22-08-2023

Page 1

cecilia

cárdenas, nueva

“Quiero que Renovación Nacional vuelva a sus orígenes y recupere su identidad de ser un partido de derecha”

doctor jorge rojas, fundador de coaniqueM: (Página

6)

Sorprenden a hombre que escapó con adolescente vulnerada desde residencia

nuevo Modus operandi

en beneficio de reos

Gendarmería y Salud firmaron convenio de colaboración

dueños agradecieron

Auditores de Pingüino Radio encuentran automóviles robados

(Página 2)

Millonarios recursos

Gobierno lanzó Fondo de Protección Ambiental 2023

giMnasio de la confederación previo a aniversario

Conozca los resultados de emocionante noche de boxeo Centro de Estudiantes del Luis Alberto Barrera organiza Canasta de Acción Social

@pinguinodiario El Tiempo: Punta Arenas - Nublado y chubascos débiles - Mínima 1º - Máxima 5º diarioelpinguino @elpinguinomultimedia Pingüino Multimedia EDITORIAL: Las ambiciones antárticas (Página 8) OPINIÓN: Gonzalo Valdés: “Barrio Industrial y mejores pensiones para Natales” / Rosa Martínez: “Relaciones interpersonales sanas” / Dr. Sebastián Illanes: “Los riesgos del parto domiciliario” (Página 9)
presidenta
MultiMedia (Página 5) (Página 18) (Página
magallánica vive desde
semanas
Rotundo: 97% de personas que votaron en encuesta señalan que gobernador Flies debe transparentar asignaciones directas inundada
regional: pingüino
2) Mujer
hace dos
en casa
Ola de robos a batería de camiones Porter en Punta Arenas
(Página 16) (Página 12) (Página 3) (Página 11) (Páginas 23 y 24) (Página 15) cedida jcs Año XVI, N° 5.496 Punta Arenas, martes 22 de agosto de 2023.61 2 292900 Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM Canal 30 señal cable www.elpinguino.com +569 58575527 Radio
jonathan calbuante
Exija Hoy Página 20 “Desde hace 30 años hemos estado trabajando con Punta Arenas. He viajado en varias ocasiones y hemos tenido oficinas”

Cometido en Puerto Natales

Sujeto es sentenciado a tres años de libertad vigilada por microtráfico de drogas

El Ministerio Público acusó a Erne Álvaro Vera Caimilla, de ser autor en grado de consumado del delito de tráfico ilícito de drogas. Por lo mismo, se llevó a cabo un juicio donde fue condenado, pero por microtráfico, ya que el ilícito fue recalificado.

Cabe recordar que durante la audiencia, la fiscal (s) de Puerto Natales, Lorena Carrasco, probó que el 24 de enero, se recibió información reservada, aludiendo que en un domicilio de Puerto Natales se estaría comercializando sustancia ilícita, es así que con esos antecedentes la Policía de Investigaciones, previa autorización del Tribunal de Garantía, hizo ingreso a la propiedad, señalando el acusado de manera espontánea mantener droga en la cocina y dormitorio, constatando el personal policial que en un basurero de la cocina mantenía bajo la

Punta Arenas

bolsa de basura dos frascos de vidrio, contenedor con envoltorios y de ovoides de cocaína, además encontraron en el mueble del lavaplatos una balanza digital marca LBM-400 blanco.

Continuando con la revisión del inmueble se halló asimismo en la habitación del acusado, cannabis sativa y clorhidrato de cocaína, droga dosificada y dinero en efectivo.

En total se incautaron 64 gramos con 800 miligramos de cannabis sativa y 76 gramos con 800 miligramos de cocaína.

Ayer se realizó la lectura de sentencia, en la cual se informó que el acusado deberá cumplir tres años de libertad vigilada, ya que cuenta con los requisitos para una pena sustitutiva.

Adulto es sorprendido en compañía de una adolescente vulnerada que se había escapado de residencia: existía prohibición de acercarse a la joven

El Tribunal resolvió mantener la medida cautelar, extendiéndola a que el imputado no puede comunicarse con la víctima.

Una demostración de lo usual que viene siendo el hecho de que los jóvenes vulnerados se reúnen con adultos – incurriendo en acciones habitualmente ilícitas – fue lo que se evidenció ayer en el Juzgado de Garantía de Punta Arenas, en donde un hombre fue formalizado por desacato, es decir, por transgredir una orden del Tribunal.

El caso involucra a una menor de edad cuyos derechos han sido vulnerados, no solamente en ésta ocasión, sino también en oportunidades anteriores, por lo que se mantendrá la reserva de los nombres y otros antecedentes, que permitan la identificación de los involucrados o su ubicación.

En la audiencia de control de detención la fiscal Rina Blanco, narró los hechos por los cuales

se inició una investigación contra el imputado, indicando que todo comenzó el domingo en la noche, cuando Carabineros recibió una llamada por presunta desgracia realizada por una Residencia Familiar de Adolescencia temprana (RFAT) o comúnmente llamadas hogares de menores.

La funcionaria que informa del hecho al personal policial, explica que tres jóvenes femeninas no se encontraban en el recinto, entre ellas la adolescente involucrada en esta causa, la cual alrededor de las 21.30 horas, habría saltado la reja con la finalidad de encontrarse con un hombre adulto, es decir, el imputado.

Por lo que se mencionó en la audiencia, no es la primera vez que el adulto y la joven se reúnen en secreto, ya que en la misma denuncia la funcionaria indicó el domicilio del imputado, informando además que este hombre tenía prohibido

Ya son tres en menos de un mes

acercarse a la residencia y a la adolescente, incluso, dijo que había sido visto merodeando el inmueble.

Es así que Carabineros se dirige al domicilio del imputado indicado por la funcionaria, pero constatan que no había moradores, por lo que se mantuvieron las diligencias de rigor para dar con el paradero de la joven, sin lograr resultados.

La situación cambia a la 1 de la madrugada del lunes, ya que reciben una llamada en donde se indica la ubicación de la adolescente. Con ello Carabineros se hace presente en el domicilio señalado, encontrando en el lugar a la madre de la joven, la cual al saber el hecho decidió salir a buscar a su hija, encontrando primeramente al imputado en el inmueble inicialmente investigado, para luego ir todos al inmueble donde finalmente arriba el personal policial.

Carabineros constata que efectivamente el imputado se encontraba con la menor de edad, y que el hombre tenía vigente una orden de prohibición de acercarse a ella, como también a la residencia para adolescentes, por lo

Auditores de Pingüino Multimedia encuentran dos autos robados durante la mañana de ayer

Gracias a la activa participación de la audiencia de Pingüino Multimedia, ayer se pudo dar con el paradero de dos vehículos desaparecidos, cuyos propietarios habían informado de su robo en el programa de radio del medio de comunicación más importante de la Patagonia.

En primera instancia, el lunes de la semana pasada, desde tempranas horas se conoció el caso de un Toyota Yaris rojo perteneciente a un caballero que labora como suplementero, quien iniciando sus labores había dejado el automóvil encendido mientras buscaba sus implementos de trabajo, siendo sustraído el vehículo en ese momento, cuando junto con hacer la denuncia ante Carabineros, también solicitaron apoyo en el programa matutino de Pingüino Radio.

Similar situación se reseñó una semana después cuando el propietario de un camión Hyundai tipo porter blanco el cual había sido robado aproximadamente a las 18.50 horas de la tarde del domingo, en el sector norte de la ciudad, sus propietarios, junto con denunciar y difundir la información en redes

que tras consultas y verificaciones, detienen al hombre y se traslada a la joven al hogar para menores. Es por estos hechos que el imputado habría incurrido en el delito de desacato y formalizado por ello. Se

ordenó como medida cautelar en contra del hombre, la prohibición de acercarse y comunicarse con la adolescente, como también el acercarse a la Residencia Familiar de Adolescencia temprana.

sociales, ayer a primera hora se comunicaron con Pingüino Multimedia para solicitar el apoyo de los auditores.

En ambos casos, la participación de los radioescucha fue fundamental, pues gracias a su empatía, compromiso social y valentía, estuvieron atentos a su entorno y lograron finalmente facilitar la ubicación de ambos vehículos, encontrándose el camión Porter en el sector de Costanera del Río por el lado norte.

A su vez, el Toyota Yaris fue hallado en la prolongación de calle Mardones, cerca de la pasarela del Río de Las Minas, por un auditor que comentó que el mismo se encontraría abandonado desde el fin de semana, sin embargo, no se había acercado por miedo a que los maleantes estuviesen cerca.

Los propietarios agradecieron la gestión de la ciudadanía, reconociendo a su vez el trabajo del medio, quienes junto a estos vehículos hace tan solo un par de semanas ayudaron a recuperar un furgón recuperado gracias a los auditores.

Tribunales/Policial 2 martes 22 de agosto de 2023, Punta Arenas Policial policial@elpinguino.com
Refe R encial
El caso fue revisado por el Juzgado de Garantía de Punta Arenas.

Ola de robos de baterías a camiones Porter: nuevo giro delictivo en la ciudad

Según lo observado en cámaras de seguridad, los ladrones se trasladan en auto y andan equipados para cometer sus ● fechorías.

Las denuncias dan cuenta además, de que los amigos de lo ajeno también sustraen cajas de herramientas y los ● elementos de valor que consiguen a su paso.

Han sido ya varias las denuncias ciudadanas y llamados que han sido recibidos en Pingüino Multimedia, dando cuenta de la compleja situación que han atravesado los propietarios de camiones tipo Porter, quienes han sido víctimas de este delito por el robo de sus baterías.

En redes sociales y diversos grupos de Whatsapp han circulado videos de cámaras de seguridad, donde puede observarse el modus operandi de los delincuentes, quienes se desplazan en un auto claro, del cual se bajan y se dirijen a los vehículos de las víctimas para sustraer las baterías.

Si bien el robo probablemente se ha orientado a este tipo de vehículos debido a que estructuralmente tienen expuesta la batería, también se conoce que la gran mayoría de conductores instalan cadenas, candados y demás dispositivos de seguridad que en un contexto normal disuadirían a los maleantes de extraer la batería.

Asimismo, como comentaron también algunas víctimas, en gran mayoría de casos los conectores de estas baterías al sistema eléctrico de los camiones se realiza a través de un cable de alto calibre, el cual además se conecta firmemente, y en teoría dificultaría la extracción del elemento.

Sin embargo pareciera que los amigos de lo ajeno tienen prevista dicha situación, toda vez que ni los cables ni las cadenas son un impedimento para cometer su fechoría.

Un ejemplo de esto es el relato de Claudio Vidal, quien fue víctima del robo de su batería el sábado en la noche y que tomó un registro gráfico de cómo quedó su camión luego del accionar de los ladrones.

“Yo envié foto de como quedó mi camión, porque en mi caso, el negativo que va conectado a la batería es un cable súper grueso y lo cortaron de una”, comenta resignado Vidal, respecto de la facilidad con la que asume fue sustraída la batería de su porter, agregando que “lo más probable es que lo hicieron con un napoleón por-

En las imágenes se ve el momento en que los delincuentes, cortan cables para retirar la batería.

que con un alicate no lo iban a cortar”.

Otros elementos

Cabe destacar adicionalmente que en algunos casos, los ladrones han cargado con más que baterías, llevándose también cajas de herramientas y otros implementos que han encontrado en el área de carga de los camiones.

Trascendió además, según palabras de Vidal que al momento de comprar una nueva batería para su porter, en el establecimiento comercial le dijeron que “no es la primera persona que llega a comprar batería para un porter porque se lo robaron el fin de semana”.

Es importante señalar que el daño que representa para la economía de las victimas la reposición de la batería y de ser necesario el cable conector, sin contar cadenas o elementos de seguridad, asciende a un costo de por lo menos $110.000.

En el círculo se detalla el lugar donde los ladrones cortaron el cable conector de grueso calibre.

Dada la alta cantidad de casos de robos, desde Pingüino

Multimedia se consultó a Carabineros si había recibido denuncias respecto de esta situación, ante lo cual mencionaron que no contaban con registros.

En este auto se estarían desplazando los delincuentes entre diversos sectores de la ciudad.

Por otra parte, entre los comentarios de las víctimas que compartían su experiencia en redes sociales, mencionaban que acudirían ante la PDI

para interponer sus denuncias, sin embargo, al cierre de esta edición, no se había recibido confirmación de parte del ente investigativo.

Policial Policial policial@elpinguino.com Manzana 12 Sitio 71 Zona Franca 612710046 +56985806125 +56985806126 +56985806127 ventas@comercialpatagonia.cl comercialdelapatagonia comercialdelapatagonia MES DE OFERTAS AGOSTO MUEBLES COCINA MUEBLES LÍNEA PET FAMILY MUEBLES DORMITORIO FOGONES Y ACCESORIOS DE PARRILLA *Fotos referenciales. Estos productos son exhibidos en nuestra sala de ventas con sus respectivos valores. 61 2 214111 - 61 2 214119 - 61 2 710046 Reparto Gratis FONO CEMENTO ADHERIDOS A TARJETA PUNTA ARENAS HORARIOS: LUNES A VIERNES DE 09:00 A 12:30 HRS. Y DE 14:30 A 19:00 HRS SÁBADO DE 09:30 A 14:00 HRS EN TODO MUEBLES
En diversos sectores de Punta Arenas
cedida
GONZALO ARANDA HARAMBOUR ABOGADO SERVILEX Abogados www.abogadopenalista.cl +569 87767717 martes 22 de agosto de 2023, Punta Arenas 3

Personeros políticos señalan necesidad que seremis comuniquen avances del gobierno

Si bien diferentes personeros reconocen que sería importante un cambio de autoridades regionales, también señalan ● que eso no ocurrirá y por lo cual indican es importante que se haga una labor más política que técnica.

El Presidente Gabriel Boric realizó su tercer cambio de gabinete masivo hace casi una semana, sin embargo, esos cambios no se han visto reflejado en las regiones y menos en Magallanes, donde no hay modificaciones.

En el programa Contingencia de Pingüino

Multimedia, personeros políticos de distintas corrientes expresaron su opinión respecto de que si debiera existir o no un cambio de gabinete regional, ante lo cual cada personaje tuvo su visión, sin embargo, en donde sí coincidieron es que las actuales autoridades regionales debe salir a anunciar los alcances del gobierno y tener un trabajo más político.

El exgobernador Claudio Flores planteó en primera

instancia que la conducción se debe cambiar: “En la región yo creo que deberían ocurrir cambios, pero yo creo que no van a ocurrir los que yo espero que ocurran. En general me gustaría un cambio de delegado y muchos dirán “otra vez está pidiendo cambio de delegado” y no es que no haya dado el ancho, yo siento que hay una carencia de gestión política y muchas veces el relato en un gobierno es el que da la dirección y genera la pauta de lo que se debe y se quiere hacer en un país. Por

Falta una mayor labor política de que sean capaces de decir lo que se ha hecho en este gobierno y creo que es importante que los seremis también sean capaces de defender y hacer un trabajo más político”.

Los seremis deberían estar en las poblaciones, estar en las juntas de vecinos, reunirse con la ciudadanía, demostrarle a la ciudadanía que se están haciendo cosas y eso no lo han hecho”.

Me gustaría que sean visibles los seremis, porque hay algunos que hacen un muy buen trabajo, pero como decimos en política, no lo cacarean”.

ejemplo, me gustaría que un delegado presidencial hablara mucho más respecto del incremento del sueldo mínimo que ahora el 1 de septiembre vuelve a subir y es un real aporte para el país. A nivel regional se requiere dar a conocer cuáles han sido los avances, quizás me gustaría también un cambio en Medio Ambiente, porque también siento que urge tomar una decisión y generar las condiciones para que si vamos a tener industrias del hidrógeno verde en Magallanes vamos a tener que generar ciertas concesiones necesariamente y hoy día no veo que eso esté ocurriendo en Medio Ambiente”.

Flores culmina diciendo que “me gustaría que sean visibles los seremis, porque hay algunos que hacen un muy buen trabajo, pero como decimos en po -

VER VIDEO

lítica, no lo cacarean, no lo dicen”.

En tanto, el presidente regional del PS, Pablo Bussenius, dijo que “en su momento fui partidario y lo dije en múlti ples oportunidades y dije que debía haber un cambio profundo y esto por distintas razones no se hizo, y yo creo que hoy día seguir insistiendo en el tema del cambio de gabinete yo creo que ha perdido un poco de fuerza. Yo creo que lo más importante es que seamos capaces de tener un relato, un equipo cohesionado de seremis que realicen una labor política. Yo echo de menos esa labor política, veo mucha expertice técnica, veo que avanza en materia técnica, pero falta una mayor labor política de que sean capaces de decir lo que se ha hecho en este gobierno

y creo que es importante que los seremis también sean capaces de defender y hacer un trabajo más político de defender lo que se ha hecho y hacerse cargo de las deficiencias”.

Finalmente, exseremi de Educación, José Raúl Alvarado, manifestó que los seremis deben estar en la calle: “Hoy, más que hechos hay que cacarear de que se la pueden, que se están haciendo cosas, que usted en un momento determinado puede decir todo esto es lo que yo he hecho, los seremis deberían estar en las poblaciones, estar en las juntas de vecinos, reunirse con la ciudadanía, demostrarle a la ciudadanía que se están haciendo cosas y eso no lo han hecho, absolutamente nada de eso y ojo hay otros que han cacareado y no han hecho nada”.

Crónica 4 martes 22 de agosto de 2023, Punta Arenas
Crónica periodistas@elpinguino.com
Claudio Flores, José Raúl Alvarado y Pablo Bussenius, participaron del programa “Contingencia”. captura de pantalla presidente regional del PS. José Raúl Alvarado, exseremi de Educación. Claudio Flores, exgobernador.

Presidenta regional electa de Renovación Nacional,

“Quiero que RN vuelva a sus orígenes y recupere su identidad de ser un partido de derecha”

Además, la nueva timonel expresó que esperan ser una oposición constructiva, pero que si las cosas se hacen mal ● alzarán la voz.

El sábado 19 de agosto Renovación Nacional realizó sus elecciones internas tanto a nivel nacional como regional. En la instancia, los militantes del partido de centroderecha debieron elegir a su directiva nacional, regional y sus consejeros. Es así que en Magallanes fue electa como presidenta regional del partido la dirigenta vecinal Cecilia Cárdenas.

Pingüino Multimedia conversó con la reciente electa presidenta, quien dio a conocer su impresión frente a este triunfo y lo que proyecta al partido que hoy es oposición.

- ¿Cómo enfrenta este nuevo desafío?

“Lo asumo con mucha alegría, pero a la vez con humildad, sentido común y mucha responsabilidad. Esta directiva electa se reunió primero para trabajar

como equipo, para tomar decisiones en conjunto y, sobre todo, porque tenemos la convicción y el compromiso de trabajar con nuestras bases, las que por tanto tiempo se han sentido pasadas a llevar por las decisiones que se toman en cuatro paredes”.

- ¿Cuál es el objetivo que tiene al asumir la presidencia de RN?

“El objetivo no es personal, sino que conjunto. Quiero que RN vuelva a sus orígenes y recupere su identidad de ser un partido de derecha. Además, anhelo la unidad de todos quienes integramos el partido, ya que las puertas siempre estarán abiertas para todos los militantes que quieran aportar, contribuir al trabajo que debemos hacer, teniendo en cuenta que en nuestro periodo como directiva se desarrollarán elecciones importantes de gobernador, cores, alcaldes y concejales, y por supuesto, la elección más próxima, de aprobar o rechazar el nuevo texto

constitucional el 17 de diciembre. También me enfocaré en el trabajo con los demás partidos de nuestro sector”.

- ¿Cuál será el rol que asumirá como partido de oposición?

