INTERNACIONALES ESPECTÁCULOS SEGURIDAD AYUNTAMIENTO 18 EN MARCHA, OBRAS VIALES EN LA DELEGACIÓN DE LA PILA planoinformativo.com DIARIO Año VIII - Número 2,773 JUEVES 31 DE AGOSTO DE 2023 PLANOINFORMATIVO PLANOINFORMATIVO @PLANOINFORMA @PLANOINFORMATIVOSLP /PLANOINFORMATIVO 19 DISMINUYEN 25% INGRESOS SALARIALES DE MÉDICOS EN MÉXICO DEPORTES NACIONALES SLP, RODEADO POR LAS VÍAS MÁS INSEGURAS LA NFL SE QUEDA SIN MEXICANOS GANA XÓCHITL ENCUESTA DEL FRENTE AMPLIO POR MÉXICO 17 11 16 SUPERLUNA Y HURACÁN IDALIA ALERTAN A EU LO NUEVO DE NETFLIX 14 7 EN SEPTIEMBRE, LISTOS LOS NUEVOS PUENTES 3
la encuesta para hoy
¿Qué tanto confías en la transparencia de los partidos para elegir a quién será su candidato para la elección presidencial de 2024?
A. Confío, son transparentes
B. No confío, es simulación
C. No sé / No me interesa
Vota en las redes sociales de Plano Informativo
la encuesta de ayer
Continúa la polémica con los libros de texto de la SEP y sus errores, ¿cuál crees que sería el mejor uso para ellos?
resultado
– Usarlos, no hay de otra _____________________ 22%
– Que los destruyan 61%
– ¿Cuál polémica? 6%
– Errores son mínimos 11%
TOTAL DE VOTOS: 1,085
AÑO 8
NÚMERO
2,773
Director General
Francisco Javier Rosales
Subdirectora Editorial
Ana Luisa Martín
Director Comercial
Christian Navarro Becerril
Jefe de Información
Norma Cárdenas
Página Web y Redes
Melissa Trejo Contreras
Sociales
Ana Fonte Córdova
Responsables de Sección y Editores
Jesús Navarrete Lezama
Carlos Armando López
Emmanuel Ramírez
Luisa Monsiváis
Mariana Salazar Segura
Alejandro Antonio Romero
Ricardo Godina
Diseño y Arte
Enrique Santiago Gachuzo
Fabián Morán
Arturo Carmona
Redacción y Estilo
María González Moctezuma
Multimedia
Adrián Tovar
Sistemas
Omar Rodríguez Rojas
Colaboradores
Miguel Ángel Guerrero
Leopoldo Pacheco
Filiberto Juárez Córdoba
Gregorio Marín Rodríguez
Jorge Armendáriz
Guadalupe González
Plano Informativo - Diario Net SA de CV. Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por: Organización Editorial Mexicana, en Universidad 565, colonia Centro, San Luis Potosí, SLP.CP 78000. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.
planoinformativo.com PÁGINA 2 - JUEVES 31 DE AGOSTO DE 2023
SLP, rodeado por las vías más inseguras
En la entidad las conexiones de SLP-Matehuala, SLP-Querétaro, SLP-Zacatecas, SLP-Saltillo, son las vías más peligrosas
Este año ya son 900 los robos
Tres de las entidades que colindan con San Luis Potosí reportan las autopistas con más asaltos ocurridos durante este año, de acuerdo con información oficial se trata de los estados de Zacatecas, Coahuila y Querétaro.
Entre enero y julio de este 2023 se han reportado más de 900 asaltos a transportistas, de acuerdo a los datos de la Confederación Nacional de Transportistas de México (Conatram), lo que representa un importante aumento en comparación con el año pasado.
Carreteras más inseguras
José Luis López, delegado estatal de la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (Conatram) explicó que en todo el país se está presentando el problema de la inseguridad carretera, sin embargo, en la entidad las conexiones de SLP-Matehuala, SLP-Querétaro, SLP-Zacatecas, SLP-Saltillo, son las vías más peligrosas; además de los tramos carreteros de estados como Guanajuato e Hidalgo.
La delegación estatal de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (Amotac), refiere que los puntos rojos en el estado se encuentran en la carretera a Matehuala, El Huizache, Carretera 57, recientemente la de Santa María del Río, así como otras de la Zona Huasteca, en las que los transportistas han sido blanco de asaltos y robo recurrente.
Es un mal de hace años
Desde 2020 las vías carreteras del estado, como las de todo el país, se han convertido en un calvario para el sector transportista, ya que la inseguridad se ha apoderado de las carreteras.
Piden participación activa de la FGR
Ahora que las autoridades del gobierno federal formularon un compromiso para reforzar la seguridad en las carreteras e inhibir el robo al transporte, es necesaria también la participación activa de la Fiscalía General de la República para que a través de investigaciones serias y responsables, identifique y desmantele los hoyos negros, diseminados en veredas y caminos aledaños a la Carretera 57, señaló Rafael Hernández,
delegado en San Luis Potosí de la Alianza de Organizaciones de Transportistas AC.
El dirigente insistió en que esa vía federal está catalogada por el sector, como un foco rojo con hoyos negros, que son los puntos improvisados en caminos de terracería por la delincuencia, en donde depositan unidades robadas para su desmantelamiento o sustraer toda la mercancía que después destinan a mercados ilegales.
Alimentos y abarrotes Materiales para construcción
14.66% 3.46%
Estados
con
más
robo a transporte
En el 2021, de acuerdo al informe emitido en enero del 2022 por la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP) los cinco estados con más robos en el país fueron los siguientes:
79.55%
Hidrocarburos, limpieza, medicamentos, cartón, plásticos, ropa, calzado
¿Qué se roban?
En
Transportistas piden que se identifiquen y desmantelen los hoyos negros aledaños a la
57
planoinformativo.com JUEVES 31 DE AGOSTO DE 2023 - PÁGINA 3
PAOLA DE LA ROSA Y DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
Estado de México 4697 Puebla 1120 Michoacán 1073 San Luis Potosí 392 Jalisco 365
contexto
delincuencia,
tres
el
de la
existen mercancías más codiciadas; los
productos más robados fueron:
Carretera
Avanza proceso de municipalización de Villa de Pozos rumbo al plebiscito
Garantizar servicios, requisito para que Pozos sea municipio
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
Siguen avanzando en tiempo y forma los trabajos para la creación del nuevo municipio de Villa de Pozos; el Congreso del Estado va muy avanzado en el estudio del dictamen en cuanto a los requisitos que marca la Ley Orgánica del Municipio Libre, que es garantizar la viabilidad de los servicios, de la infraestructura, de las vías de comunicación, de la situación económica, y en esa parte van muy avanzados los trabajos, aseguró el diputado José Luis Fernández Martínez presidente de la Comisión de Gobernación del Poder Legislativo.
Destacó que el Congreso del Estado va generando un trabajo
paralelo al que está realizando del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) con el plebiscito, por ello se está en un estudio de aspectos técnicos, sociales, financieros, y de infraestructura con la que cuenta esta demarcación que pretende agregarse a los municipios de San Luis Potosí.
Esperan participación de 669 mil en plebiscito
El próximo 24 de septiembre podrán participar 669 mil 525 ciudadanos y ciudadanas en el plebiscito para la municipalización de Villa de Pozos, esto al entregarse, por parte de la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores del Instituto
Alcaldía Nocturna quiere revivir
a Encuentro Solidario
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Nacional Electoral (INE), la Lista Nominal de Electores con corte al 31 de julio de 2023, al Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac).
Luis Gerardo Lomelí Rodríguez, presidente de la Comisión Unida de Capacitación y Organización Electoral del Ceepac, explicó que de este total de personas, 317 mil 624 son hombres y 351 mil 901 son mujeres; además ya se tiene el número final de mesas receptores que se van a instalar, las 151 unidades territoriales se mantienen, pues estas son las agrupaciones de secciones, y se instalarán 151 meses receptores básicas, además de 254 mesas receptoras contiguas, para un total de 405 mesas receptoras de opinión.
Ceepac, sin respuesta sobre ampliación presupuestal
Hasta el momento adeudan al Ceepac la cantidad de 14 millones 277 mil 869.31 pesos
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
En caso de que exista una negativa por parte de la Secretaría de Finanzas de otorgar recursos para el arranque del proceso electoral al Consejo Estatal Electoral y Participación Ciudadana (Ceepac) estos recursos se solicitarán en el presupuesto del Consejo para el 2024, informó la consejera Paloma Blanco López presidenta del organismo electoral local.
Señaló que “Lo que queríamos evitar es recargar presupuestalmente el año entrante, pero de cualquier forma hay algunos recursos que tienen que ver, por ejemplo con el PREP, con papelería electoral, y esos son gastos que no se pueden obviar y se van a estar presentando en el proyecto de
presupuesto del año 2024”.
Cómo se recordará el Ceepac solicitó una ampliación presupuestal de 81 millones 236 mil 512 pesos, de los cuales 71.66 millones corresponden para actividades de inicio del proceso electoral, pero aunque se han tenido diferentes conversaciones con la Secretaria de Finanzas, hasta la fecha no se tiene ninguna respuesta oficial.
Persisten retrasos en entrega de recursos al Ceepac
La Secretaria de Finanzas continúa con los retrasos en la ministración del presupuesto para el Ceepac, por lo que hasta el momento adeuda la cantidad de 14 millones 277 mil 869.31 pesos, así lo Informó Blanco López, al presentar al Pleno del Ceepac el informe del presupuesto de Egresos del ejercicio fiscal 2023 del organismo.
El adeudo de 14 millones 277 mil 869.31 pesos se desglosa de la siguiente forma: 5 millones
218 mil 925.32 pesos correspondientes a actividad ordinaria para materiales, suministros y servicios generales; 340 mil 512.99 para dar complemento al artículo 42 de la Ley Electoral del Estado; y 11 millones 626 mil 428 pesos de financiamiento público a partidos políticos.
El Partido Encuentro Solidario revive para las próximas elecciones en San Luis Potosí como partido a nivel local, pues el recién creado partido, denominado en un principio Alcaldía Nocturna y que cambió su nombre a Redes Revolución Democrática Social, solicitó un nuevo cambio en la denominación a Partido Encuentro Solidario San Luis Potosí; dicho cambio fue avalado por el Pleno del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac).
Al respecto el consejero, Luis Gerardo Lomelí Rodríguez, presidente de la Comisión Permanente de Prerrogativas y Partidos Políticos del Ceepac, señaló que no pasa desapercibido para la autoridad electoral que la denominación es similar a la que en su momento fue utilizada por el partido político nacional Encuentro Solidario, mismo que perdiera su registro
en el pasado proceso electoral al no alcanzar el 3% de la votación válida.
Además el partido en referencia participó en la elección local de Gubernatura del Estado, Diputaciones Locales y Ayuntamientos, por lo anterior se deja clarificado que el cambio de denominación en ningún caso representa derechos y obligaciones para con el partido político nacional, así como tampoco con respecto a los porcentajes de votación y postulación de candidaturas que el partido político nacional realizará a nivel local.
