AbogAdo ZArko Luksic sobre nuevo proceso constitucionAL: Hubo siete combAtes Se registra un incremento de enfermedades gastrointestinales en Magallanes por detección de salmonella y shigella
“Yo creo que en el oficialismo están entregados. La derrota la tuvieron en septiembre y fue monumental”
trimestre
Laguna Blanca volvió a experimentar la emoción del boxeo después de 35 años de espera
Formalizan por cuasidelito de homicidio a conductor argentino por fatal accidente
Apple presenta querellas por venta de productos falsos
versión 2023
Hoy se publican bases del Festival Folklórico en la Patagonia
Trabajadores se manifestaron por situación de Nova Austral
La inseguridad es necesario solucionar, porque conlleva narcotráfico y delincuencia (Página 8)
Celebraron día Internacional del Libro con diversas actividades
Escolares natalinos visitan universidades en Japón
Alcalde Radonich propone construir departamentos en exhospital
OPINIÓN: David Paillán Coney: “Violencia” / Francisco León Ponce: “Un saludo anticipado” / Iván Poduje: “Nos vamos acostumbrando al infierno” (Página 9)
@pinguinodiario El Tiempo: Punta Arenas - Cubierto y lluvia - Mínima 7º - Máxima 12º diarioelpinguino @elpinguinomultimedia Pingüino Multimedia
EDITORIAL:
ÚLtimo
(Página
(Página
(Página
(Página
4)
37)
15)
2)
Más de 100 personas disfrutaron de actividades en “La Costanera es tuya”
gobierno regionAL en puntA ArenAs
incertidumbre LAborAL
progrAmA de cienciAs pArA cLAse mediA (Página 11) (Página 11) (Página 11) (Página 10) (Página 5) (Página 12) (Página 15) Cedida JC a Fotos JC a Cedida Año XV, N° 5.376 Punta Arenas, lunes 24 de abril de 2023.61 2 292900 Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM Canal 30 señal cable www.elpinguino.com +569 58575527 Radio votA en www.eLpinguino.com encuestA de LA semAnA: ¿ c onsidera usted que el magallánico es agresivo al conducir?
Violencia
intrafamiliar en Punta Arenas
Hombre en estado de ebriedad golpeó en el rostro a la madre de sus hijos
Ayer en el Juzgado de Garantía de Punta Arenas se conoció un nuevo caso de violencia intrafamiliar, en donde un hombre golpeó a la madre de sus hijos en el rostro, tras ponerse violento mientras estaba en estado de ebriedad.
Según informó el fiscal de turno durante la audiencia de control de detención, los hechos ocurrieron en la madrugada de
ayer, alrededor de las 5.00 horas. La víctima fue a buscar al imputado notando que estaba en estado de ebriedad, iniciando así una discusión que posteriormente continuó en el vehículo, la situación escaló y el hombre procede a golpear a la mujer en el rostro, generando una fractura. Es por lo anterior que la víctima denuncia el hecho a
De nacionalidad argentina
carabineros, quienes concretan la detención del sujeto, el cual ayer fue formalizado por ser considerado autor en desarrollo de consumado del delito de lesiones graves en contexto de violencia intrafamiliar. Como medida cautelar la magistrada decretó en contra del imputado el arraigo regional y la prohibición de acercarse y comunicarse con la víctima.
Formalizan por cuasidelito de homicidio a chofer que protagonizó fatal accidente en Ruta 9
Norte
A pesar de que el Ministerio Público solicitó el arraigo regional para el imputado y una firma mensual, la magistrada resolvió
facilitar una fianza de $300 mil para que el sujeto pueda salir la Región de Magallanes mientras se realiza la investigación y proceso judicial posterior.
El sábado 22 de abril se registró un volcamiento vehicular en donde dos personas resultaron fallecidas.
El hecho ocurrió en la Ruta 9 Norte a la altura del kilómetro 44, protagonizado por un vehículo menor color blanco, de patente argentina, en el cual iban cinco ocupantes al interior. Según se dijo, el automóvil venía desde Río Gallegos y se dirigía a Punta Arenas.
Al lugar del accidente llegó Bomberos, quienes efectuaron complicadas maniobras de rescate, dada la posición en la que se encontraba el automóvil, y utilizaron herramientas hidráulicas para poder cortar algunas secciones laterales y proceder a extraer con sumo cuidado a los ocupantes encerrados entre los fierros y carrocería destruida.
Punta Arenas
La Unidad de Rescate de Bomberos trabajó con personal del Servicio de Atención Médico de Urgencias (SAMU) para estabilizar a los pacientes a medida que éstos eran extraídos del carro. Las tres personas que sobrevivieron fueron trasladadas de manera simultánea, al Hospital Clínico de Punta Arenas para ser atendidos por el equipo médico. Personal policial de la SIAT de Carabineros estuvo en lugar para realizar las pericias correspondientes.
Delito Ayer en el Juzgado de Garantía de Punta Arenas, el conductor fue formalizado por el fiscal jefe de análisis criminal, Felipe Aguirre, por cuasidelito de homicidio con dos fallecidos y cuasidelito de lesiones graves, también con dos afectados.
Cabe indicar que tanto el imputado como las víc-
timas, son de nacionalidad argentina.
“Tomamos conocimiento de todo el procedimiento, según las instrucciones que se dieron ayer (sábado). Este lamentable hecho efectivamente ocurrió en el kilómetro 44 de la ruta 9 norte y afectó a dos personas que resultaron fallecidas, una de ellas es un adulto mayor de sexo masculino y la otra era la pareja del conductor del vehículo. Ambos salieron eyectados del vehículo, según consignó el informe preliminar de la SIAT de Carabineros. Cabe indicar que también había otra persona de sexo femenino, la cual estaba atrapada en el automóvil y está con lesiones graves, misma condición que un joven de sexo masculino que también estaba en el vehículo. El conductor por su parte quedó con lesiones leves, por eso hoy día (ayer), se le formalizó teniendo como base el informe preliminar de la SIAT de Carabineros. El documento dice que el chofer habría ido
a una velocidad no razonable ni prudente, esto más las condiciones de la ruta en ese momento, generó que el conductor perdiera el control de vehículo, traspasara la línea demarcatoria, volcara a un costado, con las consecuencias antes indicadas. El parte
también señala que este no contaba con licencia de conducir, ni nacional, ni de su país de origen, por lo tanto también se incorporó como parte de esta conducción negligente”, explicó el persecutor.
A pesar de que el Ministerio Público solicitó el arraigo re-
Mujer agrede a su tía lanzándole una botella de cerveza en la cabeza
En reiteradas oportunidades se ha comentado que los delitos más habituales en la Región de Magallanes son las conducciones en estado de ebriedad y la violencia intrafamiliar. Lamentablemente los casos aumentan notoriamente los fines de semana, donde el alcohol y otras problemáticas, son parte de la ecuación en este tipo de hechos.
El último fin de semana no fue la excepción a la regla, y nuevamente, en el Juzgado de Garantía de Punta Arenas se llevó a cabo una audiencia de control de detención en donde una mujer agredió a su tía, mientras ambas estaban en una fiesta de
cumpleaños. El fiscal de turno formalizó a la imputada por el delito lesiones menos graves en contexto de violencia intrafamiliar, de igual forma, narró los hechos por la cual la mujer fue detenida.
El persecutor indicó que la agresión ocurrió en la madrugada del domingo 23 de abril. La víctima asistió a una fiesta de cumpleaños en donde se encontraba su sobrina, la cual pasadas unas horas discute con su pareja, por lo que la tía se acerca para preguntarle qué sucedía. En este contexto y sin mayor provocación, la imputada golpea a la mujer
gional para el imputado y una firma mensual, la magistrada resolvió facilitar una fianza de $300 mil para que el sujeto pueda salir la Región de Magallanes mientras se realiza la investigación y proceso judicial posterior.
lanzándole una botella de cerveza, logrando darle en la parte derecha de su cabeza. Tras ello, la agresora huye en dirección desconocida.
Por lo anterior, la víctima solicitó la presencia del personal policial, quienes efectuaron las diligencias de rigor, logrando la detención de la autora de la agresión.
La imputada fue formalizada y como medidas cautelares, la magistrada decretó en su contra la prohibición de acercarse a la víctima, debido a que ambas trabajan en el mismo lugar, se oficiará al empleador para tomar los resguardos necesarios para hacer cumplir esta orden.
Tribunales 2 lunes 24 de abril de 2023, Punta Arenas Policial policial@elpinguino.com
●
C ontexto
El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 44 de la Ruta 9 Norte.
JCA
Publicidad lunes 24 de abril de 2023, Punta Arenas 3
Abogado y académico, Zarko Luksic, al referirse a un probable resultado en la elección de consejeros constitucionales:
“Yo creo que en el oficialismo están entregados. La derrota la tuvieron en septiembre y fue monumental”
El exsubsecretario en el mandato de Michelle Bachelet además señaló la importancia de este nuevo proceso, y a diferencia ● del primero, es que quienes salgan electos deberán regularse a las bases planteadas por el Congreso.
Durante la semana pasada en el programa radial de Pingüino
Multimedia “Las Cosas Por su Nombre”, participó el abogado y académico, Zarko Luksic, quien comentó detalles de lo que será el proceso constitucional.
Luksic es un reconocido abogado, académico y ex militante de la Democracia Cristiana, quien inició sus actividades políticas en 1978, cuando fue electo, por tres períodos consecutivos, dirigente universitario de su facultad; entre 1982 y 1986 asumió el cargo de secretario ejecutivo del Grupo de Estudios Constitucionales. En 1987 fue nombrado vicepresidente de la Juventud Demócrata Cristiana y en 1989 integró el equipo de trabajo que confeccionó el Programa de la Concertación para el Gobierno de Patricio Aylwin Azócar. Durante el mandato de Aylwin se desempeñó como su abogado y asesor jurídico; le correspondió participar en el estudio de importantes leyes, por ejemplo, la Ley de Municipalidades, Ley de Gobiernos Regionales y en el Proyecto de Ley sobre Medio Ambiente, entre otros. Además, se desempeñó como diputado en 1993 por el Distrito 16 en el período 1994 a 1998, en 1997, es reelecto por el mismo distrito, por el periodo 1998-2002, y del mismo modo fue reelecto por el pe -
riodo 2002-2006 y en el año 2005 se presentó como candidato a senador, por Magallanes, sin resultar electo.
- Zarko, le podemos explicar a los auditores y lectores, ¿qué es lo que votamos el 7 de mayo?
“El año pasado se votó por parte de las distintas bancadas de diputados y senadores y todos los partidos, a excepción del Partido Republicano, un acuerdo de reforma constitucional para establecer un calendario o un camino para la dictación de una nueva Constitución, producto de que en el Plebiscito del año pasado se rechazó el proyecto de Convención, porque se entendía que había un clamor popular que se hacía necesario de una nueva Constitución, porque el Rechazo que hubo en septiembre y se entendió así y así lo veo yo, no fue a que no haya ninguna Constitución, sino que fue a que ese proyecto no fuera aprobada. En este acuerdo se tomó la decisión que para no cometer los errores del año pasado se establecieron ciertas bases o bordos en materias y definiciones que deben ir en la nueva Constitución y por lo tanto quienes están llamados a dictar la nueva Constitución deben tenerlo presente, son obligatorias. Entre algunos de los 12 puntos más importante, están: un estado social y democrático de derecho, un estado unitario pero descentraliza-
do con autonomía, el pleno respeto y garantía a los derechos fundamentales, el respeto también por la separación de los poderes del Estado, un sistema presidencial y otras más”.
- ¿Quién eligió a esos expertos?
“Los eligieron los representantes del Congreso”.
-¿Los parlamentarios?
“Los parlamentarios, los partidos políticos que tienen representación en el Congreso. Los expertos elaborarán un preproyecto o anteproyecto y posteriormente es el Consejo Constitucional quienes van a tomar ese anteproyecto y van a discutir, debatir y van a redactar la nueva Constitución que va hacer sometida a un Plebiscito en diciembre de este año”.
- ¿Cómo va a ocurrir la paridad de género en la elección del 7 de mayo?
“El Consejo Constitucional señala que tiene que tener una integración paritaria, pero dice que la corrección paritaria comenzará desde las circunscripciones más pequeñas, por lo tanto en Magallanes están obligados a t ener un hombre y una mujer”.
- ¿Qué sucedería si el candidato independiente sale en segundo lugar y el primer lugar de la lista X es un hombre?
“Se pierde, la lista fue mayoritaria. Una de las cuestiones para futuro que se está discutiendo y que hay bastante acuerdo, es favorecer a partidos políticos fuertes, por qué, porque el sistema político en Chile, está extraordinariamente atomizado, hay 20 partidos con representación en el Congreso, es una locura, imposible llegar acuerdo y cada uno tiene un costo de cualquier tipo. Los expertos han estado trabajando en eso y hay acuerdo, es que para tener representación en el parlamento es que por lo menos tengas un 5% a nivel nacional”.
- ¿Por qué Chile necesita hoy una nueva Constitución? ¿Es una urgencia?
“No es urgente, pero la urgencia no necesariamente está ligado a lo necesario. Yo creo que no es urgente pero necesario para darle mayor estabilidad a este país, para que los inversionistas digan que los chilenos son capaces de ponerse de acuerdo a las reglas del juego. El inversionista lo primero que mira y pregunta a sus asesores, cómo está Chile y no solamente es un informe económico, sino que es más importante el informe político, para el inversionista es más importante el informe político porque si se mete a invertir
y de repente hay una revolución o un estallido y le cambian la regla del juego y le dicen le voy a expropiar su inversión y por eso es importante una nueva Constitución para darle estabilidad al país y traer mayores inversiones”.
- ¿Cómo ves tú al oficialismo de cara al nuevo proceso eleccionario?
“Yo creo que en el oficialismo están entregados, la derrota la tuvieron en septiembre y fue monumental, porque tenían un proyecto y un programa para Chile no para 4 años sino que para 20 años de plurinacionalismo, de sistemas de justicias. Yo creo que están entregados”.
Crónica 4 lunes 24 de abril de 2023, Punta Arenas
imagen youtube
Abogado y académico, Zarko Luksic, participó del programa radial de Pingüino Multimedia “Las Cosas por su Nombre”.
Juan Ignacio Ortiz / Gerardo Pérez periodistas@elpinguino.com VER VIDEO
A partir de hoy están disponibles
Arenas Nicole Cardoch
Concejala Stipicic pidió minuto de silencio por Perich y Obilinovic
El viernes se realizó un nuevo concejo municipal de Punta Arenas, en donde se vieron diversos temas, sin embargo, en la instancia la concejala Alicia Stipicic, hizo un alto en los temas municipales y lamentó el fallecimiento del comunicador Juan Edmundo Perich y del reconocido camionero Jorge Obilinovic.
En la instancia, la concejala lamentó los hechos que ocurrieron esta semana en donde fallecieron dos personas descendientes de inmigrantes croatas.
Ante lo expresado por Stipicic, esta solicitó al Concejo Municipal realizar un minuto de silencio. Tras la solicitud de la edil, los demás concejales se sumaron a la solicitud, realizándose finalmente el minuto de silencio.
Municipio de Punta Arenas dio a conocer las bases del Festival Folklórico en la Patagonia
El evento contará con 12 canciones en competencia, de las cuales cuatro serán ● regionales, cuatro nacionales y cuatro extranjeras.
Crónica periodistas@elpinguino.com
Uno de los principales eventos que se realiza en la ciudad de Punta Arenas es el Festival Folclórico en la Patagonia, certamen que ya comenzó a definir sus primeras fechas y actividades relacionadas, razón por la cual el sábado, el alcalde Claudio Radonich, junto al concejal Jorge Risco, dieron a conocer los detalles de lo que será la competencia en su versión 2023.
En la ocasión se confirmó que desde hoy estarán disponibles las bases para este histórico evento, las cuales podrán ver y descargar desde el sitio web del municipio www.puntaarenas.cl.
Según lo informado por el alcalde en esta versión “tendremos 12 canciones en competencia, de las cuales 4 serán regionales, 4
nacionales y 4 extranjeras, así que estamos muy contentos del trabajo que se ha realizado por medio de la comisión encabezada por el concejal Jorge Risco”.
De igual forma, se informó que una de las novedades en ese ámbito del Festival, será la incorporación directa de una canción representante de la ciudad Argentina de Río Grande, luego de un convenio de colaboración firmado entre ambas localidades.
En cuanto al festival propiamente tal, el edil detalló que “serán tres jornadas de fiesta, que se desarrollarán los días 24 -25 y 26 de agosto, en el gimnasio de la Confederación Deportiva, instancia en la que el arte y folklore se reúnen en Magallanes, en uno de los eventos más importante del invierno, tanto en Chile como en Argentina”.
Asimismo, el concejal Jorge Risco, expresó que “vol-
El alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, dio a conocer las bases del festival.
vemos a tener una competencia internacional, lo que suma un ingrediente importante para esta versión del Festival”.
Risco, reiteró que “las canciones deben ser inéditas tanto en texto como en música, pero sabemos que ya hay mucho interés en participar, así que espera-
Subsecretaria de Gobierno pide aclarar su cuña
Hasta Magallanes llegó la subsecretaria de Gobierno, Nicole Cardoch, quien al visitar Pingüino Multimedia, abordó la asunción de Álvaro Elizalde como ministro de la Secretaría General de Presidencia. En la instancia se le indicó que al integrar a un exsenador no se estaba cumpliendo con la promesa de campaña de Gabriel Boric de no sumar autoridades electas al Gobierno.
