Plano Informativo Impreso, Año 10, No. 3436

Page 1


SLP LÍDER EN

la encuesta para hoy

La SCJN autorizó el embargo de Afore para el pago de pensión alimenticia, ¿Consideras que es lo más correcto?

JULIO 10 JUEVES

CENTÉSIMO NONAGÉRSIMO DÍA DEL AÑO QUEDAN 176 DÍAS PARA FINALIZAR 2025

Salud Federal emitió el tercer aviso epidemiológico por el imparable repunte de casos de sarampión, ¿consideras que realmente es una amenaza?

SALIDA DEL SOL 06:07 - PUESTA DEL SOL: 19:32

TEMPERATURAS: MÁX: 22° - MÍN: 14°

DÍAS!

EL ESTÁNDAR EL QUE PASAS ES EL ESTÁNDAR QUE ACEPTAS - DAVID HURLEY

SANTORAL: HONORATO, CRISTÓBAL, NTRA. SRA. DE ATOCHA, JENARO, FELIX, MARCIAL, RUFINA, AMALIA Y AMELIA

YouTube! ¡Suscribete

De Plano…

TRIUNFO AMARGO: María Concepción Castro

Martínez ganó la elección judicial para el Tribunal Colegiado del Noveno Circuito, pero no podrá tomar posesión del cargo porque no cumplió con uno de los requisitos del INE: durante el estudio de la carrera no tuvo un promedio mínimo de 8.

UNA BUENA NOTICIA: A diferencia de lo que ocurre en otras entidades, en SLP la actividad industrial no solo no se estancó sino que además ha crecido, colocando a San Luis Potosí en los primeros lugares nacionales de desarrollo industrial.

GESTIÓN. Gracias a la eficaz gestión del presidente del Patronato de la FENAPO, Fernando Rojo Ocejo, se logró concretar la llegada de Big Bola Casino a la Feria Nacional Potosina 2025, ofreciendo una opción de entretenimiento seria, regulada y de calidad. Un acierto que enriquece la oferta del evento.

POR FIN SE DELIMITARÁN: El Congreso del Estado instaló mesas de trabajo para establecer la delimitación clara de los municipios de San Luis Potosí, Soledad de Graciano Sánchez y Mexquitic de Carmona, para facilitar el trabajo electoral con miras al 2027.

DESFOGUE CONTROLADO EN EL PEAJE: Muchos se preguntarán la razón por la que se ha decidido desfogar El Peaje, bueno, pues ocurre que el Servicio Meteorológico Nacional prevé una semana completa de lluvias en esta zona del estado.

Locales

POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

LA DURA REALIDAD DEL ISSSTE EN SAN LUIS POTOSÍ

ERICKA SEGURA PLANO INFORMATIVO i Las farmacias del ISSSTE en San Luis Potosí siguen sin surtir tratamientos básicos

Apesar de los discursos triunfalistas desde Palacio Nacional, en las salas de espera del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de Carlos Díez Gutiérrez, en San Luis Potosí, se respira frustración, enojo y, sobre todo, incertidumbre. Ahí, los pacientes, en su mayoría adultos mayores, jubilados o enfermos crónicos, no celebran anuncios presidenciales, viven en carne propia un sistema de salud que les ha fallado.

NO HAY MEDICAMENTOS

Rubén Rodríguez González, jubilado universitario, resume la experiencia de cientos, “Desde hace mucho tiempo hay desabasto, no hay medicamentos y nadie nos da una respuesta. Y los que venimos de la capital todavía, pero la gente de los municipios viene desde lejos, gasta dinero, y solo se topa con recetas vacías”.

Apenas en junio, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que para el 1 de julio de 2025 el abasto de medicamentos estaría completamente restablecido. Pero la fecha llegó, y las farmacias del ISSSTE en San Luis Potosí siguen sin surtir tratamientos básicos. Las enfermedades no esperan, pero el gobierno sí pide paciencia.

Desde octubre de 2024, el gobierno federal anunció con bombo y platillo un nuevo modelo de compra consolidada

de insumos médicos, con una inversión histórica de 130 mil millones de pesos para el periodo 2025–2027. Sin embargo, en los hechos poco o nada ha cambiado en estados como San Luis Potosí, donde la comunicación de las delegaciones del IMSS y el ISSSTE ha sido, cuando mucho, ambigua.

ISSSTE EN RUTINAS: CNTE

Integrantes de Transformación

Magisterial Potosina, perteneciente a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), aseguran que la situación es crítica en el Hospital General del ISSSTE en la entidad, ya que existe un colapso total del sistema de salud que, según ellos, el gobierno sigue intentando maquillar.

Aseguran que el material médico que utilizan para sanar a los pacientes es guardado en botellas recicladas lo que consideraron insalubre y fuera de toda norma sanitaria. A pesar de la evidencia de las condiciones precarias del hospital, los docentes lamentaron que las autoridades sigan mintiendo y maquillando la situación, afirmando que todo está en orden y que el sistema de salud es eficiente.

DESGASTE ECONÓMICO Y EMOCIONAL, SEVERO

Ante estas condiciones, las personas con enfermedades crónicas o tratamientos indispensables enfrentan un desgaste económico y emocional severo. Para muchos que llegan desde municipios lejanos, acudir a una consulta significa

gastar en transporte, comida y hospedaje, todo para escuchar que no hay medicinas. El derecho a la salud, en lugar de garantizarse, se convierte en una carrera de obstáculos. Lo más indignante es que esta situación ocurre en un sistema que los derechohabientes ya han financiado durante años. “¿Dónde están las cuotas que hemos pagado? ¿Cómo es posible que no haya recursos para comprar medicinas?”, se preguntan pacientes como Rubén.

ISSSTE CON NUEVE QUEJAS

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) registra nueve expedientes de queja contra el ISSSTE, en su mayoría por omitir el suministro de medicamentos, deficiencias en trámites médicos y dilatación en procedimientos administrativos. También se identificaron fallas estructurales y una queja por discriminación laboral, por no proporcionar igualdad de condiciones en el trabajo.

PIDEN A FEDERACIÓN AUMENTAR

PRESUPUESTO PARA SALUD

La diputada Sara Rocha Medina presentó un Punto de Acuerdo para exhortar a la presidenta de la República, Claudia

Sheinbaum Pardo, a realizar los ajustes necesarios e incluir dentro del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio 2026, un incremento al presupuesto de inversión en materia de salud pública, del 6.0% del PIB o superior, para abatir el desabasto de medicamentos, mejorar la infraestructura en las clínicas y hospitales de todo el país, contar con un personal más capacitado e implementar programas de prevención y promoción de la salud.

Dijo que el desabasto de medicamentos es un problema recurrente que afecta a millones de personas, especialmente a quienes dependen del sistema de salud pública. Este fenómeno ha sido documentado por diversas fuentes, incluyendo reportes de pacientes y organizaciones de la sociedad civil.

BASTA DE PROMESAS

SIN RESULTADOS

Los derechohabientes del ISSSTE que sufren día a día estas deficiencias, indican que la salud no puede seguir dependiendo de promesas sin resultados. No se trata solo de cifras y licitaciones, se trata de vidas humanas, de bienestar, de dignidad.

Aispuro desconoce situación de magistrada ganadora

No traigo el tema realmente, ya estoy en otras cosas, señaló Pablo Sergio Aispuro Cárdenas, vocal ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), al responder sobre una candidata a magistrada federal que fue “bajada” del cargo por el Consejo General del INE, por no haber alcanzado el prome dio de calificación de estudios requerido.

De acuerdo a información de algunos medios nacionales, al no haber alcanzado el promedio mí nimo de calificación de 8 en sus estudios de licenciatura, la candi data a magistrada en especialidad mixta para el Tribunal Colegiado del Noveno Circuito, María Concepción Castro Martínez, no podrá tomar posesión del cargo, y en tanto se resuelve de fondo, la

séptima posición de esa elección está vacante.

Aispuro Cárdenas se disculpó por el desconocimiento de este tema, y explicó que revisar la requisitos de elegibilidad de los virtuales ganadores es algo que corresponde al Consejo General, por lo que esos temas ya escapan de la esfera local en donde el INE ya cumplió con los cómputos y la

Fundación Colosio invita al Foro ‘La Ley Censura’

LEOPOLDO PACHECO

PLANO INFORMATIVO

La Fundación Colosio en San Luis Potosí, como parte de su compromiso con el análisis crítico, el diálogo abierto y la defensa de los derechos ciudadanos, invita al Foro: “Análisis crítico de la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia”, a realizarse el próximo sábado a las 10:30 horas en El Colegio de San Luis.

Este foro tiene como objetivo abrir un espacio plural para debatir y reflexionar sobre las implicaciones de la Ley del Sistema Nacional de Inteligencia promovida por Morena,

conocida como “Ley Censura” que propone mecanismos de control y vigilancia a través de la recopilación de datos biométricos y restricciones en plataformas digitales.

En la Fundación Colosio consideramos que la libertad de expresión, la privacidad y los derechos digitales están en riesgo, por ello convocamos a expertos en derecho, comunicación y sociedad civil, así como a jóvenes, académicos y ciudadanía interesada en defender los principios democráticos de nuestro país, señaló Adolfo Micalco Méndez, presidente de dicha fundación en la entidad.

IFSE procede ante denuncias ciudadanas

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Cualquier ciudadano puede presentar denuncias fundadas y motivadas en caso de detectar presuntos daños o perjuicios a la hacienda pública estatal, municipal o al patrimonio de un ente público; esto, por el presunto desvío de recursos e irregularidades en su captación y manejo, ya sea del ejercicio fiscal en curso o anteriores, indicó Rodrigo Joaquín Lecourtois López, Auditor Superior del Estado.

Para que procedan, las denuncias deberán presumir además del desvío de recursos públicos y otras irregularidades en su administración: actos anómalos en la contratación y ejecución de obras, prestación de servicios y adquisición de bienes; la comisión recurrente de actos dudosos en la utilización de dinero público; e inconsistencias en la información financiera o programática que cause daños al patrimonio de las instituciones.