“Nuestro rol será la de un partido de oposición más visible, con mayor opinión frente a las distintas situaciones que ocurren en la región. Seremos una oposición constructiva, pero si vemos que las cosas no se están realizando de la mejor manera también tendremos espacio para la crítica, decir lo que pensamos y no estamos de acuerdo”.

- ¿Buscará instancias para darle a conocer a las autoridades locales y regionales su visión como partido de cómo ven que se van realizando las cosas?

“Más que buscar instancias para dar a conocer nuestra opinión como directiva de uno de los partidos de oposición a las

autoridades locales y regionales, estamos preocupados de que realmente ellos trabajen por el desarrollo de nuestra región y

de todos quienes la habitamos. Este gobierno ya lleva más de un año ‘gobernando’ y la verdad es que seguimos viendo

falencias y una desconexión con los temas que son prioridad para las personas, y en eso no nos vamos a perder”.

Crónica martes 22 de agosto de 2023, Punta Arenas 5
cedida
El sábado fue electa la nueva presidenta regional de Renovación Nacional, Cecilia Cárdenas.

El fundador de esta importante organización doctor Jorge Rojas, conversó con Pingüino Multimedia

Coaniquem: 44 años de un sueño en beneficio de niños quemados

Desde el 3 de agosto se encuentra promoviendo la campaña “Contra el fuego transparente. El agua también quema”,

con la misión de evitar quemaduras con líquidos calientes por volcamiento de hervidores.

El doctor Jorge Rojas, fundador de Coaniquem, importante organización nacional que presta ayuda a niños quemados de todo el país, participó esta semana en el Matinal de Pingüino Multimedia para contar su experiencia en estos 44 años de una de las instituciones más importantes del país.

Un sueño que nació con la intención de iniciar un programa de rehabilitación para niños quemados, con la misión de recibir pacientes y profesionales para rehabilitarse y recibir capacitaciones.

“Primero iniciamos este camino a nivel comunal (Pudahuel), luego a toda la Región Metropolitana y después nos dimos cuenta de que estaban llegando enfermos de otras regiones y ahí decidimos crear Casabierta, un espacio que ofrece alojamiento a pacientes y uno de sus padres, con alimentación y mantención de la escolaridad a través de su Colegio Hospitalario, reconocido por el Ministerio de Educación,

que cuenta con profesores de pre básica, básica, media y psicopedagogía”, indicó el doctor Rojas.

De ahí, cuenta el médico, que decidieron abrir una sede en Antofagasta, Puerto Montt y Concepción, pero siempre “sin olvidarnos de Punta Arenas; ustedes estuvieron desde el comienzo. Yo he viajado a Punta Arenas, hemos tenido oficinas y desde hace 30 años estamos trabajando. De hecho, tenemos una gran colaboradora que es Rosa Zúñiga”, destacó.

Nueva campaña

Desde el 3 de agosto y mejorando su calidad de atención, investigación y entregando capacitación a los funcionarios, la institución lanzó la campaña “Contra el fuego transparente. El agua también quema”, que busca crear consciencia para evitar las quemaduras con líquidos calientes por volcamiento de hervidores.

“Si un niño se le da vuelta un hervidor, le cae desde la cabeza hasta los pies dos litros de agua hirviendo, ese niño se va a quemar y va a

Yo he viajado a Punta Arenas, hemos tenido oficinas y desde hace 30 años estamos trabajando. De hecho, tenemos una gran colaboradora que es Rosa Zúñiga”.

Dr. Jorge Rojas, fundador.

tener que ser hospitalizado y después va a quedar con cicatrices que lo van a acompañar toda su vida con un proceso de rehabi-

DEJE SU AUTO IMPECABLE

a niños quemados de todo el país.

litación muy complejo. De esa manera queremos evitar que el niño se queme”, enfatizó el fundador de la importante organización.

Feria Saludable en UMAG

La Carrera de Enfermería de la Universidad de Magallanes (UMAG) participó en una Feria Saludable para funcionarios donde entregaron información de prevención cardiovascular. Actividad a cargo de la docente Marcela Barrientos.

requiere contratar para la ciudad de PORVENIR el siguiente cargo:

OPERADOR/A DE REDES

Se requiere persona con título de Enseñanza Media y licencia de conducir clase B, con conocimientos de Excel básico y manejo de aplicaciones Mobile.

Invitamos a los/as interesados/as a enviar su CV indicando Cargo al que postula y pretensiones de renta a la dirección de correo electrónico celinda.licuime@manpowergroup.cl por ti, por nuestra ciudad

Crónica 6 martes 22 de agosto de 2023, Punta Arenas
El doctor Jorge Rojas tuvo la gran visión de crear un centro para atender fotos: cedidas
cedida
PINCHE
EXPRESS EN ZONA FRANCA EN MINUTOS Calle uno poniente manzana 16 sitio 9 HORARIOS DE ATENCIÓN LUNES A SÁBADO HORARIO CONTINUADO DE 09:00 A 20:00 HRS.
AQUÍ NUEVO LAVADERO

Damas del Club de Leones Cruz del Sur y la Fundación Noble Corazón, realizaron una donación de bolsitas de dulces y algodones de azúcar a los alumnos de la Escuela Especial Club de Leones Cruz del Sur. cedida

El Servicio de Salud Magallanes realizó una capacitación en Reanimación Cardiopulmonar (RCP) a los vecinos de Punta Arenas, en contexto del Mes del Corazón. cedida

Hace unos días el Mi nisterio de Salud informó de un caso de sarampión de un paciente de 42 años que realizó un

viaje a Armenia en julio. ¿Las razones? Actividades académicas.

Aún la autoridad sanitaria se encuentra realizando la investigación epidemiológica para determinar los contactos estrechos, para iniciar el proceso de va -

cunación y evitar que la patología se introduzca en el país.

Cabe señalar que el caso corresponde a una persona nacida entre 1971 y 1981, grupo que no recibió las dosis de vacuna o que no hizo la enfermedad.

Cabe señalar que en Chile esta enfermedad fue eliminada en 1992, pero siempre existe el riesgo de importación de casos desde otros lugares del mundo que podrían generar brotes.

niños entre 1 a 6 años, que tienen una dosis administrada, que viajan a zonas de riesgo”.

Para acceder a la inoculación solo se debe presentar con su pasaje al centro de

vacunación más cercano sin orden médica.

¿Cuáles son los síntomas?

- Fiebre.

- Tos seca.

- Goteo de la nariz.

- Dolor de garganta.

- Ojos inflamados (conjuntivitis)

- Manchas blancas diminutas con centro blanco azulado y fondo rojo dentro de la boca,

Los niños entre 1 y 6 años deben vacunarse contra esta patología que viajen a zonas de riesgo y que hayan recibido una sola dosis de vacuna.

De acuerdo con la Seremi de Salud de Magallanes, la manera más eficaz de prevenir la enfermedad es la vacunación en “Personas nacidas entre los años 1971 y 1981 que viajen a zonas de riesgos y que no tengan antecedentes de haber cursado la enfermedad o de haber recibido 2 dosis de la vacuna después de los 12 meses de edad. Lactantes de 6 a 11 meses 29 días, que viajan a zonas de riesgo y

Crónica Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com El sabor de la auténtica Pizza Argentina Desde Buenos Aires hasta Punta Arenas RETIRO O DELIVERY pizzeriaelargentino @pizzeriaelargentino.puq DIRECCIÓN: MANUEL AGUILAR N°01514 FONO PEDIDO +569 20957321 PINCHE AQUÍ
hombre de 42 años fue diagnosticado hace unos días Esta patología fue erradicada del país en 1992, aún así siempre existe el riesgo de importación de casos de otros países. ●
Sarampión en Chile: cómo podemos evitarla y cuáles son los síntomas Un
cedida
Donación de Damas Leonas
VENTANAS DE PVC Y ALUMINIO BALMACEDA N° 854 612 224912 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL FERROSUR FERROSUR LTDA. PINCHE AQUÍ
Charla de RCP
martes 22 de agosto de 2023, Punta Arenas 7

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

Renovación

de desafíos en la logística inte R nacional

Señor Director: Después del período más duro de la pandemia, todos los actores de la industria logística debimos buscar nuevas formas de llevar a cabo nuestra labor. El seguimiento y control de las cargas por los métodos existentes en su minuto ya no eran suficientes; los tiempos de espera en toda la cadena se extendieron y complejizaron, sumando nuevos y desafiantes problemas a diario.

l as ambiciones antárticas

“china ya tiene puertos en la patagonia argentina. son muchos los países que se están interesando en la antártica, incluso mucho más que nosotros mismos”.

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

Esto puso a la tecnología en un lugar aún más preponderante. Hoy, no nos podemos imaginar un punto en donde la tecnología no esté presente dentro de los procesos de transporte de carga: desde el embarque en el puerto de origen, el estado de la carga durante el trayecto o los días libres en el puerto de destino. La tecnología nos ha permitido contar con información más certera y a nuestros clientes disminuir sus riesgos y aumentar las ventas.

Pero conforme los avances tecnológicos en logística internacional se asientan, van surgiendo nuevos desafíos. La caída en las compras de fletes, luego de la pandemia, está generando incertidumbre respecto de las tarifas spot a largo plazo. Esto se está convirtiendo en la nueva normalidad, obligando a cada ente partícipe en el proceso a adecuarse a las nuevas exigencias. Además, la reducción a nivel mundial del consumo seguirá repercutiendo de forma negativa en el movimiento de carga.

En todos estos temas están, precisamente, los desafíos que debemos comenzar a afrontar como industria. Buscar nuevos aliados en la cadena y seguir potenciando las herramientas tecnológicas que agilicen nuestro trabajo y den tranquilidad a los clientes, son solo algunas de las acciones que debemos tomar las empresas de logística para seguir ayudando a mover la economía en el mundo.

Que el continente antártica será poblado en un futuro, de eso no hay dudas de los miles de científicos que están experimentando en una zona actualmente gélida y despoblada. Hace unas décadas era impensado tener una visión de futuro así, pero el cambio climático ha colaborado en adelantarnos en ello. Es por eso que en este 2023 han sido muchas las críticas por la poca intención en políticas antártica que tiene nuestro país, quedándose atrás incluso de nuestros vecinos. Una serie de países se están apurando para reforzar su influencia en la Antártica, con la vista puesta tanto en el día que los grandes tratados de protección caduquen como en las oportunidades estratégicas y comerciales que existen. Algunas operaciones se centran en los recursos que ya están en juego, como la abundante vida marina. China -con puertos incluso en la Patagonia Argentina- y Corea del Sur, que tienen las bases más modernas, están aumentando su pesca de krill -diminutos crustáceos que abundan en el Océano Austral-, mientras Rusia reciente-

mente frustró los esfuerzos para crear uno de los mayores santuarios marinos del mundo. Y, ¿qué rol cumplirá Punta Arenas? Hace pocos días insistíamos en estas mismas líneas en la importancia del turismo científico y sus altos costos y las altísimas ganancias que podría dejar para nuestra región. En la actualidad varios científicos están examinando la posibilidad de “cosechar” los icebergs, que se estima tendrían las mayores reservas de agua dulce del planeta, y los países avanzan con proyectos de investigación espacial y satelital para extender sus capacidades globales de navegación. Sobre una base que data de la era soviética, Rusia está ampliando sus estaciones de monitoreo para Glonass, su versión del Sistema de Posicionamiento Global (GPS, en inglés). Al menos tres estaciones rusas ya operan en la Antártica, que forma parte de su esfuerzo para desafiar el dominio del GPS estadounidense, y se planean nuevas estaciones como la base rusa a la sombra de la Iglesia Ortodoxa de la Santísima Trinidad.

Señor Director:

lucha mundial cont R a el plástico escuelas inclusivas

Señor Director:

Según datos de la Encuesta Nacional de Clima Escolar de la Fundación Todo Mejora, el 94,8% de los estudiantes declara haber escuchado comentarios discriminatorios contra personas de la comunidad LGBTIQA+, donde casi el 60% afirma haberlo oído del personal del establecimiento y un 70,3% declaró sentir inseguridad debido a su orientación sexoafectiva. Estas cifras son preocupantes, pues en los colegios no sólo estudiamos, sino que además aprendemos a vincularnos. Son espacios donde desarrollamos nuestra identidad y conocemos la de los demás.

Las comunidades educativas tienen la responsabilidad de ser lugares que promuevan el desarrollo pleno y el libre ejercicio de los derechos de cada niña,

niño y joven. Para lograrlo, los establecimientos requieren del compromiso y la participación de estudiantes, apoderados y equipo directivo.

Si deseas fomentar la construcción de espacios educativos más inclusivos, puedes encontrar un valioso apoyo en el Decálogo de Escuelas Inclusivas publicado por fundación Todo Mejora. Y recuerda que en esta ardua tarea contra la discriminación siempre es bueno comenzar por uno mismo: revisando nuestros prejuicios, reconociendo y valorando la diversidad.

Jaffid Pérez Coordinador de Operaciones Patagonia Enseña Chile

Más de 430 millones de toneladas de plástico al año, dos tercios de las cuales son productos que en minutos se convierten en desechos, 1.800 millones de toneladas métricas de emisiones de gases de efecto invernadero detrás de su producción y 100 millones de libras de esos residuos que llegan a los océanos, son sólo algunas de las cifras que demuestran que, definitivamente, estamos perdiendo la batalla contra el plástico.

Es este escenario el que llevó a Naciones Unidas a decretar que este 2023 el Día Mundial del Medio Ambiente tuviera como consigna principal la búsqueda de soluciones a este flagelo, que no sólo está impactando la biodiversidad, sino también la salud de las personas. El problema es grave y, por eso, encontrar una salida debe ser causa común de gobiernos, empresas y la ciudadanía en general.

La entidad ha trazado una hoja de ruta que busca reducir la contaminación plástica en un 80%, y la producción de artículos de un solo uso a la mitad, reforzando la importancia de reutilizar, reciclar, pero también, y quizás lo más novedoso, reorientar y diversificar. Esto significa reemplazar los clásicos desechables, como son los envoltorios, sachets y contenedores de comida para llevar, por alternativas que consideren nuevos diseños y materialidades. Una opción son los bioplásticos compostables, que se alejan de los 500 años que demora el plástico en desaparecer, planteando una degradación en 180 días.

Más allá de tomar conciencia, y quedarnos en el diagnóstico, es hora de tomar acción. Sumando voluntades individuales, y ejecutando pequeñas acciones en el día a día, podremos hacer un cambio significativo. Si seguimos con la misma dinámica de producción, consumo y gestión del plástico, las perspectivas no son favorables, y está en nuestras manos cambiar ese rumbo.

Rodrigo Sandoval CEO I Am Not Plastic

Reactivación de l íde R es escola R es

Señor Director:

La centralidad que se le ha dado al liderazgo escolar en la política educativa chilena de los últimos años es indiscutible. Ejemplo de ello son el Marco para la Buena Dirección y el Liderazgo, el Programa de Formación de Directores y la creación de los Centros de Liderazgo, entre otros. Ello es consistente con la evidencia que reconoce la importancia de este factor para la mejora de los aprendizajes.

No obstante, este componente no ha tenido la misma fuerza en la política de reactivación impulsada por el gobierno. Entonces, ¿cómo se debiese liderar un centro educativo en este contexto? Al respecto, la literatura muestra que los enfoques de liderazgo más relacionados con el logro de los aprendizajes son: el instruccional, el transformacional y el distribuido. Los dos primeros se centran principalmente en la figura del líder (el primero en cómo éste logra aprendizajes y el segundo en cómo

éste inspira a su comunidad), mientras que el tercero es entendido más bien como una capacidad de toda la organización escolar. Pese a ello, la investigación más reciente afirma que no se trata solo de priorizar uno u otro enfoque, sino de formar a los equipos directivos para que sean capaces de liderar sus comunidades con una concepción más integral y contextualizada del liderazgo.

En consecuencia, para hacer frente al actual y complejo escenario educativo se debe tener claro que líderes escolares con la adecuada formación hacen realmente la diferencia. En esto, la política educativa tiene un rol clave.

Invito a las autoridades a comprometerse con este gran desafío.

Armando Rojas Jara Académico Facultad Educación UDD Centro de Innovación en Liderazgo Educativo CILED

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente

• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez

• Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com

• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com

ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a

Fundado el 2 de julio de 2008

Opinión
Diario miembro de
Asociación Nacional de la Prensa Chile
la
E
VER VIDEO El comentario de hoy en: 8 martes 22 de agosto de 2023, Punta Arenas
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33

Barrio Industrial y mejores pensiones para Natales

Una de las deudas pendientes en la comuna de Natales, es saber, en qué lugar, serán bienvenidas las empresas, fabricas, oficinas y talleres. Esto es necesario para poder ordenar nuestro territorio, la ciudad crecerá si o si, con ordenamiento territorial o no, la ciudad se expande en todas direcciones, y como comunidad social, irá utilizando terrenos disponibles para vivir o trabajar. Un barrio industrial no es mala idea, junto a barrios residenciales y zonas agrícolas, pero todo junto, como está ahora, es un problema.

Lo que anteriormente expongo tiene directa relación, con la necesidad de financiar ingresos de dinero fresco, para asegurar la Pensión Garantizada Universal (PGU), que ha costado tanto tener, esta iniciativa del Presidente Piñera, rompe el paradigma del sistema previsional individual, se une al pilar solidario, y da una base de solidaridad intergeneracional, en la actualidad se discute el 6% adicional a las cotizaciones de cada trabajador, pero lo realmente relevante para mejorar las pensiones es el mercado laboral.

Por una parte, necesitamos generar las condiciones en cada comuna y en especial en Puerto Natales, para que sea un lugar que promueva la creación de empleos de calidad, con pago de cotizaciones e impuestos a la renta si corresponden para poder tener ingresos suficientes, para pagar pensiones a una cantidad mayor de natalinos que serán cada vez más, y que aumentan progresivamente su esperanza de vida; por otro lado, es necesario generar las condiciones de que nuevas empresas se instalen en nuestra comuna, aporten con el dinamismo de la economía, generen trabajo directo e indirecto, y ayude a la conformación del tejido social, debido a que la visión empresarial no es solo maximización de utilidades, hay que ser sustentable con las comunidades, el medioambiente, ser buen vecino, y que se tribute acorde a la legislación actual.

El peso de tener mejores pensiones no debe ser únicamente canalizado a los trabajadores que laboran y se rompen el lomo cada día, porque diciendo las cosas como son; muchos son los que trabajan, pero se les carga la mano solo al porcentaje con empleo formal, la mejor receta es que aumentemos el número de empresas para que la economía, la virtuosa economía liberal y capitalista, sea esta la que asegure la PGU. El cobre, el litio, la construcción, la innovación, los cultivos, la pesca, el turismo, la madera, la tecnología y otras industrias deben ser los sostenedores de la carga de los programas sociales, que por cierto, deben existir, pero es importante identificar el problema, en este caso, los impuestos no se deben subir a las personas, ni menos a las empresas, el teorema de “el orden de los factores no altera el producto”, aquí se cumple de forma literal, un menor porcentaje de impuestos, incentivan un mayor número de empresas y con esto se logra un aumento en la recaudación fiscal.

Puerto Natales no está exento de esta responsabilidad, y para una buena convivencia entre las partes, es necesario el ordenamiento territorial, para generar empresas, o de lo contrario el Estado le pondrá una pesada mochila a usted y a mí.

Relaciones interpersonales sanas Los riesgos del parto domiciliario

Como se señaló en la columna anterior, hoy día se hará referencia a las relaciones interpersonales sanas, para poder diferenciarlas de las relaciones tóxicas.

