27-05-2021

Page 1

Punta Arenas vivió su primer eclipse lunar con la denominada “luna roja” durante la madrugada de ayer

VER VIDEO Hoy en pingüino TV

vigente desde ayer

carolina nancucheo

CPC Magallanes valora implementación de Pase de Movilidad y avizora activación del comercio en la región

Conozca la historia de la primera mujer árbitro de la región que sueña con llegar a dirigir un Nacional de Fútbol

(Página 15)

(Página 25)

(Página 4)

Año XIII, N° 4.691

Invitados: Christian García Paola Milosevic 22.00 horas

www.elpinguino.com

cedida

cedida

también se observó en otras localidades de la región

Punta Arenas, jueves 27 de mayo de 2021

Canal 4 señal abierta / 30 señal cable

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM

Radio +569 58575527

61 2 292900

Tras un mes en libertad sujeto regresa a la cárcel por millonario robo a tienda

(Página 7)

Persecución tras evadir control militar terminó con un herido a bala

desesperada medida

Restaurantes atenderán hoy al interior de sus locales

en avenida frei

jc álvarez

(Página 5)

durante gestión de makuc

Educación pierde demanda por maltrato laboral (Página 4)

VER VIDEO

Colisión por alcance terminó con un vehículo volcado (Página 12)

VER VIDEO

en cuchuflís

ahora en puerto natales

Fomalizan a sujeto que intentó ingresar marihuana al penal

cedida

cedida

(Página 6)

VER VIDEO

Salud inaugura nueva residencia sanitaria (Página 3)

●● El hecho ocurrió pasadas las 23 horas de anoche, cuando un sujeto evadió un control militar e intentó atropellar a un funcionario, tras lo cual se inició una persecución que terminó en el sector de Pueblo Hundido. Allí, un efectivo militar percutó su arma de servicio y una de las balas impactó en el conductor del vehículo. El individuo fue atendido por personal del SAMU y derivado al Hospital Clínico con diagnóstico reservado.

clases online

Primeros y segundos básicos sufren retraso en aprendizaje (Página 14)

EDITORIAL: Las graves consecuencias del encierro (Página 8) OPINIÓN: Andro Mimica: “Puro Chile, verde” /Alejandra Muñoz: “Más comprensión y menos interpretación” /Raúl Caamaño: “¿Por qué sí 2025 o 2030 o 2050?” (Página 9)

El Tiempo: Punta Arenas - Parcial - Mínima -2º - Máxima 3º

@pinguinodiario

diarioelpinguino

@el_pinguino_multimedia

Pingüino Multimedia


2

Crónica

jueves 27 de mayo de 2021, Punta Arenas

Contó con la presencia virtual de la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza

Dirigentes de juntas de vecinos participaron en capacitación para ser parte de las cuadrillas sanitarias Una de las estrategias adoptadas por las autoridades sanitarias en algunas regiones del país, principalmente las más impactadas a causa de la pandemia por Covid-19, ha sido la implementación de cuadrillas sanitarias, las cuales tienen la tarea de educar a la comunidad respecto de las formas necesarias para poder combatir la pandemia. En ese sentido es que también se ha hecho imperante la participación de la comunidad en general, y es por esto que se realizó una capacitación para diez dirigentes de juntas de vecinos de Punta Arenas que contó con la participación de manera remota de la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza. La intención de dicha capacitación es

generar capacidades en las comunidades que permitan acceder a información y poder difundirla; además de la presencia de la subsecretaria, también contó con la participación del seremi (s) de Salud, Eduardo Castillo, y la intendenta de Magallanes, Jenniffer Rojas. “Las Cuadrillas Sanitarias en tu Barrio es un nuevo eslabón de estrategia que son facilitadores comunitarios que capacitan a líderes comunitarios, para que a su vez estos líderes lleven el mensaje de autocuidado a sus barrios y organizaciones”, explicó la subsecretaria Daza, quien agregó: “Nadie mejor que ellos para llevar este mensaje al terreno, a la población, a las personas que confían y los conocen a ellos, ahora

estamos avanzando en conjunto con la comunicación de riesgo en salud, porque estos líderes van a ser los mejores en poder entregar este mensaje a quienes los sigan”. Las Cuadrillas Sanitarias en tu Barrio responde a una metodología que se llama SOCO, está desarrollada principalmente en patrocinio y en coordinación con la Organización Panamericana de la Salud y busca generar principalmente un cambio conductual, idealmente que las personas cambien la conducta habitual a través de mensajes muy claves y de esta manera ir en beneficio de toda la ciudadanía, para así poder contener y disminuir las posibilidades de contagio.

El principal beneficiado con la caída de cifras ha sido Punta Arenas, por lo que no se ve lejana una salida a fase 2

Magallanes disminuyó en 17% sus contagios durante últimas dos semanas ●● Se destaca que solo Tarapacá, La Araucanía y Magallanes han logrado disminuir sus casos en los últimos 15 días, mientras el resto del país va al alza en esta materia.

S

e están comenzando a ver los primeros efectos de las cuarentenas en tres de las cuatro capitales provinciales de Magallanes, esto porque, según el último informe del Centro Latinoamericano de Políticas Económicas y Sociales de la Universidad Católica (Clapes-UC), la región ha disminuido en un 10% sus casos en los últimos siete días y en un 17% si se consideran los últimos 14. Junto con esto, también se constató una disminución de la positividad, que si bien no alcanza los niveles óptimos, sí se encuentra en lo que se denomina “cerca de lograrlo”, ya que la cifra de la región está en un 9,4% en la acumulada de los últimos siete días. El punto negro de la tabla semanal que publica Clapes-UC está impulsado por la ocupación

de camas UCI, la cual, eso sí hay que clarificar, está notificado hasta el pasado 18 de mayo, semana crítica que vivió la región ante el aumento de hospitalizados por causas respiratorias impulsadas por el coronavirus, en ese sentido Magallanes marcó un 83,2% del total de ocupación. Donde siempre ha marcado buena tendencia es en exámenes PCR, lo cual a nivel nacional se mantiene sobre la media nacional y con cifras verdes, de hecho en la última semana alcanzó las 4.658 muestras promedio. Baja de casos activos Uno de los aspectos que siempre indica el Ministerio de Salud ( Mi nsal) para modif icar los avances y retrocesos del Plan Paso a Paso son los casos activos, de los cuales, según cifras propias del Mi n ister io, Magallanes va en claro descenso, principalmente Punta Arenas, caída que avizora

INFORME un posible avance de fase hacia Transición. Al analizar desde la semana en que Punta Arenas ingresó a un nuevo confinamiento total, aquel lunes 3 de mayo cuando se informó el regreso a Cuarentena, la región informaba 693 casos activos y Punta Arenas notificaba 548 de estos. La segunda semana, compuesta entre el 10 al 16 de mayo, la situación mostró una leve mejoría, al disminuir los casos activos a 660 y Punta Arenas a 432 de estos casos. En tanto, durante la semana pasada la situación volvió a demostrar otra vez una mejoría. Aquí los casos activos llegaron a 592, mientras que Punta Arenas tuvo una brusca caída de activos, llegando a 375.

clapes-uc

Marcelo Suárez Salinas

msuarez@elpinguino.com

Magallanes disminuyó sus casos en un 17% en las últimas dos semanas y en un 10% respecto a la semana anterior, cifras impulsadas por las cuarentenas de Puerto Natales, Porvenir y Punta Arenas. Durante esta semana (que aún está en curso) la región, según el informe de ayer, presentaba 432 casos activos con

251 de ellos solo presentes en Punta Arenas. Estas cifras alimentan las esperanzas de que al menos

la capital regional durante los próximos días pueda ser notificada de un avance en el Plan Paso a Paso.

En conjunto con la empresa Chile Seafoods

Realizan primer operativo de búsqueda activa a través de exámenes de antígeno El martes Pingüino Multimedia informó del inicio de una nueva estrategia en la búsqueda de casos Covid en Punta Arenas, la cual estará basada en el examen de antígeno, que dentro de sus ventajas es que el resultado no demora más de 30 minutos en estar listo, lo que ayuda de manera considerable al proceso de trazabilidad y aislamiento. La persona que participa de dicho examen no se retira del lugar hasta tener su resultado en la mano, ya sea positivo o negativo. En ese sentido, durante la jornada de ayer se llevó a cabo el primer operativo de testeo vía antígeno en

la empresa procesadora de productos del mar Chile Seafoods, la cual testeó a todos sus trabajadores como medida preventiva en evitar posibles brotes al interior de la empresa. Los operativos se realizarán de manera programada, a través de gestiones basadas en herramientas de planificación como el análisis de visor territorial, mapas de calor y estudio de comportamiento epidemiológico, en coordinación con diversos organismos y entidades, los cuales también pueden contactarse con la Seremi de Salud para hacer su solicitud al correo testeocovid12@redsalud.gov.cl.


Crónica

jueves 27 de mayo de 2021, Punta Arenas

Inauguran móvil de antígeno

cedida

Nueva residencia sanitaria

3

cedida

Tal como había sido anunciado durante la jornada del martes, ayer en Puerto Natales se dio a conocer la implementación de tomas de exámenes de antígeno con la llegada de los buses correspondientes, que ayudarán a aumentar el proceso de testeo, trazabilidad y aislamiento de posibles casos positivos en la zona.

Una nueva residencia sanitaria, ahora en Puerto Natales, fue inaugurada ayer por el seremi (s) de Salud, Eduardo Castillo. Esto viene a aumentar la capacidad de aislamiento para la capital provincial de Última Esperanza.

Preocupación por determinaciones sanitarias

Ministerio de Salud informó que Mesa Asesora Covid-19 no tiene funcionamiento formal Marcelo Suárez Salinas

E

msuarez@elpinguino.com

n un misterio sin resolver se ha transformado la composición de la “Mesa Asesora Covid19”, a la cual cada cierto tiempo el Ministerio de Salud hace alusión a la hora de explicar los procesos en los cuales se determinan las distintas medidas sanitarias que vive el país y que en las

VER DOCUMENTO

últimas horas causó mayor revuelo tras la entrada en vigencia del resistido Pase de Movilidad. Ante esta situación, el Colegio Médico nacional, a través del portal de Transparencia, realizó hace un tiempo la solicitud de información oficial respecto de quiénes son las personas que componen dicha “Mesa Social”, respuesta que se dio a conocer durante la jornada

de ayer y que dejó varias sorpresas, y no de las más gratas. Dentro del informe, el cual viene firmado por la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, se notifica que dicha “Mesa Covid” “corresponde a una denominación, referencia o expresión de común uso utilizada por diferentes autoridades del Estado y medios de comunicación para hacer referencia o alusión a una instancia de trabajo colaborativo interministerial en el ámbito de la emergencia sanitaria que vive nuestro país, la cual no tienen una conformación preestablecida por acto administrativo que disponga quiénes son sus integrantes ni reglamente la forma y periodicidad con que funcionará”. “En consecuencia, y dado su funcionamiento no reglado, no existe un acto o resolución formal que constituya una instancia denominada “Mesa Covid-19” y fije sus integrantes, así como tampoco existen actas, expedientes, contratos o acuerdos de su trabajo, motivo por el cual los documentos requeridos resultan inexistentes, no encontrándose por ende en poder de esta Secretaría de Estado. Sin perjuicio de lo señalado, a modo de

archivo

●● La solicitud de información al respecto fue realizada por el Colegio Médico nacional, donde además se notificó que no existen actas ni integrantes fijos, salvo los subsecretarios de Salud Pública y de Redes Asistenciales, además del ministro de la cartera

Solo existen como integrantes de la “Mesa Covid” los subsecretarios Paula Daza y Alberto Dougnac, además del ministro de Salud, Enrique Paris. buena práctica se puede indicar que han participado en instancias de coordinación las siguientes autoridades del Ministerio de Salud: doctor Enrique Paris Mancilla, ministro de Salud; doctora Paula Daza Narbona, subsecretaria de Salud Pública; doctor Alberto Dougnac Labatut, subsecretario de Redes Asistenciales”, explica dicha respuesta en otro de sus párrafos. Reacciones Colmed “Es preocupante la respuesta del Ejecutivo mediante Transparencia, porque se reconoce que las decisiones para el manejo de esta crisis en el país se toman sin que exista una instancia formal, ni con un funcionamiento normado y trazable en el tiempo. Va en contra de toda lógica sanitaria y es muy serio

no poder conocer a los integrantes, no poder analizar las actas y no contar con criterios conocidos”, comentó el presidente (s) de Colmed, doctor Patricio Meza. La directiva nacional expresó su disconformidad con la respuesta debido a la incertidumbre que queda sobre la toma de decisiones, los criterios utilizados para las definiciones de las políticas públicas, los integrantes de este espacio y la opinión fundamentada de cada uno de ellos. Esto, en especial en definiciones relevantes como la implementación del permiso de vacaciones, la apertura de casinos de juego en fase 2 o el pase de movilidad que se implementó desde ayer. “El Plan Paso a Paso está agotado, no logra los resultados sanitarios

que se requieren en este momento de la pandemia. Necesitamos que el Gobierno sea más riguroso, receptivo y que escuche las recomendaciones sanitarias de una decena de agrupaciones científicas. Como Colegio Médico hemos sido siempre propositivos en todos los momentos de la pandemia y siguiendo la asesoría de decenas de expertos hemos presentado planes de gober nan za, sociales, políticos e incluso económicos”, señaló el oftalmólogo. El doctor Meza f inalizó diciendo que “es cont r aproducente i mplementar un ‘pase de movilidad’ cuando vemos nuevamente hospitales colapsados, aumento de casos y cada día menos camas disponibles”.


4

Crónica

jueves 27 de mayo de 2021, Punta Arenas

Ayudaría a la activación de la economía

CPC Magallanes destacó la creación del Pase de Movilidad Durante la jornada de ayer comenzó a funcionar el Pase de Movilidad implementado por el Gobierno, el cual ha sido fuertemente criticado por algunos sectores políticos y por los gremios de la Salud; sin embargo, en Magallanes fue respaldado por la CPC regional. El presidente de dicha multigremial a nivel regional, Alejandro Kusanovic, dijo que “debemos ser responsables en su uso”, pero expresando que dicho pase permitirá reactivar la economía. Desde la multigremial hicieron hincapié en la necesidad de ir normalizando la vida de las familias y el dinamismo

de las empresas, especialmente aquellas que generan la mayor cantidad de empleo y contribución al PIB regional, lo que se traduce en bienestar para la comunidad. En esta linea, Kusanovic manifestó que “Magallanes es la región que más ha avanzado en la vacunación contra el Covid-19 y por ello nos parece una buena medida facilitar los trámites de permisos para desplazarse, en el entendido de que debemos seguir cumpliendo las restricciones y recomendaciones sanitarias que impone el Plan Paso a Paso”. El dirigente además destacó el

accionar de las empresas locales para facilitar y promover la vacunación de los trabajadores. Agregó que esta medida va a incentivar a las personas, especialmente los jóvenes mayores de 18 años, a vacunarse y llegar cuanto antes al objetivo de inocular a la población objetivo del plan de inmunización contra el Covid-19. Finalmente, el exconsejero regional señaló que “tan grave como la pandemia es la destrucción de la economía, por lo que las medidas que se adopten deben ser equilibradas”.

Los hechos ocurrieron durante el gobierno de Michelle Bachelet

Educación pierde demanda por maltrato laboral ocurrido en gestión regional de Margarita Makuc Gerardo Pérez

E

gperez@elpinguino.com

l abogado procurador fiscal de Punta Arenas, Claudio Benavides Castillo, informó el pasado 17 de mayo a la Seremi de Educación de Magallanes que dicha institución perdió la demanda presentada por dos exfuncionarios de la entidad dependiente del Ministerio de Educación, quienes acusaron menoscabo laboral, acoso, persecución y maltrato laboral durante la gestión de la exseremi de Educación Margar it a Makuc. Los afectados habían demandado al servicio por una suma de 120 millones de pesos, sin embargo esa suma fue negada y se ordenó que se cancelara una indemnización de

$10 millones a cada uno de los afectados. En el documento donde se da a conocer la sentencia se especifica que dicha resolución se tomó en la Corte de Apelaciones de Punta Arenas. Los hechos habrían ocurrido durante los años 2014 y 2017, en donde la Seremi de Educación estaba en manos de la académica Margarita Makuc, quien recientemente fue candidata a constituyente por el Partido Comunista (PC). Ayer, desde la Seremi de Educación señalaron que la indem nización acordada ya habría sido cancelada por parte del Fisco y que la causa había sido representada por el Consejo de Defensa del Estado (CDE). Al ser consultado el actual seremi de Educación, Rodrigo Sepúlveda, acerca

de esta resolución, manifestó que “con esto se presenta un precedente y les d a t r a nquilidad a los funcionarios, para que no t e nga n que volver a vivir una situación como esa”. A g r e gó que “yo creo que para nosotros, como Ministerio d e Educación y Secretar ia Ministerial, es importante que los funcionarios puedan sentirse no perseguidos y puedan ser evalu a dos de for ma técnica y que cada uno pueda estar consciente de que tenemos que

Archivo

●● El actual titular de la cartera, Rodrigo Sepulveda, expresó que “con esto se presenta un precedente y les da tranquilidad a los funcionarios, para que no tengan que volver a vivir una situación como esa”.

entregar hacia la comunidad una imagen de respeto y cada u no de sus especialidades técnicas que lo permitan”. Finalmente, el titular de Educación afirmó

El documento donde se da a conocer la sentencia y la exseremi de Educación Margarita Makuc. que durante su gestión “nos hemos preocupado de af ianzar la car rera f u ncionar ia y por supuesto también t rat ar de respetar los derechos

laborales de cada funcionario, y por lo tanto esto deja un precedente no solo para esta Secretaría sino para todas las secretarias ministeriales”.


Crónica

jueves 27 de mayo de 2021, Punta Arenas

5

El proyecto de ley pasó su primer trámite legislativo de los diputados

Cámara Baja aprobó voto obligatorio y en presidencial de noviembre se comenzaría a aplicar Gerardo Pérez

C

gperez@elpinguino.com

hile podría volver a tener voto obligatorio para las elecciones presidenciales de noviembre de este año. Eso, si el Congreso le da luz verde al proyecto que busca reponer la obligatoriedad del sufragio, que ya obtuvo su primera victoria ayer: la Cámara de Diputados lo aprobó en general con 107 votos a favor, 16 en contra y 22 abstenciones. La iniciativa establece que todos los ciudadanos estarán sujetos a esa imposición, salvo los mayores de 75 años y las personas en situación de discapacidad o dependencia; ciudadanos chilenos con residencia en el extranjero y los ciudadanos extranjeros avecindados en Chile que estuvieren habilitados para votar. Además, la norma no

se aplicaría a elecciones primarias legales ni a elecciones internas de partido. Aunque ahora recibió un respaldo mayoritario de los diputados, la discusión no es nueva. El mismo corazón tenía la iniciativa que rechazaron los parlamentarios en particular el 21 de enero de 2020, que no alcanzó los 92 votos necesarios para pasar a su segundo trámite. Un día después, el 22 de enero, un grupo de diputados presentó el mismo proyecto y en marzo de este año se reactivó su tramitación en la Comisión de Gobierno Interior. Sin embargo, el empujón final se dio luego de los resultados de las elecciones del 15 y 16 de mayo. Ahí, tras constatar la baja votación -solo el 43% del padrón electoral establecido-, el debate cobró más fuerza y se logró poner en tabla. La moción recibió tres indicaciones y volvió a

la Comisión de Gobierno Interior, que deberá emitir un nuevo informe para que la sala de la Cámara pueda proceder a la votación en particular. Por ejemplo, el diputado Juan Antonio Coloma (UDI) agregó un párrafo para establecer que la inscripción al padrón sea voluntaria. Es decir, que el voto sea obligatorio solo para quienes se inscriban en el padrón, pues ya no sería inscripción automática. El diputado magallánico Gabriel Boric, ante dicho proyecto, expresó que “la tarea de tener una democracia responsable es de todas y todos. Y el voto obligatorio es un mínimo exigible en un largo camino de tareas, como la paridad y educación cívica en serio. La tarea es amplia. Reponer este voto obligatorio es un mínimo y no la solución (...) No ha existido voluntad de este Gobierno

archivo

●● El diputado magallánico Gabriel Boric señaló que “la tarea de tener una democracia responsable es de todas y todos. Y el voto obligatorio es un mínimo exigible en un largo camino de tareas, como la paridad y educación cívica en serio”.

Cámara de Diputados logró aprobar restituir el voto obligatorio, el cual se espera este para las próximas elecciones presidenciales del 21 de noviembre. ni los anteriores para que se instaure en serio el voto voluntario, que requiere más educación cívica”.

Aunque logre sortear todos los trámites legislativos, su implementación podría demorarse, pues además de su

aprobación necesita un complemento: cambios a la Ley Orgánica Constitucional de Elecciones Populares.

Pese a las restricciones por la cuarentena

Agrupación “Levantemos Magallanes” abrirá sus puertas hoy al público Desesperados se encuentran los comerciantes de los diferentes rubros que han tenido que paralizar sus labores comerciales debido a la cuarentena y que hoy muchos de ellos se han visto al borde de la quiebra en Punta Arenas. Es así que los distintos rubros que se han visto afectados crearon la agrupación “Levantemos Magallanes”. Los dirigentes de cada uno de los rubros (gastronómicos, hoteleros, peluqueros, comerciantes de galerías, etc.) anunciaron que, ante la falta de ayuda, reabrirán sus puertas a contar de hoy, pese a las restricciones existentes, debido a que es la única forma de que no quiebren, Las autoridades de gobierno se reunieron con los dirigentes durante la jornada del martes, en donde escucharon las demandas de los asociados. La gran preocupación de algunos comerciantes radica en que algunos ya no pueden pagar el arriendo, a los trabajadores, tampoco los créditos a los bancos. Desde la agrupación reconocen que ellos hoy no solicitan regalos, solo que les permitan trabajar, Mencionan que hoy cuentan con todos los resguardos sanitarios y que en diferentes oportunidades han sido fiscalizados y

que cuentan con todo lo que se requiere para resguardar la salud de las personas. Es así que a partir de hoy los integrantes de dicha agrupación abrirán sus puertas pese a las restricciones. Seremi de Salud Al ser consultado el seremi de Salud, Eduardo Castillo, respecto a la medida de fuerza de los distintos comerciantes, este solo expresó que “ya hemos completado 20 días de cuarentena que se inició el día 6 de mayo y el resultado que hemos visto durante este tiempo es una disminución considerable en el número de casos nuevos, como también de casos activos y también de la positividad. Hoy la situación de Punta Arenas es mucho más favorable y eso ha sido también gracias a la cuarentena, y en el caso de Punta Arenas esperamos prontamente avanzar en el Plan Paso a Paso”. Finalmente, el seremi dijo que “hoy estamos preocupados por la situación que vive el gremio gastronómico, hotelero y turístico, y sabemos que han tenido un gran compromiso de implementar todas las medidas necesarias para que se puedan desarrollar con seguridad su trabajo y esperamos seguir haciendo un trabajo colaborativo”, dijo Castillo.