Delimitarán fronteras de SLP, Soledad y Mexquitic

La Comisión de Desarrollo Territorial Sustentable del Congreso del Estado instaló una mesa de trabajo con el Instituto Nacional Electoral (INE) y representantes de los municipios de San Luis Potosí, Soledad de Graciano Sánchez, y Mexquitic de Carmona, con el objetivo de delimitar con precisión las fronteras territoriales entre estos municipios, de cara al proceso electoral de 2027. El diputado César Arturo Lara Rocha explicó que las propuestas incluyen ajustes técnicos y trazos específicos en áreas comerciales o habitacionales

donde existe confusión sobre a qué municipio pertenecen ciertos asentamientos; además indicó que algunos habitantes registrados en Mexquitic de Carmona residen en zonas cercanas a la Capital, lo que ha generado dificultades en la prestación de servicios y en la representación política. El legislador puntualizó que, si bien los cambios no serán drásticos, sí necesario lograr el consenso de los cabildos de los tres municipios para que el nuevo decreto pueda ser aprobado y publicado antes del arranque formal del proceso electoral en 2027. El objetivo es garantizar certeza jurídica y operativa al INE y a los órganos electorales locales.

Niega Serrano parálisis legislativa

No hay parálisis legislativa, aseguró el diputado Héctor Serrano Cortés, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), quien señaló que las comisiones de dictamen legislativo continúan trabajando, y por los temas que se prevén saldrán en este mes, se espera tener un primer periodo extraordinario de sesiones este mismo mes, pues hay varios asuntos que deben ser atendidos.

Indicó que uno de los temas importantes es la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, para lo cual se tiene la intención de realizar mesas de trabajo con la participación de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, para construir una Ley que dé certeza.

“Necesitamos dotar al Poder Judicial de los instrumentos necesarios en su vida interna, y

eso lo queremos hacer invitando al propio Poder Judicial y al Poder Ejecutivo para que hagan las objeciones respecto de la suficiencia presupuestal que hay que atender, y la propuesta legislativa de los compañeros que estén interesados en participar”.

ALISTA CONGRESO PERIODO EXTRAORDINARIO

Serrano Cortés rechazó que exista parálisis legislativa, ya que las comisiones mantienen su trabajo para el desahogo de las iniciativas y turnos pendientes para preparar los dictámenes que pasarán al Pleno para su votación.

Reiteró que para este fin, se prepara un Periodo Extraordinario de Sesiones, en el que se buscará atender temas, como lo que tiene que ver con la normatividad para el Poder Judicial y su próxima renovación en septiembre.

JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
Diputado Héctor Serrano Cortés
Pablo Sergio Aispuro Cárdenas

Industria potosina creció

9.2% en marzo

El sector industrial reportó una variación anual del 15.1%, la más alta del país

En el caso específico de la industria manufacturera,

18.4%

SLP creció el segundo más alto nacional

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

A pesar de un inicio de año complicado, la industria potosina logró repuntar en el tercer mes de 2025, posicionándose entre los estados con mayor crecimiento industrial a nivel nacional. De acuerdo con el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF), elaborado por el Inegi, San Luis Potosí registró un crecimiento del 9.2% en marzo en comparación con el mismo mes de 2024.

Las entidades con mayor crecimiento anual en sus actividades industriales durante marzo fueron Baja California Sur, Nayarit, San Luis Potosí, Oaxaca y Chiapas.

Cifras desestacionalizadas revelan que, tras una fuerte contracción al cierre de 2024, la actividad industrial en San Luis Potosí ha comenzado a recuperarse de forma constante en los

primeros meses del año. En comparación con febrero, la industria potosina creció 4.2% en marzo, lo que confirma una tendencia de recuperación.

El mayor impulso provino del sector industrial en general, que reportó una variación anual del 15.1%, la más alta del país.

En el caso específico de la industria manufacturera, San Luis Potosí alcanzó un crecimiento del 18.4%, el segundo más alto a nivel nacional, solo detrás de Tabasco.

La minería y la construcción, que habían mostrado señales de desaceleración, presentaron en marzo un crecimiento anual del 8.5% y 8.8%, respectivamente.

En contraste, los estados con menor crecimiento industrial anual fueron Quintana Roo, Tabasco y Campeche.

CRECE LA ACTIVIDAD

INDUSTRIAL

De acuerdo con el Indicador

Mensual de la Actividad

Inquieta cancelación de vuelo SLP-Vallarta

DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO

La cancelación del vuelo San Luis Potosí-Puerto Vallarta, operado por la aerolínea TAR, ha generado inquietud en el sector turístico local. Daniela Alonso, presidenta de la Asociación Mexicana de Agencias de Viaje (AMAV) capítulo San Luis, destacó la alta rentabilidad y demanda que tenía esta ruta, considerándola un factor clave para la conectividad y el turismo de los potosinos.

A inicios de la semana, TAR decidió cancelar el vuelo sin previo aviso, a pesar de que rumores sobre esta posibilidad circulaban desde hace meses. Daniela Alonso señaló que la aerolínea ya arrastraba un historial de quejas por su servicio, incluyendo la suspensión y reprogramación de vuelos con uno o dos días de antelación, lo que afectaba directamente a los viajeros con paquetes vacacionales.

A pesar de los problemas con TAR, Puerto Vallarta sigue siendo uno de los destinos turísticos preferidos por los potosinos, tanto en temporada baja como alta.

Top-5

Baja California Sur Nayarit

San Luis Potosí Oaxaca Chiapas

Industrial por Entidad Federativa, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, la economía potosina creció 9.2 por ciento de marzo de 2024 al mismo mes del presente año, ubicándose en el tercer lugar nacional, solo superada por Baja California Sur y Nayarit. Con respecto al pasado mes de febrero, la actividad industrial en la entidad tuvo un crecimiento de 4.2 puntos porcentuales, lo que la colocó en el quinto puesto del ranking nacional, por debajo de Quintana Roo, Hidalgo, Tamaulipas y Baja California Sur.

Con este desempeño, San Luis Potosí se posiciona como un referente en el mapa industrial de México.

Los indicadores mensuales de Inegi confirman una tendencia positiva en el crecimiento de la actividad industrial en los últimos cuatro años, impulsada por la atracción de inversiones en sectores estratégicos como el automotriz, el turismo y el desarrollo de infraestructura.

Con metas cumplidas quiere Clúster Automotriz cerrar 2025

DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO

A pesar de los ajustes en producción y exportación realizados por algunas armadoras de vehículos, el Clúster Automotriz de San Luis Potosí mantiene la expectativa de que las metas proyectadas para 2025 se cumplirán al cierre del año, señaló su director, Luis González.

Dijo que, salvo los casos previamente anunciados por las propias compañías, como BMW, que tendrá un

paro técnico programado a finales de julio, no se tiene conocimiento de que otras empresas del clúster planeen paros técnicos o recortes de personal.

Respecto a General Motors, explicó que los recientes cambios forman parte de una reconfiguración interna y no implican afectaciones en la producción. Sobre BMW, González dijo que se trata de ajustes internos estratégicos, no de una caída en la demanda.

Clausuran Desandi Pallets, en Parque Logístico del WTC

STAFF PLANO INFORMATIVO

La Dirección de Comercio del Ayuntamiento de San Luis Potosí informó que se llevó a cabo la clausura del establecimiento Desandi Pallets, ubicado en el Parque Logístico del WTC, por no contar con licencia de funcionamiento,

obstruir la vía pública y carecer del permiso de Protección Civil.

Estas irregularidades representan un riesgo para la seguridad y el orden en la Zona Industrial, por lo que se actuó conforme al reglamento municipal, en coordinación con las autoridades correspondientes.

Refuerzan limpieza y desazolve

PLANO INFORMATIVO

Como parte de la estrategia preventiva ante la temporada de lluvias, el gobierno municipal de Villa de Pozos continúa implementando acciones de limpieza de calles, desazolve de drenajes y bocas de tormenta en distintos puntos de la localidad, con el objetivo de reducir riesgos de encharcamientos e inundaciones.

san luis potosi

La Dirección de Infraestructura y Fortalecimiento Municipal llevó a cabo acciones de limpieza en la Avenida Valle de San Francisco y calle 24 donde se retiraron importantes cantidades de basura, tierra y residuos que impedían el libre paso tanto de peatones como de vehículos y que contribuyen a mejorar la movilidad y la imagen urbana de la zona.

Arrancó la reconstrucción de lateral sur de Salvador Nava

PLANO INFORMATIVO

En la edición 282 del programa Capital al 100, el presidente municipal Enrique Galindo Ceballos dio el banderazo de salida a una obra de gran calado en la lateral sur de la Diagonal, desde Tata Nacho hasta Mariano Jiménez.

El edil señaló que “Esta vialidad estaba completamente colapsada. Tenía al menos 15 años sin intervención. Hoy venimos a regenerarlo todo: pavimento, sistema pluvial, todo”. Detalló que esta intervención contempla la reconstrucción total de la carpeta asfáltica, la renovación del sistema de desagüe y mejoras urbanas que beneficiarán a miles de habitantes y automovilistas que diariamente cruzan esta arteria clave de la ciudad: “Aquí estamos cumpliendo con hechos, no con discursos. Respondemos con compromiso y convicción a lo que la

ciudad

3 años de anuncios, sin solución ni agua

ERICKA SEGURA

PLANO INFORMATIVO

La historia de la desincorporación de Soledad de Graciano Sánchez del Interapas parece un disco rayado, el anuncio se repite, las posturas se endurecen, los plazos se corren, pero nada cambia. Mientras tanto, en las colonias del municipio, la gente sigue padeciendo la falta de agua, el colapso en el drenaje y la indiferencia institucional.

El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, lo dijo claro esta semana, “tres años se ha dicho que esto va a pasar y no ha pasado”. No lo dijo con resignación, sino

Entregan ‘Estímulos a la Educación’

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Con el objetivo de seguir reconociendo el esfuerzo académico de niños, niñas y adolescentes, y motivar a la comunidad escolar, el Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz llevó a cabo la tercera distribución de apoyos económicos y alimentarios en el marco del programa “Estímulos a la Educación”, que en esta ocasión recibieron cerca de mil 700 estudiantes de nivel básico con promedios mínimos de 8.5.

Este apoyo consta de 1,500

pesos en efectivo junto con un paquete alimentario.

