ESPECTÁCULOS DEPORTES TECNOLOGÍA NACIONALES 18 RECHAZA MORENA ENCERRAR A SUS ‘CORCHOLATAS’ planoinformativo.com DIARIO Año VIII - Número 2,729 MARTES 18 DE JULIO DE 2023 PLANOINFORMATIVO PLANOINFORMATIVO @PLANOINFORMA @PLANOINFORMATIVOSLP /PLANOINFORMATIVO 16 7 SUBEN ALIMENTOS MÁS QUE LA INFLACIÓN SE INICIA ENTREGA DE APOYOS ESCOLARES ¿ES EL MOVIMIENTO BODY POSITIVE SUFICIENTE? 3 REDUCCIÓN DE JORNADA LABORAL EL CLIMA EXTREMO NO DA TREGUA EN EL MUNDO 14 11 LA LIGA MX REGRESARÁ A ¡FINALES DE AGOSTO! INTERNACIONALES GOBIERNO DEL ESTADO 17 CELIA CRUZ, 20 AÑOS DESPUÉS 12 ALTOS RIESGOS POR
la encuesta para hoy
¿Crees que el aumento de precios es un problema temporal o una tendencia a largo plazo en México?
A. Creo que es temporal y eventualmente se estabilizarán.
B. Creo que es una tendencia a largo plazo
C. Dependerá de factores económicos y políticos futuros.
D. No lo sé / no me interesa
Vota en las redes sociales de Plano Informativo
Una semana llena de contenido
la encuesta de ayer
¿Cómo evalúas la calidad del sistema educativo en México?
resultado
– Muy buena, se han logrado avances significativos 1%
– Buena, hay mejoras, pero aún quedan desafíos 2%
– Regular, existen aspectos positivos, necesita mejorar 22%
– Mala, no se han visto mejoras significativas 75%
TOTAL DE VOTOS: 1,102
TURISMO DEPORTES
AÑO 8
LIDERES
NÚMERO
2,729
Director General
Francisco Javier Rosales
Subdirectora Editorial
Ana Luisa Martín
Jefe de Información
Norma Cárdenas
Página Web y Redes
Melissa Trejo Contreras
Sociales
Ana Fonte Córdova
Responsables de Sección y Editores
Jesús Navarrete Lezama
Carlos Armando López
Emmanuel Ramírez
Luisa Monsiváis
Mariana Salazar Segura
Alejandro Antonio Romero
Ricardo Godina
Diseño y Arte
Enrique Santiago Gachuzo
Daniel Cabrera
Fabián Morán
Redacción y Estilo
María González Moctezuma
Multimedia
Adrián Tovar
Coordinadores de Ventas
Christian Navarro Becerril
Sistemas
Omar Rodríguez Rojas
Colaboradores
Miguel Ángel Guerrero
Leopoldo Pacheco
Filiberto Juárez Córdoba
Gregorio Marín Rodríguez
Jorge Armendáriz
Guadalupe González
Plano Informativo - Diario Net SA de CV. Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por: Organización Editorial Mexicana, en Universidad 565, colonia Centro, San Luis Potosí, SLP.CP 78000. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.
PÁGINA 2 - MARTES 18 DE JULIO DE 2023 planoinformativo.com
MÉDICO TECNOLOGÍA
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO
PLANO
Locales
POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
IP ve riesgos por reducción de jornada laboral
Apesar de que a nivel mundial los trabajadores mexicanos son de los que más horas trabajan en promedio, la iniciativa de reforma constitucional que pretende reducir la jornada laboral en México de 48 a 40 horas (de 6 a 5 días por semana) causó polémica, pues mientras la sociedad la ve con buenos ojos, en el sector empresarial generó rechazo.
La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) realizó una mesa de diálogo con diputados federales para exponer las supuestas repercusiones económicas que traería la aprobación de esta iniciativa.
En qué consiste la propuesta
El tema de la reducción de la jornada laboral ha sido discutido por los legisladores desde el 2020, y desde entonces se han presentado diversas propuestas por parte de actores de distintas fuerzas políticas.
El pasado 25 de abril, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, presentó y aprobó la reforma para reducción de horas laborales, que pasaría de 48 a 40 horas semanales si se aprueba en el Pleno.
La propuesta legislativa propone que por cada 5 días de trabajo se goce de 2 días de asueto con el propósito de mantener la salud física y mental de los trabajadores, para que puedan compaginar su vida personal y laboral, y propiciar un equilibrio con sus relaciones sociales y familiares. El avance legislativo tiene como antecedentes las iniciativas que presentaron el diputado Jorge Álvarez Máynez (MC) y la diputada Susana Prieto Terrazas (Morena).
Repercusiones inmediatas
Sin embargo, Jorge Pérez Vilet, experto en temas laborales y miembro de Canaco, explicó a los diputados federales Xavier Azuara Zúñiga y José Antonio Zapata Meraz, las repercusiones económicas que se generarían de aprobarse esta iniciativa.
Detalló que independientemente de los beneficios, las repercusiones inmediatas para el sector empresarial son:
-Mayor necesidad de empleo en las empresas para cubrir las horas adicionales necesarias para mantener la producción.
-Incremento directo del 16.6% del costo de la nómina. -Aumento en el gasto de seguridad social al tener que adicionar empleados para cubrir las mismas horas de trabajo.
Ven riesgo de cierre de empresas
Por su parte, Fernando Díaz de León Hernández, presidente de Canaco, agregó que de aprobarse la
iniciativa se corre el riesgo de cierre de empresas, especialmente Pymes que abren sus puertas los 7 días de la semana (restaurantes, tiendas de abarrotes, hoteles, ferreterías, salones de belleza, entre otros). Agregó que no se ha considerado que la reforma provocará un aumento en el costo de los bienes y servicios, porque los empresarios trasladarán sus nuevos gastos al consumidor final.
Aunque dijo que la Canaco no está en contra de mejores condiciones para los trabajadores, argumentó que el sector empresarial ya se ha visto afectado por varios cambios laborales como el incremento al salario mínimo, el aumento en las cuotas del IMSS con motivo de la entrada en vigor de la Reforma al Sistema de Pensiones y a la Ley del Seguro Social, así como la ampliación del periodo vacacional.
Piden ajustes
La Cámara Nacional de Comercio propone que en caso de no poder frenarse la aprobación de la iniciativa al menos se aprueben ajustes que beneficien al sector empresarial, tales como:
-Fijar un periodo para la entrada en vigor de la ley, considerando las repercusiones económicas que se tendrán (vacatio legis).
-Armonizar las disposiciones laborales en la Ley Federal del Trabajo de forma inmediata para evitar problemas legales.
-Incluir disposiciones en la Ley Federal del Trabajo que fomenten la eficiencia, concentración y productividad en la empresa, porque actualmente no se incentiva la eficiencia laboral como en los países escandinavos que han reducido sus horarios de trabajo.
Iniciativa difícil de frenar
El diputado Xavier Azuara Zúñiga calificó la iniciativa como populista, pero advirtió que será difícil frenarla, porque Morena tiene mayoría. Sin embargo, se comprometió a impulsar parlamentos abiertos que permitan escuchar al sector empresarial y encontrar un “punto medio” para no afectar la economía del país. Por su parte, el diputado José Antonio Zapata Meraz, coincidió con su homólogo en el sentido de que la aritmética legislativa no les favorece, pero se comprometió a impulsar los ajustes que solicita el sector empresarial.
La Canaco invitó a la mesa de diálogo a todos los diputados y senadores por San Luis Potosí, sin embargo, solo dos diputados federales asistieron al encuentro.
Mexicanos, con alto promedio de horas de trabajo Según la Organización Internacional del Trabajo, México es el segundo el país latinoamericano con el promedio más alto de horas de trabajo, con 42.1 horas semanales, solo superado por El Salvador, con 43,4 horas.
En tanto, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), indica que México es el país en donde los empleados más trabajan, por encima de Costa Rica y Corea del Sur.
Trabajar en exceso genera problemas a los trabajadores, tales como agotamiento, accidentes y enfermedades laborales y la falta de equilibrio entre la vida laboral y personal, cuestiones que también afectan su desempeño, y por tanto la producción de las empresas.
Actualmente la iniciativa está en la Cámara de Diputados y se espera sea retomada en el próximo periodo legislativo en el mes de septiembre.
planoinformativo.com
MARTES 18 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 3
PLANO INFORMATIVO
STAFF
A
más tardar el miércoles debe Ceepac lanzar convocatoria para plebiscito
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) deberá emitir la convocatoria para la realización del plebiscito en el proceso de municipalización de Villa de pozos a más tardar el 19 de julio, ya que se cumplen los 15 días de plazo que tiene el organismo electoral para emitir dicha convocatoria, informó el consejero Juan Manuel Ramírez García, Integrante de la Comisión Permanente de Organización Electoral del Ceepac.
“La convocatoria se tiene que emitir a más tardar el día 19 de julio, son 15 días posteriores a que se determinó la procedencia por parte del organismo electoral, lo único que no estará en la convocatoria es la pregunta, porque la Ley no nos obliga, y eso nos va a permitir poder elaborarla con todas las precauciones debidas para hacer una pregunta que sea muy sencilla, pero sobre todo inteligible para que la ciudadanía acuda a dar su opinión”, dijo el consejero.
FUNCIONARIOS MUNICIPALES PRESENTARON ESTUDIO TÉCNICO
El presidente de la Comisión de Gobernación del Congreso del Estado, diputado José Luis Fernández Martínez, sostuvo un encuentro con funcionarios del Ayuntamiento de la Capital quienes presentaron el “Estudio Técnico Delegación de Villa de Pozos”, con el propósito de establecer los acuerdos que sean necesarios para confor-
mar un nuevo municipio una vez que se defina el polígono correspondiente.
Al término de la reunión, el legislador reconoció que “la presentación del estudio técnico presentado por el Ayuntamiento de la Capital, es un análisis que será presentado a sus comisiones al interior del Ayuntamiento de la Capital, para posteriormente llevarlo al Pleno del Cabildo para votar una respuesta que la entregarán posteriormente al Poder Legislativo”.
CON 20 MDP CEEPAC TENDRÁ
QUE ORGANIZAR PLEBISCITO
El Congreso del Estado ya inició de manera formal el trámite para ampliar su presupuesto hasta por 20 millones de pesos para destinar recursos al plebiscito que forma parte del proceso de municipalización de Villa de Pozos, señaló Fernández Martínez.
Fernández Martínez indicó que será un ejercicio inédito, ya que nunca se ha desarrollado un plebiscito en San Luis Potosí; explicó que si bien es cierto el Ceepac envió una solicitud de recursos con la información, se advierte que lo solicitado obedecía a la instalación del 100% de las casillas.
“Nosotros consideramos que no es necesario instalar el 100% de las casillas, porque no es un ejercicio constitucional, no vamos a elegir autoridades, simplemente necesitamos conocer cuál es la opinión de los habitantes de San Luis Potosí con respecto a un tema muy específico”.