CRUZAMOS FRONTERAS POR TI

SOMOS UNA NUEVA EMPRESA DE TRANSPORTE DE ENVÍOS CARGA/PAQUETES DESDE SANTIAGO HACIA PUNTA ARENAS. TENEMOS UN FUERTE COMPROMISO EN NUESTRA LOGÍSTICA PARA QUE TU ENCARGO, LLEGUE EN PERFECTAS CONDICIONES Y EN POCO TIEMPO.

CONTAMOS CON ¡EXCELENTES PRECIOS! COTIZACIONES: SANTIAGO@MAGALLANESCARGO.CL FONO CONTACTO 233164352 WWW.MAGALLANESCARGO.CL

EL NORTE EN TUS MANOS!


6

Policial/Tribunales

jueves 27 de mayo de 2021, Punta Arenas

Acusa una suplantación de identidad

Mujer se querella contra expololo que creó perfil falso para publicar fotos comprometedoras Una mujer de 50 años decidió querellarse tras haber sufrido una suplantación de su identidad a través de la red social Facebook. Presuntamente, su expololo creó un perfil falso con su nombre donde se publicaban fotos con poca ropa. La querella –acogida a trámite el martes por el Juzgado de Garantía de Punta Arenas– narra que el 9 de mayo la víctima fue contactada por su hermano. Le dijo que recibió una invitación de amistad por parte de un perfil con su nombre, pero sospechaba que era falso.

Cuando consultó la página, la mujer se percató que había fotos donde aparecía ella con poca ropa. Según la querella, las imágenes fueron enviadas con anterioridad a J.O.M., un sujeto con quien sostuvo una relación sentimental a distancia durante casi un año. Quien creó el perfil no solo se limitó a publicar las fotografías personales. También eran acompañadas con frases insinuantes y de carácter sexual. ¿Qué dice la ley? La víctima intentó contactarse con el presunto responsable del perfil falso.

Aunque no tuvo éxito, decidió interponer una querella criminal por suplantación de identidad, un delito que puede llevar a penas de cárcel. “El que usurpe el nombre de otro será castigado por presidio menor, sin perjuicio de la pena que pudiere corresponderle a consecuencia del daño que en su fama ocasione a la persona cuyo nombre fue usurpado”, dice la ley. La querella solicita una orden para que la Brigada de Cibercrimen de la Policía de Investigaciones investigue los hechos.

Fue formalizado ayer por el Ministerio Público

Investigan a sujeto que trató de ingresar cannabis a la cárcel escondida en cuchuflís Juan Valenzuela

A

jvalenzuela@elpinguino.com

disposición del Ju zgado de Garantía de Punta Arenas quedó ayer un hombre adulto por microtráfico de drogas. El sujeto habría intentado ingresar siete gramos de cannabis al Complejo Penitenciario de Punta Arenas oculta al interior de cuchuf lís. La incautación se produjo en mayo del 2020, cuando Gendarmería revisaba las encomiendas de las visitas. Cuando llegó el turno del imputado, los funcionarios se percataron de que llevaba consigo una bolsa de nailon transparente con cuchuf lís. El producto fue sometido a un escáner y los

gendarmes se percataron de una anomalía. Dentro del barquillo no había solo manjar: seis envoltorios con una sustancia vegetal color verde se ocultaba en su interior. La unidad del OS-7 de Carabineros fue notificada y sometieron la droga a la prueba de campo, arrojando coloración positiva de THC. Su peso bruto era de siete gramos y 100 miligramos. Los funcionarios policiales regist ra ron el domicilio del imputado a partir de su autorización voluntaria. Sin embargo, no encontraron más drogas. Prohibición de abandonar territorio nacional Ayer el imputado se presentó en las dependencias del tribunal para

su audiencia de formalización. La Fiscalía le comunicó que sería investigado por tráfico de drogas en pequeñas cantidades. Como no tiene antecedentes penales, solicitaron al tribunal que se impusiese el arraigo nacional. “Transportaba y poseía droga ilícita que pretendía ingresar al recinto penitenciario de Punta Arenas”, dijo la f iscal Romina Moscoso. Aunque la defensa se opuso a la medida cautelar, el juzgado acogió la solicitud del Ministerio Público y ordenó la prohibición al imputado de abandonar el territorio nacional. Por acuerdo de la s partes se estableció un plazo de investigación de 70 días.

archivo

●● Fue descubierto por personal de Gendarmería, quienes pasaron la encomienda a través de un escáner. Se incautaron poco más de siete gramos y el imputado quedó con arraigo nacional.

El imputado visitó el Complejo Penitenciario de Punta Arenas en mayo del año pasado, cuando se descubrió su encomienda.

NUEVA CLÍNICA DENTAL Profesionales

Servicios r 0EPOUPMPHJB HFOFSBM F

r ,BUIFSJOF 4PMBS

JOUFHSBM r "UFODJÓO EF BEVMUPT Z

r "OESÊT .PSJMMP

OJÒPT

r #BSCBSB #BSSJFOUPT

r &OEPEPODJB r 1FSJPEPODJB

r $BNJMB 3VJ[

Síguenos

r $BNJMB 5PMFEP r 'FSOBOEB $BTUJMMP r /BUBMJB #PSHVFOTPO r 1BVMJOB (BTDPHOF

r 0SUPEPODJB r 0SUPEPODJB *OUFSDFQUJWB r 3FIBCJMJUBDJÓO 0SBM r 0EPOUPHFSJBUSÎB r 0DMVTJÓO Z USBTUPSOPT

Consultora del Monte S.p.A., es una empresa regional formada por un equipo de profesionales interdisciplinarios, fuertemente comprometidos y de altos valores, capaces de establecer relaciones interpersonales a todo nivel y de entregar un servicio personalizado que garantiza calidad, confianza y transparencia en todos nuestros procesos de ingeniería y gestión. Nuestros Principales Servicios: TASACIONES COMERCIALES, ASESORÍAS Y CONSULTORÍAS EN MATERIAL LEGAL, CONTABLE Y TRIBUTARIA, ASESORÍA FORESTAL Y MEDIOAMBIENTAL, NEGOCIOS INMOBILIARIOS

UFNQPSPNBOEJCVMBSFT

RESERVAS: 944486739 TELÉFONO 612 416070 IGNACIO CARRERA PINTO 869

Visítenos en Julio Roca # 817, Edificio El Libertador, oficina 38. Fono: 61 2 64 39 04 contacto@consultoradelmonte.cl - www.consultoradelmonte.cl


Policial/Tribunales

jueves 27 de mayo de 2021, Punta Arenas

7

El tribunal ordenó que cumpla con prisión preventiva

Por millonario robo regresa a la cárcel sujeto que gozaba de beneficio penitenciario Juan Valenzuela

A

jvalenzuela@elpinguino.com

poco más de un mes de salir en libertad, Ismael Reyes Almonacid t e n d r á q u e volve r a l Complejo Penitenciario de Punta Arenas. El joven, de 25 años, cumplirá con prisión preventiva por presuntamente sustraer una serie de artículos del Sodimac Homecenter avaluados en 1,8 millones de pesos. El imputado registra 19 condenas por hurto, receptación y robo de especies. La última fue en junio del 2018, cuando lo sentenciaron a tres años de cárcel por sustraer objetos de vehículos frente al módulo central de la Zona Franca. Un buen compor t am iento en la pr isión y un informe favorable de Gendarmería le permitie-

ron salir anticipadamente de la cárcel, tras acceder a la libertad condicional. El beneficio penitenciario lo habría incumplido el martes, cuando fue sorprendido sustrayendo objetos del Sodimac. El robo De acuerdo con los antecedentes de la Fiscalía, el joven concurrió en la tarde del martes a la sucursal en Avenida Frei Montalva. En compañía de otra persona llenó el carro con un serrucho, pasta de pulir, pisos de baño, reflectores, un proyector led, taladros y una sierra, entre otros objetos. El imputado habría pasado el carro por la caja registradora sin cancelar por los productos. En ese momento no lo acompañaba el segundo involucrado, quien había abandonado el recinto momentos antes.

Prevenidos desde la central de cámaras de vigilancia, los guardias de seguridad pararon al joven. Constataron que no tenía boletas que acreditasen la posesión de los productos, que se avaluaban en 1.8030.049 pesos. Carabineros concurrió al Homecenter y a las 18:40 horas fue detenido. Ayer, el Mi nister io Público le comunicó que sería investigado por el delito de hurto. Dirigiéndose al tribunal, el fiscal Manuel Soto solicitó que se impusiese la prisión preventiva. “Su conducta ha sido contumaz y refractaria con las sanciones anteriores que registra su extracto de antecedentes”, dijo. La defensa del imputado señaló que el joven tiene una buena conducta desde que salió de la cárcel. Trabaja en una

captura

●● En abril dejó la cárcel y comenzó a cumplir con libertad condicional una condena por robo. Presuntamente reincidió el martes: habría robado artículos del Homecenter avaluados en 1,8 millones de pesos, aproximadamente.

Los guardias lo detuvieron en la entrada del Homecenter. Habían sido prevenidos desde la central de cámaras de vigilancia. empresa dedicada al rubro de la construcción y se podía acreditar su buen desempeño.

Sin embargo, el juez Franco Reyes –que integró la Comisión de Libertades Condicionales de este año–

decidió imponer la prisión preventiva. Se fijó un plazo de investigación de 70 días.

Guardias de seguridad en comercio consultarán por pase

Carabineros y Pase de Movilidad: “Vamos a continuar con la fiscalización” En el balance policial de esta semana –que comprende desde el 19 al 26 de mayo– Carabineros informó que se detuvo a seis personas por delitos contra la salud pública y toque de queda. Ellos se suman las casi 4.600 aprehensiones que han efectuado los funcionarios policiales por este tipo de delito. Además, la institución informó que en la semana se detuvo a 21 personas por participar en cuatro fiestas clandestinas. Respecto al “pase verde” entregado por el Ministerio de Salud –que entrega mayores libertades de movilidad para quienes han recibido las dos dosis de la vacuna–,

Carabineros dijo que seguirán fiscalizando con la misma intensidad junto a las otras fuerzas del orden. “Vamos a continuar con nuestro rol de fiscalización en conjunto con las Fuerzas Armadas y las otras instituciones. Esto sigue tal como estaba, con la misma intensidad. Estaremos enfocados en donde habrá mayor afluencia de público”, dijo el general Patricio Figueroa. Además recordaron que los guardias de seguridad de los comercios pedirán los códigos QR para verificar los pases de movilidad.

CARNE DE VACUNO 100% REGIONAL

! ! S O M A R U ¡¡YA INAUG ACCESORIOS: QUEMADOR CON TOMA AIRE, NUTS,CAÑERIA DE COBRE O FLEXIBLE, ADAPTADOR, CONVERTIDOR LLAVES PARA GAS. CONVERSIÓN A GAS Y DESPACHOS GRATIS

NUEVA PARTIDA Cocina Magallanica Tradicional con kit de caños incluido

Coticenos en sanmarcos.compras@gmail.com Zenteno Nº 99 - Fono (61) 2 216695

Cocina Magallanica a combustión lenta, visor con control de temperatura y kit de caños incluidos

CARNES DE PURRANQUE, LONGANIZAS, CHORIZOS, PRIETAS, SALAME, SALCHICHAS, SALAME AHUMADO, LONGANIZAS DE CIERVO POLLO, CERDO Y MUCHO MÁS...

CAPITÁN GUILLERMOS ESQUINA ZENTENO HORARIO DE ATENCIÓN DE LUNES A SÁBADO DE 09:30 A 20:00 HRS


8

Opinión

jueves 27 de mayo de 2021, Punta Arenas

El comentario de hoy en:

Cartas al Director ENVIAR A: editor@elpinguino.com

Cartas al Director ENVIAR A: editor@elpinguino.com

VER VIDEO

Democracia digital Señor Director: Hemos visto cómo en medio de la pandemia -en un proceso progresivo que ya venía ocurriendo- disponemos cada vez de más servicios y trámites públicos para realizar a través de un computador o el teléfono. Ha sido el año de la Clave Única y de Comisariavirtual.cl. Hace unos días, el Ministerio de Justicia lanzó su nuevo sistema para agendar horas en el Registro Civil, renovar la cédula de identidad, pasaporte y celebrar matrimonios, algo que supone un cambio enorme para trámites siempre caóticos. También es momento de preguntarse si podemos incluir la tecnología en nuestra democracia de manera permanente. “Internet no es confiable” o “pueden hackear el proceso”, son argumentos sobre la mesa para los que prefieren mantener las cosas como están, aunque también para algunos expertos en ciberseguridad que han mostrado su desconfianza -por ejemplo, de MIT y el uso de blockchain en elecciones-, pero también hay ejemplos de cómo poder avanzar en una democracia participativa, efectiva y segura. Estonia es uno de los países pioneros en e-votes, donde se ha implementado el sistema desde 2005. En las elecciones parlamentarias de 2019, el 44% de los votos fueron por internet. Es una nación donde más del 95% de los servicios están disponibles en la red 24x7, tal como lo declara la página oficial del Gobierno. Hay una cultura digital, hábitos al respecto, lo cual evidencia su éxito. La buena noticia es que no todo son elecciones. Hablamos de democracia participativa. En Uruguay se creó en 2013 el Partido Digital, con la promesa del uso de la tecnología para conseguir ese objetivo. También se han levantado plataformas en otros países para abrir el debate a la ciudadanía de manera eficiente. No se trata de cambiar una cosa por otra, de reemplazar el voto por uno virtual, pero tampoco podemos seguir postergando la incorporación en la manera en que nos relacionamos con el poder y las autoridades. Para avanzar entonces hacia ese modelo se debe abordar la brecha digital, garantizar el acceso a internet y un dispositivo que lo permita, o buscar en los casos que corresponde una manera de garantizar la posibilidad de participar. La implementación de este tipo de procesos debe ser progresiva, pero son los mismos actores políticos quienes pueden implementar iniciativas personales, locales, con capas de seguridad existentes, donde la comunidad pueda tener opinión en qué iniciativas avanzar o priorizar. Ver y optar entre alternativas con presupuestos limitados, pero no como algo que se vea bien, democrático, de vez en cuando, debe ser un cambio de cómo miramos la relación con nuestra democracia. Eduardo Castillo Docente Escuela de Periodismo Universidad de Las Américas

Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33

Las graves consecuencias del encierro “Todos estamos cansados, estamos agotados por el encierro. Nuestra salud mental ha sido fuertemente afectada durante el último año”. Según datos de la Encuesta Nacional de Salud (ENS), una de cada cinco personas tuvo una enfermedad mental durante el año 2020; después de meses de inestabilidad social, cuarentenas, confinamiento y desempleo, las cifras son aun más dramáticas. Lo que se nos viene durante los próximos años en cuanto a atenciones de este tipo será realmente impactante. Y los más afectados serán nuestros niños y adolescentes. Una reciente columna de André Le Foulon Rothe, presidente de la Fundación Patronato Madre-Hijo, señala explícitamente un estudio reciente financiado por la Universidad de Columbia y realizado por investigadoras del CEP junto al Patronato Madre-Hijo, en el que se encuestó a beneficiarias de nuestros Centros de Salud Materno Infantil en cuarentena de Santiago y Valparaíso, que lo confirmó: cerca de la mitad de las madres evidenció un aumento en sintomatología depresiva. En este contexto, los que más se resienten

son los niños, pues los síntomas de ansiedad, irritabilidad y la depresión del cuidador principal impactan en su desarrollo integral. Lamentablemente, ya se observan los efectos: en este mismo estudio, casi el 70% de las cuidadoras reconocieron un notorio empeoramiento en el comportamiento de sus niños desde el inicio de la pandemia. André Le Foulon Rothe señala además que “al trabajar en conjunto con terapias sicológicas y siquiátricas hemos observado en corto plazo una evolución positiva de las mamás: mejora su autoestima, la confianza en su rol como madres, son más cariñosas, menos ansiosas y con más esperanza de salir adelante. Así fortalecen el vínculo con su hijo, incentivando el desarrollo de sus capacidades y con resultados significativos en su evolución. Hemos comprobado, además, que la atención en salud mental a las madres puede prevenir situaciones de maltrato a sus hijos”.

terapeutas ocupacionales en pandemia Señor Director: La formación universitaria de los profesionales de salud se caracteriza por transitar en asignaturas de las ciencias básicas, ética, investigación, asignaturas profesionalizantes y competencias asociadas a las destrezas clínicas, comunitarias, entre otras, en las cuales se desempeñarán a futuro. Sin embargo, la situación de salud actual evidencio y puso en la palestra otras competencias profesionales y personales necesarias para enfrentar tiempos de pandemia. A pesar de la alianza y compromiso en la formación de profesionales por parte de las distintas universidades que imparten carreras de salud, las demandas, necesidades y contingencias durante el tiempo de pandemia superaron todas las barreras pensadas. Mostrándonos a gritos una cara invisible de la sociedad, pero que siempre ha existido relacionada con la precariedad laboral, profesionales de salud sobrecargados, aumento de pobreza, segregación, desigualdad, dificultades en el acceso a la salud y educación, entre otras. La terapia ocupacional y la formación de futuros colegas invita a incorporar estas y otras situaciones observadas en el transcurso de la pandemia como parte del proceso académico y, de este modo, formar profesionales situados en los contextos actuales y demandas futuras. El desafío entonces se encuentra en formar a terapeutas reflexivos, críticos y proactivos frente a la realidad actual, y a través de estas reflexiones y acciones críticas generar un aporte para transformar realidades, para crear y creer que se pueden construir nuevas alternativas a las problemáticas que la pandemia vino a visibilizar en nuestro país. Para favorecer un espíritu crítico, reflexivo y emprendedor de nuestros estudiantes, es importante estimular el desarrollo de competencias útiles como la empatía, flexibilidad, tolerancia a la frustración, apoyo social, manejo de crisis, creatividad, sentido de comunidad y abordaje de la colectividad, entre otras. En el ámbito practico-clínico este ejercicio invita a un proceso de intervención centrado en la persona, humanizado, considerando sus derechos, reconociendo su historia de vida y contexto, promoviendo el valor de la diversidad sociocultural, la independencia y autodeterminación de cada uno. Desde esta mirada la formación de terapeutas ocupacionales con un sello humanista, respetuoso del ser humano, de su individualidad, de las comunidades y/o colectivos a las cuales pertenece, aportaría diversas e innovadoras estrategias en los sistemas de salud promoviendo la recuperación, rehabilitación y promoción con un carácter inclusivo para todos y todas las personas. Daniela Palma Coronado Directora de Terapia Ocupacional Universidad San Sebastián – Sede De la Patagonia

Políticas públicas Señor Director: Se cumplieron cinco años de la muerte de Lissette Villa, en dependencias del CREAD Galvarino del Servicio Nacional de Menores (Sename), en Estación Central. Ella vino a darles rostro a los problemas de un sistema de protección precario, que ha sido mirado de forma aislada durante años. Aun cuando el Estado haya respondido transformando los CREAD en residencias familiares especializadas, el problema de fondo sigue sin abordar: la infancia no ha sido un eje central, ni se ha mirado de manera integral ni con visión de futuro. Hoy día nos preocupamos de las políticas públicas que inciden directamente en el PIB, pero no del futuro, que nuestros niños representan. Tuvo que morir Lissette para que abriéramos los ojos y reconociéramos que algo estaba mal. Pero nos falta mucho más que especialización o residencias familiares. La mayoría de los funcionarios del Sename son tan víctimas del sistema como los niños, pues muchos de ellos están expuestos a situaciones que también los dejan en condición de vulnerabilidad, pero no miramos el problema de forma integral. Necesitamos ir mucho más allá, preocupándonos de instalar un sistema educativo diferenciado que nos permita reconocer la legítima diversidad de los estudiantes, para retenerlos y evitar la deserción; mejorar las condiciones sociales con un enfoque sistémico que incluya salud mental, vivienda de calidad y espacios libres de violencia; instaurar sistemas de cuidado comunitarios remunerados y organizados, y establecer las condiciones para que los niños crezcan pensando que siempre será mejor estudiar y trabajar dignamente que ser el soldado de un narco; y sobre todo necesitamos tener la certeza de que el Estado garantizará las condiciones para acceder a educación de calidad y gratuita para todos y todas. A cinco años de la muerte de Lissette, la reflexión es cómo acelerar el paso para sortear más rápido los innumerables retos que arrastramos desde hace tanto tiempo. Los niños nos necesitan hoy, mañana puede ser demasiado tarde. Claudia Hasbún Faila Consejera regional metropolitana Directora nacional ANEF

Participación femenina en directorios Señor Director: Los últimos días han sido de buenas noticias para la equidad de género, dado el nombramiento de cuatro nuevas directoras en ENEL, además de las candidaturas femeninas en los directorios de las AFP y otras empresas, como CAP. Pero aún queda trabajo por hacer. Según el Segundo Reporte de Indicadores de Género en Empresas en Chile, realizado por el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género y ChileMujeres, de 2019 a 2020 se retrocedió en 4 de 5 mediciones, entre ellas la “Proporción de Mujeres en Directorios”. Además, el sondeo reveló que la pandemia nos habría hecho retroceder más de una década en términos de participación laboral femenina. Por otro lado, de acuerdo a un informe de la U. de Los Andes, la presencia femenina en directorios de empresas IPSA y TOP100 aumentó un 10,4% en los últimos nueve años, aunque aún estamos por debajo de otros países de la OCDE, como Francia e Italia. Esta diferencia se explica, en parte, por medidas gubernamentales y la existencia de una ley de cuotas recomendada o ley de cuotas obligatorias. En Chile, hasta ahora los avances han sido gracias a las empresas, sin embargo una estrategia público-privada que garantice la participación femenina en la alta dirección sería el camino para asegurar un país más igualitario y evitar retrocesos como lo que hemos visto. Alejandra Fuenzalida Directora ejecutiva de United Way Chile

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente

• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez • Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com

• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • w w w.elpinguino.com E ditado e impreso en P unta A renas por Patagónica P ublicaciones S.A.