José Mario de la Garza Marroquín, creador de Congreso Calificado, afirma que son correctas las calificaciones que se emiten en dicha evaluación, a pesar de que, en varias ocasiones, diputados locales se han quejado de que salen reprobados por conveniencia de alguien.
El abogado se defendió y aseguró que la metodología es transparente y las evaluaciones
No pasa desapercibido para la autoridad electoral que la denominación es similar a la utilizada por Encuentro Solidario
están disponibles en la página, así mismo señaló que los números de retardos inasistencias y de leyes caducas son lo que hacen que la autoridad legislativa salga mal evaluada pero de ninguna forma hay algún tipo de filia o fobia hacia ellos. Señaló que todo es revisable porque no hay nada subjetivo y aunque se molesten los diputados continuarán con estas mediciones, ya que buscan evaluar el desempeño.
planoinformativo.com PÁGINA
Aunque se enojen diputados continuarán evaluaciones: Congreso Calificado
LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO
Paloma Blanco López, presidenta del organismo electoral local
Dip. José Luis Fernández Martínez presidente de la Comisión de Gobernación del Poder Legislativo.
La metodología es transparente y las evaluaciones están disponibles en la página: José Mario de la Garza Marroquín
Producción de cobre cae 24% en SLP
JESÚS NAVARRETE PLANO INFORMATIVO
A pesar de una caída de 24.4 por ciento en junio pasado con respecto al mismo mes del 2022, San Luis Potosí se mantiene como uno de los principales productores de Cobre en el país. Así mismo, la entidad ostenta el primer lugar en producción de Flourita, en cuyo caso, la producción registró una variación positiva de 1.2 por ciento en el sexto mes del año.
En el caso del cobre, en junio pasado la entidad potosina produjo 3 mil 136 toneladas, con lo cual se ubicó en tercer lugar a nivel nacional, por debajo de Sonora, principal productor nacional (45 mil 515 toneladas) y Zacatecas (6 mil 103).
La entidad potosina sufrió una caída del 24.4 por ciento en la producción de este mineral, con respecto al mismo mes del 2022, cuando generó 4 mil 149 toneladas. El cobre es el cuarto metal que más se produce en México y Sonora es el estado líder con más del 85% por ciento de la producción total, seguido por Zacatecas y San Luis Potosí. Esto ha permitido que nuestro país se encuentre entre los 10 países con mayor producción de cobre, de acuerdo con el portal méxicominero.org.
En producción de cobre, en junio la entidad potosina produjo 3 mil 136 toneladas, que la ubicó en tercer lugar nacional.
Crece consumo de sustancias en filtros de reclutamiento
El consumo cada vez mayor de cannabis, cocaína u otro tipo de sustancias, está detectado en los filtros de reclutamiento de la fuerza laboral en la Zona Industrial. Sin embargo, Vicente Aguilar Ordaz, director ejecutivo de la Asociación de Ejecutivos de La Gestión del Talento Humano (ADERIAC), sostuvo que no es una condicionante para una contratación, sino que en un ejercicio de responsabilidad social, las empresas promueven esquemas de
Canaco avala estrategia contra la inseguridad
STAFF PLANO INFORMATIVO
Para el sector empresarial potosino resulta importante dar acompañamiento a la autoridad estatal en el tema de seguridad pública, sostuvo el líder del
Coparmex pide a FGE mayor rigor para el delito de fraude
STAFF PLANO INFORMATIVO
El Plan de Persecución Penal que elabora la Fiscalía General del Estado (FGE), incorporará todas las inquietudes que tiene el sector empresarial, sobre la incidencia delictiva que afecta a San Luis Potosí y a sus actividades económicas.
Una de las principales inquietudes expuestas en la sexta reunión del Consejo Directivo de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), consistió en el delito de fraude y la falta de rigor en su castigo, pese a que atenta contra el crecimiento.
El robo vehicular, a comercio y en menor proporción, la extorsión, fueron las otras inquietudes plasmadas por el sector empresarial.
Luis Gerardo Ortuño Díaz Infante líder del organismo empresarial en San Luis Potosí expuso que es crítico, que un presunto delincuente que cometa fraude de 50 mil pesos, después cometa el mismo delito contra otro empresario o unidad productiva.
tratamiento de adicciones.
A final de cuentas, para el representante de la ADERIAC, lo que se busca es generar entornos laborales más favorables y el bienestar en todos los aspectos de los trabajadores.
Aguilar Ordaz expuso que cada vez es mayor, la detección en el consumo de ese tipo de sustancias adictivas pero que son problemas abordados con un esquema de solución integral, para garantizar que no haya afectaciones en la productividad.
El ejecutivo descartó que se trate de un problema grave.
Detección en el consumo de sustancias adictivas son problemas abordados con un esquema de solución integral.
Informalidad, la menor registrada en 15 años
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
El reto que prevalece en materia laboral es que en San Luis Potosí disminuya aún más la tasa de informalidad. “Lo importante, o es lo que a mí me gusta resaltar es el cambio en la tendencia de la informalidad, antes era mayor que la de la media nacional, crecía o disminuye al mismo ritmo la de San Luis Potosí, ya no es así, logramos modificar esa tendencia”, afirmó Néstor Garza titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
Consejo Directivo de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Fernando Díaz de León Hernández, quien calificó de adecuada la estrategia implementada para pacificar las regiones y con ello las personas puedan vivir con mayor tranquilidad y armonía.
Indicó que como Consejo Directivo de la Canaco reviste de suma importancia conocer el plan de acción llevado a cabo por el Gobierno en materia de combate y prevención de los deli-
tos, de ahí que tuvo un acercamiento con la Secretaría Estatal de Seguridad, donde se explicó a detalle las formas de actuación operativa.
La iniciativa privada respalda la estrategia de seguridad y mantendrá un canal permanente de comunicación y retroalimentación que permita mayor tranquilidad y certidumbre sobre lo que se está haciendo, subrayó más adelante Díaz de León Hernández.
El funcionario gubernamental explicó que la informalidad, ahora es la menor registrada en los últimos 15 años. El reto actual desde su punto de vista, para una política laboral eficiente, es erradicar en forma paulatina, la informalidad en San Luis Potosí.
“La ENOE del INEGI reflejó que pudimos llevar a 36 mil personas a la formalidad, es decir, trabajadores que ahora están en un régimen con seguridad social, reciben un salario digno, tienen prestaciones, etcétera”.
Garza agregó que además de reducir la tasa de informalidad, se han logrado obtener resultados muy satisfactorios en la creación de empleo nuevo con la apertura o ampliación de empresas.
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
JUEVES 31 DE AGOSTO DE 2023 - PÁGINA 5 planoinformativo.com
Impulsan farmacovigilancia en hospitales
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coepris) ha trabajado de manera estrecha con clínicas, hospitales y centros médicos tanto públicos como privados, para que éstos lleven a cabo la instalación de sus Unidades de Farmacovigilancia.
La Farmacovigilancia es la ciencia que se encarga de recopilar, vigilar, investigar y evaluar la información sobre los efectos de los medicamentos, productos biológicos que incluye a las vacunas, plantas medicinales, medicina tradicional y medicina complementaria con el objetivo de identificar información nueva o nuevas reacciones adversas de los medicamentos.
Personal especializado de la Coepris ha trabajado durante el presente año con 16 hospitales y clínicas tanto públicas como privadas de la capital del estado y de Soledad de Graciano Sánchez en acciones como capacitación al personal en farmacovigilancia, lineamientos y espacios requeridos para que en ellos de instale una Unidad de Farmacovigilancia.
Preocupa aumento de adicciones en jóvenes
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
Los índices de jóvenes atendidos por adicciones y que consumen alcohol en San Luis Potosí han ido en incremento durante el último año, ya que de acuerdo con el Instituto Temazcalli, en el estado se han brindado 16 mil atenciones de jóvenes por adicciones por alcoholismo o narcóticos.
En San Luis Potosí un promedio de 40 mil potosinos consumen algún tipo de drogas que representa el consumo de 120 mil dosis al día, de acuerdo con datos de la vocería de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) siendo marihuana y cristal las de mayor consumo en la entidad.
El consumo de esta sustancias comienza en algunos casos entre los 10 y 13 años ya sea por curiosidad o por invitación a consumirla, además de la facilidad a acceder a estos.
Asimismo la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) ha reconocido que en los “operativo mochila” se ha detectado la posesión de estas sustancias, por lo que los menores nos canalizados con especialistas de Temazcalli para atender sus casas y dar continuidad a su educación, además de trabajar en campañas de prevención y evidenciar los daños que esto provoca.
Promueve IMSS hábitos que coadyuvan con salud mental
MARÍA GONZÁLEZ PLANO INFORMATIVO
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Luis Potosí se inició la campaña sectorial Vive SALUDableMENTE, la cual tiene como objetivo informar a la población sobre las principales acciones y herramientas en el cuidado de la salud mental y la prevención de adicciones.
El psicólogo clínico del Hospital General de Zona con Medicina Familiar (HGZ/MF) No. 1 del IMSS, Edgar López Reyna, señaló que la salud mental está llena de mitos y estigmas, por lo que esta campaña está enfocada a promover el cuidado de la salud mental.
Resaltó la importancia de que las personas seamos conscientes de cómo hablamos de la salud mental; indicó que cuando se tiene la orientación e información necesaria, se tiene mayor capacidad para identificar los cambios en el comportamiento que pudieran presentar los niños, jóvenes y adolescentes.
En el estado se han brindado 16 mil atenciones de jóvenes por adicciones por alcoholismo o narcóticos
Suben a 40 los casos por COVID-19 en SLP
El Comité Estatal para la Seguridad en Salud dio a conocer que este miércoles se confirmaron 40 nuevos contagios de COVID-19. Sin embargo, la cifra de muertes por esta enfermedad se mantiene en 7 mil 727 al no presentarse decesos registrados en este día.
Informaron también que son cuatro las personas que se encuentran internadas por complicaciones de esta enfermedad respiratoria, aunque ninguna requiere de intubación.
Sobre los estudios de nuevos casos registrados, 27 son de mujeres y 13 de hombres en un rango de edad de 3 meses a 81 años, de estas personas 8 cuentan con el esquema completo de vacuna anticovid, una incompleto y las 31 restantes no acudieron por el biológico.
Los Servicios de Salud recomiendan si presenta síntomas de enfermedad respiratoria es importante que use cubrebocas y si persisten por 48 horas, debe acudir a recibir atención médica, para en caso de tener Covid-19 evitar complicaciones que puedan llevarle a necesitar hospitalización.
Son cuatro las personas que se encuentran internadas por complicaciones de esta enfermedad respiratoria
planoinformativo.com PÁGINA 6 - JUEVES 31 DE AGOSTO DE 2023
NORMA CÁRDENAS PLANO INFORMATIVO
En septiembre, listos puentes de Quintas y Prados
En un recorrido por las obras del puente de Quintas de las Haciendas, el gobernador Ricardo Gallardo señaló que son detalles los que quedan para concluir e inaugurar la obra completamente terminada para el 20 de septiembre.