En diciembre Movimiento
Ciudadano elegirá a su candidato a la Presidencia
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
El próximo 5 de diciembre Movimiento Ciudadano (MC) elegirá a su candidato a la Presidencia de la República y también se decidirá si irán solos o en coalición, y aunque a nivel nacional la postura es ir en solitario, a nivel local podría llegarse a algún acuerdo político con otras fuerzas de oposición,
Aspirantes presidenciales deben hacer propuestas serias: Coparmex
Lo que se espera de cada una de las “corcholatas” presidenciales de Morena, o de cualquier otro perfil con la misma aspiración, en su vi sita a San Luis Potosí, es que realice planteamientos serios, razonables y responsables, y que en verdad contribuyan a mantener el creci miento y la generación del empleo, indicó Luis Gerardo Ortuño, pre sidente local de la Confederación Patronal de la República Mexicana. El líder empresarial conside ró que aquellos que están iden tificados con el partido político del presidente del país, Andrés Manuel López Obrador, están obligados a generar certidumbre y la continuidad, en los proyec tos de infraestructura que han quedado inconclusos, como es la vía Circuito Vial Potosí - Zona In dustrial, o la ampliación del aero puerto de Tamuín.
Ortuño dijo que los mexicanos ya no están para que, en la ante sala de los procesos electorales, o en las promesas de campaña, haya planteamientos que no serán cum plidos o carecerán de la seriedad debida, por el contrario, pidió que haya nuevos proyectos, enfocados al desarrollo de los diferentes sec tores productivos.
así lo dijo el diputado Mauricio Ramírez Konishi integrante de la Comisión Operativa Estatal de MC en San Luis Potosí.
“Se puede explorar ese tema a nivel local es interesante, yo creo que para las candidaturas federales hay que mantener la congruencia, pero para lo local yo creo que pudieran existir temas de diálogo de concretar ofer-
El empresario dijo que están obligados a generar certidumbre y continuidad, en los proyectos de infraestructura que han quedado inconclusos.
Confirmado, Claudia Sheinbaum visitará SLP este miércoles
Al respecto, Gabriela Torres, Vocera de Sheinbaum Pardo en San Luis Potosí y Fernando González Castillo, coordinador metropolitano de la Asociación SUMA, que apoya a la ex jefa de Gobierno, aseguraron que no se trata de un evento proselitista pues Sheinbaum Pardo dará una “conferencia magistral”.
“El INE está diciendo que no puedes hacer eventos masivos con tintes proselitistas, insistimos en que la doctora viene a dar una conferencia magistral, que inclusive ya se dio dos veces digitalmente en San Luis Potosí, y de ninguna forma es una cuestión prose-
planoinformativo.com PÁGINA 4 - MARTES 18 DE JULIO DE 2023
PLANO INFORMATIVO
STAFF
Emmanuel Valdez presidente del Patronato de la Central de Abastos afirmó que la edición de aniversario de.ls Central, le representó a los bodegueros un incremento del 30 al 40 por ciento, en el volumen de sus ventas. El fin de semana pasado, conjugado a que era quincena de pago, se registró una afluencia de hasta 6 mil personas.
Con el décimo aniversario del Centro de Abastos sostuvo que se impulsa que haya compra en los mercados de la región, y con ello se fortalece la economía. Además, se ofertan precios accesibles y productos de calidad. Valdez explicó que el Centro de Abastos representa una economía, en la que participan 80 espacios comerciales, y poco más de 400 trabajadores.
El presidente del Patronato atajó que al mostrar una oferta competitiva, se atrae un mayor número de afluencia, y se consolida una economía regional, en la que participan bodegueros, locatarios, proveedores y servicios logísticos.
Espera Canaco nuevas rutas aéreas desde SLP
Desde que comenzó el año a la primer quincena del mes de julio, la falta de regulación en los precios, ha tenido como consecuencia un incremento del 40 por ciento en los productos de la canasta básica, sostuvo Armando Reyes Sías, presidente local de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope), quien dijo que cada vez menos personas tienen la posibilidad de acceder a esos insumos de primera necesidad.
Mencionó que el huevo, el aceite, el detergente o el azúcar -recientemente- son algunos productos que desde inicios del año, han tenido incrementos considerables en su precio. De tal manera la posibilidad de acceder a otros productos como carne, o pan empaquetado, se diluye, afirmó.
Para el representante del comercio en pequeño el hecho de aumentar el monto de los salarios, lo único que provocó a la mitad del año, es una escalada en los precios de los productos; aunque dijo que no todo es el efecto inflacionario, sino que también la falta de regulación en los precios, lo que causa aumentos desordenados que afectan al consumidor final.
La posibilidad de que en el corto plazo se abran nuevas rutas áreas a destinos nacionales desde el Aeropuerto Internacional “Ponciano Arriaga”, le reintegrará un poco la competitividad a San Luis Potosí y acelerará el crecimiento del turismo, consideró Fernando Díaz de León Hernández, presidente local de la Cámara Nacional
de Comercio - Servicios y Turismo (Canaco- Servytur), quien recordó que desde hace tiempo, diferentes sectores, han externado esta necesidad.
Para el empresario es insostenible que mientras otras terminales aéreas de la región incrementan su oferta, la de San Luis Potosí permanezca estática; dijo que, ahora que se abre la posibilidad de abrir vuelos nuevos a Monterrey, Guadalajara y Toluca, hay
que redoblar las gestiones realizadas en las conversaciones que sostiene con aerolíneas la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco)
“Nosotros lo vemos con muy buenos ojos, y ojalá se logre cristalizar esos proyectos que San Luis tanto necesita, porque tenemos que encontrar nuevas oportunidades que tendrán un impacto muy positivo al crecimiento de la economía estatal”.
25 mil derechohabientes han convertido su crédito Infonavit de VSM a pesos
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
Desde que inició el programa de conversión de créditos Veces Salario Mínimo a pesos, 25 mil 610 personas en San Luis Potosí han realizado dicho trámite, y ahora tienen una mayor certeza en los montos de los saldos abiertos en la adquisición de una vivienda por medio del Infonavit.
Mario Rojas, delegado del INFONAVIT en la entidad, expuso que esa conversión le representó a la derechohabiencia potosina, descuentos en su deuda de 2 mil 713 millones de pesos; sostuvo que con un pago mensual y saldos fijos, sin aumentos anuales, se obtiene una mayor claridad y facilidades que permiten saldar con más rapidez, los créditos tramitados con el instituto de vivienda.
Rojas expuso que en San Luis Potosí se tiene una cartera balanceada, con una
reducida tasa de morosidad en los pago, y en la cartera vencida, lo que brinda mayor certeza a los derechohabientes que realizan sus pagos en forma rutinaria..
También expuso que al mes de abril suman 44 mil 914 créditos en la entidad, susceptibles de ser convertidos también en convertirse de VSM a pesos.
planoinformativo.com MARTES 18 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 5
STAFF PLANO INFORMATIVO
Ventas en la Central de Abastos subieron hasta un 40% Aumentan precios de productos de la canasta básica
Ante falta de agua, ayuntamiento dejó de pagar servicio a El Realito
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
El Ayuntamiento de San Luis Potosí dejó de pagar una de las cuotas que se cobran al municipio por el servicio de la presa El Realito debido a que, desde el pasado 26 de junio dicho embalse dejó de bombear agua a la ciudad, aunque a pesar de ello, la empresa operadora pretende seguir cobrando.
Mensualmente el ayuntamiento eroga entre 15 y 16 millones a la Comisión Estatal del Agua (CEA) que canaliza el pago a la empresa de El Realito. El monto se divide en dos cuotas, una de ellas por financiamiento de la obra y otra más por el servicio de agua.
“No se puede suspender el pago por el financiamiento de la obra”, explicó el alcalde Enrique Galindo Ceballos, pero aclaró que “la cuota del agua que se recibe estamos dejando de pagarla”.
Añadió que “aunque no nos está cayendo agua nos siguen cobrando. Yo le pedí al director de la CEA que me tiene el contrato con ellos que me hiciera un planteamiento jurídico de cómo no pagar, de cómo evitar pagar esa cuota”, abundó.
Gastan dinero en pipas
El edil capitalino justificó que el recurso que se ha dejado de pagar se está invirtiendo en el Plan Emergente que lleva el agua a las más de 50 colonias que se han quedado sin servicio y que están recibiendo el agua través de pipas y por tandeos.
Al año el municipio de San Luis Potosí eroga 180 millones de pesos a la operadora de El Realito, recurso que podría emplearse para desarrolla proyectos hidráulicos que
mejoren el servicio del organismo operador de agua y así garantizar el abasto del vital líquido en la zona metropolitana.
Exigen a gobiernos dejar la política y resolver crisis hídrica
Mientras tanto, la diputada Dolores Eliza García Román, presidenta de la Comisión del Agua del Congreso del Estado, pidió a los distintos niveles de gobierno, hacer a un lado la política y concentrarse en ofrecer soluciones a la crisis hídrica que atraviesa la ciudad.
“Yo le pediría los tres órdenes de gobierno que coadyuvaran para hacer frente a la crisis hídrica que se vive en San Luis Potosí”, indicó la legisladora, he hizo un llamado a tomar en cuenta “los análisis que está haciendo el Consejo Hídrico del Estado, para salir adelante de esta situación”, pues “no debe tratarse como tema político el estrés hídrico por el que está pasando San Luis Potosí”.
Consideró que todas las autoridades deben de estar trabajando de manera coordinada para encontrar soluciones.
“Por ejemplo, la Conagua debe de estar revisando todo lo que se está haciendo con El Realito; la Comisión Estatal del Agua (CEA) también tiene que estar trabajando de la mano con el ente nacional para revisar todas las políticas públicas que se estén aplicando para la solución de esta problemática, pero también el Ayuntamiento de la Capital debe de involucrar a todos los demás actores sin distingo de colores políticos”, indicó.
Antes de perforar nuevos pozos se deben recuperar los clandestinos Dolores Eliza García Román recomendó al
Interapas que antes de perforar pozos que dañan la reserva de los mantos acuíferos, recupere los clandestinos y se evite autorizar fraccionamientos nuevos sin verificar primero que haya agua disponible para los habitantes.
Señaló que “es sabido que existen pozos clandestinos; pero no hay que ir tan lejos, ahí está Aguas del Poniente que no ha podido el INTERAPAS traerse esos pozos; de lograrlo ayudaría a otras zonas con ese servicio”, consideró.
“Hemos estado hablando con los integrantes del Consejo Hídrico y se analizó lo referente a perforar más pozos, pero es una situación qué revisar, hay sequía, sin embargo, nos vamos a acabar el agua y además se debe analizar la que se extrae porque hasta puede venir contaminada”, advirtió.
Llamado al Alcalde
La legisladora señaló que “es por ello que le pedimos al alcalde de la capital de manera respetuosa que sea consciente de la situación que existe y sobre perforar más pozos, debería mejor recuperar los clandestinos y buscar otras alternativas sin dañar las reservas que se tienen”.
“A través de los medios de comunicación nos hemos enterado de que se perforan pozos y se utilizan pipas para enfrentar la situación que se vive, sin embargo, la ciudadanía sigue batallando, en muchos hogares no llega el agua y esas son quejas que nosotros recibimos todos los días”, señaló la diputada García Román.
García Román agregó que los constructores de vivienda deben garantizar que hay agua en las zonas donde construyen para que reciban sus permisos, porque generalmente se la quitan a otra zona y así es como empieza la problemática, al haber mucha gente y poca agua.
LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO
Hasta que se alcance un acuerdo en el que prevalezca la apertura y la disponibilidad, arrancará cualquier obra de infraestructura en la zona del Saucito,afirmó el alcalde Enrique Galindo Ceballos, quien explicó que tras reuniones de la Secretaría General del ayuntamiento con colonos inconformes se ha podido avanzar en el diálogo y propiciar un entendimiento.
