Plano Informativo Impreso, Año 10, No. 3428

Page 1


la encuesta para hoy

la encuesta para hoy

Autoridades han incrementado la frecuencia con que se aplica la revisión de mochilas en primarias y secundarias, ¿qué opinas al respecto?

¿Qué solución urge más para las vialidades?

A. Debe ser siempre

A. Reencarpetado completo

B. Es exagerado

B. Mantenimiento constante

C. Así está bien

C. Buen drenaje pluvial

D. No sé / me da igual

D. Mayor señalización

¡BUENOS DÍAS!

«EL ÉXITO ES OBTENER LO QUE QUIERES; LA FELICIDAD ES QUERER LO QUE OBTIENES» — W. P. KINSELLA

SANTORAL: VIDAL, OTÓN, JUAN FRANCISCO DE REGIS, MARTINIANO, FELICÍSIMO, EUTIQUIANO Y MONEGUNDA.

la encuesta de ayer

¿Cree que la economía del país mejorará

finales de 2023?

¿Cuál vialidad de SLP necesita más atención urgente?

EMERGENCIA. El sistema de salud en SLP no está en crisis: está colapsado. Que una familia tenga que recurrir a inteligencia artificial para evitar una negligencia médica lo dice todo. Las instituciones fallan, los amparos no se respetan y la omisión se convierte en sentencia. ¿Dónde quedó el derecho a la salud y la dignidad humana?

INCERTIDUMBRE. Aunque el CEEPAC ya hizo cómputos y asignaciones, la falta de constancias revela una elección judicial aún sin sustento formal. Hablar de ganadores sin resolverse impugnaciones es precipitado y peligroso en un proceso inédito que exige máxima legalidad y transparencia.

TRIUNFALISMO. El INE califica la jornada electoral como “ejemplar”, pero detrás del reconocimiento queda pendiente evaluar si la paz fue solo logística o también democrática. La seguridad operativa no debe maquillar los desafíos estructurales: desinformación, coacción y apatía también votaron ese día.

CENSURA. Para la oposición y la mayoría de los ciudadanos, la reforma a la Ley de Telecomunicaciones no es modernización, es un retroceso. Otorgar al Ejecutivo el control de contenidos y plataformas digitales es abrir la puerta al autoritarismo disfrazado de regulación. La libertad de expresión no se debería negociar, se debe defender.

Locales

POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

Colapsa la atención médica en San Luis Potosí

En San Luis Potosí, el sistema de salud pública atraviesa una crisis silenciosa pero alarmante. Más de 90 quejas oficiales han sido presentadas ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) por derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), revelando un patrón sistemático de negligencia, omisiones y trato indigno en la atención médica.

IMSS CON MÁS QUEJAS

El IMSS encabeza la lista con 87 expedientes registrados por presuntas violaciones a los derechos humanos. La mayoría se relaciona con trámites médicos deficientes (34 casos), omisión de atención médica (33) y falta de medicamentos (9). Además, se documentaron casos por negligencia médica, negativa a hospitalización y omisiones que afectan a personas con discapacidad.

También se reportaron fallas graves en la infraestructura, así como acciones que contravienen los principios de legalidad, imparcialidad y eficacia en el servicio público. En al menos cuatro casos, se registró dilatación injustificada en los procedimientos administrativos, lo que en contextos médicos puede significar la diferencia entre la vida y la muerte.

ISSSTE CON NUEVE QUEJAS

El ISSSTE tampoco está exento de señalamientos. La CNDH registra nueve expedientes en su contra, en su mayoría por omitir el suministro de medicamentos, deficiencias en trámites médicos y dilatación en procedimientos administrativos. También se identificaron fallas estructurales y una queja por discriminación laboral, por no proporcionar igualdad de condiciones en el trabajo

AMPAROS, EL CAMINO QUE TOMAN LOS DERECHOHABIENTES

Frente al colapso institucional, muchos pacientes han optado por interponer amparos judiciales para exigir la atención médica que les corresponde. En San Luis Potosí, se han presentado múltiples casos contra el IMSS por incumplimiento de resoluciones judiciales que ordenaban la atención médica inmediata.

“Ni siquiera con un amparo en mano te atienden”, denunció una paciente que recurrió a la vía legal para recibir tratamiento urgente. Las quejas van desde falta de especialistas y medicamentos hasta condiciones inhumanas en hospitales y clínicas.

Los expedientes acumulados evidencian un deterioro preocupante del sistema de salud pública en la entidad. La omisión de servicios, la negligencia y la falta de insumos básicos violan no sólo derechos constitucionales, sino también la dignidad de miles de personas que dependen de estas instituciones.

Mientras los números crecen, las respuestas oficiales escasean. La crisis en el IMSS y el ISSSTE no sólo es administrativa, es también profundamente humana.

INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA DETECTAR POSIBLES NEGLIGENCIAS EN EL IMSS DE SLP

Ante la falta de un angiólogo en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Luis Potosí, familiares de una derechohabiente de 80 años, quien se encuentra en estado crítico debido a una isquemia en su única pierna, recurrieron al uso de inteligencia artificial, la cual les advirtió sobre el riesgo inminente de una posible negligencia médica que podría complicarle más la salud e incluso poner en peligro la vida de la adulta mayor. Como parte de las respuesta al amparo

870/2025-VI y a falta de un angiólogo en cualquier a hospital del Seguro Social en la capital potosina, la Direccion médica del Hospital General de Zona/MF 2 pretende enviar a la derechohabiente Carmen Martínez a la ciudad Monterrey para que reciba la atención en el hospital general del IMSS de aquella ciudad, sin considerar el estado físico y de la enfermedad que padece. David Martínez, sobrino de la derechohabiente, recurrió a la herramienta de inteligencia artificial ChatGPT, a la cual proporcionó dos diagnósticos médicos privados basados en una angiotomografía (angioTAC) realizada a su tía en una clínica particular. El estudio fue costeado por la familia ante la ausencia de un angiólogo en el IMSS de Cuauhtémoc, donde la paciente estuvo internada en abril pasado con la indicación de una urgente amputación de pierna.

¿QUÉ

DIJO LA IA?

El estudio arrojó que la paciente tiene oclusión total de varios vasos arteriales tibiales, por lo que recomendaron una angioplastía urgente para evitar la amputación de su única extremidad inferior. El IMSS en San Luis Potosí plantea trasladarla a Monterrey para una valoración especializada y, con ello, intentar evitar la cirugía. Sin embargo, la inteligencia artificial advierte sobre los riesgos que enfrentaría la derechohabiente durante el traslado, debido a las seis horas de viaje en su delicado estado de salud. Según el análisis de la inteligencia artificial, el traslado de la paciente a Monterrey para valoración, como plantea el IMSS, implica un alto riesgo clínico, pues el viaje de más de seis horas en ambulancia podría agravar la isquemia, comprometer aún más los tejidos y aumentar el riesgo de septicemia, además del dolor severo que produce la herida en evolución. “Una paciente en estas condiciones no debería trasladarse largas distancias sin atención quirúrgica inmediata”, alerta el sistema inteligente.

El señor Martínez pide al Director médico del HG IMSS, Víctor Manuel Quintero que reconsidere ese proceso que propone para que su familiar reciba la atención médica en Monterrey ya que representa más riesgos para su familiar, y para los responsables una demanda por negligencia médica. “Ya estaríamos en camino hacia Monterrey, pero la condición física de mi familiar no se presta para tolerar un viaje de cinco o seis horas, no la puedo llevar ni en carro ni en autobus. Y en caso de complicaciones leves o graves interpondría las denuncias correspondientes por negligencia médica más las que se generen por incumplir lo que se ordena en el amparo”, advirtió el sobrino de la derechohabiente.

PIDEN AL IMSS QUE IMPLEMENTE MEDIDAS CONTRA CRISIS EN SECTOR SALUD

Ante esta situación, la diputada Mireya Vancini Villanueva, impulsa un Punto de Acuerdo para exhortar al IMSS a que en el ámbito de su competencia y capacidad se lleve a cabo la implementación de medidas y recursos para enfrentar esta crisis de salud pública, que afecta al Estado de San Luis Potosí.

Además, impulsar los convenios y becas para los estudiantes de medicina de diversas instituciones académicas, ya que la falta de coordinación institucional ha derivado en la ausencia de estos convenios con las instituciones educativas, y repercute directamente en la formación clínica de los estudiantes.

Señala que el sistema de salud se encuentra fragmentado, con una preocupante falta de planeación administrativa, al no contar con manuales de organización, procedimientos ni políticas de operación, ni con una reglamentación interna que dé certeza tanto administrativa como laboral a los trabajadores.

Ceepac, entre los organismos electorales que deben al INE

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

El Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer que el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) se encuentra en el nivel de atención medio, pues no tiene la totalidad de sus recursos, además tiene un adeudo con el INE por 21 millones de pesos, derivado de la pasada elección de personas juzgadoras. Además de San Luis Potosí, los organismos electorales de Zacatecas, Nayarit, Colima, y Ciudad de México, se consideran en nivel de atención medio, ya que no han recibido

la totalidad de los recursos solicitados para la organización de los procesos judiciales; además de San Luis, los Oples de Veracruz y Yucatán mantienen un adeudo con el INE, derivado de los convenios de colaboración. Cabe destacar que posterior al corte del informe realizado por el Consejo General del INE, el CEEPAC reportó que la Secretaría de Finanzas del Estado le negó la ampliación de recursos para cubrir los convenios de colaboración y coordinación con el INE, por ello, el organismo electoral está realizando el análisis para realizar las aportaciones respectivas.

Ceepac no ha entregado constancias de mayoría a ganadores de elección judicial

JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO

El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) no ha entregado constancias de mayoría ni ha declarado la validez de la elección de personas juzgadoras del Poder Judicial del Estado de San Luis Potosí, hasta que no se resuelvan todos los medios de impugnación presentados ante las autoridades jurisdiccionales, por lo que de manera formal no hay gana-

dores de la elección, informó el consejero electoral Juan Manuel Ramírez García. “Las constancias de mayoría no se han entregado, lo único que hizo el CEEPAC es un cómputo distrital, estatal y asignación de cargos; hay que recordar que la etapa de declaración de validez y entrega de constancias de mayoría va a ser hasta entre el 11 y 14 de septiembre, una vez que los tribunales hayan resuelto todos los medios de

impugnación”, explicó. En este sentido mencionó que, técnicamente no hay nadie electo, porque no se les ha entregado la constancia de mayoría a quienes lograron la mayor votación en la pasada elección judicial, por lo que explicó que el CEEPAC únicamente hizo la asignación de cargos, pero reiteró que falta la etapa de declaración de validez y la entrega de constancias de mayoría a las personas ganadoras.

