19-05-2021

Page 1

Autor de destacadas obras

“Los recursos del futuro Gobierno Regional parecen pocos, pero tienen brazos largos por los convenios que hemos firmado”

Dos locales comerciales fueron suspendidos por vulnerar feriado irrenunciable en fin de semana de elecciones

Hondo pesar por muerte del destacado músico y compositor magallánico Claudio Paredes

(Página 5)

(Página 5)

Hoy en pingüino TV

(Página 10)

Año XIII, N° 4.683

Invitados: Juan Francisco Miranda y Hernán Ferreira

www.elpinguino.com

archivo ep

arriesgan multas

Tolentino soto, presidente del core, dejará el cargo

Punta Arenas, miércoles 19 de mayo de 2021

Canal 4 señal abierta / 30 señal cable

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM

61 2 292900

Radio +569 58575527

Millonario robo de joyerías en módulo central Zona Franca

juan carlos

equipos de especialistas

Realizan toma de PCR a vecinos del sector Río Seco (Página 4)

hubo 42 casos

Ayer se registró el menor número de contagios en meses

(Página 11)

(Página 4)

meteorólogo

VER VIDEO

Anticipan primeras caídas de nieve para próxima semana (Página 12)

ayer ante el servel

Gabriel Boric inscribió candidatura a primarias (Página 3)

jc álvarez

en villa alfredo lorca

VER VIDEO

Tres personas resultan lesionadas tras fuerte colisión (Página 10)

El hecho se produjo en la madrugada de ayer y personal de Labocar efectuó las pericias de rigor.

Carabineros encontró el vehículo donde presuntamente se movilizaban los delincuentes.

Curiosidades: electa concejala fallecida, candidata con un voto y rayado de pizarras interactivas

(Página 3)

EDITORIAL: Cómo podemos recuperar los miles de empleos perdidos (Página 8) OPINIÓN: Paula Valverde: ”Maternidad, una cuota pendiente en Chile” - Jacques Roux: “Nuevos diplomados para funcionarios municipales” - Juan Marcos Henríquez: “Venga la esperanza” (Página 9)

El Tiempo: Punta Arenas - Nublado - Mínima 5º - Máxima 8º

@pinguinodiario

diarioelpinguino

@el_pinguino_multimedia

Pingüino Multimedia


2

Crónica

miércoles 19 de mayo de 2021, Punta Arenas

2021

Una serie de elecciones se aproximan

Mayo

Junio

Junio

19

13

28

Inscripción de primarias presidenciales y parlamentarias.

Segunda vuelta de gobernadores regionales (no se realiza en Magallanes).

Asumen alcaldes electos y Concejo Municipal.

Junio

Julio

Julio

Primera sesión de la Convención Constituyente. La Convención deberá elegir a un presidente y a un vicepresidente por mayoría absoluta de sus miembros en ejercicio.

14 Asumen gobernadores regionales.

18

Primarias presidenciales y parlamentarias.

El calendario electoral de los próximos meses ●● Primarias presidenciales, segunda vuelta de gobernadores y parlamentarias a fin de año son parte de las elecciones que se realizarán este año.

L

Crónica

periodistas@elpinguino.com

Agosto

Noviembre

23

Inscripción de candidaturas a cores, parlamentarias y presidenciales.

2022 Enero Se cumplen nueve meses de funcionamiento de la Convención Constituyente y se puede hacer una solicitud de prórroga de tres meses.

21

Diciembre

19

Elecciones presidenciales, parlamentarias y cores.

Eventual segunda vuelta presidencial.

Abril

Junio o Julio

Plazo máximo de funcionamiento. La Convención Constituyente comunica propuesta del texto al Presidente y dispone de tres días para que dicte decreto y se llame a Plebiscito.

Plebiscito Constitucional de salida.

*Fotos referenciales. Estos productos son exhibidos en nuestra sala de ventas con sus respectivos valores.

FONO CEMENTO Reparto Gratis

61 2 214111 61 2 214119 61 2 710046

INNOVACIÓN, CALIDAD Y PRECIO COCINAS

DORMITORIOS

TODO MUEBLES DSCTO. OTOÑAL

-10%

uego de la e l e c c i ó n histór ica de e s t e 15 y 16 d e m a yo , e l c a l e n d a r io el e c t o r a l d e C h i l e no se agot a. Y es que d u r a n t e l o s p r óx i m o s meses se realizarán ot ra ser ie de eleccio nes de va r ios ca rgos a n i ve l n a c i o n a l . Es así que hoy vence el pla zo pa ra i n s c r i bi r l a s c a n d id a t uras a las primarias p r e s i d e n c i a l e s . E l 13 de ju n io se reali za rá la seg u nd a v uelt a de gobe r na dore s reg iona-

les, esto ocu r r i rá en tod as las regiones donde ning ú n candidato a l c a n z ó e l p o r c e n t aj e est ablecido pa ra ser ganador en primera v uelt a; en el caso de M a g a l l a n e s e s t a ele c ción no se realizará debido a que Jorge Flies se convi r t ió en el gober nador regio n a l a l obt e n e r m á s d el 4 0 % d e l o s vo t o s . Luego se real i z a r á n elecciones pr i ma r ias p r e s i d e n c i a l e s y p a rlamentar ias, las que s e c o n c r e t a r á n e l 18 d e j u l io. L o s p a r t id o s t i e n e n h a s t a h oy p a r a inscr ibirse en estos com icios.

Post e r ior a e st a s elecciones, el calend ar io electoral qued a rá en pausa hasta f ines d e 2 0 21 , c u a n d o s e realicen las eleccio nes presidenciales, parlamentarias y de consejeros regionales. S e r á el d o m i ngo 21 de nov ie mbre el d ía e n que se za nja rá n esos result ados, teniendo opción de segunda v uelta presidencial, la que est á est able cid a pa ra el dom i ngo 19 d e d i c i e m b r e . Pa ra tod as est as vo t aciones cont i nu a rá n r igiendo la i nscr ip ción automát ica y el vo t o vol u n t a r i o.

Servicio Electoral

Servel habilita proceso para cambio de domicilio electoral Desde el Servicio Electoral pusieron en marcha a partir del lunes la posibilidad de cambiar el domicilio electoral para los próximos comicios. El calendario establece que para las elecciones primarias el cambio se podrá realizar entre el 17 de mayo y el miércoles 19 de mayo hasta las 23.59 horas, quiere decir hasta la jor nada de hoy. En tanto para las presidenciales, parlamentarias y de consejeros regionales la solicit ud se pod rá

realizar entre el 17 de mayo y el sábado 3 de julio hasta las 23.59 horas. El proceso se puede realizar en el sitio web del Ser vel utilizando Clave Única, mientras que de for ma presencial puede ser a través de algunas instituciones como Chile Atiende, Consulados o Direcciones Regionales del Ser vel, siempre sujeto a la situación sanitaria, por lo que la sugerencia desde el Servicio Electoral es realizarlo vía web.

CUALQUIER MEDIO DE PAGO

NUEVA PARTIDA DE VANITORIOS CON ESPEJOS INCLUIDOS

CALIDAD Y VARIEDAD EN CERÁMICAS PINCHA AQUÍ

PLANCHAS DE VOLCANITA 9 Y 12 MM NUEVA PARTIDA Manzana 12 Sitio 71 Zona Franca / +56 9 9543 9069 LUNES A VIERNES DE 9 A 18 HORAS (CONTINUADO) / FONO: 612 710046

PORQUE LOS PLAZOS SIGUEN CORRIENDO. EN ESTA CUARENTENA SEGUIMOS A TU LADO, ATENCIÓN POR TELEFONO O VIDEOLLAMADA. CONTACTANOS

CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O LLAMANOS AL +56 9 50696436


Crónica

miércoles 19 de mayo de 2021, Punta Arenas

3

En la Región de Magallanes

Las diversas curiosidades de las extensas jornadas electorales del fin de semana ●● Celebraciones, candidatos con baja votación, postulantes que no podrán estar en los concejos municipales, la estrategia que ocuparon vocales para el conteo de votos, entre otros, dejó la histórica elección.

Celebración por partida doble El exchofer de la Intendencia de Magallanes Ramón Maimai celebró por partida doble durante las elecciones de este fin de semana. Maimai fue chofer de los intendentes durante 39 años: dentro de sus labores, debió conducirle al alcalde reelecto, Claudio Radonich, y al gobernador regional electo, Jorge Flies.

Cercanos a Maimai señalan que con ambas autoridades él fue muy cercano y que con ambos mantiene contacto. Es así que tanto a la celebración de Claudio Radonich en el Cerro de la Cruz, como en la Plaza de Armas con Jorge Flies, habría llegado a felicitar a sus exjefes. Si ganaba Christian Matheson quizás hacía lo mismo.

Vocal intelectual La gran mayoría de los locales de votación fueron los establecimientos educacionales, donde en muchos de ellos había pizarras interactivas, las cuales hoy son utilizadas por los profesores para que estas se conecten a la computadora y la clase pueda ser más didáctica.

Es así que un vocal de la Escuela Manuel Bulnes, al ver la pizarra interactiva y la gran cantidad de votos, tuvo la brillante idea de sacar su computadora y utilizar la pantalla para tener de manera más ordenada en un Excel el conteo de votos.

Concejala fallecida hace un mes fue reelecta

Los candidatos a concejales que obtuvieron menos de cuatro votos

El pasado 16 de abril falleció la concejala de la comuna de Río Verde Margarita Jutronich Ivanovich, de 71 años, quien iba a la reelección. Jutronich fue concejala para el periodo 2016 al 2021 y se presentaba a la reelección. Dentro del Concejo la recuerdan como conciliadora y siempre informada de todos

En la Región de Magallanes y Antártica Chilena se inscribieron 201 candidatos a concejales de las distintas corrientes políticas e incluso independientes. La duda después de estas elecciones es cómo los par tidos políticos eligen a sus postulantes, pensando en que varios de ellos no alcanzaron a sumar más de 10 votos, lo cual llama prof undamente la atención, debido a que se espera que un candidato tenga mucho más que esa cantidad. Es así que de los 201 candidatos inscr itos,

los temas municipales. Jutronic, a pesar de estar fallecida, también apareció en el voto de concejales del fin de semana, debido a que los votos ya estaban impresos al momento de su deceso. El domingo Jutronich fue reelecta con siete votos por un cupo de la UDI, partido que ahora deberá definir quién ocupa dicho cargo.

dos de ellos log rar on me no s d e ci nc o votos. La primera corresponde a la candidatura a concejala de K a r i na Rodríguez, quien iba a concejala por Río Verde, apoyada por el Partido Socialista (PS): solo obtuvo un voto. En t a nto, en Lag u na Blanca, se encuent ra el candidato a concejal Ji m my Cárdenas, quien fue inscrito por Renovación Nacional y solo logró cuatro sufragios en los comicios, muy por debajo del resto de los competidores de su misma comuna.

Vocales hicieron mal uso de pizarra interactiva

Primer voto de constituyente abierto pertenecía al pueblo mapuche

Durante la transmisión de Pingüino Multimedia, diversos auditores que estaban pendiente de nuestra transmisión, comenzaron a dar cuenta de que los vocales de mesa que estaban en la Escuela Hernando de Magallanes estaban haciendo mal uso de la pizarra interactiva; muy por

Du rante las eleccio nes de este f in de semana todas las mir a d a s de los med ios de c omu n ic a ción y de la s autor id a des a n ivel nacional est uv ie ron pre se nt e s e n Magal la ne s, debido a que f ue la pr i mera región que comen zó c on los c om icios. Es así que en Pingüino Mu lt i me d ia , la plat afor ma infor mativa más g rande de la reg ión , se t r a n sm it ió la pr i mera mesa que cer ró en Magallanes, dando a conocer que el p r i me r vot o q ue

el contrario a lo que realizó el vocal intelectual en la Escuela Manuel Bulnes. Los vocales de dicha mesa comenzaron a rayar con plumón dicha pizarra, la cual es para proyectar,lo que podría ir en perjuicio de los insumos del establecimiento educacional.

se cont abilizó f ue el de c on st it uye nt e del pueblo mapuche, siendo destacado por u n me d io n a cion a l.

Ayer en Santiago

Diputado Gabriel Boric inscribió su candidatura a primarias tras reunir más de 30 mil firmas Durante la jornada de ayer, el diputado magallánico y candidato de Convergencia Social a la Presidencia de la República, Gabriel Boric, acudió a la sede del Servel en Santiago para hacer entrega de las 34 mil firmas requeridas para oficializar su candidatura presidencial como parte de un partido legalizado, e inscribirse para las primarias fijadas para el 18 de julio. Al llegar al Servel, el parlamentario manifestó que “es un tremendo honor y orgullo tomar esta posta que me entrega Beatriz Sánchez -quien fue candidata presidencial por el Frente Amplio en 2017-. Gracias a ella estamos en parte importante acá, pero sentimos que esta es una posta más larga, una posta histórica. (...) El pueblo de Chile, que quiere dignidad sin importar cuánta plata tienes en la

billetera o dónde naciste, triunfa el día de hoy”. El magallánico agregó que “nos dijeron que era imposible juntar 25 mil firmas en tres semanas, juntamos 30 mil. Quiero agradecer la confianza a todos los ciudadanos que nos permiten estar acá, afiliándose a un partido con lo difícil que es afiliarse en tiempo de desprestigio de los partidos, pero que sin embargo refleja una reivindicación de la política como acción colectiva. Sé que algunos estarán en la primaria y luego tomarán otros caminos, y quienes quieren quedarse en CS o el FA, bienvenidos sean, porque tenemos mucho que construir”. De cara a las primarias, Boric señaló que esta “va a ir”, y que con Daniel Jadue -alcalde de Recoleta militante del Partido Comunista- están de acuerdo en “fortalecer el Pacto

Apruebo Dignidad”. “Ojalá que el PS, con mucho respeto lo digo, también se sume a esta unidad por los cambios en Chile”, manifestó el parlamentario. Consultado por un escenario de derrota para su candidatura, el diputado expresó que “cuando uno va a una primaria, uno tiene el compromiso de apoyar a quien gane. Nosotros juntamos firmas para ir a primarias y contribuir a la unidad. Nosotros vamos a ganar esa primaria. Vamos con el objetivo de ganar. Esta candidatura no es testimonial. Vamos en serio. Con ideas, proyectos y convicciones. Pero si ocurre otra cosa, seremos los primeros en trabajar para que quien gane sea el Presidente o Presidenta de Chile”, dijo negándose a referirse a tiendas como PPD y DC, que “nos han excluido permanentemente”.


4

Crónica

miércoles 19 de mayo de 2021, Punta Arenas

Ayer hubo 42 nuevos casos

Baja en toma de exámenes PCR durante el fin de semana contribuyó a la poca cantidad de casos detectados por parte de Salud Tan solo 42 casos nuevos de Covid positivo se reportaron en la Región de Magallanes, de acuerdo con el informe entregado durante la jornada de ayer por el seremi de Salud, Eduardo Castillo, siendo una de las cifras más bajas de las últimas semanas. Pese a ello, el seremi indicó que esta baja se atribuye a la poca cantidad de exámenes PCR realizados durante el fin de semana, a causa de las elecciones. “De acuerdo con el sistema Epivigila, en Magallanes hoy se reportan 42 casos nuevos . Cabe señalar que esta baja en las notificaciones positivas de hoy corresponde a las muestras del fin de semana, días en que hubo elecciones y una baja en la toma de PCR. Respecto de la distribución de casos por localidades: 35 de Punta Arenas, cuatro de Puerto Natales, dos en Porvenir y un caso reportado de otra región. Por sistema de ajuste se nos resta un caso a la cifra total de notificaciones, quedando Magallanes con 26.952 casos de Covid-19”,

señaló la autoridad. Como región tenemos 563 casos activos, 25.986 personas recuperadas y 391 decesos producto de esta pandemia. Referente a las personas hospitalizadas, manifestó que “en la región es de 318, de los cuales 85 son pacientes positivos a Covid-19, lo que representa un 27% del total de internados. Cuarenta y nueve personas están en aislamiento y 39 se encuentran internados en las UCI de la Red de Salud Pública-Privada: 22 en el Hospital Clínico Magallanes, tres en el Hospital Dr. Augusto Essmann, cinco en el Hospital de Fuerzas Armadas y nueve en la Clínica de Red Salud. De los pacientes en UCI, 31 son pacientes Covid positivo, los cuales se encuentran principalmente: 19 en el Hospital Clínico, seguido por la Clínica Red Salud con nueve. Quedan disponibles ocho camas en UCI: seis en el HCM y dos en el Hospital de Puerto Natales”, concluyó Castillo.

Durante la jornada de ayer

Realizan toma de PCR a vecinos del sector Río Seco en Subcomisaría de Carabineros Luis Garcia Torres

C

lgarcia@elpinguino.com

omo una medida de facilitar la llegada de la toma de exámenes para detectar a personas contagiadas con el Covid-19, la Oficina de Integración Comunitaria de la Subcomisaría de Río Seco organizó ayer la llegada del equipo de testeo para poder contribuir con los vecinos. La idea nace a razón de las dificultades de movilización que tienen muchas veces los habitantes del sector norte de la capital regional, para poder optar a la toma de estos exámenes que se realizan en el centro y en distintas poblaciones. Al respecto, el encargado de la Oficina de Integración

Comunitaria, suboficial mayor Gonzalo Luengo, se refirió a la actividad, señalando que lo que se busca es poder favorecer a las personas del sector que puedan presentar algún tipo de sintomatología. “Esta iniciativa nace a través de la Oficina de Integración Comunitaria, a través de la Subcomisaria de Río Seco, la cual apoya a todos los vecinos del sector norte, para ir en ayuda y pesquisar a alguna persona que pudiese tener o estar contagiada por Covid. Ese es el punto inicial de la labor de Carabineros, acercamiento a la comunidad, para poder solucionar este problema que nos está aquejando a nivel país y nivel mundial”, señaló el funcionario de Carabineros. Para coordinar esta actividad, la institución tomó contacto

con los vecinos del sector, coordinando con los presidentes de las agrupaciones vecinales del sector. “La Oficina Comunitaria mantiene contacto a través de WhatsApp, por la cual me puse en contacto con cada una de las juntas de vecinos, para que se acerquen, para que los que tengan problemas de ir al centro vengan acá; se coordinó con Salud para que ellos traigan su vehículo al sector, y poder ir en apoyo a esta campaña”, concluyó el suboficial mayor. Dentro de las próximas semanas se solicitará nuevamente la llegada de los equipos especializados al sector, y así poder seguir facilitando el acceso a estos exámenes a los vecinos.

jcs

●● Gestión realizada por la Oficina de Integración Comunitaria permitió la llegada de los equipos especializados.

Los especialistas del área de Salud llegaron hasta el sector norte de Punta Arenas para efectuar el testeo.


Crónica

Dos locales multados por violar feriado irrenunciable Dos locales comerciales de la Región de Magallanes fueron suspendidos por la Dirección del Trabajo (DT) entre el sábado 15 y domingo 16 de mayo, por no respetar el feriado obligatorio e irrenunciable para los trabajadores del comercio, con ocasión de las elecciones de constituyentes, gobernadores, alcaldes y concejales. Estas suspensiones, sumadas a otras ocurridas a nivel nacional, totalizaron 50 locales en todo el país y significaron que 114 trabajadores debieran cesar los turnos que prestaban al momento de ser fiscalizados. L a d i r e c t o r a d el Trabajo, Lilia Jerez, afirmó que “nuestras direcciones regionales acudieron a fiscalizar apenas recibieron las denuncias y lograron restituir el derecho al descanso de 114 trabajadores que habían sido obligados a trabajar pese a que por la naturaleza de sus tareas no debían hacerlo”. Multas Cabe recordar que la seremi del Trabajo, Victoria Cortés, hizo un llamado a las empresas a respetar este feriado irrenunciable e informó que quienes infrinjan esta normativa se arriesgan a multas que van desde las 20 y hasta las 50 UTM por cada trabajador que se detecte en infracción.

Tolentino Soto realizará traspaso a Jorge Flies el 14 de julio próximo

Presidente del CORE deberá entregar su cargo a nuevo gobernador regional ●● “Los recursos del Gobierno Regional parecen pocos, pero tienen brazos largos porque hemos firmado convenios de programación con diversos ministerios”, dijo.

