Revista 5ºa

Page 1

Martes , 27 de enero de 2015 Ayer fuimos a Sevilla , al jardín botánico y a las instalaciones de Canal Sur . Y me ha encantado . En el jardín botánico hemos visto plantas de todos los países , pero sobre todo de Sudamérica . También hemos paseado por un puente de madera , sobre el río

Cuando llegamos a Canal Sur , nos guiaba una azafata , llamada Ana . Estuvimos viendo varias cámaras , y varios platos sin público . El primer plató fue donde se dan las noticias y el tiempo , allí nos estuvieron explicando varias curiosidades . El segundo plató fue el de los deportes HD , y toros para todos , eran muy pequeños pero … ¡En la tele parecen muy grandes¡ .

Nos enseñó donde se controla el programa ¡ Estaba lleno de botones¡ . Y el tercer plató , fue Andalucía Directo , el famoso programa . Esto fue alucinante . Canal Sur nos despedimos … Hasta otra . Guadalquivir . Vimos compuertas , puentes , edificios altos y… plantas de muchos lugares .

Me ha encantado esta excursión , porque he estado con mis amigos y amigas y porque he descubierto lo que hay detrás de las cámaras . Preparación … 1º . Mezclamos harina, polvo para hornear , y sal. Todo lo colamos con un colador , en un recipiente limpio.

RECETA CUPCAKES DELICIOSOS Ingredientes … - 500 gramos de azúcar . - 1 kg de harina . - 2 huevos. - 1 barra de mantequilla. - Sal. - Leche. - Polvo para hornear. - Vainilla . - Molde para cupcakes . - Capacillos.

2º . En otro recipiente , vamos a batir la mantequilla junto con el azúcar . La mantequilla y todos los elementos , tienen que estar a temperatura ambiente . A esta mezcla le agregamos los huevos . Y lo batimos de nuevo. 3º . A esta última mezcla le agregamos la anterior y la vamos alternando con la leche . Lo removemos muy bien . Y por último le echamos la vainilla . ¡A batir ¡ 4º . En el molde para cupcakes ponemos los capacillos , y la mezcla la repartimos por todos estos . Precalienta el horno unos 15 minutos antes de meter la mezcla en este .Ponemos el horno a 180º durante 25 minutos .


El día 28de Febrero , fui a Mérida . Mérida es la capital de Extremadura . Una antigua ciudad romana . Visitamos el teatro , anfiteatro , museo romano , el centro de Mérida ,y un templo . El teatro , era grande , con gradas construidas con hormigón, y en el medio un círculo de arena. Era precioso.

El museo tenía tres plantas . La cripta ,que es un antiguo cementerio, con lapidas. La planta 0 , se trataba de edificios y espectáculos públicos . La planta 1 , producciones artesanales .Y planta 2 , la sociedad romana .

El anfiteatro , era la mitad del teatro , con columnas , y las estatuas te-

El centro de Mérida tenía un ambientazo de personas . Y el templo estaba reconstruido por los musulmanes. nían la cabeza cortada . Al lado estaba la diosa que ellos adoraban .

Lo que más me ha gustado de Mérida es el museo romano , porque he aprendido cosas , que en el cole todavía no he dado . No me ha gustado que no hemos podido ir con primos y amigos .

EL DEPORTE … TENIS El tenis es un deporte de raqueta , que se practica sobre una pista rectangular limitada por lineas y dividida por una red . Se disputa entre dos jugadores … individuales o entre dos parejas … dobles . El objetivo del juego es lanzar una pelota golpeándola con la raqueta , de modo que bote , dentro del campo del rival procurando que , este no la devuelva . El jugador de tenis se llama tenista Un partido de tenis comienza con el saque , de uno de los jugadores que debe golpear la bola de tal forma que rebote dentro del cuadro diagonal al lado del que saca . Es decir , el jugador siempre debe sacar de forma cruzada . Para cada punto el jugador tiene dos oportunidades . Después del saque ambos jugadores deberán pasarse la bola de un campo a otro . La pelota de tenis mide aproximadamente 6,7 cm y suele ser de color verde brillante , amarillo o en algunos casos azul .


Hoy os voy a hablar sobre mi perra llamada Kira. Mi perra era un labrador hembra de color canela y era muy bonita. Fuimos a recogerla en 2013 a últimos de Julio y tenía 5 meses, nos la trajimos en el maletero y ¡Cuánto pelo soltaba! No os voy a decir lo que hizo en los primeros días porque no me acuerdo,. Mi perra era grande, cada persona que entraba se iba para ella. A mi prima la tiró un día al suelo. ¿Quieres saber cómo le enseñamos a dar la patita? Pues enseñamos a que diera la patita muy fácil y lo hizo mi prima Inma. Solo tuvo que darle un grano de su comida, cogerle la pata y dejar que llegara . Una cosa que le paso fue ,que nunca se me olvidara : se puso en la esquina de la piscina , se fue a dar la vuelta y se cayó , era lo normal. El peor día y triste para mí fue cuando salí del colegio y me dijo mi padre que se le había escapado en la vía yendo hacia Salteras . Entonces me puse a llorar: ¿POR QUÉ TE FUISTE!? ¿POR QUÉ?.