“No es faltar a la verdad o faltar una promesa de campaña, es entender que hoy día el Gobierno está trabajando en una hoja de ruta que tiene que estar constantemente renovándose porque tenemos desafíos nuevos que no teníamos al principio del Gobierno. El ministro Elizalde está ya ejerciendo, eso nos da muestras de la capacidad que él puede aportar”, manifestó la subsecretaria.
mos contar con una gran cantidad de canciones en competencia”.
Finalmente se informó que desde el 15 de mayo y hasta el 21 de junio se realizará el proceso de selección para lo que será el PreFestival, el cual se concretará el día 11 de agosto”.
Desde la Segegob se pidió aclarar la cuña porque Diario El Pingüino había publicado: “Faltar a una promesa de campaña es entender que el Gobierno está trabajando en una hoja de ruta que tiene que estar renovándose” y que según el Ejecutivo cambiaba el sentido de lo que la autoridad quiso expresar.
Crónica lunes 24 de abril de 2023, Punta Arenas 5
municipio
En Punta
Después de la terna para fiscal regional de Magallanes
Pleno de la Corte de Apelaciones de Punta Arenas recibió saludo protocolar del fiscal nacional
“Estuvimos compartiendo opiniones acerca de la mejor tramitación de audiencia que involucran a personas que viven en ● las zonas más aisladas a fin de incorporar tecnologías que facilite la comparecencia de las víctimas en esas audiencias y el servicio judicial”, comentó el jefe máximo del Ministerio Público, Ángel Valencia.
El Pleno de la Corte de Apelaciones de Punta Arenas, recibió el saludo protocolar del fiscal nacional, Ángel Valencia quien se reunió con los ministros tras el término de la elaboración de la terna para fiscal regional de Magallanes y la Antártica Chilena.
“En conjunto con el señor fiscal judicial tuvimos la oportunidad de reunirnos con el señor fiscal nacional del Ministerio Público, para abordar temas de interés común como situaciones relativas a la criminalidad en esta región. Fue una audiencia muy provechosa y enriquecedora para ambas partes y esperamos que puedan traer resultados que a futuro incidan en el mejor
desarrollo de lo que es la justicia penal en Magallanes”, comentó la presidenta de la Corte, ministra Caroline Turner González.
Por su parte, el fiscal nacional Ángel Valencia, al finalizar la reunión comentó que, “estuvimos compartiendo opiniones acerca de la mejor tramitación de audiencia que involucran a personas que viven en las zonas más aisladas a fin de incorporar tecnologías que facilite la comparecencia de las víctimas en esas audiencias y el servicio judicial, y también le manifestamos nuestra mejor disposición para incorporar en los planes de adecuación o de fortalecimiento del ministerio público, una oficina con presencia permanente en Puerto Williams, de manera de satisfacer la tan anhelada presencia de la fiscalía en dicha localidad”.
Tras la realización de la terna para el fiscal regional de Magallanes, el jefe del Ministerio Público y el Pleno de la Corte de Apelaciones de Punta Arenas se reunieron para abordar situaciones relativas a la criminalidad en la región.
Crónica 6 lunes 24 de abril de 2023, Punta Arenas Crónica periodistas@elpinguino.com *Fotos referenciales. Estos productos son exhibidos en nuestra sala de ventas con sus respectivos valores. 61 2 214111 - 61 2 214119 - 61 2 710046 Reparto Gratis FONO CEMENTO NUEVA PARTIDA DE MUEBLES DE COCINA CERAMICAS NUEVA PARTIDA Y DISEÑOS Manzana 12 Sitio 71 Zona Franca 612710046 +56985806125 +56985806126 +56985806127 ventas@comercialpatagonia.cl comercialdelapatagonia comercialdelapatagonia HORARIOS: LUNES A VIERNES DE 09:00 A 12:30 HRS. Y DE 14:30 A 19:00 HRS SÁBADO DE 09:30 A 14:00 HRS PISO FLOTANTE BRILLANTES Y SATINADOS PLANCHA DE YESO 10MM
ADHERIDOS A TARJETA PUNTA ARENAS -15% CUALQUIER MEDIO DE PAGO COCINA, DORMITORIO Y PET FAMILY TODO MUEBLES
$ 9.490.-
Cedida
Publicidad lunes 24 de abril de 2023, Punta Arenas 7
Cartas al Director
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
Carreras sT e M
Señor Director:
Frente a la falta de especialistas TI que existe en Chile y el mundo- como consecuencia del avance de la transformación digital, el crecimiento del comercio electrónico, el desarrollo del Big Data, Metaverso, La Nube y la Inteligencia Artificial, entre otros factoresresulta clave que tanto hombres y mujeres vean en las carreras STEM (Science, Technology, Engineering, Math) una oportunidad real para insertarse en el mundo laboral.
Por ejemplo, anualmente en nuestro país hay un déficit aproximado de 10 mil profesionales tecnológicos. Esta situación ha generado, entre otras consecuencias, que los sueldos de algunos perfiles hayan aumentado más de un 100% en los últimos años y que parte importante de ese talento sea reclutado en el exterior.
No hay que olvidar que la tecnología, en sus diversas manifestaciones, está presente tanto en hogares y empresas, y en todos los sectores e industrias. Hoy, gracias a las herramientas TI, podemos hacer desde una compra de un producto o el pago de un servicio a través de nuestro teléfono móvil hasta intercambiar información por correo electrónico o participar en una reunión virtual con personas de otros países.
En un plano más complejo, la tecnología también posibilita supervisar a distancia las operaciones en terreno, levantar y procesar datos de manera automatizada o proteger la red corporativa de una organización frente a potenciales ciberataques.
Sin embargo, para que todo lo anterior sea factible se requieren de profesionales y técnicos en TI, como ingenieros informáticos, programadores, desarrolladores, analistas de datos y especialistas en ciberseguridad, por mencionar algunos perfiles.
Atentamente, Benjamín Toselli, presidente ejecutivo de IT Hunter
l a inseguridad es necesario solucionar, porque conlleva narcotráfico y delincuencia
Cartas al Director
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
¿Dón De esTán las personas Con DisC apaC i Da D?
Señor Director:
los hechos. Hoy pasear por el centro de Punta Arenas es darse cuenta de cómo el vandalismo se apoderó de nuestras calles y durante los últimos meses de 2019 y principios de 2020 no se hizo nada al respecto. El orden público que permita a los chilenos vivir en paz es responsabilidad exclusiva del Estado, principio que fue reafirmado por los firmantes del Acuerdo por la Nueva Constitución y la Paz Social del 11 de noviembre de 2019. Las políticas públicas para fortalecer las capacidades del Estado para alcanzar eficazmente este objetivo, con el debido resguardo de los derechos humanos, son responsabilidad de la política, del Ejecutivo y del Congreso. Y en ese sentido, el Estado en su conjunto y la política han fallado, al punto de que urge enmendar el rumbo. Hace poco el general de Carabineros, Ricardo Yáñez, lo señaló así de claro, con esas palabras, por eso hacemos alusión a esto. Hay muchos chilenos que perdieron la paciencia, porque está siendo muy difícil que podamos volver a poner a Chile de pie. Si no nos ponemos de acuerdo y frenamos esta violencia será muy difícil que tras esta pandemia logremos la reactivación económica.
“si no frenamos la violencia y no nos ponemos de acuerdo será muy difícil que tras esta pandemia logremos la anhelada reactivación económica”. Desde hace un tiempo los chilenos vivimos amenazados por el narcotráfico, y la Región de Magallanes y Antártica Chilena no está exenta de aquello. Los habitantes de La Araucanía viven atemorizados por la violencia, el terrorismo, y los carabineros que han sido objeto de atentados, además de tantos trabajadores de empresas que han visto afectada su fuente laboral por los efectos de la violencia, merecen que se haga justicia. Y ahora nuestros camioneros de Magallanes también sienten temor de transitar por las rutas de la Novena Región. Y día a día vemos cómo compatriotas, amigos y familiares se ven afectados en Santiago por encerronas y portonazos. Y ante estas amenazas no hemos recibido señales claras desde los diferentes gobiernos y desde diversos sectores políticos, especialmente por parte de aquellos que tantas veces contextualizan o directamente justifican las expresiones violentas, o de quienes, para eludir las propias, generalizan las responsabilidades a la sociedad toda o se limitan a pronunciar palabras de condena, sin acompañarlas de acciones legislativas coherentes con la gravedad de
Desafíos en la sala De C lases
Señor Director:
En el marco de la Ley TEA, la reflexión de cómo hemos ido creando conciencia sobre la inclusión de niños y niñas a nuestra sociedad y, en especial, al sistema de salud y escolar, se puede mirar con una perspectiva positiva que está dando pequeños pasos.
Sin embargo, no podemos olvidar que la realidad de salas, en que existe una diversidad total (todos los niños son diversos y aprenden de manera diferente), genera otra necesidad. Se requiere comprender que la inclusión requiere un esfuerzo mancomunado de nuestra sociedad que acepte tal individualidad en el progreso del aprendizaje, pero, sobre todo, que acepte que ello implica dar tiempos, estrategias y adaptar un sistema de un currículo tan rígido como el que poseemos.
No parece ser suficientes buena intenciones y reflexiones, sino que se necesitan cambios estructurales que acojan a los niños neurodiversos desde su totalidad. Aceptar los ritmos de aprendizaje, aceptar y adaptar los contenidos a los esenciales, promover las fortalezas por sobre las dificultades y, especialmente, potenciar aquello que parece ser una particularidad positiva que impacta en todos (grupo curso).
Aprender es un proceso continuo en el ser humano, que siempre va más allá de un diagnóstico y se centra en la capacidad de adaptarnos a los cambios y generar estrategias individuales para ello.
Entonces, la pregunta central sería no sólo qué diagnóstico tiene un niño y cuestionarnos cómo ese niño genera estrategias para adaptarse, ante los requerimientos escolares.
Claudia Figueroa
A poco menos de un mes de la elección del Consejo Constitucional, no puedo dejar de preguntarme ¿Dónde están las personas con discapacidad? ¿Son parte de este nuevo proceso? Lo cierto es que, a diferencia del proceso constitucional anterior, ningún candidato o candidata -del que se tenga registro- declara ser una persona con discapacidad. Esto es preocupante.
Cuando se discuten cuestiones tan fundamentales, resulta primordial que todos los colectivos del país participen del debate público. Desde las teorías de la representación se sostiene que, en busca de una democracia sana, los espacios de representación política deben ser un espejo de sus propias sociedades, para que en la discusión pública aparezcan los anhelos, temores y expectativas de cada uno de estos colectivos. Al no estar ninguna persona con discapacidad ahí, se está perdiendo la oportunidad de escuchar lo que tienen para decir más de 3 millones de personas y se está dañando el sistema democrático.
Las personas con discapacidad hemos sido un grupo históricamente excluido de la vida en sociedad, hemos tenido un menor acceso a espacios educativos, sociales, laborales, sexuales, políticos etc. Tanto es así, que existe legislación nacional e internacional que apunta a eliminar la discriminación por motivos de discapacidad en todos los ámbitos de la vida, en particular, el político.
La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y Ley Nº20.422 recogen este punto, estableciendo que las personas con discapacidad tienen derecho a participar de la vida política y pública, para ello el Estado de Chile debe comprometerse a la realización de medidas afirmativas orientadas a compensar las desventajas estructurales de la discapacidad, como, por ejemplo, estableciendo una ley de cuotas específica para este colectivo.
La participación política de las personas con discapacidad no es sólo un anhelo del colectivo, sino que es deseable para la salud del sistema democrático chileno y exigible por la legislación vigente. No obstante, seguimos quedando fuera.
Jaime Ramírez Fuentes Experto por experiencia del Núcleo Milenio DISCA
Señor Director:
En relación con el último cambio de gabinete, en donde el Sr. Álvaro Elizalde dejo su cargo en el Senado para tomar un cargo de Ministro de Estado, no me queda más que destacar que se debe normar el reemplazo de este cupo que quedo disponible para ser Senador de la República, puesto que los votantes sufragaron por el Sr. Elizalde para que los representara en el hemiciclo, los votantes no votaron por un bloque político, este tipo de hechos son mejorables, los votantes eligen personas con nombre y apellido, que pasaría en la empresa privada, si uno renuncia, podría dejarle el cargo disponible a su hermano o su mejor amigo.
Gonzalo Valdés Lufi Ingeniero Comercial
* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente
• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez
• Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com
• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a
Fundado el 2 de julio de 2008
Opinión
Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile
Académica Fac. Ciencias Rehabilitación U. Andrés Bello
e ngaño a los voTan T es
VER VIDEO El comentario de hoy en: 8 lunes 24 de abril de 2023, Punta Arenas
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33
DaviD Paillán COney, PROFESOR DE TEOLOGíA BíBLICA franCisCO león POnCe, PERIODISTA Y CONCEJAL DE PUNTA ARENAS
Violencia
Violencia es la palabra clave de estas semanas en Chile, el gobierno promete “calle sin violencia”, existen PDF manuales para evitar la violencia, para reconocer los “tipos de violencia”, pero la violencia es una sola, independiente si aplicamos teoría, filosofía, psicología etc.
Desde la cosmovisión cristiana, desde los inicios de la historia humana existe la violencia en todas sus dimensiones, la violencia es una acción que trasciende todos los niveles culturales, probablemente en algunos contextos socio culturales lo que nosotros llamamos violencia para ellos es simplemente un patrón o paradigma social.
La violencia se define como todo acto que guarde relación con la práctica de la fuerza física o verbal sobre otra persona, animal u objeto originando un daño sobre los mismos de manera voluntaria o accidental.
El elemento principal dentro de las acciones violentas, es el uso de la fuerza tanto física como psicológica para el logro de los objetivos, y en contra de la víctima. Adicional a esto, puede ser catalogada una agresividad patológica cuando en ocasiones, el ser humano utiliza los impulsos de agresividad con la intención de causar daño a otra persona.
Desde la mirada pastoral o psicológica la acción violenta puede ser aprendida o como bien lo define el diccionario involuntario.
Existe un proverbio bíblico oriental que dice lo siguientes: “El violento multiplica las peleas, el arrebatado comete una y otra falta”. Esto considerando a las personas en medio de la sociedad, lamentablemente existen seres humanos “VIOLENTOS” por naturaleza, por temperamentos, por circunstancias, por decisiones, etc.
Desde la perspectiva social la violencia es totalmente reprochable, es injustificada, no debe ser tolerada en una sociedad civilizada y con sentido común, en Chile como en otros países latinoamericanos lamentablemente existen personero políticos de derecha e izquierda que
JUSTIFICAN A LOS VIOLENTOS, que justifican románticamente la violencia y asocian los derechos humanos para proteger la “integridad” de los violentos, justifican las ilegalidad dando un rango de “derechos”, son estas mismas personas que con una acción POPULISTA, hablan y declaran como lo hizo: El presidente de Colombia, Gustavo Petro, propuso abonar dinero a los delincuentes para que “dejen de robar” con la única condición de que estudien y hagan trabajo social en el barrio. “Pagamos con el presupuesto de lo que usted obtendría robando”, declaró durante su visita al municipio de Soacha.
Me parece que estamos llegando a lo irrazonable, estamos entregando nuestra sociedad a los violentos, los narco, los delincuentes, tal vez llegaremos a pedir permiso para ejercer el legítimo derecho que tenemos todos de vivir en paz.
Basta de teorías, basta de mesas de diálogos, basta de evaluaciones, basta eslóganes populistas; es el Estado de Chile que debe garantizar la seguridad del pueblo chileno, no debe SOLO hablar de “calles sin violencia” debe ejercer la el poder y monopolio de la fuerza para eliminar de las calles y avenidas de Chile a los VIOLENTOS, DELINCUENTES Y NARCOTRAFICANTES; entonces podremos los ciudadanos libres caminar por las alamedas!!!!!! Cuando el estado cumpla con su tarea.
Un saludo anticipado
Los miles de trabajadores de nuestra región, de nuestro golpeado Chilito lindo y querido, se aprestan a celebrar el Primero de Mayo, el día del Trabajo.
De seguro habrá jolgorio en muchos casos, en los que cada mes o cada quincena, se recibe el fruto de las labores cumplidas en esos períodos, ya sea manuales o no.
Pero, como en a ños anteriores sí la hubo, este año, la mesa será más bien modesta, se descorcharán menos botellas de vino o de cervezas o de gaseosas, y no habrá tantas risas porque la incertidumbre por el futuro laboral, que no se aprecia promisorio, pese a los optimistas discursos de personeros oficialistas que se los creen a pie juntillas, alejados de la realidad.
Cierto, porque la cesantía oficial, esa del INE, marca 8,4 por ciento y una cifra aproximada al 30 por ciento de personas, porque lo son, viven al alero de “la economía informal”, esa que se nutre de “changarines”, de “pololitos”, del comercio ambulante que compiten, casi indefensos, con los extranjeros que se han afincado en Chile y que no son todos delincuentes aunque carezcan de identidad nacional.
Tampoco celebrarán a voz y risas nerviosas, los jubilados que esperan una reforma previsional que mejores sus escuálidas pensiones, cada vez más pequeñas, pese a los “bonitos”, por la inflación desatada, con huevos a más de 300 pesos cada uno y otros productos de primera necesidad, cuyos precios crecen a diario…. Y no vamos a mencionar el costo de los medicamentos que no entregan las farmacias municipales.
En Magallanes, la incertidumbre y la angustia se ciernen, como caranchos hambrientos, sobre los trabajadores y trabajadoras de la empresa Nova Austral que, por razones que deben explicar los responsables de una eventual debacle, bordean el abismo como Porvenir, capital de la Tierra del Fuego chilena.
