Plano Informativo Impreso, Año 8, No. 2770

Page 1

NACIONALES 9 7 MILLONES DE ALUMNOS COMENZARÁN CLASES SIN LIBROS AYUNTAMIENTO planoinformativo.com DIARIO Año VIII - Número 2,770 LUNES 28 DE AGOSTO DE 2023 PLANOINFORMATIVO PLANOINFORMATIVO @PLANOINFORMA @PLANOINFORMATIVOSLP /PLANOINFORMATIVO PRESOS PODRÁN ESTUDIAR LA UNIVERSIDAD 3 ESTADO OFICINA ANTINARCÓTICOS DE EU CAPACITA A POLICÍAS CAPITALINOS EN PLANES, NUEVO VUELO A DETROIT 19 5 7 16
FENAPO
SE AGRAVA LA SEQUÍA EN SLP
LA MEJOR DEL PAÍS

la encuesta para hoy

En cuanto a vialidad, ¿Cuál consideras que es la razón de que los potosinos cometan multas al manejar?

A. Falta cultura vial

B. Falta de precaución

C. Falta de señalética

D. Otro (Comenta)

Vota en las redes sociales de Plano Informativo

la encuesta de ayer

¿Qué tan seguro te sientes al dejar tu auto dentro de un estacionamiento?

resultado

– No tengo problema ________________________ 24%

– Lo hago con reservas 64%

– Mejor lo dejo afuera 7%

– No sé / Me da igual 5%

TOTAL DE VOTOS: 1,103

AÑO 8

NÚMERO

2,770

Director General

Francisco Javier Rosales

Subdirectora Editorial

Ana Luisa Martín

Director Comercial

Christian Navarro Becerril

Jefe de Información

Norma Cárdenas

Página Web y Redes

Melissa Trejo Contreras

Sociales

Ana Fonte Córdova

Responsables de Sección y Editores

Jesús Navarrete Lezama

Carlos Armando López

Emmanuel Ramírez

Luisa Monsiváis

Mariana Salazar Segura

Alejandro Antonio Romero

Ricardo Godina

Diseño y Arte

Enrique Santiago Gachuzo

Fabián Morán

Arturo Carmona

Redacción y Estilo

María González Moctezuma

Multimedia

Adrián Tovar

Sistemas

Omar Rodríguez Rojas

Colaboradores

Miguel Ángel Guerrero

Leopoldo Pacheco

Filiberto Juárez Córdoba

Gregorio Marín Rodríguez

Jorge Armendáriz

Guadalupe González

Plano Informativo - Diario Net SA de CV. Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por: Organización Editorial Mexicana, en Universidad 565, colonia Centro, San Luis Potosí, SLP.CP 78000. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.

planoinformativo.com PÁGINA 2 - LUNES 28 DE AGOSTO DE 2023

Locales

POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

Se agrava la sequía en SLP

MARÍA GONZÁLEZ PLANO INFORMATIVO

No hay municipios libres de sequía

De acuerdo con información difundida por la Comisión Nacional del Agua, en el reporte de Monitoreo de Sequía correspondiente al 15 de agosto, advierte que la totalidad del territorio potosino enfrenta una severa sequía, aunque solo un municipio, Ciudad Valles, presenta Sequía Extrema.

La mayoría de los municipios, 37, están considerados con Sequía Severa, 17 enfrentan condiciones de Sequía Moderada y 3 presentan condiciones Anormalmente Secas.

El Bajío, lo más castigado del país

En el reporte de la Conagua resalta que la región más castigada por la sequía es el Bajío, ya que Aguascalientes tiene 10 municipios en Sequía Extrema; Guanajuato tiene 37 en esta condición; Jalisco tiene 78 de sus municipios en esta condición; Querétaro tiene 5; y San Luis Potosí solo 1.

Valles ya tocó fondo

El delegado de Conagua en la entidad, Joel Félix Díaz, reconoció que hacía muchos años que no se presentaba una condición tan severa de sequía en el municipio de Ciudad Valles, a tal grado que el cauce del Río Valles se encuentra en 27 centímetros, que es muy por debajo del nivel normal que es de 60 para poder extraer agua, por lo que consideró que la sequía en este municipio ya tocó fondo.

El delegado reconoció que las condiciones son tan graves que personal de la Conagua ya se encuentra en el municipio huasteco para buscar alternativas y evitar que siga bajando el cauce del río, aunque dijo que de

lograr recuperar algo, será muy poco, por lo que se están realizando estudios muy serios, con la esperanza de que llueva pronto, aunque previendo lo que se podría hacer en caso de que no lleguen las lluvias.

Evaluaciones internacionales

Un análisis realizado por Standard & Poor’s sobre las condiciones hídricas del territorio mexicano, advierte que 11 de las 32 entidades federativas están en riesgo de quedarse sin agua para 2050, que son Baja California, Baja California Sur, Aguascalientes, Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Guanajuato, Sonora, Chihuahua, Sinaloa y Zacatecas.

San Luis Potosí no se encuentra en este grupo ya que su estrés hídrico, según este estudio, alcanza solo alrededor de 65 por ciento, sin embargo después de 2050 sí podría enfrentar dificultades si no se hace hago para recuperar la captación en el acuífero potosino.

De acuerdo a cifras del Instituto de Recursos Mundiales (WRI por sus siglas en inglés), San Luis Potosí se ubica en el lugar 22 de las entidades con mayor estrés hídrico, es decir, la relación entre la demanda de agua y la disponibilidad de la misma. En una escala de 0 a 5 puntos, la entidad potosina tiene una calificación de 3.08, por debajo de estados como Nuevo León (3.39), Tamaulipas (3.86), Jalisco (4.47) y Zacatecas (4.47).

En cuanto al agua para el sector agrícola, San Luis Potosí tiene una escala de 3.11 sobre 5; para uso doméstico 3.07, mientras que en la disponibilidad para uso Industrial se tiene un índice de 3.02; la entidad potosina está por debajo de la media nacional pues México tiene 4.33 para uso agrícola, 3.41 para uso doméstico, y 3.20 para uso Industrial.

planoinformativo.com LUNES 28 DE AGOSTO DE 2023 - PÁGINA 3
Niveles de Sequía en los municipios de SLP 37 Sequía Severa 17 Sequía Moderada 3 Anormalmente Secas 1 Sequía Extrema Ciudad Valles, el único territorio de la entidad con Sequía Extrema

Potosinos Opinan

EL SENTIR CIUDADANO SOBRE LA VIDA POLÍTICA Y SOCIAL

Se empiezan a llegar los tiempos electorales y con ello se clarifican también los apoyos para los aspirantes a la silla presidencial, sin embargo todavía falta un poco para saber quiénes serán.

Sin embargo es evidente, por las interacciones de internautas y seguidores de PLANO INFORMATIVO, que las simpatías están con Xóchitl Gálvez, que al

menos hasta este momento, lleva una clara ventaja incluso sobre la morenista Claudia Sheinbaum.

A pesar de ser la última semana de Feria, internautas y seguidores de esta casa editorial se dieron tiempo para participar en las interacciones de nuestras redes sociales, para dejarnos saber cosas tan importantes como que hace falta seguridad en

QUEREMOS ESCUCHARTE

SE PUEDE VOTAR DIARIAMENTE A TRAVÉS DE: @planoinformativo

el Centro Histórico, que los potosinos se sienten orgullosos de la arquitectura de la ciudad y que simpatizan con Xochitl.

Como cada semana, en este espacio le traemos un resumen de las interacciones en las redes sociales de esta casa editorial, porque sabemos que la mejor opinión, siempre, será la suya.

¿Consideras que la participación ciudadana en las elecciones es suficiente en México?

Con la renuncia de Santiago Creel para ser candidato del Frente Amplio por México en 2024, ¿Quién consideras que tenga más posibilidades de representar este proyecto político?

21 1,058 votos 1,223 votos 1,067 votos

¿Qué es lo que más te enorgullece de San Luis Potosí? ¿Crees que México está preparado para tener una mujer presidenta?

¿Qué consideras que debería mejorar del Centro Histórico de San Luis Potosí?

Mejorar

24 22 1,114 votos 1,146 votos 1,088 votos 1,103 votos

Confían pero poquito en estacionamientos

¿Qué tan seguro te sientes al dejar tu auto dentro de un estacionamiento?

planoinformativo.com PÁGINA 4 - LUNES 28 DE AGOSTO DE 2023
No votan por falta de confianza
Arquitectura, lo que más enorgullece a potosinos
apoyo a Xóchitl
Mayoría cree que Xóchitl podría gobernar
Abrumador
Piden más seguridad en Centro Histórico
e industria
Por inversión
crece SLP
25
26 26 23 AGO AGO AGO AGO AGO AGO AGO 48 % 20 % 20 % 11 % 51 % 15 % 2 % 32 % 87 % 13 % 3 % 40 % 55 % 2 % 88 % 6 % 4 % 2 % 58 % 14 % 22 % 7 % 24 % 65 % 6 % 5 % Arquitectura y Atractivos turísticos Industria y desarrollo económico Gastronomía y cultura Otro (Comenta) Sí, Xóchitl Gálvez Sí, Claudia Sheinbaum Sí, Beatriz Paredes No, ninguna Xóchitl Gálvez Beatriz Paredes Sí, es sólida y efectiva Podría ser mayor No, la gente no confía No sé/me da igual Inversión extranjera Explotación de recursos Emprendimiento local Otro (comenta) Mayor seguridad Más limpieza
¿Qué aspecto económico consideras que ha contribuido significativamente al desarrollo de San Luis Potosí? calles Otro (Comenta) No tengo problema Lo hago con reservas Mejor lo dejo afuera No sé/Me da igual

En planes, nuevo vuelo a Detroit

PLANO INFORMATIVO

Un vuelo desde San Luis Potosí hacia Detroit, en Estados Unidos, está en la mesa de negociación con algunas de aerolíneas. Esa ruta había estado considerada hace un par de años, pero tuvo ser suspendida debido al impacto de la pandemia de COVID-19, confirmó Juan Carlos Machinena Morales, titular de la Secretaría de Turismo del Estado.

