Plano Informativo Impreso, Año 8, No. 2771

Page 1

INTERNACIONALES ESPECTÁCULOS GOBIERNO DEL ESTADO DIF MUNICIPAL 18 IMPARTE CONFERENCIAS MAGISTRALES A LOS ADULTOS MAYORES planoinformativo.com DIARIO Año VIII - Número 2,771 MARTES 29 DE AGOSTO DE 2023 PLANOINFORMATIVO PLANOINFORMATIVO @PLANOINFORMA @PLANOINFORMATIVOSLP /PLANOINFORMATIVO 19 GANAN ‘CHALANES’ DE LA CONSTRUCCIÓN MÁS QUE GRADUADOS DEPORTES NACIONALES ARRANCA CICLO ESCOLAR Y REFRENDAN APOYO A LA EDUCACIÓN ATLÉTICO DE SAN LUIS LÍDER ACUSA PODER JUDICIAL ‘ASFIXIA PRESUPUESTAL’ 17 11 DIPUTADOS LOCALES CAROS Y OPACOS 16 LEGIONELA ENCIENDE LAS ALARMAS SE SEPARAN LOS TEMERARIOS 14 0-2 8 3

la encuesta para hoy

la encuesta de ayer

En cuanto a vialidad, ¿Cuál consideras que es la razón de que los potosinos cometan multas al manejar?

AÑO 8

TOTAL DE VOTOS: 1,151

NÚMERO

2,771

Director General

Francisco Javier Rosales

Subdirectora Editorial

Ana Luisa Martín

Director Comercial

Christian Navarro Becerril

Jefe de Información

Norma Cárdenas

Página Web y Redes

Melissa Trejo Contreras

Sociales

Ana Fonte Córdova

Responsables de Sección y Editores

Jesús Navarrete Lezama

Carlos Armando López

Emmanuel Ramírez

Luisa Monsiváis

Mariana Salazar Segura

Alejandro Antonio Romero

Ricardo Godina

Diseño y Arte

Enrique Santiago Gachuzo

Fabián Morán

Arturo Carmona

Redacción y Estilo

María González Moctezuma

Multimedia

Adrián Tovar

Sistemas

Omar Rodríguez Rojas

Colaboradores

Miguel Ángel Guerrero

Leopoldo Pacheco

Filiberto Juárez Córdoba

Gregorio Marín Rodríguez

Jorge Armendáriz

Guadalupe González

Plano Informativo - Diario Net SA de CV. Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por: Organización Editorial Mexicana, en Universidad 565, colonia Centro, San Luis Potosí, SLP.CP 78000. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.

planoinformativo.com PÁGINA 2 - MARTES 29 DE AGOSTO DE 2023
en las redes sociales de Plano Informativo
¿Cómo calificas el desempeño de los diputados locales de San Luis Potosí?
Vota
A. Excelente B. Bueno C. Regular D. Malo – Falta cultura vial __________________________ 83% – Falta de precaución 9% – Falta de señalética 5% – Otro (Comenta) 3% resultado

Locales

POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

Caros y opacos DIPUTADOS LOCALES

Alto costo, opacidad y pobre des empeño legislativo caracterizan a los Congresos Locales de todo el país, y el de San Luis Potosí no es la excepción. De acuerdo con un estudio del Instituto Mexica no para la Competitividad (IMCO), el Congreso del Estado de San Luis Potosí, está entre los quince más ca ros, al manejar 610 millones de pesos como presupuesto para este 2023.

Dicho presupuesto está por enci ma del de otras entidades de la región como Querétaro (476.72 mdp), Zacatecas (445.72 mdp) y Aguascalientes (290.07 mdp), y solo por debajo de Guanajuato con 698.98 mdp.

De acuerdo con el “Informe Legislativo 2023. El A, B, C, de los congresos y auditorías”, realizado por el IMCO,”Para el año 2023, el presupuesto aprobado de las entidades federativas asciende a 2.7 billones de pesos. De esta cifra, el Poder Legislativo en los estados recibe 0.8%, equivalente a 21 mil 196.5 millones de pesos.

En cuanto a montos específicos, el Poder Legislativo de la Ciudad de México cuenta con el presupuesto estatal más alto: 2 mil 050 millones de pesos. En contraste, Colima proyecta un presupuesto de 160.6 millones de pesos para 2023. El promedio estatal se sitúa en 662.39 millones de pesos”.

Una forma de calcular el costo del trabajo legislativo es dividir el presupuesto del Congreso entre el número de diputados. En el caso potosino, el costo por diputado es de 11.48 millones de pesos.

Baja California es el estado con mayor presupuesto por número de diputados (31.3 mdp), seguido por la Ciudad de México (25 mdp) y Michoacán (24.68 mdp). Por el contrario, Colima (4.8 mdp), Campeche (5.82 mdp) y Yucatán (5.9 mdp) tienen las cifras más bajas en el indicador.

COSTO POR HABITANTE

A nivel estatal, el promedio del costo por habitante del Poder Legislativo es de 192.79 pesos, distribuidos en 145.18 para los Congresos locales y 47.61 para los órganos de fiscalización.

En el caso de San Luis Potosí, el costo

$192.79 $192.79 ES EL PROMEDIO DEL COSTO POR HABITANTE DEL PODER LEGISLATIVO A NIVEL ESTATAL

del Congreso del Estado por habitante es de 106.4 millones de pesos, mientras que la Auditoría Superior del Estado (ASE), que pronto se cambiará de nombre para convertirse en Instituto Superior de Fiscalización es de 103 pesos por habitante.

En contraste, Quintana Roo tiene el Poder Legislativo con el mayor costo por habitante (381.06 pesos) y Puebla el menor (76.01 pesos).

RENDICIÓN DE CUENTAS

El IMCO advierte que “los Congresos pueden ser un actor importante cuando participan activamente durante el ciclo presupuestario, es decir, ejercen sus facultades para introducir cambios al presupuesto, debaten las partidas de gasto y practican su poder de revisión de los informes de finanzas y las cuentas públicas.

“De igual forma, las auditorías estata-

les tienen la función de revisar y evaluar las cuentas públicas, tanto de las entidades gubernamentales como de los organismos autónomos y las empresas paraestatales de cada entidad”.

Sin embargo, señala que “la falta de ejercicio de las funciones asignadas a los Poderes Legislativos estatales puede generar consecuencias negativas, como la ausencia de control y equilibrio entre los Poderes, una asignación ineficiente de recursos y la falta de transparencia y rendición de cuentas”.

RIESGOS

Entre los riesgos que el IMCO detecta en el desempeño de los Congresos Estatales están: Falta de contrapeso y vigilancia a otros poderes; Ausencia de estudio y discusión del presupuesto; Falta de monitoreo del gasto y Ausencia de fiscalización, recuperación de recursos y sanción al des-

vío o uso indebido de recursos por parte de funcionarios estatales o municipales.

RECOMENDACIONES

Para evitar estos riesgos que afectan la gobernabilidad, la confianza ciudadana y el desarrollo democrático, el IMCO propone: Establecer en las constituciones políticas de los estados sanciones tanto a diputados como a funcionarios por la falta de convocatoria o la negativa de comparecencia ante el Congreso local.

Crear apartados en las páginas de los Congresos locales en donde se pueda consultar toda la información relativa a la función de control presupuestario.

Establecer, en las leyes orgánicas de los congresos estatales, un proceso de revisión transparente obligatorio de los informes de finanzas públicas entregados a los diputados.

MARTES 29 DE AGOSTO DE 2023 - PÁGINA 3 planoinformativo.com
JESUS
NAVARRETE PLANO INFORMATIVO

Habrá un cambio en la Coordinación del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), para el próximo periodo ordinario del Congreso del Estado, por lo que Liliana Flores Almazán dejaría la Coordinación, lo cual también traería cambios en la presidencia de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), por ello el diputado Juan

PAN cambiará de coordinador parlamentario

Antes de que termine 2023 habrá titular en el Instituto de Fiscalización Superior

Antes de que finalice este año el Instituto de Fiscalización Superior del Estado de San Luis Potosí, deberá tener a su nuevo titular, indicó el diputado René Oyarvide Ibarra, presidente de la Comisión de Vigilancia del Poder Legislativo, al señalar que en cuanto la mayoría de los cabildos de los 58 municipios del Estado aprueben la nueva Ley de Fiscalización Superior del Estado, y sea publicada en el Periódico Oficial del Estado,

se emitirá la convocatoria para la titularidad del nuevo ente de fiscalización.

“Tiene que transitar por los 58 cabildos del Estado, pero eso lo ven rápido, ya imprimieron todo para empezar a entregar la correspondencia a los Ayuntamientos, ellos lo ven de manera rápida al ser una reforma constitucional pues le dan prioridad, muy probablemente la próxima semana vamos a estar dando cuenta de cuáles son los ayuntamientos que ya aprobaron las reformas”, dijo el legislador.

STAFF PLANO INFORMATIVO

Francisco Aguilar Hernández, aseguró que por acuerdos políticos el sería el nuevo coordinador y por consiguiente presidente de la Jucopo.

Recordó que hubo un acuerdo en el cual estuvieron presentes todos los diputados del Grupo Parlamentario, en donde se acordaron los movimientos respecto a todo el periodo legislativo; apuntó que en tiempos de Héctor Mendizábal se hizo una reforma

en la cual la decisión del Grupo Parlamentario panista es exclusivamente de los legisladores.

“En ese sentido el primer periodo, como fue en el acuerdo, estuvo Rubén Guajardo de coordinador; en el segundo se respetó el acuerdo para que llegara Liliana Flores, y yo le pediría a mis compañeros que siguiéramos con esa dinámica de respetar los acuerdos, y en el tercer periodo estaría su servidor”, dijo.

Plantean sancionar daños que cometan candidatos y partidos a equipamiento urbano

El Frente Amplio por México sienta un precedente porque por primera vez se está involucrando a la ciudadanía para que sea esta mediante una consulta y una encuesta sea quien defina a la persona responsable que saldrá entre Xóchitl Gálvez Ruíz y Beatriz

Paredes Rangel, mencionadas por orden alfabético.

Lo anterior, lo señaló Martha Patricia Torres Osorio, quien indicó que el Comité

Organizador se encuentra en reuniones permanentes para definir los mecanismos que se estarán llevando a cabo el próximo domingo 3 de septiembre cuando se desarrolle la consulta para definir quién será la persona responsable. La Coordinadora del Frente indicó que se tiene contemplado instalar mesas de consulta en 16 municipios del Estado, los cuales serán definidos por posición geográfica y el número de registrados en la plataforma.

