11)
(Página 10) (Página 2)
11)
(Página 10) (Página 2)
(Página 12)
en distribuidOra OviedO un sueñO a cuMplir
Iniciativa busca la construcción de 3 Cosam para Magallanes
Más de un añO acéfalO sernapesca
Servicio de Salud podría contar pronto con director titular
llaMativa iniciativa
Peluqueros realizaron jornada de cortes gratuitos
Ladrones que robaron $17 millones continúan prófugos
Llaman a observar la fauna marina con distancia y respeto Libertad vigilada a sujeto condenado por microtráfico de drogas
tras juiciO Oral
Según análisis
● Porvenir y el hecho acontecido hace pocos días, donde un desconocido apuñaló en el pecho a un hombre que perdió la vida en el Hospital Clínico de Magallanes.
Los sucesos son el cruel asesinato a Roberto Verdugo Vargas, una golpiza que significó la muerte de un hombre en
El 19 de enero de 2022
Pingüino Multimedia masificó los resultados de un informe que analiza la ocurrencia de los homicidios en todo el país desde 2018, emitido por la Jefatura Nacional de Delitos Contra los Derechos Humanos y las Personas (Jenadep) de la PDI.
La conclusión del estudio fue que los homicidios han bajado en un 24% a nivel nacional. En 2021 hubo cerca de 700 asesinatos, mientras que el 2020 se registraron 918 casos.
Pese a lo anterior, hubo una revelación para Magallanes, ya que esa no era la realidad para zona austral. La región es una de las tres zonas –junto a Tarapacá y Maule– donde se registró un alza. Según el estudio de la Jenadep se registraron cinco homicidios en 2021, un
150% más que el 2020, cuando hubo dos asesinatos.
La cifra registrada el 2021 supera a todos los años que estudió el área especializada de la PDI. Tanto 2018 como 2019 hubo cuatro homicidios en la región.
Pese a lo anterior, con respecto a cantidad, según la investigación, Magallanes sigue teniendo menos homicidios que regiones como la Metropolitana, Biobío y Valparaíso.
Actualidad
Mediante análisis de Pingüino Multimedia, se concluyó que en 2022 se cometieron cuatro homicidios, uno perpetrado a los alrededores de un restobar en Puerto Williams, otro en Natales al descubrir su cuerpo en el mar amarrado de pies y manos, el asesinato al barbero en Población Archipiélagos
de Chiloé en el Día del Padre y la mujer que degolló a su pareja alegando que se estaba defendiendo.
Analizando lo sucedido este año, ya se está cerca de alcanzar la cifra del año pasado. Solamente en enero se han cometido tres homicidios en la Región de Magallanes, el cruel asesinato a Roberto Verdugo Vargas, una golpiza que significó la muerte de un hombre en Porvenir y el hecho acontecido hace pocos días, donde un desconocido apuñaló en el pecho a un hombre que perdió la vida en el Hospital Clínico de Magallanes.
Cabe recordar que el estudio antes mencionado puso a 2021 como el de mayor homicidios (cinco en total) en la Región de Magallanes desde el 2018. Con lo sucedido en enero de 2023, habrá que ver si este año la cifra quedará por debajo, igual o superará a aquella.
Mediante análisis de Pingüino Multimedia, se concluyó que en 2022 se cometieron cuatro homicidios, solamente en enero se han cometido tres.
Dirección:O’Higgins
Fueron captados por cámaras de vigilancia
Los participantes en el delito son dos sujetos que ingresaron desde una ventana del Departamento de Informática y se ● dirigieron a las oficinas de contabilidad y finanzas, donde forzaron las cajas fuertes y sustrajeron cerca de $17 millones en efectivo.
Policial policial@elpinguino.com
Aprincipios de año Distribuidora Oviedo presentó una querella criminal por un robo que afectó a sus dependencias en diciembre de 2022, cuando desconocidos forzaron dos cajas fuertes y sustrajeron cerca de 17 millones de pesos.
El delito quedó al descubierto el 5 de diciembre. Alrededor de las 8 de la mañana, tres trabajadoras coincidieron con su llegada al edificio administrativo de la distribuidora, ubicado en Avenida Los Flamencos. Camino a la oficina se percataron que el árbol de Navidad estaba caído y las puertas de dos cajas fuertes habían sido forzadas.
En el análisis de las cámar as de vigilancia se
percataron que los delincuentes llegaron en horas de la madrugada a la distribuidora a bordo de un station wagon gris. Luego ingresaron desde una ventana del Departamento de Informática y se dirigieron a las oficinas de contabilidad y finanzas, donde forzaron las cajas fuertes y sustrajeron cerca de 17 millones de pesos en efectivo. “Contamos con bastantes pruebas, videograbaciones, en la cual se puede constatar que hay al menos dos sujetos involucrados en el hecho, lo cual ha sido un perjuicio para la empresa, ya que se extrajeron cerca 17 millones de pesos. Este hecho fue constatado por Carabineros de Chile, que comenzaron la investigación en diciembre, y nosotros para reforzar esa investigación y aportar antecedentes,
Se arrienda departamento amoblado en edificio José Menendez, 4 habitaciones, 2 baños, amplio living comedor, cocina con logia, sala de estar, quincho, estacionamiento y bodega.
Valor 40 UF
Tratar al teléfono +56 9 96405027 o al correo: inmorent@gmail.com
hemos ido a reunión desde diciembre a enero que presentamos la querella criminal que ya fue admitida a trámite por el Juzgado de Garantía de Punta Arenas”, comentó el abogado de Distribuidora Oviedo, Mario Elgueta.
Respecto de otros crímenes sufridos, el abogado dijo que: “Hemos tenido otros hechos que han sido de conocimiento público relativos a delitos económicos, pero no de esta índole, la cual implica un delito con fuerza, robo en lugar no habitado. Anteriormente habíamos tenido problemas con una persona que era extrabajador de la empresa, donde se denunciaron y se hicieron los procedimientos a través de diversos acuerdos, en los cuales se imputa el delito de hurto y apropiación indebida”.
de los sujetos, donde es posible ver sus rostros y vestimentas.
Pingüino Multimedia requiere:
Enviar CV a postulacionesmagallanes07@gmail.com
Pingüino Multimedia requiere: PERIODISTA
Community Manager
Enviar CV a postulacionesmagallanes07@gmail.com
El proceso se encuentra en período de “reclamación”
El director (s) Marcelo Torres, informó que probablemente ● en este primer trimestre del año, la región cuente con un director titular desde septiembre de 2021.
En septiembre de 2021, la otrora intendenta Jennifer Rojas, presentó a Ricardo Contreras, como director (s) del Servicio de Salud Magallanes. Desde esa fecha, aún no hay una autoridad titular en el cargo.
Más de un año tiene el Servicio el Servicio de Salud Magallanes sin director titular. Por ahora, el director titular del Hospital Clínico Magallanes (HCM), Ricardo Contreras, está asumiendo esta función que, a veces también se hace cargo Marcelo Torres, director (s) del HCM.
Fue en julio del año pasado que el Servicio Civil abrió la postulación
para este importante cargo de gestor de red en la región más austral del país. Y recién en diciembre se inició el período de reclamación de los postulantes que no pasaron a la etapa final.
Desde que se inicia el período de reclamación, serían cerca de 30 días hábiles en que la institución debería nombrar al nuevo jefe del Servicio de Salud. Es decir, probablemente Magallanes cuente con este representante en este primer trimestre.
El director (s) del Servicio de Salud
Magallanes, Marcelo Torres, explicó a Diario El Pingüino que esto “aún se encuentra en manos del Servicio de Salud, revisando la plataforma, este proceso se encuentra en proceso de apelación de las personas que no habrían quedado dentro de la terna, lo cu al lleva más de 30 días. Esperamos que prontamente pueda tener un nombramiento conforme a estos procesos”.
- ¿Es probable que en el primer trimestre del año contemos con un director titular?
“Esperamos que sí”.
La enfermera y responsable del control Covid-19 en Islas Falklands, Janice Vanessa Dent, visitó las instalaciones del Hospital Dr. Augusto Essmann Burgos de Puerto Natales, para conocer sus dependencias y contar su experiencia durante la pandemia en el alejado territorio.
El único de la región atiende a más de 6 mil personas
● “proveer prestaciones con alta intensidad”.
La jefa de este departamento en el Servicio de Salud Magallanes, doctora Sonia Rocamora, explicó que con esto se busca
Jesús Nieves jnieves@elpinguino.comDesde el año pasado el Servicio de Salud Magallanes (SSM) implementó una serie de estrategias para dar cobertura y aumento de las prestaciones de salud mental en las provincias de Magallanes. Apoyados por los equipos asistenciales para disminuir los traslados de hospitalización, intensificando el trabajo ambulatorio y evitando el desarraigo y disfunción familiar de los procesos. También ha sido fundamental la tecnología y la telemedicina.
En conjunto con la Municipalidad de Punta Arenas, el Departamento de Salud Mental SSM habilitará un “mini consultorio” en las que serán las antiguas instalaciones del Cesfam Thomas Fenton de Punta
Arenas, para atenciones de este tipo.
Además de lo anterior, se está trabajando en conjunto con el Ministerio de Salud, un plan de infraestructura para que Magallanes, cuente, por lo menos con tres Cosam.
“El Departamento (de Salud Mental) desea proveer prestaciones con alta intensidad, lo cual obviamente dice relación con recurso humano e infraestructura”, comentó la jefa del Departamento de Salud Mental del Servicio de Salud Magallanes, doctora Sonia Rocamora.
El contar con nueva infraestructura para Magallanes sería fundamental para la red de salud, ya que solo el Cosam Miraflores atiende a más de seis mil personas entre infanto-adolescente y adultos.
“Datos que tienen una buena correlación con los
estudios de prevalencia, en los cuales de una población objetivo el 22% debiera presentar algún problema de salud mental que podría ser resuelto en Atención Primaria y un 6,8% requerir atención secundaria, lo cual corresponde a cerca de 2.631 usuarios, algo más bajo que lo registrado. Ahora, estos estudios no se desarrollaron en un Chile expuesto a Pandemia y a todos los cambios socioculturales actuales, por lo cual las cifras podrían ser mayores”, explica la especialista en salud mental.
El año pasado se realizó una georreferenciación de usuarios atención secundaria (ver imagen), considerando la población de Cosam Miraflores, con corte a junio, correspondiente a 2.654 pacientes. Se procedió a georreferenciar 2.400 direcciones según base de datos del establecimiento.
cedida
Otro estudio arrojó que se puede establecer la densidad de los puntos georreferenciados entre la superficie en kilómetros cuadrados de la zona evaluada, indicando
dos áreas con densidades mayores en cuanto a su distribución, norte y sur.
“Es por eso, que ha sido tan bien recibido el Servicio de Salud el in -
terés demostrado por la Municipalidad de Punta Arenas, de poder ceder nuevos espacios, justo en estos sectores”, concluyó la doctora Rocamora
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
Señor Director: Si repasamos a nivel histórico, la educación superior chilena vivió un antes y un después en la década de los 80, con la creación de nuevas universidades.
En ese entonces, cerca de 120 mil jóvenes se encontraban estudiando para convertirse en profesionales. Hoy, cuatro décadas después y con un sistema mixto de educación superior, vemos cómo la cifra de matriculados para este 2022 ya superó los 1.2 millones de estudiantes, según datos del Consejo Nacional de Educación.
Este exitoso modelo, que ha permitido mayor acceso y está basado en la colaboración público privada, es un gran activo del país que debemos proteger y resguardar. Especialmente porque estamos inmersos en un nuevo proceso constituyente, que debe tomar los aprendizajes del anterior, el cual fue rechazado por una amplia mayoría y donde precisamente una de las materias que dejaba en entredicho era la libertad de enseñanza.
En efecto, con la aparición de estas nuevas universidades –a la luz de las cifras– es indiscutible que se provocó un fuerte aumento en la cobertura y acceso a la educación superior, posibilitando que muchas familias por primera vez ingresen al sistema, esto es movilidad social.
Además, estos planteles han contribuido a la descentralización de la educación universitaria, apoyando fuertemente el desarrollo regional, así como han permitido tener un sistema educativo más diverso y pluralista, con nuevas carreras y con proyectos de calidad, que son fruto de la representación de las distintas miradas que existen en nuestra sociedad.
Incluso, en materias tan relevantes como la investigación científica, según cifras de Acción Educar, entre 2012 y 2020 las universidades privadas han tenido un aumento de un 309% en la publicación de papers para revistas de investigación y la redacción de capítulos para libros publicados en editoriales reconocidas.
Por todo lo anterior, el llamado es a cuidar nuestro sistema de educación superior y a que todos los sectores políticos se comprometan a poner en el centro del debate su perfeccionamiento, buscando avanzar en mayor calidad y un acceso más equitativo.
Rafael Rosell Rector Universidad del Alba“Las iniciativas para paliar el fenómeno que se nos viene con una población envejecida deben ser claras, porque no vamos a darnos cuenta cuando ya estemos inmersos en ello”.
Durante las últimas décadas la tasa de fecundidad en Chile viene experimentando una caída sostenida, hasta llegar a su punto más bajo hace una década. Las cifras del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) no mienten y generan preocupación. Este fenómeno ocurre en la mayoría de los países desarrollados o que están en vías de lograr esa condición. Pero esto conlleva una serie de desafíos para los que el país se debe preparar y así abordarlos oportunamente. Uno de los principales es el acelerado envejecimiento de la población, que vemos con un sostenido aumento en la Región de Magallanes y Antártica Chilena. Algunas estimaciones proyectan que al 2040 los mayores de 65 años superarán a los menores de 15 en el país. Aquello puede tener efectos complejos, por ejemplo, en los sistemas de salud y previsional, debido a que estos deberán hacerse cargo de un creciente número de adultos
mayores y con mayores expectativas de vida, además del impacto que esta realidad puede significar para la productividad del país, al producirse una disminución de la fuerza laboral. En nuestra zona este fenómeno ya está generando preocupación en las autoridades de salud y trabajo. Debieran aumentar la cesantía y el gasto operacional en los hospitales. ¿Qué hacer? Un factor de alta incidencia dice relación con el alto costo asociado a la educación de los hijos. Allí puede haber una contribución importante del Estado, eximiendo al menos de impuesto al gasto que realizan las familias, y también a través de becas, créditos o subsidios focalizados; asimismo, avanzar en facilitar a la mujer su desarrollo profesional y familiar también sería un poderoso incentivo. Todos estos aspectos son tocados por distintas políticas públicas, pero de manera inorgánica y sin la prioridad que merecen.
TEcNOLOgÍAS AL SERv IcIO DE TODOS LOS ch ILENOS
Señor Director:
En varios lugares del país se están utilizando sistemas de seguridad que entregan una serie de datos que sirven para identificar personas, autos robados y mascotas, entre otras cosas. Estos sistemas cuentan varias características que ayudan a los servicios de inteligencia a la hora de realizar investigaciones y operativos.
Todas las regiones tienen sus propios problemas y la inteligencia artificial es un gran aliado
DETEcTAR A TIEMPO EL c ÁNcER DE MAMA
Señor Director:
Una de las primeras causas de muerte de mujeres en Chile es el cáncer de mama, por ello la prevención y detección precoz es fundamental para evitar que las cifras sigan aumentando.
