




Autoridades han incrementado la frecuencia con que se aplica la revisión de mochilas en primarias y secundarias, ¿qué opinas al respecto?
¿Este 2025 tu bolsillo está…?
A. Debe ser siempre
A. Más aliviado
B. Es exagerado
B. Igual de ajustado
C. Así está bien
C. Más apretado
D. No sé / me da igual
D. En números rojos
«FIAJRSE METAS ES EL PRIMER PASO PARA TRANSFORMART LO INVISIBLE EN VISIBLE». — TONY ROBBINS
SANTORAL: ISABEL., BERTA, LAUREANO, OSEAS, AGEO, ULDARICO Y INOCENCIO.
¿Qué opinas sobre la nueva CURP biométrica que incluirá datos como huellas, iris y rostro?
¿Cree que la economía del país mejorará para finales de 2023?
preocupa la privacidad
Totalmente en contra_____________
ESTÁN MIRANDO Y NO VEN: Es de entenderse que Marco Gama niegue los dichos respecto a que Movimiento Ciudadano es comparsa de Morena, pero antes de dar rienda suelta a su indignación, debería ver el comportamiento de los legisladores federales de su partido.
REELECCIÓN. Más que unidad, la ratificación de Verónica Rodríguez al frente del PAN en SLP refleja un partido aferrado a su élite. Mientras insisten en que “lo que sigue” es prepararse para 2027, el verdadero reto será recuperar la credibilidad interna, sanar fracturas y salir del letargo opositor en el que se ha sumido en el estado.
IMPACTO. La reducción a 40 horas semanales, sin duda tendrá un fuerte impacto y no precisamente positivo pues podría golpear con fuerza a las MIPYMES, que ya operan al límite. Sin incentivos ni planeación adecuada, el cambio puede traducirse en menor productividad, más informalidad y empleo precario. Urge realismo antes que populismo laboral.
¿ESCUPIENDO PARA ARRIBA?: Salió a la luz el modus operandi de presuntos siervos de la nación que estarían estafando a adultos mayores, y cuando se hizo público, la dependencia señaló que esas personas ya no trabajan en la Sebien, trabajaron antes, en el sexenio anterior. ¿Osea cómo?
L¿QUÉ PROPONE EXACTAMENTE?
Reducir la jornada laboral máxima de 48 a 40 horas semanales (sin reducción de salario). Modificar el Artículo 123 Constitucional y la Ley Federal del Trabajo. Mantener el pago de horas extras si se trabajan más de 40 horas.
RIESGOS SEÑALADOS:
- Reducción de productividad si no se planea correctamente.
- Dificultades para MIPYMES con plantillas reducidas.
- Posibles efectos en el cálculo de pensiones y prestaciones laborales.
OPORTUNIDADES VISTAS POR
- Incentivo para crear más empleos formales.
- Mejor calidad de vida para trabajadores.
- Fomento al equilibrio entre trabajo y bienestar familiar.
SUBSIDIOS: La Secretaría de Hacienda ofrecerá apoyos económicos temporales a micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) para facilitar la transición.
¿CÓMO AFECTA LA JORNADA
LABORAL DE 40 HORAS A LOS COSTOS EMPRESARIALES?
De acuerdo con el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), actualmente más del 60 % de los
a jornada laboral en México se reducirá de 48 a 40 horas semanales, según anunció la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Esta medida se implementará de forma gradual hasta enero de 2030. Para ello ya se han realizado algunos foros que involucran a todos los sectores para que se pueda llegar a un consenso en este tema, y presentar los resultados a la Cámara de Diputados para que se pueda emitir un dictamen final, que contenga todas las opiniones, en el mes de septiembre.
¿CÓMO SE IMPLEMENTARÁ?
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) del Gobierno Federal tiene proyectado que la jornada laboral de 40 horas se vaya implementando de manera gradual, se reducirá la semana laboral hasta llegar a más tardar, en enero de 2030, a un total de 40 horas semanales.
De esta forma se regresarán 8 horas a la semana para que los trabajadores las puedan usar como mejor les convenga, para contribuir al desarrollo nacional, bienestar de sus familias y a la felicidad de cada una y uno. Se llegarán a acuerdos con trabajadores y patrones para establecer un nuevo panorama laboral para tener bienestar.
DETALLES DE LA IMPLEMENTACIÓN
La STPS ha realizado al momento cuatro foros de diálogo con trabajadores, empresarios y académicos para definir los detalles de la reducción laboral, estos foros concluyen el próximo 7 de julio, el objetivo es construir un modelo justo y eficaz que beneficie a trabajadores y empresarios.
EMPRESARIOS POTOSINOS ADVIERTEN RIESGOS
Por su parte representantes de cámaras empresariales e industriales en San Luis Potosí coincidieron en que este cambio debe aplicarse de manera gradual y con un amplio proceso de consulta, debido a las repercusiones que tendrá en el sistema productivo nacional.
Luis Gerardo Ortuño, presidente local de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), señaló que esta medida impactará principalmente a las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES), muchas de las cuales operan con plantillas reducidas de dos a diez empleados. Por ello, advirtió que otras reformas laborales, como el aumento del aguinaldo a 30 días o mayores primas vacacionales, deberían quedar en pausa para no saturar de cargas a este sector.
Por su parte, la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI), destaca que un país
trabajadores formales en México labora más de 40 horas semanales. Reducir la jornada sin ajustar procesos implicaría:
- Un aumento de hasta 36 % en el pago de horas extras.
- La necesidad de contratar personal adicional, lo que podría incrementar los costos hasta en un 22 %.
- Mayores gastos administrativos por la redistribución de turnos y personal.
JORNADA LABORAL DE 40 HORAS: TENDENCIAS GLOBALES Y PERSPECTIVAS EN MÉXICO
En México, el éxito de esta transición dependerá de:
- Una implementación gradual y escalonada.
- Políticas públicas de apoyo a las MiPyMEs.
- Participación activa de los sectores productivos en el diseño y aplicación de la reforma.
como México, con un amplio sector manufacturero, la prioridad debería ser aumentar la productividad, en ese sentido en muchas empresas potosinas, son los propios trabajadores quienes solicitan horas extra para mejorar su ingreso familiar, por lo que una reducción forzada de jornada puede resultar contraproducente.
Para, Daniel Escobedo, presidente de la Asociación de Ejecutivos de la Gestión del Talento Humano A.C., la reforma puede representar una oportunidad si se implementa adecuadamente, ya que podría incentivar la creación de más empleo formal para cubrir las horas reducidas. Sin embargo, subrayó que debe aplicarse de forma progresiva y adaptada a las dinámicas particulares de cada sector.
Algunas implicaciones negativas podrían ser que ña reducción de horas podría afectar el cálculo de las pensiones si los salarios disminuyen o si se reduce el número de semanas cotizadas; las empresas deberán adaptar sus procesos para cumplir con la nueva jornada laboral y calcular correctamente las prestaciones y vacaciones; si las empresas no se adaptan adecuadamente, podrían enfrentar desafíos en términos de productividad y costos laborales.
Por su parte el diputado César Arturo Lara Rocha, señaló que se estan al pendiente de las mesas de trabajo que se han realizado en relación con la propuesta para la reducción de la jornada laboral a 40 horas! El también secretario general de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), dijo que será importante escuchar las voces de los sectores involucrados, obreros, trabajadores, empresarios y las autoridades, para consolidar esta propuesta, que no repercute en la productividad de las empresas.
“Actualmente tenemos una jornada de 48 horas, 45, 42, pero recordemos que esta jornada viene desde hace muchos años, y en todo este lapso nunca se ha modificado. Yo creo que las condiciones del país, la industria, el crecimiento, el desarrollo que tiene el país y que tiene, por supuesto, San Luis Potosí, nos da para que pongamos sobre la mesa este tipo de discusiones”.
SE NECESITA PLANEACIÓN Y CONSENSO
Cabe destacar que el sector empresarial coincide en que la reducción de la jornada laboral representa un cambio estructural importante, que requiere de planeación, consenso y flexibilidad para que no afecte la estabilidad de las empresas ni el bienestar de los trabajadores. Es importante mencionar que la implementación gradual de la jornada laboral de 40 horas busca equilibrar las necesidades de trabajadores y empresarios.
JORGE TORRES PLANO
INFORMATIVO
El próximo lunes, Verónica Rodríguez Hernández asumirá de manera formal la dirigencia del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en San Luis Potosí, luego de que el Comité Ejecutivo Nacional emitió las providencias respectivas que ratifican la elección del pasado 15 de junio, informó Eduardo Nava Díaz Secretario Jurídico del Comité Directivo Estatal panista.
Señaló que “Nuestro Comité Ejecutivo Nacional ya emitió las providencias respectivas donde ratifican la reelección de Verónica Rodríguez como dirigente estatal, y a su vez a Enrique Dahud Uresti como secretario general; ahora lo único que estábamos esperando era una
simple formalidad que hoy se consolidó y vamos a seguir los pasos estatutarios que marquen para darle paso ya a esta nueva dirigencia”.
