18 60% DE TRABAJADORES MEXICANOS, SE ENCUENTRAN AGOTADOS DIARIO Año VIII - Número 2,734 DOMINGO 23 DE JULIO DE 2023 planoinformativo.com PLANOINFORMATIVO PLANOINFORMATIVO @PLANOINFORMA @PLANOINFORMATIVOSLP /PLANOINFORMATIVO TERRAZAS DE LA SERÁNFENAPO, CON CAUSA 7 ARRANCA FESTIVAL LILA LÓPEZ GOBIERNO DEL ESTADO FERIA NACIONAL POTOSINA 2023 ESPECTÁCULOS 17 7 6 NACIONALES 16 12 ODISEA BURBUJAS, A 44 AÑOS INTERNACIONALES OBJETIVOS DE TRUMP SI ES PRESIDENTE UNA TRAGEDIA, DERRAME DE PEMEX SE REANUDARÁ EL SERVICIO DE EL REALITO DRENAJES COLAPSAN 3
la encuesta para hoy
¿Te preocupa que la inteligencia artificial pueda reemplazar empleos humanos en el futuro?
A. Me preocupa que haya pérdida masiva de empleos.
B. Sí, pero creo que puede crear nuevas oportunidades laborales.
C. No me preocupa demasiado, se puede coexistir
D. No se / Me da igual
Vota en las redes sociales de Plano Informativo
UNA SEMANA LLENA DE CONTENIDO
la encuesta de ayer
¿Qué medidas crees que deberían tomarse para hacer frente al aumento de precios en México?
resultado
– Políticas de control de precios 26% y subsidios a productos básicos
– Estimular la producción nacional y reducir 33% importaciones
– Fomentar la competencia y evitar monopolios 37%
– No se / Me da igual 4%
TOTAL DE VOTOS: 1,135
LIDERES
AÑO 8
NÚMERO
2,734
TIEMPO
LIBRE... Y ¿NO SABES QUÉ HACER?
Encuentra los conciertos, actividades recreativas, conferencias y eventos a los que no puedes faltar, en un solo lugar:
GUÍA
Director General
Francisco Javier Rosales
Subdirectora Editorial
Ana Luisa Martín
Jefe de Información
Norma Cárdenas
Página Web y Redes
Melissa Trejo Contreras
Sociales
Ana Fonte Córdova
Responsables de Sección y Editores
Jesús Navarrete Lezama
Carlos Armando López
Emmanuel Ramírez
Luisa Monsiváis
Mariana Salazar Segura
Alejandro Antonio Romero
Ricardo Godina
Diseño y Arte
Enrique Santiago Gachuzo
Daniel Cabrera
Fabián Morán
Redacción y Estilo
María González Moctezuma
Multimedia
Adrián Tovar
Coordinadores de Ventas
Christian Navarro Becerril
Sistemas
Omar Rodríguez Rojas
Colaboradores
Miguel Ángel Guerrero
Leopoldo Pacheco
Filiberto Juárez Córdoba
Gregorio Marín Rodríguez
Jorge Armendáriz
Guadalupe González
Plano Informativo - Diario Net SA de CV. Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por: Organización Editorial Mexicana, en Universidad 565, colonia Centro, San Luis Potosí, SLP.CP 78000. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.
planoinformativo.com PÁGINA 2 - DOMINGO 23 DE JULIO DE 2023
PLANO DEPORTIVO TURISMO PLANO MÉDICO TECNOLOGÍA MARTES MIÉRCOLES VIERNES SÁBADO DOMINGO
Locales
POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
Llamado a la población
Debido a la mala disposición de los desechos generados por algunos comercios del primer cuadro del Centro Histórico, el director de Ecología del ayuntamiento capitalino, Maximino Jasso Padrón, informó que se multaron a 203 establecimientos. El funcionario municipal indicó que los propietarios de estos comercios no han dado cumplimiento a la norma 083 con la correcta disposición de la basura generada, lo que a provocado taponamientos en los registros de drenajes y alcantarillado.
Drenajes colapsan Irresponsabilidad
ciudadana, la principal causa
JESÚS
NAVARRETE
INFORMATIVO
La habitual práctica de tirar basura en la calle genera una de las principales problemáticas de la ciudad y del país: el colapso de las redes de drenaje. La frecuencia con la que se presentan los taponamientos, representa potenciales riesgos de salud por la fuga de aguas residuales, mientras que en tiempo de lluvias, las inundaciones por este motivo son inevitables.
Carriolas, colchones, plásticos, bolsas de basura, latas, madera, lodo y hasta fauna nociva se extraen con frecuencia de la red de drenaje de la Zona Metropolitana de San Luis Potosí, y por más llamados que se hacen a la población, esta continúa sin hacer un manejo responsables de los residuos sólidos que genera.
Ciudadanía principal afectada, pero sigue arrojando basura
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU 2023), realizada por el INEGI, las “Coladeras tapadas por acumulación de desechos” y las “Deficiencias en la red pública de drenaje” se encuentran en el top ten de las principales preocupaciones de quienes habitan en San Luis Potosí, capital.
De acuerdo con la edición de junio de 2023 de la ENSU, las Coladeras tapadas ocupan el lugar número cinco entre las problemáticas más importantes de la ciudad, pues preocupan al 66.6 por ciento de la población de 18 años y más, mientras que las Deficiencias en la red de drenaje se ubican en el lugar número seis, con el 56.4 por ciento.
Drenaje viejo
El alcantarillado sanitario en la zona metropolitana de San Luis Potosí tiene una cobertura del 94.5% con una longitud aproximada de 2 mil 753 kilómetros de redes y drenaje sanitario, de los cuales más del 50% tienen un uso de más de 60 años de servicio, lo que provoca que anualmente sustituyamos más de 300 tramos de redes de drenaje con diámetros que van desde los 10 hasta las 30 pulgadas, mismas que han colapsado o que ya cumplieron su vida útil
Zonas críticas
De acuerdo con el Interapas una de las zonas donde se presentan con mayor frecuencia los taponamientos es en las inmediaciones de la Central de Abastos, donde continuamente se deben lleva a cabo labores de desazolve, debido a la saturación de desechos que se arrojan al drenaje, como puede ser, tierra de lavado de papas, cáscara de fruta y verdura, grasa animal, entre otros desperdicios, por lo cual, el camión de presión
succión, asiste al menos cada 10 días.
De igual forma, las zonas de Prados de San Vicente, Rancho Viejo y Ciudad 2000, cuenta con el desazolve diariamente, derivado de que son puntos complejos por el tipo de tubería de baja calidad que hay en casas habitación, además de la pendiente que tiene el drenaje, casi vertical, lo que no permite el fluido rápido del agua.
Arrojar aceite, práctica nociva
En abril pasado, vecinos reportaron al Interapas que aguas residuales anegaban el tramo que va de la calle Turismo a Aeronáutica sobre la Avenida Morales Saucito, en la colonia Valle del Tecnológico. Un camión de presión succión, extrajo basura, animales muertos, restos de raíces, y principalmente grasa, lo que hizo colapsar los tubos y obligó a sustituirlos.
Arrojar aceites y grasas a la red de drenaje causa graves afectaciones pues al contacto con detergentes y otras sustancias se crean tapones que llegan a tener la rigidez de una roca, obstruyen el paso de las aguas y rompen los ductos del drenaje.
Bolsa de basura bloquea drenaje en Villa Antigua
El 3 de junio se informó que en el fraccionamiento
Villa Antigua, perteneciente a la capital del estado, una bolsa entera de basura colapsó un tubo de drenaje, rompiendo el ducto y ocasionando un brote de aguas residuales. Además se encontraron plásticos, desechos sólidos y hasta fauna nociva.
Un reporte vecinal hecho al teléfono de “Fuga Cero” dio cuenta del brote de aguas negras a un costado del periférico poniente. Una cuadrilla de especialistas en alcantarillado localizó el punto del colapso: el drenaje de 12 pulgadas, en determinada longitud, fue reducido a 6 pulgadas, limitando el cauce del drenaje, además, se encontró una bolsa entera de basura tapando el diámetro del ducto.
En las imágenes de los trabajos realizados se pueden observar, plásticos, lodos y hasta fauna nociva que sacaron del ducto.
Limpian drenajes de Soledad
El 8 de julio, personal del Interapas desazolvó líneas sanitarias en las colonias: Hogares Ferrocarrileros, Hogares Obreros, Morelos 2, El Morro, La Lomita y La Constancia; se limpió más de un kilómetro de tubería y 16 pozos de visita, de los que se extrajeron lodos, gasas, desechos sólidos y basura que bloqueaban las líneas de drenaje de las calles de Chilpancingo, Andador Huachichiles, San Cristóbal Ecatepec, 5 de Mayo, avenida Libertad, Plutarco Elías Calles, avenida de Los Pinos y Arroyo de las Capillas.
Extraen una tonelada de basura
Apenas el 17 de junio se había extraído una tonelada de basura y lodo de dos líneas de drenaje de Villas del Morro y Hogares Ferrocarrileros, puntos donde se detectaron taponamientos, resultado de la acumulación de desechos.
Una cuadrilla de trabajadores de la delegación de Soledad limpió 220 metros lineales, de los que se extrajeron 950 kilos de basura y lodo.
Rehabilitación es constante
El Interapas mantiene su programa de atención a colapsos interviniendo ductos de drenajes que ya cumplieron su vida. En junio pasado se realizaron reparaciones en puntos como Antillas, en su tramo con República de Perú y El Salvador, de la colonia Satélite; Gutenberg y Camino Real a Guanajuato, de la colona Progreso; Parménides, entre las avenidas Salk y Curie, de la colona Las Pilitas. La misma tarea se inició en la calle Francisco Villa, entre Hernán Cortés y la segunda privada de Francisco Villa, en la colonia Damián Carmona.
En Soledad de Graciano Sánchez se intervino la calle 10 de Mayo, entre 5 de Mayo y El Salvador, en la colonia San Francisco, entre otros puntos. Para estas obras, se ha destinado una inversión de 2 millones 566 mil 800 pesos.
planoinformativo.com
DOMINGO 23 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 3
PLANO
El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) está buscando a personas con experiencia en capacitación electoral para el ejercicio de plebiscito que se llevará a cabo próximamente.
“Si alguna vez has tenido la experiencia de trabajar como capacitador/a o supervisor/a en procesos electorales pasados, ¡queremos hablar contigo!”, señala el organismo electoral en sus redes sociales ya que su conocimiento y habilidades son fundamentales para asegurar que la ciudadanía esté informada para ejercer su opinión.
Cabe destacar que el organismo electoral está en la preparación de la convocatoria para llamar a los ciudadanos que hayan participado en otros procesos electorales para que puedan apoyar en la organización de este ejercicio ciudadano, por lo que próximamente se emitirá la convocatoria respectiva.
San Luis Potosí capital sigue siendo azul, ya que las y los ciudadanos de esta ciudad capital confían en el Partido Acción Nacional (PAN) para gobernar; señaló Anna Cristina Govea Soler, presidenta del Comité Directivo Municipal del PAN en la capital, que recordó que en las últimas dos administraciones ha gobernado un alcalde siglado mayormente por el PAN, con mayor número de votos por el PAN, los hace ver que el ciudadano confiando en el partido como una buena opción de gobierno.
En este sentido dijo que el PAN aún no ha determinado el proceso por el cual definirá a su candidato o candidata a la alcaldía de la Capital de San Luis Potosí, pero sin duda un perfil como el de Enrique Galindo Ceballos, actual alcalde capitalino, es uno de los más importantes, por lo que, si quiere buscar la reelección, se le va a permitir entrar al proceso interno, señaló.
