Plano Informativo Impreso, Año 8, No. 2768

Page 1

18 COLEGIATURAS, ALIMENTOS; LA INFLACIÓN PRESIONA A LOS MEXICANOS DIARIO Año VIII - Número 2,768 SÁBADO 26 DE AGOSTO DE 2023 planoinformativo.com PLANOINFORMATIVO PLANOINFORMATIVO @PLANOINFORMA @PLANOINFORMATIVOSLP /PLANOINFORMATIVO CLAUSURAN CAMPAMENTOS “MI VERANO EN LA CAPITAL DEL SÍ” INTERNACIONALES 5 ALARMAN NUEVAS VARIANTES DE COVID 17 ESPECTÁCULOS LAS 10 MÁS ESCUCHADAS DE LA SEMANA 21 VIVIENDA VERTICAL AYUNTAMIENTO ENTREGA NUEVO CUARTEL EN LA ZONA INDUSTRIAL GOBIERNO DEL ESTADO 9 EL FUTURO ARMADORA CHINA DE VEHÍCULOS LLEGARÍA A SLP 3 19

la encuesta para hoy

¿Qué consideras que debería mejorar del Centro Histórico?

A. Mayor seguridad

B. Más limpieza

C. Mejorar calles

D. Otro (Comenta)

Vota en las redes sociales de Plano Informativo

la encuesta de ayer

¿Qué es lo que más te enorgullece de San Luis Potosí?

resultado

– Arquitectura y Atractivos turísticos ___________ 48%

– Industria y desarrollo económico 20%

– Gastronomía y cultura 20%

– Otro (Comenta) 12%

TOTAL DE VOTOS: 1,113

AÑO 8

NÚMERO

2,768

Director General

Francisco Javier Rosales

Subdirectora Editorial

Ana Luisa Martín

Director Comercial

Christian Navarro Becerril

Jefe de Información

Norma Cárdenas

Página Web y Redes

Melissa Trejo Contreras

Sociales

Ana Fonte Córdova

Responsables de Sección y Editores

Jesús Navarrete Lezama

Carlos Armando López

Emmanuel Ramírez

Luisa Monsiváis

Mariana Salazar Segura

Alejandro Antonio Romero

Ricardo Godina

Diseño y Arte

Enrique Santiago Gachuzo

Fabián Morán

Arturo Carmona

Redacción y Estilo

María González Moctezuma

Multimedia

Adrián Tovar

Sistemas

Omar Rodríguez Rojas

Colaboradores

Miguel Ángel Guerrero

Leopoldo Pacheco

Filiberto Juárez Córdoba

Gregorio Marín Rodríguez

Jorge Armendáriz

Guadalupe González

Plano Informativo - Diario Net SA de CV. Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por: Organización Editorial Mexicana, en Universidad 565, colonia Centro, San Luis Potosí, SLP.CP 78000. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.

planoinformativo.com PÁGINA 2 - SÁBADO 26 DE AGOSTO DE 2023

Locales

POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

Vivienda vertical, el futuro de SLP

Una vivienda se considera vertical cuando está en una construcción a partir de tres niveles

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

Potosinos aún buscan vivienda horizontal

En San Luis Potosí el desarrollo de vivienda vertical empezó a desarrollarse apenas en 2018, sin embargo es un tipo de vivienda que todavía no cuenta con las preferencias de la población que siguen decantándose por la vivienda horizontal, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI).

El Índice de Ciudades Sostenibles (ICS), elaborado en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de Naciones Unidas (ONU), señala que en México de un total de 63 ciudades evaluadas, 52

registran un avance regular o muy lejano respecto a la meta de contar con viviendas verticales.

Una vivienda se considera vertical cuando está en una construcción a partir de tres niveles.

Implan quiere impulsar este modelo

El Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), del Ayuntamiento capitalino, consideró al inicio de este 2023, que los desarrollos verticales además de crear pequeñas ciudades, reducirían los costos de un crecimiento horizontal si se aprovecha el espacio actual de la capital potosina.

Aunque reconoció que en San Luis Potosí falta promover este tipo de proyectos de usos múltiples, así como corredores comerciales e industriales que son

compatibles con estos centros urbanos.

Y puso como ejemplo The Park, el centro comercial que acaba de inaugurarse y que integra oficinas, hotel y espacios residenciales.

Verticalidad, un nuevo boom en SLP

Para Carlos Torres Flores, presidente local de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), el desarrollo masivo de vivienda tipo vertical no es una ruta incorrecta pese a que haya una sobreoferta y varios proyectos aún continúen no habitados.

Consideró que la creación de un inventario considerable de vivienda y departamentos, en el esquema de verticalidad, prepara

en competitividad, para lo que representará un nuevo boom en San Luis Potosí.

El empresario inmobiliario señaló que ese crecimiento estará apuntalado en el desarrollo industrial, y que ha mantenido una tendencia estable hacia el alza.

No es una ruta incorrecta

Torres Flores negó que la verticalidad sea una ruta incorrecta para el desarrollo urbano, por el contrario, sostuvo que es de las pocas alternativas existentes, ante la escasa reserva territorial, y el encarecimiento de la tierra en la ciudad.

El profesional inmobiliario dijo que tener inventarios amplios en vivienda vertical, le brinda a la ciudad una mayor competitividad, siempre y cuando este inventario esté acompañado de más servicios,

no solo los que ofrece el gobierno municipal, sino la oferta educativa, comercial y hasta religiosa. Torres agregó que vías en condiciones adecuadas, más vialidades, se vuelven una demanda, ante el tráfico vehicular cada vez más desbordado.

planoinformativo.com SÁBADO 26 DE AGOSTO DE 2023 - PÁGINA 3
The Park, el mejor ejemplo del tipo de desarrollos que se necesitan y que integra oficinas, hotel y espacios residenciales

Si cumplen 18 antes de la elección pueden sacar su INE

A partir del 1 de septiembre de 2023 y hasta el 22 de enero de 2024, las y los jóvenes que cumplan los 18 años hasta el día de la elección, podrán tramitar su Credencial para Votar y de esta forma puedan participar en la jornada electoral del próximo año.

El Delegado del Instituto Nacional Electoral (INE) en San Luis Potosí, Pablo Sergio Aispuro Cárdenas informó que las y los jóvenes ya puedes preparar sus tres documentos básicos para tramitar su credencial a partir de la siguiente semana.

Recordó que deben llevar los siguientes documentos: acta de nacimiento, comprobante de domicilio reciente y una identificación oficial con fotografía vigente, todo en original.

A la par anunció que las personas que requieran reposición por robo, extravío o deterioro de su credencial para votar, tendrán oportunidad de hacer el trámite con fecha límite al 8 de febrero de 2024.

Para aquellas personas que no cuenten con su credencial durante el lapso que com-

De esta forma puedan participar en la jornada electoral del próximo año

Jucopo pide revisar finanzas de Axtla de Terrazas

JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO

La Auditoría Superior del Estado (ASE) tiene la responsabilidad de revisar a detalle cada uno de los recursos públicos que se administran, en este caso en los municipios, por lo que sería importante que haga una revisión a las finanzas del municipio de Axtla de Terrazas, después de que el alcalde Gregorio Cruz Martínez, haya gastado millones de pesos en un lujoso hotel de Cancún en Quintana Roo, consideró la diputada Liliana Flores Almazán presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado.

Dan a conocer el padrón de afiliados de partidos políticos

El Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer el padrón de afiliados de los partidos políticos nacionales dentro de la verificación del cumplimiento del número mínimo de personas afiliadas para la conservación de su registro.

En San Luis Potosí el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) es el partido que más militantes tiene llegando a casi 100 mil afiliados.

En el caso de los partidos que conforman el Frente Amplio por México, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) acreditó más militantes con un total de un millón 411 mil 889 registros válidos a nivel nacional, en San Luis Potosí acreditó 20 mil 444 militantes.

Le sigue el PRD, que a nivel nacional acreditó un total de 999 mil 249 registros válidos, pero en San Luis Potosí solo acreditó 2 mil 527 militantes; por su parte el Partido Acción Nacional (PAN) acreditó a nivel nacional un total de 277 mil 665 registros válidos, en San Luis Potosí registra 7 mil 009 militantes.

Ceepac avanza con el plebiscito para Pozos

JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO

Si bien la Ley de Referéndum y Plebiscito no marca un porcentaje de participación ciudadana, sí menciona que el resultado será obligatorio para la autoridad que lo solicita, así lo informó Paloma Blanco López presidenta del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), quien aseguró que el organismo electoral está avanzando en tiempo y forma con el plebiscito para la municipalización de Villa de Pozos.

Apuntó que en este momento se está con los foros, cuya programación incluye cuatro foros; en el primero se trataron temas conceptuales sobre la importancia de la participación ciudadana en este tipo de ejercicios; el segundo trató sobre experiencias similares en otros estados, donde se contó con la participación de consejeras de otros estados; y ayer se realizó el tercero sobre la historia de Villa de Pozos; mientras que en el último, que se tiene contemplado para las primeras semanas de septiembre, tiene como objetivo analizar los pros y contra de la municipalización de este nuevo territorio.

En cuanto a los partidos que conforman el bloque de la Cuarta Transformación, Morena es el que más aporta al movimiento, ya que acreditó a nivel nacional un total de 2 millones 322 mil 136 registros válidos, en San Luis Potosí acreditó 37 mil 583 militantes.

Le sigue el PVEM, que a nivel nacional acreditó un total de 592 mil 417 registros válidos, en San Luis Potosí es el partido que más militantes aporta con 99 mil 739 militantes; en el caso del Partido del Trabajo (PT) acreditó un total de 457 mil 624 registros válidos a nivel nacional, en San Luis Potosí acreditó solo 10 mil 621 militantes.

Finalmente, el partido Movimiento Ciudadano (MC) acreditó un total de un millón 384 mil 005 registros válidos a nivel nacional, con una dispersión mínima de 3 mil personas afiliadas en 29 entidades federativas; en San Luis Potosí acreditó 9 mil 767 militantes.

STAFF PLANO INFORMATIVO
PÁGINA 4 - SÁBADO 26 DE AGOSTO DE 2023 planoinformativo.com
Pablo Sergio Aispuro Cárdenas.

Armadora de vehículos china interesada en SLP

LEOPOLDO PACHECO

PLANO INFORMATIVO

Una empresa china armadora de vehículos explora un proyecto de inversión en San Luis Potosí, donde busca obtener 600 hectáreas de superficie. J. Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), confirmó que de concretarse ese proyecto, representaría un boom para el crecimiento industrial.

Apuntó que esto es algo muy parecido a lo que se vive en Nuevo León, con la eventual instalación de Tesla, aunque de momento lo que se tiene es la intención de esa empresa china,

dedicada al ensamble de vehículos, en la búsqueda de una reserva territorial de al menos 600 hectáreas.

