Plano Informativo Impreso, Año 8, No. 2652

Page 1

SINDICATO DE GOODYEAR SIGUE EN EL OJO DEL HURACÁN PIDEN PRUDENCIA Y EQUILIBRIO 5 SE AGUDIZA LA CRISIS DEL AGUA AMÉRICA EL EQUIPO CON MÁS CAMPEONES DE GOLEO ALEJANDRO FERNÁNDEZ SE SUMA A LA FENAPO 2023 ESPECTÁCULOS LOCAL DEPORTES planoinformativo.com DIARIO Año VIII - Número 2,652 MARTES 2 DE MAYO DE 2023 PLANOINFORMATIVO PLANOINFORMATIVO @PLANOINFORMA @PLANOINFORMATIVOSLP /PLANOINFORMATIVO 4 10 3 GOBIERNO DEL ESTADO 5 1 DE MAYO: SE HAN RECUPERADO MÁS DE 20 MIL EMPLEOS 14 12 LEYES AL VAPOR TECNOLOGÍA ¿CÓMO USAN LAS REDES SOCIALES LAS DISTINTAS GENERACIONES? 11

la encuesta para hoy

¿Qué tan competitiva considera que es la oferta de vuelos desde el aeropuerto Ponciano Arriaga hacia otras ciudades?

A. Muy competitiva

B. Regular

C. Muy deficiente

D. No los conozco

Vota en las redes sociales de Plano Informativo

la encuesta de ayer

¿Qué opinas de la desaparición del #INAI?

resultado

Es necesario Innecesario

Solamente gastan recursos

Totalmente en contra

9 % 7 % 7 % 77 %

TOTAL DE VOTOS: 1,085

AÑO 8

NÚMERO

2,652

Director General

Francisco Javier Rosales

Subdirectora Editorial

Ana Luisa Martín

Jefe de Información

Norma Cárdenas

Página Web y Redes

Melissa Trejo Contreras

Sociales

Ana Fonte Córdova

Responsables de Sección y Editores

Jesús Navarrete Lezama

Carlos Armando López

Emmanuel Ramírez

Luisa Monsiváis

Mariana Salazar Segura

Alejandro Antonio Romero

Ricardo Godina

Diseño y Arte

Enrique Santiago Gachuzo

Daniel Cabrera

Fabián Morán

Redacción y Estilo

María González Moctezuma

Multimedia

Adrián Tovar

Coordinadores de Ventas

Christian Navarro Becerril

Sistemas

Omar Rodríguez Rojas

Colaboradores

Miguel Ángel Guerrero

Leopoldo Pacheco

Filiberto Juárez Córdoba

Gregorio Marín Rodríguez

Jorge Armendáriz

Guadalupe González

Plano Informativo - Diario Net SA de CV. Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por: Organización Editorial Mexicana, en Universidad 565, colonia Centro, San Luis Potosí, SLP.CP 78000. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.

PÁGINA 2 - MARTES 2 DE MAYO DE 2023 planoinformativo.com

Locales

POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

Se agudiza la crisis del agua

El desabasto de agua en la capital potosina se agrava día con día. Recientemente, la escasez, aunada a la incapacidad de las autoridades para llevar el agua a los hogares afectados generó bloqueos y manifestaciones de inconformidad. Ahora, habitantes de las colonias que resienten la falta del líquido exigen un descuento en la tarifa que pagan por este servicio y piden la intervención de la Comisión Estatal de Derechos Humanos para que el Ayuntamiento y el organismo operador garanticen el cumplimiento de este derecho humano, pues la falta de agua impacta no solo a los hogares, sino también a los comercios, escuelas y otros servicios públicos.

Exigen descuento en el pago de recibos Vecinos de las distintas colonias que padecen las afectaciones por las constantes fallas en el acueducto de la presa El Realito, solicitarán al Interapas que se les descuente un porcentaje de la cuota que pagan por este servicio, ya que no cuentan con el vital líquido.

“Estamos realizando una junta de firmas vecinos del barrio de San Miguelito para que se nos haga un reajuste en la facturación porque está contemplado dentro de la ley”, indicó Carlos Eduardo Martínez, representante de vecinos del barrio de San Miguelito.

Piden intervención de la CEDH Además, los afectados interpondrán una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) ya que el agua por ningún medio.

Eduardo Martínez, dijo que desde enero no cuentan con un suministro regular y en las últimas semanas el problema se ha ido agravando. Cabe señalar que, hasta el momento, la CEDH no se ha pronunciado sobre la crisis de agua, a pesar de que el agua es un derecho humano, y entre las personas afectadas por el desabasto hay adultos mayores y niños.

Colonias afectadas

Las principales colonias afectadas por este problema de agua son Prados,

Azteca, Cecilia Occelli, Valle Dorado, Cumbres, Obispado, Minas del Real, Hermenegildo J. Aldana, Ricardo B. Anaya, Jardines de Oriente, Central, Capricornio, Esmeralda, San Patricio, Balcones del Valle, Himno Nacional 1ra. y 2da. Sección, San Juan de Guadalupe, Independencia, Satélite, Del Real, Tangamanga, Graciano Sánchez, San Miguelito, Monterra, Terrazas del Pedregal, Alpes, Miravalle, Villantigua, Garita de Jalisco y Colinas del Parque.

Denuncia Interapas sabotaje a infraestructura hidráulica

Mientras los usuarios denuncian la falta del líquido, el Organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas), interpuso una demanda por el delito de robo y asalto en el cárcamo pluvial de la colonia Libertad y la Planta Tratadora Norte.

La Dirección Jurídica del organismo, ha documentado 15 robos en varios pozos de la Zona Metropolitana, en los que se han llevado cableado eléctrico, o han provocado daños en el sistema electromecánico que obligan a parar la operación del pozo y dejar de bombear agua a las redes de suministro.

Hombres armados asaltaron

Planta Tratadora

En la Planta Tratadora Norte hombres armados ingresaron a la fuerza

amarraron a los vigilantes del lugar, pero no se llevaron objetos valiosos. De estas incidencias se ha dado parte mediante 15 denuncias interpuestas ante las autoridades investigadoras.

En lugar de pedir mayor vigilancia a las autoridades en materia de Seguridad, el Interapas hizo un llamado a la población “a cuidar las instalaciones” del organismo intermunicipal.

Avanza rehabilitación de presa El Peaje

En tanto, la Comisión Estatal del Agua (CEA) aseguró que avanza la rehabilitación de la presa El Peaje, que abastecerá a un millón de habitantes de la zona metropolitana, según Benjamín Pérez Álvarez, director general del organismo.

“Actualmente se coloca una pantalla impermeable en toda la cortina de la presa”, dijo.

El funcionario agregó que se proyecta concluir antes de la próxima temporada de lluvias, para que este mismo año se pueda iniciar el llenado del vaso de captación, que recuperó su capacidad de almacenamiento de casi 10 millones de metros cúbicos.

Otra falla en el ducto de El Realito

Sin embargo, la crisis se agrava, pues una nueva falla en el acueducto de El Realito, echó por tierra los trabajos de reparación de la última falla.

“Los tanques de almacenamiento estaban proceso de llenado, tras

la conclusión de los trabajos de reparación, la presión que acumuló el tubo hizo que la compostura no aguantara y volvió a fallar”, dijo Pérez Álvarez.

Por enésima vez, el funcionario detalló que la falla se ubica en el kilómetro 36 de la línea de cadenamiento, en la comunidad de El Fuerte, en Santa María del Río.

Inundación por El Realito

La mayoría de las fracturas del acueducto se han registrado en el tramo que cruza por ese municipio.

Esta última falla incluso provocó severas inundaciones en la carretera, ya que el tanque de esta comunidad rebosa de agua, lo que provocó el derrame del valioso líquido que sigue sin llegar a la capital potosina.

Resolveré el problema del agua: alcalde Galindo

Por su parte, durante la edición 75 del programa Domingo de Pilas, el alcalde Enrique Galindo Ceballos aseguró que resolverá la problemática del agua en la ciudad: “Vamos a sacar adelante el tema del agua con el trabajo que estamos haciendo. Este es un tema que nos implica a todos, ojalá todos se sumen a ayudar”, dijo el edil.

El presidente municipal se dijo orgulloso del trabajo que está realizando el Ayuntamiento de San Luis Potosí, y aseguró que la Capital potosina “destaca a nivel internacional” y ha llevado al municipio o a recibir premios y reconocimientos en México y el mundo. “Venimos de estar en la Cumbre de las Américas, donde fui uno de los dos alcaldes invitados por el Departamento de Estado de los Estados Unidos”, dijo.

Con Geo Radar detectan fracturas en drenaje sanitario

El Interapas, dio a conocer que explora una nueva tecnología para la verificación de las condiciones de la infraestructura sanitaria y la detección de colapsos.

Se trata de una tecnología que emite ondas de corto alcance para determinar si la tubería tiene algún tipo de daño y así realizar las reparaciones necesarias antes de que se genere un derrumbe.

planoinformativo.com MARTES 2 DE MAYO DE 2023 - PÁGINA 3
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO

Descartan división en Morena

En Morena hay claridad sobre que lo que debe imperar rumbo a las elecciones de 2024, es la continuidad del proyecto, por lo cual no habrá divisiones al interior, aseguró el diputado Cuauhtli Badillo Moreno, integrante del Consejo Estatal de este partido, quien mencionó que cuando se elija al candidato o candidata presidencial, todos los morenistas apoyarán a ese perfil.

Señaló que “Hay que anteponer la continuidad del proyecto, la oposición el día de hoy no cuenta con perfiles ciudadanos que tengan respaldo y nosotros tenemos que aprovechar esa coyuntura, todos y cada uno de los compañeros que han levantado la mano han contribuido mucho el proyecto, y en dado caso de que las encuestas favorezcan a una o uno de ellos, toda la militancia simpatizante de la cuarta transformación apoyará esa

candidatura para garantizar el triunfo en el 2024”, dijo el legislador.

Badillo Moreno dijo que las cuatro personas que aspiran a la candidatura presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López y Ricardo Monreal, cuentan con las cartas credenciales, tienen un respaldo ciudadano, han hecho bien las cosas, y son allegados al movimiento de la cuarta transformación.

PAN, cabeza de la oposición: Verónica Rodríguez

“Tan fuerte es Acción Nacional que vienen a buscarlo sus liderazgos”, así lo dijo Verónica Rodríguez Hernández presidenta estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en San Luis Potosí, al referirse a que el partido que actualmente es la cabeza de la oposición.

