¿Qué opinas del aumento de rutas internacionales desde el aeropuerto de San Luis Potosí?
A. Excelente, mejora el turismo y la economía
B. Bien, pero faltan más destinos
C. No veo gran impacto
D. Mal, el aeropuerto sigue siendo deficiente
CENTÉSIMO
QUEDAN
JUNIO 8 MARTES
SALIDA DEL SOL 06:06 - PUESTA DEL SOL: 19:31 TEMPERATURAS: MÁX: 26° - MÍN: 12°
¡BUENOS DÍAS!
«LA MEJOR SALIDA ES SIEMPRE A TRAVÉS». — ROBERT FROST
SANTORAL: PRISCILA, ADRIÁN III, BENEDICTO III, EUGENIO III, QUILIANO, PROCOPIO, AUSPICIO Y AQUILA.
la encuesta de ayer
Somos México quiere ser partido político, ¿Consideras que hacen falta partidos y nuevas propuestas en la política nacional?
De Plano…
CONECTIVIDAD. El aumento de rutas internacionales desde San Luis Potosí marca un paso firme hacia una mayor integración económica y turística. Con nuevos vuelos a Texas y Atlanta, se fortalece el vínculo con la comunidad potosina en E.U. y se abren más oportunidades para el desarrollo local, gracias a las buenas relaciones y gestión del gobernador del esatado Ricardo Gallardo. Ojalá que el servicio y la infraestructura mejore y no quede solo en buenas intenciones.
SEÑALES CLARAS. En la visita presidencial del fin de semana pasado, varios quisieron ver en la presencia de Rosa Isela Rodríguez la secretaria de Gobernación, una placeada política en su favor. Nada más miope y equivocado. La funcionaria federal estuvo en SLP, para acompañar a su jefa, y porque le han encargado atender a detalle Villa de Hidalgo, donde habría varios intereses.
DESENCANTO. La asamblea del 5º Distrito de Somos México evidenció algo más que una reunión política: mostró el éxodo silencioso de panistas y expanistas hartos de una dirigencia más enfocada en el 2027 que en reconciliar y reconstruir. El PAN necesita menos cálculo y más autocrítica si quiere volver a ser opción.
DESIGUALDAD. Mientras el personal activo del Poder Judicial celebra aumentos salariales, los jubilados siguen esperando justicia en sus pensiones. La homologación no debe ser vista como un favor, sino como un derecho. Delegar responsabilidades no exime al Estado de garantizar una vejez digna para quienes ya sirvieron.
La presente certificación se realiza a petición de PLANO INFORMATIVO
PRODUCTIVIDAD. La caída sostenida en la producción y exportación de BMW en SLP prende alertas sobre la estabilidad industrial en Villa de Reyes. Aunque hubo repunte puntual en exportaciones, el balance semestral es negativo. Urge revisar entorno económico, logística y condiciones laborales antes de que el freno sea total.
Mariela Alvarez Ramos
Contadora Pública
Gerente de Verificación
CED PROF 8540682
A continuación, se presenta el que sustenta la Circulación, Cobertura Geográfica y Perfil de Lector realizadas y que avala los números generados durante la investigación
Aeropuerto Potosino (carga aérea) 6.º lugar nacional con 10,160 toneladas
Inversión OMA
400 millones de pesos a partir de 2026
Nuevas rutas Volaris Dallas, San Antonio, Houston (julio 2025)
NUEVOS VUELOS SLP-EU
El
JORGE TORRES Y DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
Einicio de operaciones de estas rutas desde el aeropuerto potosino refuerza la conectividad aérea de la entidad
facilidad de venir a visitar a sus familiares, disfrutar de parajes turísticos o hacer negocios en esta Entidad”, aseguró el mandatario.
uno de los principales hubs internacionales en Estados Unidos.
(17 mil 793 toneladas), Monterrey (13 mil 695 toneladas) y Tijuana (13 mil 782 toneladas).
l Aeropuerto Internacional Ponciano Arriaga de San Luis Potosí ofrece vuelos directos a importantes destinos nacionales e internacionales. Entre las rutas internacionales se incluyen vuelos a Houston y Dallas, y se suma la apertura, hace unas semanas a Atlanta. A partir de este 7 julio se agregaron nuevos servicios a San Antonio, Dallas y Houston. En el ámbito nacional, el aeropuerto conecta con ciudades como Ciudad de México, Monterrey, Tijuana, Cancún, Puerto Vallarta y AIFA.
Volaris lanza nuevos vuelos internacionales desde SLP
San Luis Potosí está fortaleciendo su conectividad regional e internacional con el lanzamiento de un nuevo paquete de vuelos de Volaris hacia el sur de Estados Unidos. Los nuevos vuelos internacionales conectarán San Luis Potosí con Dallas, Houston y San Antonio. Operarán con una frecuencia de cuatro veces por semana, ofreciendo horarios accesibles y precios competitivos en aeronaves con capacidad para hasta 170 pasajeros.
Ricardo Dueñas, director general del Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA), afirmó que el inicio de operaciones de estas rutas desde el aeropuerto potosino refuerza la conectividad aérea de San Luis Potosí y estrecha lazos con importantes ciudades de Estados Unidos. Resaltó que esta iniciativa reafirma el compromiso de la empresa con el desarrollo regional y su política de apuntalar aeropuertos con centros económicos y sociales fuera del país, lo que también se traduce en nuevas experiencias de vuelo para los usuarios.
Ricardo Gallardo inaugura tres nuevas conexiones aéreas
Al respecto, el Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona cortó el listón inaugural de estas tres nuevas rutas aéreas; durante el evento, el mandatario potosino agradeció y reconoció a Volaris por confiar en San Luis Potosí al sumar estas tres nuevas rutas aéreas, que propiciarán que en un mediano plazo se supere la cifra de 800 mil usuarios.
“Con estas nuevas conexiones se beneficiará a toda la comunidad potosina e hispana que vive en Estados Unidos al contar con la
Gallardo Cardona destacó que estos nuevos vuelos se sumarán a la oferta y conectividad de la Entidad con importantes plazas de negocio, con el objetivo de elevar la competitividad y la atracción de inversiones y el turismo, lo que dinamizará aún más la economía local para beneficio de las familias potosinas.
Nuevas rutas
OMA invertirá 400 mdp en aeropuerto
A la par de la inauguración de estas nuevas rutas aéreas, OMA concesionario del aeropuerto de San Luis Potosí, alista un plan de inversión quinquenal por 400 millones de pesos para ampliar y modernizar la terminal aérea potosina, confirmó Ricardo Dueñas, director general de la empresa. La mayor parte de los recursos se destinará a mejoras en la pista de aterrizaje y trabajos de mantenimiento y modernización. El resto se invertirá en equipamiento, infraestructura y operaciones logísticas. El proyecto aún se encuentra en fase de desarrollo, pero está previsto que comience a ejecutarse en 2026.
Destinos
El Aeropuerto Potosino brinda servicio a siete ciudades nacionales a cargo de seis aerolíneas; se trata de los destinos de Cancún, Ciudad de México, Monterrey, Puerto Vallarta, Querétaro y Tijuana; además ofrece servicio a cuatro destinos internacionales, Atlanta, Georgia, San Antonio, Houston y Dallas. En cuanto a las rutas nacionales e internacionales más transitadas del Aeropuerto, se encuentra la ciudad de México con más de 146 mil pasajeros; le sigue la ciudad de Dallas, Texas con más de 64 mil pasajeros; Houston con más de 48 mil; Cancún con más de 48 mil; y Tijuana con más de 36 mil pasajeros.
Nuevo destino a Atlanta
Hace unas semanas, OMA anunció el inicio de operaciones de la ruta directa a Atlanta, operada por Aeroméxico en el marco de la alianza que mantiene con Delta. Esta nueva conexión aérea operará diariamente entre el Aeropuerto Potosino y el Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta, la cual ofrece a los pasajeros una puerta directa al aeropuerto con mayor tráfico de pasajeros del mundo y
Aunado a todo esto, en este mes entran en operación nuevas rutas aéreas que conectarán directamente a la entidad con tres de las principales ciudades del estado de Texas: Dallas, Houston y San Antonio, a través de la aerolínea Volaris; estas nuevas rutas marcan una nueva etapa de movilidad internacional para San Luis Potosí, brindando un servicio eficiente y seguro para visitantes y residentes. Esta nueva conexión amplía las rutas actuales de Volaris que ya incluyen destinos como Cancún y Tijuana, lo que posiciona a San Luis Potosí como un polo estratégico para la inversión, el comercio y el turismo.
Creció afluencia en junio
Sobre la afluencia de pasajeros, Grupo OMA, operadora del Aeropuerto Potosino, reportó la afluencia de 68 mil 501 pasajeros totales en el mes de junio, lo que significó un aumento de 4.8% al comparar con los 65 mil 356 del mismo mes del año pasado; estás cifras refleja una recuperación en la afluencia de personas trasladadas, pues además, al revisar las cifras del mes de mayo de este mismo año, fueron transportados 65 mil 990 pasajeros.
Por destino, durante mayo se alcanzó un total de 42 mil 171 pasajeros nacionales, es decir que hubo un alza de 3.8% con respecto al mismo del año pasado, cuando la cifra fue de 40 mil 634; mientras que en pasajeros internacionales también aumento al pasar de 24 mil 772 en junio de 2024, a 26 mil 330 en junio de 2025, un incremento del caída de 6.5%.
Aeropuerto Potosino entre los 10 con más carga
aérea
A pesar de una de las reducciones más drásticas en el volumen de sus operaciones, el Aeropuerto Potosino se posicionó entre los diez aeropuertos con mayor movimiento de carga aérea en México hasta mayo de 2025. Así lo revelan las estadísticas de la Agencia Federal de Aeronáutica Civil (AFAC), adscrita a la SICT.
El informe detalla que el aeropuerto de Querétaro lideró el transporte de carga doméstica entre enero y mayo de 2025, con 22 mil 756 toneladas; le siguieron la Ciudad de México (21 mil 476 toneladas), Guadalajara
San Luis Potosí se ubicó en el sexto lugar con 10 mil 160 toneladas. Sin embargo, la terminal potosina experimentó una caída del 8.9% en el mismo periodo, ya que en eneromayo de 2024 había transportado 11 mil 154 toneladas.