El mandatario agregó que el puente de Prados también está a punto de concluirse por lo que la inauguración está contemplada para el 23 de septiembre.
Señaló que “Las obras serán inauguradas antes del segundo informe de gobierno”.
Indicó que continúa la rehabilitación y supervisión de la Casa de Gobierno y la construcción de la Arena Potosí, que será inaugurada en noviembre.
SUPERVISA OBRA DE PUENTE VEHICULAR EN CIRCUITO POTOSÍ
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona supervisó el inicio de la última fase de la construcción del nuevo Puente Superior Vehicular en Circuito Potosí, a la altura de la Calle 71, que se encuentra en un 85 por ciento.
Por su parte, Vargas Tinajero dijo que en esta revisión, se garantizó que la base asfáltica en carriles centrales cumpla con los requerimientos de calidad, por lo que se iniciará con los carriles laterales y construcción de banquetas y guarniciones, “hemos logrado grandes proyectos de infraestructura y ritmo de trabajo se va a acelerar por cierre de año, por lo que en breve se inaugurará esta obra”.
INICIARÁ RECONSTRUCCIÓN DE LA AVENIDA CFE
Con una inversión superior a los 102 millones de pesos, arrancará el proyecto de construcción, ampliación, mejoramiento y rehabilitación de la avenida Comisión Federal de Electricidad, en su tramo del Eje 136 al 140.
Con un beneficio para más de 100 mil usuarios, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona pondrá en marcha el proyecto
PVEM y PT
STAFF PLANO INFORMATIVO
Las diputadas y diputados integrantes de los grupos parlamentarios del Partido de Trabajo y del Partido Verde de México señalaron que es un error grave detener obras que benefician directamente a los habitantes del Barrio de San Miguelito las cuales iban a ser ejecutadas por el Gobierno del Estado.
“Condenamos la suspensión de las obras de San Miguelito en función que generan un prejuicio mucho muy importante para los habitantes de esa zona y las personas que circulamos diariamente por este lugar”, indicó el Diputado José Luis Fernández Martínez, Coordinador del GPPVEM.
Los integrantes de los grupos parlamentarios del PT y PVEM mencionaron que no debe de haber intereses externos para la realización de esta modernización al Barrio de San Miguelito.
Por su parte, el Coordinador del PT Diputado Rene Oyarvide Ibarra dijo que “Hoy Gobierno del Estado decidió que se invierta de manera directa en la transformación de este importante barrio de San Luis Potosí y un grupo de personas retrogradas sin escrúpulos se atraviesa en el progreso de San Luis Potosí y nosotros consideramos que es una injusticia para toda la gente” resaltó.
para cumplir con las premisas que llevan al desarrollo de una ciudad en continuo progreso,
impactando de manera directa su movilidad, seguridad, economía, plusvalía y bienestar social.
Refrenda gobierno su apoyo al cuerpo de bomberos
STAFF PLANO INFORMATIVO
La Secretaría General de Gobierno sostuvo un encuentro con el Patronato del Cuerpo de Bomberos, que preside Juan Gilberto García, donde refrendó el compromiso de brindar apoyo a esta noble institución que responde al llamado de auxilio de las y los potosinos.
El titular de la Secretaría General de Gobierno, J. Guadalupe Torres, destacó la labor que realizan en los servicios que prestan y precisó que su trabajo no es solo combatir incendios, sino entregarse de forma desinteresa a la sociedad,
“y enfrentan el peligro ante diversas situaciones de riesgo, con mucha valentía y profesionalismo. Detrás de cada uno
de quienes integran el Cuerpo de Bomberos, hay una historia de sacrificio y dedicación, son grandes seres humanos, dignos de nuestra admiración”.
Adolfo Benavente Duque, comandante de Bomberos, señaló que el crecimiento económico e industrial que se vive en la zona metropolitana, también representa un incremento en los servicios, por lo que se tiene proyectado contar con recursos para establecer al menos una base de operación más, localizada en el sector oriente de la capital, además de una modernización del parque vehicular.
Los integrantes de ambos grupos parlamentarios manifestaron su apoyo a los habitantes del Barrio de San Miguelito y al Gobierno del Estado.
TRAS AMPARO, SEDUVOP FRENA OBRAS
La notificación del Amparo del Juzgado Sexto de Distrito, recibida la mañana de este miércoles por la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop), se acató puntualmente y se pausaron provisionalmente las obras de rehabilitación en las calles del barrio de San Miguelito, a la espera de la resolución legal sobre esta infraestructura de transformación del primer cuadro de la ciudad.
La titular de la dependencia estatal, Isabel Leticia Vargas Tinajero, destacó que el proceso legal deberá seguir su trámite, esperando su resolución.
planoinformativo.com JUEVES 31 DE AGOSTO DE 2023 - PÁGINA 7
STAFF PLANO INFORMATIVO
“Un retroceso detener obras en San Miguelito”
Las obras se entregarán antes del Segundo Informe de Gobierno, dijo Ricardo Gallardo.
Es una institución que responde siempre al llamado de los potosinos, dijo Guadalupe Torres Sánchez.
Cómo aprovechar las redes sociales a favor de individuos
STAFF PLANO INFORMATIVO
En un mundo donde las redes sociales dominan la interacción digital, Roberto Arancibia, influyente publicista y experto en comunicación digital de la Universidad de Santiago de Chile, compartió su perspectiva sobre cómo las redes sociales pueden ser utilizadas como herramientas estratégicas para avanzar en el ámbito profesional.
Arancibia presentó su conferencia “Marca personal. Contándole al mundo lo buenos que somos”, en la Facultad de Ciencias de la Comunicación (FCC) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) en el marco del XXI Congreso Internacional ALARP México 2023.
Ante una audiencia de estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación (FCC),
Arancibia enfatizó que todos somos marcas en línea con una identidad única, y que cada acción en las redes sociales contribuye a una huella digital que puede influir en futuras oportunidades laborales.
A través de ejemplos claros y un enfoque ameno, el experto destacó la importancia de aprovechar las redes sociales para trabajar a favor de los individuos, en lugar de ser dominados por ellas.
Copocyt publica 6o edición de TecnoDisruptiva
STAFF PLANO INFORMATIVO
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
El dirigente del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y diputado local, Eloy Franklin Sarabia, exhortó a padres de familia, maestros y alumnos de todas las escuelas del estado para evitar durante este regreso a clases el uso de plásticos de un solo uso al forrar libros y cuadernos, toda vez que este material es responsable de graves problemas de contaminación.
Recordó que en abril del año anterior, el Congreso del Estado aprobó una reforma al artículo 13 de la Ley de Educación del Estado de San Luis Potosí con el fin de fomentar entre las instituciones educativas, padres de familia y educandos la cultura del ahorro, preservación y restauración del equilibrio ecológico, evitando el uso del plástico en el forro de libros y libretas.
“No queremos que sea letra muerta esta Ley; desde aquí hago un llamado a todos los alumnos, a sus papás, a los directores y profesores a que no utilicen plástico. Queremos que los padres de familia tengan ahorros y sobre todo, queremos nuestros mares y océanos limpios”, expresó.
UASLP, listo para su 40o edición del Medio Maratón
STAFF PLANO INFORMATIVO
Un evento que fusiona tradición, deporte y espíritu universitario está listo para tomar nuevamente las calles de San Luis Potosí. En su 40ª edición, el Medio Maratón de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) llega con más fuerza que nunca.
En un mundo donde las competencias deportivas fueron afectadas por la crisis sanitaria global, el Medio Maratón UASLP destaca como un símbolo de resiliencia y comunidad. A lo largo de sus décadas de existencia, este evento ha evolucionado, creciendo
en magnitud y significado, convirtiéndose en un emblema de la UASLP.
Con la llegada de la edición 2023, que conmemora cuatro décadas de esta competición, se espera que miles de corredores y entusiastas del deporte se unan para celebrar no sólo la actividad física, sino también el espíritu universitario y la comunidad que ha perdurado a lo largo de los años.
Este año, las calles de San Luis Potosí se llenarán de energía, determinación y el inquebrantable espíritu universitario que caracteriza a este evento icónico.
Para difundir y divulgar el quehacer científico y tecnológico en el Estado, el Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (Copocyt), publicó la sexta edición de la revista digital TecnoDisruptiva, con el tema “2023, soluciones desde la ciencia para los desafíos de San Luis Potosí”, donde se presenta un resumen de los principales programas y eventos de ciencia, tecnología e innovación impulsados en la primera mitad de 2023.
En la sexta edición de la revista, se presenta una entrevista a Luis Antonio Salazar Olivo,
director del Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (Ipicyt), así como la experiencia de un estudiante potosino que realizó una estancia en la Universidad de Saskatchewan en Canadá. Adicionalmente, cuenta con investigaciones de científicas potosinas, sobre el uso de residuos agroindustriales; una propuesta de solución al problema del arsénico en agua subterránea; la aplicación de luz ultravioleta para el tratamiento postcosecha de cultivos y el diagnóstico para prácticas de usos de tierra sostenible en México.
planoinformativo.com
PÁGINA 8 - JUEVES 31 DE AGOSTO DE 2023
En el mundo actual dominan las redes sociales y la interacción digital, dijo Roberto Arancibia
conmina a no forrar útiles escolares
Partido Verde
con plástico
Cuenta con investigaciones de científicas potosinas, sobre el uso de residuos agroindustriales
Se espera que miles de corredores y entusiastas del deporte se unan para celebrar
Búsqueda de desaparecidos debe ser prioridad: Iglesia
Las autoridades deben dar prioridad en sus presupuestos y logística a la búsqueda de personas desaparecidas, además de que también trabajen en la prevención de feminicidios y homicidios, señaló Tomás Cruz Perales, vocero de la Arquidió cesis de San Luis Potosí, en el marco del Día Internacional de
las Víctimas de Desapariciones Forzadas
“No podemos justificar el dolor de las madres, de los padres, de las familias que han perdido seres queridos”, dijo Cruz Perales, el cual apuntó que las autoridades presumieron de una
las estadísticas no son suficientes para aminorar el dolor de las madres buscadoras: “Creo que en ese sentido se tiene que seguir trabajando y priorizar, sobre todo en los aspectos que vienen a ser fundamentales sobre todo para las familias, para
personas resultaron lesionadas.
Tormenta azota a Rioverde y Ciudad Fernández
CIUDAD FERNÁNDEZ, SLP Un rayo en el municipio de Ciudad Fernández, generó la caída de un árbol y un poste sobre una motocicleta que circulaba sobre la carretera federal 70 ayer
personas lesionadas y realizar el cierre del carril lateral que es usado como entrada al municipio de Ciudad Fernández, al registrarse los hechos casi esquina con la calle Morelos.
Las autoridades presumieron una supuesta baja de muertes, pero ignoraron el aumento de personas desaparecidas: Tomás Cruz Perales, vocero de la Arquidiócesis.
