promisoria figura del motocross regional y enduro
Antonia Mansilla ya tiene claro su pretensión de cara a la próxima temporada: “Quiero ir por el título de campeona”
nueva encuesta cadem
“Promesas incumplidas” y “escándalo por fundaciones”: algunas razones de baja aprobación del Presidente Boric
(Página 32) (Página 7)
fue trasladado a hospital con clínica red salud
(Página 11)
Reactivan Red Integrada en Magallanes ante alza de virus respiratorios Ausencia de alcalde Radonich dejó sinsabor en octava mesa técnica
no hay acuerdo en educación
(Página 16)
Pasajeros indignados por retraso de más de 5 horas en vuelo JetSmart
(Página 2)
Henríquez:
pablo bussenius
Chofer volcó anoche en Ruta 9 Norte: quedó con lesiones por mal clima
(Página 3)
Presidente PS considera que debe haber más cambios en gabinete regional
temporales zona centro-sur
Con solo
centímetros de nieve, Punta Arenas volvió a embellecerse
EDITORIAL: Un Gobierno con una autoridad moral superior (Página 8)
/
El Tiempo: Punta Arenas - Nublado y chubascos de nieve débiles - Mínima -1º - Máxima 2º
Expertos vaticinan alza en frutas, verduras y hortalizas
@pinguinodiario
diarioelpinguino @elpinguinomultimedia Pingüino Multimedia
OPINIÓN: Juan Marcos
“La manzana podrida”
Germán Flores: ““Democracia Viva o Vivaracha”” / Javier Silva: “Ucrania, donde comienza la paz del mundo (IV)” (Página 9)
1,4
(Página 18)
(Página 10)
redes sociales jonathan
(Página 4)
calbuante
fotos: jcs XV,
Año
N° 5.441
Punta Arenas, miércoles 28 de junio de 2023.-
61 2 292900
Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM
Canal 30 señal cable www.elpinguino.com +569 58575527 Radio
Exija Hoy
Página 24
INSTAGRAM
VER VIDEO
BREVES
Condenado por manejo en estado de ebriedad y sin licencia
Tribunal dictó que sujeto no pueda conducir un vehículo por cinco años y deberá cumplir arresto domiciliario nocturno
En un juicio efectuado en el Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas, el fiscal Manuel Soto Basauren probó que el 23 de septiembre de 2018, aproximadamente a las 20 horas, César Peranchiguay conducía en estado de ebriedad y sin haber obtenido licencia de conducir, un automóvil Nissan Sentra por calle Manuel Rengifo de Punta Arenas, cuando al llegar a la altura del N°2100, perdió el control chocando una camioneta Hyundai Porter que se encontraba estacionada frente al domicilio del dueño.
Es así que tras haber escuchado a las partes, analizado las pruebas y declaraciones, los magistrados emitieron veredicto condenatorio contra el acusado y ayer se realizó
la lectura de sentencia.
En ella se estableció que César Peranchiguay se someterá a la pena de suspensión de su licencia para conducir vehículos por el plazo de cinco años, 600 días de reclusión parcial nocturna domiciliaria vigilada mediante monitoreo telemático, y a penas accesorias, como autor en el delito de conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad, en grado de consumado, con aumento de pena, por no haber obtenido licencia de conducir a la fecha del delito.
Cabe indicar que la alcoholemia realizada estableció que el acusado conducía con 1,76 gramos de alcohol por litro de sangre, lo que se considera estado de ebriedad.
Usuarios de vuelo JetSmart acusaron estar más de 5 horas encerrados: avión no podía despegar
Molestos, cansados e indignados se encontraban ayer los pasajeros del vuelo 256 de JetSmart, quienes acusaban llevar más de cinco horas dentro de un avión sin respuesta por parte de la aerolínea. Según indicaron, se debería al mal clima que afectaba a Punta Arenas.
¿El problema?, el encierro dentro de la nave con niños que, pasadas las horas, necesitaban alimentarse y estar cómodos. Además de la pérdida de conexiones aéreas en Puerto Montt y Concepción.
Imágenes dentro del avión, además de técnicos intentando descongelar un ala de la nave -que sería parte del problema-, fue
parte de lo publicado en redes sociales. Hasta el cierre de esta edición se desconocía el despegue del avión.
En juicio oral que duró dos días
Tribunal condena a hombre por lesiones en contexto de violencia intrafamiliar y desacato a pesar de que la víctima se retractó de la acusación
El sujeto se mantiene en prisión preventiva y arriesga penas ● que van desde los 540 días de presidio a los 3 años de cárcel. La lectura de la sentencia se efectuará el 3 de julio, a las 13.30 horas.
DECRETO
Por decreto Nº 1786 del 23 de junio del 2023, DECLÁRESE ABANDONO ANIMAL, de conformidad al artículo N°14 de la Ordenanza Municipal sobre Animales Sueltos en Bienes Nacionales de uso Público, aprobada por Decreto Alcaldicio N°3272 de 30 de octubre de 2019, de los siguientes equinos:
Cabe indicar que en su veredicto el Tribunal consideró y valoró la prueba testimonial, documental, las declaraciones del médico y las fotografías ofrecidas, a pesar de que la afectada se retractó de la acusación en contra del hombre negando los hechos.
Policial
Ayer en el Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas, el fiscal Oliver Rammsy, logró dictar veredicto condenatorio en contra de un sujeto acusado de los delitos de desacato y lesiones en contexto de violencia intrafamiliar, después de dos
días de juicio.
A lo largo de éste, el persecutor probó que el 25 de febrero de 2022, en horas de la madrugada, el acusado, en plena vía pública, agredió físicamente a quien fue su conviviente, tomándola fuertemente del cuello y golpeándola en el rostro, conducta que fue observada por una vecina del sector que alertada por los
llamados de auxilio de la mujer salió de su casa a defenderla, exponiéndose y haciendo cesar la agresión luego de la huida del acusado del lugar.
Con esta agresión, el condenado quebrantó lo ordenado por el Tribunal de Garantía de Punta Arenas el 30 de enero de 2022, que le prohibía acercarse a la víctima.
Cabe indicar que en su veredicto el Tribunal consideró y valoró la prueba testimonial, documental, las declaraciones del médico y las fotografías ofrecidas, a pesar de que la afectada se retractó de la acusación en contra del hombre negando los hechos.
Claudio Radonich Jiménez Alcalde Il. Municipalidad de Punta Arenas
ANÓTESE, COMUNÍQUESE, y una vez hecho, ARCHÍVESE.puntaarenas.cl
El condenado se mantiene en prisión preventiva y arriesga penas que van desde los 540 días de presidio a los 3 años de cárcel.
La lectura de la sentencia se efectuará el 3 de julio, a las 13.30 horas.
Tribunales/Policial 2 miércoles 28 de junio de 2023, Punta Arenas
policial@elpinguino.com
REFERENCIAL SE ARRIENDA LOCAL COMERCIAL EN BORIES 785 A PASOS DE AVENIDA COLÓN, INTERESADOS LLAMAR +56 9 9640 5027
Debido al mal clima
Fue trasladado a hospital
Conductor lesionado tras volcar en Río Seco
Un vehículo Hyundai Terra Can, gris, que circulaba con dirección a Punta Arenas volcó anoche en la Ruta 9 Norte a un costado de la pasarela de Río Seco.
El conductor del vehículo resultó con lesiones y fue trasladado por el SAMU al Hospital Clínico de Magallanes para constatar la gravedad de sus lesiones. El chofer perdió el control y cayó hacia el barranco y fue rescatado por voluntarios de la Tercera Compañía de Bomberos.
Tribunales/Policial BREVE
miércoles 28 de junio de 2023, Punta Arenas 3
jonathan calbuante
Carlos Estrada, director nacional de
la
CNTC
Transportistas descartan desabastecimiento, pero piden fortalecer conectividad por mar
Es un temor atávico de todo magallánico. Cada vez que ocurren desastres en el resto del país, el miedo al desabastecimiento siempre surge entre la población regional, debido a su carácter de zona extrema.
El director nacional de la Confederación Nacional del Transporte de Carga, CNTC, Carlos Estrada, sin embargo, afirmó ayer que “si bien hay cortes en la Ruta 5, se están implementando desvíos y pasos alternativos. Al dia de hoy
no hay amenaza de desabastecimiento. Sin embargo, una vez más queda en evidencia la fragilidad del abastecimiento, principalmente de alimentos frescos, que son los que llegan por via terrestre a nuestra región”.
Agregó que “este abastecimiento está 100% en manos de privados, principalmente, pequeños transportistas locales”.
Estrada considera que “se necesita contar con una ruta alternativa, en nuestro caso marítima, vía ferry
Daños en los cultivos todavía están en evaluación
uniendo Puerto Montt con Puerto Natales”.
Agregó que “hoy en día, este tramo tiene una sobredemanda, por tanto nuestro sector no cuenta con espacio en el ferry”.
Su esperanza, dijo, es que “en una reciente conversación con el gobernador Flies, éste manifestó que está evaluando la posibilidad de intermediar ante Navimag para contar con un espacio reservado para transporte de alimento. Esperemos que esta iniciativa llegue a buen puerto”.
Economistas advierten que subirán los precios de frutas, verduras y hortalizas por temporales en zona centro-sur
Los economistas Manuel José Correa y Juan Luis Oyarzo explicaron que si bien todavía no está clara la magnitud de las
pérdidas en la agricultura, debido a las inundaciones, no hay mayores dudas de que los precios irán al alza.
Los precios de frutas, verduras y hortalizas subirán en las próximas semanas, en la Región de Magallanes, debido a la magnitud de los temporales ocurridos en el norte.
Así lo expresaron los economistas Manuel José Correa y Juan Luis Oyarzo, quienes indicaron que si bien todavía no hay certeza de la magnitud de los perjuicios, está claro que los precios de estos productos subirán en Magallanes.
Oyarzo
El economista Juan Luis Oyarzo expresó: “Cualquier acontecimiento existente en la producción lleva a un incremento en los precios de las frutas y las verduras para nuestra región.
Para este caso, la lluvia afecta directamente dependiendo de los sistemas de protección de la lluvia que existan en los campos, que en Chile no son tan comunes, de hecho, hay muchos productores sin techo y sin sistemas de secado para sus huertos, de modo, que el factor climático puede ser altamente destructivo para las cosechas incluyendo, animales y bienes. En esta situación Jorge Valenzuela -quién es presidente de Fedefrutas- ya manifiesta que nuestro país no posee infraestructura hídrica que aminore este tipo de inconvenientes, aspecto que se propone hace varios años, no sólo para anticiparse a estas situaciones, sino que también para aprovechar los caudales en tiempos de sequía”.
Agregó que “en particular este sistema frontal también ha afectado a las zonas productivas con el desborde de ríos y cana-
les, lo que a su vez impacta en los canales de distribución que se han visto cortados por esta situación”.
Oyarzo sostuvo que “todas estas situaciones llevan a lo antes indicado, una problemática en la producción y distribución de frutas y verduras nacionales, aspectos que impactarán en sus precios en el corto plazo, en especial, para regiones apartadas como la nuestra”.
Correa A su vez, el economista Manuel José Correa agregó: “Las lluvias que afectaron a la zona central del país impactarán el normal funcionamiento de las zonas agrícolas, cuyos terrenos fueron inundados. La magnitud de la afectación sobre los cultivos está siendo evaluada. De hecho, hoy martes 27 (ayer) he sostenido algunas conversaciones con
empresas agrícolas, encontrándolas en pleno balance, porque la situación es dinámica ya que aún se producen precipitaciones. Con la información disponible, es esperable un aumento en el precio de las hortalizas en las próximas semanas debido a la menor oferta en el corto plazo y dificultades en la logística que elevará costos, como por ejemplo, el flete. Sin embargo, la tendencia de desaceleración de la inflación no va a cambiar si lo pensamos en términos macroeconómicos. Al menos, respecto del IPC me mantengo optimista. Sin embargo, llamo a los magallánicos a retomar algunos consejos o hábitos adquiridos durante la pandemia. Las aguas lluvias que inundaron los campos, no sabemos si arrastraban sedimentos contaminados, fecas o todo tipo de elementos que pueden afectar la seguridad
sanitaria de los alimentos, principalmente de hortalizas”, por lo que llamó a la población a tomar las precauciones necesarias para sanitizar adecuadamente estos alimentos.
Evaluación en curso Ayer, desde el Ministerio de Agricultura se informó que
el equipo de Emergencias de la Subsecretaría de Agricultura en coordinación con Indap y otros servicios del agro, está trabajando de manera coordinada, en el desarrollo de un catastro que cuantifique la afectación silvoagropecuaria generada por el sistema frontal, entre las regiones de Valparaíso y Biobío.
Crónica 4 miércoles 28 de junio de 2023, Punta Arenas
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com
●
Los precios de frutas y verduras serían afectados.
jcs
Guillermo Holzmann, analista internacional:
“Este viaje del Presidente a la Antártica no pasa desapercibido visto desde fuera”
Aunque el viaje del Mandatario al continente blanco le significó un temporal de críticas, el balance que el analista hace ● visto desde la perspectiva de las relaciones exteriores de nuestro país es positivo.
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com
En los últimos días, el viaje del Presidente
Gabriel Boric a la Antártica ha pasado casi al olvido en la agenda noticiosa, luego que se desatara un devastador temporal en la zona centro sur del país, que dejó, hasta ahora, un saldo de dos muertos, cuatro mil damnificados, cortes de rutas y vastas extensiones agrícolas anegadas y, tal vez, definitivamente perdidas.
Fue tal la magnitud del temporal que no sólo obligó a declarar Zona de Catástrofe en toda la zona
centro sur del país, sino que incluso, al revisar ayer la propia página oficial de la Presidencia, no hay una sola información oficial sobre este viaje.
Sin embargo, resulta innegable la importancia que tiene la defensa de los intereses de nuestro país y de la Región de Magallanes en el continente blanco y por ello, conversamos con el analista Guillermo Holzmann, quien nos dio su impresión de esta controvertida gira a la región antártica.
“Del punto de vista de la proyección de Chile y la forma como se mira del extranjero, la visita programa por el Presidente,
no sólo con las Fuerzas Armadas, sino que con otros ministerios, poderes y representantes del Estado, constituye un hecho relevante”.
Holzmann enumeró factores a considerar. “Primero, porque es la demostración de la voluntad que tiene Chile de cautelar su proyección antártica, las acciones y derechos que Chile alega en la Antártica, no obstante que es parte del Tratado Antártico, donde ningún país puede exigir soberanía, pero sí hay un cuidado importante en términos de lo que significa para Chile la Antártica y eso supone no sólo la capacidad de llegar allá, sino la cautela del Estrecho de Magallanes, como el aporte que Chile hace a la investigación científica y a todas las actividades antárticas que es un continente suficientemente grande y que está en el interés geoestratégico de las grandes potencias, y Chile es parte de esa mesa desde hace varios años a la fecha”.
Kenos
Arribó a Chile nuevo ferry de Tabsa
El lunes, arribó a Puerto Montt el ferry Kénos de Tabsa, embarcación de última generación que navegó más de 12.000 millas náuticas, durante 90 días, a través del Océano Pacífico, y que su incorporación a la flota de la empresa naviera implicará un aumento de un 29 por ciento en la capacidad de traslado de carga.
Tras su paso por la capital de la Región de Los Lagos, el Kénos zarpará
hacia la Región de Magallanes en donde operará dentro de las rutas de Tabsa.
El Kénos es un ferry de 6 pistas, con una eslora (largo) de 89 metros y casi 21 metros de manga (ancho), cuya función es el traslado de pasajeros, rodados y otro tipo de cargas especiales con sus 395 metros lineales, con una capacidad de carga de 600 toneladas y 343 pasajeros.
“Lo segundo que no pasa desapercibido es que Chile está demostrando una voluntad política más allá de las Fuerzas Armadas y eso se demuestra por la participación del Ministerio de Ciencias y otros ministerios que concurrieron con la delegación presidencial”.
El analista destacó hitos como la construcción naval de un buque antártico, la investigación científica “y un completo alineamiento con el cuidado internacional sobre el continente blanco”.
Y lo tercero, “es que coloca un adecuado equilibrio respecto de la preocupación e intereses que ha colocado Argentina, tanto en términos nacionales como en acuerdos bilaterales con China respecto del tema antártico”.
Agregó que en los últimos 12 meses, “el presidente Fernández ha manifestado una preocupación no sólo por la Patagonia, sino también por la Antártica. Tiene que ver con una proyección estratégica de mucha mayor relevancia, que no pasa desapercibida y no desapercibida.
- En contraste, para el común de las personas, en el resto del país, el viaje fue muy criticado debido al temporal. En redes sociales, se viralizó el registro de un campesino en medio de un paisaje totalmente inundado de la zona central, que decía: “¡Buena Boric!, ¿Así que andai contando pingüinos y aquí la gente toda inundada?”
“Es la debilidad de las comunicaciones del Presidente. Obviamente, el Presidente no va a contar pingüinos, pero en términos científicos y geoes-
tratégicos es muy relevante. Acá lo más relevante es que Chile consolida y robustece su política antártica para el futuro. El Gobierno debe ser capaz de llevar dos agendas, sin restar importancia a lo que ocurría con el temporal. Hubiese bastado que en la página de la Presidencia, se hubiera informado “¿por qué el Presidente viaja a la Antártica?” y otra cosa relevante es que fue posible viajar al continente blanco en pleno
invierno, que es algo que muy pocos países pueden hacer. Para la oposición es obvio que se lo iban a cobrar en forma inmediata, pero al final, Chile es un país muy interdependiente con el exterior por lo que, en esa perspectiva, el hecho que nuestro país demuestre una capacidad del Estado, que se va a la Antártica, en medio de estas condiciones, eso no pasa inadvertido visto desde fuera cuando se hacen análisis internacionales”.
Crónica miércoles 28 de junio de 2023, Punta Arenas 5
El analista Guillermo Holzmann destacó que pese a todo, el mensaje que se envió hacia el exterior es de fortaleza de nuestro país en materia antártica.
cedida
La actividad ganadera sufrió un importante retroceso en mayo, a nivel regional.
Así lo informó ayer el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) Magallanes, a través de su último Boletín Pecuario.
El documento informó que el beneficio ovino
cayó un 23 por ciento en relación a igual mes del año pasado.
El beneficio ovino alcanzó 49 mil 548 animales.
En cuanto a la producción de carne ovina, también registró un retroceso del 16% en relación a igual mes del año pasado, con una producción de 803 toneladas.
Hasta el 1 de diciembre
El sábado se inicia en Magallanes la temporada de Centolla
Sin embargo, todavía hay incerdidumbre en el sector debido a los cambios en los ● mercados internacionales, producto de la irrupción de centolla rusa en el mercado chino, hasta ahora principal destino de la producción regional.
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com
El fin de semana, a la cero hora del sábado 1 de julio, se termina la veda biológica de la centolla, en la Región de Magallanes. Hasta el viernes 1 de diciembre, 543 embarcacioones de la pesca artesanal que cuentan con la autorización respectiva, podrían entonces hacerse a la mar en busca de este apetecido y valioso recurso biológico, cuya degustación constituye un verdadero emblema y orgullo de la gastronomía magallánica conocido en todo el mundo.
