Plano Informativo Impreso, Año 8, No. 2812

Page 1

INTERNACIONALES ESPECTÁCULOS 18 ENTREGAN 6 MIL LENTES GRADUADOS planoinformativo.com DIARIO Año VIII - Número 2,812 MARTES 10 DE OCTUBRE DE 2023 PLANOINFORMATIVO PLANOINFORMATIVO @PLANOINFORMA @PLANOINFORMATIVOSLP /PLANOINFORMATIVO 19 BATALLAN MUJERES MEXICANAS PARA AHORRAR DEPORTES AYUNTAMIENTO APOYA IRÁN EN GAZA Y EU REFUERZA A ISRAEL SANOS Y SALVOS, POTOSINOS EN ISRAEL SAN LUIS POTOSÍ Y SUS CLUBES EN LA PRIMERA DIVISIÓN GIRA DE LUISMI, DE LAS DIEZ MÁS EXITOSAS 11 3 17 7 ¿POR QUÉ MIGRAN LOS POTOSINOS? GOBIERNO DEL ESTADO CÁNCER DE MAMA SU PREVENCIÓN SALVA VIDAS, POR LO QUE SE RECOMIENDA LLEVAR UNA DIETA SALUDABLE. ¡AUTOEXPLÓRATE! OCTUBRE MES DEL 14

la encuesta para hoy

¿Qué opinas sobre el posicionamiento de México de no tomar partido sobre el conflicto entre Israel y Palestina?

A. Estoy de acuerdo

B. Deben condenarse los hechos

C. No sé / Me da igual

la encuesta de ayer

¿Qué opinas sobre la inminente salida de Mario Aburto, asesino confeso de Luis Donaldo Colosio?

TOTAL DE VOTOS: 1,062

AÑO 8

NÚMERO

2,812

Director General

Francisco Javier Rosales

Subdirectora Editorial

Ana Luisa Martín

Director Comercial

Christian Navarro Becerril

Jefe de Información

Norma Cárdenas

Página Web y Redes

Melissa Trejo Contreras

Sociales

Ana Fonte Córdova

Responsables de Sección y Editores

Jesús Navarrete Lezama

Carlos Armando López

Emmanuel Ramírez

Luisa Monsiváis

Mariana Salazar Segura

Alejandro Antonio Romero

Ricardo Godina

Diseño y Arte

Enrique Santiago Gachuzo

Fabián Morán

Arturo Carmona

Redacción y Estilo

María González Moctezuma

Multimedia

Adrián Tovar

Sistemas

Omar Rodríguez Rojas

Colaboradores

Miguel Ángel Guerrero

Leopoldo Pacheco

Filiberto Juárez Córdoba

Gregorio Marín Rodríguez

Jorge Armendáriz

Guadalupe González

Plano Informativo - Diario Net SA de CV. Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por: Organización Editorial Mexicana, en Universidad 565, colonia Centro, San Luis Potosí, SLP.CP 78000. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.

planoinformativo.com PÁGINA 2 - MARTES 10 DE OCTUBRE DE 2023
Vota en las redes sociales de Plano Informativo
– Se hizo justicia 3 %
Pagó su delito 10% – Es injusto que salga 17% – Hay más culpables 69% resultado

Locales

POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

¿POR QUÉ MIGRAN LOS POTOSINOS?

De 2015 a 2020 migraron a EU casi 100 mil potosinos

SAN LUIS, 18º NACIONAL EN EXPULSIÓN DE MIGRANTES

Entre 2015 y 2020 migraron 96 mil 120 potosinos a Estados Unidos, de acuerdo con el más reciente reporte de Movimientos Migratorios del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), lo que coloca a San Luis Potosí en el lugar 18 entre las entidades con mayor migración del país.

El reporte detalla que alrededor de 25 mil 569 potosinos se fueron a vivir a otro país, y que 92 de cada 100 se establecieron a Estados Unidos, mientras que 70 mil nativos de San Luis Potosí del estado optaron por migrar a otro estado. De estos, 43 de cada 100 migrantes oriundos de San Luis Potosí se fueron a vivir a Nuevo León; 11 a Tamaulipas; 5 a Querétaro; 5 a Jalisco y 4 al estado de Guanajuato.

CAUSAS DE LA MIGRACIÓN

El documento publicado por el Inegi explica que las principales causas de migración entre los potosinos son reunirse con su familia, que representa el 41.9 por

ciento del total; por cambio de trabajo migró el 14.9 por ciento; el 12.8 por ciento salió para buscar un mejor empleo; el 8.6 por ciento de los migrantes salieron debido a que contrajo nupcias o unión; por inseguridad salió el 3 por ciento de la población migrante y los desastres naturales provocaron que el 0.1 por ciento de los potosinos se reubicara.

INMIGRACIÓN

De acuerdo con el reporte de Movimientos Migratorios, en los últimos cinco años llegaron a vivir a territorio potosino 68 mil 111 personas; de cada 100, 18 provienen de Nuevo León; 14 de Tamaulipas; 9 del estado de México; 8 de la ciudad de México y 7 de Veracruz.

REMESAS

Durante el 2022 San Luis Potosí registró el ingreso de más de mil 981 millones de dólares en remesas provenientes de Estados Unidos, cifra que representa un récord, informó el Instituto de Migración y Enlace Internacional (IMEI). De acuerdo con información emitida por el Banco de México, los principales

receptores de remesas en el último trimestre en San Luis Potosí fueron 10 municipios: la capital, que recibió más de 93 millones de dólares; Rioverde 50 millones; Salinas, 36; Matehuala, 34; Cerritos, 23; Ciudad Valles, 22 millones; Soledad de Graciano Sánchez, 17 millones; Tamazunchale, 15; Villa de Ramos, 14 millones y Santa María del Río 11 millones de dólares; el resto de los municipios captan divisas inferiores a los 11 millones.

DEPORTACIÓN DE POTOSINOS

En el periodo comprendido entre 2015 y 2020, el Inegi registró que el 1.2 por ciento del total de potosinos migrantes, regresaron tanto del extranjero como de otra entidad federativa.

EN UN AÑO HAN ASEGURADO A 1,047 MIGRANTES IRREGULARES

La Guardia Civil Estatal (GCE) ha asegurado a 1 mil 47 personas migrantes desde septiembre a la fecha, informó el secretario de Seguridad, Guzmar Ángel González Castillo.

42% viaja para reunirse con su familia

70

mil

potosinos migraron dentro del territorio nacional

Reconoció que cada vez más son las personas cruzan la entidad en busca del que deciden emigrar al vecino país ‘sueño americano’, por lo que el Instituto Nacional de Migración (INM) ha solicitado el apoyo de la dependencia estatal para implementar operativos de seguridad, concretando así el “rescate”, en diversos eventos, de septiembre de 2022 a la fecha, de más de 1 mil 47 personas de diversas nacionalidades. Los extranjeros, originarios de Colombia, Cuba, Ecuador, Guatemala, Honduras, Haití, El Salvador y Venezuela, que llegaron a San Luis Potosí, no contaban con la documentación para acreditar su estancia legal en el país, por lo que tras su rescate fueron regresados a su país de origen.

MARTES 10 DE OCTUBRE DE 2023 - PÁGINA 3 planoinformativo.com

Aprueban ternas para magistrados supernumerarios del STJE

INFORMATIVO

En reunión de trabajo, integrantes de las comisiones unidas de Justicia y Gobernación del Congreso del Estado, aprobaron el dictamen para presentar las ternas de profesionistas para ocupar los cargos de Magistrados Supernumerarios del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, propuesta presentada por el Ejecutivo del Estado.

Se trata de 45 profesionistas que integran las 15 ternas y que el jueves próximo se pondrán a consideración del pleno para su votación durante la Sesión Ordinaria.

El dictamen incluye las 15 ternas donde están incluidos 45 perfiles de abogadas y abogados para elegir a quienes integrarán las Magistraturas Supernumerarias.

Actualmente quienes fungen como Magistrados Supernumerarios del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, están próximos a concluir su encargo, el 15 de octubre de 2023, por lo cual se recibieron las ternas de las personas propuestas por el Ejecutivo del Estado, y que dentro del análisis realizado por las y los integrantes de ambas comisiones, cumplen con los requisitos que establece la Constitución Política del Estado y que se han distinguido por su labor profesional y honorabilidad.

Sigue conflicto por la dirigencia estatal el PRI

LAS TERNAS

Las ternas para ocupar los cargos de Magistrada o Magistrado Supernumerario del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, con un periodo de duración no mayor a 6 años, se encuentran integradas por las y los siguientes profesionistas:

– Propuesta Primera: Abel Rodríguez Ramírez, Patricia Espinosa Gómez y Carolina Galicia Benítez.

– Propuesta Segunda: Liliana Elizabeth Aguilar Gómez, María del Carmen Chao Torres y Martha Rodríguez López.

– Propuesta Tercera: Juan David Ramos Ruíz, Ricardo Molina Corpus y Juan Fernando Salazar Hernández.

– Propuesta Cuarta: Alma Delia González Centeno, Alejandra Salgado Serrano y Sara Hilda González Castro.

– Propuesta Quinta: Mario Daniel Torres Humara, Carlos Díaz Flores y Sergio Eloy López López.

– Propuesta Sexta: Graciela Treviño Rodríguez, Carmen Rebeca García Hamvacuan, y Ana Lilia Garnica Jiménez.

– Propuesta Séptima: Claudia Hernández Ibarra, Ana Sofía Aguilar Rodríguez, y María Sara de la Luz Bernal Ramírez.

– Propuesta Octava: Marco Polo Méndez Alonso, Blanca Guadalupe Rodríguez Mayorga y Claudia Guadalupe Hernández Zapata.

– Propuesta Novena: Blanca Medina Fonseca, Marcela Patricia Gómez Sánchez y Jorge Chessal Palau.

– Propuesta Décima: Juan Ignacio Ortega Morales, Patricia María Rocha Almendárez y Alfonso Guillermo Sánchez Serment.

– Propuesta Décima Primera: Oralia Lizbeth Solís Aguilar, María del Carmen Gómez Flores y Rosa de Guadalupe Cervantes Gamboa.

– Propuesta Décima Segunda: Alejandro Hernández Castillo, José Alfredo Salazar Hernández y Jesús Emmanuel Martínez Sánchez.

– Propuesta Décima Tercera: Jesús María Ponce de León, José Pedro Gómez Ávila y José Juan Velázquez García.

– Propuesta Décima Cuarta: Araceli Amparan Madrigal, Julieta Limón Castillo y Hudson Raúl Burr Ortiz.

– Propuesta Décima Quinta: José Luis Ortiz Bravo, Alfredo López Montante y Sergio Madrigal Torres.

El diputado Edmundo Torrescano Medina, Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso del Estado presentó ante la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), un escrito, como tercero interesado en el juicio que presentó Sara Rocha Medina en contra de la sentencia del Tribunal Electoral del Estado que invalidó el proceso en donde quedó electa como dirigente estatal del PRI.