Elección judicial en SLP fue pacífica: Sergio Aispuro

La elección extraordinaria federal del pasado 1 de junio fue ordenada, ejemplar y muy pacífica en las cuatro regiones de San Luis Potosí, por lo que autoridades del Instituto Federal Electoral (INE) reconocieron la labor de las dependencias participantes.

“Su contribución y apoyo notable, es muestra de que la conjunción de esfuerzos, lleva a mejores resultados, por lo que agradecemos a todas y todos su intervención con

antelación del proceso electoral federal”, indicó Pablo Sergio Aispuro Cárdenas, Delegado y Vocal Ejecutivo del INE en San Luis Potosí. Al recibir el reconocimiento de manos de la autoridad federal, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección de Ciudadana del Estado (SSPCE), Jesús Juárez Hernández, trasmitió un mensaje de agradecimiento a todo el personal operativo de la Guardia Civil Estatal que trabajó sin descanso incluso hasta muchos días después con el resguardo del material electoral.

Ley censura amenaza libertad y futuro de las comunicaciones en México: David Azuara

sino concentrar el poder, controlar medios y plataformas digitales, y abrir la puerta a la censura.

El legislador federal David Azuara, del Partido Acción Nacional (PAN), lanzó un llamado urgente para detener la reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones, la cual —dijo— representa una amenaza directa a la libertad de expresión, al derecho a la información y a la pluralidad democrática en México.

Azuara señaló que esta iniciativa no busca modernizar el sector, como se ha dicho,

Entre los puntos más preocupantes, destacó la creación de una Agencia de Transformación Digital, con facultades para regular contenidos, manejar el espectro radioeléctrico y decidir qué plataformas pueden operar.

Además, se establece la posibilidad de bloquear transmisiones sin reglas claras y de sancionar con multas de hasta el 5% de sus ingresos a medios o plataformas, por parte de la

Secretaría de Gobernación.

Comisión Reguladora que, aunque se presenta como autónoma, dependerá directamente del Ejecutivo, ya que sus integrantes serán nombrados por el presidente y ratificados por el Senado.

JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
legislador federal
David Azuara
Pablo Sergio Aispuro Cárdenas, Delegado y Vocal Ejecutivo del INE en SLP

Buscan aumentar ocupación hotelera entre semana en SLP

Las lluvias que han golpeado de forma constante al área metropolitana no dan tregua a la Zona Industrial, donde los baches crecen sin control, las vialidades se deterioran a pasos acelerados y los encharcamientos complican seriamente la movilidad.

De acuerdo a denuncias hechas a través de redes sociales, usuarios de estas vialidades señalan que las laterales de la carretera federal 57 siguen

siendo las más afectadas. En particular, en la intersección con el eje 134, un enorme bache cubierto completamente de agua obligó a los conductores a extremar precauciones. La profundidad del hundimiento provoca maniobras riesgosas y pone a prueba el equilibrio de los vehículos, por lo que pidieron a las autoridades municipales intervenir en la reparación y rehabilitación de estas vialidades.

Asimismo, usuarios de la zona industrial indican que

los daños en la intersección del eje 134 y la lateral de la 57 obligaron este martes a desviar el tránsito, e incluso a que algunos vehículos circularan en sentido contrario ante la falta de rutas viables.

La Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (SEDUVOP) y la Junta

Estatal de Caminos anunciaron la semana pasada un plan de regeneración vial para atacar los puntos más conflictivos de esta zona, pero los problemas persisten.

3M San Luis Potosí impulsa la inclusión laboral

La inclusión laboral se ha consolidado como un concepto esencial y una práctica cada vez más relevante en el panorama empresarial actual. Va más allá de simplemente cumplir con normativas; representa un compromiso genuino con la diversidad, la equidad y el respeto por las diferencias individuales dentro del entorno de trabajo.

Abraham Gutiérrez, director general de 3M San

Luis Potosí, destacó que actualmente 22 personas con discapacidad visual forman parte de su fuerza laboral. Un esfuerzo que va más allá de un cumplimiento, siendo una apuesta por el talento y la productividad. “Estamos trabajando muy de la mano con el organismo que se llama ‘Juntos’, porque estamos buscando no solamente atraer personas con discapacidad visual, sino con otro tipo de discapacidades”, afirmó Gutiérrez. La

colaboración con esta organización implica estudios conjuntos en las plantas para identificar nuevas oportunidades de integración laboral.

“Son personas extraordinarias, muy productivas y que nos han dado muy buenos resultados”, añadió.

El directivo señaló que las edades de las personas con discapacidad visual integradas varían, abarcando un rango de los 30 a los 50 años.

Polos de desarrollo económico impulsarán a

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

San Luis Potosí

Salomón Rosas, coordinador del Corredor del Bienestar región Bajío, informó que dos macro polos de desarrollo en San Luis Potosí, ubicados en Matehuala y Ciudad Valles, recibirán una fuerte inversión del gobierno federal. Estos polos estratégicos están diseñados para generar un impacto económico significativo a nivel regional.

La inversión federal tiene como objetivo principal detonar la generación de infraestructura y crear condiciones competitivas que estimulen la inversión privada

en estas zonas. La formalización de convenios para impulsar los Corredores del Bienestar, parte del programa Plan México de la Secretaría de Economía federal, comenzó este lunes con 15 entidades federativas.

Rosas destacó que, además de la infraestructura, se consideran exenciones y estímulos fiscales para hacer de estas zonas espacios altamente atractivos para la inversión. Los polos de desarrollo en San Luis se ubican en zonas industriales semidesarrolladas en Matehuala y Ciudad Valles, y el proyecto contempla también el desarrollo de vivienda junto a los proyectos industriales.

Pendientes legislativos afectan al Desarrollo Económico de SLP

La actual Legislatura estatal concluirá su periodo ordinario de sesiones con una larga lista de temas pendientes, incluyendo reformas cruciales a la Ley de Turismo y la Ley de Agentes Inmobiliarios. Así lo afirmó Fernando Díaz de León Hernández, presidente local de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO-Servytur).

Díaz de León Hernández enfatizó la urgencia de abordar estos temas para impulsar el desarrollo económico del estado y apoyar a sus empresas.

Desde hace más de un año, el Congreso local ha mantenido “congeladas” estas reformas, a pesar de que el turismo y el sector inmobiliario son considerados pilares fundamentales para el crecimiento de San Luis Potosí. El empresario detalló que la reforma a la ley inmobiliaria es especialmente apremiante. La falta de regulación y profesionalización en el sector ha provocado graves afectaciones a personas y familias que buscan adquirir un bien inmueble, dejándolas expuestas a fraudes cometidos por “pseudo agentes”.

Con profundo pesar, me uno a la pena que embarga a la familia Almazán Cue por el sensible fallecimiento del señor

Villanueva

Padre de Juan Paulo Almazán Cue

Pido a Dios que conceda a sus seres queridos, consuelo en estos tristes momentos.

Carmenchu Torres Vilet

San Luis Potosí, S.LP., 2 de julio de 2025

DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
José Reyes Humberto Almazán
NORMA CÁRDENAS
PLANO INFORMATIVO

Alcalde Navarro impulsa consolidación turística

Villa de Pozos refuerza compromiso con inclusión social

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El Gobierno Municipal de Villa de Pozos, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal, continúa con la entrega de sillas de ruedas como parte de su estrategia para mejorar la calidad de vida y la movilidad de personas con discapacidad física o con movilidad reducida.

La presidenta del DIF Municipal, Laura Angélica Villanueva Hernández, señaló que este apoyo representa una herramienta fundamental para quienes enfrentan barreras de movilidad en su día a día, permitiéndoles desplazarse

con mayor autonomía y en consecuencia, mejorar significativamente las condiciones de vida de todas aquellas personas que requieran una silla de ruedas para su desplazamiento.

Explicó que, para poder acceder a este beneficio, las y los interesados deben acudir directamente a las instalaciones del DIF Municipal, ubicadas en calle Villerías 305 y deberán presentar el INE del beneficiario, acta de nacimiento, comprobante de domicilio reciente, así como un certificado de discapacidad o nota médica, todos los documentos en original y copia, para realizar el proceso de solicitud correspondiente.

El Alcalde, Juan Manuel Navarro encabezó la instalación del Consejo Consultivo de Turismo Municipal, una acción histórica que fortalece la visión estratégica del municipio como un destino turístico fraterno y con identidad propia, mediante el cual se busca consolidar al municipio como un referente turístico a nivel estatal y nacional. Durante el evento se presentó oficialmente la marca “Vive Soledad” y el Pasaporte Turístico, esfuerzos institucionales que impulsarán el consumo local mediante boletos canjeables por descuentos en restaurantes, cafeterías y negocios del sector alimenticio.

“Estamos posicionando a Soledad, dándole otra cara a nuestro municipio y una nueva visión desde adentro, porque para proyectarla debemos primero sentirla,

Recolección de basura permanente favorece limpieza en temporada de lluvias

Para garantizar un entorno limpio y seguro para las familias de Soledad de Graciano Sánchez, el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, siguiendo la instrucción del Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, refuerza el servicio de recolección de residuos sólidos mediante 14 tolvas que operan diariamente en dos turnos. Esta acción, coordinada por la Dirección de Servicios Municipales se mantiene activa incluso durante precipitaciones, con el objetivo de evitar que la basura quede en las calles y cause obstrucciones en el sistema de desagüe. Antonio Zamarripa Quintero, director de Servicios Municipales, señaló que este operativo no se detiene aún con lluvia: “Durante la temporada de precipitaciones pluviales, fortalecemos aún más este servicio a toda

este Consejo es una valiosa oportunidad para seguir atrayendo turismo local, nacional e incluso internacional”, afirmó el Alcalde, al reconocer también el respaldo del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona y la colaboración de la sociedad, iniciativa privada y academia.

