Plano Informativo Impreso, Año 7, No. 2264

Page 1

LOCALES

locales@planoinformativo.com

DOMINGO DE PAZ

Hoy se celebra el Día Escolar de la No-violencia y la Paz; una actividad pedagógica que se aplica en centros educativos de todas las creencias e ideologías que respeten los derechos humanos.

El Realito bomba de tiempo

Vuelve a fallar

Nueva falla confirma la Herencia Maldita

Tan solo en lo que va de este año, el acueducto de la presa El Realito ha fallado cuatro veces. La madrugada del sábado se presentó una nueva falla en el kilómetro 36+280, a la altura de la localidad El Fuerte, a 5 kilómetros del municipio de Tierra Nueva. Con esta nueva falla 30 colonias de la capital y la zona metropolitana se verán afectadas. La reparación podría llevar un par de días, pero de parte de la Comisión

Estatal del Agua (CEA) se está aplicando ya un programa emergente con pipas para abastecer de agua, junto con Interapas, a las colonias afectadas.

250 mdp anuales cuesta el acueducto

En un recorrido realizado por el titular de la CEA, Luis Fernando Gámez Macías, en la zona de la falla, señaló que acudieron a verificar la falla junto con el equipo técnico, jurídico y un grupo de especialistas.

Está es una obra producto de la “herencia maldita”, una obra en la que se han invertido 5 mil 100 millones de pesos y que genera un costo de 250 millones de pesos anuales, sin cumplir con la función para la que fue construido.

Gámez Macías señaló que el acueducto no cumple con las características de calidad necesarias y las fallas se van a seguir presentando, pues este es el nivel de calidad de obra que se les entregó, por ello tendrá que venir una mejora ya que la forma de operar no se está haciendo de manera correcta, y además se tiene un acueducto deficiente.

Acueducto: una bomba de tiempo

El titular de la CEA consideró que el acueducto es “una bomba de tiempo”, ya que el tubo tiene una capacidad de 1000 litros por segundo, sin embargo solamente se le está requiriendo una inyección de 400 litros por segundo, y lo que hace la operadora es que inyecta 800 y después despresuriza la red, esto genera “un golpe de airete, es como si se golpeara con un vehículo de carga pesada una pared, esto provoca que agriete el tubo y una vez que se hacen las uniones, pasa lo mismo, por eso no va a haber solución si no se sustituye el acueducto”.

Fernando Gámez explicó que son 60 de 132 kilómetros de tubería los que se deben sustituir, por lo que literalmente es una bomba de tiempo.

Titular de la CEA advierte que a El Realito ya se le terminó el tiempo para negociar

Se les acabó el tiempo

Gámez Macías informó que a El Realito ya se le terminó el tiempo y el principal objetivo es atender a la gente; por lo que se han sentado a la mesa con los actores políticos, legisladores, alcaldes de San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez, pues se necesitan acciones en conjunto.

150 mdp para Interapas

El propósito es que la Junta de Gobierno de Interapas se haga de un fondo de 150 millones de pesos para mejorar su infraestructura, son 75 millones de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), 75 millones en un convenio con el Ayuntamiento de la Capital, y el Gobierno de Estados hará lo propio para que esté acueducto tenga vida y responda a las necesidades de la gente.

El Realito ha pagado más de 66 mdp por multas debido a fallas

EDesde el año 2016 cuando se contrató el servicio de la operadora de agua El Realito a la fecha se han registrado 31 fallas el acueducto que afecta al menos a 30 colonias de la zona oriente de la ciudad, lo que ha llevado a la empresa concesionaria a pagar al menos 66 millones 150 mil 296 pesos de multas por tales fallas.

Concesionarios han pagado más de 66 mdp en multas y ni así resuelven el problema

3 Domingo 30 de enero de 2022
AGENDA WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
Nuevamente 30 colonias están sin agua por otra falla en el acueducto
JORGE TORRES Y PAOLA DE LA ROSA Luis Fernando Gámez Macías Titular de la CEA
|
Fotos:Jorge Torres PLANO INFORMATIVO

Aumento al predial encarece la renta de casas y negocios

El aumento en los costos del predial, autorizado en la Ley de Ingresos de la capital de San Luis Potosí, vendrá a afectar los costos de rentas de edificios, que aumentarán sus precios en respuesta a la nueva carga impositiva, señaló Luis Alvarado Moreno, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI).

El empresario dijo que el incremento en los costos de arrendamiento no deriva únicamente del aumento al predial, sino también de la inflación, que ha encarecido los precios hasta en 6 por ciento.

Esto, además de golpear en los bolsillos de las familias que rentan una casa o departamento, impactará principalmente en el sector comercial, ya que por lo menos el 80 por ciento de los comerciantes arrienda el local donde se encuentra su negocio, otro tanto que pasa con las oficinas.

Cuarta ola con menor impacto económico

La cuarta ola de la pandemia del Covid-19 ha demostrado tener un menor impacto en la economía de la entidad potosina, debido principalmente a que las autoridades han decidido en esta ocasión no ordenar cierres ni reducción de actividades, como se vivió anteriormente, sobre todo durante la segunda ola, ocurrida por estas fechas hace un año.

Así lo expresó el ex presidente de la UUZI, Ricardo Pérez Castillo, quien reconoció la buena disposición de las autoridades estatales para establecer diálogos con los sectores productivo y comercial del estado a la hora de establecer restricciones ante el aumento de contagios.

En este sentido, el también empresario dijo que en esta ocasión se ven más contagios porque hay más accesibilidad a las pruebas, pero, también, se ha visto que la variante ómicron es menos agresiva, lo que ha permitido que los enfermos se recuperen con prontitud.

Reconocen combate a pandemia sin cerrar negocios

El diputado local José Antonio Lorca Valle, presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y Social del Congreso del Estado, dijo estar de acuerdo en las decisiones del gobierno de Ricardo Gallardo Cardona de no afectar a la economía local con mayores restricciones, esto a pesar del alza de contagios de Covid-19, pues el afectar a la economía no puede volver a pasar.

Lorca Valle destacó que también es buena la medida de aumentar los horarios de los comercios, ya que cada establecimiento cuenta con sus propias medidas sanitarias, y solo moderar los aforos permitidos, pues el ampliar los horarios de cierre de comercios podría ayudar a evitar aglomeraciones, que después puedan provocar contagios.

Finalmente, reconoció también al sector productivo potosino, el cual ha hecho frente a la crisis generada por la pandemia, cuidando los protocolos sanitarios.

Instituciones impulsan apoyo a mujeres empresarias

La Dirección de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de San Luis Potosí, en conjunto con el Sistema de Financiamiento para el Desarrollo del Estado (Sifide), llevaron a cabo una jornada informativa para mujeres empresarias, con la finalidad de que conozcan cómo pueden acceder a apoyos económicos.

La reunión se realizó en coordinación con el Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias, en donde se presentó la posibilidad de acceder a apoyos para sus micros, pequeñas y medianas empresas.

El director de Desarrollo Económico del Municipio de la Capital, Jaime Chalita Zarur, destacó la colaboración que existe de manera conjunta con el Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias, para que conozcan las posibilidades de crecimiento que hay para las empresas que son encabezadas por mujeres.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM LOCALES 5 Domingo 30 de enero de 2022
SECTOR PRODUCTIVO STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
Luis Alvarado Moreno, Presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios Ricardo Pérez Castillo, Ex presidente de la UUZI

CASOS EN EL DÍA

Trabajadores de la zona industrial acudieron a vacunarse

Reportan 1,905 casos y 12 defunciones más por COVID-19

Para este último sábado de enero, San Luis Potosí suma 1,905 casos de COVID-19, para llegar a los 146,143, así como 12 defunciones más, para un acumulado de 7,108 de el inicio de la pandemia.

Los contagios son de 1,043 mujeres y 862 hombres, con edades que van de los 3 meses a los 99 años; de ellos, 1,354 se identificaron en la zona metropolitana.

Por su parte, las personas que perdieron la vida son 7 mujeres y 5 hombres, de entre los 53 y los 96 años; todos contaban con factores de riesgo, como edad, hipertensión, diabetes, obesidad, problemas pulmonares, problemas renales y tabaquismo.

Extenderán campaña de vacunación covid en la zona Media

Ante la fuerte demanda de aplicación de la vacuna contra el Covid–19 para personas de 40 años en adelante, y las primeras dosis para jóvenes de 18 años rezagados, el próximo lunes se continuará con la aplicación en la zona Media.

Derivado de la alta demanda de aplicación y saturación en la atención, Servidores de la Nación confirmaron que en el municipio de Ciudad Fernández continuará la aplicación el próximo lunes, de 9 de la mañana a 5 de la tarde.

El biológico utilizado es AstraZeneca, siendo la tercera dosis para personas de 40 años en adelante y primeras dosis para mayores de edad rezagados, por lo que invitaron a la población a acercarse.

Empleados de la zona industrial acudieron a recibir su tercera dosis de la vacuna contra el covid-19, con lo que obtuvieron un refuerzo a la protección para encontrarse más seguros durante la cuarta ola que actualmente transita la entidad potosina y el país.

La inoculación se llevó a cabo en la empresa Tubesa, ubicada en Eje 120 número 305, en un horario de 9:00 a 15:00 horas, desde el pasado jueves hasta el sábado, donde los trabajadores de más de 40 años que recibieron la dosis antes de septiembre pudieron acudir por su refuerzo.

Emprenden batalla contra la obesidad

Dentro de las estrategias para el fortalecimiento de la salud en las familias potosinas, los Servicios de Salud (Ssa) cuenta con unidades de atención médica para brindar atención a la población y dar seguimiento a problemas en su alimentación, como son la desnutrición, sobrepeso y obesidad.

El titular de los Ssa, Daniel Acosta Díaz de León, subrayó que la institución brinda dicho servicio médico para contribuir a una buena alimentación de la población adolescente y que tengan mejores condiciones de vida, evitando el sobrepeso y la obesidad, asociadas al riesgo de contraer diabetes mellitus, enfermedades cardiovasculares e hipertensión arterial.

