Salida de Jackson obliga a Presidente Gabriel Boric a realizar tercer cambio de gabinete: personeros regionales opinan
de lA semAnA: ¿usted cree que el gobernador flies debería transparentar la entrega de dineros por asignaciones directas?

Salida de Jackson obliga a Presidente Gabriel Boric a realizar tercer cambio de gabinete: personeros regionales opinan
de lA semAnA: ¿usted cree que el gobernador flies debería transparentar la entrega de dineros por asignaciones directas?
Con más de 70 niños se inició
cArgo estuvo AcéfAlo según estudio
taller para futuros ajedrecistas
208 Años de su nAtAlicio
Familia Salesiana celebró ayer a San Juan Bosco
Erick Amigo asume como director regional de Mejor Niñez
4 años tras las rejas para sujetos que intentaron ingresar droga a la cárcel
Administrador regional desconoce que Fundación ProCultura pertenezca a nueva Cormag, pese a que fue anunciada
6) (Página 14) (Página 4) (Página 5) (Página 2) jcs ep cedida jcs (Página 7)
Ingreso mensual de Magallanes es el segundo mejor del país
Año XVI, N° 5.491 Punta Arenas, jueves 17 de agosto de 2023.61 2 292900 Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM Canal 30 señal cable www.elpinguino.com +569 58575527 Radio Exija Hoy Página 21 votA en www.elpinguino.com encuestA
La sentencia se conocerá el lunes 21 de agosto
Ayer, comenzó un juicio contra Erne Álvaro Vera Caimilla, quien fue acusado por tráfico ilícito de drogas, pero condenado por microtráfico en la misma jornada.
La acusación indicaba que el 24 de enero de 2023, alrededor de las 18.53 horas “se toma contacto con jueza de turno del Juzgado de Garantía de Puerto Natales, atendido que se recibe información reservada, aludiendo que en un domicilio se estaría comercializando sustancia ilícita (…). Con esos antecedentes la Policía de Investigaciones (…) ingresa a la propiedad que consta de dos casas por cada lado de terreno, irrumpiendo en la última casa del lado derecho, el acusado de manera espontánea dice mantener droga en la cocina y en su dormitorio”.
El documento precisa que finalizado el procedimiento policial, se constató que el acusado poseía, mantenía y guardaba consigo la cantidad de 64 gramos y 800 miligramos de
cannabis sativa y 76 gramos y 800 miligramos de clorhidrato de cocaína, entre otros elementos de interés en este tipo de ilícitos.
La Fiscalía solicita una pena de seis años de presidio mayor en su grado mínimo, multa de 200 Unidades Tributarias Mensuales, la inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y la inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena.
Como se mencionó, el juicio duró un día y los magistrados decidieron condenar a Erne Álvaro Vera Caimilla, pero por microtráfico de drogas, ya que hubo recalificación del delito.
Considerando esto, la pena puede que sea menor a la solicitada por el Ministerio Público. Ello, se conocerá en detalle el lunes 21 de agosto, a las 10.40 horas, en la lectura de sentencia que se realizará en audiencia telemática.
Fue en el Tribunal
Oral en lo Penal de Punta Arenas en donde Eduardo Javier Villegas Rogel y Luis Alberto Villarroel Villarroel estaban siendo enjuiciados por tráfico ilícito de drogas, pero al momento de conocerse el veredicto, los magistrados decidieron recalificarlo a microtráfico. Pese a esto, de igual forma fueron condenados por el ilícito.
Resuelto lo anterior, quedaba solamente saber la pena que debían cumplir los acusados. Es así que ayer, en audiencia telemática, se hizo la lectura de sentencia, informando que Eduardo Javier Villegas Rogel y Luis Alberto Villarroel Villarroel deberán cumplir cuatro años y un día de presidio menor en su grado máximo, pagar una multa de 10 Unidades Tributarias Mensuales, accesorias de in-
habilitación absoluta perpetua a derechos políticos e inhabilitación absoluta a cargos y oficios públicos durante el tiempo de la condena.
El juez que leyó el fallo informó que los sujetos no cumplen los requisitos para acceder a una pena sustitutiva, por lo que deberán cumplir efectivamente, es decir, en la cárcel. En este sentido, cabe hacer presente que Luis Alberto Villarroel Villarroel ya se encontraba en el recinto penitenciario por otro caso al momento de los hechos, mientras que Eduardo Javier Villegas Rogel estaba libre, pero ahora debido a esta causa se encuentra tras las rejas.