La toma de protesta de las y los integrantes del Consejo fue realizada por la secretaria de Turismo del Estado, Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, quien elogió la imagen urbana del municipio y reconoció el trabajo coordinado entre autoridades, sector privado y sociedad. “Me dio muchísimo gusto ver el orden, la limpieza y la belleza de este municipio: “Tenemos un gran líder que le apuesta al turismo y aquí se están haciendo bien las cosas. Soledad es ejemplo para el estado; este Consejo se suma a los 42 ya conformados en todo San Luis Potosí, rumbo a la meta de establecerlos en los 59 municipios”, agregó.

la población; el propósito es que la basura no se quede en las calles y evitar que sea arrastrada hacia las alcantarillas”, aseguró. El funcionario destacó que esta labor constante permite reducir riesgos de inundación y mantener el entorno limpio para beneficio de todas y todos los habitantes. Las 14 tolvas destinadas a la recolección trabajan en dos turnos, de 6:00 de la mañana a 2:00 de la tarde, y de 2:00 de la tarde a 8:00 de la noche, recolectando entre 104 y 120 toneladas de residuos cada día; este esquema de cobertura, que se realiza tres veces por semana en la totalidad de colonias, comunidades y la Cabecera municipal, garantiza un servicio eficiente y constante que contribuye al bienestar comunitario, reafirmando la política de cercanía del Gobierno Municipal que escucha y atiende las necesidades de la ciudadanía.

45 empresas reciben distintivo ‘Balance Trabajo-Familia’

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La Ciudad de San Luis Potosí avanza firme hacia una sociedad más equitativa y solidaria gracias al liderazgo del Alcalde Enrique Galindo Ceballos y la presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga Márquez, quienes impulsan un modelo de desarrollo basado en el bienestar de las familias. En este contexto, se llevó a cabo la segunda entrega del distintivo “Balance TrabajoFamilia”, con el que fueron reconocidas 45 empresas instaladas en San Luis Capital, que promueven entornos laborales más justos, empáticos y comprometidos con la vida personal de sus colaboradores. Esta iniciativa, responde al Eje 6 del Plan Municipal de Desarrollo, “Ciudad Familiarmente Sostenible”, y ha beneficiado a más de 5 mil 400 trabajadores. El distintivo se entrega a aquellas organizaciones que cumplen con un proceso

de capacitación, colocación de materiales informativos y la adopción de políticas internas con enfoque familiar. Las empresas reconocidas con el distintivo “Balance Trabajo-Familia” 2025 son: Coca-Cola, Good Year Infinity, Bimbo, KFC, Eaton, Aluprint, Danone, Mobil, Gota Blanca, Tubesa, La Bene, Oleico, Mecatrónica Loar, Holiday Inn Express, Suites Stay Bridge, Electrotecnia Plus, Museo del Ferrocarril, Uniformes Lulu, Universidad Marista, Colegio Santa Rita, DBM Optix, Walter FMT, DCH Capital Humano, Mueblerías Estada, Instituto Cultural Manuel José Othón, TRAEME, WABTEC, VUTEQ, UNID, Nax MFG, Greenova, Grupo Minera México, Humdey, Pintone, Hotel Lourdes Campestre, Shelby, BIOS, Chunil, Panadería La Superior, Promociones HABI, Philadelphia, Troquelados Big, TI Fluid Sistem, Carsomex y Calve.

Destaca Ruth González papel de las mujeres en transformación México

STAFF

PLANO INFORMATIVO

En el marco del Encuentro Multilateral de la Colectiva Internacional 50+1, la senadora Ruth González Silva, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores América del Norte, hizo un llamado a fortalecer el liderazgo femenino en los espacios globales de decisión, así como a garantizar que la igualdad sustantiva sea eje transversal de la política exterior mexicana

Durante su intervención, la legisladora potosina destacó el papel fundamental de las mujeres en la transformación democrática del país y reconoció el liderazgo de mujeres como la Cónsul María Elena Orantes, la senadora Malú Mícher y la licenciada Diva Gastélum, a quienes calificó como “referentes sororales que han abierto caminos para nuevas generaciones de liderazgos femeninos”.

González Silva resaltó que la reciente elección de la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo como la primera mujer presidenta de México —y en América del Norte— “marca un precedente histórico y envía un mensaje claro: las mujeres están listas para liderar.”

La senadora celebró la presentación del Protocolo de Protección a Mujeres Líderes, impulsado por 50+1, y señaló que ejercer el liderazgo siendo mujer sigue implicando enfrentar resistencias, por lo que es indispensable garantizar respaldo institucional y redes de apoyo.

Auditoría Superior de la Federacion no emitió observaciones en Cuenta Pública 2024 de SLP

STAFF PLANO INFORMATIVO

San Luis Potosí logró posicionarse como una de las entidades más responsables en el ejercicio del gasto público al registrar cero observaciones por parte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en la primera entrega del informe de resultados de la Cuenta Pública 2024. Este resultado, alcanzado en una de las fiscalizaciones más amplias y rigurosas en la historia reciente, demuestra la solidez

administrativa del Gobierno encabezado por Ricardo Gallardo Cardona quien desde 2021 asumió un firme compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas.

La ASF identificó más de 660 millones de pesos por aclarar en todo el país y entre las entidades con mayores observaciones se encuentran Jalisco, Veracruz y Oaxaca, mientras que San Luis Potosí comparte el reconocimiento de buenas prácticas junto con Puebla, Querétaro, Sinaloa, Michoacán y Guanajuato, entre otras.

Impulsan profesionalización de prestadores de servicios turísticos

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Personal de la Secretaría de Turismo, coordinados por su titular Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, impartieron capacitaciones en los municipios de Xilitla, Ciudad Valles y El Naranjo. Estas acciones forman parte de la estrategia transversal para consolidar un San Luis Potosí más

Afinan detalles del Operativo de Seguridad Fenapo 2025

Con el objetivo de garantizar la tranquilidad de miles de visitantes, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE), encabezada por Jesús Juárez Hernández, llevó a cabo una reunión de coordinación interinstitucional para afinar los detalles del Operativo de Seguridad Fenapo 2025.

Durante este encuentro, se presentó el plan de acción que se implementará del 8 al 31 de agosto de 2025, periodo en el que se desarrollará la Feria Nacional Potosina. Este operativo contempla la participación activa de la Guardia Civil Estatal, Guardia Nacional, Protección Civil Estatal y Municipal, así como de las policías municipales de San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez, cuerpos de rescate, paramédicos, bomberos y personal de seguridad privada. La estrategia estará centrada en reforzar la vigilancia en el interior y exterior del recinto ferial, así como en puntos clave del área metropolitana. Se contará con el respaldo tecnológico del C5i2, torres móviles de videovigilancia, monitoreo aéreo, patrullajes y mecanismos de atención inmediata para la ciudadanía.

competitivo y preparado para recibir al turismo nacional e internacional.

En Xilitla y Ciudad Valles se llevó a cabo el curso “Liderazgo en el Sector Turístico”, dirigido a directores, gerentes, propietarios de empresas, prestadores de servicios y funcionarios municipales involucrados en el quehacer turístico. La capacitación abordó herramientas de liderazgo, gestión de equipos y visión estratégica, elementos clave para elevar la calidad y profesionalismo de los servicios turísticos que se ofrecen en la región Huasteca. Por su parte, en el municipio de El Naranjo se impartió el curso “Protocolos de seguridad en actividades de aventura”, enfocado en reforzar las medidas preventivas que deben observarse en ríos, cascadas y parajes, particularmente en esta temporada de lluvias.

Nos unimos en oración para ofrecer nuestras más sinceras condolencias a las familias Gómez Buenrostro y Gómez Canales por el sensible fallecimiento de la

Sra. María José Buenrostro de Gómez

Esperamos que sus seres queridos encuentren paz y consuelo en estos momentos de tristeza.

Con todo nuestro cariño, Roberto, Carmenchu y familia Del Valle Torres

Senadora
Ruth González Silva

Expobecas 2025, una opción para jóvenes ante la alta demanda universitaria

40 instituciones de educación superior.

Jesús Rubio, director del Instituto Potosino de la Juventud (INPOJUVE), informó que ExpoBecas 2025 se realizará el próximo 5 de julio, de 9:00 a 15:00 horas, en la sede del INPOJUVE. Además de la oferta educativa, el evento contará con módulos donde diversas empresas presentarán sus vacantes laborales.

Ante el alto porcentaje de rechazo de aspirantes en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, que supera el 50%, se llevará a cabo una nueva edición de Expobecas. Este evento ofrecerá a los jóvenes potosinos alternativas para continuar con su formación profesional, reuniendo a hasta

Las instituciones participantes ofrecerán descuentos en colegiaturas que oscilarán entre el 20 y el 50 por ciento. Rubio detalló que se espera la asistencia de más de mil 500 jóvenes y la entrega de mil becas a quienes cumplan con los requisitos. Entre estos requisitos, se destaca la importancia de mantener una conducta ejemplar y calificaciones de excelencia durante el transcurso de la carrera.

Exhorta IMSS a vacunar a menores para la prevención del VPH

El coordinador auxiliar de Salud

Pública, doctor Leonardo Solano Campos, señaló que el virus ADN bicatenario no encapsulado, perteneciente a la familia papillomaviridae, es considerada la infección de transmisión sexual más frecuente y afecta especialmente a mujeres y hombres jóvenes. Sin embargo, existen varios genotipos distintos de VPH, agrupándolos en bajo riesgo

SEPARAN 40 TRABAJADORES POR FALTAS GRAVES

Lcon síntomas como verrugas, lesiones benignas muy comunes y las de alto riesgo oncogénico como son: lesiones displásicas, consideradas de gran cantidad de neoplasias, especialmente de cuello de útero yorofaringe, entre otras.

Solano Campos, destacó la importancia de la vacunación como una herramienta efectiva para evitar la infección persistente y prevenir el Virus de Papiloma Humano (VPH) y sus complicaciones.