“Comparecimos como terceros interesados en el juicio para la protección que presentó Sara Rocha, haciendo valer lo que nosotros consideramos”, dijo y añadió que “debe de confirmarse la resolución que se impugnó, pues sostenemos que hubo violaciones en el procedimiento y que el Tribunal Electoral resolvió adecuadamente, dando la oportunidad para garantizar los derechos político electorales de los militantes para poder participar en un procedimiento con equidad y transparencia”, dijo Torrescano Medina.

Recibe TEESLP negativa del PRI a reponer proceso

Por su parte, el Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí recibió el documento de la Secretaría Técnica de la Comisión Nacional de Procesos Internos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) donde se dice que el partido está imposibilitado para cumplir la sentencia dictada por el Tribunal, que ordenó reponer el proceso de elección de la dirigencia del PRI en San Luis Potosí, por lo que prepara un acuerdo de cumplimiento o incumplimiento, señaló Víctor Nicolás Juárez Aguilar, presidente del Tribunal Electoral Local.

“En el Tribunal lo que corresponde es dictar un acuerdo de Presidencia, en donde damos por recibido este escrito del PRI y se lo vamos a turnar a la ponencia instructora, es decir a la magistrada Yolanda Pedroza Reyes, para que ella dicte o prepare el acuerdo de cumplimiento o incumplimiento de sentencia, o de lo contrario emita cualquier otro acuerdo de su ponencia”, dijo.

social

INFORMATIVO

El dirigente de Movimiento Ciudadano (MC) en San Luis Potosí, Marco Gama Basarte, dio a conocer el nombramiento de Servando Hernández Escandón, como responsable del área de Derechos Humanos e Inclusión Social de la Comisión

Operativa Estatal de dicho partido.

Gama Basarte dijo que esta “es un área fundamental para MC”

Servando Hernández, que vive con discapacidad visual, fue candidato de MC a diputado federal por el segundo distrito electoral de San Luis Potosí

en pasado proceso electoral; es Abogado por la UASLP; ha trabajado toda su vida por causas justas como activista con diversas asociaciones civiles para impulsar iniciativas de ley en beneficio de grupos vulnerables y actualmente también es servidor público en el DIF Municipal de Mexquitic de Carmona y defensor de derechos humanos.

planoinformativo.com PÁGINA 4 -MARTES 10 DE OCTUBRE DE 2023
STAFF PLANO STAFF PLANO
Movimiento Ciudadano impulsa el respeto a los derechos humanos y la inclusión
Sara Rocha Medina. Edmundo Torrescano Medina.

Paridad peso dólar beneficiará a la economía en primer trimestre de 2024

Es hacia el primer trimestre de 2024 cuando podría presentarse una paridad de 19.00 pesos por dólar, la variación cambiaria que más conviene al país.

Gustavo Puente analista financiero explicó que es un dólar con ese precio, el que le cae mejor a la economía nacional, ante la enorme participación que tiene desde el ingreso de divisas por exportaciones, actividades turísticas o remesas.

El tener un dólar mejor precio frente al peso, lo que sostuvo genera un mayor dinamismo económico porque aumenta el consumo.

En la informalidad casi 200 mil potosinos: Canaco

INFORMATIVO

La informalidad laboral en San Luis Potosí es una problemática que debe ser atendida con urgencia por las autoridades de los 3 niveles de gobierno en coordinación con la Iniciativa Privada, porque representa una amenaza para el crecimiento de la economía en San Luis Potosì y en la región Bajío, aseguró Fernando Díaz de León Hernández, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo

(Canaco-Servytur).

De acuerdo a los datos más recientes de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del INEGI, en la ciudad de San Luis Potosí más de 197 mil personas laboran en la informalidad, cifra que representa un 35.5% de la población ocupada.

“No incentivar la formalidad representa un grave problema, porque muchos potosinos y potosinas tienen que trabajar en unidades económicas con bajos salarios, escasa estabilidad laboral,

SLP con

vulnerabilidad de sus derechos laborales y prácticamente nula contribución al sistema tributario”, precisó.

La informalidad en SLP no está desbordada Las cifras generadas hace poco por la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) elaborada por el INEGI que refleja que en San Luis Potosí, la informalidad laboral es un fenómeno que requiere de atención, pero que no está desbordado y en el que ha logrado mantenerse una

tendencia en su reducción. Néstor Garza titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social negó que la informalidad en la entidad, impacte a 200 mil potosinos. La informalidad representa un reto, dijo que se ha avanzado, logrado que miles de potosinos se incorporen a la formalidad, están las cifras de la ENOE o del propio Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con una mayor cantidad de personas que cotizan en sus espacios laborales formales.

Puente explicó que con los ajustes que hace la economía americana, recupera el dinero colocado, le vuelve a dar fortaleza frente al peso, lo cual se observa con una paridad cercana de los 18.00 pesos por dólar.

El analista atajó que con una tendencia así en el primer trimestre de 2024, se recuperaría una paridad de 19.00 pesos por dólar y la cual se mantendría en meses subsecuentes.

El especialista admitió que la economía nacional, está dolarizada por lo que un dólar que se traduce en más pesos, brinda una mayor certeza.

Para finales de año se estiman 37 fraccionamientos aprobados

Pese al desarrollo de proyectos de electro movilidad, el panorama que ofrece la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, es que en San Luis Potosí, hay aún una preferencia menor por los vehículos híbridos o eléctricos.

En el año 2022 en la región que comprenden los estados de Guanajuato, San Luis Potosí y Aguascalientes, el reporte de la AMIA fija que fueron vendidos 3 mil 176 vehículos.

El 80.6 por ciento con

tecnología híbrida, el 10.7% híbridos conectables y sólo un 8.7% eléctricos en su totalidad.

El reporte también fija que mil 762 vehículos, el 55.5 por ciento del total, fueron vendidos en Guanajuato. En San Luis Potosí apenas 708 y en Aguascalientes, 706, con una participación de 22.3 y 22.2 por ciento, en forma respectiva.

A inicios de este año la firma alemana, BMW anunció el desarrollo de un proyecto de electro movilidad, con la instalación de una línea de ensamble de vehículos eléctricos, y una fábrica de baterías de alta gama.

El director de Desarrollo Urbano y Catastro del ayuntamiento capitalino Joel Ramírez Díaz informó que a finales de este año se prevé cerrar con la aportación de 37 proyectos de nuevos fraccionamientos en la capital.

Indicó que este número de nuevos desarrollos habitacionales es desde el inicio de la administración, de los cuales un porcentaje importante está en mesa colegiada para su aprobación, mientras que otros más ya han sido aprobados.

“Esto representa más de 20 mil viviendas, que es en la parte que toca al municipio porque la producción de vivienda se compone en lo que toca al municipio”. Asimismo el funcionario explicó que se disminuyó el costo de los trámites de licencias de construcción para incentivar la vivienda social, ante el déficit de vivienda que hay, “se busca que los proyectos de vivienda que tenemos se revisen, si hay que hacer vivienda pero también hay que hacer ciudad con un crecimiento ordenado”.

planoinformativo.com
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
MARTES 10 DE OCTUBRE DE 2023 - PÁGINA 5
STAFF PLANO
mínimo interés por vehículos híbridos o eléctricos
La informalidad laboral en San Luis Potosí es una problemática que debe ser atendida con urgencia
Fernando Díaz de León Hernández, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo

Clima cálido regresará en otoñopleno

STAFF PLANO INFORMATIVO

Para hoy martes, en San Luis Potosí se esperan intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes de 25 a 50

y temperaturas máximas de 30 a 35 °C en zonas de la región potosina, esto de acuerdo al pronóstico meteorológico para el Estado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Para el miércoles se prevén,

intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes de 25 a 50 y temperaturas máximas de 35 a 40 °C en zonas de la región potosina, mientras que para el resto de la semana se pronostica temperaturas

UASLP colabora en la “siembra de nubes”

máximas de 35 a 40 °C en partes del estado.

La dependencia federal en San Luis Potosí, informó que para la zona del Altiplano se presentarán temperaturas

máximas de 17 y mínimas de

11 grados Celsius; la zona media alcanzará 19 grados de máxima y 16 grados Celsius de mínima y en la región Huasteca habrá temperaturas de 20 como máxima y una mínima de 20 grados Celsius.

Necesario que autoridades atienden cambio climático: Iglesia

PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO

ciudadana para el cuidado del medio ambiente.

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), a través del Laboratorio Nacional de Variabilidad Climática, Teledetección y Evaluación de Riesgos Agrícolas (VARICLIM), inició una colaboración con “Startup Renaissance”, empresa que trabaja con Gobierno del Estado de San Luis Potosí en la llamada “siembra de nubes” que tiene como objetivo estimular la lluvia.

Así lo dio a conocer el doctor José Antonio Ávalos Lozano, jefe del VARICLIM e investigador de

la Facultad de Agronomía y Veterinaria (FAV), quien detalló que fueron convocados tanto por el gobierno estatal, Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (SEDARH), como por la delegación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de México, para poder delimitar las zonas de la entidad con condiciones favorables para la siembra de nubes.

Sobre cómo funciona el “sembrado de nubes”, el investigador explicó que este tipo de procedimientos son funcionales aunque no en gran escala, ya que representan desde un 15 hasta un 23 por ciento máximo de resultados.

El vocero de la Arquidiócesis potosina, Tomás Cruz Perales, dijo que debe atenderse el problema del cambio climático y la contaminación del medio ambiente:

“está la responsabilidad de todos nosotros (...) hemos dejando muy a la deriva nuestras responsabilidades en cuanto a lo que nos toca”.

Destacó que se está padeciendo el calentamiento global en todo el mundo, y reconoció que hace falta una conciencia

Indicó que no se tiene la cultura del cuidado del entorno que se habita, con el desperdicio del agua, el tiradero de basura en la vía pública, entre otros aspectos que están afectando el medio ambiente.

Comentó que en la iglesia existe una preocupación por los estragos que se viven, como la crisis del agua que hay en la entidad, no obstante, se ha logrado atender este problema que afecta a la población.

planoinformativo.com PÁGINA 6 - MARTES 10 DE OCTUBRE DE 2023
Tomás Cruz Perales, vocero de la Arquidiócesis potosina

Instituto de Migrantes y Enlace Internacional:

Sanos y salvos, potosinos en Israel

Una familia de cuatro potosinos que vacacionaba en Israel, tras la serie de ataques terroristas por el grupo extremista Hamas, logró ser identificado, y trasladarse al aeropuerto de Tel Aviv, sanos y salvos, dio a conocer Luis Enrique Hernández director general del Instituto de Migrantes y Enlace Internacional, quien dijo que esas instalaciones aeroportuarias, no están bajo ataque.

Sostuvo que no hay reporte de momento, haya potosinos entre los secuestrados por el grupo extremista

Inaugura Gobierno del Estado estatua en honor a “El Rey del Wepa”

STAFF PLANO INFORMATIVO

En un ambiente de fiesta en el barrio de Tlaxcala, fue develada la estatua en honor a Juan Manuel Quistián “El Rey del Wepa”, iniciática del Gobierno del Estado para reconocer a uno de los íconos de este barrio que aportó a su cultura popular. Vecinos del barrio y seguidores del Sonido Kiss, se dieron cita en la plaza principal del emblemático barrio para debelar la estatua en su honor.