Sin transparencia y

la legalidad, el PRI no es opción: Torrescano

PLANO INFORMATIVO

STAFF PLANO INFORMATIVO

Las y los integrantes de la Comisión de Justicia del Congreso del Estado, aprobaron una reforma al Código Penal para sancionar el delito equiparado de daño a las cosas cuando se comete en el equipamiento urbano por parte de pre o candidatos a puestos de elección

popular, iniciativa presentada por el diputado Edmundo Torrescano Medina.

Actualmente solo se sanciona el daño cometido en monumentos considerados históricos, pero no en el equipamiento urbano, es decir, en inmuebles propiedad del Estado o de los ayuntamientos, por lo que al especificarlo en la ley, la

autoridad tendrá las herramientas jurídicas necesarias para proceder en consecuencia; el responsable de las pintas o la colocación de propaganda en sitios no destinados para ello, así como quien ordenó esa acción, serán sancionados y obligados a la reparación del daño, señaló el promovente de la propuesta.

Los priistas deben entender que no se deben de hacer las cosas como antes, si las decisiones no se hacen con apego a la legalidad y transparencia, no se puede aspirar a hacer un una opción de cambio real, pero no todos lo están entendiendo así en la actual dirigencia estatal, consideró el diputado Edmundo Torrescano Medina, Integrante del Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso del Estado.

El legislador recordó que lo que sucedió el sábado pasado en la sesión de instalación del Consejo Político Estatal del PRI, en donde algunos consejeros estatales abandonaron la sesión porque hubo la petición de un compañero que buscaba transparencia en un proceso abierto, en una votación para la elección del titular de la Secretaría Técnica del Consejo, lo único que pedía era una votación nominal y no se le pudo conceder, que era para darle transparencia proceso de elección que se estaba dando.

planoinformativo.com PÁGINA 4 -MARTES 29 DE AGOSTO DE 2023
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Ve Comité interés de ciudadanía por participar en consulta de Frente Opositor
apego a
JORGE TORRES Pide diputado Juan Francisco Aguilar que se respeten los acuerdos del grupo parlamentario

SLP, sede del Empowering People, Empowering Business

Los mejores entornos laborales y de bienestar de los trabajadores, se traducen en una mayor productividad

El gerenciamiento del talento humano, ocupado en las actividades productivas, debe realizarse conforme a las tendencias cada vez más aceleradas y vigentes en el mundo post pandemia.

A través del 11 Congreso Empowering People, Empowering Business, que se llevará a cabo en la capital potosina los días 21 y 22 de septiembre en el Centro de Convenciones, profesionales del reclutamiento de talento humano y su gestión, compartirán las tendencias que están vigentes en el mercado laboral-patronal, con fenómenos de la industria como la

electromovilidad o el impacto del modelo planteado, para reducir las jornadas de trabajo.

La Asociación de Ejecutivos de la Gestión de Talento Humano en San Luis Potosí, organizadora del Congreso, con influencia en la zona Bajío, puso como ejemplo esa reforma demanda que las empresas comiencen a plantear los impactos en la capacidad instalada, nuevas contrataciones y equipo más moderno o entrenamiento; para hacer frente a ese nuevo entorno laboral.

En el Congreso Empowering People, Empowering Business, estiman la participación de al menos 450 profesionales en conferencias y ponencias impartidas por especialistas, provenientes de Estados Unidos,

Somos la ciudad de las 2 horas

STAFF PLANO INFORMATIVO

Argentina, CDMX y de San Luis Potosí.

La ADERIAC Capítulo San Luis Potosí dijo que el congreso está dirigido a directores de plantas, gerentes, supervisores y todos aquellos responsables

de la gestión del talento humano en las empresas. La asociación expuso que los mejores entornos laborales y de bienestar de los trabajadores, se traducen en una mayor productividad.

Aumenta desempleo en SLP

DAVID MEDRANO Y PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO

San Luis Potosí registró un incremento en su tasa de desempleo, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La medición registró una Tasa de Desempleo Abierto (TDA) de 2.8, cuando en el ejercicio de mayo estuvo por abajo de esa cifra y de la media nacional.

Para el segundo trimestre del año, la TDA del país quedó en 2.8.

Sin embargo, la desocupación no es exclusiva de San

Luis Potosí, ya que el indicador aumentó en forma porcentual en México, y varias de sus zonas económicas con más fuerza.

En el Bajío, los estados de Aguascalientes, Guanajuato y Querétaro, registraron una TDA más alta que San Luis Potosí con 3.2, 3.4 y 3.3, en forma respectiva.

La TDA más baja en el país correspondió a Oaxaca y Yucatán con 1.2 y 1.6 puntos.

A pesar del incremento repentino de la Tasa de Desocupación, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social estima que cerrarán el 2023, con al menos 20 mil nuevas fuentes de empleo.

La variación de la Tasa de Desocupación que registra el Inegi para San Luis Potosí, en el segundo trimestre de 2023, se debe a que concluye el ciclo agrícola primavera-verano, lo cual se refleja en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, justificó Néstor Garza, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), quien señaló que esa variación es cíclica.

En mucho o en su mayoría se debe a que finalizan los ciclos agrícolas, y con ello concluyen fuentes de trabajo de carácter temporal.

También destacó que por el contrario, la de San Luis Potosí es una de las tasas de ocupación más altas en la región, además que hay una disminución muy pronunciada en la que corresponde a la informalidad.

Con mayor informalidad laboral

El estado de San Luis Potosí se ubica dentro de las 15 entidades federativas con mayor porcentaje de informalidad laboral en el país, de acuerdo con

los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Inegi.

El informe detalla que en el estado el 54.7 por ciento de los potosinos se encuentran en la informalidad laboral, y que el 25.8 por ciento de la población en la entidad es contratada por el sector informal.

En la zona metropolitana según los datos del Inegi, en el 35.5 por ciento de población está en la informalidad laboral y el 19.6 por ciento corresponde a la contratación en el sector informal.

Estados con mayor informalidad laboral

Oaxaca es el estado con mayor informalidad laboral, ya que la encuesta ubicó el 80 por ciento de la población en este sector; seguido por Guerrero con el 78.1 por ciento; Chiapas con el 76 por ciento; Tlaxcala con una informalidad laboral del 70.6 por ciento; mientras que por debajo del estado potosino se encuentra Baja California con el 37.5 por ciento; Coahuila con el 35 por ciento y Guanajuato con el 31.6 por ciento.

En entrevista con 360 Travel Argentina, el presidente potosino de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, Rafael Armendárez Blázquez, habló de los atractivos turísticos de San Luis Potosí, y destacó la inmejorable ubicación de la entidad.

Señaló que “Somos la ciudad de las 2:00 horas, estamos conectados por carretera a dos horas de Querétaro; a dos horas de Guanajuato, a dos horas de Aguascalientes.

Detalló que “El Centro Histórico de la capital potosina es el tercero a nivel nacional, después de Distrito Federal y de Puebla, sobre todo por esas calles tan preciosas que tenemos del estilo virreinal, entonces eso aunado a lo que es la infraestructura hotelera, pues hace una invitación, sobre todo al segmento de congresos y convenciones, de bodas entonces, pues yo creo que eso habla muy bien de San Luis y sobre todo también tenemos la conectividad con la Ciudad de México, con Houston y con Dallas. Entonces la ciudad capital está muy bien conectada”.

Armendáriz Blázquez detalló en la entrevista con los comunicadores argentinos las bondades y bellezas de las cuatro regiones del estado, por lo que hizo una amplia invitación para que los turistas argentinos conozcan la entidad

planoinformativo.com MARTES 29 DE AGOSTO DE 2023 - PÁGINA 5
Secretaría del Trabajo explica aumento en desempleo
Rafael Armendárez Blázquez, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles

Sin hospitalizaciones por COVID-19 en SLP

STAFF

El Comité Estatal para la Seguridad en Salud y los Servicios de Salud Informaron en el reporte diario de COVID-19 que no se registran hospitalizaciones por esta enfermedad, aún así se sigue haciendo el llamado a la población para continuar con las medidas.

En cuanto a los casos COVID-19 en el Estado, se dan a conocer 33 nuevos contagios, con lo que se llega a 251 mil 357 casos totales de esta enfermedad. Sobre los estudios de nuevos casos registrados, 16 son de mujeres y 17 de hombres en un rango de edad de 15 a 64 años.

Cabe destacar que no se presentaron defunciones, por lo que la cifra de muertes debido al virus se mantiene en 7 mil 726 en nuestro estado.

SLP estado con más muertes de jóvenes

PAOLA DE LA ROSA

San Luis Potosí se ubica en el tercer lugar de la región Centro-Bajío-Occidente que registra más defunciones de jóvenes de 12 a 29 años de edad, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). El reporte detalla que durante 2022 el estado potosino registró un total de mil 69 decesos por diversas causas.

Estados con mayor defunciones

El reporte detalla que el estado de de Jalisco presentó 3 mil 181 decesos colocándose en el primer lugar de la lista; seguido por Guanajuato con mil 464 fallecimientos; San Luis Potosí reportó un mil 69 casos; Querétaro 708 casos de muertes de población joven y Aguascalientes 410 decesos.

Panorama Nacional

Durante el 2022 en México se registraron 44 mil 339 defunciones de jóvenes de entre los 12 a 29 años de edad, de las cuales el 12.4 por ciento fueron a causa de accidentes automovilísticos en zona urbana y carretera, así también como suicidio, lesiones, homicidio y enfermedades víricas.

SLP registra cifra alta en defunciones fetales

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

Al concluir el año pasado, la entidad potosina registró 775 defunciones fetales, una de las cifras más altas del país, lo cual quiere decir que en el 2022 a diario hubo 2.1 muertes de este tipo.

La Estadística de Defunciones Fetales que elaboró el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, registró con ese mismo problema grave a los estados de Ciudad de México (2 mil 327), Guanajuato (mil 545), Jalisco (mil 579), Puebla (mil 347), y Chiapas (mil 336).

El reporte del instituto identificó que la mayor cantidad de muertes fetales, se presenta en los niveles escolares, en ese orden de secundaria y preparatoria completa.

Con un 53.1 por ciento de la totalidad de los casos, la mayoría se presenta en donde la situación conyugal de la madre corresponde a unión libre.

El reporte del INEGI estableció que en 2022, hubo un total de 25 mil 041 defunciones fetales, en todo el país. En San Luis Potosí la tasa de muerte fetal está por arriba de 80 por cada 100 mil mujeres.

Durante 2021 cada cinco adolescentes de 12 a 17 años perdieron la vida en el país por las causas señaladas, de acuerdo con La Red por los Derechos de la Infancia en México.

En 2022 el estado potosino registró un total de mil 69 decesos de jóvenes

En aumento atención de autismo en educación básica

ALICIA LIMÓN PLANO INFORMATIVO

RIOVERDE, SLP.- Este 28 de agosto, regresaron una población estudiantil de 22 mil alumnos de educación básica en todo el estado potosino de los cuales el 17 por ciento presentan algún tipo de discapacidad.

