pi13ene2024

Page 1


la encuesta para hoy

¿Cuál crees que sería incremento justo a la tarifa del transporte público?

DÉCIMOTERCER DÍA DEL AÑO. QUEDAN 352 PARA FINALIZAR 2025

ENERO 13

LUNES

SALIDA DEL SOL 07:25 - PUESTA DEL SOL: 18:20 TEMPERATURAS: MÁX: 22° - MÍN: 6°

¡BUENOS DÍAS!

“ASEGÚRATE DE QUE TU PEOR ENEMIGO NO VIVA ENTRE TUS DOS OREJAS” - LAIRD HAMAILTON

SANTORAL: SAN HILARIO DE POITIERS, SAN AGRICIO, SAN REMIGIO DE REMIS

la encuesta de ayer

¿Crees que debe evaluarse el servicio del transporte público antes de autorizar algún incremento?

De Plano…

REFERENTES ECONOMÍA 2025: Coparmex e IPAC realizan las primeras plenarias del año, con un tema de altísima importancia: la economía en 2025. Esas conferencias serán un indicador muy fidedigno de cómo estará en SLP, justo unos días después del juramento de Donald Trump, otra vez, como presidente de EU.

LA ACABAN DE APROBAR Y YA LE QUIEREN HACER CAMBIOS: Con el argumento de que es necesario fortalecer acciones de monitoreo ambiental y protección del ambiente, la diputada Nancy García propone reformar la recién aprobada Ley de Cambio Climático del Estado. ¿Cuánto nos está costando ya esa ley que todavía no se termina de poner en práctica?

LLAMADOS A LA UNIDAD: Sara Rocha, presidenta local de uno de los partidos más desacreditados, hizo un llamado a los potosinos a cerrar filas por SLP ante la complicada situación financiera que se augura para este 2025, sobre todo con la llegada de Trump a la presidencia de EU.

NO, AÚN NO SE PUEDE GUARDAR LA COBIJA: Hoy entrarán en territorio potosino el frente frío 23 y una masa de aire polar que bajará los termómetros de 0° a 5° y aunque no serán aguaceros maravillosos, se esperan lluvias aisladas en el 20% del territorio potosino, veamos a dónde llegan.

La presente certificación se realiza a petición de PLANO INFORMATIVO

MEJOR TARDE QUE NUNCA: ¿Recuerdan los destrozos que causaron unos manifestantes en las oficinas del Congreso en Plaza de Armas? Eso ocurrió en el 2020, y por fin lograron capturar a uno de los responsables de los destrozos, que ya fue llevado a La Pila.

Mariela Alvarez Ramos

Contadora Pública Gerente de Verificación

Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2022041312533700-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por: Organización Editorial Mexicana, en Universidad 565, colonia Centro, San Luis Potosí, SLP.CP 78000. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.

CED PROF 8540682

A continuación, se presenta el que sustenta la de Circulación, Cobertura Geográfica y Perfil de Lector realizadas y que avala los números generados

Locales

POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

Incumplen NOM-083, el 98% de municipios potosinos

“Los camiones recolectores que emplean están obsoletos y no cuentan con rellenos sanitarios”

NORMA CÁRDENAS

PLANO INFORMATIVO

Hay 57 ayuntamientos en San Luis Potosí que han sido omisos en aplicar la ley para impedir la formación de basureros clandestinos, pese a tener facultades para imponer multas, sanciones penales y, en su caso, clausuras de predios donde la gente deposite los desperdicios.

MUNICIPIOS SIN RELLENOS SANITARIOS, SOLO LA CAPITAL Y MATEHUALA CUMPLEN

El servicio de recolección de basura es uno de los más importantes que los ayuntamientos deben garantizar y ofrecer de manera gratuita, sin embargo, los camiones recolectores que emplean están obsoletos y no cuentan con rellenos sanitarios, generando una importante contaminación con este servicio.

La mayoría de los 59 municipios potosinos enfrenta un severo problema ambiental, debido a la operación de tiraderos de basura a cielo abierto que no cumplen con la normativa ambiental; solo los de la capital y Matehuala se apegan a lo que marca la Ley en la materia.

MUNICIPIOS PEQUEÑOS, LOS MÁS AFECTADOS

El 98% de los municipios potosinos no cuentan con un relleno sanitario que dé cumplimiento a la Norma Oficial Mexicana NOM-083 SEMARNAT-2003, la cual contiene las especificaciones de protección ambiental para la selección del sitio, diseño, construcción, operación, monitoreo, clausura y obras complementarias de un sitio de disposición final de residuos sólidos urbanos y de manejo especial.

Sonia Mendoza Díaz, titular de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental

así lo dijo

Presupuestos reducidos no exime a los alcaldes de cumplir con la normativa

SONIA MENDOZA DÍAZ

TITULAR DE LA SECRETARÍA DE ECOLOGÍA Y GESTIÓN AMBIENTAL

(Segam), señaló que los casos más críticos se encuentran en municipios con menor población y recursos, por ello se dificulta la implementación de proyectos ejecutivos, remediaciones y la construcción de rellenos sanitarios que vayan en sintonía con la NOM-083. Destacó que incluso en gran parte de los municipios potosinos operan tiraderos clandestinos que no cuentan con ningún tipo de regulación ni medidas de contención para evitar la dispersión de contaminantes, los cuales gracias al viento generan lixiviados, (líquido re -

sidual que se filtra de los vertederos y que suele ser tóxico, se genera por la descomposición de residuos orgánicos), además de emisiones de CO2, que han causado graves incendios.

MUNICIPIOS PUEDEN SANCIONAR

De acuerdo a la normativa, un municipio tiene toda la facultad para poder sancionar, multar o clausurar alguna obra de construcción como un tiradero, si se detecta en flagrancia a alguien tirando residuos o escombros, en ese momento los pueden detener; porque las administraciones tienen facultades para ello.

FALTA DE PRESUPUESTO NO LOS EXIME

Mendoza Díaz consideró que, aunque los presupuestos municipales son reducidos, esto no exime a los alcaldes de cumplir con la normativa, por ello se ha solicitado a los alcaldes que destinen un porcentaje de sus recursos para remediar tiraderos y construir rellenos sanitarios, en un plazo de dos a tres años.

Sara Rocha llama a cerrar filas para defender economía de SLP

La llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos va a generar complicaciones todavía más graves en diversos rubros, dijo la legisladora

NORMA CÁRDENAS

PLANO INFORMATIVO

La diputada Sara Rocha Medina, hizo un llamado a todos los actores políticos, sociales y económicos, a cerrar filas por San Luis Potosí ante la situación financiera que será muy complicada este 2025 para todos y todas, afectando siempre a los que menos tienen. Consideró que la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos va a generar complicaciones todavía más graves en diversos rubros, si el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum no pone en marcha una estrategia de diálogo y acuerdo que brinde resultados en beneficio de los mexicanos.

La legisladora Rocha Medina añadió: “no se trata de ser pesimistas, pero según las cifras

Preside Denisse

Porras el Tribunal

Electoral del Estado

Ocupará este cargo de 2025 a 2027

STAFF

PLANO INFORMATIVO

En Sesión Solemne del Tribunal Electoral del Estado rindió protesta como nueva presidenta Denisse Adriana Porras Guerrero, quien ocupará este cargo de 2025 a 2027, tras concluir la presidencia del magistrado Víctor Nicolás Juárez Aguilar.

El TEE emitió un comunicado a través de su sitio web, en el que informó la realización de la Sesión Solemne que tuvo la

recientes del Instituto Mexicano del Seguro Social, el año pasado se perdieron cerca de 500 mil empleos y así estamos en todos los estados, la canasta básica ha subido y el gasolinazo afecta parejo, incluso a quienes no tienen vehículo”.