Juan Manuel Navarro Muñiz expresó su satisfacción por la continuidad de esta iniciativa, y señaló que este esfuerzo se realiza en un momento clave, justo antes del periodo vacacional y corresponde a la visión del Ayuntamiento de apoyar de manera cercana la formación integral de la niñez soledense.

Dijo que “El conocimiento es la llave que abre puertas hacia un futuro digno y lleno de oportunidades y es un deber de este gobierno el reconocerlo”.

Ratifican acciones por la calidad educativa

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Juan Manuel Navarro Muñiz, Alcalde soledense, rindió protesta como presidente ejecutivo del Consejo Municipal de Participación Social en Educación, el cual quedó formalizado y tendrá como objetivo continuar el fortalecimiento de la calidad educativa en todo el municipio, acercando programas de prevención, más infraestructura escolar y

brindar acompañamiento a autoridades escolares en la resolución de problemáticas. Este órgano promoverá la participación activa de las representaciones escolares, de las cooperativas y agrupaciones de padres de familias en la toma de decisiones que garanticen el bienestar de las y los estudiantes en todos los niveles, coordinando programas y acciones con la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado.

con la seguridad de quien sabe que el juego político no tiene fecha de caducidad, y que el movimiento separatista promovido por el gallardismo podría estancarse otra vez en trámites, posturas y “escenarios”.

Por su parte, el diputado local Luis Fernando Gámez Macías, afín al gobernador Ricardo Gallardo Cardona, celebró que “por fin” se pueda concretar la salida de Soledad del organismo en enero de 2026. Lo plantea como un logro necesario ante un organismo “rebasado”, que “cobra por el agua que no entrega” y que carga con una cartera vencida millonaria, que para muchos hogares representa un adeudo impagable.

Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz

Se entregaron tarjetas de movilidad gratuitas, escrituras e incio escrituras, y arrancó la perforación de pozos profundos y la reconstrucción de una calle.

Ricardo Gallardo fortalece infraestructura en la huasteca

LEOPOLDO PACHECO

PLANO INFORMATIVO

Durante una gira de trabajo por Ciudad Valles, el Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, inició la perforación de dos pozos profundos para garantizar el agua potable a los hogares vallenses, arrancó obras de pavimentación, entrego 2 mil 500 tarjetas de transporte gratuito para personas adultas mayores y con discapacidad y escrituras.

Con una mañana nublada, y la alegría de más de 3 mil 500 asistentes, el Jefe de Gobierno Estatal destacó que Ciudad Valles, cuenta

Feria del empleo ofrecerá 350 plazas laborales

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) continúa acercando oportunidades laborales a las y los potosinos, sin distinción y de manera incluyente, por lo que en esta ocasión invita a la 13ª Feria de Empleo 2025 se llevará a cabo hoy jueves 10 de julio de 9:00 a 14:00 horas en las instalaciones del Instituto Potosino de la Juventud (Inpojuve).

En esta ocasión participarán en la 13ª Feria de Empleo más de 25 empresas y se ofrecerán más

con el apoyo sin límites, a través de grandes obras de infraestructura y programas sociales, al entregar tarjetas de transporte garantizando 40 traslados mensuales sin costo, programa que llega a 5 mil personas vulnerables de este municipio y 12 mil de todo el Estado. Aquí inició la perforación de un pozo profundo en el ejido Montecillo de 800 metros de profundidad y otro en el ejido Zocohuite de 600 metros, que garantizarán el agua potable en la cabecera municipal con una inversión de más de 18 millones de pesos.

de 350 oportunidades laborales bien remuneradas.

Las empresas participantes son de los sectores industrial, comercial y de servicios, como MetLife, Atmus Filtration, Grupo SSIA, Astemo San Luis, Conexiones y Mangueras, North América Lighting, Parador el Potosino y Grupo Kuali, entre otras.

INPOJUVE SERÁ

‘ZONA DEL EMPLEO’

El titular de la Secretaría del Trabajo, Crisógono Sánchez Lara dijo que este año el Instituto Potosino de la Juventud (Inpojuve) se transforma en la “Zona del Empleo”, abriendo sus puertas para recibir a buscadores de trabajo y conectarles con oportunidades

Posteriormente, dio el banderazo a las obras de pavimentación en la calle Haití entre Costa Rica y Olmos y, de Argentina a Leticia, en la colonia Lázaro Cárdenas, además de entregar 100 escrituras para darle certeza jurídica a las familias en sus hogares.

Durante el evento, el Mandatario Estatal reafirmó que su gobierno seguirá llevando beneficios sin límites a las familias de las cuatro regiones, acabado con todo el abandono que dejó la herencia maldita durante más de 50 años.

reales y bien remuneradas. Este evento está pensado especialmente para las juventudes y para todas las personas que deseen mejorar su situación laboral.

Salvador González, titular de SEDECO tomó protesta a los integrantes del comité.

Instalan Comité

Promotor de Inversiones

STAFF PLANO INFORMATIVO

San Luis Potosí instaló el Comité Promotor de Inversiones, una nueva instancia que fortalecerá la llegada de capital nacional y extranjero, en coordinación con el gobierno del estado, el gobierno de México y el sector privado. El nuevo comité será un canal permanente para facilitar oportunidades de negocio y atraer inversión con certeza, consolidando a San Luis Potosí como un destino confiable y competitivo.

Se anunció también el relanzamiento de la marca “Hecho en México”, por parte de Bárbara Botello, encargada federal de esta plataforma estratégica de promoción económica. Durante la ceremonia, Carlos Candelaria López, titular de la Unidad Prospectiva, Planeación y Evaluación; Salomón Rosas, director general de Competitividad y Competencia de la Secretaría de Economía federal; y en representación del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Jesús Salvador González Martínez, tomaron protesta a los integrantes del comité.

Semujeres e IP promueven la perspectiva de género

STAFF PLANO INFORMATIVO

La Secretaría de las Mujeres e Igualdad Sustantiva ofreció capacitación a 40 mujeres y 20 hombres de la tienda departamental “Liverpool”, con el tema “Conociendo sobre las Drogas y sus Implicaciones desde la Perspectiva de Género”. La encargada de despacho de la Semujeres, Gloria Serrato

Sánchez, dijo que la instrucción del gobernador Ricardo Gallardo Cardona es impulsar acciones que propicien espacios de cero tolerancia a la violencia contra las mujeres. Por ello, el personal participó en la capacitación para conocer las implicaciones sociales y personales que tiene el consumo de sustancias adictivas, así como prevenir las formas y abuso de las drogas.

Pedaleando SLP denuncia exclusión

El Instituto Municipal de Planeación (Implan) de San Luis Potosí asegura estar trabajando en una etapa “preliminar” del Programa de Desarrollo Urbano del Centro de Población, pero su narrativa comienza a generar desconfianza entre diversos sectores ciudadanos, especialmente colectivos que han sido excluidos del proceso, como Pedaleando SLP, un grupo activo en la promoción de la movilidad sustentable y el derecho a una ciudad accesible para todas las personas.

Este colectivo, integrado por ciclistas urbanos, activistas y promotores de infraestructura vial incluyente, denunció que las mesas de trabajo del Implan han carecido de apertura real hacia la ciudadanía organizada.

CICLOVÍAS SE HAN POLITIZADO: IMPLAN

El Ayuntamiento de San Luis Potosí inició las consultas previas para la actualización del Programa de Desarrollo Urbano del Centro de Población, informó Javier Ernesto Flores Navarro, director del Implan. Como parte de este proceso, se mantiene contacto permanente con instituciones y organizaciones que representan a todos los sectores de la sociedad.

Flores Navarro informó que el Plan de Ciclovías ya fue presentado y actualmente se trabaja en la homologación del reglamento, paso previo a su entrega al Cabildo para su análisis y aprobación.

Flores enfatizó que el debate sobre las ciclovías no puede reducirse únicamente a la vialidad de Carranza, ya que este tramo representa solo 3 kilómetros de los 140 proyectados en total. “Este tema se ha politizado mucho, pero nosotros vamos adelante con el resto del proyecto”, afirmó.

Indagan fraudes millonarios educativos y científicos

ERICKA SEGURA PLANO INFORMATIVO

San Luis Potosí enfrenta una preocupante oleada de intentos de fraude vinculados al sector público, que ya están bajo investigación de la Fiscalía General de la República. En dos casos distintos, uno relacionado con promesas de empleo en el ámbito educativo y otro con contratos presuntamente falsos

Este verano visita el Jardín Escultórico Edward James Solo

Este verano, el Jardín Escultórico Edward James, uno de los destinos más emblemáticos y definitivamente el más surrealista de San Luis Potosí, amplía su oferta con horarios especiales y ofrece una experiencia privada que promete llevar la visita a un nuevo nivel.

Adéntrate en la aventura de explorar esta obra monumental del surrealismo, creada por el excéntrico, poeta y artista inglés Edward James. Enclavado en la exuberante selva tropical de la Huasteca Potosina, el Jardín Escultórico Edward James también cono -

cido como Las Pozas, emerge entre cascadas y montañas con particulares construcciones que parecen brotar de un sueño, desafiando la lógica y fusionándose con la naturaleza.

Ubicado en la población de Xilitla, a tan solo unas horas de la Ciudad de México y de Querétaro, este espacio único fue concebido como una valla personal por su creador, uno de los más importantes benefactores del movimiento surrealista. Su obra ha sido reconocida no solo como Patrimonio Artístico de la Nación, sino que en 2025 fue destacada por el New York Times como uno de los “25 jardines que debes ver en el mundo”.

PINK POWER

La fuerza que nos une

en el ámbito científico, se revela el uso ilegal de instituciones para estafar a ciudadanos y al erario.

La Fiscalía Especializada de Control Regional de la FGR confirmó que ha abierto una carpeta de investigación en San Luis Potosí, tras revelarse un esquema fraudulento en el que se ofrecían plazas laborales en la Secretaría de Educación Pública (SEP), a cambio de

dinero en efectivo. Las víctimas relataron que se les solicitaban pagos para ser supuestamente integradas a una entidad inexistente denominada “Subsecretaría de Auditoría y Control”. Esta figura no pertenece ni a la estructura oficial de la SEP ni a la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE), lo que llevó a ambas instancias a emitir alertas.