Actualmente se ha incrementado la atención en autismo, padecimiento que se atiende en mayor porcentaje que en otros años, donde difícilmente se detectaba y daba atención a los menores de edad.

José Inés Liñán Castro Director de Educación Básica de visita en el municipio de Rioverde, dio a conocer que se contempla a alumnos con discapacidad desde nivel inicial, primario y secundario, realizando una evaluación a

nivel estatal con el fin de atender a los alumnos con discapacidad en todas las instituciones.

Señaló que en cuanto a necesidades de atención de discapacidad se

realizarán por zonas para conocer lo que la población necesita y fortalecer esta atención en zonas como huasteca y altiplano, donde se tiene gran demanda de este servicio.

planoinformativo.com PÁGINA 6 - MARTES 29 DE AGOSTO DE 2023
PLANO INFORMATIVO
PLANO INFORMATIVO

Inauguran ‘Estancia de día’ para adultos mayores

STAFF PLANO INFORMATIVO

En el marco de la conmemoración del Día del Adulto Mayor, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), puso en operación la “Estancia de Día”, un espacio dentro del Instituto Geriátrico Nicolás Aguilar, en donde personas adultas mayores podrán acceder a cuidados integrales con apoyo médico, psicológico, nutricional, de terapia física, odontológico, podológico, enfermería y servicios generales, gracias a un acuerdo con los Clubes Rotarios de la capital potosina.

En dos años, más de 12 mil mdp en obras

El gobierno estatal ha trabajado durante dos años para tres millones de potosinas y potosinos, con obra pública impulsada en las cuatro regiones del Estado, con una inversión de más de 12 mil millones de pesos, y se continuará trabajando para la mayoría, señaló el gobernador Ricardo Gallardo Cardona.

Explicó que con ahorros y sin robar, se han logrado 12 mil millones de pesos, con obras como las que se realizan en la zona industrial, donde

Secretaría de Comunicaciones y Transportes atiende inconformidades del programa Mi Pase

STAFF PLANO INFORMATIVO

En San Luis sí hay apoyo en transporte para las y los estudiantes universitarios con el programa de Mi Pase que la actual administración ha puesto en marcha, por lo que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes escuchó y resolvió dudas a las y los estudiantes.

se han invertido mil millones y otros 400 más para rehabilitar la avenida Comisión Federal, para que sirva como otra vía alterna.

Mencionó que, en dos años, en la Huasteca se han erogado más de 2 mil millones de pesos; en el Altiplano, más de mil 200 millones; en la región Media, mil 500 millones, para obras de impacto y de justicia social, como las nuevas carreteras: Ciudad Valles–El Naranjo y la Valles-Tanquián, así como el parque Tantocob, sumado a las 100 nuevas escuelas en apoyo a la educación de la niñez y juventud.

La titular de la dependencia, Araceli Martínez Acosta, atendió de manera personal a universitarios. Durante la reunión, informó que ya se está trabajando en examinar los resultados de la empresa que provee del servicio para evitar fallas técnicas que puedan entorpecer el funcionamiento del sistema. Buscan evitar los fallos en el sistema para no

Al encabezar el evento de inauguración, la presidenta honoraria, Ruth González Silva, destacó que la creación de la Estancia forma parte del trabajo emprendido por el Gobierno del Estado y el DIF Estatal a favor del bienestar de las y los potosinos, construyendo armonía social en todos los sectores de la población a través de atención de día a personas adultas mayores de 60 o más años sujetas de asistencia social que cumplan con criterios de aceptación.

Merecido el reconocimiento a la Fenapo: Canirac

STAFF PLANO INFORMATIVO

El presidente local de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac), Eduardo Kasis Chevaile, aplaudió la decisión de la Asociación Mexicana de Ferias, Fiestas, Expos y Eventos Masivos (Asonafe), al reconocer a la Feria Nacional Potosina (Fenapo) como la mejor de todo México, pues se comprobó que la gratuidad, inclusión y la calidad artística en el Teatro del Pueblo, fueron los pilares que distinguieron la edición 2023 que logró cifras históricas de 5.8 millones de visitas y una derrama de 3 mil millones de pesos.

El empresario potosino agradeció al gobernador Ricardo Gallardo Cardona por lograr un evento de estas dimensiones en el Estado, que se convierte en un imán cultural y de entretenimiento, atrayendo a personas de todas las edades y procedencias.

“Con la Fenapo 2023, se alcanzaron las metas en asistencia y derrama”, afirmó Kasis Chevaile.

Fenapo 2023, eleva proyección internacional: Canaco

STAFF PLANO INFORMATIVO

Tras concluir la Feria Nacional Potosina (Fenapo) edición 2023, el Presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de San Luis Potosí, Fernando Díaz de León Hernández, reconoció al Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, por el rotundo éxito de este evento que eleva la proyección nacional e internacional de la Entidad, rompió récord de asistencia con más de 5.8 millones de visitas y logró una derrama económica de más de 3 mil millones de pesos.

El líder empresarial dijo que, uno de los puntos más destacados de esta feria fue la calidad artística que se presentó en el Teatro del Pueblo.

planoinformativo.com MARTES 29 DE AGOSTO DE 2023 - PÁGINA 7
STAFF PLANO INFORMATIVO
Entre otras obras, están las 100 nuevas escuelas en apoyo a la educación de la niñez y juventud
perjudicar a los estudiantes

Arranca ciclo escolar y refrendan apoyo a la educación

STAFF PLANO INFORMATIVO

La educación en San Luis Potosí continuará recibiendo el apoyo total del Gobierno del Estado, mediante la dotación de infraestructura y los programas sociales a favor de las niñas, niños y adolescentes, para que continúen siendo el motor del futuro, afirmó el Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, durante el arranque del ciclo escolar 20232024 en la Escuela Secundaria General “Graciano Sánchez Romo” en Soledad de Graciano Sánchez. Ante representantes de la estructura educativa de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE), del Sistema Educativo Estatal Regular (SEER), de los Comités Ejecutivos de las Secciones 26 y 52 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación

Gobierno entregó más apoyos escolares en las cuatro zonas STAFF PLANO INFORMATIVO

Más de mil 500 alumnas y alumnos de las escuelas Amina Madera Lauterio, Ignacio Manuel Altamirano y secundaria Niños Héroes, de los municipios de Cedral y Vanegas, comenzarán su ciclo escolar con el apoyo del Gobierno del Estado, a través de útiles, mochilas, zapatos, uniformes y libros de trabajo gratuitos, con lo que coadyuva a mejorar la economía familiar y evitar la deserción escolar.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore), Juan Ignacio Segura Morquecho, encabezó la supervisión de la entrega en estos municipios y a la par, personal de la dependencia realizó su labor en los municipios de Ciudad Fernández, Cárdenas, Rayón, Tampacán, Huehuetlán, Xilitla, Ébano, Tampamolón Corona, Aquismón, Axtla de Terrazas y Villa de Reyes.

En su mensaje, el titular de la Sedesore agradeció a las madres y padres de familia por su acompañamiento y recordó que este apoyo servirá a su economía, pues ya no tendrán que preocuparse de los gastos por el inicio de clases.

(SNTE), el gobernador realizó la declaratoria inaugural del nuevo ciclo escolar e hizo entrega simbólica de libros de texto gratuito a alumnos y alumnas Gallardo Cardona dijo que, el nuevo ciclo escolar representa el retorno a las aulas de más de 830 mil 500 alumnos y alumnas en todo el Estado en 8 mil 131 escuelas desde el nivel básico al superior.

Regresaron a clases 830 mil 500 alumnos y alumnas en todo el Estado

UASLP participó en el Encuentro Nacional de Rectores Universia 2023

STAFF PLANO INFORMATIVO

El doctor Alejandro

Zermeño Guerra, rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), participó en el Encuentro Nacional de Rectores Universia 2023, un evento de gran relevancia para la educación superior en México. El encuentro tuvo lugar en el Centro Cultural Universitario de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y reunió a más de 150 rectores y directores de instituciones educativas, líderes universitarios y funcionarios públicos.

En medio de un escenario marcado por la búsqueda de soluciones a los desafíos que afectan a la sociedad, los participantes compartieron la visión común de que establecer alianzas sólidas entre pares, instituciones educativas, gobiernos y la sociedad civil es esencial para enfrentar las dificultades actuales. Estas alianzas, en un contexto de limitación de recursos financieros, se presentan como un camino fundamental para compartir experiencias y avanzar en la resolución de problemáticas.

STAFF PLANO INFORMATIVO

El Gobierno del Estado, a través del Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (Copocyt), realizará mañana miércoles 30 de agosto en el Instituto Tecnológico de San Luis Potosí, el “8° Encuentro de Divulgadores”, de la Red de Divulgación de Ciencia, Tecnología e Innovación (Rediciti), que, para esta edición, se enfocará en el uso de la inteligencia artificial. El programa incluirá la conferencia “Divulgación+IA=revolución disruptiva irreversible”, que estará a cargo de Héctor Gerardo

Pérez González, investigador de la Facultad de Ingeniería de la UASLP. Posteriormente, se presentará la videoconferencia, “IA Desafío pedagógico 2023”, por parte de Luis Alfredo Dorrego, coordinador del Club Escolar de Ciencias y Tecnologías “Los Librepensadores”, desde Buenos Aires, Argentina. La última actividad de este encuentro será el video taller “ChatGPT para la divulgación en redes sociodigitales”, a cargo de Silvia Elviara Abdalá Romero, responsable de estrategias digitales del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM.

planoinformativo.com
PÁGINA 8 - MARTES 29 DE AGOSTO DE 2023
Instituto Tecnológico realizará el “8° Encuentro de Divulgadores”

Piden que vehículos policiacos porten números y placas visibles

Con saldo blanco culmina Fenapo 2023

Gracias al trabajo coordinado de diversas autoridades se logró un saldo blanco en la Fenapo y vacaciones de verano

En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz Social realizada ayer por la mañana, se pusieron en análisis los resultados del despliegue operativo implementado en la Feria Nacional Potosina (Fenapo), dando como resultado un saldo blanco derivado del despliegue preventivo aunado al buen comportamiento de las y los asistentes.

En 24 días de fiesta, la Guardia Civil Estatal y las y los alumnos de la segunda generación brindaron más de 10 mil atenciones desde orientaciones hasta primeros auxilios actuando de forma coordinada con personal de Protección Civil, Policías Municipales de San Luis y Soledad, paramédicos y seguridad privado.

Vacaciones concluyeron con saldo blanco

Además de la Fenapo, el periodo vacacional de verano, concluyó con un saldo blanco, sostuvo Guadalupe Torres titular de la Secretaría General de Gobierno, quien expuso que la Guardia Civil Estatal, desplegó un operativo conformado por 600 elementos, destinados a coordinar el regreso a clases que comenzó ayer.