Destacan importancia de la vacuna en embarazadas

La Secretaría de Salud del Estado hizo un llamado a las mujeres embarazadas a acudir a recibir sus dosis de protección contra el covid-19, como una forma de fortalecer sus defensas contra esta enfermedad.

La dependencia recordó que el embarazo también es un factor de riesgo asociado para esta enfermedad, por lo que hizo un llamado a que, luego de cumplir las nueves semanas de embarazó, las mujeres acudan a recibir su vacuna, para protegerse a sí mismas y a sus bebés, además de seguir aplicando constantemente las medidas de higiene y sana distancia.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 6 Domingo 30 de enero de 2022
1905

INE no dará registro a

nuevos partidos

El vocal ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en San Luis Potosí, Pablo Sergio Aispuro Cárdenas, aclaró que en este momento el INE no está en la etapa de aprobación de nuevo partidos políticos, procedimiento que se dará hasta después de las elecciones presidenciales de 2024.

Aispuro Cárdenas informó que la ley señala que el proceso de constitución de partidos políticos se da hasta después del proceso de elección presidencial, por lo cual se tendría que esperar hasta el año 2025 para que quienes quieran establecer partidos se les dé el registro en el año 2026 y puedan participar en la elección del 2027.

En cuanto a la intención de varios partidos locales, entre los que está Conciencia Popular, para constituir un partido nacional que se llamaría Conciencia Mexicana, apuntó que están a tiempo de hacer todo el trámite para conformarlo.

Reforma a ley electoral llegará hasta octubre

SLP comprometido con la revocación de mandato: Morena

Sergio Serrano, dirigente del partido Morena de San Luis Potosí celebró el hecho de que alrededor de cien mil potosinos hayan contribuido con sus firmas de apoyo para que se pudiera cumplir el requisito de 3 por ciento del padrón electoral para que se lleve a cabo la Consulta Popular de Revocación de Mandato del Presidente de la República, es muestra de que la sociedad potosina está a favor de este tipo de mecanismos democráticos, por lo que, atendiendo esta voluntad popular, el Congreso del Estado deberá legislar para que exista también de manera local el instrumento de la revocación de mandado para el gobernador del estado.

Añadió que es evidente que hay un gran interés de los potosinos por un mecanismo de democracia participativa como esta consulta, asimismo, dijo confiar en que mayoritariamente los potosinos y los mexicanos votarán a favor de la continuidad del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El consejero electoral Marco Iván Vargas Cuéllar, integrante del Pleno del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), informó que el Congreso del Estado deberá por ley aprobar la nueva ley electoral con fecha límite para el mes de octubre, por lo que la Comisión Especial para la Reforma Político Electoral deberá terminar sus trabajos en septiembre, para que la propuesta pase a comisiones y al Pleno.

Añadió que el Ceepac ha pedido participar en la conformación de esta ley, porque como organismo electoral tiene la obligación de emitir opiniones técnicas que deben ser consideradas por el Congreso para la actualización de la ley, que faciliten y hagan más eficiente el desarrollo de los procesos electorales.

Finalmente, dijo que hay presión, pues ya se tiene el antecedente de una reforma electoral que fue rechazada debido a la falta de trabajo.

TEESLP presenta informe de labores de 2021

En sesión administrativa, la maestra Denisse Adriana Porras Guerrero, en su calidad de presidenta del Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí, rindió ante el Pleno de este órgano jurisdiccional el Informe de Labores de su gestión como ´presidenta, correspondiente al ejercicio 2021, con la finalidad de que la ciudadanía esté enterada de la existencia y actividades de dicho órgano, cuya función es garantizar el ejercicio pleno de los derechos políticos electorales.

En este informe destaca el trabajo del tribunal como consecuencia de las elecciones realizadas durante el 2021, en que se renovaron la gubernatura del estado, así como el Poder Legislativo estatal y diputados federales, además de los 58 ayuntamientos municipales, en que se resolvieron 302 medios de impugnación presentados por partidos y candidatos.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM LOCALES 7 Domingo 30 de enero de 2022
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
Denisse Adriana Porras Guerrero, presidenta del Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí Pablo Sergio Aispuro Cárdenas, Vocal ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral en San Luis Potosí Iván Vargas Cuéllar, Consejero electoral Sergio Serrano, Dirigente del partido Morena de San Luis Potosí

Avanza rehabilitación de Anillo Periférico

potosinos”, afirmó la titular de la dependencia, Isabel Leticia Vargas Tinajero.

Trabajadores dados de baja no se van con las manos vacías: Oficial mayor

El Oficial Mayor del Gobierno, Noé Lara Enríquez, dijo que “no se especulará respecto a lo que derecho corresponde pagar a los empleados que resultaron despedidos”.

El funcionario aseguró que “ningún empleado que haya resultado de algún recorte se va con las manos vacías”, y sostuvo que “se les dará lo que a derecho corresponde”.

La Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obra Pública (Seduvop) da a conocer que, una vez concluido el trámite de licitación para las obras de reconstrucción en el Anillo Periférico, en su tramo del kilómetro 13 al 17, se iniciaron los trabajos de rehabilitación correspondientes a los primeros 800 metros del carril central de norte a sur.

Estas acciones se llevan a cabo para fortalecer el impulso de infraestructura urbana de calidad en las cuatro regiones de la entidad, potenciando la movilidad, economía y seguridad vial de las familias, “devolviendo el Potosí para las y los

Agregó que en esta reconstrucción de pavimentos se añadirá señalamiento horizontal y vertical, así como la renovación completa del sistema de alumbrado público y la construcción de barrera central y drenaje pluvial. Para estas labores se contempla la atención a gran parte del sector oriente, un sector olvidado por las autoridades.

“Aquí se contempla la construcción del drenaje pluvial, dado que en esta zona se reporta gran acumulación de agua en temporada de lluvias. Tenemos ya el contacto con las autoridades de vialidad para la correcta señalización del tramo que será rehabilitado”, explicó.

Añadió que “de surgir algún tipo de inconformidad podrán hacer uso de los cauces correspondientes”.

Lara Enríquez fue cuestionado sobre el plantón del sindicato de burócratas que se mantiene a las puertas del Palacio de Gobierno desde hace meses y reiteró que, desde su perspectiva, “este no es el camino de llegar a una solución de sus demandas, pues los cauces para sus exigencias están abiertos en medida de la capacidad del gobierno del estado para alcanzar acuerdos, sin embargo si ellos consideran utilizar el plantón como una vía de presión, están completamente en libertad de hacerlo”.

Capacitan a personal de la Junta Estatal de Caminos en gestión de recursos

La Oficialía Mayor de Gobierno del Estado capacitó a personal de la Junta Estatal de Caminos (JEC) en el tema de Presupuesto con base a resultados, con el objetivo de mejorar la gestión de recursos financieros que esta dependencia dispone para el desarrollo de infraestructura carretera.

Con el aporte del instructor Edson Zaragoza Vega, se emplearon las técnicas de ejecución-demostración y actividades de trabajo colaborativo para realizar la gestión de los recursos financieros, en las que se incorporaron a cerca de 50 servidores públicos del área administrativa de la JEC.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 8 Domingo 30 de enero de 2022
STAFF PLANO INFORMATIVO LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO Noé Lara Enríquez Oficial Mayor del Gobierno

Por desaparecer, clase media en San Luis

Está desapareciendo la clase media en SLP

De acuerdo con el más reciente estudio de la agencia TResearch, San Luis Potosí se encuentra muy por abajo de la media nacional respecto al porcentaje de hogares en clase media, con 35.8 del total de la población ubicados en este segmento social.

De acuerdo con esta agencia, la media nacional se ubica en 42.2 por ciento y es la Ciudad de México, con 58.9 por ciento, la que se encuentra en primer lugar en población dentro del sector de clase media.

La entidad federativa que tiene menos población en este segmento social es Chiapas, cuya población en clase media llega apenas al 19.5 por ciento.

Solo 37% de la población está en clase media

Según esta misma agencia, durante el actual sexenio federal los hogares en clase media disminuyeron 10 por ciento al pasar de 46.7 por ciento en 2018 a 42.2 por ciento en 2020.

Esto significa que a nivel nacional 47 millones 201 mil 616 mexicanos se encontraban durante 2020, en condición de clase media, lo que representa el 37 por ciento del total de la población mexicana.

Si bien el porcentaje de población en clase media disminuyó, la población en clase baja aumentó al pasar de 55.8 por ciento en 2018, a 62.0 por ciento en 2020.

Por su parte, la población en clase media cayó por abajo de los niveles registrados en 2010, cuando el 39.2 por ciento de la población estaba en clase media; para 2018, al inicio de la presente administración federal, la clase media representaba el 42.7 por ciento de la población nacional, sin embargo para 2020 descendió a 37.2 por ciento.

La población del sector de clase alta mantuvo su tendencia a la baja, sin embargo el descenso fue más pronunciado a partir de 2018.

En 2010 la población en clase alta significaba el 1.7 por ciento del total de los mexicanos. Para 2018 había descendido 2 décimas, ubicándose en 1.5 por ciento, sin embargo para 2020 se encontró en apenas 0.8 por ciento.

Según el estudio de la agencia TResearch, la cifra más impresionante es la que se refiere al porcentaje de hogares de bajos recursos, ya que de 32 entidades federativas, 22 tienen más del 50 por ciento de sus hogares en el segmento de clase baja.

Y en este segmento poblacional se encuentra también San Luis Potosí con el 63.2 por ciento de sus hogares en clase baja. Esto coloca a la entidad potosina por arriba de la media nacional que es de 56.6 por ciento.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM LOCALES 9 Domingo 30 de enero de 2022
MARÍA GONZÁLEZ PLANO INFORMATIVO
Clase media cayó 10% desde 2018
San Luis con más población de bajos recursos
Son 22 estados con más de 60% de sus hogares en clase baja
De 2018 a 2020 la cantidad de hogares en clase media bajaron 10%
Nivel socioeconómico en San Luis Potosí

Proponen prisión para quienes abandonen a sus mascotas

La diputada Lidia Nallely Vargas Hernández presentó una iniciativa para reformar el artículo 317 BIS del Código Penal del Estado de San Luis Potosí, en materia de abandono de animales, con el objetivo de ampliar las sanciones a quienes abandonen animales domésticos.

