Plano Informativo Impreso, Año 10, No. 3435

Page 1


la encuesta para hoy

la encuesta para hoy

Salud Federal emitió el tercer aviso epidemiológico por el imparable repunte de casos de sarampión, ¿consideras que realmente es una amenaza?

Autoridades han incrementado la frecuencia con que se aplica la revisión de mochilas en primarias y secundarias, ¿qué opinas al respecto?

A. Debe ser siempre

A. Sí, tengo miedo

B. Es exagerado

B. No, hay vacunas

C. Así está bien

C. Posiblemente

D. No sé / me da igual

¡BUENOS DÍAS!

la encuesta de ayer

¿Cree que la economía del país mejorará para finales de 2023?

¿Qué opinas del aumento de rutas internacionales desde el aeropuerto de San Luis Potosí?

pero faltan más destinos

veo gran impacto

% D.Mal, el aeropuerto sigue siendo deficiente 14 % resultado

%

D. No me interesa A. Excelente, mejora el turismo y la economía______38 %

De Plano…

NUEVO FUEGO LABORAL: Ahora es en la empresa de lácteos Alpura, compradora de lo que fue en su momento la potosina Carranco, varios trabajadores hicieron plantón frente a la empresa por lo que creen, es una arbitrariedad en su contra: lo que se conoce como merma, o el producto sobrante próximo a caducar, en ruta, se los quieren cobrar de su bolsillo a los promotores. Como si fuera su responsabilidad la no venta.

MUY DISGUSTADO: El diputado y presidente del consejo estatal de Morena, Carlos Arreola Mallol, culpó a la gente de Sergio Serrano de organizar las protestas y exigencias de cambio de directiva en su partido. Agregó que están mal informados y que Rita Ozalia dirigirá Morena hasta 2027.

DICEN PANISTAS QUE NO ES VERDAD: Vero Rodríguez, la presidenta estatal del PAN, dijo que es falso que sean un partido opaco, ya que ellos suben la información que les pide la plataforma, pero que de todas formas va a investigar para ver qué es lo que está pasando con su información. ¿Será?

SE MANTIENEN EN CONTRA DE LA LEY BIOMÉTRICA: Sara Rocha, dirigente estatal del PRI, señaló que su partido sigue manifestando su rechazo a la nueva ley que pretende acopiar todos los datos biométricos, fiscales, financieros, de salud, etcétera, de los ciudadanos.

Locales

POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

PREVENCIÓN

EN 2025

Más de 5 mil casos de diabetes en SLP

LA ENFERMEDAD TIPO 2 ES LA QUE MÁS SE PRESENTA ENTRE LA POBLACIÓN POTOSINA, YA QUE SE REGISTRARON 4,987 CASOS EN LO QUE VA DEL AÑO

La diabetes mellitus es un problema de salud pública en San Luis Potosí, según datos de la Secretaría de Salud del Gobierno Federal y del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi); es una de las principales causas de muerte y discapacidad en la entidad. Hasta la semana epidemiológica 25, San Luis Potosí registra un total de 5 mil 032 casos de esta enfermedad.

¿QUÉ ES LA DIABETES MELLITUS?

La diabetes mellitus se define como una enfermedad crónica que se produce cuando el cuerpo no puede producir suficiente insulina y no puede utilizarla de manera adecuada, esto provoca niveles elevados de azúcar en la sangre, que puede derivar en complicaciones graves para la salud. Existen diferentes tipos de diabetes mellitus, la diabetes tipo 1 donde el sistema inmunológico ataca a las células productoras de insulina; y la diabetes tipo 2 que se presenta cuando el cuerpo no utiliza la insulina de manera adecuada.

CASI 5 MIL CASOS DE TIPO 2

De acuerdo con datos del Boletín Epidemiológico de la Semana 25 del 2025 de la Secretaría de Salud del Gobierno Federal, la diabetes mellitus tipo 2 es la que más se presenta en la población potosina, ya que se registraron 4 mil 987 casos, de los cuales 2 mil 109 corresponden a hombres y 2 mil 878 a mujeres, siendo las mujeres en donde más se presenta la enfermedad. En comparación con la semana 25, pero de 2024, los casos disminuyeron ya que se presentaron 5 mil 686 casos totales, de los cuales 2 mil 342 son de hombres y 3 mil 318 son de mujeres.

TIPO 1 CON SOLO 45 CASOS

De diabetes mellitus tipo 1 se han presentado hasta la semana epidemiológica 25, un total de 45 casos, 20 de hombres y 25 de mujeres; mientras que en la misma semana, pero del 2024, se tuvo un total de 29 casos, 10 de hombres y 19 de mujeres. A diferencia de la tipo 2, aquí hubo un ligero incremento de cuatro casos, y siguen siendo las mujeres las que más presentan esta enfermedad.

MÁS DE 11 MIL CASOS EN 2024

La Secretaría de Salud del Estado ofrece programas de detección y tratamiento de la diabetes, además se promueven estilos de vida saludables, como la alimentación balanceada y la actividad física regular, para prevenir y controlar esta enfermedad.

El año pasado cerró en su mayoría con casos de diabetes mellitus tipo 2 ya que se tuvieron en total 11,497 casos, siendo todavía las mujeres las que más presentan esta enfermedad con un total de 6,722 mientras que de hombres se presentaron 4,775 casos.

De diabetes mellitus tipo 1 cerró con 68 casos también siendo las mujeres las que presentan más casos con 40 mientras que de hombres solamente fueron 28.

ES 2ª CAUSA DE MUERTE EN SLP

La diabetes mellitus sigue mostrando un crecimiento continuo en la tasa de mortalidad. En San Luis Potosí, este mal crónico se presenta con una tasa mayor al promedio nacional, afectando a un gran número de adultos en la mitad de su vida, revelando una crisis de salud que necesita atención inmediata tanto en prevención como en tratamiento.

De acuerdo con Estadísticas de Defunciones Registradas de enero a septiembre de 2024 del Inegi, la diabetes mellitus es la segunda causa de muerte entre los potosinos, ya que se registraron 1,893 defunciones, siendo los hombres los que más muertes han presentado, con 959, mientras que de mujeres hay 934 defunciones.

RECOMENDACIONES

Especialistas llaman a adoptar hábitos saludables para prevenir la diabetes y reducir sus complicaciones; controlar la glucosa en sangre, monitorear los niveles de glucosa regularmente y seguir las indicaciones del médico; tener una alimentación saludable, una dieta equilibrada baja en azúcares y grasas saturadas, rica en frutas, verduras y granos enteros.

También se recomienda practicar actividad física, ya que realizar ejercicio regularmente para mantener un peso saludable que mejora la sensibilidad a la insulina. Evitar fumar, ya que este hábito aumenta el riesgo de complicaciones cardiovasculares en personas con diabetes, y controlar el estrés ya que puede afectar los niveles de glucosa.

Rita Ozalia dirigirá Morena hasta 2027: Arreola Mallol

Ante las manifestaciones de militantes que solicitan la renovación del Comité Ejecutivo Estatal, el diputado Carlos Arreola Mallol, presidente del Consejo Estatal de Morena, informó que el Congreso Nacional, máxima autoridad del partido, aprobó una prórroga estatutaria hasta el 2027 para la permanencia de los órganos de dirección estatales y nacionales, por lo que Rita Ozalia Rodríguez Velázquez sigue siendo presidenta vigente del partido.

Agregó que “A los

compañeros que se manifiestan no les asiste la razón, toda vez que no concluye el periodo estatutario ni para el que fue electa la presidenta estatal, ni para el que fue electo tu servidor, Carlos Arreola, en el Consejo ni en el Comité; no les están saliendo muy bien las matemáticas o no están viendo el estatuto correcto”.

Destacó que quienes realizaron está exigencia pertenecen al grupo del “expresidente eterno”, que duró 8 años, Sergio Serrano, que nunca llamó a renovar el Comité y que nunca logró que Morena se posicionara como una fuerza política relevante en el estado.

PAN niega opacidad

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

Luego de que la organización

Ciudadanos Observando reveló tras una investigación que el PAN no pública sus gastos desde 2023, Verónica Rodríguez Hernández, presidenta estatal del Partido Acción Nacional, aseguró que han cumplido con la información sobre los gastos del partido.

Señaló que “Estamos en la mayor disposición de entregar a la ciudadanía, y a quienes lo consideren, la información que requieran de nuestro Comité Directivo Estatal”.

Recordó que hubo un cambio en la Plataforma Estatal de Transparencia, relativo a los formatos para subir la información.

Ex dirigentes integrarán la Comisión Permanente

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

Gracias a una modificación realizada en 2023 a los estatutos del Partido Acción Nacional (PAN), que apenas pudo entrar en vigor con la instalación de la nueva Comisión Permanente, expresidentes del Comité Directivo Estatal formarán parte y tendrán voz y voto en dicha comisión. El exdirigente Juan Francisco Aguilar Hernández consideró que como ex dirigentes pueden contribuir a que el partido retome el camino rumbo a la elección de 2027. Dijo que gracias a las reformas estatutarias, hoy los expresidentes del PAN tienen la posibilidad de participar activamente en la Comisión Permanente y en el Consejo Estatal. Indicó que “No se trata de una concesión, sino de una visión estratégica para fortalecer al partido desde la experiencia, la unidad y la construcción de consensos”.

Tribunal acelera resolución de impugnaciones judiciales

El Tribunal Electoral del Estado está trabajando intensamente para resolver los 14 medios de impugnación presentados con motivo de la elección de personas juzgadoras del Poder Judicial del Estado. La presidenta del Tribunal Electoral, Dennise Adriana Porras Guerrero, informó que se proyecta tener los asuntos concluidos antes del 25 de agosto.