“Con la Feria Nacional Potosina lo vimos, un evento muy exitoso que generó 5.8 millones de visitantes, sin

que se hubiera presentado ninguna incidencia mayor; el periodo vacacional de verano también se caracterizó por el orden, y un saldo blanco”, expuso.

Plan de seguridad en la Fenapo 2023 arrojó saldo blanco

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE) informa que como parte del plan de acción coordinado para brindar protección y seguridad a los miles de visitantes en Fenapo, se obtuvo un saldo blanco.

Los resultados en materia de protección pública han sido los esperados en el Plan de Seguridad, con una cifra que superaron las 10 mil 500 acciones de proximidad y apoyo a las y los visitantes, informó el General Guzmar Ángel González Castillo, titular de la SSPCE.

La Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social del Congreso del Estado, aprobó un Punto de Acuerdo que exhorta a Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Estatal y a las corporaciones de policía municipal para que, supervisen cada vehículo destinado para unidad policial oficial como adscrito a funciones preventivas, que estén debidamente balizados, portando número oficial de identificación, placas y logotipos visibles de la corporación a la que le corresponda.

“Se ha visto que, en diferentes municipios, muchas de las unidades municipales no cuentan con la información, algunos no traen ni número de patrulla, otros cuentan con un polarizado y lo que estamos buscando es que en una forma preventiva estas patrullas puedan estar operando de una mejor forma.”, así lo informó el presidente de la Comisión legislativa, diputado Rubén Guajardo Barrera.

El Punto de Acuerdo establece dar un plazo al 30 de noviembre de 2023 para que los ayuntamientos verifiquen que los vehículos que estén a su cargo y sean destinados a seguridad pública, cuenten con el balizado.

Insubsistentes, multas impuestas a integrantes de Directiva: Tribunal

La diputada Cinthia Segovia Colunga, presidenta de la Directiva del Congreso del Estado, informó que el Segundo Tribunal Colegiado resolvió dejar insubsistentes las multas impuestas por el Juzgado Octavo de Distrito, a las integrantes de la Directiva, derivado del juicio de amparo promovido por una ex magistrada del Poder Judicial del Estado.

Esto, debido a que el Segundo Tribunal Colegiado, ante quien el Congreso del Estado promovió un recurso de queja ante la imposición de dichas multas, resolvió fundada la queja y que la actuación del Juzgado Octavo de Distrito es ilegal en virtud de haber hecho un requerimiento y una imposición de multa de manera genérica, sin especificar lo que le correspondía en relación a las atribuciones de ley a cada una de las diputadas integrantes.

Ante esto, el Segundo Tribunal Colegiado declaró determinar la procedencia del recurso de queja administrativa 209/2023, y así determinar dejar insubsistentes dichas

planoinformativo.com MARTES 29 DE AGOSTO DE 2023 - PÁGINA 9
LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO

Opinión

poder y dinero VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS

LA POBREZA, ¿TRIUNFO O FRACASO DE AMLO?

EL PASADO 10 DE AGOSTO EL Coneval dio conocer la medición oficial de la pobreza en México. Sus resultados son aún complejos ya que no hemos logrado disminuir la pobreza en el país como desearíamos sociedad y gobierno.

MÉXICO SE ENCUENTRA EN EL último lugar de la lista de la OCDE en cuanto a gasto público como porcentaje de Producto Interno Bruto en apoyos sociales durante el año pasado. Esto habla que los programas sociales no han complico con el objetivo difundido oficialmente y que cumple con otros menesteres como la compra de votos.

DE LOS 38 PAÍSES QUE ANALIZA

LA OCDE, Francia destina el 31.6%, Italia 30.1%, Austria 29.4%, Finlandia 29%, España 28.1%. México, al final de la lista de 38 naciones, invierte solamente el 7.4% del Producto Interno Bruto.

POR ELLO NO AVANZAMOS EN materia social. El gobierno de Andrés Manuel López Obrador, que se califica

de socialista, mantiene en la miseria a 46.8 millones de mexicanos.

APENAS SE DIO CONOCER EL informe de Coneval, institución que lidera José Nabor Cruz, y desde el púlpito de Palacio Nacional lanzaron arengas para afirmar que producto de los programas sociales, implementados por el gobierno federal, se logró sacar de la pobreza a 5 millones de mexicanos.

EL INFORME DE CONEVAL ENCONTRÓ que en el 2022 había 46.8 millones en situación de pobreza, el 36.3% de la población; y 9.1 millones de progresa extrema, 7.1% de los 130 millones de mexicanos.

INDEPENDIENTEMENTE DEL manejo y manipulación de la información, es muy claro que la política pública en materia social y económica de la actual administración no ha sacado de la pobreza a casi la mitad de la población del país.

EN COMPARACIÓN CON OTRAS naciones como Costa Rica, Colombia, Chile y nuestros socios comerciales

FENAPO LA FIESTA DE LA GENTE

CONCLUYÓ CON ÉXITO LA EDICIÓN 2023 de la Feria

Nacional Potosina (Fenapo) que esta vez se realizó del 4 al 27 de agosto, en las instalaciones que tiene desde 1997 en la colona Satélite, al sur de la ciudad.

A PARTIR DEL AÑO PASADO SE

APLICÓ un nuevo modelo de subsidio total en su acceso, estacionamiento y juegos mecánicos, tal como lo ofreció el gobernador Ricardo Gallardo en su campaña en 2021.

DESPUÉS DE TRABAJAR CON

UN esquema con la presencia de un patronato ciudadano de 1996 a 2019, la Feria Nacional Potosina regresó con un modelo dirigido más a la gente, a los grupos sociales más desfavorecidos, a los cuales se acerca la diversión gratuita, como fue en su origen nuestra Gran Feria Potosina hace 81 años, en sus inicios en el año de 1942, donde

Estados Unidos y Canadá, estamos en el peor de los escenarios. Los resultados dejan ver que los programas sociales son pura demagogia, compra de votos y están plagados de corrupción.

LAS CIFRAS SON DEVASTADORAS. EN América Latina somos los peor valorados en esa materia. La población en pobreza, según los datos oficiales del gobierno de López Obrador, disminuyó 5 millones de pobres; en términos relativos, pasó de 43.2% del total de la población en el 2016 a 36.3 del total de la población en el 2022.

EN CAMBIO, LA POBLACIÓN EN situación de pobreza extrema aumentó de 8.7 millones en el 2016 al 9.1 millones en el 2022; claro en la manipulación de los datos se establecen los términos relativos en donde pasa del 7.2% de la población total en el 2016 a 7.1% del total de la población en el 2022

EN LA ADMINISTRACIÓN DE LÓPEZ Obrador destacan algunos avances y se reconocen: se redujo la pobreza registrados en Baja California,

causas y efectos

se anunciaban los atractivos de bailes sociales y juegos florales, así como exhibición de arte religioso, corridas de toros, atracciones mecánicas, competencias deportivas, verbenas y puestos de comida típica, todo esto envuelto en fuegos artificiales.

LA “GRAN FERIA POTOSINA”

SE realizó del 23 de agosto al 6 de septiembre de 1942, por primera vez, buscando incluir la fecha del 25 de agosto, día en que se celebra a nuestro Santo Patrono San Luis Rey de Francia, en quien se centraba la celebración, que se realizó en el antiguo estadio 20 de noviembre (Hoy clínica No. 1 del IMSS).

EN LOS AÑOS POSTERIORES

LA FERIA Potosina se desarrolló en diversos lugares como la Alameda, Plazas, Iglesias y estadios de la ciudad de San Luis Potosí, hasta encontrar su sede en los terrenos de la actual

DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO

Colima, Sinaloa y Chihuahua, que impulsa el promedio nacional.

PERO, PARA EL 2022, 15 DE LAS 32 entidades federativas tenían niveles de pobreza extrema superiores a los registrados en el 2018 antes de la pandemia. Al inicio del gobierno de AMLO, al año pasado hubo retrocesos en el acceso de los servicios de salud, que pasó de 16.2% a 39.1% de personas con carencia de servicios sanitarios.

EN ESE RENGLÓN, EN EL DE SALUD, no hay medicinas suficientes; no hay médicos en las zonas más alejadas de las grandes ciudades; no hay hospitales, ni clínicas, ni qué decir de medicina especializada; aparatos de diagnóstico y laboratorio, así como atención a enfermos con padecimientos crónicos.

MIENTRAS HAYA UN NIÑO EN MÉXICO que vaya a la escuela con el estómago vacío, que mueran niños de cáncer por falta de medicamentos, el gobierno no puede jactarse de haber triunfado.

vsb@poderydinero.mx

JORGE ARMENDÁRIZ

ciudad judicial donde se llevó a cabo durante algunas décadas, tiempo en el que floreció su fama nacional, se dio la mayor expansión de este gran evento, siempre de la mano del Gobierno del Estado.

A PARTIR DE 1997 ENCUENTRA SUS nuevas instalaciones, con amplios espacios, en una ubicación que privilegia al crecimiento de nuestra ciudad de San Luis Potosí.

AL LLEGAR A SU 80 ANIVERSARIO LA Feria Nacional Potosina vuelve a ser de la gente, como antes.

CON LA PRESENTACIÓN DE ARTISTAS locales, nacionales e internacionales la Gran Feria de los potosinos, se vuelve la mejor fiesta del verano en México.

EN ESTA EDICIÓN 81, CON UNA derrama de más de 3 mil millones de pesos, en las casi 4 semanas de duración, con la presencia de más de 5

millones de visitantes, la Feria Nacional Potosina pone en el mapa nacional de grandes celebraciones tradicionales y culturales a San Luis Potosí, además de los variados atractivos turísticos con que contamos, es la Feria Nacional Potosina una posibilidad más para visitar nuestra ciudad y estado.

HOY VUELVE A SER LA GRAN FERIA Potosina, pues ya se disputa el merecimiento de la mejor Feria de México junto a grandes Ferias como la de San Marcos en Aguascalientes, como lo destacó la Asociación Mexicana de Ferias, Fiestas, Expos y Eventos Masivos, quien entregó un reconocimiento al gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona.

¡81 AÑOS DE LA GRAN FERIA Potosina, la Feria Nacional Potosina de la gente!

Hagamos juntos la Diferencia

jorgeearmendariz@gmail.com

PÁGINA 10 - MARTES 29 DE AGOSTO DE 2023 planoinformativo.com

Espectáculos

breves

Blue Beetle se suma a la lista de fracasos de DC

En la taquilla estadounidense “Blue Beetle” debutó en el número uno de las películas más vistas en su primer fin de semana, no obstante, no logró las apabullantes ventas que se esperaban de esta nueva superproducción de DC.