16% de árboles en mal

estado son atendidos

Ellas ya vivieron el Pink Power. Y tú, ¿ya apartaste tu lugar? Más información y citas: 444 653 0251

Av. Eugenio Garza Sada No.205 (frente a Glorieta de la Familia) 11 y 12 de Julio 10:00 A.M. 5:00 P.M.

Supervisa PC elevadores en la capital potosina

PLANO INFORMATIVO

El mantenimiento de los elevadores en edificios de la capital potosina es una tarea prioritaria que requiere evaluaciones periódicas por parte de la Unidad Estatal de Protección Civil, señaló su titular, Mauricio Ordaz Flores.

El funcionario explicó que los propietarios o arrendatarios de estos inmuebles están obligados a cumplir con un protocolo de mantenimiento que incluye la presentación de una bitácora. En esta se debe registrar el número de revisiones y reparaciones realizadas a los elevadores, según corresponda.

Ordaz Flores destacó que varios de los reportes más frecuentes por desperfectos provienen de inmuebles ubicados sobre la avenida Venustiano Carranza, donde se han detectado fallas recurrentes en los sistemas de elevadores. Subrayó además que las inspecciones se aplican tanto a edificios privados como públicos, incluidos aquellos que albergan oficinas gubernamentales y hospitales.

Mecanismo de Protección a Periodistas ofrece diplomado

STAFF PLANO INFORMATIVO

Integrantes del Mecanismo Estatal de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, aprobaron por unanimidad el Diplomado en Derechos que se realizará de forma presencial del 8 de agosto al 18 de octubre, en colaboración con la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. En representación del secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, presidente de este Mecanismo, el subsecretario de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos, Ángel Gonzalo Santiago Hernández, informó que este es el tercer diplomado que se organiza con recursos obtenidos de este órgano colegiado para promover la capacitación y profesionalización.

El Diplomado tendrá una duración de 144 horas y tendrá como sede la Sala de Educación Continua de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, donde las y los participantes desarrollarán habilidades y herramientas para la defensa y promoción.

Refuerzan seguridad vial por periodo vacacional de verano

LEOPOLDO PACHECO

PLANO INFORMATIVO

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE), a través de la División de Caminos y Carreteras de la Guardia Civil Estatal, refuerza la vigilancia y asistencia vial en toda la red carretera de San Luis Potosí con motivo del periodo vacacional de verano 2025.

Esta estrategia tiene como principal objetivo garantizar que turistas, tanto locales como nacionales e internacionales, transiten por el estado de manera segura, ordenada y con atención permanente.

Durante esta temporada, se ha desplegado un amplio dispositivo de seguridad en las principales vías estatales y federales, especialmente en rutas que conducen a centros turísticos, parajes naturales y zonas con alto flujo vehicular. A través de patrullajes preventivos, operativos disuasivos y puntos de información, la Guardia Civil Estatal mantiene

una presencia activa y cercana a la ciudadanía, brindando orientación, asistencia y respuesta inmediata ante cualquier incidente.

Como parte de estos esfuerzos, se refuerzan los operativos como Carrusel, en avenidas clave de la capital como Salvador Nava, Circuito Potosí y Río Santiago, para controlar velocidades y reducir riesgos de accidentes. Asimismo, el Operativo Rayo se mantiene activo para supervisar y contener posibles incidentes relacionados con el tránsito de grupos numerosos de motociclistas o automovilistas, asegurando condiciones de seguridad tanto para los conductores como para las familias usuarias de las vialidades.

La SSPCE exhorta a la población a tomar precauciones antes de salir a carretera, como revisar el estado físicomecánico del vehículo, llevar herramienta y equipo básico, descansar antes de trayectos largos, evitar conducir de noche, usar siempre el cinturón de segu-

En cárceles estatales se respetan derechos humanos

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Integrantes del Mecanismo

Estatal de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, aprobaron por

unanimidad el Diplomado en Derechos que se realizará de forma presencial del 8 de agosto al 18 de octubre, en colaboración con la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad

Autónoma de San Luis Potosí.

Buscan garantizar que turistas locales, nacionales e internacionales transiten por el estado de manera segura

ridad, no manipular teléfonos celulares al volante y nunca conducir bajo el efecto del alcohol o sustancias. Se recuerda también la importancia de tener a la mano los números de emergencia 911 y 089. Con estas acciones, el Gobierno del Estado reitera su compromiso de ofrecer entornos seguros para todas y todos, consolidando a San Luis Potosí como un destino turístico confiable, accesible y protegido. La Guardia Civil Estatal trabaja sin descanso por tu seguridad, para que disfrutes con tranquilidad tus recorridos por el estado durante estas vacaciones. Porque en este Potosí Sin Límites, la seguridad también se vive en el camino. i

En representación del secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, presidente de este Mecanismo, el subsecretario de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos, Ángel Gonzalo Santiago Hernández, informó que este es el tercer diplomado que se organiza con recursos obtenidos de este órgano colegiado para promover la capacitación y profesionalización. El Diplomado tendrá una duración de 144 horas y tendrá como sede la Sala de Educación Continua de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, donde las y los participantes desarrollarán habilidades y herramientas para la defensa y promoción.

LEOPOLDO PACHECO

Opinión

poder y dinero VÍCTOR SÁNCHEZ

BAÑOS

La Auditoría Superior de la Federación, fue tapadera la ineptitud, corrupción y traición del gobierno de Andrés López, El Peje, al pueblo de México; contra 130 millones de mexicanos.

La llegada de David Colmenares, impulsada por un amigo del fundador del partido político, Morena, AMLO, fue para cubrir fechorías. El “recomendador” es el hijo del exgobernador de Oaxaca, priista y gente cercana de Carlos Salinas, Heladio Ramírez, Luis Ramírez Pineda, actual director de Nafin. Luis, de priiista, ahora es pejista, hasta el tuétano.

Como se acerca la renovación del Auditor Superior de la Federación, las aguas se enturbian y ahora hay que sacar los trapos sucios de Colmenares. El más cochambroso es la revisión de las cuentas de Andrés López, desde 2018, en que tomó posición, hasta el final de su sexenio en octubre del 2024. Claro, las cuentas están en revisión y el resultado de

DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO

ASF, AUDITORÍAS DE FANTASÍA

todo el sexenio deberá darse en el próximo periodo ordinario de sesiones.

Hace algunos días, publicamos en este espacio “Palma descobija a AMLO”, en donde vemos que Ricardo Palma, jefe de la Unidad de Evaluación y Control de la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados, denunció que Colmenares no ha presentado un informe pormenorizado de las inconsistencias presupuestales del gobierno del Peje. Como observación al margen, quienes quieren influir en la designación del sucesor de David, está la secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, quien impulsó ante Diputados, dominado por Sergio Gutiérrez, de Morena, a Rubén Palma, quien no mueve una hoja de su escritorio sin consultarlo a Bucareli. Arely Gómez, ex Procurador General, con un amplio conocimiento jurídico, también busca la ASF. Después les platico de esto.

Desde el momento en que, pese al berrin-

CLAUDIA TAN LEJOS Y TAN

CERCA: REFLEXIONES

SOBRE LOS CORREDORES DEL BIENESTAR

LA PRESIDENTA DE MÉXICO, Claudia Sheinbaum Pardo, ha propuesto una iniciativa ambiciosa conocida como los Corredores del Bienestar, que busca transformar el panorama económico y social del país. Esta estrategia pretende fomentar el desarrollo de regiones específicas, aprovechando sus vocaciones productivas y promoviendo la colaboración entre los sectores público, privado y social. Sin embargo, esta propuesta presenta tanto potencialidades como desafíos que merecen un análisis profundo.

POR UN LADO, LOS CORREDORES del Bienestar tienen la intención de atraer inversiones y generar empleos, lo que podría significar una mejora en la calidad de vida de muchas comunidades. Sin embargo, surge la inquietud acerca de si este desarrollo será equitativo.

EXISTE EL RIESGO DE QUE CIERTOS sectores o regiones se beneficien desproporcionadamente, dejando a otros en un estado de rezago. Este dilema plantea una interrogante fundamental: ¿serán estos corredores una solución inclusiva o una nueva forma de desigualdad?

LA SOSTENIBILIDAD TAMBIÉN ES un punto crítico de discusión. Los proyectos asociados a los corredores pueden tener un impacto significativo en el medio ambiente, especialmente en regiones con recursos naturales vulnerables. Es imperativo que se establezcan criterios claros que aseguren que

che de Colmenares, un auditor honesto dio a conocer la verdadera historia del despilfarro que provocó Andrés al cancelar el Aeropuerto de Texcoco, la información se convirtió en “clasificada” por órdenes del burócrata mayor, que despachaba en Palacio Nacional.

Ante la necesidad de resultados Colmenares informó de 33 mil millones de pesos que no han sido comprobados, en el sexenio “más honesto de la historia de México”. Además, dijo que hay otros 24 mil 818 millones que de 2019 al 2023, están en las mismas condiciones. Toda una tapadera para AMLO. Ahora, hurgan en asuntos que ya prescribieron y ya no se puede ejercer acción jurídica. Sólo casos de relumbrón, para cubrir las huellas del paso del huracán de la corrupción, el lopezobradorismo.

Del sexenio de Enrique Peña, revisan la Cuenta Pública 2018. La ASF se concentró en las autorizaciones realizadas por Gobernación a los diversos incrementos solicitados

Contenido Neto LEOPOLDO PACHECO

el crecimiento económico no comprometa la salud del entorno.

ADEMÁS, LA TRANSPARENCIA EN la gestión de recursos es esencial para evitar la corrupción, un mal que ha socavado la confianza en muchas iniciativas gubernamentales. La implementación de estos corredores debe ir acompañada de mecanismos que garanticen que los fondos se utilicen de manera responsable y efectiva.

Y SABRÁ USTED, AMIGO LECTOR, que un aspecto que genera incertidumbre es el impacto real en la población local. Si bien se promete la creación de empleos, no se puede ignorar la posibilidad de que la mano de obra externa ocupe esos puestos, dejando a los habitantes de las regiones implicadas en una situación desfavorable.

LA FALTA DE INFRAESTRUCTURA básica en muchas áreas también puede obstaculizar el desarrollo deseado, generando desigualdades que contradicen el propósito inicial de los corredores.