Rodríguez Hernández desestimó que la oposición esté debilitada debido a los problemas internos del PAN y del PRI, así como la baja de simpatizantes del PRD, partido que al menos en San Luis Potosí está en plena reconstrucción e incluso dijo que Acción Nacional es el partido más criticado y atacado porque es el más fuerte en este momento.

Aseguró que por ello se está trabajando de manera fuerte para el fortalecimiento de las bases internas del partido y con ello llegar consolidados para conformar una gran alianza de la oposición que pueda encabezar el PAN, por ello aunque se diga que la oposición está debilitada, aseguró que la realidad es otra.

El diputado federal José Antonio Zapata Meraz, señaló que “La línea de contención y que genera los equilibrios que se van a guardar en el país, va a estar en la integración de las cámaras de Diputados y Senadores; en el 2024 la ciudadanía va a tener una oportunidad de continuar con este gobierno o elegir por una visión distinta del país”. Destacó que los equilibrios de la toma de decisiones se tienen que conservar en el Congreso de la Unión, en las cámaras de Diputados y Senadores, esa va a ser una gran batalla en donde la ciudadanía tiene que estar atenta de lo que va a pasar, ya que si bien dijo que la elección a la Presidencia de la República es muy importante, porque al final de cuentas es quien ejerce la política pública en el país, lo que pasa en la Cámara de Diputados es conservar equilibrios.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) aprobó hace unos días la procedencia legal y constitucional de las reformas a los estatutos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que incluyen la prórroga al mandato de Alejandro Moreno como líder nacional del tricolor. El diputado Edmundo Torrescano Medina aclaró que el Tribunal aprobó las reformas a los estatutos, no la prórroga de Moreno Cárdenas.

Detalló que “Hay que ser muy claros, lo que resolvió el Tribunal Electoral es que en el PRI se hicieron reformas a sus estatutos, en donde venían una serie de reformas que contemplaban adecuaciones, una de ellas a los artículos que establecían la posibilidad de que se dé una prórroga a la dirigencia, en este caso presidente y secretaria general, cuando el proceso electoral iniciará con determinados días antes y en los estatutos decía con el señalamiento de días naturales, la propuesta de reforma eran días hábiles, con lo que se da una oportunidad para que, en caso de que así sea, se considere dar una prórroga a la dirigencia nacional”.

planoinformativo.com
PÁGINA 4 - MARTES 2 DE MAYO DE 2023
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Necesario que Congreso de la Unión conserven equilibrios
Explican reforma que permitió extender dirigencia del PRI

Recuperados, más de 20 mil empleos

Para reivindicar las diferentes causas y luchas relacionadas con el movimiento obrero y la fuerza laboral, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona conmemoró el Día del Trabajo en las instalaciones de la Feria Nacional Potosina (Fenapo), ante la presencia de representantes sindicales y

trabajadores, donde destacó la recuperación de más de 20 mil empleos perdidos durante la pandemia en menos de dos años del arranque de su Gobierno.

El Jefe del Ejecutivo Estatal resaltó los esfuerzos que ha realizado la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), para recuperar empleos perdidos, así como las acciones emprendidas desde otras

dependencias como Desarrollo Económico (Sedeco), para atraer y fortalecer inversiones, pues recordó que la Entidad es considerada como destino importante para la inversión extranjera directa, además de las principales del país con vocación industrial y de las más beneficiadas por el nearshoring que ha permitido la inversión de empresas del ramo automotriz.

Trabajadores marcharon por el 1 de

Mayo

En el Centro Histórico capitalino se desbordaron varias columnas de personal sindicalizado en forma primordial, para conmemorar el 1 de Mayo Día del Trabajo. Las primeras de ellas comenzaron a desfilar por las calles a primera hora.

Entre sindicatos de burócratas, instituciones educativas, maestros, y de empresas de varios renglones, la afluencia fue entre 8 mil y 10 mil trabajadores; el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado optó por desarrollar una marcha por Plaza de Armas. En tanto el Independiente organizó un mitin frente a Palacio de Gobierno.

El contingente de maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, sección 26, uno de los más grandes, marchó desde avenida Carranza hasta el Centro Histórico, previo a concluir con una arenga en Plaza de Los Fundadores.

Las fuerzas sindicalistas de empresas, telefonistas y otros, marcharon desde la Alameda Juan

breves

Este es el mejor momento para invertir en bienes raíces

Es un momento muy adecuado para invertir en el mercado inmobiliario, porque con la expansión urbana, las propiedades aumentarán su valor poco a poco, señaló Heriberto Sánchez, presidente del Colegio de Valuadores.

Señaló que la constante llegada de empresas, con una demanda muy específica de vivienda, pero también por el crecimiento de la ciudad, ha detonado un efecto muy favorable.

Consideró que “Es el mejor momento para invertir en comprar vivienda, más allá

de un aspecto patrimonial, es una opción muy atractiva. En el mercado inmobiliario, con una buena inversión, se puede acceder a opciones muy interesantes, y que en poco tiempo sería muy redituables”. Sánchez expuso que la zona diamante de la ciudad es donde se concentran residencias y vivienda de alta gama, con precios muy altos. Sin embargo, destacó que es en la franja que se adentra entre los parques y la Zona Industrial, en donde se observa que aumentan los precios de casas habitación, lotes o terrenos.

Piden más vuelos a destinos de playa desde SLP

La oferta que manejan aerolíneas en el aeropuerto de San Luis Potosí aún es muy pobre para consolidar su competitividad, se necesita que haya un mayor número de destinos, dijo Fernando Díaz de León Hernández, presidente local de la Canaco-Servytur quien apuntó que, junto a las rutas aéreas a ciudades industrializadas, se necesita que haya hacia playas, como pueden ser Ixtapa y Mazatlán.

La oferta actual sólo considera como destinos de playa las ciudades de Cancún,

Quintana Roo y Puerto Vallarta, Jalisco. Díaz de León admitió que la terminal aérea pierde competitividad con una oferta limitada, por lo que apremió que, con un trabajo de gestión y la participación de las autoridades gubernamentales, pueda lograr atraerse una mayor cantidad de aerolíneas y enriquecer las rutas y frecuencias.

El empresario dijo que la estrategia tiene que ser complementaria, para que se apuntale el turismo desde diferentes ámbitos.

Sindicatos piden cancelar contrato colectivo de Goodyear

Sarabia hasta la explanada frontal de Palacio Municipal. Los cuerpos de emergencia no reportaron mayores incidencias.

Marchan sindicatos para exigir sus derechos laborales Varios de los sindicatos más aguerridos, algunos de ellos independientes tronaron contra el sindicalismo charro y sus contratos de protección, y exigieron su extinción total.

Molestos contra esas prácticas que atentan contra los derechos de los trabajadores, exigieron la

salida de Tereso Medina y que deje interferir con su sindicato Miguel Trujillo, filial de la CTM, en los procesos democráticos y de legitimación que es realizado en la planta llantera de Goodyear San Luis.

El frente sindical logró reunir a poco más de 2 mil trabajadores, identificados con el sindicato de telefonistas, la empresa 3M, los de Goodyear y General Tire, los sindicalistas del ayuntamiento capitalino, sistema educativo CONALEP y del CECYTE, entre otros.

El Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral debe reconsiderar cancelar la legitimación del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) de la empresa llantera Goodyear en San Luis Potosí, señaló Gonzalo Soto, delegado especial del sindicato Liga Sindical Obrera, quien consideró que ese contrato es gravoso a sus derechos laborales y su imposición implica ser afectados en sus prestaciones.

También criticó que el CCT que había estado vigente era desconocido en su totalidad por la fuerza laboral de la planta.

“No queremos que sea

desarrollada la legitimación, para nosotros es innecesaria e inútil; debe prevalecer el Contrato Ley que rige a la industria del hule, y que impone mejores condiciones. Por ejemplo, el CCT que quieren imponer fija 29 días de aguinaldo, mientras que en el Contrato Ley son 44; la jornada laboral fija 40 horas, y ellos tratan de imponer 48”.

El sindicalista expuso que ya es momento de que desaparezcan los contratos de protección que por años impulsaron organizaciones sindicales alejadas de los trabajadores y sus derechos.

planoinformativo.com MARTES 2 DE MAYO DE 2023 - PÁGINA 5
STAFF PLANO INFORMATIVO
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO

Niños, en riesgo por Covid-19

STAFF PLANO INFORMATIVO

En el transcurso del 2023 se han contagiado de Covid-19, 59 menores de edad y se registró el deceso de un bebé en marzo, por lo que se le recuerda a madres, padres y cuidadores que las niñas y los niños pueden sufrir complicaciones al contagiarse del virus, especialmente los de 0 a 5 años, que no cuentan con vacuna.

Entre los síntomas más comunes en niñas y niños al contagiarse de Covid-19 se encuentran fiebre y tos, y pueden presentar vómitos, dolor de estómago, cambios en la piel, dolores musculares, se recomienda buscar atención médica inmediata; si usted va a asistir a un lugar con aglomeraciones y no es necesario llevar a sus hijas e hijos, si puede, déjeles en casa.

Vinculación, clave para mejorar la UASLP

STAFF PLANO INFORMATIVO

Al término del tercer informe de actividades de Alejandro Zermeño Guerra, rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), integrantes del Comité Asesor Externo de la UASLP coincidieron en señalar los grandes resultados que ha tenido la institución después de la pandemia.

El ingeniero Salvador Esparza

del Pozo destacó el trabajo de la UASLP y señaló que, después de dos años de pandemia, el resumen de trabajo que dio a conocer Alejandro Zermeño es excelente.

“Uno de los principales aspectos que nos interesa, y es en lo que más se ha trabajado, es la vinculación, en sus diferentes áreas, tales como vinculación empresa-universidad, así como con diferentes instituciones. Es imperativa la vinculación para el alcance de sus objetivos”.

UASLP crea Coordinación para la Paz

STAFF PLANO INFORMATIVO

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) creó recientemente la Coordinación para la Paz, una entidad diseñada para abordar la violencia directa y estructural en todas sus formas, incluyendo la pobreza, la violencia cultural y ambiental.

El doctor Fernando Díaz Barriga, investigador de la Coordinación para la Innovación y Aplicación de la Ciencia y la Tecnología (CIACYT) de la UASLP, destacó la importancia de una visión multimodal de la paz, que va

más allá de la simple ausencia de violencia física.

Explicó que la paz se define como todo aquello que permite el desarrollo pleno de las comunidades y de los individuos según sus capacidades, lo que implica que la coordinación debe ser interdisciplinaria y trabajar en conjunto con la sociedad para resolver los elementos de la violencia intermodal.

