



X - Número 3,456
DESPUÉS DE LAS FALLAS DE AGUA, SE UBICARON LOS PROBLEMAS DE BACHES EN CALLES Y AVENIDAS CON 83.2 %; COLADERAS TAPADAS, CON EL 70.3 %
EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL 2025 EL INTERAPAS INFORMÓ QUE ATENDIÓ 43.7 % DE REPORTES RELACIONADOS CON FUGAS, POR LO QUE QUEDARON MÁS DEL 50 % DE LOS REPORTES SIN ATENDERSE
3
FALLAS Y FUGAS EN EL SUMINISTRO DE AGUA SE MANTIENEN DESDE 2024 COMO LA PROBLEMÁTICA NÚMERO UNO QUE
PERCIBEN LAS Y LOS POTOSINOS
A pesar de algunas objeciones, en SLP ya son 5 mil los ciudadanos que tienen registros biométricos, ¿Consideras que esto es confiable?
A. Si
B. No
C. No sé
DUCENTESIMO DÉCIMO DÍA DEL AÑO QUEDAN 157 DÍAS PARA FINALIZAR 2025
SALIDA DEL SOL 06:16 - PUESTA DEL SOL: 19:25 TEMPERATURAS: MÁX: 25° - MÍN: 13°
«CUANTO MAYOR ES LA DIFICULTAD, MAYOR ES LA GLORIA DE SUPERARLA». — EPICURO
SANTORAL: MARTA, LUCILA, FLORA, SERAFINA, SIMPLICIO, FAUSTINO, BEATRIZ, PRÓSPERO, OLAF, ADÁN Y URBANO II.
¿Qué opinas de los escándalos de vida de lujos que se dan algunos miembros de Morena?
VENDEDOR DE ESPEJOS: Es una práctica muy arraigada en la 4T, ahora resulta que el diputado de Morena, Emilio Rosas, afirma que promoverá una reforma a la Ley Inmobiliaria, evitar fraudes, transas y demás.... cuando la AMPI y otros sectores, impulsaron esa iniciativa desde hace más de un año, y no ha recibido atención. Con la pereza con que actúa el Congreso, si el diputado cuatroteísta quiere comenzar de ceros, profesionales e inmobiliarios prepárense porque seguro transcurre otro sexenio, antes de tener algo en concreto.
LA MORENIZA SE PREPARA: Se espera para los primeros días de agosto vendrá a SLP la presidenta nacional de ese instituto político, y no son pocos los que esperan que venga a poner orden porque el trabajo de la dirigencia estatal y algunos delegados se ha convertido en un dolor de cabeza, con grandes excesos en comidas, restaurantes y uno que otro centro nocturno.
SIEMPRE TIENE RAZÓN: La presidenta ex oficio de Amexme, Fabiola Mejorada, volvió a poner elk dedo en la llaga al advertir que es necesario legislar para garantizar la inclusión de las mujeres empresarias como prioridad en los programas e incentivos de gobierno. Es decir, que emparejen el piso para que puedan crecer.
NADIE QUIERE MÁS SUSTOS: Por eso el secretario de Seguridad, Jesús Juárez, tiene blindadas las fronteras del estado, a fin de evitar la llegada del efecto cucaracha emanado de los estados vecinos que hoy están bajo el azote de las diversas bandas de la delincuencia.
La presente certificación se realiza a petición de PLANO INFORMATIVO
NÚMERO 3,456
Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2022-041312533700-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por: Organización Editorial Mexicana, en Universidad 565, colonia Centro, San Luis Potosí, SLP.CP 78000. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.
Mariela Alvarez Ramos Contadora Pública Gerente de Verificación CED PROF 8540682 presenta el que sustenta la Circulación, Cobertura Geográfica y Perfil s y que avala los números generados durante la investigación de
Las fallas y fugas en el suministro de agua se mantienen desde 2024 como la problemática número uno i
Una de las principales problemáticas que enfrentan los ciudadanos de San Luis Potosí son las fallas y fugas en la distribución de agua potable, pues esta se sigue ubicando en el número uno de las problemáticas que perciben los ciudadanos potosinos, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Con datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Inegi, correspondiente al segundo trimestre de 2025, señala que durante en el primer trimestre el 99.2 por ciento de la ciudadanía dijo padecer una problemática en la ciudad, pero en el segundo trimestre disminuyó al 98.4 por ciento.
FALLAS Y FUGAS DE AGUA
A pesar de ello la encuesta señala que 84.8 por ciento de la población identificó que en su domicilio o colonia de residencia hay problemática de fallas y fugas de
agua; con este porcentaje esta es la primer problemática urbana que más identifican las y los potosinos en su entorno; por debajo de esta problemática le sigue los baches en calles y avenidas, que percibe el 83.2 por ciento de la población.
Las fallas y fugas en el suministro de agua se mantienen desde 2024 como la problemática número uno que perciben las y los potosinos, pues en el segundo trimestre de 2024 se ubicó en un 85.9 por ciento, solo un decremento de 1.1 por ciento, por lo que esta es una problemática que año con año sufren más los ciudadanos.
En comparación con el panorama nacional, San Luis Potosí tiene un indicador mucho más elevado, pues la media que definió el Inegi en la publicación de la ENSU indica que únicamente 66.4 por ciento de la población identifica este problema en su casa o su colonia.
OTRAS PROBLEMÁTICAS
Después de las fallas de agua, se ubicaron los problemas de baches en calles y
avenidas con 83.2 por ciento; coladeras tapadas por acumulación de desechos, con el 70.3 por ciento; y la delincuencia (robos, extorsiones, secuestros, fraudes, etc.) con el 64.5 por ciento.
Completan la lista de problemas que perciben los ciudadanos potosinos, hospitales saturados o con servicio deficiente; deficiencia en la red pública de drenaje; calles y avenidas con embotellamientos frecuentes; alumbrado público insuficiente; parques y jardines descuidados; ineficiencia en el servicio de limpia y recolección de basura; y servicio de transporte público deficiente.
INTERAPAS DEJA SIN ATENCIÓN
MÁS DEL 50% DE REPORTES
En el primer informe trimestral correspondiente al 2025 del organismo operador del agua potable en la zona metropolitana de San Luis Potosí, se informó que atendió 43.7 por ciento de reportes relacionados con fugas de agua por lo que quedaron más del 50 por ciento de los reportes sin atenderse.
SLP tiene un indicador mucho más elevado que la media nacional, ya que definió el Inegi en la ENSU, que únicamente 66.4 % de la población identifica este problema en su casa
A todo esto se suma que varias colonias de la zona metropolitana no tienen agua potable y por ello tienen que pagar servicio de pipas particulares entre 200 y 400 pesos, incluso algunos ciudadanos han tenido que recurrir a quejas ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) para que se garantice el abasto del vital líquido en sus hogares.
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Desde el mes de marzo, la Secretaría de Finanzas de gobierno del estado ha entregado de manera puntual el financiamiento público a los partidos políticos con registro ante el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), aseguró el consejero
Luis Gerardo Lomelí Rodríguez, presidente de la Comisión Permanente de Prerrogativas y Partidos Políticos del organismo electoral.
En respuesta a las declaraciones de Alberto Rojo Zavaleta, del Partido Revolucionario
Institucional (PRI), quien atribuyó la crisis económica por la que atraviesa el partido al retraso con el que se entregan las prerrogativas, Lomeli Rodríguez indicó que únicamente hubo retraso los tres primeros meses de este año.
De acuerdo con una tabla de pagos, proporcionada por el propio consejero, en el mes de enero hubo un retraso de más de 22 días en la ministración de las prerrogativas y en febrero el retraso fue de 12 días; pero en marzo se regularizaron los pagos, pues se entregaron los recursos tres días antes; mientras que en abril mayo, junio y julio, los pagos se han hecho entre dos y cuatro días antes de la fecha de vencimiento.
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Con la finalidad de garantizar la participación efectiva de las mujeres indígenas, en condiciones de igualdad sustantiva, en los procesos de desarrollo integral de los pueblos y comunidades indígenas, la diputada Roxanna Hernández Ramírez, presentó una iniciativa que busca adicionar al artículo 9°, fracción XVII, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí. Explicó que en dicha iniciativa se busca reconocer en su Artículo 9°. Que el Estado de San Luis Potosí tiene una composición pluriétnica, pluricultural, y multilingüística, sustentada originalmente en sus pueblos indígenas. Reconoce la existencia histórica y vigente
La dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, estará de visita en San Luis Potosí, en la primera semana de agosto, de acuerdo a la agenda difundida, aunque los detalles sobre esta vista los dará a conocer Rita Ozalia Rodríguez Velázquez, presidenta del Comité Estatal de este partido.
Rodríguez Velázquez anunció la visita de Alcalde Luján a través de un vídeo en sus redes sociales, donde señaló que la dirigente nacional vendrá
acompañada de la secretaría general del partido, Carolina Rangel Gracida. Aunque no especificó fechas, se sabe que la visita podría ser durante los primeros días de agosto.