Gobernantes necesitan nuestras oraciones

STAFF

PLANO INFORMATIVO

finalidad de oficializar el cambio de presidencia. El Pleno del Tribunal Estatal eligió por unanimidad a Denisse Adriana Porras Guerrero, quien ha sido miembro del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), y desde 2019 fue nombrada como Magistrada del TEESLP por el Senado de la República.

El TEE cuenta con dos magistraturas vacantes, tras el término del periodo de Yolanda Pedroza Reyes en 2024. Estos espacios son ocupados por Víctor Nicolás Juárez y Gerardo Muñoz Rodríguez como Secretarios de Estudio y Cuenta en funciones de Magistrados, hasta que el Senado emita los nombramientos oficiales pendientes.

En el marco de los primeros cien días de gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el arzobispo de San Luis Potosí, Jorge Alberto Cavazos Arizpe, hizo un llamado a la población por nuestros gobernantes, para el mejor logro de su mandato. El prelado aseguró que esta petición ya existe desde la Biblia, por lo que, como católicos, los

potosinos deben apoyarlos en nuestras oraciones y con los programas de apoyo a la ciudadanía: todos los que tienen un servicio público en el gobierno federal, estatal o municipal (…) tienen un compromiso muy fuerte, en primer lugar con la dignidad de cada persona”.

Señaló que uno de los temas en los que deben poner atención es en el alto índice de violencia que permanece en el país: “lo he dicho en repetidas ocasiones, no podemos

decir que está alto o bajo el nivel, que una sola persona padezca violencia es un hecho que nos debe preocupar a todos”.

Así mismo, pidió a la población no depender solo de las autoridades para obtener paz, si no convertirnos en agentes de paz con nosotros mismos y con nuestros cercanos. “No es tiempo de enconos, es tiempo de diálogo y de proponer programas que ayuden a las personas”, concluyó.

INE recortará proyectos por ajuste presupuestal

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El Instituto Nacional Electoral (INE) aceleró los procesos operativos para la elección judicial, comenzando por el ajuste presupuestal, que el consejero Martín Faz Mora calificó de “brutal”, pues se les autorizaron solo 27 de 40 mil millones de pesos solicitados. De esta cifra, se destinarán siete mil 500 millones a la Elección Judicial, cuando en un principio se habían solicitado al gobierno federal 13 mil millones.

Fue debido a esto que realizaron recortes en proyectos institucionales, así como en temas de desarrollo del propio proceso electoral, como el número de casillas, estrategias de promoción y

capacitación.

Reconoció que “Teníamos previsto unas 172 mil casillas, algo similar a la elección presidencial, ahora hablamos de unas 75 mil, por lo que se agruparán varias casillas en una, lo que implica que tocará no votar tan cerca del domicilio como ordinariamente se hace”.

El consejero advirtió que esto quizá no sea muy notorio en zonas

urbanas, pero en áreas de menor densidad de población se tendrán que realizar traslados más largos. Respecto de las boletas, dijo que son seis las que se entregarán a cada ciudadano y cada una de ellas tendrá un número amplio de candidatos. Así, la más ‘’grande’ será la de la Suprema Corte de Justicia de la Nación porque aparecerán 84 nombres.

Denisse Adriana Porras Guerrero, presidenta del Tribunal Electoral del Estado
Dip. Sara Rocha Medina
Jorge Alberto Cavazos Arizpe, Arzobispo de San Luis Potosí

Nuevos hoteles atraerán más turismo

Se trata de hoteles tipo boutique que fortalecerán este segmento en el Centro Histórico

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

Los dos nuevos hoteles tipo boutique que inician operaciones en pocas semana semanas concederán más fortaleza a ese segmento en el Centro Histórico y ayudarán a atraer más afluencia turística, consideró Rafael Armendáriz, presidente de la Asociación Estatal de Hoteles y Moteles. El empresario ha expuesto en varias

ocasiones que, así como deben crearse nuevos productos turísticos, también tienen que diversificarse los segmentos de mercado, cubrir la mayor cantidad posible de ellos y generar opciones que despierten el interés que incide en las actividades turísticas.

El empresario recordó que la infraestructura hotelera instalada en San Luis Potosí, es apuntalada con ese tipo de proyectos, y con la apertura de otros, como es el Radisson, en el camino de acceso al aeropuerto internacional Ponciano Arriaga. Armendáriz explicó que esas instalaciones ofrecen alternativas al turismo de negocios que ingresa a San Luis Potosí vía aérea.

SLP no pierde la fe en llegada de armadora Chang’an

Se mantiene la comunicación con los directivos de la empresa asiática

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

La inversión millonaria que considera realizar la armadora china Chang’an en el país no ha sido cancelada, sus ejecutivos han decidido posponerla hasta después de la llegada del republicano Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos. En San Luis Potosí continúa preparándose para la posible llegada de la fábrica, pues el

estado es el destino más adecuado para ejecutar ese proyecto de inversión en la región Centro Bajío del país, señaló Salvador González, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico. El funcionario estatal dijo que se mantiene una comunicación constante con los directivos de la empresa Chang’an, que estimaba realizar en noviembre pasado el anuncio formal de su inversión de poco más de 500 millones de dólares y la entidad federativa sede de ese proyecto, proceso en el que San Luis Potosí se mantenía como finalista, para recibir la armadora, la tercera que llegaría al territorio.

Falta de vivienda, una crisis sin solución

No hay reservas territoriales suficientes para edificar desarrollos

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

La crisis que afecta la construcción de vivienda en San Luis Potosí, que enfrenta un déficit severo de años, se debe a que no hay reservas territoriales suficientes para edificar desarrollos, además de que, aún con los financiamientos de Infonavit, a los trabajadores no

IA no sustituirá a trabajadores: IPAC

La irrupción de la Inteligencia Artificial (IA) en la industria no debe considerarse como una amenaza que sustituirá a los espacios laborales, sino como una herramienta que contribuya al desarrollo industrial, consideró Claudia Martínez, vicepresidenta de Industriales Potosinos AC, quien dijo que la incorporación de la IA

les alcanza para adquirir una casa habitación, pues con frecuencia son más costosa que los créditos que obtienen, explicó Ignacio Gómez, gerente estatal de la Canadevi.

Los créditos de los trabajadores, pueden oscilar entre los 500 y 650 mil pesos, lo que es insuficiente ante vivienda que puede superar, con facilidad, precios de un millón o millón y medio de pesos.

Apuntó que hace años que en la entidad no se desarrolla la suficiente vivienda ni se generan las condiciones para ello, para lo que se requiere la participación de las partes involucradas, lo que incluye los gobiernos federal, estatal y municipales.

mantendrá un avance paulatino, conforme las necesidades de cada empresa. A la IA, insistió, no se le debe tener miedo, sino que traerá beneficios, como dinamizar las ventas, lo que conlleva el incrementar la producción. “En ese caso se observa un ejemplo de cómo la IA se convierte en una herramienta que brinda una nueva área de oportunidad”. La vicepresidenta de IPAC apuntó que un reto es que las nuevas herramientas generadas por la tecnología sean incorporadas poco a poco dentro de la industria potosina, pero no se espera que sustituya la necesidad del talento humano, ni restará espacios laborales.

Expreso mi más sentido pésame a la familia de mi estimado maestro

José Guadalupe

Octavio Cabrera

Lazarini

Deseando que Dios les conceda una pronta resignación.

Sinceramente

Santiago Del Valle

San Luis Potosí, S.L.P. a 13 de enero de 2025.

Arranca 2° etapa de rehabilitación de Salvador Nava

Se intervendrán 80 mil metros cuadrados en los carriles centrales de esta importante vialidad

NORMA CÁRDENAS

PLANO INFORMATIVO

El Ayuntamiento de San Luis Potosí, encabezado por el alcalde Enrique Galindo Ceballos, inició la segunda etapa de repavimentación de la avenida Salvador Nava, como parte del programa Vialidades Potosinas. Consta de la intervención de 80 mil metros cuadrados en los carriles centrales de esta importante vialidad, desde Avenida Chapultepec hasta avenida 5 de Mayo.

