Fenpruss
“Fue la intolerancia y la violencia de quienes promovieron el Golpe de Estado los responsables de que se quebrara la democracia”
Conmemora
Humberto Gómez, por humedal del Parque María Behety:
“Si la gente no sabe el valor ecológico de estos lugares, tampoco los va a proteger”
Colombiana habría causado incendio en residencia de mujeres
Nova Austral respira ante postergación de sesión clave
(Página 3)
Pailita
@pinguinodiario El Tiempo: Punta Arenas - Nublado y chubascos débiles - Mínima 1º - Máxima 7º diarioelpinguino @elpinguinomultimedia Pingüino Multimedia EDITORIAL: 21 de septiembre: no solo es el inicio de la primavera, tenemos otros grandes festejos
8) OPINIÓN: Raúl Caamaño: “Ideas al paso” / Dr. Lorenzo Reyes: “¿Vehículos 100% eléctricos o con pila de combustible?” / Arturo Cares: “La seguridad laboral como valor fundamental”
(Página
(Página 9)
diputada javiera morales: Comunidad chilota molesta con Gobierno por negarse a declarar 21 de septiembre feriado regional toma de posesión agrupaCión eCológiCa patagóniCa (Página 4) (Página 6) (Página 17)
Pescadores bloquearon Natales y exigen pronta respuesta de Presidente Boric
frenar despidos de
Covid fiesta de la pampilla entregarán Carta fijada para 26 de oCtubre fue detenida (Página 20) (Página 11) (Página 15) (Página 4) cedida cedida c arlos a yacady Año XVI, N° 5.526 Punta Arenas, jueves 21 de septiembre de 2023.61 2 292900 Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM Canal 30 señal cable www.elpinguino.com +569 58575527 Radio Exija Hoy Página 18 vota en www.elpinguino.Com enCuesta de la semana: ¿Cómo califica usted las actividades de f iestas patrias en m agallanes?
Más de 150 mil personas disfrutaron de show de
buscará
honorarios
Su expareja e hija fueron atacadas
Inicia juicio contra hombre que cometió 11 delitos en contexto de violencia intrafamiliar
En el Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas, se dio comienzo a un juicio en contra de un hombre acusado de ser autor en grado de consumado de tres delitos de lesiones menos graves, cinco de desacato y tres de amenazas simples, todos en contexto de violencia intrafamiliar.
Siendo el primer día del juicio, se procedió a la lectura de la acusación, la cual funda la autoría de los ilícitos en los siguientes hechos ocurridos en Puerto Natales: el primero sería el 23 de septiembre de 2021, aproximadamente a las 22.24 horas, en el domicilio de la víctima, lugar en que se encontraba el acusado, con el cual se genera una discusión. El hombre hace más violenta la situación y agrede a la mujer, tirándola del cabello,
ocasionándole lesiones leves. Es en este contexto que la hija en común interviene, la cual recibe un golpe de puño en el rostro por parte del padre, provocándole heridas leves.
El segundo hecho habría sido el 9 de enero de 2022, en horas de la tarde, en el mismo lugar cuando el acuso concurrió al domicilio de la víctima en diversas oportunidades, pese a tener una prohibición de acercarse a la mujer y de abandonar el hogar en común, con ello incurrió en el delito de desacato.
El tercer hecho fue el 12 de enero de 2022, aproximadamente a las 19.15 horas, nuevamente en el domicilio de la víctima, lugar al que el acusado se dirigió y desde el exterior insultó a la mujer y la amenazó manifestándole que si no abría la puerta, le rompería los vidrios de su automóvil. Con ello, nuevamente quebrantó la orden de alejamiento.
El hecho cuatro está registrado con fecha 23 de enero de 2022, a las 0.55 hora, una vez más en el domicilio de la víctima, cuando otra vez el acusado se dirige al lugar para insultarla y amenazarla, asegurando que le reventaría los neumáticos a su vehículo. Con ello trasgredió la medida cautelar ya indicada.
El hecho cinco habría sido el 24 de enero de 2022, a las 7.40 horas, afuera del domicilio de la víctima, el acusado la amenazó de muerte mientras blandía un cuchillo en su mano, teniendo que intervenir la madre de la afectada, resultando su valiente actuar con lesiones cortantes leves.
Hecho seis, el 31 de enero, aproximadamente a las 13.30 horas, en el lugar de trabajo de la víctima, donde el acusado golpeó la puerta del inmueble en reiteradas oportunidades con el objetivo de agredirla.
Por todos los delitos indicados, en el Ministerio Público pide distintas penas, que suman alrededor de ocho años de cárcel.
Es la primera vez que se logra una condena sin la participación del Ministerio Público
Carabineros
Sujeto es detenido por conducir a 125 kilómetros por hora
Ayer, a las 18.30 horas, mientras el personal de Carabineros del Retén Villa Tehuelches a cargo del suboficial Pablo Arancibia, realizaba controles de velocidad en el kilómetro 100 de la Ruta 9 Norte, sorprendió a un individuo conduciendo a 125 kilómetros por hora en zona de 60 kilómetros por hora.
El sujeto superó por más de 60 kilómetros de velocidad máxima contraviniendo la nueva ley que dice de conductas temerarias, y en atención a ello, fue detenido en el lugar.
El hecho fue notificado a la Fiscalía, que entre otras diligencias, instruyó la libertad del individuo, sin perjuicio de dejarlo citado al Juzgado de Policía Local de Punta Arenas por la infracción cometida.
Carabineros informó que mantendrá las fiscalizaciones en distintos puntos a lo largo de la Ruta 9 Norte, con el objeto de garantizar la seguridad vial.
Libertad vigilada intensiva para padre que abusó sexualmente de su hija
La parte querellante anunció que analizarán la sentencia y no descartaron presentar una apelación ● a la pena impuesta, asegurando que, desde su punto de vista, la defensa no logró acreditar aquella facilidad.
Un hombre fue sentenciado a cuatro años de presidio menor en su grado máximo, accesorias de inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos y la de inhabilitación absoluta para cargos y oficios públicos durante el tiempo de la condena, interdicción del derecho de ejercer la guarda y ser oído como pariente en los casos que la ley designa, sujeción a la vigilancia de la autoridad durante los diez años siguientes al cumplimiento de la pena principal, inhabilitación absoluta perpetua para cargos, empleos, oficios o profesiones ejercidos en ámbitos educacionales o que involucren una relación directa y habitual con personas menores de edad, por su responsabilidad como autor del delito consumado de abuso sexual contra menor de 14 años, cometido en fechas indeterminadas en abril y mayo de 2020, en Punta Arenas.
La víctima es la hija del condenado, la cual al momento de los hechos tenía 4 años de edad.
Según indica el fallo, el hombre reúne los requisitos para acceder a una pena sustitutiva, por lo que el cumplimiento de los cuatro años deberá hacerlo bajo la modalidad de libertad vigilada intensiva. Se incorporará la huella genética del condenado al registro respectivo.
Los hechos El caso fue visto por los jueces del Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas, en un juicio que no contó con la participación del Ministerio Público, ya que comunicó la decisión de no perseverar en la investigación. Sin embargo, la querellante pidió autorización para forzar la acusación, la cual fue otorgada.
Cabe precisar que la parte querellante estuvo conformada por profesionales del “Programa Mi Abogado” de la Corporación de Asistencia Judicial, quienes participaron en representación de la niña, y un abogado particular, en representación de su madre.
Desde el “Programa Mi Abogado”, la profesional Claudia Guerrero informó que estudiarán la sentencia y adelantó una probable apelación a la pena sustitutiva, ya
Respecto de los hechos, estos ocurrieron en 2020 en plena cuarentena producto de la alerta sanitaria por el Covid-19. En más de una oportunidad, la madre de la víctima notó que su hija volvía con los genitales irritados, después de haber estado con su padre, igualmente, la niña narró una acción habitual del hombre, que involucraba su parte íntima.
que desde su punto de vista la defensa no acreditó aquella facilidad.
Pese a lo anterior, los querellantes destacan la condena, ya que es la primera vez que se logra sin la participación de la Fiscalía.
Respecto de los hechos, estos ocurrieron
en 2020 en plena cuarentena producto de la alerta sanitaria por el Covid-19. En más de una oportunidad, la madre de la víctima notó que su hija volvía con los genitales irritados, después de haber estado con su padre,
igualmente, la niña narró una acción habitual del hombre, que involucraba su parte íntima. Los nombres y otros detalles, son omitidos para evitar la identificación y posterior vulneración de la víctima.
Tribunales 2 jueves 21 de septiembre de 2023, Punta Arenas Policial policial@elpinguino.com
Refe R encial
cedida
Pescadores bloquean acceso a Puerto Natales y exigen respuesta a Presidente Boric
Nuevos actos de protesta por parte de los pescadores artesanales ocurrieron ayer en Puerto Natales, con la toma de la ● Ruta 9 desde tempranas horas de la mañana y que se prolongó al menos hasta las 19 horas.
A su vez, en Punta Arenas, los pescadores artesanales señalaron el fin del diálogo con las autoridades regionales, ● manifestándose frente a la Delegación Presidencial exigiendo la atención del Gobierno Central, para obtener soluciones rápidas a sus demandas.
Fernando Cumare fcumare@elpinguino.com
Con una protesta que inició con la toma y el cierre de la Ruta 9, que impidió el acceso desde y hacia Puerto Natales en horas de la mañana y que se prolongaría, al menos hasta las 20.00 horas de ayer, un grupo de trabajadores pertenecientes a diversos sindicatos de pescadores artesanales, manifestaron su descontento ante las pocas o nulas soluciones que según ellos, han aportado las autoridades regionales respecto de sus demandas.
José Faúndez, buzo mariscador que se encontraba en horas de la mañana en el centro de la protesta, conversó con Milodón Comunicaciones, señalando las razones por las cuales él y sus compañeros sostenían su protesta.
“Nos vimos obligados a tomar estas medidas, porque francamente el gobierno se está burlando de nosotros”, señaló Faúndez mientras agregaba “teníamos una reunión en Punta Arenas y que los delegados de nosotros tenían que viajar para allá y ayer nos enteramos que la reunión la cambiaron para el viernes. Hemos tenido ya alrededor de 7 reuniones y no hemos tenido ninguna solución”.
Destacó además que el rubro de la pesca artesanal es una fuente de empleo, generando productividad a la región y por eso solicitan el apoyo a las autoridades.
“La idea de nosotros es que el gobierno interceda con unos 300, 400 (mil) pesos hacia la empresa para que nosotros podamos cuadrar un precio justo para poder trabajar la luga”.
También fue contactado Héctor Ruiz, presidente del sindicato “Isla Madre de Dios”, quien señala que todos los sindicatos están alineados con las demandas apoyando a su vez al sindicato “Sur Austral”.
Ruiz señaló que su expectativa está orientada a concretar una reunión en Punta Arenas con la Delegación Presidencial.
Cierre de ruta
En cuanto al cierre del acceso a Natales, habida cuenta de que la protesta se extendió durante todo el día de ayer, se conoció que manifestantes y Carabineros sostuvieron conversaciones gracias a las cuales los pescadores permitían el paso de vehículos con personas que necesitaran trasladarse por razones de salud hacia Punta Arenas.
De igual forma, se conoció que entre las 15.00 y las 15.30 horas, se negoció una ventana de ruta despejada que permitió el acceso de vehículos menores, lo cual se repetiría en el lapso comprendido entre las 19.00 y las 19.30 horas, periodo en el cual además se conoció se estaría llevando a cabo una reunión entre representantes de los sindicatos y la delegada presidencial de la Provincia de Última Esperanza.
En todo caso, cabe destacar que en todo momento la ruta estuvo cortada con barricadas con neumáticos quemados prácticamente de manera perenne durante la jornada.
Punta Arenas
“Se terminaron los diálogos con el Gobierno Regional”, fueron las primeras palabras proferidas por Jorge Gallardo, presidente del sindicato de pescadores artesanales “Sur Austral”, que en horas de la mañana de ayer se apostaron al exterior de la Delegación Presidencial Regional en la Plaza Muñoz Gamero.
En esta jornada, según comentaron los mismos pescadores, una reunión que estaría prevista entre los líderes sindicales y el delegado presidencial José Ruiz, fue reprogramada por este último, lo que ocasionó el rechazo por parte de los pescadores quienes manifestaron su descontento en las inmediaciones de la Plaza Muñoz Gamero.
En el lugar, también estuvo presente observando muy de cerca los acontecimientos, personal de Carabineros que se mantuvo alerta en todo momento para el resguardo de los manifestantes y garantizar el orden público, razón por la cual cortaron preventivamente el tráfico en la intersección de calles Bories con Waldo Seguel.
Según comentó Gallardo, luego de lo que su agrupación considera un “diálogo
+569 87767717
esteril” con las autoridades regionales, comentó que lo que demandan es que “se hagan presentes las autoridades de nivel central en nuestra región”.
Asimismo, Manuel Sanhueza coordinador de proyectos y consejero del Sindicato Sur Austral, señaló que las autoridades regionales “no han aportado ninguna solución, ellos siguen tratando de ganar tiempo”.
De igual forma, Sanhueza señaló que “si la autoridad regional no tiene las competencias para destrabar este conflicto, el llamado que se hace es al Presidente (Gabriel) Boric que atienda las justas y necesarias demandas de la pesca artesanal de Magallanes”.
A lo largo del día de ayer se mantuvo la protesta por parte de los pescadores en Natales.
Apertura de ruta en Natales
Trascendió que cerca de las 20.30 horas y tras conversaciones con la Delegación
Presidencial Última Esperanza los manifestantes accedieron al despeje de la Ruta 9 y así permitir el libre acceso a Natales.
Se conoció que se firmó un compromiso según informaron los pescadores, por parte de las autoridades provinciales, para avanzar en las negociaciones que permitan lograr las peticiones realizadas por los pescadores.
pizzeriaelargentino @pizzeriaelargentino.puq
El sabor de la auténtica
Pizza Argentina
desde Buenos Aires hasta Punta Arenas
Policial
En Puerto Natales y Punta Arenas
carlos
ayacady
RETIRO O DELIVERY FONO PEDIDO +569 20957321
DIRECCIÓN: MANUEL AGUILAR N°01514 PINCHE AQUÍ GONZALO ARANDA HARAMBOUR ABOGADO SERVILEX Abogados www.abogadopenalista.cl
jueves 21 de septiembre de 2023, Punta Arenas 3
Exportaciones regionales crecieron 17% en julio
Un aumento del 17 por ciento experimentaron las exportaciones regionales en julio, en comparación con igual mes del año pasado.
En total, los envíos regionales durante el séptimo mes del año, superaron los 122 millones de dólares, como lo informó ayer el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) Magallanes, en su último boletín de exportaciones.
De acuerdo con este informe, la industria fue el sector que más impulsó este aumento con un crecimiento del 16,9 por ciento.
En cuanto a las actividades económicas, en primer lugar se ubicaron los alimentos que representan el 70 por ciento de los envíos al exterior, los cuales totalizaron 87 millones de dólares y crecieron en un 17 por ciento.
A su vez, la ganadería logró exportar más de un millón 100 mil dólares con un crecimiento del 53 por ciento en relación a igual mes del año pasado.
En tanto, la refinería de petróleo apenas alcanzó los 100 mil dólares, con una caída del 38%.
Diputada Javiera Morales sobre los dichos del obispo Óscar Blanco sobre las causas del 11 de septiembre:
La diputada Javiera Morales se refirió ayer los dichos del obispo de Magallanes en relación a los hechos que condujeron a la tragedia del 11 de septiembre y las violaciones de los derechos humanos.
El prelado sostuvo durante su homilía en el Te Deum celebrado en la Catedral de Punta Arenas, que fueron la violencia y la intolerancia política los que llevaron al Golpe de Estado y sus terribles consecuencias.
Al respecto, la diputada Javiera Morales declaró que “estoy de acuerdo con el obispo. Fue la intolerancia y la violencia de quienes promovieron el Golpe de Estado los responsables de que se quebrara la democracia, y que se terminara por la
Postergan sesión clave hasta el 26 de octubre
fuerza un gobierno democráticamente electo conforme a la Constitución y las leyes vigentes en la época. También destaco las palabras del monseñor Aós quien celebró el Plan Nacional de Búsqueda y pidió entregar información sobre los detenidos desaparecidos, una señal significativa por parte de la iglesia que se pone a disposición de una política de Estado a 50 años del golpe”.
El obispo de Magallanes también se refirió a la necesidad de avanzar en la búsqueda de verdad, justicia y reparación para así sanar las heridas que dejaron las violaciones a los derechos humanos.
Justicia noruega le dio un balón de oxígeno a Nova Austral
De este modo, se impidió la sesión programada para ayer y que había sido solicitada con el objeto de ● ordenar la liquidación de la empresa, pero quienes se oponen a la medida lograron atrasarla.
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com
La empresa Nova Austral obtuvo un balón de oxígeno por parte de la justicia noruega, luego que ésta aceptara postergar la sesión que debía realizarse ayer y que había sido solicitada por el DNB Bank con el objeto de liquidar la empresa.
Y es que hasta el 26 de octubre fue postergada la junta de acreedores de Nova Austral, lo que podría abrir una oportunidad a la compañía para salir a flote, si se alcanzara un acuerdo entre sus acreedores sobre mantener el funcionamiento de la empresa.
Esta postergación fue posible luego que una acción judicial presentada por la empresa Nordic Trustee, como
representante de los Tenedores de Bonos que reúnen el 75% del total de la deuda, acción que logró atrasar esta junta la cual, debido a otros procesos en curso, habría contado únicamente con la participación de representantes del DNB Bank, entidad financiera que ya anunció que desea liquidar la salmonicultora, a pesar que sólo posee el 25% del total de la deuda.
Rechazo
La acción de la justicia noruega permitió ayer devolver un poco la esperanza a los trabajadores de la compañía, quienes temían que tras el rechazo de un escrito similar por parte del Juzgado de Letras y Garantía de Porvenir, ocurrido la semana pasada, se hubiera puesto la lápida a la compañía.
Sin embargo, dado que los accionistas mayoritarios de la empresa salmonicultura hasta ahora habían manifestado su voluntad de mantener el funcionamiento de la compañía, la esperanza para los trabajadores se renuevan, especialmente, luego que la semana pasada, clamaran por ayuda a las autoridades, luego de conocerse lo resuelto por el Juzgado de Letras y Garantía de Porvenir.
Difícil momento Con todo, nadie oculta que el momento que enfrenta la compañía es muy delicado, debido a las sanciones que pesan sobre ella, a las que se suman la incertidumbre sobre la decisión que tomarán los acreedores de una empresa sometida a un proceso de reorganización judicial.
Crónica 4 jueves 21 de septiembre de 2023, Punta Arenas
Para cientos de trabajadores en Porvenir la decisión de ayer fue un alivio, por ahora.
cedida
cedida
Informó INE
“Fue la intolerancia y la violencia de quienes promovieron el Golpe de Estado los responsables de que se quebrara la democracia”
Para su modernización
ENAP: trabajadores hacen propuesta
La Federación de Sindicatos de Profesionales, Técnicos y Supervisores de ENAP (Fesenap) dio a conocer una propuesta integral para modernizar el gobierno corporativo de ENAP.
