Plano Informativo Impreso, Año 10, No. 3360

Page 1


la encuesta para hoy

¿Cuál consideras que es el mayor desafío para las empresas en San Luis Potosí en la actualidad?

A. Aumento en costos de producción

B. La infraestructura de transporte

C. Escasez de talento calificado

D. Inestabilidad económica global

¿Qué opinas sobre la publicidad del gobierno de EE. UU. en medios mexicanos para inhibir la migración?

De Plano

ASALTO EN DESPOBLADO.- La situación crítica que enfrenta la Calzada de Guadalupe, en el corazón del Centro Histórico de San Luis Potosí, es un claro llamado de atención para todos. Estos actos de vandalismo en la infraestructura eléctrica son más que meros apagones; son un asalto al patrimonio y seguridad. La protección de estos espacios emblemáticos requiere la participación activa de cada ciudadano y sus autoridades.

DESCONEXIÓN.- La incertidumbre actual sobre la renovación de la dirigencia estatal del PAN en San Luis Potosí refleja una preocupante falta de celeridad y claridad por parte de los altos mandos del partido. El proceso, ahora pausado a la espera de una resolución del CEN, subraya una desconexión entre las estructuras locales y nacionales que parece más burocrática que democrática.

ALERTA: La alerta emitida por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana sobre las estafas laborales telefónicas es un recordatorio crucial de la vulnerabilidad actual frente a los ciberdelincuentes. Con la astucia de utilizar números provenientes del Reino Unido, y grabaciones de voz generadas por sintetizadores, estos criminales buscan engañar a la población y robar su identidad. El mensaje es claro: la precaución es clave en un mundo digital donde la confianza puede ser traicionada con un solo clic.

La presente certificación se realiza a petición de PLANO INFORMATIVO.

DE INTERÉS.- Una realidad preocupante ocupa a las empresas de la Zona Industrial. Aunque no enfrentan un déficit de mano de obra, el creciente costo del transporte de personal desde localidades lejanas está impactando significativamente su operatividad. Es más que evidente la necesidad urgente de mejorar la infraestructura local y la planificación urbana. ¿Hasta cuándo?

Alvarez Ramos Contadora Pública Gerente de Verificación CED PROF 8540682 presenta el que sustenta la Circulación,

de Plano Informativo.

CEEPAC alista contratación de personal electoral para proceso extraordinario

El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) esta a punto de completar su lista de Supervisores/ as Electorales Locales(SEL) y Capacitadores/as Asistentes Electorales Locales (CAEL) para el proceso electoral extraordinario de personas juzgadoras del Poder Judicial del Estado, informó el consejero electoral Luis Gerardo Lomelí Rodríguez

Destacó que todavía se tiene un par de municipios para cubrir algunos espacios, pero en la gran

mayoría ya tiene lista la cantidad necesaria de SEL y CAEL, así como de lista de reserva en algunos municipios, “queremos aumentar este número del estado de reserva porque la experiencia nos dice que surgen imprevistos para todas las personas que colaboran, y siempre es importante tener algún elemento dispuesto para entrar si fuese necesario”. Finalmente mencionó que se están afinando detalles para que esté personal electoral pueda entrar en labores de asistencia electoral del 28 de abril al 12 de junio de 2025; en total se van a contratar 626 personas, 537 CAEL y 89 SEL.

Tras reafiliación, empresario potosino llama al regreso del PRI por un mejor país

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Cuando gobernaba el PRI había mayor seguridad, salud, educación y estaba mejor el país, por ello es necesario que regrese al poder para tener mejores gobiernos”, manifestó Luis Antonio Bear Morales, tras realizar su

proceso de reafiliación al Partido Revolucionario Institucional. Bear Morales, indicó que como integrante de los empresarios de grúas en San Luis Potosí puede constatar que los gobiernos del PRI sí saben gobernar. “Porqué nací en un país libre, con mayor seguridad y fue un México gobernado por el PRI… Queremos reactivar

PAN estatal espera resolución del CEN sobre método de elección para nueva dirigencia en SLP

JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO

El Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) se encuentra a la espera de que la Comisión Permanente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) emita una postura definitiva sobre el método de elección aprobado por la Comisión Permanente Estatal, para continuar con el proceso de renovación de la dirigencia estatal en San Luis Potosí.

Eduardo Nava Díaz, secretario jurídico del Comité Directivo Estatal, informó que el proceso está

en pausa mientras se aguarda la resolución nacional. “En este momento estamos esperando que el CEN, a través de su Comisión Permanente Nacional, emita una postura definitiva. ¿Cuántos días? Lo desconocemos, depende completamente de los tiempos que maneje el Comité Ejecutivo Nacional”, explicó. Indicó que la decisión deberá ser emitida formalmente por la Comisión Permanente Nacional, aunque recordó que los estatutos del PAN permiten que el CEN se pronuncie previamente mediante providencias, que luego pueden ser ratificadas por dicho órgano.

Legislatura

El Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE) investiga nuevamente expedientes vinculados al escándalo de los llamados “apoyos fantasma” que involucraron a legisladores de la Sexagésima Primera Legislatura del Congreso del Estado, quienes presuntamente falsificaron firmas para justificar ayudas sociales que

no se entregaron. Rodrigo Joaquín Lecourtois López, titular del IFSE, informó que se han encontrado expedientes que “dormían el sueño de los justos” y que ahora están siendo revisados para determinar si no han prescrito, si fueron debidamente ejecutados por la entonces Auditoría Superior del Estado y, en su caso, establecer qué acciones legales se pueden emprender.

Detalló que la etapa de investigación ya concluyó y actualmente se encuentran en la fase de sustanciación, en la que se determinará si existe viabilidad jurídica para citar a los ex legisladores implicados. De ser así, deberán comparecer acompañados de un abogado para aclarar o justificar los señalamientos, algunos exdiputados podrían ser inhabilitados de manera inmediata, concluyó el titular del IFSE.

Refuerzan Tribunal Electoral

y CEEPAC colaboración para elección extraordinaria del 1 de junio

Las magistradas y el magistrado integrantes del Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí sostuvieron una reunión institucional con las y los consejeros del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC), con el objetivo de coordinar esfuerzos rumbo a la

elección extraordinaria de personas juzgadoras del Poder Judicial del Estado, programada para el próximo 1 de junio. La magistrada Dennise Adriana Porras Guerrero, presidenta del Tribunal Electoral, destacó la importancia de este acercamiento, especialmente por la reciente incorporación de dos nuevas magistraturas al órgano jurisdiccional. Precisó que el

propósito del encuentro fue exclusivamente fortalecer los lazos de colaboración entre ambas instituciones en el marco del proceso electoral extraordinario. “Fue un acto de colaboración para presentar a las nuevas magistraturas, ya que ambas instituciones están completas en su integración. Siempre es positivo mantener una buena relación institucional”, explicó la magistrada.

JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Exdiputados involucrados en ese fraude podrían ser inhabilitados

Empresas en Zona Industrial enfrentan aumento de costos por traslado de personal

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

Daniel Escobedo, presidente de la Asociación de Ejecutivos de la Gestión del Talento Humano A.C., señaló que si bien no se registra un déficit de mano de obra en las empresas de la Zona Industrial, el hecho de tener que trasladar personal desde localidades cada vez más distantes ha generado incrementos de hasta un 25 por ciento en los costos de producción.