Preparan
plan con
motivo
de las Fiestas Patrias
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de San Luis Potosí, Guzmar Ángel González Castillo, encabezó ayer por la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz Social para refrendar el compromiso ante la sociedad de seguir construyendo un mejor entorno para todas y todos.
González Castillo, mencionó que una vez que dio por finalizado con éxito el plan de operaciones Fenapo 2023, ya se alistan una serie de reuniones con motivo de las fiestas patrias y con ello implementar en las cuatro regiones del Estado un adecuado esquema de prevención y seguridad.
Explicó que la adecuada planeación y logística llevará sin duda a buenos resultados, de ahí que hagan los preparativos junto con autoridades federales, esta-
La adecuada planeación y logística llevará sin duda a buenos resultados: Guzmar González Castillo.
tales y municipales para que las ceremonias del tradicional Grito de Independencia en los 58 Mu-
nicipios transcurran en orden y en un ambiente familiar y de sana diversión.
Fue antes de las 5:30 de la tarde cuando fueron reportados los hechos donde resultaron dos personas heridas, por fortuna aparentemente no de gravedad.
Al sitio arribaron Bomberos Voluntarios de Ciudad Fernández para atender a las
Trabajadores de Comisión Federal de Electricidad, acudieron al lugar para realizar el corte de energía eléctrica por seguridad de la población por lo que en algunos sitios el servicio podría restablecerse hasta este jueves.
Protección Civil Municipal inició un programa de recorridos en las zonas donde se han reportado inundaciones.
Alcanzan nivel récord, delitos sexuales
En lo que va del año se han registrado más denuncias por delitos de violencia sexual en San Luis Potosí, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad.
Durante los primeros siete meses del año se han recibido mil 228 denuncias formales por diversos delitos contra la libertad y la seguridad sexual; en 2022 para el mismo periodo el número de casos denunciados fue de mil 58 y en 2021 durante los primeros siete mes del año la cifra que se registró fue de mil 160; delitos que van repuntando en este año.
DELITOS MÁS COMETIDOS
El reporte detalla que se han denunciado formalmente 448 casos por abuso sexual; 412
448
DENUNCIAS por abuso sexual en lo que va el año
por violación simple; 156 más por acoso sexual y 26 denuncias por hostigamiento sexual, siendo los meses de marzo con 223 casos reportados y junio con 215 denuncias, en donde se ha registrado el mayor número de reportes.
planoinformativo.com JUEVES 31 DE AGOSTO DE 2023 - PÁGINA 9
STAFF PLANO INFORMATIVO
ALICIA LIMÓN PLANO INFORMATIVO
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
Dos
Opinión
poder y dinero VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS
LA POBREZA, ¿TRIUNFO O FRACASO DE AMLO?
EL PASADO 10 DE AGOSTO EL Coneval dio conocer la medición oficial de la pobreza en México. Sus resultados son aún complejos ya que no hemos logrado disminuir la pobreza en el país como desearíamos sociedad y gobierno.
MÉXICO SE ENCUENTRA EN EL último lugar de la lista de la OCDE en cuanto a gasto público como porcentaje de Producto Interno Bruto en apoyos sociales durante el año pasado. Esto habla de que los programas sociales no han complico con el objetivo difundido oficialmente y que cumple con otros menesteres como la compra de votos.
DE LOS 38 PAÍSES QUE ANALIZA LA OCDE, Francia destina el 31.6%, Italia 30.1%, Austria 29.4%, Finlandia 29%, España 28.1%. México, al final de la lista de 38 naciones, invierte solamente el 7.4% del Producto Interno Bruto.
POR ELLO NO AVANZAMOS EN materia social. El gobierno de Andrés Manuel López Obrador, que se califica de socialista, mantiene en la miseria a 46.8 millones de mexicanos.
APENAS SE DIO CONOCER EL informe de Coneval, institución que lidera José Nabor Cruz, y desde el púlpito de Palacio Nacional lanzaron arengas para afirmar que producto de los programas sociales, implementados por el gobierno federal, se logró sacar de la pobreza a 5 millones de mexicanos.
EL INFORME DE CONEVAL, encontró que en el 2022 había 46.8 millones en situación de pobreza, el 36.3% de la población; y 9.1 millones de pobreza extrema, 7.1% de los 130 millones de mexicanos.
INDEPENDIENTEMENTE DEL manejo y manipulación de la información, es muy claro que la política pública en materia social y económica de la actual administración, no ha sacado de la pobreza a casi la mitad de la población del país.
De Plano
DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO
EN COMPARACIÓN CON OTRAS naciones como Costa Rica, Colombia, Chile y nuestros socios comerciales Estados Unidos y Canadá, estamos en el peor de los escenarios. Los resultados dejan ver que los programas sociales son pura demagogia, compra de votos y están plagados de corrupción.
LAS CIFRAS SON DEVASTADORAS. En América Latina somos los peor valorados en esa materia. La población en pobreza, según los datos oficiales del gobierno de López Obrador, disminuyó 5 millones de pobres; en términos relativos, pasó de 43.2% del total de la población en el 2016 a 36.3 del total de la población en el 2022.
EN CAMBIO, LA POBLACIÓN EN situación de pobreza extrema aumentó de 8.7 millones en el 2016 al 9.1 millones en el 2022; claro en la manipulación de los datos se establecen los términos relativos en donde pasa del 7.2% de la población total en el 2016 a 7.1% del total de la población en el 2022.
EN LA ADMINISTRACIÓN DE LÓPEZ Obrador destacan algunos avances y se reconocen: se redujo la pobreza registrados en Baja California, Colima, Sinaloa y Chihuahua, que impulsa el promedio nacional.
PERO, PARA EL 2022, 15 DE LAS 32 entidades federativas tenían niveles de pobreza extrema superiores a los registrados en el 2018 antes de la pandemia. Al inicio del gobierno de AMLO, al año pasado hubo retrocesos en el acceso de los servicios de salud, qué pasó de 16.2% a 39.1% de personas con carencia de servicios sanitarios.
EN ESE RENGLÓN, EN EL DE Salud, no hay medicinas suficientes; no hay médicos en la zonas más alejadas de las grandes ciudades; no hay hospitales, ni clínicas, ni qué decir de medicina especializada; aparatos de diagnóstico y laboratorio, así como atención a enfermos con padecimientos crónicos.
Mientras hay un niño en México que vaya a la escuela con el estómago vacío, que mueran niños de cáncer por falta de medicamentos, el gobierno no puede jactarse de haber triunfado.
ENTRE DESAPARECIDOS O
NO LOCALIZADOS
EN EL MARCO DEL DÍA Internacional de la Desaparición Forzada que se conmemoró este miércoles, no deja de ser importante para un servidor, la reflexión obligada sobre la naturaleza en la que la ausencia de un espacio en los hogares de esas personas, que hoy buscan a sus seres queridos, resuena fuerte como clamor en un país y si, en un estado donde esos espacios vacíos duelen.
DUELE LA AUSENCIA Y LA incertidumbre, pero sin duda duele también y mucho, la indiferencia.
Y EN ESTE SENTIDO, AMIGO LECTOR, no suscribo solo a la acción de la autoridad, sino de la sociedad en general, a la empatía por aquellos que no dejan de buscar a sus seres queridos y quitarnos la cantaleta odiosa de pensar que si no están es porque se lo buscaron, porque sepa usted que en muchos casos no fue así de ninguna manera.
LA DIFERENCIA ENTRE AQUELLOS que son declarados como desaparecidos, refiere a una situación circunstancial que el tiempo marca en los procesos de inves-
tigación, a fin de que las personas declaradas como desaparecidas, tengan dicha categoría una vez que se agotaron las líneas de investigación, y en otro aspecto distinto aquellas que podrían tener el aspecto de no ser localizadas; puede ser en un momento dado porque no desean ser localizadas, y eso obedece, como le menciono, a otra categoría que en términos de procesos de investigación lo definen las propias autoridades.
SIN EMBARGO AL HABLAR DE nuestro estado, San Luis Potosí, durante este año 2023 las cifras aunque no tan altas como en otros estados de la República, no dejan de ser preocupantes:
SE ABRIERON 128 FICHAS DE búsqueda por parte de la Fiscalía General del Estado.
SE LOGRÓ LA LOCALIZACIÓN DE 32 personas.
SON MÁS DE 70 PERSONAS LAS que aún están en calidad de desaparecidas.
DE CADA 10 REPORTES DE desaparición y/o no localización, 4 corresponden a mujeres.
ZONA MEDIA Y ZONA HUASTECA
encabezan la lista regional de reportes más frecuentes.
TAMUÍN ES EL MUNICIPIO QUE más presenta la modalidad de desaparición forzada con 45 carpetas en tan solo un mes.
ES SIN DUDA IMPORTANTE NO dejar de lado que la situación que se ha incrementado en el tráfico de personas indocumentadas, así como lo que es el delito de trata de personas, se ha convertido en un factor importante en el aumento de casos, que no solo representa la entidad, sino una situación regional que alcanza hasta la frontera norte con Estados Unidos.
LA DEPREDACIÓN DE AQUELLOS que los buscan en fechas recientes, las amenazas y los efectos que pueden resultar desoladores son graves, pero sin duda reconocer la labor de los colectivos de búsqueda que han demostrado tener más valor que miedo, es digno para ponerse de pie.
EN TEMAS DE LA CIUDAD
LA AVENIDA PAPAGAYOS DE LA capital potosina, recordada por todos por sus tristes características: abandono, baches
LAS LETRAS CHIQUITAS: Recién apenas dijo el diputado José Luis Fernández que es indispensable garantizar la viabilidad de los servicios, de la infraestructura, comunicación y situación económica para poder declarar municipio a Villa de Pozos. ¿Quién cree que se puedan rascar con sus propias uñas?
PARA VARIAR: Uno de los organismos que más tienen que andar correteando la chuleta es el Ceepac, aunque su trabajo está a la vista de todos y no se ponen moños, los gobiernos nunca los tienen como prioridad.
APÚNTENSE PARA VOTAR: Si usted forma parte de los 669 mil 525 ciudadanos con derecho a votar en el plebiscito del 24 de septiembre para decidir el destino de Villa de Pozos, no deje de hacerlo, además de ser una obligación cívica, es un ejercicio democrático al que tenemos derecho.
NO SE RESIGNARON A PERDER: Luego de la vergonzosa derrota que le costó el registro, el Partido Encuentro Solidario logró el registro como partido local bajo el nombre de Alcaldía Nocturna, sin embargo ya en la recta final hacia el inicio del proceso, se quitó la máscara y pidió ser Encuentro Solidario San Luis.
AUNQUE SE ENOJEN, SEGUIRÁN SIENDO CALIFICADOS: José Mario de la Garza, del observatorio Congreso Calificado, dijo que sin importar cuánto se enojen los diputados, la organización que preside seguirá evaluando sus resultados. Y como es un organismo privado, no le podrán hacer nada.
y drenaje colapsado, podría cambiar su historia una vez que las autoridades municipales de la capital han iniciado los trabajos de rescate de esta arteria. SE CONVERTIRÁ EN UN GRAN circuito vial al norte de la ciudad, que llega hasta Periférico, desde Hernán Cortés y Prolongación Muñoz, que se complementará con la avenida Morales-Saucito, cuya rehabilitación comenzará en breve el Ayuntamiento de la capital.