Pescadores
Jorge Oyarzún, miembro titular del Comité de Crustáceos de la Pesca Artesanal, destacó el inicio de este período como uno de los más importantes para el sector por lo valioso de este producto y la cantidad de empleos que genera, en directo beneficio para la región.
Lamentablemente, este año, sin embargo, las cosas no pintan demasiado bien en términos de comercialización, reconoce, pues hasta ahora no hay una señal clara sobre los precios a los cuales se cotizará este producto en los mercados internacionales, los cuales, según explica, se han visto afectados por las sanciones internacionales generadas por la guerra en Ucrania.
Precio incierto
Según explica Oyarzún, “esta temporada, el precio de la centolla está medio complicado, pues no sabemos cómo va a partir... lo que ocurre es que el 99 por ciento de la centolla que capturamos va a China, pero este año, en China, hay mucha centolla rusa que les ha llegado, porque ellos (Rusia) debido a las sanciones casi no tienen a quien venderle la centolla y por eso casi toda su producción se la están vendiendo a los chinos y estamos hablando de que son algunos de los productores más grandes del mundo. Antes, se la vendían ad Japón, pero ahora no pueden y por eso se la venden a los chinos. Eso
La captura de centolla es uno de los períodos más importantes de la actividad pesquera artesanal.
nos complica a nosotros, porque somos chiquititos al lado de ellos. La alternativa sería Taiwán pero es un mercado muy pequeño, así que por ahora los valores no los sabemos y por eso hay incertidumbre de lo que va a ocurrir”.
Miles de empleos Oyarzún explica que a las 543 embarcaciones autorizadas con permiso para capturar centolla y centollón, hay que sumarle otras 25 a 30 lanchas transportadoras, que constituyen el corazón logístico de esta empresa.
- ¿Cuántos empleos genera la temporada de centolla en Magallanes?
“En tripulantes, son alrededor de mil 800 personas y si les sumamos las personas de las plantas de proceso, suman más de tres mil 500 empleos”.
- ¿Y cuándo empiezan las plantas de proceso a trabajar?
“Están autorizadas para partir el 7 de julio, para recibir productos, antes no”.
- Tres mil 500 empleos son un aporte importante a la economía local.
“Es una inyección importante para la economía local, porque lo que se produce es una economía circular, es decir, lo que gana el pescador queda en la región, en el almacén, en la farmacia, en el taller que repara las naves, en fin. Por eso, es una temporada tan importante.
Capturas
El año pasado fueron capturadas en julio, 373 toneladas de centolla con un aumento del 3%, respecto del año anterior en igual mes, y 302 toneladas de centollón, cifra similar a la de igual período, un año antes.
JOSÉ LUIS PÉREZ
Crónica 6 miércoles 28 de junio de 2023, Punta Arenas
foto archivo
cayó un
PINCHA AQUÍ
Actividad ganadera sufrió importante baja en mayo
Beneficio ovino
23%
TAPIA
derechos, despidos,
Abogado laboral Vulneraciones de
sindicatos y empresas.
+56 9 27472110 SABER¿QUIERESMÁS? JOSELUIS@DEFENSAMAGALLANES.CL
Claudio Flores, Ricardo Hernández y Juan Marcos Henríquez
Políticos de Magallanes dicen que “promesas incumplidas” y “escándalo por fundaciones” afectan a Boric en baja en las encuestas
● En tanto, las cifras de desaprobación son del 68%.
Solo el 28% de los encuestados aprueba la manera en que el Mandatario magallánico está conduciendo su gobierno.
●
Crónica periodistas@elpinguino.com
La última encuesta Plaza Pública de Cadem, correspondiente a la cuarta semana de junio, reveló una nueva caída en la aprobación del Presidente Gabriel Boric, concretándose tres semanas consecutivas a la baja.
La encuesta telefónica fue realizada con 704 casos en 185 comunas a lo largo del país. El 90% de la muestra fue aplicada en población urbana y el 10% en población rural. Los encuestados fueron hombres y mujeres de 18 años o más, habitantes en las 16 regiones del país.
El 28% de los encuestados aprueba la manera en que el Presidente Boric está conduciendo su gobierno. En tanto, las cifras de desaprobación son del 68%. El 4% no aprueba ni desaprueba el trabajo del Mandatario, mientras que el 3% no sabe qué responder.
Democracia Viva
La encuesta Plaza Pública de Cadem para esta cuarta semana de junio también abordó el caso de la Fundación Democracia Viva, que en los últimos días ha estado en el centro de la polémica por recibir $426 millones desde la Seremi de Vivienda de Antofagasta.
El 86% de los encuestados considera que hay corrupción en el tema mencionado y solo el 9% piensa que es un error administrativo. Además, el
78% desaprueba la manera en que el Gobierno está gestionando esta situación y el 18% aprueba el trabajo de las autoridades gubernamentales para este caso.
Reacciones
Tras conocerse la nueva baja las reacciones no se dejaron esperar en Magallanes y personeros políticos dan cuenta de que los resultados de las encuestas se debe a las promesas incumplidas en campaña y creen que el conflicto de Democracia Viva, recien se verá reflejado la próxima semana, adelantando que podría existir una nueva baja el domingo.
El exgobernador Claudio Flores expresó que “creo que la baja aprobación en general de los presidentes tienen que ver con una serie de situaciones que afectan a los ciudadanos, y que como candidatos se comprometen a resolver, pero que en el fragor del cargo resultan más difíciles de solucionar de lo que todos esperamos. En lo particular la baja en una de las tantas encuestas, puede tener relación con el discurso de la cuenta pública, donde no quedó claro el pago de la deuda histórica y la condonación del CAE”.
Además, Flores señaló que no cree que lo de Democracia Viva se vea reflejado en esta encuesta, pero no lo descarta para la próxima semana. “Lo que se está desarrollando como conflicto en el Ministerio de Vivienda puede ser parte de esa baja, pero no
creo que esta encuesta contenga esa situación. Y después de los eventos climáticos lo más probable es que su popularidad baje aún mas, ya que habrá muchas expectativas de los damnificados y de la comunidad en general por el avance de la reconstrucción y los instrumentos de apoyo a los comerciantes, empresarios y emprendedores que lo perdieron todo”, dijo Flores.
Por su parte, el exvocero de gobierno en Magallanes, Ricardo Hernández, fue crítico y señaló que “refleja que la inoperancia y nula gestión de este Gobierno ya es observado por toda la ciudadanía, y el piso de 30% de aprobación que se había mantenido durante meses ya no existe. La situación de las fundaciones que afecta al corazón del Frente Amplio también impacta fuertemente al Gobierno, dado que sus principales figuras están relacionadas con este desfalco público, no han aprendido a gobernar pero sí a realizar las malas prácticas que tanto cuestionaban”.
Finalmente, el expresidente regional del PS, Juan Marcos Henríquez, señaló que “las encuestas son pulsos de respuesta ciudadana al momento. El Presidente en la cuenta pública logró conectarse comunicacionalmente con la ciudadanía y sus necesidades subiendo en las encuestas, pero lo sucedido en Salud y Minvu rápidamente lo han castigado en evaluación. ¿Cuánto afectará lo de Antofagasta?
está aún por verse y dependerá de las medidas que adopte el Gobierno, pero la probidad es gran parte del capital político del
Presidente por tanto podria afectar sustancialmente en su evaluación y gestion. Este Gobierno no es corrupto por lo cual este episodio
debe aclararse, erradicarse y penalizarse si es necesario, lo antes posible, caiga quien caiga como ha dicho el Presidente”.
Crónica
ANTÁRTICA INMOBILIARIA E INVERSIONES SPA CONSTRUYE EN PANELES SIP Y NOTARÁS LA DIFERENCIA - AHORRAS EN CALEFACCIÓN Y REFRIGERACIÓN - FÁCIL INSTALACIÓN - AMPLIA GAMA DE DISEÑOS ¡CONTÁCTENOS HOY MISMO AL +569 32486195 SARGENTO JUAN DE DIOS ALDEA 0140
cedida
Personeros políticos de Magallanes: Claudio Flores, Ricardo Hernández y Juan Marcos Henríquez.
miércoles 28 de junio de 2023, Punta Arenas 7
Cartas al Director
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
EXCLUSIÓN DEL TRABAJO SOCIAL
Señor Director: En la última modificación al Código Sanitario de nuestro país ha sido excluido el Trabajo Social. Esta disciplina tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas, a través de diferentes intervenciones, la promoción del cambio social y la creación de políticas públicas que favorezcan a todos los ciudadanos.
El Trabajo Social es una profesión esencial en el ámbito sanitario, ya que su enfoque se centra en el ser humano y su entorno, aspectos que son fundamentales para la prevención y el tratamiento de enfermedades. Los profesionales del trabajo social intervienen en diferentes ámbitos del sistema de salud, como la atención primaria, la hospitalización, la rehabilitación, entre otras, donde pueden aportar su conocimiento y habilidades en la promoción de la salud, la prevención de patologías y la atención a personas en situación de vulnerabilidad.
Por ello, es fundamental que el Código Sanitario contemple la inclusión del Trabajo Social en el marco de su regulación, para garantizar una atención integral y de calidad a los pacientes. La presencia de profesionales del Trabajo Social en los equipos de salud contribuye a mejorar la comunicación y el vínculo entre los pacientes y los profesionales de la salud, lo que puede redundar en una mayor adherencia al tratamiento y una mejor recuperación de la salud física y mental.
La inclusión del Trabajo Social en el Código Sanitario es una necesidad para mejorar la atención sanitaria de las personas y garantizar una atención integral y de calidad. Espero que se tenga en cuenta esta petición en la revisión del Código Sanitario y se reconozca la importancia del trabajo social. Recordar que fue en 1925 cuando en la Universidad de Chile se creó la primera Escuela de Servicio Social en Latinoamérica, siendo fundamentales en los equipos multidisciplinarios y también en la creación de políticas públicas que favorecen el desarrollo de las personas.
J. Sebastián Muñoz Acuña Lic. en Trabajo Social.
Un g obierno con una autoridad moral superior
“El 2016 cuando en un programa estelar de TV, el por ese entonces diputado, giorgio Jackson, se jactó de que donaba un 50% de su dieta parlamentaria, marcando un aparente contraste con el resto de la clase política. El primero en poner en entredicho la veracidad del testimonio de Jackson fue el exfutbolista Eduardo Bonvallet: ‘Déjate de mentir, Jackson’. Con el tiempo, sabríamos que Bonvallet tenía razón. Las donaciones tenían como destinatario su propio partido ¿el propósito? financiar campañas políticas, entre las que se encontraban -por ciertolas del propio Jackson”.
Todavía resuenan muy fuerte en los oídos de todos los chilenos los fuertes dichos del ministro de Desarrollo Social y Familia, Giorgio Jackson: “Nuestra escala de valores y principios dista de la generación que nos antecedió”. Giorgio es el único ministro que siendo mal evaluado por la ciudadanía y con una pésima gestión al mando de la Secretaría General de la Presidencia, que finalizó con el aplastante triunfo del Rechazo el 4 de septiembre del año pasado, se ha mantenido en el gabinete. Muchos no se lo explican, pero podría ser por la absoluta confianza que tiene Boric en su amigo y porque es muy probable que el magallánico crea fehacientemente que Jackson tiene una escala de valores y principios dista mucho de la generación que los antecedió y que se la jugó políticamente por recuperar la democracia y que efectivamente los últimos 30 años de mandatos presidenciales en este país, con gobiernos de centro izquierda y de derecha, han sido de los peores. Pero, bueno. Lo concreto es que el partido que fundara el propio Giorgio Jackson, Revolución Democrática, hoy está en el suelo. Con una pésima per-
cepción ciudadana debido al escándalo de la Fundación Democracia Viva, que puede ser el epílogo de una gradual debacle moral frenteamplista. Para recordar nuevamente la frase completa de Jackson fue: “Nuestra escala de valores y principios dista de la generación que nos antecedió (…) Tenemos infinitamente menos conflictos de interés que otros que trenzaban entre la política y el dinero”. Lo concreto es que nuestro país en su historia cada cierto tiempo nos pone frente a falsos profetas que vendrían a erradicar todas las malas prácticas, privilegios y abusos, pero que, al final, terminan transformándose en todo aquello que prometían eliminar. Jackson pasó de la universidad a la política, sin cumplir mayores obligaciones, que la vida te va enseñando con la responsabilidad, conducta y absoluto cumplimiento con tus obligaciones laborales. El mejor amigo del Presidente Boric simplemente cayó en la prédica y creo en su entorno de Revolución Democrática un nicho para dar a conocer que esto puede ser la punta del iceberg de una trama de corrupción más profunda y extendida. Las investigaciones están en curso.
Cartas al Director
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
H IDRÓgENO V ERDE: ImpORTANCIA , DESA fíOS y EX pECTATIVAS
Señor Director:
La producción de hidrógeno verde representa una gran oportunidad para nuestro país. De acuerdo con la Agencia Internacional de Energía Renovable se proyecta que al 2050, el hidrógeno limpio podría cubrir hasta el 12% del consumo de energía final y que la mayor parte de éste se produciría con energía renovable.
Chile tiene ventajas comparativas para la producción de este energético si pensamos en el enorme potencial de producir energías limpias a bajo costo, además de los beneficios que conllevan la creación de esta nueva industria como la generación de empleo y capacidades, incentivo a la inversión y una contribución a la reducción de emisiones de CO2.
Recordemos que Chile ha adquirido un compromiso ambicioso en términos de acción climática: convertirse en carbono neutral al 2050. En línea con esto, nuestro país además se plantea elevar la participación de energía renovable en la matriz energética a un 60% al 2030.
Hoy, los desafíos están en poder avanzar en línea con la Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde a través de la implementación del Plan de Acción de Hidrógeno Verde que busca desarrollar una industria competitiva y fomentar la producción, y así posicionar al país dentro de los principales exportadores del mundo al 2040.
Para esto hay varios aspectos a considerar como por ejemplo la infraestructura necesaria y la existente, financiamiento, normativa y regulación para una industria nueva, generación de capacidades y formación de capital humano. En esta última materia resulta fundamental el trabajo y rol de las instituciones de educación superior en fomentar la investigación, desarrollo e innovación, capacidades y tecnologías en torno al desarrollo de la industria de hidrógeno verde en Chile.
Romina Reyes Torres Directora de Sostenibilidad U. Andrés Bello
R EgULACIÓN DE LOS DISpOSITIVOS mé DICOS ¿A qUI é N RE pRESENTAN ?
Señor Director: En Chile se comercializan más de 2 millones de dispositivos médicos. Insumos que son fundamentales para el adecuado funcionamiento del sistema de salud en el país, ya que de estos dispositivos depende en gran medida la atención que reciben los pacientes tanto cuando van a una consulta médica como cuando son atendidos en los centros de salud.
Relevancia que no necesariamente se traduce en la prioridad que le otorga a esta industria el Estado y las autoridades de gobierno y el Congreso. De otro modo no se explica que la modernización del marco legal que regula a este sector en Chile esté supeditada hoy al proyecto de Ley de Fármacos II -que ha sido cuestionado por distintos motivos y cuya tramitación se ha dilatado-, y no cuente con una iniciativa legal propia dada la importancia que tienen los dispositivos médicos.
Como industria tenemos altos estándares éticos y de transparencia que nos interesa seguir mantenien-
do, donde la regulación, el control y fiscalización de este rubro son claves para ello y en el objetivo de seguir siendo un sector confiable y sostenible.
Por eso mismo, en distintas instancias, con el Ejecutivo y el Congreso, hemos transmitido la trascendencia que tiene para todos los actores de esta industria contar con una legislación que regule específicamente los dispositivos médicos, que sea moderna, y que nos permita tener un desarrollo efectivo y eficiente, que a su vez facilite la relación con el Estado, dado que es el principal comprador de insumos médicos.
Confiamos en que nuestra postura sea acogida y tengamos, en un plazo razonable, una legislación acorde a los desafíos actuales de la industria.
Eduardo del Solar Director Ejecutivo Asociación de Proveedores de la Industria de la Salud
Señor Director: El nuevo llamado a paro y movilización de la Confech bajo el lema “movilicémonos por una educación no sexista” denota una manifestación clara de la falta de prioridades que tiene este organismo estudiantil.
Mientras la mayoría de estudiantes buscan estudiar en ambientes alejados de la violencia, rendir las pruebas a tiempo y terminar los estudios, hay una minoría vociferante que insiste y continúa velando por intereses ideológicos e incluso partidistas dentro de las universidades.
Frente a ello, bien sabemos que repetir petitorios que a muchos no
les hace sentido y presionar con paros u otras medidas violentas resulta totalmente contraproducente para los estudiantes que dicen representar y la educación que dicen querer mejorar.
La Confech insiste en promover una agenda sobreideologizada y, como es usual, priva a miles de estudiantes de ejercer su derecho de asistir a clases y encontrar en la educación una esperanza de movilidad social.
Vale la pena preguntarse, ¿a quién representan?”
Consuelo González Encargada de la red de universitarios, Nuevas Generaciones UDI
* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente
• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez
• Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com
• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a
Fundado el 2 de julio de 2008
Opinión
Diario miembro de
Asociación Nacional de la Prensa Chile
la
VIDEO
8 miércoles 28 de junio de 2023, Punta Arenas
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33
VER
El comentario de hoy en:
juan marcOs henríquez, DOCTOR EN CIENCIAS BIOLóGICAS
flOres, PERIODISTA Y CONCEJAL DE PUNTA ARENAS
javier silva, ANALISTA POLíTICO
Diego Ibáñez declaró que las manzanas podridas tienen que salir del Gobierno. Dicen que la manzana podrida hecha a perder todo el canasto. Pero la pregunta importante a responder siempre será ¿el problema se acaba con sacar la manzana podrida? Muchas veces la pudrición se expande sin que podamos observar su propagación. El problema entonces por un lado será que este mal tiene la capacidad de diseminarse sin que podamos darnos cuenta a tiempo y, por otro, que quien se lleva el cajón con frutas y descubre la pudrición tendrá una evaluación negativa y de ahí en adelante dudas sobre lo que está escogiendo. De esta forma, no basta con sacar la manzana podrida, hay que dar garantías que no volverá a pasar y para ello hay que tomar las medidas adecuadas.
Por la boca muere el pez, plantea el refrán. A menos de un año, el ministro (de Desarrollo Social y Familia, Giorgio) Jackson, debe estar tragando sus palabras, en relación a la superioridad moral de su generación frente a anteriores gobernantes. La forma de abordar el conflicto por parte de RD, evadiendo, minimizando y relativizando, está muy lejos por cierto de esa supuesta superioridad moral. La verdad es que no hay generación que se escape, lamentablemente, al flagelo de la corrupción, pero nadie que haya usado esos argumentos había caído tan rápido. Todas las corrientes políticas tienen tejado de vidrio; sin embargo, este gobierno y esta generación hoy tiene la oportunidad, donde otras no avanzaron, de generar las medidas para que estos hechos no vuelvan a repetirse. Ese es el desafío, esa debe ser la forma de reivindicarse.