En una reunión realizada el viernes 1 de septiembre, los representantes de la federación se encontraron con la presidenta del Directorio de ENAP, Gloria Maldonado, y con el gerente General de la empresa, Julio Friedmann, dieron a conocer los principales puntos de esta.
Uno de los aspectos más destacados, según dijeron, es la inclusión de un director laboral que representaría a los profesionales en el directorio de ENAP. Este director laboral aportaría una visión interna invaluable, conocimiento de la cultura organizacional y un profundo sentido de pertenencia a la empresa. La Fesenap enfatizó que esta inclusión fortalecería la visión integral de los trabajadores en la toma de decisiones corporativas.
El presidente de la federación, Jorge Figueroa, resaltó la experiencia tanto a nivel nacional como internacional en la implementación de este tipo de iniciativas y los beneficios que puede traer consigo.
“ENAP ya está comprometida con el fortalecimiento de su sistema de gobierno corporativo. Trabajemos juntos para modernizarlo, hacerlo más democrático y participativo, contar con un segundo director laboral es fundamental para avanzar y enfrentar con éxito los desafíos energéticos que Chile requiere”, expresó el dirigente.
Haru Oni se certifica bajo norma ambiental ISCC Plus
Un importante reconocimiento internacional logró la planta demostrativa instalada ● en Cabo Negro.
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com
La planta demostrativa de e-Combustibles de HIF Global en Magallanes, Haru Oni, obtuvo la certificación ISCC Plus (Certificación Internacional de Sostenibilidad y Carbono, por sus siglas en inglés), un esquema voluntario de certificación que verifica la sostenibilidad y la trazabilidad de la cadena de suministro del producto, desde el origen de las materias primas, pasando por el proceso productivo hasta la distribución del producto al consumidor final. Lo anterior con el objetivo de medir el uso responsable de los insumos y la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero del proceso.
“Se trata de un hito relevante para nuestro proyecto, pues certificamos que Haru Oni está produciendo e-Combustibles a base de hidrógeno verde de forma ambiental y socialmente sostenible. Nuestra meta es mantener este estándar internacional y aplicarlo también en futuras etapas, como muestra concreta de nuestro compromiso en el desarrollo de proyectos responsables con su entorno y en todas sus dimensiones”, dijo la gerenta de HIF Chile, Tatiana Alegre. La auditoría estuvo a cargo de la alemana TÜV SÜD Industrie Service -una organización acreditada e independiente parte del Grupo TÜV SÜD, con presencia a nivel global-, que revisó la seguridad, calidad y sostenibilidad de productos y sistemas de Haru-Oni y es válida por un año.
Aviso de suspensión programada de suministro para realizar mantenimiento a la red de distribución.
Ciudad:
Fecha:
Horario:
Sector Comprendido:
- Villa Santa Inés.
- Incluye calle:
- Ignacio Carrera Pinto entre Av. Edo. Frei Montalva y Zenteno.
- Planta Coca Cola.
Publicado el día jueves 21 de septiembre de 2023
Desde diciembre del año pasado, la planta HIF produce combustibles sobre la base de energía renovable como es el hidrógeno.
La planta demostrativa comenzó la producción de sus primeros litros de e-Combustibles en diciembre de 2022, integrando diversas tecnologías y demostrando que la fabricación de gasolinas sintéticas carbono-neutrales es posible y es una herramienta eficaz en la lucha contra el cambio climático. Haru Oni es la primera planta “Power-to-X” a nivel de Latinoamérica que ha obtenido satisfactoriamente su certificación ISCC-Plus. Esta certificación habili -
ta el acceso a los distintos mercados y clientes que desean aplicar estándares de sostenibilidad y descarbonización a través del uso de e-combustibles (por ejemplo, Unión Europea, Reino Unido, Japón y otros), siendo un elemento crítico y fundamental para el valor agregado del producto.
E-combustible El e-combustible es producido con energía renovable, hidrógeno verde y CO2 de origen biogénico,
Se requiere
SUPERVISOR/A EN TERRENO
Descripción:
Responsable de controlar directamente la asistencia, desempeño del personal, como así también la correcta realización de los trabajos, de acuerdo con las instrucciones impartidas dando rápida solución a determinadas situaciones que así lo requieran. Con habilidades de comunicación efectiva, resolución de problemas, proactivo/a y con una orientación hacia la seguridad.
Requisitos:
• Manejo de Microsoft Office
• Licencia de conducir clase B vigente
• Experiencia previa como supervisor en terreno (excluyente)
Competencias
• Planeación y Organización
• Liderazgo
• Eficiencia
• Trabajo en equipo
Enviar currículum al correo recepciondocumentos.220@gmail.com
Seremi de Energía invita a Consulta
Los próximos viernes 6 y sábado 7 de octubre, en Punta Arenas, el Ministerio de Energía iniciará su Primera Consulta Indígena en la Región de Magallanes, con el propósito de establecer un diálogo en torno al Reglamento de la Ley de Biocombustibles. Esta consulta garantizará la participación activa y significativa de representantes de los pueblos indígenas en Chile.
industrial o capturado directamente de la atmósfera. Son químicamente equivalentes a los combustibles convencionales por lo que pueden utilizarse en motores e infraestructura actual sin necesidad de realizar modificaciones, siendo un sustituto directo de los combustibles fósiles.
HIF Global está aplicando la experiencia ganada en Magallanes para el desarrollo de su cartera de proyectos en Chile, Uruguay, Estados Unidos y Australia.
Esta iniciativa busca convocar a voceros de los pueblos originarios para que expresar sus opiniones y participar activamente en la formulación del reglamento de la ley, respetando su identidad social y cultural, así como sus tradiciones e instituciones, asegurando que sus intereses sean adecuadamente representados, según lo señalado en el marco internacional del derecho de los pueblos indígenas. Uno de los ejes de estos encuentros es el respeto de los principios de inclusión y auténtico diálogo establecidos en el Convenio 169 de la OIT.
La seremi de Energía de Magallanes, María Luisa Ojeda, indicó que la consulta se desarrollará en las dependencias del Submarino Amarillo, ubicado en Avenida Cristóbal Colón #1167, a partir de las 9.00 horas y se extenderá, para ambos días, hasta las 18.00 horas.
MÍNIMOS”
REMATE ONLINE
Crónica jueves 21 de septiembre de 2023, Punta Arenas 5
Ley de Biocombustibles
Indígena
HIF de
en
Planta
hidrógeno verde
Punta Arenas
jcs
PUNTA ARENAS DOMINGO 24 DE SEPTIEMBRE DE 09:00 A 11:00 HORAS. VERONICA LORETO SALAZAR BELTRAN MARTILLERO PUBLICO Y CONCURSAL RMP 1676 Causa Rol C-1952-2023, “SERMAC”, JZ LETRAS PUNTA ARENAS LIQUIDADORA CLAUDIA STINGO .Comisión 7% + impuestos legales, Pago sólo Transferencia Electrónica o Depósito Bancario PARA PARTICIPAR PREVIA GARANTIA DE $ 500.000 Teléfono 9-82283043 SOLICITAR LINK EN REMATESPATAGONIA@GMAIL.COM “NUEVOS
VIERNES 22 DE SEPTIEMBRE
CAMIONETA NISSAN SP 300 4X4 2019 Liberada Mínimo
CAMIONETA TOYOTA HILUX 4X4 2015 Mínimo
13.00 HORAS
$7.000.000
$5.000.000
Acto realizado por la Gobernación Regional y la Armada de Chile
Sin feriado regional hoy se conmemora
Toma de Posesión del Estrecho y Magallanes
Durante la jornada de ayer, en el Teatro Municipal José Bohr, el municipio ofreció una gala como reconocimiento a la
hazaña realizada por la Goleta Ancud.
Crónica periodistas@elpinguino.com
Como cada 21 de septiembre en nuestra región y en Chiloé se celebra la Toma de Posesión del Estrecho, la cual este año conmemora los 180 años de tan admirable hazaña a bordo de la Goleta Ancud. Se trata de una de las fechas más importantes para la Región de Magallanes y la Provincia de Chiloé, ya que es un hecho histórico que ocurrió hace 180 años y permitió incorporar a la región al territorio nacional.
Tal como en años anteriores, la fecha, pese a no haber sido decretada como un feriado regional, ha contado con diversas actividades y las cuales culminan hoy para conmemorar el hecho histórico.
Según la programación oficial, hoy culmina la celebración a las 11 horas, en donde se llevará a cabo la ceremonia central,
en el Monumento a la Goleta Ancud, emplazado en Avenida Costanera, frente a la Avenida Colón, en un acto organizado por la Gobernación Regional en conjunto con la Armada de Chile. En la instancia se recordará a los compatriotas que llegaron a la región a bordo de la Goleta Ancud y que pese a todas las adversidades lograron asentarse en la Región de Magallanes.
En el acto se espera la presencia de las autoridades regionales y comunales, en donde además se realizará una recreación de la llegada de la Goleta Ancud a la región.
Otras actividades
Durante los días previos se realizaron otras actividades organizadas por el municipio de Punta Arenas, en conjunto con algunas agrupaciones de chilotas.
Es así que el municipio local encabezado por el alcalde de
Punta Arenas, Claudio Radonich, durante junio, realizó el lanzamiento de las actividades en el Centro Hijos de Chiloé, las cuales consistieron en lo siguiente: el viernes 23 de junio con la celebración de la Noche de San Juan, luego se realizó entre el 5 al 8 de septiembre, un ciclo de visitas para estudiantes en el Fuerte Bulnes, y finalizaron anoche con una velada de gala en el Teatro Municipal José Bohr.
Feriado regional
Una de las grandes demandas que tiene el pueblo chilote con el Estado, es que se reconozca tan importante fecha con un feriado regional permanente, si bien este feriado se logró sólo un año y fue sólo por un año, aquel logro se obtuvo en 2017, pero desde aquella fecha ningún gobierno ha vuelto a entregar aquel feriado.
Durante este año, dirigentes chilotes y autoridades locales y regionales esperaban que el
Presidente Gabriel Boric otorgara aquel feriado regional, debido a que durante sus 8 años de parlamentario por la región criticó que no se hiciera tal reconocimiento, sin embargo, pese a que Boric tenía la protestad para hacerlo, tampoco lo hizo.
Durante el lanzamiento de las actividades municipales respecto de la conmemoración, el alcalde Claudio Radonich señalaba que “le queremos pedir al Presidente Gabriel Boric, por ser una fecha tan significativa, que se pueda tramitar una ley que per-
mita que el 21 de septiembre de este año, sea feriado”.
Finalmente aquello no se logró, pero desde las distintas agrupaciones añoran con que en los próximos años se logre finalmente el tan anhelado feriado regional.
La Comisión de Adulto Mayor y Discapacidad del Senado comenzó el análisis del proyecto de ley que busca prohibir a los notarios y conservadores exigir certificados o documentos que acrediten el estado mental o lucidez de personas mayores para la celebración de actos o contratos. La polémica se levantó hace algunos años por la exigencia de certificados que acrediten el estado mental de las personas mayores para que puedan realizar sus tramites legales. Práctica, que no es una obligación legal, pero que se generalizó en las notarias como resguardo ante abusos patrimoniales, sin embrago, dio espacios para que adultos mayores sean objeto de discriminaciones por razón de su edad.
El proyecto enfatiza el principio de igualdad y no discriminación de la vejez, entendida esta última como “cualquier distinción, exclusión o restricción basada en la edad que tenga como objetivo o efecto anular o restringir el reconocimiento, goce o ejercicio en igualdad de condiciones de los derechos humanos y libertades fundamentales en la
esfera política, económica, social, cultural o en cualquier otra esfera de la vida pública y privada”.
El integrante de la comisión, el senador por Magallanes, Alejandro Kusanovic, aclaró que “esta medida ya la aprobamos, en términos similares, en el proyecto sobre envejecimiento positivo, pero este proyecto aún no sale de la Cámara de Diputados”. Detallando que “esto, no nos impide a seguir reforzando los derechos de los adultos mayores, especialmente ante notarios y conservadores, quienes no podrán continuar con la práctica de exigir a las personas mayores, certificados que acrediten el estado mental o lucidez para firmar contratos o celebrar otros actos, salvo resolución de un juez que así lo diga”.
Finalmente, el parlamentario magallánico valoró el fin que persigue este proyecto, añadiendo que “vamos a sesionar todas las semanas para darle celeridad a este tema, que fue muy solicitado por organizaciones de adultos mayores, quienes se han sentido discriminados”.
Crónica 6 jueves 21 de septiembre de 2023, Punta Arenas
Hoy en frente al Monumento de la Goleta Ancud, en la Costanera de Punta Arenas, se realiza el acto conmemorativo.
archivo
●
Kusanovic destacó iniciativa que pondría fin a solicitud de certificado de lucidez que exigen a adultos mayores para trámites legales
Senador por Magallanes
VALVULAS VARIAS STOCK Y PEDIDO KUZMA
MANGUERAS HIDRAULICAS TODAS LAS PRESIONES
SLAVIC 706 FONO 61-2614334 ventas@emsacomercial.cl
Publicidad jueves 21 de septiembre de 2023, Punta Arenas 7
Cartas al Director
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
Vi Va lo digital, ¿muerte a todo el resto?
Señor Director:
Hace una década, los medios digitales representaban apenas un 6% de la participación total de la inversión en medios. Hoy, la inversión digital representa cerca del 50%. Un gran aplauso a Meta, TikTok, Google, YouTube y cientos de miles de plataformas que se han hecho ricas gracias a la publicidad, entre otras razones. El fenómeno digital ha hecho que florezcan muchos sentimientos. Entre ellos, el de los que pronostican el fin del resto de los medios, especialmente los tradicionales. Pero lo que llama la atención es que muchos profesionales expertos en marketing y publicidad no solo se alegran de que se acabe la televisión, sino que desean su extinción con ansias. ¿Por qué? ¿porque la consigna es acabar con lo viejo y promover solo lo nuevo? ¿Acaso el rol de quienes están encargados de crear las estrategias, conceptos e ideas para las marcas, es acabar con ciertos medios?
La respuesta debería ser un NO rotundo. Los que trabajamos buscando las soluciones para los problemas o desafíos que nos plantean las marcas no deberíamos estar tomando lados en cuanto a medios. Y menos incitando a su desaparición.
Toda la energía y dedicación de quienes trabajamos en agencias creativas debiera estar puesta en generar las estrategias, conceptos e ideas que logren mover la aguja de cada uno de nuestros clientes. Si eso se consigue para un determinado caso poniendo todos los recursos en Digital, entonces que así sea. Pero esa no puede ser una solución válida para todos los problemas de todos los clientes. Quienes livianamente recitan que los jóvenes no ven televisión o no escuchan radio, están leyendo de manera muy simplista y superficial los estudios de consumo de medios.
Todo es Digital, pero también, no todo es Digital. Durante el Customer Journey o Recorrido del Consumidor, que comienza apenas abrimos los ojos en la mañana, algunos scrollean en sus pantallas del celular, otros prenden la tv y otros sintonizan la radio. Y algunos hacen todo eso a la vez. Durante el día el consumidor se verá expuesto a miles de mensajes más. En nuestro rol como proveedores de ideas que buscan generar resultados, deberíamos estarnos preguntando cómo, cuándo y dónde transmitir el mensaje al consumidor. Para eso es clave poder contar con todos los medios necesarios para hacerlo. No solo uno. Y menos solo porque es más cool. Así se podrá diseñar el mix de medios más eficiente posible para cada problema específico. Hecho a la medida y no en un formato estandarizado. Mientras sirva a los propósitos de la marca, yo digo Viva Digital y Viva Todo el Resto.
Tony Sarroca, Director Creativo General Simple
“los primeros matrimonios que se festejaron en magallanes hace 180 años fueron los de Venancia elgueta y Cipriano aros y el de ignacia lópez y Valentín Vidal”
Para quienes habitamos en la Región de Magallanes y Antártica Chilena todos los 21 de septiembre son una fecha muy especial. Hoy en la zona más austral del país festejamos por partida doble. Hace 180 años ocurrió una de las mayores epopeyas de la historia de Chile, pese a que puede ser muy ignorada por un alto porcentaje de los chilenos. Hoy, quienes habitamos en la zona más austral del país conmemoramos una hazaña gloriosa, en especial aquellos de ascendencia chilota. Hace 180 años se anexó el Territorio de Magallanes a Chile. Un 21 de septiembre de 1843, llegó la Goleta Ancud con 22 valerosos chilotes que comenzaron a desarrollar desde Punta Santa Ana, en el sector de Fuerte Bulnes, la huella del destino de lo que somos, sumando luego, a las razas de inmigrantes europeos, naciendo la identidad magallánica. Los chilotes dieron inicio a nuestra nacionalidad con el esfuerzo de las primeras familias de los matrimonios de Venancia Elgueta y Cipriano Aros y de Ignacia
López y Valentín Vidal. Su impronta hoy la recordamos como una gesta heroica que debe reconocerse. Pero también hoy se festeja a los trabajadores radiales. En nuestro caso, la magia de Pingüino Radio acompaña por casi 16 años a los magallánicos. Sus trabajadores han sido un pilar fundamental en un medio donde se labora con pasión, y que ha tenido de dulce y de agraz. Hoy con nostalgia recordamos a muchos que han hecho grande a la radio en la Región de Magallanes. Un fuerte abrazo y agradecimiento por todo lo que han hecho por informar. Qué mejor que celebrar en este glorioso día para la Provincia de Chiloé y para toda la región más austral del país. Y más aún hoy cuando se inicia la primavera. Esperemos que esta fecha sea lo debidamente respetada por el resto de nuestros compatriotas o así al menos lo creíamos quienes pensamos que teniendo un Presidente de la República magallánico al 21 de septiembre se le iba a dar una mayor connotación nacional.
Cartas al Director
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
sarampión importado
Señor Director:
El sarampión es una infección transmitida por vía aérea y contacto. En Chile está erradicado desde 1992 gracias a las amplias coberturas de vacunación y desde esa fecha se han registrado casos solo de sarampión importado, es decir, viajeros que llegan al territorio nacional contagiados desde el extranjero.
La persona que dio las alarmas hace algunos días fue un ciudadano chileno que estuvo en Armedia durante julio. Algunos signos y síntomas del sarampión son fiebre alta, que comienza unos 10 a 12 días después de la exposición al virus. En la fase inicial, el paciente puede presentar rinorrea, tos, ojos llorosos y rojos, y pequeñas manchas blancas en la cara interna de las mejillas. Al cabo de unos tres días aparece un exantema, generalmente en el rostro y la parte superior del cuello, que se va extendiendo por el cuerpo, acabando por afectar a las manos y pies. El exantema dura 5 a 6 días, y luego se desvanece.
Esta infección puede producir la muerte sobre todo en niños menores de 5 años y adultos sobre 30 años. La mayoría de las muertes se deben a complicaciones del sarampión como la encefalitis (infección acompañada de edema cerebral), la diarrea grave (que puede provocar deshidratación), y las infecciones respiratorias graves, como la neumonía. Los casos graves son especialmente frecuentes en niños pequeños malnutridos o adultos cuyo sistema inmunitario se encuentra debilitado.