PANISTAS SE MANIFIESTAN EN OFICINAS DEL INM Integrantes del Comité Directivo Estatal panista, así como algunos militantes, se presentaron en las instalaciones de la representación del Instituto Nacional de Migración (INM), en donde externaron un mensaje de apoyo a las y los migrantes mexicanos en Estados Unidos, ante las redadas que ha implementado el gobierno de ese país; además exigieron una respuesta y una postura contundente por parte del gobierno federal a esta situación.
La credencial para votar ¿Es confiable?
STAFF PLANO INFORMATIVO
Desde su fundación, el Instituto Nacional Electoral ha buscado las herramientas que garanticen la inviolabilidad de la credencial para votar con fotografía, por ello este documento tiene cinco motivos para demostrar que los ciudadanos pueden confiar en que es un documento de identificación seguro y confiable.
Si se observa con detenimiento la credencial, se pueden observar los diseños “Guilloche”, que son un patrón de figuras formadas con líneas finas
que son difíciles de imitar. Además, este documento cuenta con un diseño de seguridad visible solo con luz negra.
Tiene además el sistema de Patrón Debilitado, que es un diseño del fondo de seguridad que se integra con el borde de la fotografía. También cuenta con Microtexto, que es un elemento que no es legible a simple vista.
Por último, cuenta con una Fotografía Fantasma con datos variables para lo que se aplica un software que crea la imagen a partir de tus datos personales con un patrón variable.
INE entregará 5a credencial a persona No Binaria
JORGE
El Instituto Nacional Electoral (INE) en San Luis Potosí está por entregar su credencial de elector a una persona de la comunidad LGBTQ+ que se identifica como no binaria. Con esta, ya serán cinco las personas en la entidad que obtienen su credencial de elector de acuerdo con el género con el que se identifican.
Leoncio Ricardo Moreno Castrellón, vocal del Registro Federal de Electores en el estado, informó que el trámite lo realizó una persona del municipio de Tamazunchale. Su nueva credencial de elector estará marcada con el identificador “X” en el apartado de sexo, reconociendo su identidad no binaria.
Luego de 71 años de lucha por el derecho a votar y ser votadas, se estableció en la Constitución el voto femenino
Las mujeres mexicanas acudieron a las urnas por primera vez, dos años después de que se reformó la Constitución y se les otorgó el derecho a votar y ser votadas.
En ese proceso fueron electas cuatro diputadas federales de un total de 160 curules. Un paso importante hacia la igualdad y la participación política de las mujeres.
El 3 de julio de 1955 las mujeres mexicanas sufragaron por primera vez en una elección
federal, acudieron a las urnas a emitir su voto y elegir a los diputados federales de la XLIII Legislatura. Ese es el Día de la Emisión del Voto Femenino.
Fue una larga y contundente lucha, que empezó desde 1884, con la primera publicación de la revista femenina Violetas del Anáhuac.
Pero hasta 1952, cuando más de 20 mil mujeres protestaron en el Parque 18 de marzo de la Ciudad de México, para reclamar lo que el presidente Adolfo Ruiz Cortines había prometido en su campaña presidencial, tener
en la Constitución el derecho a votar y ser electas. No fue sino hasta el 17 de octubre de 1953 que fueron promulgadas las reformas constitucionales al artículo 34 que otorgaron el voto a las mujeres en el ámbito federal. El texto modificado dice que “Son ciudadanos de la República los varones y las mujeres que, teniendo la calidad de mexicanos, reúnan, además, los siguientes requisitos: haber cumplido 18 años, siendo casados, o 21 si no lo son, y tener un modo honesto de vivir”.
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Marco Antonio Gama Basarte, coordinador estatal de Movimiento Ciudadano (MC), rechazó las acusaciones de la dirigente estatal del PRI, Sara Rocha Medina, quien señaló que este partido vota como aliado de Morena en la Cámara de
Diputados.
Gama Basarte señaló que “Jamás seremos comparsa de Morena”, y argumentó que existen numerosos casos donde el PRI ha votado a favor de temas propuestos por el régimen.
Dijo que respeta la opinión de Rocha Medina, pero la calificó de “equivocada” y con “desconocimiento” sobre las
votaciones federales. Explicó que la bancada de MC en la Cámara de Diputados votó a favor de modificaciones importantes a la Ley de Telecomunicaciones, una iniciativa presentada por la Presidencia de la República. Criticó que “de manera equivocada y generando desinformación, el PRI y el PAN han manejado una Ley Censura”.
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
A pesar de los recientes ajustes en la producción de vehículos, las armadoras BMW y General Motors, ubicadas en Villa de Reyes, no han registrado despidos de personal, informó Luis Alberto González Olvera, director del Clúster Automotriz en San Luis Potosí, quien destacó el esfuerzo de las empresas por
mantener intacta su fuerza laboral.
Reconoció que la producción de vehículos ligeros, así como su exportación y compra, han disminuido en los últimos meses debido a estos ajustes. Sin embargo, se mostró optimista respecto a una recuperación de la industria automotriz instalada en México, durante el segundo semestre del año, esperando alcanzar las cifras meta para
el cierre de 2025. Reportes recientes de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) confirmaron la baja en la producción de vehículos ligeros por tercer mes consecutivo. No obstante, González Olvera insistió en que esto es solo un proceso de ajuste que las armadoras en México lograrán superar.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
En la Región Bajío de la República Mexicana, que está conformada por los estados de Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato y Querétaro, durante los primeros tres meses del año, de acuerdo con el reporte MarketView Región del Bajío 1T 2025 de CBRE México, se mantuvo la demanda de espacios industriales con 88,118 metros cuadrados de nuevas ocupaciones.
La industria automotriz y la manufactura ligera en su conjunto representan más de la mitad de la demanda bruta,
es decir, el total de espacios industriales comercializados en la región, que fue de 175,000 metros cuadrados durante el periodo, impulsada por las transacciones de venta de tierra, así como expansión de empresas ya instaladas en la región, explica el reporte. Al cierre del primer trimestre del 2025, Guanajuato concentró 46% de la demanda de espacios comercializados en el Bajío. Querétaro fue el segundo mercado con mayor absorción bruta, con 24% de la actividad de comercialización, seguido por San Luis Potosí con 18% de espacios comercializados, donde predominaron las ventas de terrenos.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La Secretaría del Bienestar en San Luis Potosí enfrenta acusaciones por presunto desvío de más de 5 millones de pesos entre abril y mayo de 2024, en plena veda electoral. La denuncia fue hecha por Dorian Morua, ex trabajador del programa federal para adultos mayores, quien aseguró haber sido despedido injustificadamente.
Morua publicó documentos internos que muestran solicitudes de recursos bajo conceptos como alimentos,
operativos rurales y arrendamiento de mobiliario, pese a que por ley los programas sociales debían estar suspendidos durante ese periodo. Según el denunciante, dichas actividades nunca se llevaron a cabo y fueron parte de una simulación para justificar gastos. Además del presunto uso irregular de fondos, Morua señaló acoso laboral y uso político de los programas sociales. Hasta ahora, ni el delegado Guillermo Morales ni la Secretaría del Bienestar han respondido públicamente a los señalamientos.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz reconoció al gobernador Ricardo Gallardo Cardona por el proyecto que está a punto de ser inaugurado, Hospital y Refugio de Animales “Huellitas”, ubicado en el fraccionamiento Valencia de este municipio, con el que las familias locales obtendrán beneficios directos, entre ellos, espacios laborales y atención integral en el cuidado de mascotas.
Señaló que este centro de protección animal es un proyecto único en su tipo y que su ubicación en Soledad de Graciano Sánchez, representa también desarrollo y crecimiento para el municipio, fortaleciendo las acciones institucionales para proteger la vida animal. Detalló que se gestiona una bolsa de trabajo exclusiva para habitantes de las colonias aledañas al Hospital y Refugio “Huellitas”, con el objetivo de que las y los soledenses se incluyan en esta oportunidad laboral y cuenten con un empleo.
La Dirección General de Policía Vial y Movilidad de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana implementará un dispositivo vial este viernes 4 de julio en la intersección de las avenidas Eje Vial y Pedro Montoya debido a los trabajos de reparación de drenaje que realizará el Interapas.
Los trabajos contemplan una duración de dos semanas sobre el carril derecho y central de Pedro Montoya, en un tramo de 70 metros lineales.
Con este motivo, la Dirección de Policía Vial implementará un dispositivo con presencia de oficiales en la intersección de Eje Vial y Pedro Montoya para realizar el control y canalización de la circulación.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz dio el banderazo de inicio a los trabajos de construcción, rehabilitación y ampliación de la escuela Preparatoria Tomás Miranda Leura, ubicada en la comunidad Fracción Rivera, donde anunció que, gracias a la suma de esfuerzos entre el Ayuntamiento y el gobierno del estado, la obra incluirá además de la rehabilitación de dos aulas, la construcción de otras dos, sanitarios, accesos, iluminación, así como un patio cívico completamente nuevo.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El gobierno municipal de Villa de Pozos, en coordinación con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, realizó la feria del empleo “Conecta y Empléate”, en la plaza principal de la cabecera municipal, que reunió a más de 26 empresas para ofertar más de 500 vacantes para perfiles
profesionales, técnicos, administrativos y operativos.