Eso ya lo vivieron, dolorosamente, los que fueron despedidos de Mina Invierno (recuerden quién y quienes fueron los responsables, aunque hoy sonrían beatíficamente casi) y los que ya perdieron su empleo en Geo Park, víctimas de lo que muchos llaman desidia de la ENAP y sus bien rentados ejecutivos.
Nuestro saludo y solidaridad, mi saludo fraternal, recordando a mi padre y sus compañeros que fueron obreros en la Municipalidad de Limache; a mi madre, una dueña de casa y lavandera excepcional; a Oscar, mi hermano mayor aún vivo, a mis dos hermanas mayores, Elena y Marta, heroínas moderna pero que ya no están, a mi difunto suegro “Flaqui Flaqui” España y mis tíos políticos, sus hermanos, y a tantos otros amigos de allá y de acá, a los Lemus, los Loncón, los Millapel, a los Pérez, los Armijo, los Valenzuela, a los Calvo, los Muñoz, los Pedraza, los Argel, los Oyarzo y a muchos “Ich”, de quienes aprendí que todo Trabajo Honesto es Digno…
Y, en forma especial, saludo a todas las mujeres, como Mi Chiquita, que manejan un hogar, que están en las oficinas, en las tiendas y hasta en los buses y en los colectivos, aportando con su trabajo a sus familias, a su región y a Chile, y les pido que sigamos adelante porque vamos a Recuperar la Patria y seguiremos defendiendo nuestra Fe en Dios, la Patria, la Familia y la Libertad.
iván PODuje, ARqUITECTO Y URBANISTA
Nos vamos acostumbrando al infierno
Medellín es un ejemplo de aquellas ciudades que lograron superar una severa de crisis generada por el crimen organizado. A los arquitectos nos encanta, ya que la pacificación se vincula al “urbanismo social”, que consiste en levantar proyectos de arquitectura en los barrios tomados por el narco, que se conectan con el resto de la ciudad mediante modernos teleféricos y tranvías. El caso se hizo conocido a nivel mundial y su promotor, el exalcalde Sergio Fajardo, saltó a las ligas mayores de la política colombiana.
Pero como en toda historia, existen lados oscuros que se omiten. Una serie de Netflix los mostró y recibió duras críticas de Fajardo por estigmatizar Medellín. Pero más allá del guión y la música gringa, la locura que muestra “Narcos” existió y la pacificación se inició a sangre y fuego, mucho antes de los proyectos de arquitectura y los teleféricos. El ex Presidente Luis Uribe Vélez jugó un rol clave, que hasta hoy es reconocido por millones de colombianos y criticado por otros tantos, que lo acusan de violar los derechos humanos y amparar casos de corrupción.
Supe de esta historia oculta cuando visité Medellín para conocer el urbanismo social. Entonces conversé con un profesor que me contó el período de terror que le tocó vivir cuando explotaban coches bombas en centros comerciales, ejecutaban a jueces y secuestraban a empresarios y políticos. Le pregunté porque no había arrancado con su familia y la respuesta me dejó helado. “porque te vas acostumbrando”.
Primero naturalizaron las ráfagas en los cerros populares de Medellín. Luego se acostumbraron a los asesinatos de policías. Cuando llegaron los robos a mano armada a los barrios más caros, compraron autos blindados y cambiaron horarios. Luego contrataron guardaespaldas para evitar los secuestros de sus niños, y cuando el blanco fueron los padres, el servicio de escolta se amplió 24/7. La elite “paisa”, que es de las más ricas de Colombia, fortificó sus barrios con guardias armados y ese encierro, hizo que la capacidad de asombro se fue perdiendo. “Era como esa historia de la rana que nada en una olla de agua tibia y no se da cuenta cuando suben la temperatura para cocinarla” me contó el profesor.
Chile no es Colombia. Nuestra guerrilla de la Macrozona Sur con suerte tiene mil hombres armados versus el ejército de 20 mil que llegó a tener las FARC. Nuestros narcos son unas PYMES, al lado de los carteles internacionales de Medellín o Cali, y nuestros índices de homicidios cada 100 mil habitantes son 17 veces menores que los de Colombia en sus peores años. Pero para allá vamos y la historia de la rana aplica, claro que el agua no se comenzó a calentar ahora. Partió hace años, cuando normalizamos que supermercados de la periferia fueran atacados por turbas o que los liceos que formaron Presidentes, fueran quemados por sus propios alumnos y apoderados. Nos asustamos con el informe de Ciper de 2009 que concluyó que bandas criminales controlaban 80 zonas donde vivían 660 mil personas, pero pasó colada su actualización de 2020, que mostró que estas zonas se habían duplicado y que los afectados superaban el millón.
Nos conmovimos el año 2019 cuando Baltazar, de solo 9 meses de edad, murió por una bala loca, pero el shock fue menor en 2021 cuando un niño de 13 años fue acribillado al interior de su casa mientras querían ejecutar a un pariente. Ahora hemos normalizado que 17 colegios suspendan clases por un funeral narco en Valparaíso y que la comisaría de Calama sea atacada con armas automáticas, mientras miles de habitantes activan sus alarmas como señal de espanto y protesta.
¿Tiene un límite esta normalización o terminará cuando la rana esté servida en un plato?. En Medellín la locura comienza a cambiar en 1989 cuando Pablo Escobar hizo estallar un avión de Avianca para matar a uno de sus 110 pasajeros. ¿Habrá que llegar a esos límites?. ¿Necesitaremos un caso Avianca y otro Uribe Vélez para pacificar nuestras ciudades?. Solo el tiempo lo dirá. Por ahora la temperatura del agua en la olla sigue subiendo, mientras nadamos atontados pensando que estamos en una terma, y nos acostumbramos a vivir en un infierno
Opinión
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia. lunes 24 de abril de 2023, Punta Arenas 9
Apple se querella contra dos locales comerciales de Magallanes por la venta de mercancía falsificada
Según indica el escrito, gracias a un procedimiento de Aduanas, en el primer recinto fue posible incautar 61 carcasas y 13 ● cargadores, mientras que en el segundo inmueble se encontraron 330 carcasas. En total, se trataría de 404 productos que no cuentan con las medidas de seguridad y autenticidad del gigante de la tecnología.
El gigante internacional de productos tecnológicos Apple, nuevamente ha puesto su mirada en la Región de Magallanes, ya que en representación de un abogado, presentó una querella contra dos locales comerciales, por la venta de productos falsificados.
En el escrito se aprecia que “hemos tomado conocimiento que el 30 de marzo de 2023, el Servicio Nacional de Aduanas en Punta Arenas realiza un procedimiento de fiscalización en el local Punto Austral (Zona Franca), dedicados a la venta de artículos para telefonía celular,
en los cuales se detectaron mercancías de marcas extranjeras de las cuales su propietario no tuvo como acreditar su origen o legalidad en su internación al país”.
Además, se precisa que a partir de dicha fiscalización, “se encontraron e incautaron 61 carcasas y 13 cargadores que contenían las marcas o logos registrados por mi mandante. Estos hechos evidentemente afectan los derechos de propiedad industrial de mí representada puesto que, de autorizarse el despacho y la libre comercialización de los productos referidos, el público al cual estaba destinada esta mercancía la adquiriría con la convicción de estar com -
AVISO DE REMATE
prando productos legítimos y con la seguridad de contar con el respaldo y garantía de calidad que representa la marca ‘Apple’, y sus marcas asociadas, siendo que, en realidad, el público estaría siendo engañado bajo esta apariencia de realidad, provocando confusión en el consumidor”.
“Después de una revisión exhaustiva de las imágenes de los productos incautados por el Servicio Nacional de Aduanas de Punta Arenas, esta parte ha confirmado que los productos no cuentan con las medidas de seguridad/autenticidad de los productos Apple Inc”, dice el documento.
El segundo hecho expuesto en otra querella, va en
Ante el Segundo Juzgado de Letras de Punta Arenas el día 09 de mayo de 2023, a las 12 horas, en Sala de Audiencia del Juzgado, ubicado en Avenida Independencia Nº 617, segundo piso de esta ciudad, se rematará 50% de las acciones y derechos del Inmueble ubicado en Punta Arenas en calle Francisco Javier Reyna N°0381, que corresponde al Sitio N° 2 de la Manzana “B” de la Población 18 de Septiembre, inscrito a nombre de don HÉCTOR RUBÉN SEGUNDO
ROCHA SEPÚLVEDA a fojas 2351 vuelta, número 3684 en el Registro de Propiedad del año 2020 del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas.
Mínimo para comenzar posturas será $56.666.667.Precio pagadero al contado, dentro del plazo de tercero día hábil a contar de fecha del remate. Interesados deberán rendir garantía del 10% del mínimo en vale vista a la orden del tribunal o cupón de pago en Banco Estado, obtenido desde el portal www.pjud.cl, a la cuenta corriente del Tribunal N° 91.900.098.958 del Banco Estado, RUT 60.313.001-4. Resto de bases y demás antecedentes en Secretaría del Juzgado, causa Rol Nº 826-2021 caratulada “Banco Santander, Chile con Rocha”.
contra de Tecno Patagonia, también ubicado en la Zona Franca de Punta Arenas, narrando que también el día 30 de marzo de 2023, toman conocimiento de productos falsos con el log otipo de Apple, gracias a la fiscalización efectuada por Aduana.
El documento de la segunda querella indic que “a partir de dicha fiscalización, se encontraron e incautaron 330 carcasas que contenían las marcas o logos registrados por mi mandante”, precisa el escrito, indicando además de que esto afecta los derechos de propiedad industrial de Apple, y que además, la mercancía no cont aba con las
medidas de seguridad y autenticidad”.
En total, se trataría de 404 productos que no cuen-
tan con las medidas de seguridad y autenticidad del gigante internacional de la tecnología.
Tribunales 10 lunes 24 de abril de 2023, Punta Arenas
Crónica periodistas@elpinguino.com
Punto Austral y Tecno Patagonia
Apple presentó dos querellas por la venta de productos falsificados con su logotipo.
contexto
Magallánica escribió libro dedicado a Gabriela Mistral
En el marco del día del libro, la escritora regional Rina Díaz presentó ayer, su última obra literaria de cuenta cuentos:
“Boca dulce y serenaGabriela Mistral a 100 años de Desolación”; proyecto que fue financiado con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) del Gobierno Regional
Al respecto, la escritora local comentó que “este trabajo tiene como objetivo acercar la figura de Gabriela Mistral a la comunidad, a los jóvenes de Puerto Natales, tratando de permitir un redescubrimiento de nuestra Premio Nobel. Por años el sistema educacional nos vendió una figura que estaba muy limitada, porque en mi época nadie nos habló que ella fue una tremenda diplomática y que abogó siempre por los derechos de la mujer”, afirmó. El mencionado proyecto fue impulsado por la Corporación de Cultura de Puerto Natales.
Continúa movilización de trabajadores de sindicatos y PTF
Duros cuestionamientos al Gobierno por conflicto de Nova Austral
Desde Porvenir afirman que el nivel de discusión debe ser elevada al Gobierno central dado que, las ● autoridades locales no lograron dar una solución concreta que garantice la continuidad de la empresa.
Ayer, nuevamente los trabajadores de la empresa
Nova Austral se manifestaron debido a que no ha habido alguna solución que dé cumplimiento con la demanda que ellos persiguen, que es tener la continuidad de sus fuentes laborales.
Al respecto, el concejal de la comuna, Carlos Soto manifestó la necesidad de alzar la voz para obtener una solución que brinde seguridad a la comunidad, afirmando que “mi opinión es que hay que movilizarse para lograr llamar la atención y nos escuchen. A nivel regional no está la solución, ya vimos que Luz Bermúdez no cumplió con su palabra en esa tripartita (mesa) que tuvimos. La verdad es
que se comprometieron a cosas que realmente no podían hacer y hoy en día, el tema es salvar a Porvenir, porque Nova Austral es la matriz que genera empleo y eso está en manos del Gobierno”, aseguró.
La molestia es tal con la autoridad regional, ya que el edil fueguino recordó un hecho puntual registrado hace un tiempo, agregando que “hace un año, el Core López (Andrés) y el senador Kusanovic (Alejandro), hablaron con el Presidente Gabriel Boric en Punta Arenas y le plantaron esta situación frente a la delegada y ellos durante un año no han hecho nada, la verdad es que no están empoderados del tema”, afirmó.
Sin embargo, el gobernador regional, Jorge Flies puso cautela a esta dramática situación, afirmando que “yo creo que están todas las voluntades, ha habido una declaración de
todas las partes, creo que lo que ha hecho el gobierno es buscar alternativas, pero que obviamente no son suficientes”, indicó.
Finalmente, Juan José Srdanovic, vicepresidente de
la Cámara de Turismo de la capital fueguina, también comentó el impacto económico que tendrá la comuna en caso que cierre la empresa, indicando que “hay pequeños emprendedores que tienen
tres o cuatro cabañas, que tienen hostales de ocho habitaciones y que al no tener como cliente a la salmonera, tendrán que despedir personal o tendrán que cerrar”, aseguró.
Actividad reunió a la familia en bicicleta, scooter y patines
Puntarenense disfrutaron de mañana recreativa en la Costanera
Una jornada recreativa, al aire libre, acompañados por amigos, pareja o en familia, se desarrolló durante la mañana de ayer, la actividad denominada ‘La Costanera Es tuya’, iniciativa que tiene como objetivo que la población residente en Punta Arenas pueda apropiarse de
la Avenida y convertirla en un espacio de esparcimiento para la práctica de alguna actividad deportiva.
Fueron más de 100 personas que se congregaron en el borde costero puntarenense, ya sea para salir a pasear en bicicleta, en patines o simplemente a caminar.
LICITACIÓN LIC
La Ilustre Municipalidad de Punta Arenas se encuentra licitando a través del portal www.mercadopublico.cl, la obra
Quién salió de su casa acompañada por su esposo y sus dos hijos, a recorrer las calles de la ciudad en bicicleta, fue Carolina Fuentes, quien comentó que “es entretenido, porque hace falta un espacio para poder disfrutar con los niños, salimos a aprovechar estos últimos días bonitos que nos quedan, creo que más adelante estará más helado”.
Pero ella no fue la única que abandonó el hogar para dirigirse a la costanera. Carlos Gaete, un joven deportista aficionado también lo hizo en su vehículo de dos ruedas, y sobre los pedales, agregó que “es súper interesante. Es una oportunidad para todos quienes queremos hacer deporte y a veces, ya sea por seguridad u otra cosa, lo postergamos”, comentó.
Por último, Felipe Yutronic, encargado de deportes del municipio puntarenese, destacó la concurrencia de personas a la actividad, manifestando que “esta iniciativa la estamos haciendo hace un año, una vez al mes siempre y cuando el tiempo nos acompañe. Por ejemplo, hoy (ayer) hay un lindo día, no hay viento ni lluvia”. Además, en la instancia se desarrolló una clase gratuita de Zumba y Strong, apto para todo público.
Crónica
Municipalidad de
Ilustre
Punta Arenas
AMPLIACIÓN CEMENTERIO MUNICIPAL PABELLÓN NICHOS 28 CUARTEL 9 SUR PUNTA ARENAS bajo la ID 2351-8-LQ23
Trabajadores de Nova Austral y PTF realizaron una manifestación pacífica y caravana en las inmediaciones de la Plaza de Armas de Porvenir
CEDIDA
JUAN CARLOS ÁLVAREZ
Fondos de Gobierno Regional
lunes 24 de abril de 2023, Punta Arenas 11
Christian Jiménez cjimenez@elpinguino.com
Adriana Ojeda
Docente es destacada por su disciplina en el aula
Por su buen desempeño como maestra, cercanía con los alumnos y por la demostración de disciplina en la sala de clases, la docente Adriana Ojeda, del área de Turismo y Gastronomía del Centro de Formación Técnica de la Universidad Santo Tomás de Punta Arenas, fue destacada por la institución por su compromiso en la formación de futuros profesionales.
Sorprendida y emocionada tras recibir el galardón; Ojeda (dedicada 13 años a la docencia) comentó que recibió horas antes la noticia de este reconocimiento,
Gracias a programa de Ciencias y Tecnología Sakura 2023
agregando que “de verdad que esto me tomó por sorpresa, porque uno trabaja con amor, entonces uno no espera nada a cambio. Siempre le comento a mis alumnos que, lo que hago me nace, esto me encanta, y mis vivencias en el trabajo, se los traspaso, porque es lo que ellos van a vivir el día de mañana”, afirmó.
Al igual que ella, Paula Pérez, docente del área de Ciencias Sociales también recibió este reconocimiento, otorgado durante la actividad de Inauguración del Año Académico de la Institución estudiantil.
Escolares natalinos visitan universidades en Japón
Delegación visitó universidades e instituciones de investigación ● relacionadas a la ciencia y tecnología.
Christian Jiménez cjimenez@elpinguino.com
Gracias al Programa de Intercambio de Ciencias y Tecnología, una comisión de once personas, nueve de ellos escolares y dos docentes de los liceos Gabriela Mistral y Luis Cruz Martínez, ambos de Puerto Natales, recorrieron algunas universidades y otras instituciones focalizadas en impulsar nuevas investigaciones.