También comentó, que la vacuna contra el VPH es segura, efectiva y gratuita y está disponible para niñas que cursan el quinto grado de primaria y de 11 años no escolarizadas. En grupos de riesgo, específicamente en niñas y mujeres adolescentes de 9 a 19 años que estén siendo atendidas dentro del protocolo de violación sexual.

a Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) ha separado de sus funciones a cerca de 40 empleados desde el inicio de la actual administración, entre ellos docentes, administrativos y personal de apoyo, por incurrir en conductas que van desde el abandono de responsabilidades hasta casos de abuso y acoso sexual.

El titular de la dependencia, Juan Carlos Torres Cedillo, explicó que estas remociones han sido resultado de procedimientos administrativos formales en los que se respeta el derecho a la defensa de los implicados, conforme a lo establecido por la normatividad interna y los convenios sindicales. En los casos en los que se ha contado con evidencia clara y contundente, se ha optado por la destitución definitiva.

Entregan un millón de pesos a la Cruz Roja SEER

Tras la Colecta Escolar 2024-2025, el Sistema Educativo Estatal Regular (SEER) entregó a la Cruz Roja Mexicana un donativo de un millón 80 mil

Torres Cedillo señaló que las medidas responden, entre otros factores, a las observaciones emitidas por la Comisión Estatal de Derechos Humanos, que recientemente ha dado seguimiento a diversos señalamientos relacionados con violencia escolar. Aunque la SEGE puede aplicar sanciones administrativas, subrayó que corresponde a las familias acudir ante instancias judiciales.

502.77 pesos recaudado de forma voluntaria por directivos, docentes, personal administrativo y las y los alumnos de escuelas públicas y privadas. En la secundaria “Profesor Guillermo J. Álvarez Briseño”, en representación del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, el director general del SEER, Martín Rodríguez Ramírez, dijo que este tipo de iniciativas buscan sensibilizar a niñas, niños y jóvenes sobre la importancia de la solidaridad y el apoyo comunitario.

ERICKA SEGURA PLANO INFORMATIVO
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
TAFF PLANO INFORMATIVO
SEGE

LLUVIAS CAUSAN AFECTACIONES EN DIVERSOS PUNTOS DE SLP

Las intensas lluvias provocadas por la tormenta Barry, que afecta gran parte del país, causaron daños en diversos puntos de San Luis Potosí, principalmente en lass zonas Huasteca y Media; además se presentaron inundaciones en diversos puntos de la zona metropolitana de San Luis Potosí.

Inundaciones y deslaves en Tamazunchale por tormenta Barry

La tormenta Barry provocó intensas lluvias en la Huasteca potosina, dejando como saldo preliminar una inundación masiva en la localidad de Loma Bonita, municipio de Tamazunchale.

Cientos de personas han saturado redes sociales y canales de comunicación para pedir auxilio, debido a que el desbordamiento de arroyos inundó numerosas viviendas y arrastró varios vehículos por la fuerza de las corrientes. Además, las lluvias constantes causaron deslaves en carreteras de la región, obstruidas por lodo, piedras y árboles caídos, complicando aún más la situación para los habitantes.

Envían apoyo a la Huasteca tras lluvias

El Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona instruyó a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE), y la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), intensificar labores de auxilio, como la remoción de escombros y la prestación de primeros auxilios en el fraccionamiento

Loma Bonita, en Tamazunchale. Además también se entregaron despensas y artículos de limpieza a más de 20 mil familias de San Vicente Tancuayalab, Tanquián de Escobedo, Tamazunchale y El Naranjo, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore).

Con respecto a la colonia Loma Bonita, dijo que por parte de Protección Civil Estatal se están realizando estudios técnicos para determinar las causas que originaron la crecida del arroyo, con el fin de prevenir futuras inundaciones.

Entregan despensas y artículos de limpieza a familias afectadas

Como parte del programa emergente de apoyo, en coordinación con Protección Civil, delegados y coordinadores de la Sedesore, lograron llegar a las comunidades de Xaltipa, Xomoco, Tacial, Naranjos Rivera del Río, Tlalixco Zapotitla, entre otras del municipio de Tamazunchale mientras que en San Vicente Tancuayalab se visitaron Rincón Brujo, General León Martínez, El Chote, Narciso Mendoza, Tancuiche entre otras.

También, se entregaron apoyos en la Colonia Terraple, colonia unidad, Barrio la noria, barrio Fátima, barrio progreso, comunidad el gavial, comunidad Basuche, comunidad

La Laguna, ejido Tampicol, y Alto de las Flores en Tanquián de Escobedo.

Cien viviendas afectadas en Tamazunchale

Autoridades estatales realizarán un estudio técnico para verificar las probables causas de la

creciente del arroyo de la colonia Loma Bonita y evaluación a las 100 viviendas afectadas.

El Gobierno del Estado envió ayuda a las y los potosinos que resultaron afectados tras el desbordamiento del arroyo de la colonia Loma Bonita en Tamazunchale, y desde temprana hora personal de la CEPC, en conjunto con autoridades municipales y federales, realizan la limpieza en la zona retirando aparatos electrodomésticos y muebles que resultaron dañados.

El titular de la CEPC Mauricio Ordaz Flores, informó que también se han realizado trabajos para el retiro de vehículos y motocicletas que fueron arrastrados por la corriente, mismos que ya han sido entregados a sus propietarios para que hagan válidos sus seguros en caso de contar con ellos.

Lluvias triplican accidentes viales

El aumento en el almacenamiento de agua alivia la crisis hídrica, pero las fallas en la infraestructura urbana agudizan el caos vial y los accidentes automovilísticos. Las lluvias intensas han provocado el colapso de drenajes en diversas zonas de la ciudad, generando inundaciones que dificultan la movilidad y exponen a la población a mayores riesgos. Uno de los efectos más notorios ha sido el aumento considerable en el número de accidentes automovilísticos.

Expertos señalan que la lluvia reduce la adherencia de las llantas al pavimento, lo que puede triplicar la probabilidad de siniestros viales, sobre todo cuando se combina con calles anegadas, falta de señalización y escaso mantenimiento vial.

Cierre de parajes naturales en la Huasteca por lluvias torrenciales Ante las lluvias torrenciales que hubo en la Huasteca, y el crecimiento en la mayoría de los ríos y afluentes de la región, por recomendación de la CEPC los parajes naturales han quedado cerrados al público a partir de este martes y por tiempo indefinido, explicó Yolanda Cepeda titular de la Secretaría de Turismo Estatal. En algunos casos, las cascadas desfogan agua con tanta fuerza que los responsables de ejidos y comunidades, han prohibido el acceso hasta para la observación o captar fotografías. Los diferentes parajes naturales de la Huasteca, permanecerán cerrados a las actividades turísticas, en tanto no sean liberados por la CEPC, como una medida de prevención que evite riesgos a la población.

Reportan cierres viales por lluvias en SLP; tres puntos intransitables Las lluvias registradas en últimas horas han provocado el cierre total de tres vialidades clave en la capital potosina, mientras que el resto de los accesos principales se mantienen transitables, según informó Protección Civil Municipal.

Las vialidades que permanecen cerradas al tránsito vehicular debido a encharcamientos o riesgos por acumulación de agua son: Desnivel Glorieta Real Inn, Río Santiago (de Av. Muñoz a Soledad) y Río Españita. Estas zonas se encuentran completamente bloqueadas, por lo que las autoridades han pedido a la ciudadanía evitar circular por ellas y tomar vías alternas.

LEOPOLDO PACHECO, ERICKA SEGURA Y DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO

Opinión

bulevar de ideas JORGE CHESSAL PALAU

LA CIUDAD COMO MEMORIA

Hay ciudades que gritan y otras que apenas susurran. Las primeras se imponen con sus edificios de cristal y anchas calles; las segundas, en cambio, se dejan descubrir con tiempo, caminándolas, escuchándolas. Son esas ciudades que, sin levantar la voz, conservan la memoria colectiva en placas oxidadas, muros grafiteados y esquinas cargadas de historias que resisten al olvido.

Al caminar por ciertas ciudades, hay algunos espacios urbanos que transforman su función inmediata para convertirse en depositarios de la experiencia compartida. Estos elementos, aparentemente insignificantes, constituyen el verdadero núcleo de lo urbano: huellas físicas que nos vinculan con quienes estuvieron antes y configuran el sentido de pertenencia de quienes están ahora.

La nomenclatura urbana es, en ese sentido, un espejo de tensiones ideológicas. Los nombres de calles, colonias y glorietas no son neutros ni inocentes: representan decisiones sobre qué merece ser recordado, quién tiene la autoridad de nombrar y qué relatos se inscriben en el espacio público. Las grandes avenidas suelen homenajear a los “héroes de bronce” de la historia oficial, mientras que los barrios periféricos desarrollan una cartografía emocional propia, sostenida en la oralidad, que rara vez encuentra validación institucional.

También debemos voltear a ver los edificios que han sido reconvertidos. El cine transformado en restaurante, el mercado

DE ESPIONAJE Y OTRAS COSAS PEORES

Ahora que se ha calentado el tema de la reforma aprobada en la Cámara de Diputados sobre seguridad nacional —la que permitirá a las autoridades acceder a nuestros datos biométricos y otra información sensible como cuentas bancarias, historiales médicos y comerciales—, las opiniones están divididas. Algunos aseguran que el Estado se convertirá en un gran espía que usará esta ley para perseguir opositores, fabricar delitos y coartar la libertad de expresión. Otros, en cambio, le dan un voto de confianza ciego al gobierno para que haga buen uso de los datos de los mexicanos.

Un amigo ingenuo me dijo que él no corre peligro porque “no se mete con el gobierno” y solo publica memes. Le pregunté: ¿De verdad crees que eso le importará a quien pueda acceder a todos tus datos, robar tu identidad para cometer un delito y dejarte con un problema mayúsculo?

Y ya que hablamos de espionaje y promesas de buenas

que sobrevive a la invasión de franquicias. Más que monumentos, son crónicas arquitectónicas vivas, testimonios materiales de los vaivenes sociales y económicos de una comunidad.

Frente a esto, la mayor amenaza no es la destrucción, sino la sustitución acrítica, errática. La modernización mal entendida, esa que borra antes de comprender, convierte al progreso en amnesia. Centros comerciales idénticos, torres sin rostro, vialidades anónimas: son formas de producción espacial que ocupan territorio pero vacían significado. Crean lo que Marc Augé llamó “no-lugares”: espacios de tránsito sin identidad, incapaces de generar arraigo o pertenencia.

