Plano Informativo Impreso, Año 8, No. 2767

Page 1

UN ESTADO FELIZ

SEGÚN LA EVALUACIÓN “FELICIDAD Y BIENESTAR”

SAN LUIS SE POSICIONA CON ALTOS NIVELES DE SATISFACTORES

¿QUÉ LES PREOCUPA A LOS MEXICANOS? DIARIO Año VIII - Número 2,767 VIERNES 25 DE AGOSTO DE 2023 planoinformativo.com PLANOINFORMATIVO PLANOINFORMATIVO @PLANOINFORMA @PLANOINFORMATIVOSLP /PLANOINFORMATIVO A LA BAJA, DELITOS DE ROBO EN LA CAPITAL VOY A GANAR LA ENCUESTA: SHEINBAUM AYUNTAMIENTO 18 ESPECTÁCULOS NACIONALES 19 MEXICANOS, LOS MÁS NOMINADOS EN LOS LATIN BILLBOARD 16 ¡5 MILLONES DE VISITAS! 12 INTERNACIONALES TRUMP SE ENTREGA A LA JUSTICIA 17 3
7 NUEVO RÉCORD DE ASISTENCIA
SLP

la encuesta para hoy

¿Qué es lo que más te enorgullece de San Luis Potosí?

A. Arquitectura y Atractivos turísticos

B. Industria y desarrollo económico

C. Gastronomía y cultura

D. Otro (Comenta)

Vota en las redes sociales de Plano Informativo

la encuesta de ayer

¿Crees que México está preparado para tener una mujer presidenta?

resultado

– Sí, Xóchitl Gálvez __________________________ 51%

– Sí, Claudia Sheinbaum 15%

– Sí, Beatriz Paredes 2%

– No, ninguna 32%

TOTAL DE VOTOS: 1,146

AÑO 8

NÚMERO

2,767

Director General

Francisco Javier Rosales

Subdirectora Editorial

Ana Luisa Martín

Director Comercial

Christian Navarro Becerril

Jefe de Información

Norma Cárdenas

Página Web y Redes

Melissa Trejo Contreras

Sociales

Ana Fonte Córdova

Responsables de Sección y Editores

Jesús Navarrete Lezama

Carlos Armando López

Emmanuel Ramírez

Luisa Monsiváis

Mariana Salazar Segura

Alejandro Antonio Romero

Ricardo Godina

Diseño y Arte

Enrique Santiago Gachuzo

Fabián Morán

Arturo Carmona

Redacción y Estilo

María González Moctezuma

Multimedia

Adrián Tovar

Sistemas

Omar Rodríguez Rojas

Colaboradores

Miguel Ángel Guerrero

Leopoldo Pacheco

Filiberto Juárez Córdoba

Gregorio Marín Rodríguez

Jorge Armendáriz

Guadalupe González

Plano Informativo - Diario Net SA de CV. Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por: Organización Editorial Mexicana, en Universidad 565, colonia Centro, San Luis Potosí, SLP.CP 78000. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.

planoinformativo.com PÁGINA 2 - VIERNES 25 DE AGOSTO DE 2023

Locales

POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

En mayo en el ranking de felicidad Querétaro se ubicó en la posición 11, San Luis Potosí en la 17, Aguascalientes en la 22, Guanajuato en la 23, y Jalisco en la 25

San Luis, un Estado feliz

MARÍA GONZÁLEZ

PLANO INFORMATIVO

SLP, segundo más feliz del Bajío

San Luis Potosí es el segundo Estado más feliz de la región Bajío, solo por debajo de Querétaro, según la Evaluación Felicidad y Bienestar, encuesta realizada por Arias Consultores correspondiente al mes de mayo de este 2023.

Aunque a nivel nacional la entidad potosina se ubica en la posición 17, con 52.6 por ciento en cuanto a felicidad se refiere, con 41.2 por ciento de respuesta neutral y 6.2 por ciento de población que se considera infeliz; en otras evaluaciones los potosinos dejaron constancia de que están más conformes con su calidad de vida.

En abril San Luis estaba en el sótano

Estos resultados contrastan con las arrojadas por la medición de abril de este 2023, cuando la entidad potosina se colocó en la posición 29

del ranking nacional, con solo 45.3 por ciento de población feliz; 49.7 por ciento de su población indicó que era neutral y 5.0 por ciento se dijo infeliz. De entre los estados que conforman el Bajío, en abril el mejor ubicado era Guanajuato, en la posición 17, seguido de Jalisco, Aguascalientes, Querétaro y San Luis Potosí.

Sin embargo, en mayo

Querétaro se ubicó en la posición 11, San Luis Potosí en la 17, Aguascalientes en la 22, Guanajuato en la 23, y Jalisco en la 25.

En calidad de vida, potosinos están en 11º

Arias Consultores preguntó también ¿Cómo calificas tu calidad de vida?, ranking en el que San Luis Potosí se ubicó en la posición 11, con 49.5 por ciento, con 43.0 por ciento de potosinos que dijeron que su calidad es regular mientras que 7.6 por ciento dijo que es mala.

Querétaro fue el Estado del Bajío mejor ubicado en esa lista, alcanzando la posición 5 con 55.1

por ciento de buena calidad de vida; 35.4 por ciento con calidad regular pero 9.5 por ciento con mala calidad.

Bienestar general, la mejor calificación potosina

El ranking en el que San Luis Potosí obtuvo mejor calificación fue en la pregunta ¿Cómo evalúas tu bienestar en general?

Con 59.8 por ciento de la población calificando su bienestar general como Bueno, el 33.8 por ciento en condición regular y 6.4 por ciento con mala condición de su bienestar general, San Luis Potosí se ubicó en segundo lugar, tanto del ranking nacional como en el del Bajío, ya que la primera posición fue para Querétaro, que tuvo 65.2 por ciento de Buena condición de su Bienestar General, 28.1 por ciento de condición regular y 6.7 de bienestar general malo.

Zacatecas, con las peores calificaciones en todo La entidad con peores calificaciones

en esta evaluación de Arias Consultores, fue Zacatecas, que se ubicó en la última posición del ranking ¿Qué tan feliz te consideras? Con apenas 29.9 por ciento de su población feliz; 59.1 por ciento Neutral y un preocupante 11.0 por ciento que es infeliz.

Respecto a cómo califican su calidad de vida, Zacatecas también quedó último con 28.3 por ciento de calidad buena; 57.9 por ciento de condición regular y un aún más preocupante 13.7 por ciento de cala calidad de vida.

En la evaluación del bienestar general, Zacatecas alcanzó apenas 27.8 por ciento de su población con buena evaluación de bienestar; 58.8 por ciento con evaluación regular y un 13.4 por ciento de mala condición de su bienestar general.

Aumentaron malas condiciones en el país

La Media nacional en Felicidad fue de 52.7 por ciento, mientras que en calidad de vida, la media fue de 46.7 por ciento; y en Bienestar general fue de 47.7 por ciento.

Llama la atención el crecimiento de los porcentajes de población que consideran mala su calidad de vida, su bienestar general y su nivel de felicidad, como en Colima, donde el 12.4 por ciento de su población es infeliz.

Con cifras de dos dígitos para mala calidad de vida se encuentran Zacatecas (13.7%); Quintana Roo (12.2%); Nayarit (11.1%); Oaxaca (10.9%).

En la evaluación del bienestar general aumentó el porcentaje de mala calidad, ya que tienen cifras de dos dígitos Zacatecas (13.4%); Tlaxcala (12.8%); Nayarit (12.4%); Campeche (11.8%); Quintana Roo (10.9%); Hidalgo (10.8%).

planoinformativo.com VIERNES 25 DE AGOSTO DE 2023 - PÁGINA 3
En evaluación de bienestar general aumentaron las malas calificaciones de dos dígitos

Gallardo “candidatea” a Valladares para la alcaldía

Podría ser una ficha importante para contender por la candidatura de la alcaldía capitalina

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona reconoció que el titular de la Secretaría de Desarrollo

Económico (Sedeco), Juan Carlos Valladares Eichelmann, podría ser una ficha importante para contender por la candidatura de la alcaldía capitalina.

Destacó el trabajo del titular de la Sedeco al mencionar los resultados que ha entregado en materia económica para San Luis Potosí al lograr casi 4 mil millones de dólares de inversión colocando a la entidad en un lugar privilegiado a nivel nacional.

“Juan Carlos le ha puesto

Morena avanza con unidad hacia las elecciones de 2024

El diputado José Antonio Lorca Valle señaló que “Va a haber unidad, creo que la madurez política va a predominar ante todo, sin embargo no hay que estar confiados, no nos estamos jugando solamente la Coordinación de los Comités, lo más seguro es que la persona que gane esta coordinación va a ser el próximo presidente o presidenta de la República, entonces por eso hay tanta presión, y hay errores que se cometen”.

Destacó que en la recta final del proceso para elegir al coordinador o coordinadora de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación a nivel nacional, todos los aspirantes están bien posicionados, pero solo un perfil quedará y todos los morenistas atrás de este proceso deben unirse de cara a las elecciones de 2024, aunque reconoció que “habrá algunos que se enojen, es entendible y normal, como en cualquier proceso, pero la gran mayoría creo que se queda y se pone a trabajar”.

mucho trabajo a esto, es uno de los impulsores más grandes de la economía del estado, él y su equipo han hecho cosas formidables en el tema” agregó. Reconoció que dentro del gabinete estatal hay varios perfiles interesados en contender por la presidencia municipal de la capital, por lo que dijo es importante que los funcionarios interesados en las próximas elecciones, ya se preparen para dejar el cargo.

Aprueban polígono del municipio de Villa de Pozos

Ceepac inició consulta para grupos prioritarios

STAFF PLANO INFORMATIVO

El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) invitó a participar en la convocatoria para ser parte del ejercicio de consulta a las personas con discapacidad, personas de la diversidad sexual, personas afromexicanas y personas jóvenes sobre el proceso electoral 2024. Con el objetivo de garantizar la participación de los grupos prioritarios en situación de discriminación en el próximo proceso electoral, el Ceepac organiza una consulta a grupos

prioritarios para la emisión de lineamientos de medios de verificación para el proceso electoral 2024.

Los temas que se discuten en el proceso de consulta son las formas de participación de las personas con discapacidad, personas jóvenes y personas de la diversidad sexual y de género.

Al respecto la presidenta del Ceepac, Paloma Blanco López, invitó a las y los ciudadanos de los diversos grupos prioritarios del estado, a sumarse a la consulta donde se dialoga y se escuchan todas las voces.