En palabras simples, esta es una enfermedad que consiste en la formación de células malignas (cancerosas) en los tejidos de la mama, existiendo factores de riesgo que pueden predisponer su aparición. Dentro de ellos se visualizan los factores modificables: consumo de alcohol y tabaco, obesidad y uso de hormonas como estrógenos y progesterona en periodo de la menopausia; y los
no modificables: antecedentes familiares de primer grado (madre, hermana o hija que lo haya padecido), menstruación a una edad temprana, dar a luz a edad avanzada o nunca haber tenido hijos y comenzar la menopausia a edad tardía.
Para detectarlo a tiempo es fundamental realizarse un autoexamen al menos una vez al mes (entre el día 9 y 11 después de la menstruación), para aprender a reconocer algún cambio. Este se efectúa primero colocando los brazos en la cadera para observar cambios en la piel, forma o tamaño de las mamas. Luego, con las manos detrás de la cabeza y con los codos hacia adelante se revisa
para resolverlos, un ejemplo concreto es el robo de madera en el sur. Existen carros móviles que cuentan con cámaras con inteligencia artificial, estos carros vigilan predios extensos y son auto-sustentables e inalámbricos entonces tienen la capacidad para notificar en tiempo real cualquier anomalía o evento que pongan en peligro la seguridad de los vehículos de la industria de la madera.
Este es solo un ejemplo de lo que se puede prevenir con estos sistemas de seguridad.
si hay hoyuelos, pliegues en la piel o algún cambio en la superficie. También es necesario palpar la mama, haciendo pequeños círculos en la dirección de las manecillas del reloj para detectar alguna masa.
Si nota un bulto en su seno o axila, cambios en el tamaño o forma de uno de sus pechos, hinchazón enrojecimiento u oscurecimiento de las mamas, hundimiento o secreciones repentinas del pezón o dolor en cualquier zona del pecho o axila, debe consultar a un médico lo antes posible.
De seguro le pedirá realizar una mamografía, examen que consiste en una radiografía de
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
Señor Director:
No es ninguna novedad que la irrupción de la pandemia provocó transformaciones significativas en el mundo laboral, llevando a parte importante de las compañías del país y del mundo a instalar modelos de trabajos híbridos o completamente remotos.
Una nueva realidad que ha puesto a la tecnología en un lugar más que opcional, como una herramienta imprescindible, planteando nuevos desafíos en torno a las dinámicas de trabajo que se necesitarán para desarrollar un desempeño laboral exitoso, con miras hacia el futuro.
Según una encuesta realizada por Laborum en junio de 2022, titulada “¿Cómo te imaginas el trabajo del futuro”, el 66% de los chilenos y chilenas cree que las relaciones laborales van a cambiar, pero que el trabajo en equipo y las nuevas formas de liderazgo serán claves. De la misma forma, alrededor de un 52% de los entrevistados teme que se pierdan los vínculos humanos y las instancias de encuentros sociales, o que se genere aislamiento y se pierda el trabajo en equipo.
Sin duda que estos resultados y los cambios que generó la pandemia ponen en la mesa un aspecto fundamental en torno al trabajo del mañana: no perder la calidad humana. Los nuevos liderazgos deberán enfocarse en reforzar las relaciones interpersonales, sumando los aprendizajes y dificultades no solo de sus equipos, sino que también de las personas que los componen, más allá de los objetivos a perseguir, las urgencias que se demanden y las pantallas que se interpongan.
Diego Tala Director de LaborumLa analítica es una realidad que ayuda a hacer más eficiente los recursos humanos y monetarios, de manera que varias zonas del país puedan estar resguardadas por estos dispositivos. Las tecnologías están al servicio de todos los chilenos y ayudan a disminuir la sensación de inseguridad de la población.
Samuel Ramírez, Director de Proyectos para Hikvision Latam
las mamas con bajos niveles de radiación. Esta es la mejor prueba para una detección a tiempo, pues puede encontrar entre el 90 a 95 % de los tumores, aunque sean muy pequeños. Además, es una prueba rápida y sencilla de hacer.
Si bien no podemos evitar que el cáncer aparezca, pero sí detectarlo cuando todavía es pequeño, pues con ello se consigue la curación en más del 80% de los casos.
Remigio Paredes Académico Carrera de Enfermería Universidad de Las Américas Sede Concepción
* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente
• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez
• Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com
• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a
Fundado el 2 de julio de 2008
El título de esta columna, sin los signos de interrogación pertinentes, forman parte de los versos de un corrido mejicano de hace ya años, pero, tan vigentes hoy que siguen causando dolor, angustia y rabia.
Esa composición recogía el sentimiento de un país que había sido desgarrado por revoluciones y revolucionarios de todo tipo: unos heroicos, como Villa, Madero o Zapata, otros de valores discutibles, como Huerta y varios otros, cuyos actos se desarrollaron bajo las balas de carabinas 30 30, a pie o a caballo o descarrilando trenes, incluso invadiendo territorio yanqui o acribillando estudiantes en la Plaza de Tlatelolco.
Pero esos ejemplos no se avienen con el ser magallánico, con vivir en Punta Arenas, aunque hace unos años, los afiebrados de siempre desataron la violencia, la destrucción y hasta incendios, en nuestras calles y avenidas, y salieron casi impunes en sus fechorías.
Pero, nuestra región se ha visto estremecida por tres asesinatos sólo en lo que a de este año 2023, a los que deben sumarse riñas, accidentes de tránsito, desórdenes en la vía pública, consumo excesivo de alcohol y abundante tráfico y consumo de drogas de todo tipo, especialmente durante los fines de semana, aunque ningún día pueda mostrarse “más tranquilo”.
Pero no estamos en México, aunque haya gestiones para hermanarnos en la aplicación de políticas de seguridad pública, antidrogas, anti carteles, de Sinaloa, de Ciudad Juárez u otras, que ya fracasaron en forma estrepitosa y sangrienta.
Un joven descuartizado a manos de un enajenado y su sobrino nos proyectó, dolorosamente, a nivel nacional e internacional desconocidos, hasta ahora, por lo espeluznante y el uso de cuchillos u objetos contundentes, parece ser algo ya habitual para muchas personas, especialmente jóvenes, para dirimir querellas personales o, equivocadamente, “hacer justicia”.
Los esfuerzos de carabineros e investigaciones, de la seguridad ciudadana, de juntas de vecinos, de entidades gremiales y de la comunidad toda, resultan vanos cuando los autores de tropelías y fechorías, como crímenes, lesiones graves o narcotráfico, reciben medidas cautelares casi piadosas, como arrestos domiciliarios, totales o nocturnos
Urge, pues, que se defina una política de estado de verdad por parte de las autoridades; que endurezca las sanciones; que le devuelva atribuciones a las fuerzas policiales, que esos efectivos se sientan respaldados al sacar sus armas y hacer respetar la ley, entre otras medidas, de verdad, en favor de las víctimas y que no proteja a los victimarios por consideraciones políticas o ideológicas y esa es una tarea que compete a todos, especialmente, a los que gobiernan o tienen poder legislativo, aunque sea en forma temporal.
Sólo entonces, dejaremos atrás los versos del corrido mejicano y la vida de los magallánicos, como la de millones de chilenos, volverá a tener el valor que se merece porque es un regalo de Dios, porque vivimos en este hermosa patria, en esta bella región austral; porque tenemos familia y porque defendemos la libertad, sin la amenaza de los criminales, más de uno, tal vez, en libertad condicional.
Finalmente, hago llegar mis más sentidas condolencias a las familias de las víctimas de estos crueles homicidios, pidiendo a Dios que los haya acogido cerca suyo por la Eternidad y que le otorgue fuerza, consuelo y resignación a todos sus familiares y amigos… esperando que, más temprano que tarde, se hará, haremos, justicia de verdad.
DaviDSignifica: Descuido o falta de esmero. Durante 10 meses como ciudadanos chilenos hemos sido testigos, cómo ha actuado nuestro gobierno, el mejor calificativo es “desprolijo”.
A continuación les dejo el antónimo del concepto desprolijo:
Prolijo, prolija
•Que se lleva a cabo con detenimiento en los más pequeños detalles.
•[persona] Que se detiene en los más pequeños detalles al hacer una cosa, en especial al hablar o escribir.
•adjetivo • nombre masculino y femenino [persona] Que cuida su aspecto personal.
•[persona] Que pone esmero en lo que hace.
•[acción, cosa] Que está hecho con dedicación o precisión.
Usando la analogía del futbol, todo equipo que entra a la cancha para jugar debe estar: Preparado, entrenado, concentrado y lo más importante tener igual número de jugadores suplentes, capacitados y entrenados para realizar el mismo o mejor desempeño en el juego.
Aquí en Magallanes ya hemos sido testigos de la falta de suplentes, que decir a nivel nacional, entiendo que debemos tener consideración frente a la juventud, que debemos ser pacientes, pero cuando nos ponemos a jugar en las grandes ligas, debemos estar conscientes del lugar, de la responsabilidad, de la demanda, exigencias y no podemos estar probando, o lo más triste y lamentable improvisando, se trata del gobierno de una nación, no de un “stand up”, desde el día uno es lamentable que nuestro presidente sea ganador de un adjetivo calificativo internacional.
Usando los mismo “ejercicios políticos” de siempre; amiguismos, pagando las deudas y compromisos populistas de campaña, usando la pitutocracia, etc. Todo esto, fuertemente criticado por esta generación que irrumpe en el éter político nacional y son conocidos como los protagonistas de la “Marcha de los pingüinos” o la movilización estudiantil del 2006, también denominada como la «Revolución pingüina».
Hoy son los protagonistas y representantes de Chile, nos guste o no, estemos o no de acuerdo, pero estos mismos jóvenes, están en la cancha.
Voy a usar una última analogía: “esta generación entró al escenario mayor, sin conocer el libreto”, las razones podrán ser muchas y explicaciones variadas, a veces miro, observo y pienso lo siguiente: “parece que todavía no asumen, no se dan cuenta o no están conscientes que ellos representan al pueblo de una nación, ya no son los estudiantes revolucionarios”.
Por eso es que uso este concepto; desprolijidad es lo que hemos visto hasta hora en el ejercicio gubernamental, en todo orden de cosa, en el discurso, en las acciones, en la vestimenta, en la toma de decisiones, etc.
Termino pensando en la sabiduría campesina, ¿recuerda usted? Eso de enyuntar a un buey joven con un buey viejo, esto nos muestra que en la vida real es totalmente valido usar la energía e ímpetu del joven pero con la paciencia y sabiduría del viejo.
¿Cuánto nos falta crecer como sociedad en Chile? ¿Verdad que sí ciudadanos conscientes?.
LoyoLA, SoCiA DE THEHoUSE ADViSoRyEn la consultoría de alta dirección y el diseño de modelos de gestión para cumplir objetivos empresariales, se pueden encontrar aportes para desarrollar una nueva propuesta constitucional que represente a los chilenos y chilenas, aminore la incertidumbre y de claridad de mediano a largo plazo al país.
Para comenzar, y tal como se hace en una empresa, hay que establecer la línea base e identificar brechas a mejorar. En la propuesta constitucional rechazada se pueden observar tres grandes aprendizajes.
En primer lugar, se mal interpretó el resultado del plebiscito de entrada, en el que un 78% de los chilenos aprobó cambiar la Constitución, al leerlo como sinónimo de que se quería una reforma profunda, maximalista y con lógica refundacional. Muy por el contrario, y como lo muestran los primeros hallazgos de la plataforma de participación y diálogo “Tenemos que Hablar de Chile”, organizado por las universidades Católica y de Chile, mientras las personas querían mejorar la salud, la educación, la delincuencia y la inseguridad económica, el texto constitucional se enfocó en la plurinacionalidad, género, medioambiente, que si bien pueden tener relevancia en algunos sectores, no eran la prioridad para la mayoría. No es trivial destacar que la gente utilizó el verbo mejorar y no transformar, ni eliminar, lo que se relaciona con el deseo de cambios incrementales y no disruptivos.
En segundo lugar, tanto en la elección de los convencionales como en la forma en que se articuló la discusión primó un desprecio por lo técnico, los estudios y la experiencia. Por último, faltó una gobernanza efectiva para gestionar la presentación de propuestas coherentes y lograr construir acuerdos, lo que llevó a conclusiones que no representaron a una mayoría.
Tal como en el rediseño de un proceso crítico en la empresa, se debe comenzar analizando e identificando fortalezas, debilidades y oportunidades y considerar las mejores prácticas.
El desafío de redactar una nueva constitución se puede pensar como una cadena de valor, mapeando el proceso de principio a fin; identificando etapas, plazos, responsables e indicadores de cumplimiento. Con estándares de calidad, de coherencia y de factibilidad de implementación, para luego lograr la adhesión política requerida, y recién ahí avanzar a la siguiente etapa.
Se debe contar con el aporte de expertos en los temas a discutir, que entreguen propuestas técnicas robustas, coherentes y con medición de impacto y riesgos, que luego sean debatidas y se construyan los acuerdos políticos. Tal como lo hace el directorio de una empresa al contratar consultores para que analicen los temas complejos, hagan propuestas, previo a tomar una decisión gravitante en el quehacer del negocio.
Es recomendable que los debates se den en un espacio protegido donde se puedan dar argumentos, negociar y transar, para luego dar a conocer los acuerdos con la debida transparencia. Hay decisiones técnicas que en el corto plazo son impopulares pero necesarias, como por ejemplo que para contener la inflación se suba la tasa de interés, afectando a quienes tienen créditos.
En relación a la gobernanza, la elaboración de la nueva constitución se puede manejar como un megaproyecto, donde cada área tiene además de un líder técnico y un gestor de proyecto que articula el proceso y se preocupa que se cumplan los objetivos. Finalmente, desde el liderazgo, el gobierno y los partidos políticos deberían proteger el proceso dando garantías para que existan acuerdos transversales y el producto resultante sea representativo y aporte al bien común.
Utilizando buenas prácticas de gestión, es de esperar que este nuevo proceso le otorgue a Chile, mayores certezas para retomar la ruta de crecimiento y desarrollo y así lograr un mejor país para éstas y las futuras generaciones.
¿La vida no vale nada?… ¿No vale nada la vida?
Aportes desde la gestión empresarial al proceso constituyente
FranciscO LeónPOnce, PERioDiSTA y CoNCEJAL DE PUNTA ARENAS PaiLLán cOney, PRoFESoR DE TEoLogíA bíbLiCA
ALEJANDRA
En dependencias del Liceo Luis
Alberto BarreraEl evento organizado por AGIA busca atraer en el futuro a empresas de mayor tamaño y de una mayor variedad de ● países.
Pedro Alvarado palvarado@elpinguino.comCon gran éxito y concurrencia de público finalizó una nueva edición de la Expo Magallanes, realizada en dependencias del Liceo Luis Alberto Barrera, que contó con 178 stands que dieron vida al gran evento comercial del verano en Punta Arenas.
Distintos emprendedores locales e invitados, cuyos rubros iban desde productos agrícolas, hasta servicios, energía, madera, artesanía, manualidades y gastronomía, ofrecieron a los visitantes una amplia gama de artículos, en su mayoría de origen regional, pero también provenientes de las provincias argentinas de Tierra del Fuego, Santa
Cruz y Chubut, y de las regiones chilenas de Santiago y Valparaíso.
La actividad cada año es organizada por la Asociación G remial de Industrias y Artesanos de Magallanes (AGIA), el evento reúne a emprendedores de la región y de distintas partes de la Patagonia, de Chile y Argentina, para que exhiban sus productos, creaciones e innovaciones al público.