Fundado el 2 de julio de 2008

Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile.


Opinión

Andro mimica guerrero, periodista

Puro Chile, verde A pocos días de que comiencen a sesionar los constituyentes elegidos por votación popular, es que se han instalado diversos debates en la opinión pública, en los barrios y rincones de Chile y nuestra región. ¿Cuál es el futuro que queremos? Claro que para el nuevo Chile naciente tenemos que llegar a acuerdos. Qué haremos con las pensiones, cómo se financiarán los derechos sociales, las bases de la institucionalidad, rol del Estado, nuestras organizaciones políticas, formas de los poderes legislativo, ejecutivo y judicial, solo por nombrar algunos. Pero sin duda lo que no puede quedar afuera y se debe hacer hincapié, debe ser el desarrollo ecológico como punto central. Tenemos que hacer de Chile un país sustentable, que abrace la economía circular, un nuevo trato con el medioambiente. Debemos garantizar, más allá del papel, los límites que primarán en las diferentes industrias que socaban nuestras aguas, montañas, hielos eternos. No basta solo con una voluntad social y política en el papel; si finalmente esto no queda plasmado como una hoja de ruta principal, serán las futuras generaciones a las que ponemos en riesgo de perderlo todo. La Constitución de 1980 propició un descalabro medioambiental, superponiendo los intereses neoliberales, sin contrapeso y con beneficios para quienes explotan lo que supuestamente es de todos. Nuestra cultura extractivista ha dominado en los últimos 50 años y se debe detener ya. Estas mismas cosas son las que nos han hecho quedar en el pasado en materia de diversificación energética. Claramente yo no soy científico y no me las quiero dar de tal, pero está absolutamente comprobada la capacidad geotérmica existente en nuestro territorio gracias a la cantidad de volcanes con los que contamos. Pues bien, las empresas eléctricas (privadas) no quieren invertir por los riesgos económicos que esto conlleva, pero tampoco lo puede hacer el Estado, porque los mismos privados no desean que el Estado se meta en su negocio. Conclusión: seguimos dependiendo de formas añejas y obsoletas para obtener energía. Por supuesto que yo no estoy en contra de que privados puedan invertir, pero esto se debe hacer bajo regulaciones conscientes. Un ejemplo, hace dos años se intentó instalar salmoneras en Cabo de Hornos, ¿se entiende? En Cabo de Hornos, reserva de la biósfera nombrada por la Unesco y donde se encuentran las aguas más prístinas del planeta, con rey de Noruega incluido haciendo lobby en el territorio de la mano del presidente Piñera. Lo más terrible vino después, cuando Harald V, monarca nórdico, respondió con toda soltura que ellos solamente esperaban cumplir con las leyes chilenas, que por supuesto en su propio país hubiese sido absolutamente imposible el intentar instalarse bajo estos parámetros. No se asuste, somos el basurero del primer mundo. Tenemos que hacer que Chile gire hacia instalar el agua como un derecho humano, que los derechos de la naturaleza se fortalezcan y se respeten. Obligar al reciclaje, hacer que la menor cantidad de residuos lleguen a los vertederos. El mundo lo pide, nuestro planeta lo exige y nuestras gentes lo necesitan.

jueves 27 de mayo de 2021, Punta Arenas

Alejandra muñoz quiroz, seremi de gobierno

Más comprensión y menos interpretación Cuando tenemos tanta necesidad de información tendemos a dejarnos llevar por aquella que se encuentra más a la mano o aquella que más se viraliza, pero lo cierto es que cuando se trata de aquella información relevante, por ejemplo, en materia sanitaria, es muy importante poner atención en las fuentes oficiales y no dar espacio a interpretaciones, dado que es muy probable que terminemos confundidos. Dicho lo anterior, quiero referirme (como fuente oficial), al ‘Pase de Movilidad’. Desde que se anunció esta tremenda noticia, no hemos parado de escuchar críticas e interpretación que poco se acercan al espíritu de la medida y más bien buscan confundir y dar una interpretación política, donde hay un fin que va mucho más allá de los colores políticos. Y es que nadie podría negar que la pandemia y las medidas asociadas a ella han significado un sacrificio enorme en materia emocional, física, afectiva y tantos otros aspectos que ya conocemos hace más de 14 meses. Cuando pensamos en el esfuerzo y responsabilidad que han asumido, sobre todo los adultos mayores, más surge la necesidad de pensar en algún reconocimiento a los inmensos esfuerzos realizados. De acuerdo con estos antecedentes, ya conocidos, es que surge este Pase de Movilidad, que no es más que una herramienta que reconoce la responsabilidad y generosidad que han tenido más de nueve millones de chilenos que han participado del proceso de vacunación y que hoy representan un menor riesgo para la salud pública y para ellos mismos. Entonces, ¿qué es lo que permite este Pase de Movilidad?, en resumen, permite hacer todo lo que está permitido en fase 1 y durante los fines de semana en fase 2. En la Región de Magallanes tenemos tres comunas en fase 1 (Punta Arenas, Puerto Natales y Porvenir), 1 en fase 3 (Laguna Blanca) y cinco en fase 4 (Cabo de Hornos, Timaukel, Primavera, Río Verde, Torres del Paine). Antes que todo hay que recordar que esta posibilidad la tendrá toda aquella persona que cuente con ambas dosis de la vacuna contra el Covid-19 y hayan pasado 14 días luego de la administración de la segunda dosis. Quienes no se hayan vacunado o todavía no tienen la segunda dosis deberán continuar con la normativa vigente, es decir, sacar el permiso en comisaría virtual dos veces en la semana. Por lo tanto, y considerando que el día de ayer miércoles 26 de mayo comenzó a operar el Pase de Movilidad, debemos recordar que esto nos servirá para ir al supermercado, farmacia, comercio esencial, trámites esenciales, paseo y deporte, todo antes de las 22:00 horas, dado que en toque de queda no está permitido utilizarlo. Por otro lado, se podrá viajar a otras comunas de la región, pudiendo realizar las mismas actividades antes descritas. No está permitido viajar a segundas viviendas, ni tampoco realizar reuniones sociales. Si eventualmente alguna de las comunas en cuarentena pasa a fase 2, entonces se podrá considerar la posibilidad de viajar a otra comuna (en otra región) que esté también en fase 2 o superior. Como podemos ver, no se trata de tener libertad absoluta, sino que de entregar un respiro a quienes han realizado las cuarentenas y hoy cuentan con la inmunidad correspondiente para no ponerse en riesgo a sí mismo ni a los demás.

9

raúl caamaño matamala, profesor universitario

¿Por qué sí 2025 o 2030 o 2050? De enero a diciembre, en el caso de muchos, o de todos. De marzo a diciembre, para unos cuantos. De septiembre a junio, en el hemisferio norte. Día tras día, todos. Mes a mes, no pocos, y a duras penas. Para algunos, todo se interrumpe a los sesenta años. Para otros, a los sesenta y cinco. Para unos, de modo impensado, hoy. Para unos tantos, nunca. ¿A qué me refiero? A ciclos, a hitos, a temporadas, a cursos, a esperanzas, al día a día, al vivir, sin más. Lo que he signado en el párrafo anterior cuenta para muchos, son sus realidades, son las nuestras, son las mías. Pero no pocos se dedican profesionalmente a hacer planes, planes serios, planifican, adelantan los ciclos, lo hacen calculadamente. Planifican, gestionan, calculan, encuestan, entrevistan, tabulan, buscan medias, estándares, y… tiran líneas en un tiempo artificial, no real. Que cuatro años (ciclos políticos), que cinco o más años, a veces diez años (ciclos propios de instituciones públicas o privadas), y algunos organismos con datos macros, también los llaman datos duros, planean a veinte, treinta y más, más años (algo propio de organismos de Naciones Unidas, o de administración de datos macroeconómicos a nivel mundial). No ocurre lo mismo con el común de los mortales, con suerte, cuenta con el día a día, y por estas fechas, ya de un año a esta parte, es la mala suerte de muchos, de muchos más que quisiéramos. Y más que planear aseguramientos, lo que se planea hoy son sostenimientos, equilibrios, lo más digno posible, lo más humano posible. Aun así se ha de aunar esfuerzos en planear más allá del día a día, y ha de ser con la ayuda de instrumentos, de calculadoras, con datos micro y macro, guste o no guste. Y sí esta planificación no debe ser o estar ajena a las distintas sensibilidades o experiencias de vida. De lo que estoy seguro es de que ha de ser una planificación armónica, justa, humana, real, y… posible, y… de lo posible, lo mejor. Son necesarias las planificaciones, abordan los problemas y se adentran en las soluciones, y para ello construyen objetivos, y articulan estrategias que señalen el rumbo, un buen rumbo, que arriben a metas, sin zozobras, o al menos las mínimas, incluso previstas al pie de página, en letra chica. Bienvenidos los planes al 2025, al 2030, al 2050, incluso. Sí, deben articularse más allá de los ciclos directivos, ejecutivos, legislativos, organizacionales; nunca, pero nunca ser personalizados o responder a liderazgos. Estos planes deben trascender a las personas, a los individuos, deben trascender en el tiempo, y oteando el horizonte, a ras de piso y desde un dron. Por tanto, deben ser construidos con altura de miras, siempre teniendo en cuenta la nostridad, siempre teniendo en cuenta al tú, con él, no sin él. Y si hay que reparar, reparar, si hay que reponer, reponer. Y, a no olvidarlo, debe ser, de lo posible, lo mejor.

* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia.


10

jueves 27 de mayo de 2021, Punta Arenas

Publicidad


Crónica

jueves 27 de mayo de 2021, Punta Arenas

11

“Te voy a dar de baja porque tengo abogados”, les dijo

Condenado por acelerar su vehículo contra carabineros y amenazarlos de muerte es eximido de su multa Ayer, el Juzgado de Garantía de Punta Arenas condenó a Max Villagrán Muñoz por atentado contra la autoridad y falta de respeto a carabineros. Aunque arriesgaba una multa de casi 350 mil pesos, el tribunal decidió eximirlo del pago por los días que pasó bajo arresto domiciliario nocturno el día de su detención. En la madrugada del 14 de marzo, el sentenciado fue parado por funcionarios policiales en calle

Angamos con Bulnes para una fiscalización. De improvisto el sujeto aceleró el vehículo contra carabineros y huyó del lugar. Finalmente fue encontrado en la intersección de Croacia con Jorge Montt. En su detención lanzó una amenaza a un teniente: “Donde te encuentre te mataré y te voy a dar de baja, porque tengo abogados”, dijo. Desde ese día tuvo que estar recluido en su domicilio entre las

22 horas y las 6 de la madrugada. La medida cautelar concluyó ayer, cuando reconoció los hechos de la acusación y se sometió a un juicio simplificado. El tribunal lo condenó al pago de 6 UTM por lanzar el vehículo contra carabineros. Por amenazarlos de muerte fue sentenciado al pago de 1 UTM. Sin embargo, el juzgado accedió a lo solicitado por la defensa y eximió del pago de la multa por la medida cautelar impuesta.

Actividad se realizará hoy

Con diálogos ciudadanos virtuales buscan prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono Luis García Torres

C

lgarcia@elpinguino.com

ada cierto tiempo en nuestra Región de Magallanes tenemos que lamentar situaciones de personas que padecen intoxicación por monóxido de carbono, algunas veces, incluso, con consecuencias fatales, sobre todo en la temporada de otoñoinvierno por el uso de hornos, estufas de gas, calentadores, termos, calefones y chimeneas de leña que funcionan mal o que son utilizados en espacios mal ventilados. Este año ya hemos tenido algunas familias que han resultado intoxicadas, por eso se necesita reforzar la información preventiva y el trabajo conjunto de las entidades que tienen relación con este tema. El gobernador provincial de Magallanes, Alejandro Vásquez Servieri, explica al respecto que “es por esa razón que el trabajo de la “Mesa de Monóxido” de la Gobernación se hace necesario. Esta mesa o subcomité está compuesta por profesionales de distintos estamentos relacionados con el tema: Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, 7ª Compañía de Bomberos

y el área de Riesgos Civiles y Emergencias, y realizan un trabajo de prevención constante, sobre todo en la época de invierno, que es cuando la gente más usa la calefacción por el descenso de las temperaturas”. El monóxido de carbono es un gas tóxico, inodoro e incoloro que se produce por la combustión incompleta de los hidrocarburos y su inhalación puede ser muy nociva para la salud (puede generar dolores de cabeza, náuseas, mareos, confusión, debilitamiento general, e incluso muerte). En otras palabras, cualquier combustible que contenga carbono (gas, petróleo, carbón, madera…) y que sea quemado sin suficiente oxígeno como para formar CO2 es una fuente potencial de monóxido de carbono y por lo tanto también una fuente potencial de intoxicación y muerte. Por esa razón ya está programado un nuevo “Diálogo ciudadano”, cuyo objetivo es entregar recomendaciones a la comunidad para evitar este tipo de riesgos. El director provincial de Protección Civil y Emergencias, Jimmy Cárdenas, explicó el trabajo de esta mesa: “Teniendo en cuenta que las principales fuentes

de exposición podrían estar en los domicilios particulares es necesario aunar esfuerzos y contribuir educando acerca del tema y ayudando de esa forma en la prevención para informar sobre este riesgo a la población. Nuestro próximo ‘Diálogo ciudadano’ se realizará este jueves 27 de mayo”. El director regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, Juan Barticevic, indicó que “el objetivo de estos encuentros es la prevención. Prevenir, informarles a los magallánicos/ as que estos incidentes pueden afectar a sus familias y también reforzar el tema de que todos los mantenimientos, reparaciones, ampliaciones, se deben realizar con instaladores autorizados por la Superintendencia”. Las personas que deseen conocer más acerca de este tema, o de cómo prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono, están cordialmente invitados/ as a participar de este nuevo ‘Diálogo ciudadano’, este jueves 27 de mayo a las 19 horas. Para tal efecto debe enviar mensaje por WhatsApp al número +56 9 3336 0709, señalando nombre y su intención de participar de esta actividad.

imagen cedida

●● Cada año se registran varios contagiados en nuestra zona, y a la fecha ya se han producido algunos casos, por lo que llaman a la comunidad a prevenir este tipo de situaciones.

Estas son algunas de las recomendaciones que se entregan año a año para prevenir este tipo de hechos.


12

Policial

jueves 27 de mayo de 2021, Punta Arenas

En Avenida Frei, entre Hornillas y Ovejero

Conductor colisiona por alcance y queda lesionado tras volcar su vehículo Policial policial@elpinguino.com

E

ran pasadas las 7 horas de este miércoles. La ciudad comenzaba a activarse y el f lujo de vehículos por las distintas arterias se incrementaba, siendo uno de los principales ejes de tránsito el de la Avenida Frei. En este contexto, un accidente de tránsito causó lesiones en uno de sus involucrados, generando una gran congestión vehicular en la arteria que cr uza todo Punta Arenas por el sector poniente, desde el sur hasta el norte. Las alarmas de los servicios de emergencia de Punta Arenas se activaron a las 7.09 horas. Se despachó una ambulancia de atención avanzada

del SAMU, para que procedieran a la atención de una persona que resultó con diversas lesiones tras una colisión con posterior volcamiento. De ig ual for ma, la Unidad de Rescate de la Bomba Alemana fue enviada al sector. Llegaron a los pocos minutos y se encontraron con daños en dos vehículos, uno de estos volcados sobre su eje central. Personal de salud prehospitalaria procedió a la atención de un paciente, que se encontraba fuera del vehículo, mientras que los bomberos de la unidad de rescate efectuaron la revisión en los móviles, descartándose la presencia de más personas en el interior del que estaba volcado. También se revisó el segundo móvil involucrado.

El lesionado fue inmovilizado y trasladado hasta el Hospital Clínico de Magallanes, lugar donde llegó el otro conductor, siendo ambos sometidos a la alcoholemia respectiva, cuyas muestras serán informadas a la Fiscalía de Punta Arenas. Cabe indicar que el hecho ocurrió luego de que el vehículo que ter minó volcado impactara al otro móvil, situación que fue informada a las entidades respectivas, para que se puedan determinar responsabilidades. La congestión vehicular se mantuvo en el sector por más de una hora. Los conductores y transeúntes podían ver con curiosidad el vehículo volcado en la mitad de la Avenida Frei. Las lesiones sufridas por el conductor no son de mayor complejidad.

jc alvarez

●● Bomberos de la Unidad de Rescate y SAMU concurrieron al lugar. Ocurrió pasadas las 7 horas de ayer, en el sector poniente de Punta Arenas.

El vehículo terminó volcado en la Avenida Frei, entre Ovejero y Hornillas, lugar donde permaneció por varios minutos.

ATENCIÓN DUEÑOS DE AUTOMÓVILES PARTICULARES

DESPAC

O I L I C I M O HOS A D

0 7 8 9 9 1 2 : +56 9 5

P P A S T A 8 H W 12 21697 O FIJO: 6 TELÉFON

¿Porqué Convertir Tu Automóvil a GNC?

Para AHORRAR Hasta un 75% VEN DONDE LOS PROFESIONALES En CONVERSIÓN A GNC y no pierdas tu tiempo. Sedán Más Hatchback Sedán

HORARIOS DE ATENCIÓN DE LUNES A SÁBADO 09:30 a 13:30 HRS Y DE 15:30 a 19:30 HRS OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS

Camionetas de 12 años avalan nuestro Camionetas profesionalismo y Station wagon Utilitarios compromiso con la Región, Station wagon Utilitarios somos Hatchback empresa 100% regional.

General Salvo 0598 Barrio Prat, teléfonos 612 222965 / +569 54215559


Crónica

jueves 27 de mayo de 2021, Punta Arenas

13

A través de la AFP Provida

Madre espera hace cinco meses el depósito del 10% que le retuvieron a su ex Luis Garcia Torres

L

lgarcia@elpinguino.com

a abogada Alejandra Villegas ha realizado causas por retención del 10% para deudores de pensión de alimentos. Esta vez representa a una madre que solicitó la retención del segundo 10% por su hija, debido a una deuda de alimentos. Aunque el tribunal dio la orden de pago, la cual se ha realizado en dos oportunidades, al concurrir su clienta a consultar le piden más documentos. “En ningún caso la ley dice que las madres deben llevar documentos a las AFP, porque los tribunales envían toda la documentación y la orden de pago. Yo fui a hablar a la AFP Provida y me dijeron que ellos no tienen nada que hacer, que eso se ve en Santiago. Yo creo que eso de-

berían tenerlo en red”, señaló la abogada. Agregó que “entregué todo el expediente, además especifiqué que el documento que llevé era todo. Pienso que están alargando porque quieren pagar lo más tarde posible. Me ha pasado con otras AFP, a quienes les he tenido que interponer recursos de protección”. Indicó la profesional que debe existir un lineamiento para que este tipo de situaciones no sigan ocurriendo. “Esta medida de retención judicial del retiro del 10% se estableció con carácter de urgente a fin de defender el interés superior de los menores. No obstante, el trámite en tribunales es largo por la excesiva carga que este proceso ha implicado, pero es más grave la negligencia por parte de las AFP para responder los requerimientos de información que les hacen los tribunales y la incipiente información

que les entregan a las partes interesadas. Además, la centralización de las AFP como Provida, que señalan que si quieren que su trámite se agilice, deben llevarse las resoluciones que ordenan tanto la retención como el pago personalmente a la oficina de Punta Arenas, ya que es a Santiago a donde llegan todos los oficios del juzgado y ellos no manejan la información de quienes han solicitado las retenciones en la región. Tiene que existir un mecanismo para que esta tramitación sea más expedita a fin de que los niños puedan contar con sus alimentos en estos tiempos difíciles”, concluyó la abogada. Ahora la madre deberá seguir esperando, hasta que acepten pagarle, considerando que luego de que el tribunal ordenara dicha situación el padre no recibió el dinero, el cual tampoco ha sido entregado para su expareja.

cedida

●● Con la asesoría de una abogada intenta obtener los recursos, que por orden del tribunal fueron destinados para su hija como deuda alimentaria que mantenía el padre.

Alejandra Villegas es la abogada que está viendo esta causa. Dice que ha visto bastantes de la misma índole.

FRUTAS Y VERDURAS FRESCAS TODAS LAS SEMANAS

EXCELENTES PRECIOS DE VENTA AL DETALLE Y MAYORISTA

ESTÉN ATENTOS A NUESTRAS PROMOCIONES...

PADRE SAVARINO 0852 Horario continuado de 10:00 a 19:30 horas de lunes a sabado, domingo de 10:00 a 14:00 hrs.


Crónica

jueves 27 de mayo de 2021, Punta Arenas

Profesoras del Colegio Nobelius, Escuela Bernardo O’Higgins y Liceo María Auxiliadora

Para desafíos actuales

Académicos UMAG comparten experiencias pedagógicas en pandemia En un encuentro virtual desarrollado durante toda esta semana, académicos y académicas de la Universidad de Magallanes (UMAG) se encuentran compartiendo sus experiencias de innovación y mejora pedagógica aplicadas a su ejercicio docente en el último año, un período marcado por la adaptación de la educación a la digitalización debido a la actual emergencia sanitaria. El “Primer Encuentro Docente. Sistematización de experiencias para promover prácticas pedagógicas reflexivas desde el sur del Sur, en la Universidad de Magallanes” fue impulsado por la Dirección de Docencia, cuyo equipo profesional fue el encargado de dictar, entre enero de 2020 y marzo de 2021, el diplomado en Docencia Universitaria, un programa que entregó las herramientas de fortalecimiento en el área a los 34 docentes protagonistas del seminario. Esta actividad se enmarca dentro de uno de los objetivos estratégicos de la Vicerrectoría Académica, que es instalar un modelo orientado a fortalecer las competencias pedagógicas de los profesionales dedicados a la docencia. Algunas de las experiencias compartidas hasta el momento están vinculadas a la metodologías de aula invertida y de aprendizaje colaborativo en ciertas asignaturas, y uso de tecnologías para la telerrehabilitación en prácticas profesionales.