Las relaciones interpersonales saludables, son aquellas que enriquecen y hacen sentir bien a quienes las conforman. Es sabido que mantener relaciones sociales saludables afecta positivamente a la salud mental. Las relaciones sanas y enriquecedoras se pueden dar tanto en lo vínculos familiares, de amistad, trabajo o de pareja.

Algunas características de las relaciones saludables son las siguientes:

- Quienes sostienen relaciones saludables, se sienten felices al ver que los otros tienen éxito. Si las relaciones son sanas y armónicas, las personas se motivará para ser mejores para crecer y desarrollarse.

- Las personas que se relacionan de una manera sana, se aceptan como seres independientes que están compartiendo su tiempo y espacio con otros, en lugar de depender de ellos. Son capaces de mantener y respetar la privacidad del resto y no invaden los espacios ajenos.

- Se aceptan y celebran las diferencias y no hay intenciones de cambiar al otro y son capaces de aceptarse tal cual son. Además, aprenden a complementarse.

- Los integrantes de una relación sana, tienen poderes de decisión similares. A la par saben tomar las opciones que son las mejores para quienes conforman dicha relación.

- Confían unos en otros, son honestos acerca de sus opiniones y sentimientos y son capaces de comunicar sus emociones, para evitar malentendidos.

- Sienten que pueden mostrarse tal cual son. Frente a los otros se sienten libre de ser tal como son, porque se sienten aceptados y respetados.

En síntesis: en una relación saludable las personas se respetan y se aceptan, se tienen confianza y se apoyan, buscando resolver juntos los conflictos. Pueden compartir sus ideas y sentimientos en forma abierta y se sienten libres de ser ellos mismo.

Algunas propuestas para mejorar las relaciones interpersonales:

- Ser confiable, para conseguirlo hay que mantener la integridad en cuanto a opiniones y acciones, evitando cambiar constantemente de ideas respecto de lo que se dice o se hace.

- Ser honestos. La honestidad consiste en no engañar a los demás. Estas personas además de ser transparentes, son capaces de decir las cosas directamente, y evitan usar intermediarios para comunicar sus opiniones, porque saben que la información se puede distorsionar cuando no es contada de primera mano.

- Para mejorar las relaciones con los demás es necesario practicar la escucha activa, la cual consiste en atender al discurso de las otras personas sin interrumpirlas, dando señales de que se comprender lo que el otro dice.

- Tener empatía. Es decir, poseer la capacidad de ponerse en el lugar de los otros.

- Un aspecto esencial que hay que considerar es el siguiente: Hay que dirigir las críticas hacia comportamientos concretos, no hacia las personas. De este modo, se minimizarán las probabilidades de ofender al otro. A la vez, se estará expresando claramente qué tipo de actitudes y acciones deben ser corregida o mejoradas.

Si bien en nuestro país no existen cifras oficiales sobre el número de partos que se realizan en la casa, un informe reciente elaborado por Maternas, asociación gremial de matronas, estima que más de 1.000 mujeres tuvieron a sus bebés en el hogar, entre 2010 y 2022, con una tendencia al aumento en los últimos años. Esta cifra nos debe llamar a la reflexión y es inevitable que nos detengamos a considerar cuáles son los riesgos de esta práctica.

En Estados Unidos, en donde existen datos tabulados, un poco más del 1% de las mujeres elige tener su parto en la casa. Hay evidencia que muestra que estos partos están asociados con menos intervenciones como episiotomías, anestesia epidural, partos instrumentales y cesáreas en comparación con los partos en hospitales. Sin embargo, tienen un mayor riesgo de resultados perinatales adversos evitables tanto para los casos considerados de bajo riesgo obstétrico como los de alto riesgo. Un estudio reciente en este mismo país demostró tasas 4 veces más altas de mortalidad neonatal en todos los partos planificados en el hogar. Estas mayores tasas de morbilidad y mortalidad perinatal en los partos fuera del hospital se deberían a varios factores como la falta de criterios estandarizados para excluir partos de alto riesgo de esta práctica y el hecho de que muchos de los equipos de salud que se dedican a los partos domiciliarios no tienen todas las competencias certificadas para atención de complicaciones obstétricas que puede ocurrir incluso en pacientes de bajo riesgo. Es cierto que existen otros países en que esta mayor tasa de complicaciones no se observa, pero se da en contexto de alto control y coordinación con centros hospitalarios, auditorías permanentes, y capacitación continua de los equipos de salud. Cabe señalar que ninguna de estas actividades se realiza en nuestro país. Es importante informar a las pacientes embarazadas interesadas en partos fuera del hospital sobre los mayores riesgos perinatales asociados como parte del proceso de consentimiento informado. Se debe brindar un fuerte apoyo a los partos en hospitales para todas las pacientes, especialmente aquellas con riesgos más altos, favoreciendo a su vez la autonomía y personalización del parto.

La importante poner este tema sobre la mesa, por lo que el llamado es urgente. Los partos en centros de salud permiten contar con un equipo capacitado e instalaciones que están diseñadas para actuar a tiempo ante cualquier adversidad o complicación. Chile tiene tasas de mortalidad perinatal bajas comparables con países desarrollados, es nuestra labor como profesionales de la salud seguir educando y transmitiendo la importancia de un parto seguro y protegido, privilegiando la salud y bienestar de la

Opinión
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia. martes 22 de agosto de 2023, Punta Arenas 9

Militares enfrentaron extremas condiciones

Quinta División participó en ejercicio Jauken 2023 realizado en Tierra del Fuego

En el ejercicio multiescalón participaron efectivos de las guarniciones militares de Puerto Natales, Punta Arenas y ● Porvenir, informó el sitio Infodefensa.com.

Más de mil 100 hombres y mujeres, pertenecientes a la Quinta División de Ejército, participaron en el ejercicio multiescalón Jauken

2023, que se desarrolló desde el 7 al 15 de agosto en la Región de Magallanes y Antártica Chilena.

Así lo dio a conocer la institución a través de sus redes sociales, en una información dada a conocer por el sitio web Infodefensa.com.

Según las redes sociales de la institución, el ejercicio Jauken, palabra que en selknifica Fuego, fue comprobar las capacidades operativas de todas las unidades que integran la división más austral de Chile.

El entrenamiento que se desarrolló bajo las condiciones más extremas en los campos de entrenamiento de la institución Santa María en Punta Arenas y Las Mercedes en Porvenir, permitió potenciar el liderazgo, los conocimientos profesionales y la camaradería.

Unidades partícipes

Punta Arenas a la isla grande de Tierra del Fuego. En esta misma instancia, se desplegaron además patrullas de auxilio y rescate militar del Ejército, correspondientes al Destacamento Motorizado N°11 Caupolicán y el Destacamento Acorazado N°5 Lanceros, quienes entrenaron técnicas y procedimientos de montaña en la zona general de la Cordillera de Darwin, al sur de Tierra del Fuego, logrando un alto nivel de exigencia.

V División de Ejército

El despliegue permitió a más de mil 100 efectivos entrenarse en las más difíciles condiciones.

El entrenamiento incluyó el ejercicio conjunto de múltiples armas.

En el ejercicio participaron las unidades de las guarniciones militares de Puerto Natales, Porvenir y Punta Arenas y como parte de su preparación incluyó el despliegue de medios motorizados y material de artillería con cañones de 105 milímetros, transportados a bordo de la Barcaza Elicura de la Armada de Chile, desde

La V División de Ejército es una de las seis divisiones territoriales del Ejército de Chile. Su cuartel general está ubicado en Ojo Bueno, Punta Arenas y es la unidad de armas combinadas más austral del país.

Creada en 1948, sus unidades la conforman el Destacamento Acorazado N°5 Lanceros en Puerto Natales, la 4a Brigada Acorazada Chorrillos, el

Regimiento N°10 Pudeto, el Pelotón de Aviación N°5 Punta Arenas y el Destacamento Motorizado N°11 Caupolicán en la isla grande de Tierra del Fuego.

Centro Antártico

Desde enero de 2016, depende de la V División de Ejército, el Centro de Estudios Antárticos del Ejército de

Chile, que tiene como misión planificar, coordinar y ejecutar el desarrollo de las actividades que sostengan el funcionamiento de los medios institucionales en ese continente, además de materializar expediciones, apoyar el desarrollo de la investigación y proteger el medioambiente, entre otras, informó el sitio Infodefensa.com.

Crónica 10 martes 22 de agosto de 2023, Punta Arenas
ejército de chile ejercito de chile

Se firmó ayer

Gendarmería suscribe convenio con Salud que permitirá mayores y mejores atenciones de bienestar mental para población penal

El beneficio está acompañado de una ampliación y remodelación de la Unidad Psiquiátrica Forense Hospitalaria

● Intrapenitenciaria (UPFHI), la cual según se informó, tiene un 80% de los trabajos hechos. Estas son obras que se hacen en el marco de un proyecto que contempla otras construcciones y renovaciones.

Ayer la Dirección Regional de Gendarmería y el Servicio de Salud Magallanes, concretaron la firma que actualiza el Convenio de Colaboración para Implementación y Funcionamiento de la Unidad Psiquiátrica Forense Hospitalaria Intrapenitenciaria (UPFHI), unidad de salud mental que funciona al interior del Complejo Penitenciario de Punta Arenas, con convenio vigente desde 2003 -y actualizado en 2016-, brindando atención y cuidados a personas privadas de libertad, en aras de mejorar su condición y pronóstico de rehabilitación.

En la oportunidad, se destacó el potenciar una herramienta clave de salud, tras la realización nueve reuniones de trabajo dentro de la actual administración (2022-2023), y llegándose el 8 de agosto a un acuerdo en la nueva redacción para actualizar dicho convenio.

Entre sus principales avances: se reconoce la necesidad de fortalecer el desarrollo de políticas intersectoriales que propendan a garantizar el ejercicio libre e igualitario del derecho a la protección a la salud en la población penal; aumenta el aporte institucional del Servicio de Salud, adicionando más horas y dotación de personal; mayor seguridad de Gendarmería para funcionarios encargados de entregas

de tratamientos farmacológicos a usuarios ambulatorios; y se comprometen capacitaciones para el correcto manejo de pacientes UPFHI.

La seremi Justicia, Michelle Peutat, subrayó las mejoras significativas que reviste esta actualización en aspectos de seguridad para el personal de salud y aumento de horas clínicas, de profesionales y de otras prestaciones por parte de Salud, el cual atiende actualmente seis camas intrapenitenciarias y a alrededor de 70 pacientes ambulatorios.

A su vez, la directora del Servicio de Salud Magallanes, Verónica Yáñez, resaltó que la inversión involucrada alcanza cerca de $100 millones, que permitirá una mejor cobertura a los beneficiarios. Aquello

MULTIFOCALES

Promoción válida hasta el 20 Agosto 2023

lo graficó en un aumento en horas clínicas de médico psiquiatra e incluso la cobertura en otras disciplinas e integrantes del equipo de salud, como arte terapia y psicólogo.

Dan Toro, director regional de Gendarmería, valoró que después de un largo periodo de análisis, estudios, y modificaciones por ambas partes se haya llegado a “buen puerto”, al actualizar el convenio vigente, que permite dar una protección a la ciudadanía, al liberar seis camas del Hospital Clínico centrando dichas atenciones en el módulo al interior del Complejo.

Cabe hacer presente que este convenio que permite más y mejores atenciones para la salud mental de los reos, está acompañada de

SOMOS TU ÓPTICA EN PUNTA ARENAS

Módulo central Zona Franca, Local 017, Teléfono 612 230753

Síguenos en Facebook como Óptica Gafas y en Instagram como @gafas.cl

La firma que actualiza el convenio que tiene Gendarmería con el Servicio de Salud Magallanes, para la atención médica en beneficio del bienestar mental de la población penal en Punta Arenas, se llevó a cabo ayer.

una ampliación y remodelación de la UPFHI, la cual según se informó, tiene un 80% de los trabajos hechos.

Estas son obras que se hacen en el marco de un proyecto que contempla otras construcciones y renovaciones.

Ante Primer Juzgado Letras Punta Arenas, el día 07 de SEPTIEMBRE de 2023, a las 12:00 horas, a través de videoconferencia, mediante plataforma electrónica zoom, se rematará el inmueble ubicado en esta ciudad, CALLE JORGE MONTT N° 673, de propiedad de la sociedad EA INVERSIONES E INMOBILIARIA SPA, inscrito a Fojas 167 Nº 312, del Registro de Propiedad del año 2018, del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas.as. Mínimo postura suma de $78.311.742. Precio pagadero dentro de tres días hábiles siguientes al de la fecha de la subasta, mediante depósito judicial o cupón de pago del Banco Estado, obtenido desde el Portal www.pjud.cl, en la cuenta corriente del Tribunal N° 91.900.103.048, del Banco Estado, RUT 60.313.003-0. Para tener derecho a participar en la subasta y hacer posturas, las personas naturales interesadas no deberán encontrarse con inscripción vigente en calidad de deudores en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, conforme lo dispuesto en el artículo 29 de la Ley N° 21.389 y, deberán constituir garantía equivalente al 10% del mínimo fijado para el inmueble a subastar, a través de un vale vista, el que deberá hacerse llegar a la Secretaría del Tribunal de lunes a viernes en horario de 10:00 a 14:00 horas, a más tardar el día anterior de la fecha del remate, dinero que perderá el subastador como pena en la hipótesis de lo dispuesto en el artículo 494 del Código de Procedimiento Civil. La garantía referida también podrá constituirse por cupón de pago en Banco Estado, obtenido desde el portal www.pjud.cl, a la cuenta corriente del Tribunal N° 91.900.103.048, del Banco Estado, RUT 60.313.003-0. En caso de optar por el cupón de pago los postores, deberán ingresar comprobante legible de rendición de la caución a través del módulo especialmente establecido para tal efecto en la Oficina Judicial Virtual, a más tardar el día anterior a la fecha del remate, individualizándose en dicho modulo e indicando el rol de la causa, correo electrónico y número telefónico. Esta garantía, también la perderá el subastador como pena en la hipótesis de lo dispuesto en el artículo 494 del Código de Procedimiento Civil. El ejecutante, Banco de Crédito e Inversiones, podrá adjudicarse el inmueble con cargo a su crédito, como asimismo con cargo a cualquiera otros créditos de que sea titular contra el deudor y que se encuentre en cobranza judicial, sin necesidad de rendir caución de ningún tipo. Igualmente los interesados, salvo la parte ejecutante, deberán ingresar en la respectiva causa, con su clave única a través de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 14:00 horas del día anterior al fijado para la subasta, un escrito en el cual junto con su individualización, manifiesten su interés de participar en el remate, señalen correo electrónico y número de contacto. Restos de bases y demás antecedentes en la Secretaria del Tribunal, causa Rol N º C-69-2023, caratulada “BANCO DE CREDITO E INVERSIONES con EA INVERSIONES E INMOBILIARIA SPA”.

Policial
policial@elpinguino.com
Policial
APROVECHA ESTA SUPER PROMO
EXTRACTO
JCS
martes 22 de agosto de 2023, Punta Arenas 11

Desde hace dos semana mujer vive en casa inundada

Desde la Municipalidad, señalan que la situación debe ser atendida por la Seremi de Salud por tratarse en parte de ● aguas servidas.

Blanca Velásquez padece desde el 8 de agosto la inundación perenne de su vivienda.

Crónica periodistas@elpinguino.com

De sde el 8 de agosto Blanca Velásquez Mimica, vecina del Pasaje 6 de Pampa Redonda, en Punta Arenas, vive una dramática situación, producto de las inundaciones que afectaron diversos sectores de la capital magallánica y que,

en su caso, tiene una mayor complejidad debido a que se ha tratado ocasionalmente de aguas servidas.

“Desde el 8 de agosto, que fue la primera inundación que se vino con agua servida y todo eso, de ahí vinieron a sacar agua y a poner motobomba”, recordó Velásquez.

Al visitar el inmueble, se constató que aún se encuentra inundado,

Comenta la afectada, que ha perdido todos sus enseres por motivo de la inundación.

a lo cual la dueña de casa señala que “la semana pasada cuando se volvió a llamar dijeron que ya no podían venir todos los días”.

Ante esta información se consultó a las autoridades municipales respecto de esta compleja situación, donde funcionarios de dos departamentos de la institución facilitaron detalles respecto del caso.

“La Dirección de Operaciones del Municipio ha prestado 12 aten-

ciones en lo que va del mes a la señora Blanca”, señala el director (s) de Operaciones, Alejandro Tobar, quien comenta adicionalmente que estas atenciones han consistido en sacar agua residual de la vivienda, despejando “hasta 70.000 litros de aguas residuales de la vivienda” con el camión aljibe de la municipalidad.

“Se entiende la preocupación de la señora Blanca, pero aquí tie-

La situación es caótica y a pesar de las ayudas, Velásquez solo quiere recuperar su casa.

ne que haber un tratamiento mayor por parte de la Seremi de Salud ya que son aguas servidas”, enfatizó Tobar.

Por su parte, desde la Dirección de Desarrollo Comunitario plantean que en cierta medida esta situación obedece a la ubicación en la cual se construyó la vivienda.

Patricia Sandoval, trabajadora social de la Dideco, comentó que

“le ofrecimos a la señora Blanca pagarle un arriendo mientras ella logra solucionar su problema habitacional”. Sin embargo, informa que Velásquez no desea abandonar su vivienda.

Finalmente se espera la acción de la Seremi de Salud, luego de que ya desde la municipalidad se ha derivado el caso para que pueda recibir la atención adecuada por parte del ente correspondiente.

Crónica 12 martes 22 de agosto de 2023, Punta Arenas
jonathan calbuante
jonathan calbuante jonathan calbuante

Carrera de Agronomía

Alumnas de UMAG realizarán mediciones de carbono en Magallanes

Las alumnas Camila Naguelquín y Danitza Ruiz ambas de quinto año de la carrera de Agronomía de la Universidad de Magallanes (UMAG) se encuentran desarrollando el Proyecto “Determinación del contenido de carbono en el suelo como activo ambiental”.

Camila Naguelquín señaló que “la idea es poder dejar en marcha el equipo para hacer las mediciones en los suelos de Magallanes, porque nuestro proyecto nace de la necesidad de elaborar una metodología que se ajuste de mejor manera a la realidad que existe en esta región. Queremos plasmar en mapas todos los resultados que encontremos”, explicó.

Dicho proyecto, fue uno de los ganadores de la segunda versión del concurso Business Camp, liderado por la Dirección de Innovación de la UMAG, y se adjudicó 3 millones de pesos con el objetivo de profundizar el desarrollo e investigación.

Exhibición organizada por Educación

Alumnos del Liceo Sara Braun vieron premiado cortometraje “La Receta de la Abuela”

La cinta animada ha recibido ocho premios de carácter internacional en diferentes países del ● mundo.

En una gira por diversos establecimientos educacionales de la Región de Magallanes y Antártica Chilena, se exhibirá durante esta semana el cortometraje nacional ‘La Receta de la Abuela’. Pieza audiovisual que en un pequeño relato, que se desarrolla en la cocina, surge la memoria de sucesos históricos vividos por Ofelia Moreno, activista que dedicó 40 años de su vida a buscar verdad y justicia por sus familiares ejecutados por la dictadura cívico militar chilena.

Ayer fue apreciada por la comunidad estudiantil de los alumnos del Liceo Polivalente Sara Braun.

Respecto de la muestra, Lorena Bahamonde, jefa de la Unidad Técnico Pedagógica comentó que “recibimos de manera muy positiva, no sólo el registro audiovisual en sí, sino la posibildiad que tienen nuestros estudiantes junto a nuestros docentes y la comunidad educativa en general de poder reflexionar entorno a hechos históricos. A través de ellos rememorar aquellos elementos que son necesarios, de no olvidar para no volverlos a repetir, y por supuesto, a través de eso, nuestros estudiantes puedan volver a trabajar aspectos de Derechos Humanos, aspectos de respeto por la Humanidad y a partir de eso, crear conciencia sobre los procesos educativos e históricos y de la formación ciudadana”, afirmó.