Explicó que ahora que se promueve la reconfiguración de la aeronáutica en la entidad, ese vuelo se retomó como una de las propuestas hechas a las aerolíneas.

“La Secretaría de Desarrollo Económico es la que tiene las estadísticas, y sería importante retomarlo, porque ya se tenía una propuesta elaborada”.

Machinena Morales agregó que junto a ese vuelo, sustentado en el crecimiento de la industria automotriz en el estado, se planea otro hacia Chicago.

El titular de la Sectur estatal apuntó que ese vuelo promovería lo que está conceptualizado como ‘el turismo migrante’.

En ambos casos, sostuvo, las propuestas están sobre la mesa de negociación y confió que puedan resolverse en un corto plazo.

Hoteleros promocionan a SLP en Argentina

STAFF PLANO

Ahora lo que se busca es que sea un transporte más seguro para toda la fuerza laboral

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

Enrique Villafuerte, presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial, apuntó que comenzó a desarrollarse un sistema de transporte más eficiente dentro de la Zona Industrial, conformado por las unidades que brindan el servicio de movilidad a las empresas, pero que quedará articulado con el trasporte público de Metro Red.

El empresario apuntó que un transporte eficiente, se traduce en productividad laboral y en que la fuerza productiva pueda acceder sin problema a esos espacios de trabajo, además de que el transporte es uno de los principales incentivos que las empresas ofrecen a sus trabajadores.

“Ahora lo que buscamos es que sea un transporte más seguro para toda la fuerza laboral, eficiente en los traslados, por eso queremos ponernos de acuerdo en posibilidades de crear rutas específicas y, sobre todo, en articularlo con otras opciones, como lo es el transporte de Metro Red”.

El diputado Héctor Mauricio Ramírez Konishi dijo que San Luis Potosí está viviendo una expansión en la generación de empleos, lo que permite que más personas puedan tener acceso a salarios dignos y con prestaciones de ley.

“En San Luis Potosí vamos bien, disminuyeron los indicadores de pobreza extrema, las familias tienen un mejor nivel de vida, porque hay mayor empleo en la zona metropolitana, lo que permite que exista un mayor ingreso”.

Reiteró que San Luis es uno de los estados donde va creciendo la generación de empleos, por lo que se espera que para los meses de febrero y marzo del 2024, los niveles de rotación en el empleo se incrementen considerablemente, esto traerá una escalada del salario.

Finalmente, dijo que es importante la confianza que las empresas tienen para instalarse en San Luis Potosí, lo que contribuye a la paz y la estabilidad laboral.

El presidente local de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, Rafael Armendárez Blázquez se encuentra promocionando la entidad en Argentina, desde donde se transmitirá una entrevista esta mañana, a las 7:30 hora local.

Aún hay retos en materia laboral, como lograr la creación de empleo en Lagunillas y Santa Catarina

El líder de los hoteleros potosinos se ha incorporado así a las labores de promoción turística, por lo que viajó al país sudamericano para cumplir una amplia agenda que incluye la entrevista que tendrá en Tres6Travel, en vivo esta mañana, aunque por la diferencia de horario aquí se transmitirá a las 7:30.

Armendárez Blázquez es uno de los más entusiastas promotores de las bellezas de la entidad potosina, y su viaje tiene como propósito establecer relaciones con hoteleros y agencias de viajes de Argentina, y lograr intercambios que traigan beneficio para todos.

planoinformativo.com LUNES 28 DE AGOSTO DE 2023 - PÁGINA 5
STAFF PLANO INFORMATIVO
INFORMATIVO
SLP con mejora en sueldos y generación de empleos
DIPUTADO así lo dijo
HÉCTOR MAURICIO RAMÍREZ KONISHI
Rafael Armendárez Blázquez, presidente local de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles
Zona Industrial tendrá nuevo sistema de transporte
Se planea otro vuelo hacia la ciudad de Chicago
Enrique Villafuerte, presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial

El 31 termina vacunación pediátrica antiCOVID

La vacunación pediátrica contra Covid-19 termina el 31 de agosto, por lo que se pide a padres, madres y cuidadores que lleven a niñas y niños

de 5 a 11 años a que sean vacunados en los centros de Salud Juan H. Sánchez, ubicado en Calzada de Guadalupe No. 530; en el Centro de Salud del Saucito, en San Rubén 150, San Angel 1ra Sección, y en la Unidad Médica Familiar en Av. Libertad 235, Soledad

de Graciano Sánchez, en un horario de 8:30 a 13:30.

Para vacunarles deben presentar CURP actualizada de las y los menores, hoja de registro de la página https:// mivacuna.salud.gob.mx, comprobante de primera dosis si acude a segunda.

Suma SLP 35 casos más de COVID

En el estado de San Luis Potosí se confirmaron 35 nuevos contagios de COVID-19, dieron a conocer el Comité Estatal para la Seguridad en Salud y los Servicios de Salud.

De éstos, se ubican 27 en la Jurisdicción Sanitaria I, 24 de la capital y 3 en Soledad; 3, en la Jurisdicción Sanitaria II de Matehuala; uno, en la Jurisdicción Sanitaria III de Villa de Pozos; uno, en la Jurisdicción Sanitaria IV de Rioverde, y tres en la Jurisdicción Sanitaria V de Ciudad Valles.

Los positivos corresponden a 18 mujeres y 17 hombres, en un rango de edad de 18 a 74 años, de estas personas, 24 no cuentan con el esquema de vacuna antiCOVID.

Invitan hoy a Feria de Salud del Adulto Mayor

En el Marco de la conmemoración del Día Nacional de las Personas Adultas Mayores, hoy lunes los Servicios de Salud y la Secretaría de Cultura realizarán actividades en el Jardín de San Francisco, de las 10:00 a las 13:00.

En la Feria de la Salud del Adulto Mayor, las dependencias realizarán campañas de vacunación y de cuidado se la salud bucal para este grupo poblacional, con el fin de cuidar de su estado físico.

En cuanto a las vacunas que se aplicarán está la neumocócica, conjugada 13V; la Td (Toxoide Tetánico y Diftérico) y la de Covid-19, que se aplicará a cualquier persona mayor de 18 años.

En cuanto a la salud bucal, se realizarán talleres sobre autoxploración bucal, revisión de tejidos bucales, higiene de prótesis y técnica de cepillado.

UASLP da servicio odontológico a la ciudadanía

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través del Centro de Salud Universitario (CSU), ofrece servicios odontológicos de calidad a la población universitaria y sociedad en general, tales como Cirugía Maxilofacial, Biopsias, Tratamientos Generales, Periodoncia, Endodoncia y Odontopediatría.

El maestro en ciencias odontológicas, doctor Isaac Arellano, y parte del área de Odontología General del CSU, detalló que estos servicios dentales se ofrecen desde los inicios del Centro de Salud: “aunque cada vez estamos integrando más especialidades para poder otorgar una atención integral a todos los pacientes”.

Destacó que la atención odontológica brindada no es exclusiva de la comunidad universitaria: “estamos empezando a abarcar toda la atención a personal externo, y a la ciudadanía para que puedan aprovechar las diferentes especialidades y se puedan atender con nosotros”.

planoinformativo.com
PÁGINA 6 - LUNES 28 DE AGOSTO DE 2023
STAFF PLANO INFORMATIVO
PLANO INFORMATIVO
INFORMATIVO
INFORMATIVO
STAFF
STAFF PLANO
STAFF PLANO
Para vacunarles deben presentar CURP actualizada de las y los menores. Los contagios en la entidad continúan por debajo de 40 diarios. Se llevará a cabo en el Jardín de San Francisco

Espectacular clausura de FENAPO 2023

Municipios actualizarán sus valores catastrales

En apoyo al patrimonio de las familias de las cuatro regiones del estado, la Coordinación Estatal para el Fortalecimiento Institucional de los Municipios (CEFIM) y el Instituto Registral Catastral (IRC) iniciarán mañana 29 de agosto, un programa de capacitación para que los ayuntamientos presenten en tiempo y forma sus propuestas de actualización de los valores unitarios de suelo y construcción para el 2024.

El titular de la CEFIM, Julio César Patiño Morales, reconoció la visión del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, que se enfoca en un modelo de modernización administrativa y la autonomía de los municipios. En el curso en línea, las y los participantes conocerán cómo llevar a cabo una correcta integración de sus valores catastrales con un balance justo entre el valor de las propiedades en el mercado inmobiliario y el valor que tienen dentro del registro municipal.

STAFF PLANO INFORMATIVO

Alejandro Fernández y una gran sorpresa Espectacular, como nunca antes visto, con el reconocimiento nacional como La Mejor Feria del País, una proyección internacional sin precedente y un récord de visitantes superior a 5.8 millones de personas, fue clausurada por el gobernador Ricardo Gallardo

Cardona, la edición 81 de Feria Nacional Potosina (Fenapo), teniendo a Alejandro Fernández para el magistral cerrojazo en el Teatro del Pueblo.

En el evento de clausura ocurrió una gran sorpresa cuando miembros del Grupo Firme -que el sábado convocaron a 300 mil personas- subieron al escenario del Teatro del Pueblo para interpretar su nuevo éxito “Felicidades”, que en Spotify y Youtube suma 50 millones de reproducciones.

Jhonny Caz, hermano del líder de la banda, Eduin, subió al escenario del Teatro del Pueblo, donde se encontraban sus padres, quienes presenciaron la interpretación de “Felicidades” ante un público pletórico por la sorpresa de la Fenapo, catalogada como la mejor del país por la Asociación Mexicana de Ferias; Fiestas, Expos y Eventos Masivos (Asonafe).

Con la Fenapo se vivieron experiencias inolvidables, momentos mágicos, llenos de emoción y alegría durante los

24 días de la feria, que hicieron vibrar los corazones y las almas de millones de potosinas y potosinas, de visitantes de todo el país y del extranjero, atraídos por una gran oferta industrial, comercial, cultural, artesanal y artística, que permitió obtener para todos los sectores productivos de la entidad, una derrama económica superior a tres mil millones de pesos.