Ingredientes: -Un kilo de pechuga de pollo. -Tomate frito. -Queso marca el cigarral cortado en lonchas. Preparación: Se hierve el pollo en abundante agua con sal y aceite. Una vez hervido se corta en trozos pequeños y se mezcla con el tomate. En una cazuela de barro se cubre todo el fondo con lonchas de queso. Se le añade el pollo con el tomate y se le vuelve a cubrir con lonchas de queso. Se introduce en el horno precalentado a 180º durante 30 minutos y ya está lista para comer. Es una comida que nos encanta pero sólo la comemos en ocasiones especiales: cuando es nuestro cumple, cuando nos reunimos con la familia…


Querido Diario: Me llamo Daniela .A. Peraza Olano. Yo tengo 10 años, casi 11 ¡Qué rápido se pasa el tiempo! Tengo dos hermanas Danna y Paula y a las dos las quiero mucho. Mis padres están separados, pero los quiero a los dos, mi familia es la mejor los adoro son la cosa más bella del mundo, no sé que haría sin mi familia. A mí me gustan cosas como: dibujar,cantar,leer,tocar la flauta...etc Estar con mi familia es otra cosa que adoro mucho. También hay veces que me aburro así que me imagino o recuerdo tonterías y me rio mucho, o me aburro y me pongo a molestar a Paula diciéndole: ¿Qué puedo hacer Paula? ¿Eh dime que puedo hacer? Y ella a veces se pone a jugar conmigo. O algo por el estilo. Yo de mayor siempre he imaginado ser profesora, porque pensar que si en día de hoy estudio y saco buenas notas el día de mañana podré enseñar a otros que quieran aprender , y en mi cuarto tener un acuario gigante y ¡Sería chulísimo! Y un montón de cosas más.

Érase una vez, una brujita y un hipopótamo .A la brujita le encantaba mover y remover su caldero y al hipopótamo le encantaba comer piña. Alicia siempre veía como el hipopótamo comía piña y como la brujita removía y removía su caldero. Ella solo veía eso. Alicia muchas veces intentaba hablar con ellos pero era como si no le escucharan. Un día estaba como siempre mirando a la brujita y al hipopótamo cuando sintió un movimiento raro y poco a poco todo se veía blanco, llegó el momento en el que solo veía puntos de colores que muy lentamente formaban cosas. De repente vio a una mujer y a un hombre, que se parecían mucho a la brujita y al hipopótamo, entonces y Alicia no sabía el por qué el hombre y la mujer empezaron a llorar. Llegaron muchos médicos y se llevaron a Alicia a otra consulta antes de que ella pudiese preguntarles por qué lloraban. Los médicos la miraron y la devolvieron a su consulta. Al llegar, el hombre y la mujer corrieron hacia Alicia pero ella no entendía nada. Alicia les preguntó qué era lo que pasaba: -Mira Alicia, todo comenzó en Halloween cuando tu padre y yo... -¿Tu padre y yo?¿Sois mis padres? -Sí, bueno a lo que íbamos, nosotros nos disfrazamos de bruja y de hipopótamo cuando tu te diste un golpe un la cabeza y no te has levantado hasta ahora. Alicia lentamente iba recordando a sus padres y cada vez eran más felices.


A mucha gente le gusta la televisión, pero a otros no. A mí sí que me gusta pero no mucho. Los canales que veo más a menudo son: Boing,Clan,Disney Channel,neox,Discovery Max y Energy. También veo: La 1 , La 2 y Canal Sur. En Salteras hay un hombre que me dice que si veo mucho la tele mi cabeza sería cuadrada. Ahora están haciendo muchos tipos de televisiones. Hay una que es curvada. Mi tele es normal,no tiene ni 3D ni nada de eso. Yo estoy a gusto con la mía.

Galileo nació en el siglo 16 en Pisa, hijo de un culto comerciante. No era igual que sus amigos, a él le gustaba explorar más información sobre el mundo. Se dedicó a la medicina pero lo dejó porque su verdadera vocación eran las matemáticas. Perfeccionó unas lentes holandesas que servían para las personas que tienen mala vista. Subió al campanario de Venecia para enseñarle a unos hombres ilustres el nuevo aparato que había construido con más lentes . Con él se podían ver los: cráteres,la luna los satélites,Júpiter y manchas del sol. En el siglo 17 publicó un libro: El mensajero de las estrellas con la teoría de que la tierra gira alrededor del sol. Tuvo un enfrentamiento con la iglesia para salvar su vida. Le amenazaron con tirarlo a la hoguera si no decía lo contrario. A pesar de todo murió defendiendo sus ideas.