La propuesta establece que quien realice esta acción, poniendo en riesgo la vida o integridad del animal doméstico, será castigado con pena de dieciocho meses a tres años de prisión, y sanción pecuniaria de cien a doscientos días del valor de la unidad de medida y actualización.

La legisladora Lidia Nallely Vargas explicó la iniciativa, donde define como abandono de animales la conducta voluntaria que consiste en incumplir de forma total o parcial los deberes de asistencia y cuidado que una persona ha decidido realizar, ya sea por compra o adopción, en beneficio de un animal doméstico.

Presentan propuesta sobre diputado migrante

El diputado Alejandro Leal Tovías, integrante de la Comisión del Agua del Congreso del Estado, explicó que durante el Ejercicio Fiscal 2022, Interapas implementaraì un programa denominado “Cuenta Nueva y Borrón”, para los usuarios que tengan pendiente adeudos de ejercicios fiscales anteriores al año 2022.

Dijo que, para ser beneficiario, el usuario deberá de pagar puntual y consecutivamente los seis bimestres del año del ejercicio.

El legislador explicó que para poder acceder a este programa es necesario que los usuarios acudan a Interapas para inscribirse a un padrón de beneficiarios, con el fin de que se les informen los requisitos y el procedimiento que deberán llevar a cabo para acceder a este beneficio.

El programa “Cuenta Nueva y Borrón” beneficiará a los municipios de San Luis Potosí, Soledad de Graciano Sánchez y Cerro de San Pedro, los cuales se encuentran integrados en el Interapas.

Congreso invita a resolver problemas de límites municipales

La diputada Liliana Guadalupe Flores Almazán presentó una iniciativa de Ley para la Definición de Límites Territoriales de los Municipios Del Estado De San Luis Potosí.

Explicó que la iniciativa prevé los procedimientos para que los municipios que presenten problemas o conflictos derivados de la falta de precisión en sus límites territoriales puedan acudir al Congreso del Estado a solucionarlos.

Esto con el fin de lograr que los municipios tengan certeza sobre sus respectivas jurisdicciones y se hagan responsables de los servicios que les corresponde prestar a los habitantes de dichas zonas, dentro de sus respectivas demarcaciones.

Los habitantes de las zonas que están indefinidas no tienen claridad, por ejemplo, sobre las oficinas recaudadoras en que deben tributar, cuál es la autoridad competente que resolverá su problemática, y esto afecta directamente los derechos y garantías de la ciudadanía.

El diputado local Ramón Torres García, presidente de la Comisión de Asuntos Migratorios del Congreso del Estado, señaló que está trabajando en una iniciativa para crear la figura del diputado migrante, la cual será propuesta en conjunto con algunas organizaciones pro migrantes y con otros legisladores.

Torres García destacó que hace unos días la organización Fuerza Migrante visitó el Congreso, y trae está iniciativa para la creación de la figura del diputado migrante, por lo que sería una propuesta en equipo entre esta organización y el Congreso.

Apuntó que, por ello, está trabajando en una iniciativa que no solamente conlleve la figura del diputado migrante, sino que también para los municipios exista la figura de un regidor migrante, pues al menos su distrito, el 10 local, es un gran exportador de migrantes.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 10 Domingo 30 de enero de 2022
“Cuenta Nueva y Borrón” llega a Interapas
PLANO INFORMATIVO
STAFF
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO CONGRESO
Lidia Nallely Vargas Hernández, diputada local Liliana Guadalupe Flores Almazán, diputada local

PLANO EDUCATIVO SLP podría volver a clases semi-presenciales

El gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, informó que, a través de la SEGE y los Servicios de Salud, se analiza la implementación del sistema de educación semi-presencial en los planteles escolares del nivel básico –primarias y secundarias-, para que las y los alumnos, de manera escalonada, tengan clases hibridas: el 50 por ciento en las aulas y el otro 50 por ciento en sus casas de manera virtual.

Gallardo Cardona precisó que la decisión de implementar las clases semi-presenciales en los niveles de primaria y secundaria se tomará en base a una evaluación de los riesgos de contagio entre el alumnado, las y los docentes y trabajadores del sector educativo, tal y como se hizo en los niveles medio superior y superior, considerando también los beneficios que la escuela proporciona a la sociedad, específicamente a las niñas, niños y adolescentes.

Preinscripciones a escuelas inician en febrero

En cumplimiento a las políticas públicas en el nuevo Gobierno potosino, para garantizar el derecho a la educación de niñas, niños y adolescentes, la SEGE informa que, a partir del primero y hasta el 16 de febrero del presente año, se llevará a cabo el proceso de preinscripción para el ciclo escolar 2022-2023 en las escuelas públicas de educación básica del estado.

El titular de la dependencia, Ernesto Jesús Barajas Ábrego, detalló que, siguiendo las indicaciones del mandatario estatal, Ricardo Gallardo Cardona, la dependencia a su cargo, a través de la Dirección de Educación Básica y de Planeación y Evaluación; unificó criterios para que dicho proceso sea más accesible ante el periodo de contingencia por Covid-19, ya que podrá realizarse a distancia a través de correo electrónico, o presencial, en algunos casos.

Estudiantes van por transporte gratuito

Arquitectura: una carrera para diseñar espacios habitables

La maestra Gabriela Berenice Hentschel Montoya, coordinadora del programa académico de Licenciatura en Arquitectura, que se imparte en la Facultad del Hábitat de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, explicó que actualmente la mayoría de las personas piensan que los arquitectos construyen casas: “cuando la finalidad de la arquitectura es el diseño del espacio habitable”.

“A veces, erróneamente se piensa que van a aprender a construir y no, van a aprender a diseñar el espacio habitable y éste es un concepto completamente diferente; entender al ser humano, y es aquí donde llevamos una parte humanista y antropológica; otra parte obviamente técnica, porque tiene que saber cómo se construye, pero no se vuelve experto en estructuras, como un ingeniero, por ejemplo, ya que se tiene más el enfoque hacia esa parte del diseño”, señaló.

Invitan a votar por el pianista

Vladimir

Vladimir Petrov, el pianista de origen ruso, se encuentra actualmente participando en el concurso World Vision Music Contest, realizado por el proyecto CLASSIC@HOME, que actualmente se encuentra en la fase de votación para elegir a los intérpretes que ganarán este concurso.

Unas de las primeras acciones del Consejo Municipal del Transporte de Ciudad Valles será la implementación del programa de transporte público gratuito para estudiantes, la revisión de las rutas de traslado y la solicitud a permisionarios de unidades accesibles para personas con discapacidad, informó el estudiante José Alberto Martínez Rubio, consejero alumno de la Facultad de Estudios Profesionales de la Zona Huasteca de la UASLP.

Respecto al programa de transporte público gratuito, explicó que favorecerá no sólo a las y los estudiantes de la universidad, sino también del Instituto Tecnológico de Ciudad Valles y del nivel de educación media superior. Por lo que se podría apoyar a más de 7 mil personas que serían beneficiadas con la entrega mensual de alrededor de 400 pesos para el pago de 80 viajes.

De este modo, se invita a la población potosina y mexicana en general a apoyar a este músico que decidió adoptar a San Luis Potosí como su hogar entrando al link https://worldvision.classic-at-home.com/ for-participants/2739 y haciendo click en el recuadro señalado como “Vote for participant”.

Petrov participa en la categoría de Piano, donde, entre intérpretes de países de todos los continentes, también se encuentran dos mexicanos más compitiendo, que son Maximiliano Rosas e Isis González.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM LOCALES 11 Domingo 30 de enero de 2022
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO El Gobernador Ricardo Gallardo y autoridades educativas evalúan la posibilidad de iniciar clases semi-presenciales

son

$23,092.36

Conducir en estado de ebriedad

La multa de tránsito más elevada establecida por el Ayuntamiento capitalino para este 2022 se aplica a aquellos automovilistas que manejan en estado de ebriedad.

Este delito se sanciona con una multa de 240 UMA’s que equivalen a 23 mil 92.80 pesos

Chocar y ocasionar muerte

La segunda multa más cara es la que se aplica a aquellas personas que chocan o participan en un hecho de tránsito y ocasionan muerte.

Este delito amerita una multa de 160 UMA’s, que equivalen a 15 mil 395.20 pesos.

Abandono de víctimas

El abandono de víctimas de un hecho de tránsito se sanciona por parte del gobierno municipal, con una multa de 100 UMA’s que equivalen a 9 mil 622 pesos.

Estacionarse en área para discapacitados

MARÍA GONZÁLEZ PLANO INFORMATIVO

El Ayuntamiento de la ciudad de San Luis Potosí pretende recaudar durante el presente 2022 la cantidad de 63 millones 657 mil 236.26 pesos por concepto de multas de Policía y Tránsito, gracias al incremento anual obligatorio del costo de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), en que están fijadas dichas multas.

Este martes entra en vigor el nuevo valor la Unidad de Medida y Actualización (UMA), que hasta mañana lunes estará en 89.62 pesos. Sin embargo a partir del 1 de febrero el costo será de 96.22 pesos.

De acuerdo con el artículo Segundo Transitorio del Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de desindexación del salario mínimo, su actualización se debe realizar anualmente. Para ello se multiplica el valor de la UMA del año inmediato anterior por el resultado de la suma de uno más el crecimiento porcentual interanual de diciembre del año inmediato anterior del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC).

La variación anual obtenida en diciembre de 2021 fue de 7.36 por ciento.

STAFF PLANO INFORMATIVO

El secretario de Seguridad Pública del Estado (SSPE), Guzmar Ángel González Castillo, presentó ante la LXIII Legislatura las acciones y hechos que se realizarán en materia de prevención y abatimiento de la incidencia delictiva en la entidad potosina, ante diputadas y diputados del Congreso del Estado.