La feria representó una gran oportunidad para las y los buscadores de empleo, quienes tuvieron acceso a opciones laborales con prestaciones de ley en empresas reconocidas como Paquete Express, cadena comercial Oxxo, Transportes Vencedor, Apelsa, Nissin, Fábricas de Papel Potosí, entre otras.
ERICKA SEGURA
PLANO INFORMATIVO
Ante el deterioro cada vez más evidente de la calle Negrete, que pasa frente al Santuario de San José, en el corazón del Centro Histórico, el párroco Tomás Cruz Perales anunció que se organizarán acciones comunitarias para reha-
bilitar la vialidad, ante la inacción del Ayuntamiento capitalino. El sacerdote denunció que tras las recientes lluvias, el adoquín frente a la iglesia ha quedado completamente suelto o desaparecido, una situación que -aunque no es nueva- se ha agravado por la falta de mantenimiento y el constante tránsito de vehículos.
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona anunció que en breve se sumarán 60 nuevas unidades eléctricas del sistema de transporte gratuito MetroRed, que brindarán servicio para la zona metropolitana y regiones Media y Huasteca, que darán movilidad sin límites a las familias potosinas. Expuso que cada familia de cuatro integrantes y usuaria del sistema MetroRed genera un ahorro de hasta 3 mil pesos al mes, recursos que pueden utilizar en otros satisfactores, además de que disfruta de unidades modernas, adaptadas para el uso de
personas con discapacidad y mascotas; aire acondicionado y pantallas led. Explicó que habrá una ruta que conectará los puntos estratégicos de Ciudad Valles, además de una ruta hacia Tamazunchale que tendrá conexión con Aquismón, Xilitla, Axtla, Matlapa, Tancanhuitz y Huehuetlán, beneficiando a las familias con un sistema de transporte eléctrico único a nivel nacional y totalmente gratuito.
Ricardo Gallardo dijo que para Rioverde y Ciudad Fernández, MetroRed beneficiará a las familias con una ruta que conectará universidades, escuelas, parques y colonias de la zona, conectando las principales avenidas y centros de atención médica.
STAFF PLANO INFORMATIVO
El secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, asistió a la sesión de la Agenda Nacional de Derechos Humanos, para fortalecer la coordinación entre el estado y la federación en temas de paz, erradicación de la pobreza y propiciar el desarrollo igualitario de todas y todos.
Durante el evento celebrado en la Ciudad de México, reafirmó el compromiso del gobernador Ricardo Gallardo de promover un estado más justo y respetuoso de los derechos humanos, priorizando el diálogo y la resolución pacífica de conflictos, además de presentar avances en la búsqueda de personas y en la protección de defensores de derechos humanos y periodistas.
STAFF PLANO INFORMATIVO
Aunque se han registrado avances, aún queda mucho por hacer en los procesos judiciales relacionados con la custodia de hijos en contextos de violencia vicaria, reconoció Gloria Serrato Sánchez, titular de la Secretaría de la Mujer e Igualdad Sustantiva.
Señaló que el caso del bebé Santiago -restituido recientemente a su madre- evidencia la necesidad de abordar estas investigaciones con una perspectiva de género desde
el inicio. El menor, de apenas tres meses de edad, fue separado de su madre en junio pasado bajo el argumento de que ella lo había entregado voluntariamente al padre, lo cual resultó falso. La autoridad resolvió su restitución tras considerar que el bebé debía recibir lactancia materna. La funcionaria informó que la dependencia ha sostenido reuniones con colectivos de mujeres afectadas por casos similares, a quienes se brinda apoyo psicológico y asesoría profesional. Destacó que estos encuentros han generado resultados positivos.
PLANO INFORMATIVO
Este día, miles de jóvenes que aspiran a ingresar a la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) presentarán el examen de conocimientos correspondiente al proceso de admisión 2025. Debido a la gran afluencia de estudiantes, se pronostica un incremento significativo en el tráfico vehicular en distintas zonas de la ciudad desde las primeras horas de la mañana, especialmente a partir de las 6:30 a.m.
Las principales áreas afectadas serán la zona universitaria poniente, que incluye calles como Salvador Nava, Niño Artillero y
Manuel Nava, así como los alrededores del Centro Cultural Universitario Bicentenario. Además, en las avenidas Cuauhtémoc y Tomasa Esteves, donde se ubican la Facultad de Derecho y la Facultad de Contaduría y Administración, también se experimentará una importante congestión vehicular.
La recomendación los estudiantes, familiares y demás usuarios de las vías que tomen sus precauciones, planifiquen con anticipación su transporte y consideren salir con tiempo suficiente para evitar contratiempos. Estas medidas ayudarán a reducir el estrés causado por el tránsito y garantizarán que lleguen puntualmente a sus destinos.
En el marco del compromiso científico para enfrentar la crisis ambiental global, se lleva a cabo la Escuela Nacional de Supercómputo con Aplicaciones al Cambio Climático, una iniciativa académica organizada por miembros del Grupo de Ciencia e Ingeniería Computacionales del Centro Nacional de Supercómputo del Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (IPICYT).
el sensible fallecimiento de
En estos momentos difíciles, queremos expresar nuestras más sinceras condolencias a la familia Ortiz Niño y a todos sus seres queridos.
San Luis Potosí, S.L.P. a 4 de julio de 2025.
El investigador Rubicel Trujillo Acatitla, codirector de esta actividad, dio a conocer que la escuela, con duración de una semana, reúne a 30 participantes -20 de ellos provenientes de distintos estados del país y 10 de San Luis Potosí- con perfiles académicos que abarcan desde la ingeniería civil hasta la biología y la ecología. “La actividad no solo busca capacitar a los asistentes en el uso de herramientas de supercómputo, sino también fomentar propuestas concretas que integren tecnologías
avanzadas en la investigación climática” destacó el especialista. Señaló que “El objetivo es que los alumnos desarrollen al final una propuesta de proyecto en donde apliquen los conocimientos adquiridos para estudiar algún fenómeno relacionado con el cambio climático. Durante la semana de actividades, los participantes reciben formación técnica y académica que les permitirá aplicar estas herramientas en sus tesis o investigaciones de licenciatura y posgrado.
Nos unimos a la pena que embarga a nuestro compañero, Alfonso Ortiz Niño, por el sensible fallecimiento de su querida madre, la señora
Expresamos nuestras más sinceras condolencias, deseando fortaleza y consuelo para él y su familia en estos momentos difíciles.
Agradecemos, de antemano, su apoyo para dedicar una oración, por el eterno descanso de su alma y por la pronta resignación de sus seres queridos.
Tamuín SLP.- Al acudir en representación del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, a la ceremonia de entrega de las compañías 214a y 215/a de la Guardia Nacional, el Secretario Estatal de Seguridad, Jesús Juárez Hernández, afirmó que sólidamente se está construyendo un San Luis Potosí más próspero, confiable y seguro para todas y todos.
“La construcción de una comunidad más segura y con un futuro promisorio, está creciendo cada vez más, gracias a la capacidad de acción de las fuerzas de seguridad de los tres órdenes de Gobierno; la guía y visión del Gobierno encabezado por el mandatario Ricardo Gallardo también ha sido pieza clave para seguir creciendo”, comentó en su discurso.
Por su parte, al hacer uso de la voz el General, Gaudencio Ramos Jiménez, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional, indicó que con el arranque de operaciones de las dos compañías que servirán a los Municipios de Tamuín y Tampamolón Corona, “se fortalece y amplía despliegue operativo de la Guardia Nacional con personal leal; que sigue trabajando en unidad y lealtad”.
Con el inicio de la temporada de lluvias y fuertes vientos, el Heroico Cuerpo de Bomberos advierte sobre un repunte en emergencias relacionadas con la caída de árboles y estructuras metálicas. En promedio, cuando las precipitaciones
se intensifican, los elementos de auxilio atienden de cuatro a cinco reportes diarios por árboles o espectaculares derribados.
“Siempre que llegan las lluvias acompañadas de viento, aumentan los árboles caídos. El suelo se reblandece por la humedad y eso vuelve más inestables a
los árboles, especialmente los de gran tamaño”, explicó personal del cuerpo de rescate. Este fenómeno no solo representa un riesgo para automovilistas y peatones, sino que también puede afectar el suministro eléctrico, dañar viviendas o provocar accidentes fatales.