A Villegas Rogel se le abonará para el cumplimiento de la pena, el tiempo que ha estado privado de libertad con la medida cautelar de prisión preventiva, la cual está cumpliendo desde el 10 de mayo de 2022.
La pena de Villarroel Villarroel comenzará una vez termine la condena original.
Los hechos Inicialmente, el Ministerio Público solicitaba para ambos imputados, la pena de 10 años de cárcel y la multa de 60 Unidades Tributarias Mensuales. Sin embargo, debido a la recalificación del delito, esto finalmente se redujo.
Respecto de los hechos detallados en la acusación, se dijo que hubo una investigación que daba cuenta del ingreso y tráfico de droga ilícita y otras especies prohibidas al interior del Complejo Penitenciario de Punta Arenas.
El documento indica que en este contexto, se descubrió que Eduardo Villegas Rogel proveía, facilitaba, suministraba y traficaba droga ilícita para el interno recluido en el mismo recinto, es de-
cir, Luis Alberto Villarroel Villarroel.
Para estos efectos, ambos imputados se comunicaban a través de llamadas telefónicas.
Villegas Rogel con el fin de lograr su objetivo, utilizaba y comandaba un dron,
elemento al cual adosaba en una bolsa las especies para su entrega. Se explica que coordinaba los movimientos del aparato mediante indicaciones desde el interior del recinto penal por parte de Villarroel Villarroel, quien señalaba y alertaba sobre la presencia
de personal de Gendarmería de Chile, tales como horarios y lugares adecuados. Este mecanismo tuvo resultados, pero finalmente fueron detenidos, lo cual dio comienzo al proceso judicial, el cual ya tiene sentencia.
¿Crees que nadie te puede ayudar?
XLII Festival Folclórico en la Patagonia
Puntarenenses esperaron por más de dos horas para conseguir un ticket.
●
● TicketPro indicó entradas agotadas para el jueves 24 y viernes 25, días que se presentarán los argentinos.
Christian Jiménez cjimenez@elpinguino.comUna intensa jornada se vivió ayer en Punta Arenas por quienes deseaban obtener un
ticket y no quedar fuera de la siguiente versión del Festival Folclórico en la Patagonia, a realizarse la próxima semana en el Gimnasio de la Confederación Deportiva de Punta Arenas.
Al cierre de esta edición, la ticketera ‘TicketPro’ daba cuenta que estaban agotados los boletos para el jueves 24 en que se
presentará: Pastora Alfonsina, Testamento y Soledad y para el viernes 25: Pedro Piedra, Faggu y Luciano Pereyra.
En sector norponiente de Punta Arenas
Desde la Empresa de Electricidad de Magallanes Edelmag, informan que entre las 10 y las 15 horas de este jueves 17 de agosto se llevará a cabo un corte programado del servicio de electicidad en el sector norponiente de nuestra ciudad.
Específicamente, en el cuadrante conformado por la calle Fernando Ferrer al norte, la Avenida Manantiales al sur, así como las calles Central Oriente y Esteban Capkovic en el extremo poniente de la cuadrícula.
Por redes sociales, el municipio informó que a las 10 horas (de ayer) se daba inicio a la venta de entradas por internet a través de la plataforma digital TicketPro, lo que en cosa de minutos se agotaron los tickets disponibles, que incluyó el sistema y la caída de la página web.
Después de una hora, solo quedaban algunas ubicaciones para el sábado. Situación que motivó a muchos a acercarse a las dependencias del Teatro Municipal José Bohr, en donde la venta de entradas de manera presencial iniciaría a las 13 horas.
Debido a la aglomeración de personas que se reunieron pasadas las 11 horas, funcionarios municipales distribuyeron 240 números para ordenar la adquisición de los boletos, dispuestos por la ticketera, lo que generó otra controversia en quienes deseaban ver a los artistas en cartelera.
Cuando el reloj marcaba las 13.20 horas, algunos comenzaron a retirarse del teatro muy contentos con sus entradas, en su gran mayoría compraron para el viernes, entre ellas, Sandra Arteaga, quien comentó su testimonio para ver a Luciano Pereyra, el próximo viernes señalando que “llegué a las 11.30 y acabo de salir. Fue un proceso lento, me dieron un número, y te llaman, puedes comprar máximo dos entradas. Nosotros intentamos comprar por internet, pero se cayó la página. Nos descontaron el monto. Igual no resultó. Así que tuve que venirme para acá”, afirmó. Otras personas, denominaron como “publicidad engañosa”, fue el caso de Rosa Hernández, quien manifestó que “de manera online no lo pude realizar porque a las 10 de la mañana aparecía todo vendi-
do, por lo tanto, vine al Teatro Municipal y me encuentro con la sorpresa de que se entregaron números para generar un orden de la venta de entradas. Que si bien me puede parecer correcto, debieron haber informado. Si no tengo número, no puedo comprar entrada”, afirmó.