LA VERDADERA CARA
Y NO ES POR PENSAR MAL AMIGO lector, pero por ahí dicen que entre más se acercan los tiempos electorales, más muestran el color que llevan en el pecho algunos connotados miembros de la iniciativa privada, a quien ya se les ve muy cerca del alcalde capitalino y más lejos del gobernador. Al punto que en muchos eventos que organizan ya no invitan a funcionarios que se suponen son su enlace en el crecimiento económico del estado, como es el caso del Titular de la Sedeco. ¿Será?
contenido neto LEOPOLDO
PÁGINA 10 - JUEVES 31 DE AGOSTO DE 2023 planoinformativo.com
PACHECO
unTurner, síndrome de mujeres
MARIANA SALAZAR PLANO INFORMATIVO
El médico genetista José Vázquez Montante explicó en exclusiva para PLANO INFORMATIVO, que “El síndrome de Turner es una enfermedad genética, muy frecuente en comparación de la mayoría de este tipo de enfermedades, y que básicamente afecta a las mujeres”.
Explicó que “Aunque la palabra síndrome suele causa mucho susto, mucha controversia, por lo regular es una condición que es bastante compatible con la vida y si lo sabemos llevar de manera adecuada, tiende a ser un pronóstico bastante adecuado”.
Una de las consecuencias más graves de este síndrome es el ligero riesgo aumentado para el desarrollo de un tumor específico que se llama gonadoblastoma.
CARACTERÍSTICAS
– Cuello alado (pliegues de piel adicional que se extienden desde la parte superior de los hombros hasta ambos lados del cuello)
– Línea de cabello baja en la parte posterior de la cabeza
– Orejas bajas
– Rasgos anormales en los ojos, incluyendo los párpados caídos
– Desarrollo óseo anormal, sobre todo en los huesos de las manos y de los codos
– Falta de desarrollo de los pechos a la edad esperada (alrededor de los 13 años)
– Menstruaciones irregulares o ausencia de la menstruación
– Una cantidad mayor a la habitual de lunares en la piel
– Manos y pies hinchados al nacer
– Uñas blandas vuelta hacia arriba
– Estatura baja porque crecen más lento que los otros niños
Baja estatura
Pecho amplio
Curvatura de la columna
Pezones ampliamente espaciados
Codo deforme
Cuarto metacarpiano corto
Menstruaciones irregulares
Puntos
oscuros
Línea de cabello baja Párpados caídos
Orejas caídas
Cuello alado
Cardiopatía congénita
Anomalías estructurales riñón
Rodillas deformes
PÁGINA 12 - JUEVES 31 DE AGOSTO DE 2023 planoinformativo.com PLANO MÉDICO
MADRES DE DOBLE JORNADA
El Centro de Investigación sobre la Mujer en la Alta Dirección (CIMAD) del IPADE Business School, señaló que las madres trabajadoras en México son más propensas a padecer un agotamiento o “burnout” laboral que los hombres que son padres, especialmente en una situación de crisis.
El estudio, realizado durante la pandemia de Covid-19, confirmó que las madres en puestos de liderazgo experimentaron niveles más altos de agotamiento y despersonalización, dos de los tres criterios del “burnout”.
Basado en una escala de 0 a 6, las trabajadoras con hijos presentaron un nivel de 3.071 de agotamiento, por encima del 2.3 de los hombres que son padres.
Despersonalización
Con respecto a la despersonalización, las mujeres obtuvieron 1.8 y los hombres 1.5, mientras que la percepción de eficacia fue menor en las mujeres (5.0) en comparación con los hombres (5.2). En un comunicado, el CIMAD indicó que este fenómeno presenta una tendencia desfavorable para las mujeres en situaciones de crisis, como fue la emergencia sanitaria de los últimos tres años.
Detalla que “El estudio muestra que las madres presentaron un mayor nivel de ‘burnout’, debido a que sus niveles de agotamiento y despersonalización fueron mayores, mientras que en la eficacia, la diferencia no refleja un cambio relevante”.
Pandemia elevó el burnout en madres trabajadoras
De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el síndrome de agotamiento presenta características como la carencia de energía, el incremento de la despersonalización, el negativismo o cinismo en las relaciones laborales, y la sensación de inefectividad en el trabajo.
Publicado en la revista científica “Gender in Management”, el estudio sostiene que la pandemia exacerbó los desafíos que ya enfrentaban las madres trabajadoras, como compaginar las responsabilidades laborales y familiares.
Advierte que “Durante la pandemia, las condiciones de aislamiento provocaron que las familias, especialmente las mujeres, tuvieran que sumar las labores domésticas con las de crianza-educación y cuidado infantil, así como de los adultos mayores o personas con discapacidad y enfermedades crónicas”, comentó Mucharraz y Cano.
Jornada híbrida, la solución
Según la investigación, las madres de familias de bajos ingresos presentaron más probabilidades de sufrir agotamiento, pues se sostiene que el nivel de ingresos y los esquemas de trabajo “son factores que mitigan el burnout”.
Los hallazgos del estudio sugieren que los empleadores deben hacer más para apoyar a las madres trabajadoras, mientras que el trabajo híbrido, que implica trabajar desde casa y en la oficina, se posiciona como una solución al agotamiento laboral en madres trabajadoras.
Para los autores, esto se debe a que el esquema de trabajo híbrido permite tener más control sobre el equilibrio entre la vida personal y laboral.
JUEVES 31 DE AGOSTO DE 2023 - PÁGINA 13 planoinformativo.com
SALAZAR PLANO INFORMATIVO
MARIANA
LA NFL SE QUEDA SIN
MEXICANOS
La NFL se queda sin talento mexicano para la temporada 2023. Los Dallas Cowboys y San Francisco 49ers dieron a conocer sus rosters de 53 jugadores, en el que ya no aparecieron los jugadores aztecas Isaac Alarcón y Alfredo Gutiérrez.
Ambos jugadores aterrizaron en la NFL provenientes del International Player Pathway, un programa que permite reclutar talento de otros países que no tienen acceso al camino tradicional que ofrecen las universidades de Estados Unidos. Alfredo arribó a California en 2021 y para 2022 realizó su debut en el primer equipo de los Niners. Fue un 20 de agosto cuando Gutiérrez se estrenó como gambusino enfrentándose a los Minnesota Vikings.
Alarcón llegó a los Cowboys en el 2020, sin embargo, jamás tuvo la suerte de debutar en el primer equipo, pues siempre se mantuvo en el equipo de prácticas. Hoy, a sus 25 años de edad, Isaac termina su participación con Dallas, y pese a que hizo todo lo posible por sobresalir, incluido cambió su posición de ofensivo, ahora tendrá que buscar una nueva oportunidad como agente libre.
Sin embargo, en este año, los Cowboys adquirieron dos jugadores para esa misma posición. En el primer turno del Draft universitario, eligieron a Mazi Smith de la Universidad de Michigan, y en la cuarta ronda seleccionaron a Viliami Fehoko Jr. de la Universidad de San José State.
Ambos eran los únicos jugadores mexicanos que formaban parte de una franquicia de la NFL, sin embargo, ahora tendrán que buscar suerte en otro equipo, otra liga o inclusive en otro país, como lo es en México.
ISAAC ALARCÓN
Y SIN PARTIDO EN EL AZTECA
Además, por las supuesta recomendaciones que tendría el Azteca para el Mundial del 2026, la Liga no programó partido en México, por lo que el segundo gran mercado de la NFL ha sufrido un duro golpe a su ‘identidad’ dentro del emparrillado.
Tres jugadores que sorpresivamente se quedan sin equipo en la NFL
QB
(Patriotas de Nueva Inglaterra):
Fue titular en dos juegos la temporada pasada con los Patriots, ganando ambos
QB COLT MCCOY
(Arizona Cardinals): Con Kyler Murray fuera durante las primeras cuatro semanas, se esperaba que comenzara la temporada como titular
LB JAYLON SMITH
(New Orleans Saints): Mostró un buen desempeño en la pretemporada con ocho tacleadas y un pase cortado.
Escanea
planoinformativo.com PÁGINA 14 - JUEVES 31 DE AGOSTO DE 2023
leer
5 - 1 1 - 0 1 - 1 3 - 2 1 - 1 1 - 2 1 - 2 Querétaro PSV FC Copenhague AEK FC Doncaster Rovers Atlas Rangers FC Raków Cz’stochowa Antwerp Everton Santos Tigres
2023 JORNADA 5
LIGA MX
DEPORTES
el QR
Te invitamos a
nuestra versión web.
APERTURA
RESULTADOS
Monterrey Toluca
CARLOS ARMANDO LÓPEZ PLANO INFORMATIVO
BAILEY ZAPPE
ALFREDO GUTIÉRREZ
Toluca derrota a Monterrey
AEK queda fuera de la Champions League
STAFF PLANO INFORMATIVO
El AEK Atenas de Grecia, que cuenta con los mexicanos Orbelín Pineda y Rodolfo Pizarro, así como el entrenador argentino Matías Almeida, se enfrentó al Antwerp de Bélgica en el Estadio Agia Sofía en Grecia para el partido de vuelta, donde el ganador obtendría acceso a la Champions League. El AEK Atenas buscaba revertir su desventaja tras haber perdido en el primer encuentro en Bélgica.
Orbelín Pineda comenzó en el once titular, mientras que Rodolfo Pizarro comenzó en el banquillo para los visitantes.
AGENCIAS
Después de tres años, Toluca pudo vencer a Rayados (1-0), y aunque fue por la mínima diferencia, los Diablos Rojos lograron romper con un mala racha de tres años de no vencer a Monterrey (la última vez fue 2-0 en el Clausura 2020), y es apenas la segunda victoria roja en el torneo.
Rayados tiene que seguir cumpliendo y ‘emparejarse’ con los demás después de ser el equipo mexicano que más lejos
llegó en la Leagues Cup (Semifinal), y por ello este miércoles visitó al Toluca.
Los Diablos Rojos, ya con un poco más de ritmo en la Liga MX, recibió al Monterrey con intensidad y la convicción de lograr su segunda victoria en lo que va del Apertura 2023, y de inicio lo logró.
Fue el minuto 26, cuando tras recibir la pelota, Juan Pablo Domínguez disparó desde fuera del área; imposible para Esteban Andrada. Toluca ya ganaba por un tanto.
Pero un gol no era suficiente ventaja y menos cuando el rival es una plantilla
Tigres le remonta a Santos
AGENCIAS
Tigres vino de atrás en un par de ocasiones para terminar venciendo 3-2 a Santos en duelo pendiente de la jornada 5 de la Liga MX Apertura 2023.