El titular de la SGG dijo

que San Luis Potosí se ha colocado en los últimos meses como uno de los principales destinos de la inversión extranjera. “Así lo vimos también

BMW M2,

STAFF PLANO INFORMATIVO

El nuevo BMW M2, primer vehículo fabricado totalmente en la Planta de BMW Group en San Luis Potosí, se encuentra en exhibición en el Pabellón Industrial de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2023, como parte del impulso a la industria automotriz que lleva a cabo el Gobierno que encabeza Ricardo Gallardo Cardona.

Ante la enorme producción que genera México, esta vialidad ya es insuficiente

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

No se ha atendido en lo más mínimo, pero sexenio tras sexenio se ha solicitado a los distintos candidatos a la Presidencia de la República, que generen un proyecto nacional, con el que pueda ampliarse la Carretera 57, señaló Gerardo Bocard, presidente local de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra).

Dijo que esa vía federal ya es insuficiente ante la enorme producción que genera México y destina al mercado de exportación de los países del norte.

Bocard explicó que la 57 es una de las carreteras más importantes del país, recorre desde el Estado de México, CDMX, Querétaro, Guanajuato, San Luis Potosí, Nuevo León, una parte de Tamaulipas y Coahuila, pero además representa la principal vía de traslado de producción hacia el norte; añadió que por la magnitud de esa obra, es la Federación la que tendría la capacidad de realizar una inversión millonaria.

Diseñado por el mexicano José Casas, Diseñador Senior de Exteriores para BMW Design, en Múnich, el BMW M2 sigue la tradición de los modelos ultra deportivos de dimensiones compactas, que comenzó en 1973, con la llegada del BMW 2002 turbo. Su venta inició en abril de este año para México y el mundo.

Este nuevo integrante de la familia BMW se fabrica de manera exclusiva junto con el BMW Serie 2 Coupé en la

a inicios de este año con la nueva inversión de BMW, para la ampliación de su planta, y el desarrollo de un proyecto de electromovilidad”.

SLP

Cualquier inversión que abone a fortalecer y ampliar la conectividad aérea y terrestre es positiva: Dip. Liliana Guadalupe Flores Almazán

Positivo, proyecto de ampliación de aeropuertos

STAFF PLANO INFORMATIVO

Planta de BMW Group en San Luis Potosí y es el primer vehículo BMW M fabricado en suelo mexicano y orgullosamente en la entidad potosina.

Desde diciembre de 2022, la planta potosina ha ensamblado 4 mil 785 unidades del BMW M2 para todo el mundo, la primera unidad producida se encuentra en la Fenapo 2023 y se puede admirar en el Pabellón 1, en horarios de las 12:00 a las 23:00 horas.

Es necesario fortalecer la conectividad aérea en las zonas estratégicas de San Luis Potosí, que es un reclamo de los empresarios para concretar inversiones que puedan detonar el desarrollo económico y turístico en la entidad, señaló la diputada Liliana Guadalupe Flores Almazán.

Indicó que es muy positivo para los planes de desarrollo de la entidad, que el gobernador Ricardo Gallardo Cardona tenga proyectado invertir en la ampliación y modernización de los aeropuertos de Matehuala en la zona Altiplano y en Tamuín en la zona Huasteca.

Puntualizó que “cualquier inversión que abone a fortalecer y ampliar la conectividad aérea y terrestre en San Luis Potosí es positiva y, los diferentes niveles de gobierno le deben apostar a estos proyectos que son fundamentales para el desarrollo económico”.

planoinformativo.com SÁBADO 26 DE AGOSTO DE 2023 - PÁGINA 5
orgullo de ingeniería hecho en
Carretera 57, insuficiente por crecimiento industrial
Empresa china dedicada al ensamble de vehículos, en la búsqueda de una reserva territorial de al menos 600 hectáreas
La primera unidad producida se encuentra en la Fenapo 2023 y se puede admirar en el Pabellón 1
Gerardo Bocard, presidente local de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación Industria de la Transformación (Canacintra)

Sigue cerrada la Cruz Roja en la Zona Industrial

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

La severa crisis que enfrenta la delegación de la Cruz Roja en San Luis Potosí, ha derivado en que seis meses después, continúe cerrado el módulo instalado en la Zona Industrial.

Este centro, creado en el año 2018 como auxiliar a la Unión de Usuarios de la Zona Industrial, permanece en abandono y clausurado en todos los accesos.

La galería principal puede observarse cubierta de polvo, hojas secas y ramas. En diciembre del año pasado, ante una nueva crisis financiera, la Cruz Roja tuvo que cerrar su segundo turno, y las instalaciones que sostiene en la lateral de la carretera federal 57.

Ernesto de la Maza, delegado estatal de Cruz Roja había dicho, hacia el mes de abril, si prevalecían condiciones favorables, podría darse una reapertura. Seis meses después de su cierre en febrero de 2023, permanecen clausuradas y abandonadas. Para operar ese centro, se requiere un personal mínimo de 10 personas. El costo mensual operativo del lugar asciende a poco más de 160 mil pesos.

Ex secretario de Salud seguirá en prisión

LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO

Pese a un recurso tramitado ante la justicia federal, Miguel N., ex secretario de Salud en la pasada administración, continuará en prisión, explicó José Luis Ruiz Contreras, titular de la Fiscalía General del Estado.

Señaló que el jueves pasado, el ex funcionario obtuvo una suspensión provisional de un juez federal, contra la medida cautelar aplicada desde su detención en mayo de 2022.

Ese recurso sin embargo, quedó sin efecto casi en forma inmediata, por lo que quedó ratificada como medida cautelar, la prisión preventiva oficiosa. Lutzow está imputado de los delitos de asociación delictuosa y uso abusivo de la función pública, y le atribuyen un presunto daño al erario por 32 millones de pesos.

El costo operativo de la unidad en la Zona Industrial es de $160 mil al mes

STAFF PLANO INFORMATIVO

En reunión de la Comisión de Comunicaciones y Transportes del Congreso del Estado, se aprobó el dictamen que reforma diversos artículos de la Ley de Tránsito, y de la Ley Ambiental del Estado, para regular el procedimiento de retiro y reciclaje de los vehículos en situación de abandono dentro de corralones o pensiones.

La diputada Ma. Elena Ramírez Ramírez dijo que con estas modificaciones se busca dar respuesta a la situación de contaminación que genera la presencia de vehículos abandonados, en algunos corralones o pensiones por situaciones de tránsito y que nunca son reclamados por sus propietarios.

“Ya está establecido en la ley, aquí lo que se está haciendo, porque existe preocupación de la sociedad, de particulares, es que se fomente este procedimiento para llevarlo a cabo por los propietarios y que la gente tome conciencia que si el vehículo está en la pensión hagan el trámite para que a la brevedad solventen este tipo de situaciones”.

Ruiz Contreras agregó que poco a poco se ha desahogado ese proceso abierto en contra de este ex funcionario, y en espera de que sea emitida una sentencia, apuntó que la defensa no ha buscado ni propiciado generar un acuerdo reparatorio.

Piden regular anexos en el Centro Histórico

La presencia de anexos en el primer cuadro de la ciudad es un problema grave por su proliferación y están asociados con una percepción del delito, consideró Alejandrina Cedillo, integrante del Consejo de Seguridad del Centro Histórico, quien admitió que por irregularidades detectadas, varios de esos espacios han sido clausurados en forma reciente.

Lamentó que como reseñó un legislador local, es un caso crítico, porque en el Centro Histórico es más sencillo y fácil abrir un anexo que una unidad de negocio. La empresaria apuntó que en recorridos realizados por esa zona de la ciudad, con autoridades gubernamentales y municipales, han detectado esos espacios y la percepción de inseguridad que genera en torno a ellos.

Cedillo apuntó que debe haber una mayor regulación, con la que estos anexos, no estén identificados como espacios peligrosos para los colonos, ni a la

En el Centro Histórico es más sencillo y fácil abrir un anexo que una unidad de negocio

afluencia cotidiana. La empresaria recordó que hace tiempo, la poca observancia de los anexos, derivó en que en uno de ellos ocurriera un incendio.

planoinformativo.com PÁGINA 6 - SÁBADO 26 DE AGOSTO DE 2023
Corralones se regularán ante problema de contaminación
Miguel N. está imputado de los delitos de asociación delictuosa, y uso abusivo de la función pública, con un daño al erario por 32 millones de pesos

Kim Loaiza y JD Pantoja enamoraron a miles de fans

DÍA 22

DÍA 22

MIL AL EXPLOSIVO CONCIERTO

Kimberly Loaiza y JD Pantoja, se ganaron el corazón y las almas de más de 180 mil chicas, chicos, adolescentes y adultos reunidos anoche en el Teatro del Pueblo de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2023, que no dejó momento para el descanso, poniendo a todos a bailar, cantar y gritar en una noche especial. La pareja fue sin duda una de las que más ambiente provocó entre los asistentes, porque prendieron a miles con su “Bye Bye Tour”, que este año llega a su fin. El primero en abrir el concierto fue JD Pantoja con sus temas “Luna”, “Apaga la luz”, “Kitty”, “Me perdiste”, “Yourself” y, “Como tú”. Para luego dar paso a la gran estrella Kim Loaiza que provocó una tremenda ovación con temas como “Devoto”, “Después de las 12”, “Me perdiste” y, “Fuego”. Los esposos, empresarios e influencers, son reyes en redes sociales, pues Kimberly tiene más de 40 millones de seguidores en YouTube y JD Pantoja, supera ya los 24 millones en Instagram. Su participación como Jueza en el reallity “Mi Famoso y Yo”, le hizo ganarse el cariño de millones de mexicanos.

ESPECTACULAR ÚLTIMO FIN DE SEMANA

El último fin de semana de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2023 será espectacular, con grandes estrellas de talla internacional, tanto en el Teatro del Pueblo como en el Palenque, confirmándose su calidad y proyección al ser considerada ya como la mejor feria del país.

La lluvia de estrellas de la Fenapo 2023 inició con la presentación de Kimberly Loaiza en el Teatro del Pueblo y Grupo OV7 en el Palenque.

SLP sede del foro itinerante Mejora Regulatoria

STAFF PLANO INFORMATIVO

San Luis Potosí le apuesta a la mejora regulatoria para simplificar trámites administrativos, mayor eficiencia, y mejor flujo de la inversión, con la visión de brindar todo el apoyo necesario para seguir atrayendo empresas globales que detonen el crecimiento y desarrollo económico y social con empleos mejor pagados y participación ciudadana, se dio a conocer durante el arranque del foro itinerante “Mejora Regulatoria para el combate a la corrupción”.

En el Centro de Convenciones de San Luis Potosí, se llevó a cabo este evento, que encabezó Juan Carlos Valladares Eichelmann, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), quien destacó que la mejora regulatoria es la herramienta más eficaz, para combatir la corrupción, propiciar la inversión, y construir entornos empresariales más favorables.

Marcela Quevedo

Dijo que el éxito de esta gran feria de México se debe al empeño y dedicación del gobernador Ricardo Gallardo Cardona.

FINANZAS BRINDÓ MÁS DE 2 MIL TRÁMITES

toma posesión como titular de Sedarh

ALICIA LIMÓN

PLANO INFORMATIVO

Grupo Firme se presentará hoy, concierto que ha levantado enorme expectativa a nivel nacional y, en el Palenque un cierre poderoso de dos días (26 y 27) con Alfredo Olivas.