La dirigente estatal pidió a la militancia estar atenta de sus redes sociales para brindar mayor información sobre la próxima visita, y aunque no explicó el motivo por el que Alcalde Luján visitará el estado, hace unos días la dirigente informó sobre una gira nacional para estructurar comités de organización territorial en las más de 71 mil secciones electorales del país, estrategia clave para consolidar la presencia del movimiento a nivel local.
en su territorio de los pueblos Nahuas; Teének o Huastecos; y Xi´iuy.
Así como la presencia regular de los Wirrarika o Huicholes; y la población Afromexicana. Asegurando la unidad de la nación la ley establecerá sus derechos y obligaciones conforme a las bases de garantizar la participación efectiva de las mujeres indígenas, en condiciones de igualdad sustantiva, en los procesos de desarrollo integral de los pueblos y comunidades indígenas; uso y aprovechamiento de los derechos hereditarios; acceso a la educación, salud, a la propiedad y posesión de la tierra; participación en la toma de decisiones de carácter público; respeto de sus derechos humanos.
La Secretaría de Finanzas de gobierno del estado adeuda hasta el momento un total de 3 millones 698 mil 653.76 pesos al Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) correspondiente al presupuesto de gasto ordinario 2025 del organismo electoral, informó el consejero electoral Juan Manuel Ramírez García. Explicó que del presupuesto del Ceepac de gasto ordinario se adeudan los Capítulos 2000
(Materiales y Suministros) y 3000 (Servicios Generales) desde el mes de junio; en Capitulo 2000 son 133 mil 212 pesos, y de Capítulo 3000 son 681 mil 602 pesos.
Además comentó que también hay adeudos al fondo del Artículo 42 de la Ley Electoral del Estado, el cual no se ha ministrado ningún recurso en todo lo que va del año, por lo que el adeudo asciende a 2 millones 883 mil 839.76 pesos; este fondo del Artículo 42, se utiliza para actividades de promoción de la participación ciudadana y educación cívica.
DAVID MEDRANO
La Avenida CFE, que recorre de extremo a extremo la Zona Industrial, con una extensión de 9.4 kilómetros, presenta un deterioro físico avanzado en al menos el 50% de su trayecto, convirtiéndose en una de las vialidades más afectadas de la zona.
En el extremo sur del complejo industrial, esta avenida es
la más utilizada para acceder al Eje 122, por donde los vehículos pueden continuar hacia la Carretera 57.
Los daños severos en esta avenida han provocado la formación de baches de hasta 3 metros de extensión y 40 centímetros de profundidad, lo que ha obligado a los conductores, incluidos los vehículos pesados, a rodear los baches para evitar posibles accidentes.
El primer tramo de la Avenida CFE, desde el Eje 122, se encuentra en condiciones óptimas. Sin embargo, el tramo que va de la Avenida Ampliación hasta el Eje 134, más de 4.5 kilómetros, presenta baches considerables en su superficie de rodamiento, lo que dificulta el tránsito.
El problema se agudiza en las intersecciones con los Ejes 128, 130 y 134, donde los desperfectos son más pronunciados.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
San Luis Potosí continúa posicionándose como una de las entidades con mayor dinamismo económico del país, al registrar un crecimiento de 2.3 por ciento en su actividad económica durante el primer trimestre de 2025, en comparación con el trimestre inmediato anterior, de acuerdo con cifras desestacionalizadas
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
El extremo norponiente del municipio suburbano de Mexquitic de Carmona se ha consolidado como una de las zonas más importantes para el desarrollo industrial y habitacional en la región, según lo expresó Juan Flores, secretario general del ayuntamiento, quien dijo que se trata de una de las reservas territoriales que se comercializa con éxito para el desarrollo industrial y de viviendas.
Por razones de seguridad, Flores se excusó de revelar las cantidades exactas
que se han recaudado este año por concepto de impuesto predial, licencias de construcción o cambios de uso de suelo. No obstante, reconoció que la región colindante con la capital potosina es una de las de mayor expansión.
En localidades cercanas como San Marcos y Capulines, que están próximas a desarrollos residenciales de la capital, el funcionario señaló que actualmente se encuentran en ejecución o planeación al menos 10 proyectos de fraccionamientos de niveles medio y residencial.
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
El robo al transporte de carga en México no sólo va al alza, ya es considerado por los propios operadores como un negocio más para el crimen organizado. De acuerdo con la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas (Amotac), en lo que va del año la inseguridad en las principales carreteras del país ha crecido entre 7 y 8 por ciento, con
tramos que se han convertido en verdaderos focos rojos para el sector.
Raúl Torres Mendoza, consejero nacional de Amotac en San Luis Potosí, denunció que rutas como la carretera Matehuala, el entronque del Huizache, el municipio de Guadalcázar y los límites con Guanajuato figuran entre los más peligrosos, ya que “Ahí los robos son constantes y los operadores trabajan bajo el miedo”.
del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Con este resultado, la entidad se ubicó entre los estados con mejor desempeño económico en el periodo a nivel nacional, sólo por debajo de Sinaloa, Nayarit y Guerrero con un crecimiento también de 2.3 por ciento en comparación con el primer trimestre de 2024.
“El gobierno del estado ha impulsado un desarrollo mediante una estrategia efectiva para atraer inversiones globales, fortalecer el sector industrial y modernizar la infraestructura, lo que ha convertido al Estado en un punto estratégico para empresas nacionales e internacionales y la generación de fuentes de trabajo bien pagadas”, indicó en un comunicado la administración estatal.
La empresaria Fabiola Mejorada Hernández, vicepresidenta de servicios de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) y presidenta ex oficio de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme), hace un llamado al Pleno del Congreso del Estado para aprobar la reforma a la Ley para el Desarrollo Económico y la Competitividad, que busca garantizar la inclusión de las mujeres empresarias como prioridad en los programas e incentivos gubernamentales.
“La iniciativa aprobada en la Comisión de
Desarrollo Económico y Social del Congreso del Estado representa un paso fundamental para cerrar brechas estructurales que históricamente han frenado el desarrollo del emprendimiento femenino. Es momento de convertirla en política pública con fuerza de ley”, declaró Mejorada. Actualmente, las mujeres son propietarias del 36% de las empresas en México, según datos del INEGI. Sin embargo, solo el 1% tiene acceso real a recursos financieros para iniciar sus negocios. “Las mujeres sí emprenden, pero lo hacen con más barreras: menos capital, más responsabilidades familiares y escaso acompañamiento técnico”, puntualizó.
Con el objetivo de brindar atención directa y eficiente a una de las principales demandas de la población, el Concejo Municipal concretó la creación de la Dirección del Agua, que funcionará como un enlace directo entre la ciudadanía y el organismo operador Interapas, con la que se buscará canalizar y dar seguimiento a reportes relacionados con la escasez de agua potable, fugas, y el colapso de drenajes en distintas colonias del municipio.
La presidenta del Concejo, Teresa Rivera Acevedo, destacó que la creación de esta dirección estaba proyectada desde inicios de 2025, en respuesta a las constantes quejas
por la falta de agua en los hogares, así como por los problemas recurrentes de fugas y drenajes obstruidos o colapsados. Resaltó que la instalación de esta nueva dependencia representa un paso fundamental para fortalecer la gestión y mejorar la atención a estas problemáticas que afectan directamente la calidad de vida de la población. Informó que se buscó el perfil idoneo para estar al frente de esta nueva dirección y se designó José Luis Blanc Martínez, quien cuenta con experiencia técnica y operativa en el manejo de temas hidráulicos y de infraestructura básica; dsu labor será coordinar acciones con Interapas, dar seguimiento a reportes ciudadanos y supervisar los trabajos correctivos y preventivos relacionados con el sistema de agua y drenaje.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
A unos días de cumplirse 10 meses de su administración municipal, el Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, resaltó los proyectos de gobierno que han sido cumplidos y que hoy son resultados tangibles y mejoras en el nivel de vida de todas las familias, con lo que además se consolida un desarrollo incesante para el municipio.
Dijo que “Desde que iniciamos este gobierno, nuestro objetivo fue claro: estar muy cerca de las y los soledenses, ser empáticos con sus necesidades y planear la puesta en marcha de un plan de soluciones efectivas en todos los rubros”.
Adelantó que en su Primer Informe de Resultados, programado para finales de septiembre, se informará a la ciudadanía un gran trabajo de este
Ayuntamiento, “queremos que toda la gente sepa lo que estamos logrando, y que la gente esté tranquila y confiada de que sus impuestos se están aplicando correctamente en obras de calidad, duraderas y transformadoras, para que vivan mejor y sientan un orgullo profundo de ser soledenses”.
Entre las obras que significan logros trascendentales para el municipio soledense, realizadas en su gestión, destacó el inicio de la construcción de una Alberca Olímpica, que dará renombre a la demarcación a nivel regional, y estará equipada con instalaciones de primer nivel; otra acción relevante es la inauguración de una Escuela Municipal de Música, un sueño que hoy es una realidad para las y los pequeños que aspiran a ser grandes músicos y adentrarse en el àmbito cultural y artístico, a través de esta disciplina.
STAFF PLANO INFORMATIVO
Con una atención al público atenta, ordenada y cercana, la oficina de enlace de la Secretaría de Relaciones Exteriores en este municipio reporta cerca de cinco mil pasaportes entregados en tiempo y forma, en lo que va de la actual administración, un esfuerzo impulsado por el Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, de brindar calidez en cada una de las dependencias del Ayuntamiento.