La gentrificación, los megaproyectos inmobiliarios y la homogeneización estética avanzan bajo el discurso del desarrollo, pero su resultado suele ser la pérdida de lo particular, lo narrativo, lo nuestro.

No hablemos, sin embargo, de una ciudad-museo. El archivo urbano no debe fosilizarse. Hay que buscar una forma de planear que parta del reconocimiento de lo existente, no de su negación. Calles y avenidas que respeten placas conmemorativas; restaurantes modernos que conserven entradas de antiguas tiendas, farmacias u hoteles; torres habitacionales que dialoguenen altura, en escala y en textura con vecindades centenarias. Esa sería una modernización que suma en vez de borrar.

Ello exige un cambio de paradigma en la formación de arquitectos, urbanistas y tomadores de decisiones. Se requiere una educación del lugar, una alfabetización simbólica que permita leer la ciudad antes de escribir sobre ella.

@jchessal

libertad de opinión

LUPILLO GONZÁLEZ

intenciones, ¿recuerdan cuando se descubrió, en tiempos del exmandatario de San Luis Potosí, Fernando Toranzo, que la Oficialía Mayor había comprado tres equipos de espionaje? Aquello fue un escándalo. El gobierno salió a decir que tuviéramos confianza, que solo se usarían para combatir el crimen organizado y siempre con orden judicial.

Pero una fuente muy respetable, dentro de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, me confesó en su momento que esos equipos se usaban a diestra y siniestra. Incluso uno estaba bajo control de la doctora María Luisa Ramos —entonces esposa de Toranzo— en las oficinas del DIF. ¿Ya se imaginan para qué lo usaban realmente? Pues eso es pecata minuta comparado con lo que ahora podrá hacer el Estado con las nuevas facultades que le aprobaron los diputados federales.

Partidos oscuros

Es bien conocido que, los partidos políticos en San

Luis Potosí cargan con un enorme desprestigio. Y aun así, la mayoría se niega a transparentar los millones de pesos que reciben mes con mes. Basta revisar la Plataforma Estatal de Transparencia para comprobar quiénes son los más opacos y reacios a informar en qué y cómo gastan el dinero público: el Partido del Trabajo, Movimiento Ciudadano y el PAN encabezan la lista.

Ya no me ayudes

“Ya no me ayudes, compadre” es una frase muy mexicana para cuando, en vez de ayudarte, alguien termina perjudicándote. Bien podría aplicarla el alcalde de la capital potosina, Enrique Galindo Ceballos, que carga con varios cercanos que, lejos de apoyarlo, solo le abren frentes y conflictos por todos lados: el director de Comunicación, Eduardo Marceleño, y la contralora Gabriela López. Ya es momento de que Galindo tome decisiones firmes y se quite de encima a quienes solo estorban.

suplemento especial

COPA MUNDIAL DE CLUBES 2025 COPA MUNDIAL DE CLUBES 2025

CUARTOS DE FINAL

RESULTADOS

RAYADOS DICE ADIÓS

Los Rayados de Monterrey, dirigidos por Domènec Torrent, quedaron eliminados en los octavos de final del Mundial de Clubes tras caer 2-1 ante el Borussia Dortmund de Niko Kovač, en un duelo intenso disputado en el Estadio MercedesBenz.

El equipo alemán golpeó temprano. Serhou Guirassy aprovechó un descuido defensivo para abrir el marcador al minuto 13, y repitió al 23’ con un remate letal que puso el 2-0. Monterrey, lejos de rendirse, mostró carácter en la segunda mitad.

Apenas al 47', Germán Berterame recortó distancias tras una jugada bien elaborada. Jesús “Tecatito” Corona fue clave por las

Real Madrid a cuartos

El Real Madrid venció 1-0 a la Juventus en los octavos del Mundial de Clubes 2025 con gol de Gonzalo tras un centro de Trent. El triunfo les da el pase a cuartos, donde enfrentarán al ganador entre Dortmund y Monterrey. El equipo tuvo su mejor chance con un remate de Bellingham que atajó Di Gregorio. Mbappé debutó en el torneo tras superar un virus. Gonzalo declaró: “Estoy muy contento por el gol, pero aún más por la victoria del equipo”.

bandas, generando peligro constante. Rayados tuvo chances claras para empatar, incluido un cabezazo de Sergio Ramos y un gol anulado por fuera de juego, pero la puntería no los acompañó. El Dortmund resistió la presión final pese a momentos de tensión como una amarilla para Guirassy en el añadido. Los alemanes avanzan y se medirán ante el Real Madrid en la siguiente fase, en un duelo que promete emociones.

Monterrey vuelve a casa con la frente en alto, sabiendo que compitió con orgullo ante uno de los gigantes europeos. Sin embargo, los errores en defensa y la falta de contundencia al inicio terminaron costando caro.

Real Madrid

4 partidos oficiales entre Juventus y Real Madrid en campo neutral y 4 victorias de los españoles: en París (1962), en Amsterdam (1998), en Cardiff (2017) y en Miami (2025).

173 goles se han anotado hasta el momento en el torneo

EL EXPERIMENTO SAUDÍ EN EL FÚTBOL

AL HILAL Y EL MUNDIAL DE CLUBES 2025

El equipo saudí eliminó al campeón inglés en los octavos de final.

RESULTADO SORPRESA

3 - 4 Manchester City

Considerada una de las mayores sorpresas en la historia del torneo.

ARABIA SAUDÍ Y SU APUESTA POR EL DEPORTE

Miles de millones invertidos para posicionarse como potencia deportiva.

Sede confirmada del Mundial 2034.

Participación creciente en golf, boxeo, F1 y fútbol europeo (como Newcastle).

SIMONE INZAGHI, EL ESTRATEGA

•Exentrenador del Inter de Milán, fichado por Al Hilal antes del torneo Empate frente al Real Madrid en fase de grupos •Victoria histórica frente al Manchester City

Lautaro enciende la interna del Inter y Calhanoglu responde

La eliminación del Inter ante Fluminense en el Mundial de Clubes agravó su crisis interna. Lautaro Martínez criticó a los jugadores que no quieren estar en el club: “Necesitamos la mejor mentalidad; si no, váyanse”. El presidente Moratta apoyó al capitán y señaló que el mensaje podría aludir a Hakan Calhanoglu. El turco respondió en redes: “Nunca traicioné esta camiseta”. También habló su esposa. La tensión crece tras la salida de Inzaghi y la llegada de Chivu.

FICHAJES ESTRELLA DE LA LIGA SAUDÍ

Cristiano Ronaldo (Al Nassr, 200 millones de dólares por año)

Neymar, Benzema, Kanté, Mahrez, Firmino, Koulibaly, Milinkovic-Savic

¿QUÉ TAN BUENA ES LA LIGA SAUDÍ?

Dominan los fichajes top, pero aún hay dudas sobre su competitividad

Al Hilal tiene 19 títulos nacionales, pero no es el campeón actual

Otros equipos fuertes: Al Nassr, Al Ittihad, Al Ahli

PRÓXIMO RETO DE AL HILAL

Cuartos de final ante Fluminense (Brasil), este viernes en Orlando

En semifinales podría cruzarse con Palmeiras o Chelsea

Real Madrid, Bayern y PSG están en el otro lado del cuadro

Müller

no descarta retirarse del fútbol: "Quizás lo deje"

Thomas Müller vive sus últimos días como jugador del Bayern. Su contrato termina tras el Mundial de Clubes y aún no decide su futuro. “Quizás lo deje. Todo es posible y no me estreso”, dijo a DAZN. Aunque no descarta seguir, tampoco descarta el retiro. “Me gustaría descubrir algo nuevo, pero por ahora no es mi prioridad”. Con 35 años, Müller quiere disfrutar mientras el fútbol aún le divierte. Su próximo reto: los cuartos de final ante PSG. La Bundesliga podría estar presenciando su despedida.

CRÍTICAS Y POLÉMICA

Acusaciones de sportswashing (lavado de imagen)

Amnistía Internacional señala problemas de derechos humanos

LAS BREVES

17:00 TUDN

PARTICIPACIONES EN SEMIFINALES

SANTI FELIZ

CON EL VASCO AGUIRRE EN EL TRI

a Selección Mexicana se medirá a Honduras en las semifinales de la Copa Oro 2025. Santiago Giménez destacó el papel clave de Javier Aguirre, quien ha aportado fortaleza mental y actitud al equipo. “El Vasco, Rafa Márquez, hemos formado una linda familia”, comentó el

Giménez resaltó que han retomado la identidad mexicana y que buscan que la afición se sienta identificada con ellos.

A pesar de su sequía goleadora en partidos oficiales, se enfoca en los resultados colectivos. “Estamos felices y confiados en competir y esperamos mantener el trofeo en casa”, dijo.

El atacante del AC Milan, que anotó un gol anulado contra Costa Rica, se mantiene tranquilo sobre su futuro. “He dado pasos importantes y no voy a parar hasta ver hasta dónde puedo llegar. Se viene un Mundial y una temporada con Milan, un lindo camino por delante”, concluyó.

PARTIDOS

SEMIFINALES

2 DE JULIO (HASTA 2025)

20:00

MÉXICO EN SEMIFINALES DE COPA ORO

VICTORIAS EN SEMIFINALES

14 11 3 17

AVANCES A LA FINAL de ediciones previas

VECES

ELIMINACIONES EN SEMIFINALES

VECES

Edson Álvarez

Orbelín Pineda

Jesús Gallardo

Ángel Sepúlveda

César Montes

TUDN Guatemala Estados Unidos Honduras México

DEPORTES

BASKETBALL

Santos de San Luis listos para el 2025

STAFF PLANO INFORMATIVO

Los Santos de San Luis anunciaron su calendario para la Temporada 2025 de la LNBP, con debut el 4 de julio ante Dorados de Chihuahua. El calendario incluye 14 jornadas, con 8 partidos en casa y varios enfrentamientos clave contra rivales fuertes. La afición es invitada a apoyar al equipo, que combina talento joven, experiencia y un cuerpo técnico renovado, buscando ser protagonistas en una temporada llena de intensidad y emociones.