El secretario de Seguridad dijo los propósitos y objetivos en materia de prevención, seguridad, atención a la violencia de género, participación ciudadana y capacitación continua de la Policía Estatal, además de resolver las inquietudes de los legisladores, busca obtener el respaldo al plan de trabajo con el objetivo de coadyuvar con estas acciones para preservar la paz en el estado.

Estacionarse en área exclusiva para personas con discapacidad, es sancionado por el Ayuntamiento capitalino con 80 UMA’s, que de acuerdo al nuevo valor de esta unidad, equivale a 7 mil 697.60 pesos.

Conducir con aliento alcohólico

Si bien otras administraciones habían sido flexibles con los conductores que tenían aliento alcohólico, en el actual gobierno esta falta administrativa se sanciona con 60 UMA’s. Esta cifra equivale a 5 mil 773.20 pesos ya con el incremento a la unidad de medida y actualización.

Chocar y causar lesiones

Chocar o participar en hechos de tránsito y causar lesiones es otra falta que el gobierno de la ciudad ha decidido sancionar con multas elevadas.

Este ilícito se castiga con una sanción de 50 UMA’s que equivalen a 4 mil 811 pesos.

Abandono de vehículo chocado

El abandono de un vehículo que ha ocasionado un hecho de tránsito se castiga con una multa de 40 UMA’s, lo que a partir del martes equivaldrá a 3 mil 848.80 pesos.

Chocar y causar daños

Entre las multas más económicas establecidas por el actual gobierno de la ciudad se encuentra la que se aplica por chocar o participar en hechos de tránsito y causar daños. Esta falta administrativa se castiga con 22 UMA’s, lo que equivaldrá, a partir del martes, a 2 mil 116.84 pesos.

Conducir a exceso de velocidad

Una de las infracciones más frecuentes al reglamento de tránsito de la capital potosina es circular a exceso de velocidad, por ello está considerada como una falta administrativa. Esta falta se sanciona con una multa económica de 20 UMA’s, que equivale a 1 mil 924.40 pesos.

STAFF PLANO INFORMATIVO

En el marco de las acciones de proximidad social y participación con la ciudadanía, policías estatales continúan generando redes preventivas con la ciudadanía para evitar la comisión de hechos delictivos.

En la zona metropolitana, policías adscritos a la Unidad de Prevención y de Comités Vecinales visitaron diversas colonias esta semana, dando seguimiento a las acciones de vigilancia en las colonias Satélite, Tierra Blanca, El Aguaje, Cactus, entre otras, en donde mediante recorridos a pie tierra, con el Agrupamiento K9, se busca generar un espacio de mayor confianza con los colonos para inhibir la comisión de delitos, como el robo en sus diferentes modalidades y el consumo de sustancias nocivas.

Ante cualquier hecho sospechoso se exhortó a la población a denunciar en la Línea de Emergencia 9-1-1 y 089 Denuncia Anónima.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 12 Domingo 30 de enero de 2022
Cuáles
y cuánto costarán las multas de tránsito
Por conducir ebrio, el Ayuntamiento te cobrará
La multa por estacionarte en lugar para discapacitados será de 80 UMA’s
La UMA subió a casi 100 pesos
Policía refuerza cercanía con grupos y comunidades SSPE presenta resultados ante diputados BREVES

Evangelio del día Lectura del santo Evangelio según San Lucas 4, 21-30

En aquel tiempo, Jesús comenzó a decir en la sinagoga:

«Hoy se ha cumplido esta Escritura que acabáis de oír».

Y todos le expresaban su aprobación y se admiraban de las palabras de gracia que salían de su boca.

Y decían:

«¿No es este el hijo de José?».

Pero Jesús les dijo:

«Sin duda me diréis aquel refrán: “Médico, cúrate a ti mismo”, haz también aquí, en tu pueblo, lo que hemos oído que has hecho en Cafarnaún».

Y añadió:

«En verdad os digo que ningún profeta es aceptado en su pueblo. Puedo aseguraros que en Israel había muchas viudas en los días de Elías, cuando estuvo cerrado el cielo tres años y seis meses y hubo una gran hambre en todo el país; sin embargo, a ninguna de ellas fue enviado Elías sino a una viuda de Sarepta, en el territorio de Sidón. Y muchos leprosos había en Israel en tiempos del profeta Eliseo, sin embargo, ninguno de ellos fue curado sino Naamán, el sirio».

Al oír esto, todos en la sinagoga se pusieron furiosos y, levantándose, lo echaron fuera del pueblo y lo llevaron hasta un precipicio del monte sobre el que estaba edificado su pueblo, con intención de despeñarlo. Pero Jesús se abrió paso entre ellos y seguía su camino.

FUISTE AMADO, DESDE ANTES DE SER CONCEBIDO

Alguien te amo, desde antes que existieras. Y Dios, por amor, quiso que fueras concebido.

El amor Divino, le dio forma a tu ser, cuando estabas en el vientre de tu madre. Pero el Señor, pensó en ti, desde antes de tu concepción; y su amor, le movió a regalarte el don de la vida.

Por eso, hoy podemos asegurar, que el amor de Dios es permanente. El Señor nos ha amado, desde antes de nacer, y más allá de la existencia. “Porque el amor, es más fuerte que la muerte”.(Ct.8,6).

Ya lo dice el profeta Jeremías: “Desde antes de formarte en el seno materno, te conozco; desde antes de que nacieras, te consagre y te constituí como profeta para las naciones”.(Jer.1).

Desde el seno materno, Dios tiene un plan trazado para cada uno de nosotros. Y en Él, se encuentra la razón de nuestra vida. Estamos aquí, para cumplir una misión; pero, no hay que temer, a la hora de dar cumplimiento.

Dios, nos ha encomendado una tarea; pero no nos ha dejado solos. Así, se lo dijo a Jeremías: “ Mira: hoy te hago ciudad fortificada, columna de hierro y muralla de bronce, frente a toda esta tierra…te harán la guerra, pero no podrán contigo, porque yo estoy a tu lado para salvarte”.(Jer.1).v

A veces, sentimos que la debilidad nos vence; y es ahí, cuando hay que recordar: que Dios nos hace fuertes, y nos convierte en “muralla de bronce”, para enfrentar al poderoso.

Pero también, los más cercanos, pueden ser un obstáculo, que nos impide cumplir con esa misión.

Eso mismo, le pasó a Jesús, con sus paisanos; ellos, le ponían trabas, en el desempeño de su tarea. Por eso, les dijo: “ Yo les aseguro que nadie es profeta en su tierra”. (Lc.4).

Dios nos creó con un fin. Y desde el seno materno, nos dio la forma, para poder dar cumplimiento a tal proyecto.

Por lo mismo, no hay que tener miedo a la tarea asignada. Porque no estamos solos contra el mundo, no olvidemos las palabras del Salmo: “Señor, tú eres mi esperanza…Desde que estaba en el seno de mi madre, yo me apoyaba en ti y tú me sostenías”.

Cuando te sientas débil, vuelve la mirada hacia el Señor, para que recuperes la fuerza.

Hoy, digamos con el Salmo: “Señor…que no quede yo jamás defraudado”.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM LOCALES 6
Palabra del Señor Pbro. Lic. Salvador González Vásquez.
13 Domingo 30 de enero de 2022

PUNTO DE VISTA

Domingo 30 de enero de 2022

PUNTO DE VISTA

AÑO 6 - NÚMERO

2207

Director General

Francisco Javier Rosales

Subdirectora Editorial

Ana Luisa Martín

Jefe de Información

Norma Cárdenas Cruz

Página Web y Redes

Melissa Trejo Contreras

Sociales

Ana Fonte Córdova

Responsable de Sección y

Editores

Jesús Navarrete Lezama

Jessica Pérez Álvarez

Norma Cárdenas Cruz

Carlos Armando López

Sonia Loredo Pachuca

Emmanuel Ramírez

Luisa Monsiváis

Mariana Salazar Segura

Diseño y Arte

Enrique Santiago Gachuzo

Fabián Morán

Arturo Carmona

Redacción y Estilo

María González Moctezuma

Multimedia

Adrián Tovar

Coordinadores de Ventas

Christian Navarro Becerril

Sistemas

Omar Rodríguez Rojas

Radio

Colaboradores

Miguel Ángel Guerrero

Leopoldo Pacheco

Emilia Monreal

Pedro Cervantes Roque

Filiberto Juárez Córdoba

Gregorio Marín Rodríguez

Jorge Armendáriz

Guadalupe González

MIGUEL ÁNGEL GUERRERO

Arrecia pleito por control del MC

EL TESTAMENTO POLÍTICO Y LA HERENCIA

EN LA DISPUTA POR EL CONTROL DE la franquicia estatal del Partido Movimiento Ciudadano, el desplegado por un grupo de simpatizantes dirigido al dirigente nacional, Dante Delgado Ranauro, alertándolo, exigiéndole cuidado de los que pretenden tomarlo por asalto sin estar identificados con los ideales que le dieron origen, seguramente puso a dudar al diputado expriista Mauricio Ramírez Konishi respecto del resultado exitoso de las negociaciones que ha venido realizando con Dante con el fin de ser impulsado a la dirigencia estatal del MC, lo mismo que a la ex candidata gubernamental Marvely Costanzo, quien también ha ventilado sus intenciones de asumir la presidencia de ese partido.

AMPLIA TOLERANCIA

Y MI MANTENIMIENTO, ¿CUÁNDO?

COMO ESTÁ A LA VISTA, EL Movimiento Ciudadano se ha convertido en un partido abierto a los militantes de otros partidos que ya no pueden, o no los dejan, dar más en los que militaban de lo que incluso es ejemplo el presidente actual en el estado Eugenio Govea Arcos.

Comoestáalavista,el MovimientoCiudadano sehaconvertidoen unpartidoabiertoa losmilitantesdeotros partidosqueyano pueden,onolosdejan, darmásenlosque militabandeloque inclusoesejemploel presidenteactual enelestado EugenioGoveaArcos

TAMBIÉN LO MUESTRAN ALGUNOS que han renunciado a su militancia en el blanquiazul, que no dudan en señalar su incorporación al MC como siguiente opción para seguir haciendo política.