En total, la carga doméstica entre los diez principales aeropuertos y otros sumó 151 mil 929 toneladas de enero a mayo de 2025, lo que representa una variación negativa del 3.1%. El reporte de la AFAC indica que ocho de los diez aeropuertos de este grupo registraron caídas en sus operaciones, siendo el Aeropuerto de Hermosillo el más afectado con un descenso del 14.2%, seguido de San Luis Potosí, con una caída del 8.9%.
Nuevas rutas aéreas fortalecerán turismo
Fernando Díaz de León Hernández, presidente local de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur), afirmó que las nuevas rutas aéreas que conectarán a San Luis Potosí con las ciudades texanas de Dallas, San Antonio y Houston fortalecerán significativamente el turismo de negocios, uno de los segmentos que más aportan a la actividad turística en la entidad.
Díaz de León destacó que, como resultado de estas nuevas conexiones, se incrementa la competitividad del aeropuerto potosino y se abren mayores oportunidades de desarrollo económico para el estado.
Indicó que estas ciudades estadounidenses no solo ofrecen excelentes conexiones aéreas adicionales, sino que también están ubicadas en una región con alto dinamismo económico en el sur de Estados Unidos. Esto permitirá impulsar tanto el turismo de negocios como el recreativo en San Luis Potosí, expresó.
Finalmente la Canaco, a través de su sección de Agencias de Viaje, buscará establecer alianzas estratégicas para aprovechar estas nuevas rutas y promover las actividades turísticas y comerciales del estado.
Destinos a EU
Dallas, Atlanta, San Antonio y Houston
¿Cuántas infancias y adolescencias participaron en la Consulta Infantil y Juvenil en SLP?
expectativas a futuro.
Más de 220 mil niñas, niños y adolescentes se sumaron en San Luis Potosí a la 10ª Consulta Infantil y Juvenil 2024, un ejercicio nacional de participación impulsado por el INE y el CEEPAC, que busca dar voz a las nuevas generaciones sobre los temas que afectan su presente y definirán su futuro.
La consulta, realizada en todo el estado, permitió que infancias y adolescencias reflexionaran y expresaran sus opiniones sobre asuntos que impactan directamente su vida, su entorno y sus
Los resultados de participación por grupo de edad fueron los siguientes: de 3 a 5 años: participaron 12,596 infancias; de 6 a 9 años: se registró la participación de 61,659 niñas y niños; de 10 a 13 años: sumaron 81,829 participantes y de 14 a 17 años: participaron 66,994 adolescentes.
En total, 223,078 voces fueron escuchadas en este ejercicio cívico que promueve el derecho de la niñez y la juventud a ser tomadas en cuenta en la construcción de políticas públicas, fomentando desde edades tempranas el valor de la participación democrática.
Jubilados del Poder Judicial exigen homologación de pensiones
EXIGEN RENOVACIÓN DE DIRIGENCIA ESTATAL DE MORENA
Un grupo de militantes de Morena en San Luis Potosí solicitó al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del partido que se convoque a elecciones para renovar la dirigencia estatal, cuyo periodo concluye el próximo 31 de julio tras cumplir el mandato de tres años. Para respaldar su
exigencia, presentaron un escrito dirigido al CEN de Morena y, de manera informativa, también a la Presidencia de la República. Aunque reconocen que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo no tiene injerencia directa en el proceso interno del partido, decidieron notificarla del caso. Los inconformes ofrecieron una rueda de prensa a las afueras de las oficinas del Comité
Ejecutivo Estatal de Morena, luego de que, según denunciaron, se les cerraron las puertas del partido. Asimismo, acusaron a la actual dirigente estatal, Rita Ozalia Rodríguez Velázquez, de pretender extender su mandato hasta 2027, con el objetivo de favorecer políticamente a su hermana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, actual secretaria de Gobernación, rumbo al proceso electoral de ese año.
Un grupo de trabajadores jubilados del Poder Judicial del Estado manifestó su inconformidad por la falta de homologación en el monto de sus pensiones respecto al incremento salarial otorgado recientemente a los empleados en activo.
Al respecto, Arturo Morales Silva, presidente del Poder Judicial en San Luis Potosí, señaló que esta problemática está
en manos de la Dirección General de Pensiones que debe cumplir con ellos una vez que se informó el nuevo tabulador que envió el Poder Judicial.
Morales Silva subrayó que el Poder Judicial del Estado ha cumplido con esta obligación sin embargo es responsabilidad de la Dirección de Pensiones hacer las modificaciones para que los jubilados reciban dicho incremento y dijo que el Poder Judicial no puede resolver las demandas de los inconformes.
PAN,
abierto a alianzas rumbo a 2027
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
El Partido Acción Nacional (PAN) está abierto a la posibilidad alianzas rumbo a la elección de 2027, señaló Verónica Rodríguez Hernández, presidenta del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN), quien comentó que se da vuelta a la página de la elección interna para enfocar los esfuerzos en la elección de 2027.
“En San Luis Potosí buscaremos
a quienes quieran de verdad que le vaya bien a nuestro estado, y si existe alguna fuerza política que coincida con nosotros en que este gobierno del oficialismo actual está llevando a la destrucción a nuestro país, por supuesto que estaremos en condiciones de sumar fuerzas”, explicó.
Buscan revitalizar la participación juvenil en el PAN Malinali Estefanía Pérez Martínez, candidata a la Secretaría de Acción
Juvenil del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional (PAN), se encuentra de gira por el país buscando convencer a los jóvenes panistas. En su campaña interna, de cara a la asamblea del 19 de julio donde se elegirá al próximo líder de Acción Juvenil Nacional, Pérez Martínez señaló una “apatía” de los jóvenes hacia la política, atribuyéndola al cansancio con los políticos tradicionales.
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
Verónica Rodríguez Hernández, Senadora de la República y dirigente estatal del PAN
BMW-SLP produce menos y exporta menos
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
La planta de BMW en Villa de Reyes redujo su producción de vehículos ligeros por tercer mes consecutivo. En junio de 2025 ensambló 8,313 unidades, lo que representa una caída del 3.3 % respecto al mismo mes del año anterior, según cifras de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA)
y del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). En el acumulado de enero a junio, la armadora ha producido 49,654 vehículos, una baja de 3.1 % en comparación con el mismo periodo de 2024. No obstante, la compañía alemana mostró una recuperación en el rubro de exportaciones. En junio de este año envió al extranjero 8,159 vehí-
culos, frente a los 7,066 exportados en el mismo mes del año pasado, lo que representa un incremento del 15.5 %.
A pesar de ese repunte mensual, el acumulado anual de exportaciones de BMW sigue en terreno negativo. En los primeros seis meses de 2025 ha exportado 41,795 unidades, una caída del 11.8 % respecto al año anterior.
Tour Operadora de la Huasteca será sancionada por incumplir restricciones
Una agencia tour operadora ha sido la única empresa identificada hasta el momento por violar las restricciones de seguridad emitidas por la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) durante los días en que se registraron crecidas peligrosas en los parajes naturales de la Huasteca Potosina. La Secretaría de Turismo del
Estado (Sectur) ya prepara un proceso sancionatorio en su contra.
La titular de Sectur, Yolanda Cepeda, informó que la identificación de la empresa fue posible gracias a videos difundidos en redes sociales, en los que se observa a una persona lanzándose al agua en medio de corrientes peligrosas. El chaleco salvavidas que portaba permitió reconocer a la tour operadora
responsable.
La sanción se aplicará por incumplir las recomendaciones emitidas por la CEPC, que, ante las lluvias constantes y los altos caudales en ríos y cascadas de la región, había solicitado evitar el ingreso a estos espacios y suspendido las actividades recreativas en ellos. Cepeda aclaró que este es, hasta ahora, el único caso documentado de incumplimiento.
Alerta sobre fraudes en línea, especialmente en viajes
ALICIA LIMÓN PLANO INFORMATIVO
Las estafas en línea, especialmente en servicios turísticos, son una de las principales quejas que recibe la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), según confirmó Edgar Roberto Ríos Delgado, Delegado de la zona Altiplano.
Ríos Delgado señaló que los fraudes más comunes se presentan en la adquisición de servicios turísticos como viajes, hoteles y arrendamiento de vehículos, sobre todo durante temporadas de alta demanda. Ante esta situación, el funcionario hizo un llamado a la población para extremar precauciones con la publicidad que aparece en redes sociales. Recomendó a los consumidores comunicarse directamente con
las empresas hoteleras o prestadores de servicios turísticos para verificar la autenticidad de las promociones. Además, aconsejó buscar apoyo en familiares directos o personas de confianza ante cualquier situación sospechosa.
Ríos Delgado reiteró la importancia de visitar la página oficial de Profeco, donde los consumidores pueden encontrar información valiosa y herramientas para evitar caer en fraudes y realizar compras digitales de manera segura.
Pago de utilidades de Valeo en riesgo
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
El adeudo de utilidades del ejercicio fiscal 2016 por parte de la empresa Valeo a sus trabajadores y ex colaboradores está generando una nueva disputa. La posibilidad de que no reciban las cantidades acordadas previamente es cada vez más alta.
Crisógono Sánchez, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), informó que un recurso legal interpuesto por Valeo será resuelto el 15 de agosto por una autoridad jurisdiccional. Esta decisión determinará si la empresa está obligada o no a realizar pagos adicionales.
En abril, Valeo y los trabajadores habían llegado a un acuerdo para un segundo pago de utilidades a principios de julio, posterior a un primer desembolso. Sin embargo, la acción legal de la empresa ha suspendido este pago, argumentando que sus cálculos iniciales fueron correctos y que no se generaron utilidades en 2016. Sánchez mencionó que, de manera extraoficial trasciende que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha admitido que, según la información fiscal presentada por Valeo, no hubo utilidades generadas en 2016, lo que eximirá a la empresa de la obligación de cubrirlas.
Reabren parajes acuáticos
STAFF PLANO INFORMATIVO
La Secretaría de Turismo (Sectur) informó que parajes de la región Huasteca y Media reabrirán de manera parcial y progresiva luego de que las lluvias incrementaron los niveles de los cuerpos de agua permitiendo de nuevo actividades recreativas acuáticas.