Teresa Celedón, presidenta de AGIA Magallanes, dio las gracias por la alta asistencia al evento, al cual asistieron veinte mil personas, un dato especialmente significativo dado el contexto de reapertura tras dos años de restricciones sanitarias por la pandemia. “Estoy contenta por la alta afluencia de adultos mayores, quienes además pudieron ingresar de manera gratuita” señaló.
Mirando al futuro
Sobre el nivel de los invitados a esta Expo Magallanes 2023, Celedón manifestó que “todos los expositores que vienen hacen productos de calidad, y han mejorado bastante. Esperamos lograr que la economía regional sea transversal, y que en la próxima “expo” tengamos más empresas grandes participando, para que así generemos un engranaje entre éstas y las de menor tamaño”, para ello se plantea formar una comisión público privada de cara a la organización de la edición del próximo año.
Otro objetivo que AGIA se ha trazado en el corto plazo, es que esta Expo Magallanes no sea solo binacional, con empresas argentinas y chilenas, sino que directamente internacional, y que se exhiban
aquí en Punta Arenas, productos del mundo, más aún considerando que nuestra región se está transforman-
do en un polo de desarrollo de la electromovilidad y la generación de energías renovables, ambas áreas
económicas que requieren de una variada y continua provisión de bienes y servicios.
El evento reunió a más de 10 mil personas durante las ● tres jornadas.
Pedro Alvarado palvarado@elpinguino.comJuegos típicos como tirar la cuerda, carreras de sacos, carreras de tambores o atrapar al chancho, shows ecuestres, monta de novillos, fueron parte del panorama en esta aislada y poco poblada localidad magallánica. Pero sin duda, el elemento central de esta fiesta costumbrista de la cultura gauchesca chilena fueron las jineteadas, en las que decenas de exponentes mostraron sus destrezas arriba de bravos y fuertes equinos patagónicos.
Tras un animado show de cierre, se entregaron los tradicionales premios de “Jinete Completo Fiesta a la Chilena 2023” y a la “monta más campera”,
todo esto en la cancha de jineteadas de la localidad.
“Hacemos un balance muy positivo de esta Fiesta a la Chilena. Hemos hecho un gran trabajo pensando especialmente en nuestros visitantes. Hicimos algunos cambios como haber dejado peatonal la avenida, que es algo que la gente ha agradecido. Creo que todos los cambios que hemos hecho han sido en pos del buen desarrollo de la actividad cultural de nuestra identidad gaucha y chilena”, señaló la alcaldesa de Torres del Paine, Anahí Cárdenas, quien agradeció la masiva llegada de turistas no solo de la región y alrededores, sino que del resto de la Patagonia, de otras zonas de Chile y la Argentina, inclusive de visitantes europeos y norteamericanos.
Hasta el evento llegó también el seremi de las Culturas y las Artes, Diego García, quien agradeció la invitación de la alcaldesa Cárdenas para vivir la experiencia de esta fiesta, que para él “constituye un rescate cultural e identitario del campo patagónico, de lo que son sus modos, costumbres, oficios y bailes propios. El Gobierno Regional reconoce a la Fiesta a la Chilena de Villa Cerro Castillo como una actividad emblemática y por eso creemos que contribuye al buen vivir de las personas de nuestra región”. Para el secretario regional ministerial, instancias como estas representan una oportunidad de “ir al rescate del patrimonio cultural inmaterial que representa la vida de los vecinos de la comuna de Torres del Paine.
El puntarenense fue ovacionado por el público
La noche del sábado se realizó la segunda y última jornada del Festival de Las Condes, evento transmitido por Canal 13, donde el encargado de cerrar la noche en el Parque Padre Hurtado, fue “Pailita”.
Tras su exitoso paso por el festival, el artista magallánico tuvo palabras para recordar a su natal ciudad.
“Quiero saludar a toda mi gente de Punta Arenas, yo soy de Punta Arenas un ’pingüino’. Estoy feliz de representar a Magallanes y a muchas generaciones que yo sé que me escuchan”.
Cabe destacar que “Pailita” fue el más aplaudido por el público.
2º Juzgado de Letras de Punta Arenas, rol C-1335-2021, comparece NICOLE JARAMILLO GUZMAN, abogado, mandatario judicial de MLADINIC AUTOMOTRIZ LIMITADA, a US. respetuosamente digo: Que, en la representación invocada, vengo en interponer demanda ejecutiva según las normas de la Ley 20.190 sobre prenda, en contra de doña MILDRED LLOLLET CORNEJO VULASICH, chilena, ignoro estado civil, ignoro profesión, domiciliada en Km 8.0 Sur S/N, Puente Leña Dura, comuna de Punta Arenas, conforme a los antecedentes de hecho y argumentos de derecho que paso a exponer: Mi representada es acreedora para su cobro de un pagaré N°160, que un otrosí de esta presentación se acompaña, suscrito por la demandada, en su calidad de deudor principal y prendario, pagaré garantizado con prenda de la ley 20190, por escritura pública de fecha 10 de febrero de 2020 y cuya singularización es la siguiente: Pagaré N°160, a la orden, suscrito con fecha 20 de febrero de 2020, por la suma de $8.000.000, monto que no incluye los intereses del crédito. En el mencionado pagaré se estipuló que el pago debía efectuarse en 08 cuotas iguales, sucesivas mensuales, la primera con fecha de vencimiento el 05 de febrero de 2020, culminando el pago de éstas por tanto, el día 05 de septiembre de 2020. Por su parte, consta en la cláusula tercera de escritura pública suscrita ante Notario público Don Horacio Silva Reyes de la ciudad de Punta Arenas, con fecha 10 de febrero de 2020, Repertorio N° 59998 del contrato de prenda sin desplazamiento, que en un otrosí de esta presentación se acompaña, el ejecutado con el objeto de garantizar a mi representada el cumplimiento cabal y oportuno de todas y cada una de las obligaciones, presentes o futuras que el deudor prendario haya contraído o contraiga como deudor principal, subsidiario o solidario para con el acreedor prendario a cualquier título y por cualquier concepto, que conste en cualquier documento, letras PAGARÉS, cheque o cualquier título de crédito, incluyendo en dichas obligaciones el capital adeudado, sus reajustes, intereses y eventuales costos de cobranza judicial o extrajudicial, constituyó en favor del acreedor prendario MLADINIC AUTOMOTRIZ LIMITADA prenda sin desplazamiento de la ley 20190, sobre el vehículo marca: HONDA; modelo: ACCORD EX 2.4 AUT; año: 2011; color: CAFÉ; motor: K24Z24025018; chassis: 1HGCP2680BA500285; patente: DGRZ.61-4. Se constituyó asimismo según la cláusula sexta de la misma escritura, prohibición de gravar y enajenar sobre el vehículo anteriormente individualizado Por su parte, es el propio pagaré materia de autos el que establece una cláusula de aceleración consistente en que la falta de pago de cualquiera de las cuotas en que se ha dividido el pago de la deuda, o de sus intereses, dará derecho al acreedor para exigir la totalidad de ella y sus intereses indicados, considerándose ipso facto la obligación como de plazo vencido, pudiendo el acreedor de inmediato cobrar la totalidad de la deuda. Es del caso V.S. que la suscriptora del pagaré ya individualizado no ha pagado las cuotas vencidas a partir de 05 de marzo de 2020, y siguientes, por lo que adeuda: 7 cuotas impagas vencidas cada una por el valor de $1.000.000, las que en total da la suma de $7.000.000. Por su parte la firma del ejecutado contenida en el pagaré ya individualizado fue autorizada ante notario público por lo que conforme a lo previsto en el art. 434 N°4 del Código de Procedimiento Civil. El pagaré tiene mérito ejecutivo habiéndose relevado al portador la obligación de protesto. Así mismo, es del caso señalar que las partes fijaron su domicilio en la ciudad de Punta Arenas, prorrogando competencia para ante los tribunales de esa ciudad, sometiéndose expresamente a su jurisdicción según cláusula decimoprimera de la misma escritura.Finalmente se trata de una deuda líquida, actualmente exigible, y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita. POR TANTO, En mérito de lo expuesto, documentos acompañados y en virtud de lo dispuesto en los arts. 29 y siguientes de la ley 20190, arts. 254, 434 y siguientes del C.P.C. y disposiciones del pagaré y contrato que se acompañan; Solicito a US se sirva tener por entablada demanda ejecutiva en contra de doña MILDRED LLOLLET CORNEJO VULASICH, ya individualizado, a fin de que pague a mi representada la suma de $7.000.000 más los intereses y reajustes y costas que procedan, según las cláusulas del pagaré acompañado, acoger esta demanda en todas sus partes y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en contra del ejecutado por las sumas ya indicadas, teniendo presente que esta ejecución se continuará hasta el íntegro pago de las cantidades adeudadas, con costas.; EN LO PRINCIPAL: Demanda Ejecutiva de realización de prenda y Mandamiento de Ejecución y Embargo; EN EL PRIMER OTROSÍ: Petición que indica; EN EL SEGUNDO OTROSÍ: Señala Bienes Para la Traba del Embargo y Depositario; EN EL TERCER OTROSÍ: Fuerza pública e Incautación; EN EL CUARTO OTROSÍ: Habilitación; EN EL QUINTO OTROSI: Acompaña Documentos en forma legal y solicita su custodia; EN EL SEXTO OTROSÍ: Solicita Oficio; EN EL SÉPTIMO OTROSÍ: Patrocinio y poder. Con fecha 22 de septiembre de 2021 tribunal provee: A lo principal: despáchese sólo para efectos de requerir de pago y embargar bienes. Al primer otrosí: solicítese en su oportunidad, cumplida la hipótesis legal. Al segundo otrosí: téngase presente los bienes señalados para el embargo; se designa martillero público a don Pablo Jagniaux Santucci, notifíquesele. Al tercer otrosí: no concurriendo por ahora, los presupuestos del artículo 30 de la Ley de Prenda, que requiere la notificación previa del deudor, no ha lugar. Al cuarto otrosí: previamente inténtese en el domicilio de la deudora, en días y horas hábiles. Al quinto otrosí: atendido que no se acompañó el documento singularizado en el numeral 7, téngase por acompañados los documentos, en formato digital, con exclusión del mencionado. Al sexto otrosí: atendido los fines de la sección de Encargo de Búsqueda de Vehículos Motorizados y de la Central de Comunicaciones de Carabineros de Chile, no ha lugar a oficiar. Al séptimo otrosí: téngase presente. Cuantía: $7.000.000.- Con fecha 13 de junio de 2022, se solicita notificaci ón por avisos, a lo cual el tribunal provee con fecha 24 de junio de 2022: Atendido el mérito de los antecedentes, encontrándose acreditado en estos autos que la residencia de la ejecutada doña Mildred Llollet Cornejo Vulasich, cédula de identidad N° 14.361.359-3, es difícil de determinar y atendido lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil; como se pide, notifíquesele y requiérasele de pago mediante tres avisos extractados publicados en alguno de los diarios de esta ciudad y uno en el Diario Oficial, en la forma que dispone el artículo citado; facultándose para que se efectúe el extracto redactado por la Sra. Secretaria del tribunal.-
“Pailita”
El 31 de agosto de 2021 Ignacio Opazo Walter fue detenido como sospechoso de tráfico ilícito de drogas en pequeñas cantidades.
Los hechos relatan que personal de la PDI Brianco, a raíz de una denuncia ciudadana, interceptó y monitoreó el celular del imputado, descubriendo que adquiría, mantenía, suministraba y facilitaba a terceros, pequeñas cantidades de drogas estupefacientes psicotrópicas, tales como cannabis sativa, creepy; éxtasis (pilas), tussi (mezcla de ketamina o clorhidrato con colorante) y marihuana.
Estos elementos los vendía por delivery, haciendo uso de la aplicación Grindr.
Por lo relatos escuchados, testimonios y pruebas presentadas, el Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas, condenó a Ignacio Opazo Walter, por el delito de tráfico ilícito de pequeñas cantidades de drogas.
Sentencia
Respecto a la pena, la sentencia fue leída y se dictaminó lo
siguiente: “Se condena a Ignacio Alejandro Opazo Walter, a la pena de 700 días de presidio menor en su grado medio. (…) Al pago de una multa equivalente a seis unidades tributarias mensuales, a favor del respectivo fondo especial del Ministerio del Interior, y al pago de las costas de la causa”, dice la sentencia. El documento igual precisa que cumplirá esto en reclusión parcial nocturna domiciliaria. Cabe explicar que el condenado ha estado en arresto domiciliario total desde el 1 de septiembre de 2021 hasta el 27 de enero de 2023. “Es necesario descontarle los días abono, (…) quedando un saldo de pena sustitutiva, en referencia, por cumplir de 227 días, que se harán efectivos desde las 22 horas hasta las 6 horas del día siguiente (28 de enero). Para la conversión de la pena se computarán ocho horas de reclusión parcial nocturna, por cada día de pena privativa de libertad. También le servirán de abono los días de arresto domiciliario total hasta el día en que cese dicha cautelar. Se dispone el control por monitoreo telemático respecto del sentenciado, para supervisar o fiscalizar el cabal cumplimiento de la pena sustitutiva impuesta, en el lugar ordenado, y por el lapso, antes precisado”.
Interrupción total del servicio en Punta Arenas
Fue enjuiciado
Libertad vigilada intensiva para hombre condenado por microtráfico de drogas
Rodrigo Marcelo Pinto Bórquez fue condenado por el Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas por los delitos de tráfico en pequeñas cantidades de sustancias o drogas estupefacientes o sicotrópicas, porte ilegal de municiones y porte ilegal de arma cortante en espacios públicos. Los hechos ocurrieron en 2020, en el marco de la pandemia del Covid-19 y cuando existía toque de queda.
“Se condena a la pena única de tres años y un día de presidio menor en su grado máximo y multa de cinco unidades tributarias mensuales”, dice la sentencia.
El hombre estará bajo libertad vigilada intensiva, lo cual significa que deberá cumplir con un “programa de actividades orientadas a su reinserción social en el ámbito personal, comunitario y laboral”, dice el documento.
Respecto de trabajos posteriores, se indicó que se están revisando y evaluando los equipos para ● identificar las causas que provocaron la emergencia.
Puede que la fiesta haya sido interrumpida de alguna manera para muchos, o quizás solamente sorprendió, pero las personas despiertas en la madrugada del domingo, habrán notado que hubo un masivo corte de luz, sin certeza sobre el alcance y razones de lo ocurrido.
La Empresa Eléctrica de Magallanes S.A. confirmó que fue una interrupción total del servicio en toda la ciudad, para explicar lo sucedido emitieron un comunicado que dice lo siguiente: “Alrededor de las 4:27 horas de hoy (domingo), y por causas que están en investigación, se detu-
vieron de forma repentina unidades generadoras emplazadas en la Central de Tres Puentes, lo que provocó la interrupción total del suministro eléctrico en esa ciudad (Punta Arenas), afectando a 54.295 clientes aproximadamente.
Inmediatamente personal técnico de Edelmag, inició las maniobras destinadas a poner en marcha unidades de respaldo, con el objetivo de normalizar el sistema eléctrico. A las 5:31 se logró reponer el servicio a 20.000 clientes aproximadamente y la totalidad quedó normalizado a las 5:55 horas”.
