
3,800 628 30% 40%











la encuesta para hoy
¿Estás de acuerdo en que partidos políticos como Morena, apliquen filtros de admisión para militantes?
A.


3,800 628 30% 40%
¿Estás de acuerdo en que partidos políticos como Morena, apliquen filtros de admisión para militantes?
A.
La SCJN autorizó el embargo de Afore para el pago de pensión alimenticia, ¿Consideras que es lo más correcto?
CORREDOR. La Zona Industrial de San Luis Potosí es el motor económico del estado, pero hoy circula por vialidades colapsadas. Se necesita una estrategia integral y permanente, no acciones aisladas que no mejoran nada.
DESCONEXIÓN. Mientras el PAN en San Luis Potosí presume reuniones y discursos reciclados, la ciudadanía exige respuestas reales y autocrítica. Hablar de 2027 sin asumir errores del pasado solo evidencia un partido más ocupado en sus cúpulas que en las calles. La ruta empieza escuchando, no simulando.
EXIGEN MOVILIDAD SEGURA: Colectivos defensores del transporte en bicicleta demandan a las autoridades condiciones que garanticen sus desplazamientos con la seguridad de que podrán llegar a su destino sin heridas, por lo que quieren ciclovías continuas, bien diseñadas, señalización clara y que se respete su tránsito.
VISITA DE LUJO: La diputada federal Patricia Mercado estuvo en la capital potosina, tan crítica y abierta como siempre. En esta ocasión se pronunció en contra de la reforma al Poder Judicial.
QUE AHORA SÍ: Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo del sector salud del gobierno federal, se comprometió en la Mañanera del Pueblo, a que este mismo mes terminará el desabasto de medicamentos en clínicas y hospitales del país, así que tiene 20 días de plazo.
presente certificación se realiza a petición de PLANO INFORMATIVO Mariela Alvarez Ramos Contadora Pública Gerente de Verificación CED PROF 8540682 presenta el que sustenta la Circulación, Perfil y
de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2022-041312533700-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por: Organización Editorial Mexicana, en Universidad 565, colonia Centro, San Luis Potosí, SLP.CP 78000. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano
Empresarios denuncian que el 40% de las vialidades están destruidas; las lluvias agravan el colapso de infraestructura y frenan inversiones clave.
La Zona Industrial de San Luis Potosí, motor clave de la economía estatal, enfrenta un problema creciente: el deterioro de su infraestructura urbana, especialmente vial, que se agrava durante la temporada de lluvias. A pesar de ser la zona que más ingresos genera, empresarios, dirigentes y autoridades reconocen las fallas que amenazan la competitividad y seguridad del sector.
La Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI) denunció que los recientes episodios de lluvia evidenciaron “en varios puntos […] caminos severamente dañados por baches” que dificultan el tránsito vehicular y representan un riesgo tanto para trabajadores como mercancías.
Por su parte, Canacintra se ha sumado a las exigencias: sus líderes advierten que, sin infraestructura urbana adecuada, las inversiones industriales minimizan su retorno y se desalienta la llegada de nuevas empresas.
NACIMIENTO DE LA ZONA INDUSTRIAL
La historia industrial del estado comenzó a tomar forma en la década de 1950, cuando las primeras fábricas se instalaron de forma aislada en la zona urbana, particularmente en colonias como San Felipe, pero el crecimiento de la ciudad empujó a las empresas fuera del núcleo urbano, facilitando su reubicación a lo largo de la carretera 57.
En sus inicios, el corredor industrial albergó empresas pioneras como una fábrica de aviones, una productora de engranes y otra de cigarrillos. Hoy, esa semilla ha florecido en la Zona Industrial más extensa del país, considerando su concentración territorial.
Fue en 1963 cuando se dio el establecimiento de la zona industrial en la capital potosina, y por lo tanto con el fortalecimiento de la infraestructura necesaria para el despegue fabril del estado. El corazón industrial de San Luis Potosí late con fuerza en el corredor que recorre la Carretera 57. Esta franja, que conecta con el Anillo Periférico Oriente y llega hasta el Eje 140, es hoy el motor económico del estado, gracias a la concentración de 628 empresas distribuidas en un área de 3 mil 800 hectáreas. ENFRENTA UN DETERIORO DE 40% DE SUS EJES Y VIALIDADES
La Zona Industrial enfrenta un deterioro significativo en al menos el 40% de sus ejes y vialidades, según Mario González, presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI). A pesar de su importancia por la cantidad de empresas y empleos
que genera, la infraestructura ha sufrido un desgaste considerable.
Debido a esto, el presidente de Coparmex en San Luis Potosí, Luis Gerardo Ortuño Díaz Infante, señaló que urge un plan para atender el problema de las inundaciones y los daños a las vialidades, pues con las recientes lluvias hay pérdidas considerables para las empresas.
Agregó que “Creo que sería importante que el gobierno federal se coordine con el estatal y con los municipios, para construir colectores pluviales que hacen falta tanto en la capital como en otros lugares del estado”.
Actualmente esta zona genera alrededor de 180 mil empleos y representa cerca del 30% del Producto Interno Bruto (PIB) el Estado, lo que posiciona a San Luis Potosí como uno de los líderes en crecimiento económico dentro de la Región Bajío, superando a otras entidades con parques industriales más dispersos, como Monterrey, Ciudad de México o Puebla.
EN UNA ENCRUCIJADA
La Zona Industrial de San Luis Potosí está en una encrucijada: — sigue siendo uno de los motores económicos más potentes del estado, pero la infraestructura vial, especialmente en temporada de lluvias, amenaza su competitividad. Empresarios y dirigentes exigen acciones inmediatas con fechas claras. Las autoridades, por su parte, presentan planes técnicos y obras estratégicas, pero el reto será traducirlas en resultados visibles y duraderos para asegurar que este clúster clave siga siendo atractivo y funcional.
El motor económico del estado funciona gracias a la concentración de 628 empresas distribuidas en 3 mil 800 hectáreas
Carlos Arreola Mallol, presidente del Consejo Estatal de Morena.
seccionales, sin lucro de programas sociales
Ante la próxima renovación de los comités ejecutivos seccionales de Morena, Carlos Arreola Mallol, presidente del Consejo Estatal de este partido, rechazó que este proceso esté vinculado con los programas sociales de la Secretaría del Bienestar, para fines clientelares, esto debido a que podría coincidir con la operación de los programas sociales del gobierno federal, al ser ambos partes del mismo proyecto político.
Dora Patricia Mercado Castro, diputada federal y excandidata a la Presidencia de la República
Dijo que “Esto no tiene ninguna vinculación con la Secretaría de Bienestar ni con los Servidores de la Nación, pero eso no quiere decir que no pertenezcamos a un mismo proyecto y que en medida de que los Servidores de la Nación cumplan con su función, entreguen los programas sociales y se dé esta transformación de la que tanto hemos hablado”. Definirán polígonos de cara a
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
“Cuando las mayorías imponen solo su visión, se equivocan y arrasan”, consideró la diputada federal Dora Patricia Mercado Castro, representante de Movimiento Ciudadano (MC), quien visitó el Congreso del Estado de San Luis Potosí para participar en una mesa de trabajo sobre cuidados a las personas vulnerables.
Mercado Castro advirtió que las reformas recientes impulsa -
das desde el gobierno federal, se están llevando a cabo sin diálogo ni inclusión de voces distintas, lo que representa un riesgo para la democracia y la justicia.
Aseguró que, por ejemplo, la reforma y elección del Poder Judicial “lo único que ha provocado es que deja de tener sentido el Poder Judicial para los ciudadanos, porque las resoluciones ya responderán a intereses políticos y no una impartición de justicia”.
Consideró que “Las mayorías en
democracia tendrían que dialogar con las minorías que representamos a millones de personas; Movimiento Ciudadano representa a más de 7 millones de personas en el país, entonces lo que nosotros decimos y representamos no es solo una plataforma partidaria, es una plataforma ciudadana, y así también los otros partidos que no pertenecen a esta mayoría, representamos valores, agendas y programas de una parte de las y los ciudadanos, y eso tiene que ser integrado”.
Credenciales con terminación 24, deben renovarse: INE
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
La Comisión de Desarrollo Territorial Sustentable del Congreso del Estado llevó a cabo una mesa de trabajo con el vocal ejecutivo del INE, Pablo Sergio Aispuro Cárdenas, y representantes de los Ayuntamientos de San Luis Potosí, Mexquitic de Carmona y Soledad de Graciano Sánchez, para definir los polígonos de cara a las próximas elecciones. El presidente de la comisión legislativa, César Arturo Lara Rocha, manifestó que hay algunos polígonos no definidos entre los municipios antes señalados, en donde una parte de la población pudiera verse afectada si no se regularizan a tiempo, trabajo que ya se encuentra en marcha y deberá concluir en los plazos de ley.
Señaló que “En la mesa de trabajo escuchamos cuál es la propuesta del INE, invitamos a funcionarios de los ayuntamientos mencionados para que también ellos expongan qué opinan de esta posición que nos está haciendo llegar el INE y en razón de ese análisis que se haga, poder definir con claridad el polígono de cada uno de los municipios”, dijo.
El Instituto Nacional Electoral (INE) recordó a la ciudadanía que si su credencial de elector tiene terminación 24, perdió vigencia al terminar la elección de personas jugadoras del Poder Judicial, por lo que tienen que renovarla; además, en el caso de las credenciales con terminación 25, su vigencia termina en este año por lo que también se puede comenzar con el trámite de renovación.
Leoncio Ricardo Moreno Castrellón, vocal del Registro Federal de Electores de la Junta Local del INE en la entidad, explicó que aproximadamente 61 mil ciudadanos tienen su credencial con terminación 24 por lo que ya está
vencida; mientras que hay alrededor de 108 mil personas cuya credencial es terminación 25, por lo que su vigencia termina el 31 de diciembre de este año.
Por ello hizo la invitación a la ciudadanía a que acudan a los módulos del INE que les corresponde para iniciar el trámite de renovación.
La propuesta para reducir la jornada laboral en México de 48 a 40 horas semanales enfrenta fuertes críticas por parte del sector empresarial. Luis Gerardo Ortuño Díaz Infante, presidente local de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), advirtió que esta medida es inviable para la mayoría de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), porque representa una carga financiera adicional difícil de sostener.
Durante una sesión de
Anuncian plan para rehabilitar Ejes 128
trabajo, organismos empresariales coincidieron en que el sector terciario, caracterizado por una dinámica laboral distinta a la industria y horarios de consumo variables, sería uno de los más afectados por la medida.
