Plano Informativo Impreso, Año 10, No. 3359

Page 1


la encuesta para hoy

¿Qué opinas sobre la publicidad del gobierno de EE. UU. en medios mexicanos para inhibir la migración?

A. Es una estrategia válida

B. Es injerencia ilegal

C. No sirve

D. No me interesa

Mucho se ha hablado de la elección judicial, de acuerdo a lo que sabe hasta ahora, ¿votará?

De Plano

ACERCAMIENTO O SIMULACIÓN: La visita de jóvenes potosinos al Senado promovida por la senadora Verónica Rodríguez es un gesto simbólico que, aunque bien intencionado, ¿representa una verdadera estrategia de inclusión política?. La juventud necesita mucho más que butacas de observación; requiere espacios reales de toma de decisiones, participación efectiva en estructuras partidistas y candidaturas viables.

DRENAJES COLAPSADOS: De no creerse; el tapón de 100 kilos en el drenaje de Salvador Nava más que descuido ciudadano también exhibe una gestión que actúa hasta que el problema explota, en lugar de prevenir. Mientras Interapas lanza llamados genéricos a no tirar basura, no vemos campañas sostenidas de educación ni sanciones por daños a la infraestructura. Si el sistema colapsa, es porque quienes deben vigilarlo están más ocupados en justificar que en resolver.

PARIDAD VS. DESIGUALDAD.- El llamado del CEEPAC para ampliar la paridad más allá de las boletas es pertinente, pero incómodo para muchos. En los hechos, la paridad en algunos gobiernos municipales sigue siendo una simulación. Se cumplen las cuotas, pero se relegan a las mujeres a espacios sin poder real. La igualdad sustantiva debe dejar de ser un discurso electoral para convertirse en política pública transversal.

La presente certificación se realiza a petición de PLANO INFORMATIVO.

RESPIRO CON OXÍGENO PRESTADO.El repunte económico en Semana Santa fue una buena noticia para los restauranteros, pero no se puede vivir de festividades ocasionales. El problema estructural de este sector sigue siendo la informalidad, la inflación y la falta de promoción constante. Si el turismo no se diversifica más allá de fechas religiosas, San Luis Potosí seguirá atrapado en una economía estacional, frágil y dependiente.

de Verificación

opinión de Plano Informativo.

Vota en las redes sociales de Plano Informativo

Locales

SLP mantiene atracción de Inversión Extranjera

Para este 2025 se espera superar los 5 mil millones de dólares en IED con la llegada de empresas del sector aeroespacial y de autopartes

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

En el periodo comprendido entre enero y diciembre de 2024, la Inversión

Extranjera Directa (IED) en San Luis Potosí alcanzó los 844 millones de dólares, consolidando al estado como un actor relevante dentro del mapa económico nacional. De acuerdo con datos de la Secretaría de Economía del Gobierno Federal, esta cifra se compone principalmente de reinversión de utilidades, con 547 millones de dólares; seguido por cuentas entre compañías, con 437 millones; y en menor medida, nuevas inversiones por 7.1 millones de dólares.

RECUPERACIÓN SOSTENIDA

TRAS LA PANDEMIA

El comportamiento de la IED en los últimos años ha reflejado tanto los efectos de la pandemia como la capacidad de recuperación de la entidad. En 2020, San Luis Potosí registró 913.2 millones de dólares en inversión extranjera, cifra que bajó ligeramente en 2021 a 702.3 millones. Sin embargo, en 2022 se presentó una caída abrupta al situarse en solo 323.1 millones, lo que representó casi un 50% menos respecto al año anterior, en gran medida debido a los efectos económicos prolongados del Covid-19.

No obstante, 2023 marcó un repunte importante. La entidad cerró ese año con una captación de IED por 1,115.7 millones de dólares, casi triplicando la cifra del año previo. Este repunte se atribuye a una mayor confianza por parte de los inversionistas extranjeros, la recuperación de la cadena productiva global y la reactivación de sectores estratégicos como la industria automotriz, electrónica y manufacturera.

ALEMANIA, CANADÁ Y EU, SOCIOS CLAVE

Los datos de la Secretaría de Economía indican que durante el 2024 los principales países inversores en San Luis Potosí fueron Alemania, que lideró con 576 millones de dólares; seguido por Japón, con 168 millones; y Canadá, con 136 millones. Asimismo, en los últimos 25 años, los países que mantienen la mayor inversión en la entidad son Estados Unidos con 5 mil millones de dólares, Alemania con 3 mil 450 millones de dólares y Canadá con 1 mil 849 millones de dólares. Esta tendencia reafirma la importancia de las relaciones económicas con estos países, particularmente en sectores industriales como la automotriz y la manufactura avanzada. Desde enero de 1999 hasta diciembre de 2024, San Luis Potosí ha acumulado un total

de 19 mil 204 millones de dólares en inversión extranjera directa. Esta suma se distribuye en tres grandes rubros: nuevas inversiones con 7 mil 716 millones; reinversión de utilidades con 7 mil 133 millones; y cuentas entre compañías con 4 mil 355 millones de dólares. Estos datos reflejan la solidez del tejido empresarial potosino y la confianza sostenida de los capitales extranjeros.

EL BAJÍO, DINÁMICO PERO COMPETITIVO

Pese a los buenos resultados, San Luis Potosí ocupa el quinto lugar en la captación de IED dentro de la región del Bajío. Guanajuato se ubica en la primera posición con 1,426 millones de dólares, seguido de Jalisco con 1,110 millones y Querétaro con 1,055 millones. Aguascalientes ocupa el cuarto lugar con 993 millones, mientras que Zacatecas cierra la lista con apenas 131 millones de dólares. Esta clasificación resalta la necesidad de seguir fortaleciendo las ventajas competitivas del estado para escalar posiciones en una de las regiones económicas más dinámicas del país. La disponibilidad de mano de obra calificada, una ubicación geográfica privilegiada y una infraestructura robusta continúan siendo los pilares para atraer nuevos capitales.

VIENE MÁS INVERSIÓN

Durante los primeros cuatro meses del cuarto año de la administración de Ricardo Gallardo Cardona, comprendidos entre octubre de 2024 y enero de 2025, la inversión extranjera directa en San Luis Potosí ha alcanzado los 180 millones de dólares. En este sentido, Gallardo Cardona, aseveró que, para este 2025 se espera superar los 5 mil millones de dólares en IED, para ello indicó que, dos empresas del sector aeroespacial están listas para establecerse en la entidad, mientras que otras cuatro del ramo de autopartes han manifestado interés en hacerlo.

Entre las nuevas inversiones, destaca la llegada de tres empresas del sector automotriz, enfocadas en la fabricación de lubricantes y autopartes, lo que refuerza la posición del estado como un polo estratégico en la industria automotriz en México.

Por su parte, Salvador González Martínez, títular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), aseguró que, a diferencia de otras regiones del país, en San Luis Potosí no hay inversiones detenidas. “En lo que respecta a territorio potosino, no hay inversiones detenidas. Seguimos con un flujo constante de nuevos proyectos y ampliaciones”, comentó.

Lanzan campaña para explicar uso de boletas en elección judicial

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

Uno de los principales retos en el proceso electoral extraordinario para elegir a personas juzgadoras del Poder Judicial es que la ciudadanía conozca el diseño de las boletas y sepa cómo votar, por lo que el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) ha implementado una campaña informativa en redes sociales, medios de comunicación y plataformas oficiales.

Luis Gerardo Lomelí Rodríguez, consejero electoral y presidente de la Comisión Temporal del Proceso Electoral Local Extraordinario 2025, señaló que el rediseño de las boletas ha generado dudas entre la población, por lo que el organismo ha elaborado material visual explicativo sobre la “anatomía” de cada una de las tres boletas.

“Estamos conscientes de los cambios que implica este rediseño y de las dudas ciudadanas. Por ello hemos generado materiales visuales que explican qué contiene cada boleta y cómo deben emitir su voto”, explicó Lomelí Rodríguez.

El rediseño de las boletas ha generado dudas entre la población

CEEPAC Recibe Nuevo Adelanto Presupuestal para la Elección Judicial

El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) recibió un nuevo adelanto presupuestal para continuar con la organización de la elección de juzgadores del Poder Judicial del Estado de San Luis Potosí. La tarde de este lunes, se registró el depósito de 7 millones 195 mil 986.03 pesos, correspondientes al mes de abril.

El consejero electoral Juan Manuel Ramírez García explicó que este monto forma parte de los 25 millones 608 mil 027.94 pesos acordados con la Secretaría de Finanzas para este mes. Previamente, ya se había transferido un primer adelanto de 12 millones 804 mil 013.97 pesos a inicios de abril. Con esta segunda ministración, aún quedan pendientes por liberar 5 millones 608 mil 027.94 pesos.

Desconocimiento ciudadano marca elección judicial en México: Pertenece SLP

JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO

La ciudadanía enfrenta un profundo desconocimiento sobre el proceso electoral para la elección de personas juzgadoras del Poder Judicial, lo que limita su participación y genera desconfianza, señaló Celia García Valdivieso, directora de Derechos Humanos de la organización Pertenece, Justicia e Igualdad en San Luis Potosí.

García Valdivieso advirtió que, si bien los procesos electorales tradicionales ya presentan altos niveles de complejidad, en el caso de la elección judicial las personas no saben a quién están eligiendo ni entienden el proceso, lo que genera un mayor nivel de desconexión.

“No ha habido una difusión profunda ni generalizada de la información. Hay muchos vacíos y deficiencias, lo que ha derivado en un desencanto con este proceso”, indicó.

Aspirantes impugnan redistribución de distritos en elección del Poder Judicial

El proceso electoral extraordinario para la elección de personas juzgadoras del Poder Judicial del Estado ha generado inquietud entre aspirantes, debido a la reciente redistribución territorial de los distritos judiciales electorales aprobada por el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC). Ante esta situación, el Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí (TESLP) ha recibido al menos seis re-

cursos de revisión, correspondientes a los expedientes TESLP/RR/08/2025 al 12/2025 y TESLP/RR/13/2025, según el listado de acuerdos del órgano jurisdiccional.

Cinco de los recursos están dirigidos contra la división territorial y la asignación de cargos por distrito; el sexto impugna los anexos técnicos que definen las candidaturas, los cargos por asignar y la cantidad de votos que puede emitir una boleta, en distritos como el 01-A, 01-B, 01-G, y del 02 al 13.

Hasta la fecha, el CEEPAC ha recibido un total de 62 millones 171 mil 626.98 pesos, de los 110 millones autorizados. Se espera que el resto, equivalente a 47 millones 828 mil 373.02 pesos, sea entregado durante el mes de mayo.