Indicó que se ha determinado que los accesos se habiliten únicamente bajo estrictas medidas como: el uso obligatorio de chaleco salvavidas y nadar en zonas delimitadas y vigiladas por personal capacitado.
Los parajes que ya reanudaron actividades son el manantial de la “Media Luna” y “Los Peroles” en Rioverde; así como el “Nacimiento de Huichihuayán” en Huehuetlán. También han reanudado actividades sitios como las Cascadas de Micos en Ciudad Valles, “Tambaque” en Aquismón, “Minas Viejas”, “El Salto” y “El Meco” en El Naranjo, además de “El Aguacate” y las Cascadas de Tamasopo; sin embargo, parajes como los embarcaderos hacia la “Cascada de Tamúl” permanecen cerrados debido al alto nivel del agua.
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
Continúa limpieza en carretera 57
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El Gobierno Municipal de Villa de Pozos, a través de la Dirección de Servicios Municipales, continúa con las labores de limpieza a lo largo de la lateral de la Carretera 57, desde la entrada principal hasta la Avenida Seminario, con el objetivo de mantener las áreas limpias, así como la limpieza de drenajes en la zona.
El director de Servicios Municipales, Emmanuel Aguiñaga Maldonado, informó
san luis capital
que el proceso de limpieza, poda y deshierbe iniciado el 5 de julio, logró recolectar más de 10 toneladas de basura, mayormente maleza y desechos, para ello, se cuenta con el apoyo de equipo especializado, como tolvas, que permiten agilizar las labores y garantizar su eficiencia.
Además de la limpieza de la carretera, se dio especial atención a la limpieza de drenajes en diversas zonas, entre ellas Santa Bárbara y Las Mercedes, con el fin de evitar inundaciones en estas áreas durante la temporada de lluvias.
Gobierno Municipal impulsa transformación urbana y social en el Centro Histórico
Dan
banderazo de arranque a obra de colector pluvial en Soledad
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Juan Manuel Navarro Muñiz, Alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, junto al Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, encabezó el arranque de la construcción del colector pluvial en Privadas de la Hacienda, una obra con inversión bipartita superior a 42 millones de pesos. “Esta obra le correspondía al INTERAPAS, pero nunca llegó, fue insensible y omisa; hoy, junto al Gobierno del Estado, resolvemos lo
que otros ignoran, porque en Soledad sí se gobierna cerca de la gente”, afirmó el Alcalde.
BENEFICIARÁ A DIVERSAS COLONIAS
Por su parte el mandatario estatal, dijo que esta obra hidrosanitaria “resolverá un problema de muchos años por el desinterés que prevaleció durante la herencia maldita” y tendrá impacto en las colonias Privadas de la Hacienda, Hacienda Las Cruces, Conjunto del Real y Primero de Mayo, protegiendo a las familias contra inundaciones.
Parque Tangamanga III y alberca olímpica proyectos de Soledad
ERICKA SEGURA PLANO INFORMATIVO
El alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz anunció una serie de proyectos que buscan transformar zonas marginadas del municipio y ofrecer a las nuevas generaciones alternativas frente al desempleo y las adicciones.
El Gobierno Municipal de San Luis Potosí, a través del programa Capital al 100, puso en marcha una intervención integral en la zona de Las Nueve Esquinas, el antiguo barrio La Perlita, delimitada por Reforma, Damián Carmona y Julián de los Reyes, en pleno Centro Histórico. Durante la jornada 280 del programa, el Alcalde Enrique Galindo encabezó los trabajos de mejoramiento de la imagen urbana, rehabilitación de calles,
retiro de grafiti, nuevo alumbrado y atención directa a las propuestas vecinales. Como parte de esta intervención, el programa “De Corazón Mi Casa” permitirá rehabilitar y pintar las fachadas con alguno de los siete colores autorizados por el INAH, respetando el entorno arquitectónico del primer cuadro de la ciudad. Además, se convocará a jóvenes artistas a sumar nuevos murales a la enorme galería del Centro Histórico, que ya cuenta con más de 200 intervenciones en espacios públicos y comercios.
Aunque todavía no se ha dado a conocer el monto exacto de la inversión, el alcalde estimó que el proyecto requerirá alrededor de 200 millones de pesos, provenientes de recursos estatales y municipales.
Además del parque, el Ayuntamiento también contempla la construcción de una alberca olímpica en la unidad deportiva 21 de Marzo, abierta al público en general.
Entre los proyectos más ambiciosos destaca la creación del Parque Tangamanga III, que se ubicará cerca del Bulevar Río Santiago, colindando con los fraccionamientos La Virgen y El Toro. El espacio tendrá una extensión de 35 hectáreas.
Gobierno rescatará Zona Industrial
LEOPOLDO PACHECO
PLANO INFORMATIVO
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona afirmó que el Gobierno del Estado asumirá el rescate integral de la Zona Industrial, con una inversión estimada de al menos mil millones de pesos. Detalló que tan solo la rehabilitación total de los ejes industriales requiere una inversión cercana a los 900 millones de pesos.
El mandatario señaló que, ante la falta de inversión por parte del Ayuntamiento de la capital en esa zona, el gobierno estatal también reclamaría el
derecho de cobrar el impuesto predial, actualmente en jurisdicción municipal.
Gallardo criticó que, pese a que el municipio cobra el predial año con año, esos recursos no se han traducido en obras o mejoras en la Zona Industrial.
“Nosotros vamos a tener que entrarle al rescate de la Zona Industrial”, afirmó.
La semana pasada, la Secretaría de Desarrollo Económico, la Junta Estatal de Caminos y la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (SEDUVOP) realizaron un recorrido por distintos puntos de la zona, acompañados por representantes de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial.
Puente superior vehicular registra 30% de avance
La construcción del puente superior vehicular Circuito Potosí y bulevar Valle de los Fantasmas registra un 30 por ciento de avance.
La titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop), Isabel Leticia Vargas Tinajero, dijo que el trabajo sigue avanzando
a buen ritmo y que pronto las familias contarán con un puente que, además de dinamizar el tráfico vehicular, incrementará la plusvalía de sus propiedades. Vargas Tinajero realizó una supervisión de rutina este lunes verificando los procesos de edificación, así como la instalación de señalética vial y presencia de personal de apoyo al tránsito local en la zona.
STAFF PLANO INFORMATIVO
La diputada Frinné Azuara Yarzábal, presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social de la LXIV Legislatura, señaló que es urgente que se cumpla el compromiso asumido por la Presidenta de la República, para construir un nuevo hospital en Ciudad Valles, en donde generalmente acuden familias de los 20 municipios de la zona Huasteca. Puntualizó, que es necesario que las familias de la zona Huasteca cuenten con un nuevo hospital, que tenga
Urge nuevo hospital en Ciudad Valles Visita presidencial refrenda compromiso federal con SLP
la infraestructura adecuada, que se encuentre equipado, con médicos especialistas y medicamentos para que se garantice una atención médica de calidad a la población. La legisladora dijo que en Ciudad Valles se cuenta con el hospital regional, así como uno del IMSS; sin embargo, son insuficientes, debido a que no tienen la infraestructura adecuada, existe carencia de medicamentos e insumos, así como de personal especializado para atender a los habitantes de los municipios de la zona Huasteca.
La reciente visita de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo a San Luis Potosí, refrenda la importancia de la entidad para el Gobierno Federal, consideró el diputado Cuauhtli Badillo Moreno, presidente de la Directiva del Congreso del Estado.
Durante su estancia, Sheinbaum Pardo inauguró una torre de imagenología y hemodiálisis en el Hospital General de Rioverde y anunció la construcción de un hospital de especialidades en Ciudad Valles. Este último proyecto busca fortalecer
significativamente el sistema de salud en las zonas Huasteca y Media. Adicionalmente, informó una inversión superior a los 200 millones de pesos destinada a salud en el estado. El diputado también destacó que la Presidenta reafirmó el avance de importantes proyectos de infraestructura que ya se habían mencionado en visitas anteriores, como la carretera Valles-Tampico y la carretera Tamazunchale - Huejutla, las cuales serán una realidad próximamente. Además, se abordó la restauración del aeropuerto de Tamuín, obra que sin duda fortalecerá toda la región Huasteca.
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Camino hacia Tamtoc en pésimas condiciones
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Tamuín, SLP.– Habitantes del municipio de Tamuín solicitaron la intervención urgente de las autoridades ante el mal estado del camino que conecta la comunidad de Tamante con Tampacoy y el sitio arqueológico de Tamtoc. Denuncian que la vialidad representa un riesgo constante para quienes la transitan a diario, ya sea por motivos de trabajo o
Presentarán obra del periodista
“El Zurdo”
La Secretaría de Cultura de Gobierno del Estado invita a la presentación del libro “Ay sombra no te me vengas… déjame rezarte un credo” del periodista potosino Francisco Martínez, conocido como “El Zurdo”, que se llevará a cabo el jueves 24 de julio a las 19:30 horas, en la Casa Museo Manuel José Othón con entrada libre.
Francisco Martínez ha forjado una carrera periodística de más de cinco décadas. Inició en 1973 como
Recibieron parques
Tangamanga 116 mil 782 visitantes
PLANO
El fin de semana los parques Tangamanga I y II, así como Las Camelias en Matehuala registraron una afluencia de 116 mil 782 visitantes. En el parque Tangamanga I, cientos de niñas y niños disfrutaron del Festival Marometa, un evento lleno de shows en vivo, talleres, inflables, granjita interactiva y actividades culturales.
Por su parte, el parque Tan -
para acceder a estas localidades. Vecinos y usuarios frecuentes del tramo alertaron que el camino se encuentra nuevamente en condiciones peligrosas, lo que pone en riesgo tanto a la población local como a los turistas que visitan esta zona rica en patrimonio cultural.