La universidad tiene un papel fundamental en este ámbito debido a su capacidad para promover la multidisciplinariedad y colaborar con otros sectores, incluyendo la autoridad, la iniciativa privada, la sociedad civil y los grupos vulnerables.

Mejora servicio de Farmacia del Hospital Central

El servicio de Farmacia Hospitalaria del nuevo Hospital

Central Dr. Ignacio Morones Prieto ha mejorado su atención sanitaria a pacientes, tras el equipamiento del nosocomio gestionado por el Gobierno, expresó el director general del nosocomio Jorge Aguilar García.

Explicó que el departamento de Farmacia Hospitalaria realiza acciones en correcta recepción, almacenamiento y distribución de los medicamentos; actividades de enseñanza e investigación; así como actividades de farmacia clínica y farmacovigilancia,

mismas que ahora cuentan con el espacio, instalaciones y equipos adecuados para los medicamentos e insumos que abastecen los Servicios de Salud. Aguilar García destacó que en el hospital están conscientes de la importancia del cuidado de los medicamentos, por lo que se cumple con todos los requisitos que establecen los fabricantes para garantizar su correcto uso; el equipo de farmacia hospitalaria realiza actividades de farmacia clínica, en la que las y los profesionales farmacéuticos verifican la forma en que los medicamentos son prescritos, preparados, administrados y monitorizados.

PÁGINA 6 - MARTES 2 DE MAYO DE 2023 planoinformativo.com
STAFF PLANO INFORMATIVO
Es imperativa la vinculación para el alcance de los objetivos de la UASLP
La universidad tiene un papel fundamental debido a su capacidad para promover la multidisciplinariedad: Dr. Fernando Díaz Barriga, investigador de la CIACYT de la UASLP En el hospital están conscientes de la importancia del cuidado de los medicamentos, por lo que se cumple con todos los requisitos Los síntomas más comunes en menores son fiebre, tos, vómitos, dolor de estómago, cambios en la piel y dolores musculares Ing. Salvador Esparza del Pozo, integrante del Comité Asesor Externo de la UASLP

En SLP hay garantías para la paz laboral

El secretario general de Gobierno, José Guadalupe Torres Sánchez, dijo estar seguro de que en San Luis Potosí hay garantías para que la paz laboral prevalezca y el derecho de los trabajadores sea respetado y atendido por las propias autoridades.

En el marco de la conmemoración del Día del

Trabajo, el responsable de la política interna del Estado dijo que desde el 2019 a nivel federal son varios los logros que se han obtenido en la ley para garantizar un clima laboral más justo en México, como el tema de eliminar el intermediarismo laboral y la reforma constitucional reciente sobre los periodos vacacionales, “hoy en San Luis la instrucción del gobernador Ricardo Gallardo,

Por entregarse, rehabilitación de Santiago y Tlaxcala

STAFF PLANO INFORMATIVO

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona entregará en breve el rescate de los barrios tradicionales de Tlaxcala y Santiago, y a la par, gracias a las gestiones realizadas ante la Secretaría de Turismo Federal, se logrará la designación del “Barrio Mágico de Tlaxcala”.

El mandatario dijo que “Vamos a entregar la modernización integral de los barrios de Santiago y Tlaxcala, con esto nos preparamos para contar con el

Gobierno Federal inicia cambio de tarjetas al Banco del Bienestar

STAFF PLANO INFORMATIVO

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que, del 3 al 31 de mayo, las personas adultas mayores que cobran aún con las tarjetas Banorte, Azteca, Santander, HSBC Scotiabank y Afirme, deberán recoger la tarjeta del Banco del Bienestar para continuar recibiendo este derecho constitucional.

Las personas derechohabientes podrán ubicar lugar y fecha para recoger la tarjeta a través de la página oficial: gob.mx/bienestar, donde es necesario seleccionar el ícono de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas

Mayores, ingresar la CURP, y enseguida aparecerá su nombre, día, hora y lugar en que deberá presentarse para recoger la nueva Tarjeta para el Bienestar. Mientras se realiza el cambio, los derechohabientes seguirán recibiendo su pensión en la actual tarjeta.

En caso de que la persona adulta mayor no pueda trasladarse al Módulo de Bienestar que le corresponde, un familiar puede llevar la documentación requerida y agendar una visita domiciliaria; posteriormente, personal identificado de la Secretaría de Bienestar entregará la tarjeta en el domicilio de la persona.

es que se respeten todas las expresiones de los trabajadores y eso hemos hecho siempre”.

En torno a la salida de Leonel Serrato Sánchez de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y la llegada de Araceli Martínez Acosta, el secretario dijo que se trata de una persona de amplias capacidades para el servicio público y sin duda hará un gran papel al frente de la secretaría.

primer Barrio Mágico, estamos seguros de que será de gran beneficio para las y los vecinos de estos sitios, quienes además incrementan la plusvalía de sus predios y construcciones”.

Detalló que la obra incluye el mejoramiento de espacios verdes, vialidades alternas, instalación de más de 500 luminarias con tecnología led, además de la construcción de concreto estampado en sus arterias principales, lo que remediará un retraso de al menos medio siglo en la infraestructura urbana de la zona.

Puente en Cactus dará crecimiento y modernidad a SLP

STAFF PLANO INFORMATIVO

La Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop) reporta un 65 por ciento de avance en la construcción del puente vehicular en Carretera a Rioverde, a la altura de Cactus, en Soledad de Graciano Sánchez, con cuyo proyecto “se fortalece como nunca a la zona metropolitana”, afirmó la titular de la dependencia, Isabel Leticia Vargas Tinajero. Confirmó que la reubicación de líneas de drenaje, gas y agua han concluido, se avanza en el diseño, compactación, se prepara

el tendido de carpeta asfáltica en carriles centrales de ascenso y descenso del tramo norte, además de que gran parte de las piezas prefabricadas darán un avance importante para la pronta conclusión de este proyecto vial. La titular de la dependencia, aseguró que será a finales de mayo cuando se concluirán estos trabajos, “a nombre de todo el equipo de Seduvop, expreso nuestra comprensión ante las posibles molestias que pueden estarse generando para las y los vecinos de este sector, les pedimos un poco más de paciencia”.

planoinformativo.com MARTES 2 DE MAYO DE 2023 - PÁGINA 7
STAFF PLANO INFORMATIVO

Opinión

desde el zócalo ARMANDO RÍOS PITER DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO

POR UNA #SOCIEDADHORIZONTAL

Al buscar el significado de la palabra vorágine, encontré que ésta se entiende como una “mezcla de sentimientos muy intensos que se manifiestan de forma desenfrenada”, también que es un “remolino de gran fuerza e intensidad que se forma en el mar u otra extensión de agua por la acción del viento o las corrientes”. Tal parece que la palabra ayuda a describir al pie de la letra lo que significaron los distintos eventos políticos que vivimos en el país, a lo largo de la semana pasada.

Por un lado, las noticias que desde el domingo empezaron a desbordarse, en torno a la salud de Andrés Manuel López Obrador. Aunque el mandatario tuiteó en su cuenta que por tercera ocasión le había dado COVID-19, los errores en la comunicación por parte de su equipo, las especulaciones que surgieron ante la noticia de que había tenido un “desvanecimiento” e incluso la especulación surgida desde Yucatán de que probablemente se trataba de un infarto, generaron todo tipo de posicionamientos públicos.

La intensidad de los sentimientos y expresiones que se expusieron en el espacio sociodigital, dan cuenta del apasionamiento que genera, a favor y en contra, el presidente López Obrador. La conversación en redes sociales tuvo un alcance de inusitado, con alrededor de 87,409,070 personas alcanzadas. Como de costumbre, se desbordaron los posicionamientos de seguidores y opositores.

En esta ocasión, según el reporte de MWGroup, el 56% de los usuarios se manifestó por la pronta

MARCAS,

EN 2024

recuperación de López Obrador, retroalimentó la versión de que únicamente se trataba de un “cuadro leve de Covid” y utilizó el #FuerzaPresidente para mostrar su solidaridad y apoyo. Por su parte, quienes se mostraron críticos representaron un 44% de la discusión en redes. Compartieron especulaciones sobre un supuesto infarto y sobre qué pasaría si su salud empeorara. También criticaron que desde hace tiempo se le ha pedido al titular del Ejecutivo, hacer públicos los reportes sobre su estado de salud y no ha cumplido, por lo que afirmaron que ha mentido sobre sus enfermedades.

Desafortunadamente, la polarizada atención que alcanzó este tema, distrajo de lo que en paralelo ocurrió en el Poder Legislativo. Sin reflexión, discusión ni respeto alguno por los reglamentos parlamentarios, tanto en Cámara de Diputados como en el Senado, se aprobó un sinnúmero de controversiales leyes. El oficialismo abusó de su mayoría y desahogó algunas de las sesiones mas terribles de la vida legislativa reciente.

En sesiones maratónicas, aprobaron “fastrack” las propuestas del Ejecutivo con las que se modificó la Ley General de Salud, para desaparecer el Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI). Se decretó el cierre de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND) y del CONACyT. Adicionalmente, se ampliaron las facultades de la SEDENA para supervisar el espacio aéreo nacional; recibir directamente y sin licitación, la operación del Tren Maya y utilizar el impuesto al no migrante que se le cobra a los turistas extranjeros para proyectos como el AIFA.

PERFILES Y CAMPAÑAS

APARTIR DE LA LLEGADA

DISRUPTIVA del presidente

López Obrador, a la Presidencia de la Republica en 2018, se rompieron paradigmas políticos en México.

ESTOS YA COMENZABAN A DAR

UNA evolución en el sistema político mexicano, pero fue esta fecha la que marca la evolución, que cambio la manera de llevar una marca o partido político, la preferencia de los perfiles o candidatos y la manera de hacer las campañas, para ganar una elección.

PRIMERAMENTE, HABLAREMOS

DE los partidos políticos, que al cometer graves errores y traicionar la confianza de la gente, como el caso del PRI que regreso a “Los Pinos” en 2012 con un “rosario de corruptelas y engaños” que ocasionaron que los ciudadanos los metieran en la misma “canasta” a partidos con cierta cercanía con la gente, como el PAN, que hizo lo suyo en 2006 y lograron unir a todos los votantes en su contra y recibir finalmente el voto de castigo en 2018

Y ES VERDAD QUE LOS PARTIDOS políticos, ya no tenían ni un gramo de confianza de los ciudadanos, pero son un

mal necesario en la participación política y ciudadana, esta fecha 2018 marcó un cambio contundente en la manera, en que los votantes responden a los estímulos electorales.