Indicó que el servicio de transporte desde municipios alejados se ha vuelto más frecuente, en especial para las empresas ubicadas en la Zona Industrial de San Luis Potosí y en los parques industriales del municipio de Villa de Reyes, las cuales ahora deben reclutar personal en lugares

como Santa María del Río, Villa de Arriaga e incluso Tierranueva.

Escobedo detalló que el transporte de personal representa uno de los gastos más altos que las compañías han tenido que asumir para sostener su ritmo productivo. Este costo ha incrementado recientemente debido a que muchas plantas, ante la incertidumbre generada por la crisis arancelaria, optaron por mantener o elevar sus niveles de inventario, particularmente las orientadas a la exportación.

Actualmente, con un panorama más estable, las empresas buscan reducir sus excedentes y retomar sus niveles óptimos de operación, lo que ha implicado un aumento en la producción y, por consiguiente, en los gastos de traslado de personal.

CMIC atribuye lento inicio de obras públicas a retraso en recursos federales

PLANO INFORMATIVO

El lento inicio en el desarrollo de obras públicas durante los primeros meses del año podría estar relacionado con la tardía dispersión de participaciones federales a estados y municipios, consideró Leopoldo Stevens Amaro, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación San Luis Potosí. Stevens explicó que este retraso puede ser consecuencia de la transición administrativa en la Federación, ocurrida apenas en octubre del año pasado, lo que habría generado un desfase en la programación y ejecución de recursos.

No obstante, confió en que a partir de mayo se regularice la distribución del presupuesto público y con ello

se retome el ritmo en los proyectos de infraestructura.

“El desarrollo de obras podría despegar hacia finales del primer semestre y principios del segundo, una vez que concluyan procesos como la organización de bases, convocatorias y licitaciones públicas”, detalló el dirigente empresarial.

Stevens descartó que este periodo sea considerado un “tiempo muerto”, ya que puede ser aprovechado por los gobiernos estatal y municipales para preparar los concursos y estar listos en cuanto aterricen los recursos federales.

Asimismo, aclaró que esta situación no es exclusiva de San Luis Potosí. “En la comunicación con otras delegaciones de la CMIC a nivel nacional, nos han informado que este comportamiento se repite en distintas entidades del país”, afirmó.

UUZI inicia proceso de renovación de su Presidencia y Junta Directiva

STAFF PLANO INFORMATIVO

La Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI), uno de los organismos empresariales más representativos del estado, dio inicio a su proceso de renovación de la Presidencia y Junta Directiva para el periodo 2025-2026. Mediante convocatoria emitida el 23 de abril y firmada por su actual presidente, Enrique Villafuerte, el organismo llamó a sus agremiados a registrar planillas interesadas en participar en el proceso electivo. La

convocatoria contempla los cargos de Presidencia, primera y segunda Vicepresidencia, Secretaría, Tesorería, Comisaría, así como el número de vocalías que se consideren necesarias para garantizar una representatividad amplia. El registro de planillas estará abierto hasta el 7 de mayo a las 10:00 horas. Simultáneamente, la UUZI convocó a sus integrantes a participar en la Asamblea General Ordinaria, la cual se llevará a cabo el 8 de mayo a las 9:00 horas, en las instalaciones de la empresa Mabe Leiser.

Estado apoya a productores de Tomate Potosinos

San Luis Potosí es uno de los principales productores de tomate en México con 306 mil toneladas anuales, actividad que genera miles de empleos y contribuye a la economía local, por lo que el Gobierno Estatal sostendrá reuniones con productores de las regiones Centro, Altiplano y Media la próxima semana, para prevenir impactos por la posible aplicación de un impuesto del 20.91 por ciento en tarifas aduaneras por Estados Unidos.

Al respecto el secretario general de Gobierno J. Guadalupe Torres Sánchez dijo que se garantiza el apoyo a los productores de esta importante hortaliza a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh).

Mencionó que a pesar de que esa medida se aplicaría probablemente en julio, el Gobierno Estatal estará preparado para que productores agrícolas sigan contando con todo el apoyo a fin de que sean afectados lo menos posible.

DAVID MEDRANO
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
El hecho de tener que trasladar personal desde localidades cada vez más distantes ha generado incrementos de hasta un 25 por ciento en los costos de producción

Anuncian modernización integral de la Plaza de los Fundadores

ERICKA SEGURA PLANO INFORMATIVO

Tras el rotundo éxito del Festival de Primavera y la masiva concurrencia que este trajo consigo durante Semana Santa, el Ayuntamiento de la capital potosina ha anunciado un ambicioso proyecto de modernización en la histórica Plaza de los Fundadores, una de las más emblemáticas del Centro Histórico. El alcalde Enrique Galindo Ceballos confirmó que las obras comenzarán este mes de abril y se extenderán hasta abril de 2026.

“Previo al festival, tuvimos un diagnóstico junto con el Colegio de Ingenieros. Nos propusieron reparar unas 14 columnas del estacionamiento subterráneo de Fundadores. Aunque el estacionamiento es estatal, yo lo ocupo, y no me importa invertir”, declaró el edil. La preocupación central radica en la seguridad

estructural de la plaza, cuya constante utilización tanto por el Gobierno Estatal como por el Municipal, ha derivado en un notable deterioro, especialmente en su piso y subestructura.

Galindo destacó que la propuesta inicial de remediación no elimina la necesidad de apuntalar, lo que lo llevó a encargar un estudio más profundo para encontrar una solución definitiva. “La intención es ya no apuntalar temporalmente, sino hacerlo de forma definitiva sin alterar la función del estacionamiento”, puntualizó.

La modernización no solo contempla la intervención en las 14 columnas mencionadas, sino también una rehabilitación integral de la superficie de la plaza, buscando devolverle su esplendor y garantizar la seguridad de los miles de visitantes que transitan por ella cada semana.

Más de 300 mil pesos en daños por sabotajes eléctricos en el Centro Histórico
Derrama económica de 14 mdp en primer fin de semana de la FENAE

2025

La Calzada de Guadalupe y el corazón del Centro Histórico de la capital potosina se encuentran en una situación crítica. La infraestructura eléctrica que da vida a la iluminación urbana ha sido blanco de constantes actos de sabotaje, que han dejado a oscuras diversas zonas del primer cuadro de la ciudad. Las autoridades municipales han encendido las alertas ante esta problemática, que ya se ha catalogado como vandalismo deliberado y no como robo de materiales.

Christian Iván Azuara Azuara, director de Servicios Municipales de San Luis Potosí, informó que estos ataques son provocados por individuos que cortan los circuitos eléctricos de manera intencional,

generando apagones generalizados y daños significativos a la red de alumbrado público. Lo preocupante, afirmó, es que al cortar un solo punto, los responsables dañan todo el circuito, lo que complica y encarece la rehabilitación del servicio.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) ha logrado la detención de cinco personas presuntamente involucradas, gracias a operativos coordinados en las zonas más afectadas.

Las consecuencias de estos sabotajes no han sido menores. la Dirección de Servicios Municipales afirma que , se han recaudado más de 300 mil pesos en multas aplicadas a los responsables, recursos que han sido utilizados para reparar circuitos completos y rehabilitar otras zonas que también requerían atención.