Dijo que “Todo está transcurriendo en tiempo y forma. Estamos aún en la debida integración de los expedientes, aún no se cierra instrucción de los asuntos porque se están realizando en todos diligencias para mejor proveer”.

La magistrada recordó que si bien el plazo máximo para resolver es el 25 de agosto, no es conveniente agotar dicho periodo. Sin embargo, enfatizó la responsabilidad de ser exhaustivos con asuntos de tal importancia y delicadeza.

Morena quieren vigilancia, control de datos, censura de voces: Sara Rocha

STAFF

PLANO INFORMATIVO

En Morena quieren vigilancia total, control de datos, censura de voces críticas y militarización de la seguridad, señaló la presidenta del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Sara Rocha Medina, al referirse al paquete de reformas que está impulsando dicho partido junto con sus aliados

en el Congreso de la Unión. Rocha Medina señaló que el PRI en San Luis Potosí fija una postura firme y enérgica en contra de la mal llamada Ley Biométrica o Ley Censura. Consideró que “Esta iniciativa representa un retroceso autoritario que atenta contra las libertades fundamentales de la ciudadanía, al pretender recolectar datos biométricos bajo el pretexto de combatir delitos”.

JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Sara Rocha Presidenta Estatal del PRI
Diputado Carlos Arreola Mallol

SIN LICENCIA, 8 DE CADA 10 NEGOCIOS EN PLAZA WTC

La Dirección de Comercio Municipal llevó a cabo un operativo de verificación en la plaza WTC, ubicada sobre el Eje 140, en la Zona Industrial de la Delegación La Pila.

Durante la revisión, se detectó que el 80% de los establecimientos no contaban con licencia de funcionamiento vigente, lo que derivó en la clausura inmediata de estos negocios, conforme a lo establecido

en el Reglamento para el Ejercicio de las Actividades Comerciales, Industriales y de Prestación de Servicios del Municipio.

El operativo forma parte de las acciones para fortalecer el orden en los espacios comerciales de zonas estratégicas como la Delegación La Pila, fomentando la legalidad y el cumplimiento normativo.

CIERRES, ‘PARA MANTENER EL ORDEN’: COMERCIO El propósito del gobierno

municipal es el orden en las actividades comerciales y la recuperación de los espacios públicos para beneficio y para la seguridad de toda la población, dijo el titular de la Dirección de Comercio, Ángel de la Vega Pineda, en relación con los cierres de comercios que se han aplicado.

Dijo que el propósito es muy claro: dar seguridad a la ciudadanía y mantener el orden con respeto a la legalidad y a la normatividad.

STAFF PLANO INFORMATIVO

La empresa global ABB, líder en tecnología pionera en electrificación, robótica y automatización, inauguró la expansión de su planta en el Parque WTC Logístico con una inversión de 12.1 millones de dólares y la creación de 223 nuevos empleos.

La expansión incrementa en 50 por ciento su capacidad operativa del campus productivo de ABB, sumando 10 mil metros cuadrados a sus instalaciones, donde destaca su enfoque en sostenibilidad y eficiencia energética, ya que el 70 por ciento de la energía que consume se genera en su propio parque solar, reconocido a nivel nacional.

Por trata laboral de personas indígenas hay 2 denuncias

ERICKA SEGURA PLANO INFORMATIVO

Durante 2025, la Fiscalía General del Estado ha recibido dos denuncias formales por trata de personas con fines de explotación laboral, cuyas víctimas son originarias de comunidades indígenas y rurales de la región Huasteca.

promesas de trabajo en el Altiplano potosino, sin embargo, al llegar al lugar se encontraron con condiciones completamente distintas a las pactadas, jornadas extenuantes, viviendas indignas y labores agrícolas intensivas, principalmente en la cosecha de jitomate y chile.

Justo cuando el Aeropuerto Internacional de San Luis Potosí comenzaba a consolidar su oferta aérea con nuevos destinos, la aerolínea TAR anunció la cancelación de sus rutas a Puerto Vallarta y Monterrey, lo que fue calificado como un retroceso, por el presidente local de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur), Fernando Díaz de León. El líder empresarial señaló que esta situación representa un nuevo reto para las autoridades,

quienes deberán gestionar el reemplazo de estos vuelos con otra aerolínea, en el corto o mediano plazo.

Díaz de León subrayó que la ruta San Luis PotosíPuerto Vallarta tenía alta demanda debido a su importancia turística, ya que Puerto Vallarta es uno de los destinos vacacionales más solicitados por los potosinos.

En cuanto a la ruta a Monterrey, destacó que tenía una alta aceptación en el segmento correspondiente al turismo de negocios.

CRECE AFLUENCIA DE PASAJEROS EN EL AEROPUERTO DE SLP

El Aeropuerto Internacional Ponciano Arriaga, operado por Grupo OMA, registró un incremento del 5.2% en su volumen de operaciones durante el primer semestre de 2025, con un total de 368,545 pasajeros trasladados. De acuerdo con el reporte mensual más reciente, solo en junio la terminal movilizó 68,501 pasajeros, un crecimiento del 4.8% respecto al mismo mes de 2024, cuando se reportaron 65,356 usuarios.

La fiscal general del estado, Manuela García Cázares, informó que estas personas fueron contactadas con

“Generalmente les ofrecen un trabajo, pero cuando llegan las condiciones no son las acordadas y las jornadas laborales son excesivas”, explicó la funcionaria.

DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
Ángel de la Vega Pineda, titular de la Dirección de Comercio

Hay suficiencia financiera y de agua para dejar Interapas

INFORMATIVO

El Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz confirmó que el proyecto de desincorporación del municipio del organismo Interapas representa, a partir de enero del 2026, para las y los habitantes de todo el municipio, la certeza de que tendrán un servicio de abasto de agua y servicios hidrosanitarios eficientes, con inmediatez y calidad, por lo que reconoció al gobernador Ricardo Gallardo Cardona por el apoyo y el impulso

Regresan empleo temporal y rehabilitación urbana

El presidente municipal soledense, Juan Manuel Navarro Muñiz, puso en marcha el regreso del programa “Rehabilitación y Empleo Temporal”, en la colonia Hogares Ferrocarrileros segunda sección, una iniciativa que impulsa el desarrollo social de las personas, al otorgar una oportunidad de empleo a jóvenes, hombres y mujeres, y

Por rehabilitación de camino a Santa Rita, cerrarán calles Anuncian

que ha dado para concretar esta separación. Puntualizó que no es una ocurrencia, y una muestra de que Soledad puede encargarse de la administración del recurso natural es el comienzo del colector pluvial en Privadas de la Hacienda, ya que con recursos propios del Ayuntamiento se realizan obras de este tipo, más aún si se tuviera recaudación del agua. “Soledad tiene suficiencia financiera, tiene agua y tiene ganas de apoyar a la gente ante el desabasto de agua”, dijo.

contribuye a la transformación urbana del municipio, a través de mejoras de imagen en viviendas de tipo vertical. Acompañado de familias que habitan este sector, y de una cuadrilla conformada por alrededor de 40 jóvenes entusiastas de esta colonia, el Alcalde detalló que este programa representa la inclusión de todos los sectores de la ciudadanía en su gobierno.

El Peaje

Como resultado de una mesa colegiada entre la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Comisión Estatal del Agua (CEA) y la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), se determinó realizar un desfogue preventivo de la presa El Peaje, que se encuentra a un 94.7 por ciento de su capacidad y debido a que se esperan más lluvias, se busca mantener un amortiguamiento para la recepción de

agua que se pudieran presentar. El titular de Protección Civil del Estado, Mauricio Ordaz Flores, dijo que gracias a los trabajos de rehabilitación de la presa, este cuerpo de agua ha logrado tener un mayor volumen de captación. Dijo que las autoridades acordaron comenzar con el desfogue hoy miércoles a las 10:00 horas e ir sacando en un inicio 100 litros por segundo, que será controlado a través de la válvula de presa hasta tenerla en un 85 por ciento.

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La Guardia Civil Municipal informó a la ciudadanía que se llevarán a cabo cierres parciales de circulación como parte de los trabajos de rehabilitación del Camino a Santa Rita, una de las vías importantes para la conectividad de la zona.

La presidenta del Concejo Municipal, Teresa Rivera Acevedo, destacó que estas acciones forman parte del plan integral de mejora a la

infraestructura urbana y buscan reducir riesgos viales, facilitar el tránsito y ofrecer calles en mejores condiciones. Explicó que, como parte de estas acciones, se cerrará parcialmente la calle Bosques de las Flores, en el tramo comprendido entre el Camino Antiguo a Santa María del Río y la Carretera 57 y con el fin de mantener la movilidad en esta zona, se establecerá un contraflujo para los vehículos que transiten en dirección de la Carretera 57 hacia Santa María del Río

Pavimentarán y rehabilitarán vialidades en La Pila

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El presidente municipal Enrique Galindo Ceballos encabezó la jornada 281 del programa Capital al 100 en la comunidad de Cerritos, Delegación La Pila, donde anunció obras de pavimentación y rehabilitación de caminos que beneficiarán directamente a las familias de esta zona: “Cuando hay voluntad de la gente para mejorar su entorno, el gobierno tiene que responder con hechos”.

Las obras contemplan la pavimentación de la calle Tres -en el tramo de las vías del ferrocarril a la calle Uno- y la calle Uno desde el puente vehicular hacia la salida al camino a Goodyear o Jarillas de Gómez.