A una semana de que vecinos de la zona bloquearon la vialidad en la que se ejecutarán las obras del paso a desnivel, disminuyeron los niveles de tensión.
Por la mañana de este lunes, los colonos y locatarios de la zona en las inmediaciones del Saucito, redujeron los niveles de su inconformidad.
Galindo dijo que se ha mantenido un diálogo permanente desde que un juez federal autorizó construir el paso a desnivel, sin embargo, insistió en que será hasta que haya un acuerdo general cuando comenzarán con los trabajos.
Señaló que, poco a poco, se ha podido abrir vialidades que permanecían bloqueadas y que afectaban el flujo vehicular hacia asentamientos habitacionales ubicados en la zona norte de la capital.
El alcalde capitalino añadió que este martes, en persona, encabezará una reunión de trabajo con los colonos inconformes.
Además afirmó que hay tiempo suficiente, para ejercer los recursos públicos comprometidos en el desarrollo de esa obra, debido a que gran parte de las licitaciones y la planeación, tenían un nivel de avance.
PÁGINA 6 - MARTES 18 DE JULIO DE 2023 planoinformativo.com
No se iniciarán obras en El Saucito hasta que haya acuerdo: Galindo
Desde el pasado 26 de junio El Realito dejó de bombear agua a la ciudad
Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí
Formulan plan especial de operaciones para
Fenapo 2023
STAFF PLANO INFORMATIVO
El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado de San Luis Potosí, Guzmar Ángel González Castillo, indicó que la seguridad y la atención de contingencias estarán garantizadas en la Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2023. Precisó que, en el tema de movilidad en la zona, se gestionan reuniones con los tres niveles de gobierno, además de cuerpos de auxilio y rescate para la elaboración del programa de seguridad.
Gobernador inicia entrega de apoyos escolares
STAFF PLANO INFORMATIVO
El Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, inició el programa de entrega de zapatos, mochilas y útiles escolares, en apoyo a estudiantes de escasos recursos de todo el Estado.
En el Centro de Convenciones de San Luis Potosí, donde entregó de manera simbólica mil paquetes escolares y mil pares de zapatos, el mandatario afirmó que este año el Programa Entrega de Apoyos Escolares distribuirá en las cuatro regiones 300 mil mochilas, 150 mil pares zapatos y 150 mil uniformes, con el objetivo de mejorar la educación básica y contribuir a la economía familiar, así como, motivar a las y los niños a continuar sus estudios y puedan acceder a un mejor futuro.
Posteriormente, en la plaza principal de Soledad de Graciano Sánchez, Ricardo Gallardo inició la entrega de mil 500 mochilas y mil 263 pares de zapatos, “llegaremos al cien por ciento de las y los estudiantes de educación básica, con casi 500 mil paquetes de apoyos escolares, por lo que padres y madres de familia ya no
tendrán grandes gastos en el reinicio de cursos”.
Entregan estímulos a personal administrativo de SEGE “Con la entrega de estímulos por antigüedad, premios municipales, estatal y dictámenes escalafonarios, en San Luis Potosí sí hay apoyo al personal administrativo de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE)”, afirmó Gallardo Cardona.
En el Centro de Convenciones, el mandatario estatal entregó estímulos a 785 personas por el cumplimiento desde 10 hasta 50 años de servicio, a quienes llamó a continuar su labor con entrega y dedicación a favor de la educación de la niñez y juventud potosina.
Destacó que en el Gobierno hay voluntad política para respaldar las decisiones del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), para que las familias de las y los trabajadores obtengan beneficios y logros, como tener un escalafón salarial, las vacaciones y otros derechos como el retiro, en los que ya se trabaja.
Recibió SLP 700 mdp en recursos federales
LEOPOLDO PACHECO
PLANO INFORMATIVO
La Federación transfirió a San Luis Potosí, en el transcurso de la semana pasada 700 millones de pesos provenientes del Fondo de Estabilización de Ingresos a Entidades Federativas, tras las asignaciones deficitarias que fueron hechas en el primer semestre de este año.
El mandatario estatal Ricardo Gallardo expuso que un remanente adicional, por 150 millones de pesos, aún podría recibirse en el transcurso de las próximas semanas. Esa cantidad obedece a los recortes que aplicó la Federación a Estados, en el monto de participaciones federales, presupuestadas para el 2023.
Gallardo dijo que, con esa asignación, se mitiga en parte el déficit acumulado en el primer semestre de este año, cuando las participaciones llegaron incompletas, ante la caída en el precio del barril de petróleo, y que afectó a ingreso federal.
El mandatario expuso que ahora que se tienen esas cantidades, se analiza la posibilidad de apoyar a un grupo de municipios potosinos, como son Soledad de Graciano Sánchez, la capital, Rioverde, Ciudad Valles, entre otros; con una bolsa dispersable de entre 150 y 250 millones de pesos.
“En cuanto al cruce ubicado en el Circuito Potosí, hemos hecho varias reuniones en donde hemos ido diseñando el dispositivo y debido a las obras de la Arena Potosí, se establecen planes y medidas para contar con acceso y estacionamientos adecuados al foro de la Fenapo”, señaló González Castillo. Afirma que se tiene elaborado el plan de movilidad en las vías principales, de acceso y salidas, así como bahías de estacionamiento y en las arterias que circundan la Fenapo, además de los programas operativos en conjunto con Protección Civil y cuerpos de auxilio.
Terrazas de la Fenapo serán a beneficio del DIF estatal El Patronato organizador de la Fenapo, informó que en apoyo a las causas sociales que impulsa el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), en beneficio de los grupos vulnerables, lo recaudado por la compra de espacios en las Terrazas del Teatro del Pueblo será donado a esa institución. El presidente del patronato, Luis Antonio Zamudio Martínez, dijo que, por instrucción del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, esta área se construyó con el objetivo de reunir fondos para las labores que realizan en el DIF Estatal y recordó que el año pasado lo recaudado fue en beneficio de personas con discapacidad, con la mejora a la infraestructura del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE).
Destacó que la gratuidad del Teatro del Pueblo está garantizada para más de 100 mil personas y estas terrazas son únicamente 300 lugares, con causa que tiene la finalidad de apoyar a usuarias y usuarios que atiende el DIF Estatal.
planoinformativo.com MARTES 18 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 7
Advierte IMSS de túnel carpiano por el uso inmoderado de dispositivos
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Luis Potosí advirtió sobre las consecuencias de realizar movimientos de la mano de forma repetitiva y constante, debido a que está presente el riesgo de desarrollar el síndrome del túnel carpiano.
El especialista en ortopedia, doctor Simón Almanza Mendoza, señaló que el aumento de las actividades en línea con el uso de dispositivos móviles o de cómputo en el campo laboral, educativo, comercial, entre otros, en la actualidad es factor de riesgo para el desarrollo de este padecimiento.
Indicó que el túnel del carpo es un conducto estrecho que se localiza en la muñeca y está formado por el hueso y el ligamento transverso, por el que pasan los tendones flexores de los dedos, así como el nervio mediano, que es fundamental en el funcionamiento de la mano.
Explicó que el síndrome del túnel carpiano puede provocar entumecimiento, hormigueo, debilidad y daño muscular en las manos y dedos, esto derivado de la inflamación o los cambios degenerativos al nivel de la muñeca.
Arzobispo Don Luis Morales
Se despide en misiva, ante grave enfermedad
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2022 Continua, el 37.3 por ciento de los niños tiene sobrepeso u obesidad, mientras que el 41.1 por ciento de los adolescentes padece estas enfermedades, mismas que pueden prevenirse desde el nacimiento de los menores.
Durante los primeros seis meses del nacimiento de los menores deben de alimentarse de lactancia materna, para posteriormente poder integrar las porciones adecuadas de las papillas y alimentos del menor de acuerdo a su crecimiento, y de esta manera proporcionar una alimentación saludable y balanceada.
“Es muy importante evitar lo que son refrescos, bebidas azucaradas y alimentos ultra procesados que vienen siendo sabritas, galletas (...) a veces hasta por broma para ver que carita hace el niño, que gesto, pensamos que le podemos hacer un beneficio pero por el contrario lo estamos perjudicando porque su sistema digestivo no está apto para digerir este tipo de alimentos”, señaló Alejandra Ramos Cortés encargada estatal de nutrición.
Don Luis Morales Reyes, quien fuera segundo arzobispo de San Luis Potosí dio a conocer a través de una carta dirigida a la comunidad, que enfrenta cáncer de pleura en estado avanzado. Morales Reyes, expresó su agradecimiento a Dios, a los integrantes de la Arquidiócesis y a la feligresía en general, por la generosidad,
el aliento y el cariño recibidos, y les pidió unirse en oración.
“El propósito de este mensaje es informarles que, desde hace un poco de tiempo, los médicos de detectaron cáncer ya avanzado en la pleura. Como me sentía con fuerza para seguir prestando un modesto servicio pastoral, me esperé hasta ahora para compartirlo con ustedes. La sorpresa fue grande”, escribió Morales Reyes en una
Congreso aliado de autoridades educativas
El Congreso del Estado es un aliado permanente de las autoridades educativas y apoya todas las acciones encaminadas a mejorar la calidad en la educación que reciben las y los potosinos en los diferentes niveles, no solamente en el ámbito presupuestal, dijo la diputada Cinthia Verónica Segovia Colunga.
La presidenta de la Directiva acudió con la representación del Poder Legislativo a la ceremonia de entrega de estímulos por antigüedad, premios municipales, estatal y dictámenes escalafonarios de reconocimiento al personal de apoyo y asistencia a la educación, encabezado por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona.
Manifestó que el Congreso del Estado no solamente apoya en materia presupuestal al sector educativo, para que existan los recursos necesarios que permitan a las autoridades educativas atender las necesidades tan importantes que existen y que es necesario abatir.
carta dirigida la comunidad católica de San Luis Potosí.
“Cuando Dios quiera y los médicos me lo permitan, desearía seguir visitando las comunidades de la ciudad y lugares no muy lejanos», señaló. Tras su renuncia episcopal, Morales Reyes, el segundo arzobispo en la historia de la diócesis potosina, asentó su residencia en esta capital, donde ha mantenido su labor pastoral.
planoinformativo.com
PÁGINA 8 - MARTES 18 DE JULIO DE 2023
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
La obesidad y el sobrepeso van en aumento
Cinthia Segovia, diputada.
En SLP, combaten el delito seis fiscalías especializadas
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGE) atiende a la ciudadanía, procura justicia, y combate el delito a través de seis Fiscalías Especializadas en San Luis Potosí.
Se trata de: La Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos, ubicada en la calle Volcán Tacaná #115, Fraccionamiento Cumbres San Luis, está dirigida por Arturo Gómez Martínez.
La Fiscalía Especializada para la Atención de la Mujer, la Familia y Delitos Sexuales, instalada
en la calle 5 de mayo de 1475, en el Barrio de San Miguelito, a cargo de Evangelina Castillo Montero.
La Fiscalía Especializada en Feminicidios, misma que desarrolla sus funciones en el edificio central de la institución en la avenida Eje Vial #100, en la Zona Centro, está dirigida por Sandra Verónica Sánchez Urrutia.