INCLUSO LAS NUEVAS FUERZAS políticas como Morena y Movimiento Ciudadanos, dejaron de nombrarse partidos para decirse movimientos, con el fin de estar más cercanos a la gente y más lejos del escarnio que conlleva ese nombre.

LOS MODELOS DE HACER POLÍTICA Y de llegar a los cargos públicos cambio de manera radical.

LAS CANDIDATURAS CIUDADANAS decepcionaron a todos, los pocos perfiles que lograron llegar a los cargos como alcaldes, diputados y gobernador, fueron “flor de un día” pues desparecieron de la escena “sin pena ni gloria” como el caso de “El Bronco” gobernador de Nuevo León, Pedro Kumamoto Diputado en Zapopan Jalisco y Adrián Esper, alcalde de Ciudad Valles San Luis Potosí.

OTRO DE LOS PARADIGMAS QUE SE rompieron fue el de la edad de los gobernadores, en 2021 llegaron a las

Este episodio fue condenado por una amplia mayoría de usuarios digitales. El 93% de los participantes, mediante el #LibertadParaLegisladores, exigió respeto hacia la autonomía del Poder Legislativo, denunció abuso de poder y exigió que AMLO no olvide los principios fundamentales de la democracia. El 7% que defendió, celebró que, tras una extensa jornada de trabajo, salieron adelante diversas reformas a favor de los ciudadanos.

Las citadas votaciones parlamentarias, impactarán en la vida de millones de usuarios del sistema de salud, de decenas de miles de productores y campesinos, de la comunidad científica y turística de todo el país. ¿Porqué la prisa? ¿Porqué no revisar los textos? ¿Porqué hacer todo a las carreras? ¿Solo para quedar bien con el presidente? Ha quedado en claro, el nulo avance que aún tenemos en cuanto al respeto a la representación popular. La cultura presidencialista sigue intacta, gobierne el partido que gobierne.

Cambiar de raíz, este terrible desequilibrio, es el reto más grande que hoy enfrenta la #SociedadHorizontal. Evitar que el presidente prevalezca como el único eje de atención y centro de gravedad en la política nacional es indispensable. Provocar que sean los espacios legislativos, donde tengamos el verdadero involucramiento social, es un objetivo fundamental para la real transformación del país.

Mientras lo logramos, habrá que buscar incidir nuevamente en el Poder Judicial, quien tendrá la última palabra en torno a lo que, con tanto desaseo, fue aprobado.

causas y ffectos

JORGE ARMENDÁRIZ

sillas del Poder Ejecutivo, perfiles como María Teresa Jiménez, de Aguascalientes (39 años); Marina del Pilar Ávila de Baja California (38 años); Indira Vizcaíno de Colima (36 años); Samuel García a Nuevo León (35 años); y Ricardo Gallardo de San Luis Potosí (40 años); como una nueva manera de abrir las puertas a las nuevas generaciones de políticos por su perfil, aceptado por los ciudadanos

DE IGUAL MANERA IMPULSADOS

POR partidos políticos (marcas) como el Partido Verde y Movimiento Ciudadano, que representan un porcentaje importante en las preferencias de votantes en México y en sus demarcaciones, y que lograron ganarse la confianza de los electores y salir victoriosos, dando esta preferencia a los perfiles y no a las marcas.

OTRA VARIANTE ES QUE EN MÉXICO

habitan 3 tipos de países en uno solo, que tienen diferente manera de recibir las ofertas electorales o de demandar marcas y perfiles que los representen.

POR UN LADO, EL SUR DE MÉXICO estados con extrema pobreza, fuertes candidatos a consumir el populismo y recibir la dadiva electoral.

EL BAJÍO QUE ES OTRO GRUPO DE estados donde la clase media domina, con un equilibrio económico aspiracional, que los lleva a tener mayor dignidad y no ser manipulados por las dadivas electorales.

Y FINALMENTE EL NORTE QUE TIENE una cercanía con la frontera de los Estados Unidos donde el desarrollo industrial impulsa sus economías, pujantes y progresistas.

EN EL PRÓXIMO PROCESO ELECTORAL se verá como las marcas impulsan perfiles que les dan la victoria sin importar la representación, así como marcas que trataran de salvar sus territorios como el Estado de México y Coahuila.

SOBRE TODO, LA BUENA NOTICIA ES que se abrió la puerta a la participación política a los jóvenes

Y FINALMENTE EL PROCESO electoral de 2024 donde se definirá quien gobierne México, podremos ver nuevas caras y viejas marcas, buscando sacar a Morena de Palacio Nacional, con la posibilidad de un pronóstico reservado.

¡Hagamos Juntos la Diferencia!

PÁGINA 8 - MARTES 2 DE MAYO DE 2023 planoinformativo.com

Por violencia en Tamaulipas, refuerzan vigilancia en 3 municipios

Con el objetivo de fortalecer la vigilancia y los operativos en la zona colindante con los estados del norte del país, corporaciones de seguridad del Estado reforzarán las acciones y operativos en los municipios de Cerritos, Ciudad del Maíz y El Naranjo, derivado de los hechos suscitados el fin de semana en Reynosa y San Fernando, Tamaulipas.

El secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, informó que durante la reunión de este lunes en la Mesa para la Construcción de la Paz se

Sancionó Gobernación a más de 150 comercios

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La Dirección General de Gobernación llevó a cabo operativos para la verificación de licencias a negocios con venta de bebidas alcohólicas en la zona metropolitana de la capital y en la Huasteca, con un total de 110 negocios infraccionados y 45 suspendidos en sus actividades comerciales.

El titular de la dependencia, Concepción Gallardo Martínez, dijo que se llevan a cabo acciones encaminadas a acabar con la venta ilegal de alcohol en la Entidad y coordinar con los establecimientos la seguridad y tranquilidad

Nuevo C4,

seguridad en la Huasteca

STAFF

PLANO INFORMATIVO

En breve se entregará el nuevo Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4) en Ciudad Valles, que reporta un avance del 95 por ciento, informó el gobernador Ricardo Gallardo Cardona.

Dijo que en este nuevo edificio, el monitoreo, vigilancia y atención de primer contacto, garantizará la reducción en tiempos de respuesta ante eventuales emergencias y además dará cobertura al menos a 18 municipios

de la región.

La Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop), bajo la titularidad de Isabel Leticia Vargas Tinajero, detalló que este proyecto es de los más esperados en la zona Huasteca, que beneficiará a miles de habitantes y visitantes. “Este moderno edificio contará con circuito interno de vigilancia, tecnología de fibra óptica para conexión a distancia y control de redes de videovigilancia en los principales puntos de la zona Huasteca”, dijo.

Adelantó que, en una gira por la Huasteca, el gobernador Ricardo Gallardo, inaugurará este inmueble, y bajo un esquema de coordinación interinstitucional de los tres niveles de Gobierno, se respaldará a los ayuntamientos en materia de prevención y seguridad.

tomaron acuerdos como redoblar la vigilancia en todas las zonas cercanas a Tamaulipas, como parte de las acciones permanentes y en puntos estratégicos, a través de puestos de inspección para inhibir la comisión de hechos delictivos.

El secretario reiteró que habrá una coordinación permanente y que la vigilancia se reforzará cuando se requiera para preservar la tranquilidad y bienestar de las y los potosinos.

Destacó que el fin de semana se realizaron más de 100 detenciones importantes que se pusieron a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), la Fiscalía General de la República (FGR)

además de algunas más del orden administrativo, “y en lo que respecta a lo sucedido en Tamaulipas, específicamente en Reynosa y San Fernando, se va a fortalecer la vigilancia en las zonas cercanas”.

Bajo un esquema de coordinación interinstitucional, se respaldará a los ayuntamientos

Localizan sin vida a menor desaparecida en Ciudad del Maíz

Se llevaron a cabo operativos en la zona norte de la capital, se levantaron 41 actas y aplicaron 26 suspensiones

para las y los potosinos. Detalló que con relación a la zona metropolitana, se llevaron a cabo operativos en la zona norte de la capital, en donde se levantaron 41 actas y se aplicaron 26 suspensiones; en Cerro de San Pedro, se infraccionaron dos negocios y se suspendió uno más; en Santa María del Río, cuatro sanciones y una suspensión; en Zaragoza, seis infracciones y una suspensión; en la Delegación de Bocas dos infracciones y en Soledad de Graciano

Sánchez dos suspensiones. En la zona Huasteca se visitó el municipio de Ciudad Valles, en donde se procedió a la infraccionar a 32 negocios y se suspendieron seis más, en Ébano se infraccionó un negocio; en Aquismón otro y se suspendieron a tres más; en Xilitla cuatro infracciones y dos suspensiones; en Tamuín se infraccionaron seis negocios; en Tamazunchale cinco infracciones y tres suspensiones y en Matlapa seis infracciones.

CIUDAD DEL MAÍZ, SLP.Profunda consternación han manifestado habitantes de Ciudad del Maíz al localizar el día de ayer sin vida a una menor de 14 años de edad que se encontraba desaparecida desde el pasado 28 de abril.

La información que se tiene es poca, la última vez que fue vista con vida Dulce Marina, habría salido con su padrastro a las tierras de cultivo de donde desapareció, iniciando con la búsqueda de la menor el 28 de abril.

La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas y la Fiscalía General del Estado, emitieron la ficha de búsqueda de Dulce Marina de 14 años de edad, vista por última vez en la localidad de Rancho Nuevo. Lamentablemente fue el pasado 30 de abril cuando Marina fue localizada sin vida, cerca de la zona donde la última vez fue vista, aparentemente con huellas de violencia por lo que sus seres queridos piden justicia.

Se encontraba desaparecida desde el 28 de abril

MARTES 2 DE MAYO DE 2023 - PÁGINA 9 planoinformativo.com
STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
fortalecerá
El fin de semana se realizaron más de 100 detenciones importantes

Nacionales

Las reformas que Morena aprobó fast track

En sesión en sede alterna, senadores de Morena y aliados avalaron, sin discusión ni la Oposición, varias reformas prioritarias impulsadas por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Entre las reformas aprobadas más importantes se encuentran:

DESAPARICIÓN DEL INSABI

El IMSS-Bienestar tomará las tareas del organismo y será coordinado por la Secretaría de Salud y el IMSS.

MANEJO DE TREN MAYA

Garantizan al Ejército el manejo del Tren Maya por tiempo indefinido, y que el Gobierno otorgue “asignaciones” en el uso de todas las vías férreas del País.

DEUDORES Y VIOLENTADORES

Se inhabilitan los derechos políticos de hombres que hayan sido violentadores y deudores de pensión alimenticia para que no puedan ser candidatos a cargos de elección popular ni asumir cargos públicos.