Las obras se realizan en horarios

Domingo de Pilas acude a colonia Fovissste

El presidente municipal de San Luis Capital, Enrique Galindo Ceballos, encabezó el Domingo de Pilas número 161 y el 97 Día de Talacha en la colonia Fovissste, donde el área verde ubicada entre las calles 8, 10, 11 y 12 fue rehabilitada para el disfrute de la comunidad, especialmente de maestras y maestros jubilados.

Acompañado por la presidenta del DIF municipal, Estela Arriaga Márquez, y miembros de su equipo de trabajo, el alcalde expresó su reconocimiento a la comunidad docente que habita en la zona: “Nuestro cariño, admiración y respeto por ustedes se manifiesta en estas acciones. Es nuestra obligación, pero lo hacemos de corazón”, señaló.

Durante la jornada, el primer edil destacó que las acciones de rescate urbano incluyen un enfoque cercano, con funcionarios y personal operativo recorriendo las colonias para atender las necesidades de manera directa.

nocturnos, de 9 de la noche a 5 de la mañana, de domingo a viernes. Para minimizar el impacto en el tránsito, solo se cerrará medio carril por cada sentido, lo que permitirá que la circulación vehicular continúe.

El trabajo en esta etapa incluye el fresado de la carpeta asfáltica existente, bacheo en áreas dañadas, la colocación de una nueva carpeta de cinco centímetros de espesor, pintura vial, y la instalación de señalética vertical. Asimismo, se intervendrán las gasas de acceso y salida, mientras que las vías laterales serán rehabilitadas en una etapa futura.

El presidente municipal exhorta a la ciudadanía a tomar precauciones, atender las indicaciones viales y considerar rutas alternas durante los horarios de trabajo.

Mejora alumbrado público al norte de la ciudad

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La Dirección de Servicios Municipales del Gobierno de la Capital continúa con la atención a los reportes de la ciudadanía para reparar circuitos y luminarias, a fin de mejorar el alumbrado público en diversas zonas de la ciudad de San Luis Potosí.

Recientemente, cuadrillas capitalinas atendieron la solicitud de habitantes cercanos a la avenida Morales Saucito, donde personal municipal rastreó la falla y, luego de darle el mantenimiento al circuito, se reparó la conexión para encender 18 luminarias led en el tramo que va de avenida Hernán Cortés a Arroyo de las Vírgenes. Igualmente, en Barrio Vergel se verificó el circuito y se dio el mantenimiento al sistema de encendido, a la par, se supervisaron las líneas de alimentación eléctrica para encender 14 luminarias led en las calles de Vergel de Sauvignon, Vergel de la Luna, Vergel del Señor y Prolongación Moctezuma.

Ayuntamiento reparte medicamento gratuito

Entrega gratuita de medicamentos a población vulnerable

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Cumpliendo las políticas públicas de resolver las necesidades de las familias soledenses y fortalecer su bienestar, el Gobierno Municipal, atendiendo las instrucciones del alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, lleva a cabo la entrega gratuita de medicamentos a población vulnerable a través de la Coordinación

Ofelia Ortega Samaniego, titular del área, detalló que este esfuerzo solidario es posible gracias a la generosidad de la ciudadanía, quienes donan medicamentos en buen estado para beneficiar a quienes más lo necesitan; actualmente, y acorde con la temporada invernal, los medicamentos más solicitados son aquellos para tratar enfermedades respiratorias.

Las personas que requieren este servicio únicamente deben presentar su receta médica en las oficinas de Participación Ciudadana, ubicadas en la Unidad Administrativa Municipal, en la

Reclutan personal para Guardia Civil Municipal

Serán policías íntegros, con verdadera vocación de servir, valientes y honestos

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Para fortalecer la transición a la Guardia Civil Municipal con policías íntegros, con verdadera vocación de servir, valientes y honestos, el alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz, anunció que se mantiene abierta la convocatoria para reclutar nuevos elementos.

Los aspirantes a policía preventivo deben cumplir con los siguientes requisitos: ser de nacionalidad mexicana, tener entre 18 y 35 años de edad; contar con un nivel

educativo mínimo de secundaria y disponibilidad de tiempo completo; además, la estatura mínima requerida es de 1.60 metros para hombres y 1.50 metros para mujeres; no deben estar suspendidos, inhabilitados ni haber sido destituidos por resolución firme como servidores públicos. En el caso de hombres, es necesario tener acreditado el servicio militar (media cartilla) y es indispensable presentar una constancia de no antecedentes penales.

Insisten en desincorporarse de Interapas

La diputada Diana Ruelas Gaitán, señaló que “no se debe de quitar el dedo del renglón para analizar la factibilidad de desincorporar al Organismo Intermunicipal de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento (Interapas) del municipio de Soledad de Graciano Sánchez, ante las constantes fallas que se registran para garantizar el abasto de agua potable a la población”.

Puntualizó que, a pesar de los constantes llamados de la población al organismo intermunicipal para que se atiendan sus demandas, no han tenido respuesta favorable, pues son constantes los periodos que se tienen que enfrentar a la falta de agua potable en sus domicilios. Consideró que el Interapas ha quedado rebasado en el servicio que brinda a los habitantes del municipio de Soledad de Graciano Sánchez, quienes se han visto seriamente afectados por la falta del vital líquido.

Abren inscripciones al Centro de Idiomas Infantil

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través de su Centro de Idiomas Infantil (CII), ha iniciado el periodo de inscripciones para el semestre enero-junio 2025, anunció Graciela Viera Ortega, coordinadora del CII, quien agregó que este programa, dirigido a niños a partir de los seis años, ofrece cursos de inglés y francés con una sólida trayectoria en la enseñanza de idiomas.

La maestra Viera destacó que el CII ha formado generaciones de estudiantes bilingües, muchos de los cuales han aprovechado estas habilidades

Capacitan a docentes contra el ciberbullying

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Personal de las diferentes áreas de la Dirección de Educación del Gobierno de la Capital se capacita para otorgar mejores servicios y de calidad a la población, para lo cual coordinan esfuerzos con distintas dependencias municipales.

De ahí que se resaltó la prepara-

en sus estudios y carreras: “Hemos sido testigos de cómo nuestros alumnos progresan en sus colegios gracias a las habilidades adquiridas en reading, speaking, listening y writing”, afirmó. Además, mencionó que el programa está respaldado por personal docente altamente calificado y el compromiso de los padres de familia, quienes son piezas clave en el proceso educativo.

ción de personal directivo y docentes de las primarias que pertenecen al Sistema Educativo Municipal, quienes recibieron, por parte de la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Capitalina, la formación en el tema de “Ciberbullying”.

En este encuentro se destacó la identificación de diferentes mecanismos de actuación ante casos de acoso cibernético en el ámbito escolar, así como el marco legal para implementar diversas acciones en materia de prevención y atención de este tipo de actos agresivos y que pueden considerarse un delito.

Piden reformas a Ley de Cambio Climático

El objetivo sería fortalecer las acciones de monitoreo ambiental y de protección al ambiente

NORMA CÁRDENAS PLANO INFORMATIVO

La diputada Nancy Jeanine García Martínez propuso una iniciativa de reforma a la Ley de Cambio Climático para el Estado de San Luis Potosí, con el objetivo de

fortalecer las acciones de monitoreo ambiental y de protección al ambiente.

En su iniciativa, la legisladora propone incorporar el concepto de contaminantes emergentes, entendido como el grupo de productos químicos conocidos o de nueva creación, que incluyen compuestos farmacéuticos, disruptores endocrinos, hormonas, edulcorantes artificiales, herbicidas, subproductos de la desinfección, plastificantes, entre otros.