En compañía de la familia del sonidero, el titular de la Secretaría de Cultura, Mario García Valdez, dijo que el Gobierno del Estado, ha querido dejar constancia a la trayectoria sin comparación de “El Rey del Wepa”, para que su trayectoria sea recordada.

La escultura de bronce fue realizada por el prestigiado artista potosino Juan Gorupo, y presenta al sonidero con su consola de controles de audio, bocinas y cartel tradicional de baile sonidero.

Listo calendario de comparecencias para glosa del segundo informe

que comenzó un ataque armado en Israel, desde el fin de semana pasado. También expuso que no hay una cifra específica, sobre connacionales que estén en este momento, en aquella nación donde volvió a desatarse un conflicto armado que generó en una primera oleada, miles de muertes.

En forma no oficial, se conoce que un empresario potosino, junto a su familia, estarían en ese país, en la búsqueda de un medio que les permita retornar a San Luis Potosí. Hernández expuso que es la Cancillería Mexicana, la que podría

Una familia de cuatro potosinos que vacacionaba en Israel están a salvo en el aeropuerto de Tel Aviv

tener la cifra exacta de mexicanos, entre ellos, potosinos; en espera de ser retornados sanos y salvos al territorio nacional.

Se pide redoblar esfuerzos por cierre de año

LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO

Al encabezar una reunión con las y los funcionarios que integran el gabinete legal y ampliado, el Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, instruyó a redoblar esfuerzos a todas las áreas del Gobierno hacia el cierre de año, para multiplicar los resultados en apoyo a la ciudadanía, con prioridad al tema del presupuesto, ya que no habrá ampliaciones.

Gallardo Cardona agregó que en dos años San Luis Potosí “despegó en desarrollo social”, por lo que están garantizados los programas para las y los potosinos hasta el 31 de diciembre.

Como segunda prioridad destacó que se terminarán las obras que están en proceso, acciones que detonarán el despegue económico, con la atracción de más empresas, pero también generarán mayor bienestar, principalmente

al interior del Estado, al interconectar a las comunidades.

No habrá más recursos para municipios u organismos:

Gallardo

No es posible que al cierre del año organismos públicos descentralizados o municipios “salgan con la batea de babas” de que no se ajustaron con el gasto presupuestado para cubrir la totalidad de sus compromisos de pago, dijo Gallardo Cardona, quien anticipó que no habrá ampliaciones presupuestales para nadie, mucho menos a los ayuntamientos, a los que en el ejercicio fiscal 2023, recibieron un incremento de hasta un 18 por ciento, en el monto de sus participaciones federales, ramos 28 y 33.

El que no se ajusten de nueva cuenta en sus respectivos gastos, lo atribuyó a que no hay una planeación

financiera eficiente, pero además prevalecen las mañas en el uso de recursos públicos.

La Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado aprobó el calendario de comparecencias de funcionarios estatales con motivo de la Glosa de Segundo Informe de Gobierno, que se realizarán del 23 al 25 de octubre del 2023 en el auditorio “Manuel Gómez Morín” que se ubica en Vallejo # 200, zona Centro de San Luis Potosí.

El lunes 23 de octubre se llevará a cabo a las 09:00 a 11:30 horas, la primera comparecencia con turno del Secretario General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez ante la Comisión de Gobernación del Congreso del Estado.

Posteriormente de las 12:00 a 13:30 horas, se llevará a cabo la comparecencia del Secretario de Desarrollo Económico (SEDECO), Juan Carlos Valladares Eichelmann, ante la Comisión de Desarrollo Económico y Social.

Más tarde de las 16:00 a 18:00 horas se realizará la comparecencia de la titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (SEDUVOP), Isabel Leticia Vargas Tinajero, ante la Comisión de Desarrollo Territorial Sustentable del Poder Legislativo.

Para el martes 24 de octubre del 2023, se tiene programada de las 9:00 a las 11:30 horas, la comparecencia del Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Guzmar Ángel González Castillo, ante la Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social del Congreso del Estado.

De las 12:00 a 13:30 horas, comparecerá el titular de la Secretaría de Finanzas, Salvador González Martínez, ante la Comisión de Hacienda del Estado; de las 16:00 a 18:00 horas se llevará a cabo la comparecencia del titular de la Secretaría de Salud, Daniel Acosta Díaz de León, ante la Comisión de Salud y Asistencia Social del Congreso.

Para el miércoles 25 de octubre del 2023, se acordó que de las 9:00 a las 11:30 horas se lleve a cabo la comparecencia del Secretario de Desarrollo Social y Regional (SEDESORE), Juan Ignacio Segura Morquecho, ante la Comisión de Desarrollo Económico y Social, así como la Comisión de Comunicaciones y Transportes.

Posteriormente, de 12:00 a 13:30 horas se llevará a cabo la comparecencia del Secretario de Educación (SEGE) Juan Carlos Cedillo Torres, ante la Comisión Legislativa de Educación, Cultura Ciencia y Tecnología.

Más tarde, de las 16:00 a 18:00 horas se llevará a cabo la comparecencia del titular de la Comisión Estatal del Agua (CEA) Benjamín Pérez Álvarez, ante la Comisión del Agua del Congreso del Estado.

Por último, de las 18:00 a 20:00 horas se programó la última comparecencia con turno de la titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Araceli Martínez Acosta, ante la Comisión de Comunicaciones y Transportes.

planoinformativo.com MARTES 10 DE OCTUBRE DE 2023 - PÁGINA 7
STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona,

Proyectan un campus universitario en Parque Los Azahares

STAFF PLANO INFORMATIVO

Rioverde, SLP.- Una excelente noticia para Rioverde es la construcción de un campus universitario en el Parque Los Azahares, el cual Arnulfo Urbiola, Presidente Municipal de Rioverde aplaudió de pie, al representar un centro económico importante para el municipio.

Dicho proyecto fue anunciado por el Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona en su pasada visita al municipio de Rioverde, siendo el edil quien señaló que este proyecto representa beneficios en seguridad, educación y economía.

El campus se ubicará en el Parque que cuenta con instalaciones deportivas, por lo que se comenzaría con la construcción de aulas escolares, lo que representaría una oportunidad para estudiantes de la zona media.

Al momento se ha dado a conocer que la primera etapa de este proyecto, pretende albergar a al menos 600 estudiantes de municipios como Rioverde, Ciudad Fernández, San Ciro de Acosta, Rayón, Cárdenas, Lagunillas, Alaquines, Tamasopo, entre otros.

Administrativos de la UASLP irán a huelga el 9 de noviembre

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

La huelga planteada por personal administrativo de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) para noviembre es inevitable:

“la respuesta sobre si nos asiste o no la razón, la emitiría la juez después de haber estallado la huelga”, explicó Gerardo Rivera, secretario general del Sindicato Administrativo de la UASLP.

Desde hace varios meses, la Universidad combate en tribunales laborales la exigencia de la central sindical para que les reconozca el pago de una prestación que, aseguran, se concedió en forma legal y dentro de una revisión contractual. El rector Alejandro Zermeño, sin embargo, expone que es una prestación de 3 días, pagada en forma extraordinaria.

Rivera recordó que el emplazamiento a huelga está planteado hacia el 9 de noviembre, como una legítima defensa de los derechos de los trabajadores universitarios sindicalizados, cuyas remuneraciones salariales están muy por debajo de las recibidas por los funcionarios de la administración central.

Interapas es un lastre: Fernández Martínez

“Se busca la salida del Interapas y que venga algo nuevo para gestionar el agua en San Luis Potosí, creemos que el Interapas ya se ha convertido en un lastre y en un yerro para la ciudad y por lo tanto nosotros pues desde acá vamos a hacer una propuesta que evidentemente tiene que estar muy consensada con los alcaldes”, señaló el diputado José Luis Fernández Martínez, integrante de la Comisión del Agua del Congreso del Estado, el cual informó que se está trabajando en la integración de una propuesta para desaparecer a Interapas.

Desaparecer al Interapas es lo más viable

En este sentido, Fernández Martínez, señaló antes que termine la actual Legislatura del Congreso del Estado se presentará una iniciativa para un organismo operador del agua potable de la zona metropolitana de San Luis Potosí que esté actualizado o, en su defecto, un nuevo organismo, ya que lo más viable es desaparecer el Interapas y que venga un nuevo organismo para gestionar el agua en San Luis Potosí.

“Desde el Congreso se está tratando de generar los cimientos para resolver el problema del agua a largo plazo y poder

contar con una institución sana y que deje de ser ‘la caja chica’ de los ayuntamientos y se convierta en una institución que cumpla con su obligación de prestar el vital servicio para la población”.

Develarán epígrafe por 100 años de la UASLP en el Congreso

El Congreso del Estado develará en el Muro de Honor del Salón de Sesiones “Ponciano Arriaga Leija” del Poder Legislativo el epígrafe por el centenario de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) en sesión solemne que se realizará este jueves 12 de octubre en punto de las 10:00 horas, Informó la diputada Claudia Tristán Alvarado presidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.

Ese mismo día, pero el Centro Cultural Universitario Bicentenario se realizará la reunión de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) el llamado Encuentro ANUIESTIC-UASLP 2023, por lo que la sesión solemne se realizará antes de la sesión ordinaria y será rápida.

Cabe destacar que se espera la presencia, además del rector, de Luis González Plascencia, presidente de la ANUIES, así como autoridades educativas y representantes sindicales.

planoinformativo.com
PÁGINA 8 - MARTES 10 DE OCTUBRE DE 2023
Se busca una reingeniería para Interapas desde el Congreso del Estado

Aumentan delitos cometidos a bordo de motocicletas

presuntos criminales.

Tras difusión en redes, caen agresores de una joven en Jacarandas

Tras la difusión en redes sociales de los videos que registraron el asalto y agresión a una joven en la colonia Jacarandas, agentes de la Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía General del Estado (FGE) detuvieron a un sujeto de 25 años de edad y su cómplice de 30, señalados como los responsables de este acto.

El delito quedó registrado en un video de vigilancia, lo que permitió a personal del Ministe-

rio Público de la Fiscalía, abrir una carpeta de investigación, solicitar y obtener la orden de aprehensión de un Juez en contra de los dos individuos. Policías investigadores identificaron y ubicaron a los señalados, quienes fueron detenidos y quedaron a disposición de un Juez de control, quien definirá su situación legal. Pese a estos hechos, el fiscal general del Estado, José Luis Ruiz Contreras, negó que Jacarandas sea una colonia peligrosa.

Continuarán revisiones sorpresa a policías municipales

de la Paz Social.

En San Luis Potosí han incrementado los delitos y agresiones cometidas por delincuentes que se desplazan a bordo de motocicletas, afirmó el alcalde Enrique Galindo Ceballos, quien instruyó endurecer los operativos contra motociclistas para detectar a

“Han estado sucediendo ilícitos de este tipo, agresiones a mujeres en motocicleta y pedí que se endurezca el operativo”, declaró el edil, quien ordenó detener a “motos sospechosas” o aquellas que circulan sin placas.