El caso de corrupción dentro del Minvu ha complicado fuertemente al Gobierno debido al discurso instalado y el momento en que se produce. Tener las manos limpias es quizás el único soporte ideológico no cuestionado que le quedaba al Gobierno y este caso provoca una mancha que debe ser eliminada con pulcritud y esmero. Sigo creyendo que el Gobierno y en especial el Presidente Boric son probos y cómo actúen e intervengan en este caso validará ese estatus. La salida inmediata del seremi y la posterior responsabilidad política al remover la subsecretaria son señales positivas, pero insuficientes. Se debe investigar y transparentar otros traspasos dudosos, acción que debe hacerse con prioridad y urgencia, para luego proponer las medidas requeridas para que situaciones similares no vuelvan a suceder. La corrupción debe perseguirse y erradicarse del Estado, caiga quien caiga como ha asegurado el Presidente.
Nunca el momento de descubrir posibles delitos como tráfico de influencias, malversación de caudales públicos y fraude al fisco son apropiados para un Gobierno; sin embargo, el caso de Democracia Viva genera un ambiente negativo en medio de la discusión de la Reforma Tributaria, entregando un argumento en contra en torno al uso efectivo de los recursos del Estado. Lo anterior se suma a la negativa de las organizaciones gremiales, haciendo muy probable el fracaso de poder contar con los 2/3 de los votos en el Senado para tramitar la reforma. De esta forma el proyecto clave para implementar el programa del Presidente Boric deberá esperar hasta marzo de 2024, para volver a ser presentado y con ello la posibilidad de abordar problemas sociales urgentes. El caso de Democracia Viva ha terminado por sabotear gravemente la agenda de su gobierno.
Por el bien de Chile, las instituciones del Estado y la democracia del país es necesario que con celeridad se trasparente y regule el rol y participación de las fundaciones en el quehacer del Estado. Y desde el punto de vista de la probidad esperamos que, como declaró el ministro Montes, “esto no ha terminado, esto está empezando”.
Hay un refrán que dice “el chancho no tiene la culpa, la culpa la tiene el que le da el afrecho”, frase que encaja perfectamente en lo que hoy conocemos a partir de los millonarios recursos públicos, 426 millones de pesos, que fueron entregados a la Fundación “Democracia Viva”, mediante la Secretaria Ministerial de Vivienda en la Región de Antofagasta.
Como sabemos esta situación que involucra directamente a militantes de un partido, Revolución Democrática, que pertenece al Frente Amplio, colectividad política fundada por el actual Ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson, sí, el mismo de la frase de “superioridad moral de los antecesores”.
Quizás dicha frase le ha venido de vuelta como boomerang al fundador de este partido, quien fue muy crítico junto a otras autoridades del actual Gobierno, con quienes gobernaron el país durante los últimos 30 años. Pero esa misma crítica, por lo cual fue capaz de creerse un ser superior moralmente, hoy le está afectando directamente, ello, a pesar que durante estas últimas horas ha salido a condenar los hechos, que para muchos esto puede ser la punta del iceberg y o bien una caja de pandora.
Claro está y es bueno dejarlo establecido, que hay fundaciones que durante años han sido un gran aporte para el país, en eso no hay que perderse, pero entidades como la Fundación “Democracia Viva”, claramente es una vergüenza y, las instituciones fiscalizadoras, judiciales, deben investigar todos los hechos, aplicando el máximo de rigor y castigos en contra de los responsables y, tal como dijo el Presidente Boric, “caiga quien caiga”.
Resulta lamentable que a pocas horas conocida esta noticia, altas autoridades de Gobierno, como también el propio presidente de Revolución Democrática, el actual senador Juna Ignacio Latorre, calificaran el hecho de un simple error, de una desprolijidad, queriendo dar una señalar que lo que se estaba conociendo, no era tan grave, con ello a su vez, blindar de paso a la diputada de Revolución Democrática, Catalina Pérez, quien también trató de desligarse de inmediato de esta situación, señalando que ella no sabía de la entrega de los recursos que le habían otorgado a la fundación que presidía su pareja.
Pero si hablamos de cosas lamentables, también debemos lamentar y condenar a quienes, con el fin de buscar el famoso empate, salieron de inmediato a recordar situaciones de corrupción, de malversación de caudales públicos vividos en gobiernos anteriores, lo que es verdad, pero eso no da derecho a que otros deban hacer lo mismo. La corrupción y todo tipo de actos ilícitos vengan de donde vengan, deben ser condenados con fuerza y sin matices, sin dobles discursos y sin la ley del empate.
Pero más allá de los hechos que estamos conociendo, que son vergonzosos, la pregunta que nos hacemos, es por qué estas situaciones se dan en nuestro país, por qué muchos actúan con absoluta libertad para traspasar millonarios recursos, que ya sabemos no están destinado a lo que realmente deberían gastarse. Creemos que hoy Chile no tiene una legislación que impida este tipo de actos y por eso decimos que el “chancho no tiene la culpa, si no el que le da el afrecho” y aquí es el propio Estado el que deja la puerta abierta para que entidades como la denunciada, hagan mal uso de recursos que pertenecen a todos los chilenos. Sin duda que el nombre de esta fundación le quedó chico, pues de viva nada, de vivaracha le sobra.
Entre 1991 y 1992 la historiadora estadounidense Anne Applebaum realizó un viaje a países que fueron sometidos por el imperialismo ruso-soviético, entre ellos Ucrania. Ella documentó su viaje en el libro “Entre Este y Oeste” (1994, Pantheon Books), donde es posible leer testimonios de aquellos individuos que veían esperanzados el futuro de sus países, ya liberados del comunismo y de Rusia. “Creemos en una Ucrania independiente… Ucrania debe ser independiente… no queremos que Ucrania siga formando parte de Rusia”, afirmaba uno de los entrevistados por la historiadora.
Daniil es el joven mesero que me atenderá en un restaurante ubicado en la ribera oeste del Río Dnieper descubierto en mi caminata por Kyiv, entre el Puente del Parque y la Iglesia dedicada a San Nicolás. Él me irá traduciendo el menú escrito en ucraniano; aprovechando que habla bien inglés le hago solo una pregunta: “¿Qué es para ti la paz?”; me responde casi instantáneamente: “Volver a vivir a mi ciudad”. Daniil es de Jersón y es uno de los millones de ucranianos desplazados que han sido obligados a abandonar su hogar. A veces la paz es algo muy sencillo, o quizás muy difícil de lograr.
Continúo mi recorrido por Kyiv y voy encontrando puntos de control militar en plena ciudad que no permiten el paso a calles donde se encuentran edificios gubernamentales estratégicos, también vi un punto de control militar en la entrada a un parque en el centro de la capital. Estos mismos “check point” los iré viendo cada 20 o 30 km en el viaje de salida del país.
La guerra también se siente en la Plaza de la Independencia, conocida como Maidán; en la superficie hay miles de pequeñas banderas ucranianas escritas con plumón con el nombre de los soldados caídos en combate y también de civiles. Detrás de las banderas se ven esas letras gigantes volumétricas que sirven a los turistas para tomarse una foto de recuerdo con la frase “Yo amo a Ucrania”.
Bajo esta famosa plaza se encuentra el centro comercial Globus, todas las tiendas están abiertas, pero no hay clientes en ellas, solo se ven los dependientes de los establecimientos. Esta es una ciudad completamente distinta a la que vi en mi primer viaje en 2019, la guerra sí se siente, se ve, se escucha.
Hace un poco más de un mes, en un diario de referencia mundial, el Washington Post, el columnista Max Boot afirmaba que en su recorrido por Kyiv, pudo darse cuenta que “no se siente como una ciudad sitiada. Es una metrópolis bulliciosa y vibrante (...) bares y restaurantes repletos de personas”; quizás él conoce otras ciudades o países en guerra y por eso afirma aquello de la capital ucraniana. Desde mi experiencia, Ucrania sufre por la invasión, pero al mismo tiempo se levanta y levantará, tal como lo ha hecho en los distintos momentos de su historia en que vio amenazada su integridad nacional y cultural.
Applebaum señala que “durante muchos siglos, los viajeros que visitaban Ucrania quedaban impresionados por la marcada identidad y conciencia de sí misma que caracterizaba a la región”, con esa misma sensación me quedó luego de este recorrido por Ucrania, el país donde comienza la paz del mundo.
Opinión
La manzana podrida “Democracia Viva o Vivaracha” Ucrania, donde comienza la paz del mundo (IV)
germán
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia. miércoles 28 de junio de 2023, Punta Arenas 9
Presidente regional del PS, Pablo Bussenius:
de los cambios en algún momento planteé que era necesario
de una
más profunda, lamentablemente no ha sido la opinión compartida”
El timonel regional del Partido Socialista expresó que desconoce los motivos por los cuales se realizó el último cambio de ● gabinete, pero que sin embargo, considera que deberían existir otros cambios.
Crónica periodistas@elpinguino.com
Hace una semana la Delegación
Presidencial Regional anunciaba el cambio de tres seremis: Deportes, MOP y Economía, haciendo de esa forma el cambio más profundo que ha realizado este gobierno, sumando ocho cambios a nivel regional.
Los cambios ocasionaron sorpresas, que al igual que con el cambio del exseremi de Hacienda, Christian Gallardo, dos de los tres seremis renunciados estaban bien evaluados, como Leonidas Hernández y de Dahián Oyarzún, Deportes y MOP, respectivamente, sin embargo, la autoridad también
decidió sacarlos, motivos aún se desconocen.
A quien le consultamos acerca de estos cambios fue al presidente regional del Partido Socialista (PS), Pablo Bussenius, en el programa Contingencia de Pingüino Multimedia, en donde expresó que frente a los cambios “era algo que se venía conversando o que estaba en el ambiente hace mucho rato, yo desconozco las razones en particular que motivaron esta decisión”.
Al ser consultado, si estaba de acuerdo con los cambios que han existido hasta ahora en donde también hace unos meses se involucró a un PS –Christian Gallardomanifestó que “a mí cuando se me preguntó en su momento me pareció que era un poco injusta
(cambio de Christian Gallardo) estas decisiones hay que aceptar estas decisiones y en el caso de Gallardo me pareció que había hecho una buena gestión y que era un poco injusto y bueno uno sabe que dentro de los gobiernos hay decisiones que uno comparte y lo importante es seguir adelante y contribuir”.
Para Bussenius, es importante hacer cambios más radicales, señalando que “respecto de los cambios yo en algún momento planteé que era necesario meter mano de una manera más profunda, lamentablemente no ha sido la opinión compartida. Yo era de la opinión de que había que ser un poco más radical para lo que viene”.
Finalmente, el presidente regional del PS no pierde las esperanzas de que exista un cambio más importante, añadiendo que “yo creo que las autoridades siempre deben estar en constante evaluación y responder por su trabajo. Yo lo que quiero es compromiso, el máximo compromiso para que podamos hacer un buen gobierno en Magallanes y a nivel nacional”.
Futuros cambios
Fuentes de gobierno expresaron a nuestro medio que en las próximas semanas existirían tres nuevos cambios en el gobierno, en donde se espera la salida de dos seremis y una de las delegadas provinciales.
Crónica 10 miércoles 28 de junio de 2023, Punta Arenas
“Respecto
meter mano
manera
El presidente regional del PS, Pablo Bussenius, participó del programa Contingencia de Pingüino Multimedia que se emite los domingos.
captura
VER VIDEO
De ser necesario usuarios podrán ser derivados a ese centro u otros del país
Reactivan Red Integrada en Magallanes: pero solo con Clínica RedSalud Magallanes
La directora del Servicio de Salud Magallanes, Verónica Yáñez, informó ayer los esfuerzos que ha realizado el Servicio de ● Salud Magallanes para entregar una adecuada atención a los usuarios que lo requieran.
El trabajo de la red público – privada fue un gran acierto que ayudó a salvar la vida de miles de personas a raíz de la crisis sanitaria.
Trabajo que quedó “a un lado” cuando la emergencia disminuía y cuando los equipos médicos daban abasto para atender a sus usuarios en su establecimiento de salud. Pero con la crisis respiratoria que vive actualmente el país y con la descoordinación que hubo entre el Minsal y las clínicas privadas, se puso en duda si la red se iba a reactivar ante la nueva emergencia.
Al respecto, la directora del Servicio de Salud Magallanes, Verónica Yáñez, informó que en esta ocasión la alianza se realizará con la Clínica Red Salud Magallanes en caso de requerir más camas críticas.
“Deseamos ser enfáticos en que nos hemos preparado para garantizar un acceso oportuno y mejor atención a nuestra comunidad usuaria”, sostuvo la autoridad de salud.
Yáñez agregó que en caso de ser necesario se reactivarán las aeroevacuaciones a otros centros de salud del país. “Si es necesario la derivación se ejecutará por lo principal que es la salud de nuestra comunidad usuaria”.
Aumento en dotación
La Unidad de Paciente Crítico Pediátrica del Hospital Clínico Magallanes pasó de tener seis a 24 camas críticas (UCI-UTI). Trabajo que también se realizó gracias al esfuerzo de los funcionarios de estas indispensables unidades para el tratamiento de los usuarios.
Reconocimiento a Club de Leones
Deseamos ser enfáticos en que nos hemos preparado para garantizar un acceso oportuno y mejor atención a nuestra comunidad usuaria”.
Verónica Yáñez, directora SSM.
El gobernador del Distrito T4 Chile, Carlos Stange, entregó un reconocimiento al Club de Leones Punta Arenas por “Club Servicio de Excelencia” y el compromiso de cada integrante por sus acciones de bondad y por impactar positivamente a la comunidad magallánica.
en las próximas semanas.
Crónica HACEMOS TUS SUEÑOS REALIDAD GRAN PROMOCIÓN DE INVIERNO CALEFACCION CENTRAL DESDE LOS $2.400.000 .INCLUYE: MATERIALES / MANO DE OBRA PUESTA EN MARCHA /1 AÑO DE GARANTIA CONTACTO INGENIERÍA +569 9999 2282 / CONTACTOSICAV@YAHOO.COM CONTACTO COMERCIAL + 569 8902 1152 / COMERCIALSICAV@YAHOO.COM MANANTIALES 0904 ESQUINA FUINQUE, SECTOR NORTE DE LA CIUDAD. BUSCANOS EN RRSS COMO SICAV.CONSTRUCTOR
JCS
Con la puesta en marcha de la Red Integrada, esta imagen podría repetirse
C ontexto / C edida
TRAMITACIÓN EN TODO CHILE Soluciones legales con alto compromiso hacia nuestros clientes ESTUDIO JURÍDICO www.quelin.cl O’Higgins 742 piso 3 Of. 304 612 371441 +569 9443 8659 robinsonquelin@gmail.com PINCHA AQUÍ
Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com 11
miércoles 28 de junio de 2023, Punta Arenas
Publicidad 12 miércoles 28 de junio de 2023, Punta Arenas
Atención de salud para personas en situación de calle
Seis meses de ejecución contemplará Ruta Médica 2023
Con tres ejecuciones por semana de 17.30 a 22.30 horas y con un equipo multidisciplinario, la Ruta Médica 2023 entregará atenciones a personas en situación de calle que son parte de los albergues de la Seremi de Desarrollo Social o Puntos Calle, previamente identificado por las instituciones.
De acuerdo con el Servicio de Salud Magallanes el año pasado se atendieron alrededor de 257 personas y se realizaron más de 200 prestaciones.
“Este año esperamos atender a más personas porque ellos merecen un trato digno, igual que cualquier ciudadano”, indicó Rosario Astroza, asesora de la Dirección del Servicio de Salud Magallanes.
Este dispositivo se enmarca dentro del Programa Noche Digna de la Seremi de Desarrollo Social y contempla, para este año un presupuesto superior a los 38 millones de pesos.
Andrés Iglesias, coordinadora
del Área Social de Desarrollo Social destacó que “sabemos que estas atenciones médicas son muy valoradas por nuestros usuarios porque pueden salvar vidas o ayudar a que las personas en situación de calle mantengan durante su día a día, un mejor estado de salud”.
El programa finalizaría en diciembre de acuerdo con las proyecciones de las instituciones que ejecutan la prestación.
Se pronostica aumento de hospitalización y consultas de virus respiratorios en adultos las próximas semanas
Subdirección Médica asegura que UPC de Hospital Clínico “está preparada para dar respuesta a esa demanda”
La jefa de esta dirección, doctora Érica Contreras, aseguró que en pandemia hubo una preparación (para estas situaciones) ● debido a la demanda de esa época.
respuesta inmunológica y protección en las personas”.
La seremi de Salud, Francisca Sanfuentes, pronosticó que en las próximas semanas el aumento por hospitalización y consulta respiratoria por virus respiratorio en la red asistencial de Magallanes, se centrará, principalmente en adultos y adultos mayores.
Por ello ha insistido en la vacunación contra este virus respiratorio para este grupo etario con la finalidad de prevenir la infección grave. Además, explicó que cuando una persona se inocula ésta (vacuna) “tiene alrededor de dos semanas en generar la
Ante el pronóstico y posible aumento de usuarios en la Unidad de Paciente Crítico (UPC) Adultos, la subdirectora médica (s) del Hospital Clínico Magallanes (HCM), doctora Érica Contreras, explicó que en pandemia hubo una alta demanda en la UPC y a raíz de ello hay una preparación.
“La UPC también está preparada, hubo una alta demanda en pandemia que si bien ahora son otros virus respiratorios, sobre todo influenza que predomina en población adulto, la UPC está preparada para dar respuesta a esa demanda”, destacó la directiva.
Hubo una alta demanda en pandemia que si bien ahora son otros virus respiratorios, sobre todo influenza que predomina en población adulto, la UPC está preparada”.
(La vacuna) tiene alrededor de dos semanas en generar la respuesta inmunológica y protección en las personas”.
CREMATORIO PARA MASCOTAS
Servicios: Traslado -Anforas
PINCHE AQUÍ
Crónica miércoles 28 de junio de 2023, Punta Arenas 13 VENTANAS DE PVC Y ALUMINIO FERROSUR LTDA. BALMACEDA N° 854 612 224912 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL
FERROSUR
La Unidad de Paciente Crítico del Hospital Clínico se prepara para una fuerte alza en hospitalización de adultos por influenza.
fotos: cedidas
Francisca Sanfuentes, seremi de Salud.
Dra. Érica Contreras, subdirectora médica (s) HCM.
Angeles de la Patagonia
Contáctanos al +569 27664481 angeles.crematoriomascotas
Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com
Problemática generada por inescrupulosos
Plaza Esmeralda: un reflejo del cómo las multicanchas públicas se quedan sin arcos de fútbol y aros básquetbol
Los jugadores deben improvisar para ocupar estos espacios, destinados originalmente para efectuar deporte.
Uno de los aspectos más importantes para las ciudades es contar con lugares adecuados para la recreación de niños y adultos. Es en respuesta a esto que existen parques, lugares para pasear, juegos y multicanchas abiertas para ser ocupadas.