Ortuño Díaz Infante explicó que muchas Mipymes operan con estructuras mínimas, en algunos casos con solo dos integrantes de una familia y el apoyo de uno o dos empleados, por lo que reducir la jornada obligará a contratar más personal, hasta seis u ocho personas en algunos casos, lo que aumentaría considerablemente los costos operativos y reduciría los márgenes de utilidad.
La propuesta para reducir la jornada laboral en México de 48 a 40 horas semanales enfrenta fuertes críticas por parte del sector empresarial.
iCondiciones globales, desafío para la industria automotriz
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
Las condiciones globales que prevalecen hasta ahora, representarán un enorme desafío para la industria automotriz durante el segundo semestre del año, especialmente para las armadoras General Motors y BMW, advirtió Marek Meister, presidente del Clúster Automotriz de San Luis Potosí, al señalar una serie de factores que impactarán la producción y exportación del sector, como los aranceles recíprocos. Consideró que esto podría obligar a las empresas a realizar ajustes en sus líneas de producción. A esto se suma una baja en el volumen de exportaciones, reflejada en los reportes de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Meister destacó como el tema más crítico la acumulación de inventarios. Según estadísticas del clúster, ya se observa un desfase que indica un incremento en los inventarios, lo que representa costos adicionales para las armadoras.
Asegura GM que respeta libertad sindical
STAFF PLANO INFORMATIVO
General Motors confirmó que se está llevando a cabo un proceso electoral sindical en su complejo de manufactura. La elección es supervisada por el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, en apego a la normativa vigente.
La empresa señaló que respeta plenamente la libertad de asociación colectiva y los derechos sindicales de sus trabajadores.
El deterioro de calles y ejes viales en la Zona Industrial ha obligado a poner en marcha un plan emergente de rehabilitación, informó Salvador González, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).
El funcionario explicó que las recientes lluvias agravaron las condiciones de vialidades clave, por lo que se actuará de manera inmediata para atender las demandas diarias de movilidad en esta zona, considerada el motor económico del estado.
Como parte de la estrategia, dijo que tuvieron una reunión de trabajo con directivos de
empresas establecidas en la Zona Industrial y con Leticia Vargas, secretaria de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas, para delinear la ejecución de los trabajos. Una segunda reunión con representantes de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial y la Junta Estatal de Caminos se realizará hoy.
El plan contempla obras enfocadas en mejorar la movilidad dentro y alrededor del área industrial. Incluye la rehabilitación de los ejes 128 y 134, un tramo de la avenida CFE, así como el reencarpetamiento de las laterales de la Carretera 57, que funcionarán como rutas alternas.
A través de un comunicado señaló que “Como siempre, actuaremos en cumplimiento con la ley y colaboraremos con las autoridades durante este proceso”.
Analizan repercusiones del uso de IA en la producción
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
La ciencia es un motor para el desarrollo de las sociedades y el uso de la Inteligencia Artificial y la robótica impacta de manera acelerada en los ecosistemas donde están inmersas las actividades productivas, señaló Salvador González, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).
En la inauguración del Foro Ecosistema Integral de la IA, Robótica y Diseño de Mecanismos, Salvador González dijo que el 40 por ciento de los empleos de todo el mundo serán afectados y reemplazados por la Inteligencia Artificial, mientras que en otros casos será un complemento. Explicó que este foro permitirá tener más claridad para impulsar en la práctica las ventajas de ese nuevo entorno y sus repercusiones en el crecimiento económico.
Consideró que la Inteligencia Artificial y la Robótica pueden impactar en sectores clave como la industria, la agricultura y la medicina.
Con el objetivo de seguir reconociendo el esfuerzo académico de niños, niñas y adolescentes, y motivar a la comunidad escolar, el Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz llevó a cabo la tercera distribución de apoyos económicos y alimentarios en el marco del programa “Estímulos a la Educación”, que en esta ocasión recibieron cerca de mil 700 estudiantes de nivel básico con promedios mínimos de 8.5.
ESTE APOYO CONSTA DE 1,500 PESOS EN EFECTIVO JUNTO CON UN PAQUETE ALIMENTARIO.
Juan Manuel Navarro Muñiz expresó su satisfacción por la continuidad de esta iniciativa, y señaló que este esfuerzo se
Ratifican acciones por la calidad educativa
Juan Manuel Navarro Muñiz, Alcalde soledense, rindió protesta como presidente ejecutivo del Consejo Municipal de Participación Social en Educación, el cual quedó formalizado y tendrá como objetivo continuar el fortalecimiento de la calidad educativa en todo el municipio, acercando programas de prevención, más infraestructura escolar y brindar acompañamiento a autoridades escolares en la resolución de problemáticas.
Se llevó a cabo la tercera distribución de apoyos económicos y alimentarios en el marco del programa “Estímulos a la Educación”, que en esta ocasión recibieron cerca de mil 700 estudiantes
realiza en un momento clave, justo antes del periodo vacacional y corresponde a la visión del Ayuntamiento de apoyar de manera cercana la formación integral de la niñez soledense.
Dijo que “El conocimiento es la llave que abre puertas hacia un futuro digno y lleno de oportunidades y es un deber de este gobierno el reconocerlo”
Este órgano promoverá la participación activa de las representaciones escolares, de las cooperativas y agrupaciones de padres de familias en la toma de decisiones que garanticen el bienestar de las y los estudiantes en todos los niveles, coordinando programas y acciones con la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado.
VILLA DE POZOS
Arrancó la reconstrucción de lateral sur de Salvador Nava
STAFF PLANO INFORMATIVO
En la edición 282 del programa Capital al 100, el presidente municipal Enrique Galindo Ceballos dio el banderazo de salida a una obra de gran calado en la lateral sur de la Diagonal, desde Tata Nacho hasta Mariano Jiménez. El edil señaló que “Esta vialidad estaba completamente colapsada. Tenía al menos 15 años sin intervención. Hoy venimos a regenerarlo todo: pavimento, sistema pluvial, todo”.
Detalló que esta intervención contempla la reconstrucción total de la carpeta asfáltica, la renovación del sistema de desagüe y mejoras urbanas que beneficiarán a miles de habitantes y automovilistas que diariamente cruzan esta arteria clave de la ciudad: “Aquí estamos cumpliendo con hechos, no con discursos. Respondemos con compromiso y convicción a lo que la ciudad realmente necesita”, remarcó.
3 años de anuncios, sin solución ni agua
ERICKA SEGURA PLANO INFORMATIVO
La historia de la desincorporación de Soledad de Graciano Sánchez del Interapas parece un disco rayado, el anuncio se repite, las posturas se endurecen, los plazos se corren, pero nada cambia. Mientras tanto, en las colonias del municipio, la gente sigue padeciendo la falta de agua, el colapso en el drenaje y la indiferencia institucional. El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, lo dijo claro esta semana, “tres años se ha dicho que esto va a pasar y no ha pasado”. No lo dijo con resignación, sino con la seguridad de quien sabe que el juego político no tiene fecha de caducidad, y que el movimiento separatista promovido por el gallardismo podría estancarse otra vez en trámites, posturas y “escenarios”.
Por su parte, el diputado local Luis Fernando Gámez Macías, afín al gobernador Ricardo Gallardo Cardona, celebró que “por fin” se pueda concretar la salida de Soledad del organismo en enero de 2026. Lo plantea como un logro necesario ante un organismo “rebasado”, que “cobra por el agua que no entrega” y que carga con una cartera vencida millonaria, que para muchos hogares representa un adeudo impagable.
La Dirección de Infraestructura y Fortalecimiento Municipal llevó a cabo acciones de limpieza en la Ave-
Como parte de la estrategia preventiva ante la temporada de lluvias, el gobierno municipal de Villa de Pozos continúa implementando acciones de limpieza de calles, desazolve de drenajes y bocas de tormenta en distintos puntos de la localidad, con el objetivo de reducir riesgos de encharcamientos e inundaciones.
nida Valle de San Francisco y calle 24 donde se retiraron importantes cantidades de basura, tierra y residuos que impedían el libre paso tanto de peatones como de vehículos y que contribuyen a mejorar la movilidad y la imagen urbana de la zona.
DAVID MEDRANO
La propuesta del alcalde Enrique Galindo, de reubicar bares y antros en la avenida Carranza, debe ir precedida de un rescate fiscal y estímulos económicos que permitan recuperar la competitividad de sus espacios comerciales, consideró Fernando Díaz de León Hernández, presidente local de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur). El empresario coincidió en que muchos de los negocios en
Carranza se vieron gravemente afectados por la pandemia de COVID-19 hace cuatro años, lo que generó endeudamientos en impuesto predial, servicios de agua y energía eléctrica. Para Díaz de León, es fundamental otorgar estímulos e incentivos económicos que ayuden a saldar estos pasivos, permitiendo a los inversionistas desarrollar proyectos más completos y así impulsar la reactivación económica de la zona.
Respecto a la propuesta municipal de trasladar parte de
los bares y antros de la avenida Himalaya a esta vía tradicional, Díaz de León Hernández subrayó la necesidad de un estudio técnico y una consulta exhaustiva con los sectores involucrados y los vecinos, antes de tomar cualquier decisión.
En su opinión, seguir estos pasos es indispensable para no perjudicar aún más la avenida Carranza, cuyo sector más tradicional, entre Uresti y el Jardín de Tequisquiapam, se encuentra entre el abandono y el deterioro paulatino.
STAFF PLANO INFORMATIVO
La Secretaría de Desarrollo Económico del estado sigue trabajando en la atracción de nuevas rutas que incrementen la conectividad aérea de San Luis Potosí, y con ese propósito ha establecido un acercamiento directo con la aerolínea Viva Aerobús, que evalúa la apertura de dos nuevas rutas estratégicas desde la entidad potosina hacia las ciudades de México y Monterrey.
Jesús Salvador González
Martínez, titular de la dependencia estatal, dijo que tras el cierre de oficinas de TAR México en el aeropuerto internacional Ponciano Arriaga, la conexión aérea entre San Luis Potosí y Monterrey se mantiene a través de la aerolínea Aerus, y que Viva Aerobús podría configurar una nueva opción de vuelo hacia ese importante destino turístico y económico.
Agregó que TAR México no ha emitido un comunicado oficial detallando los motivos del cierre de operaciones en San Luis Potosí.
Las oportunidades laborales en San Luis Potosí para la población joven son suficientes y su preparación y talento les han permitido lograr una presencia cada vez más significativa en el sector productivo, señaló Crisógono Sánchez Lara, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
Durante la Segunda Feria del Empleo enfocada en la juventud, el funcionario señaló que confían en que la mayoría
de las 350 vacantes ofertadas por las 25 empresas participantes serán cubiertas de manera inmediata, y agregó que todas las plazas cumplen con las disposiciones que marca la ley en materia laboral.