En este contexto, los motociclistas se ha convertido en el objetivo de la corporación

municipal, pues de acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC)

“son los principales infractores del reglamento de tránsito”, y por semana se aplican hasta mil multas de tránsito por estacionarse en lugares prohibidos, no portar casco, conducir en estado de ebriedad entre otras causas. mpartir datos personales.

Fiscal asiste a reunión regional del bajío de familiares y colectivos de búsqueda

STAFF PLANO INFORMATIVO

El Fiscal General, José Luis Ruiz Contreras, participó en la séptima Reunión Regional del Bajío con Familiares de Víctimas, Colectivos de Búsqueda y Organizaciones Civiles junto a autoridades en San Luis Potosí.

En este encuentro, el estado

fungió como sede y logró la congregación de 17 estados del país, de organizaciones civiles de España y Colombia así como de colectivos y familiares de las víctimas.

Durante el encuentro se revisaron y discutieron acuerdos previos, y las autoridades de San Luis Potosí reiteraron su compromiso de colaborar activamente y responder de

manera inmediata a las solicitudes de los colectivos.

Los familiares de las victimas expresaron sus preocupaciones y desafíos particulares en sus estados de origen, y a raíz de sus testimonios, se organizaron mesas de trabajo por entidad para abordar y encontrar soluciones a problemas específicos.

En San Luis Potosí se continuarán haciendo grandes esfuerzos para que las corporaciones de los 58 Ayuntamientos trabajen bajo los lineamientos que marca el Sistema Nacional de Seguridad Pública, ofreció el Secretario Estatal de Seguridad, Guzmar Ángel González Castillo en el marco de la Mesa de Coordinación para la Construcción

Resaltó que esta administración es “de orden y legalidad” de ahí que se hayan hecho revisiones sorpresa y pases de lista en las principales corporaciones municipales en donde efectivamente se han detectado una serie de irregularidades como ocurrió recientemente en Mexquitic, Salinas y Santa María del Río donde su personal no estaba registrado, es decir son policías no reconocidos.

planoinformativo.com
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
MARTES 10 DE OCTUBRE DE 2023 - PÁGINA 9
STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO

Opinión

poder y dinero VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO

IMPUNIDAD DAÑA ECONOMÍA DEL PUEBLO

En los últimos meses, el reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, Inegi, informó de una inflación baja para nuestro país. Se trata de un datos “oficial”, que quede claro, ya que percepción (que es realidad), el aumento importante al salario mínimo es insuficiente para cumplir con las necesidades de alimentación, techo, educación y esparcimiento.

No nos encontramos en condiciones tan críticas como las de Argentina, con 145% de inflación anual. Sin embargo, en México las condiciones son diferentes. El país tiene una economía que, pese a los vaivenes burocráticos de la 4T, es pujante y en crecimiento. Lo reconocen analistas de todo el mundo.

Por ello, los factores que inciden en el crecimiento del aumento en los precios de las mercancías, son diferentes.

Las cifras oficiales indican que el índice inflacionario es de 4.45% para la canasta básica, donde la gran mayoría de los mexicanos utilizan algunos productos. Sin embargo estamos viendo qué alimentos, fundamentalmente, son los que han crecido en el precio del consumidor.

El jitomate tuvo un alza mensual del 10.28%; el limón creció 33.79%; la zanahoria, el 25.17% y el huevo 5.43. Éstos productos se encarecen porque los transportistas son extorsionados por el crimen organizado en las carreteras del país en su paso a los centros de consumo. Esto lo paga el consumidor final.

Aunado a los márgenes de utilidad que tienen los grandes centros comerciales, que actúan sin piedad, llevándose hasta

LLEGÓ METRO RED

La ciudad de San Luis Potosí y su zona metropolitana han experimentado un gran retraso, en temas de movilidad e infraestructura vial en los últimos 12 años, en los cuales hemos visto incipientes intentos de ciclo vías, por falta de visión, una gran falta obras de infraestructura (antes se construían de 4 a 5 cada trienio) por falta de recursos y sobre todo un pésimo servicio de transporte urbano, motivado por la complicidad electoral de gobiernos y concesionarios.

Este tema del transporte urbano también se vio lastimado, por las omisiones en casi una década por parte del Gobierno del Estado.

Por fin después de muchos, muchos años se arrancó el servicio de transporte público Metro red (antes Metro Bus, antes Vehículos de Piso Bajo, antes Red Metro) que por más de 2 sexenios se anunció con “bombo y platillo”, se invirtieron cientos de millones, se presentó, se anunció un par de veces su arranque y este nunca llegó.

Desde el sexenio de Fernando Toranzo se anunció que se habrían logrado los recursos millonarios, para el arranque del Metro Bus sistema de transporte público, que ya era urgente en ese momento(en el año 2014).

En marzo de 2015 Toranzo presentaba los vehículos Dina de longitud de 12 metros, con capacidad de 100 pasajeros, un proyecto de 541 millones de pesos, que incluiría 40 kilómetros de ruta, con 243 estaciones y 54 autobuses.

Incluso el último día de su gestión anunció que se deja-

el 200 o 300% de utilidad. El problema, no es nada más del consumidor, sino de las autoridades, principalmente las de Profeco y la Cofece. Estas se hacen de la vista gorda, ante los cárteles de las tiendas de autoconsumo en el país.

Pero vayamos a otros productos que impactaron y que están bajo la responsabilidad del gobierno. Los energéticos, como el gas LP aumento 2.81%; el gas natural doméstico 1.15%; la electricidad 0.58% y la gasolina 0.41% .

Sobre la gasolina, ha aumentado, en un año, más del 10%.

El gobierno, al verse ahogado por la falta de dinero para realizan sus obras faraónicas que no tedrán ningún beneficio ni social, mucho menos económico, desvían recursos para infraestructura a otras actividades diferentes a la del bienestar generalizado de la sociedad.

Esto es también genera inflación. Ante la falta de recursos, el gobierno tiene que incrementar los precios de los bienes y servicios que proporciona. Aunque cumple con su promesa de no aumentar impuestos, si aumenta el precio de sus servicios, mucho más allá de la inflación.

Por otra parte, la inflación subyacente es la que sigue preocupando a la mayoría de la población. La clase media, sufre incrementos en su canasta de más del 25% anual. La leche, carne, y múltiples productos necesarios, se han disparado hasta en un 70% en el último año.

Si quieres una fuerte información confiable, guarda los folletos promocionales de las tiendas comerciales y compara los con los actuales. Esa es la neta.

Es aterrador el nivel inflacionario que no es oficial, pero que lo reciente las bolsas del mandado. Obviamente, de esto no habla el gobierno de la 4T, ya que empañaría su imagen de oropel.

PODEROSOS CABALLEROS …

EDUARDO VERÁSTEGUI: Para los líderes de todos los partidos políticos, tanto de oposición como el oficialismo están parados de pestañas, porque Eduardo Verástegui, un actor que tiene como bandera Provida, será candidato independiente a la Presidencia. Esto, tendrá un fuerte impacto en las estructuras políticas, en donde ven una sola cara de la moneda. El nivel conservador de Verástegui, no solo en Provida, sino en las críticas al sistema social de occidente en donde los gobernantes están únicamente preocupados por la población que da votos. Su película “Los Gritos del Silencio”, donde denuncia la inmovilidad del gobierno ante el secuestro y desaparición de niños y jóvenes, para usarlos como esclavos laborales o criminales, sexuales o para el tráfico de órganos. Los gobiernos no tienen cara de vergüenza ante la impunidad de las mafias que manejan esas actividades ilícitas. Esos discursos sociales, sin caer en el socialismo, le quitará votos a la posición, pero también al oficialismo. Ya veremos. ***

HECTOR VASCONCELOS: Un diplomático de gran cultura y conocimiento, el senador Héctor Vasconcelos, fue nombrado por el Presidente López Obrador, como embajador de México en la ONU, en sustitución de Juan Ramón de la Fuente, quien se suma al equipo de Claudia Sheinbaum.

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y GOBERNANZA….

AMEFIBRA: Con el liderazgo de Josefina Moisés, socios de la AMEFIBRA se reunieron para reforestar una parte del Parque Nacional de Cumbres Monterrey, con 700 nuevos árboles en predios afectados por los incendios forestales. Son pocos, pero de alguna manera es un esfuerzo. Cerca de 57 voluntarios se de FIBRAs como, Fibra Inn, Fibra Macquarie, Fibra Hotel, Fibra Mty, Fibra Educa y Fibra Uno.

causas y efectos

JORGE ARMENDÁRIZ

ba todo listo a la siguiente administración para arrancar, lo cual no sucedió.

Como es costumbre su sucesor no lo evidenció, pero el mal ya estaba hecho.

En 2020 se volvió a dar el anuncio del arranque de este servicio, con un retraso de 5 años y prácticamente un sexenio, previamente en 2018 se cambió el registro de Metro Bus a Red Metro.

Por su parte Juan Manuel Carreras, dio seguimiento a la narrativa de este servicio sin arrancar, con la construcción de obras en la zona industrial y en la carretera 57, pero nunca arrancó el sistema de Vehículos de Piso Bajo como en ese entonces se le llamaba.

En agosto de 2021, unos meses antes de salir, el Gobernador Carreras anunciaba que Red Metro arrancaría con 10 vehículos en una primera etapa, para llegar a 24 unidades de piso bajo, que esto sería posible antes de terminar su gestión.

Se fue Juan Manuel Carreras y nunca arrancó el servicio de Red Metro, solo quedaron las obras de lo que parecía ser las estaciones, los pavimentos en los cuales recorrerán la ruta en la Carretera 57 y la indignación de los potosinos, que en 2021 seis años después del primer anuncio no veían este servicio de transporte, al cual se le invirtieron cientos de millones.

Fue hasta el pasado viernes 6 de octubre (8 años después del primer anuncio) que el Gobernador Ricardo Gallardo, puso en marcha la primera etapa del sistema de transporte Metro Red, con 30 vehículos con capacidad para 100 personas cada uno, que recorrerán la ruta en ambos senti-

dos, que inicia en la Alameda “Juan Sarabia” por la Avenida Universidad, Glorieta Juárez, Carretera 57 hasta el puente de anillo periférico, para continuar por Av. Industrias, hasta el eje 128 y 130 donde se encuentra la estación principal.

Este servicio que era tan esperado por los múltiples anuncios de su arranque, los cuales nunca se concretaron, fueron parte de la pérdida de credibilidad de los gobiernos anteriores tanto de Carreras como de Toranzo en la parte moral.

En la parte legal un total de 30 funcionarios podrían tener responsabilidad en este tema, que durante años se anunció y nunca arrancó, un monto de 236 millones de pesos supuestamente destinados a este proyecto de los cuales sólo 48 millones fueron ejecutados, 10 empresas las cuales no hicieron su trabajo y si lo cobraron, donde incluso funcionarios de Banobras podrían estar involucrados.

Esta obra o servicio es solo la punta de un iceberg de apatía, que se dio en las pasadas administraciones, que dejaron en desventaja a la zona metropolitana de San Luis Potosí, pues el tema de la infraestructura ya era urgente en 2015 y ahora se vuelve urgentisimo recuperar el tiempo periodo.