Soledad de Graciano Sánchez, SLP.Un corte preliminar del primer fin de semana de la Feria Nacional de la Enchilada (FENAE) 2025 reportó una afluencia superior a las 70 mil personas y una derrama económica estimada en 14 millones de pesos, informó Felipe Cárdenas, director de Turismo de Soledad de Graciano Sánchez.

El funcionario destacó que, como resultado de este flujo de visitantes, la ocupación hotelera en el municipio incrementó del 52 al 72 por ciento. Cárdenas aseguró que, con

base en los registros de la Dirección de Turismo, se ha documentado la llegada de personas procedentes de municipios como Matehuala, Rioverde, Ciudad Valles, Xilitla, Axtla de Terrazas y Tanquián de Escobedo. También se registró la llegada de turistas provenientes de Monterrey, Nuevo León; Saltillo, Coahuila; Ciudad de México, Estado de México, así como de Guanajuato y Querétaro, aunque en menor proporción.

La derrama económica ha beneficiado principalmente a sectores como el restaurantero, servicios, comercio, hotelería, además de fondas, antojerías y taquerías del primer

Soledad celebra el Día Mundial del

libro con actividades para fomentar la lectura

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Soledad de Graciano Sánchez, SLP.- Con la firme convicción de acercar a las familias a espacios de formación y promover el hábito de la lectura entre las nuevas generaciones, el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, celebró el Día Mundial del Libro con un evento especial organizado por la Coordinación de Bibliotecas Municipales con actividades de recreación

donde las y los pequeños pasaron un rato agradable mientras aprendían nuevas cosas.

Al respecto, Guadalupe Cortés Segura, Coordinadora de Bibliotecas Municipales, destacó que esta acción responde a las instrucciones del Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, quien encomendó fortalecer estos espacios culturales y educativos que mantienen la cercanía con las y los soledenses y los cuales cuentan con una amplia gama de libros de todos los gustos.

¡FENAE 2025: Aplastante Noche Musical con Marca Registrada en Plaza Abarrotada!

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Soledad de Graciano Sánchez volvió a vibrar este miércoles con la electrizante presentación de Marca Registrada, una de las agrupaciones más explosivas del momento, en el Teatro del Pueblo de la Feria Nacional de la Enchilada (FENAE) 2025. Decenas de miles de fanáticos asistieron a un concierto inolvidable, coreando cada tema del grupo originario de Sinaloa, conocido por su potente energía.

Desde muy temprano, miles de asistentes se congregaron con gorras y carteles en apoyo a la banda, que ha colaborado con artistas como Gerardo Ortiz y Peso Pluma. Al iniciar el concierto con éxitos como “Di que sí” y “El Rescate”, la Plaza principal se transformó en un gran coro, uniendo a jóvenes y familias en

una fiesta vibrante que mostró el poder de convocatoria de Marca Registrada. Fidel Castro, vocalista del grupo, agradeció al Alcalde, Juan Manuel Navarro Muñiz, y al Gobernador, Ricardo Gallardo Cardona, por la invitación a la FENAE y ofreció un espectáculo lleno de intensidad. La mezcla del estilo tradicional con sonidos actuales permitió a la banda conectar con las nuevas generaciones sin perder la esencia del regional mexicano.

A lo largo de la presentación, canciones como “Envuelvo en Llanto” y “Sí Es Cierto” resonaron en la Plaza, consolidando una noche memorable. La FENAE 2025 continúa brillando con espectáculos de primer nivel, acercando talentos al público.

La celebración sigue, con La Maldita Vecindad a la vista, prometiendo una experiencia inolvidable. ¡No te la pierdas!

ERICKA SEGURA PLANO INFORMATIVO
Eliminará apuntalamientos y mejorará la seguridad de este emblemático espacio del Centro Histórico
Adecúan proyecto en Morales para salvaguardar Flora y Fauna

STAFF PLANO INFORMATIVO

El Gobierno del Estado mantiene labores en el parque Juan H. Sánchez, proyecto que se adecuó para garantizar que la rehabilitación no afecte al ecosistema, incluyendo vegetación, árboles y especies silvestres en general. La titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop), Isabel Leticia Vargas Tinajero enfatizó que el parque tenía un deterioro considerable, “en recorridos, detectamos varias zonas con árboles previamente

del Parque

talados”, expresó. Reiteró que los trabajos, que se han hecho con total cuidado para preservar las especies, revitalizarán este espacio y recobrará la atracción de paseantes, quienes disfrutarán de un espacio digno e inclusivo para la sana recreación. Respecto a la construcción del PetPark, dijo que será una zona con entrada independiente, cercada para el cuidado de las mascotas que acudan con sus dueños a pasear y hacer uso responsable de este espacio. Enfatizó que los accesos tradicionales al parque no se modificaron ni alteraron.

Alta demanda en registro para obtener apoyo de vivienda en San Luis Potosí

primer día fue limitado a 100 personas,

Estado entrega rehabilitación de calle en Charcas y campo beisbolero en Moctezuma

En gira de trabajo por el altiplano potosino, el Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona entregó la rehabilitación del campo de béisbol Don Pedro Araiza “El Texano”, en el municipio de Moctezuma, además dio el banderazo de inicio a la pavimentación de la calle Colón en Charcas, con una inversión

global de 7.13 millones de pesos. Al cortar el listón inaugural del campo de béisbol el Mandatario expresó que el deporte siempre es la solución al ocio y a la delincuencia por lo que se invirtieron 1.3 millones de pesos, para colocar 7 mil 812 metros cuadrados de pasto artificial y 274 metros cúbicos de arcilla en el campo interior, así como trabajos de pintura y limpieza general del complejo deportivo.

Mientras que, en Charcas, de entregó la pavimentación de la calle Colón, que por más de 50 años permaneció abandonada. La obra abarcará desde la calle Manuel Aguilera y Baltazar de Chávez, para lo cual se invertirán 5.83 millones de pesos, que contempla la renovación del drenaje sanitario, redes de agua potable, banquetas, guarniciones, alumbrado público y señalética.

LEOPOLDO PACHECO
La obra continuará hasta que no se reciba una notificación oficial de un juzgado

Ya son 127 Diagnósticos de dengue en 2025

STAFF

PLANO INFORMATIVO

De acuerdo al último reporte del Panorama Epidemiológico de Dengue 2025, en San Luis Potosí se tienen registrados un total de 127 casos de dengue confirmados durante el año 2025 hasta la fecha, lo que representa un alarmante incremento respecto al mismo periodo del año anterior. En abril de 2024, solo se habían registrado 75 casos, lo que refleja un aumento del 69.3% en la incidencia de esta enfermedad.

El dengue, transmitido principalmente por el mosquito Aedes aegypti, ha puesto en alerta a las autoridades sanitarias, que están intensificando sus esfuerzos de prevención y control.

Las autoridades recuerdan la importancia de la prevención, recomendando a la ciudadanía adoptar medidas como la eliminación de criaderos de mosquitos, el uso de repelentes y la implementación de mosquiteros en hogares. Además, se están organizando campañas de sensibilización y jornadas de descacharrización en distintas zonas del estado.

Se

cumplen cinco días de falla de ‘El Realito’

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Se cumplieron cinco días consecutivos sin servicio del acueducto El Realito, debido a la séptima falla registrada en lo que va del año.