Además se rehabilitarán los caminos que conectan Cerritos con La Pila: el tramo del puente de la calle Hidalgo con el canal Dámaso hasta las vías del tren, y el trayecto de Cerritos hacia Goodyear, que conecta con Jarillas de Gómez.

El Alcalde giró instrucciones al titular de Obras Públicas, Eustorgio Chávez Garza, para integrar estas obras en el programa municipal de pavimentaciones, y al Director de Servicios Municipales, Christian Azuara Azuara, para instalar nuevo alumbrado en zonas que lo requieren. También se incluyó atención médica gratuita mediante la unidad móvil del DIF, como parte de la Ruta de la Salud.

Exigen a municipio reparar calles de la Zona Industrial

Lara Rocha.

Las pésimas condiciones en que se encuentran las vialidades en la zona industrial generan grandes pérdidas a las empresas porque los trabajadores no llegan a tiempo debido a que el transporte se retrasa, lo mismo que la materia prima en los tráileres, entre otros inconvenientes, dijo el diputado César

Señaló que es necesario que el Ayuntamiento de la Capital asuma su responsabilidad de manera inmediata y ponga en marcha el proyecto o plan que anunció en su momento para rehabilitar los diversos ejes, porque para eso cobra el impuesto predial que, incluso, se aumentó de manera considerable para este año.

STAFF
PLANO
ALICIA LIMÓN PLANO INFORMATIVO
capital
villa de pozos
Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz
Enrique Galindo Ceballos, Alcalde de la capital

Estado invertirá 1,200 mdp para pavimentar la ciudad

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Las calles inundadas y los tinacos sin agua son la realidad de la capital de San Luis Potosí, señaló el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, en el marco de los arranques de trabajo de pavimentacion de la calle Moctezuma.

El titular del ejecutivo dijo que se va a rescatar la capital con la inversión de 1200 millones en pavimentaciones de calles que se traduce en más de 250 calles en todas las colonias que tienen la mayor necesidad de pavimentar sus calles.

Gallardo Cardona dijo que en la Colonia Bellas Lomas se han pavimentado 25 calles y se continuará con cinco más, “nuestro trabajo es integral y de calidad. Atendemos las necesidades y demandas de las colonias que más lo ocupan en la capital potosina”. Destacó colonias como Guanos, Las Terceras, y en general toda la zona norte de la ciudad como en un absoluto abandono y dijo que es por ello que el

gobierno del Estado pondrá manos a la obra, con un proyecto integral de pavimentación a fin de que no sigan siendo el mismo panorama de calles inundadas y tinacos sin agua.

Critica ‘abandono’ del municipio en colonias

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona dio el banderazo de arranque a las obras de reconstrucción de la calle Prolongación Moctezuma, donde evidenció el abandono del gobierno municipal en colonias del norte.

Por ello, anunció un plan de rescate de calles de la capital con más de 25 años sin pavimentar “para brindar calidad de vida y plusvalía a las familias capitalinas”.

El mandatario estatal arrancó la obra donde se invierten más de 25 millones de pesos para pavimentar con concreto más de un kilómetro de calle, con renovación de tomas de agua, red sanitaria y alumbrado led.

Viable, que el

JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO

Ante las declaraciones del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, sobre que el gobierno del estado entraría a rehabilitar vialidades de la zona industrial que han sido dañadas por las lluvias, pero para ello el gobierno estatal tendría que cobrar el impuesto predial en lugar del Ayuntamiento de la Capital, el diputado Héctor Serrano Cortés, presidente

de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado consideró que no es descabellada la idea y que podría ser analizada en caso de que el gobernador envíe alguna propuesta al Poder Legislativo. Serrano Cortés dijo que “la mayor preocupación que tiene el gobernador es que los recursos que ingresen a las arcas gubernamentales se destinen de manera correcta”.

Estado cobre predial: Serrano Logros del Gobierno: Paz, seguridad y gobernabilidad

STAFF PLANO INFORMATIVO

El secretario de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, señaló que se trabaja en perfilar el Cuarto Informe de Gobierno, con una administración dinámica, donde se ha privilegiado el respeto y diálogo, la paz, el orden y la gobernabilidad a favor de todos los sectores que conforman el estado potosino.

Torres Sánchez dijo que en San Luis Potosí se respeta el estado de derecho, lo que ha permitido dar rumbo, certeza y garantía al desarrollo del estado, por lo que el Cuarto Informe reflejará los avances sustanciales en materia de seguridad, desarrollo económico, infraestructura, bienestar social y fortalecimiento institucional.

J. Guadalupe Torres Sánchez, secretario general de Gobierno
Héctor Serrano Cortés, presidente de la Jucopo

Padres toman primaria en defensa de maestra

Un grupo de padres y madres de familia tomó las instalaciones de la Escuela Primaria Francisco González Bocanegra, ubicada en la colonia Industrial Aviación

Segunda Sección, para alzar la voz en defensa de la profesora Griseida Carolina García, acusada por la dirección del plantel de presuntamente haber negado permiso para ir al baño a uno de sus alumnos.

A las 7 de la mañana, los inconformes se congregaron a las afueras del plantel y colocaron candados en el acceso principal. Su exigencia, un diálogo directo con la directora del plantel, Ana Luz Ramírez Rivera, a quien señalan como responsable de iniciar el procedimiento contra la docente sin una investigación justa ni elementos sólidos.

Balance positivo al cierre del ciclo escolar: SEGE

SACERDOTES POTOSINOS, CON UN ALTO COMPROMISO SOCIAL: ARZOBISPO

ERICKA SEGURA PLANO INFORMATIVO

Durante la rueda de prensa en la que presentaron a los sacerdotes que fueron ordenados por Su Santidad Leon XIV y que pertenecen a la Iglesia Potosina, el Arzobispo Jorge Alberto Cavazos Arizpe reconoció que el llamado al sacerdocio es más vigente que nunca.

Lomas 4ta; el jueves 10 de julio a las 12:00 horas, será la ocasión para el Presbítero Pedro Pablo Ruiz Baltazar, en la Parroquia de San Ciro de Alejandría, en San Ciro de Acosta. El viernes 11 de julio a las 12:00 horas, el Presbítero Juergue Stanley Augustin celebrará en la Parroquia de San Jerónimo, en el municipio de Moctezuma.

llamando a hombres generosos a seguirle y servirle.

San Luis Potosí se encuentra en la etapa de cierre del ciclo escolar 2024-2025, y los resultados de la evaluación general son positivos en todos los niveles educativos, según Juan Carlos Torres Cedillo, titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEGE).

Entre los logros más destacados se incluye la implementación de programas sociales que benefician a la educación básica, como la entrega de mochilas, libros complementarios, uniformes y calzado. Desde marzo se ha añadido un seguro contra accidentes escolares, que abarca desde preescolar hasta secundaria, para garantizar la seguridad de los estudiantes.

Dijo que para salvar un alma se requiere un gran trabajo y es precisamente ahí donde se tiene que reconocer la gran labor de los sacerdotes en la arquidiócesis potosina, ya que se trabaja con compromiso y dedicación, en favor siempre de la feligresía.

Anunció la celebración de las tradicionales Cantamisas de los sacerdotes recién ordenados por Su Santidad León XIV. Este evento marca un momento de júbilo y agradecimiento, celebrando el don de los nuevos sacerdotes que servirán a la comunidad con devoción.

Las misas comienzan hoy miércoles 9 de julio a las 19:00 horas, con el Presbítero Israel Sánchez Ramírez que celebrará su cantamisa en la Parroquia de la Sagrada Familia de Nazaret, en

CON MISA DAN LA BIENVENIDA A LOS SACERDOTES ORDENADOS

La Catedral Metropolitana de San Luis Potosí se llenó de júbilo, durante la Misa de Bienvenida de los nuevos sacerdotes potosinos, la celebración fue presidida por el arzobispo Cavazos Arizpe, quien destacó la importancia del sacerdocio como un servicio de amor, esperanza y compromiso con el pueblo de Dios.

La bienvenida a los nuevos sacerdotes no solo fue un acto litúrgico, sino una verdadera manifestación de fe y esperanza para la Iglesia potosina. En medio de tiempos complejos, la llegada de nuevos pastores fortalece el tejido espiritual de las comunidades, renovando la confianza en que Dios sigue

IGLESIA SE DESLINDA DE PROTESTA CONTRA CONCIERTO DE MANSON En otro tema, el Arzobispo se deslindó de la protesta espiritual que un grupo de fieles católicos ha iniciado en rechazo a la próxima presentación del polémico cantante Marilyn Manson en la Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2025.

“Nosotros hemos dicho ya suficiente sobre el tema y no ubico esto”, dijo el prelado al ser cuestionado sobre las manifestaciones religiosas que algunos creyentes están realizando por cuenta propia, las cuales incluyen ayuno, oración y obras de caridad durante 40 días previos al concierto del artista, programado para el 10 de agosto.

Aunque el cantante no enfrenta actualmente cargos judiciales vigentes, su imagen pública ha estado envuelta en controversias por acusaciones de blasfemia, actos considerados satánicos y violencia, lo que ha generado alarma en sectores conservadores.

Iglesia Potosina recibe con jubiló a nuevos sacerdotes

Muere niña potosina durante Inundaciones en Texas

AGENCIAS

El Instituto de Migración y Enlace Internacional del Gobierno del Estado de San Luis Potosí confirmó el fallecimiento de una niña de 10 años, de ascendencia potosina, como una de las 27 víctimas del desastre ocurrido en un campamento en Kerrville, Texas, Estados Unidos.

El sitio fue gravemente

afectado por el desbordamiento del Río Guadalupe tras intensas lluvias registradas en la región, que de forma repentina superó los niveles de seguridad y arrastró a los menores.