Para lo cual, este Gobierno imprime mayor esfuerzo, para devolver calidad de vida a una gran cantidad de potosinos que usarán este servicio de transporte, además de los retos de la gran demanda del crecimiento de la zona del corredor urbano e industrial San Luis Potosí - Villa de Reyes. Bienvenido el sistema de transporte Metro Red.

PÁGINA 10 - MARTES 10 DE OCTUBRE DE 2023 planoinformativo.com

Espectáculos

breves

Sergio Corona festeja sus 95 años

El actor y comediante mexicano Sergio Corona celebró su cumpleaños número 95 en presencia de sus compañeros y en la sede donde se grabó por más de 14 años el popular programa de televisión Como dice el Dicho.

La fiesta fue organizada por sus compañeros de la serie antes mencionada. La celebración incluyó un pastel de chocolate, un payaso y un gran colorido para celebrar los 95 años de vida de uno de los comediantes más reconocidos de la época contemporánea.

“He sido muy afortunado. Hace un año que se festejaron mis 75 años de haberme iniciado en esta carrera“, mencionó en entrevista para Televisa.

Corona reveló que ya terminó de escribir el libro que relata sus memorias bajo el título Te Invito a mi Camerino. (AGENCIA)

Bad Bunny anuncia nombre y fecha de su próximo disco

Bad Bunny ya dejó en claro que saldrá disco próximamente, el quinto de su carrera que contará con 22 canciones y la fecha de lanzamiento es nada más y nada menos que este viernes 13 de octubre, así lo dio a conocer en su cuenta de X con el mensaje, “Nadie sabe lo que va a pasar mañana”.

El nuevo álbum de Bad Bunny será también el inicio un nuevo estilo, con el que ha estado experimentando entre Puerto Rico y Los Ángeles.

Se rumora que podría contener colaboraciones con artistas como Billie Eilish, Rauw Alejandro, Ariana Grande, Anuel, Justin Bieber, C. Tangana y The Weeknd. (AGENCIA)

Gira de Luismi, de las diez más exitosas

AGENCIA REFORMA

Luis Miguel tiene la décima gira musical más exitosa del momento.

De acuerdo con el más reciente ranking de Pollstar, publicación especializada en música en vivo, el tour del cantante mexicano recauda en promedio, por fecha,1 millón 861 mil dólares y es visto por 10 mil 700 personas.

Tras exitosas paradas en

Argentina y Chile, el intérprete de “La Incondicional” se encuentra en la etapa estadounidense de su gira.

En lo que resta del mes se presentará en Estados Unidos, en ciudades como Miami, Boston, Washington, Newark, Dallas y Houston. Los conciertos de Luis Miguel, según Pollstar, están siendo más exitosos que los del también mexicano Peso Pluma.

El cantante de corridos tumbados se ubica en el lugar 19, con un promedio de asistencia por show de 8 mil 194 personas y un millón 136 mil de recaudación.

Ante la pausa que se está tomando Taylor Swift con su The Eras Tour, la lista la lidera Beyoncé, quien reúne cada fecha de su Renaissance a un promedio 48 mil personas, con ganancias de 11 mil 845 dólares.

Isabella Camil demanda a Netflix por serie de Luis Miguel

AGENCIA

La actriz Issabela Camil presentó una demanda civil contra Netflix por el uso no autorizado de su imagen en la serie sobre Luis Miguel.

En su demanda, Camil reclama pago de indemnización de al menos 40% de los ingresos que la plataforma ha obtenido por la difusión de Luis Miguel: La Serie, con base en el artículo 216 Bis de la Ley Federal del Derecho de Autor.

La demanda fue promovida desde el pasado 16 de mayo, pero fue desechada

inicialmente por un juez federal, quien consideró que el caso correspondía a los juzgados locales de la Ciudad de México.

El 21 de septiembre, el Segundo Tribunal Colegiado de Apelación Civil revocó este fallo y ordenó admitir a trámite la demanda de Camil, cuyo nombre real es Erika Ellice Sotres Starr.

Camil tuvo una relación de más de seis años con Luis Miguel en la década de los 90, y en varias ocasiones ha declarado que Netflix no le pidió permiso para usar su imagen en la serie, donde fue interpretada por la actriz Camila Sodi.

planoinformativo.com

PROTEGE A TUS HIJOS SI JUEGAN ROBLOX

Hoy hablaremos de riesgos y precauciones

Melissa Trejo

Roblox es una plataforma de juegos para niños en línea que ha conquistado a los más pequeños en los hogares de todo el mundo. Fue lanzado en 2006 y desde entonces, ha acumulado millones y millones de usuarios. Tan solo en un día, más de 20 millones de personas juegan dentro de la plataforma, y aunque algunos adultos no sepan de que se trata, te aseguro que todos los niños que hacen uso de internet, la conocen. De acuerdo a estudios recientes, al menos 50% de los niños menores de 12 años en Estados Unidos, han jugado alguna vez.

Por si acaso tienes dudas, te explicamos la dinámica de la plataforma: Es un entorno creativo que permite a los usuarios crear sus propias experiencias de juego y compartirlas online para jugarlas con jugadores de todo el mundo.

El gran éxito de esa plataforma está en la posibilidad de que los niños puedan realizar actividades que podrían no poder vivir en el mundo real, por ejemplo, tener una mascota si es que en casa no se les permite. Hay gran cantidad de actividades y juegos (alrededor de 42 millones), que cambian y evolucionan constantemente para que los jugadores siempre la encuentren entretenida y no se aburran.

Y aunque los usuarios principales son los niños, la composición demográfica de los usuarios de Roblox ha ido cambiando en los últimos años, y los adultos jóvenes de entre 17 y 24 años se han convertido en el grupo de mayor crecimiento de la plataforma. Este cambio ha llevado a los desarrolladores a crear más experiencias para usuarios de más edad, que pueden resultar inapropiados para los de menor edad.

Lo que nos lleva a hablar de algunos de los riesgos que puede conllevar...

50% de los niños menores de 12 años de Estados Unidos han jugado a Roblox al menos una vez.

PÁGINA 12 - MARTES 10 DE OCTUBRE DE 2023 planoinformativo.com TECNOLOGÍA

En realidad, no es solamente Roblox, sino internet cuando hablamos de niños. Cualquier interacción que puedan tener en línea es motivo de preocupación para los padres, ya que la web es un espacio muy amplio donde conviven gran cantidad de personas, muchas de ellas, no con muy buenas intenciones.

Siendo Roblox una plataforma que facilita que cualquier persona pueda subir y gestionar creaciones, se convierte en un ámbito susceptible a

riesgos como robos, estafas, acoso y demás comportamientos ilícitos y/o inapropiados, debido a que no es sencillo verificar la identidad, pero, sobre todo, las intenciones de todas las personas. Se han presentado casos de asaltos virtuales y abuso sexual a avatares de niños, así como envío de imágenes o comentarios pornográficos y amenazas para solicitarles contenido inapropiado. El hecho de que Roblox permita la superposición de aplicaciones externas, hace difícil que los usuarios

puedan notar que no proviene directamente de la plataforma sino de una persona externa que puede utilizar los chats, por ejemplo, para burlar los filtros de seguridad.

Además, como en toda plataforma de internet, los datos personales, contraseñas están susceptibles a peligros relacionados con brechas de seguridad o hackeos, y en el caso de Roblox, donde existen compras dentro de la aplicación la posibilidad de robos y estafas se magnifica.

PERO, ¿CÓMO PROTEGERLOS? AQUÍ ALGUNAS MEDIDAS SENCILLAS:

1.

Más de 200 millones de personas juegan activamente a Roblox cada día

SUPERVISA A TUS HIJOS

No todos los juegos son apropiados para todas las edades, no todas las personas están ahí con la misma intención. Asegúrate de que estén en un entorno apropiado para su edad y mantente pendiente de sus interacciones.

2.

EDÚCALOS EN EL USO DE INTERNET

Enséñales que NUNCA deben compartir información personal en NINGUNA plataforma, juego o sitio de internet. Nombre, dirección, teléfono, escuela, son datos privados reservados solo a su familia. También deben saber como configurar la privacidad de las plataformas que usan de forma segura y que no deben aceptar solicitudes de gente que no conocen.

3.

USA CONTROLES PARENTALES

Hay muchas herramientas, como otras apps, para evitar que los niños accedan a plataformas no apropiadas para ellos además de las que ya incluyen las plataformas, úsalas.

4.

Si tus hijos sufren de cualquier tipo de situación como las ya mencionadas, utiliza los protocolos de denuncia de la plataforma. Si lo consideras prudente, también avisa a las autoridades.

Se han presentado casos de asaltos virtuales y abuso sexual a avatares de niños, así como envío de imágenes o comentarios pornográficos y amenazas para solicitarles contenido inapropiado.

Recuerda que, aunque las plataformas en línea pueden resultar atractivas y divertidas para los pequeñitos, no están creadas con ellos en mente, por lo que la responsabilidad de mantenerlos a salvo en estos entornos es de los padres.

Referencias: pandasecurity.com, marketsplash.com

MARTES 10 DE OCTUBRE DE 2023 - PÁGINA 13 planoinformativo.com
Cuida a los tuyos.
DENUNCIA

San Luis Potosí y sus Clubes en

LA PRIMERA DIVISIÓN

CARLOS ARMANDO LÓPEZ PLANO INFORMATIVO

A las puertas de celebrar los 80 años del primer torneo de la Primera División de la Liga MX, en la lejana 1943-1944, recordamos el paso de los equipos potosinos por el Máximo Circuito. La historia comienza algo tarde, pero no deja de ser muy rica, llena de grandes momentos y siendo protagonista de grandes momentos desde Liguillas por el No Descenso, Liguillas por el título, campeones de goleo e, incluso, un Derbi.

SANTOS, EL PRIMER INVITADO

En San Luis Potosí el futbol arrancó de forma profesional en el año de 1957, pero tuvieron que pasar 15 años para el arribo a 1ra. Fue en la 71-72, tras ascensos consecutivos desde 3ra Divisón. Al mando de ‘Chava’ Reyes, un joven equipo se presentaba en el máximo circuito con Pedro Araya, leyenda chilena, como superestrella. En 73-74, el equipo se fue a Segunda y regresó para la 76-77. Al final de esa campaña serían vendidos a Tampico.

SUS

ATLÉTICO DE SAN LUIS

Manteniendo el nombre histórico de ‘Atlético’ y de la mano del Atlético de Madrid, se dio el regreso a Primera en la 2018-2019. Le costó al equipo asentarse en primera, ya que incluso el equipo finalizó último de la porcentual al término de 20-21. Mejoró todo y desde ese año, el equipo solo se ha perdido una fase final.

ATLÉTICO POTOSINO, PUMAS

QUE SE HICIERON CACHORROS

Tras el descenso de San Luis, la FMF expandió sus participantes a 20, invitando a los Pumas de la UASLP a formar parte de la Liga. Cambiaron su nombre a Atlético Potosino y su mote a ‘Cachorros’. Fueron campañas en fila desde la 74-75 hasta la 88-89 cuando el descenso los alejó de 1ra. Liguillas, No descensos, estrellas y muchas historias pasaron por el Plan de San Luis donde Nery Castillo fue ‘el rey’.