BAJAN EDAD PARA DIPUTADOS

Se disminuye de 21 a 18 años la edad para ser diputado o 25 años para ser Secretario de Estado.

ADIÓS CONACYT

Crean nueva Ley General de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación que, entre otros aspectos, prevé la extinción del CONACYT, para ser reemplazado por el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías.

AEROLÍNEA MILITAR

Se avalaron cambios a la Ley de Aeropuertos y de Aviación Civil para permitir la creación de la Aerolínea del Bienestar que estará en manos del Ejército.

Escanea el QR

Te invitamos a leer nuestra versión web.

breves Aerolínea del ejército operará este año

El Presidente López Obrador, adelantó que este año entrará en operaciones Mexicana de Aviación, luego de que el Senado aprobara la creación de una aerolínea militar, la cual tendrá la marca de dicha compañía.

Con ello, la Secretaría de Transportes estará facultada para otorgar títulos de asignación a paraestatales de la Administración Pública Federal, con el fin de que puedan prestar el servicio de transporte aéreo nacional regular. Asimismo, dijo que solo falta que Boeing asegure los aviones que utilizará la aerolínea.

INAI acumula 800 recursos por falta de sesión

FENTANILO

Tipifican el desvío de precursores químicos para la elaboración de drogas sintéticas, como el fentanilo, e incluye a la Semar entre las autoridades encargadas de hacer cumplir la ley.

Tras las aprobaciones la oposición advirtió que impugnaran ante el Poder Judicial el proceso donde avalaron 20 reformas en un solo día. “Nos vemos en la Corte”, sentenció Julen Rementería, coordinador del PAN.

Después de un mes de no poder sesionar por falta de quórum, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, dio a conocer que tiene acumulados 800 recursos de revisión sin resolver.

El comisionado Adrián Alcalá Méndez señaló que la falta de nombramientos de comisionados por parte del Senado, “no significa que el INAI haya paralizado sus actividades”, sin embargo la constante amenaza que mantiene el Mandatario Federal sobre desaparecer el instituto no les permite progresar.

AGENCIAS

El presidente Andrés Manuel López Obrador, desde Palacio Nacional afirmó que la economía mexicana ‘va muy bien’ y que no avizora una crisis económica, al menos en su sexenio.

“Yo puedo decirle a los mexicanos con absoluta seguridad que no estamos nosotros avizorando ninguna crisis económica o financiera, ni este año ni el otro”, mencionó.

Asimismo, el Mandatario dijo sería hasta después de las elecciones de 2024 que podría haber una crisis en Estados Unidos, la cual sí afectaría a México debido a la interdependencia.

planoinformativo.com
STAFF
PÁGINA 10 MARTES 2 DE MAYO DE 2023
AMLO asegura que no habrá crisis económica tras finalizar su sexenio

LA CAPITAL DEL SÍ fe steja a las y los niños potosinos

Con dulces, inflables, juegos de destreza, actividades de aprendizaje y juegos para personas con discapacidad, el Ayuntamiento de la Capital realizó convivencias en celebración del Día de la Niñez.

CELEBRACIONES POR TODA LA CAPITAL • Colonia Industrial Mexicana • Plaza Las Águilas • La Garita • Colonia Wenceslao • Parque de Morales • Misión de Loreto • Bocas • La Pila • Villa de Pozos

¿Cómo usan generaciones? las

redes sociales las distintas

Las diferencias en el uso de redes sociales entre las distintas generaciones pueden variar según la cultura, la región y el país. Sin embargo, a continuación, se presentan algunas tendencias generales que se han observado.

Baby Boomers

(Nacidos entre 1946 y 1964)

Los baby boomers (nacidos entre 1946 y 1964) tienden a utilizar las redes sociales para mantenerse en contacto con amigos y familiares, compartir noticias y opiniones políticas y seguir las publicaciones de sus empresas y marcas favoritas. Suelen preferir Facebook y LinkedIn y tienden a ser más cautelosos con respecto a la privacidad en línea.

Generación X

(Nacidos entre 1965 y 1980)

La generación X también utiliza las redes sociales para mantenerse en contacto con amigos y familiares, pero también para seguir las noticias, mantenerse informados sobre eventos culturales y compartir contenido creativo. Suelen preferir Facebook y Twitter y valoran la autenticidad y la honestidad en línea.

Millenials

(Nacidos entre 1981 y 1996)

Los millennials (nacidos entre 1981 y 1996) son la primera generación en crecer con las redes sociales y las utilizan para mantenerse en contacto con amigos y familiares, pero también para conectarse con nuevas personas, compartir fotos y videos y seguir a celebridades y marcas populares. Suelen preferir Instagram y Snapchat y esperan una experiencia personalizada y relevante en línea.

PÁGINA 12 - MARTES 2 DE MAYO DE 2022 planoinformativo.com TECNOLOGÍA

Centennials

(Nacidos después de 1996)

Los centennials (nacidos después de 1996) son la generación más joven y también son conocidos como Generación Z. Utilizan las redes sociales para conectarse con amigos y familiares, pero también para seguir a influenciadores, descubrir nuevas tendencias y compartir contenido creativo. Suelen preferir TikTok e Instagram y valoran la inclusión y la diversidad en línea.

Es importante tener en cuenta que estas son solo tendencias generales y que cada individuo puede tener preferencias y hábitos de uso únicos en función de sus intereses y necesidades personales.

En el último reporte de un estudio global del uso de internet, realizada de manera global a usuarios de entre 16 y 64 años por GWI, las tendencias se dividen de la siguiente manera:

✓ Búsqueda de información: 57.8 %

✓ Mantener contacto con amigos y familiares: 53.7 %

✓ Seguimiento a noticias y eventos: 50.9 %

✓ Ver videos, programas y películas: 49.7 %

✓ Investigar como hacer cosas: 47.6 %

✓ Encontrar ideas o inspiración: 44.3 %

✓ Investigar sobre productos y marcas: 43.4 %

✓ Acceder / escuchar música: 43.2 %

✓ Entretenerse en su tiempo libre (scrollear): 41 %

✓ Uso relacionado con el estudio: 38.3 %

✓ Investigar lugares para vacacionar y viajar: 36.4 %

✓ Investigar sobre síntomas, enfermedades y su tratamiento: 34.7 %

✓ Aprender a manejar sus finanzas y ahorros: 33.7 %

✓ Gaming: 30.5 %

✓ Conocer gente nueva y hacer nuevas relaciones: 29 %

✓ Búsquedas relacionadas con negocios: 28.9 %

MARTES 2 DE MAYO DE 2023 - PÁGINA 13 planoinformativo.com
En términos generales, las razones principales por las que las distintas generaciones utilizan internet pueden coincidir, pero las plataformas a las que recurren hacen toda la diferencia.
Fuente de consulta: PortalDataReportal: https://datareportal.com/

DEPORTES

RESULTADOS DEL LUNES PARA HOY

0 2 1 Tigres

América

0

el equipo con más campeones de goleo en la Liga MX

CAMPEONES DE GOLEO POR EQUIPO

19:00 HRS. VIX ZONA MX

LISTA LA REPESCA

América

Toluca

Asimismo, el yucateco ayudó al América a quitarle el lugar que le pertenecía a Toluca como el equipo con más campeones de goleo en la historia de la Liga MX; así marcha la tabla de los clubes con sus máximos artilleros:

Atlante

Necaxa

13 8 Toluca

Eduardo González Palmer

Enrique Borja

Enrique Borja

Enrique Borja

Osvaldo Castro

Norberto Outes

Cuauhtémoc Blanco

Kléber Boas

Ángel Reyna

Christian Benítez

Christian Benítez

Christian Benítez

Henry Martín

11 7

58-59 65-66 70-71 71-72 72-73 73-74 82-83

Invierno 98

Clausura 2005

Clausura 2012

Apertura 2012 Clasura 2013

Clasura 2023

25 goles 20 goles 20 goles 26 goles 24 goles 24 goles 22 goles

16 goles

11 goles

13 goles

14 goles

11 goles

12 goles

14 goles

PÁGINA 14 - MARTES 2 DE MAYO DE 2023 planoinformativo.com
CAMPEONES DE GOLEO DEL AMÉRICA 1
0 1 2
14 8 Puebla
11 7
Pumas
Santos Laguna
América Cruz Azul Cruz Azul León León Pachuca Atlas Pumas Santos Santos LIGA MX FEMENIL JORNADA 15 San Luis Mazatlán Monterrey Juárez Necaxa León Cruz Azul STAFF PLANO INFORMATIVO A
mérica cerró de manera perfecta la Fase Regular del Clausura 2023: con victoria ante FC Juárez y con un nuevo campeón de goleo en su historia. Luego de que nadie pudo alcanzar las 14 anotaciones de Henry Martín, el mexicano entró en la historia de Coapa... y de la Liga MX.
En una bonita coincidencia para el América, Henry Martín se convirtió en el campeón de goleo número 14 en la historia de los azulcremas, con 14 anotaciones, en el torneo donde buscan la ansiada 14ava estrella; sin embargo, el yucateco también ayudó a las águilas a conseguir otro récord en la Liga MX.
América tiene más campeones de goleo que ningún otro equipo en la Liga MX
Tras haber finalizado la Fase Regular del Clausura 2023, Henry Martín puso su nombre en la historia del americanismo luego de haberse convertido en el quinto mexicano en coronarse como el máximo romperredes vistiendo la playera azulcrema.José Alves Zague
Clausura 2011

Tabla General Femenil

Los Sixers inician con victoria ante Celtics

115-119

James Harden igualó la mejor actuación de su carrera en ‘playoffs’, al liderar con 45 puntos la victoria por 115-119 de los Philadelphia 76ers, sin Joel Embiid, en el TD Garden de Boston contra los Celtics, en el primer partido de las semifinales de la Conferencia Este.

En el capítulo número 22 de un auténtico clásico de los ‘playoffs’ NBA, los 76ers dieron un golpe en la mesa ante los Celtics, al doblegarles en su campo pese a la baja de Embiid, favorito al MVP y ausente por segundo partido consecutivo por una lesión en la rodilla derecha sufrida en la serie contra los Brooklyn Nets.

‘La Barba’ tenía que dar un paso al frente y no tembló. Igualó los 45 puntos anotados contra los Golden State Warriors en 2015 y lo hizo con un maravilloso triple con 8.4 segundos para el final que abrió el camino hacia el triunfo de los 76ers.

Gignac ya podrá jugar en EU

AGENCIAS

Tigres podrá contar con el delantero francés André-Pierre Gignac para los próximos compromisos que se le avecinen en Estados Unidos, en virtud de que ya tendrá la oportunidad de ingresar a ese país pese a no estar vacunado por COVID-19.

