Tiempo de vacaciones, tiempo para cuidarte

Page 1


Página 04

La clave para disfrutar tus vacaciones con energía está en cómo te alimentas

Página 10

Sopa de letras

PAC Revista Salud Total

Edición 33

Julio- Agosto

Cuidando las vías urinarias en estas vacaciones Página 07

En salud, lo oportuno marca la diferencia. No siempre se trata de tener más medicamentos en el tratamiento, sino de saber cuándo actuar. Detectar un síntoma, comprender un signo, o simplemente no dejar pasar una señal del cuerpo. Ese es, muchas veces, el verdadero acto de cuidar.

Por eso, los Planes de Atención Complementarios (PAC) tienen una intención muy clara: permitir que nuestros protegidos lleguen más rápido al conocimiento de diferentes especialistas. Sin pasos innecesarios. Sin postergaciones y con el respaldo médico que una consulta especializada merece.

Un buen ejemplo de esto es el acceso directo a urología. ¿Por qué es tan importante? Porque muchas condiciones urinarias y prostáticas no avisan con fuerza. Comienzan con síntomas sutiles: una molestia, un cambio en la frecuencia urinaria, una sensación persistente. Son signos que pueden parecer menores, pero que requieren una mirada médica entrenada y eso no puede esperar.

En cada uno de los PAC Alfa, Gama y Delta; nuestros protegidos, pueden consultar directamente al urólogo. No necesitan direccionamiento o autorización previa, ni pasar primero por medicina general. Esta agilidad no es solo comodidad: es capacidad de respuesta. Es prevención. Es evitar que un malestar menor termine convirtiéndose en una enfermedad mayor.

La medicina preventiva no se construye solo con tratamientos. Se construye con decisiones clínicas bien orientadas y con acceso a los profesionales adecuados, en el momento adecuado.

Por eso mi invitación como médico es, a que no postergues el cuidado de tu salud y como protegido PAC, a que uses ese bene cio que marca la diferencia: acceso directo a especialistas que pueden ayudarte a ver a tiempo y a actuar a tiempo.

Dr. Jorge Alberto Tamayo Saldarriaga Presidente de Salud Total EPS-S

CONTENIDO

La clave para disfrutar tu vacaciones con energía, está en cómo te alimentas

Cuidando las vías urinarias en estas vacaciones

Sopa de letras

La clave para disfrutar tus

con energía, está en cómo te

Alimentas

as vacaciones son una oportunidad perfecta para descansar y desconectarse de la rutina. Sin embargo, también pueden traer consigo cambios en los hábitos alimenticios que, si no se manejan adecuadamente, podrían impactar

Durante esta temporada es común aumentar el consumo de alimentos ultra procesados y reducir la actividad física, lo que puede favorecer el aumento de peso tanto en niños como en adultos. La buena noticia es que mantener una alimentación saludable no signi ca dejar de disfrutar de lo que te gusta. Aquí te compartimos algunas recomendaciones prácticas para cuidarte sin dejar de saborear tus vacaciones:

1. Come despacio y mastica bien los alimentos

Tomarte el tiempo para masticar bien cada bocado mejora la digestión y te ayuda a sentirte satisfecho más rápido, evitando comer en exceso.

2.

Hidrátate correctamente y elige bien tus bebidas

El agua debe ser tu mejor aliada, sobre todo en climas cálidos. También puedes optar por bebidas sin calorías como infusiones, aromáticas o té. Si consumes bebidas azucaradas, hazlo con moderación.

3.

Lleva saludablesrefrigerioscontigo

Tener snacks nutritivos a mano entre comidas principales te ayuda a controlar el hambre y tomar mejores decisiones al comer. Frutos

6. Incluye alimentos ricos en fibra

La bra ayuda a mantenerte satisfecho y favorece una buena digestión. Asegúrate de incluir frutas, verduras y cereales integrales en tus comidas diarias.

7.

Mantente activo, incluso en vacaciones

Hacer caminatas, bailar o jugar con tu familia no solo ayuda a controlar el peso, sino que mejora el ánimo y facilita la digestión. ¡Muévete un poco cada día y notarás la diferencia!

Disfruta cuidándote

Recuerda que alimentarte bien no signi ca dejar de disfrutar. El equilibrio está en hacer elecciones conscientes y disfrutar cada momento, también desde el plato. Así podrás volver de tus vacaciones no solo recargado, sino también saludable.

Dra. Karen Galvis

Referencias:

• Medrano L. El aumento de peso en las vacaciones de verano es real, y los niños latinos corren el riesgo. [Internet]. American Heart Association. 2023.