EL GOBERNADOR

GALLARDO Y EMPRESARIOS IMPULSARÁN OBRAS DE INFRAESTRUCTURA

Escanea el QR para ver todas nuestras columnas

Plano Informativo - Diario Net SA de CV . Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por:Rotativas y Talleres Gráficos, Adolfo López Mateos No. 44 Col. San Pablo, C.P. 76130 Santiago de Queretaro, QRO. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.

DESDE LUEGO EL ATRACTIVO QUE le ven es el crecimiento que ha tenido en los últimos años, al grado de conquistar gubernaturas importantes como las de Nuevo León y Jalisco, y presumen como algo complicado que otros como el PRI y PAN recuperen algo de la fuerza que tuvieron en tiempos pasados, lo que conviene al MC pues de esa manera contará con más cartas para jugar en los próximos procesos electorales, aunque en lo que hace a la dirigencia estatal, es posible que Dante opte porque Govea continúe al frente y evitarse problemas innecesarios y pleitos por el control del MC en San Luis Potosí.

CABOS SUELTOS

POR CIERTO, EL ANUNCIO DE SU renuncia a la militancia panista del diputado Ricardo Villarreal Loo fue recibida con una total indiferencia por parte de los blanquiazules, aunque el motivo que argumentó respecto de que el partido sigue en manos del grupo que lo viene controlando, en alusión a los Azuara y Aguilar quienes bien harían en pedir asesoría a los miembros del otrora férreo “círculo azul”, en torno a la manera de no dejar que les brinquen las trancas, aunque se nota que algo les aprendieron pues no dejan que nadie se mueva sin contar con su visto bueno… El retraso en la oficialización de los cambios de funcionarios estatales alienta las esperanzas de seguir en los cargos de los que sentían o saben, que ellos serán los relevados.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
14
Kiosko

Agustín de Iturbide Seminario Tridentino de Valladolid

Mariano Arista Formación militar

Benito Juárez Jurisprudencia en Instituto de Ciencias y Artes de Oaxaca

Porfirio Díaz Derecho en el Instituto de Ciencias y Artes de Oaxaca y Formación militar

Francisco I. Madero Estudios en EU y Posgrado en el dpto. de agricultura en la U. de California en Berkeley

Lázaro Cárdenas del Río Estudió solo hasta la primaria y formación militar

Manuel Ávila Camacho Escuela Nacional Preparatoria

Miguel Alemán Valdés Lic. en Derecho por la UNAM

Adolfo Ruiz Cortines Licenciado en Contaduría en el Instituto Veracruzano

Ernesto Zedillo Doctor en ciencia económica en la Universidad de Yale

Vicente Fox Administración de empresas en la Universidad Iberoamericana León

Felipe Calderón Maestría en administración pública por Harvard y maestría en economía en el Instituto Tecnológico Autónomo de México

Infografía: Fabián Morán

Enrique Peña Nieto Maestría en Administración de Empresas en el Instituto Tecnológico y

de Estudios Superiores de Monterrey Andrés Manuel López Obrador Licenciatura de Ciencias Políticas y Administración Pública en la UNAM Gustavo Díaz Ordaz Derecho en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Adolfo López Mateos Licenciado en Derecho por la UNAM Luis Echeverría Derecho en la UNAM José López Portillo Doctor en Derecho en la UNAM Miguel de la Madrid Maestría en Administración Pública en la Universidad de Harvard Carlos Salinas Doctor en economía política y gobierno en la Universidad de Harvard Venustiano Carranza Derecho en la Escuela Nacional de Jurisprudencia

FINANZAS

finanzas@planoinformativo.com

BREVES

AGENCIAS

QUÉ IMPLICA PARA LA ECONOMÍA QUE MÉXICO HAYA LOGRADO RÉCORD EN EXPORTACIONES

Durante 2021, las exportaciones en México registraron una cifra récord de 494 mil 224.5 millones de dólares, 9.7% mayor que la cifra reportada durante 2018, antes de la pandemia. Lo anterior tiene diversas implicaciones para la economía de México y el intercambio de mercancías con distintos países.

AGENCIAS

El Covid-19 y la elevada inflación destacan entre los riesgos que enfrentan los países integrantes de la Alianza del Pacífico (Chile, Colombia, México y Perú), dijo el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O.

Las nuevas variantes del Covid, los limitados espacios fiscales y las altas tasas de inflación derivadas de desajustes entre la oferta y la demanda, ocasionados por cuellos de botella de las cadenas productivas y por el aumento en precios de las materias primas, principalmente el petróleo, son los factores a tomar en cuenta.

La recuperación económica continúa anclada a la evolución de la emergencia sanitaria, afectando de manera desigual a distintas regiones y grupos de la población.

Ante ese entorno, las acciones de política económica del gobierno mexicano tienen el propósito de mantener la prudencia fiscal y finanzas públicas sanas, promoviendo la austeridad en el ejercicio público y combatiendo la evasión fiscal.

El aumento del 2021 significó la mayor alza en 11 años y estuvo fuertemente relacionado con un efecto de baja base de comparación por las afecciones de la pandemia durante 2020. Una de las características principales del récord registrado por las exportaciones es la relación estrecha que guarda con la reapertura económica en Estados Unidos. Esto ya que el impulso al consumo en la población estadounidense aumentó la demanda de diversos componentes de manufactura mexicana. Con información de Banco BASE al interior de las exportaciones sobresale la recuperación en las exportaciones de petróleo con un registro de 62.08% por arriba del nivel prepandemia. De igual manera, pero no en la misma magnitud, las exportaciones no petroleras tuvieron una recuperación de 12.96%.

QUINTANA ROO, ESTADO CON MAYOR CRECIMIENTO ECONÓMICO EN 2021

En el tercer trimestre del año pasado 16 de las 32 entidades federativas mostraron crecimientos en su actividad económica respecto al trimestre previo, de las cuales Quintana Roo fue la de mayor avance, mientras que de 15 que retrocedieron, Nayarit fue la que más cayó.

Previsión de crecimiento del PIB real en países seleccionados en 2022

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que los estados que más crecieron entre julio y septiembre de 2021 fueron Quintana Roo 7.5 por ciento, Tabasco 4.4 por ciento, Tlaxcala 3.9 por ciento, Baja California, Morelos y Sonora 1.7 por ciento, cada uno, y Baja California Sur 1.6 por ciento, con cifras desestacionalizadas.

En contraste, de los 15 estados que más registraron contracción en su economía en el tercer trimestre destacan Nayarit 14.6 por ciento, Guerrero 10.0 por ciento, Colima 9.7 por ciento, Campeche 4.1 por ciento y Coahuila 3.4 por ciento.

¿CUÁNTO CUESTA EL PASAPORTE ESTE 2022?

Desde el 1 de enero, el costo del pasaporte 2022 tuvo un incremento, por ello te decimos cuánto tendrás que pagar para tramitar este documento. Los precios actualizados para el pasaporte en 2022 son:

Un año: pasa de 645 a 755 pesos.

Tres años: pasa de mil 345 a mil 470 pesos.

Seis años: pasa de mil 845 a dos mil pesos.

10 años: pasa de dos mil 840 a tres mil 505 pesos.

Sin embargo, las personas mayores de 60 años, con alguna discapacidad comprobable o trabajadores agrícolas en Canadá, tendrán 50 por ciento de descuento en el trámite del pasaporte. Los interesados en obtener el documento deberán sacar primero una cita electrónica en la página https://citas.sre.gob.mx/

19 Domingo 30 de enero de 2022
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
El Fondo Monetario Internacional reduce sus previsiones de crecimiento para 2022
Covid e inflación, riesgos para los países de la Alianza del Pacífico

NACIONALES

nacionales@planoinformativo.com

MEXICANOS MILLONARIOS

INCREMENTAN FORTUNAS CON LA PANDEMIA

AGENCIA

Los multimillonarios mexicanos acrecentaron sus fortunas durante la pandemia de COVID-19. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) informó que esto quiere decir que, los multimillonarios mexicanos se hicieron 11% más ricos.

La Cepal apuntó que, la fortuna total de los multimillonarios nacionales se disparó 31% durante 2021 con un patrimonio que creció a 136 mil 100 millones de dólares, gracias a las oportunidades y nuevos

negocios que detonó la pandemia.

Esto, a pesar de que la Cepal reportara que la riqueza de las mujeres y hombres más acaudalados del país cayó 15% entre 2019 y 2020 debido a la crisis del coronavirus, lo que provocó que su patrimonio disminuyera de 122 mil 281 a 103 mil 696 millones de dólares.

Se trata de personajes como Carlos Slim, Germán Larrea, Ricardo Salinas, Alberto Baillères, Juan Francisco Beckmann, María Asunción Aramburuzabala y Antonio del Valle, empresarios

Busca SEP un nuevo modelo educativo

AGENCIAS

El Gobierno federal iniciará este lunes asambleas para definir, a la mitad del sexenio, planes educativos y contenidos de libros de texto.

que se ubican en la lista de los 10 mexicanos más acaudalados, de acuerdo con la revista Forbes.

La Cepal destacó que este último salto permitió que las y los mexicanos “súper ricos” les dieran la vuelta a las pérdidas –de15%- que les dejó el confinamiento y el cierre de actividades, durante el primer año de la crisis sanitaria.

Con esto último, apuntó, el patrimonio –dinero, inversiones, empresas, negocios, propiedades y bienes en general- de los más acaudalados del país aumentó 11% entre 2019 y 2021.

La convocatoria emitida por la SEP invita a maestros, padres de familia, alumnos, legisladores, investigadores de la educación, autoridades y organizaciones de la sociedad civil a participar en las sesiones.

Especialistas indicaron que la iniciativa gubernamental no sólo es tardía sino que carece de claridad en sus objetivos.

Apenas el año pasado, la SEP rediseñó los libros de Español Lengua Materna de Tercero y Cuarto grado; sin embargo, organizaciones y expertos criticaron la manera apresurada en que se llevó el proceso, con personal inexperto al frente.

Las propuestas se recabarán en 32 asambleas que se realizarán del 31 de enero al 25 de marzo, en cada entidad del País de forma híbrida.