La Casa Blanca informó que a partir del próximo 11 de mayo se pondrá fin al requerimiento de presentar el certificado de vacunación contra COVID-19 para ingresar a esa nación, por lo cual el francés ya no tendrá mayores inconvenientes para viajar

Thiago Volpi, el portero más goleador de la Liga MX en los últimos años

AGENCIA

Thiago Volpi volvió a marcar desde los once pasos con el Toluca, convirtiéndose en el portero con más goles de la Liga MX en los últimos años, lo que ha generado cierta polémica en redes sociales, sobre si contar lo que hizo Jorge Campos en su carrera, considerando que jugo tanto de guardameta como de delantero.

El brasileño lleva seis anotaciones en su paso por el futbol mexicano, pero sigue estando lejos del primer lugar, el

cual ocupa Jorge Campos, quien marcó 46 goles en su carrera, aunque muchos desacreditan tales cifras, por lo que habíamos mencionado antes.

Todos los goles de Volpi han sido por la vía penal, pese a que muchas veces se ha ido a rematar en los últimos minutos, en busca de ayudar a su equipo. Con sus recientes anotaciones, muchos aficionados han recordado a otros guardametas con olfato goleador, es el caso de Federico Villar, quien anotó en dos ocasiones en su paso por México.

con el equipo.

Gignac, por sus creencias, no se ha vacunado contra el virus e incluso ya en una ocasión resultó positivo a COVID-19 y fue en enero del 2022, lo cual le representó perderse días de entrenamientos con los de la UANL.

La última ocasión que Gignac disputó un cotejo en Estados Unidos fue el de la final de la Liga de Campeones de la Concacaf, en la cual vencieron a Los Ángeles FC en el 2020 para conseguir por primera vez un título en esa justa, lo cual le dio el boleto al Mundial de Clubes.

‘Checo’ Pérez gana el Gran Premio de Azerbaiyán

AGENCIAS

Checo Pérez salió del Gran Premio de Azerbaiyán con dos éxitos: todo inició el sábado cuando logró su primera victoria en la carrera sprint en Bakú, mientras el domingo sentenció desde la tercera posición su segundo triunfo en esta pista, los dos obtenidos con Red Bull, para convertirse en el primer piloto que repite victoria en esta pista.

MARTES 2 DE MAYO DE 2023 - PÁGINA 15 planoinformativo.com
Líderes de Goleo 1. Rayadas 6. Atlas 2. Chivas 7. Xolas Jenny Hermoso 3. Tuzas 8. FC Juárez Charlyn Corral 4. Tigres 9. Toluca Christina Burkenroad 5. América 10. san Luis Mia Fishel 36 PTS. 24 PTS. 36 PTS. 23 PTS. 17 Goles 32 PTS. 22 PTS. 17 Goles 32 PTS. 22 PTS. 13 Goles 31 PTS. 17 PTS. 11 Goles
EFE

Internacionales

breves

Francisco pide por migrantes

El papa Francisco presidió una gran misa al aire libre en la que pidió a los húngaros no cerrar la puerta a los migrantes, donde al menos 50 mil personas se congregaron en la plaza situada detrás del edificio del Parlamento de Budapest para ver por última vez al papa luego de la visita al país.

El Pontífice cree que los migrantes que

huyen de la pobreza deben ser acogidos e integrados porque pueden enriquecer culturalmente a los países a los que llegan e impulsar la menguante población europea. Cree que, aunque los países tienen derecho a proteger sus fronteras, los inmigrantes deben distribuirse por toda la Unión Europea.

El Paso se declara en emergencia ante llegada de migrantes

El alcalde de El Paso, Oscar Leeser, ha

declarado un estado de emergencia en esa ciudad de Texas al aproximarse el fin del uso del Título 42 el próximo 11 de mayo. La norma impuesta durante la administración de Donald Trump ha permitido desde el 2020 la expulsión expedita de cientos de miles de migrantes indocumentados.

La emergencia durará siete días y, si fuese necesario, la alcaldía recurrirá al Concejo Municipal para una extensión de 30 días.

El equipo de defensa del expresidente estadounidense Donald Trump solicitó al juez Lewis Kaplan que declare nulo el juicio contra su cliente, acusado de violación y difamación por la escritora E. Jean Carroll, sin embargo, el recurso ha sido anulado por supuesta parcialidad del juez.

Este caso se remonta a 2019, después de que Carroll denunciara al expresidente Trump por difamación tras llamarla “pirada” y atacar su aspecto físico para desmentir estas acusaciones, las cuales calificó como un truco publicitario para vender más ejemplares del libro en el que narraba lo sucedido. (AGENCIAS).

Desde octubre a marzo pasado, las autoridades estadounidenses han efectuado en el sector de El Paso 265 mil 37 detenciones de migrantes, en comparación con las 307 mil 844 de todo el periodo fiscal 2022.

SpaceX lanza su súper cohete con el satélite Viasat 3

La compañía SpaceX lanzó desde Cabo Cañaveral (Florida) su cohete Falcon 9 Heavy para poner en órbita satélites de las compañías de telecomunicaciones ViaSat, Astranis y Gravity Space los cuáles transmitirá señales de Internet a consumidores de áreas rurales y pasajeros de aviones y barcos en América del Norte y del Sur.

La compañía californiana planea lanzar más adelante otros dos satélites de la misma clase para cubrir otras áreas del planeta. El segundo está en pruebas ambientales y se destinará a las comunicaciones de Europa, Oriente Medio y África.(EFE).

AGENCIAS

Mucho antes de que Elon Musk advirtiera que la inteligencia artificial plantea “profundos riesgos” para la humanidad, el físico teórico británico Stephen Hawking, en 2014 había dado la voz de alarma sobre la tecnología, advirtiendo que la IA podría ‘significar el fin de la raza humana’.

“Podemos enfrentarnos a una explosión de inteligencia que, en última instancia, resulte en máquinas cuya inteligencia supere a la nuestra en más de lo que la nuestra supera a la de los caracoles”, escribió. Sin embargo, señaló que el futuro aún se desconoce y que la IA podría resultar beneficiosa para la humanidad si se entrena correctamente.

planoinformativo.com PÁGINA 16 - MARTES 2 DE MAYO DE 2023
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
EFE
Defensa de Trump pide al juez anular juicio por violación
Stephen Hawking advirtió que la IA podría acabar con la humanidad
“Abramos las puertas” señala el pontífice

Seguridad

Lesionan a dos hombres en Carranza

STAFF PLANO INFORMATIVO

Agentes de la Guardia Civil Estatal, brindaron auxilio a un par de jóvenes que refirieron haber sido agredidos por sujetos desconocidos en la Avenida Venustiano Carranza en su cruce con Tomasa Estevez.

Localizan restos humanos

Transeúntes reportaron al 911 de atención a emergencias, el hallazgo de un cuerpo ejecutado y desmembrado, en los campos deportivos de la avenida Observatorio.

Tras el reporte ciudadano, al lugar acudieron elementos de la Guardia Civil Estatal para acordonar la zona, mientras que la

Policía de Investigación de la Fiscalía General del Estado y la Vicefiscalía Científica iniciaron el procesamiento del escenario del hallazgo.

Los agentes investigadores revisaron las partes humanas encontradas para intentar identificar a la víctima, sin embargo, no lo lograron, tampoco encontraron documentos que permitieran su reconocimiento.

Muere joven al estallarle cohetón en el rostro

STAFF PLANO INFORMATIVO

Un joven perdió la vida luego que, durante un convivio familiar ocurriera un mortal accidente; manipulaba un cohetón y el explosivo le estalló frente al rostro, el cual le ocasionó graves lesiones que acabaron con su existencia. Los hechos sucedieron durante los festejos del Día del Niño. Acudieron agentes policiales de diferentes corporaciones para tomar conocimiento.

Los hechos sucedieron en la colonia Genovevo Rivas Guillen, en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, en la calle

Modesto Diaz, donde el joven manipulaba el artefacto y le explotó en el rostro, murió en el lugar.

Al lugar acudieron agentes de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal, personal de la Policía de Investigación de la Fiscalía General del Estado y de la Vicefiscalía Científica, para recabar indicios de probable evidencia.

Fueron certificadas las lesiones que presentaba el cuerpo y luego se ordenó su traslado al servicio de Medicina Legal para los trámites correspondientes.

Los agentes investigadores recabaron información con testigos de los hechos llegando a la conclusión de que fue un accidente.

El cuerpo fue certificado y posteriormente llevado al Servicio de Medicina Legal para su reconocimiento médico.

Las autoridades anunciaron que ya se iniciaron las investigaciones del caso por parte de la policía investigadora, dependiente de la Fiscalía General del Estado. Por el momento, se desconocen las causas del homicidio y la identidad de la víctima.

A través de recorridos de prevención y vigilancia, se pudo dar con la ubicación de dos masculinos tirados sobre un carril de la ciclovía, uno de ellos presentaba heridas provocadas por arma blanca aparentemente derivado de una discusión o intento de asalto, mientras que su acompañante se encontraba golpeado. Se procedió a solicitar la presencia de paramédicos para la atención de estas personas de entre 25 a 30 años de edad, finalmente se les prestaron los primeros auxilios siendo traslados a un centro hospitalario cercano.

Hombre es asesinado en glorieta de Balcones

La Fiscalía General del Estado (FGESLP) abrió una carpeta de investigación por la muerte de un joven en la ciudad de San Luis Potosí. La Policía de Investigación (PDI) tuvo conocimiento de que en la esquina de Mariano Jiménez y Salvador Nava había una persona sin vida. Los agentes de la PDI se trasladaron a ese lugar y corroboraron lo informado, por lo que iniciaron las diligencias correspondientes.

Asimismo, los Servicios Periciales de la FGESLP se encargaron de procesar el área acordonada por el primer respondiente. Después trasladaron el cuerpo, que a simple vista presentaba diversas lesiones, al Servicio Médico Legal (Semele), para la necropsia respectiva.

Los elementos investigadores de la Fiscalía mantienen labores tendientes a determinar las circunstancias de las causas de la muerte de la víctima, y continuarán recolectando indicios para dar con el probable o los probables responsables de este hecho. Las primeras versiones indican que se habría tratado de un intento de asalto, y los responsables habrían asesinado al joven.

Mujer intenta quitarse la vida al lanzarse de puente en la Rioverde

Una mujer intentó quitarse la vida al saltar desde un puente peatonal ubicado en la carretera Rioverde, frente al edifico de lo que anteriormente fuera la Televisora Potosina.