Familiares de alumnos que viajaron al país asiático, destacaron esta iniciativa, entre ellas, Yoyita Hernández -tía de Valentina Hernándezquien manifestó su alegría por su sobrina, comentando que “estamos muy felices por la oportunidad, hemos
La escolar Maite González realizó un discurso durante la ceremonia de clausura de la pasantía.
visto durante estos días que han conocido muchos lugares interesantes, lo que les ha servido como experiencia; además que es primera vez que ella, hace un viaje tan lejos”, afirmó. Además, durante la semana de estadía por Japón, la delegación fue participe de experimen -
tos prácticos, realizados por científicos de renombre mundial, además de compartir con estudiantes japoneses. Finalmente los estudiantes tuvieron tiempo para conocer la cultura japonesa, como la típica calle nakamise y el templo sensoji.
Visitaron Zagreb
Por intermedio de una beca que entrega la República de Croacia a estudiantes de la Universidad de Magallanes (UMAG), las alumnas Javiera Vodanovic de la carrera de Nutrición y Dietética, y Makarena Mansilla, de Psicología, realizaron una pasantía por cuatro meses en el país europeo, lo que les permitió dominar un poco más la lengua nativa de esa nación. Mansilla, una de las becadas, comentó lo que fue su experiencia, manifestando que “en las aulas compartimos con gente de otros países, lo que también se complementaba con el hecho de poder comunicarnos en el idioma croata”.
Para obtener una beca semestral, los estudiantes deben aprobar los exámenes de lengua Croata 1 y 2 del Lectorado de Lengua y Literatura Croata; con la finalidad de optimizar el aprendizaje de esta lengua nativa del país.
¡CINTEC Ltda. líderes en higiene!
Las mejores alternativas en productos de higiene doméstica, industrial e institucional para usted y su negocio. Visite nuestras instalaciones y reciba la asesoría de profesionales.
Crónica 12 lunes 24 de abril de 2023, Punta Arenas
419 Magallanes, Punta Arenas 08:30 a 13:00 Hrs 14:30 a 18:00 Hrs
cintec@cintecsa.cl
NUEVA SUCURSAL PUNTA ARENAS OFERTAS Maipu
cintecsa www.cintecsa.cl
FACEBOOK CORMUNAT
Ch R is T AN ji M é NE z
Universitarias realizaron pasantía por Croacia
Con esto se reactiva el Programa Becas Laborales
Sence da a conocer fondos concursables de este año por más de $300 millones
● conocer la variada carta de fondos del servicio a través del programa Becas Laborales reactivado este 2023.
A través de una jornada de inducción dirigida a organizaciones indígenas, gremiales y sindicales de Magallanes, se dio a
Crónica periodistas@elpinguino.com
Con una inversión total superior a los 300 millones de pesos para la zona, se reactiva el programa de Becas Laborales, lo anterior con el lanzamiento de los Fondos Concursables año 2023 del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, Sence, Magallanes, a través de una jornada de inducción en la que se invitó a representantes de organizaciones gremiales, indígenas y sindicales de la zona.
El objetivo de estos fondos concursables es seleccionar cursos de capacitación presentados por las entidades requirientes para ser licitados por las OTIC (Organismos Técnicos Intermedios de Capacitación), en el marco de las líneas del Programa Becas Laborales que ejecutará Sence durante este año.
“Como Sence, estamos dando a conocer el retorno del
Programa de Becas Laborales, así que estamos muy contentos, porque estamos beneficiando a organizaciones que no podíamos beneficiar antes, tales como sindicatos, organizaciones gremiales, corporaciones y asociaciones o comunidades indígenas. Por tanto, a través de estos fondos podemos financiar las necesidades de capacitación que tengan ellos o ellas en diferentes áreas”, explicó la directora (s) de Sence Magallanes, Doris Manquian.
Campo laboral
Entre las entidades requirientes que pueden postular a estos fondos están las instituciones sin fines de lucro como fundaciones, corporaciones, cooperativas, asociaciones y comunidades indígenas, gremios y organizaciones sindicales, federaciones y confederaciones; también instituciones públicas, como las municipalidades; y, por último, entidades públicas centralizadas con atención a población relevan-
te para la gestión de Sence, como Sernameg, Senadis, Injuv, Sag, Fosis, Prodemu y Genchi.
“En esta actividad de inducción estamos promoviendo, principalmente, que las organizaciones sindicales puedan presentar proyectos, participen de este proceso y con eso se potencie no sólo la cantidad de proyectos, sino también la calidad, la pertinencia temática de iniciativas que apunten a ocupar estas becas laborales”, señaló la seremi del Trabajo, Doris Sandoval, invitando a las organizaciones sindicales a ser parte de este proceso.
Beneficiarios
Al respecto, Rodrigo Arias, presidente del Sindicato 2 de la empresa Ascendal, destacó que “para nosotros es súper importante esta posibilidad, porque como parte del directorio del sindicato, nuestra intención es aportar a los trabajadores y trabajadoras, además de a sus familias”.
Los beneficiarios de estos proyectos destacaron la importancia de estos cursos.
El presidente de la comunidad indígena Nuestras Raíces Ancestrales, Freddy Nahuelquín, también destacó el acercamiento del servicio. “Para nosotros hay varias formas de poder presentar proyectos, puede ser para el rescate de las tradiciones ancestrales, cursos de telares, y oficios que se están perdiendo, entonces es una buena forma
de encontrar recursos para llegar a eso”, expresó.
Como postular
Para postular al financiamiento de uno o más cursos, las entidades requirentes deberán realizar el proceso de postulación en el link https:// sistemas.sence.cl/fondosconcursables// o en otro medio que
determine el Sence, debiendo registrar su identificación y los cursos que solicitan sean financiados a través de los Fondos Concursables del Programa Becas Laborales. El plazo para presentar los proyectos y acceder a estos fondos de Sence es hasta el próximo 6 de mayo de 2023.
Crónica lunes 24 de abril de 2023, Punta Arenas 13
cedida
Por la compra de cualquier calentador se lleva una polera de regalo
14 lunes 24 de abril de 2023, Punta Arenas Publicidad PAGO CON TARJETAS VENTA TELÉFONICA DESPACHO A TODO CHILE
de 25.000 BTU/Cafe $260.000 (valor c/iva) Estufa Modelo SG300
30.000 BTU C/Cafe $320.000 (valor c/iva) Estufa
40.000 BTU C/Cafe $420.000 (valor c/iva)
35.000 BTU C/Gris $380.000 (valor c/iva)
Dirección: Av. España N°1057 - Fono: 612 221727 - Celular: +569 91590692 Correo: solargas@gmail.com - Página web: www.solargas.cl Estufa Modelo SG250
de
Modelo SG400 de
Estufa Modelo SG350 de
Trescientos departamentos, según estudio
Alcalde Radonich propone construir departamentos sociales para la clase media en terrenos de exhospital regional
Los terrenos del exhospital regional continúan siendo discutidos para ver cuál es la mejor opción. Las reconocidas dirigentas vecinales Tatiana Leuquén e Inés Vidal, plantearon la idea que viene dando vueltas de hace un tiempo en Punta Arenas, transformar los terrenos en un edifico que albergue oficinas públicas y privadas.
Pero dentro de las ideas surgió la del alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, utilizar el terreno para convertirlo en
un barrio residencial.
“De acuerdo con la dirección de Obras Municipales, se podrían construir 300 departamentos en un sector 100% residencial. Es un tema que se lo he planteado públicamente al gobernador Jorge Flies”, plantó Radonich.
El plan del edil es “ayudar a la clase media vulnerable y media. Esta familia que gana entre un millón y medio y dos millones de pesos que puede sonar mucho, pero que se le va
un tercio en arriendo y otros gastos de importancia”.
Radonich reconoce que la vivienda es uno de los principales problemas que afecta a la ciudad junto con salud.
“Yo soy muy respetuoso de la decisión del Concejo Municipal (de construir un edificio consistorial), pero tres hectáreas para ocupar por parte de la municipalidad es demasiado y puede quedar mucho terreno disponible para las familias de clase media que está esperando alguna señal por parte del gobierno”.
Las autoridades recomiendan recordar las medidas de higiene en manipulación de alimentos
Aumento de enfermedades gastrointestinales en Magallanes por detección de salmonella y shigella
De 225 coprocultivos se registraron, este año, 13 salmonellas y 12 shigellas, mientras que en el período ● señalado del 2022, de 123 coprocultivos se detectaron siete salmonellas.
En el último trimestre en la Región de Magallanes se ha observado un incremento en enfermedades gastrointestinales reflejado en el aumento de la detección de salmonella y la shigella, de acuerdo con cifras entregadas por el Área de Bacteriología del Hospital Clínico Magallanes. Números que se ha incrementado entre enero y marzo de este año.
De 225 coprocultivos se registraron 13 salmonellas y 12 shigellas, mientras que en el mismo período del 2022, de 123 coprocultivos se detectaron 7 salmonellas.
La salmonella y la shigella son bacterias pertenecientes a la familia de enterobacterias. Ambas producen infección gastrointestinal y los síntomas aparecen aproximadamente entre 6 a 72 horas después del consumo de alimentos como la carne cruda, agua contaminada o fruta mal lavada. Esto se ve principalmente por la contaminación cruzada y en el caso de la salmonella, el principal factor es el huevo o los productos derivados.
“El diagnóstico del laboratorio se realiza a través de una muestra de deposición que es
EXTRACTO
sembrada en medios especiales donde se desarrolla esta bacteria y luego nosotros hacemos nuestra posterior identificación. Los síntomas son principalmente: diarreas, dolor abdominal, generalmente acompaña de fiebre y alta deshidratación”, explicó la tecnóloga Andrea Maripani, encargada del Área Bacteriología del Hospital Clínico.
Ante este aumento de casos, la epidemióloga de la Seremi de Salud, Mónica Rosas, reiteró las medidas de prevención al manipular los productos en todos los recintos, pero especialmente en
Ante Tercer Juzgado Letras Punta Arenas, el día 10 de mayo de 2023, a las 11:00 horas, en la Secretaría del Tribunal, se rematará el inmueble ubicado en esta ciudad, calle ENRIQUE LIZONDO CALVO N° 470, que corresponde al sitio N° 34 de la manzana F, del proyecto Portal del Estrecho II, primera Etapa, de propiedad de CARLOS EVANGELISTA ARRIAGADA ZAPATA, inscrito a Fojas 745 Nº 1349, del Registro de Propiedad del año 2006, del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas. Mínimo posturas suma $ 102.847.408, que corresponde al avalúo fiscal del inmueble. Precio pagadero dentro de los 3 días hábiles siguientes al de la fecha de la subasta, mediante depósito judicial o cupón de pago del Banco Estado, obtenido desde el Portal www.pjud.cl, en la cuenta corriente del Tribunal. ara tener derecho a participar en la subasta y hacer posturas, los interesados deberán constituir garantía equivalente al 10% del mínimo fijado para el inmueble a subastar, a través de un vale vista, el que deberá hacerse llegar a la Secretaría del Tribunal de martes a jueves en horario de 10:00 a 14:00 horas, a más tardar el día anterior de la fecha del remate, dinero que perderá el subastador como pena en la hipótesis de lo dispuesto en el artículo 494 del Código de Procedimiento Civil. Igualmente los interesados, salvo la parte ejecutante, deberán ingresar en la respectiva causa, con su clave única a través de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 14:00 horas del día anterior al fijado para la subasta, un escrito en el cual junto con su individualización, manifiesten su interés de participar en el remate, señalen correo electrónico y número de contacto. Los postores, para postular al remate deberán tener Clave Única. Luego ingresar a la bandeja “Ver Remates”, se consulta en la plataforma por el tribunal, luego aparecerá la información del remate, posteriormente para poder ingresar el formulario de postulación, debe presionar la lupa, con ello se abre una nueva ventana, la cual muestra información detallada del remate, verificar los datos, y presionar el botón “Postular”, ahí recién se abre el formulario de postulación, donde el postor debe ingresar los datos de la garantía, esto es 10% del mínimo fijado para el bien a subastar, adjuntar fotocopia del vale vista, e ingresar su correo y número telefónico”. No se admitirán a participar como postores a las personas con inscripción vigente en el Registro de Deudores de Pensiones de Alimentos en calidad de deudor de alimentos, conforme lo dispuesto en el artículo 29 de la Ley N°21.389. Además, no se efectuará el pago de lo obtenido con la subasta mientras no se acompañe en autos copia autorizada de la escritura de adjudicación firmada ante Notario. En el caso que no se pudiere suscribirse la escritura pública de compraventa por figurar el adjudicatario como deudor en el Registro Nacional de Deudores Pensiones de Alimentos, el Tribunal deberá dejar sin efecto el acta de remate y el proceso de subasta pública, haciendo efectiva la garantía de seriedad de la oferta, en los términos del artículo 494 del Código de Procedimiento Civil, y dispondrá la devolución del dinero del precio de venta consignado por el adjudicatario, con deducción del monto que éste adeude por pensión alimenticia, el que será retenido y pagado a su alimentario. Al momento de revisar los postores, ya sea el remate virtual o presencial, la Secretaria del Tribunal o quien corresponda deber revisar y certificar la situación del postor respecto de su inscripción en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos. En caso que el postor o quien lo represente se encuentre inscrito en el Registro de deudores de pensiones de alimentos se debe rechazar su oferta de conformidad a lo dispuesto en el art culo 29 inc.4 de la Ley N 21.389 por carecer de seriedad. Restos de bases y demás antecedentes en Secretaria del Juzgado, causa Rol Nº C-675-2022, caratulada “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con ARRIAGADA ZAPATA, CARLOS EVANGELISTA”.
PATRICIO PINTO ANDRADE Secretario Subrogante
el hogar, fortaleciendo las buenas prácticas de manufactura, que corresponden a aquellos procedimientos necesarios y obligatorios para los dueños de instalaciones de elaboración de alimentos, “para que no representen un riesgo para los consumidores, y que incluyen, entre otros, aspectos de limpieza y sanitización, control de manipuladores y mantención de equipos e infraestructura. De igual forma enfatizó la importancia de adquirir productos sólo en locales establecidos, que cuenten con su autorización sanitaria”.
Entre las medidas que se deben adoptar son lavado de manos frecuente con agua y jabón antes y después de preparar alimentos y al momento de comer. Lavar los vegetales y utilizar alimentos frescos y las carnes bien cocidas.
“No utilizar la misma tabla de picar para alimentos crudos como cocidos ni tampoco verduras y carnes ya que esto produce contaminación cruzada, aumentando el riesgo de enfermedades gastrointestinales”, precisó la funcionaria de la autoridad sanitaria.
Los síntomas son principalmente: diarreas, dolor abdominal, generalmente acompaña de fiebre y alta deshidratación”.
Crónica
Andrea Maripani, encargada del Área Bacteriología del Hospital Clínico.
lunes 24 de abril de 2023, Punta Arenas 15
Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com
PUBLIQUe CON NOSOTROS
31 Automóviles
VENDO E xCELENTE KíA SPORTAGE, 2015, documentación al día, petrolero, automático, cuero interior en perfecto estado, valor $11.000.000. Interesados llamar al +56963125746m con José.
V ENDO M ERCEDES B EN z B 200 urban, año 2020, casi 12.000 kms. Liberado, único dueño, excelente estado, $ 22.000.000. Teléfono de contacto 9999777633.
V ENDO M A z DA MPV, A ñ O 2008, 4x4, automática, bencinera 2.0cc. Es de 7 pasajeros. Papeles al día hasta 2024. $3.800.000. Comunicarse al +56991407416. (8mayo)
S E V ENDE MINIB ú S DE T URISMO, marca Maxus, año 2017, con 67.500 de kilometraje, documentos al día, con tacógrafo y neumáticos nuevos. Interesados llamar al +569 88770015 (31)
V ENDO TA x I C ITRO ë N 2018, $17.500.000. Cel. 999097359961196435. (18-08may)
V ENDO TA x I TURISMO Hy UNDAI Elantra, $17.000.000. Cel. 999097359- 961196435. (1808may)
V ENDO V AN J AC S UNRRA y, año 2013, $16.000.000. Cel. 999097359- 961196435. (1808may)
V ENDO AUTOMÁTICO HONDA F IT, papeles al día, solo interesados 922174240. (19-26)
60 Arriendos Ofrecidos
S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.
S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Población Las Naciones, Calle Uruguay. Excelente ubicación a metros de locomoción colectiva. Interesados comunicarse al Tel. 612322479 . (31dic)
A RRIENDO PIE z AS AMOBLADAS, diario, mensual, cable, WiFi, Sector Covepa. 922174240 . (19-28)
S E ARRIENDA D EPARTAMENTO, Sector Norte, a paso del Mall. Consta de un dormitorio amplio con dos closet, baño, living comedor, cocina equipada Calle Manantiales, cerca del Mall. Contacto + 56 9 90816987. (21-23)
S E ARRIENDAN DOS departamentos amoblados para personas solteras, Barrio Prat sector seguro y cerca de supermercado, wifi incluido y consumos aparte. Departamento 1 $400.000 mes garantía $200.000. Departamento 2 $350.000 mes garantía $150.000. Contactarse a los siguientes números: +56984478601 +56965768857 (22-23)
90 Propiedades Venden
S E VENDE CASA NUEVA , calefacción central, 2 dormitorios, baño, cocina, living, comedor, setor lote general del Canto Murticca 175. Llamar 957398906 . (07-07may)
D EPARTAMENTO 1 ER PISO , 2 dormitorios, living, comedor (alfombrados), cocina, baño (cerámicos), 1 estacionamiento. Contado $49.500.000. Telef. 978204595. (21-26)
V ENDO TERRENO 252,80 M 2, posee propiedad tipo taller 98m2, Barrio Prat. 977549361. (22-25)
100 Construcción
C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.