Pero la cereza del pastel de esta gran fiesta de los potosinos será el domingo 27 de agosto, con el concierto totalmente gratuito para todos, del artista internacional Alejandro Fernández, que se presenta por primera vez en el Teatro del Pueblo de la Feria Nacional Potosina.

INVITAN A DISFRUTAR EL CIERRE

El presidente del Patronato de la Feria Nacional Potosina 2023, Luis Antonio Zamudio Martínez, llamó a todas las familias potosinas y de las entidades vecinas, a disfrutar de los últimos días de la mejor feria de México, en un ambiente sano, seguro y sobre todo, con espectáculos de calidad y, totalmente gratuitos para todos.

Previo a la conclusión de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) edición 2023, el módulo de la Secretaría de Finanzas (Sefin), ha otorgado apoyo en 2 mil 256 trámites y se continúa con una gran afluencia de potosinas y potosinos que buscan acceder a placas y licencias gratuitas, o cumplir con otros trámites aprovechando su visita a la mejor Feria de México.

En apoyo a la economía familiar se realizan trámites de licencias de conducir gratuitas y permanentes, canje de placas y pago de multas de control vehicular hasta con un 100 por ciento y un 75 por ciento de descuento durante el mes de agosto.

CIUDAD FERNÁNDEZ, SLP.- Marcela Quevedo Patiño, tomó posesión de manera oficial como titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos, que tiene sus oficinas en el edificio de usos múltiples del ejido El Refugio, en el municipio de Ciudad Fernández. La funcionaria realizó un recorrido por las instalaciones, presentándose ante el personal directivos y jefes de área, donde confirmó que el objetivo es dar atención a las necesidades del campo, teniendo acercamiento directo con el Subsecretario Zimri Cortés Vidauri y directores de agricultura, ganadería, vida silvestre y forestal, desarrollo rural, recursos hidráulicos, así como los delegados de las distintas zonas, para informar sobre sus labores y servicios hasta el momento.

planoinformativo.com SÁBADO 26 DE AGOSTO DE 2023 - PÁGINA 7

Advierte SEGE inicio del ciclo escolar complicado

El titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE), Juan Carlos Torres Cedillo, consideró que será un inicio complicado el del ciclo escolar 2023-2024, por la implementación del nuevo modelo educativo.

Señaló que “Será un inicio de ciclo escolar complicado, hay algunos factores que están haciendo difícil el regreso, sin embargo, estamos preparados para hacer frente a este

inicio. Consideramos que conforme pasen los primeros dos meses lograremos estabili zarnos con este nuevo modelo educativo que representa todo un reto”.

Destacó que ya se cuenta con los nuevos libros de texto gratuitos en las escuelas pre escolares y primarias, mientras que en las se cundarias irán llegando en el transcurso de la siguiente semana, al momento se han recibi do más de 3 millones de libros que compren den los niveles de preescolar y primaria.

Torres Cedillo dijo que a la par de la entrega de los libros de texto gratuito, también

Maestros de Telesecundaria continúan sin pagos

PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO

Más de mil 600 profesores de Telesecundaria se mantienen en la incertidumbre ante la falta de pago del Bono de Actuación por parte de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE). El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación de la Sección 26 (SNTE), Juan Carlos Bárcenas Ramírez informó que a tal adeudo se suman 12 mil maestros jubilados del mismo nivel, que no han recibido el pago del Bono de Calidad de Vida. El líder sindical dijo que aún no han obtenido respuesta de los adeudos que se tiene con el personal docente del mencionado nivel educativo, pese a que se han tenido mesas de diálogo, sin que hasta el momento se tenga una fecha para el pago del pasivo, sumando seis meses sin respuesta. Aseguró que está situación pone en riesgo el inicio del próximo ciclo escolar, ya que podrán no iniciarlo ante la falta del pago de los bonos.

También se entregará un cuadernillo de apoyo como parte de un programa social impulsado por el gobierno del Estado

se entregará un cuadernillo de apoyo como parte de un programa social impulsado por el gobierno del Estado.

Difícil para ASE auditar la UASLP y organismos

STAFF PLANO INFORMATIVO

La encargada de Despacho de la Auditoría Superior del Estado, Edith Virginia Muñoz Gutiérrez, manifestó que la ley otorga al organismo fiscalizador, atribuciones plenas para revisar ingresos propios a todos los entes públicos del Estado potosino.

En el caso de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) este organismo constitucional autónomo está obligado a rendir cuentas de varios cientos de millones de pesos a todos los potosinos, por concepto de ingresos propios recaudados durante el ejercicio fiscal 2022, en aras de garantizar la transparencia del origen, uso y destino de dichos recursos.

Agregó que la ASE tiene la obligación legal de fiscalizar a todos los organismos autónomos y que una omisión de esa naturaleza trae consigo consecuencias legales; los órganos autónomos reconocidos por la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí son entes públicos, son entidades sujetas de fiscalización en razón de que captan, recaudan, administran, manejan, ejercen, cobran y reciben en pago directo o indirectamente recursos públicos.

Investigan irregularidades en escuelas del SEER

PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO

Un estimado de seis planteles educativos adheridos al Sistema Educativo Estatal Regular (SEER) están en investigación por condicionar los ingresos de los alumnos a las escuelas ante la exigencia de las cuotas de inscripciones, así lo reconoció Crisógono Sánchez Lara titular de la dependencia educativa.

Dijo que las quejas que se han recibido se están investigando para detectar y castigar a quienes resulten responsables por esta situación, “se reciben y se atienden las quejas, el órgano interno de control investiga porque causa o razón los maestros no quieren entender que las cuotas están prohibidas”.

Reconoció que no son muchas las escuelas ni las quejas que han recibido por irregularidades o exigencias hacia los padres de familia, ya que debe permitirse la educación a las y los alumnos. Recordó que ningún trabajador de la educación debe condicionar el acceso a las escuelas.

PÁGINA 8 - SÁBADO 26 DE AGOSTO DE 2023
La Autónoma, como organismo constitucional autónomo, está obligado a rendir cuentas de varios cientos de millones de pesos. Juan Carlos Torres Cedillo, titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, ante el reto del nuevo modelo escolar educativo.

de seguridad para Zona Industrial

STAFF PLANO INFORMATIVO

José Luis Ruiz Contreras, Fiscal General del Estado de San Luis Potosí, participó en la primera reunión de seguridad para la Zona Industrial y sectores de población aledaños, presidida por el gobernador José Ricardo Gallardo Cardona.

Con motivo de la inauguración de la Base Operativa de la Guardia Civil Estatal (GCE) en la Zona Industrial, se acordó en dicha reunión la coordinación estrecha entre Gobierno Estatal, GCE, y Fiscalía.

“Acordamos una coordinación estrecha para que, en lo que a nosotros corresponde, tener una respuesta inmediata ante hechos delictivos”, dijo Ruíz Contreras, y señaló que en cualquier contingencia con apariencia de delito se puede requerir personal de la Fiscalía, de áreas técnicas y periciales para tener una adecuada integración de las correspondientes carpetas de investigación.

Entregan nuevo cuartel de la Guardia Civil en la Zona Industrial

lo que ha permitido la atracción de nuevas inversiones que se traducen en empleos bien remunerados para todos y todas y por consiguiente que se eleve la calidad de vida.

Gallardo entrega base de operaciones de la Guardia Civil

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona formalizó el inicio de operaciones del nuevo cuartel de la Guardia Civil Estatal en la Zona Industrial, que tuvo un costo superior a los 30 millones de pesos.

El gobernador resaltó el fuerte impulso que está recibiendo el Estado en el restablecimiento de la tranquilidad y paz social, de ahí que tenga un crecimiento sostenible en varios aspectos como el económico,

El nuevo cuartel de la Guardia Civil Estatal en la Zona Industrial, se ubica en la esquina del Eje 134 y la lateral de Carretera 57, está edificado sobre una superficie de 2 mil 500 metros cuadrados y cuenta con un moderno sistema de videovigilancia para monitorear las incidencias durante las 24 horas a la par de atender con prontitud los auxilios ciudadanos y de emergencia que se requieran.

Se reforzará seguridad en zona industrial: UUZI

Enrique Villafuerte, presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI), dijo que la nueva base de operaciones contribuirá aún más a fortalecer

la seguridad en la Zona Industrial. Destacó que la estrategia de combate y prevención del delito, desplegada en la Zona Industrial, ha permitido que sea muy reducida la incidencia delictiva, y mantenerla como una de las más seguras de todo el país.

Articula esfuerzos en seguridad: Guardia

Nacional

La Base de Operaciones de la Guardia Civil Estatal en la Zona Industrial articulará las acciones encaminadas a fortalecer la seguridad en apoyo de la población, al existir una mejor coordinación entre el nivel federal y estatal, consideró el Comisario en jefe y coordinador de la Guardia Nacional (GN) en San Luis Potosí, Roberto Eduardo Molina García.

El jefe policiaco destacó el interés, los esfuerzos y la estrategia de seguridad en el Estado, así como el trabajo conjunto con la Guardia Nacional para ampliar, a través de esta nueva sede, la cobertura y la capacidad de respuesta ante eventuales emergencias.

Decomisadas, más de 700 armas en 2023

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La diputada Emma Idalia Saldaña Guerrero señaló que el decomiso de más de 700 armas, algunas de ellas de alto poder, que se ha logrado en lo que va del año, “refleja que existe un trabajo profesional y serio en el combate a la delincuencia de parte de las corporaciones de seguridad pública”.

Reconoció que las autoridades estatales están trabajando de manera coordinada junto con la Guardia Civil, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano, con el fin de poner fin a la delincuencia y proteger a la población. “Creo que vamos por buen camino, con el trabajo coordinado entre las diferentes corporaciones y las instituciones del Estado para combatir la delincuencia y esperemos que pronto podamos erradicar toda esta situación de inseguridad que se vive en la entidad.”

planoinformativo.com SÁBADO 26 DE AGOSTO DE 2023 - PÁGINA 9
Nueva Base de la Guardia Civil Estatal reforzará seguridad en la Zona Industrial
1ª reunión

Opinión

MIGUEL ÁNGEL GUERRERO

POZOS COMO MUNICIPIO: VIABLE PARA GRANDES NEGOCIOS

ANTE EL AGOTAMIENTO DE espacio para darle cabida al desarrollo urbano de la ciudad, dado que en la zona metropolitana es prácticamente imposible alojar nuevos fraccionamientos habitacionales, la lógica y los expertos indican que la única alternativa viable es hacia el oriente de la zona metropolitana y concretamente hacia lo que sería el nuevo municipio potosino, Villa de Pozos, que podría disponer hasta de más de 10 mil hectáreas para la construcción de viviendas y nuevos desarrollos residenciales como los que están en marcha.