PARIDAD, UNA TAREA PENDIENTE MÁS ALLÁ DEL ÁMBITO ELECTORAL

Además de los avances en materia organizativa y presupuestal, desde el CEEPAC también se ha hecho un llamado a impulsar la paridad de género en todos los niveles de la administración pública. La consejera electoral Graciela Díaz Vázquez advirtió que, si bien el órgano electoral garantiza la paridad en las candidaturas y en la conformación de órganos de gobierno, es indispensable que este principio también se refleje en los nombramientos dentro de las estructuras estatales y municipales. Díaz Vázquez subrayó que los espacios de toma de decisiones en el gobierno también deben responder al principio de paridad. Aunque el CEEPAC no puede intervenir en estos nombramientos, insistió en que la consolidación de la igualdad sustantiva es una tarea compartida por toda la sociedad.

El CEEPAC ha recibido un total de 62 millones 171 mil 626.98 pesos, de los 110 millones autorizados.
Cinco de los recursos están dirigidos contra la división territorial y la asignación de cargos por distrito; el sexto impugna los anexos técnicos que definen las candidaturas

Semana Santa da respiro a restaurantes en SLP

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

El periodo vacacional de Semana Santa trajo un fuerte impulso para el sector restaurantero en San Luis Potosí, especialmente en el Centro Histórico de la capital y en el municipio de Ciudad Valles, donde algunos establecimientos reportaron un incremento en ventas de hasta el 100%, informó Alejandro Espinosa, presidente local de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC).

Espinosa señaló que, en algunos restaurantes del primer cuadro de la ciudad, la noche del Viernes Santo fue “una locura”, al grado de agotar todos sus insumos disponibles debido a la alta afluencia de comensales.

Este repunte, dijo, representó un respiro para los negocios del sector, luego de un primer trimestre del año que calificó como catastrófico en términos de ventas. Sin embargo, añadió que aún se requiere un mayor volumen de ingresos para consolidar la recuperación.

Villa de Pozos contará con dos nuevos hospitales privados

ERICKA SEGURA

PLANO INFORMATIVO

El crecimiento urbano y el fortalecimiento de los servicios médicos avanzan a paso firme en Villa de Pozos, donde ya se construyen dos modernos hospitales privados que marcarán un antes y un después en la atención de la salud en el municipio. Las nuevas unidades hospitalarias se edifican en puntos estratégicos, -una sobre la transitada Carretera 57 y la otra en el acceso principal a la cabecera municipal-. Ambos proyectos están diseñados para ofrecer servicios de primer y tercer nivel, con tecnología de punta y atención especializada.

El repunte representó un respiro para los negocios del sector restaurantero. Hubo un incremento en ventas de hasta el 100%

Ambos proyectos están diseñados para ofrecer servicios de primer y tercer nivel, con tecnología de punta y atención especializada.

Jorge Gerardo Mejía Reyes, director de Desarrollo Urbano, informa que las obras ya cuentan con los permisos correspondientes para continuar su desarrollo sin contratiempos. Destacó que estas inversiones no solo mejorarán el acceso a la salud, sino que también representan un impulso económico y social para la zona.

Déficit de vivienda social impulsa la compra en segmento medio residencial

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

El déficit acumulado de vivienda de interés social en SLP ha provocado que muchas parejas o personas opten por consolidar créditos conjuntos, lo que les permite acceder a financiamiento para adquirir casas en el segmento medio residencial, con valores que oscilan entre 1.5 y 2 millones de pesos, informó Olga Espitia, de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI). Explicó que esta tendencia ha dinamizado particularmente la reserva habitacional ubicada en el municipio de Villa de Pozos, donde se concentra una parte importante de la nueva oferta inmobiliaria. Al no encontrar opciones de vivienda económica, los compradores han encontrado en la combinación de créditos del Infonavit e Issste una alternativa para acceder a casas con mejores condiciones.

Advierten Impacto en EU por Aranceles al Jitomate Mexicano

El presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y Social del Congreso del Estado, diputado Luis Emilio Rosas Montiel consideró que los aranceles del 20.91% a partir del 14 de julio a los jitomates mexicanos impuestos por el gobierno de Estados Unidos, afectará en realidad a los consumidores estadounidenses.

“Son insustituibles y representan el 90 por ciento de los jitomates que se consumen en Estados Unidos, pero aún así, continúan las negociaciones por parte de la presidenta de México y del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, para revertir esta decisión aprovechando el trato preferencial que ha recibido México a diferencia de los 185 países que tienen relación comercial con EU”, añadió.

SLP PREPARA ESTRATEGIA ANTE POSIBLE ARANCEL

El gobierno estatal ya trabaja en una estrategia ante la posible imposición de aranceles al tomate exportado a Estados Unidos,

informó el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez. Explicó que durante los próximos 90 días, y en espera de instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, se llevarán a cabo reuniones con productores de tomate y jitomate, principalmente del Valle de Arista, una de las zonas de mayor producción en el estado.

MEDIDAS DE EU IMPACTARÁN A PRODUCTORES POTOSINOS

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) Jesús Salvador González Martínez, explicó que la imposición de aranceles a las importaciones de tomate mexicano, no es un arancel tradicional, sino una medida basada en señalamientos de productores estadounidenses, que afecta la cadena de valor entre México y Estados Unidos. México exporta más del 86 por ciento de su producción de tomate a Estados Unidos lo que impacta a productores y consumidores en ambos países.

Alcalde Galindo presenta Plan Hídrico

Se contempla la perforación de 12 pozos

ERICKA SEGURA

PLANO INFORMATIVO

Con el objetivo de mitigar los efectos de la sequía y garantizar el suministro de agua en San Luis Potosí, el presidente municipal Enrique Galindo Ceballos presentó ante la Comisión Nacional del Agua (Conagua) un ambicioso plan hídrico que contempla la perforación de 12 pozos, priorizando las zonas rurales del municipio, así como la región norte de la capital.

El proyecto incluye seis perforaciones en áreas urbanas y seis en comunidades rurales, con una inversión estimada en 120 millones de pesos. Esta estrategia, que se desarrollará con recursos federales y municipales, tiene el potencial de resolver hasta el 90 por ciento del problema de abasto de agua en la ciudad, así lo expresa el propio alcalde.

Entre las comunidades donde se contempla la ejecución de estos trabajos destacan Peñasco, Capulines, Aguaje, Escalerillas y Portezuelos, además de San Juan de Guadalupe, las cuales han sido identificadas como zonas prioritarias por su vulnerabilidad frente a la escasez de agua.

Capital al 100 mejoras las condiciones de colonias Infonavit - Morales y Las Piedras

Al cumplirse 222 días consecutivos de trabajo conjunto entre la comunidad y el Gobierno Municipal, a través del programa Capital al 100, el Alcalde Enrique Galindo encabezó una serie de acciones para mejorar las condiciones de las colonias InfonavitMorales y Las Piedras. Durante la jornada, el Presidente Municipal reafirmó que el objetivo de este programa, así como el de Domingo de Pilas con tu Gobierno, es visitar la mayor parte de la ciudad no solamente para realizar obras, sino también para tener un contacto directo con la población y

escuchar sus solicitudes y planteamientos. El Jefe del Gobierno de la Capital reconoció la gran participación de los vecinos y la voluntad que han mostrado en todas las colonias para mejorar su entorno, y en particular agradeció en esta ocasión la participación de un grupo de adultos mayores pertenecientes al Club Los Años Maravillosos. Con la colaboración de los vecinos, el personal de la Dirección de Servicios Municipales realizó trabajos de poda de árboles, pintura, limpieza y arreglo de los juegos infantiles para el mejoramiento del jardín ubicado entre las calles Minerías, Real de Minas y Tormenta.

Alcalde de Soledad reafirma apoyo a las familias con obras de infraestructura hidráulica

STAFF

PLANO INFORMATIVO

En atención directa a las necesidades más apremiantes de la población, el Alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de la infraestructura hidráulica en diversas zonas del municipio, al anunciar la realización de una serie de acciones urgentes y coordinadas para resolver afectaciones generadas por colapsos, fugas y socavones, ante la omisión de autoridades responsables como INTERAPAS.

Derivado de peticiones ciudadanas que esperaban una respuesta de la autoridad competente, el Alcalde informó que la Dirección de Desarrollo Urbano, a través del Área Operativa, intervendrá la red de drenaje en la avenida México, donde previamente se reportó un colapso que provocó que un camión quedara atrapado tras un hundimiento.

Asimismo el alcalde indicó que estas acciones se realizan siguiendo una política de atención cercana a las y los ciudadanos, especialmente en zonas donde la infraestructura presenta mayor desgaste.

Un éxito “Día FENAE con tu Familia”

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La Feria Nacional de la Enchilada (FENAE) 2025 en Soledad de Graciano Sánchez, vivió una gran fiesta de sabor y tradición local, al convocar a miles de personas al “Día FENAE con tu Familia” en la Muestra Gastronómica, actividad que impulsó el Alcalde, Juan Manuel Navarro Muñiz, para acercar a las familias locales y visitantes y ofrecer el orgullo gastronómico del municipio: las enchiladas potosinas. Desde temprana hora, miles de familias de Soledad, municipios y estados aledaños, entre niños, jóvenes, adultos y adultos mayores, arribaron a la Plaza

principal para ser parte de este evento de sano esparcimiento que enaltece el tesoro gastronómico soledense, y que hoy es reconocido a nivel mundial, en sus múltiples preparaciones que son un deleite en muchas regiones de San Luis Potosí, México y otros países. Fueron alrededor de 6 mil platillos de enchiladas las que fueron entregadas a todas las y los presentes, quienes recibieron un mensaje del edil, Navarro Muñiz, de agradecimiento por hacer de la FENAE un espacio idóneo para la convivencia familiar y volver un éxito la edición 2025, dando muestra de la enorme aceptación que esta festividad tiene en la zona metropolitana del Estado.

STAFF
PLANO INFORMATIVO
El alcalde Enrique Galindo proyectó seis perforaciones en áreas urbanas y seis en comunidades rurales, con una inversión estimada en 120 millones de pesos
Juan Manuel Navarro, Alcalde de Soledad de Graciano Sánchez

Da inicio registro para programa de vivienda

PLANO INFORMATIVO

La Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore), inició la recepción de documentos para el programa Tu casa, Tu apoyo, en sus oficinas ubicadas en Ignacio Aldama 330, zona centro de la capital, en un horario de 8:00 a 15:00 horas, en cumplimento a un compromiso del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona.