En Chile la vacuna que previene esta infección está incluida en el plan nacional de vacunación y es gratuita para toda la población. De acuerdo con el calendario, se vacuna a los lactantes de 12 y 36 meses, pero actualmente existe un grupo de riesgo que comprende los nacidos entre los años 1971 y 1981, quienes les falta el refuerzo de la vacuna y si tienen exposición al virus pueden enfermar como es el caso de la paciente que viajó a Armenia.
Es importante para prevenir contagios, vacunar a todos los lactantes y las personas que son grupo de riesgo, acudir a un centro de salud para completar su esquema de vacunación sobre todo si viaja al extranjero, pues existen actualmente brotes de sarampión en América del Norte, Latinoamérica, Europa y Asia, debido principalmente al movimiento antivacunas y la gran movilidad de personas en todo el mundo.
Carola Montecino Académica de la Escuela de Enfermería Universidad de Las Américas
el espiritu de la goleta anCud, a la antá rtiC a r esponsabilidad de menores de edad por uso indebido de redes soCiales
Señor Director:
Al conmemorar, un nuevo aniversario de la “Toma de Posesión del Estrecho de Magallanes”, resulta relevante poder manifestar, que es necesario repetir este hito, pero esta vez en la Antártica Chilena. Lo que se destaca, es que la Goleta, tenía como su primera tripulación: funcionarios de las FFAA, civiles y también familias, personas comunes, que construyeron y habitaron el “Fuerte Bulnes”, en donde el caserío no era solo una unidad militar, era una incipiente localidad.
Para la comuna Antártica, viene como “anillo al dedo”, la conocida frase ,“todo tiempo pasado, fue mejor”, lejos de la actual realidad, protagonismo y abandono, en la agenda del Estado, queda para el recuerdo, el cometido del Presidente Gabriel González Videla, quien fue el primer presidente del mundo, en realizar una visita de Estado al “Continente Blanco”, la gloriosa hazaña del Piloto Pardo como parte de nuestra responsabilidad marítima tricontinental, o de la pujante “Villa Las Estrellas” , con un escuela básica, administrada por el Ministerio de Educación, en donde al no estar actualmente en funcionamiento, hace imposible que familias chilenas, evalúen positivamente vivir ahí, no podemos hablar de soberanía, sin niños, o de lo contrario la Villa, se parece más a un campamento de faena.
Es importante divulgar, que a diferencia del Ártico (que es agua congelada), la Antártica es un continente (bajo el hielo, hay tierra), y esto hace plenamente factible, la instalación de un asentamiento humano, cumpliendo todas las normas legales vigentes, este objetivo lo lidera el Estado, pero es necesario la articulación del mundo público, de las Fuerzas Armadas, de la sociedad civil, de la comunidad científica, la Iglesia, en general, de todos los que hacemos sociedad.
La importancia de la “Goleta Ancud”, en donde son su recalada histórica, que tuvo lugar un 21 de septiembre de 1843, no es solo poner la bandera nacional en el Estrecho, que ya es un hecho de gran estrategia geopolítica, es finalmente entender que, desde ahí, la visión de O’Higgins busca instalar una proyección Antártica, en donde aún estamos al debe como país.
Gonzalo Valdés Lufi Diplomado en Asuntos Antárticos - UMAG
Señor Director:
Internet genera beneficios a la sociedad, pero también es una fuente de daño que, inexplicablemente, va unido a una convicción social de irresponsabilidad donde muchas veces tanto el autor como la víctima son menores de edad. Estas acciones se manifiestan normalmente a través de acoso escolar con conductas como ciberbullying, funas, suplantación de identidad, publicación de fotos y videos, incluso de contenido sexual llamado sexting.
Debemos recordar que estas acciones son ilícitos civiles e incluso penales, pues la extensión del derecho a expresarse y opinar libremente debe ser ponderada en armonía con el derecho constitucional del art. 19 N°4 que garantiza “el respeto y protección a la vida privada y a la honra de la persona y su familia”.
Además, desde los 16 años una persona tiene responsabilidad civil extracontractual, aun cuando podría ocurrir que un adolescente de 14 años sea juzgado y condenado a indemnizar los perjuicios patrimoniales y morales causados a una víctima y a sus familiares, ello sin perjuicio de la responsabilidad de sus progenitores o personas que lo tengan a su cuidado.
Es así como encontramos en nuestros tribunales diversas acciones contra estos ilícitos civiles, como recursos de protección para eliminar rápidamente las publicaciones y, por cierto, condenas de millones de pesos para reparar los daños.
Es importante enseñar a los niños y adolescente sobre el uso correcto de las redes sociales para que se protejan, pero también para evitar que dañen a los demás.
Carolina Bardisa Académica Carrera de Derecho Universidad de Las Américas Sede Concepción
* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente
• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez
• Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com
• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a
Fundado el 2 de julio de 2008
Opinión
Diario miembro de
Asociación Nacional de la Prensa Chile
la
21 de septiembre: no solo es el inicio de la primavera, tenemos otros grandes festejos
VER VIDEO El comentario de hoy en: 8 jueves 21 de septiembre de 2023, Punta Arenas
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33
Raúl CaamañO matamala, PROFESOR UNIVERSIDAD CATóLICA DE TEMUCO
Ideas al paso
Estos han sido días de ir y venir, de tensión y distensión, de inquietud y quietud. Y en ese vaivén, se graba más, afortunadamente, lo que fue momento de paz, de sosiego, de encuentro, de solaz, de placer. Y afín a ese contexto, propongo esta vez algunos temas casi propios de cavilación. ¡Vamos!
Primer asunto. Decir ¡buenos días! no tiene que ver con referirnos al día en sus condiciones climáticas, es un saludo en que se expresa un deseo, ni más ni menos. ¡Sí!, un deseo. La fórmula abreviada ¡buenos días!, es, en realidad, más extendida. Algo así como ¡Buenos días les deseo a ustedes!, o ¡Buen día tenga usted!, o ¡Deseo que tengas un buen día!, variantes más, variantes menos. Recalco la idea de un deseo en el saludo, idea que no se alcanza a marcar o remarcar cuando saludamos. Si no se aprecia, es quizás porque es una fórmula de saludo muy desgastada, sin intención o ningún propósito de deseo. Y más, se da, y muchas veces se da, casi a disgusto, sin fijar particularmente la atención en la persona o personas a quienes se extiende. Incluso, hasta con una pronunciación debilitada, por decir lo menos. Si es, incluso, casi ¡Güenoh díah!
Segundo asunto. No pocas veces, nos queda la impresión a nosotros de que o es la situación de otros, sino de nosotros, que hay aspectos de nuestro ser, de nuestra forma de ser que necesitan algún pulimiento, alguna actualización, las llamo asignaturas pendientes. ¿A qué asignaturas me refiero? Menciono esta vez algunas, hay otras. La responsabilidad, la generosidad, el respeto, la sinceridad, la lealtad, la sobriedad, la paciencia, la comprensión, la prudencia, la humildad, el orden, la sociabilidad, la amistad. Tienen la apariencia de ser una colección de palabras, de sustantivos buenos, o de frases buenas. Son más que eso, mucho más. Estas y otras son la columna vertebral de la vida de las personas, de su ser y estar en la comunidad de personas que conforman, conformamos. Lo reitero, son asignaturas sin cuadernos, sin campana, sin pizarrón, sin profesor, son muchos los profesores, y esta escuela funciona 24/7 y los 365 días del año, ese es el ideal; no hay momento ni día en que dejen de cultivarse. Tercer asunto. En consonancia con el asunto precedente. Ojalá pudiéramos retirarnos un momento, unos momentos, unas horas, varias, quizás. Y actualizarnos (F5) o resetearnos, derechamente. ¿Por qué esto? Porque no son pocas las intervenciones, o actuaciones en que fallamos, o nos queda esa impresión, o nos la hacen ver. Así, ¡qué manera de dispararnos a los pies! Ya casi no existe forma de afearnos más nosotros mismos. Con mayor habitualidad de la deseada nos apocamos, nos limitamos, nos obstaculizamos, nos restringimos. ¡Vaya si no! No creer en nosotros mismos es un comienzo y seguimos, no creyendo en el otro, a quien menguamos, sojuzgamos, achicamos en sus méritos, en sus capacidades, en sus virtudes y dones. Somos poco dados a reconocer, a resaltar, a destacar dichas buenas cualidades en el prójimo. Guardar silencio es uno de los modos, hablar por detrás, cuchichear, son otras formas de dejar de ser de confianza.
Y, una adenda o repaso. Antes que una crítica, aquella que realizamos del comportamiento o de las obras de otros, es buena la autocrítica, mismo análisis pero del comportamiento propio. Es-un-a-ná-li-sis, no más. Un análisis crítico, fino, detallado, pertinente. Un análisis de 360°, una evaluación. Algunos lo llaman mea culpa, mas esta expresión y acción está más teñida de confesión, de culpabilidad. Quedémonos en un análisis del propio comportamiento, en una autocrítica. Es necesario hacerla para seguir. Capisci?
Nos queda algo de este año, el último cuarto de año. Pongámosle voluntad, empeño, decisión. Podemos virar algunos asuntos de nuestro adeene, y ya veremos cómo redunda o tiene efecto en nuestro derredor, en nuestras pequeñas comunidades sociales, la familiar, la de nuestro entorno laboral, profesional o social. Si cada uno lo hace, comprobaremos el efecto dominó de nuestras nuevas prácticas.
¡Vamos, que se puede!
DR lORenzO Reyes-BOzO, DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIERíA DIRECTOR DEL GRUPO DE INVESTIGACIóN EN ENERGíA Y PROCESOS SUSTENTABLES UNIVERSIDAD AUTóNOMA
aRtURO CaRes sOUlIs, DIRECTOR - SODExO
Distintos estudios científicos han planteado la urgencia de avanzar en la descarbonización. Uno de los sectores de interés es el transporte y la movilidad, el cual, aporta con más del 20% de las emisiones de gases de efecto invernadero a nivel global.
Con el avance tecnológico, a nivel de usuario se plantea la disyuntiva sobre los vehículos 100% eléctricos o vehículos con pila de combustible para avanzar en una matriz de transporte más limpia. En la toma de decisión, se deben evaluar varios factores y consideraciones específicas, como costos, autonomía, tiempos de recarga, disponibilidad de infraestructura, impacto ambiental, necesidades específicas de los usuarios finales, entre otras.
Si se consideran los costos, los vehículos eléctricos son más asequibles en términos de precio de compra en comparación con los vehículos con pilas de combustible. Además, los vehículos 100% eléctricos tienen costos de mantenimiento menores. Al día de hoy, el costo de la tecnología de los vehículos con pila de combustible hace inviable su masificación, sin embargo, si la producción de hidrógeno se hace a bajos costos usando fuentes renovables de energía, los costos de operación se hacen competitivos.
Sin duda, uno de los principales desafíos de los vehículos 100% eléctricos están asociados a los tiempos de recarga y autonomía, ya que en sistemas de carga convencional la carga completa se podría lograr en varias horas y la autonomía en promedio es de 300 km. La autonomía de vehículos a hidrógeno supera los 700 km, con tiempos de recarga de solo minutos. No obstante estas ventajas, la infraestructura de abastecimiento de hidrógeno está aún en desarrollo y solo disponible en áreas geográficas específicas a nivel mundial.
Desde el punto de vista ambiental, los vehículos eléctricos producen cero emisiones locales y contribuyen a la reducción de la contaminación del aire. Sin embargo, la producción de electricidad puede ser más o menos limpia dependiendo de la fuente de energía utilizada. El correcto análisis de ciclo de vida permitirá evaluar qué tan limpio es el vehículo eléctrico. Por su parte, la tecnología de pilas de combustible también produce cero emisiones locales, pero la producción, almacenamiento y transporte de hidrógeno requiere energía y podría generar emisiones, dependiendo de cómo se obtenga el hidrógeno. Por ello, es fundamental avanzar en la explotación de fuentes renovables de energía, como la solar y eólica disponibles en nuestro país en cantidad y calidad suficiente para sustentar la producción de hidrógeno bajo en emisiones.
Finalmente, la elección entre vehículos eléctricos y vehículos con pilas de combustible dependerá de las necesidades individuales del usuario final, la disponibilidad de infraestructura en su área y las consideraciones ambientales. Ambas tecnologías tienen ventajas y desventajas, y la decisión final dependerá de factores personales y regionales. Es importante evaluar cuidadosamente estas variables antes de tomar una decisión. Para facilitar la masificación de estas tecnologías, que no compiten entre ellas sino se complementan para avanzar en la descarbonización del planeta, se requiere de políticas públicas adecuadas que permitan el avance tecnológico, corrija los errores de mercado como lo es el impuesto al diésel y se entreguen las condiciones habilitantes para avanzar a una nueva economía sustentable.
Las empresas tenemos un rol fundamental por el resguardo de la seguridad de los colaboradores(as). Cada año, innumerables trabajadores(as) sufren accidentes evitables en sus lugares de trabajo, lo que resulta en dolor, pérdida y tragedia para ellos y sus familias. Es por esa razón que la invitación es a que las organizaciones dejen de ver este tema como una responsabilidad legal o una obligación empresarial; sino como un compromiso con el mayor activo de la compañía.
Nuestro compromiso como empresas debe ser el garantizar condiciones seguras y evitar prácticas que pongan -de cualquier forma- en peligro la integridad física de los colaboradores(as). Pensar que los accidentes laborales son simplemente “parte del trabajo” hoy no es aceptable.
De acuerdo con datos del Informe anual de seguridad y salud en el Trabajo 2022, elaborado por la Superintendencia de Seguridad Social, en Chile se registraron 214.274 accidentes, 73% del trabajo (155.745), mientras que un 27% se dieron en trayecto (58.529). Un 34% ocurrieron a mujeres y el 66% a hombres. Una cifra que no deja de ser menor.
Es cierto que muchas empresas y organizaciones se esfuerzan por mantener ambientes laborales seguros y saludables. La seguridad laboral no puede ser solo un valor en el papel, sino que debe estar arraigada en la cultura y apalancar los valores fundamentales de cada organización. Es relevante que los líderes empresariales comprendan que invertir en seguridad laboral no solo protege a sus colaboradores, sino que también mejora la productividad y la reputación de la propia corporación.
En el caso de que las cosas funcionen bien, jamás debe atribuirse como una gestión absoluta del equipo corporativo, sino que se debe considerar que los resultados positivos son fruto del esfuerzo conjunto de todos los involucrados. Sin ir más lejos, desde Sodexo celebramos en junio más de dos años sin accidentes en nuestro segmento de Energía & Recursos, el cual está muy ligado a la industria minería por lo que nos enorgullece doblemente el haber tenido este logro en un área que se le asocia mucho a la accidentabilidad. De igual forma, en los últimos 5 años hemos logrado disminuir nuestra accidentabilidad en más de un 70%.
Ahora bien, los logros en la materia no deben ser sólo motivo de celebración, sino también una inspiración para seguir mejorando y trabajando juntos en la búsqueda de ambientes laborales más seguros y saludables. En Sodexo creemos que una “mentalidad cero daño” es un factor fundamental para cuidar a nuestros equipos y a todos quienes confían en nuestros servicios.
Opinión
¿Vehículos 100% eléctricos o con pila de combustible?
La seguridad laboral como valor fundamental
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia. jueves 21 de septiembre de 2023, Punta Arenas 9
Dirigentes de oposición cuestionan acusación del Presidente Boric de que un grupo de ultraderecha habría tirado panfletos en casa de sus padres
Los timoneles regionales de partidos de la oposición al mandato del Mandatario magallánico expresaron que una acusación
como la que hizo debe ir acompañada de pruebas y que hoy no existen.
El Presidente Gabriel Boric acusó hace una semana que un grupo de ultraderecha concurrió hasta la casa de sus padres -en plena Avenida Costanera, en Punta Arenas- y habría lanzado panfletos en su contra.
A través de X (ex Twitter) el Mandatario relató que “la madrugada de ayer (jueves pasado) un grupo de ultra derecha fue a tirar panfletos afuera de la casa de mis padres en Punta Arenas”.
“Más allá de las amenazas personales de estos grupos que son cada vez más comunes, que lo hagan con mi familia cruza cualquier límite. No todo vale”, cuestionó el Jefe de Estado.
Adicionalmente, Boric apu ntó que “en cualquier caso les aseguro que no me amedrentan en lo más mínimo y pueden tener la certeza que estaré, junto con nuestro Gobierno, firme trabajando por su Chile y su pueblo. ¡Seguimos!”.
Lo anterior llevó a que la Fiscalía local iniciara una investigación de oficio a causa de las graves acusaciones del Mandatario.
Sin embargo, el propio papá del Presidente, Luis Boric, salió a aclarar que él no vio tales panfletos y que se enteró por la prensa de lo acontecido.
Pingüino Multimedia, conversó con algunos presidentes regionales de partidos de oposición respecto de las acusaciones realizadas por el Mandatario, quienes cuestionaron el tono de las declaraciones.
El presidente regional de Evópoli, Ricardo Hernández, expresó que “si el Presidente tiene claro que es de un sector político y sabe quiénes son, que de nombres ante dicha acusación. Creo que es importante que cuando una figura pública realiza una acusación de tal magnitud, se acerque a las instituciones correspondientes para desarrollar una investigación, si tiene alguna información que esclarezca quiénes dejaron esos papeles, entregue los nombres concretamente y no culpe a un sector político. Además, me parece poco serio que por un par de panfletos genere una declaración tan cruda. Es importante recordar que él, en sus diferentes roles fomenta la violencia y polarización política”.
Por su parte, la presidenta regional electa de Renovación Nacional, Cecilia Cárdenas,
fue clara en señalar que está en contra de la violencia e hizo un llamado al Mandatario a que de la misma forma en que se preocupa de la seguridad de sus padres, se preocupe de la seguridad de todos los chilenos: “Como Renovación Nacional siempre hemos rechazado la violencia, pero no deja de llamar la atención que el Presidente Boric afirme con tanta seguridad que fueron grupos que él denomina de ‘ultra derecha’, los que dejaron los panfletos en la casa de sus padres. De la situación no hay pruebas y por ello habrá que esperar los resultados de la investigación que realizará la Fiscalía sobre lo ocurrido”.
Cárdenas agregó que “también veo que es loable que él se preocupe de la seguridad de sus padres, pero yo le haría un llamado a que se preocupe en la seguridad de todos los chilenos, que están cansados de la verdadera delincuencia, donde hay atentados terroristas, e incluso, le quitan la vida a las personas”.
Finalmente, el presidente regional del Partido Republicano, Javier Romero, planteó que “las amenazas y la violencia independiente a quién apunten las rechazamos de pleno, e invitamos al Presidente a denunciar esas amenazas y entregar las pruebas que él tiene respecto de la identificación del supuesto grupo de ultraderecha que él asegura fue el autor de estas amenazas. No entendemos cómo el Presidente puede identificar a los autores antes que la Fiscalía Regional por lo que tiene el deber de poner dichos antecedentes en manos del Ministerio Público”.
Crónica 10 jueves 21 de septiembre de 2023, Punta Arenas Crónica periodistas@elpinguino.com Síguenos en Facebook como Óptica Gafas y en Instagram como @gafas.cl Módulo central Zona Franca, Local 017, Teléfono 612 230753
Renovación Nacional, Evópoli y Partido Republicano
●
Javier Romero, presidente regional de Republicanos.
Cecilia Cárdenas, presidenta regional de RN.
Ricardo Hernández, presidente regional Evópoli.