Respecto de trabajos posteriores, se indicó que se están revisando y evaluando los equipos para identificar las causas que provocaron la emergencia.
Postes de luz, semáforos y otros elementos de la vía pública que usan electricidad estaban sin funcionar durante el apagón.
Por otra parte, la empresa recordó que se encuentra disponible el Fono Clientes 800 800 400 y la cuen -
ta twitter @edelmag_sos, para consultas. Para una atención más expedita, es importante que tengan a
mano su número de cliente que se encuentra impreso en la parte superior de la boleta.
Evento se realizó en forma virtual
●
Más de 80 participantes -incluso desde Argentina- reunió seminario virtual.
● La ordenanza de turismo realizada por la Municipalidad de Torres del Paine fue destacada como un éxito.
Crónica periodistas@elpinguino.com
La experiencia de la Ordenanza de Turismo desarrollada por la Municipalidad de Torres del Paine con la colaboración de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) en Magallanes, fue destacada como una de las más exitosas a nivel nacional en cuanto al trabajo que se realiza en áreas silvestres protegidas con las comunidades aledañas.
Así se indicó en el seminario “Experiencias de Ordenanzas Municipales en Comunidades Portal y Áreas Protegidas” que se llevó a cabo por plataforma virtual y que reunió a más de 80 participantes, incluidos de Argentina, en el marco la Estrategia de Comunidades Portal, la cual
tiene como objetivo contribuir a mejorar la vinculación de las comunidades con sus áreas protegidas en la Patagonia chilena.
El seminario se enmarca en una de las líneas de acción de la Estrategia de Comunidades Portal, referida a incidencia en políticas públicas, y donde se dieron a conocer diversas experiencias desplegadas en este ámbito a nivel nacional, siendo destacada como ejemplo y caso de éxito la Ordenanza de Turismo desarrollada por la Municipalidad de Torres del Paine en colaboración con Conaf.
Así lo señaló Jorge Bustos, encargado de Turismo y Fomento Productivo de la Municipalidad Torres del Paine:“ (Esta es) una ordenanza que regula la dimensión física de las actividades
turísticas, priorizando la localización de programas de desarrollo para el turismo de la comuna Torres del Paine, la seguridad de quienes visitan la comuna, teniendo siempre presente el cuidado del medioambiente, su preservación y recuperación cuando sea el caso”.
Por su parte, el superintendente del Parque Nacional Torres del Paine, José Linnebrink, aseguró que esta ordenanza de turismo es una herramienta valiosa y que permite ordenar y cuidar los recursos naturales que ofrece el Parque, ya sea a través de la acreditación de “guías, asistentes de guías, conductores de turismo, y porteadores, en donde, en un trabajo conjunto entre la municipalidad y el personal del parque, se certifica la calidad del servi-
cio que estas personas ofrecen al turismo”.
El encuentro virtual contó además con la exposición de otros 2 casos de éxito en la implementación de ordenanzas municipales, entre ellos el Parque Nacional La Campana en Olmué, y del Proyecto GEF Montaña con el municipio de Lo Barnechea.
Esta colaboración con otros organismos como Conaf en el aspecto de ordenanzas municipales fue destacada durante el seminario por César Guala, director del programa Austral Patagonia de la U. Austral de Chile, entidad coorganizadora del seminario, señaló que “desde 2021 se ha venido trabajando con herramientas de ordenanza con municipios y otros organismos como Conaf, para fortalecer la gestión de los mismos”.
ESTUDIOS MAGALLANICOS LTDA. INFORMA: QUE MEDIANTE RESOLUCIÓN EXENTA DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y TELECOMUNICACIONES N° 69/2023, DE FECHA 26 DE ENERO DE 2023 SE NOS AUTORIZA PARA EL CIERRES Y DESVÍOS PARCIALES DE CALZADA CORRESPONDIENTE A LA OBRA: “CONSERVACION DE LA RED VIAL, CONSERVACION PERIODICA, INSTALACION DE PUENTE MECANO RIO CALETA, Y‐897, SECTOR KM. 49,900 AL KM. 50,501, COMUNA DE TIMAUKEL, PROVINCIA DE TIERRA DEL FUEGO, REGION DE MAGALLANES Y DE LA ANTARTICA CHILENA. PROGRAMA: CONSERVACION RED VIAL REGION DE MAGALLANES 2022(PLAN DE RECUPERACION) (FET COVID 19)”. COD. SAFI 347737, BIP Nº 40027109‐0.ID 589713‐8‐O122. CIERRE PARCIAL: RUTA Y ‐897 DESDE EL KM 49,900 AL 51,501, COMUNA DE TIMAUKEL, PROVINCIA DE TIERRA DEL FUEGO, desde el 27 de ENERO de 2023 al 05 AGOSTO de 2023.
LAS VÍAS DE TRÁNSITO ESTARÁN DEBIDAMENTE SEÑALIZADAS SEGÚN NORMATIVA VIGENTE.
ESTUDIOS MAGALLANICOS LTDA.
EMPRESA CONSTRUCTORA REQUIERE: •
PARA TRABAJAR EN PUNTA Y ARENAS Y POR ROL EN TIERRA DEL FUEGO
Presentarse con Curriculum y Cédula de Identidad, Barrio Industrial Sitio 3, en horario de oficina. O enviar antecedentes a: postulaciones@vilicicsa.cl
Plazo de recepción de antecedentes: 30 DE ENERO DE 2023
lunes 30 de enero de 2023, Punta Arenas 15
Kusanovic propuso comisión especial que aborde dificultades de Zona Franca
La propuesta se efectuó en la Comisión de Zonas Extremas del Senado, instancia presidida por el senador de ● Magallanes.
esta materia, sesión en la que participaron representantes del Ministerio de Hacienda, el presidente de la Cámara Franca de Punta Arenas y usuarios.
es que cuando se crearon, el espíritu de la ley era que el Estado se abstenía de cobrar impuestos para que la gente de la región tuviera acceso a productos a bajo costo, pero inexplicablemente se hacen licitaciones que terminan generando el cobro de impuestos”. Sosteniendo que “con la cantidad de locales que venden hoy con IVA, ya se parece más a un mall que a una Zona Franca”.
En la oportunidad, se abordó también el problema que presenta la zona de extensión ubicada en la Región de Aysén, la cual no ha podido entrar en funcionamiento al no existir un recinto con extraterritorialidad y en consecuencia, los productos deben comercializarse con las condiciones de régimen general, según manifestaron representantes de la Multigremial de Aysén. Terrenos que, si bien fueron adquiridos en 2016 entre las comunas de Puerto Aysén y Puerto de Chacabuco, a la fecha no se ha implementado el re -
MANGUERAS
cedida
El senador Alejandro Kusanovic destacó la importancia de abordar estas materias.
cinto franco. Situación que se agravó hace cinco meses con la ocupación ilegal de dichos terrenos, según dio cuenta el presidente de la Cámara Franca de Punta Arenas, Edgardo Toro.
Finalmente, junto con el senador David Sandoval,
TODAS LAS PRESIONES
Kusanovic planteó la necesidad de una comisión especial que aborde íntegramente el funcionamiento de las Zonas Francas, concluyendo que estas “deberían volver a
La autoridad de gobierno se refirió a la nueva modalidad en que se irá modificando el valor de los combustibles que será
cada tres semanas.
Crónica periodistas@elpinguino.comEl seremi de Gobierno, Andro Mimica, abordó la nueva Ley del Mepco que podría aliviar los bolsillos de los chilenos, tras el compromiso que se estableció con los gremios del transporte, y en un trabajo coordinado con distintos agentes del Estado.
El jueves comenzó a operar la nueva Ley del Mecanismo de Estabilización de Combustibles (Mepco), lo que implicó una fuerte caída en el precio del combustible, en comparación a los meses anteriores. Con la nueva ley los ajustes a los precios de la gasolina se harán cada 21 días y no semanalmente. Por lo tan -
to, los valores alcanzados se mantendrían sin cambios los dos jueves siguientes.
El impacto de esta iniciativa empezó a concretarse inmediatamente. La Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) anunció que la bencina de 93 octanos bajará en $21,3 por litro, mientras que la de 97 octanos lo hará en $28,2. En tanto, el diésel disminuirá en $28,6 por litro. Con el ajuste se observará una caída acumulada de $107 por litro para la gasolina de 93 y de $65 para el diésel, desde los máximos observados en noviembre.
Los movimientos posteriores dependerán de la evolución del tipo de cambio y los precios internacionales de combustible. Transitoriamente, según
proyecciones, hasta el 15 de abril, los precios podrían bajar hasta un 3,2% en lugar de hasta un 2,4%, lo que permitiría que, en caso de que los precios internacionales fueran a la baja, se traspasara más rápidamente el precio a mayorista cada tres semanas. Además, se establece que entre el 16 de abril de 2023 y el 15 de abril de 2024 el máximo de alzas y bajas del petróleo diésel será de 0,25 UTM por metro cúbico cada 21 días.
El seremi de Gobierno, Andro Mim ica, destacó que “lo que intentamos hacer a través de esta Ley de Mepco es evitar que los combustibles vayan teniendo variaciones importantes en sus precios, que no se vean estas alzas semana a semana
que se venían sosteniendo y que es muy necesario para mantener una estabilidad económica, sobre todo en nuestra Región de Magallanes”.
La autoridad agregó que esto tiene por objetivo “generar valores de los combustibles mucho más estables en el tiempo y evitar así grandes fluctuaciones de corto plazo”. Destacó que con este proyecto “estamos cumpliendo con un compromiso que se estableció con los gremios del transporte y que, al momento de legislar, hicimos extensivo no solamente al petróleo diésel, sino que, además, a los otros combustibles respecto del cambio de la periodicidad semanal a cada tres semanas en el ajuste de precios”.
Autoridades universitarias visitaron la región sosteniendo diversas reuniones en Punta Arenas con la finalidad de potenciar ● los estudios de ecosistemas vulnerables en la Patagonia y Antártica.
Crónica periodistas@elpinguino.com
El doctor Hans Richter, rector de la Universidad Austral de Chile (UACh) y el vicerrector de Investigación, Desarrollo y Creación Artística de la casa de estudios y el doctor Mylthon Jiménez, visitaron Punta Arenas para sostener diversas reuniones junto al Consejo Académico del Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (Centro Ideal).
Este viaje se enmarca en los esfuerzos de la casa universitaria por generar una red de colaboración entre instituciones académicas y gubernamentales para la investigación y conserva-
ción de los ecosistemas de la Patagonia y Antártica.
Dentro del itinerario de las autoridades universitarias, se reunieron con el gobernador regional, Jorge Flies y la seremi de Medio Ambiente, Daniela Droguett, para tratar temáticas de investigación y apoyo en la caracterización de los ecosistemas de la zona.
El rector Richter valoró la descentralización que actualmente tienen los gobiernos regionales, lo que les permite una mayor capacidad de autonomía y de colaboración entre distintos territorios.
“Hay varios proyectos en la región que son de gran importancia para nosotros. Temáticas como el hidrógeno verde, la salmonicultura, el desarrollo forestal, agrícola y
ganadero, por ejemplo, están generando una gran demanda de capacidades. En ese sentido buscamos tener una red de colaboración con las instituciones académicas de la zona para abordar estos desafíos”, señaló Richter.
Por su parte, el director del Centro Ideal, doctor Humberto González destacó la labor de la entidad, que la posiciona dentro de estas discusiones.
“El Centro Ideal se ha convertido en un proyecto maduro y reconocido en la Región de Magallanes, lo que nos permite coordinar líneas de investigación que aporten a un modelo adecuado de políticas públicas en un territorio que es altamente v ulnera-
ble a los efectos del cambio climático. Nuestro objetivo es contribuir con información que ayude a los ejes
estratégicos de la zona”, indicó González. Por último, las autoridades destacaron la necesidad
de contar con instalaciones permanentes para el monitoreo de los ecosistemas marinos.
Dada la época estival cientos de personas recorren los paisajes de la Patagonia. Por ello, se le pide a los visitantes tomar ● distancia y respetar a la fauna marina, como el inédito nacimiento de un elefante marino.
En verano la Región de Magallanes recibe a miles de turistas, quienes se trasladan hasta la Patagonia austral para observar sus hermosos paisajes, momento en el que avistan a la fauna terrestre y marina.
La oficina regional del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), realizó un llamado para observar a la fauna marina protegida respetando las distancias mínimas de avistamiento.
Desde la primavera los grandes cetáceos llegan hasta la Patagonia para alimentarse, por lo que aumentan las posibilidades de avistar alguna ballena.
Lo anterior, se traslada a los pingüinos Rey, la foca leopardo y los elefantes ma-
rinos que llegan para mudar la piel o a parir, como fue el caso que se presenció a 3 km de Puerto Natales.
Inédito nacimiento
Elefantes marinos varados para mudar piel es más común, pero una elefanta preñada que vara para parir, eso sí que no es tan común.
“En 2022 por primera vez en la historia presenciamos un parto de una elefanta en la región, ya que no existían registros de este hecho en áreas pobladas de Magallanes”, sostuvo Patricio Díaz, director regional de Sernapesca.
El operativo se realizó con suma rapidez, pues la madre podría haber dejado abandonada a su cría, tras sentirse amenazada, lo que dejaba en serio riesgo al recién nacido.
“Lo primero que hicimos fue poner un cierre
perimetral del sector donde se encontraba la hembra y su cría, además de vigilancia permanente por parte de funcionarios de Sernapesca durante las 5 semanas que estuvieron en el lugar, con el fin de evitar que madre y cría fueran perturbados. Además, se entregó información a la ciudadanía, para que respetaran la distancia de avistamiento”, indicó.
Todas estas acciones se llevaron hasta el final del proceso, generando buenos resultados, pues la cría presentó un incremento de peso considerable, lo que le daba la condición autovalente.
Desde Sernapesca reiteran el mensaje de observar esta fauna marina y “mantener silencio y respetar las distancias mínimas de avistamiento que son de 50 metros para pingüinos, lobos y elefantes marinos”, manifestó el director Díaz.
Actualmente, pertenece a la Brigada K9 Ladridos del Sur
Su vida la ha dedicado a interiorizarse en el mundo canino, saber todo lo relacionado con los fieles amigos de cuatro patas, ● quienes les han dado hermosas recompensas, como lograr salvar vidas humanas y relaciones conflictivas entre dueños y mascotas.
decir, la defensa canina”, explicó.
Desde pequeño, Hazael Quezada hacía la “cimarra” para mirar entrenamientos de perros en Puerto Varas, y pese a que los entrenadores intentaron asustarlo poniéndole un traje de ataque a los 12 años, esto le sirvió para comprender que esa era la profesión que quería ejercer toda su vida, el adiestramiento canino.
“Mi profesión ejerce en el adiestramiento de perros medianos hacia arriba. Mi parte fundamental del adiestramiento es la parte conductual, disciplina y obediencia y antiguamente, antes que salga la Ley Suprema sobre la agresividad de los perros, practicaba el ataque domiciliario, es
Con 54 años, lleva más de la mitad de su vida aprendiendo y entregando conocimientos. Quezada ha compartido con grandes exponentes de su disciplina a nivel mundial, algo que cuenta orgulloso, pero a la vez, de manera modesta.
“Te estoy hablando del año ‘81, llevo toda una vida adiestrando perros, he conocido a tremendos maestros y profesionales y todavía no sé nada”, afirmó.