Litsie Darlein Rivas Gómez, encargada de esta oficina, destacó que todos los días se acatan las políticas de una inmediata atención al usuario, la resolución de dudas y la asistencia durante el proceso de entrevista, asegurando así una experiencia satisfactoria para las y los solicitantes, culminando en la entrega de pasaportes a personas de todas las edades, tanto de Soledad como de otros municipios.
La Dirección municipal de Obras Públicas reforzó las acciones del programa de Bacheo Emergente, con intervenciones en diversos puntos de la ciudad para dar respuesta a los reportes ciudadanos y contrarrestar los efectos provocados por las lluvias recientes.
Las cuadrillas de la Dirección de Obras Públicas realizan la construcción de rampas para personas con discapacidad
en puntos de mayor circulación, como parte del compromiso por una movilidad más incluyente, sobre la calle Fray Diego de la Magdalena, frente a las oficinas del Bienestar, en la colonia El Saucito; así como en la calle Xicoténcatl, en el tramo de Himno Nacional a Bachilleres, en la colonia Himno Nacional.
En la Calle 6, entre Calle 13 y Calle 14, de la colonia Industrial Aviación, se trabaja en la reconstrucción de banquetas para mejorar la seguridad de peatones.
Desde la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, se refrenda el compromiso para que la Feria Nacional Potosina en su edición 2025 sea de los eventos más seguros y vigilados, por lo que se mantendrá una estrecha coordinación y comunicación entre las autoridades de los tres órdenes de Gobierno.
Al tener participación en la tercera reunión de seguridad efectuada en las instalaciones del patronato de la FENAPO, se confirmó que serán más de mil 600 los efectivos de seguridad, rescate y emergencias los responsables
de garantizar la seguridad de los miles de asistentes tanto al interior como exterior de las instalaciones.
Se contarán con anillos de seguridad, protocolos de ingreso y egreso, además de la llamada “Barredora” para el retiro de visitantes, todo lo anterior de manera coordinada con instituciones como la Guardia Nacional, FGE, Protección Civil Estatal, H. Cuerpo de Bomberos y Cruz Roja.
Dan mantenimiento al tramo SLP-Querétaro de la 57
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en San Luis Potosí, realiza obras de conservación rutinaria en la carretera federal 57, en el tramo de San Luis Potosí a Querétaro.
Los trabajos se ejecutan del kilómetro 185+000 al kilómetro 196+300, y consisten en reparación de baches y grietas, limpieza de cunetas y alcantarillas, mantenimiento de drenajes, control de vegetación y mantenimiento a la señalización.
Construirán planta tratadora en Zaragoza
La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), a través de su Dirección Local en San Luis Potosí encabezada por Darío
“La conservación de las carreteras federales es uno de los temas prioritarios para esta administración, además de rehabilitar el tramo San Luis Potosí - Querétaro, también intervenimos las vías 37, 70 y 80 con el mismo mantenimiento”, informó Elí César Eduardo Cervantes Rojas, director general del Centro SICT SLP.
Estas labores contribuyen a mejorar las condiciones de la carretera, reducir el riesgo de accidentes, aumentar la seguridad víal de los usuarios, además de prolongar la vida útil de la carretera.
Fernando González Castillo, dio arranque a la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales en el municipio de Zaragoza, en coordinación con la alcaldesa Amada Zavala. Esta obra representa un avance significativo para la región, ya que permitirá sanear las aguas residuales del municipio, evitando su descarga directa
El gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, anunció que en agosto se pondrá al servicio de la población la nueva vía alterna sur, una obra que generará movilidad desde y hacia la zona industrial, disminuyendo la saturación de la carretera 57 y ofreciendo a las y los trabajadores trayectos más ágiles y seguros para llegar a sus centros de trabajo y hogares.
Más de 5 mil potosinos ya tienen registro biométrico
Con más de 5 mil registros biométricos capturados en lo que va del año, el Gobierno del Estado, a través del Registro Civil, ha comenzado una transformación digital para fortalecer la identidad legal de los ciudadanos, especialmente en municipios donde el acceso a documentación oficial es limitado.
a cuerpos naturales, lo que contribuirá a la protección del medio ambiente, a mejorar las condiciones de salud pública y a elevar la calidad de vida de las familias de este municipio. Con una inversión total de 24 millones 696 mil 338 pesos, esta planta tratadora es una de las obras más importantes en materia de saneamiento
El gobernador potosino resaltó que esta importante obra de infraestructura, tuvo una inversión de más de 700 millones de pesos y resolverá un problema añejo de tráfico y saturación vehicular.
Agregó que esta obra, se suma al amplio programa de infraestructura, puentes vehiculares y el sistema de transporte MetroRed, que la actual Administración ha emprendido para mejorar la movilidad tras déca-
Está obra generará movilidad desde y hacia la zona industrial, disminuyendo la saturación de la carretera 57
das de abandono de la herencia maldita, reduciendo tiempos de traslado y mejorando la calidad de vida de las familias.
Desde enero, la Dirección Estatal del Registro Civil ha incorporado sistemas que recaban fotografía, huellas dactilares, iris y firma electrónica, datos que serán vinculados a una CURP certificada mediante un código QR, con validez oficial una vez que RENAPO defina el formato final.
hídrico en la región. La infraestructura estará equipada con tecnología para un tratamiento eficiente, lo que permitirá reutilizar el agua para riego agrícola, áreas verdes o procesos industriales no potables, generando un círculo virtuoso de aprovechamiento del recurso y mitigación de impactos al entorno.
La titular de la dependencia, Deysi Maribel López Sierra, informó que el primer equipo se instaló el 1 de julio en Charcas, seguido por otro en Ciudad Valles. Próximamente, se gestionará la instalación de un tercer módulo para la oficina de La Cama Sucia, ampliando así la cobertura a comunidades con alta demanda.
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
La detención de una persona en situación de indigencia, presunta responsable de un incendio en una de las salas de la Casona de Carranza, es el enésimo incidente registrado en este emblemático edificio, que se encuentra a punto de iniciar su proceso de rescate.
El ayuntamiento capitalino tiene previsto comenzar los trabajos de limpieza y rehabilitación este miércoles, según lo anunciado por el alcalde Enrique Galindo la semana pasada. Las labores estarán a cargo de personal de diversas áreas municipales y comenzarán alrededor de las 10:30 de la mañana.
Sin embargo, antes de este inicio, un grupo de agentes municipales detuvo a otro indigente
El edificio ha sufrido un constante deterioro debido a saqueos
que se encontraba alojado en la casona. Durante la intervención, también se sofocó un incendio de menor magnitud, que dejó un fuerte olor a quemado en el ambiente. Ubicada en la esquina de Carranza y Tres Guerras, la Casona de Carranza ha estado abandonada durante años. El edificio ha sufrido un constante deterioro debido a saqueos, principalmente de elementos de valor como herrería, piezas de aluminio y cobre, así como tubería y alambre.
Iker pide apoyo para representar a México en mundial de Taekwondo
STAFF
PLANO INFORMATIVO
En las calles de la capital, un niño atleta, con gran determinación, Iker Santiago Amaya Díaz, se ha convertido en un símbolo de esfuerzo y dedicación. Con tan solo 11 años y 1° Dan en cinta negra de Taekwondo en Ryozampaku Martial Arts, Iker ha estado practicando este arte marcial desde los 4 años, y su arduo trabajo ha dado frutos: logró clasificar para representar a San Luis Potosí en un torneo mundial que se llevará a cabo en Argentina y Puerto Rico. Sin embargo, el camino hacia este importante evento no ha sido fácil. Iker y su familia se enfrentan al
reto de reunir 40 mil pesos para costear su viaje y gastos, ya que no cuentan con recursos suficientes. Para lograr su meta, han comenzado a realizar diferentes rifas y a llevar a cabo boteos en la comunidad, buscando la solidaridad de quienes deseen contribuir a este sueño. Su número de cuenta es 4152314007161536 BBVA Saidy Castillo.
ERICKA SEGURA PLANO INFORMATIVO
San Luis Potosí no escapa a las tendencias nacionales cuando se trata de nombres. De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), entre los años 2023 y 2024 los nombres más comunes para niñas y niños potosinos han sido Sofía y Santiago, respectivamente. A estos les siguen otros nombres populares como Mateo, Regina, María José, Sebastián, Valentina,
Leonardo y Camila, así lo da a conocer los registros más recientes.
Entre los 10 nombres más utilizados para niñas en San Luis Potosí entre 2020 y 2024 destacan Sofía (30,154 registros), María José (23,848), Valentina (23,545) y Ximena (23,227), mientras que para los niños, Santiago (46,943), Mateo (35,482) y Sebastián (35,554) fueron los más comunes.