Movimiento Ciudadano con apertura al diálogo

Esto puede tener pequeños ajustes aún, porque el polígono final será el que se vote en el Pleno

En reunión de las comisiones unidas de Gobernación, Puntos Constitucionales y Desarrollo Territorial Sustentable del

Congreso del Estado se aprobó un nuevo polígono de trabajo de lo que será el municipio de Villa de Pozos, esto ya con la información y opiniones técnicas de los Ayuntamientos de San Luis Potosí, Cerro de San Pedro, Soledad de Graciano Sánchez y Zaragoza, informó el diputado, José Luis Fernández Martínez.

Dijo que “Entendemos que entre las colindancias de estos municipios no se advierte ningún

conflicto, creemos que con esta propuesta no se advierte ningún problema, y estamos ante el virtual polígono que delimitará el nuevo municipio de Villa de Pozos, lo que sí hay que ser muy puntuales que esto puede tener pequeños ajustes aún, el polígono final será el que se vote en el Pleno del Congreso del Estado y que venga plasmado en el decreto de creación, en caso de que sea votado favorablemente en el plebiscito”.

El diputado Mauricio Ramírez Konishi, integrante de la Comisión Operativa Estatal de Movimiento Ciudadano (MC), dijo que “Siempre ha habido apertura al diálogo y también nosotros tenemos buenos candidatos, candidatos muy fuertes, sin embargo hay que hacer un correcto análisis de la política en nuestro país, y todo se tiene que dar escuchando”.

Ramírez Konishi consideró que es muy respetable la postura de quienes quieren que Movimiento Ciudadano vaya solo a la elección de la Presidencia de la República,

pero también es muy importante escuchar a los que creen que es conveniente acompañar un proyecto como el que está encauzando en este momento el Frente Amplio por México, “hay que escucharlos y para eso hay una mesa de diálogo abierta y permanente”. Recalcó la postura de Dante Delgado Rannauro, Coordinador Nacional del partido naranja, sobre que hay que esperar los tiempos legales, “hay mucho respeto a las senadoras Beatriz Paredes y Xochitl Gálvez, simplemente estamos esperando los tiempos, no podemos nosotros estar infringiendo la Ley como los demás lo están haciendo”.

planoinformativo.com PÁGINA 4 - VIERNES 25 DE AGOSTO DE 2023
Gobernador Ricardo Gallardo Cardona y el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Juan Carlos Valladares Eichelmann

Varados en Veracruz 20 mil autos procedentes de SLP

Más de 20 mil automóviles procedentes de San Luis Potosí se han quedado detenidos y no han podido ser exportados debido a problemas en la aduana de Veracruz, indicó el gobernador José Ricardo Gallardo Cardona.

Explicó que son vehículos de las armadoras de BMW y de General Motors los que se han quedado varados. “Estamos tratando de empujar y ayudarles para que sea más rápida la revisión, porque hoy con el cambio de aduanas se revisa todo. Parece que no estaban jalando los escáneres para sacar tanto vehículo y ahora las están haciendo manual, entonces, ese es nuestro problema ahorita”.

Aseguró que no se han tenido todavía problemas con el tema de la aduana interior, sino más bien se han tenido pláticas con BMW y otras armadoras que están batallando en las aduanas de Veracruz para sacar sus productos. “La aduana interior en San Luis Potosí no representa mayor problema a como hoy representa Veracruz, en el tema de las armadoras locales”.

En el Buen Fin 2023, más de 2 mil empresas

Para la edición 2023 del Buen Fin, que este año se realizará del 17 al 20 de noviembre, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) espera la participación de más de mil 2 mil empresas y un incremento promedio de 5 por ciento en ventas.

Fernando Díaz de León, presidente del organismo empresarial, explicó que el programa tiene objetivos muy claros: apoyar la economía familiar, incentivar la actividad del mercado interno e

incrementar el comercio formal.

“El Buen Fin es una gran oportunidad para todos, porque estimula la actividad económica en México y ofrece a los consumidores oportunidades excepcionales para adquirir productos y servicios a precios reducidos”.

Detalló que en 2022 se registraron al programa alrededor de 2 mil empresas, entre comercios y empresas proveedoras de servicios, por lo que este año se espera superar esta meta. “Cada año se obtienen mejores cifras y estamos seguros de que 2023 no será la excepción”.

aviones y ampliar su red con entre ocho y diez rutas más en México, Estados Unidos y Centroamérica.

Vía Alterna, proyecto que no debe dejar de atenderse

STAFF PLANO INFORMATIVO

Para que se continúe con el crecimiento del área metropolitana, con certeza en la movilidad, se vuelve necesario que la vía alterna se desarrolle hasta el entronque con el municipio de Villa de Reyes, y se obtenga una salida rápida hasta la carretera federal 57, señaló Luis Gerardo Ortuño Díaz Infante, presidente local de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). Insistió en que proyecto de infraestructura debe desarrollarse para lograr una mayor competitividad.

La ciudad y el área metropolitana se han mantenido con el desarrollo de otros proyectos de infraestructura, un crecimiento importante que genera más atractivo, y que incide en el flujo de las inversiones.

Sin embargo, Ortuño apuntó que debe pensarse hacía varios años a futuro, valorar que el crecimiento continuará en forma exponencial, y que por eso se necesita plantear soluciones desde ahora, para atender la demanda que se avecina en varios aspectos.

Mejora Regulatoria, eficaz contra la corrupción

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

La mejora regulatoria es la herramienta más eficaz para combatir al problema de la corrupción, propiciar la inversión y construir entornos empresariales más favorables, dijo Juan Carlos Valladares Eichelmann, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).

Consideró que trámites eficientes, transparentes y rápidos, contribuyen a reducir cualquier espacio que quieran aprovechar actores sin escrúpulos, para cometer actos de corrupción.

STAFF PLANO INFORMATIVO

Antes de que finalice el año, la aerolínea regional Aerus planea introducir hasta tres nuevos

Javier Herrera, director general de Aerus, detalló que de momento se tiene confirmada la llegada de dos aviones Cessna SkyCourier, el primero en octubre y el segundo en noviembre. Así como que el tercero, que podría llegar en diciembre, dependerá del

fabricante pues existe retraso en las entregas a nivel mundial.

Reveló que, con la llegada de los nuevos aviones, la empresa podría concluir el año con un servicio a 25 mil pasajeros. Además, durante las primeras mil operaciones que la aerolínea logró en sus primeros tres meses, ha movilizado a cinco mil pasajeros.

El funcionario arrancó el foro itinerante “Mejora Regulatoria para el combate a la corrupción”, desde donde lanzó el mensaje de que ese tipo de comportamientos indebidos, no serán tolerados, y que se hará todo lo posible, para que con las mejores prácticas, puedan erradicarse esas expresiones que dijo, no incentivan a la inversión. Por el contrario, Valladares afirmó que lo que debe realizarse es generar los entornos más confiables y seguros, para que el inversionista, decida emprender proyectos que se traducen en el crecimiento de la economía estatal.

STAFF PLANO INFORMATIVO PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO Son vehículos de las armadoras BMW y General Motors los que se han quedado varados.
VIERNES 25 DE AGOSTO DE 2023 - PÁGINA 5 planoinformativo.com
El programa tiene objetivos muy claros: apoyar la economía familiar, incentivar el mercado interno y el comercio formal, afirma Fernando Díaz de León.
Aerolínea de potosinos, Aerus, ampliará su ruta

En octubre, vacunación anual contra COVID-19

STAFF PLANO INFORMATIVO

Los Servicios de Salud de San Luis Potosí informaron que a partir de octubre de este año iniciará la nueva campaña de vacunación contra COVID-19, en un esquema similar a la vacunación contra la influenza. Aún se desconoce que biológico se aplicará. Lo anterior forma parte del plan de control a largo plazo que las autoridades de salud federal diseñaron contra el virus SARS-CoV-2; se eligió el mes de octubre para aprovechar la logística que se emplea para aplicar las vacunas contra la influenza. Cabe destacar que las dosis se aplicarán a los grupos considerados de alto riesgo, similares a los que se consideran en el plan de vacunación contra la influenza: Personas adultas mayores de 60 años en adelante; personas con enfermedades crónicas, como diabetes, obesidad, o inmunodepresoras; y mujeres embarazadas. Las y los niños, además de los adolescentes, no serán incluidos en este plan, ya que presentaron un bajo riesgo de complicaciones.

Servicios de Salud inauguran Sala Mariposa

Los Servicios de Salud y el Hospital Central Ignacio Morones Prieto, con la colaboración de la Fundación Juan Pablo, inauguraron la Sala Mariposa para la implementación del Código Mariposa para brindar apoyo y atención empática y respetuosa a las madres en duelo por la muerte gestacional o de sus hijas e hijos recién nacidos.

Con la implementación del Código Mariposa se facilitará la atención e intervención de manera respetuosa del personal médico para con las pacientes. El Hospital Central es el primero en el Estado en contar con una sala de este tipo, es un espacio digno donde la mamá, el papá y la familia que sufren una pérdida perinatal, pueden rendir un homenaje privado, abrazar, tocar, vestir al bebé, y despedirse con el ritual que elijan.

Adultos mayores, personas con enfermedades crónicas, obesidad, o inmunodepresoras; y mujeres embarazadas, los primeros en vacunarse

verano

La inauguración estuvo a cargo del Secretario de Salud, Daniel Acosta Díaz de León, acompañado del Director del Nosocomio, Jorge Aguilar, de la Directora Médica, Martha Rangel y del Jefe de Ginecología y Obstetricia, Manuel Mendoza. STAFF

PLANO INFORMATIVO

Los cambios en la rutina que se tienen en verano representan un reto para las personas con diabetes; moderación y prevención son clave, de acuerdo a especialistas del Tec de Monterrey.

En México más de 12 millones de personas padecen esta enfermedad, según datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2021, por lo que es recomendable que en este época refuercen los cuidados.

“Es importante que las personas con diabetes sean muy cuidadosas cuando salen, ya que el calor y la actividad física les puede afectar más que a otros”, comparte Mariana Leyva, profesora de la unidad de formación “Salud Global para líderes”.

Leyva realiza las siguientes recomendaciones: Hidratación al 100; no “mandes de vacaciones” a tu dieta; protégete del sol; actívate, sin dejar a un lado las precauciones; cuida el almacenamiento de tus medicamentos e insulina.

Medidas ante una hipoglucemia; toma precauciones si vas a viajar; no suspendas tus monitoreos; consulta a tu médico y mantenlo informado; y resguarda también tu salud mental.