Pero, aunque no crea saber nada, este hombre podría considerarse uno de los mejores profesionales en su área, no es menor el gran trabajo que realiza a diario con mascotas de dueños en problemas por perros impulsivos y estresados, o la inmensa labor en una ONG de rescate.
Es una unidad que busca a personas en grandes áreas a través de la logística de cerca de 35 diferentes profesionales y perros, como retirados y activos de las fuerzas armadas, montañistas de primer nivel, un doctor, una matrona, un técnico paramédico, entre otras expertises.
“Como padre, a mí me ha tocado buscar niños y reconforta mucho poderlos pillar con vida (...) Es reconfortante, lo que te llega al corazón es que la mamá de los niños te diga ‘gracias’ y te abrace, eso no tiene precio. Yo creo que todos los que estamos ahí estamos por el mismo motivo, ayudar”, comentó Hazael, quien agregó que ahora está preparando a un nuevo perrito en búsqueda de cadáveres.
¿Puede ser cualquier perro el de búsqueda?
“No, tiene que ser un perro hiperactivo, dinámico, con buen olfato. Nosotros estamos trabajando con los Pastor Malinois, que está siendo muy ocupado a nivel mundial (...) Nosotros contemplamos alrededor de ocho perros nativos, creo que es la unidad regional del país, más grande de perros activos”, explicó.
¿Cómo se hace para adiestrar a un perro?
“Un adiestramiento domiciliario se puede demorar de tres a cinco meses, y un adiestramiento con rasgos más puntuales, se puede demorar hasta un año”.
Según explicó, esto dependerá de lo que quiera el dueño, “hay muchos dueños que ni saben lo que
quieren, creen que por mandar a adiestrar al perro es como comprar una radio, apretar el botón y va a funcionar, sin poner de su parte”.
Si quieres conocer más sobre Hazael Quezada, puedes seguirlo en su canal de Youtube/hazaelquezadacofre1906 o contactarlo al teléfono +56989801826.
Estilistas magallánicos se sumaron a la iniciativa que se realiza en Ushuaia y El Calafate.
ses, que es el tiempo que él visita la capital regional.
Durante la mañana y tarde de ayer en la junta de vecinos 21 de mayo ubicada en calle Floridor González, se realizó una innovadora actividad traída desde Argentina por el estilista Nicolás Campochero, quien junto a Mónica de la Huerta y Rodrigo Cortez replicaron en la capital regional una jornada que se realiza en Ushuaia y El Calafate, la cual consiste en cortar el pelo a las personas que lo requieran de manera gratuita.
“Después de la pandemia quedamos todos medios tembleques, y poner un granito de arena nunca está de más”, indicó Campochero, quien, además, contó que esta iniciativa se seguirá realizando en Punta Arenas, cada dos me -
“Cada vez que he venido a Punta Arenas, he sido muy acogido, sea por trabajo o por visita. Tengo grandes amigos acá. Esto es una manera en general de donde uno viva, es una vuelta de mano a cómo uno está. Siempre hay que mirar para el costado”. A su vez, el profesional invitó a que otros estilistas se sumen a la iniciativa que nació en la Patagonia Argentina y también indicó que la amabilidad siempre estará señalando que en los cortes de pelos “tratamos de sacar sonrisas”.
Crisis económica
Por la crisis inflacionaria que sufre el país, el evento fue muy bien recibido por los vecinos de la población 21 de Mayo, que llegaron hasta la junta de vecinos a cortarse el
pelo de manera gratuita luego de que estilista trasandino incentivara a sus colegas magallánicos a replicar lo que él realiza una vez al mes en las localidades de Ushuaia y El Calafate.
Por su parte Marión Gómez, presidenta de la junta de vecinos del sector se mostró muy contenta por la actividad que reunió a gran número de personas, principalmente adultos mayores.
“Punta Arenas corta”
En la primera jornada de ayer domingo del evento gratuito “Punta Arenas corta” participaron tres estilistas y se espera que en los próximos encuentros que serán cada dos meses, se sumen más profesionales del área para ayudar a las personas que les cuesta llegar a fin de mes producto de la inflación.
Durante el mediodía del sábado, se llevó a cabo la peregrinación nacional hasta el Santuario de la Virgen de Güer Aike, que contó con la participación del Padre Pepe Di Paola y el Obispo de Santa Cruz y Tierra del Fuego, Jorge García Cuerva.
El personal de la Zona Norte del Parque Nacional Los Glaciares
A través de una carta, los trabajadores del Parque Nacional señalaron que la ● localidad está “al
El personal de la Zona Norte del Parque Nacional Los Glaciares, a través de la comisión de Auxilio, la Asociación de Guías de Montaña, el Centro Andino y el Aeroclub, emitieron un comunicado de prensa donde cuestionaron y fustigaron la situación que se vive en El Chaltén y en el PN.
una fractura en el macizo de Fitz Roy y un turista se accidentó en los senderos del parque. La semana siguiente, dos alpinistas españoles fueron arrastrados por una avalancha. Los equipos de rescate de la zona se vieron desbordados por estas múltiples emergencias. Es una realidad que se repite año tras año”, enumeraron.
Otorgan reconocimiento al Sargento Humberto Yapura por aplicar los conocimientos de primer interventor y socorrer un hombre que habría mostrado intención de acabar con su vida.
DISTRIBUIDORA POR
MAYOR Y DETALLE
PUNTA ARENAS:
Armando Sanhueza 106 Esq. José M. Carrera / TEL: 61-2371634 / CEL: 940117237
PUERTO NATALES:
GALVARINO 318 / CEL: 942764830
“Enero fue un mes agobiante para El Chaltén. Un incendio en uno de los senderos más concurridos del Parque Nacional Los Glaciares devastó una zona de bosque autóctono, y solo se evitó su propagación gracias a la rápida respuesta y esfuerzo de las brigadas de incendios y voluntarios del pueblo”, indicaron en primer lugar los trabajadores.
“Mientras los brigadistas luchaban contra las llamas, un escalador sufrió
En este sentido continuaron: “La frecuencia de emergencias y su gravedad han ido aumentando al ritmo del incremento de visitantes. En la actualidad, la infraestructura de la localidad se encuentra al borde del colapso. Los turistas colmaron senderos. En los sitios más visitados los residuos invadieron el paisaje. Al día 19 de enero se contabilizaron 135 carpas en uno de los campamentos agrestes de la red troncal, muchas de ellas fuera de los límites permitidos. La consecuencia del estado generalizado de descontrol fue el incendio más grande registrado desde la creación del parque. Es un grave llamado de atención hacia los desafíos que conlleva un crecimien-
El personal de la Zona Norte del Parque Nacional Los Glaciares, manifestó su preocupación.
to acelerado y caótico del turismo en El Chaltén”.
Si bien la situación turística es positiva, señalan que no hay una inversión que sea equivalente a la demanda que hay en la comuna cordillerana. “La Brigada de Incendios, Comunicaciones y Emergencias del Parque Nacional Los Glaciares, compuesta por nueve brigadistas, sigue actuando a pesar de carecer del apoyo y la inversión nece-
saria para un destino turístico de tal magnitud y aumento exponencial de incidentes en los últimos años. En la actualidad, el servicio de rescates en montaña depende del accionar de los más de 100 voluntarios que integran la Comisión de Auxilios del Centro Andino (CAX) de El Chaltén. La CAX además colabora en incendios y rescates en los senderos junto al parque nacional”.
40 AÑOS DE EXPERIENCIA
BUENAS - BONITAS - BARATAS
Balmaceda N°854 ferrosurventas@yahoo.cl 612 224912 Punta Arenas
$39.990
borde del colapso”.
De empresa de áridos
Un ataque incendiario afectó a una empresa de áridos en la comuna de Lautaro, región de La Araucanía.
El hecho ocurrió cerca de las 05:30 horas de este domingo, cuando un grupo de 12 personas encapuchadas llegaron hasta las inmediaciones de la empresa Áridos Gallardo.
Allí, los sujetos sacaron de su domicilio al cuidador del lugar y a su hijo, intimidándolos con armas largas y propinándoles golpes de pies y puño.
Posteriormente, los atacantes incendiaron las oficinas del lugar y diversos artefactos de la empresa, entre los que se cuentan: una excavadora, un camión de carga, una camioneta, un vehículo y un generador de tratamiento de áridos.
Según informó la PDI, en el sitio del suceso se encontró un lienzo con la frase “en defensa del río Cautín, fuera los áridos y fuego al Estado”. Además de “libertad a Nelson Quepil y a todos los presos políticos mapuches”.
La empresa afectada no mantenía medidas especiales de protección.
Colegio Médico:
Desde el gremio buscan que exautoridades de Salud, tras analizar en profundidad la problemática, ● entreguen miradas y conclusiones al Gobierno.
Ante la crítica situación que enfrentan las isapres, el Colegio Médico (Colmed) convocó para este lunes una reunión con exministros y exministras de Salud para abordar esta problemática y entregar conclusiones al Gobierno.
“El sector público, Fonasa, no está en condiciones de hacerse cargo de todos los pacientes y de todos los usuarios que hoy se atienden a través de las Isapres”, alertó Patricio Meza, presidente del gremio.
En esta línea, el líder del Colmed destacó la importancia de tener encuentros para que “todas las personas expertas, que tengan mucha experiencia en el tema sanitario en nuestro país, puedan hacer sus aportes para una evaluación de la gravedad del problema y aportar miradas distintas que le permitan a la autoridad llegar a la mejor solución”.
Se necesita abordar “la crisis aguda de las isapres, pero también en forma paralela, empezar a discutir y avanzar en un nuevo modelo de salud, uno que permita
enfrentar los desafíos sanitarios que tiene nuestro país de aquí en adelante”, advirtió Meza.
Desde el Congreso, en tanto, valoraron las reuniones que tendrá el Gobierno con las comisiones de Salud tanto del Senado como de la Cámara de Diputadas y Diputados, para así dar soluciones a los problemas que enfrenta el sistema privado de salud.
“El aporte legislativo puede ser muy importante para generar leyes cortas que permitan salvar esta situación, que la gente no quede desprotegida”, destacó la diputada y exministra de Salud Helia Molina (PPD), quien señaló también que “los mecanismos los iremos viendo en el camino, no los tengo claro hoy en día pero espero ser aporte con la experiencia y los modelos que nos muestran otros países”.
La parlamentaria aseguró que “la crisis de las isapres no es culpa del Gobierno, la crisis viene desde hace mucho tiempo y tiene que ver con distintos elementos”.
“A mí no me cabe duda que si pretender el Gobierno
Se necesita abordar “la crisis aguda de las isapres, pero también avanzar en un nuevo modelo de salud”, advirtió Patricio
financiar las isapres, que sería absurdo, me parece que se buscarán todas la medidas para que el sistema no colapse”, puntualizó Molina.
En una línea similar, su par de la UDI Marta Bravo indicó que esta problemática “desde la vía legislativa
podemos abordarla quizás con una ley corta, como con la urgencia que esto amerita. También por las vías legales, obviamente, pero (se necesita) buscar una solución urgente”.
“El Gobierno no se puede extraer de esta crisis, porque lo más grave sería la saturación del
sistema público, el cierre de clínicas, por ejemplo. En fin, vendría de verdad una emergencia sanitaria nacional”, alertó la parlamentaria.
Ante ese escenario, valoró que el Ejecutivo “haya tomado la solicitud de instalarnos en una mesa y conversar todo”.
Chile Vamos, el Partido Republicano y el Partido de la Gente sumarían más preferencias que los dos conglomerados ● oficialistas en la futura elección constituyente de mayo, según una encuesta de Pulso Ciudadano.
Este domingo se reveló la encuesta Pulso Ciudadano de enero, que reveló una leve mejora en la aprobación del presidente Gabriel Boric, como también el posible sentir de la ciudadanía ante el nuevo proceso constituyente y sus posibles opciones de voto.
Según informó la empresa encuestadora, el mandatario obtuvo una aprobación de 26,1%, 0,6% más que en diciembre. La desaprobación, en tanto, fue de 60,7%, 2,9% menos que en el mes pasado.
En tanto, un 59,6% respondió estar muy en desacuerdo/ desacuerdo con los indultos que realizó el presidente cuando terminaba el 2022, mientras que un 14% está muy de acuerdo/de acuerdo y un 26,5% no está ni de acuerdo ni en desacuerdo.
En el ámbito de la política, el Congreso obtiene una aprobación de un 9,8% y un 76,9% desaprueba su gestión. Un 13,3% no sabe.
El sondeo también consultó la percepción de la ciudadanía respecto del nuevo proceso constituyente, nacido meses después del triunfo del Rechazo en las elecciones del 4 de septiembre pasado.
Según reveló el sondeo de la empresa Activa Research, un 49% está muy de acuerdo/de acuerdo en cambiar la Constitución, un 25,7% muy en desacuerdo/en desacuerdo y un 25,3% no está ni acuerdo ni en desacuerdo.
Asimismo, un 42% de la población está muy interesado/ interesado en el nuevo proceso, un 35,6% está nada/poco interesado y un 22,4% está medianamente interesado.
Sin embargo, un 54,8% tiene nada/poca confianza en el proceso, un 18% tiene mucha confianza/confianza y un 27,2% tiene mediana confianza.
Actualmente, los conglomerados políticos se encuentran
definiendo cómo se presentarán en la elección de los consejeros constituyentes, que se realizará el 7 de mayo. Al respecto, se consultó a los encuestados por tres escenarios de votación y por qué lista sufragarían.
En el primer caso, Apruebo Dignidad alcanzaría un 14,1% se fuese en solitario, mientras que el Partido de la Gente (PDG) obtendría un 9,3%. Más atrás quedaría Chile Vamos con 8,3%, el Partido Republicano con 8,2% y el Socialismo Democrático más la DC con 7,4%. Un 52,6% no sabe por quién votar.
Si Apruebo Dignidad fuera a la elección junto al Socialismo Democrático y la DC, obtendrían un 20,3%; el PDG con 11,8%, Chile Vamos con 10,4% y el Partido Republicano con 7,5%. Un 50% no sabría por quién votar.
Finalmente, si Chile Vamos fuese junto al Partido Republicano obtendrían un 15%, quedando en segundo lugar. El primer puesto lo os-
tenta Apruebo Dignidad junto al Socialismo Democrático y la DC con un 22,8% y en el tercer puesto aparece el PDG con un 12,6%. Un 49,6% dice no saber por quién votar.
En los tres escenarios, si se suman las simpatías de los opositores Chile Vamos, el Partido Republicano y el PDG, superan a los dos conglomerados oficialistas, Apruebo Dignidad y Socialismo Democrático.
Resalta que Chile Vamos quedaría en tercer puesto si va en solitario, siendo superado por el PDG; sin embargo, si va junto al Partido Republicano obtendrían menos votos que por separado.
Situación país
Finalmente, en lo que refiere en la situación del país, un 50,4% dijo que el principal problema del país es la delincuencia, seguido de la inflación con un 30,6%, la inmigración con 23,8% y la economía con 19,1%.
En el ámbito de la política, el Congreso obtiene una aprobación de un 9,8% y un 76,9% desaprueba su gestión. Un 13,3% no sabe.
De hecho, un 42,4% de los encuestados respondió que él o algún miembro de su hogar ha sido víctima de algún robo, asalto o intento de algún robo/asalto, ya sea dentro o fuera del hogar, en los últimos 3 meses.
Junto con ello, un 56,1% de la población considera que Chile va en la dirección incorrecta, considerando aspectos económicos, valóricos, políticos y sociales.