E LECTRICISTA A UTORI z ADO +56965004771 (1mes)
S OLDADOR A D OMICILIO +56965004771 (1mes)
C ONSTRUCCIONES TODO TIPO ampliaciones, arreglos techos, canaletas, pisos, baños y cocinas. 994204876. (16-22)
G ASFITER í A , AGUA , GAS , alcantarillas, arreglos cámaras, limpiezas alcantarillas, limpiezas calentadores. 988328824. (16-22)
110 Guía para el hogar
SE VENDE UN LOTE DE 8 VENTANAS, con sus respectivos vidrios y marcos. Cel. 972604684- 999552974 (19-24)
ALGUIEN DE BUENA VOLUNTAD, ME regale ropa mujer, hombre, cosas de casa. 959305597. (19-22)
150 Negocios
NECESITO SOCIO PARA TRABAJAR en ventas, cuento con movilización, solo interesado. 922174240 . (19-26)
230 Otras especialidades
H E y DIS , MASAJISTA profesional, piernas, musculares, baja de peso, masaje capilar y corporal, descontracturante, mucha experiencia. 936952580. (16-22)
240 Guía Comunitaria
E L D í A 18 DE DICIEMBRE SE realizó el sorteo de la Agrupación de amigos de los ciegos ante Notario don Pablo Valenzuela Pérez y que corresponden a los sigtes. premios: una freidora, boleta 010360, Joselyn Vega. Una bicicleta hombre, boleta 001387, Cesar Flores. Una Parrila, boleta 004010, Karina Contreras. Una batería cocina, boleta 005473, Solange Andrade. Un masajeador para sofá, boleta 005721, Ursula Paredes. Un ondulador, boleta 008599, Santiago. Un juego cuchillería, boleta 004191, Flia. Vargas Cárdenas. Un kit utensilios par asado, boleta 007567, Silvia Silva. Un procesador Minichooper, boleta 010197, maría Gallardo. Una waflera, boleta 05599, Joselyn Alvarado.
330 Servicios Varios
D ESTAPO DESAG ü ES y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia, amplia experiencia. 612213915996493211 Todo medio de pago (31ene24)
R EPARACIONES , SOLDADURA , rejas, portones, cambios chapa. +56963033425. (25abr)
G RAVILLAS , ARENAS , RIPIOS , tierra negra, turba por bolsas. 988328824. (16-22)
340 empleos Ofrecidos
SE NECESITA PANIFICADOR, OJALÁ con experiencia. Presentarse en Errázuriz 563, Panaderia Estrellita. (17-22)
S E NECESITA A y UDANTE DE cocina, con experiencia en local de comid a rápida. Presentarse en Costanera del Rio norte 0161. Solo interesados con experiencia. (20-22)
E MPRESA PROCESADORA DE salmón requiere contratar a Compresorista, Operario de planta, Supervisor de producción, Asistente de línea, Analista control de producción y Operador Técnico. Recepción de currículum por whatsapp al +56993450333
Oferta adherida a ley de inclusión 21.015. Te esperamos . (22-24)
Se necesita
OVEJERO
para eStancia en tierra del Fuego. 991614485 (23)
VENDO 400 OV BOCA
S E OFRECE PERSONA trabajos carpintería, pintura, limpiezas y otras labores. 989019866 (22-23)
SE REqUIERE MAESTRO DE COCINA y auxiliar de aseo, varones para empresa de servicio en Tierra del Fuego en campamento bosque, con sistema de rol. 56989697726 (22-26)
C OLEGIO NECESITA AU x ILIAR de aseo 40 hrs. Presentarse en Avenida Bulnes 01240 en horario de 9 a 13 hrs y de 16 a 18 hrs desde el lunes 24 de abril con certificado de antecedentes . (22-23)
CONDUCTOR PROFESIONAL PARA (TAXI). INTERESADOS
LLAMAR +56 9 42477922. (24-26) 350 empleos Buscados
S E OFRECE SECRETARIA , TIEMPO completo, disponibilidad inmediata. Fono 999293033. (14-30)
S E OFRECE ALBA ñ IL PARA levantar paredes, poner cerámicos. Fono 948192986. (19-22)
Se necesita
COCINERO
para eStancia en tierra del Fuego. 991614485 (23)
Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientosantialcohol,tratamiento antitabaco, amuletos, mandas. Reservas
LLENA A 95 KM DE PUNTA ARENAS, MUy GORDAS COMO PARA UN PARTO
MÁS. $40.000 C/U
MÁS IVA. TRATAR AL 996401164
PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO EN NUESTRA PÁGINA WEB www.elpinguino.com CONTÁCTESE AL: 61 2292900 Anexos 145 - 143 clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas PINCHA AQUÍ TAROT SRA. LUz
612241019-988416739.
ContáCtenos al 2 292900 ClasifiCados@elpinguino.Com atenCión empresas REPARTO A DOMICILIO 61 2280749 974523586 25 KILOS PAPAS NUEVAS $18.000 (24dic)
PATAGONIADENT NECESITA AUxILIAR DE ASEO AV. BULNES 01621. MyAPATAGONIADENT@GMAIL COM (27)
MARIAM TOLEDO GUICHACOY
Asesoría Previsional
PENSIONES: Vejez, Anticipada, invalidez y sobrevivencia. PILAR SOLIDARIO. 995377796 majetogu1@gmail.com
Odontólogos
CLíniCa De iMpLanTes
Dr. eDuarDo Lépori Díaz
Diplomado en U.S.A. Miembro
Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes.
Croacia 799 Fono: 61 2 242168
Dr. Roberto Vargas Osorio
Dr. Christian Santi ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA
Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento
Maipú 868 / Punta Arenas
61 2235342 - 61 2235687
Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.
PROFESIONALES
Abogados José Fernández Stefani ABOGADO
Materias: Derecho de familia / Cuidado Personal. Relación directa y regular / Pensión de alimentos. Divorcio.
Dirección: 21 de Mayo 1577. j.fernandezstefani@gmail.com
Tel. 987466646.
Horario: Lunes a viernes desde 10:00 - 13:00 y 15:30 - 18:30 Hrs.
Laboratorios
(27abr21)
Veterinarios
(31)
Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio. Fonasa e Isapres Avda. Colón N° 1098 edif. Cruz Roja
Horario atención:
Lunes a jueves 7:30 a 18:00 hrs
Viernes 7:30 a 16:00 hrs
Sábado 8:00 a 12:00 hrs.
(61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl
COVEPA
Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip.
salvo nº 0648 Fono 971399112.
Centro de Mediación Familiar
Mediarte
Ofrecemos nuestros servicios: -pensión alimentos -Cuidado personal -relación Directa y regular -informes sociales Consultas al +56 9 35373848 centromediartepuq@gmail.com
Podólogos y Técnicos
poDÓLoGa
FABIOLA GODOY
aTienDe a DoMiCiLio, TraTaMienTo inTeGraL DeL pie. paCienTes en GeneraL y DiabéTiCos. CeLuLar WHaTsapp +56982635021
Kinesiologos
AVELINO FERNÁNDEZ MARNICH
KINESIOLOGO – QUIROPRACTICO 33 años de experiencia y formación continua.
HABITSUR GESTIÓN INMOBILIARIA
VENTA - ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES
CONTACTO@HABITSUR.CL
WWW.HABITSUR.CL
FONO CONTACTO +56 9 94613022
SE VENDE
Psicólogos
• INSTALACIÓN DE KITS GNC
3RA Y 5TA GENERACIÓN
• REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC
• ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS
SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.
DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT
FONO: 61 2 222865
Fono: 2642167 - CEL.: 999393396
Escapes y Gomería UMANZOR
Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica.
Abate Molina 0494 (14 sur)
61 2742745 - 997579945
SUSANA PARRAGUEZ LL. Psicóloga
Magíster en psicoterapia Familiar de pareja e individual, enfoque Constructivista interaccional. sp@espaciopsicovital.cl +56 9 68363743
@espaciopsicovital www.espaciopsicovital.cl
(15may22) Guía automotríz Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 957710494 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. - Mecánica diesel y bencinero,
las marcas
modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos
Gral.
todas
y
AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ
Blanco Encalada
(17jul)
EN
MECÁNICA -
Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas
Nº 761 Fono 61 2412101
transporte de vehículos AL NORTE DEL PAIS VRSALOVIC QUILLOTA 70
(17may)
(28jul)
(31mar) LAVADO DE OIDOS
57409168 fono.ferpardor
FONOAUDIÓLOGA web diario Tv radio MultiMedia
+569
Fernanda Pardo R.
(9marzo)
Tratamientos para el manejo del dolor de diferentes causas: Neurodesarrollo para bebés de 1 mes a 2 años. Equipamientos de alta gama. Punción seca y fisioinvasiva con ecografía guiada. Masoterapia, Quiropraxia, Fisioterapia, Ondas de Choque. ATENCIÓN KINÉSICA PERSONALIZADA C. Médico Alfamed Avda Bulnes 01641. 61223046 612230412- 612230414 +56953097171 +56953101023 +56982022867 CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS lunes 24 de abril de 2023, Punta Arenas 17
Avisos Necrológicos
OBITUARIO: GLORIA INÉS OJEDA MANSILLA.
Servicios Funerarios Comunica el sensible fallecimiento de nuestra doña:
gloria Inés
Ojeda mansilla (Q. E. P. D.)
Sus restos están siendo velados en el domicilio ubicado Jorge Montt Nº0580
Sus funerales se realizarán el día lunes 24 de abril. previo oficio religioso a las 14:00 en la Capilla Cristo Redentor, para luego dirigirse al Cementerio Municipal de Punta Arenas
Participan: La familia
Para condolencia virtual
Gracias
Padre Pio por favor concedido
Gracias
CPC MAGALLANES
C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357
'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl
ASOGAMA
Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029
Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com
C.Ch.C.
Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490
Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas
Gracias
Santa Teresita por favor concedido
San Expedito por favor concedido
APSTM.
Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029
Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl
CAMARA FRANCA
Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511
Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.
ARMASUR
Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl
AUSTRO CHILE A.G.
Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350
Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl
CÁM. DE COMERCIO E INDUSTRIAS DE MAGALLANES
Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51
O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl
Milagroso San Judas Tadeo (H.I.C.)
Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.
CÁMARA DE COMERCIO DETALLISTA DE PUNTA ARENAS
Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365
Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl
AGIA MAGALLANES
A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239
Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl
Asoc. GremiA les
24 18 lunes 24 de abril de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.
GLORIA
HORÓSCOPO
ARIES GÉMINIS TAURO
(21 de marzo al 20 de abril)
AMOR: Usted y su corazón deben estar primero. Antes de llamar a alguien es vital que usted se quiera a sí mismo/a. SALUD: Mucho cuidado si decide hacer deportes el día de hoy. DINERO: Ojo con bajar su desempeño por culpa de distracciones.
COLOR: Naranjo. NUMERO: 6.
(21 de abril al 20 de mayo)
AMOR: No haga cosas que terminen por pesarle en la conciencia o al final esta puede llegar a pesar demasiado. SALUD: Dejarse inundar por la angustia y la desesperación hoy no será bueno para usted.
DINERO: No deje que la desmotivación afecte tanto sus labores cotidianas. COLOR: Amarillo. NUMERO: 12.
(21 de mayo al 21 de junio)
AMOR: Protéjase de las personas inadecuadas, pero por ningún motivo debe aislarse de la gente que vale la pena tener en la vida. SALUD: Tómese un momento como para descansar y calmar sus nervios. DINERO: Lo peor que puede hacer es no planificar los pasos que dará. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 5.
CÁNCER LEO VIRGO
(22 de junio al 22 de julio)
AMOR: No haga que las cosas se vuelvan en su contra, es usted quien debe cambiar de actitud. SALUD: Preocúpese y no permita descuido o desarreglo termine por ocasionar daños en su estado de salud.
DINERO: Tiene que pensar en el mañana. COLOR: Rosado. NUMERO: 1.
(23 de julio al 22 de agosto)
AMOR: Las cosas no deben ir más allá de un mal entendido y eso depende solamente de usted en este caso. SALUD: El cómo se sienta usted depende netamente de su actitud. DINERO: Los compromisos pendientes pueden terminar pasando la cuenta.
COLOR: Lila. NUMERO: 9.
(23 de agosto al 22 de septiembre)
AMOR: No reiteré los mismos errores que ha cometido en el pasado, está a tiempo de hacer las cosas de un modo mejor. SALUD: Evite un problema mayor, abandone el hábito del cigarrillo. DINERO: Lo mejor será que controle su flujo de gastos. COLOR: Salmón. NUMERO: 3.
LIBRA SAGITARIO ESCORPIÓN
(23 de septiembre al 22 de octubre)
AMOR: Hable las cosas antes que pase más tiempo, no deje que este se le escape. SALUD: Piense mejor las cosas antes de ponerse en riesgo por una actitud alocada. DINERO: Lo importante es que trate de minimizar las pérdidas de dinero por malas inversiones. COLOR: Plomo. NUMERO: 10.
(2 3 de octubre al 22 de noviembre)
AMOR: No tenga miedo a volver a comenzar una relación desde cero. Dese la oportunidad SALUD: Sus malos hábitos los debe erradicar completamente.
DINERO: Pronto encontrará una nueva oportunidad de trabajo, por lo tanto, trate de poner atención. COLOR: Granate. NUMERO: 13.
(23 de noviembre al 20 de diciembre)
AMOR: Tiene que estar más atento/a o el amor puede golpear la puerta y usted no se va a dar cuenta. SALUD: Puede poner en riesgo su vida si es que realiza una dieta sin la debida supervisión. DINERO: Busque el modo de distribuir mejor los recursos disponibles. COLOR: Morado. NUMERO. 25.
ACUARIO PISCIS CAPRICORNIO
(21 de diciembre al 20 de enero)
AMOR: Siempre hay posibilidades de cruzarse con un nuevo amor, pero tenga cuidado si es que ya está en pareja. SALUD: Estamos en una época donde los problemas respiratorios pueden comenzar a aparecer. DINERO: Cuidado con perder una oportunidad de trabajo. COLOR: Violeta. NUMERO: 21.
(21 de enero al 19 de febrero)
AMOR: Los celos, sumado al orgullo, son la peor combinación que puede existir en una relación de pareja. SALUD: Aún existe el riesgo producto de la pandemia así es que no lo debe olvidar. DINERO: Si tiene sus cuentas al día no tendrá inconveniente alguno. COLOR: Azul. NUMERO: 7.
Plan Cuadrante Punta arenas
Cuadrante n°1 avda. IndePendenCIa – avda. esPañaC.a. MerIno Benítez
976691792
Cuadrante n°2
ovejero – avda. esPaña- C.a. Benítez
976691775
Cuadrante n°3
CoMIsarIa Puerto natales 612761139
CoMIsarIa PorvenIr 612761171
612761122
ovejero- avda. esPaña – rePúBlICaavda. Costanera del río
976691837
Cuadrante n°4
e lIllo- j e rosales-Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBlICa- avda. Costanera del río. 976691811
Cuadrante n°5 e lIllo -juan e rosales-Prat-Pérez de arCeavda. IndePendenCIa
(20 de febrero al 21 de marzo)
AMOR: Si decide mirar hacia atrás y ver su pasado, hágalo con la intención de corregir los errores que pueda estar compitiendo ahora. SALUD: No se debe automedicar, sea responsable. DINERO: Si le ha quitado dinero trate de guardarlo para más adelante. COLOR: Verde NÚMERO: 4.
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS lunes 24 de abril de 2023, Punta Arenas 19 web diario Tv radio MultiMedia
POR: YOLANdA SULTANA Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)
CaraBIneros PrIMera
segunda
terCera
vIolenCIa
tenenCIa Monte ayMond
PROGRAMACIÓN - LUNES 07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 07:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:35 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:35 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CARTA CIUDADANA 15:00 A 16:00 BAROMETRO (REPETICIÓN) 16:00 A 19:00 TARDE LIBRE 19:00 A 20:50 LA TARDE DEL TUKA 21:00 A 21:45 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA 21:45 A 22:00 ESPACIO PUBLICITARIO 22:00 A 00:00 LA TUKA NOCHE 00:00 A 00:30 SE VENDE 00:30 A 02:00 CONECTADOS CON AGRICULTURA 02:00 A 03:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 03:00 A 04:00 VIDA SALUDABLE (REPETICION) 04:00 A 05:00 RETRUCO (REPETICION) 05:00 A 06:00 BAROMETRO (REPETICION) 06:00 A 08:00 ESPACIO PUBLICITARIO 95.3 FM radio 590 aM radio
976691832
CoMIsarIa Punta arenas 612761095
IntrafaMIlIar 149/61276111
lunes 24 de abril de 2023, Punta Arenas
KARINA
DELGADITA ARDIENTE BESITOS RICOS, CARICIAS Y ALGO MÁS. 950829469.
GYNA
ALTA PECHUGONA COMPAÑÍA, JUGUETES, SAUNA, TRÍOS, MASAJES, DEPILACIÓN, MINUTO FELIZ. 950293100.
MICA
PARAGUAYITA MUY DULCE, PROMO PARA MAÑANERA 15 MIL. 976057217
3 RICAS
AMIGAS INTERNACIONAL, CON GANAS DE HACERTE PASAR UN RICO MOMENTO, 15.000. 954653751 (22-27)
AFRODITA
PECHUGONA CALIENTE. 993674861
ABY
TRANS ARGENTINA CENTRO. 986296930
PROMOCIONES
TODO EL DÍA, DESDE 10 MIL. 958331443.
PANAMEÑA
DELGADITA CON GANAS DE HACER COSAS RICAS. 958331443.
(24)
NATALIA GUACHITA RICA
(24)
DELGADITA, ME GUSTA COMERTE COMPLETITO SIN APUROS.965344376.