En muchas ocasiones esa facilidad de acceso sin discriminación, hace que los espacios públicos se deterioren rápidamente, debido a que son usados para consumir alcohol y drogas, pero también por el actuar inescrupuloso de las personas, siendo uno de los más vergonzosos y reprochables el robo de la infraestructura, tales como rejas, arcos de
fútbol, aros de básquetbol, entre otros.
Lo anterior es lo que se puede apreciar en la Plaza Esmeralda de Punta Arenas, donde en una cancha no hay cómo jugar básquetbol o fútbol, ya que tales elementos para esa actividad fueron arrebatados, incluso, el material usado para el cierre perimetral ha sido robado. En otros sectores, algunas personas han apuntado a sinvergüenzas que en camiones o camionetas urbanas, llegan a estos espacios públicos y haciendo uso de herramientas, se apropian de los arcos de fútbol y aros de básquetbol. Quién sabe para qué.
“Esperamos que tengamos suerte con el proyecto nuevo presentado porque el barrio necesita la plazoleta, porque además hay colegios que vie-
Arcos de fútbol a medida y aros de básquetbol inexistentes, esto es lo que dejan las personas que se apropiaban del material.
nen hacer algunas actividades u otros eventos. También tenemos la Séptima Compañía de Bomberos que sus volun-
tarios vienen a hacer sus ejercicios, entonces, la idea de nosotros como barrio es que la Plaza Esmeralda se
mantenga bonita”, dijo la presidenta de la Junta de Vecinos Nº 10 Arturo Prat, Érica Barrientos.
14 miércoles 28 de junio de 2023, Punta Arenas Crónica Crónica periodistas@elpinguino.com
●
Fotos: Jonathan Calbuante
WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO DUDAS Y CONSULTAS AL +56982150930 PRECIOS OUTLET LLEGARON MÁS DE 20 AUTOS ENTREGA INMEDIATA FINANCIAMIENTO Y 12 MESES PRECIO CONTADO HONDA FIT ANTES 5.900.000 AHORA 5.300.000 STOCK 1 UNIDAD MALIBU 2015 ANTES 8.900.000 AHORA 7.500.000 STOCK 1 UNIDAD KIA SORENTO 2014 ANTES 11.900.000 AHORA 9.500.000 STOCK 1 UNIDAD PORTER 2015 ANTES 12.500.000 AHORA 8.900.000 STOCK 1 UNIDAD HONDA ODESSEY 2016 ANTES 18.900.000 AHORA 15.900.000 STOCK 1 UNIDAD CAMIONETA KORANDO 2017 ANTES 14.900.000 AHORA 12.500.000 STOCK 1 UNIDAD
Habló, además del modelo a seguir y los desafíos
Altaira Fehrmann, directora del Hospital de Porvenir: “Queremos que nuestra comunidad aprenda a cuidarse”
La prevención y promoción de la salud, así como el autocuidado son las bases sobre las que se erige la metodología de ● trabajo del Hospital de Porvenir, el único de la Provincia de Tierra del Fuego.
biendo sobresalido por sobre otros 5 aspirantes.
En diálogo con Municipio Radio, la enfermera Altaira
Fehrmann Vargas, directora del Hospital Dr. Marco Chamorro Iglesias, habló de la importancia de la institución que representa para la salud de los fueguinos y dio detalles sobre los desafíos que enfrenta.
Tras haber juntado experiencia como coordinadora del Servicio de Urgencias, primero, y del Servicio de Enfermería, luego, y después de unos años trabajando en Puerto Aysén, Fehrmann se presentó a concurso tras la salida de Gonzalo Barrientos y este mes logró ser nombrada directora del único hospital de la provincia, ha-
El modelo: prevención y promoción en salud
Con respecto de su nueva gestión, la directora expresó su deseo de mantener una continuidad en la forma de trabajo: “Mi idea es seguir en la misma línea y no generar tanto cambio, porque el cambio genera resistencia”, dijo.
La línea de gestión a la que hace referencia es un modelo que, en sus palabras, “busca fortalecer la promoción y la prevención en salud más que la curación y la rehabilitación”. Pese a que estos servicios sí se brindan, naturalmente, en el hospital, la especialista destacó la importancia de la participación activa de la comunidad en la salud pública.
“Queremos que nuestra comunidad aprenda a cuidarse, por eso apuntamos más al territorio y a las actividades comunitarias”.
La segunda pandemia
“La recuperación de la atención después de la pandemia ha sido un proceso complejo”, reconoció la directora, aclarando que es un fenómeno que afecta a Porvenir, pero que se evidencia a nivel mundial.
Al haberse hecho foco en la atención de urgencia y en los casos críticos y habiéndose además robustecido la atención domiciliaria para grupos de riesgos, “se dejó de lado la atención primaria, razón por la cual hoy vemos que las enfermedades crónicas, por ejemplo, están más presentes”, comentó.
Sin embargo, “ésto lo sabíamos antes de la pandemia, que después vendría otra pandemia: la de la salud mental y la de los pacientes crónicos”, añadió.
Los desafíos del hospital
Fehrmann habló de la necesidad de colaboración con otras instituciones y los desafíos que implica traer a Porvenir a especialistas que luego, al regresar a sus ciudades, no pueden seguir el tratamiento o la evaluación del paciente atendido.
También adelantó un poco de información sobre los proyectos en los que está trabajando, entre los que se destaca la búsqueda de mecanismos para bajar los tiempos de espera de los pacientes.
Crónica
La enfermera Fehrmann se refirió a los desafíos del hospital que dirige.
cedida
miércoles
15
Lucas Ulloa lulloa@elpinguino.com
28 de junio de 2023, Punta Arenas
Compuesto por siete entidades
Liceo María Behety conformó Consejo
Asesor Empresarial
Al término de este año, cada liceo técnico profesional debe conformar un Consejo Asesor Empresarial con el objetivo de fortalecer el aprendizaje escolar y fortalecer el ingreso al mundo laboral de cada uno de los alumnos de Enseñanza Media. Es por esto, que el Liceo María Behety de Punta Arenas concretó su primera reunión, con el objetivo de establecer futuras actividades y capacitaciones.
Al respecto, la directora del Liceo María Behety, Marcela Andrade, destacó que “ha sido un tremendo respaldo para nuestra educación, para el aprendizaje de nuestros estudiantes que salen de la enseñanza técnico profesional y nos ofrece la oportunidad de fortalecer el aprendizaje y también entregar un plus a nuestros estudiantes con capacitaciones certificadas, con el apoyo de nuevas
experiencias, agradecer a las empresas y a las instituciones comprometidas para el mejoramiento de nuestra educación pública”, comentó. De esta manera, el Consejo Asesor Empresarial está conformado por: Transportes Eugenio Vilicic, Austral Vending, Centro de Educación Tecnológica y GAIA Antártica de la Universidad de Magallanes, Cruceros Australis, Tabsa, Blumar y Asociación de Hoteles y Servicios Turísticos de Torres del Paine.
A la cita asistió la alcaldesa (s) Claudia Casas. Sin embargo, sin la firma del titular ● no habrá acuerdo.
Bajo la copiosa caída de nieve sobre Punta Arenas se desarrolló durante la tarde de ayer, la octava mesa de trabajo convocada por los gremios de la educación de Punta Arenas en búsqueda del término al conflicto con la Corporación Municipal de Punta Arenas (Cormupa), que garantice el pago íntegro de sus sueldos hasta diciembre.
Durante la mañana, los gremios emplazaron al alcalde Claudio Radonich a firmar la propuesta consensuada por ellos, para lograr la normalización de las actividades escolares.
Sin embargo, por la tarde no hubo novedades, debido a que la autoridad comunal se ausentó y
envío a su subrogante, Claudia Casas. Pero con la ausencia de Radonich (quien se encuentra fuera de la zona) a la crucial instancia y sin su firma, es complejo brindar las garantías a los trabajadores sobre los métodos manifestados por el municipio para recaudar los recursos necesarios para solventar las futuras remuneraciones.
Al término de la reunión, Violeta Andrade, presidenta regional del Colegio de Profesores manifestó que “escuchamos el protocolo que ellos traían, que estaban todos los puntos que nosotros habíamos puesto, decir que el alcalde no está, por lo tanto, no llegamos a nada, hasta que él vuelva y pueda conversarse sobre los puntos que nosotros queremos que sigan puestos ahí”, indicó.
Por ahora, y bajo este panorama no existe acuerdo para concretar la próxima reunión entre ambas partes.
Por su parte, el seremi de Educación, Valentín Aguilera, indicó que “creemos que han habido avances considerables, estamos llegando a una parte definitiva del conflicto. Así que esperamos que en las próximas horas este acuerdo se pueda materializar y se pueda obtener también los puntos de vista manifestados por los gremios y sindicatos”
Contenidos educativos
Considerando la extensión de la movilización, durante todo junio no se realizaron actividades académicas. Es por eso que los gremios indicaron: “En cuanto al plan de
recuperación de objetivos de aprendizajes, informamos que es una estrategia para abordar los contenidos pensando en los estudiantes de la comuna, y su vez manteniendo el pago promedio de la subvención regular, lo que junto con ello ayuda al aseguramiento del pago de las remuneraciones a los trabajadores del sistema”.
Aguilera complementó que “existe una mesa de trabajo en la cual estamos viendo la fórmula de recuperación de los aprendizajes que eventualmente no se han tocado durante este período y felizmente ahí también existen consensos importantes dentro de los gremios, los sindicatos, también los equipos de educación del ministerio y el equipo de educación municipal”, concluyó.
16 miércoles 28 de junio de 2023, Punta Arenas Crónica Crónica periodistas@elpinguino.com Quillota 202 +56 9 53077798 www.rinconganadero.cl Rincon_ganadero El Rincón Ganadero FARDOS DE ALFALFA GRANDES 25-30 KG Con ausencia de alcalde
octava
hubo acuerdo entre Cormupa y gremios de la educación Se ausentó por “motivos personales”
Radonich se desarrolló
mesa técnica: no
Ventanas de Pvc - Termopaneles Térmicos y de Seguridad ENVÍANOS TU PROYECTO FÁBRICA DE VENTANAS YA ESTAMOS EN NUESTRA NUEVA DIRECCIÓN CIRCUNVALACIÓN ESQUINA GENERAL DEL CANTO Circunvalación esquina General del Canto - Telefono: 612-242765 - +56 9 82812334 Correo: ventastermoaustral@gmail.com / Página Web: https://www.termoaustral.com PINCHA AQUÍ
Hasta mañana
Se cierra postulación a fondos Fonide de Educación
Hasta las 23.59 horas de mañana estará disponible el proceso de postulación al Fondo de Investigación y Desarrollo en Educación (Fonide) focalizada en la reactivación educativa.
Lo anterior, lo dispone el Centro de Estudios del Ministerio de educación (CEM) dirigido a investigadores de diversas instituciones dedicadas a la ejecución de estudios en el área educativa.
El CEM tiene como misión contribuir al proceso de toma de decisiones del Ministerio de Educación en materia de diseño, implementación y evaluación de políticas educativas, mediante la producción y difusión de información y conocimiento con altos estándares de calidad, que a su vez son puestos a disposición de la comunidad.
En tanto, los objetivos son: Generar estadísticas, información, estudios y conocimiento que aporten al diseño, implementación y evaluación de las políticas, programas y proyectos ministeriales en materia educativa; apoyar diversos actores e instituciones nacionales e internacionales en la realización de informes, reportes y estudios en el ámbito educativo; Promover Investigación y Desarrollo [I+D] con impacto en políticas educativas y la difusión de estadísticas, información, evaluaciones y estudios relevantes a la comunidad educativa.
Los proyectos de cada postulante deberán estar focalizados en uno de los tres ejes correspondientes al Plan de Reactivación Educativa: Convivencia y salud mental; Fortalecimiento de los aprendizajes; y Asistencia y revinculación.
Para ejecutarlos, dispondrá de $25 millones para impulsar una investigación. Las bases están disponibles en www.centroestudios.mineduc.cl y para consultas, está disponible el correo electrónico: fonide@mineduc.cl
Entre los objetivos que busca la presente convocatoria de los Fonide, consta en: Promover la realización de estudios de calidad y relevantes tanto para la toma de decisiones de políticas educativas como para la gestión del sistema. A su vez, orientar la construcción de una agenda de prioridades de investigación educativa.
Organizada por la comunidad educativa del Liceo Sara Braun
Centro de Estudiantes organizó primera feria por la Diversidad
Participaron: la Fundación Akainik; INDH; Programa ● de Prevención de Violencia de Género, Injuv y el Programa de Habilidades para la Vida y Derechos Humanos.
Nacional de Derechos
En el marco del Día Internacional del Orgullo LGBT+ que se conmemora hoy en el mundo, y como una manera de evitar actos de discriminación por orientación sexual e identidad de género en la comunidad educativa, el Centro de Estudiantes y el Equipo de Convivencia Escolar del Liceo Polivalente Sara Braun de Punta Arenas, organizaron la primera Feria del “Orgullo y la Diversidad”.
Liam Mayorga, quien pertenece al Centro de Estudiantes, explicó que “es para poder informar a las personas que deseen ser informadas”. A su vez, agregó que “en la comunidad educativa hay algunas personas que no están informadas, que intentan estarlo y no saben por dónde iniciar y en la calle también ocurren hechos de homofobia y transfobia, y el objetivo (de esas personas) es dañar a las personas”, indicó.
La jornada fue destacada por Néstor Díaz, director del establecimiento, quien señaló que “para nosotros es una jornada significativa porque tiene que ver con un lineamiento que existe en el colegio de apertura. Es un trabajo que se ha hecho bastante bien acá hace tres años con el equipo de Convivencia Escolar”, indicó.
En la instancia, hubo un stand sobre prevención de enfermedades de transmisión sexual a cargo de la carrera técnica de Enfermería del recinto educativo, en donde se informó de los métodos y uso de anticonceptivos y de cuidado personal.
Entre otros expositores también estuvo el Instituto
Humanos (INDH), Cristian Figueroa, jefe regional de la entidad comentó que “participar en una actividad de este tipo es fundamental. Hemos considerado que esta actividad en particular tiene una connotación muy importante, porque viene organizada además por los propios alumnos y eso le da un tinte especial porque indica que la juventud tiene una inquietud de tener una sociedad más integradora, que reconozca más las diversidades e integre más a las personas”, sostuvo.
De igual manera, el evento contó con la presencia del Café ‘Be Happy’ ubicado en calle Lautaro Navarro 739, que lleva un años de ejecución y es pionero en incursionar en la temática LGBT+ e inclusiva, incluso cuenta con una carta en Braile. “Esta feria se manifiesta, se publica y se informa más a la gente sobre la temática del Orgullo y de las personas, que sí tienen diferentes elecciones en la vida y son todas respetadas”
El stand dispuso a la venta de unos rollitos de canela a $1.500.
Discriminación
Pese a que en algo ha progresado la sociedad, en empatizar y respetar a quienes manifesten algún tipo de orientación sexual, eso no ha cambiado mucho. Por ejemplo, Liam Mayorga manifestó que hace un tiempo fue víctima de un engorroso suceso: “Recibí transfobia por una persona adulta -no muy ajena a mi círculo socialentonces fue un tema que me llegó bastante, pero eso pasa todos los días, aunque también hay personas que se
están informando porque no quieren hacer daño y quieren ser más cultos”.
Además, el Programa Habilidades para la Vida, a
cargo de Junaeb Magallanes y ejecutado por la Universidad de Magallanes realizó un taller de diálogo sobre diversidad, expresión e identidad
de género y orientación sexual. Dicha actividad se dirige a los primeros y segundos medios que asisten al establecimiento.
Crónica
Los estudiantes participaron de diversas actividades didácticas para interiorizarse sobre el respeto a la diversidad sexual LGBT+.
jcs
miércoles 28 de junio de 2023, Punta Arenas 17
Christian Jiménez cjimenez@elpinguino.com
Organizada por Senama
Se realizó segunda sesión de capacitaciones para cuidadoras
Una nueva sesión de capacitaciones para cuidadores y cuidadores de personas mayores de Magallanes se llevó a cabo en Punta Arenas, encuentro organizado por Senama.
La segunda sesión realizada en el Auditorio del Centro de Rehabilitación Club de Leones Cruz del Sur, se enfocó en el buen trato a las personas mayores.
La clínica jurídica de la Universidad de Magallanes expuso y explicó los diferentes maltratos, además se desarrolló una actividad didáctica con los asistentes, instancia liderada por la profesional de Senama, Sandra Alvarado junto a la consejera Leonor Henríquez.
Este ciclo de capacitaciones forma parte del proyecto “Me Cuido Te Cuido”, que se encuentra a la par del desarrollo del Sistema Nacional de Cuidados que pretende ser implementado desde el Gobierno.
Fue en mayo que se realizó la primera sesión de este ciclo que permitió conocer la oferta programática local para personas mayores.
El programa se encuentra dirigido para aquellos que cumplen la labor de cuidados a personas de la tercera edad, principalmente, el personal de salud como familiares.
1,4 centímetros de nieve
Primera nevada en invierno registró ayer Punta Arenas
Un recuerdo de los inviernos de antaño se vivió ayer tras la caída de nieve en Punta Arenas. De acuerdo con el registro del Instituto de la Patagonia, 1,4 centímetros de nieve cayó en la capital regional, dato estimado hasta pasadas las 17 horas.
Respecto de las temperaturas, la mínima fue a las 14:53 de -0,2 °grados; la máxima fue de un grado.
Iniciativa municipal
Pese al frío que calaba en los huesos, el día trajo un recuerdo de antaño de las grandes nevazones de décadas pasadas, realidad que ha cambiado en el último tiempo, con la escasa presencia de la nieve.
Las bajas temperaturas continuarán durante la semana, aunque dirá el transcurso de los días si volverá a caer nieve como ayer.
Arbustos y semillas fueron entregados en Día del Árbol
Hasta la Plaza de Armas de Punta Arenas se dirigieron vecinos, que a pesar del frío, retiraron estos ● regalos para conmemorar este día tan importante.
festejada un día antes por la Municipalidad de Punta Arenas, mediante la entrega de arbustos y sobre con semillas de flores presentes en áreas verdes de la ciudad, se desarrolló esta actividad abierta para toda la comunidad.
Pese a la nieve que caía, vecinos se acercaron hasta la Plaza de Armas para retirar algún arbusto o sobre de semillas con un instructivo de siembra, con el fin de promover el cultivo de plantas y su cuidado.
Sumado a esto se entregaron trípticos informativos los cuales destacaron la importancia de los árboles en el medioambiente
En buen número se acercaron las personas a retirar los arbustos.
Cada 28 de junio se celebra el Día del Árbol, efeméride que fue
Andrea Triviño fue una de las que llegó al lugar para llevarse una “Verónica Compacta”, que se ubicará al interior de su hogar.
“Muy buena la iniciativa para que uno plante dentro de su casa o fuera
AVISO DE CORTE DE SUMINISTRO DE AGUA POTABLE
INICIO : 29 de junio de 2023 a las 20 hrs.
TERMINO : 30 de junio de 2023 a las 02 hrs.