Incluye también los conceptos de intensidad de precipitación, en razón de incremento de la altura que alcanza la lluvia respecto al tiempo, la cual se expresará en milímetros/hora (mm/h) y del Sistema de monitoreo climático, de estaciones, sensores y tecnologías diseñados para recopilar, procesar y analizar datos relacionados con las condiciones climáticas y sus variaciones en un área determinada.

Universidad ‘Rosario Castellanos’ abrirá campus en SLP

Consolidará al territorio potosino como un referente en educación innovadora

MARÍA GONZÁLEZ

PLANO INFORMATIVO

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona anunció la apertura del nuevo campus de la universidad

“Rosario Castellanos” en San Luis Potosí, en colaboración con el Gobierno Federal. El mandatario estatal resaltó que el modelo educativo federal se empatará con el de la entidad, lo que permitirá que esta se convierta en la primera sede que tiene esta institución fuera de la CDMX, consolidando al territorio potosino como un referente en educación innovadora. Sobre esto, mencionó que el sistema

tradicional quedará obsoleto, se dará paso a una nueva etapa con dos plantas en temas de electrónica e inteligencia artificial. Ricardo Gallardo dio a conocer que se ofrecerán programas académicos innovadores con un enfoque en tecnologías avanzadas, energías renovables y ciencias de la computación, a la par de fortalecer las carreras profesionales con gran demanda en el mercado laboral actual.

Dip. Nancy Jeanine García Martínez
Graciela Viera Ortega

Penales del estado deben estar certificados

Se ha avanzado en la certificación del penal de Ciudad Valles

NORMA CÁRDENAS

PLANO INFORMATIVO

El diputado Cuauhtli Badillo Moreno destacó la importancia de que los centros de reinserción social del estado se encuentren plenamente certificados en sus

Advierte

prácticas de calidad.

Dijo que actualmente, de acuerdo a información del titular de la Secretaría de Seguridad, se ha avanzado en la certificación del penal de Ciudad Valles por parte de la Asociación de Correccionales de América, por su desempeño en materias de educación, salud, deporte y educación para el trabajo. Agregó que como Comisión

de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social del Poder Legislativo, se buscará realizar diversas visitas a los centros de reinserción de La Pila, Ciudad Valles, Rioverde, Tancanhuitz, y Tamazunchale para verificar el trabajo que se realiza, acorde a lo establecido en materia de protección a los derechos humanos, seguridad, protocolos y estrategias.

Policía Cibernética por aplicaciones fraudulentas

Se recomienda solicitar préstamos únicamente en instituciones reguladas por la Condusef

LEOPOLDO PACHECO

PLANO INFORMATIVO

La Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Estatal advirtió sobre el uso de aplicaciones financieras fraudulentas, con las que los delincuentes suelen extraer información personal de las víctimas para acusarlas o difamarlas para que paguen, muchas ocasiones, cifras mayores a las solicitadas. Para evitar caer en estos

delitos, se recomienda solicitar préstamos únicamente en instituciones reguladas por la Condusef, así como evitar descargar aplicaciones financieras de crédito.

En caso de ya haber instalado y realizado el registro

en una de estas aplicaciones, lo recomendable es eliminar cualquier información de registro, desinstalar la aplicación y contactar de inmediato con la Policía Cibernética para recibir apoyo técnico y jurídico para solucionar cualquier problema.

¿Qué hacer si eres víctima de un delito cibernético

STAFF PLANO INFORMATIVO

Los delitos cibernéticos están a la orden del día, sobre todo aquellos relacionados con robo de identidad o fraudes cibernéticos, por ello, la Policía Cibernética informa sobre los pasos a tomar para recibir auxilio.

El primer paso tras identificar que uno fue víctima de un ciberdelincuente es contactar con la Policía

Cibernética, además de interponer la denuncia ante la guardia nacional a través de su página oficial, en el correo electrónico guardia.nacional@ gn.gob.mx y en el twiter @ GN_MEXICO.

En caso de robo de identidad se debe solicitar el apoyo de la Fiscalía General de la República, mientras que en los fraudes cibernéticos se debe acudir a la institución financiera o establecimiento comercial donde se tienen las cuentas y denunciar la situación. Si estas empresas son omisas en el apoyo o hay algún otro problema, se recomienda acudir a la Condusef o a la Profeco.

Incidencia delictiva en la capital sigue a la baja

STAFF PLANO INFORMATIVO

Con la presencia de representantes de la Canaco, IPAC, y el Consejo de Seguridad del Centro Histórico, el titular de la SSPC Municipal, Juan Antonio de Jesús Villa Gutiérrez, presentó ante la Comisión de Policía Preventiva en el Cabildo su informe de labores de noviembre de 2024. Destacó que la incidencia delictiva en la Capital potosina sigue a la baja, según datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Desde 2022, las cifras delictivas han disminuido de forma constante. El informe reciente reporta una baja general del 5 por ciento, con reducciones significativas como un 20 por ciento en homicidio doloso y un 65.3 por ciento en robo a transporte público. Otros delitos también muestran disminuciones notables, como robo a transeúnte (-30.8 por ciento), robo a negocio (-13.4 por ciento), robo a casa habitación (-12.3 por ciento), robo con violencia (-11.6 por ciento) y robo de vehículos (-1.9 por ciento).

En 2024 diez personas fueron detenidas por maltrato infantil

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Durante las acciones preventivas efectuadas por agentes de la Guardia Civil Estatal adscritos a la Unidad Especializada en Atención a la Violencia de Género, en el 2024 recalcaron las sanciones y detenciones realizadas por el probable delito de maltrato infantil, en donde alrededor de 10 personas fueron detenidas por este ilícito. Danika Gómez, titular de la UEAVG, indicó que durante el año

anterior, fueron 89 los casos de maltrato infantil registrados por medio de denuncias vecinales, en donde acudió la Unidad y tomó conocimiento de estos hechos: “por medio de los reportes de ciudadanos e incluso de mismos familiares, acudimos al auxilio de los menores, posteriormente, en algunos casos, fueron canalizados 34 de ellos a diferentes albergues, al no contar con un familiar que pudiera tener la custodia temporal, el resto quedó bajo el cuidado de familiares.

Finanzas

Indice subyacente se modera, mientra que el subyacente presenta ligero rebote

divisas > Dólar

Mejora gradual

Inflación cierra 2024 en 4.21%; menor nivel en 46 meses

La trayectoria de la inflación ha mostrado una notable desaceleración; sin embargo, todavía se encuentra por encima del objetivo puntual de 3 por ciento de Banxico.

La trayectoria de la inflación ha mostrado una notable desaceleración; sin embargo, todavía se encuentra por encima del objetivo puntual de 3 por ciento de Banxico.

AGENCIAS

Las emociones, especialmente la tristeza, influyen profundamente en las decisiones financieras. Según la Condusef, existe una relación bidireccional entre problemas económicos y estados emocionales: las deudas y el estrés financiero pueden generar tristeza, mientras que esta emoción a su vez puede provocar decisiones impulsivas, como compras emocionales, que agravan las dificultades económicas. Además, la tristeza tiende a posponer decisiones importantes como la planificación presupuestaria, perpetuando un ciclo de estrés financiero.

Para romper este ciclo, es esencial reconocer la conexión entre emociones y finanzas. Aprender conceptos financieros básicos y establecer un presupuesto claro con metas realistas son pasos clave para reducir el estrés y recuperar el control económico. Además, buscar apoyo profe-

breves

IA: Aliada de las Finanzas y el Emprendimiento en México

AGENCIAS

La inteligencia artificial está transformando las finanzas y el emprendimiento en México, promoviendo eficiencia e inclusión mediante herramientas como las “super apps”, que integran servicios de ahorro, pagos e inversiones. Sin embargo, el país enfrenta retos de inclusión financiera, con solo el 68% de los adultos accediendo a productos formales y una brecha de género persistente.

mmoscosa@elfinanciero.com.mx

La inflación en México despidió 2024 con un notable enfriamiento hasta ubicarse en 4.21 por ciento anual en diciembre, y ante su desempeño, los analistas comienzan a ajustar sus expectativas sobre los futuros recortes del Banco de México (Banxico), los cuales podrían ser más agresivos.