Kermés en Villa Las Nieves Difusión de las Jornadas
Inacap celebró el 18
Los voluntarios del Club de Leones Punta Arenas realizaron una jornada de difusión y venta de tiques en beneficio de las Jornadas por la Rehabilitación en Magallanes, en el principal recinto franco de la Región de Magallanes.
Entregarán carta a delegado José Ruiz
Equipos de Inacap Punta Arenas realizaron la tradicional actividad de Fiestas Patrias, donde compartieron junto a sus pares de la gran tradición dieciochera.
Fenpruss buscará frenar despidos de honorarios Covid a través de Delegación Presidencial
El dirigente regional del gremio Damián Hurtado, indicó que con ello buscan que el presiente magallánico Gabriel Boric ● pueda tomar una decisión para la continuidad de los trabajadores.
En vilo se encuentra más de un centenar de trabajadores contratados bajo la modalidad honorarios Covd-19, que de acuerdo con la Subsecretaría de Redes Asistenciales, todos deberían cesar de sus funciones entre este mes y el próximo.
Aún así la Coordinación Regional de Fenpruss se encuentra realizando movilizaciones y actividades programadas con la finalidad de frenar la posible desescalada de todos estos funcionarios.
De cesar sus funciones el Hospital Clínico Magallanes podría ver perjudicada la continui-
dad de la disminución de listas de espera debido a la falta de personal que reina en todas las redes asistenciales del país.
Hace unos días realizaron movilizaciones dentro del principal recinto de salud de la Región de Magallanes y, de acuerdo con el gremio, la directora del Servicio de Salud Magallanes, Verónica Yáñez, no enviaría ninguna carta con el nombre de funcionarios para evitar su despido a no ser que “la presión sea muy grande”.
El dirigente regional de Fenpruss Damián Hurtado, informó a Pingüino Multimedia que dentro del cronograma de acción para solucionar el conflicto y evitar el despido de honorarios Covid, está “ir a
la Delegación Presidencial y conversar con el delegado José Ruiz y entregarle una carta para visibilizar el problema y que nuestro presidente (Gabriel Boric) pueda tomar alguna decisión para la continuidad de los trabajadores”.
Que nuestro presidente (Gabriel Boric) pueda tomar alguna decisión para la continuidad de los trabajadores”.
Damián Hurtado, dirigente Fenpruss.
Crónica
Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com
Estudiantes de la Escuela Villa Las Nieves de Punta Arenas realizaron una kermés donde participaron todos los cursos, y entremedio de la jornada realizaron juegos típicos del Mes de la Patria.
cedida cedida cedida
cedida
El gremio se encuentra presionando a las autoridades para evitar el posible despido de los funcionarios.
jueves 21 de septiembre de 2023, Punta Arenas 11
El
Cristóbal Catalán, de 19 años, participó como tambor mayor de la banda de la Escuela de Especialidades de la Fuerza Aérea de Chile, pero no pasó desapercibido debido al parecido que tiene con el magallánico Carlos Raín, mejor conocido como Pailita.
Intervención educativa
Salud no levantó ningún sumario sanitario a locatarios de Muestra Criolla en Parque María Behety
El encargado de la Unidad de Alimentos de la Seremi de Salud, Álex Lucero, ● indicó que a las inspecciones realizadas se sumaron otras once fiscalizaciones en fiestas y fondas bailables.
n positivo balance entregó ayer la Seremi de Salud de Magallanes con respecto de las fiscalizaciones sanitarias con motivo de las ferias que se realizaron en la región por Fiestas Patrias.
Estudiantes de Nutrición y Dietética de la Universidad de Magallanes (UMAG) realizaron una intervención educativa a los usuarios del Eleam Cristina Calderón, con la finalidad de mejorar sus hábitos alimenticios.
La autoridad sanitaria realizó 164 verificaciones de cumplimiento de la norma y no inició ningún sumario sanitario en tres provincias de la región.
El encargado de la Unidad de Alimentos, Álex cedida
Lucero, informó que el durante el fin de semana, “nuestros equipos de fiscalizadores llevaron a cabo, principalmente en el Parque María Behety, 110 fiscalizaciones a las que se sumaron las inspecciones realizadas durante las noches a las fiestas y fondas bailables, con otras 11 fiscalizaciones”.
Acotó que en todas ellas se verificaron las condiciones sanitarias y de seguridad para el cumplimiento de la normativa y el resguardo de los consumidores. No se encontraron infracciones.
“En resumen, el resultado del fin de semana fue
bastante conforme. No encontramos ningún tipo de infracción grave por lo que no se dio inicio a sumarios sanitarios”.
A este balance de Punta Arenas, se suman las fiscalizaciones efectuadas por los equipos de las oficinas provinciales de Porvenir y Puerto Natales, las cuales en forma conjunta alcanzaron a 43 inspecciones y sin sumarios.
El cumplimiento de las Buenas Prácticas de Manufactura y las normativas, asegura el adecuado el resguardo de la salud de la población, evitando intoxicaciones u otras
enfermedades relacionadas a la manipulación de alimentos.
No encontramos ningún tipo de infracción grave por lo que no se dio inicio a sumarios sanitarios”.
Álex Lucero, encargado Unidad de Alimentos Seremi de Salud.
Crónica 12 jueves 21 de septiembre de 2023, Punta Arenas
UNieves jnieves@elpinguino.com VENTANAS DE PVC Y ALUMINIO BALMACEDA N° 854 612 224912 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL FERROSUR FERROSUR LTDA.
AQUÍ
Jesús
PINCHE
Se realizó más de un centenar de fiscalizaciones
Los locatarios cumplieron con las normas que exige la Seremi de Salud.
doble de “Pailita”
cedida cedida
Grupo taller Alturas
La distinción de la Goleta Ancud en la obra Canto a Magallanes
En 1977 el grupo Taller Alturas dio impulso para escribir en bellos versos la obra Canto a Magallanes, que describe la historia de la región y que tuvo una conformación de manera oficial un día como hoy, pero en 1843 con el arribo de 23 chilotes en la Goleta de Ancud, hace 180 años. Embarcación que fue comandada por el capitán John Williams o Juan Guillermos.
Respecto del hecho de resaltar este histórico suceso que marca un precedente a lo que actualmente es Magallanes, el fundador del Grupo Taller Alturas comentó que “nosotros incorporamos en la obra con un capítulo musical, con un texto de Fernando Ferrer donde relatamos ese hecho. Y hay una canción que se llama ‘Venimos llegando’ que habla de esa gesta”, afirmó.
En la actualidad, a 46 años de la composición artística, uno de los fundadores del elenco musical manifestó su opinión vinculado a este suceso histórico, realizando un emplazamiento y a su vez, un análisis crudo del comportamiento del Estado chileno con Magallanes.
“En pocos períodos de la historia ha sido puesto en el sitial que corresponde por las autoridades de nivel central. Chile es todavía un país muy centralista y no se puede esperar otra cosa y también del pueblo chilote que fueron de los primeros pioneros que llegaron”. agregó.
Para culminar, señaló que para él debiese ser feriado cada 21 de septiembre, pero considerando que “tenemos un Mandatario que es de aquí, de la región ojalá haga mención de este hecho”.
Recién ingresados al sistema escolar
Profesores podrán postular a mentorías para mejorar la adaptación y desarrollo profesional
Los profesionales interesados podrán postular hasta el ● viernes 6 de octubre en www.cpeip.cl.
Crónica periodistas@elpinguino.com
Los profesores que han ingresado recientemente al sistema de educación escolar podrán perfeccionar sus conocimientos. Para esto, podrán postular al Sistema de Inducción y Mentorías, dirigido a educadores y profesores que se encuentran en su primer año de ejercicio en un establecimiento que esté en Carrera Docente, postulando en el sitio del Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas del Mineduc, www.cpeip.cl.
Lo anterior, tiene como objetivo vincular la formación universitaria con el desarrollo profesional, reducir el tiempo de adaptación al ejercicio docente, potenciar el desarrollo profesional, y que los educadores y docentes fortalezcan su autoestima profesional y a su vez, se sientan apoyados en sus primeros años de ejercicio.
Con esto, se facilita su inserción en las comunidades educativas, constituyéndose como un aporte para el propio establecimiento escolar.
El plazo para postular culmina el viernes 6 de octubre a las 16 horas. Quienes sean seleccionados iniciarán un proceso de acompañamiento durante 10 meses, que será liderado por un profesor o profesora con experiencia, destacado desempeño y formación específica para desenvolverse como mentor.
Además, este programa cuenta con una asignación económica para el docente principiante y para quien resulte como docente mentor.
Todo Mujer DE 30DESCUENTO %
La inducción tiene un carácter exclusivamente formativo, por lo tanto, el principiante no será calificado.
A su vez, el mentor es un par, no un supervisor; ya que ambos realizan trabajo en aula y ejercen las mismas funciones dentro de las escuelas, gene -
Destacada participación
rando un trabajo horizontal, bajo la premisa de la colaboración entre pares.
A la fecha, desde la implementación del programa, más de 500 docentes han vivenciado el proceso de Inducción y mentorías a nivel nacional.
Insuco de Punta Arenas destacó la participación de la actual campeona regional juvenil de cueca, la estudiante de Tercero Medio C, Camila Muñoz, en la reciente edición del Campeonato Regional “Espiga de Arroz” realizado en Villa Tehuelches. La alumna participó acompañada junto a su pareja de baile, Martín Nahuelneri.
Éxito deportivo
El estudiante Eric Fuentes del Octavo Año básico A de la Escuela España de Punta Arenas fue uno de los medallistas de oro en judo de la Final Nacional de los Juegos Deportivos clasificatorios al Sudamericano Escolar que se realizará en diciembre en nuestro país.
Crónica jueves 21 de septiembre de 2023, Punta Arenas 13
cedida insuco
cedida
Postulaciones hasta el viernes 6 de octubre en: www. cpeip.cl.
DEJE SU AUTO IMPECABLE PINCHE AQUÍ NUEVO LAVADERO EXPRESS EN ZONA FRANCA EN MINUTOS Calle uno poniente manzana 16 sitio 9 HORARIOS DE ATENCIÓN LUNES A SÁBADO HORARIO CONTINUADO DE 09:00 A 20:00 HRS.
Una niña, un niño y una mujer son los afectados
Realizan juicio contra hombre que maltrató habitualmente a su grupo familiar
La semana pasada, se inició un juicio y continuó ayer, en contra de un hombre acusado de maltrato habitual en contra de varios miembros del hogar en común.
Según explicó la abogada asistente del Ministerio Público, Carla Uribe, el imputado habría incurrido en hechos ilícitos desde 2019 hasta el 2021.
“Hemos avanzado con la declaración de la víctima. El imputado y la víctima era cónyuges y tienen una hija en común, pero actualmente ya no se encuentran viviendo juntos, incluso el imputado está en otra ciudad, pero los hechos sucedieron y se está buscando lograr una condena”, indicó la abogada.
En Puerto Natales
La profesional del Ministerio Público igualmente, precisó que en total son tres víctimas, la conviviente, quien es la principal afectada, el hijo de la mujer (o hijastro del imputado) y la hija en común. Todos fueron objeto de maltratos habituales, en diferentes fechas, entre los años 2019 y 2021.
La Fiscalía solicita se dicte una pena de 540 días de presidio menor en su grado mínimo por el delito de maltrato habitual, accesoria de prohibición de acercamiento a las víctimas de la causa por dos años, accesorias legales y costas de la causa.
A prisión sujeto que protagonizó accidente estando ebrio y sin licencia: se fugó sin ayudar a la familia afectada
La fiscal de Puerto Natales, Lorena Carrasco, indicó que el imputado colisionó con su automóvil a otro vehículo donde se ● transportaba una familia, dejando a una madre y su hijo de tres años con heridas graves y al otro conductor con lesiones leves.
Ayer en el Juzgado de Letras y Garantía de Puerto Natales, pasó a control de detención un hombre de 30 años, quien habría protagonizado un accidente vehicular en donde resultó una persona lesionada y se generaron daños, entre otros delitos.
La formalización la llevó a cabo la fiscal de Puerto Natales, Lorena Carrasco, quien precisa que el hecho ocurrió en la tarde-noche de la capital provincial de Última Esperanza, en la intersección de las calles Santiago Bueras con Eusebio Lillo.
En el lugar, el imputado colisionó con su automóvil a otro vehículo donde
se transportaba una familia, dejando al chofer con lesiones leves y a la madre y al niño (que tiene tres años) con heridas graves.
La persecutora dijo que el imputado conducía a exceso de velocidad, sin haber obtenido licencia de conducir y en estado de ebriedad, arrojando la prueba respiratorio un resultado de 1,96 gramos de alcohol por litro de sangre. Por si fuera poco, luego de protagonizar la colisión, el sujeto se dio a la fuga, no prestó ayuda y no informó del hecho a la autoridad correspondiente. Por lo expuesto, es que el Ministerio Público lo formalizó por los delitos de conducción en estado de ebriedad con resultado de lesiones leves,
otro por heridas graves y uno más por el haber ocasionado daños. A esto se agrega el ilícito de no dar cuenta el accidente de tránsito donde se produzcan lesiones.
Según dijo la fiscal Lorena Carrasco, el hombre “arriesga penas bastante altas”.
Decisión
Tras haber escuchado a la defensa y al Ministerio Público, el Tribunal decretó la prisión preventiva contra el imputado como medida cautelar, acogiendo lo solicitando por la Fiscalía, la cual fundó su petición presentando diversos antecedentes del imputado.
Se acordaron tres meses para el cierre de la investigación.
14 jueves 21 de septiembre de 2023, Punta Arenas Tribunales Policial policial@elpinguino.com Angeles de la Patagonia CREMATORIO PARA MASCOTAS
Traslado -Anforas Contáctanos al +569 27664481 angeles.crematoriomascotas
AQUÍ
Servicios:
PINCHE
La colisión ocurrió en la intersección de calle Santiago Bueras con Eusebio Lillo en Puerto Natales.
ARCHIVO
En Natales
Mujer fue acusada de causar incendio en Casa de Acogida
El día de ayer se llevó a cabo el control de detención de una mujer que sería acusada de haber ocasionado el incendio en la Casa de Acogida, ubicada en Puerto Natales.
Según la declaración de la fiscal (s) de Puerto Natales, Lorena Carrasco, la imputada habría estado registrada como usuaria del lugar y tras haber amenazado a algunas funcionarias del recinto además de presentar conductas extrañas, inició el incendio dentro de la habitación que había estado ocupando durante cinco días
y posteriormente huyó del lugar.
La mujer fue aprehendida en las cercanías de Villa Tehuelches y puesta a las órdenes del Ministerio Público para su formalización por el delito de incendio.
En la audiencia, el tribunal determinó la suspensión del procedimiento, pasando a dictaminar su internación provisional en el Hospital Psiquiátrico de Punta Arenas, donde le serán realizados los exámenes que determinen si cabe o no el que pueda ser enjuiciada a raíz de este hecho.
A tempranas horas de la mañana de ayer
Mujer atropellada en Avenida Martínez de Aldunate con calle Argomedo
Solo 20 detenidos
Positivo balance de seguridad durante
Fiestas Patrias
El delegado presidencial regional, José Ruiz, junto a la coordinadora de Seguridad Pública Carla Barrientos y el comisario, mayor Francisco Arévalo, presentaron ayer el balance de seguridad luego del fin de semana largo de Fiestas Patrias.
Una mujer resultó con lesiones graves luego de ser atropellada.
●
● La afectada habría intentado cruzar en un paso no habilitado para peatones.
Cerca de las 8.00 de ayer, se registró un accidente de tránsito a raíz del cual resultó lesionada una mujer.
El hecho ocurrió cerca de la intersección de la Avenida José Martínez de Aldunate con calle José Argomedo en el Barrio 18 de Septiembre, cuando la mujer habría intentado cruzar a través de un paso no habilitado. Se conoció que el vehículo involucrado en el accidente fue un Mazda Demio plata.
Al lugar de los hechos, concurrió personal del SAMU, el cual brindó la atención prehospitalaria de urgencia a la persona atropellada, quien fue trasladada de forma inmediata a la Unidad de Emergencia Hospitalaria del Hospital Clínico de Magallanes.
De igual manera, personal de Carabineros se presentó en el lugar adoptando el procedimiento, tras lo cual la conductora del vehículo se derivó también al
La víctima habría intentado cruzar en un lugar no habilitado para el paso de peatones.
hospital para los exámenes de alcoholemia.
En horas de la tarde, el comisario, mayor Francisco Arévalo de la Primera Comisaría de Punta Arenas, confirmó que la víctima habría resultado con lesiones graves a causa del accidente y se encontraba internada en el Hospital Regional.
Hasta el cierre de esta edición, aún se esperaba detalles respecto de la causa y responsabilidades de este lamentable hecho.
CIERRE DE CALZADA
Según Resolución exenta N° 666/2023, de fecha 14 de septiembre de 2023, del Servicio de Gobierno Regional de Magallanes y Antártica Chilena, se autoriza a la empresa “INSCO E.I.R.L.”
1) Cierre parcial de calzada en determinadas vías y tramos de calzada y fechas indicados a continuación, desde 25 de septiembre y hasta el 25 de octubre de 2023:
a) Calle Padre José Savarino, entre calles Víctor Cruz y Enrique Abello, calzada poniente.
“Como Gobierno hacemos un balance positivo de este fin de semana largo de Fiestas Patrias, tanto a nivel nacional, donde la cantidad de lesionados accidentes y fallecidos disminuyó más de un 30%, como también a nivel regional donde los siniestros disminuyeron en un 50% respecto del año anterior”, comentó Ruiz, toda vez que agregó que estos buenos resultados “dan cuenta de una buena campaña preventiva y también un muy buen comportamiento de toda la comunidad”.
Continuó Ruiz reconociendo la labor de las fuerzas del orden pues relevó el “despliegue que realizó Carabineros en las cuatro provincias realizando más de 2.000 controles vehiculares”.
Por su parte, la coordinadora de Seguridad Pública, Carla Barrientos, valoró la importancia del trabajo preventivo.
“Este trabajo se viene realizando desde antes de las
Fiestas Patrias, con un trabajo preventivo que no solamente se desarrolló en la Provincia de Magallanes sino que en las cuatro provincias de nuestra región y el resultado del trabajo intersectorial también del mundo público y privado es el resultado de lo que vemos hoy día”.
El comisario, mayor Francisco Arévalo, destacó la realización de un “trabajo arduo por parte de Carabineros”, reconociendo el esfuerzo de su personal, señalando además que “con toda esta labor de fiscalizaciones se aumentó 180% los controles a diferencia del año pasado lo que disminuyó en un 50% la accidentalidad que habíamos tenido lo que nos pone muy contentos”.
Asimismo, valoró el comportamiento de la ciudadanía, señalando las apenas 20 detenciones practicadas durante el período.
Adicionalmente, destacó que la mayoría de las detenciones ocurrieron a causa de delitos en contexto de violencia intrafamiliar, lo cual contrastó con un bajo registro de apenas cuatro detenidos por conducción en estado de ebriedad, lo cual para las estadísticas regulares, llamó poderosamente la atención.