En su segunda semana, el escarabajo azul se coronó otro fracaso de la compañía a pesar de que significaba el inicio del nuevo universo extendido de DC, ya que a pesar de que no formaba parte de la nueva etapa originalmente, James Gunn expresó que le tenía mucha fe.

Sin embargo, este fin de semana apenas logró recaudar 12,8 millones de dólares, y sumados a la taquilla internacional lo que ha acumulado hasta el momento son 81,8 millones de dólares, lo que representa una gran pérdida ya que “Blue Beetle” costó 104 millones, sin mencionar los gastos de publicidad. (AGENCIA)

Después de 46 años juntos, Adolfo Ángel y Gustavo Ángel Alba, integrantes de los Temerarios, han decidido separarse y para cerrar con broche de oro realizarán una gira de despedida por varias ciudades de México.

Los Temerarios comenzaron su carrera en 1983 y fueron de los primeros grupos en popularizar el género grupero en México y Estados Unidos.

“Con el amor que nos ha unido desde que éramos niños, mismo que sentimos por la vocación que hemos tenido el

hemos tomado la difícil decisión de separarnos musicalmente, cerrando así uno de los ciclos más importantes y gratificantes de nuestras vidas”, comentaron. Para despedirse de su público fiel, la agrupación realizará una gira de despedida llamada Hasta Siempre, visitarán la Ciudad de México, San Luis Potosí, Aguascalientes, Querétaro, Monterrey, Cancún, Tijuana, Puebla y Oaxaca.

“Estamos eternamente agradecidos al público que tan generosamente ha acogido nuestra música en sus corazones

nicación, que nos han apoyado con respeto e integridad durante todos estos años. A los promotores y colaboradores quienes son parte de este proyecto, cuya misión es expandir nuestra música hecha en honor al amor, la magia y el misterio que nos une y le da sentido a la vida”, agregaron. La banda logró colocar 17 canciones en la lista Hot Latin Songs de Billboard debido a que en los 90 se convirtió en una de las agrupaciones con las que se identificaban los latinos en Estados Unidos.

El cantante Elton John de 76 años fue hospitalizado en Francia tras una caída en su domicilio y posteriormente fue trasladado al centro hospitalario Princesa Grace de Mónaco.

“Podemos confirmar que tras un resbalón ayer en su casa del sur de Francia, Elton visitó el hospital local como medida de precaución. Tras las revisiones, fue dado de alta inmediatamente esta mañana y ya está de vuelta en casa y en buen estado de salud”, aseguró su representante.

El cantante, según el medio británico, solo sufrió heridas de carácter leve. En el hospital, el equipo médico le realizó un escáner cerebral y lumbar para revelar posibles fracturas.

La caída ocurrió durante las vacaciones que Elton John ha estado disfrutando este verano en Francia, en compañía de su esposo David Furnish y sus dos hijos, después de concluir en julio su gira ‘Farewell Yellow Brick Road’. (EFE)

Al Pacino participará en nuevo video musical de Bad Bunny

AGENCIA

El actor Al Pacino fue visto en Nueva York trabajando en el rodaje del nuevo video de Bad Bunny.

El medio PageSix ha anunciado que el actor fue visto en el restaurante ´Carbone´, donde se estuvo grabando el nuevo video

del cantante Bad Bunny para la canción ´Where She Goes´.

Según las especulaciones, el actor retomará su personaje mafioso y también contará con la participación de otros actores como Wayne Diamond y Keith William Richards. Aún se desconoce la fecha de estreno.

planoinformativo.com MARTES 29 DE AGOSTO DE 2023 - PÁGINA 11
Elton John es hospitalizado tras sufrir un accidente en su casa

¿Padecestecnoestrés?

Te contamos como manejarlo

El tecnoestrés es un padecimiento relacionado a las consecuencias negativas de la tecnología. El término apareció por primera vez en 1994 en el libro “Technostress: The Human Cost of the Computer Revolution”, del psiquiatra estadounidense Craig Brod, que lo define como “una enfermedad de adaptación causada por la falta de habilidad para tratar con las nuevas tecnologías de manera saludable”.

En la actualidad, la posibilidad de estar conectados 24/7 significa la posibilidad de no desconectarnos del trabajo en ningún momento ni lugar, lo que hace que el trabajo se vuelva altamente demandante a nivel mental, aún fuera del espacio laboral.

De acuerdo a las investigaciones, 40% de los puestos de trabajo en la actualidad están relacionados con el uso de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC), en sus distintas versiones. Y lo que al principio parecía una gran ventaja, ya que el hecho de facilitar la comunicación entre las personas y las organizaciones permite mejorar toda clase de procesos, incluidos los de producción, también se ha tornado en una desventaja, ya que justamente esto, se relaciona directamente con el tecnoestrés.

Además, la creciente invasión a nuestras vidas por una, cada vez, mayor cantidad de tecnología, provoca que esta enfermedad también se acreciente y pueda dar pie a otros padecimientos, incluso más graves, como la tecnofobia.

¿Qué es la tecnofobia?

Es un nivel de tecnoestrés focalizado que puede manifestarse en:

· Resistencia a la tecnología

· Miedo o ansiedad ante el uso de la misma en interacciones presentes o futuras

Pero, ¿por qué ocurre esto?

Bueno, el ritmo al que se desarrollan las innovaciones tecnológicas, que nos obliga a un aprendizaje continuo en este sentido, además del exceso de información al que estamos expuestos, que permite que podamos asimilarla correctamente, aunado a la dificultad para marcar límites claros entre el trabajo y otros ámbitos como la familia, propician una adicción al trabajo y un agotamiento mental.

El tecnoestrés es una enfermedad de adaptación causada por la falta de habilidad para tratar con las nuevas tecnologías de manera saludable

PÁGINA 12 - MARTES 29 DE AGOSTO DE 2023 planoinformativo.com
TECNOLOGÍA

¿Cómo podemos evitarlo?

1. Organízate: Planifica tu día sin sobrecargarlo de actividades y marca límites claros entre el trabajo y el tiempo libre.

2. No lleves trabajo a casa: Desconéctate por completo. No estés pendiente de tu celular y no permitas que todas tus conversaciones sean sobre trabajo.

3. Separa lo laboral de lo personal: Si te es posible, emplea dispositivos distintos para lo personal y el trabajo. Si no te es posible, al menos utiliza las herramientas de tus dispositivos, como los perfiles de configuración que ayudan a cambiar de modo trabajo a personal.

4. Aprende a distinguir lo urgente de lo importante: Muchos de esos correos que recibes, pueden esperar a mañana sin afectar tu trabajo.

5. Respeta tus horas de sueño: Trata de no estar conectado al menos una media hora antes de ir a dormir para evitar que tu cerebro esté sobre estimulado

Por último, vive una vida offline. Haz ejercicio, cuida tu dieta, sal con amigos, pasea a tu mascota, convive con tu familia y permítete tiempo para conectar con otras personas y con tu entorno lejos de tus dispositivos.

Referencias: Wikipedia.org, SALANOVA SORIA, MARISA, Trabajando con tecnologías y afrontando el tecnoestrés: el rol de las creencias de eficacia. Revista de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones, vol. 19, núm. 3, 2003, pp. 225-246, Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. Madrid, España/ Journal of work and organizational psychology, Revista de psicología del trabajo y de las organizaciones, 24/02/2023

MARTES 29 DE AGOSTO DE 2023 - PÁGINA 13 planoinformativo.com
40% de los puestos de trabajo en la actualidad están relacionados con el uso de la Tecnología
Recuerda que, aunque la tecnología es importante, hay un mundo más allá de las pantallas.

¡Líderes!

Con la oportunidad de conseguir un histórico liderato general, el Atlético de San Luis visitaba la cancha del Hidalgo para medirse a los Tuzos, un duelo entre dos equipos en reconstrucción pero con los elementos suficientes para pelear en la zona alta.

Gustavo Leal mandó un planteamiento precavido, le entregó el balón a Pachuca y con el contragolpe intentaba hacer daño a un equipo que tenía en los toques cortos su mejor carta. Al 2, llegó la primera clara, cuando Murillo ganó a velocidad, fue derribado por el arquero, pero el árbitro indicó fuera de lugar en la jugada.

Al 4, llegó la primera para los Tuzos con un disparo de Hiniestroza que se marchó apenas al lado del poste de Urtiaga. Tras esto, la pelea se hacía intensa en medio campo, hasta que otro desdoble dio una oportunidad clara a Bonatini. El brasileño recibió dentro del área, disparó a quemarropa y el arquero rechazó de gran manera.

Para el segundo lapso, San Luis encontró la oportunidad perfecta para abrir el marcador. Bonatini entró al área, sacó un disparo que rebotó en un zaguero, pero Villalpando aprovechó para empujar el balón al fondo de la red y poner el 0-1.

Con ventaja, el Atlético jugó con el tiempo y dejó la presión a los Tuzos que se lanzaron al ataque, pero no encontraban espacios en la defensa potosina que hizo su trabajo a la perfección. Ya con Pachuca desesperado, Unai Bilbao lo liquidó al 90 (0-2) desde el manchón penal. San Luis lo logró, ganó en una cancha difícil y será líder del torneo al cierre de la jornada. Gustavo Leal confirma su gran trabajo y que para su equipo, el cielo es el límite.

Escanea el QR planoinformativo.com PÁGINA 14 - MARTES 29 DE AGOSTO DE 2023 Te invitamos a leer nuestra versión web. RESULTADOS Rou.padelclub roupadelclub@gmail.com Pintores #19 444 141 4280 América Atlas Necaxa AP/2023 JORNADA 6 LIGA MX 1 - 0 0 - 0 1 - 1 2 - 1 0 - 1 2 - 1 1 - 2 0 -
Puebla 1 - 1 Tijuana Pachuca Santos Pumas Monterrey
DEPORTES
2
Un San Luis de altos vuelos toma el 1er lugar

Salernitana de Guillermo Ochoa empata con Udinese

La Salernitana de Guillermo Ochoa debutó en casa con un empate ante el Udinese, punto que sabe bien después de irse abajo en el marcador.

El primer tiempo no regaló muchas emociones, pero las principales oportunidades de abrir el marcador, se inclinaron hacia el lado visitante, situación que volvió a convertir en figura al guardameta mexicano.

Fue hasta la segunda mitad que el conjunto de Udine pudo abrir el marcador, gracias a un buen zurdazo de Lazar Samardzi? que dejó sin chances a Ochoa. Parecía que la visita podría salir del Estadio Arechi con los tres puntos, pero a diez minutos del final, Boulaye Dia apareció para rescatar el punto con una gran definición.