Ante esta situación, INTERAPAS mantiene su estrategia de atención, que incluye la activación de pozos de reserva y la distribución de agua potable mediante camiones cisterna. En los últimos días se han realizado recorridos de reparto en colonias como Jardines del Sur, Jardines de Oriente, Azteca y Ciudad 2000 para atender directamente a las zonas más afectadas. El organismo mantiene el monitoreo permanente de los tanques de abastecimiento ante cualquier actualización. Asimismo, se le recuerda a la ciudadanía mantenerse informada a través de los canales oficiales de Interapas.

Arzobispo despide con fe y esperanza al Papa Francisco

San Luis Potosí, SLP.- Mons. Jorge Alberto Cavazos Arizpe, Arzobispo de San Luis Potosí, expresó su dolor y esperanza tras el fallecimiento del Papa Francisco, resaltando su legado de amor y cercanía.

Recordó emotivamente sus experiencias con el Santo Padre, en particular durante su visita a México en 2016, momentos que quedaron grabados como ejemplos de humildad y entrega. Subrayó el testimonio del Papa al bendecir al mundo desde la Plaza San Pedro, a pesar de su salud deteriorada, describiendo este acto como un gran regalo para todos.

En medio del luto, Cavazos Arizpe invitó a los fieles a mirar con optimismo hacia la Pascua, entendiendo su significado como la vida que Cristo nos otorga. Con grati -

tud, concluyó su mensaje con una oración sincera: “Descanse en paz nuestro muy querido Papa Francis -

co”, un cierre que refleja el amor y la conexión de la comunidad católica en estos momentos difíciles.

El río Paisanos: Fuente de contaminación y nido de la ilegalidad

RICARDO GODINA

PLANO INFORMATIVO

El río Paisanos, considerado un pulmón vital para San Luis Potosí, ha sufrido abandono durante cinco años, especialmente desde que se detuvieron las labores de limpieza por la pandemia. Esta desatención ha convertido al río en un foco de contaminación y un riesgo para las colonias aledañas, exacerbado por la falta de intervenciones significativas.

A pesar de una limpieza parcial en junio de 2024 en la colonia Ponciano Arriaga, las áreas más afectadas, como entre las colonias Rinconadas y Jardines del Sauzal, han quedado ignoradas. Vecinos denuncian que el río ha sido transformado en un vertedero clandestino, acumulando escombros y otros desechos, lo que repercute en la salud pública y la vida silvestre.

Además, el aumento de maleza ha generado problemas de seguridad, convirtiendo el río en un refugio para actividades delictivas. A pesar de promesas de crear un parque

lineal, no se ha cumplido, dejando al río como un símbolo del abandono institucional y la falta de atención a las necesidades de la comunidad en San Luis Potosí.

Opinión

poder y dinero

VÍCTOR SÁNCHEZ

BAÑOS

ALITO VS NARCOESTADO DE AMLO

La política de complacencia, de abrazos y no balazos, provocó que la sociedad mexicana fuera “el daño colateral”, como diría Fernando Gómez Mont, secretario de Gobernación, con Felipe Calderón. Un daño colateral, que ha dejado miles de muertos desde el inicio de la guerra contra el crimen, hasta la fecha.

Miles de víctimas, de todas las edades, se suman cada año y, la catástrofe fue en el sexenio de Andrés López. El Peje, no ha dado explicaciones, ni mucho menos ha enfrentado la justicia. Por ello, toma el control del Poder Judicial, para vivir en la impunidad.

El líder nacional del PRI, Alejandro Moreno, Alito, presentó ante el Ministerio Público una denuncia en contra de López Obrador, con el fin de que sea investigado por dejar que el prestigio del país fuera contaminado por la idea de que es un país gobernado por criminales.

Además, sobre los nexos entre el gobierno de AMLO, incluidos diputados, senadores, alcaldes y gobernadores, con grupos criminales, lo que permitió que se asentara en más de la mitad de territorio grupos que asolan a la sociedad mexicana.

Si bien, con Enrique Peña Nieto, se intensificaron los lazos entre la delincuencia organizada con su gobierno, los nexos que creó el secretario de Seguridad de Felipe Calderón, Genaro García Luna, se mantuvieron y no se investigaron.

DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO

Con Andrés López las cosas se acrecentaron y, cuando viajas al extranjero se confirma, el calificativo para toda una nación de gente decente y pacífica, es de “narcoestado”.

Alito, justifica su denuncia en el hecho que la política de abrazos y no balazos, es la que tiene sumidos a los mexicanos en la peor crisis humanitaria y de seguridad. Señaló a Andrés como culpable por el delito, cuando menos de omisión.

En una conferencia de prensa, Alejandro aseveró antes de presentar la denuncia, que “los vamos a denunciar porque los tienen que investigar, aquí en México, en los organismos internacionales y en los Estados Unidos los vamos a denunciar, porque ellos son los causantes de lo que hoy vive nuestro país”.

Seguramente, en México, con un Poder Judicial a modo de Morena, como el que elegirán el 1 de junio, no habrá un juicio contra el Peje, ni sus secuaces. Pero, es bueno dejar constancia de que la oposición no está de adorno y que exhibe a los gobernantes cómplices de criminales, ineptos y corruptos.

Pero, a nivel internacional, las cosas podrían cambiar y AMLO podría ser juzgado. Ya hay antecedentes. El año pasado encarcelaron a Orlando Hernández, de Honduras por nexos con el narcotráfico, quien responde ante un juez en Nueva York.

Por lo pronto, el gobierno de Morena será recordado

ÉTICA Y RESPONSABILIDAD DE LA ABOGACÍA EN MÉXICO Y SAN LUIS POTOSÍ

El ejercicio de la abogacía en México, y en particular en San Luis Potosí, enfrenta un desafío crítico: la ética profesional y la responsabilidad hacia los clientes. Desafortunadamente, casos como el de los abogados Roberto Vega Turrubiartes y Elvira Bravo Zamarrón evidencian una preocupante traición a la confianza depositada por aquellos que buscan justicia y representación legal, como se ha publicado y se atestigua en las redes sociales.

A lo largo de los años, numerosos potosinos han confiado en estos litigantes, esperando que defendieran sus intereses y gestionaran sus casos con profesionalismo. Sin embargo, muchos de ellos se han visto decepcionados al comprobar que su trabajo estuvo marcado por la ineficiencia y la falta de compromiso. Plazos legales fueron ignorados, oportunidades valiosas se perdieron y, en última instancia, los clientes que tenían toda la razón se encontraron con resultados adversos.

La situación se torna aún más grave cuando, al reclamar por estas omisiones, los afectados enfrentan amenazas de embargos y represalias legales por

parte de sus propios abogados. Este uso del conocimiento y la información en contra de quienes confiaron en ellos, no solo es una falta de ética, sino un claro abuso de poder que pone en riesgo el patrimonio y la tranquilidad de los clientes.

La identidad de muchos de los afectados se mantiene en el anonimato por miedo a represalias adicionales, lo que refleja un ambiente de impunidad que permite que abogados, con un historial cuestionable, continúen operando sin consecuencias. Las quejas y acusaciones por malas prácticas profesionales son una constante en la trayectoria de Vega Turrubiartes y Bravo Zamarrón, quienes parecen haber convertido la traición a la confianza en una estrategia habitual.