Policial
-Venta e instalación de parabrisas -Cotiza tu parabrisa -Consulta por tu modelo -Garantías de instalación PARABRISAS www.solovidrios.cl Mejicana N°762, Punta Arenas 612 224835 +569 40211638 Solovidriosparabrisas@gmail.com SOLOVIDRIOS @SOLOVIDRIOS.MAG
NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE
Fernando Cumare fcumare@elpinguino.com
DESPACHOS:
jonathan calbuante
15
jueves 21 de septiembre de 2023, Punta Arenas
Braun
Establecimientos educacionales tuvieron clases ayer tras receso de Fiestas Patrias en Magallanes
El Liceo Polivalente Sara Braun de Punta Arenas, Liceo experimental UMAG y la Escuela Puerto Harris de Isla Dawson, fueron los únicos establecimientos que desarrollaron sus actividades académicas de forma normal durante la jornada de ayer, luego del receso de Fiestas Patrias en Magallanes.
Cabe recordar que fueron más de 30 los recintos educativos que solicitaron a la Seremi de Educación suspender sus clases, pero con el compromiso y la entrega de un plan de recuperación de las actividades, cautelando el
desarrollo de los aprendizajes de los estudiantes.
Respecto de esta determinación, el director del Liceo Sara Braun, Néstor Ríos, sostuvo que decidieron retornar ayer con sus actividades académicas para favorecer el proceso de aprendizaje, el cual debe ser lo más constante posible, señalando que en los últimos tiempos, las clases han estado demasiado interrumpidas por distintas razones.
Otro motivo para que como recinto educativo se abstuvieran a tener un día más libre, está relacionado a que dicho período deberá ser recuperado
Organizado por el Consejo Estudiantil de Magallanes
al término del año.
En ese sentido, la autoridad del establecimiento explicó que “con el propósito que el año escolar se termine cuando corresponde y se ha explicado a los estudiantes y a quien ha preguntado y se recoge muy bien porque obviamente, cuando llegue ese minuto, el colegio va a tener todas sus clases y no tendrá que recuperar ninguna”, afirmó.
Con el retorno a las actividades académicas, hubo un buen porcentaje de asistencia: el 87% de estudiantes de la jornada diurna.
Convocan a alumnos para que participen en primera feria de innovación
Evento a desarrollarse el 13 de octubre en el Instituto Don Bosco de Punta Arenas.
El C onsejo Estudiantil de Magallanes extiende la invitación a todos los estudiantes entre primer año básico a cuarto año medio de la región a inscribirse en la edición de la Feria ‘Visión’ a realizarse el 13 de octubre en el Instituto Don Bosco de Punta Arenas.
La convocatoria tiene como finalidad que los alumnos, propongan soluciones a diversas problemáticas que han sido analizadas por las comunidades estudiantiles.
Tres situaciones tendrán como desafío resolver los estudiantes de la enseñanza básica: como fortalecer el apoyo emocional en estudiantes que hayan sido víctimas de bullying; la alfabetización en poblaciones vulnerables; la influencia de la música en la germinación de semillas de poroto.
El desarrollo de este evento tendrá como objetivo generar un encuentro inicial entre los alumnos con el fin de promover la innovación escolar.
En tanto, las temáticas a resolver para los estudiantes de enseñanza media tendrán como misión buscar respuestas a: la proliferación de información errónea y noticias falsas en las plataformas digitales; la influencia de los medios de comunicación en el proceso de aprendizaje; la preservación y el cambio cultural en un mundo globalizado en el área cultural; La salud mental y el agotamiento en deportistas juveniles; la contaminación del aire o la escasez y contaminación del agua; además de la congestión vehicular y la crisis de la vivienda.
En el área de salud, habrá tres focos: Mayor demanda de cuidados a largo plazo a personas mayores; manejo de enfermedades crónicas y la escasez de profesionales de la salud en Geriatría.
En el área de la convivencia escolar: cómo solucionar la problemática en la diversidad cultural de los alumnos, y las brechas socioeconómicas.
Y en la última categoría será educación, donde se plantean dos conflictos: cómo mejorar la desigualdad en el acceso a una educación de calidad y la brecha tecnológica.
La evaluación de cada caso estará a cargo de un jurado de académicos de la Universidad de Magallanes que evaluará que cada participante pudo identificar el problema y exponga una solución, donde se considerará la explicación, si es realizable, creatividad, grado de innovación y que genere un impacto social y sostenible.
La inscripción se puede desarrollar completando un formulario, ahí deberán enviar todos los antecedentes representativos a la postulación, al establecimiento y a los participantes.
16 jueves 21 de septiembre de 2023, Punta Arenas Crónica
●
umag
El Consejo convoca a sus compañeros a abordar soluciones en temas cotidianos que involucra y afecta a la comunidad. Evento que se desarrollará en el Instituto Don Bosco de Punta Arenas.
Escuela Puerto Harris, Liceo Experimental UMAG y el Liceo Polivalente Sara
Christian Jiménez cjimenez@elpinguino.com
Feria Fiestas Patrias
Comerciantes inician desarme con bajas ganancias
La feria criolla de las Fiestas Patrias, desarrollada los días 16, 17, 18 y 19 de septiembre, ya llegó a su fin y los comerciantes dieron inicio con el proceso de limpieza y desarme del lugar.
Más de 25 mil personas se congregaron en este pulmón verde puntarenense para disfrutar de estas fiestas a nivel familiar.
Sin embargo, los mismos locatorios, en conversación con el Pingüino Multimedia, indicaron su frustración ante la poca participación de la comunidad lo que se tradujo en un pasivo de ventas que solo alcanzó para recuperar la inversión inicial.
“Mala la cosa, quizás la crisis económica pudo afectar. Solo me
Punta Arenas
jueves 21 de septiembre de 2023, Punta Arenas
queda agradecer a los demás comerciantes por el constante apoyo”, indicaba Marcos Ortega, comerciante del lugar.
“No me fue tan bien para ser mi primera vez, estuvieron ahí no más las ventas. Habían muchos puestos. Alcancé a recuperar mi inversión en el último día. Me costó hasta el último minuto. Al final terminé rematando”, complementaba Orbita Soto Velásquez. Otra que también lamentó el suceso fue Ilda Miranda. “Recién a la última hora se movió un poco todo; salvé lo que tenía que salvar. Recuperé la inversión hecha, aunque no gané mucha ganancia salvo un poco de mercadería. También comentaba su
preocupación a la hora de pagar a suprovedor tras las fiestas. “Inmediantamente pagué lo que tenía que pagar. Vi a compañeros que no lograron juntar el dinero para pagar a sus provedores, entonces muchos se fueron un día antes”, cerró Ilda mientras fumaba un cigarro al mismo tiempo que desarmaba su local tras las intensas fiestas.
La mayoría comentó haber tenido mejor éxito en el 2022 e incluso en la Fiesta de la Patagonia.
Ahora solo queda esperar hasta este fin de semana, cuando se realice el conocido “18 chico”, para ver si algunos comerciantes pueden subir un poco más sus ventas.
Preocupación por situación de humedal urbano María Behety
Humberto Gómez, investigador de la Agrupación Ecológica Patagónica analizó el presente del pulmón verde de Punta ● Arenas.
Vicente Torres vtorres@elpinguino.com
El humedal María Behety, es uno de los pulmones verdes más importantes de Punta Arenas, junto con el humedal Tres Puentes.
Considerado por muchos como un gran
atractivo turístico y familiar, cuenta con una gran reserva de fauna y flora. Sin embargo, este no cuenta con el cuidado necesario y algunos denuncian el poco mantenimiento.
En conversación con Diario El Pingüino, Humberto Gómez, investigador de la Agrupación
Ecológica Patagónica, analizó el presente del pulmón verde y su importancia tras el nulo cuidado recibido por las autoridades y la ciudadanía.
“Si me preguntas cuál ha sido la mantención del estado del humedal, yo te digo: nulo”, comentó en una primera instancia, agregando también que “la importancia del Parque María Behety es por la flora, tiene una gran variedad de especies de aves dando vuelta”.
En esa misma línea, el académico indicó que “si la gente no sabe el valor ecológico de estos lugares, tampoco los va a proteger. No existe un cartel, una orientación o algo que remarque la relevancia del Parque”.
“Hay una falta de preocupación real de estos espacios, pero quién se hace cargo? Al final todos se van a tirar la pelota entre ellos”.
“Esto va por parte del Estado, ellos deben
velar por el buen estado del humedal”.
“La gente no tiene idea y hace lo que quiere. Hemos reclamado hasta el cansancio. A veces hemos sacado botellas con orina,
defecación. Lo desagradable que te puedas imaginar, lo hemos encontrado”.
dicen que no son competentes”, cerró. Recientemente el Parque María Behety fue utilizado para la realización de la Feria de Fiestas Patrias los días 16, 17, 18 y 19 de septiembre.
Crónica
Así luce el humedal del Parque María Behety tras la feria de Fiestas Patrias.
Desde el 2021 que fue reconocido como humedal de Punta Arenas.
vicente torres
vicente torres
“Al final la municipalidad no es competente, el Ministerio de Salud no es competente, todos 17
Durante el 8 y 9 de septiembre, la Asociación Civil Vecinalismo y Ciudadanía de Córdoba, con el apoyo de la Municipalidad de Córdoba, desarrolló el XXIX Congreso Nacional y XXI Congreso Internacional de Entidades Vecinales, con el objetivo de transmitir y receptar las experiencias, vivencias y prácticas vecinalistas a nivel nacional e internacional llevadas a cabo por diferentes ciudades, municipios y actores sociales que trabajan colaborativamente para mejorar sus realidades y la calidad de vida de los vecinos, aplicando procesos de participación
ciudadana y descentralización. A su vez, esta iniciativa busca brindar herramientas que favorezcan la mayor participación de entidades vecinales en el desarrollo de las políticas locales, trabajando en diversos temas, lo que luego permite que las mismas puedan ser contextualizadas para su abordaje en los diferentes territorios. En esta ocasión, en representación de Caleta Olivia, Santa Cruz y la Fuveco, vecinos del Barrio Nuevos Pobladores, Barrio Jardín, y Barrio Perito Moreno, viajaron a Córdoba para participar de las ponencias y propuestas.
Localidades
El Gobierno continúa fortaleciendo municipios de Santa Cruz
La gobernadora Alicia Kirchner encabezó el acto de entrega de maquinaria e ● indumentaria destinadas a las áreas de Ambiente de las localidades de Los Antiguos, Gobernador Gregores, Pico Truncado y Río Gallegos.
Sostenibles y que operará en la planta de separación de residuos sólidos urbanos de la localidad.
La gobernadora de la Provincia de Santa Cruz, Argentina, Alicia Kirchner, participó del acto en Casa de Gobierno donde, mediante videoconferencia, el Gobierno provincial fortaleció las áreas de Ambiente de los municipios de Los Antiguos, Gobernador Gregores, Pico Truncado y Río Gallegos, con una inversión de más de 61 millones de pesos.
En la oportunidad, el Gobierno Provincial, mediante la Secretaría de Ambiente, hizo entrega de una chipeadora al municipio de Los Antiguos, destinada a dar cumplimiento al programa Ciudades
Además, se suma una pala cargadora frontal, chipeadora de ramas y bolsones de residuos.
En tanto, se hizo entrega de una pala cargadora frontal para la localidad de Gobernador Gregores.
Mientras que, por otro lado, el Gobierno provincial hizo entrega de indumentaria a los municipios de Río Gallegos y Pico Truncado entre las que se incluyen remeras térmicas, buzos términos, camperas, guantes, pasa montañas, medias térmicas y botines de seguridad, por una inversión de más de 3 millones de pesos.
La adhesión de Santa Cruz a los Objetivos y Metas de Desarrollo Sostenible hacen
necesario el trabajo conjunto y transversal de los diferentes estamentos del Estado, teniendo en miras el fortalecer la movilización de recursos internos, mejorar la coherencia de las políticas para el desa-
rrollo sostenible y fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces en las esferas pública, aprovechando la experiencia y las estrategias de obtención de recursos de las alianzas.
Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.
Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.
Ven y visítanos para tener el gusto de atenderlos
Direcciones
Super pets principal: Av bulnes 0658 Salvador allende 0462 (sucursal) Capitán guillermo 01567( sucursal)
18 jueves 21 de septiembre de 2023, Punta Arenas Patagónicas
Se trata de una inversión total que supera los 61 millones de pesos.
tiempo sur
colaborativo /
Integrantes de Fuveco representaron a Santa Cruz entre más de 700 vecinalistas de todo el país
Trabajo
Publicidad WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO DUDAS Y CONSULTAS AL +56982150930 TODO CHAQUETAS CHAQUETA NIÑOS, VARIEDAD EN COLORES Y TALLAS CHAQUETA DE DAMA DIFERENTES COLORES PUFFA CHAQUETA VARÓN ANTES $29.900 AHORA $19.900 ANTES $29.900 AHORA $19.900 ANTES $29.900 AHORA $19.900 ANTES $34.900 AHORA $24.900 ANTES $35.900 AHORA $24.900 ANTES $26.900 AHORA $19.900 ANTES $27.900 AHORA $19.900 ANTES $31.900 AHORA $19.900 DUDAS Y CONSULTAS AL +569 84175002 CON TECLADOS EN ESPAÑOL WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO PREVENTA DUDAS Y CONSULTAS AL +56982150930 WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO IPHONE 15 IPHONE 15 IPHONE 15 PLUS IPHONE 15 PRO IPHONE 15 PRO MAX DISTRIBUIDOR AUTORIZADO APPLE GARANTÍA 1 AÑO OFICIAL jueves 21 de septiembre de 2023, Punta Arenas 19
Más de 150 mil personas presenciaron el show
Ante un multitudinario escenario, en donde hubo más de 150 mil personas presentó su show Carlos Raín, más conocido como Pailita en la reciente edición de la Gran Fiesta de la Pampilla que conmemora las Fiestas Patrias en Coquimbo.
Una vez culminado el evento, el propio Pailita manifestó en sus redes sociales: “Gracias a la Pampilla, hoy hicimos historia, inexplicable lo que siento en estos momentos, mucha felicidad, mucha emoción, los llevo en mi corazón, la mea volaaaaaa compañero”.
Sin duda que su presentación en este masivo evento quedó en la historia de las ediciones de la Fiesta popular nortina, pues se presume que esta sería la primera vez que se llena la Pampilla en plena luz de día.
Gracias a la adjudicación de un proyecto de un fondo concursable
Pronto se podrá recorrer el museo de Natales de manera virtual
En los próximos días estará disponible para todo el público en la página web de la Municipalidad de Natales: portal.muninatales.cl y a través de un código QR que será difundido a través de las redes sociales municipales, el recorrido en 360° de las dependencias del Museo de la comuna.
Lo anterior se concretó con el objetivo de visibilizar este espacio cultural, más allá de la comuna, por lo que se concretó el proyecto El Museo Histórico de Natales, patrimonio más allá de sus límites. Esta iniciativa fue financiada por el Fondo Concursable Fondart Regional 2023 por un monto cercano a los $14.000.000, y ejecutado por
los profesionales de la empresa Matmo 360°, Matías Molina Casanueva, fotógrafo y arquitecto de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) y por Magdalena Masnú Ramis, arquitecta de la PUCV y restauradora.
La encargada de la administración del Museo, Laura Farías, destacó que “es un paso importante para nosotros, siempre quisimos con Cristina (encargada del Museo Histórico) sacar el museo, darlo a conocer fuera de la comuna. Es una instancia muy buena para que lo conozcan los colegios, instituciones, ciudades del país y otras personas; es una manera de difundir el museo”, afirmó.
En los próximos días podrá ser visitado el museo escaneando un código QR que será difundido por las redes sociales del municipio de Natales.
Cultura y Espectáculos 20 jueves 21 de septiembre de 2023, Punta Arenas
cedida
de
la fiesta de la Pampilla
Pailita En
Hoy comienza a rodar el balón en el inicio del campeonato interregional de fútbol “Toma de Posesión del Estrecho”
El certamen a jugarse en las series Infantiles, Senior y Honor, es organizado por ● el Club Palestino de la Asociación 18 de Septiembre.
Christian González cgonzalez@elpinguino.com
Con partidos en Infantiles, Senior y en la serie de Honor, a jugarse en la cancha principal de la Asociación de Fútbol 18 de Septiembre, se da inicio hoy al Campeonato Interregional de Fútbol “Copa Toma de Posesión
del Estrecho”. El certamen futbolero es organizado por el Club Deportivo Palestino de la Asociación de Fútbol 18 de Septiembre y contará ademas de los equipos representativos de Punta Arenas, con la presencia del Club Austral de Quellón, el cual le dará un mayor realce al certamen deportivo, el cual se jugará del
21 al 24 de septiembre, en las categorías de Honor, Senior e infantiles.
Programación
Jueves 21 de septiembre
Categoría Senior -Palestino vs Fitz Roy 20.00 h.
Serie de Honor
-Estrella del Sur (Asoc. Barrio Sur) vs Austral de Quellón (Invitado de la Décima Región). 21.20 hrs.
Hoy desde las 20 horas se da inicio al Campeonato de Fútbol “Toma de Posesión del Estrecho”. archivo
Deportes ESPECIAL jueves 21 de septiembre de 2023, Punta Arenas 21
Con extensa programación inicia campeonato de fútbol Asociación Punta Arenas
El certamen a desarrollarse desde la Serie de Honor hasta ● Cuarta Infantil, se llevará a cabo en las instalaciones del Estadio Ramón Cañas.
Con intensa programación a jugarse el fin de semana, se dará inicio al campeonato oficial de la Asociación de Fútbol Punta Arenas.
Con partidos en series de Honor y fútbol de menores, el fin de semana inicia el campeonato oficial de la Asociación Punta Arenas.
El certamen en Serie Honor que corresponde a la temporada 2023-2024, contempla dos ruedas de todos contra todos, donde clasificaran seis equipos para jugar la siguiente fa se y de donde saldrá el nuevo campeón.
En series Menores se jugará el certamen que corresponde al Clausura temporada 2023, una rueda de todos contra todos y despues liguilla de cuatro para determinar al nuevo monarca.
A continuación detallamos programacion para el fin de semana.
Asociación de Fútbol Punta Arenas
Sábado 23 septiembre
Serie: Cuarta Infantil Cancha 3
-Sokol vs Español 14.00 h.
-Cosal vs Victoria 14.50 h.
-Chile vs Magallanes 15.40 h.
-Prat Vs Progreso 16.30 h.
Turno: Sokol
Serie: Segunda
Infantil Cancha 1
-Progreso vs Prat 14.00 h.
-Chile vs Victoria 15.10 h.
-Cosal vs Sokol 16.20 h.
Turno: Scout
Serie: Honor Cancha 1
-Español vs Scout 18.00 h.
-Progreso vs Sokol 20.00 h.
Turno: Prat
Domingo 24 de Septiembre
Serie: Tercera Infantil Cancha 3
-Victoria vs Español 14.00 h.
-Progreso vs Sokol 15.00 h.
-Chile vs Cosal 16.00 h.
Turno: Prat
Serie: Primera infantil Cancha 1
-Scout vs Victoria 14.00 h.
-Sokol vs Progreso 15.30 h.
-Cosal vs Chile 17.00 h.
-Magallanes vs Prat 18.30 h.