Daniel Suárez no seguirá con Trackhouse en NASCAR Cup

STAFF PLANO INFORMATIVO

Daniel Suárez y Trackhouse Racing anunciaron su separación al final de la temporada 2025. Después de cuatro años con el equipo y dos victorias en la Cup Series, Suárez buscará nuevas oportunidades,

América estrena plumaje

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El Club América estrenó su primer jersey con Adidas, un diseño retro inspirado en los años 90 que ha sido bien recibido, aunque con un precio elevado.

El jersey local es amarillo con detalles rojos y azules, mientras que el de visita es azul con vivos crema.

Los precios van desde 1,999 hasta 2,999 pesos, con un costo adicional por personalización. A pesar del precio, los aficionados han mostrado entusiasmo, esperando que el equipo haga honor al nuevo estilo en la cancha.

posiblemente en la Xfinity para relanzar su carrera. El complicado año y la casi imposible clasificación a playoffs fueron factores clave en esta decisión. El piloto mexicano agradeció a Trackhouse por los años compartidos y se prepara para un nuevo capítulo en su trayectoria.

Canelo rechaza patrocinio de Musk

STAFF PLANO INFORMATIVO

Saúl ‘Canelo’ Álvarez rechazó una oferta de patrocinio de 10 millones de dólares de Elon Musk y Tesla, en apoyo a la comunidad inmigrante mexicana afectada por deportaciones en EE.UU.

Aunque no confirmó el rumor, Canelo mostró su respaldo a sus connacionales durante una rueda de prensa en Las Vegas. Musk, quien tuvo un rol en el gobierno de Trump, se distanció políticamente del expresidente tras desacuerdos. Canelo prioriza su apoyo social sobre acuerdos millonarios.

Nacionales

breves

Multará INE a partidos por anomalías en impuestos

EFE

El Instituto Nacional Electoral (INE) analiza multas por 65 millones 195 mil pesos a partidos nacionales por irregularidades en sus reportes de impuestos.

En febrero pasado, el Consejo General ordenó una auditoria especial a los seis institutos nacionales y locales al considerar que no estaba claro si pagaron 339 millones 230 mil pesos en impuestos, pues los datos del Servicio de Administración Tributaria (SAT) no coincidían con los reportados al INE.

En la revisión que realizó la Unidad Técnica de Fiscalización entre 2015 y 2022 determinó que los seis partidos con registro nacional tienen anomalías en el pago de sus impuestos por 121 millones 631 mil pesos.

El PT es el partido con más irregularidades, por 37 millones de pesos.

Busca Ovidio Guzmán declararse culpable en EU

AGENCIA REFORMA

Ovidio Guzmán López, hijo de El Chapo Guzmán, firmó un documento judicial en el que acepta declararse culpable ante la justicia de Estados Unidos y autoriza que su caso sea resuelto en el Distrito Norte de Illinois, lo que también le permitirá cerrar el proceso penal que enfrenta en el Distrito Sur de Nueva York.

De acuerdo con un documento de la corte, Guzmán López fue informado de que hay una acusación formal pendiente en su contra y manifiesta su decisión de renunciar al juicio en Nueva York para concentrar su proceso en Illinois, donde actualmente se encuentra detenido.

México quedará al borde de recesión en 2025

AGENCIA REFORMA

Este año, México se quedará al borde de la recesión, ya que se espera que tenga un crecimiento de cero por ciento, anticipó Gabriela Siller, directora de Análisis Económico en Grupo Financiero Base.

Al participar en las Juntas Internacionales Coparmex, la experta destacó que el gasto público en inversión física se desplomó 29.1 por ciento real anual en el acumulado de enero a mayo, la mayor caída desde 1995.

“Entonces, en lugar de estar invirtiendo más, estamos invirtiendo menos”, señaló Siller, quien también es profesora de economía del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM).

En cuanto a los factores externos, advirtió que la incertidumbre por las políticas comerciales del Presidente estadounidense, Donald Trump, continuará

En estas coyunturas, la especialista proyectó que, si bien le va al País, se logría un crecimiento económico de 0.5 por ciento en el año

“En la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que seguramente se va a adelantar, Estados Unidos ya entra ganando como lo ha hecho (el Presidente Donald) Trump con los aranceles. Tendría mayores ventajas. Esta revisión es posible que termine siendo un tipo de renegociación por la dureza con la que se puede tratar.

“La incertidumbre va a seguir en este contexto y es muy posible que este año veamos un crecimiento de la economía mexicana de alrededor del cero por ciento, y si bien nos va, podría ser un crecimiento del 0.5 por ciento. Creo que nos quedaremos al borde de la recesión”, señaló.

Segunda ola de nearshoring

Siller estimó que habrá una segunda

ola de relocalización una vez que pase la coyuntura sobre la política arancelaria en Estados Unidos, y subrayó México podría aprovecharla.

Dijo que si bien el 83 por ciento de las exportaciones mexicanas no están pagando en este momento arancel, se debe regresar al arancel cero porque para ello hay un tratado comercial, el T-MEC.

Añadió que para que México pueda aprovechar una segunda ola del nearshoring, el País debería invertir en infraestructura; sin embargo, reiteró que la inversión pública en este rubro se redujo.

“¿Qué tendríamos que estar haciendo en México? Invirtiendo en infraestructura para poder aprovechar todos los beneficios de una segunda ola de nearshoring, porque ahorita es como si todo estuviera congelado; todas las inversiones a nivel global están esperando qué es lo que va a pasar con la política proteccionista de Trump”, expuso.

Sí vamos a usar toga: Loretta Ortiz

AGENCIA REFORMA

La Ministra Loretta Ortiz afirmó que los nuevos integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sí usarán toga. El próximo Presidente de la Corte, Hugo Aguilar, había advertido que propondría no hacerlo, e incluso aseguró que él no la portaría. Sin embargo, según dijo Ortiz,

Aguilar también la vestirá y le colocará distintivos indígenas.

“Platiqué con el (próximo) Ministro Presidente porque dije ‘yo sí voy a usar toga’, y que sí, que vamos a usar toga. Sí la vamos a usar. En la primera reunión que tuvimos fue uno de los temas que comenté, que yo sí voy a usar toga, o sea para mí la toga tiene un significado muy especial, una carga especial”, expuso.

Finanzas

Crecen ingresos tributarios 8.9% a mayo; la mejor alza en 9 años

SHCP. Refleja base recaudatoria sólida y administración fiscal eficiente; es por fiscalización del SAT: expertos

breves

Se hunden en 24 % ingresos petroleros

REFORMA

De enero a mayo de 2025, los ingresos petroleros en México cayeron 23.8 por ciento debido a una menor producción de crudo, según la Secretaría de Hacienda

y Crédito Público (SHCP). Petróleos Mexicanos registró una caída del 34.6 por ciento en sus ingresos. Sin embargo, la recaudación tributaria aumentó 8.9 por ciento real anual, impulsada principalmente por el Impuesto al Valor Agregado (IVA), el Impuesto Sobre la Renta (ISR) y un aumento en la recaudación por aduanas, que alcanzó un récord de 593 mil 500 millones de pesos, 28.5 por ciento más que en 2024.

A 5 años, no recuperan sus ahorros de Famsa

El cierre del Banco Ahorro Famsa (BAF) el 1 de julio de 2020 ha dejado a más de 2,300 afectados sin recuperar su ahorro excedente.

Aunque el 99.32 por ciento de los clientes recuperó sus ahorros protegidos por el IPAB, alrededor de 2,335 personas, menos del 1 por ciento, no han podido acceder al dinero que excede el monto cubierto por la institución. Algunos de los afectados han gastado

Logra peso mejor primer semestre desde 2023

AGENCIAS

El peso mexicano registró su mejor primer semestre desde 2023, con una caída de 2.08 pesos frente al dólar, alcanzando un tipo de cambio de 18.7475 unidades en el mercado internacional. Este descenso se sumó a una racha de

TIENE

INVERSIÓN PÚBLICA

PEOR CAÍDA EN 30 AÑOS

REFORMA

El gasto en inversión pública en México sufrió una caída histórica del 29.1 por ciento real anual entre enero y mayo de este año, la mayor desde 1995, de acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

En su Informe de Finanzas Públicas a mayo de 2025, la dependencia reportó una inversión física de 347 mil 615 millones de pesos, una drástica disminución respecto a los 490 mil 375 millones registrados en el mismo periodo del año pasado, ajustados por inflación. Esta caída se atribuye a los esfuerzos del gobierno federal por consolidar fiscalmente, lo que implica una reducción en el gasto público.

Esta reducción en la inversión pública tiene implicaciones directas en sectores como infraestructura, salud y educación

el descenso más significativo desde 1995.

Si se analiza el mes de mayo por separado, la inversión física experimentó una caída aún más pronunciada, de un 54.4 por ciento, alcanzando los 64 mil 107 millones de pesos.

entre 50 mil y 250 mil pesos en abogados sin resultados favorables. A pesar de las advertencias del IPAB sobre no recurrir a litigios, muchos optaron por esta vía, sin obtener avances significativos en sus casos.

seis meses consecutivos de apreciación. La caída del dólar se atribuye a la postura proteccionista de Estados Unidos y a la incertidumbre sobre su estabilidad fiscal. La apreciación del

Según el área de Estudios Económicos de Banamex, la mayor contracción se refleja en el gasto de inversión pública, el cual sufrió una disminución del 29.1 por ciento en el acumulado del periodo,

Bajan 4.59 % remesas, mayor caída para un mayo en 12 años REFORMA

En mayo de 2025, las remesas familiares enviadas por mexicanos que trabajan en el extranjero cayeron 4.59 por ciento anual, alcanzando los 5 mil 360 millones

La SHCP también destacó que, en el cumplimiento de sus metas fiscales, el gasto público total disminuyó en un 5.3 por ciento real anual entre enero y mayo, totalizando 3.7 billones de pesos.

Esta es la primera vez en 12 años que las remesas experimentan una disminución en el periodo enero-mayo

de dólares, según datos del Banco de México (Banxico).

Esta reducción se suma al desplome de 12.14 por ciento registrado en abril. Además, el número de operaciones disminuyó 5.68 por ciento en comparación con mayo de 2024, aunque el

promedio de la

aumentó 1.05 por ciento.