Pese a retroceso en el aprendizaje: docentes de matemáticas y lenguaje se las ingenian para motivar a sus alumnos ●● Tras un año y tres meses, las profesoras han debido adaptarse a la virtualidad de distintas maneras, donde la creatividad y el ingenio han sido esenciales para que sus estudiantes aprendan de manera didáctica. Patricio Piña Fernández

A

ppina@elpinguino.com

yer el ministro de Educación, Raúl Figueroa, anunció los resultados del Diagnóstico Integral de Aprendizajes (DIA). El diagnóstico, desarrollado por la Agencia de Calidad de la Educación entre marzo y abril de este año en siete mil colegios y casi 1,8 millones de estudiantes del país, midió los aprendizajes alcanzados por los escolares de cada establecimiento durante 2020, año marcado por la pandemia. Se evaluaron los contenidos de Lectura y Matemáticas, además de un cuestionario socioemocional. Los resultados que arrojaron los más de 73 mil informes fueron catalogados por el Mineduc como “alarmantes”. Si bien las principales dificultades las han presentado los alumnos de enseñanza media, en primero y segundo año básico también los estudiantes se han visto perjudicados por estar con virtualidad hace un año y tres meses. “Se generó un retroceso en lenguaje con la lectura y escritura, y en matemáticas en la operatoria. Aun así, los profesores nos la hemos ingeniado para motivar a los niños a que lean los textos que les

enseñan en sus casas y que les entrega el Ministerio de Educación. Se les incentiva a leer esas páginas y los cuentos a través de las plataformas de videoconferencias, de proyectar imágenes para que todos leamos, aplicando lectura silenciosa u la oral al escoger a un niño para que lea en voz alta”, comentó Andrea Román, profesora de lenguaje y matemáticas de segundo año básico en la Escuela Bernardo O’Higgins. Sobre las matemáticas dijo que “uno busca distintas formas para que ellos aprendan. Buscamos cosas concretas que tengamos en nuestras casas como botones, monedas, ‘piedritas’ u otros elementos para estimular la suma y la resta. También con dibujos, donde ellos los muestran por medio de las cámaras. Además aplicamos ejercicios de manera mental para estimular la memoria”, dijo Román, quien agregó que nueve de 30 alumnos se han atrasado en el proceso de lectoescritura. Se han utilizado distintas formas para poder motivar a los niños, donde la creatividad y el ingenio han sido primordiales para que sigan aprendiendo de manera didáctica. “Nosotros tuvimos que reaprender y buscar estrate-

el pingüino

14

Patricia Bórquez, profesora de Lenguaje del Colegio Nobelius. gias idóneas para el contexto que estamos viviendo, donde también es importante el contexto socioemocional de las niñas: deben tener las ganas y la energía de aprender. Trabamos con adivinanzas y trivias, como por ejemplo adivinar la película con emojis, con ejercicios de discriminación visual y pasapalabra”, dijo Paulina Frey, profesora de lenguaje en segundo básico del Liceo María Auxiliadora de Punta Arenas. En este curso ella enseña a 82 niñas. No todas saben leer todavía, por lo que el colegio está tomando todas las medidas de apoyo para lo que necesitan las estudiantes. “No todos los objetivos del año pasado se pudieron lograr, pero sí el colegio se preocupa hoy en día del desarrollo de habilidades más que del contenido. Mediante una evaluación de diagnóstico se determinó qué niñas requerían apoyo pedagógico, y en base a eso es que se les ha dado”, agregó. Patricia Bórquez, profesora de lenguaje de primero básico del Colegio Nobelius,

Andrea Román, profesora de Lenguaje y Matemáticas de la E. Bernardo O’Higgins. declaró que -a diferencia de las experiencias de las otras docentes- todos saben leer en su curso. No obstante, el retroceso en el aprendizaje ha sido inevitable. “Hay un retroceso que está vinculado con esta adaptación a la digitalidad, debido a la pandemia que ya lleva cerca de un año y medio. Yo podría ir más rápido pasando las unidades pero tengo que ir con mucha calma, porque el hacer clases remotas las ra-

Paulina Frey, profesora de Lenguaje del Liceo María Auxiliadora. lentiza, porque a algunos les cuesta más”, dijo Sobre la estrategia que utilizan, dice que “usé una metodología que tiene que ver con un abecedario móvil, donde ellos tienen una especie de pizarra, un espacio en el que deben utilizar vocales y consonantes que están sueltas. Además utilizo un títere, que es una ardilla, y que no saben que soy yo el que lo usa, eso les entretiene bastante. También ocupo imágenes y vídeos”.

Escuela Ierun Talj y el “Día Mundial del Reciclaje” La Escuela de lenguaje Ierun Talj se caracteriza por difundir y motivar el cuidado y el respeto por el medioambiente en esta comunidad educativa, lo que fue reconocido en 2017 con el sello científico medioambiental. En ese sentido es que celebraron con una muestra de trajes reciclados el “Día

Mundial del Reciclaje”. En la actividad participaron alumnos y familiares de los tres niveles educativos: Medio mayor, Transición 1 y 2.

4"-*%" %& #64&4 : $"3(" 16/5" "3&/"4 16&350 /"5"-&4

-6/&4 " 7*&3/&4

PINCHA AQUÍ

Vende o compra SEGURO. Tienes a Defensa Magallanes. Área Inmobiliaria.

CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O LLAMANOS AL +56 9 50696436

16&350 /"5"-&4 16/5" "3&/"4

-6/&4 " 7*&3/&4

)34

)34

)34

)34

)34

)34

)34

)34

4Ó#"%0

)34

)34

4Ó#"%0

)34

%0.*/(0

)34

)34

)34

%0.*/(0

)34

)34

$0/&9*Ú/ "&3016&350

$0.13" 0/-*/& 888 #64&4'&3/"/%&; $0.


Crónica

15

jueves 27 de mayo de 2021, Punta Arenas

Se denomina así por su color rojizo

En Magallanes

Así se vio la “Luna de sangre” en Punta Arenas

Minvu señala que se han generado 2.707 empleos La crisis económica provocada por la pandemia del Covid-19 ha impactado en la situación laboral e ingresos de miles de familias en el país, especialmente de las más vulnerables y de clase media. Considerando esto, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo impulsó el Plan de Recuperación Económica y Social. En ese contexto, el ministro de Vivienda y Urbanismo, Felipe Ward, realizó un balance de esta iniciativa que hasta el momento ha generado 2.707 empleos en la Región de Magallanes y 161 mil en todo el país. En total, en la región hay 1.596 viviendas en ejecución, cifra que a nivel nacional asciende a las 116 mil viviendas. Junto con esto, este 2021 iniciarán su construcción 70 mil viviendas en todo el país, las que estarán destinadas principalmente a familias vulnerables y de clase media, a través de los programas Fondo Solid a r io de Elección de Vivienda y de Integración Social y Territorial. Ese ritmo superará considerablemente las 55 mil viviendas iniciadas en 2020 y las 51 mil que en promedio iniciaron obras entre 2017 y 2019.

●● Este fenómeno se produjo junto a un eclipse lunar, el cual tuvo lugar durante la madrugrada de este miércoles.

cedida

M

uchos astrónomos tenían el miércoles guardado. Era un día importante, donde se iba a producir un evento muy inusual e impactante. Parte importante de Chile y el mundo pudieron apreciar el eclipse total de Luna, la “Superluna” y la “Luna de sangre”. El premio nacional de Ciencias Exactas José Maza explicó que “este eclipse total de Luna tiene la característica de que la Luna se va a encontrar en el perigeo, es decir, va a ser más grande que lo que nunca es en un mes”. En tanto, la divulgadora del Centro de Astrofísica Ber nardita Ried detalló que “esta Luna de sangre es nada más y nada menos que un eclipse lunar, que es cuando el Sol se alinea con la Tierra y la Luna, de tal manera que la Tierra proyecta una sombra sobre la Luna. Sin embargo, en vez de verla oscura, como uno pensaría, lo que pasa es que nuestra Tierra tiene una atmósfera alrededor y esa atmósfera de alguna forma desvía los rayos rojos”. En Punta Arenas, el peak de este fenómeno se

OUTLET MARKET

Ayer se pudo ver la Luna teñida de un color rojizo, lo que le da su nombre al fenómeno. dio a las ocho de la mañana, aproximadamente. Muchos ast rónomos af icionados t uvieron la destreza de madr ugar para apreciar esta “Luna de sangre”. Uno de ellos es Mario Esquivel. Se mostró sorprendido, ya que pensaba que no se iba a poder ver tan bien como en el resto del país. “El eclipse lunar empezó un poco antes de lo que

habíamos previsto, pero la verdad es que fue espectacular. Pensábamos que iba a ser uno parcial y resultó ser total. Fue muy bueno ver la Luna de color rojo, era muy bonito. Es muy interesante poder presenciar este fenómeno”, señaló. Juan Almonacid también se levantó temprano para presenciar el evento. “Tuve la oportunidad de verlo desde muy temprano,

ya que había un cielo despejado. Esto se produce cuando la Luna atraviesa la sombra de la Tierra y los colores rojizos, por lo cual toma el nombre de ‘Luna de sangre’; se debe a que a la atmósfera refracta la luz del Sol y es como que si sumáramos todos los amaneceres y atardeceres y se proyectaran sobre la cara visible de la Luna”, señalo.

HABILITAMOS NUESTRA PÁGINA WEB www.outletmarketzf.cl ZONA FRANCA / PUNTA ARENAS

ARROZ GUARANÍ 1 KG.

HARINA INTEGRAL 1KG

AVENA SYTARI 350 G

$ Y 3 POR $1.000

$ Y 2 POR $1.500

$ Y 3 POR $2.000

790

790

590

PRECIO NORMAL $990 C/U

PRECIO NORMAL $990 C/U AHORRA $480

PRECIO NORMAL $790 AHORRA $1.370 STOCK: 200 UNIDADES

AHORRA $970

STOCK: 200 UNIDADES

STOCK: 200 UNIDADES

PAPEL HIGIENICO 12 ROLLOS

PAPEL COCINA 100 MTS

$ Y 2 POR $10.000

1.990

5.990

PRECIO NORMAL $7.900 AHORRA $5.800 STOCK: 200 UNIDADES

DESPACHO A DOMICILIO

$

PRECIO NORMAL $2.990 AHORRA $1.000

STOCK: 200 UNIDADES

+56 9 65195906

GALERÍA PAINE LOCAL 4, MANZANA 20 ZONA FRANCA

ODO Ciencia Austral avanza en etapa de diagnóstico e identificación de actores claves En el marco del proyecto “Nodo Macrozona Austral para la aceleración del impacto territorial de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación CTCI”, se convocó al Comité de Coordinación Macrozonal (CCM), conformado por representantes de entidades públicas y privadas del territorio, para identificar actores claves del ecosistema presentes en las regiones de Aysén y Magallanes. Esta iniciativa desarrollará instancias de participación ampliada para realizar levantamiento de información que permita reconocer temáticas de interés del entorno, buscando formular colaborativamente una hoja de ruta que impulse el desarrollo territorial de la macrozona. En esta segunda sesión, Juan Carlos Aravena, director del proyecto, presentó los principales avances de la ejecución, donde destacó que “este es un organismo de gobernanza que estará funcionando durante los dos años que dura el proyecto, el cual es completamente dinámico, y desde aquí se expanda y cumpla con el objetivo de ser altamente articulador y participativo de tal forma que los productos obtenidos sean el resultado del trabajo de las dos regiones; para ello es importante elaborar esta red y generar un diagnóstico del estado de la CTCI colaborativamente, así tener una buena línea de base para elaborar esta hoja de ruta”.

TODOS NUESTROS PRODUCTOS EN WWW.NEWARK.CL

DISTRIBUIDOR AUTORIZADO APPLE

PIDE Y PAGA ONLINE

De Aysén y Magallanes

MACBOOK AIR 13’

MODELOS 2021 APPLE M1 MACBOOK PRO 13’

APPLE M1 CHIP WITH

WITH TOUCH BAR, APPLE M1

8-CORE CPU AND 8-CORE GPU, 256 GB

CHIP WITH 8-CORE CPU AND 8-CORE GPU, 256 GB

DISPONIBLES EN COLORES: GOLD SPACE GREY SILVER

DISPONIBLES EN COLORES: GOLD SPACE GREY SILVER

$969.900

$1.169.900

MACBOOK AIR 13’

MACBOOK PRO 13’

APPLE M1 CHIP WITH

WITH TOUCH BAR, APPLE M1

8-CORE CPU AND 8-CORE GPU, 512 GB

CHIP WITH 8-CORE CPU AND 8-CORE GPU, 512 GB

DISPONIBLES EN COLORES: GOLD SPACE GREY SILVER

DISPONIBLES EN COLORES: GOLD SPACE GREY SILVER

$1.169.900

$1.389.900

DUDAS Y CONSULTAS: AL WHATSAPP +569 82150930 WWW.NEWARK.CL/ ENTREGA A DOMICILIO


16

jueves 27 de mayo de 2021, Punta Arenas

Publicidad


Nacional

jueves 27 de mayo de 2021, Punta Arenas

Se despachó a ley de la República

Más de 250 familias de Los Ángeles, en la Región del Biobío, están enfrentando la presencia de roedores en sus viviendas nuevas, las mismas que han requerido una serie de arreglos por malas terminaciones y filtraciones. Se trata de las familias que habitan en la villa Portal Manso de Velasco, al sur de Los Ángeles, y que desde el 2019 están enfrentando serios problemas en sus casas nuevas. El presidente de la Junta de Vecinos N° 5, Luis Gutiérrez, indicó que durante los últimos días se han enfrentado a una plaga de ratones de gran tamaño, debido a que existe un sitio eriazo cerca de las viviendas que no ha sido cerrado adecuadamente por la constructora. El dirigente enfatizó que han recurrido a la Dirección de Medio Ambiente de la Municipalidad de Los Ángeles, donde se comprometieron a ver la situación, pero según aseguró hasta el momento la ayuda ha sido insuficiente. Reconoció que están desesperados por esta situación, la que se suma a los problemas por la mala terminación de sus viviendas y una serie de reparaciones por parte de la empresa constructora a cargo de las obras, las que, según Gutiérrez, no han sido efectivas. Radio Bío-Bío solicitó un pronunciamiento al municipio angelino. Mientras, desde la empresa constructora Manitoba y la inmobiliaria Martabid, ambas a cargo del proyecto habitacional, no hubo respuesta al cierre de esta edición.

Cámara aprueba permiso laboral para vacunarse ●● El proyecto permite a las personas ausentarse durante medio día de su lugar de trabajo en los días en que la autoridad determine que deban vacunarse en las campañas del Ministerio de Salud.

L

a sala de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó por unanimidad y despachó a ley de la República el proyecto que crea un permiso laboral, para que todo trabajador pueda ser vacunado. El proyecto permite a las personas ausentarse durante medio día de su lugar de trabajo en los días en que la autoridad determine que deban vacunarse en las campañas para el control y prevención de enfermedades que se realicen por parte del Ministerio de Salud. Es así como se incorpora al Código del Trabajo un artículo que consagra, para todas las trabajadoras y todos los trabajadores, “el derecho a contar con medio día de permiso laboral para ser vacunado en los casos de programas o campañas públicas para el control y prevención de enfermedades transmisibles, dando aviso con al menos dos días de anticipación al empleador y considerándose el tiempo dedicado a la vacunación como trabajado”. La iniciativa ya había sido aprobada el martes por el Senado, donde también logró apoyo unánime, pues el último fin de semana se registraron largas filas de personas mayores de 30 años que habían ido a vacunarse contra el Covid19, muchos de los cuales no alcanzaron una dosis. La situación abrió la discusión sobre la dificultad de los trabajadores de ir en la semana -y en horario laboral- a vacunarse, por lo que se aprobó esta iniciativa exprés para solucionar el tema, ahora solo

Chile registró ayer 5.176 casos nuevos de coronavirus y una positividad cercana al 13%. queda que sea promulgada por el Gobierno. Nuevos casos Covid-19 La información se dio a conocer en la misma jornada de ayer, en la que el Ministerio de Salud informó que se registraron 5.176 casos nuevos de Covid-19, y los exámenes PCR arrojaron una positividad nacional de 12,79 por ciento, mientras que en la Región Metropolitana el indicador se mantiene en un 14 por ciento. Estos últimos números son el resultado de 32.389

testeos, que por su parte aumentan los realizados desde marzo del 2020 a 14.458.694 en total. De los nuevos infectados, 4.182 presentan síntomas, mientras que 748 son asintomáticos y solo 246 aún no se notifican. Así, el total global de casos es de 1.344.618: 1.277.019 de ellos son personas recuperadas, y 38.145 son pacientes en etapa activa del virus. Por otro lado, fallecieron 39 personas producto del virus, elevando los decesos

COMERCIAL DE LA PATAGONIA

CONSTRUYA BASES SÓLIDAS

EXIJA

CEMENTO

COMODORO

AVISO DE SUSPENSIÓN PROGRAMADA DE SUMINISTRO PARA REALIZAR MANTENIMIENTO A LA RED DE DISTRIBUCIÓN. CIUDAD:

FECHA:

HORARIO:

PUERTO NATALES

DOMINGO 30 DE MAYO

DE 9:00 A 13:00 HRS.

SECTOR COMPRENDIDO: • Huertos Familiares de Prolongación Av. España, desde Av. Última Esperanza hasta el Cerro Mirador. • Poblaciones Kajeco 1 y Kajeco 2. • Sector alto de Colonia Isabel Riquelme hasta la planta de Aguas Magallanes. Publicado el día jueves 27 de mayo de 2021

TENEMOS LA ENERGÍA AL SERVICIO DE MAGALLANES

PUNTOS DE VENTA XII REGIÓN Punta Arenas Comercial de la Patagonia El Águila Constructor Ferretería Prat Todo Aceros Ferretería San Marcos Ferretería Campo Sur Ferretería America Ferretería Incoin Covepa Gomplas Ferreteria Martin Ferretería Gestión Patagonia. Ferretería El Maestro Ferretería Katrina Spa. Ferretería Divar Puerto Natales Ferretería El Águila Ferretería Pivcevic Ferretería Don Tuty Porvenir Ferretería Ferrando Ferretería Koiuska Ferretería La Oferta

Avenida Principal Zona Franca Avenida Frei 0510 Arturo Prat 2573 / Mardones 0995/ O’Higgins 742 Zenteno 115 Avenida Frei 1324 Padre Savario 0852 Ignacio Carrera Pinto 1169 General Salvo 0648 Maipú 428 Tucapel 0415 Costanera Del Río nº 0498. Cacique Papón nº 3477. Entrada Nelda Panicucci Avda. Circunvalación Nr. 83 Bulnes 1083 Bulnes 613 Santiago Bueras 937. Monseñor Señoret 363 Koiuska nº 155 Manuel Bulnes 636

Cemento Certificado por el IDIEM Sacos de 25 Kilos.

…más cemento por menos pesos...

Plaga de ratones afecta a más de 250 familias

agencia uno

En Los Ángeles

desde el comienzo de la pandemia a 28.624 en total. Además, por tercera jornada consecutiva, hay más de 3.000 personas internadas en unidades de cuidados intensivos: ayer fueron 3.023, y entre ellas, 2.494 están conectadas a ventilación mecánica. Las camas críticas disponibles son 204 a lo largo del territorio.

17

De Quilpué

Confirman intervención de terceros en fallecido La Policía de Investigaciones logró acreditar la participación de terceras personas en la muerte de una persona que fue hallada sin vida en un sitio eriazo en la comuna de Quilpué, Región de Valparaíso. Según los primeros antecedentes la persona vivía cerca del lugar, específicamente en la Villa Italia, y el deceso se habría producido en horas de la madrugada de la jornada de ayer miércoles. Los vecinos de la zona de la comuna alertaron de esta a Carabineros tras el hallazgo. La policía uniformada corroboró el hecho y aisló el sitio del suceso. La f iscal jefa de Quilpué, Mónica Arancibia, comentó que se puede trabajar este hecho como un homicidio. Además la persecutora dijo que las heridas fueron realizadas con un objeto cortopunzante. El jefe de la Brigada de Homicidios Valparaíso, subprefecto Rodrigo Muñoz, detalló que fue necesaria la concurrencia de expertos para estudiar las lesiones que tenía el cuerpo, debido a que también hubo intervención de fauna urbana.

REMATE. 3° Juzgado de Letras de Punta Arenas, subastará el 16 de junio de 2021 a 11:00 hrs., a través de videoconferencia por plataforma Zoom, el inmueble ubicado en la calle Huillinco Nº3.992 que corresponde a Sitio Nº 6 de manzana “I” del Loteo Barrio Archipiélago de Chiloé, ciudad de Punta Arenas. Dominio inscrito fojas 577 vuelta N° 1.011 Registro Propiedad Conservador de Bienes Raíces Punta Arenas, año 2012. Mínimo posturas $61.506.430.- Los postores requieren de computador o teléfono, en ambos casos, con cámara, micrófono y audio del mismo equipo y conexión a internet, siendo carga de partes y postores tener elementos tecnológicos y de conexión, asimismo deberán poseer activa su “Clave Única” del Estado; y acompañar vale vista y comprobante de haber rendido garantía por un valor equivalente a 10% del mínimo fijado para posturas hasta día anterior a fecha de remate en horario de atención de público, esto es hasta 12:00 horas del día, y enviar correo electrónico a: jl3_puntaarenas@pjud.cl, a fin de coordinar participación, obtener información respecto protocolo de realización de subasta y recibir link con invitación a subasta. Concluida la subasta, se enviará correo electrónico al adjudicatario con borrador de acta de remate, el que deberá ingresar hasta antes de 14:00 horas del día, en causa correspondiente a través de Oficina Judicial Virtual para efectos de su firma, bajo apercibimiento de tenerse por no realizado remate y adjudicación. El precio debe pagarse al contado, dentro de 5º día hábil siguiente a remate. Demás bases y modificaciones efectuadas por tribunal, antecedentes y protocolos constan en autos caratulados “COOPEUCH contra GALLARDO MARTINEZ, LUIS ALEJANDRO”, causa Rol C - 678 - 2017. El Secretario.