Pero más allá de los nombres, las cifras muestran un cambio demográfico relevante, la natalidad ha disminuido de forma significativa en los últimos años. En 2013 se registraron 2,478,889 nacimientos en México, mientras que en 2023 la cifra cayó a 1,820,888, es decir, una reducción de más de 600 mil nacimientos en solo una década. i Estos nombres son los más comunes para niñas y niños entre los años 2023 y 2024
ERICKA SEGURA
PLANO INFORMATIVO
Desde las primeras luces del alba, el fervor se hizo presente entre los fieles potosinos que este 29 de julio rindieron homenaje a Santa Marta, hermana de María y Lázaro, figura bíblica recordada por su profunda fe y su incansable servicio. En distintos puntos de la ciudad, pero especialmente en templos dedicados a ella, se escucharon mariachis entonando “Las Mañanitas” desde las 6:00 horas, mientras los fieles encendían veladoras, llevaban flores y ofrecían plegarias llenas de esperanza.
En San Luis Potosí, donde la
religiosidad popular tiene raíces profundas, la devoción a Santa Marta ha crecido con los años. Muchas personas aseguran haber recibido favores especiales, desde la sanación de enfermedades hasta la solución de problemas económicos o familiares. Se le invoca como intercesora poderosa en causas urgentes, incluso como “patrona de los imposibles”.
Durante la celebración de este año, se realizaron misas, procesiones, rezos del rosario y momentos de reflexión. En muchos hogares potosinos se montaron altares en su honor, decorados con flores moradas y blancas, símbolos de fe y pureza.
En menos de 15 días, por lo menos tres cajeros automáticos de diversas instituciones bancarias han sido objeto de intentos de robo en San Luis Potosí.
El primer suceso ocurrió en una empresa de la Zona Industrial, donde sujetos desconocidos realizaron la sustracción violenta de un cajero automático ubicado en la nave cuatro del World Trade Center (WTC).
El hecho ocurrió la mañana del viernes 18 de julio, cuando un grupo de encapuchados irrumpió en las instalaciones de la fábrica Daikin, agredieron al guardia de seguridad y sustrajeron un cajero automático. Posteriormente, se informó que el monto robado ascendió a 300 mil pesos.
Cuatro días después, el 22 de julio, se informó que un individuo fue sorprendido en flagrancia, cuando intentaba sustraer dinero de un cajero automático ubicado en una tienda departamental en la zona centro de la ciudad.
Una alerta emitida por el sistema de videovigilancia del C4 Municipal, permitió detectar el ingreso del ladrón al cajero BanCoppel ubicado sobre la avenida Reforma, donde su intento por forzar el equipo se vio frustrado.
Otro robo frustrado ocurrió apenas la mañana del 28 de julio en la sede de la Sección 26 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), donde delincuentes dañaron el cajero en su intento por sustraer el efectivo.
Durante la madrugada de este 29 de julio, en Ciudad del Maíz, un cajero de Banorte fue violentado por individuos no identificados, quienes ingresaron, causaron destrozos en la estructura, logrando acceder a la cubierta de metal, pero sin llegar al compartimiento donde se encuentra el efectivo. Por lo que, sin ser molestados por nadie, se retiraron del lugar, aunque no consiguieron su cometido.
El robo de cajeros automáticos no es un delito nuevo en San Luis Potosí, aunque si muestra un repunte recientemente.
IMPUNIDAD
Hasta la fecha no se ha dado con los responsables de estos delitos. El último antecedente que se tiene sobre el castigo a quienes los cometen data de diciembre del 2020 cuando, siete sujetos que robaron un cajero automático de Tamasopo en septiembre de ese año, fueron sentenciados a 4 años y 6 meses de prisión. Sin embargo, en su momento,
la Fiscalía General del Estado, informó que el Poder Judicial determinó que los hombres obtuvieron su preliberación.
INTENTAN ROBAR OTRO CAJERO AUTOMÁTICO
La madrugada de este día, personas desconocidas intentaron robar un cajero automático de Banorte en el municipio de Ciudad del Maíz, lo que generó la movilización de las autoridades locales.
Según información preliminar, alrededor de las 4 de la mañana, individuos no identificados ingresaron al recinto donde se encuentra el cajero, causando destrozos en su estructura y logrando acceder a la cubierta de metal. Sin embargo, no consiguieron llegar al compartimiento donde se encuentra el efectivo.
PREOCUPA INTENTO DE ROBO EN LA SECCIÓN 26
Juan Carlos Bárcenas Ramírez, secretario general de la Sección 26 del SNTE, confirmó que el robo ocurrió entre las 6:30 y 7:00 de la mañana, cuando un grupo de individuos violentó una ventana del segundo piso. Utilizando herramientas de corte, se dirigieron directamente al cajero y extrajeron una cantidad de dinero aún no determinada. Bárcenas aclaró que no se llevaron documentos ni equipos, limitándose específicamente al cajero.
Ya son 8 días sin rastro de estadounidense
ERICKA SEGURA PLANO INFORMATIVO
Han pasado ocho días desde que Paul Jonathan Brown, ciudadano estadounidense de 72 años, fue visto por última vez en Villa Juárez, San Luis Potosí, donde residía y dirigía un refugio para perros. Su desaparición ha revelado inconsistencias en la actuación de las autoridades, falta de claridad en los procedimientos y una preocupante opacidad en los avances de la investigación. Brown, originario de San Diego, California, y presuntamente socio de una cadena de restaurantes en Estados Unidos, se estableció en Villa Juárez hace años, dedicando su vida al cuidado de animales en situación de calle. Su ausencia fue detectada por un trabajador del refugio, quien acudió a la Fiscalía General del Estado el viernes 18 de julio para reportar su extravío. Sin embargo, la ficha oficial de búsqueda no fue emitida hasta el domingo 20, día en que su desaparición se hizo pública.
ALICIA LIMÓN PLANO INFORMATIVO
Rioverde, SLP.– La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas emitió este lunes una ficha para localizar a Kylie Aislinn Rodríguez Díaz, una menor de 12 años, reportada como no localizada por su familia. Kylie fue vista por última vez el pasado 28 de julio en el ejido San Marcos, perteneciente al municipio de Rioverde.
Según la ficha de búsqueda, la menor mide 1.65 metros, pesa 55 kilos, tiene complexión delgada, tez blanca, cabello castaño claro, corto y ondulado, rostro cuadrado, ojos pequeños color gris, cejas pobladas, nariz y boca pequeñas, y labios medianos.
Continúa blindaje en la región Altiplano
STAFF PLANO INFORMATIVO
Para la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, se mantiene como prioridad el blindaje en zonas limítrofes, con el acompañamiento de las autoridades de los tres órdenes de gobierno, así como de estados vecinos, destacó en el marco de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz Social, el titular de la dependencia, Jesús Juárez Hernández.
Se dio a conocer el estado que guarda la Entidad potosina en materia de seguridad en donde se ha puesto especial énfasis en regiones que así lo requieren.
DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO
VAYA MANERA DE BURLARSE
DEL pueblo mexicano. Los políticos de Morena que llegaron con el 54% de los votos a la presidencia y al Congreso, se apoderaron de una mayoría absoluta espuria, en el Legislativo.
DESDE AHÍ, AL MÁS PURO ESTILO de Hugo Chávez y Nicolás Maduro, cambian las leyes y se apoderan de los órganos calificadores de las elecciones (que eran ciudadanos), para apoderarse del país.
SU OBJETIVO ES HACER DE México un país igualitario. Si, igualitario; todos iguales en la pobreza. Así lo hizo el socialismo cubano, venezolano, nicaragüense y otros, por citar los más cercanos. ASÍ, DE ESOS ÓRGANOS calificadores de elecciones, en lugar de sancionar el delito le piden una propinita a quienes
serán los que apliquen el Derecho, por la violación de la ley electoral. ¿Delincuentes electorales harán valer la ley? ¿Se aplicará al mejor postor o por consigna política?
EL CONSEJO GENERAL DEL INE, que comanda Guadalupe Taddei, en lugar de invalidar las elecciones para argos judiciales federales, luego de quedar demostrado el uso de los “acordeones” para influir en el voto y convertir en “famosos” a quienes ni en su barrio los conocen, les ponen “multas” que van de los 39 mil a los 127 mil pesos.
ASÍ, CON UN PAGO “SIMBÓLICO” legitiman unos comicios que son anticonstitucionales; y de tal magnitud el cochinero fraudulento, que insultan la inteligencia del Pueblo Sabio, como diría el mesías tropical, El Peje.
TODOS, ABSOLUTAMENTE TODOS, ministros que tendrán una silla en la Suprema Corte de Justicia
ESTA SERIE, QUE NI NETFLIX
NI HBO, ni mucho menos Vix se atreverían a producir, podría fácilmente ser la secuela de Mentiras, y de hecho se complementa perfectamente solo con el puro nombre.
“INCONGRUENCIAS” TIENE TODO para ser un fenómeno, aunque de los que provocan más indignación que admiración. La serie está protagonizada por actores con una capacidad extraordinaria para transformarse y, por supuesto, para irritar al espectador.
EN ESTE MELODRAMA POLÍTICO, tan cercano a la realidad de nuestro país, los personajes no solo mutan, sino que hacen una transición de tal magnitud que parece más un ejercicio de hipocresía en tiempo real.
UNO DE LOS PAPELES protagónicos y más destacados, lo tiene el Senador Gerardo Fernández Noroña, que podría incluso ganar el premio a Mejor Actor.