Destacó que este es un momento clave para que los jóvenes den un paso adelante, demuestren sus habilidades y contribuyan al desarrollo económico de la entidad, pues las empresas están en busca de talento fresco, creativo y comprometido, expresó.
Empresas han modificado criterios de
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El panorama económico para el segundo semestre del año continúa siendo incierto, advirtió Mónica Rivera Valdés, primera vicepresidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme) Capítulo San Luis.
Dijo que hay señales, como la tasa de desocupación, que se ubica en 3.2 por ciento; este indicador anticipa posibles complicaciones en las próximas semanas. Rivera Valdés señaló que, a pesar de que dicha tasa está por encima de la media nacional y que la economía del país ha enfrentado impactos durante el primer
semestre del año, dentro del sector empresarial representado por Amexme-SLP no se han reportado recortes de personal ni cierres de empresas afiliadas. Insistió en que la incertidumbre continúa, y las empresarias aún no tienen claridad sobre cómo se desarrollará la segunda mitad del año.
Las empresas han comenzado a modificar sus criterios para la contratación de trabajadores, dando mayor peso a las habilidades blandas y al dominio de idiomas —especialmente el inglés y uno adicional—, señaló Luis Cervantes, enlace con el Servicio Nacional de Empleo y director de Empleo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). Explicó que se está promoviendo el uso de “currículums blancos”, en los
cuales las empresas priorizan las competencias individuales de los aspirantes, dejando de lado factores que podrían generar estigmas o discriminación, como la edad, preferencias sexuales, antecedentes penales o incluso el perfil académico. Cervantes detalló que, en las nuevas dinámicas laborales, el enfoque se ha desplazado hacia las capacidades con las que una persona se desempeña dentro de una organización, cumple con su función y se relaciona de manera efectiva con su entorno.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Con el respaldo del Consejo de Desarrollo Social Municipal, el alcalde Enrique Galindo Ceballos logró la aprobación de una inversión histórica de más de 74 millones de pesos para reforzar la seguridad pública, mediante la adquisición de patrullas, tecnología y equipamiento para las corporaciones municipales, en beneficio directo de las familias potosinas.
Durante la sesión del Pleno del Consejo,
que encabezó el presidente municipal, también se avaló una inversión adicional de más de 14 millones de pesos para obras de agua potable y drenaje en diversas colonias, con el objetivo de ampliar la cobertura de servicios básicos y mejorar las condiciones de salud y bienestar en zonas prioritarias.
Enrique Galindo destacó que estas decisiones reflejan un ejercicio responsable, transparente y participativo del recurso público, orientado a atender las necesidades más apremiantes de la ciudad.
Aprueban Consejo para proteger arbolado urbano
El Cabildo de San Luis Potosí aprobó por unanimidad dos acciones clave para fortalecer la política ambiental del municipio: la creación del Día Municipal del Árbol, que se celebrará cada 10 de julio, y la expedición del Reglamento del Consejo Consultivo para la Protección del Arbolado Urbano y los Parques. Ambas
Retiran puestos ambulantes por incumplimiento
ERICKA SEGURA
PLANO INFORMATIVO
Como parte de las acciones para mantener el orden en la vía pública, la Dirección de Comercio del Ayuntamiento de San Luis
Regidor avala que Estado cobre predial a Zona Industrial
ERICKA SEGURA
PLANO INFORMATIVO
Ante el evidente deterioro de la infraestructura en la Zona Industrial, el regidor capitalino Gustavo Garay, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), se pronunció a favor de que el gobierno del estado asuma la recaudación del impuesto predial en esa área, con el fin de destinar los recursos a obras públicas y mejoras en los servicios.
Consideró que la iniciativa no representa
STAFF
El municipio de Soledad comienza a posicionarse como un punto estratégico para la inversión privada en San Luis Potosí. Con la llegada de nuevas sucursales de OXXO, cafeterías gourmet de FEMSA y tiendas 3B, se abrirá una ventana de oportunidad laboral con la generación de 600 empleos directos y formales, anunció el titular de Desarrollo Económico municipal, Héctor Javier Andrade Ovalle. Este movimiento empresarial no solo implica una expansión comercial, sino también un mensaje claro, el sector privado está viendo en Soledad un terreno
fértil para crecer.
La instalación de estas nuevas unidades no se limita al aspecto económico, también contempla un enfoque social, pues muchas de estas vacantes estarán dirigidas a mujeres, especialmente madres de familia, gracias a esquemas de horarios flexibles que les permiten equilibrar trabajo y responsabilidades familiares.
El director confirmó que esta cifra no contempla el impacto indirecto en empleo que podría detonar el movimiento comercial en sectores como transporte, logística, proveedores de insumos y servicios periféricos.
decisiones se tomaron en la décima novena Sesión Ordinaria, ante especialistas nacionales e internacionales que participan en el Foro Internacional Ciudad Árbol San Luis Capital 2025.
Galindo Ceballos destacó que estas medidas consolidan una visión a largo plazo para cuidar el entorno natural de la ciudad, proteger los árboles con criterios técnicos y regresar a San Luis Potosí su vocación histórica como Ciudad de los Jardines.
Potosí realizó el retiro de 10 armazones pertenecientes a puestos ambulantes que no acataron las indicaciones de desmontar sus estructuras al finalizar su turno de venta. Estas acciones se llevaron a cabo en puntos específicos como Eje Vial, Reforma y Guajardo, donde se identificaron estructuras abandonadas que obstruían el libre tránsito y afectaban la imagen urbana.
una invasión a las competencias municipales, sino la respuesta a una necesidad urgente manifestada por trabajadores, empresarios y usuarios de esta zona productiva, donde laboran miles de potosinos cada día.
Dijo que “No se trata de quitarle funciones al municipio, sino de atender una problemática real. El gobernador tiene competencia y la voluntad de ayudar; lo que se busca es rehabilitar una zona que ha sido olvidada”.
Reconoció que esta medida podría detonar una controversia constitucional pero aseguró que el trasfondo de la propuesta está orientado al beneficio común.
ERICKA SEGURA PLANO INFORMATIVO
La presidenta del Concejo Municipal, Teresa Rivera Acevedo, dio el banderazo de inicio a los trabajos de rehabilitación integral de la calle Insurgentes, en el tramo de la calle Antonio Nieto a Santa Lucía, en la colonia Rancho La Libertad.
Los trabajos tendrán una inversión de más de tres millones de pesos, se reconstruirán más de mil 500 metros cuadrados de pavimento en el arroyo
vehicular, con un promedio de ancho de 5.50 metros y la intervención no solo abarca la carpeta asfáltica, sino que incluye la rehabilitación integral de banquetas, guarniciones, alumbrado público, así como los servicios básicos de agua potable y drenaje sanitario, contemplando un total de 54 servicios domiciliarios y se instalará señalamiento vial horizontal y vertical para asegurar una correcta orientación y seguridad para conductores y peatones.
Andrés Lajous Loaeza, titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario.
En septiembre iniciarán obras de trenes de pasajeros
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) anunció que iniciarán obras en septiembre en las rutas del tren de pasajeros Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo, al tiempo que se adquirirán 15 trenes eléctricos para la vía AIFA-Pachuca, informó el titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), Andrés Lajous Loaeza. En conferencia de prensa encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en compañía del secretario Jesús Antonio Esteva Medina, el funcionario federal explicó que la ruta Querétaro-Irapuato arrancará con los primeros 30.30 kilómetros (km), una
vez que se emita el fallo de licitación entre la segunda y tercera semana de agosto.
LA RUTA TIENE UNA LONGITUD DE ALREDEDOR DE 108 KM. Recordó que el derecho de vía y la infraestructura ferroviaria son bienes propiedad de la nación, en resguardo de la SICT; para el caso de las asignaciones, como el tren de pasajeros del Tren Maya, sus características del servicio y su regulación también son atribuciones de la ARTF.
El Titular de la Agencia señaló que “Vamos a empezar a preparar los estudios de la Fase 2”, de 956 km, que incluye las rutas Querétaro-San Luis Potosí, Mazatlán-Los Mochis e Irapuato-Guadalajara, anticipó.
Casino Big Bola se suma a Fenapo 2025
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La Feria Nacional Potosina (Fenapo) en su edición 2025 sigue consolidándose como un espacio moderno, dinámico y de diversión, ahora con la participación de Casino Big Bola, una de las empresas de atracciones más reconocidas del país, que instalará un es-
LEOPOLDO PACHECO
PLANO INFORMATIVO
Con el respaldo del gobernador Ricardo Gallardo Cardona y el compromiso del Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, se formalizó el incremento salarial de hasta un 40% para todas y todos los elementos de la Guardia Civil Municipal de Soledad de Graciano Sánchez.
Además, el gobernador anunció que cada agente recibirá un bono mensual de 5 mil pesos, y adelantó la preparación de una iniciativa de ley para garantizar una jubilación digna para las y los policías del estado.
También se reconoció a elementos municipales por su esfuerzo, vocación de servicio y acciones destacadas en favor de la ciudadanía.
GUARDIA CIVIL DE SOLEDAD, LA MEJOR PAGADA DEL ESTADO
Durante la ceremonia de entrega
Fortalecerán regulación del transporte
STAFF
INFORMATIVO
pacio para quienes buscan adrenalina y emoción.
El presidente del Patronato, Fernando Rojo Ocejo, dijo que la suma de más experiencias a la mejor Feria del México diversifica las opciones de actividades para casi un mes de feria, lo que atraerá a visitantes de todo el país.
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en San Luis Potosí se reúne con la Guardia Nacional, Guardia Civil Estatal y Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para fortalecer acciones que eviten el transporte irregular en la entidad.
Durante la reunión se expuso la dinámica de trabajo
de reconocimientos al mérito policial e incremento salarial de agentes soledenses, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona dijo que presentará una iniciativa para que todas y todos los policías municipales en el estado accedan a una pensión por jubilación para un retiro digno. Comprometido con mejorar sin límites sus condiciones laborales, el gobernador, junto con el alcalde Juan Manuel Navarro, reforzó las prestaciones salariales de los elementos soledenses, que ahora recibirán 27 mil pesos mensuales ya con bonos y todas las prestaciones de ley.
MUNICIPIOS DEBEN
MEJORAR SUELDOS DE POLICÍAS: GALLARDO
Muchas corporaciones municipales del estado se han quedado cortas en sus programas de fortalecimiento institucional, advirtió el gobernador Ricardo
La policía mejor pagada es la del municipio de Soledad
Gallardo Cardona, quien señaló que hay policías locales que perciben apenas 6 mil pesos mensuales, lo que los hace vulnerables a incurrir en actos de corrupción.