EL CLUB SAN LUIS, GLADIADORES, SAN LUIS FC Y VENTA

Regresó el futbol a Primera con el Club San Luis que en ese tiempo era propiedad de Televisa. El inicio fue fulgurante con goleadas a Pumas y Tigres, pero el equipo se cayó de a poco y se fue al descenso en el Clausura 2004. Regresaron para la 2004 2005, en el Clausura 2006 se salvaron del descenso con un ‘milagroso’ gol, llegaron a la final y de ahí vino una época estable y rica del equipo en primera. En 2007, el equipo cambia su mote a Gladiadores, buscando generar un mayor impacto como marca. Bajo este mote se obtuvo el Primer Título de goleo con Alfredo Moreno marcando 18 goles, el liderato en el Apertura 2008 y la última liguilla en el Apertura 2010. Cambiaron el apodo a ‘Reales’ en el 2011, el equipo se fue en picada, fue vendido a los López Chargoy que mudaron al equipo a Chiapas en el 2013.

LOS GOLEADORES EN 1RA

GOLES

1. Nery Castillo 57

2. Alfredo Moreno 54

3. Berterame 31

4. De Faria e Ibáñez 27

5. Osvaldo Castro ‘Pata Bendita’ 24

6. Pedro Araya 23

Cabe destacar que los goles de Araya y Castro fueron en una sola campaña

CAMPEONES DE GOLEO

Alfredo Moreno 18 (Apertura 2007)

Germán Berterame 9 (Apertura 2021)

GOLES TOTALES DEL FUTBOL POTOSINO, SIN IMPORTAR FRANQUICIA

1,389 en Torneo Regular* 46 en Liguilla*

2 en Liguilla por el no descenso

planoinformativo.com PÁGINA 14 - MARTES 10 DE OCTUBRE DE 2023
DEPORTES Escanea el QR
Te invitamos a leer nuestra versión web.
PJ 140 PG 38 PE 45 PP 57 GF 166 GC 217
1RA SUS NÚMEROS
1RA SUS NÚMEROS EN 1RA PJ 576 PG 165 PE 174 PP 237 GF 646 GC 865 PJ 142 PG 42 PE 22 PP 78 GF 150 GC 181 PJ 368 PG 109 PE 100 PP 159 GF 367 GC 527 *Hasta la jornada 12 del Clausura 2023
NÚMEROS EN
EN

LUEGO DE 36 AÑOS... Los Raiders derrotan a los Packers

AGENCIAS

¡Triunfo negro y plata! Las Vegas Raiders salieron de una mala racha de tres derrotas consecutivas para ganar por 17-13 a Green Bay Packers en el Allegiant Stadium, en el regreso de Jimmy Garoppolo a la ofensiva tras salir del protocolo de conmoción y con una defensa que respondió cuando hizo falta para derrotar a los Packs por primera vez en 36 años.

Jimmy G completó 22 de sus 31 pases para 208 yardas, con un touchdown y una intercepción; Josh Jacobs corrió 20 veces para 69 yardas y una anotación, con siete recepciones para 75 yardas y una anotación de Jakobi Meyers. En defensa, Divine Deablo tuvo 10 tacleadas (seis solo y cuatro asistido), Maxx Crosby tuvo cuatro tacleadas, una captura, ocho presiones al quarterback y cuatro tacleadas para pérdida.

Crosby hizo que Jordan Love se sintiera incómodo todo el partido, con 16 de 30 en envíos para 182 yardas y tres intercepciones, incluida la decisiva en el último cuarto.

Marko condiciona al Checo tras GP de Qatar

Sergio ‘Checo’ Pérez vivió una de las carreras más complicadas el pasado fin de semana en el Gran Premio de Qatar luego de quedar en el décimo lugar y con tres penalizaciones por rebasar los límites de la pista. Después del compromiso en el Circuito Internacional de Lusail, Helmut Marko, asesor deportivo de Red Bull, dejó en claro que el mexicano tiene que recuperar su rendimiento para asegurar el subcampeonato de pilotos, pues ya consiguieron el título de constructores y Max Verstappen se coronó tricampeón.

“Durante un tiempo parecía bastante fácil, pero ahora se está derritiendo. Checo tiene que cumplir ya. Hay que poner fin a esta espiral negativa [...]. No era un problema siempre que no tuviéramos un perseguidor consistente, pero ahora se vuelve crítico con dos pilotos tan fuertes como los McLaren. Espero que volvamos a salvar el segundo puesto, porque Red Bull se ha fijado claramente el subcampeonato como objetivo de Pérez esta temporada”, sentenció según declaraciones recogidas por el medio austriaco ORF.

Restan cinco carrera en esta temporada de la Fórmula 1 y Checo Pérez tiene que ser consistente en la pista, pues necesita mantenerse en el segundo lugar para asegurar el subcampeonato ya que Lewis Hamilton está a tan solo 30 puntos de alcanzarlo.

(0-2)

Braves

Bravos remontan a Filis y empatan la Serie

AGENCIAS

Los Bravos de Atlanta tuvieron una remontada sorprendente al vencer a los Filis de Filadelfia por 5-4 en la Serie Divisional de la Liga Nacional. Inicialmente, los Bravos no tenían hits hasta la sexta entrada, pero luego lograron recuperarse. Travis d’Arnaud y Austin Riley conectaron jonrones de dos carreras que cambiaron el rumbo del juego. D’Arnaud logró el primer hit en extra-bases de Atlanta en la serie con su jonrón en la séptima entrada.

El segundo cuadrangular de Riley frente a Jeff Hoffman puso a los Bravos por delante por primera vez en la serie. El juego terminó de manera asombrosa cuando Michael Harris II realizó una espectacular atrapada en el jardín derecho para evitar una anotación, seguido de una doble matanza que selló la victoria para Atlanta.

Con este resultado, la serie quedó empatada 1-1. Bryce Harper, de los Filis, estuvo involucrado en la jugada final, pero no pudo evitar la derrota.

Katty Martínez se convirtió en la goleadora histórica de la Liga MX Femenil tras anotar un doblete contra Juárez en la jornada 13, partido que ganó el América 5-2.

De esas 127 anotaciones, 95 fueron con Tigres, donde ganó 4 títulos de Liga MX; en el América ha anotado 32 y levantó el título de liga este Clausura 2023.

*A estos equipos les ha anotado sus goles ‘KattyKiller’:

– Necaxa (12)

– Pachuca (12)

– Monterrey (11)

– Atlético San Luis (10)

– Santos Laguna (10)

– León (9)

– Atlas (8)

– Morelia (8)

– Pumas (8)

– Guadalajara (6)

– Tijuana (6)

– Juárez (5)

– Mazatlán (5)

– Puebla (5)

– América (4)

– Querétaro (4)

– Cruz Azul (2)

– Tigres (1)

–Toluca (1)

planoinformativo.com
STAFF PLANO INFORMATIVO
2 - 4 4 - 5 (1-1) MARTES 10 DE OCTUBRE DE 2023 - PÁGINA 13
Dodgers Dbacks Phillies

Nacionales

breves

Asume panista Vila presidencia de Conago en la mañanera

Ante el Presidente Andrés Manuel López Obrador, el Gobernador panista Mauricio Vila asumió el mando de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) en relevo del morenista Salomón Jara.

En conferencia, el Gobernador de Yucatán agradeció al Mandatario federal el poder realizar el cambio de estafeta en el marco de la mañanera.

Vila dijo que el 2024 será fundamental para el País, pero la política no lo debe distraer en su nuevo mandato.

Texas obstruye el libre comercio

La Canacar denunció que las inspecciones de Texas han afectado el tráfico de mercancías por un valor de 1 mil 900 millones de dólares.

El presidente Andrés

Manuel López Obrador, acusó al Gobierno de Texas, del republicano Greg Abbott, de obstruir el libre comercio con medidas antiinmigrantes que incluyen revisiones arbitrarias a camiones de mercancías.

“Están obstruyendo en las aduanas el libre tránsito de mercancías con medidas del Gobierno de Texas”, dijo y anunció el envío de una nota diplomática “en contra de estas medidas, que perjudican a las dos naciones, que perjudican la actividad económica”.

Sus declaraciones se produjeron después de que la Cámara Nacional del

Va

Padierna

Harfuch

REFORMA

a campaña de

Ante cientos de simpatizantes y dirigentes vecinales de la Alcaldía Cuauhtémoc, Dolores Padierna promovió al aspirante a la candidatura de Morena para la Jefatura de Gobierno en 2024, Omar García Harfuch.

En el Centro de Convenciones Tlatelolco, Padierna consideró al ex titular de la Policía como la mejor opción entre los aspirantes locales, resaltó el atentado que sufrió, dijo que no ha sido un radical, lo llamó buen funcionario y planteó que buscarán llegar a las clases medias.

“Omar es tan fuerte que arriesgó su propia vida para darnos seguridad. Arriesgó todo para dar a esta Ciudad niveles de seguridad”, expresó.

Autotransporte de Carga (Canacar) denunció que las inspecciones de Texas han afectado el tráfico de mercancías por un valor de 1.900 millones de dólares.

El mandatario afirmó que las acciones de Texas “perjudican la actividad comercial y, desde luego, el tránsito normal de las personas”.

“Hay una actitud muy hostil de parte del gobernador de Texas y está complicando más la situación migratoria con propósitos politiqueros, están poniendo retenes del lado estadounidense para que no haya tránsito fluido en mercancías de Estados

Unidos a México y de México a Estados Unidos”, comentó.

Las medidas de Texas ocurren mientras México y Centroamérica afrontan un flujo migratorio “sin precedentes”, según la Organización Internacional de las Migraciones (OIM), con hasta 10 mil migrantes que llegan cada día a la frontera con Estados Unidos.

El presidente atribuyó las políticas antiinmigrantes de Texas a las elecciones de Estados Unidos en 2024.

INFLACIÓN FRONTERIZA

La escasez de productos estará acompañada de un incremento

en los precios, advirtió el vicepresidente Nacional de Maquiladora y Franjas Fronterizas de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), Thor Salayandía Lara.

ANUNCIA EU REAPERTURA DE GARITA

Luego de tres semanas de caos con la exportación en la frontera de Ciudad JuárezEl Paso, que ha provocado pérdidas millonarias, Estados Unidos anunció la reapertura del carril de carga en el Puente Internacional CórdovaDe las Américas, a partir de este martes 10 de octubre.

Propone AMLO a Héctor Vasconcelos como Embajador ante ONU

AGENCIAS

El Presidente Andrés Manuel López Obrador propuso al senador Héctor Vasconcelos para que releve a Juan Ramón de la Fuente como Embajador en la ONU.

“Es el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado y él queremos que sea nuestro Embajador en la ONU y le voy a pedir de que lleve nuestro mensaje a la ONU, de que se despierten, que se aviven, que actúen, porque sí están muy burocratizados, ya hace falta que la diplomacia actúe más para evitar las guerras”, dijo.