La menor quien contaba con doble nacionalidad, se encontraba participando en el campamento cuando ocurrió el siniestro provocado por las precipitaciones. Su muerte fue

confirmada por autoridades estatales, quienes también han iniciado comunicación con su familia para brindarles apoyo. La víctima se encontraba en el campamento de verano, la búsqueda inició en cuanto se dio aviso de la emergencia pero su cuerpo fue hallado la tarde del lunes, causando profunda consternación entre sus familiares y personas.

En la entidad no es grave el problema de extorsiones

STAFF PLANO INFORMATIVO

El trabajo que mantiene el gobierno del estado para atender situaciones de riesgo, ha generado que dentro de la Estrategia Nacional contra la Extorsión se tengan resultados favorables, sostuvo el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección

Ciudadana del Estado, Jesús Juárez Hernández.

Dijo que San Luis Potosí se mantiene con una baja estadística respecto al problema de las extorsiones, cada caso es atendido con puntualidad, y concluyen de manera favorable con la detención del o los responsables

y su puesta a disposición ante las fiscalías.

Respecto al programa presentado por Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad Federal, “Estrategia Nacional contra la Extorsión”, Juárez Hernández, sostuvo que en la entidad potosina no es grave el problema. Detalló que de enero a la fecha, solamente se han presentado 9 casos, a los que se les ha dado la atención debida con la apertura de carpetas de investigación.

Los estados que presentan más casos son Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Ciudad de México, Veracruz, Jalisco, Guerrero y Michoacán.

Bailes sin vigilancia desatan peleas masivas

ALICIA LIMÓN PLANO INFORMATIVO

ILa ausencia de vigilancia en bailes de gran concentración ha desatado una ola de violentas peleas, según denuncias de usuarios en redes sociales.

En los últimos días, un incidente en el ejido de Santa Isabel, Rioverde, acaparó la atención: dos mujeres protagonizaron una brutal pelea por un hombre. La escena, caracterizada por gritos, jalones de cabello y puñetazos, fue

La fuerza que nos une

Ellas ya vivieron el Pink Power. Y tú, ¿ya apartaste tu lugar?

Más información y citas: 444 653 0251

Av. Eugenio Garza Sada No.205 (frente a Glorieta de la Familia)

Tendremos: Conferencias, Mercadito, Testimonios, Comida, Etc.

La víctima se encontraba en el campamento de verano en Kerrville, Texas

Opinión

poder y dinero VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS

SNAC,

¿SINDICATO O NEGOCIO FAMILIAR?

CUANDO UN SINDICATO SE convierte en un negocio familiar y las autoridades se hacen de la vista gorda y seguramente los bolsillos gordos.

YA TE HE PLATICADO EN ESTE espacio, estimado lector, que Alejandro Martínez Araiza, su hermano y el actual Comité Ejecutivo Nacional, adelantaron 7 meses las elecciones y pretenden gobernar 6 años más al Sindicato Nacional Alimenticio y del Comercio, para disponer de millonarias cuotas sindicales anuales, repartirse cargos en el comité ejecutivo y utilizar el patrimonio de los trabajadores sin rendir cuentas ni a la autoridad y menos a los sindicalizados que dicen representar.

TANTO EL SECRETARIO DE Trabajo, Marath Bolaños, como el director del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, Alfredo Domínguez Marrufo, no investigan decenas de denuncias presentadas por trabajadores de empresas importantes como Mondelēz, Bimbo, Ricolino, entre otras, por 500 millones de pesos.

EN ABRIL PASADO, ALEJANDRO Martínez Araiza se reeligió como secretario general del Sindicato Nacional Alimenticio y del Comercio, en una elección que tuvo una sola planilla con un Comité Ejecutivo Nacional a modo, que incluye a su hermano de como secretario general adjunto.

HASTA EL MOMENTO SE SABE que el SNAC tuvo un daño patrimonial por 13.6 millones de pesos debido a una inversión realizada en una fundación apócrifa, pero también se desconoce el destino de los recursos de varias facturas canceladas, el uso real de los 6.5 millones de pesos mensuales en cuotas sindicales, además del destino del dinero producto de la venta de un edificio.

ADEMÁS, LOS TRABAJADORES cuestionan por qué el sindicato renta oficinas en Azcapotzalco pero también en la lujosa Torre Omega de Polanco, mientras carece de activos fijos. El sindicato se volvió un negocio familiar.

A LA FALTA DE GABRIEL MARTÍNEZ, extrabajador de Barcel ahora próspero líder sindical, se perfila como próximo dirigente. Además, no hay que olvidar que Martínez Araiza heredó el puesto de su padre.

FRENTE A TANTO DESCONOCIMIENTO, los trabajadores se preguntan si de verdad la secretaria de finanzas, Anahí Rodríguez; el presidente de la Comisión de Hacienda, Eduardo Luna Ortiz, y el presidente de la Comisión de Honor y Justicia, Jorge Chávez Zárate, están honrando su cargo o son cómplices y beneficiarios de la familia Martínez, que lleva casi 60 años saqueando el sindicato.

EN LOS PRÓXIMOS DÍAS LES platicaré de los despilfarros de Martínez Araiza, quien tiene un salario de 15 mil pesos, pero gasta como príncipe árabe. Esa capacidad de ahorro y gasto “ni Obama”.

AH, Y DE MARATH Y MARRUFO, sería bueno que ese organismo que dice luchar contra la corrupción le realizara una auditoría en los últimos años, en los cuales no acta ni las órdenes de jueces federales en materia laboral.

DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO

PODEROSOS CABLLEROS

COFEPRIS: ENTENDEMOS QUE EL exsubsecretario de Salud, Hugo López Gatell, dejó un caos tal en toda la institución que hasta la Cofepris, que ahora está en manos totales del Gobierno, con Armida Zúñiga, gente 100% Gatell.

EL PROBLEMA NO ES ESE, SINO EL desastre que sigue creciendo. Luego de que fueron encontrados 383, en el crematorio Plenitud, en Ciudad Juárez, Chihuahua, nadie en Cofepris ha abierto el pico, para explicar el criminal hallazgo. ¿Cuántos crematorio en el país operan sin supervisión, ni la vigilancia de autoridades de Salud?

¿POR QUÉ NO SE DIERON CUENTA las autoridades de Ciudad Juárez, que encabeza el edil Cruz Pérez Cuéllar, de las quejas de vecinos por el evidente olor de cadáveres que llevaban ahí más de 3 años? Ni Pérez Cuéllar, de Morena, ni la gobernadora Maru Campos, del PAN, han dado explicaciones, ni mucho menos los límites de su responsabilidad

PEMEX: NI ES LO MISMO cuando tu pareja te engaña que cuando además de engañarte pasar frente a ti y te restriega en la cara su traición. Los políticos han traicionado a lo largo del tiempo y en todos los países, a los pueblos que les dan poder. Pero, en México, con Morena, lo hacen con cinismo.

MÉXICO HA ENVIADO A CUBA, durante varios sexenios, desde Carlos Salinas, que hay registro, millones de barriles de petróleo crudo y gasolina, para evadir el bloqueo que hace Estados Unidos a aquella en el Caribe, gobernada por autócratas como Fidel y Raúl Castro, y ahora con Manuel Díaz Canel.

CON EL GOBIERNO DE ANDRÉS López, conocido como El Peje, y con su segundo piso, no les cobra un solo dólar. Regalados, pues. ¿Estimado pueblo sabio, te consultaron el regalote a los fascistas caribeños, con cargo a tus bolsillos?

ESTADO POR ESTADO

HIDALGO: EL GOBERNADOR JULIO Menchaca confirmó que Edmundo Pineda será el nuevo encargado del área de comunicación social de su gobierno. Sustituye a Jorge Martínez, quien se encuentra en recuperación tras una intervención quirúrgica “delicada”. Edmundo, con amplia experiencia periodística, en radio, en Radio Crystal, y prensa escrita, en El Universal. Seguramente será un fuerte apoyo para Julio.

NL: BETSABÉ ROCHA FUE nombrada por el gobernador Samuel García, en Economía estatal, vacante desde octubre pasado tras la renuncia de Iván Rivas. ROCHA FUE SECRETARIA DE Economía, jefa de Gabinete y alcaldesa interina en Monterrey con Luis Donaldo Colosio; laboró con Natividad González Parás, Rodrigo Medina, y Jaime Rodríguez, el Bronco. En su largo recorrido burocrático llegó a la oficina del góberfosfofosfo y la incorporó a la Administración estatal como titular de la Secretaría Técnica de Gobierno.

@vsanchezbanos

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LOS POLÍTICOS CORRUPTOS

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA) avanza más rápido de lo que muchos imaginan. Hoy ya es difícil distinguir si un video o un audio es real. Y lo que viene será aún más inquietante.

LA CAPACIDAD DE LA IA PARA crear imágenes, voces y escenas creíbles, abre un escenario peligroso: ¿cómo sabremos si un video que muestra a un político corrupto recibiendo una maleta llena de dinero es auténtico? ¿Cómo evitar que la manipulación digital siembre la duda, paralice a la justicia o desacredite a quien dice la verdad?

LOS DEEPFAKES —VIDEOS FALSOS generados por IA— pueden servir para destapar crímenes reales, pero también para

Libertad de Opinión

LUPILLO GONZÁLEZ

encubrirlos. Un funcionario sorprendido en actos ilícitos podría alegar que es víctima de una conspiración digital.

LO MISMO, PERO AL REVÉS: UN inocente puede ser destruido social y políticamente si se le fabrica una evidencia falsa que se vuelve viral en redes.