Con este dato, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) ligó dos meses a la baja y la tasa observada en diciembre fue la más baja en 46 meses, desde febrero del 2021.

Los problemas económicos, como las deudas, afectan el estado de ánimo; mientras que la tristeza puede empeorar la situación económica

A pesar del enfriamiento general de los precios, la inflación se ubicó al cierre del 2024 por cuarto año al hilo por encima del rango objetivo del Banco de México (Banxico) que es de 3 por ciento, +/- un punto porcentual.

sional, tanto psicológico como financiero, puede ser una herramienta efectiva para manejar el impacto emocional y económico de las dificultades.

“Si bien es cierto que medida mediante el índice quincenal, la inflación anual terminó 2024 en 3.99 por ciento, el objetivo no es abajo de 4 por ciento, ni tampoco lo es solo para fin de año. El objetivo es que la inflación promedia alrededor de 3 por ciento: la inflación promedio de 2024 fue 4.72 por ciento”, escribió en su cuenta de X el subgobernador de Banxico, Jonathan Heath.

El autocuidado es fundamental para minimizar el efecto de las emociones negativas en las finanzas. Actividades como ejercicio, meditación y cultivar relaciones saludables mejoran el bienestar general. También es crucial evitar las compras impulsivas mediante estrategias como la “regla de las 24 horas”, ayudando a tomar decisiones más conscientes y reducir el impacto de la tristeza en la cartera.

Con el enfriamiento de la inflación, los analistas no descartan que Banxico haga mayores recortes a la tasa de interés, cuyos movimientos pueden ser de 50 puntos base.

“Debido a que la inflación general se ha desacelerado y la política monetaria en México sigue siendo restrictiva, se ha elevado la probabilidad de que Banxico haga un recorte de la tasa de interés de 50 puntos base en su anuncio de política monetaria del 6 de febrero”,

Entre las instituciones que ven un ajuste de 50 puntos en febrero están Banamex, Bancoppel, CIBanco, Finamex, Masari, Monex, Santander y XP Investments.

EN DESACELERACIÓN

Inflación cierra

Estamos por iniciar el periodo de pago del Impuesto

Expertos destacan que, para cerrar estas brechas, es crucial combinar tecnología con educación financiera y eliminar barreras estructurales mediante la colaboración entre gobierno y empresas, fomentando decisiones informadas y un ecosistema más equitativo.

“Anticipamos recortes continuos en la primera mitad del año y, dados los posicionamientos de los miembros de la Junta, ahora vemos uno adicional de 50 pb en marzo o mayo (vemos marzo como más probable).

y

oportunidad para bajar la tasa 50 pb en diciembre.

Ernesto Revilla, economista en jefe de Citi Latinoamérica dijo a El Financiero Bloomberg, que prevén que va a continuar la reducción de las tasas de interés de manera importante, pero con el mismo ritmo.

“En Citi creemos que Banxico va a recortar en 200 pb este año,

A partir del 1 de enero podrás realizar tu contribución desde nuestra página sanluis.gob.mx o en el banco de tu preferencia.

Analistas consideran que aumentó la probabilidad de que Banxico realice recortes de tasas de mayor

su primer moderándose. caron diciembre, de cuatro “Estimamos

COMPRA VENTA
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón

¿CÓMO PAGAMOS EN MÉXICO?

¿Por qué los billetes todavía mandan en la economía mexicana?

Los cheques están en desuso y los cargos domiciliados apenas figuran Número de

ASÍ ESTÁN LAS

Crecen

una persona adulta

Porcentaje de uso en efectivo

CALENDARIO

ASTRONÓMICO 2025

FEBRERO 12: Luna de Nieve 13:LunaRosa

MARZO 14:LunadeGusano

29:EclipseParcialdeSol 14:Eclipselunarpenumbral 22y23: Líridas (Lluviade meteoros)MAYO 6 y 7: Eta Acuáridas (Lluvia de meteoros) 12: Luna de flores

20:Equinoccio dePrimavera

ABRIL

NOVIEMBRE

4 y 5: Táuridas (Lluvia de meteoros)

5: Luna de Castor 17 y 18: Leonidas (Lluvia de meteoros)

JUNIO 11: Luna de Fresa 21: Solsticio de verano

JULIO11: Luna de Ciervo 28 y 29: Delta Acuáridas (Lluvia de meteoros)

7: Luna de Cazador 7: (LluviaDracónidas de meteoros) 21 y 22: Oriónidas OCTUBRE

21:EclipseParcialdeSol 22:EquinocciodeOtoño

SEPTIEMBRE

AGOSTO9:LunaAzul12y13: meteoros)Perseidas(Lluviade

7:LunadeCosecha 7:EclipseTotaldeLuna (Lluvia de meteoros)

DICIEMBRE

4: Luna Fria 13 y 14: Gemínidas (Lluvia de meteoros)

Solsticio de Invierno 21 y 22: Ursidas (Lluvia de meteoros)

Bills eliminan a Broncos y se medirán a Baltimore

Los Buffalo Bills vencieron 31-7 a los Denver Broncos y avanzaron a la ronda divisional de la Conferencia Americana (AFC) en la NFL, donde recibirán a los Baltimore Ravens. En el otro duelo divisional, los Kansas City Chiefs

20 - 23

Commanders eliminan a Bucs

PLANO INFORMATIVO

Los Washington Commanders derrotaron 23-20 a los Buccaneers de Tampa Bay en el partido más frenético de los Playoffs 2025 de la NFL; se medirán ante Lions en Detroit.

Con un gol de campo a solamente 0:02 del final, Washington se impuso en el duelo más vibrante celebrado en el emparrillado del Raymond James Stadium.

Ahora, al ser el último sembrado en la Conferencia Nacional, se medirán ante los Lions en Detroit el sábado 18 o domingo 19 de enero con el objetivo de dar la gran ‘campanada’ en los Playoffs y mantenerse en la contienda por la Final de Conferencia Nacional.

Pumas propina a Necaxa su primera derrota del torneo

STAFF

PLANO INFORMATIVO

enfrentarán a los Houston Texans. Josh Allen destacó con 272 yardas y dos pases de anotación, mientras James Cook sumó 120 yardas terrestres y un touchdown. Los Broncos iniciaron con un pase de anotación de Troy Franklin, pero Buffalo reaccionó con anotaciones de Cook, Ty Johnson y Curtis Samuel

31 -37

para sentenciar el partido. La ronda divisional de la NFC se definirá tras el duelo entre Rams y Vikings.

Con Pablo Lara brillando en el arco, Pumas venció 2-1 a Necaxa en el inicio del Clausura 2025 en el Estadio Olímpico Universitario. Nicolás Larcamón, en su debut con los Rayos, no logró replicar el desempeño de la pretemporada.

Jorge Ruvalcaba abrió el marcador al 24’ tras un pase largo de Rubén Duarte. Cuatro minutos después, Santiago López amplió la ventaja con un potente remate de zurda. Necaxa descontó al 63’ con Diber Cambindo, quien aprovechó un rebote tras una atajada de Lara.