Con sueldos tan bajos, explicó el mandatario, los elementos policiales pueden verse tentados a cometer irregularidades para obtener ingresos extra, incluso por sumas mínimas como 500 pesos, con tal de ajustarse a sus necesidades económicas. Gallardo propuso replicar el modelo implementado en Soledad de Graciano Sánchez.
Elí Cervantes Rojas, director general de Centro SICT.
de las unidades que operan fuera del marco legal, el peligro que representa para la seguridad vial de las personas que utilizan este servicio en carreteras y la competencia desleal para quienes cumplen con sus permisos formalmente.
Elí Cervantes Rojas, director general de Centro SICT SLP, dijo que “Hay una laguna legal en cuanto al transporte irregular y vamos a buscar la regulación entre dependencias, no queremos ser omisos en el tema, queremos que haya seguridad vial para los pasajeros”.
DAFNE LÓPEZ
PLANO INFORMATIVO
La creciente presión migratoria ejercida desde Estados Unidos, a través de redadas y políticas de deportación que devuelven a miles de familias a su lugar de origen, está dejando consecuencias visibles en las calles de San Luis Potosí. Una de ellas es el aumento de niñas, niños y adolescentes en situación de calle, particularmente en los cruceros de la capital potosina y del municipio conurbado de Soledad de Graciano Sánchez, donde desempeñan actividades económicas para sobrevivir.
Aunque la participación infantil en la vía pública no es nueva, autoridades estatales advierten que el fenómeno se ha agudizado en los últimos meses como efecto indirecto de los desplazamientos forzados y la migración interna. La Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PPNNA) ha identificado al menos 26 puntos de reunión donde menores de edad, solos o acompañados, llevan a cabo actividades remuneradas.
STAFF PLANO INFORMATIVO
Los Servicios de Salud del Estado y la Coordinación Estatal IMSS-Bienestar de San Luis Potosí, a través del Hospital Regional de Alta Especialidad Dr. Ignacio Morones Prieto, conmemoraron el Día Mundial del Síndrome de Deficiencia de GLUT1 este 9 de julio, sumándose a los esfuerzos globales por visibilizar esta enfermedad poco frecuente y fortalecer el diagnóstico oportuno.
En el transcurso del año, el hospital ha
STAFF PLANO INFORMATIVO
Tras la aseveración que hizo Rita Ozalia Rodríguez Velázquez, presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, sobre que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo “hizo magia” en su visita al Hospital General de Rioverde, ya que “mágicamente” se acabó el desabasto de medicamentos, la diputada Frinné Azuara Yarzábal exhortó a Rodríguez Velázquez a gestionar una visita presidencial al resto de los hospitales del estado.
Señaló que “Si como dice Rita Ozalia, a donde va la presidenta ocurre la magia de desaparecer el desabasto de medicamentos, como pasó en Rioverde, yo le pediría que lleven a la presidenta lo más pronto y urgentemente posible al Hospital Regional de Ciudad Valles. Que esa magia que ella dice que ocurre con la presencia presidencial se manifieste también ahí y en el resto de los hospitales del estado, para que finalmente haya abasto de medicamentos e insumos, y la población pueda atender su salud”.
Habitantes del municipio denunciaron que el hospital había operado durante años con graves carencias, sin medicamentos ni materiales suficientes, hasta que se anunció la visita presidencial; por ello dijo que si las visitas de la
STAFF PLANO INFORMATIVO
Un ciclista perdió la vida en el río Españita, cerca del puente de las vías en Azteca Norte. Aunque para algunos fue un hecho trágico pero aislado, para quienes se mueven diariamente en bicicleta por San Luis Potosí fue una confirmación más de lo que ya saben, transitar en esta ciudad es jugarse la vida.
presidenta ayudan a que el desabasto de medicamentos se erradique en los demás hospitales de la entidad, sería importante que Sheinbaum Pardo vuelva a visitar la entidad.
El colectivo Pedaleando SLP, que desde hace años promueve una movilidad urbana sustentable, reaccionó con contundencia. Denunció no solo la omisión de infraestructura segura, sino la negligencia estructural que desde el gobierno municipal se sigue perpetuando. Su exigencia es clara, ciclovías continuas, bien diseñadas, con separación física, señalización clara, y que realmente conecten con el resto del sistema de transporte. No es una petición nueva, pero sí cada vez más urgente.
Y mientras eso ocurre en las calles, en las oficinas del Instituto Municipal de Planeación (Implan) se cocina a puerta cerrada el futuro de la ciudad. Su titular, Javier Ernesto Flores Navarro, asegura que el rediseño del Programa de Desarrollo Urbano del Centro de Población está aún en “fase preliminar” y que se han escuchado más de 60 instituciones.
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, Jesús Juárez Hernández, refrendó la firma de un convenio marco para seguir impulsando acciones firmes y contundentes de blindaje con su similar de
Zacatecas y con ello dar atención y puntual seguimiento a posibles hechos ilícitos incluyendo temas de alto impacto.
En el encuentro participaron el Secretario de Seguridad Pública de Zacatecas, General, Arturo Medina Mayoral; el Comandante de la GCE, Rosalío Ramos García; el Jefe de Estado Mayor de la SSPCE, Comisario Felipe Hernández
Monterrosas; así como mandos operativos de ambas entidades.
Entre los acuerdos alcanzados destacan la implementación de operativos espejo coordinados entre autoridades de seguridad, la vigilancia conjunta en tramos carreteros y la creación de una mesa permanente de inteligencia y coordinación operativa.
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
La creación de un padrón nacional de datos, en el que participarán los tres niveles de gobierno mediante el uso de tecnología y la implementación de la CURP Biométrica, permitirá una mejor organización y tendrá un impacto positivo en materia de seguridad pública, señaló el diputado federal José Luis Fernández Martínez.
El legislador destacó que la CURP Biométrica será especialmente útil para la identificación de personas desaparecidas, subrayando que
este proyecto se desarrolló en conjunto con colectivos ciudadanos. Aunque reconoció que tanto el padrón como la CURP Biométrica son iniciativas perfectibles y pueden ampliarse, consideró que representan un buen punto de partida.
“Estamos convencidos de que a partir de ahí se van a generar bases de datos bastantes importantes. Sobre todo, toda la información que generan los Ayuntamientos, los Estados y la propia Federación, estará en una sola base de datos que se podrá consultar desde cualquiera de los órdenes de gobierno”, explicó.
LEOPOLDO PACHECO
PLANO INFORMATIVO
No se ha dado “carpetazo” a las investigaciones relacionadas con delitos en los que estén involucrados elementos de corporaciones policiales estatales o municipales, aseguró la titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Manuela García Cázares.
La fiscal detalló que el caso
del homicidio registrado en marzo pasado en la colonia Hogares
Ferrocarrileros, en el que participó un agente municipal, sigue en proceso. Precisó que el exelemento implicado permanece detenido de forma preventiva mientras continúan las investigaciones.
Aunque no especificó cuántos casos similares se encuentran actualmente en curso, García Cázares afirmó que todos han
sido debidamente atendidos y cuentan con las investigaciones correspondientes.
Al ser cuestionada sobre el desempeño del actual director de la Policía de Investigación, señaló que se han obtenido buenos resultados en esa área, y subrayó que estos logros no se deben a una sola persona, sino al trabajo en conjunto de todo el equipo que conforma la institución.
STAFF PLANO INFORMATIVO
Ante la llegada de las vacaciones de verano, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) del Gobierno de México exhorta a seguir algunas recomendaciones al transitar por la red carretera del país.
En ese lapso las familias acuden a diversos centros vacacionales en el país, así como a visitar a sus familiares, por ese motivo la SICT le sugiere tomar en cuenta las siguientes medidas preventivas al conducir:
No usar el celular mientras transita por el sistema vial, las distracciones son un factor de riesgo. Al manejar por carretera, el uso del celular o cualquier otro dispositivo electrónico puede distraer y ocasionar un siniestro.
UTILIZAR EL CINTURÓN DE SEGURIDAD
Antes de iniciar su viaje póngase el cinturón y verifique que quienes lo acompañan también lo hagan. Si viajan menores de edad, éstos deberán ir en la parte trasera en sillas especiales. Respetar los límites de velocidad permitidos, la ley General de Movilidad y Seguridad Vial establece los siguientes límites: automóviles, 110 kilómetros por hora; autobuses, 95 kilómetros por hora; transporte de carga, 80 kilómetros por hora.
poder y dinero
VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS
AYER TE PLATICABA EN ESTE espacio lo que realiza la Auditoría Superior de la Federación, de David Colmenares, sacaba del sarcófago del olvido y la prescripción, asuntos del último año del gobierno de Enrique Peña Nieto. Y, desde el extranjero, Israel, llegan a apoyar el gobierno de Claudia Sheinbaum.
OTRO ASUNTO QUE PRESCRIBIÓ Y no tiene implicaciones judiciales, es la divulgación de The Marker, un medio israelí sobre un pleito judicial entre dos empresarios israelitas, Avishai Neriah y Uri Ansbacher.
REVELA UN ACUERDO SOBRE EL dinero que “invirtieron conjuntamente en el expresidente mexicano Enrique Peña Nieto”, 25 millones de dólares a cambio de “beneficios”, incluidos un contrato con la firma de ciberseguridad NSO, para la distribución del software de intrusión y vigilancia, Pegasus.
ESTE PROGRAMA TENÍA EL objetivo de combatir el terrorismo y la delincuencia, como apoyo a investigaciones criminales. La manera para infectar un teléfono es mediante llamadas a través de Whatsapp.
ADEMÁS, ÉSTAS NO QUEDAN registradas en el historial y son borradas de forma inminente. La Sedena reconoció que contaba con el spyware, al suscribir un contrato de un sistema de monitoreo con la comercializadora Antsuna, con derechos exclusivos para vender Pegasus.
SEDENA SE NIEGA A ENTREGAR LA información de dichos contratos pese a que el INAI recalcó que la decisión de inatacable. El programa espía se encuentra en manos del Centro Militar de Inteligencia, CMI, lo que pone nerviosos a los defensores de la privacidad y los derechos humanos.
CON LAS REFORMAS A LAS LEYES Guardia Nacional y de investigación e inteligencia, con las que el Ejército tendrá acceso a las bases de datos personales y los biométricos de la población sin necesidad de una orden judicial.
DE INMEDIATO SALIÓ PEÑA NIETO en su defensa y en un programa de radio, con Circo Gómez Leyva, responde a The Marker, un medio israelí, y afirmó que dicho soborno es falso. El artículo indica que los pagos habrían formado parte de un acuerdo firmado en 2024 entre los empresarios israelíes, como resultado de un conflicto comercial.