México

en París

México protestó contra una subasta en París de bienes prehispánicos, que según la embajadora de ese país en Francia, Blanca Jiménez Cisneros, pertenecen al Estado mexicano y al ser puestos a la venta fomentan el pillaje.

La legación mexicana ha enviado con ese motivo una nota verbal al Ministerio francés de Exteriores con un dictamen del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de México para que se investigue la legalidad de esos bienes.

MEXICANOS, LOS MÁS SÚPER RICOS DE AMÉRICA LATINA

A través del informe anual

Panorama Social de América

Latina 2021, la Cepal reveló que los mexicanos se coronaron como los multimillonarios más ricos entre los países de Latinoamérica.

Este informe precisó que los súper ricos nacionales alcanzaron una riqueza promedio de ocho mil 972 millones de dólares, que contrastan con la media de 41 mil 530 dólares que posee el resto de la población.

La Cepal apuntó que la riqueza promedio de los más acaudalados de América Latina suma tres mil 550 millones de dólares; cifra que apenas representa 39% de los recursos, bienes y posesiones de los súper ricos mexicanos.

Desde la embajada se ha escrito también a Millon, la casa que organizó la subasta, y a Drouot, la firma que la emitió en línea.

La venta incluyó 381 lotes con piezas de arte primitivo de varios continentes y decenas de objetos procedentes de países latinoamericanos como Perú, Colombia y Costa Rica, que no se han pronunciado al respecto, afirmó Millon. De ellos, más de una decena procedían de México.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 20 Domingo 30 de enero de 2022
protesta contra una subasta de bienes prehispánicos
EFE
Carlos Slim Germán Larrea Ricardo Salinas Alberto Baillères Juan Francisco Beckmann María Asunción Aramburuzabala Antonio del Valle

RECUENTO DIARIO

¿Qué es la Coronafobia?

RECUENTO EN MÉXICO

305,762 4,916,143

42,582 CASOS DEL DÍA

4,916,143

305,762

Pide Segob unidad a senadores morenistas

AGENCIAS

En medio de la pugnas que se asoman en la bancada de Morena en el Senado, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, transmitió a los legisladores un mensaje del Presidente Andrés Manuel López Obrador con el que llamó a preservar la unidad.

En la apertura de los trabajos de la reunión plenaria del grupo, el Secretario también celebró la disolución de la comisión que se formó para revisar los casos de violaciones a los derechos humanos en Veracruz, cuya creación alentó el coordinador de la bancada, Ricardo Monreal.

Tras recriminar a la Oposición no mantener su palabra, Adán Augusto dijo entonces que no deben abrírsele espacios con divisiones internas.

Con el mensaje de López Obrador como trasfondo, el Secretario dijo entonces que era necesario revisar la actuación política, pero privilegiándose siempre la unidad.

AGENCIAS

Se han detectado los primeros cuatro casos de Coronafobia en México, un nuevo trastorno mental asociado al Coronavirus que ha retomado mayor fuerza en los últimos meses ante las olas de contagio en el mundo.

La Coronafobia es un nuevo término que hace referencia al miedo y ansiedad excesiva de contraer COVID-19, como un padecimiento que ha llevado a tener un mayor daño psicológico de las personas que lo padecen, provocando afectaciones en su comportamiento y salud emocional.

Las personas que padecen esta afección, pueden presentar un miedo incontrolable por perder su vida ante un contagio, recurriendo a un aislamiento, lavado de manos compulsiva, realización de pruebas de antígenos constantes además de presentar una severa depresión.

Otros de los padecimientos que han sido registrados por expertos, indican la obsesión por verificar sus

Descarta morenista riesgo de ruptura con Monreal

AGENCIAS

La senadora Antares Vázquez, del ala dura de la bancada de Morena en el Senado, descartó que en la reunión plenaria del grupo haya riesgo de ruptura con su coordinador, Ricardo Monreal.

La legisladora guanajuatense explicó que la desaparecida comisión que se formó para revisar casos de violaciones a derechos humanos motivó una inconformidad en el ala dura.

Ya hay cuatro casos reportados en México ¡Cuídate de los fraudes, el SAT lanza advertencia!

Cuando se le cuestionó si ya se había acabado el ‘jaloneo’, contentó que ese era el tema, pero que se especularon muchas cosas. Además, Vázquez aseguró que el liderazgo de Monreal no está en duda.

Los trabajos de la plenaria arrancarán con la intervención del Secretario de Gobernación, Adán Augusto López.

signos vitales, además de una visita recurrente al médico. Por su parte la OMS, ha señalado que los trastornos de ansiedad han aumentado luego de la pandemia y se presume pueda subir un 20% más en el 2030.

AGENCIAS

Ante el aumento de casos de robo de identidad y fraudes, en donde la delincuencia se hace pasar por instituciones como el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público advirtió sobre una nueva estafa en la que promocionan la venta directa de bienes a través de la Secretaría de Hacienda en Baja California y advierten que el SAT no participa ni promueve venta de bienes de manera directa. La siguiente información es falsa.

Asimismo presenta una serie de documentos que han sido falsificados y recuerda que falsificar documentos es un delito.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM NACIONALES 21 Domingo 30 de enero de 2022
MUERTES
INFECTADOS
208 522
ACUMULADO ACUMULADO
DECESOS DIARIOS CORONAVIRUS EN EL MUNDO DE OCTUBRE 4 DE OCTUBRE 3,712 156.137 74.213.656 883.864 16.519.649 MUERTES CASOS CASOS MUERTES MUERTES CASOS REINO UNIDO BRASIL EU 626.170 25.050.601 305,762 4,916,143 MUERTES CASOS MÉXICO 6 DE OCTUBRE NUEVA METODOLOGÍA 5 DE OCTUBRE NUEVA METODOLOGÍA 28,115 2,789 493.198 40.858.241 MUERTES CASOS INDIA 45,115 19 ENE 22 19 ENE 22
CONTAGIOS DIARIOS

INTERNACIONALES

Biden anuncia el despliegue de tropas estadounidenses en Europa del Este y países de la OTAN

El presidente de EE.UU., Joe Biden, ha acudido a Catar y otros de sus aliados en Oriente Medio, Asia y el norte de África para ayudar a la Unión Europea (UE) a aumentar sus reservas de gas natural ante la posibilidad de que Rusia corte el suministro de energía por la crisis en Ucrania.

Biden recibirá el lunes en la Casa Blanca al emir catarí, Tamim bin Hamad al Zani, con quien hablará sobre cómo garantizar la estabilidad de los suministros globales de energía, informó esta semana la Casa Blanca.

El encuentro no es casual y llega después de que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo europeo, Charles Michel, conversaran esta semana con el emir catarí para expresarle su deseo de reforzar la alianza energética con ese país, al que consideran un “socio fiable”.

Actualmente, Catar es el cuarto mayor proveedor de gas natural de la UE con un 5,2 % de todas las compras de este recurso, por debajo de Argelia (8 %), Noruega (16 %) y muy lejos de Rusia (41%), de quien el bloque comunitario también depende para el abastecimiento de crudo, según datos de Eurostat de 2019.

¿VIDA DE JOE BIDEN EN RIESGO?

SERVICIO SECRETO REVELA AMENAZA CONTRA EL PRESIDENTE

AGENCIAS

El Servicio Secreto de Estados Unidos acusó a un individuo procedente de Kansas de amenazar al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, con “decapitar a la serpiente en el corazón del país”, en referencia al mandatario.

Según el acusado, identificado como Scott Ryan Merryman, su labor le había sido “encomendada por Dios”, y que su misión era, en realidad, “avisar al presidente Biden de que la gente estaba harta de la división en el país”.

Merryman fue detenido el miércoles 26 de enero en un estacionamiento del estado de Maryland en posesión de un cargador con tres cartuchos de munición calibre 45 y un telescopio en su mochila, pero ninguna arma.

¿Cómo detectaron al potencial agresor de Joe Biden?

El detenido llamó a la central telefónica de la Casa Blanca, según los registros judiciales, y declaró a los operadores su intención de ir a la sede de la Presidencia estadounidense para “decapitar la cabeza de la serpiente y del anticristo”.

Según el atestado policial recogido, Merryman declaró a los agentes que “Dios le dijo que llevara consigo la munición y el telescopio era para hacer reconocimiento”.

Después, reconoció su intención de “ir a por esa perra de ‘Joe el Dormilón”, en relación al mote que le otorgó hace dos años el entonces presidente de Estados Unidos y rival republicano Donald Trump. “Me refiero a Biden y pueden decir que lo he dicho”, declaró finalmente a los agentes.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 22 Domingo 30 de enero de 2022
EFE

5’657,040 372’147,152

CASOS EN EL DÍA

2’771,829

AGENCIA

Científicos y funcionarios de salud de todo el mundo están atentos a un descendiente de la variante Ómicron que se ha encontrado en más de 50 países, incluido Estados Unidos.

Se trata de la variante BA.2, considera más sigilosa que la versión original. Los rasgos genéticos de la variante BA.2 son particulares, pues hacen que sea un poco más difícil de detectar. Científicos daneses informaron que la información preliminar sugiere que puede ser una vez y media más contagioso que la variante original.

Pero los científicos dicen que todavía hay mucho que no saben al respecto, incluso si causa una enfermedad más grave.

Se han subido más de 18 mil secuencias genéticas de BA.2 a GISAID, una plataforma global para compartir datos de coronavirus. La cepa se ha detectado en al menos 54 países y 24 estados de Estados Unidos.

Descenso natural en Rusia supera un millón de personas en el 2021

AGENCIAS

En el 2021, Rusia registró un descenso natural de la población de más de 1,04 millones de personas, el mayor detectado desde el 2000. Es un 34% más que el año anterior, cuando la cifra fue de 688.700, de acuerdo con los datos preliminares, difundidos por el Servicio Federal de Estadística Estatal (Rosstat).

El organismo detalló que el pasado año:

La población del país quedó en 145.478.000 habitantes, al reducirse en casi 693.000 personas en comparación con el 2020 (la tasa es inferior al descenso natural debido al crecimiento migratorio). Se trata de la disminución más alta desde el 2002, informa RBC.