EN SU ÉPOCA DE OPOSITOR FEROZ, Noroña era el paladín de la libertad de expresión, un crítico de la gasolina cara y un agitador de tribunas en el Congreso.
como máximos juzgadores del país y que tienen la responsabilidad de defender al ciudadano de los abusos de autoridades y privados, deberían ser impedidos a formar parte de esa grandiosa institución que, en el pasado, dio nombre a la justicia en el país.
HUGO AGUILAR, QUIEN SERÁ presidente de la SCJN, ni idea tiene lo que es un tribunal constitucional, ni de las leyes. Nunca, en su vida, había estado en una sesión del pleno de ministros.
LA MISMA HISTORIA DE LENIA Batres, quien los tumbos que dio en los meses que fungió como ministra (y que ahora repetirá, pero por 9 años).
La ignorancia puede ser corregida con estudio y estos políticos del partido Morena, que no fueron elegidos por el pueblo, sino por quien ordenó la impresión de los “acordeones”, no ponen a estudiar.
NO VEN LA MAGNITUD DE LA
Hoy, sin embargo, es un energúmeno intolerante cuyo discurso parece sacado de un manual de contradicciones.
CITLALI HERNÁNDEZ, EX SENADORA de Morena y actual secretaria de las Mujeres de México, tiene su propio papel.
FUE UNA FEROZ CRÍTICA DE LOS desatinados comentarios del futbolista Javier Hernández, pero optó por guardar un mutismo sepulcral cuando se trató de Cuauhtémoc Blanco, ex futbolista y ahora político de su mismo partido, acusado de abuso sexual y corrupción. Un silencio cómplice.
ENTRA EN ESCENA MARIO Delgado, quien no hacía más que protestar contra la militarización del país, usando carteles que clamaban contra la presencia de los militares en las calles.
SE OPONÍA A LOS EXCESOS Y LUJOS de los funcionarios, pero hoy se traga sus palabras y justifica tanto la militarización como sus lujosos viajes por Europa. ¿Qué pasó con sus ideales?
¿Se disolvieron en el aire?
EPIGMENIO IBARRA, PRODUCTOR
responsabilidad que tienen enfrente. Benito Juárez, en aquel momento presidente de la SCJN, llegó a la presidencia del país, luego que ésta quedó vacante al morir Ignacio Comonfort. Han estado en la Corte personajes ignorantes, pero la nueva camada de ministros, estará para llorar, empezando por Hugo Aguilar.
QUIENES PUEDEN SALVAR EL prestigio de la Corte son, con todo y sus grandes defectos, Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz y Estela Ríos. Por lo menos tienen experiencia superficial, pero más que el resto de los ministros. Que Dios nos lleve confesados, dijo el párroco de Chapultenango, Chiapas, durante la explosión del volcán Chichonal en 1982.
@poderydinero.mx
@vsanchezbanos
de cine y televisión, también hace su aparición. Su lucha por justicia en el caso Ayotzinapa era incansable. Culpaba a los militares, usaba el hashtag #FueElEstado y exigía respuestas.
SIN EMBARGO, CUANDO LAS cámaras dejaron de apuntar hacia él, se olvidó de la causa y prefirió beneficiarse con la condonación de millones de pesos en multas fiscales en el pasado sexenio. Eso sí que es un giro de guion inesperado.
SERGIO GUTIÉRREZ, PRESIDENTE de la Cámara de Diputados, también tiene un papel digno de mención. ¿Se acuerdan de cuando defendió a su esposa, la diputada Diana Karina Barreras, por su acusación de violencia política de género contra la ciudadana Karla Estrella Murrieta?
UN HOMBRE QUE, AL PARECER, NO confía en las mujeres para defenderse solas. Pero claro, siempre es conveniente ser el héroe en casa.
Y NO FALTAN LOS EXTRAS, ESOS personajes que ayudan a dar cuerpo a la trama. Ellos son los que no creyeron que Angélica Rivera compró la “Casa Blanca”
con el fruto de su trabajo, pero sí están convencidos de que José Ramón López Beltrán se hizo de la “Casa Gris” con el sudor de su frente.
LOS QUE JURABAN QUE FELIPE Calderón estaba al tanto de todos los tejes y manejes de Genaro García Luna, pero que aseguran que Adán Augusto López no sabía absolutamente nada de lo que hacía su socio, Hernán Bermúdez. ANTES, CON JUSTA RAZÓN, criticaban la intolerancia, la represión, la censura, el uso de programas sociales con fines electorales y la compra de votos. Hoy ya no les molesta. De hecho, lo ven con buenos ojos y hasta lo justifican.
PERO HASTA AQUÍ CONCLUYO CON el último capítulo, porque el material es inagotable. Si me diera por profundizar más, probablemente escribiría algo más extenso que todas las precuelas y secuelas de Star Wars juntas. AL FINAL, LA SERIE CONCLUYE CON una exclamación de los espectadores, que no tienen dudas: todos los actores son iguales. Solo cambian de color, de chaqueta, y de mañas.
El país más productivo en la OCDE, Irlanda, genera casi cinco veces más que México por hora trabajada
REFORMA
México ocupa el segundo lugar en menor productividad laboral entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), solo por encima de Colombia.
Según el “Compendio de indicadores de productividad 2025”, el PIB por hora trabajada en México en 2023 fue de 30 dólares, muy por debajo del promedio de 70 dólares registrado en la OCDE y considerablemente inferior a los 150 dólares de Irlanda, el país más productivo.
La investigadora de México, ¿cómo vamos?, Brenda Flores, destacó que la productividad en el país se mantiene similar a los niveles previos a la pandemia debido
T-MEC blinda a México de aranceles de 30 %
AGENCIA REFORMA
A partir del 1 de agosto, los aranceles del 30 por ciento a las exportaciones mexicanas a Estados Unidos solo aplicarán a productos que no cumplan con las reglas de contenido regional del T-MEC, según la American Society Mexico (AmSoc).
Larry Rubin, presidente de la organización, explicó que a pesar de la aplicación de estos aranceles, México sigue mejor posicionado frente a otros países gracias al blindaje
REPUNTA 13.5% EXPORTACIÓN
MANUFACTURERA
del T-MEC, que cubre áreas como comercio, seguridad y migración. La clave para reducir el impacto será incrementar las exportaciones con contenido regional.
Dicha hormona se encarga de que la comida nos parezca más apetecible y nos la comamos, pero también provoca otras dos reacciones, quizá no tan agradables:
La hormona GRELINA, responsable de la sensación de hambre, parece alterar la capacidad de autocontrol y decisión.
Cuando estamos hambrientos, se activa la producción de la hormona grelina en el estómago, con lo que la sensación de hambre se despierta en nosotros.
1 2
De esta manera desempeña un en En la toma de
según han comprobado
Según los científicos
influye la actividad del área tegmental ventral
Garantizar el derecho al descanso en una silla con respaldo para quienes trabajan todo su turno de pie.
El incumplimiento contempla multas de entre 5,400 y los 543,000 pesos.
Los patrones deberán proveer mobiliario adecuado, reconocer los periodos de descanso en sus reglamentos y no forzar a trabajar de pie todo el turno.
Trabajar de pie sin descanso puede ocasionar: Fatiga, insuficiencia venosa, tendinitis, varices, lesiones en las rodillas, dolores musculares, hemorroides, lumbalgia y fascitis plantar.
A todos los trabajadores que cumplían jornadas laborales sin derecho a un descanso periódico Podrá evitar enfermedades relacionadas con estar de pie por largos periodos de tiempo
La Ley Silla entró en vigor el 17 de junio de 2025.
$
Reconoce el derecho de los trabajadores a tomar descansos en asientos con respaldo durante su jornada.
Es obligatoria para los sectores de servicio, comercio y similares.
1
Prohíbe a los empleadores exigir a sus colaboradores permanecer de pie todo su turno laboral.
Se limita sólo en casos que ponen en riesgo la seguridad de las personas al sentarse durante sus actividades.
Las empresas que no cumplan pueden enfrentar multas
*Montos variables por valor de la UMA
3 5 2 4
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La Leagues Cup 2025 inició con emociones y grandes actuaciones de los clubes mexicanos. Pachuca abrió con un 3-2 ante San Diego FC en un duelo vibrante, con doblete de Alexéi Domínguez. A pesar de la presión final y un gol de Bombino al 90+10’, los Tuzos resistieron el embate del equipo de ‘Chucky’ Lozano. Tigres fue contundente y goleó 4-1 al Houston Dynamo con doblete de
Ángel Correa, quien lideró la ofensiva junto a Lainez y Ozziel Herrera. El Dynamo descontó pero terminó superado por el orden regiomontano.
Mazatlán sorprendió al vencer al LAFC en penales (11-10) tras igualar 1-1 en tiempo regular. Fábio Gomes empató el duelo tras gol de David Martínez, y en la tanda, Denis Bouanga falló el penal decisivo.
Puebla dio otro golpe al derrotar 3-0 al New York City en un partido sólido de principio a fin. Fedorco, Gómez y
González marcaron los goles ante un rival que nunca logró responder. León cayó ante Montreal en penales (7-6) tras un empate 1-1. Funes Mori anotó para La Fiera, pero los canadienses igualaron con Owusu y se impusieron desde los once pasos.