Esto forma parte de la formación ciudadana a los alumnos.

Alberto ‘Beto’ Rodríguez es el productor de la obra y nieto de la protagonista del Corto; quien sostuvo además, un conversatorio al término de la exhibición con los alumnos, él se manifestó contento por la recepción de los estudiantes de Punta Arenas.

“Estoy muy conmovido por el nivel de las preguntas que generan y espero que eso se siga desarrollando de la misma manera”, afirmó.

Durante esta semana, la cinta podrá ser apreciada por otros alumnos de otros establecimientos.

Y se espera que en noviembre, sea encontrada en alguna plataforma digital.

EMPRESA CONSTRUCTORA ELIECER ELDER SOTO OYARZÚN. INFORMA

Que mediante Resolución Exenta Nº581/2023, de fecha 09 de agosto de 2023, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, se nos autoriza el Cierre Parcial de Calzada correspondiente a la obra “Construcción Ciclo vía Arturo Merino Benítez, Punta Arenas, para la Comuna de Punta Arenas:

a) Calzada Poniente Avenida Costanera, lado Poniente, sentido de Norte A Sur - Entre La Calle Comodoro Arturo Merino Benítez Y Pasaje Endurance, calzada Poniente.

b) Calzada Poniente Avenida Costanera, lado oriente, sentido de Norte A Sur –Entre La Calle Comodoro Arturo Merino Benítez Y Pasaje Endurance, calzada Poniente

c) Cierre Parcial De Calzada Oriente, Avenida Costanera, lado poniente, sentido de Sur A Norte, Entre La Calle Comodoro Arturo Merino Benítez Y Pasaje Endurance, calzada Oriente.

d) Cierre Parcial De Calzada Oriente Avenida Costanera, lado oriente, sentido de Sur A Norte, Entre La Calle Comodoro Arturo Merino Benítez Y Pasaje Endurance, calzada Oriente .

e) Cierre Parcial de Calzada Poniente Caletera Avenida Costanera, Lado Poniente sentido de Norte A Sur - Punta Arenas, Entre La Calle Comodoro Arturo Merino Benítez Y Pasaje Endurance, calzada caletera poniente.

f) Cierre Parcial de Calzada Poniente Caletera Avenida Costanera, Lado Oriente de Norte A Sur, Entre La Calle Comodoro Arturo Merino Benítez Y Pasaje Endurance, calzada Caletera Poniente.

g) Cierre Parcial de Calzada Oriente Avenida Presidente Manuel Bulnes, lado poniente, sentido de sur a norte, a la altura de Calle Comodoro Arturo Merino Benítez, calzada Oriente.

h) Cierre Parcial de Calzada Oriente Avenida Presidente Manuel Bulnes, lado oriente, sentido de sur a norte, a la altura de Calle Comodoro Arturo Merino Benítez, calzada Oriente.

i) Cierre Parcial Calle Calzada Sur Comodoro Arturo Merino Benítez sentido de Poniente a Oriente. Tramo entre Avenida Presidente Manuel Bulnes y Avenida Costanera del Estrecho, calzada Sur.

k) Cierre Parcial Calzada Norte Calle Comodoro Arturo Merino Benítez sentido de Oriente a Poniente. Tramo entre Avenida Presidente Manuel Bulnes y Avenida Costanera del Estrecho, calzada Norte.

Los estudiantes disfrutaron de la exhibición del cortometraje y luego, hubo un conversatorio.

Crónica martes 22 de agosto de 2023, Punta Arenas 13
jcs
14 martes 22 de agosto de 2023, Punta Arenas Publicidad Pcm Magallanes Construcción y servicios Empresa Magallánica con 13 años de Experiencia “Siempre te contactaremos por nuestros canales oficiales” www.pcmmagallanes.com 21 de Mayo 1520 / Punta Arenas 6122371077 +56967971229 contacto@pcmmagallanes.com

Organizado por Secreduc con el apoyo del Área de Atención al Menor de la Cormupa

Estudiantes se interiorizaron sobre la Ley con Trastorno del Espectro Autista

Con el objetivo de promover estrategias de apoyo y adaptación que fomenten la inclusión de los estudiantes con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en el entorno educativo.

En las dependencias de la Seremi de Educación de Magallanes, se desarrolló una jornada de sensibilización sobre la Ley TEA, en donde también tuvo como finalidad sensibilizar e informar sobre el autismo a la comunidad con actividades de reflexión.

Dentro de los establecimientos participantes, destacaron la

presencia del Colegio Pierre Faure, Colegio Nobelius, Liceo San José, Liceo Pedro Pablo Lemaitre, Liceo Politécnico Cardenal Raúl Silva Henríquez, Liceo María Behety, Liceo Luis Alberto Barrera, Escuela Croacia, Liceo Polivalente Sara Braun, Liceo Juan Bautista Contardi, CEIA

Punta Arenas, Liceo Experimental, Instituto Superior de Comercio y Colegio Cruz del Sur.

En la actividad se presentó una cápsula sensorial elaborada por el equipo de Integración de la Escuela Pedro Pablo Lemaitre, donde todos pudieron presenciar y empatizar

como es la vida diaria de una persona con TEA, la cual le otorgó más dinamismo a la actividad.

Amira Barraza, alumna del Liceo Juan Bautista Contardi comentó que “me parece una gran iniciativa para concientizar a las personas y estudiantes y jóvenes en general sobre esta condición, que muchas veces tal vez la pasamos a ignorar o no le damos el peso que tiene y además que en mi familia tenemos una persona que tiene TEA, entonces es bueno tener otras opiniones o perspectivas respecto del tema”, expresó.

Iniciativa del Centro de Estudiantes del Liceo Luis Alberto Barrera de Punta Arenas

Feria Técnico Profesional

Más de 700 alumnos secundarios se interiorizaron en las carreras que imparte UMAG

748 estudiantes de establecimientos educacionales de Punta Arenas, Natales y Porvenir asistieron a la Feria Educativa Técnico-Profesional (TP), que se enmarca en el mes TP a nivel nacional y que fue desarrollada en la Universidad de Magallanes (UMAG) con el apoyo de la Secretaría de Educación de Magallanes y ONG Canales.

Los asistentes de Enseñanza Media de la región pudieron conocer cuál es la oferta académica de la institución académica a través de la Dirección de Promoción Universitaria, la Unidad de Egresados, la Facultad de Ciencias de Salud, Centro de Educación Tecnológica (CET), Agronomía y Biología Marina de la casa de estudios.

Alumnos recolectan alimentos para organizar Canasta de Acción Social en previa de aniversario

Cada litro, o kilo recolectado de algún producto no perecible sumará 25 puntos para las alianzas ● por motivo del aniversario del establecimiento, a realizarse el 1 de septiembre.

Dentro de los objetivos de la actual directiva del Centro de Estudiantes del Liceo Luis Alberto Barrera de Punta Arenas, es ser protagonistas con ideas que fortalezcan un rol de ayuda social.

Para cumplir con este objetivo, era necesario enfocarse en la comunidad estudiantil y es por esto que organizaron una colecta de alimentos no perecibles. Una iniciativa que surgió antes del receso en la comuna por el paro de docentes y paradocentes.

El objetivo será entregarlas a las familias que así lo requieran, y que la dirección de alumnos ya se encuentra definiendo a quiénes llegará esta ayuda.

Dylan Vega, estudiante del cuarto año Medio A, quien es el

delegado de acción social y a cargo de la iniciativa, señaló que “se nos ocurrió la idea de asignarle a cada curso un alimento para que lo fueran reuniendo. Tenemos 19 cursos, unos seis o siete, han sido responsables, pero durante la semana pasada, nos pusimos al día, y sabemos que todos los cursos van a entregar su aporte”, afirmó.

Pero para incentivar aún más la participación de los alumnos, el Centro de Estudiantes otorgará 25 puntos por cada kilo, o litro de alimento que sea donado para la futura jornada de alianza a desarrolarse el 1 de septiembre, mismo día en que el establecimiento cumpla 118 años.

“Nuestra meta principal es ayudar al estudiantado, es representarlos de manera correcta y ayudarlos en cualquier inquietud que tengan. Dentro de esto, hicimos una campaña fuera del liceo, trabajamos

con Coaquinem, salimos con los tarros (de recolección de dinero), pero queríamos hacer algo dentro del liceo y queríamos ayudar a la gente nuestra que esté en situaciones complicadas, y para darles una mano con las canastas familiares”, explicó Samhara Alarcón, presidenta del Centro de Alumnos.

Listado de alimentos:

-Aceite: 1°A; 4°A y 4°B.

-Fideos: 1°B y 4°D.

-Sal: 1°C y 4°E.

-Azúcar: 1°D.

-Arroz: 2°A y 4°C.

-Lentejas: 1°E.

-Cajas de Té: 2°B.

-Sopas en sobre: 2°C.

-Salsas de tomate: 2°D.

-Latas en conserva: 2°E.

-Tallarines: 3°A.

-Pastas de Dientes: 3°B.

-Papel higiénico: 3°C.

-Jabón en barra: 3°D.

Esta iniciativa surgió del Centro de Estudiantes para apoyar a sus compañeros.

Crónica
ceduida
martes 22 de agosto de 2023, Punta Arenas 15

En su segunda versión

Séptima Compañía de Bomberos se queda con la Copa de los “Barrios” con impecablee participación

La cancha de 18 de Septiembre fue el lugar escogido para desarrollar la nueva versión de la Copa de los “Barrios” en el marco del 48 aniversario de la Octava Compañía de Bomberos, donde la Séptima Compañía se hizo con el trofeo tras una impecable presentación.

Con la presencia de sus unidades y liderados por sus capitanes, la bomba Barrio Arturo Prat se impuso por una diferencia ajustada de cuatro segundos.

En el lugar participaron más de 60 bomberos entre las dos unidades, quienes

Gobierno lanzó Fondo de Protección Ambiental 2023

demostraron sus destrezas ante la mirada atónita del público.

Esta es la segunda versión que consigue la Séptima Compañía tras la obtenida en la edición de 2022.

Recordemos que este torneo ya se disputaba hace décadas, tradición que con el paso del tiempo se fue perdiendo y desde el año pasado se retomó.

La “Séptima” es la unidad de materiales peligrosos de Punta Arenas, siendo la única de este tipo en la región y que por tanto, es la que más emergencias atiende al año.

Los proyectos que se presenten podrían contar con un financiamiento de ● hasta 6 millones de pesos.

En la Delegación Presidencial Regional de Magallanes se realizó ayer el Lanzamiento XVII del Fondo de Protección Ambiental, que contó con la participación del seremi de Gobierno, Andro Mimica, la seremi de Medio Ambiente, Daniela Droguett y el delegado presidencial, José Ruiz.

En la instancia se abordó la importancia del cuidado ambiental en la región, destacando la preocupación constante de las autoridades.

“Desde 2022 triplicamos los montos disponibles del Fondo de Protección Ambiental. Este concurso es para desarrollar proyectos en 2024 y se financiarán hasta 6 millones de pesos por proyecto. En Magallanes, se han

financiado grandes iniciativas de Educación Ambiental, donde se ha podido visibilizar el hermoso patrimonio natural”, comentó la seremi Droguett.

“Nuestros desafíos son el cambio clímatico y la escases hídrica, por lo que nos comprometemos con un desarrollo sustentable. Estamos orientados a juntas de vecinos, colegios, clubes deportivos que quieran buscar el desarrollo ambiental”, indicó por su parte el delegado Ruiz.

El año pasado se entregaron 24 millones de pesos que actualmente se encuentran en ejecución.

Plaza etbotánica inclusiva en el Centro de Padres de la Escuela E3 Santiago Bueras y Punto Verde en la Junta de Vecinos 21 de Vista Hermosa son solo algunos de los proyectos que fueron beneficiados con estos fondos concursables.

Delegación encabezada por la seremi de Medio Ambiente, Daniela Droguett en el lanzamiento de los Fondos de Protección Ambiental.

Calles siguen en malas condiciones en el centro de Punta Arenas

En pleno centro de Punta Arenas se puede notar a simple vista las malas condiciones en las que se encuentran las calles, como hoyos. Esto precisamente en la calle Juez Waldo Seguel y en la calle Gobernador Carlos Bories.

Los principales afectados son los conductores, colectiveros y las micros de la locomoción pública, las cuales tienen que bajar su velocidad al pasar por estos deteriorados caminos.

POR NORMATIVA DEL MINISTERIO DE TRANSPORTES, CADA 5 AÑOS, TODO VEHICULO CONVERTIDO A GNC-GLP DEBE REALIZAR LA PRUEBA DEL CILINDRO DE GNC.

El equipo de El Pingüino se trasladó hasta las calles afectadas percatándose de su estado y consultó la opinión ciudadana. “Falta gestión municipal”; “esto lleva años y aún no hay cambios”, fueron parte de las palabras de los propios conductores que tenían que atravesar por las calles, las cuales suponen un peligro vial en esas condiciones.

16 martes 22 de agosto de 2023, Punta Arenas Crónica
CERTIFICACIÓN
GENERAL SALVO 0598 BARRIO PRAT PUNTA ARENAS. FONO: 612 222865 CELULAR: 954215559
DE CILINDROS GNC-GLP
Ayer en la Casa de los Intendentes
PINCHA AQUÍ DAGOBERTO REINUAVA S. Abogado Penal y Familia Defensas penales, querellas, VIF, recursos de protección. +56 9 27472110 SABER¿QUIERESMÁS? DAGOREINUAVA@DEFENSAMAGALLANES.CL
Publicidad AHORRO $ 40.000 AHORRO $ 100.000 AHORRO $ 100.000 AHORRO $ 120.000 AHORRO $ 300.000 AHORRO $ 300.000 AHORRO $ 90.000 AHORRO $ 120.000 AHORRO $ 600.000 AHORRO $ 100.000 WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO DUDAS Y CONSULTAS AL +56982150930 CELULAR XIOMI 9A MEMORIA32GB R A M 2GB ANTES 99.900 $59.900 CELULAR INFINIX 30 MEMORIA128GB R A M 16GB ANTES 189.900 $99.900 CELULAR SAMSUNG A14 MEMORIA128GB R A M 4GB ANTES 249.900 $129.900 CELULAR CAT S62 MEMORIA128GB R A M 6GB ANTES 749.900 $149.900 CELULAR XIOMI NOTE 12S MEMORIA256GB R A M 8GB ANTES 299.900 $199.900 CELULAR XIOMI NOTE 12 PRO MEMORIA256GB R A M 8GB ANTES 349.900 $249.900 CELULAR X5 PRO XIOMI MEMORIA 256GB R A M 12GB ANTES 399.900 $299.900 CELULAR SAMSUNG S21 MEMORIA128GB R A M 8GB ANTES 499.900 $379.900 CELULAR SAMSUNG S23 ME M ORIA 128 R A M 8GB ANTES 899.900 $599.900 CELULAR SAMSUNG S23 ULTRA ME M ORIA 256GB R A M 8GB ANTES 1.199.900 $899.900 STOCK 10 UNIDADES POR MODELO DESCUENTO EN CELULARES HASTA UN 80% DUDAS Y CONSULTAS AL +569 84175002 STOCK POR MODELO 4 UNIDADES HASTA 50% DE DESCUENTO EN NOTEBOOK APPLE CON TECLADOS EN ESPAÑOL GARANTÍA 1 AÑO OFICIAL APPLE DISTRIBUCIÓN AUTORIZADA APPLE CHILE WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO PROCESADOR: M1 PRO RAM: 16 GB ALMACENAMIENTO: 1TB SSD (TECLADO ESPAÑOL) MAC PRO 16.2” ANTES $2.499.900 $1.699.900 PROCESADOR: M2 RAM: 8 GB ALMACENAMIENTO: 256 SSD MACBOOK AIR 13’ ANTES $1.399.900 $999.900 PROCESADOR: M2 AM: 8 GB LMACENAMIENTO: 256 SSD MODEL 2022 PU 8-CORES/GPU 10-CORES MACBOOK PRO 13’ ANTES $2.399.900 $1.169.900 PROCESADOR: M1 PRO RAM: 16 GB ALMACENAMIENTO: 512 GB SSD (TECLADO EN ESPAÑOL) MACBOOK PRO 14’ ANTES $1.999.900 $1.599.900 PROCESADOR: M1 MAX RAM: 32 GB ALMACENAMIENTO: 1TB (TECLADO ESPAÑOL) MAC PRO 16.2” ANTES $3.999.000 $1.999.900 MAC AIR 13’ PROCESADOR: M1 RAM: 8 GB ALMACENAMIENTO: 256 GB SSD DORADO / PLATEADO (TECLADO ESPAÑOL) ANTES $749.900 $699.900 martes 22 de agosto de 2023, Punta Arenas 17

Emotiva ceremonia

Voluntariado homenajeó

a sus usuarios emblemáticos fallecidos

El sábado 19 de agosto en el Barrio 18 de Septiembre, el voluntariado “Elige Vivir Bien, Vive Feliz” despidió a tres de sus usuarios beneficiados que fallecieron en el último tiempo, inaugurando nuevas placas en su honor.

La ceremonia estuvo presidida por Rossio Turra, quien destacó la presencia de familiares de los fallecidos y valoró la sensación de trabajar en beneficios de aquellos que necesitan una mano.

En ese contexto, se

inauguraron las tres nuevas placas que renombrarán tres dependencias de la sede del voluntariado. La sala multiusos usará el nombre de “María Chacón Andrade”, la oficina de administrativa se llamará “Héctor Rodolfo Gallardo” y la sala de reuniones se denominará “Ana Sepúlveda Medina”. Posteriormente se realizó un cóctel donde tanto los voluntarios y los familiares de los homenajeados compartieron un momento de grato ambiente como ellos mismo lo destacaron.

El 97% cree que se deberían transparentar las asignaciones directas

En un universo de más 850 personas, el 97% dice que el gobernador Flies debe ● transparentar la entrega de dineros por asignación directa.

Habló Magallanes. En la tradicional encuesta de Diario El Pingüino nuevamente la ciudadanía hizo valer su opinión con una alta participación de más de 850 personas, las cuales apoyaron la opción de que el gobernador regional, Jorge Flies, transparentara la entregas de dineros por asignación directa.

Recordemos que a mitad de semana el consejero del Partido Republicano, Alejandro Riquilme, criticó fuertemente a Christian García, mano derecha de Jorge Flies, por “ocultar” información luego de que negara públicamente que la

Fundación ProCultura estuviera en el renacimiento de la nueva Cormag en 2022.

En total, el 97% de la ciudadanía votó a favor de la transparencia de la autoridad, mientras que apenas el 3% se mostró en contra.

El seremi de Gobierno, Andro Mimica, se pronunció al respecto:

“Estamos haciendo como Gobierno una regulación interna para tener un registro de las fundaciones para que no aparezcan fundaciones fantasmas”.

Continuando con el tema en cuestión, agregó que “todas las autoridades tienen que poner los antecedentes necesarios ya sea en Contraloría o en el Ministerio Público si es necesario”, cerró.