La Fiscalía para la Atención de Personas, Pueblos y Comunidades Indígenas, ubicada en la localidad de Xolol en Tancanhuitz, la cual es atendida por personal capacitado en diferentes
lenguas, encabezados por Daniel Aquino Martínez.
Finalmente, se creó la Fiscalía Especializada en Delitos Relacionados con Hechos de Corrupción, misma que es presidida por el Fiscal, Felipe Aurelio Torres Zúñiga, y está instalada en la calle Independencia #1630 del Barrio de San Miguelito.
En el mismo lugar se encuentra la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales, siendo el Visitador General, Carlos Gustavo Rodríguez Cruz quien se encuentra como encargado provisional. El Gobierno de San Luis Potosí destinará más de 47 millones de pesos provenientes del Fondo para el Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública (FOFISP) 2023, para fortalecer a las instituciones de seguridad pública estatal y municipales mediante la certificación y profesionalización; equipamiento de los elementos policiales; equipo tecnológico e infraestructura.
Destinarán 47 mdp a seguridad pública
tal de Seguridad Pública (SECESP), Ana Elisa Loredo Torres, dijo que se trabajará con 19 municipios prioritarios, para garantizar la estabilidad y paz social en las comunidades más alejadas.
Eliminan prisión preventiva en SLP
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
En San Luis Potosí y en 17 estados más quedó eliminada la prisión preventiva oficiosa, decisión que determinó el Pleno Regional en Materia Penal de la Región Centro-Norte del Poder Judicial de la Federación, con base en una sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CoIDH).
Esto significa que los jueces que reciban amparos de personas procesadas por delitos con prisión preventiva de oficio deberán conceder suspensiones provisionales para que lleven sus procedimientos penales fuera de la cárcel, sin embargo, para conceder una suspensión provisional contra la prisión forzosa se deberá analizar por los jueces en cada caso el interés social y la apariencia del buen derecho.
Los estados que tendrán efecto con esta medida son San Luis Potosí, Aguascalientes, Zacatecas, Nuevo León, Querétaro, Ciudad de México, Estado de México, Coahuila, Sonora, Sinaloa, Baja California, Guanajuato, Chihuahua, Tamaulipas, Nayarit, Tlaxcala, Durango y Baja California Sur.
La titular del Secretariado Ejecutivo del Consejo Esta-
Detalló que entre los municipios se encuentran: Aquismón, Cárdenas, Catorce, Cerritos, Ciudad Valles, Coxcatlán, El Naranjo, Rioverde, San Martín Chalchicuautla, Santa Catarina, Soledad de Graciano Sánchez, Tamazunchale, Tampamolón Corona, Tamuín, Tancanhuitz, Tierranueva, Venado, Villa de Arriaga y Xilitla.
Ataque en gasolinera es probable crimen pasional: FGE
Dulce en el municipio de Tamuín.
Es probable que sea un crimen pasional y un ajuste de cuentas, la causa de un ataque a una gasolinera en la Huasteca potosina, declaró el fiscal estatal José Luis Ruiz Contreras, quien indicó que hay dos líneas de investigación abiertas por la Fiscalía General del Estado (FGE) en el caso del ataque a la estación ubicada en el Fraccionamiento Quinta
Detalló que la agresión fue dirigida hacia un particular y no contra los despachadores de la gasolinera, versión que se manejó en diversos medios de comunicación. En la agresión, se registró el deceso de una persona y una mujer despachadora resultó lesionada, por lo que se encuentra recibiendo asistencia médica y se reporta estable.
Ni detenidos ni cambios, tras fuga de reo del penal de Tamazunchale
Tras la fuga de un interno del penal de Tamazunchale, no hay detenidos ni cambios en los custodios ni en el personal de dicho centro penitenciario, reconoció Jesús Juárez Hernández, director de Prevención y Reinserción Social en el Estado.
El 12 de julio, un hombre privado de su libertad se fugó del Centro de Reinserción Social
de municipio de Tamazunchale. El funcionario estatal reconoció que el sistema de video vigilancia del penal no cuenta con ninguna cámara funcionando.
El funcionario informó que la fiscalía general del Estado investiga el hecho y comentó que se determinará si en la fuga participaron funcionarios. Al ser cuestionado si consideran realizar un cambio de director en el penal, Juárez mencionó que después de una evaluación, se decidirá.
planoinformativo.com MARTES 18 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 9
STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO
Con base en una sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos se tomó la medida.
Cuatro de los fiscales especializados son designados por el Fiscal General, y dos más por el Poder Legislativo.
Opinión
ALFONSO CARLOS DEL REAL LÓPEZ
FUERA MÁSCARAS
En la segunda mitad de la década de los setenta, en el mandato de José López Portillo, nuestro país vivió una de las reformas normativas más importantes en la vertiente electoral. En el documento La reforma política de 1977 de la Cámara de Diputados se señala que “El cambio de gobierno [de Luis Echeverría Álvarez a López Portillo] había dado tranquilidad a la sociedad después del fin de sexenio echeverrista y las propuestas económicas del nuevo gobierno ayudaban a crear el clima de confianza necesario. Los empresarios disminuyeron su actitud agresiva y los obreros hicieron lo propio. Incluso la guerrilla que tantos dolores de cabeza había dado al anterior gobierno, había prácticamente desaparecido aunque a veces volvía a realizar actos violentos. Así que en abril de 1977 inició consultas públicas para empezar a discutir la posible reforma a desarrollarse. Dos propósitos se tenían que cumplir con la reforma: revitalizar el sistema de partidos y ofrecer una opción de acción política legítima tanto a los que habían rechazado como a los que habían optado por la violencia. La reforma era tanto más urgente porque la apertura política de Echeverría se había visto recortada en su alcance al promover una reforma electoral limitada”
(Ver https://www.diputados.gob.mx/ museo/s_nues11.htm”)
Más adelante, en 1990, vino otra reforma electoral. Éste fue generada principalmente por el cuestionado proceso electoral de 1988, que entre otras cosas provocó que en la opinión pública, en círculos políticos y en espacios académicos, se discutieran temas de mayorías versus minorías; representatividad proporcional; financiamiento público a entidades político-electorales y fiscalización de los mismos y; principalmente, la creación de un organismo autónomo, de carácter permanente, con personalidad jurídica y patrimonio propios, que se hiciera responsable de organizar las elecciones para renovar a los poderes Legislativo y Ejecutivo en el ámbito federal y que estuviera integrados por personas que carecieran de filiación político-partidista.
Finalmente, en 1996 vino otra reforma electoral que, de acuerdo con un documento del Centro de Capacitación Judicial Electoral, entre otras temas buscaba una preponderancia del financiamiento público sobre el privado; un nueva fórmula para calcular financiamiento a partidos y mecanismo de distribución equitativo; establecer topes a los gastos de campaña con restricciones a las aportaciones
CONEXIÓN ELECTORAL 2024
No hay decisión más importante en el sistema político mexicano, que la sucesión presidencial.
Corría el año de 1999, el PRI llevaba a cabo la selección del que sería su candidato a la Presidencia de la República en 2000, después de varios sexenios donde la decisión recayó en cercanos del presidente en funciones, sin la menor experiencia electoral (en calle, como Jose López Portillo, Miguel de la Madrid, Carlos Salinas y finalmente luis Donaldio Colosio que no pudo llegar, sustituido por otro tecnócrata Ernesto Zedillo)
Era seleccionado como candidato Francisco Labastida Ochoa, quien recibía la postulación por su partido PRI, con trayectoria como Gobernador y un par de veces Secretario de Estado.
La maquinaria institucional arrancó para llegar con laureles al 2000, pero algo se atravesó en su camino (no, no fue Cuauhtémoc Cárdenas quien había sido candidato en otras 2 ocasiones 1988 y 1994, historia similar que repetiría López Obrador en 2006, 2012 y 2018) quien se atravesó en ese momento fue un “Ranchero necio” de Guanajuato, quien también había sido Gobernador de su Estado y sumado al escarnio que el PRI recibió por la muerte de Colosio (1994) y la apertura de Zedillo a un gobierno de reconciliación, Vicente Fox Quezada recibió la simpatía de la gente y llego a la Presidencia el 1 de diciembre, después de una histórica
jornada de votación del 2 de julio de 2000, que desplazo al PRI de 71 años de dominio.
En la previa de la selección del precandidato el PAN a la Presidencia de la República, Santiago Creel Miranda secretario de gobernación de Vicente Fox, concluía un acuerdo para la asignación de Casinos en todo el país, a la par que iniciaba su precampaña para ser candidato del PAN, su foto comenzó a aparecer en espectaculares en todo México, estaba “cantada ya” su designación como candidato del PAN a la Presidencia de la República, pero algo se atravesó en su camino, “el hijo desobediente” ex secretario de Energía, Felipe Calderón quien gano la simpatía de la gente, movió sus fichas y su perfil para colarse como el candidato del PAN a la presidencia de la República en 2006.
Llegaba 2012 y con este la selección del sucesor de Felipe Calderón, la candidata Josefina Vázquez Mota, lograba esta posición, ante la inconformidad de un gran sector de su partido, que no le veía el perfil necesario, el desmarcaje del Titular del Ejecutivo quien dejo de ser Presidente de su partido para ser solamente Presidente de la República, Marcelo Ebrad aspiraba a la candidatura del PRD, siendo desplazado por López Obrador (Por medio de una encuesta) quien por segunda ocasión intentaba ser Presidente de México, por el PRI llegaba el ex gobernador del Estado de México, quien ya había iniciado su campaña como estrella de Televisa, con per-
privadas; afiliación individual a los partidos políticos; creación de agrupaciones políticas e; incremento del umbral legal al 2% de la votación para acceder a la representación proporcional. Pero quizás lo más importante fue la búsqueda por establecer un sistema integral de justicia en materia electoral que, entre otras cosas, tuviera mecanismos para proteger el principio de constitucionalidad de los actos y resoluciones electorales, y con ello, las elecciones tuvieran certeza y legalidad por la equidad en las mismas y el respeto irrestricto a la norma.
Como puede observarse, en las distintas reformas electorales se buscó que éstas ofrecieran como resultado certeza en legalidad y legitimidad, amén de disminuir el margen de incidencia política, legal y “metaconstitucional” de ciertas figuras gubernamentales, particularmente los titulares de poderes ejecutivos, con el propósito de construir una solidez electoral a través de la imparcialidad de autoridades y la equidad en la contienda.
Uno de los puntos conflictivos en distintos momentos de la vida política del país, y máxime cuando se acercan los tiempos electorales, se centra en la participación directa y abierta de quienes detentan un cargo de elección popular o forman parte de una estructura de gobierno, para actuar en favor de tal o cual partido
causas y efectos
fil galante y con una historia de novela, ya en compañía de su esposa Angélica Rivera (m 2010) quienes nos vendieron, una historia de telenovela, que cautivo a los votantes que cayeron rendondos a sus pies, para convertirse el 1 de diciembre de 2012 como el presidente de México.
Después de los malos Gobiernos del PAN en 2006 y 2012, de la traición del PRI en 2018 al fallarle a los mexicanos, López Obrador llega por tercera vez (2006, 2012 y 2018) como candidato a la Presidencia de la República, Ricardo Anaya y Jose Antonio Meade, por el PAN y el PRI, respectivamente, excelentes perfiles, no pudieron con la atracción que tuvo López Obrador con su discurso “contra la corrupción”, asignatura que no podían defender ni el abanderado del PAN y mucho menos el del PRI.