Finalmente, Toluca vino de atrás para empatar 2-2 ante Columbus Crew y ganó 4-2 en penales. Paulinho marcó un doblete y el arquero Luis García fue figura al atajar un penal en tiempo regular y dos más en la tanda.
PLANO INFORMATIVO
Katie Ledecky ganó su sexto título mundial en los 1,500 metros libres, con 15:26.44 en Singapur. A sus 28 años, registró la quinta mejor marca histórica y superó por más de cinco segundos a Simona Quadarella. Ledecky ya suma 28 medallas en mundiales, 22 de oro, y solo es superada por Michael Phelps.
PLANO INFORMATIVO
El Real Madrid confirmó que Kylian Mbappé usará el dorsal 10 la próxima temporada, número que hereda de Luka Modric. El francés ya lo usa con su selección y lo portó en PSG. También lo llevaron Figo, Özil y Seedorf. Mbappé deja el 9 libre tras su fichaje estelar.
PLANO INFORMATIVO
El Barcelona presentó su segunda camiseta para 202526, inspirada en Kobe Bryant. La equipación dorada con detalles púrpura y negros lleva el logo de la Mamba en vez del clásico de Nike. Estará disponible desde el 29 de julio y debutará ante FC Seúl el 31.
PLANO INFORMATIVO
Los Santos del Potosí no lograron revertir la situación tras las recientes bajas por lesión y cayeron en el segundo juego de la serie frente a Fuerza Regia con marcador de 82 a 97, en duelo correspondiente a la quinta serie de la Temporada 2025 de la Liga Caliente LNBP.
LESIONADOS
El Club Santos del Potosí enfrenta una situación delicada en la recta final de la temporada, tras confirmarse las lesiones de tres jugadores fundamentales.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El sorteo del Mundial 2026 se celebrará el 5 de diciembre en la Sphere de Las Vegas. Será la primera Copa del Mundo con 48 selecciones y
LESIONES CONFIRMADAS:
Taylor Johns: Fuera por el resto de la temporada. Jalen Nesbit: Fue descartado para lo que resta del torneo. Anthony Pritchard: Inhabilitado temporalmente, sin fecha definida de regreso.
A estas bajas se suma la de Rafael Pinzón, quien ya se encontraba lesionado y continúa ausente del plantel.
IMPACTO EN EL EQUIPO
La baja de Taylor Johns y Jalen Nesbit representa una pérdida significativa tanto en defensa como en ataque. La Dirección Deportiva del club ha expresado su preocupación, aunque destacó el compromiso y profesionalismo de los jugadores. En un mensaje a la afición, Santos del Potosí aseguró: “Seguiremos luchando con el corazón en alto por ellos y por ustedes.”
León y el arbitraje, bajo lupa por apoyo estatal
El Gobierno de Guanajuato entregó 15 millones de pesos al Club León para gastos operativos y arbitrajes, según Diario Al Día. El convenio incluye promoción del lema “El Gobierno de la Gente” en medios del club. El caso desató polémica por uso de recursos públicos.
El próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, aseguró que los nuevos ministros que integrarán este órgano, los primeros electos por voto popular, están llamados a “ser distintos” y garantizar que en México la justicia sea “un derecho”.
“Debemos de garantizar que se persista en este enfoque y en esta visión distinta de la justicia. Si no lo hacemos así, entonces no habrá valido la pena. Estamos llamados a ser distintos y a garantizar que en México la justicia sea un derecho”, señaló Aguilar Ortiz en una entrevista con EFE.
AGENCIA REFORMA
Teresa Guadalupe Reyes Sahagún renunció como Comisionada Nacional de Búsqueda, por lo que la Secretaría de Gobernación inició el proceso para elegir a quien la sustituirá.
La Segob indicó que Reyes Sahagún dejará el cargo el próximo 31 de agosto.
“La siguiente semana, la Secretaría de Gobernación (Segob) publicará las bases para la consulta pública que permitirá designar a la persona titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB)”, informó.
Reyes Sahagún fue designada el 23 de octubre de 2023, todavía bajo el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
AGENCIA REFORMA
En el primer semestre de este año, Petróleos Mexicanos (Pemex) y sus socios extrajeron la menor cantidad de petróleo crudo, sin incluir condensados, para un mismo periodo en los últimos 15 años, de acuerdo con un análisis del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco).
La producción petrolera de Pemex del 1 de enero al 30 de junio de 2025 promedió un millón 364 mil barriles diarios de crudo, señala el Instituto en su reporte “Pemex en la mira”, con cifras al segundo trimestre de este año.
Esta producción fue menor en 10.4 por ciento, respecto al millón 523 mil barriles de petróleo diarios que produjo en promedio en el mismo periodo del año pasado, se agrega en el reporte.
“La reducción de 159 mil barriles diarios de crudo representa el mayor descenso observado en la producción de petróleo desde los primeros seis meses 2019, cuando disminuyó en 172 mil barriles en comparación con el mismo lapso de 2018”, explica el Imco.
De igual manera, en los primeros seis meses de 2025, la producción de combustóleo de Pemex cayó en comparación con la registrada en el
mismo periodo de 2024.
Entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2025, la producción promedio de este combustible fue de 231 mil barriles diarios, una baja de 22.8 por ciento respecto a los 299.5 mil barriles diarios del mismo lapso de 2024.
A pesar de esta reducción, la elaboración de combustóleo durante este periodo representó 23.2 por ciento de la producción total de petrolíferos por parte de Pemex, que ascendió a 995 mil barriles diarios.
El combustóleo se mantuvo como el segundo petrolífero más elaborado por Pemex durante este periodo, después de las gasolinas.
AGENCIA REFORMA
Entre enero y marzo de este año, las economías de Campeche, Tabasco y Quintana Roo, estados del sureste del País, sufrieron fuertes caídas tanto a tasa trimestral como anual, de acuerdo con cifras desestacionalizadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En ese lapso, la economía de
Campeche, medida por Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE), padeció un descenso de 6.44% respecto a octubrediciembre de 2024; la de Quintana Roo tuvo una baja de 4.20%; y la de Tabasco, de 2.71%.
Dichos desempeños contrastan con la tasa de crecimiento nacional de 0.20% del Producto Interno Bruto (PIB) en el periodo referido.
AGENCIA REFORMA
Héctor Raúl Pérez Gómez, Secretario de Salud de Jalisco, confirmó la primera muerte por Mpox (conocida como viruela del mono) en el Estado.
“Al principio teníamos nosotros la evidencia de que estaba siendo analizada más bien como probable muerte relacionada con complicaciones de VIH porque tuvo una infección conjunta, pero
finalmente fue dictaminada por la Dirección General de Epidemiología a nivel federal como si hubiera una muerte por Mpox”, indicó. El fallecimiento ocurrió hace cuatro meses, sin embargo, apenas se confirmó la causa de muerte. Los lugares donde se ha reportado la incidencia de esta enfermedad han sido en Puerto Vallarta y en la Zona Metropolitana de Guadalajara.
AGENCIA REFORMA
La Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que el Tribunal Electoral (TEPJF) debe determinar si el uso de guías de votación en la elección judicial
favoreció a ciertas candidaturas, pues la decisión del INE de aplicar sanciones por esa situación, es contradictoria. En su conferencia mañanera, reprochó que unos
consejeros hayan dicho que los llamados acordeones no influyeron en los comicios para escoger a jueces, magistrados y ministros, y ahora pretenden aplicar multas a 168 candidatos.
AGENCIA REFORMA
El Secretario de Salud, David Kershenobich, informó que hay retraso de dos meses en la recepción de vacunas de BCG contra la tuberculosis, la cual se aplica a recién nacidos. Sin embargo, aseguró que los niños no están en riesgo, pues la vacuna se puede aplicar desde que nacen hasta los 4 años.
“La vacuna BCG se debe de aplicar al momento
de que nace una criatura. Pero tiene un plazo de hasta cuatro años donde se puede aplicar”, explicó.
Agregó que el principal proveedor de vacunas de BCG cambió su planta de la India y esto ha afectado a México y a otros países como Australia y China.
No obstante, dijo que la Cofepris tiene 3.4 millones de vacunas BCG que alcanzarían para dos años.
AGENCIA REFORMA
Al menos 12 personas han muerto por sarampión en el País, desde el brote de la enfermedad en abril pasado, de acuerdo con el último reporte epidemiológico de la Secretaría de Salud.
Un total de 11 casos han sido registrados en Chihuahua, mientras que el otro se registró en el estado de Sonora.
Según la dependencia, ya suman 3 mil 730 casos de sarampión confirmados, de los cuales, 3 mil 490 se registran en Chihuahua y 84 en Sonora, aunque ya hay casos en 20 estados del País y 82 municipios. Autoridades de salud de México señalaron su esperanza de erradicar los casos de sarampión en el país en noviembre próximo.