La Sedesore registra a las y los posibles beneficiarios, para continuar con el llenado de la solicitud digital y recordó que algunos de los requisitos son: no contar con una propiedad de bien inmueble y que no puedan acceder a algún tipo de crédito público o privado para adquirir una vivienda. Además, el 70 por ciento del padrón de beneficiarios lo conformarán mujeres que no cuenten con un hogar propio o se dediquen a las labores del hogar.

La titular de Sedesore, Rosario Martínez Galarza dijo que las y los interesados tendrán lo que queda de abril para el registro, ya que en mayo se asignarán la mayoría de lotes.

Advirtió que no existen intermediarios para llenar solicitud o llevar documentación

Garantizan respeto a las elecciones sindicales

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El Gobierno del Estado de San Luis Potosí es garante de los derechos de las y los trabajadores sindicalizados, quienes organizan la jornada interna para elegir a la o el representante del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de Gobierno del Estado (SUSTGE).

El oficial mayor Noé Lara Enríquez explicó que el Gobierno del Estado trabaja de forma habi-

tual y se atienden las solicitudes de las y los servidores públicos de forma individual y colectiva con apego a la ley.

Sobre los procesos y calendarización del sindicato, recalcó que el Gobierno mantiene una postura de respeto y no tiene injerencia, por lo que serán los afiliados quienes establezcan las jornadas y den a conocer oportunamente la información entre el gremio.

y el trámite deberá hacerse de manera individual el interesado en recibir este beneficio.

Impulsan acuerdo para eficientar obtención

de la CURP

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Es fundamental que la Dirección General del Registro Nacional de Población e Identidad, perteneciente a la Secretaría de Gobernación del Poder Ejecutivo Federal, así como la Dirección del Registro Civil, perteneciente al Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado de San Luis Potosí, promuevan y garanticen el acceso efectivo que tienen las personas al derecho a su identidad, pues la CURP es un medio para acceder a otros derechos fundamentales como lo son programas sociales, trámites diversos.

Por lo anterior, la diputada Ma. Sara Rocha, promueve un Punto de Acuerdo para que la LXIV Legislatura de SLP, exhorte a la Dirección General del Registro Nacional de Población e Identidad, perteneciente a la Secretaría de Gobernación del Poder Ejecutivo Federal, para que implemente y evalúe la mejora continua de las estrategias para facilitar el servicio de corrección de la CURP.

Productiva Semana Santa para el sector turístico en SLP

STAFF PLANO INFORMATIVO

La Semana Santa fue muy productiva para el sector turismo en San Luis Potosí, resaltó el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles, Rafael Armendáriz Blázquez, quien agregó que las acciones de promoción del Gobierno del Estado que encabeza Ricardo Gallardo Cardona fueron exitosas

El empresario agregó que ahora el esfuerzo debe estar enfocado en la temporada de verano, en la Feria Nacional Potosina (Fenapo), las actividades de Xantolo y por la temporada decembrina, por lo que en conjunto Gobierno y la iniciativa privada deberá continuar la promoción turística a nivel nacional, para que las y los mexicanos estén informados de los atractivos con los que cuenta el Estado.

Armendáriz Blázquez dijo que las acciones del Gobernador

Ricardo Gallardo Cardona para impulsar el turismo, han dado resultados, como la Arena Potosí, que trae artistas de primer nivel, por lo que la gente que vive cerca de San Luis Potosí, compra su boleto y se hospeda en hoteles porque el evento es por la noche, al igual que la Fenapo que atrae al turismo.

Las y los interesados tendrán lo que queda de abril para el registro
Oficial Mayor de Gobierno del Estado, Noé Lara Enríquez
Iniciarán la promoción turística a nivel nacional para el verano y la Fenapo

Con el aumento de la temperatura, el riesgo de que los alimentos se descompongan rápidamente aumenta considerablemente.

Aumentan casos

de infecciones estomacales en SLP por calor

ERICKA SEGURA

PLANO INFORMATIVO

Mientras las familias potosinas comienzan a disfrutar de días de descanso, viajes a la playa, ríos o balnearios para escapar del calor, las enfermedades gastrointestinales también hacen su aparición. De acuerdo con especialistas, en los últimos días se están registrando entre dos y tres casos severos diarios por infecciones estomacales relacionadas con el consumo de alimentos en mal estado, especialmente aquellos adquiridos en la vía pública.

Con temperaturas que ya alcanzan los 32 grados y que podrían superar los 42 grados a finales de mayo y principios de junio, el riesgo de que los alimentos se descompongan rápidamente aumenta considerablemente.

“Las enfermedades gastrointestinales en el mes de abril, mayo y junio vienen a la alza por los calores. Hay que tener mucho cuidado con los alimentos de la calle”, advirtió el Dr. Juan Francisco Hernández Sierra, médico epidemiólogo, profesor e investigador de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) y miembro del Sistema Nacional de Investigadores.

Retiran tapón de 100 kilos de basura, cabellos y raíces de drenaje

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Un tapón de 100 kilos de basura, cabellos y raíces, obstruía el drenaje en la avenida Salvador Nava lo que provocó una fuga de aguas residuales. Tras el reporte, se descubrió que había un tapón de desechos, entre ellos basura plástica, raíces y cabellos.

Los trabajos incluyeron el sondeo de aproximadamente 200 metros de tubería en las calles Humanidades, Letras y Maestros Ilustres. Interapas reiteró el llamado a los usuarios a evitar arrojar basura, aceites, residuos sólidos a la red sanitaria, cabellos, toallas sanitarias y/o húmedas ya que esto deteriora el sistema de drenaje y provoca fugas que afectan a toda la población.

Se reconoce la profesionalización institucional de músicos

LEOPOLDO PACHECO

PLANO INFORMATIVO

El pasado 31 de marzo, el maestro José Miramontes Zapata, en representación de la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí, acompañado por el secretario de Cultura, Mario García, así como por los directores de la Banda de Música del Estado, Juan Francisco Villanueva, y de la Camerata de San Luis, Alexander Gordon, firmaron un documento de dirigido al gobernador Ricardo Gallardo Cardona.

La misiva reconoce y valora la decisión del mandatario estatal de autorizar, por primera vez, la categoría de “músicos especializados” dentro del tabulador salarial del Gobierno del Estado, una petición que había sido presentada durante varios sexenios sin obtener respuesta.

Los firmantes destacaron la voluntad del gobernador por reconocer profesionalmente a quienes integran estas instituciones musicales, al mejorar sus sueldos y condiciones laborales.

ORQUESTA SINFÓNICA

SEGUIRÁ FIRME COMO

LEGADO DEL MAESTRO MIRAMONTES

La Orquesta Sinfónica del Estado se mantendrá firme como patrimonio cultural de los potosinos, en honor al legado del maestro José Miramontes Zapata, quien fuera su fundador y director, afirmó el secretario de Cultura, Mario García Valdés.

Durante un pronunciamiento en memoria del fallecido director, García Valdés destacó que el maestro Mira-

Legado del maestro Miramontes continúa con reconocimiento de Orquesta Sinfónica

montes luchó incansablemente por consolidar la orquesta, enfrentando múltiples retos a lo largo de su trayectoria.

“Es muy importante reconocer cómo, a través de los últimos años, la

orquesta se transformó en lo que es hoy: una agrupación que ha brindado arte y música de gran nivel a los potosinos, con una riqueza de talento que se ha proyectado en cada una de sus presentaciones”, señaló.

Del 23 al 26 de abril celebrarán el Día Mundial del Libro

LUISA MONSIVÁIS

PLANO INFORMATIVO

La Secretaría de Cultura de Gobierno del Estado ha organizado una serie de actividades en distintas regiones del estado para celebrar el Día Mundial del Libro y el Derecho de Autor con el apoyo de mediadoras y mediadores del Programa Nacional Salas de Lectura en San Luis Potosí, mismas que se llevarán a cabo en distintas regiones del Estado de San Luis Potosí.

Este miércoles 23 de abril en el Centro de las Artes de San Luis Potosí, Eva Ortega, de la Sala de Lectura “Solo para chimuelos”, ofrecerá una programación diversa desde las 10:00 horas, que incluirá un maratón de lectura, trueque de libros, sesiones de cuentacuentos y un encuentro entre mediadoras y mediadores.

Para potosinos, percepción de inseguridad entre claroscuros

MARÍA GONZÁLEZ

PLANO INFORMATIVO

La capital potosina enfrenta un panorama mixto en cuanto a seguridad. Por un lado, la percepción de inseguridad entre sus habitantes continúa por encima del promedio nacional. Por otro, el Gobierno Municipal de San Luis Potosí aparece en los primeros lugares en cuanto a eficacia, de acuerdo con los últimos datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), publicada por el INEGI en marzo de 2025.

72.4% DE LA POBLACIÓN SE SIENTE INSEGURA

De acuerdo con la ENSU, el 72.4% de los habitantes de San Luis Potosí capital consideraron en marzo de 2025 que vivir en la ciudad es inseguro. Esta cifra representa un ligero incremento respecto al 71.9% registrado en diciembre de 2024, y se mantiene 10.5 puntos porcentuales por encima de la media nacional, lo que refleja una persistente sensación de vulnerabilidad en las calles y espacios públicos.

Comparativo regional:

Querétaro mejora, León empeora

El contraste con otras ciudades del Bajío resulta notable. Querétaro, con una población y tamaño comparables a San Luis Potosí, logró reducir significativamente su percepción de

inseguridad, al pasar de 66.1% en diciembre de 2024 a apenas 39.8% en marzo de 2025. Por su parte, León, Guanajuato —ciudad que enfrentó altos índices de violencia durante el último año— registró una percepción de inseguridad de 79.0%, ubicándose por encima de San Luis Potosí.

RECONOCIMIENTO

A LA GESTIÓN

MUNICIPAL

A pesar de los altos niveles de percepción de inseguridad, la ciudadanía reconoce avances en la gestión local. El Gobierno Municipal, encabezado por Enrique Galindo Ceballos, se posicionó en el quinto lugar nacional en eficacia entre los gobiernos de ciudades capitales, según los resultados del primer trimestre de 2025 de la misma encuesta del INEGI. Este puesto ha sido sostenido desde diciembre del año anterior.

La ENSU detalla que la percepción de eficacia del Gobierno de San Luis Capital es 27.7% superior al promedio nacional, un dato que refleja una evaluación positiva por parte de la población hacia los esfuerzos institucionales por mejorar la seguridad y la calidad de vida urbana.