Este panorama no solo afecta a las víctimas directas, sino que también erosiona la confianza en el sistema legal y en la profesión de la abogacía en su conjunto. La responsabilidad y la ética, son pilares fundamentales que deberían regir la conducta de todos los litigantes. Los casos como el de estos abogados, deben ser un llamado a la reflexión sobre la necesidad de una regulación más

en la historia por haber dado garantías a los criminales sobre la gente buena y respetuosa de las leyes. Así lo impuso el Peje y sigue en la actual administración.

PODEROSOS

CABALLEROS

REDES Y CRIMEN: Otro dato del Poder Judicial: El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Civil del Primer Circuito resolvió que el contenido de páginas web o electrónicas puede ser considerado hecho notorio y valorarse en una decisión judicial. Esto significa que, si algo aparece en la web y es de conocimiento común o fácilmente verificable, puede ser utilizado como elemento probatorio sin necesidad de mayores formalidades. La sentencia se basa en el artículo 88 del Código Federal de Procedimientos Civiles y reconoce que la información en redes o sitios públicos forma parte de la cultura digital y del conocimiento público. Lo que subes puede tener efectos legales. Un arma para el gobierno que puede atacar la libertad de expresión en portales, redes sociales y otros espacios.

ESTADO POR ESTADO

SLP: Millones de pesos le demanda la Universidad Autónoma, bajo la rectoría de Alejandro Zermeño, a grupo VEMSA, por la renta de 4.3 hectáreas propiedad de la institución. Claro, el rector se niega a dar a conocer el monto de lo adeudado. ¿Cuál es el trasfondo? ¿Recibirá una cantidad y reportará otra? Eso genera muchas dudas de la propidad de las s universitarias. Transparencia para evitar dudas.

CHIAPAS: Cientos de familias, visitantes, prestadores de servicios y representantes del sector turístico del municipio de Tonalá, testificaron con el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, la inauguración de obras para mejorar la imagen urbana y turística de Puerto Arista. Estuvo acompañado por su esposa Sofía Espinoza Abarca y de sus hijas Yazmín, Renata y Grecia.

estricta y de una cultura de transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio de la abogacía.

Es imperativo que la comunidad y las autoridades tomen cartas en el asunto, protegiendo a los ciudadanos de prácticas abusivas y promoviendo un entorno en el que la justicia sea realmente accesible y efectiva. La ética no debe ser una opción, sino un estándar inquebrantable en la profesión legal.

Una problemática que se tiene que considerar, sin duda, es la falta de confianza en las instituciones, en cuya responsabilidad radica la defensa de los ciudadanos, la asesoría jurídica y la orientación legal como es la defensoría social, para quienes no tienen posibilidad económica de allegarse o contratar abogados. Muchos refieren a este espacio, como un cubil de burócratas aletargados que no resuelven absolutamente nada y se dedican a canalizar a los ciudadanos en otras direcciones a fin de no acumularse trabajo.

Hoy que está tan de moda al hablar de elecciones de jueces y magistrados, no debemos perder de vista todos los vicios que están aquí, losados en el ejer-

cicio legal de nuestro país y de nuestro estado San Luis Potosí, que es donde debe haber cambios de raíz.

LA PACHANGA DE LA CAPITAL.

Les fue re bien en el IV Festival de San Luis en Primavera que ha dejado una huella notable en la ciudad, logrando un récord de 300 mil asistentes. Este evento no solo ofreció 120 actividades, sino que también se destacó por su compromiso con la inclusión, implementando medidas como audiodescripción y la Lengua de Señas Mexicana. La derrama económica superó los 500 millones de pesos, impulsada por la afluencia de más de 100 mil visitantes de diversas partes del país y 20 mil extranjeros, principalmente de Estados Unidos, España, Colombia y Ecuador. Más de 800 artistas participaron, enriqueciendo la oferta cultural con conciertos, presentaciones de libros, teatro y danza. Este festival no solo celebra la cultura local, sino que también posiciona a San Luis como un referente en el ámbito cultural, promoviendo su riqueza en 30 países como parte de la Capital Americana de la Cultura.

contenido neto LEOPOLDO PACHECO

LOS PAPAS DEL ÚLTIMO SIGLO

Se han elegido a los últimos

CURIOSIDADES SOBRE LOS PAPAS

El Papa Francisco (17 de diciembre 1936 - 21 de abril 2025) fue el segundo pontífice de mayor edad en ocupar el cargo.

años y 125 días

años y 18 días

años y 198 días

La gran mayoría de los 266 Papas han sido de origen italiano. El argentino Francisco es el único de América. 93 años y 140 días

años y 318 días

Juan es el nombre papal más usado

Bonifacio

Juan Pablo II tuvo el tercer papado más largo de toda la historia (16 de octubre 1978 - 2 de abril 2005)

San Pedro

34 o 37 años

Pío IX

31 años, 7 meses y 23 días

Juan Pablo II

26 años, 5 meses y 17 días

León XIII

25 años, 5 meses y 1 días

Pío VI

24 años, 6 meses y 15 días

Adán I

23 años, 10 meses y 25 días

Pío VII

23 años, 5 meses y 7 días

Alejandro III

21 años, 11 meses y 24 días

Silvestre I

21 años, 11 meses y 1 días

León II

21 años, 1 meses y 13 días

En 1979, Juan Pablo II se convirtió en el primer Papa en visitar México.

Regresó en 1990, 1993, 1999 y 2002. Es el Pontífice que más veces ha visitado suelo mexicano.

El papado más corto fue el de Urbano VII. Apenas duró 13 días en el cargo y murió sin ser consagrado, ya que contrajo malaria.

(15 de septiembre27 de septiembre 1590)

DEPORTES

DEPORTES

CUARTOS DE FINAL

1 - 1

SEMIFINALES

El Atlético SE QUEDARÁ ‘para siempre’ en SLP

CARLOS ARMANDO LÓPEZ

PLANO INFORMATIVO

En un mensaje contundente y lleno de determinación, Miguel Ángel Gil Marín, propietario tanto del Atlético de Madrid como del Club Atlético de San Luis, dejó claro que el equipo no es un proyecto pasajero, sino una institución con raíces profundas en la tierra potosina.

“Queremos que la afición se sienta orgullosa de este club, que lo sienta suyo, porque San Luis no es un equipo de paso. Estamos aquí para quedarnos,

para crecer y para hacer historia”, declaró Gil Marín, reforzando el compromiso del grupo Atlético con el fútbol mexicano.

Con esta afirmación, el directivo busca tranquilizar a los hinchas y transmitirles confianza, asegurando que el proyecto no es temporal, sino que apuesta por consolidarse como una fuerza importante en el fútbol nacional.

El San Luis, bajo el modelo del Atlético de Madrid, aspira a ser un club competitivo, con identidad y proyección a largo plazo, construyendo una relación sólida con su comunidad.

GIL MARÍN CRITICA

A LA LIGA MX

En el marco del Sports Summit México 2025, Miguel Ángel Gil Marín, CEO del Atlético de Madrid y directivo del Atlético de San Luis, lanzó una contundente crítica al futbol mexicano, afirmando que “no existe como industria”. Sus declaraciones, compartidas por el periodista David Faitelson a través de su cuenta de X, han generado un intenso debate sobre el estado actual de la Liga MX y su comparación con estructuras como la de LaLiga española.