22 -10

Los Eagles llegan con paso firme a la Ronda Divisional

Los Philadelphia Eagles vencieron 22-10 a los Green Bay Packers en el Lincoln Financial Field y avanzaron a la ronda divisional de los playoffs de la NFL en la NFC. Jalen Hurts regresó tras dos partidos de ausencia, lanzando para 131 yardas, dos touchdowns y

sin intercepciones, mientras Saquon Barkley lideró por tierra con 119 yardas. La defensa de Eagles dominó con tres intercepciones y un fumble recuperado. A pesar del esfuerzo de Josh Jacobs y las lesiones clave en los Packers, los Eagles sellaron su pase con goles de campo de Jake Elliott y otra intercepción decisiva de Quinyon Mitchell.

Frío empate en el debut de Rayados

AGENCIAS

Con un gol al minuto 85, Puebla le amarga a Rayados su debut en el torneo y el de sus refuerzos, al igualar 1-1 en el Estadio Monterrey. Los albiazules se pusieron al frente con un zapatazo de Jorge “Corcho” Rodríguez, al minuto 37’, pero jugaron con fuego al no matar a una Franja que insistió todo el segundo tiempo y que encontró resultados al final. Gustavo Ferrareis vino desde la banca para marcar de cabeza el empate a 5 minutos del final, para darle a los de Pablo Guede su primer punto del certamen.

Escanea el QR

Te invitamos a leer nuestra versión web.

Más de 10 organizaciones aspiran convertirse en partidos políticos

AGENCIA

Va Gobernadora de Morelos contra corruptelas de

AGENCIA REFORMA

‘Cuau’

También sobresale el movimiento VIDA, con sede en

Hasta el 10 de enero, 13 organizaciones notificaron al Instituto Nacional Electoral (INE) su intención de convertirse en partidos políticos, dentro del plazo que concluirá el 31 de enero. Destaca "Construyendo Solidaridad", integrado por miembros de Encuentro Social, que busca su registro por tercera vez.

Monterrey, que promueve valores, ética y la familia como ejes principales. Además, Eduardo Verástegui anunció que pronto informará sobre su proyecto para formar un partido político conservador y de derecha.

Sale

caravana migrante del sur de México, busca ganarle a Trump

Margarita González Saravia, gobernadora de Morelos, presentó su informe de 100 días destacando su compromiso contra la corrupción y anunciando acciones legales por irregularidades detectadas en la gestión de Cuauhtémoc Blanco.

Resiente Chihuahua nieve en rutas

AGENCIA REFORMA

El Gobierno de Chihuahua cerró 35 tramos carreteros debido a la nieve y el congelamiento de la carpeta asfáltica, mientras 50 municipios, incluidas ciudades como Juárez y Ojinaga, registraron nevadas y aguanieve. San Juanito y Madera reportaron temperaturas extremas de -21.1 y -20.1 grados, respectivamente.

PRI acusa que Gobierno no ha logrado controlar homicidios dolosos

AGENCIA

En un acto marcado por cercanía con la ciudadanía, la mandataria afirmó que su administración impulsa una transformación administrativa y humana, con énfasis en seguridad, salud y economía. Destacó mil acciones realizadas, como un aumento salarial del 30 por ciento a policías y mejoras al sistema de monitoreo.

La Coordinación Estatal de Protección Civil recomendó a la población permanecer en casa, atender a grupos vulnerables y preparar kits de emergencia.

Rubén Moreira advirtió sobre la insuficiencia de los programas sociales, ejemplificando con el aumento de pensiones, insufi ciente frente a la inflación de

Los migrantes buscan trabajo y mejores condiciones de

Cientos de migrantes de diversos países partieron en una caravana rumbo a Estados Unidos, enfrentando las amenazas de deportación masiva del presidente electo Donald Trump, quien asumirá el poder el 20 de enero.

vida, huyendo de la violencia y la crisis en sus países. Además, el activista Luis Rey García Villagrán prometió una respuesta organizada ante las políticas de Trump.

En sus primeros 100 días, el gobierno de Morena enfrenta severas críticas por la inseguri dad y precariedad económica en México. Alejandro Moreno, diri gente del PRI, denunció que más de 7,000 familias han perdido a un ser querido por homicidio doloso, calificando de alarmante la incapacidad del gobierno para garantizar la seguridad. Además, señaló entornos laborales precarios y sala rios insuficientes para trabajado res formales.

Alejandro Moreno, dirigente del PRI
Margarita González Saravia, gobernadora de Morelos

Internacionales

Trump promete cancelar visados a estudiantes ‘simpatizantes de Hamás’

EFE

El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva contra el antisemitismo en universidades, prometiendo cancelar visados de estudiantes extranjeros que apoyen a Hamás y deportar a quienes participaron en protestas propalestinas. La medida afectará a instituciones como Columbia y Harvard, epicentros de manifestaciones en 2024.

La orden instruye al Departamento de Justicia a investigar actos de vandalismo y racismo antijudío en universidades. Harvard y la Universidad de Boston podrían ser objeto de escrutinio.

Panamá descarta negociar con EU sobre el canal

EFE

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, descartó cualquier negociación con EU sobre el Canal de Panamá, asegurando que su soberanía está "sellada". Aunque reconoció temas de interés común como migración y seguridad, insistió en que el canal no está en discusión. La visita del secretario de Estado, Marco Rubio, ocurre en medio de tensiones por la amenaza de Donald Trump de retomar el control del canal, alegando influencia china. Mulino reafirmó la relación privilegiada con EU, pero negó injerencias extranjeras. El canal está bajo control panameño desde hace 25 años.

Cinco años de COVID

De un tsunami imparable a un virus ‘bajo

mínimos’

Hace cinco años, el COVID-19 cambió al mundo. Lo que comenzó como un virus desconocido en Wuhan, China, se convirtió en un ‘tsunami’ que arrasó con sistemas de salud y provocó confinamientos globales. Expertos en salud pública recuerdan cómo la falta de preparación dejó a hospitales y centros de atención primaria en una lucha desigual. Mientras en hospitales

improvisaban unidades de cuidados intensivos, en la atención primaria los médicos se protegían con bolsas de basura. La incertidumbre y el temor marcaron los primeros meses, con un virus que se expandía rápidamente y un sistema sanitario al borde del colapso.

El 2020 trajo consigo conceptos que pasaron a la vida cotidiana: confinamiento, cubrebocas, estado de alarma, PCR y desescalada. También surgió un inédito ambiente

de colaboración, con ciudadanos aplaudiendo desde sus casas y profesionales de la salud trabajando sin descanso. Hoy en día, el COVID-19 es solo una infección respiratoria más, aunque expertos advierten que futuras pandemias son inevitables. La vacunación y la inmunidad han reducido su impacto, pero más de cuatro millones de personas viven con Covid persistente, recordando que la pandemia dejó secuelas más allá de la crisis inicial.

Lula promete ‘reciprocidad’ si Trump le impone aranceles

EFE

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, advirtió que aplicará medidas de reciprocidad si Donald Trump impone aranceles a productos brasileños. Lula exigió respeto a la soberanía de su país y aseguró que busca fortalecer la relación comercial con EU, no debilitarla.

Trump calificó a Brasil, China e India como "tremendos creadores de aranceles" y los acusó de afectar la economía estadounidense. Lula espera un posible encuentro con Trump en la cumbre del G7 o en la ONU para discutir el comercio bilateral.

EFE

Se cumplen cinco años desde que China confinó

Wuhan, epicentro de la pandemia

Tragedia en Washington colisiona avión con 64 pasajeros

Un helicóptero militar y un avión comercial con 64 pasajeros a bordo colisionaron en el río Potomac, causando la peor tragedia aérea en EU en casi 24 años. Autoridades confirmaron que no hay sobrevivientes y que la operación pasó de rescate a recuperación. La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte investiga las causas del accidente y emitirá un informe preliminar en 30 días.

El presidente Donald Trump criticó los estándares de contratación de controladores aéreos en administraciones pasadas y anunció cambios en la FAA para mejorar la seguridad.