Su decisión se basa, según un comunicado que emitieron, en que “Chile necesita poner el sentido común en el centro de ● su accionar político y la actual configuración de pactos políticos sólo prolonga la polarización que inmoviliza al país”.
El Partido Demócratas decidió no incorporarse con ningún pacto electoral para la elección de consejeros constitucionales, en este nuevo proceso constituyente.
Su decisión se basa, según un comunicado que emitieron, en que “Chile necesita poner el sentido común en el centro de su accionar político y la actual configuración de pactos políticos sólo prolonga la polarización que inmoviliza al país”.
Este punto hace alusión a que no se unirán a la izquierda oficialista porque, según la bancada, apoyaron un mal texto en septiembre y amparan a un Gobierno que está lejos de responder las expectativas de la ciudadanía.
Pero a su vez, y en palabras de su presidenta, Ximena
Rincón, tampoco se enlazarán con la derecha porque, “aún tiene que demostrar una real voluntad de dejar de ser un freno a los cambios que Chile demanda”.
El Consejo Constitucional, junto con la Comisión de Expertos, serán los encargados de redactar la propuesta para una nueva Constitución. Los miembros del Consejo se conocerán el 7 de mayo y los cupos son 50 integrantes, elegidos por la ciudadanía.
“Nacimos para proponer una alternativa”
Las justificaciones de Demócratas Chile es que ven un conglomerado cercano al Gobierno que “sigue sin hacer el necesario mea culpa de haber apoyado una muy mala propuesta de Constitución el 4 de septiembre”.
A su vez, explican que “vemos una derecha que aún debe demostrar con hechos, no con palabras, que tiene una real voluntad de dejar de ser un freno a los justos cambios que Chile demanda”.
¿Entonces? Ahora su propuesta será apoyar -el 7 de mayo- a quienes busquen el mejor de los caminos para Chile, según lo que informaron.
“Nacimos para promover y proponer una alternativa de país con un mensaje claro y de sentido común sobre lo que queremos como sociedad, y desde esa identidad política buscaremos a las y los mejores redactores de la nueva constitución. Tolerancia, moderación y capacidad de encuentro, deben ser los árbitros del comportamiento esperado”, detallaron en su comunicado.
Ayer domingo
En la tarde de ayer se produjo una balacera y un violento asalto en el centro comercial Mall Plaza Egaña, en la comuna de La Reina, región Metropolitana.
Al lugar llegó un grupo de ocho sujetos vestidos con overoles blancos, con el objetivo de asaltar la tienda de tecnología MacOnline.
Según confirmó Carabineros, en el lugar se produjo un intercambio de disparos, luego de que un funcionario policial de franco intentara repeler el asalto.
Tras la acción del policía, los delincuentes huyeron del lugar. Producto de los disparos, dos integrantes de la banda delictual resultaron heridos.
Los sujetos escaparon en dos vehículos distintos, siendo posteriormente perseguidos por diversas patrullas de Carabineros. Hasta el cierre de esta nota, los asaltantes aún no han sido capturados.
Además de los delincuentes heridos, no se ha informado sobre otras personas lesionadas producto de este asalto.
El subgerente de Seguridad de Mallplaza, Horacio Graniffo, informó que se activaron todos los protocolos de seguridad, lo que ayudó al rápido actuar de las policías.
También hizo un llamado: “Los centros comerciales y malls, son lugares de esparcimiento familiares. Necesitamos que las autoridades apuren urgentemente todas las iniciativas que se están tramitando, a fin de contrarrestar esta inédita ola de delitos (…) La delincuencia es un tema país”.
FERRETERÍA SAN MARCOS, ENCUENTRAS TODO PARA LA CONSTRUCCIÓN Y EL HOGAR
SEMILLAS
Tras epítetos contra diputado Jorge Brito
El Ministerio de Relaciones Exteriores llamó a Gil Artzyeli para reclamarle luego de que éste trató de “miserable” al ● parlamentario de RD en redes sociales.
El Gobierno de Chile le reclamó al embajador israelí, Gil Artzyeli, luego de que éste trató de “miserable y verdadero malcriado” al diputado oficialista Jorge Brito (RD), en un intercambio de mensajes en redes sociales.
El pasado viernes, luego de que el Ministerio de Relaciones Exteriores publicó una nota de condena tras el asesinato por parte del Ejército israelí de nueve personas en un campamento de refugiados palestinos en la ciudad de Jenin, en Palestina, el diplomático reprochó la declaración y salió en defensa de lo que llamó una “operación contraterrorista”.
Mediante un hilo en Twitter, también apuntó al Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto, que se conmemoró esa jornada, el cual “nos enseña que
Israel tiene la obligación de defenderse de quienes buscan su exterminio y el del pueblo judío”.
Aquello motivó respuesta de Brito, quien declaró que “no se puede lamentar el Holocausto al mismo tiempo en que se defiende un apartheid y matanza criminal”.
Acto seguido, Artzyeli le replicó: “Eres un miserable (...) leo una y otra vez el mensaje del diputado y me hace difícil de creer lo que él ha escrito. Verdadero malcriado”.
En ese marco, según La Tercera, ayer el subsecretario (s) de Relaciones Exteriores, Alex Wetzig, llamó a Artzyeli para expresarle el malestar de La Moneda por los epítetos que profirió contra el diputado. A la vez, la ministra (s) Ximena fuentes le informó de esas gestiones al parlamentario de Revolución Democrática.
Brito, en el rotativo, fustigó que “el embajador incumple el artículo 41 de la Convención de Viena que fija el actuar diplomático” y acusó que “su fanatismo lo ha llevado a transgredir la diplomacia”.
“La Cancillería ya se encuentra trabajando para representar los intereses de Chile y la molestia por el ataque, los insultos”, confirmó, y también, a juicio del legislador, “la promoción del odio que el embajador de Israel está realizando”.
“Chile es un país libre, las chilenas y chilenos no tenemos miedo cuando se trata de decir la verdad, a pesar de que eso incomode a los poderosos del mundo. Los derechos humanos se defienden siempre y a todo lugar, contra toda barbarie y por todas las víctimas Israel debe respetar el derecho internacional y detener
Artzyeli ya había estado envuelto en una controversia en septiembre pasado, cuando el Presidente Gabriel Boric declinó recibirlo para autorizarlo como embajador en nuestro país, a modo de protesta tras la muerte de un adolescente palestino a manos del Ejército israelí.
los crímenes que lleva adelante”, sentenció Brito. Artzyeli ya había estado envuelto en una controversia en septiembre pasado, cuando el Presidente Gabriel
Boric declinó recibirlo para autorizarlo como embajador en nuestro país, a modo de protesta tras la muerte de un adolescente palestino a manos del Ejército israe -
lí, impasse diplomático que se resolvió posteriormente luego de que el Gobierno chileno ofreció disculpas y el Mandatario le aceptó las cartas credenciales.
En casi 50 productos
Tras analizar casi 50 productos de diversas marcas, entre los que destacan lavalozas, detergentes y limpiadores, así ● como otros de cuidado personal, el estudio detectó la imposibilidad de comprobar si sus atributos verdes, como ser biodegradables, son veraces y por lo tanto, los consumidores no pueden confiar en ellos.
En nuestro país, uno de los puntos centrales que establece la legislación de Protección al Consumidor es el derecho que tienen los consumidores a recibir una información veraz y oportuna respecto a los bienes ofrecidos en el mercado, como el ecoetiquetado.
El concepto de ecoetiquetado ha alcanzado una importante notoriedad en el mercado chileno, especialmente en lo que respecta a la
rotulación de productos y a la veracidad de estos especiales atributos.
Considerando esto, la Organización de Consumidores y Usuarios de Chile (ODECU) realizó una investigación respecto al rotulado de diversos productos que realizan la promesa de tener atributos verdes, como ser biodegradables, no dañar la capa de ozono, ser orgánicos y, en general, ser amigables con el medio ambiente.
El estudio consideró 47 productos de diversas marcas, entre los que destacan lavalozas, detergentes y limpiadores, así como otros de cuidado personal, como cremas y shampoo.
Conclusiones del estudio de ecoetiquetado
Uno de los principales halla zgos del estudio es que las promesas verdes, marginalmente se encuentran apoyadas por la presencia de
sellos o menciones a organismos certificadores.
Pese a esto, no se entregan antecedentes en el producto que permitan verificar su veracidad.
Además, en las promesas verdes se utilizan expresiones vagas e imprecisas, así como recursos de colores e imágenes para transmitir atributos verdes.
Para Stefan Larenas Riobó, presidente de ODECU, en las promesas verdes en-
contradas en los productos analizados “no existe información concreta”.
La anterior, “que permita al consumidor discernir si estarán relevando atributos propios del producto o si se trata de atributos diferenciadores con la competencia dentro de una estrategia de marketing”.
Al no existir un respaldo que compruebe la veracidad de la información entregada, se estaría infringiendo
la ley de protección al consumidor, indicó.
Recordemos que por ley, la información que se consigne en los productos, etiquetas, envases deberá ser susceptible de comprobación.
Además, no contendrá expresiones que induzcan a error o engaño al consumidor, resaltando que es engañoso atribuir condición de no producir daño al medio ambiente.
INICIO : 31 de enero de 2023 a las 15 hrs.
TERMINO : 31 de enero de 2023 a las 20 hrs.
SECTOR AFECTADO : Avda. Manuel Bulnes entre Hornillas y Capitán Guillermos; Tehuelche entre Mardones y Mapuche; incluye de Avda. Manuel Bulnes a Ona y desde El Ovejero a Piloto Pardo
LOCALIDAD : Punta Arenas
MOTIVO
Las autoridades rusas situaron a Olesya Krivtsova, de 19 años, al mismo nivel que ISIS, Al Qaeda y los talibanes. Esto, ● tras publicar una historia en Instagram sobre la explosión en el puente de Crimea en octubre, en la que también criticaba a Rusia por invadir Ucrania.
Una adolescente rusa se enfrenta a años de cárcel debido a una publicación en redes sociales en la que critica la guerra en Ucrania.
Olesya Krivtsova luce un tatuaje anti-Putin en un tobillo y una pulsera que rastrea todos sus movimientos en el otro.
Esta joven de 19 años, proveniente de la región rusa de Arkhangelsk, debe llevar el dispositivo mientras se encuentra bajo arresto domiciliario. Esto, tras ser acusada de publicar en las redes sociales mensajes que, según las autoridades, desacreditan al ejército ruso y justifican el terrorismo.
Olesya lleva una pulsera de seguimiento en un tobillo y un tatuaje en el otro que reza “El Gran Hermano te vigila”, con el rostro del presidente ruso Vladimir Putin unido al cuerpo de una araña.
Las autoridades rusas incluyeron a Krivtsova en la lista de terroristas y extremistas, al mismo nivel que el ISIS, Al Qaeda y los talibanes, por publicar una historia en Instagram sobre la explosión en el puente de Crimea en octubre, en la que también criticaba a Rusia por invadir Ucrania.
Krivtsova, estudiante de la Universidad Federal del Norte, ubicada en la ciudad noroccidental de Arkhangelsk, también se enfrenta a cargos penales, por desacreditar al ejército ruso al hacer un repost supuestamente crítico con la guerra en un chat estudiantil en la red social rusa VK.
Actualmente, Krivtsova permanece bajo arresto domiciliario en el apartamento de su madre en Severodvinsk, con prohibición de conectarse a Internet y utilizar otras formas de comunicación.
“El caso de Olesya no es el primero ni el último“, declaró a CNN Alexei Kichin, abogado de Krivtsova.
Kichin dijo que la adolescente puede enfrentarse a hasta tres años de prisión por desacreditar al ejército ruso y hasta siete años de prisión por el artículo de justificación del terrorismo. Sin embargo, la defensa legal de Krivtsova espera un castigo más suave, como una multa.
Según el observatorio independiente de derechos humanos OVD-Info, en 2022 se comenzaron en Rusia al menos 61 causas por cargos de justificación del terrorismo en Internet, de las que 26 acabaron en sentencia hasta la fecha.
La madre de Olesya, Natalya Krivtsova, afirma que el Gobierno está intentando lanzar una advertencia a la opinión pública, ya que su hija está siendo “azotada públicamente” por no guardarse sus opiniones para sí misma.
(CNN).
Ayer, en el kilómetro 43,5 al sur de Punta Arenas se vivió ● una emocionante competencia de motos y ATV.
En el circuito ubicado en el kilómetro 43,5 al sur de Punta Arenas, se corrió la cuarta fecha del Campeonato de Enduro 2022-2023 “La Escondida”. En esta ocasión, la competencia comenzó pasado el mediodía y dejó emocionantes momentos para los fanáticos que se agruparon a ver cómo motos y ATV corrían por la pista.
En la categoría de Motos Experto fue Pablo
Mancilla el que se quedó con lo más alto del podio, al vencer a Pablo Lorca y Carlos Avendaño, quienes de todas formas accedieron a la premiación al quedar segundo y tercero respectivamente.
En la misma categoría de Experto, pero de ATV, Víctor Gallegos se quedó con el primer lugar, seguido de José Ignacio Díaz e Iván Pablo Cuevas. Además, los ganadores de Moto Máster y ATV Máster fueron Pablo Paredes y Luis Díaz Galbarini.
Por otro lado, en ATV Open fue Gonzalo Márquez el que tuvo el mejor tiempo acumulado venciendo casi por un segundo a su más próximo perseguidor, Nicolás Torres. Algo parecido pasó en Motos Open, donde Benjamín Álvarez se quedó en lo más alto del podio, acompañado por Luis Astete y Sebastián Vesperinas. Cabe destacar que esta es la fecha cuatro de seis en total y que los puntos e irán acumulando para tener un ganador final en cada una de las categorías.
DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE
Los motores no pararon de rugir en “La Escondida”
PAPAS - CEBOLLAS
TOMATES - LECHUGAS Y MUCHO MÁS...
RECIÉN LLEGADO JENGIBRE
PLATANOSMANZANASUVAS
NARANJAS MANDARINAS Y MUCHO MÁS...
SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN.
PEREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ)
FONO: 612-229332
Huachipato volvió a ganar
Huachipato se unió al club de los equipos que tras dos fechas jugadas del campeonato chileno, han conseguido vencer en ambas. Parte de ese selecto grupo lo forman Universidad Católica, O’Higgins y, ahora, los de la usina.
El elenco de Talcahuano venció por 2-1 a un fuerte Cobresal que, incluso, pudo ponerse arriba en algún momento, pero Waterman erró solo frente al arco.
Los goles comenzaron gracias a Alejandro Camargo (16’), quie n de cabeza puso la ventaja para la visita. Luego, Cris Martínez se encargó de nivelar (42’).
Cuando el partido comenzaba a irse, llegó el tiro desde fuera del área de Antonio Castillo (89), colándose el balón en las redes tras tocar el palo izquierdo del guardametas.
Huachipato enfrentará al otro invicto, O’Higgins, el próximo lunes (21.30 horas), mientras que la escuadra minera recibirá a Copiapó el domingo (20.30 horas).
El cuadro dirigido por Gustavo Quinteros cayó por la “módica suma” de 5-1 ante O’Higgins. El ● “Capo de Provincia” se encumbra en la tabla.
Cinco goles. No tres, no cuatro. Colo-Colo se devolvió a Santiago con una maleta de goles en su contra. O’Higgins, que ya había vencido en la primera rueda a Magallanes por la mínima, esta vez apabulló al otro finalista de la Supercopa 2022.