Dos

San Luis Potosí registra un total de 251 mil 220 casos totales de COVID-19 al confirmarse este 24 de agosto 31 nuevos casos del virus. No se registraron nuevos decesos.

En lo que respecta a los nuevos casos,

16 son de mujeres y 15 a hombres en un rango de 20 a 79 años, 12 no cuentan con esquema de vacunación contra COVID.

Dos personas se encuentran hospitalizadas, ninguna requiere de respiración asistida.

El COVID-19 es una enfermedad que no va a desaparecer, lo que hace necesario

mantener las medidas sanitarias de prevención para disminuir los contagios; se pide a la población en general mantener el lavado de manos, evitar aglomeraciones, estornudo de etiqueta, ventilar espacios, limpieza de superficies, uso de cubrebocas en quienes presenten síntomas de infección respiratoria.

planoinformativo.com PÁGINA 6 - VIERNES 25 DE AGOSTO DE 2023
STAFF PLANO INFORMATIVO
Llaman a diabéticos a cuidarse en este
personas hospitalizadas y 31 casos en SLP
Se brindará atención empática y respetuosa a las madres en duelo por la muerte gestacional o de sus hijas e hijos recién nacidos

En semáforo de gobierno, 30 altas calificaciones

Hasta octubre los puentes en la autopista Cerritos-Tula

Ese paso vehicular colapsó en septiembre de 2021 y dejó una persona fallecida

LEOPOLDO PACHECO

PLANO INFORMATIVO

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona dio a conocer el Semáforo de Rendimiento Gubernamental correspondiente al mes de agosto, que evalúa el desempeño de las y los funcionarios y dependencias.

La medición mensual de desempeño reveló que del total de dependencias, 30 obtuvieron una calificación alta, 12 una calificación media y solo una calificación deficiente, por lo que reiteró el llamado a las y los funcionarios a seguir trabajando, de cara al segundo informe de gobierno.

Gallardo Cardona dijo que esta evaluación mensual forma parte de las acciones para mejorar el servicio y la atención que se brinda a las y los potosinos, y fue diseñada para integrar diferentes enfoques y de trabajo diario.

Además, se realiza un extenso análisis en las relaciones interinstitucionales, la difusión eficiente de la información y el cumplimiento del Plan Estatal de Desarrollo.

STAFF PLANO INFORMATIVO

La Feria Nacional Potosina (Fenapo) edición 2023, rebasó todas las expectativas proyectadas, al convertirse en la mejor Feria de México y esta noche rompió el récord de visitantes en un concierto en el Teatro del Pueblo, al superar las 250 mil personas con el nuevo ídolo de los corridos tumbados, Junior H, que arrasó con todos los eventos anteriores.

En solo 21 días, la Fenapo también rebasó la meta de llegar a 5 millones de visitas proyectada para toda la temporada.

La nueva Fenapo genera empleo, comercio, y una derrama económica que ya se acerca a 3 mil 500 millones de pesos, proyectada para esta edición y que ha permitido catapultarla como la mejor feria de México, de acuerdo a los criterios de evaluación de la Asociación Nacional de Ferias y Exposiciones (Asonafe).

Será hasta octubre cuando estarán listos y en operaciones, los dos puentes vehiculares, tendidos en la autopista Cerritos-Tula, concesionada a la empresa Coconal-Coinsa. Ese paso vehicular colapsó en septiembre de 2021, con saldo de una persona fallecida.

Francisco Reyes, director general de la Junta Estatal de Caminos, dijo que la concesionaria había prometido la entrega en septiembre de este año, pero pidió una prórroga de unas semanas más, para concluir los trabajos. Explicó que “De hecho, un puente está casi listo, tiene un 90 por ciento de avance, y ya es posible la circulación, pero nos pidieron tres semanas más, para concluir las obras que realizan en el paso superior siguiente, no tiene caso abrir al flujo vehicular uno de ellos, si el otro estará cerrado”.

Avenida de las Torres, con avance de 40%

Este proyecto contempla banquetas, pavimento de concreto hidráulico, red sanitaria y de agua potable e infraestructura eléctrica

STAFF PLANO INFORMATIVO

La Secretaría de Desarrollo

Urbano, Vivienda y Obras Públicas

Se rebasan los

5 millones de visitas

Este jueves, el talento de Junior H, dio muestra de que la Fenapo está arrasando a nivel nacional y prueba de ello fue el repertorio de éxitos que cantó ante más de 250 mil personas y que incluyó “Tronando ligas”, “Mente positiva”, “Como Jordan”, “En París”, “12 rifles”, “El hijo mayor”,

“Cuerno mío”, “Clave Alí” y, “Se quedan viendo”.

Arranca operativo para cierre de la FENAPO 2023

El Gobierno del Estado inició el plan operativo vial y de vigilancia para el cierre de la Fenapo 2023, con el que se brindará apoyo en

seguridad a las y los visitantes locales, nacionales y extranjeros, ya que, gracias al esfuerzo conjunto de fuerzas de seguridad, protección civil, salud, rescate y emergencias, está garantizado el orden y la tranquilidad.

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección

(Seduvop) reportó un avance del 40 por ciento en las labores de rehabilitación integral de la Avenida de las Torres en la colonia Bellas Lomas, al sur de la capital potosina.

Este proyecto, en el tramo de avenida Juárez al camino Cañada del Lobo, contempla banquetas, pavimento de concreto hidráulico, red sanitaria y de agua potable, infraestructura eléctrica y señalética vehicular, atendiendo un añejo problema de movilidad en la zona.

Ciudadana del Estado, Guzmar Ángel González Castillo, dijo que se tendrá un estado de fuerza de mil 500 elementos, se contará con una torre de vigilancia y con el destacamento canino para brindar protección a las familias que asistirán al cierre de la Feria, donde se esperan entre 35 mil y 40 mil turistas. El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), Mauricio Ordaz Flores, dijo que para este plan se prevé la división del Teatro del Pueblo en ocho cuadrantes, que estarán vigilados por autoridades estatales, municipales y voluntarios. Además, se habilitarán todas las salidas de emergencia que existen en el Teatro del Pueblo con el objetivo de que la salida al término de los conciertos se haga de manera más fluida.

Segam entregó en donación más de 20 mil árboles en Fenapo

La Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental, rebasó la meta de 20 mil donaciones de arbolitos en el módulo instalado en la Feria, con lo que busca sumar el apoyo ciudadano para reforestar el Estado.

planoinformativo.com VIERNES 25 DE AGOSTO DE 2023 - PÁGINA 7
El propósito es mejorar el servicio y la atención que se brinda a las y los potosinos
STAFF PLANO INFORMATIVO
‘Junior H’ rompe récord: 250 mil fans
fenapo

Incorrecta señalética bloquea seguridad de autos

Se realizará del 7 al 28 de agosto

STAFF PLANO INFORMATIVO

La UASLP habilitó desde el pasado 17 de julio una página de registro para confirmar la participación en esta feria virtual en: http://btu.uaslp.mx/; además si se busca un trabajo de manera permanente también en ese enlace se pueden registrar.

Para mayores informes comunicarse con la licenciada Lucero Cubos al correo electrónico lucero@uaslp.mx o marcando al número telefónico 444 102 72 46.

STAFF PLANO INFORMATIVO

A pesar de que en la ciudad de San Luis Potosí se venden automóviles con tecnología que detecta si el conductor se sale de manera peligrosa de un carril de circulación, la misma queda inservible ante calles que no tienen la señalización requerida, de acuerdo a datos de directivos de concesionarias de automóviles en la capital, quienes señalan que hay personas que incluso han decidido desactivar la función del vehículo ante su poco uso.

Varios modelos de vehículos actuales cuentan con el sistema de alerta de carriles, pero no tienen la funcionalidad correcta en la ciudad porque muchas vialidades no están pintadas, y esta tecnología se basa en un radar que detecta las líneas de los carriles. La alerta de salida de carril funciona como un asistente para el conductor, con un

radar y una cámara que detecta las líneas de los carriles, y avisa mediante una vibración y sonido que el automóvil rebasa sus límites.

De acuerdo con algunas concesionarias, usuarios han pedido desactivar esta función porque no están las líneas bien marcadas en las calles de la ciudad, por lo que no es necesario contar con esta tecnología en sus automóviles; también hay personas que se han acercado a verificar el funcionamiento del sistema, pero se les explica que el mal funcionamiento se debe a la ausencia de una señalética correcta en las calles, pues se sabe que hay vialidades en donde ya no se distingue el carril, por lo que este sistema ya no es útil.

aunque no es una situación que solo pase en la capital de San Luis Potosí, ya que este mismo problema se tiene en ciudades como Torreón, Saltillo y Monterrey.

STAFF PLANO INFORMATIVO

San Luis Potosí se ubica en el lugar 22 de las entidades con mayor estrés hídrico, es decir, la relación entre la demanda de agua y la disponibilidad de la misma, esto de acuerdo a cifras del Instituto de Recursos Mundiales (WRI por sus siglas en inglés).

En una escala de 0 a 5 puntos, la entidad tiene una calificación de 3.08, por debajo de Estados como Nuevo León (3.39), Tamaulipas (3.86), Jalisco (4.47) y Zacatecas (4.47).

En cuanto al agua para el sector agrícola, San Luis Potosí tiene una escala de 3.11 sobre 5; para uso doméstico 3.07, mientras que en la disponibilidad para uso Industrial se tiene un índice de 3.02; la entidad potosina está por debajo de la media nacional pues México tiene 4.33 para uso

agrícola, 3.41 para uso doméstico, y 3.20 para uso Industrial. El mismo instituto detalla que 17 estados de México tienen un estrés hídrico por encima de los cuatro puntos, lo que se califica como “en extremo alta”. En el noreste del país, Coahuila es la única entidad que obtuvo esa calificación pues Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí son tres de los cinco estados que se quedaron en “alto estrés hídrico”. Guerrero y Yucatán calificaron en la escala media baja, mientras que Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Quintana Roo, Campeche y Veracruz obtuvieron “baja”, la menor de las escalas.

Estrés hídrico mexicano es alto

El estrés hídrico, la relación entre la demanda de agua y el suministro renovable, mide la competencia por los recursos

Tecnología de seguridad queda inservible ante calles que no tienen la señalización requerida

hídricos locales. Cuanto menor es la brecha entre el suministro y la demanda, más vulnerable es un lugar a la escasez de agua. Que un país enfrente “estrés hídrico extremo” significa que está utilizando al menos el 80% de su suministro disponible, mientras que “estrés hídrico alto” significa que utiliza el 40 % de su suministro. México se ubica entre los países con alto estrés hídrico.