LA PUBLICACIÓN SOSTIENE QUE, según esos documentos, las contribuciones habrían permitido la obtención de contratos millonarios durante la gestión de Peña Nieto. Tiran alto los empresarios israelitas, aunque no dieron prueba de que se hayan reunido con EPN.
CLARO, SALTAN TODAS LAS DUDAS, al ver la vida dispendiosa del expresidente en viajes entre República de Santo Domingo, en el costoso balneario de Punta Cana, Madrid y
DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO
Barcelona, en España. Ni The Marker, ni Peña, aportan datos que eviten sospechas.
PEÑA ERA UN EXPRESIDENTE intocable en su persona, por la 4T, en especial de Andrés López. Pero con Claudia, las cosas cambian y, a pesar de que no sería juzgado penalmente, si lo tratarán de exhibir ante el crecimiento de la oposición, en especial, del PRI para las próximas elecciones. Son muy obvios.
PODEROSOS CABALLEROS
GATELL: ME GUSTARÍA COMO periodista, que presentara púbicamente su título de doctor emitido por la Universidad Johns Hopkins, que supuestamente le dio en materia de virología. La matriculación es de 72 mil dólares. Si es cierto, ¿Quién le pagó al heredero del anarquismo español?
RECUERDO QUE EN EL GOBIERNO de Felipe Calderón, era menospreciado por su falta de conocimiento en esa materia, en especial durante la mini pandemia de gripa AHIN1, o porcina, que puso en alerta a las autoridades sanitarias mundiales. Incompetencia total desde inicios de siglo.
CON ANDRÉS LÓPEZ, Y GRACIAS A la gran pandemia de Covid-19, lo engrandecieron por su servilismo y lambisconería con quien, a pesar de su incompetencia, le dio la mano. Ahora, a recomendación de AMLO, lo enviaron a la OMS, en Ginebra, Suiza, como representante de México en ese organismo.
ES UN INSULTO A LA MEMORIA DE 799,869 muertos por la pandemia, al 2023 (según el Inegi) a sus familias y a más de 8 mil médicos, enfermeras y personal sanitario, que fallecieron. Fue un fiasco moral el tratamiento de 7.6 millones de enfermos por Covid, durante las 6 “oleadas” del virus.
SE ROBARON DINERO EN COMPRA de ventiladores e insumos, por lo que se registraron protestas a los que tuvo el Dr. Muerte, oídos sordos. Así lo premian, con cargo al presupuesto, con beneficios por más de 85 mil euros (para vivir como príncipe socialista en Suiza). Vaya bofetada de la 4T al Pueblo Sabio. Debería estar ante un juez.
ESTADO POR ESTADO
EDOMEX: LA UAEMÉX ESTÁ entrampada. Miles de estudiantes esperan reanudar clases en los 30 espacios académicos que ya fueron liberados, mientras que en los planteles que siguen en paro, otros 23, las actividades comenzarían en línea.
ESA UNIVERSIDAD VIVE UNA CRISIS institucional que no han podido controlar ni el depuesto Carlos Barrera, quien renunció a 13 días de paro, ni el interino Isidro Rogel Fajardo.
ATRÁS ESTÁ UNA LARGA LISTA DE desfalco. Incluso se filtró un audio de Barrera, que dice que dejará las arcas universitarias vacías, fracasó en su intentona de imponer a una rectora afín a él, como he mencionado en este espacio.
AFINALES DEL MES DE JUNIO DE este año, como uno de los componentes fundamentales del que han denominado Plan México, la estrategia diseñada por la Secretaría de Economía para volver varias zonas sin uso en el país, en complejos productivos avanzados, con un adicional para detonar vivienda, anunciaron los Polos del Bienestar, una primera tanda, ubicada en 15 entidades federativas.
NO INCORPORARON A SAN LUIS Potosí en la primera ronda, pero tienen identificados conforme al documento que circula la coordinación de corredores Bienestar en el Bajío, a dos zonas que creen cumplen con los requisitos, sobre todo la de disponibilidad de reserva territorial: los municipios de Matehuala y Ciudad Valles.
AMBOS CON SUS RESPECTIVAS zonas industriales, subutilizadas, y además, inmersas en líos por los que algunas de sus naves, están ocupadas -aunque no son productivas-, y han mermado la competitividad regional. También adolecen de infraestructura complementaria, y de manera primordial, vías adecuadas que le den certeza a los cientos de operaciones que anticipan, representará millones de pesos en el PIB. VALLES, MUNICIPIO, NO HA hecho una sola mención
al respecto, o no le interesa, o el avance es muy, pero muy rudimentario.
EN EL EXTREMO OPUESTO, CON un poco más de visión, la ciudad de Matehuala ha anclado detonar ese proyecto, al desarrollo y operaciones de la carretera estatal concesionada que construirá la empresa Infraestructura Potosina de Carreteras, filial de Grupo Valoran. Su funcionamiento, estiman que será hacia el primer o segundo trimestre de 2027.
EN TANTO LA FEDERACIÓN prepara el anuncio de los otros polos del Bienestar que serán desarrollados, varias cosas pueden suceder; Valles y Matehuala no se han caracterizado en los últimos años, por plasmar una visión de crecimiento industrial, más aún, carecen de esas ligas políticas que son fundamentales, en los momentos de negociar macroproyectos de financiamiento federal, o inversiones monumentales.
SIN HACERLO DE UNA FORMA estridente, pero de pronto apareció hace poco el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, como una alternativa que quizá pueda impulsar condiciones, y hacer que se replantee alguno de los polos de Bienestar considerados para San Luis Potosí.
LA SEGUNDA CIUDAD EN importancia en el estado,
tiene algunas ventajas que la vuelven atractiva, sumado a las reservas territoriales que tiene en suficiencia, está ubicada en las cercanías de la muy estratégica carretera federal 57 San Luis-Matehuala; en el otro extremo, con la Vía Alterna Oriente cuando quede finalizada, y tiene una industria consolidada desde hace años, con exportaciones en artículos de plástico, embalajes y del sector automotriz, y que en el año pasado, ascendieron a la cantidad de 98.1 millones de dólares, un crecimiento del 52.2 por ciento contra el 2023.
LAS CIFRAS SON APORTADAS POR LA SE a través de Data México.
EN LO QUE VA DE 2025, SUS exportaciones suman 44.4 millones de dólares.
SOLEDAD DE GRACIANO SÁNCHEZ puede sin problema, desplazar a Matehuala o Ciudad Valles, como posible sede de uno de los polos del Bienestar que considera la Federación. NO ESTÁ DESCARTADO, ES UNA opción que han mencionado empresarios y representantes del sector, hasta en las reuniones del Comité de Promoción de Inversiones, cuya instalación, con funcionarios federales, realizaron a inicios de la semana.
El Banco de México (Banxico) ha proyectado que la debilidad económica en el país continuará, pero las presiones inflacionarias actuales no se sostendrán, lo que favorecerá el proceso de desinflación.
En una minuta, la Junta de Gobierno del banco central indicó que algunos analistas prevén que la debilidad de la actividad económica persistirá, con una posible contracción o estancamiento para 2025. Este pronóstico se da luego de que Banxico redujera la tasa de interés al 8 por ciento en su octavo recorte consecutivo, buscando mitigar la alta inflación y la restricción monetaria. El informe también detalló que, a pesar de una inflación general del 4,32 por ciento en junio, que marcó una disminución después de cuatro meses al alza, las presiones inflacionarias no se sostendrán debido a factores como la apreciación del peso, la holgura en la economía y el anclaje de las expectativas de inflación. A pesar de esta
Pausan 60 empresas expansión por Trump
Debido a la incertidumbre por la política arancelaria de Donald Trump, al menos 60 empresas en Tijuana han detenido sus planes de expansión. Pedro Montejo, titular de economía local, destacó que, pese a la pandemia, las expansiones reflejan la confianza en la ciudad. Aunque las compañías esperan mejores condiciones del mercado, Tijuana sigue siendo líder en industrias de exportación y empleo, después de Ciudad
El 7 de agosto, Banxico anunciará su próxima política monetaria ante las expectativas de una economía incierta
disminución, la inflación sigue estando por encima de las expectativas del mercado.
El informe también menciona que la incertidumbre comercial, impulsada por los aranceles impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump ha provocado que organismos financieros como Fitch y UBS pronostiquen una recesión en México.
Banxico anticipó más recortes en su tasa de interés, dependiendo de la evolución de la inflación y la situación económica. La Junta de Gobierno señaló que sus decisiones estarán alineadas con el objetivo de llevar la inflación a su meta del 3 por ciento en el mediano plazo.
Juárez. Además, se están desarrollando nuevos parques industriales y un plan de digitalización de trámites para agilizar permisos.
El anuncio de Trump, de imponer un arancel de 50 por ciento a las importaciones de cobre, impulsó su precio más de 13 por ciento; no hay fecha para implementarlo.
ELa Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) alertó sobre la deuda insostenible de 404 mil millones de pesos que Pemex mantiene con miles de proveedores,
Un análisis del Banco de México (Banxico) reveló que las mujeres obtienen créditos de menor monto y con tasas de interés más altas que los hombres. En promedio, los créditos a mujeres son 22.7 por ciento menores y las tasas son 1.4 puntos más altas. Esta disparidad se debe en parte a que las empresas lideradas por mujeres suelen ser más pequeñas y con historial crediticio limitado. A pesar de no registrar más incumplimientos, las condiciones son menos favorables para ellas.
destacando que los malos manejos y contratos opacos son responsables de esta situación.
A pesar de una reducción del 20 por ciento en la deuda al 31 de marzo, muchas empresas enfrentan el riesgo de cierre. Coparmex instó a Pemex y al Gobierno Federal a renegociar contratos desventajosos y transparentar los pagos pendientes.