El partido, sin embargo, comenzó con una notoria superioridad alba. El cuadro de Quinteros se mostraba activo en delantera y se creó varias oportunidades, principalmente a través de largos pases que pillaban a la defensa rancagüina en mal pie. En una de esas arremetidas, el “Cacique” conseguiría abrir la cuenta. Jhordy Thompson, la joven promesa del cuadro de Macul, volvió a anotar por segundo duelo consecutivo, desatando el jolgorio entre los hinchas albos en El Teniente.
Pero hubo un giro en el partido. Este fue ocasionado por la lesión de Nicolás Thaller y la entrada de Brian Torrealba, alrededor de los treinta minutos de juego. A partir de ahí, las acciones fueron
mayoritariamente celestes. Pese a esto, la suerte y la falta de puntería ocasionaron que el primer tiempo acabase aún con la ventaja de Colo-Colo.
Otro partido comenzaría con el silbato que dio comienzo a la última fracción. O’Higgins atacó principalmente por la derecha, lugar desde el cual partiría la jugada del empate. Un centro al área fue parado por Diego Fernández, de espalda al arco, quien cedería rápidamente al jugador que venía desde fuera del área. Matías Marín remató y gol (58’), igualdad parcial y merecida en las canchas de la Sexta Región.
De ahí, el encuentro pasaría a ser aprovechado por el “Capo de Provincia”. Matías Donoso cabeceó en el área chica para poner el 2-1 (64’), y Diego Fernández, figura del elenco celeste, se anotó con una anotación a los 70’.
Pero el 3-1 no fue suficiente para O’Higgins. Matías Belmar, que remplazó a Donoso a los 67’, se encargaría de anotar dos veces, en los 77’ y los 86’. En el segundo tanto, sin embargo, el delantero es-
MINIMARKET Y DISTRIBUIDORA DE FRUTAS
¡ NUEVA SUCURSAL!
FRUTAS - VERDURAS - ABARROTES EN GENERAL - CARNES POLLOS - CECINAS JUGOS - BEBIDAS Y MUCHO MÁS
tuvo sumamente ayudado por los centrales colocolinos y por Brayan Cortés, que reaccionaron muy lento cuando la pelota se paseaba frente a ellos en el área chica.
Este triunfo significa la punta del torneo, junto a Universidad
Católica, Ñublense y Huachipato, para los de Rancagua, que en la próxima enfrentarán, precisamente, al cuadro de la usina. Mientras, Colo-Colo tendrá que recibir en el Monumental al siempre difícil Ñublense.
Cabe destacar que el último equipo que le había marcado más de cuatro goles a Colo-Colo en una competencia oficial había sido Internacional de Porto Alegre, que los goleó por 4-1 en octavos de la Copa Libertadores.
AMPLIOS ESPACIOS Y CON LA MEJOR ATENCIÓN, CALIDAD Y PRECIOS QUE NOS CARACTERIZA
ARAUCO 1698 (ESQUINA BELLAVISTA) BARRIO SAN MIGUEL
ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO 33 años al servicio de la educación en Punta Arenas
CONSULTE POR VACANTES AL CORREO
ADMISION@NOBELIUS.CL
REQUISITOS:
1° BÁSICO
- Presentar Certificado de Nacimiento, informe de Educación Parvularia y entrevista vía zoom al postulante y su apoderado
OTROS CURSOS
- Presentar Certificado de Nacimiento e Informes de Personalidad y de Notas y entrevista al postulante y apoderado vía Zoom. Se completarán las vacantes respetando el orden de inscripción.
- Equipo de Apoyo al Aprendizaje.
- INSCRIPCIONES Y CONSULTAS: admision@nobelius.cl
CONVENIO CON FUERZAS ARMADAS, REPARTICIONES PÚBLICAS Y ENAP
“Lealtad, Nobleza, Sabiduría”
El mediocampista chileno Gabriel Suazo sumó sus primeros minutos en el exigente fútbol europeo, específicamente en la victoria del Toulouse por 2-1 en su visita al Estrasburgo por la Ligue 1 de Francia.
El excapitán de ColoColo comenzó el duelo en la suplencia e ingresó a los 90+7 minutos por el galo Farès Chaibi. Pese a estar cerca de 75 segundos en cancha, el lateral de 25 años firmó un histórico estreno.
El tanto del local, la apertura parcial de la cuenta a los 20 minutos, lo anotó el delantero Kevin Gameiro, ex PSG y Atlético de Madrid.
Con este triunfo por la fecha 20, el equipo de Suazo llegó a 26 puntos y escaló hasta el undécimo lugar de la Ligue 1. El líder es el PSG con 47 unidades.
Por la vigésimo primera jornada del campeonato, Toulouse recibirá el miércoles 1 de febrero al Estac Troyes.
El combinado teutón no permitió el bicampeonato de los belgas y se quedó, ● después de una emocionante serie de shoot outs, con la copa.
La selección de Alemania logró su tercer título de campeona del mundo masculina de hockey césped en India, tras imponerse a Bélgica, quien defendía el título, en una final que tuvo que decidirse en los shoot outs y en la que ambos tuvieron sus opciones.
Pese a que el cuadro germano se mostró sólido desde el principio, a los 9 minutos Van Aubel puso el 0-1 en favor de los belgas controlando una bola alta de revés y definiendo posteriormente con potencia en el interior del área.
Acto seguido, aún en el primer cuarto, Cosyns remató casi sobre la línea para hacer un segundo tanto que debió ser revisado. El castigo pudo incluso ser mayor, pero el portero les negó el 0-3 en una buena intervención con el pie.
A partir de ahí, volvió Alemania a recuperar las buenas sensaciones. Tom Grambusch malogró un stroke, pero en el minuto 28 Niklas Wellen culminó un penal córner que ayudó a los suyos a recortar distancias. No fue el único en el que estuvieron acertado el equipo ya que en el
Se requiere
SUPERVISOR/A EN TERRENO
Descripción
Responsable de controlar directamente la asistencia, desempeño del personal, como así también la correcta realización de los trabajos, de acuerdo con las instrucciones impartidas dando rápida solución a determinadas situaciones que así lo requieran. Con habilidades de comunicación efectiva, resolución de problemas, proactivo/a y con una orientación hacia la seguridad.
Requisitos
• Título Técnico Agrícola o carrera relacionada al rubro (excluyente)
• Manejo de Microsoft Office
• Licencia de conducir clase B vigente
• Experiencia previa como supervisor en terreno (excluyente)
Competencias
• Planeación y Organización
• Liderazgo
• Eficiencia
• Trabajo en equipo
INDICAR PRETENSIONES DE RENTA Enviar currículum vitae a: recepciondocumentos.220@gmail.com
40, Gonzalo Peillat se valió de uno para equilibrar la contienda.
Logrado lo más difícil, los alemanes se centraron en situarse por delante. Acabarían consiguiéndolo en el 47 con una diana de Mats Grambusch que marcó sin apenas ángulo entre las guardas del arquero. No fue suficiente ya que, con menos de dos minutos por
jugar, Tom Boon igualó el partido mediante otro penal córner.
Ya en los shoot outs, Alemania no fue capaz de aprovechar la ventaja inicial con la que contó pero ya en la muerte súbita finiquitó su victoria gracias a un acierto de Thies Prinz y la buena intervención del arquero Jean-Paul Danneberg ante Cosyns.
En lo que respecta a la lucha por el tercer y cuarto puesto, se la llevó Países Bajos ante Australia. Los oceánicos se pusieron por delante merced a un acierto en el penalti córner de Jeremy Hayward a los 12 minutos. Sin embargo tres goles de su rival entre el 30 y el 40, uno de Jip Janssen y dos de Thierry Brinkman, obraron la remontada.
En compromiso válido a la cuarta ronda de la FA Cup, Brighton and Hove Albion ratificó su buen andar y le dio un duro golpe al Liverpool de Jürgen Klopp, luego de vencerlos en la agonía por 2-1 como locales y avanzar de fase en el certamen inglés.
Fueron los “Reds” quienes se colocaron en ventaja en la media hora de juego con la anotación de Harvey Elliott (30′) tras recibir de Mohamed Salah. No obstante, la alegría les duraría poco, ya que el cuadro dirigido por Roberto De Zerbi llegó al empate mediante Lewis Dunk (39′).
La segunda parte fue dominada por el dueño de casa, que se vio mucho más protagonista en el campo de juego ante un conjunto de Merseyside que ni siquiera fue capaz de rematar a portería en el complemento.
Parecía que habría replay y se jugaría una revancha en Anfield, pero en los descuentos el japonés Kaoru Mitoma (90+2′) firmó la remontada, victoria y clasificación del Brighton a la siguiente ronda de FA Cup.
Liverpool de Klopp no levanta cabeza y sumó su tercera caída en sus seis partidos disputados en este 2023. Su siguiente enfrentamiento será medirse en condición de visitante a Wolverhampton el 04 de febrero por una nueva jornada de Premier League.
Liverpool cae y se sigue hundiendoAnte el Brighton Con el Toulouse
GAScO: www.gascomagallanes.cl 2 20 80 20
AGUA / AGUAS MAGALLAnES S.A www.aguasmagallanes.cl
SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE Mateo Toro y Zambrano N° 1893
DE LUNES A VIERNES :19:00 A 00:00 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS
SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781
DE LUNES A VIERNES :17:00 A 00:00 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS
SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR) José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur
DE LUNES A VIERNES :15:00 A 8:00 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :24 HORAS CONTINUADAS
SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102
DE LUNES A VIERNES :17:00 A 00:00 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS
CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE MATEO TORO Y ZAMBRANO N° 1893
DE LUNES A VIERNES :18:00 A 22:00 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 14:00 HORAS
SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC
DE LUNES A VIERNES :17:30 A 00:30 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS
VENDO E xCELENTE KíA SPORTAGE, 2015, documentación al día, petrolero, automático, cuero interior en perfecto estado, valor $11.000.000. Interesados llamar al +56963125746m con José.
P OR RENOVACIóN VENDO SUzUKI
Grand Nomade, 2.4, año 2019, 60.000 Kms impecable, mantenciones al día, Air Bag, Bluetooth, radio controles al volante, neumáticos como nuevos. Valor $13.500.000 conversable.
Celular +56982898935 . (03-31)
60 Arriendos Ofrecidos
S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.
S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Población Las Naciones, Calle Uruguay. Excelente ubicación a metros de locomoción colectiva. Interesados comunicarse al Tel. 612322479 . (31dic)
S E ARRIENDAN HABITACIONES 987009163. (06feb)
S ANTIAGO C ENTRO , departamentos amoblados, diario y mensual desde $18.000. Whatsapp +56979499550. (11feb)
A RRIENDO DEPTO . I NTERIOR con entrada independiente a matrimonio o persona sola, Población 18 $350. Mes adelanto más garantía. 9935111317 (25-28)
S E ARRIENDAN 3 CABA ñ AS
Llamar 612226452. (29-03)
A RRIENDO C ASA GRANDE , 4 dormitorios, 3 baños, cocina, living, entrada vehículo, patio, sector Sur, metros locomoción, central $890.000, consumos incluidos. 983220890. (29-03)
A RRIENDO DEPARTAMENTO interior, 2 dormitorios, cocina americana, baño, sector Sur, metro locomoción, central. $430.000, consumos incluidos. 983220890. (29-03)
90 Propiedades Venden
S E VENDEN DOS PROPIEDADES colindantes, Patagona 1419 y 1429, 376 m2, valor 12.000 UF. Se aceptan ofertas. +56988198864, +56959786802 . (07feb)
T ERRENOS EN LA CIUDAD, DE 180 m2 (12x15 m) parejitos, con amplios caminos, con suministros y locomoción casi a la puerta, toda la documentación al día. Se liquidan a $20.000.000. Llamadas 934239033 o al 979162849 visítelos sin compromisos . (20-29)
H ERMOSA CASA EN EL CENTRO, con amplios salones y remodelada completa, esta llegar e instalarse, tiene 500 m2 construidos y está en pleno centro es ideal, ya sea, para vivir, para restaurant o local comercial, tiene 3 baños de gran capacidad cada uno y tiene salones amplios, además posee calefacción central y es de cemento. Su valor es $550.000.000. Trato directo con dueño, y puede visitarla sin compromiso, Llamadas +56957160943. (20-29)
S E VENDE SEPULTURA PARA 2 cupos, ubicado en Jardín 201, Cementerio Parque Punta Arenas, excelente ubicación. Valor $3.600.000. Tratar (cl) 967655492 ó 981996067 (24-02)
100 Construcción
C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.
E LECTRICISTA A UTORI z ADO +56965004771 (1mes)
S OLDADOR A D OMICILIO +56965004771 (1mes)
SE OFRECE MAESTRO PARA HACER todo tipo de construcción, murallas, radieres, estuco, cerámico, casas desde cero. Contamos con nuestro grupo de trabajo. 985543878 (13feb)
C ARPINTERO, AMPLIACIONES 952659835. (21mar)
170 Computación
REPARACIóN DE COMPUTADORES a domicilio, formateos, instalación de programas, más información: www. facebook.com/sabrikacomputacion. Fono/WhatsApp: 983258575 (24feb)
240
Comunitaria
E L D í A 18 DE DICIEMBRE SE realizó el sorteo de la Agrupación de amigos de los ciegos ante Notario don Pablo Valenzuela Pérez y que corresponden a los sigtes. premios: una freidora, boleta 010360, Joselyn Vega. Una bicicleta hombre, boleta 001387, Cesar Flores. Una Parrila, boleta 004010, Karina Contreras. Una batería cocina, boleta 005473, Solange Andrade. Un masajeador para sofá, boleta 005721, Ursula Paredes. Un ondulador, boleta 008599, Santiago. Un juego cuchillería, boleta 004191, Flia. Vargas Cárdenas. Un kit utensilios par asado, boleta 007567, Silvia Silva. Un procesador Minichooper, boleta 010197, maría Gallardo. Una waflera, boleta 05599, Joselyn Alvarado.
HERMOSA CASA EN EL CENTRO, CON AMPLIOS SALONES y REMODELADA COMPLETA, ESTA LLEGAR E INSTALARSE, TIENE 500 M2 CONSTRUIDOS y ESTÁ EN PLENO CENTRO ES IDEAL, yA SEA PARA VIVIR, PARA RESTAURANT O LOCAL COMERCIAL TIENE 3 BAñOS DE GRAN CAPACIDAD CADA UNO y TIENE SALONES AMPLIOS ADEMÁS POSEE CALEFACCIóN CENTRAL y ES DE CEMENTO. SU VALOR ES $550.000DIRECTO CON DUEñO, y PUEDE VISITARLA SIN COMPROMISO, LLAMADAS AL NúMERO +56957160943 (29)
SE SOLICITA qUIEN ENCONTRARÁ
credencial GGSS, día jueves frente minimarket Kugat Mardones. Comunicarse 961831402- 941720958 se gratificará . (24-29)
330 Servicios Varios
D ESTAPO DESAG ü ES y artefactos sanitarios, moderna maquinaria elé ctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia, amplia experiencia. 612213915996493211. (31ene23)
CALDERA DE AIRE DE CALEFACCIóN
Lennox (U.S.A.) BTU180, KW40, valor $1.800.000. +56989984783 (10 FEB)
340 Empleos Ofrecidos
S E NECESITA COCINERO PARA estancia en continente llamar a +56 9 9630 7685 . (18-28)
O FERTA LABORAL . S E necesita Junior Lavador para Taller Automotriz, para trabajar (Lun-sab). Ayudante de Bodega en zona franca para trabajar de (Lun-sab). Ayudante Mecánico Automotriz con experiencia y disponibilidad inmediata para realizar funciones en Taller mecánico. ( Lun-sab). Administrativo/a para Taller mecánico (Lun-sab). Anfitriona Administrativa para Taller Mecánico (Lun-sab). Interesados, Enviar CV a: postulacionrecursoshumanospuq@ gmail.com . (26-29)
SE NECESITA PERSONAL PARA VENTAS EN TERRENO.