Durante los 24 días de feria, talentos como el de Los Tigres del Norte, Cristian Nodal, Wisin y Yandel, Los Fabulosos Cadillacs, Cartel de Santa, Pandora y Flans, Sebastián Yatra, Banda MS, Los Recoditos, Espinoza Paz, Molotov, Junior H, Kim Loaiza y JD Paoza, Grupo Firme, María José, Carín León, el Payaso Brincos Dieras, Los Tucanes de Tijuana, Edith Márquez, Alicia Villarreal, La Firma, Emmanuel y Mijares, Edén Muñoz, Pesado, OV7, Alfredo Olivas y, Alejandro Fernández, entregaron todo en los escenarios del Teatro del Pueblo y el Palenque.

De manera especial destacó que fue en la Fenapo 2023 donde Grupo Firme alcanzó y rompió la marca de 280 mil asistentes de su último concierto en el Zócalo de la Ciudad de México en 2022, imponiendo aquí un nuevo récord de 300 mil personas en la explanada del Teatro del Pueblo.

Fenapo 2023, la mejor del país: Asonafe

La Feria Nacional Potosina (Fenapo) se ha consolidado como la mejor a nivel nacional, sobre todo por su inclusión, la presentación de artistas estelares en el Teatro del Pueblo y la gratuidad que ofrece a la gente, consideró el presidente de la Asociación Mexicana de Ferias; Fiestas, Expos y Eventos Masivos (Asonafe), Julio César González Méndez,

luego de visitar la máxima fiesta de los potosinos en su fin de semana de cierre y constatar la calidad de todos sus eventos y atracciones.

Reconoció la visión del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, así como su compromiso con todas las clases sociales, “estoy cierto y sin temor a equivocarme, de que la Fenapo es un fenómeno, entre otros por la inclusión en un momento en que nadie se preocupa por recomponer el tejido social como lo hace el mandatario estatal de San Luis Potosí”.

Insistió en que “hoy nadie se preocupa por la gente y en materia de eventos esto no sucede en ninguna feria del país, sin duda la calidad y cantidad de espectáculos como los que hay en la Fenapo no hay en ninguna en el país”.

Impecable organización

Destacó la organización por parte del Patronato que preside Luis Antonio Zamudio Martínez, ya que a pesar de recibir a cientos de miles de personas en un día, el evento transcurrió sin incidentes, “la Feria Nacional Potosina 2023 ha sido muy exitosa y el hecho de que no se busque un fin económico, engrandece al evento”.

Refirió que acudir a otras ferias en México es muy caro, “son eventos para un segmento muy exclusivo, diferente a la visión que se tiene en San Luis Potosí, donde se está invirtiendo en reconformar el tejido social.

González Méndez destacó que en solo dos años, la feria de San Luis Potosí se convirtió en un parteaguas en el país, que ya es observada y sin duda tratará de ser imitada por otros estados, “aunque Fenapo colocó la vara muy alta en cuanto a organización y desarrollo de la Feria Nacional de este Estado”.

El actual gobierno, con el apoyo del sector empresarial, creó el Consejo Consultivo Potosí, para delinear los proyectos de inversión pública, explicó el secretario de Finanzas (Sefin), Salvador González Martínez.

A falta de operación de ese fideicomiso y de las investigaciones que se realizan del manejo de pasadas administraciones, fue creado el Consejo Potosí, que es donde se tiene el consenso para ejecutar las obras de infraestructura, amplió el titular de la Sefin.

Fomentan ‘Propósitos de Vida’ de servidores públicos

En apoyo al bienestar emocional de las y los servidores públicos, la Oficialía Mayor del Ejecutivo, en coordinación con la Universidad TecMilenio, promovió la conferencia “Propósito de Vida”, con la participación de ocho diferentes dependencias de procuración de justicia, capacitación, obras, entre otras.

El ponente, Fernando Fuentes Contreras, explicó: “según los expertos japoneses, tú puedes construir tu Ikigai o propósito de vida, si piensas en lo que amas, para lo que eres bueno, lo que necesitas y por lo que te podrían pagar”.

planoinformativo.com LUNES 28 DE AGOSTO DE 2023 - PÁGINA 7
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
Miembros de Grupo Firme subieron al escenario para interpretar junto a “El Potrillo” la canción “Felicidades”
Garantizan que fondos no sean para obras fantasma

Hoy regresan a clases en Educación Básica

Con el apoyo del gobierno del Estado para impulsar una educación de excelencia a favor de las niñas y niños, este lunes se dará el arranque oficial del ciclo escolar 20232024, por lo que regresarán a las aulas más de 560 mil alumnas y alumnos en las ocho mil 131 escuelas que integran el sistema de educación básica de escuelas públicas y privadas, anunció el gobernador Ricardo Gallardo Cardona.

El mandatario estatal refrendó el apoyo que brinda a las y los alumnos, como los paquetes de útiles escolares, calzado, mochilas, uniforme oficial a estudiantes de secundaria y cuadernillos de trabajo para el alumnado y guías de apoyo a docentes.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE),

UASLP reconoce

nivel académico de alumnos de la SEER

Obtuvieron los mejores promedios en el examen de admisión de ingreso a la institución

STAFF PLANO INFORMATIVO

Cuatro egresados de dos preparatorias del SEER fueron reconocidos por la UASLP por haber obtenido los mejores promedios en el examen de admisión de ingreso a la institución; con ello, se reafirma que la calidad educativa de las escuelas de nivel medio superior de la dependencia estatal.

Los estudiantes son María Fernanda Camacho Zúñiga, primer lugar en la licenciatura en Nutrición en la Facultad de Enfermería y Nutrición; Julio Terán Almendarez, primer lugar en la Facultad de Contaduría y Administración en la Licenciatura en Contador Público; Alma Patricia Vieyra, primer lugar en la licenciatura para Médico Veterinario y Zootecnista en la Facultad de Agronomía, y Emilio Romero Rodríguez, primer lugar en la licenciatura en Comercio y Negocios Internacionales de la Facultad de Economía.

Los primeros tres alumnos fueron egresados de la preparatoria Jesús Silva Herzog y el último de la preparatoria Francisco Martínez de la Vega.

Critica IP regreso a clases con nuevos libros de texto

El empresario expuso que todos los mexicanos deben estudiar una ingeniería y tener conocimiento consolidado en las matemáticas. El crecimiento de un país, añadió, está sustentado, en su capacidad de transformación de los recursos.

Es un muy mal momento para reanudar el ciclo escolar 2023-2024, con libros de texto tan controvertidos en los que se pone en duda el aprendizaje, cuando se viene de padecer una crisis sanitaria severa, en la que aminoró la calidad de la educación, señaló Gerardo Bocard, presidente local de la Canacintra.

Bocard recordó que México proviene de una pandemia, en la que el aislamiento prolongado, tuvo severas consecuencias en la formación educativa.

Una de las críticas más ácidas contra los libros de texto gratuito, para el siguiente ciclo escolar, es que especialistas consideran que no hay una pertinencia adecuada en lo que se refiere a matemáticas.

Juan Carlos Torres Cedillo, dijo que en el proceso se han preparado las y los maestros, supervisores y directores en la Fase Intensiva del Consejo Técnico Escolar y el Taller Intensivo de Formación Continua, con lo que amplían sus capacidades y herramientas para la implementación del nuevo modelo educativo.

Se han preparado las y los maestros, supervisores y directores en el nuevo modelo educativo

Niños, verdaderos afectados por prohibición de libros de texto

Maestras y maestros tendrán que tomar todas las acciones para que el programa se implemente

La diputada Claudia Tristán Alvarado, presidenta de la Comisión de Educación del Congreso del Estado, señaló que en caso de que los padres de familia no acepten que las escuelas trabajen con los libros de texto gratuitos, los únicos afectados serían sus hijos, que se quedarían rezagados en educación.

Por ello, invitó a padres y madres de familia a revisar los contenidos de los libros, pues

son los que deberán dar el visto bueno para sortear el amparo impuesto hacia su distribución, e indicó que, una vez pasado eso, podrían decidir que no se utilicen, aunque repitió que los afectados serían los menores.

“Si los padres de familia deciden no querer tomarlos, pueden no tomar los libros, pero los únicos rezagados serían sus hijos; y sin embargo las maestras y maestros tendrían que tomar todas las acciones para que el plan y programa se implemente”.

planoinformativo.com
STAFF PLANO INFORMATIVO
PÁGINA 8 - LUNES 28 DE AGOSTO DE 2023
Especialistas consideran que no hay una pertinencia adecuada en lo que se refiere a matemáticas
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
Tristán Alvarado, diputada Claudia

Presos podrán estudiar la universidad

Seguridad Estatal, Guzmar Ángel González Castillo.

Derivado del apoyo que brinda el Estado a las personas privadas de la libertad, haciendo efectivos los cinco ejes de reinserción, en breve podrán realizar sus estudios del nivel superior, este plan tendrá impacto favorable en los cinco centros penitenciarios de San Luis Potosí, informó el secretario de

Una vez que las personas tengan ese deseo de superación y la convicción de reinsertarse adecuadamente a la sociedad, se les dará la oportunidad para que estudien alguna licenciatura, en este sentido resalta la entusiasta participación de la comunidad penitenciaria quienes se muestran interesados en terminar su

educación básica; de ahí que el pasado 19 de agosto se hayan entregado 50 certificados de primaria y secundaria, dijo González Castillo.

Se reconoce el esfuerzo de los hombres y mujeres por superarse y mostrar interés en estudiar, pues de antemano saben que eso les beneficia a ellos y a sus familias pues además podrán insertarse en el ámbito laboral una vez que salgan.

Mejora equipo de Solución Alternativa de Controversias

Para incrementar la eficiencia en los servicios que ofrece el centro de Medios Alternativos de Solución de Controversias (MASC), se equipó al personal del área, informó la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosi (FGESLP).