ESTÁ CLARO QUE LA CIUDAD YA

NO tiene cómo crecer hacia el poniente y el oriente por la falta de espacio, mientras que para el norte o sur las posibilidades de hacerlo hacia esos puntos cardinales las ha estrangulado el crecimiento urbano. Lo que afirma las condiciones de Pozos de ser la opción para el crecimiento urbano.

DE ACUERDO A LA INFORMACIÓN difundida y a opiniones de especialistas, al constituirse en municipio, Pozos podría ofrecer más de diez mil hectáreas de terreno aptas para la construcción de conjuntos residenciales, lo que ya deben haber olfateado los empresarios del ramo, conscientes de que en la ciudad ya no tienen dónde hacer negocio.

IGUALMENTE, PARTE DE ESA superficie bien puede destinarse a la instalación de nuevas empresas, ante la saturación que padece la Zona Industrial en la que cuenta con pocos terrenos para la instalación de nuevas industrias y peor, porque no se han podido recuperar los predios otorgados a particulares hace lustros, que los mantienen ociosos.

DE CUALQUIER MANERA LAS condiciones para que se hagan grandes negocios con las tierras del llamado a ser el municipio número 59 del estado

De Plano...

obligará al que será su primer alcalde en el 2024, a bindarse ante las tentaciones que le propondrán los magnates inmobiliarios pues será mucho lo que estará en juego.

CABOS SUELTOS

ESTARÍA BIEN PENSAR DOS VECES la decisión de bombardear las nubes con yoduro de plata para provocar las lluvias, pues allá a finales de la década de los setentas se aplicó ese procedimiento aquí con consecuencias incontrolables, pues además de las precipitaciones pluviales el procedimiento generó trombas, granizadas, y tormentas torrenciales que a su vez causaron severas inundaciones en la ciudad, como daños colaterales, lo que no debe perderse de vista antes de dar el banderazo de arranque… Buena la idea del Interapas de organizar una rifa de motocicletas y camionetas entre usuarios cumplidos en el pago de sus cuotas pues así incentiva a la gente a mantenerse al corriente por la posibilidad de ganar alguno de esos premios; sorteos en los que los empleados no pueden participar por aquello de los mal pensados.

¿EL COLAPSO DE LA TERCERA VÍA?

EL 2018 DEBIÓ SER UN HITO PARA los partidos políticos en México, el estrepitoso fracaso marginó a la partidocracia tradicional, lo que en algunos casos obligó a replantear la forma en que se debía hacer política, mientras que, en otros institutos, al puro estilo gatopardista, cambiaron todo, para no cambiar nada.

MOVIMIENTO CIUDADANO FUE parte de los grandes perdedores del 2018, construyeron un “frente opositor”, pero sin bases sólidas que hicieran una plataforma competitiva, y sumado al reparto de candidaturas en base a cuotas y cuates, sólo se fortaleció el paso a la ola morenista que sacudió a toda la clase política.

FUE A PARTIR DE ESTE FRACASO, que Dante Delgado buscó aglutinar a su partido; con el triunfó en Jalisco, se mostró como una plataforma en crecimiento, se deslindó del fracaso y comenzó a construir una narrativa que presentara al exgobernador expriista y su grupo, como los impulsores de una “nueva política”.

DANTE DELGADO ES UN POLÍTICO de vieja cepa, un hombre que se sintió cómodo durante la hegemonía priista, pero que, con el derrumbe del partido de Estado, transitó

a la oposición y desde ahí construyó un partido que sirviera a sus intereses.

LOS INTERESES DE DANTE Delgado se alienaron por años a la sombra de Andrés Manuel López Obrador, jugaron con él a lo largo de casi tres lustros, pero para el 2018, la ruptura entre ellos los hizo construir candidaturas contrarias, pero el político veracruzano no realizó bien sus apuestas y perdió de la mano de Ricardo Anaya.

DANTE DELGADO NO DEBE pensarse como un político ingenuo y/o inexperimentado, es un político que logró que un partido que históricamente era concebido como marginal, llamara pronto la atención de la ciudadanía y de la clase política que buscaba nuevos cotos de poder.

MOVIMIENTO CIUDADANO SE planteó como el constructor de una nueva visión, al puro estilo lopezobradorista comenzó a recolectar políticos que le fueran funcionales y sumado a la frescura de ciertos cuadros novedosos, Dante Delgado había logrado en menos de dos años, presentar a su partido como una tercera vía.

ESTÁ NUEVA FACETA BRINDÓ EN poco tiempo buenos resultados, se hicieron merecedores a su segunda gubernatura, la

LE SALDRÁ CARO EL CHISTECITO: Desde el Congreso del Estado ya están pidiendo que se auditen las finanzas de Axtla de Terrazas, luego de que su alcalde, Gregorio Cruz Martínez, fue detenido por alterar el orden en lujoso hotel de Cancún.

YA SE ESPERABA: Muchos no creían que el Sol Azteca daría su apoyo a Xochitl Gálvez, un perfil más identificado con el PAN, sin embargo el apoyo ya es oficial y con esto el PRD confirma que está más que firme en el Frente Amplio por México.

A TODA MARCHA: El proceso de información por parte del Ceepac para socializar el plebiscito sobre la municipalización de Villa de Pozos continúa a toda marcha, y este viernes se llevó a cabo el tercer foro. Ya solo faltaría uno y con eso estaría completo el protocolo. Pero ¿Los capitalinos están participando?

DE PANZAZO: Los partidos del bloque opositor al oficialismo conservaron sus registros de panzazo, con apenas el mínimo de militantes requeridos por las autoridades electorales. El Verde y Morena están sobraditos, lo que no significa todavía que estos registros se conviertan en votos.

PASEO ESMERALDA HACE ILUSIÓN: A pesar de los obstáculos burocráticos, será en este mismo año cuando se liciten las obras para hermosear el paseo Esmeralda, nuestra hermosa Calzada de Guadalupe que merece mejor trato.

JOSÉ LUIS SOLÍS

joya de la corona del mapa electoral, Nuevo León se sumaba a la ola naranja; y en la Cámara de Diputados incrementaba su presencia, haciéndolos una fuerza real.

EL 2021 FUE SIN DUDA UN AÑO de festejo para Dante Delgado y su partido, alcanzaron resultados inesperados, pero con ello también se acrecentaba la presión para que se sumara a un bloque opositor que pusiera freno a Morena y su locomotora, sin embargo, el viejo lobo los rechazó categóricamente.

DANTE DELGADO TIENE MUCHA lógica cuando argumenta que el frente opositor pierde la mayor parte de los comicios, que son los mismos hombres haciendo la política de siempre, que no han podido reinventarse para ofrecer una plataforma atractiva para los mexicanos, pero es momento de preguntarse ¿Qué tan conveniente es seguir por la ruta que se trazó hace tres años?

EN LOS PROCESOS ELECTORALES DE forma tradicional se hacen con la victoria, aquellos que logran transitar de los extremos hacía el centro, es ahí donde la visión de una tercera vía era un discurso muy atractivo que pudo construirse a lo largo de 5 años, sin embargo, en un país tan

polarizado como el que vivimos, el correrse al centro, no se presenta como una opción real, sino más bien se seguirá avanzando por la ruta de los extremos.

EL PROBLEMA REAL QUE ENFRENTA MC, tiene que ver que su discurso empieza a quedar desdibujado, la falta de claridad lo puede empezar a marginar e incluso a drenar, lo que volvería al partido de Dante Delgado, a su punto de origen, es decir un partido que vive de sus plurinominales y prerrogativas.

MOVIMIENTO CIUDADANO DEBE definirse sobre la ruta que va a tomar, ya que, si su visión enfoca rumbo al 2030, no pueden perder de vista, que primero deben transitar la aduana del 2024, y en este escenario de polarización, su indefinición puede costarles mucho más de lo que puedan ganar de ir en forma solitaria.

PROBABLEMENTE XÓCHITL GÁLVEZ en este momento no es un problema para el lopezobradorismo, pero sin duda alguna puso en jaque a Dante Delgado y a Movimiento Ciudadano, con lo que parece ser el colapso de la tercera vía.

PÁGINA 10 - SÁBADO 26 DE AGOSTO DE 2023 planoinformativo.com
kiosko
@josesolisb
opinión

SLP se rinde al DE surrealismo Marta Sáenz

en esta

vida, y poderlo compartir con los demás”

Vine a ser feliz

La sonorense Marta Sáenz llegó a San Luis Potosí para conquistar a los potosinos con su obra, su visión del mundo y su herencia… Porque es La Heredera del Surrealismo.

De sí misma, la artista dice que “Soy una mujer que vino a ser feliz y a descubrir cómo ser feliz en esta vida, y poderlo compartir con los demás”.

Reconocida en todo el mundo como la Heredera del Surrealismo, Marta Sáenz está presentando al público potosino su obra Sin límite, con la que conquistó a los amantes del arte en la ciudad italiana de Venecia, en donde la expuso por primera vez.

Yo pinto muy mexicano

A pesar de haberse internacionalizado con rapidez, Sáenz considera que “Yo pinto muy mexicano, pinto el ajolote, por ejemplo, para mí son significados y el ajolote significa digo, es el animalito que más rápido se regenera sobre la tierra, o sea, se le destruye el cerebro y vuelve a hacer otro nuevo,

PAULINA MACHINENA PLANO INFORMATIVO

se lastima o se le corta una mano y hace otra nueva rápido, entonces para mí significa la renovación, reinventarse, renacer y creo que todos los días estoy aprendiendo a renacer, a ir desaprendiendo lo que me estorba en mi vida para aprender, para llegar a cumplir todo lo que quiero vivir”.

Para Marta Sáenz de eso se trata toda la exposición, de que puedes llegar a ser lo que quieres hacer. “Da igual que te digan que no existe, tú lo inventas. De eso es de lo que habla Sin Límites, de hacer y ponerte arriba de todo lo que dice el mundo, las personas, de que no puedes, y pasar esa barrera”.

El cielo es el límite

La pintora sonorense señaló que “Para mí es eso, porque creo que el cielo es el límite”.

Al referirse a los elementos de su obra, Marta Sáenz dijo que para ella es importante el corazón, las emociones, los sentimientos, “Y pongo cerebros, que es el pensamiento, los junto, porque hablo mucho de la coherencia, de los sentimientos y los pensamientos. Y es cuando lo que piensas, lo aprendes a sentir, estoy también descubriendo que yo puedo”. Rectifica la sonorense y dice que “Bueno, ya lo descubrí y lo estoy practicando, que yo puedo crear las emociones, porque obviamente no me llega el enojo como a todo el mundo, pero también tengo la opción de identificarlo y decir, no, no, no, no, y luego me encierro y digo ‘esta energía la voy a cambiar y la voy a cambiar para crear y la voy a cambiar por amor’, y así de eso se trata toda la exposición”.

Los artistas nos vamos adaptando

Respecto a la diversidad de sus expresiones artísticas, Sáenz dijo que “Yo creo que podemos expresarnos de diferentes maneras, lo que los artistas deciden dar a conocer. Es que yo creo que todos somos artistas, y de alguna manera vamos sacando lo expresamos, lo que traemos dentro, igual es que da igual lo que te pongan, sí hay tecnología, pues nos vamos adaptando a la tecnología, si por ejemplo, si tengo que pintar como me pasó cuando me invitaron a pintar en el muro entre San Diego y Tijuana”.