Los votantes simpatizaron con AMLO, ahora llamado Andrés Manuel, para convertirlo en Presidente el 1 de diciembre de 2018.
Hay una caratetistras que concoide en estas últimas 4 elecciones a la presidencia de la República, los votantes conectaron con los aspirantes ganadores, independientemente si fueron o no designados por el Presidente en turno o si llegaban como oposición.
En las últimas semanas los precandidatos de Morena a suceder a López Obrador
DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO
político, coalición o candidatura. Como se ha tratado de dejar en claro, las distintas reformas electorales que ha vivido nuestro país han abonado a desarrollar un sistema electoral sólido, democrático, participativo, plural y legítimo. Así que, con ese antecedente, me parece que podemos estar en condiciones de exigir y vivir un “fuera máscaras” de parte de todos los actores políticos en la actualidad para que participen abiertamente en favor y en contra de determinados competidores electorales.
Insisto: a final de cuentas, un propósito de nuestro sistema electoral es que tengamos certeza en los procesos, amén de la legalidad y la legitimidad que hay en ellos. Así que, en ese sentido, ¿abonaría a tener certeza que nuestro sistema electoral permita que los presidentes, gobernadores o presidentes municipales -por señalar algunos actores político-gubernamentales), llamen al voto por los integrantes de su partido o coalición abiertamente?
Las elecciones, a juicio de muchos, pueden ser un referéndum del gobierno en turno. Así que si somos testigos de que hay actores que claramente enaltecen a unos y denuestan a otros (en lo que parece un afán perverso de conservar el poder), ¿por qué no pensar en un sistema que permita esa clase de actuaciones? Fuera máscaras. Las cosas como son, ¿no?
iniciaron una gira para promover a Morena (La Cuarta Transformación) y para promoverse en lo personal, Claudia Sheimnbaum (preferida de AMLO) Marcelo Ebrard, Adán Augusto, Ricardo Monreal, así como Gerardo Fernández Noroña (PT) y Manuel Velasco (Partido Verde) Campaña que no ha despertado elinterés ni laatención de los mexicanos, a diferencia del perfil de Xóchitl Gálvez quien a solo una semana de anunciar suintención por ser la abanderada de la Alianza (PAN, PRI y PRD) subió como la espuma su popularidad ante un desplante del Presidente López Obrador a un mandato legal, para asistir a la conferencia mañanera a usar su derecho de réplica.
Esta popularidad de Xóchitl Gálvez ha preocupado mucho al Presidente López Obrador, al grado de usar sus redes sociales y el aparato de Gobierno para desacreditarla, y no es para menos el sabe que sus candidatos no “prenden” y que la historia no se equivoca, el próximo Presidente o Presidenta deRepública no solo deberá tener el VoBo de él, sino el de la gente, situación que se ve muy lejana con sus “corcholatas”
La elecciónion delpróximoimo 2 de junio de 2024 laganaráara quien haga match con los mexicanos, él lo sabe y ahora lo sabentambiénien ustedes.
PÁGINA 10 - MARTES 18 DE JULIO DE 2023 planoinformativo.com
JORGE ARMENDARIZ
Espectáculos
breves
La Casa de los Famosos será exclusivo de Televisa
A pesar de que el reality show “La Casa de los Famosos” empezó en la cadena Telemundo, aparentemente Televisa se quedará exclusivamente con el programa debido al enorme éxito que ha conseguido.
Cada semana los índices de audiencia de “La Casa de los Famosos México” son más altos y en las redes sociales los usuarios parecen que no hablan de otro tema.
Por lo que la casa productora, Endemol, tomó la decisión de renovar la versión de México de este reality show por dos años más, y cancelaría la versión Telemundo, dónde se emitieron tres temporadas, siendo la segunda la más exitosa, así lo habría dado a conocer un trabajador de Endemol a TVNotas.
También compartió que a los jefes de Endemol les ha gustado mucho el desempeño de los conductores de “La Casa de los Famosos México”, incluido los conductores de la pre y post gala. (AGENCIA)
Celia Cruz y su ‘¡Azúcar!’ a dos décadas de su muerte
gran impacto entre sus seguidores. Al cumplirse 20 años de su partida tras perder la batalla contra el cáncer, su inigualable voz, energía, humildad y su grito de ¡Azúcar!, que se convirtió en su sello, siguen vivos entre sus admiradores, incluso entre los que no la conocieron.
Sofía Vergara y Manganiello se separan tras 7 años juntos
La actriz Sofía Vergara y el actor Joe Manganiello confirmaron que han comenzado el proceso de divorcio tras 7 años de casados.
De acuerdo con Page Six, la pareja compartió un comunicado donde confirman su separación y compartieron que esta decisión la habían tomado desde hace meses, piden que se respete su privacidad.
“Hemos tomado la difícil decisión de divorciarnos. Como dos personas que se aman y se preocupan mucho, pedimos cortésmente que se respete nuestra privacidad en este momento mientras navegamos por esta nueva fase de nuestras vidas”, informaron en el comunicado.
Hace una semana comenzaron los rumores de que la actriz de Familia Moderna tenía problemas con Manganiello, pues el actor le envió una fría felicitación por Instagram en su cumpleaños y Sofía Vergara vacacionó en Italia sin su esposo. (AGENCIA REFORMA)
Nadie olvida tampoco sus llamativos vestidos y atrevidas y coloridas pelucas con los que lucía impecable la
Úrsula Hilaria Celia de la Caridad Cruz y Alfonso de la Santísima Trinidad (1925-2003), una mujer negra y cubana de origen humilde, se abrió paso y se impuso en un género dominado por hombres, que le querían y respetaban.
Cuando se conoció su muerte, admiradores se reunieron frente a la funeraria en Nueva York donde fueron llevados sus restos y cantaron abrazados a sus fotos y discos, mientras
‘Mission:
AGENCIA
Después de una campaña publicitaria alrededor del mundo, la película
“Mission: Impossible – Reckoning Part One” registró el mejor estreno de la franquicia con 80 millones de dólares para los primeros cinco días, aunque quedó por debajo de las expectativas de la industria con una recaudación en taquilla de 56,2 millones de dólares en los tres días del fin de semana.
El estreno de Paramount Pictures fue impulsado por sólidas ganancias
fue sepultada en su mausoleo y descansan junto a su marido Pedro Knight, que murió cuatro años más tarde. Su muerte no ha detenido el reconocimiento a este icono de la música latina, y entre los homenajes está la salida al mercado de la muñeca Barbie-Celia Cruz el próximo septiembre, y en 2025 será inmortalizada en una moneda de 25 centavos en Estados Unidos.
en el extranjero de 155 millones de dólares en 70 mercados. Y aunque un lanzamiento internacional de 235 millones de dólares marcó uno de los mejores estrenos mundiales del año, “Dead Reckoning” no pudo acercarse a la gran velocidad de la principal cinta del verano pasado, “Top Gun: Maverick”.
Se esperaba que “Dead Reckoning Part One”, la séptima película de la serie de 27 años, superara el mejor estreno de la franquicia logrado por la entrega anterior, “Fallout”, que tuvo un inicio de 61 millones de dólares a nivel nacional en 2018. En cambio, también quedó por debajo de los 57,8 millones de dólares con que debutó “Mission: Impossible II” en 2000.
MARTES 18 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 11 planoinformativo.com
Impossible’ lidera taquilla pero no cumple con expectativas
TECNOLOGÍA
PÁGINA 12 -MARTES 18 DE JULIO DE 2023 planoinformativo.com
Fuentes: Harriger, J. A., Evans, J. A., Thompson, J. K., & Tylka, T. L. (2022). The dangers of the rabbit hole: Reflections on social media as a portal into a distorted world of edited bodies Lazzer, MA, LMFT, LPCC, CEDS-S: Social Media Is Tanking People's Body Image, Psychology Today, April 2022 / Harriger JA, Thompson JK, Tiggemann M. TikTok, TikTok, the time is
En conclusión, ver cuerpos de diferentes tipos, formas, tamaños y colores en redes sociales ayuda a contrarrestar los estándares poco saludables de belleza, pero la mejor herramienta siempre será un consumo moderado, responsable y consciente.
MARTES 18 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 13 planoinformativo.com bodies and eating disorder risk and the role of algorithms. Body Image, 41, 292-297. Advanced online publication. https://doi.org/10.1016/j.bodyim.2022.03.007 / Alli Spotts-De now: Future directions in social media and body image. Body Image. 2023 Mar;44:222-226. doi: 10.1016/j.bodyim.2023.01.005. Epub 2023 Feb 4. PMID: 36739627.
VIERNES 21 DE JULIO
La Liga MX regresará a ¡finales de agosto!
SÁBADO 22 DE JULIO
DOMINGO 23 DE JULIO
CARLOS ARMANDO LÓPEZ PLANO INFORMATIVO
Tras la Jornada 3 del torneo Apertura 2023, la Liga MX se pausará por la Leagues Cup. La competencia dentro del torneo mexicano se verá detenida por la edición 2023 de la Leagues Cup, donde todos los equipos de México y la MLS disputarán el certamen en busca del monarca de ambos campeonatos del balompié de Norteamérica.
Tras de dos ediciones donde el torneo se desarrolló a partir de cuartos de final, con cuatro equipos de cada liga, en este 2023 será la primera ocasión que se junten los 47 clubes de la Liga MX y la MLS para la
El ADSL femenil y Bravas reparten puntos
AGENCIAS
LUNES 24 DE JULIO
A falta de cinco minutos para el final de la primera parte, Andrea Hernández ejecutó un córner cerrado que el travesaño evitó. Después de un posible gol olímpico, Blanca Solís tuvo una nueva oportunidad y Nicole Buenfil salvó de manera categórica. En ceros, pero con emociones para Juárez culminaron los primeros 45 minutos.
Ya entrado en el complemento, Atlético de San Luis, que poco había hecho en la primera parte encontró el gol. Sobre los 55 minutos, Miah Zuazua perdió una pelota con Laura Parra y a velocidad pasó el mediocampo eludiendo rivales, disparó, rebotó en una contraria y el segundo
Leagues Cup, razón por la que se dentrá la actividad de ambos campeonatos.
El próximo viernes 25 de agosto regresará la actividad del torneo Apertura 2023, con el Puebla vs FC Juárez y Xolos vs Mazatlán FC estos serán los duelos con los que se reanudará el torneo de la primera división del futbol mexicano. Ambos partidos serán correspondientes a la Jornada 6, ya que los juegos de la fecha cuatro y cinco serán reprogramados durante el semestre.
En las ediciones anteriores de la Leagues Cup, los conjuntos de la liga mexicana han triunfado sobre las escuadras de la MLS: Cruz Azul y León, en 2019 y 2021, respectivamente, han sido los campeones del torneo.
LIONEL MESSI CONFIRMÓ SU DEBUT EN INTER MIAMI FRENTE A CRUZ AZUL
“Quiero darles las gracias a todos por lo de ayer! La lluvia hizo que fuera diferente a como estaba planeado pero así y todo fue hermoso. Gracias a todos los que vinieron, muchas gracias por todo el cariño y también a los artistas que estuvieron y, a pesar de las condiciones, cantaron espectacular. Nos vemos el viernes otra vez...”, escribió Lio en su Instagram.