Este nuevo equipo permitirá agilizar los procesos y brindar una comunicación directa con usuarios de 13 municipios del estado que comprenden la

Delegación Primera. El objetivo principal es optimizar los procedimientos y garantizar un servicio de calidad, mediante una comunicación directa, utilizando plataformas digitales.

También, se busca proporcionar a los usuarios que mantienen un trámite a través de los mecanismos alternativos, una experiencia fluida y efectiva. Así, los usuarios podrán mantenerse informados sobre el progreso de sus casos de manera ágil y sencilla.

AMOTAC tendrá reuniones mensuales con Guardia Nacional

Modificarán ley para mejorar resolución de accidentes de tránsito

mediante fotografías o videos y movilizarlos para evitar el congestionamiento vial.

En reunión de trabajo, la Comisión de Comunicaciones y Transportes del Congreso del Estado aprobó el dictamen que adiciona el artículo 74 Bis de la Ley de Tránsito del Estado de San Luis Potosí, para establecer que, en los casos donde se presenten incidentes de tránsito con únicamente daños materiales y se reconozca la posibilidad de convenio entre partes se pueda tomar evidencia

La diputada Ma. Elena Ramírez Ramírez manifestó que esto permitirá resolver con mayor celeridad los incidentes de tránsito, siempre y cuando sean únicamente con daños materiales, y que en cuyo acuerdo no se requiera la intervención de las autoridades, posibilitando para ambas partes la toma de evidencias que puedan ser utilizadas durante el proceso de convenio.

Cada mes los delegados estatales y otros representantes de la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas AC (AMOTAC) sostendrá reuniones de trabajo locales y regionales con autoridades de la Guardia Nacional, para conocer los avances en los acuerdos que comprometieron para reducir la incidencia delictiva en las carreteras, informó Raúl Torres consejero nacional de AMOTAC.

Promueven Ley de Parques del Estado

La diputada Liliana Guadalupe Flores Almazán presentó una iniciativa con proyecto de decreto que propone expedir la Ley de Parques para el Estado de San Luis Potosí, para sentar las bases que permitan tener un futuro más resiliente y equitativo, en línea con los valores y aspiraciones de la sociedad potosina.

Dijo que no es una gracia ni concesión el haber prorrogado la manifestación nacional, sino que serán exigentes de que haya cumplimiento de la Subsecretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Federal, que, a través de su titular, Luis Rodríguez Bucio, ofreció que en tres meses los robos y extorsiones, disminuirían en las carreteras federales.

Torres dijo que la primera reunión será realizada en el mes de septiembre, para comenzar a conocer los avances reales.

En la exposición de motivos señala que el respeto y la conservación del medio ambiente son imperativos ineludibles en la construcción de una sociedad sostenible y equitativa. La creación y adecuada gestión de espacios naturales, como los parques, juega un papel fundamental en este proceso.

En este sentido, la presente iniciativa de Ley de Parques tiene como objetivo establecer un marco jurídico que garantice la protección, preservación y utilización sostenible de estos espacios en el estado y municipios de San Luis Potosí.

planoinformativo.com
LUNES 28 DE AGOSTO DE 2023 - PÁGINA 9
STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO DAVID
STAFF PLANO INFORMATIVO
El pasado 19 de agosto se entregaron 50 certificados de primaria y secundaria Cuando solo haya daños materiales y se reconozca convenio entre partes se podrá tomar evidencia mediante fotografías o videos.

Opinión

los libros de texto ARMANDO RÍOS PITER

RIESGOS PARA LA UNAM

RECIENTEMENTE, EL RANKING DE la firma inglesa QS 2024, construido a partir de analizar a mil 500 instituciones de educación superior de 14 países, posicionó a la UNAM entre las 100 mejores universidades del mundo, al ubicarla en la posición 93. Esta buena noticia contrasta con la situación interna de la institución, que de cara al proceso sucesorio en su rectoría, empieza a calentarse.

EL SEGUNDO PERIODO DE Enrique Graue como rector concluye en noviembre de este año. Para sustituirlo en el cargo, la Máxima Casa de Estudios ha iniciado un nuevo proceso de selección. La Junta de Gobierno -órgano integrado por 15 miembros de la comunidad académica, elegidos previamente por el Consejo Universitario- será la encargada de consultar a la comunidad universitaria y votar por alguno de los aspirantes. Por primera vez en este siglo, se adelantó el banderazo de salida para el mes de agosto. Esto ocurrió el lunes de la semana pasada.

EN LA CONVOCATORIA SE SEÑALA que los interesados tendrán hasta el 4 del próximo mes para registrarse y la lista definitiva de los candidatos será revelada el 12 de octubre. Los aspirantes finalistas serán entrevistados a partir del 23 de octubre. La decisión ha sido lanzar la convocatoria, al menos un mes antes de la fecha en la que tradicionalmente se lanza, con la finalidad de poder anticiparse a la posible presentación de una iniciativa por parte de Morena, o incluso de otro partido, que pretenda modificar la Ley Orgánica de la Universidad.

HASTA EL MOMENTO, ENTRE LOS

De Plano...

DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO

JÓVENES APOYAN A SHEINBAUM: Ellos le llamaron ejercicio democrático, aunque tuvo cara de acto anticipado de campaña, el caso es que reunieron alrededor de 300 jóvenes y no tan jóvenes para decir que la única que reúne las cualidades para dirigir la Nación es Claudia Sheinbaum.

nombres que más se han mencionado para sustituir al actual rector están: Rosaura Ruiz Gutiérrez, ingeniera bioquímica, secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México desde 2018; Raúl Contreras Bustamante, licenciado en Derecho y director de dicha Facultad; John Ackerman, investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas; Patricia Dolores Dávila Aranda, secretaria de Desarrollo Institucional de la UNAM y Leonardo Lomelí Venegas, economista y actual secretario general de la Universidad.

SIRVAN ESTOS DATOS PARA enmarcar la situación que ha imperado en torno a la máxima casa de estudios a lo largo de los últimos meses. Diversos analistas perciben que existe “una campaña desde el poder, contra el rector de la UNAM”. Señalan que la intención es descalificarlo y con ello, también desacreditar a la Universidad. Por esta razón, han filtrado a través de medios de comunicación “de dudosa calidad ética”, que el rector “ha realizado viajes constantes al extranjero y tiene gastos millonarios”. Quienes han elaborado dichas críticas subrayan que con el sueldo que tiene, Graue no podría realizar dichos gastos.

CABE RESALTAR QUE ESTOS señalamientos se han topado con el respaldo de la comunidad universitaria, así como de las autoridades académicas. Titulares de 65 facultades, escuelas e institutos de investigación de la UNAM calificaron la difusión de las investigaciones en contra del rector Enrique Graue, durante una conferencia matutina, como una “campaña de infundios emprendida

FENAPO, LA MEJOR DEL PAÍS

AYER CONCLUYÓ LA FERIA Nacional Potosina, su organización fue un éxito rotundo, se rompieron los récords de asistencia y el Teatro del Pueblo logró congregar cientos de miles de personas con un saldo blanco, todo se realizó en orden y el evento reafirmó su esencia familiar y popular.

LAS CIFRAS DE LA DERRAMA económica que generó la Fenapo en esta edición 2023, seguramente van a superar a las del año pasado, fue evidente el arribo de turistas nacionales y extranjeros, el Centro Histórico registró más ventas, los restaurantes y hubo un ascenso en la hotelería y otros servicios del ramo turístico.

EL GREMIO NACIONAL DE EVENTOS feriales entregó al gobernador Ricardo Gallardo Cardona un reconocimiento por consolidar a la Fenapo como la mejor del país en apenas dos años de su gestión, por los números

positivos de asistencia y por la gratuidad del ingreso y uso del estacionamiento, además de los juegos mecánicos y la pista de hielo.

SE GENERARON EMPLEOS directos e indirectos, la Fenapo es un evento que logró proyectar a San Luis Potosí en plano nacional e internacional, mostró lo mejor del estado, sus productos, artesanías, gastronomía, industria, servicios, cultura y la mejora de ganado; los pabellones recibieron a muchos visitantes y las ventas de los expositores fueron muy positivas.

UASLP VS LA ASE

LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE San Luis Potosí (UASLP) parece enturbiar las relaciones con el gobierno estatal y la Auditoría Superior del Estado (ASE) por las acciones legales que interpuso para evitar que sus finanzas internas le sean auditadas como toda entidad pública.

desde espacios informativos de dudosa ética profesional”.

DEFENDIERON QUE LA UNAM ES auditada de “manera permanente por órganos internos, despachos externos y por la Auditoría Superior de la Federación”, además de entregar la cuenta anual a la Comisión de Vigilancia de la ASF de la Cámara de Diputados.

EN ESTE CONTEXTO, RESULTAN relevantes dos eventos. Por un lado, integrantes connotados de la 4T como Jesús Ramírez, Bertha Luján y Clara Brugada, asistieron a un foro celebrado en el auditorio Ho Chi Min de la Facultad de Economía. Por otro, el rector Graue declaró que la UNAM podría entrar en conflicto ante el riesgo de “grupos desestabilizadores”, rechazó que sea momento de cambiar las reglas de la sucesión y subrayó que “el proselitismo partidista no tiene cabida en la UNAM porque genera polarizaciones, las polarizaciones derivan en inseguridad y la inseguridad violenta la vida universitaria”.

SIRVAN ESTAS CONSIDERACIONES para reflexionar sobre el proceso que vive la Universidad. Resulta riesgoso intentar empatar el juego sucesorio presidencial con el de la rectoría de la Universidad.

NO HAY QUE JUGAR CON FUEGO. La #SociedadHorizontal tiene la oportunidad de exigir transparencia en el manejo de la institución, pero también que se garantice el respeto a la legislación a favor de su autogobierno, sin injerencias externas de tipo alguno. No solo el prestigio del más importante centro educativo del país está en juego, sino la propia paz social.

REGRESO A CLASES: Más de 560 mil alumnos regresan a las aulas en las 8,131 escuelas del Estado, en medio de un trilema que solo Dios sabe cómo terminará: 1.- No hay agua; 2.- Nuevo plan de estudios; 3.- Controversia por libros de texto.