América Pumas

Nacionales

breves

Inicia registro a Pensión Mujeres Bienestar 2025

EFE

El Gobierno de México anunció el inicio del registro para la Pensión Mujeres Bienestar 2025, destinada a mujeres de entre 60 y 64 años en situación vulnerable. El proceso se llevará a cabo del 4 al 30 de agosto en los Módulos del Bienestar del Estado de México.

Las beneficiarias recibirán un apoyo bimestral de 3 mil pesos y deberán presentar documentación como INE, CURP, acta de nacimiento y comprobante de domicilio. Este programa busca brindar respaldo económico previo a los 65 años, cuando pueden acceder a la pensión para adultos mayores.

Lanza INE practica tu voto para elección judicial

AGENCIA REFORMA

El INE habilitó el micrositio

“Conócelos, Practica y Ubica” para que los ciudadanos se familiaricen con las seis boletas que utilizarán en la elección del 1 de junio, incluyendo cargos del Poder Judicial. El sistema permite ensayar el voto sin registrar datos ni permitir capturas de pantalla. La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, llamó a usar la herramienta con responsabilidad y reiteró que el voto es libre e intransferible. La página también permitirá consultar perfiles de candidatos y ubicar casillas en mayo.

Paros técnicos en plantas armadoras

Los paros técnicos se están considerando como medida preventiva ante la posibilidad de que la política arancelaria de Trump se endurezca en los próximos meses

AGENCIA REFORMA

Ante la imposición de aranceles por parte del gobierno de Estados Unidos, empresas y sindicatos del sector automotriz en México se han visto obligados a negociar paros técnicos como estrategia para evitar despidos,

informó Tereso Medina, dirigente de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Coahuila.

El líder sindical explicó que, previo a la decisión del presidente estadounidense Donald Trump de aplicar aranceles, la industria de autopartes en México trabajaba en la transición de motores diésel a eléctricos, una modernización que ahora enfrenta obstáculos debido al nuevo entorno comercial. Esta pausa forzada ha llevado a las empresas a replantear su operatividad para adaptarse al impacto económico de los aranceles.

Medina señaló que, aunque los paros técnicos son una medida difícil e impopular,

representan una alternativa necesaria para mantener la plantilla laboral.

En estos paros, los trabajadores reciben un 60 por ciento de su salario diario, con la posibilidad de incrementarlo gradualmente, lo cual permite a las empresas reorganizar sus finanzas sin recurrir a despidos masivos.

“Son jugadas de sacrificio. Todos perdemos, pero buscamos perder lo menos posible para salvaguardar los empleos”, enfatizó. Además, resaltó que los paros permiten a las empresas tener margen para discutir cómo enfrentar el pago de los nuevos aranceles, sin afectar directamente a los trabajadores.

AGENCIA REFORMA

Con la muerte del Papa Francisco, el mundo católico se prepara para un nuevo cónclave en el Vaticano. México contará con representación directa a través de los cardenales

Carlos Aguiar Retes, arzobispo primado de México, y José Francisco Robles Ortega, arzobispo de Guadalajara,

quienes son los únicos mexicanos menores de 80 años con derecho a voto en este proceso.

Aguiar Retes, cercano al pontífice fallecido, ha destacado por su participación en temas clave como la sinodalidad. Robles Ortega, por su parte, ya tiene experiencia tras haber participado en el cónclave de 2013 que eligió a Francisco.

SÍGUENOS EN TIK TOK

Frenan captura de Silvano Aureoles

AGENCIA REFORMA

Un juzgado federal otorgó una suspensión provisional que impide la captura de Silvano Aureoles, exgobernador de Michoacán, quien enfrenta una orden de aprehensión por presuntos delitos de peculado, ejercicio indebido del servicio público, asociación delictuosa y lavado de dinero.

justificada.

La suspensión se mantendrá vigente mientras se resuelve su situación definitiva y evita que se le prive de la libertad, incluso si se le impone prisión preventiva

La Fiscalía señala que Aureoles y cuatro excolaboradores provocaron un daño patrimonial de 3 mil 400 millones de pesos por la compra inflada de cuarteles para la Guardia Civil en Michoacán.

Hay acuerdo con EU sobre aguas negras de Tijuana: Sheinbaum

AGENCIA REFORMA

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que, tras una reunión entre la titular de Semarnat, Alicia Bárcena, y el director de la Agencia de Protección Ambiental (EPA) de Estados Unidos, se alcanzaron acuerdos bilaterales para sanear el Río Tijuana.

Costó 7 mil 102 mdd huachicol con AMLO

AGENCIA REFORMA

Durante el sexenio de Andrés

Manuel López Obrador, las pérdidas por huachicol a Pemex se redujeron en 44 por ciento respecto al gobierno anterior, sin embargo, entre 2018 y 2024 representaron un costo estimado de 7 mil 102 millones de dólares, según

el Observatorio Ciudadano de la Energía.

Tan sólo en 2024, las pérdidas por robo de combustibles ascendieron a mil 224 millones de dólares, afectando directamente las finanzas de Pemex Transformación Industrial (Pemex TRI), donde el huachicol representó el 8.8 por ciento de las pérdidas operativas.

Terminó la gestión personal, advierte Sheinbaum a diputados

AGENCIA REFORMA

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que se acabaron las gestiones personales de diputados con fines de promoción política a través de programas sociales. En respuesta a las quejas de legisladores de Morena contra la secretaria de Bienestar, Ariadna

Montiel, Sheinbaum defendió que los apoyos ya no dependen de intermediarios, sino de criterios universales o visitas casa por casa.

Rechazó que los legisladores tengan control sobre los programas y respaldó el trabajo de Montiel, destacando su liderazgo y compromiso.

Los compromisos incluyen acciones concretas tanto del gobierno mexicano como del estadounidense, enfocadas en evitar el vertido de aguas residuales y químicos al Océano Pacífico. Sheinbaum destacó que la colaboración entre ambos países es clave para solucionar el problema de manera permanente.

SIGUE EL CANAL DE PLANO INFORMATIVO EN WHATSAPP

Trump prevé reducir aranceles a China

EFE

Donald Trump, anunció que los aranceles del 145 por ciento a productos chinos serán reducidos “sustancialmente”, aunque no eliminados. La medida busca

aliviar la guerra comercial, considerada “insostenible” por el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

Tras el anuncio, el índice

S&P 500 subió 2.5 por ciento,

reflejando una reacción positiva de los mercados. Aunque Trump evitó confirmar si coincide con Bessent, aseguró querer una relación constructiva con China y negó buscar confrontaciones.

Trump y Zelenski se enfrentan de nuevo, pide EU a Ucrania ceder Crimea

El primer desencuentro entre los mandatarios tuvo lugar en el Despacho Oval, en donde Trump acusó a Zelenski de provocar la guerra entre Rusia y Ucrania

EFE

El presidente de EU Donald Trump, y el mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, sostuvieron

un fuerte cruce de declaraciones tras la propuesta de paz impulsada por Washington. Trump acusó a Zelenski de obstaculizar un acuerdo al rechazar reconocer la soberanía rusa sobre Crimea, alegando que “se perdió hace años”.