Ante esta situación, han hecho un llamado respetuoso pero firme a los tres niveles de gobierno para que se elabore un nuevo trazo que garantice mayor seguridad y conectividad. Señalan que el crecimiento turístico y la movilidad de trabajadores en esta región requieren una vía funcional, segura y bien planeada.
reportero de la fuente policiaca en El Sol de San Luis y ha sido parte fundamental en medios como Momento, El Heraldo, El Mercurio de Ciudad Victoria y El Sol del Norte en Saltillo. Ocupó cargos editoriales y de producción en diversos periódicos y fue subdirector editorial de Momento en San Luis Potosí y Zacatecas durante una década. También dirigió la comunicación social de Protección Social y Vialidad. De 2005 a 2015, dirigió operativamente los periódicos La Razón del Altiplano y La Razón de San Luis, consolidando su legado en el periodismo regional. Actualmente se desempeña como Jefe de Información en la revista Mundo Económico y Político, aportando su experiencia y visión crítica a los temas de interés público.
gamanga II fue sede de la cuarta edición del Racing Bike México, uno de los campeonatos de motociclismo más importantes del país y Latinoamérica. Más de 120 pilotos de Colombia, Estados Unidos, España, Francia, Argentina, Ecuador, República Dominicana y México hicieron vibrar el Autódromo San Luis 400, ofreciendo emocionantes carreras que atrajeron a familias y aficionados. El titular de los parques destacó que actividades como estas fortalecen la convivencia familiar, fomentan el deporte de alto rendimiento y promueven a San Luis Potosí como un destino atractivo para eventos de talla nacional e internacional.
Este sábado 12 de julio, habrá resultados, partir de las 20:00 horas
ALERTA UASLP POR INFORMACIÓN FALSA SOBRE PROCESO DE ADMISIÓN
INFORMATIVO
La Secretaría de Servicios Escolares de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) reiteró que este sábado 12 de julio, a partir de las 20:00 horas, las y los aspirantes a ingresar a la institución podrán consultar sus resultados del Proceso de Admisión en la plataforma oficial https:// resultados.uaslp.mx.
Asimismo, su titular, Claudia González Acevedo, pidió no confiar en aplicaciones, bots o influencers (tiktokers), que aseguran brindar esta información antes de la fecha señalada, ya que la divulgación corresponde exclusivamente a la universidad, los aspirantes se arriesgan a proporcionar información personal que podría ser mal utilizada. Además, en la web de
resultados estarán los datos generales de cada aspirante, su fotografía, la condición de admitido o no admitido y las ligas de las páginas oficiales de cada entidad académica en donde encontrarán información detallada sobre el proceso de inscripción al bachillerato (en el caso de quienes ingresarán a la Escuela Preparatoria de Matehuala) o la carrera o TSU de su elección.
VIRGEN DEL CARMEN FE, TRADICIÓN Y COMUNIDAD PARA CELEBRAR SU DÍA
La Parroquia del Señor de El Saucito, una de las más emblemáticas del norte de la capital potosina, se prepara para celebrar con gran fervor el novenario en honor a Nuestra Madre Santísima del Carmen, una de las advocaciones marianas más queridas por los fieles católicos. El novenario arranca este 7
de julio con un acto solemne que incluye el cambio de vestido y la coronación de la imagen, un gesto simbólico de renovación espiritual y devoción, que este año será ofrecido por la familia Govea Celestino. Las celebraciones continuarán diariamente a las 4:00 p.m. hasta el 15 de julio, en vísperas de su fiesta litúrgica el día 16 de julio. Esta advocación de la Virgen
María, conocida como Nuestra Señora del Carmen, tiene profundas raíces en la espiritualidad del Carmelo y es considerada patrona de los marineros, las ánimas del purgatorio y protectora de quienes portan su escapulario. Su devoción ha sido transmitida de generación en generación, convirtiéndose en una expresión viva de la fe popular en San Luis Potosí y otras regiones del país.
ERICKA SEGURA PLANO INFORMATIVO
Reconoce FGE aumento de casos de maltrato animal
LEOPOLDO PACHECO
PLANO INFORMATIVO
María Manuela García
Cázares, titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), reconoció que, desde el año pasado, esta problemática ha ido en aumento, pero se ha contenido con la colaboración de la gente que denuncia y continúa con los casos hasta las últimas consecuencias.
García Cázares aseguró que se ha inhibido el maltrato animal en la entidad, con las denuncias y seguimientos a los casos que realiza la población, quien le da voz a las especies que no pueden.
Con lo anterior, el agente del Ministerio Público especializado en maltrato animal doméstico ha obtenido reparaciones del daño y hasta prisión preventiva de quienes han sido señalados por este delito.
La Fiscal General detalló que, las denuncias se reciben en todas las delegaciones regionales y en su edificio central, donde se sensibiliza y se actúa conforme a derecho en todos los casos.
BUSCA FGE A QUIENES ENVENENARON
A
40 PERROS
La Fiscalía cuenta con un ministerio público especializado en delitos relacionados con maltrato animal, para lo cual se ha establecido un procedimiento que está basado dentro del ámbito de sensibilización y respeto por la vida y la integridad de los animales en San Luis Potosí.
García Cazares refirió que ahora está abierta una carpeta de investigación sobre el caso registrado en el municipio de Salinas de Hidalgo durante las últimas horas, en el cual se da inicio a la búsqueda de los responsables por el envenenamiento de más de 40 perros callejeros.
La fiscal reconoció que durante este año han aumentado más los casos relacionados con maltrato animal, pero dijo que la FGE, “está atendiendo todos los casos” que primordialmente se obtienen a través de la denuncia ciudadana.
EXIGEN CASTIGO POR ENVENENAMIENTO DE PERROS
Por su parte, el diputado Luis
Felipe Castro Barrón, hizo un llamado urgente a las autoridades municipales para que tomen acciones que prevengan y sancionen hechos aberrantes como el presunto envenenamiento masivo de perros en el municipio de Salinas de Hidalgo, ya que son actos que no deben quedar en la impunidad.
Se trata, dijo, de actos verdaderamente salvajes y preocupantes, “es bastante triste que se esté dando en nuestro estado, por ello es muy importante que todos los presidentes municipales hagan lo necesario para evitar que se repitan”.
La semana pasada, la asociación civil “Adopta Salinas” reportó que al menos 45 perros murieron en diversos puntos del municipio de Salinas de Hidalgo, presuntamente a causa de envenenamiento, ya que presentaban síntomas compatibles con intoxicación por sustancias tóxicas, como sangrado por nariz y recto, espasmos, rigidez corporal y una muerte prolongada y dolorosa.
C5, blindado contra filtraciones: SSPCE
INFORMATIVO
El Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C-5), se encuentra debidamente “blindado”, para prevenir intromisiones o fugas de información, afirmó el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE), Jesús Juárez Hernández.
En entrevista, explicó que constantemente se supervisa a los mandos y superiores para evitar situaciones extraordinarias e incluso se realizan una serie de exámenes
especializados al personal que se encuentra a cargo del manejo tecnológico y de información sensible como parte de las acciones en contra de la delincuencia.
“Tenemos una supervisión de los directores, así como de los mandos medios y superiores para evitar la fuga o infiltraciones de información e incluso tecnológicamente, el C-5 se encuentra debidamente blindado aunado a que se cuenta con una infraestructura actualizada en tecnología que lleva en sí mismo, la seguridad cibernéticamente hablando”, añadió.
Se graduará nueva generación de custodia penitenciaria
STAFF
PLANO INFORMATIVO
En breve, se habrá de graduar una nueva generación de custodia penitenciaria conformada por 52 perfiles altamente preparados y con la firme convicción de servir leal y profesionalmente a la sociedad, informó la titular de la Academia de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, Alba Luz Juárez Hernández.
Indicó que los perfiles graduados recibieron una estricta preparación teórico-práctica basada en rectores como desarrollo humano, ética y responsabilidad en el ámbito
penitenciario, en total cursaron 30 materias distribuidas en 70 horas con temas esenciales como marco normativo actuación policial en el ámbito penitenciario, técnicas y tácticas de operación penitenciaria, explicó Juárez Hernández. Aunado a ello, abundó que hubo materias de instrucción y disciplina policial, defensa personal, derechos humanos, valores éticos, detención y detección de objetos prohibidos, protocolos nacionales de actuación, armamento y tiro, acciones de inteligencia, control de motín entre otros.
LEOPOLDO PACHECO PLANO
María Manuela García Cázares, titular de la Fiscalía General del Estado
Opinión
Imágenes desde el zócalo ARMANDO RÍOS PITER
¿SOCIEDAD
ALETARGADA?
Partidos de todos los colores han gobernado al país y la situación de inseguridad en México, continúa con cifras alarmantes. Pese a que la actual administración ha anunciado reducciones en delitos como el homicidio doloso, amplias franjas del territorio nacional siguen fuera de control.
La macabra aparición de 20 ejecutados en Culiacán, recuerda que -a casi un año de la aprensión de Ismael Zambada- la confrontación entre integrantes del Cártel de Sinaloa ha dejado 1,552 muertos en diez meses.
Pese al despliegue de casi 10mil integrantes de las fuerzas armadas federales, la guerra fratricida no para.
Por primera vez en lo que va de este año, Sinaloa fue el estado con más asesinato en el país; en dicha entidad se cometieron 210 de los 1,818 reportados durante el mes de junio.
Adicionalmente, según cifras del Secretariado Ejecutivo, el delito de extorsión tuvo un incremento en los primeros meses del año, especialmente en entidades como el Edomex, Guanajuato, CDMX, Nuevo León y Veracruz. Durante el mes de abril pasado, se reportaron un promedio de 27.97 de casos diarios a nivel nacional.
Organizaciones como el Observatorio Nacional Ciudadano subrayaron que, este delito ha crecido hasta un 45.3% más que el sexenio anterior.
Con este telón de fondo, vimos cómo la semana
TRANSFORMAR LA MIRADA
Durante décadas, la salud mental ha sido abordada casi exclusivamente desde una perspectiva patologizante: aquello que se sale de la norma debe ser diagnosticado, tratado o corregido. Pero ¿qué sucede cuando esta mirada se aplica a las personas neurodivergentes? El riesgo es evidente: se reduce la diversidad humana a un conjunto de trastornos. Desde el autismo hasta el TDAH, la neurodivergencia ha sido vista bajo el lente de la disfunción, obviando su potencial y riqueza.