SECTOR AFECTADO : Calle Waldo Seguel entre
Av. España y Bories; incluye calle
Plaza Muñoz Gamero entre
Juez Waldo Seguel y calle
Monseñor Fagnano
LOCALIDAD : Punta Arenas
MOTIVO DEL CORTE : Mantenimiento de red de agua potable
EMPRESA EJECUTORA : José Aguilante Vargas Obras Menores
de ella. Que hagan estas actividades me parece bien, porque en Punta Arenas no se hace mucho”, añadió Triviño.
Sofía Blanco, ingeniera forestal de la Dirección de Medio Ambiente municipal, destacó que esta es una de las tantas actividades que se realizan como entidad.
“Nosotros llevamos distintas plantaciones a lo largo de los parque urbanos, pero no solo allí, sino también en las avenidas y plazoletas. A lo largo del año mantenemos distintas actividades con niños, como la comunidad abierta para que puedan ser partícipes de ellas”, sostuvo Blanco.
Respecto de los antecedentes del arbolado urbano y la infraestructura verde de la capital regional, se informó que gracias a la renovación del convenio entre el municipio local y la Corporación Nacional Forestal, se plantarán seiscientas nuevas especies en las áreas verdes de la ciudad.
En tanto, la funcionaria municipal explicó que al Departamento de Medio Ambiente se le puede solicitar servicios tales como; poda de árboles ubicados en bien nacional de uso público; corte de césped en áreas verdes y plantación de árboles, arbustos y flores en espacios públicos.
Estas podas se solicitan entre abril y julio, mientras que, el corte del césped se pide de enero a marzo y de septiembre a diciembre.
Para ello se pueden dirigir a la oficina de Medio Ambiente ubicada en Sarmiento de Gamboa #893, contactar al teléfono 612200347 o al correo arboladourbano@e-puntaarenas.cl.
18 miércoles 28 de junio de 2023, Punta Arenas Crónica Contacto@armeriaelpionero.cl Armando Sanhueza 333 +56 9 62390702 GAS PIMIENTA
jcs
Una empresa Aguas Nuevas
Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com
Publicidad miércoles 28 de junio de 2023, Punta Arenas 19
Publicidad 20 miércoles 28 de junio de 2023, Punta Arenas
Se realizarán en los colegios
Dan el vamos a campaña de intervenciones urbanas en Última Esperanza
Diversas instituciones y servicios forman parte de la iniciativa que busca prevenir situaciones de riesgo y difundir los ● programas que se ofrecen desde estos espacios.
Con la presencia de la de legada presidencial de Última Esperanza, Romina Álvarez, se realizó el lanzamiento oficial de una serie de intervenciones urbanas que se desarrollarán durante el año en todos los colegios de la provincia.
Junto a la delegada estuvo presente el Programa Senda Previene, autoridades comunales, y directiva de la Junta de Vecinos N°3 de Puerto Natales, instancia donde se entregaron volantes a estudiantes y apoderados de la Escuela Básica “Libertador Bernardo O’Higgins”.
“Ponemos en valor las instituciones que hoy día se encuentran presentes: Senda, Junta de Vecinos, Escuela Bernardo O’Higgins y la
Municipalidad de Natales, que han ayudado a prevenir situaciones de riesgo e informar a la comunidad respecto de situaciones tan importantes como el *4242 Denuncia Seguro, programas de Sernameg, Senda Previene, y así poder dialogar y aclarar consultas”, comentó la delegada Álvarez.
El concejal de Natales, Marcelo Contreras, destacó que la instancia realizada surgió de reuniones con vecinos.
Difusión
Desde la Escuela
O’Higgins, su subdirector, Washington Cárdenas, valoró la oportunidad pues viene a reforzar la labor que ellos desarrollan. “Sin lugar a duda es muy importante para nosotros como establecimiento, porque viene a apoyar la labor que nosotros siempre informamos a los apoderados para
que nuestros alumnos estén seguros”.
En esta misma línea, la coordinadora comunal de Senda Previene, Sonia Marín, precisó que “es importante que la gente se informe sobre los programas preventivos y que denuncien seguro”.
Asimismo, la presidenta de la Junta Vecinal N°3, Karina Vera, indicó que “hay mucho reclamo por el tema de la seguridad en las plazas y por la salida de los niños. Nos pareció una buena idea hacer esta intervención”.
Para el Gobierno es fundamental la Seguridad Pública y, por sobre todo, la protección de los derechos de la infancia y adolescencia.
Es por ello que se llama a la comunidad en caso de poseer información sobre un delito, pueden denunciarlo al *4242 por teléfono fijo o celulares, o vía web en denunciaseguro.cl.
DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE
PATRICIO DIAZ
PAPAS - CEBOLLAS
TOMATES - LECHUGAS Y MUCHO MÁS...
RECIÉN LLEGADO JENGIBRE
PLATANOSMANZANASUVAS
NARANJAS
MANDARINAS Y MUCHO MÁS...
SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN.
PEREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ)
FONO: 612-229332
Crónica miércoles 28 de junio de 2023, Punta Arenas 21
Las autoridades realizaron las primeras intervenciones a las afueras de la Escuela O’Higgins de Natales.
delegación
ue
Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com
22 miércoles 28 de junio de 2023, Punta Arenas Publicidad
En Puerto Natales
Con éxito se realizó campeonato de truco
Una especial jornada se vivió el fin de semana en la sede de la Unión Comunal del Adulto Mayor de Puerto Natales, pues se desarrolló el campeonato de truco “Te quiero, retruco papá!”.
Esta actividad fue organizada por la municipalidad natalina a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario, como parte de los festejos por el Día del Padre.
Fueron 12 parejas las que participaron del encuentro que tuvo como ganadores a Patricio Caicheo y Luis Obreque (1° lugar); Sergio Velásquez y Manuel López (2° lugar) y Jaime Sepúlveda y Hugo Mansilla (3° lugar).
A la par se llevó a cabo una ronda para los perdedores, la que fue ganada por la pareja de Luisa Alvarado y Marina Alvarado.
Dirigida a adultos mayores
Inició ciclo de charlas sobre reforma de pensiones
Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com
Con parte del equipo de la Seremi del Trabajo, junto al Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama) Magallanes y con apoyo de la Delegación Provincial de Última Esperanza, se llevó a cabo la primera charla y conversatorio sobre el proyecto de reforma para mejorar las pensiones, para adultos mayores de Puerto Natales.
En el encuentro participaron alrededor de 40 representantes de agrupaciones y clubes de personas mayores, que estuvieron por más de una hora y media en la cita.
La actividad se enmarca dentro de las jornadas territoriales de Senama, las cuales se desarrollarán en las cuatro provincias de la región.
Impresiones
Al respecto, la seremi del Trabajo, Doris Sandoval, explicó la relevancia de estos conversatorios con las personas de la tercera edad.
“Tenemos muy claras cuáles son las necesidades
Se necesita MANIPULADORA DE ALIMENTOS CON EXPERIENCIA.
Enviar antecedentes al correo: Patagoniansky77@gmail.com
de las personas mayores y una de ellas es aumentar las pensiones ahora y no en 20 años. Por eso, junto a Senama, iniciamos las jornadas de conversación que tendremos con adultas y adultos mayores de las diferentes provincias sobre la reforma de pensiones, para explicarles, con palabras simples, en qué consiste nuestro proyecto y de qué manera busca mejorar el sistema de pensiones actual”, señaló Sandoval.
Marcelo Triviño, director del Instituto de Seguridad Laboral (ISL), indicó que parte del equipo de Punta Arenas viajó hasta Natales para dar a conocer los detalles de esta reforma. “Fuimos a exponer los pilares principales de la reforma de pensiones, Sistema Mixto, que explica la realidad actual de los pensionados chilenos versus los eventuales efectos que produciría la aprobación de la reforma previsional que hoy se encuentra presentada en el Parlamento”.
Este encuentro fue valorado por la delegada de Última Esperanza, Romina Álvarez, ya que, fomenta la participación ciudadana.
“Es por eso que estuvimos dialogando sobre lo que sería la reforma de pensiones, que nos permitiría crear un sistema mixto y poner en valor la dignidad económica, social y la articulación que significa hoy día poder crear mejores y mayores oportunidades para
las personas mayores”, manifestó la delegada.
En las próximas semanas, se repetirán estas instancias en las comunas de Porvenir, prevista para el 6 de julio, y, posteriormente, también en Punta Arenas en jornada por confirmar.
Posibles proyectos
Natales y Río Turbio se reúnen por la Cultura y Turismo
Representantes de la Municipalidad de Puerto Natales sostuvieron un encuentro con sus pares de Río Turbio con la finalidad de dialogar sobre una serie de ideas y futuras actividades a realizarse en conjunto entre ambas localidades.
El secretario de Cultura, Educación y Turismo de Río Turbio, Ricardo Díaz, comentó que “en particular hablamos del Día Internacional de Turismo, pero a la vez estamos pensando en un almanaque de propuestas muy interesantes, donde nos damos cuenta que existen características que nos unen como rioturbienses y natalinos y eso va a traer un beneficio muy importante para todos nosotros”.
SE NECESITA CONTRATAR
CAJERA INTEGRAL
Enviar antecedentes a email oscarmunoz@elemprendedor.cl
Hasta el 28 de Junio
miércoles 28 de junio de 2023, Punta Arenas 23 Crónica -Venta e instalación de parabrisas -Cotiza tu parabrisa -Consulta por tu modelo -Garantías de instalación PARABRISAS www.solovidrios.cl Mejicana N°762, Punta Arenas 612 224835 +569 40211638 Solovidriosparabrisas@gmail.com SOLOVIDRIOS @SOLOVIDRIOS.MAG DESPACHOS: NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE
Comenzando en Última Esperanza se realizó esta primera jornada que explicó ● la importancia y los alcances de este proyecto.
Buena presencia de público asistió a este conversatorio sobre la reforma de pensiones en Puerto Natales.
trabajo
Conoció a su exesposa y madre de sus hijos en Pico Truncado
Hombre fue condenado a 50 años de cárcel por violar a sus hijas
El imputado, un albañil, sometió a su familia a todo tipo de ● abusos durante una década hasta 2020.
Un albañil de 71 años recibió una condena de 50 años de prisión por abusar sexualmente de sus cinco hijas, hechos que recién salieron a la luz cuando una de ellas lo denunció a mediados de 2020.
Los jueces que componen el Tribunal Oral en lo Criminal N° 1 de Mendoza, entendieron que el acusado (identidada que mantienen en reserva para evitar la identificación de sus víctimas, ambas damas, que tenían entre 13 y 27 años al momento de la denuncia) fue culpable de los delitos de abuso sexual agravado con acceso carnal. Todas testimoniaron en sede judicial y aportaron datos que incriminaban a su padre, siempre con la misma modalidad en la que hacía prevalecer su perfil violento.
Por ello, al hombre le aplicaron diez años de cárcel por cada una de sus hijas, que sufrieron los abusos reiterados, durante al menos una década.
El “depredador sexual” también es padre de dos hijos varones, a quienes, según surgió de la investigación que se extendió durante estos últimos tres años, los sometía y castigaba verbal y físicamente.
tiempo sur
El hombre fue detenido en el momento en que llevaba a una de las jóvenes a un campo para agredirla sexualmente.
Lo mismo hacía con su esposa, de nacionalidad chilena, a quién conoció en Pico Truncado, Región de Santa Cruz. A la mujer, el agresor la amenazaba advirtiéndole: “Voy a mandar a que te corten las piernas, chilena de mierda”, tal como lo declaró la víctima en la causa declaratoria.
“El acusado impuso su voluntad en todas y cada una de las circunstancias que hacían a la convivencia en el domicilio, impuso más temor que ‘respeto y cariño’, forma en la que solía llamar a sus ‘fustas aleccionadoras’”, citaron los jueces en los fundamentos del fallo y remarcaron que “la relación con su esposa e hijos se ca-
racterizó por la violencia física y síquica, y generó un contexto del que algunos lograron escapar contrayendo matrimonio o realizando la denuncia penal que dio motivo a la investigación del Ministerio Público Fiscal”. Los magistrados agregaron que, según el testimonio de la mayor de las víctimas, que en la actualidad tiene 29 años: “Tenía entre 10 y 12 años cuando su padre comenzó a perseguirla y a tocarla”, lo que repetía -describió- con ella y sus dos hermanas más chicas. Ubicó el primer acceso carnal a los 13 años, mencionó que esa ocasión no podía parar de llorar y el acusado le pegó en el estómago para que se callara”.
Taxista terminó en el hospital por choque
Policías de la Comisaría Cuarta concurrieron a las calles Posadas y Dean Funes, debido a una colisión protagonizada por dos vehículos, una camioneta Volkswagen Saveiro, guiada por una mujer y un Chevrolet Corsa que funciona como taxi, conducido por un hombre, quien fue trasladado al hospital por lesiones leves.
24 miércoles 28 de junio de 2023, Punta Arenas Patagónicas
/
tiempo sur
“Hay lugares a los que todavía no llegamos”: Boric tras paso de sistema frontal
El Mandatario reconoció complicaciones para acceder a sectores rurales, producto de la pérdida de puentes y pasarelas a ● causa del aumento de los caudales.
Durante su visita a Alto Bío Bío, en la Región del Bío Bío, el Presidente Gabriel Boric dijo ayer que se mantienen movilizados en las zonas afectadas por el sistema frontal.
En el lugar anunció que dejarán a disposición de la comuna un helicóptero de la Armada, para apoyar en las labores de ayuda para las personas que permanecen aisladas, alrededor de 4.092.
Además, mencionó que a los problemas de conectividad se suman los problemas con los suministros básicos.
Balance Nacional
Respecto del balance nacional, el Mandatario detalló que hay 2 personas fallecidas; 4 desaparecidas (presuntas desgracias reportadas por Carabineros);
13.379 damnificadas; 1.632 albergadas; 12.314 aisladas; 1.488 viviendas destruidas; 1.127 con daño mayor; 2.157 con daño menor.
Asimismo, reportó alteraciones de conectividad e interrupciones del suministro eléctrico al momento entre las regiones de Valparaíso y Los Ríos. Cabe señalar, que el 24 de junio se declaró zonas afectadas por Catástrofe a las regiones de Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule, Ñuble y Biobío.
“No los vamos a dejar solos“, dijo el presidente en su alocución en la comuna de Alto Bío Bío. “Hay lugares a los que todavía no podemos llegar a hacer un rescate (…) estamos actuando con total sentido de urgencia”, añadió.
“Se está haciendo el esfuerzo de coordinación a través de Senapred
para llegar a todas partes“, sostuvo.
Emergencia agrícola
Ayer, en tanto, el Gobierno, representado por el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, decretó Emergencia Agrícola entre las regiones de Valparaíso y el Biobío, las cuales se encuentran en situación de Estado de Catástrofe producto de los daños que dejó en la industria el sistema frontal en la zona centro sur del país.
La decisión se informó luego de una reunión en la sede del Ministerio de Agricultura, encabezada por Valenzuela, y donde participaron también representantes de Indap, la Comisión Nacional de Riego, Odepa, Conaf y distintas agrupaciones campesinas del país.
Ayer el Gobierno representado por el ministro Esteban Valenzuela, decretó Emergencia Agrícola entre las regiones de Valparaíso y el Biobío.
miércoles 28 de junio de 2023, Punta Arenas 25 Nacional DIRECCIÓN: KM 4,5 SUR, PARCELA 6B, RÍO DE LOS CIERVOS (SOLO ARRIEN JARDINES INFANTILES, AGRUPACIONES, +569 34487636 EMAINEVENTOS@GMAIL.COM ¡TE ESPERAMOS! PARA ARRIENDOS DEL 1 AL 18 DE AGOSTO, SOLO DE LUNES A VIERNES EN HORARIO DE 10:00 A 13:00. TE INVITA A TENER UNA CELEBRACIÓN DISTINTA PARA EL DÍA DEL NIÑO JUNTO A TUS AMIGOS Y COMPAÑEROS. VALOR PROMOCIONAL $100.000 (SOLO ARRIENDOS DE CELEBRACIÓN DE DIA DEL NIÑO: COLEGIOS, JARDINES INFANTILES, AGRUPACIONES, ETC..) HORARIOS DE ATENCIÓN DE Lunes a jueves de 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 19:30 hrs Viernes y sábado 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 20:00 hrs OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS
:
58043953
FIJO:
216978
WHATSAPP
+569
TELÉFONO
612
DESPACHOS A DOMICILIO
Declaraciones las emitió ayer
agencia uno
La expareja de la diputada RD Catalina Pérez además fichó a cuatro abogados defensores para enfrentar esta causa
Caso convenios: Presidente de Democracia Viva solicitó tener calidad de imputado
En su primer pronunciamiento tras el escándalo, Daniel Andrade también autorizó “total acceso a mis cuentas” a la Fiscalía ● de Antofagasta.
Daniel Andrade, representante legal de la Fundación Democracia Viva, quien se ha mantenido ausente del ojo público desde que estalló el escándalo político por los convenios suscritos entre esa ONG y la Seremi de Vivienda de Antofagasta, se pronunció sobre el caso por primera vez ante los tribunales.
La Tercera PM consignó que el ingeniero civil -expareja de la diputada RD Catalina Pérez- presentó un escrito al Octavo Juzgado de Garantía de Santiago, en el que solicita ser parte de la investigación de oficio que lleva la Fiscalía Regional de Antofagasta.
“Atendida la existencia de una querella criminal interpuesta en este procedimiento en contra de quienes resulten responsables por la comisión de los delitos de cohecho agravado y fraude al fisco, en cuya relación de hechos se alude di-
rectamente a mi persona (...) por este acto solicito a que se me tenga como parte o interviniente en este procedimiento penal, en calidad de imputado, para todos los efectos legales”, plantea.
Asimismo, “ofrezco poner a disposición del Ministerio Público todos mis dispositivos electrónicos y los antecedentes materiales que se requieran para facilitar la investigación, autorizando desde ya y de forma expresa el total acceso por parte del persecutor y órganos auxiliares a todas mis cuentas bancarias, donde consten cartolas bancarias que consignen o registren todas las operaciones de dinero que se hayan realizado, tales como depósitos, transferencias, captaciones u otras operaciones”.
La presentación también adjunta copias de las escrituras notariales en que se constituyó la Fundación Democracia Viva, de las resoluciones de
los contratos entre la ONG y el Serviu de Antofagasta, y del “Protocolo para suscripción de convenios con instituciones privadas sin fines de lucro”, elaborado por la Seremi para fijar “ciertos requisitos mínimos necesarios para la suscripción de convenios y transferencia de recursos”.
Para su defensa, Andrade designó -a través de un patrocinio y poder- a cuatro abogados: José Figueroa Elgueta, Germán Cueto Etcheberry, Juan Pablo Roncone Muñoz y Diego Sporman Uribe.
El vespertino destaca que además de mantenerse al margen del caso hasta ahora, el militante de RD incluso renunció como asesor del Ministerio de Defensa, donde trabajaba desde octubre del año pasado.
En paralelo, el fiscal a cargo de la indagatoria, Cristián Aguilar, notificó al Consejo de Defensa del Estado (CDE), “para los efectos de que adopte
las medidas que sean pertinentes de acuerdo con la esfera de sus competencias”, y también le remitió los primeros antecedentes de la causa, que ya están en manos de los abogados del Comité Penal.