Relató que “No había más que spray, nunca había hecho spray. Dije, bueno, pero lo voy a hacer, al final es pintura y al final es una manera de poder expresarme. Entonces yo creo que no nos podemos poner límites en un sí es sí”.

Expondré en Paris

La pintora reveló que ya tiene una invitación para presentar su obra en París para el próximo año.

Dijo que “Era una de las cosas que decía, un día voy a exponer en París, lo voy a hacer a finales de septiembre, vamos a ir a ver los lugares, ponernos de acuerdo para la fecha, pero va a ser finales de. 2024, principio de 2025, pero era uno de mis sueños, o sea, exponer un día en París y México me encantaría un día hacerlo en Bellas Artes también”.

Al hablar sobre la posibilidad de cambiar su carrera, Marta Sáenz dijo que el arte “No lo cambio por nada, no, porque nada justifica el que yo deje de estar viviendo esto todos los días y eso era lo que quería. Yo ponerle a la gente que viera no era tanto mi obra, sino lo que sentía que estaba viviendo en el momento que yo pinté mi obra, que el ego nos dividía y que sin ego no había límites y eso lo puse ahí. Puse esa leyenda”.

Creerlo lo hace realidad

La artista dijo que ha logrado llegar a sus metas “Creyéndomelo, yo creo que también he oído muchas cosas, que no lo iba a hacer, que esto que tenía que practicar más y claro hay que prepararnos, pero yo creo que lo más importante es creértelo; creerte que puedes hacer lo que quieras hacer, de eso se trata la exposición, no hay límites, creo que nos los ponemos nosotros, al cerebro lo vamos limitando hoy, al corazón, y le vamos enseñando ‘hay no, es que el dinero o el tiempo, o yo no nací, no tengo estas oportunidades’.

Convencida, dijo que “A mí ya creo que me da igual todo y es lo que quiero enseñarles creyéndomelo, es que creyéndome que lo voy a hacer y no detenerme a creer que no lo pueda hacer, y entonces creo que apenas voy empezando”.

Sus inicios

La pintora originaria de Sonora relató en exclusiva para PLANO INFORMATIVO que “Lo primero que yo hice fue en un taller que hice con el maestro Rubén Belloso, que algo que él me puso me dio una foto, entonces la tenía que hacer y eso fue un trabajo específico que me pidieron, después que me pidieron que pusiera, que estuviera en una exposición que se hacía en Naciones Unidas en Nueva York, que fue la primera vez que yo hice. Estuve en una exposición, dije que voy a hacer, o sea, me dicen lo que quieras y yo pues no sabía dije, pues yo creo que la mejor manera es presentar mi mundo, lo que yo soy”.

Explicó que en esa exposición de Naciones Unidas puso una obra que era un autorretrato que se llamaba Mi Mundo.

VISIONES LEJANAS

A principios de 2022 se presentó en el Pabellón de Colombia, en la Exposición Universal, en Dubái, con más de 120 países del mundo, con su exposición Visiones

En junio de 2022 logró llevar su obra Multiverse a Time Square.

SÁBADO 26 DE AGOSTO DE 2023 - PÁGINA 13 planoinformativo.com

Liga MX, la que más ha gastado

fichajes EN AMÉRICA en

Aunque no se han concreta do la mayoría de los fichajes bomba que se han pretendi do en esta ventana de trans ferencias, la Liga MX ha invertido bas tante en contrataciones.

La primera división mexicano está muy alejada de las ligas líderes que más han gastado en futbolistas este verano, pero de momento encabeza a sus pares en el continente americano.

De acuerdo con CIES Football Observatory, cita ESPN, la Liga MX ha invertido 102.1 millones de dólares, por encima de los 91.2 que acumula hasta ahora la MLS.

Las ligas de México y Esta dos Unidos ocupan de mo mento el sitio 8 y 9 en el Top 10 mundial, que lidera la Premier League con 2,419 millones de dólares.

La nueva competencia en el mercado de fichajes es la Saudi Pro League de Arabia Saudita, en el quinto lugar con 573.6 millones. Después de la Premier, la Ligue 1 de Francia apa rece con 772 millones, la Serie A de Italia con 771, la Bundesliga de Ale mania con 754 y luego la liga árabe.

En sexto sitio está, ya muy lejos, Bélgica (129MDD), sigue Qatar (111), México, Estados Unidos y el top 10 lo completa Suiza con casi 35 millones de dólares.

Escanea el QR planoinformativo.com PÁGINA 14 - SÁBADO 26 DE AGOSTO DE 2023 Te invitamos a leer nuestra versión web. 1 - 0 1 - 1 HOY HOY MAÑANA América FC Juárez Querétaro Tijuana Atlas Necaxa León
JORNADA
LIGA MX Puebla
DEPORTES
APERTURA 2023
6
Pumas Monterrey
Mazatlán Toluca
TUDN TUDN/TV AZTECA TUDN TUDN TUDN TUDN 19:00 HRS. 21:05 HRS. 18:05 HRS. 20:05 HRS. 16:00 HRS. 17:00 HRS. Guadalajara Santos Tigres Cruz Azul
LIGAS CON MAYOR INVERSIÓN EN FICHAJES ESTE VERANO: – Premier League 2,419 MDD – Ligue 1,772 – Serie A 771 – Bundesliga 7,53.9 – Saudi Pro League 573.6 – Liga de Bélgica 129.2 – Liga de Qatar 110.8 – Liga MX 102.1 – MLS 91.2
CARLOS ARMANDO LÓPEZ PLANO INFORMATIVO
América desembolsó 5.8 MDD por Julián Quiñones

México cae con Montenegro en su debut en el Mundial

71 - 91

Chelsea aplasta al Luton

AGENCIAS

Ya la tercera llegó la vencida. El primer triunfo de la ‘era Poche’ en el Chelsea está servido. Ante el equipo más ‘modesto’ de la Premier, sí, pero llegó. 3-0 al Luton con un Sterling estelar que encauza el camino de los londinenses hacia los puestos de Champions League.

Por suerte para los ‘blues’, Sterling volvió a liderar. Como en la última jornada, ante el West Ham. El ex del City se marcó una jugada individual para hacer el 1-0 antes del minuto 20. Él mismo había tenido el gol inaugural minutos antes.

Sin embargo, la segunda parte fue diferente. Aunque el Chelsea volvió a conceder alguna acción aislada (Robert Sánchez estuvo atento), Sterling se encargó de no dejar opción a la duda. Esta noche de viernes iba a llegar la primera de la temporada, la primera de la ‘era Pochettino’.

El inglés hizo el segundo y entregó el tercero a Nico Jackson, que por fin marcaba como futbolista ‘blue’. Raheem Sterling dejaba un encuentro para el recuerdo y se vestía de MVP para liderar a un Chelsea que no contaba ni con Nkunku ni con Mudryk por lesión.

La selección de Montenegro, liderada por 27 puntos de su estrella Nikola Vucevic, aplastó por 91-71 a la de México en el primer partido de ambos de la Copa del Mundo de baloncesto 2023.

En Manila, Vucevic añadió 10 rebotes a su actuación para firmar un dobledoble. Francisco ‘Pako’ Cruz fue el mejor

anotador de México, con 16 puntos, además de tres rebotes y seis asistencias. México solo pudo seguirle la pista a Montenegro en un primer cuarto en el que se impuso en la pintura y aprovechó las pérdidas de los europeos para encestar siete puntos. ‘Pako’ Cruz y Fabian Jaimes se combinaron para 14 puntos y ayudaron a los norteamericanos a llegar al segundo periodo con un empate 19-19.

El último período fue un trámite para Montenegro, mientras que México tuvo su peor aportación ofensiva del encuentro, con sólo 13 puntos en los 10 minutos de la manga. México ahora se jugará su pase directo a la fase final al enfrentar este domingo a Lituania, el favorito del grupo, en tanto Montenegro podría confirmarse en la siguiente ronda el mismo día ante Egipto.

Checo fue séptimo en Países Bajos

El inglés Lando Norris (McLaren) fue el más rápido en el segundo libre para el Gran Premio de los Países Bajos, el decimotercero de Mundial de F1, en el circuito de Zandvoort; donde el neerlandés Max Verstappen (Red Bull), líder destacado del campeonato, marcó, el segundo crono de una sesión en la que su compañero, el mexicano Sergio Pérez, firmó el séptimo; y los españoles Fernando Alonso (Aston Martin) y Carlos Sainz (Ferrari) se inscribieron décimo y decimosexto, respectivamente, en la tabla de tiempos.

Norris cubrió, en la mejor de sus 29 vueltas, los 4.259 metros de la pista neerlandesa en un minuto, once segundos y 330 milésimas, sólo 23

menos que Verstappen -cada vez más cerca de su tercer título seguido-, que dio 26 vueltas ante su entusiasta afición; en un ensayo en el que el tailandés Alex Albon (Williams) marcó el tercer crono -a 269 milésimas-, al igual que los anteriores, con el neumático de compuesto blando.

‘Checo’ -segundo en el Mundial, a 125 puntos de Verstappen- marcó el séptimo crono, al quedarse, en la mejor de sus 29 vueltas, también con las gomas blandas, a 487 milésimas de Norris; en una sesión interrumpida durante aproximadamente un cuarto de hora, con bandera roja, por los accidentes, casi seguidos, de los australianos Oscar Piastri (McLaren) y Daniel Ricciardo (Alpha Tauri); cuyos coches tuvieron que ser retirados de pista por la grúa.

Bellingham y el líder Real Madrid

EFE

El Real Madrid sobrevivió al acoso del Celta del Vigo y después lo mató con un nuevo tanto del centrocampista inglés Jude Bellingham tras un saque de esquina que peinó inicialmente Joselu, apenas unos minutos después de que Iván Villar sostuviera a los suyos al detener un penalti a Rodrygo.

planoinformativo.com
EFE
EFE
(1-3)

Nacionales

breves

El Cometa Nishimura llega a México; Así podrás verlo

AGENCIAS

Los aficionados de la astronomía en México tendrán la oportunidad de presenciar un evento astronómico excepcional en el mes de septiembre, cuando un cometa “potencialmente interestelar” llamado Nishimura se acerque a la Tierra.

INEGI

Mexicanas viven menos satisfechas que los hombres

AGENCIAS

El INEGI reveló que las mexicanas muestran menor balance anímico respecto a los hombres en todas las edades, sin embargo la brecha se agudiza entre los 18 a 29 años.

En el séptimo mes del año, el promedio del balance anímico de la población adulta se ubicó en 6.4, un 0.1 menos que al inicio del 2023. Este rubro se construye con base en los estados de ánimo que la persona experimentó el día anterior a la entrevista.

No obstante, la calificación promedio de este año fue mayor a la registrada en el mismo periodo de 2022 y 2021, cuando se colocó

en 6.1 para ambos. Desde 2015, la cifra ha sido relativamente estable, estableciéndose en un rango entre 5.7 y 6.5.