La neurodivergencia no es una enfermedad. Es una forma distinta de procesar el mundo, pensar, sentir y actuar. Como afirma la psicóloga estadounidense Devon Price, “la neurodivergencia es una manifestación natural de la variabilidad humana”. Cuando los sistemas de salud mental operan desde una visión estrictamente clínica, no sólo fallan en comprender estas diferencias, sino que también pueden hacer daño, generando estigmas, diagnósticos errados y tratamientos inadecuados.
pasada, de una forma sumamente apresurada, se aprobaron diversas leyes relacionadas con la seguridad pública. Votaciones en materia de Guardia Nacional, inteligencia, fortalecimiento al combate de lavado de dinero, se sumaron a las modificacionesrealizadas a la Ley de Telecomunicaciones y la aprobación de la muy polémicaLey para eliminar trámites burócraticos.
Aunque el oficialismo ha reiterado que busca “construir un país seguro, en paz”, algunos grupos opositores -esta vez sin MC, que sí voto a favor- han criticado que se construye un “Estado policíaco”, que se ponen en riesgo libertades fundamentales (por espionaje, censura y control) y que los datos personales derivados de la telefonía celular, podrían tener un uso “discresional” por parte del gobierno.
¿Se trata de la desafortunada renuncia de libertades a cambio de mayor seguridad? Hasta el momento, la mayoría de la sociedad mexicana ha consentido sin mayores cuestionamientos, el avance de lo aprobado en el Congreso. Pese a los riesgos, se mantiene inmovil y callada. ¿Será que realmente confía en que los cambios serán para bien? ¿O simplemente ya no participa, porque ha dejado de creer que sea útil? Por lo pronto, sirva este debate para evidenciar las contradicciones latentes.
¿Puede el registro de usuarios de telefonía celular, ligado a la Clave Única de registro de Población (CURP) con datos biométricos, ayudar a combatir los considerados los delitos de alto impacto? La respuesta es sí. Por otro lado, también cabe cuestionarnos: ¿Los malos resultados en materia de inseguridad y de violencia se deben a la falta
de instrumentos como este? Por supuesto que no. En México el problema no son las leyes, sino la forma en que éstas se aplican. El dilema no es el marco legislativo, sino la forma en que unos cuantos lo pisotean, para aprovecharse en beneficio propio. ¿Hasta cuando se mantendrán estas terribles torceduras?
El próximo 9 de julio, Ovidio Guzmán habrá de presentarse ante la Corte de Chicago, lo que significa que alcanzó un acuerdo con la Fiscalía estadounidense para declararse culpable de los delitos de narcotráfico, lavado de dinero y posesión de armas que se le imputan en una corte de Illinois. Con ello cerrar el caso que tenía abierto en Nueva York, para actuar como “testigo protegido” o “colaborador”. La información que brinde, podría derivar en un movimiento telúrico para la política en México. Tras el señalamiento de tres grupos financieros involucrados en actividades ilícitas, flota en el ambiente que, ahora toca el turno a actores públicos relevantes.
Se ha difundido el rumor de que existe una supuesta “Lista Marco” (por Marco Rubio), con 48 políticos, funcionarios y ex funcionarios investigados por tener acuerdos con grupos criminales. ¿Qué hará la sociedad mexicana si se desnuda esa triste realidad? ¿Se mantendrá nuevamente impávida, aletargada e inmóvil? ¿O aprovechará la coyuntura para cambiar de fondo, volver a creer en sí misma, organizarse de una manera diferente, verse al espejo y reconocer los errores que tras muchos años nos condujeron hasta donde hoy estamos, para no volver a repetirlos? Podemos construir una #NuevaRepública, pero solo será viable, si despertamos para luchar por ella.
ÁNGEL SOSA
Una de las principales consecuencias de esta visión limitada es la patologización del comportamiento no normativo. Niños que no se ajustan a la disciplina tradicional son etiquetados, personas con alta sensibilidad emocional son medicadas, y se ignora la posibilidad de que estas conductas respondan a estilos neurológicos diversos y no a enfermedades mentales. Esto perpetúa una cultura de la “normalidad” que oprime.
Es urgente replantear la atención mental desde una mirada inclusiva y neuroafirmativa. Esto implica reconocer la diversidad neurológica como una parte intrínseca de la humanidad, no como un error a corregir. Significa también crear espacios terapéuticos que validen las experiencias de las personas neurodivergentes, donde el objetivo no sea encajar sino comprender, acompañar y potenciar. Expertos como Thomas Armstrong, autor de “El poder de la neurodiversidad”, proponen un cambio radical: dejar de ver la diversidad neurológica como deficiencia y comenzar a valorarla como una fuen -
te de fortalezas únicas. Las diferencias cognitivas pueden traducirse en creatividad, pensamiento lateral, atención a los detalles y empatía profunda. ¿No es eso algo que deberíamos fomentar en lugar de reprimir?
Además, es fundamental escuchar a las voces neurodivergentes. Nada sobre nosotros sin nosotros, reza un lema ampliamente difundido en estos movimientos. Integrar sus experiencias y perspectivas en el diseño de políticas públicas, programas educativos y estrategias de salud mental es un paso esencial para una sociedad verdaderamente inclusiva.
Transformar la atención mental no es una tarea sencilla, pero es una necesidad urgente. Requiere desaprender lo aprendido, cuestionar los modelos tradicionales y abrirse a nuevas comprensiones de la mente humana. Solo así podremos construir una sociedad que no solo tolere la diversidad, sino que la celebre como una expresión genuina de lo que significa ser humano.
punto crítico
JOAO
“PAULINHO” FERNANDES
GOLEADOR DEL AÑO
DELANTERO DEL AÑO
JUGADOR DE LA TEMPORADA
Lista completa de ganadores en :
OTROS PREMIADOS
JESUS GALLARDO
ALEXIS
LIGA MX FEMENIL
WILLER DITTA
DEFENSA CENTRAL DEL AÑO
CHARLYN CORRAL
GOLEADORA JUGADORA DE LA TEMPORADA
ÓSCAR TORRES
DIRECTOR TÉCNICO DEL AÑO
ESTHEFANNY BARRERAS
PORTERA DEL AÑO
2011
La temperatura promedio en México fue de:
21.8°C
(máxima promedio de 36.9°C)
MUERTOS DE CALOR CALOR CALOR CALOR
Defunciones en las temporadas naturales extremas de calor 2011–2025*
Sólo en cuatro entidades (Ciudad de México, Durango, Estado de México y Tlaxcala)
no se han reportado defunciones en el periodo estudiado.
1,073 defunciones por temperaturas extremas ** en el periodo
45.3%
Las temporadas de calor abarcan de la semana 12 (marzo) a la 40 (octubre).
DEPORTES
MURIÓ EL ‘ZURDO’ LÓPEZ
con el “Rojo” en escenarios históricos como el Maracaná.
El futbol latinoamericano despide a una de sus figuras más emblemáticas: Miguel Ángel ‘Zurdo’ López, exfutbolista y entrenador argentino, quien dejó una huella imborrable en los países donde trabajó. Con una carrera llena de títulos, carácter y liderazgo, fue protagonista en algunas de las páginas más gloriosas del futbol sudamericano y mexicano.
Como jugador, fue parte fundamental del mítico Independiente de Avellaneda de los años 70, ganando cuatro Copas Libertadores consecutivas (1972-1975), un campeonato argentino, una Copa Interamericana y la Intercontinental de 1973 frente a Juventus. Más tarde, como técnico, también se consagró
Su impacto se extendió también a México, donde marcó época con el Club América, ganando un bicampeonato en las temporadas 1984-85 y Prode-85, además de la Copa de Campeones de Concacaf en 1992. También dirigió a equipos como Chivas, Santos, Toluca, León, Puebla, Celaya y San Luis, siendo un rostro habitual en la Liga MX.
Tuvo siete etapas como técnico del Junior de Barranquilla y trabajó como directivo en clubes como Necaxa y San Luis. Nacido en Córdoba, Argentina, y fallecido en Barranquilla, Colombia, el ‘Zurdo’ López será recordado como un apasionado del futbol, líder nato y constructor de equipos campeones. Su legado vive en las canchas que recorrió.
PARTIDOS
MUNDIAL DE CLUBES
Exhiben a Maresca
, DT de Chelsea, previo al duelo con el Flu
En la previa de la semifinal, Enzo Maresca afirmó que el Chelsea
llegó al torneo con desgaste tras 63 partidos. Sin embargo, un periodista lo corrigió en plena rueda de prensa: “Fluminense ha jugado 70”. La respuesta dejó
mudo al técnico, quien solo asintió. El jefe de prensa intervino rápidamente para ceder la palabra a otro periodista y evitar mayor tensión en el intercambio.
F1 podría cancelar Catar y Abu Dabi por tensión regional
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La Fórmula 1 estudia cancelar los GP de Catar y Abu Dabi por el conflicto entre Irán e Israel. Aunque no hay amenazas directas, el ataque iraní a una base cercana al circuito de Losail activó las alarmas. Domenicali dijo que no arriesgarán la seguridad. Cancelar implicaría grandes pérdidas logísticas y económicas para
Di María vuelve a Rosario Central con emoción y objetivo
Ángel Di María fue presentado con Rosario Central tras 18 años en Europa. Aseguró que su gran sueño es ser campeón con el club. Regresa pese a los riesgos de seguridad que lo alejaron antes. Se entrenó por primera vez con el equipo y dijo estar feliz. El sábado será presentado ante los hinchas. Aún no sabe si jugará. Holan es el técnico actual.
Djokovic
Novak Djokovic venció en cuatro sets a Alex de Miñaur en octavos de final de Wimbledon, tras remontar un mal inicio. El serbio enfrentará a Flavio Cobolli en cuartos. Aunque cometió más errores no forzados, Djokovic sacó adelante el partido con jerarquía. Destacó la dificultad del rival y se mostró feliz por ganar ante la mirada de Roger Federer.
Caótica 3ra Etapa en el Tour de Francia
Tim Merlier ganó la Etapa 3 del Tour de Francia tras un esprint caótico en Dunkerque. Superó por milímetros a Jonathan Milan, con Bauhaus en tercer lugar. La jornada fue lenta y sin escapadas, hasta que una caída dejó fuera a Philipsen. Wellens se llevó el punto de montaña, evitando que Pogacar subiera al podio. En los últimos metros, varios corredores se estrellaron contra las vallas. Van der Poel sigue líder, seguido por Pogacar y Vingegaard. La etapa 4 promete acción con varias cotas en el final.