De esta manera, se despejan las dudas de si iba o no a estar ante la Máquina Cementera en el comienzo de la Leagues Cup.
1 - 1
intento ingresó raso al fondo.
Zellyka Arce estaba debutando con Atlético de San Luis y recibió una tarjeta amarilla a los 61 minutos. Siete después, otra infracción significó en la segunda y expulsión.
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web. planoinformativo.com PÁGINA 14 - MARTES 18 DE JULIO DE 2023 17:06 HRS. FOX Sports 19:06 HRS. FOX Sports 19:06 HRS. FOX Sports 12:00 HRS. VIX + 21:00 HRS. VIX + 17:00 HRS. VIX + 19:06 HRS. FOX Sports 17:00 HRS. VIX + 19:06 HRS. FOX Sports Cruz Azul Juárez América Mazatlán Chivas Xolos Pachuca Toluca Puebla
DEPORTES
Necaxa Querétaro León Atlético de San Luis Tigres Pumas Monterrey Santos Atlas
FEMENIL JORNADA
LIGA MX
2
Sobre los 80’, Andrea Sánchez cobró un tiro libre y Nicole Buenfil salvó al córner. Acto seguido, la pelota quedó suelta en la medialuna y Jasmine Casarez rompió la red con un disparo contra el travesaño y al fondo.
Reventa para ver el debut de Messi en el Inter de Miami alcanza los 140 mil pesos
Según una búsqueda en el sitio web de reventa de boletos Vivid Seats, los boletos para el tan esperado primer partido de Lionel Messi con el Inter de Miami el viernes en la Leagues Cup se es-
Mia Fishel dejará a Tigres Femenil para ser nueva jugadora del Chelsea
AGENCIAS
Traspaso histórico. Tigres Femenil volverá a estar implicado en una transacción histórica para la Liga MX Femenil, ya que por primera vez en su historia el circuito Rosa exportará a una futbolista a un equipo campeón de la UEFA Women’s Champions League.
Desde su llegada al Circuito Rosa, Mía Fishel supo adaptarse rápidamente al estilo de juego de las felinas para convertirse en la primera campeona de goleo extranjera de esta competición. La delantera estadounidense demostró su talento de cara a portería en apenas un año y medio al haber anotado en 47 ocasiones.
Este rendimiento no pasó desapercibido por el Chelsea, el cual rápidamente se puso en contacto
tán vendiendo hasta por 8 mil 240 dólares, un poco más de 140 mil pesos mexicanos. Ese es uno de los precios de boletos más caros registrados para un equipo de la MLS. Los precios de algunos asientos se dispararon después de que la superestrella del futbol firmara oficialmente con el equipo el sábado, en un acuerdo que se informa
que vale entre 50 y 60 millones al año. Sin embargo, hay opciones mucho más baratas disponibles para el partido del viernes. El precio promedio es de 487 dólares, y algunos fanáticos están viajando varios kilómetros para ver el partido contra el Cruz Azul, según un portavoz de Vivid Seats.
Por respeto a Bill Russell, LeBron deja el número 6
STAFF PLANO INFORMATIVO
En un guiño a la leyenda de los Boston Celtics, Bill Russell, LeBron James cambiará su número de jersey del 6 al 23 con Los Angeles Lakers para la próxima temporada, dijo Rich Paul de Klutch Sports Group a ESPN.
“Es decisión de LeBron”, dijo Paul, el viejo amigo y agente de James. “Eligió hacerlo por respeto a Bill Russell”. El verano pasado, después de que Russell muriera a la edad de 88 años, la NBA retiró el número 6 de la liga, la primera vez que un jugador es honrado de esa manera. Los jugadores actuales que llevaban el número 6 en ese momento tenían derechos adquiridos y podían conservarlo si así lo deseaban.
“Para mí, poder usar el número 6 esta temporada, no estoy seguro de si continuaré haciéndolo, pero ahora lo voy a usar en honor a él. Significa mucho para mí”.
Tuca explota sobre supuestas ausencias en entrenamientos
STAFF PLANO INFORMATIVO
Ricardo Ferretti explotó sobre lo que se mencionó en un podcast hace unos días, en el cual se dijo que se ausentaba de los entrenamientos. El estratega de Cruz Azul decidió romper el silencio y acusó de difamación a reportero.
“Difamarme no lo acepto. Si no puedo comprobar me quedo con la boca callada. No lo permito. De lo que me acusan es mentira. Es motivo de demanda. Con mi reputación no”, dijo en conferencia de prensa.
con la directiva de las Amazonas para cerrar el traspaso de esta delantera de cara al inicio de la temporada 23/24. Cabe destacar que por el momento el rol que ocupará la futbolista
de 22 años es el de suplente, ya que el equipo inglés busca seguir explotando su talento poco a poco para que en unos años se convierta en la sustituta de Sam Kerr.
El ‘Tuca’ explicó que cuando no está presente en los entrenamientos es porque está en reuniones con sus jefes. Además de que el comisiona a su cuerpo técnico responsabilidades. “Soy profesional, ya me cansé, una cosa es que me critiquen, pero difamarme no lo acepto, yo no soy chismoso, soy hombre, me tengo que hacer respetar”, argumentó.
planoinformativo.com STAFF PLANO INFORMATIVO
Nacionales
Rechaza Morena encerrar a sus ‘corcholatas’
AGENCIAS
La dirigencia nacional de Morena rechazó encerrar a sus corcholatas presidenciales.
El sábado pasado la Comisión de Quejas del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó que las asambleas de los aspirantes presidenciales de Morena se realicen, “preferentemente”, en lugares cerrados o de ese partido.
Para Morena, esta resolución no impide que continúen los actos públicos de las corcholatas por todo el País.
“Es falso que la medida cautelar otorgada por el INE implique la imposibilidad de llevar a cabo recorridos, actos o asambleas informativas en espacios públicos abiertos”, manifestó Morena, mediante un comunicado.
“Tal como lo informó el INE a través de sus vías oficiales, la resolución establece que (los actos de las corcholatas) se lleven a cabo preferentemente en lugares pertenecientes al partido político, como oficinas estatales o municipales, y que deberán estar dirigidas a militantes y simpatizantes”.
El dirigente de Morena, Mario Delgado, resaltó que el acuerdo del INE establece que “preferentemente” deberán hacerse las asambleas en instalaciones del partido, lo que interpretó como una alternativa y no una obligación.
Incluso, la dirigencia morenista acusó a funcionarios del INE de “acosar” y sacar de contexto “expresiones espontáneas” que hacen los morenistas
que acuden a esos eventos.
Ayer, los aspirantes morenistas a la Coordinación de la Defensa de la Transformación realizaron actividades abiertas con asambleas masivas.
Claudia Sheinbaum estuvo en Durango, Adán Augusto López en Chihuahua, Marcelo Ebrard en Puebla y Ricardo Monreal en la CDMX.
En todos los casos fueron actos abiertos con presencia de militantes y simpatizantes.
“Desde MORENA manifestamos que nuestra compañera y compañeros que participan en el proceso, han cumplido
Bajo protesta, AMLO acata medidas cautelares del INE
AGENCIAS
Pese a decir que obedecerá medidas cautelares aprobadas por el INE que le prohíben pronunciarse sobre temas electorales y aspirantes presidenciales, el Presidente Andrés Manuel López Obrador arreció ataques contra Xóchitl Gálvez y dijo que es una farsa.
“Vamos a cumplir con todos los ordenamientos legales, como siempre lo hacemos, y con las decisiones en este caso de los organismos electorales. Nada más que lo hacemos bajo protesta”, dijo.
“(....) Como la señora Xóchitl denunciaba, denunciaba y denunciaba... y ahora que dimos a conocer que la señora tiene dos empresas, y que le ha ido muy bien, porque de vender gelatinas, pasó a ser millonaria”, denunció.
breves
con los términos de las medidas cautelares del INE; sin embargo, la narrativa de la derecha y el acoso de algunos funcionarios del instituto, que se presentan en los eventos, quieren confundir y utilizar cualquier expresión espontánea de la gente para descontextualizarlos.
“Sabemos que el bloque conservador quisiera sacar de las calles y plazas públicas nuestras asambleas porque a ellos les gusta hacer las cosas en lo oscurito, no les gusta la democracia y el debate público. De nueva cuenta fracasaron”, manifestó la dirigencia.
En 2022, siete de cada 10 dependencias y entidades del Gobierno Federal incrementaron su riesgo de corrupción al no acatar, entre otras disposiciones, las reglas para garantizar que hubiera transparencia y competencia en las compras públicas, informó el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).
Al actualizar el Índice de Riesgos de Corrupción (IRC), el Instituto señaló que las entidades que se situaron con los puntajes más altos son Birmex (70), Puerto de Salina Cruz (68), Secretaría de Marina (64), Diconsa (58), ISSSTE (58) y Liconsa (52). El puntaje va de cero a 100, en donde cero es ausencia de riesgo de corrupción y 100 una alta probabilidad de su existencia.
En los últimos cinco años, el número de estudiantes que cursan carreras relacionadas con tecnología o ingenierías en México ha caído un 36.1%, lo que significa una reducción del personal cualificado para las nuevas empresas que se asientan en el país en la tendencia de la relocalización y acercamiento de cadenas de producción a los consumidores conocida como “nearshoring”, según un estudio.
La investigación sobre la situación educativa en México, realizada por el instituto japonés Kumon, también apuntó que esto podría afectar al país en materia económica en la próxima década.
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
Ve IMCO alza en riesgo de corrupción en compras públicas
Número de estudiantes de carreras tecnológicas se desploma 36% en 5 años
planoinformativo.com PÁGINA 16 MARTES 18 DE JULIO DE 2023
Internacionales
El clima extremo no da tregua en el mundo
Estados Unidos, China y Europa han sido las regiones más afectadas en el mundo por el cambio climático, dejando a su paso un aumento en las temperaturas, sequías extremas y fuertes lluvias, obligando a las autoridades a evacuar en zonas de desastre y declarar estados de emergencia.
Estados Unidos
Unos 100 millones de habitantes del sur y el oeste de EU se mantienen bajo alertas por calores extremos, mientras las inundaciones del fin de semana en el noreste del país han dejado destrozos, cortes viales y al menos 5
muertos y 2 menores desaparecidos, entre ellos un bebé.
El mapa del Servicio Meteorológico Nacional muestra alertas de calor extremo desde las costas de California a Nevada, Utah, Arizona, Nuevo México y Texas.
China
Una ola de calor sin precedentes ha azotado desde abril a los países de toda Asia, lo que ha avivado las preocupaciones sobre la capacidad de la población de la región para adaptarse a un clima que cambia rápidamente.
Además, China ha registrado una temperatura superior a los 52,2 grados
Celsius, estableciendo un nuevo récord de calor superando al registrado en 2015 de 50,3.
Europa
El anticiclón que empuja aire muy cálido desde África a Europa, ya ha disparado los termómetros en el sur mediterráneo, mientras que en el centro y el este del Viejo Continente la ola de calor también despierta los miedos a incendios y a problemas de salud de los más vulnerables. Estas inusitadas temperaturas ha hecho sonar las alarmas también en países como Rumanía o Bulgaria, donde se temen incendios y problemas en la salud de la población más vulnerable.
breves
Rusia anunció la suspensión del acuerdo de exportación de grano a través del mar Negro desde puertos ucranianos, tras constatar que las sanciones que se le han impuesto tras la invasión de Ucrania impiden que se cumpla la parte del acuerdo.