El partido arrancó de manera movida ya que a los 8 minutos Sebastián Córdova sacó bombazo que Lajud salvó, pero al 12’ Emerson Rodríguez sorprendió poniendo al frente a Santos, sin embargo, al 15’ Gignac sacó un bombazo que Lajud salvó, pero en el rebote Ozziel Herrera puso el empate a uno, el duelo se mantuvo movido con buenas oportunidades en las áreas, pero al descanso se mantenía el 1-1. Para el segundo tiempo
apenas al minuto 1’ Juan Brunetta aprovechó un contragolpe para poner a los Guerreros al frente, 2 minutos después Sebastián Córdova reventó el poste, Tigres se fue con todo al ataque y al 76’ Juan Pablo Vigón anotó el empate, al 85’ Gignac se quedó cerca del tercero, finalmente la presión rindió frutos al 90’ cuando Vigón anotó su doblete para el 3-2 final.
Con esta victoria Tigres arribó a 11 puntos en la cuarta posición, mientras Santos quedó noveno con 8 unidades. En la jornada 7 de la Liga MX, la UANL recibirá a Querétaro el sábado, mismo día en que los Guerreros recibirán a Pumas. Tigres 3-2 Santos.
como la de Rayados. Incluso, Tiago Volpi intervino en varias ocasiones por los disparos de Cortizo y Sergio Canales, quien no estaba marcando la diferencia para los regios.
Aunque para la segunda mitad, mejoraron y la situación cambió para Toluca que terminó sufriendo en la recta final del juego, pues el cuadro de Rayados fue insistente al frente, aunque no pudo reflejarlo en el marcador, y con ello se concretó la segunda derrota del Monterrey en lo que va de la temporada.
A pesar de algunas llegadas, ninguno de los equipos pudo anotar en la primera mitad. En la segunda mitad, los equipos mantuvieron un enfoque similar, pero el Antwerp tomó la delantera en el marcador global gracias a un gol del holandés Gyrano Kerk en el minuto 73. Aunque el AEK Atenas intentó reaccionar, el tiempo se agotaba.
Pizarro ingresó al terreno de juego en el minuto 80, proporcionando una chispa adicional al ataque del AEK. En los minutos de compensación, el argentino Sergio Araújo logró empatar el juego 1-1 (1-2 global), pero en el minuto 95, Michel-Ange Balikwisha anotó para el Antwerp, sellando un marcador global de 3-1 a favor de los visitantes y asegurando su paso a la fase de grupos de la Champions League. Con esto, el AEK Atenas quedó fuera de la Liga de Campeones de Europa.
Boca Juniors elimina a Racing
EFE
Luego del 0-0 en la Ida disputado en La Bombonera, la hinchada de La Academia se mostró sumamente entusiasta, ya que recibía la Vuelta en casa y con toda la ilusión de seguir avanzando, tras el buen futbol mostrado.
Pero nadie pudo sacarse ventaja. Ni Racing Club con su delantera con los colombianos Roger Martínez y Juan Fernando Quintero, ni Boca Juniors con la que encabeza el histórico ‘Matador’ Edinson Cavani.
Entonces, en los penalties se dieron dos héroes para los Xeneizes con Sergio ‘Chiquito’ Romero al atajar dos cobros y con Marcos Rojo anotando el último y definitivo que dejó el tanteador con un 4-1 global.
JUEVES 31 DE AGOSTO DE 2023 - PÁGINA 15
Nacionales
breves
Gana Xóchitl encuesta del Frente Amplio por México
Reparten libros de texto en 30 estados
AGENCIAS
Los estados de Aguascalientes, Guanajuato, Yucatán, Jalisco y Querétaro comenzaron la distribución de los nuevos libros de texto gratuitos; Chihuahua y Coahuila, que interpusieron recursos ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, son las únicas entidades en el país que no habían iniciado el reparto, por lo que a la fecha, 30 entidades ya lo hicieron.
La secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, aseguró que los libros de texto deben de ser distribuidos, y el decidir si serán o no utilizados, recae en madres, padres y educadores.
Sería ingenuo aliarse con partidos perdedores:
Dante Delgado
AGENCIAS
Dante Delgado rechaza categóricamente ir en alianza con el ‘PRIAN’, a quienes acusa de haber causado “la tragedia en la que está hundido el país”, a pesar de las múltiples invitaciones de los militantes y aspirante del Frente Amplio por México para que se sumen a la coalición, Movimiento Ciudadano se ha negado en cada ocasión.
En una carta titulada “El 2024 nos va a poner a prueba a todos” publicada en las redes sociales de Dante Delgado, dijo que “Sería ingenuo pensar que se puede construir un proyecto ganador con los partidos que perdieron 23 gubernaturas en los últimos años”.
AGENCIAS
Xóchitl Gálvez será la candidata presidencial de Oposición para 2024 al imponerse por más de 15 puntos a Beatriz Paredes en encuesta del Frente Amplio por México (FAM).
La información de la encuesta se reveló cuatro días antes del domingo 3 de septiembre, fecha pactada inicialmente, luego de presiones hacia Beatriz Paredes para su declinación a favor de Gálvez.
A través de un comunicado del Comité Organizador del Frente, reveló que Xóchitl Gálvez tiene una ventaja de 57.58 puntos, mientras que la
Declinaría Paredes; 'mi trinchera es el PRI'
AGENCIA REFORMA
Beatriz Paredes reconoció la derrota en la encuesta del Frente Amplio por México (FAM) en una reunión privada con el dirigente nacional, Alejandro Moreno Cárdenas, “Alito”, y otros líderes tricolores en el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, de acuerdo con fuentes del tricolor.
“Reconozco los resultados de la encuesta y para mí este es el final del proceso interno”, dijo la priista, según una fuente.
priista Beatriz Paredes suma 42.42. Para ello, sostuvieron una reunión con las dos empresas encuestadoras responsables de levantar los sondeos de opinión: Reforma y Wise.
En la primera, Gálvez Ruiz obtuvo 56.8 por ciento, mientras que Paredes Rangel, 43.2 por ciento; en la segunda, los resultados fueron 59.4 y 40.6 por ciento respectivamente.
“Una vez que se conocieron estos resultados, el Comité Técnico se comunicó personalmente con las dos aspirantes a efecto de darles a conocer esta información”, señaló.
Paredes recordó en esta reunión, a la cual se pidió accesar sin teléfonos, que en el foro regional de Mérida, el último de los que se realizaron, había prometido llegar al final del proceso.
“Era natural aspirar a ser la primera Presidenta de mi País, después de una carrera donde lo único que me faltaba era encabezar ese proyecto, hoy sé que lo haré desde las ideas y desde mi trinchera, la única que tengo y tendré siempre, el PRI”, les habría expresado al interior de la reunión.
Arranca encuesta de Morena
AGENCIAS
En medio de un clima de desconfianza entre los contendientes, este miércoles inició el levantamiento de las encuestas para definir al futuro candidato presidencial de Morena en 2024.
La aplicación de 12 mil 500 cuestionarios y la emisión del mismo número de votos, a través de una boleta circular, se realizará en un marco de tensión interna, que ha obligado a la dirigencia de esa fuerza política a establecer decenas de candados y medidas de seguridad.
Ante las irregularidades denunciadas en el arranque de la encuesta por parte del candidato Marcelo Ebrard, Morena decidió ampliar el levantamiento del sondeo hasta el lunes 4 de septiembre.
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
planoinformativo.com PÁGINA 16- JUEVES 31 DE AGOSTO DE 2023
Internacionales
Alerta extrema en EU
DE PELÍCULA
SUPERLUNA Y HURACÁN
IDALIA PRENDEN
‘FOCOS ROJOS’
El Centro Nacional de Huracanes de Estados
Unidos pronosticó que las olas puedan alcanzar los 4.6 metros en algunas zonas de la costa oeste de Florida
breves
El Kremlin descarta investigación internacional por muerte de Prigozhin
AGENCIAS
El Kremlin descartó la posibilidad de la participación de instituciones internacionales en la investigación del siniestro del avión en el que viajaba el jefe del grupo de mercenarios Wagner, Yevgueni Prigozhin, ya que no se descarta que fuera un atentado. Por ahora, no se ha dado ninguna información oficial sobre las causas del siniestro.
AGENCIAS
Una inusual superluna azul podría elevar las mareas por encima de lo normal, justo cuando el huracán Idalia se encuentra sobre Florida, lo que exacerbaría las inundaciones que provoque la tormenta.
Si bien una ‘superluna’ puede ser espectacular
en todo el mundo, su mayor atracción gravitatoria también hace que las mareas sean más altas.
Se prevé que empeoren las inundaciones causadas por las mareas no solo en Florida, sino también en Georgia y Carolina del Sur, donde la oficina de Haines ha estado advirtiendo a los residentes
que partes de Charleston podrían estar bajo el agua en la noche de este 30 de agosto. Idalia batió récords en zonas como Big Bend, al noroeste de Florida, donde hacía 125 años no se registraba un fenómeno de tal intensidad. Además, dejó mareas ciclónicas de más de 2.5 metros en Cedar Key, superando
la marca máxima anterior, de 1.8 metros durante el huracán Hermine en 2016. Una marejada ciclónica que sea más alta que una persona es motivo de preocupación con cualquier huracán de categoría 3 o mayor. Las mareas y la influencia de la superluna pueden aumentar eso.
EU alerta negociaciones de armas entre Moscú y Corea del Norte
Estados Unidos denunció que la negociación entre Rusia y Corea del Norte para la compra de armas avanza “activamente” y apuntó que, de llevarse a cabo, permitiría a Moscú recibir múltiples tipos de municiones que planea usar en el campo de batalla ucraniano.
De acuerdo con el portavoz del Consejo de Seguridad de la Casa Blanca, John Kirby, desde el viaje que efectuó el secretario de Defensa ruso, Serguéi Shoigú a Corea del Norte, los líderes de ambos países, Vladímir Putin y Kim Jongun han intercambiado cartas a favor de una mayor cooperación bilateral.
Algunos partidarios de Prigozhin, la oposición rusa en el exilio y medios internacionales responsabilizan a Putin de la muerte del jefe de Wagner, que se había sublevado hacía dos meses contra el Kremlin.
Japón envejece; un tercio de las mujeres nunca tendrá hijos
AGENCIAS
La natalidad es un obstáculo para Japón, que a pesar de ser la tercera economía más grande del mundo, su población está envejeciendo rápidamente. De acuerdo con un informe, un tercio de las mujeres nacidas en 2005 quizá nunca tengan hijos debido a las preocupaciones económicas por el costo de vida actual.
Tras tales conclusiones, la entidad proyecta que la población de 126,15 millones de japoneses podría descender a 87 millones de habitantes en 2070.
planoinformativo.com JUEVES 31 DE AGOSTO DE 2023 - PÁGINA 17
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
EFE
El pacto armamentístico entre Rusia y Corea del Norte violaría las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.