Automovilistas reportaron la presencia de la mujer al lado exterior del barandal del puente, sin embargo, la fémina logró lanzarse antes de la llegada de los elementos de seguridad.

A pesar de la altura, y del fuerte golpe que sufrió, la mujer sobrevivió, por lo que fue atendida por personal de rescate, que le brindó los primeros auxilios antes de trasladarla a recibir atención médica.

MARTES 2 DE MAYO DE 2023 - PÁGINA 17 planoinformativo.com
STAFF PLANO INFORMATIVO

Finanzas

gráfico

breves

Canasta

Surtir la despensa es cada día más caro, ya que durante abril de 2023, el conjunto de los 33 productos considerados mínimos indispensables en la dieta de las familias mexicanas por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social acumuló un alza de 3.8%, la mayor tasa de los últimos años. De acuerdo con el levantamiento de precios que mes a mes realiza Excélsior, en marzo

Aportan

Del total de las ventas a nivel mundial 14 por ciento correspondieron a los autos eléctricos. De acuerdo con el “Panorama global de vehículos eléctricos 2023”, esto refleja que los automóviles eléctricos están penetrando más en los mercados ya que en 2021 representaron 9 por ciento de las ventas totales y en 2020 menos del 5 por ciento, según el reporte de la Agencia Internacional de Energía (IEA, por

17.39 18.46

se necesitaron dos mil 46.2 pesos para adquirir la canasta alimentaria, cantidad que llegó a dos mil 123.2 pesos un mes después.

México necesita un mercado laboral más eficiente

AGENCIAS

Contar con un mercado laboral eficiente, que permita la absorción ágil al empleo formal y con la productividad adecuada, es un aspecto fundamental de la modernización de la economía mexicana, aseveró el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP).

De acuerdo con el organismo de análisis, la información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) indica que en lo que va del sexenio mientras la población en edad de trabajar ha aumentado en 6.6 millones, la población económicamente activa (PEA), o participación laboral, lo ha hecho en 4.6 millones.

De ello, la afiliación al IMSS, que a menudo se interpreta como el indicador del empleo formal, se incrementó en 1.6 millones y la informalidad en 2.1 millones.

Además, sostuvo que la evolución del mercado de trabajo desde 2019 a la fecha no es alentadora, pues el trabajo se ha encarecido y la productividad cae.

Por un lado, si bien los salarios han subido de manera pronunciada desde el 2019, donde el mínimo lo ha hecho en 134.8% y 88.4% en términos reales, el salario base de cotización al IMSS es 19% mayor al de 2018 a precios constantes.

Aseveró que la

productividad de la mano de obra mexicana ha caído en los últimos años en comparación con otros países emergentes y, más importante, respecto a los principales socios comerciales. De acuerdo con la OCDE, el costo unitario del trabajo de México está en noveno lugar en una muestra de 41 países, superando al del promedio de la membresía de ese organismo, al de la Unión Europea, y al de los Estados Unidos y Canadá.

Por ello, consideró urgente una estrategia para revertir la caída de la productividad a fin de facilitar un crecimiento sostenible en el futuro.

Crece en México piratería digital: EU

AGENCIA

El Gobierno de Estados Unidos alertó que en México no se realizan acciones concretas y efectivas para combatir la piratería en entornos, plataformas y contenidos digitales y en formatos de audio, video y videojuegos. “La piratería está en aumento y no hay controles adecuados para monitorear, supervisar, patrullar estas acciones y, mucho menos, acciones para poder identificar a los delincuentes, capturarlos y llevarlos a juicio”, señaló sin revelar cifras debido a lo complejo

del tema. Por ello, la Representación Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus filas en inglés) en su Informe especial 301 de

2022 sobre el estado de las protecciones de propiedad intelectual, decidió mantener al País en la “Lista de Vigilancia”.

PÁGINA 18 - MARTES 2 DE MAYO DE 2023 planoinformativo.com
> Dólar Canadiense 13.24 13.24 > Euro 19.56 20.12 > Yen 0.13046 0.13068 > Libra Esterlina 22.42 22.43 Variaciones porcentuales divisas > Dólar COMPRA VENTA
Cines en México no han recuperado ni la mitad de su público después de Covid
alimentaria costó 2,123 pesos en abril
autos eléctricos 14% de ventas mundiales
sus siglas en inglés). El año pasado, las ventas de vehículos eléctricos estuvieron dominadas por China con 60 por ciento del total global, reveló la IEA.

Municipios

san luis potosí

Exhortan a municipios a eliminar tiraderos clandestinos

STAFF PLANO INFORMATIVO

La diputada Lidia Nallely Vargas Hernández impulsa un Punto de Acuerdo para exhortar a las Direcciones de Ecología de los 58 ayuntamientos del estado a que identifiquen los tiraderos clandestinos de basura en sus respectivos municipios e informen las acciones que están realizando para atender esta problemática.

Dijo que el punto de acuerdo nace de la petición ciudadana que hicieron llegar a través de su representante de juntas de mejoras,

por parte de vecinos de la colonia

“El Aguaje 2000”, quienes piden ayuda para solucionar la quema de basura que se realiza en el tiradero clandestino, ya que estos olores resultan insoportables para los vecinos, afectando su calidad de vida.

De la misma manera, vecinos de las colonias Terremoto y San Nicolás, al oriente de la ciudad, han denunciado afectaciones a su salud a causa de los tiraderos clandestinos, siendo una de las principales problemáticas de los colonos.

Diputados

en espera de información de nueva sede legislativa

Vargas Hernández dijo que esta situación no es problemática exclusivamente de la metrópoli del estado, sino que se presenta en los 58 municipios de la entidad, representando un gran riesgo para las poblaciones que habitan cerca de alguno de estos tiraderos clandestinos, siendo que los desechos tóxicos puedan escapar de las celdas de relleno sanitario de estos y resultando en severas afectaciones a la salud y en la calidad de vida de la población potosina.

Desde octubre del año pasado fue anunciada una nueva sede para el Congreso del Estado, pero a cinco meses de haber iniciado este 2023 el Poder Legislativo no tiene información clara sobre este proyecto.

Al respecto, el diputado José Luis Fernández Martínez, señaló que eso se debe a que “le corresponde al Gobierno del Estado”.

Dijo que el Poder Legislativo envió el año pasado una propuesta de Presupuesto donde solicitaban 150 millones de pesos para la construcción de la nueva sede, pero se determinó que el Congreso no es ejecutor de obras, por lo que se determinó que era prudente que se proyectara en el Fondo

de Inversión del Estado, pero hasta el momento no hay ninguna información pues es un asunto que está en manos del Ejecutivo.

Señaló que “Sabemos que se está desarrollando un proyecto en dos pasos, primero se está desarrollando el proyecto que tiene que ver con la estructura constructiva, y por otro lado están buscando el sitio que pudiera albergar este edificio, existen algunas alternativas, se había hablado que pudiera estar por el rumbo de la Fenapo, o por el Hospital del Niño y la Mujer, nosotros no tendremos ningún problema con ninguna de las dos ubicaciones”.

La nueva sede es un tema importante al que el Poder Legislativo le pondrá atención: Dip. José Luis Fernández Martínez

MARTES 2 DE MAYO DE 2023 - PÁGINA 19 planoinformativo.com
Los tiraderos clandestinos representan una amenaza para la salud y la calidad de vida de las y los potosinos

AVISO OPORTUNO

EMPLEOS, VENTA Y RENTA DE CASAS Y AUTOS

DEPARTAMENTOS VENTA

EN LOMAS DEL TEC, SOBRE GARZA SADA

3 recámaras (cada una con baño propio)

3 baños y medio

Terraza

Elevador (te deja dentro del depa)

Cámaras de vigilancia

2 cajones de estacionamiento

Bodega

Portón eléctrico

$4.200.000

Inf: 444 209 5076

EN VENTA PARA INVERSIONISTA.

CUENTA CON CONTRATO DE RENTA.

LOFT EN LOMAS DEL TEC

1 Recamara Baño y medio

Balcón

82mt2

Elevador te deja adentro del departamento Cochera techada

$2.350.000

Citas: 444 209 5076

CASAS VENTA

CASA EN CLUB DE GOLF LA LOMA

$11.000,000.00

Club de Golf la Loma 3 niveles. Excelente vista, con opción a tener alberca.

300m2 terreno 435m2 de construcción

-Sótano:

Oficina, sala de juegos , cava, baño completo , área de lavado, patio exterior con opción a alberca.

-Planta baja (nivel calle) Sala con doble altura y cocina integral equipada, cuarto de alacena, terraza y vista espectacular, amplia cochera techada.

Muro de piedra natural, medio baño (acabados de mármol y piedra)

OPORTUNIDAD POR PREVENTA

CASA CON ALBERCA EN ROOF GARDEN

FUERTEVENTURA

$3,150,000 120m2 terreno 201m2 construcción

¡ EXCELENTE UBICACIÓN!

Se vende casa en la calle

Eusebio Zavala 185B.

A una cuadra y media de Plaza Fiesta en Himno Nacional

300 metros de terreno

4 recámaras,

4 Baños completos

Sala

Comedor muy amplio, Hall de TV

Cocina muy amplia

Cuarto de servicio completo

Estudio, terraza

Cochera para 5 carros

Informes:

4441940223

4445814854

-Planta alta: 3 recamaras con vestidor, baño completo y terrazas.

Hall de tv Cuarto de blancos. 4442095076

Planta baja

Cochera techada 2 autos con bodega y jardín

Sala con doble altura

Comedor, cocina equipada

Amplia alacena

Cuarto lavado techado 1/2 baño

Planta alta 3 rec. Pal con vestidor amplio y baño comp. Otro baño completo

Hall tv

Roof garden

Alberca

Barra con parrilla

Área de estar

1/2 baño

Bodega

PÁGINA 20 - MARTES 2 DE MAYO DE 2023 planoinformativo.com PÁGINA 20 - SÁBADO 29 DE ABRIL DE 2023

Espectáculos

breves

Estrenos de Netflix en mayo 2023

La lista de estrenos de Netflix en mayo 2023 no es muy larga, pero tiene algunos títulos interesantes que definitivamente vas a querer tener en el radar.

Entre lo más destacado se encuentra La Reina Charlotte, el primer spin off de Bridgerton, donde se cuenta la historia de la reina de Inglaterra, mostrando cómo llegó a casarse con el rey, cómo fue su relación y cómo conoció a algunos de los personajes que aparecen en la serie con Regé-Jean Pare y Phoebe Dynevor que fue un gran éxito con su primera temporada.