18

El Senado aprobó de manera unánime el nombre de María Teresa Letelier como nueva ministra de la Cor te Suprema, en el cupo que dejó el fallecido juez Carlos Aránguiz. De esta for ma, se aprobó lo solicitado por el presidente Sebastián Piñera, quien mediante un oficio, el 29 de abril del presente año, pidió el acuerdo de los senadores para nombrar a Letelier en el cargo. La jueza se desempeñaba como tal en la Corte de Apelaciones de San Miguel y fue miembro del Consejo Directivo de la Academia Judicial entre 2011 y 2015, también ha sido secretaria ejecutiva de la Federación Lat i noa mer ica na de Magistrados (FLAM) y directora de la Asociación Nacional de Magistrados. El Poder Judicial había postulado para la vacante a Raúl Mera, ministro de la Cor te de Apelaciones de Valparaíso.

A la Fiscalía

Diputados aprueban retorno al voto obligatorio

Familia de Tomás exige avances en la investigación La familia Tomás Br avo pre sion a a la Fiscalía por avances en la investigación que logren aclarar la muerte del pequeño, a tres meses de ser encontrado sin vida en el sector de Caripilún, Región del Biobío. A nte esto, la madre del niño, Estefanía Gutiérrez, lideró una masiva marcha por el centro de Concepción hasta la Fiscalía del Biobío, en la que se pidió justicia por el deceso de su hijo. “Estoy pidiendo justicia principalmente, esperando la justicia de mi hijo. Luego de eso queremos hablar con todas las mamitas y papás que han pasado por esto y de ahí hacer una ley, pero no sabemos todavía si va a ser la ley Tomás u otro nombre, quizá pongamos un nombre en particular que represente a todos los niños”, afirmó Gutiérrez. Además destacó que esta manifestación es “para para que ellos sepan (la justicia) que nadie se ha olvidado del caso de mi hijo y que estamos presionando, la gente está alerta con todo lo que está pasando y que no haya más errores con el caso de mi hijo, que se sepa la verdad”. “A la delincuencia le dan muchas prioridades”, criticó la madre de Tomasito. En la misma línea, Elisa Martínez, la abuela materna del pequeño, afirmó que “la Justicia parece estar dormida”.

●● Se obtuvieron 15 sufragios por sobre los necesarios para que la propuesta viera su primera luz verde en el Parlamento.

L

a tarde de este miércoles la sala de la Cámara de Diputados y Diputadas aprobó en general la reforma con la cual se busca restituir el voto obligatorio en Chile. En concreto, se emitieron 107 votos a favor y 16 en contra, con 23 abstenciones. Es decir, se obtuvieron 15 sufragios por sobre lo necesario para que la propuesta viera su primera luz verde en el Parlamento. No obstante, la iniciativa todavía está lejos de dar su primer paso legislativo, ya que el texto fue objeto de indicaciones, por lo cual regresó a la Comisión de Gobierno Interior. Pa r a A nd rea Pa r r a (Partido Por la Democracia), presidenta de la comisión en cuestión, esta fue una “gran” jornada para “la democracia y el futuro de Chile”, por esta aprobación y el feriado para recordar a los pueblos originarios. Indicaciones En la Cámara ya se sabía que habría apoyo generalizado para este proyecto, pero también se entendía que se ingresarían modificaciones. Una de estas, por ejemplo, ofrece que las personas puedan salirse del padrón 90 días antes de una elección o referendo. Otra definía

Cámara aprueba con 107 votos a favor, 16 en contra y 23 abstenciones, el proyecto de reforma constitucional que restituye el voto obligatorio. las multas y los mecanismos para su cobro. A esas se sumaron las que decían relación con la inscripción de jóvenes a los 17 años para sufragar cuando lograran la mayoría de edad y también la idea de establecer inscripción voluntaria con voto obligatorio. No obstante, ninguna de las anteriores obtuvo la unanimidad de sala, por lo cual la reforma fue enviada nuevamente al comité para la discusión pertinente. Cámara de Diputados aprueba feriado del 24 de junio Gracias a un acuerdo alcanzado entre las y los parlamentarios de la Comisión de Gobierno Interior con el Ejecutivo, en tanto, la sala de la Cámara aprobó, por 107 votos a favor, 16 en contra y 23 abstenciones, y despachó a tercer trámite al Senado, el proyecto que declara el 24 de junio como el Día Nacional de los Pueblos Indígenas. La semana pasada en la sala se había aprobado en general la propuesta. Sin embargo,

por ser objeto de indicaciones volvió a la Comisión de Gobierno Interior para su análisis en particular. El debate estuvo centrado en que algunas diputadas y diputados expresaron su preocupación por la derogación de la ley que establece el feriado del 29 de junio, Día de San Pedro y San Pablo, para reemplazarlo por esta nueva conmemoración. Frente a ello, en la instancia se aprobó una indicación que permitió mantener el feriado del 29 de junio a cambio de derogar la ley que establece como feriado el 12 de octubre, por el aniversario del Descubrimiento de América. La norma, además, adecua la ley que traslada los feriados para el día lunes, incluyendo la nueva conmemoración del 24 de junio. En el informe, entregado por la diputada Marcela Hernando (PR), se destaca que la propuesta aprobada en la sala fue el fruto de un consenso alcanzado entre los parlamentarios junto al Ejecutivo.

Dicho punto fue valorado por la diputada Joanna Pérez (DC), señalando que era difícil elegir entre dos fechas tan importantes y representativas para el país. Por eso estimó que eliminar el del 12 de octubre permite no aumentar el número de feriados en el país y terminar con una conmemoración que ha generado resquemor y preocupación a los pueblos originarios. Ejecutivo Por su parte, el Ejecutivo, representado por la subsecretaria de Servicios Sociales, Andrea Balladares, valoró el avance de la propuesta y señaló que el objetivo del Gobierno del presidente Sebastián Piñera es que pueda conmemorarse este año. Partido Socialista Sin embargo, la diputada Emilia Nuyado (Partido Socialista) alertó que este tiempo de iniciativas no da respuesta a las demandas de los pueblos originarios en el reconocimiento de sus derechos y la recuperación de sus tierras.

agencia uno

Designan a Letelier como ministra de la Corte Suprema

Proyecto avanza y sigue su trámite

agencia uno

Senado aprueba

agencia uno

Nacional

jueves 27 de mayo de 2021, Punta Arenas

¡FRENA ALZAS DE TU ISAPRE! ABOGADOS ESPECIALISTAS

-Frena alza anual postergada del año 2020 (gratis). -Frena alza GES (gratis). -Frena pagar por incorporar a tu hijo como carga.

O'Higgins 742 Piso 3 Of. 303 / Teléfono: 612 371441 +569 9443 8659 / robinsonquelin@gmail.com

Contáctanos, retiramos carta de adecuación a domicilio. frenoalza@gmail.com

+ 56 9 6191 2164


Nacional

agencia uno

Con el objetivo de identificar el desempeño social y ambiental, además de los riesgos y oportunidades de mejora de las empresas, Banco Santander y Sistema B Chile se unieron para invitar a los clientes pyme de Santander a ser parte de Mide lo que Importa, un programa online y gratuito. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 6 de junio en santander. cl/pyme, sección Pyme Verde. Las empresas que participen del programa tendrán la posibilidad de medir sus impactos económicos, sociales y ambientales a través de la Evaluación de Impacto B, la cual contempla diversas áreas de las compañías como: gobernanza, trabajadores, comunidad, medioambiente y clientes. “Desde 2019, y enma rcado en nuest ro compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, hemos puesto en marcha una serie de iniciativas que fortalezcan el concepto de un banco responsable con sus stakeholders y también con el medioambiente”, señaló Pedro Orellana, gerente División Banca Comercial de Banco Santander. “Una de ellas ha sido Santander Verde, propuesta de valor integral que incluye productos como la Hipoteca Verde y el Programa Huella, y a los que ahora se suma Mide lo que Importa”, añadió.

En Colchane

Los constituyentes articulan sus movimientos

PDI investiga muerte de mujer inmigrante La Brigada de Homicidios Iquique (BH), junto a la Fiscalía Local de Pozo Almonte, investiga la muerte de una ciudadana venezolana, de 59 años, en la comuna de Colchane. A través del análisis criminal, la BH estableció que la mujer salió desde Perú el pasado 19 de abril en compañía de familiares, con la intención de llegar a Chile. Al llegar a Bolivia tomaron contacto con personas del lugar con el objetivo de ser guiados por el paso fronterizo que une ambos países. Este lunes, la ciudadana extranjera salió a pie rumbo a Colchane junto a otro grupo de extranjeros, cuando comenzó a sentir dolor en sus piernas y dificultad para respirar, desvaneciéndose y perdiendo los signos vitales, por lo que falleció en el lugar. Según las revisión policial, no se observaron lesiones atribuibles a terceras personas y su causa de muerte será determinada por la autopsia respectiva. “Quiero hacer un llamado al Gobierno para que, a través de las autoridades, reforzar vía diplomática las gestiones que permitan controlar el ingreso irregular de migrantes”, señaló el alcalde de Colchane, Javier García Choque, tras confirmarse la muerte de la mujer.

●● Reuniones de coordinación son la tónica en estos días entre los 155 representantes electos, a fin de trazar algunas líneas de cómo van a operar.

L

os 155 constituyentes electos en los históricos comicios del 15 y el 16 de mayo preparan su aterrizaje en la Convención encargada de redactar una nueva Carta Magna para Chile, que comenzará a funcionar en poco más de un mes. En total son 81 mujeres y 74 hombres que la van a componer, y de ellos, 37 son de Vamos por Chile, 25 de la Lista del Apruebo, 11 de Independientes No Neutrales, 28 de Apruebo Dignidad, 27 de la Lista del Pueblo, 10 son otros independientes y 17 pertenecientes a pueblos originarios. Reuniones de coordinación son la tónica en estos días entre los distintos convencionales a fin de trazar algunas líneas de cómo va a operar el órgano cuando se instale, inicialmente la primera semana de julio. Una vez instalada la Convención, la primera tarea que deberá enfrentar será elaborar un reglamento, es decir, un texto que defina los procedimientos para escribir la nueva Constitución, desde la composición de la mesa directiva, el número de comisiones o el procedimiento o ruta para aprobar los artículos. Independientes No Neutrales descarta actuar como bancada Los representantes de Independientes No Neutrales, colectivo conformado, entre otros, por Benito Baranda (Distrito 12) y Patricia Politzer (Distrito 10), ya se articularon y comenzaron a elaborar una propuesta para el reglamento. En este marco, Baranda planteó que la Convención no debería tener los mismos poderes de quien lidera actualmente la Cámara de Diputadas y Diputados y que tiene que existir una mayor ecuanimidad, pero,

Una vez instalada la Convención, la primera tarea que deberá enfrentar será elaborar un reglamento. además, af irmó que los convencionales del movimiento no pretenden f u ncion a r c on lóg ica s parlamentarias. “Nosotros, por lo menos, no estamos en posición de actuar como una bancada. Somos un colectivo de personas que, creo, como casi todos los independientes, en algunas cosas tenemos un pensamiento común y en otras cosas no tenemos un pensamiento común”, dijo el exdirector del Hogar de Cristo. “Nosotros hicimos un trabajo muy duro y elaboramos nueve lineamientos comunes en los cuales estamos de acuerdo y sobre eso vamos a trabajar. Sobre el resto, a lo mejor vamos a llegar a algunos acuerdos y en otros iremos viendo lo que consideramos que es lo mejor para Chile, y eso, por supuesto, siempre tiene diferencias entre las personas, especialmente cuando uno viene del mundo independiente, que tiene también distintas visiones de la realidad”, añadió.

“Debería haber lógicas muy distintas al Congreso”, dicen desde el FA La bancada de constituyentes del Frente Amplio, compuest a por Beat r iz Sá nchez ( Dist r ito 12), Fernando Atria (Distrito 10) y Daniel Stingo (Distrito 8), entre otros, concordaron que, en contexto de la posición expectante en que quedaron en la Convención, buscarán un diálogo con los independientes. Sánchez aclaró que, aunque “evidentemente primero uno se reconoce en su propio colectivo, creo que todos estamos muy conscientes de que la Convención no es el Congreso. De hecho, debería tener lógicas y formas de trabajo muy distintas al Congreso. La primera es que debería haber transparencia total de la misma Convención y de todas las sesiones. Ojalá haya transmisión en directo de todas las sesiones, que no haya ningún tipo de sesión secreta”. Pero además, según la periodista, “tiene que ser una Convención itinerante,

CONECTORES Y ADAPTADORES TODAS MEDIDAS

que ojalá se pueda posicionar en todas las regiones para darles la posibilidad a las organizaciones que puedan llegar”. Lista del Pueblo se perfila como bloque Al contrario de los casos anteriores, los 27 convencionales de la Lista del Pueblo sí esperan actuar como una bancada, razón por la cual ya se pusieron de acuerdo y tomaron contactos con otros independientes de movimientos sociales. “Lo que vemos es que esos constituyentes electos (parte de partidos políticos tradicionales) se deben a una cúpula partidaria, a diferencia de nosotros y nosotras, que nos debemos al movimiento social, a la ciudadanía y a las decisiones que se tomen en asambleas territoriales. Entonces, si bien al momento de trabajar vamos a conversar, nuestra forma de trabajo va a hacer llegar las demandas del pueblo, no un tira y afloja”, explicó Camila Zárate, convencional electa por el Distrito 7.

19

agencia uno

Invitan a medir su impacto socioambiental

A un mes de que arranque la Convención

agencia uno

A pymes

jueves 27 de mayo de 2021, Punta Arenas

VENTANAS DE P.V.C

FERROSUR

EXPERIENCIA Y SERIEDAD, PRECIOS MUY CONVENIENTES ¡¡¡COMPRUEBELO!!!!!!!

KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 ventas@emsacomercial.cl

BALMACEDA # 854 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL Fono: 61-2224912 / PUNTA ARENAS

38 AÑOS DE EXPERIENCIA EN VENTANAS


20

Economía

jueves 27 de mayo de 2021, Punta Arenas

Ayer

Proyecto será ingresado en calidad de urgencia

Acciones de Latam se van a pique

Piñera anuncia nuevos beneficios: Ingreso de Emergencia Universal y Bono Alivio para Pymes Durante la noche de este miércoles el presidente Sebastián Piñera realizó anuncios relacionados a los llamados “mínimos comunes”, instancia en que se pronuncio con dos “nuevas medidas de alivio” El primer anuncio fue el “Ingreso Familiar de Emergencia Universal” enfocado en familias del Registro Social de Hogares. Según dijo, el monto será equivalente “a la línea de la pobreza”. O sea, en un hogar de una persona se recibirán $177 mil; en un hogar de cuatro personas, $467 mil, y en un hogar de 10 personas, cerca de $900 mil. El Mandatario indicó que el beneficio llegará a 15 millones de personas y cerca de 7 millones de hogares. Este Ingreso Familiar Universal de Emergencia se pagará en junio, julio y agosto”, según precisó Piñera.

Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados

Rechazan propuesta de reajuste del salario mínimo ●● La votación fue de 5 votos a favor, 3 en contra y 5 abstenciones, por lo que ahora la propuesta del Gobierno pasará a la Comisión de Hacienda.

L

a Comisión de Trabajo de la Cá ma r a de Diput ados re chazó este miércoles la idea de legislar sobre el proyecto de reajuste del salario mínimo. La votación fue de 5 votos a favor, 3 en contra y 5 abstenciones, por lo que ahora la propuesta del Gobierno pasará a la Comisión de Hacienda. Una de las abstenciones fue el diputado de Evópoli

LIC LICITACIÓN La Ilustre Municipalidad de Punta Arenas se encuentra licitando a través del portal www.mercadopublico.cl, la obra "AMPLIACIÓN CEMENTERIO MUNICIPAL PABELLÓN NICHOS 28 CUARTEL 9 SUR, PUNTA ARENAS"

bajo la ID 2351-17-LQ21

Ilustre Municipalidad de Punta Arenas

AVISO DE SUSPENSIÓN PROGRAMADA DE SUMINISTRO PARA REALIZAR MANTENIMIENTO A LA RED DE DISTRIBUCIÓN. CIUDAD:

FECHA:

HORARIO:

En tanto, el segundo anuncio fue el “Bono Alivio para Pymes”. Se trata de un bono de $1 millón para todas las pymes que tengan alguna actividad o al menos un trabajador contratado, con ventas inferiores a 25 mil UF anuales. Las pymes que tengan trabajadores suspendidos recibirán un subsidio adicional para poder pagar las cotizaciones previsionales de los trabajadores suspendidos por un plazo de cuatro meses. “Las mujeres que estén en esta situación van a recibir todos estos bonos, pero con un premio, o un agregado de un 20% adicional”, agregó el Presidente. Estas mismas personas y pymes recibirán un segundo bono, que se suma al anterior, equivalente a tres meses de IVA de un año normal —2019— con un tope de $2 millones.

PUNTA ARENAS

DOMINGO 30 DE MAYO

DE 9:30 A 14:30 HRS.

SECTOR COMPRENDIDO: • Camino a Barranco Amarillo, por ruta Y-565 desde cruce con Avda. Pdte. Carlos Ibáñez hasta el N°07431. Publicado el día jueves 27 de mayo de 2021

TENEMOS LA ENERGÍA AL SERVICIO DE MAGALLANES

agencia uno

La Bolsa de Santiago operó al alza este miércoles. El Índice de Precio Selectivo de Acciones (IPSA) subió 0,22% a 4.099,16 puntos. Sin embargo, las acciones de la aerolínea Latam llamaron la atención en la jornada de ayer. Los papeles de la empresa se fueron a pique (-20,44%) y la plaza bursátil determinó suspender sus cotizaciones, tras consultarle a la firma qué pudo haber ocurrido para marcar esa caída. Lo anterior radicaría en el fin del acuerdo de código compartido entre Latam Brasil -filial del grupo chileno- y la brasileña Azul, debido a que no se cumplieron las expectativas. Además, menos del 2% de los clientes de Latam compró sus pasajes con Azul. El término del acuerdo entrará en vigencia dentro de 90 días, el 22 de agosto de 2021. “En este escenario, el acuerdo tiene menos relevancia, ya que las redes aéreas se están recuperando y alcanzando niveles cercanos al período prepandémico, lo que permite a las empresas tener mejores condiciones para reanudar la venta de sus propios vuelos”, aseguró Latam.

El martes el Gobierno dio a conocer ante la Comisión de Trabajo una nueva propuesta de reajuste al salario mínimo. Andrés Molina, único del oficialismo en no apoyar la propuesta. Cabe recordar que el Gobier no, a través del ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda, dio a conocer ante la Comisión de Trabajo u na nueva propuesta de reajuste al salario mínimo. El pr i me r pla nt e am ie nt o d el Eje c ut ivo

aumentaba el monto del Ingreso Mínimo Mensual en $10.500 (3,2%), así como la asignación familiar y mater nal y el subsidio familiar, además de otorgar ayudas extraordinarias para las familias en contexto del Covid-19. La nueva propuesta informada a la comisión mantuvo el incremento

ULTRAPORT Solicita personal con tarjeta portuaria vigente (carnet Rojo) Para faenas de alta demanda de naves pesqueras - Adjuntar certificado AFP y de Salud (Fonasa o Isapre) - Copia de carnet Rojo por ambos lados - Número telefónico de contacto Enviar antecedentes al correo: reclutamiento.PUQ@ultraport.cl O ir a oficina en calle Boliviana 751 en horario de oficina hasta las 18:00 horas

de 3,2%, pero aumentó el monto del Ingreso Mínimo Garantizado (IMG), de los actuales 40 mil a 50 mil pesos. En cuanto a las asignaciones familiares, se fijan en $13.832 por cada integrante de la familia. De esta manera, según el Gobierno, una persona que recibe actualmente $326.500 brutos al mes, con la presente propuesta llegaría a los 337 mil pesos.

Por mínimos comunes

Bellolio acusa “cambio de tono en la oposición” La oposición presentó su propuesta antes de la megaelección, Chile Vamos lo hizo recién esta semana y el Gobierno todavía no envía nada al Congreso. ¿De qué hablamos? De los mínimos comunes, agenda con la cual se busca ir con ayuda económica tanto para personas como pymes y empresas en medio de la pandemia. La discusión pareció suspenderse tras los resultados de los comicios y muchos incluso acusaron que el proyecto se olvidó, mientras las fuerzas políticas tradicionales intentaban recuperarse de la derrota que sufrieron en las urnas. Pero el Gobierno niega eso y este miércoles reaccionó a la defensiva luego de las duras críticas que lanzó la senadora Yasna Provoste (DC) en contra de la idea oficialista que, a su juicio, no apoya a familias. En conversación con Radio Concierto, el ministro vocero, Jaime Bellolio, dijo que “lamento el tono de la oposición. Más que hablar de mínimos comunes caen en las descalificaciones”, indicó en la entrevista. “Nosotros escuchamos y lamento el cambio de tono, porque lo que hay es más bien un emplazamiento, una idea de imponer ciertas cosas en vez de dialogar, discutir y generar mínimos comunes”, dijo.

Desayunos y Onces sorpresas para todas las ocasiones Comenzamos con reservas

Promociones del Día del Padre

Consultas al +56945414367


Internacional

Al menos 140 personas están desaparecidas tras naufragio de un barco Unas 140 personas est á n desapa recid a s después de que naufragara un barco en el río Níger, en el noroeste de Nigeria. El accidente ocurrió esta mañana en la zona de Ngaski. La embarcación, que transportaba más de 160 personas, zozobró cuando se dirigía a la ciudad de Wara procedente de Lokon Minna. “Hay mucha gente en el río que tiene que ser rescatada”, afirmó el jefe administrativo de Ngaski, Abdullahi Buhari Warra. “De hecho, muchas personas han muerto y nadie puede saber con precisión su número. Solo pudimos rescatar a 22 personas, que han sido t rasladadas de urgencia al Hospital General de Warra para recibir atención médica”, explicó. “También pudimos recuperar un cadáver de una niña”, precisó Warra, quien subrayó que el barco iba sobrecargado. “Se supone que debía transportar solo 80 personas, pero transportaba unas 160, incluidas bolsas de arena”, agregó la fuente. El portavoz de la policía de Kebbi, Nafi’u Abubakar, declaró al diario “Premium Times” que el cuerpo envió un equipo a la zona en una misión de rescate. El suceso ocur rió después de que al menos 28 personas murieran y 65 fueran rescatadas tras hundirse un barco el pasado día 8 en el estado de Níger.