La Tercera añadió que se prevé que la información sea ponderada por alrededor de dos semanas antes de exponerla a los consejeros María Inés Horvitz, Daniel Martorell y Alberto Espina, quienes de-
berán definir si el CDE se hace parte en la investigación. De todas maneras, fuentes del organismo dan a entender que su participación es probable, pues estiman que hay indicios de tráfico de influencias.
26 miércoles 28 de junio de 2023, Punta Arenas Nacional SU FRUTERÍA AMIGA CAPITÁN GUILLERMO ESQUINA ESPAÑA HORARIO DE ATENCIÓN: DE LUNES A DOMINGO DE 09:30 A 22:00 HRS. (CONTINUADO) SUCURSAL: LAUTARO NAVARRO N° 795 HORARIO DE ATENCIÓN: DE LUNES A DOMINGO DE 09:30 A 19:30 HRS. (CONTINUADO)
El representante legal de la ONG ofreció “todos mis dispositivos electrónicos y los antecedentes materiales que se requieran para facilitar la investigación”.
agencia uno
Rodrigo Cuevas Cerda
Tribunal nombra ministro a funcionario despedido por defender narco-imputados en horario laboral
● de Asistencia Judicial de Bulnes, en enero de 2019.
Por tramitar causas de imputados por Ley de Drogas en horario laboral fue desvinculado del Consultorio de la Corporación
De ser despedido del servicio público por defender a imputados por tráfico de drogas durante su jornada laboral a ministro del Tribunal Electoral Regional (TER) de Ñuble. Así podría resumirse el reciente ascenso de Rodrigo Cuevas Cerda al organismo encargado del escrutinio de los procesos eleccionarios.
Según información recopilada por la Unidad de Investigación de BioBioChile, el abogado -nombrado en sesión ordinaria del Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel)- cuenta con un cuestionado pasado.
Todo se remonta a 2016 cuando Cuevas se desempeñaba como jefe del Consultorio de la Corporación de Asistencia Judicial (CAJ) de Bulnes. Fue
en el ejercicio de ese cargo que se descubrió que había patrocinado a imputados por delitos contemplados en la Ley 20.000.
Y pese a que por contrato tenía expresamente prohibido actuar como apoderado o patrocinante en este tipo de causas, no fue hasta 2019 que la CAJ decidió tomar acciones. Todo derivó en un sumario administrativo que concluyó en su destitución.
Audiencias en horario laboral
Según se lee en la resolución que selló su salida, el funcionario sirvió como defensor de dos imputados: uno por abigeato y tráfico de drogas en pequeñas cantidades y otro por cultivo y cosecha de especies vegetales productoras de estupefacien-
tes y también por tráfico en pequeñas cantidades.
Y peor aún: todas las actuaciones las realizó en horario laboral. Así consta en las actas de las audiencias en las que participó en 2016 como abogado particular. La primera fue el lunes 16 de mayo de mayo, la segunda el miércoles 19 de octubre y la tercera el miércoles 9 de noviembre.
Todas en horario AM. Todas cuando Cuevas debía estar trabajando en la CAJ, donde percibía una remuneración bruta que sobrepasaba los $1,7 millones, según Transparencia Activa a enero de 2019.
A juicio del Consejo Directivo de la Corporación de Asistencia Judicial, Rodrigo Cuevas Cerda “procedió en pleno conocimiento de estar contraviniendo su contrato de
trabajo. En primer término, al asistir a varias audiencias dentro de su jornada laboral, lo que por sí ya es un atentado grave a la probidad, pero agrava más aún sus acciones, la circunstancia de que lo hizo para patrocinar causas que, conforme a su propio contrato de trabajo y el ordenamiento jurídico que le empece, le estaba expresamente prohibido”.
“Por estas consideraciones, el Consejo resolvió por unanimidad de los consejeros presentes (…) sancionar al funcionario Rodrigo Cuevas Cerda, abogado jefe del Consultorio Jurídico de Bulnes, con la destitución, única sanción legal indivisible establecida expresamente en el artículo 61 de la Ley 20.000”, agrega la decisión.
Con todo, su despido derivó en una demanda laboral
por parte del abogado. ¿El resultado? La Justicia ordenó a la CAJ pagar una indemnización de $50 millones por vulneración de sus derechos. Y aunque el origen de su despido no estuvo en entredicho en los tribunales, precisamente la inacción de la CAJ una vez conocidos los hechos le significó al organismo perder la demanda.
En buenas cuentas, debido a la demora de casi tres años para concretar su despido, la Justicia entendió que había operado el “perdón de la causal”. Una suerte de prescripción laboral que finalmente terminó jugando a favor del funcionario destituido.
Al tribunal electoral
Con todo, en mayo de este año, el funcionario asumió en
el TER de Ñuble. Lo hizo en calidad de Segundo Miembro Suplente. Según contempla la ley que regula estos tribunales, quienes se desempeñen en este cargo lo harán por un periodo de cuatro años, pudiendo ser reelegidos.
Asimismo, percibirán una remuneración única equivalente a 1 UTM ($63.326, a julio de este año) por cada audiencia a la que concurran, con un máximo de 15 UTM mensuales ($949.890) o 30 UTM cuando se trate del escrutinio general y calificación de las elecciones de alcaldes y concejales ($1.899.780).
Consultado el TER Ñuble, se limitaron a explicar el proceso legal para el nombramiento de sus miembros titulares y suplentes
MINIMARKET Y DISTRIBUIDORA DE FRUTAS PATRICIO
DIAZ
¡ NUEVA SUCURSAL!
FRUTAS - VERDURAS - ABARROTES EN GENERAL - CARNES POLLOS - CECINAS JUGOS - BEBIDAS Y MUCHO MÁS
¡YA ESTAMOS ATENDIENDO!
AMPLIOS ESPACIOS Y CON LA MEJOR ATENCIÓN, CALIDAD Y PRECIOS QUE NOS CARACTERIZA
ARAUCO 1698 (ESQUINA BELLAVISTA)
BARRIO SAN MIGUEL
CONTACTO: +56988286223
Nacional miércoles 28 de junio de 2023, Punta Arenas 27
INGENIERIA.INDUSTRIAL.HV@GMAIL.COM PARA EMPRESAS Y PARTICULARES ¡NOS AJUSTAMOS A SU PRESUPUESTO! APLICACIÓN; BODEGAS, GIMNASIOS, VIVIENDAS, GALPONES, EMBARCACIONES, ETC.SERVICIO DE AISLACIÓN TÉRMICA Y ACÚSTICA, CON POLIURETANO EN SPRAY Y/O INYECCIÓN
COLEGIO NOBELIUS “LEALTAD,
NOBLEZA, SABIDURÍA”
ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR
ADMISIÓN 2023
FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA
- Formación integral
- Gimnasio propio en el mismo establecimiento
- Grato ambiente
- Preparación para la PAES
- Equipo de apoyo al aprendizaje
- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)
¡ATENCION FAMILIAS!
- Deportivas
- Artísticas
- Musicales
- Debate
VARIEDAD DE ACTIVIDADES:
- KIOSKO MESÓN SALUDABLE
Aún quedan vacantes disponibles para algunos niveles especialmente para 1°basico (20 cupos)
Consultas al correo: admision@nobelius.cl / Fono: 612 227034
28 miércoles 28 de junio de 2023, Punta Arenas Publicidad
COLEGIO NOBELIUS: Av. Arturo Merino Benitez 777-783, Punta Arenas 612 231196 secretaria@nobelius.cl Consultas Directora: +569 83548943 Consultas Secretaría: +569 83549559 FINANZAS: Lautaro Navarro 1066, Oficina 405, Punta Arenas 612 227034 +569 83550123 finanzas@nobelius.cl ADMISIÓN: 612 227034 +569 83550123 admision@nobelius.cl
admision@nobelius.cl
PAGADO 33 años al servicio de la educación en Punta Arenas Consultas por vacantes al correo:
INGRESE AQUÍ
“Ya estás mayor para este puesto”, “necesitamos nativos digitales” o “¿por qué quieres este trabajo si deberías estar pensando en jubilarte?”.
Estos pueden ser algunos de los comentarios que surgen al momento de una entrevista laboral a la que se presentan personas de 50 años o más, muchos de ellos deseosos de seguir formando una carrera profesional con el sentimiento de poder aportar a las organizaciones con experiencia, liderazgo y conocimientos.
Sin embargo, puede suceder que las empresas se muestren contrarios a incluir a este tipo de trabajadores en sus filas, cayendo en lo conocido como “edadismo”.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el edadismo trata sobre “la forma de pensar, sentir y actuar con respecto a los demás o a nosotros mismos por razón de la edad“. Esto se traduce en una serie de estereotipos, prejuicios y discriminaciones, en especial sobre las personas mayores.
Si bien la OMS especifica que el edadismo es transversal a todas las edades, sean niños, jóvenes, o adultos mayores, en términos laborales se relaciona más con la no contratación o el despido de personas mayores de 50 años.
Informó Dirección del Trabajo
Dificultad para asistir al trabajo por sistema frontal “no da origen a una situación de sanción”
Según informa la Dirección del Trabajo, las empresas que no respeten la normativa vigente arriesgan ● multas de hasta las 60 UTM, cerca de unos 3 millones 800 mil pesos, dependiendo del tamaño de la organización.
En medio del frente de mal tiempo que afecta a varias zonas del país, desde la Dirección del Trabajo (DT) hicieron un llamado a respetar la causal de fuerza mayor por el mal tiempo, en caso de que las personas se les dificulte o de plano no puedan llegar a sus puestos de empleo en medio de la situación climática por la que atraviesa el país.
El director del Trabajo, Pablo Zenteno Muñoz, recordó que el Código del Trabajo y el Decreto Supremo N° 594 del Ministerio de Salud contienen normas que protegen a los trabajadores en estas situaciones excepcionales.
Esto se traduce en que se impide que los empleadores puedan despedir o descontar remuneraciones a quienes no puedan concurrir a sus centros de labores o lleguen con retraso debido a situaciones de mal tiempo o dificultades del funcionamiento del transporte público.
“Si la situación de inasistencia o imposibilidad de asistencia al trabajo deriva, de las consecuencias producidas por el frente de
mal tiempo, estaríamos en presencia de un caso fortuito o fuerza mayor, es decir, completamente irresistible e imprevisible, que no es imputable al trabajador y a la trabajadora, y por tanto, no daría origen, en ningún caso, a una situación de sanción, sea despido o eventualmente descuentos por atrasos u otro tipo de incumplimientos laborales”, explicó la autoridad.
Además, el director Zenteno añadió que los centros de trabajo afectados por la interrupción del suministro de agua potable no pueden seguir funcionando hasta que dicho servicio sea repuesto.
Sobre la posibilidad de acogerse a teletrabajo, el artículo 206 bis del Código del Trabajo obliga a los empleadores en determinadas situaciones excepcionales, como catástrofe, ofrecer a trabajadores y trabajadoras a cargo de niños o niñas en etapa preescolar, esa modalidad, en la medida que la naturaleza de las funciones lo permita, según mencionaron desde la Dirección del Trabajo.
El director del Trabajo, Pablo Zenteno Muñoz, recordó que el Código del Trabajo y el Decreto Supremo N° 594 del Ministerio de Salud contienen normas que protegen a los trabajadores en estas situaciones excepcionales.
Entrega de equipos
En el comunicado emanado de la institución también se hace énfasis en que los empleadores deben entregar, de forma gratuita, elementos de protección personal a sus trabajadores.
En el caso de estar expuestos a la lluvia o frio, “la ley es muy clara: hay que establecer como entrega de los elementos de protección personal, la vestimenta adecuada, impermeable contra la lluvia y el frío, zapatos de seguridad y todos aquellos elementos que permitan
que ese trabajador y trabajadora pueda desempeñar sus labores sin verse expuesto a situaciones que afecten su salud o su integridad física o psíquica”, exponen desde la DT.
En caso de no proceder como establece la normativa vigente, los empleadores se enfrentan a multas que pueden llegar a las 60 UTM, cerca de los 3 millones 800 mil pesos a junio de 2023. Esto último depende del tamaño de la empresa.
Finalmente, el director del organismo hizo un llamado “a que todos se
informen, queremos que en el ámbito del trabajo se resguarden los derechos, pero también que los empleadores estén bien informados para que se puedan tomar las medidas adecuadas y no tengamos inconvenientes”.
Cabe destacar que la Dirección del Trabajo posee diversas vías para realizar denuncias en caso de vulneración de los derechos antes mencionados u otros. Vía telefónica se puede llamar al 600 450 4000 o ingresar descargos por la web www. direcciondeltrabajo.cl.
miércoles 28 de junio de 2023, Punta Arenas 29 Economía INDICADORES ECONÓMICOS UF $ 36.085,87 Peso Arg. $3,13 UTM 63.263,00 Petróleo WTI (barril) Oro (onza) US$ 67,94 US $ 1.915,26 Comprador $ 775,00 Vendedor $ 825,00 Observado $ 808,21 DÓLAR IPSA 5.658,86 Euro/USD $ 880,31 IPC 0,1% IGPA 29.108,41 Cobre (libra) $ 3,80 IMACEC -2,1 Mercado Cambiario Punta Arenas Peso argentino Comprador: $3 Vendedor: $4
agencia uno
El tipo de discriminación cada vez más frecuente en el mundo laboral
Edadismo
Voto nulo fue la opción más popular en primera vuelta de elecciones presidenciales de Guatemala
Con casi el 16% de los votos, la exprimera dama Sandra Torres fue la más votada al frente de la Unidad Nacional de la ● Esperanza (UNE), un partido que nació como socialdemócrata aunque giró al centro-derecha en los últimos años.
Guatemala votó y eligió a quienes competirán en la segunda vuelta de sus elecciones presidenciales el 20 de agosto. Aunque la opción más votada el domingo, curiosamente, no es ninguno de esos dos candidatos.
Con casi el 16% de los votos, la exprimera dama Sandra Torres fue la más votada al frente de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), un partido que nació como socialdemócrata aunque giró al centro-derecha en los últimos años.
El aspirante de centro-izquierda Bernardo Arévalo, por su parte, fue la gran sorpresa al quedar segundo con cerca del 12% de apoyo como candidato del Movimiento Semilla, un partido surgido tras las grandes protestas de 2015 que llevaron a la dimisión del entonces presidente, Otto Pérez Molina.
Sin embargo, la opción preferida de los guatemaltecos que acudieron a las urnas fue la del voto nulo, que con un 17,4% superó incluso los resultados de Torres.
Lejos de ser una anécdota, tras este gesto secundado por casi un millón de guatemaltecos, se esconde —según analistas— una clara muestra de rechazo al sistema político actual y a un hartazgo generalizado ante las opciones electorales que, tradicionalmente, en Guatemala se traduce en acabar votando por el que la población considera “el menos malo”.
“El gran ganador”
La opción de votar nulo fue de hecho promovida por tres candidatos que no consiguieron participar en los comicios después de que las autoridades electorales los bloquearan por motivos técnicos que ellos consideraron arbitrarios y equivalentes a
fraude: el conservador Carlos Pineda —quien, de hecho, estaba primero en encuestas de intención de voto—, el derechista Roberto Arzú y la izquierdista Thelma Cabrera.
Tras su llamado estaba el muy ambicioso objetivo de que los votos nulos superaran el 50% de papeletas, lo que desde la reforma a la Ley Electoral y de Partidos Políticos de 2016, obligaría a repetir las elecciones.
Y aunque el voto nulo obtenido quedó lejos de dicho porcentaje, basta comparar el 17,4% registrado el domingo con el 4,12% de la primera vuelta de las pasadas elecciones de 2019 para entender el respaldo mayoritario a esta alternativa.
“El voto nulo es el gran ganador”, afirma la politóloga guatemalteca Gabriela Carrera. “Y sí, responde en parte a ese llamado de algunos excandidatos muy diversos
entre sí, pero sobre todo a mostrar rechazo al sistema de partidos que es precisamente el origen por el que hace unos años se hace vinculante el voto nulo en la legislación guatemalteca”.
Entrevistada por BBC Mundo, la directora de Acción Pública de la Universidad Rafael Landívar de Guatemala descarta sin embargo que haya que interpretar ese voto nulo como “un gesto antisistema” en general.
“No lo es porque este voto reconoce la democracia y su importancia, de tomarse el tiempo de ir a votar tras analizar las propuestas y concluir que no hay nadie que te representa. Y eso es algo bueno para la institucionalidad democrática de Guatemala”, reflexiona.
La eterna alta abstención Algunos analistas atribuyen también el hecho de que el domingo se registra-
ran un 7% de votos en blanco y una abstención del 40% a ese clima de desencanto generalizado entre la población por las múltiples denuncias de corrupción en el Estado y señalamientos de fraude.
Sin embargo, Carrera diferencia los motivos detrás de esa baja participación que, de hecho, suele ser una constante en los comicios guatemaltecos (la abstención en 2019 fue del 38% en primera vuelta y del 58% en segunda).
“Ese dato lo podemos leer más bien como apatía o indiferencia, que son inducidos por la cultura política guatemalteca en sí y el claro desinterés en la política que hay históricamente en Guatemala, especialmente entre la gente joven”, opina.
Las encuestas confirman esta percepción. Según el último informe de Cultura Política / Barómetro de las Américas de 2021, solo el 14% de los guatemaltecos confía en los
partidos y menos de un tercio (32%) en las elecciones.
También mostró datos preocupantes para la institucionalidad, como que apenas un 52% apoya la democracia y el 51% toleraría un Golpe de Estado “cuando hay mucha corrupción”.
“Hay una extrema desconfianza por parte de la población que viene de una escasa cultura política democrática”, opina Rogelio Núñez Castellano, doctor en Historia Contemporánea de América Latina y experto en procesos políticos y electorales de la región.
“Pero también nace de un caldo de cultivo: que el Estado guatemalteco ha sido siempre ineficiente, muy mal financiado y sin dar al ciudadano lo mínimo: educación pública y sanidad de calidad, seguridad…”, le dice a BBC Mundo.
(BBC News Mundo).
30 miércoles 28 de junio de 2023, Punta Arenas Internacional ESTANQUES DE AGUA POTABLE DIFERENTES CAPACIDADES REPARTO GRATIS 996407599 - 996405664 DON CARLOS S .A. don_carlos_sa_ CONEXIONES GALVANIZADAS ½” A 4” CLASE 300 KUZMA
VENDO LEÑA SECA DE LENGA EN SACOS Y TACOS TRATAR AL 968452017 - 953436763
SLAVIC 706 FONO 61-2614334 ventas@emsacomercial.cl
17,4%
Con
Estados Unidos
Corte Suprema negó idea impulsada por partidarios de Trump
La Corte Suprema dijo en la jornada de ayer que la Corte Suprema de Carolina del Norte no violó la cláusula electoral de la Constitución de los EE.UU. cuando invalidó el Mapa del Congreso del Estado para 2022, rechazando una versión amplia de una controvertida teoría legal de la Legislatura Estatal Independiente impulsada por los partidarios del expresidente Donald Trump.
El presidente del Tribunal Supremo, John Roberts, escribió la opinión 6-3.