18 martes 22 de agosto de 2023, Punta Arenas Crónica HACEMOS TUS SUEÑOS REALIDAD GRAN PROMOCIÓN DE INVIERNO CALEFACCION CENTRAL DESDE LOS $2.400.000 .INCLUYE: MATERIALES / MANO DE OBRA PUESTA EN MARCHA /1 AÑO DE GARANTIA CONTACTO INGENIERÍA +569 9999 2282 / CONTACTOSICAV@YAHOO.COM CONTACTO COMERCIAL + 569 8902 1152 / COMERCIALSICAV@YAHOO.COM MANANTIALES 0904 ESQUINA FUINQUE, SECTOR NORTE DE LA CIUDAD. BUSCANOS EN RRSS COMO SICAV.CONSTRUCTOR
Resultados de la encuesta hasta el cierre de esta edición.
ep
Publicidad martes 22 de agosto de 2023, Punta Arenas 19

EXTRACTO

Primer Juzgado Letras de Punta Arenas, juicio ejecutivo Rol C 769-2023, “Banco Chile con Marihueico”, se ordenó notificar por avisos: DEMANDA: EN LO PRINCIPAL: Banco de Chile presenta demanda ejecutiva contra don Sergio Patricio Marihueico Morales, ingeniero, RUN 13.741.562-3, domicilio calle Dos N°229, Jardín de la Patagonia, Punta Arenas. Fundado en que por escritura pública de 16 enero 2015, ante el notario público de esta comuna, Edmundo Correa Paredes, el Banco dio en mutuo a la demandada, la suma de 1.914 Unidades de Fomento, cantidad que se obligó a pagar en dinero efectivo, al valor U.F. al día del pago, en 300 meses, a contar día primero mes siguiente al de fecha del contrato, por medio de igual número de dividendos, mensuales, vencidos y sucesivos. Que comprenderán amortización e intereses. La tasa de interés real, anual y vencida del contrato 4,9% anual. Los dividendos se pagarían por mensualidades vencidas, dentro de 10 primeros días mes siguiente a aquel en que se hubieren devengado.

Se pactó que en caso de mora, Banco podrá determinar tasa de interés moratorio superior tasa pactada que se encontrare rigiendo, la que no podrá exceder a tasa máxima permitida estipular para este tipo de operaciones de crédito de dinero, interés que rige sobre todas las sumas que el Banco hubiere desembolsado por cuenta del deudor, con ocasión del préstamo. Se estipuló que Banco queda facultado para declarar vencida la deuda y exigir el inmediato pago de sumas a que se encuentre reducida (cláusula de caducidad convencional y anticipada del plazo), si transcurren 15 días desde verificada la mora en el pago de cualquier dividendo, y han transcurrido más de 10 días desde el retardo.

Mediante misma escritura pública, deudor constituyó hipoteca sobre inmueble de su dominio, de Calle Dos N°229, del conjunto habitacional Jardín de la Patagonia V, Etapa II, a objeto de garantizar cumplimiento íntegro y oportuno de las obligaciones contraídas; en cuya virtud se ejerce conjuntamente con la acción personal del mutuo, la acción hipotecaria de la garantía real antedicha.

Deudor dejó de pagar dividendo mes de noviembre de 2022, por lo que se hace exigible total de la deuda conforme faculta cláusula de aceleración, ascendente en capital a 1.584,3248 Unidades de Fomento, equivalentes al 20 abril 2023 a $56.573.228, más los intereses penales que correspondan.

POR TANTO, Banco Chile deduce demanda ejecutiva contra Sergio Patricio Marihueico Morales, y solicita se despache mandamiento de ejecución y embargo por la suma en capital de 1.584,3248 Unidades de Fomento, equivalentes 20 abril 2023 a $56.573.228, más intereses penales desde mora y hasta pago efectivo, con costas. PRIMER OTROSÍ: Señala bienes para embargo y depositario. SEGUNDO OTROSÍ: Acompaña documentos con citación. TERCER OTROSÍ: Personería. CUARTO OTROSÍ: Se tenga presente. QUINTO OTROSÍ: Patrocinio y poder.

RESOLUCIÓN: 8 mayo 2023: A LO PRINCIPAL, despáchese mandamiento de ejecución y embargo por la suma de 1.517,4124 Unidades de Fomento, equivalentes al día 05 de mayo de 2023 a $54.481.114.- AL PRIMER OTROSÍ, téngase presente los bienes para la traba de embargo y la depositaria provisional designada. Especialmente el inmueble ubicado en esta ciudad, calle Dos N°229, del conjunto habitacional Jardín de la Patagonia V, Etapa II, inscrito a fs.482 Vta. N°762, en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de esta ciudad. AL SEGUNDO OTROSÍ, téngase por acompañados documentos, con citación. Custódiese. AL TERCER OTROSÍ, téngase presente la personería invocada y por acompañados los documentos, con citación. AL CUARTO OTROSÍ, téngase presente. AL QUINTO OTROSÍ, téngase presente el patrocinio y poder.

MANDAMIENTO: De 8 mayo 2023: Requiérase a Sergio Patricio Marihueico Morales, para que pague a BANCO DE CHILE la suma de 1.517,4124 Unidades de Fomento, equivalentes al día 05 de mayo de 2023 a $54.481.114.- más intereses y costas. No verificado el pago, trábese embargo sobre los bienes suficientes de la propiedad de la deudora, los que quedarán en su poder en calidad de depositaria provisional y bajo su responsabilidad legal. Especialmente el inmueble de dominio del demandado, ubicado en esta ciudad, Calle Dos N°229, del conjunto habitacional Jardín de la Patagonia V, Etapa II, inscrito a fs.482 Vta. N°762, en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de esta ciudad.

RESOLUCION: 12 mayo 2023. VISTOS: Atendido lo resuelto con esta fecha en el cuaderno principal, se rectifica el mandamiento de ejecución y embargo, en los siguientes términos: En donde dice: “1.517,4124 Unidades de Fomento, equivalentes al día 05 de mayo de 2023 a $54.481.114” Debe decir: “1.584,3248 Unidades de Fomento, equivalentes al día 20 de abril de 2023 a $56.573.228” En donde dice: “del conjunto habitacional Jardín de la Patagonia V, Etapa II, inscrito a fs.482 Vta. N°762, en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de esta ciudad” Debe decir: “del conjunto habitacional Jardín de la Patagonia V, Etapa II, inscrito a fs.482 Vta. N°762, en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de esta ciudad, correspondiente al año 2015”.

RESOLUCION: 28 julio 2023. A LO PRINCIPAL: Ha lugar a lo solicitado, notifíquese al ejecutado por medio de avisos, practicándose 3 publicaciones legales en un diario de esta ciudad, y por una sola vez en el “Diario Oficial” correspondiente a los días primero o quince del mes, o al día siguiente, si no se ha publicado en las fechas indicadas, mediante extracto. Notificado el demandado deberá fijar domicilio dentro del radio urbano, durante el término de emplazamiento, bajo apercibimiento de serle notificadas por el estado diario las resoluciones posteriores que se dicten en este juicio, si así no lo hiciere. Fíjese el día hábil siguiente de practicada la última notificación para que comparezca el ejecutado a la Secretaría del Tribunal, a las 10:00 horas, bajo apercibimiento de proceder al respectivo requerimiento de pago en su rebeldía. Se hace presente que la última notificación se practicará en el diario El Pinguino de la ciudad de Punta Arenas, el día 23 de agosto de 2023.

Río Gallegos

Policía detuvo a sujeto con pertenencias robadas

Cuarto hecho delictual en los últimos cuatro días.

La policía de Gallegos controló y encontró las pertenencias robadas en dos días.

cial de la División Comisaría Quinta por el Comando de Patrullas.

El viernes 18 de agosto durante el transcurso de la tarde se produjo un hecho delictivo en la ciudad de Río Gallegos. Si bien el suceso ocurrió días atrás, el mismo se dio a conocer ayer.

El hecho tuvo lugar en un domicilio ubicado en la inmediación de la calle Giachino aproximadamente al 200 donde fue solicitada la presencia del personal poli-

Puerto Deseado

Al arribar al sitio anteriormente mencionado, los oficiales de policía constataron la veracidad de los hechos y procedieron a dialogar con los propietarios para saber qué había pasado.

Se pudo saber que momentos previos los vecinos de la zona habían observado a un individuo deambular en actitud sospechosa, llevándose elementos de un rodado que se encontraba estacionado.

No obstante, indicaron que el mismo se había ido en

Bomberos festejaron

dirección a la calle Maipú, por lo que los uniformados comenzaron un rastrillaje por la zona.

Transcurridos varios minutos de la misma, la policía, logró localizar, reducir y aprehender al causante en la intersección de la calle 2 de Abril. Asimismo, pudieron recuperar varios elementos robados.

De esta forma, nuevamente la policía logra mitigar un hecho delictual en la ciudad trasandina, como ha venido siendo la tónica en los distintos hechos transcurridos en los últimos días.

Día del Niño con demostración

El domingo en la localidad de Puerto Deseado se llevó a cabo en el Centro Cultural el festejo por el Día de las Infancias. La misma estuvo organizada por el personal de bomberos de la División Cuartel N°22 y 4ta de Puerto Deseado.

Durante el evento se llevaron adelante varias actividades y contó con la participación de varios pequeños que llegaron en masa hasta las dependencias del cuartel.

Todo partió con una simulación de un ambiente de visibilidad cero con sonido y máquina

de humo. Luego se dictó un curso de primeros auxilios: RCP y maniobra de heimlich.

Posterior a ello se hizo una demostración de búsqueda con canes de rescate de personas y de relaciones públicas. Además de un módulo de rescate en altura.

Todo finalizó con una intervención con su carro bomba con fuego real y de rescate vehicular, parte de las especialidades de la institución.

Finalmente le hicieron entregas de regalos y dulces para los niños.

Tiempo Sur 20 martes 22
de agosto de 2023, Punta Arenas
CRédito foto

Fundación Hach Saye destaca proyecto de conservación de las Turberas

Desde 2019, la Fundación Hach Saye ha procurado resguardar la cultura Selk’nam, precisamente, desde su origen: Tierra del Fuego.

“Llevamos acá en el territorio más de dos años, y hemos ido de menos a más, porque todo pasa por procesos. También está el compartir nuestros saberes y empezar a tener convivencia con la sociedad civil”, comentó

Hema’ny Molina Vargas, directora de Investigación y Cuidado Ambiental de la organización.

Dicha organización sin fines de lucro, fue un ente activo en el desarrollo del Proyecto Turba Tol

Hol-Hol que significa “corazón de las turberas” en lengua de los ‘Hijos del brazo de Tierra’ y originarios de la Patagonia.

Referente al desarrollo del libro, Molina Vargas, fue enfática en señalar que “la idea de nosotros

(el equipo) es que la gente lo pueda leer, lo pueda compartir, que sea un material educativo, que se desglose y que se busquen las respuestas. Esperamos que pronto estén las copias impresas que se van a distrubuir de bibliotecas y que la gente lo busque, que el libro cumpla con el objetivo que es dar a conocer las Turberas y que cree la necesidad de conocerlas más y protegerlas”, indicó.

En el libro, también quedan plasmadas, danzas, cánticos y tradiciones que realizaba la etnia Selk’nam.

Molina comentó que entre el 20 y 26 de noviembre se realizará la semana cultural en Tierra del Fuego, en donde como Fundación visitarán colegios, con el objetivo de integrar la vida cotidiana que hoy en día se ven como ritualidades, pero que los ancestros lo hacían todos los días.

COMERCIAL DE LA PATAGONIA

Elencos municipales de Punta Arenas

Artistas locales desplegaron su arte en música, ballet y teatro

Un positivo balance realizó el municipio por la Cartelera Cultural de la Municipalidad de Punta Arenas que brindó el fin de semana dos espectacúlos gratuitos para la comunidad y que fueron protagonizados por artistas locales de la capital regional.

“Vemos que esto se está transformando en un espacio donde los talentos locales tienen un lugar donde mostrar su trabajo”, destacó la presentación de los artistas locales el alcalde Claudio Radonich.

El viernes, fue la gala del Ballet José Bohr en el Teatro Municipal bajo la dirección de Iván Antigual. El sábado, fue el turno de la Orquesta

Latinoamericana de Punta Arenas dirigida por Víctor Veliz.

El domingo, en doble función, estuvo la obra teatral “El mago de Oz”, por el elenco municipal; en un espectáculo interactivo con el público, entre gestos, carcajadas y aplausos.

“Puedo decir que íntegramente el 90% de la actividad cultural de la comuna, es íntegramente municipal, y vamos a continuar dándole distintas alternativas de entretención y cultura a nuestros vecinos”, concluyó el jefe comunal.

Pero no es todo, este fin de semana, se espera el estreno de la obra infantil Pinocho, dirigida por Paulina Carrasco.

Cultura y Espectáculos martes 22 de agosto de 2023, Punta Arenas 21 -Venta e instalación de parabrisas -Cotiza tu parabrisa -Consulta por tu modelo -Garantías de instalación PARABRISAS www.solovidrios.cl Mejicana N°762, Punta Arenas 612 224835 +569 40211638 Solovidriosparabrisas@gmail.com SOLOVIDRIOS @SOLOVIDRIOS.MAG DESPACHOS: NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE CONSTRUYA BASES SÓLIDAS CEMENTO COMODORO EXIJA PUNTOS DE VENTA XII REGIÓN Punta Arenas Comercial de la Patagonia Avenida Principal Zona Franca El Águila Constructor Avenida Frei 0510 Ferretería Prat Arturo Prat 2573 / Mardones 0995/ Ferretería Campo Sur Avenida Frei 1324 Ferretería Incoin Ignacio Carrera Pinto 1169 Covepa General Salvo 0648 Gomplas Maipú 428 Ferreteria Martin Tucapel 0415 Ferretería Gestión Patagonia. Costanera Del Río nº 0498. Ferretería El Maestro Cacique Papón nº 3477. Ferretería Katrina Spa. Entrada Nelda Panicucci Ferretería Divar Avda. Circunvalación Nr. 83 Prodalam Las Liebres sitio 29 Barrio Industrial. Ferretería Ferremundo Jorge Montt N* 35. Playa Norte. Ferretería Mercedes Marcel Callo N* 01131. Pobl. Ferretería San Agustín Avda. Martinez de Aldunate N*3656. Ferretería La Cinco Enrique Rosales N* 0367 Pobl. 18 septiembre. Ferretería Formantel Avda. Eduardo Frei N*278. Ferretería Ro-Ye Spa Luis Uribe N* 509 Barrio Prat. Ferretería Versal Las Heras N* 712 Ferretería Santos Mardones Pedro De Valdivia N* 01295. Ferretería M&H Spa. Ruta 9 Norte Km. 10,5 N*010563. Ferretería MIM Santa Juana 14. Barrio Sur Ferretería Sanvenir Arauco 2845 Esq. Miraflores Ferretería Independencia Av. Pdte. Salvador Allende Gossens 0487 Ferretería El Pañol Spa Calle la Dehesa 2784 esq. Pedro Aguirre Cerda. Barrio Sur Ferretería Golden Dragon Chiloé 1370 Comercializadora Sheila Pasaje Mar Caribe 820 Ferretería Orion Chiloé 1982 Puerto Natales Ferretería El Águila Bulnes 1083 Ferretería Pivcevic Bulnes 613 Ferretería Don Tuty Santiago Bueras 937. Porvenir Ferretería Ferrando Monseñor Señoret 363 Ferretería Koiuska Koiuska nº 155 Ferretería La Oferta Manuel Bulnes 636 Cemento Certificado por el IDIEM Sacos de 25 Kilos.
Hema’ny Molina Vargas, directora de Investigación y del Proyecto Turba Tol Hol-Hol Hema’ny descendiente Selk’nam contribuyó en el proyecto con la conservación de las turberas fueguinas.

¡Sé parte de la transformación!

Participa del evento

congreso gratuito · zonas de exhibición · espacios de networking mesas de trabajo · relatores nacionales e internacionales

Inscripciones abiertas

en magallanesvisionsostenible.cl

CUPOS LIMITADOS

22 martes 22 de agosto de 2023, Punta Arenas Publicidad
AUSPICIAN MEDIA PARTNERS COLABORAN PATROCINAN

El público de Magallanes vibró con festival boxeril

El certamen que reunió a púgiles de Chiloé, Santiago, Argentina y Magallanes fue organizado por la Asociación Regional

de Boxeo de Magallanes y se desarrolló en el Gimnasio de la Confederación Deportiva.

Una noche de emociones y adrenalina se vivió el sábado en las instalaciones del Gimnasio de la Confederación Deportiva de Magallanes, en el desarrollo del festival de boxeo amateur el cual fue acompañado ante buen marco de público y organizado por

la Asociación Regional de Boxeo de Magallanes, afiliada a la Federación Nacional de Boxeo.

El certamen que se inició pasadas las 20 horas contó con 12 combates en diferentes categorías y tuvo como protagonistas a púgiles provenientes de Castro (Chiloé), Tierra del Fuego (Argentina), Santiago y Punta Arenas, quienes brindaron un gran espectáculo.

Resultados

Combate 1

-Kendal Urra (Academia Manuel Gallegos Punta Arenas) vs Marcos Barrientos (Selección de Castro)

Ganador: Kendal Urra

Combate 2

-Milovan Biscupovic (Academia Manuel Gallegos Punta Arenas) vs Matías Romero (Selección de Castro)

Ganador: Milovan Biscupovic

Combate 3

-Cristian Escobar (Academia Manuel Gallegos Punta Arenas) vs Joaquín Navarrete (Selección de Castro)

Ganador: Cristian Escobar

Combate 4

-Martín Cornejo (Academia Manuel Gallegos Punta Arenas)

vs Felipe Videla (Selección de Castro)

Ganador: Felipe Videla

Deportes ESPECIAL martes 22 de agosto de 2023, Punta Arenas 23
PERIODISTA ENVIAR CV A EDITOR@ELPINGUINO.COM
SE NECESITA
JCS
Continúa en la siguiente pagina. Christian González cgonzalez@elpinguino.com

Combate 5 -Vicente Ruiz (Selección de Castro) vs Rodrigo Pereyra (Campeón de Río Grande – Argentina)

Ganador: Rodrigo Pereyra

Combate 6 - Jordan Paipa (Academia Manuel Gallegos Punta Arenas) vs Daniel Lincopán

(Campeón de Río Grande – Argentina)

Resultado: Empate

Combate 7 -Francisca Cabezas (Selección de Castro) vs Ainara Quiroga (Campeóna de Río Grande y Campeona de la Patagonia Argentina)

Resultado: Empate

Combate 8

-Mauro Chacón (Campeón de Santiago) vs Ángel Núñez (Campeón de Río Grande – Argentina)

Ganador: Mauro Chacón

Combate 9

-Valentín Contreras (Campeón de Santiago) vs Jonathan Flores (Campeón de Río Grande – Argentina)

Resultado: Empate

Combate 10

-Brandon Hernández (Campeón chileno y preseleccionado chileno al Panamericano) vs Federico Díaz (Campeón de Río Grande – Argentina)

Ganador: Brandon Hernández

Combate 11

-Rodrigo Sepúlveda (Academia Manuel Gallegos - Punta Arenas, campeón chileno y preseleccionado chileno al Panamericano) vs Luciano Córdova (Campeón de Río Grande – Argentina)

Resultado: Empate

Combate 12

-Felipe Meza (Academia Manuel Gallegos - Punta Arenas y campeón chileno y pre -

seleccionado nacional al panamericano vs Máximo Salinas (Campeón de Río Grande – Argentina)

Ganador: Felipe Meza

El Club de Boxeo Manuel Gallegos, gestor de esta ve-

lada boxeril, dejó palabras de agradecimientos al público asistente: “Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento al público que acompañó a nuestros deportistas y a todo el equipo que trabajó incansablemente para

hacer realidad este emocionante festival. Nuestro compromiso continuará como club deportivo trabajando y fortaleciendo el boxeo amateur y la pasión por fomentar el deporte en nuestra comunidad, junto a nuestros jóvenes”.