Por su parte, Estados Unidos urgió a Rusia a reanudar el acuerdo para evitar una subida de precios de los alimentos. Además, el jefe de la diplomacia Antony Blinken subrayó que 32 millones de toneladas de alimentos han podido salir de Ucrania durante el tiempo en el que el acuerdo ha estado vigente. (EFE).
Atentado en Crimea, bombardean
nuevamente el puente de Putin
AGENCIAS
El puente clave para la logística rusa al sur de Ucrania sufrió nuevamente otro ataque mortífero que cobró la vida de una familia y que Rusia calificó como un ataque terrorista por parte de Ucrania. El primer ataque se registró el 8 de octubre del 2022 y dejó un saldo de cinco muertos.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin afirmó que se trata de un “crimen sin sentido” desde el punto de vista militar, puesto que el puente de Crimea “desde hace tiempo” no se utilizaba para el transporte de tropas y material. Además, advirtió que Moscú responderá sin falta al “ataque terrorista del régimen de Kiev”.
Economía en China crece
esperado
La recuperación económica de China perdió impulso en el segundo trimestre, poniendo en riesgo el objetivo de crecimiento de Beijing para el año y aumentando las preocupaciones sobre una desaceleración de la economía mundial mientras que el desempleo juvenil superó el 21 por ciento.
Los datos intensificaron los llamados a más estímulo para la economía china y ahora la atención se dirige a una reunión del Politburó del Partido Comunista que se realizará este mes y que decidirá las políticas económicas para el resto del año.(EFE).
planoinformativo.com PÁGINA 17 - MARTES 18 DE JULIO DE 2023
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
EFE
Rusia suspende el acuerdo de exportación de grano
menos de lo
Finanzas
gráfico
breves
Hacia el primer trimestre de 2024 es posible que una recesión en Estados Unidos se presente, lo cual contagiaría a México por vía de sus exportaciones, advirtió Mapfre Economics.
En su informe “Panorama económico y sectorial 2023: perspectivas hacia el tercer trimestre”, Mapfre insistió en que el principal riesgo de corto plazo para la economía mexicana es la posible recesión en el país vecino. “Estados Unidos
16.23 17.18
Suben alimentos más que inflación
AGENCIA REFORMA
En junio, la inflación general reportó su tasa más baja en casi 2 años, pero a pesar de ello las alzas en los precios de algunos alimentos de los mexicanos no ceden.
Algunos productos de la canasta básica reportaron aumentos de precio de doble dígito, como el maíz y el frijol, que aumentaron en junio 10.48 y 13.05 por ciento, respectivamente, a tasa anual.
caída de los precios, sino un alza a menor velocidad.
La desaceleración de la inflación responde a la baja en los precios de los alimentos a nivel global, sobre todo en granos, así como al incremento de las tasas del Banco de México, dijo el especialista.
crecerá previsiblemente un 1.3 por ciento este año, gracias a la resistencia del consumo y del mercado laboral, aunque Mapfre Economics sigue anticipando una recesión corta de cara al último trimestre del año, un poco más tarde de lo inicialmente previsto”, señaló. En contraste a ello, indicó que el nearshoring está acercando la producción desde Asia hacia Norteamérica, con beneficios para la economía mexicana.
Prevén tasa de Banxico estable por 4 meses
La tasa de referencia de Banxico se mantendrá en 11.25 por ciento por lo menos cuatro meses más, señalaron especialistas.Incluso, se prevé que el primer recorte sea en noviembre si la tasa de inflación mantiene su tendencia a la baja. La mayoría de los integrantes de la
Junta de Gobierno de Banxico dijo en la última reunión de política monetaria que es muy prematuro discutir la baja de tasas, la cual se debe mantener en su nivel actual por un tiempo prolongado para consolidar la convergencia de la inflación al objetivo de 3 por ciento.
Lo mismo sucedió con los chiles envasados, un producto incluido en la canasta básica, que subieron 13.14 por ciento anual, señalan datos del Inegi.
Tortillas, pan, leche, huevo, atún y sardina también subieron más que la tasa de inflación.
No obstante, los precios de las proteínas aumentaron 2 por ciento, una menor tasa que la inflación general.
Rodolfo de la Torre, director de Movilidad Social del Centro de Estudios Espinosa Yglesias, recordó que si bien la inflación se ha moderado, esto no representa una
Aunque los precios de los alimentos, especialmente los de la canasta básica, presentan menores crecimientos que hace un año, será a mediano plazo cuando se reflejen los efectos sobre la dieta de la población, así como el impacto sobre los salarios, los cuales aumentaron, pero cada vez se asigna más a la compra de comida.
“Fundamentalmente lo que ocurre es que hay problemas relacionados con la alimentación, esto puede significar desde que hay grupos que no tienen una dieta apropiada porque resulta muy cara y tenga que sustituir alimentos de cierta calidad o que los avances que se tienen en el mercado de trabajo rápidamente se erosionan”, puntualizó.
El año pasado, la Inversión Extranjera Directa (IED) global se redujo 12 por ciento anual, de acuerdo con la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD). La IED global ascendió a 1.3 billones de dólares en 2022, señala el “Informe sobre las inversiones en el mundo 2023” del organismo. La caída responde al menor flujo
y transacciones financieras en los países desarrollados y a que la IED de las naciones en vías de desarrollo subió de forma muy moderada. México registró 35 mil 292 millones de dólares de IED, un alza anual de 9 por ciento, y se colocó en el lugar 11 en países receptores a nivel global. Estados Unidos fue el país con mayor recepción, seguido de China.
PÁGINA 18 - MARTES 18 DE JULIO DE 2023 planoinformativo.com
> Dólar Canadiense 12.67 12.68 > Euro 18.57 19.14 > Yen 0.12066 0.12066 > Libra 21.89 21.89 Variaciones porcentuales divisas > Dólar COMPRA VENTA
Es la recesión de EU riesgo para México
Compromiso laboral, una realidad que vive sólo uno de cada tres trabajadores
Baja 12% inversión extranjera global
Municipios
soledad san luis potosí
No termina, bacheo en calles potosinas
Durante la semana pasada, la Dirección de Obras Públicas del Gobierno de la Capital, con el programa de bacheo emergente, atendió reportes de la ciudadanía para nivelar la superficie con material de concreto en las calles: Comunicaciones, en la colonia Valle del Tecnológico; Israel, colonia Ricardo B. Anaya; Santos Degollado, colonia Alamitos;
Montes Aconcagua, colonia Lomas 2da sección; San Fernando, colonia Santa Rosa; Av. Aeropuerto, en el tramo de Villalongín a Alfonsina Storni en la colonia Los Reyitos.
Tambipén se hizo la reparación con herrería de la rejilla ubicada en la avenida Mariano Jiménez e Himno Nacional y se llevaron a cabo trabajos de remodelación de la Comandancia Norte, ubicada en la colonia Las Julias.
Se detectaron 12 tiraderos clandestinos
Durante el inicio del operativo “Soledad limpio, responsabilidad de todos” se realizó la detección de 12 puntos de riesgo por la disposición incorrecta de desechos, al ser ubicaciones donde se prohíbe esta práctica que, en ocasiones, realizan comercios y ciudadanía en general.
Se trata de espacios ubicados en calles como Miguel Hidalgo, Tomasa Esteves, Zaragoza,Benito Juárez, Morelos, Corregidora y aledañas al primer cuadro.
Esta semana se contempla visitar colonias como San Felipe, Hogares Ferrocarrileros, Praderas del Maurel y Azaleas, entre otras.
Inscriben a más de 220 mascotas en Registro Municipal
Este domingo se puso en funcionamiento el Registro Municipal de Mascotas. Al respecto, la Titular de la Coordinación de Bienestar Animal, Maritza Jenith Vázquez Pérez, dio a conocer que en el Parque de Morales se registraron más de 220 animalitos, principalmente perros y gatos, debido a que las personas propietarias de mascotas respondieron a esta iniciativa municipal.
Explicó que la autoridad capitalina extenderá un documento que incluirá datos como raza, peso, edad, y cuestiones de salud, además de la información de la persona propietaria, lo que dará certeza jurídica y fomentará la tenencia responsable, además de identificar el abandono y/o el maltrato, para que sea sancionado.
“Soledad limpio, responsabilidad de todos”, operativo para sanear al municipio.
rioverde
de Rioverde reconoce a estudiantes destacados
Ayuntamiento
Alumnos del nivel básico que participaron en la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2022-2023 obteniendo los mejores promedios fueron reconocidos por las autoridades municipales.
Se trata de Marisol Hernández Gámez, de la escuela Guadalupe Victoria del ejido Santa Rita; Karol Yaretzi Pérez Reséndiz de la escuela José María Morelos y Pavón de Ojo de Agua Seco quien logró el primer lugar del sector 11 en promedio; así como Rodrigo Moreno Maldonado de la Telesecundaria Niño Artillero de San Vicente, quien logró el primer lugar en la Olimpiada del Conocimiento de Matemáticas del sector 05, entre otros estudiantes que fueron reconocidos.
planoinformativo.com MARTES 18 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 19
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
El gobierno de la capital reportó avances de rehabilitaciones de calles y avenidas. Cientos de lomitos recibieron su certificado y placa de identidad.
Seguridad Chófer de pipa huye tras arrollar a motociclista
STAFF PLANO INFORMATIVO
El conductor de una pipa se dio a la fuga, tras haber arrollado a un motociclista, quien perdió la vida tras recibir el fuerte impacto.
Los primeros reportes señalan que el ahora occiso transitaba sobre la carretera Rioverde, mientras que la pipa circulaba por el Periférico Oriente. Al llegar al cruce, la pipa impactó violentamente al motociclista, arrastrándolo varios metros antes de continuar su marcha sin detenerse.
El lamentable hecho fue atendido por elementos de la Dirección General de Soledad de Graciano Sánchez (DGSPM), así como de la Secretaría de Seguridad y Protección
Ciudadana Municipal (SSPC), al lugar también acudieron paramédicos para auxiliar a la víctima, sin embargo, ya no contaba con signos vitales.
El presunto responsable del accidente ya es buscado por agentes policiales para que responda por los delitos en los cuales haya incurrido.
Dentro de su vivienda, asesinan a adultos mayores
STAFF PLANO INFORMATIVO
Un matrimonio de la tercera edad fue encontrado sin vida, con huellas visibles de violencia, en el interior de su domicilio. Los cuerpos fueron descubiertos.
Fue en la comunidad de Tampaxal, municipio de Aquismón, donde se descubrieron los cuerpos de las dos personas de la tercera edad.
Las víctimas fueron identificadas como María de 71 años de edad, y su esposo Marcelino, de 73 años. Ambos residían en el barrio San Isidro de la localidad mencionada.
La Fiscalía General del Estado emitió un comunicado informando que su Delegación en Tancanhuitz había abierto una carpeta de investigación por la muerte de ambas personas.
“Agentes del Ministerio Público de la Huasteca Sur se en-
Trabajador municipal pierde la vida electrocutado
STAFF PLANO INFORMATIVO
Un trabajador del ayuntamiento de la capital, perdió la vida tras recibir una descarga mientra realiza labores de limpieza en el Parque de la Rosa ubicado en la intersección de la calle República con la calle Salvador Dalí, en el fraccionamiento Himno Nacional, primera sección.