El secretario de Transporte

aseguró que el avión realizaba una aproximación para un aterrizaje normal y que «algo ha salido mal», porque es común que en esa zona los helicópteros militares compartan espacio aéreo con aviones civiles.

El secretario explicó que el fuselaje del avión de American Eagle quedó invertido y ha sido hallado en tres secciones distintas en aguas de poca profundidad.

Un audio obtenido por la CNN captura el momento en que los operadores de control de tráfico aéreo preguntan al helicóptero si el vuelo comercial operado por ‘PSA Airlines’ se encuentra a la vista, momentos antes de que ambas aeronaves chocaran.

Elon Musk considera que 2025 será ‘crucial’ para la historia de Tesla

AGENCIA

Elon Musk afirmó que 2025 será un año clave para Tesla con la implementación de vehículos autónomos sin supervisión, iniciando en Austin en junio. Además, destacó el proyecto del robot Optimus, con una meta de producción de 10 mil unidades en su primer año y la ambición de alcanzar 100 millones anuales.

Tesla enfrentó una caída del 52.7 por ciento en sus beneficios de 2024, pero planea recuperar terreno con un nuevo modelo asequible en 2025 y la actualización del Model Y en febrero. Musk estima que Optimus podría generar hasta 20 billones de dólares en ingresos.

‘El ICE tumba hasta puertas’

AGENCIA REFORMA

El Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) intensificó las redadas en EU, deteniendo no solo a migrantes con antecedentes, sino también a quienes se encuentran en el lugar. En Chicago, agentes han irrumpido en hogares sin órdenes judiciales y han realizado arrestos en restaurantes y fábricas.

Abogados advierten que incluso personas con estatus legal pueden ser retenidas si no portan sus documentos. La Administración Trump busca acelerar las deportaciones y reducir los procesos migratorios. ICE ha aumentado los vuelos con migrantes deportados sin permitir procesos legales previos.

OMS en alerta por brote de ébola en Uganda, reportan primera muerte

EFE

Un enfermero de 32 años falleció en Uganda a causa del ébola, siendo la primera muerte desde el fin del brote de 2023. Autoridades identificaron a 44 contactos cercanos, incluidos 30 trabajadores de salud. La vigilancia epidemiológica busca contener el virus, que se propaga por fluidos corporales. El caso ocurre en medio de brotes en África Oriental, con Tanzania en alerta por el virus de Marburgo. Se recomienda evitar contacto con enfermos y extremar la higiene. El brote de ébola más letal ocurrió en África Occidental entre 2014 y 2016, con más de 11,000 muertos.

Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión
EFE

Espectáculos

Alistan homenaje póstumo a Dulce

REFORMA

El legado de Dulce será homenajeado con conciertos póstumos el 26 y 27 de marzo en La Maraka, con la participación de artistas como Sheyla, Myriam y algunas integrantes de GranDiosas, bajo la producción de Moisés González y Ernesto García Palacio. Estos eventos, aprobados por su hija Romina Mircoli, incluirán invitados especiales y hasta un holograma. Aunque algunos critican el costo de los boletos, los organizadores aseguran que los recursos son necesarios para la producción. Con su fallecimiento, el concepto de GranDiosas llega a su fin, y sus cenizas descansarán en Brownsville, Texas, junto a su madre. La ANDI solicitó un homenaje en el Palacio de Bellas Artes, pero aún no recibe respuesta.

Las giras más taquilleras de la historia

AGENCIA

Los Ángeles Azules y

Thalía

confirman fecha de estreno de su canción

AGENCIA

Thalía y Los Ángeles Azules anunciaron el estreno de su colaboración “Yo me lo busqué”, una cumbia con influencias de pop y género urbano, que estará disponible en todas las plataformas digitales el 16 de enero de 2025. Este tema combina el característico estilo de Los Ángeles Azules con la poderosa voz de Thalía, quien protagoniza el video promocional bailando junto a la icónica agrupación.

El “Farewell Yellow Brick Road Tour” de Elton John se consagró como la gira más lucrativa de la historia, con una recaudación total de USD 939,1 millones tras 330 shows, reuniendo a 6 millones de fans. Le sigue en el ranking Ed Sheeran con su “The ÷ (Divide) Tour”, que generó USD 776 millones y atrajo a 8,9 millones de asistentes. U2 completó el podio con su “U2 360° Tour”, que recaudó USD 736

millones, destacándose por su innovador escenario de 360 grados. Otras giras destacadas incluyen el “Music of the Spheres World Tour” de Coldplay, que ha recaudado hasta ahora USD 617,8 millones, y el “Love on Tour” de Harry Styles, con USD 617,3 millones, ambos artistas logrando atraer millones de fans globalmente. Guns N’ Roses, con su “Not in This Lifetime… Tour”, sumó USD 584 millones y demostró que los clásicos del rock siguen siendo muy relevantes en la industria musical.

En 2023, Beyoncé hizo historia con su “Renaissance World Tour”, recaudando USD 580 millones en solo 56 conciertos, convirtiéndose en la primera mujer y artista negra en ingresar al top 10 de giras más exitosas. Los Rolling Stones, con su “A Bigger Bang Tour” y “No Filter Tour”, siguen demostrando su poder de convocatoria con ingresos de USD 558 millones y USD 547 millones, respectivamente. Coldplay también marcó su lugar con el “A Head Full of Dreams Tour”, que generó USD 524 millones.

Los artistas hispanos que lanzarán álbum en 2025

El 2025 traerá emocionantes lanzamientos musicales en español, con nuevos álbumes de artistas consagrados y emer gentes. Rosalía trabaja en el sucesor de “MOTOMAMI”, mientras Silvana Estrada prepara un álbum introspectivo desde el estudio El Desierto. Kevin Kaarl promete un cierre espectacular para “Ultra Sodade”, y Leiva lanzará su séptimo disco con un so nido más enérgico. Marc Seguí presentará su segundo álbum “No tengo prisa”, y Sen Senra concluirá su trilogía con “PO2054AZ Vol. III”. Alejandro Sanz y Alaíde también traerán nuevas producciones, mientras que C. Tangana podría regresar tras cuatro años de pausa, y Rauw Alejandro prepara la secuela de “Cosa Nuestra”, con expec tativas de sorprender a la escena musical.

AGENCIA REFORMA

Seguridad

Taxista arrolló a una familia

Una familia que viajaba a bordo de una motocicleta resultó con serias lesiones al ser impactado por un taxista en la intersección de Eje Vial con la calle Tangamanga, en la capital potosina.

El incidente provocó la movilización inmediata de los servicios de emergencia, quienes

acudieron al lugar para brindar asistencia médica a las víctimas. Afortunadamente, el menor y sus acompañantes fueron estabilizados en el sitio y trasladados a un hospital cercano para recibir atención especializada.

Testigos del accidente señalaron que el conductor del taxi se dio a la fuga tras el accidente, como si nada hubiese pasado, no esperó en el lugar la llegada de las autoridades.

Aseguraron a las autoridades

que fue la unidad con el económico 4892, que se retiró del lugar dejándolos a su suerte, transeúntes que pasaban por el lugar los auxiliaron en lo que llegaban los servicios de emergencia.

La policía de tránsito municipal inició las investigaciones correspondientes para determinar las causas del percance, incluyendo posibles factores como el exceso de velocidad o la falta de precaución al conducir.

Contra árbol impactó auto, en una zanja divisoria

PLANO INFORMATIVO

Un vehículo abandonado, color blanco, fue encontrado impactado contra un árbol en el camellón central de la carretera a Rioverde, a la altura de la comunidad de Los Gómez, en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez.

Automovilistas que transitaban por la zona reportaron el incidente, que llamó la atención debido a la ausencia de los ocupantes en el lugar. El vehículo permanecía abandonado, sin que se tuvieran indicios inmediatos sobre lo ocurrido o sobre posibles lesionados.

Las causas del choque aún son desconocidas, aunque no

se descarta que factores como el exceso de velocidad o la pérdida de control del automóvil hayan influido en el accidente. Las autoridades

municipales llamaron a una empresa de grúas, para que enviaran una unidad para transportar el vehículo accidentado a un corralón.

Roban la Tesorería municipal

MEXQUITIC DE CARMONA, SLP,.-

Los habitantes de esta cabecera municipal vieron trastocada la tranquilidad dominical debido a un robo en la Tesorería de la Presidencia Municipal, que provocó una intensa movilización de los agentes de seguridad y la suspensión de los tradicionales servicios que se ofrecen a los habitantes de ranchos y comunidades que llegan el fin de semana a realizar sus trámites.

De acuerdo con los primeros informes, los delincuentes sustrajeron 600 mil pesos, lo que provocó la suspensión temporal de servicios esenciales de pago y trámites.

El incidente, que ocurrió en las instalaciones del palacio municipal, está siendo investigado por las autoridades locales. Sin embargo,

la interrupción de las operaciones habituales ha impactado especialmente a los residentes de ranchos cercanos que llegaron a realizar sus pagos y gestiones administrativas.

El cierre de la tesorería también ha generado incertidumbre entre los habitantes sobre cuánto tiempo tomará normalizar la situación y si las medidas de seguridad en el edificio serán reforzadas para prevenir futuros incidentes.

La autoridad municipal hizo un llamado a la ciudadanía para reportar cualquier información que pueda contribuir a la resolución del caso.

De manera extraoficial, se conoció que una mujer policía fue la responsable del latrocinio, incluso dieron pormenores de cómo sucedió el hurto.

Tremendo susto se llevó el conductor de un vehículo cuando perdió el control de su unidad en el bulevar Antonio Rocha Cordero, a la altura de Villa Antigua, donde terminó volcado. El conductor resultó ileso y no se reportaron lesiones graves. El incidente movilizó de inmediato a los equipos de emergencia, quienes llegaron al lugar para atender la situación y verificar el estado del conductor. Aunque se descartaron daños

personales mayores, el vehículo sufrió severos daños materiales. De acuerdo con los primeros reportes, el exceso de velocidad podría haber sido un factor determinante en el accidente.

El averiado vehículo fue puesto en posición normal por una grúa y., enseguida se dieron instrucciones para ser llevado a un corralón para ser puesto a disposición de las autoridades competentes.

Una joven madre y su bebé, Ángel Tadeo Hernández, desaparecieron cuando se dirigían al Hospital del Niño y la Mujer en la capital potosina.

La incertidumbre y el temor se apoderaron de la familia, originaria de Santa María del Río, luego de que perdieran contacto con Blanca Flores, desde entonces han pasado más de 48 horas sin tener noticias de su paradero.

Blanca salió de su hogar acompañada de su hijo, quien se encontraba delicado de salud y requería atención médica urgente. La familia informó que su intención era internar al pequeño en el citado hospital; sin embargo, desde su partida, no se ha tenido contacto con ellos.

A través de redes sociales y

medios de comunicación locales, han difundido la información, esperando que alguien pueda aportar datos sobre su paradero. La última vez que fueron vistos fue en el trayecto hacia el hospital en la capital potosina. La familia teme por su seguridad, dado que no han recibido llamadas ni señales que permitan ubicarlos. Cualquier persona que tenga información puede comunicarse al número de emergencias 911 o directamente con la familia. También trascendió que iba acompañada de un familiar, que la chica entró a consulta con el niño y cuando le dijeron que el menor tenía que ser internado salió por la puerta trasera y el familiar no la vio y fue quien avisó que desapareció

Volcó un auto en Rocha Cordero
Mujer desapareció de un hospital

En SLP sí importa la transparencia

“Podemos observar que la ciudadanía sí está interesada en lo que se refiere a la protección de datos personales”

ADRIÁN TOVAR

PLANO INFORMATIVO

NÚMEROS DE RECURSOS MUESTRAN INTERÉS DE CIUDADANOS

Para el presidente de la Comisión Estatal de Garantías de Acceso a la Información Pública (CEGAIP), José Gerardo Navarro Alviso, cuando se habla de números en la Comisión, por lo menos a nivel local, podemos observar que la ciudadanía sí está interesada en temas de transparencia y mucho más en lo que se refiere a la protección de datos personales. Reconoció que “Hay muchos temas mucho más importantes dentro del tema nacional, siempre va a ser el tema de la corrupción, de seguridad, la salud, que siempre son mucho más relevantes. Sin embargo, en tratándose de estos dos derechos humanos que son la información pública y la protección de datos, en San Luis Potosí sí existe un grueso de la población que está preocupada en ello”.

Consideró que una muestra de ese interés es el accionar de los recursos de revisión, las denuncias en materia de protección de datos, en materia de transpa-

rencia, que ordinariamente en otro tiempo quizá quienes más lo hacían eran los medios de comunicación dedicados a la investigación, o algunas otras instituciones educativas o algunas empresas que se dedican a este tipo de trabajo. Sin embargo, dijo el comisionado, hoy el ciudadano de a pie tiene a su alcance promover este tipo de recursos; estos medios que le ayudan a conocer justamente el ejercicio que hacen de los dineros públicos quienes trabajan o trabajamos de alguna manera con recursos públicos.

Agregó que “Las plataformas digitales han ayudado mucho en eso, ya que esta parte de no tener que ir a cada una de las dependencias, pues acerca este derecho mucho más a los ciudadanos”.

AÚN FALTA TIEMPO PARA

QUE SE APLIQUE LA REFORMA

Por lo que se refiere al trabajo que se lleva a cabo en la CEGAIP o el INAI, después de que el Congreso de la Unión aprobara su desaparición y posterior anexión a dependencias del gobierno federal, Gerardo Navarro señaló que esto se determinará en la ley secundaria que está en construcción, y por supuesto que la Comisión Estatal de

San Luis Potosí, de las pocas entidades federativas con plataforma que trabaja 24-7 y con inteligencia artificial así

Garantía y Acceso a la Información Pública todavía tiene tiempo, a lo mejor un poquito más amplio, porque habrá que emitirse la ley reglamentaria, la ley general y luego a nivel local la respectiva, y por lo tanto las dos plataformas, la nacional y la local, siguen funcionando.

El comisionado explicó con orgullo que “San Luis Potosí es de las pocas entidades, y te hablo de tres, cuatro a lo mucho, entidades federativas que tiene una plataforma que trabaja 24-7 y esa plataforma por supuesto que se trabaja con inteligencia artificial y es la que nos permite que los ciudadanos tengan el acceso a este derecho. Desde luego que también hay gente que no tiene los alcances o los medios para ello, y tiene que recurrir de manera física a la Comisión”.

EL DERECHO DE LOS CIUDADANOS ESTÁ GARANTIZADO

José Gerardo Navarro advirtió que “El derecho al acceso a la información pública

se sigue garantizando. La reforma constitucional determina el modo en que habrá de actuar la federación y los estados en su caso para transitar este tema de la transparencia.

Explicó que “Se habla en la reforma, en el artículo sexto constitucional, que justamente serán las contralorías estatales en su caso, o la Secretaría de la Función Pública, que en su caso es la nacional, o sus equivalentes en los estados, quienes habrán de absorber este tema respecto a la transparencia. No obstante, la ley secundaria puede determinar todavía muchas cuestiones en razón de que habla de que las contralorías, los equivalentes homólogos, que pueden ser preexistentes o que se pueden determinar a partir de la reforma. Y justamente en eso es en lo que yo considero que se puede abonar a nivel estatal”. El comisionado informó que “Ya se han tenido pláticas con el Ejecutivo y con el Poder Legislativo, y habrá que esperar la ley, la ley general, y a partir de ahí determinar la forma en la que se habrá de transitar”.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.