E

Pedro Escobar

pescobar@elpinguino.com

l presidente del Consejo Regional (CORE), Tolentino Soto, destacó ayer el avance que significará para el proceso de regionalización la reciente elección de un nuevo gobernador regional. Según indicó, quien asuma el nuevo cargo tendrá la posibilidad de gestionar los recursos tanto del Fondo de Desarrollo Regional como del Fondo de Desarrollo de Magallanes (Fondema). Y si bien estos fondos constituyen una parte menor del presupuesto regional, Tolentino Soto destacó que esta inversión se realiza en conjunto con los diferentes ministerios, a través de convenios de programación, con lo cual la región tendrá un papel importante en las políticas públicas que se lleven adelante en el futuro. “Los recu rsos del Gobierno Regional parecen pocos, pero estos fondos tienen brazos largos”, comentó el actual presidente del Consejo Regional, quien destacó entre los principales convenios de programación vigentes actualmente los suscritos con los ministerios de

Salud (que permitió la construcción del CADI UMAG), el convenio con Deportes y, sobre todo, el más antiguo que es el convenio con el Ministerio de Vivienda y que ha tenido un gran impacto en el desarrollo de diferentes proyectos habitacionales, expresó. Asunción Soto dejará su cargo de presidente del Consejo Regional el 14 de julio, cuando deba entregarlo al nuevo gobernador regional, Jorge Flies. Según explicó, con esto el Gobierno Regional pasará a unificarse en un solo cuerpo que será presidido por el gobernador regional y el Consejo Regional, ambos elegidos democráticamente y, por cierto, separados del delegado presidencial, quien mantendrá la gestión de los diferentes ministerios en la región (seremis) y el resguardo del orden público. Sesión En una de sus últimas sesiones al frente del Consejo Regional, realizada este lunes, Soto destacó la preocupación del organismo colegiado por el lento avance del proceso de ejecución de los tres rellenos sanitarios que se llevan a cabo en

VER VIDEO

BREVES Iniciativa pionera

Latam inició ayer reciclaje en sus vuelos A contar de ayer los vuelos de Latam hacia y desde Punta Arenas, al igual que los demás vuelos en Chile de esta aerolínea, contarán con reciclaje a bordo, es decir, se efectuará la segregación de plásticos, aluminio y vidrio, gracias al programa “Recicla tu viaje”. Los residuos serán entregados a una empresa que los llevará a puntos de reciclaje. La compañía hará lo mismo también con los uniformes en desuso, los cuales serán entregados a artesanas locales. Mina Invierno

Corte Suprema revisa hoy caso tronaduras archivo

En Magallanes

5

miércoles 19 de mayo de 2021, Punta Arenas

Tolentino Soto manifestó además la preocupación del Consejo Regional por el lento avance de los proyectos de rellenos sanitarios en la región. la Región de Magallanes y que se ubicarán en las provincias de Última Esperanza (Natales), Magallanes (Punta Arenas) y Tierra del Fuego (Porvenir). Según explicó, el proyecto de Última Esperanza se inició primero y es el que ha tenido mayor avance, pues ha sido llevado adelante por la Subsecretaría de Desarrollo Regional. En cambio los dos

restantes, ejecutados por el Plan de Zonas Extremas, han avanzado poco, a juicio de los integrantes del consejo, a pesar de cuatro años de ejecución que estos llevan. En la sesión, los responsables de estos proyectos explicaron que se están realizando los estudios necesarios, “pero creo que se podría acelerar más la ejecución”, declaró.

La Corte Suprema escuchará hoy los alegatos por el caso tronaduras de Mina Invierno para la extracción de carbón en Isla Riesco, en la Región de Magallanes. Aunque en la práctica la mina ya dejó de operar, sus trabajadores están casi todos despedidos e incluso el material rodante ya está en Australia, donde fue vendido. Estos últimos alegatos podrían marcar un nuevo rumbo para la región, ya que en ellos la empresa defenderá el uso de tronaduras prohibido en este caso por la justicia ambiental.


Crónica

miércoles 19 de mayo de 2021, Punta Arenas

Acusada de asaltar un almacén:

“Lo único que puedo hacer es pedirle perdón a la familia” Por segunda vez en cuatro meses el Juzgado de Garantía de Punta Arenas decidió que la mujer E.P.Z. se mantenga en prisión preventiva. La imputada está recluida en el complejo penitenciario desde octubre de 2020. Presuntamente ingresó a un almacén premunida de un cuchillo y le ordenó a la locataria que entregase el dinero de la caja. La víctima fue socorrida por su hijo, quien redujo a la asaltante y le quitó el arma blanca. Ayer, la defensa de la imputada solicitó que se cambie la medida cautelar de prisión preventiva por otra menos rigurosa. Argumentaron que la mujer tiene 54 años y no tiene antecedentes penales. Habría incurrido en el delito por su situación de vulnerabilidad;

ha vivido en situación de calle y tendría problemas de consumo de alcohol. “No es el caso de una delincuente”, dijo el abogado defensor, Ramón Bórquez. La propia imputada solicitó la palabra. “Lo único que puedo hacer es pedirle perdón a la familia de lo que se me acusa, pero no me encontraba coherente”, dijo desde el Complejo Penitenciario de Punta Arenas. Sin embargo, el juez Cristián Armijo decidió que se mantuviese recluida mientras continúa la investigación por robo con intimidación. Consideró que no se habían añadido nuevos antecedentes y que la imputada no ha colaborado con las indagatorias al no prestar declaración.

Carlos Abarzúa, miembro del directorio del Hogar de Lactantes Ignazio Sibillo:

“Vamos a poner todos los antecedentes a disposición de los tribunales” ●● Desde la residencia señalan haber denunciado al Ministerio Público el presunto maltrato que sufrió una niña de cuatro años. ●● Otras diligencias están en curso. Juan Valenzuela

E

jvalenzuela@elpinguino.com

l presunto caso de maltrato agravado en el Hogar de Lactantes Ignazio Sibillo ha generado una serie de investigaciones. Además de la querella interpuesta por el Servicio Na cion al de Me nore s (Sename) y la investigación del Tribunal de Familia de Punta Arenas, el Ministerio Público tiene los antecedentes a partir de una denuncia de la propia residencia. Presuntamente, el 13 de abril una niña de cuatro años tuvo un episodio de descompensación. Una sicóloga habría interveni-

MINIMARKET Y DISTRIBUIDORA DE FRUTAS

PATRICIO DIAZ ¡ NUEVA SUCURSAL!

FRUTAS - VERDURAS - ABARROTES EN GENERAL - CARNES POLLOS - CECINAS JUGOS - BEBIDAS Y MUCHO MÁS

NDO! E I D N E T MOS A A T S E A ¡Y

AMPLIOS ESPACIOS Y CON LA MEJOR ATENCIÓN, CALIDAD Y PRECIOS QUE NOS CARACTERIZA

ARAUCO 1698 (ESQUINA BELLAVISTA) BARRIO SAN MIGUEL

archivo

6

Desde el Hogar Inazio Sibillo dijeron que pondrán todos los antecedentes a disposición de los tribunales, quienes son los que deben llevar este tipo de investigación. do dándole baño de agua fría, para después suministrarle un medicamento no prescrito. El a b og a d o C a rlo s Abarzúa es miembro del directorio de la residencia. Explica que fue el propio hogar el que denunció al Ministerio Público cuando se tuvo constancia de los hechos. “I n icia mos u n a i nve s t ig a c ió n i nt e r n a y expusimos los antecedentes a quien corresponde, que es la Fiscalía. A ellos les entregamos los antecedentes y dimos origen a esa causa”, explica el abogado Abarzúa. Además de presentar la querella, el Sename lleva a cabo una investigación en el hogar. “Se han encontrado hallazgos relativos a un mal ambiente laboral, de protocolos que hay que revisar”, dice Abarzúa. El Tribunal de Familia de Punta Arenas también ha hecho diligencias respecto

del presunto maltrato. La jueza Katherine González visitó la residencia e impuso una medida cautelar respecto de la presu nta responsable, quien no puede acercarse a la niña ni a la residencia durante 30 días. “Mientras dure la investigación, nosotros vamos a poner todos los antecedentes como hogar a disposición de los tribunales. Ellos son los que deben llevar este tipo de investigación, y particularmente a los juzgados de familia que están al cuidado de la protección de los niños al interior del hogar”, dijo Abarzúa. Además de las indagatorias de los organismos, el abogado Abarzúa explicó que junto a otros dos miembros del directorio realizan una investigación interna. Han llamado a declarar a trabajadores del hogar y revisado los antecedentes reunidos.

Nosotros iniciamos una investigación interna y expusimos los antecedentes a quien corresponde, que es la Fiscalía. Así dimos inicio a la causa”. Carlos Abarzúa, miembro del directorio del hogar.


Policial

miércoles 19 de mayo de 2021, Punta Arenas

Cumple condena de cinco años por tráfico de drogas

Arriesga seis años de cárcel

Camionero que trasladó dos kilos de marihuana sale anticipadamente de la cárcel

Acusado de manejar ebrio y huir del lugar irá a juicio El caso de Cristián Solís Collihuinca se resolverá en el Tribunal Oral de Punta Arenas y ante tres jueces. Así quedó establecido ayer, cuando el Juzgado de Garantía emitió el auto de apertura para que se inicie un juicio en contra del imputado. El sujeto está acusado de manejar su vehículo en estado de ebriedad y sin licencia de conducir. Cuando se estacionó en un semáforo en rojo en calle Zenteno recibió el impacto de otro conductor que iba en estado etílico. El acusado iba con un acompañante, quien resultó con una fractura en su antebrazo derecho. Ante la

●● El tribunal consideró que el reo tiene más de la mitad de su condena cumplida y un buen informe de Gendarmería, por lo que accedió a la libertad vigilada intensiva. Juan Valenzuela

E

El defensor penitenciario Pablo Chandía señaló que el interno tiene una oferta laboral y una red familiar que lo esperan en el medio libre. El camionero fue detenido y cumplió con prisión preventiva desde ese mismo día. En noviembre del 2018 fue condenado a cinco años de cárcel y al pago de una multa de 100 mil pesos. Su buena evolución en el Complejo Penitenciario de Punta Arenas le permitió acceder a la sustitución de su pena. “Se han cumplido todos y cada uno de los parámetros de la oferta programática que el condenado puede hacer al interior del complejo”, dijo el defensor penitenciario, Pablo Chandía. El abogado expuso ante el tribunal que A.L. tiene una red familiar estable y una oferta laboral. También desea continuar

con sus estudios. Su argumentación se complementó con el testimonio de una asistente de Gendarmería. “(El condenado) tiene las condiciones para cambiar las pautas delictuales que se dieron en su vida”, dijo la profesional. Los antecedentes bastaron para convencer al juez Cristián Armijo, quien permitió una salida anticipada del reo de la cárcel. El tiempo que le resta de condena será cumplida a través de la libertad vigilada intensiva; sus movimientos serán monitoreados por una tobillera electrónica y el Centro de Reinserción Social de Gendarmería (CRS) debe diseñar un plan de intervención para él.

ENVÍANOS TU PROYECTO

archivo

Buena evolución en la cárcel Camionero de profesión, el condenado fue sorprendido en marzo de 2018 en el paso fronterizo de Monte Aymond por el Servicio Nacional de Aduanas (SNA). Provenía de Argentina y su destino final era Río Grande. Una revisión en el habitáculo del camión develó casi siete gramos de marihuana prensada envueltos en una bolsa de nailon. Aunque desconoció tener más drogas ocultas, los fiscalizadores desmontaron un cajón central en la estructura de la cabina. En su interior había dos ladrillos de marihuana prensada que pesaban 900 gramos y 1 kilo, respectivamente.

llegada de Carabineros, presuntamente huyó del lugar y dejó atrás al vehículo. La Fiscalía lo acusa de dos delitos: manejo en estado de ebriedad con resultado de lesiones graves y no detener la marcha para prestar ayuda en caso de accidente. El Ministerio Público solicita una condena de seis años de cárcel, una multa de 18 UTM y la inhabilidad perpetua para conducir. Durante el juicio van a comparecer tres carabineros que tomaron el procedimiento, un médico cirujano y el propio acompañante del acusado, quien quedó con el antebrazo fracturado.

archivo

jvalenzuela@elpinguino.com

l sujeto de iniciales A.L. está condenado por trasladar casi dos kilos de marihuana prensada por la Región de Magallanes. Entre los días que cumplió con prisión preventiva y los años a que lo sentenció el Tribunal Oral de Punta Arenas, le correspondía salir en libertad en febrero del 2022. Sin embargo, ayer concluyeron sus días de reclusión en la cárcel. Como el informe conductual de Gendarmería era favorable y ya cumplió con más de un tercio de su pena, el Juzgado de Garantía decidió que el resto de su condena sea a través de la libertad vigilada intensiva.

ENVÍANOS TU PROYECTO

PINCHA AQUÍ

NUEVA CLÍNICA DENTAL Profesionales

Servicios r 0EPOUPMPHJB HFOFSBM F

r ,BUIFSJOF 4PMBS

JOUFHSBM r "UFODJÓO EF BEVMUPT Z

r "OESÊT .PSJMMP

OJÒPT

r #BSCBSB #BSSJFOUPT

r &OEPEPODJB

Ventanas de Pvc - Termopaneles Térmicos y de Seguridad

r 1FSJPEPODJB

r $BNJMB 3VJ[

Síguenos

r $BNJMB 5PMFEP r 'FSOBOEB $BTUJMMP r /BUBMJB #PSHVFOTPO r 1BVMJOB (BTDPHOF

r 0SUPEPODJB r 0SUPEPODJB *OUFSDFQUJWB r 3FIBCJMJUBDJÓO 0SBM r 0EPOUPHFSJBUSÎB r 0DMVTJÓO Z USBTUPSOPT UFNQPSPNBOEJCVMBSFT

RESERVAS: 944486739 TELÉFONO 612 416070 IGNACIO CARRERA PINTO 869

7

Señoret Nº 119 - Telefono: 612-242765 / Correo: ventastermoaustral@gmail.com Página Web: https://www.termoaustral.com/


8

Opinión

miércoles 19 de mayo de 2021, Punta Arenas

Cartas al Director

El comentario de hoy en:

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

Cartas al Director ENVIAR A: editor@elpinguino.com

VER VIDEO

nueva era para el bienestar de los empleados

Nuevas habilidades, mismos ejecutivos

Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33

Señor Director: ¿Escucharon hablar del salario emocional? Hoy el salario ya no se compone solamente de la remuneración económica; el bienestar de los empleados se posiciona cada vez con más fuerza como un aspecto que las empresas deben contemplar y por el que deben velar, por eso el salario emocional se vuelve cada vez más importante. Según un estudio reciente realizado por Citrix en cinco países de Latinoamérica, al 88% de los entrevistados le parece muy importante que la cultura de las empresas se enfoque en el bienestar físico y mental de los empleados. El foco en el bienestar no es algo nuevo, pero como muchos otros aspectos del trabajo el año pasado se aceleró su evolución. Hasta hace unos años el bienestar laboral se veía solamente como el buen clima laboral, las oportunidades de crecimiento y el buen liderazgo. Luego pasamos a la incorporación de otros beneficios como snacks saludables, suscripciones a gimnasios, almuerzos todos juntos y mucho más. Tímidamente han ido apareciendo el home office, el horario de verano y de a poco la flexibilidad empezó a tomar lugar como un beneficio de bienestar y se empezó a hablar de equilibrio entre la vida laboral y personal. Ahora lograr ese balance está en el centro del bienestar y tiene mucho que ver con que podamos manejar mejor nuestros tiempos, con tener jornadas flexibles definidas por objetivos y no por horarios fijos. La tecnología tiene mucho para aportar en este sentido, brindando la posibilidad de acceder a todos los datos y aplicaciones que necesitamos para trabajar desde cualquier lugar y en cualquier momento. Y esto va más allá de tener una laptop y una conexión a internet, se trata de tener la misma experiencia de trabajo que en la oficina. Si cualquier lugar se transforma en “igual a la oficina”, ir todo el tiempo a un mismo lugar físico ¿tiene sentido? De hecho, el 66% de los entrevistados creen que el futuro de las oficinas será hibrido, es decir se combinará el trabajo en la oficina con el trabajo remoto. Y el objetivo de ir a la oficina será crear con otros, colaborar y no pasar nueve horas sentados frente a la computadora. Pero a medida que se incorporan más tecnologías al espacio de trabajo (algo que sin dudas ocurrió en 2020) surge la necesidad de cuidar el bienestar digital; que vendría a ser la relación saludable que tenemos que tener con la tecnología. Existen tecnologías, de hecho, que quitan el ruido y la distracción, que ayudan a organizar nuestro día y guían a las personas para que puedan lograr sus objetivos diarios. Incluso se encargan de ejecutar pequeñas acciones repetitivas. Utilizando inteligencia artificial y machine learning, tienen la capacidad de aprender cómo trabaja cada empelado y se adapta para guiarlos de forma inteligente a las aplicaciones, datos y herramientas que utilizan de forma frecuente. De esta manera la tecnología se posiciona como un habilitador y no como un obstáculo, y les permite a los empleados optimizar su jornada laboral alcanzando la flexibilidad que desean. A lo largo de los años el departamento de recursos humanos fue quien llevó adelante las políticas de bienestar. Pero queda claro que de cara al futuro el bienestar solo se logra con la sinergia de toda la organización. Y más que nunca los departamentos de RRHH y de tecnología tienen que trabajar en conjunto para devolverles a las personas el control sobre su tiempo, que en definitiva es el recurso más valioso que todos tenemos. Nancy Jiménez Gerente de Recursos Humanos de Citrix Latinoamérica & Caribe

Cómo podemos recuperar los miles de empleos perdidos “A veces a algunos se les olvida que estamos enfrentando la peor crisis de los últimos 40 años. Una crisis que afectó fuertemente a miles de empleos en Magallanes y ese ciudadano no puede esperar largo tiempo por un milagro que le devuelva el sustento para su familia”. Una de las grandes preguntas que nos debemos responder es ¿cómo la Región de Magallanes y Antártica Chilena recupera los miles de empleos perdidos en más de un año? Para nuestra Patagonia, volver a la normalidad costará mucho más que en otras zonas, por ello la recuperación de los empleos será mucho más lenta. Hay sectores, como el turismo, que demorarán mucho tiempo y ello puede incidir fuertemente en Magallanes. Mucho de nuestro consumo interno quedará dañado y se normalizará a medida que el ingreso de las personas y empresas se recupere. También hay sectores que dependen de lo que ocurra en los mercados mundiales y empresas que no han sido capaces de sobrevivir han desaparecido. Deberemos esperar que se concrete el masivo plan de Obras Públicas que

ha anunciado el Gobierno, pero ello tiene inercia y toma tiempo. Habrá un desempleo significativo en nuestra región al menos en los próximos dos años. Algunos olvidan que hemos sufrido la peor crisis de las últimas cuatro décadas, con un impacto feroz. Para retomar el crecimiento se requerirá de la convergencia de muchas energías. En Magallanes debemos reorientar las inversiones hacia sectores estratégicos. Implementar la Fibra Óptica Austral a la brevedad, potenciar la infraestructura regional, el hidrógeno verde y diversificar la matriz energética. El empleo en nuestra zona no debe depender solo de algunos sectores productivos. Nuestras autoridades deben tomar conciencia de que el magallánico desempleado no puede esperar mucho. Además se nos viene un año con múltiples elecciones y decisiones.

Perfeccionar la ley de teletrabajo Señor Director: Hoy, a un año de la normativa de teletrabajo, ya son muchas las empresas que han actualizado los anexos de sus trabajadores, incorporando legalmente detalles de las labores, regulando la necesaria desconexión y también otorgando asignaciones especiales propias de esta modalidad, como el pago de internet. Luego de las cuarentenas y la obligada aceleración de la digitalización en múltiples áreas productivas se pronostica que el trabajo híbrido, que mezcla jornadas presenciales con remotas, será la modalidad que marcará el futuro del trabajo pospandemia. Sin embargo, para una óptima relación entre trabajadores y sus empleadores aún hay desafíos pendientes. Es clave poner a disposición de los trabajadores herramientas tecnológicas simples de usar y proveerles la capacitación correspondiente, además de aplicar controles de jornada laboral por medio de aplicaciones o dispositivos digitales, los cuales permitan claridad respecto del inicio y término de la jornada. Ante lo anterior, el llamado es a celebrar los avances regulatorios del teletrabajo, pero a no conformarnos, sino más bien seguir perfeccionándolos para que sea cada más sencillo ejecutar el trabajo a distancia, y así darle aun mayores certezas a esta modalidad que llegó para quedarse. Pablo de la Barra Gerente general de Talana

Señor Director: La transformación digital, fenómeno que se ha acelerado como resultado de la crisis actual, es una pieza clave para la industria inmobiliaria. Y en concreto, para que los prospectos puedan tener una buena atención. El correcto uso de videollamadas, recorridos virtuales y reservas en línea se imponen como prioridades que nacieron en esta coyuntura, y que van de la mano de más y mejor adopción tecnológica para el sector este año. Los vendedores son un grupo que se ha visto especialmente impactado por este fenómeno, con menos personas asistiendo presencialmente a las salas de ventas y muchas más cotizando de manera remota. De acuerdo a las proyecciones de la Cámara Chilena de la Construcción (CCHC), luego de un 2020 a la baja, este 2021 se espera un alza de un 8,7% anual de la inversión en infraestructura y de un 6,9% en el caso de vivienda. La reactivación económica apalancada por el avance del proceso de vacunación se hace patente y eventos como el Week Inmobiliario, junto a otros similares, se configuran como una gran oportunidad de vitrina para la industria, para captar potenciales nuevos clientes, donde los ejecutivos requieren contar con las herramientas adecuadas para enfrentar esta nueva forma de venta. Durante los primeros meses el aumento de prospectos generó cuellos de botella en la administración de los contactos. Y tanto vendedores como sistemas tuvimos que ponernos al día para poder hacer la gestión de contactos más eficiente. Una vez que empezó a regularse la situación empezaron a verse algunas tendencias interesantes: ejecutivos con más habilidades para separar el polvo de la paja, procesar grandes volúmenes de contactos y discernir entre quienes estaban realmente interesados y quiénes estaban solo viendo si habían bajado los precios de las propiedades (spoiler alert: no bajaron). Otros que se las arreglaron para ganarse la confianza de los clientes, responder todas las preguntas con una sonrisa virtual a través del teléfono o videollamada; con amabilidad y empatía lograron transmitir todos los beneficios del proyecto. Y había otros ejecutivos que tenían la capacidad de cerrar el negocio, consiguiendo que esa persona interesada viera el beneficio que buscaba y firmara la reserva o promesa. Este 2021 las inmobiliarias se siguen adaptando y hay distintas estrategias que buscan resolver esta problemática. Algunas están enfocadas en que los recursos que tenían disponibles sean más eficientes: los vendedores multiproyecto son cada vez más frecuentes. Así, un vendedor puede atender de manera remota dos o tres proyectos al mismo tiempo. Y si hace falta mostrar un piloto de manera presencial se apoyan entre todos. También existen inmobiliarias que han reenfocado la labor que hacen sus ejecutivos para que actúen más como asesores financieros, apoyando la decisión de los clientes demostrando retorno de inversión (ROI) y flujos futuros. Otras se han reorganizado con recursos externos como call centers, que permiten realizar el primer acercamiento al cliente y así utilizar de mejor manera sus recursos propios. También hay soluciones tecnológicas que les permiten administrar ese mayor volumen de contactos, empresas que mediante correos electrónicos -administrados por un sistema con inteligencia artificial- pueden contactar varias veces al cliente para poder determinar su interés. Todavía no está la respuesta definitiva a cómo tiene que ser el ejecutivo para esta nueva era. Pero lo que estamos viendo es un buen futuro. Salas de ventas más preparadas, con más recursos y equipos con mayor preparación a los que se les exige más y mejor para alcanzar sus metas.

Juan Ignacio Troncoso Gerente comercial PlanOK

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente

• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez • Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com

• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • w w w.elpinguino.com E ditado e impreso en P unta A renas por Patagónica P ublicaciones S.A.

Fundado el 2 de julio de 2008

Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile.


Opinión

Paula Valverde, emprendedora, directora Endeavor y gerente general de Grupo Limonada

Maternidad: una cuota pendiente en Chile Cada vez me parece más oportuno reflexionar sobre la deuda que Chile mantiene con nuestras mujeres. Y esto no solo engloba lo que es la equidad de género, sino también lo relacionado con las facilidades en la crianza. Sí, es cierto que en nuestro país tenemos leyes que nos protegen y hay programas como el de Sala Cuna que facilitan la maternidad en una etapa inicial, pero no es menos cierto que también nos queda mucho por avanzar en todas estas materias. Cuando imagino a las madres chilenas, no puedo dejar de pensar en lo poco flexibles que son nuestras leyes de maternidad en relación con las diferentes realidades productivas de cada una. Cuando yo fui madre, por ejemplo, perfectamente podía compatibilizarlo con mi trabajo, porque soy emprendedora, pero eso mismo que me aligeró el proceso a mí, también me hizo preguntarme: ¿cómo hacen las madres que dependen de un superior? o simplemente ¿cómo hace una mujer que no quiere renunciar a su vida profesional? Todas esas interrogantes me llevaron a pensar en lo rígido que es el pre y posnatal en nuestro país. La cuestión es que una mujer trabajadora simplemente tiene que forzosamente pasar siete meses fuera de la compañía, dejando a un lado su carrera profesional. Y ¿por qué no mejor hacemos que nuestras mujeres puedan ser madres sin que esto signifique una amenaza o una pausa en su carrera profesional? Yo creo que puede hacerse. Creo que Chile y las empresas pueden perfectamente llevar a cabo programas que permitan compatibilizar ambas labores como se hace en otros lugares del mundo, sin que esto implique una menor productividad para la compañía y un especie de castigo a la maternidad. De hecho, según un sondeo de SOS Group, un 55% de las madres asegura que fue discriminada en su trabajo por tener hijos y un 92% de ellas piensa que las empresas prefieren contratar mujeres sin hijos. El mismo sondeo muestra que el teletrabajo es una opción bien valorada entre este segmento, entonces, ¿por qué no avanzamos? Hay ejemplos de países como la India, donde el teletrabajo es un derecho establecido en la Ley de Maternidad para beneficiar a madres que necesiten cuidar de sus hijos. Pero sin ir tan lejos también tenemos el paso que dieron Google y Netflix, que apuntaron a programas más flexibles para madres y padres con hijos recién nacidos. Con esto no estoy diciendo que mañana mismo debamos ser como la India o Google o Netflix, pero lo que sí creo es que nuestra legislación debe ser más flexible entendiendo que la realidad productiva de las madres es distinta. Creo que una de las formas de hacerlo es estableciendo el derecho a pactar las condiciones entre empleadores y trabajadores. Debemos ir avanzando en esa dirección, teniendo en cuenta que al final esto redundará de forma positiva en las empresas y la economía. Por eso mismo es necesario avanzar en el derecho a la Sala Cuna Universal y fomentar aúun más la corresponsabilidad. La maternidad es, sin duda, una cuota pendiente en Chile que debemos empezar a saldar.

miércoles 19 de mayo de 2021, Punta Arenas

JACQUES ROUX, JEFE REGIONAL DE LA SUBDERE

Nuevos diplomados para funcionarios municipales L a Subsec reta r ía de Desa r rol lo Regional y Adm in istrativo (Subdere), a través de su Academ ia de Capacitación Mun icipal y Regional, ha puesto a disposición cuatro diplomados para que, a partir del lunes 17 y hasta el lunes 31 de mayo, postulen los funcionarios mun icipales de todo Ch ile, estos son: 1) Planificación del Desarrollo Social y Territorial, 2) Elaboración del Presupuesto Municipal, 3) Planificación de la Política de Recursos Humanos y 4) Diseño del Sistema Integrado de Calidad. Cada uno se compone de cuatro cursos, 16 en total, y aunque es deseable que las personas completen los cuatro pa ra accede r a l d iplomado, ta mbié n e x i ste l a posi bi l id ad de q ue tome n solo alg unos cursos, de acuerdo a sus necesidades. Hay 5.856 cupos dispon ibles y cada curso tendrá una duración de 32 horas. Toda esta in iciativa se basa en el macroproceso de “Planificación Estratégica Comunal” levantado por Ch ileValora el subsector mun icipal. Este programa está dirigido a funcionarios mun icipales de los estamentos técn ico, profesional y directivo, y por primera vez se incorporará a quienes pertenecen al escalafón administrativo. También podrán postular funcionarios que estén contratados a honorarios o por el Código del Trabajo dependientes de una mun icipalidad, con labores v inculadas a dichos estamentos. Este a ño por pr i mera vez se capacitará a aquellos funcionarios que no cuentan con título técn ico o profesiona l, lo que sig n ifica rá que pod remos llegar a un grupo mayor de funcionar ios y con el lo potencia r au n más el fortalecim iento del capital humano en materias relacionadas a la Planificación Estratégica Comunal, con lo que se contribuye a tener una gestión mun icipal de excelencia. La i nstit ución especia lizada en capacitación on line Cambio con Sentido será la encargada de dictar los 16 cursos, y cada curso será certificado por el Instituto Profesional Latinoamericano de Comercio Exterior, IPLACEX, institución de educación superior acreditada por el Consejo Nacional de Acreditación. Les i nv ito a post u la r a t ravés de l Sistema de Postulación en Línea (SIPEL), d i s p o n i b l e e n l a pl at a fo r m a d e l a Academia: www.academia.subdere.gov.cl, en la cual también encontrarán toda la información relativa a estos cursos.

9

Juan Marcos Henríquez, presidente regional ps

Venga la esperanza Cuando la ciudadanía el año 88 le dijo No a Augusto Pinochet la alegría invadió a una parte mayoritaria de la población y la esperanza de un nuevo Chile se veía como una alternativa posible. En alguna forma sensaciones similares surgen a partir de los resultados del día domingo. A pesar de la dispersión de votos, la ciudadanía, escogiendo desde variadas opciones, entregó un contundente respaldo a la redacción de una nueva Constitución sobrepasando los 2/3 requeridos para hacer las grandes transformaciones que requiere Chile. El mandato expresado por la ciudadanía en las elecciones dice en forma clara que Chile exige cambios profundos, que se hagan cargo de las injusticias y desigualdades de nuestra sociedad. La nueva Constitución será diversa, con distintas visiones, representaciones e intereses, algo más cercano a la realidad de nuestra población. Esperamos que las diversas fuerzas que integrarán la Convención logren los acuerdos para redactar una Constitución que sea la suma de las partes que Chile demanda, ambientalista, con igualdad de género, social, solidaria, regionalista y, por sobre todo, justa para todos y todas. La tarea será difícil para los constituyentes: poder transferir todas las viejas demandas y las nuevas ideas al nuevo texto constitucional. La expresión en las urnas también fue una evaluación. Sin duda la ciudadanía marcó un contundente rechazo a gran parte de las estructuras políticas tradicionales, especialmente a aquellas pertenecientes al centro y la derecha. Gran parte de los partidos de la ex Concertación fueron fuertemente mal evaluados, especialmente aquellos más de centro, aquellos más disponibles a respaldar políticas regresivas. Por otro lado, la debacle de la derecha no tiene comparación, y su postura de rechazo a los cambios estructurales que requiere Chile fue castigada electoralmente. Su defensa a la Constitución de Pinochet, su llamado a obstruir temas en la convención a pesar de ser minoría y, sin duda, la mala gestión de la pandemia (con ayudas tardías, burocráticas, limitadas e insuficientes) le pasaron la cuenta. La contundente derrota en gobernadores y constituyentes evidencian que este Gobierno se acabó. Sin embargo, increíblemente la respuesta viene del viejo manual facho, especulando, generando incertidumbre, amenazando con caos. Los come-guaguas, Chilezuela, los marxistas, volverán al parecer a apoderarse del discurso oficialista y sus empresarios privilegiados. Destacar el proceso electoral sin incidentes, garantizando la votación y los resultados, lo cual ayuda a fortalecer nuestra democracia. A pesar de la pandemia, la postergación de la elección, la doble jornada y lo complicado de cuatro votaciones simultáneas, el proceso fue digno del momento histórico que vivíamos, y valida sin dudas la expresión de las chilenas y chilenos en las urnas. Chile se expresó y quiere cambios. Que venga la esperanza.

* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia.


Crónica

miércoles 19 de mayo de 2021, Punta Arenas

Sujeto que amenazó a conviviente tenía dos órdenes de detención pendientes Por disposición del Juzgado de Garantía de Punta Arenas, el sujeto de iniciales N.P. –de 61 años– tendrá que abandonar el domicilio que compartía con su pareja. El sujeto es investigado por amenazas en contexto de violencia intrafamiliar y tenía dos órdenes de detención por delitos similares. De acuerdo con el parte policial, la víctima increpó a su conviviente porque estaba bajo los efectos del alcohol. El hombre habría reaccionado agresivamente, lanzando un zapato y un vaso de vidrio a la afectada, quien logró esquivar los objetos. Después, la mujer huyó a otra habitación y el imputado

la siguió. Presuntamente, la amenazó de muerte y puso una mesa plegable contra su cuello. Cuando Carabineros llegó al inmueble, se percataron de que el denunciado tenía dos órdenes de detención pendientes. El tribunal lo buscaba por no pagar sus multas en una condena de lesiones menos graves. Además tenía una formalización pendiente por desacato. Aunque la Fiscalía solicitó que se impusiese el arresto domiciliario nocturno, el tribunal estimó que la prohibición de acercamiento a la víctima y el abandono del hogar común serían suficientes para asegurar protección de la víctima.

El reconocido magallánico Claudio Paredes

Pesar por fallecimiento de integrante de Karukinkanto ●● El mundo del folclore regional está de luto por la partida el gran compositor del cancionero regional. Luis Garcia Torres

“Q

lgarcia@elpinguino.com

ueda la nostalgia de un recuerdo, tu belleza compartida con los que no volverán, sueños que despiertan cada día cual amor en su partida deja huellas y algo más”, esta es la primera estrofa de la canción “Tierra escondida”, popularizada por el grupo Karukinkanto y que fue escrita por Claudio Paredes, músico que por años fue parte de la banda regional e impulsó distintos temas musicales. Hoy el mundo de la música y del folclore regional está de duelo, porque Claudio Paredes, a la edad de 51 años, ha partido para escribir canciones con los artistas del cancionero magallánico que lo antecedieron. La noticia remeció a los músicos regionales, además

de los amigos, que siguieron la gran carrera que forjó el músico, demostrando grandes dotes como compositor, tal y como lo hizo con el tema “La distancia, los recuerdos”, ganadora de una de las ediciones del Festival de la Patagonia, o con el tradicional “Ave azul”, convirtiéndose en algunas de las favoritas de los seguidores del folclore regional. “Con mucha pena, la noticia sin duda nos pilla desprevenidos, pero tratando de saber llevar el momento; es una pena, una gran pérdida para todos los artistas de Magallanes. Un referente para muchas generaciones, una gran pérdida para lo que es la poesía y el canto en la región. Yo conocía a Claudio desde muy niño, un referente en todo lo que es composición, siempre estuvo dispuesto a aconsejar, a enseñar lo que él sabía, alguien que escribía mucho con el alma y nos transmitió eso”, señaló Tomy Villarroel, uno de los actuales integrantes de Karukinkanto. Agregó que “tuve la oportunidad de trabajar con él, son experiencias inolvidables, el poder escribir junto a él, es inmenso, y es igual que la pena que tenemos. Yo integré el grupo a los 14 años, pero crecí escuchando el grupo. Claudio me deja muchas enseñanzas, me deja esa meta de escribir con el alma, de poder a través de una hoja, o una grabadora como ocupaba él, expresar los sentimientos tan puros; no solo a una persona, sino que a toda la Región, como el caso de “Tierra escondida”, como un “Ave azul”; son canciones que van a quedar para siempre”.

facebook

Por delitos de violencia intrafamiliar

Claudio Paredes, compositor y destacado músico magallánico. Desde Pingüino Multimedia hacemos llegar las más sentidas condolencias a los familiares, amigos;

especialmente a su hermano, Juan Paredes, quien fue parte de nuestro equipo hace unos años.

Tres lesionados dejó colisión

jc Álvarez

10

Un total de tres personas resultaron lesionadas luego de que ayer se registrara un accidente de tránsito en la Villa Alfredo Lorca de Punta Arenas. Al lugar acudió el SAMU, quienes atendieron a los heridos y los trasladaron hasta el Hospital Clínico de Magallanes.

Tradición e innovación para tu campo

POSTES DE CIPRÉS DE 210 CM X 4” POSTE DE FIERRO PARA CERCAR DE 210 MT POSTES DE PINO DE 244 CM X 4,5”

ALAMBRE 16/14

PIQUETES DE 4 Y 5 PIES

Quillota 202 +56 9 53077798 www.rinconganadero.cl Rincon_ganadero El Rincón Ganadero


Crónica

miércoles 19 de mayo de 2021, Punta Arenas

11

Utilizaron herramientas para ingresar

Millonario robo: delincuentes atracaron joyerías al interior de Zona Franca Luis Garcia Torres

U

lgarcia@elpinguino.com

jcs

n hecho delictivo es el que ocurrió durante la madrugada de ayer y que afectó a dos locales comerciales situados en Zona Franca. Se trata del robo de dos joyerías que fueron atraca-

das en la madrugada, poco antes de las 3 de la madrugada, por un grupo de personas que habrían actuado de manera premeditada. De acuerdo a las primeras diligencias informadas, las cámaras de seguridad del recinto habrían logrado grabar el momento en que los sujetos irrumpen en el módulo central y ata-

En el automóvil se encontraron elementos de entrada forzada.

can dos locales dedicados a la venta de joyas, teniendo un tiempo de un minuto para poder llevarse la mayor cantidad de artículos de valor posible. Esta situación fue advertida por personal de seguridad. Al percatarse del hecho dieron cuenta a Carabineros, mientras los delincuentes huyeron utilizando una calle de servicio situada a un costado del recinto y por un terreno que colinda con la Universidad de Magallanes, huyendo en dirección al poniente en un vehículo con un millonaro botín en joyas en su poder. Hallazgo de auto Carabineros realizó la búsqueda por parte de las patrullas, quienes en la prolongación Mardones, durante la mañana, hallaron u n móvil que mome nt os a nt e s h abía

fotos jc alvarez

●● Los sujetos huyeron en un automóvil que fue encontrado en la prolongación Mardones, donde se presume que los delincuentes habrían cambiado de vehículo.

Carabineros de Labocar trabajó en el levantamiento de huellas desde el recinto franco. sido utilizado por los delincuentes para escapar. Encontraron en su interior her ramientas de entrada

forzada que ocuparon para perpetrar el robo. La Fiscalía de Punta Arenas dispuso que traba-

jen Labocar y la SIP de la Primera Comisaría, sin que al momento se registren detenciones por este hecho.

TODOS NUESTROS PRODUCTOS EN WWW.NEWARK.CL

ZONA FRANCA / PUNTA ARENAS

DISTRIBUIDOR AUTORIZADO APPLE

MACBOOK AIR 13’

MODELOS 2021 APPLE M1 MACBOOK PRO 13’

APPLE M1 CHIP WITH

WITH TOUCH BAR, APPLE M1

8-CORE CPU AND 8-CORE GPU, 256 GB

CHIP WITH 8-CORE CPU AND 8-CORE GPU, 256 GB

DISPONIBLES EN COLORES: GOLD SPACE GREY SILVER

DISPONIBLES EN COLORES: GOLD SPACE GREY SILVER

$929.900

$1.149.900

MACBOOK AIR 13’

MACBOOK PRO 13’

APPLE M1 CHIP WITH

WITH TOUCH BAR, APPLE M1

8-CORE CPU AND 8-CORE GPU, 512 GB

CHIP WITH 8-CORE CPU AND 8-CORE GPU, 512 GB

DISPONIBLES EN COLORES: GOLD SPACE GREY SILVER

DISPONIBLES EN COLORES: GOLD SPACE GREY SILVER

$1.149.900 DUDAS Y CONSULTAS: AL WHATSAPP

$1.389.900 +569 82150930 / WWW.NEWARK.CL/ ENTREGA A DOMICILIO


12

Crónica

miércoles 19 de mayo de 2021, Punta Arenas

Además de fuertes lluvias desde el lunes

La próxima semana podría caer la primera nieve del año en Punta Arenas J.M. Gonzalez

S

jmaturana@elpinguino.com

i usted notó que los últimos días estuvieron oscuros, no es que sus ojos estén fallando. Efectivamente, desde el pasado viernes el cielo estuvo cubierto por nubes. A eso se suma la caída de un poco de lluvia. El climatólogo Nicolás Butorovic tiene la explicación para este fenómeno. “Estamos desde el viernes hasta hoy en la noche (ayer) con este estado oscuro del cielo que se produce por los vientos del este y eso hace que no haya viento. A eso se le suma que han caído pequeñas cantidades de chubascos y todo eso hace parecer que estuviéramos cubiertos de oscuridad. Mañana (hoy) esto debería cambiar por el cambio del viento”, señaló.

Y la próxima semana estará más llamativa aun, ya que Punta Arenas podría experimentar su primera nevada del año, según aseguró Butorovic. “Tal vez el jueves o vier nes podría caer un poco de esa lluvia fina. La próxima semana se viene el lunes y martes con lluvia. E incluso podría darse que el jueves o viernes de la próxima semana podría caer nieve. Hasta ahora han caído menos de 10 milímetros de precipitaciones y en mayo debería haber un total de 40 mm, aunque igual queda tiempo para que se llegue a esa cifra”, afirmó. El climatólogo también hace su reflexión acerca de las temperaturas del mes de mayo, las cuales hasta ahora han estado altas para su promedio histórico. Aunque asegura que

esto podría cambiar en los días que faltan. “Las temperaturas han estado altas durante mayo. Apenas dos días hemos tenido temperaturas bajo cero, lo cual no es nada. Estos últimos días hemos llegado a los siete grados como máxima, algo que se ha dado también por los vientos. Hasta la fecha llevamos un promedio de 5,8 grados Celsius, e históricamente deberían ser 4 grados. Esto puede variar de aquí a fin de mes, pero vamos a estar igual con una temperatura alta. Mayo va a terminar bueno y hay que esperar cómo vienen los primeros días de junio para ver si realmente llega el invierno, porque ahora parece que estamos en un otoño eterno. Esto ha cambiado mucho, porque hace 15 años mayo era considerado invierno. Ahora ya no”, concluyó.

jcs

●● A pesar de que en mayo se promediaron 5,8 grados Celsius hasta la fecha, el climatólogo Nicolás Butorovic afirmó que el jueves o viernes la capital regional experimentaría su primera nevada del año.

Así se mantuvo el cielo desde el pasado viernes, aunque debería cambiar a partir de hoy.

EMAIN S.P.A

DESINFECCIÓN Y SANITIZACIÓN ATENCIÓN EMPRESAS Y PARTICULARES EDIFICIOS - CASAS - GALPONES - CAMIONES BUSES - AUTOMÓVILES - OTROS

PROMOCIÓN VEHICULAR

(SOLO DESINFECCIÓN-SANITIZACIÓN)

$5.000 TAXIS Y COLECTIVOS $4.000

VEHÍCULOS PARTICULARES

ACEPTAMOS TODO MEDIO DE PAGO

CONTACTOEMAINSPA@GMAIL.COM WWW.EMAINSPA.CL

CAPITÁN RAMÓN SERRANO 339 BARRIO SUR

+569 40082934

EMAIN spa

Emain_SpA

AUTORIZACIÓN DEL MINSAL . RESOLUCIÓN EXENTA Nº 850


Crónica

13

miércoles 19 de mayo de 2021, Punta Arenas

Cerca de 3.600 jardines infantiles a nivel nacional participaron del DID, desarrollado por la Agencia de Calidad de la Educación

40 centros educativos de Magallanes realizaron Diagnóstico Integral de Desempeño; a partir de esa evaluación se priorizará a los que necesitan más apoyo Este año la educación parvularia ingresó formalmente al Sistema de Aseguramiento de la Calidad, a través de la aplicación del Diagnóstico Integral de Desempeño (DID), proceso en el que participaron cerca de 3.600 jardines infantiles que reciben aportes del Estado. En la Región de Magallanes, 40 centros educativos realizaron el proceso. Esta evaluación, desarrollada por la Agencia de Calidad de la Educación, les permitió analizar y recoger información sobre su desempeño en el actual contexto. Cada jardín infantil recibió de manera inmediata sus reportes de resultados. Por primera vez este año las familias recibirán un informe sobre el desempeño del centro educativo a cual acude su hijo o hija. A partir de estos datos, durante el presente mes la Agencia de Calidad priorizará a los centros educativos que necesitan más apoyo y comenzará a visitarlos en junio, entregándoles una asesoría focalizada para que puedan

mejorar, según las debilidades detectadas. Tanto este proceso como el diagnóstico se adaptan al escenario pandémico, ya que ambos se realizan en formato remoto o presencial. “El año pasado, la Agencia de Calidad adaptó todas sus funciones a un formato mixto para seguir llegando y contribuyendo con los centros educativos, independiente del contexto. Si las condiciones lo permiten, los jardines infantiles serán visitados por nuestros profesionales en los establecimientos, y en los casos donde no exista presencialidad el proceso se hará de manera remota”, indicó Daniel Rodríguez, secretario ejecutivo de la Agencia de Calidad. Seguún indican desde Junji Magallanes, los 19 jardines pertenecientes a estos establecimientos educacionales participaron de este diagnóstico. Agregaron que todos los recintos pertenecientes a la Fundación Integra también fueron parte de esta evaluación.

La experiencia piloto se realizó en el jardín infantil “Laguna Azul” de Punta Arenas

Educación parvularia del Centro Integral Infantil de Juego y Movimiento de la Junji es apoyada por equipo multidisciplinario

E

Patricio Piña

ppina@elpinguino.com

n una alianza entre el Centro Integral Infantil de Juego y Movimiento (Ciijum) de la Junji, el Departamento del Deporte de la Municipalidad de Punta Arenas, la Unidad de Promoción de la Salud y el Departamento de Salud Pública y Planificación Sanitaria de la Seremi de Salud de Magallanes se logró la contratación de tres profesionales encargados de ejecutar actividades que aportarán a la educación parvularia. Esta iniciativa será por vía remota con cápsulas

y videos que son difundidos por la aplicación móvil “Mi Jardín Junji” o por WhatsApp, de acuerdo con la realidad de cada unidad. El objetivo es fomentar el juego, la psicomotricidad y los estilos de vida saludable. L o s p r of e s i o n a l e s a cargo son Rom my Barrientos, kinesióloga y consejera en lactancia mater na, quien t rabaja en las salas cu nas; Jonathan Oyarzún, profesor de educación física, y Ariel Oyarzún, artista y docente, encargado de actividades de danza. Asimismo, este grupo trabaja con la asesoría del profesor del Ciijum

Alejandro Alvarado y la educadora de párvulos y coordinadora del recinto de la Junji, Paola Sáez. “Se trata de una mixt ura de actividades de acuerdo al contexto actual, con propuestas interesantes, lúdicas y entretenidas que las niñas, los niños y sus familias verán una y otra vez. Queremos destacar y valorar el aporte de las instituciones involucradas, que hicieron realidad esta propuesta gracias a un presupuesto y a la voluntad”, destacó Paola Sáez, quien está encargada del Ciijum de la Junji. El material será enviado cada semana a las

educadoras de los distintos establecimientos y lo difundirán por las redes sociales de la Junji. La experiencia piloto de este proyecto est uvo a cargo del jardín infantil “Laguna Azul” de Punta Arenas, donde hubo un grato recibimiento por parte de las familias. La idea, según explicó Paola Sáez, es abarcar para junio todos los recintos de la Región de Magalla nes que estén acreditados como promotores de la salud, los que serán invitados a participar de esta actividad que busca benef iciar a la mayor cantidad posible de niños.

Junji magallanes

●● Se fomentarán el juego, la psicomotricidad y la vida saludable a través de videos emitidos por aplicación móvil o redes. ●● La idea es abarcar para junio todos los recintos magallánicos que estén acreditados como promotores de la salud.

Son tres los profesionales encargados de ejecutar actividades que aportarán a la educación parvularia en los establecimientos regionales.

4"-*%" %& #64&4 : $"3(" 16/5" "3&/"4 16&350 /"5"-&4

-6/&4 " 7*&3/&4

ACCESORIOS: QUEMADOR CON TOMA AIRE, NUTS,CAÑERIA DE COBRE O FLEXIBLE, ADAPTADOR, CONVERTIDOR LLAVES PARA GAS. CONVERSIÓN A GAS Y DESPACHOS GRATIS

NUEVA PARTIDA Cocina Magallanica Tradicional con kit de caños incluido

Coticenos en sanmarcos.compras@gmail.com Zenteno Nº 99 - Fono (61) 2 216695

16&350 /"5"-&4 16/5" "3&/"4

-6/&4 " 7*&3/&4

)34

)34

)34

)34

)34

)34

)34

)34

4Ó#"%0 Cocina Magallanica a combustión lenta, visor con control de temperatura y kit de caños incluidos

)34

)34

4Ó#"%0

)34

%0.*/(0

)34

)34

)34

%0.*/(0

)34

)34

$0/&9*Ú/ "&3016&350

$0.13" 0/-*/& 888 #64&4'&3/"/%&; $0.


Crónica

miércoles 19 de mayo de 2021, Punta Arenas

Rosa Zúñiga, coordinadora regional de Coaniquem

“En el último tiempo la cantidad de niños que han sufrido una quemadura ha aumentado un 22%” Coaniquem prepara su próxima colecta, que será entre el 4 y 6 de junio. Será vía online y lleva el nombre de “Seamos héroes para los niños quemados”. La coordinadora regional de esta organización, Rosa Zúñiga, indicó la importancia de esta campaña. “Estamos tratando de recolectar al máximo de voluntarios online para que nos ayuden a llegar a la mayor cantidad de gente. En el último tiempo la cantidad de niños que han sufrido una quemadura ha aumentado un 22%”, señaló. También explicó una de las razones de por qué se da

este tipo de accidentes. “El líquido de las uñas acrílicas es la principal fuente de accidentes domésticos de este tipo. Por eso hacemos un llamado a todas las personas que hagan este tipo de trabajo a que tomen todas las precauciones posibles. Estos son químicos que lamentablemente son ácidos con los que se queman los pequeños”, alertó Zúiñga. Para ser parte de esta campaña puedes hacer clic en el siguiente link:

página web

facebook

VER VIDEO

Cosmasterias lurida

Los hábitos de un cazador exquisito: científicos develan comportamiento de estrella de mar subantártica ●● Nueva investigación posiciona a depredador como una pieza clave en la constitución de los ecosistemas marinos de la Patagonia. J.M. Gonzalez

L

jmaturana@elpinguino.com

a estrella de mar Cosmasterias lurida existe a lo largo de la Patagonia chilena y argentina, siendo uno de los depredadores más importantes a nivel bentónico de la zona austral. De alimentación carnívora, y a pesar de su amplia distribución geográfica y batimétrica, no había mayor información sobre su ecología trófica, concentrándose principalmente en su ciclo reproductivo. Por ello, un equipo de científicos decidió investigar qué ocurría con su comportamiento de forrajeo, considerando que la estrella de mar se alimenta

HORARIO DE ATENCIÓN, LUNES A VIERNES 09:00 A 19:00 SÁBADOS 09:00 A 17:00 +56 9 40082934

EMAIN.FERRETERIA@GMAIL.COM

cedida

14

La hipótesis planteada por el estudio sugería que C. lurida era un depredador generalista, es decir, se alimentaba de las especies que tenía a su disposición en el ambiente. en gran parte de mitílidos (todo el grupo de los choritos), convirtiéndose en un eventual inconveniente para la industria pesquera. La hipótesis planteada por el estudio sugería que esta especie era un depredador generalista, es decir, se alimentaba de las especies que tenía a su disposición en el ambiente. Sin embargo, el trabajo liderado por el investigador Ignacio Garrido, del Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL), de la Universidad Austral de Chile (UACh), encontró una nueva evidencia sobre su comportamiento dietario. “Los trabajos observacionales sobre este animal, realizados en Canal Beagle lo habían identificado como

un depredador generalista. Lo que hicimos nosotros fue una comparación sobre lo que estaban comiendo las estrellas con respecto a la oferta ambiental”, explica el investigador. Se creía que las presas de esta especie consistían en una amplia gama de organismos, como esponjas, anémonas de mar, moluscos, poliquetos, crustáceos e incluso otras estrellas. “Sin embargo, nos dimos cuenta de que C. lurida no estaba comiendo lo más abundante a su alrededor, sino que estaba seleccionando una presa en particular: los choritos, incluso llegando a mayores profundidades marinas para capturarlos”, comenta Garrido. El trabajo realizado con especímenes del seno Reloncaví,

en la Región de Los Lagos, determinó que entre las presas preferidas por este depredador se encuentran, en primer lugar, los mejillones Aulacomya ater, Mytilus chilensis y las llamadas lapas zapatillas (Crepipatella Spp). La estrella de mar estudiada ha sido observada hasta los 600 metros de profundidad, donde Garrido plantea la pregunta ¿de qué se estarán alimentando y cuál es el rol que cumplen los depredadores en zonas más profundas? El comportamiento de alimentación y su selectividad para elegir sus presas catalogan a Cosmasterias lurida como un depredador clave en la estructuración de las comunidades bentónicas submareales en la Patagonia, explica Garrido.

Consultora del Monte S.p.A., es una empresa regional formada por un equipo de profesionales interdisciplinarios, fuertemente comprometidos y de altos valores, capaces de establecer relaciones interpersonales a todo nivel y de entregar un servicio personalizado que garantiza calidad, confianza y transparencia en todos nuestros procesos de ingeniería y gestión. Nuestros Principales Servicios: TASACIONES COMERCIALES, ASESORÍAS Y CONSULTORÍAS EN MATERIAL LEGAL, CONTABLE Y TRIBUTARIA, ASESORÍA FORESTAL Y MEDIOAMBIENTAL, NEGOCIOS INMOBILIARIOS

DIRECCIÓN: CAPITÁN RAMON SERRANO 339, RIO LA MANO. Visítenos en Julio Roca # 817, Edificio El Libertador, oficina 38. Fono: 61 2 64 39 04 contacto@consultoradelmonte.cl - www.consultoradelmonte.cl


Última Esperanza

Junto a la carne y las papas, la lechuga es un alimento esencial en la dieta de los magallánicos desde siempre. Nir mia Salamanca y su familia, pequeños agricultores de Puerto Natales, decidieron volcarse en cuerpo y alma al cultivo orgánico de la variedad Grand Rapids de esta hortaliza para of recer un producto regional de pr imera calidad a los habitantes de la zona. S a l a m a n c a e xpresó que “a cá hay ag r icu ltores que se han diversificado, incor porando tomates cherr y y otros cultivos que se usan más en platos gourmet, pero la lechuga sigue siendo la reina y además es rentable”. Es así que Nirmia, ju nto a su s pa d res, Mar tín Salamanca y Ximena Ascencio, y sus hermanos Martín, Maryory y Jorge, formaron la cooperativa y se convir tieron en agricultores. Entre los seis conformaron la cooperativa y cuentan con 2.500 metros cuadrados de siembras en la capital de Última Esperanza, en donde han recibido colabor a ción de Indap.

Antonieta Oyarzo logró un amplio triunfo en Puerto Natales

Conadi y Gobernación de Última Esperanza firman convenio de ayuda social y productiva Por tercer año consecutivo, la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi) suscribió un convenio de asignación directa con la Gobernación de Última Esperanza. El objetivo es financiar ayudas sociales y actividades de fomento productivo en la población indígena más vulnerable. Este convenio, que se ejecutará entre el mes de mayo y diciembre de este año, busca fortalecer en personas y organizaciones indígenas proyectos de desarrollo productivo y de mejoramiento de las necesidades básicas mediante la entrega de insumos de subsistencia y salud. La jefa de la Oficina

●● La alcaldesa electa dijo que “hemos logrado construir una alcaldía ciudadana que ha convocado a muchas personas”.

E

n las pasadas elecciones municipales, Puerto Natales eligió a la candidata independiente Antonieta Oyarzo por sobre la postulante oficialista y que era apoyada por el actual edil natalino, Fernando Paredes. Oyarzo recibió un amplio apoyo, obteniendo el 59,39% de los votos, equivalente a 5.093 votos. La candidata Ana Mayorga solo obtuvo el 35,08%, equivalente 3.008 votos. De esta forma, Antonieta Oyarzo se convierte en la segunda mujer que lidera el municipio natalino. Tras darse a conocer el triunfo de Oyarzo, Pingüino Multimedia conversó con la candidata en la transmisión especial de elección. La alcaldesa electa dijo que “hemos logrado construir una alcaldía ciudadana que ha convocado a muchas personas de todos los sectores y de todas las organizaciones, porque así se construye la democracia; se construye con respeto, con tolerancia, con comprensión y grandeza. Ahora le devolveremos el municipio a la ciudadanía”. La alcaldesa electa añadió que “lo único que quería

La exconsejera regional Antonieta Oyarzo es la nueva alcaldesa de Puerto Natales. es que Puerto Natales tuviera una buena administración, un liderazgo limpio, que fuera amplio. Nosotros logramos encarnar lo que necesitaba y lo que quería la ciudadanía. Esto aquí empieza y lo más importante ahora es que debemos cumplir, y así lo vamos a hacer, con el trabajo que con el cual nos comprometimos”.

15

Para pueblos originarios

cedida

Cooperativa aumentó producción de lechugas con apoyo de Indap

Con casi el 60% de los votos

archivo

En Puerto Natales

miércoles 19 de mayo de 2021, Punta Arenas

de Asuntos Indígenas de la Conadi en Punta Arenas, Carolina Avendaño, dijo que “hoy estamos haciendo un traspaso de $21.618.000 como una forma de financiar un plan de trabajo para las personas y comunidades indígenas que presenten necesidades económicas, sociales, de salud y de fomento productivo”. La gobernadora Ericka Farías señaló que “firmamos un convenio muy importante para los pueblos originarios, el cual se basa fundamentalmente en apoyo social y fomento productivo y que está orientado a cubrir ciertas necesidades de las personas y organizaciones en diversas áreas”.


16

miércoles 19 de mayo de 2021, Punta Arenas

Publicidad


Nacional

Pide dejar en libertad de acción a militantes El precandidato presidencial de centroderecha Sebastián Sichel convocó a los partidos de Chile Vamos a dejar en libertad de acción a sus militantes para que puedan apoyar su candidatura independiente sin ser sancionados o llevados ante el comité de ética de sus respectivas colectividades. “Hay una demanda gigante por renovación en la política, por gente nueva que traiga aire fresco y que Chile Vamos no acogió bien en su minuto. Llegó el minuto de recuperar algo esencial en la centroderecha moderna, que es traer nuevos liderazgos que aumentan las posibilidades de ser electos y que representen mejor al país”, señaló el exministro de Desarrollo Social. Sobre las posibles sanciones a integrantes de un partido que apoyen a presidenciables de otros bandos, Sichel advirtió una diferencia al interior de Chile Vamos. “Este sábado, la comisión política de Renovación Nacional dijo que iban a ser sancionados aquellos militantes que apoyaran a candidatos de otros partidos o independientes (…) Dentro de una misma coalición, puede ser alguien expulsado por el solo hecho de apoyar una candidatura independiente”, dijo. Por el contrario, el precandidato afirmó que parlamentarios de la UDI y Evópoli también se sumarán a sus requerimientos y pedirán la libertad de acción para sus militantes. El exsecretario de Estado valoró las palabras de la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, quien dijo que no se inclinaría por ningún precandidato de su sector y que los apoyaría “a todos”.

Fuad Chahín y opción de Yasna Provoste:

“Rincón es la única candidata presidencial de la DC” ●● “El acuerdo del Consejo Nacional es ratificar a la única candidata que tenemos”, dijo ayer el presidente de la Democracia Cristiana.

E

l presidente nacional de la Democracia Cristiana (DC), Fuad Chahín, se refirió en la jornada de ayer martes a la crisis de su partido, tras el magro resultado en las elecciones de constituyentes, y las complicaciones para proclamar a Ximena Rincón como candidata presidencial ante la irrupción de la senadora Yasna Provoste. En entrevista con Expreso Bío-Bío, Chahín defendió la candidatura de Rincón e indicó que es la única postulante de la DC y que no debe ser comparada con Provoste, quien hasta el momento no ha expresado intención de competir en la carrera presidencial. “Hay una sola candidata, y va a ser imposible que nuestra candidata pueda desarrollar su candidatura si se sigue instalando una comparación con alguien que no es candidata. Nuestra única candidata es Ximena Rincón”, indicó. “El acuerdo del Consejo Nacional es ratificar a la única candidata que tenemos. No vamos a seguir afectando a la única candidatura que es Ximena Rincón, colocando un manto de dudas sobre ella, frente a un tremendo liderazgo de Yasna Provoste, que ha dicho hasta el cansancio que no es candidata presidencial”, agregó. Primarias En la misma línea, se refirió a la petición de Rincón de no ser inscrita en primarias legales y optar por competir en otra fórmula, como primarias convencionales. “No puede ser un dogma el procedimiento, si en definitiva no están las condiciones para tener unas primarias los suficientemente amplias, también ella está disponible para una al-

Importante Distribuidora Regional, busca vendedor con experiencia mínima de 1 año comprobable en ventas de canal tradicional en la ciudad de Puerto Natales. Requisitos: movilización propia, iniciativa, orientación de servicio al cliente, compromiso en resultados y capacidad de trabajo en equipo. Se ofrece integrarse a una gran empresa de la zona, sueldo de mercado, estabilidad laboral, beneficios al cargo. Favor enviar antecedentes personales al siguiente email yhernandez@corcoran.cl

agencia uno

Sebastián Sichel

miércoles 19 de mayo de 2021, Punta Arenas

Chahín defendió la candidatura de Rincón e indicó que es la única postulante de la DC y que no debe ser comparada con Provoste. ternativa distinta para elegir a la candidata que pueda aunar esta fuerza política”, sostuvo. Sobre participar en una primaria amplia de la oposición con el Frente Amplio y el Partido Comunista, indicó que han existido diferencias con el PC, porque en la DC creen en la vía institucional para impulsar cambios. “Para tener una primaria debemos tener un pacto de gobierno, que tenga muy claro los objetivos políticos; nosotros creemos que

este es un momento donde debemos fortalecer la institución democrática y desde ese punto de vista queremos un compromiso de todas las fuerzas políticas, de que la vía institucional es la vía para impulsar los cambios”, comentó. “Ahí hemos tenido diferencias con el Partido Comunista, la hemos tenido cuando ellos votaron en contra de legislar el proceso constituyente, no quisieron participar del acuerdo del 15 de noviembre, no han querido participar en el diálogo

de mínimos comunes”, puntualizó en la jornada de ayer martes el presidente nacional de la Democracia Cristiana, Fuad Chahín.

21

noviembre

de 2021 se realizaría la elección presidencial de Chile para el período 2022-2026, en conjunto con las elecciones de diputados, senadores y las elecciones de consejeros regionales.

17

Mario Desbordes:

”El sector debe hacer primarias sí o sí” El precandidato presidencial de Renovación Nacional (RN), Mario Desbordes, llamó este martes a que se realicen primarias presidenciales en Chile Vamos y se descarte la posibilidad de que el candidato del sector sea elegido de otra forma. “El sector debe hacer primarias sí o sí, el mensaje de la ciudadanía es muy claro, no podemos estar eligiendo a los candidatos por secretaría, ni en cuatro paredes, no podemos regalar dos meses de campaña a la oposición”, indicó. Respecto a los malos resultados de Chile Va m o s , q u e n o a lcanzó a ganar el 1/3 de la Convención Constitucional, lo que le entregaba un poder de veto, Desbordes sostuvo que “nuestro sector se abstuvo de votar”. Además, el exdiputado de RN valoró el apoyo dado a las primarias por parte de la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, indicando que siempre ha sido una persona que ha impulsado la unidad en la centroderecha. “Ella ha sido siempre una de las grandes líderes del sector, ella estuvo en 2013 cuando otros liderazgos se restaron. Trabajé orgulloso por ella y valoro sus palabras, una mujer que entiende la unidad”, comentó el exministro Mario Desbordes.

REMATE

EXTRACTO

Ante Primer Juzgado de Letras Punta Arenas, el día 26 de mayo de 2021, 12:00 horas, mediante videoconferencia plataforma Zoom, se rematará inmueble ubicado en Punta Arenas, calle Balmaceda Nº 649, inscrito a nombre de CÍA. DISTRIBUIDORA XII REGIÓN LTDA a Fs. 325 Nº 336 Registro Propiedad Conservador de Bienes Raíces Punta Arenas, año 1985. Mínimo subasta $299.306.479 Interesados deberán rendir garantía del 10% del mínimo en vale vista, el que deberá hacerse llegar a la Secretaría del Tribunal los días martes o jueves en horario de 10:00 a 14:00 horas, a más tardar el día anterior a fecha remate. Subastador deberá pagar precio de adjudicación mediante depósito judicial o cupón de pago del Banco Estado, obtenido desde el Portal www.pjud.cl, en la cuenta corriente del Tribunal, dentro de quinto día hábil a contar de fecha remate. Interesados deberán ingresar en la respectiva causa, con su clave única a través de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 14:00 horas del día anterior a la subasta, un escrito en el cual junto con su individualización, manifiesten su interés de participar en el remate, señalen correo electrónico y número de contacto. Además deben tener activa su Clave Única del Estado para la suscripción de la correspondiente acta de remate y contar con conexión a Internet para realizar las ofertas a través de la plataforma Zoom. Resto de bases y demás antecedentes en sitio Web Poder Judicial, causa Rol Nº C-149- 2018. Caratulada “Itau Corpbanca/Andersen”.

Ante Primer Juzgado Letras Punta Arenas, el día 02 de Junio de 2021, a las 13:00 horas, a través de videoconferencia, mediante plataforma electrónica zoom, se rematará el inmueble ubicado de esta ciudad, en CALLE MIRAFLORES N° 415, de propiedad de don IVAN PATRICIO OJEDA PRZYGODDA, inscrito a Fojas 1978 Nº 3597, del Registro de Propiedad del año 2.011, del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas. Mínimo posturas suma $ 32.435.677, que corresponde al avalúo fiscal del inmueble. Precio pagadero dentro del plazo del tercer día hábil a contar de la fecha del remate. Para tener derecho a participar en el remate y hacer posturas, los interesados deben constituir una garantía equivalente al 10% del mínimo fijado para el inmueble a rematar, a través de un vale vista el que deberá hacerse llegar a la Secretaria del Tribunal los días martes o jueves en el horario de 10: 00 a 14:00 horas, a más tardar el día anterior de la fecha del remate. Igualmente los interesados deberán ingresar en la respectiva causa, con su clave única a través de la oficina judicial virtual, a más tardar a las 14:00 horas del día anterior fijado para la subasta, un escrito en el cual, junto con su individualización, manifieste su intereses en participar en el remate, señalen correo electrónico y numero de contacto. Restos de bases y demás antecedentes en Secretaria del Juzgado, causa Rol Nº C-186-2021, caratulada “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con OJEDA PRZYGODDA, IVAN PATRICIO”. MARTA MIRYAM VASQUEZ PEREZ Secretaria Subrogante


18

Subraya alta positividad de hasta 19% en regiones

Una nueva polémica eleva la temperatura en el borde entre Chile y Bolivia, pero no se trata de ninguno de los problemas ya conocidos, y en esta pasada el transporte aglutina la atención. En concreto, dichos del senador José Miguel Insulza (PS) sobre el ferrocarril entre Arica y La Paz (FCALP) y la prueba técnica de que el país andino suspendió, ante una protesta de camioneros, fue lo que enojó al ministro de Obras Públicas del país vecino, Édgar Montaño. Tras conocer la decisión del Gobier no boliviano, Insulza salió públicamente a lamentar la determinación tomada el 13 de mayo, justo cuando FCALP cumplió 108 años. “No podemos desperdiciar esta gran oportunidad que no solo es para Bolivia, sino también para toda la provincia de Parinacota como un mecanismo de integración territorial. Hago un llamado a la comunidad regional a que nos unamos en torno a la reactivación del tren”, dijo el excanciller. Sumado a ello agregó que “hay carga para ambos modos” y que “el transporte carretero y el ferroviario convivieron en Arica hasta 2005, cuando la compañía que administraba el tramo chileno quebró”. “La carga no pertenece en exclusividad a los camioneros bolivianos”, comentó.

Minsal reporta 3.787 casos nuevos de coronavirus

Bachelet aborda resultados de Constituyente L a e x p r e s id e n t a Michelle Bachelet, alta comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, aseguró este mar tes que espera que los jóvenes electos para la Convención Constituyente entreguen una mirada “fresca y madura” al proceso. “Estoy segura y espero que varios jóvenes que hayan sido electos en la Constituyente en nuestro país impliquen traer esa mirada fresca, madura por un lado, pero fresca a la vez, que es lo que se necesita en toda la región y el mundo”, puntualizó la exmandataria en un conversatorio sobre Covid-19. La representante de la ONU señaló también que se suma “a la alegría por la votación del fin de semana para formar una Constituyente”, ya que, según detalló, es este proceso “donde tienen que expresarse en distintos elementos la igualdad de género y después hacerla compatible con otras leyes domésticas”. Seg ú n d at o s d el Ser vicio Electoral (Servel), los constituyentes son 81 mujeres y 74 hombres, y de ellos, 37 son de Vamos por Chile, 25 de la Lista del Apr uebo, 11 de I n d e p e n d ie nt e s No Neutrales, 28 de Apruebo Dignidad, 27 de La Lista del Pueblo, 10 son “otros independientes” y 17 pertenecientes a pueblos originarios.

●● Con 1.439 contagios, la Región Metropolitana fue la que más casos nuevos sumó. En segundo lugar quedó Biobío (348) y en tercer puesto Maule (293).

D

urante la mañana de este martes el Ministerio de Salud (Minsal) entregó el reporte de 3.787 casos nuevos de Covid-19. Con esto, el total de pacientes en etapa activa bajó de 37.560 a 36.097. De ellos, 2.908 fueron catalogados como sintomáticos y 730 asintomáticos. En tanto, 149 diagnósticos no fueron informados. Con 1.439 contagios, la Región Metropolitana fue la que más casos nuevos sumó. En segundo lugar quedó Biobío (348) y en tercer puesto Maule (293). En tanto, y según precisó el ministro de Salud, Enrique Paris, “cinco regiones disminuyen sus casos en los últimos siete días y 11 en los últimos 14 días”.

Según precisó el ministro de Salud, Enrique Paris, “cinco regiones disminuyen sus casos en los últimos siete días y 11 en los últimos 14 días”.

UCI Además, el Gobierno in- (14%), Biobío (12%), La dicó que actualmente las Araucanía (17%), Los Ríos unidades de cuidados intensi- (14%) y Los Lagos (11%). vos (UCI) del país tienen 2.979 Finalmente, con 31 muerpacientes hospitalizados en el tes reportadas en las últimas marco de la pandemia. 24 horas, el total de defunSegún los datos del día, ciones asociadas al nuevo 2.465 personas están actual- coronavirus llegó a 27.965. mente sometidas ventilación Con 7.710 decesos, el grumecánica. po de 70 a 79 En cuanto a la años es el más El Gobierno indicó composición, el afectado, con que actualmente las grupo etario de un 27,57%% 50 a 59 años re- unidades de cuidados del total. presenta la mayor intensivos (UCI) del país El minisocupación, con tro de Salud, tienen 2.979 pacientes 27,18%. A estos Enrique Paris, hospitalizados en el les siguieron aqueseñaló que, de llos entre 40 y 49 marco de la pandemia. la totalidad años (20,99%) y de casos nuelos hospitalizados entre 60 y vos, “un 18% se origina 69 años (20,26%). por Búsqueda Activa de Casos (BAC) y un 20% de Positividad y muertes los notificados son asintomáEn la última jornada, ticos. En cuanto a la Región el Minsal recibió la infor- Metropolitana, presenta 10% mación de 30.228 tests de por BAC y 14% de los casos PCR, análisis que arrojó notificados son asintomátiuna positividad nacional cos”. Agregó que las regiones del 10,87%. con mayor positividad promeNo obstante, esta mar- dio en los últimos siete días c a s e s u p e r ó e n o ch o son La Araucanía, Maule, regiones: Valparaíso (13%), O’Higgins y Metropolitana. M e t r o p ol i t a n a (13%), En tanto, la Región de O’Higgins (19%), Maule Magallanes registra el índice

Desayunos y Onces sorpresas para todas las ocasiones Comenzamos con reservas

Promociones del Día del Padre

Consultas al +56945414367

Dentro de los próximos días llegarán más de 2.700.000 vacunas. Mientras tanto la ciudadanía continúa su inoculación”. Ministro de Salud, Enrique Paris.

de incidencia más alto a nivel país por 100 mil habitantes, seguida por las regiones de Aysén, Maule y Arica. Por su parte, las regiones con mayor aumento de nuevos casos confirmados en los últimos siete días son: Aysén, Los Lagos, Biobío y Metropolitana. El secretario de Estado informó que “dentro de los próximos días llegarán más de 2.700.000 vacunas. Mientras tanto la ciudadanía continúa su inoculación, es fundamental mantener siempre las

Empresa de servicios necesita contratar

Maestro de Cocina (Con Experiencia) Auxiliar de Aseo Para trabajar con Rol de Turno 8x6 Los antecedentes deben ser enviados al correo: seleccionpuq2020@gmail.com

medidas de autocuidado, usar mascarilla, lavado de manos con agua y jabón, mantener distanciamiento físico, evitar aglomeraciones, ventilar los espacios, ya que son por ahora las medidas más efectivas para evitar nuevos contagios”. Piden terminar con toque de queda El gremio gastronómico de Chile, en tanto, reiteró ayer sus críticas al toque de queda nocturno, tanto en sus consecuencias en el sector como en su efectividad como medida sanitaria, y llamó al Gobierno a evaluar su eliminación definitiva “en el corto plazo”. Esta restricción de movimiento ha sido constantemente cuestionada desde el comercio y los restoranes, debido a que reduce sus horarios de funcionamiento, en un contexto donde ya se han visto muy afectados por las disposiciones sanitarias por la pandemia. Desde la Asociación Nacional de Empresarios Nocturnos, de Turismo y Espectáculos incluso la han tachado como “toque de quiebra”.

agencia uno

Insulza desata molestia del Gobierno de Bolivia

Ex Presidenta Chile

agencia uno

Senador

agencia uno

Nacional

miércoles 19 de mayo de 2021, Punta Arenas


Nacional

Designan nuevo fiscal regional de La Araucanía El fiscal nacional, Jorge Abbott, nombró al abogado Roberto Garrido Bedwell como nuevo f iscal regional de La Araucanía, quien asumirá sus nuevas funciones el próximo 1 de junio. Garrido se desempeña en la actualidad como fiscal jefe de la Unidad de Derechos Humanos de la Fiscalía Regional de La Araucanía y entre las investigaciones que ha liderado destaca la reciente condena de los ocho acusados por el crimen del comunero mapuche Camilo Catrillanca. El futuro fiscal regional ha desarrollado una extensa carrera funcionaria en el Ministerio Público, al que ingresó en el año 2002 como abogado asistente en Purén. En sus 18 años de desempeño ha ejercicio diversas labores como fiscal jefe y también como responsable de unidades regionales especializadas, entre ellas de delitos sexuales, delitos económicos y de corrupción. En 2014 logró la distinción como el fiscal más destacado de La Araucanía por su vocación profesional, cercanía con las víctimas, eficiencia en la persecución criminal, relación con la comunidad y valores institucionales. Garrido es abogado de la Universidad de Concepción, magíster en Derecho Público de la Universidad Autónoma y diplomado en DD.HH. de la Universidad de Chile.

agencia uno

Terna Cabe recordar que el 12 de mayo la Corte de Apelaciones de Temuco conformó una terna de la cual el fiscal Nacional debía elegir al nuevo fiscal regional. Tras oír a cuatro postulantes, la Corte conformó la terna para remitirla a Jorge Abbott para la designación, la cual se materializó en la jornada de ayer martes.

De la Florida

Alcalde Carter: “Este Gobierno ha destruido todo” ●● “Si el Presidente quiere a Chile, que yo creo que lo quiere y espero que más que a sí mismo, que se quede callado por un buen rato”, dijo el jefe comunal.

E

l reelecto alcalde de La Florida, Rodolfo Carter, realizó f uer tes críticas a la figura del presidente Sebastián Piñera, a quien responsabilizó por el fracaso del oficialismo en las elecciones del fin de semana. En conversación con el Expreso Bío-Bío, Carter señaló que la derrota demuestra la existencia de “una marea de descontento contra el peor gobierno de la democracia. Este Gobierno ha destruido todo, no solo su sector, sino que las bases del Chile moderno que hemos construido entre todos, desde Aylwin hasta la fecha”. Además indicó que no se ha hecho el diagnóstico sobre por qué se produjo la derrota, donde el sector no entiende los problemas de la gente y “sigue proponiéndole a Chile escuchar a Los Platters, y lo que Chile probablemente quiere escuchar es trap. Mientras eso no se entienda, no hay nada que hacer”. Si bien Carter reconoció que no hay duda de que la oposición “ha negado la sal y el agua” para que el Gobierno de Piñera lleve a cabo sus propuestas, sí hay responsabilidad de La Moneda en cosas como la seguridad pública y la situación de la clase media. “Cuando se le prometió ‘clase media protegida’ a la clase media y no se hizo; cuando se prometió que iba a haber un esfuerzo importante en materia de seguridad pública y no se hizo; (…) Es imperdonable que un gobierno de centroderecha fracase en dos ejes fundamentales: el orden público y el crecimiento económico”. Por ello declaró que la responsabilidad de Piñera “es absoluta”, ya que ha ejercido un liderazgo político “egoísta, muy centrado en sí mismo, como una fiesta de cumpleaños cuando pone la música que él quiere, se queda cantando solo”. A renglón seguido, declaró que “si el Presidente quiere a Chile, que yo creo que lo quiere y espero que más que a sí mismo, que se quede callado por un buen rato… Si de verdad entendió el mensaje de las urnas, y no solamente una cuña que le dijeron del ‘segundo piso’ para salvar los pocos muebles que le van quedando, de verdad que sea un poco

agencia uno

Roberto Garrido

miércoles 19 de mayo de 2021, Punta Arenas

“Si todavía quiere más a Chile que a sí mismo, que guarde silencio”, afirmó el alcalde Carter en referencia al presidente Piñera. más empático con la gente, que escuche más, que tenga solidaridad con quienes siguen sufriendo”. “Si todavía quiere más a Chile que a sí mismo, que guarde silencio”, añadió. Finalmente, declaró que no es lo mismo perder una elección con Yasna Provoste, Guido Girardi o Ricardo Lagos Weber que ante Daniel Jadue. Alcaldesa reelecta por P r ov i d e n c i a , Eve l y n Matthei Otra edil reelecta que en la jornada de ayer martes emitió declaraciones fue la jefa comunal de Providencia, Evelyn Matthei. La alcaldesa aseguró este martes que apoyará a cualquier candidato de Chile Vamos que gane las primarias presidenciales, sin advertir a quién respaldará en la interna del conglomerado. “ Voy a a a p oy a r a Joaquí n, voy a apoya r a Mario, voy a apoyar a Ignacio, voy a apoyar a Sebastián. Voy a apoyar a

Es imperdonable que un gobierno de centroderecha fracase en dos ejes fundamentales: el orden público y el crecimiento económico”. Reelecto alcalde de La Florida, Rodolfo Carter.

todos, porque eso es lo que corresponde, así se hacen las cosas y hoy mismo comenzamos a trabajar, con todos nuestros vecinos, que tenemos buenas ideas y que podemos hacer un gran gobierno”, comentó. En la misma línea, defendió que haya primarias para elegir al candidato presidencial de Chile Vamos. “Las primarias son una buena fórmula, porque significan que una recorre el país y es la ciudadanía la

ESTUDIO JURÍDICO

ROBINSON QUELÍN ÁLVAREZ

Soluciones Legales con alto compromiso a nuestros clientes 5FMÏGPOPT SPCJOTPORVFMJO!HNBJM DPN

que elige su candidato, es lejos la mejor fórmula”, comentó. Además llamó a no sacar conclusiones rápidas sobre los resultados de las últimas elecciones, asegurando que un 60% de la población no participó de los comicios y se debe determinar por qué no votaron. “El 60% de la población no votó, que nadie saque conclusiones apresuradas, hay que ver por qué ese 60% no votó”, añadió. Po último, Matthei, quien declinó ser candidata presidencial luego que Chile Vamos perdiera la mayoría en el Concejo Municipal de Providencia, pese a su reelección, advirtió que los resultados fueron una derrota para el Gobierno y para la izquierda democrática.

19

De la Cámara

Víctimas de trauma ocular exponen ante comisión La comisión investigadora de la Cámara sobre la actuación de las policías en el marco del estallido social, integrada por 13 diputados, recibió a dos víctimas de trauma ocular, quienes aseguraron que no han recibido ayuda de parte del Gobierno. Esta reunión se da en medio de múltiples cuestionamientos al programa de reparación ocular impulsado por el Ministerio de Salud para ayudar a aquellas personas que sufrieron algún tipo de daño en su visión a causa del actuar de Carabineros desde el 18 de octubre de 2019. El primer relato corrió por parte de Fabiola Campillai, quien afirmó que con la ayuda de sus familiares y amigos ha podido adaptarse paulatinamente a su nueva vida. “No puedo trabajar y no tengo vista ni olfato debido a las lesiones y fracturas múltiples que me ocasionaron. A ello se suma que no puedo hacer ejercicios ni fuerza excesiva. Solo pido justicia y reparación. Los carabineros ni siquiera me prestaron ayuda y, al contrario, se fueron del lugar el día que me dispararon”, señaló. Además, aseguró que el Estado no se ha hecho cargo del problema y tuvo palabras de agradecimiento para el personal médico que la atendió. “Quiero salir adelante y seguir luchando por la justicia que merecemos las víctimas, porque esto no debió ni debe ocurrir. Esto ha sido un daño enorme para mis hijas y toda mi familia, que ha requerido ayuda psicológica”, dijo.

EMPRESA REGIONAL Requiere contratar Para la ciudad de PUNTA ARENAS

- SOLDADORES OXIGENISTAS - CARPINTEROS - MECÁNICO DE MAQUINAS - MAESTRO PIPING - CARENADORES Buscamos personas responsables, preocupados del Autocuidado y capacidad de trabajo en equipo. Interesados enviar curriculum vitae y pretensiones de renta a: sarucadi2016@gmail.com


Economía

miércoles 19 de mayo de 2021, Punta Arenas

En Chile

Los sectores laborales que tienen más teletrabajo El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) publicó ayer datos relacionados al teletrabajo en Chile, tras difundir la Encuesta de Remuneraciones y Costo de la Mano de Obra de período diciembre de 2020 – marzo de 2021. En marzo de este año un 22,4% de los trabajadores realizó labores a distancia o bajo la modalidad de teletrabajo. Esta modalidad de trabajo se concentra en los trabajadores de cuatro sectores: Información y Comu nicaciones (81,8%), En se ñ a n z a (75,9%), Su mi nist ro de Electricidad y Gas (51,5%) y Actividades Financieras y de Seguros (49,6%). El teletrabajo creció en comparación con enero de 2021, cuando se llegó al 16,7% (cifra ajustada y actualizada de 17,5% a 16,7%). Ley de Protección al Empleo También en marzo de 2021, 17 de cada 100 empresas (17,1%) registraron personal suspendido por efecto de la Ley de Protección al Empleo, ya sea por pacto o por acto de autoridad, cubriendo al 4,0% de las y los trabajadores contratados por las empresas formales de cinco o más personas trabajadoras en el país. Los sectores económicos que registraron mayores porcentajes de empresas con suspensiones de contrato en marzo fueron Alojamiento y Servicio de Comidas (82,2%), Actividades Artísticas y Recreativas (42,8%), e I ndust r ia Manufacturera (22,5%).

A Gobierno

Oposición da “ultimátum” por “mínimos comunes” ●● El segundo vicepresidente de la Cámara, el diputado Rodrigo González, emplazó al Gobierno a actuar lo antes posible para concretar la ayuda a las familias.

D

iputados de la oposición dieron un ultimátum al Gobierno para que ingresen esta semana los proyectos comprometidos en el marco de los “mínimos comunes”, acuerdos que buscan alcanzarse entre el Ejecutivo y el Congreso para ir en ayuda de los más afectados por la crisis sanitaria. El segundo vicepresidente de la Cámara, el diputado Rodrigo González (PPD), emplazó al Gobierno actuar lo antes posible para concretar la ayuda a las familias. Cabe recordar que dentro de las propuestas de la oposición estaba una renta básica universal que llegue a todas las familias que conforman el Registro Social de Hogares (RSH) y considere un aporte 30% superior a la línea de la pobreza. Esta propuesta fue calificada como “excesiva” por fuentes de Palacio. Desde el Ejecutivo indicaron que esta semana ingresarían propuestas que alimenten el debate sobre “mínimos comunes”, pero que la iniciativa prioritaria sería ampliación del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE). En medio de esta discusión se produjeron las elecciones del pasado fin de semana, donde Chile Vamos fue uno de los principales afectados por los resultados. Este argumento también fue utilizado por parlamentarios de la oposición para exigir que se aceleren las propuestas del Gobierno. Ante este tipo de cuestionamientos, el ministro de la Segpres, Juan José Ossa, llamó a cuidar el tono y afirmó que al bloque opositor tam-

agencia uno

20

Dentro de las propuestas de la oposición está una renta básica universal que llegue a todas las familias que conforman el Registro Social de Hogares. poco le fue muy bien en los comicios. Los roces políticos no solo se dan entre oficialismo y oposición, sino que también se han evidenciado dentro de la propia coalición gobernante. En ent revista con Expreso Bío-Bío, el alcalde reelecto de La Florida, Rodolfo Carter, le pidió al presidente Sebastián Piñera que se “quede callado” si quiere a Chile. Según el jefe comunal, el Ejecutivo no ha cumplido con medidas que aporten a la clase media ni con esfuerzos en materia de seguridad pública. A partir de esto, aseveró que es imperdonable que un gobierno de centroderecha fracase en dos ejes fundamentales, como lo son el orden público y el crecimiento económico.

Durante los próximos días se espera que el oficialismo entregue sus propuestas para zanjar el debate de los “mínimos comunes”. Desde la oposición se encuentran expectantes, ya que las iniciativas que presentó el Gobierno la semana pasada fueron calificadas de “portazo” e, incluso, de “show mediático”. Fustiga a la derecha por ley superricos En tanto, durante la tarde de este martes la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados despachó al Senado el proyecto de impuesto a los superricos, pero sin el impuesto de 2,5% al patrimonio de aquellos con fortunas sobre los US$ 22 millones, o sea, el corazón del proyecto. Lo anterior inmediatamente desató polémica, sobre todo en

la oposición, quienes reprocharon “la contradicción de los parlamentarios de Chile Vamos”. Fue Camila Vallejo (PC) quien apuntó contra los parlamentarios oficialistas, señalando que “aprobaron la idea legislar, pero rechazaron el impuesto a las grandes fortunas, nuevamente protegiéndole el bolsillo al Presidente de la República, sus amigos supermillonarios, que en plena pandemia aumentaron su patrimonio y su riqueza en más de 74%. A mí me parece vergonzoso, siguen sin entender nada”. “No solamente el Presidente de la República es el que no ha entendido nada, sino que sus propios parlamentarios que están acá y que van a dar un punto de prensa. Siguen defendiendo el patrimonio de los superricos”, dijo.

Licuado

Investigan posible colusión en precio del gas Este martes, con 118 votos a favor, la Cámara de Diputados aprobó la creación de una comisión investigadora por el alza en el precio del gas licuado y una eventual colusión de dicho mercado. La instancia fue impulsada por las bancadas del Partido por la Democracia (PPD) y la Democracia Cristiana (DC). “En los últimos 12 meses el valor de los galones de gas se ha incrementado en un 13,6%”, afirmó el jefe de bancada del PPD, Raúl Soto. “Esto es muy preocupante porque son utilizados por gran parte de la población de nuestro país. Mediante esta comisión buscamos indagar sobre una posible colusión entre las empresas que concentran el 75% de las importaciones de gas licuado”, añadió. “El propio fiscal económico Ricardo Riesco ha reconocido que nos encontramos frente a un mercado opaco y desregulado, donde hay una integración de sus controladores”, agregó. En Chile, actualmente, efectivamente tres empresas concentran la importación del producto y una de ellas ya tendría antecedentes de colusión en un país vecino, acusó el legislador. “Necesitamos tener una actitud proactiva para fiscalizar, pero también para proponer medidas que permitan regular esta situación que afecta a miles de chilenos”, cerró el diputado Soto. En nuestro país, el 75% del gas licuado de petróleo es importado e ingresa a través de tres terminales: Gasmar (propiedad de Gasco y Abastible), Oxiquím y Hualpén.


Internacional

miércoles 19 de mayo de 2021, Punta Arenas

21

Medida regirá por los próximos 30 días

Argentina cierra las exportaciones de carne y los productores van a la huelga ●● El Gobierno transandino tomó esta medida con el objetivo de detener el aumento de la inflación, que se está acercando a niveles del 60% anual. El anuncio fue repudiado por los productores del rubro, que anunciaron una huelga de ocho días.

A

rgentina vuelve a sorprender: conocido mundialmente como país productor de carne de alta calidad, el Gobierno de Alberto Fernández anunció la prohibición de exportarla por los próximos 30 días, aunque el temor de los productores es que esa decisión se extienda por mucho más tiempo. Así, el peronismo al mando de la Casa Rosada confía en bajar la inflación, que se está acercando a niveles del 60% anual. “Tuve que explicarles a los exportadores que el tema de la carne se desmadró, claramente”, dijo Fernández en declaraciones a la radio. “Hoy estamos consumiendo el nivel más bajo de carne. Crecen los precios sin parar. Eso lo tenemos que corregir. Tenemos que poner orden en quienes exportan”, añadió. Fernández se puso al frente de la prohibición de

la exportación de carne, convencido de que la venta de cortes vacunos al exterior contribuye a subir los precios de lo que se vende en el mercado interno. El jefe del Estado se enteró durante una gira por Europa la semana pasada de que el índice de inflación del mes de abril había sido del 4,1%, y volvió al país decidido a frenar el aumento de precios como fuere, algo en lo que han fracasado consistentemente todos los gobiernos argentinos desde hace décadas, salvo un breve período en los años 90. Subida de precios Otro gobierno peronista, el de Néstor Kirchner en 2006, ya prohibió las exportaciones de carne. El diario “La Nación” recordó las consecuencias de aquello: “Si se prohíben las exportaciones, se va a desincentivar la pro-

ducción y esto hace subir los precios. La exportación de carne, por el contrario, empuja el mayor abastecimiento doméstico. Cuando se prohibió la exportación de carne hace 15 años, se terminó produciendo menos, hubo menos oferta y aumentaron los precios”. El Presidente argentino cree que la “aspiradora” que es China lleva indirectamente a que en su país se pague por la carne un precio mayor al que se debería: “Como la demanda fue tan grande, el precio internacional subió tanto y esos precios comenzaron a competir con los del mercado interno. Ahora es más fácil acceder a la exportación. Todo eso genera una tensión en los precios externos que no se aguanta más”. La decisión de Fernández recibió el rechazo absoluto de los productores de carne, que anunciaron una

El presidente Fernández dio a conocer la controvertida medida, en medio de una profunda crisis social, económica y sanitaria. huelga de ocho días que implica detener la cadena de comercialización. Referentes del sector señalaron que la decisión de

Fernández “provocará un resultado que es conocido, pérdida de confianza en nuestros mercados de destino, el que nos llevó años reabrir,

pérdida de ingresos para el país, pérdida de puestos de trabajo, pérdida de inversiones y stock en la cadena ganadera”.

Tensión en Ceuta, ciudad española enclavada en África

España expresa a Marruecos su rechazo por la entrada masiva de migrantes La ministra española de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, expresó este martes a la embajadora de Marruecos en España, Karima Benyaich, su “rechazo” y “disgusto” por la entrada masiva de inmigrantes marroquíes en la ciudad española de Ceuta. González Laya convocó a la embajadora marroquí en Madrid, que poco después fue llamada a consultas por el Gobierno de su país, en medio de la crisis entre ambos vecinos después de que cerca de 6.000 inmigrantes irregulares hayan conseguido entrar en la ciudad española del norte de África fronteriza con Marruecos. La ministra recordó a la embajadora que el control de fronteras “ha sido y debe seguir siendo” corresponsabilidad de ambos países. Asimismo, expresó ante los medios el “deseo” del Gobierno español de “mirar al futuro” y “evitar que actos como estos puedan volver a repetirse”, además de pedir el “compromiso de que puedan seguir

retornando todos aquellos ciudadanos que hayan entrado de manera irregular” en España. González Laya apuntó además que España desea mantener “relaciones de buena vecindad” y “estrechas” entre ambos países. En su comparecencia ante los periodistas, la titular de Exteriores de España no aceptó preguntas ni se refirió a la presencia en España del líder del Frente Polisario, Brahim Ghali, internado en un hospital. El Gobierno de Rabat ha expresado su rechazo a esta presencia en España del líder saharaui, mientras que el español mantiene que se debe a razones humanitarias. La ministra española informó además a sus homólogos europeos de la situación en Ceuta, que despertó “gran preocupación” en sus colegas, con los que acordó mantener en próximas reuniones un diálogo sobre temas migratorios. “Es una frontera común a la Unión Europea, y como todos ustedes saben la inmigración es un tema muy sensible dentro de la UE”, afirmó Laya.

DESPAC

O I L I C I M O HOS A D

0 7 8 9 9 1 2 : +56 9 5

P P A S T A 8 H W 12 21697 O FIJO: 6 TELÉFON

afp

HORARIOS DE ATENCIÓN DE LUNES A SÁBADO 09:30 a 13:30 HRS Y DE 15:30 a 19:30 HRS OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS


22

Publicidad

miércoles 19 de mayo de 2021, Punta Arenas

INGRESE AQUÍ

INGRESE AQUÍ


Myriam Hernández, Antonio Vodanovic y Cristián Riquelme destacaron sus imitaciones

Álvaro López se sumó esta semana como nuevo jurado de ‘Yo Soy’ de Chilevisión, uno de los programas preferidos de la audiencia en horario prime

captura de pantalla (CHV)

El programa ‘Yo Soy’ de Chilevisión se ha convertido en uno de los favoritos del público en el horario prime de la televisión chilena. Con imitadores de icónicos artistas de renombre mundial, el programa cuenta con la conducción de Millaray Viera y Jean Philippe Cretton. En el caso de los jurados, durante las últimas semanas el programa ha tenido nuevos invitados: la semana pasada se trató de Francisca García-Huidobro y esta semana se sumó al trío de evaluadores el cantante y exvocalista de la banda nacional Los Bunkers, Álvaro López. López se unió a Myriam Hernández, Antonio Vodanovic y Cristián Riquelme para evaluar y poner nota al desempeño

y presentaciones de imitadores de artistas como Luis Fonsi, Sandro, Brian Johnson, entre otros. El debut del músico nacional se realizó durante la emisión del programa del lunes pasado, siendo elogiado por sus compañeros por algunas de sus imitaciones. Esto, ya que cuando el exjurado del programa de talentos The Voice Chile debió evaluar al doble de Emmanuel, destacó su presentación e hizo una imitación de una parte de la canción que interpretó el concursante, llamada “La última luna”. Asimismo, cuando llegó el turno del imitador de Julio Iglesias, López cantó una estrofa y felicitó al participante.

Distintas actividades en marcha durante el presente mes

Cartelera cultural en Magallanes para el término de mayo

A

c t iv id a de s de distinta índole se han realizado durante todo el presente mes en la Región de Magallanes. Aquí en El Pingüino Multimedia te contamos cuáles son y de qué trata cada una de estas: S el lo de Excelencia a la Artesanía Pa ra los creadores se encuent ra abier t a la convocatoria al Sello de Excelencia a la Artesanía de Chile 2021. Para facilitar la postulación, este año el trámite se realizará de manera digital. Las bases y Formulario Único de Postulación para artesanos está disponible en el link que está adjunto. El principal objetivo de esta distinción es potenciar la creación y calidad de la artesanía nacional

según parámetros de innovación. El plazo para postular se extiende hasta el 2 de junio.

PÁGINA WEB Cultura Kawésqar en la radio L a i nde nt id a d y r iqueza cultural del pueblo Kawésqar se puede hallar en “Ačet kučelákso, K awé s q a r q oló k ( Ve n amigo, persona sabia)”, programa radial que difunde las raíces e historia de los antiguos canoeros de la zona austral. Se puede escuchar hoy (miércoles 19 de mayo) en Radio Polar desde las 17.00 hasta las 18.0 0 hor a s, conducen Patricia Messier y Felicia González. Día del Patr imonio Cultural El Servicio Nacional del Patrimonio Cultural invita a exhibir tu pro-

MANGUERAS HIDRAULICAS TODAS LAS PRESIONES

pia actividad durante la realización del Día del Patrimonio Cultural, programado para los días 28, 29 y 30 de mayo. El plazo de inscripción es hasta el 26 de mayo. Para mayores antecedentes y/o dudas puedes escribir al correo electrónico: mgaona@monumentos.gob.cl.

PÁGINA WEB Fractura Pop “Fractura Pop” es el título de la exposición virtual de la artista Claudia Sepúlveda. La muest ra reúne una serie de collages elaborados a par tir de antiguas publicaciones gráficas y fotografías, que recrean histor ias y mundos. “El objetivo es reinterpretar todo lo que veo y darle vida”, señala la autora.

PÁGINA

la casa azul del arte

Patricio Piña

ppina@elpinguino.com

El espacio cultural de la Casa Azul del Arte contempla la exposición online “Alquimia, arte fantástico”, del diseñador y artista visual Mario Ojeda. Casa Azul del Arte La exposición online “Alqu i m ia , a r t e fa nt á st ic o”, de la C a s a Azul del Ar te, ofrece mu ndos i mag i na r ios

¡FRENA ALZAS DE TU ISAPRE! ABOGADOS ESPECIALISTAS

inspirados en f ilmes de todos los tiempos como Alien o St a r Wa r s . O b r a s d e s d e 1996 hasta el presente, van de la mano del di-

señador y artista visual Mario Ojeda Reyes.

PÁGINA WEB

VENTANAS DE P.V.C

FERROSUR

EXPERIENCIA Y SERIEDAD, PRECIOS MUY CONVENIENTES ¡¡¡COMPRUEBELO!!!!!!!

-Frena alza anual postergada del año 2020 (gratis). -Frena alza GES (gratis). -Frena pagar por incorporar a tu hijo como carga.

KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 ventas@emsacomercial.cl

Contáctanos, retiramos carta de adecuación a domicilio. frenoalza@gmail.com

BALMACEDA # 854 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL Fono: 61-2224912 / PUNTA ARENAS + 56 9 6191 2164

38 AÑOS DE EXPERIENCIA EN VENTANAS


E SPECI A L

Los candidatos del deporte por Magallanes que subieron al podio en las elecciones 2021 ●● Nuestro diario conversó con Alejandro Olate, Verónica Pérez y Carlos “Cuco” Soto, quienes se refirieron al respaldo de la comunidad en sus votaciones y cómo, desde hoy, comienzan a trabajar para engrandecer el deporte de nuestra región.

C

on el cier re de las vot aciones del pasado fin de semana, y ante el escenario de los postulantes a los diferentes cargos de estas elecciones 2021, quisimos conocer la opinión de los ganadores representativos del deporte en Magallanes y que sacaron cuentas alegres al ser elegidos y reelegidos por la comunidad de Magallanes. Tal es el caso de Alejandro Olate, profesor de educación física destacado técnico y basquetbolista regional y ahora nuevo concejal de Punta Arenas con la segunda mayoría de las votaciones. También fue el caso de Verónica Pérez, destacada deportista de Natales, reelecta como concejala por la comunidad natalina, caso parecido ocurrió en Porvenir, donde el expresidente de Adelfa “Cuco” Soto fue reelegido como concejal por la comunidad porvenireña. Conversamos con cada uno de ellos, quiso saber su opinión y cómo trabajarán por el deporte en Magallanes. Alejandro Olate Levet Profesor de educación eísica, destacado técnico y basquetbolista regional, y nuevo concejal en la comuna de Punta Arenas. “Como concejal ya electo con la segunda mayoría debo agradecer a toda la comunidad puntarenense que premia en cierta medida mi labor como educador

en la parte de educación física, mi trayectoria como deportista y también formador de juventudes, tanto en lo formativo como la alta competencia. Y en base a eso, las redes de amigos, exalumnos, apoderados, deportistas, juventud, adultos mayores, familias en general que apoyaron esta candidatura con mucho esfuerzo pero, por sobre todo, confiando en que se haga un buen trabajo desde el municipio. Apoyaré las iniciativas de forma transversal, el deporte en general, tratando de organizarlo de la mejor manera como hice cuando fui seremi del Deporte. La idea es tener las actualizaciones de organización al día para poder postular a proyectos y, desde la misma municipalidad, elaborar proyectos y cubrir las necesidades en todo ámbito, tanto a las asociaciones que están constituidas como a un sinnúmero de deportistas que tienen que golpear puertas para mantener las asociaciones en buen estado, desde los menores hasta los adultos, y además trabajar y apoyar el deporte paralímpico fuertemente. Esa es mi propuesta donde con la ayuda de todos podremos salir adelante. Agradecer de forma especial a mis hijas Alejandra, Valentina y María José, que me ayudaron en las plataformas para poder dar a conocer mi candidatura; Antonia, mi sobrina y ahijada; Paula desde Santiago también aportó, Mauricio un gran amigo que estuvo

a mis espaldas y, de manera muy austera y directa, el caminar por mi ciudad y recibir al apoyo transversal de toda la gente, esa es una propuesta válida, lógica y directa, así que agradecer a la comunidad y contar con su ayuda de forma permanente”, dijo el destacado basquetbolista. Verónica Pérez Magdalena Instructora y destacada deportista de Puerto Natales, Pérez fue reelecta como concejala por la comuna de Puerto Natales. “En mi caso significó que la comunidad de Puerto Natales valoró mi trabajo llevado a cabo con honestidad y ser consecuente en lo real. Trabajé desde el día uno y siempre pensando en lo mejor para mi ciudad y ante ello me siento muy satisfecha por mi votación. Seguiré ligada siempre a lo social y deportivo, rei nvent ando activid ades en estos momentos de pandemia y esperando que pase esta difícil situación que estamos viviendo para volver a trabajar de forma presencial con los colegios y jardines motivando a nuestros niños día a día por la práctica del depor te. De la misma for ma, aprovecho de agradecer a cada una de la s per sona s que vot aron por mí y donde las i nv it o a s e g u i r t r a b a jando por del depor te de Puerto Natales y a seguir engrandeciendo nuest ra Región de Magallanes”,

CEDIDAS

Christian González

cgonzalez@elpinguino.com

Alejandro Olate, concejal Verónica Pérez, concejala Carlos Soto, concejal de de Punta Arenas. de Puerto Natales. Porvenir. c oncluyó la reconocida deportista natalina. Carlos Soto Exdirigente deportivo de Adelfa y reelecto concejal de Porvenir, Carlos Soto declaró: “Quiero agradecer profundamente cada unos de los votos que tuve de los 149 y que reafirman el trabajo de cuatro años muy duros y sobre todo impopulares. Sobre todo a dos meses de las elecciones, donde se filtró un audio en contra de mi persona, y que sin duda afectó muchísimo en la votación. Y por lo mismo esta vez no hice campaña, no hice publicidad, estaba en realidad muy agotado, hasta antes de las elecciones, y donde no hubo apoyo del Gobierno, de nosotros mismos en estos tres años, no se preparó un alcalde,

DON CARLOS S.A. - POSTES DE PINO IMPREGNADO 2.1 - 2,4 - 5 MTS - COLIGUES 3 MTS - ALIMENTO DE PERRO STRONG - GUAU GUAU don_carlos_sa_

996407599 - 996405664

REPARTO GRATIS

y donde decidí aventurarme en esta elección y ver qué era lo que pasaba. Ser concejal es mucho trabajo y harta responsabilidad, y aun así la gente que votó por mí valoró mi trabajo, y eso se agradece enormemente. Ahora estamos en una nueva etapa y en relación al apoyo al deporte, hoy Porvenir se ha visto con harta actividad, hay un grupo que se ha formado y que se llama a Liga de Básquetbol Porvenir, y la verdad es que no quise hacer ningún tipo de manifiesto, ellos tenían muchas necesidades antes de empezar esta liga, y la llevaron con creces, la sacaron adelante solos, sin políticos, y por lo mismo no quise acercarme a ellos de forma directa para que nadie piense que uno quisiera sacar

una provecho político. Ahora sí va a ir todo mi apoyo a ese grupo de gente que se ha formado, porque le han dado vida a la comuna de Porvenir. Por otro lado, hay que arreglar las multicanchas y hacerlo pronto con presupuesto municipal, sin esperar la aprobación de los famosos proyectos. En otro punto, hay que conversar rápidamente con el nuevo alcalde y sentarnos frente al Mindep y el IND para coordinar de forma expedita la construcción del nuevo gimnasio Zavattaro, donde hoy las necesidades deportivas son muchas y urgentes y donde no podemos esperar tanto tiempo, porque los niños, jóvenes y adultos de nuestra ciudad lo necesitan prontamente”, aseveró el expresidente de Adelfa.


Deportes

miércoles 19 de mayo de 2021, Punta Arenas

25

La Roja en la Copa América: ¿renovación generacional? ●● Ahora bajo la conducción del uruguayo Martín Lasarte, la selección nacional de Chile apuesta por la consolidación de un grupo joven que le garantice un bloque sólido en el torneo.