Aunque está pendiente que el Senado avale el nombramiento, confió en que acepten la propuesta que enviará en dos semanas o un mes.

Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
EFE
EFE
planoinformativo.com PÁGINA 16 MARTES 10 DE OCTUBRE DE 2023

Internacionales

breves

Apoya Irán en Gaza y EU refuerza a Israel

Rebota petróleo ante guerra entre Israel y Gaza

El precio del barril del crudo Brent, de referencia para Europa, tuvo un alza de más de un 3 por ciento, ante la escalada de las tensiones en Oriente Próximo tras la guerra abierta entre Hamás e Israel, así como la situación en Irán, además de las presiones relacionadas con el conflicto en Ucrania y el recorte del suministro de Rusia y Arabia Saudí.

El barril de petróleo de referencia para el Viejo Continente enjuga parte del desplome experimentado en las últimas sesiones de la semana pasada cuando cotizó hasta menos de 84 dólares.

Corea del Norte empieza a suministrar armas a Rusia; revelan satélites

Las últimas imágenes captadas por satélite muestran un incremento “sin precedentes” del tráfico ferroviario de mercancías en la frontera entre Rusia y Corea del Norte, tras la cumbre celebrada entre los líderes de ambos países.

Se trata, según los analistas, de un volumen mucho mayor del observado en esta estación a lo largo de los últimos cinco años. Aunque no los detalles de sus reuniones no se han hecho públicos, Putin aseguró tras el encuentro que hay espacio para la cooperación militar y espacial entre los dos países.

Engañando a Israel y haciéndolo creer que quería evitar una guerra, el grupo islamita Hamás, preparó a fondo una sofisticada operación que según The Wall Street Journal la realizó con ayuda de Irán que le llevó a atacar por tierra, mar y aire, asestando un golpe que supone el mayor fracaso militar de la historia del Estado judío.

Como respuesta al ataque, Israel lanzó una ofensiva militar contra Gaza, que causó la destrucción de gran parte de la infraestructura de la ciudad y ha cobrado hasta el momento la vida de 900 israelíes y 678 palestinos.

Por su parte, Estados Unidos anunció que enviará buques y aviones militares a Israel para ayudar a la defensa del país. El portaviones USS Gerald Ford, el más avanzado del mundo, también será trasladado a la región.

LA GUERRA QUE CAMBIARÁ EL ORIENTE PRÓXIMO

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha asegurado a cargos electos del sur del país que la guerra que Israel libra contra la organización islamista Hamás en Gaza “va a cambiar Oriente Próximo” y que los actuales bombardeos son solo el principio de un proceso mucho más largo.

“Israel está en guerra. Israel no empezó esta guerra, pero Israel la terminará”, declaró Netanyahu.

La misión de Irán ante la ONU negó la implicación iraní en el ataque de su aliado Hamás contra Israel a pesar de haber expresado ante la ONU su apoyo a Palestina

GAZA SE QUEDA SIN SUMINISTROS

El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, anunció que ordenó el bloqueo total de la Franja de Gaza, lo que significa que el enclave palestino quedará sin suministro de electricidad,

alimentos y combustible. La Comisión Europea, por su parte, suspendió de forma “inmediata” todos los pagos de ayuda humanitaria a Palestina como consecuencia de la escalada de “terror brutal contra Israel”, anunció el comisario europeo de Ampliación, Oliver Varhelyi.

Comienza la evacuación de extranjeros varados en Israel

Los atentados de Hamas tuvieron lugar en suelo israelí, pero han afectado a familias de todo el mundo, con una creciente lista de ciudadanos extranjeros muertos o secuestrados, los Gobiernos de países como Argentina, Chile, México y Portugal han acelerado las operaciones para repatriar a más de mil extranjeros que se encuentran en peligro. México, por su parte, puso en marcha una operación con la que espera repatriar a más de 150 personas que se encuentran en Israel a través de un avión de su Fuerza Aérea y un vuelo de la aerolínea lusa TAP.

planoinformativo.com - MARTES 10 DE OCTUBRE DE 2023 - PÁGINA 17
Escanea
QR
a leer
el
Te invitamos
EFE EFE
EFE PLANO INFORMATIVO
EFE

breves

México, con elevado costo de la deuda pública

AGENCIAS

El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) advirtió que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador recurrirá a más y nueva deuda en 2024, ya que los recursos económicos para el gasto y los proyectos de infraestructura no serán suficientes. La insuficiencia de ingresos del sector público para financiar el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación es significativa y equivale a 1.73 billones de pesos de financiamiento, es decir endeudamiento neto del sector público, aseguró el órgano asesor en materia económica del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). El financiamiento o endeudamiento equivale al 19.2% del total de los ingresos presupuestarios proyectados para 2024, después de que en 2018 representó 9.5%.

Los ingresos petroleros cayeron 25% entre enero y agosto de 2023

Los ingresos petroleros de México registraron la contracción más severa desde 2020, de acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda, en coincidencia con la caída del precio del combustible, que muestra un descenso de 28% anual.

Guerra en Israel pegará a México

La guerra en Israel pegará a México a través de incrementos en el precio de medicamentos, equipos médicos y soporte tecnológico para la seguridad pública, ciberseguridad y operaciones financieras. Además, traerá episodios de volatilidad al mercado de valores, petróleo y divisas, que pueden provocar que el costo del dólar en México se encarezca y se mantenga por arriba de 19 pesos por unidad, señalaron especialistas. El investigador de la Facultad de Negocios de la Universidad

La Salle, Carlos Alberto Bautista, explicó que la afectación principal para los consumidores está en el precio y disposición de medicamentos genéricos.

Escanea el QR

FUENTE: SHCP

Batallan mujeres mexicanas para ahorrar

AGENCIA REFORMA

Las mujeres mexicanas se están quedando rezagadas en su capacidad de ahorro, señala el estudio de Bienestar Financiero de Provident, realizado en colaboración con la consultora Kantar.

Casi 25 por ciento de ellas no cuenta con recursos disponibles para ahorrar al final de mes, lo cual contrasta con un 7.6 por ciento de los hombres.

Los datos de la compañía de préstamos personales a domicilio también revelaron que las mujeres tienen más probabilidad que los hombres a no tener ahorros, con 36 por ciento.

Esta situación se explica en gran parte por la brecha de salarios que hay en el País, pues los hombres siguen ganando más que las mujeres, explicó en entrevista Fernando Chávez, director jurídico y de Asuntos Corporativos de Provident México.

“Otra de las circunstancias que hemos identificado es que hay muchas madres solteras en el País y el acceso a los trabajos es más limitado para ellas, es una brecha relevante todavía el que no puedan ahorrar como lo puede hacer un hombre”, resaltó el directivo.

El estudio de la microfinanciera destacó también que casi 60 por ciento de los mexicanos han pedido un préstamo en los últimos 12 meses. Las instituciones financieras son la opción más frecuente para obtenerlos.

Otro de los hallazgos del estudio fue que casi la mitad de los mexicanos estima que los recursos acumulados les permitirían durar seis meses en caso de perder su fuente principal de ingresos.

NO LEGAN A FIN DE MES...

Conflicto en Medio Oriente arrastra bolsas y deprecia al peso

Las bolsas de valores y divisas más importantes del mundo iniciaron actividades en números rojos, después del inicio de la guerra entre Israel y la organización paramilitar Hamás de Palestina. En Estados Unidos, el índice industrial Dow Jones registró el lunes una baja de 0.07%, la bolsa de tecnología Nasdaq retrocedió 0.57% y el S&P 500 mostró un descenso de 0.16%. El peso mexicano fue impactado por la nueva guerra en Israel y, al inicio de la jornada financiera, reaccionó con una depreciación de 0.94% y una pérdida 18 centavos frente al dólar estadounidense.

> Dólar Canadiense 13.38 13.39 > Euro 19.22 19.23 > Yen 0.1224 0.1225 > Libra Esterlina 22.26 22.27 Variaciones porcentuales. Fuente: Citibanamex divisas > Dólar COMPRA VENTA 17.62 18.67 planoinformativo.com PÁGINA 18 - MARTES 10 DE OCTUBRE DE 2023 Finanzas
25 por ciento de ellas no cuenta
recursos
ahorrar al
de
gráfico
Casi
con
para
final
mes
invitamos a leer nuestra versión web.
Te

Municipios

san luis potosí

Entregan 6 mil lentes graduados

STAFF PLANO INFORMATIVO

Más de 6 mil 250 personas han mejorado no sólo su visión, sino su calidad de vida con la Ruta de la Salud desde el año pasado, pues han recibido lentes graduados, dio a conocer

la presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga Márquez, quien junto al alcalde Enrique Galindo Ceballos, encabezaron una entrega más para personas que esperaban sus anteojos para obtener los beneficios de ver mejor.

En el evento que se llevó a

san luis potosí

cabo en el patio central de la Unidad Administrativa Municipal, se beneficiaron a 830 personas de 27 colonias, con lo que se completa el ciclo de la Ruta de la Salud, que acudió hasta sus domicilios o cerca de estos, para brindarles servicios médicos gratuitos, como los exámenes de la vista.

soledad Instituto de la Juventud ofrece más de 600 cursos en línea

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El Instituto Municipal de la Juventud de Soledad de Graciano Sánchez, en colaboración con las prestigiosas Universidades de Houston y Chicago, ofrecen a las y los jóvenes soledenses 625 cursos de capacitación en línea, los cuales están diseñados para ampliar el conocimiento y capacitación

a la población para un futuro prometedor en diversas áreas, con un enfoque particular en el ámbito tecnológico.

El director de esta dependencia, Gerardo Sosa de Torres destacó la importancia de esta iniciativa para la juventud local tras recordar que en un programa de capacitación previo, más de 100 jóvenes se beneficiaron al recibir certificados avalados por universidades extranjeras.

rioverde

Alcalde inaugura Escuela Municipal de Pesca Deportiva

inscripción y capacitación es totalmente gratuita.

Afinan acciones en el programa de ordenamiento del Centro Histórico

STAFF PLANO INFORMATIVO

En la novena Sesión del Consejo de Seguridad del Centro Histórico, las direcciones de Comercio y la Unidad de Gestión analizaron con vecinos, comerciantes y ciudadanos, los resultados alcanzados en

septiembre para mejorar el ordenamiento de la actividad comercial y la imagen de la zona.

La Unidad de Gestión informó que durante el mes patrio se hizo limpieza profunda a 4 mil 500 metros cuadrados de calles y plazas, se retiraron 480 metros cuadrados de

grafiti, se pintaron y limpiaron 10 cortinas de establecimientos comerciales, se colocaron 12 tapas de registro, se realizó trabajo de bacheo en 36 metros cuadrados y se apoyó con la distribución de 3 mil litros de agua a vecinos y comerciantes de la zona.

El alcalde de Rioverde, Arnulfo Urbiola Román, inauguró de la Primera Escuela Municipal de Pesca Deportiva en este municipio.