Focos rojos de accidentes viales en la capital
ERICKA SEGURA PLANO INFORMATIVO
Las noches del jueves al domingo representan los periodos de mayor riesgo vial en la capital potosina, especialmente en la zona poniente de la ciudad, donde se concentra una alta actividad nocturna. De acuerdo con información proporcionada por José Adolfo Ortiz, comandante y director general de Policía Vial y Movilidad de la Secretaría de
Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), es en esta área donde se ha identificado una alta incidencia de accidentes provocados por personas que conducen bajo los efectos del alcohol.
Entre los puntos más conflictivos se encuentran la zona de bares y centros nocturnos, la carretera 57, y avenidas de alto flujo vehicular como Salvador Nava Martínez y Fray Diego de la Magdalena.
Accidentes en vacaciones, un riesgo
ERICKA SEGURA PLANO INFORMATIVO
Con la llegada de la temporada vacacional, miles de familias mexicanas preparan sus maletas para salir de la ciudad, visitar parajes naturales o simplemente tomar un descanso. Sin embargo, esta época también representa un aumento en los incidentes domésticos, que se elevan hasta en un 15 por ciento, especialmente por fugas de gas, accidentes en presas y ríos.
De acuerdo con el comandante del Cuerpo de Bomberos, Adolfo Benavente, en años anteriores este repunte de accidentes
llegaba a alcanzar hasta un 35 por ciento. Sin embargo, en los últimos dos años se ha observado una reducción significativa. ¿La razón? El uso extendido de dispositivos electrónicos entre los niños.
“En tiempos anteriores eran muy intensas las llamadas. Ya hoy cambia, porque los medios de entretenimiento de los niños cambian. Con los aparatos electrónicos, cambia también el tipo de accidentes. Aunque con eso disminuye los incidentes, es lamentable que los niños están perdiendo la visión del entorno”, señaló Benavente en entrevista.
Sigue acopio de donaciones para damnificados
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La diputada Roxanna Hernández Ramírez, representante del Distrito Local XIV, reiteró el llamado a apoyar a los habitantes de la zona Huasteca que fueron afectados por las lluvias y tormentas en los pasados días, afectando gravemente su patrimonio.
El Congreso del Estado mantiene el Centro de Acopio para la recepción de productos de limpieza y desinfección, alimentos enlatados, ropa y cobertores, papel de baño, y agua embotellada, en
sus sedes legislativas de Jardín Hidalgo número 19 en la Plaza de Armas y, en el edificio “Presidente Juárez” de Vallejo 200 zona Centro, donde se reciben en un horario de las 08:00 a las 19:00 horas, incluyendo los sábados y domingos. Señaló que el municipio de Tamazunchale se vio afectado luego del desbordamiento del arroyo que se encuentra cerca del fraccionamiento Loma Bonita, donde resultaron afectadas cerca de 100 casas, y 15 vehículos que fueron arrastrados, y donde 33 familias permanecen en refugios.
poder y dinero
VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS
COMO MERA “COINCIDENCIA”, mientras llegó al Congreso la reforma a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y a varios artículos del Código Penal Federal, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos mandó una señal brutal al sistema bancario y bursátil mexicano, al investigar dos bancos y una casa de bolsa por lavado de activos, ligados al tráfico de fentanilo.
¿QUÉ ES LO QUE NO LES GUSTA A los vecinos del norte de estas reformas? ¿Se convierte la SHCP en un instrumento de persecución facciosa? ¿Por qué puede hacer uso de agentes de la Guardia Nacional sin que haya de por medio una averiguación previa o una decisión tomada por un juez o el Ministerio Público?
CON UN PODER JUDICIAL QUE depende en los hechos del Poder Ejecutivo, se establecen mecanismos de control y represión en “base a la ley” que ahora han catalogado como “Ley Confisca Fácil” o “big Brother Fiscal”, ya que la Unidad de Inteligencia Financiera adquirirá un poder de represión, que no necesita tener las pruebas en la manos, sino de actuar por simples sospechas o “por dichos”.
PERO VAMOS AL DETALLE. LAS autoridades tendrán el poder de vigilar, imponer sanciones y emitir reglas generales sin establecer mecanismos claros de control judicial, ni procedimiento de defensa inmediatos.
LOS JUECES, POR TEMOR A SER sancionados o despedidos por el Tribunal de Disciplina Judicial, sin un juicio de por medio, no otorgarán amparos a los presuntos delincuentes.
POR EJEMPLO, LAS ACTIVIDADES vulnerables tendrán más obligaciones, especialmente para organizaciones no gubernamentales sin fines de lucro. Aquellas organizaciones de defensa de derechos humanos, de grupos vulnerables, entre otras que son necesarias para frenar abusos gubernamentales, serían víctimas fáciles, mediante acusaciones de lavado de dinero.
UN FACTOR QUE ES SUMAMENTE importante es penalizar errores como delitos, lo que implica una amenaza para emprendedores y ciudadanos cumplidos, que “sin dolo” pudieran cometer un error. De esa manera pueden convertir en lavador de dinero hasta a un vendedor de garnachas en el mercado.
EL TEMA DE LOS FIDEICOMISOS (un contrato donde una persona entrega bienes o derechos a otra, para que los administre en beneficio de un tercero, que hoy es enteramente lícito) se castigaría a los administradores, aunque no decidan qué hacer con aquellos bienes. Esto ya está legislado con severidad, pero esta la incrementan.
VAN CONTRA LAS MONEDAS virtuales, un mecanismo innovador que quieren apoderarse, aunque sean administrados por instituciones de reconocida probidad y serias a
NUEVE MESES DESPUÉS DE comenzar funciones el nuevo municipio de Villa de Pozos, el nodo inmobiliario metropolitano está encarrilado en esa vocación que no se detiene e impulsa más crecimiento, la firma Prozevi avanza con el trámite de cambio de uso de suelo forestal, sobre una superficie de 1.5 hectáreas.
AHÍ DESARROLLARÁ EL fraccionamiento residencial Pozos, con 88 lotes con medidas entre los 102.12 m2 y 113.45 m2. Además tres espacios comerciales.
EL ACCESO ES POR LAS AVENIDAS Gran Vergel o Huerta Real.
JUNTO A LOS ESPACIOS DE vivienda, amenidades en mil 395.91 m2, área verde de 148.23, y estacionamiento en 734.39. OTROS DESARROLLOS PARECIDOS están en armado de expedientes y búsqueda de tierra, la que todavía tiene como ventaja que no se ha encarecido en demasía, ni hay una marcada especulación.
POZOS AVANZA ADEMÁS, EN crecimiento como ciudad, en destino de inversiones inmobiliarias.
LO CONVULSO DE 2025 AFECTADO por las transiciones de gobierno-en México y EU, y hasta la del Poder Judicial-, la
LA CIUDAD DE MÉXICO
nivel nacional e internacional. Esto motivaría la creación de un mercado paralelo.
BUSCAN DESDE EL GOBIERNO, tener instrumentos de represión a quienes no estén alineados a sus mecanismos autoritarios. Y no es únicamente para Morena, sino para cualquier partido que acceda al poder en México. Claro, las sanciones penales se incrementarán.
EL OBJETIVO ES RECAUDAR MÁS dinero, ya que las arcas nacionales están mermadas desde el paso de AMLO, el sexenio pasado.
PODEROSOS CABALLEROS
GUARDIA NACIONAL: LA consigna de López Obrador era acabar con la guerra contra el crimen organizado, que ha dejado una matanza por la capacidad de fugo de las mafias, usó la arenga: “abrazos, no balazos”. Buena frase propagandística que en la realidad no se cumplió.
AYER ESTUVO A DEBATE LA militarización de la Guardia Nacional y ayer, te comenté estimado lector, que esa corporación se convierte en un brazo más, armado del Ejército. Pero, sin caer en trivialidades, si tener la necesidad de soltar balazos para limitar las fronteras del crimen en el país, entonces para qué necesitamos una Guardia Nacional. Los policías tienen que usar sus armas ante el poder de fuego de la delincuencia. Entonces, se acabaron los abrazos.
LAS FUERZAS ARMADAS, COMO instrumento del monopolio de la violencia del Estado, tiene la obligación de proteger la soberanía del país y las necesidades de seguridad de la población ante el fracaso de las autoridades civiles. Ese no es el problema. Lo grave es otorgarle facultades que van más allá de la prevención o patrullaje. Podrán intervenir telecomunicaciones, hacer operaciones encubiertas y otras, con escasa democracia.
ESTADO POR ESTADO
GUANAJUATO: EL SENADOR POR el Estado Guanajuato, de Morena, Emmanuel Reyes Carmona, colmó de elogios a la gobernadora Libia Denisse García, del PAN. Para equilibrar las cosas, se lanzó contra el exgobernador Diego Sinhué Rodríguez, por la casa que tiene en Houston, Texas, con un lujo de 23 millones de pesos.
ESTO NO ES ESPECTACULAR, PERO si se suman todas las propiedades del panista, sumaría más de 100 millones, posiblemente. Alabó a Denisse por la relación con Claudia Sheinbaum, por su alianza contra el crimen. Desafortunadamente no lograron disminuir los asesinatos.