L

a selección nacional de Chile busca, bajo el mandato del uruguayo Martín Lasarte, la consolidación de un grupo que le garantice un bloque sólido y competitivo para el torneo de la Copa América 2021, con el objetivo además de maximizar rendimientos de cara a la clasificación al Mundial de Catar 2022. El seleccionador Martín Bernardo Lasarte. 60 años, uruguayo. Brillante trayectoria como jugador (defensa central) en equipos de Uruguay y España. Larga trayectoria como entrenador en diferentes equipos uruguayos, Al Wasl en Emiratos Árabes, Real Sociedad en España, Millonarios en Colombia, Universidad Católica, Universidad de Chile, Al-Ahly en Egipto. Su estilo, aparentemente reactivo, se adapta a las particularidades del equipo que debe dirigir. La estructura de sus equipos se caracteriza por una férrea defensa, sostenida en un alto ritmo de intervención y un ataque dependiente de las particularidades de sus jugadores, directo, alterno o combinado, en función del talento disponible y las características de sus atacantes. Claro exponente de la escuela uruguaya, Lasarte es un técnico reflexivo y analista, capaz de transmitir y con grandes dotes de liderazgo. Contra Bolivia ocupó la siguiente alineación: Claudio Bravo; González, Medel, Vegas, Wiemberg; Alarcón, Galdames, Pinares; Orellana, Jiménez, Meneses. Suplentes: Parra, Palacios, He n r íq u e z , S a ave d r a , Montes. Estructura defensiva de la Roja Formación tradicional: 1-4-3-3. Posicionamiento: Bloque medio/bajo. Objetivo defensivo: Robar el balón con alta intensidad recuperativa en zona de posicionamiento defensivo. Desarrollo defensivo: La selección nacional de Chile busca implementar un planteamiento defensivo que va muy ligado a la personalidad de su entrenador y a su cultura futbolística. Se busca jugar con altas intensidades defensivas en la posición elegida de partida, situando la defensa en posiciones medias o bajas, desde las que pueda proyectar la coordinación de líneas y flancos en busca del robo del balón. Para ello se cierran los espacios a lo ancho del terreno de juego con basculaciones

escalonadas, y se achica a lo largo del campo con líneas juntas y movimientos en oleadas que facilitan la eliminación de espacios entre líneas. Se busca impedir que el delantero centro adversario caiga entre espacios libres, por lo que un central, generalmente Vegas, interviene entre líneas muy encima de su adversario y provoca que la última línea cierre con solo tres defensores, los dos laterales y el veterano Medel. En el centro del campo, el jugador referencia, defensivamente hablando, es Alarcón, quien realiza las ayudas defensivas en forma de cobertura a sus interiores en el momento en que estos intervienen sobre el balón. Igualmente rompe la línea para incorporarse a la presión con los tres delanteros cuando esta acción es pertinente. En general el ritmo defensivo es elevado y definen bien qué espacios son relevantes y cuáles desprecian en cada situación de juego. A nivel individual, a medida que el balón se acerca al marco de Claudio Bravo, los duelos individuales, principalmente en los flancos, son muy intensos, buscando la superioridad posicional en cada manifestación ofensiva rival por esta zona activa del juego. Estructura ofensiva Con una formación muy definida: 1-4-3-3, se busca la máxima amplitud del terreno de juego con extremos muy abiertos en las figuras de Orellana por la derecha y Meneses por el flanco izquierdo. Un estilo de juego combinativo, en el que prevalece el juego corto sobre el juego largo, con especial protagonismo de sus dos interiores, Pinares y Galdames, manteniendo el medio centro Alarcón su posición de sostén, buscan evolucionar en el terreno de juego aprovechando los espacios entre líneas y la movilidad (escasa generalmente) de los jugadores que se manifiesta por delante de la línea del balón. En la iniciación del ataque amplían la distribución de sus efectivos, muy abiertos los laterales, adelantando una línea, con los dos centrales en paralelo y Alarcón buscando por delante la primera opción de pase, utilizando en una Lavolpiana modificada, la posición prevalente de Claudio Bravo en el juego con los pies. Gran parte del porcentaje de posesión lo emplean en esta etapa del juego ofensivo, dada la dificultad que manifiestan para introducir el balón en las zonas de influencia del posicionamiento defensivo rival.

La tendencia es a buscar profundo en el momento en que el delantero centro Jiménez tiene una opción de desmarque de ruptura o a elaborar con la posición interior de Pinares y Galdames como referencia en el campo adversario. Prevalece el ataque por el flanco izquierdo, con la incorporación de Wiemberg que busca superioridad posicional con su compañero, el extremo Meneses. El flanco derecho es responsabilidad de Orellana, que tiene en su lateral, González, un apoyo de sostén. La finalización suele venir del proceso combinativo del juego o de la ruptura provocada por los desmarques profundos de sus jugadores más avanzados. El ritmo suele ser bajo, dada la dificultad para alterar la dinámica del juego desde la etapa de iniciación, pero cuando logran romper las líneas del rival su capacidad de evolución se transforma, dada la alta calidad técnica de sus atacantes y su clarividencia en el juego colectivo. Suelen llegar con efectivos más que suficientes a la finalización de la acción, dejando a Alarcón como responsable de la frontal del área y a ambos centrales muy pendientes de las vigilancias defensivas sobre atacantes adversarios. Jugadores referentes Claudio Bravo. El portero es un pilar determinante en el juego del seleccionado chileno. Liderazgo incuestionable, su veteranía (38 años) incide muy directamente en el juego de su equipo, tanto en su labor de especialista, como en su clara participación en el juego de iniciación ofensiva. Dominio del uno contra uno y grandes reflejos bajo palos, es un estandarte incuestionable de la Roja. Daniel González. El joven central y lateral derecho de 19 años representa la savia nueva que Lasarte pretende incluir en la nueva etapa del seleccionado chileno, alternando juventud con veteranía. El joven defensa de Wanderers incorpora la frescura de su alta capacidad defensiva con una paulatina evolución adaptativa en ataque. Conocedor de su papel en el equipo, ha entendido perfectamente cuáles son sus límites iniciales en cuanto a responsabilidad y criterio táctico. Inteligente y dominador de su posición. Altas expectativas sobre la joven promesa de Valparaíso. Sebastián Vegas. Central de corte tradicional de 24 años que juega en Monterrey (México). Dominador de los duelos aéreos con altos porcentajes de

Martín Lasarte quiere refrescar el plantel nacional con nuevos jugadores de cara a la Copa América, pero sin descuidar las próximas clasificatorias. eficacia, buena salida del balón y férrea voluntad en la marca es la extensión defensiva de su entrenador en el campo, liderando la defensa junto al ya veterano Gary Medel. Sobre el central zurdo recae gran parte de la expectativa futura de la defensa chilena.

Tomás Alarcón. El medio centro de O’Higgins, de 22 años, es el ancla del equipo. Su posición, estratégicamente hablando, es determinante para el ordenamiento ofensivo y defensivo del equipo. Opción de preferencia en

el pase para la elaboración del juego, ejerce de sostén de todo aquel que juegue por delante de su posición. Responsable de las tareas correctoras, es el jugador que mejor representa el espíritu asociativo de su selección.

PROYECTO DE DISEÑO

“Mejoramiento Integral Centro Costumbrista, Laguna Blanca”

3

ra

JORNADA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Te invitamos a ser parte de esta tercera jornada para que entregues tu opinión sobre la propuesta de diseño participativo

Hasta el día 24 de Mayo puedes responder la encuesta Enlace Tercera encuesta participación:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfNWo_3eime2n c8xuHIkRNLFq1TtJ2AVpdfzHLpX7e4b3N7w/viewform?gxids=7628

INFORMACIONES

ORGANIZAN

 Municipalidad Laguna Blanca  Biblioteca Laguna Blanca  consultorafipa@gmail.com FERNANDO PADILLA ARRAU CONSULTOR


26

Deportes

miércoles 19 de mayo de 2021, Punta Arenas

El equipo chileno jugó un bajo partido en Montevideo y tendrá que definir su suerte en la última fecha ante Atlético Nacional

La UC perdió ante Nacional y complicó sus opciones en la Copa Libertadores Universidad Católica tenía la gran chance de dar un paso grande hacia los octavos de final de la Copa Libertadores, sin embargo aquello no pasó, porque cayó por 1-0 en su visita ante Nacional en Montevideo, con lo que se enreda mucho en el torneo internacional. El encuentro arrancó parejo en Montevideo, donde incluso el cuadro chileno tenía el dominio del balón, aunque no le hacía daño a un equipo lleno de bajas, debido a los casos de coronavirus en el cuadro charrúa. La cuenta se iba a abrir bien entrada la primera parte, a los 29 minutos, cuando la UC pasó de tener un córner a favor a un gol en contra, porque el Bolso defendió bien y salió rápido de su zona, con Brian Ocampo, que manejó la jugada y definió con un derechazo colocado desde media distancia. En la parte final de la primera mitad los cruzados buscaron el empate, con Valencia, Zampedri y Lezcano, siendo este último quien tuvo la más clara, pero falló ante el meta Rochet. Ya en el complemento Poyet miró a la banca e hizo su primer

cambio a los 52’, sacando de la cancha a Lezcano, para darle minutos al joven Clemente Montes. La UC no levantaba el nivel y desde la banca la reacción no era muy profunda, de hecho los otros dos cambios siguientes fueron también puesto por puesto, porque sacó a Cornejo para dar paso a Parot, y a Silva por Saavedra. Una de las más claras de los tricampeones del fútbol chileno fue a los 77’, cuando Aued metió un centro potente desde la izquierda, rechazó mal el meta uruguayo y el rebote le quedó a Valencia, que solo y sin marca le dio muy elevado. Era el empate. En el final la franja intentó con centros, aunque ninguno de ellos tuvo un claro destinatario, con lo que perdió una linda chance de sumar puntos clave. Universidad Católica queda con seis puntos, tres menos que Argentinos Juniors, y en la última fecha se juega todo ante Atlético Nacional, que posee cinco unidades (las mismas a las que llegó Nacional) y que tiene un duelo pendiente ante los ‘bichos colorados’.

Unión La Calera quiere hacer historia frente a Vélez Sarsfield por Copa Libertadores ●● Por su parte, Huachipato enfrentará a Rosario Central en calidad de visita, donde defenderá el liderazgo de la zona “A” por la Copa Sudamericana, a partir de las 21.30 horas de Magallanes.

A

pesar de no estar eliminados todavía, los caleranos se encuentran colistas y con pocas opciones de avanzar. A falta de dos jornadas, La Calera debe tirar toda la carne a la parrilla cuando enfrente a Vélez Sarsfield y a Liga de Quito. C o n d o s u n id a d e s , Unión La Calera tiene una dura tarea enfrente si se quieren ilusionar con los octavos de final de la Copa Libertadores. Hoy son los colistas, pero no por una amplia diferencia. En el tercer puesto está Liga de Quito con cuatro puntos, seguido por Vélez con seis y Flamengo lidera con 10. En su último partido copero el cuadro chileno obtuvo un empate frente a Flamengo. Resultado que nadie habría podido anticipar, incluso La Calera estuvo 2-0 arriba. Ese punto de oro los mantiene con vida, ya que de ganar ambos duelos restantes todavía se

pueden ilusionar con avanzar a los octavos de final. El rival de esta fecha es Vélez Sarsfield. El equipo donde milita Pablo Galdames viene de ganarle 2-0 a los caleranos y 3-1 a LDU, con lo que se instalan en el segundo lugar. Este fin de semana sufrieron un duro traspié en la Copa de la Liga Profesional. A pesar de liderar el Grupo B y solo perder dos veces, cayeron en los cuartos de final frente a Racing. Duelo en el que Gabriel Arias tuvo una destacada actuación. El balón para el encuentro entre Vélez Sarsfield y Unión La Calera comenzará a rodar a partir de las 19:00 hrs. de Magallanes. Huachipato defiende el liderazgo frente a Rosario La Copa Sudamericana cambió de formato en el 2021, y en la presente edición es mucho más difícil sortear la fase grupal, debido a que clasifica un equipo por grupo, y Huachipato

con Rosario Central se la juegan toda en la zona A. El elenco chileno es el puntero del grupo con ocho puntos, uno más que el conjunto Canalla, que será local en el día de hoy frente a los acereros por el certamen continental, a partit de las 21. 30 horas de Magallanes. Los rosarinos contarán con su mejor gente de cara al duelo copero, y el entrenador Cristián González prepara el once ideal para quedarse con el triunfo. De esta forma, el equipo argentino jugaría con Jorge Broun; Damián Martínez, Facundo Almada, Gastón Ávila y Lautaro Blanco; Diego Zabala, Emmanuel Ojeda, Emiliano Vecchio y Luciano Ferreyra; Lucas Gamba y Marco Rubén. El punto le sirve a la tienda chilena, porque le permitiría seguir en la cima, y tendría la opción de definir la clasificación en casa, porque en la última fecha se medirá ante el eliminado San Lorenzo de Almagro.

A Unión La Calera solo le sirve ganar para tener alguna posibilidad de clasificar y para ello tendrá que derrotar hoy de visita al cuadro de Vélez.

El delantero chileno no seguirá en las Águilas, porque será enviado a préstamo, donde la MLS aparece como una buena opción

Nicolás Castillo se va del América y arma una “pataleta” en Instagram El futuro del delantero chileno Nicolás Castillo está en duda, porque el atacante nacional sigue en su recuperación tras sufrir una trombosis, pero no volverá a las canchas en el América de México, club dueño de su pase. El cuadro azteca no va a esperar más al ex Universidad Católica, y tomaron la determinación de que parta a préstamo, noticia que no tomó de la mejor manera el criollo. “Nicolás Castillo no seguirá en América. El delantero chileno se encuentra en el proceso de ponerse a punto físicamente luego de haber tenido un año 2020 complicado en temas de salud y en el cual su vida llegó a estar en riesgo a causa de una trombosis posterior a una intervención quirúrgica en el bíceps femoral

de la pierna derecha”, cuenta el portal América Monumental. “El delantero chileno fue paciente en su recuperación, incluso se operó en diciembre pasado para colocarse una vena artificial, y aunque ha hecho con las Águilas toda su rehabilitación, Santiago Solari habría decidido no tenerlo en cuenta para la campaña entrante”, agregan. Eso no es todo, porque luego de conocerse la noticia Castillo hizo una especia de “pataleta” en redes sociales, porque borró todas sus fotografías en su cuenta de Instagram, plataforma donde estaba recibiendo insultos de diversos hinchas. El futuro de Nicolás Castillo no es claro, pero desde el país azteca informan que la MLS puede recibir los goles del exseleccionado chileno.


la mejor vitrina de magallanes

www.elpinguino.com

2 29 29 00

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM

LA CASA DE LA CALDERA REPUESTOS, RECAMBIOS SERVICIO TÉCNICO DE CALDERAS JUNTA DE GOBIERNO Nº 0468 / PUNTA ARENAS FONO: 612639293 / CEL: 991655421 CORREO: wladimirhenriquez@gmail.com MIGUEL SANCHEZ 17 / PUERTO NATALES FONO: 612 642873 / Correo: wladimirhenriquez@gmail.com

SOLOVIDRIOS

Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades

PARABRISAS Y VIDRIOS PARA MAQUINAS

José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299

Mejicana #762 / Fono: 2-224835 / Punta Arenas Blanco Encalada #761 / Fono: 2412101 / Puerto Natales

finisterrapropiedades@gmail.com www.finisterrapropiedades.cl

RETROEXCAVADORAS

VENTA E INSTALACIÓN DE PARABRISAS +569 32247971

FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez

ANGAMOS #302

WWW.ELPINGUINO.COM

al alcance de todos!!!!

LAVADO INTERIOR Y EXTERIOR +569 32247972 SANITIZADO Y DESINFECCIÓN +569 32247972 GOMERÍA +569 32247972


PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO

EN NUESTRA PÁGINA WEB

www.elpinguino.com

CER LTDA O`HIGGINS Nº 548 FONO FAX: (61) 2247870

EMAIL: INVERSIONESCER@GMAIL.COM

WWW.INVERSIONESCERLTDA.CL

61 2292900 Anexos 145 - 143 31 Automóviles Arriendo de camionetas, con equipo minero certificado, autos, station y camiones Porter. 974518258. (12jun) Arriendo Citycar y c h e r o k e e 4 x4, 2 0 y 3 5 m i l . Cel.950904007- 962337285. Vendo Hyundai New Tucson, 2015, único dueño, de agencia, 14050 kl, manual, bencinero, valor $9.800.000 conversable. Contacto Cel.: +56 9 56193100.

60 Arriendos Ofrecidos Arriendo deptos. Amoblados por día, independientes, Tv red $25.000. $30.000. $35.000. Martínez de Aldunate #2040. 998916856612269632. (20may)

clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas

Se da pensión en casa de familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129. A rriendo Depa r ta men t o amoblado, cable, internet WiFi, calefacción central, lavandería, 7 personas, consumos incluidos. $400.000. 990422287- 990426403. (11-19)

INGRESA A:

WWW.ELPINGUINO.COM SOMOS LA MULTIMEDIA DE LA PATAGONIA

instalación de programas, configuración de redes, configuración de facturación electrónica, etc. Fono:

(17-19)

974727886. (01junio)

Pesquera unicorn, requiere personal para el área de apoyo planta, antecedentes al teléfono: 612212955, Cel.:975285641, mail: pesqueralowtrivinoltda@gmail. com. (18-22)

310 Fletes

Construcción, gasfitería,

dentro de la región. Fonos 61

electricidad. Precios módicos

2228696- 996400646. (30junio)

garantizados. Fono 981357853. Electricista autoriz ado. +56965004771. (15-15jun)

Se h a c e n f l e t e s. F o n o s 2280031- 981856709. (27may) Fletes regionales, carga

y pintado de calentadores, insta-

general, refrigerada, mudanzas,

laciones de cocina magallánica,

embalajes. 992400684. (31dic)

(18-21)

EN TU CELULAR

y notebooks a domicilio, formateos,

cerrado, camionetas, mudanzas,

agüe. Cel. 987279910- 989662484.

NOTICIAS DESDE TEMPRANO

Empresa regional, necesita Electricista. Enviar Curriculum Vitae con pretensiones de renta: contacto@ mayorgaelectricidad.cl.

Fle tes don R aúl, camión

100 Construcción

de baño, limpieza de cámara de des-

PARA RECIBIR TODAS LAS

Reparación de computadores

979112318. (13-22)

instalación de taza, lavamanos y tina

A NUESTRO PAPEL DIGITAL

340 Empleos Ofrecidos

Se arriendan habitaciones.

Maestro Gasfiter, limpieza

¡SUSCRÍBETE!

170 Computación

330 Servicios Varios De s t a p o d e s a g ü e s y artefactos sanitarios, moderna

Maestro carpintero, cambio de techo, reparación y limpieza de canaletas, ampliaciones

maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia,

y reparaciones en general. Cel.

amplia experiencia. 61-2213915-

987279910- 989662484. (18-21)

996493211. (31dic.)

150 Negocios Compro

patente

de

alcoholes para botillería en Punta Arenas. Llamar al +56968458314 o +56983243238. (14-23)

Multimedia diario

Tv

radio

web

Pesquera unicorn requiere personal para las áreas apoyo desconche, apoyo moldeo; además necesita supervisor de moldeo erizos; tel.:612212955, cel.:975285641, mail: pesqueralowtrivinoltda@gmail.com . (18-22)

PAPA ROJA NUEVA $12.000 (saco)

(09ene.)

PARABRISAS

Contáctese al:

REPARTO a domicilio

61 2280749 974523586

Clasificados Fono: 612 292900 www.elpinguino.com


CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS Odontólogos

Abogados

Laboratorios

130'&4*0/"-&4

(31)

Dr. Roberto Vargas Osorio ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA

29

miércoles 19 de mayo de 2021, Punta Arenas

Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento.

Maipú 868 / Punta Arenas

61 2235342 - 61 2235687 Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.

O'Higgins 742 Piso 3 Of. 303 Teléfono: 612 371441 +569 9443 8659 robinsonquelin@gmail.com

Todo tipo de análisis clínicos y toma de muestras. Toma de muestra a domicilio. Emisión de bonos electrónicos Fonasa e ISAPRES. Avda. Colón N° 1098, edificio Cruz Roja. Teléfono: (61) 2 244454 - 2 248734 Email: secretaria@laboratoriomagallanes.cl

Med. Alternativa

Kinesiólogos

(30 may.)

Vicente Hernández Rosales

FERNANDO PICHúN BRADACIC

ABOGADO

KINESIÓLOGO

(4 abr)

Post titulo: Rehabilitación musculoesqueletica. Tratamiento musculoesquelético, respiratorio y neurológico.

ZAMIR CHELECH OVAL ACUPUNTURISTA Profesional Universitario Tratamiento contra el dolor

+56 9 56874944

Acupuntura en Punta Arenas

www.acupunturaenpuntaarenas.com

Podólogos y Técnicos

PODÓLOGA LORENA DELGADO N° REGISTRO SNS 66199

+56977151798 Odontólogos

Clínica de

Atención a domicilio 61 2275013 - 983923184 Chiloé N° 930 612 244282

(03mayo)

Cuidado y tratamiento del pie en pacientes con diabetes y público en general, uñas encarnadas, durezas, etc.

O'Higgins 934 2º Piso

Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168.

del pieEVALUACIÓN CLÍNICA

(27abr21)

Implantes

PODÓLOGA FABIOLA GODOY

Dr. Eduardo Lépori Díaz.

CAROL ASTETE Terapia Medicina China, con acupuntura y ventosas especiales, todo tipo de dolencias; Dolores de cuello, stress, contracturas, dolor lumbar, rinitis, alergias.

Consultas: suscripciones@elpinguino.com / 61 2292999

Consultas 989801552 Psicólogos

www.elpinguino.com Guía Corredores de Propiedades

ALFEL

DOMICILIO: 982635021

PROPIEDADES

Veterinarios

M. Clara Pourget Foretich

COVEPA

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, Esterilización, castración caninos y felinos. Implantación de chip. Gral. Salvo Nº 0648 Fono 971399112.

(15may22)

Odontología general Adultos, coronas, prótesis. URGENCIAS Rómulo Correa #665 Cel. 993504839

ATENCIÓN A

(17MAY)

(07Jun)

Dr. Nelson Urízar Rojas Cirujano Dentista

tratamiento integral DEL PIE EN EL DIABÉTICO

DMBTJmDBEPT!FMQJOHVJOP DPN

ATENCIÓN CON RESERVA LUNES A DOMINGO

Descto. FONASA Domicilios

F: 992161845

Tramitación de Juicios Civiles, Negligencias Médicas, Indemnización de Perjuicios, incumplimientos de contratos, cambios de nombre, juicios de arriendo, interdicciones, posesiones efectivas, defensa de deudores y quiebra personal, juicios penales, juicios de policía local, juicios laborales, juicios de familia, divorcios, menores, redacción de escrituras públicas y de estudio de títulos de propiedades, constitución de sociedades y asesoría a empresas.

CLÍNICA DE ACUPUNTURA

Compra - Ventas - Arriendos Administraciones y Tasaciones. Roca 998 Of. 108 Punta Arenas F: 61 2222747 - Fax: 2241473 propiedadesalfel@hotmail.com

ROBINSON QUELIN ABOGADO

Gestión Inmobiliaria, Redacción de Escrituras, Regularización de terrenos, Trámites de Herencias y Posesiones efectivas. Facilidades de pago. O'Higgins Nº 742, piso 3, Of. 303 Ed. Conservador Bienes Raices

Tel: 61- 2220015. +56 9 94438659.

(04Mar.)

Corredora de propiedades ¿Necesitas arrendar tu propiedad? Si usted es propietario, le invitamos a confiar en nosotros la búsqueda del arrendatario para su propiedad. Queremos que su inversión esté en las mejores manos. Contamos con una amplia cartera de clientes buscando propiedades para arrendar o comprar. Contáctenos al: +56975976732 gricel@huguettepropiedades.cl www.huguettepropiedades.cl


30

SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS

miércoles 19 de mayo de 2021, Punta Arenas

340 Empleos Ofrecidos

HORÓSCOPO por: Yolanda Sultana

Se necesita personal para

Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)

Empresa de servicio busca personas para los siguientes cargos: Monitor de Covid con turnos

l o s s i g ui e n t e s p u e s t o s : 1.

rotativos y trabajo en terreno,

Laboratorista Vial Clase C, con

Persona para el área de aseo con

Resolución de Salud y Licencia de

experiencia en limpieza de hoteles

conducir vigentes. 2. Ayudante de

y/o oficinas, paramédicos con

laboratorio, con licencia de condu-

turnos rotativos, Compresorista y

ARIES

TAURO

GÉMINIS

cir vigente. Enviar antecedentes

operador técnico de mantención.

a: laboratoriopuntaarenas@gmail.

Por favor enviar su currículum al

(21 demarzo al 21 de abril) AMOR: No olvide apoyar a quien tiene a su lado, haga sentir que estará con ella/el en todo momento. SALUD: Debe tratar de realizar un poco de actividad deportiva. DINERO: Poco a poco las cosas tenderán a estar más estables, sea paciente. COLOR: Amarillo. NUMERO: 26.

(21 de abril al 20 de mayo) AMOR: Acepte a esa persona si es que cree que la otra persona habla con verdad y si usted tampoco tiene compromisos. SALUD: No debe permitir que una persona ajena a su núcleo ponga en riesgo la salud de los suyos. DINERO: Supérese a sí mismo/a. COLOR: Plomo. NUMERO: 30.

(21 de mayo al 21 de junio) AMOR: Los malos entendidos, si no son aclarados, pueden dejar y sabor amargo. SALUD: Aléjese un poco de las tensiones para así darle un poco de descanso para su organismo. DINERO: Poco a poco irá cosechando lo sembrado, pero no debe desesperar. COLOR: Salmón. NUMERO: 12.

com. Disponibilidad inmediata .

correo: buscotrabajo.puntaare-

(18-23)

nas@gmail.com. (19-23) Se requiere maestros de cocina, auxiliares de servicio para casino en sistema de rol isla tierra del fuego, para cubrir cargos de

CÁNCER

Multimedia

LEO

VIRGO

(22 de junio al 22 de julio) AMOR: Este día no deje nada pendiente en cuanto a lo afectivo, si algo surge debe ser hablado de inmediato con la otra persona. SALUD: Trate de cuidarse un poco más para evitar enfermedades respiratorias. DINERO: Enfóquese en lo que tenga pendiente. COLOR: Verde. NUMERO: 7.

(23 de julio al 22 de agosto) AMOR: Disfrute las cosas que la jornada le vaya presentando la jornada de hoy. SALUD: Cuidado con estar guiando mal su salud, es tiempo de tomar todos los cuidados necesarios. DINERO: Vea si le quedó algún compromiso pendiente y trate de cumplirlo. COLOR: Gris. NUMERO: 2.

(23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: Su corazón poco a poco se irá sanando, solo no deje de creer en el amor y en su destino. SALUD: Estrés típico del período por el cual está pasando la población del mundo. DINERO: Trate de que le quede dinero disponible, no se lo gaste todo. COLOR: Lila. NUMERO: 10.

LIBRA

ESCORPIÓN

SAGITARIO

(23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: El corazón se sana, y si usted le da la oportunidad a un nuevo amor las cosas tienen mucha pinta de funcionar mejor. SALUD: Debe tener más armonía en su vida. DINERO: Salga de su zona de confort haciendo el esfuerzo por buscar un nuevo horizonte. COLOR: Marrón. NUMERO: 22.

(23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: Es importante que esté más dispuesto/a a amar si es que desea que alguien llegue a su vida. No deje pasar más tiempo. SALUD: Fíjese muy bien por los lugares que transita para evitar accidentarse. DINERO: No debe involucrarse en conflictos al interior de su trabajo. COLOR: Crema. NUMERO: 14.

(23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: No descarte formalizar un poco las cosas ya que puede ser importante para la otra persona. SALUD: Su condición no se encuentra del todo bien, pero dándose ánimo y cuidándose esto puede cambiar. DINERO: No desaproveche su potencial. COLOR: Granate. NUMERO: 4.

CAPRICORNIO

AcUARIO

PIsCIS

(21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: No se deje llevar tanto por los celos, estos pueden hacer que su visión de las cosas sea distinta a lo que realmente pueda ocurrir. SALUD: Si su salud no es la mejor no dude en pedir ayuda. DINERO: Debe invertir con prudencia, piense bien en donde gastar. COLOR: Celeste. NUMERO: 9.

(21 de enero al 19 de febrero) AMOR: Los reencuentros son buenos, pero es importante tener cuidado de que las cosas en la realidad no sean como parece. SALUD: No se exponga a un problema mayor, trate de dejar los vicios. DINERO: Las deudas pendientes deben ser saldadas con prontitud. COLOR: Rojo. NUMERO: 6.

(20 de febrero al 21 de marzo) AMOR: Reavivar viejos amores puede generar un problema si usted no está viendo cambios en esa persona del pasado. SALUD: Tengan mucha prudencia al conducir. DINERO: No pierda la esperanza en que llegará a alcanzar las metas que se ha propuesto. COLOR: Gris. NUMERO: 3.

diario

Tv

radio

web

planta. (19-21)

PENSANDO EN SU COMODIDAD

COMPRE SU AVISO CLASIFICADO EN NUESTRA PÁGINA WEB

www.elpinguino.com

Avisos

INDUGAS Calentadores

y calefón, Reparación de artefactos a gas de todas las marcas. Repuestos y pintado de calefactores. Trabajos garantizados. Balmaceda N°495 esq. Armando Sanhueza. Fono 61 2241459.

TAROT

Sra. Luz Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientos anti alcohol, trat amiento antit abaco, amuletos, mandas. Reservas 61 2241019 - 988416739.

PROPIEDAD Bilbao 1330 sector Costanera. Frente 12.50 mts. Fondo 26 mts M2 325. MM$ 120 MM conservable. Tratar al 978493839.

LIQUIDACION,

AVISOS ECONÓMICOS POR TELÉFONO

61 2 292900 ANEXO 100 O 143

Escríbenos al correo clasificados@elpinguino.com

terreno a metros de la ciudad, planitos, a orilla de camino público, con vista maravillosa al estrecho, y con excelente ubicación, miden entre 10x27 aprox. Valor: $8.500.000. Llamar al (14) número: 932163680.

Guía Automotríz Escapes y Gomería UMANZOR (17Abr.) Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945.

Vrsalovic

transporte de vehículos al norte del pais QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396

ESCAPES

AGUILERA Taller de soldadura y

confección de silenciadores, tubos de escapes. Soldaduras especiales Tig y Mig, aluminio, Antimonio, Magnesio, fundiciones. Curvadora de tubos. ESTAMOS ATENDIENDO EN NUESTRO NUEVO LOCAL... MAS ESPACIO...MAS MODERNO... ESTACIONAMIENTO PRIVADO...

AV.ESPAÑA 1939 FONO: 997479358 / 612-264623

• INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN • REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC • ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.

DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT

FONO: 61 2 222865 (30jun2021)

TRANSPORTES JORGE LAGO

Traslado de vehículos desde y hacia el norte del Pais. Viajes especiales a Placilla

PROGRAMACIÓN - lunes

966375511- 990797734 transpomae@hotmail.com contamos con seguro permanente

SERVICIO DE GRÚA (RETIRO Y ENTREGA)

Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101

MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 988039598 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com


CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS

31

miércoles 19 de mayo de 2021, Punta Arenas

OBITUARIO: ELBA OYARZÚN RUIZ - AZUCENA DEL CARMEN GONZÁLEZ BARRÍA

ELBA OYARZÚN RUIZ (Q.E.P.D) De haber podido hacerlo, habrías bajado una estrella para dármela como regalo, pues así son las abuelas con sus nietos. Ahora lo has conseguido: tu memoria brillará por siempre cerca de nosotros”. Comunicamos el sensible fallecimiento de mi abuelita, Elba Oyarzún Ruiz (Q.E.P.D). Acaecido en la ciudad de Puerto Natales. Participan: su nieto Luis Subiabre y esposa Janet Valdés.

AZUCENA DEL CARMEN GONZÁLEZ BARRÍA (Q.E.P.D.) Con profundo pesar, lamentamos comunicar el sensible fallecimiento de la señora Azucena González Barría (Q.E.P.D.), madre de nuestro Gerente General, señor Ernesto Landolt. Sus funerales se realizarán hoy miércoles 19 de mayo a las 15:00 horas en el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Gerencia y colaboradores de Sánchez y Sánchez.

Gracias Padre Pio por favor concedido

AZUCENA DEL CARMEN GONZÁLEZ BARRÍA (Q.E.P.D.) Con profundo pesar, lamentamos comunicar el sensible fallecimiento de la señora Azucena González Barría (Q.E.P.D., madre del señor Ernesto Landolt, Gerente General de Sánchez y Sánchez. Expresamos nuestras más sentidas condolencias y nos unimos al sentimiento de dolor de su familia. Participa: familia Sánchez Marangunic, familia Bizaca Sánchez.

Comunicamos el sensible fallecimiento de doña AZUCENA DEL CARMEN GONZALEZ BARRIA (Q.E.P.D.) Sus funerales se realizaran hoy miércoles 19 de mayo a las 15:00 horas en el

Agradezco a San Expedito por favor concedido

Clasificados

Necrológicos

(M.M.H.)

Cementerio Municipal “Sara Braun”

Agradezco a la Virgen María por favor concedido

Funerales Andana

(M.M.H.)

Guía Comunitaria Pta. Arenas: 2728100 Porvenir: 2580089 / www.tabsa.cl

BARCAZAS

PROGRAMACIÓN - Miércoles

"Ferry Pathagon" MAYO 2021

HORARIOS DE CRUCES PUNTA ARENAS - PORVENIR - PUNTA ARENAS

FECHA

TRES PUENTES BAHÍA CHILOTA

FECHA

TRES PUENTES BAHÍA CHILOTA

lun-03-may

9:00

14:00

vie-14-may

9:00

13:00

mar-04-may

9:00

14:00

vie-14-may

16:00

19:00

mié-05-may

9:00

14:00

sáb-15-may

9:00

15:00

jue-06-may

9:00

14:00

dom-16-may

9:00

15:00

vie-07-may

9:00

14:00

lun-17-may

9:00

13:00

lun-10-may

9:00

14:00

lun-17-may

16:00

19:00

mar-11-may

9:00

14:00

mar-18-may

9:00

14:00

mié-12-may

9:00

12:00

mié-19-may

9:00

14:00

jue-13-may

9:00

14:00

jue-20-may

9:00

14:00

Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 08:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:45 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:45 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 RETRUCO (REPETICIÓN) 15:00 A 16:00 COCINADOS 16:00 A 19:00 TODO NOTICIAS 19:00 A 21:00 LA TARDE DEL TUKA 21:00 A 21:40 NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA 21:40 A 22:00 SE VENDE 22:00 A 23:00 COCINADOS (ESTRENO)

23:00 A 23:30 NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) 23:30 A 00:00 SE VENDE (REPETICION) 00:00 A 01:00 PROGRAMA MISCELÁNEO 01:00 A 01:30 NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) 01:30 A 02:00 SE VENDE (REPETICION) 02:00 A 03:00 RETRUCO (REPETICION) 03:00 A 04:00 PROGRAMA MISCELÁNEO 04:00 A 05:00 COCINADOS 05:00 A 06:00 PASION DEPORTIVA (REPETICION) 06:00 A 06:40 ESPACIO PUBLICITARIO 06:40 A 06:55 SE VENDE TV 06:55 A 08:00 ESPACIO PUBLICITARIO

95.3 FM RADIO

590 aM RADIO

07:00

NOTICIAS AM

09:00

LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO

13:00

NOTICIAS AL MEDIO DÍA

16:00

TODO NOTICIAS

19:00

LA TUKA TARDE

21:00

NOTICIAS CENTRALES

PRESENTACIÓN EN LOS RESPECTIVOS TERMINALES 1 HORA Y 30 MINUTOS ANTES DEL ZARPE

HORARIOS DE CRUCES

"FERRY YAGHAN" (MAYO) PUERTO WILLIAMS ZARPES

PUNTA ARENAS

PUERTO WILLIAMS

Jueves 13/05 (18:00 hrs.) Jueves 20/05 (18:00 hrs.) Lunes 24/05 (01:00 hrs.) Jueves 27/05 (18:00 hrs.) Jueves 03/06 (18:00 hrs.) Lunes 07/06 (01:00 hrs.)

Sábado 15/05 (16:00 hrs.) Sábado 22/05 (16:00 hrs.) Martes 25/05 (14:00 hrs.) Domingo 30/05 (16:00 hrs.) Sábado 05/06 (16:00 hrs.) Martes 08/06 (14:00 hrs.)

Pública y cancela a través de nuestra página web

Recepción y entrega de Cargas en Punta Arenas - De lunes a Miércoles de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. -Jueves: recepción vehículos de 13:00 a 15:00 hrs. -Recepción y entrega de Cargas en Puerto Williams - Sábado de 08:00 a 16:00 hrs. - Viaje 25/06 Sábado 27: de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. Este itierario puede sufrir variaciones por condiciones climáticas u otras de fuerza mayor.

Asoc. Gremiales

CPC MAGALLANES

C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357

APSTM.

ASOGAMA

Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029 Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl

C.Ch.C.

Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511 Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.

'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029 Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490 Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas

CAMARA FRANCA ARMASUR

Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl

AUSTRO CHILE A.G. Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350 Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl

CÁM. DE COMERCIO E INDUSTRIAS DE MAGALLANES Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51 O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl

CÁMARA DE COMERCIO DETALLISTA DE PUNTA ARENAS Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl

AGIA MAGALLANES A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239

Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl


32

miércoles 19 de mayo de 2021, Punta Arenas

SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS

TELÉFONOs DE EMERGENCIA

130 133 134 137

INCENDIOS FORESTALES www.conaf.cl

Punta Arenas 2 23 06 81 Puerto Natales 2 41 18 43

carabineros www.carabineros.cl Reten Agua Fresca Reten Río Seco

investigaciones www.investigaciones.cl Punta Arenas 2 20 00 00 Puerto Natales 2 41 40 49

Servicio de búsqueda y rescate marítimo

2293000 FONO Niños

2 76 11 14 2 76 11 27

135 147

hospital clínico lautaro navarro

(2) 699 47 64

CUERPO DE SOCORRO ANDINO

GASCO: www.gascomagallanes.cl

2 20 80 20 AGUA / AGUAS MAGALLANES S.A www.aguasmagallanes.cl

2 28 00 28 electricidad edelmag s.a

www.edelmag.cl

149 139 138 132 131

Punta Arenas Puerto Natales Puerto Porvenir Puerto Williams

2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 62 15 62

Cote, linda mujer, recién llegada, simpatica y sexual, atención relajada. 965645131. (18-23)

Yuli, lindo cuerpo, potoncita, ven a hacer cositas ricas. 979237599.

Palo m a , caliente , se xo completo. 979216253, (18-23)

A nyi, Besadora, muchos cariñitos, rica atención relajada, lugar propio. 950362515. (19-23)

Chilena con promociones, 10.000 todo el día. 937179369 . (18-23)

Violencia intrafamiliar

Linda chica, recién llegada, cariñosa y muy complaciente. 965673066. (18-23)

INFORMACIONES POLICIALES

Karlita, tu mejor amante, linda y complaciente, con promociones. 942740311.(18-23)

Servicio de búsqueda y salvamento aéreo

Mañanera con besos ricos. 965673066. (18-23)

www.bomberos.cl Punta Arenas 2 24 12 12 Puerto Natales 2 41 15 82 Puerto Porvenir 2 58 08 17

Paolita muy bonita, me en cantan maduritos, besitos y caricias. 979216253. (18-23) Mercedes m adurita +56 9 59681621. (07-24)

SAMU

R osita , rica cola x x x +56 9 75233072. (07-24) Sensual pasión +56 9 73119535.

HOSPITALES Y CLÍNICAS

(07-07jun)

Yariza, me gusta comerte completito, atención sin límites. 965344376. (19-23)

Asistencia Pública 2 29 32 95 - 2 29 30 00 2 21 11 11 - 2 20 75 22 2 20 72 00 2 22 93 34 2 21 01 03 2 23 07 82

Hospital Clínico de Magallanes Hospital de las FF.AA Clínica Magallanes Cruz Roja Clínica IST Clínica Mutual de Seguridad

Yanet, empieza tu día con un rico mañanero, ardiente desde 10 mil. 958331443.(19-23) N atalia , atrevida , dispuesta a complacerte, lugar propio, atención relajada. 950829469.

PODER JUDICIAL

(19-23)

Juzgado de Familia

2 22 22 23

Victimad de Delitos

600 818 1000

POLICIA DE INVESTIGACIONES Guardia Robos Investigación Criminal Antinarcóticos Delitos Sexuales Delitos Económicos Homicidios Policia Internacional PUERTO NATALES Guardia

2 72 17 77 - 2 72 17 72 2 72 17 38 2 72 17 26 2 72 17 08 2 72 17 12 2 72 17 84 2 72 17 17 2 72 17 45 2 72 18 33

ǓǴǻǾǭ ȀǭǹǮǵȳǺ ǼȁDZǰDZǿ ǯǻǺȀǾǭȀǭǾǸǻǿ ǰDZǿǰDZ Ǹǭ ǯǻǹǻǰǵǰǭǰ ǰDZ Ȁȁ ǴǻdzǭǾ

¡SUSCRÍBETE!

A NUESTRO PAPEL DIGITAL PARA RECIBIR TODAS LAS

NOTICIAS DESDE TEMPRANO EN TU CELULAR

INGRESA A:

WWW.ELPINGUINO.COM SOMOS LA MULTIMEDIA DE LA PATAGONIA

(19-23)

Nicol, trigueñita, rica con promociones todo el día. 965344376. (19-23)

L ara , pro m ociones , mañaneras, buen trato, atención relajada. 958331443. (19-23) Puertorriqueña, atrevida, cariñosa, besos de pies a cabeza. 950829469. (19-23) Panameña delgadita, con ganas de hacer cosas ric as. 979237599.(19-23) Promociones todo el día. 950362515. (19-23) Caren, recién separada, guachita rica, con ganas de complacerte, besos, poses y caricias. 965344376.(19-23) Jovencita Travesty, cachonda, cuerpo de modelo. 996878942 . (13-13jun)

Bella, joven complaciente, full time. 996886438. (13-13jun) $30.000 Soledad, linda colita, pechugona, Besadora, relajado lugar, propio, maduritos. 998920824. (15-20)

Doña bella, está solita y quiere un amante madurito. 15 mil. 976542776. (18-23)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.