Resumen Ejecutivo “Jornada Reflexión Académica” Universidad Austral de Chile Mesa de Trabajo: Económica”.
“Gestión,
Desarrollo
Estratégico
y
Sustentabilidad
En este documento se da cuenta brevemente de las 4 exposiciones presentadas en la Mesa: “Gestión, Desarrollo Estratégico y Sustentabilidad Económica”, desarrollada el viernes 6 de agosto de 2010, en el edificio Nahmías del Campus Isla Teja de la Universidad Austral de Chile. Se incluyen además, las opiniones de quienes asistieron como público en esa oportunidad. Este texto se divide en dos partes: en la primera, se explican los temas 1 y 2 abordados en esta mesa(Sistema de Educación Superior en el país, cambios y perspectivas” y “Sustentabilidad Económico- Financiera en la UACh) y las opiniones del público en relación a ellos, en tanto que, en la segunda parte, se desarrollan los temas 3 y 4 (“Desarrollo estratégico de la UACh: Visión de largo plazo”. De la Planificación Estratégica a la Gestión Estratégica”) y las opiniones respecto a esas materias. Cabe señalar que, en las opiniones, cada punto corresponde a una persona, cuyo nombre se ha agregado entre paréntesis en los casos en que pudo ser registrado. I-
Primera parte
Tema 1: Sistema de Educación Superior en el país, cambios y perspectivas”. Expositor: Rector de la UACh, Dr. Víctor Cubillos G. En esta exposición se abordan los siguientes temas: a) Evolución de la cobertura de la educación superior en Chile. En el año 1990 el sistema de educación superior en Chile contaba con 250.000 alumnos, cifra que al año 2010 ha aumentado a unos 840.000 estudiantes, pertenecientes a 182 instituciones: 59 Universidades, 38 Institutos profesionales, 68 Centros de Formación Técnica y 17 centros de formación superior ligados a las Fuerzas Armadas. De los 840.000 alumnos, 276.683 están matriculados en las 25 universidades que forman parte del Consejo de Rectores. Actualmente en nuestro país, existen 12.000 carreras o alternativas académicas, pero más de 300 de ellas están en proceso de cierre. b) Consejo de Rectores de Universidades Chilenas. El Consejo de Rectores nace por Ley, en 1954, año en que también se fundó la Universidad Austral de Chile. Hasta 1981 era integrado por 8 Universidades, pero desde ese año y a partir de la división de la Universidad de Chile y la Universidad Técnica del Estado en diversas sedes, se integran nuevas Universidades. De las 25 universidades miembros del CRUCh, 16 son estatales y 9 particulares, 20 de regiones y 5 de la Región Metropolitana, 6 católicas y 9 laicas.