Con este resultado, el conjunto granate se mantiene invicto con dos empates que le ayudan a sumar poco a poco en este inicio de campaña y el próximo domingo se medirá al Lecce. Por su parte, Udinese suma su primer punto y el sábado recibirá al Frosinone.

Fernando Alonso sale en defensa de Max Verstappen

EFE

Max Verstappen está imparable en la Fórmula

1. El neerlandés consiguió su novena victoria consecutiva en el Gran Premio de Países Bajos para seguir como líder absoluto en el campeonato de pilotos y así acercarse cada vez más a su tercer título mundial.

A pesar de los grandes logros que ha tenido el piloto de Red Bull durante las últimas temporadas, Fernando Alonso considera que no se está valorando todo lo que ha logrado Max Verstappen en el Gran Circo, pues cree que se subestiman sus méritos.

“Es muy complicado ganar de una manera tan dominante en cualquier deporte profesional es muy complicado [...]. Para hacer eso, hay que entrar en un estado de ánimo que te sientes conectado con el coche. Días como hoy sentí que estaba en mi mejor momento, estoy dando el 100%. Max está logrando ese 100% más a menudo que nosotros en este momento y más que cualquier otro piloto. Por eso está dominando. A veces se subestima lo que está logrando”, ha señalado Fernando Alonso en declaraciones para The Race.

Vinicius se perderá más tiempo de lo pensado

STAFF PLANO INFORMATIVO

Lesionado en el primer tiempo del partido ante el Celta de Vigo, que los Merengues ganaron con un gol de Jude Bellingham, Vinicius se perderá hasta seis semanas, de

acuerdo con información del programa El Chiringuito.

Ese tiempo se traduce en hasta ocho partidos oficiales, incluidos los dos primeros de la Fase de Grupos de la UEFA Champions League a partir de mediados de septiembre.

La salida de Karim Benzema al futbol árabe y la única presencia de Joselu como referente de ataque, más Rodrygo Goes siendo habilitado en ocasiones en ese puesto, son las alternativas de las que dispondrá Carlo Ancelotti para hacer cara a la ausencia de Vini.

Chelsea y Roma, a punto de cerrar la cesión de Lukaku

AGENCIAS

El Chelsea y la AS Roma han llegado a un acuerdo para la cesión del delantero Romelu Lukaku, según Calciomercato.

Los clubes habrían acordado una cesión directa por una temporada a cambio de 5 millones de euros, sin cláusulas que permitan al equipo de la Serie A convertir el traspaso en permanente.

El futbolista, de 30 años, habría aceptado un salario de 7,5 millones de euros por temporada, regresando así a la máxima categoría italiana tras su paso por el Internazionale.

El Inter quería recuperar a Lukaku, pero retiró su interés después de que se le vinculara con un traspaso a su rival, la Juventus. Esa propuesta se cayó después de que Lukaku se sintiera frustrado por el tiempo que tardó la Juventus en negociar con el Chelsea, según dijeron fuentes a ESPN la semana pasada.

MARTES 29 DE AGOSTO DE 2023 - PÁGINA 15 planoinformativo.com
STAFF PLANO INFORMATIVO

Nacionales

breves

Acusa Poder Judicial ‘asfixia presupuestal’

REFORMA PLANO INFORMATIVO

El Poder Judicial Federal (PJF) urgió a la Cámara de Diputados a aprobar su solicitud de presupuesto para 2024, y advirtió que, ante intentos de asfixia por falta de recursos, hará valer la Constitución para no dar un paso atrás en la defensa de los derechos de los mexicanos.

Regresan a clases 24 millones de estudiantes; gobernadores defienden libros

AGENCIAS

En el marco del regreso a clases de más de 24 millones de estudiantes para el ciclo escolar 20232024, Gobernadores defendieron nuevos libros de texto gratuitos de la SEP.

Leticia Ramírez, Secretaria de Educación Pública (SEP), realizó una ceremonia inaugural desde la conferencia mañanera en Palacio Nacional con enlaces a eventos cívicos en la Ciudad de México, Durango, Michoacán, Guerrero, Baja California, Quintana Roo y Tamaulipas.

En sus mensajes, los Mandatarios estatales destacaron la entrega de libros de texto de la SEP.

AMLO presiona a MC pues no quiere que se sume a Frente: PAN

AGENCIAS

El Presidente Andrés Manuel López Obrador está presionando a Movimiento Ciudadano (MC) porque no quiere se sume al Frente Amplio por México, advirtió el Partido Acción Nacional.

Marko Cortés, líder del panismo, afirmó que el tabasqueño “usará todos los instrumentos del Estado para pactar con MC y su candidato presidencial” en la ruta que conduce hacia 2024.

“A diferencia de ustedes, @MarkoCortes, nosotros no actuamos en función de lo que diga el Presidente, pero sí en función de lo que quieren los mexicanos. Y como la mayoría no quiere la alianza con la vieja política, es lo que haremos”, escribió Juan Zavala, secretario general de Acuerdos de MC.

Sin revelar el monto concreto de la solicitud que entregó hoy a la Secretaría de Hacienda, la Presidenta de la Suprema Corte de Justicia, Norma Piña, dirigió un mensaje para justificar la petición presupuestal, en una inédita sesión solemne conjunta de los Plenos de la Corte, el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Tradicionalmente, los plenos de los tres órganos del PJF solo se reúnen para los informes anuales de la Presidencia de la Corte y del TEPJF.

La Ministra enfatizó que la actuación del PJF esta condicionada a la suficiencia presupuestal, y que el acceso real y efectivo de los mexicanos a la justicia no debe ser negociable, pues así lo ordena la Constitución.

La defensa del presupuesto judicial se da en un contexto de amenazas de diputados de Morena, que repetidamente han advertido que recortarán recursos para 2024, así como de ataques casi cotidianos del Presidente Andrés Manuel López Obrador contra el PJF en sus conferencias mañaneras.

Recordó que, en este sexenio, el presupuesto en términos reales del PJF ha caído en 15.4 por ciento respecto a 2018, y sólo adelantó que piden un aumento de 4 por ciento considerando la inflación proyectada para 2023, lo que permite calcular que los tres órganos estarían pidiendo entre 84 y 85

EVOLUCIÓN DEL PRESUPUESTO DEL PJF

SEXENIO DE CALDERÓN

Presupuesto inicial: 25 mil 229

Presupuesto final: 42 mil 582

Aumento en términos reales*: 44.4%

·SEXENIO DE PEÑA NIETO

Presupuesto inicial: 46 mil 479

Presupuesto final: 71 mil 366

Aumento en términos reales: 31.4%

·SEXENIO DE LÓPEZ OBRADOR

Presupuesto inicial: 63 mil 656

Presupuesto 2023: 77 mil 544

Reducción en términos reales durante el sexenio: -3.1%

Reducción respecto a 2018: -15.4%

*Considerando la inflación de los periodos respectivos

mil millones de pesos para 2024. “Lamentablemente, la consecuencia directa de asfixiar a través de un recorte presupuestal al PJF es colocar inmediatamente a los más vulnerables en una condición de aun mayor desventaja para acceder a sus derechos”, dijo la Ministra.

“Desde el PJF reiteramos nuestro compromiso con México no sólo de someter todas nuestras actuaciones al marco constitucional y legal que nos rige, sino también de hacer valer la fuerza vinculante de nuestra constitución para así no dar un paso atrás en la tutela de la dignidad de las personas”, agregó.

Hablando en nombre de más de 55 mil empleados de la justicia federal, Piña detalló que el TEPJF requiere un aumento para enfrentar el proceso electoral de 2024, donde se renovarán más de 20 mil puestos públicos.

El CJF, por su parte, busca instalar 45 nuevos tribunales y juzgados, para continuar la implementación del nuevo sistema de justicia laboral, así como la reforma reciente de justicia civil y laboral que prevé procesos orales, y también quiere más fondos para protección personal de jueces y magistrados.

Se prevé resolver en 2024 una marca histórica de 1.3 millones de nuevos expedientes, entre amparos y juicios civiles, laborales y penales, mientras que la demanda de servicios gratuitos del Instituto Federal de Defensoría Pública está creciendo en 20 por ciento anual.

Al cierre de junio, la Corte y el CJF mantenían diez fideicomisos con recursos propios, con saldo total de 15 mil 233 millones de pesos, básicamente para pensiones complementarias, gastos médicos y desarrollo de infraestructura.

afianza su ventaja para ser la candidata de

Sheinbaum

AGENCIAS

La ventaja de la exjefa de Gobierno de Ciudad de México Claudia Sheinbaum creció a una semana y media de que se defina la candidatura presidencial del oficialismo, según una nueva encuesta del diario Reforma.

En la contienda interna de Morena, Sheinbaum obtiene 37% de las preferencias para ser la candidata en las elecciones presidenciales de 2024, 15 puntos por encima de su rival más cercano, el excanciller Marcelo Ebrard, quien recibe 22 %.

Los datos muestran que la ventaja de la exmandataria capitalina ha crecido 10 puntos frente a la última encuesta, de mayo pasado.

Morena

Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
planoinformativo.com PÁGINA 16- MARTES 29 DE AGOSTO DE 2023

Internacionales

breves

Legionela enciende las alarmas en Polonia

Un brote de legionela ha causado la muerte de once personas en el este de Polonia, en donde se registraron 144 contagios, aunque también se han detectado casos en otras provincias del país, de acuerdo con las autoridades sanitarias.

La también conocida ‘enfermedad del legionario’ es un

tipo de neumonía causada por la bacteria ‘legionella’ que se reproduce en agua caliente y puede difundirse por los sistemas de tuberías con condiciones favorables sin embargo no se transmite entre humanos.

Los fallecidos tenían edades comprendidas entre los 64 y los 95 años, y todos padecían otras enfermedades crónicas.

Además, tres pacientes están recibiendo cuidados intensivos, mientras que el resto se encuentran estables. La compañía municipal de agua realizó labores de saneo del sistema de tuberías en Rzeszów y aumentó la dosis de cloro en las instalaciones de forma preventiva para tratar de eliminar la bacteria.

La infección, cuya incubación dura de dos a diez días, toma su nombre de la primera epidemia conocida, ocurrida en 1976 en un hotel de Filadelfia (Estados Unidos), donde se celebró una conferencia de la Legión Estadounidense, la principal asociación de veteranos del país. Murieron 34 personas.

La India lanzará su primera misión espacial para estudiar el Sol

La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) anunció que lanzará su primera misión espacial para estudiar el Sol el próximo sábado, con el objetivo de colocar un satélite en la órbita solar, poco más de una semana después de alunizar con éxito una sonda en el polo sur de la Luna.

Aditya-L1 tiene como objetivos principales estudiar las dinámicas de las capas más altas de la atmósfera solar y la formación de los vientos solares, entre otros, colocando en órbita una sonda a 1,5 millones de kilómetros de la Tierra.