MUJERES MÁS INSATISFECHAS

Al distinguir por género, las mujeres muestran menor balance anímico respecto a los hombres en todos los grupos de edades. No obstante, la mayor brecha se registra entre los jóvenes de 18 a 29 años.

En general, el grupo de población con el balance general más bajo son las mujeres de esta edad, que solamente calificaron su sentimiento en 5.7. A su vez,

La brecha de insatisfacción se agudiza entre los 18 y 29 años

el sector con la cifra más alta son los hombres de 30 a 44 años, que tuvieron 6.7.

En cuanto a qué tan satisfecha se encuentran las personas actualmente con su vida, en enero de este año, en una escala de 0 a 10, la población adulta urbana estableció una calificación promedio de 8.3.

quiere poner a MC contra 4T: AMLO

AGENCIA REFORMA

El Presidente López Obrador consideró que la “mafia del poder” quiere a todos en su contra y por eso ahora considera traidor a Movimiento Ciudadano por no alinearse al “bloque conservador”.

“Entonces, ¿qué quieren? Que todos se unan en contra de nosotros,

entonces como hay algunas resistencias como estas de MC, que ellos dicen, ‘no, vamos solos’, ah dicen: ‘nooo, traidores, no se alinean’”, expresó el Mandatario.

Las críticas del Presidente se originan por los reclamos del Frente Amplio en contra de MC por no unirse a la Coalición de la Oposición.

El cometa fue descubierto a principios de agosto y se espera que sea visible el 12 de septiembre de 2023, aproximadamente a las 03:00 horas, antes de que abandone

Canadá acusa a México de violar el T-MEC por prohibir maíz transgénico

AGENCIAS

Canadá se unió a EU y acusó a México de no respetar el T-MEC al prohibir el uso de maíz transgénico en productos para consumo humano y anunció que apoyará la disputa iniciada por su país vecino contra su socio.

El 13 de febrero de este año, México emitió

el sistema solar de manera definitiva.

El término “potencialmente interestelar”, sugiere que podría tener su origen en otro sistema solar.

un decreto presidencial que prohíbe el uso de maíz transgénico proveniente de EU en tortillas, por lo que el Gobierno canadiense se unió a los estadounidenses y que explicó que “comparten las preocupaciones de EU de que México no está cumpliendo con sus obligaciones” de acuerdo al T-MEC.

Alerta, otra vez, deuda de Pemex

AGENCIA REFORMA

A pesar de los millonarios apoyos que recibe del Gobierno federal, Petróleos Mexicanos (Pemex) representa la mayor preocupación en términos de liquidez y deuda entre las petroleras latinoamericanas, debido a que es la más endeudada del mundo, informó la calificadora “Fitch Ratings”.

Sólo su deuda de corto plazo, añadió, es de 25 mil millones de dólares y 4 mil millones en bonos vencen este año.

Sin embargo, la deuda financiera total de Pemex asciende a 110 mil millones de dólares, la mayoría en bonos.

planoinformativo.com PÁGINA 16 - SÁBADO 26 DE AGOSTO DE 2023
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
‘Mafia’

Internacionales

breves

Rusia niega que Putin ordenara el asesinato de Prigozhin

El Kremlin salió en defensa del presidente ruso, Vladímir Putin, considerado por la prensa independiente y la oposición el principal sospechoso tras el siniestro del avión del jefe del grupo de mercenarios Wagner, Yevgueni Prigozhin.

Putin ya había roto su silencio transmitiendo sus condolencias por los diez fallecidos en la catástrofe aérea y alabando la figura de Prigozhin, pese a haberle acusado de traición hace sólo dos meses, cuando se sublevó contra el Kremlin, razón por la que opositores rusos y países de Occidente ven a Rusia el único culpable. ( EFE )

Activan alerta epidemiológica por bacteria ‘come carne’ en EU

La OMS pide al mundo mantener vigilancia por COVID-19

“El COVID-19 continúa evolucionando porque hay una serie de variantes en circulación, todas ellas de Omicron”: Maria Van Kerhove, líder técnica del COVID-19 en la OMS

La Organización Mundial de la Salud salió a pedir a los países que no abandonen la vigilancia del virus causante del COVID-19 tras notar un aumento de contagios, hospitalizaciones y muertes en ciertos países donde se han identificado dos nuevas subvariantes de Omicron .

Recientemente la OMS clasificó a la variante G.5 como de interés y a la BA.2.86 como variante bajo vigilancia debido al número considerable de mutaciones que tiene en los genes de la espícula.

La G.5 se ha convertido en la subvariante más frecuente en China, donde representa más del 70 por ciento de las infecciones, tras haberse reportado por primera vez el pasado febrero.

Esa tendencia también se ha observado en algunos países de América, como Canadá, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos y República Dominicana, aunque sin indicaciones de que haya cambios en la gravedad de la enfermedad.

Por otra parte, la BA.2.86 fue observada por primera vez el pasado mes y desde entonces se ha detectado sobre todo en Israel, Reino Unido y Estados Unidos.

La bacteria ‘come carne’ ha levantado alertas epidemiológicas en Estados Unidos, debido a que en los últimos meses ha provocado la muerte de ocho personas: Cinco en Florida y tres en Connecticut y Nueva York.

La Vibrio Vulnificus, conocida como la bacteria ‘come carne’ es un microorganismo que crece en aguas cálidas y salobres, la cual ingresa por el torrente sanguíneo de los humanos por medio de pequeños cortes o heridas en la piel. Además, la ingesta de mariscos crudos contaminados es causa de infección, responsable de provocar padecimientos como vibriosis o cólera.”. ( EFE )

De un total de 234 países, actualmente sólo 19 notifican a la OMS sobre hospitalizaciones por COVID-19, señaló a la prensa la responsable de la lucha contra la COVID-19 en la OMS, María Van Kerhove .

Japón, el próximo país en intentar aterrizar en la Luna

Japón será el siguiente país en poner sus ojos en la Luna, luego de las recientes misiones de Rusia e India, puesto que tiene previsto lanzar en los próximos días una pequeña sonda con destino a la superficie lunar. El módulo de

aterrizaje inteligente para investigar la Luna fue desarrollado por la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA). El objetivo de la misión es comprobar la tecnología de aterrizaje de alta precisión necesaria para los futuros programas de exploración lunar y planetaria.

planoinformativo.com SÁBADO 26 DE AGOSTO DE 2023 - PÁGINA 17
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
EFE
La OMS hizo un llamado a los países para que reporten hospitalizaciones y muertes por COVID-19 EFE

Finanzas

gráfico

Sobresale Pemex entre las compañías petroleras debido a su vulnerabilidad

AGENCIA

Tras presentar el pasado 9 de agosto el diputado Manuel de Jesús Baldenebro Arredondo una propuesta de reforma para el aumento del aguinaldo para los trabajadores del sector privado de 15 a 30 días, la encuesta del “Termómetro Laboral” de Occmundial indagó entre los trabajadores mexicanos si consideran que esta medida podría influir en su satisfacción con su empleo. El 71% dijo que, en caso de ser aprobado, el aumento de aguinaldo influiría en la satisfacción de los trabajadores con sus empleos, ya que sería un medio para reconocer su esfuerzo y mejorar su situación financiera en fechas tan importantes.

breves

El presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Julio Carranza, dijo que actualmente existen 285 municipios en el país que carecen de servicios bancarios, en un momento donde el mayor crecimiento en usuarios se está dando con las aplicaciones digitales. De acuerdo con la ABM, los 5 estados donde se ubican estos municipios, en su mayoría carecen de infraestructura eléctrica, carreteras y de telecomunicaciones. Las entidades de la República mexicana con esas carencias son: Oaxaca, Puebla, Chiapas, Veracruz, y Yucatán.

Durante la presente administración, el balance financiero de Pemex ha continuado en números negativos, lo cual podría generar presión en relación al volumen de sus obligaciones crediticias pendientes.

Colegiaturas, alimentos; La Inflación presiona a los mexicanos

AGENCIA

A través del Diario Oficial de la Federación (DOF), la Secretaría de Hacienda dio a conocer que los nuevos estímulos fiscales estarán vigentes del 26 de agosto al 1 de septiembre y solo incluirán un aumento para el diésel.

Los porcentajes quedaron de la siguiente manera:

• Magna con 49.04 %

• Premium con 36.04 %

• Diésel con 44.64 %

El estímulo fiscal para la gasolina Magna disminuyó casi diez puntos porcentuales a comparación de la semana pasada, cuando llegó a 58.27 por ciento. La Premium también bajó desde el 41.96 por ciento del periodo anterior. El diésel fue el único que aumentó, pues contaba con 41.57 por ciento.

En la primera quincena de agosto de 2023, el Índice de Precios al Consumidor (INPC) presentó un incremento de 0.32% respecto a la quincena anterior. Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 4.67%, informó el INEGI, quien recordó que en el mismo período, pero del año pasado, era de 8.62%

En el caso del índice de precios subyacente, aumentó 0.19% a tasa quincenal y anual, 6.21%. Así, los precios de las mercancías subieron 0.16% y los de servicios, 0.23 por ciento.

A unos días del ciclo escolar 20232024, los servicios de educación registraron el mayor incrementó desde la

primera quincena de septiembre de 2022, al ubicarse en 1.40%. A tasa anual registraron una inflación de 5.35%, la mayor desde la segunda quincena de julio del 2009. Las colegiaturas de universidades y preparatorias tuvieron precios al alza con 1.91 y 2.69% quincenal, respectivamente.

Los productos que reportaron alzas fuero: jitomate (18.9%), Gas doméstico LP (4.25%), cebolla (17.38%), electricidad (1.45), loncherías, fondas, taquerías y torterías, así como gasolina de bajo octanaje (0.36%), vivienda propia (0.10%) y otras frutas (2.80%).

En tanto, los productos que presentaron una variación quincenal a la baja: papa (-5.39%), chayote

(-16.34%), el aguacate (-3.70%), el huevo, ejotes, pollo, naranja y chile serrano. Así como los servicios turísticos en paquete (-2.43%) y el transporte aéreo (-6.78%).

Los estados de Chiapas, Campeche, Tlaxcala, Oaxaca y Veracruz fueron lo que presentaron las mayores variaciones al alza.