COINCIDENTALMENTE LA empresa Seguritech, el proveedor de servicios de videovigilancia, al mando de Ariel Picker y Daniel Esquinazi, fue la última propietaria. @vsanchezbanos
incertidumbre, lo cauto que ha sido la Fed y por ende Banxico, ha mantenido un panorama muy conservador, no hay mucha confianza, menos entusiasmo.
PERO SUPERADAS ESAS condiciones, hacia el último cuatrimestre de 2025, el 2026 luce más prometedor.
EL PRÓXIMO AÑO, LES ADELANTO, será el año de los bienes raíces. Conviene invertir.
MÁS AUMENTOS. LA PRÓXIMA ocasión que compre en una miscelánea, la tradicional tienda de la esquina, revise bien su gasto y cantidad de productos adquiridos.
CANACOPE EN SLP LO HABÍA advertido hace semanas: una nueva escalada de precios, en diferentes productos.
NO OBEDECE A LA INFLACIÓN, sino a un ajuste aplicado de manera deliberada por productores o los intermediarios. El aumento es en uno o dos o hasta en tres pesos.
LA GENTE COMPRA MENOS, Y LA utilidad queda pulverizada.
EL HUEVO, EL AZÚCAR, EL ACEITE, el papel higiénico, lácteos y carnes frías -el paquete tradicional para el lunch ¡hasta en 75 pesos!- son algunos productos, donde puede detectar esos incrementos. También en otros no necesarios, como los cigarrillos -en el año 1999 una cajetilla Marlboro 20 costaba 10 pesos, en 2025,
87 u 88 pesos, para que haga un comparativo-, o el refresco. EN TIENDITAS MÁS AL NORTE DE LA ciudad, es donde se ha detectado con más frecuencia esos incrementos no justificados, menos cuando caen en el abuso a los consumidores. ENTRE OTROS, LOS COBROS DE comisiones por pagos a través de terminales y que están prohibidos por la CONDUSEF. POR FIN, UNA ESTRUCTURA TURÍSTICA. Los ayuntamientos de SLP, durante décadas, mantuvieron la industria turística relegada a una asociada más a relaciones públicas o hasta ambientales. EN TIEMPO RÉCORD, ANTES QUE concluya el mes de julio, Yolanda Cepeda, titular de la Sectur, logrará que ahora los 59 municipios tengan conformados sus respectivos Consejos de Turismo. Por cerrar la primera semana, sumados los que tomó protesta en el Altiplano, deben ser más de 50. DESPUÉS DE MUCHOS AÑOS, POR fin se tiene una estructura turística conformada, con alcances estatales, con la participación de las autoridades locales y representantes de los diferentes segmentos. El consejo es un instrumento que le da guía a las actividades turísticas, a la promoción, con la finalidad de impactar en los servicios, aumentar la afluencia y por ende, la derrama económica también.
Palmeiras 13:00
El mundo del fútbol se tiñó de luto tras la trágica muerte de los hermanos portugueses
Diogo Jota y André Silva, en un accidente de tráfico en la A52 en Zamora. El Real Madrid, Chelsea, PSG y Bayern Múnich les rindieron homenaje con un minuto de silencio antes de sus entrenamientos, en la previa de los cuartos de final del Mundial de Clubes.
Jota, figura del Liverpool, y Silva, del FC Penafiel, fallecieron cuando el
Lamborghini en el que viajaban quedó completamente calcinado. Según autoridades locales, el vehículo habría reventado un neumático durante un adelantamiento.
Los clubes expresaron su pesar en redes sociales. El PSG envió sus condolencias a la familia y al Liverpool, mientras que el Chelsea se dijo devastado. El Real Madrid se unió al dolor de la afición y varios de sus jugadores compartieron mensajes de apoyo. Fluminense y Al Hilal también se sumaron a las muestras de solidaridad. Una pérdida que conmociona al deporte.
El técnico del Palmeiras, Abel Ferreira, abrió su conferencia previa al duelo ante Chelsea con un homenaje a sus compatriotas Diogo Jota y André Silva, fallecidos en un accidente en España. "Debemos vivir el aquí y el ahora. Disfrutar del momento, ser agradecidos", dijo el portugués, visiblemente afectado. Abel Ferreira rinde tributo a Diogo Jota y André Silva
Los clubes expresaron su pesar en redes sociales.
Urawa
goles de cabeza hizo River en el Torneo, el equipo que más goles hizo vía aérea.
i
Rayados acumuló 21 millones de dólares
durante su participación, distribuidos de la siguiente manera: millones de dólares.
de dólares 1 1 1 2 River Plate 3
173 goles se han anotado hasta el momento en el torneo
9.5 Por participar: millones de dólares.
de dólares
7.5
El Dortmund confirmó que Jamie Gittens está “a punto de fichar” por el Chelsea. Aunque aún faltan detalles contractuales, el acuerdo entre las partes se cerró en E. U. durante el Mundial de Clubes. El traspaso rondaría los 65 millones de euros, elevando el gasto del Chelsea a 296 millones este verano.
Pase a octavos de final millones de dólares. 21 Total ganado por Rayados
Al Hilal y un proyecto para dominar el Mundo
Al Hilal dio la sorpresa en el Mundial de Clubes 2025 al eliminar al Manchester City con un 4-3 en los octavos de final. El club saudí ha invertido 480 millones de euros en cinco ventanas de fichajes, incorporando a figuras como Neymar, Rubén Neves, Mitrovic y Koulibaly. En 2025 sumó a Marcos Leonardo, Joao Cancelo, Moteb Al-Harbi y Kaio César. Su próximo reto será ante Fluminense, el 4 de julio a las 13:00 h en el Camping World Stadium de Orlando.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
unque su llegada al banquillo de Estados Unidos fue vista con escepticismo, Mauricio Pochettino ha logrado algo que ningún otro entrenador había hecho en la Copa Oro 2025: convertirse en una auténtica pesadilla para los técnicos mexicanos. El argentino, al mando de una versión alterna del Team USA, no solo ha llevado a su equipo a la final, sino que lo ha hecho dejando en el camino a dos de los tres entrenadores mexicanos presentes en el torneo.
El más reciente en caer fue Luis Fernando Tena, estratega de Guatemala, quien no pudo evitar la derrota por 2-1 en semifinales. Antes, en cuartos de final, Miguel Herrera también había sido eliminado, al frente de Costa Rica,
tras una dramática tanda de penales.
Ahora, el último en pie es Javier Aguirre, seleccionador nacional de México. No solo tiene la responsabilidad de buscar el título, sino también de frenar el paso arrollador de Pochettino y evitar que complete el pleno de técnicos mexicanos eliminados.
A pesar de no contar con sus figuras estelares, el argentino ha manejado el torneo con pragmatismo. Su estilo no enamora, pero es efectivo. Ante Guatemala mostró orden y solidez táctica; frente a Costa Rica, firmeza defensiva y temple en penales.
La final México vs Estados Unidos tendrá una carga simbólica extra: Aguirre no solo juega por el campeonato, sino por el orgullo del banquillo mexicano. ¿Logrará romper la racha de Pochettino?.
6 DE JULIO 17:00 HRS TUDN/ CANAL 5
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Diogo Jota, delantero del Liverpool, falleció junto a su hermano André en un accidente automovilístico en Zamora. El Lamborghini en el que viajaban se salió de la vía y se incendió. Las primeras investigaciones apuntan a un posible reventón de neumático. Jota, exjugador del Atlético de Madrid y Porto, tenía 28 años. Su hermano jugaba en el Penafiel de la segunda división portuguesa. Los bomberos confirmaron sus muertes tras sofocar el fuego.
Cruz Azul cierra el fichaje de José Paradela
STAFF PLANO INFORMATIVO
Cruz Azul está por concretar el fichaje de José Paradela tras destrabar la negociación con Necaxa. El club cementero pagará la cláusula de rescisión del mediocampista argentino, estimada entre 10 y 12 millones de dólares.
Paradela se une al esquema de Nicolás Larcamón para el Apertura 2025. Con Necaxa fue figura, junto a Cambindo y Palavecino. Cruz Azul sigue negociando las salidas de Giakoumakis y Fernández, mientras busca fichar a Luka Jovic.
Jahaziel Marchand es nuevo refuerzo del Atlético de San Luis. Llega procedente de Leones Negros, con quienes fue campeón del Clausura 2025. El mediocampista de 23 años, originario de Ciudad Juárez, se formó en Pachuca y debutó en primera en 2021. En la UdeG acumuló más de 4,400 minutos y fue clave en tres liguillas. Al llegar a San Luis, expresó su compromiso con el proyecto y buscará consolidarse como pieza clave del mediocampo potosino.
AGENCIA REFORMA
La Presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó al Gobierno de Estados Unidos por los acuerdos que alcanzó con el integrante del Cártel de Sinaloa, Ovidio Guzmán, quien aceptó declararse culpable de cargos por narcotráfico.