BAJO LA LUPA: Los diputados realizan un estudio sociodemográfico y financiero de los servicios públicos en Pozos para respaldar la petición de municipalizar esta delegación. Ahora es cuando se verá si se saben rascar con sus propias uñas.

HASTA QUE SE LES OCURRIÓ: Una de las principales causas de embotellamientos en avenidas principales de la capital potosina y su zona metropolitana, es el montón de trámites que hay que hacer en caso de accidente, antes de poder mover el carro. Bueno, los diputados buscan agilizar estos trámites. Ojalá lo hagan pronto.

DESACTIVARON EL PARO, PERO NO HAY SOLUCIÓN: Los transportistas estaban más que listos para llevar a cabo un paro nacional pero las autoridades federales los reunieron para dialogar y se evitó, sin embargo se llevarán a cabo reuniones mensuales para evaluar el cumplimiento de los acuerdos. Es decir, para ver si bajan los robos en carreteras.

MIGUEL ÁNGEL GUERRERO

ENTRE SUS ALEGATOS PARA NO cumplir con la rendición de cuentas claras, señala que el gobierno estatal no le ha entregado los recursos establecidos, pero ya se había acordado de que una parte se pagaría con obras públicas, el mismo rector Alejandro Zermeño Guerra lo dio a conocer y se refrendó su postura de diálogo y acuerdo con el gobernador Ricardo Gallardo Cardona.

EL QUE LA UASLP GENERE recursos propios no se les puede considerar de origen privado, su naturaleza es pública, por lo que es un argumento poco sólido y llama la atención que se pretenda brincar la ley con esas justificaciones.

EN LOS HECHOS, ES OTRA LA situación, la UASLP abrió un frente político-legal contra la ASE, no quiere que ésta le revise sus ingresos, más allá de la discusión jurídica sobre si procede o

no, se manifiesta una actitud de confrontación y resistencia, echa abajo la disposición para abrir sus cuentas como se formalizó en un encuentro entre el rector Zermeño y el funcionariado de la ASE.

EL PRÓXIMO AÑO VENDRÁ LA reelección del rector Zermeño y las elecciones federales y locales, habrá escenarios de alto riesgo y la estabilidad del estado es lo más preciado para los potosinos, no conviene a nadie la discordia y menos promoverla desde una institución pública como es la UASLP.

ESTAMOS EN UNA NUEVA ETAPA, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona ha logrado restaurar la paz y el progreso en las cuatro zonas del estado, no hay agravios ni querellas políticas, así debe continuar San Luis Potosí, nadie debe alterar el espíritu de conciliación y trabajo que se ha mantiene hasta ahora.

PÁGINA 10 - LUNES 28 DE AGOSTO DE 2023 planoinformativo.com
kiosko

Espectáculos

breves

El 2023 ha sido un año de muchos logros para Peso Pluma, pues además del lanzamiento de su disco, Génesis, y de su exitosa gira por Estados Unidos, el cantante jalisciense conquistó los tops musicales de diversas plataformas, como Spotify.

Y precisamente la empresa de streaming musical fundada en 2006 reconoció a Ella baila sola, tema donde colabora el referente de los corridos tumbados con Eslabón Armado, como la “canción del verano”.

A través de un comunicado, Spotify informó que “Ella Baila Sola” se consagró como el tema de esta temporada.(AGENCIA)

Mhoni

Han pasado años del fallecimiento del cantante, Juan Gabriel , mucho se ha especulado sobre que el cantante habría fingido su muerte y que podría estar vivo y planeando su regreso.

Mhoni Vidente rompió el silencio y fue quien predijo que el cantante, estaría a punto de aparecer justo cuando se estarían cumpliendo el séptimo aniversario de su muerte.

Reveló, que el regreso de Juan Gabriel es premeditado y que podría darse mucho antes de lo que esperamos, asimismo adelantó que una vez que el famoso regrese a los escenarios, explicará los motivos que lo orillaron a fingir su muerte.

“La carta de la muerte me está diciendo que no está muerto, que se va a presentar a la luz y nos va a contar por qué hizo esto”, señaló. (AGENCIA)

Camino a los 30 años

AGENCIA

En 1993, hace tres décadas, dió inicio una serie de acción infantil que adaptó en versión americana, las historias de coloridos superhéroes pertenecientes a un show japonés llamado Súper Sentai.

Cautivando a los chicos y generando grandes ingresos en el mercado de los juguetes, ‘Power Rangers’ fue un furor en todo el mundo, con un estilo que hasta el día de hoy todos recordamos con mucho

cariño y nostalgia, o incluso algunos continúan siguiendo el programa, ya que sigue en emisión pasando por diversas cadenas.

A lo largo de los 90’ varios de nosotros hemos seguido de esta franquicia, iniciada por Haim Saban con ‘Mighty Morphin Power Rangers’ que presentó a la primera generación reclutada por Zordon, temporada a temporada fueron pasando la vara a distintos personajes y cambiando sus trajes.

A pesar de su éxito , iniciaron los conflictos económicos e internos, hubo despidos, se desaprovecharon buenas ideas y se vendieron los derechos a Disney. En 2010 Saban recuperó ‘Power Rangers’ y volvió a la carga en 2011 con ‘Samurai’ y otras entregas siguientes, que comenzaron a durar dos años, pero en 2018 tras volver a apuntar al público más infantil y fracasar con la película que llevó al cine en 2017 apuntando a los adolescentes, optó por vender a Hasbro.

El argentino Andrés Calamaro, un pilar del rock hispanoamericano de las últimas cuatro décadas, cree que el género se está “volviendo a poner de moda” gracias a una dinámica que le permite inspirar a nuevos artistas y al mismo tiempo aprender de ellos.

“El rock en español está pasando por un momento extrañamente bueno y positivo porque se está volviendo a poner de moda y en algunos lugares, en algunos casos, se está poniendo de moda casi por primera vez”, sostiene el cantautor.

Andrés considera que los rockeros deben “asumir su responsabilidad” de ser inspiración de artistas, diversos y disímiles, y al mismo tiempo retroalimentarse de ellos. (AGENCIA)

Luis Miguel con bronquitis, pero al pie del

AGENCIA REFORMA

Luis Miguel ha dado mucho que hablar en los últimos días por su estado de salud. El cantante, que padece bronquitis, ha llamado especialmente la atención de sus fans al estar en sus conciertos algo más bajo que las últimas veces y con una tos que le delataba... sin embargo, sigue brillando como un grande encima de los escenarios.

escenario

Un tema que podría ser toda una indirecta al artista para que, a pesar de los baches que ha tenido que pasar esta semana, siga sonriendo como siempre ha hecho.

A pesar de lo que ha trascendido, en redes sociales hemos podido ver como sus espectadores le han apoyado desde que salía al escenario hasta que se marchaba.

planoinformativo.com LUNES 28 DE AGOSTO DE 2023 - PÁGINA 11
Vidente: el regreso de Juan Gabriel está cerca
Andrés Calamaro: ‘El rock español está de regreso
Spotify nombra a ‘Ella baila sola’ la ‘canción del verano’

DEPORTES

Atlético de San Luis deja escapar la victoria

Aesperando repetir el resultado de los dos anteriores, la victoria. Las potosinas recibieron a Chivas en el Estadio Alfonso Lastras.

Las locales llegaban a esta jornada 8 siendo décimo lugar con 10 puntos en seis partidos, mientras las de Guadalajara se encontraban tercera posición tras acumular 17 puntos en siete encuentros.

Atlético de San Luis dejó claras sus intenciones de manera temprana, Jaquelín García (6’) anotó de cabeza, pero fue anulado por fuera de lugar.

Nicole Buenfil (16’) tuvo un error en salida con los pies, mismo que fue compuesto por su defensa para mantener el arco en cero.

La misma Nicole Buenfil se vistió de salvadora al atajar un tiro de ‘Licha’ Cervantes (22’), que se quedó sola frente a ella tras un pase filtrado, la jugada se anuló por fuera de juego.

Una falta cometida por la defensiva auriazul terminó con disparo al travesaño por parte de ‘Licha’ Cervantes (44’), que fue el mayor peligro de la visita en el primer tiempo.

Nicole Buenfil siguió siendo una pesadilla para Chivas, de nueva cuenta detuvo a ‘Licha’ Cervantes (67’) que mandó su disparo al cuerpo de la arquera.

Un penal para ADSL llenó de esperanza a las más de 3,300 personas que se dieron cita en el Alfonso Lastras, Luz Duarte (72’) anotó la pena máxima con un disparo a la derecha de la arquera.

Escanea el QR planoinformativo.com PÁGINA 14 -LUNES 28 DE AGOSTO DE 2023 Te invitamos a leer nuestra versión web. 1
1
0
1 - 1 2 - 1 2 - 1 1 - 0 1 - 2
Monterrey Cruz Azul CD Juarez Tijuana Santos Necaxa Pumas León Atlas Puebla Mazatlán Toluca Guadalajara Querétaro Tigres América APERTURA 2023 JORNADA 6 LIGA MX RESULTADOS
- 0
- 1
- 0
ARMANDO CALDERÓN PLANO INFORMATIVO
1 - 1
Fox Sports/ Claro Sports 21:10 ADSL Pachuca HOY

JORNADA 6

Tabla General

13 PTS.

11 PTS.

10 PTS.

9 PTS.

8 PTS.

8 PTS.

8 PTS.

7 PTS.

7 PTS.

7 PTS.

Verstappen gana de nuevo en Zandvoort: Checo fue 4to

categoría reina.

cuarto este domingo.