TENDENCIAS A

MEDIANO PLAZO: UNA

MEJORÍA SOSTENIDA

Aunque los datos más recientes muestran una percepción de inseguridad prácticamente

estable respecto al trimestre anterior, al compararlos con años anteriores se aprecia una mejora. En relación con 2021, la percepción de inseguridad ha disminuido en 14.2 puntos porcentuales, lo que sugiere un cambio positivo gradual en la confianza de la ciudadanía hacia su entorno urbano y hacia las políticas implementadas por el ayuntamiento.

¿SEGURIDAD EFECTIVA O PERCEPCIÓN REZAGADA?

El caso de San Luis Potosí capital evidencia que la percepción de inseguridad no siempre se correlaciona de manera directa con la evaluación del desempeño gubernamental. Mientras la población manifiesta temor en el día a día, también reconoce avances en la eficacia del gobierno local. Este contraste sugiere que, aunque persisten retos, especialmente en materia de prevención del delito y vigilancia comunitaria, hay una base sobre la cual se puede construir una percepción más positiva a futuro.

El desafío para las autoridades, tanto municipales como estatales, será continuar reduciendo la brecha entre la percepción ciudadana y los indicadores de eficacia institucional. La mejora sostenida de la seguridad pública pasa no solo por bajar los índices delictivos, sino también por recuperar la confianza y tranquilidad de la población en sus entornos cotidianos.

En Semana Santa se brindaron 44 atenciones por reportes de extorsión

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Del 14 al 20 de abril se brindaron 44 atenciones por reportes de intento de extorsión, suplantación de identidad, fraude, amenazas, acoso sexual y cibernético las cuáles no se pudieron consumar debido a la intervención del personal especializado que opera en el C5i2, informó su titular, Luis Esteban Macías Jiménez.

La Dirección General de Tecnologías de la Información e Inteligencia en Seguridad Pública del Estado, informó que otro de los casos atendidos fueron los secuestros virtuales provenientes de cuentas de mensajería instantánea. Todos los casos fueron atendidos con sensibilidad, enfoque preventivo y acompañamiento institucional para evitar que se cometieron dichos actos en agravio de la ciudadanía potosina.

Macías Jiménez indicó que el trabajo coordinado, monitoreo, constante y la atención ciudadana, son pilares fundamentales dentro de la estrategia de orden y paz.Del 14 al 20 de abril, se brindaron 2 atenciones por acoso sexual, 2 por acoso cibernética, 3 por amenazas, 4 por apología del delito, 7 por cobranza ilegitima, 3 por suplantación de identidad, 9 por extorsión, 8 por fraude, 1 persona desaparecida, 3 por secuestro de WhatsApp y 2 por sextorsión.

En lo referente a las llamadas de emergencia atendidas en el 9-1-1, hubo 2,727 procedentes y 5,372 improcedentes, lo que demuestra que sigue prevaleciendo la falta de cultura en el buen uso, pues ello implica hasta movilizaciones innecesarias de las autoridades.

Gobernación aplica 20 multas y 10 suspensiones por venta de alcohol sin permiso durante Semana Santa

PLANO INFORMATIVO

La Dirección de Gobernación del Estado intensificó su labor durante el reciente período vacacional, al realizar más de 150 acciones de inspección en las cuatro regiones del estado relacionadas con la venta de bebidas alcohólicas, informó su titular, Concepción Gallardo Martínez.

Derivado de estos

operativos, se aplicaron 20 multas administrativas y se llevaron a cabo 10 suspensiones de establecimientos, principalmente en zonas turísticas.

Gallardo Martínez explicó que las infracciones más comunes fueron la venta de bebidas fuera del giro autorizado, en especial en parajes turísticos donde se detectó la comercialización de cerveza y “micheladas” sin los permisos correspondientes.

STAFF
El 72.4% de los habitantes de San Luis Potosí capital consideraron que vivir en la ciudad es inseguro.

Opinión

bulevar de ideas

JORGE CHESSAL PALAU

MASCOTAS URBANAS: ¿QUIÉN PASEA A QUIÉN?

DICEN QUE EL PERRO ES EL MEJOR AMIGO DEL HOMBRE, pero en la ciudad moderna, más que amistad, lo que hay es una relación de poder (y no siempre está claro quién lo ejerce).

A SIMPLE VISTA, UNO VE A UN HUMANO sujetando una correa y al perro caminando con elegancia o urgencia. Pero si uno afina la mirada (y sobre todo la inteligencia emocional), se dará cuenta de que en muchos casos el perro es el que lleva la batuta. O mejor dicho, la correa.

NO ES RARO VER A UNA PERSONA ARRASTRADA POR UN HUSKY TESTARUDO que decidió que la esquina huele mejor que el parque. O a un joven ejecutivo siendo humillado por un chihuahua con complejo de león que ladra con furia a todo lo que se mueve, siempre guardando la sana distancia.

HAY PERROS QUE CAMINAN ERGUIDOS, dignos, a la manera de monarcas y similares, mientras sus dueños los siguen cargando una bolsa ecológica llena de… responsabilidad ciudadana.

Y NO HABLEMOS DE LAS CARRIOLAS……sí, las carriolas. Pequeños tronos con ruedas donde viajan yorkshires ancianos, pugs alérgicos al polvo o simplemente canes que han entendido, con gran sabiduría, las reglas del dominio del animal sobre el ser humano. Estos ejemplares urbanos, al ver a sus colegas caminar, solo lanzan una mirada condescendiente, como diciendo “algún día evolucionarás, échale ganas”.

Y POR SI FUERA POCO, aunque también son pocos, están los gatos Sí, gatos, que ya no solo dominan la casa a su antojo, sino también la calle. Algunos caminan como modelos en la pasarela, otros simplemente se echan en la banqueta y contemplan la vida, obligando a sus humanos a detener el ritmo citadino para esperar que el felino decida si quiere seguir explorando o dormir bajo una moto.

PERO EL FENÓMENO MÁS FASCINANTE es el de las mascotas con Instagram. ¿Quién necesita una personalidad arrolladora, un genio creativo o una disciplina espartana cuando puedes tener un pomerania con 75 mil seguidores? Hay perros influencers que prueban snacks orgánicos, modelan ropa de diseñador canino y reciben regalos de marcas. Mientras tanto, sus dueños (perdón, sus community managers) viven para capturar la mejor pose. ¿No me cree? Solo investigue y verá.

Y, CLARO, ESTÁN LOS ANDADORES. Esos territorios neutrales donde se suspende el caos del tránsito y se instala una diplomacia peluda. Allí, los perros negocian sus alianzas, marcan sus zonas y se ignoran cordialmente cuando hay tensiones políticas. Un bulldog francés puede establecer un acuerdo fronterizo con un salchicha, siempre y cuando no se acerquen al arbusto del fondo, declarado territorio soberano por un beagle con problemas de autoridad.

AL FINAL, EN ESTA JUNGLA DE CONCRETO, donde los humanos creemos tener el control, las mascotas son quienes de verdad entienden la ciudad: saben cuándo correr, cuándo posar y, sobre todo, cuándo detenerse a oler el mundo. Porque, en el fondo, mientras nosotros creemos que los sacamos a pasear, ellos ya nos están entrenando.

¡Y lo hacen bien!

¿CAERÁN LOS INTOCABLES?

El Instituto de Fiscalización Superior del Estado de San Luis Potosí —antes llamado Auditoría Superior, pero igual de ciego— asegura que ahora sí está escarbando expedientes empolvados por años. ¿De verdad?

La impunidad en México no solo es rutina, es política de Estado. Cuando los corruptos no pagan por sus actos, el mensaje es claro: aquí el que no roba es porque no quiere. Así funciona desde hace décadas, especialmente en San Luis Potosí, donde los servidores públicos pueden saquear el erario y salir sonrientes a dar entrevistas. Sin consecuencias, sin vergüenza.

Ejemplo: la ex secretaria de Salud, Mónica Rangel. Los desfalcos millonarios durante su gestión siguen sin aclararse y acumula cientos de observaciones sin solventar, pero ella camina tranquila. Y no olvidemos a la infame LXI Legislatura: un circo de ladrones con credenciales de diputados que usó documentos apócrifos, falsificó firmas hasta de gente fallecida y empresas fantasma para robar fondos destinados a la gente de escasos recursos. ¿Los

nombres? Sergio Desfassiux, José Luis Romero, Graciela Gaitán, Óscar Bautista, Josefina Salazar, Mariano Niño... Todos libres, frescos como lechuga y blindados por el sistema.

El nuevo auditor, Rodrigo Lecourtois, dice que va en serio. Veremos si le alcanza la decencia o si solo está afinando la próxima cortina de humo. Aquí no basta con declaraciones; necesitamos acciones claras y concretas, claro— y sentencias ejemplares. Si no, todo esto es puro teatro.

EL “PAPA NEGRO” Y OTRAS PROFECÍAS BARATAS

Con la muerte del Papa Francisco se desató el circo de siempre: teorías, especulaciones y la infaltable mención de Nostradamus. Sí, ese personaje del siglo XVI que escribió versos tan crípticos que sirven para todo: desde predecir terremotos hasta justificar la cancelación de conciertos.

Según los intérpretes del astrólogo francés, el fin del mundo llegará tras tres papas: uno extranjero (Juan Pablo II), uno viejo

de opinión

(Francisco) y uno negro (¿el próximo?). El problema con estas profecías es que son como horóscopos mal escritos: sirven para todo y no dicen nada.

Algunos aseguran que Francisco ya era el “Papa negro”, por ser jesuita —el “papa negro” es el apodo del líder de esa orden—, así que, si la profecía ya se cumplió, ¿por qué seguimos aquí? Otros argumentan que Juan Pablo II no fue realmente el primer extranjero, y que decirle “viejo” a Francisco ignora que Benedicto tenía la misma edad cuando asumió el papado. Y bueno, lo de un Papa negro como señal del apocalipsis... más que profecía, suena a racismo colonialista.

La verdad es que, de los 266 papas en la historia, el 95% han sido europeos, 78% italianos. Solo 12 no lo fueron. Así que, si algún día eligen a un Papa africano, no será el fin del mundo, será un milagro de diversidad.

¿Conclusión? Mientras unos juegan con el futuro del Vaticano, otros saquean impunemente el presente de San Luis Potosí.