Nacionales
breves
Rechaza
Sheinbaum incentivos por jornada laboral
AGENCIA REFORMA
La Presidenta Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta del Gobernador de Nuevo León, Samuel García, de dar incentivos fiscales a empresas por la semana laboral de 40 horas. Cuestionada sobre las declaraciones del Mandatario estatal, Sheinbaum dijo que no tendría sentido.
“La semana de 40 horas se está discutiendo apenas, y ya planteamos que es algo paulatino y la idea es que todo mundo esté de acuerdo, no que se tengan que aplicar incentivos fiscales por la semana de 40 horas, eso no tendría sentido”, respondió.
“Más bien pues que todos estemos de acuerdo en cuál es el proceso para llegar a la semana laboral de 40 horas, qué sectores, cómo aplicarlo y muchas otras ideas que se están generando en los foros”.
Julio César Chávez Jr
No acude a audiencia en LA AGENCIAS
El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. no se presentó a comparecer a su audiencia programada para este lunes en Los Ángeles, California, luego de su arresto ocurrido la semana pesada, e incluso se desconoce si aún permanece en territorio estadounidense.
De acuerdo con lo declarado por su abogado al diario USA Today, el pugilista detenido por el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) por permanecer en EU a pesar de que su visa había expirado, debía presentarse ante el Tribunal Superior de Los Ángeles, para solicitar la libertad anticipada de un programa relacionado con una acusación por posesión de armas de fuego, interpuesta en enero de 2024.
Sin embargo, Chávez Jr. no acudió a su cita con las autoridades e incluso su abogado Michael Goldstein desconoce el paradero de su cliente.
ALERTA EU SOBRE PROTESTAS EN CDMX
AGENCIA REFORMA
La vandalización registrada en el corredor Roma-Condesa, zona donde se han expandido los espacios de arrendamiento para extranjeros, no escaparon a la vista del Departamento de Seguridad Nacional de EU (DHS, por sus siglas en inglés).
La dependencia retomó dos publicaciones en redes sociales de las protestas del viernes pasado y advirtió: “Si se encuentra ilegalmente en Estados Unidos y desea unirse a la próxima protesta en la Ciudad de México, utilice la aplicación CBP Home para facilitar su salida”.
En una de las publicaciones a las que reaccionó el DHS aparece un sujeto con una pancarta que dice:”PAY TAXES.LEARN SPANISH. RESPECT MY CULTURE (Paga impuestos. Aprende Español. Respeta mi cultura)”.
En una segunda imagen, se observa a otro hombre escribiendo en una pared: “NOT YOUR HOME (no es tu hogar)”.
En una de las publicaciones, DHS acompañó su replicación sólo con un: “oh”.
El pasado 4 de julio, establecimientos del corredor Roma-Condesa y del Foro Lindbergh, catalogado por su valor artístico y cultural, fueron vandalizados por algunos de los manifestantes.
Esta atención de autoridades estadounidenses a las publicaciones en redes se suma a la crítica que el subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, le hizo a la UNAM por presumir el intercambio comercial de México con China.
“EU es un socio comercial mucho más importante para México (839 mil millones de dólares en volumen total de comercio de bienes en 2024) que China (138 mil millones de dólares)”, replicó a la UNAM en un mensaje.
PREOCUPA VIOLENCIA POR GENTRIFICACIÓN
Diversas cámaras empresariales en el País expusieron su preocupación por las
Aseguran 15 millones de litros de huachicol
AGENCIA REFORMA
Fuerzas de seguridad federal y estatal aseguraron más de 15 millones de litros de combustible de procedencia ilícita en dos operativos en el estado de Coahuila, informó el Gabinete de Seguridad federal.
También se localizaron 129 carrotanques, siendo el aseguramiento de mayor magnitud que se ha logrado en la presente
Administración.
En el municipio de Ramos Arizpe, las autoridades localizaron en una estación de ferrocarril, 33 carrotanques con 3 millones 960 mil litros de hidrocarburo.
En otro evento, cerca de una estación en Saltillo, se localizaron 96 carrotanques varados sobre las vías del ferrocarril, que contenían 11,520,000 litros de hidrocarburo.
manifestaciones sociales violentas por la gentrificación en la Ciudad de México registradas el fin de semana pasado.
“Reconocemos que algunas de estas manifestaciones expresan preocupaciones legítimas de sectores ciudadanos ante el encarecimiento de la vivienda, el crecimiento urbano acelerado y la transformación de sus barrios”, comentaron organismos empresariales.
En un documento firmado entre la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI), entre otros, se expresó la preocupación por estos acontecimientos.
Lamentaron que ninguna acción realizada, como lo es el vandalismo, justifique la agresión o el daño a terceros; pero sostuvo que estas inquietudes deben ser atendidas con seriedad por las autoridades competentes.
Finanzas
Extenderá Trump tregua en aranceles al 1 de agosto
Esta semana los mercados estarán atentos a los posibles acuerdos que EU alcance con algunos de los países con los que tiene un mayor déficit comercial; la semana anterior ya se alcanzó un acuerdo con Vietnam.
Países con los que EU tiene mayor déficit
CONTAGIAN BANCOS CRISIS DE CONFIANZA
REFORMA
Sbreves
Costaría 65 mil pesos por trabajador reducir jornada
REFORMA
La Confederación Nacional de Cámaras de Comercio (Concanaco) advirtió que la reducción de la jornada laboral generaría un impacto económico de más de 65 mil pesos por trabajador, especialmente para
los negocios pequeños.
Según una encuesta, el 67.2 por ciento de los empresarios se mostró en contra de la reducción, mientras que el 71.4 por ciento consideró que aumentaría sus costos operativos. Propuso que el Gobierno asuma los costos fiscales de las horas extra.
Devoran pensiones al gasto público
REFORMA
Entre enero y mayo de 2025, el pago de pensiones representó un 24 por ciento del gasto programable del Gobierno federal, alcanzando un récord histórico de 626 mil 331.6 millones de pesos, según la Secretaría de Hacienda.
Este aumento, del 5.1 por ciento respecto al mismo periodo de 2024, contrastó con los recortes en rubros como salud y educación, donde se registraron disminuciones del 10.8 por ciento y 8.0 por ciento, respectivamente. Carlos Ramírez, economista, advirtió
sobre el riesgo de sacrificar áreas clave como infraestructura y educación a costa del creciente gasto en pensiones.
ectores como los desarrolladores inmobiliarios, la industria, y el comercio ya sienten los efectos de la crisis de confianza en el sistema financiero mexicano, alertó Alejandro Lozano Curiel, responsable de cumplimiento regulatorio en Crowe.
La incertidumbre se ha intensificado luego de los señalamientos de narcolavado por parte del Departamento del Tesoro estadounidense hacia los bancos Intercam y CIBanco, así como la casa de bolsa Vector, vinculada al empresario Alfonso Romo, ex Jefe de la Oficina de la Presidencia durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Lozano anticipó un aumento en el escrutinio de las instituciones financieras y sus clientes, lo que genera un panorama de incertidumbre. Explicó que sectores como las desarrolladoras inmobiliarias,
La incertidumbre se ha intensificado luego de los señalamientos de narcolavado por parte del Departamento del Tesoro estadounidense hacia los bancos Intercam y CIBanco
que deben tener cuentas bancarias en funcionamiento, están expuestos a la situación, ya que muchas de ellas están asociadas con los bancos señalados.
Además, otras industrias vulnerables, como la química, el comercio de automóviles, joyas y obras de arte, también se encuentran en riesgo. El especialista advirtió que la investigación podría extenderse a otras instituciones financieras mexicanas, afectando a su clientela.
México enfrenta desafíos económicos que podrían comprometer su estabilidad fiscal, como la caída en los ingresos petroleros y el bajo nivel de empleo formal, advirtió HR Ratings.
Aunque las finanzas públicas mostraron un desempeño positivo
en los primeros cinco meses de 2025, con una reducción del déficit presupuestario, la caída de los ingresos petroleros (-175,600 millones de pesos) no fue completamente compensada por los ingresos tributarios. HR Ratings proyecta que el Saldo Histórico de la deuda cerró en mayo en 50.6 por ciento del PIB.
REFORMA
Internacionales
Nuevo partido de Musk, 'ridículo': Trump
Donald Trump calificó de "ridículo" el intento de Elon Musk de crear un tercer partido político en el país, el "America Party", y afirmó que esto solo generaría confusión en un sistema tradicionalmente bipartidista.
Musk, quien renunció a su puesto en el gobierno debido a conflictos con Trump, había criticado el megaproyecto fiscal del presidente y anticipado su apoyo a un nuevo partido para combatir lo que considera un sistema de "unipartido". Trump respondió tildando a Musk de "tren descarrilado" y anticipó el fracaso del nuevo partido.
Tesla vuelve a caer por Musk
AGENCIA REFORMA
Las acciones de Tesla cayeron más de un 6 por ciento después de que Elon Musk anunciara la creación de un partido político llamado "America Party", buscando "devolver la libertad" a EU. El magnate hizo este anuncio tras una encuesta en X y críticas a la ley fiscal y presupuestaria de Trump. En respuesta, el mandatario predijo el fracaso del nuevo partido. Esta disputa afectó las acciones de Tesla, aunque la producción superó las expectativas en el segundo trimestre, a pesar de ventas inferiores.
91 MUERTOS EN TEXAS
POR INUNDACIONES
Las inundaciones que azotaron el centro y sur de Texas han dejado 91 muertos, según el último informe de la Casa Blanca, con 75 cuerpos recuperados en el condado de Kerr, una de las zonas más afectadas.
En una rueda de prensa, Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, calificó el desastre como uno de los peores en la historia reciente del estado y pidió a los habitantes mantenerse alertas ante
las lluvias que continúan afectando la región. De las víctimas recuperadas, 48 eran adultos y 27 niños, y aún se desconoce el paradero de 41 personas.
Entre las víctimas se encuentran 27 menores y consejeros del campamento cristiano de niñas Camp Mystic, quienes también confirmaron las muertes. La tragedia ocurrió el viernes, cuando más de 30 cm de lluvia cayeron en solo 12 horas, lo que elevó el caudal del río Guadalupe a su segundo nivel más alto registrado, cerca de Hunt.