Según la Comisión Nacional

del Agua (Conagua), el 55.7 por ciento del territorio nacional se encuentra entre los niveles de sequía “moderada” y “extrema” hasta la primera quincena de agosto; a través del Monitor de Sequía de México, la Conagua informó que ese porcentaje es mayor al mismo periodo de los últimos cinco años. Asimismo, el 88.5 por ciento del territorio nacional se encuentra con al menos un nivel de sequía.

planoinformativo.com
Cabe destacar que aunque este sistema es muy útil no sirve de mucho porque hay algunas calles en la ciudad que no tienen bien marcados los carriles, PÁGINA 8 - VIERNES 25 DE AGOSTO DE 2023
Invita UASLP a la Sexta Feria Virtual de Vacantes
La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) invita a los estudiantes a participar en la Sexta Feria virtual de vacantes de prácticas profesionales y servicio social” que organiza Vinculación UASLP, que se realizará del 7 al 28 de agosto.
SLP con alto estrés hídrico

Aprueban dictamen que expide la Ley de Fiscalización

En Sesión Extraordinaria, el Pleno del Congreso del Estado aprobó por mayoría, el dictamen que expide la Ley de Fiscalización Superior del Estado de San Luis Potosí; y reforma la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí, así como diversas leyes estatales.

Ricardo Gallardo ratifica alianza con Sedena

STAFF PLANO INFORMATIVO

El Gobernador Ricardo Gallardo Cardona reafirmó la sólida alianza del Estado con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), para ejecutar las tareas de protección y salvaguarda en apoyo de las familias potosinas, acciones que garantizan la seguridad y se atiende a la población en situaciones de emergencia.

Al asistir a la sesión solemne, para develar la inscripción en el Muro de Honor del Congreso del Estado, del epígrafe “2023, Año del Bicentenario del Heroico Colegio Militar”, donde estuvo presente el General de División, Diplomado de Estado Mayor, Celestino Ávila Astudillo, comandante del Ejército Mexicano en representación del titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Crescencio Sandoval González, el

mandatario potosino reconoció el trabajo de esta institución para brindar apoyo a la población que lo necesita.

“Seguimos trabajando con el Ejército Mexicano y vamos a continuar así en el combate a la delincuencia, todo lo hemos hecho de la mano de la Sedena y hacemos un reconocimiento a nuestros Generales por el trabajo y la colaboración que nos brindan”, expresó Gallardo Cardona.

Desaparece Auditoría Superior del Estado y nace el Instituto de Fiscalización

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

El Pleno del Congreso del Estado aprobó la desaparición de la Auditoría Superior del Estado (ASE) para dar paso al nuevo Instituto de Fiscalización Superior del Estado, además también desaparece la Unidad de Evaluación y Control (UEyC), para que su cuerpo operativo pase a formar parte de la Comisión de vigilancia del Congreso del Estado.

Entre las funciones de este nuevo Instituto está la evaluación de resultados de la gestión financiera de las entidades fiscalizadas y comprobar si se ha ajustado a los criterios señalados en los presupuestos de egresos; se modificaron los plazos en el procedimiento para la presentación

de la Cuenta Pública por parte de las 114 entes fiscalizados, del 15 de marzo al último día de febrero, mientras que se amplío el plazo para que el instituto concluya la revisión pasando del 31 de octubre del año de su presentación, al último día del mes de noviembre.

Establecieron requisitos y

bases para el nombramiento del titular del Órgano Técnico de Fiscalización, ahora por un periodo de nueve años sin oportunidad de reelección.

Este decreto entrará en vigor una vez que sea avalado por la mayoría de los 58 Cabildos de San Luis Potosí.

Con estas reformas, se transforma la denominación de la Auditoría Superior del Estado, en el Instituto de Fiscalización Superior del Estado, con el objeto de fortalecer el marco de acción y

2023, año del Bicentenario del Heroico Colegio Militar

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Con la presencia del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, la presidenta del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE), Manuela García Cáceres y el General de División Diplomado del Estado Mayor, Celestino Ávila Astudillo, Comandante del Ejército Mexicano y representante del Secretario de Defensa, el Pleno del Congreso del Estado llevó a cabo la Sesión Solemne para develar en el Muro de Honor del Salón de Plenos del Poder Legislativo “2023 Año del Bicentenario del Heroico Colegio Militar”.

La presidenta de la Directiva del Congreso del Estado, Cinthia Segovia Colunga, dijo que “en el marco de esta importante conmemoración, es oportuno invitar el día de hoy a la juventud potosina para emular desde cualquier ámbito del ejemplo, la conducta, el honor, la lealtad, el patriotismo, el valor, y la actitud gallarda de quienes han formado parte de este heroico plantel que durante estos dos siglos han sido muestra de compromiso y de trabajo constante”.

Por su parte, el Coronel de

establecer la función de fiscalización superior como eje rector de la vigilancia del ejercicio de los recursos públicos.

Se establece que el Instituto de Fiscalización Superior del Estado, tendrá autonomía para decidir sobre sus resoluciones y que la función de fiscalización será ejercida conforme a los principios de legalidad, imparcialidad y confiabilidad.

El objetivo es fortalecer el marco de acción y establecer la función de fiscalización superior como eje rector

Infantería Diplomado de Estado Mayor, Víctor Hugo Serrano Estrada, Comandante del Cuerpo de Cadetes del Heroico Colegio Militar agradeció al Congreso del Estado de San Luis Potosí, sumarse a las conmemoraciones del bicentenario de la creación de una de las instituciones más antiguas y entrañables de la patria, el heroico colegio militar.

“Para los integrantes de las Fuerzas Armadas es un honor encontrarnos en esta emblemática ciudad donde el Presidente Francisco I. Madero gestó el plan de San Luis y convocará al pueblo de México a la lucha armada, iniciando con ello el movimiento revolucionario de 1910.”

Es un honor encontrarnos en esta emblemática ciudad donde el Presidente Francisco I. Madero gestó el plan de San Luis: Víctor Hugo Serrano Estrada, Comandante del Cuerpo de Cadetes del Heroico Colegio Militar

planoinformativo.com VIERNES 25 DE AGOSTO DE 2023 - PÁGINA 9
STAFF PLANO INFORMATIVO
El puesto tendrá duración de 9 años sin posibilidad de reelección
El mandatario reconoció el trabajo de Sedena para brindar apoyo a la población que lo necesita
General de División, Diplomado de Estado Mayor, Celestino Ávila Astudillo y Ricardo Gallardo Cardona, Gobernador de San Luis Potosí

Opinión

poder y dinero VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS

FÓRMULA

DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO

1 Y F1 PERTENECEN A BARDAHL DE MÉXICO

LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA de la Nación (SCJN) determinó que las marcas F1 y Fórmula 1 pertenecen a la empresa Bardahl de México y que están registradas ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) desde 1979.

EL PASADO 28 DE JULIO, LA Segunda Sala de la SCJN resolvió el amparo directo (437/2023) en favor de la empresa mexicana y juzgó que la compañía de origen holandés Fórmula ONE Licensing, B.V., no tiene la protección de las leyes del país para impugnar y registrar una marca concedida con anterioridad. La empresa extranjera había solicitado al IMPI la nulidad de las marcas F1 y Fórmula 1 de Bardahl de México.

LOS MINISTROS DE LA SUPREMA Corte determinaron que la fracción 1 del artículo 151, de la Ley de Propiedad Industrial de México, es inconstitucional ya que la nulidad de un registro de marca NO puede ser interpuesto en cualquier momento por violarse la garantía de seguridad jurídica; por ello, se concede a Bardahl de México la protección de sus marcas, para aceites y lubricantes para automóviles, otorgadas desde hace 44 años por el gobierno mexicano.

LA COMPAÑÍA MEXICANA registró las marcas Fórmula 1 en 1979, mientras que la empresa de origen holandés Fórmula ONE todavía

no existía, sino hasta 1993 bajo la denominación FÍA, B.V., y adoptó el nombre de Fórmula ONE hasta el 26 de mayo de 1999. Antes de esta fecha, el serial automovilístico se denominaba Gran Premio o Grand Prix.

BARDAHL DE MÉXICO ES UNA empresa nacional constituida en 1951, su registro de marca Fórmula 1 (234350) data del 31 de octubre de 1979 para aceites lubricantes y nunca eventos deportivos. El primer registro de la marca Fórmula 1 obtenido en el mundo por Fórmula ONE es de 2004. Por lo tanto, Fórmula ONE no tiene derechos de uso de marca antes de 1979, fecha en que Bardahl de México tiene la titularidad de la marca en el país e históricamente en el mundo.

AHORA TOCA AL IMPI HACER SU parte para proteger los intereses de la empresa mexicana.

PODEROSOS CABALLEROS… INAI: Dentro del tema de la SCJN, ésta autorizó al pleno del INAI a sesionar con solo 4 comisionados. La presidenta, Blanca Lilia Ibarra, tendrá el voto de calidad en caso de empate en las consideraciones. Este es un acto clave ante la decisión del mismo presidente López Obrador, según su entonces secretario de Gobernación y ahora “segunda” corcholata para la sucesión presidencial, Adán Augusto López. En una reunión a inicios de año, ante la insistencia de Adán

LA ECONOMÍA DE LA CIENCIA

DESDE HACE MUCHO TIEMPO ha pasado de lado sin que haya mayor compromiso, el apoyo decidido a la ciencia y tecnología en San Luis Potosí y en el país.

NO SE LE BRINDA EN FORMA decidida el mismo respaldo que se concede, por ejemplo, a otras áreas como es la educación, la salud o la seguridad, entendido que desde luego son una prioridad.

SIN EMBARGO ANTE LA expansión de la industria en San Luis Potosí, tiene que comenzar a replantearse lo que se hace con la ciencia, pensado como la principal herramienta que hay para crecer la economía.

EN CDMX HACE UN PAR DE AÑOS una de las medidas más eficaces, consistió en la fusión de su Secretaría de Economía, con sus institutos de Ciencias.