LUPILLO GONZÁLEZ libertad
@jchessal

Finanzas

En el primer trimestre de 2025, la recaudación sumó un billón 522 mil 101 millones de pesos, monto que superó en 36 mil 418.1 millones de pesos la recaudación proyectada en

Hacienda estimó ingresos tributarios de un billón 485 mil 683.9 millones de pesos entre enero y marzo, y el resultado significó un cumplimiento del 102.5 por ciento

AGENCIAS

LLa Secretaría de Hacienda sostiene un pronóstico de crecimiento que expertos califican como poco realista frente al contexto internacional Actividad económica

a economía mexicana mostró señales de estancamiento durante marzo, según el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) del Inegi, el cual arrojó una variación mensual de 0 por ciento. En su comparación anual, la contracción fue de 0.2 por ciento, reflejando un entorno de incertidumbre marcado por factores internacionales, como las tensiones arancelarias con Estados Unidos.

El informe detalla que el estancamiento se debió, principalmente, a la falta de dinamismo en el sector secundario —relacionado con la industria—, el cual no presentó crecimiento. Por su parte, el sector terciario, enfocado en los servicios, registró una ligera caída de 0.1 por ciento. Esta combinación de factores provocó que la economía no tuviera avances significativos al cierre del primer trimestre del año.

Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Banco Base, estimó que el Producto Interno Bruto (PIB) del primer

Lo captado en el primer trimestre del año representa un incremento de 276 mil 74 millones respecto a igual lapso del año anterior, es decir, un crecimiento real del 17.8 por ciento, informó el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

De enero a marzo se captaron 901 mil 258 millones de pesos de ISR, 185 mil 130 millones más, respecto de igual período de 2024.

Domingo Ruíz López, presidente de la Comisión Fiscal de Coparmex, expresó que en términos orgánicos la recaudación tiene un comportamiento directamente proporcional al desempeño de la economía; si el PIB crece, la recaudación aumenta, y viceversa.

trimestre habría tenido una contracción moderada de 0.04 por ciento, mientras que el crecimiento anual se ubicaría en apenas 0.53 por ciento, lo que confirma una tendencia de debilidad económica que viene desde el año pasado.

Pero actualmente la recaudación está creciendo, a pesar de que la economía se desacelera, gracias a la fiscalización. “El plan maestro de fiscalización ha sido muy exitoso y

El panorama se complica aún más tras la reciente revisión del Fondo Monetario Internacional (FMI), que ajustó su previsión de crecimiento para México, pasando de un leve avance a una contracción de 0.5 por ciento. Esta proyección contrasta con el estimado oficial del gobierno federal, que mantiene un pronóstico de entre 1.5 y 2.3 por ciento, considerado por expertos como excesivamente optimista.

México será la economía más golpeada por los aranceles: FMI

EFE

El Fondo Monetario Internacional recortó su pronóstico de crecimiento para México, estimando una contracción del PIB del 0.3 por ciento en 2025, frente al 1.4 por ciento previsto en enero. El ajuste se atribuye al impacto negativo de las medidas

arancelarias impuestas por EU, la incertidumbre geopolítica y condiciones financieras más restrictivas. Para 2026, el FMI espera un crecimiento de apenas 1.4 por ciento, también por debajo del cálculo previo. Las nuevas proyecciones difieren de las del gobierno mexicano, que prevé un crecimiento más optimista.

Supera SAT meta de recaudación al primer trimestre

Sortea desaceleración económica

La captación de impuestos en el primer trimestre del año fue superior en 17.8 por ciento real a lo registrado en el mismo periodo del año anterior, pese a la desaceleración de la economía.

Ingresos tributarios, cifras al 1er trimestre de cada año en mmdp reales

INGRESOS TRIBUTARIOS

Recesión

en EU es cada día más probable: IIF

AGENCIA REFORMA

Supera SAT meta de recaudación al primer trimestre

La presidenta de Banco Santander, Ana Botín, advirtió que la probabilidad de una recesión en Estados Unidos aumenta con cada día que se prolonga la guerra de aranceles, lo que impactaría directamente a México por su estrecha relación comercial.

Señaló que la incertidumbre frena decisiones de inversión y podría desacelerar la economía mexicana, aunque no anticipa una recesión severa. Botín destacó que América Latina será menos afectada por la guerra comercial gracias a sus tratados y ventajas geopolíticas.

se ha potenciado con herramien tas de inteligencia artificial, por lo que el SAT ha podido planificar la fiscalización de manera más efec tiva, al llevar a cabo estrategias de fiscalización primaria, por medio de invitaciones y vigilancia profundas a los contribuyentes”, enfatizó.

breves

Envían inversionistas señal de desconfianza a Trump

AGENCIA REFORMA

El Promedio Industrial Dow Jones cayó cerca de mil puntos, encaminándose a su peor abril desde 1932, mientras el desempeño del S&P 500 es el más débil para un presidente desde 1928. La incertidumbre por los aranceles de Donald Trump y rumores sobre el despido del titular de la Reserva Federal, Jerome Powell, han generado nerviosismo en los mercados.

Los inversionistas enfrentan pocas opciones seguras: bonos y dólar están bajo presión, y solo el oro ha mostrado rendimientos positivos. El pesimismo ha dominado Wall Street durante ocho semanas consecutivas, con expectativas de mayor volatilidad.

FUENTE: EL FINANCIERO CON DATOS DE INEGI Y SAT

LOS 12 “PAPABLES”

PARA SUSTITUIR A FRANCISCO

ITALIA – 69 AÑOS

El más nombrado en las ‘quinielas’ vaticanas es el actual secretario de Estado de la Santa Sede, el cardenal italiano Pietro Parolin, de 69 años, conservador en doctrina y de diálogo, es nombrado entre conservadores y progresistas.

LUIS ANTONIO TAGLE

FILIPINAS – 66 AÑOS

El cardenal filipino de 66 años, ex prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos, es visto como el gran comunicador de la Iglesia. Cercano a Francisco, su perfil progresista gusta a los cardenales de América Latina, África y Asia, que ganarían peso con un papa no europeo.

PIERBATTISTA PIZZABALLA

ITALIA – 58 AÑOS

Aunque italiano, el patriarca latino de Jerusalén Pierbattista Pizzaballa, de 58 años, se ha destacado por su liderazgo en Tierra Santa, donde ha buscado puentes de diálogo en una de las regiones más conflictivas del mundo. Sus posturas son progresistas y moderadas.

ANDERS ARBORELIUS

SUECIA – 75 AÑOS

El obispo de Estocolmo, de 75 años, primer cardenal de su país en la historia, se considera el exponente del catolicismo en Europa del norte. Su perfil discreto y ecuménico puede ser un punto a favor en tiempos de división.

MALCOLM RANJITH

SRI LANKA – 76 AÑOS

PIETRO PAROLIN MATTEO MARIA ZUPPI

El arzobispo metropolitano de Colombo es uno de los nombres más conservadores de la lista. Crítico del papado de Francisco, su elección sería un cambio de rumbo en el Vaticano. Fue secretario de la Congregación para el Culto Divino y prefirió las formas litúrgicas tradicionales del pontificado de Benedicto XVI.

FRIDOLIN AMBONGO

RD CONGO – 64 AÑOS

Nacido en la República Democrática del Congo, es arzobispo de Kinshasa y uno de los nombres más representativos del continente africano. Muy cercano al Papa Francisco y comprometido con el medioambiente, representa la línea progresista del actual pontificado.

ITALIA – 68 AÑOS

La gran opción de los progresistas en el colegio cardenalicio. Arzobispo de Bolonia, ha estado muy comprometido con la mediación en conflictos como el de Ucrania. Comparado con Juan XXIII, es muy apreciado por su sensibilidad social y su implicación con los marginados.

FRANCIA – 65 AÑOS

El arzobispo de Marsella, Jean-Marc Aveline, ha cobrado relevancia desde la reciente visita de Francisco a esta ciudad. Promotor del diálogo interreligioso, sobre todo con el islam, representa una Iglesia cercana a los migrantes.

HUNGRÍA – 71 AÑOS

El arzobispo de Budapest, Péter Erdő, de 71 años, es considerado el candidato ideal de los sectores más conservadores de la Iglesia. Experto canonista, su elección implicaría una vuelta al dogma y al rigor doctrinal. Es uno de los favoritos en su país.

MALTA – 66 AÑOS

El obispo maltés, de 66 años, es el actual secretario general del Sínodo de los Obispos, una de las apuestas más firmes de Francisco. Aboga por una Iglesia más abierta y sinodal. Su cercanía con el pontífice le ha valido protagonismo en Roma.

F. PREVOST

E.U. – 69 AÑOS

Estadounidense de 69 años, es prefecto de la Congregación para los Obispos, lo que le convierte en uno de los hombres más poderosos de la curia vaticana. Hombre de confianza de Francisco, trabajó como misionero en Perú y se ha mostrado abierto al diálogo y a las reformas estructurales.

E.U. – 74 AÑOS

Arzobispo de Nueva York, Dolan representa la voz del catolicismo estadounidense más tradicional. De gran carisma mediático, su nombre suena entre los sectores más conservadores del colegio cardenalicio. Crítico de algunas posturas de Francisco, cuenta con el apoyo de los círculos más influyentes de Estados Unidos.

EFE

ASÍ SE ELEGIRÁ AL SUCESOR DEL PAPA FRANCISCO

ANUNCIO

El cardenal Kevin Joseph Farrell oficializó la muerte del papa Francisco, en su cargo de camarlengo.

CONFIRMACIÓN

El Vaticano confirmó la muerte mediante un comunicado y un video. Las campanas de la basílica sonaron.

SEDE VACANTE

Se abre este modo de periodo conocido como “sede vacante”, sin un pontífice reinante. La Iglesia será regida provisionalmente por el camarlengo.

PLAZOS

La duración de la “sede vacante” es impredecible porque dependerá de los tiempos para su organización y de lo rápido que los cardenales hallen un sucesor.

FIN DEL PONTIFICADO

Lo primero será enterrar al papa difunto.

¿Qué es el cónclave?

El rito con el que los cardenales menores de 80 años se encierran en la Capilla Sixtina para elegir un nuevo papa. La ley vaticana estipula que deberá celebrarse en el plazo de 20 días.

6 7 8 9 10

NUEVE

DÍAS

Después, la Iglesia entra en el periodo de los ‘Novendiales’, nueve días de luto en el que el cuerpo del papa es mostrado a los fieles. Después, se celebra el funeral.

ENTIERRO

Francisco ha decidido que sea sepultado en una cripta de la basílica romana de Santa María La Mayor.

EL CÓNCLAVE

Acabados los ritos funerarios, es el momento del cónclave.

CONGREGACIONES

El decano de los cardenales, Giovanni Battista Re, llama a Roma a los cardenales de todo el mundo para que conformen las “congregaciones”, que decidirán los tiempos de este protocolo así como la fecha del funeral.