Finanzas
gráfico
IMSS
breves
Tras órdenes del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la CDMX, con las cuales se evitó que TV Azteca pagara a tenedores de deuda emitida en Nueva York, que suma a 8 mil 800 millones de pesos, unos 488 millones de dólares, el Centro Internacional para Arreglo de Disputas de Inversión (CIADI) del Banco Mundial, registró el 11 de agosto el reclamo de los fondos Cyrus Capital Partners, L.P. y
Contrarian Capital Management, LLC, alegando violaciones al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Se desconoce el monto de la indemnización que ambos fondos reclaman a México, cuyo Gobierno tendrá que defender el arbitraje por medio de despachos de abogados de Estados Unidos y Canadá contratados por la Secretaría de Economía y pagados por el erario.
Limita Costco sus pasteles
Costco inició su propia versión de la guerra de los pasteles. Desde hace unos días en redes sociales se mostraron leyendas en algunas sucursales en Cuernavaca, Morelos; León, Guanajuato, y Ciudad de México donde la empresa limita la compra de pasteles a sus clientes. La medida se dio debido a que se identificó un patrón de compras masivas y reventas del producto por parte de los clientes a precios excesivos. La empresa no se ha pronunciado en sus canales oficiales sobre el tema, pero la Profeco reveló
16.28 17.20
que ya estableció comunicación con el representante legal de la cadena, quien aceptó que la medida se implementó en algunas sucursales ante el acaparamiento de productos por algunos consumidores.
Disminuyen 25% ingresos salariales de médicos en México
AGENCIA
Durante el 2022, México vivió una de sus peores inflaciones en más de 20 años, los médicos aseguran que el salario les dejo de rendir durante ese año. Al menos 8 de cada 10 médicos dijeron haberse visto afectados por la inflación en 2022, según el Informe Salarial Médico: México 2022.
En ese año, el 44 por ciento de los ingresos por atención al paciente aumentó, el 25% disminuyó y el 31% se mantuvo estable.
Según el Índice Nacional para el Consumidor, la inflación en México fue de 8.4% en noviembre de 2022. Para contrastar, en la primera quincena de agosto de 2023 la inflación mexicana se ubica en 4.67%.
De acuerdo con un informe de Medscape, los médicos con una disminución en sus ingresos lo atribuyeron al cambio al panorama financiero nacional e internacional. Otros factores adversos
incluyeron la pérdida del trabajo, reducción de horas o caída en el volumen de pacientes.
La doctora Mariana López Mejía, editora senior de la edición en español de Medscape, señaló que entre 2020 y 2021 hubo una afectación económica por la pandemia. La inflación estuvo por encima del techo de 7%, ubicándose en el nivel más alto para un cierre de año desde el 2000. Por ello, explicó, es de esperar que estos factores afecten los ingresos de los médicos en el país.
Respecto a los ingresos anuales de los médicos, el informe detalló que durante el 2022, los médicos mexicanos tuvieron un ingreso anual promedio a 370 mil pesos. Lo anterior, se puntualizó, fue exclusivamente por atención al paciente y excluyendo honorarios eventuales, tales como consultorías, conferencias y docencia.
Además, se observaron algunas diferencias estadísticamente significativas en los
Los salarios entre hombres y mujeres en 2022 mantienen la brecha de género con una diferencia de 71.655 pesos. Es decir, las médicas ganan 19% menos en comparación con los hombres.
ingresos por atención de pacientes para los grupos presentados. La mayor brecha de ingresos se observó para los médicos especialistas, quienes tienen en promedio un 45% más de ingresos. Por su parte, los médicos hombres ganaban un 20% más frente a sus pares mujeres, un porcentaje similar para los menores y mayores de 45 años.
AGENCIA
El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) informó que, de manera trimestral, la pobreza laboral permaneció en niveles similares entre el primer y segundo trimestre de este año, al pasar de 37.7 a
37.8%, cifra equivalente a 47.6 millones de mexicanos cuyos ingresos no les permite adquirir la canasta básica, aunque en ese mismo periodo el ingreso laboral real per cápita aumentó 0.6%. Este indicador también revela que al comparar el segundo trimestre de 2022 con el de
este año, la pobreza laboral pasó de 38.3 a 37.8%, además de que el ingreso laboral real per cápita, ya descontando la inflación, incrementó anualmente 6.8%, al pasar de dos mil 880 pesos a poco más de tres mil entre el segundo trimestre de 2022 y el segundo trimestre de 2023.
planoinformativo.com PÁGINA 18 - JUEVES 31 DE AGOSTO DE 2023
> Dólar Canadiense 12.37 12.37 > Euro 18.02 18.58 > Yen 0.11472 0.11472 > Libra Esterlina 21.31 21.32 Variaciones porcentuales divisas > Dólar COMPRA VENTA
tiene 950 millones de pesos de afores que no han sido reclamadas
Inician arbitraje comercial contra México por deuda de TV Azteca
Al menos 47 millones de mexicanos no pueden comprar canasta básica
Municipios
san luis potosí
En marcha, obras viales en la Delegación de La Pila
Al arrancar los trabajos de regeneración vial del Camino de Acceso a la Delegación de La Pila y la construcción de la Calle Santa María, el alcalde capitalino Enrique Galindo Ceballos, dijo que nunca en la historia de esta demarcación ninguna administración capitalina había invertido tantos recursos económicos en obras de beneficio para los pileños.
Los 18 mil 900 metros cuadrados de obras viales que ya efectúa la administración Capitalina iniciarán
en el Camino de Acceso Principal a la Delegación, en el tramo que va de la Carretera 57 al Jardín Hidalgo. A ellos se sumarán los 2 mil 970 metros cuadrados de pavimentación del acceso a la Calle Santa María. Galindo Ceballos explicó que en la obra del Camino de Acceso a la Delegación se empezará con el fresado de 18 mil metros cuadrados, 5 mil 700 metros de bacheo mayor, 18 mil metros de carpeta asfáltica de 5.0 centímetros de espesor, así como la colocación de pintura en 3 mil 890 metros lineales y cinco pasos peatonales. Estas obras forman
san luis potosí
Nunca, en la historia de esta demarcación, alguna administración había invertido recursos en obras
parte del programa Vialidades Potosinas que en su avance de la primera etapa suman ya más de 626 mil cuadrados rehabilitados en 25 colonias y 43 calles.
Cabildo expide Bando de Policía y Gobierno
STAFF PLANO INFORMATIVO
En la décima sexta sesión ordinaria de Cabildo, se aprobó de manera unánime, la expedición del nuevo Bando de Policía y Gobierno del Municipio de San Luis Potosí, a iniciativa del alcalde Enrique Galindo Ceballos, quien dijo que este documento pone a la vanguardia a la capital potosina en el tema de seguridad.
El Presidente Municipal resaltó la “gran importancia de este instrumento para estar acorde
soledad
Alcaldesa entrega certificados de educación a personas adultas
STAFF PLANO INFORMATIVO
En una ceremonia donde se reconoció la entrega, dedicación y perseverancia de las personas adultas que concluyeron su educación primaria y secundaria, encabezada por la Alcaldesa, Leonor Noyola Cervantes, en coordinación con el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), se entregaron 150 certificados a hombres y mujeres de todas las edades, lo cual les brinda las herramientas necesarias para fortalecer su capacidad laboral y crecimiento personal.
En la entrega de documentos, la jefa de gobierno municipal reconoció que en el municipio sí hay apoyo para fortalecer la educación, lo cual, permitirá nivelar las desigualdades económicas y sociales a partir de la generación de mejores oportunidades para cada uno de los individuos que residen en la localidad. Expresó que es una gran satisfacción lograr que jóvenes y adultos obtengan un documento como este, “la educación es un complemento para el tejido social, la educación nos da competitividad para todas las áreas de trabajo”.
con las tendencias y modelos nacional e internacionales, por ello, su actualización lo convierte en el más moderno del país, luego de haber realizado estudios comparativos con 50 Bandos de otras ciudades mexicanas”.
“Además contribuimos como Ayuntamiento en la seguridad pública y damos respuesta a la ciudadanía, y reforzamos la coordinación con los ámbitos estatal y nacional en esta materia. De igual manera, el nuevo Bando aprobado resalta la justicia cívica y la mediación”. Asimismo, reconoció
el trabajo de las Comisiones y del Cabildo en general por votar a favor de esta iniciativa.
Es una gran satisfacción lograr que jóvenes y adultos obtengan un certificado de estudios: Leonor Noyola, alcaldesa
rioverde
Alcalde inaugura iluminación en iglesia de La Misericordia
PLANO INFORMATIVO
Un total de ocho lámparas que ahora permiten iluminar mejor la iglesia de La Misericordia, fueron instaladas por indicaciones del presidente municipal Arnulfo Urbiola Román.
Beneficiarios representados por el señor Adolfo Galván Pérez, agradecieron el apoyo del gobierno municipal, que a través del personal
de Alumbrado Público a cargo de su titular el ingeniero Jaime Juárez, colocaron las luminarias.
Aseguraron que se encontraba anteriormente muy oscuro el templo, por eso cometen robos varios sujetos quienes se metían por la parte de atrás, pero eso ya quedó en el olvido, gracias a las lámparas recién instaladas, luce la iglesia en mejores condiciones.
planoinformativo.com
JUEVES 31 DE AGOSTO DE 2023 - PÁGINA 19
STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF
Seguridad Fatal accidente en empresa de la Zona Industrial
Se reportó a los números de emergencia un accidente al interior de la empresa Suacero ubicada en la Zona Industrial.
De acuerdo con el reporte, un trabajador de la mencionada empresa habría caído del techo del lugar perdiendo la vida debido al impacto.
Elementos de Guardia Civil, así como Protección Civil del estado acudieron al lugar para recabar información.
Mas tarde ingresó el servicio médico legal para tomar conocimiento de los lamentables hechos.
Localizan dos hombres sin vida al interior de camioneta
LAGUNILLAS, SLP.- Dos hombres sin vida fueron localizados a bordo de una camioneta en la localidad de El Quelital en el municipio de Lagunillas situación que generó intensa movilización policíaca por parte de distintas corporaciones.
Aparentemente en uno de los caminos fue localizada la
camioneta pick up, color blanca Ford F-150, doble cabina la cual contenía en su interior, dos varones con huellas de violencia en su interior, presumiblemente con disparos de arma de fuego.
Aparentemente uno de los hombres tenía una ficha de búsqueda como persona no localizada el pasado 24 de agosto, cuando viajaba de Rioverde a San Ciro de Acosta, quien se transportaba en la camioneta localizada.
Joven se dispara en la cabeza y muere
RIOVERDE, SLP.- Intensa movilización se registró en la sala de Urgencias del Hospital General de Rioverde, cuando arribó al sitio un joven con un disparo de arma en la cabeza, lamentablemente a los pocos minutos el hombre perdió la vida.
Los hechos se registraron cuando familiares trasladaron a quien se identificó como Alberto de 21 años de edad que era trasladado desde la localidad de Allende, perteneciente a San Nicolás Tolentino.
Aparentemente el hombre habría intentado quitarse la vida disparando en contra de su propia persona durante la madrugada, familiares rápidamente realizaron el traslado del joven, quien llegó aún con vida al nosocomio, sin embargo las lesiones terminaron por quitarle la vida.