EN SAN LUIS POTOSÍ EL ESQUEMA es diferente, porque se impulsa desde un

De Plano...

para enviar las propuestas para consejeros del Instituto Nacional de Acceso a la Información, Protección de Datos Personales, coloquialmente llamado INAI, López Obrador ordenó que no se enviara para dejar sin margen de maniobra a ese instituto para poder sesionar y ordenarle al Ejecutivo Federal el transparentar la asignación de contratos a empresas, que en este gobierno se dan sin licitación pública, el 80% de las obras y servicios. Esto implica que no hay transparencia y legalidad en el manejo de recursos públicos del país. Se estima que de ese 80%, el 90% implican actos de corrupción. El gobierno de la llamada Cuarta Transformación se ha distinguido por ocultar, proteger y promover la corrupción. Lo más importante de esta resolución de la Corte, es la muestra clara de que el país necesita de contrapesos. Cuentas claras, gobiernos respetados. *** MEGAFARMACIA: Lo que parecía una puntada, como las que acostumbra López Obrador, ayer dijo que en diciembre funcionará una megafarmacia que tendrá medicinas de todo el mundo. “Por si llegara a faltar una medicina, en ese almacén, en esa farmacia van a estar todos los medicamentos que hay en el mundo”, dijo AMLO en la mañanera. Son cientos de preguntas para saber si en realidad con eso acabará el desabasto en el país, en especial en el sector público de salud. @vsanchezbanos

la brújula

DAVID MEDRANO

consejo, el COPOCYT.

AHORA QUE SE OBSERVA CÓMO ha crecido la industria, pero sobre todo, hay un proceso de transformación que colocará a la entidad como pionera en lo que confiere el uso y desarrollo de las fuentes de energía limpias, demanda que se plateen nuevos esquemas.

UNA SECRETARÍA DE CIENCIA SE vuelve imperante, para que contribuya a coordinar tanto industria, la formación del talento humano, su vinculación, y la certidumbre, ante la demanda que se avecina en un mediano plazo, tanto, como es el año 2030.

CONECTIVIDAD AÉREA ES UN reclamo hecho desde hace tiempo.

FRENTE A OTROS AEROPUERTOS, EL de San Luis Potosí se ha quedado rezagado porque su oferta de vuelos es muy limitada.

QUIZÁ NO SEA EN EL CORTO plazo,

sería hacia el año 2024, pero ya se comienza a trabajar en una propuesta, junto a dos aerolíneas en específico.

UN VUELO EN ESTUDIO ES HACIA Ixtapa Zihuatanejo, perfilado a que haya más vuelos a destinos de playa.

UNO MÁS, HACIA CDMX, derivado de que la única opción es muy costosa, lo que resta rentabilidad y competitividad al aeropuerto potosino.

Y UNA PROPUESTA QUE TAMBIÉN está en estudio, para aprovechar que ya se tiene un bosquejo, es el de un vuelo de San Luis Potosí a Detroit, el que se suspendió hace unos años por el impacto catastrófico a la economía, provocado por la pandemia del COVID.

SEDECO, PUNTA DE LANZA. Por cerrar el segundo año de trabajo del gobierno estatal, la inversión concertada en San Luis Potosí, alcanzará sin

MISIÓN CUMPLIDA.Todavía falta el fin de semana, pero la Fenapo ya cumplió la meta de 5 millones de visitantes. Todo indica que se rebasarán estos números.

QUE NO CAMBIE.- Dice el diputado Antonio Lorca que luego de la elección interna habrá unidad en Morena, y que no será necesaria una ‘operación cicatriz’. En serio que enternece su inocencia.

IMPORTANTE ALIANZA.- Con la develación del epígrafe en honor al Heroico Colegio Militar, el Congreso del Estado junto con el gobernador estrecharon importantes lazos con la Secretaría de la Defensa Nacional.

¿VENDE CARO SU AMOR?.- El diputado Rubén Guajardo dice que todavía hay tiempo para sellar una alianza con Movimiento Ciudadano y detalla coincidencias ¿Será que se tiene cocinado algo que no sabemos?

problema los 3 mil 500 millones de dólares.

CON DOS EMPRESAS AÚN SE ESTÁ en negociación, pero quizá de concretarse, se contabilizarían hacia el 2024.

JUAN CARLOS VALLADARES, COMO capitán de la Secretaría de Desarrollo Económico, ha logrado colocar a esa dependencia gubernamental como una de las que genera los mayores rendimientos, dentro de la administración pública.

EL GOBERNADOR RICARDO Gallardo en persona, lo reconoció como un perfil con un muy alto potencial para competir en elecciones por la alcaldía capitalina, por ejemplo.

EN CASO QUE LO HAGA O NO, depende de su decisión, mientras tanto, le ha brindado estabilidad y crecimiento a la economía de San Luis Potosí. dmedranou@gmail.com

PÁGINA 10 - VIERNES 25 DE AGOSTO DE 2023 planoinformativo.com
VIERNES 25 DE AGOSTO DE 2023 - PÁGINA 11 planoinformativo.com

Espectáculos

breves

Pese a que los fanáticos siempre reaccionan emocionados por la visita de sus artistas favoritos, en más de una ocasión han evidenciado los precios exorbitantes a diferencia de otras localidades internacionales.

1. Blackpink

Jennie, Jisoo, Rosé y Lisa llegaron a territorio azteca por primera vez el pasado 26 y 27 de abril en el Foro Sol de la Ciudad de México, ante el furor que generaron, las BLINKs pagaron hasta 29 mil 500 pesos (sin cargos por servicios) por un acceso, el cual incluía soundcheck, kit de regalos y la entrada con la mejor vista.

2. Taylor Swift

La intérprete estadounidense trae a México su gira ‘The Eras Tour’, ofreciendo cuatro fechas en el Foro Sol de la Ciudad de México. Para los accesos, algunos de los swifties mexicanos pagaron más de 20 mil pesos como parte del paquete “It’s been a long time coming”, el cual incluye un acceso platino y un kit con varios regalos.

3. Bad Bunny

El popular cantante puertorriqueño terminó con su gira ‘World’s Hottest Tour’ en el Estadio Azteca el viernes 9 y sábado 10 de diciembre de 2022, logrando agotar todas las localidades del recinto, mismas que rebasaron los 8 mil pesos mexicanos. (AGENCIA)

El cantante puertorriqueño Bad Bunny celebró sus mil millones de streams en Spotify en un episodio especial en esa plataforma titulado “Billions Clubs: The Series y del que los artistas Post Malone y Billie Eilish también forman parte.

“Brindo por lo que viene”, dijo el artista urbano en un video de promoción colgado en redes sociales, donde dijo no poder resumir la historia de “Titi me preguntó”, uno de los temas que lo hizo alcanzar esa posición.

De igual manera, “Yonaguni”, Dákiti junto a Jhay Cortez de su disco “El último tour del mundo” y el tema “Mía” con Drake superaron esa cifra.

Por su lado, Billie Eilish fue reconocida con la anhelada placa por “Lovely, su colaboración con Khalid. Mientras que, Post Malone tiene dos canciones con un billón de streams. Una de ellas es “Sunflower” junto Swae Lee, canción que aparece en la banda sonora de “Spider-Man: Into the SpiderVerse”. (AGENCIA)

El regional mexicano Rey de los Billboard latinos

planoinformativo.com PÁGINA 12 - VIERNES 25 DE AGOSTO DE 2023
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
Bad Bunny y ‘Titi me preguntó’ se unen al ‘Club de los Mil Millones de Spotify’
Conciertos en México con los precios más exorbitantes
VIERNES 25 DE AGOSTO DE 2023 - PÁGINA 13 planoinformativo.com

DEPORTES

LUIS CHÁVEZ

Mexicano en Rusia

aeropuertos moscovitas.

Luis Chávez llegó a Rusia para fichar por el Dynamo Moscú, donde sustituirá al internacional ruso Arsen Zakharyan, que fichó por la Real Sociedad.

"La decisión de jugar en el Dynamo la tomé enseguida. La primera oferta fue de ellos. Me comuniqué con el entrenador y la directiva. Después, ya no valoré otras ofertas. Me centré en el traspaso al Dynamo", dijo Chávez a la prensa rusa a su llegada a uno de los

De 27 años, tuvo que pagar de su bolsillo al Pachuca mexicano la cláusula de rescisión para superar las complicaciones financieras provocadas por las sanciones occidentales contra Rusia debido a la guerra en Ucrania.

Por ese motivo, el club mexicano no podía hacer transacciones financieras con Rusia, cuyos clubes tienen muchas dificultades para fichas futbolistas en algunos países. El jugador,

internacional con el Tri y que marcó 14 goles y repartió 12 asistencias en 143 partidos con el Pachuca desde 2019, develó que ha elegido el número 24 y que tiene intención de aprender ruso. Si bien el país y la liga viven momentos de incertidumbre por el conflicto bélico con Ucrania, la única represalia que tienen es que no enfrentarán competencias europeas y eso puede influir un poco en el desarrollo del mexicano.

¿QUIÉN ES EL DINAMO DE MOSCÚ?

El club se formó en 1923, siendo parte de la sociedad ‘Dinamo’ que era parte de la NKVD Soviética

El equipo ganó 11 ligas soviéticas y su único título en Rusia data

Poseen 6 Copas de la URSS y una Supercopa Entre sus grandes estrellas destaca Lev Yashin, 'La Araña Negra', nombrado mejor arquero del Siglo XX

Fueron subcampeones de la Recopa de Europa en 1972

Escanea el QR planoinformativo.com PÁGINA 14 - VIERNES 25 DE AGOSTO DE 2023 Te invitamos a leer nuestra versión web. HOY MAÑANA DOMINGO 27 América FC Juárez Querétaro Tijuana Atlas Necaxa León APERTURA 2023 JORNADA 6 LIGA MX
Monterrey
Puebla Pumas
Toluca
Mazatlán
EFE
FOX SPORTS TUDN TUDN/TV AZTECA TUDN TUDN TUDN TUDN TV AZTECA 19:00 HRS. 21:10 HRS. 19:00 HRS. 21:05 HRS. 18:05 HRS. 20:05 HRS. 16:00 HRS. 17:00 HRS. Guadalajara Santos Tigres Cruz Azul

Mbappé, en negociaciones con PSG para renovar contrato

AGENCIAS

La novela veraniega sigue en curso por tercer año consecutivo, pero parecer ser que tendrá el mismo final y Kylian Mbappé se quedará en el PSG, pero no es todo, pues también habrá una renovación de contrato por un año más para que no se vaya gratis en 2024.

De acuerdo con Sky Sports, el francés sí está en conversaciones con la directiva para firma una extensión de contrato por un año más, o hasta firmar un nuevo contrato donde ambas partes estipulen lo que les conviene para una futura transacción.

En la otra cara de la moneda, en el Real Madrid, descartan totalmente que Mbappé llegue al Santiago Bernabéu esta ventana de transferencias, pues Carlo Ancelotti aseguró que su plantel está cerrado. “Lo descaro al 100 por ciento. Creo que nuestra plantilla está cerrada y nuestros jugadores esán pensando en nuestra temporada”, dijo el técnico en conferencia de prensa.

Por otra parte, mientras se revela que sí hay opción de renovación de contrato entre PSG y Mbappé, el medio France Bleu Paris dio a conocer que este sábado 26 de agosto Kylian atenderá a los medios de comunicación para dar a conocer su decisión final, si se queda o se va.

Red Bull buscará ganar todas las carreras

AGENCIAS

Hasta ahora no se ha encontrado una debilidad al rendimiento del equipo austríaco, aún con la mala racha en qualy de Pérez, Red Bull llegan al Circuito de Zandvoort, frescos del tiempo libre y tomando como referencia los resultados de Verstappen en Mónaco y Hungría, una victoria de Verstappen como local es lo más probable.

Luego toca Monza donde todo apunta a que veremos el ritmo real del Red Bull y el rendimiento de su DRS, seguido de Singapur, donde Verstappen aún no ha ganado, pero

circuito callejero al fin, podríamos ver al mexicano conseguir su tercera victoria de la temporada en las calles del país asiático.

Hablando de “Checo” de cara a la segunda mitad, el mexicano está 40 puntos por encima de Fernando Alonso por la segunda posición de la tabla de pilotos y Alonso solo tiene un punto que lo separe de Lewis Hamilton. Con el campeonato de pilotos y el de constructores prácticamente definido, el equipo austríaco buscará apoyar al tapatío para conseguir algo que a pesar de sus años de dominio nunca ha podido lograr, un 1-2 en la tabla de pilotos.

Como si todo esto fuera poco, si entre

Max y “Checo” logran alcanzar las 10 victorias restantes de la temporada, Red Bull estaría empatando con Williams Racing en el cuarto lugar de mayor cantidad de victorias para un equipo con 114, solo detrás de Mercedes (125), McLaren (183) y Ferrari (242).un 1-2 en la tabla de pilotos. Como si todo esto fuera poco, si entre Max y “Checo” logran alcanzar las 10 victorias restantes de la temporada, Red Bull estaría empatando con Williams Racing en el cuarto lugar de mayor cantidad de victorias para un equipo con 114, solo detrás de Mercedes (125), McLaren (183) y Ferrari (242).

Rubiales dimite como presidente de la Federación española

AGENCIAS

El presidente de la Real Federación Española de Futbol (RFEF), Luis Rubiales, anunciará su dimisión tras cinco años en el cargo, consecuencia de la presión social y política, tras el gesto inapropiado con la jugadora Jenni Hermoso en la final del Mundial femenino, que ha sido determinante para esta decisión.

AGENCIAS

Ivar Sisniega, presidente ejecutivo de la Federación Mexicana de Futbol, apuntó a los cuartos de final en el Mundial México-Estados Unidos-Canadá 2026 y a las semifinales en el Mundial 2030 con la Selección Mexicana.

“Se vale soñar. Si estamos en los ocho primeros en 2026, hay que pensar para arriba. Para grandes metas es fundamental que crean que es factible. Es importante tener un logro previo. Queremos ser campeones del mundo, pero hay que ir en un proceso progresivo y eso se hace con mucho trabajo”, dijo en conferencia de prensa este jueves.

Rubiales, que fue reelegido en 2022 para un segundo mandato, ha estado envuelto en varias polémicas durante su etapa como presidente de la RFEF; sin embargo, ninguna de ellas había tenido un impacto tan negativo como el beso en la boca a Hermoso, que fue calificado de “abuso”, “machismo” y hasta “violencia sexual” por varias voces.

El golpe definitivo para Rubiales fue el comunicado del sindicato FUTPRO, avalado por Hermoso, en el que se pedían “medidas ejemplares” contra él. El presidente de la RFEF pensaba que la jugadora le defendería, pero la realidad fue distinta y le llevó a quedarse completamente solo.

planoinformativo.com
Ponen al Tri como meta cuartos de final para 2026 y semifinales, en 2030
Luis

Nacionales

breves

Voy a ganar la encuesta: Claudia Sheinbaum

AGENCIA REFORMA

En su última visita a Nuevo León antes de definir al candidato presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum aseguró que ella ganará las encuestas del partido y le dará continuidad a la Cuarta Transformación.

Avanza en INE proyecto de 10 mil mdp para partidos políticos

AGENCIAS

La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE aprobó una bolsa de más de 10 mil 444 mdp de prerrogativas para los siete partidos políticos nacionales para 2024, cifra superior a los 6 mil 233 millones aprobados para este año.

El partido que recibirá más recursos será Morena, con 3 mil 159 millones, seguido por el PAN, con mil 904 mdp y cerrando los partidos grandes está el PRI con cerca de mil 867 mdp.

Para Movimiento Ciudadano sería de mil 17 millones, y para el Verde la bolsa asciende a 893 mdp.

Ahora acusarán a Ministro Aguilar ante el CJF

AGENCIAS

Félix Arturo Medina Padilla, Procurador Fiscal de la Federación, anunció que el Gobierno federal presentará una queja en contra del Ministro Luis María Aguilar por ser omiso en la resolución del caso de una empresa que no ha pagado impuestos por más de 25 mil mdp desde hace 13 años.

El Ministro Aguilar ha sido señalado incluso por el propio Presidente López Obrador, pues el Mandatario acusó que el integrante de la Suprema Corte es deshonesto y conservador por suspender la entrega de los libros de texto gratuitos en Chihuahua.

Ante cientos de seguidores que fueron movilizados de Tamaulipas, Coahuila y San Luis Potosí, la ex Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, dijo que entre los seis aspirantes de Morena y sus aliados, ella lidera todos los sondeos.

“Voy a ganar la encuesta, que no quepa la menor duda”, gritó casi al finalizar su discurso de media hora.

EBRADORISTAS EN CONTRA

Asimismo, diputados afines a Sheinbaum emitieron una carta convocando a la unidad, tras aumentar los rumores y reclamos de que la ex Jefa de Gobierno ha usado los programas sociales y que se ha beneficiado de estructuras partidistas.

Sin embargo, los legisladores que apoyan a Marcelo Ebrard demandan no presionar a los ciudadanos rumbo a la encuesta.

“No podemos hablar de la unidad, como algo aislado, vacío, como se ha pretendido hacer. Estamos convencidas y convencidos que la unidad se construye con respeto”, mencionaron los ebradoristas.

ADÁN Y SUS CODAZOS

La corcholata que más resaltó en la última semana fue Adán Augusto debido

a que fue captado en un video dando un codazo a una mujer que le sostenía su camisa mientras caminaba en un evento en Tabasco.

Tras el evento fue cuestionado sobre sus acciones, pero él mencionó no estar arrepentido de su ataque.

El 6 de septiembre se dará a conocer quién competirá por la presidencia en MORENA

Se rebela MC-Jalisco contra líder nacional

AGENCIAS

Luego de que Dante Delgado, líder nacional de Movimiento Ciudadano (MC), replicara a Enrique Alfaro que no debe anteponer intereses personales a los del partido, 87 Alcaldes, funcionarios y legisladores emecistas de Jalisco dieron su respaldo al Gobernador.

“No podemos aceptar que nuestra opinión sobre el futuro político de nuestro movimiento sea ignorada sistemáticamente. No podemos permitir que desde una oficina de la CDMX se quiera imponer una visión que no compartimos”, expresaron en un pronunciamiento.

Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
planoinformativo.com PÁGINA 16- VIERNES 25 DE AGOSTO DE 2023

Internacionales

Trump se entrega a la Justicia

breves

Guerra en Ucrania cumple un año y medio

El caso de Georgia es la cuarta imputación penal contra Trump, tras el caso del soborno a la actriz porno Stormy Daniels, el de los documentos clasificados que se llevó de la Casa Blanca y el del asalto al Capitolio.

Trump, gran favorito de las primarias republicanas del próximo año.

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump (2017-2021) se entregó para ser fichado en una cárcel de Atlanta, en Georgia, donde está imputado de 13 delitos por haber intentado revertir el resultado de las elecciones presidenciales de 2020 en dicho estado.

El exmandatario salió de la cárcel pocos

minutos después de haber ingresado y tras haber aceptado pagar los 200.000 dólares que sus abogados acordaron con la fiscalía.

Las autoridades penitenciarias tomaron las huellas dactilares y una fotografía policial del republicano, acusado de 13 delitos por haber intentado revertir el resultado de las elecciones presidenciales de 2020 en Georgia.

El principal delito que se le imputa en el estado de Georgia es el de violar la ley de

asociación delictiva (RICO, en inglés), usada tradicionalmente en contra de la mafia.

De ser declarado culpable de todos los cargos, el expresidente republicano podría ser condenado a hasta 76,5 años de cárcel.

Esta es la cuarta imputación penal de Trump, pero la primera en que se le cita en una cárcel y que se le toma una foto policial. En las tres anteriores, había comparecido en diferentes juzgados para la lectura de cargos.

Putin promete investigar muerte de Prigozhin

AGENCIAS

El presidente ruso, Vladímir Putin, prometió que se investigarán todas las causas del siniestro del avión donde murió el jefe del Grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin junto con 10 personas más que iban a bordo de la aeronave. Putin, quien desde junio tomó como traición, la fallida rebelión armada en su contra por parte del Grupo Wagner, lamentó su fallecimiento y destacó la relación de años con el jefe militar.

Putin realizó estas declaraciones cuando son muchos los analistas y medios independientes que sugirieron que él está detrás de la muerte de Prigozhin, quien había aparecido por última vez en un vídeo supuestamente grabado desde África.

La invasión rusa de Ucrania cumple un año y medio entre avances discretos en el frente de las tropas de Kiev y ataques cada vez más frecuentes y ambiciosos de drones ucranianos contra Moscú y contra bases, barcos y aviones estratégicos rusos que eran impensables hace sólo unos meses.

Las dificultades avanzan mientras el aliado más decisivo de Ucrania, Estados Unidos se impacienta que según comentarios anónimos a los medios, anticipan desde la Casa Blanca y el Pentágono el fracaso de esta campaña. Sin embargo, Washington sigue aprobando paquetes de ayuda militar a Ucrania a la espera de que puedan aprobar el envío de cazas F-16.

Japón vierte aguas radiactivas al mar de planta nuclear Fukushima

Japón comenzó a liberar agua radiactiva tratada de la destruida planta de energía nuclear de Fukushima en el Océano Pacífico, una medida polarizadora que llevó a China a anunciar una prohibición general inmediata de todos los productos acuáticos procedentes de Japón.

El gobierno japonés aprobó el plan hace dos años y el mes pasado recibió luz verde del organismo de vigilancia nuclear de la ONU. La descarga es un paso clave en el desmantelamiento de la planta de Fukushima Daiichi después de que fuera destruida por un tsunami

planoinformativo.com - VIERNES 25 DE AGOSTO DE 2023 - PÁGINA 17
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
EFE EFE EFE

Finanzas

gráfico

habitantes: OCDE

PROFESIONALES DE LA SALUD NÚMERO DE PROFESIONALES POR CADA 1,000 HABITANTES

¿Qué les preocupa a los mexicanos?

AGENCIAS

Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.

breves

E-commerce

en alza,

Anticipan crezcan paneles laborales

Los cambios que provocó la pandemia de Covid-19, así como la inflación que impactó alimentos, bienes y servicios, entre otros problemas que impactan las finanzas de cada persona, provocó un cambio en las preocupaciones de las personas.

Los mexicanos ahora se preocupan por la salud y por cuánto podrán comprar con sus ingresos, por lo que ahora están dispuestas a consumir productos de segunda mano, de acuerdo con el EY Future Consumer Index.

En cuanto a la salud, el 55% dijo que le preocupa su salud mental y 29% está muy preocupado por tener acceso a servicios de salud de calidad.

63% de

los mexicanos compran en línea

El e-Commerece,conocido como comercio electrónico, ha tenido un crecimiento exponencial avivado por la pandemia de coronavirus, por lo que su valor se ha triplicado en los cuatro años recientes, tan solo el año pasado creció 23% con respecto a 2021. Más de 63 millones de personas en México compraron en internet durante 2022, nuestro país destaca por seguir posicionado dentro del Top 5 entre las naciones con mayor tasa de crecimiento en e-commerce retail, igualándose con mercados como los de Estados Unidos o Japón. De acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), la CDMX es la región donde se concentra el mayor volumen de compras, con el 33% del total del país.

La posibilidad de que se presenten más quejas laborales en el marco del Tratado Comercial con México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) es alta, auguran expertos. Y lo es porque este mecanismo que ofrece el tratado es atractivo y se puede utilizar para obstaculizar exportaciones de productos mexicanos que afecten a productos estadounidenses, aseguró Oscar Cruz Barney, abogado especializado en arbitraje comercial.

“Habrá constantemente quejas (laborales), porque es un mecanismo muy atractivo. Si la exportación de un producto mexicano está afectando de alguna manera algún producto de Estados Unidos, puede buscar por el lado laboral intentar estorbar las exportaciones.

En otras palabras, cambiaron las prioridades de los mexicanos y ahora “el aumento del costo de la vida y la salud son las mayores preocupaciones de los consumidores en México”.

El estudio mostró que “84% de los mexicanos encuestados reporta preocupación por sus finanzas y más del 54% ha optado por reducir sus gastos en artículos no esenciales y analizar detenidamente lo que necesita.

“En tanto, casi la mitad de los consumidores mexicanos está dispuesto

a probar nuevas marcas para reducir costos (45%) y comprará más artículos de segunda mano (43%)”, dijo la firma consultora EY en un comunicado. Además de que la salud primero es la prioridad para 32% de los encuestados mexicanos; la asequibilidad primero o la preocupación porque sus ingresos les alcancen para comprar 24%; el planeta 21%; la sociedad 13% y la experiencia 10%, lo que contrasta porque en octubre de 2022 la prioridad fue el planeta, luego la salud, la experiencia, las finanzas y finalmente la sociedad.

El 67% de las personas que consideran que su mayor preocupación son las finanzas centra su gasto en productos esenciales y 35% no espera que se recupere la economía en un año. Además de que alrededor de 6 de cada 10 personas están preocupadas por el costo de la electricidad, gas y agua.

Aumenta venta de autos mexicanos en EU

La venta de autos mexicanos en EU creció 13% en los primeros siete meses del año, al colocar un millón 424 mil 956 unidades, de acuerdo con la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz. México se colocó como el segundo país con mayor crecimiento en ventas de vehículos en Estados Unidos, junto con Alemania, y sólo detrás de Corea del Sur. El avance en la colocación de unidades nacionales en el gigante de Norteamérica se debe a la recuperación que registra la economía estadounidense y al tratado de libre comercio que tiene México con esa nación, afirmó Evaristo García, presidente de la consultoría Integrate Data Facts (IDF).

planoinformativo.com PÁGINA 18 - VIERNES 25 DE AGOSTO DE 2023
> Dólar Canadiense 12.38 12.39 > Euro 18.15 18.16 > Yen 0.1151 0.1152 > Libra Esterlina 21.16 21.17 Variaciones porcentuales. Fuente: Citibanamex divisas > Dólar COMPRA VENTA 16.29 17.24
FUENTE: OCDE - EL ECONOMISTA
México tiene 5.2 profesionales de salud por cada 1,000

Municipios

El proyecto “Orgullo Saucito” se realizará priorizando el interés común de fomentar el desarrollo de la zona norte de la capital STAFF PLANO INFORMATIVO

El alcalde Enrique Galindo Ceballos encabezó una reunión con representantes vecinales y de comercios de la zona, con el fin de seguir construyendo un consenso respecto al proyecto “Orgullo Saucito”, priorizando el interés común de fomentar el desarrollo de la zona norte de la capital.

san luis potosí

Durante el encuentro se estableció un diálogo abierto y propositivo, en el que las voces de la ciudadanía fueron escuchadas con atención, luego de la revisión exhaustiva de las peticiones presentadas, contrastándolas con el proyecto original de la obra.

Galindo Ceballos dio a conocer que, mientras se escuchan las propuestas de vecinos, la autoridad capitalina mantiene los trabajos en la zona del Saucito, como la construcción del colector pluvial que resolverá añejos temas de inundaciones. Esta reunión es solo el primer paso de una serie de mesas de análisis y diálogo continuo que se llevarán a cabo para garantizar que todas las personas sean consideradas en el proceso.

A la baja, delitos de robo en la capital

En los primeros siete meses del año las autoridades de seguridad de la capital, lograron la disminución en los delitos patrimoniales de robo de vehículo, en un 17.8 por ciento; de negocio, en 4.5 por ciento; y a casa habitación, en 2.4 por ciento; de acuerdo con datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP). En el periodo enero-julio de 2023, las estadísticas federales del Sistema Nacional de Seguridad Pública registran una reducción un 22.3 por ciento en los casos de homicidio doloso en el municipio de San Luis Potosí, en tanto a nivel

federal se redujeron solamente 2.3 por ciento, en comparación con el mismo periodo de 2022.

En lo que respecta a los datos del mes de julio, en comparación con junio de este año, el robo a casa habitación se redujo en 6.8 por ciento en tan solo un mes. También se registraron disminuciones en los delitos que más afectan a las mujeres, en el rubro del feminicidio no se registraron casos en este periodo; los casos de violación presentaron una baja de 31.8 por ciento y de 14.2 por ciento en los casos de violencia familiar.

Incentivan a adultos mayores con “Jueves Cultural”

STAFF PLANO INFORMATIVO

En vísperas del Día del Adulto Mayor, el Ayuntamiento llevó a cabo el “Jueves Cultural”, evento significativo que tuvo lugar en la Plaza Principal y estuvo encabezado por la alcaldesa Leonor Noyola Cervantes, quien reconoció la valiosa contribución de las y los adultos mayores a la sociedad.

El evento estuvo lleno de vida con las actividades entretenidas y enriquecedoras, donde las y los adultos mayores demostraron sus habilidades en

soledad rioverde

diferentes disciplinas artísticas, como baile, recitando poesía, cantando y bailando el ya tradicional danzón, demostraciones que destacaron la vitalidad y energía que estos individuos continúan aportando a la comunidad.

Durante el “Jueves Cultural”, las y los abuelos tuvieron la oportunidad de mostrar orgullosamente los artículos que ellos mismos elaboran en los clubs que se encuentran en el municipio. Éstos brindan un espacio de creatividad y aprendizaje, donde los adultos mayores pueden desarrollar sus habilidades artísticas y artesanales.

Replican atención a víctimas en Lagunillas

El escuadrón de Atención a Víctimas Especiales (AVE) creado por iniciativa del presidente municipal Arnulfo Urbiola Román y su esposa, la titular del DIF, Karina Quintero, ahora es replicado en Lagunillas. En la mesa de construcción de paz y seguridad se acordó la toma de protesta a funcionarios que prestarán apoyo así como auxilio a los grupos vulnerables. Ofrecerán atención psicológica, de trabajo social, asesores jurídicos, entre otros profesionistas comprometidos con los habitantes las 24 horas del día

los 7 días de la semana. Asistieron en la sesión extraordinaria, presidentas del DIF de la Zona Media, miembros de la Sedena, Guardia Civil Estatal, Guardia Nacional y otras dependencias.

planoinformativo.com
VIERNES 25 DE AGOSTO DE 2023 - PÁGINA 19
san luis potosí
Diálogo constructivo para obra “Orgullo Saucito”
PLANO
la alcaldesa Leonor Noyola Cervantes reconoció la valiosa contribución de las y los adultos mayores a la sociedad.
STAFF
INFORMATIVO

Seguridad Hombre se suicida en Río Santiago

STAFF PLANO INFORMATIVO

Un reporte a los números alertó sobre el suicidio de un hombre en Río Santiago muy cerca de la colonia La Virgen.

De acuerdo con los reportes una pareja discutía al interior de un vehículo estacionado sobre la vialidad sobre si retomaban o no su relación amorosa.

La chica tomó la decisión de terminar la relación, decisión que llevó al fatal desenlace cuando éste se bajó vehículo y se disparó en la cara desplomándose sin vida.

La mujer impactada por la escena, llamó a los números de emergencia para reportar el deceso.

Al lugar llegaron las autori-

Ultiman a tiros a hombre en la vía pública

STAFF PLANO INFORMATIVO

CIUDAD FERNÁNDEZ Intensa movilización se registró en el ejido El Refugio, cuando un hombre fue ultimado por disparos de arma de fuego quedando en la vía pública.

dades para corroborar la información y realizar las primeras diligencias, procesar la escena y deslindar responsabilidades.

Saldo de ataque armado: un muerto y una mujer herida

STAFF PLANO INFORMATIVO

Se registró intensa movilización en las calles de Altamirano y Mariano Hidalgo, luego de que se reportaran detonaciones de arma de fuego por vecinos del Barrio de Santiago.

Al llegar autoridades confirmaron que se trató del ataque de

hombres armados a un hombre y una mujer, dejando como saldo un joven de 23 años fallecido y una mujer herida.

De acuerdo a versiones de testigo, los atacantes llegaron a bordo de un auto al lugar donde se encontraba el joven; al comenzar a disparar, la víctima trató de cubrirse, sin embargo no fue sufi-

ciente y falleció en el lugar, mientras la mujer herida fue trasladada por paramédicos para recibir atención médica.

El área fue acordonada a la espera de peritos de la Fiscalía y elementos de la Policía de Investigación para que comiencen con las indagatorias, a fin de dar con los responsables.

Alrededor de las 6 de la mañana se alertó a los números de emergencia, sobre disparos con arma de fuego en la calle Abasolo del Barrio Primero de El Refugio.

Aparentemente el hombre se trasladaba en su bicicleta cuando fue atacado por hombres que ya lo esperaban, disparando en repetidas ocasiones, aparentemente perdiendo la vida de forma casi inmediata.

En el sitio fueron localizados casquillo percutidos de 9 milímetros, además del cuerpo, por lo que fueron elementos de la Fiscalía General del Estado quienes realizaron las indagatorias correspondientes.

Desarticulan red criminal en El Naranjo

STAFF

PLANO INFORMATIVO

EL NARANJO Elementos de la Guardia Civil Estatal (GCE) desarticularon una red criminal y se aseguró equipo táctico, droga, así como cartuchos útiles.

Los hechos fueron gracias a un reporte ciudadano, en donde indican que en un hotel se encontraban personas armadas, por lo anterior se implementó un operativo en la colonia La Bahía, a inmediaciones de dicho lugar y al arribo de las fuerzas del orden, los presuntos trataron de huir del lugar sin embargo no lograron su cometido tras la acción de los elementos estatales.

De esta manera fueron detenidos un sujeto de 62 años, un hombre de 33 años, un joven de 23 años, un hombre de 26 años y un sujeto de 23 años, estos cuatro últimos presuntos, son originarios de Matamoros Tamaulipas.

Además, se aseguraron 16 bolsas con marihuana, 25 cartuchos útiles, cinco teléfonos celulares, un par de rodilleras y el vehículo Nissan, modelo 2001, color blanco, con placas del Estado de México, en el que se trasladaban.

Al momento de la detención de los presuntos, amenazaron a los elementos estatales. Los detenidos y lo asegurado quedaron a disposición de la Fiscalía General de la República para las averiguaciones posteriores de estos hechos.

planoinformativo.com PÁGINA 20 - VIERNES 25 DE AGOSTO DE 2023

Cultura Perros, en la literatura

RICARDO GODINA

PLANO INFORMATIVO

Cada primero de noviembre se celebra la festividad cristiana de Todos los Santos, y durante la madrugada anterior tiene lugar el Samhain celta o el Halloween estadounidense. Sin embargo, estas no son las únicas formas en las que distintas culturas honran a aquellos seres queridos que ya no están entre nosotros.

MILÚ (LAS AVENTURAS DE TINTÍN)

Milú es el inseparable compañero canino de Tintín en las famosas historietas. Inteligente y valiente, el Fox Terrier participa en las aventuras del periodista, aportando alivio cómico y desempeñando un papel fundamental en la resolución de misterios.

ARGOS (ILÍADA Y LA ODISEA)

Argos, el fiel perro de Odiseo, es un símbolo de lealtad y espera en las epopeyas de Homero. Su conmovedora historia destaca la conexión entre humano y canino, debido a que el animal fue el único en reconocerlo al momento de su regreso a Ítaca.

LASSIE (LASSIE VUELVE A CASA)

Lassie, una Collie extraordinariamente leal, se convirtió en el perro más famoso del siglo XX debido a su emotivo viaje a través de obstáculos y desafíos mientras lucha por reunirse con su familia, destacando la devoción inquebrantable de un perro por sus seres queridos.

CUJO (CUJO)

En la novela de Stephen King, “Cujo”, un enorme San Bernardo, se convierte en un aterrador antagonista debido a la rabia. La historia muestra tanto la perspectiva del perro como las luchas de los humanos atrapados en su violento aislamiento, explorando temas de culpa y redención.

TOTO (EL MARAVILLOSO MAGO DE OZ)

Toto, el pequeño perro de Dorothy, la acompaña en su viaje por la tierra de Oz. Aunque no habla, su presencia es esencial, brindando apoyo y compañía mientras Dorothy enfrenta desafíos y descubre la importancia del hogar.

VIERNES 25 DE AGOSTO DE 2023 - PÁGINA 21 planoinformativo.com

El San Luis que se fue...

San Luis Felicidades

De manteles largos

La capital potosina se encuentra hoy de fiesta, celebrando a su Santo Patrono, San Luis Rey de Francia, en cuyo honor se nombró a la ciudad.

Entre las cosas que se llevó El San Luis que se fue, destacan precisamente las minas de Cerro de San Pedro y Real de Catorce, que fueron la primer industria potosina.

Por minas se pobló la región

Las minas del cerro de San Pedro del Potosí se descubrieron en marzo de 1590, por noticias dadas por los indígenas al capitán Miguel Caldera, alcalde de la villa de Jerez. Sus descubridores fueron Pedro de Anda, Pedro Benito, Pedro Gómez de Butrón y Pedro Suárez, residentes de San Miguel Mexquitic.

La plata encontrada mostraba mezclas de oro, razón por la que se le calificó, desde un principio, como un descubrimiento de importancia.

La falta de agua en el cerro de San Pedro imposibilitó los asentamientos y el beneficio de los metales. A corta distancia se encontraba el puesto de San Luis, habitado por guachichiles y tlaxcaltecas, donde abundaba el agua, sin embargo, por la prohibición expresa de asentarse junto a los indígenas, los españoles comenzaron a establecerse en lo que después fue Tlaxcalilla.

Caldera intervino y los indígenas dejaron que los españoles se asenta ran en el puesto de San Luis y ellos poblaron Tlaxcalilla.

Se le dio el nombre de “San Luis Rey” en honor a Luis IX de Francia, y “Potosí” porque se comparó con las ricas minas de plata en Bolivia, en espera de rivalizar con estas, pero esto nunca se cumplió.

San Luis Rey

Luis IX de Francia fue conocido también como Ludovico Nono, San Luis Rey o San Luis de Francia, fue rey de Francia desde 1226 hasta su muerte en 1270. Fue canonizado y nombrado santo de la Iglesia Católica por el papa Bonifacio VIII en 1297, y su fiesta se celebra el 25 de agosto.

Luis IX introdujo importantes novedades en la justicia real francesa: el rey adquirió el carácter de juez supremo de manera que, al menos en teoría, cualquier persona podría apelar para obtener una sentencia del rey. Prohibió las ordalías, tomó medidas para eliminar el problema de las guerras privadas e introdujo la presunción de inocencia en los procedimientos criminales.

Su reinado gozó de un gran prestigio y es uno de los monarcas más memorables de la Edad Media.

planoinformativo.com PÁGINA 22 - VIERNES 25 DE AGOSTO DE 2023
GUADALUPE GONZÁLEZ Y MARIANA SALAZAR PLANO INFORMATIVO

Es momento de sumar y multiplicar

Yo tampoco cierro la puerta a Movimiento Ciudadano, porque en la Cámara de Diputados y el Senado ha habido oposición hacia los Morena y sus aliados, y en la oposición ha estado MC, asegura el legislador potosino

MARÍA GONZÁLEZ

PLANO INFORMATIVO

IMPORTANTE, TENER CLARO EL OBJETIVO

Para el diputado local Rubén Guajardo Barrera, lo importante en este momento es tener el objetivo muy claro hacia dónde se quiere llegar, que es el triunfo en el 2024, “Porque las cosas no se están haciendo bien, hoy vemos los índices de Seguridad Pública, en homicidios dolosos bueno, ya Andrés Manuel López Obrador rebasó a Peña Nieto y a Felipe Calderón”.

Señaló además que en el tema de salud, con la crisis por la falta de medicinas, y que ahora van a presentar lo de Bienestar IMSS, que es el Seguro Popular, pero ahora se van a atender en el IMSS.

Agregó que “Ya quiero ver a ver cómo

nos va con el IMSS con esta sobrecarga que le van a poner de atención para afiliados”.

ESTE ES UN MOMENTO HISTÓRICO

El legislador panista consideró que hay problemas que se deben resolver, y que se tiene que ejercer desde el poder, en este caso desde la Presidencia de la República, por lo que el objetivo es llegar a la Presidencia de la República para hacer las cosas diferente.

Rubén Guajardo dijo que “Yo creo que este momento es histórico, porque esto puede cambiar y ha cambiado. El PAN ha ganado la Presidencia de la República solo, como fue en el 2006, pero en este momento histórico se tiene que buscar de qué forma se multiplica y se suman fuerzas políticas”.

Explicó que es por esta convicción que “Yo tampoco cierro la puerta a Movimiento Ciudadano, porque al final en la Cámara

así lo dijo

Si empezamos con las personas y al final ponemos el proyecto, en la línea de propuestas se podría perder de vista el objetivo más importante, que es alcanzar la Presidencia de la República

de Diputados y en el Senado ha habido oposición hacia los Morena y sus aliados, y en la oposición ha estado Movimiento Ciudadano; igual ellos no coinciden en alguna parte de esta coalición o alianza política, pero bueno, creo que las puertas y los tiempos electorales todavía nos dan para poder cerrar una alianza con ellos”.

El legislador potosino dijo que entonces, viendo lo que se quiere, independientemente de lo que suben, un poquito o mucho, lo que es importante es sumar o multiplicar y no buscar dividir o restar.

UNA ALIANZA MAYOR

Guajardo Barrera dijo que está convencido

de que en este momento están dadas las condiciones para consolidar una alianza mayor, aunque es claro que por encima de todo esto lo primero que se debe hacer es poner cuál es el proyecto que se va a contrastar y que es diferente al actual gobierno estatal y gobierno federal. Detalló que después de definir el proyecto se debe buscar qué partidos lo podrán acompañar.

Y en tercer lugar, dijo, poner a las personas, porque si empezamos con las personas y al final ponemos el proyecto, en la línea de propuestas se podría perder de vista el objetivo más importante, que es alcanzar la Presidencia de la República.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.