ACUERDO

La duración del cónclave es impredecible debido a que depende del acuerdo entre los cardenales para elegir un nuevo papa.

EL HUMO BLANCO

Una vez elegido un sucesor, la Iglesia anunciará la noticia con la “fumata blanca” que saldrá de la chimenea de la Capilla Sixtina.

¿QUIÉNES ELIGEN EL NUEVO PAPA?

Europa: 53 Asia: 23

África: 18

Latinoamérica: 23

Norteamérica: 14

Oceanía: 4

Dani Olmo refuerza el liderato del Barça antes de la final

Un gol de Dani Olmo al 46’ dio al Barcelona un triunfo 1-0 sobre Mallorca, reforzando su liderato en LaLiga antes de la final de Copa ante Real Madrid. Con muchas rotaciones, los culés dominaron, pero chocaron con el portero Leo Román. Mallorca intentó reaccionar, pero careció de contundencia. El Barça acumula 14 jornadas invicto y dio minutos a jugadores como Ansu Fati y Héctor Fort.

2 - 1 1 - 0

Querétaro, cerca de ser vendido a empresarios estadounidenses

AGENCIAS

Grupo Caliente negocia la venta de Querétaro a un grupo liderado por Marc Spiegel. La operación rondaría los 70 a 100 millones de dólares, aunque aún debe ser aprobada por la Asamblea de Dueños el 28 de mayo. Querétaro terminó el Clausura 2025 en el lugar 12 con 20 puntos, a uno del PlayIn. La venta busca poner fin a la multipropiedad en el fútbol mexicano, impulsada por nuevas normativas de la Liga MX.

Gol de último minuto da al City tres puntos de oro

Luka Romero se pierde la ida ante Tigres por conmoción

El Manchester City venció 2-1 al Aston Villa con un gol en el 90+4, manteniéndose tercero en la Premier. Bernardo Silva abrió el marcador tras error de “Dibu” Martínez, y Rashford empató de penal. El City presionó sin Haaland y, pese a un gol anulado, logró la victoria en la última jugada. Villa, fuera de zona Champions por ahora, complica su panorama europeo ante la presión de Chelsea y Newcastle.

Luka Romero no jugará ante Tigres en la ida de semifinales por la Concacaf Champions Cup. Tras sufrir un golpe en la cabeza ante Toluca, se activó el protocolo de conmoción, que impide jugar por siete días. Romero se ha vuelto clave para Cruz Azul, y su baja representa un reto adicional para Anselmi. La ida será el miércoles 23 de abril a las 20:00 hrs en el Estadio Universitario de Monterrey.

VICENTE NO SEGUIRÁ EN CRUZ AZUL GANE O NO EL TÍTULO

Vicente Sánchez dejará Cruz Azul al final del torneo, gane o no. El distanciamiento con Iván Alonso, con quien compartía departamento, marcó su salida. Aunque David Faitelson afirma que si gana un título no lo sacan, Marco Cancino coincide con Arredondo: la ruptura interna es decisiva. Guillermo Almada sería el técnico elegido para la próxima etapa, ya apalabrado con la directiva de La Máquina.

Gran ambiente en la 2da Fecha de la MLB Cup

La segunda jornada de la MLB Cup 2025 se vivió con entusiasmo en el Potosí Baseball Park, reuniendo a equipos de 17 estados en un ambiente familiar y lleno de pasión por el béisbol. Padres como Fernando Guerrero destacaron la calidad de las instalaciones. En lo deportivo, San Luis cayó ante Veracruz 18-5; Olmeca venció a Mazatlán 6-1; Puebla superó a Guadalajara 5-4; y Tijuana aplastó a Treviño Kelly 20-0, entre otros resultados destacados en un evento que sigue creciendo en nivel y convocatoria.

Nacionales

breves

Mal que empresas mexicanas difundan spots vs migrantes: Sheinbaum

AGENCIA REFORMA

La presidenta Claudia Sheinbaum criticó a las televisoras mexicanas que aceptaron transmitir anuncios antiinmigrantes financiados por el Gobierno de Estados Unidos, los cuales calificó de discriminatorios.

Anunció que enviará al Congreso una reforma para prohibir la difusión de propaganda política, ideológica o comercial de gobiernos extranjeros en medios mexicanos, incluida la publicidad en redes sociales. Afirmó que México está abierto a la cooperación con EU, pero sin permitir injerencias ni intervención en su territorio.costos serán absorbidos por ellos.

Inaceptable impunidad en Teuchitlán: Gertz

AGENCIA REFORMA

El fiscal general Alejandro Gertz Manero calificó como inaceptable la impunidad que ha prevalecido en el caso del narcorrancho en Teuchitlán, Jalisco, y afirmó que se dará seguimiento hasta sus últimas consecuencias.

Informó que ya se han judicializado 14 casos y destacó como clave la detención de un líder criminal vinculado al reclutamiento de personas, lo cual permitió ampliar las investigaciones. El próximo 29 de abril, la FGR presentará públicamente información y dictámenes periciales sobre el caso.

Pese al aumento en la percepción de inseguridad, la administración actual sostiene que los homicidios diarios han bajado de 86.9 en septiembre a 58.3 en abril

Seis de cada 10 mexicanos se sienten inseguros

La percepción de inseguridad en México aumentó a 61.9 por ciento durante el primer trimestre de 2025, reveló la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Inegi. Este dato, que refleja las opiniones de personas mayores de 18 años, es superior al 61.7 por ciento registrado al cierre de 2024 y al 58.6 por ciento del último trimestre de la administración de Andrés Manuel López Obrador

Aunque el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública reportó una reducción del 32.9 por ciento en los homicidios diarios durante los primeros meses del gobierno de Claudia Sheinbaum, más de la mitad de la población cree que la violencia continuará igual o empeorará.

El informe también revela una brecha de género: el 67.5 por ciento de las mujeres se siente insegura frente al 55 por ciento de los hombres. Entre las ciudades con mayor percepción de inseguridad destacan

Villahermosa (90.6 por ciento), Culiacán (89.7 por ciento) y Fresnillo (89.5 por ciento), mientras que San Pedro Garza García (10.4 por ciento) fue considerada la más segura.

Los espacios donde los mexicanos sienten más temor son los cajeros automáticos (69.1 por ciento), el transporte público (62.8 por ciento) y las carreteras (56.1 por ciento). En cuanto a delitos presenciados en sus colonias, la mayoría reportó consumo de alcohol en la vía pública, robos, vandalismo y disparos.

No habrá más impuestos a bancos, pero

bajen las tasas, pide Sheinbaum

El Gobierno federal busca incrementar en 30 % el número de MiPymes con acceso a financiamiento para el año 2030

AGENCIA REFORMA

La presidenta Claudia Sheinbaum descartó imponer un nuevo impuesto a las ganancias bancarias, pero

reiteró su llamado a las instituciones financieras para reducir las tasas de interés y así dinamizar la economía. Instruyó al secretario de Hacienda, Edgar Amador, a entablar diálogo con la banca comercial y de desarrollo.

El objetivo es facilitar el acceso al crédito para las MiPymes y aumentar su participación en cadenas productivas. Sheinbaum presentará su programa de apoyos en la Convención Bancaria de mayo.

EFE

SUSCRIBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

Sheinbaum no asistirá a funeral del papa Francisco, representará Rosa Icela

AGENCIA REFORMA

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que no asistirá al funeral del papa Francisco y designó a la secretaria de Gobernación, Rosa

Icela Rodríguez, como representante del Gobierno de México. El funeral se celebrará el sábado 26 de abril a las 10:00 horas en la Plaza de San Pedro, en Roma. El cuerpo del pontífice será

trasladado el miércoles 24 para permanecer en vela hasta el día de la ceremonia oficial. La misa fúnebre será a las 2:00 a.m, hora del centro de México, según informó El Vaticano.

Pondrá INE lupa a candidatos con historial delictivo

AGENCIA REFORMA

El INE busca cancelar candidaturas al Poder Judicial a aspirantes con sentencias firmes por delitos graves, pero, por falta de tiempo y recursos, revisará solo los casos denunciados por ciudadanos u organizaciones. Se creará un Grupo Interdisciplinario para analizar las denuncias, que podrán presentarse hasta el 12 de mayo por medios físicos o en un micrositio. El Consejo General resolverá los casos el 31 de mayo. Los candidatos deberán entregar una carta bajo protesta de decir verdad y constancia de no ser deudor alimentario.

Perdería EU si México no tiene agua

AGENCIA REFORMA

Expertos advirtieron que a EU le conviene que México cuente con suficiente agua, ya que es su principal proveedor agrícola desde 2016. Francisco Chapa, ex presidente del Consejo Agropecuario de Nuevo León, alertó sobre la crítica sequía en estados como Sinaloa, clave para la exportación de tomate, pimiento y pepino.

A pesar de los aranceles del 20.91% al tomate mexicano que EU impondría en julio, se considera prematuro responder con represalias. México exportó en 2024 más de 48 mil millones de dólares en productos agrícolas a EU, incluidos aguacate, berries y pimientos.

Niega Sheinbaum acuerdo de SEP con empresas por “chatarra”

La presidenta Claudia Sheinbaum negó que exista un acuerdo entre la SEP y empresas de comida chatarra, tras la reunión que Mario Delgado sostuvo el 9 de abril con representantes de ‘ConMéxico’. Aclaró que el encuentro fue meramente informativo sobre el programa “Vida Saludable”, que busca promover una alimentación sana en las escuelas.

Sheinbaum reafirmó que no se pondrá en riesgo la salud de niñas y niños y que no se permitirá la venta de comida chatarra en planteles educativos.

Internacionales

breves

Trump anuncia gira a Arabio Saudí, Catar y Emiratos Árabes Unidos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, realizará una gira por Arabia Saudí, Catar y los Emiratos Árabes Unidos del 13 al 26 de mayo, después de asistir al funeral del papa Francisco en Roma. Según la Casa Blanca, el objetivo del viaje es fortalecer los lazos bilaterales con los países del Golfo mediante reuniones diplomáticas.

El viaje coincide con negociaciones clave, como el diálogo nuclear entre EU e Irán, y los esfuerzos saudíes para mediar en la guerra en Ucrania.

Zelenski dice estar listo para negociaciones directas con Rusia

EFE

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, renovó su propuesta de un alto el fuego parcial que excluya ataques a infraestructura civil y se mostró dispuesto a dialogar con Rusia para lograrlo. Destacó que el cese de misiles y drones garantizaría seguridad a la población y sería el primer paso hacia una paz duradera.