Los hechos ocurrieron cuando el trabajador atendía la solicitud de un vecino de la zona, revisando una conexión eléctrica, hecho que fue confirmado a través de un comunicado por el ayuntamiento de San Luis Potosí. Las autoridades municipales expresaron sus condolencias a la familia del trabajador. Además, se comprometió a brindarles todo el apoyo y la asistencia necesaria en estos momentos difíciles.
“Desde el Ayuntamiento de San Luis Potosí, lamentamos profundamente la pérdida de un compañero y extendemos nuestras condolencias a la familia del trabajador, a quienes se les brindará toda la atención que requieran”, declaró el comunicado oficial.
Fuerte accidente en la carretera 70
STAFF PLANO INFORMATIVO
RIOVERDE, SLP Cuatro vehículos se vieron afectados por un fuerte accidente que dejó como saldo fuertes daños materiales y personas lesionadas que fueron trasladadas de emergencia a distintos hospitales.
Los hechos se registraron a la altura del kilómetro 110 de la carretera federal 70 en su tramo Rayón-Rioverde a la altura de la localidad La Escondida a donde acudieron ambulancias de Cárdenas y Rayón, así como Bomberos Voluntarios de Rioverde.
Aparentemente una camioneta Ranger habría invadido el carril contrario impactando con un tráiler de dos plataformas el cual perdió el control y chocó contra otros dos vehículos; el tráiler cayó a un barranco y se incendió.
Al lugar de los hechos acudieron elementos de la Guardia Civil Estatal (GCE) además de requerir la presencia de elementos de la Fiscalía al poner en custodia los vehículos siniestrados.
Razer choca contra camioneta y embiste a una persona
STAFF PLANO INFORMATIVO
CIUDAD FERNÁNDEZ, SLP Alocada carrera de un razer terminó con dicho vehículo sumergido en el canal principal de la Media Luna, no sin antes chocar contra una camioneta y embestir a una persona.
cargarán del análisis de los indicios para la integración de la carpeta de investigación”, mencionó la dependencia en su comunicado.
También se dio a conocer
que el personal del Servicio Médico Legal llevó a cabo el levantamiento y traslado de los cuerpos al fin de realizarles la correspondiente necropsia de ley.
Sobre los hechos, se dio a conocer que el razer era conducido a exceso de velocidad, sin embargo una mala maniobra del conductor lo llevó a chocar contra una camioneta pick up, color gris, generando daños materiales de consideración.
En el sitio se encontraba una persona de pie quien fue embestida por el razer. Por fortuna las lesiones no fueron graves y solo presentó contusiones en diferentes partes del cuerpo.
planoinformativo.com PÁGINA 20 - MARTES 18 DE JULIO DE 2023
Benito Juárez: vida y cinco en nueve libros
AGENCIA REFORMA
No hay persona que no conozca al Benemérito de las Américas, Benito Juárez, sin embargo, aun sigue siendo un tema vigente en nuestros tiempos, por lo que su vida y obra siempre será tema en la literatura.
Benito Juárez nació en San Pablo Guelatao, Oaxaca, el 21 de marzo de 1806 y falleció el 18 de julio de 1872.
Fue abogado, diputado federal, gobernador de Oaxaca, ministro de la Suprema Corte y presidente de la República Mexicana, pero sobre todo fue un gran luchador y reformador social.
A 151 años de su fallecimiento, la figura y el pensamiento político de Benito Juárez siguen fascinando y causando polémica entre sus partidarios y detractores.
Desde distintas posturas ideológicas, tanto académicas como de divulgación histórica, aquí te presentamos cinco libros sobre el Benemérito de las Américas.
Juárez y su México - Ralph Roeder
Publicado originalmente en 1947, este estudio biográfico de Benito Juárez, realizado por el historiador estadounidense Ralph Roeder, es uno de los clásicos sobre la figura del Presidente oaxaqueño. El Fondo de Cultura Económica (FCE) lo reeditó en 1984.
Juárez en la historia de México - Patricia Galeana
Publicado en 2006, este libro de la historiadora Patricia Galeana resalta la figura de Benito Juárez como la de un protagonista de la consolidación del Estado Mexicano, además de ofrecer una semblanza amplia de sus aportaciones, así como una cronología minuciosa que lo pone a la luz de la historia mundial.
El culto a Juárez - Rebeca
Villalobos Álvarez
En este estudio reciente, del 2020, la historiadora Rebeca Villalobos Álvarez
se concentra en las transformaciones de la figura histórica de Juárez en el siglo posterior a su fallecimiento. Además de las fuentes históricas académicas, la autora se vale de imágenes del prócer como esculturas, bustos y representaciones literarias para explicar la forma en la que su figura ha sido vista a través de las épocas.
Juárez. La rebelión interminable - Pedro Salmerón
En esta biografía del 2015, el historiador Pedro Salmerón, exdirector del INERHM, aborda la vida y obra de Juárez con la intención de desmitificarlo, para alejarlo de la historia oficial y exponer su lado más humano.
El pensamiento político de Benito Juárez - José C. Valadés
Otro clásico sobre Juárez, este libro del historiador y diplomático José C. Valadés, publicado originalmente en 1957, toma la biografía del personaje como una forma de
indagar en su ideario político, moldeado tanto por sus experiencias vitales como por sus lecturas y las corrientes de pensamiento predominantes de la época.
MARTES 18 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 21 planoinformativo.com
Cultura
El San Luis
que se fue...
GUADALUPE
Recordar es volver a vivir, por eso es tan grato ver las antiguas imágenes de ese magnífico San Luis que se fue, y conste que no es porque el actual sea menos grandioso, es solo que es diferente y refrescar la memoria es algo que debemos hacer siempre.
Alameda El Carmen 1850
Alguna vez nuestra hermosa Alameda Juan Sarabia fue la huerta del convento de la orden Carmelita, pero tras la Guerra de Reforma se convirtió en un bien público y se abrió para que los potosinos pudieran disfrutar
Distribuidor de refrescos
Para las décadas de 1970 y 1980 la distribución de refrescos de sabores creció en la entidad potosina y los camiones cargados con cientos de botellas recorrían carreteras y caminos potosinos.
Calle Zaragoza
Un ícono del sector comercial potosino fue sin lugar a dudas, Al Libro Mayor, no había negocio que no mandara a hacer ahí sus almanaques para repartir a los clientes durante el fin de año.
Calle Othón
Héroe de Nacozari-1980
El 7 de noviembre solía llenarse la glorieta del Montecillo de flores y bandas de guerra, para conmemorar el aniversario luctuoso de Jesús García Corona, más conocido como El Héroe de Nacozari, en suyo honor se destinó esta fecha como Día del Ferrocarrilero.
PÁGINA 22 - MARTES 18 DE JULIO DE 2023 planoinformativo.com
FOTOS: EL ARCÓN DE LOS ABUELOS
GONZÁLEZ Y MARIANA SALAZAR PLANO INFORMATIVO
ACCESO AL CONTENIDO
Toma de conciencia de abuso y maltrato en la vejez
Las personas mayores viven en el olvido, en la invisibilidad, eliminadas del acceso a oportunidades y recursos, en existencias tristes y solitarias
El 15 de junio se conmemoró el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, algo que para la diputada Yolanda Cepeda Echavarría, presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social del Congreso del Estado provoca “una profunda reflexión y hace propicia la oportunidad de abordar el tema de la realidad de la tercera edad. Las personas mayores que viven en el olvido, en la invisibilidad, eliminadas del acceso a oportunidades y recursos, en existencias tristes y solitarias”.
Cepeda Echavarría dijo que de acuerdo a información de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), “el maltrato a las personas mayores, es un problema social que existen los países en desarrollo y desarrollados, por lo general no se notifica suficientemente en todo el mundo, motivo por el cual se desconoce la magnitud del maltrato de las y los adultos mayores; y advierte que su importancia social y moral es indiscutible”.
UNO DE CADA SEIS ADULTOS
MAYORES HA SUFRIDO UN
TIPO DE ABUSO
Destacó que: “Datos oficiales reflejan
que en la actualidad aproximadamente uno de cada seis personas mayores de 60 años han sufrido algún tipo de abuso; la población mundial de mayores de 60 años se duplicará, afirma la ONU, de 900 millones en 2015 a unos 2 mil millones en 2050, por lo que el envejecimiento de la población está a punto de convertirse en una de las transformaciones sociales más significativas del siglo XXI”.
Mencionó que “se vislumbra que el aumento proporcional, conforme al incremento proyectado, provocará un efecto de maltrato fuera de proporción, si no se actúa de forma inmediata con políticas públicas dirigidas a favorecer el bienestar de los derechos humanos y la protección de las personas en edad adulta”.
¿QUÉ SE ESTÁ HACIENDO INSTITUCIONALMENTE?
Cepeda Echavarría indicó que los Servicios de Salud Estatal coordinan el Comité Estatal de Atención al Envejecimiento (COESAEN), integrado por la propia Secretaria de Salud, el DIF, Inapam, ISSSTE, IMSS, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, el Congreso del Estado, el Instituto de las Mujeres, Coespo, STPS, Hospital Central, Hospital Militar, entre otras instituciones.
“Están ocupándose de temas como la vacunación; las ciudades amigables,
Es necesario hacer un llamado para concientizar acerca de la eliminación de las injusticias, la deshumanización, la vulnerabilidad, la fragilidad, y el despojo de ellas y ellos; no confinarles a vivir en la soledad
proponiendo las adecuaciones arquitectónicas para facilitar el tránsito de las personas en adultez con limitaciones ambulatorias; temas de sus necesidades fisiológicas, que requieren el uso frecuente de servicios sanitarios en espacios públicos; las escasas oportunidades laborales, que no consideran que aún existe la necesidad de trabajar proponiendo eliminar la idea generalizada de que debido a su edad deben descansar”, indicó.
LLAMADO A LA SOCIEDAD E INSTITUCIONES
En este sentido la legisladora dijo: “A la sociedad de todo San Luis Potosí es necesario hacer un llamado para concientizar acerca de la eliminación de las injusticias, la deshumanización, la vulnerabilidad, la fragilidad, y el despojo de ellas y ellos; no confinarles a vivir en la soledad. Que no exista más el abuso el maltrato el abandono y la violencia intrafamiliar”.
En cuanto a las instancias gubernamentales, “culminarlas al compromiso de construir un presente y futuro que traslade a las personas mayores hacia un envejecimiento de dignidad y derechos, incluyendo el tema de forma transversal en las políticas públicas, planes y programas gubernamentales relativos al envejecimiento; he hecho una invitación a mis compañeras y compañeros diputados a analizar este tema importante, pero sobre todo a asumir nuestra responsabilidad de ocuparnos de su protección y dar respaldo a sus necesidades que les lleve a un mejor vivir con políticas legislativas que respondan a las demandas existentes. La vejez es un camino que con la bendición de Dios vamos a recorrer, estoy segura que uniendo esfuerzos sociedad y gobierno lograremos para todas y todos los potosinos que el ocaso de la vida llegue con dignidad”, concluyó.
planoinformativo.com
- PÁGINA 23 EN LA VOZ DE... ADRIÁN TOVAR PLANO INFORMATIVO
así lo dijo
MULTIMEDIA Yolanda Josefina Cepeda Echavarría DIPUTADA