“No es apto para el trabajo”

Exasesor clave de Boris Johnson arremete contra su gestión en pandemia ●● El Gobierno de Boris Johnson “fracasó” en su manejo de la pandemia, adoptando “malas decisiones” que costaron la muerte “innecesaria” de muchos ciudadanos, según declaró este miércoles Dominic Cummings, exasesor del Primer Ministro.

E

l Gobierno de Boris Johnson “fracasó” en su manejo de la pandemia, adoptando “malas decisiones” que costaron la muerte “innecesaria” de muchos ciudadanos, según declaró este miércoles Dominic Cummings, exasesor del Primer Ministro. El cont rover tido Cummings fue interrogado durante unas seis horas por diputados de dos comisiones parlamentarias -Sanidad y Cuidado Social, y Ciencia y Tecnología- que indagan sobre cómo se gestionó la crisis, sobre todo en sus fases iniciales. En una intervención plagada de críticas implacables hacia antiguos colegas, el antaño hombre de confianza de Johnson describe un Gobierno caótico, de criterio dudoso, que no actuó con la debida rapidez en los momentos críticos de la pandemia, aunque parte de que su propia credibilidad está muy debilitada. Cummings se disculpó por los “errores” en los que incurrieron el Gobierno y él mismo para encarar la situación: “Cuando los ciudadanos más nos necesitaron, el Gobierno fracasó. Me gustaría decirles a todas las familias de los que fallecieron innecesariamente lo mucho que lo siento por los errores cometidos y por mis propios errores”. Sostuvo que “decenas de miles de personas fallecieron innecesariamente”, y

efe

En Nigeria

jueves 27 de mayo de 2021, Punta Arenas

El controvertido Cummings fue interrogado durante unas seis horas por diputados de dos comisiones parlamentarias que indagan sobre cómo se gestionó la crisis, sobre todo en sus fases iniciales. afirmó que Johnson “no es apto para el trabajo”, constató la BBC. Recuerda cómo al principio se pla nteó como “estrategia oficial” perseguir la llamada “inmunidad de rebaño”, una polémica medida que se vio como “inevitable”, pues “no era posible suprimir completamente la propagación del coronavirus en las primeras etapas” y ante la falta de vacunas. Hasta mediados de marzo de 2020 se creyó que las directrices para contener la epidemia solo lograrían retrasar el brote hasta el invierno y entonces generaría más “devastación” en el sistema sanitario público (NHS),

que llegó a saturarse, según su testimonio. “Todo el plan se basaba en asumir que era una certeza que no habría vacunas en 2020”, observó hoy Cummings, que a mediados de aquel marzo se dio cuenta de que iba a ser necesario adoptar un nuevo enfoque a fin de evitar una “catástrofe”. En este sentido, se mostró “completamente desconcertado” porque el Gobierno esté ahora intentado negar que la inmunidad grupal fue “el plan oficial”. Entre los reproches, indicó que Johnson calificó la crisis de “historia de miedo”, comparó el virus

con “otra gripe aviar” e incluso le restó importancia arguyendo “que solo mata a personas de 80 años”, y recalcó que el Primer Ministro estaba mucho más preocupado “por el daño económico”. El Reino Unido debería haberse confinado la primera semana de marzo de 2020 “como muy tarde”, y tanto la demora para decretar la medida como la falta de “un plan de acción” se asemejaron, ironizó, a escenas de la película “El día de la independencia” (1996), “cuando Jeff Goldblum dice: ‘Los alienígenas están aquí y nuestro plan está roto, necesitamos uno nuevo’”.

21

En 90 días

Biden pide a sus servicios de inteligencia un informe sobre el origen de la pandemia El Presidente estadounidense, Joe Biden, aseguró este miércoles que ha pedido a los servicios de Inteligencia de EE.UU. que “redoblen sus esfuerzos” para averiguar el origen de la pandemia de la Covid-19, después de que la teoría de que surgió en un laboratorio de Wuhan (China) ha ganado lugar en los últimos días. “Ahora le he pedido a la comunidad de Inteligencia que redoble sus esfuerzos para recopilar y analizar información que pueda acercarnos a una conclusión definitiva, y que me informe en 90 días”, dijo Biden en un comunicado emitido por la Casa Blanca sobre el origen del coronavirus. El Mandatario explicó que la Inteligencia estadounidense valora ahora “dos escenarios probables”: si surgió del contacto humano con un animal infectado o de un accidente de laboratorio. En este sentido, Biden señaló que dos de los cuerpos de los servicios de Inteligencia de EE.UU. se inclinan hacia el primer escenario y otro más hacia el segundo. “Cada uno con una confianza baja o moderada, la mayoría no cree que haya suficiente información para evaluar que uno sea más probable que el otro”, aseveró. Además, el Mandatario aseguró que EE.UU. y sus socios presionarán a China para que participe en una investigación internacional “completa, transparente y basada en pruebas” y para proporcionar acceso a todos los datos y pruebas relevantes.


22

Publicidad

jueves 27 de mayo de 2021, Punta Arenas

INGRESE AQUÍ

INGRESE AQUÍ


El llamado es a que compartan su programación digital y se inscriban en la plataforma web

Semana de la Educación Artística 2021: Invitan a jardines infantiles, establecimientos educacionales, universidades y espacios culturales a dialogar sobre el futuro del arte Por noveno año consecutivo Chile conmemora la Semana de la Educación Artística (#SEA2021), celebración internacional que se ha consolidado en el país como un espacio que destaca el valor de las artes en la educación, promoviendo la diversidad cultural y la cohesión social, relevando el protagonismo de niños, niñas y jóvenes (NNJ) en la trasformación del presente y en la construcción del futuro. Cada año la Semana de la Educación Artística propone el desarrollo de proyectos en torno a una temática específica. Este 2021 llevará por nombre #SoñarElFuturo, una invitación para que jardines infantiles, establecimientos educacionales, universidades, espacios culturales y otras instituciones compartan sus anhelos, ideas y preocupaciones sobre el futuro mediante el arte correo. De esta forma, se estima que alrededor de 20.000 NNJ participen en los proyectos y actividades que se darán a conocer a partir de esta semana por redes sociales y el sitio web de la #SEA2021. “Las artes son indispensables para contribuir al desarrollo integral y pleno de los niños, niñas y jóvenes. Hemos elaborado una Semana de la Educación Artística que se complementa y dialoga con los procesos de aprendizaje, con el objetivo de acompañar y fortalecer la labor docente. Además, esta versión favorece la implementación de proyectos artísticos de forma telemática o semipresencial. Así se propone una metodología basada en proyectos y amplía el período de trabajo, el cual se desarrollará hasta el mes de octubre del presente año”, señaló la ministra de las Culturas, Consuelo Valdés.

ministerio de las culturas

PÁGINA WEB

Gracias a la creciente demanda de comunidades educativas, la #SEA2021 ha dejado de ser un hito aislado para transformarse en una plataforma de articulación permanente, entre instituciones que desarrollan prácticas de educación artística con NNJ. Así, desde la plataforma web de la #SEA2021, que permanecerá activa durante todo el año, presenta un remozado sistema de registro que permite la administración de un perfil institucional a través de diferentes perfiles personales, donde las instituciones podrán contactarse entre ellas, compartir noticias, videos, entrevistas y materiales pedagógicos relacionados con la educación artística. “Las expresiones artísticas son fundamentales en el desarrollo de los seres humanos y especialmente en la edad temprana. Por eso el objetivo del Ministerio de las Culturas es potenciarlas y que su presencia en las aulas sea permanente. Invitamos a las comunidades educativas a sumarse a esta SEA2021, que tiene como fin contribuir a un futuro mejor”, precisó la seremi de las Culturas, Katherine Ibacache. Programación en todo el país Durante la transmisión del hito inaugural, el pasado lunes por Facebook Live, el artista y asesor del departamento de Educación y Formación en Artes y Cultura del Ministerio de las Culturas, Claudio di Girolamo, reconoció la importante labor de los maestros en los tiempos actuales, dando inicio al proyecto arte postal, con una obra inédita inspirada en Gabriela Mistral. La programación oficial continuará hoy en dos horarios: de 11:00 a 12:00 horas y de 17:00 a 18:00 horas, hora de Magallanes.

28, 29 y 30 de mayo

Mañana se inicia nueva edición del Día del Patrimonio Cultural con más de 50 actividades en Magallanes

C

on un total de cerca de 30 i nst it uciones y entidades que integran las cuatro provincias de la Región de Magallanes, es que ha organizado una nueva versión del Día del Patrimonio Cultural, con más de 50 actividades para los días 28, 29 y 30 de mayo. La iniciativa, que es organizada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a lo largo del país, cumple 22 años de historia y se consolida como uno de los panoramas tradicionales favoritos de la ciudadanía, con más de mil actividades a nivel nacional. Para esta oportunidad contempla actividades online y presenciales solo en aquellas comunas que se encuentren en fases 2, 3 y 4 del Plan Paso a Paso. Con respecto al itinerar io de actividades reg ionales, est a s f ue ron dadas a conocer por representantes de las orga-

nizaciones participantes, encabezados por la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Katherine Ibacache. “Agradecemos especial mente la contribución, entusiasmo y pasión de quienes participarán este fin de semana con más de 50 actividades en seis comunas de nuestras cuatro provincias, a través de las cuales podremos encontrarnos en tor no al patrimonio cultural de la región, sig uiendo el llamado de esta convocatoria, que es el concepto ‘Encuentro’”, destacó. En t a nt o, el d i re c tor regional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, Pablo Quercia, expresó que “nos alegra que sea la comu n id ad quien par ticipe en inst a ncias de generación de identidad, en las que podamos encontrarnos, visualizar nuestra región, revisar nuest ra memoria, historia, presente y plantear nos nuevos retos. Además, el formato virtual que se repite en esta ocasión potencia la participación de perso-

nas desde cualquier lugar del mundo y nos permite a nosotros recorrer otros lugares del país”, dijo. Los organizadores destacaron la presencia de participantes que han adherido por años al Día del Patrimonio Cultural, así como de nuevos actores que se han incor porado p a r a e st a e d ición . Asimismo, dest acaron que el número de actividades puede incrementarse, pues este conversatorio se realizó en la mañana de ayer, y la inscripción de las mismas cerró unas horas más tarde. P a r a f i n a l i z a r, s e presentaron brevemente algunas de las iniciativas que integran el programa de esta nueva edición del Día del Patrimonio Cultural. Hasta ahora está confirmada la participación de: Casa Tejiendo R aíce s, Ce nt ro Ba h ía Lomas, Universidad de Magal la ne s, I n st it ut o Antár tico Chileno, C oa l ición de Jóve ne s Antárticos, Conaf Maga l la ne s , Empr e s a Nacional del Pet róleo y Delegación Zonal

PÁGINA WEB

ministerio de las culturas, las artes y el patrimonio

Patricio Piña

ppina@elpinguino.com

Cerca de 30 instituciones y entidades de las cuatro provincias de la Región de Magallanes organizaron esta actividad. Magallanes del Colegio de Arquitectos de Chile A.G., entre otras. En cuanto a las vinculadas al arte y la cultura como tal se encuentran: el Comité Cult u ral de Puerto Williams, Espacio

Cultural Casa Azul del A r te, Galer ía de A r te Casa La Porfía, Museo de Historia Natural de Río Seco, Museo Salesiano Maggiorino Borgatello, Museo Regional de Magallanes, ONG Nobeles

Australes, Red de Museos de Magallanes. El detalle de los talleres, lan zam ientos audiovisuales, charlas y conversatorios se puede revisar en la página oficial del Día del Patrimonio.


24

Espectáculos

jueves 27 de mayo de 2021, Punta Arenas

Algunas películas son James Bond, Toro salvaje, Rocky, RoboCop, Tomb Raider y Legalmente rubia, entre otras

Amazon compra MGM y tendrá todas las películas que ha adquirido el emblemático estudio de Hollywood

espinof

El rumor venía rondando en Hollywood hacía semanas. Y de los trascendidos, de golpe se pasó a una negociación y luego a una realidad: Amazon informó este miércoles que ejecutará la compra de Metro-Goldwyn-Mayer, uno de los estudios más emblemáticos de Hollywood. En plena era del streaming, en que las historias ya existentes son hasta más cruciales que las totalmente originales, el movimiento se explica por el interés en contar con los títulos históricos de la firma y en ocupar esos derechos para dar forma a producciones inéditas para nuevas audiencias. “Con la talentosa gente de MGM y Amazon Studios podemos reimaginar y desarrollar esa propiedad intelectual para el siglo XXI... Las personas que aman las historias

Ayer HBO Max hizo su presentación oficial para Latinoamérica. En un evento virtual al que estuvo invitado TiempoX, la nueva plataforma de streaming presentó su extenso catálogo y confirmó su fecha de arribo a esta parte del planeta. HBO Max llegará a Chile este 29 de junio con un extenso catálogo en el que destacan sagas como “Harry Potter”, “El señor de los anillos”, “Game of Thrones” y “Matrix”. También apostará por ofrecer todo lo relacionado al universo DC, todas las temporadas de “Friends”, “The Big Bang Theory”, “Gossip Girl” y “Sex & the City”. Además, la plataforma contará con todo el contenido de Cartoon Network y contenido exclusivo de HBO, las series originales de HBO Max. Entre las diferencias con el servicio en EE.UU., HBO Max no estrenará en simultáneo las películas de Warner Bros. en cine y streaming. Para Chile y el resto de América Latina sus usuarios deberán esperar 35 días para ver un estreno en pantalla grande en la plataforma, sin costo adicional. El plan Estándar ofrece a las familias acceso a tres usuarios en simultáneo, cinco perfiles personalizados, descargas de contenido y video en alta definición, en todos los dispositivos compatibles. El plan Móvil ofrece acceso al mismo catálogo de contenido, pero ha sido diseñado para una experiencia individual. El primero tendrá un valor de 6.900 pesos al mes, mientras que el segundo costará 4.900 pesos al mes. Las suscripciones por períodos recurrentes de 3 o 12 meses también estarán disponibles con un descuento de hasta el 30%.

Entrevista con Daily Star

Abren convocatoria para postular al ciclo formativo de Escuelas de Rock y Música Popular en Zona Austral

E

Patricio Piña

En una reciente entrevista, el guitarrista de la banda británica Queen señaló que es poco probable que vuelvan a salir de gira, aun cuando varios países de Europa comenzaron a realizar conciertos y eventos al aire libre. Ya el grupo retrasó su gira con Adam Lambert hasta el próximo año a causa del coronavirus, y fue el mismo Brian May quien aseveró que las personas deben enfrentar al hecho de que los conciertos y otras actividades masivas no volverán a suceder debido a lo impredecible de la pandemia. En conversación con el medio Daily Star, el músico dijo que “este virus es extremadamente inteligente y evoluciona más rápidamente que nuestras defensas, por lo que es posible que Queen nunca vuelva a salir de gira y hay que alertar a la gente sobre esa posibilidad”. En la instancia, el artista de 73 años señaló que ha pensando en realizar un concierto a través del Streaming junto a sus compañeros Roger Taylor y el nuevo vocalista, Adam Lambert, pero lo han descartado debido a que en sus shows suelen interactuar con el público. May reveló a inicios de este año que él y Taylor estaban considerando lanzar nuevamente uno de sus primeros conciertos.

PÁGINA WEB

ppina@elpinguino.com

scuelas de Rock Música Popular, un programa del M i n ister io de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, abrió su convocatoria para el proceso formativo en línea destinado a las regiones de Magallanes, Aysén, Los Ríos, Los Lagos y La Araucanía. Esta fase de formación, denominada Escuelas de Rock Zona Austral 2021, consistirá en sesiones de producción musical, técnica y escénica, además de herramientas para la gestión y difusión de proyectos musicales. Pueden participar todas las bandas y solistas que residan en la zona que comprende cinco regiones de la zona sur. El plazo para concretar la postulación vence el 21 de junio de 2021. “Invitamos a las y los cultores de la música de la región a sumarse a estos procesos de formación, que producto de la situación sanitaria nuevamente se realizarán en formato virtual. El Ministerio de las Culturas, a través del programa Escuela de Rock y Música Popular, quiere seguir brindando espacios para aportar al desarrollo de artistas y creadores en sus territorios”, dijo la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Katherine Ibacache. Para inscribirse, los interesados deben completar un formulario disponible

Brian May: “Es posible que nunca volvamos a salir de gira”

El proceso formativo en línea está destinado a las regiones de Magallanes, Aysén, Los Ríos, Los Lagos y La Araucanía. en la página of icial de Escuelas de Rock, donde todas las actividades son de carácter público y de acceso gratuito. Fe s t i v a l e s y c l a s e s personalizadas El ciclo de formación Zona Austral se dividirá en dos etapas: clases en modalidad digital para todos los proyectos musicales, y trabajo en producción musical individualizada por banda o solista, también a través de videoconferencia. La primera semana consistirá en clases magistrales, las cuales se impartirán desde el mar-

tes 28 de junio al viernes 2 de julio. Tras una evaluación de los proyectos participantes, bandas y solistas serán seleccionados para participar en el festival Rockódromo 2021, en los distintos escenarios regionales que darán vida a la nueva edición del certamen. Para cada uno de esos proyectos musicales comenzará una segunda parte del ciclo formativo, en la que trabajarán individualmente junto a un productor o productora musical de trayectoria. Las sesiones de producción personalizada serán

agendadas entre el 19 y el 23 de julio. D u ra nte el 2020, E s c u el a s d e Ro c k y Música Popular of rec ió p o r p r i m e r a ve z sus clases y festivales en modalidad digital, atendiendo al contexto sanitario y las restricciones dispuestas sobre la actividad. Más de 800 músicos se sumaron a las sesiones telemáticas con profesores como Claudio Va l e n z u e l a , C a m i l a M o r e n o , Va l e n t i n a Peralt a, Mau r icio Redolés, Rocío Peña, Yorka Pastenes, Ángelo P ie r at t i n i y Clau d io Narea, entre otros.

CHUNG SUNG-JUN / AP

HBO Max llega a Chile el próximo 29 de junio

“Escuela de Rock Zona Austral 2021”

ministerio de las culturas

Con plan Estándar y Móvil

serán las grandes beneficiadas”, afirmó Jeff Bezos, fundador, presidente y director ejecutivo de Amazon. ¿Pero cuál es esa biblioteca tan cotizada por la compañía detrás de The boys y The marvelous Mrs. Maisel? El despliegue del estudio atraviesa casi 100 años de historia y abarca desde producciones en blanco y negro hasta Toro salvaje, Rocky, Legalmente rubia y la saga James Bond. En algunos casos (como el de la franquicia 007, mitad propiedad de la familia Broccoli) cualquier nuevo paso requerirá una negociación aparte, pero con su última adquisición Amazon se queda con un pedazo crucial de Hollywood para transformar en series, películas, documentales y básicamente lo que se le les antoje.


E SPECI A L

Carolina Nancucheo: “Espero en algún momento poder representar el arbitraje femenino de Magallanes en un nacional de fútbol” ●● Así dijo la única arbitra del fútbol amateurs magallánico en relación a sus desafíos a futuro y lo que ha significado esta experiencia referil en su vida.

- ¿Cómo has vivido esta pandemia a un año de su inicio? “En lo personal he pasado toda esta pandemia trabajando, soy reponedora externa en Zona Franca, y siguiendo por supuesto todos los protocolos de sanidad. Hasta el momento no me he enfermado ni nadie de mi familia; he aprovechado el tiempo para hacer ejercicio y mantenerme en forma, además de estudiar y terminar mi curso de árbitro amateur, lo cual me tiene muy contenta”. - ¿En qué momento y qué te llevó a decidirte a hacer el curso de asistente de árbitro? “Llevaba varios años arbitrando futsal y baby-f utbol, adquiriendo experiencia, pero me faltaba el f útbol, algo no

fácil de conseguir sin la capacitación adecuada, y además de tener la oportunidad en algo que toda la vida lo han llevado los varones. Se dio la oportunidad del curso y no lo pensé dos veces, me fue muy bien, y seguidamente el profesor Christian Ramírez junto con el directorio de la Asociación 18 de Septiembre me pidieron si quería incorporarme al grupo arbitral, y acepté entendiendo que se me dio justo la oportunidad que necesitaba”. - ¿Cómo tomas esta motivación y cómo evalúas hoy el arbit raje profesional chileno femenino cuando tenemos una tremenda referente como Cindy Nahuelcoy? “Hace un tiempo, y con el boom del fútbol femenino, también se les abrieron las puertas a las mujeres para mostrar sus capacidades en el referato, integrándolas a los torneos internacionales, mostrando estar muy capacitadas, dirigiendo la final de la copa libertadores femenina y ahora

FOTOS CEDIDAS.

in duda que el arbitraje femenino en el futbol profesional chileno vive días de gloria, encaminados por la gran labor iniciada por Cindy Nahuelcoy como primera asistente en el fútbol nacional y que hoy se proyecta en un partido de alta competencia como son los de Copa Libertadores, y engrandecidos por la labor que tendrán dos réferis chilenas en dicho certamen. Pero en nuestro fútbol magallánico no estamos lejos de esta pasión, donde aparece la figura de Carolina Nancucheo, quien lleva seis años participando como réferi del fútbol amateurs en damas en la región, así como también en el futsal. Pero Carolina quería cumplir otras metas: participar del fútbol amateurs masculino, y para ello ingresó a los cursos desarrollados por el instructor Christian Ramírez, donde rápidamente rindió de forma positiva y eso la llevó a ser parte del cuerpo de

árbitros en la Asociación 18 de Septiembre. Como diario quisimos conocer la historia y experiencia de Nancucheo en el referato magallánico, así como sus proyectos para el presente año.

