ONCE COMPAÑÍAS MEXICANAS, ENTRE LAS MEJORES DEL MUNDO DE LA REVISTA TIME INTERNACIONALES 18 AYUNTAMIENTO 17 DIARIO Año VII - Número 2,792 MIÉRCOLES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2023 planoinformativo.com PLANOINFORMATIVO PLANOINFORMATIVO @PLANOINFORMA @PLANOINFORMATIVOSLP /PLANOINFORMATIVO ESPECTÁCULOS PREVÉN ‘TSUNAMI’ DE MUERTES POR CÁNCER ATLÉTICO FEMENIL Y SU MALA RACHA DEPORTES EXPIDEN LA 1ª LICENCIA EXPRÉS EN CONSTRUCCIÓN 7 11 19 14 EBRARD NO DEJA MORENA; SAMUEL SE ABRE CAMINO COMO CANDIDATO 16 LLEGA BERLÍN SPIN-OFF DE LA CASA DE PAPEL Ricardo Gallardo llevó apoyo a paisanos en Dallas GOBIERNO DEL ESTADO
RESPIRAN METALES PESADOS 3
POTOSINOS
la encuesta para hoy
¿Cuál consideras que es la acción principal para impulsar la modernización de Carranza y sus alrededores?
A. Retirar la ciclovía
B. Poner más estacionamientos
C. Remodelarla
D.
Vota en las redes sociales de Plano Informativo
la encuesta de ayer
¿Estás de acuerdo en que se comiencen a comercializar las vacunas anticovid en México? (Comenta tu respuesta)
TOTAL DE VOTOS: 1,071
AÑO 8
NÚMERO
2,792
Director General
Francisco Javier Rosales
Subdirectora Editorial
Ana Luisa Martín
Director Comercial
Christian Navarro Becerril
Jefe de Información
Norma Cárdenas
Página Web y Redes
Melissa Trejo Contreras
Sociales
Ana Fonte Córdova
Responsables de Sección y Editores
Jesús Navarrete Lezama
Carlos Armando López
Emmanuel Ramírez
Luisa Monsiváis
Mariana Salazar Segura
Alejandro Antonio Romero
Ricardo Godina
Diseño y Arte
Enrique Santiago Gachuzo
Fabián Morán
Arturo Carmona
Redacción y Estilo
María González Moctezuma
Multimedia
Adrián Tovar
Sistemas
Omar Rodríguez Rojas
Colaboradores
Miguel Ángel Guerrero
Leopoldo Pacheco
Filiberto Juárez Córdoba
Gregorio Marín Rodríguez
Jorge Armendáriz
Guadalupe González
Plano Informativo - Diario Net SA de CV. Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por: Organización Editorial Mexicana, en Universidad 565, colonia Centro, San Luis Potosí, SLP.CP 78000. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.
planoinformativo.com PÁGINA 2 - MIÉRCOLES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2023
Otra (Opina) – Sí 80% – No 20% resultado
Locales
POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
Debido a una descontaminación insuficiente del agua o a las tuberías de plomo, estamos ingiriendo a diario metales pesados a través del agua que bebemos, con la que nos duchamos, limpiamos o cocinamos
Zona metropolitana, altamente contaminada
perjudicando así a los más de un millón de habitantes de esta zona de la entidad potosina.
En agricultura o ganadería se utilizan productos nocivos que transportan metales pesados, lo que contamina plantas, verduras, frutas, carnes e incluso pescados
MARÍA GONZÁLEZ
PLANO INFORMATIVO
Parque vehicular e industria, principales causas
El crecimiento industrial así como el aumento del parque vehicular tanto local como de paso, han elevado los índices de contaminación ambiental en la capital potosina y su zona metropolitana, que ha visto deteriorarse cada vez más la calidad del aire,
Al margen de la endémica contaminación de los mantos acuíferos, producto de la vocación minera con que se fundó la ciudad, la contaminación ambiental ha empezado a cobrar importancia y esto es más evidente conforme se acerca la temporada de frentes fríos, ya que se genera una inversión térmica que encajona a la capital bajo una enorme nata de materiales contaminantes.
¿Cuáles son los riesgos?
Debido a que estamos permanentemente expuestos a los metales pesados y tóxicos, el riesgo de padecer trastornos debidos a la concentración de estos elementos en el cuerpo es bastante alto, y las consecuencias ya están bien identificadas.
• Plomo: anemia, esclerosis, fatiga y cáncer de riñón.
• Mercurio: autismo, depresión y problemas del aparato respiratorio.
• Cadmio: cáncer de próstata, bronquitis, infertilidad y
enfermedades vasculares.
• Cobre: daño en el hígado, los riñones, anemia, irritaciones del intestino delgado e intestino grueso.
• Manganeso: daño en el páncreas, el hígado, el sistema nervioso central, asociado al Parkinson.
• Zinc: dolor de estómago e infección de las mucosas.
Inhalación, principal causa de consumo humano
Una de las características principales de la exposición al plomo es que se da por la inhalación de las partículas generadas por la combustión de materiales que contienen este metal así como la ingestión de polvo, agua o alimentos contaminados. Lamentablemente son los niños pequeños los más vulnerables a esta contaminación porque arrancan y tragan sustancias no comestibles que contienen plomo, como escamas de pintura de paredes o muebles. Según el estudio realizado por el Instituto Nacional de Ecología y
Cambio Climático, el plomo en los niños puede afectar el desarrollo del cerebro, reduciendo el cociente intelectual, provocando cambios de comportamiento y dificultades de aprendizaje.
También puede causar anemia, hipertensión, disfunción renal, inmunotoxicidad y toxicidad reproductiva. En las mujeres el plomo entra al organismo, pasando a la sangre y acumulándose en los huesos, y el plomo almacenado en los huesos puede volver a circular por la sangre durante el embarazo, con el consiguiente riesgo para el feto, causando daños durante su desarrollo, como aumento de la presión arterial del bebé o nacimiento prematuro.
¿Qué tipo de contaminación hay en San Luis Potosí?
Las fuentes potenciales de contaminación que existen en la zona industrial de San Luis Potosí están asociadas a disposición de lodos industriales, confinamiento de residuos industriales, terrenos
industriales activos, terrenos industriales inactivos y gasolineras. Esto expone a la población al contacto con metales pesados, ya que con el desarrollo tecnológico, el consumo masivo y la enorme producción de desechos, la presencia de los metales pesados es increíblemente importante en el ambiente.
• Agua: debido a una descontaminación insuficiente del agua o a las tuberías de plomo, estamos ingiriendo a diario metales pesados a través del agua que bebemos, con la que nos duchamos, limpiamos o cocinamos.
• Aire: el aire que respiramos está contaminado por la industria, la combustión de los coches… Los metales pesados se acumulan en el aire en forma de partículas que respiramos o que se incorporan a nuestro organismo por la piel.
• Alimentos: en agricultura o ganadería se utilizan productos nocivos que transportan metales pesados, lo que contamina plantas, verduras, frutas, carnes e incluso pescados.
planoinformativo.com MIÉRCOLES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2023 - PÁGINA 3
Municipalización de Pozos necesita 66% de respuestas positivas
Para ser vinculante, el plebiscito para la municipalización de Villa de Pozos necesita un porcentaje a favor de alguna de las opciones (“SI o NO”) de al menos el 66% de las preferencias, informó Marco Iván Vargas Cuellar, del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac).
Explicó que “En Derecho, vinculante es un adjetivo que, tratándose de un acuerdo, un contrato, un tratado, un referéndum, etcétera, que se considera legalmente que tiene carácter o efectos obligatorios. Y en este caso, para que el resultado del plebiscito sea vinculante debe tener por lo menos dos terceras partes de la participación, es decir que por lo menos el 66 por ciento esté a favor de uno u otro sentido y entonces sería obligatorio para la autoridad que solicitó el plebiscito”.
Vargas Cuéllar indicó que si se diera el caso en el que el resultado no fuese vinculante, sería únicamente informativo para la autoridad que lo está solicitando, pero no sería obligatorio; y aclaró que no debe haber un mínimo de porcentaje de participación para que el ejercicio de consulta tenga validez.
AVANZA EN DISTRIBUCIÓN DE PAQUETES DE PLEBISCITO
El Ceepac avanza en la distribución de los paquetes de plebiscito a la ciudadanía que participará como funcionarios y funcionarias de mesas receptoras de opinión.
La Presidenta Paloma Blanco López señaló que, de acuerdo con el plan estratégico de distribución de materiales electorales, con corte al día de hoy se registra un avance del 44 por ciento en la distribución de los paquetes de plebiscito, este avance refleja el compromiso de las y los supervisores, capacitadores y de las y los presidentes de las mesas receptoras de opinión de llevar a cabo un proceso plebiscitario transparente.
PAN, interesado en seguir en la coalición en SLP
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Así como la ciudadanía escogió a Xóchitl Gálvez para que encabezara los trabajos del Frente Amplio por México, los partidos de la coalición deben de escuchar a los ciudadanos para la candidatura en los demás espacios, incluidas las candidaturas a nivel local, señaló Verónica Rodríguez Hernández presidenta del Comité
Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN).
Dijo que “En nuestros estatutos tenemos la posibilidad no solamente de proponer liderazgos panistas, sino también liderazgos ciudadanos, acabamos de ver un fenómeno interesante, pero además impresionante, la ciudadanía nos dijo con voz fuerte y contundente que querían que fuera Xóchitl Gálvez quien encabece el Frente; pero me parece que tendremos que buscar candidatos, sí de casa, pero también dentro de la ciudadanía quiénes podrían encabezar proyectos en los diferentes municipios”.
Buena medida, no autorizar préstamos:
Cuauhtli Badillo
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
RESULTADOS
Si el resultado no fuese vinculante, sería únicamente informativo para la autoridad que lo está solicitando
el plebiscito para la municipalización de Villa de Pozos, pero invitando a votar por el “NO”, ya que considera que Villa de Pozos no debe ser municipio, porque afectaría a los habitantes de esa demarcación.
CRITICAN LLAMADO A VOTAR EN CONTRA
El diputado José Luis Fernández Martínez denunció que “Hay algunos actores que le faltan el respeto a la gente de Villa de Pozos, quienes hicieron algo bastante complicado, al dar el 25 por ciento de las firmas pertenecientes a un padrón
electoral, lo que no es una labor sencilla, es algo verdaderamente complicado y esa parte es la que a nosotros nos tiene motivados”.
El activista Luis González Lozano comenzó desde el pasado lunes una campaña en sus redes sociales en donde está llamando a la ciudadanía a participar en
Fernández Martínez indicó que las consideraciones de las personas que “están detrás de un escritorio”, con un análisis sin conocer el territorio, que no platican con la ciudadanía de esa Delegación, no ven sus necesidades, si bien las escuchan con mucho respeto, no la comparten.
De acuerdo a la información que se tiene, hay riesgo de que algunas administraciones municipales no puedan cumplir con sus obligaciones de fin de año, sin embargo los presidentes municipales estaban avisados de que el Gobierno del Estado no iba a otorgar préstamos, por lo que tuvieron que haber realizado una buena administración de los recursos, señaló el diputado Cuauhtli Badillo Moreno, presidente de la Comisión Primera de Hacienda y Desarrollo Municipal del Congreso del Estado. Badillo Moreno dijo que desde principios de año los alcaldes solicitaron la entrega de la totalidad de sus participaciones, y así se hizo por parte del Gobierno del Estado, por lo que el gobernador Ricardo Gallardo Cardona dejó en claro hace unos días, que no se iban a otorgar préstamos para cumplir con obligaciones de fin de año.
planoinformativo.com PÁGINA 4 - MIÉRCOLES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2023
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
Crece la tensión en torno al proceso de municipalización de Villa de Pozos.
Colocados, sólo 8 mil créditos Infonavit este 2023 en SLP
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
Las verdaderas necesidades que tiene San Luis Potosí en crecimiento y desarrollo urbano son unas que suponen la colocación de hasta 17 mil créditos al año, entre la derechohabiencia del Infonavit. Sin embargo, Mario Rojas, delegado del instituto, admitió que aún están muy lejos de alcanzar esa cifra.
Aún así estimó que al cierre de 2023 en San Luis Potosí habrán sido colocados al menos 8 mil créditos, entre los diferentes productos
como son adquisición de terreno, vivienda nueva o usada, mejora o autoproyectos.
Esos créditos suponen una derrama económica de al menos 6 mil millones de pesos.
El delegado expuso que sí se registra un avance muy considerable, pero aún insuficiente para atender lo que denominó la verdadera necesidad existente en San Luis Potosí. “Y para ello es necesario que haya un mayor esfuerzo por parte de las autoridades gubernamentales, coordinados con las partes involucradas”.
Invitan a la primera Expo Residencial en SLP
STAFF PLANO INFORMATIVO
La primera Expo Residencial en San Luis Potosí se llevará a cabo este 6 y 7 de octubre en el Hotel Fiesta Americana, ubicado en plaza Citadella de 10 a 20 horas.
Esta es la primera vez que realizamos este esfuerzo que tiene como objetivo impulsar el crecimiento de nuestra ciudad apoyando a todos los ciudadanos en búsqueda de una vivienda, a desarrolladores, a vendedores, y a toda la industria inmobiliaria que es el sustento
de una gran parte de la población de nuestro Estado.
Este importante impulso a la Industria de la Construcción sería imposible sin el apoyo del sector público y privado, este último representado por Aderiac, y sus organizadores Ampi y Canadevi. Buscando llevar a los clientes y expositores a una nueva experiencia de venta, se integran con nosotros vitivinícolas potosinas, que brindarán degustaciones a lo largo de los dos días que durará la 1ª Expo Residencial.
Fiestas Patrias no cumplieron expectativa de restauranteros
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
Las Fiestas Patrias no cumplieron la expectativa, para la industria restaurantera, los resultados del pasado fin de semana solo pueden clasificarse como malos, así lo reconoció Eduardo Kassís, presidente local de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera
y Alimentos Condimentados (Canirac), quien sostuvo que no ayudó en nada que las fiestas patrias fueran en fin de semana, sumado a la dispersión de la clientela y la repentina aparición de otros espacios con venta de cenas o similares.
El empresario expuso que por lo regular operan en manera habitual entre 200 y 300 espacios, con la repentina aparición de otros 400, entre escuelas, clubes o particulares, se pulverizó la demanda. “Para nosotros se convirtió en un viernes normal, con restaurantes semi ocupados y donde logramos quizá una venta del 60 por ciento de lo que teníamos pensado”.
planoinformativo.com MIÉRCOLES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2023 - PÁGINA 5
Diputados rechazan dar agua a otros estados
STAFF PLANO INFORMATIVO
La diputada Dolores Eliza García Román, presidenta de la Comisión del Agua del Congreso del Estado, se manifestó en contra del proyecto Monterrey VI, que propone llevar agua del Río Pánuco en San Luis Potosí al estado de Nuevo León, debido a las afectaciones en el suministro de agua potable para la población de la zona huasteca.
Urge suma de esfuerzos de IP y autoridades por Carranza
PAOLA DE LA ROSA, DAVID MEDRANO Y JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
El abandono de la avenida Venustiano Carranza es notorio, sin que autoridades e iniciativa privada hagan algo por rescatar este importante corredor turístico y comercial; el graffiti es uno de los males que la aquejan.
A pesar de ser una de las principales avenidas de la ciudad, Venustiano Carranza enfrenta una crisis importante, abonada por la mala imagen del abandono de fincas como del grafiti en propiedades habitadas y desalojadas.
Al mes, la Unidad de Gestión del Centro Histórico (UGCH) limpia hasta 200 metros cuadrados de bardas dañadas por grafiti en el Centro Histórico, adicionalmente se suma la limpieza de más de 200 cortinas de comercios de la zona, confirmó el titular de esa dirección municipal, Rafael Villalobos Romero.
¿DÓNDE PROLIFERA MÁS EL GRAFFITI?
Estas pintas tiene presencia en toda la ciudad, sin embargo, los principales perímetros del Centro Histórico son los más afectados.
Venustiano Carranza, Reforma, Uresti, Eje Vial y calles vecinas, Mariano Escobedo, son las zonas en donde reincide este problema, ya que cada semana se llegan a limpiar estos espacios, sin embargo, el problema reaparece a los pocos días de haberse limpiado.
NECESARIAS, ESTRATEGIAS PARA QUE CARRANZA SEA ATRACTIVA
La crisis que sufre la avenida Carranza, es aún más amplia no solo son los 60 locales comerciales con cortina abajo, además están contabilizadas hasta 140 oficinas ubicadas en inmuebles que permanecen desocupadas.
Carlos Torres Flores, presidente local de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), admitió que es crítico lo que registra esa vialidad, en la que se necesita mucho apoyo de los gobiernos para su rescate y que vuelva a ser atractiva. Explicó que el tramo entre Uresti y las inmediaciones con el Jardín de Tequis, aún tiene potencial, pero deben generarse estrategias que vuelvan a hacer de ese espacio, uno atractivo y fomente la ocupación de locales comerciales y los edificios de oficinas.
IP DEBE APOSTARLE A LA REACTIVACIÓN
La diputada Liliana Flores Almazán señaló que “Sería importante definir un proyecto para reactivar la Avenida Carranza, en donde hubiera la voluntad del Municipio y el Estado; pero también es importante que los particulares
Debe haber una suma de esfuerzos entre IP y autoridades para rescatar Carranza del abandono
pongan esta voluntad sobre qué es lo que se pretende”.
Dijo que “Sí es importante que pudiera existir alguna propuesta de suma de voluntades, no solamente de gobiernos sino de iniciativa privada, donde también ellos apuesten para su crecimiento y para que siga teniendo la vida que muchos recordamos que tenía”.
Flores Almazán apuntó que sería muy importante la buena voluntad y la suma de voluntades de los particulares, y quizás sí poder inyectar algún incentivo desde lo Municipal y lo Estatal.
Dijo que respalda el posicionamiento del gobierno del Estado para evitar esta obra, que pondría en riesgo el abastecimiento para la Zona Huasteca de San Luis Potosí, y buscar en su lugar, otros mecanismos de abastecimiento para los estados de Nuevo León y Tamaulipas.
Esto, luego de que en recientes días, el presidente Andrés Manuel López Obrador solicitó a los gobernadores de estas entidades, incluyendo a San Luis Potosí ponerse de acuerdo en un plan que permita el abastecimiento de agua.
Analizan viabilidad de ducto de El Peaje a Los Filtros
PLANO INFORMATIVO
En apoyo a las y los potosinos para hacer frente a la crisis hídrica que atraviesa la zona metropolitana, el Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal del Agua (CEA) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) analizan el proyecto de construcción de un acueducto desde la recién reparada presa El Peaje y la planta potabilizadora Los Filtros, a fin de garantizar el vital líquido los hogares.
PÁGINA 6 - MIÉRCOLES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2023 planoinformativo.com
STAFF
Renovada red carretera estatal
El gobierno del Estado lleva a cabo la mejora de la red carretera estatal que en las cuatro regiones, con la ejecución en dos años, de 122 obras que conectan las comunidades y los municipios, y en la que se han invertido más de 5 mil millones de pesos.
El titular de la Junta Estatal de Caminos (JEC), Francisco Reyes Novelo, detalló que en este segundo año de trabajo, con inversión pública, federal y estatal, privada o mediante esquemas colaborativos, se ejecutan obras de alto impacto en apoyo a la movilidad, con una inversión superior a los 3 mil millones de pesos en 52 obras estratégicas de gran impacto social. Dijo que entre las obras terminadas y en proceso, se encuentra la construcción de la vía alterna y la autopista Ventura-El Peyote, que permitirán diversificar las alternativas de movilidad hacia la zona metropolitana, evitando el ingreso de tráfico pesado. Además, con la modernización a cuatro carriles de la carretera Valles-Tamazunchale.
Continúa gira del Gobernador en EU
STAFF PLANO INFORMATIVO
En un histórico encuentro con la comunidad potosina de migrantes radicados en Dallas, Texas, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona ofreció todo el apoyo para el acceso a trámites, servicios y a programas sociales, para quienes han tenido que buscar el sueño americano, con la creación de una ventanilla de enlace que será instalada para beneficio de más de 200 mil potosinos y potosinas.
Ante cerca de 3 mil paisanos potosinos, el mandatario destacó el esfuerzo que está haciendo su gobierno para ofrecer, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), siete mil empleos en San Luis Potosí, a fin de que quienes buscan trabajo para sostener a sus familias, lo encuentren de forma sencilla y rápida, con lo que se evita la migración.
Señaló que “Hoy las y los potosinos tienen un gobernador que trabaja con ustedes, que no los va a
Promueven capacitación empresarial digital
STAFF PLANO INFORMATIVO
Para fortalecer los conocimientos en el ámbito digital y mejorar la competitividad de las empresas, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), en coordinación con la
dejar solos, vamos a luchar juntos por las familias, por San Luis Potosí”.
Gallardo Cardona llevó a la ciudad de Dallas una feria de servicios con la que la comunidad de potosinos tuvieron acceso a enmiendas en sus actas de nacimiento, obtención de su licencia de manejo o inscripción en programas sociales, apoyos para obtener créditos a la palabra a través del Sifide para que sus familiares en el Estado reciban estos beneficios.
Amplían atención a potosinos en Dallas
Como parte de la gira de trabajo por Estados Unidos y al sostener un encuentro con el Cónsul General de México en Dallas, Texas, Francisco de la Torre Galindo, el gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, acordó sumar esfuerzos para abrir una ventanilla de atención para facilitar el enlace con familiares y acercar los servicios a todas y
Hoy las y los potosinos tienen un gobernador que trabaja con ustedes, que no los va a dejar solos, dijo Ricardo Gallardo a los paisanos
todos, pues este Gobierno se caracteriza por la sensibilidad para brindar apoyo en la atención dentro y fuera del Estado.
En este encuentro, el Jefe del Ejecutivo Estatal logró gestionar la colaboración del diplomático en temas legales y operativos, a fin de que el proyecto de una oficina enlace, se consolide a favor de la comunidad potosina, que radica en esa ciudad, donde se estima que habitan unos 215 mil potosinos.
Necesario fortalecer presupuesto para el 2024
STAFF PLANO INFORMATIVO
La presienta de la Comisión de Salud y Asistencia Social de la LXIII Legislatura, diputada Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, refrendó el compromiso de trabajar para buscar el fortalecimiento del presupuesto estatal para el ejercicio fiscal 2024, pues de esta manera el gobierno del Estado podrá atender las principales necesidades de las familias de las cuatro zonas del estado de San Luis Potosí.
Reconoció que de cara a lo que será el segundo informe de Gobierno que se desarrollará el próximo lunes 25 de septiembre en el municipio de Ciudad Valles, el mandatario Ricardo Gallardo podrá informar sobre las condiciones que guarda su administración y lo más importante es que se han dejado de lado los partidos políticos bajo la premisa de atender las necesidades de las comunidades más necesitadas.
Asociación de Internet MX y la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico (AMSDE), realizará en San Luis Potosí el seminario “Digitalizando Pymes”, el próximo 20 de septiembre.
Siguiendo la estrategia de desarrollo económico, este evento brindará a las y los participantes, las herramientas necesarias para incrementar la productividad de empresas chicas y medianas, ya que en un mundo de constante transformación digital, el acceso a habilidades y conocimientos tecnológicos
es esencial para el crecimiento y prosperidad de los negocios.
Juan Carlos Valladares Eichelmann, titular de la Sedeco, destacó que desde el inicio de su gestión, es un convencido de que sólo a través de la formación de profesionales en los ámbitos que exige un mundo de competencias globales, es la forma más efectiva de ubicar a México y a San Luis Potosí en el camino correcto del crecimiento económico sustentable y en la generación de empleos para las y los potosinos.
planoinformativo.com MIÉRCOLES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2023 - PÁGINA 7
STAFF PLANO INFORMATIVO
Juan Carlos Valladares Eichelmann, titular de la Sedeco
Exitoso Simulacro 2023
LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO
Potosinos refuerzan cultura de prevención
SLP participó en el Segundo Simulacro Nacional 2023 que organiza la Coordinación Nacional de Protección Civil, en el que se tuvo la participación de 51 mil 358 personas pertenecientes a 696 inmuebles de las cuales 212 fueron federales, 52 estatales y 18 municipales.
El titular de la Coordinación
Estatal de Protección Civil (CEPC), Mauricio Ordaz Flores, dijo que las actividades iniciaron a las 11:00 horas, cuando sonaron las alarmas de los inmuebles registrados en la Plataforma Nacional www. preparados.com, con lo que escuelas, hospitales, comercios y oficinas gubernamentales iniciaron su simulacro que a la par se realizaba en las 32 entidades del país.
SLP participa en el Segundo Simulacro Nacional
Para este simulacro, se informó de un hipotético sismo de 8.0 grados en la escala Richter con epicentro en Acapulco, Guerrero, como parte de la conmemoración del 19 de septiembre, ejercicio en el que participaron en San Luis Potosí más de 56 mil personas que fueron evacuadas en diferentes centros laborales de las zonas Centro, Huasteca y Altiplano.
En la capital potosina se llevó a cabo el simulacro bajo la CEPC, en diferentes dependencias y edificios, como Palacio de Gobierno, la Secretaría de Finanzas, Congreso del Estado, Servicios de Salud, el C5, Inegi, el Servicio de Atención Tributaria (SAT), Pensiones, Inegi, Infonavit y Mabe; la industria también formó parte de este mega simulacro en el que participaron 300 inmuebles de la Iniciativa Privada.
Se sumó Servicios de Salud
Los simulacros son ensayos que permiten identificar el qué hacer y cómo actuar en caso de una emergencia, al aparentar escenarios reales, señaló Daniel Acosta Díaz de León, Secretario de Salud y director de los Servicios de Salud de San Luis Potosí.
Algunas de las ventajas de efectuar estos ejercicios van desde permitir y comprobar con anticipación si las acciones que hacemos son eficientes, mejoran la preparación para actuar ante una emergencia o desastre. Por lo que es importante la colaboración de todos: empresas, escuelas, instituciones, para fomentar una cultura de protección civil entre los miembros de la familia y la comunidad.
Edificios de Carranza no participaron Varios de los principales edificios de la avenida Carranza en esta ciudad no participaron en los simulacros, informó la CEPC, que ya habrían emitido comunicados a fin de que todos los espacios, sobre todo las grandes edificaciones y dependencias gubernamentales se sumaran a este ejercicio, sin
embargo, indicó que por la vía jurídica algunos edificios de esta capital no quisieron participar, cuando son los que deberían realizar un mayor número de prácticas.
Más de 250 soledenses participaron
La Coordinación de Protección Civil Municipal de Soledad de Graciano Sánchez participó activamente en el Simulacro Nacional 2023, con un simulacro en una plaza comercial ubicada en carretera Matehuala y Blas Escontria, el cual tuvo una duración aproximada de seis minutos, dijo el titular del área, Martín Bravo Galicia.
Se efectuó la evacuación de 250 empleados y visitantes de este centro comercial, quienes acataron debidamente las instrucciones emitidas por integrantes de las brigadas encargadas de fortalecer la preparación y capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia.
Participó la SICT
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en San Luis Potosí participó en el Segundo Simulacro Nacional, con el objetivo de incrementar las capacidades de reacción y prevención
ante una emergencia ocasionada por un movimiento telúrico.
La Coordinación General de Protección Civil, junto con una brigada multifuncional que posee conocimientos sobre primeros auxilios, prevención y combate de incendios, evacuación de inmuebles, búsqueda y rescate, organizan este ejercicio con el fin de aumentar la seguridad y la prevención en la institución mediante un simulacro de sismo. Este evento contó con la participación de 201 personas, entre colaboradores y visitantes, logrando un tiempo de respuesta de 3.04 minutos.
Congreso evacua instalaciones
Sin incidencias y con saldo blanco, se llevó a cabo el simulacro de evacuación en las instalaciones del Congreso del Estado de Vallejo 200 en el Centro Histórico, como parte del Simulacro Nacional, informó la diputada Dolores Eliza García Román, presidenta de la Directiva.
A las 11:00 horas sonaron silbatos y la alarma de un altavoz por parte de personal de la Dirección Estatal de Protección Civil y de Servicios Internos, por lo que personal administrativo; y, diputadas
y diputados, desalojaron en dos minutos 30 segundos el inmueble, en donde se canceló el uso del elevador.
Ciudad Judicial también se sumó
El Poder Judicial del Estado se sumó al segundo simulacro nacional 2023 con ejercicios de evacuación de edificios en la Ciudad Judicial “Presidente Juárez” y en el Tribunal Laboral, sumándose de esta manera a las prácticas preventivas que se realizaron en esta fecha simbólica para nuestro país, con el objetivo de concientizar y aprender la forma correcta de actuar ante determinadas situaciones de riesgo.
Las prácticas se realizaron de manera parcial en el quinto piso en donde se evacuaron 80 trabajadores y una persona usuaria, con el apoyo de 11 brigadistas internos; mientras que en el edificio del Tribunal Laboral, 65 trabajadores y 15 personas usuarias que se encontraban en audiencia o sala de espera desalojaron las áreas con la ayuda de 5 brigadistas.
Fiscalía participó en simulacro
El personal de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí participó en el Segundo Simulacro Nacional 2023, como parte del ejercicio de prevención y respuesta a los protocolos ante una emergencia, que se implementó a nivel nacional.
En punto de las 11 horas del 19 de septiembre de 2023, el Fiscal General, José Luis Ruiz Contreras invitó al personal que laboraba en el edificio de Eje Vial número 100 de la zona Centro de la capital Potosina, a sumarse a esta iniciativa. Fue así qué, a manera de simulacro, se accionó un botón de emergencia para hacer sonar una alarma que indicó un llamado para realizar una evacuación del edificio y posicionarse en un punto de reunión seguro.
El 22, la entrega de kits para el Medio Maratón UASLP
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) infor-
mó que este viernes 22 de septiembre es el último día para inscribirse de forma presencial en el Medio Maratón UASLP. Además, la entrega de kits para
los participantes comenzará el mismo día en las instalaciones del Centro Cultural Universitario Bicentenario (CC200). Para todos los atletas que
se hayan inscrito de manera digital o presencial, se requerirá la acreditación de edad, género y categoría mediante una identificación oficial
(INE), además de presentar una carta responsiva debidamente llenada y que puede ser descargada en el sitio web mediomaraton.uaslp.mx.
planoinformativo.com
PÁGINA 8 - MIÉRCOLES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2023
Homicidio, secuestro y robo a casa disminuyeron: Vocero
Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), se observa que, de 2021 a la fecha, en la entidad potosina delitos como secuestro, homicidio doloso y robo a casa, disminuyeron un 50, 32 y 22 por ciento, respectivamente.
Motociclistas, principales infractores
Por mes más de 50 accidentes de motocicleta
PAOLA DE LA ROSA
PLANO INFORMATIVO
De acuerdo con datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), los motociclistas son los principales infractores del reglamento de tránsito, ya que por semana un conductor de moto llega a acumular hasta 30 infracciones. La corporación policíaca semanalmente aplica hasta mil multas de
tránsito que van desde estacionarse en lugares prohibidos, no portar casco, conducir en estado de ebriedad entre otros.
Más de 50 accidentes al mes
La SSPC reportó de julio a agosto 102 accidentes provocados por motociclistas; en julio se registraron 49, en los cuales hubo 17 lesionados, una persona fallecida
y un motociclista con aliento alcohólico, en total los accidentes dejaron 642 mil pesos en daños materiales.
En agosto la cifra de percances de motocicletas pasó a 53 hechos, de los cuales 24 conductores resultaron lesionados, y se detectaron dos en estado de ebriedad, el resultado final fue de pérdidas por 959 mil pesos en daños materiales.
Guardia Civil revisa vehículos para inhibir delitos
Se implementan dispositivos de disuasión en los distintos sectores de la metrópoli
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
Como parte de las estrategias de seguridad implementadas por la Guardia Civil Estatal en la zona metropolitana, se implementan dispositivos de disuasión en los distintos sectores de la metrópoli para inhibir la comisión de ilícitos.
El Secretario de Seguridad, Guzmar Ángel González Castillo, indicó que a efecto de brindar una cobertura inmediata por los diferentes sectores de esta ciudad capital, agentes de la Guardia Civil Estatal implementaron un operativo especial de prevención y disuasión.
Los dispositivos metropolitanos tienen el objetivo de inhibir acciones ilícitas como la posible venta y consumo de narcóticos, así como el robo de unidades vehiculares o que se encuentren en situación
El titular de la Vocería de Seguridad de Gobierno del Estado, Miguel Gallegos Cepeda aseguró que, tras dos años de Gobierno, la presente administración estatal ha registrado una disminución significativa en la incidencia delictiva.
De acuerdo con las cifras del
Asimismo, en comparación con 2022 los robos a coche, negocio y transportista descendieron un 20, 18 y 10 por ciento, respectivamente, esto como resultado del aumento de vigilancia y coordinación que la administración estatal impulsa con los tres niveles de gobierno a través de la Guardia Civil Estatal (GCE), fuerza del orden que a un año de su creación ha permitido el despegue de seguridad en San Luis Potosí, añadió el Vocero.
irregular, logrando resultados positivos.
Esto como resultado del aumento de vigilancia y coordinación que la administración estatal impulsa con los tres niveles de gobierno: Miguel Gallegos Cepeda, Vocero de Seguridad
Seguridad participará en campaña “Agenda Verde”
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado de San Luis Potosí, brindará acompañamiento en el desarrollo de la agenda de trabajo institucional del Consejo Estatal de Población, en aras de lograr mejores resultados en materia de prevención de embarazos en adolescentes, suicidio, adicciones y pornografía infantil.
Se trata de la campaña “Agenda Verde” que busca reducir al máximo esta clase de fenómenos sociales que desde el Gobierno del Estado ya se encuentra atendiendo con resultados favorables, resaltó la titular del Consejo Estatal de Población, Mayra Velázquez Loera, quién consideró importante ir sumando esfuerzos entre dependencias afines y con ello socializar los temas.
El intercambio de ideas y retroalimentación de experiencias exitosas en áreas de proximidad social como Prevención del Delito y Equidad de Género será de gran valía para ambas dependencias que buscan impactar de manera favorable en la reducción de estos problemas, indicó por su parte el titular de la SSPCE, Guzmar Ángel González Castillo.
planoinformativo.com MIÉRCOLES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2023- PÁGINA 9
STAFF PLANO INFORMATIVO
La campaña busca reducir fenómenos sociales como embarazos en adolescentes, suicidio, adicciones y pornografía infantil
Opinión
Kiosko MIGUEL ÁNGEL GUERRERO
LAS JOYAS Y PENDIENTES DEL II INFORME DE GALLARDO
AUNOS CUANTOS DÍAS DE
QUE EL gobernador Ricardo Gallardo Cardona rinda su segundo informe anual de actividades casi están a la vista las obras y acciones llamadas a ser las joyas del documento que dará a conocer, así como de los pendientes que dejará para el próximo año.
ES DE RECONOCER QUE LLEGARÁ A su segunda comparecencia como uno de los gobernantes estatales con mayor aprobación ciudadana conforme las calificaciones de varias encuestadoras prestigiadas y algunas levantadas por algunos medios de comunicación nacionales de imparcialidad incuestionable como los periódicos El Economista, El Financiero y otros.
DE LOS PUNTOS MÁS sobresalientes que pueden considerarse joyas del informe destaca por su importancia social y económica el hecho de que ha logrado catapultar a SLP entre los siete estados con mayor inversión extranjera directa que a la fecha del informe rebasará los 3 mil
De Plano...
CERO Y VAN DOS: Habría que analizar quién resultó beneficiado por la cancelación de las obras en San Miguelito y El Saucito, para conocer al verdadero enemigo de los potosinos y saber cómo cobrársela en las urnas, porque es ahí donde están sus intereses.
CONSTRUCTORES YA TIENEN LO QUE QUERÍAN: Con la puesta en marcha de la Licencia Exprés de Construcción, el Ayuntamiento capitalino da respuesta a años y años de reclamos por parte de constructores e inmobiliarios, así que se supone que ahora ya no tendrán pretexto para no construir.
500 millones de dólares misma que podría superarse considerablemente en caso de concretarse la llegada de otra armadora automotriz asiática que el titular de Sedeco, Juan Carlos Valladares, anda negociando junto con algunas otras nuevas empresas.
TAMBIÉN ES DE ESPERARSE QUE presuma las cuantiosas inversiones en infraestructura en las cuatro regiones del estado, principalmente en vialidades, aspecto en el que igualmente subrayará la parte del mérito que le corresponde del programa municipal vialidades potosinas pues por su lado ha emprendido la rehabilitación de algunas avenidas.
Desde luego no dejará pasar la ocasión según nos comentaron fuentes cercanas a los trabajos de integración de este informe para poner de relieve el hecho de que la Fenapo ya es considerada la mejor feria del país tal y como lo prometió en su campaña electoral.
DE LOS PENDIENTES QUE DEJARÁ para el siguiente año está la conclusión de la Arena Potosí, recinto destinado para celebrar grandes
UNA CEGAIP INSERVIBLE
EN TEORÍA LA COMISIÓN ESTATAL de Garantía de Acceso a la Información Pública del Estado de San Luis Potosí (CEGAIP) está para velar que se cumpla con la ley de transparencia, atender las quejas de la ciudadanía cuando alguna dependencia, ayuntamiento, partido político u organismo autónomo niega o no entrega correctamente la información solicitada y resolverlas en los tiempos establecidos, promover la rendición de cuentas de los poderes públicos entre sí, y la transparencia y rendición de cuentas hacia los ciudadanos y la sociedad.
LAMENTABLEMENTE EN LA realidad sucede todo lo contrario, los comisionados de esta inservible
comisión: David Menchaca, Alfredo Solís y Cristina García, que por cierto tienen una percepción mensual nada despreciable de 95 mil pesos, se han encargado de ir hundiendo a este organismo en el desprestigio, la burocracia y la desconfianza.
QUIEN VIGILA QUE LOS DEMÁS cumplan con la ley, no la cumple. ¡Aunque usted no lo crea! La propia Cegaip no respeta la ley de transparencia y mantiene un montón de parásitos que en lugar de ayudar a que las cosas mejoren, van como los cangrejos.
¿EXPRESIDENTES AL SENADO?
El Senador Alejandro Rojas, de Morena, se basó en lo que sucede en Italia y Paraguay, donde existen
espectáculos como también dejar bien encarrilada la operación de la Red Metro.
POR DIVERSOS PROBLEMAS operativos y financieros no le será posible anunciar la terminación de la ansiada vía alterna de la carretera 57 a la Zona Industrial toda vez que la prometida ayuda del presidente AMLO para llevarla a cabo nunca llegó.
CABOS SUELTOS FINALMENTE A LOS VECINOS DEL Saucito les pasará lo mismo que a los del barrio de San Miguelito, que por dejarse manipular se quedaron sin las rehabilitaciones de la zona en virtud de que al no llegar al acuerdo necesario para construir el paso a desnivel a un costado del templo, el alcalde Enrique Galindo mejor anunció la cancelación definitiva del proyecto, mientras que aquellos se pueden quedar nomás viendo como continúan sus calles destrozadas luego de que por su oposición a las obras, el gobierno ya valora llevar la inversión a otra zona donde sí quieran ver sus calles rehabilitadas.
CONCURRIDO SIMULACRO: En el Día Nacional de Protección Civil, este año fueron más los potosinos que participaron en el macro simulacro nacional con el que las autoridades en la materia buscan preparar a la población para casos de desastre.
ALGO QUIEREN: El alcalde comprometió a directivos de la cablera Izzi, a que eliminen sus telarañas de cables, pero también a que convenzan a las otras cableras a que retiren la inmensa maraña de cables que afean la ciudad. ¿Alguien cree que lo harán?
AGARRARON AIRE: Los panistas potosinos agarraron airecito con la candidatura de Xóchitl Gálvez, por lo que no dejan pasar la oportunidad de abrir sus puertas (y las del Frente Amplio por México) a todos los que se les acercan. Así levantan el ánimo las candidaturas.
REVIVE PLEITO QUE SE CREÍA OLVIDADO: El presidente López Obrador finalmente se lavó las manos y pidió a los gobernadores de Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí, encontrar fórmulas para resolver la crisis hídrica, o revivir el Monterrey VI. SLP se apresta para defender su río con uñas y dientes.
las senadurías vitalicias. Resulta que tiene una propuesta que pretende que los expresidentes sean senadores al terminar su cargo, por un periodo de seis años.
LA JUSTIFICACIÓN DEL MORENISTA es supuestamente aprovechar “la sabiduría” que deja ejercer ese cargo. No contarían con voto, pero sí con voz y opinión.
OBVIAMENTE NO TENDRÍAN percepciones como tal pero sí contarían con algunos recursos para ejercer esa función.
SIN EMBARGO, ESTA PROPUESTA no fue bien vista por la gente y analistas políticos y cuestionaron que, al venir de Morena esta idea, busquen darle protección a
López Obrador cuando deje el cargo. VACÍO DE PODER. DONDE LAS cosas cada vez andan cada vez peor es en Mexquitic de Carmona, ya que el alcalde Hilario Leal, por su blandengue actitud y su constante irresponsabilidad, sigue creando un vacío de poder al interior de su decaída administración municipal. Mientras el “arqui” se la pasa en los brazos del dios Baco, varios directores al detectar la situación le están sacando provecho y según me informa gente de ese municipio, el saqueo de recursos públicos está a la orden del día.
VAYA CRUDA QUE LE DARÁ AL alcalde cuando se dé cuenta de lo que ha provocado por su actitud pusilánime.
PÁGINA 10 - MIÉRCOLES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2023 planoinformativo.com
libertad de opinión LUPILLO GONZÁLEZ
Las películas más taquilleras de la historia del cine
AGENCIA
Espectáculos
Una película puede definirse de muchas maneras: por las opiniones que genera, por los reconocimientos que recibe, por el grado de satisfacción que provoca y por el dinero que ingresa en taquilla. El cine, al fin y al cabo, es también un
Maluma lanza canción con Carín León
Maluma sorprendió a sus seguidores al anunciar una nueva canción con Carín León, titulada ¨Según quién¨. En el post compartido en Instagram aparecen los dos cantantes compartiendo un trago.
Camilo, Karol G y Shakira, los más nominados en los Latin Grammy 2023
AGENCIAS
Berlín, el esperado spin-off y precuela de La Casa de Papel, ya tiene fecha de estreno. La serie protagonizada por Pedro Alonso aterrizará en Netflix el 29 de diciembre con sus ocho capítulos que seguirán al personaje en sus “años dorados”.
La canción mezcla los sonidos del regional mexicano con un toque de género urbano y la letra hablará un poco de una historia de despecho o desamor.
AGENCIAS
Los colombianos Camilo, Karol G y Shakira, con siete nominaciones cada uno, son algunos de los artistas con más opciones de premio en los Latin Grammy 2023, según reveló la Academia Latina de la Grabación en una retransmisión desde Sevilla, sede este año también de su gran gala el 16 de noviembre.
Maluma ya ha hecho colaboraciones con Carlos Rivera y Grupo Firme. (AGENCIA)
Indiana Jones y Misión Imposible dejarán grandes pérdidas
En la serie, un carismático e ingenioso Berlín al que aún no lastra su enfermedad se preparará para uno de sus mayores golpes en París, ciudad de la luz y el amor. Le acompaña un nuevo equipo formado por la experta en ciberseguridad Keila (Michelle Jenner), la impulsiva y entregada Cameron (Begoña Vargas), el hábil Roi (Julio Peña Fernández), el imponente Bruce (Joel Sánchez) y Damán (Tristán Ulloa), el “escudero” y fiel amigo de Berlín. Vuelven además las policías Raquel Murillo (Itziar Ituño) y Alicia Sierra (Najwa Nimri).
Será en la primera ceremonia en España de estos galardones otorgados por profesionales de la industria musical, a los que el argentino Bizarrap llegará con seis candidaturas, mientras que con cinco lo harán su compatriota María Becerra, el español Pablo Alborán, el puertorriqueño Bad Bunny, el colombiano Feid y la
Más allá de la huelga de escritores y actores, los últimos meses de la industria cinematográfica de Hollywood han estado marcados por el decepcionante desempeño
Berlín llega dos años después del estreno de la quinta y última temporada de La Casa de Papel. La serie de Alex Pina cosechó un enorme éxito, contribuyendo a hacer de España el país líder en producciones más vistas de Netflix en lengua no inglesa. Los creadores de la ficción afirman que la precuela tendrá ecos de la serie original, pero también habrá una evolución. Berlín, en sus años dorados, cuando aún no tiene noción de su enfermedad ni está encerrado como una rata en la Fábrica de la Moneda, se dedica a preparar uno de sus robos más extraordinarios: hacer desaparecer 44 millones en joyas como si fuera un número de ilusionismo, y para ello cuenta con una de las tres bandas con las que ha robado en su vida, reza la
Sólo hay dos cosas que pueden convertir un día de perros en un día maravilloso: una es el amor y la otra, un botín millonario ESOS SON LOS MOTORES QUE MUEVEN A BERLÍN
de los números negativos. (AGENCIA)
‘LOS VENGADORES’ (2012)
Recaudación (en dólares): 1,520,538,536
planoinformativo.com MIÉRCOLES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2023 - PÁGINA 11
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
Espectáculos
breves
Edgar Barrera, la sopresa de las noiminaciones .
DEL FOMO A LOS FOBOS…
Los nuevos síndromes que aquejan tanto a millennials como centennials
Melissa Trejo
La tecnología nos permite estar e contacto ininterrumpido con nuestras redes sociales y profesionales, lo que en teoría llega a facilitar muchas cosas pero, también tiene consecuencias negativas, como podría ser la ansiedad generada por la posibilidad de que otros estén teniendo experiencias importantes y gratificantes de las cuales estamos ausentes.
Aesto se les llama FOMO o FEAR OF MISSING OUT, que literalmente se traduce en español como “Miedo de perderse algo”.Y aunque anteriormente las implicaciones parecían presentarse solamente en el contexto de la convivencia social, y afectar mayormente a los adolescentes (de quienes el 65% teme perderse eventos importantes pues interactuan en línea con las mismas personas que en la vida real y sienten que “necesitan” estar presentes), el tema, en realidad, ha evolucionado abarcando cada vez más ámbitos de la vida cotidiana de las personas.
65%
interactua con personas que conoce en la vida real, por lo que teme perderse eventos importantes.
ASÍ APARECEN LOS NUEVOS MIEDOS, LOS FOBOS...
El primero del que hablaremos es el FEAR OF BEING OFFLINE O “Miedo a estar desconectado”, que va más allá del pensar que nos perdemos de alguna actividad social de la que nuestros círculos podrían estar compartiendo en línea, y tiene que ver simplemente con la ansiedad a no estar conectados. El no tener batería, quedarnos sin datos, que no funcione el wifi... Son situaciones que pueden causar un alto nivel de estrés que afecta negativamente la salud mental de las personas, y en este caso se amplía ya que las razones por las cuales se experimenta este fenómeno pueden ser tanto sociales como profesionales.
Según información recabada por Facebook, 70% de las personas afirman que “necesitan” estar conectados a donde quiera que vayan, 72% “no podría
de las personas
70% de los jóvenes
sobrevivir” sin su celular y el 60% preferiría renunciar a su televisión antes que a su teléfono inteligente. Lo que nos da una idea bastante clara del nivel de dependencia que existe a la posibilidad de estar offline.
Al crecer un poco más, las cosas se ponen peor, con el segundo de los FOMOs, el FEAR OF BECOMING OBSOLETE o “Miedo a quedar obsoleto”. El porcentaje de personas en edad productiva que temen que la tecnología reemplace sus puestos de trabajo, ha crecido 7 puntos desde 2021.
De acuerdo a encuestas realizadas por Gallup en Estados Unidos, hace dos años el temor principal se concentraba entre las personas que no contaban con educación universitaria y desempeñaban puestos operativos, de las cuales un 24% estaba preocupada por la posibilidad de perder su trabajo debido a la tecnología.
afirman que “necesitan” estar conectados a donde quiera que vayan.
De las personas con educación profesional universitaria que se desempeñaban en puestos más administrativos, solo el 8% expresaba preocupación en este sentido, hoy esa cifra se ha elevado al 20%. Esto después de que se desarrollaran tecnologías, como la IA, que pueden imitar el lenguaje y “razonamiento” humano, cambiando el estereotipo de lo que la tecnología puede hacer en los espacios laborales más allá de las líneas de producción. Y aunque ser reemplazados por la tecnología y la inteligencia artificial aún no es la mayor de las preocupaciones, año con año se ha visto incrementada con el perfeccionamiento de estas herramientas y la popularización de su uso.
PÁGINA 12 - MIÉRCOLES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2023 planoinformativo.com TECNOLOGÍA
EN CONCLUSIÓN...
A medida que la tecnología avanza y las herramientas que nos permiten experimentar el mundo digital se vuelven cada vez más tangibles, la posibilidad de generar dependencia e incluso experimentar consecuencias negativas se acentúa.
¿CÓMO ESCAPAMOS DE ESTO?
60%
de las personas preferiría quedarse sin televisión que sin smartphone
Mantenernos actualizados sobre los avances tecnológicos que se van presentando y las utilidades y usos adecuados que podemos hacer de ellos en nuestros ámbitos laborales nos permitirán entender la forma en que estas herramientas pueden potenciar nuestras capacidades y habilidades, pues aún estamos muy lejos de poder ser sustituídos por completo por los robots.
Y en cuanto al temor de estar desconectados, lo mejor que podemos hacer es practicar y hacer uso de las herramientas que ofrecen nuestros dispositivos para restringir el uso excesivo de algunas plataformas de redes sociales y aplicaciones. Reducir nuestro tiempo en pantalla nos ayudará a mejorar nuestra relación con la tecnología y reducir los niveles de ansiedad cuando no
72%
¿Tú sufres alguno de estos miedos?
Cuéntanos en redes sociales.
MIÉRCOLES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2023 - PÁGINA 13 planoinformativo.com Referencias: Gallup.com, Wikipedia.org, Facebook.com
afirma que “no podría sobrevivir” sin su celular.
DEPORTES
ADSL FEMENIL NO GANA AFUERA
ARMANDO CÉSAR CALDERÓN
Atlético de San Luis Femenil había tenido un inicio de torneo que ilusionaba a sus aficionados con entrar a la primera liguilla de su historia, 10 puntos en 6 jornadas eran
los responsables de dicha sensación.
Ahora el equipo pasa por un bache, han perdido sus últimos tres partidos, recibiendo nueve goles y anotando únicamente dos, pero la estadística que verdaderamente preocupa es fuera de casa.
Las potosinas suman 15 partidos
consecutivos sin ganar fuera de casa, en los que acumulan 2 empates, 13 derrotas, 42 goles recibidos y 10 anotados. En el Clausura 2023 no pudieron ganar ningún partido de visitantes y en este Apertura 2023 sigue la mala dinámica, pues tampoco se han llevado los tres puntos de visita.
Los siguientes partidos de ADSL Femenil cómo visitante:
Escanea el QR planoinformativo.com PÁGINA 14 - MIÉRCOLES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2023 Te invitamos a leer nuestra versión web.
Celtic F.C.
Lazio
PSG
Shakhtar
Barcelona Manchester City
Feyernoord Átletico Madrid
Porto
Antwerp
León 3-0 ADSL Atlas 2-0 ADSL Puebla 2-2 ADSL Pachuca 3-1 ADSL Querétaro 4-0 ADSL Juárez 1-1 ADSL
Estrella Roja Dortmund
RESULTADOS
PLANO INFORMATIVO
Monterrey 4-2 ADSL Pachuca 4-0 ADSL Querétaro 1-0 ADSL Chivas 4-0 ADSL Juárez 3-2 ADSL América 3-0 ADSL Tigres 3-1 ADSL Cruz Azul 3-0 ADSL Santos 2-0 ADSL
(APERTURA 2023) (CLAUSURA 2023)
La última vez que Atlético de San Luis Femenil se llevó el triunfo de visita fue en el Apertura 2022, cuándo las potosinas derrotaron a Necaxa (0-2) en la última jornada del torneo, con goles de Daniela Carrandi (39’) y Bea Parra (57’).
2
1
1 1 - 3 5
0 3 - 1 2 - 0
Cruz Azul Pumas
- 0
-
-
Bravos va por Dieter Villalpando
Los Bravos de Ciudad de Juárez han presentado una oferta sustancial con la intención de fichar al futbolista mexicano Dieter Villalpando como refuerzo a partir del Clausura 2024 de la Liga MX.
Según informaciones obtenidas por Súper Deportivo, los Bravos buscan aprovechar la próxima finalización del contrato de Villalpando con el Atlético de San Luis, programada para
el último día de diciembre. Al mismo tiempo, se ha revelado que el equipo San Luis también ha hecho una oferta para renovar el contrato del jugador mexicano, dejando la decisión en manos de Villalpando.
Los Bravos cuentan con una ventaja considerable, dado que Dieter Villalpando tiene una relación previa con el argentino Andrés Fassi, quien actualmente se encuentra a cargo de las decisiones deportivas del equipo. En el pasado, Fassi intentó llevar al mexicano a Talleres de Córdoba. Además, tanto
Fassi como Dieter coincidieron en el pasado mientras trabajaban para los Tuzos del Pachuca.
Dieter Villalpando, de 32 años y nacido en la Ciudad de México, desempeña su labor como mediocampista y se unió al Atlético de San Luis durante el Clausura 2023. Hasta la fecha, ha participado en 27 partidos en diversas competiciones, anotando dos goles y brindando tres asistencias. Previamente, ha militado en equipos como Necaxa, Chivas, Pachuca, Atlas, Morelia, Puebla y Tigres.
FC Barcelona arrasa en su debut en la Liga de Campeones
El FC Barcelona, con altas expectativas esta temporada, tuvo un inicio impresionante en la Liga de Campeones al vencer al Royal Antwerp.
Joao Félix lideró el equipo con dos goles, respaldado por otros tantos de Ilkay Gündogan y Robert Lewandowski. A pesar de una disminución del ritmo en la primera mitad, los azulgranas mantuvieron el control y aumentaron la goleada en la segunda mitad, con Gavi y el doblete de portugués.
Al final, en cualquier caso, goleada esperada de un combinado culé en el partido más sencillo del grupo. Importante por los puntos, la moral y la continuidad con respecto a La Liga. Aunque el partido fue cómodo, el verdadero desafío europeo llegará en dos semanas en Do Dragao.
Silvana González convocada con México Sub-20; Trudi Carter con Jamaica
Arrancó la Fecha FIFA de septiembre en el fútbol femenil, una oportunidad única para las jugadoras de representar a su país. Atlético de San Luis Femenil tiene en sus filas a dos seleccionadas nacionales.
Silvana González fue convocada por la Selección Mexicana Sub-20 para la concentración en el CAR (Centro de Alto Rendimiento) dónde enfrentarán a su equipo, Atlético de San Luis Femenil y Cruz Azul Femenil, los días 22 y 25 de septiembre. En el torneo local, la joven de 16 años suma 900 minutos con el equipo potosino, disputando todos los encuentros.
Por su parte Trudi Carter fue convocada por las ‘Raggae Grilz’, con quiénes ya disputó el Mundial Femenil 2023, ahora le tocará buscar el pase a los Juegos Olímpicos de París 2024, enfrentándose a Canadá los días 22 y 25 de septiembre. El flamante fichaje de las auriazules suma 186 minutos minutos en tres partidos de Liga MX Femenil.
La
League celebra 135 años
Football
El 8 de septiembre de 1888 arrancó la Football League formada por 12 clubes que cambiaría el curso de la historia del deporte, al ser la primera Liga completamente profesional en el mundo.
FUERON 12 LOS CLUBES FUNDADORES:
Fue hasta finales de noviembre que se decidió un sistema de puntos, otorgando a los equipos dos puntos por una victoria y un punto por un empate.
Preston fue campeón de manera invicta, siendo los primeros ‘invencibles’ hasta que Arsenal del 2003-2004 se unió a este club.
MIÉRCOLES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2023 - PÁGINA 15 planoinformativo.com
STAFF
CARLOS ARMANDO LÓPEZ
PRESTON BOLTON BURNLEY WEST BROM DERBY ACCRINGTON NOTTS COUNT Y EVERTON STOKE ASTON VILLA WOLVES BLACKBURN ROVERS
5 - 0
Nacionales
breves
Ebrard no se va
Samuel se abre paso como candidato
AGENCIAS
Ante la indefinición del morenista Marcelo Ebrard, el Gobernador de MC en Nuevo León, Samuel García, tiene el camino libre para lograr la candidatura presidencial de su partido.
El ex Canciller dijo que no abandonará Morena y anunció la creación de una nueva asociación: “El Camino de México”.
Decidirá Corte si vuelven corridas a Plaza México
La Suprema Corte de Justicia (SCJN) resolverá en definitiva si se mantiene la prohibición para celebrar corridas de toros en la Plaza México, impuesta por un juez federal desde mayo de 2022.
Por tres votos contra uno, la Segunda Sala de la Corte aceptó, en sesión privada, la solicitud de la empresa Diversiones y Espectáculos ETM para ejercer su facultad de atracción y resolver un recurso que impugna la suspensión definitiva concedida por el juez Jonathan Bass, y que estaba pendiente en un tribunal colegiado.
ETM forma parte del Grupo BAL, propiedad de la familia Bailleres, dueña de ganaderías y promotora de espectáculos taurinos.
Apuntan contra jueces de casos
Collado, Lozoya y Carmona
El Gobierno federal exhibió a jueces cuyos fallos, considera, han favorecido a Juan Collado, Emilio Lozoya, Uriel Carmona y hasta Vicente Carrillo Fuentes.
El Subsecretario de Seguridad Pública, Luis Rodríguez Bucio, mencionó al juez Gustavo Aquiles Villaseñor, por cesar la medida cautelar de prisión preventiva justificada a Juan Collado en su proceso por defraudación fiscal.
Incluyó al juez Gerardo Jenaro Alarcón López, por ordenar la suspensión del procedimiento que se lleva a cabo en contra de Emilio Lozoya por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, al incluirlo en el acuerdo de reparación del daño causado a Pemex por parte de Alonso Ancira.
Llamó a sus simpatizantes a organizarse en torno a una asociación civil y a no renunciar al capital político acumulado durante la contienda interna de Morena.
“¿Por qué formamos una asociación? Es la forma de organizarnos, somos un movimiento político eso es lo que somos, pero necesitamos tener nuestra propia forma de organización”, aclaró Ebrard.
Señaló que su permanencia en el partido dependerá del resolutivo que entregue la Comisión de Nacional de Honestidad y Justicia de Morena a la impugnación que presentó contra la contienda interna.
“Presentamos una impugnación. La decisión que tomemos va a ser con todo el movimiento, va a depender muchísimo de cómo nos respondan”, dijo Ebrard, al ser consultado sobre su permanencia en Morena.
De momento, su postura cierra el camino a una posible adhesión a MC, donde hay otros aspirantes a la candidatura presidencial, como el Gobernador de Nuevo León, Samuel García.
La senadora Malú Mícher, quien fue
EL DATO
La indefinición Ebrard, abre el camino al Gobernador de Nuevo León, Samuel García, para lograr la candidatura presidencial de Movimiento Ciudadano.
la coordinadora de campaña de Ebrard, aseguró que no se irán de Morena.
“¿Por qué insisten en vernos fuera de Morena?”, reprochó, “no hemos dado ninguna noticia al respecto, por favor, les pido que ese discurso ya lo echen para abajo”, manifestó.
“Vamos a organizar, a partir de hoy, a nivel nacional, la fuerza que representamos. Tenemos un pensamiento y tenemos que salir adelante, y quien quiera venir con nosotros y caminar, que venga, y quien no, también le damos las gracias y seguimos adelante. Que nadie se desanime, estas cosas toman tiempo y vamos a seguir luchando, a nosotros no nos van a doblar nunca”, dijo Ebrard.
Ante decenas de operadores, quienes firmaron una hoja para formalizar la creación de la AC, el ex Canciller aseguró que, aunque plagada de anomalías, la elección interna de Morena demostró que tienen fuerza en el País.
Ahora, añadió, impulsan una nueva etapa política, donde las decisiones las tomarán en conjunto, pero les pidió mantener la cohesión, pese a las condiciones difíciles.
“A muchos les hablan y les dicen: ‘Ya no vayan’, ‘oye, tu senaduría o tu diputación o tu equis cargo’”, señaló en referencia a las presiones de la dirigencia morenista para que desistan de organizarse.
Lanza Morena convocatoria para gobernadores y CDMX
AGENCIAS
La dirigencia nacional de Morena replicará las reglas que usó para elegir a su candidata presidencial, para definir a sus abanderados a ocho gubernaturas y a la Jefatura de la Ciudad de México.
Como en procesos locales anteriores, los candidatos se elegirán por encuesta, en la que participarán cuatro aspirantes, dos hombres y dos mujeres, y en aquellos casos donde los competidores sean demasiados, podría aplicarse un sondeo previo de reconocimiento.
De acuerdo con integrantes del CEN, se determinó que de las nueve entidades, en cinco, la candidatura será para hombres y en cuatro para mujeres. por ello se faculta a la Comisión Nacional de Elecciones a
determinar en qué estados. Por primera vez, se les obliga a los aspirantes a no promocionarse en espectaculares, ante el despliegue masivo que realizan ya algunos contendientes en sus entidades.
Los registros para los aspirantes a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y a las Gubernaturas de Chiapas, Morelos, Jalisco, Puebla, Guanajuato, Veracruz, Tabasco y Yucatán serán el próximo 25 y 26 de septiembre, en línea.
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
planoinformativo.com PÁGINA 16 MIÉRCOLES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2023
Internacionales
En América, el cáncer es la segunda causa más frecuente de morbilidad y mortalidad, después de las enfermedades cardiovasculares, y es una base importante de las desigualdades en salud OPS
breves
OMS prevé un ‘tsunami’ de muertes por cáncer
En las próximas dos décadas, el mundo entero se enfrentará a un auténtico ‘tsunami’ de muertes y nuevos casos de cáncer. Según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) el número de muertos pasará de diez millones a 16.3 millones de 2020 a 2040, asimismo, los casos aumentarán un 47 por ciento pasando de 19 millones a 30 millones en el mismo periodo. De acuerdo con la directora de la Agencia Internacional para la Investigación
del Cáncer de la OMS, Elisabete Weiderpass, hay una serie de factores de los que se sabe ‘a ciencia cierta’ que provocan cáncer cómo el tabaco, ‘el enemigo público número uno’ que causa 20 tipos de cáncer además del consumo de alcohol, la obesidad y el consumo excesivo de bebidas azucaradas de productos ultra procesados.
LA CLAVE PARA PREVENIR EL CÁNCER
La experta recordó que hay factores que producen cáncer y que aún faltan por
investigar como el benzeno, las carnes procesadas, la contaminación ambiental o la exposición al amianto, plomo o el aspartamo (edulcorante artificial), siendo el estudio y la vigilancia de estos, el factor más rentable para evitar el cáncer.
Además, explicó que “no todo está en los genes” y que muchos tipos de cáncer se podrían evitar siguiendo pautas sencillas como no fumar, no beber, seguir una dieta saludable y basada en el consumo de cereales integrales, legumbres, fruta, verdura y aceite de oliva.
Trump se reunirá con trabajadores en huelga automotriz
El expresidente Donald Trump viajará la próxima semana a Michigan, un estado sin clara preferencia política, para reunirse con trabajadores automotrices en huelga, en lugar de participar en el segundo debate presidencial del Partido Republicano al gozar de una amplia ventaja sobre sus rivales en los sondeos de cara a las primarias.
El viaje del próximo 27 de septiembre, el cual fue reportado en primera instancia por The New York Times, también incluirá un discurso en horario estelar.
El
EFE
El 69 por ciento de las mujeres en Afganistán presenta problemas de ansiedad, aislamiento y depresión, una tendencia que ha ido en aumento desde la toma del poder por los talibanes, hace dos años, señala en un informe la Misión de Asistencia de las Naciones Unidas en Afganistán (UNAMA).
Desde la toma de Kabul, hace dos años, los talibanes han restringido severamente los derechos de las mujeres y las han apartado casi por completo de la vida pública, impidiendo que accedan a la educación secundaria y universitaria, además de que se las ha vetado de los centros de estética y de los parques nacionales, así como de practicar deporte o salir en películas.
La guerra en Ucrania es una prueba de la incapacidad de la ONU: Lula
EFE
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, sentenció ante la Asamblea General de la ONU que la guerra en Ucrania es una prueba de la ‘incapacidad’ de ese organismo de la comunidad internacional, que apuesta más en armas que en el diálogo.
“Es perturbador que existan viejas disputas no resueltas y que surjan nuevas amenazas”, declaró Lula, quien citó además los muchos conflictos que persisten en Oriente Medio, en África y otras regiones del mundo. Además, el mandatario tiene previsto reunirse por primera vez con el líder ucraniano, Volodímir Zelenski.
planoinformativo.com MIÉRCOLES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2023 -PÁGINA 17
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
EFE EFE
69 % de afganas sufre ansiedad, aislamiento y depresión
“
(ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD)
Finanzas
gráfico
¿A quiénes están destinados los programas y planes sociales?
Saltillo, mejor ciudad para el nearshoring
AGENCIA
La revista Time y el proveedor de estudios de mercado Statista revelaron su listado de “Las Mejores Compañías del Mundo” en la que destacan 11 compañías mexicanas, de las cuales la mejor posicionada es Grupo Bimbo. Por primera vez aparece en el listado la panificadora líder a nivel global y se ubica como la empresa mexicana mejor rankeada y calificada en la publicación; específicamente dentro de la categoría de “alimentos y bebidas” se situó en el puesto cuatro, mientras que en el listado general aparece en el sitio 113.
Listado de las 10 mejores empresas de la revista Time
Saltillo, Monterrey, Ciudad Juárez y Tijuana, todas ellas ciudades del norte del país, una región altamente manufacturera, son las localidades que más pueden recibir fábricas que buscan salir de Asia, EU y Europa como parte del fenómeno de relocalización de cadenas productivas o nearshoring.
“Es posible observar que las metrópolis con mayor propensión a la relocalización se encuentran ubicadas en su mayoría en la región norte, como Saltillo, Monterrey, Ciudad Juárez y Tijuana”, reveló el Banco de México (Banxico).
Otras grandes ciudades en las regiones centrales también cuentan con un índice elevado por las inversiones atraídas por la relocalización, tales como la Ciudad de México, San Luis Potosí y Querétaro, según el Reporte sobre las Economías Regionales Abril-Junio 2023.
De acuerdo con el banco central, hay una correlación entre la propensión de cada
Saltillo, Monterrey, Ciudad Juárez y Tijuana son las ciudades más atractivas
área metropolitana a la relocalización y a la fabricación de componentes electrónicos, muebles de oficina y estantería, maquinaria y equipo agropecuario, productos de hierro y acero, mecánicos, de cartón y papel, así como moldeo de piezas metálicas, metales no ferrosos, aluminio, computadoras y equipo, alfombras, fertilizantes, pesticidas y equipo de transporte.
“Las ciudades más proclives a la relocalización también tienden a ser aquellas que se especializan en más ramas con alta propensión a este proceso”, comentó.
Banxico agregó que los resultados sugieren que el proceso de relocalización podría estar generando beneficios incipientes en la producción y en el empleo de las manufacturas en México.
El índice de posible propensión a la relocalización por área metropolitana sugiere que el interés por este proceso es mayor en las ciudades del norte del país, así como en algunas de las regiones centrales, añadió.
Respecto a las empresas mexicanas, once lograron colocarse en el listado de Time, de las cuales la más destacada es Grupo Bimbo.
Empresas mexicanas en el listado de Time
Peligran empleos por huelga automotriz
AGENCIA
Uno de cada 10 empleos en la frontera norte de México está en peligro por la histórica huelga contra las grandes automotrices en EU, según advirtió la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra). Thor Salayandía Lara, vicepresidente de Maquiladora y Franjas Fronterizas de la Canacintra, dijo que a lo largo de la frontera norte de México la industria automotriz tiene
un gran peso al representar cerca del 10% del empleo formal, con base en datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Por ello, expresó su preocupación tras el paro que declaró la semana pasada la Unión de Trabajadores Automotrices de EU (UAW, por sus siglas en inglés) para demandar mejores salarios y prestaciones laborales de Ford, General Motors y Stellantis, conocidos como los Tres Grandes de Detroit.
planoinformativo.com PÁGINA 18 - MIÉRCOLES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2023
Empresa país marcador Microsoft EU 96.46 Appel EU 6.36 Alphabet EU 5.18 Meta Platforms EU 94.85 Accenture Irlanda 94.43 Pfizer EU 93.75 American Express EU 92.46 Electricite de France CFE 92.40 BMW Group Germany 91.95 Dell Tecnologies EU 91.59
Lugar Empresa marcador 113 Grupo Bimbo 87.00 242 Banorte 84.57 28 Femsa 83.87 294 Liverpool 83.79 348 America Movi 83.07 388 Cemex 82.48 463 Grupo México 81.31 61 Grupo Elektra 78.57 631 Grupo Lala 78.26 667 Grupo Carso 77.44 734 Gruma 74.98
> Dólar Canadiense 12.69 12.69 > Euro 17.95 18.50 > Yen 0.11559 0.11562 > Libra Esterlina 21.16 21.17 Variaciones porcentuales divisas > Dólar COMPRA VENTA
breves
16.59 17.53
Once compañías mexicanas, entre las mejores del mundo de la revista Time
Programas sociales y acciones de desarrollo social por grupo de atención En %, 2021 / FUENTE: CONEVAL 13.6 7.1 6.5 5.5 4.8 3.9 3.7 3.1 3.1 3.0 Estudiantes Población pobre Productores agropecuarios Niñas y niños Mujeres Personas con discapacidad Comunidades marginadas Productores agrícolas Población en general Jóvenes
Municipios
soledad
Proyectos de escrituración en colonia Del Bosque
La alcaldesa Leonor Noyola Cervantes acudió a la colonia
Del Bosque a entregar 18 proyectos de escrituración, los cuales son reflejo del cumplimiento del proceso de regularización solicitado por las y los interesados, mismos que en breve tendrán su resolución.
La presidenta municipal, al momento de firmar estos importantes documentos, ex-
Expiden la 1ª licencia exprés en construcción
STAFF PLANO INFORMATIVO es pieza clave del programa “San Luis 2.0”, para hacer los procesos más ágiles y eficientes, pero principalmente, para erradicar la corrupción.
Al entregar la primera Constancia Única Provisional de Construcción, conocida como licencia exprés, a la ciudadana María Fernanda del Río, el presidente municipal Enrique Galindo Ceballos explicó que la digitalización de trámites de la Dirección General de Gestión Territorial y Catastro
Ante representantes de la Alianza Empresarial, Infonavit, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Cámara Nacional de Comercio, Cámara Nacional de la Industria Restaurantera, la Confederación Patronal de
la República Mexicana, la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios y diversos Colegios Especializados, recordó que se ha cumplido su instrucción de que el Gobierno de la Capital cuente con más trámites en línea, de ahí que ya el 94 por ciento de los relacionados con Catastro Municipal son digitales, “con lo que evitamos la corrupción y se abre las puertas a la transparencia y a la eficiencia”.
Ayuntamiento e Izzi acuerdan retiro de cableado
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El alcalde Enrique Galindo Ceballos encabezó el “Día de Talacha” en la Avenida Nereo Rodríguez Barragán, donde además de realizar trabajos para el mejoramiento de los espacios públicos, firmó un convenio con la empresa Izzi para el retiro de cables de Internet, televisión y telefonía, con el
fin de eliminar la contaminación visual, el impacto ambiental y el riesgo que puede representar para la población.
El alcalde agradeció a los directivos de la empresa: Nemer Farjat, Director General del Área Jurídica; Abraham Torres Moreno, coordinador de Planta Externa y Félix Oscar Melo Sánchez, coordinador de Operaciones; por
rioverde
Reconocen a personal de emergencias
STAFF PLANO INFORMATIVO
su disposición para contribuir a mejorar la imagen de la ciudad. Galindo Ceballos destacó que Izzi no solamente retirará su cableado, sino que convocará a las demás empresas de la Cámara de la Industria de la Televisión por Cable, a que se sumen a este esfuerzo para eliminar la maraña de cables, que llega ser excesiva en muchas partes de la Capital.
El día 19 de septiembre cimbró a México en dos épocas distintas; 1985 y 2017, señaló el alcalde Arnulfo Urbiola Román, que añadió que lamentablemente se perdieron cientos de vidas y miles fueron los heridos, por ello cada año se conmemora el doble aniversario de los sismos en diversos estados de México y se estableció el Día Nacional de Protección Civil.
presó su compromiso de seguir trabajando en beneficio de más familias que buscan obtener la escritura que acredite la certeza de sus propiedades; detalló que esta medida conlleva múltiples beneficios, ya que no sólo asegura la estabilidad de las familias en sus viviendas, sino que también brinda la posibilidad de acceder a créditos hipotecarios y programas de mejoramiento y desarrollo urbano.
En este sentido Urbiola Román sostuvo que fue el inicio de una nueva etapa de solidaridad en el país, cuando grupos de ciudadanos voluntarios, trabajaron coordinados en acciones de búsqueda y rescate de víctimas.
“Mi gobierno, reconoce a quienes con entrega, valentía y vocación, se arriesgan para salvaguardar la integridad de la población, nuestro mayor reconocimiento y agradecimiento a las y los integrantes de Protección Civil, así como a todas las corporaciones de emergencia”, añadió el alcalde.
MIÉRCOLES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2023 - PÁGINA 19 planoinformativo.com
STAFF PLANO INFORMATIVO
El 94 por ciento de los trámites relacionados con Catastro Municipal son digitales.
Brinda la posibilidad de acceder a créditos hipotecarios y programas de mejoramiento.
san luis potosí
Seguridad
Fiscalía investiga envenenamiento masivo de perros
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí tomó conocimiento del deceso de cuatro canes y de una perrita más que está recibiendo atención médica.
El agente del Ministerio Público de la Unidad de Abigeato y Maltrato de Animales Domésticos abrió la respectiva carpeta de investigación.
Personal de la Policía Municipal de San Luis Potosí, adscritos a la Unidad de Bienestar Animal, acudieron a un fraccionamiento cerca de la Zona Industrial, en donde realizaron las diligencias para trasladar a una perrita para que recibiera atención médica en una veterinaria particular.
A estos últimos se les trasladó a la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, en donde les realizarán estudios y se podrá determinar la causa real de su muerte.
Aparece cuerpo de mujer en la Media
Luna
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), informa que la causa de muerte de la mujer encontrada sin vida en el canalón de la Media Luna en el municipio de Rioverde, fue asfixia por sumersión.
Habitantes del lugar solicitaron auxilio luego de percatarse de la presencia de un cuerpo flotando dentro del canalón que conduce a la Media Luna.
Tras recibir el aviso, elementos de la Policía de Investigación (PDI) así como Personal del Servicio Médico Forense (Semefo), acudieron
al sitio para realizar el levantamiento legal del cuerpo y comenzar con las indagatorias correspondientes.
Después de realizar la necropsia de ley, se dio a conocer que el cuerpo corresponde a una mujer, la cual no presentaba signos de violencia, siendo la causa de muerte la asfixia por sumersión.
Por segunda vez detienen a hombre que arroja piedras a autos en la 57
Oficiales de Policía Vial y Movilidad de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) realizaron la detención de un hombre de 29 años señalado de arrojar piedras a los automovilistas en la zona de Carretera 57 y Circuito Potosí. El implicado al intentar huir de la autoridad se colgó desde un puente de la zona pero fue rescatado enseguida.
Al parecer se trata de la misma persona cuya detención se reportó el pasado 22 de agosto. En aquella ocasión, fue “puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado por la probable comisión
del delito de daños en las cosas”, pues de acuerdo con la policía, en el transcurso de “varios días había causado daños a varios vehículos.”
En esta ocasión, de acuerdo con el reporte policial, agentes de Policía Vial acudieron al llamado de automovilistas que señalaron la presencia de un hombre que se encontraba lanzando piedras contra los vehículos en circulación, mismo que había sido denunciado y detenido previamente.
Los oficiales municipales ubicaron al implicado y al momento de aproximarse para detenerlo, este corrió sobre la zona de rodamiento en dirección al puente superior de la avenida Industrias
y calle Turquesa. En ese lugar se colgó de la parte lateral del puente pero fue auxiliado por los agentes y dos personas civiles para evitar que cayera en los carriles inferiores.
Tras su rescate, el implicado de nombre Juan “N” de 29 años fue detenido y trasladado a Justicia Cívica para su certificación médica.
Finalmente fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado para que sea esta autoridad quien determine su situación legal, luego de que los automovilistas afectados manifestaron su deseo de proceder legalmente por los daños ocasionados a los vehículos.
A su vez, se encargaron de levantar los cuerpos de otros cuatro perros que se encontraban en el lugar sin vida.
Los animales fueron localizados por los vecinos de este residencial y refieren que son comunitarios, por lo cual realizaron la llamada para generar el reporte y que se recibiera el auxilio prestado por los cuerpos de seguridad y se procediera con las investigaciones por parte de la FGESLP. La institución procuradora de justicia estará llevando estos trabajos para esclarecer el hecho y dar con el paradero de la o las personas responsables, y se realice el trámite legal correspondiente para el deslinde de responsabilidades.
Activan operativo de búsqueda para dar con el paradero de Samuel
RIOVERDE, SLP.- Operativo de Búsqueda se implementó en el ejido Puente del Carmen por parte de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas y Buscadores de Personas, para dar con el paradero de Samuel Hernández Maldonado.
Acorde con la información vertida en la ficha de búsqueda de personas Samuel, fue visto por última vez en el ejido Puente del Carmen el pasado 14 de septiembre, fecha desde que su familia y amigos comenzaron la búsqueda desesperada.
Samuel tiene 26 años de edad, mide 1.65 metros de altura, pesa 60 kilos, de tez morena clara, cara redonda boca chica, ojos medianos color café oscuro, complexión delgada, cabello corto, café obscuro, como señas particulares usa un arete en la oreja izquierda. Para cualquier información que ayude a dar su paradero puede ser informada directamente a la Comisión de Búsqueda de Personas al 444 524 1481 o al sistema nacional de emergencia en donde se dará seguimiento a su solicitud.
planoinformativo.com PÁGINA 20 - MIÉRCOLES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2023
STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
Cultura Descubrimientos que confirman la historia de David y Goliat
RICARDO GODINA / PLANO INFORMATIVO
¿Recuerdas la historia de David usando su honda para matar al gigante filisteo Goliat? Los arqueólogos creen haber encontrado en dónde sucedió eso, y ahora Israel ha convertido el sitio en un parque nacional.
El sitio de 3.000 años de antigüedad es conocido por su nombre moderno, Khirbet Qeiyafa, cerca de Beit Shemesh al suroeste de Jerusalén. Tiene
Una ciudad fortificada de la época del Rey David
“Esta ciudad fortificada es el único sitio arqueológico de la época del Rey David”, afirma el Prof. Garfinkel, titular de la cátedra Yigal Yadin de arqueología en el Instituto de Arqueología de la Universidad Hebrea de Jerusalem.
Los arqueólogos descubrieron las dos puertas de la ciudad: una occidental, que daba hacia la ciudad bíblica filistea de Gat, y otra del sur, que daba hacia Judea. Conectaron el sitio de Khirbet Qeiyafa con la ciudad bíblica de Shaarayim, que significa ‘dos puertas’ en hebreo, mencionada en la historia de David y Goliat (Samuel I 17:52).
Garfinkel codirigió las excavaciones junto con Saar Ganor, un arqueólogo de la Autoridad de Antigüedades de Israel y estudiante de la Universidad Hebrea.
Su equipo identificó los restos de uno de los edificios que encontraron como el palacio de David y el otro como una inmensa bodega real.
El texto bíblico demuestra ser preciso
Garfinkel dijo que Khirbet Qeiyafa muestra claramente que el texto bíblico preserva memorias históricas.
Antes del reinado del Rey David, los residentes vivían en pequeñas comunidades agrícolas tribales. Estas áreas se convirtieron en centros urbanos alrededor del siglo X AEC.
Khirbet Qeiyafa muestra la planificación urbana típica de otras ciudades en el reino de Judea, lo que indica que había un estado centralizado en los días del Rey David.
vista al Valle de Ela.
El arqueólogo principal, Yosef Garfinkel, dice que veintiocho semillas de aceituna carbonizadas desenterradas entre el 2007 y el 2013 ayudaron a resolver el misterio de la antigüedad del lugar. Las antiguas semillas de aceituna demostraron que el sitio ahora conocido como Khirbet Qeiyafa existía a principios del siglo X AEC.
MIÉRCOLES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2023 - PÁGINA 21 planoinformativo.com
El San Luis que se fue...
El destino de San Luis cambió en 1888
El 1 de noviembre de 1888 llegó a San Luis Potosí la primera locomotora de vapor, jalando 20 vagones. Ese día sólo llegó hasta el puente negro, al norte de la ciudad porque aún no había estación para trenes. Allá fue la comitiva desde el centro de la ciudad, pasando por Tlaxcala.
Desde las 5 de la mañana hasta entrada la noche hubo música, aunque no todos estaban a favor y la llegada del tren también tenía detractores.
El tren llegó procedente de la Ciudad de México, por primera vez, a la ciudad de San Luis Potosí, que entonces tenía 50 mil habitantes. Este nuevo método de transporte recorrió en 20 horas el trayecto que antes requería un mínimo de cuatro días en carruaje.
Nadie lo sabía, pero la llegada de esa máquina cambió para siempre el destino de la ciudad.
Décadas después San Luis fue elegida para establecer aquí un taller de reparación de locomotoras a diésel en el que llegaron a trabajar hasta 5 mil personas al mismo tiempo.
planoinformativo.com
PÁGINA 22 - MIÉRCOLES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2023
FOTOS: EL ARCÓN DE LOS ABUELOS
GUADALUPE GONZÁLEZ Y MARIANA SALAZAR PLANO INFORMATIVO
Ivette Larrea Castro
ADRIÁN TOVAR
PLANO INFORMATIVO
Civismo y patriotismo, cosa de mujeres
Promover la igualdad, una necesidad
La presidenta local de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme), Ivette Larrea Castro, señaló que “Quiero enfocarme en dos valores fundamentales que cuando se combinan pueden tener un impacto transformador tanto en el mundo empresarial como en nuestra querida nación, el civismo y el patriotismo”.
Señaló que promover la igualdad de género en el ámbito empresarial es una forma concreta de ejercer el civismo, fomentar un entorno de trabajo inclusivo donde las mujeres tengan igualdad de oportunidades y sean reconocidas por sus capacidades y logros, porque es esencial para el progreso de la sociedad.
Agregó que junto con esta práctica cívica, “El patriotismo nos une como mexicanas y mexicanos y nos motiva a contribuir al
bienestar de nuestra nación. Amar y respetar nuestro país significa trabajar en pro del desarrollo económico y social de México”.
Civismo empresarial, esencial
Para Ivette Larrea Castro, el civismo empresarial es esencial para construir una sociedad más justa y equitativa, ya que implica no solo cumplir con nuestras responsabilidades legales, sino también actuar con integridad, ética y responsabilidad social en nuestras operaciones comerciales.
Señaló además que “Como empresarias podemos influir en la cultura empresarial y establecer estándares elevados para la industria”.
Como empresarias, dijo Larrea Castro, nuestro éxito también es el éxito de México, generando empleos, contribuyendo a la economía y promoviendo la innovación.
Y consideró que “El patriotismo empresarial se manifiesta en el compromiso de contribuir a la comunidad y en la responsabilidad
de ser ciudadanas activas a través de iniciativas de responsabilidad social corporativa, equilibrar el impacto económico con el impacto social y ambiental”.
Inclusión y diversidad, indispensables
Para la presidenta de las mujeres empresarias potosinas, iniciativas como diversidad e inclusión, la promoción de la diversidad en el lugar de trabajo y garantizando la igualdad de oportunidades para todas las personas, independientemente de su género, raza, orientación sexual o discapacidad, ética empresarial, cumpliendo con altos estándares éticos en todas las operaciones comerciales, tratando a los empleados y proveedores con justicia y respeto, siendo transparente en las relaciones con los stakeholders, innovación social, utilizando nuestra experiencia y recursos para abordar desafíos sociales mediante la innovación, incluyendo el desarrollo de productos o servicios que tengan un impacto positivo en la sociedad
son una forma de unir el civismo con el patriotismo, porque son estándares que impulsan el desarrollo, eliminando obstáculos.
Podemos marcar una diferencia de vida
Consideró también que igual ocurre con el uso de las tecnologías verdes o soluciones para problemas de salud, educación y formación, incluyendo programas de capacitación laboral, becas educativas y apoyo a la educación, salud y bienestar, porque fomentando programas de bienestar en el lugar de trabajo, acceso a atención médica y apoyo para el equilibrio entre trabajo y vida personal, podemos marcar la diferencia en la vida de quienes nos rodean y ayudar a construir un México más fuerte y unido.
Tenemos una capacidad única
Larrea Castro dijo que “Como mujeres líderes en el ámbito empresarial de México, tenemos la capacidad única de llevar estos valores
a la vanguardia y ser un ejemplo inspirador para todas y todos”. Reiteró que en conjunto, el civismo y el patriotismo empresarial pueden ser motores poderosos de cambio y desarrollo sostenible, por lo que instó a las empresarias a liderar con integridad, a inspirar a otras mujeres a emprender y a utilizar su influencia para promover una cultura empresarial ética y comprometida con el bienestar de México.
planoinformativo.com MIÉRCOLES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2023 - PÁGINA 23
EN LA VOZ DE...
“El patriotismo empresarial es el compromiso de contribuir a través de iniciativas de responsabilidad social corporativa”
PRESIDENTA DE AMEXME
“Promover la igualdad de género en el ámbito empresarial es una forma concreta de ejercer el civismo”
así lo dijo