Turno: Magallanes
22 jueves 21 de septiembre de 2023, Punta Arenas Deportes
FOTOS ARCHIVOS
Christian González cgonzalez@elpinguino.com
Los infantiles de tercera y cuarta jugarán en la cancha interior del Estadio Ramón Cañas.
El elenco de Español (de amarillo), debuta el sábado en Serie de Honor frente a Scout.
jueves 21 de septiembre de 2023, Punta Arenas 23 Publicidad @joyeriacarlosjoya
Avenida Colón #643 . Galeria Caracol
Argollas de Matrimonio
Jugador de Atlético Mineiro
La U quiere repatriar a Eduardo
Vargas
La U sigue con atención el complicado presente de Eduardo Vargas en Brasil. Por estos días, el atacante de Atlético Mineiro está en el foco de los cuestionamientos por la hinchada del Galo. Cansados de sus fiestas, varios fanáticos del cuadro de Minas Gerais quieren fuera a Turboman. Así al menos lo informó BolaVip. “Han existido consultas y sondeos con cercanos al nacido en Renca sobre cuáles son sus pretensiones futbolísticas en el corto y mediano plazo”. Queda tiempo para saber si la U podrá concretar el regreso de Eduardo Vargas, quien juega en la máxima categoría de Brasil y que tiene contrato hasta el 31 de diciembre del 2024. Pero al menos las conversaciones entre las partes comenzaron, algo que siempre se agradece hacer con anticipación.
Con buen redebut de Alexis Sánchez y gol de Lautaro Martínez Inter salva de un muy amargo inicio en Champions
El cuadro nerazzurri parecía llevarse una derrota en su estreno en la fase de grupos de la Champions ● League, pero el Niño Maravilla -que hizo su redebut- y el Toro salieron al rescate cerca del final para lograr robarse un punto en España.
Inter de Milán comenzó ayer su participación en la UEFA Champions League 2023-24, donde debutó en el Grupo D visitando a la Real Sociedad. Un duelo en el que Alexis Sánchez y Lautaro Martínez los salvaron de caer y vivir un muy amargo estreno.
El Niño Maravilla no fue titular, y en el segundo tiempo el técnico Simone Inzaghi decidió darle sus primeros minutos tras su regreso al club. Ahí demostró de inmediato, y con el Toro lograron robarse un punto en España.
Inter se salva gracias a la dupla de Alexis y Lautaro
Los dueños de casa lograron ponerse rápidamente en ventaja, ya que en el minuto 4 el repleto Estadio Reale Arena celebró la anotación de Brais Méndez que puso 1-0 arriba al exclub de Claudio Bravo.
Tras eso el partido avanzó, pero los lombardos no mostraban lo suficiente como para poder igualar el marcador. Misma situación en el segundo tiempo, donde Inzaghi, como en viejos tiempos, recurrió a Alexis y este no le falló.
Al minuto 69 fue el momento de Alexis Sánchez. El goleador histórico de La Roja
reemplazó a Henrij Mjitaryán e ingresó con todas las ganas. Tanto que el cuadro nerazzurro empezó a llegar más, y logró el empate.
Al minuto 87 el volante italiano Davide Frattesi metió un buen centro en el que se animó a ir a cazar la pelota Alexis Sánchez, pero le quedó mejor posicionada a Lautaro Martínez. El Toro le reventó el arco a Álex Remiro y puso el 1-1 final.
Así, Inter de Milán sumó su primer punto en el Grupo D. Puntero quedó el RB Salzburg con 3 unidades, Inter y Real Sociedad juntos al medio con una, y último queda Benfica sin positivos.
24 jueves 21 de septiembre de 2023, Punta Arenas Deportes HORARIOS DE ATENCIÓN DE Lunes a jueves de 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 19:30 hrs Viernes y sábado 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 20:00 hrs OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS WHATSAPP : +569 58043953 TELÉFONO FIJO: 612 216978 DESPACHOS A DOMICILIO
Sánchez y Martínez fueron artífices de la remontada del cuadro italiano.
redgol
En comisaría
Dan de baja a siete carabineros sorprendidos bebiendo alcohol
Siete carabineros fueron dados de baja tras ser sorprendidos bebiendo alcohol, previo a la celebración de fiestas patrias, en la región de O’Higgins.
En específico, se trató de funcionarios policiales de la Segunda Comisaría de la comuna de Graneros que fueron sorprendidos in fraganti por personal de la institución.
Según el documento oficial, el hecho -que ocurrió a las 17:30 horas- fue alertado por el jefe de Asuntos Internos de la Prefectura Cachapoal, teniente Franco Allendes, al mayor Claudio Rebolledo.
Los exfuncionarios “luego de haber sido consultados por lo constatado, señalaron que el Capitán PABLO BASUALDO RODRÍGUEZ y el Teniente ALEXIS CERDA ARAYA también se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas”, dice el documento.
Tras revisar el cuartel se constató que había indicios de bebidas alcohólicas y, además, se realizó la prueba respiratoria Intoxilyzer para establecer la cantidad de alcohol en el cuerpo de los -ahora- expolicías.
El director nacional de Orden y Seguridad de Carabineros, general Enrique Monrás, dijo que la situación no está dentro actividades de la institución y que fue denunciada al Fiscal Militar.
Antonio Barchiesi defendió la postura de su bancada
Consejo Constitucional: Republicanos ratificó su intención de derogar el aborto
Se aprobó, con transversal apoyo de la derecha, un artículo en el que se explicita ● que la “ley protege la vida de quien está por nacer”.
“La bancada republicana elige la vida, mientras que ustedes eligen la muerte”, ● acusó la consejera María de los Ángeles López, frase cuestionada por sus pares oficialistas.
l hecho de que esta norma no consagre la prohibición directa del aborto, es para nosotros un mandato para buscar siempre y en todo lugar la derogación de la ley de aborto, en cuanto permite el asesinato de un inocente”.
Con esta cuestionada frase, el consejero constitucional republicano Antonio Barchiesi defendió la postura de su bancada, que este miércoles en el Consejo Constitucional -con apoyo de Chile Vamos- aprobó un artículo en el que se explicita que la “ley protege la vida de quien está por nacer”.
Pese a los múltiples cuestionamientos que esta propuesta ha generado, la oposición valoró su aprobación en el pleno y se abrió -nuevamente- a que pueda dar pie para eliminar el aborto en tres causales.
“Vamos a votar un derecho a la vida. Nos sentimos tremendamente orgullosos, es un avance que hablemos de un sujeto, que es el quien, y no un objeto”, destacó la
“Erepresentante de RN Ivonne Mangelsdorff.
Mientras que su par republicana María de los Ángeles López realizó un fuerte cuestionamiento a la izquierda tras la aprobación del artículo: “Ustedes que hablan de la libertad de la mujer para decidir y porque somos libres, la bancada republicana elige la vida, mientras que ustedes eligen la muerte”, puntualizó.
Tras la votación, desde el oficialismo calificaron las declaraciones de la consejera López de injuriosas y calumniosas, reservándose el derecho a analizar sus palabras y eventualmente presentar una acción legal.
En cuanto a esta bullada aprobación, la presidenta de la comisión experta, Verónica Undurraga, del oficialismo, argumentó que la norma va incluso más allá de la Constitución de 1980.
“Al hablar de la vida de quien está por nacer, reconoce titularidad de derechos al embrión, yendo más allá de la Constitución de 1980, que contiene la frase: la
agencia uno ley protege la vida del que está por nacer”, analizó la experta. En esta línea, señaló que “los consejeros que presentaron estas enmiendas dijeron antes que no pretendía modificar la ley de aborto. En este pleno han sido explícitos en que hubo un cambio de opinión o de estrategia”.
”Vamos a votar un derecho a la vida. Nos sentimos tremendamente orgullosos, es un avance que hablemos de un sujeto, que es el quien, y no un objeto”, destacó la representante de RN Ivonne Mangelsdorff.
como delincuentes lo que va a convencer a una mujer de mantener su embarazo. Las formas más efectivas de proteger la vida prenatal se logran, como dijo el Tribunal Constitucional Alemán, trabajando con las mujeres, no contra las mujeres”, cerró Undurraga.
Tren de Aragua
“No es el castigo penal ni la estigmatización
El Juzgado de Garantía de Arica rechazó la nulidad -solicitada por el Ministerio Público y el Ministerio del Interior– con la que se buscaba revocar la decisión del juez Héctor Barraza en la causa contra el Tren de Aragua.
Recordemos que, en específico, el juez accedió a la solicitud de las defensas de “Los Gallegos” para entregar la identidad de los testigos reservados, agentes encubiertos y víctimas protegidas.
Ahora, el rechazo de la nulidad fue argumentando que todos los antecedentes ya están siendo analizados por la Corte de Apelaciones de la ciudad a raíz del recurso de protección que interpuso el Ministerio Público.
Lo anterior, por la causa penal que abrió el mismo Ministerio Público -asignada al fiscal de Tarapacá, Raúl Arancibia– y por la investigación administrativa que abrió el Poder Judicial.
Además de lo anterior, según fuentes de Radio Bío Bío, la jueza también expuso que la orden de no innovar, que fue concedida por la Corte de Apelaciones de Arica, paralizó los efectos de la audiencia en cuestión, donde Barraza autorizó entregar la lista de testigos.
Mercedes Marcel Callo N* 01131. Pobl.
Ferretería San Agustín Avda. Martinez de Aldunate N*3656.
Ferretería La Cinco Enrique Rosales N* 0367 Pobl. 18 septiembre.
Ferretería Formantel Avda. Eduardo Frei N*278.
Ferretería Ro-Ye Spa Luis Uribe N* 509 Barrio Prat.
Ferretería Versal Las Heras N* 712
Ferretería Santos Mardones Pedro De Valdivia N* 01295.
Ferretería
jueves 21 de septiembre de 2023, Punta Arenas 25 Nacional Repuestos y accesorios automotriz ¡Comercial el Garage tu mejor alternativa! Comercial-El-Garage General Salvo 0599 Barrio Prat +569 79988354 CONSTRUYA BASES SÓLIDAS CEMENTO COMODORO EXIJA PUNTOS DE VENTA XII REGIÓN Punta Arenas Comercial de la Patagonia Avenida Principal Zona Franca El Águila Constructor Avenida Frei 0510 Ferretería Prat Arturo Prat 2573 / Mardones 0995/ Ferretería Campo Sur Avenida Frei 1324 Ferretería Incoin Ignacio Carrera Pinto 1169 Covepa General Salvo 0648 Gomplas Maipú 428 Ferreteria Martin Tucapel 0415 Ferretería Gestión Patagonia. Costanera Del Río nº 0498. Ferretería El Maestro Cacique Papón nº 3477. Ferretería Katrina Spa. Entrada Nelda Panicucci Ferretería Divar Avda. Circunvalación Nr. 83 Prodalam Las Liebres sitio 29 Barrio Industrial. Ferretería Ferremundo Jorge Montt N* 35. Playa Norte. Ferretería
M&H Spa. Ruta 9 Norte Km. 10,5 N*010563. Ferretería MIM Santa Juana 14. Barrio Sur Ferretería Sanvenir Arauco 2845 - Esq. Miraflores Ferretería Independencia Av. Pdte. Salvador Allende Gossens 0487 Ferretería El Pañol Spa Calle la Dehesa 2784 esq. Pedro Aguirre Cerda. Barrio Sur Ferretería Golden Dragon Chiloé 1370 Comercializadora Sheila Pasaje Mar Caribe 820 Ferretería Orion Chiloé 1982 Puerto Natales Ferretería El Águila Bulnes 1083 Ferretería Pivcevic Bulnes 613 Ferretería Don Tuty Santiago Bueras 937. Porvenir Ferretería Ferrando Monseñor Señoret 363 Ferretería Koiuska Koiuska nº 155 Ferretería La Oferta Manuel Bulnes 636 Cemento Certificado por el IDIEM Sacos de 25 Kilos. COMERCIAL DE LA PATAGONIA SE ARRIENDA PROPIEDAD SECTOR CENTRAL EN PUNTA ARENAS, CUENTA CON AMPLIOS ESPACIOS, 7 HABITACIONES CON BAÑO INCLUIDO Y ESTACIONAMIENTO. PUEDE FUNCIONAR COMO OFICINAS INTERESADOS CONTACTAR A LOS TELÉFONOS: +56 9 9640 2472 / +56 9 8318 9306
Rechazan nulidad de audiencia en que decidieron entregar datos de testigos
Una investigación interna anunció la empresa Tecnored por la muerte de un trabajador tras la caída de un poste del tendido eléctrico, hecho registrado cuando el efectuaba labores de reparación de la estructura en la comuna de El Tabo, en la región de Valparaíso.
Tras permanecer dos días internado de gravedad, este miércoles se produjo el deceso del trabajo, identificado como Yomar Mejías, de 50 años y de nacionalidad venezolana.
Desde la empresa informaron que el accidente laboral ocurrió cuando el trabajador estaba reparando un poste del tendido eléctrico que sufrió daños. Fue en ese contexto, que la estructura colapsó y cayó junto al trabajando, generando la fractura de sus piernas.
El presidente del Sindicato de Tecnored, Lionel Geissbuhler, informó que posterior a ese accidente, el herido fue trasladado a un centro hospitalario donde se le amputaron sus extremidades inferiores, mismas lesiones que días más tarde le causaron la muerte.
Frente a este accidente, Daniel Vallejos, subgerente y vocero de Tecnored, indicó nunca habían tenido un accidente de este tipo y que la emergencia ocurrió cuando personal acudió a subsanar un corte generado por ramas de árboles.
“Se está investigando todo esto, pero al parecer, el poste no fue instalado por nuestra empresa, sino que lleva mucho tiempo ahí y no habría estado en las mejores condiciones“, añadió.
A pesar de ello, Tecnored aseguró que se mantendrá investigando internamente la causa de este accidente y entregando todos los antecedentes a las autoridades pertinentes como a la Seremi de Salud. Además aseveraron estar brindando todo el apoyo a la familia del trabajador.
PDI investiga
Violenta
ramada:
joven de 15 años apuñala a otra de 14 y la deja en riesgo vital en Arica
Una joven 14 años se encuentra en estado grave y con riesgo vital luego de ser atacada con un arma corto punzante por otra adolescente de 15 años, durante la celebración de Fiestas Patrias en Arica.
Precisamente, la Brigada Homicidio de la Policía de Investigaciones de Arica realiza las diligencias necesarias para esclarecer el hecho ocurrido la madrugada de este miércoles en la avenida Comandante San Martín de la ciudad de Arica, específicamente en el frente de las ramadas que se levantaron por motivo del 18 de Septiembre.
En dicha lugar, una menor de catorce años fue atacada con un arma corto punzante y se encuentra grave y con riesgo vital en el Hospital Regional doctor Juan Noé de Arica.
El jefe de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones de Arica, subprefecto Álvaro Castro, entregó
más detalles del incidente.
“El hecho se originó en horas de la madrugada en Avenida San Martín, en las cercanías de las fondas que se ubican en esta ciudad. La víctima se encuentra en estado grave, siendo atendida en el Hospital Regional de esta ciudad, por cuanto presenta diversas lesiones cortantes en la región cervical”, comentó el subprefecto Castro.
Por esta situación hay una joven de quince años, quien se encuentra detenida y formalizada por delito de homicidio frustrado.
En particular, la Fiscalía de Arica comentó vía redes sociales que se “formalizó y obtuvo la medida cautelar de internación provisoria de una adolescente de 15 años, como autora del homicidio frustrado de otra joven de 14, a quien hirió gravemente con arma cortopunzante,hecho ocurrido esta madrugada en las ramadas en Avda. San Martín”.
De la Ley de Usurpaciones
El veto que prepara el Gobierno para borrar la legítima defensa privilegiada
”Nos parece que atenta gravemente contra el Estado derecho, criminaliza la ● pobreza y al mismo tiempo significa entregarle una herramienta de autotutela de justicia por la propia mano a las personas”, aseguró el parlamentario Luis Cuello.
Parlamentarios de casi todas las fuerzas de oficialismo se reunieron en La Moneda para discutir con personeros del Ejecutivo, la técnica legislativa y el contenido del veto presidencial que ingresará la próxima semana a la Ley de Usurpaciones.
La iniciativa fue despachada el 30 de agosto y el ejecutivo tiene hasta el 29 de septiembre para ingresar el veto, aunque en la práctica y producto de que el trabajo legislativo es de lunes a miércoles, se espera que ingrese este próximo lunes.
En el encuentro, estuvieron presentes los diputados del Frente Amplio, Maite Orsini, Andrés Giordano y Lorena Fríes; por el Partido Comunista su jefe y subjefa de bancada, Luis Cuello y Alejandra Placencia; del Partido Socialista, Leonardo Soto y Raúl Leiva y del PPD, Jaime Araya y Marta González,
nueva jefa de bancada. Se excusaron de asistir por razones logísticas, representantes del Partido Radical y Liberal.
Por el gobierno, la subsecretaría de la Secretaría General de la Presidencia, Macarena Lobos, y el asesor del ministerio del Interior y mano derecha de la ministra Carolina Tohá, Rafael Collao. Al respecto, Macarena Lobos dijo que esperarán propuestas dentro de las próximas horas, planteando que lo que está puesto sobre la mesa, es a lo que se llegó después de darle “muchas vueltas” al veto.
Será un veto sustitutivo: Esto quiere decir, que se ingresa un proyecto completo dentro del veto y se mantienen la mayoría de sus elementos, menos lo que se quiere vetar. Se desechó la idea de que fuese ‘supresivo’ -para eliminar partes de la ley- porque el proyecto está escrito de tal forma que hay muchos amarres entre los diversos artículos
que podrían desbalancear toda la norma si se elimina una parte.
“Nos parece que atenta gravemente contra el Estado derecho, criminaliza la pobreza y al mismo tiempo significa entregarle una herramienta de autotutela de justicia por la propia mano a las personas que están siendo afectadas por usurpaciones y por lo tanto, creo que acá lo que el camino es una política pública”, aseguró Luis Cuello.
¿Dónde hay acuerdo? En modificar la llamada ‘legítima defensa privilegiada’, derecho que contiene esta ley y que, mezclado con la ejecución permanente del delito de usurpación, generaba lo que el gobierno y los diputados oficialistas han llamado “autotutela” o defensa por mano propia: Esta es la razón principal por la que se veta el proyecto.
“Pone en riesgo la ejecución de otros derechos
consagrados constitucionalmente, entre ellos el de manifestación y particularmente el derecho a huelga u otras formas que tienen o que utilizan mecanismos de lo que podría considerarse la ocupación o la toma temporal de los espacios, por ejemplo, una toma educativa”, comentó Andrés Giordano.
Pero habrá otros elementos y en el oficialismo ya olfatean que no le gustarán a la oposición. Por ejemplo, se eliminará aquellos elementos de la norma que ampliaban el efecto de la ley de usurpaciones a otras ocupaciones de espacio como huelgas o tomas de recintos educacionales. Quedará con que las usurpaciones deben ser solo con ánimo de apropiarte de la cosa inmueble, dejando fuera las protestas.
También habrá una modificación que afectará indirectamente la detención ciudadana por vía de expresar de mejor manera la habilitación de detenciones por parte de las policías.