LA COLABORACIÓN ENTRE EL sector público y privado se presenta como un elemento crucial para el éxito de esta iniciativa. Sin embargo, coordinar esfuerzos y establecer objetivos comunes puede ser un desafío en la práctica. La falta de una visión clara a largo plazo también puede comprometer la efectividad de los proyectos, dificultando la sostenibilidad de los beneficios esperados.

EN ESTE CONTEXTO, LA RECIENTE re-

por las dependencias y entidades, así como la ejecución del gasto conforme la normativa aplicable. Pusieron el ojo en 2,254 millones de pesos erogados por las áreas de comunicación social de SEGOB, Salud, SCT, Desarrollo Social y SEDATU. Asuntos que huelen a naftalina en los archivos de San Lázaro.

Buscan con ello, pegar a medios de comunicación, sus convenios de publicidad y, en especial, al gobierno de Peña Nieto, del PRI. Todo, pese a que los medios cumplieron a cabalidad con la reglamentación al respecto y que fue revisada escrupulosamente la cuenta al respecto.

De verdad, es asqueroso que busquen en asuntos viejos vendettas políticas, sin repercusiones judiciales para evitar pegarle al gobierno del Peje, con el pétalo de una averiguación previa.

vsb@poderydinero.mx

unión entre Salomón Rosas Ramírez y el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, es un ejemplo de cómo el gobierno federal busca respaldar el desarrollo regional. Sin embargo, es fundamental que esta colaboración se materialice en acciones concretas y responsables que realmente mejoren la calidad de vida de las familias potosinas y de otras regiones del país.

EN CONCLUSIÓN, LOS CORREDORES del Bienestar representan una propuesta ambiciosa que podría transformar el panorama económico de México. No obstante, su éxito dependerá de cómo se aborden los retos y controversias asociados, garantizando que el desarrollo sea inclusivo, sostenible y verdaderamente beneficioso para todos los mexicanos.

CLAUDIA SHEINBAUM SE encuentra, por tanto, en una encrucijada entre la posibilidad de un cambio significativo y el riesgo de perpetuar desigualdades. La pregunta que queda es: ¿logrará convertir esta iniciativa en una realidad que esté tan cerca de sus ciudadanos como lo prometió?

EL AYUNTAMIENTO Y LAS LLUVIAS. Ante los daños causados por las recientes lluvias, el gobierno de la capital ha intensificado el programa “Bacheo en tu Colonia”, con cuadrillas trabajando en distintas áreas del municipio. Se han recibido más de 3,000 reportes ciudadanos, y se ha logrado un 85% de avance en su atención.

RECIENTEMENTE SE REALIZARON trabajos en calles como Juan de Cárdenas y Juan Bautista Mollinedo, abarcando 17 puntos críticos en colonias como Tequisquiapan y Balcones del Valle. Las intervenciones incluyen la estabilización de vías con concreto hidráulico y mezcla asfáltica. Los ciudadanos pueden reportar nuevos daños a través del chatbot “Güicho” en WhatsApp. El Ayuntamiento ha solicitado comprensión ante las dificultades generadas por el clima, que pueden afectar la atención de los reportes.

EN UN GIRO PREOCUPANTE DE LOS acontecimientos, se ha informado que el magistrado Juan Paulo Almazán Cué, en su desesperación tras no ser elegido para el Supremo Tribunal de Justicia en la reciente Elección Judicial del 1 de junio, ha recurrido a ofrecer sobornos y favores a ciertos periodistas.

ESTA ESTRATEGIA, EN LUGAR DE fortalecer su impugnación, podría perjudicar aún más su reputación. Si realmente se considera un jurista comprometido con la ley, debería permitir que el proceso siga su curso legal, en vez de incurrir en tácticas cuestionables. ¿Acaso el temor a perder los privilegios asociados a su puesto lo ha llevado a actuar de esta manera?

HASTA LA PRÓXIMA

Finanzas

breves

Inflación desacelera en junio

AGENCIA REFORMA

La inflación en México registró un leve descenso en junio, situándose en 4,32 por ciento, después de cuatro meses al alza, según el Inegi. Aunque ligeramente superior a las expectativas del mercado, esta cifra es inferior al 4,42 por ciento de mayo, el nivel más alto de 2025.

El índice subyacente subió un 0,39 por ciento mensual y 4,24 por ciento anual, mientras que los precios de los servicios avanzaron 4,62 por ciento. En el rubro de los no subyacentes, los precios agropecuarios y energéticos cayeron. Los mayores incrementos interanuales fueron en restaurantes (7,72 por ciento) y educación (5,84 por ciento).

Alertan por carreras obsoletas

REFORMA

Los programas de licenciatura más tradicionales, como Contabilidad y Administración, están quedando obsoletos y dificultan la inserción de los egresados en el mercado laboral, según Daniel Ordaz, CEO de Sendos.

Asegura que las empresas exigen habilidades en Inteligencia Artificial (IA) y manejo de datos, áreas no cubiertas en muchos planes de estudio. La tasa de desempleo juvenil en México alcanzó el 4.8 por ciento en el primer trimestre de 2025, el doble de la tasa general.

PESO CIERRA EN MÍNIMOS DESDE JULIO DE 2024

La cotización del dólar de EU cerró en un nuevo mínimo frente al peso mexicano desde julio de 2024, pese a la volatilidad generada por los anuncios de aranceles a 14 países.

Advierten caída histórica en empleo

AGENCIA REFORMA

La caída histórica en el empleo formal en México durante el segundo trimestre de 2025, con 139 mil 444 puestos menos, es una de las más severas registradas, solo superada por la de 2020 en plena pandemia.

Según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en abril se perdieron 47 mil 442 empleos, en mayo 45 mil 624 y en junio 46 mil 378, acumulando tres meses consecutivos de disminución en las plazas laborales. Este desplome en el empleo formal es el más significativo para un segundo trimestre, con excepción de 2020.

El análisis de la consultora Franklin Templeton destaca que esta caída podría estar relacionada con las políticas comerciales restrictivas impuestas por Estados Unidos y la falta de colaboración entre el sector público y privado en México, lo que ha mermado la confianza empresarial. Además, la reducción en el número de patrones registrados sugiere un enfriamiento económico profundo, lo que podría

Fitch advierte riesgo de contagio financiero

Fitch Ratings advirtió que existe un riesgo significativo para las entidades bancarias mexicanas luego de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos señaló a tres instituciones financieras mexicanas por sospechas de lavado de dinero.

En el primer semestre de 2025, se generaron solo 87 mil 287 empleos, un 70 % menos que en 2024.

desencadenar una recesión.

La empresa Manpower también advirtió que el primer semestre de 2025 marcó la cifra más baja en

La calificadora bajó sus calificaciones debido a la vulnerabilidad de estas entidades, aunque destacó que su participación limitada en el mercado ha evitado disrupciones mayores. El riesgo de contagio podría afectar la confianza en el sistema financiero, elevar los costos de cumplimiento y generar fuga de clientes.

generación de empleos en más de 20 años, debido a la incertidumbre económica y la falta de inversión.

Fuente: Banco de México

FUE DESPEDIDO DE RED BULL

TRAS 20 AÑOS COMO DIRECTOR

PROFESIÓN

Ejecutivo de automovilismo y piloto de carreras.

CARRERA COMO PILOTO:

FECHA DE NACIMIENTO

16 DE NOVIEMBRE DE 1973

Royal Leamington Spa, Warwickshire, Inglaterra, Reino Unido.

Comenzó en karting y ganó una beca en Fórmula Renault en 1991.

Compitió en el Campeonato Británico de Fórmula Renault (1992) con Manor Motorsport.

Corrió en Fórmula 3 Británica (1993-1996).

Participó en VIDA PERSONAL:

Casado con Geri Halliwell (ex-Spice Girls) en 2015.

Tienen un hijo, Montague George Hector (2017), y una hija, Olivia (2013), de una relación anterior.

CARRERA COMO DIRECTIVO:

Lideró el equipo a títulos de constructores en 2002, 2003 y 2004, y al título de pilotos en 2003 (Björn Wirdheim) y 2004 (Vitantonio Liuzzi).

2005 2009 2023 2024 2025

Nombrado director del equipo Red Bull Racing de Fórmula 1 a los 31 años, convirtiéndose en el director de equipo más joven en la F1 en ese momento.

Su primera victoria

En 2023, Red Bull logró la temporada más dominante de la historia de la F1, ganando 21 de 22 carreras.

Enfrentó acusaciones de comportamiento inapropiado hacia una empleada de Red Bull, las cuales fueron desestimadas tras las investigaciones internas.

Fue despedido como director y CEO

como director fue en el Gran Premio de China 2009.
de Red Bull Racing el 9 de julio de 2025, tras 20 años en el cargo.
Fundó Arden International en 1996, compitiendo en Fórmula 3000.

Ramos, James y Dourado al Juego de Estrellas de la MLS

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Sergio Ramos (Monterrey) y James Rodríguez (León) representarán a la Liga MX en el Juego de Estrellas ante la MLS, el 23 de julio en Austin. André Jardine, DT del América, convocó a 14 de los 28 jugadores, entre ellos a Ramos, James, Canales, Zendejas y Alvarado. La plantilla la completan estrellas de Cruz Azul, Toluca, Tigres y otros clubes. Además del partido, 10 futbolistas competirán en el Skills Challenge el 22 de julio. Aún quedan dos lugares por definir.

Djokovic en semifinales de Wimbledon

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Novak Djokovic alcanzó su semifinal n.º 14 en Wimbledon tras vencer a Cobolli (6-7, 6-2, 7-5, 6-4). A sus 38 años, busca su 25º Grand Slam. Se enfrentará a Sinner, que venció a Shelton y se muestra recuperado de una lesión. Djokovic, aunque sufrió una caída y mostró frustración, demostró su talento con 13 aces y pocos errores no forzados. Sinner, firme con su servicio y potencia, no dio opciones a Shelton. Ambos se enfrentarán por un lugar en la final.

Memo Ochoa

quiere jugar su sexto Mundial

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Guillermo Ochoa se siente “perfec tamente capaz” de disputar su sexto Mundial con México. A sus casi 40 años, asegura mantener un buen nivel gra cias a su disciplina física y experiencia. Aunque reconoce que podría tener un rol diferente, su deseo es seguir siendo titular. Para Ochoa, el fútbol mexicano debe mejorar en estructura y trabajo grupal si quiere aspirar a cuartos en 2026. Destaca también el avance eu ropeo en formación y profesionalismo frente a la realidad latinoamericana.