LA AMENAZA ES DOBLE: políticos sin escrúpulos que usen la IA como coartada, y grupos que difundan mentiras a sabiendas de que millones de personas no verificarán la fuente. En una sociedad donde abundan las fake news o noticias falsas, la combinación se vuelve explosiva.

HOY LA TECNOLOGÍA PERMITE A las máquinas aprender, imitar voces, generar

imágenes y responder preguntas casi como humanos.

CON CADA AVANCE, TAMBIÉN crece la responsabilidad de medios, autoridades y ciudadanos para exigir pruebas verificables y no ser cómplices —por ignorancia o mala fe— de campañas de desprestigio fabricadas por inteligencia artificial.

EL RETO NO ES MENOR: SI NO desarrollamos mecanismos de verificación sólidos y una cultura crítica de consumo de información, pronto no sabremos qué es real y qué no.

Y LA CORRUPCIÓN ENCONTRARÁ EN la IA un aliado perfecto para sembrar confusión y escapar de la verdad.

Finanzas

CRECE DEUDA DE FAMILIAS MEXICANAS

AGENCIA

La deuda total de los hogares mexicanos alcanzó los 90,875 millones de pesos en mayo de 2025, un aumento del 12.3 por ciento con respecto al mismo mes del año anterior, según datos del Banco de México. Este es el nivel más alto registrado para un mes de mayo desde la crisis económica derivada de la pandemia.

El crecimiento de la deuda, que ha incrementado en cerca de 10,000 millones de pesos en los últimos doce meses, ocurre en un contexto económico complicado, con una inflación persistente entre 4 por ciento y 5 por ciento, altas tasas de interés y un mercado laboral frágil.

Las familias han recurrido al crédito como un alivio frente a la presión económica, especialmente para cubrir gastos cotidianos y emergentes.

Según la Encuesta Nacional de Financiamiento de los Hogares (ENFIH), la deuda se divide en dos grandes rubros:

Aumenta riesgo de recesión en EU

AGENCIA

Los analistas de UBS Investment Bank advierten que los aranceles de Estados Unidos serán un obstáculo clave para su economía en la segunda mitad de 2025, aumentando las probabilidades de recesión. Jonathan Pingle, economista jefe de EU, indicó que las tarifas ya están elevando los precios, afectando el consumo y ralentizando el crecimiento.

En promedio, cada familia en México, debe 40,749 pesos; esta cifra implicó un aumento de 15.3 % en comparación interanual

hipotecaria (38.7 por ciento) y no hipotecaria (44.6 por ciento), con los créditos de tarjeta, personales y de nómina siendo los más comunes. Un 11.5 por ciento de la deuda corresponde a tarjetas de crédito, cuyo financiamiento es muy sensible a cambios en las tasas de interés.

Aunque el aumento de la deuda representa riesgos, como la reducción del ahorro, la vulnerabilidad a cambios en las tasas de interés y el estrés económico en sectores vulnerables, también hay aspectos positivos, como el acceso a bienes duraderos y una posible reactivación del consumo interno.

gráfico

PISAN

ACELERADOR

ARMADO Y VENTA

EXTERNA DE AUTOS

Exportaciones

La producción de vehículos en México registró su mayor volumen en la historia en junio, en tanto las exportaciones crecieron 14 por ciento en el mismo mes, en medio de la coyuntura por la política arancelaria de Estados Unidos a la industria automotriz mundial.

Fuente: Banxico

breves

Tumbaría arancel al tomate mexicano

México es el principal exportador mundial de tomate, con un 60 por ciento de su producción destinada a EU

REFORMA

Estados Unidos anunció un arancel del 20.91 por ciento al tomate mexicano, lo que podría reducir las

exportaciones en un 25 por ciento anual y afectar a 100 mil empleos en México, alertó Juan Carlos Anaya, director del GCMA.

El gravamen, junto con la posible rescisión del Acuerdo de Suspensión del Tomate Mexicano de 1996, afecta principalmente a Sinaloa, que perdería 50 mil puestos de trabajo. El impacto también afectaría a importadores y consumidores en EU.

La previsión de crecimiento del PIB se sitúa entre 0.9 y 1.0 por ciento, con una inflación alrededor del 3.5 por ciento. Kurt Reiman, de UBS, anticipa una leve estanflación debido al aumento agresivo de los aranceles, con una tasa efectiva de 15 por

Sube expectativa de inflación para este año

AGENCIA

Economistas ajustaron al alza su pronóstico de crecimiento del PIB de México para 2025, ahora estimado en 0.20 por ciento, frente al 0.10 por ciento proyectado en junio. Sin embargo, sigue siendo bajo respecto al 0.9 por ciento previsto en febrero.

La Encuesta de Expectativas de Citi revela que algunos analistas anticipan

una contracción económica. En cuanto a la inflación, se espera que cierre el año en 4 por ciento. Los expertos pronostican que la tasa de interés se reducirá a 7.50 por ciento a finales de 2025, con un recorte esperado en agosto.

Artistas Latinos Más Exitosas Las Giras de

SÍNDROME CUELLO DE TEXTO DE

(LA ENFERMEDAD DE LA TECNOLOGÍA)

El Dr. Dean Fishman, fue el primero en acuñar este término “Text Neck”.

SÍNTOMAS

Dolor de cuello y hombros

Cansancio excesivo

GRAVES

IMPORTANTE

Los niños y adolescentes son la población más vulnerable, dado que se encuentran en proceso de crecimiento.

CONSECUENCIAS

Pérdida de la curvatura normal del cuello

Migraña

Hernias de disco

Desalineación de la columna vertebral

Dolor de cuello y hombros

Nervios pellizcados

Fuertes dolores musculares

Problemas digestivos y/o respiratorios

Dificultad para respirar EN CASOS

Migrañas

Adormecimiento de brazos y piernas

Condición que provoca rigidez y dolor en la parte alta de la espalda y cuello debido al encorvamiento prolongado al que se somete el cuerpo por el uso de dispositivos móviles.

EVITARLO ¿CÓMO

Evitar el uso prolongado de dispositivos móviles

Elevar el dispositivo a la altura de los ojos en lugar de bajar la mirada

Mantener una postura recta, sin forzarla, simplemente sentándonos de forma adecuada

Realizar cambios en la postura del cuello cada cierto tiempo

Realizar ejercicios de flexoextensión del cuello y rotación de hombros cuando la exposición vaya a ser prolongada

Presión que soporta la columna según el ángulo de inclinación de la cabeza:

DEPORTES

PARTIDOS

HOY

ATLÉTICO DE SAN LUIS ARRANCA NUEVO CICLO

Durante el Día de Medios, varios jugadores del Atlético de San Luis compartieron sus sensaciones de cara al Apertura 2025, destacando el buen ambiente y la adaptación al nuevo cuerpo técnico encabezado por Guillermo Abascal.

Uno de los más entusiastas fue Eduardo Águila, quien expresó su satisfacción con la idea de juego del nuevo entrenador. “Me he sentido muy bien con ‘Guille’ en estas semanas de pretemporada. Me ha hablado mucho de lo que espera defensivamente y cómo le gusta que juguemos. Siento su confianza”, dijo. El defensor también apuntó alto: “Quiero tener los mayores minutos posibles y volver a la Selección. Fue muy bonito estar con el ‘Vasco’ y Rafa Márquez… ¿Quién dice que no podemos jugar el Mundial?”. Julio César Domínguez, referente del equipo, también valoró la llegada de Abascal. “Muy contento con su llegada

y la del cuerpo técnico. Hemos trabajado fuerte estas semanas. La competencia interna es fuerte y sana”, afirmó. De cara al debut contra León, subrayó: “Se analizará al rival, pero lo que hagamos nosotros es lo más importante. Esperamos iniciar con el pie derecho”.

Los refuerzos extranjeros también hablaron de su adaptación. El portugués João Pedro destacó el proyecto del club: “Tenemos un plan importante, de crecer y hacer algo diferente. Sufrí un poco por la altura, pero ahora estoy más acostumbrado y trabajando mucho”. En tanto, el español Juanpe Ramírez compartió que “las dos primeras semanas costaron por la altura y el jet lag, pero el club y los compañeros me han recibido muy bien”. Sobre el trabajo con Abascal, afirmó: “Está intentando transmitir su idea de fútbol, y estamos todos preparados para afrontar el primer partido de liga”.

Con mentalidad positiva y trabajo intenso, el Atlético de San Luis se alista para comenzar una nueva etapa con

Chelsea a la Final

Fluminense cedió y se retira el último equipo americano del mundial de clubes

Chelsea avanzó a la final del Mundial de Clubes tras vencer 0-2 a Fluminense con doblete de Joao Pedro, quien marcó ante su exclub. El brasileño, fichado hace seis días, fue clave en un juego intenso en el MetLife Stadium. Fluminense, con Thiago Silva como referente, cerró su participación.

Chelsea ahora espera al ganador entre PSG y Real Madrid. Moisés Caicedo salió con molestias, y el VAR anuló un penal para los brasileños.

Joao Pedro no celebró sus goles, pero fue el gran protagonista.

Rakitic se retira del fútbol

Ivan Rakitic anunció su retiro a los 37 años. Eligió jugar con Croacia en vez de Suiza por “corazón”. Fue clave en la final del Mundial 2018 y ganó 17 títulos (13 con Barça, 2 con Sevilla). Con 887 partidos, deja una carrera memorable. En el Sevilla fue

capitán, figura histórica y encontró allí a su esposa. “No nací sevillista, pero moriré siéndolo”, dijo. Recordó con cariño a Reyes y sus momentos en Turín (2014) y Budapest (2023). Se mostró agradecido por su trayectoria y preparado para lo que viene.