Está ubicada en Calle 1 de Mayo número 422 B del fraccionamiento Bugambilias, la

El presidente municipal Arnulfo Urbiola, recalcó que fomentar la pesca deportiva es muy importante para su administración y felicitó al líder del club de pesca Bass Río, Eder Cambrón Téellez, así como a todos sus miembros.

Se contó con la presencia de

planoinformativo.com
MARTES 10 DE OCTUBRE DE 2023 - PÁGINA 19
STAFF PLANO INFORMATIVO
Gerardo Sosa de Torres, titular del Instituto Municipal de la Juventud de Soledad

Seguridad

Vinculan a proceso a dos policías por cohecho

La Fiscalía Especializada en Delitos Relacionados con Hechos de Corrupción, vinculó a proceso a dos policías de la Capital de San Luis Potosí tras solicitar 15 mil pesos el 20 de julio del 2021, a un conductor que supuestamente manejaba un vehículo con reporte de robo.

Funcionarios de la FGESLP realizaron las diligencias correspondientes, y se percataron que el vehículo del agraviado no contaba con ninguna anomalía. Por esta razón, se inició una carpeta de investigación, la cual logró que los indiciados fueran requeridos por la autoridad judicial a través de un citatorio.

Ejecutan a hombre dentro de su domicilio

Intensa movilización de elementos de seguridad se llevó a cabo, tras recibir el reporte de la ejecución de un hombre en la colonia San Antonio, en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez. El hecho sucedió en un inmueble de la calle Plutarco Elías Calles; Allí, se dio

a conocer que se trató de un ataque armado, directo a la víctima quien ya fue identificada.

El inmueble fue acordonado por agentes de la Guardia Civil Estatal en espera de elementos de la PDI y personal de periciales para el procesamiento del escenario.

Cuando llegaron los paramédicos, se

dieron cuenta que ya nada se podía hacer por el hombre; había dejado de existir debido a las diversas heridas producidas por arma de fuego.

Agentes de la PDI ordenaron el levantamiento del cadáver para ser llevado al Servicio de Medicina Legal para realizar la autopsia. Asimismo se informó que ya fueron iniciadas las indagatorias.

Descubren 2 cuerpos sin vida a lo largo del estado

STAFF PLANO INFORMATIVO

La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), mediante la Dirección

General de Métodos de Investigación, tomó conocimiento e inició con las indagatorias correspondientes por el hallazgo de 2 personas

sin vida en la carretera a Peñasco y en la carretera Nuevo Ayotoxco Choteco en Axtla de Terrazas.

Ambas víctimas masculinas fueron reportadas el día 8 de octubre en las respectivas locaciones.

Elementos de la Policía de Investigación

Desmantelan narco campamento en Ahualulco

Acciones de inteligencia y de análisis, permitieron establecer la ubicación de un sitio que presumiblemente era utilizado como narcocampamento en la comunidad de La Hierbabuena en Ahualulco.

Elementos de GCE en coordinación con SEDENA, se trasladaron al lugar tras recibir

Detuvieron a custodio de La Pila, pretendió meter drogas

Como resultado de un dispositivo realizado en el Centro Penitenciario Estatal No. 1 “La Pila”, elementos de la Guardia Civil Estatal lograron la detención de un custodio identificado como Policarpio “N”, de 49 años, tras intentar ingresar al centro penitenciario con sustancias ilícitas.

se hicieron presentes en cada una de las escenas, corroborando que el hombre encontrado en Axtla fue atropellado. Mientras que el occiso encontrado en la carretera a Peñasco presentaba un avanzado estado de descomposición, sin embargo se desconocen las causas de su muerte.

reportes sobre avistamientos de posibles personas armadas en la zona y se implementaron recorridos de prevención y seguridad.

Al llegar a la escena ubicada bajo un puente vehicular, las autoridades aseguraron armamento de grueso calibre, cartuchos útiles y equipo táctico.

Los hechos tuvieron lugar en la aduana de ingreso del centro penitenciario; Allí, durante una inspección de rutina realizada por los elementos de la GCE, se descubrió que el individuo portaba dos paquetes de marihuana, así como dos paquetes de cristal y seis onzas de cocaína.

planoinformativo.com PÁGINA 20 - MARTES 10 DE OCTUBRE DE 2023
STAFF PLANO INFORMATIVO

Cultura

Aportaciones más importantes de Leonardo da Vinci

Leonardo da Vinci, el genio renacentista italiano, dejó un legado duradero en el mundo del arte, la ciencia y la ingeniería.

La Última Cena

Pintó esta obra maestra en el refectorio del Convento de Santa Maria delle Grazie en Milán. Representa el momento en que Jesús anuncia a sus discípulos que uno de ellos lo traicionaría. La técnica en la aplicación de la perspectiva, sumada al uso de la luz y la sombra fue revolucionaria.

La Mona Lisa

Tal vez la pintura más famosa del mundo, la Mona Lisa es el retrato de una mujer que hasta la fecha sigue sin estar en claro quién fue. Su popularidad no reside en su técnica o innovación, sino en toda la historia que ha pasado la pieza de arte con el pasar de los años.

Cuadernos de anatomía

Da Vinci realizó una extensa investigación anatómica a lo largo de su vida, que sobrevivió al pasar del tiempo gracias a sus cuadernos llenos de numerosos dibujos detallados de órganos, músculos y esqueletos humanos que ayudaron al desarrollo de la medicina.

Máquina voladora

El italiano tenía un profundo interés en el vuelo humano y diseñó numerosas máquinas voladoras. Por desgracia, sus diseños nunca se materializaron durante su vida, pero sentaron las bases para futuros desarrollos en la aviación y la ingeniería aeroespacial.

El Hombre de Vitruvio

Este famoso dibujo representa un hombre desnudo en dos posiciones superpuestas dentro de un círculo y un cuadrado. Leonardo creó esta ilustración para ilustrar los conceptos de proporciones del cuerpo humano según el tratado de arquitectura de Vitruvio.

MARTES 10 DE OCTUBRE DE 2023 - PÁGINA 21 planoinformativo.com

El San Luis que se fue...

No había parque más hermoso

Nuestra hermosa Alameda Juan Sarabia fue, durante muchos años, el principal destino de descanso y diversión en la ciudad, y por ello siempre la tenían muy cuidada y sus plantas florecian todo el año. La imagen corresponde a 1960.

Testimonios históricos

Durante la última etapa del porfiriato, el fotógrafo germano-mexicano Guillermo Kahlo fue comisionado por Porfirio Díaz para documentar el patrimonio arquitectónico del país. De esa época es esta imagen de las cúpulas del templo de San Francisco, que forman parte del Catálogo Kahlo, que documentó las tres primeras décadas del Siglo XX.

Era bella, grande y funcional

Se le conoció por años como “la nueva estación del ferrocarril”, pero en realidad dejó de ser nueva por ahí de 1960, Hoy está convertida en Museo

Diversión asegurada

Se llamaba Albercas Patricia y era uno de los establecimientos dentro de la capital potosina, en donde se podían practicar actividades acuáticas. Se encontraba en la esquina de la Calle 5 de Mayo con Diagonal Sur, que hoy conocemos como Salvador Nava.

planoinformativo.com PÁGINA 22 - MARTES 10 DE OCTUBRE DE 2023
FOTOS: EL ARCÓN DE LOS ABUELOS

PRESIDENTE LOCAL DE LA CMIC

Se encarece construcción de vivienda en SLP

El líder de los constructores afirma que el metro cuadrado de un desarrollo, por dar una cifra, se vendía en un dólar, se tuvo que ajustar a 1.40, lo que provocó que fuese poco rentable...

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

Desde que comenzó el 2023 ahora que se perfila el cierre de año, la construcción de vivienda en San Luis Potosí, se ha encarecido en niveles que alcanzarían hasta un 20 por ciento, así lo aseguró Juan Manuel Pérez Herrera, presidente local de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), que explicó que: “En el primer cuatrimestre de 2023 se había presentado ya un incremento del 10 por ciento el cual ha aumentado en forma paulatina; además de los aumentos en acero y concreto, la industria constructiva resintió como incrementos, la mano de obra utilizada”.

El empresario comentó que: “el equipo y maquinaria especializada, no tuvo variaciones a la alza muy significativas, pero los incrementos en los insumos tuvieron como repercusión, un encarecimiento en el precio de las viviendas y su desarrollo, en una

escalada que podría presentarse aún en el último trimestre de este año”, por ello expuso que por esos aumentos, es que se presenta el fenómeno de que la poca vivienda en oferta es cara dentro del área metropolitana de San Luis Potosí

INFLACIÓN Y DEPRECIACIÓN DEL DÓLAR PEGA A LA CONSTRUCCIÓN

Pérez Herrera indicó que en el año se han registrado incrementos algunos materiales, en el sector de la construcción, como es el cemento, el acero o aluminio, sumado a la depreciación que hubo en el precio del dólar, tuvo como efecto una pulverización en los márgenes de utilidad de la industria constructiva, no en el segmento de vivienda, pero sí en otros desarrollos, lo que ocasionó pérdidas en el valor de la producción.

“Si por esa condición descrita, materiales caros, el metro cuadrado de un desarrollo, por dar una cifra, se vendía en un dólar, se tuvo que ajustar a 1.40,

lo que provocó que fuese poco rentable”, dijo el empresario el cual detalló que la variación, parecería ser poco significativa, pero dijo no lo es, si se pondera que en la internacionalización que tiene San Luis Potosí, varios clientes son extranjeros, por lo que este el fenómeno se traduce en una menor competitividad.

SE NECESITA

INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA PARA 2024

El líder de CMIC mencionó que a pesar de este panorama, “el desarrollo de proyectos de infraestructura para la movilidad avanza en forma satisfactoria, lo que permite atender la demanda que se avecina hacia el 2024”, sin embargo, aún debe emparejarse en velocidad la construcción de vivienda.

En este sentido, dijo que la zona donde se expande el crecimiento industrial es una que puede clasificarse como “muerta”, por el déficit de hasta 4 mil viviendas anuales y de servicios necesarios: “Eso es justo lo que necesitamos para el 2024, infraestructura y vivienda, en el primero se ha avanzado muy bien, por el impulso conferido por los gobiernos estatal y municipal,

así lo dijo

Ha aumentado en forma paulatina; además de los aumentos en acero y concreto, la industria constructiva resintió como incrementos, la mano de obra utilizada

pero aún falta en el segundo tema y es prioritario”.

POSITIVO QUE POZOS PUEDA SER MUNICIPIO

Ante este panorama, Pérez Herrera expuso que es positivo que en forma eventual, Villa de Pozos se convierta en el municipio número 59, pero es un proceso que debe conducirse en forma cautelosa y garantizar que brindará todos los servicios; aunque advirtió que: “En lo que se conforma un consejo u organismo con el que se constituya una autoridad municipal, garante de servicios administrativos y públicos, puede presentarse un riesgo de ralentización del crecimiento, y lo que es importantísimo, es no perder esa inercia positiva del desarrollo”, concluyó.

MARTES 10 DE OCTUBRE DE 2023 - PÁGINA 23 EN LA VOZ DE...
Juan Manuel Pérez Herrera

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.