Esta propuesta será discutida en una reunión en Londres con representantes de Reino Unido, Francia y EU. Zelenski afirmó que la tregua de 30 horas por Pascua demostró que reducir la violencia es posible si Moscú lo decide.

Funeral del papa Francisco se celebrará el sábado

El cuerpo de Francisco será expuesto desde este miércoles durante tres días en una capilla ardiente

El funeral del papa Francisco se celebrará el próximo 26 de abril a las 10:00 horas (2:00 GMT) en la Plaza de San Pedro del Vaticano. La ceremonia estará presidida por el decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re, y contará con la presencia de jefes de Estado de diversos países.

Tras la misa, el féretro será trasladado a la Basílica de Santa María la Mayor, donde el pontífice argentino será sepultado, conforme a su voluntad expresada en su testamento.

Este miércoles, el cuerpo del papa será trasladado a la Basílica Vaticana

para recibir el homenaje de los fieles. La procesión partirá desde la Plaza Santa Marta, cruzará la Plaza de los Protomártires Romanos y accederá a la Basílica por la puerta central. En el Altar de la Confesión, el cardenal camarlengo, Kevin Joseph Farrell, encabezará una Liturgia de la Palabra, tras la cual comenzará la visita pública.

Francisco modificó algunos elementos tradicionales del protocolo funerario papal. El cuerpo será expuesto en un único ataúd de madera con interior de zinc, sin catafalco ni báculo, y ya no se usará la antigua costumbre de enterrarlo en tres ataúdes de diferentes materiales. Además, aún

no se ha determinado cuántos días será expuesto el cuerpo al público. En su testamento, Francisco pidió ser enterrado en la tierra, en un sepulcro sencillo, sin ornamentos, ubicado en la nave lateral entre la Capilla Paulina y la Capilla Sforza, con la inscripción única: Franciscus.

Francisco falleció a los 88 años y es el primer papa latinoamericano en la historia de la Iglesia

Los líderes internacionales que asistirán al funeral del Papa

EFE

Líderes mundiales han confirmado su asis tencia al funeral del papa Francisco, que se celebrará el sábado 26 de abril en la Plaza de San Pedro. Donald Trump y Volodímir Zelenski estarán presentes, así como líderes europeos como Emmanuel Macron, Ursula Von der Leyen y los reyes de Bélgica. El príncipe Guillermo representará al rey Carlos III. También asistirán Lula da Silva y los grandes duques de Luxemburgo. En contraste, Vladímir Putin no acudirá, aunque envió con dolencias al Vaticano.

EFE
EFE

SIGUE EL CANAL DE PLANO INFORMATIVO EN WHATSAPP

Dan a fieles tres días para despedirse del papa Francisco

Las exequias del papa Francisco iniciarán este miércoles con el traslado de su féretro a la Basílica de San Pedro, donde permanecerá tres días para que los fieles puedan despedirse. El funeral se celebrará el sábado 26 de abril

y será presidido por el cardenal Giovanni Battista Re. El cuerpo será sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor, conforme a su testamento. Francisco, fallecido a los 88 años por un ictus, pidió funerales sencillos y sin excesos. Su última frase fue: “Gracias por traerme de nuevo a la Plaza”.

El próximo papa: ¿liberal o conservador?

El próximo cónclave reunirá a 135 cardenales de 71 países

Tras la muerte del papa Francisco, la Iglesia católica

se prepara para un cónclave en el que se definirá si el nuevo Pontífice continuará con una línea liberal o si marcará un regreso al conservadurismo. Francisco, fallecido a los 88 años por un derrame cerebral, fue el primer papa latinoamericano y jesuita.

Su pontificado destacó por la justicia social y la inclusión, aunque generó tensiones con sectores conservadores. De los 252 cardenales, 138 tienen derecho a voto. El proceso podría durar hasta tres semanas.

Un cónclave muy heterogéneo y dividido elegirá al nuevo papa

EFE

El próximo cónclave, compuesto por 135 cardenales de 71 países, refleja una Iglesia diversa y dividida, pese a que la mayoría fueron nombrados por el papa Francisco. A diferencia de 2013, los electores actuales se conocen poco entre sí, lo que podría favo -

recer el papel de los llamados “hacedores de reyes”, influyentes cardenales mayores de 80 años.

Analistas prevén un giro hacia un Pontífice europeo, en contraposición a la elección de un latinoamericano como Francisco. Aunque hay sectores críticos con su legado, muchos cardenales aún comparten su visión.

¿Por qué Francisco no regresó a Argentina en sus doce años de papado?

EFE

Durante su pontificado, el papa Francisco nunca visitó su natal Argentina, a pesar de haber viajado ocho veces a Latinoamérica. Analistas señalan que la polarización política fue el principal motivo de su ausencia, pues cualquier visita habría sido interpretada como una toma

de postura. Aunque expresó su deseo de regresar, priorizó evitar tensiones internas. Según encuestas, la opinión de los argentinos sobre él está dividida entre admiración, crítica e indiferencia. Francisco, sin embargo, siempre mantuvo cercanía con su país a través de mensajes y gestos pastorales.

EFE
EFE

Espectáculos

Sofía Rivera Torres y Eduardo Videgaray ya son papás

AGENCIAS

Sofía Rivera Torres y Eduardo Videgaray anunciaron el nacimiento de su primer hijo en común, Ferrán. Aunque el pequeño llegó al mundo el pasado 14 de abril, fue hasta el 21 que la pareja compartió la feliz noticia con sus seguidores a través de un tierno video en redes sociales.

Días antes del anuncio, Sofía había mostrado en Instagram un emotivo vistazo al cuarto del bebé, preparado con esmero y cariño.

Este es el segundo hijo para Videgaray, quien ya es padre de una joven de 17 años, fruto de su matrimonio con la fallecida productora Mónica Abín. Se sabe que su hija mantiene una buena relación con Sofía, fortaleciendo así el nuevo capítulo familiar que la pareja celebra con alegría.

Guillermo representará al Rey Carlos III en funeral del Papa

AGENCIA REFORMA

El Príncipe Guillermo representará al Rey Carlos III en el funeral del Papa Francisco, que se celebrará este sábado en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, según informó el Palacio de Kensington. Este gesto marca un nuevo hito en su papel como futuro monarca del Reino Unido.

La decisión sigue la tradición moderna de la familia real británica: en 2005, el entonces Príncipe Carlos asistió al funeral del Papa Juan Pablo II. La Reina Isabel II, en cambio, nunca acudió a un funeral papal.

Tras la noticia del fallecimiento, el Rey Carlos III expresó su tristeza y rindió homenaje a Francisco por su labor en favor de la paz, la unidad de la Iglesia y su compromiso con causas humanitarias y

Cazzu rompe el silencio

AGENCIAS

La cantante argentina Cazzu sorprendió a sus seguidores con el estreno de nuevas canciones que, por su contenido emocional, muchos relacionaron de inmediato con su expareja Christian Nodal, con quien comparte la crianza de su hija Inti.

Ante la ola de especulaciones, la artista decidió hablar abiertamente

sobre su historia con el intérprete mexicano y cómo influyó en su nuevo material.

En una entrevista exclusiva para Vogue, Julieta Cazzuchelli —nombre real de la artista— recordó su relación con Nodal como "un momento lleno de amor", a pesar de que duró alrededor de dos años y terminó antes de que él iniciara un romance con Ángela Aguilar, con quien contrajo matrimonio un mes después de

anunciar su ruptura con Cazzu.

Durante la charla, la cantante confesó que la maternidad y esa relación fueron fundamentales en el proceso creativo de su nuevo álbum, Latinaje. “Fue una relación como nunca la había vivido, no importa lo que haya durado, fue muy bonito y esperanzador”, declaró.

Algunas canciones del disco, como La Cueva, fueron escritas justo después de su separación y reflejan

Amaia Montero regresa a La Oreja de Van

AGENCIAS

Gogh tras 18 años

El regreso de Amaia Montero a La Oreja de Van Gogh, una de las bandas más queridas del pop en español, ha sido confirmado de forma sorpresiva. La actriz Cayetana Guillén Cuervo reveló la noticia durante un evento en Madrid, pese a que la cantante le había pedido mantenerlo en secreto. “Me pidió que no se lo dijera a nadie, ni siquiera a mi familia”, confesó Guillén Cuervo, visiblemente emocionada. Montero, quien fue la vocalista original del grupo hasta 2007, estaría retomando contacto con la

banda en medio de un momento de ilusión, pero también de cautela. La actriz reveló que al enterarse de la decisión, no pudo evitar llorar: “Sabía lo importante que esto era para ella”.

Aunque aún no hay detalles sobre cómo será su reintegración, la noticia ha despertado una ola de entusiasmo entre los seguidores. Montero, agradecida por el cariño recibido, estaría tomando este paso con cuidado tras atravesar momentos difíciles. La expectativa crece ante un reencuentro que promete revivir la esencia de La Oreja de Van Gogh.

BUSCA LOS MEJORES EVENTOS AQUÍ

el duelo, la vulnerabilidad y el proceso de sanación.

“Me daba mucho miedo mostrarle a la gente la canción que hice al separarme. La gente puede recibirla como quiera, pero ‘La Cueva’ habla desde mi subjetividad”, explicó. Además, reconoció que por primera vez se permitió mostrarse frágil, dejando atrás el personaje fuerte y desafiante de sus anteriores trabajos.

Con Latinaje, Cazzu se muestra más auténtica que nunca: “Muchas veces creé más para los otros, y quizás esa es la diferencia del nuevo álbum, que es Julieta hablando desde su esencia”.

YouTube: Se cumplen 20 Años del Primer Video publicado en la plataforma

AGENCIAS

Este 23 de abril se conmemora el 20° aniversario del primer video publicado en YouTube, una plataforma que revolucionó la manera en que consumimos contenido en internet. El video, titulado Me at the zoo, fue subido el 23 de abril de 2005 por Jawed Karim, uno de los cofundadores del sitio.

Con apenas 18 segundos de duración, el clip muestra a Karim en el zoológico de San Diego hablando brevemente sobre los elefantes. Aunque su contenido es simple, Me at the zoo marcó el inicio

de una era digital que transformó el entretenimiento, la educación y la forma en que las personas se conectan globalmente.

Desde entonces, YouTube ha pasado de ser un espacio para videos caseros a convertirse en una de las plataformas más influyentes del mundo, con más de 2 mil millones de usuarios mensuales y millones de creadores de contenido en todo el planeta. Dos décadas después, aquel modesto video continúa siendo un símbolo del origen de una revolución audiovisual que no ha dejado de evolucionar.