Luka Modric y Lucas

Vázquez

se despiden del Real Madrid

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Modric y Lucas jugaron su último partido con el Real Madrid tras la derrota ante el PSG (4-0) en el Mundial de Clubes. El croata, con 597 partidos, se despide como el máximo ganador de la historia del club (28 títulos). Lucas, por su parte, cierra una etapa con 402 partidos y 23 títulos. Ambos fueron ovacionados por sus compañeros tras el partido. Modric seguirá su carrera en el Milan. Lucas aún no define su futuro. Dos referentes de una época dorada en el Madrid.

Remco gana y Pogacar es líder del Tour

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Remco Evenepoel ganó la contrarreloj en Caen y Pogacar tomó el liderato del Tour de Francia tras sacarle 1’05” a Vingegaard, que no se mostró cómodo. Van der Poel perdió el maillot.

Evenepoel es segundo y Vingegaard cae al cuarto puesto. Carlos Rodríguez se defendió bien; Enric Mas perdió casi tres minutos. Mañana se espera una etapa dura, con cinco cotas puntuables y más de 3.000 metros de desnivel. Pogacar, firme candidato al título.

Nacionales

breves

Va delegación mexicana a EU para negociar aranceles

Ante la posible imposición de aranceles al cobre y productos farmacéuticos por parte de Estados Unidos, la Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que un equipo de su Gobierno irá el viernes a ese país para trabajar en un acuerdo. El grupo estará conformado por Marcelo Ebrard, Secretario de Economía, pero igual acudirán funcionarios de la Secretarías de Hacienda y de Relaciones Exteriores.

La Mandataria dijo que se buscarán negociar las mejores condiciones para México, en seguimiento a temas conversados con el Presidente Donald Trump en la Cumbre del G7 de Canadá el mes pasado.

Se queda corto Plan México en empleo

AGENCIA REFORMA

La meta establecida en el Plan México, para generar 1.5 millones de empleos adicionales en manufactura está por debajo de las expectativas, ya que en seis meses solo se han generado 5 mil 296 puestos en este sector, advirtió un análisis de México, ¿cómo vamos? El informe destacó que solo en el mes de junio se perdieron 21 mil 385 puestos de trabajo en las industrias de la transformación. Al hacer un recuento del empleo generado durante el primer semestre del 2025 a nivel general, el análisis advirtió que se agregaron 87 mil 287 puestos de trabajo formales.

Compraría Gobierno deuda de Pemex

AGENCIA REFORMA

Como parte de la reestructura profunda que requiere Petróleos Mexicanos (Pemex), el Gobierno federal podría recomprar parte de la deuda de la petrolera a una menor tasa y a un mayor plazo, estimó Gonzalo Monroy, especialista en energía.

La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció el 1 de julio que prepara, junto con las Secretarías de Hacienda y Energía, un plan de largo plazo para Pemex, con alcance hasta 2040. La estrategia se presentará en dos semanas.

En entrevista ayer, Monroy explicó que un escenario contempla que Pemex emita deuda garantizada por sus propios ingresos y apoyos gubernamentales, la cual sería a una tasa de entre 11 a 13 por ciento en moneda extranjera.

“La alternativa es que el Gobierno

mexicano salga a hacer una emisión global, con una tasa de entre 5.5 y 6 por ciento, como la que obtuvo en febrero, que es la mitad del costo del financiamiento, y a partir de ahí se recompren bonos de Pemex.

“Esto ya se dio antes, pero no de manera explícita, porque típicamente el Gobierno realiza esta emisión de deuda, la transfiere a la Tesorería de la Federación y de ahí, de manera discrecionalidad, a gasto corriente, a gasto de inversión, a Pemex, etcétera. Esta vez estamos hablando de que sería muchísimo más focalizado enteramente por los montos que se mandarían a la petrolera”, expuso Monroy.

Al cierre del primer trimestre, la deuda de Pemex ascendía a 2.05 billones de pesos, que equivalen a 101.06 mil millones de dólares.

El experto consideró que el Gobierno federal podría absorber entre 30 y 50 por ciento de esa deuda, sólo si México creciera a un ritmo de 2 por ciento.

“Pero las expectativas del Banco de México, del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional señalan que no habrá ese crecimiento, lo que hace que la disponibilidad de ingresos fiscales sea muchísimo más limitada”, explicó Monroy.

Esto se debe a que el País está más expuesto a la volatilidad, sobre todo ante la política comercial del Presidente estadounidense Donald Trump.

Monroy consideró que incluso el Gobierno podría comprar la deuda de Pemex que se encuentra próxima a vencer, lo cual le daría un ahorro en capital.

Según información de la petrolera, la deuda que vence en los próximos tres años asciende a 30 mil millones de dólares, mientras que a 2030 es de 44.6 mil millones.

Al final, para los inversionistas es más importante quién va a pagar en última instancia, que en este caso es el Gobierno federal, explicó Monroy.

EU da prórroga a Intercam, CIBanco y Vector

AGENCIAS

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos otorgó una prórroga de tres meses a Intercam, CIBanco y Vector Casa de Bolsa, a las que recientemente señaló de supuesto lavado de dinero, para aislarlas del sistema financiero estadounidense. De acuerdo con Bloomberg, en un comunicado el Tesoro cita los

avances del gobierno de México en la lucha contra el lavado de dinero por parte de los cárteles del narcotráfico.

Así, las financieras señaladas tienen 45 días adicionales antes de que entre en vigor la prohibición de transferencias de fondos con las empresas designadas. La nueva fecha de entrada en vigor es el 4 de septiembre.

SUSCRÍBETE A NUESTRO

CANAL DE YOUTUBE

Programan recorte a Salud en 2026

AGENCIA REFORMA

Para 2026, la Secretaría de Salud reducirá 11 programas presupuestarios, es decir, pasará de 27 a 16, lo que significa una caída de 40.7%, indicó Judith Méndez, directora adjunta del Centro de Investigación en el Centro de Investigación Económica y

Presupuestaria (CIEP).

La Secretaría de Hacienda presentó la Estructura Programática 2026 en la cual clasifica y ordena recursos que es contemplarán en la elaboración del presupuesto de 2026.

La experta indicó que con esta reestructuración se busca la

consolidación y optimización del gasto, el problema es que con esa fusión podría perderse la trazabilidad del gasto en rubros como, sobrepeso, obesidad y diabetes, VIH, vigilancia epidemiológica y acciones relacionadas a los derechos de las niñas y niños y adolescentes, advirtió la especialista.

Registra sequía su nivel más bajo

La proporción del territorio nacional con sequía al 30 de junio fue la más baja registrada en 30 meses, gracias en gran medida a los ciclones tropicales.

De acuerdo con datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), 21.8 por ciento

Hay corrupción en retiros por desempleo

AGENCIA REFORMA

La reforma a la Ley del Seguro

Social para regular los retiros por desempleo de las Afores no atiende un problema de raíz: la red de corrupción que hay entre gestores y personal del IMSS, acusó Abraham Vela Dib, ex presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).

En 2024, los montos retirados

a través del retiro por desempleo aumentaron 12.7 por anual.

La Consar estima que 68.8% de los retiros son por la gestión de los despachos, quienes suelen cobrar entre 8 y 10 mil pesos por cada trabajador.

Estos registran al trabajador por un día con salario inflado para obtener un mayor retiro, lo que afecta sus semanas cotizadas y pensión futura.

Ley de extorsión va en septiembre

AGENCIA REFORMA

El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, indicó que será en septiembre cuando procesarán la reforma constitucional anunciada por la Presidenta Claudia Sheinbaum en materia de extorsión.

Monreal descartó un periodo extraordinario para procesar la reforma que, indicó, aun no ha sido remitida a la

Comisión Permanente.

Adelantó que estas modificaciones se sumarían a la lista de prioridades de la mayoría para el periodo ordinario de sesiones que iniciará el 1 de septiembre próximo, y en la que se encuentran temas como la reducción de la jornada laboral y las leyes secundarias pendientes de la reforma judicial.

de la superficie del país registraba insuficiencia de lluvia al finalizar el mes pasado.

La cifra previa más baja fue de 18.9 por ciento, correspondiente al 31 de diciembre de 2022, conforme al Monitor de Sequía de México.

La superficie afecta por la sequía al cierre de junio fue casi la mitad de la reportada un mes antes, cuando ascendió a 40.3 por ciento del total.

breves

Rompe Europa récord de calor

EFE

Junio de 2025 fue el tercer junio más cálido desde que se tienen registros, con una temperatura media global de 16,46 ºC, 0,47 ºC por encima de la media entre 1991 y 2020. El mes estuvo marcado por intensas olas de calor en Europa, especialmente en Europa occidental, donde se registró el junio más cálido de la historia.

A nivel global, las temperaturas fueron superiores a la media en EU, Canadá, Asia y la Antártida. También se registraron condiciones más secas de lo habitual en diversas regiones.

Internacionales Sarampión invade a EU

Prepara Trump despidos masivos

EFE

El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha decidido reanudar los despidos masivos propuestos por la Administración de Donald Trump para remodelar el gobierno federal. La corte levantó la orden de un juez que impedía dichos despidos, considerándolos probablemente legales.

Solo la jueza Ketanji Brown Jackson discrepó, calificando la decisión de “arrogante e insensata”. El Departamento de Estado celebró la decisión, asegurando que seguirá adelante con su plan de reorganización en el marco de la agenda “EU primero”.

En 1992, Estados Unidos registró la cifra

más alta de contagios de sarampión, con 2.126 casos

EFE

Estados Unidos ha registrado 1.288 casos de sarampión en lo que va de 2025, la cifra más alta en 33 años, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Este aumento ha sido significativo, con 39 jurisdicciones reportando contagios y el 13 por ciento de los

casos requiriendo hospitalización (162 de 1.288), además de tres muertes.

Los CDC informaron que 27 brotes han causado el 88 por ciento de los casos. En comparación, en 2024 hubo 16 brotes, afectando al 69 % de los contagios. Los números de este año ya superan los 1.274 casos reportados en 2019, la cifra más alta en 25 años.