En la gráfica, Carolina Nancucheo cómo árbitro principal, en partido jugado previo a la pandemia, en cancha de la Asociación 18 de Septiembre.

fotos: cedidas

S

Christian González

cgonzalez@elpinguino.com

Carolina Nancucheo es la primera árbitra de fútbol amateurs en Magallanes y sueña con llegar algún día a dirigir en un torneo nacional. en par tidos de la Copa Libertadores masculina. Es sin duda un orgullo tener una buena representación femenina en estos torneos tan importantes”. -Justamente ya que estamos en este escenario, ¿ves fútbol chileno y te fijas en el desempeño de las asistentes de árbitros? “La verdad en lo personal no me gusta el fútbol chileno, pero sí cuando puedo busco los partidos donde asisten mujeres, para ver su manejo, y creo que hasta ahora su desempeño ha sido bastante bueno, justamente Cindy Nahuelcoy participó como asistente en el superclásico y estuvo impecable, mostrando que está muy capacitada”. - Te n g o e n t e n d i do que antes del inicio de la pandemia pudiste participar de varios partidos del fútbol de la serie de honor masculina en la Asociación 18. ¿Cuéntanos cómo fue esa experiencia? “Sí, para mí fue una gran experiencia. Con el

curso de asistente aprobado, logré participar en cerca de ocho par tidos de la serie de honor, teniendo un gran apoyo de mis colegas, del directorio de la asociación y de los jugadores, los cuales se mostraban algunos sorprendidos gratamente. Ag r a d e z c o t o d o el apoyo brindado de parte del profesor Christian Ramírez, al director io de la Asociación 18 de Septiembre, que hicieron posible que yo pueda desempeñarme y cumplir mi deseo como árbitro de fútbol”. - ¿Qué sientes que hoy te falta por mejorar y hacia dónde apuntan tus desafíos deportivos en el arbitraje a futuro? “ Me fa lt a m á s exp e r ie n c i a e n c a n c h a obviamente. Ya con mi curso aprobado puedo dirigir partidos, y así seguir ganando experiencia. Con el fútbol en espera de reanudarse tendré que tener paciencia y esperar a que todo vuelva a la normalidad para que comience a rodar la pelota nuevamente. Sin duda

que la experiencia se va a ir dando poco a poco,y a futuro espero en algún momento poder representar el arbitraje femenino de Magallanes en un nacional de fútbol, esa sería mi gran meta”. - ¿Te gustaría llegar algún día al fútbol profesional chileno como réferi? “Ese sueño está muy lejos de cumplirse, ya que soy bastante adulta y para entrar al profesionalismo hay que hacerlo desde más joven, pero sí creo poder seguir aportando por unos años más acá en mi ciudad”. -En el final dejémosle un saludo a toda la gente de Magallanes y del deporte que no lo ha pasado muy bien. “Les dejo un fuerte abrazo a todos, se han perdido muchos referentes del deporte en este tiempo de pandemia, mucha fuerza a todos y a no bajar los brazos. A seguir cuidándonos para que en un futuro próximo nos veamos nuevamente en alguna cancha”.


26

Deportes

jueves 27 de mayo de 2021, Punta Arenas

Venció al indio Sumit Nagal y avanzó a la fase final de la qualy, donde podría acceder al cuadro principal del torneo

Tabilo sigue firme y da un nuevo paso en Roland Garros Alejandro Tabilo logró un categórico triunfo en la segunda ronda de clasificación a Roland Garros, tras vencer al indio Sumit Nagal (143°) por 6-3 y 6-3 en una hora y 32 minutos de juego, y con esto avanzó a la fase final de la qualy. Un quiebre en el segundo game del primer set le bastó al número 2 de Chile para llevarse la manga, mientras que en el segundo parcial tuvo que luchar más de la cuenta. El tenista nacional quebró de entrada, pero luego Nagal quebró dos veces consecutivas. Con el 3-1 abajo, Tabilo subió

su nivel y consiguió tres quiebres seguidos para llevarse el set por 6-3. En la última ronda de la qualy Tabilo deberá enfrentar al español de 18 años Carlos Alcaraz (94°), quien viene de vencer sin complicaciones al italiano Andrea Pellegrino, por 6-1 y 6-2. Alcaraz llega como favorito absoluto al duelo, ya que es el séptimo sembrado de la clasificación para avanzar al cuadro principal de Roland Garros. Será el primer enfrentamiento entre el chileno y el español.

¿Por qué Falcón y Gutiérrez perdieron su puesto en la zaga de Colo Colo?

G

ustavo Quinteros fue transparente y directo después del buen triunfo por 2-0 ante Huachipato, el domingo pasado. Claro, Colo Colo había ganado y así siempre es más factible hablar de todo y no esconderse como cuando la cosa anda mal. Esto último, eso sí, no va con el estratega argentino-boliviano que en el 2020, cuando el Cacique no daba pie con bola, siempre estuvo presente para entregar sus análisis y comentarios. En Talcahuano, el DT sorprendió mandando a la banca a Maximiliano Falcón y Daniel Gutiérrez, la dupla de centrales en la caída ante Palestino en el Monumental, y en su lugar incluyó a Matías Zaldivia y al debutante Emiliano Amor. Fue algo inesperado, porque aunque se aguardaba en cierta forma que Gutiérrez dejara el equipo (tiene recién 18 años y disputa sus primeros duelos en el profesionalismo), no estaba mucho en los cálculos que Falcón también perdiera el puesto. Quinteros optó por el cambio, según sostuvo, buscando experiencia, altura y

orden en el eje de la defensa. Probablemente, al DT de los albos le quedó dando vueltas en la cabeza el gol con que Palestino logró el triunfo en la fecha precedente a la visita a Huachipato. La jugada fue una expresión cabal de carencias de los atributos deseados por el entrenador argentinoboliviano. Gutiérrez perdió el duelo aéreo ante Carlos Villanueva y Falcón quedó excedido en el cruce a Misael Dávila, posibilitando el mano a mano del volante tricolor frente a Brayan Cortés para que anotara. La impresión hoy es que el error dolió muchísimo, al punto de que ambos debieron observar el siguiente partido desde la suplencia en el CAP de Talcahuano. Lo anterior, sin embargo, puede ser solo la lectura superficial de lo acontecido. En el fondo, la cosa parece que va más allá de lo ocurrido ante Palestino. Dándole vueltas al asunto, empieza a quedar claro que Quinteros parece estar dispuesto a una reformulación de los requerimientos en el eje de la defensa. El DT, por ahora, no se hace problema

en sacrificar velocidad, agilidad, eficacia en el uno contra uno y un posicionamiento a mayor altura en el terreno de juego por otros aportes. Con Zaldivia y Amor, Colo Colo gana presencia física, juego aéreo defensivo, conducción del equipo y una interacción con los rivales que, tal vez, pueda condicionar el trámite del partido. Es un poco la escuela rioplatense de zagueros, con hombres grandotes, con voz de mando y harta maña (oficio le dicen en Argentina) en la marca. Tipos que a su juego le agregan un condimento extrafutbolístico para lograr mayores niveles de eficacia en la tarea. En este escenario táctico, por lo tanto, los seguidores de Colo Colo tendrán que olvidarse de presenciar un equipo que defienda adelantado, lo que puede no tener relevancia si controla el balón y ataca de manera constante. Hoy la función óptima de la dupla titular, posicionalmente, es conservadora. El hábitat de desempeño preciso para los argentinos es el eje de la defensa, saliendo lo menos posible hacia

archivo

●● Contra Huachipato, el D.T. albo, Gustavo Quinteros, sorprendió con una dupla integrada por Matías Zaldivia y Emiliano Amor, dejando en el banco al joven Daniel Gutierrez y al consagrado Maximiliano Falcón.

En la gráfica, Emiliano Amor en un pasaje del triunfo frente a Huachipato donde el cuadro albo se encumbró en los primeros lugares de la tabla. los costados, y ubicados regularmente en el borde superior del área penal. Resulta obvio que en fase de ataque organizado, con el rival echado atrás y concentrado solo en defender, ambos tendrán que posicionarse en la mitad del terreno de juego, dejando su zona de confort.

Por lo mismo, no quedan dudas de que el Cacique, cuando sea atacado por sus rivales, va a defender más atrás en el terreno de juego. Frente a Huachipato la propuesta dio buen resultado, porque los acereros presionaron en la zona ofensiva y su idea es atacar constantemente. Bien para-

dos atrás y sin abandonar mucho el eje de la última línea, Zaldivia y Amor entonces se florearon. Habrá que esperar cuál será su respuesta en momentos que el local sea atacado de manera sorpresiva y veloz como suele suceder hacer el cuadro visitante en el Monumental.

El estratega deja su cargo por las diferencias con la dirigencia debido a la venta de jugadores

Inter de Milán desvincula a Antonio Conte como entrenador Inter de Milán está pasando muchos problemas económicos, por lo que la dirigencia tiene decidido hacer caja vendiendo jugadores que son importantes para el plantel. Decisión que terminó por colmar la paciencia de Antonio Conte, quien no aceptó esta decisión por lo que, de común acuerdo, hicieron oficial la salida del estratega de la banca. Conte abandona el Inter tras dos temporadas en el elenco lombardo justo después de ganar el Scudetto, terminando con la hegemonía de la Juve. La gran deuda que dejó fue la Champions League, donde no pudo encaramar a los interistas a las instancias finales. Según aseguró la Gazzetta dello Sport, el DT cobrará cerca de siete millones de euros (la mitad de los 13,5 netos que le quedaban por percibir en

el año que tenía pendiente) tras el acuerdo que alcanzó con la dirigencia. Aún no está claro el futuro de los chilenos y muchos jugadores de la plantilla interista. Arturo Vidal llegó esta temporada por expresa petición de Conte y el Inter estudia ponerlo en venta para poder recaudar un buen precio, considerando que solamente le queda un año más de contrato. Similar escenario tiene Alexis Sánchez, uno de los sueldos más altos del club, que ha demostrado estar vigente pues siempre fue un gran recambio para Romelu Lukaku y Lautaro Martínez. Por su parte, Antonio Conte ya ha sido ligado a Real Madrid y a Tottenham de cara a la próxima temporada, mientras que para Inter ha sonado el nombre del ex DT de Juventus Massimiliano Allegri.


Deportes

jueves 27 de mayo de 2021, Punta Arenas

27

Sin embargo, a falta de una jornada, el cuadro cementero va ahora por un lugar en la Copa Sudamericana

Unión La Calera sale a jugar su opción frente a la LDU Quito por Copa Libertadores Para Unión La Calera fue debut y despedida en la Copa Libertadores, pero todavía hay una posibilidad de ver al cuadro cementero en otro torneo. Con Flamengo, Vélez Sarsfield y LDU Quito, el cuadro chileno formó parte del grupo de la muerte. Un durísimo estreno en el plano internacional que vio a los hombres de Luca Marcogiuseppe solo lograr dos puntos al empatar con Flamengo y Liga en Chile. Con dos unidades y colista del grupo, los caleranos se olvidan de avanzar a octavos de final de la Copa Libertadores. Lo que sí hay es una opción de clasificar a la Copa Sudamericana, que a pesar de ser mínima los cementeros quieren tomarla.

Matemáticamente hablando, si Unión La Calera gana en la altura de Quito por más de cinco goles, lograrían un cupo en la Copa Sudamericana. La situación es complicada, pero da para ilusionarse. Liga ya no tiene mucho por jugar. Tras el empate frente a Flamengo en la última fecha quedaron a cuatro unidades de Vélez, por lo que ya no pueden seguir su camino en la Libertadores. Por lo que sí deben luchar es por ese tercer puesto, ya que los caleranos viajan a Quito con todas las intenciones de seguir jugando en el plano internacional. El partido está pactado para hoy a las 21 horas de Magallanes.

Las variantes en el mediocampo que podría utilizar Lasarte de cara a las eliminatorias

C

ada vez queda menos para el retorno de Chile a las eliminatorias y la novedad en la escuadra será el debut de Martín Lasarte. El DT reemplazó a Reinaldo Rueda y llegará al duelo del 3 de junio contra Argentina solo con un partido de preparación, el amistoso con triunfo por 2-1 ante Bolivia. La contienda resultó insuficiente para expresar cómo jugará ahora la Roja. No obstante, el propio uruguayo reveló, en una especie de declaración de principios, que la Selección utilizará como sistemas tácticos de base los esquemas posicionales 1-41-2-3 y 1-4-2-1-3. Por lo visto, la principal variante entre una fórmula y otra radicará en la distribución espacial en el mediocampo de los tres volantes que Lasarte emplea regularmente. La incógnita guarda relación con la presencia de dos mediocampistas centrales, respaldando la labor de un ‘10’, o la disolución del doble ‘6’ por un solitario ‘contención’, situado

detrás de dos volantes mixtos o interiores. La defensa así como la delantera, hasta ahora, parece que no serán tocadas por el DT charrúa. Fórmula A Todo indica que Lasarte iniciará su ciclo con el diseño posicional de mediocampo más en boga actualmente, vale decir con un ‘6’ y un doble ‘8’. Este contexto táctico genera el ámbito ideal para la presencia del trío que, a priori, se visualiza en la titularidad: Erick Pulgar, Charles Aránguiz y Arturo Vidal. El gran valor funcional de esta propuesta radica en que hace factible que los tres volantes nacionales act úen en las posiciones donde mejor rinden. Además no significa un quiebre respecto de lo que han venido desarrollando en los partidos precedentes con presencia simultánea. Sobre todo en la Copa América pasada, con Chile yendo de más a menos en el certamen,

que concluyó en la cuarta ubicación. Bajo esta organización posicional, solo Carlos Palacios quedaría sin opción de intervenir en el mediocampo, lo que no resulta tan negativo pues el ex Unión Española puede actuar también de puntero o extremo y no solo de ‘10’. Tomás Alarcón tendría cabida en el rol de volante central, así como también Claudio Baeza, Pablo Galdames y Juan Leiva, quienes además actúan de mixtos o interiores. César Pinares, en tanto, sería una opción válida en uno de los puestos del doble ‘8’. Fórmula B La otra posibilidad de diseño del mediocampo la esbozó el propio Lasarte, aunque todavía no ha sido factible observarla en el terreno de juego. Consiste en la organización de los volantes con dos hombres encargados de la contención (uno de ambos con amplia libertad para atacar) y la irrupción de un mediocampista crea-

anfp

●● Más allá de lo exhibido en el duelo de preparación ante Bolivia, el propio DT aclaró que maneja dos fórmulas con el cuadro nacional. ¿Cuáles son estas alternativas?

Martín Lasarte comienza a trabajar y analizar cada una de las variantes que tendrá el cuadro chileno de cara al partido con Argentina y Bolivia. tivo u ofensivo. Todo esto en el contexto del sistema 1-4-2-1-3. La fórmula, sin embargo, torna inviable la presencia del trío que se presume como titular. Aunque con Rueda actuó de ‘10’, el propio Vidal ha manifestado que su labor en el Inter campéon de Italia fue más contenida, sin las apariciones en el área rival que distinguieron,

por ejemplo, su paso por el Barcelona. Por lo tanto, uno del trío cedería su lugar al ingreso de Palacios, el único volante creativo neto en la convocatoria. En este escenario, Lasarte podría optar entre un doble ‘6’ de mayor juego (Vidal y Aránguiz) u otro con énfasis en la contención (Pulgar y Vidal). El resto de los nominados, perfectamente, encaja

también en la segunda distribución posicional que baraja el DT de la Roja. Alarcón cumple con los requerimiento como ‘6 contenido’, en tanto que Galdames, Baeza, Leiva y Pinares pueden cumplir con las exigencias del volante central con más libertad para intervenir en la construcción de juego y aparecer también en ataque.

El Grupo A finalizó con los nacionales segundos y con Rosario Central como único clasificado

agencia

Huachipato perdió contra San Lorenzo y se despidió de la Sudamericana Huachipato se despidió de la Copa Sudamer icana, ot ro equipo chileno que dice adiós del concier to inter nacional. Los acereros perdieron 0-3 ante San Lorenzo por la sexta y última fecha del Gr upo A en el Estadio Sausalito. El Ciclón llegaba eliminado al duelo y también se despidió del tor neo. El equipo chileno llegaba con opción de conseguir el único boleto del gr upo a la siguiente fase, siempre y cuando consiguiera un triunfo y Rosario Central perdiera contra 12 de Octubre. Ninguna de las posibilidades se dio y el Canalla empató sin goles ante los paraguayos. San Lorenzo se puso en ventaja con los goles de Nicolás Emanuel Fer nández en los

9’ y 31’. Ya en el segundo tiempo el Ciclón volvió a romper la resistencia de Gabr iel Castellón y Luis Sequeira sentenció el 0-3 en los 53’. Huachipato se despide con u n t r iu nfo contra San Lorenzo (0-1) y empates ante 12 de Octubre (0-0) y Rosario Central (1-1) en la primera ronda del gr upo. Posteriomente der rotó a los paraguayos (1-2) para caer estrepitosamente ante el Canalla (5-0) y el Ciclón (0-3). Rosario Central avanza a los octavos de f inal primero con 11 puntos. Se despiden de la Copa Sudamericana Huachipato, segundo con 8 unidades; San Lorenzo (7) y 12 de Octubre (6).


la mejor vitrina de magallanes

www.elpinguino.com

2 29 29 00

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM

LA CASA DE LA CALDERA REPUESTOS, RECAMBIOS SERVICIO TÉCNICO DE CALDERAS JUNTA DE GOBIERNO Nº 0468 / PUNTA ARENAS FONO: 612639293 / CEL: 991655421 CORREO: wladimirhenriquez@gmail.com MIGUEL SANCHEZ 17 / PUERTO NATALES FONO: 612 642873 / Correo: wladimirhenriquez@gmail.com

SOLOVIDRIOS

Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades

PARABRISAS Y VIDRIOS PARA MAQUINAS

José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299

Mejicana #762 / Fono: 2-224835 / Punta Arenas Blanco Encalada #761 / Fono: 2412101 / Puerto Natales

finisterrapropiedades@gmail.com www.finisterrapropiedades.cl

RETROEXCAVADORAS

VENTA E INSTALACIÓN DE PARABRISAS +569 32247971

FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez

ANGAMOS #302

WWW.ELPINGUINO.COM

al alcance de todos!!!!

LAVADO INTERIOR Y EXTERIOR +569 32247972 SANITIZADO Y DESINFECCIÓN +569 32247972 GOMERÍA +569 32247972


PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO

EN NUESTRA PÁGINA WEB

www.elpinguino.com

CER LTDA O`HIGGINS Nº 548 FONO FAX: (61) 2247870

EMAIL: INVERSIONESCER@GMAIL.COM

WWW.INVERSIONESCERLTDA.CL

61 2292900 Anexos 145 - 143

$150.000 Oficina 13 m2, sector

31 Automóviles

equipo minero certificado, autos, station y camiones Porter. 974518258. (12jun) Citycar

100 Construcción

310 Fletes

habitsur.cl , contacto@habitsur.

Construcción, gasfitería,

Fle tes don R aúl, camión

cl. (21-27)

electricidad. Precios módicos

centro. Contacto: 994613022, www.

Arriendo de camionetas, con

Arr i e n d o

clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas

garantizados. Fono 981357853. $280.000 Oficina 20 m2, baño p r i v a d o, c e n t r a l . C o n t a c t o:

y

c h e r o k e e 4x4, 2 0 y 3 5 m i l .

994613022, www.habitsur.cl , contacto@habitsur.cl. (21-27)

Cel.950904007- 962337285. Vendo Hyundai New Tucson, 2015, único dueño, de agencia, 14050 kl, manual, bencinero, valor

y reparaciones. Cel. 998916856.

dormitorios, un baño, living co-

(25-25jun)

medor, cocina, entrada de auto,

Cel.: +56 9 56193100.

matrimonio solo o persona sola.

familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.

Contacto: 994613022, www.habitsur. cl , contacto@habitsur.cl. (21-27) $550.000 Oficinas iluminadas central 03 privados, 01 baño, bodega chica, Errázuriz- L. Navarro. Contacto: 994613022, www.habitsur. cl , contacto@habitsur.cl. (21-27) Se arrienda departamento en Viña del Mar, días, semanas o mensual, sector Canal Beagle, 1 dormitorio, baño, equipado completo,

¡SUSCRÍBETE!

A NUESTRO PAPEL DIGITAL PARA RECIBIR TODAS LAS

NOTICIAS DESDE TEMPRANO EN TU CELULAR

en condominio. $ 25.000 diario. Consulte a wsp +56997681068 . (26-29)

Arr ie ndo p ie z a c e n t r a l $150.000. 972127171. (26-01)

70 Arriendos Buscados

INGRESA A:

WWW.ELPINGUINO.COM SOMOS LA MULTIMEDIA DE LA PATAGONIA

Compro calentadores y vendo

$550.000 Casa amoblada dos

sector Bulnes- Vicente Reyes, ideal

Se da pensión en casa de

+56965004771. (15-15jun)

calentadores reacondicionados

$9.800.000 conversable. Contacto

60 Arriendos Ofrecidos

Electricista autoriz ado.

Necesito arrendar pieza con derecho a cocina, ducha, pago adelantado. 935703221. (25-28)

cerrado, camionetas, mudanzas, dentro de la región. Fonos 61 2228696- 996400646. (30junio) S e h a c e n f l e t e s. F o n o s 2280031- 981856709. (27jun) Fletes regionales, carga general, refrigerada, mudanzas,

Compro ropa de hombre, mujer y niño en buen estado, pago contado. 984727419. (25-28)

170 Computación

PAPA ROJA NUEVA $12.000 (saco)

(09ene.)

PARABRISAS

Contáctese al:

embalajes. 992400684. (31dic)

REPARTO a domicilio

330 Servicios Varios

61 2280749 974523586

Destapo desagües y

Se busca gatito blanco con

Reparación de computadores

artefactos sanitarios, moderna

lunar negro en el lomo y cola ne-

y notebooks a domicilio, formateos,

maquinaria eléctrica, su única y

instalación de programas, configuración de redes, configuración de

mejor solución. Maestro Arancibia,

gra con punta blanca. Extraviado en Barrio Prat, calle General del Canto. Responde al nom-

facturación electrónica, etc. Fono:

amplia experiencia. 61-2213915-

bre de Piñón. +56938992440 //

974727886. (01junio)

996493211. (31dic.)