Peritos de la Fiscalía General del Estado, acudieron al nosocomio, para recoger el cuerpo y trasladarlo al Servicio Médico Legista en donde se realizarán las indagatorias correspondientes.
Detienen a mujer que pretendía ingresar droga el penal de La Pila
Una mujer que pretendía ingresar enervantes al penal de La Pila fue detenida.
La detención se dio luego de que oficiales de seguridad y custodia penitenciaria, al estar en el punto de control de ingreso y revisión, como parte del día de visita familiar, detectaron la presencia de una mujer que buscaba visitar a un hermano.
Se le cuestionó a la presunta sobre la actitud nerviosa que mostraba, dando como resultado el aseguramiento de un total de 780 gramos de hierba con características similares a la marihuana y 1,264 gramos de una sustancia granulosa con las características de la metanfetamina conocida como “cristal”.
La mujer llevaba los enervantes escondidos bajo sus ropas quedando detenida y a disposición de la autoridad competente.
Cabe señalar que hace dos meses, durante un dispositivo de revisión realizado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en el Centro de Reinserción Social de La Pila, se logró el aseguramiento de nueve kilos de hierba seca y verde, presuntamente marihuana, así como tres botellas de licor, asegurándose a cuatro personas.
Aseguran tráiler abandonado que despedía fétidos olores
En la entrada de la colonia Los Magueyes, sobre la avenida Josefa Ortiz de Domínguez, patrullas de las diferentes corporaciones policiales y personal de la Servicio Médico Forense acudieron a donde estaba un tractor tipo quinta rueda, Kenworth, rojo, con remolque caja seca acoplado tráiler, el cual fue asegurado.
El tráiler, abandonado desde el día anterior cerca de una tienda de autoservicio, ha causado inquietud debido a los rumores que circulan en redes sociales sobre la posible existencia de cuerpos sin vida en su interior.
Los vecinos de la zona alertaron a las autoridades al percatarse del tráiler abandonado, el cual despedía olores fétidos, generando preocupación en la comunidad.
Patrullas policiales y personal de SEMEFO arribaron a la escena para investigar la situación. Hasta el cierre de esta edición, las autoridades no han proporcionado información oficial sobre la naturaleza de lo sucedido ni sobre la presencia de cuerpos en el tráiler, por lo que se espera que en las próximas horas se proporcionen más detalles al respecto.
planoinformativo.com PÁGINA 20 - JUEVES 31 DE AGOSTO DE 2023
STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
Espectáculos
breves
Demandan a Karol G por plagio
El músico y compositor cubanoestadounidense René Lorente interpuso una demanda contra la cantante urbana colombiana Karol G por plagio en el tema “Don’t Be Shy” realizado junto a DJ Tiesto, ante el Tribunal de Distrito de EU para el Distrito de Puerto Rico.
Según el documento judicial difundido por las autoridades, la artista fue demandada por “violación del Titular de los Derechos de Autor y Plagio en relación con la canción original compuesta en el año 1998 y titulada: ‘Algo Diferente’ del compositor René Lorente”.
Por ello, el demandante solicitó que se requiera a los demandados pagar tres millones de dólares “por su angustia mental, humillación, daño a su reputación y vergüenza”. (EFE)
Sandra Echeverría pone punto final con de Lozanne
En noviembre de 2022 Sandra Echeverría y Leonardo de Lozanne anunciaron su separación, no obstante, casi siete meses después tomaron la decisión de darle una segunda oportunidad a su matrimonio, pero todo parece indicar que no fue suficiente, ya que la actriz aseguró que su relación con el cantante terminó definitivamente.
Recientemente la actriz mexicana tuvo un encuentro con un reportero, el cual habría cuestionado sobre el estado de su matrimonio, a lo que Sandra respondió que ya no se encuentran juntos, asegurando que ha sido una decisión difícil.
“Estamos en una etapa de decisiones, pero sí, ahorita estoy solita. Ha sido muy difícil, yo creo que el tiempo es la clave y el hecho de que uno se quede en paz al saber que se luchó hasta el final, creo que eso es lo que más tranquilidad y paz te da”, dijo. (EFE)
Lo nuevo de
AGENCIA
Cada mes llegan a las plataformas de streaming los estrenos de series, películas, documentales, caricaturas e incluso animes, ya sean viejos conocidos o producciones originales, que se suman cada primero de mes a los catálogos.
Entre lo más destacado de este mes en Netflix, se encuentra la serie live action de One Piece que ha levantado mucha expectativa entre los fanáticos del manga y el anime, además también se marca el regreso de una saga muy querida, Miniespías. A continuación la lista completa:
Series
• El amor es ciego: Después del altar - Temporada 4
• Un lugar para soñar: Temporada 5 -7/9/2023
• Glow Up: Temporada 5 -12/9/2023
• Las viudas de los jueves -14/9/2023
• Sex Education: Temporada 4 -21/9/2023
• The Lincoln Lawyer -Proximamente
• El plan del diablo -Próximamente
• La canción de los bandidos -Próximamente
Películas
• Donnie Brasco -1/9/2023
• Scream: Grita -1/9/2023
• El Conde -15/9/2023
• La probabilidad estadística del amor a primera vista -15/9/2023
• Hermosa venganza -20/9/2023
• Nowhere -29/9/2023
• La maravillosa historia de Henry Sugar -Próximamente
Infantiles
• Kung Fu Panda: El guerrero dragón - Temporada 3
• Aventuras de un maestro Pokémon: Parte 1 -8/9/2023
• Miniespías: Armagedón -22/9/2023
• Power Rangers: Furia cósmica -29/9/2023
Anime
• One Piece: Episodio de la Isla del Cielo -1/9/2023
• Kengan Ashura: Temporada 2 -21/9/2023
Documentales
• Inside the World’s Toughest Prisons: Temporada 7 -15/9/2023
• La oscuridad de La Luz del Mundo -28/9/2023
planoinformativo.com JUEVES 31 DE AGOSTO DE 2023 - PÁGINA 21
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
El San Luis que se fue...
GUADALUPE GONZÁLEZ Y MARIANA SALAZAR PLANO INFORMATIVO
La monumental Conservera
En su momento, La Conservera, conocida hoy como Caja del Agua, fue una obra que representó un logro colosal por los costos y porque atendía una demanda básica de la población. La obra inició en 1825 cuando el primer gobernador de San Luis Potosí, Idelfonso Díaz de León, le encargó al arquitecto Luis Zapari una gran obra hidráulica.
La Conservera fue inaugurada en agosto de 1835 así como el acueducto que transportaba el agua desde La Cañada del Lobo.
El festejo donde la actividad principal era la apertura de “las llaves de las fuentes de la Caja, cuyo acto fue solemnizado con repiques generales, cohetes,
músicas y refrescos preparados en el mismo Santuario con la primera agua que brotó de la fuente principal”, según crónicas de ese tiempo.
Las celebraciones concluyeron con la plantación de los últimos álamos que mandó a sembrar el gobernador Reyes para formar una calle de árboles en el centro de la Calzada de Guadalupe; también se realizó la bendición de las fuentes y se celebró un Te Deum en el Santuario.
La Caja del Agua es una estructura circular de estilo neoclásico, de cantera, entre cuatro macetones ornamentales con cubierta piramidal de azulejos que rematan en una piña de piedra.
planoinformativo.com PÁGINA 22 - JUEVES 31 DE AGOSTO DE 2023
FOTOS: EL ARCÓN DE LOS ABUELOS
Caja del Agua, 1918
Caja del Agua, 1904
Litografía elaborada por Don José María Villasana, en 1860
Calzada de Guadalupe, 1894
Caja del Agua, 1885
Caja del Agua, 1910
Caja del Agua 1880
Caja del Agua, 1907
Caja del Agua, 1947
Caja del Agua, 2016
Caja del Agua-Calzada, 1906
Fernando Díaz de León Hernández
PRESIDENTE DE CANACO-SERVYTUR
Metas para El Buen Fin son claras
ADRIÁN TOVAR
PLANO INFORMATIVO
Invitan a planear las compras
Con una invitación a prepararse para El Buen Fin, el presidente local de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CanacoServytur), Fernando Díaz de León Hernández, recomendó a las y los potosinos que aprovechen estos días de descuentos y promociones con compras inteligentes, así como a crear una lista de necesidades, examinar las ofertas, comparar precios y acudir a comprar.
Edición 2023 ya tiene fecha
El líder del comercio establecido del Estado dijo que este año el programa El Buen Fin se realizará del viernes 17 al lunes 20 de
noviembre con objetivos muy claros, que son Apoyar la economía familiar, incentivar la actividad del mercado interno e incrementar el comercio formal.
Se tienen altas expectativas
Díaz de León Hernández reconoció que los últimos años fueron muy difíciles a raíz de la pandemia de COVID-19, pero dijo que desde la edición 2022 se ha visto que la economía se encuentra en proceso de recuperación, por lo que el comercio establecido tiene altas expectativas para esta edición, por lo que invitan a todos los potosinos y potosinas a que aprovechen los descuentos y promociones.
Dijo que como cada año, los comerciantes trabajarán en coordinación con la Procuraduría Federal del Consumidor, la Profeco, para evitar que se cometa
cualquier tipo de irregularidad o alteraciones en los precios de los productos o servicios.
Consideró que “El Buen Fin es la fiesta comercial más grande de México y no debe verse opacada por acciones irregulares”.
5% es una meta razonable de crecimiento
El presidente de Canaco dijo que la meta para este año es lograr un crecimiento de 5 por ciento respecto a lo alcanzado en 2022, “y estamos convencidos de que un crecimiento del 5 por ciento es una meta razonable”.
Esperan registro de más de 2,500 empresas
En el caso de San Luis Potosí, dijo Fernando Díaz de León Hernández, confiamos en que se registren más de 2 mil 500 empresas, que fue el número alcanzado el año
anterior a nivel nacional.
Explicó que el programa reportó ventas por 34 mil millones de pesos en 2022, por lo que para este año se pretende alcanzar una cifra de 141 mil millones de pesos en ventas.
El dirigente empresarial se refirió también al comercio electrónico y dijo que el canal digital representó un 18 por ciento de las ventas totales de la campaña, algo que han reconocido la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de los Estados Unidos Mexicanos (Concanaco), y la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio Y Departamentales (ANTAD).
Es una gran oportunidad
Díaz de León Hernández consideró que El Buen Fin es una gran oportunidad para todos porque
estimula la actividad económica en México y ofrece a los consumidores oportunidades excepcionales para adquirir una amplia gama de productos y servicios a precios reducidos.
Además informó que en 2022, más de 176 mil empresas se registraron para participar por lo que se espera que este año se pueda superar la cifra de registros”.
“Es la fiesta comercial más grande de México y no debe verse opacada por acciones irregulares”
planoinformativo.com
EN LA VOZ DE...
“El programa se realizará del viernes 17 al lunes 20 de noviembre”
así lo dijo