Aunque el sarampión fue erradicado

oficialmente en 2000, la presencia de estos brotes muestra un retroceso preocupante en la lucha contra la enfermedad. Texas es el estado más afectado, con más de 750 casos y dos muertes infantiles.

Los CDC destacan que la erradicación del sarampión fue un logro histórico de salud pública en EU, facilitado por su política de vacunación.

Más de 170 desaparecidos

El número de muertos por las inundaciones en Texas ha ascendido a 119, con más de 170 personas desaparecidas. En el condado de Kerr, 95 muertes han sido confirmadas, incluyendo 59 adultos y 36 niños.

El gobernador Greg Abbott ordenó izar las banderas a media asta en señal de duelo por las más de 100 muertes y las labores de búsqueda continúan con apoyo de voluntarios y equipos de México. Aunque las autoridades no habían dado una cifra definitiva de desaparecidos, se teme que el número de víctimas mortales aumente. También se cuestiona la falta de evacuaciones previas.

en Texas

EFE

SIGUE EL CANAL DE PLANO INFORMATIVO EN WHATSAPP

Trump convierte al ICE en la mayor agencia de seguridad del mundo

La “gran y hermosa ley” firmada por Donald Trump asignará al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) un presupuesto de 75.000 millones de dólares, convirtiéndolo en la mayor agencia de seguridad de EU.

Además, el presupuesto para la Patrulla Fronteriza y otras agencias relacionadas también experimentará un aumento considerable. Sin em bargo, organizaciones civiles han alertado sobre violaciones a los derechos humanos y el impacto de estas medidas.

Trump impone aranceles del 50 % a Brasil

Donald Trump, anunció que Brasil enfrentará un arancel del 50 por ciento a partir del 1 de agosto, a menos que se llegue a un acuerdo comercial con Estados Unidos.

En una carta dirigida al presidente brasileño,

Luiz Inácio Lula da Silva, Trump también expresó su apoyo al exmandatario Jair Bolsonaro. Además, Trump criticó a los países BRICS, de los que Brasil es miembro. El arancel se aplicará independientemente de otros acuerdos sectoriales entre ambos países.

Papa León XIV ofrece el Vaticano para negociar guerra

EFE

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, se reunió con el papa León XIV en Castel Gandolfo, donde solicitó su mediación para facilitar una reunión de alto nivel entre Kiev y Moscú. El papa reafir-

en Ucrania

y destacó la importancia del diálogo para lograr una paz justa y duradera.

Zelenski también agradeció al papa por su apoyo a Ucrania, especialmente en la devolución de los niños “secuestrados” por Rusia. Este encuentro se da en un momento en que se incrementan los

Rusia sigue confiando en Trump

El Kremlin expresó su confianza en que el presidente de EU, Donald Trump, siga buscando una solución pacífica para el conflicto en Ucrania, a pesar de la reanudación del suministro

de armas a Kiev. Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, destacó que Trump había reconocido la complejidad del conflicto y que Moscú espera que continúe el esfuerzo diplomático. Trump, por su parte, criticó nuevamente a Putin y consideró imponer sanciones más severas. Rusia sigue esperando una propuesta ucraniana para una tercera ronda de negociaciones.

EFE

Espectáculos

EL ANIME EN LOS 80

10 películas esenciales de una década dorada

AGENCIA

En la década de los 80, la animación japonesa vivió una de sus etapas más revolucionarias y trascendentales. No solo fue un momento clave para el desarrollo del anime como industria creativa con identidad propia, también se convirtió en una fuente inagotable de innovación estética, narrativa y temática que redefinió el concepto de cine animado a nivel mundial.

Entre las muchas joyas cinematográficas que emergieron en aquella época, hay diez películas esenciales que no solo definieron la década, sino que dejaron una marca indeleble en la cultura popular:

AKIRA (1988) – Cyberpunk icónico con animación revolucionaria y crítica sociopolítica.

MI VECINO TOTORO (1988) – Emotiva obra de Studio Ghibli que exalta la infancia y la conexión con la naturaleza.

NEO TOKYO (1987) – Antología que mezcla terror, ciencia ficción y surrealismo con gran innovación visual.

ANGEL’S EGG (1985) – Filme gótico y simbólico sobre la fe y la pérdida, casi sin diálogos.

BAREFOOT GEN (1983) – Impactante relato sobre Hiroshima desde los ojos de un niño; cruda denuncia bélica.

LA TUMBA DE LAS LUCIÉRNAGAS (1988) – Tragedia animada sobre dos hermanos en la posguerra japonesa.

WICKED CITY (1987) – Thriller oscuro con erotismo y acción; pionero del anime para adultos.

EL CASTILLO EN EL CIELO (1986) –Fantasía steampunk de aventuras con crítica social.

NIGHT ON THE GALACTIC RAILROAD (1985) – Metáfora poética sobre la vida y la muerte con gatos protagonistas.

ROYAL SPACE FORCE (1987) – Ambiciosa obra sci-fi sobre ideales y política en una carrera espacial ficticia.

CLÁSICOS

QUE PERDURAN

CANCIONES QUE CUMPLEN 40 AÑOS

LUISA MONSIVAIS

PLANOINFORMATIVO

El año 1985 fue crucial para la música. Diversos géneros y artistas encontraron su momento estelar en una década que definió gran parte del panorama sonoro que conocemos hoy. Desde baladas románticas y himnos del pop en español, hasta canciones que conquistaron el mundo desde MTV, la radio y el cine, estas melodías no solo fueron populares en su tiempo: se convirtieron en clásicos que siguen vigentes, con legados que resisten el paso de las generaciones.

A 40 años de su lanzamiento, aquí te pre sentamos una lista de canciones emblemáticas que vieron la luz en 1985 y que en 2025 cele bran su aniversario de cuatro décadas:

ÉXITOS EN ESPAÑOL DE 1985

¿Cómo te va mi amor?" – Pandora

La balada debut del trío mexicano se convirtió en un himno del desamor y en uno de los temas más representativos de la música romántica en español.

"Rumores" – Joan Sebastian

Con su estilo único, el “Rey del Jaripeo” entregó una canción cargada de sentimiento, que destaca por su letra sobre el chisme y la traición amorosa.

"Amante bandido" – Miguel Bosé

Un tema audaz y teatral que consolidó a Bosé como ícono del pop hispano. Su letra enigmática y su estilo visual marcaron época.

Bob Esponja: En busca de pantalones cuadrados

AGENCIAS

El querido personaje Bob Esponja vuelve a la pantalla grande con una nueva película titulada En busca de los Pantalones Cuadrados, que combina acción, humor y aventura. En esta entrega, Bob se propone demostrar su valentía acompañando al Holandés Errante en un peligroso viaje por las profundidades del mar.

La cinta, dirigida por Derek Drymon y con voces de Tom Kenny, Mark Hamill y Ice Spice, llegará a los cines el 25 de diciembre, marcando el esperado regreso del personaje tras varios años fuera de cartelera.

Esta pegajosa canción, mezcla de humor y nostalgia juvenil, fue parte del auge del pop español en América Latina.

"Corazón de piedra" – Lucía Méndez Ícono de la televisión y la música, Lucía mostró fuerza interpretativa con esta canción de empoderamiento femenino.

"Mil horas" – Los Abuelos de la Nada Escrita por Andrés Calamaro, este tema argentino se volvió un himno del rock en español gracias a su estilo melancólico y pegajoso.

ÉXITOS EN INGLES DE 1985

"We Are the World" –USA for Africa

El proyecto solidario reunió a estrellas como Michael Jackson, Stevie Wonder y Tina Turner para combatir la hambruna en África.

"Take on Me" – A-ha Inolvidable por su video con animación tipo cómic, este tema llevó el synthpop noruego a lo más alto de las listas globales.

"Everybody Wants to Rule the World" – Tears for Fears Una crítica política envu elta en un ritmo suave y envolvente que se volvió símbolo de la década.

"Material Girl" – Madonna Parte de la construcción del mito Madonna: glam, ironía y crítica al consumismo, todo en una canción pop perfecta.

"The Power of Love" – Huey Lewis and the News Banda sonora de Back to the Future, es uno de los temas más reconocibles de la cultura pop de los 80.

Estas canciones no solo definieron 1985, también construyeron la memoria sonora de una época vibrante. Hoy, a 40 años de su estreno, su vigencia demuestra que los verdaderos clásicos no pasan de moda.

Daddy Yankee anuncia su regreso

AGENCIAS

Después de haberse retirado de los escenarios con una gira histórica, Daddy Yankee sorprendió el 8 de julio con un video en Instagram anunciando su regreso al reguetón. El llamado "Big Boss", famoso por éxitos como Gasolina y Rompe, dejó atrás por un tiempo la música comercial para enfocarse en su fe.

Ahora, vuelve con Sonríele, su nuevo sencillo que se estrenará el 10 de julio. Aunque no ha revelado cómo sonará el tema, artistas como J Balvin celebraron su regreso, destacando su papel clave en llevar el reguetón al escenario global.

SÍGUENOS EN TIK TOK

63 años de los Rolling Stones

AGENCIAS

Este 12 de julio de 2025, Los Rolling Stones celebran 63 años desde su primer show oficial en el Marquee Club de Londres en 1962. La legendaria banda británica, liderada por Mick Jagger y Keith Richards, es considerada uno de los pilares del rock mundial.

Con más de seis décadas de trayectoria, 30 álbumes de estudio y miles de conciertos, los Stones siguen vigentes, desafiando el paso del tiempo. Su legado musical, irreverente y energético, continúa inspirando a nuevas generaciones alrededor del mundo.

Barbie lanza su primera muñeca con diabetes

AGENCIAS

Mattel anunció el lanzamiento de su primera Barbie con diabetes tipo 1, como parte de su compromiso con la representación y la diversidad. La muñeca fue desarrollada en colaboración con la organización Breakthrough T1D y está equipada con un sensor de monitoreo continuo de glucosa (MCG) y una cinta médica en el brazo en forma de corazón. También incluye un teléfono para controlar los niveles de insulina. Además, se presentó una Barbie inspirada en Lila Moss, hija de la supermodelo Kate Moss, quien vive con esta enfermedad.