Por su parte, Luis agregó que “llegué a las 11 de la mañana. Estaba bien complicado, había que llegar muy tempra-
no, pero a la 1 de la tarde era el comienzo. Pasé porque estaba haciendo un trámite. Está muy mal organizado la verdad.
Finalmente, pasadas las 15 horas con aciertos y controversias, las personas que obtuvieron un número, compraron su entrada. Por ahora, sólo quedarían tickets para el sábado 26, en que estarán: Eva Ayllón; As de Oros y Quique Neira.
En tal sentido, se verán afectados por esta interrupción del servicio los siguientes pasajes: Alfonso Cárcamo, Germán Cárcamo, Bombero Víctor Aguilar, José Loncharic, Pedro Goic, Regidor Aniceto Ovando, Gloria Lagos y Bombero Carlos González González.
Desde Edelmag, señalan que dicha suspensión programada del suministro responde a la realización de mantenimiento en la red de distribución.
+569 87767717
Con más de 70 niños se dio el vamos a los talleres deportivos del proyecto “Plan de Desarrollo del Ajedrez Infantil de Punta Arenas” ejecutado por la Academia LevelUp y financiado por el Gobierno Regional con un monto de cinco millones 600 mil pesos.
“Queremos que Magallanes sea una región de deporte y uno con historia y conocimiento es el ajedrez. Esta es una tremenda oportunidad donde niños y niñas de distintos colegios participaran de clases y muestras acá en la región. Esperamos seguir teniendo a grandes ajedrecistas en la región” destacó el gobernador Flies.
El objetivo es generar un desarrollo a largo plazo del ajedrez competitivo a través de la formación de bases desde la primera infancia.
Realizado ayer por el Presidente Gabriel
BoricParlamentarios y dirigentes políticos regionales destacaron la posibilidad de reactivar el diálogo a fin ● de iniciar la construcción de importantes acuerdos.
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.comActores políticos regionales manifestaron ayer su esperanza que el cambio de gabinete realizado ayer por el Presidente Gabriel Boric permita reactivar el diálogo en temas fundamentales para el país y la región. Sin embargo, también es evidente que las diferencias están sobre la mesa y llegar a acuerdos será todo un reto.
Diputada Javiera Morales
La diputada Javiera Morales declaró ayer al respecto: “Este cambio de gabinete viene a impulsar temas claves de nuestro país, tales como la Estrategia Nacional del Litio, la reactivación educativa pos pandemia y sentar las bases de un Sistema Nacional de Cuidados. Con este reajuste ministerial, la oposición ya no tiene excusas para no sentarse a conversar sobre la reforma previsional y el pacto fiscal, ya no por hacerle un gallito al gobierno, sino para avanzar por el bien en Chile. Sabemos que este desafío requiere de diálogo e importantes acuerdos para conseguir mejores pensiones de los actuales y futuros jubilados, de forma responsable”.
Presidente regional PS
A su vez, el presidente regional del Partido Socialista, Pablo Bussenius, comentó: “Tengo la impresión que el Presidente Gabriel Boric aprovechó la renuncia de (Giorgio) Jackson para realizar este ajuste en su equipo de colaboradores, ajuste en carteras sectoriales que buscaría mejorar aspectos de gestión de
gobierno. Lo importante es que superado el capítulo, la derecha cumpla, se siente a conversar y, entre todos, veamos cómo se avanza en temas tan relevantes y urgentes para la población como son el mejoramiento de las pensiones y un pacto fiscal que permita dar respuesta a las necesidades sociales más urgentes. Se acabaron las excusas. Es tiempo de terminar con el clima de beligerancia y descalificaciones para trabajar en la construcción de grandes acuerdos país”.
Senador Kusanovic
En tanto, el senador Alejandro Kusanovic afirmó:
“Esto viene a oxigenar un poco el Gobierno y generar nuevas ideas y ojalá se abandone el espíritu refundacional que tiene el sistema actual, para que las cosas funcionen correctamente. Algunos cambios estuvo bueno haberlos hecho, como el del ministro de Educación”.