Aplazar proceso electoral permitirá elegir alcalde en Villa de Pozos
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Con el aplazamiento del inicio del proceso electoral 2023-2024 para el próximo 2 de enero, se abre una ventana de tiempo para que las y los legisladores del Congreso del Estado puedan hacer un análisis más profundo y puntual sobre la municipalización de Villa de Pozos, y que, de ser así, este nuevo municipio pueda tener su primera elección municipal en 2024, señaló José Luis Fernández Martínez, presidente de la Comisión de Gobernación del Poder Legislativo.
Indicó que hay altas posibilidad de que Villa de Pozos se convierta en municipio, por lo tanto vale la pena darle certeza a los ciudadanos de esa demarcación para que en 2024 pueden elegir a sus autoridades por la vía directa democrática: “y que a través del
voto puedan elegir presidente municipal, sus síndicos y regidores ya”.
En caso de que no se logre la municipalizar a tiempo, dijo que hay otra posibilidad para Villa de Pozos, que sería que el Congreso del Estado nombre un consejo municipal y la autoridad electoral convoque a elecciones extraordinarias en el 2025, 2026, o esperar hasta el 2027 para celebrar elecciones.
Aplazar proceso electoral generará incertidumbre: Movimiento Ciudadano “El haber aprobado aplazar el inicio del proceso electoral abre ventanas a posibles impugnaciones que pueden provocar falta de certeza en el proceso electoral”, señaló el diputado Mauricio Ramírez Konishi, integrante de la Comisión Operativa Estatal de Movimiento Ciudadano.
Ramírez Konishi apuntó que para el 2024 se tiene una elección muy importante, la más grande que se va a tener hasta el momento, por lo que aplazar el inicio del proceso electoral abren rendijas a una posible impugnación, además de que puede afectar considerablemente y ejercer presión sobre las autoridades electorales. Dijo que el mismo Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) señala que existe un riesgo en el tema de las candidaturas independientes; además, si va a haber un ahorro de recursos sería importante señalar hacia dónde irá ese dinero: “yo creo que recorrer otra vez el inicio del proceso electoral no era necesario, ya que en la pasada reforma ya se había movido el arranque del proceso electoral de septiembre a octubre, ahora otra vez recorrer la fecha de inicio generará problemas”.
planoinformativo.com
PÁGINA 4 - DOMINGO 23 DE JULIO DE 2023
Ceepac invita a la ciudadanía a participar en el proceso del plebiscito
Capital ha demostrado su confianza en el PAN: Cristina Govea
Diputado José Luis Fernández.
EEUU celebra aplicación de Contrato Ley en Goodyear San Luis
El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, se mostró feliz de que la filial de la empresa Goodyear ubicada en la entidad potosina haya decidido aplicar el Contrato Ley de la Industria de la Transformación del Hule en Productos Manufacturados luego de que la empresa y la Confederación de Trabajadores de México (CTM) intentaran por medios fraudulentos mantener la representación sindical de la CTM en la compañía, que otorgaba menos beneficios para los trabajadores.
La resolución del problema ocurrió finalmente luego de que se activara el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que anuló la imposición sindical cetemista, y con apoyo de la STPS se convenció a la empresa de aplicar el contrato ley, que beneficiará a los mil 149 trabajadores de la planta.
Fortaleza del peso da certidumbre financiera
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
”Estamos mandando señales a nivel internacional de que estamos en cierta estabilidad, no estamos mal, pero tampoco estamos muy bien, aún así eso genera expectativas económicas positivas”, así lo señaló Jesús Cuauhtémoc Téllez Gaitán, profesor en finanzas de la Escuela de Negocios del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), en entrevista con PLANO INFORMATIVO al hablar sobre la apreciación del peso ante el dólar.
Téllez Gaitán recordó que se viene de una recesión por la pandemia de Covid-19, que en su momento provocó una depreciación muy fuerte del peso contra el dólar, llegó a tocar casi los 26 pesos por dólar; pero en la medida que los diferentes países, sobre todo México, comenzaron a aplicar algunas medidas de estabilización, y que también los grandes inversionistas, llámense los fondos de inversión, comenzaron a recuperar la confianza entonces el peso contra el dólar comenzó un proceso de apreciación llegando a oscilar entre 20 y 22 pesos.
Expectativas positivas
La ubicación geográfica de San Luis Potosí es fundamental para que sigan creciendo las inversiones, “por eso es que los empresarios están llegando y con ello, nuevas fuentes de empleo, además de la paz social que prevalece y es garantía para quienes arriesgan su capital”, afirmó la diputada Cinthia Verónica Segovia Colunga.
Señaló que San Luis Potosí se está consolidando como un polo de desarrollo en el país y fortalece su liderazgo en la zona centro, con inversiones importantes que generan fuentes de empleo.
Es evidente el crecimiento económico de San Luis, se nota en la infraestructura, en los trabajos bien remunerados y todo con el respaldo del gobierno que encabeza Ricardo Gallardo Cardona, al generar las facilidades y estímulos que abonan a la confianza de los inversionistas nacionales y extranjeros, añadió.
En este sentido el catedrático señaló que después de pasar una recuperación, sobre todo con una comodidad de política monetaria con tasas de interés a la alza, eso nuevamente a generado un sentimiento positivo, ha generado expectativas positivas en los grandes inversionistas, que son los fondos de inversión y mercado de divisas, quienes mueven el dinero.
“El principal factor que ha provocado una apreciación muy fuerte en último año son las expectativas positivas por los grandes inversionistas, estas expectativas son de una mejor recuperación de la economía internacional, sobre todo de Estados Unidos, y eso hace que estos inversionistas muevan su dinero de un activo financiero de refugio, llamado el dólar, a otros activos riesgosos como el peso mexicano”, indicó.
Aclaró que en ese contexto hay dos grandes bloques: los mercados financieros desarrollados y los mercados financieros emergentes, México es considerado como un
mercado financiero emergente, se ha escuchado, en consecuencia el peso mexicano es considerada como una moneda emergente, por lo que dadas las expectativas de los grandes inversionistas, se empiezan a salir de esos activos de refugio de mayor seguridad, como el dólar, y se empiezan a mover a activos financieros más riesgosos, como el peso mexicano, alimentado por expectativas positivas.
Inflación en Estados Unidos un favor clave Asimismo, Téllez Gaitán apuntó que también derivado de lo evolucionado de la inflación en los últimos meses, también ha provocado en Estados Unidos que mantuviera sin cambio la tasa de interés, más no así en México; sin embargo hay señales de que los incrementos de tasa de interés comiencen a permanecer sin cambio, o en el mejor de los casos comience a disminuir la tasa de interés de referencia, “ya es el momento de quitarle el freno al caballo, esto es el incremento de la tasa de interés, para controlar las presiones inflacionarias”
En este sentido indicó que todo esto son expectativas positivas, en consecuencia los grandes fondos de inversión empiezan a comprar monedas riesgosas, como el peso mexicano, “venden el dólar, el euro, la libra esterlina, se mueven a monedas de países emergentes como el peso colombiano, el mexicano y el real brasileño, por eso hoy en día estamos observando un tipo de cambio sustancialmente bajo en lo que fue a finales del 2016-2017, cuando andábamos en esos niveles”.
Buen momento depende de Estados
Unidos
El experto económico mencionó que si bien hay expectativas positivas, si algo llegara a pasar a Estados Unidos este panorama podría cambiar, “si de momento hay señales o expectativas de que la economía internacional pueda entrar en una recesión, no dudemos que el peso contra el dólar puede comenzar nuevamente una depreciación”; apuntó que aunque los indicadores económicos son positivos, lo que puede pasar por esas cuestiones políticas es regresar a niveles de 18, quizás a 19 pesos por cada dólar, “todo depende de la política económica del próximo Presidente de Estados Unidos, si en México habrá continuidad en las políticas económicas, o en la estrategia que en esta administración ha tenido”.
Banco de México controla la inflación
Finalmente, en cuanto a la inflación, el Banco de México, como autoridad monetaria, va a actuar con cierto incremento en la tasa de interés para evitar que a futuro tenga un efecto mayor sobre los precios generales, “lo que cuida el Banco de México es el poder de compra de los mexicanos, entonces por eso es que tiene que aplicar medidas restrictivas para que los mexicanos a futuro no pierdan poder de compra, porque si hay pérdida de compra sería mucho mayor el efecto negativo de dejar de comprar de lo que es en este momento la tasa de interés para controlar esa presión inflacionaria, “la autoridad monetaria tendría que actuar, ya sea incrementando en 25 o 50 puntos base la tasa de interés de referencia”.
Equidad salarial, deuda social: Aderiac
México tardará más de 95 años en alcanzar equidad salarial con las mujeres, señaló Anely Anguiano, presidenta de la Aderiac.
Ante ello, dijo que si se quiere acortar la brecha es necesario tomar acciones en las empresas.
En ese sentido, llamó a reformar los consejos directivos, presídiums y consejos de inversionistas “grises”, es decir, aquello que cuentan con una nula o muy baja representación de la mujer, que fomentan “prácticas de segregación, discriminación, inequidad salarial”, y apuntó que el trabajo conjunto entre la dirección general y los
departamentos de recursos humanos resultará crucial para establecer acciones que contribuyan con el cierre de la brecha salarial. “México va a crecer de manera integral solo se aseguramos la participación de hombres y mujeres, quienes hoy representamos el 51% de la población en nuestro país”, concluyó.
planoinformativo.com DOMINGO 23 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 5
STAFF PLANO INFORMATIVO
Ubicación de SLP, clave para atraer nuevas empresas
Ilegal que escuelas retengan documentación de alumnos
Ningún directivo de algún plantel escolar puede retener la documentación oficial de un alumno porque tenga adeudos de las cooperaciones que organizan los padres de familia para diversas actividades, advirtió la presidenta de la Comisión de Educación del Congreso del Estado, diputada Claudia Tristán Alvarado.
Ante las denuncias de algunos padres de familia de que les están condicionando la entrega de documentación de sus hijos de fin de curso si tienen adeudos, la legisladora señaló que eso no es correcto, porque los directivos nada tienen que ver conese tipo de temas.
La diputada Tristán Alvarado estableció: “si adeudan alguna cuota,
alguna situación de padres de familias, que sean los padres de familia los encargados de revisar esos temas, pero al alumno no se le pueden retener documentos, no puede ser objeto de discriminación en esa parte, sino todo lo contrario, decirle bueno, a lo mejor aquí adeudas con los padres de familia, pónganse de acuerdo, aquí está todo completo”.
Inauguran Festival Internacional de Danza Lila López
Se llevó a cabo la espectacular inauguración del Festival Internacional de Danza Contemporánea Lila López en su edición número 43, en la que ante un Teatro de Paz lleno con cientos de personas, disfrutaron de la presentación de la compañía Ictus Danza de Morelos, con un Concerto Grosso, bajo la dirección de Gerardo Sanchez y Beatriz Dávila y coreografía de Gerardo Sánchez.
Al inaugurar la gran celebración de la danza en San Luis Potosí, la presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Ruth González Silva recalcó a nombre del Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, que en San Luis Potosí se vive una era de unidad y que durante muchos años de herencia maldita no se le dio impulso a la cultura y las artes como ahora.
Además, celebró el esfuerzo de las compañías de danza participantes en la edición 2023 del festival Lila López y dijo que las y los potosinos cuentan con un gobierno listo para trabajar hombro a hombro y así fortalecer el núcleo familiar por medio del fomento a la sensibilidad y creatividad humana como lo es la danza, la cual está siendo impulsada con el apoyo del Gobierno del Estado por indicación de Gallardo Cardona.
Permanecen hospitalizadas dos personas intoxicadas en Matlapa
Los Servicios de Salud, en seguimiento al caso de las 13 personas que requirieron atención médica por intoxicación en la localidad Papatla Cuayo, del municipio de Matlapa, a través de la Jurisdicción Sanitaria No. VI, informan que personal de la Coepris y de Epidemiología realizan diversas acciones de vigilancia epidemiológica en la comunidad.