KuPS gana en el debut de la Champions 25/26

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El KuPS finlandés venció 1-0 al Milsami moldavo en la ida de la primera ronda previa de la Champions 2025-26. El gol lo marcó Otto Ruoppi. Otros resultados

Nacionales

breves

FGR investiga a Peña Nieto

AGENCIA REFORMA

Alejandro Gertz Manero, Fiscal General de la República, informó que la FGR pedirá al Gobierno de Israel que brinde información sobre el presunto soborno de 25 millones de dólares que recibió el ex Presidente Enrique Peña Nieto durante su Gobierno por la adquisición del sistema de espionaje Pegasus.

“Lo que nosotros estamos haciendo es pedirle ya formalmente al Gobierno de Israel la autorización, a través del sistema de asistencia jurídica internacional, para que esas afirmaciones queden dentro de un marco legal y no se vaya al mismo vacío de denuncias que no se sostienen”, indicó.

100 mil repartidores de Rappi al IMSS

AGENCIA REFORMA

En el arranque de la prueba piloto para inscribir a la seguridad social a repartidores y conductores, la empresa de origen colombiano Rappi dio de alta a 100 mil personas ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Isabella Mariño, directora de asuntos corporativos de Rappi México, explicó que la plataforma tiene que dar de alta a todos los trabajadores, pero sólo se hacen acreedores a la protección de los cinco tipos de seguros del IMSS si superan el salario mínimo mensual.

EXTORSIÓN SE PERSEGUIRÁ DE OFICIO

AGENCIA REFORMA

La Presidenta Claudia Sheinbaum apuntó que con la modificación de la Constitución, la extorsión se perseguirá de oficio, luego de que se presentara la estrategia nacional para disminuir el delito en el País.

La Presidenta resumió que la Estrategia Nacional contra la Extorsión consiste en habilitar el número 089 para presentar la denuncia, que el Estado inicie un proceso de investigación a partir de la denuncia, y que la extorsión sea perseguida como de oficio.

“Ya se puede hablar al 089 y ya hay unidades especiales para atender la extorsión. Si es telefónica, se tiene comunicación con las telefónicas para que de inmediato bajen el teléfono, ¿por qué se puede hacer esto? Gracias a la Ley Nacional del Sistema de Inteligencia e Investigación.

En caso de ser presencial, se toma la información y se despliega una unidad de investigación para investigar esa extorsión, ¿cómo lo vamos a fortalecer? Con la misma ley que tengan todos los estados que diga: ‘la extorsión se persigue de oficio’. No debe descansar en la víctima de extorsión la denuncia, porque normalmente la víctima de la extorsión tiene miedo a denunciar por los efectos que pueda tener”, explicó. Sheinbaum aceptó que la extorsión es el delito de alto impacto que el Gobierno federal no ha podido disminuir, y que sigue en aumento, pero señaló que se tiene que modificar la Constitución para que la Estrategia Nacional para que en todos las entidades federativas persigan de oficio. Asimismo, la Presidenta acotó que las penalidades se mantendrían, a pesar de las modificaciones de la Ley.

Durante la presentación de los datos del promedio diario de delitos de alto impacto

a nivel nacional, en la comparativa del primer semestre de 2019 al primer semestre de 2025, la extorsión aumentó un 27.7 por ciento, al pasar de 23.96 a 30.55.

Avala IP estrategia contra extorsión y pide efectividad

El sector privado avaló la estrategia nacional contra la extorsión que presentó el Gobierno federal, aunque enfatizó que es necesario que se acompañe de reformas legales que garanticen su efectividad.

“Respaldamos el anuncio de la Presidenta de México sobre la presentación de una iniciativa de ley en materia de extorsión para el próximo periodo ordinario.

Revisará Morena perfiles polémicos

AGENCIA REFORMA

Ante las inconformidades sobre la afiliación al partido de perfiles polémicos o controvertidos, Morena creará la Comisión Evaluadora de Incorporaciones. El próximo 20 de julio, los 300 consejeros nacionales de Morena están convocados a sesión para aprobar nuevas

comisiones y aterrizar el proyecto de Andrés Manuel López Obrador de crear 70 mil 751 comités seccionales en el País. En los últimos años, al ser el partido mayoritario, en cada elección o coyuntura importante, actores políticos que no encuentran cupo en sus institutos políticos recurren a Morena, lo que ha generado inconformidades de liderazgos nacionales y locales y de la militancia.

Lidera Sinaloa índice de homicidios

AGENCIA REFORMA

Sinaloa apareció en el primer lugar de homicidios dolosos en junio, superando a Guanajuato.

El mes pasado, Sinaloa registró 207 víctimas de homicidio doloso, lo que corresponde al 10.5 por ciento del total nacional, de acuerdo con el reporte presentado en la mañanera por Marcela Figueroa, Secretaria

Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública. En tanto, Guanajuato, que siempre aparecía en primer lugar en los registros, ahora tuvo 171 víctimas de homicidio doloso, lo que representa 8.7 por ciento del total.

El promedio nacional de víctimas del delito en el mes fue de 61.50.

Fiscalías alistan registro único en

AGENCIA REFORMA

La Fiscalías de todo el País acordaron estudiar la adopción de un formato estandarizado que emplea la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX)

desapariciones

para acopiar información que facilite la búsqueda e identificación de personas desaparecidas. Durante la LII Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia (CNPJ), celebrada en

la capital, la Fiscalía General de la República (FGR) y las Fiscalía Estatales, acordaron revisar la idea de que el “Núcleo Mínimo de Información” sea el documento de registro de las desapariciones de todo el país.

Condenan

narcorrancho Teuchitlán

AGENCIA REFORMA

Lo anterior en agravio de las tres víctimas halladas en el lugar, una de ellas sin vida.

Tras los alegatos de clausura y el debate, el tribunal de enjuiciamiento dictó el fallo

Tras una semana de juicio, los 10 hombres que la Guardia Nacional detuvo en septiembre en el Rancho Izaguirre fueron encontrados culpables por desaparición cometida por particulares, agravada y homicidio calificado.

condenatorio.

Este miércoles se tiene programada la audiencia de individualización de la sanción, en la que se dará a conocer la pena que deberán compurgar los sentenciados.

AGENCIA REFORMA

La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sentó un precedente crucial para la propiedad intelectual en el País al negar el amparo y la protección de la justicia a Gerald García Báez, un ciudadano que buscaba registrar

los derechos de una obra creada por una inteligencia artificial. Al resolver el amparo directo 6/2025, la Corte, con ponencia de la Ministra Lenia Batres, determinó que la Ley Federal del Derecho de Autor (LFDA) es inequívoca al establecer que solo una “persona física” puede ser considerada autora.

Será un documento de registro de los desaparecidos de todo el país
Un tribunal los sentencia a 114 años y el pago de 1.3 MDP a los acusados
El mes pasado, Sinaloa registró 207 víctimas de homicidio doloso

Internacionales

Centenar de muertos en Texas

Las inundaciones en el centro-sur de Texas han dejado al menos 109 muertos, según las autoridades locales. El condado de Kerr, el más afectado, reporta 87 muertes, 56 de adultos y 30 de niños, con varios cuerpos aún sin identificar. Entre las víctimas hay cinco niñas y una monitora desaparecidas de un campamento cristiano en el río Guadalupe, donde al menos 27 campistas perdieron la vida.

A pesar de las alertas meteorológicas, no se realizaron evacuaciones, lo que ha generado críticas. Las autoridades, sin embargo, priorizan la búsqueda de desaparecidos y la identificación de las víctimas.

Descarta Trump amnistía para migrantes del campo

AGENCIA REFORMA

La Administración de Donald Trump afirmó que será estratégica en la deportación de migrantes indocumentados que trabajan en el campo para evitar perjudicar la agricultura, pero su solución a largo plazo será la automatización. La Secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, destacó que no habrá amnistía y que se buscará implementar deportaciones de manera cuidadosa.

Según el Departamento de Agricultura, el 42 por ciento de los trabajadores del campo en EU son indocumentados, y el sector agrícola ha pedido un trato especial para ellos.

EU envía armas a Ucrania TRUMP ESTALLA CONTRA PUTIN

EFE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó a Vladímir Putin por sus comentarios sobre Ucrania, calificándolos de “tonterías”. Trump reiteró que la guerra en Ucrania “nunca debió haber comenzado” y expresó su descontento por la negativa de Putin a frenar los bombardeos. Además, Trump indicó que está evaluando imponer “sanciones severas” contra Rusia. En un cambio de postura, Trump aprobó

la reanudación del suministro de armas a Ucrania, principalmente defensivas, para ayudar a las fuerzas ucranianas a protegerse de los ataques rusos. La decisión surgió tras una llamada telefónica con Putin, en la que el líder ruso reiteró que no tenía intención de ceder en sus objetivos militares.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, celebró el anuncio de Trump, destacando que los suministros de armas son esenciales para defenderse. Por otro lado, las negociaciones entre Rusia y Ucrania siguen

estancadas, con desacuerdos sobre una po sible tregua. Las rondas de conversaciones previas solo lograron acuerdos humanitarios para el intercambio de prisioneros y cadáveres, sin avances hacia un acuerdo de paz. Rusia continúa con su ofensiva militar en el Donbás y otras regiones de Ucrania, mientras el Kremlin mantiene su postura de que no aceptará una tregua sin condiciones previas, como el reconocimiento de las anexiones de territorios ucranianos y la desmilitarización de Ucrania.

Donald Trump, anunció que enviará más armas a Ucrania, principalmente de defensa, para ayudar al país a hacer frente a los ataques rusos. Trump expresó su decepción con el presidente ruso, Vladímir Putin, por no cesar los bombardeos. Esta decisión marca un cambio respecto a la suspensión temporal de los envíos de armamento, anunciada previamente por el Departamento de Estado para revisar el arsenal de Estados Unidos. El mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, celebró la decisión tras una ola de ataques aéreos rusos registrados el fin de semana pasado.

EFE
EFE

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

Impone Trump arancel al cobre y farmacéuticas

Donald Trump, anunció un arancel del 50 por ciento al cobre y advirtió con imponer un gravamen de hasta el 200 por ciento a los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en el país. Durante una reunión de gabinete, Trump indicó que las farmacéuticas tendrán hasta un año y medio para reubicar sus plantas en EU o enfrentar estos aranceles.

Criticó a administraciones anteriores por permitir la deslocalización de la industria. Este anuncio se da un día antes de que expire el plazo para establecer nuevos gravámenes y mientras EU negocia con varios socios comerciales.

Rusia y Ucrania

siguen sin acordar la fecha de la tercera ronda de negociaciones a más de un mes de la última

TikTok, propiedad de ByteDance, está desarrollando una nueva versión exclusiva para Estados Unidos en medio de crecientes tensiones entre ambos países. La administración estadounidense había propuesto que la plataforma creara una

TikTok desarrollaría versión para EU

nueva empresa con sede en EU, pero China rechazó el acuerdo tras el aumento de aranceles. El presidente Trump ha declarado que está cerca de un acuerdo para la venta de TikTok, y se espera que la nueva aplicación esté disponible el 5 de septiembre.

Portugal se une a prohibición de celulares en escuelas

Reino Unido elimina uso de falta en colegios

El Northern Education Trust, que gestiona escuelas en el norte de Inglaterra, anunció que a partir de septiembre de 2026, las faldas dejarán de ser parte del uniforme escolar en sus instituciones, siendo reemplazadas por pantalones para todos los estudiantes.

Además, se argumenta que esta medida puede reducir los costos para las familias. El cambio se alinea con las políticas del Ministerio de Educación del Reino Unido, que fomenta la igualdad e inclusión en los uniformes escolares.

Usan IA para hacerse pasar por Marco Rubio

Un impostor utilizó inteligencia artificial para suplantar la voz y estilo de escritura del secretario de Estado de EU, Marco Rubio, con el objetivo de obtener acceso a información sensible. El individuo contactó a funcionarios estadounidenses y extranjeros, incluidos diplomáticos y políticos, usando la aplicación Signal.

El Gobierno de Portugal aprobó un decreto que prohíbe el uso de teléfonos móviles en los cursos de primaria de escuelas públicas y privadas a partir del año lectivo 2025/2026.

La prohibición, que ya era una recomendación en el curso 2024/2025, se aplicará a los estudiantes de 6 a 12 años, mientras que en el tercer ciclo se recomendarán medidas restrictivas. En la educación secundaria, se promoverá el uso responsable de los móviles con la participación de los estudiantes.

El Departamento de Estado fue alertado de la situación en julio, y confirmó que los intentos de suplantación comenzaron en junio. Suplantar la identidad de un funcionario federal es un delito en EU y puede acarrear hasta tres años de prisión.

EFE
EFE
EFE

Espectáculos

PAULINA RUBIO DENUNCIA QUE SU HIJO FUE ‘RETENIDO’ POR COLATE

AGENCIA

La batalla legal entre Paulina Rubio y su ex pareja Nicolás Vallejo-Nágera (Colate) se intensificó luego de que la cantante denunciara públicamente que su hijo, Andrea Nicolás, de 14 años, ha estado retenido por su padre desde el 5 de junio, en contra del acuerdo legal vigente. Durante una audiencia en Florida, Paulina expresó su preocupación afirmando que el menor está siendo “alineado” y “programado”. Por su parte, Colate argumentó que mantiene al adolescente bajo su custodia para protegerlo, alegando un presunto maltrato físico por parte de Paulina. El caso sigue en desarrollo y se torna cada vez más complejo.

RUBÉN ALBARRÁN

LLAMA A BOICOTEAR SPOTIFY POR INVERSIONES EN TECNOLOGÍA MILITAR

AGENCIA

En un video difundido en redes sociales, Rubén Albarrán, vocalista de Café Tacvba, hizo un llamado a boicotear Spotify, exhortando a otros músicos a retirar su contenido de la plataforma. El cantante expresó su rechazo a las inversiones del CEO de Spotify en tecnología militar, supuestamente utilizada en conflictos como los de Sudán, el Congo, Palestina y Ucrania.

Albarrán, conocido por su activismo social y ambiental, acusó a la empresa de “robar a los músicos”, crear “artistas con IA” y apoyar industrias bélicas. Artistas como Susana Zabaleta y María León han mostrado su apoyo al boicot.

DEMON SLAYER

YA TIENE FECHA DE ESTRENO Y TRÁILER OFICIAL

REFORMA

La espera ha terminado para los millones de fans de Demon Slayer (Kimetsu no Yaiba): la primera parte de su esperada trilogía final, titulada “El Castillo Infinito”, ya cuenta con tráiler oficial y fecha de estreno confirmada. Este lanzamiento marca el inicio de la recta final del exitoso anime basado en el manga de Koyoharu Gotōge, y promete cerrar la historia con una producción de alto impacto emocional y visual.

La cinta será la primera entrega de una trilogía cinematográfica que adaptará el último arco del manga, dividido en dos partes: “El Castillo Infinito” y “La Cuenta Regresiva al Amanecer”. Estas películas narrarán la batalla final entre los Pilares y las Lunas Superiores, así como el esperado clímax entre Tanjirou y Muzan Kibutsuji, el temido antagonista de la saga.

La dirección estará nuevamente a cargo de Haruo Sotozaki, cuya labor ha sido fundamental en el éxito artístico del anime. El estudio Ufotable, reconocido por su impecable animación, vuelve a liderar la producción, elevando las expectativas de los seguidores.

La película se estrenará en Japón el 18 de julio de 2025. Para el resto del mundo, la fecha programada es el 11 de septiembre de 2025, según confirmó la productora Aniplex, que además anunció una distribución global en más de 150 países, lo que la posiciona como el mayor lanzamiento internacional de la franquicia hasta ahora.

“Demon Slayer – El Castillo Infinito” se perfila como una experiencia imperdible, con acción intensa, desarrollo profundo de personajes y un cierre épico para una historia que ha conquistado al mundo.

‘Superman’ de James Gunn recibe elogios en sus primeras reacciones

AGENCIA

La nueva etapa del universo DC ha comenzado con fuerza. La película Superman, dirigida por James Gunn y protagonizada por David Corenswet, ha recibido sus primeras reacciones tras el levantamiento del embargo en redes sociales, y los comentarios son mayoritariamente positivos y entusiastas. Con un enfoque más luminoso, humano y fiel al cómic clásico, esta

versión del Hombre de Acero ha sido descrita como una carta de amor al legado de Jerry Siegel y Joe Shuster. Los críticos destacan la dirección de Gunn, el tono esperanzador y la interpretación de Corenswet como una de las mejores representaciones del personaje. El filme marca el inicio oficial del nuevo universo cinematográfico de DC bajo la dirección creativa de Gunn y Peter Safran, y se centra en un Clark Kent más

accesible y lleno de compasión. Rachel Brosnahan como Lois Lane, Nicholas Hoult como Lex Luthor y la presencia de Krypto también han sido ampliamente elogiados.

Aunque algunos señalan fallas en la estructura del guion, el consenso es claro: Superman emociona, divierte y devuelve al personaje su papel como símbolo de esperanza. Para muchos, esta es la película que el mundo necesita ahora.

SÍGUENOS EN TIK TOK

CRUZ MARTÍNEZ OBTIENE SUSPENSIÓN DE ORDEN

REFORMA

El músico Cruz Martínez, ex integrante de Kumbia Kings, logró la suspensión de la orden de aprehensión en su contra, luego de que el Juzgado Segundo de Distrito en Materia Penal aceptara su solicitud de amparo, tras justificar su inasistencia a una audiencia por una emergencia médica.

En un comunicado, Martínez reafirmó su derecho a enfrentar el proceso en libertad y negó estar eludiendo la justicia. Rechazó las acusaciones de violencia doméstica y desmintió versiones sobre un supuesto cargo por tentativa de feminicidio. Aseguró que seguirá luchando con fe para demostrar su inocencia.

SUSANA ZABALETA FUE DIAGNOSTICADA CON CÁNCER

“POBRE

SECRETARIA”

RESURGE GRACIAS A ‘MENTIRAS’ Y MIGUEL BOSÉ REVELA SU AUTORÍA

AGENCIA

La canción “Pobre Secretaria”, popularizada por Daniela Romo en 1983, ha vuelto a ser tendencia gracias a la serie ‘Mentiras’, que ha revivido clásicos del pop ochentero. En redes sociales, Miguel Bosé sorprendió al revelar que él es el autor de la letra, describiéndola como una “sátira pop con falda apretada y corazones rotos”. Bosé también aparece en el video original como el jefe que la secretaria intenta conquistar. A 42 años de su estreno, el tema ha vuelto a conquistar al público con su versión original y la divertida interpretación de Mariana Treviño en la serie.

AGENCIA

La actriz y cantante Susana Zabaleta habría enfrentado en silencio un linfoma de Hodgkin, de acuerdo con información publicada por la revista TVNotas. El diagnóstico fue dado a conocer semanas después de que el cantante Francisco Céspedes lo mencionara en el programa Ventaneando.

Según fuentes cercanas al comediante Ricardo Pérez, pareja de Zabaleta, la artista fue diagnosticada a finales de 2022 y recibió quimioterapia. Aunque no lo hizo público, habría usado pelucas para ocultar los efectos del tratamiento. Actualmente, permanece bajo vigilancia médica para descartar una recaída. Zabaleta no ha confirmado ni negado la información.

Seguridad

Detienen a policía capitalino por homicidio calificado

STAFF PLANO INFORMATIVO

Un elemento activo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del municipio de San Luis Potosí fue detenido este martes por su presunta participación en un homicidio calificado.

Se trata de Juan José N., quien habría agredido con arma de fuego a una persona el pasado 1 de marzo en la colonia Hogares Ferrocarrileros,

específicamente en la intersección de la calle Valle de Tangamanga y Andador de Tarahumaras. Las heridas provocadas derivaron en la muerte de la víctima.

El imputado fue puesto a disposición del Juez de Control, ante quien se llevará a cabo la audiencia inicial para definir su situación jurídica.

Este caso representa el segundo arresto de un agente municipal en pocas semanas por delitos graves.

Ciclista muere en el Río Españita

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Trágica muerte encontró un ciclista cuando transitaba sobre la zona peatonal del Río Españita y cayó hasta el arroyo vehicular. Los hechos ocurrieron cuando la víctima aparentemente resbaló sobre el piso mojado y cayó con todo y su vehículo desde una al -

tura de alrededor de cinco metros. Testigos de los hechos dieron aviso a los servicios de emergencias por lo que llegaron al lugar elementos de la Guardia Civil Estatal así como paramédicos que luego de revisar a la víctima confirmaron que ya no contaba con signos vitales por lo que se dio aviso a la Fiscalía General del Estado. Al lugar llegaron también los peritos de la Fiscalía que luego de inspeccionar el sitio ordenaron el cuerpo de la víctima que hasta el momento no ha sido identificada.

STAFF

a secuestradores

PLANO INFORMATIVO

La Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos obtuvo una sentencia condenatoria de 50 años de prisión para tres acusados por el delito de secuestro agravado, por hechos ocurridos en Cárdenas.

Los señalados fueron detenidos en flagrancia por agentes de la Fiscalía General del Estado, cuando tenían privadas ilegalmente de la libertad a dos personas en el crucero hacia el municipio de Rayón, en septiembre de 2022.

Se golpea con parabrisas tras chocar en carretera a

Rioverde

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Una aparatosa lesión fue el resultado del choque de un vehículo particular contra un muro de contención en la carretera a Rioverde, a la altura de la calle Lázaro Cárdenas, en la colonia Genovevo Rivas Guillén.

Conductores que presenciaron el accidente dieron aviso a los servicios de emergencias, por lo que llegaron al lugar paramédicos de la Guardia Civil de Soledad, que proporcionaron los primeros auxilios a la víctima, quien resultó con un espectacular golpe producto del impacto de su cabeza con el parabrisas del vehículo.

Peritos de la Policía Vial de Soledad tomaron conocimiento del accidente y retiraron el vehículo.

Embisten a motociclistas en avenida San Pedro

STAFF PLANO INFORMATIVO

Únicamente daños materiales se registraron en un choque por alcance en la Avenida San Pedro.

Los hechos ocurrieron cuando el conductor de una camioneta Toyota, de transporte de personal, circulaba sobre la avenida y al llegar a la altura de la colonia Misión de San Pedro, impactó por alcance a un motociclista.

Del accidente, no se reportaron lesionados, pero sí daños materiales.

Emiten alerta de búsqueda

por dos jovencitas desaparecidas en Cerritos

STAFF PLANO INFORMATIVO

Posterior a su aseguramiento, Rubén “N”, Jonathan “N” y Richi “N” fueron conducidos por agentes Fiscales a su proceso penal, donde se formuló la debida imputación del delito y el caso avanzó a un juicio oral.

Al añadir los suficientes datos de prueba, la Fiscalía logró que el Tribunal de Enjuiciamiento decidiera por el fallo condenatorio de este asunto y, con ello, se hizo lectura a los imputados de los 50 años que pasarán suspendidos de sus derechos políticos y civiles en el centro penitenciario de la región.

Rioverde, SLP.- La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas ha emitido una alerta para localizar a dos jovencitas de 15 y 16 años que fueron vistas por última vez el pasado 7 de julio en el municipio de Cerritos, San Luis Potosí.

Las desaparecidas son Marisol González Velázquez, de 15 años. Fue vista por última vez en el Barrio de San Francisco. Mide 1.64 metros de estatura, pesa 80 kilos y es de complexión robusta. Tiene tez morena y cabello negro lacio. La última vez que se le vio, vestía una playera azul cielo, pantalón negro y tenis blancos.

Y Ericka Catalina Palomo Cordero, de 16 años. Se le vio por última vez en la colonia Guadalupe. Mide 1.58 metros, pesa 50 kilos y es de complexión delgada. Tiene tez aperlada y cabello ondulado de color café.

Para cualquier información que pueda ayudar a dar con su paradero, se puede reportar directamente a la Coordinación Estatal de Búsqueda de Personas al número 444 524 14 81 o al sistema nacional de emergencia 911.

EN LA VOZ DE...

SECRETARIO DEL TRABAJO

CRISÓGONO SÁNCHEZ LARA Recuperar fuentes de empleo, el reto

“Uno de los principales logros ha sido mantener un ambiente de respeto entre trabajadores y empleadores”

ADRIÁN TOVAR

PLANO INFORMATIVO

ESTE SEMESTRE CRECERÁ EL EMPLEO

El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Crisógono

Sánchez Lara, consideró que “Este segundo semestre del año será de mayor crecimiento en empleo, y se lograrán recuperar las cifras perdidas en la primera parte del año a consecuencia de ajustes hechos por las empresas debido a la crisis arancelaria”.

Añadió que “Una de las prioridades es recuperar las fuentes de trabajo dadas de baja del registro oficial del Instituto Mexicano del Seguro Social en los últimos dos meses”.

El reporte del IMSS identificó que entre marzo y abril se perdieron 4 mil 161 empleos formales, mientras que en abril y mayo la cantidad ascendió a 5 mil 088, con lo que se registraron dos meses consecutivos a la baja.

Sánchez Lara señaló que “Las cifras de empleo son de naturaleza dinámica, debido a que registran bajas e incrementos de manera constante, y nunca son de carácter definitivo”.

HAY ESTABILIDAD LABORAL

Crisógono Sánchez destacó la estabilidad laboral que prevalece en San Luis Potosí, incluso en contextos de elecciones sindicales, como la celebrada recientemente en la planta de General Motors.

Consideró que “Uno de los principales logros ha sido mantener un ambiente de respeto entre trabajadores y empleadores”.

Señaló que “El más claro ejemplo de la paz que vive el sector laboral potosino se vivió los días 25, 26 y 27 de junio,

así lo dijo:

cuando más de seis mil trabajadores de General Motors participaron en un proceso sindical democrático, mediante voto libre, directo, secreto, universal e intransferible”.

Dijo que aunque la participación alcanzó apenas el 50 por ciento del padrón, “La jornada transcurrió sin incidentes ni conflictos, en un marco de respeto entre las planillas contendientes”.

Confirmó que la elección fue supervisada por personal del gobierno estatal, lo que garantizó la transparencia del proceso, por lo que no se objetó el triunfo a la planilla ganadora, vinculada a la Confederación de Trabajadores de México (CTM), que obtuvo una ventaja de más de 700 votos.

CONTINÚAN LAS OPORTUNIDADES LABORALES

Sánchez Lara señaló además que la dependencia a su cargo “Continúa acercando oportunidades laborales a las y los potosinos, sin distinción y de manera incluyente, cumpliendo con el compromiso de llevar empleos decentes a cada rincón de la entidad”.

El titular de la Secretaría del Trabajo detalló que este año “Se han organizado ya 13 Ferias de Empleo en municipios colaborativos como Rioverde, Matlapa, Matehuala, Ciudad Valles, Soledad de Graciano Sánchez, Villa de Pozos y la capital potosina”.

Explicó que “En esta ocasión, el Instituto Potosino de la Juventud (Inpojuve) se transformó en la “Zona del Empleo”, abriendo sus puertas para recibir a buscadores de trabajo y conectarlos con oportunidades reales y bien remuneradas”.

Detalló que “Este evento se organizó

pensado espe cialmente para las juventudes y para todas las personas que deseen mejorar su situación la boral”.

HOY, LA 13 FERIA DEL EMPLEO

Crisógono

Sánchez Lara dijo que “La 13ª Feria de Empleo 2025 se lle vará a cabo hoy miér coles 10 de julio, y abrirá sus puertas de 09:00 a 14:00 horas, en las instalaciones del Inpojuve.

Dijo que en esta ocasión participarán más de 25 em presas que ofrecerán más de 350 oportunidades laborales bien remuneradas.

Explicó que “En esta jor nada participarán empre sas destacadas de los secto res industrial, comercial y de servicios, como MetLife, Atmus Filtration, Grupo SSIA, Astemo San Luis, Conexiones y Mangueras, North América Lighting, Parador el Potosino y Grupo Kuali, entre otras de igual importancia”.

Y detalló que “Se ofrecerán vacantes con salarios por enci ma del mínimo vigente, y que incluirán posiciones en áreas como cocina, mantenimiento, ingeniería y ventas”.

“Entre marzo y abril se perdieron 4 mil 161 empleos formales; en abril y mayo fueron 5 mil 088, con lo que se registraron dos meses consecutivos a la baja”

el Codigo y

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.