Unión

Europea

admitirá nuevos miembros en 2030

AGENCIAS

La Unión Europea (UE) debe estar preparada para admitir nuevos estados miembros de aquí a 2030, declaró el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, en un foro celebrado en la estación lacustre eslovena de Bled. El año pasado, Moldavia y Ucrania obtuvieron el estatuto de candidatos, además de Georgia que también está a la espera de recibir ese estatus.

Michel afirmó que, para ingresar en el bloque, los futuros estados miembros deberán aplicar reformas que garanticen la independencia del poder judicial, luchar contra la delincuencia organizada y la corrupción y alinear su política exterior con la de los países integrantes de la UE.

Zelenski revela las consecuencias de perder apoyo de Occidente

AGENCIAS

Kiev se arriesgaría a perder el apoyo internacional si el conflicto llega a extenderse a territorio ruso, afirmó el presidente ucraniano, Vladímir Zelenski durante una entrevista. “Eso supondría un gran riesgo, nos quedaríamos solos”, respondió el mandatario.

En este sentido, Zelenski pidió a Ucrania que “madure” y sepa que “en algún momento puede estar sola; un socio puede separarse de Ucrania debido a ciertos procesos internos o políticos o electorales”. Asimismo, insistió en que Kiev está preparada para una “larga lucha” contra Moscú, convirtiéndose en algo similar al israelí.

planoinformativo.com MARTES 29 DE AGOSTO DE 2023 - PÁGINA 17
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
EFE EFE
Una vez que se entregue, el exmandatario tendrá que pagar una fianza de 200 mil dólares.
cambios en el clima y los patrones meteorológicos en Europa y en todo el mundo afectan a la ecología de la Legionella en el medio ambiente como la exposición a los aerosoles de agua que contienen la bacteria EL DATO
Los

Finanzas

Bajan los insumos, pero no alimentos

Pese a la baja en los precios internacionales de los granos y que el súper peso permite que se abaraten más, en México los alimentos elaborados con esos insumos no bajan, por el contrario, aumentan. En los últimos 12 meses, el precio de los futuros del maíz amarillo, trigo suave (panificación), trigo duro para pastas, soya y pasta de soya acumulan bajas de 29, 24, 16, 12 y 10 por ciento, respectivamente, según datos de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA). Además, con la apreciación de 16 por ciento anual del peso frente al dólar, la baja de esos precios se extiende más en beneficio de los importadores, básicamente agroindustrias y sector pecuario.

Importaciones se ‘desploman’ en julio

El comercio internacional de México mostró señales mixtas al inicio de la segunda mitad de 2023 con las exportaciones acelerándose, al tiempo que las importaciones retrocedieron, según datos oportunos de la balanza comercial divulgados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Durante julio, las exportaciones crecieron 2.9 por ciento anual, dicho incremento se dio desde el 1.1 por ciento reportado en junio, según cifras originales. En tanto, las importaciones se desplomaron 7.7 por ciento anual, su descenso más pronunciado desde octubre de 2020.

Mexicanos compran a crédito bienes duraderos

Cada vez son más los hogares mexicanos que adquieren bienes duraderos como licuadoras, estufas o refrigeradores a través del crédito bancario. En 2022, la proporción de familias que compraron una estufa a crédito ascendió a 90.8 por ciento en 2022, es decir un crecimiento de 6.3 millones de hogares más respecto a los últimos 10 años, reportó la Asociación de Bancos de México (ABM).

México: A la baja producción petrolera

Resbala

Por segundo mes consecutivo, la producción de petróleo de México se mantuvo a la baja.

La inversión de cartera en el país reportó salidas en el segundo trimestre, al mismo tiempo que la inversión extranjera directa reportó un fuerte descenso, de acuerdo con los registros de la balanza de pagos.

Cifras del Banco de México revelaron que entre abril y junio salieron

Incendio en plataforma reduce producción

INDICADORES DE PEMEX

Sale inversión por 3 mil 795

de los mercados financieros 3 mil 795 millones de dólares, luego de dos trimestres consecutivos con flujos positivos. Por su parte, los flujos de In

La producción de petróleo crudo en el país sufrió un fuerte declive en julio, colocándose en 1.573 millones de barriles diarios, lo que significó una disminución de 7.9 por ciento en comparación con el mismo mes del año anterior, según datos proporcionados por Pemex.

Ganan ‘chalanes’ de la construcción más que graduados

Incendio en plataforma reduce producción

AGENCIA REFORMA

n peón de obra o ‘chalán’, el nivel más elemental en la industria de la construcción, encargado del acarreo de insumos, de limpiar escombros, y montar y desmontar andamios, puede ganar más que los recién egresados de varias licenciaturas en México.

Por ejemplo, de acuerdo con Reforma, empresarios señalan que en Jalisco es frecuente que a los peones de obra se les pague 2 mil 400 pesos semanales libres, es decir, 9 mil 600 pesos mensuales, lo que es superior a los 8 mil 673 pesos mensuales que en promedio ganan los egresados de la Licenciatura en Orientación Educativa a nivel nacional, o los 9 mil 469 pesos de Trabajo Social, o los 9 mil 468 pesos de los graduados en Formación Docente para Educación Inicial o Especial, de acuerdo con el estudio Compara Carreras del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco). De acuerdo con el portal misalario. org, un peón de la construcción gana un salario neto mensual de hasta 7 mil 784 pesos al empezar en su puesto de trabajo. Pero éste puede aumentar hasta los 14 mil 996 pesos conforme gana experiencia y habilidad. Además, hay quienes cobran a destajo.

La producción de petróleo crudo en el país sufrió un fuerte declive durante julio, colocándose en 1.573 millones de barriles diarios, lo que significó una disminución de 7.9 por ciento en comparación con el mismo mes del año anterior, según datos proporcionados por Pemex.

La menor producción fue atribuida principalmente al incendio que afectó la plataforma Nohoch-Alfa ubicada en la Sonda de Campeche.

La producción nacional de petróleo crudo tuvo una disminución mensual de 2.2 por ciento, equivalente a 36 mil barriles diarios menos en julio en comparación con junio pasado.

También las exportaciones de crudo se vieron afectadas, llegando a 1.052 millones de barriles diarios, representando una ligera disminución del 0.8 por ciento en comparación con julio de 2022. En una comparación más cercana, las exportaciones cayeron 12.5 por ciento con

De acuerdo con el Imco, el sueldo promedio de los abogados es de 13 mil 313 pesos mensuales, Según el Imco, el promedio para la carrera de enfermería es de 11 mil 339 pesos.

Héctor Iván del Toro Ríos, investigador del Departamento de Economía del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) de la UdeG, señaló que tras los despidos por la pandemia, las empresas subieron los requisitos que muchos egresados no alcanzan. Esto ocasiona que sean desplazados por personas incluso de otros Estados que cuentan con

De acuerdo con el Artículo 123 de la Constitución mexicana, el ingreso salarial debe alcanzar para tener una vida digna y ser suficiente para pagar educación

las habilidades y que, además, aceptan salarios bajos.

“Las personas lo toman y se apegan al mercado informal para tener otro ingreso que permita suplir estas bajas cantidades salariales”, lamentó Del Toro Ríos.

planoinformativo.com PÁGINA 18 - MARTES 29 DE AGOSTO DE 2023
> Dólar Canadiense 12.32 12.35 > Euro 17.87 18.40 > Yen 0.1145 0.1146 > Libra Esterlina 21.17 21.18 Variaciones porcentuales. Fuente: Citibanamex divisas > Dólar COMPRA VENTA 16.23 17.18
breves
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
ECONOMÍA
gráfico
2022 2023 ENE NOV DIC JUL 1,560.0 1,720.0
Fuente: Pemex 1,704.6 1,573.4 1,706.1 1,576.2

Municipios

Para conmemorar el Día de las y los Abuelos, este 28 de agosto, el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, encabezado por la Alcaldesa, Leonor Noyola Cervantes dirigió un festejo a las y los presentes con actividades artísticas, en que también se coronó a la Reina del Adulto Mayor 2023.

La edil expresó ante las más de 200 invitadas e invitados especiales que “los adultos mayores nos han dado mucho a la sociedad, nos han dado mucho a

nosotros, tantos ejemplos a seguir, yo he aprendido de ustedes, son el gran ejemplo, son el adulto mayor que nunca se cansa y que todo podemos”, en un Auditorio Municipal repleto de alegría y sorpresas para cada uno de ellas y ellos.

Durante la celebración, se entregaron obsequios como una muestra de gratitud por su sabiduría y experiencia, además se ofreció una deliciosa comida como parte de esta fiesta organizada por el Ayuntamiento, a través de la Coordinación de Atención al Adulto Mayor.

El evento fue para los mil 500 adultos mayores que integran los 56 clubes que pertenecen al DIF capitalino

STAFF PLANO INFORMATIVO

El Sistema Municipal DIF de San Luis Potosí celebró dos conferencias magistrales este 28 de agosto, Día del Abuelo. El evento, encabezado por la presidenta del DIF, Estela Arriaga Márquez, forma parte del programa de actividades que se ha desarrollado en el marco del Mes del Adulto Mayor, para los mil 500 adultos mayores que integran los 56 clubes que

pertenecen al DIF capitalino.

“El estado más vulnerable del ser humano es antes de nacer y el final de la vida, de ahí que decidí estudiar el tema de la vejez, y en el DIF hemos estado trabajando en ello. Ojalá más personas se adentren en este tema porque hay que ver mucho más allá de una cana o una arruga”, expresó la Presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga.

Este posicionamiento lo respaldó el Alcalde Enrique Galindo Ceballos, quien agregó que la vejez con dignidad es uno de los aspectos que más se han cuidado “como Gobierno y como familia también. Es una de nuestras principales políticas públicas porque hay que aprender algo que tendría que ser obligado comprender desde jóvenes”, refirió.

Se ofreció un festejo a las y los presentes con actividades artísticas, en que también se coronó a la Reina del Adulto Mayor 2023

Comercio

impulsa orden en organización de espectáculos públicos

STAFF/PLANO INFORMATIVO

En lo que va del año se han registrado ante la autoridad municipal 240 espectáculos públicos entre conciertos, obras de teatro, festivales y eventos deportivos. Las características de estos eventos son muy diversos, masivos, con y sin fines de lucro, en espacios abiertos y cerrados, públicos y privados, para adultos, para

niños y público en general, organizados por empresarios potosinos y foráneos, lo cual es una muestra de la recuperación de este sector.