EFE
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ratificó una ley que permite a los mayores de 60 años alistarse en el Ejército, con el objetivo de maximizar los recursos humanos para el esfuerzo bélico. Anteriormente, la ley no permitía el servicio militar a personas mayores de 60, aunque existían excepciones. Bajo la nueva legislación, los interesados deben aprobar un examen médico y contar con el consentimiento por escrito de su comandante. Además, tendrán un período de prueba de dos meses, durante el cual se les podrá rescindir el contrato si no demuestran aptitudes.
EFE
El Pentágono alertó sobre la creciente presencia de los cárteles mexicanos de narcotráfico en el sur de África, destacando el impacto en países como Namibia y Angola. John Brennan indicó que los cárteles, provenientes de Sudáfrica y la costa occidental africana, están expandiendo sus actividades en la región, lo que genera preocupaciones junto al terrorismo islámico.
Estados Unidos busca fortalecer la cooperación antinarcóticos en África a través de programas de entrenamiento y colaboración con la Comunidad de Desarrollo de África Austral (SADC).
Escanea el QR
Te invitamos a leer nuestra versión web.
EFE
La Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) ha vuelto a ofrecer una recompensa de 25 millones de dólares por información que conduzca al arresto o condena del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de dirigir el Cártel de los Soles.
Este cártel fue recientemente designado como organización terrorista extranjera por presuntamente colaborar con el Cártel de Sinaloa y el Tren de Aragua, involucrados en el narcotráfico hacia Estados Unidos.
Maduro, de 62 años, enfrenta cargos federales por narcotráfico, narcoterrorismo, tráfico de cocaína y delitos relacionados con armas. Además, se le señala de haber
consolidado su poder a través de elecciones fraudulentas. El Gobierno de Estados Unidos incrementó la recompensa de 15 millones a 25 millones de dólares en enero de este año.
AYUDA A TRUMP
En una carta abierta, la organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (VEPPEX) instó al presidente Trump a capturar a Maduro y a otros 400 funcionarios venezolanos implicados en el narcotráfico y terrorismo.
También pidieron que se congelen los activos de los responsables y que se presione a Europa y América Latina para que también declare al Cártel de los Soles como terrorista.
EFE
Según un estudio de The Lancet, los diagnósticos de cáncer de hígado se duplicarán para 2050, pasando de 870,000 en 2022 a 1,52 millones, principalmente por el envejecimiento de la población. África será la región con los mayores aumentos.
Se estima que tres de cada cinco casos podrían prevenirse mediante la reducción de factores de riesgo como la hepatitis viral, el alcohol y la obesidad. Además, las muertes por cáncer de hígado aumentarán de 760,000 en 2022 a 1,37 millones en 2050.
EFE
El ultimátum de la Casa Blanca al Kremlin para que termine la guerra en Ucrania no ha detenido los ataques rusos, que han dejado más de 20 muertos. La aviación rusa lanzó bombas en un centro penitenciario, matando a 16 reclusos y dejando a más de 40 heridos.
Ucrania condenó el bombardeo, calificándolo como un ataque deliberado contra civiles. Zelenski pidió sanciones más severas a Rusia, respaldado por las críticas de Trump, quien también condenó los ataques rusos mientras se hablaba de paz. En otros ataques, murieron tres personas en Kamianské y cinco en Boríspil.
EFE
China y Estados Unidos acordaron seguir impulsando la extensión de la tregua arancelaria, que vence el 12 de agosto, tras dos días de negociaciones comerciales en Estocolmo. Li Chenggang, negociador chino, confirmó que ambas partes buscan extender la pausa en los aranceles.
Anteriormente, EU había impuesto aranceles del 145 por ciento a productos chinos, mientras que China respondió con un 125 por ciento a productos estadounidenses. Durante la tregua, Washington redujo los aranceles al 30 y China al 10 por ciento.
EFE
El expresidente colombiano Álvaro Uribe fue condenado por soborno en actuación penal y fraude procesal, convirtiéndose en el primer exmandatario en enfrentar esta instancia. El fallo, que podría implicar entre cuatro y ocho años de cárcel, proviene de un juicio que involucró a Diego Cadena, un abogado que manipuló testigos a favor de Uribe.
Aunque la defensa apelará la sentencia, Uribe sigue manteniendo su presunción de inocencia. La condena desató reacciones políticas tanto de apoyo como de rechazo.
Álvaro Uribe, expresidente colombiano
Golpea calor a Florida, el estado más afectado de EU
EFE
Una ola de calor extremo afecta al centro y sur de Estados Unidos, con alertas activas en varios estados, incluyendo Florida, Kentucky y Tennessee. El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) prevé temperaturas superiores a los 37°C, sin alivio nocturno. Florida ha batido récords, y Tampa superó los 37°C por primera vez.
Se estima que más de 150 millones de personas están en áreas con alertas. Las olas de calor en la última década son las más frecuentes e intensas en la historia de EU.
En 2023, el calor causó 2,325 muertes, un récord consecutivo.
¿Quiénes son los nuevos habitantes del reality?
AGENCIA REFORMA
Este 27 de julio arrancó la esperada tercera temporada de La Casa de los Famosos México, una edición que promete emociones, polémicas y sorpresas con un elenco muy variado.
FACUNDO – Conocido por su humor irreverente en Incógnito, vuelve a la convivencia televisiva tras su paso por Big Brother VIP.
Olivia Collins – Actriz con más de cuatro décadas de carrera. Estuvo en telenovelas como Muchachitas y Te sigo amando.
AARON MERCURY – Influencer con más de 18 millones de seguidores en TikTok. Representa a la generación digital.
ALEXIS AYALA – Actor y productor reconocido por sus papeles de villano y por sobrevivir a un infarto.
MAR CONTRERAS – Actriz y cantante que inició su carrera en Operación Triunfo y ha participado en múltiples telenovelas.
ALDO DE NIGRIS – Influencer regiomontano y sobrino de Poncho de Nigris, busca abrirse camino por cuenta propia.
DALILAH POLANCO – Famosa por La Familia P. Luche y su participación en musicales como Mentiras.
PRISCILA VALVERDE – Modelo mexicana con experiencia en certámenes como Miss Earth México y Reina Hispanoamericana.
ADRIÁN DI MONTE – Actor cubano visto en Señora Acero y exesposo de Sandra Itzel, con quien terminó en medio de una polémica.
SHIKY – Conductor español ligado a Telehit y colaborador cercano de Facundo.
MARIANA BOTAS – Actriz conocida por su papel en Una Familia de Diez y conductora del podcast Envinadas.
NINEL CONDE – Actriz, cantante y símbolo pop, famosa por su papel de Alma Rey en Rebelde y su éxito Bombón Asesino.
EL GUANA – Comediante de Me Caigo de Risa, conocido por su espontaneidad y buen humor.
ELAINE HARO – Actriz e influencer de 21 años, que comenzó en La Voz Kids y ha actuado en Rosario Tijeras y La rosa de Guadalupe.
ABELITO – Influencer zacatecano de talla baja, popular por su carisma en redes sociales y su participación
Disney reveló este martes en Nueva York su ambiciosa programación cinematográfica para el otoño, con títulos que abarcan desde comedias familiares hasta blockbusters de ciencia ficción y biopics musicales. Entre los estrenos más esperados se encuentran Avatar: Fire and Ash, la secuela animada Zootopia 2 y Springsteen: Deliver Me From Nowhere, protagonizada por Jeremy Allen White.
La comedia Ella McCay, dirigida por James L. Brooks, llegará el 12 de diciembre con Jamie Lee Curtis, Woody Harrelson, Emma Mackey y Ayo Edebiri en el reparto. Curtis, visiblemente emocionada, compartió anécdotas sobre el rodaje y su colaboración con Brooks, a quien confesó no gustarle que la dirigieran, aunque
terminó forjando una amistad con él. En Springsteen: Deliver Me From Nowhere, Allen White da vida a "The Boss" en una etapa crucial de su carrera, durante la creación del álbum Nebraska en 1982. El filme, a estrenarse el 24 de octubre, destaca por el uso de la voz real del actor y una visión íntima del ícono del rock.
Para el público infantil, Zootopia 2 reunirá a los personajes originales con nuevos animales, incluida una víbora interpretada por Ke Huy Quan. Su estreno está programado para el 26 de noviembre.
Otros títulos incluyen Tron: Ares (10 de octubre) con Jared Leto, Predator: Badlands (7 de noviembre), y la esperada Avatar: Fire and Ash (19 de diciembre), que presentará nuevos clanes en Pandora y suma a Oona Chaplin al elenco bajo la dirección de James Cameron.
AGENCIAS
Tras 16 años de éxito en la cartelera capitalina, Mentiras, el Musical emprenderá una gira nacional en 2025 que lo llevará a 15 ciudades de México. La obra, escrita por José Manuel López Velarde, es un homenaje al pop en español de los años 80 y ha conquistado al público con temas como “Pobre secretaria” y “Cómo te va mi amor”.
Bajo la dirección de Gou y Late Producciones, visitará ciudades como Tampico, Veracruz, Hermosillo, Guadalajara y Monterrey. La historia, centrada en cuatro mujeres que descubren haber amado al mismo hombre, mezcla humor, drama y nostalgia. Boletos e información estarán disponibles en redes oficiales.