24 martes 22 de agosto de 2023, Punta Arenas Deportes
Intensos combates dieron vida al certamen boxeril vivido el sábado en el Gimnasio de la Confederación Deportiva de Magallanes. cedida cedida

Pese a su retiro de Cincinnati

Nicolás Jarry alcanza el mejor ranking de su carrera

Nicolás Jarry vive un presente más que dulce. Sumándose al nacimiento de su segundo hijo, el N°1 de Chile celebra haber alcanzado el mejor ranking de su carrera: ayer, amaneció como el 24° del mundo luego de su semana en el Masters 1.000 de Cincinnati.

Pese a que se tuvo que retirar para venir a Chile y acompañar a su esposa, el triunfo que sacó en primera ronda le permitió subir

Lluvia de goles marcó nueva fecha del baby fútbol laboral

dos puestos en el ranking ATP. Ganó 45 puntos por su triunfo sobre RomÁn Safiullin (63°) y así escaló desde el 26° al 24°.

Cristian Garin, en tanto, se mantuvo en el puesto 91, mientras que Alejandro Tabilo y Tomás Barrios se movieron en el ranking. Jano escaló dos puestos y ahora es 110° del mundo, y Barrios cedió un puesto para ser el 120° de la clasificación que actualizó la ATP.

El certamen futbolero organizado por Canadela Punta Arenas se llevó a cabo ● en las instalaciones del Gimnasio del Club Deportivo Español de Punta Arenas.

Cantidad y goles para todos los gustos marcaron una nueva fecha del Campeonato de Baby Fútbol del Canal Deportivo Laboral 2023.

La jornada desarrollada en las instalaciones del Gimnasio del Club Deportivo Español y llevada a cabo en la categoría Todo Competidor y Senior, arrojó los siguientes resultados:

Baby Fútbol Todo

Competidor

-UMAG 3

Baguales 4

-ENAP 1

Cervecería Austral 0

-Transportes Huhuguito

jcs

5

Baguales 2

Senior 45 años

-Chipe Sport 7

Con goles para todos los gustos se jugó una nueva fecha del baby fútbol del Canal Deportivo Laboral 2023.

Municipal 3

-Maskine 10

Esencias 5

Otros resultados

Baby Fútbol Todo

Competidor

3

-Transportes Huhuguito

Forestal Santa Rita 3

-UMAG 1

J.S.L. Servicios 0

-Recasur 0

Baguales 2

-Ferretería Mercedes 4

UMAG 2

-J.S.L. Servicios 1

Cervecería Austral 0

Senior 45 años

-Municipal 4

Maskine 2

-Pesca Chile 3

Más Kine 2

-Esencias 2

Chipe Sport 8

Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.

Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.

Ven y visítanos para tener el gusto de atenderlos

Direcciones

Super pets principal: Av bulnes 0658

Salvador allende 0462 (sucursal)

Capitán guillermo 01567( sucursal)

martes 22 de agosto de 2023, Punta Arenas 25 Deportes

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA

- Formación integral

- Gimnasio propio en el mismo establecimiento

- Grato ambiente

- Preparación para la PAES

- Centro de Aprendizaje

- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)

VARIEDAD DE ACTIVIDADES:

- Musicales

- Debate

- KIOSKO MESÓN SALUDABLE

26 martes 22 de agosto de 2023, Punta Arenas Publicidad ADMISIÓN
COLEGIO NOBELIUS: Av. Arturo Merino Benitez 777-783, Punta Arenas 612 231196 secretaria@nobelius.cl Consultas Directora: +569 83548943 Consultas Secretaría: +569 83549559 FINANZAS: Lautaro Navarro 1066, Oficina 405, Punta Arenas 612 227034 +569 83550123 finanzas@nobelius.cl ADMISIÓN: 612 227034 +569 83550123 admision@nobelius.cl
2024
COLEGIO NOBELIUS “LEALTAD, NOBLEZA, SABIDURÍA”
PAGADO
años al servicio de
educación en Punta Arenas
vacantes
admision@nobelius.cl
ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR
34
la
Consultas por
al correo:
- Deportivas
- Artísticas
AQUÍ
INGRESE

Presidenta nacional de la Federación Regionalista Verde Social

Torrealba defendió el rol que desempeña la embajadora de Chile en Reino Unido

A juicio de Torrealba, “hay mucho que intercambiar y mucho que conversar. Por cierto, este mismo interés del Rey ● Carlos III de involucrarse con todas aquellas iniciativas que vayan en el bien de proteger a la naturaleza y a instalar las economías ecosustentables”.

La presidenta nacional de la Federación Regionalista Verde Social (FRVS), Flavia Torrealba, defendió el rol que desempeña la embajadora de Chile en Reino Unido, Susana Herrera, luego de que se diera a conocer que Cancillería frenó un proyecto que la diplomática ofreció al Gobierno Regional del Bío Bío.

Recordemos que nuestra representante en el país europeo, solicitó financiamiento al gobernador Rodrigo Díaz para “la restauración (de los territorios afectados por los incendios forestales del verano pasado) basado en bioeconomía circular e infraestructura de madera para formación de capacidades locales sostenibles en la Región del Bío Bío”.

Cabe mencionar que Herrera, quien es arquitecta de profesión, fue candidata a constituyente por Independientes No Neutrales en el Bío Bío, además de candidata a diputada por un cupo independiente por FRVS.

Proyecto En medio de todo esto, y de las críticas que ha recibido para que deje el cargo, Torrealba defendió la gestión de Herrera.

En conversación con Radio Bío Bío, la presidenta de FRVS explicó el porqué la embajadora utilizó las credenciales, el

membrete de la Embajada, para comunicarse con el Gobierno Regional Bío Bío. “Es lo que corresponde, ella es la embajadora de Chile en Reino Unido y estaba en conversaciones para levantar un proyecto de regeneración de suelo y construcción de un mercado de maderas en Santa Juana, después de haber sido arrasada por los incendios”, comentó.

“Esta decisión se tomó con la fundación que encabeza el Rey Carlos III, y originalmente estaba destinada a ser ejecutada en la Patagonia. Es a raíz de los incendios y lo arrasado que queda ese territorio, que se relocaliza este proyecto”, precisó Torrealba.

Según consignó La Segunda, la presidenta del FRVS comentó que la iniciativa surgió cuando Herrera presentó sus cartas credenciales al Rey Carlos III, el año pasado. “En esa reunión, la embajadora establece un vínculo muy cercano con el Rey, especialmente por los temas que comparten, que son la lucha medioambiental y desarrollo de los territorios. El rey sugiere entonces seguir trabajando juntos, y le sugiere avanzar en la ejecución de un proyecto en Chile que tenga estas características de desarrollo

económico local y rehabilitación ecosistémica”, relata.

Posterior a ese encuentro, comentaron cercanos a Herrera, el Rey la habría invitado algunas veces al Palacio de Buckingham, y la puso en contacto con su fundación.

“Puente” entre el Rey y el Gore Bío Bío

Respecto de si Herrera es un “puente” entre el Rey y el Gobierno Regional, la líder del FRVS dijo a Radio Bío Bío que “todos los embajadores tienen como misión hacer gestiones, lobby, para que entren los intereses de sus países en las naciones que los reciben”.

“La embajadora, y descártelo absolutamente, no va a recibir, ni recibió, ni recibirá ningún beneficio directo o indirecto de las gestiones que estaba haciendo para levantar un proyecto que tenía un carácter público-privado. Es falso que este proyecto se haya presentado a la Gobernación del Bío Bío, ese proyecto no está hecho ni diseñado, no está pensado para ser ejecutado por un ente fiscal, está pensado para ser ejecutado por actores pú-

blicos y privados (…)”, señaló Torrealba.

Caso Fundaciones

Torrealba también comentó que Herrera, “cuando estallan los casos de Democracia Viva en Antofagasta, deja de llevar adelante estas conversaciones, porque había tomado contacto con una importante oficina de arquitectos en Londres”.

“Para evitar que se confundiera esta fundación del Rey Carlos III con los escándalos de fundaciones que estaban apareciendo, es que ella dejó de vincularse y conversar con los agentes con los que debía tomar contacto. Por lo tanto, esto está paralizado hace mucho tiempo”.

Reunión con Cancillería

A juicio de Torrealba, “hay mucho que intercambiar y mucho que conversar. Por cierto, este mismo interés del Rey Carlos III de involucrarse con todas aquellas iniciativas que vayan en el bien de proteger a la naturaleza y a instalar las economías ecosustentables”.

Actualmente, Herrera está en Chile y “tiene una reunión a

Nuestra representante en el país europeo, solicitó financiamiento al gobernador Rodrigo Díaz para “la restauración (de los territorios afectados por los incendios forestales del verano pasado) basado en bioeconomía circular e infraestructura de madera para formación de capacidades locales sostenibles en la región del Bío Bío”.

las 17:30 con la Subsecretaría de Relaciones Exteriores, ya que el canciller no la ha recibido”, precisó la presidenta del FRVS.

“Todas las cuestiones que hizo la embajadora estaban debidamente registradas y comunicadas en la Cancillería, por cierto, era canciller Antonia Urrejola. Por lo tanto, es la transferencia de conocimiento (…) el canciller rápidamente debería haberse puesto al día con esta situación y haber citado a su embajadora”, sentenció la autoridad.

Familiares en Londres En cuanto a las acusaciones de que Herrera viviría con más familiares en Londres, Torrealba dijo que “es falso. La información que yo tengo es que la hermana de la embajadora vivía con su familia antes de la nominación de la embajadora en Reino Unido”. Y sobre la mamá dijo que “es una persona mayor que está al cuidado de todos sus hijos de manera alternativa, y que tampoco vive con la embajadora. Eso también es falso”.

Nacional martes 22 de agosto de 2023, Punta Arenas 27 SE ARRIENDA PROPIEDAD SECTOR CENTRAL EN PUNTA ARENAS, CUENTA CON AMPLIOS ESPACIOS, 7 HABITACIONES CON BAÑO INCLUIDO Y ESTACIONAMIENTO. PUEDE FUNCIONAR COMO OFICINAS INTERESADOS CONTACTAR A LOS TELÉFONOS: +56 9 9640 2472 / +56 9 8318 9306
agencia uno

”Va a terminar llegando un Milei o un Bukele”

Ignacio Briones advierte por bloqueo político en Chile

Ignacio Briones aseguró que “el problema estructural del crecimiento de ● Chile” es un sistema político “absolutamente bloqueado”, algo que no solo ha enfrentado la actual administración.

El economista y exministro de Hacienda del segundo gobierno de Sebastián Piñera, Ignacio Briones, se refirió a la actualidad política del país, en la que a su juicio existe un bloqueo político y una mirada cortoplacista en los represenantes de los diferentes partidos, tanto oficialistas como opositores.

El análisis del académico de la Universidad Adolfo Ibáñez lo realizó en conversación con El País, y desde su vitrina como experto, convocado por el actual ministro de Hacienda Mario Marcel, del comité encargado de determinar el dividendo de crecimiento que podrían generar las medidas contenidas en el Pacto Fiscal, proyecto presentado por el Gobierno de Gabriel Boric.

Respecto de la iniciativa, el excandidato presidencial por Evópoli comentó que le parece “inorgánico”, criticando que se

hiciera fuera del Congreso. “No entendí mucho esta idea de tirar primero los mensajes generales. Estratégicamente me cuesta verlo. Y tiene que haber un objetivo muy claro de para qué se va a ocupar la plata. No es lo mismo condonar el CAE (deudas de los estudiantes universitarios del Crédito con Aval del Estado) que invertir en educación primaria o preescolar”.

No obstante, Briones destacó que “toda la parte de simplificar la permisología (exceso de trámites para concretar proyectos de inversión) es muy positiva. De igual manera, aseguró que “hay que hacer una reflexión respecto de cómo está funcionando el sector público. Eso responde a una cuestión de fondo: cuánto se gasta y cuáles son los incentivos de los funcionarios públicos. Por eso es inevitable hacerse la pregunta de qué vamos a hacer con el empleo público, y con el estatuto adminis-

“Ojalá seamos conscientes de que en el bloqueo en que estamos”, dijo el exministro de Hacienda, Ignacio Briones.

trativo, que es una camisa de fuerza que nos tiene parados”.

Por último, Ignacio Briones aseguró que “el problema estructural del crecimiento de Chile” es un sistema político “absolutamente bloqueado”, algo que no solo ha enfrentado la actual administración.

“Esto se arrastra al menos desde los últimos 10 años, Chile

Decretan Estado de Catástrofe desde la Región de O’Higgins a Bío Bío

Desde la Región del Maule, el Presidente Gabriel Boric decretó Estado de Catástrofe para las regiones de O’Higgins, Maule, Ñuble y Bío Bío.

“Les comunico que he instruido declarar Estado Constitucional de Catástrofe de O’Higgins a Biobío. Esto permite una mayor facilidad y fluidez de los recursos, teniendo todos los resguardos necesarios”, manifestó el Mandatario.

Boric le recordó también a la población, en particular a las zonas afectadas por estas lluvias, “la importancia de atender las alertas SAE. Cuando se reciben estos mensajes, no es broma, se debe evacuar inmediatamente”.

catastro de afectación productiva, con un monto que va entre los 500 mil a los cinco millones de pesos, dependiendo del nivel de afectación”, precisó el Mandatario.

Así también explicó que “para quienes lo reciban, lo van a hacer a través de su cuenta RUT, y en caso de no tenerla, se pueden acercar a las oficinas de BancoEstado para sacarla rápidamente”.

“Con esta ayuda, los agricultores que sufrieron la primera lluvia, podrán comprar insumos como semillas, forraje, fertilizantes, equipamiento y herramientas para el riego”, añadió Boric. Canales de riego

lleva una década de perdida en crecimiento y esa es una parte importante del descontento y la frustración de la ciudadanía”, aseguró el académico.

Es por esto que “de cara al crecimiento del futuro”, a su juicio lo importante “es desbloquear el sistema político y abordar la excesiva fragmentación y el discolaje”.

“Eso nos tiene en una lógica de suma cero, donde tu derrota es mi ganancia y el país no avanza. La ciudadanía lo percibe y el hastiamiento con la política tiene que ver con eso. Ojalá seamos conscientes de que en el bloqueo en que estamos, con el descrédito de la política, nuestra incapacidad de crecer y hacer reformas sociales, en algún momento nos va a terminar llegando un Milei o un Bukele”, aseguró Ignacio Briones.

“Cuando lleguen funcionarios y funcionarias acreditados, sigan sus instrucciones, recojan lo necesario y diríjanse a los albergues disponibles”, añadió el Jefe de Estado.

El Mandatario hizo un llamado a que “entre nosotros nos cuidemos, evitemos la exposición al riesgo innecesario, porque la prevención y la responsabilidad es importante para que no lamentemos más víctimas fatales”.

Estado de Catástrofe

Durante el punto de prensa, además de anunciar el Estado de Catástrofe, el Presidente señaló que “desde el 4 de septiembre se comenzará a pagar el bono para agricultores afectados por el sistema frontal de este mes”.

“Este último va a ir en ayuda de 12.680 productores del

También recordó que “desde Indap se han puesto a disposición 7 mil millones de pesos para poder recuperar canales y obras de riego, así como enfrentar la emergencia y preparar la temporada de riego 2023-2024”.

“Los recursos de las labores de riego, se van a usar en la remoción de materiales de canales de riego, y para habilitar, reparar, construir, desembarcar y realizar el perfilamiento de las obras de riego afectadas, que son indispensables para que el agua llegue a todos los agricultores”, precisó Boric.

Además, se van a destinar 2.500 millones de pesos en el Maule, específicamente para “realizar obras en canales de riego afectados por el desborde del Río Ancoa y Longaví”.

28 martes 22 de agosto de 2023, Punta Arenas Nacional
agencia uno
martes 22 de agosto de 2023, Punta Arenas 29 Publicidad

Muere destacado ejecutivo chileno que lideró Shell, Cencosud y Femsa

Falleció el destacado ejecutivo Daniel Rodríguez Cofré, quien estaba aquejado de un cáncer de colon.

El ingeniero forestal de la Universidad Austral tenía 58 años y estaba concentrado en los tratamientos para su enfermedad.

En su trayectoria destacan pasos por empresas importantes como la petrolera Shell, donde ocupó cargos directivos por casi dos décadas.

Más tarde fue reclutado por Horst Paulmann y aterrizó en Cencosud, donde reemplazó al exministro Laurence Golborne en la gerencia general.

Femsa: la última empresaDesde 2015, Rodríguez se desempañaba en Fomento Económico Mexicano (Femsa), gigante que opera en Chile mediante Cruz

Verde y Oxxo.

A través de un comunicado, la compañía lamentó la muerte del alto ejecutivo.

“Entre sus contribuciones destacan la expansión de OXXO a Chile, Perú y Brasil, la consolidación de Femsa Salud, la expansión de Femsa hacia Europa a través de Valora, así como la estrategia Femsa Forward, que ha marcado un parteaguas en nuestra historia y define nuestro futuro en la generación de valor económico y social”, señala el documento.

En ese sentido, el director general, José Antonio Fernández, indicó que “todos sus logros son aún más valorados por el estilo de liderazgo que lo caracterizaba. Fue un líder visionario, asertivo, sencillo, confiable, empático y resiliente, entre otras muchas cualidades”.

Y cuáles serán sus futuras alzas

Cuándo será el nuevo alza del sueldo mínimo y en qué fecha llegará a $500.000

En caso de que el índice de precios al consumidor (IPC) acumulado durante el ● 2023 supere el 6%, se realizará un alza previa de $10.000 el 1 de enero de 2024, quedando el salario mínimo en $470.000 a partir del primer día del próximo año.

En mayo, se aprobó en la Cámara de Diputadas y Diputados de Chile, la ley que reajustaba el sueldo mínimo en el país a $500.000. Por lo tanto, el primer aumento gradual ocurrió el 1 de mayo 2023, llegando a $440.000.

Mientras, la nueva alza del ingreso mínimo mensual llegará a $460.000 y se estableció para el viernes 1 de septiembre, este nuevo monto entrará en vigencia para los trabajadores mayores de 18 años de edad y hasta los 65 años.

De esta manera, en caso de que el índice de precios al consumidor (IPC) acumulado durante el 2023 supere el 6%, se realizará un alza previa de $10.000 el 1 de enero de 2024, quedando el salario mínimo en $470.000

a partir del primer día del próximo año. Hay que resaltar que a contar del 1 de julio de 2024, hay un alza de $500.000.

Cuándo sube el sueldo mínimo en 2025 Igualmente, la normativa legal integra un reajuste automático del ingreso mínimo mensual, el 1 de enero de 2025, conforme al porcentaje de IPC entre julio y diciembre de 2024.

Revisa el calendario

$440.000 al 1 de mayo 2023.

$460.000 al 1 de sept. 2023.

$470.000 al 1 de enero 2024 (sujeto a la inflación).

$500.000 al 1 de julio 2024.

Subsidio a las mipymes

También el beneficio del alza del salario mínimo, se extiende a las

Hay que resaltar que a contar del 1 de julio de 2024, hay un alza de $500.000.

mipymes, aunque es necesario postular a través del portal del Servicio de Impuestos Internos (SII) con ClaveÚnica o clave tributaria para favorecer a las pequeñas y medianas empresas ante el escenario económico.

Por ello, el subsidio se amplía para aquellos trabajadores que registren un sueldo entre $411 mil y $500.000.

Citación

Asamblea anual

29 de Agosto 2023

Salon agia magallanes , sarmiento 677, 19:30horas 1 citación 2 citacion 20 horas

Tabla

Acta anterior

Cuenta presidenta

Cuenta Balance 2022

Cuenta tesoreria

Varios

Directorio

Cuáles son las entidades beneficiadas Mipymes. Cooperativas. Fundaciones. Comunidades. Asimismo el subsidio estatal estará vigente hasta abril de 2025. No obstante, este beneficio llegará a 180 mil mipymes y Cooperativas, siendo el 17 de septiembre, el último día para solicitar la ayuda.