Internacionales

Olas de calor serán cada vez más frecuentes

EFE

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) advirtió que dos tercios de las olas de calor más graves en los últimos 75 años se han dado en este siglo y que para 2050, la mitad de la población europea se verá expuesta a ellas.

El sur y este de Europa, especialmente vulnerable, enfrenta actualmente una ola de calor que afecta a países como España, Italia y Francia, donde se han registrado temperaturas de hasta 46 grados. En Francia, más de 1,900 escuelas cerraron y la alerta roja se activó en 16 departamentos.

Miles retornan del 'sueño americano'

EFE

Una creciente ola de migrantes está regresando a sus países de origen debido a las políticas migratorias más estrictas de Estados Unidos, la falta de recursos y el desencanto con el "sueño americano". En países como Panamá, Colombia, Venezuela y Ecuador, migrantes están deteniendo su ruta o regresando por la imposibilidad de seguir adelante. El fenómeno del “tránsito inverso” está marcado por precariedad, violencia y la desaparición de redes de apoyo. En Venezuela, el gobierno ha reactivado un programa de retorno, mientras que en Colombia y Panamá, los migrantes enfrentan secuestros y extorsiones.

VA EN SERIO

TRUMP VS. MUSK

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó nuevamente a Elon Musk, sugiriendo que el magnate sudafricano solo sigue prosperando gracias a los subsidios gubernamentales, afirmando que sin ellos, Musk tendría que regresar a Sudáfrica.

Esta nueva arremetida de Trump surge en respuesta a las advertencias de Musk sobre el proyecto presupuestario propuesto por Trump, el cual Musk considera que incrementará la deuda nacional.

Trump, a través de su cuenta de Truth Social, respondió que sin los subsidios a Musk, se acabarían los lanzamientos de cohetes, satélites y la producción de coches eléctricos, lo cual, según él, ahorraría una gran cantidad de dinero a Estados Unidos. Además, reiteró su postura contra los vehículos eléctricos, asegurando que, aunque los autos eléctricos son buenos, no deberían ser obligatorios para todos.

PROPONE MUSK NUEVO PARTIDO EN EU

Por su parte, Musk advirtió a los legisladores

Se aprueba plan fiscal de Trump

El Senado de Estados Unidos aprobó por un estrecho margen el plan fiscal y presupuestario del presidente Donald Trump, que ahora regresa a la Cámara Baja para su revisión antes del 4 de julio. La ley, que busca extender los recortes presupuestarios del primer mandato de Trump, imponer restricciones al

gasto público y aumentar fondos para defensa y control migratorio, sumaría 3.3 billones de dólares a la deuda pública en 10 años. La propuesta enfrentó oposición interna, principalmente por el aumento del déficit. También se aprobó un impuesto del 1 por ciento a las remesas, que afectaría tanto a extranjeros como a ciudadanos estadounidenses.

republicanos que "perderán sus primarias" si apoyan este megaproyecto fiscal, acusándolos de votar por un aumento de deuda sin precedentes. Musk también lanzó un ataque directo a algunos miembros del Congreso, cuestionando su postura en cuanto a la reducción del gasto gubernamental.

El multimillonario, quien fue un importante donante republicano, propuso incluso la creación de un nuevo partido político, el "Partido América", si el proyecto fiscal se aprueba.

EFE
EFE

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

Macron y Putin dialogan

Rompen tres años de silencio

Los presidentes de Francia, Emmanuel Macron, y de Rusia, Vladímir Putin, rompieron casi tres años de silencio con una conversación telefónica para tratar temas como la guerra en Ucrania, el programa nuclear iraní y la situación en Oriente Medio. Macron instó a Putin a un alto al fuego

Musk ha sugerido que si el proyecto fiscal se aprueba, podría formar un nuevo partido político para ofrecer una alternativa al actual sistema bipartidista

inmediato y a iniciar negociaciones entre Ucrania y Rusia, reafirmando el apoyo de Francia a la soberanía ucraniana.

Por su parte, Putin destacó que el conflicto es consecuencia de las políticas occidentales. Ambos líderes subrayaron la importancia de una solución diplomática para el programa nuclear iraní.

La ONU revela su plan de recortes: nuevo presupuesto, reubicaciones

e IA

La ONU presentó su iniciativa ONU80, diseñada para aumentar la eficiencia de sus recursos tras una disminución del 30 por ciento en los fondos, debido a recortes de países como EU. El plan incluye un nuevo presupuesto, reubicaciones de funciones y el uso de inteligencia artificial (IA) para

Los líderes de los BRICS se citan en Brasil en plena tormenta geopolítica

Los líderes de los BRICS se reúnen en Río de Janeiro los días 6 y 7 de julio, en un contexto de alta tensión global, para abordar conflictos como la guerra en Ucrania, la situación en Gaza y el programa nuclear iraní. Irán, miembro desde 2024, fue atacado por Israel y Estados Unidos, pero el foro adoptó una postura neutra, llamando

al diálogo sin condenar explícitamente los ataques.

Mientras tanto, China y Rusia abogan por soluciones diplomáticas, mientras que Brasil se enfoca en la cooperación comercial y la transición verde. La guerra en Gaza y el conflicto ucraniano también se tratarán de manera diferenciada en la cumbre.

optimizar su estructura. En 2025, los recursos de la ONU caerán a 50,000 millones, comparado con los 69,000 millones actuales. Se prevé una reducción del 20% en puestos de trabajo. Además, la ONU está evaluando trasladar funciones a países con menor costo, como Turquía o Kenia.

Busca EU miniacuerdos comerciales antes del 9 de julio: FT

EFE

El equipo comercial del presidente Trump ha cambiado su enfoque, abandonando la búsqueda de grandes acuerdos comerciales y optando por tratos más pequeños y rápidos antes del 9 de julio para evitar la imposición de aranceles. Según el Financial Times, la administración busca

acuerdos graduales con países comprometidos, lo que marca un retroceso respecto a su promesa de 90 acuerdos comerciales. Los países que acepten estos acuerdos menores evitarían aranceles severos, pero seguirían sujetos a un impuesto del 10 por ciento. Las negociaciones siguen siendo complejas y algunos sectores clave podrían enfrentar nuevos aranceles.

EFE
EFE

Espectáculos

LOS ESTRENOS

IMPERDIBLES EN CINES DURANTE JULIO 2025

AGENCIA

Lo más esperado del cine en julio: acción, romance, terror y dinosaurios

Este verano, el cine ofrece una cartelera tan variada como imperdible. Aquí los estrenos más destacados de julio:

2 DE JULIO

• Jurassic World: El Renacer: Nueva protagonista, nueva isla y muchos dinosaurios.

• Putin: Documental que explora la figura del líder ruso.

9 DE JULIO

• Bird: Emprender el vuelo: Aventura emocional entre dos jóvenes marcados por la ausencia.

11 DE JULIO

• • Superman: El héroe regresa con visión renovada, dirigido por James Gunn.

17 DE JULIO

• Los Pitufos: Rescate animado lleno de ternura.

• • Sé lo que hicieron el último verano: El clásico slasher vuelve con sus protagonistas originales.

24 DE JULIO

• Los 4 Fantásticos: Primeros pasos: Pedro Pascal y Vanessa Kirby se unen al MCU.

31 DE JULIO

• ogether: Terror psicológico en un pueblo rural.

• Amores materialistas: Comedia romántica con estrellas de alto calibre.

ROMPE RÉCORD

REFORMA

La tercera y última temporada de El Juego del Calamar debutó con fuerza en Netflix, acumulando 60.1 millones de visualizaciones globales entre el 27 y el 29 de junio, un nuevo récord para una serie en sus primeros tres días, según datos citados por Deadline.

La producción surcoreana se posicionó en el primer lugar del Top 10 semanal en los 93 países donde Netflix publica listas, una hazaña sin precedentes para cualquier serie en su semana de estreno.

Con poco más de seis horas de duración total, esta es la temporada más corta, pero logró una impresionante concentración de audiencia, sumando 368.4 millones de horas vistas en apenas tres días.

Aunque no superó los 68 millones de vistas que logró la segunda temporada en sus primeros cuatro días, sí marcó un mayor impacto en menor tiempo.

El creador de la serie, Hwang Donghyuk, agradeció el apoyo de la audiencia en un emotivo mensaje: “No sé cómo expresar mi gratitud. Han sido seis años de entrega total a este proyecto”.

Actualmente, El Juego del Calamar sigue liderando como la serie más vista en la historia de Netflix, y su temporada final ya se ubica en el noveno lugar histórico entre las producciones en lengua no inglesa.

• Exorcismo: El ritual: Al Pacino enfrenta al mal en esta historia basada en hechos reales.

¿De verdad queremos originalidad en el cine?

AGENCIA

Durante años, Hollywood ha sido blanco de críticas por reciclar franquicias, secuelas y remakes. Sin embargo, cuando llegan propuestas originales, la reacción del público suele ser de indiferencia. El caso más reciente es Elio, de Pixar, una historia emotiva y distinta que debutó con solo 21 millones de dólares en EE. UU., a pesar

de contar con buenas reseñas. Este fracaso no es aislado. En el último año, grandes estudios como Disney, Universal o Amazon han estrenado películas originales como Novocaine, Mickey 17 o Drop, todas ignoradas en taquilla. Pixar incluso lanzó un reclamo directo en redes: “Dejen de quejarse de que no hacemos historias originales… si no van a verlas”. Factores como la competencia,

el hábito postpandemia de esperar estrenos en streaming, la falta de campañas publicitarias y el alto costo de producción han jugado en contra. Mientras franquicias conocidas dominan, las propuestas nuevas apenas sobreviven. La contradicción es clara: se exige originalidad, pero no se apoya. Y en una industria movida por números, eso podría condenar las ideas frescas al olvido.

PREOCUPA EL ESTADO DE SALUD DE PILAR MONTENEGRO

AGENCIA

La cantante y exintegrante de Garibaldi, Pilar Montenegro, estaría atravesando una etapa crítica de salud, según informó el periodista Javier Ceriani. Durante su programa en YouTube, aseguró que la artista “está grave” y que personas cercanas ya se habrían despedido de ella.