Zelenski respondió desde Kiev que “Crimea es tierra ucraniana” y reafirmó que no cederán su integridad territorial. El plan de EU incluiría concesiones como la renuncia de Ucrania a la OTAN y el reconocimiento de Crimea como rusa.

La guerra comercial mina intereses económicos ‘de todos los países’: Xi Jinping

EFE

El presidente chino, Xi Jinping, advirtió que las guerras comerciales dañan los derechos de todos los países y afectan el orden económico global. En respuesta a declaraciones optimistas de Donald Trump sobre un posible acuerdo, Xi reafirmó que China defen -

derá el sistema multilateral de comercio y la equidad internacional.

Aunque EU busca cerrar acuerdos comerciales, China mantiene aranceles del 125 por ciento y ha vetado productos como aviones Boeing. Pekín insiste en cancelar todos los gravámenes y en negociar con respeto mutuo.

Cae utilidad de Tesla; Musk “le bajará” al DOGE

AGENCIA REFORMA

Tesla reportó una caída del 71 por ciento en su utilidad neta durante el primer trimestre de 2025, sumando 409 millones de dólares. Las ventas globales de vehículos también disminuyeron 13 por ciento, en parte por el descontento generado por el rol de Elon Musk en el Departamento de Eficiencia

Gubernamental (DOGE), lo que derivó en protestas y actos vandálicos contra la empresa. Musk anunció que reducirá significativamente su participación en el DOGE a partir de mayo y se enfocará más en Tesla. A pesar del desplome de utilidades, las acciones repuntaron hasta 7.8 por ciento tras sus declaraciones.

BUSCA LOS MEJORES EVENTOS AQUÍ

crimen real que conmocionó a EE.UU. en los 80.

Karol G: Mañana fue muy bonito (08/05)

Retrato íntimo de la cantante colombiana durante su exitosa gira mundial.

Baila, Vini (15/05)

Documental sobre el ascenso del futbolista Vinícius Jr.

OTROS DOCUMENTALES:

• Angi: Crimen y mentira (01/05)

• Cacería implacable: Osama bin Laden (14/05)

• Al descubierto: La caída de Favre (20/05)

NIÑOS Y FAMILIA

El camino hacia El Dorado (05/06)

Aventuras animadas en busca de una ciudad perdida, ideal para toda la familia.

ANIME

Sangre de Zeus – Temporada 3 (08/05)

La guerra entre titanes y dioses continúa con más acción y venganza.

Mayo 2025 promete ser un mes inolvidable en Netflix con una mezcla explosiva de comedia, drama, acción, suspenso y realidad. ¡Prepara tus palomitas!

Raphael anuncia su regreso a los escenarios tras superar tratamiento médico

AGENCIAS

El legendario cantante español Raphael anunció su esperado regreso a los escenarios luego de haber pausado su carrera para enfocarse en su salud. En diciembre de 2024, el artista sufrió un accidente cerebrovascular y posteriormente fue diagnosticado con un linfoma cerebral, lo que lo obligó a alejarse de los reflectores.

A través de un emotivo mensaje en su cuenta oficial de Instagram, Raphael compartió que, tras varios meses de

tratamiento, se encuentra estable y agradecido. “Me encuentro muy bien y profundamente agradecido”, escribió, reconociendo el apoyo de su familia, sus médicos y la sanidad pública española. El ícono musical confirmó que retomará su agenda de conciertos a partir del próximo 15 de junio, con gran ilusión por reencontrarse con su público. “Quiero devolveros, en forma de canciones, todo el cariño que me habéis dado durante este tiempo”, expresó el intérprete, quien continúa siendo una figura clave de la música en español.

Grupo Firme llega a la Arena Potosí, con la gira "La Última Peda Tour 2025"

AGENCIAS

El fenómeno de la música mexicana regresa más fuerte que nunca con su gira "La Última Peda Tour 2025" y San Luis Potosí será una de las paradas más esperadas.

El viernes 16 de mayo, el escenario de la Arena Potosí se llenará de energía, fiesta y emociones cuando la agrupación, encabezada por Eduin Caz se presente en lo que prometen será una noche épica con todos sus grandes éxitos y muchas sorpresas más.

Reconocidos internacionalmente y con un Latin Grammy en su historial, Grupo Firme ha logrado sold-outs en cada ciudad que pisa. Recientemente nominados a los Premios Lo Nuestro 2025, esta gira marca una etapa especial para la banda, consolidando su estatus como uno de los máximos exponentes del género. Los asistentes podrán corear éxitos como “Ya Supérame”, “Yo Ya No Vuelvo Contigo”, “Duele Tu Abandono” y “El Tóxico”, entre otros himnos que han marcado una generación.

Venta de boletos en taquillas de la Arena Potosí y el sistema funticket.

AGENCIAS

Shakira regresará a México en 2025 con su gira mundial "Las mujeres ya no lloran", acompañada por Pitbull.

OCESA, la principal empresa de promoción de espectáculos en México, anunció las siguientes fechas:

11 de agosto – Estadio Caliente, Tijuana

14 de agosto – Estadio Héroe de Nacozari, Hermosillo

20 de agosto – Estadio Corona, Torreón

23 de agosto – Parque Fundidora, Monterrey

La preventa de boletos comenzará en los próximos días a través de plataformas como Ticketmaster y Eticket, dependiendo de la ciudad. Se espera alta demanda, por lo que se recomienda a los fans estar atentos a los anuncios oficiales.

Shakira anuncia más fechas en México con la participación de Pitbull

Seguridad

Mujer da a luz en avenida Universidad

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La noche de este martes 22 de abril, agentes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) auxiliaron a una joven de 23 años en labor de parto, quien solicitó el apoyo de los oficiales municipales sobre la avenida Universidad ya que el vehículo en el que viajaba sufrió una falla mecánica, la ciudadana dio a luz al bebé con el apoyo de

Hombres

Policías de Guardia Municipal. Encontrándose en patrullajes de seguridad y vigilancia sobre la colonia San Luis, los agentes municipales recibieron un reporte de auxilio ciudadano, donde les informaban que en la avenida Universidad a la altura de la Calle Novena se encontraba un vehículo con una falla mecánica y a bordo una joven en labor de parto. Inmediatamente, los oficiales municipales se aproximaron al

lugar para auxiliar a la ciudadana, se le brindaron los primeros auxilios y gracias a esta efectiva acción, la joven dio a luz a un varón el cual fue rápidamente resguardado.

armados atacan a elementos de la GCE

Previamente se había solicitado el arribo de una ambulancia de Protección Civil Municipal quienes, a su llegada, abordaron a la madre y al recién nacido para ser trasladados a una clínica para su debida atención. STAFF PLANO INFORMATIVO

Durante la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz Social de este miércoles, se destacó el operativo coordinado que se realiza en el Municipio de Ciudad Valles a efecto de seguir garantizando el orden y la paz pública; hasta el momento prevalecen condiciones de tranquilidad y las actividades se desarrollan de manera ordinaria.

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, Jesús Juárez Hernández, confirmó búsqueda para

dar con el paradero de sujetos armados que habrían disparado contra los oficiales de la Guardia Civil del Estado quienes a su vez repelieron la agresión y fueron tras ellos.