-¡Y será suficiente?
“Creo que debió ser un poco más profundo, pero es bueno haber renovado el aire y habría sido bueno abrir bien las ventanas para que entre el aire nuevo. No sé si va a alcanzar, pero por lo menos es una renovación, espero que reca-
paciten y tengan el espíritu de corregir los errores de Chile y no quieran refundarlo”
-¿Se sientan las bases para volver a conversar?
“Eso va a depender del Gobierno. Siempre hay temas conversables, pero hay cosas que no son transables, cuando ellos asumieron sabían la cantidad de dinero que había y no pueden pretender ahora que les pasen más plata para gobernar”.
Secretario regional DC
Finalmente, el secretario regional de la Democracia Cristiana, Juan Francisco Miranda, declaró: “Es im-
portante que todo cambio de gabinete explicite los nuevos énfasis y desafíos. En tal sentido, es un cambio importante tanto a nivel de ministros como de subsecretarios. Esto además le quita el argumento a la parte de la derecha que no quería sentarse a dialogar sobre reformas importantes como la de pensiones y el nuevo pacto tributario. Esperemos que esto sirva para salir de la pelea pequeña y se centren los esfuerzos en generar políticas públicas que mejoren los días de miles de chilenos y chilenas”.
Lo importante es que superado el capítulo, la derecha cumpla y se siente a conversar en temas como el mejoramiento de pensiones y el pacto fiscal”.
Es un cambio importante a nivel de ministros y subsecretarios que le quita a parte de la derecha los argumentos para no sentarse a conversar”.
Este cambio viene a impulsar temas clave, como la estrategia nacional del litio, la reactivación educativa y un Sistema Nacional de Cuidados”.
Esto viene a oxigenar un poco el Gobierno y generar nuevas ideas... Ojalá tengan el espíritu de corregir los errores de Chile y no quieran refundarlo”.
Alejandro Kusanovic, senador.
Hoy en el Dreams
Conectar a los hoteles y servicios turísticos de Magallanes con proveedores locales y regionales, es el principal objetivo de la Enprotur Patagonia 2023, hoy en el Hotel Casino Dreams.
El encuentro, organizado por la Asociación de Hoteles y Servicios Turísticos (HYST), permitirá que los proveedores tengan un momento de diálogo con los representantes de las empresas, pudiendo concretar negocios, generar alianzas y fidelizar a sus clientes de manera eficiente. “Ya está todo listo para que podamos vivir esta gran fiesta del turismo. Tenemos más de 30 empresas que van a participar y 25 hoteles. Durante la mañana se realizarán las ruedas de negocios y en la tarde, a contar de las 14:30 horas, se inicia el showroom que está abierto a la comunidad que quiera asistir”, comentó Sara Adema, gerente de HYST.
El segundo más alto del país
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) dio a conocer ayer la Encuesta ● Suplementaria de Ingresos (ESI) 2022.
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.comNicanor Parra, poeta, profesor, físico e intelectual, dijo una vez: “Hay dos panes. Usted se come dos. Yo ninguno. Consumo promedio: un pan por persona”.
Tal es el motivo por el cual el concepto de ingreso promedio ha perdido terreno en los últimos años y se ha buscado un concepto más representativo. Así surgió la idea del ingreso mediano y que mide el ingreso número 50 entre una lista de 100 sueldos, es decir, la mitad de las personas de una muestra gana esa cifra o menos y el resto, esa misma cifra o más.
Ayer, el INE dio a conocer la Encuesta Suplementaria de Ingresos 2022, que mide el ingreso laboral de las personas, esto es ingreso
bruto menos descuentos de salud y previsión, obtenidos a lo largo de todo el año pasado.
Y de acuerdo con esta medición, Magallanes alcanzó en 2022 un ingreso mediano de 603 mil 124 pesos, lo que significa que, al menos, la mitad de las personas que trabajaron en la región el año pasado, recibieron cifras iguales o superiores a este ingreso.
El primer lugar correspondió a Antofagasta, con un ingreso mediano de 636 mil pesos, mientras que por debajo de Magallanes se ubicaron las regiones Metropolitana y de Aysén con 594 mil pesos y Atacama con 573 mil pesos.
PÁGINA WEB
Las exportaciones regionales alcanzaron los 97 millones de dólares, durante junio.