Mientras, la tasa de mortalidad aumentó un 15,1% hasta superar los 2,44 millones de personas (2,12 millones en el 2020)

Por su parte, la tasa de natalidad en el mismo periodo disminuyó un 2,3%, hasta 1,4 millones de personas (1,43 millones en el 2020)

Además, Rosstat señaló que el pasado mes de diciembre fallecieron 215.500 residentes de Rusia y el coronavirus fue la principal causa de la muerte de 44.390 de ellos. El virus también causó el deceso de otras 4.732 personas, pero estos casos requieren más investigación médica. Mientras, en 1.000 casos el covid-19 fue una comorbilidad, que influyó en el desarrollo de otras enfermedades y contribuyó a las complicaciones que aceleraron la muerte del paciente, agregó el servicio.

Papa Francisco afirma que las noticias falsas sobre COVID-19 son una violación de los derechos humanos

AGENCIAS

Ómicron, la nueva variante del coronavirus que se extiende por Estados Unidos, provoca más muertes diarias en el país que durante la ola de la variante delta el pasado otoño, y es probable que las muertes sigan en aumento durante días o incluso semanas.

El promedio diario de siete días de muertes por COVID-19 en Estados Unidos ha ido en aumento desde mediados de noviembre, y el jueves alcanzó las 2.267, por arriba del pico de 2.100 de septiembre, cuando la variante delta era la dominante.

Ahora se presume que ómicron representa casi todos los casos en el país y, aunque provoca una enfermedad menos severa en la mayoría de las personas, el hecho de que sea más transmisible significa que más personas se enferman.

Los síntomas de ómicron suelen ser más leves y algunas personas infectadas no muestran síntomas, coinciden los investigadores. Pero, al igual que la influenza, puede ser mortal, sobre todo para personas mayores, con otros problemas de salud o para quienes no están vacunados.

AGENCIA

El Papa Francisco afirmó que la difusión de noticias falsas y desinformación sobre COVID-19 y las vacunas es una violación de los derechos humanos.

Es la segunda vez en menos de un mes que el Papa se pronuncia sobre el asunto. Hace tres semanas, condenó la desinformación ideológica «infundada» sobre las vacunas contra COVID-19, respaldando las campañas nacionales de inmunización.

Francisco hizo sus comentarios en un discurso a los miembros de catholicfactchecking.com, un consorcio de medios de comunicación católicos cuyo sitio web dice que su objetivo es «aclarar las noticias falsas y la información engañosa» sobre las vacunas contra COVID-19.

Uruguay registra récord de casos diarios de COVID

AGENCIA

Las autoridades de Uruguay ha registrado 13.625 nuevos casos de COVID-19 en las últimas 24 horas, lo que supone un nuevo máximo en el país sudamericano, que eleva el total de contagios por encima de los 640.000 desde el inicio de la pandemia.

Según el balance de datos elaborado por el Sistema Nacional de Emergencias (Sinae), en la última jornada se han registrado 22 fallecimientos, lo que eleva las muertes a causa del virus a 6.411 decesos.

Asimismo, las autoridades han confirmado que hay cerca de 70.000 casos activos en el país. Además, hasta el momento el 77,5 por ciento de la población ha recibido la pauta completa de vacunación.

Brasil bate su récord de contagios diarios

AGENCIA

Las autoridades de Brasil han confirmado cerca de 270.000 nuevos casos de coronavirus en el último día, lo que supone un nuevo máximo en el país sudamericano, que eleva el total de contagios por encima de los 25 millones desde el inicio de la pandemia.

Según el balance de datos elaborado por el Ministerio de Sanidad, durante las últimas 24 horas se han registrado 269.968 positivos y 799 fallecimientos, lo que eleva las muertes a causa del virus a 625.884 decesos.

Asimismo, las autoridades han confirmados que hay cerca de 2,2 millones de casos activos en el país. Además, hasta el momento se han aplicado más de 350 millones de vacunas.

Brasil confirma un día más estar inmersa en una nueva ola de contagios alimentada por la variante ómicron, pues además ha batido su récord de contagios en varias ocasiones en los últimos días.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM INTERNACIONALES 23 Domingo 30 de enero de 2022
RECUENTO
INFECTADOS
MUERTOS
DIARIO
FUENTE:Coronavirus COVID-19 Global Cases by Johns Hopkins CSSE PLANO INFORMATIVO
EU tiene más muertes diarias con ómicron que con delta
Científicos afirman que BA.2 es más difícil de detectar que Ómicron

ESPECTÁCULOS

El remake de ‘Blancanieves ‘ tendrá un nuevo enfoque

AGENCIAS

Blancanieves, es un cuento de hadas mundialmente conocido. La versión más difundida es la de los hermanos Grimm y la puesta cinematográfica de Blancanieves y los siete enanitos de Walt Disney.

Disney , el estudio de animación planea hacer cambios en la historia de ‘Blancanieves y los siete enanitos’ para adaptarla a los nuevos tiempos que corren, comenzando por elegir a una actriz como Rachel Zegler para el papel protagonista.

Sin embargo, una princesa latina no soluciona, en opinión del actor Peter Dinklage, el resto de problemas que plantea la trama, en especial la manera “retrógrada” en que presenta a “siete hombres enanos viviendo juntos en una cueva”.

“Para evitar reforzar los estereotipos de la película de animación original, estamos abordando estos siete personajes de forma diferente y hemos consultado con miembros de la comunidad de personas con enanismo. Esperamos compartir más a medida que la película se dirige a la producción después de un largo período de desarrollo”, ha anunciado Disney en un comunicado.

CAROLINA HERRERA 40 AÑOS DE GLAMOUR

AGENCIAS

Rompió esquemas al ser una socialité de Caracas afincada en Nueva York, que, sin haber realizado en su vida un boceto, por consejo de la legendaria editora Diana Vreeland, se atrevió a mostrar su primera colección hace exactamente 40 años, con éxito desde entonces.

El ojo, la sensibilidad femenina y el talento de Carolina Herrera siguen vigentes, ahora

con la ayuda de Wes Gordon, joven creador, quien desde 2017 sigue sus pasos, pero imprimiendo en sus diseños toques contemporáneos y de vanguardia.

Así, la firma, muy poderosa también con su línea juvenil CH y sus perfumes, presentó durante el Fashion Week de NY un desfile que condensa el ADN de la marca, pero con toques muy de acuerdo al mundo de hoy.

Una pasarela llena de alegría y color que retoma los colores rojos y rosas, así como

el blanco y el negro, las mangas con volumen y sus icónicos lunares, elementos que hicieron famosa a Carolina, para crear trajes ideales para las mujeres empoderadas del mundo moderno.

Así, Gordon, con estos diseños, mantiene el ADN de la sofisticada Carolina Herrera, considerada una de las mujeres más elegantes del mundo y que lleva su casa de moda al futuro sustentable, utilizando materiales amigables con el medio ambiente.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 22 Domingo 30 de enero de 2022
24
Escanea el codigo QR para ver la cartelera

Hija de Verdaguer buscó a Toño Mauri para salvar a su padre

AGENCIAS

Ana Victoria, hija de Diego Verdaguer, habría buscado a Toño Mauri, quien también padeció Covid y se recuperó, para que los asesorara sobre la condición de su padre.

Mauri se contagió de

Reaparece Silvia Pinal en redes sociales

AGENCIAS

Silvia Verónica Pasquel Hidalgo, conocida como Silvia Pinal, es una actriz, empresaria, política y productora mexicana.

La actriz reapareció en las redes sociales; en una fotografía publicada en las redes sociales de su hija Alejandra Guzmán junto a Luis Enrique muy felices.

Fans reaccionaron de manera positiva al ver de nuevo una foto de la actriz que fue hospitalizada el pasado 23 de diciembre a causa de

Australia advierte a Kanye West que debe de estar vacunado para poder dar conciertos

AGENCIAS

Kanye West es un rapero, cantante, productor musical, emprendedor, político y diseñador de moda estadounidense. Ha sido una de las personas más influyentes para el desarrollo del hip hop mainstream, la música popular y la cultura popular.

El primer ministro del país, Scott Morrison, ha advertido este sábado de que el rapero Kanye West tendrá que presentar la pauta

El Fantasma ‘ cancela eventos por delicado estado de salud

AGENCIAS

Covid en junio de 2020 y estuvo hospitalizado durante ocho meses en Estados Unidos, en donde fue sometido a doble trasplante de pulmón y salvó su vida.

La muerte del intérprete de “La Ladrona” y “Volveré” ocurrió tras un mes de estar hospitalizado por complicaciones del Covid-19, según ha trascendido en diversos medios, por problemas de tiroides.

Alexander García es un cantautor mexicano de música regional mexicana conocido profesionalmente como El Fantasma.

Anunció en un comunicado que publicó en sus redes sociales la cancelación de algunos eventos que tenía programados.

El documento menciona que los eventos pactados para este 29 y 30 de enero se tuvieron que suspender debido a que el intérprete no se encuentra en buen estado de salud y debe estar en observación médica.

Aunque no se especifica la problemática en la salud del artista, “El Fantasma” y su equipo de trabajo esperan que el tratamiento que le brinden mejore su estado.

malestares en los que presentaba hipertensión y arritmia cardiaca, doctores descubrieron también que tenía covid-19.

Silvia Pinal pasó navidad aislada en un hospital de la ciudad de México, sin embargo sus familiares nunca perdieron de la esperanza de que la actriz vencería al COVID-19

completa de vacunación contra el coronavirus para poder ofrecer conciertos en Australia. El artista, uno de los más influyentes del mundo musical pero también de los más polémicos, tiene prevista una gira por el país el próximo mes de marzo, según han informado fuentes de la industria discográfica a la prensa australiana.

West nunca ha aclarado si está vacunado, aunque en una entrevista con la revista Forbes en 2020 definió la inmunización como “la marca de la bestia”. El rapero se enfrenta así una nueva polémica en una trayectoria que ha estado plagada de reacciones encontradas.