El neerlandés Max Verstappen (Red Bull) reforzó aún más su ventaja al frente del Mundial de Fórmula Uno, al ganar -por tercera vez seguida-, ante su público, el Gran Premio de los Países Bajos, que se disputó en el circuito de Zandvoort; donde el español Fernando Alonso (Aston Martin) acabó segundo y firmó su séptimo podio de la temporada, el 105 en la

Verstappen, de 25 años, logró su undécima victoria del año -la 46 en la F1al ganar por delante del doble campeón mundial asturiano -que firmó, además, la vuelta rápida y confirmó su tercer puesto en la clasificación general- y del francés Pierre Gasly (Alpine). En una carrera que el otro español, Carlos Sainz (Ferrari), acabó en quinta posición, por detrás del mexicano Sergio Pérez (Red Bull), que fue

En una carrera loca -interrumpida con bandera roja a falta de siete de las 72 vueltas previstas, por la lluvia-, el nuevo gran ídolo deportivo de los Países Bajos elevó a 13 el récord histórico de victorias seguidas de su escudería e igualó otra plusmarca, la de victorias seguidas: las que logró hace diez años, asimismo con Red Bull, el cuádruple campeón mundial alemán Sebastian Vettel.

Santiago Giménez, doblete y primer triunfo del Feyenoord

Liderado por el mexicano Santiago Giménez, autor de un doblete, el Feyenoord logró, con una goleada, su primera victoria en la Liga de los Países Bajos a costa de la fragilidad del Almere. El cuadro de Rotterdam no había pasado del empate en sus dos primeros partidos. Frente al Sittard y contra el Sparta Rotterdam. Encontró, en el estadio De Kuip, el acierto a lo grande.

El mexicano abrió el camino del triunfo a los cuatro minutos y seis después el brasileño Igor Paixao anotó el segundo. El conjunto de Arne Slot firmó el tercero en el 19 y así se alcanzó el descanso. Después, la inspiración del campeón se mantuvo. Mats Wieffer anotó el cuarto en el 50 y, pasada la hora de juego, Giménez hizo su doblete, de penalti.

Tres tantos acumula el futbolista mexicano, faro del Feyenoord, que lideró el encuentro ante el Almere que acortó distancias en el tramo final por medio de Jochem Ritmeester Van de Kamp, que hizo el gol del honor visitante pero Qinten Timber, en el añadido, estableció la goleada final,

1. Guadalajara

2. FC Juárez

3. ADSL

4. Pumas

5. América

6. Tigres

7. Santos Laguna

8. Monterrey

9. León

10. Querétaro

Líderes de Goleo

4 Goles

4 Goles

3 Goles

3 Goles

2 Goles

Harold Fabián

Carlos González

Andrés Quiñones

Baltazar Sepúlveda

Carlos Alvarado

México es eliminado del Mundial de Basquetbol 2023

El resultado anhelado no se materializó. El sueño de avanzar en la Copa Mundial de Baloncesto de la FIBA se desvaneció con una contundente derrota que Lituania infligió a México con un marcador de 96-66. Esta derrota dejó al equipo tricolor sin oportunidades de avanzar a la segunda ronda de grupos en el torneo internacional que se celebra en Filipinas, Japón e Indonesia.

El conjunto dirigido por Omar Quintero no pudo enfrentar con éxito al equipo de Lituania, clasificado en el octavo puesto del ranking mundial. México apenas logró anotar 17 puntos en los tres primeros cuartos, sumando solo 15 unidades en el último periodo. En contraste, el equipo europeo registró marcadores de 32-2123-20 a lo largo del partido, asegurando su pase a la segunda ronda de clasificación. Montenegro también aseguró su avance al vencer a Egipto 8974 en el otro encuentro del Grupo D, durante la segunda jornada del torneo.

Gabriel Girón Jr. lideró la ofensiva mexicana con 13 puntos, provenientes de cinco de 12 canastas, incluyendo dos dobles y tres triples.

Por parte de Lituania, Jonas Valanciunas lideró la ofensiva con 15 puntos y 12 rebotes. Rokas Jokubaitis también contribuyó con 15 unidades, mientras que Mindaugas Kuzminskas anotó 14 puntos. Ignas Brazdeikis y Donatas Motiejunas sumaron 10 puntos cada uno para el equipo europeo.

LUNES 28 DE AGOSTO DE 2023 - PÁGINA 15 planoinformativo.com
EFE PLANO
EFE PLANO INFORMATIVO
INFORMATIVO
6 - 1

Nacionales

breves

Xóchitl no tiene decencia: Hijo de AMLO

AGENCIAS

José Ramón López Beltrán, hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador, afirmó que Xóchitl Gálvez “no tiene decencia”, luego de que en un video la aspirante del Frente Amplio por México dijo que no tenía saldo en su celular, a pesar de que está acusada por enriquecimiento ilícito.

López Beltrán compartió dicho video y mencionó que “lo que no tiene esta señora es decencia”.

Gálvez se encuentra acusada por el gobierno federal por presunto enriquecimiento al ser dueña de la empresa High Tech Services.

7 millones de alumnos comenzarán clases sin libros

AGENCIAS

Con el comienzo del ciclo escolar 2023-2024, regresaron a las aulas 24.4 millones de alumnos, sin embargo 32.4% de la matrícula nacional de educación básica; es decir, 7 millones 913 mil estudiantes de preescolar, primaria y secundaria, podrían iniciar su año lectivo sin libros de texto gratuitos.

Lo anterior, luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación admitiera las controversias constitucionales presentadas por los gobiernos de Chihuahua y Coahuila contra los nuevos materiales educativos, y el amparo

Se avecina séptima ola

de COVID-19

AGENCIAS

En la próxima temporada invernal, México podría tener una séptima ola de covid-19, señaló Samuel Ponce de León, coordinador de la Comisión Universitaria para la atención de la emergencia de coronavirus de la UNAM.

El investigador explicó que el aumento de contagios de coronavirus podría atribuirse principalmente a dos factores: la aparición de nuevas variantes, como la subvariante EG.5, denominada eris, y el relajamiento de medidas sanitarias.

Añadió que se sumaría un repunte de enfermedades respiratorias, como la influenza.

definitivo concedido por una jueza federal a la Unión Nacional de Padres de Familia (organismo ultracatólico). Los recursos jurídicos interpuestos contra el contenido y la elaboración de los ejemplares también podrían afectar a poco más de 3 millones de estudiantes del estado de México, luego de que se detuvo la distribución de los libros de texto para el ciclo escolar 2023-2024”.

IGLESIA PIDE ATENCIÓN A NIÑOS

Ante la polémica, la Arquidiócesis de México señaló que “a unas horas del inicio de clases, queremos recordar que lo más importante son los niños,

no los libros, que son únicamente una herramienta pedagógica”. Además, llamó a no dejar de señalar “las fallas y errores cometidos en la realización de los nuevos libros”, pero pidió poner especial atención en “otras problemáticas” relevantes.

NUEVA PLATAFORMA

Asimismo, la organización Educación con Rumbo, junto a otros organismos civiles y la Coparmex presentarán una plataforma con la pondrán a disposición de los maestros de educación básica y padres de familia los materiales necesarios para este regreso a clases.

Quiere AMLO a Samuel García de candidato en MC: Xóchitl

REFORMA

Xóchitl Gálvez, aspirante a coordinar el Frente Amplio por México, aseguró que el Presidente López Obrador pretende imponer al Gobernador de NL, Samuel García, como candidato de Movimiento Ciudadano a la Presidencia en 2024.

“Hay un sector de MC que desea caminar en la alianza, pero es obvio que el Presidente quisiera que su candidato (a la Presidencia) fuera el Gobernador de Nuevo León. Él quiere poner candidatos a todos los partidos, pero la única que sí sabemos que es la candidata es Claudia (Sheinbaum), desde que empezó el proceso en Morena”, dijo.

La panista considera que la elección de Samuel beneficiaría a Morena en los comicios, pues dividiría el voto de los partidos de Oposición.

Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
planoinformativo.com PÁGINA 16- LUNES 28 DE AGOSTO DE 2023
Al menos 32.4% de los alumnos sufrirán un rezago educativo.

Internacionales

breves

Identifican posible causa de incendio en Maui, los más mortíferos de

Los incendios forestales más mortíferos de EU en un siglo, que sacudieron la isla de Maui, en Hawaii fueron causados por cables de aislar en antiguos postes de madera que no pudieron resistir los fuertes vientos provocados por el huracán Dora, de acuerdo con un análisis de varios expertos quienes monitorearon videos e imágenes de los primeros momentos del desastre.

En este contexto, se culpa a la compañía responsable del suministro eléctrico de la isla, Hawaiian Electric, de lo ocurrido. Se cree que dejó kilómetros de sus líneas eléctricas sin el aislamiento adecuado. Ahora los expertos tienen previsto inspeccionar los equipos eléctricos de la zona donde se cree que se originó el incendio.

( EFE )

China bajo el agua

El Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales ha advertido de que las lluvias podrían volver a anegar los campos de cereales y de que dificultará los esfuerzos para salvar los cultivos dañados

Las autoridades chinas emitieron una alerta amarilla para tormentas de lluvia que estiman que azotarán con fuertes aguaceros acompañadas de tormentas, vendavales y granizadas en varias regiones del país, de acuerdo con el Centro Meteorológico Nacional.

China tiene un sistema de alerta

meteorológica de cuatro niveles codificada por colores para las precipitaciones, en la cual el rojo representa la advertencia más grave, seguida del naranja, el amarillo y el azul.

China ha estado trabajando para mejorar su capacidad de respuesta a inundaciones, pero el país sigue siendo vulnerable a los efectos del cambio climático.

En agosto, China fue golpeada por el tifón Doksuri, que resultó en al menos 33 muertes

en Pekín y un nivel de precipitación no visto en 140 años. Además, los veranos de 2021 y 2022 ya habían traído lluvias sin precedentes en décadas en el centro del país, causando más de 300 muertes, y sequías persistentes en las zonas más al sur.

La activación de esta alerta pone de manifiesto la necesidad de medidas continuas para mitigar los riesgos asociados con eventos climáticos extremos.

El gobernador de Florida (EE.UU.), Ron DeSantis, declaró el “estado de emergencia” para 33 de los 67 condados del estado que podrían verse afectados con la llegada de un sistema de tormenta tropical que podría afectar la costa del golfo de México.