Además, este mes llega la primera serie de Arnold Schwarzenegger como protagonista. Se trata de FUBAR y cuenta la historia de un agente de la CIA que, después de retirarse, es llamado a una nueva misión en la que descubre que su hija ha seguido sus pasos y también trabaja como agente.

Entre los estrenos del mes también hay documentales, títulos de anime y hasta algunos clásicos, como las películas de Shrek, y una nueva película con Jennifer Lopez y Gael García, que se suman a todo lo que ya encuentras en el catálogo.

Consulta la lista completa de estrenos en planoinformativo.com.

(AGENCIA)

Alejandro Fernández se suma a la cartelera de la Fenapo 2023

Ricardo Gallardo Cardona a través de redes sociales.

Más artistas siguen sumándose a la alineación de estrellas que se presentarán en Feria Nacional Potosina. Ahora toca el turno a uno de los máximos exponentes de la música mexicana, Alejandro Fernández.

La noticia la dio a conocer el Gobernador

Esta sería la primera vez que el cantante se presenta en el Teatro del Pueblo de la Fenapo 2023, ya que en ocasiones anteriores únicamente se presentaba en el Palenque de la Feria, por lo que es un logro que el artista se presente de forma totalmente gratuita.

El cantante mexicano se encuentra recorriendo México y Estados Unidos con su gira “Amor y Patria”, en la que además cuenta con la compañia de su hijo Álex.

La máxima fiesta del verano cuenta también con la confirmación de importantes artistas internacionales y del momento como Enrique Igleasias, Grupo Firme, Kim Loaiza, Pandora y Flans.

Super Mario Bros La Película supera los mil millones de recaudación

AGENCIA REFORMA

Contra viento y marea, Super Mario Bros La película se alza como el largometraje animado más taquillero del 2023. A pesar de la dura crítica por parte de los especialistas, la adaptación cinematográfica del videojuego de Nintendo sigue cosechando éxitos a nivel mundial.

El sitio web de Espinof informó que Super Mario Bros La Película ha superado los mil millones de dólares en

recaudación. Dicha cifra la sitúa como la más taquillera del momento.

El portal citado reseña que Super Mario Bros La Película se ha convertido en la cuarta película más taquillera desde el regreso a los cines, tras la pausa obligatoria por la pandemia del COVID-19. En concreto ha recaudado 1.022 millones de dólares, de los cuales 490 corresponden a los Estados Unidos y 532 al resto del mundo.

PÁGINA 21 planoinformativo.com
STAFF PLANO INFORMATIVO

Cultura

Nuestro Río Santiago Plano Histórico

Juan Villoro, su nuevo libro y San Luis Potosí

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Juan Villoro escarbó documentos y escuchó a muchas personas durante años para poder contar una historia “muy personal” y “muy fa miliar”: la del filósofo Luis Villoro, su padre. En ese proceso, revela en una entrevista con EFE, encontró que todo el mundo construye a la gente con la que se relaciona.

“Parte de lo que yo he tratado de subsanar a través de la literatura es acercarme afectivamente a mi padre, es decir construir una relación emocional que no tuve en la realidad, pero que puedo tener desde la imaginación”, dice Villoro en Bogotá, donde asiste a la Feria Internacional del Libro (FilBo).

“La figura del mundo” (Random House) es una obra en la que el escritor y periodista trabajó durante muchos años y con la que, dice, toca “distintas capas” no solo de la vida de su padre y de la suya, sino también de otros temas.

“Mi padre nació en Barcelona y fue a vivir a México (SLP) en

su juventud, de modo que tiene que ver con el exilio, con la adopción de otro país y con tratar de integrarte a ese país. Es también la historia de una época, porque él se interesó mucho en las luchas sociales, fue un activista que estuvo muy involucrado con la izquierda en México”, añade.

FILOSOFÍA Y DESCUBRIMIENTO

Villoro revela que le costó mucho entender el oficio de su padre como filósofo y cuenta como anécdota que cuando era niño su papá le decía: “‘un filósofo indaga el sentido de la vida’”, algo que contrastaba con los oficios de vendedores o aviadores que tenían sus amigos. Eso, añade, dificultó mucho relacionarse con él y es allí donde aparece el libro, que decidió escribir luego de que su padre falleciera en 2014 porque “mientras su vida estuviera abierta era difícil saber cómo concluía”.

SAN LUIS POTOSÍ

PRESENTE

No es de pocos conocidos que San

Luis Potosí tiene un lugar especial en la historia del escritor y del protagonista de su nuevo libro, “La figura del mundo”.

Luis Villoro Toranzo, padre del autor, fue un filósofo, investigador, profesor y diplomático español. Su padre español y su madre mexicana, oriunda de San Luis Potosí.

Nuestro estado también ocupa espacio en este nuevo título del famoso escritor y es que relata: Mi padre, que detestaba las anécdotas personales, contó mil veces la escena que más lo horrorizó en su juventud. Todo ocurrió en una polvosa hacienda de San Luis Potosí. Para en tender ese momento de condensación hay que retroceder en el tiempo.

“Fue aquí que el joven recién llegado a la hacienda familiar en San Luis Potosí se topó con la realidad de un México clasista y racista. Cuando un viejo indígena campesino lo trató como ‘patroncito’ y le besó la mano a aquel chamaco –según contó él mismo–, quizá esa impresión tan grande, ese agraviante suceso, diría él, fue lo que lo llevó a escribir en 1950 su libro Los grandes momentos del indigenismo en México.”

Y así como esta mención, hay algunas otras dentro de su obra; te invitamos a descubrirlas.

PÁGINA 22 - MARTES 2 DE MAYO DE 2023 planoinformativo.com
El Río Santiago siempre fue una frontera en la zona norte de la capitosina, pero cuando se urbanizó se convirtió en una de las principales vías de movilidad en la ciudad. Río Santiago a principios de 1900 en el tramo del puente de Damián Carmona Bulevar Río Santiago recién inaugurado, imagen de 1985 Rio Santiago y puente de Pedro Moreno a principios de 1979 Pavimentación en el Río Santiago, imagen de 1984

Juan Paulo Almazán Cué

Reforma podría volverse contra la sociedad

ADRIÁN TOVAR PLANO INFORMATIVO

Tenían buenas intenciones

Para el magistrado Juan Paulo Almazán Cué, “Las reformas se realizaron con muy buenas intenciones, pero con posibles efectos contrarios. El pasado miércoles 22 de marzo, por unanimidad, el pleno del Senado de la República aprobó con el voto de 86 senadoras y senadores un dictamen mediante el cual se impedirá a deudores de pensión alimenticia acceder, entre otros, a los siguientes derechos, primero, licencias y permisos para conducir; segundo pasaporte o documento de identidad.

Agregó que “En tercero participar como candidato a cargos concejiles y de elección popular; cuarto, participar en procesos para asumir cargos de juez o magistrado en el ámbito local y federal;

Detalló además que en “Quinto, en caso de contraer nupcias, el oficial del Registro Civil hará saber a los contrayentes si alguno o los dos, en su caso, se encuentra dentro del padrón de deudores alimentarios y la situación que guardan respecto a las obligaciones que tienen.

El magistrado detalló que en

sexto lugar tampoco podrán realizar trámites ante notario público relativos a la compra venta de bienes inmuebles.

¿Dónde queda la Constitución?

Almazán Cué se cuestiona entonces dónde queda La Constitución o transmisión de derechos reales.

Porque en el “Séptimo lugar establece restricciones para salir del país”.

El expresidente del Poder Judicial del Estado dijo que “En mi opinión, si bien estoy convencido de que es loable el sentido de este dictamen, ya aprobado, también estoy cierto de que será de primordial importancia el cómo y en qué casos específicos se aplicarán una o varias de estas restricciones, una vez que se incurra en incumplimiento y se incorpore a la persona al Registro Nacional de Deudores Alimentarios, así como los alcances de la medida decretada”.

Indispensable, cuidar la esencia de la norma

¿Qué quiero decir con esto?

Cuestionó Almazán Cué y respondió que esto se refiere a “Que si

no se cuida debidamente la esencia de esta reforma que, insisto y dejo en claro, tiene una noble intención y coincido en que se debe buscar desterrar que los deudores alimentarios incumplan con sus obligaciones y así establecer condiciones para que sean los primeros en respetar el valor y la dignidad humana y salvaguardar el interés superior de quienes deberían ser sus seres más preciados, esto es sus hijas e hijos, sin embargo, este dictamen podría derivar en efectos perniciosos en el sentido de que el deudor, de no acceder a ciertos derechos aquí referidos, podría traer como consecuencia la posibilidad de que éste tampoco logre obtener recursos para el cumplimiento de su obligación”.

Detalló que con esto se refiere, por ejemplo, al de que “Imaginemos el caso hipotético de un taxista o un chófer de un camión de pasajeros o de carga y que esa sea su actividad primigenia y que por alguna circunstancia no genere momentáneamente recursos y sea demandado por alimentos, y evidentemente eso traerá como consecuencia ser inscrito en este registro de deudores”.

El magistrado señaló que “Luego entonces pregunto ¿Cómo podrá llevar a cabo su actividad sin la posibilidad de licencia para conducir?”

Necesario cuidar que no genere efectos nocivos

Y entonces, dijo, “Ejemplos como este y otros tantos deberán ser visualizados al momento de tomarse una determinación para que no se genere un efecto nocivo, porque el deudor alimentario no podrá laborar en esa actividad”.

Consideró que “Es por ello que las reformas no deben ser meramente populistas, sino siempre deben buscar resolver los problemas que aquejan a la sociedad”.

Dijo también Almazán Cué que “De hecho, esa es la esencia de la norma, generar a través de ella mejores condiciones en la vida de la comunidad, porque las normas necesitan respirar y ser respiradas para quien va dirigida, pues sólo de su vivencia cotidiana se desprenderán los valores que la orientan y le dan sentido”.

Juan Paulo Almazán advirtió que “Siempre me sumaré a la lucha por generar mejores condiciones a

la protección de los derechos humanos, así como el interés superior del niño para que no haya impunidad respecto a los hijos, y o personas en situación de vulnerabilidad que no sean protegidas por quien de propia esencia natural le corresponde, pero siempre cuidando también no generar o propiciar circunstancias que traigan como efecto un perjuicio para quien se erigió la reforma. Lo dejo a su reflexión”.

planoinformativo.com
EN LA VOZ DE...
“¿Cómo podrá llevar a cabo su actividad los conductores sin la posibilidad de licencia para conducir?”
MAGISTRADO
“Siempre me sumaré a la lucha por generar mejores condiciones a la protección de los derechos humanos”
así lo dijo

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.