El caso había captado la atención de la nación porque los legisladores republicanos de Carolina del Norte estaban pidiendo a los jueces que adoptaran una teoría legal inactiva desde hace mucho tiempo y sostuvieran que los tribunales estatales y otras entidades estatales tienen un papel limitado en la revisión de las reglas electorales establecidas por las legislaturas estatales cuando se trata de elecciones federales. (CNN).
Rebelión en Rusia
Grupo mercenario Wagner entregará todo su armamento pesado
Las unidades del Grupo Wagner entregarán sus armas al ejército ruso, a cambio de no ser procesados ● por la rebelión del sábado.
Los mercenarios de Wagner serán desarmados a cambio de no ser enjuiciados por la breve rebelión que protagonizaron el sábado, aseguraron las autoridades rusas.
Desde el Ministerio de Defensa anunciaron que se están realizando los preparativos para que el grupo entregue sus armas y equipos pesados al ejército ruso.
Mientras que desde el FSB -el heredero de la KGBanunciaron que se retiraron los cargos penales contra quienes participaron en el motín.
El sábado, tropas mercenarias dirigidas por el controvertido empresario Yevgeny Prigozhin, tomaron la ciudad de Rostov del Don, en el sur de Rusia; y marcharon sobre Moscú, derribando helicópteros militares y un avión ruso en su camino.
La rebelión fue abortada después de que se llegó a un acuerdo con la ayuda del líder bielorruso Alexander Lukashenko. Según los términos del acuerdo, cuyo contenido íntegro se desconoce, se esperaba que Prigozhin se dirigiera hacia Bielorrusia.
Una creación del Estado
El presidente ruso, Vladimir Putin, reveló el martes que Wagner fue financiado totalmente por el Ministerio de Defensa.
Solo desde mayo de 2022 y mayo de 2023 la empresa recibió recibió 86.262 millones de rublos (US$ 1.000 millones) para “salarios y bonificaciones” de sus integrantes, aseguró el mandatario.
Putin también anunció que las autoridades investigarán cómo se utilizaron los fondos otorgados a la firma.
Antes de los anuncios de Moscú se conoció que un jet privado, presuntamente propiedad de Prigozhin, aterrizó en Minsk, la capital de Bielorrusia.
Todavía no está claro si el empresario estaba a bordo.
El vocero del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo que no tenía información sobre el paradero de Prigozhin.
Caso enterrado
Por su parte, los servicios de inteligencia rusos del FSB también anunciaron que el caso contra los combatientes
de Wagner, que enfrentaban un proceso judicial por insurrección armada, fue cerrado. ¿La razón? No llegaron a cometer un delito.
La decisión implica que los mercenarios podrán unirse al ejército regular, volver a casa o irse a Bielorrusia, explicó Putin.
El mandatario ruso aseveró que los combatientes eran en su mayoría “patriotas” que habían sido engañados en una aventura criminal.
Los últimos anuncios se produjeron después del discurso que Putin dio en la noche del lunes y en el cual, visiblemente enfadado, acusó a los sublevados de querer “ver a Rusia ahogada en una lucha sangrienta”.
Horas después el mandatario aseguró que las tropas rusas en Moscú habían evitado una “guerra civil” y guardó un minuto de silencio por los muertos.
Putin insistió en que las fuerzas de Wagner nunca contaron con el apoyo del ejército o del pueblo. Esto, a pesar de las imágenes que registraron a multitudes vitoreando y aplaudiendo a las tropas de Wagner en la ciudad de Rostov del Don.
agencia uno
El presidente ruso, Vladimir Putin, reveló ayer que Wagner fue financiado totalmente por el Ministerio de Defensa.
El tratamiento hacia los mercenarios contrasta con el que han recibido los políticos y activistas de la oposición, muchos de los cuales están en prisión simplemente por criticar la guerra en Ucrania.
El opositor Vladimir KaraMurza, por ejemplo, está cumpliendo 25 años por traición.
Sin embargo, Prigozhin y a los hombres que lo acom-
pañaron en su rebelión aparentemente quedarán libres.
El empresario ha defendido sus acciones, insistiendo en que la revuelta no pretendía el derrocamiento de Putin, sino que la describió como un intento por salvar a sus mercenarios de ser absorbidos por el ejército ruso y de exponer los fracasos del liderazgo militar del país. (BBC News).
Depilación Láser
Elige la original, depílate con Soprano
miércoles 28 de junio de 2023, Punta Arenas 31 Internacional Calle uno poniente manzana 16 sitio 9 PROMOCION
VALIDA POR LOS MESES DE JUNIO Y JULIO
Doble rasero
laser.frantziska +����������� Maipú 1154, Punta Arenas Tecnologia de Alta Gama Más de 15 años con resultados
comprobables
Antonia Mansilla: “Este año quiero ir por el título de campeona”
Así se refirió la joven pilota magallánica de motos y alumna de primer año medio del Colegio Británico de Punta Arenas, ● quien fuera protagonista en la categoría Moto 85 cc Damas, durante la concluida temporada 2022-2023.
nato general.
La joven piloto regional Antonia Mansilla visitó nuestro diario para conversar de lo que fue su primera temporada y sus desafíos a futuro.
Para Antonia Mansilla Pacheco, con sus recientes 15 años y alumna del primer año medio del Colegio Británico de Punta Arenas, la temporada 2022-2023 del campeonato regional de Motocross y Enduro marcó el inicio de una pasión por este deporte que se fue dando poco a poco con el apoyo familiar. Y es que en su primera temporada, como bien Antonia lo describe, fue de aprendizaje, a pesar que vivió las dos caras de la moneda en el deporte, por un lado sufrió una lesión que la tuvo cuatro meses de recuperación, pero por otro cerró su primera temporada en el Enduro, en la segunda ubicación del campeo-
-¿Cómo parte tu motivación por las motos?
“Parte por mi tía, mi papá, mi abuelo, ya que desde siempre ha habido motos o cuatrimotos en casa. De hecho, de pequeña me daban miedo las motos, por nada del mundo me llamaba la atención. Pero, mi tía Natalia Mansilla, (tambien piloto regional), me motivaba a conocer y practicar este deporte. Es así que un día se me metió en la cabeza que quería una moto, mi padres no me creían, porque todas las otras veces les había dicho que no y finalmente llegó como regalo para Navidad del 2021 y eso me llevó a comenzar a practicar, mejorar y hacerme parte de las competencias en el inicio de la temporada 2022-2023. Seguidamente a eso, me fui un año a vivir a Puerto Natales y ahí me metí a la escuelita Gomca y, obviamente, comencé a mejorar y potenciarme como pilota, incluso participando de clínicas para pilotos a nivel nacional”.
-¿Cómo viviste este primer año de competencia y que sensación te deja?
“Bien, divertido. A pesar de que tuve una caída y lesión que
no me permitió correrla completa y me tuvo varios meses en recuperación, (con fractura de muñeca y cuatro meses de recuperación), pero apenas pude recuperarme volví a la competencia. Contenta de haber sido partícipe de ésta mi primera temporada y con ganas de ir este año por más”.
“Igual, me quedo con la sensación de que esta primera temporada fue de aprendizaje, de evaluarme hasta dónde podía dar o llegar. Eso mismo me lleva a querer prepararme de mejor manera para este próximo campeonato, y de hecho ya comencé a trabajar en ello con el inicio de la pretemporada”.
-¿Qué fue lo más complicado de esta primera temporada de competencia?
“Sin duda querer mejorar mis tiempos. El hecho de manejar la resistencia. A veces, partía muy veloz y eso mismo me llevaba de la misma manera a cansarme más rápido. Igual, el frío en las manos es un tema a manejar y controlar, entonces son detalles que tengo que ir mejorando para esta próxima temporada”.
-¿Las proyecciones para este año en el inicio de una nueva temporada?
“Mis deseos en esta próxima temporada es ir por el título de campeona”.
Aviso de suspensión programada de suministro para realizar mantenimiento a la red de distribución.
Ciudad:
Fecha:
Horario:
PUNTA ARENAS
VIERNES 30 DE JUNIO DE 10:00 A 15:00 HRS.
Sector Comprendido:
- Paraguaya entre Zenteno y Señoret.
- Boliviana entre Zenteno y Señoret.
- Arauco entre Paraguaya y Avda. Independencia.
- Patagona entre Paraguaya y Avda. Independencia.
Publicado el día miércoles 28 de junio de 2023
32 miércoles 28 de junio de 2023, Punta Arenas Deportes ESPECIAL
jcs y ÁLEX s APUNAR (2)
Christian González cgonzalez@elpinguino.com
A todo gol se vivió una nueva fecha del Campeonato de Baby Fútbol del Club Deportivo Yungay, Apertura 2023
El tradicional certamen del balompié regional reunió a las categorías damas y varones, durante tres días de intensa ● competencia desarrollada en las instalaciones de la Escuela Portugal de Punta Arenas.
-Lautaro 2
Pittbull 5
-Redbull 3
Cesar Carcamo 5
Una intensa jornada futbolera se vivió el fin de semana largo, con el desarrollo de una nueva fecha del Campeonato de Baby Fútbol, organizado por el Club Deportivo Yungay.
El certamen que se jugó durante tres días de competencia tanto en damas y varones, se llevó a cabo en las instalaciones del Gimnasio de la Escuela Portugal de Punta Arenas, en cada una de las categorías.
Resultados
Sábado 24 de junio
Gimnasio Escuela
Portugal
Varones Todo Competidor
-Pasto Seco 3
Bufas 8
-Empera 2 Pinocho 3
-Destilados 6 Los K 2
-Taka Taka 4 Baguales 4
-Sol y Lluvia 6 Triple C 4
Damas Todo Competidor
-Wenuy 2
Sporteam 3
Domingo 25 de junio
Varones Todo Competidor
-Transp. Matías 6 Pittbull 2
Damas Todo Competidor
-Estrella 3 Wenuy 7
-Selknam 0 Scout 8
-Sporteam 7 Jorge Toro 0
-Shaolin Soccer 8 Independiente 4
-Kamikaze Jr 2
Los K 4
-Sesa 2
Junta 9 1
-Duma 3 Pasto Seco 7
Lunes 26 de junio
Varones Todo competidor
-Independiente 2 Redbull 3
-Fútbol Calle 4 Sol y Lluvia 2
-Transp. Matías 6 Leñadura 6
Damas Todo Competidor
-Estrella del Sur 0 Sporteam 8
Varones Todo Competidor -Kamikaze Jr 5 Caicos 9
-Baguales 4 Triple C 2
miércoles 28 de junio de 2023, Punta Arenas 33 Deportes
-Taka Taka 1 Destilados 4
Una intensa y extensa jornada se vivió el fin de semana en una nueva fecha del baby fútbol del Yungay.
jcs
ADMINISTRADOR/A
a contacto@tailorservicios.cl
in
Christian González cgonzalez@elpinguino.com
POSTULA HASTA 30 DE JUNIO
SERVICIOS
Más chileno que nunca: Ben Brereton se luce jugando una entretenida pichanga en una cancha de tierra de Valparaíso
El delantero, como parte de las grabaciones de su serie, apareció en la ciudad puerto, jugando un entretenido partido con ● niños de las categorías menores del Deportivo Aurora.
Tras su paso por la Selección Chilena, donde se logró lucir en el partido ante República Dominicana, anotando un triplete, Ben Brereton sigue en territorio nacional aprovechando sus vacaciones. Big Ben se encuentra grabando una mini
serie recorriendo distintos rincones de nuestro país e impregnándose de su cultura.
Esto, tras dejar el Blackburn Rovers y pasar al Villarreal de España, pese a que esto último todavía no está confirmado por ninguna de las partes. En Submarino Amarillo tendría un acuerdo
firmado hace meses, luego de no renovar con el club inglés, el cual nuevamente fracasó en su intento por subir a la Premier League.
Por lo mismo, Brereton tiene tiempo para el relajo y en medio de ese recorrido por Chile apareció jugando en una improvisada pichanga sobre cancha de tierra en el Cerro Cordillera, Valparaíso. El delantero jugó con niños de las categorías menores del Deportivo Aurora de la ciudad porteña.
De acuerdo a la cuenta de Twitter, Valparaíso Informa, el seleccionado nacional les regaló un lindo momento a los menores ya que cómo no, se tomó fotografías y repartió regalos y autógrafos a los presentes. Toda una celebridad en la ciudad del puerto.
Como no podía ser de otra forma, Ben apareció jugando
en el potrero con una camiseta de Chile con su número y nombre y se le vio muy interesado por conocer u n poco de la zona y también de los niños que pertenecían al tradicional club porteño.
Vale recordar que Brereton ya viajó al norte del país, donde conoció San Pedro de Atacama y en el aeropuerto conoció a Felipe Avello, en un divertido crossover protagonizado entre ambos, mediados por Manuel de Tezanos Pinto, quien acompaña a Ben en su aventura por Chile.
Ya desde el 1 de julio se deberían empezar a saber las novedades del mercado de pases en Europa y con ello, la confirmación de que Brereton dejará el fútbol inglés y pasará al Español, en lo que será su primera experiencia fuera de su país natal.
Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.
Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.
Ven y visítanos para tener el gusto de atenderlos
Direcciones
Super pets principal: Av bulnes 0658
Salvador allende 0462 (sucursal)
Capitán guillermo 01567( sucursal)
34 miércoles 28 de junio de 2023, Punta Arenas Deportes
Ben Brereton se lució compartiendo con los niños una pichanga en una cancha de Valparaíso.
cedida
Volante de Flamengo
Erick Pulgar no deja de sorprender en Brasil
El arribo de Jorge Sampaoli le ha permitido a Erick Pulgar destaparse y con todo en el Flamengo. El fin de semana el mediocampista de la selección chilena anotó el gol del triunfo por 2 a 3 ante Santos, lo que le ha valido tremendos elogios. De hecho, los medios en dicho país ya lo instalan como uno de los pilares del nuevo proceso del Mengao. GloboEsporte lo calificó con nota 7 y destacó que “fue el único que se arriesgó a pasar entre líneas para romper la marca. Recibió solo y logró marcar el tercer gol del Flamengo”. Por su parte, en Terra Brasil aplaudieron que “una vez más se mostró como un jugador adaptado a las ideas del nuevo técnico. Es el primero en la fila para actuar como centrocampista defensivo y marcó un hermoso gol”.
Colo Colo prepara una caldera para recibir al Pereira por Libertadores
El Cacique recibirá a Deportivo Pereira en el partido más importante del año, intentando meterse en ● los octavos de final de la Copa Libertadores.
Colo Colo cuenta las horas para jugar su partido más importante del año, ante Deportivo Pereira por la Copa Libertadores. Los albos se juegan la clasificación a octavos de final del certamen continental, mañana a las 19 horas de Magallanes, algo que no han conseguido desde el 2018, cuando llegaron a cuartos de final.
Ahora la realidad es que el Cacique no depende de sí mismo, pero en gran parte sus posibilidades pasan por ellos. Deben ganarle sí o sí a Deportivo Pereira pero además deben esperar que Monagas no de la campanada en la Bombonera ante Boca Juniors.
Y para este duelo Colo Colo tendrá un aliciente muy importante: el público. Y es que a diferencia de lo ocurrido en la definición del grupo en el 2022, cuando quedaron eliminados ante Fortaleza, el Cacique podrá
contar con aforo completo en su estadio.
Serán cerca de 40 mil personas las que apoyen a los albos en el Monumental, en un partido de vida o muerte para los de Gustavo Quinteros. Un partido que seguramente le trae a la mente a los fanáticos albos la serie de eliminaciones recientes en el partido decisivo de la fase de grupo de Libertadores.
Vale recordar que de las últimas 17 definiciones de grupos que ha tenido Colo Colo, desde que se llevó la Copa Libertadores en 1991, solo ha logrado avanzar en cuatro. Un antecedente que los complica de cara a este partido, en donde buscarán dejar el pasado y meterse entre los 16 mejores de América.
Pero será importante para el Cacique la presencia de público. La Conmebol, que los había sancionado tras el
primer partido, ante Monagas, no los castigó luego del duelo ante Boca Juniors y no tendrá restricción de ningún tipo para repletar el estadio,
por lo que solicitaron aforo completo.
El Cacique ya puso a la venta las entradas para el partido y pese a los antecedentes contrarios, el fervor
de los hinchas se ha hecho sentir, agotando rápidamente las entradas para socios, algo que se espera que pase de igual forma con la entrada general.
miércoles 28 de junio de 2023, Punta Arenas 35 Deportes
El Cacique espera con ansias este vital encuentro por la Copa Libertadores.
cedida
36 miércoles 28 de junio de 2023, Punta Arenas Publicidad
Atención PrimAriA de UrgenciA SAPU - SAr
SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE Mateo Toro y Zambrano N° 1893
DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.
SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781
DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.
SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR) José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur
DE LUNES A VIERNES : Atención continuada desde las 15:00 Hrs. a las 7:30 hrs. del día siguiente.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS: Atención continuada desde las 8:00 a 7:30 Hrs. del día siguiente.
SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102
DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.
UrgenciA dentAL
ATENCIÓN URGENCIA DENTAL EN EL MÓDULO ODONTOLÓGICO DEL LICEO SARA BRAUN
Av. Colón N° 1027
DE LUNES A VIERNES :18:00 a 22:00 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 14:00 hrs.
PUertO nAtALeS
SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC
DE LUNES A VIERNES :17:30 A 00:30 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS
miércoles 28 de junio de 2023, Punta Arenas 37 Publicidad la mejor vitrina de magallanes Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 00 www.elpinguino.com TELÉFONOs DE EMERGENCIA +56 9 92659495 130 138 133 134 137 135 131 SAMU BOMBEROS cARABinEROS PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO 132 incEnDiOS FORESTALES POSTA ViLLA TEHUELcHES 24 HORAS 2 28 00 28 AGUA / AGUAS MAGALLAnES S.A www.aguasmagallanes.cl EDELMAG www.edelmag.cl 800800400 GAScO: www.gascomagallanes.cl 2 20 80 20
31 Automóviles
VENDO E xCELENTE KíA SPORTAGE, 2015, documentación al día, petrolero, automático, cuero interior en perfecto estado, valor $11.000.000. Interesados llamar al +56963125746m con José.
V ENDO M ERCEDES B EN z B 200 urban, año 2020, casi 12.000 kms. Liberado, único dueño, excelente estado, $ 22.000.000. Teléfono de contacto 9999777633.
60 Arriendos Ofrecidos
S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.
S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Población Las Naciones, Calle Uruguay. Excelente ubicación a metros de locomoción colectiva. Interesados comunicarse al Tel. 612322479 . (31dic)
A RRIENDO CASA EN V ILLA Friburgo, 3 dormitorios, 1 baño, recientemente remodelada, cocina totalmente nueva, calefacción central, ventanas termo panel, $800.000 mes garantía, mes adelantado. Presentar antecedentes. Tratar 998703172 . (21-05)
90 Propiedades Venden
D EPARTAMENTO 1 ER PISO , 2 dormitorios, living, comedor, cocina, baño, 1 estacionamiento. Contado $50.000.000. 978204595 (28-03)
100 Construcción
C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.