Aviso de suspensión programada de suministro para realizar mantenimiento a la red de distribución.

Ciudad:

Fecha:

Horario:

PUNTA ARENAS

VIERNES 25 DE AGOSTO DE 09:30 A 14:30 HRS.

Sector Comprendido:

Publicado el día martes 22 de agosto de 2023

30 martes 22 de agosto de 2023, Punta Arenas Economía INDICADORES ECONÓMICOS UF $ 36.083,82 Peso Arg. $2,48 UTM 63.199,00 WTI Oro 81,06 1.894,88 Comprador $ 855,00 Vendedor $ 885,00 Observado $ 867,95 DÓLAR IPSA 6.122,92 Euro 944,04 IPC 0,4% IGPA 31.199,45 Cobre 3,74 IMACEC -2,0 Mercado Cambiario Punta Arenas Peso argentino Comprador: $3 Vendedor: $4
agencia uno
- Villa Alto Andino. - Villa Monte Darwin. - Cuadrante: Av. Ramón Cañas Montalva lado poniente, Pje. José Cardín, Pje. Mundos Australes - Conquistadores de la Antártida y Cerro Mirador. - Incluye Pasaje Monte Fenton.

El candidato que se convertirá en el presidente más progresista desde el retorno a la democracia

Fue la gran sorpresa en primera vuelta y lo volvió a hacer en la votación final de las elecciones presidenciales de ● Guatemala.

Fue la gran sorpresa en primera vuelta y lo volvió a hacer en la votación final de las elecciones presidenciales de Guatemala.

Bernardo Arévalo, el aspirante progresista que rompe con la tendencia conservadora de los últimos gobiernos y que se presentó como “el candidato anticorrupción” que dejará atrás la clase política tradicional, ganó el domingo holgadamente los comicios con el 58% de los votos.

Su rival, la exprimera dama Sandra Torres, se quedó a las puertas de la presidencia por tercera vez consecutiva con el 37% como candidata de la UNE, una formación creada como socialdemócrata pero que giró a un notable conservadurismo y que representaba el continuismo del gobierno actual.

Miles de personas salieron a las calles a celebrar los resultados, hartas por las

múltiples denuncias de corrupción en el Estado, y que aseguran ver en Arévalo una esperanza de cambio respecto de los últimos años de deterioro institucional y mayor autoritarismo desde el gobierno guatemalteco.

“Lo que el pueblo grita es ‘basta ya de tanta corrupción’ (…). Trabajaremos por garantizar instituciones que ganen su confianza (…). Esta victoria es del pueblo y ahora, unidos como pueblo de Guatemala, lucharemos contra la corrupción”, dijo Arévalo en su primera comparecencia tras conocerse su victoria y en la que se refirió a su futuro mandato como “el gobierno de la nueva primavera”.

“Felicito a Bernardo Arévalo y extiendo la invitación para iniciar la transición ordenada, al día siguiente de que los resultados queden oficializados”, tuiteó por su parte el ac -

tual presidente, Alejandro Giammattei.

Arévalo alcanzó la victoria el domingo tras semanas de incertidumbre sobre si realmente podría participar y acabar asumiendo la presidencia el 14 de enero de 2024, tal y como estipulan los plazos.

El motivo es que desde su inesperado pase a segunda vuelta, su partido Movimiento Semilla fue objeto de investigaciones por presuntas irregularidades en su creación a cargo de la Fiscalía guatemalteca, que está liderada por algunos jueces incluidos en la lista de “funcionarios corruptos y antidemocráticos” de Estados Unidos.

Y aunque la Corte de Constitucionalidad ya frenó una orden de suspensión sobre el partido, el titular de la Fiscalía Especial contra la Impunidad, Rafael Curruchiche, insistió el jueves en la existencia de pruebas

por las que “después del 20 de agosto tendrán que registrar la suspensión del partido” Semilla, aseguró.

Arévalo respondió el domingo sentirse “tranquilo” ante lo que denominó “una persecución política a cargo de jueces cooptados corruptamente” con la intención “de intimidar” su candidatura. “Quisiéramos pensar que la contundencia de esta victoria va a hacer evidente que los intentos de descarrillar el proceso electoral no van a tener lugar”, afirmó.

Quién es Bernardo Arévalo Sociólogo y exdiplomático de 64 años, es hijo de Juan José Arévalo, el primer presidente popularmente electo en Guatemala tras la Revolución de 1944.

Su padre salió al exilio cuando el expresidente Jacobo Árbenz fue derrocado en 1954 tras la intervención militar de

Estados Unidos, por lo que Bernardo Arévalo acabó naciendo en Uruguay —algo que fue utilizado en su contra por su rival durante la campaña electoral— y regresó con su familia a Guatemala en su adolescencia.

Durante su carrera, ocupó cargos como el de cónsul en Israel, viceministro de Relaciones Exteriores en su país y embajador en España.

Actualmente es diputado en el Congreso por Movimiento Semilla, un partido que surgió primero como un grupo de análisis tras las protestas de 2015 que llevaron a la dimisión del entonces presidente, Otto Pérez Molina, salpicado por escándalos de corrupción política por los que fue finalmente condenado.

Arévalo fue el primer aspirante a presidente de la formación, dado que la candidatura de 2019 de la

exfiscal general Thelma Aldana no fue finalmente autorizada por las autoridades electorales.

“No es la primera persona de izquierda que llega al poder en la etapa democrática: ya lo hizo el socialdemócrata Álvaro Colom, irónicamente exesposo de Sandra Torres.

Lo que sí tiene Arévalo es una posición mucho más progresista por los propios orígenes del partido”, asegura Jahir Dabroy, de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales de Guatemala.

Su ideología ya encontró el rechazo de la élite económica y los grupos que tradicionalmente ostentaron el poder en el país. Muchos de sus opositores calificaron a Arévalo de “comunista” y aseguraron que, de llegar a la presidencia, acabaría por expropiar tierras a los más ricos. (Corresponsal de BBC News Mundo en México y Centroamérica).

Elige

martes 22 de agosto de 2023, Punta Arenas 31 Internacional
+569 96407599 +569 96405664 @don.carlos.sa DON CARLOS S.A. VENDO LEÑA SECA DE LENGA EN SACOS Y TACOS TRATAR AL 968452017 - 953436763 Depilación Láser
laser.frantziska +����������� Maipú 1154, Punta Arenas Tecnologia de Alta Gama Más de 15 años con resultados comprobables
la original, depílate con Soprano

@joyeriacarlosjoya

Encuentra la joya perfecta

Avenida Colón #643 . Galeria Caracol

32 martes 22 de agosto de 2023, Punta Arenas Publicidad

Los jóvenes que demandan otras dinámicas cuando entran a las empresas

Las nuevas generaciones que se integran al mundo laboral estarían transformando aspectos como las relaciones entre

empleadores y trabajadores; y el cómo, cuándo y en qué cantidad se debe trabajar.

Cada cierto tiempo, una nueva generación de jóvenes comienza a adentrarse en el mundo del trabajo.

Pasó con los Baby Boomers, con la Generación X, los Millennials y últimamente con la Generación Z, término con el que suelen nombrar a las personas nacidas, aproximadamente, entre 1996 y mediados de los 2000, o inclusive hasta el 2010.

Tal como las anteriores y las por venir, la Generación Z posee unas características peculiares que la diferencian, tanto a nivel personal como profesional, lo cual representa un desafío para los diversos empleadores que reciben a los nuevos profesionales.

¿Qué caracteriza a la Generación Z?

Dentro de todos los aspectos más destacados de los que integran la Generación Z, está el hecho de que son nativos digitales. Es decir, personas que nacieron con un teclado “bajo el brazo” y cuentan con experiencia en el manejo de internet, celular y nuevas tecnologías.

En este sentido, desde el Workplace de Meta destacan que “esta comprensión inherente de la tecnología conlleva rasgos positivos y negativos”.

Un aspecto positivo sería el acceso a información ilimitada, lo que los hace más proactivos al momento de aprender. Por el contrario, “esto también puede generar aburrimiento y frustración ante tareas repetitivas, sobre todo si pueden automatizarse“.

Según HubSpot, la Generación Z es “práctica y realista, se orienta al diálogo, entienden y aceptan la diversidad”, y “suelen interesarse en emprender”.

Si bien todos estos aspectos suenan llamativos e incluso beneficiosos, también representan un desafío para las empresas, en especial de la “vieja escuela”, que comienzan a renovar sus plantas con personas más jóvenes.

En contraparte, esta nueva generación también -más allá de todos los aspectos positivos que podría sumar a las organizaciones- implica ciertos riesgos: duran como promedio un año y medio dentro de la primera experiencia laboral, según algunos análisis del último tiempo.

También estas personas han sido catalogadas como “de cristal”, por ser hipersensibles y con poca tolerancia a la frustración.

Un mundo laboral distinto

Uno de los aspectos que marcó a las generaciones

anteriores a la Z es el trabajo en puestos definidos, los cuales debían cuidarse con el fin de hacer carrera dentro de las organizaciones y ascender dentro de la misma.

Los horarios fijos que se debían cumplir de forma sagrada también forman parte de estas dinámicas.

¿Qué ha pasado? Que los más jóvenes, en buena parte, buscan romper con este modelo de trabajo y pasar a uno que otorgue más “autonomía”.

Según la Chief Transformation Officer (Directora de Transformación) de Degreed, Janice Burns, “el modelo tradicional de empleo basado en puestos definidos tenía sentido cuando el mundo avanzaba lentamente y los trabajadores eran vistos como engranajes de la máquina industrial”.

“Ahora, todos los trabajadores, especialmente los de las generaciones más jóvenes, esperan más agencia y autonomía en su trabajo. Quieren desarrollo profesional, crecimiento y retos. La generación Z y los millennials no se conforman con una carrera profesional normal, un horario de trabajo de las 9 de la mañana a las 5 de la tarde y

décadas en una misma empresa”, añadió Janice.

Con base en esto, las empresas estarían comenzando a re imaginar sus enfoques de trabajo. De esto daría cuenta la encuesta de Deloitte, donde un 93% de los directivos encuestados considera que distanciarse del modelo de empleo tradicional es importante para el éxito futuro.

Más cosas que busca la Generación Z

Según el informe de ThoughtExchange, Gen Z At Work (citado por Meta), el 96% de los trabajadores de la Generación Z afirman que es importante sentirse valorados, incluidos y motivados en el trabajo.

Un 80% desea un empleo que les lleve a explorar y desarrollar nuevas competencias, un 79% busca que su encargado se preocupe tanto por su desarrollo personal como profesional, y un 53% pone ojo en los beneficios laborales al momento de postular.

En este sentido, un 39% busca flexibilidad mediante el trabajo remoto y la mayoría de aquellos que trabajan a

EMPRESA CONSTRUCTORA REQUIERE:

TRABAJADOR SOCIAL O ASISTENTE SOCIAL

CON MÍNIMO 2 AÑOS DE EXPERIENCIA

ENVIAR CURRÍCULUM Y CERTIFICADO DE TÍTULO A: postulaciones@vilicicsa.cl

distancia o híbrido, no volverían a un lugar completamente presencial.

“¿Qué puedo hacer yo como empleador?”

Final mente, como persona al frente de un grupo de trabajo o una empresa, se pueden tomar una serie de iniciativas para motivar y gestionar a trabajadores que recién se vienen integrando al mundo del trabajo, en especial de la Generación Z.

En este sentido, desde Meta aconsejan que:

Se preste atención a la diversidad e inclusión: Para la “Gen Z” es esencial trabajar con personas de distintos niveles educativos, competencias, y de culturas diversas.

Fomentar la comunicación: Aun cuando los más jóvenes manejan al revés y al derecho la comunicación digital, gran parte de ellos prefiere la comunicación cara a cara.

Proporcionar autonomía y responsabilidad: Tal como se menciona anteriormente, los trabajadores de la Generación Z no se agradan de los trabajos repetitivos, por lo que es importante otorgar varias oportunidades de aprender y crecer más allá de su función actual.

Crear una cultura positiva en la empresa: “Con los límites entre el trabajo y el hogar más difusos que nunca, los empleados de la generación Z esperan que su vida laboral como personal sean positivas”, explican desde la propietaria de Facebook, destacando la importancia de las relaciones con compañeros y jefes sean “lo más personales posibles”.

Flexibilidad, estabilidad financiera y beneficios de bienestar: Como siempre, el punto aquí está en permitir el trabajo remoto e híbrido, como un salario competitivo, seguro médico y otros tipos de beneficios.

AVISO DE CORTE DE SUMINISTRO DE AGUA POTABLE

INICIO : 23 de agosto de 2023 a las 15 hrs.

TERMINO : 23 de agosto de 2023 a las 20 hrs.

SECTOR AFECTADO : De calle Grumete Bravo a calle Cirujano Videla y de pasaje Burgos a calle General del Canto; incluye Cirujano Videla entre calle Rómulo Correa y pasaje Burgos.

LOCALIDAD : Punta Arenas

MOTIVO DEL CORTE : Mantenimiento de red de agua potable

EMPRESA EJECUTORA : José Aguilante Vargas Obras Menores

martes 22 de agosto de 2023, Punta Arenas 33 Internacional Contacto@armeriaelpionero.cl Armando Sanhueza 333 +56 9 62390702 ROPA CARHARTT
¿Qué busca la Generación Z?
Una empresa Aguas Nuevas

la mejor vitrina de magallanes

TELÉFONOs

Atención PrimAriA de UrgenciA SAPU - SAr

SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE Mateo Toro y Zambrano N° 1893

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR) José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur

DE LUNES A VIERNES : Atención continuada desde las 15:00 Hrs. a las 7:30 hrs. del día siguiente.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS: Atención continuada desde las 8:00 a 7:30 Hrs. del día siguiente.

SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

UrgenciA dentAL

ATENCIÓN URGENCIA DENTAL EN EL MÓDULO ODONTOLÓGICO DEL LICEO SARA BRAUN

Av. Colón N° 1027

DE LUNES A VIERNES :18:00 a 22:00 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 14:00 hrs.

PUertO nAtALeS

SAPU

34 martes 22 de agosto de 2023, Punta Arenas
Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 00 www.elpinguino.com
A
HORAS
:9:30 A 19:30 HORAS
CESFAM: DR. JUAN LOZIC DE LUNES A VIERNES :17:30
00:30
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS
+56
130 138
SAMU BOMBEROS
PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO
incEnDiOS FORESTALES POSTA ViLLA TEHUELcHES 24 HORAS 2
AGUAS MAGALLAnES
EDELMAG www.edelmag.cl 800800400
www.gascomagallanes.cl 2
DE EMERGENCIA
9 92659495
133 134 137 135 131
cARABinEROS
132
28 00 28 AGUA /
S.A www.aguasmagallanes.cl
GAScO:
20 80 20

VENDO E xCELENTE KíA SPORTAGE, 2015, documentación al día, petrolero, automático, cuero interior en perfecto estado, valor $11.000.000. Interesados llamar al +56963125746m con José.

V ENDO M ERCEDES B EN z B 200 urban, año 2020, casi 12.000 kms. Liberado, único dueño, excelente estado, $ 22.000.000. Teléfono de contacto 9999777633.

LLegó ALimentO AVeS de COrrAL

MAíz EnTEro, MAIz PArTIdo, TrIgo, AvEnA, AFrECHILLo.

FONO 974523586

S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Población Las Naciones, Calle Uruguay. Excelente ubicación a metros de locomoción colectiva. Interesados comunicarse al Tel. 612322479. (31dic)

Se arrienda año corrido, ideal para estudiante, moderno depto. en Viña del mar, muy central, frente metro miramar y una cuadra de aVenida Valparaíso, equipado para 2 personas, 2 dormitorios y 2 baños (1 en suite), conserjería las 24 horas, etc. disponible desde el 01 agosto. para más info contactar a dueña solo al Whatsapp +50051639 o jessiyrolo@ hotmail.com.

$1.350.000 H ERMOSA CASA central, Barrio Croata, 03 dormitorios, 02 baños, cocina amoblada, Logia, Estar comedor, chimenea, calefacción central, entrada de auto. Sin mascota. Habitsur.cl, contacto@ habitsur.cl. Cel. 994613022 . (18-22)

Vendo taxi CheVrolet optra, papeleS al día, año 2012, $15.000.000 ConVerSable. 956684935975397415 (22-24)

$310.000.000 CASA SECTOR NORTE

174 m2 construidos, 251 m2 terreno, 03 dorm. 03 baños, amplia y cómoda. Calefacción central. Habitsur.cl, contacto@habitsur. cl. Cel. 994613022 . (18-22)

100 Construcción

340 empleos Ofrecidos

NECESITO AyUDANTE HOJALATERO Presentarse en Avda. España 1057. (10sept)

S E NECESITA J ORNAL DE SER vicios generales para estancia en continente llama a +56996307685. (17-31)

V ENDO CAMIONETA J AC , 4x4, diesel, 2019 $9.500.000 conversable. Contacto 973365604. (22-07)

60 Arriendos Ofrecidos

S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.

www.elpinguino.com

PINCHA AQUÍ

AR RIENDO ESPACIO PARA FIN comercial, 45 mts. cuadrados aprox. Ubicado en Enrique Abello cerca del estadio Fiscal. Cuenta con entrada independiente, un espacio dividido en 3, más baño y estacionamiento. Consultas al 569 93740221 - 569 53119540.

$400.000 CASA SECTOR CLUB hípico, 02 dormitorios, 01 baño, sin entrada vehículo. Consumos aparte. Habitsur.cl, contacto@habitsur.cl. Cel. 994613022 . (18-22)

$600.000 C ASA SECTOR NORTE, Sector Av. España-Hornillas, 03 dormitorios, 01 baño, Cocina, estar comedor, entrada de auto, reja. Habitsur.cl, contacto@habitsur. cl. Cel. 994613022 . (18-22)

$600.000 D EPTO INTERIOR amoblado, 01 dormitorio, 01 baño, estar comedor, cocina. Calefacción central. Entrada de auto. Habitsur. cl, contacto@habitsur.cl. Cel. 994613022 . (18-22)

$700.000 OFICINA B ARRIO Croata, 04 dependencias, 02 baños, cocina, calefacción central. Entrada de auto. Consumo gas y agua incluido. Habitsur.cl, contacto@habitsur. cl. Cel. 994613022 . (18-22)

$1.100.000 D EPTO E x CELENTE amoblado 03 dormitorios, 02 baños, logia, quincho. Estacionamiento, estar comedor, vestidor, excelente ubicación, hermosa vista. Habitsur. cl, contacto@habitsur.cl. Cel. 994613022 . (18-22)

S E ARRIENDA NEGOCIO amasandería y almacén, villa Patagonia 4, maquinaria y patente incluida. $700.000 mensual. Tratar celular +56947045916 - . (18-23)

90 Propiedades Venden

$210.000.000 C ASA E xCELENTE, Mapuche Av. España. 03 dormitorios, 01 baño. Sala estar amplia. Muy iluminada, Entrada auto techada, calefacción central, amplio antejardín. Habitsur.cl, contacto@habitsur.cl. Cel. 994613022 . (18-22)

C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.