La Mandataria recordó que la Administración del Presidente Donald Trump decidió clasificar como terroristas a algunas de las organizaciones criminales mexicanas, por lo que no es comprensible que ahora acepten negociar con ellas.
Sheinbaum recordó a EU que fue el Gobierno mexicano el que detuvo y extraditó al hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, por lo que la Fiscalía General de la República (FGR) debería ser informada de todo lo que ocurra en el proceso penal contra el imputado.
AGENCIA REFORMA
Las cuatro leyes secundarias de la reforma judicial pendientes, las leyes reglamentarias de la reforma constitucional en materia de prohibición de vapeadores, la reforma electoral y la reducción de la jornada laboral serán prioridades para el siguiente periodo ordinario de sesiones que comenzará el 1 de septiembre próximo, afirmó Ricardo Monreal.
“Las 40 horas es una prioridad de Morena, la vamos a sacar (...) Creámosle a la Presidenta que enviará la iniciativa y que nosotros cumpliremos con nuestra responsabilidad”, dijo el coordinador de la bancada de Morena.
AGENCIA REFORMA
Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) salieron otra vez a las calles para exigir la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007 y la reforma educativa.
Además, piden el 100 por ciento de incremento salarial directo al sueldo base.
“No hay cumplimiento en las promesas del Gobierno federal a las demandas”, aseguraron integrantes de un contingente que marchó a la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Los miembros de las secciones 9, 10, 11 y 60 de la Coordinadora anunciaron un paro de labores y exigieron una mesa tripartita pública y resolutiva.
“Claudia Sheinbaum le miente nuevamente al Magisterio. Frente a las cámaras, en el show de la mañanera, la Presidenta prometió que el retroactivo del aumento
salarial se pagaría este 1 de julio. Lo repitió una y otra vez, con ese gesto de ‘todo está bajo control’. Pero la realidad es otra: la Presidenta ha asumido una posición lamentable frente al Magisterio”, reprochó la CNTE.
“Mintió cuando prometió revertir la Ley del ISSSTE de 2007 (…) Mintió al anunciar un decreto que presume garantizar pensiones para dos millones de docentes, cuando en realidad deja fuera a la mayoría y perpetúa la lógica de las cuentas individuales. Y miente nuevamente al incumplir el pago que aseguró frente a todo el país”.
En mayo y parte de junio pasados, la CNTE cerró por horas Paseo de la Reforma y los accesos al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, entre otros bloqueos.
EN EL AIRE, MESA DE DIÁLOGO
“¿El Gobierno ya había resuelto algunas de sus demandas, incluso el decreto para
reducir la edad de jubilación, qué hace salir a la CNTE a las calles?, se le preguntó a Pedro Hernández, dirigente de la sección 9 de la CNTE.
“Pues es que es muy limitado. Por ejemplo, el decreto de reducción de edad solo beneficia a un porcentaje muy pequeño, que todavía estamos en el décimo transitorio, y entonces consideramos que no es una solución de fondo”, declaró Hernández.
“¿Las demandas de gran calado siguen siendo las abrogaciones de la Ley del ISSSTE y la reforma educativa?”, se le planteó.
“Claro, pero ahora venimos por las demandas locales que tienen que ver con basificación, con becas para hijos de docentes, con homologación de prestaciones”, añadió.
Como parte de los acuerdos con la CNTE, la Presidenta Claudia Sheinbaum firmó el pasado 23 de junio dos decretos para reducir la edad de jubilación y facilitar el proceso de cambio de centros de trabajo.
AGENCIA REFORMA
El Instituto Nacional Electoral (INE) inició con la entrega de constancias de mayoría a 800 magistrados de circuito y jueces de distrito que resultaron electos el 1 de junio.
En el primer grupo estuvieron Ciudad de México, Estado de México y Jalisco, al ser las entidades con el mayor número de juzgadores.
En su discurso, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, defendió, en cinco ocasiones, la legitimidad de quienes resultaron electos, en medio de las acusaciones de que la mayoría son producto de los acordeones.
Hacienda utiliza remanente para amortizar deuda
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) utilizó el total del Remanente de Operación del Banco de México del ejercicio 2024,
por 17 mil 995 millones de pesos, para recomprar un bono soberano denominado en dólares a vencer el próximo año.
REFORMA
En abril, la inversión fija bruta en México disminuyó 7.7 por ciento a tasa anual, según el Inegi. La caída en la formación bruta de capital fijo fue impulsada por descensos del 9.1% en maquinaria y equipo, y del 5.5 por ciento en construcción.
A tasa mensual, la inversión también retrocedió 1.7 por ciento. En contraste, el consumo privado creció 1.1 por ciento respecto al mes previo y 0.7 por ciento a tasa anual. El consumo de bienes nacionales aumentó 1.5 por ciento, mientras que el de bienes importados disminuyó 1 por ciento.
En junio, las empresas privadas en EU recortaron 33,000 empleos, el peor resultado en más de dos años, según ADP. Este dato estuvo muy por debajo de las expectativas de los economistas, que anticipaban un aumento de entre 95,000 y 103,000 puestos.
Las pérdidas laborales afectaron principalmente a pequeñas empresas y sectores como servicios profesionales y de negocios, que perdieron 56,000 empleos. A pesar de la desaceleración, el crecimiento salarial continuó con un aumento del 4.4 por ciento.
AGENCIAS
La apertura de tiendas de abarrotes se ha convertido en una opción popular para quienes pierden su empleo, al ser una forma accesible de generar ingresos. Según
Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Anpec, muchas personas recurren a sus ahorros o liquidaciones para emprender este tipo de negocios.
En México, en mayo de 2025, se registraron 672,075 establecimientos de comercio al por menor, un aumento del 11 por ciento respecto al año anterior. Esta tendencia responde también a la presión económica, ya que el consumo diario en pequeñas tiendas sigue ganando terreno.
El sector patronal ha planteado una transición ordenada para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas en México, proponiendo una implementación escalonada por sectores y revisiones anuales guiadas por un comité tripartito, que incluiría representantes del Gobierno, los trabajadores y el sector empresarial.
Juan José Sierra, presidente de la Coparmex, subrayó que si la economía entra en recesión, el mismo mecanismo permitiría realizar ajustes, pausas o adecuaciones temporales sin alterar el objetivo final de la reforma.
Además, resaltó que se debe considerar la realidad de sectores como minería, construcción, turismo y comercio, donde las jornadas extendidas no son un capricho, sino una necesidad estructural debido a las características específicas de cada industria.
Durante su intervención en el cuarto foro sobre la reducción de la jornada
Para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas es necesaria una transición ordenada: Juan José Sierra, presidente de la Coparmex
laboral, Sierra sugirió la creación de esquemas flexibles de trabajo, como jornadas semanales o quincenales adaptadas a cada sector.
También propuso apoyos fiscales para las micro y pequeñas empresas, incluyendo la deducibilidad total de prestaciones laborales, y revisiones al Impuesto Sobre la Renta (ISR) y al subsidio al empleo.
La propuesta busca evitar que los trabajadores pierdan ingresos o se desincentive la formalidad laboral, garantizando que nadie salga perjudicado en este proceso de transición laboral.
REFORMA
México está rezagado en comparación con otros países de la OCDE en cuanto a la duración de la jornada laboral, advirtió el Secretario del Trabajo, Marath Bolaños. Destacó que muchos países ya han implementado semanas laborales de 40 horas, lo que ha traído beneficios
tanto para trabajadores como para empresas.
Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), jornadas laborales más cortas han reducido la fatiga, accidentes y problemas de salud mental. Pedro Haces, líder de CATEM, afirmó que la reforma será prioridad en el próximo periodo de sesiones.
EFE
El paquete fiscal y presupuestario impulsado por Donald Trump hace permanentes los recortes fiscales del primer mandato de Trump, como una tasa máxima del 37 por ciento sobre la renta y deducciones de hasta 2.200 dólares por hijo. Además, se recortarán 860.000 millones de dólares en programas sociales y se destinarán 170.000 millones de dólares más a la seguridad fronteriza y políticas migratorias.
También grava las remesas enviadas al extranjero con un 1 por ciento. Se estima que el déficit federal crecerá entre 3 y 5 billones de dólares en la próxima década.
EFE
Donald Trump, afirmó que Irán desea negociar para poner fin al conflicto con Israel y reanudar las conversaciones sobre su programa nuclear. Trump destacó que no busca dañar a Irán y expresó su disposición para reunirse con su gobierno.
Desde abril, ambos países han mantenido negociaciones indirectas sobre el enriquecimiento de uranio, pero las conversaciones se suspendieron tras un conflicto entre Israel e Irán en junio, que duró doce días.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su descontento por no lograr avances en las negociaciones de paz en Ucrania tras una conversación telefónica con su homólogo ruso, Vladímir Putin. Según Trump, durante la llamada, que duró casi una hora, discutieron diversos temas, incluidos Irán y la guerra en Ucrania, pero no hubo progreso. Trump le pidió a Putin que detuviera
las hostilidades, pero Putin respondió que Rusia no se desviará de sus objetivos en el conflicto. Por su parte, el asesor de política internacional ruso, Yuri Ushakov, explicó que Putin destacó los esfuerzos de Rusia para eliminar las "causas originales" del conflicto.