PROMOCIONES
DESDE 10 MIL, LUGAR PROPIO. 950362515.
(24)
MOMENTOS
PLACENTEROS PECHUGONA ARGENTINA, DOY BESOS Y AMERICANA REAL COMPLETITA. 961635774
HARLY ARGENTINA POTONA. +56986712601
BELEN
LOLITA ARGENTINA. +56972855277
TRANS $10.000 CENTRO. 986296930
BRENDA
(24)
ATENCIÓN A MAYORES, LINDO CUERPO, CARICIAS Y BESOS DE PIES A CABEZA, LUGAR PROPIO. 955344376.
CINCuENTONA
RICA, PROMOCIONES, LUGAR CéNTRICO 952497731 (24-29)
YOBANCA
GUACHITA RICA
(24)
COMPLACIENTE, RICA
ATENCIÓN, SIN LÍMITES, BESOS CARICIAS, BESOS Y POSES Y MÁS, 950829469.
NINA
(24)
ME GUSTAN MADURITOS PARA HACERLO MÁS RICO, ATENCIÓN RELAJADA CON MUCHOS CARIÑITOS. 958331443.
NIKI
GUACHITA CALIENTE, RICO SEXO, SIN LÍMITES, LUGAR PROPIO. 950362515.
(12-19)
(07-24)
(22-27)
(14-20)
(14-20)
(14-20)
(22-27)
(22-01)
(24)
(24)
(24)
20
SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
Atención PrimAriA de UrgenciA SAPU - SAr
SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE
Mateo Toro y Zambrano N° 1893
DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.
SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781
DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.
SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR) José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur
DE LUNES A VIERNES : Atención continuada desde las 15:00 Hrs. a las 7:30 hrs. del día siguiente.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS: Atención continuada desde las 8:00 a 7:30 Hrs. del día siguiente.
SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102
DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.
UrgenciA dentAL
ATENCIÓN URGENCIA DENTAL EN EL MÓDULO ODONTOLÓGICO DEL LICEO SARA BRAUN
Av. Colón N° 1027
DE LUNES A VIERNES :18:00 a 22:00 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 14:00 hrs.
PUertO nAtALeS
SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC
DE LUNES A VIERNES :17:30 A 00:30 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS
la
magallanes Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 00 www.elpinguino.com Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades
Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299 FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez
www.finisterrapropiedades.cl TELÉFONOs DE EMERGENCIA +56 9 92659495 130 138 133 134 137 135 131 SAMU BOMBEROS cARABinEROS PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO 132 incEnDiOS FORESTALES POSTA ViLLA TEHUELcHES 24 HORAS 2 28 00 28 AGUA / AGUAS MAGALLAnES S.A www.aguasmagallanes.cl EDELMAG www.edelmag.cl 800800400
www.gascomagallanes.cl 2 20 80 20
mejor vitrina de
José
finisterrapropiedades@gmail.com
GAScO:
Aniversario de la IV Brigada Aérea de la Fuerza Aérea de Chile
El pasado viernes, en la Base Aérea Chabunco de Punta Arenas, se conmemoró el cuadragésimo tercer aniversario de la ● IVª Brigada Aérea, fundada el 21 de abril de 1980.
Para homenajear los 43 años de la Cuarta Brigada Aérea de la FACH, se realizaron dos ceremonias, una interna en la cual, tras izar el Pabellón Nacional, se reconoció al sargento segundo Marco Pérez como mejor compañero de la Brigada y al sargento segundo Jer Rodríguez Ferrada como el mejor deportista.
Más tarde, se realizó una ceremonia pública junto a las más altas autoridades de la Región de Magallanes, ins-
tancia en la cual se entregó un reconocimiento al sargento primero Álvaro Navarrete por ser el mejor profesional militar y mientras que Manuel Muñoz fue elegido como mejor profesional civil.
Además, se otorgó la condecoración por 20 años de servicio al sargento segundo David Parra y la condecoración al mérito humanitario del Ministerio de Defensa al estandarte de combate de la IVª Brigada Aérea por sus funciones cumplidas durante la emergencia de la pandemia Covid-19.
22 lunes 24 de abril de 2023, Punta Arenas Crónica EN CAR WASH PINGUI & MILODON NUEVO LAVADERO DE AUTOS COTIZA AQUÍ HORARIOS DE ATENCIÓN LUNES A SÁBADO HORARIO CONTINUADO DE 09:00 A 20:00 HRS.
MONTAJE BALANCEO GOMERIA DEJE SU AUTO IMPECABLE EN MINUTOS DESDE MARZO
43 años
Crónica periodistas@elpinguino.com
AVISO DE REMATE
Ante Primer Juzgado Letras Punta Arenas, el día 12 de mayo 2023 a las 12:00 horas, mediante videoconferencia plataforma Zoom, se rematará inmueble corresponde al Huerto N°190-3, producto de la subdivisión del Huerto Familiar N°190, ubicado en la comuna de Puerto Natales, inscrito a nombre de Marcelo Patricio Fabián Torres Barrientos, a fojas 50 N°47 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Puerto Natales, correspondiente del año 2005. Mínimo subasta $33.903.000. Interesados no deberán encontrarse con inscripción vigente en calidad de deudores en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos y deberán rendir garantía del 10% del mínimo en vale vista, el que deberá hacerse llegar a la Secretaría del Tribunal de lunes a viernes de 9:00 a 12:00 horas, a más tardar el día anterior a fecha remate, o a través de cupón de pago del Banco Estado, obtenido desde el Portal www.pjud.cl, en la cuenta corriente del Tribunal N°91900103048, del Banco Estado, RUT 60.313.003-0. En caso de optar por el cupón de pago, los postores deberán ingresar comprobante legible de rendición de la caución a través del módulo especialmente establecido para tal efecto en la Oficina Judicial Virtual, a más tardar el día anterior a la fecha del remate, individualizándose en dicho módulo e indicando el Rol de la causa, correo electrónico y número telefónico. Subastador deberá pagar precio de adjudicación mediante depósito judicial o cupón de pago del Banco Estado, obtenido desde el Portal www.pjud.cl, en la cuenta corriente del Tribunal, dentro de quinto día hábil a contar de fecha remate. Interesados deberán ingresar en la respectiva causa, con su clave única a través de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 14:00 horas del día anterior a la subasta, un escrito en el cual junto con su individualización, manifiesten su interés de participar en el remate, señalen correo electrónico y número de contacto. Además deben tener activa su Clave Única del Estado para la suscripción de la correspondiente acta de remate y contar con conexión a Internet para realizar las ofertas a través de la plataforma Zoom. En caso que no se pudiere suscribir la escritura pública de compraventa por figurar el adjudicatario como deudor en el Registro Nacional de Deudores Pensiones de Alimentos, el tribunal dejará sin efecto el acta de remate y el proceso de subasta pública, haciendo efectiva la garantía de seriedad de la oferta, y dispondrá la devolución del dinero del precio de venta consignado por el adjudicatario, con deducción del monto que éste adeude por pensión alimenticia, el que será retenido y pagado a su alimentario. Resto de bases y demás antecedentes en sitio Web Poder Judicial, causa Rol N°1807-2022, caratulada “Banco de Chile con Aguero”.
Crónica lunes 24 de abril de 2023, Punta Arenas 23
Especial de Mario Bros se vivió en feria de emprendedores
Una colorida muestra se realizó el sábado, cuando más de 30 emprendedores trajeron lo mejor del mundo de Mario Bros, ● mítica saga de videojuegos, a la comunidad de Punta Arenas que respondió ante la entretenida feria.
24 lunes 24 de abril de 2023, Punta Arenas Sociales SE ARRIENDA O SE VENDE PROPIEDAD DE TRES PISOS, UBICADA EN BORIES 688-690 PUNTA ARENAS INTERESADOS CONTACTARSE AL 9 96401941
magallánicos Realizada en el
de Punta Arenas
Liceo Sara Braun
Estuvo disponible un sector de videojuegos.
El emprendimiento “Milky Way”.
jcs
La tienda “Krenn Lucha Libre”.
Los personajes más famosos: Mario, Luigi y Princesa Peach.
-Venta e instalación de parabrisas
-Cotiza tu parabrisa
-Consulta por tu modelo
-Garantías de instalación
DESPACHOS: NATALES, PORVENIR
COYHAIQUE
- Maestro de primera
- Maestro de segunda
- Control de calidad
- Auxiliar de aseo
Interesados enviar curriculum vigente al correo: yotey@nexxo.cl o bien entregarlo personalmente en nuestras oficinas, ubicadas en calle Avenida tres morros lote 4A en horario de oficina.
lunes 24 de abril de 2023, Punta Arenas 25 Sociales
www.solovidrios.cl Mejicana N°762, Punta Arenas 612 224835 +569 40211638 Solovidriosparabrisas@gmail.com SOLOVIDRIOS @SOLOVIDRIOS.MAG
PARABRISAS
KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 ventas@emsacomercial.cl
Y
CONEXIONES GALVANIZADAS ½” A 4” CLASE 300
Nexxo S.A. requiere los siguientes cargos:
Cientos de personas asistieron a la feria. Cosplay de “Toad” de Mario Bros La tienda “La comarca del Hobby”
El emprendimiento “Cositas Guau”. Cosplay de “Princess Boo”, del mundo de Luigi.
Distintas figuras de acción.
26 lunes 24 de abril de 2023, Punta Arenas Publicidad Carne Fresca
de atencion: Martes a sabado: 10:30 a 13:30 y de 15:30 a 21:30 hrs.
10:30
19:00 hrs. @carniceriandino.cl www.carniceriandino.cl
todos los días Horario
Domingo:
a
Taller de pintura en Cabo de Hornos
Con la presencia de quince alumnas, inició el taller de pinturas en técnicas de yeso, organizado por la municipalidad de Cabo de Hornos. La actividad se desarrolló en la biblioteca municipal, y contó con la asistencia del alcalde Patricio Fernández.
Adultos mayores en Torres del Paine
Los usuarios del programa “Noche Digna” de Puerto Natales visitaron el Parque Nacional Torres del Paine, como parte de los festejos por el séptimo aniversario del albergue natalino, que cuenta con más de veinte personas, principalmente adultos mayores.
Barrio Chile Nuevo
A perros y gatos se les aplicó la vacuna antirrábica más la vacuna óctuple o triple ● felina según corresponda, sumado a la desparasitación. También se les inscribió en el Registro Nacional de Mascotas.
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com
Desde la sede de la Junta Vecinal Nº 7 en Puerto Natales, se llevó a cabo una jornada de vacunación para mascotas. La cita que contó con desparasitación de perros y gatos, se realizó gracias al trabajo de la sociedad protectora de animales “Amigos Fieles”, en colaboración con el programa “Quiero mi Barrio”, del sector Chile Nuevo.
Sarah Anderson, de “Amigos Fieles”, señaló que, en esta jornada tanto a perros como a gatos, se les inyectó la vacuna antirrábica, más la vacuna óctuple o triple felina según corresponda, junto con la desparasitación. En paralelo se inscribieron a las mascotas en el Registro Nacional de Mascotas o Animales de Compañía, en el caso de que los animales vacunados tengan su micro -
chip y los dueños no hayan realizado el trámite.
Esta actividad se logró ejecutar gracias a fondos de la Subdere, que apoyó con cerca de $8 millones de pesos al proyecto “Amigos Fieles inmunizando para un bienestar felino y canino en Puerto Natales, Región de Magallanes”.
Más iniciativas Dentro del programa “Quiero Mi Barrio”, por medio del proyecto “En mi barrio nos cuidamos”, se contempla ejecutar acciones que promuevan la tenencia responsable y el cuidado de animales, permitiendo disminuir los riesgos sanitarios asociados a perros y gatos que circulan libremente por el sector, reforzando su calidad de vida.
Sumado a ello, del programa se estableció un compromiso de apoyo a la iniciativa ejecutada por “Amigos Fieles”, y que también apuntará a reforzar iniciativas que surgen de
Decenas de gatos y perros fueron atendidos en este operativo.
las mismas organizaciones del sector, poniendo a su disposición recursos humanos y económicos para complementar la ejecución del proyecto. La iniciativa beneficiará a 30 animales (perros o
gatos) que estén bajo el cuidado de adultos mayores, pues este es el grupo predominante en el sector, o vecinos y vecinas en general que no puedan costear este tipo de controles en sus animales.
Crónica lunes 24 de abril de 2023, Punta Arenas 27 CONTACTO INGENIERÍA +569 9999 2282 / CONTACTOSICAV@YAHOO.COM CONTACTO COMERCIAL + 569 8902 1152 / COMERCIALSICAV@YAHOO.COM HACEMOS TUS SUEÑOS REALIDAD - INGENIERÍA SERVICIOS DE: CALEFACCIÓN - PROYECTOS - CERTIFICACIÓN SEC - ELECTRICIDAD ALCANTARILLADO - GAS - AGUA POTABLE - COMERCIAL VENTA DE: CALDERAS - EQUIPAMIENTOS - REPUESTOS - MATERIALES FERRETERIA - GASFITERIA - CABLES TABLEROS ELÉCTRICOS MANANTIALES 0904 ESQUINA FUINQUE, SECTOR NORTE DE LA CIUDAD. BUSCANOS EN RRSS COMO SICAV.CONSTRUCTOR VENTANAS 40 AÑOS DE EXPERIENCIA BUENAS - BONITAS - BARATAS Balmaceda N°854 ferrosurventas@yahoo.cl 612 224912 Punta Arenas FERROSUR 996407599 - 996405664 DON CARLOS S.A. don_carlos_sa_ VENDO LEÑA SECA DE LENGA EN SACOS Y TACOS TRATAR AL 968452017 - 953436763 Mascotas natalinas fueron vacunadas
y desparasitadas
municipio natales
municipio natales
municipio cabo de hornos
Glaciares en película de Pugliese
El arte y la naturaleza se unen en un nuevo proyecto cinematográfico que está siendo filmado en el Parque Nacional Los Glaciares de Argentina. Un equipo de cineastas ha elegido este lugar para grabar una película sobre el tango, ahí la música y baile se funden con el majestuoso Glaciar Perito Moreno.
El equipo de producción trabajó intensamente durante tres días en el rodado de la producción fílmica, entre los días miércoles 19 hasta el pasado viernes 21 de abril, capturando las imágenes que serán parte de esta película.
Los turistas que visitaban el parque se detenían a presenciar la mágica escena del baile tanguero frente al glaciar, demostrando su entusiasmo y admiración por la combinación de arte y naturaleza.
A personas en situación de calle de Río Gallegos
Inician operativo de inmunización en albergue
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) celebra con la inmunización la ● 21ª Semana de Vacunación en las Américas.
das a las personas, y destacar su importancia para una vida larga y saludable.
Buscan a mujer desaparecida
Durante la jornada del sábado, la Secretaría de Salud Pública del municipio de Río Gallegos, se trasladó al albergue “Raíces de los Abuelos” ubicado en calle Crucero General Belgrano, para iniciar un recorrido por distintos barrios de esta capital con el objetivo de inmunizar a la población, ya sea con la vacuna Covid o la dosis de Influenza para evitar enfermedades en invierno, además de la entrega de antigripales a personas de todas las edades.
La campaña de este año pretende hacer hincapié en la protección que otorgan las vacunas que son suministra-
El objetivo es crear conciencia en la población, respecto a las vacunas que deben recibir las personas de todas las edades, tanto en los adultos mayores, como en los menores de edad y, de esta manera, aumentar la cobertura de inmunización que es difundida por el Ministerio de Salud, pero que en la última década ha disminuido entre los niños de todo el mundo y de forma más aguda en el continente americano.
Hoy se desarrollará, una jornada en el barrio 22 de septiembre. Mientras que, el martes en el CAF del San Benito; el miércoles en el destacamento policial de Ayres Argentino; el jueves 27 en el centro de jubilado
La Amistad; este viernes 28 en el albergue del barrio José Font y el 29 en el albergue de Madres a la Lucha.
Los equipos de salud de las distintas jurisdiccio -
nes, estarán distribuidos en todo el territorio para efectuar este operativo sanitario ara fortalecer las tareas de inmunización en sus comunidades.
De manera incesante, se encuentra la búsqueda de una mujer de nacionalidad argentina de 36 años, identificada como Romina Zárate, quien mantuvo su última comunicación con cercanos, el pasado viernes 21 de abril, cerca de las 20.30 horas en las inmediaciones del Parque Nacional Los Glaciares, Provincia de Santa Cruz. Una vez dado el aviso de su extravío, la dirección del Parque -lugar en que vista la mujer por última vez- informó mediante un comunicado, que se había iniciado el proceso de búsqueda, que cuenta con el apoyo de la Gendarmería Nacional y la Comisión de Auxilio de El Chaltén, quienes salieron a la búsqueda dentro del área protegida. Mientras que, la municipalidad de la localidad, solicitó colaboración a la población, en caso que haya sido vista.
DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE
PATRICIO DIAZ
PAPAS - CEBOLLAS
TOMATES - LECHUGAS Y MUCHO MÁS...
RECIÉN LLEGADO JENGIBRE
PLATANOSMANZANASUVAS NARANJAS MANDARINAS Y MUCHO MÁS...
SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN.
PEREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ)
FONO: 612-229332
28 lunes 24 de abril de 2023, Punta Arenas Crónica SU
CAPITÁN GUILLERMO ESQUINA ESPAÑA HORARIO DE ATENCIÓN: DE LUNES A DOMINGO DE 09:30 A 22:00 HRS. (CONTINUADO) SUCURSAL: LAUTARO NAVARRO N° 795 HORARIO DE ATENCIÓN: DE LUNES A DOMINGO DE 09:30 A 19:30 HRS. (CONTINUADO)
FRUTERÍA AMIGA
/
La OPS celebra con la inmunización la 21ª Semana de Vacunación.