Mientras tanto, la tormenta tropical Franklin se convirtió en huracán este sábado en aguas abiertas del Atlántico, tras pasar por República Dominicana, y se espera un “fortalecimiento” en los próximos días, informó el NHC. ( EFE )

Trump recauda más de 7 millones de dólares tras publicar su foto de fichado

El equipo de campaña del expresidente Donald Trump, también aspirante del Partido Republicano con rumbo a las elecciones de 2024, dio a conocer que han juntado más de 7.1 millones de dólares desde el día en que fue publicada la fotografía de su fichaje en Fulton, Georgia.

Aunado a ello, el exmandatario sigue ocupando el primer puesto con rumbo a las primarias republicanas, aventajando a sus contrincantes desde 30 a 50 puntos en las encuestas. Por ello, en lugar de avergonzarse por la fotografía de su fichaje, Trump volvió a X, antes Twitter, luego de tres años de ausencia, tan sólo a publicar la histórica imagen.

planoinformativo.com LUNES 28 DE AGOSTO DE 2023 - PÁGINA 17
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
EFE
EU
Florida declara emergencia ante llegada inminente de huracán
EFE

Finanzas

Cambios en la economía mundial pueden endurecer la inflación

gráfico

Cambios profundos de la economía mundial, desde los mercados laborales a la transición energética, pueden provocar más volatilidad y presión sobre los precios frente a una subida histórica en los últimos dos años, dijo la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde.

“Eso podría hacer que la inflación fuera más persistente si los aumentos salariales previstos se incorporan luego a las decisiones de precios de las empresas, dando lugar a lo que he llamado inflación ‘ojo por ojo’”.

breves

Advierten recortes en tasa de interés en diciembre

La tasa de interés del Banco de México (Banxico) se mantendrá sin cambios hasta finales de año, de acuerdo con la Encuesta Citibanamex de Expectativas. Los resultados indican que el próximo movimiento será un recorte de 25 puntos base durante diciembre.

Además, la proyección mediana de inflación general para el cierre de año disminuyó ligeramente a 4.67 por ciento desde 4.68 por ciento en la quincena anterior, mientras que para 2024 se mantuvo sin cambios en 4.00 por ciento.

Subway cambia de dueño

Subway, la icónica cadena de sándwiches, ha cambiado de dueño después de más de cinco décadas de propiedad familiar. La transacción histórica, que implica la adquisición por parte de Roark Capital, marca un hito en la evolución de la empresa. El anuncio pone fin a un proceso de venta que se inició en febrero.

Cabe mencionar que Roark Capital, quien promete revolucionar el mundo del sándwich, a través de su entidad holding Inspire Brands, es propietaria de marcas como Dunkin’, Baskin-Robbins, Sonic, Arby’s, Buffalo Wild Wings y Jimmy John’s.

Escasez

de talento dificulta contratación de jóvenes

AGENCIA

El 80 por ciento de los empleadores buscan contratar jóvenes sin embargo más de la mitad tiene problemas para encontrar ese talento. Según un estudio de la consultoría especializada en capital humano, ManpowerGroup encontró que entre las principales dificultades que ven las empresas es la carencia de un nivel de conocimientos adecuados como la falta de manejo en idiomas y ausencia de habilidades blandas.

Frente a la escasez de talento, las empresas han optado por ofrecer como parte de sus prestaciones:

formación académica (39 por ciento), cursos de conocimientos técnicos (29 por ciento) y estudiar idiomas (13 por ciento), para así emplear jóvenes y construir una fuerza laboral actualizada.

Pocos avanzan

Siguiendo con el estudio, las carreras universitarias se vuelven obsoletas en un lapso de cinco años, por lo que mantenerse capacitado y aprendiendo es un hábito recomendado para el crecimiento profesional y la mejora de las ofertas salariales a largo plazo.

Sin embargo, de los jóvenes que buscan trabajo, sólo 28 por ciento

persiste en su formación académica, 27 por ciento toma capacitaciones en áreas de su interés y 20 por ciento en cursos técnicos.

Las empresas han visto de manera crucial priorizar programas e iniciativas que empoderen a los jóvenes para mejorar su entrada al mundo laboral

planoinformativo.com PÁGINA 18 - LUNES 28 DE AGOSTO DE 2023
Fuente:
Pobreza en mujeres indígenas en 2022 % de mujeres según su condición de pobreza 7.3 2.7 24.0 39.2 26.8 No pobre ni vulnerable Vulnerable por ingresos Con carencias sociales En pobreza extrema En pobreza moderada AGENCIA
En México, la situación socioeconómica vulnerable afecta al 90% de las mujeres indígenas.
CONEVAL
> Dólar Canadiense 12.29 12.32 > Euro 17.82 18.40 > Yen 0.11427 0.11447 > Libra Esterlina 21.04 21.08 Variaciones porcentuales divisas > Dólar COMPRA VENTA 16.23
17.18
Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo,

Municipios

Activan unidad nocturna de recolección de basura

recolección de desechos en el Centro Histórico de la ciudad.

Se puso en operaciones una nueva unidad recolectora para agilizar la recolección de desechos en el Centro

Histórico

Oficina antinarcóticos de EU capacita a policías capitalinos

Fueron 15 policías municipales los reconocidos por formar parte de la capacitación

STAFF PLANO INFORMATIVO

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Ayuntamiento de San Luis Potosí realiza constantes acciones para mantener actualizada la formación para los integrantes de la corporación.

En esta ocasión, un total de 15 policías municipales fueron reconocidos por formar parte de la capacitación ofrecida por la Oficina Internacional de Antinarcóticos y Procuración de Justicia de Estados Unidos

soledad

Más

STAFF PLANO INFORMATIVO

(INL), en colaboración con el Instituto de Formación de Miami-Dade, que consistió en un riguroso curso de capacitación en temas cruciales, como policía de proximidad, atención a víctimas, violencia de género y asuntos internos. En total fueron 252 policías estatales y municipales capacitados, provenientes de 28 estados del país.

Este programa de formación de instructores, convocado por la Embajada de Estados Unidos de América, a través de la oficina de INL en México y el Instituto de Formación de Miami-Dade, busca fortalecer el desarrollo académico de las y los policías municipales, contribuyendo así a una mejora sustancial en las capacidades de seguridad y atención a la ciudadanía.

Como parte del compromiso que tiene la empresa de aprovechamiento de residuos Red Ambiental con la comunidad de San Luis Potosí, se puso en operaciones una nueva unidad recolectora de basura para reforzar y agilizar la

El banderazo de salida estuvo a cargo del presidente municipal, Enrique Galindo Ceballos, y representantes de la compañía, en la explanada de la Unidad Administrativa Municipal.

El alcalde explicó que “Esta iniciativa nos ha permitido recolectar diariamente cerca de mil 700 bolsas de basura, lo que se traduce en un promedio de siete mil 300 kilogramos de desechos que son retirados de la vía pública. Actualmente, los colaboradores de Red Ambiental recorren de manera diaria 59 kilómetros para recolectar la basura”.

Más de 200 pedalistas locales y nacionales se reunieron este domingo en la plaza principal de la comunidad Palma de la Cruz, de este municipio, para ser parte del gran evento ciclista “Reto Fuga”, que puso a prueba la resistencia y determinación deportiva de cada uno

de los y las participantes.

La actividad permitió disfrutar de impresionantes e inspiradores paisajes que rodean al municipio en una emocionante ruta de 122.9 kilómetros.

Hugo Esquivel Montoya, director de Deporte Municipal, dijo que el objetivo de este tipo de iniciativas es apoyar y

fortalecer la actividad física como estilo de vida en el municipio. El desafío sobre ruedas abarcó desde Palma de la Cruz hasta la carretera Matehuala, pasando por lugares como San Nicolás, Armadillo de los Infante y el libramiento a la carretera Matehuala, para finalmente regresar a Palma de la Cruz.

planoinformativo.com
de 200 ciclistas participan en ‘Reto Fuga’
LUNES 28 DE AGOSTO DE 2023 - PÁGINA 19
STAFF PLANO INFORMATIVO
san luis potosí
san luis potosí

Seguridad Accidente en la 57

Por robo a tienda, hombre va a prisión

Una alerta ciudadana atendida en la Línea de Emergencias 911 tuvo como resultado la detención de un individuo, quien presumiblemente hurtó mercancía de una tienda de conveniencia ubicada en la zona metropolitana.

STAFF PLANO INFORMATIVO

Se registró fatal accidente en la Carretera 57, con dirección de Matehuala hacia San Luis.

Los hechos se reportaron a la altura de Enrique Estrada, el conductor viajaba a bordo de un auto Aveo, el cual impactó contra un poste. Se informó que el conductor perdió el control de la unidad, saliendo

Recuperan dos cajas secas robadas

del camino e impactando contra el poste, quedando atrapado dentro del auto.

Cuerpos de rescate acudieron al lugar para abanderar el percance y ayudar en el rescate de la víctima.

Guardia Civil captura a 238 personas

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado de San Luis Potosí informa que, en el periodo comprendido del 19 al 25 de agosto del presente año, se detuvieron a 238 personas por su probable participación en diversos hechos ilícitos.

Oficiales de la Guardia Civil Estatal (GCE) concretaron el arresto de 7 personas que fueron puestas a disposición de autoridades federales; mientras que 230 quedaron ante la Fiscalía General del Estado, de igual manera, una persona fue puesta a disposición del Juez Cívico Calificador por probables faltas administrativas.

Agentes de la Guardia Civil Estatal (GCE) arribaron a la colonia El Mezquital, lugar en donde efectuaron la detención de la persona denunciada por personal del establecimiento como el probable responsable del robo de mercancía diversa de este lugar.

Ante estos hechos, el presunto fue detenido y puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado.

Localizan a dos personas con fichas de búsqueda

STAFF PLANO INFORMATIVO

Fueron aseguradas dos cajas secas encontradas en distintas zonas de la capital potosina.

La Fiscalía General Del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) informó que la Policía De Investigación (PDI) localizó la primera unidad se localizó en el periférico poniente, siendo de color blanca, a la cual a simple vista se le observa el desprendimiento de etiqueta de identificación vehicular y, al cotejar con la base de datos, esta arrojó que se había reportado como robada el 19

de julio de 2023 en el municipio de Villa de Arriaga.