Lucía Méndez deja el hospital

AGENCIAS

Después de generar preocupación entre sus seguidores por haber sido hospitalizada por COVID-19, Lucía Méndez comienza a recuperarse. A sus 70 años, la actriz muestra fortaleza frente a los problemas respiratorios que enfrentó, incluyendo un diagnóstico de neumonitis, una inflamación pulmonar derivada del virus.

La protagonista de El Maleficio tuvo que recibir oxígeno suplementario y permanecer varios días bajo observación médica. Sin embargo, según confirmó su exesposo, el productor Pedro Torres, ya se encuentra en casa, cumpliendo con su recuperación y en compañía de sus seres queridos.

¿Pedro

Pascal se despide de The Last of Us 2?

AGENCIAS

La segunda temporada de The Last of Us ha sacudido a los espectadores con una de las escenas más impactantes de la serie. En el episodio 2, recientemente estrenado en HBO Max, el destino de Joel, interpretado por Pedro Pascal, ha dejado a muchos preguntándose si este es su adiós definitivo.

Basada fielmente en el videojuego The Last of Us Part II, la escena muestra a Joel cayendo en una emboscada liderada por Abby, lo que resulta en su brutal asesinato. La secuencia no solo sorprendió por su crudeza, sino también por su peso emocional, especialmente al mostrar a Ellie como testigo del acto, lo que marcará profundamente su camino en los próximos episodios.

Sin embargo, los fans del actor chileno pueden estar tranquilos: Pedro Pascal no se despide por completo. Su personaje seguirá apareciendo a través de flashbacks que explorarán su relación con Ellie y momentos clave del pasado, tal como ocurre en la historia original del videojuego. Así, aunque el Joel del presente ha partido, su legado seguirá siendo central en la narrativa de la serie.

Lucía Méndez sigue luchando y se prepara para regresar con la energía que siempre la ha distinguido.

La historia, adaptación de la serie colombiana que también llegó a México en los 90 como Mirada de Mujer, también mantiene el tema de la infidelidad masculina, una situación que, según la actriz, aún no ha cambiado en nuestra época.

Seguridad

Dos hombres ejecutados

Se reportó el hallazgo de dos hombres ejecutados en un terreno baldío ubicado a la entrada de la colonia Arbolitos, sobre la lateral del Circuito Potosí, al sur de la capital potosina.

Elementos de la Guardia Civil Estatal (GCE) acudieron al sitio como primeros respondientes y confirmaron el hallazgo,

procediendo al aseguramiento del área para preservar la escena del crimen.

Tras el reporte, se desplegó una intensa movilización de corporaciones de seguridad, incluyendo personal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) municipal, así como efectivos del Ejército Mexicano.

Posteriormente arribaron agentes de la Policía de

Investigación (PDI) y peritos de la Fiscalía General del Estado, quienes realizaron las primeras diligencias, además del levantamiento de los cuerpos para su traslado al Servicio Médico Legal. Hasta el momento, no se ha revelado la identidad de las víctimas ni se ha confirmado el móvil del doble homicidio. La Fiscalía ya inició la carpeta de investigación correspondiente.

Menores arrollados por camión de personal

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Dos menores fueron atropellados por un autobús de transporte de personal de la empresa Tighitco, cuando intentaban cruzar la calle en el cruce de la avenida Josefa Ortiz de Domínguez con avenida de las Torres, en la capital potosina. Los testigos del incidente auxiliaron de inmediato a las víctimas y dieron aviso al 911. Paramédicos llegaron al lugar y trasladaron a un niño y una niña a un hospital cercano. De acuerdo con los primeros

reportes, ambos se encuentran estables y fuera de peligro.

Elementos de la Policía Vial acudieron al sitio para tomar conocimiento del hecho. El conductor del camión permaneció en el lugar y colaboró con las autoridades, proporcionando la información del vehículo.

Peritos de la Policía Vial elaboraron el parte de accidente e iniciaron las investigaciones para deslindar responsabilidades. Vecinos de la zona han reiterado la necesidad de mejorar la seguridad vial, especialmente en zonas de alto tránsito peatonal.

Tráiler se sale del camino en la 57

STAFF PLANO INFORMATIVO

Un aparatoso accidente se registró en la carretera 57 México–Piedras Negras, en el tramo Querétaro–San Luis Potosí, a la altura de la comunidad de San Juan Capistrán, en Santa María del Río, donde un tráiler terminó en la zanja divisoria central.

La unidad siniestrada fue un tractor tipo quinta rueda Kenworth, blanco, con plataforma como remolque. Afortunadamente, no hubo personas lesionadas; el operador solo presentó golpes menores y no requirió hospitalización.

Elementos de la Guardia Nacional, división Caminos, acudieron al lugar para tomar conocimiento y coordinar labores de abanderamiento, a fin de evitar más percances.

Se investigan las causas del incidente, que pudo deberse a una falla mecánica, exceso de velocidad o distracción del conductor. La pesada unidad será retirada con grúas especializadas.

El percance generó afectaciones menores a la circulación, que fueron controladas con rapidez.

Se desploma barda en finca abandonada de San Miguelito

STAFF PLANO INFORMATIVO

Colapsó una barda de una finca en abandono, ubicada en la esquina de Zamarripa y Fernando Rosas, en el tradicional barrio de San Miguelito. Personal del Área de Construcción de Protección Civil Municipal atendió el reporte y reforzó el acordonamiento para evitar

Ataque a madre con bebé causa indignación

STAFF PLANO INFORMATIVO

Una violenta agresión ocurrió en una tienda de abarrotes sobre avenida Observatorio, en la capital potosina, cuando una mujer que cargaba a su bebé fue atacada por la espalda por un sujeto que le arrojó una piedra directamente a la cabeza. El agresor huyó de inmediato, sin motivo aparente. La mujer sufrió una herida que requirió atención médica urgente y fue trasladada a un hospital cercano. Afortunadamente, el menor que llevaba en brazos no

riesgos a peatones y vehículos. El inmueble se encuentra en evidente deterioro, lo que habría causado el desprendimiento del muro. Las autoridades colocaron lonas de advertencia y canalizaron el caso a dependencias municipales para localizar a los propietarios y exigir las acciones necesarias que garanticen la seguridad. Vecinos expresaron su preocupación por el riesgo que implican estas construcciones abandonadas, especialmente en zonas con alta afluencia peatonal como San Miguelito. Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas.

resultó lesionado.

Testigos indicaron que el agresor presentaba comportamiento errático y escapó tras el ataque. Hasta el momento no hay información oficial sobre su identidad o paradero.

El hecho generó indignación en redes sociales, donde ciudadanos exigieron justicia e identificaron al atacante como un peligro para la comunidad. Vecinos del sector reclamaron mayor vigilancia y acciones firmes de las autoridades para frenar la violencia. La Fiscalía General del Estado ya investiga el caso.

EN LA VOZ DE...

DERECHOS HUMANOS, UNA PRIORIDAD

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

Derivado de la reforma constitucional de junio de 2011, que establece la obligación de todas las autoridades de promover, respetar, proteger y garantizar los Derechos Humanos, “ante ello, tomando en consideración que la Secretaría General de Gobierno es el ente de la administración pública encargado de coordinar la política pública en materia de Derechos Humanos, desde el inicio de esta administración 20212027, el Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona y el Secretario General de Gobierno Guadalupe Torres Sánchez, me instruyeron para que de forma interinstitucional llevar a cabo los trabajos de coordinación para proteger y garantizar los Derechos Humanos”, dijo Ángel Gonzalo Santiago Hernández, Subsecretario de Derechos Humanos y Asuntos Jurídicos de la Secretaría General de Gobierno del Estado.

TRABAJO DE COORDINACIÓN

INTERINSTITUCIONAL

Destacó que su nombramiento es: “para dar respuesta efectiva y eficaz a los procedimientos en los que el Estado haya sido de alguna forma condenado por entes internacionales y estatales. Así pues desde entonces comenzó ese trabajo de coordinación interinstitucional y les voy a decir dos acciones que tuvimos de reacción inmediata”.

Santiago Hernández continuó señalando que “al inicio de esta administración, el 4 de octubre 2021, se publicó en el Periódico Oficial del Estado, la Ley de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, ¿Qué implicó ello?, que el 4 de noviembre de ese mismo año, el encargado y presidente del Mecanismo Estatal es el Secretario General de Gobierno, que llevó a cabo su instalación; dicho mecanismo lo integra la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Fiscalía General del estado, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas y el Congreso del Estado”.

Además el funcionario estatal indicó que se emitió una convocatoria pública, “para que cuatro integrantes de la sociedad civil formaran parte dicho mecanismo; dos defensores y dos periodistas, lo que sucedió de manera

así lo dijo:

positiva, y al día de hoy dicho meca nismo se encuentra seccionando de manera bimestral, con resultados muy positivos de atención y pre vención para ese sector”.

GARANTIZADA LA BÚSQUEDA DE PERSONAS DESAPARECIDAS

ÁNGEL GONZALO SANTIAGO HERNÁNDEZ

SUBSECRETARIO DE DERECHOS HUMANOS Y ASUNTOS JURÍDICOS DE LA SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO DEL ESTADO.

Por otro lado mencionó que: “el 2 de enero de 2022 se publicó en el Periódico Oficial del Estado, la Ley en materia de Desaparición Forzada, que también primero que nada le garantiza y le da certeza jurídica a la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, y además estableció un mecanismo para que la sociedad civil, a través de los colectivos o de familias de personas desaparecidas, formarán parte de la designación de quien ocupará ese cargo”.

En este sentido apuntó que: “El Gobierno del Estado se va a llevar a cabo un diálogo con los colectivos y las familias para que quien ahora ocupe esa dirección de esa ins titución haya sido a través de un proceso infor mado y transparente; además quiero destacar la instalación del sistema estatal de búsqueda de personas que también la presidencia ls tiene la Secretaría General de Gobierno, y que además a la par se llevó a cabo una convocatoria pública para que sea instalado un Consejo ciudadano, en el que forman parte cinco personas, dos académi cos, un integrante de un colectivo, y dos personas familiares de personas que se encuentran en si tuaciones de desaparición o de no localización”, explicó.

Finalmente Santiago Hernández comentó: “Desde el inicio de esta administración hemos enfrentado retos importantes, pero siempre con un eje de protección a las personas en todos los sentidos de los Derechos Humanos, que es una política y eje central de este Gobierno”.

Desde el inicio de esta administración hemos enfrentado retos importantes, pero siempre con un eje de protección a las personas en todos los sentidos de los Derechos Humanos

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.