TIEMPO SUR
Santa Cruz
El Chaltén
Exministra
secretaria general de la Presidencia
Ana Lya Uriarte: “Poner mi cargo a disposición no fue lo que quería, sino lo que debía”
Además, Uriarte realizó una autocrítica en su gestión y también se refirió al comportamiento legislativo de Socialismo ● Democrático y Apruebo Dignidad, en donde dijo: “Creo que las coaliciones, la alianza, está haciendo un esfuerzo permanente para ir consolidando ese apoyo que el gobierno necesita y que el Presidente (Gabriel Boric) se merece para efectos de avanzar en nuestro proyecto de gobierno y en nuestra agenda legislativa”.
Luego de haber renunciado a la Secretaría General de la Presidencia, Ana Lya Uriarte, dio una entrevista revelando que “poner mi cargo a disposición no fue lo que quería hacer, sino que debía”, ya que un complicado cuadro de salud la afectó a ella y a su trabajo por lo que tuvo que tomar una difícil decisión.
Según lo consignó La Tercera durante una entrevista con la ahora exministra, el Presidente Gabriel Boric, se demoró cuatro días en aceptar la renuncia que realizó en total reserva Uriarte en el Palacio de La Moneda.
Así las cosas, la exministra de la cartera explicó lo que ha pasado durante estos meses a raíz de
un diagnóstico de Long Covid.
“El domingo 12 de marzo pasé una muy mala tarde. Me sentí realmente muy, muy mal. Y pensé que durmiendo ya para el lunes me iba a sentir mejor, pero amanecí igual. Fui al comité político y sentía que las voces se me alejaban. Incluso, tuve problemas de visión. Pero estuve ahí. Ya cerca de las 2 de la tarde se hizo insostenible. Tenía muchos problemas para respirar. Tenía un dolor muy fuerte, una presión muy fuerte en el pecho, en la espalda, etcétera. Ahí me fui a la clínica sin creer jamás que íbamos a pasar a una condición de salud distinta de algo episódico. Y aquí estamos”, esa fue la última vez que la
—en ese entonces ministra— fue hasta el Palacio de La Moneda.
Consultada por cuándo evaluó la posibilidad de dejar la Secretaría, Uriarte indicó que tras varias extensiones de licencia médica indicadas por su incierta condición, manifestó: “No puedo dejar capturados al Presidente de la República y al gobierno en una licencia médica indefinida, y dejar una cartera amarrada a mi condición de salud y a mi licencia médica”.
También comentó que el hecho de haber decidido dejar el cargo, lo vivió como “una decisión que correspondía adoptar, pero no es la decisión que hubiera adoptado de no mediar la realidad de salud que me acompaña”.
Además, Uriarte realizó una autocrítica en su gestión y también se refirió al comportamiento legislativo de Socialismo Democrático y Apruebo Dignidad, en donde dijo: “Creo que las coaliciones, la alianza, está haciendo un esfuerzo permanente para ir consolidando ese apoyo que el gobierno necesita y que el Presidente se merece para efectos de avanzar en nuestro proyecto de gobierno y en nuestra agenda legislativa”.
Por último, la exministra y ahora ciudadana, se remitió a comentar su parecer sobre el ascenso del ahora ministro de la Secretaría General de La Presidencia, Álvaro Elizalde: “Estoy convencida de que viene a hacer una muy buena tarea”.
La exministra Ana Lya Uriarte dio a conocer cómo se gestó su salida de la Secretaría General de la Presidencia a raíz del padecimiento de Long Covid que afectó su manera de trabajar.
lunes 24 de abril de 2023, Punta Arenas 29 Nacional
agencia uno
COLEGIO NOBELIUS “LEALTAD,
ESTABLECIMIENTO
NOBLEZA, SABIDURÍA”
2023
FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA
- Formación integral
- Gimnasio propio en el mismo establecimiento
- Grato ambiente
- Preparación para la PAES
- Equipo de apoyo al aprendizaje
- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)
¡ATENCION FAMILIAS!
- Deportivas
- Artísticas
- Musicales
- Debate
VARIEDAD DE ACTIVIDADES:
- KIOSKO MESÓN SALUDABLE
Aún quedan vacantes disponibles para algunos niveles especialmente para 1°basico (20 cupos)
Consultas al correo: admision@nobelius.cl / Fono: 612 227034
30 lunes 24 de abril de 2023, Punta Arenas Publicidad
NOBELIUS: Av. Arturo Merino Benitez 777-783, Punta Arenas 612 231196 secretaria@nobelius.cl Consultas Directora: +569 83548943 Consultas Secretaría: +569 83549559 FINANZAS: Lautaro Navarro 1066, Oficina 405, Punta Arenas 612 227034 +569 83550123 finanzas@nobelius.cl ADMISIÓN: 612 227034 +569 83550123 admision@nobelius.cl
ADMISIÓN
COLEGIO
admision@nobelius.cl
EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO 33 años al servicio de la educación en Punta Arenas Consultas por vacantes al correo:
INGRESE AQUÍ
Hoy lunes
Comienza plan “Calles Sin Violencia” en la comuna de Santiago
El subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, destacó que con la iniciativa se avanza en un mayor financiamiento ● para recuperar espacios público en todas las comunas del país.
El “Plan Calles Sin Violencia”, impulsado por el Gobierno, contempla 22 comunas de la Región Metropolitana. Sin embargo, la primera comuna de la región en experimentar la intervención de la iniciativa será Santiago.
Hoy lunes inicia el plan piloto del plan Calles sin Violencia en la comuna de Santiago. Recordemos que su inicio estaba contemplado para el pasado martes, sin embargo, La Moneda tuvo que desistir de esta estrategia por las pretensiones de la municipalidad de Santiago, que priorizó el anuncio de su propio plan de seguridad municipal “Santiago Seguro”.
4 líneas de acción
Desde el Ejecutivo detallaron que el plan contempla
4 líneas de acción, en primer lugar, la persecución penal efectiva, focalizada en esclarecer los homicidios y de esta manera atenuar la sensación de impunidad. En el caso de la región Metropolitana, este aspecto se desarrollará a nivel regional, sin distinción entre fronteras comunales.
En segundo punto, se destaca una mayor presencia policial con el objetivo de prevenir la ocurrencia de diversos crímenes. El tercer punto irá en la línea de una fiscalización intensiva de armas y la captura de personas con órdenes vigentes.
Por último, la intervención comunitaria y la recuperación de espacios públicos a través de fondos de la subsecretaría del delito y la subsecretaría de desarrollo regional.
Plan “Calles Sin Violencia”
El subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, destacó que con la iniciativa se avanza en un mayor financiamiento para recuperar espacios públicos en todas las comunas del país.
La delegada Presidencial de la región Metropolitana, Constanza Martínez, señaló en tanto que para combatir el crimen se requiere un estado organizado.
Puesta en marcha a nivel nacional
El despliegue nacional del plan Calles sin Violencia será a partir de mayo, el cual buscará beneficiar a 46 comunas, incluyendo las capitales regionales del país.
Hoy comienza el “Plan Calles sin Violencia” en la comuna de Santiago. Desde la Delegación Presidencial detallaron los lineamientos que involucra la iniciativa.
E INDUSTRIAL, VENTA Y RECARGA.
Nacional lunes 24 de abril de 2023, Punta Arenas 31 MINIMARKET Y DISTRIBUIDORA DE FRUTAS PATRICIO DIAZ ¡ NUEVA SUCURSAL! FRUTAS - VERDURAS - ABARROTES EN GENERAL - CARNES POLLOS - CECINAS JUGOS - BEBIDAS Y MUCHO MÁS AMPLIOS ESPACIOS Y CON LA MEJOR ATENCIÓN, CALIDAD Y PRECIOS QUE NOS CARACTERIZA ARAUCO 1698 (ESQUINA BELLAVISTA) BARRIO SAN MIGUEL ¡YA ESTAMOS ATENDIENDO! Calle Del Arriero #05872, Punta Arenas, Magallanes, Chile Comunicarse al: +56612214872 / Cotizaciones: ventas@servinaut.com EXTINTORES DE PQS DE 6, 4, 2, 1 KILOS DE PQS EXTINTORES DE CO2 DE 2 KILOS EXTINTORES RODANTES, DE 50 Y 25 KILOS DE P.Q.S., RODANTES DE 50 Y 25 LITROS DE ESPUMA MECÁNICA, RODANTE DE 10 KILOS DE CO2 EXTINTORES DE 10 KILOS DE PQS, ACETATO DE POTASIO DE 10 Y 6 LITROS, ESPUMA MECÁNICA DE 10 Y 6 LITROS, EXTINTORES DE CO2 DE 5 KILOS
A N V A RI EDAD DE E XTINTOR E S
DOMÉSTICO
GR
USO
agencia uno
Paulina Vodanovic reemplazará a Álvaro Elizalde
De manera unánime, la Comisión Política del Partido Socialista (PS) ratificó ayer domingo que su timonel, Paulina Vodanovic, asumirá el escaño vacante en el Senado que dejó Álvaro Elizalde, quien representaba a la Región del Maule antes de asumir como ministro de la Secretaría General de la Presidencia (Segpres).
La designación de la presidenta socialista, propuesta por la mesa directiva, fue confirmada en una sesión que comenzó a las 15.30 horas.
Así, Vodanovic será parte de la Cámara Alta por los tres años restantes del periodo parlamentario de Elizalde, que el miércoles fue designado por el Presidente Gabriel Boric como reemplazante de la ahora exministra Ana Lya Uriarte, quien renunció al gabinete por su estado de salud.
“No hay mayor orgullo para mí que ser la presidenta del Partido Socialista de Chile, y ahora asumo está doble condición también, de representar a la Región del Maule en reemplazo del hoy ministro Álvaro Elizalde”, dijo Vodanovic, que además agradeció el “apoyo unánime que se me ha dado”.
La decisión de la Comisión Política fue anunciada en redes sociales por el diputado Daniel Manouchehri.
Empresarios deslizan que Boric no cumplió su palabra tras anuncios del litio
Boric había adelantado que para avanzar en materia del litio, el Estado lo haría con la colaboración ● del sector privado. Pero, a juicio del presidente de la CPC, ello no fue anunciado de la misma forma durante la cadena nacional.
Ricardo Mewes, presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), afirmó que en su gremio quedaron “descolocados” tras escuchar los anuncios que realizó el presidente Gabriel Boric sobre la estrategia nacional para explorar y explotar el litio.
El Mandatario había adelantado que para avanzar en lo anterior, el Estado lo haría con la colaboración del sector privado.
Pero, a juicio de Mewes, ello no fue anunciado de la misma forma.
“El Estado es el que va a controlar cualquier empresa que se cree para la explotación del litio”, comentó el líder empresarial a radio Agricultura, asegurando que con lo informado por Boric quedaron “descolocados”.
Explicó que cree que no estarán los incentivos para que el sector privado invierta en el mineral.
“Uno dice ‘si solamente el Estado requiere el capital de los privados y los privados no van a te -
ner acceso a controlar’, entonces ¿cómo se invierte?, ¿cómo se gasta ese capital?, porque no va a tener mayoría en los directorios, teniendo menos del 50% de la participación. Es un contrasentido”, señaló Mewes.
“Se nos va a pasar el tren en la explotación de este mineral”, agregó en el diálogo con la citada emisora.
Por último, remarcó que situaciones como estas “son las que generan incertidumbre”; y que los cambios de expectativas generan problemas al país.
El anuncio del Gobierno en materia del litio
Boric realizó una cadena nacional para presentar la Estrategia Nacional del Litio, donde destacó el anuncio de una empresa nacional, la exploración y explotación de más salares y el incentivo a la creación de productos de valor agregado.
En medio de una serie de detalles, el jefe de Estado se refirió particularmente a la explotación del salar de Atacama,
“El Estado es el que va a controlar cualquier empresa que se cree para la explotación del litio”, comentó el líder empresarial a radio Agricultura, asegurando que con lo informado por Boric quedaron “descolocados”.
asegurando que se respetarán los contratos con privados que están vigentes hasta 2030, pero que encargó a Codelco buscar la participación del Estado en la extracción de litio en este salar antes de esa fecha.
“En caso de conformarse una empresa pública-privada que ex-
plote el litio del Salar de Atacama, esta será controlada por el Estado a través Codelco. En segundo lugar, el Estado respetará íntegramente lo establecido en los contratos vigentes. Es decir, una anticipada participación del Estado en el Salar de Atacama será fruto de un acuerdo con quienes
actualmente tienen los derechos para explotar el litio”, sostuvo.
Además de eso, explicó que se otorgarán contratos de exploración y explotación a Enami y Codelco “en aquellos lugares en donde actualmente se tienen proyectos que están en distintas etapas de desarrollo”.
32 lunes 24 de abril de 2023, Punta Arenas Nacional Contacto@armeriaelpionero.cl Armando Sanhueza 333 +56 9 62390702 ARTÍCULOS DE PESCA MANGUERAS HIDRAULICAS TODAS LAS PRESIONES KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 ventas@emsacomercial.cl
descolocados”
“Estamos
agencia uno
En el Senado
Encuentro gratuito dará capacitación a emprendedores y Pymes
La jornada estará repleta de actividades y uno de los puntos fuertes serán las charlas y talleres (o workshops) que abordarán
● temáticas para aconsejar a los emprendedores a impulsar su Pyme, como estrategias de venta para tu negocio, tendencias de e-commerce o cómo vender en el mundo físico habiendo nacido en lo digital.
Charlas de expertos en e-commerce, diez workshops especializados, stands interactivos para explorar el ecosistema físico y digital de falabella.com, y la posibilidad de inscribirse para vender a través del Marketplace con oportunidades únicas. Esas son algunas de las novedades que tendrá “Seller Day”, el segundo encuentro dirigido a emprendedores y Pymes del país, organizado por la plataforma de comercio electrónico.
La iniciativa tiene como objetivo apoyar a miles de pequeñas y medianas empresas que buscan vender sus productos y expandir su negocio a través de falabella.com. El evento tendrá lugar en el centro comercial Open Kennedy, ubicado en Las Condes, el
próximo 26 de abril, entre las 09:00 y 16:30 horas.
El gerente regional de Sell-In de falabella.com, Domingo Lama, aseguró que este evento “permite llevar toda nuestra experiencia, transferir conocimientos y herramientas de alto valor a las Pymes que vendan a través de nuestro Marketplace. Les ofreceremos un vistazo a todos los beneficios que brinda nuestro e-commerce y las facilidades que da el ecosistema Falabella”.
Asimismo, el ejecutivo detalló que los participantes podrán conocer la amplia gama de herramientas de crecimiento que existen para los “sellers”, en ámbitos tan variados como integración, logística, marketing, datos y financiamiento, tanto para todas las Pymes que ya son
parte de falabella.com y las que se quieran sumar.
Durante el Seller Day, las Pymes asistentes que se inscriban en la plataforma digital podrán acceder a beneficios exclusivos, mientras que las empresas podrán contar con atención personalizada durante el mismo periodo.
Los interesados pueden conocer más información e inscribirse al evento en sellerday.falabella.com.
La jornada estará repleta de actividades y uno de los puntos fuertes serán las charlas y talleres (o workshops) que abordarán temáticas para aconsejar a los emprendedores a impulsar su Pyme, como estrategias de venta para tu negocio, tendencias de ecommerce o cómo vender en el mundo físico habiendo nacido en lo digital.
El evento busca abrir puertas y brindar un espacio para que las Pymes puedan hacer crecer su negocio y potenciar sus ventas al incorporarse como vendedores del Marketplace.
lunes 24 de abril de 2023, Punta Arenas 33 Economía TRAMITACIÓN EN TODO CHILE Soluciones legales con alto compromiso hacia nuestros clientes ESTUDIO JURÍDICO www.quelin.cl O’Higgins 742 piso 3 Of. 304 612 371441 +569 9443 8659 robinsonquelin@gmail.com PINCHA AQUÍ INDICADORES ECONÓMICOS UF $ 35.734,15 Peso Arg. $3,67 UTM 62.388,00 Petróleo WTI (barril) Oro (onza) US$ 78,09 US $ 1.983,02 Comprador $ 772,00 Vendedor $ 822,00 Observado $ 791,64 DÓLAR IPSA 5.226,93 Euro/USD $ 868,12 IPC 1,1 IGPA 26.599,10 Cobre (libra) $ 4,00 IMACEC 0,5% Mercado Cambiario Punta Arenas Peso argentino Comprador: $3 Vendedor: $4
Vuelve “Seller Day” de falabella.com
agencia uno
Estados Unidos y Francia
Inician evacuación de ciudadanos en Sudán: combates no dan tregua
Francia lanzó el domingo una operación para evacuar a sus ciudadanos del país africano, donde prosiguen los violentos ● combates entre facciones enemigas. Estados Unidos decidió la salida de su personal diplomático.
Francia inició una “operación de evacuación rápida”, según anunció el Ministerio de Relaciones Exteriores el domingo. La operación incluye también a ciudadanos de otros países europeos y aliados.
Horas antes, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, declaró que Washington había evacuado a su personal gubernamental de Jartum con helicópteros y suspendido temporalmente las operaciones de su embajada.
Los enfrentamientos en Sudan, país de unos 45 millones de habitantes, se desataron el 15 de abril entre el ejército del general Abdel Fatah al Burhan, gobernante de facto de Sudán desde el golpe de 2021, y su rival, el general Mohamed
Hamdane Daglo, líder de las Fuerzas de Ap oyo Rápido (FAR).