La segunda caja se encontró en el patio de estacionamiento de una gasolinera que se ubica en la colonia Juan Sarabia, se trata al igual que la anterior de color blanco y se observa en estado de abandono con apariencia de desvalijamiento y con serie alterada, ya que no corresponde a la real.

Ambas fueron resguardadas debido a las acciones de investigación que realizan los elementos de la Unidad De Robo De Vehículos de la PDI.

Se aseguraron 25 unidades vehiculares, también se aseguró un arma de fuego corta, cuatro armas de fuego largas, entre las que destaca armamento de uso exclusivo del Ejército Mexicano y de autoridades de seguridad; se aseguraron 11 cargadores; 78 cartuchos útiles; un arma de fuego artesanal; 28 armas prohibidas; 14 “poncha llantas”; dos chalecos tácticos y un par de binoculares.

En Matehuala, policías estatales aseguraron equipo táctico y un fusil de asalto; a su vez en el municipio de Charcas se localizó un vehículo con objetos “poncha llantas”.

En Rioverde, tras la atención de un reporte ciudadano, oficiales de la GCE de la División Caminos aseguraron una caja con libros de texto gratuitos, después de que el ciudadano indicara que había descubierto en abandono dicho material didáctico.

Dos personas que contaban con ficha de búsqueda fueron localizadas, informó La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP).

En primer lugar, Trinidad, quien tiene 42 años, le informó a la PDI que ya se encontraba de regreso en su domicilio después de haberse ausentado.

También, en la zona metropolitana de la capital se dio con la ubicación de José de 42 años; esta persona se encontraba recibiendo atención en una clínica.

Por ello, los agentes investigadores se trasladaron hasta dicho lugar para verificar el hecho.

Toda vez que fueron localizados en buenas condiciones de salud, el ente de procuración de justicia trabajó para efectuar la desactivación de sus fichas de búsqueda en las redes y sitio oficiales de la Fiscalía.

planoinformativo.com PÁGINA 20 - LUNES 28 DE AGOSTO DE 2023
STAFF PLANO INFORMATIVO

Cultura El mausoleo de Antíoco; La octava maravilla del mundo antiguo

El mausoleo de Antíoco

I, situado en el Monte Nemrut, es un monumento histórico y arqueológico de Turquía. Su relevancia radica en su impresionante conjunto de estatuas colosales y relieves que adornan su cima, así como en su significado cultural y religioso.

Aunque técnicamente no forma parte de las “Siete Maravillas del Mundo Antiguo” tradicionalmente reconocidas, muchos entusiastas de la historia y el arte han sugerido que podría considerarse una

“octava maravilla” debido a su singularidad y belleza.

El mausoleo fue descubierto en 1881 por Charles Sester, un ingeniero alemán que trabajaba para el Imperio Otomano en la construcción de carreteras por la región de Adiyaman, al este de la península de Anatolia. Tras descubrir los vestigios de las ruinas informó a la Academia Real prusiana, quiénes enviaron al arqueólogo Otto Punchstein para comenzar con las excavaciones.

El Mausoleo se destaca por la presencia de enor -

mes estatuas de aproximadamente 9 a 10 metros de altura, que representan a deidades y figuras históricas pertenecientes a la cultura persa y helénica.

El propósito detrás de la construcción es un testimonio del sincretismo cultural y religioso en la región en ese pe -

ríodo, fusionando elementos de la cultura griega, persa y local.

Antíoco I

Dicho mausoleo fue erigido en nombre del

Rey Antíoco I (86-38 a. C.), antiguo gobernante del reino helenístico llamado Comagene, que nacería tras las feroces disputas entre los viejos generales de Alejandro Magno.

LUNES 28 DE AGOSTO DE 2023 - PÁGINA 21 planoinformativo.com
RICARDO GODINA PLANO INFORMATIVO

El San Luis

que se fue...

San Francisco La joya más antigua de SLP

Construida en 1591, recibió originalmente el nombre de Parroquia de Nuestra Señora Reina de Todos los Ángeles, aunque hoy en día se le conoce como Iglesia de San Francisco. Se trata de una joya barroca, no solo por su arquitectura sino porque es uno de los más importantes de la ciudad, tanto artística como históricamente, ya que los franciscanos formaron la avanzada de la cristianización y civilización, que abarcó parte de los actuales estados de San Luis Potosí, Zacatecas, Jalisco, Durango, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Este templo sirvió de modelo para la mayoría de los que tuvo la provincia, en especial su portada.

La fachada es de estilo barroco de cantera, tiene en el primer cuerpo dos pares de columnas de orden dórico a cada lado y dos nichos: en el de la izquierda, San Buenaventura, y en el de la derecha, San Antonio; en el segundo cuerpo hay cuatro columnas salomónicas y en el nicho, San Francisco.

En el interior del templo, se encuentra bajo la cúpula, un hermoso candil en forma de barco, formado con finos prismas.

El convento franciscano se destruyó al abrirse la calle de Galeana.

planoinformativo.com PÁGINA 22 - LUNES 28 DE AGOSTO DE 2023
FOTOS: EL ARCÓN DE LOS ABUELOS GUADALUPE GONZÁLEZ Y MARIANA SALAZAR PLANO INFORMATIVO

Guadalupe Torres Sánchez

SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO

SLP vive su mejor momento

ADRIÁN TOVAR

PLANO INFORMATIVO

Estabilizar ejes, el reto del 3º año

El titular de la Secretaría General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, señaló que los retos a partir de ahora, ya rumbo al tercer año de gobierno, son lograr la estabilización de los ejes sobre los que se ha basado el gobierno de esta administración que encabeza Ricardo Gallardo Cardona, y que tienen que ver con el tema de Gobernabilidad y Seguridad Pública, el combate o abatimiento a la pobreza, el de desarrollo económico y, por supuesto, el fortalecimiento de la infraestructura.

Explicó que seguirán trabajando en materia de infraestructura, como se ha hecho hasta ahora, y que ha dejado como saldo una inversión cercana a los 7 mil millones de pesos en obra pública, que todos los días se puede ver porque se está ejecutando, se llevan a cabo a la vista de todos los potosinos y que después son aprovechadas por miles de ciudadanos.

Torres Sánchez puso como

ejemplo la Arena Potosí que se está construyendo para actividades artísticas y de espectáculos, pero también se están construyendo puentes como el de la Carretera Rioverde o en el Circuito Potosí, a la altura de Prados de San Vicente, que eran súper necesarios para evitar que se generen cuellos de botella.

Red carretera, una prioridad

Guadalupe Torres detalló que las obras no se realizan solo en la ciudad capital y su zona metropolitana, sino en todo el Estado, como en la Huasteca, donde la conclusión de la Carretera VallesEl Naranjo, es importantísima porque cumple una dualidad, que es generar riqueza o la economía, porque ahí se mueven todos los cañaverales, los productos que se mueven en el en las épocas de zafra o la ganadería.

Y agregó que también es indispensable para el traslado de pacientes o turistas que llegan a Ciudad Valles y se trasladan hacia El Naranjo, a las cascadas o a los parajes de aquella región.

El responsable de la política interna del Estado explicó que esa

carretera va a quedar concluida en el corto plazo, pero también otras que estarán arrancando en los próximos días en el Altiplano, como la ampliación de la Carretera de Villa de Arista-Moctezuma; o el tramo que va de la Carretera a Zacatecas-Ahualulco, que es una carretera de 10 kilómetros de ida y vuelta que por años por años la herencia maldita así la dejó y no le puso atención, por lo que incluso ha causado pérdidas de vidas humanas. Esa carretera se va a ampliar a cuatro carriles.

Importantes, las obras en la capital

Las obras que están por iniciar en la capital potosina y su zona metropolitana, dijo Guadalupe Torres, fueron avaladas por el órgano colegiado consultivo que se denomina Consejo Consultivo Potosí, y que incluyen la continuidad de la vía alterna en el Eje 122 hasta llegar a Avenida CFE, vialidad en la que se intervendrá para hacerla totalmente completa y funcional.

El funcionario consideró que con solo estas dos obras se avanzará en las necesidades de la Zona Industrial, ya que facilitará

la llegada y salida de la gente, los trabajadores, los obreros, el personal administrativo y los dueños de todas las empresas que vengan del sur hacia el poniente de la ciudad, ya que van a tener una vía más rápida, porque no van a tener que llegar hasta el Distribuidor Juárez, que es donde se generan los cuellos de botella.

Torres Sánchez señaló que estos trabajos van a ayudar a darle movilidad a la ciudad, así como el tema de la Glorieta de la Familia, que en los próximos días arrancará para poder distribuir todas esas necesidades de salidas que van hacia la carretera Guadalajara, la continuidad del Circuito Potosí, la salida hacia Lomas del Tec o a las plazas comerciales de aquella lugar.

En desarrollo económico

tampoco paramos

En fin, dijo J Guadalupe Torres, no paramos en materia de infraestructura; en materia de desarrollo económico ha habido grandes avances, como el anuncio de la inversión que ya se está generando por la ampliación de la planta para producir coches eléctricos de la BMW, pero también otras

empresas asiáticas de mucha importancia que dada su grandeza, van a generar otras empresas de proveeduría.

Para el secretario general de Gobierno, San Luis Potosí vive su mejor momento, con su mejor gobierno, que ya ha distribuido más de un millón de programas sociales para toda la población potosina.

Convencido, Torres Sánchez señaló que “Somos un gobierno que ayuda a la gente que más lo necesita, pero que también genera condiciones a la gente que busca generar riquezas. Somos un gobierno que ve en forma general los 360º para que toda la población sepa que hay un gobierno que lo respalda”.

“Somos un gobierno que ayuda a la gente, pero que también genera condiciones para los que buscan generar riquezas”

planoinformativo.com PÁGINA 23
EN LA VOZ DE...
“El tramo que va de la Carretera a ZacatecasAhualulco se va a ampliar a cuatro carriles”
así lo dijo

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.