Motociclista muere tras derrapar en carretera SLP-Zacatecas

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Un motociclista perdió la vida la tarde de este miércoles tras derrapar en el kilómetro 15 de la carretera San Luis PotosíZacatecas, antes de llegar a Mexquitic de Carmona. Según reportes preliminares, el conductor circulaba a alta velocidad y perdió el control, saliendo proyectado contra el asfalto. Elementos de la Guardia Civil Estatal y paramédicos acudieron al sitio, pero el hombre ya no presentaba signos vitales. La zona fue acordonada para las diligencias. Autoridades investigan las causas del accidente.

Llevan ante juez a mujer señalada de agredir a su bebé

STAFF PLANO INFORMATIVO

Una mujer fue vinculada a proceso por presuntamente agredir a su hijo de dos meses de edad en el Barrio de Tlaxcala, en la capital potosina. La Fiscalía General del Estado (FGESLP) informó que el hecho ocurrió el 14 de abril de 2025, cuando la imputada fue detenida al exterior de una bodega abandonada en la calle Aquiles Serdán.

Según el informe policial, la mujer golpeaba al bebé, causándole lesiones que podrían poner en riesgo su vida.

La Fiscalía Especializada en Atención a la Mujer integró la carpeta de investigación y presentó a Arleth “N” ante un juez de control, quien calificó de legal su detención.

La mujer fue vinculada a proceso por violencia familiar agravada y lesiones calificadas. Se le impuso la medida cautelar de prisión preventiva justificada y permanecerá en el centro de reinserción social de la capital mientras transcurre el plazo de dos meses para la investigación complementaria.

Muere mujer en accidente en la carretera 80

No hay fallecidos, ni lesionados; se exhorta a la población de la región Huasteca a mantener la calma, evitar caer en la difusión de información falsa y no generar alarma, las autoridades siguen trabajando para obtener las mejores condiciones de seguridad que permitan brindar certidumbre y tranquilidad. Finalmente entre las acciones de la Guardia Civil para mantener el orden y tranquilidad de la entidad, se derivó en la detención de 34 personas en las últimas 24 horas por su presunto involucramiento en diferentes hechos delictivos.

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Una mujer perdió la vida y dos personas más resultaron lesionadas tras un accidente ocurrido en el kilómetro 112+200 de la carretera federal 80, en el tramo Tampico–Valles, cerca del entronque a El Prieto, ya en territorio veracruzano. El percance, en el que estuvieron involucrados un automóvil Honda y un tráiler tipo nodriza que transportaba vehículos nuevos, provocó el cierre parcial de la vía, generando largas filas y retrasos para automovilistas provenientes de San Luis Potosí y la Huasteca.

La mujer falleció en el lugar del impacto, mientras que los heridos fueron trasladados a recibir atención médica.

Al sitio acudieron elementos de emergencia, Guardia Nacional y tránsito, quienes brindaron auxilio, levantaron el cuerpo y aseguraron la zona para prevenir nuevos incidentes.

EN LA VOZ DE...

PALOMA BLANCO LÓPEZ

PRESIDENTA DEL CONSEJO ESTATAL

ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA (CEEPAC).

AVANZA ELECCIÓN JUDICIAL

JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO

Apartir del 2 de enero hemos ido caminando a través de diferentes etapas de preparación de la elección, que es recurrente, en este caso de la mano con el Instituto Nacional Electoral ya tenemos incluso firmado un convenio para la realización de esta elección concurrente y hemos avanzado en las diferentes etapas del proceso que resulta inédito, pero que también en algunos casos si tiene similitud con los pasos que seguimos en una elección ordinaria” comentó la consejera Paloma Blanco López presidenta del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC).

ABRIL UN MES IMPORTANTE

Blanco López indicó que: “el mes de abril es importante porque en días pasados ya se aprobaron a través del Consejo General varios acuerdos como el modelo de las boletas; los lineamientos de campaña; los topes de gastos; la definición de la boleta en cuanto a los números y las especialidades para que también ya pueda conocerse por parte de los candidaturas qué número les va a identificar en la boleta”.

SE INSTALARÁN 2 MIL 102 CASILLAS SECCIONALES

La consejera presidenta mencionó que para la elección local los ciudadanos recibirán tres boletas, una para las magistraturas del Supremo Tribunal de Justicia del Estado; otra para la elección de las magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, y otra boleta para los jueces y juezas de primera instancia.

En cuanto a las casillas, comentó que: “en este caso el Instituto Nacional Electoral, que es a quien corresponde conformar las mesas directivas de estos centros de votación, está contemplando 2 mil 102 casillas; en este caso si trabajamos con un esquema de menos casillas en la elección ordinaria, hay un número mayor de estas casillas, en esta ocasión por temas que ya conocemos en materia de presupuesto por parte del INE y logística se decidió implementar este número de casillas que en un principio incluso era menor, pero por supuesto ante la necesidad lo mejor es tener mayores mesas de votación para que la población pueda asistir”.

PARTICIPACIÓN CIUDADANA UN RETO PARA EL ORGANISMO

Blanco López mencionó que desde el CEEPAC se ha hecho un esfuerzo importante porque “sabemos que uno de los retos de esta elección es

precisamente dar a conocer, no solamente las candidaturas sino de qué va la elección, que hacen las personas que se van a elegir, la fecha, cuáles son los cargos, las boletas, entre otras cosas; hemos hecho esfuerzos importantes, no solamente con la difusión de propaganda a través de nuestras redes, también las consejerías que estamos en estos momentos en el CEEPAC nos hemos dado a la tarea de estar en diferentes foros para poder ayudar a transmitir la importancia de esta elección”.

Continuó señalando que: “hay un micrositio que tiene dos componentes, uno que es conocer las ge neralidades de la elección, cuáles son los cargos los distritos, la importancia, y algunos otros elementos, que ya está disponible desde hace unas semanas para la población; y otro componente de este micrositio es lo que nosotros denominamos como ‘Conóceles’, qué es donde la ciudadanía puede encontrar el perfil, la identidad, la tra yectoria de las personas que son candidatas y candidatos”.

SE

VIENEN DÍAS IMPORTANTES

En unos días comenzarán las campañas a nivel local de las per sonas candidatas a personas juzgadoras del Poder Judicial del Estado, además de que continuarán otros procesos que son fun damentales para el día de la jornada electoral, por lo cual Blanco López indicó que aunque la secretaría de finanzas les ha estado depositando los recursos necesarios para ir avanzando en las fases del proceso es fundamental que para el mes de mayo se pueda contar con el resto del presupuesto, “ya estamos trabajando de la mano con la Secretaría de Finanzas para darles toda el tiempo previo para el análisis los rubros que se van a necesitar y las can tidades para salir adelante de esta elección”.

Finalmente mandó un mensaje a la ciudadanía: “infórmense sobre este proceso electoral, no desaprovechen la oportunidad que tienen de participar en un proceso electoral que es inédito, pero que además es la primera vez que la ciudadanía va a poder elegir a las personas juzgadoras; les invitamos a acercarse a las redes del CEEPAC, al micrositio del CEEPAC, y cualquier información que ne cesiten también desde las oficinas del CEEPAC estamos a la orden para resolver cualquier duda”.

así lo dijo:

No desaprovechen la oportunidad que tienen de participar en un proceso electoral que es inédito, pero que además es la primera vez que la ciudadanía va a poder elegir a las personas juzgadoras

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.