Logros:
7 títulos de Liga MX
1 Segunda División
4 Campeón de Campeones
2 Copa MX
2 Concacaf Champions League
Dirigió a la Selección Mexicana en los Mundiales de 1962 y 1966
Logros:
6 Ligas MX
3 Campeón de Campeones
1 Copa MX
4 Concacaf Champions League
1 Copa Interamericana
Dirigió a México en el Mundial de 1970, alcanzando cuartos de final
MANUEL LAPUENTE
Logros:
5 Ligas MX
2 Copa MX
2 Campeón de Campeones
2 Concacaf Champions League
1 Copa Oro
1 Copa Confederaciones (1999)
IGNACIO TRELLES JAVIER DE LA TORRE
Logros: 5 Ligas MX
Logros:
3 Ligas MX
1 Copa Sudamericana
JAVIER AGUIRRE
Logros:
1 Liga MX
1 Copa Presidente
2 Copa Oro Subcampeón de la Copa América 2001
Dirigió a México en los Mundiales de 2002, 2010 y está programado para 2026
1 Concacaf Champions League
1 SuperLiga Norteamericana
Logros:
5 Ligas MX
2 Segunda División
3 Copa MX
1 Interliga
3 Concacaf Champions League
MIGUEL “PIOJO” HERRERA
Logros:
2 Ligas MX
1 Copa Oro
Dirigió a México en el Mundial de 2014
Logros: 2 Ligas MX
3 Copa de Campeones Como entrenador, obtuvo la medalla de oro en los Panamericanos Guadalajara 2011 y Londres 2012
Logros: 1 Liga MX
1 Copa MX
�� 1 Campeón de Campeones
Dirigió al Tri en Argentina 1978
Los músculos se debilitan a causa de la deshidratación y los bajos niveles de azúcar.
El corazón puede inflamarse con latidos irregulares o aun dejar de funcionar.
Los riñones pierden capacidad de reabsorber el agua, aumentando la orina y la deshidratación.
El páncreas aumenta la secreción de insulina, lo que provoca dolor, náuseas y vómitos.
El sistema nervioso central se altera, causando sudoración, temblores e irritabilidad ante la luz, el sonido y el tacto.
Las venas del cerebro se dilatan, causando dolores de cabeza palpables. La deshidratación puede provocar que el cerebro pierda agua y se reduzca de tamaño, intensificando el dolor. El dolor de cabeza por resaca es tan común que tiene su propio nombre: vesigial, del noruego “kveis” (malestar) y del griego “algia” (dolor).
2 3 5 7 8
9
El hígado acumula ácidos grasos y lácticos, impidiendo el cuerpo metabolizar el azúcar. El resultado es una baja de azúcar o hipoglucemia que puede causar debilidad y cambios de humor. - El hígado sólo puede procesar aproximadamte 10 ml de alcohol puro por hora, el equivalente a una capa pequeña de vino. 1 4 6
El dolor de cabeza por resaca es tan común que tiene su propio nombre griego: “veisalgia”, del noruego “kveis” (molestar) y del griego “algia” (dolor).
La glándula pituitaria aumenta la segregación de hormonas, alterando el equilibrio ritmo biológico del cerebro, lo que puede causar que el sueño no proporcione descanso e infiera con la función normal de los riñones.
Las paredes del estómago se inflaman, retrasando la digestión. El exceso de ácidos gástricos provoca náuseas. El etanol irrita directamente la mucosa gástrica, lo que puede explicar el ardor que sentimos al día siguiente.
No existe cura para la resaca, pero el descanso, la rehidratación y evitar nuevos consumos de alcohol pueden aliviar los síntomas.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Con el Apertura 2025 arran cando, los 18 clubes de la Liga MX afinan detalles para llegar listos a un torneo que pro mete cambios profundos. El mer cado de verano ha estado agitado, especialmente en los banquillos: ocho equipos arrancarán con nuevo entrenador, en busca de recuperar protagonismo o consolidar proyectos.
RAYADOS: DOMENEC TORRENT TOMA EL RELEVO Monterrey rompió relación con Martín Demichelis tras su eliminación temprana en el Clausura y en el Mundial. Su lugar lo ocupa Domenec Torrent, ex San Luis, quien estuvo en la órbita de Chivas pero finalmente firmó con la institución regiomontana.
Después de un semestre irregular para muchos —incluyendo una decepcionante participación internacional—, la atención vuelve a centrarse en el campeonato local. Rayados fue eliminado en octavos del Mundial de Clubes ante el Borussia Dortmund, mientras que Pachuca quedó fuera en fase de grupos. Ambos clubes, ahora, encaran una nueva etapa.
PACHUCA: LA ERA LOZANO
Guillermo Almada cerró un ciclo exitoso en Pachuca, que incluyó títulos nacionales e internacionales. Su lugar fue tomado por Jaime Lozano, quien vuelve al trabajo diario de club tras su experiencia con la Selección Mexicana. Su reto: darle continuidad a una plantilla con muchos jóvenes y ambición.
CHIVAS: NUEVO RUMBO CON GABRIEL MILITO
Después de un semestre sin liguilla, Chivas apostó por el argentino Gabriel Milito. Su pretemporada ya arrancó, y todo apunta a una depuración profunda del plantel para armar un equipo competitivo desde la jornada uno.
San Luis fichó al español
Guillermo Abascal tras la salida de Torrent.
Santos Laguna, tras el peor
de su historia, firmó a Francisco Rodríguez para darle identidad a un proyecto que tocó fondo.
Nelson Piquet Jr. aseguró que Max Verstappen correrá con Mercedes en 2026. En el pódcast Pelas Pistas, dijo que el neerlandés ya tiene conversaciones avanzadas. Aunque Max evitó hablar del tema en Silverstone, su futuro parece más abierto tras la salida de Christian Horner de Red Bull. Sin un proyecto claro en Red Bull, y con Mercedes al acecho, los rumores se intensifican. Piquet insinuó que solo faltan detalles contractuales para cerrar el acuerdo.
Gilberto Mora duplica su valor en 7 meses
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Con solo 16 años, Gilberto Mora ya duplicó su valor de mercado. Formado en Xolos, el joven brilló en la Copa Oro con la selección mexicana. Según Transfermarkt, su valor pasó de 1 a 3 millones de euros entre enero y marzo. Santiago Giménez y Memo Ochoa elogiaron su talento y madurez. Mora es ya el segundo jugador más valioso de su club. Si continúa así, será elegible para emigrar a Europa cuando cumpla 18 años. Su proyección lo coloca como una joya del fútbol mexicano.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Ralph Orquin, defensa del América, aseguró que el club no necesita una contratación
“bomba” para pelear por el título del Apertura 2025. Afirmó que buscan jugadores que encajen con el estilo de André Jardine, no figuras mediáticas. “Con este modelo ganamos tres de cuatro finales”, dijo. América se ha reforzado con jugadores nacionales como Alexis Gutiérrez e Isaías Violante. Orquin insistió en que el equipo sigue con hambre de títulos pese a no romper el mercado.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Ben Healy ganó la sexta etapa del Tour de Francia tras una escapada en solitario. El irlandés coronó en Vire Normandie tras atacar a 42 km de meta. Mathieu Van der Poel llegó 3:58 después, lo justo para arrebatarle el maillot amarillo a Tadej Pogacar por un segundo. Pogacar y el UAE permitieron la fuga, que incluyó nombres fuertes como Simmons, Storer y Simon Yates. Healy, con esta victoria, cumplió un sueño de infancia y firmó el mayor logro de su carrera.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Isaac del Toro ganó la segunda etapa del Tour de Austria y subió al cuarto lugar en la clasificación general. El mexicano del UAE Team Emirates atacó en solitario para quedarse con la etapa en St. Johann Alpendorf. Su equipo domina con 58 triunfos en 2025. El líder es Felix Großschartner. Del Toro buscará el podio en las tres etapas restantes.
Sin Coneval, crean consorcio para medir pobreza
REFORMA
Organizaciones de la sociedad civil, centros de pensamiento y entidades académicas, conformaron el Consorcio por la Medición y la Evidencia, en un esfuerzo por darle seguimiento a la evolución de la pobreza en el País.
Ante la desaparición del Coneval (Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social), instancia que estaba encargada de medir la pobreza, las organizaciones se basarán en las estadísticas que emanan del Inegi para realizar análisis y aportar insumos adicionales al debate público.
REFORMA
Un tribunal federal confirmó un crédito fiscal de 2 mil 447 millones de pesos contra TV Azteca, fincado por el SAT por Impuesto sobre la Renta (ISR) omitido el ejercicio de 2009.
El Décimo Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa negó, el amparo directo de la televisora, que impugnaba la sentencia de abril de 2022 del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), que confirmó en primera instancia la legalidad del crédito, determinado por el SAT en abril de 2016.
TV Azteca logró mantener el asunto sin sentencia en el tribunal durante tres años, mediante tácticas dilatorias. Ahora, la empresa promoverá recurso de revisión ante la Corte, que de ser admitido, prolongará el caso varios meses.
Escanea el QR
Te invitamos a leer nuestra versión web.
AGENCIA REFORMA
Al menos 18 entidades de México han registrado casos de sarampión, poniendo en alerta a autoridades sanitarias.
Actualmente, suman 3,095 casos en el país de esta enfermedad altamente contagiosa, según el reporte de la Secretaría de Salud al corte del 4 de julio.
Hasta la fecha se han registrado 9 decesos: 8 en Chihuahua y 1 en Sonora.
AL MENOS EN 77 MUNICIPIOS
SE REPORTARON CASOS
Las entidades que han reportado casos de sarampió son: Michoacán, Tamaulipas, Campeche, Guerrero, Oaxaca, Guanajuato, Sinaloa, Quintana Roo, San Luis Potosí, Querétaro, Yucatán, Tabasco.
El reporte no incluye el caso de Nuevo León reportado a nivel estatal.
Y EN LA REGIÓN
En la región, México es uno de los países con más casos, solo superado por Canadá con 3,391. Estados Unidos reporta 1,267; Bolivia 43; Argentina 34; Costa Rica 28 y Brasil 5.
¿QUÉ ES?
El sarampión es una enfermedad vírica muy contagiosa que afecta sobre todo a los niños y se transmite por gotículas procedentes de la nariz, boca y faringe de las personas infectadas.
SÍNTOMAS
Inicio: fiebre alta (4 a 7 días), aparece entre 10-12 días tras el contagio.
REFORMA
Brian Matthew Faughan, vicecónsul de Estados Unidos en Monterrey murió tras volcarse el vehículo en que se desplazaba en la carretera Torreón-Saltillo, a la altura del relleno sanitario del municipio de Matamoros.
El Gobierno de México informó que a las 17:45 horas fue ingresado al Hospital de Matamoros, un paciente desconocido, quien fue trasladado por Cruz Roja tras sufrir accidente automovilístico. Posteriormente, indicó, se obtuvo la identificación de paciente, estableciendo que se trataba de Brian Matthew Faughan, con fecha de nacimiento 25 de julio de 1983.
Fase inicial: congestión nasal, tos, ojos rojos con secreción, manchas blancas en mejillas. Fase posterior: erupción rojiza (exantema) inicia en cara/cuello, se extiende por el cuerpo y dura de 5 a 6 días.
COMPLICACIONES
Puede ser grave o mortal. Las complicaciones más frecuentes son: neumonía, encefalitis, diarrea grave, infecciones del oído y respiratorias.