Guerrero, Nuevo León, San Luis Potosí, Guanajuato y Durango fueron las entidades con la menor variación.

planoinformativo.com PÁGINA 18 - SÁBADO 26 DE AGOSTO DE 2023
Fuente: PEMEX e INEGI Evaluación desfavorable Capital contable de Pemex, cifras al primer junio de cada año (en mmdp reales) 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 -3,500 0 -409.8 -1,377.5 -2,062.8 -1,519.2 -1,997.8-2,074.5 -3,044.9 -2,375.8 -1,779.5-1,721.2
> Dólar Canadiense 12.29 12.32 > Euro 17.82 18.40 > Yen 0.11427 0.11447 > Libra Esterlina 21.04 21.08 Variaciones porcentuales divisas > Dólar COMPRA VENTA 16.23 17.18 Sin servicios bancarios 285 municipios de México
Hacienda recorta estímulos fiscales para gasolinas Siete de cada 10 están a favor de duplicar el aguinaldo

Municipios

STAFF PLANO INFORMATIVO

El alcalde agradeció a padres y madres de familia, voluntarios, personal municipal y sobre todo a los menores, por su participación

DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO

En un ambiente de gran algarabía, más de 800 niñas y niños, acompañados por autoridades municipales encabezadas por el alcalde Enrique Galindo Ceballos, participaron en la clausura oficial del campamento “Mi Verano en la Capital del SÍ”. En la celebración del objetivo cumplido, el presidente municipal agradeció a padres

y madres de familia, a voluntarios, al personal municipal y sobre todo a los menores, su participación en el desarrollo del campamento de verano en el que aprovecharon bien el tiempo de vacaciones escolares.

“Niñas y niños además de que conviven, se distraen sanamente, reciben conocimientos adicionales, como el caso de emprendimiento, el de ecología, plantar un árbol; hicieron deporte. Lo que aprendieron hoy pónganlo en práctica en su día a día”, les expresó el Alcalde Enrique Galindo. En el campamento “Mi Verano en la Capital del SÍ”, colaboraron la Cruz Roja Mexicana, el H. Cuerpo de Bomberos, personal de los 14 Centros Comunitarios, y la Secretaría de Bienestar Municipal, la Dirección de Deporte y la Dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos.

El alcalde Enrique Galindo Ceballos aseguró que este año se iniciará el proyecto de mejora de la Calzada de Guadalupe, que aún se encuentra en proceso de conflicto del proyecto ejecutivo.

Detalló que “El proyecto ejecutivo estaría terminado este mes para iniciar la licitación, es algo que arrancará este

soledad rioverde

Sabiendo que la historia y cultura de Soledad de Graciano Sánchez son tesoros invaluables que conectan a las generaciones pasadas y presentes; y derivado de iniciativas para resaltar estos elementos por parte del Ayuntamiento, el pasado jueves 24 de agosto se llevó a cabo la primera sesión ordinaria 2023 de la Coordinación Técnica Estatal de Protección del Patrimonio Cultural (COTEPAC), en la que se aprobó la

solicitud de declaratoria como patrimonio cultural del Estado para el Medallón de Ordenanzas de la Plaza de la Constitución de este municipio.

El Secretario General del Ayuntamiento, Ernesto Jesús Barajas Ábrego indicó que en este evento realizado en el Museo Nacional de la Máscara, se recordó que este monumento, que data del año 1820, representa una pieza clave en la historia local y ha sido reconocido como un símbolo de identidad y pertenencia para los habitantes de Soledad.

STAFF PLANO INFORMATIVO

Vecinos de colonia Las Palmas, conformaron el Comité de Salud número 7 y aseguraron que el alcalde de Ríoverde, Arnulfo Urbiola Román, está fortaleciendo la Seguridad, la Educación y seguirán trabajando de la mano con las autoridades.

“Nosotros venimos con números, con estadísticas y resultados para que comparen el impulso a la Seguridad, a la Educación y ahora la Salud dignificando el trabajo de los policías,

año y hay un proceso que hay que seguir porque ahora consultamos a los ciudadanos y hay un proceso de consulta”.

El edil capitalino detalló que se prevé que en próximas semanas comience el proceso de licitación, obra que tendrá una inversión de 75 millones de pesos, “se recibió el recurso y está en la tesorería municipal y están por terminar el

apoyando a los maestros atendiendo sus necesidades en las escuelas y ahora se cuenta con una clínica donde especialistas brindan servicio integral así como gratuito a la población”, dijo Urbiola Román.

Enfatizó el alcalde que ahora Rioverde está destacando en muchos ámbitos y eso es gracias a la participación ciudadana. El presidente del comité es Armando Hernández Rivera, secretaria Eira Guadalupe Padrón Mata, vocales Patricia Berenice González Negrete y Guadalupe Urquiza Méndez.

proyecto ejecutivo para licitar la obra que será para el Paseo Esmeralda”. Aseguró que debido a los procesos de este tipo de proyectos es que se ha retrasado el arranque de este, asegurando que se da cumplimiento a lo que marca la ley como las aprobaciones del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

planoinformativo.com
Por iniciar, licitación para “Paseo Esmeralda”
STAFF PLANO INFORMATIVO
SÁBADO 26 DE AGOSTO DE 2023 - PÁGINA 19
PAOLA
san luis potosí san luis potosí
Medallón de Ordenanzas, será patrimonio cultural
Destaca municipio gracias a la participación ciudadana
Clausuran campamentos
“Mi Verano en la Capital del Sí”

Seguridad Caen gradas en jaripeo, hay al menos 15 lesionados

ALAQUINES, SLP.- Intensa movilización se registró en la localidad de Martínez en el municipio de Alaquines para atender a los lesionados que resultaron al derrumbarse unas gradas instaladas en el ruedo para el jaripeo que se celebraba.

Elementos de Protección Civil y Emergencias de Cárdenas Cruz Roja, elementos de seguridad de distintas corporaciones acudieron al sitio donde al menos 15 personas habrían quedado lesionadas.

Algunos fueron trasladados al municipio de Rioverde para recibir atención médica en vehículos particulares y otras por servicios de emergencia al Hospital de Especialidades Médicas Imss Bienestar en Rioverde.

Según las imágenes publicadas

en redes sociales, se habrían colocado amplias gradas en el interior del ruedo, sin embargo éstas no aguantaron el peso y se desplomaron, con todo y menores desde 3, 8 y 10 años además de adultos de hasta 50 a 60

años, derrumbándose y generando contusiones.

A pesar del terrible accidente donde al menos 15 personas resultaron lesionadas el jaripeo continuó después de desalojar a los lesionados.

Capturan víbora de cascabel en establecimiento comercial

RIOVERDE, SLP.- Bomberos Voluntarios de Rioverde atendieron el reporte del hallazgo de una víbora de cascabel al interior de un establecimiento comercial situación que alarmó a los testigos.

Los hechos se registraron cuando acudieron a la Carretera Federal 70 San Luis – Rioverde a la altura de la zona conocida como La Garrapata, donde arribaron elementos de la Unidad M6 al mando de Andrés Gutiérrez.

Los elementos procedieron a la captura del reptil, dando aviso a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), a quien les fue entregado el espécimen para hacer el manejo adecuado de la especie que se encuentra en la clasificación de especies protegidas.

STAFF PLANO INFORMATIVO

Un lesionado es el resultado de un aparatoso accidente que se registró sobre carretera a Rioverde a la altura de Privadas de Hacienda.

Una camioneta Volkswagen roja que viajaba a velocidad inmoderada perdió el control y terminó por impactar contra un poste de luz mismo que debido al fuerte golpe se partió por la mitad.

La camioneta quedó totalmente destrozada del frente y el conductor quedó prensado dentro de la camioneta por lo que

elementos de emergencia acudieron para rescatar a la persona atrapada.

Después de un rato, se logró sacar al hombre atrapado entre los fierros retorcidos de la unidad, de acuerdo con el parte médico, el hombre fue trasladado a un hospital estable para su atención médica.

Al lugar del accidente acudieron también elementos de la policía vial de Soledad para agilizar el tránsito en la zona, la circulación se reabre después de limpiar la carpeta asfáltica del aceite y las piezas del coche y de la lampara destrozada.

Mediante una cuarta orden de cateo, agentes de la Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), ingresaron a un inmueble ubicado en la colonia Morelos en Soledad de Graciano Sánchez, donde se encontraron partes de nueve vehículos.

Lo anterior, en seguimiento a la investigación que se ha llevado a cabo, tras la captura de una banda dedicada al robo de vehículos que operaba en la capital potosina y que fue detenida el pasado miércoles 23 de agosto, en la colonia Santo Tomás.

Durante este cateo, Policías de Investigación y Fiscales de la Unidad Especializada en Robo de Vehículos lograron identificar, mediante diversas autopartes, nueve automotores de la marca Nissan con reporte de robo.

Los indicios de las unidades detectadas, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público, para ser integradas a la carpeta de investigación, que contribuirá a las labores penales que se apliquen para este caso.

Capturan a ladrón de motocicletas

Elementos de la Guardia Civil Estatal lograron la detención de un hombre con un amplio historial en robo y allanamiento, el cual es acusado de robar una motocicleta en el fraccionamiento Tangamanga.

Al recibirse el reporte de un allanamiento de morada en la calle de Juan Bautista Mollinedo, las fuerzas del orden se desplazaron al sitio y lograron detener a un sujeto de 27 años de edad, quien presuntamente ingresó por la cochera del domicilio y sustrajo una motocicleta marca Italika, color rojo/negro.

Cuando el presunto encendió la unidad, los agentes estatales detuvieron al presunto, quien fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado junto con el biciclo motorizado.

Cabe mencionar que el asegurado cuenta con antecedentes delictivos por robo a comercio y allanamiento, siendo este el modus operandi que utiliza para cometer el robo de motocicletas en las colonias del sector poniente de la ciudad.

planoinformativo.com PÁGINA 20 - SÁBADO 26 DE AGOSTO DE 2023
STAFF PLANO INFORMATIVO
Un lesionado en aparatoso accidente en carretera a Rioverde En cateo, identifican partes y documentos de nueve vehículos con reporte de robo
STAFF PLANO INFORMATIVO

Espectáculos

breves

Concierto de Grupo Frontera en SLP cambia de recinto

Fue el pasado mes de junio que Grupo Frontera anunció su llegada a San Luis Potosí con un concierto en El Domo, como parte de su gira El Comienzo Tour México 2023, sin embargo, el evento no se llevará a cabo en dicho recinto.

A través de sus redes sociales El Domo dio a conocer que la presentación programada para el próximo 9 de septiembre no se llevará a cabo dentro de sus instalaciones.

De acuerdo con boletomóvil, el nuevo espacio que albergará dicho concierto será el Palenque de la Feria Nacional Potosina, manteniendo la misma fecha y horarios establecidos.

Las personas que hayan adquirido localidades estarán recibiendo de manera automática un correo electrónico con sus nuevos boletos, respetando el orden de ubicación.

La venta de entradas para la nueva locación ya está disponible a través del sistema boletomóvil. (AGENCIA)

Las 1 más escuchadas de la semana

AGENCIA

Estos son los 10 temas que más han escuchado los usuarios de Spotify a nivel global durante la penúltima semana de agosto.

1. “Seven (explicit ver.)” – Jung Kook, Latto

del Global Top Songs de Spotify. Asimismo, se ha dado a conocer que Kookie es el primer artista coreano en la historia, en encabezar esta lista durante 6 semanas consecutivas.

Luis Miguel sigue en la mira pública desde su regreso a los escenarios, en especial por su aspecto físico que ha despertado en sus seguidores preocupación al lucir tan delgado.

Además, el pasado fin de semana, Luis Miguel tuvo que visitar un hospital en Chile debido a que presentó problemas de salud derivados de una fuerte gripa.