• Freepik.Picnic de verano con bocadillos y fruta fresca [imagen en internet]. Freepik. 2023.

• Institutos Nacionales de Salud (NIH). ¿Cómo mantengo hábitos saludables durante las vacaciones?[Internet].Salud.nih.gov. 2025.

• UNICEF Honduras. Consejos para una alimentación sana en estas vacaciones.[Internet]. 2023.

• Equipo de nutrición y Bienestar de ADA. 7 consejos para una alimentación saludable durante las vacaciones. [Internet].Diabetes Food Hub. 2025.

Conoce los servicios que tenemos para ti en

BOGOTÁ

LM Integra IPS SAS cuenta con talento humano calificado y experiencia en la atención de los siguientes servicios especializados:

• Optometría

VÍAS URINARIAS

en

estas

Medidas de prevención clave

HIGIENE

• Limpiar la zona genital con agua y jabón neutro a diario.

• En mujeres, límpiate de adelante hacia atrás después de orinar o defecar.

• Evita el uso de productos irritantes como desodorantes íntimos, duchas vaginales o talcos.

HIDRATACIÓN

Bebe entre 6 y 8 vasos de agua al día para ayudar a eliminar bacterias y mantener el sistema urinario limpio.

ALIMENTACIÓN

Lleva una dieta balanceada y rica en frutas y verduras.

El consumo regular de arándanos rojos puede ayudar a prevenir infecciones urinarias gracias a sus compuestos antioxidantes.

ROPA INTERIOR

Pre ere ropa interior de algodón y evita materiales sintéticos como la licra.

No permanezcas con ropa de baño húmeda por mucho tiempo. Cámbiala por ropa seca lo antes posible.

OTROS

Haz ejercicio con regularidad.

MICCIÓN

Orinar frecuentemente y no retener la orina por largos períodos.

Orina después de tener relaciones sexuales para reducir el riesgo de infecciones.

Modera el consumo de alcohol y cafeína. Evita fumar.

Señales de alerta

Consulta a tu médico si presentas alguno de los siguientes síntomas:

• Ganas frecuentes de orinar.

• Orina turbia, con sangre o mal olor.

• Dolor o ardor al orinar

• Fiebre o escalofríos.

Consideraciones importantes

Las mujeres, debido a su anatomía, son más propensas a estas infecciones, especialmente durante la actividad sexual o en la menopausia.

El uso de antibióticos debe hacerse siempre bajo prescripción médica. Evita la automedicación para no favorecer la resistencia bacteriana.

BIBLIOGRAFIA.

• Mayo Clinic Organization. Urinary Tract Infection; 2022

• National Institutes of Health (NIH) Organization. Urinary tract function, 2020

• Medline Plus Organization, The Own Care Female Urinary Tract infection

• Mayo. Clinic Organization, Renal Stones, Apr 2025

• Scu.org,co, Guías de la Practica. Clínica. . Guía de Práctica Clínica de Infección de Vías Urinarias en el Adulto

• Scu.org.co.Guias de la Práctica Clínica. Guías de Manejo de la Litiasis Renal Basadas en la Evidencia

• Kidney Stone Prevention, Adv Nutr 2023 PMID 36906146, Review

• Urolithiasis: History, Epidemiology, aetiologic factors and management, J Pathol 2023. PMD 38155376, 2023

• Guideline of guidelines: management of recurrent urinary tract infections in women. Kwok M et al. BJU Int. 2022 PMID 35579121

Con los Planes Complementarios viaja, descansa y disfruta con total tranquilidad.

Acceso directo hasta a 16 especialidades médicas

Consulta médica domiciliaria sin salir de casa

Elige la IPS de tu preferencia en una red diferencial

Sin pago moderador en Centros Integrales de Salud

Con la velocidad de esos OjOs de seguro no necesitas un examen visual

TOP 3 RETO EDICIÓN 32

1 00:37 TIME 100 SCORE Astrid Nieto May 27, 2025

2 01:39 TIME 100 SCORE Mayra B May 27, 2025

3 KT May 27, 2025 00:48 TIME 95 SCORE

¿ESTÁS LISTO PARA EL SIGUIENTE DESAFÍO?

Tomate un tiempo y resuelve nuestra sopa de letras Juega aquí

Si logras terminarla, comparte tu resultado en Instagram etiquetando a @saludtotalPAC

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Tiempo de vacaciones, tiempo para cuidarte by Revista PAC - Salud Total EPS-S - Issuu