Aunque no hay confirmación

oficial, se especula que Pilar podría padecer una enfermedad degenerativa como ataxia o esclerosis múltiple. En 2016, un amigo cercano confirmó que usaba silla de ruedas. La cantante ha mantenido silencio, aunque en el pasado desmintió rumores sobre su salud. La incertidumbre crece entre sus seguidores.

Suspenden proceso penal contra Los Alegres del Barranco

AGENCIA

El Poder Judicial de Jalisco otorgó una suspensión condicional del proceso penal contra Los Alegres del Barranco y su promotor, acusados de apología del delito. La medida, vigente por seis meses, incluye condiciones como servicio comunitario, charlas a jóvenes, un donativo económico y la

AGENCIA

Itatí Cantoral expresó su respaldo a Sasha Sokol tras la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que ratificó la condena civil contra el productor Luis de Llano por abuso sexual. “Gracias a la justicia y gracias a Sasha por su valentía”, declaró la actriz.

creación de una canción con mensaje positivo.

El grupo fue señalado por interpretar narcocorridos en conciertos, aludiendo a figuras del crimen organizado. La Fiscalía justificó la suspensión por la disposición del grupo a promover mensajes preventivos. Si incumplen, el proceso podría reactivarse.

Cantoral lamentó que la inocencia de Sasha fuera “brutalmente rota” y reconoció que estos casos son comunes en el medio donde ella comenzó a los 16 años. Considera la sentencia un precedente clave para proteger a otras niñas y pidió a productores y actores pensar antes de abusar.

CONCIERTOS DE KPOP EN MÉXICO PARA 2025; CONFIRMADOS Y RUMORES

AGENCIA

Para el resto 2025, la agenda de conciertos de Kpop en México promete ser emocionante, con varios grupos y solistas confirmados para presentarse en escenarios de diversas ciudades.

JULIO

17 JULIO

• Jay B – Auditorio BB (CDMX). Gira TAPE:RE LOAD.

• NTX – Foro Veintiocho. Primera gira Our Track.

18 JULIO

• Colde – Foro Puebla. Tour BLUEPRINT.

• Wonho – Showcenter (Monterrey).

20 JULIO

• • Wonho – Auditorio BB (CDMX).

• AGOSTO

8 AGOSTO –

• DREAMCATCHER, FanCon (CDMX).

9 Y 10 AGOSTO

• San-Ha (ASTRO), en Monterrey y CDMX.

12 AGOSTO

• The Rose, Pepsi Center (CDMX).

23 AGOSTO

• ATEEZ, Estadio GNP Seguros (CDMX).

SEPTIEMBRE

23 SEPTIEMBRE

• Le Sserafim, Arena CDMX.

OCTUBRE

2 OCTUBRE

• SE SO NEON, Teatro Metropólitan (CDMX).

12 Y 14 OCTUBRE

• Super Junior, CDMX y Monterrey.

Seguridad

Inconsciente encontraron a mujer

al lado de carretera

Cuerpos de auxilio y policía acudieron al Libramiento

Oriente, cerca del rancho Los Conejos, en Ciudad Valles, tras reportarse una mujer inconsciente en el pasto.

Automovilistas alertaron al 911, y paramédicos llegaron

rápidamente para brindarle primeros auxilios y trasladarla a un hospital, debido a su estado delicado y una posible fractura en un pie.

La mujer, de unos 40-45 años, no llevaba identificación y vestía short de mezclilla, blusa azul y tenis verdes camuflaje.

Fue identificada más tarde como Juana P., originaria de

Ébano, y sus familiares fueron notificados.

Hasta ahora, no se conocen las causas de su estado, aunque se manejan hipótesis de problemas de salud o posible agresión. La Fiscalía estatal inició investigaciones para esclarecer el incidente y determinar si hubo algún delito.

Carambola en Villa Magna, solo hubo daños

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Una carambola entre tres vehículos ocurrió en el acceso a Villa Magna, rumbo a la avenida Sierra Leona, afectando la circulación y movilizando a autoridades viales.

En el accidente participaron un sedán gris metálico, una camioneta RAM roja y una SUV roja.

El impacto provocó tráfico lento, pues los vehículos quedaron parcialmente obstruyendo

los carriles, mientras los conductores esperaban el arribo de las aseguradoras.

No hubo personas lesionadas, solo daños materiales; paramédicos que llegaron en una ambulancia no tuvieron que intervenir.

La Policía Vial llegó para abanderar el lugar y realizar el peritaje correspondiente, a fin de determinar responsabilidades.

Detenidos por robar alcohol y calcetines en Wal-Mart Muñoz

STAFF PLANO INFORMATIVO

Un hombre y una mujer fueron detenidos en WalMart, en la avenida Muñoz, tras un reporte de robo.

Oficiales de la SSPC acudieron al establecimiento donde el personal de seguridad detectó a la pareja que salió sin pagar productos, escondidos en una mochila.

Al revisar la mochila,

encontraron ocho botellas de alcohol y un paquete de calcetines, mercancía que intentaban sustraer.

Los policías arrestaron a Elena Guadalupe “N” y Gabriel “N”, ambos de 39 años, y les leyeron sus derechos por presunto delito de robo.

Fueron llevados a Justicia Cívica para una certificación y posteriormente a la Fiscalía para definir su situación legal.

Comisario Antonio Villa fue arrollado durante operativo por lluvias

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Un joven de Tanlajás sufrió heridas graves tras impactar su motocicleta contra dos camionetas estacionadas en Ciudad Valles. El accidente ocurrió en la calle Porfirio Díaz, entre Solidaridad y Fray Andrés de Olmos, en la colonia Cerillera.

Según informes, Ignacio manejaba una motocicleta Italika 125Z y, presuntamente bajo los efectos del alcohol, perdió el control, saliéndose de su carril y chocando contra una Ford Courier blanca y una Chevrolet Colorado también estacionadas. Tras el impacto, quedó inconsciente en el pavimento. Vecinos, al escuchar el estruendo,

solicitaron ayuda al 911. Paramédicos de la Cruz Roja lo atendieron y lo trasladaron de urgencia al Hospital General de Ciudad Valles; su estado de salud se reporta como grave. La policía municipal aseguró la motocicleta y elaboró un informe que fue enviado a la Fiscalía para aclarar responsabilidades.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la Capital informa que, durante un operativo de control vial por la lluvia registrada la tarde-noche del lunes, el titular de la dependencia, Comisario Juan Antonio Villa Gutiérrez, fue atropellado por un vehículo de transporte público en la glorieta de la salida a Guadalajara, resultando con lesiones no graves. El incidente ocurrió mientras el Comisario coordinaba

el tránsito en la glorieta Real Inn ante la alta carga vehicular. El conductor de la unidad de transporte público hizo caso omiso a las indicaciones y lo impactó de frente. En la certificación médica se detectó estado de ebriedad en el conductor, por lo que se presentó la denuncia ante la Fiscalía General del Estado.

El Comisario Villa Gutiérrez continúa en recuperación y mantiene seguimiento a temas operativos desde su convalecencia.

EN LA VOZ DE...

LUIS FERNANDO GÁMEZ

DIPUTADO LOCAL

TRABAJANDO DESDE EL LEGISLATIVO EN FAVOR

DE LA CIUDADANÍA

así lo dijo:

“Mi compromiso es con San Luis Potosí, cada iniciativa y cada acción de fiscalización busca construir un estado más justo, seguro, próspero y transparente; seguiremos trabajando incansablemente, escuchando sus voces y transformándolas en acciones”

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

En el ámbito legislativo impulsamos reformas que impactan directamente en la vida de todos nosotros, logramos la aprobación de la reforma constitucional del Poder Judicial, ampliando la integración del Tribunal de Disciplina y el órgano de administración. Este es un paso crucial para una justicia más transparente y eficaz”, indicó el diputado local del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) Fernando Gámez Macías, el cual además destacó su iniciativa para la ley de entrega recepción del Poder Judicial, que asegura procesos claros en el Supremo Tribunal de Justicia del Estado.

EXHORTO A INTERAPAS

Además dijon que, “pensando en la gente, se aprobó un exhorto al Interapas para llevar el drenaje sanitario al fraccionamiento La Virgen, una necesidad básica que merecen sus habitantes; impulsamos el aumento al Premio Estatal del Periodismo, reconociendo la libertad de expresión; y para nuestros migrantes logramos el apoyo al Club Migrante en Ciudad Fernández, fortaleciendo los lazos con nuestra tierra”

FISCALÍA ESPECIALIZADA EN DESAPARICIÓN DE PERSONAS

Gámez Macías, apuntó que, “en comisiones seguimos impulsando la creación de la Fiscalía Especializada en Desaparición de Personas; la regulación de programas sociales para mayor impacto; la creación de reservas de uso de suelo industrial, para atraer inversiones y empleos; la eliminación de descargas residuales en nuestros ríos; y la reparación del daño por maltrato animal”.

COMISIÓN DE VIGILANCIA

Como presidente de la Comisión de Vigilancia del Poder Legislativo, indicó que “se realizó un trabajo y esfuer zo sin precedentes, en conjunto con los demás dipu tados integrantes de la comisión, esto para garantizar la transparencia y el buen uso de los recursos públicos durante este periodo; durante este periodo se revisa ron minuciosamente 112 cuentas públicas correspon dientes al ejercicio 2023, derivando en 3006 acciones y observaciones que representan un monto de 697.8 millones de pesos”.

Continuó señalando que, “se analizaron los infor mes financieros trimestrales y el presupuesto 2025 del Instituto de Fiscalización Superior del Estado, que as ciende a 311.1 millones de pesos; así como su ejercicio presupuestal de 2024. Además se dictaminaron diversas iniciativas legales y se celebraron nueve reuniones de trabajo clave para darle seguimiento a las auditorías y los informes presentados por el órgano fiscalizado”.

COMPROMISO

Finalmente, ante este trabajo realizado comentó que, “mi compromiso es con San Luis Potosí, cada inicia tiva y cada acción de fiscalización busca construir un estado más justo, seguro, próspero y transparente; se guiremos trabajando incansablemente, escuchando sus voces y transformándolas en acciones legislativas que beneficien a todas y todos”.hora diaria, contratar más personal, o diseñar nuevas dinámicas sobre cómo cubrir esos espacios.

La empresaria se sumó a la postura del empre sariado nacional que plantea que la reducción debe ser gradual.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.