Además, el presidente ruso informó a Trump sobre el cumplimiento de medidas humanitarias acordadas con Ucrania, sin entrar en detalles sobre una tercera ronda de negociaciones.
muro
más
La Cámara Baja de Estados Unidos aprobó el plan fiscal de Donald Trump, que incluye un financiamiento histórico de 170 mil millones de dólares para el control migratorio. Con 218 votos a favor y 214 en contra, la mayoría republicana ratificó la propuesta,
La llamada, la sexta que ambos líderes mantienen este año, también abordó la situación en torno al programa nuclear iraní y Siria. Trump, en un tono diplomático, reiteró su interés en un cese de las hostilidades, pero el Kremlin dejó claro que no había avances en ese aspecto.
En cuanto a los envíos de armas a Ucrania, Trump no abordó el tema de la suspensión parcial de estos envíos, y la conversación no tocó la posibilidad de una futura cumbre entre ambos mandatarios.
que incluye un aumento en el presupuesto de ICE y la construcción de más muro fronterizo con México.
Además, el proyecto plantea recortes a la salud, lo que podría afectar a 11 millones de estadounidenses. Trump firmará la ley el 4 de julio, coincidiendo con el Día de la Independencia.
REFORMA
Corea del Norte planea enviar entre 25.000 y 30.000 soldados adicionales a Rusia en los próximos meses, según fuentes ucranianas citadas por CNN. La inteligencia militar de Kiev señala que estos soldados podrían ser desplegados en
zonas de Ucrania ocupadas por Rusia.
A finales del año pasado, Corea del Norte envió 11.000 soldados, de los cuales aproximadamente 4.000 han muerto o resultado heridos. Además, Pionyang apoya a Rusia con misiles balísticos y munición para artillería.
La llamada se produjo poco después de que EU suspendiera algunos envíos de armas a Ucrania, tras una revisión de su gasto militar
Miroslav Jenca, secretario general adjunto de la ONU, advirtió ante el Consejo de Seguridad que Haití está al borde del "colapso total" debido al fortalecimiento de las bandas armadas en Puerto Príncipe. Desde su visita en enero de 2025, las
pandillas han reforzado su control, afectando a toda la capital y sus alrededores. Jenca lamentó el creciente número de víctimas y el desplazamiento de 9.000 civiles tras un reciente ataque. Además, alertó sobre el aumento de violaciones de derechos humanos debido a los grupos de autodefensa.
El presidente de Estados Unidos exigió la renuncia inmediata de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal (Fed), en un nuevo ataque contra él por no reducir lo suficiente los tipos de interés.
A través de un mensaje en Truth
Estados Unidos ha comenzado a retirar visas a varios funcionarios del gobierno de Gustavo Petro, en respuesta a sus acusaciones de que congresistas estadounidenses estaban involucrados en un intento de golpe de Estado en su contra.
La tensión aumentó después de que Petro señalara a los congresistas Carlos Giménez y Mario Díaz-Balart como parte de una “operación internacional” para desestabilizar su gobierno. Estados Unidos también convocó al embajador en Bogotá a consultas.
Social, Trump criticó a Powell, apodado "El Tardón", acusándolo de retrasar las decisiones que, según el mandatario, están frenando el crecimiento económico. Powell, nombrado por Trump en 2018, defendió que las decisiones de la Fed están basadas en análisis económicos y no políticos.
AGENCIA
El 2 de julio de 2025, el juicio contra Sean “Diddy” Combs llegó a un punto clave: el jurado lo absolvió de cargos graves como tráfico sexual y crimen organizado, pero lo halló culpable de delitos federales vinculados a prostitución.
El rapero fue condenado por transportar personas para encuentros sexuales, violando la Ley Mann. Aunque su defensa solicitó libertad bajo fianza por un millón de dólares, el juez la rechazó por riesgo de fuga.
Combs, de 55 años, permanece en prisión desde septiembre de 2024 y podría enfrentar hasta 20 años de cárcel. La sentencia final aún está por definirse.
AGENCIA
Florinda Meza rompió el silencio ante las críticas generadas por la serie Chespirito: Sin querer queriendo, actualmente en Max. En un video publicado en Instagram, la viuda de Roberto Gómez Bolaños negó haber autorizado el uso de su imagen y denunció calumnias en su contra.
“Yo no salgo en esa serie, no autoricé el uso de mi imagen ni de mi vida”, afirmó. También pidió detener los ataques hacia ella, apelando a la empatía de los seguidores del comediante. Meza defendió el legado de Chespirito y aseguró que seguirá contando su verdad, pero sin responder a las agresiones.
AGENCIA
Este julio se cumplen 31 años del estreno de Forrest Gump (1994), la aclamada cinta dirigida por Robert Zemeckis y protagonizada por Tom Hanks que se convirtió en un fenómeno cultural global y en uno de los mayores referentes del cine de los años noventa. Basada en la novela homónima de Winston Groom, la película narraba la vida de un hombre con discapacidad intelectual que, sin proponérselo, influye en algunos de los eventos
más importantes de la historia estadounidense del siglo XX. Más allá de su éxito comercial —recaudó más de 678 millones de dólares en taquilla mundial—, Forrest Gump ganó seis premios Óscar, incluidos Mejor Película, Mejor Director y Mejor Actor para Hanks. Su impacto cultural fue inmediato: frases como “La vida es como una caja de chocolates” se convirtieron en parte del imaginario colectivo, y la banda sonora, que recorre décadas de música popular, reforzó la
nostalgia que rodea a la historia.
La película también innovó técnicamente. El uso de efectos especiales para insertar a Gump en imágenes de archivo históricas —como sus encuentros con John F. Kennedy, Richard Nixon o John Lennon— marcó un hito en la edición digital y expandió las posibilidades narrativas del cine comercial. Culturalmente, Forrest Gump provocó intensos debates: para algunos, era una exaltación del hombre común y un homenaje a la resiliencia; para
Shakira fue hospitalizada de emergencia en Lima a inicios de 2025 por un problema abdominal, lo que obligó a cancelar un concierto en Perú. Tras su ingreso, se filtró información médica a la prensa, lo que derivó en una investigación oficial. Este miércoles, la Superintendencia Nacional de Salud (SuSalud) multó con cerca de 190 mil dólares a la Clínica Delgado Auna por violar la confidencialidad de la artista. La entidad señaló que se divulgaron datos sin autorización, lo cual constituye una falta grave. La clínica anunció que impugnará la sanción, aunque ya sancionó al personal involucrado.
otros, un relato conservador que evitaba el conflicto político. Sin embargo, su permanencia en la memoria colectiva es innegable. En tiempos de polarización y aceleración tecnológica, el mensaje simple y emotivo de la película, sobre el valor de la bondad, la lealtad y el amor incondicional, sigue resonando.
A 31 años de su estreno, Forrest Gump no solo es un clásico del cine, sino también un espejo emocional de una América que
Esta mañana, un juez del Tribunal Superior de Justicia de Nuevo León giró una orden de aprehensión contra Martínez, líder de Kumbia Kings, por desacato al no presentarse a una audiencia ante el Ministerio Público.
El músico, de 53 años, fue denunciado por su aún esposa, Alicia Villarreal, por violencia familiar el pasado 16 de febrero. La denuncia fue ratificada días después ante la Fiscalía Especializada en Feminicidios.
La defensa de Villarreal confirmó que el juez lo declaró prófugo de la justicia y enfrenta cargos por feminicidio en grado de tentativa.
AGENCIA
Andrea Legarreta volvió a desmentir los rumores sobre un nuevo romance tras ser captada con un hombre en un café. La conductora aclaró que se trata de su compadre Polo, amigo desde la adolescencia y padrino de su boda, con quien solo se reencontró para conversar.
“No hay gestos románticos, ni nada que ocultar”, afirmó. Sobre su vida sentimental tras su separación de Erik Rubín, dijo estar tranquila y sin prisa por una nueva relación. “Estoy abierta a la vida, pero no necesito pareja. Disfruto mi trabajo, mis hijas y esta etapa”, expresó.
Tim Burton anuncia un nuevo proyecto animado ¿De qué se trata?
AGENCIA
Tim Burton, el aclamado director con estilo gótico inconfundible, ha anunciado que trabaja en una nueva película animada. En entrevista con el diario Milenio, confirmó que espera el guion con entusiasmo, aunque aún no revela detalles de la historia.
Este proyecto marca su regreso a la animación, tras obras icónicas como El extraño mundo de Jack y El cadáver de la novia.
El éxito de Beetlejuice Beetlejuice (2024) reavivó su pasión por el cine, y aunque se especuló sobre un remake de La mujer de 50 pies, Burton desmintió esos rumores. Los fans esperan con emoción su próxima creación.
