IX Jornadas de Gestión Universitaria 2013 - Paneles Jueves 10 de Enero.
AULA MAGNA - 2do Piso
HORARIO
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA: ENFOQUES Y RESULTADOS (SESIÓN 1) Planificación estratégica del pregrado en la Universidad de Concepción. José Sánchez 09:00 a 10:00
Marcela Varas
Ingrid Grünewald
AUDITORIO 2 - 2do Piso
AUDITORIO 3 - 2do Piso
AUDITORIO 7 - 4to Piso
CONFERENCIA:
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES: IMPACTO EN LA ENSEÑANZA
INVESTIGACIÓN Y POSGRADO: MODELOS PARA INCREMENTAR LA EFICIENCIA Y LA PRODUCTIVIDAD Modelo de eficiencia para el proceso de autoevaluación para la acreditación de programas de postgrado.
Uso de podcast para una retroalimentación eficaz. Participación y liderazgo estudiantil, una propuesta de trabajo desde la experiencia.
Katiuska Reynaldos Grandón
Universidad de Concepción, Chile.
Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile.
Operacionalización del plan estratégico institucional, desde la planificación a la gestión estratégica. Fernando de la Costa Lara Jorge Díaz
William Young Hansen Loreto Campos Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile.
Ítalo Alí Diez
Universidad de la Frontera, Chile.
Universidad Nacional de Costa Rica.
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA: ENFOQUES Y RESULTADOS (SESIÓN 2) El plan de desarrollo institucional y la calidad de las universidades en Chile. Liliana Pedraja Rejas Emilio Rodríguez Ponce Universidad de Tarapacá, Chile.
CONFERENCIA:
Medición de la satisfacción estudiantil del pregrado en la Francisco Pradenas Parra Estrella Salas Aguayo Universidad de Concepción, Chile.
¿Cómo asegurar el crecimiento sin descuidar la calidad? Velko Petric
Mª Pía Godoy Bello
Modelo de Articulación de tesis de maestrías y doctorados con investigación de alto nivel en la Universidad Nacional de Costa Willy Soto Acosta
Universidad Austral, Chile.
10:20 a 11:20
Marianela Denegri
Miguel Morales DUOC UC, Chile.
VINCULACIÓN CON EL MEDIO: OPORTUNIDADES DE GESTIÓN DEL CUERPO ACADÉMICO: EXPERIENCIAS DE DESARROLLO PARA LA UNIVERSIDAD Y SU ENTORNO COORDINACIÓN DE LA DOCENCIA Y DESARROLLO DE CARRERA Coordinación de cursos: metodologías de aprendizaje + servicio El docente: agente clave para el éxito del proyecto educativo. y aplicaciones de desafíos profesionales. Gabriela Valenzuela Arcuch Pamela Cifuentes Svilanovich Ana María Rosende Lynch Universidad de Chile, Chile.
DUOC UC, Chile.
La PUCMM, promotora de la gestión del desarrollo Control de gestión de procesos de coordinación académica y comunitario: modelo de relación universidadcomunidaddocentes. empresa. Annette Tejada Ricardo Lozano Medina Daniela Silva Bustos Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, República Universidad Andrés Bello, Chile. Dominicana. Universidades socialmente responsables: instrumento de transformación en zonas con altos índices de marginación. Mª del Rosario Barradas José Rodríguez Lázaro Universidad Tecnológica de la Mixteca, México.
PAUSA CAFÉ
11:20 a 12:00
DESARROLLO ESTUDIANTIL: CONOCER A LOS ESTUDIANTES Y DISEÑO Y GESTIÓN DE PROCESOS PARA MEJORAR LA CALIDAD ENRIQUECER SU EXPERIENCIA (SESIÓN 1) Aseguramiento de la calidad de la gestión universitaria a través de Conocimiento y caracterización del estudiantado. El caso del un enfoque de procesos. observatorio de juventud universitaria UC. Pablo Cerda González Sebastián Arriagada Seguel María Soledad Cruz Piñeiro Gonzalo Gallardo Chaparro Universidad Católica de la Santísima Concepción, Chile. 12:00 a 13:00
Luces y sombras en el proceso de cambio y aplicación de un nuevo plan de estudios. Ricardo Utz Universidad de Concepción, Chile.
CONFERENCIA: Estrategias y políticas de internacionalización en la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile
María Paula Espinoza Véliz Universidad Técnica Particular de Loja, Ecuador.
La plataforma virtual de seguimiento: herramienta que apoya la gestión participativa y descentralizada del PEI de la PUCP. Sandra Azañedo Sandoval
Importancia de la planificación estratégica en la gestión de una escuela de medicina privada y resultados de corto plazo. Alberto Dougnac Labatut Universidad Finis Terrae, Chile. Perfeccionamiento docente desde la perspectiva de académicos de carreras de la salud. Cristhian Pérez Villalobos
Roberto Alarcón Lasarte
Pontificia Universidad Católica del Perú, Perú. 13:00 a 14:30
Universidad del Desarrollo, Chile. Fernando Alvarado Pontificia Universidad Católica de Chile.
Integración de procesos estudiantiles IPE.
ESCUELAS DE MEDICIA: EXPERIENCIAS DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD UNICA: Políticas de calidad al interior de la Facultad de Medicina Clínica Alemana-Universidad del Desarrollo. Katherine Marín Liliana Jadue
Universidad de Concepción, Chile. PAUSA ALMUERZO