No hay unanimidad en veto que ingresará Gobierno
Si bien todo el oficialismo está a favor del veto y de que sea sustitutivo, desde Apruebo Dignidad marcaron una diferencia en el encuentro con el gobierno. Es un debate extenso y amplio, pero dicho en simple, hay parlamentarios que prefieren que la usurpación sin daños o no violenta, se convierta en una falta que exponga a multa, pero que no haya presidio.
En prisión preventiva quedaron al menos 7 de los 26 detenidos tras el megaoperativo desarrollado por Fiscalía y la Policía de Investigaciones (PDI) en Chiguayante, región del Bío Bío.
Recordemos que el pasado viernes, la PDI allanó 41 departamentos “tomados” en la Villa Futuro de la mencionada comuna, cuya demolición ha sido dilatada por el Serviu desde el 2010 tras el terremoto del 27 de febrero de ese año.
Los edificios, declarados inhabitables, se convirtieron -según el Ministerio Públicoen un verdadero Mall de la Droga.
En el marco del megaoperativo, a cargo de 300 efectivos de la PDI, fueron detenidos 14 hombres y 12 mujeres, dedicados al tráfico y al microtráfico, en cuyo poder además se encontró armas, municiones y chalecos antibalas.
El fiscal Patricio Aravena destacó del procedimiento, permitieron que quedara en evidencia el mercado de droga en que se convirtió este sector de Chiguayante. La indagatoria y las diligencias para desbaratar este foco de delincuencia comenzaron hace ocho meses. Así lo explicó el prefecto de la PDI, Víctor Ruiz, puntualizando que de los 26 detenidos, la mitad tiene antecedentes por microtráfico.
Consultado si había alguna responsabilidad de las autoridades en permitir el deterioro del sector al no agilizar la demolición de los edificios de departamentos, el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, apuntó al Serviu.
Tras ser formalizados, la Fiscalía consiguió que al menos 7 de los 26 detenidos quedaran en prisión preventiva, mientras que el resto, pese a los antecedentes previos por microtráfico, quedaron con prohibición de acercarse al sector Villa Futuro.
Por lo anterior, se aclaró que si cualquiera de ellos es sorprendido nuevamente al interior de estos inmuebles, se podrá decretar la prisión preventiva en su contra.
Cabe mencionar que las diligencias también involucraron a personas que no vivían en este sector, sino que poseen domicilio legal en Villa La Unión.
En tanto, fuentes de BioBioChile aseguraron que el Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) demolería en octubre el block 3445, mientras que los demás serían demolidos dentro del año, sin conocerse una fecha específica hasta el momento.
26 jueves 21 de septiembre de 2023, Punta Arenas Nacional VENDO LEÑA SECA DE LENGA EN SACOS Y TACOS TRATAR AL 968452017 - 953436763 +569 96407599 +569 96405664 TODO PARA SU PARCELA -Fosas sépticas -Estanque agua potable -Postes de pino @don.carlos.sa DON CARLOS S.A.
Trabajador muere tras colapso de poste del tendido eléctrico
Prisión preventiva para 7 de 26 detenidos en megaoperativo
En El Tabo Mall de droga
Ministerio del Trabajo
Critican “Gira Mejores Pensiones” del Gobierno por gasto y promover proyecto que no ha sido aprobado
Desde el Gobierno anunciaron que iniciaron un segundo desplique de la “Gira Mejores Pensiones para Chile” para difundir ● la reforma previsional. Desde la oposición cuestionaron la actividad, argumentando que se trata de un proyecto no aprobado aún; y que la gira implica el uso de recursos públicos.
La ministra del Trabajo, Jeannette Jara, inició ayer una segunda etapa de la “Gira Mejores Pensiones para Chile”.
La autoridad recorrerá el norte del país para difundir la propuesta de reforma previsional del Ejecutivo, en la previa a que comience la discusión en particular en el Congreso.
En la oposición, no obstante, criticaron ese despliegue difundiendo algo que -de momento- es un proyecto, argumentando que el Gobierno no tiene facultades para la promoción de una reforma y que la gira, además, implica el uso de recursos.
En Chile Vamos cuestionaron la legitimidad de la actividad.
El diputado de Renovación Nacional, Frank Sauerbaum, sostuvo que el Ministerio del Trabajo no cuenta con las facultades para realizar este tipo de campañas; y remarcó que se está difundiendo información de un proyecto que no ha sido aprobado.
En la misma línea, criticó que se utilicen recursos públicos para ello.
Por todo, un grupo de parlamentarios de Renovación Nacional presentó a Contraloría una solicitud de dictamen e instrucción de proceso sumarial por “faltas a la probidad administrativa”.
L a ministra Jara, por su parte, destacó la relevancia de este tipo de acciones en la previa a que La Moneda ingrese indicaciones al proyecto de reforma de pensiones, lo cual debiese concretarse la próxima semana.
“Gira Mejores Pensiones para Chile”
El Gobierno, a través del Ministerio del Trabajo, informó ayer que inició un nuevo despliegue territorial para exponer los “beneficios y alcances” de la reforma de pensiones que planteó al Congreso. Se trata de la continuidad de la “Gira Mejores Pensiones para Chile”, que en su etapa previa (agosto) también fue encabezada por la ministra Jara más
el titular de Hacienda, Mario Marcel. Ambos visitaron las ciudades de Rancagua (O’Higgins), Talca (Maule), Chillán (Ñuble), Concepción y Los Ángeles (Bío Bío), Temuco (La Araucanía), Valdivia (Los Ríos); y Osorno y Chiloé (Los Lagos).
La etapa de la gira que comenzó ayer contempla visitas a las ciudades de Arica, Iquique, Antofagasta, Copiapó y Ovalle.
El trabajo territorial en la región de Valparaíso, en tanto, lo hará el subsecretario de Previsión Social, Claudio Reyes.
La ministra Jara indicó que en los diálogos ciudadanos también se informará sobre la “reorganización de la industria previsional, para dotarla
El diputado de Renovación Nacional, Frank Sauerbaum, sostuvo que el Ministerio del Trabajo no cuenta con las facultades para realizar este tipo de campañas; y remarcó que se está difundiendo información de un proyecto que no ha sido aprobado.
de mayores criterios de seguridad social”.
“Vamos a continuar este trabajo con los territorios porque estamos convencidos de que
la reforma previsional requiere tanto de las y de los chilenos como de sus pensionados, y para eso la información es vital”, afirmó.
Nacional jueves 21 de septiembre de 2023, Punta Arenas 27
agencia uno
Obtiene su peor resultado desde 1990
Chile vuelve a caer en Ranking de Libertad Económica
Según el informe de Libertad Económica Anual 2023 del Fraser Institute de Canadá, Chile retrocedió seis puestos y quedó en el lugar 30 del ranking.
De esta manera, el país anotó su tercera caída consecutiva en el índice y obtuvo la calificación más baja desde 1990, año en que comenzó a realizarse la medición.
Además, Chile perdió su histórico liderazgo en Latinoamérica, que mantenía desde 2003, siendo desplazado por Costa Rica, que se ubicó en el puesto 21.
El estudio consideró datos de 2021 e incluyó factores como: tamaño del gobierno; estructura legal y derechos de propiedad; estabilidad de la moneda; libertad para el comercio internacional;
Pymes:
y regulación, entre otros.
Chile cae en Ranking de Libertad Económica
La caída de Chile en el ranking se explica fundamentalmente por la pérdida de puntaje en las variables de derechos de propiedad, criminalidad y valor de la moneda local. Esto último, explicado por el aumento de la inflación y la mayor liquidez generada por los retiros de fondos de las AFP y los bonos de la pandemia.
El economista de la Universidad Católica, William Díaz, señaló que “es de esperar que esas secuelas se vayan restituyendo en el tiempo y logremos recuperar la posición”.
Según el coordinador
Conozca dónde y cómo inscribirse
macroeconómico de Clapes UC, Hermann González, otro factor importante es “la falta de protección a la inversión extranjera”, y llamó a las autoridades a considerar este ítem.
“Otros países lo están haciendo mucho mejor”
El economista de la Universidad del Desarrollo, Carlos Smith, sostuvo que la pérdida del liderazgo regional de Chile se debe a que “otros países lo están haciendo mucho mejor”.
Pese a todo, Chile mejoró en la medición del tamaño del gobierno, ítem en el que subió desde el puesto 45 al 37, debido a la disminución del gasto fiscal en 2021 con respecto al año anterior.
¿Buscas cursos gratuitos para mejorar tu negocio?
La plataforma Pymes en Línea permite realizar una serie de cursos de carácter gratuito, que entrega herramientas digitales ● para incentivar el crecimiento de un emprendimiento en niveles inicial, competente y avanzado.
En la plataforma Pymes en línea, creado por la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo), hay una serie de cursos gratuitos que permiten mejorar un emprendimiento a través de un catálogo de servicios en línea.
Al respecto, los cursos permiten aumentar las ventas, bajar los costos y mejorar la relación con los clientes y proveedores, entre otros. Ciertamente los usuarios podrán aprender según su horario, desde cualquier dispositivo y lugar.
No obstante, los estudiantes podrán acceder a diplomas emitidos por Pymes en Línea, que servirá como certificado que oficializa las competencias obtenidas durante el transcurso del curso.
De esta forma, los cursos tienen el objetivo de facilitar
el acceso inclusivo a las tecnologías para potenciar un emprendimiento o negocio para ocupar de una mejor manera las herramientas digitales.
¿Cómo acceder a los cursos enfocado en las Pymes?
El proceso de ingreso es sencillo. Se debe ingresar con el usuario registrado en Corfo, con el RUT y la contraseña. Mientras otra vía de acceso, es entrando con la Clave Única.
En total, son más de 30 cursos disponibles, cuyo eje curricular son los siguientes:
Gestión administrativa
Estrategia del negocio
Estrategia comercial Habilidades de emprendimiento
Además, Corfo ofrece más de 130 cursos y charlas exclusivas. Más de 45 herramientas
y servicios para facilitar la digitalización.
Otros servicios disponibles en Pymes en línea
1. Clases en vivo dictadas por especialistas, de forma interactiva y gratuita.
2. Talleres prácticos donde las personas aprenden sobre un determinado tema y desarrollan proyectos de aplicación.
3. Pymes conectadas: Se trata de asesorías en línea, mediante Instagram live, junto a especialistas en digitalización.
4. Catálogo de herramientas y servicios, gratuitos o a precios preferentes para potenciar el proceso de digitalización de tu emprendimiento.
5. Igualmente, hay un espacio para que la comunidad pueda compartir experiencias y aprendizajes claves para digitalizarse con éxito.
Los cursos permiten aumentar las ventas, bajar los costos y mejorar la relación con los clientes y proveedores, entre otros.
28 jueves 21 de septiembre de 2023, Punta Arenas Economía Contacto@armeriaelpionero.cl Armando Sanhueza 333 +56 9 62390702 ROPA CARHARTT INDICADORES ECONÓMICOS UF $ 36.185,47 Peso Arg. $2,52 UTM 63.452,00 WTI Oro 89,20 1.930,47 Comprador $ 867,00 Vendedor $ 897,00 Observado $ 887,89 DÓLAR IPSA 5.932,83 Euro 947,49 IPC 0,1% IGPA 30.135,57 Cobre 3,75 IMACEC 1,8 Mercado Cambiario Punta Arenas Peso argentino Comprador: $3 Vendedor: $4
agencia uno
ESTABLECIMIENTO
FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA
- Formación integral
- Gimnasio propio en el mismo establecimiento
- Grato ambiente
- Preparación para la PAES
- Centro de Aprendizaje
- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)
VARIEDAD DE ACTIVIDADES:
- Musicales
- Debate
MESÓN SALUDABLE
jueves 21 de septiembre de 2023, Punta Arenas 29 Publicidad ADMISIÓN
COLEGIO NOBELIUS: Av. Arturo Merino Benitez 777-783, Punta Arenas 612 231196 secretaria@nobelius.cl Consultas Directora: +569 83548943 Consultas Secretaría: +569 83549559 FINANZAS: Lautaro Navarro 1066, Oficina 405, Punta Arenas 612 227034 +569 83550123 finanzas@nobelius.cl ADMISIÓN: 612 227034 +569 83550123 admision@nobelius.cl
2024
COLEGIO NOBELIUS “LEALTAD, NOBLEZA, SABIDURÍA”
años al servicio de
educación en
Arenas
admision@nobelius.cl
EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO 34
la
Punta
Consultas por vacantes al correo:
- Deportivas
- Artísticas
AQUÍ
- KIOSKO
INGRESE
Presidente de Ucrania
Zelenski agradece a Chile por “condenar la agresión rusa”
“Agradezco a Chile por apoyar a Ucrania y condenar persistentemente la agresión rusa, incluso dentro de la Asamblea ● General de las Naciones Unidas”, escribió Zelenski en su cuenta de X.
Através de sus redes sociales, el líder ucraniano abordó la cita que mantuvo con el presidente chileno, aseverando que están estudiando una eventual cumbre entre Ucrania y Latinoamérica.
El encuentro entre ambos se dio en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas, la cual se lleva a cabo en Nueva York, Estados Unidos.
“Agradezco a Chile por apoyar a Ucrania y condenar persistentemente la agresión rusa, incluso dentro de la Asamblea General de las Naciones Unidas”, escribió Zelenski en su cuenta de X.
“Ucrania está interesada en profundizar la cooperación con América Latina y discutimos la posibilidad de organizar una cumbre Ucrania-Latinoamérica”, remarcó.
Asimismo, según información de Radio Bío Bío, Zelenski invitó personalmente al presi-
dente Gabriel Boric a visitar Ucrania.
El mensaje fue respondido por Boric en la misma plataforma.
“Nuestro compromiso con Ucrania ante la guerra de agresión que ha desatado Rusia en su contra se basa en la defensa de la integridad territorial de las naciones y sobre todo en el respeto al derecho internacional”, indicó el presidente chileno.
“Hemos tenido una muy buena y profunda conversación sobre cómo fortalecer el multilateralismo y la solidaridad entre pueblos tan lejanos, pero cuyo dolor nos duele”, complementó.
A su vez, Boric aseveró que “la guerra que sufre Ucrania hace ya más de un año es inaceptable. Como Presidente me opondré siempre a los regímenes que violen DDHH y atenten contra la libre determinación de los pueblos”.
“Presidente Zelenski, cuente con nuestro Gobierno en el llamado a detener esta injusta agresión”, sostuvo.
Boric se reunió con Trudeau y Boluarte
Durante su participación en la Asamblea General de las Naciones Unidas, Boric además se reunió con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.
Posteriormente tuvo un encuentro bilateral con la presidenta de Perú, Dina Boluarte, dejando entrever una reconciliación entre ambos tras algunos desencuentros en el pasado.
Recordemos que en la cumbre de la Celac de enero pasado, Boric criticó “la violación de derechos humanos y el fallecimiento de más de 50 personas” en el marco de las protestas ocurridas en el país vecino.
“El saldo que ha dejado el camino de la represión y la violencia -tras el fallido autogolpe
“Ucrania está interesada en profundizar la cooperación con América Latina y discutimos la posibilidad de organizar una cumbre Ucrania-Latinoamérica”, remarcó Zelenski.
de Estado del expresidente Pedro Castillo- es inaceptable”, comentó en aquella oportunidad.
Esto motivó la reacción del gobierno peruano, el cual expresó su malestar ante el mandatario chileno por expresarse
de “manera irrespetuosa” sobre Boluarte.
Posteriormente Boric reafirmó sus dichos sobre la crisis en Perú.
“A mí me sorprende los medios y las voces chilenas
que hoy día salen con escándalo a criticar lo que dije en la Celac, pero callan cuando son otros países con los cuales el gobierno no les gusta el signo”, sostuvo a fines de enero pasado.
30 jueves 21 de septiembre de 2023, Punta Arenas Internacional
agencia
Ventanas de Pvc - Termopaneles Térmicos y de Seguridad ENVÍANOS TU PROYECTO FÁBRICA DE VENTANAS YA ESTAMOS EN NUESTRA NUEVA DIRECCIÓN CIRCUNVALACIÓN ESQUINA GENERAL DEL CANTO Circunvalación esquina General del Canto - Whatsapp: +56 9 82812334 Correo: ventastermoaustral@gmail.com / Página Web: https://www.termoaustral.com PINCHA AQUÍ
uno
Realizó la tarde de ayer su discurso ante la Asamblea de la Organización de Naciones Unidas
Boric apunta contra régimen de Ortega ante la ONU
Denunció “ante esta Asamblea y el mundo” la persecución que viven todos quienes “piensan distinto del gobierno del ● régimen dictatorial del señor Ortega en Nicaragua”.
El Presidente de la República, Gabriel Boric, realizó ayer en la tardes su discurso ante la Asamblea de la Organización de Naciones Unidas (ONU), oportunidad en la que tocó diferentes temas, como sectarismo, riesgos a la democracia y la intervención estadounidense en América Latina.
Uno de los primeros temas que tocó el Mandatario fue “el avance de la intolerancia”, lo que tildó como un riesgo para la estabilidad de la democracia. Apuntó particularmente a grupos de “aparente mayoría”, los que estarían reemplazando los “golpes de Estado” que fueron la principal causa del deterioro o caída de la democracia durante el siglo XX.
“Debemos detener el avance de la intolerancia y de los autoritarismo, enfrentar decididamente a la desinformación que corroe nuestras democracias de forma institucional y sin com-
plejos”, expresó en New York el Mandatario.
A la vez agregó que se debe defender “los avances de los derechos de las minorías y también de quienes no son minoría sino mayoría, como las mujeres, cuyos avances y derechos se ven amenazados por sectarismos y fanatismos de diferente tipo”.
A esto, agregó que “vemos con preocupación que su pérdida o su fragilidad hoy día puede que no se exprese los golpes de Estado del siglo XX, sino que tenga nuevas formas, incluso algunas con apariencia de mayoría”.
Críticas a “régimen dictorial de Ortega” en Nicaragua
El discurso de Gabriel Boric ante la Asamblea de la ONU se centró en la defensa de la democracia, y en ese sentido, tuvo palabras críticas en contra de Daniel Arteaga, líder del régimen sandinista en Nicaragua.
“Cuidar la democracia implica hacernos cargo de las
frustraciones, los anhelos y las necesidades de la ciudadanía (…) poniendo siempre el interés colectivo por delante de los intereses individuales, en particular de los intereses individuales de quienes tienen más poder, entre ellos de nosotros como gobernantes.
En ese sentido, dijo el Mandatario, “defendemos el respeto irrestricto a los derechos humanos como avance civilizatorio y independiente de qué gobierno está en el poder”. Acto seguido, denunció “ante esta Asamblea y el mundo” la persecución que viven todos quienes “piensan distinto del gobierno del régimen dictatorial del señor Ortega en Nicaragua”.
En dicha nación, según el Presidente Boric a los opositores al régimen “no sólo se prohíbe su participación en elecciones, sino que se les persigue, se les priva de nacionalidad, se les allanan sus casas y se les priva de derechos políticos”.
INSTALACION KIT GNC EN VEHÍCULOS
Según el Presidente Boric a los opositores al régimen “no sólo se prohíbe su participación en elecciones, sino que se les persigue, se les priva de nacionalidad, se les allanan sus casas y se les priva de derechos políticos”.
jueves 21 de septiembre de 2023, Punta Arenas 31 Internacional
GENERAL SALVO 0598 BARRIO PRAT PUNTA ARENAS. FONO: 612 222865 CELULAR: 954215559
agencia uno
la mejor vitrina de magallanes
Atención PrimAriA de UrgenciA SAPU - SAr
SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE Mateo Toro y Zambrano N° 1893
DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.
SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781
DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.
SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR) José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur
DE LUNES A VIERNES : Atención continuada desde las 15:00 Hrs. a las 7:30 hrs. del día siguiente.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS: Atención continuada desde las 8:00 a 7:30 Hrs. del día siguiente.
SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102
DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.
UrgenciA dentAL
ATENCIÓN URGENCIA DENTAL EN EL MÓDULO ODONTOLÓGICO DEL LICEO SARA BRAUN
Av. Colón N° 1027
DE LUNES A VIERNES :18:00 a 22:00 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 14:00
PUertO nAtALeS
32 martesjueves21deseptiembrede2023,PuntaArenasdeseptiembrede2023,PuntaArenas Deportes
Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 00 www.elpinguino.com
hrs.
CESFAM: DR. JUAN LOZIC DE LUNES A VIERNES :17:30 A 00:30 HORAS SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS TELÉFONOs DE EMERGENCIA +56 9 92659495 130 138 133 134 137 135 131 SAMU BOMBEROS cARABinEROS PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO 132 incEnDiOS FORESTALES POSTA ViLLA TEHUELcHES 24 HORAS 2 28 00 28 AGUA / AGUAS MAGALLAnES S.A www.aguasmagallanes.cl EDELMAG www.edelmag.cl 800800400 GAScO: www.gascomagallanes.cl 2 20 80 20
SAPU
CONTÁCTESE AL: 61 2292900 Anexos 145 - 143
LLEgó ALimEntO AVES dE COrrAL
MAíz eNTeRO,
MAIz PARTIdO, TRIGO, AVeNA, AFRechILLO.
FONO 974523586
ArriEndO dEPArtAmEntO dE Un AmbiEntE AMOBLADO. SECTOR CENTRO INCLUyE GASTOS COMUNES y CALEFACCIóN CENTRAL. SOLO PERSONA ADULTA. ExCELENTES CONDICIONES.
90 Propiedades Venden
340 Empleos Ofrecidos
SITIO PLANO, URBANO y CON
VENDO CAMIONETA TOyOTA HILUx, 2014, 4x4 documentos al día $12.200.000. Fono 979542698. (21-30)
60 Arriendos Ofrecidos
S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.
S E ARRIENDA DEPTO. I NTERIOR, dos dormitorios $400.000, mes adelantado y mes garantía.
940791415. (15-27)
S E VENDE PA q UETE DE DOS propiedades colindantes, 3 casas antiguas ubicadas en calle Patagona Sector Sur a 20 metros de Avda. Independencia, 376 m2 de terreno, ideal para amplitud de inversiones. Valor 4.100 UTM, negociables y conversable con verdaderos interesados. Realizar oferta a: +56959786802, +56988198864. (02oct)
SE VENDE TERRENO CON SUMINISTROS, sitio plano, Urbano y con locomoción, tiene 180 m2 (13x15 mt) se vende por apuro $19.000.000. Llamadas o wsp +56934239033. (16-21)
100 Construcción
C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.
PINCHA AQUÍ
VENTA
CONTACTO@HABITSUR.CL
WWW.HABITSUR.CL
FONO CONTACTO +56 9 94613022
S E O FRECE C ARPINTERO DE primera, todo tipo de construcción, con recomendaciones. Fono 977720567. (21-28)
330 Servicios Varios
D ESTAPO DESAG Ü ES y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia. amplia experiencia. 612213915- 996493211. Todo medio de pago. (31ene24)
T A x I AEROPUERTO . A GENDAR +56936453570. (24sep)
G ANADERA REGIONAL , PARA SU equipo de trabajo en estancia ubicada en el continente, req2uiere incorporar. Maestro cocinero, Quintero y Servicios Generales. Favor enviar antecedentes a: contacto@ grupoapexchile.com, indicando disponibilidad y pretensiones de renta líquida. Recepción y pretensiones de renta líquida. Recepción de antecedentes hasta el 22 septb. 2023. (16-21)
Se arrienda año corrido, ideal para estudiante, moderno depto. en Viña del mar, muy central, frente metro miramar y una cuadra de aVenida Valparaíso, equipado para 2 personas, 2 dormitorios y 2 baños (1 en suite), conserjería las 24 horas, etc. disponible desde el 01 agosto. para más info contactar a dueña solo al Whatsapp +50051639 o jessiyrolo@ hotmail.com.
350 Empleos buscados S E O FRECE PERSONA PARA trabajos en c arpintería, Pintura u otras labores. Fono 989019866. (21-22)
TIENE 180 M2 (13x15 MT) SE VENDE POR APURO $19.000.000. LLAMADAS O WSP +56934239033 (21)
60 M2, CON 2 ESTACIONAMIENTOS CONTACTARSE AL TELéFONO 968436783
Fono: 612 292900
PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO EN NUESTRA PÁGINA WEB www.elpinguino.com
clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas
32 Vehículos 4x4
INMOBILIARIA
HABITSUR GESTIÓN
ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES
- ARRIENDO -
SE ArriEndA OFICINA EN AVENIDA
SE VEndE tErrEnO
web diario Tv radio MultiMedia
TRATAR 985728513.
ESPAñA DE
CON SUMINISTROS,
LOCOMOCIóN,
Avisos Necrológicos
RUBÉN SEGUNdO CALvO MARTÍNEZ (Q.E.P.d.)
OBITUARIO:
RUBÉN SEGUNDO CALVO MARTÍNEZ - JUAN GUILLERMO SARAVIA RITTER
RUBÉN SEGUNdO CALvO MARTÍNEZ (Q.E.P.d.)
orAciÓN Deseo imPosiBle
RUBÉN SEGUNdO CALvO MARTÍNEZ (Q.E.P.d.)
Con infinito pesar, comunicamos el sensible fallecimiento de quien en vida fuera, el SOM (R) del Ejército, don Rubén Segundo Calvo Martínez (Q.E.P.D.). Sus restos están siendo velados en el círculo de Suboficiales en retiro ubicado en calle Chiloé Nº1670, Sus funerales se realizarán hoy jueves 21 del presente, después de un responso a realizarse a las 14:30 horas, en la iglesia Nuestra Señora de Loreto, ubicada en Avda. España, para luego trasladar sus restos hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participan: Cofradia Pudetanos Solidarios.
Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro querido amigo, don Rubén Segundo Calvo Martínez(Q.E.P.D.). Sus restos están siendo velados en el círculo de Suboficiales en retiro ubicado en calle Chiloé Nº1670, Sus funerales se realizarán hoy jueves 21 del presente, después de un responso a realizarse a las 14:30 horas, en la iglesia Nuestra Señora de Loreto, ubicada en Avda. España, para luego trasladar sus restos hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Su amigo Sergio Oyarzo, esposa Rosario Seguic, hijo Sergio Oyarzo Seguic.
Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro querido amigo, don Rubén Segundo Calvo Martínez (Q.E.P.D.). Sus restos están siendo velados en el círculo de Suboficiales en retiro ubicado en calle Chiloé Nº1670, Sus funerales se realizarán hoy jueves 21 del presente, después de un responso a realizarse a las 14:30 horas, en la iglesia Nuestra Señora de Loreto, ubicada en Avda. España, para luego trasladar sus restos hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Familia Portales Martínez.
Servicios Funerarios Comunica el sensible fallecimiento de don:
Juan Guillermo Saravia Ritter (Q. E. P. D.)
Sus restos están siendo velados en la Iglesia San Miguel
Sus funerales se realizarán el día viernes 22 de septiembre, previo oficio religioso a las 14.00 horas en iglesia san miguel para luego dirigirse al Cementerio Municipal.
Participan: Su esposa Gloria Divasto, hijos Sofía, Paola y Carlos Saravia, yernos Christian y Francisco, nieta Josefita.
CPC MAGALLANES
C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357
'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl
ASOGAMA
Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029
Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com
C.Ch.C.
Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490
Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas
APSTM.
Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029
Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl
CAMARA FRANCA
Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511
Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.
ARMASUR
Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl
AUSTRO ChILE A.G.
Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350
Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl
CÁM. dE COMERCIO E INdUSTRIAS
dE MAGALLANES
Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51
O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl
ASOCIACIONES dE EMPRESARIAS y EjECUTIvAS dEL TURISMO
dE MAGALLANES
ASEET MAgallanes y de la Antártica Chilena AG. Instagram: @aseetmagallanes
Amadísimo señor mío, confío ciegamente porque eres tú mi eterno salvador, por eso te pido con todas las fuerzas de mi alma, para que con tu omnipotencia ilumines la gracia que tanto deseo. Señor Jesucristo, te pido la gracia para que me la concedas en nombre del padre santo. Amen. (Haces la petición). Se reza 3 días seguidos: Padre nuestro, ave María y gloria y se publica el 4. Gracias padre celestial por el favor concedido. Gracias te doy de todo corazón Dios hijo señor Jesucristo, Rey de Reyes por escuchar mi petición y obrar en nombre del Padre Santo. Les estaré a mi Padre Dios y a ti eternamente agradecida, gloria a ti señor Jesús.
CÁMARA dE COMERCIO dETALLISTA dE PUNTA ARENAS
Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl
AGIA MAGALLANES
A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239 Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl
CÁMARA dE TURISMO TIMAUkEL TIERRA dEL FUEGO AG
Instagram: @timaukel_turismo
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS jueves 21 de septiembre de 2023, Punta Arenas 35
Asoc. GremiA les
Gracias Dios mio por favor concedido
HORÓSCOPO
ARIES GÉMINIS TAURO
(21 de marzo al 20 de abril)
AMOR: Si realmente quiere a esa persona entonces debe ser sincero/a. SALUD: Mucho cuidado con las caídas durante la jornada. DINERO: Le recomiendo no aumentar sus deudas o de lo contrario su segunda mitad de septiembre puede ser un desastre. COLOR: Blanco. NUMERO: 5.
(21 de abril al 20 de mayo)
AMOR: Tiene todo a su alcance para ser feliz, pero no está dejando hablar a su corazón. SALUD: La recuperación viene de a poco en directa relación a sus cuidados. DINERO: No se apresure ya que los frutos de su trabajo irán apareciendo lentamente. COLOR: Granate. NUMERO: 17.
(21 de mayo al 21 de junio)
AMOR: Reclamarle a la persona que tiene a su lado está bien hasta cierto punto, pero cuidado con repetir lo mismo siempre. SALUD: Si logra equilibrar las energías de su organismo todo mucho mejor. DINE-
RO: Tenga bien claros sus objetivos a largo plazo. COLOR: Café. NUMERO: 12.
CÁNCER LEO VIRGO
(22 de junio al 22 de julio)
AMOR: Se debe dar espacio a la pareja y no presionarla más de la cuenta ya que puede terminar en una sensación de asfixia. SALUD: Tiene que disminuir los vicios. DINERO: Cuidado con ciertas gestiones que pueden complicar las cosas en el trabajo. COLOR: Gris. NUMERO: 28.
(23 de julio al 22 de agosto)
AMOR: Si guarda por más tiempo ese sentimiento corre el riesgo de que este termine causando daño en su corazón. SALUD: No haga mucha fuerza, le podría afectar su espalda. DINERO: Cuidado con estar desatendiendo su trabajo. COLOR: Verde. NUMERO: 21.
(23 de agosto al 22 de septiembre)
AMOR: Siempre debe estar preparado/a para conocer a alguien quién marque su destino y conquiste su corazón. SALUD: Cuidado con esas molestias como consecuencia de las fiestas patrias. DINERO: Aproveche su mente y creen nuevas ideas para mejorar sus finanzas. COLOR: Fucsia. NUMERO: 1.
LIBRA SAGITARIO ESCORPIÓN
(23 de septiembre al 22 de octubre)
AMOR: Es recomendable que su alma esté sana para así poder recibir un nuevo amor de mejor forma.
SALUD: La salud se irá restableciendo poco a poco, sea paciente y cuídese. DINERO: Tenga cuidado al iniciar nuevos proyectos laborales ya que se puede encontrar con envidia. COLOR: Azul. NUMERO: 13.
(2 3 de octubre al 22 de noviembre)
AMOR: Lo único que debe hacer es entregarle afecto a esa persona para conseguir llegar a su corazón.
SALUD: El estómago pasa la cuenta hay desorden en las comidas. DINERO: Cuidado con dejarse influenciar de mala manera y que esto repercuta en su trabajo. COLOR: Terracota. NUMERO: 34.
(23 de noviembre al 20 de diciembre)
AMOR: Su corazón aun no quiere abrirse y eso es un error. Cuidado que con esto puede perder a una buena persona. SALUD: Mejorar su humor es un paso importante para favorecer su salud. DINERO: Tenga cuidado con complicar las cosas en lo legal. COLOR: Lila. NUMERO: 3.
ACUARIO PISCIS CAPRICORNIO
(21 de diciembre al 20 de enero)
AMOR: Si tiene la impresión que le corresponden, entonces tiene que tomar la decisión de buscar el momento para que todo se concrete. SALUD: Las tensiones comienzan a revelarse en su organismo. DINERO: No se asocie a personas que no le den una confianza total. COLOR: Morado. NÚMERO: 7.
CaraBIneros
PrIMera CoMIsarIa Punta arenas 612761095
CoMIsarIa Puerto natales 612761139
CoMIsarIa PorvenIr 612761171
(21 de enero al 19 de febrero)
AMOR: Es bueno que sienta atracción hacia su pareja, pero debe tratar que haya algo más profundo que eso. SALUD: Evite la alimentación desordenada, le hace mal a su organismo. DINERO: Por nada del mundo debe dejar de preocuparse por su desempeño.
COLOR: Rojo. NUMERO: 15.
Plan Cuadrante Punta arenas
Cuadrante n°1 avda. IndePendenCIa – avda. esPañaC.a. MerIno Benítez 976691792
Cuadrante n°2
ovejero – avda. esPaña- C.a. Benítez 976691775
Cuadrante n°3
ovejero- avda. esPaña – rePúBlICaavda. Costanera del río
976691837
Cuadrante n°4
e lIllo- j e rosales-Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBlICa- avda. Costanera del río.
976691811
Cuadrante n°5
e lIllo -juan e rosales-Prat-Pérez de arCeavda. IndePendenCIa
976691832
(20 de febrero al 21 de marzo)
AMOR: Debe ser usted quien busque a esa persona. Haga que se sienta que a usted realmente le interesa. SALUD: Cuando aparecen molestias es importante que las atienda como corresponde para evitar problemas más grandes. DINERO: Sea más participativo/a en su trabajo. COLOR: Burdeos. NUMERO: 9.
web diario Tv radio MultiMedia
POR: YOLANdA SULTANA Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)
segunda
terCera
vIolenCIa
tenenCIa
ayMond
36 jueves 21 de septiembre de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS PROGRAMACIÓN - jueves 07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 07:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:35 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:35 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CARTA CIUDADANA 15:00 A 16:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 16:00 A 19:00 TARDE LIBRE 19:00 A 20:50 LA TARDE DEL TUKA 21:00 A 21:45 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA 21:45 A 22:00 ESPACIO PUBLICITARIO 22:00 A 23:00 BAROMETRO (ESTRENO) 23:00 A 23:30 NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) 23:30 A 00:00 SE VENDE 00:00 A 02:00 CONECTADOS CON AGRICULTURA 02:00 A 03:00 CAMBALACHE (REPETICIÓN) 03:00 A 04:00 IDOLOS DEL DEORTE (REPETICIÓN) 04:00 A 05:00 CONTINGENCIA (REPETICION) 05:00 A 06:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 06:00 A 07:00 ESPACIO PUBLICITARIO 95.3 FM radio 590 aM radio
IntrafaMIlIar 149/61276111
Monte
612761122
HOLA
(21-26)
SOY KAREN vENÍ TENGO
UNA RICA PROMO 15 – 25, SOY vENEZOLANA UN RICO MASAJE Y SEXO RICO. +56995331065
CHILENA
CON PROMO, 10 MIL TODO EL DÍA. 937179369. (27-30)
RIHANNA
HACE TANTO FRIO, HAGAMOS COSAS CALIENTES, BESOS. +56948868315 (14-19)
PROMOCIÓN
KATY GORDITA ARDIENTE MASAJE PROSTÁTICO CON JUGUETITO INCLUIDO CON TRATO DE AMANTES. 936779781.
COLOMBIANA
954283414
MELISSA
PROMO MAÑANERA IMPERDIBLE +56949307336 (15-20)
HOLA CARIÑO
SOMOS UN DÚO DE AMIGAS UNA COLOMBIANA Y OTRA LINDA PARAGUAYA, DISPUESTAS A CUMPLIR TUS FANTASÍAS. 940390778 (07-14)
LINDA MULATA
MADURITA RICA Y APRETADITA, PROMOCIONES MAÑANERAS. 972918534 (07-14)
DULCE
ÚLTIMA SEMANA, PROMO 15,20,35. 988014038 (12-17)
SEXMAGALLANES.CL EL MEJOR PORTAL ESCORT DONDE ENCONTRARAS LINDAS SEÑORITAS (11oct)
NATALIA
GUACHITA RICA, CON PROMOCIONES, SEXO RICO, CARICIAS Y BESOS. 965344376. (27-30)
PUBLICA CON NOSOTROS TOP NIGHT
GYNA
PECHUGONA, ALTA, DELGADA, JUGUETES SAUNA MASAJES HOT. PROMOCIONES. 950293100 (09-28)
MELISSA
MAÑANERAS
TRIGUEÑA
PROMOCIONES
NINA
NUEVO STAFF DE CHICAS Y NUEVA ADMINISTRACIÓN
HORARIO ATENCIÓN
LUNES A DOMINGO DESDE LAS 13:00 A 02:00 HORAS.
GRATO AMBIENTE ¡VISÍTANOS!
AVDA. ESPAÑA 1221
ELISA
(16-19)
ME GUSTAN MADURITOS PAR HACERLO MÁS RICO, ATENCIÓN RELAJADA LUGAR PROPIO. 950829469
CASADA INFIEL $15.000. CHILENA CULONCITA +56971207494 (16) MICHELL NO ES SEXO, SON GANAS DE QUE ME METAS TODO ESE AMOR DENTRO. +56997170069. (14-19)
CARIÑOSA ATENCIÓN A ADULTOS +56949307336 (15-20)
BRASILERA
BRASILERA ATENCIÓN MAÑANERA +56949307336 (15-20)
DESDE 10 MIL. 950829469 (16-19)
TODO EL DÍA DESDE 10 MIL. 958331443 (16-19)
GUACHITA RICA CON PROMOCIONES, SEXO RICO, CARICIAS Y BESOS, LUGAR PROPIO. 965344376 (16-19)
NATALIA
RICO
TODO
DÍA.
(16-19)
SEXO SIN LÍMITES, ATENCIÓN RELAJADA
EL
958331443
ATENCIÓN A MAYORES,
CARICIAS Y BESOS DE PIES A CABEZA, MUY COMPLACIENTE, LUGAR PROPIO. 950362515 (16-19)
web diario Tv radio MultiMedia Fono: 612 292900 Fono: 612 292900
NUEvITA, PROMO
(12-17)
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS jueves 21 de septiembre de 2023, Punta Arenas 37