Así lo informó ayer el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). La cifra representa una caída del 5,6% y acumula al sexto mes del año 2023 una caída del 4,3%.
jcs
El ingreso de los magallánicos es uno de los más altos del país.
no casi duplica al resto de la población regional, con un millón 100 mil pesos.
Los resultados completos de la Encuesta Suplementaria de Ingresos (ESI) 2022 a
nivel nacional están disponibles en www.ine.gob.cl. Los resultados para la Región de Magallanes pueden verse en https://regiones.ine.gob.cl/ magallanes/inicio.
El sector silvoagropecuario fue el sector que más incidió en la disminución de las exportaciones, con una baja del 58,9%, al comparar con el mismo mes de 2022.
Los principales países de destino de las exportaciones regionales fueron Estados Unidos (40%) y Brasil (31%).
La celebración recordó los 208 años del nacimiento del fundador de la Congregación Salesiana.
La Familia Salesiana de Magallanes se reunió ayer en el Santuario María Auxiliadora de Punta Arenas para celebrar los 208 años del natalicio del Fundador de la Congregación
Salesiana San Juan Bosco, en
donde se realizó una solemne eucaristía
Esta celebración, en la que la Familia Salesiana renueva su fidelidad a Dios, Don Bosco y carisma salesiano, fue presidida por el director de la obra salesiana de Punta Arenas, el sacerdote Pedro Pablo Carrera y concelebrada por los demás sacerdotes
salesianos y de la diócesis de Magallanes.
En la instancia participaron alumnos, apoderados, exalumnos y trabajadores salesianos quienes durante la jornada de ayer recordaron el carisma del santo de la juventud.
En la celebración se recordó el impacto que ha tenido la formación de los salesianos
en tantos niños y jóvenes que ha perdurado en el tiempo en más de 150 países.
Muchos exalumnos y alumnos recordaron en el día de la fidelidad de la familia salesiana las enseñanzas que les dejó ser parte de una institución educativa salesiana, a quienes les agradecieron su formación.
El director de la obra salesiana de Magallanes invitó a quienes fueron parte de la celebración a vivir el carisma salesiano y seguir impregnando el espíritu salesiano.
Actividades
Hoy y mañana los estudiantes de los distintos
establecimientos salesianos y de las Hijas de María Auxiliadora, realizaran distintas actividades para recordar a San Juan Bosco, como el tradicional ¡Hola Hola! y la misa de los cuatro colegios salesianos de Punta Arenas, además de diversas actividades para los apoderados.
Ad portas de elecciones
Hasta Magallanes llegó ayer el conocido panelista del exitoso programa de debate político “Sin Filtros” y militante de Renovación Nacional, Francisco “Pancho” Orrego, quién se encuentra recorriendo Chile para dar a conocer su candidatura a secretario general de RN.
La visita de Orrego duró menos de 12 horas, pero en el corto periodo que estuvo en suelo magallánico tuvo tiempo para reunirse con autoridades locales del partido, como también con simpatizantes como el senador Alejandro Kusanovic.
Recordemos que éste último si bien es independiente, llegó al Senado a través de un cupo de Renovación Nacional.
Además, el candidato a la directiva nacional de RN se reunió con la lista a directiva regional presidida por Luis Almonacid, exsecretario general de la Corporación Municipal de Punta Arenas.
Para finalizar su día, Orrego estuvo con militantes del partido a quienes les dio a conocer las propuestas que ellos se encuentran impulsando.
Recordemos que la lista de Francisco Orrego,
está compuesta por la senadora María José Gatica, candidata a presidenta; tesorero, Cristián Daly, como primer vicepresidente, Carlos Larraín y las siguientes vicepresidencias las asumirían: Camila Flores, Lucrecia Mena y Paula Hijerras. Las elecciones internas de Renovación Nacional se realizarán este sábado 19 de agosto.
Antes de regresar a Santiago, Orrego estuvo anoche de invitado en el Programa “Sintonía Ciudadana” de Pingüino Televisión.
Ayer reapareció públicamente Christián García tras investigación por maltrato a funcionarias del Gobierno Regional
● de eliminar exigencias para entrega directa de dineros de los Gobiernos Regionales.
Además el administrador reconoció que él junto al gobernador fueron “los autores intelectuales”
Crónica periodistas@elpinguino.com
Una nueva polémica se desató ayer cuando el administrador regional, Christián García, negara públicamente que la Fundación ProCultura estuviera en el renacimiento de la nueva Cormag realizado en 2022. En el programa Buenos Días Región -de Radio Polarseñaló que “la Fundación ProCultura no es parte de la renacida Corporación de Magallanes (Cormag)”.