La Dirección de Comercio emite las autorizaciones correspondientes luego de que los organizadores reúnen los requisitos de seguridad y protección civil que marca la normatividad vigente, con lo cual se

garantiza la integridad de los asistentes. Cada espectáculo público debe presentar contratos celebrados con el establecimiento donde se realizará el evento, incluir los servicios de una empresa de seguridad privada debidamente registrada ante la autoridad respectiva, ambulancia de primeros auxilios, validación por parte de la Unidad Municipal de Protección Civil.

planoinformativo.com
MARTES 29 DE AGOSTO DE 2023 - PÁGINA 19
STAFF PLANO INFORMATIVO
san luis potosí san luis potosí
soledad
Soledad conmemora el día de la y el abuelo
DIF Municipal imparte conferencias magistrales a los adultos mayores

Seguridad

Ciclista muere arrollado en la súper carretera Rioverde

Intensa movilización se registró cuando un ciclista fue arrollado, sobre la Súper Carretera Estatal No. 75 Rioverde.

Los hechos se registraron a la altura del kilómetro 30 en el tramo Rioverde – Villa de Reyes, en donde se reportó la presencia del cuerpo sin vida, hechos

que fueron atendidos por distintas corporaciones. El hombre fue localizado con distintas lesiones de consideración entre ellas un pie destruido aparentemente al ser atropellado por un autobús que se dio a la fuga, metros más adelante una bicicleta y un machete al parecer de su propiedad.

Las autoridades informaron que ya

Arrestan a cuatro sujetos por portar armas punzocortantes

se llevan a cabo las diligencias para encontrar al culpable del presunto asesinato del ciclista.

Peritos de la Fiscalía General del Estado, realizaron el traslado del cuerpo al Servicio Médico Legista para procesar el cuerpo y realizar las indagatorias correspondientes, debido a que permanece en estado de desconocido el ahora occiso.

Un conductor de 42 años de edad fue detenido en la colonia “Bosques de la Florida” por autoridades de la Guardia Civil Estatal, mientras se transportaba en un vehículo que contaba con reporte de robo, del cual no pudo acreditar su propiedad.

Al hombre se le aseguró un vehículo marca Dodge, color rojo, con placas de esta entidad, mismo que contaba con reporte de robo del mes de junio del presente año.

El presunto fue informado que sería remitido a la Fiscalía General del Estado junto con el vehículo asegurado.

Aseguran a sujeto con 15 ‘poncha llantas’ en Charcas

Oficiales de la Guardia Civil Estatal detuvieron a un hombre en el municipio de Charcas, tras asegurarle objetos de varilla denominados como “poncha llantas”.

Los oficiales se encontraban realizando inspecciones de rutina, cuando avistaron al detenido y tras revisarlo, se le aseguraron 15 objetos de varilla corrugada, conocidos como “poncha llantas”; de inmediato se le hizo de conocimiento sobre el probable hecho delictivo en el que incurría y se procedió a la detención del hombre de 27 años de edad.

Cae mujer que robó teléfonos celulares en la Fenapo

STAFF PLANO INFORMATIVO

STAFF PLANO INFORMATIVO

Cuatro personas fueron detenidas después de que agentes de la GCE les aseguraran armas punzocortantes en su poder.

La primera detención sucedió en la colonia “Las Flores”; allí, elementos estatales sorprendieron a un sujeto de 44 años con

una navaja de casi 27 cm; sobre la colonia Rural Atlas, a un hombre de 40 años lo detuvieron con una navaja de 18 cm; en la misma zona se detuvo a un sujeto de 33 años, quien deambulaba con una hoja de un cuchillo.

Y por último, en la colonia Prados Segunda Sección, oficiales de la GCE detuvieron a un individuo de 30 años de edad con un cuchillo.

Tras labores de inteligencia, una mujer de 31 años presumiblemente vinculada al robo de teléfonos celulares, fue detenida con siete dispositivos móviles, los cuales, fueron devueltos a sus propietarios.

Presuntamente, la mujer, originaria del Edomex, habría viajado a la capital potosina para operar en las instalaciones de la FENAPO, sin embargo al momento de ser detenida no pudo comprobar la propiedad de los celulares, por lo que la presunta fue puesta a disposición de la FGE para las averiguaciones posteriores por el probable delito de robo.

planoinformativo.com PÁGINA 20 - MARTES 29 DE AGOSTO DE 2023
STAFF PLANO INFORMATIVO Cae por viajar en vehículo robado

Cultura Libros que inspiraron movimientos sociales y políticos

RICARDO

El poder de la palabra impresa ha desencadenado movimientos sociales y políticos de alcance global a lo largo de la historia. Desde los llamados a la igualdad en ‘El Manifiesto Comunista’ hasta la denuncia medioambiental de ‘La primavera silenciosa’.

“El Manifiesto Comunista” de Karl Marx y Friedrich Engels: Este libro de Marx y Engels estableció las bases teóricas del movimiento comunista y socialista, influyendo en la formación de numerosos partidos políticos y revoluciones en todo el mundo.

“El segundo sexo” de Simone de Beauvoir: Publicado en 1949, este libro es un referente en el feminismo moderno. Analiza la opresión de las mujeres y cuestiona la construcción social del género, siendo una fuente de inspiración para el movimiento feminista.

“El capitalismo y la moderna teoría social” de Anthony Giddens

Aunque hay muchos libros que han influido en la teoría sociológica y política, este trabajo de Giddens, publicado en 1971, ha tenido un impacto significativo en la comprensión contemporánea del capitalismo y su relación con la sociedad.

“La primavera silenciosa” de Rachel Carson

Publicado en 1962, este ejemplar se convirtió en un hito de la literatura sobre el medio ambiente y la ecología. Alerta sobre los efectos dañinos de los pesticidas y productos químicos en la naturaleza y la salud humana, y ha sido una fuente de inspiración para el movimiento ambientalista.

“Los condenados de la tierra” de Frantz Fanon

Fanon aborda la descolonización y el racismo, analizando los efectos psicológicos y sociales del colonialismo en las personas colonizadas. Ha sido influyente en los movimientos de liberación anticolonial y en la teoría poscolonial.

MARTES 29 DE AGOSTO DE 2023 - PÁGINA 21 planoinformativo.com
GODINA PLANO INFORMATIVO

El San Luis

que se fue...

Añoranza... ¡pásele, pásele!

Los mercados fueron parte muy importante de El San Luis que se fue. Y por su ubicación, se definía su importancia. Así tenemos lo que hoy es el Mercado Hidalgo, comenzó llamándose Porfirio Díaz, y después Camerino Z. Mendoza; El Mercado de la Merced o Colón o llamado también Tangamanga, fue otro de gran importancia.

Durante el porfiriato se mandaron construir a Bélgica, junto con el quiosco para la Plaza de Armas, las armazones de los dos mercados más importantes, aunque posteriormente se construyeron con material.

1911

Mercado Porfirio Diaz, cambio de nombre a Mercado Camerino Z. Mendoza en 1911.

1965

planoinformativo.com PÁGINA 22 - MARTES 29 DE AGOSTO DE 2023
FOTOS: EL ARCÓN DE LOS ABUELOS
MERCADOS
1895 Mercado de carnes “La Luz”. Años después fue la Oficina de Correos y actualmente el Museo de Arte Contemporáneo. 1894 Mercado “De los Mascorros”. 1891 Mercado Colon inaugurado el 4 de noviembre de 1891. 1885 Mercado Colón. Explanada Ponciano Arriaga. 1884 Mercado Porfirio Diaz.

Juan Manuel Pérez Herrera

PRESIDENTE DE LA CÁMARA

MEXICANA DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN

ADRIÁN TOVAR

PLANO INFORMATIVO

La transformación inicia en la construcción así

EN OTROS SECTORES TAMBIÉN

YA SE NOTA EL CAMBIO

Para el presidente local de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Juan Manuel Pérez Herrera, el desarrollo económico, industrial y comercial de San Luis Potosí, ya se empieza a ver como algo real y es evidente por el movimiento que se ha dado en el sector de la construcción.

Dijo el líder empresarial que “quiero enfatizar mucho en el tema, insisto, de que lo que se ha dicho en otros sectores ya empezó a verse también en la construcción”.

INCREÍBLEMENTE ESTAMOS EN LA MEJOR POSICIÓN

Pérez Herrera explicó que por increíble que parezca, los potosinos ya empezamos a estar en esa posición de ser muy productivo el estado de San Luis Potosí y esto significa también que esa productividad también opera en beneficio de la población.

LLEGAMOS AL PRIMER LUGAR NACIONAL

Juan Manuel Pérez dijo que “Hoy por hoy yo me atrevo a decir que en conectividad y vías de comunicación estamos en primer lugar en el país”.

El líder de los constructores potosinos consideró que “El municipio de la capital ocupa el segundo lugar porque no hay municipio que tenga la capacidad financiera para hacerlo pero en conjunto, el estado con el municipio, el haber iniciado y atender ese mantenimiento que cualquier casa requiere, cualquier ciudad requiere, ha permitido que los ojos de las personas que nos visitan, tanto nacionales como extranjeros, debido a este crecimiento industrial en transformación que se está viviendo, nos puedan ver como un San Luis más seguro, más mantenido y eso da mucha confianza tanto al empresario como al turista.

El empresario reconoció que esta transformación, obviamente se traducen en el beneficio directo hacia la población de la capital potosina y su zona metropolitana, tanto en empleo como en nuevas inversiones.

EL DESARROLLO SIEMPRE ES BUENA NOTICIA

Para Pérez Herrera, estas son buenas noticias que se deben compartir “Ya que los últimos días hemos tenido buenas noticias por parte de los medidores oficiales del crecimiento de la construcción”.

Señaló que si bien buena parte de la población no entiende cuál es el beneficio directo que recibe la ciudadanía por la reactivación del sector de la construcción, deben reconocer que esta reactivación está íntimamente ligada a la población y que el crecimiento de la construcción es nada más y nada menos que el primer síntoma por el que se nota el crecimiento que va a tener una economía o una ciudad, por loque podemos considerar que los índices en San Luis Potosí han crecido.

ESTAMOS EN EL CAMINO DEL CRECIMIENTO

Pérez Herrera dijo que si bien es cierto que se ha crecido por cuestiones de movilidad y que los índices de inversión que tenemos son consecuencia de ello, ya es muy alentador pensar que por fin

lo dijo

La reactivación del sector de la construcción, deben reconocer que esta reactivación está íntimamente ligada a la población

estamos, San Luis Potosí está por fin en ese camino del crecimiento que tanto habíamos buscado.

El constructor potosino señaló también que esta situación es envidiable para las entidades que se encuentran alrededor de San Luis Potosí, ya que los estados del Bajío se han esforzado a la par que la entidad potosina y que otras ciudades del país en las que desgraciadamente no han tenido esa oportunidad de tener una inversión muy importante.

planoinformativo.com
29 DE AGOSTO DE 2023 - PÁGINA 23 EN LA VOZ DE...

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.