Combates no dan tregua en Sudán
Los combates tienen lugar esencialmente en Jartum, la capital, y en la región de Darfur, en el oeste del país. Aviones de combate sobrevuelan la zona mientras van avanzando los blindados paramilitares. Esta situación dejó a los civiles aterrorizados refugiados en sus casas. Muchos salen sólo a buscar comida o para huir y temen un recrudecimiento de la violencia tras la salida de los extranjeros.
Atrapados entre los combates, carecen de agua y electricidad, mientras las reservas de alimentos se van agotando. Las redes de internet y teléfono funcionan de manera intermitente.
Los ataques ya destruyeron u obligaron a cerrar un “72%
de los hospitales” en las zonas de combate, alertó el sindicato de médicos.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), al menos 420 personas murieron y 3.700 resultaron heridos hasta ahora.
La violencia ha provocado así mismo el desplazamiento de decenas de miles de personas hacia otros Estados de Sudán o a los países vecinos Chad y Egipto, y ha propiciado que varios países empezaran operaciones para evacuar a sus ciudadanos.
Cerca de un centenar de personas, incluido varios diplomáticos, fueron evacuados con ayuda de un helicóptero, precisó un alto responsable del departamento de Estado de EE.UU., John Bass. Aún quedan otros cientos de ciudadanos estadounidenses en el país, cuya evacuación no está prevista “de momento”.
(Radio France Internationale).
PORQUE NOSOTROS TAMBIÉN LO MERECEMOS
Cerca de un centenar de personas, incluido varios diplomáticos, fueron evacuados con ayuda de un helicóptero, precisó un alto responsable del departamento de Estado de EE.UU., John Bass. Aún quedan otros cientos de ciudadanos estadounidenses en el país, cuya evacuación no está prevista “de momento”.
SE ARRIENDA
Bodega de 808 m2, a orilla de carretera, km 7.5 norte,consta de:
- 9 oficinas
- Sala reunión
- Altillo
- Cocina
- Puente grúa para 10 toneladas
Dirección:O’Higgins #1020, Punta Arenas, Chile
Teléfono / WhatsApp: +56 9 8575 2607
Correo: ventas@dgaba.cl
Horarió de atención: Lun - Sáb / 10:00a 13:00 - 15:00 a 20:30 gabastorepuq / gabastorepuq www.gabastore.cl
Interesados comunicarse: gerente@servinaut.com
Celular +56 996491337
34 lunes 24 de abril de 2023, Punta Arenas Internacional
agencia uno
lunes 24 de abril de 2023, Punta Arenas 35 Publicidad
Aterrizó en Lima ayer en un vuelo comercial
Alejandro Toledo en Perú: de qué se acusa al expresidente
Fue detenido en Estados Unidos en 2018 por petición de ● las autoridades peruanas.
El expresidente peruano Alejandro Toledo ha sido extraditado desde Estados Unidos para hacer frente a las acusaciones de corrupción que pesan sobre él en su país.
Toledo aterrizó en Lima ayer domingo en un vuelo comercial procedente de Los Ángeles en el que viajó custodiado por el servicio de alguaciles estadounidense.
En el aeropuerto Jorge Chávez lo esperaban el comandante general de la Policía, Jorge Luis Ángulo, así como la fiscal general del país, Patricia Benavides.
Presidente de Perú entre 2001 y 2006, Toledo se entregó el pasado viernes a las autoridades estadounidenses en cumplimiento de lo dictado por una Corte de California, que desestimó su último recurso para evitar su extradición.
El caso de Toledo, acusado de cobrar sobornos millonarios de la constructora brasileña Odebrecht, ha causado gran revuelo en Perú. Es uno más de los expresidentes que han acabado entre rejas o procesados en los últimos años.
El exgobernante ha defendido en repetidas ocasiones su inocencia y asegura que no tendrá un juicio justo en Perú. Su argumento, no obstante, no logró convencer a la justicia estadounidense.
Pero, ¿de qué se acusa exactamente al expresidente peruano?
Sobre Toledo pesa una orden de detención preventiva dictada en 2017 por el juez Richard Concepción Carhuancho en el marco del proceso por el presun-
Presidente de Perú entre 2001 y 2006, Alejandro Toledo se entregó el viernes a las autoridades estadounidenses en cumplimiento de lo dictado por una Corte de California, que desestimó su último recurso para evitar su extradición.
to cobro de sobornos a cambio de favorecer a la constructora brasileña Odebrecht en la concesión de las obras de construcción de la Carretera Interoceánica, que conecta la costa atlántica brasileña con el Pacífico peruano.
Toledo, de 77 años, fue investigado por la presunta la comisión de los delitos de colusión y tráfico de influencias.
Según el Ministerio Púbico, el exmandatario cobró US$25 millones en coimas de Odebrecht. Él siempre lo ha negado.
En una entrevista con la agencia EFE poco antes de entregarse en Estados Unidos dijo que “nunca” recibió “ni un solo dólar mal habido”.
Las investigaciones sobre el presunto enriquecimiento ilícito de Toledo comenzaron en 2015.
Primero fue acusado de lavado de activos por la compra de dos inmuebles a nombre de su suegra, valorados en unos US$4,5 millones, con fondos presuntamente no declarados.
Aviso de suspensión programada de suministro para realizar mantenimiento a la red de distribución.
Ciudad:
Fecha:
Horario:
PUNTA ARENAS
JUEVES 27 DE ABRIL
DE 09:00 A 14:00 HRS.
Sector Comprendido:
Parcelas Llau Llau:
- Desde Prolongación Cap. Guillemos con calle Los Pinos al poniente.
Incluye:
- Prolongación Cap. Guillemos desde la parcela n° 13 Hasta Luis Álvarez.
- Pasaje 28 sur.
Publicado el día lunes 24 de abril de 2023
Estas adquisiciones se realizaron, según la fiscalía, a través de una empresa “fantasma” creada en Costa Rica bajo el nombre de Ecoteva.
Poco después fue vinculado con el escándalo internacional de sobornos de la constructora brasileña Odebrecht.
En noviembre de 2016, Jorge Barata, exdirector de Odebrecht en Perú, aseguró a la Fiscalía de ese país que la constructora le pagó US$20 millones a Toledo a cambio de la adjudicación de los tramos 2 y 3 de la carretera Interoceánica Sur.
El contrato para construir esta vía, que une el sur de Perú con Brasil, se firmó en agosto de 2005.
Barata, sin embargo, habló de un monto superior y dijo que los sobornos ascendían a US$31 millones. Finalmente la fiscalía peruana ubicó el monto en alrededor de US$25 millones.
El dinero habría sido transferido a cuentas offshore del empresario peruano-israelí Josef Maiman, amigo de Toledo en ese entonces y luego colaborador de la fiscalía peruana. Maiman, en declaraciones a los fiscales citadas por medios peruanos, afirmó haber recibido hasta US$35 millones como sobornos para Toledo.
De esta cantidad, cerca de US$4 millones corresponderían a sobornos de Camargo Correa, otra constructora brasileña, para la adjudicación del tramo 4 de la Interoceánica, según Maiman.
La defensa de Toledo ha alegado que Maiman ha incurrido en contradicciones y que es el empresario quien debe probar que los pagos que recibió iban destinados a Toledo.
Los presuntos sobornos fueron parte de un paquete de coimas a mandatarios y funcionarios latinoamericanos que ejecutivos de la constructora reconoció ante las autoridades judiciales estadounidenses. Cifraron los pagos en cerca de US$788 millones. (BBC News Mundo).
Internacional 36 lunes 24 de abril de 2023, Punta Arenas
agencia uno
Después de 35 años volvió la fiesta del boxeo hasta la comuna de Laguna Blanca
El certamen boxeril contó con siete combates en las respectivas ● categorías, teniendo presencia de clubes de Punta Arenas y Río Gallegos.
Después de 35 años volvió el boxeo hasta la Comuna de Laguna Blanca. El certamen boxeril organizado por la Municipalidad de Laguna Blanca y financiado a través del Fondo
SE ARRIENDA
DEPARTAMENTO EN EDIFICIO JOSÉ MENÉNDEZ
4 habitaciones, 2 baños, amplio living comedor, cocina con logia, sala de estar, quincho, estacionamiento y bodega con o sin muebles.
Comunicarse al Teléfono +5696404596 / +5696405027
Correo inmorent@gmail.com
Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), contó con el apoyo del gobernador Jorge Flies Añon, para promover y apoyar el desarrollo del deporte en la Región de Magallanes y de Antártica Chilena. Los amantes del deporte, en este caso la disciplina del boxeo, presenciaron un certamen de carácter
internacional contando con la participación de los clubes de Punta Arenas, Club Patagonia Evolution (organizador del evento), la escuela de Boxeo de Héctor “Chocolate” Fernández y una delegación de púgiles de Río Gallegos. Continúa en la siguiente página.
JOSÉ
Abogado laboral Vulneraciones de derechos, despidos, sindicatos y empresas.
+56 9 27472110 SABER¿QUIERESMÁS? JOSELUIS@DEFENSAMAGALLANES.CL
ESPECIAL
cedida
Hasta la comuna de Laguna Blanca y después de 35 años llegó el deporte del boxeo con una velada de carácter internacional que deleitó a los asistentes.
Deportes lunes 24 de abril de 2023, Punta Arenas 37
FOTOS
PINCHA AQUÍ
AQUÍ
LUIS PÉREZ TAPIA
Christian González cgonzalez@elpinguino.com
Durante el desarrollo de la velada boxeril se le rindió un homenaje al excampeón de boxeo Germán Pardo Muñoz, por su destacada trayectoria.
Resultados de los combates:
1° combate: categoría 60 kg.
Nicolás Yankovic (Patagonia Evolution) ganó en fallo dividido a Cristopher Ruiz (Patagonia Evolution)
2° combate: categoría 56 kg.
Camilo Sánchez (Patagonia Evolution) ganó en fallo dividido a Maicol Yalef (Escuela Héctor Fernández).
3° combate: categoría 54 kg.
Jhon Díaz, (Patagonia Evolution) ganó por K.O. en el segundo round frente a Luis Valenzuela, (Escuela Héctor Fernández).
4° combate: categoría 85 kg.
Felipe Mancilla, (Boxeo Gold Kick) ganó por fallo unánime a Felipe Figueroa, (Escuela Héctor Fernández).
5° combate: categoría 69 kg.
Ulises Soto, (Río Gallegos) ganó por fallo unánime a Esteban Sánchez, (Patagonia Evolution).
6° combate: categoría 58 kg.
Franco Meneses, (Río Gallegos) cayó derrotado por fallo unánime frente Emilio Alderete, (Patagonia Evolution).
7° combate: categoría 81 kg.
Cristian Pérez, (Río Gallegos) cayó derrotado por fallo unáni-
me frente a Diego Cárcamo, (Patagonia Evolution).
Homenaje a Germán Pardo
En el desarrollo de la velada boxeril, se reconoció al destacado deportista Germán Pardo Muñoz, su trayectoria habla de 135 peleas, 120 amateur, 15 profesionales, de las que solo perdió 2 peleas en cada categoría. El año 1972 fue campeón de Chile, en 1973 campeón sudamericano en Uruguay invicto, mismo año campeón latinoamericano, seguidamente vicecampeón obteniendo la medalla de plata del campeonato mundial de Cuba, para llegar a los años (del 74 al 76) a competir en categoría profesional.
Con peleas del gusto del público y la participación de clubes de Punta Arenas y Río Gallegos, se llevó a cabo el certamen deportivo en Laguna Blanca.
Al cierre de la jornada tuvimos impresiones de autoridades y deportistas.
René Villegas
Alcalde subrogante de Laguna Blanca
“Estamos muy contentos de haber sido protagonistas de esta hermosa velada boxeril, la verdad que hace más o menos 35 años que tuvimos algo parecido y ojalá que esto se siga repitiendo, ya que la comunidad está contenta y la idea es seguir trabajando con algunos talleres de este deporte”.
Leonidas Hernández
Seremi de Deporte de la Región de Magallanes y Antártica Chilena
“Esto es un hito sin duda. Muy contentos de poder estar acá. En nombre del Ministerio del Deporte y además como Gobierno haciéndonos parte de estos eventos que buscan descentralizar la actividad física, el deporte, y marcando un hito fundamental después de 35 años”.
Carlos Fajardo
Concejal de Laguna Blanca
“Es algo importante para todos los habitantes, cabe recalcar la ayuda que tuvimos de parte del Gobierno Regional, la municipalidad de Laguna Blanca, autoridades y al apoyo prestado para esta velada de carácter internacional, con la venida de los
púgiles de Río Gallegos, por lo tanto estamos contentos y orgullosos de haber participado”.
Juan Galindo Presidente de la Asociación Regional de Box de Punta Arenas “ Vivimos una velada de boxeo espectacular, todo resultó muy bien y solo resta agradecer a la Municipalidad de Laguna Blanca, al Gobierno, Seremi del Deporte, IND y donde gracias a su apoyo pertenecemos a la Federación Chilena de Boxeo, y con la idea de promover siempre el deporte en todas sus formas y como en este caso fue el boxeo”.
38 lunes 24 de abril de 2023, Punta Arenas Deportes
Alexis Sánchez fue figura
Agónico triunfo del Olympique de Marsella
Alexis Sánchez fue protagonista del triunfo 1-2 del Olympique de Marsella contra el Olympique de Lyon en el estadio Groupama Stadium, resultado que le permite al equipo del chileno seguir ilusionados con el milagro de alcanzar al puntero Paris Saint-Germain.
Alexis tuvo la primera de peligro en los 25’, pero no alcanzó a conectar de buena manera en medio de rebotes y el rechazo a medias de la línea por parte de la zaga del Lyon.
A los 31’ Jordan Veretout sacó un remate desde la frontera del área. El arquero Anthony Lopes contuvo a medias y Alexis no llegó por centímetros al rebote alegando además un penal que no se consideró.
El gol del Marsella llegó en los 45’ tras la aparición de Alexis con un disparo cruzado que desvió Anthony
Tomás Barrios ganó su segundo Challenger consecutivo tras vencer a Tabilo
Lopes y capturó Cengiz Ünder apareciendo desde atrás para mandarla a la red.
Ya en el segundo tiempo, el empate llegó en los 67’ por intermedio de Alexandre Lacazette (67’).Sobre el final el dominio fue de los locales. El Lyon casi marca en los 85’, pero el remate de Malo Gusto salió muy recto a las manos de Pau López. Y el mismo Gusto lamentó el autogol que le dio el 1-2 al Marsella en los 90’+1 con un fortuito tanto para el OM de Alexis Sánchez. Con los tres puntos conseguidos en el epílogo, Olympique de Marsella recupera el segundo lugar en la tabla con 67 puntos, casillero que le había arrebatado momentáneamente el Lens (66). El líder Paris Saint-Germain marcha con 75 unidades y Lyon se queda con 50 positivos en el séptimo puesto.
En la final entre chilenos, el tenista chillanejo se impuso por doble 6-4 al zurdo ● y se aseguró un importante ascenso en el ránking ATP.
Una final chilena en el circuito ATP no es algo que se de todos los días. Y si bien esta fue en un Challenger, siendo ambos los máximos favoritos del torneo, era un profundo motivo de celebración. Tomás Barrios y Alejandro Tabilo se vieron ayer las caras en la final del Challenger de Florianópolis, en búsqueda de un nuevo título a este nivel.
Y en un partido que dominó casi de principio a fin, Barrios se impuso por 6-4 y 6-4 al zurdo nacido en Canadá, por lo que logró su segundo título consecutivo en la categoría, luego del conseguido a principios de abril en San Luis Potosí, en México. El chillanejo se asegura un importante ascenso en el ATP.
En el primer set, Barrios le logró quebrar en dos ocasiones a Tabilo, por lo que
sacó la diferencia necesaria para llevarse el set. La raqueta cuatro del país también logró ganar un juego con el saque de Barrios, pero no fue suficiente para llevar el partido a un tie break.
En el segundo, Barrios se puso rápidamente arriba, con dos quiebres de saque que le bastó estar 4-0 arriba. Sin embargo, Tabilo logró despertar, quebró el saque del chillanejo y puso una cuota de incertidumbre, aunque igual que en el primer set se quedó corto y cayó por un nuevo 6-4.
Tomás Barrios, con esto, escala 17 posiciones en el escalafón mundial y se mete en el puesto 132°. Hace un par de meses estaba bordeando el puesto 200 del mundo, por lo que esta seguidilla de buenos resultados confirma que está pasando por uno de los mejores momentos de su carrera.
Tabilo, en tanto, también saca buenos créditos con esta final. Subirá 23 posiciones y quedará 153° en el escalafón. También se trata de una
importante suma de puntos luego de meses complicados, en los que perdió buena parte de los puntos que había cosechado el año pasado.
Deportes lunes 24 de abril de 2023, Punta Arenas 39 Ventanas de Pvc - Termopaneles Térmicos y de Seguridad ENVÍANOS TU PROYECTO PRÓXIMAMENTE EN NUESTRA NUEVA DIRECCIÓN CIRCUNVALACIÓN ESQUINA GENERAL DEL CANTO Señoret Nº 119 - Telefono: 612-242765 - +56 9 82812334 Correo: ventastermoaustral@gmail.com / Página Web: https://www.termoaustral.com PINCHA AQUÍ
En la final entre chilenos, Tomás Barrios derrotó a Tabilo en el Challenger de Florianópolis.
REDGOL
40 lunes 24 de abril de 2023, Punta Arenas Publicidad