La portavoz de la Casa Blanca rechazó las acusaciones de algunos políticos demócratas que responsabilizan al presidente Donald Trump, señalando que la administración está enfocada en brindar apoyo a las víctimas.
Además, Trump tiene previsto viajar a Texas a finales de esta semana. El desastre afectó a la región conocida como 'Hill Country', cerca de San Antonio, durante un fin de semana festivo en el que la comunidad celebraba el Día de la Independencia de EU.
Trump retrasa plazo arancelario
Trump advirtió que los aranceles podrían modificarse dependiendo de la relación comercial con cada país
El presidente de EU, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que retrasa hasta el 1 de agosto el plazo para que sus socios comerciales lleguen a nuevos acuerdos arancelarios.
La decisión se tomó debido a los avances en las negociaciones y al deseo de asegurar los mejores acuerdos para los trabajadores y la clase media estadounidense.
Trump envió cartas a países como Japón, Corea del Sur, Sudáfrica, Malasia y otros, notificándoles que enfrentarán aranceles de entre el 25 y el 40 por ciento a partir de agosto. Estas medidas buscan corregir déficits comerciales y promover la fabricación en EU.
EFE
EFE
EFE
SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
Hallan muerto a exministro ruso destituido por Putin
EFE
Román Starovoit, exministro de Transporte de Rusia, fue encontrado muerto en su vehículo en las afueras de Moscú, horas después de ser destituido por el presidente Vladimir Putin. La principal hipótesis de su fallecimiento es suicidio, con
una herida de bala en su cuerpo. Starovoit, exgobernador de Kursk, había sido acusado de corrupción, lo que podría haber motivado su decisión. Su muerte es parte de una serie de muertes de figuras públicas en Rusia, cuyas circunstancias han sido cuestionadas debido a los vínculos políticos con el Kremlin.
Donald Trump criticó duramente el trato de Brasil al expresidente Jair Bolsonaro, procesado por tentativa de golpe de Estado, y pidió que lo "dejen en paz". Trump afirmó que Bolsonaro no es culpable de nada, salvo de luchar por el pueblo brasileño.
Las intensas lluvias y el aumento de los niveles de los ríos continúan complicando las labores de rescate
Dejen a Bolsonaro en paz: Trump Amenaza
La acusación contra Bolsonaro se refie re a su participación en planes para evitar la investidura de Luiz Inácio Lula da Silva. Además, Trump amenazó con imponer un arancel adicional a los países que apoyen las políticas anti estadounidenses del blo que BRICS, lo que fue rechazado por Brasil, China y Rusia.
Jack Dorsey, cofundador de Twitter y Bluesky, lanzó Bitchat, una aplicación de mensajería descentralizada y encriptada que usa Bluetooth para funcionar sin internet. En la fase beta, con 10,000 usuarios, Bitchat
La cumbre de los BRICS en Río de Janeiro terminó con fuertes reacciones a las amenazas de Donald Trump, quien advirtió que los países alineados con las políticas del grupo emergente enfrentarían aranceles adicionales del 10 por ciento.
En respuesta, el presidente brasileño
ofrece comunicación efímera y privada, sin servidores ni recolección de datos. Dorsey destacó que la app es resistente a apagones de red y censura. Además, es un proyecto basado en código abierto que busca contrarrestar el dominio de grandes empresas tecnológicas.
Lula da Silva y otros líderes criticaron la postura de Trump, reafirmando la soberanía del grupo y su rechazo a las represalias. Lula también abordó la hegemonía del dólar, prediciendo su reemplazo gradual como moneda de referencia. La cumbre se centró en temas como la crisis climática, salud y la reforma de instituciones multilaterales.
EFE
EFE
EFE
Espectáculos
SCARLETT
JOHANSSON ES LA ACTRIZ MÁS
TAQUILLERA DE LA HISTORIA
REFORMA
Tras el exitoso estreno de Jurassic World: Renace, Scarlett Johansson ha batido un nuevo récord: con 14,800 millones de dólares acumulados en taquilla global, ya es la estrella más taquillera de la historia del cine, según The-Numbers. Supera así a Samuel L. Jackson, Robert Downey Jr. y Zoe Saldaña.
Con solo 36 películas en su haber, frente a las 71 de Jackson, su papel como Viuda Negra en Marvel ha sido clave. Solo ella y Saldaña figuran en el Top 5 de mujeres más taquilleras.
NATALIA LAFOURCADE SERÁ MAMÁ
AGENCIA
La cantante Natalia Lafourcade compartió una emotiva noticia: está esperando a su primer hijo.
A través de sus redes sociales, reveló su embarazo con una serie de tiernas fotos junto a su esposo, el productor venezolano Juan Pablo López-Fonseca. “Hay un bello ser adentro de mi cuerpo y esto sí que no lo esperaba”, escribió.
La artista de 41 años atraviesa su quinto mes de gestación mientras continúa con su Cancionera Tour, que la lleva por México, EE. UU. y próximamente España.
ENRIQUE IGLESIAS
EN SLP
AGENCIA
San Luis Potosí se prepara para una de las noches más esperadas del año. Este 29 de agosto, el ícono internacional del pop latino, Enrique Iglesias, se presentará en la Feria Nacional Potosina (FENAPO) 2025, como parte de su gira mundial.
La noticia fue confirmada a través de redes sociales por el Gobernador Ricardo Gallardo, con el mensaje:
La nueva entrega de la saga jurásica, Jurassic World: El renacer, protagonizada por Scarlett Johansson, arrasó en su estreno mundial con una recaudación de 318,3 millones de dólares, de los cuales 147 millones provinieron de Estados Unidos.
“¡Confirmado ahijadxs! ¡Artista sorpresa! Enrique Iglesias estará cantándole a todos los potosinos el 29 de agosto en la Feria Nacional Potosina ¿están listos para escuchar sus canciones favoritas? ¿Cuál esperan más? ¿Héroe, Experiencia Religiosa o Bailamos?”, acompañado del hashtag #PotosíSinLímites.
Además, en la página oficial del artista, San Luis Potosí figura como la única parada en México dentro de su tour,
Aunque no superó los 341 millones de Lilo & Stitch, mantiene el segundo mejor debut del año. En segundo lugar quedó F1, con Brad Pitt, que sumó 149,6 millones en su segunda semana. Le siguen Cómo entrenar a tu dragón (62,9 M), Elio (24,7 M) y 28 Years Later (22,8 M).
compartiendo fechas con ciudades como Sofía, Mumbai y Abu Dhabi. El intérprete de éxitos como “Duele el corazón”, “Escape” y “Cuando me enamoro” se suma a un cartel que sigue posicionando a la FENAPO como una de las ferias más importantes del país. El concierto promete ser un espectáculo inolvidable, con una producción de talla internacional y una selección de sus más grandes éxitos.
EFE
SÍGUENOS EN TIK TOK
BTS ESTÁ LISTO PARA REGRESAR
EFE
Con el regreso de Suga, BTS se prepara para su segunda etapa como grupo completo, marcando el fin del servicio militar obligatorio para todos sus integrantes. La banda, que revolucionó el K-pop desde su debut en 2013, anunció un nuevo álbum y gira mundial para la primavera de 2026.
Según expertos, esta nueva fase mostrará un enfoque más maduro y mayor libertad expresiva, combinando actividades grupales con proyectos individuales. Su impacto cultural y económico sigue creciendo, mientras
Los nuevos villanos que enfrentará Superman en su regreso al cine
La nueva película de Superman, dirigida por James Gunn y protagonizada por David Corenswet y Rachel Brosnahan, promete acción, romance y villanos inéditos en la pantalla grande. Estos son los nuevos adversarios del Hombre de Acero:
Ultraman: Versión oscura de Superman, con una “U” en el pecho. Todo indica que será el principal rival físico. Podría ser un experimento fallido o creación de Lex Luthor.
Los villanos más recordados de las bioseries mexicanas
AGENCIA
Las bioseries han capturado al público por retratar la vida de celebridades, pero también por mostrar a los “villanos” que marcaron sus historias. Aquí un recuento de los más polémicos:
Florinda Meza – En Chespirito: Sin querer queriendo, es presentada como antagonista. La actriz ha rechazado públicamente su retrato, calificándolo como injusto.
Anel Noreña – En José José, el príncipe de la canción, su personaje es mostrado de forma negativa. Años después, Anel expresó su descontento
Superman 2025: ¿quiénes son los villanos que aparecerán en la nueva película?
Metamorfo: Interpretado por Anthony Carrigan. Puede transformar su cuerpo en gas, piedra o metal. Aparece encarcelado junto a Superman, lo que sugiere una alianza eventual.
El martillo de Boravia: Guerrero con tecnología avanzada que representa a un país ficticio. Enfrenta a Superman en el centro de Metrópolis.
The Engineer: Con cuerpo modificado por nanotecnología, puede generar armas. Colabora con Lex Luthor y el gobierno, causando un fuerte impacto emocional y físico en Superman.
y deseo de contar su propia versión. Enrique Guzmán, Gustavo Alatriste y El Güero Rodríguez – En Silvia Pinal, frente a ti, los examores de la diva ocupan roles antagónicos por su impacto negativo en su vida personal. Luisito Rey – El padre de Luis Miguel fue uno de los más odiados en Luis Miguel, la serie, por su control, manipulación y ambición desmedida. Sergio Andrade – En Gloria Trevi: Ellas soy yo, es representado como el verdadero villano, acusado de abuso, manipulación y trata. Su figura simboliza el lado más oscuro del espectáculo.
AGENCIA
Seguridad
Joven fue agredido por oficiales
de la Guardia Nacional
En Tierra Nueva, gran indignación y coraje ha generado el abuso de autoridad cometido por elementos de la Guardia Nacional, luego de que golpearan brutalmente a un joven terranovense sin motivo alguno, descargando su frustración contra un ciudadano indefenso. Fue anoche.
Los hechos ocurrieron sobre el ramal de la carretera 57 a cabecera municipal, a la altura de la entrada a Hacienda Vieja. El afectado, identificado como Domingo N., relató que circulaba en su
motocicleta cuando la patrulla le llegó por detrás, sin razón aparente. Al intentar huir por miedo, los uniformados le cortaron el paso y descendieron de la unidad. Domingo aseguró que todos los elementos se comportaron de manera normal, excepto uno, quien sin motivo alguno lo insultó y golpeó frente a sus compañeros, quienes no hicieron nada para detener el abuso.
El joven expresó su intención de presentar la denuncia correspondiente ante el Agente del Ministerio Público y responsabilizó directamente a la Guardia Nacional por cualquier cosa que
pueda sucederle tras haber sido víctima de este cobarde ataque.
“Yo no les falté al respeto, no les di motivo y aun así me golpearon,” declaró indignado. Habitantes del municipio exigen a la alcaldesa Yessenia Pilar Sánchez que tome cartas en el asunto y detenga de una vez estos actos de prepotencia y violencia. Criticaron duramente que los uniformados sean incapaces de contener la inseguridad y el crimen que flagelan Tierra Nueva y, en cambio, descarguen toda su frustración y cobardía contra ciudadanos indefensos que no pueden responderles de igual a igual.
Cae ladrón tras robar 15 medidores de agua
En atención a un reporte del Comité Ciudadano de Seguridad de la colonia Burócrata, oficiales de Guardia Municipal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) detuvieron a un individuo que sustrajo 15 medidores de agua de un edificio de departamentos, siendo puesto a disposición de la autoridad ministerial para el deslinde de responsabilidades.
De acuerdo al reporte policial, los agentes municipales recibieron el llamado de auxilio en la calle Artículo 123, donde los
moradores se habían percatado del robo de sus medidores de agua, señalando a un individuo que se retiró a bordo de una bicicleta cargando los objetos dentro de un costal.
Con los datos obtenidos del implicado, a través del C4 Municipal y los agentes municipales en campo, se inició un operativo de búsqueda siguiendo la información aportada por los afectados.
Fueron oficiales adscritos a la Jefatura regional norte quienes detectaron al involucrado en avenida Prolongación Moctezuma de la colonia Tercera Grande, marcando el alto para la
Aparatosa volcadura en la Curva del Tigre
ALICIA LIMÓN PLANO INFORMATIVO
Rayón, SLP.- La Curva del Tigre fue nuevamente escenario de un aparatoso accidente automovilístico. En esta ocasión, un camión de la empresa de correspondencia FedEx volcó tras chocar contra un vehículo particular, lo que provocó una importante movilización de los cuerpos de emergencia.
El incidente se registró el domingo por la tarde en el kilómetro
98 + 409 de la Carretera Federal 70. Al lugar acudieron elementos de Seguridad Pública Municipal de Rayón y equipos de emergencia, quienes encontraron un vehículo sedán gris plata impactado contra el cerro y un tráiler doble remolque volcado, obstruyendo parcialmente el flujo vehicular.
Personal de rescate trasladó a dos personas lesionadas al Hospital General de Rioverde para recibir atención médica.
Intentó asfixiar a su madre; fue detenida
Oficiales municipales adscritos a la Jefatura de atención a la violencia familiar y de género, realizaron la detención de una mujer señalada por agredir físicamente a su madre tras una discusión dentro de su vivienda.
Los hechos ocurrieron en una vivienda ubicada en la calle Vicente Guerrero de la colonia Terremoto, donde una mujer de 60 años solicitó el apoyo policial, señalando a su hija de nombre Rosa Leticia “N” de 32 años, por agresiones físicas y verbales.
La parte afectada manifestó que su hija intentó asfixiarla
luego de una discusión, no siendo la primera vez que reacciona de forma violenta, y ante el temor por su integridad, solicitó proceder con la detención.
Ante el señalamiento de la presunta víctima, los agentes municipales detuvieron a Rosa Leticia, informándole de los derechos que le asiste la ley así como del procedimiento legal.
Enseguida fue canalizada al área de Justicia Cívica para la certificación médica correspondiente y después fue puesta a disposición de la Fiscalía Especializada para la atención de la mujer, la familia y delitos sexuales a fin de determinar su situación legal.
revisión preventiva de seguridad. En ese momento el implicado, de nombre Jesús Alexis “N” de 20 años fue encontrado en posesión de los 15 medidores de agua que habían sido robados del edificio habitacional.
Ante el probable hecho constitutivo de delito, Jesús Alexis “N” fue detenido y puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado para determinar su situación legal. Adicionalmente, el organismo operador de agua, Interapas, al tener conocimiento de este ilícito, ha presentado la denuncia correspondiente por el probable delito de daño patrimonial.
Capturan a serpiente de gran tamaño en domicilio
STAFF PLANO INFORMATIVO
El Naranjo, SLP.- Un reptil de gran tamaño fue capturado por elementos de Protección Civil de El Naranjo este fin de semana, el cual fue reportado se encontraba al interior de un domicilio, generando temor entre sus habitantes.
Elementos de la dependencia localizaron al espécimen identificado como “serpiente azul”, espécimen de grandes dimensiones alcanzando una longitud de 1 metro con 70 centímetros.
La serpiente fue capturada en
un domicilio particular ubicado en la colonia La Bahía, el reptil posteriormente fue puesto en libertad en un sitio en donde pueda vivir de manera tranquila, sin representar daño para la población.
Protección Civil a cargo de Ziverth Galaviz Reinaga señaló que en temporada de lluvias es común que los reptiles busquen sitios secos en dónde vivir por lo que es frecuente su ingreso a domicilios, por lo que se pide que cualquier acontecimiento similar sea reportado a Protección Civil municipal.
STAFF PLANO INFORMATIVO
EN LA VOZ DE...
Carlos Arreola Mallol
DIPUTADO LOCAL Y PRESIDENTE DEL CONSEJO ESTATAL DE MORENA
ESCANEA PARA VER MULTIMEDIA
Estamos rediseñando todo el régimen
Por eso las estamos rediseñando y con esta propuesta abonamos al debate público de otras fuerzas políticas que han hecho propuestas diferentes
ADRIÁN TOVAR
PLANO INFORMATIVO
AHORA SÍ SE GARANTIZAN LOS DERECHOS HUMANOS
Para el diputado Carlos Arreola Mallol, gracias al trabajo realizado por los gobiernos de la Cuarta Transformación lo que fue una estructura duplicada de cuates y cuotas del PRIAN, como el IFAI o aquí la Cegaip, una estructura burocrática que tenía una autonomía que no era requerida para el ejercicio de sus funciones, ahora es una institución que sí garantiza derechos humanos, acceso a la información pública y transparencia.
Explicó que “Lo asumirá ahora una oficina, un organismo desconcentrado que se llamará Transparencia para el Pueblo de San Luis Potosí, dentro de la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno. Los gobiernos deben tomar su responsabilidad en las manos y no soltarla a manos particulares con el argumento de que la política es mala y los políticos son malos y entonces hay que hacer organismos autónomos para que dependa de ciudadanos libres. Esto es un mito y esto es ocultar los intereses de grupos que se esconden a través de estas instituciones”.
Señaló que “Por eso las estamos rediseñando y con esta propuesta abonamos al debate público de otras fuerzas políticas que han hecho propuestas diferentes. La facultad la asumirá el Ejecutivo y tendremos un sistema menos costoso con el que podremos hacer más becas para el bienestar, más ayuda para nuestros adultos mayores, para nuestros universitarios. Queremos más escuelas como la que se abre ahora en San Luis Potosí en septiembre, la Universidad Rosario Castellanos”.
ESTÁ POR INICIAR EL PROGRAMA DE SALUD
Arreola Mallol señaló que “Uno de estos avances en materia de derechos humanos también debe ser la educación pública y el crecer en cuanto a infraestructura, más espacios para la educación, para que nuestras jóvenes y nuestros jóvenes tengan donde aprender a desarrollar una carrera universitaria, una licenciatura. Necesitamos más espacios y que no cuesten tanto, que no cueste nada porque la educación es un derecho y no un privilegio. Este es el camino en el que actualmente nos encontramos en San Luis Potosí”.
Consideró también que “La cuarta transformación avanza en materia de salud pública, y que inicia en San Luis Potosí con una asamblea de Salud Casa por Casa, el programa más importante y de más cercanía con la ciudadanía y con el pueblo, atendiendo su salud. Hay
enfermeras, enfermeros, médicos recorriendo todo el territorio potosino”.
Detalló que “A las personas con discapacidad y adultos mayores se les hace un expediente clínico electrónico, se les atiende, se les registra. Vamos detectando la necesidad de las medicinas que a través de las farmacias, que se instalarán también en el territorio potosino, brindarán medicamentos a quien más lo necesite de manera urgente, y se harán las citas para las operaciones o para el seguimiento médico que cada quien necesite”.
Advirtió que “Vamos a ir casa por casa y además con el Clínica es Nuestra se están reinvirtiendo millones de recursos públicos en las clínicas que estaban abandonadas en el interior de nuestro estado, en el altiplano, en la Huasteca, clínicas que tenían más de cincuenta años sin recibir un recurso público”.
AHORA SE ESTÁN DECIDIENDO LAS PRIORIDADES DEL PUEBLO
Carlos Arreola Mallol consideró que “Ahora con democracia y con el poder del pueblo se están decidiendo las prioridades de las clínicas, de las escuelas. Necesitamos la confianza del pueblo y necesitamos llegar al nivel de organización suficiente para ganar en el 2027 y que todo esto logre una profundidad más densa y que no haya ningún gobierno que pueda quitarle los derechos al pueblo de San Luis Potosí”.
Explicó que “Por eso estamos rediseñando todo nuestro régimen y nuestro tipo de gobierno. Queremos el gobierno del humanismo mexicano, no más neoliberalismo. Queremos dejar atrás esa idea de que el pobre es pobre porque quiere, de que cada quien se rasque con sus propias uñas, de que solo tienes acceso a lo que puedas pagar”.
Y agregó queesto es “Porque tenemos una Constitución, porque México es un país humanista y porque el gobierno se debe al pueblo. Por eso, una de las reformas que promovimos en el cierre de este periodo es la creación y la constitución de la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno. Hay que cambiar el enfoque del combate a la corrupción”.
Necesitamos la confianza del pueblo y necesitamos llegar al nivel de organización suficiente para ganar en el 2027 así lo dijo