Teatro Celebra 28
Años con el Estreno de "THE CABARET"
AGENCIA REFORMA
La Compañía Genesys Danza Teatro celebra su 28 aniversario en los escenarios con el estreno de "THE CABARET". Bajo la dirección creativa y artística de la Lic. Maggye Martínez Cárden. Este espectáculo promete cautivar a todos los asistentes con su magia y emoción.
La cita es el viernes 22 de agosto de 2025 en el Centro de Difusión Cultural “Raúl Gamboa”. La entrada es gratuita. Boletos a partir del 10 de agosto a través de la página oficial de Facebook o directamente con los integrantes. Para más información: https://www.facebook.com/ share/1ACCTnrUkb/
AGENCIAS
Katy Perry y el ex primer ministro canadiense Justin Trudeau fueron vistos compartiendo una elegante cena en el restaurante Le Violon de Montreal, generando gran interés por tratarse de dos figuras públicas en medio de recientes cambios personales. Según fotos difundidas por TMZ, ambos disfrutaron de una velada con platillos como langosta y cócteles, y agradecieron personalmente al chef. Perry se encuentra de gira por Canadá tras su separación de Orlando Bloom, mientras que Trudeau también atraviesa un proceso de divorcio. Aunque no han dado declaraciones, el encuentro ha despertado especulaciones sobre una posible cercanía.
AGENCIA REFORMA
Warner Music México anunció en Instagram una nueva versión del icónico tema Frijolero de Molotov, ahora reinterpretado por Belinda y Snow Tha Product. El adelanto, acompañado de un video animado con versiones caricaturizadas de las cantantes, revela que esta colaboración se inclina hacia el regional mexicano. La canción original, lanzada en 2003, critica el racismo y la discriminación en la frontera México-EE.UU. Aún no hay fecha oficial de estreno, pero ya puede pre-guardarse en plataformas digitales bajo el título “Somos Frijoleros”.
AGENCIA REFORMA
Ana de Armas y Tom Cruise han confirmado su romance al ser captados tomados de la mano durante un
concierto de Oasis en Londres. La imagen, replicada por medios como TMZ, ha causado revuelo, ya que el actor suele ser muy reservado sobre su vida personal.
Aunque no han emitido declaraciones, la pareja también fue vista paseando en Vermont, comprando helado y visitando un parque nacional. Es la primera vez, desde su divorcio en 2012, que Cruise se deja ver públicamente con una pareja, lo que ha generado gran expectativa entre sus seguidores.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Oficiales de Guardia Municipal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, acudieron como primeros respondientes al reporte de una persona lesionada por proyectiles de arma de fuego, hecho registrado la noche de este lunes en la colonia Juan Pablo al norte de la ciudad.
En el lugar, los agentes municipales brindaron asistencia de primeros auxilios a un hombre de 45 años, herido por impactos de arma de fuego.
Fue en la calle Ponciano Arriaga próximo a la calle San Víctor donde se encontró al hombre herido y aun consciente brindó sus datos generales refiriendo haber sido agredido directamente.
Luego de brindar la asistencia de emergencia, paramédicos realizaron el traslado del herido al hospital, donde su estado de salud fue reportado como delicado.
Los oficiales municipales recabaron información e indicios del lugar de los hechos a fin de que la Fiscalía General del Estado continúe con las investigaciones correspondientes.
STAFF PLANO INFORMATIVO
En el Altiplano potosino, fue detenido un sujeto que contaba con una orden de aprehensión por los delitos de feminicidio y secuestro agravado, tras investigaciones de la Fiscalía General del Estado.
Fue en mayo de 2015 cuando el señalado, junto con más personas, habría privado ilegalmente de la libertad a dos mujeres en el municipio de Matehuala, una de ellas menor de edad, y solicitaron a los familiares de las víctimas dinero a cambio de liberarlas; posterior-
mente, las afectadas fueron localizadas sin vida.
La Fiscalía integró el caso debidamente, obteniendo primero la captura de un señalado por estos hechos, quien fue localizado en Durango y regresado a territorio potosino.
Al continuar con las indagatorias, la FGESLP estableció la identidad de otro presunto partícipe, de nombre Luis Adrián “N”, a quien le promovieron un mandato judicial y, con ello, lo detuvieron en calles de la colonia Vista Hermosa del municipio referido.
Elementos de la Policía de Investigación (PDI), de la Fiscalía General del Estado, a través de una orden de aprehensión, obtuvieron la captura de Rafael “N” y Luis “N”, señalados por el aparente delito de robo calificado en su modalidad de robo de vehículo con violencia. Agentes del Ministerio Público de la Unidad Especializada en Robo de Vehículos integraron la respectiva carpeta de investigación al tener conocimiento de hechos con apariencia de delito, donde las víctimas eran despojadas de su vehículo y pertenencias, amagándolas con un arma de fuego. Derivado de las indagatorias de campo, los litigadores de la FGESLP establecieron la probable participación material de los detenidos en el ilícito mencionado; posteriormente, se judicializó la carpeta de investigación y fue llevada ante un Juez de control, quien emitió la orden de aprehensión.
Señalado de lesiones fue aprehendido por la FGE
Agentes de la Policía de Investigación (PDI) detuvieron a un sujeto en la capital potosina mediante una orden de aprehensión por su probable participación en el delito de lesiones calificadas agravadas.
Los hechos denunciados por la hermana de la víctima ocurrieron en octubre de 2019, cuando el imputado, en compañía de otro individuo, presuntamente agredió a un hombre con un arma blanca y, estando ya en el suelo, continuaron golpeándolo; derivado de ello, el afectado recibió lesiones graves y tuvo que ser trasladado a un hospital para su debida atención.
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) detalló que esta captura que se realizó en el Centro Histórico fue solicitada por un Juez de control, posterior a las indagatorias de un agente del Ministerio Público, que integró la carpeta de investigación con los datos de prueba necesarios para obtener dicho ordenamiento.
En recorridos que realizan agentes de la Guardia Civil Estatal en coordinación con elementos del Ejército mexicano y Guardia Nacional, en las comunidades de la capital potosina, se realizó el aseguramiento de una camioneta blindada, en cuyo interior había varios artefactos metálicos conocidos como “poncha llantas”. La unidad, una GMC color negro, se encontraba en la comunidad de La Mantequilla, de la capital potosina.
DIRIGENTE ESTATAL DEL PVEM
así lo dijo
En el PRD ya no había ideas. La agenda se caducó
ADRIÁN TOVAR
PLANO INFORMATIVO
A NIVEL FEDERAL HAN FUNCIONADO MUY BIEN
El dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Ignacio Segura Morquecho, señaló que en su partido “No estamos cerrados a las alianzas. ¿Por qué? Porque el ejercicio de alianza federal ha dado buenos resultados”. Agregó que en su partido no ven mal las alianzas porque es algo que ha funcionado muy bien a nivel federal, para los fines de la Cuarta Transformación.
Respecto al tema del extinto Partido de la Revolución Democrática, consideró que fue un partido de lucha. Y cuando esta lucha se terminó, el partido también se acabó. Dijo que “Ya no había ideas. La agenda se caducó. Bueno, es que Morena fue PRD también”.
Segura Morquecho dijo que “Lo que hoy estamos trabajando es una agenda moderna. Porque si tú le hablas a los muchachos hoy del PRD y de la lucha por el voto femenino, pues eso ya se superó. Ya son temas votados, ya son temas agotados. Y lo que hoy existe y es una ausencia bien grande, es una nueva agenda política”.
SABEMOS HACER EL TRABAJO SOLO CON SUEÑOS
Ignacio Segura dijo que “Todo el equipo que hoy representados al Verde sabemos hacer el trabajo sin nada. Sin nada en la mano, sin nada en la bolsa. Lo que se logró, se
logró a base de ideas, de sueños, de anhelos y de esfuerzo”.
Señaló que “Yo creo que somos un equipo que no somos emanados de un sistema de gobierno. Somos emanados de una lucha como tal. De querer llegar a cambiar las cosas como se estaban haciendo. Primero en un municipio, hoy en el estado. Entonces es un equipo que sabe trabajar sin nada. Y realmente hoy no dependemos del gobierno”.
EL VERDE SERÁ MOTOR EN LA ELECCIÓN
Respecto a si el Partido Verde será motor para las próximas elecciones, Segura Morquecho dijo que está “Completamente seguro, y en la encuesta que salía la semana antepasada, yo le digo, estos números son gracias al trabajo que ha hecho el gobernador”.
Explicó que para los militantes del Partido Verde Ecologista de México en San Luis Potosí, “Somos el partido que hoy gobierna, el que carga con esta responsabilidad. Y el poder es el que pensamos adquirir en una elección, porque los miembros de este partido no se sienten los dueños del poder”.
Detalló que todos aquellos que se han afiliado al Verde saben que “Tienen que seguir trabajando para mantenerse vigentes. Porque luego de repente dicen, no, ellos creen que ya son dueños de todo y que con toda facilidad, con la mano en la cintura y sin ningún esfuerzo, van a ganar”.
Detalló que esto significa que dentro del partido “Sí hay una óptica sobre este tema de ser partido que gobierna y no partido en el poder”.