Primeras imágenes de Geraldine Bazán como Olga Ancira en Corona de Lágrimas

AGENCIAS

Desde que se anunció que la telenovela Corona de Lágrimas regresaría a la pantalla chica con una segunda temporada, muchas han sido las expectativas que el público se ha generado al respecto.

Sin embargo, uno de los principales obstáculos que el proyecto tuvo en sus inicios fue el elenco, pues a pesar de que se pretendía reunir a los actores que

participaron en la primer temporada, esto no fue posible.

Por cuestiones de trabajo, Adriana Louvier tuvo que rechazar la propuesta y ahora se sabe que será Geraldine Bazán quien ocupe su lugar como la villana ‘Olga Ancira’.

Aunque poco se sabe al respetco, las grabaciones de Corona de Lágrimas 2 ya han iniciado y ahora se filtraron las primeras imágenes de Geraldine en acción.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM ESPECTÁCULOS 23 Domingo 30 de enero de 2022
25

Acusan a EU de ‘perturbar’ Beijing 2022

AGENCIAS

Un medio oficial chino acusó a Washington de “incitar” a los deportistas a “perturbar” los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín (del 4 al 20 febrero), sobre todo pagándoles, una acusación que la embajada estadunidense negó este sábado de manera rotunda.

En un contexto de “boicot diplomático” de los Juegos por parte de Estados Unidos en nombre de la protección de los uigures, el artículo del diario en inglés China Daily se basa en “fuentes bien informadas” que denuncian un “complot”.

Las “fuerzas antichinas” en suelo estadunidense “incitan a los deportistas” de varios países “a expresar su descontento con China, a adoptar una actitud pasiva durante las competiciones e, incluso, a negarse a participar” en los Juegos, señaló el periódico.

Lainez destaca que el Tri aún cree en el Tata

AGENCIAS

Tras el agónico triunfo de la Selección Mexicana en su visita a Jamaica en las Eliminatorias de la Concacaf rumbo al Mundial de Qatar 2022, Diego Lainez aseguró que dentro del combinado nacional no han perdido la confianza en Gerardo Martino.

“Yo trabajo para eso, porque el profesor es el que nos ve todos los días y es el que tiene que elegir la mejor opción para el equipo, respeto mucho las decisiones, es un gran profesor, todos confiamos en él y lo que le sigue lo acatamos para dar lo mejor de nosotros creo que hasta ahora todo ha ido muy bien”, comentó el elemento del Betis en entrevista para Azteca Deportes.

José Juan Macías no seguirá en el Getafe

El delantero mexicano José Juan Macías, que estaba en el Getafe cedido por Chivas, no seguirá hasta final de temporada en el equipo español, que dio de baja su ficha en LaLiga tras alcanzar un acuerdo para la rescisión de su contrato.

Macías, de 22 años, pone punto y final así a su etapa en el Getafe, con el que solo ha disputado en lo que va de temporada 225 minutos de juego repartidos en ocho encuentros.

A cambio, Washington “les ofrecerá una compensación”, denuncian estas fuentes que acusan a Estados Unidos de querer “crear problemas durante los Juegos para politizar el evento”.

Macías llegó al Getafe avalado por José Miguel González Martín del Campo, ‘Míchel’, pero los malos resultados provocaron su cese como entrenador a principios de octubre de 2021. La llegada al banquillo de Quique Sánchez Flores hizo que su papel dentro del equipo cambiara y se quedara sin oportunidades, hasta el punto que en los últimos dos meses no fue convocado ni una vez.

Pese a que en el duelo ante los Reggae Boyz Lainez ingresó de cambio, el jugador de apenas 21 años de edad destacó lo importante que es portar la playera del Tri cada vez que le dan la oportunidad.

“Al final el vestir la camiseta de tu selección y más ahora que me dieron la oportunidad y tuve la oportunidad de jugar varios minutos, creo que me sentí con confianza, siento confianza hacia mí y cuando eso pasa me sirve mucho y tengo mejores opciones para hacer las cosas bien y haciendo lo que más me gusta qué es el futbol. Yo creo que siempre voy a dar mi mejor esfuerzo con la camiseta de la selección”, mencionó.

Barty gana el AusOpen

La australiana rompe una maldición de 44 años

AGENCIAS

La australiana Ashleigh Barty (1) remontó un segundo set que perdía por 1-5 para superar en la final del Abierto de Australia a la estadounidense

Danielle Collins (27) por 6-3 y 7-6(2) y poner punto y final a una maldición local que privó a las ‘aussies’ de alcanzar el título en los últimos 44 años.

Barty, que llegó a la gran cita con tan sólo una rotura encajada, perdió dos saques al servicio en

un segundo set que llegó a ir perdiendo por 1-5.

Barty puso la guinda al pastel a un torneo en el que no cedió ningún set y se sumó a la estadounidense Serena Williams al ganar su primer Abierto de Australia como la única jugadora en activo en haber ganado una competición ‘slam’ en tierra, hierba y pista dura.

Fue su tercera corona ‘slam’ después de sus títulos de Roland Garros en 2019 y Wimbledon en 2021. Al llegar a la final aseguró el número uno tras la conclusión de la competición y será su 113ª semana reinando la lista WTA.

DEPORTES 27 Domingo 30 de enero de 2022
EFE
Chiefs vs Bengals 14:00 Rams vs 49ers 17:30 HOY NFL
CONCACAF MÉXICO COSTA RICA JAMAICA EL SALVADOR EU PANAMÁ HONDURAS CANADÁ 14:05 Hrs. 17:05 Hrs. 18:05 Hrs. 17:00 Hrs. ESPN2 ESPN2 ESPN TUDN
PARTIDOS

SEGURIDAD

Ejército y delincuentes desatan balacera

BREVES

Vuelca auto en Lomas del Tecnológico

En el Fraccionamiento Lomas del Tecnológico dejaron abandonado un vehículo, luego de que este volcara y resultara con cuantiosos daños materiales.

El vehículo abandonado corresponde a un March en color vino, el cual quedó con las bolsas de aire activadas y los vidrios rotos, sobre su costado izquierdo.

Moctezuma, SLP.- Fuerte movilización se registró en el municipio de Moctezuma al reportarse un enfrentamiento armado entre miembros de delincuencia organizada y militares, que resultó con la detención de varias personas y el aseguramiento de armas de grueso calibre.

Se trató de un operativo que desarrolló la

12/a zona militar para la búsqueda de células criminales, el cual terminó en un enfrentamiento armado en calles de la cabecera municipal.

Los hechos comenzaron en la calle Juárez, donde comenzó una persecución y balacera que se extendió por distintas calles de la mancha urbana.

Al momento se ha confirmado el aseguramiento de dos armas largas, un arma corta, una camioneta color negro y tres presuntos integrantes del crimen organizado detenidos.

Fiscalía investiga a 3 mujeres policías acusadas de tortura

La Fiscalía General del Estado (FGE) obtuvo órdenes de aprehensión para tres mujeres agentes de la Policía Estatal .

Se les acusa por los delitos de tortura, abuso de autoridad y lesiones cometidas contra una mujer en razón de su género, contra las tres elementos.

Fue el pasado 27 de enero de este año cuando la víctima fue violentada en su integridad corporal en el municipio de Ciudad Valles, en acciones contra su persona generados de manera probable por policías de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.

Se le provocaron lesiones en diversas partes de su cuerpo, para posteriormente abandonarla en una colonia del mencionado municipio.

La mujer interpuso la denuncia en

la Delegación Séptima de la FGE, por lo que el Ministerio Público comenzó con las indagatorias y encontró datos de prueba para judicializar la carpeta de investigación y conseguir las órdenes de aprehensión.

Las tres imputadas fueron puestas a disposición del juez de control que las solicitó, el cual resolverá su situación jurídica en la audiencia inicial.

Trascendió que el vehículo habría perdido el control al circular sobre la avenida Eugenio Garza Sada, cuando en la curva, el conductor no pudo controlar la unidad y salió del camino, cayendo a un costado de la avenida.

Elementos de la Policía vial tomaron conocimiento del hecho y pusieron la unidad bajo resguardo.

Caen dos por robo a tienda de tecnología

Gracias a la atención inmediata de un reporte recibido en el Sistema de Emergencia 9-1-1, policías estatales lograron la detención de dos hombres por los presuntos delitos de robo a comercio y posesión de marihuana en la zona centro de la ciudad.

Los agentes Estatales se trasladaron a la calle Juan Sarabia y pasaje Bocanegra, en el primer cuadro de la ciudad, en donde detuvieron a dos hombres, de 19 y 35 años, quienes fueron señalados como los presuntos responsables de robar cinco pares de audífonos, un soporte metálico para celular, tres pulseras plásticas, así como dos cables USB y cinco chips para celular.

Al momento de su detención a los presuntos se les aseguraron aproximadamente 362 gramos de marihuana.

Por tal acción los detenidos y lo asegurado quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM SEGURIDAD 28 Domingo 30 de enero de 2022
seguridad@planoinformativo.com
STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO
INFORMATIVO

La ÚLTIMA

Cada calle es una historia

¿Conoces la capilla de Salinas?

Hermosa vista de la Calle Zaragoza de principios del siglo. La dama que está en el balcón es Doña Manuela Muriedas Manrique De Lara, hija de Don Felipe Muriedas Fox, que era dueño de la popular tienda “Palestina” que se encontraba en lo que hoy es la tienda Sears.

Aranzazú recién inaugurada

El 14 de diciembre de 1970, de inauguró la Plaza de Aránzazu, que conservó los hermosos arcos que fueron caballerizas del convento de San Francisco. En la plaza resaltaron el hermoso ventanal de la capilla y las cúpulas de los templos.

La primera capilla que hubo en Salinas, construida a principios del Siglo XIX, se encontraba dentro de la muralla de la Negociación Salinera, anexa a la casa grande o casa real y era una sencilla construcción coronada por una pequeña torrecita cuadrangular al frente de ella, en las inmediaciones del terreno adyacente estaba el cementerio.

Fotos: Estampas Potosinas S. XIX y XX

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 31 Domingo 30 de enero de 2022
SUDOKU

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.