+56963203462 . (25-26)


30

SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS

jueves 27 de mayo de 2021, Punta Arenas

PROFESIONALES Odontólogos

Abogados

Laboratorios (31)

Dr. Roberto Vargas Osorio ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA

Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento.

Maipú 868 / Punta Arenas

61 2235342 - 61 2235687 Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.

O'Higgins 742 Piso 3 Of. 303 Teléfono: 612 371441 +569 9443 8659 robinsonquelin@gmail.com

Todo tipo de análisis clínicos y toma de muestras. Toma de muestra a domicilio. Emisión de bonos electrónicos Fonasa e ISAPRES. Avda. Colón N° 1098, edificio Cruz Roja. Teléfono: (61) 2 244454 - 2 248734 Email: secretaria@laboratoriomagallanes.cl

Med. Alternativa

Kinesiólogos

(30 may.)

CLÍNICA DE ACUPUNTURA

Vicente Hernández Rosales

FERNANDO PICHúN BRADACIC

ABOGADO

KINESIÓLOGO

(4 abr)

Post titulo: Rehabilitación musculoesqueletica. Tratamiento musculoesquelético, respiratorio y neurológico.

ZAMIR CHELECH OVAL ACUPUNTURISTA Profesional Universitario Tratamiento contra el dolor ATENCIÓN CON RESERVA LUNES A DOMINGO

Descto. FONASA Domicilios

+56 9 56874944

F: 992161845

Tramitación de Juicios Civiles, Negligencias Médicas, Indemnización de Perjuicios, incumplimientos de contratos, cambios de nombre, juicios de arriendo, interdicciones, posesiones efectivas, defensa de deudores y quiebra personal, juicios penales, juicios de policía local, juicios laborales, juicios de familia, divorcios, menores, redacción de escrituras públicas y de estudio de títulos de propiedades, constitución de sociedades y asesoría a empresas.

Acupuntura en Punta Arenas

www.acupunturaenpuntaarenas.com

Podólogos y Técnicos

PODÓLOGA LORENA DELGADO N° REGISTRO SNS 66199

+56977151798

Cuidado y tratamiento del pie en pacientes con diabetes y público en general, uñas encarnadas, durezas, etc.

Odontólogos

Clínica de

Atención a domicilio 61 2275013 - 983923184 Chiloé N° 930 612 244282

(03mayo)

O'Higgins 934 2º Piso

PODÓLOGA FABIOLA GODOY

Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168.

del pieEVALUACIÓN CLÍNICA

(27abr21)

Implantes Dr. Eduardo Lépori Díaz.

ATENCIÓN A

Terapia Medicina China, con acupuntura y ventosas especiales, todo tipo de dolencias; Dolores de cuello, stress, contracturas, dolor lumbar, rinitis, alergias.

Consultas 989801552 Psicólogos

DOMICILIO: 982635021

Veterinarios

COVEPA

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, Esterilización, castración caninos y felinos. Implantación de chip. Gral. Salvo Nº 0648 Fono 971399112.

(15may22)

Odontología general Adultos, coronas, prótesis. URGENCIAS Rómulo Correa #665 Cel. 993504839

DEL PIE EN EL DIABÉTICO

(17MAY)

(07Jun)

Dr. Nelson Urízar Rojas Cirujano Dentista

tratamiento integral

CAROL ASTETE

Guía Corredores de Propiedades

ALFEL PROPIEDADES M. Clara Pourget Foretich

Compra - Ventas - Arriendos Administraciones y Tasaciones. Roca 998 Of. 108 Punta Arenas F: 61 2222747 - Fax: 2241473 propiedadesalfel@hotmail.com

ROBINSON QUELIN ABOGADO

Gestión Inmobiliaria, Redacción de Escrituras, Regularización de terrenos, Trámites de Herencias y Posesiones efectivas. Facilidades de pago. O'Higgins Nº 742, piso 3, Of. 303 Ed. Conservador Bienes Raices

Tel: 61- 2220015. +56 9 94438659.

(04Mar.)

Corredora de propiedades ¿Necesitas arrendar tu propiedad? Si usted es propietario, le invitamos a confiar en nosotros la búsqueda del arrendatario para su propiedad. Queremos que su inversión esté en las mejores manos. Contamos con una amplia cartera de clientes buscando propiedades para arrendar o comprar. Contáctenos al: +56975976732 gricel@huguettepropiedades.cl www.huguettepropiedades.cl


CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS

340 Empleos Ofrecidos

HORÓSCOPO por: Yolanda Sultana

jueves 27 de mayo de 2021, Punta Arenas

Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)

enviar CV a: cycingen@gmail.

contrato. Llamar de 09:00 a 16:00 ho-

com. (26-28)

(25-28)

GÉMINIS

(21 demarzo al 21 de abril) AMOR: Lo incorrecto siempre lleva a una consecuencia así es que evite de cualquier modo cometer un error con esa persona. SALUD: Mucho cuidado con pasar un mal rato. DINERO: No le recomiendo que aumente tanto su endeudamiento este final de mes. COLOR: Marrón. NUMERO: 12.

(21 de abril al 20 de mayo) AMOR: Escuche lo que razón le está diciendo ya que en esta ocasión es su corazón quien está confundido. SALUD: Cuidar el peso siempre conlleva algo positivo para la salud. DINERO: Siéntase orgulloso/a por sus logros, pero tenga cuidado con la envidia de los demás. COLOR: Burdeos. NUMERO: 4.

(21 de mayo al 21 de junio) AMOR: El cariño de las personas que le rodean puede hacer un milagro en su corazón. SALUD: Complicaciones de salud debido a la situación de salud por la que estamos pasando. DINERO: Vea que es mejor, endeudarse para darse gustos o para hacer inversiones. COLOR: Ocre. NUMERO: 11.

CÁNCER

Se necesita un mecánico y un ayudante para trabajar como

Se necesita enfermera o

TAURO

comisionista para distribuidora,

Se necesita cargador con

ras de lunes a sábado al 989017828.

ARIES

S e n e c e sita v e nd e dor

Kinesióloga, para trabajar en casa re-

operador en alineamiento, que tenga disponibilidad horaria, sea responsable, y tenga experiencia.

poso. Fono 612741282- 949329610.

Interesados llamar al 996494476

(25-30)

entre las 11.00 y las 19.00 horas. (26-28)

Se necesita junior para aseo y tramites enviar curriculum y antecedentes a secretaria@zanetti. cl. (25-27)

Se necesita el siguient e personal: Soldadores para rejas, ayudantes de soldador, maestro Primera, Jornales, Gasfiter con

LEO

VIRGO

(22 de junio al 22 de julio) AMOR: Dese cuenta que las mentiras aunque sean espectaculares siempre terminan por salir a la luz. SALUD: No se confíe ya que la salud le puede pegar una desconocida en cualquier momento. DINERO: Disfrute del fruto de su esfuerzo. COLOR: Café. NUMERO: 10.

(23 de julio al 22 de agosto) AMOR: Ha tenido la felicidad frente a usted muchas veces, pero de usted depende darse cuenta. SALUD: Un tiempo para usted no le vendría mal. DINERO: Si trata de ahorrar ahora las posibilidades de tener problemas de dinero más adelante van a disminuir. COLOR. Violeta. NUMERO: 9.

(23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: Corregir las cosas a tiempo está en usted y solo en usted. La/o invito a meditar sobre el tema. SALUD: Es prudente que baje un poco el ritmo o se agotará antes de tiempo. DINERO: Mucho cuidado con arrastrar demasiadas deudas. COLOR: Beige. NUMERO: 15.

LIBRA

ESCORPIÓN

SAGITARIO

operador técnico. Supervisor de

(23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: Las cosas se dan con el tiempo y esa es la ley de la naturaleza. SALUD: Debes ser más cuidadoso/a para así evitar problemas cardiacos. DINERO: Guarde un poco de efectivo por si ocurre algún imprevisto este final de mes. COLOR: Anaranjado. NUMERO 13.

(23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: No debe temerle a comenzar de cero ya que eso le permite hacer las cosas de un modo distinto y mucho mejor de como lo hizo antes. SALUD: Cuidado con beber en exceso. DINERO: Aproveche bien este día trabajando duro en pro de sus metas. COLOR: Plomo. NUMERO: 17.

(23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: Su entrega debe ser completa o después se estará lamentando por no haber hecho lo correcto en esa relación de pareja. SALUD: Problemas estomacales. DINERO: No tenga dudas que la perseverancia hace que el éxito se alcance más rápidamente. COLOR: Lila. NUMERO: 1.

dad. Todos estos cargos son para

CAPRICORNIO

AcUARIO

PIsCIS

(21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: Si usted anda siempre con la verdad por delante entonces tiene el derecho de exigir lo mismo. SALUD: Cuide su salud y evite poner en riesgo su organismo cometiendo irresponsabilidad. DINERO: Cualquier momento es bueno cuando se trata de trabajar por el éxito. COLOR: Amarillo. NUMERO: 8.

(21 de enero al 19 de febrero) AMOR: El tiempo que tenga para usted le servirá más de lo que usted cree, le ayudará a aclarar sus sentimientos. SALUD: Sea consciente y cuídese para evitar subir sus niveles de colesterol. DINERO: El éxito siempre debe ir acompañado de humildad. COLOR: Granate. NUMERO: 23.

(20 de febrero al 21 de marzo) AMOR: Entienda que no todas las personas toman las cosas de la misma manera de usted. SALUD: Mucho cuidado con las alzas de presión, calme un poco el ritmo. DINERO: Aplazar sus compromisos financieros traerá consecuencias, cuidado. COLOR: Fucsia. NUMERO: 24.

Empresa de servicio busca personas para los siguientes cargos: Operario de aseo con experiencia en limpieza de hoteles, oficinas, o industrias. Para mantención Compresoristas, frigoristas y

experiencia en PPR, Albañiles. Tratar en Av. Bulnes N°0596 con curriculum

INDUGAS Calentadores

y calefón, Reparación de artefactos a gas de todas las marcas. Repuestos y pintado de calefactores. Trabajos garantizados. Balmaceda N°495 esq. Armando Sanhueza. Fono 61 2241459.

TAROT

Sra. Luz Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientos anti alcohol, trat amiento antit abaco, amuletos, mandas. Reservas 61 2241019 - 988416739.

y pretensión de sueldo. (27-28)

350 Empleos Buscados Busco trabajo para estancia. Correo: sibilinde@gmail.com

procesos productivos o de cali-

trabajar en turnos rotativos. Por favor enviar su currículum al correo:

31

Multimedia diario

Tv

radio

web

PROPIEDAD Bilbao 1330 sector Costanera. Frente 12.50 mts. Fondo 26 mts M2 325. MM$ 120 MM conservable. Tratar al 978493839.

buscotrabajo.puntaarenas@gmail.

LIQUIDACION,

com. (26-30)

Se requieren

AUXILIARES de limpieza,

jornada completa. Presentarse con CV y certificado de antecedentes en Sarmiento 890 (30)

Necesita contratar

GUARDIAS Y SUPERVISOR DE SEGURIDAD Tratar en Sarmiento 936 o al fono 612 222737 (31)

terreno a metros de la ciudad, planitos, a orilla de camino público, con vista maravillosa al estrecho, y con excelente ubicación, miden entre 10x27 aprox. Valor: $8.500.000. Llamar al (14) número: 932163680.

Guía Automotríz Escapes y Gomería UMANZOR (17Abr.) Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945.

Vrsalovic

transporte de vehículos al norte del pais QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396

ESCAPES

AGUILERA Taller de soldadura y

confección de silenciadores, tubos de escapes. Soldaduras especiales Tig y Mig, aluminio, Antimonio, Magnesio, fundiciones. Curvadora de tubos. ESTAMOS ATENDIENDO EN NUESTRO NUEVO LOCAL... MAS ESPACIO...MAS MODERNO... ESTACIONAMIENTO PRIVADO...

AV.ESPAÑA 1939 FONO: 997479358 / 612-264623

• INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN • REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC • ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.

DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT

FONO: 61 2 222865 (30jun2021)

TRANSPORTES JORGE LAGO

Traslado de vehículos desde y hacia el norte del Pais. Viajes especiales a Placilla

PROGRAMACIÓN - lunes

966375511- 990797734 transpomae@hotmail.com contamos con seguro permanente

SERVICIO DE GRÚA (RETIRO Y ENTREGA)

Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101

MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 988039598 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com


32

SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS

jueves 27 de mayo de 2021, Punta Arenas

OBITUARIO: MOISES SOUSSI BUSTAMANTE - NILDA CRUZ MONTIEL AGUILAR - PEDRO ALVARADO - ALFREDO VILLOUTA CORONADO

MOISES SOUSSI BUSTAMANTE (Q.E.P.D.) Agradecemos a todos y cada uno de los familiares, amigos y vecinos de Isla Taucolon e Isla Voigue. Quienes se hicieron presentes de una u otra manera con sus muestras de cariño, mensajes de condolencias y de apoyo durante el velatorio y funeral por la pérdida de quien fue esposo, padre y abuelo, Moises Soussi Bustamante (Q.E.P.D.). Lamentamos mucho su partida pero nos quedamos con su legado y los mejores recuerdos en nuestros corazones. Participan: sus hijos Susana y Fernando Soussi Ojeda, nietos y esposa Soledad Villena.

NILDA CRUZ MONTIEL AGUILAR (Q.E.P.D.) Se participa el sensible fallecimiento de nuestra querida madre, suegra y abuela, Nilda Cruz Montiel Aguilar (Q.E.P.D.). Sus restos fueron llevados a su descanso eterno al Cementerio Municipal Sara Braun ayer 26 de mayo a las 17.30 horas. Sólo nos queda el recuerdo y la satisfacción de haberte tenido con nosotros por mucho tiempo y seguirás en el recuerdo infinito. Lo participan con mucha pena y dolor sus hijos María, Liliana, Sandro, Blanca y Marcelo, nueras, yernos y nietos.

PEDRO ALVARADO (Q.E.P.D.) Comunicamos el sensible fallecimiento del padre de nuestra compañera de trabajo, Jessica Alvarado, don Pedro Alvarado (Q.E.P.D.). Sus funerales se efectuaron el día martes 25 en el Cementerio Municipal Sara Braun. Participan: sus compañeros del departamento de obras y operaciones, Corporación Municipal de Punta Arenas.

Gracias

San Expedito por favor concedido

Gracias Dios mio por favor concedido

Servicios Funerarios Comunica el sensible fallecimiento de Don:

Alfredo Villouta Coronado (Q. E. P. D.) Sus funerales se realizaron ayer miércoles 26 de Mayo en el Cementerio Municipal de Punta Arenas.

Gracias

Participan: Su esposa María, hijas Sandra y Silvana y familia.

San Expedito por favor concedido

Guía Comunitaria BARCAZAS

Pta. Arenas: 2728100 Porvenir: 2580089 / www.tabsa.cl

PROGRAMACIÓN - JUEVES

Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital

HORARIOS DE CRUCES

" FERRY PATHAGON" PUNTA ARENAS - PORVENIR - PUNTA ARENAS

MAYO Y JUNIO

08:00 A 09:00 09:00 A 12:45 12:45 A 13:00 13:00 A 13:45 13:45 A 14:00 14:00 A 15:00 15:00 A 16:00 16:00 A 19:00 19:00 A 21:00 21:00 A 21:40 21:40 A 22:00 22:00 A 23:00

NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV ESPACIO PUBLICITARIO NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA SE VENDE TV COCINADOS (REPETICIÓN) IDOLOS DEL DEPORTE (REPETICIÓN) TODO NOTICIAS LA TARDE DEL TUKA NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA SE VENDE BAROMETRO (ESTRENO)

23:00 A 23:30 23:30 A 00:00 00:00 A 01:00 01:00 A 01:30 01:30 A 02:00 02:00 A 03:00 03:00 A 04:00 04:00 A 05:00 05:00 A 06:00 06:00 A 06:40 06:40 A 06:55 06:55 A 08:00

NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) SE VENDE PROGRAMA MISCELÁNEO NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) SE VENDE CAMBALACHE PROGRAMA MISCELÁNEO IDOLOS DEL DEORTE (REPETICIÓN) COCINADOS ESPACIO PUBLICITARIO SE VENDE TV ESPACIO PUBLICITARIO

95.3 FM RADIO

590 aM RADIO

07:00

NOTICIAS AM

09:00

LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO

13:00

NOTICIAS AL MEDIO DÍA

16:00

TODO NOTICIAS

19:00

LA TUKA TARDE

21:00

NOTICIAS CENTRALES

PRESENTACIÓN EN LOS RESPECTIVOS TERMINALES 1 HORA Y 30 MINUTOS ANTES DEL ZARPE

HORARIOS DE CRUCES "FERRY YAGHAN" PUERTO WILLIAMS

MAYO Y JUNIO

Pública y cancela a través de nuestra página web Recepción y entrega de Cargas en Punta Arenas - De lunes a Miércoles de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. -Jueves: recepción vehículos de 13:00 a 15:00 hrs. -Recepción y entrega de Cargas en Puerto Williams - Sábado de 08:00 a 16:00 hrs. - Viaje 25/06 Sábado 27: de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. Este itierario puede sufrir variaciones por condiciones climáticas u otras de fuerza mayor.

Asoc. Gremiales

CPC MAGALLANES

C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357

APSTM.

ASOGAMA

Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029 Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl

C.Ch.C.

Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511 Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.

'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029 Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490 Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas

CAMARA FRANCA ARMASUR

Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl

AUSTRO CHILE A.G. Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350 Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl

CÁM. DE COMERCIO E INDUSTRIAS DE MAGALLANES Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51 O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl

CÁMARA DE COMERCIO DETALLISTA DE PUNTA ARENAS Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl

AGIA MAGALLANES A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239

Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl


CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS

jueves 27 de mayo de 2021, Punta Arenas

33

TELÉFONOs DE EMERGENCIA

130 133 134 137

INCENDIOS FORESTALES www.conaf.cl

Punta Arenas 2 23 06 81 Puerto Natales 2 41 18 43

carabineros www.carabineros.cl Reten Agua Fresca Reten Río Seco

investigaciones www.investigaciones.cl Punta Arenas 2 20 00 00 Puerto Natales 2 41 40 49

Servicio de búsqueda y rescate marítimo

2293000 FONO Niños

2 76 11 14 2 76 11 27

135 147

hospital clínico lautaro navarro

(2) 699 47 64

CUERPO DE SOCORRO ANDINO

GASCO: www.gascomagallanes.cl

2 20 80 20 AGUA / AGUAS MAGALLANES S.A www.aguasmagallanes.cl

2 28 00 28 electricidad edelmag s.a

www.edelmag.cl

149 139 138 132 131

Punta Arenas Puerto Natales Puerto Porvenir Puerto Williams

2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 62 15 62

Violencia intrafamiliar

Yuli, lindo cuerpo, potoncita,

Palo m a , caliente , se xo completo. 979216253, (25-28)

A nyi, Besadora, muchos

Chilena con promociones, 10.000 todo el día. 937179369 .

propio. 950362515. (25-28)

(25-28)

INFORMACIONES POLICIALES Servicio de búsqueda y salvamento aéreo

Karlita, tu mejor amante, linda y complaciente, con promociones. 942740311.(25-28)

www.bomberos.cl Punta Arenas 2 24 12 12 Puerto Natales 2 41 15 82 Puerto Porvenir 2 58 08 17

Mañanera con besos ricos. 965673066.(25-28)

SAMU

Asistencia Pública 2 29 32 95 - 2 29 30 00 2 21 11 11 - 2 20 75 22 2 20 72 00 2 22 93 34 2 21 01 03 2 23 07 82

Hospital Clínico de Magallanes Hospital de las FF.AA Clínica Magallanes Cruz Roja Clínica IST Clínica Mutual de Seguridad

PODER JUDICIAL Juzgado de Familia

2 22 22 23

Victimad de Delitos

600 818 1000

POLICIA DE INVESTIGACIONES 2 72 17 77 - 2 72 17 72 2 72 17 38 2 72 17 26 2 72 17 08 2 72 17 12 2 72 17 84 2 72 17 17 2 72 17 45 2 72 18 33

ǓǴǻǾǭ ȀǭǹǮǵȳǺ ǼȁDZǰDZǿ ǯǻǺȀǾǭȀǭǾǸǻǿ ǰDZǿǰDZ Ǹǭ ǯǻǹǻǰǵǰǭǰ ǰDZ Ȁȁ ǴǻdzǭǾ

ven a hacer cositas ricas. 979237599. (25-28)

cariñitos, rica atención relajada, lugar

Nicol, trigueñita, rica con promociones todo el día. 965344376.

Linda chica, recién llegada, cariñosa y muy complaciente. 965673066. (25-28)

HOSPITALES Y CLÍNICAS

Guardia Robos Investigación Criminal Antinarcóticos Delitos Sexuales Delitos Económicos Homicidios Policia Internacional PUERTO NATALES Guardia

Cote, linda mujer, recién llegada, simpatica y sexual, atención relajada. 965645131. (25-28)

(25-28)

L ara , pro m ociones , mañaneras, buen trato, atención relajada. 958331443.(25-28) Puertorriqueña, atrevida, cariñosa, besos de pies a cabeza. 950829469. (25-28)

Paolita muy bonita, me en cantan maduritos, besitos y caricias. 979216253. (25-28)

Panameña delgadita, con

Sensual pasión +56 9 73119535.

Promociones todo el día.

(07-07jun)

950362515. (25-28)

Yariza, me gusta comerte completito, atención sin límites. 965344376. (25-28)

Caren, recién separada,

Yanet, empieza tu día con un rico mañanero, ardiente desde 10 mil. 958331443.(25-28)

965344376.(25-28)

ganas de hacer cosas ric as. 979237599.(25-28)

guachita rica, con ganas de complacerte, besos, poses y caricias.

Jovencita Travesty, cachonda, cuerpo de modelo. 996878942 .

N atalia , atrevida , dispuesta a complacerte, lugar propio, atención relajada. 950829469.

(13-13jun)

(25-28)

full time. 996886438. (13-13jun)

¡SUSCRÍBETE!

A NUESTRO PAPEL DIGITAL PARA RECIBIR TODAS LAS

NOTICIAS DESDE TEMPRANO EN TU CELULAR

INGRESA A:

WWW.ELPINGUINO.COM SOMOS LA MULTIMEDIA DE LA PATAGONIA

Bella, joven complaciente,


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.