Se han tomado muestras fecales de las que se espera un resultado preliminar este fin de semana y finales el próximo miércoles; se ha realizado barrido en 50 viviendas, recomendando acciones de patio limpio, como descacharrización y retiro de maleza, así como un mejor manejo del agua que consumen.
Baja venta de pollo tras muertes por intoxicación
Tras la intoxicación, atribuida al consumo de pollo, han caído las ventas de esta carne de forma estrepitosa, lo que ha afectado a carniceros, al provocar perdidas económicas importantes.
Así, han solicitado a las autoridades de salud que se realice una investigación sobre los alimentos, para terminar con esta psicosis que se ha generado en la zona.
Tatuadores reciben curso de normas sanitarias
Ochenta tatuadores de la capital potosina, del municipio de Soledad de Graciano Sánchez y del interior del estado participaron en el segundo curso de “Normatividad Sanitaria para Tatuadores, Micropigmentadores y Perforadores” con la finalidad de que la población que decida someterse a alguno de éstos procedimientos lo haga en condiciones óptimas, sin riesgos a la salud.
El curso se desarrolló en el auditorio de la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios, donde tatuadores, perforadores y micropigmentadores recibieron capacitación de personal especializado en temas como: Métodos de Esterilización, Medidas de Higiene, Requisitos Sanitarios para los Establecimientos, Tarjeta de Control Sanitario, Acciones a Realizar Durante una Emergencia, Primeros Auxilios, Productos Seguros, Etiquetado y Almacenamiento entre otras.
planoinformativo.com
PÁGINA 6 - DOMINGO 23 DE JULIO DE 2023
INFORMATIVO
STAFF PLANO
STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
Claudia Tristán, diputada.
Reconocen política financiera potosina a nivel nacional
STAFF PLANO INFORMATIVO
San Luis Potosí ofrece oportunidades de inversión, con el apoyo de un Gobierno financieramente responsable, por lo que fue reconocido por actores financieros durante del XV Foro Subnacional de Finanzas e Infraestructura de México, organizado por la Institución LatinFinance. En Boca del Río, Veracruz, se desarrolló este foro que está diseñado para explorar y examinar las oportunidades, los desafíos y las soluciones innovadoras para la financiación y el desarrollo de la inversión en infraestructura a nivel estatal, incluido el papel del sector privado.
El evento, donde participó el titular de la Sefin, Salvador González Martínez, reúne a ejecutivos de las más relevantes firmas de inversión, financieras y empresas, para profundizar lazos con los líderes del sector público responsables del desarrollo de infraestructura y finanzas públicas.
Siembran nuevas jacarandas en la Calzada de Guadalupe
STAFF PLANO INFORMATIVO
El Realito restablecerá servicio en una semana
INFORMATIVO
La Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través de su Brigada de Protección a la Infraestructura y Atención a Emergencias (PIAE) y de su Dirección Local en San Luis Potosí, concluyó las maniobras para la instalación de una bomba flotante que permitirá continuar suministrando
agua de la presa El Realito a una parte de la zona metropolitana de San Luis Potosí que se abastece de dicho embalse a través de un acueducto operado por una empresa concesionaria.
La instalación de este equipo fue necesaria debido a que el nivel del almacenamiento del embalse se encuentra por debajo de la obra de toma. Sin embargo, el bombeo podrá
iniciarse una vez que la empresa concesionaria encargada de operar el acueducto El Realito concluya con las acciones de rehabilitación del mismo.
Se prevé que la Conagua y la empresa encargada de la operación y mantenimiento del acueducto, reiniciarán el abastecimiento de agua potable en aproximadamente semana y media.
Para la protección y conservación del patrimonio natural y cultural de San Luis Potosí, el Gobierno del Estado impulsa el programa “Ciudad Verde”, para la reforestación de árboles de diferentes especies en el Centro Histórico de la capital potosina.
El Consejo del Patrimonio de Áreas y Centros Históricos y la Secretaría de Turismo (Sectur) sembró 40 árboles para reverdecer el área de jardines de la Calzada de Guadalupe, acciones que protegen al medio ambiente y promueven la belleza de los espacios con valor histórico.
El titular de Sectur, Juan Carlos Machinena Morales, detalló que el programa inició en colaboración con la Caja Popular Mexicana, quienes donaron árboles de jacarandas. Además, se contó con la participación de la Doceava Zona Militar y el Centro de las Artes, que se unieron para reforestar esta importante zona turística.
Un éxito, Terrazas con Causa de la Fenapo
STAFF PLANO INFORMATIVO
Las Terrazas con Causa de la Fenapo son un ejemplo del apoyo a quienes más lo necesitan, con lo que se busca fortalecer el trabajo que realiza el Sistema Estatal DIF, dirigido por Ruth González Silva informó el presidente del Patronato Luis Zamudio.
Al respecto, declaró que: “el Teatro del Pueblo seguirá siendo gratuito y, como el año pasado, habrá una zona en venta que ha tenido gran aceptación, donde se podrá disfrutar de los espectáculos, además, al adquirir su entrada, una parte será destinada a los trabajos del DIF Estatal”, afirmó el presidente del Patronato, Luis Antonio Zamudio Martínez.
24 de agosto, día de Matehuala
En su gira del viernes por Matehuala, el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, anunció que el 24 de agosto será el día de Matehuala en la Fenapo.
Gallardo Cardona instruyó al diputado federal Alejandro Segovia Hernández organizar la visita y poner a disposición de los matehualenses hasta cien camiones, para que nadie se quede sin acudir a la mejor fiesta del verano, que este año está preparada para recibir más de cinco millones de visitas.
planoinformativo.com DOMINGO 23 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 7
STAFF PLANO
Congreso renovará Coordinación de Asuntos Jurídicos
En el próximo periodo ordinario del Congreso del Estado se podría dar el cambio de titular de la Coordinación de Asuntos Jurídicos del Poder Legislativo, informó la diputada Cinthia Segovia Colunga, presidenta de la Directiva del Legislativo.
“Yo espero que en el próximo periodo ordinario se hagan estos cambios, pero se buscará que sea antes”, dijo.
Segovia Colunga apuntó que en este momento se está en el periodo de receso, por lo que seguramente en el próximo periodo ordinario, además de una nueva Directiva, habrá un nuevo encargado del área jurídica.
La legisladora mencionó que esta situación no ha detenido los asuntos jurídicos que se tienen en el Congreso del Estado, y aunque ha habido algunos “reveses” en temas como la no ratificación de una magistrada del Poder Judicial, heredado de otras legislaturas.
Capacitan a personal de seguridad penitenciaria
La SSPCE, a cargo del general Guzmar Ángel González Castillo, en coordinación con la Comisión Estatal de Derechos Humanos, impartió una capacitación al personal penitenciario adscrito tanto a oficinas centrales como de los diversos centros penitenciarios de la entidad.
Como parte fundamental en el proceso de profesionalización del personal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del estado, elementos operativos y administrativos recibieron la capacitación.
El titular de la SSPCE señaló que la finalidad de los talleres es garantizar el respeto a los derechos humanos de las personas privadas de la libertad, además de que elementos estatales apliquen de manera correcta los lineamientos que establece la legislación respecto a la reinserción, bajo la tutela de los derechos humanos.
38 mil autos chocolate han sido regularizados
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE), a cargo del general Guzmar Ángel González Castillo, informó que se han obtenido buenos resultados en la atención de personas que acuden a tramitar el Registro Público Vehicular (REPUVE) en los módulos de la capital potosina, Ciudad Valles, Matehuala y Rioverde.
La fecha para regularizar los vehículos de procedencia extranjera, también conocidos como “autos chocolate”, se extendió hasta el 30 de septiembre, y hasta el momento hay un aproximado de más de 38 mil unidades registradas en todo el estado.
Al respecto, la titular de la Dirección General en Tecnologías de la Información e Inteligencia en Seguridad Pública de la SSPCE, Gracia Cristina Zúñiga Malvarez,
detalló que cada módulo es supervisado para que la atención a la ciudadanía sea de calidad, profesional y adecuada. Así mismo, indicó que contar con un padrón vehicular, en el que hay registro de unidades plenamente identificadas, favorece a la seguridad de las y los potosinos, ya que, a partir del 30 de septiembre, vehículos sin identificar no podrán circular e incidirá aún más en la reducción de delitos.
Programa de búsqueda de personas realiza primera mesa de trabajo
Con el objetivo de consolidar el Programa Estatal de Búsqueda de Personas, la Secretaría General de Gobierno (SGG) llevó a cabo la primera mesa de trabajo, con la asistencia de titulares de dependencias estatales y colectivos que aportarán sus ideas para este documento, con el que se busca establecer una política pública enfocada a la coordinación interinstitucional para la búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas.
El secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, destacó la participación de familias de personas desaparecidas, colectivos, sociedad civil y representantes de la academia para que este plan no solo esté alineado al Programa Nacional de Búsqueda de Personas, que se publicó el pasado 8 de marzo, sino que integre las ideas de representantes de diversos sectores.
planoinformativo.com
PÁGINA 8 - DOMINGO 23 DE JULIO DE 2023
PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF
Continúa el proceso de legalización de vehíchulos.
Cinthia Segovia, diputada.
EVANGELIO DEL DÍA
EVANGELIO DEL DÍA
Lectura del Santo Evangelio según San Mateo
Lectura del Evangelio según San Mateo (Mt 13,24-43)
Mt 11, 2-11
En aquel tiempo, Jesús propuso esta parábola a la muchedumbre: “El Reino de los cielos se parece a un hombre que sembró buena semilla en su campo; pero mientras los trabajadores dormían, llegó un enemigo del dueño, sembró cizaña entre el trigo y se marchó. Cuando crecieron las plantas y se empezaba a formar la espiga, apareció también la cizaña.
Entonces los trabajadores fueron a decirle al amo: ‘Señor, ¿qué no sembraste buena semilla en tu campo? ¿De dónde, pues, salió esta cizaña?’ El amo les respondió: ‘De seguro lo hizo un enemigo mío’. Ellos le dijeron: ‘¿Quieres que vayamos a arrancarla?’ Pero él les contestó: ‘No. No sea que al arrancar la cizaña, arranquen también el trigo. Dejen que crezcan juntos hasta el tiempo de la cosecha y, cuando llegue la cosecha, diré a los segadores: Arranquen primero la cizaña y átenla en gavillas para quemarla, y luego almacenen el trigo en mi granero’ “.
En aquel tiempo, Juan se encontraba en la cárcel, y habiendo oído hablar de las obras de Cristo, le mandó preguntar por medio de dos discípulos: “¿Eres tú el que ha de venir o tenemos que esperar a otro?”
Jesús les respondió: “Vayan a contar a Juan lo que están viendo y oyendo: los ciegos ven, los cojos andan, los leprosos quedan limpios de la lepra, los sordos oyen, los muertos resucitan y a los pobres se les anuncia el Evangelio. Dichoso aquel que no se sienta defraudado por mí”.
Luego les propuso esta otra parábola: “El Reino de los cielos es semejante a la semilla de mostaza que un hombre siembra en un huerto. Ciertamente es la más pequeña de todas las semillas, pero cuando crece, llega a ser más grande que las hortalizas y se convierte en un arbusto, de manera que los pájaros vienen y hacen su nido en las ramas”.
Les dijo también otra parábola: “El Reino de los cielos se parece a un poco de levadura que tomó una mujer y la mezcló con tres medidas de harina, y toda la masa acabó por fermentar”.
Jesús decía a la muchedumbre todas estas cosas con parábolas, y sin parábolas nada les decía, para que se cumpliera lo que dijo el profeta: Abriré mi boca y les hablaré con parábolas; anunciaré lo que estaba oculto desde la creación del mundo.
Luego despidió a la multitud y se fue a su casa. Entonces se le acercaron sus discípulos y le dijeron: “Explícanos la parábola de la cizaña sembrada en el campo”.
Cuando se fueron los discípulos, Jesús se puso a hablar a la gente acerca de Juan: “¿Qué fueron ustedes a ver en el desierto? ¿Una caña sacudida por el viento? No. Pues entonces, ¿qué fueron a ver? ¿A un hombre lujosamente vestido? No, ya que los que visten con lujo habitan en los palacios. ¿A qué fueron, pues? ¿A ver a un profeta? Sí, yo se lo aseguro; y a uno que es todavía más que profeta. Porque de él está escrito: He aquí que yo envío a mi mensajero para que vaya delante de ti y te prepare el camino. Yo les aseguro que no ha surgido entre los hijos de una mujer ninguno más grande que Juan el Bautista. Sin embargo, el más pequeño en el Reino de los cielos, es todavía más
Jesús les contestó: “El sembrador de la buena semilla es el Hijo del hombre, el campo es el mundo, la buena semilla son los ciudadanos del Reino, la cizaña son los partidarios del maligno, el enemigo que la siembra es el diablo, el tiempo de la cosecha es el fin del mundo, y los segadores son los ángeles.
Palabra del Señor
SAN
EUCARISTÍA en la nueva normalidad
SAN
Domingos
9:00 am, 1:00 pm, 7:00 pm
8:00 am y 7:00 pm
NECESITAMOS ALIGERAR LA CARGA
No caigamos en pesimismos. Porque esa actitud, nos va robando la alegría.
Hoy como nunca, necesitamos ver luz en medio de la oscuridad; y para eso, es importante adoptar, una actitud positiva.
No nos tomemos la vida tan en serio; porque todo es relativo, nada permanece, y lo malo es pasajero.
Hay cargas, que no fueron hechas para llevar a cuestas. Porque tanto peso, le quita ligereza a la existencia, es decir, nos vamos quedando sin alegría. Y ésta, es un don que siempre está en riesgo de perderse.
Escanea el código QR para ir a la página donde transmitimos en vivo
gritos de júbilo, porque le será dada la gloria del Líbano…”. (Is. 35).
La confianza en Dios, aligera la carga, y nos devuelve la sonrisa. No dejemos que se apague el corazón, como hoy lo dice el profeta: “Digan a los de corazón apocado: ¡Ánimo! No teman. He aquí que su Dios, vengador y justiciero, viene ya para salvarlos”. (Is.35).
ALGO SALIÓ MAL
Hay que vivir de la espera, y no dejar que se apague la luz de la alegría.
Sitodo iba bien, ¿Por qué, algo tuvo que salir mal? Ésta pregunta, nos la hacemos con frecuencia. Ya que los proyectos, no salen siempre como lo esperamos.
Siempre corremos el riesgo, de quedar atrapados en un pensar negativo; que nos roba el gozo, y arrebata la alegría.
Y cuando todo va bien, hay algo que empieza a estar mal. Y ya no sabemos: en qué momento, las cosas empezaron a cambiar.
Hoy, que celebramos el tercer domingo de adviento, el Señor nos hace ver, que importante es, sonreírle a la vida. Y dice: “Regocíjate, yermo sediento. Que se alegre el desierto y se cubra de flores, que florezca cómo un campo de lirios, que se alegre y de
Lo cierto es, que lo humano no es estable; y el enemigo, se vale de nuestra distracción, para filtrarse en nuestras vidas, y causar división.
Porque siempre hay algo, que se sale de control. Ya que el hombre no puede estar en todo; ni todo lo sabe, pero tampoco busca a Dios.
Y, cuando repentinamente, las cosas dejan de estar bien, es cuando surge la pregunta: ¿Qué hicimos mal, para que los planes no salieran bien?
Había unidad, y teníamos armonía. Pero, ¿Quién vino a sembrar la cizaña?
Fueron nuestros descuidos, los que dejaron entrar al enemigo, sin poder advertirlo.
Y por estar ocupados en lo menos, alguien nos fue robando lo más : y por ahí, nos venció el enemigo.
Ya lo dice Isaías: “Se iluminarán entonces los ojos de los ciegos y los oídos de los sordos se abrirán. Saltará cómo un venado el cojo y la lengua del mudo cantará”. ( Is. 35).
Hemos olvidado: que en esta vida, no hay que estar dormidos. Porque mientras el hombre duerme, el enemigo aprovecha para perjudicar.
Volvamos a Dios, para que podamos cantar, y se libere una sonrisa.
Así, lo narra el Evangelio: “ El Reino de los cielos se parece a un hombre que sembró buena semilla en su campo; pero mientras los trabajadores dormían, llegó un enemigo del dueño, sembró cizaña entre el trigo y se marchó “. (Mt.13).
Hay distractores, que nos hacen voltear hacia donde no debemos; y mientras estamos distraídos, el enemigo va entrando, sin que nos demos cuenta.
Por eso, el Señor nos aconseja: “Velad y orad, para que no caigan en tentación; que el espíritu está pronto, pero la carne es débil”.(Mt.26).
Permanezcamos alertas, con la mirada despierta. Porque mientras soñamos, el enemigo nos va invadiendo. Y después, ya no sabremos cómo sacarlo de nuestras vidas.
Hay que velar, y hablar con Dios, porque solo así, podemos estar alertas para no ser vencidos.
Pbro. Lic. Salvador Glez. Vásquez
DOMINGO 23 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 9 planoinformativo.com HOMILÍA
Palabra del Señor
EUCARISTÍA MISAS
Lunes a Sábado
HOMILÍA
Pbro. Lic. Salvador Glez. Vásquez
FRANCISCO Domingo 8:00, 10:00, 12:00, 13:00, 17:00 y 18:00 hrs. Lunes a Viernes 8:00. 13:00 y 19:00 hrs
AGUSTÍN Domingo 8:00, 9:00, 10:00, 12:00, 13:00, 14:00 hrs. Lunes a Viernes 8:30 y 12:30 hrs Sábado 8:30 hrs.
CARMEN Domingo 8:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 18:00 y 19:00 hrs. Martes a Viernes 8:00, 12:00 y 19:00 hrs. Sábado 8:00 y 12:00 hrs. CATEDRAL Domingo 9:00, 10:00, 12:00, 13:30, 18:00, 19:00 hrs. Lunes a Sábado 9:00, 12:00, 13:30, 18:00, 19:00 hrs.
FAMILIA DE NAZARET Lunes 8:00 y 19:00 hrs. Martes a Viernes 8:00, 12:00 y 19:00 hrs. 9:00, 12:00, 13:30, 18:00, 19:00 hrs. Sábado 8:00 y 19:30 hrs. DIVINA PROVIDENCIA Lunes a sábado de 8:30 y 19:30 Domingo 8:30, 9:30, 11:00, 13:00, 14:00, 18:00 y 19:30 TEQUISQUIAPAN Domingo 7:00, 8:00, 9:00, 11:00, 12:00, 13:00, 14:00, 19:00 y 20:00 hrs. Lunes a Sábado 7:00, 8:00, 12:00 y 19:00 hrs. JESUS DIVINO MAESTRO Domingo 7:00, 8:00, 9:00, 11:00, 12:00, 13:00, 14:00, 19:00 y 20:00 hrs. Lunes a Viernes 8:00 y 19:00 hrs. LAS TRES AVES MARÍAS Domingo 9:00, 11:00, 13:00, 14:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs. Lunes a Viernes 8:00, 12:30 y 20:00 hrs. Sábado 12:30, 19:00 y 20:00 hrs. SAN SEBASTIAN LUN a VIE: 7:00, 8:00, 19:30 SAB: 7:00, 8:00, 18:30, 19:30 DOM: 7:00, 8:00, 9:00, 11:00, 12:00, 13:00, 18:00, 19:00
SOCORRO Domingo 8:00, 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 18:30 hrs. Lunes a Sábado 8:00, 12:00 y 18:00 hrs.
Y así como recogen la cizaña y la queman en el fuego, así sucederá al fin del mundo: el Hijo del hombre enviará a sus ángeles para que arranquen de su Reino a todos los que inducen a otros al pecado y a todos los malvados, y los arrojen en el horno encendido. Allí será el llanto y la desesperación. Entonces los justos brillarán como el sol en el Reino de su Padre. El que tenga oídos, que oiga’’. APÓSTOL Domingos 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs. De lunes a sábado 8:00 y 19:00 hrs.
EL
SAGRADA
PERPETUO
SANTIAGO
Opinión
poder y dinero VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS
INTELIGENCIA ARTIFICIAL, ¿CÓMO LEGISLAR?
Las manos de legisladores federales e, incluso, algunos estatales, tienen comezón de legislar sobre temas de inteligencia artificial.
La mayoría desconoce de qué se trata, pero quieren influir en un tema que los supera substancialmente. Un lector me pidió que resumiera en muy, pero muy pocas palabras, que era la inteligencia artificial. En respuesta: es el ordenar y clasificar el conocimiento humano. Claro, esto no se hace en un tris. Se lleva tiempo y mediante ello, lo que se ha documentado en sistemas de información computarizada, así como el escaneo de libros y artículos científicos o de vida cotidiana, se convierte en la veta más grande de la inteligencia del homo sapiens.
Pues bien. El que los políticos busquen tomar el control para el acceso de ese conocimiento de los 8 mil millones de seres humanos en el orbe, es aterrador.
Buscan una forma de limitar su uso y bloquear el objetivo de mejorar la vida de millones de poblaciones que están sentenciadas, en las condiciones actuales, a la miseria.
En pláticas que he sostenido con universitarios mexicanos, donde tampoco hay un conocimiento profundo de la materia, les comento el cliché de que la llave para salir de la pobreza, es la educación y esta, que es más importante, no se logra sin el acceso al conocimiento.
Por ello, el libre conocimiento nos hará libres y prósperos. Si es imposible frenar a los legisladores en sus afanes de control social, mediante la ciencia, la tecnología, la educación y el conocimiento, debemos exigirles que generen recursos para estimular a las mentes brillantes para que puedan ingresar a ese mundo, que no es el futuro, sino el presente; y, nos estamos tardando ya que podría en poco tiempo ser el pasado.
EL MITO UNIVERSITARIO
Los jóvenes mexicanos se enfrentan a una situación preocupante que tiene que ver con la calidad de las fuentes de trabajo que los esperan al salir de las universidades. Salarios raquíticos, horarios extenuantes y mínimas prestaciones de ley, son solo algunas de las penurias que enfrentan los recién egresados a lo largo y ancho del país.
Lo cierto es que los servicios educativos han tenido una evolución a lo largo de las últimas décadas, el problema es que este cambio ha llevado hacia la maquila de personal, el cual es producido a destajo para cumplir con las demandas del mercado.
Lo anterior no es que sea algo que apareció de la noche a la mañana, eso siempre ha sido así. Lo nuevo, es el recrudecimiento del futuro que les espera a los “productos” de esas fábricas llamadas universidades, los cuales tienen que dar la cara frente a condiciones que rayan en lo inhumano.
Los cambios generacionales también han traído consigo modificaciones en la producción de bienes y servicios, algunas carreras han sido relegadas por
Invertir en tecnología y educación, es la obligación de todo Estado, incluidos el gobierno y la sociedad.
Nuestras siguientes generaciones tienen el derecho de mejorar sus vidas y, sin duda alguna, el camino es una educación de calidad y, reitero, el acceso a toda la información, con libertad.
SI SE preguntan cuál es el motivo por el cual el arranque del paso por los filtros, de cada uno de sus partidos, de los aspirantes a las candidaturas presidenciales, es lento, la respuesta es simple. A diferencia de las campañas presidenciales, donde corren los recursos económicos y los grupos de simpatizantes, ahora sólo es lograr atraer la atención de las comunidades. Esa primera instancia en Morena, es más lenta que en la oposición. Pero, aquí se definen los nombres que estarán en la boleta electoral presidencial del próximo 2 de junio del 2024. Aunque las definiciones ya se dieron en las cúpulas.
PORFIRIO Muñoz Ledo, aún muerto, es controversial. A pocos le caían bien, pero su paso en la política dejó marca. De centro izquierda, más tirado a la izquierda de los sesentas, tuvo la gran habilidad de ser respetado por su talento político y su agilidad mental. Como todos, tiene claroscuros. Aunque no dejó presencia literaria, fue reconocido entre los abogados de la UNAM, de donde fue egresado, y en la izquierda de América y Europa. Esto no les gustó a muchos que ahora son neoizquierdistas; la moda para tener “chamba” pegado al presupuesto.
DINERO
El gobierno federal incluirá 16 nuevos programas en el Presupuesto 2024, de los cuales dos corresponderán a la Sedena, que encabeza Crescencio Sandoval, para operar el Tren Maya y la llamada aerolínea del Bienestar, que volará con la marca Mexicana. Además, la Secretaría de Marina, de Rafael Ojeda, tendrá siete para dirigir el Ferrocarril y el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, así como proyectos turísticos en las Islas Marías. El rubro presupuestal más importante en el último año del sexenio de López Obrador, es pasar toda la salud pública a manos del IMSS.
las nuevas tecnologías y otras han tenido que sufrir modificaciones a fin de sobrevivir en el mundo actual.
La escuela pública, con su laxo nacionalismo y ética avinagrada, ha condenado a millones de estudiantes a releer textos innecesarios y a seguir al pie de la letra planes de estudios que distan mucho de lo que hay fuera de las aulas. Tanta ideología ha sepultado habilidades, dones y capacidades por generaciones.
A la par, y no con un mejor propósito, dentro del abanico de las escuelas privadas, se pueden observar miles de formas de hacer lo mismo: generar empleados a pedido, siguiendo las exigencias de los grandes corporativos y al ritmo que marcan las compañías nacionales y extranjeras.
Al final, la educación, como ese baluarte de desarrollo y construcción moral, ha cedido el paso ante la maquila de mentes utilitarias. Para colmo ese proyecto se vende a los jóvenes con enunciados cargados de “éxito”, “oportunidades” y “mejores condiciones de vida”, que al final resulta ser una mentira dolorosa.
Lo cierto es que, en muchos casos, la realidad dista en exceso de la expectativa generada en las aulas. Prueba de ello, son los miles de médicos egresados de universidades públicas y privadas que no han encontrado otro trabajo más que en los consultorios de las cadenas de farmacias que venden productos similares, genéricos y/o “más baratos”. Con sueldos infames es como los consorcios dan la bienvenida a los nuevos egresados de las universidades, a quienes todavía tienen el descaro de exigirles experiencia. A nadie debe sorprender porqué pululan las escuelas técnicas, hay muchas personas que, con justificada razón, perciben como un desperdicio el hecho de quemarse las pestañas tantos años para ganar tan poco. Triste lo que pasa, sí y mucho. Además de que en el corto y mediano plazo no se vislumbra una solución que dignifique el esfuerzo de millones de mujeres y hombres que sufren al iniciar su vida laboral con tan desalentador pronóstico.
PÁGINA 10 - DOMINGO 23 DE JULIO DE 2023 planoinformativo.com
crítico MIGUEL ÁNGEL
LA CIUDAD
@Mik3_Sosa
punto
SOSA DESDE
DE MÉXICO DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO
Espectáculos
breves
‘Barbenheimmer’ conquista al mundo
‘Barbenheimer” se había transformado en el evento cinematográfico del año.
Las previsiones de los estudios rondaban los 80 millones de dólares para el primer fin de semana de Barbie y unos 40 millones de dólares para Oppenheimer. Pero es probable que ambas superan con creces esos totales, y tal vez incluso, especialmente en el caso de Barbie, los dupliquen.
Warner Bros. dijo el viernes que Barbie recaudó 22.5 millones de dólares en las primeras funciones del jueves.
Oppenheimer, de Universal Pictures, obtuvo 10.5 millones en ventas de boletos previo al estreno, un comienzo igualmente sólido. (AGENCIAS).
Confirman fecha de estreno de ‘Saw X’
La Comic Con de este año, aunque llena de ausencias por la actual huelga de guionistas y actores, nos ha dejado algo que los fans de la saga ‘Saw’ llevaba mucho esperando: un primer vistazo a la décima entrega, ‘Saw X’.
Kevin Greutert dirige la película tras haber dirigido anteriormente ‘Saw VI’ y ‘Saw 3D’ y haber trabajado como editor en 6 entregas de la saga.
El reparto de ‘Saw X’, además de a Bell, incluye a Steven Brand, Synnove Macody Lund, Michael Beach, Renata Vaca, Paulette Hernandez, Octavio Hinojosa y Joshua Okamoto.
Lionsgate ha adelantado el estreno de ‘Saw X’ del 27 de octubre al 29 de septiembre.(AGENCIAS).
A 44 años de ‘Odisea Burbujas’
AGENCIAS
El 22 de julio de 1979 debutó en la televisión mexicana ‘Odisea Burbujas‘, una serie dirigida al público infantil creada por Silvia Roche y dirigida por Enrique Segoviano. Este 2023 se cumplen 44 años de su primera emisión.
Originalmente se trataba de un programa de radio que se transmitía en la estación XEW-AM, su primera emisión fue el 6 de enero de 1979.
Meses después, un domingo 22 de julio, ‘Odisea Burbujas’ debutó en el Canal 2 de Televisa por la mañana y desde ese momento, el programa se transmitió ininterrumpidamente hasta
el año de 1984.
La serie cuenta las aventuras del Profesor A.G. Memelovsky y sus creaciones: Patas Verdes, Mimoso Ratón, Mafafa Musguito y Pistachón Zig-Zag.
Estos personajes se desplazan por el espacio y el tiempo explorando el universo y al mismo tiempo, enfrentan las amenazas del Ecoloco, cuyo objetivo es contaminar el medio ambiente, quien tenía por lema: “Mugre, basura y smog”.
En 2003 se realizaron 26 capítulos de una nueva emisión de ‘Odisea Burbujas’ que se transmitió por el canal 2.
Y finalmente el 1 de febrero de 2018, Canal Once anunció el regreso de la serie televisiva bajo el nombre ‘Planeta Burbujas’.
planoinformativo.com PÁGINA 12 DOMINGO 23 DE JULIO DE 2023
DEPORTES
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión
TRIUNFO AGÓNICO
EL MONTREAL CONSIGUE GANAR A PUMAS
Para el segundo tiempo Pumas salió con todo presionando desde el primer minuto, pero la realidad es que no tenían ideas en el área rival y una muestra fue que después de 88 minutos no habían podido realizar ni un remate al arco, pero todo cambió al 88 cuando Gabriel Fernández descontó para el 2-1, eso no fue todo ya que 2 minutos después César Huerta mandó un centro que Fernández remató de manera «mordida» pero Emanuel Montejano llegó a empujar para el 2-2 con el que nos íbamos a los penales.
Adrián Aldrete había la serie volando su disparo, mientras que Camacho ponía al frente a Montreal. Gabriel Fernández puso el 1-1, pero
Mathieu Choiniere le devolvía la ventaja a los Canadienses. César Huerta y Corbo anotaban su respectivo penal. Jorge Ruvalcaba la fallaba y Lassi Lappalainen no perdonó para darle el punto extra al Montreal.
Con este triunfo Montreal sumó sus 2 primeros puntos como líder del Grupo M dejando a los Pumas con una unidad. La UNAM volverá a la acción el próximo sábado cuando se midan al DC United. Montreal 2-2 Pumas.
planoinformativo.com PÁGINA 14 - DOMINGO 23 DE JULIO DE 2023
3-1 3-0 2-0
web.
RESULTADOS FASE DE GRUPOS
Real Salt Lake
Tijuana SJ
Earthquakers
Seattle Sounders
Philadelphia Timbers
El equipo dirigido por Antonio Mohamed tuvo un buen cierre que llevó a los cobros, en donde la buena fortuna ya no alcanzó.
Inglaterra, campeona de Europa, no pasa del 1-0 ante Haití
Inglaterra derrotó el sábado 1-0 a Haití gracias a la repetición de un penal ejecutado por Georgia Stanway en el complicado estreno de las campeonas de Europa en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda.
Las inglesas dominaron en la primera mitad pero no estrenaron el marcador hasta el tiro de Stanway desde los 11 metros a los 29 minutos. La delantera tuvo que repetir el lanzamiento luego de que la arquera haitiana, Kerly Theus, atajó el primero a la derecha.
El partido del Grupo D entre las “leonas”, cuartas en la clasificación de la FIFA, y las haitianas, 53ras, fue tenso de principios a fin y la delantera caribeña Melchie Dumornay puso en constantes aprietos a la zaga inglesa.
La portera de Inglaterra, Mary Earps, tuvo una atajada crucial a los 81 minutos que evitó el que habría sido el tanto del empate tras un tiro de Roseline Éloissaint, que empezó el partido como suplente.
Luis Chávez pagó su propia cláusula de recisión
AGENCIAS
En un giro inesperado, Luis Chávez quedó libre de Pachuca tras pagar su propia cláusula de recisión.
Mediante un comunicado, Grupo Pachuca explicó que no pudo aceptar la oferta del Dynamo Moscú debido a bloqueos financieros, peses que tenía deseo de impulsar el sueño del mediocampista de jugar en Europa.
Tras ello, informaron que Chávez depositó el monto de su propia cláusula de recisión, por lo que quedó como jugador libre con efecto inmediato, por lo que podrá contratarse en las próximas horas con el Dynamo Moscú, de Rusia.
Josué Erazo llega a Santos
STAFF PLANO INFORMATIVO
El boricua Josué Erazo se une al equipo Santos del Potosí como refuerzo de cara a la siguiente campaña de la LNBP. Nacido el 07 de abril de 1995 en Bayamón, tiene una estatura de 1.90 m, lo que le otorga una gran presencia en la cancha.
En su último partido,
representando a los Atléticos de San Germán en Puerto Rico - BSN Play-Offs, demostró su talento y habilidades, pero quedaron al margen de la final tras caer con los vaqueros. Así, el equipo comienza a confeccionar su roster de cara a la campaña que arrancará en el mes de agosto con un visita a Ciudad Victoria.
Hamilton, con la pole en Hungría
En una emocionante sesión de clasificación en el circuito de Hungaroring, Lewis Hamilton, de Mercedes, mostró su dominio al llevarse la pole position para el Gran Premio de Hungría de Fórmula 1. La sesión de clasificación resultó reñida y llena de acción, pero Hamilton logró imponerse y asegurar la posición de privilegio para la carrera del día siguiente. No fue una tarea fácil para Hamilton asegurar la pole, ya que Verstappen de Red Bull, también tuvo una sólida actuación. Verstappen, conocido por su agresividad y determinación, se quedó a solo unos milisegundos del tiempo de Hamilton, quedando en la segunda posición.
DOMINGO planoinformativo.com
STAFF PLANO
INFORMATIVO
– Carlos González Tijuana 3 – Joao Rojas López Monterrey 2 – Unai Bilbao Atlético San Luis 2 – Amaury Escoto FC Juarez 2 – Brayan Angulo Puebla 2 – Aitor García FC Juarez 2 – Fernando Beltrán Chivas 2 – Tiago Volpi Toluca 2 – Leo Suárez América 2 – Jonathan Padilla Chivas 2 – Harold Preciado Santos 2 Jugador Equipo Goles Unai Bilbao
JAZIEL JAIME REYE PLANO INFORMATIVO
1 - 0
Inglaterra Haiti
CHECO PÉREZ ARRANCARÁ EN NOVENO LUGAR.
Nacionales
breves
Derrame de Pemex, una tragedia
AGENCIAS
El 4 de julio se registró un derrame en las aguas del Golfo de México, muy cerca del punto donde ocurrió la explosión de la plataforma Nohoch-A, y para el día 12 ya podía ser cercano a los mil kilómetros cuadrados.
Sin embargo, Pemex minimizó el impacto ambiental de este derrame, al señalar que de haber tenido esa extensión, se habrían perdido un millón y medio de barriles por día, cuando la pérdida fue de 365 barriles diarios en una extensión de 0.06 kilómetros cuadrados.
El 67 % de los trabajadores mexicanos se siente emocionalmente agotado por el trabajo, de acuerdo con el Reporte de “Burnout” elaborado por la plataforma especializada en gestión de recursos humanos “Buk”.
El documento refiere que cada año se pierden 12 millones de días de trabajo debido a licencias asociadas a salud mental, ya que las personas que experimentan “burnout”, como se denomina al estrés laboral crónico, tienen 2.6 veces más probabilidades de renunciar a su trabajo.
El reporte refiere que los colaboradores más jóvenes son quienes menos entusiasmados están en sus trabajos: sólo uno de cada cuatro está comprometido con su trabajo.(AGENCIAS).
Académicos del Instituto de Geografía (IGg) y del Laboratorio Nacional de Observación de la Tierra (Lanot), de la UNAM, dieron seguimiento, a través de imágenes de radar, a las dos fugas registradas en los campos petroleros de Ek Balam mediante las cuales estimaron que para el 12 de julio el derrame de hidrocarburo alcanzó una extensión de 467 kilómetros cuadrados.
“Luego de la difusión de la información de lo sucedido los universitarios analizaron el evento con ayuda de imágenes de radar, a fin de rastrear la extensión de las zonas afectadas”, informaron.
Gabriela Gómez Rodríguez, académica del IGg, explicó que este tipo de imágenes detectan, en esencia, la textura de los objetos y es posible discriminar en la superficie marina, por la diferencia de densidades y el patrón de oleaje, a la mancha de hidrocarburos del resto del océano.
Un tribunal federal admitió a trámite la impugnación de la SEP contra la orden de una juez de amparo que condicionó la impresión y distribución de los Libros de Texto Gratuitos a que se verifiquen los planes de estudio para que no tengan contenidos afines a alguna ideología en particular.
La suspensión que la SEP impugnó establece que, de no revisarse a plenitud los programas educativos, se frene la impresión o distribución de los libros de texto gratuitos para garantizar el interés superior de la infancia. (AGENCIAS).
AMLO baja en el ranking de líderes mundiales
AGENCIAS
Después de dos años de posicionarse como el segundo jefe de Estado con mayor aprobación ciudadana en el ámbito internacional, según la encuesta de la empresa Morning Consult, el presidente López Obrador cayó a la tercera posición.
El mandatario federal fue desbancado por su homólogo de Suiza, Alain Berset, en esta medición que se realiza de forma semanal.
El jefe del Ejecutivo señaló que la encuesta “nos castiga” porque es telefónica y afirmó que en caso de que se realizará a domicilio estaría mucho más arriba.
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
Más del 60 % de los trabajadores mexicanos se encuentran agotados
Piden eliminar ideologías políticas en libros de texto gratuitos
planoinformativo.com PÁGINA 16 DOMINGO 23 DE JULIO DE 2023
Internacionales
Los objetivos de Trump
El ex presidente Donald Trump enfrentará cargos graves por retener documentos altamente confidenciales en su casa de Florida, en un juicio que comenzará el 20 de mayo de 2024, meses antes de las elecciones presidenciales de noviembre, según recoge Bloomberg, si Trump regresa a la Casa Blanca en 2025, prohibirá que los bebés nacidos en los Estados Unidos reclamen automáticamente la ciudadanía, excluirá a las personas transgénero del ejército, realizará elecciones para directores de escuela y terminará rápidamente la guerra en Ucrania.
Sus planes, moldeados por un grupo de incendiarios aliados de su primer mandato, también incluyen la expulsión de decenas de funcionarios públicos en el establecimiento de seguridad nacional y aplicación de la ley y ordenar al Departamento de Justicia que investigue criminalmente a su predecesor.
Un grupo de ayudantes y asesores informales del margen del Partido Republicano están asesorando a Trump sobre sus políticas.
Los planes de Trump incluyen una agitación en la aplicación de la ley federal, incluso cuando él y varios asesores cercanos enfrentan una serie creciente de desafíos legales. Trump recibió recientemente una carta de objetivos del fiscal especial que investiga los esfuerzos para anular las elecciones de 2020, Jack Smith, quien ya lo acusó de manejar indebidamente información clasificada después de que dejó el cargo.
Si gana en 2024, se espera que Trump ponga fin a todos los enjuiciamientos federales contra él mismo y sus partidarios y asesores.
Las políticas que Trump y su equipo están diseñando se basan en la ira del propio expresidente hacia los llamados burócratas del “estado profundo” que él cree que obstaculizaron sus ambiciones de primer mandato, así como la hostilidad entre los conservadores blancos hacia la educación y los movimientos sociales destinados a apoyar la diversidad racial y la identidad de género.
Trump dijo recientemente en una conferencia de madres de extrema derecha que eliminaría por completo el Departamento de Educación y haría que los padres eligieran a los directores. Trump dice
que le pediría al Congreso que apruebe una ley que reconozca solo los géneros masculino y femenino.
También quiere aumentar los aranceles a China por miles de millones, desplegar la Marina de los EU para ayudar a combatir los cárteles de la droga y construir más del muro entre los EU y México que su primera administración no pudo terminar.
breves Biden integra al jefe de la CIA a su gabinete
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha nombrado al director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), William Burns, como miembro de su gabinete, en un movimiento poco usual en el gobierno estadounidense.
De este modo, el presidente Biden asciende aún más a un funcionario al que ya envió a misiones cara a cara en Rusia y China para enfrentar los problemas de seguridad más apremiantes de Estados Unidos.
Burns viajó a Rusia en noviembre de 2021 para advertir al presidente Vladimir Putin de que no lanzara una invasión sobre Ucrania, unas advertencias que finalmente el mandatario ruso desoyó al iniciar la guerra apenas unos meses después, en febrero de 2022.
Ya en junio de este año, Biden envió a Burns a Pekín, donde se reunió con sus homólogos de la Inteligencia china en un esfuerzo por sentar las bases para futuros contactos de alto nivel entre Estados Unidos y China. (AGENCIAS).
Casi 30 mil hondureños deportados en 6 meses
Científicos de la NASA están a la espera de explorar un asteroide que consideran está lleno de varios metales preciosos que podrían convertir a cada persona en el mundo en millonaria si es que el objeto que ahora flota en el espacio es atraído al planeta. El asteroide es conocido como Psyche 16 y fue visto por primera ocasión en 1852.
Desde hace casi 171 años, los astrónomos han estado ansiosos por investigar a Psyche 16 que está ubicado a casi 500 millones de kilómetros de la Tierra. Desde entonces, el asteroide se mantiene girando alrededor del Sol entre Marte y Júpiter, por lo que explorarlo ha sido complicado para ahora Agencia Espacial de Estados Unidos.
Los científicos espaciales afirmaron que el asteroide está cubierto de hierro, níquel y oro, cuyo volumen tiene un valor estimado en unos 10 mil quintillones de dólares, de acuerdo con el medio británico LadBible. Dicha cifra es suficiente para que los millones
de seres humanos que habitan el planeta Tierra puedan embolsarse poco menos de un billón de dólares cada uno, aproximadamente. Actualmente, la NASA está en el proceso
final de desarrollo de una nave espacial cuyo propósito es dirigirse al asteroide Psyche 16.
La Agencia Espacial estima lanzar la misión para el próximo 5 de octubre.
Cerca de 30 mil hondureños fueron deportados, principalmente desde EE.UU. y México, en el primer semestre de 2023, un 43.1 por ciento menos que en el mismo periodo de 2022, según datos del Instituto Nacional de Migración (INM) de Honduras consultados este viernes por EFE.
Según las estadísticas oficiales, entre enero y junio la cifra de retornados a Honduras desde Estados Unidos, México, países de Centroamérica y de Europa fue de 29 mil 746 personas, frente a los 52 mil 319 computados en el mismo lapso del año pasado.
La deportación desde Estados Unidos a Honduras pasó de 23 mil 315 en los primeros seis meses de 2022 a 16 mil 928 en 2023, con un 27.4 por ciento de disminución, mientras que los retornados desde México el año pasado fueron 27 mil 29 y este año 11 mil 817, lo que supone una reducción del 56.3 por ciento, añadió.(EFE).
planoinformativo.com PÁGINA 17 - DOMINGO 23 DE JULIO DE 2023
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
EFE EFE
Un asteroide haría millonario a cada habitante de la Tierra
Finanzas
Finanzas
gráfico
AGENCIA
Top 10: Los países de América
Latina con mayores niveles de estrés laboral
El nearshoring es una oportunidad que está tomando mayor fuerza este año. Para seguirlo aprovechando se estudia la posibilidad de dar incentivos fiscales en cinco sectores estratégicos, informó Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Durante la inauguración del Foro de Finanzas e Infraestructura de LatinFinance, el funcionario precisó que los sectores son electrónicos, transporte, farmacéutico, microprocesadores y aeroespacial, mismos que fueron acordados con los demás países de América del Norte. Sostuvo que México está tratando de tomar ventaja de la relocalización de empresas. Por ello, también ha habido un despliegue de inversión privada en tanto que el Gobierno hizo público el decreto presidencial con el cual se otorgan incentivos a los polígonos del corredor del Istmo.
RANKING LATAM 2023
TRABAJADORES CON ALTO NIVEL DE ESTRÉS DIARIO | EN PORCENTAJE
Planta recesión a EU: Las 5 razones
AGENCIA REFORMA
Si eres de los que vacaciona una vez que concluya el periodo escolar toma en cuenta que para este año pagarás más por el servicio de alojamiento, transporte terrestre foráneo y alimentos. Lo mismo ocurrirá si te gusta turistear por tus propios medios, ya que el transporte por cuenta propia, el peaje carretero y las gasolinas también se encarecieron. De acuerdo con datos del Inegi, estos servicios esenciales en tus próximas vacaciones se encarecieron en el País por arriba de la tasa anual de inflación general que fue de 5.06 por ciento. Tan sólo los servicios de esparcimiento, como los hoteles, observaron un incremento general de 8.42 por ciento en junio respecto a igual mes de 2022 y ligeramente superior al 8.22 por ciento en mayo.
AGENCIA REFORMA
Escanea el QR
breves
Considera SHCP
innecesaria
reforma fiscal
México no necesitará una reforma fiscal en esta Administración ni en la siguiente, según el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio. El Gobierno de México ha estado aumentando el gasto en proyectos clave de infraestructura. Este mes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que las pensiones se incrementarán un 25 por ciento a partir de enero. Sin embargo, los funcionarios no prevén cambios en la estructura fiscal. “No creemos necesario que se realice una reforma fiscal en esta Administración, pensamos que tampoco en la siguiente”, ya que la próxima Administración tendrá finanzas públicas sanas, dijo Yorio, hablando en el marco de una conferencia de LatinFinance en Veracruz.
Al cierre de 2022, el número de empresas factureras detectadas por el SAT, aquellas que emiten facturas simulando operaciones, se elevó 63.2 por ciento respecto a las registradas en el último año del sexenio pasado.
Pilotos mexicanos migran al extranjero
La quiebra de varias aerolíneas ha dado como resultado que los pilotos mexicanos migren al extranjero, dio a conocer Alejandro Varela Arellano, coordinador jurídico de la Subsecretaría de Transporte de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). Hay tres aerolíneas mexicanas que quebraron de 2019 a la fecha. Se trata de Global Air, Interjet y Aeromar. En la pasada LXXVI Asamblea General Ordinaria del Colegio de Pilotos Aviadores de México (CPAM), el funcionario destacó “que es la tercera vez que la dependencia enfrenta el reto de tener la degradación de Categoría 2”.
El 48.7 por ciento de los mexicanos mayores de 18 años asistieron, al menos una vez, en los últimos 12 meses a alguno evento cultural, según el Módulo sobre eventos Culturales (MODECULT) 2023. El mayor porcentaje de asistencia a eventos culturales se presentó en la proyección de películas, seguido de conciertos de música en vivo. De acuerdo con el estudio del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 21.3% de los mexicanos mayores de 18 años asistieron a un concierto o presentación de música en vivo. Si bien hubo una recuperación con respecto al 2022, los porcentajes siguen estando muy por detrás del 27.1% registrado en el MODECULT 2019. Fue la población entre 18 y 24 años que más asistieron a conciertos, con el 41% de respuestas afirmativas. Posteriormente, y con una amplia brecha, el 29.4% de la población entre 25 y 34 años asistieron a un evento de música en vivo.
Desde finales de 2022, la mayoría de los analistas de Wall Street alertaban de la recesión que estaba por golpear en 2023 a Estados Unidos y sus efectos en la economía global, señaló Business Insider.
Pero pasado el primer semestre del 2023, aún no hay señales de la muy anticipada contracción económica.
Economistas de UBS compilaron una lista con 5 razones por las que la recesión dejó plantada a Estados Unidos y la economía es más resistente de lo que muchos expertos anticipaban.
En total, al cierre del año pasado, último dato disponible, se reportaron 12 mil 117 factureras contra las 7 mil 424 reportadas en 2018, de acuerdo con cifras del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Se consideran factureras cuando la autoridad fiscal detecta que un contribuyente emite comprobantes sin contar con los activos, personal, infraestructura o capacidad material, directa o indirectamente, para prestar los servicios o producir, comercializar o entregar los bienes que amparan tales comprobantes.
1. POLÍTICA MONETARIA NO TAN APRETADA
Incluso después de que la Reserva Federal elevó las tasas de interés en 500 puntos base, los costos del financiamiento ajustados por inflación siguen bajos.
2. SUBE GASTO GUBERNAMENTAL
El gasto del gobierno va en aumento de nuevo y eso eleva la cantidad de dinero
Entonces, de acuerdo con el artículo 69 del Código fiscal se presumirá la inexistencia de las operaciones amparadas en estos últimos.
Santiago Guadarrama, ex presidente y actual vocero Comisión Técnica de Auditoría Fiscal del Colegio de Contadores Públicos de México, calificó la cantidad como “una barbaridad” y sostuvo que el problema es que pueden afectar a otras empresas.
disponible en el sistema financiero, protegiendo a la economía.
3. AHORROS ALIMENTAN EL CONSUMO
Los ahorros acumulados durante la pandemia amortiguaron el incremento del costo de vida y apoya el consumo. Por otro lado, la mayoría de las hipotecas está amarrada a tasas fijas, lo que ha protegido a los acreedores del impacto del alza en las tasas.
4. NIVELES DE DEUDA NO TAN ALTOS
Los niveles de deuda y las tasas de falta de pago están en mucho mejor forma comparados con los de la crisis financiera de 2008. Las cargas de deuda en los hogares parecen ser manejables.
5. CONDICIONES CREDITICIAS NO TAN APRETADAS
Las condiciones del mercado de crédito no se han vuelto desfavorables para los corporativos, incluso después de la inestabilidad del sector bancario de inicios del año.
Sólo 23% de los trabajos formales tienen salarios dignos
Para evitar afectaciones en las deducciones de los contribuyentes que hayan tenido operaciones con Empresas que Facturan Operaciones
Simuladas (EFOS) o factureras, es necesario monitorear la lista negra del fisco para promover una defensa oportuna, recomendó.
Recordó que continuamente, se publica en el Diario Oficial el listado de empresas que presuntamente son factureras, por lo que es importante revisarlo, ya que permite detectarlas.
Guadarrama aclaró que no todas las operaciones de las EFOS son simuladas, pero cuando son catalogadas como tales, todos aquellos con los que tuvo operaciones se ven afectados.
En el País, sólo 5.1 millones de trabajadores formales cuentan con salarios dignos, esto es 23 por ciento de los empleados registrados ante el IMSS, según un análisis de Acción Ciudadana Frente a la Pobreza. El estudio destacó que 8.6 millones tienen salarios insuficientes y otro 8.1 millones cuentan con un salario considerado de supervivencia. En tanto que 32.2 millones tienen un trabajo informal, es decir 55% ocupada en el País. “La pobreza está estancada desde hace muchos años y confirma que su principal causa está en el sistema laboral, incluso en trabajos formales. Cuatro de cada 10 personas con trabajo formal tiene salarios de pobreza. Y por supuesto siete de cada 10 quienes tienen trabajos informales”, explicó Rogelio Gómez Hermosillo, de Acción Ciudadana Frente a la Pobreza.
Con ello, el contribuyente puede comprobar a tiempo que la operación con una EFO sí se llevó a cabo.
Para ello, es recomendable utilizar al menos dos software que permitan detectar si un contribuyente tiene Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) emitidos por una facturera, dijo.
planoinformativo.com PÁGINA 18 - DOMINGO 23 DE JULIO DE 2023
> Dólar Canadiense 12.66 12.68 > Euro 18.79 18.82 > Yen 0.1180 0.1180 > Libra Esterlina 21.67 21.68 Variaciones porcentuales. Fuente: Citibanamex divisas > Dólar COMPRA VENTA 16.23 17.18
FUENTE: EL ESTADO DEL LUGAR DE TRABAJO 2023, GALLUP - EL ECONOMISTA
PÁGINA 18 - SÁBADO 22 DE JULIO DE 2023 planoinformativo.com
Te invitamos a leer nuestra versión web.
> Dólar Canadiense 12.83 12.85 > Euro 18.57 19.14 > Yen 0.11970 0.11991 > Libra Esterlina 21.82 21.85 Variaciones porcentuales divisas > Dólar COMPRA VENTA 16.47 17.36 Se encarece el costo de las vacaciones Más del 20% de los mexicanos asistió a un concierto en el último año Hacienda evalúa estímulos para estos 5 sectores
63% más factureras en la 4T gráfico Entidades con más tomas clandestinas a ductos de Pemex 1,448 797 765 614 433 Fuente: PEMEX 5,405 TOMAS CLANDESTINAS SE HAN DETECTADO DE ENERO A ABRIL DEL 2023 NÚMERO DE TOMAS HIDALGO VERACRUZ EDO. MEX. JALISCO PUEBLA breves
Detectan
Municipios
san luis potosí
Acciones de bacheo en la ciudad
STAFF PLANO INFORMATIVO
Esta semana, la Dirección de Obras Públicas del Gobierno de la capital, mediante el programa de bacheo emergente, atendió reportes de la ciudadanía para nivelar la superficie con material de concreto, en el proceso se hizo la apertura de caja para luego com-
pactar y colocar el material en las calles: Comunicaciones, en la colonia Valle del Tecnológico; Santos Degollado, colonia Alamitos; San Fernando, en el tramo de Pánfilo Natera a Amapola, de la colonia Santa Rosa, y la calle Cordillera de los Alpes, de Cerro Viejo a Cerro Alto, en Loma Verde.
Asimismo, para bacheo emer-
gente con material de mezcla asfáltica se atendieron mil 525 metros cuadrados por reportes en las calles de: Av. De Las Presas y Presa del Peaje, de la colonia Aguaje 2000; Estados Unidos y República de Guatemala, en la colonia Satélite, y Privada de Dalias, en el tramo de Prolongación Dalias a Antiguo Camino a Simón Díaz, colonia El Bosquecito.
En una semana, se recogen 266 mil kilos de basura
AGENCIA REFORMA
Como resultado de las acciones programadas para mantener la buena imagen de la ciudad y evitar riesgos a la salud de la población, la Dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos del Gobierno de la Capital recogió en una semana alrededor de 266 mil 375 kilogramos de basura en diferentes operativos.
La dependencia municipal informó que solamente en lo que respecta al primer cuadro
de la ciudad se recolectaron 77 mil 398 kilogramos de residuos de plazas, jardines y calles; así como otros 62 mil 500 kilogramos de basura “ocasional”, a través de las 3 mil papeleras instaladas en puntos estratégicos del primer cuadro de la ciudad.
Asimismo, cuadrillas de trabajadores municipales recogieron alrededor de 91 mil 600 kilogramos de desechos en apoyos extraordinarios y 34 mil 850 más fueron recogidos en puentes y vialidades de la ciudad.
Soledad pide apoyo ciudadano para proteger escuelas
STAFF PLANO INFORMATIVO
Por temporada de receso escolar, el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, a través de la Dirección de Educación y Seguridad Pública Municipal, realiza un monitoreo permanente en apoyo a salvaguardar la infraestructura y bienes de los 215 planteles educativos ubicados en la localidad, informó José Juan Castro Castillo.
Señaló que se han establecido acuerdos con grupos vecinales que residen en las
soledad rioverde
cercanías de las diferentes escuelas, para que colaboren activamente en el reporte de cualquier movimiento sospechoso cerca de las instituciones, convirtiéndose en aliados fundamentales para garantizar la seguridad en la comunidad educativa.
Asimismo, se tiene un programa de recorridos con participación de oficiales de Seguridad Municipal para brindar vigilancia nocturna, principalmente en zonas donde se han detectado intentos o hay mayor solicitud de la población.
Rioverde impulsa proyectos hídricos
Los profesores Héctor Pérez Rodríguez y María Cristina Rodríguez Ramírez, plantearon diversas propuestas al alcalde de Rioverde, Arnulfo Urbiola, para mejorar el sistema hídrico del municipio.
Los docentes plantearon la construcción de presas para la recarga de los mantos acuíferos, además de la posibilidad de entubar el río Verástegui, así como la construcción de una red subterránea y construir alcantarillas
para evitar inundaciones cuando llueve.
Héctor Pérez Rodríguez señaló que tuvo una respuesta muy efectiva del alcalde Arnulfo Urbiola Román, quien les dio a conocer avances del parque lineal en la ribera del río y se sorprendió porque en el sector del puente Verástegui, contemplan otro parque.
Urbiola Román enteró a los maestros sobre las nuevas obras de urbanización en la actual administración, donde ya está contemplada la colocación de alcantarillas en sitios especiales.
DOMINGO 23 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 19 planoinformativo.com
STAFF PLANO INFORMATIVO
Seguridad
Mortal choque paraliza Anillo Periférico
Un choque entre un auto y una motocicleta terminó fatalmente con el deceso de una mujer que transitaba en el vehículo ligero.
Debido a lo anterior, se registró un severo congestionamiento en la zona de Periférico frente al Fraccionamiento Puerta Real, lugar donde ocurrieron los hechos.
De acuerdo a versiones de testigos, el vehículo que circulaba con dirección de la Carretera a Matehuala hacia la Carretera a Zacatecas, embistió a la motocicleta, muriendo la conductora en el lugar,
mientras que el auto resultó con severas afectaciones.
Paramédicos acudieron a prestar ayuda a los pasajeros, que resultaron con diversas lesiones y al revisar a la conductora de la motocicleta, certificaron que había fallecido. También se presentaron elementos de Vialidad, quienes dieron aviso a los peritos de la Fiscalía General del Estado, que acudieron a recabar indicios de posible evidencia, para realizar las investigaciones correspondientes y deslindar responsabilidades.
Una vez que se procesó la escena del percance, se ordenó el traslado del cuerpo de la víctima al Servicio Médico Forense para los trámites de ley.
Rescatan a joven de secuestro virtual
Policías de la Guardia Civil Estatal (GCE), recibieron el reporte de una persona que probablemente fue víctima de secuestro virtual.
Una madre de familia reportó a la Línea de Emergencias 911 que su hijo podría estar en una situación de riesgo después de que recibiera amenazas vía telefónica, en donde indicaban que su familiar estaba secuestrado y le solicitaban dinero en efectivo para su liberación, por lo anterior se implementó un operativo de búsqueda y se le exhortó a no caer en un posible hecho de extorsión.
El joven fue ubicado a inmediaciones de una clínica ubicada en el kilómetro 134+000, sobre la carretera 57 e indicó que había sido amedrentado vía telefónica y le indicaron que saliera de su domicilio sin decir nada a sus familiares.
Así se logró evitar un posible hecho de extorsión telefónica al inhibir que la familia depositara dinero en efectivo y lograron reunir al joven con su progenitora.
Portaba una cachimba y termina en prisión
Oficiales de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de la capital realizaron la detención de un hombre detectado en calles de la colonia Dalias del Llano portando un arma de fabricación casera, motivo por el que fue puesto a disposición de la autoridad ministerial para el deslinde de responsabilidades.
Detectaron al sujeto en la calle Sirio, de la citada colonia y los agentes advirtieron que trataba de ocultar un objeto entre sus ropas, por lo que le marcaron el alto para una revisión preventiva de seguridad.
De esta manera, se le encontró en posesión de un objeto que cumple con las características de un arma de fabricación artesanal (cachimba), con un cartucho sin percutir.
El implicado fue informado del motivo de su detención, así como de los derechos que le asiste la ley.
Choque carretero deja dos lesionados
Villa Juárez, SLP.- Dos personas resultaron lesionadas debido al choque de la unidad en la que viajaban contra una cerca, siendo trasladadas a recibir atención médica al municipio de Rioverde.
Los hechos se registraron en la súper carretera Estatal No. 75 Rioverde, a la altura del kilómetro 41 + 800, correspondiente al municipio de Villa Juárez, donde un vehículo Toyota blanco salió de la carpeta de rodamiento y chocó contra una cerca de alambre.
Al sitio acudieron elementos de Guardia Civil Sección Caminos, quienes localizaron la unidad abandonada debido a que los tripulantes, provenientes del estado de Jalisco, fueron trasladados previamente al municipio de Rioverde a recibir atención médica.
Tras la certificación médica correspondiente en el área de Justicia Cívica de la SSPC, los agentes municipales procedieron con la puesta a disposición ante la delegación estatal de la Fiscalía General de la República para los trámites correspondientes.
Apresan a ebrio conductor
Villa de Arriaga, SLP.- Un automovilista que presuntamente manejaba bajo los influjos del alcohol fue detenido en la zona centro de Villa de Arriaga, después de que autoridades de la Guardia Civil Estatal (GCE) notaran que no respetaba los límites de velocidad permitidos.
Los hechos tuvieron lugar en el Bulevar San Luis y la calle Soto Mayor Norte, ahí fue detenido un veinteañero, quien fue sorprendido por la GCE en aparente estado de ebriedad, a bordo de su unidad marca Nissan, tipo Pick up, modelo 1992, color blanco, con placas de esta entidad.
Al incurrir en un hecho con apariencia de delito por atentar contra su integridad y la de terceras personas, se le hizo de conocimiento que sería detenido y remitido a las autoridades de la Fiscalía General del Estado junto con la unidad en la que se desplazaba.
planoinformativo.com PÁGINA 20 - DOMINGO 23 DE JULIO DE 2023
STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO breves
Cultura
Joaquín Arias, potosino por adopción
ANA MARTÍN RODRÍGUEZ
El maestro Joaquín Arias nació en Ixtlahuaca en 1913, Estado de México. Su talento fue descubierto a los 16 años, cuando recibió una beca para estudiar en la Academia de San Carlos donde desarrolló todo su potencial como artista y escultor.
En 1937 fue invitado por el Gobierno de San Luis Potosí, a través del Lic. Morones Prieto, a la postre Director de la Academia de San Carlos, para realizar, en colaboración con Pedro R. Campos, un compañero, tres bajorrelieves en tres centros escolares de la ciudad. Así, declaró una vez en una entrevista “entonces vine, me gustó mucho San Luis y empecé los bajorrelieves...” A consecuencia de este trabajo, en 1939 el maestro cambió su residencia y se quedó a vivir aquí hasta su muerte, en 2013.
Muchas obras constan en el haber del maestro Arias, sin embargo hay algunas que son en verdad significativas:
Benito Juárez en el Distribuidor Imponente y colocado estratégicamente en el punto donde convergen las carreteras más importantes del país, se encuentra el monumento a Benito Juárez.
La Minerva, de Guadalajara
“...Yo quiero una Minerva que sea mexicana...” Dijo en su momento el Licenciado y escritor Agustín Yañez, gobernador de Jalisco, ya que deseaba que la ciudad fuera conocida como defensora de los símbolos de la Sabiduría y Justicia.
La Bailarina
Todos hemos visitado al menos en una ocasión el monumental Teatro de La Paz. En su vestíbulo, podemos encontrar esta obra del Maestro, donde ha permanecido desde su creación.
Fuente del Carmen
Cuántas veces hemos visitado la hermosa Plaza del Carmen, la cual se encuentra coronada por su fuente, una impresionante pieza de gran belleza plástica que resalta y que fue encargada por el gobernador Antonio Rocha Cordero.
Arias y su obra
Se pueden encontrar esculturas en al menos 11 estados de la República, encontrando obras en Jalisco, Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas, Aguascalientes, Chihuahua, Sinaloa, Querétaro, Michoacán, Estado de México y la Ciudad de México, por mencionar algunos, además del interior del estado.
En el estado podemos encontrarlo en el Monumento a la Revolución, el Monumento a Fermín Rivera en la Plaza de Toros, El Paseo; así como el monumento a Ponciano Arriaga en la Facultad de Derecho de la UASLP, así como más de 100 esculturas de su autoría, ya sean de bulto, monumentales o bustos localizados en jardines, plazas, glorietas y centros de cultura.
Promotor de la cultura y el arte
Fue fundador y maestro del Instituto Potosino de Bellas Artes y en aquel entonces, del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes. Recibió múltiples reconocimientos por su destacada labor en el campo.
DOMINGO 23 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 21 planoinformativo.com
Ferretería Valentín Elcoro
El San Luis
que se fue...
Para 1907, en la esquina de Álvaro Obregón y Morelos, se encontraba un imponente edificio que albergaba la ferretería Valentín Elcoro y Cía. Sucesores. Almacenes de Fierro y Ferretería. Venía de la Cd. de México y era un edificio de tres pisos hecho de cantera que se encontraba a una cuadra del templo de San Juan De Dios. Actualmente en esta esquina se encuentra un restaurant. ¿Ya lo identificaste?
Jardín Mariano Escobedo en 1910
Poca gente lo identifica, pero es para muchos conocido el popularmente llamado Jardín de San Juan de Dios, debido al templo que ahí se encuentra, pero su nombre es Mariano Escobedo y en el centro, luce la columna que se erigió para conmemorar el primer centenario de la Independencia de México.
¿La has visto?
Solemne inauguración
El jueves 27 de febrero de 1941 a las nueve de la noche y teniendo como invitados a varios artistas de la capital, y presentado la película “Siete pecadores” donde actuaba Marlene Dietrich, se inauguró el Teatro Alameda. Algunos detalles originales aún se conservan en su decoración.
que en toda buena película, el refresco y las palomitas no pueden faltar, sin embargo en aquel entonces no existían restricciones en cuanto a la comida, sólo gastaban en la dulcería, y éstos se podían comprar antes de la función, o durante el intermedio.
planoinformativo.com PÁGINA 22 - DOMINGO 23 DE JULIO DE 2023
FOTOS: EL ARCÓN DE LOS ABUELOS
MARIANA SALAZAR PLANO INFORMATIVO
Luis Gerardo Ortuño Díaz Infante
PRESIDENTE LOCAL DE LA CONFEDERACIÓN PATRONAL DE LA REPÚBLICA MEXICANA (COPARMEX)
Se vienen tiempos difíciles...
... con la cercanía de las elecciones
Ante la cercanía del inicio del próximo proceso electoral, se vienen “tiempos difíciles en lo que se refiere al tema electoral, porque el tema político es algo que influye en la productividad”, consideró Luis Gerardo Ortuño, presidente local de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en San Luis Potosí, el cual consideró que es fundamental en estos tiempos que se avecinan que el empresariado este unido y se evite el enfrentamiento político.
Destacó que los tratados y convenios que se tienen entre el gobierno y el sector privado, es importante que se cumplan, porque hay muchas inversiones detenidas y eso hará que se vean afectadas las utilidades para el 2024. “Esperamos que los gobiernos en general sean facilitadores para que las empresas sigan confiando en nuestro Estado y en el país, y así poder desarrollar más la economía”.
SE IMPACTARÁ LA
Ortuño Díaz Infante señaló que el
empresariado potosino espera que los gobiernos en general sean facilitadores para que las empresas sigan confiando en San Luis Potosí y en el país; reconoció que la productividad y las inversiones de la iniciativa privada suelen verse afectadas por los periodos electorales ya que se genera una incertidumbre respecto a qué va pasar con el cambio de gobierno, “lo que sí no puede ser es que por el proceso electoral, haya un clima de incertidumbre y que se contraiga la inversión, por el contrario, son momentos en que más se debe apoyarla para que haya crecimiento, empleo, desarrollo, todo lo que contribuye a que tengamos un mejor país”, indicó.
ASPIRANTES PRESIDENCIALES DEBEN HACER PROPUESTAS SERIAS
En este sentido, el líder empresarial mencionó lo que se espera de cada una de las “corcholatas” presidenciales de Morena, o de cualquier otro perfil con la misma aspiración, en su visita a San Luis Potosí, es que realice planteamientos
serios, razonables y responsables, y que en verdad contribuyan a mantener el crecimiento y la generación del empleo. Ortuño dijo que el país, sus habitantes, “ya no están para que, en la antesala de los procesos electorales, o en las promesas de campaña, haya planteamientos que no serán cumplidos o carecerán de la seriedad debida”, por el contrario, pidió que haya nuevos proyectos, enfocados al desarrollo de los servicios educativos, los diferentes sectores productivos, estimulen la inversión con normativa competitiva y promuevan la generación de más fuentes de trabajo.
EL ENEMIGO SE LLAMA ABSTENCIONISMO
Finalmente destacó que en las elecciones del pasado 4 de junio quedó demostrado que el enemigo a vencer sigue siendo el abstencionismo, por lo que hizo un llamado a la población a que, en el 2024, ejerza su pleno derecho al voto para contar con gobernantes debidamente legitimados. “El abstencionismo sigue
así lo dijo
Son momentos en que más se debe apoyar la inversión para que haya crecimiento, empleo, desarrollo, todo lo que contribuye a que tengamos un mejor país
siendo muy alto, lo que demuestra que hay mucho por hacer (...) es necesario trabajar en la conciencia social para lograr que la ciudadanía participe en la jornada electoral y ejerza este derecho tan importante, eligiendo a sus gobernantes”.
PRODUCTIVIDAD
EN LA VOZ DE...
MARÍA GONZÁLEZ PLANO INFORMATIVO