E LECTRICISTA A UTORI z ADO
+56965004771 (1mes)
S OLDADOR A D OMICILIO
+56965004771 (1mes)
S E h ACEN TRABAJOS EN carpintería y cerámicos. Cel. 997663878. (25-30)
A RREGLOS TEC h OS , VIGAS , casas, baños, cocinas, todo en carpintería, muros, radier, entrada de autos. 981223399. (28-04)
HABITSUR GESTIÓN INMOBILIARIA
VENTA - ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES
CONTACTO@HABITSUR.CL WWW.HABITSUR.CL
FONO CONTACTO +56 9 94613022
210 Asesorías
hAMILTON COOPERS, ASESORí AS en Gestión empresarial, auditoría, asesoría tributaria, presentaciones ante el SII. Whatsapp +56999384166, email: contacto@hamiltoncoopers.cl (28-30)
330 Servicios Varios
D ESTAPO DESAG ü ES Y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia, amplia experiencia. 612213915996493211 Todo medio de pago (31ene24)
G ASFITER í A , AGUA , GAS , alcantarillado, cámaras, fosas, limpiezas cámaras, limpieza estufas, calentadores, canaletas, reparaciones, fugas agua. 988328824 (28-04)
(26)
SE NECESITA ADMINISTRATIVO (A) PARA DIGITACIóN Y ATENCIóN DE PLATAFORMAS LABORALES TRATAR EN PEDRo SARMIENTo DE GAMboA 936
PINChA AqUÍ
Á RIDOS , GRAVILLA , ARENA , tierra negra por bolsas $4.000 c/u, entrega gratis. Nivelación suelos. 988328824. (28-04)
340 empleos Ofrecidos
S E NECESITA VENDEDOR CON licencia de conducir. Llamar +56991590692 (15jul)
S E NECESITA A RMADOR Y preparador para taller de Desabolladura y pintura. Interesados, Enviar CV A: postulacionrecursoshumanospuq@ gmail.com o dejar en Errázuriz 853 piso 2 . (28-02)
350 empleos Buscados
S E OFRECE MAESTRO GÁSFITER para limpieza, reparaciones de calentadores y termos. Reparación techo y filtraciones de agua. Fono 987279910. (25-28)
SE OFRECE PERSONA P/ TRABAJOS en carpintería, pintura u otras labores. 989019866 . (28-29)
A SEO EN CASA , R 3 ESPONSABLE, todos los días o planchar. 946718506 (28-29)
InformacIón de Vuelos: 612238181
dIreccIón de aeronáutIca: 612745400
Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientosantialcohol,tratamiento antitabaco, amuletos, mandas. Reservas612241019-988416739.
PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO EN NUESTRA PÁGINA WEB www.elpinguino.com CONTÁCTESE AL: 61 2292900 Anexos 145 - 143 clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas TAROT SRA. LUz
PUBLIqUe CON NOSOTROS atención empresas contáctenos al 2 292900 clasificados@elpinguino.com REPARTO A DOMICILIO 61 2280749 974523586 25 KILOS PAPAS BLANCAS Y ROJAS $18.000 (24dic)
web diario Tv radio MultiMedia
MARIAM TOLEDO GUICHACOY
Asesoría Previsional
PENSIONES: Vejez, Anticipada, invalidez y sobrevivencia.
PILAR SOLIDARIO. 995377796 majetogu1@gmail.com
Psicólogos
PROFESIONALES
Abogados José Fernández Stefani ABOGADO
Materias: Derecho de familia / Cuidado Personal. Relación directa y regular / Pensión de alimentos. Divorcio.
Dirección: 21 de Mayo 1577. j.fernandezstefani@gmail.com
Tel. 987466646.
Horario: Lunes a viernes desde 10:00 - 13:00 y 15:30 - 18:30 Hrs.
Laboratorios
2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl
Kinesiologos
Odontólogos
CLíniCa De iMpLanTes
Dr. eDuarDo Lépori Díaz. Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168
Guía automotríz
VRSALOVIC
transporte de vehículos AL NORTE DEL PAIS
(27abr21)
Dr. Roberto Vargas Osorio Dr. Christian Santi ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA
QUILLOTA 70
Fono: 2642167 - CEL.: 999393396
SUSANA PARRAGUEZ LL. Psicóloga
Magíster en psicoterapia Familiar de pareja e individual, enfoque Constructivista interaccional. sp@espaciopsicovital.cl +56 9 68363743 @espaciopsicovital www.espaciopsicovital.cl
AVELINO FERNÁNDEZ
MARNICH
KINESIOLOGO – QUIROPRACTICO
33 años de experiencia y formación continua.
Tratamientos para el manejo del dolor de diferentes causas: Neurodesarrollo para bebés de 1 mes a 2 años. Equipamientos de alta gama. Punción seca y fisioinvasiva con ecografía guiada. Masoterapia, Quiropraxia, Fisioterapia, Ondas de Choque. ATENCIÓN KINÉSICA
PERSONALIZADA C. Médico Alfamed Avda Bulnes 01641. 61223046 612230412- 612230414 +56953097171 +56953101023 +56982022867
Kinesioterapia respiratoria adulto, patologías osteomusculares, aCV, post operados, pacientes postrados. Consultas y reservas al Cel. 944356176 o 992779603 Pago con bono FONASA
Fonoaudiologos
“ATENCIÓN A DOMICILIO”
Exploración del conducto auditivo externo y lavado de oídos. Evaluación, diagnóstico e intervención en alteraciones del lenguaje y/o habla (población infantil), apoyo en proceso de lecto escritura.
Consultas o reservas de hora +56977583104 constanza.p.alvarez@gmail.com
Veterinarios
COVEPA
Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112. (15may22) Av. España 959
• INSTALACIÓN DE KITS GNC
EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN
• REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC
• ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS
Escapes y Gomería UMANZOR
Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento 61 2235342 - 61 2235687
SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.
DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT FONO: 61 2 222865
Maipú 868 / Punta Arenas
Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.
Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945
MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ
- Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos
- Scanner todas las marcas
- Servicio de frenos
Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs.
Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 957710494 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com
Podólogos y Técnicos
poDÓLoGa
FABIOLA GODOY
aTienDe a DoMiCiLio, TraTaMienTo inTeGraL DeL pie. paCienTes en GeneraL y DiabéTiCos.
CeLuLar WHaTsapp +56982635021
ATENCIóN EMPrEsAs
PUBLIQUE CON NOSOTROS
CoNTáCTeNoS AL 2 292900 CLAsIFICADOs@ELPINGuINO COM
Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS miércoles 28 de junio de 2023, Punta Arenas 39 web diario Tv radio MultiMedia
Avda. Colón N° 1098 edif. Cruz Roja Horario atención: Lunes a jueves 7:30
hrs
7:30
hrs
8:00
(31)
Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio. Fonasa e Isapres
a 18:00
Viernes
a 16:00
Sábado
a 12:00 hrs. (61) 2 244454-
(17may)
(28mayo)
(31dic)
(6jul)
Avisos Necrológicos
OBITUARIO: ROSA LIDIA BAES BARRÍA
orAciÓN Deseo imPosiBle
Servicios Funerarios
Agradece, profundamente, a todos los familiares y amigos que acompañaron en los funerales de nuestra querida madre, suegra, abuela y bisabuela Doña
Olga Raquel
Ulloa Vargas
(Q. E. P. D.)
Sus funerales se efectuar on el día martes 27 de junio en el Parque Punta Arenas.
Agradecen: sus hijos, nueras, yernos, nietos y bisnietos.
Amadísimo señor mío, confío ciegamente porque eres tú mi eterno salvador, por eso te pido con todas las fuerzas de mi alma, para que con tu omnipotencia ilumines la gracia que tanto deseo. Señor Jesucristo, te pido la gracia para que me la concedas en nombre del padre santo. Amen. (Haces la petición). Se reza 3 días seguidos: Padre nuestro, ave María y gloria y se publica el 4. Gracias padre celestial por el favor concedido. Gracias te doy de todo corazón Dios hijo señor Jesucristo, Rey de Reyes por escuchar mi petición y obrar en nombre del Padre Santo. Les estaré a mi Padre Dios y a ti eternamente agradecida, gloria a ti señor Jesús.
Milagroso San Judas Tadeo
Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.
CPC MAGALLANES
C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357
'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl
ASOGAMA
Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029
Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com
C.Ch.C.
Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490
Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas
APSTM.
Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029
Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl
CAMARA FRANCA
Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511
Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.
ARMASUR
Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl
AUSTRO ChILE A.G.
Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350
Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl
CÁM. dE COMERCIO E INdUSTRIAS
dE MAGALLANES
Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51
O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl
ASOCIACIONES dE EMPRESARIAS y EjECUTIvAS dEL TURISMO
dE MAGALLANES
ASEET MAgallanes y de la Antártica Chilena AG. Instagram: @aseetmagallanes
CÁMARA dE COMERCIO dETALLISTA
dE PUNTA ARENAS
Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365
Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl
AGIA MAGALLANES
A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239 Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl
CÁMARA dE TURISMO TIMAUkEL
TIERRA dEL FUEGO AG Instagram: @timaukel_turismo
40 miércoles 28 de junio de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
Asoc. GremiA les
+,*)+%)&-,+* .(,,+'&#&+%/"*0+ 0"1( !"#$%&'('$% )$*#%)$!!+$ 2345464748 9$)*:+)/")*)"%*;+,(0")*+% 5)/+-(%*9'(:<(*=>>? @*)$)*.$%+:(,+)*)+*:+(,&A(:B%* C$+;+) DE 0+*C$%&"F*<:+;&" :+)<"%)"*(*,()*?GH==*I:)4*+%*,( 6(::"J$&(*!:&)/"*K-:+:" 6")/+:&":#+%/+F*+,*'":/+C"*)+* 0&:&L&:B (,*!+#+%/+:&"*M$%&'&<(, N9(:(*O:($%P ,-./012/3%$.41.1
!"#$%&'(#")
HORÓSCOPO
ARIES GÉMINIS TAURO
(21 de marzo al 20 de abril)
AMOR: Las confrontaciones no ayudan en nada a que la relación se reafirme, eso puede aumentar las diferencias entre ustedes. SALUD: Lo mejor que puede hacer es tratar de aumentar su actividad física. DINERO: Demuestre más compromiso con su trabajo. COLOR: Azul. NÚMERO: 26.
(21 de abril al 20 de mayo)
AMOR: Si usted desea realmente ser feliz entonces enfoque sus acciones en esa dirección. SALUD: Cuidado con la impulsividad y que puede poner en riesgo también su integridad. DINERO: Entiende que toda acción que tiene una consecuencia y eso mismo ocurre en el trabajo. COLOR: Fucsia. NUMERO: 15.
(21 de mayo al 21 de junio)
AMOR: Sus seres queridos deben sentir su cariño y para esto es importante que lo demuestre. SALUD: Debe alejarse de todo aquello que al final termine en un conflicto. DINERO: Cuando se trate de tomar la decisión de emprender, no olvide que es importante ser constante. COLOR: Negro. NUMERO: 23.
CÁNCER LEO VIRGO
(22 de junio al 22 de julio)
AMOR: Cuando las cosas no resultan, lo mejor es aceptar en lugar de tratar de forzarlas. Tal vez ese no era su camino. SALUD: Goce y disfrute al máximo la vida, eso ayuda mucho a sentirse mejor. DINERO: Cada oportunidad debe ser muy bien aprovechada. COLOR: Morado. NÚMERO: 11.
(23 de julio al 22 de agosto)
AMOR: No desperdicie la oportunidad de darle nuevamente la bienvenida al amor. SALUD: Dedicar tiempo para usted es una buena manera de ayudar a su estado anímico. DINERO: Las cosas pueden estar estables, pero no se debe confiar y bajar la guardia. COLOR: Rojo. NUMERO: 28.
(23 de agosto al 22 de septiembre)
AMOR: Entienda que cualquier detalle que tenga en beneficio de su relación, será una inversión que traerá frutos. SALUD: Cuidado con los trastornos a la piel. DINERO: Si se esfuerza solo un poco que sea, irá viendo los resultados en su trabajo. COLOR: Granate. NUMERO: 7.
LIBRA SAGITARIO ESCORPIÓN
(23 de septiembre al 22 de octubre)
AMOR: Las cosas no son obvias en una relación, se deben decir y sobre todo demostrar. SALUD: Cuidado con las úlceras y problemas estomacales. DINERO: Lo importante es poner mucha atención a las condiciones de la economía, sea muy cauteloso/a. COLOR: Lila.
NÚMERO: 10.
(2 3 de octubre al 22 de noviembre)
AMOR: Es difícil saber las intenciones de las demás personas, pero muchas veces su instinto puede guiarle. SALUD: Desequilibrar su organismo no es recomendable, trate de cuidarse más. DINERO: Cuidado ya que las decisiones apresuradas llevan al error. COLOR: Marengo. NUMERO: 18.
(23 de noviembre al 20 de diciembre)
AMOR: Cuidado con enfocar su efecto hacia la persona equivocada solo por fijarse en la imagen externa.
SALUD: Cuidado con esos cambios de temperatura.
DINERO: Puede usted las condiciones para salir adelante, pero lo importante es que usted se lo crea. CO -
LOR: Naranjo. NÚMERO: 33.
ACUARIO PISCIS CAPRICORNIO
(21 de diciembre al 20 de enero)
AMOR: Entienda que también depende de usted que las cosas entre ustedes puedan mejorar como pareja. SALUD: Tanto desarreglo afecta su nivel de energía, tenga cuidado. DINERO: Busque la forma de reinventarse para así mejorar sus expectativas futuras. COLOR: Amarillo. NUMERO: 14.
CaraBIneros
PrIMera CoMIsarIa Punta arenas 612761095
segunda CoMIsarIa Puerto natales 612761139
terCera CoMIsarIa PorvenIr 612761171
vIolenCIa IntrafaMIlIar 149/61276111
tenenCIa Monte ayMond 612761122
(21 de enero al 19 de febrero)
AMOR: Tenga cuidado con jugar con el corazón de otra persona al decir cosas que realmente no siente.
SALUD: Todo mal rato repercute de una u otra manera en el organismo. DINERO: Es importante que busque la oportunidad de volver a capacitarse. COLOR: Rosado. NÚMERO: 9
Plan Cuadrante Punta arenas
Cuadrante n°1 avda. IndePendenCIa – avda. esPañaC.a. MerIno Benítez
976691792
Cuadrante n°2
ovejero – avda. esPaña- C.a. Benítez
976691775
Cuadrante n°3
ovejero- avda. esPaña – rePúBlICaavda. Costanera del río
976691837
Cuadrante n°4
e lIllo- j e rosales-Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBlICa- avda. Costanera del río.
976691811
Cuadrante n°5
e lIllo -juan e rosales-Prat-Pérez de arCeavda. IndePendenCIa
976691832
(20 de febrero al 21 de marzo)
AMOR: Cada paso que den la relación puede ayudar aquí está se vaya consolidando o dañando con el paso del tiempo. SALUD: Siempre fue no realizar un cambio de vida, siempre y cuando este sea positivo.
DINERO: No tema a correr ciertos riesgos. COLOR: Celeste. NUMERO: 2.
PROGRAMACIÓN - MIéRCOles 07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 07:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:35 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:20 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CARTA CIUDADANA 15:00 A 16:00 RETRUCO (REPETICION) 16:00 A 19:00 TARDE LIBRE 19:00 A 20:50 LA TARDE DEL TUKA 21:00 A 21:45 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA 21:45 A 22:00 ESPACIO PUBLICITARIO 22:00 A 23:00 SINTONIA CIUDADANA (ESTRENO) 23:00 A 00:00 DELICIAS EN LA COCINA (ESTRENO) 00:30 SE VENDE 00:30 A 02:00 CONECTADOS CON AGRICULTURA 02:00 A 03:00 RETRUCO (REPETICION) 03:00 A 04:00 BAROMETRO (REPETICION) 04:00 A 05:00 VIDA SALUDABLE (REPETICION) 05:00 A 06:00 CONTINGENCIA (REPETICION) 06:00 A 07:00 ESPACIO PUBLICITARIO 95.3 FM RADIO 590 AM RADIO CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS miércoles 28 de junio de 2023, Punta Arenas 41 web DIARIO Tv RADIO MultiMedia
POR: YOLANdA SULTANA Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)
NENITA
PUBLICA CON NOSOTROS TOP NIGHT
DANIELA
FOGOSA, ATREVIDA, TETONA. 954653751
NIKI
GUACHITA CALIENTE, RICO
SEXO, SIN LÍMITES, LUGAR PROPIO. 950362515
BRENDA
ATENCIÓN A MAYORES, LINDO CUERPO, CARICIAS Y BESOS DE PIES A CABEZA, LUGAR PROPIO. 955344376
PARAGUAYA
GORDITA CON TRATO DE AMANTE 15 EL MOMENTO AMERICANA REAL CON MASAJE PROSTÁTICO. 985914033
MASAJES
JOVENCITA
TRANSEXUAL 24 HORAS. 954425374 (20jul)
NINA
(07)
ME GUSTAN MADURITOS PARA HACERLO MÁS RICO, ATENCIÓN RELAJADA CON MUCHOS CARIÑITOS. 958331443.
YOBANCA
LOLITA RICA MORENITA. 988256713
ASESORA
TE HAGO LAS TAREAS. +56995551138
(07)
GUACHITA RICA COMPLACIENTE, RICA
ATENCIÓN, SIN LÍMITES, BESOS CARICIAS, BESOS Y POSES Y MÁS, 950829469.
SEXMAGALLANES.CL EL MEJOR PORTAL ESCORT DONDE ENCONTRARÁS LINDAS SEÑORITAS AMOROSAS Y APASIONADAS (19julio) TETONA CULONA COLOMBIANA. 950517819 (19-26) MASAJES CON FINAL FELIZ. 988256713 (19-26) CARIÑOSITA ARDIENTE COMPLACIENTE. 950517819 (19-26) PARAGUAYITA TRANS POR PRIMERA VEZ. +56930280113 (07-12) YOGUI MAÑANERA CAFÉ. 999265407 (23-28) MACHI ROBUSTA POTONA. 972560612 (23-28) HOLA MIS AMORES
ENCANTAN LOS MADURITOS. 984734095 (23-26) SOL LOLITA PARAGUAYITA +56989330224 (28-03) LUCERO PARAGUAYA ARDIENTE Y CARIÑOSA PROMOCIÓN 930048560 (28-03) MILY MASAJE PROSTÁTICO,
MOMENTO. 936779781 (28-03)
CARICIAS SEXO MUTUO +56926190071 (28-03)
ÚLTIMOS DÍAS
MOMENTO 985914033 (28-03)
LLEGARON LAS QUE BUSCABAS, SOMOS 3 BELLAS AMIGAS DISPONIBLE PARA ATENDERTE COMO TE LO MERECES. NOS
15
SUSY
KATY
15.000
ARGENTINA, RECIÉN LLEGADA. 988226555 (28-01)
FINAL FELIZ,
ARGENTINA. 988226555 (28-01)
CON
NENA
(18-21)
(18-21)
(18-21)
(09-15)
(19-26)
web diario Tv radio MultiMedia
(28-05) 42 miércoles 28 de junio de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS