Locales
9
Viernes 1 de julio de 2016
GANÓ EL ENTUSIASMO Alejandro Lafuente Torres obtuvo los votos necesarios para quedarse con la titularidad de la comisión María González PLANO INFORMATIVO
Alejandro Lafuente Torres fue designado por el Congreso del Estado como presidente de la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública (Cegaip) con 24 votos a favor. Los integrantes de la LXI Legislatura valoraron tanto la capacitación académica como el proyecto de trabajo de Lafuente Torres por encima de los presentados por el resto de los aspirantes, así como la abierta crítica que el ex delegado de Segob hizo al trabajo que realizó Yo-
landa Camacho al frente del organismo encargado de garantizar la transparencia en beneficio de los potosinos. Como comisionados supernumerarios fueron designados José Martín Vázquez Vázquez, José de Jesús Cárdenas Turrubiartes y Erika Berenice Rodríguez Leija, en este orden. Lafuente Torres logró posicionar su propuesta de trabajo durante la entrevista que le hicieron los integrantes de las comisiones legislativas encargadas de elaborar el dictamen: Gobernación y Transparencia y Acceso a la Información Pública. El nuevo presidente de la
Cegaip no sólo fue director del comité de acceso a la información y protección de datos personales en el Consejo de la Judicatura federal, sino que fue suplente de Manuel Lozano Nieto en la delegación de la Secretaría de Gobernación y actualmente se desempeñaba como funcionario de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, bajo el mando del propio Lozano Nieto. En la exposición de su proyecto de trabajo, Alejandro Lafuente parecía dar respuesta a los pretextos con que Yolanda Camacho Zapata justificó el que el consejo potosino quedara en la posición 32 del ranking nacional de organismos de transparencia, presentando soluciones sencillas y aparentemente viables, que presumiblemente podrían ser llevadas a cabo con los recursos con que cuenta actualmente la comisión. Para asegurarse la pri-
mera posición como comisionado supernumerario, José Martín Vázquez Vázquez presentó, además de impecables credenciales como el haber sido presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado, un proyecto de trabajo serio, con énfasis en la promoción de la Cegaip y una adecuada crítica al trabajo que no realizó la Cegaip. La designación inexplicable fue la de José de Jesús Cárdenas Turrubiartes como segundo comisionado supernumerario. En la página del Congreso del Estado no aparece su currículum vitae y en su exposición de motivos por los que considera que es la mejor opción para dirigir los destinos de la Cegaip señala que fue coordinador de Asuntos Jurídicos de la LX Legislatura. En la entrevista no presentó ningún proyecto que no exista ya. Colocar a Erika Berenice Rodríguez Leija en la tercera
Inexplicable, la designación de José de Jesús Cárdenas Turrubiartes como segundo comisionado supernumerario
posición como comisionado supernumerario pareció un acto de justicia ya que Rodríguez Leija se desempeñó en prácticamente todos los puestos posibles dentro de la Cegaip hasta que salió de la comisión siendo directora jurídica, en enero de este 2016, presuntamente por diferencias con Yolanda Camacho, a partir de lo cual la aspirante inició un proceso contra la dependencia.
www.planoinformativo.com