TRANSMISIÓN Y TRATAMIENTO
El virus se transmite por gotas de saliva al toser o estornudar. No hay tratamiento antiviral específico, pero el tratamiento incluye: hidratación, nutrición adecuada, antibióticos si hay infecciones y vitamina A (reduce mortalidad).
Vacunación
La Vacuna SRP (sarampión, rubéola, parotiditis) se aplica la primera dosis a los 12 meses y el refuerzo a los 6 años. Adolescentes y adultos sin esquema completo pueden recibir la vacuna SR.
AGENCIA REFORMA
El huachicol de gasolina, diesel, gas LP, turbosina y petróleo crudo junto con el contrabando de combustibles generaron un daño económico de casi 25 mil millones de dólares durante la Administración de Andrés Manuel López Obrador, aseguró Francisco Barnés de Castro, presidente del Observatorio Ciudadano de Energía.
De 2019 a 2024, Petróleos Mexicanos (Pemex) tuvo una afectación económica de 17 mil 300 millones de dólares, de los cuales 7 mil 650 millones fue por huachicol de combustible y 9 mil 650 millones por robo de combustible, expuso Barnés de Castro durante un webinar organizado por el Centro ITAM Energía y Recursos Naturales (CIERN).
fundador de SILIKN.
AGENCIA REFORMA
En México existe el riesgo de que la información de millones de mexicanos termine a la venta en foros y salas clandestinas en internet, derivado de la concentración de datos biométricos, advirtió Víctor Ruiz,
La nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión contempla agrupar datos biométricos (huellas dactilares, reconocimiento facial), información personal (CURP, historial médico, ubicación) y otros identificadores clave en la plata-
forma Llave MX.
“Esta concentración convierte a la plataforma en un blanco atractivo para ciberatacantes”, indicó. Afirmó que esto representaría un riesgo significativo para la ciudadanía, con posibles consecuencias como fraudes y robo de identidad.
Luego de que el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, afirmó que la avioneta asegurada en Colima con más de 400 kilos de cocaína provino de El Salvador, el Presidente de ese país, Nayib Bukele, precisó que la ruta de esa aeronave inició en Costa Rica y no en su país.
En tono de molestia, Bukele reiteró en un mensaje que El Salvador no encubre criminales ni tolera el narcotráfico.
Tras esa postura, García Harfuch posteó que derivado de labores de vigilancia y protección del espacio aéreo mexicano, personal del CE.NA.VI. detectó, a las 13:00 hrs del 3 de julio de 2025, una traza de interés a 200 km al sur a la altura de San Salvador, El Salvador.
Aprietan a Corte por prisión preventiva
El Poder Ejecutivo reactivó la presión sobre la Suprema Corte de Justicia, para impedir que su actual integración fije un criterio definitivo sobre la aplicación de la prisión preventiva.
La Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal (CJEF) pidió a la Corte, por segunda vez, que retire de la lista de sesión de Pleno el proyecto para ejecutar una sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CoIDH), que en enero de 2023 ordenó a México dejar de aplicar la prisión preventiva oficiosa, prevista en el artículo 19 de la Constitución.
La Presidenta de la Corte, Norma Piña, notificó un acuerdo en el que se limitó a turnar el escrito de la CJEF al Ministro Jorge Pardo, quien desde noviembre de 2023 presentó un proyecto sobre el tema.
EFE
Las intensas lluvias e inundaciones en Texas, que han dejado al menos 120 muertos y 170 desaparecidos, han reavivado las críticas hacia los recortes presupuestales del gobierno de Trump. Desde su regreso a la Casa Blanca, el Servicio Meteorológico Nacional (NWS) ha perdido unos 600 empleados debido a despidos y jubilaciones anticipadas.
Aunque el NWS emitió alertas, algunos residentes piden mejoras en los sistemas de alerta. Además, México ha enviado equipos de rescate para apoyar las labores en Texas.
EFE
Las tormentas de arena y polvo afectan a más de 330 millones de personas en 150 países, intensificándose debido a la actividad humana. La combinación de sequías, mala gestión de tierras y recursos hídricos, y la degradación ambiental son las principales causas de este fenómeno, que ya supera los niveles de seguridad establecidos por la OMS.
En 2024, las tormentas han sido especialmente graves en Asia Oriental, África Occidental y Oriente Medio.
EFE
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una tregua comercial de 90 días en la aplicación de aranceles para la mayoría de sus socios comerciales, con excepción de China, que enfrentará un gravamen del 125 por ciento. Esta decisión, comunicada a través de su red Truth Social, llega tras varios días de fuertes caídas en Wall Street y responde a la presión de más de 75 países que buscaron negociar con Washington. Trump argumentó que la medida fue tomada para evitar mayores temores en los mercados y que fue redactada “desde el corazón”, sin asesoría legal.
Durante esta tregua, países como la Unión Europea, Japón y Vietnam, que originalmente iban a enfrentar aranceles de entre 20 y 46 por ciento, solo pagarán un 10 por ciento, el mismo que se había activado el sábado anterior. La Unión Europea fue incluida en la exención por no tomar represalias inmediatas ante los gravámenes anunciados el 2 de abril, mientras que México y Canadá también quedaron fuera del aumento, tras una breve confusión aclarada por la Casa Blanca.
China, en cambio, fue excluida de la tregua debido a lo que Trump calificó como una “falta de respeto” a los mercados, y enfrenta ahora la carga arancelaria más severa. Trump aseguró que
busca acuerdos comerciales “justos” con todos los países, pero dejó claro que su prioridad es proteger la economía estadounidense.
Los nuevos aranceles también afectan a países como Indonesia y Tailandia, cuyos aranceles se mantuvieron, mientras que Birmania y Laos vieron una rebaja en las tarifas
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció que intentará negociar con Estados Unidos para revertir el arancel del 50 por ciento impuesto por Donald Trump a las importaciones brasileñas, y en caso de no lograrlo, aplicará la misma medida a las importaciones estadounidenses. Lula también exigió respeto por la Justicia brasileña tras las declaraciones de Trump en defensa de Jair Bolsonaro, quien enfrenta un juicio por golpismo. Además, Lula señaló que creará un comité para revisar la política comercial con EU y, si es necesario, recurrirá a la OMC.
Las autoridades de Texas han actualizado a 120 el número de muertos por las inundaciones ocurridas durante el fin de semana del Día de la Independencia, mientras que más de 170 personas siguen desaparecidas.
La mayoría de las muertes se registraron en el condado de Kerr, donde 96 personas perecieron, y al menos 27 víctimas eran niñas y monitores de un campamento de verano en el río Guadalupe. La falta de evacuación en áreas cercanas al río ha generado críticas, ya que las autoridades no emitieron una alerta de evacuación pese a las intensas lluvias.
AGENCIA REFORMA
El FBI abrió una investigación penal contra el exdirector del FBI, James Comey, y el exjefe de la CIA, John Brennan, por presuntas irregularidades en la investigación sobre la interferencia rusa en las elecciones de 2016. La investigación se centra en acusaciones de declaraciones falsas en el Congreso. Trump, desde su llegada al poder, ha tomado medidas contra quienes
considera sus enemigos, y en su primer mandato despidió a Comey durante una investigación sobre la campaña de Trump. El Departamento de Justicia se ha negado a confirmar la investigación.
AGENCIAS
La ONU alertó sobre los riesgos del cambio climático para la salud de las personas mayores, con un aumento del 85 por ciento en las muertes relacionadas con el calor extremo entre mayores de 65 años desde la década de 1990.
El informe señala que fenómenos como olas de calor,
inundaciones y deshielo son más frecuentes y mortales, afectando a las personas mayores, especialmente en zonas urbanas de países de ingresos bajos y medios. También advierte sobre el deshielo de la criosfera, que podría liberar microorganismos patógenos antiguos, afectando a 670 millones de personas.
Un suicidio ocurrido el 10 de enero en la Dirección General de Finanzas Públicas (DGFiP) de Francia desencadenó una serie de 13 suicidios y 8 intentos en los últimos seis meses, lo que ha duplicado la media nacional. El Gobierno de Emmanuel Macron ha implementado un
programa de apoyo psicológico para abordar esta crisis, que está relacionada con la presión laboral, las fusiones de departamentos y despidos. El antecedente más reciente fue de France Telecom, que entre 2008 y 2009 sufrió una ola similar de suicidios por políticas laborales abusivas.
Revelan cuánto dinero
recaudó Ozzy Osbourne en su último concierto
EFE
El pasado 5 de julio se llevó a cabo el último concierto de Ozzy Osbourne, una de las figuras más importantes e influyentes dentro de la historia de la música. El también llamado ‘Príncipe de las Tinieblas’ subió al escenario con la alineación original de Black Sabbath.
Tom Morello, guitarrista de Rage Against The Machine reveló en redes sociales que se recaudó un total de 190 millones de dólares que se donarán a casas y hospitales para niños.
EFE
Desde hace más de una década, el Kpop se ha consolidado en el gusto de los mexicanos, no solo por su música, sino también por su propuesta visual, coreografías y la conexión que los idols han logrado con el público. Según datos de Spotify, México se encuentra entre los principales consumidores de Kpop en América Latina, lo que ha provocado que cada año más artistas incluyen a nuestro país en sus giras.
Julio será intenso: el día 17, Jay B de GOT7 estará en el Auditorio BB, mientras que ese mismo día NTX visitará
el Foro Veintiocho. El 18, COLDE actuará en el Foro Puebla y WONHO , ex integrante de Monsta X , llegará a Monterrey, para después presentarse el 20 de julio en el Auditorio BB. Agosto inicia con DREAMCATCHER el día 8 en el Foro Puebla. Los días 9 y 10, SAN-HA , de ASTRO , se presentará en Monterrey y CDMX respectivamente. El 12, The Rose vuelve a México con su tour “Once Upon a WRLD” en el Pepsi Center, y el 23 de agosto ATEEZ cerrará el mes con un gran espectáculo en el Estadio GNP Seguros. El 23 de septiembre, Le Sserafim ofrecerá su primer concierto en el país en la
Conciertos restantes: SE SO NEON: 2 de Octubre
Super Junior: 12 y 14 de Octubre
P1Harmony: 4 de Noviembre
ONEW: 4 de Noviembre
El actor de telenovelas, Sebastián Rulli, reveló cuál es su estado de salud después de que sus fans se alarmaron porque tuvo que ser hospitalizado tras padecer epicondilitis.
Por medio de una publicación en Instagram, Sebastián Rulli actualizó su estado de salud y reveló que le diagnosticaron epicondilitis en el codo derecho.
Al parecer, el padecimiento pudo haber sido ocasionado por sus estrictos entrenamientos de ejercicio que lo mantienen en forma frente a las cámaras de televisión.