MAIz PARTIDO $15.000 AFRECHILLO $13.000
25 KILOS 25 KILOS
FONO 974523586
N ECESITAMOS CONTRATAR ayudante bodega despacho, renta acorde al mercado, más incentivos. Presentar CV en boliviana 555, Punta Arenas. (28-02)
S E NECESITA A y UDANTE eléctrico, con licencia de conducir. Enviar antecedentes a: electricopuq@gmail.com. (28-03)
S E NECESITA MATRIMONIO PARA estancia en continente (él Peon servicios generales, ella cocinera).
Llamar a +56 9 9630 7685 (18-28)
S E SOLICITA C OCINERA / O CON experiencia en el rubro (comidas preparadas) 973354334. (20-03)
(30)
SE NECESITAN:
OPERADORES MARíTIMOS CON O SIN ExPERIENCIA. CAPATACES MARíTIMOS CON ExPERIENCIA SUPERVISOR MARíTIMO CON ExPERIENCIA, DISPONIBILIDAD INMEDIATA. ENVIAR ANTECEDENTES AL CORREO: MAGALLANES@MARVAL CL RECEPCIóN DE ANTECEDENTES HASTA EL 31 ENERO.
(30)
SE NECESITAN:
SUPERVISOR DE MANTENCIóN INDUSTRIAL (MíNIMO TíTULO TéCNICO) CON ExPERIENCIA. ASISTENTE ADMINISTRATIVO. ENVIAR ANTECEDENTES AL CORREO: MAGALLANES@MARVAL.CL. RECEPCIóN DE ANTECEDENTES HASTA EL 31 ENERO
(28)
ENVIAR CURRICULUM AL CORREO ADMINISTRACION@FIMEGE CL
TERRENOS EN LA CIUDAD, DE 180 M2 (12x15 M) PAREJITOS, CON AMPLIOS CAMINOS, CON SUMINISTROS y LOCOMOCIóN CASI A LA PUERTA, TODA LA DOCUMENTACIóN AL DíA. SE LIqUIDAN A $20.000.000. LLAMADAS 934239033 O AL 979162849 VISíTELOS SIN COMPROMISOS
SE NECESITA PERSONAL PARA BODEGA y DESPACHO, CON LICENCIA DE CONDUCIR ENVIAR CURRICULUM AL CORREO: ADMINISTRACION@FIMEGE CL
(29) SE REqUIERE
(28)
PATAGoNIADENT NECESITA
(28 feb)
AV. BULNES 01621. MyAPATAGoNIADENT@GMAIL CoM
(07)
AUxILIARES DE LIMPIEzA PARA CENTRO CLíNICO, SUELDO LIqUIDO
$510.000. INTERESADOS
PRESENTARSE CON SU CURRICULUM VITAE y CERTIFICADO DE ANTECEDENTES EN ANGAMOS N°1056.
Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientosantialcohol,tratamiento antitabaco, amuletos, mandas. Reservas612241019-988416739.
Dr. eDuarDo Lépori Díaz
Diplomado en U.S.A. Miembro
Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes.
Croacia 799 Fono: 61 2 242168
Dr. Roberto Vargas Osorio
Dr. Christian Santi ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA
Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento
Maipú 868 / Punta Arenas
61 2235342 - 61 2235687
Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.
Dr. Nelson Urízar Rojas Cirujano Dentista
Materias: Derecho de familia / Cuidado Personal. Relación directa y regular / Pensión de alimentos. Divorcio.
Dirección: 21 de Mayo 1577. j.fernandezstefani@gmail.com
Tel. 987466646.
Horario: Lunes a viernes desde 10:00 - 13:00 y 15:30 - 18:30 Hrs.
Laboratorios
(27abr21)
(31)
Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio. Fonasa e Isapres Avda. Colón N° 1098 edif. Cruz Roja Horario atención:
Lunes a jueves 7:30 a 18:00 hrs
Viernes 7:30 a 16:00 hrs
Sábado 8:00 a 12:00 hrs.
(61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl
poDÓLoGa
FABIOLA GODOY
aTienDe a DoMiCiLio, TraTaMienTo inTeGraL DeL pie. paCienTes en GeneraL y DiabéTiCos. CeLuLar WHaTsapp +56982635021
Veterinarios
Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112.
SUSANA PARRAGUEZ LL.
Magíster en psicoterapia Familiar de pareja e individual, enfoque Constructivista interaccional. sp@espaciopsicovital.cl +56 9 68363743
Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica.
Abate Molina 0494 (14 sur)
61 2742745 - 997579945
Adultos, coronas, prótesis. rómulo Correa #665 Cel. 993504839
URGENCIAS
www.espaciopsicovital.cl
Servicios Funerarios Comunica el sensible fallecimiento de Doña: Andrea Soledad Perez Jeria (Q. E. P. D.)
Sus restos están siendo velados en el Velatorio N° 1 del Parque Cruz de Froward, ubicado en el Km. 7,5 Norte
Sus funerales se realizarán hoy lunes 30 de Enero, con un oficio religioso a las 16:00 hrs en el Centro Ceremonial del mismo Parque, para luego dirigirse hacia su fracción
Participan: Su padre, hermanos, sobrinos y sobrina
Para condolencia virtual
Servicios Funerarios Comunica el sensible fallecimiento de Doña: Andrea Soledad Perez Jeria (Q. E. P. D.)
Sus restos están siendo velados en el Velatorio N° 1 del Parque Cruz de Froward, ubicado en el Km. 7,5 Norte
Sus funerales se realizarán hoy lunes 30 de Enero, con un oficio religioso a las 16:00 hrs en el Centro Ceremonial del mismo Parque, para luego dirigirse hacia su fracción
Participan: Su padre, hermanos, sobrinos y sobrina
Para condolencia virtual
Amadísimo señor mío, confío ciegamente porque eres tú mi eterno salvador, por eso te pido con todas las fuerzas de mi alma, para que con tu omnipotencia ilumines la gracia que tanto deseo. Señor Jesucristo, te pido la gracia para que me la concedas en nombre del padre santo. Amen. (Haces la petición). Se reza 3 días seguidos: Padre nuestro, ave María y gloria y se publica el 4. Gracias padre celestial por el favor concedido. Gracias te doy de todo corazón Dios hijo señor Jesucristo, Rey de Reyes por escuchar mi petición y obrar en nombre del Padre Santo. Les estaré a mi Padre Dios y a ti eternamente agradecida, gloria a ti señor Jesús.
Bienaventurado P. Pío, testigo de fe y de amor. Admiramos tu vida como fraile Capuchino, como sacerdote y como testigo fiel de Cristo. El dolor marcó tu vida y te llamamos "Un crucificado sin Cruz". El amor te llevó a preocuparte por los enfermos, a atraer a los pecadores, a vivir profundamente el misterio de la Eucaristía y del perdón.
Fuiste un poderoso intercesor ante Dios en tu vida, y sigues ahora en el cielo haciendo bien e intercediendo por nosotros.
Queremos contar con tu ayuda. Ruega por nosotros. Lo pedimos por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357
'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl
Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029
Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com
Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490
Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas
Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029
Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl
Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511
Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.
Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl
Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350
Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl
Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51
O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl
Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.
¡Oh Beata Laurita Vicuña!
Tú que seguiste heroicamente el camino de Cristo, acoge nuestra confiada plegaria.
Alcánzanos de Dios las gracias que necesitamos... Y ayúdanos a cumplir con corazón puro y dócil la voluntad del Padre.
Otorga a nuestras familias la paz y la felicidad. Haz que también en nuestra vida como en la tuya resplandezca una fe firme, una pureza intrépida, y la caridad atenta y solícita para el bien de los hermanos Amén.
Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl
A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239
Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl
Asoc. GremiA les(21 de marzo al 20 de abril)
AMOR: Pruebe y vea que tal andan las cosas al dejar entrar a esa persona a su corazón. SALUD: Las palabras de apoyo siempre ayudan en los momentos de enfermedad. DINERO: Cuidado con los gastos importantes cuando el mes ya termina. COLOR: Verde.
NÚMERO: 3.
(21 de abril al 20 de mayo)
AMOR: No piense que una relación de pareja se soluciona solo con un clic como si fuera un computador.
SALUD: Disminuya el consumo de sal para evitar problemas con la presión arterial. DINERO: Siempre hay pérdidas en lo económico, pero debe tratar de minimizar las. COLOR: Violeta. NUMERO: 2.
(21 de mayo al 21 de junio)
AMOR: Para entender bien a una persona muchas veces se debe leer entre líneas y si estamos ante alguien tímido con mayor razón puede pasar esto. SALUD: Haga más cosas que permitan mejorar su ánimo. DINERO: Trate de dejar todas sus tareas terminadas. COLOR: Granate. NUMERO: 12.
(22 de junio al 22 de julio)
AMOR: No debe complicarse más de la cuenta ya que el amor cuando es sincero es capaz de aceptar cualquier cosa. SALUD: El estrés puede tener mucha responsabilidad con las molestias que ha sentido. DINERO: Todo lo que implique ahorro será positivo. COLOR: Marengo. NUMERO: 1.
(23 de julio al 22 de agosto)
AMOR: No sea injusto/a haciendo responsable a los demás de los cambios que han ocurrido en usted. SALUD: Es vital que se cuide con el objetivo de que termine en buena condición este mes de enero. DINERO: No se deje derrotar por un fracaso. COLOR: Rojo. NUMERO: 9.
(23 de agosto al 22 de septiembre)
AMOR: Muestre más afecto y entrega, procure que la persona que está junto a usted sienta todo ese amor que irradia su corazón. SALUD: Una adecuada alimentación ayuda a que su salud esté mejor. DINERO: Sus compromisos deben estar al día. COLOR: Lila.
NÚMERO: 6.
(23 de septiembre al 22 de octubre)
AMOR: No desprecie ninguna persona ya que más de alguna puede terminar sorprendiendo enormemente a su corazón. SALUD: No deje de buscar una solución para sus problemas emocionales. DINERO: No tiene que decaer a pesar que el camino se ponga cuesta arriba. COLOR: Gris. NÚMERO: 8.
(2 3 de octubre al 22 de noviembre)
AMOR: Cuando el amor es sincero y honesto siempre terminará triunfando a pesar de que terceros no lo deseen. SALUD: Al descuidarse no ayuda a que su recuperación sea más rápida. DINERO: Tome todas las medidas necesarias para comenzar culminar enero de buena forma. COLOR: Blanco. NÚMERO: 4.
(23 de noviembre al 20 de diciembre)
AMOR: Para hacer las paces debe dar el primer paso.
SALUD: Le recomiendo que sea prudente, conducir con las emociones alteradas es muy peligroso. DINERO: Un día estable en lo laboral pero eso no quiere decir que no deje de prestar atención en lo que pasa. COLOR: Azul. NÚMERO: 11.
(21 de diciembre al 20 de enero)
AMOR: Cuidado con crear confusión en el corazón de una persona. Puede que no sea intencional pero su coqueteo natural lo puede causar. SALUD: La salud no es un juego.
DINERO: No pierda la fe de que encontrará una fuente de ingresos. COLOR: Celeste. NÚMERO: 7.
(21 de enero al 19 de febrero)
AMOR: Mire con más optimismo en la vida ante acercamiento de esa persona a su vida. SALUD: Su salud mental se puede ver muy beneficiada por las actividades aeróbicas. DINERO: La proactividad es vital para que su desempeño en el trabajo sea mejor. COLOR: Calipso. NUMERO: 14.
Plan Cuadrante Punta arenas
Cuadrante n°1
deleGadO sGtO1° susana leiva MOnteCinO, avda. indePendenCia- avda. esPaña- C.a. MerinO Benítez.
976691792
CaraBinerOs
PriMera COMisaria Punta arenas 2761095
seGunda COMisaria PuertO natales 2761139
terCera COMisaria POrvenir 2761171
viOlenCia intrafaMiliar
149 / 24761171
tenenCia MOnte ayMOnd 2761122
Cuadrante n°2
deleGadO CaBO 1° alejandra Cuevas silva, OvejerOavda. esPaña – C.a. Benítez.
976691775
Cuadrante n°3
deleGadO sGtO 2° Claudia BarrientOs irriBarra, OvejerOavda. esPaña- rePúBliCa- avda. COstanera del ríO
976691837
Cuadrante n°4
deleGadO sGtO 2° MarCelO tOledO CaCeres e lillOj e rOsales- Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBliCa- avda. COstanera del ríO
976691811
Cuadrante n°5
deleGadO sGtO 2° HeCtOr trOnCOsO alBOrnOz, e lillO- juan e. rOsales- Prat- Pérez de arCe- avda. indePendenCia. 976691832
(20 de febrero al 21 de marzo)
AMOR: Un tropiezo en el amor no significa caer derrotado/a, en especial cuando el efecto de los demás le rodea. SALUD: Es hora de olvidar lo malo tratando de distraerse. DINERO: No rechace una oferta de trabajo, esta puede ser una buena fuente de ingresos extra. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 10.
PACIENTE.
(27-06)
POLOLA.
RECIEN LLEGADA, CARIÑOSA Y ARDIENTE. 979216253.
ARGENTINA ESBELTA. 973119535 (27-06)
PAOLITA
MUY BONITA, ENCANTADORA, MUY COMPLACIENTE. 979216253.
FLAQUITA RICOS MASAJES RELAJANTES Y SENSITIVOS, BUEN TRATO. 945562184
KARLITA
TU MEJOR AMANTE, LINDA Y COMPLACIENTE. 942740311
CHILENA
CON PROMO 10.000 TODO EL DÍA. 937179369 (29)
Clasificados
(27-06)
VIVIANA RUBIA 30 AÑOS, 15 MOMENTO, 25 MEDIA. +56975100661
CAMILA MORENA CALIENTE, SERVICIO COMPLETO. +56933281035
ANA MADURA CARIÑOSA, 15 MOMENTO. +56920106897 (27-01)
RUBIA
PALOMA
CALIENTE, SEXO COMPLETO. 965645131.
KATY
PARAGUAYA 15 EL MOMENTO, AMERICANA REAL, BESADORA, CON TRATO DE POLOLITA REAL. 985914033 (28-02)
BLANQUITA, BUEN CUERPO, MUY COMPLACIENTE, ATENCIÓN RELAJADA. 965673066.
CON BESOS RICOS, DESDE 10.000. 937179369. (29)
CHILENA
ARDIENTE, CON PROMOCIONES. 965645131. (29)
LINDA MUJER, CARIÑOSA Y BESADORA, ATENCIÓN RELAJADA. 965673066.
SEXMAGALLANES.CL PORTAL ESCORT DONDE ENCONTRARAS LINDAS SEÑORITAS AMOROSAS Y APASIONADAS. (01mar)