E LECTRICISTA A UTORI z ADO +56965004771 (1mes)

S OLDADOR A D OMICILIO +56965004771 (1mes)

330 Servicios Varios

I NSTALACIONES EL é CTRICAS domiciliaria, autorizado. 985153801. (27-27agos)

IMPORTANTE EMPRESA DEL RUBRO marítimo requiere contratar personal para sus naves que operan en Punta Arenas, los sgtes. cargos: o ficiales de cubierta, oficiales de máquina, tripulantea de la guardia de navegación, tripulantes de máquina, cocineros. Interesados comunicarse al +56968617018. (17-17sep)

350 empleos Buscados

S E OFRECE SE ñ OR PARA TRA bajos generales. Llamar +56923873929. (22-23)

PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO EN NUESTRA PÁGINA WEB www.elpinguino.com CONTÁCTESE AL: 61 2292900 Anexos 145 - 143 clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas
31 Automóviles 32 Vehículos 4x4
HABITSUR GESTIÓN INMOBILIARIA VENTA - ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES CONTACTO@HABITSUR.CL WWW.HABITSUR.CL
CONTACTO +56
FONO
9 94613022
web diario Tv radio MultiMedia

Abogados

José Fernández Stefani ABOGADO

Materias: Derecho de familia / Cuidado Personal. Relación directa y regular / Pensión de alimentos. Divorcio.

Dirección: 21 de Mayo 1577. j.fernandezstefani@gmail.com

Tel. 987466646.

Horario: Lunes a viernes desde 10:00 - 13:00 y 15:30 - 18:30 Hrs.

Kinesiologos

AVELINO FERNÁNDEZ MARNICH

KINESIOLOGO – qUIROPRACTICO

33 años de experiencia y formación continua. Tratamientos para el manejo del dolor de diferentes causas: Neurodesarrollo para bebés de 1 mes a 2 años. Equipamientos de alta gama. Punción seca y fisioinvasiva con ecografía guiada.

Masoterapia, Quiropraxia, Fisioterapia, Ondas de Choque. ATENCIÓN KINÉSICA PERSONALIZADA C. Médico Alfamed Avda Bulnes 01641. 61223046 612230412- 612230414 +56953097171 +56953101023 +56982022867

www.elpinguino.com

Odontólogos

CLíniCa De iMpLanTes

Dr. eDuarDo Lépori Díaz. Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168

Laboratorios

Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio. Fonasa e Isapres Avda. Colón N° 1098 edif. Cruz Roja Horario atención: Lunes a jueves 7:30 a 18:00 hrs

Viernes 7:30 a 16:00 hrs

Sábado 8:00 a 12:00 hrs. (61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl

Veterinarios

COVEPA

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112.

ATeNCIóN empReSAS

PUBLIqUE CON NOSOTROS

CoNTáCTeNoS AL 2 292900 CLASIFICAdoS@eLpINguINo.Com

(27abr21)

• INSTALACIÓN DE KITS GNC

EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN

• REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC

• ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS

SOMOS AUTORIZADO POR

EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.

DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT

FONO: 61 2 222865

Escapes y Gomería UMANZOR

Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945

MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ

- Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos

- Scanner todas las marcas

- Servicio de frenos

Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs.

Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 957710494 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com

Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101

Reserva el especialista que necesitas en redsalud.cl

MAGALLANES

Broncopulmonar Adulto

Dra. Fátima Zambrano

Dr. Andrés Prieto

Dr. Bernardo San Martín

Cardiología Adulto

Dr. Milton Alcaino

Dr. Pablo Antileo

Dra. María José Fernández

Dr. Ricardo Marín

Cirugía Bariátrica

Dr. Jorge Cárcamo

Dr. Edgardo Córdova

Cirugía General Adulto

Dr. Javier Poblete

Dra. Ivonne Zárate

Dr. Jorge Cárcamo

Dr. Edgardo Córdova

Dr. Hernán Carrasco

Dr. Rodrigo Mandujano

Cirugía General Adulto y digestiva

Dra. Lissette Leiva

Cirugía Infantil

Dra. Jimena Vila

Dra. Nicole Roldán

Cirugía Maxilofacial

Dr. Francisco Silva

Cirugía Oncológica

Dr. Gustavo Soto

Directorio Médico - Conoce a nuestros especialistas

Cirugía Vascular

Dr. Sebastián Soto

Coloproctología

Dr. Hernán Carrasco

Dermatología

Dr. Diego Carrizo

Endocrinología

Dra. Carolina Carmona

Fisiatría Adulto

Dr. Hermes Abreo

Fonoaudiología

Paulina Cárdenas

Silvia Marín

Silvia Rubio

Gastroenterologia Adulto

Dr. Luis Álvarez

Dr. Fernando Orellana

Dr. Mario Ojeda

Ginecología

Dr. Nicanor Barrena Medel

Dr. Gabriel Álvarez

Ginecoobstetricia

Dr. Gabriel Álvarez

Dr. Ramón Serra

Hematología Adulto

Dr. Marcelo Navarrete

Inmunología

Dr. Carlos Verdugo

Matrona

Ana Méndez

Patricia Varas

Medicina General Adulto

Dr. Juan Casanova

Dr. Roberto Castro

Dra. Alejandra Gil

Dr. Adolfo González

Dr. Edixon Nava

Dra. Aura Ospina

Dr. Salvador Buccella

Dr. Olegario Trujillo

Dr. Hugo Vallejos

Medicina General Infantil

Dra. Christine Medina

Medicina Interna

Dr. Diego Neira

Dr. Christos Varnava

Nefrología Adulto

Dr. Rodrigo Mansilla

Neurocirugía Adulto

Dr. Francisco Muñoz

Dr. Hernán Rebolledo

Dr. Cristian Reyes

Neurología Adulto

Dr. Ramiro Fernández

Neurología Infantil

Dra. María Paz Orellana

Nutrición

Carla Barrientos Aurora Bustamante

Cecilia Loyola

Cherie Nuñez

Nutriología

Dra. Daniela Dusic

Nutriología y Diabetología

Dra. Jessica Ampuero

Oftalmología

Dr. Damián Muñoz

Dr. Mario Díaz

Otorrinolaringología

Dr. Sergio Lillo

Dr. Andrés Molina

Dr. Nelson Pérez

Dr. Cristiano Raffael

Pediatría

Dr. César Aguila

Dra. Heidi Canelo

Dra. María José Soto

Dr. Alberto Martínez

Psicología Rodrigo Díaz Bárbara Huenchuguala Juan Reyes Carolina Roselfeld

Karen Tobar Romina Vera

Reumatología Dra. Bellanides Mansilla

Dr. Zosimo Maravi

Terapeuta Ocupacional

Carolina Córdova

TM Oftalmología Andrea Galdames

TM Otorrinolaringología

Sonia Calvo Glennis Ulloa

Traumatología Cadera

Dr. Javier Gatica

Dr. Rodrigo Morales

Dr. Cristian Morales

Dr. Fernando Nemtala

Dr. Reinaldo Traipe

Traumatología Hombro

Dr. Pedro Ocampo

Dr. Fernando Pinochet

Traumatología Pie/Tobillo

Dr. Cristian Villarroel

Traumatología Rodilla

Dr. Rafael Martínez

Dr. Mauricio Nuñez

Dr. David Quilodran

Dr. Fernando Zamora

Traumatología General

Dr. Mauricio Díaz

Dr. Stefan Lozic

Dr. Sergio Mac-Lean

Dr. Nelson Norambuena

Dr. Gonzalo Seron

Traumatología Mano / Muñeca / Codo

Dra. Dalia López

Urología Adulto

Dr. Alexis Agudo

Dr. Rodrigo Mandujano

Dr. Vladimir Moraga

Dr. Luis Vallejo

#890

Acupuntura

Dra. Daniela Rosselot

Fonoaudiología

Silvia Marin Silvia Rubio

Matrona

Ana Mendez Patricia Varas

Medicina General Adulto

Dr. Gustavo Barraza

Dr. Manuel Oyarzo

Dr. Manuel Zerpa

Dr. Reinaldo Vidal

Nutrición

Nicole Borguenson

Pediatría

Dr. Alberto Martínez

Podología

Rosana López

Gloria San Martín

Psicología

Carolina Roselfeld

Karen Tobar

Romina Vera

36 martes 22 de agosto de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
(31)
automotríz
PROFESIONALES Guía
transporte de vehículos AL NORTE DEL PAIS VRSALOVIC QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396 Podólogos y Técnicos poDÓLoGa FABIOLA GODOY aTienDe a DoMiCiLio, TraTaMienTo inTeGraL DeL pie. paCienTes en GeneraL y DiabéTiCos. CeLuLar WHaTsapp +56982635021 (17may) Psicólogos MARIAM TOLEDO GUICHACOY PENSIONES: Vejez, Anticipada,
PILAR SOLIDARIO. 995377796 majetogu1@gmail.com
Previsional (31dic) Los exámenes de laboratorio se entregan el mismo día que se realizan.
invalidez y sobrevivencia.
Asesoría
Especialistas Clínica RedSalud Magallanes Avenida España #01455
Especialistas Centro Médico RedSalud Punta Arenas Pedro Montt
(15may22)
(08agos) web diario Tv radio MultiMedia

Avisos Necrológicos

Servicios Funerarios Comunica el sensible fallecimiento de doña:

Valeria Selma Stange Vander Stelt (Q. E. P. D.)

Sus restos están siendo velados en Capilla San Francisco de Asís

Sus funerales se realizarán el día miércoles 23 de agosto previo oficio religioso a las 14.30 horas en la capilla San Francisco de Asís para luego dirigirse al Parque Punta Arenas

Participan: su esposo Domingo, hijos Betty y Mauricio, nietos, nietas, bisnieto y bisnieta

Gracias

Señor por favor concedido

GLORIA

Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.

Milagroso San Judas Tadeo

Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.

CPC MAGALLANES

C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357

'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl

ASOGAMA

Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029

Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com

C.Ch.C.

Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490

Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas

APSTM.

Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029

Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl

CAMARA FRANCA

Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511

Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.

ARMASUR

Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl

AUSTRO ChILE A.G.

Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350

Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl

CÁM. dE COMERCIO E INdUSTRIAS

dE MAGALLANES

Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51

O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl

ASOCIACIONES dE EMPRESARIAS y EjECUTIvAS dEL TURISMO

dE MAGALLANES

ASEET MAgallanes y de la Antártica Chilena AG. Instagram: @aseetmagallanes

CÁMARA dE COMERCIO dETALLISTA dE PUNTA ARENAS

Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl

AGIA MAGALLANES

A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239 Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl

CÁMARA dE TURISMO TIMAUkEL TIERRA dEL FUEGO AG Instagram: @timaukel_turismo

OBITUARIO: EMILIO MANUEL DONICKE VIDAL - VALERIA SELMA STANGE VANDER STELT
Asoc. GremiA les CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS martes 22 de agosto de 2023, Punta Arenas 37 !"#$%&'(#") +,*)+%)&-,+* .(,,+'&#&+%/"*0+ 0"% !"#$#%&"'()!$ *%(#+,!&-#*'$ 1234353637 8$)*9+)/")*)"%*:+,(0")*+%* 5);+*<$(%('"*=>?@A B*)$)*.$%+9(,+)*)+*9+(,&C(9D%*+, #&E9'",+) FG 0+*(H")/" I9+:&"*9+)I"%)"*(*,() A@J>>*K9)3*+%*,(*I(99"L$&( 8(%*M9(%'&)'"*0+*N)O) 5")/+9&"9#+%/+*+,*'"9/+;" )+* 0&9&H&9D*(,*!+#+%/+9&"*P$%&'&I(, Q8(9(*R9($%S ./0123415&'06303

HORÓSCOPO

ARIES GÉMINIS TAURO

(21 de marzo al 20 de abril)

AMOR: Un cambio de actitud puede ayudar bastante a que las cosas puedan mejorar un poco más entre ustedes. SALUD: Evite desabrigarse para no sufrir algún problema respiratorio. DINERO: No se distancia de sus colegas ya que pueden ser de gran ayuda. COLOR: Amarillo. NUMERO: 4.

(21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: Todo puede mejorar, pero entienda que depende mucho de la voluntad que ambos tengan. SALUD: Tómese un buen descanso para nutrirse de esa energía que necesita para afrontar lo que queda de agosto. DINERO: Todo andará más estable, pero tenga cuidado con confiarse. COLOR: Azul. NUMERO: 19.

(21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: Hay momentos donde es mejor callar hasta que las cosas se calmen y se puedan hablar con más tranquilidad. SALUD: Su forma de vivir puede hacer mucho a la hora de ver cómo se siente de salud. DINERO: Cuidado con estar delegando sus tareas. COLOR: Lila. NUMERO: 7.

CÁNCER LEO VIRGO

(22 de junio al 22 de julio)

AMOR: Mantener su corazón escondido no les sirve absolutamente de nada. SALUD: Debe actuar con un poco más de conciencia, en especial si la salud no ha sido el punto fuerte durante este mes.

DINERO: No deje de ser responsable. COLOR: Fucsia. NUMERO: 32.

(23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: Es importante aclarar las cosas cuanto antes. SALUD: Tiene que buscar paz para su interior ya que eso ayudará mucho a la salud completa de su organismo. DINERO: La catapulta al éxito se crea en base a trabajo constante. COLOR: Blanco. NUMERO: 21.

(23 de agosto al 22 de septiembre)

AMOR: Trate de hacer cosas para que su corazón se prepare y pueda recibir a ese nuevo amor que tanto le hace falta. SALUD: Complicaciones lumbares por las que debe tener cuidado. DINERO: La envidia de otros puede traer consecuencias en su trabajo, tenga cuidado. COLOR: Verde. NUMERO: 33.

(23 de septiembre al 22 de octubre)

AMOR: Lo mejor es evitar tratar de desquitarse de las personas que le han tratado de hacer daño, eso no sirve o ayuda en nada. SALUD: El autocontrol siempre ayuda cuando se desea recuperar la buena salud.

DINERO: Haga muy bien su trabajo. COLOR: Burdeos. NUMERO: 23.

(2 3 de octubre al 22 de noviembre)

AMOR: Llene su corazón con el afecto que le desean entregar las personas que están a su alrededor. SALUD: Trate en la medida de lo posible de cuidarse un poquito más. DINERO: La búsqueda de un mejor horizonte para usted y los suyos depende completamente de usted. COLOR: Rosado. NUMERO: 13.

LIBRA SAGITARIO ESCORPIÓN ACUARIO PISCIS CAPRICORNIO

(21 de diciembre al 20 de enero)

AMOR: Cuidado con los roces como consecuencia de malos entendidos con sus familiares. SALUD: No deje que la atención domine su organismo ni le haga colapsar. DINERO: No debe rechazar esas horas extra que podría hacer en su trabajo. COLOR: Naranjo. NUMERO: 27.

(21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: Vea bien que es lo que le hace feliz y que necesita para lograr esa felicidad. SALUD: No se vaya al extremo ahora que ya está terminando el mes. DINERO: Más cuidado con las influencias negativas en su trabajo ya que pueden afectar su rendimiento. COLOR: Café. NUMERO: 29.

Plan Cuadrante Punta arenas

Cuadrante n°1 avda. IndePendenCIa – avda. esPañaC.a. MerIno Benítez

976691792

Cuadrante n°2

ovejero – avda. esPaña- C.a. Benítez

976691775

Cuadrante n°3

ovejero- avda. esPaña – rePúBlICaavda. Costanera del río

976691837

Cuadrante n°4

e lIllo- j e rosales-Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBlICa- avda. Costanera del río.

976691811

Cuadrante n°5

e lIllo -juan e rosales-Prat-Pérez de arCeavda. IndePendenCIa 976691832

(23 de noviembre al 20 de diciembre)

AMOR: Lo mejor que puede hacer es tratar de reconciliarse en lugar de seguir enemistado/a. SALUD: No olvide que es muy importante consumir agua. Hidrátese bien. DINERO: No haga cosas que terminen haciendo un hueco en su presupuesto. COLOR: Violeta. NUMERO: 8.

(20 de febrero al 21 de marzo)

AMOR: Aprender de los acontecimientos de la vida le dará sabiduría para más adelante. SALUD: Tenga más control de sus niveles de colesterol para no causarse más daño. DINERO: Debe sacar más coraje para así poder llevar a cabo esos sueños que tiene. COLOR: Calipso. NUMERO: 16.

38 martes 22 de agosto de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS web diario Tv radio MultiMedia
POR: YOLANdA SULTANA Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)
CaraBIneros PrIMera CoMIsarIa Punta arenas 612761095 segunda CoMIsarIa Puerto natales 612761139 terCera CoMIsarIa PorvenIr 612761171 vIolenCIa IntrafaMIlIar 149/61276111 tenenCIa Monte ayMond 612761122 PROGRAMACIÓN - MARTES 07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 07:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:35 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:20 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CARTA CIUDADANA 15:00 A 16:00 PASIÓN DEPORTIVA (REPETICIÓN) 16:00 A 19:00 TARDE LIBRE 19:00 A 20:50 LA TARDE DEL TUKA 21:00 A 21:45 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA 21:45 A 22:00 ESPACIO PUBLICITARIO 22:00 A 23:00 RETRUCO (ESTRENO) 23:00 A 23:30 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) 23:30 A 00:00 SE VENDE (REPETICION) 00:00 A 02:00 CONECTADOS CON AGRICULTURA 02:00 A 03:00 PASION DEPORTIVA (REPETICION) 03:00 A 04:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 04:00 A 05:00 CAMBALACHE (REPETICION) 05:00 A 06:00 IDOLOS DEL DEPORTE (REPETICION) 06:00 A 07:00 ESPACIO PUBLICITARIO 95.3 FM radio 590 aM radio

SEXMAGALLANES.CL EL MEJOR PORTAL ESCORT DONDE ENCONTRARAS LINDAS SEÑORITAS (11oct)

BUENA “NATY”

NATALIA GUACHITA RICA, CON PROMOCIONES, SEXO RICO, CARICIAS Y BESOS. 965344376

NINA

ATENCIÓN A MAYORES, BESOS DE PIES A CABEZA, ATENCIÓN RELAJADA TODO EL DÍA. 950362515 (18-21)

YOBANKA

TRIGUEÑITA RICA, CARIÑOSA, SEXO SIN LÍMITES, RICA ATENCIÓN, LUGAR PROPIO. 950829469 (18-21)

ELISA

ME GUSTAN MADURITOS PARA HACERLO MÁS RICO, LUGAR PROPIO. 950362515 (18-21)

PROMOCIONES

DESDE 10 MIL, TODO EL DÍA. 958331443 (18-21)

COTE

LINDA MUJER RECIÉN LLEGADA, CARIÑOSA Y ARDIENTE. 965673066 (12-15)

TRIGUEÑITA

RICA, SEXO SIN LÍMITES, ATENCIÓN RELAJADA TODO EL DÍA. 958331443 (12-15)

KARINA

CASADA INFIEL $10.000. +56993779909

ATENCIÓN A MAYORES, CARIÑOSA, TIERNA, BESITOS DE PIES A CABEZA. 950362515 (12-15)

(09-14)

KATY

PARAGUAYA 25 LA MEDIA, CON TRATO DE POLOLA, MASAJE PROSTÁTICO CON JUGUETE. 936779781

GYNA

ALTA DELGADA, PECHUGONA, JUGUETES, SAUNAS, MASAJES HOT, PROMOCIONES. 950293100 (05-22)

JOVENCITA

TRANSEXUAL, 24 HORAS. 954425374 (10sept.)

ROCíO

CINCUENTONA, SERvICIO COMPLETITO, LUGAR CÉNTRICO, MUJER AMABLE, SIMPÁTICA, BUENA COMPAÑÍA 953179115 (15-20)

PUBLICA CON NOSOTROS TOP NIGHT

(17-20)
$15.000. +56993779909. (17-20)
(17-20)
(18-21) LA ROBA MARIDOS $25.000 FULL. +56995551138
www.elpinguino.com Clasificados Av. España 959 CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS martes 22 de agosto de 2023, Punta Arenas 39

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.