Las palabras de García rápidamente se viralizaron por Magallanes y extrañaron a muchos porque hasta hace algunas semanas la fundación en cuestión sí aparecía en los comunicados publicados en la página del Gobierno Regional, cosa que ayer no estaba.
Pero el hecho de que la persona de mayor confianza
del gobernador regional, Jorge Flies, negara que la fundación en cuestión fuera parte de la Cormag no dejó indiferente a nadie, porque rápidamente salió a la luz un video en el que el locutor de la ceremonia de lanzamiento de la Cormag, Iván Yutronich, también remunerado con dineros del Gobierno Regional, señaló claramente: “Firma por la Fundación ProCultura, la señora María Constanza Gómez”. Esa rúbrica está estampada en el acta de constitución de la Cormag que hizo frente al notario público Alfredo Fonseca Mihovilovic. Por lo que los dichos de García carecen de veracidad si se toma en cuenta todo lo anteriormente expuesto.
Pero la participación de García en el programa que conduce José Aguilante no sólo dejó aquella polémica, sino que además se sumó a lo
requiere contratar para la ciudad de PORVENIR el siguiente cargo:
Se requiere persona con título de Enseñanza Media y licencia de conducir clase B, con conocimientos de Excel básico y manejo de aplicaciones Mobile.
Invitamos a los/as interesados/as a enviar su CV indicando Cargo al que postula y pretensiones de renta a la dirección de correo electrónico celinda.licuime@manpowergroup.cl por ti, por nuestra ciudad
manifestado hace unas semanas por la directora Nacional de Presupuesto (Dipres), Javier Martínez, quien indicó que el bajar las exigencia a la entrega de asignaciones directas lo había hecho en conjunto con el gobernador Jorge Flies.
García aseguró ayer en Radio Polar que él y Flies fueron “los autores intelectuales” de aquellas acción.
También llamó la atención la ácida crítica de
Christian García a la Fiscalía y a la Contraloría, a las que les cuestionó su rol investigador y fiscalizador y las acusó de “estar farandulizando” el asunto de la polémica por el Caso Convenios-Fundaciones. No se recuerda que un funcionario público en Magallanes cuestionara de esa forma a dos instituciones que cumplen el rol de investigar y fiscalizar.
Oficio en el que se da cuenta de la invitación realizada por el gobernador Jorge Flies a la Fundación ProCultura para ser parte de la Cormag.
de Renovación Nacional de Magallanes se reunieron con Francisco “Pancho” Orrego
Señor Director:
Tras la salida del gabinete de Giorgio Jackson el gobierno ha buscado, forzosa e innecesariamente, poner este hecho político sobre la mesa como una suerte de “moneda de cambio” para sentar a la mesa a la oposición y que se aprueben sus reformas.
Lo que el gobierno del Presidente Boric aún no entiende, lamentablemente para Chile, es que la salida del ahora exministro era pedida incluso desde sectores del oficialismo. Y, por otro lado, nada tiene que ver con el avance de temas legislativos relevantes para las personas como, por ejemplo, la reforma a las pensiones o la tributaria, las cuales deben necesariamente ser conversadas y discutidas. ¿Por qué la oposición debería ceder, porque sí, ante un gobierno que presenta una evidente debilidad política y de gobernabilidad?
¿No es acaso una buena instancia para conversar, buscar acuerdos y generar consensos que vayan en directo beneficio de las personas más que de los caprichos de la coalición gobernante de turno?
Si el Ejecutivo cree que la salida de un ministro es sine qua non para que les aprueben sus proyectos, aún cuando estos sean malos o perjudiciales para las personas, están totalmente equivocados, evidenciando una vez más no sólo la falta de madurez, sino también que siguen creyendo que lideran una federación de estudiantes y no Chile.
Rodrigo Durán GuzmánLas grandes a L amedas
Señor Director:
El 11 de septiembre conmemoraremos el cincuentenario del día en que el hombre libre avanzó decididamente por las grandes alamedas abiertas por el Gobierno Militar para construir una sociedad mejor, logrando un sostenido crecimiento económico y progreso social.
Adolfo Paúl Latorre Abogado“no debemos olvidar que en este crudo invierno hemos tenido siete muertes por accidentes de tránsito en rutas escarchadas o con nieve”.
En este invierno ya hemos tenido siete muertes por accidentes de tránsito producto de rutas escrachadas o con nieva en la Región de Magallanes y Antártica Chilena. La conducción debe ser con mucha precaución, pero eso algunos no lo entienden o simplemente creen que por haber nacido y crecido en condiciones extremas pueden guiar un vehículo de igual forma, pero no, hay que tener mucho respeto por los demás y por uno mismo. Estamos en plena temporada de escarcha y con ello se mantiene la peligrosidad en la conducción en las diversas rutas de la zona más austral del país. En Chile la velocidad representa el 38% de los muertos por accidentes de tránsito. Según estudios, seis de cada 10 conductores van a exceso de velocidad. Quienes lo hacen, exceden la máxima de 120 km por hora en las carreteras y las infracciones por exceso de velocidad aumentaron un 15% entre enero y septiembre del año pasado. A la fecha de este año superan las 150 mil multas. De las infracciones cursadas por Carabineros entre 2020 y 2021, el 17,3% fue por “velocidad”, el 6,2% por “conducción”, el 4,6% por “señalización”. Llama la atención que entre las
infracciones cursadas en ese período, el 28,2% corresponde a “documentos”, el 19,6% a “estacionamientos” y el 5,6% a “elementos de seguridad”. Esas cifras están indicando que más del 50% de las infracciones cursadas son de menor incidencia (o casi nulo impacto) en el tema de fondo, que apunta a tomar conciencia del daño que se puede ocasionar a terceros. Hoy, al parecer, hay más interés en cursar infracciones menores que les impiden detectar aquellas cometidas por malos conductores, que pueden llegar a causar muertes. Por ello es fundamental dedicar la oportuna fiscalización a las situaciones vitales y que, una vez controladas aquellas, se atienda a otras que, siendo importantes, tienen menor impacto en los demás. Porque de lo contrario seguiremos perdiendo numerosas vidas. La mayoría de los accidentes en rutas escarchadas de la Región de Magallanes y Antártica Chilena son porque los conductores guían los vehículos a exceso de velocidad. En la Avenida Costanera hay muchos que se molestan con aquellos choferes que respetan las normas que impiden circular a velocidades cercanas a los 100 kilómetros por hora.
aL imentación ba L anceada todo e L año para nuestras
Señor Director:
Señor Director:
Lo usual es escuchar que la juventud es el futuro de un país, y en esta aseveración descansa la responsabilidad de miles de personas de distintas sensibilidades.
Las disímiles expectativas y aspiraciones de las generaciones de recambio en su propio devenir - hoy en Chile además elogiados por un cambio político generacional - han logrado que esa aspiración de renovación política se encuentre manchada por personas que ya ni son tan jóvenes, ni se tomaron con genuina responsabilidad los anhelos de miles de chilenos que añoran condiciones mínimas para salir adelante.
Personas que estigmatizaron o banalizaron vicios y los aprendieron también a través de los años, hoy se escudan en la frase de campaña de Gabriel Boric “no le tengan miedo a la juventud”, y traducen los errores cometidos al ser gobierno como “falta de experiencia”.
Están dejando una sensación sumamente ingrata en nuestra sociedad, porque la realidad es que nosotros, los jóvenes responsables y jugados genuinamente por el devenir del país, creemos que su incompetencia sólo se basa en falta de preparación, insensatez, bajo raciocinio y completa sinvergüenzura, habilidades que no están condicionadas a la edad, sino al sentido común y al compromiso con nuestra nación.
Lucy DepablosEstamos en invierno, y como es de esperarse, nos adaptamos de diversas formas para hacer frente a las bajas temperaturas. Una de las más comunes es aumentar el consumo de calorías.
Eso sí, es importante que nuestras mascotas, no tomen parte en estas costumbres y se mantengan con una dieta completa y balanceada durante los doce meses del año.
Cada gato y cada perro son únicos, y su salud también lo es. Sin embargo, su estado de salud óptimo es diferente dependiendo de su tamaño, raza o estilo de vida. Lo que comen los cachorros influye mucho en cómo crecen y en su estado de salud. En lo que se refiere a cachorros, tienen necesidades nutricionales complejas, un sistema digestivo delicado, un sistema inmunitario inmaduro y su cerebro se está desarrollando. Requieren un alimento que les proporcione toda la energía y los nutrientes que necesitan para mantener un crecimiento saludable. Lo perros de edad avanzada, en cambio, una dieta adecuada puede ayudarle a conservar la vitalidad, así como fortalecer su cuerpo para luchar contra los efectos del envejecimiento celular. Durante los meses invernales si la ingesta calórica aumenta, debe hacerse junto al ejercicio adecuado, acorde a la edad, estado fisiológico, y tamaño del gato o perro.