OTRA GALAXIA Tu ya sabrás que el sistema solar es donde vives (la Tierra) pues olvídalo porque te llevaré a la galaxia Florum. A 1.000.000 de años luz. Esta es la galaxia Florum. Ahora te diré sus planetas: Bulbosa, Luna pompa morada, Sistema metroide, astro Mario Bros…Luego están sus habitantes: Bulbosa: Bulbos. Luna pompa morada: Boloides. Sistema metroide: agencia Metroid, Zebesianos, Metroides, Limers, Ciclons y los más fuertes. Astro Mario Bros: tu ya sabrás los personajes así que… Te contaré cómo se llega. 1º. Entra en un portal jugando a Mario Bros. 2º. Ten un sueño con ella. 3º. Lee mi libro aún no escrito ni pensado La galaxia Florum. CAPÍTULO 1 NAVES FLORUMENSES En esta galaxia no sólo hay planetas y otras cosas, también hay naves espaciales. Cuando éramos cavernícolas ellos usaban sus naves más grandes y fuertes para guerrear. Pero ahora sólo está en guerra el sistema Metroid. Las naves aparecen en este análisis: Sistema Metroid: nave M y M 2.0, mochila zebesiana. Bulbosa: buque Gusarrapérrido, Caza baba. Luna pompa morada: bola estática. Astro Mario Bross: Champinave. Te recomiendo ir con cuidado porque nadie acepta la paz hasta que el visitante llega a un planeta. Ahora, viajemos a otro lugar de Florum.


OTRA GALAXIA Tu ya sabrás que el sistema solar es donde vives (la Tierra) pues olvídalo porque te llevaré a la galaxia Florum. A 1.000.000 de años luz. Esta es la galaxia Florum. Ahora te diré sus planetas: Bulbosa, Luna pompa morada, Sistema metroide, astro Mario Bros…Luego están sus habitantes: Bulbosa: Bulbos. Luna pompa morada: Boloides. Sistema metroide: agencia Metroid, Zebesianos, Metroides, Limers, Ciclons y los más fuertes. Astro Mario Bros: tu ya sabrás los personajes así que… Te contaré cómo se llega. 1º. Entra en un portal jugando a Mario Bros. 2º. Ten un sueño con ella. 3º. Lee mi libro aún no escrito ni pensado La galaxia Florum. CAPÍTULO 1 NAVES FLORUMENSES En esta galaxia no sólo hay planetas y otras cosas, también hay naves espaciales. Cuando éramos cavernícolas ellos usaban sus naves más grandes y fuertes para guerrear. Pero ahora sólo está en guerra el sistema Metroid. Las naves aparecen en este análisis: Sistema Metroid: nave M y M 2.0, mochila zebesiana. Bulbosa: buque Gusarrapérrido, Caza baba. Luna pompa morada: bola estática. Astro Mario Bross: Champinave. Te recomiendo ir con cuidado porque nadie acepta la paz hasta que el visitante llega a un planeta. Ahora, viajemos a otro lugar de Florum.


Yo, siempre he querido ir a un concierto de Violetta, el año pasado no puede ir porque se terminaron las entradas, este año vi un anuncio sobre un concierto de Violetta que se iba ha hacer en Sevilla, llamado “ Violetta Live “. En cuanto salieron a la venta las entradas me las compré en la fila 31 muy cerca del escenario. Por fin llegó el Sabado 17 de enero a las 4 de la tarde, el día del concierto.

Cuando llegamos al Palacio de Deportes de Sevilla, donde iba a ser el concierto, había una cola enorme de personas. Cuando entramos al Palacio de Deportes me quedé sorprendida, por dentro el local era súper grande y todo estaba lleno, no había ni un asiento libre.

Cuando empezó el concierto estaban todos los protagonistas: León, Diego, Camila, Maxi, Ludmila, Nati, Federico, Andrés, Broduey y la artista principal Violetta, que era muy guapa y delgada. En mitad del concierto apareció Violetta cantando sentada en una luna sobre nosotros, a la vez que iba acercándose subía cada vez más, todos nos quedamos sorprendidos ¡ qué bonito !.

Cada protagonista realizaba una de las escenas de la serie, era todo tan real, tan espectacular y tan chulo que no nos creíamos que estuviéramos allí viviendo este gran sueño.


Ésta es la receta de tarta de galleta

INGREDIENTES: -Un paquete de galleta -Chocolate en polvo -Un flan -Leche -Licor baileys -Azúcar glas -Mantequilla -Tres yemas de huevo -Decoraciones PREPARACIÓN: 1.Se prepara un flan para que se vaya enfriando. 2.Se derriten tres cucharadas de mantequilla y se mezcla con el cacao en polvo,tres cucharadas de azúcar glas y un poco de flan. 3.Después se mojan las galletas en leche con licor,en una bandeja se coloca una capa de galletas,encima una capa de flan otra capa de flan y así sucesivamente. 4.Finalizamos la última capa con chocolate y finalmente,se decora y se deja enfriar.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.