Unhombre fue hallado sin vida dentro de su domicilio en la colonia Ciudad Satélite, al poniente de la capital potosina, en un hecho violento que ha encendido nuevamente las alarmas en la zona limítrofe con el municipio de Zaragoza.
De acuerdo con los primeros reportes, vecinos de la Segunda Privada de Jassos alertaron a los números de emergencia tras notar la inusual ausencia de movimiento en la vivienda del ahora occiso. Al arribar al lugar, paramédicos y elementos de seguridad confirmaron que el hombre ya no contaba con signos vitales
y presentaba múltiples heridas provocadas por arma de fuego. El inmueble fue acordonado por elementos de la Policía Municipal y la Guardia Civil Estatal, mientras personal de los Servicios Periciales y la Fiscalía General del Estado realizaban el levantamiento del cuerpo y comenzaban las investigaciones correspondientes.
Soledad de Graciano Sánchez, SLP,.- Lugareños encontraron el cuerpo sin vida de un hombre, a un costado de la carretera a Rioverde, por lo que dieron aviso a los servicios de emergencia.
Al lugar llegaron elementos
de la Guardia Civil Estatal que confirmaron que la víctima ya no tenía signos vitales. El hallazgo se realizó en la orilla de la carretera Rioverde, a la altura del kilómetro 253, frente a la entrada a la colonia Real del Potosí.
Posteriormente llegó la
Salió a un velorio y lo encontraron sin vida
STAFF PLANO INFORMATIVO
Aquismón, SLP,.- Joven de 28 años perdió la vida tras ser atacado con un arma blanca en la localidad de Paxalija, delegación de Tamapatz de este municipio, a unos metros de su domicilio.
Los familiares de la víctima encontraron el cuerpo sin vida de Joel N., a escasos metros de su domicilio. De acuerdo con la versión de sus allegados, la noche anterior el joven había salido con rumbo a la comunidad de
Agua Puerca, donde se realizaba un velorio.
Al notar su ausencia, sus familiares comenzaron a buscarlo en el camino que conduce a dicha localidad. Fue así como lo localizaron tendido en el suelo, ya sin signos vitales, y con múltiples lesiones provocadas por un objeto punzocortante.
Personal de Servicios
Periciales recabó indicios en el sitio y ordenó el traslado del cuerpo al Servicio Médico Legal para la necropsia de ley.
Joven jinete y su caballo mueren al caerles un rayo
STAFF PLANO INFORMATIVO
Villa de Reyes, SLP,.- Un rayo cobró la vida de un jinete y su caballo en este municipio, cuando se registraba una fuerte tormenta eléctrica. El ahora occiso contaba con 17 años y tenía su domicilio conocido en la localidad de Malinto.
Los hechos sucedieron cuando un hombre de aproximadamente 17 años, realizaba labores de pastoreo montado en su caballo, cuando un rayo cayó directamente sobre ambos.
Testigos relataron que escucharon un estruendo ensordecedor y, al salir a ver qué había sucedido, encontraron al jinete y su caballo ya sin signos vitales, tirados en medio del potrero. De inmediato, solicitaron apoyo a las autoridades a través de los números de emergencia. El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Legista para practicarle la necropsia de ley e iniciar los trámites correspondientes para su entrega a los familiares para brindarle cristiana sepultura.
Confirman que un agente fue baleado por su compañero
Policía de Investigación y los peritos de la Fiscalía General del Estado, que luego de abrir la carpeta de investigación, confirmaron que el cuerpo ya presentaba cierto estado de de descomposición, por lo que ordenaron su levantamiento y traslado al Servicio Médico Legal.
Tierra Nueva, SLP,.- Jesús Juárez Hernández, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, confirmó el incidente ocurrido en este municipio, donde un elemento de la Guardia Civil Estatal resultó gravemente herido tras recibir un disparo de su propio compañero de patrulla. Según la información oficial, los hechos ocurrieron cuando ambos agentes realizaban labores de aseguramiento de un vehículo desvalijado y esperaban la llegada de una grúa para el traslado de la unidad.
Durante esos momentos, “se relajaron”, indicó Juárez Hernández, y en circunstancias aún por esclarecer, uno de los elementos manipulaba su arma de cargo, que se disparó accidentalmente, impactando a su jefe directo.
El funcionario detalló que la bala fue detonada desde la parte trasera de la patrulla, traspasó el respaldo del asiento del conductor y lesionó al mando operativo, quien funge como encargado de la GCE en Tierra Nueva.
El agente herido fue trasladado de emergencia a un hospital, donde su estado de salud se reporta como reservado.
TITULAR DEL IMPLAN
“Se requiere de mucha voluntad política, porque los esquemas de planeación se basan en la búsqueda del bien común”
ADRIÁN TOVAR
PLANO INFORMATIVO
SE REQUIERE DE UNA PLANEACIÓN CONJUNTA
Para el titular del Instituto Municipal de Planeación, Javier Ernesto Flores Navarro, en el proceso de crecimiento de las ciudades, “Muchas veces llegan a fusionarse e interactuar diversos municipios de un solo o diferentes estados, creando un proceso que se llama conurbación”.
Explicó que para que este concepto funcione, “Se requiere de una planeación conjunta entre los diversos actores que intervienen en el desarrollo de estas regiones, para poder ordenar cuestiones como movilidad, seguridad, transporte público y riesgos compartidos entre otras y que requieren un diseño consensuado para que sea posible operativamente”.
El funcionario consideró que “Para poder realizar esta coordinación urbana conjunta, se requiere que todos los municipios que lo integren cuenten con un programa municipal de planeación urbana aprobado y vigente, como punto de partida para conformar un Instituto Metropolitano de Planeación, ya que el ordenamiento del espacio público es responsabilidad constitucional de cada municipio en base al artículo 115 de nuestra Carta Magna”.
El funcionario puso como ejemplo la zona conurbada de Jalisco, en el área de Guadalajara, que está conformada por 10 municipios, y es una de las más grandes del país.
Señaló que el ordenamiento de espacios tan diversos y con gobiernos diferentes, implica una complejidad máxima para poder hacer una planeación adecuada en esta región.
así lo dijo:
“Los
SON
Flores Navarro señaló que “Para poder realizar este ejercicio, se requiere de mucha voluntad política, porque los esquemas de planeación se basan en la búsqueda del bien común, que se deberá de anteponer como elemento principal antes que cualquier interés particular”.
Detalló que “Los requisitos que deberán cumplir los ayuntamientos para la conformación de un Instituto Metropolitano de Planeación son: un diagnóstico de parte de todos los integrantes; definición de objetivos y estrategias; qué es lo que se buscaría resolver a través de este organismo; y un presupuesto que les permita tener los recursos administrativos para su funcionamiento”.
Detalló que una vez acordada la conformación, se deberá hacer la solicitud a los cabildos de los municipios participantes para su aprobación, tanto de su estructura como de reglamentos, fondeo, entre otros puntos, y todos los acuerdos a que se llegue deberán ser aprobados por los respectivos cabildos.
Advirtió que “Si el consenso no es por unanimidad, no se podrá validar ninguna acción urbana, y cuando se haya acordado, se tendrá que integrar a los programas municipales. Ya conformado el Instituto, coadyuvará con los ayuntamientos y se podrá realizar un Programa Metropolitano de Desarrollo Urbano, que implicaría consultas a los diferentes grupos, como mandata la ley, para su aprobación”.
LA PRIORIDAD ES MEJORAR
LA CALIDAD DE VIDA EN LA REGIÓN
Ernesto Flores detalló que “La planeación metropolitana es una necesidad urgente para po-
municipios se comportan como
una
der lograr una mejor calidad de vida para todos los habitan tes de las zonas co nurbadas, ya que se comportan como una gran ciudad con todos los problemas que conlleva, y deberán ser resueltos de ma nera coordinada, respetando la normatividad vigente”.
Asimismo, dijo, la sus tentabilidad de las ciuda des en recursos como el agua y el espacio para el desarrollo urbano deberán marcar una pauta para la búsqueda de un desarrollo óptimo, seguro, equitativo y viable”.
Agregó que “En la zona metropolitana de San Luis Potosí, los municipios co nurbados son San Luis Potosí, Soledad de Graciano Sánchez, Cerro de San Pedro, Mexquitic de Carmona y Villa de Zaragoza, y ahora se agregó Villa de Pozos, que antes de delegación”.
Ernesto Flores Navarro seña ló que “La diferencia en homolo gación de reglamentos de cons trucción, así como la revisión de planeación, deberá ser la base para conformar una estrategia ordenada de crecimiento que sirva para dar certeza a la onceava zona conurba da más grande del país, evitando que la permisividad en el otorgamiento de permisos, así como la laxitud en el aspecto de planeación consensuada, vuelvan inviable el desarrollo”.
gran ciudad con todos los problemas que conlleva, y deberán ser resueltos de manera coordinada, respetando la normatividad vigente”