Especialistas refieren que este tipo de patología suele venir asociada a muchos factores, uno de los principales es por la realización de movimientos repetitivos al momento de cumplir con algún tipo de actividad física.
Después de tres años de retiro espiritual y un cambio radical de vida, Daddy Yankee ha decidido regresar por la puerta grande al reguetón. El icónico artista puertorriqueño, quien en 2022 se convirtió al cristianismo y se retiro de los escenarios, anunció el lanzamiento de un nuevo sencillo titulado “Sonríele”.
El anuncio lo hizo a través de sus redes sociales, donde compartió un breve adelanto de su nuevo proyecto, generando una ola de reacciones. El tema se estrenó el 10 de julio a las 12:00 del mediodía.
Lauren Pisciotta, ex asistente personal de Kanye West, presentó una segunda demanda enmendada contra el rapero estadounidense, donde lo acusa de haberla agredido sexualmente durante un viaje de negocios, además de sumar cargos por acoso, detención ilegal, lesiones y tráfico sexual.
Pisciotta, quien ya había demandado a West en 2024 por acoso sexual y despido injustificado, aseguró que los hechos ocurrieron mientras ambos se hospedaban en un Hotel de San Francisco durante el desarrollo del álbum Donda.
El ex Beatle Paul McCartney anunció su regreso a Norteamérica como parte de la gira ‘Got Back Tour’, la primera vez que actuará en la región desde 2022, con su primer concierto en septiembre de este año en Palm Desert (California).
Algunas de las 19 ciudades elegidas son Las Vegas, Nueva Orleans, Atlanta, Nashville o Chicago -donde finalizará su paso por Norteamérica- y otras como Montreal en Canadá. Los fans podrán hacerse con las entradas en la preventa el 15 de julio a través de la boletera Ticketmaster.
Príncipe Andrés podrá volver a viajar tras cierre de caso Epstein
EFE
El Príncipe Andrés podría recuperar su libertad para viajar fuera del Reino Unido, luego de que se filtrara un memorando que revela que el FBI ha cerrado
su investigación sobre sus vínculos con el delincuente sexual Jeffrey Epstein. Durante los últimos seis años, el hijo menor de la Reina Isabel II se había autoimpuesto una estricta prohibición de salir del país por temor a enfrentar una demanda civil o incluso ser arrestado en el extranjero, ya que presuntamente su nombre se encontraba entre los archivos
y fue embestida por un camión, cuyo conductor se dio a la fuga tras el impacto.
Villa de Pozos, SLP.- Un motociclista perdió la vida después de ser arrollado por un vehículo pesado en la lateral de la Carretera 57, a la altura de la calle El Mezquitito, en este municipio.
El trágico accidente ocurrió cuando la víctima circulaba con dirección al Distribuidor Juárez
Paramédicos municipales acudieron de inmediato al lugar del incidente; sin embargo, al revisar al motociclista confirmaron que ya no presentaba signos vitales. Su cuerpo quedó tendido sobre el pavimento, mientras que la motocicleta fue localizada metros adelante del punto del impacto.
Elementos de la Guardia Civil Estatal procedieron al acordonamiento de la zona para preservar la escena, mientras que personal de la Fiscalía General del Estado, incluyendo peritos y agentes de la Policía de Investigación, realizaron las diligencias correspondientes y el levantamiento de indicios para integrar la carpeta de investigación.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Villa de Guadalupe, SLP.- Uniformados de la Guardia Civil Estatal fueron agredidos con arma de fuego por desconocidos y repelieron la agresión, que ocurrió en la Carretera 57, a la altura del kilómetro 146 en el tramo Matehuala-San Luis Potosí, sin embargo fueron incapaces de lograr la captura de los facinerosos.
De acuerdo con el informe oficial, los hechos ocurrieron en el entronque a la comunidad Santa Cruz, en este municipio, donde los agentes estatales tuvieron contacto visual con los ocupantes de una camioneta Ford Edge color blanco.
Al notar la presencia de la unidad policial, los sujetos comenzaron a disparar en contra de los uniformados, para darse a la fuga después del ataque, iniciando así
una persecución con dirección hacia Matehuala, aunque retornaron de manera intempestiva a la altura de la entrada a la comunidad de El Carmen.
La vocería de la corporación informó que “Tras lo acontecido, no hubo bajas ni oficiales lesionados, continuando con el dispositivo de búsqueda de los agresores con apoyo de las diferentes áreas operativas”.
Personal que labora en el quinto piso del edificio EME, ubicado sobre la avenida Venustiano Carranza, fue evacuado de manera preventiva cuando se detectó un incendio en estas instalaciones.
Elementos del Cuerpo de Bomberos Metropolitanos acudieron de inmediato al lugar y lograron controlar el fuego antes de que se propagara.
Este incidente se registró apenas un día después de que el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Mauricio Ordaz Flores, informara sobre una inspección preventiva realizada por sus brigadas en ese inmueble.
De acuerdo con el primer dictamen, el incendio se originó debido a que el propietario de un biciclo eléctrico lo conectó en un dispositivo convencional, lo que provocó que la batería se sobre calentara y terminó por incendiarse.
Como medida de seguridad, fue necesario desalojar al personal de las oficinas ubicadas en ese nivel hasta que se realizó la ventilación y verificación completa del área afectada.
STAFF PLANO INFORMATIVO
Ciudad Valles, SLP.- Las llamas consumieron por completo una camioneta Ford, de la línea Windstar este jueves, cerca de la entrada a la presa La Lajilla, en el ejido Laguna del Mante, generando la movilización de cuerpos de seguridad y auxilio.
El siniestro se registró en el kilómetro 30 de la carretera federal Valles-Mante, cuando la unidad circulaba en dirección hacia Ciudad Valles cuando una falla mecánica habría originado el incendio y provocó que el vehículo comenzara a arder en plena marcha.
El conductor logró detener su camioneta y orillarse en una zona despoblada, pero a pesar de sus intentos, no pudo contener las llamas, por lo que la unidad terminó reducida a chatarra.
STAFF PLANO INFORMATIVO
Violento evento se vivió en la plaza comercial ubicada en la lateral de la Carretera 57, luego de que sujetos armados irrumpieron en el antro “Amnesia”, donde golpearon al personal, rociaron gasolina dentro del inmueble y le prendieron fuego. De acuerdo con los primeros reportes, los hechos ocurrieron cuando un grupo de hombres armados ingresó al establecimiento ubicado en los carriles laterales de la carretera federal 57, y tras amagar y golpear a los empleados, rociaron gasolina en diversas áreas del inmueble y posteriormente le prendieron fuego, mientras realizaban disparos al aire antes de huir. El siniestro fue controlado gracias a la pronta intervención del Cuerpo de Bomberos, pero los daños materiales en el establecimiento fueron considerables.
Ana Paola Dávila
PERIODISTA GASTRONÓMICA
Ana Paola Dávila es una periodista especializada en gastronomía, con un máster en Periodismo y Comunicación por la Universidad de Texas en Austin. Reconocida por su habilidad para capturar las tendencias culinarias y su pasión por la gastronomía, Ana Paola comparte noticias, análisis y recetas a través de su cuenta de Instagram @ paoladavilach, donde ha construido una comunidad entusiasta de exploración gastronómica.
Estoy aquí para ayudarte a resolver todas tus dudas culinarias.
Si tienes preguntas sobre ga stronomía, ya sea sobre recetas, ingredientes o cualquier otro tema relacionado con la comida, no dudes en contactarme a través de mis redes sociales. Me encantaría recibir tus inquietudes y me comprometo a investigar y compartir las respuestas en futuros artículos.
POR: ANA PAOLA DÁVILA
Por fin salió el sol en San Luis Potosí. Después de semanas de muy necesaria lluvia, vuelven el calor, los cielos despejados y el antojo de recetas frescas y fáciles de preparar. Para esta edición les traigo dos recetas en las que el ingrediente
protagonista es el tomate. ¿Por qué el tomate? Porque es la estrella indiscutible del verano. Es cuando están en su punto, con intensidad de color y sabor que no se logra en ninguna otra época del año. El sol y las altas temperaturas aceleran su maduración natural, concentrando
Esta ensalada es un giro veraniego y afrutado a la clásica caprese. La combinación del tomate cherry con el durazno asado es la perfecta combinación de dulce y ácido. Un truco que hace toda la diferencia es dejar enfriar el durazno y marinarlo con los tomates y el aderezo por media hora antes de servir. Esto permite que los sabores se integren y el durazno tome una acidez sutil que equilibra su dulzura natural.
(para 4 copas o porciones pequeñas):
- 2 duraznos maduros, cortados en gajos
- 1 taza de tomates cherry (amarillos o mixtos)
- 200 g de mozzarella fresca
- 2 cucharadas de aceite de oliva extra virgen
- Ralladura de 1 limón
- Hojas frescas de albahaca
- Sal y pimienta al gusto
Precalienta el horno a 200°C. Hornea los duraznos con un poco de aceite de oliva por 15-20 minutos y deja enfriar.
paoladavilach.substack.com
los azúcares y haciendo sea dulce, ácido y jugoso, creando el equilibrio perfecto.
Estas dos recetas lo celebran con pocos ingredientes y mucha intención. Son fáciles, vistosas y
El farro es un grano antiguo con un sabor ligeramente a nuez y una textura firme. Esta receta lo convierte en una comida completa y reconfortante. La clave está en saltear primero el ajo y hojuelas de chile seco en aceite de oliva para una base aromática.
(para 2-3 porciones): Un buen tomate de verano es suficiente para elevar cualquier plato.
Mezcla con los tomates cherry, aceite de oliva, ralladura de limón, sal y pimienta.
Marina
30 minutos
Sirve con mozzarella y albahaca fresca en copas o platos.
- 3 tomates grandes, en gajos
- 1 cebolla morada grande, en cubos
- 2 dientes de ajo, picados
- 1 pizca de pepper flakes
- 3 cucharadas de aceite de oliva
- 1⁄4 taza de queso parmesano rallado
- Hojas de albahaca fresca
- Sal y pimienta al gusto
Asa los tomates, cebolla y ajo entero a 350°C por 25-30 minutos.
Cocina el farro: 1 taza de farro con 3 tazas de agua y sal por 30-35 minutos.
En sartén con aceite, saltea ajo picado y pepper flakes.
Agrega farro, verduras asadas y cocina unos minutos.
Añade parmesano, mezcla y sirve con albahaca fresca.
Ambas recetas son prueba de que cuando un ingrediente está en su mejor momento, no hace falta complicarse.
¿Te gustaría que compartiera más recetas como estas por aquí? Escríbeme y cuéntame si las preparaste.