Ángela

Aguilar destinará ganancias de su nueva gira a

organizaciones que apoyan a migrantes

AGENCIAS

Ángela Aguilar anunció que parte de las ganancias de su próxima gira por Estados Unidos, Libre Corazón 2025, serán destinadas a organizaciones que apoyan a migrantes afectados por redadas y políticas restrictivas.

La cantante explicó que, como mexicoamericana, no puede ser indiferente ante estas injusticias. La gira incluirá 17 fechas en ciudades con fuerte presencia latina, como Chicago, Houston y Las Vegas. Aguilar promete un show familiar y con propósito, inspirado en el mariachi tradicional y sus raíces.

Seguridad

Ladrón deberá responder por 20 robos violentos

Despliegues preventivos establecidos durante las últimas 24 horas, derivaron en la captura de un objetivo prioritario generador de incidencia delictiva en la capital

potosina, informó en el marco de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz Social, el titular de Seguridad, Jesús Juárez Hernández.

En el sector sur y oriente de la capital, José N. de 29 años, alias “El Drugs” o “El Taro”, ha-

bría perpetrado por lo menos una veintena de asaltos con lujo de violencia en tiendas de conveniencia de una cadena nacional, por lo cual quedó a disposición de la Fiscalía.

Ladrón ofreció 1 mil pesos a policías para evitar la detención.

Familia cae a barranco de 25 metros

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Ciudad Fernández, S.L.P.- Aparatoso accidente sufrió una familia que cayó con su vehículo a un barranco de 25 metros de profundidad cuando circulaban por la Carretera Federal 70, a la altura del kilómetro

75, entre las localidades de Labor Vieja y San José de Gallinas. Testigos reportaron el suceso, solicitando de inmediato el apoyo de los números de emergencia. En respuesta, equipos de rescate y seguridad se movilizaron al lugar del accidente.

Elementos de Protección Civil Municipal acudieron con dos ambulancias, y fueron apoyados por Bomberos Voluntarios de Ciudad Fernández, quienes realizaron complejas maniobras de rescate para extraer a los ocupantes del vehículo.

Frustran

robo en el tramo SLP-Querétaro

STAFF PLANO INFORMATIVO

Elementos de la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato frustraron el robo de una unidad de transporte de carga en el tramo San Luis Potosí-Querétaro de la carretera federal 57. El hecho ocurrió a la altura del kilómetro 57+100, en el municipio de Iturbide, Guanajuato, luego del reporte por una situación irregular en la vía que involucraba a un tractocamión acoplado a un autotanque.

Los oficiales se desplazaron al lugar señalado donde encontraron a quien dijo ser el operador de la unidad quien denunció que fue interceptado por dos vehículos en las inmediaciones de La Fragua.

En el mismo punto se localizó otro tractocamión con caja seca y carga de productos de una marca de alimentos y bebidas, que de igual forma presentaba daños en los cristales, sin embargo, en su interior no logró encontrarse al operador. La unidad fue asegurada y puesta a disposición del Ministerio Público.

Tres lesionados en accidente múltiple

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Ciudad Fernández, S.L.P.- Un aparatoso accidente que involucró a dos vehículos y una motocicleta se registró sobre el Bulevar El Refugio, justo frente a las oficinas de la Guardia Nacional Sección Caminos.

Según los primeros reportes, un vehículo tipo sedán de color blanco impactó contra una camioneta repartidora de la empresa Bimbo. Para evitar la colisión, una motocicleta que circulaba por la zona derrapó.

Paramédicos de Protección Civil respondieron a la emergencia, atendiendo al menos a tres personas lesionadas. Entre los afectados se encuentran un menor de edad, una mujer que requirió traslado de emergencia a un centro hospitalario, y un hombre que presentaba una probable fractura en el antebrazo. Los tres viajaban en motocicleta.

Elementos de seguridad también se dieron cita en el lugar para tomar conocimiento de los hechos y deslindar responsabilidades.

Localizan a dos jovencitas con ficha de búsqueda

STAFF PLANO INFORMATIVO

Un operativo de la Guardia Civil Estatal (GCE), en coordinación con personal de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, dio como resultado la localización de dos menores de edad, una de 15 y otra de 16 años, que se encontraban al interior de un hotel en el centro de la capital potosina.

Las menores contaban con alerta de búsqueda desde el 7 de julio del presente año, luego de no ser localizadas en el municipio de Cerritos, donde se les vio por última vez, ambas jóvenes fueron resguardadas por las autoridades y posteriormente entregadas a sus familiares.

Benjamín Alva Fuentes

Urbanista e investigador de la UASLP

No sabemos traducir acuerdos a la realidad

Ojalá que impacte en la calidad de vida de las personas, ya sean temas de movilidad, ya sean temas de medio ambiente o simplemente para evitar problemas como las inundaciones

ADRIÁN TOVAR

PLANO INFORMATIVO

NOS HA FALTADO SER MÁS PRÁCTICOS

así lo dijo

Los últimos 15 o 20 años hemos apuntado sobre este tema, pero cuando llegan a las autoridades, hay muchas desigualdades”

Para Benjamín Alva Fuentes, urbanista e investigador de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), “Como que no sabemos traducir los grandes discursos y los grandes acuerdos en acciones diarias, cotidianas, que permitan que las ciudades se vayan transformando”. Señaló que a estos eventos en los que se abordan los temas importantes para el desarrollo de las ciudades “Tanto van los expertos como van las autoridades, pero yo creo que sí ahí nos ha faltado ser más, no sé si decir práctico, o que tenga mejores momentos de implementación, porque va una autoridad, por ejemplo, y luego se regresa con que estuve y participé en el foro, que también es un tema que ha salido en ciertas metodologías de cómo las autoridades deben posicionarse ahora como líderes urbanos, para impulsar este tipo de acciones, porque si no, lamentablemente se queda en el discurso de ‘si fuimos y las conclusiones’, y son muchos los temas, pero luego pocos se implementan

El especialista universitario señaló que “Llevamos cerca de 15, 20 años ya en este siglo, los últimos 15 o 20 años apuntando sobre este tema y estas discusiones, pero realmente cuando llegan a las autoridades, a pesar de que también se han capacitado, se les han dado algunos manuales, pues hay muchas desigualdades”.

PARTICIPAN PERO NO APLICAN EL

Alva Fuentes dijo que “Entre cómo se ejerce en las ciudades, vemos una ciudad que se vuelve líder, porque la persona a lo mejor lo entendió, vio como un tema político resolver los temas de la ciudad, que es un tema que tiene mucha rentabilidad política, y otros discursos, lo vemos recurrentemente, ‘ganamos el premio tal’, ‘participé en el foro tal’, pues sí, pero las acciones prácticas en la ciudad no se llevan a cabo, entonces sí, todavía creo que falta mucho de estas acciones de

El urbanista dijo que “Yo entiendo que algunas de estas decisiones, primero tendrían que impactar en el gobierno federal de alguna manera, y luego bajarían, digamos, a estados y municipios. Una decisión de este tipo no es de la

noche a la mañana, obviamente. Pero aún así, si llegaran a estar determinados a aplicar una medida de este tipo, de lo que se habla en este tipo de foros, donde buscan lo mejor para la urbanización de las ciudades, ¿cuánto tarda en bajar una decisión así?”. El especialista se refirió al icónico caso de la ciudad de Curitiba, en Barcelona, España, que se logró en diez años.

Detalló que “El que fue su alcalde y que después se hizo gobernador, lo logró en nueve años. Incluso después de eso, él fue el director del programa ONU Hábitat, que es el programa de los asentamientos humanos en Naciones Unidas”.

Dijo que “El esfuerzo que hizo Jean-Claude en la transformación de Barcelona, lo llevó a ser director ejecutivo de ONU Hábitat. Entonces, estas transformaciones sí podemos nosotros pensar que son importantes, grandes, en cerca de diez años, que por supuesto hay que estarlas haciendo”.

CUESTA MUCHO TRABAJO QUE PARTICIPEN

El urbanista potosino dijo que “Cuesta mucho trabajo primero que participen, después que le entiendan y que finalmente lo puedan implementar”.

Explicó que “Un caso que a mí me parecía, con todo el cuestionamiento que esto puede hacer, pues fue en su momento el paseo al anterior gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, porque él, por ejemplo, mantuvo una formación urbana primero, después fue presidente municipal durante dos ocasiones y en el caso de que fue el presidente de Guadalajara como que la parte que hizo ahí en temas de movilidad y de rescate del espacio público, pues como que la gente vio que sí tenía idea y esto lo hace su plataforma para llevarlo a la gubernatura, entre otras muchas cosas”. El urbanista dijo que “Yo creo que nos podría llevar 10 años aplicar todas las recomendaciones de movilidad, densidad poblacional, etcétera, que proponen los especialistas se la ONU, pero lamentablemente aquí en México, de los más de 2 mil 500 municipios, podemos tocar tres o cuatro en diferentes etapas que han tenido y que no se han mantenido”.

OJALÁ QUE EL URBANISMO ESTÉ EN PROPUESTAS DEL 27

Respecto a qué hace falta para poner en marcha los programas de ONU Hábitat en México y en San Luis Potosí, Benjamín Alva dijo que “Mucha voluntad y recurso también para poder hacerlo. Yo creo que lo pueden hacer, pero sobre todo, uno, es la voluntad, que a lo mejor sea en ocasiones más de tipo urbano que político, porque esto distrae mucho aquí en México”.

Y dos, explicó que “Se tenga el conocimiento para ver cómo se implementa una política urbana que cada vez es más complicada, pero que finalmente se pueda hacer y que sí permite tener esa rentabilidad política como consecuencia”.

“Por otro lado, que impacte en la calidad de vida de las personas, ya sean temas de movilidad, ya sean temas de medio ambiente o simplemente para evitar problemas como las inundaciones”.

Alva Fuentes dijo que “Ojalá que dentro de esos proyectos políticos para el cambio de gobierno de 2027, tengan una agenda que tenga que ver con esas cuestiones urbanísticas. Y más porque somos una ciudad en crecimiento. Somos una zona metropolitana en crecimiento en la cual, pues ya llevamos ocho municipios en la zona metropolitana”.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Plano Informativo Impreso, Año 10, No. 3436 by Plano Informativo - Issuu