Sin embargo, según ‘Chisme No Like’, la visita del cantante al nosocomio tuvo que ver más con problemas que está presentando tras haberse sometido a una cirugía de manga gástrica.

El doctor Cristian Pérez Latorre habría confirmado que el cantante se sometió a una operación de banda gástrica, luego de que la información se filtrara en un programa de argentina.

Pérez Latorre explicó que el procedimiento se realizó no sólo por exceso de peso, sino también para darle a Luis Miguel una mejor calidad de vida. (AGENCIA)

El cantante, compositor, productor musical, bailarín, coreógrafo y modelo surcoreano Jungkook, el Golden Maknae de BTS, sigue cosechando buenos frutos con “Seven”. A mediados de julio pasado, el joven Idol del K-Pop debutó oficialmente como solista, con el lanzamiento de la canción antes mencionada, la cual combina el género garaje del Reino Unido, con cálidos sonidos de guitarra acústica y una melodía pegadiza. Durante cinco semanas consecutivas,”Seven”, la canción debut como solista de Jungkook de BTS, se ha mantenido en el #1

2. “Cruel Summer” – Taylor Swift Este tema que se ha posicionado en el top 10 de la lista de los Hot 100 de ‘Billiboard’, y que se ha convertido para muchos en su canción favorita del verano, se trata de una composición con una mezcla de sentimientos agridulces. Esta pieza pertenece al álbum ‘Lover’, de 2019, uno de los proyectos más románticos de la cantante americana. La intérprete que se encuentra en México en el marco de su gira ‘The Eras Tour’ explicó a sus fans que la letra narra las emociones que se experimentan al tener un romance de verano.

3. “Lala” – Myke Towers

“LALA”, una de las pistas del álbum “La vida es una”, lanzado por Myke en marzo de 2023, ha logrado no solo captar la atención del público, sino también asegurar un lugar en los registros históricos de la industria en las últimas semanas. Detrás de la melodía pegajosa y el éxito rotundo Georgina Rodríguez, la novia de Cristiano Ronaldo ha tenido un papel especial ya que el tema se viralizó luego de que ella lo compartiera en Tiktok.

4. “What Was I Made For? (From The Motion Picture ‘Barbie’)” – Billie Eilish

5. “Dance The Night (From Barbie The Album)” – Dua Lipa

6. “Vampire” – Olivia Rodrigo

7. “Bad idea right?” – Olivia Rodrigo

8. “Columbia” – Quevedo

9. “Barbie World (From Barbie The Album)” – Nicki Minaj, Ice Spice, Aqua

10. “Fukumean” – Gunna

planoinformativo.com
Revelan que Luis Miguel usa medicamento para bajar de peso tras recurrir a la manga gástrica

El San Luis que se fue...

San José Una presa de 120 años

En 1863, el Gobierno del Estado de San Luis Potosí se propuso dar un paso hacia adelante a la modernización y dar fin al problema de escasez de agua que aquejaba a los habitantes de aquella zona metropolitana.

Fue entonces cuando se ordenó la construcción de lo que en un principio fue llamada presa La Constancia y presa Morales (por su cercanía a este lugar) y que hoy conocemos como Presa de San José.

Su construcción

La edificación estuvo a cargo del ingeniero José M. Siliceo, proyecto

en el que también colaboró el ingeniero Reither, quienes entregaron los planos y proyecto de trabajo al entonces gobernador del Estado, Blas Escontría.

La construcción de este embalse fue un claro ejemplo de que San Luis Potosí era una ciudad en vías de desarrollo y urbanización y se convirtió en referente en la captación de agua en el país.

Los trabajos se terminaron en 1903, año en el que la presa registró su primer lleno total debido a las intensas lluvias que, según relatos y documentos históricos de ese tiempo, cayeron en la ciudad.

Sus dimensiones

La Presa San José es considerada una de las obras hidráulicas más importantes del siglo XX, ya que es una de las más grandes:

• La cortina es de piedra cantera y mide poco más de 100 metros de largo, por 32 de altura

• Cuenta con 7 metros de grosor en la parte más alta

• Su vaso de captación se ubicaba en 7 millones 526 mil metros cúbicos

• Actualmente no rebasa los 5 millones de m3 debido a su desgaste natural

Su importancia hoy

Aunque el embalse tiene 120 años de construido, continúa

abasteciendo de agua a buena parte de la mancha urbana en la capital del estado y su zona metropolitana, pero además evita que se registren inundaciones de consideración en esa zona.

Concentra gran variedad de especies naturales y evita que el suelo del área y alrededores se erosione, pero también evita la irrupción de agua salada a los depósitos subterráneos con los que cuenta la entidad.

Para tranquilidad de los habitantes de la ciudad, técnicos especialistas consideran que es imposible que se reviente esta presa, ya que el mayor impacto de las aguas lo recibe la sierra del norte y no la cortina.

planoinformativo.com
PÁGINA 22 - SÁBADO 26 DE AGOSTO DE 2023
: EL ARCÓN DE LOS ABUELOS
FOTOS

Edmundo Torrescano Medina

DIPUTADO LOCAL

así lo dijo

La visión ideológica de la nueva escuela mexicana no concuerda ni con los fundamentos filosóficos de nuestro marco legal vigente

Escanee el código QR y acceda a la entrevista

La nueva Escuela Mexicana

Para el diputado local Edmundo Torrescano Medina, el plan de estudios y los libros de texto gratuito de la nueva escuela mexicana representan una regresión educativa y una hostilidad abierta contra el pensamiento de la ilustración y, por tanto, del interés superior de las niñas y niños que deben de estar en nuestro país.

Es un hecho inédito Torrescano Medina consideró que “Estamos frente a un hecho inédito desde la creación de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito (Conaliteg), hace más de seis décadas, el gobierno ejecutó y elaboró un plan de estudios y los libros de texto a puerta cerrada, aunque ellos digan lo contrario, bajo la dirección de un pequeño grupo de personas sin tomar en cuenta las opiniones de los diferentes actores educativos, entre ellos las y los especialistas y sus respectivas academias”.

Detalló que ni siquiera se tomó en cuenta la opinión de los docentes, sino que los elegidos recibieron el encargo para producir una obra con criterios editoriales previamente establecidos.

El legislador potosino apuntó que prueba de esta simulación es que la Secretaría de Educación Pública (SEP) preservó por cinco años la información sobre las asambleas, con el insostenible argumento de que publicar esta información atentaba contra la seguridad nacional.

La sociedad recurrió a instrumentos legales Edmundo Torrescano reconoció la respuesta de los actores de la sociedad involucrados en la educación, que recurrieron a los instrumentos legales a su disposición para impedir la consumación de la violación por parte de los funcionarios de la SEP.

Para el legislador, es claro que la visión ideológica de la nueva escuela mexicana no concuerda ni con los fundamentos filosóficos de nuestro marco legal vigente y aprobado en la reforma del gobierno del presidente López Obrador, ni con la tradición histórica de nuestro sistema educativo nacional, basado en el proceso científico y tecnológico que se remonta a los principios surgidos de la modernidad, Advirtió Torrescano Medina que los libros de texto gratuito de la nueva escuela mexicana que se diseñaron durante la presente administración de la cuarta transformación, y que se pretende implementar en el inicio del ciclo escolar 2023-2024, han generado un debate necesario, en el que ha participado un gran número de actores de nuestra sociedad.

Explicó además que un libro de texto es una forma reducida y formalizada pedagógicamente, de lo que se desea transmitir y tiene al menos tres funciones.

A. Es herramienta de enseñanza para el personal docente

B. Es un material de aprendizaje directo para las alumnas y los alumnos

C. Es un instrumento de equidad y enriquecimiento cultural de las familias

Los libros de texto son una herramienta Para Edmundo Torrescano, lo primero que debe saberse es que el sistema educativo mexicano es como una cebolla, en el que los libros de texto gratuitos representan tan solo una de las múltiples capas de dicha estructura.

Dijo que con esta analogía podemos identificar al menos tres niveles en la discusión sobre los libros de texto.

Criticó el diputado priísta la pedagogía didáctica, profundamente abordada por los expertos y docentes; así como la política ideológica expresada en la propaganda difundida por los funcionarios de la SEP con un discurso que descalifica los últimos 35 años de la educación pública en México.

Además del legado jurídico, que es quizás el menos glamoroso, pero ha surtido efectos contundentes, ya que ha frenado la gran parte de la distribución de estos libros de texto.

Generará mayor abandono escolar

Edmundo Torrescano dijo que según un informe del Centro de Investigación en Política Pública, el plan de estudios de la nueva escuela mexicana presenta los siguientes problemas:

• No considera la educación como una herramienta para la formación de capital humano. De acuerdo con el documento publicado por la SEP, esto va a generar estudiantes carentes de habilidades imprescindibles para su futuro profesional.

• Rompe la conexión entre la

educación básica y la media superior, lo que podría resultar en un mayor abandono escolar.

• En su intento por lograr un enfoque comunitario, se pierde el foco de habilidades básicas como las matemáticas y la ciencia.

Califican de ‘áreas de oportunidad’, los errores Tras la presentación oficial de los libros de texto, señaló Torrescano Medina, resulta evidente la existencia de errores tales como la modificación de fechas históricas, fallas en ejercicios de matemáticas, diseño, ortografía y hasta la fecha la SEP ha tenido que aceptar que existen cuando menos 20 errores, que simplistamente calificó como ‘áreas de oportunidad’.

Detalló el diputado que “En los libros de texto se señala que Benito Juárez nació el 18 de marzo, sin embargo, la fecha real de su nacimiento es el 21 de marzo y el 18 es el aniversario de la expropiación petrolera”.

Para el diputado tricolor, estos errores son tan evidentes que cualquiera hubiera podido superar.

La SEP pudo evitar este problema

Consideró el legislador que la crisis de los libros de texto gratuito que hoy nos preocupa, era evitable.

Y señaló que los funcionarios de la SEP pudieron haber cumplido con el deber y la obligación de establecer mecanismos que garantizan la participación de los diversos actores involucrados.

Así como considerar sus

opiniones para su elaboración, lamentablemente no lo hicieron así. En su lugar no respetaron los procesos jurídicos ni pedagógicos para su elaboración, ya que los desarrollaron sin contar con un programa de estudio aprobado y publicado que apenas hicieron el lunes.

Representan un daño patrimonial a la Nación

El priísta consideró que como consecuencia podemos afirmar que la impresión y distribución de los nuevos libros de texto para el próximo ciclo escolar representa un daño patrimonial a la Nación por los recursos ya erogados, que han sido poco transparentes, ya que no se tiene una cifra oficial de su coste.

Sin embargo, dijo que mucho más grave será el impacto directo que tendrán en 25 millones de estudiantes y sus familias, pero además afectará el trabajo de más de un millón de docentes que históricamente y de manera ininterrumpida, se han apoyado en los libros de texto como un mecanismo de enseñanza.

planoinformativo.com PÁGINA 23
ADRIÁN TOVAR PLANO INFORMATIVO
EN LA VOZ DE...
Generará estudiantes carentes de habilidades imprescindibles para su futuro profesional

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.