En este tiempo, además de su alimentación, hay que estar pendientes de otros aspectos del día a día. Si el frío les está afectando negativamente y causando algunos índices de estrés hay que estar atentos a signos asociados a la disminución de temperaturas y deshidratación.
Es importante que estemos pendientes de las necesidades de todos los miembros de nuestro hogar, incluidas nuestras mascotas, así podremos pasar cómodamente por este y muchos inviernos más.
Viviana Estadella Médica Veterinaria de Royal Canin* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente
• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez
• Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com
• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a
Fundado el 2 de julio de 2008
Según todas las autoridades de Gobierno, la situación económica de nuestro país está superada, supuestamente se están generando incentivos para la inversión y fomentando las nuevas industrias. Insisten que la inversión extranjera es histórica, pero ese titular grandilocuente no se ve reflejado en el crecimiento económico ni creación de empleo. Repiten las declaraciones del ministro Marcel que en reiteradas oportunidades ha indicado que ya hemos sorteado los momentos más duros de la crisis económica.
La Superintendencia de Insolvencia Económica y Reemprendimiento dependiente del Ministerio de Economía Fomento y Turismo, informó durante los últimos días que más de 700 empresas quebraron al menos hasta julio, entre enero y julio 705 firmas han pedido su quiebra, registrando un alza del 15% respecto de igual periodo del año anterior, cuando ingresaron 613 procedimientos de liquidación de activos. Vemos en los medios de manera permanente el cierre de empresas y constructoras, durante los últimos días se dio a conocer el cierre de la histórica Fanaloza, su línea de producción en Penco y despide a cerca de 150 trabajadores.
Respecto del empleo, las cifras no son muy alentadoras, según el Instituto de Estadística la tasa de desocupación durante el trimestre móvil marzo-mayo de 2023 se ubicó en 8,5%, lo que refleja un aumento de 0,7 puntos porcentuales (pp.) en doce meses, esta tendencia no es una novedad y demuestra séptimo incremento anual después de continuas disminuciones desde marzo-mayo 2021. La tasa de ocupación informal se ubicó en 27,4%, prácticamente una de cada 3 personas que trabaja en Chile no cuenta previsión social ni salud, y vemos un Gobierno que persiste con la idea de generar una reforma previsional y nada en cuanto al fomento y apoyo del empleo formal.
Respecto de la economía familiar, la situación es similar el recordado IPC de 12,8% del 2022, mantiene la economía doméstica con dificultades importante para vivir el día a día, y llegar a los últimos días del mes, según cifras entregadas por el INE el Índice de Precios al Consumidor (IPC) anotó una variación mensual de 0,4%, acumulando un incremento de 2,5% al séptimo mes del año, llegando a un 6,5% en los últimos 12 meses.
Magallanes no tiene mayor diferencia a lo observado a nivel nacional, la incertidumbre de los ambiguos anuncios a nivel regional, como la supuesta modificación de las leyes de excepción, las declaraciones contradictorias al desarrollo de la industria de la salmonicultura, generan incertidumbre para los inversionistas, estancando las “buenas intenciones” del Gobierno, no han existido herramientas concretas para el fomento y apoyo de las pymes, en nuestra región la tasa de ocupación informal es cerca al 20%.
Esperamos que las autoridades de turno, despierten.. Y nuestra región con todas sus cualidades y potencialidades pueda despegar. Como dice la canción Oración por Magallanes, “Dios te salve Magallanes”.
La vida, pase lo que pase, sigue igual; entonces es cierto, tal como reza el título de la canción, al final,… La vida sigue igual.
Suele ocurrir que si por alguna ventura, un episodio del diario vivir no es provechoso, grato, a alguno puede sorprenderlo y abatirlo, bajonearlo. Advertido el hecho y compartido con sus cercanos, es muy posible que ellos recomienden no dar gran importancia a la experiencia vivida y, con seguridad, ayudarán con su compañía, a sobrellevar el mal trance.
Es claro, se trata de la otra cara de la moneda, no todo es color de rosa, no todo es buen vivir, bien estar. La vida tiene sus bemoles, tiene aristas, el camino no siempre es parejo o, al menos, no para todos; en ocasiones, es bien cuesta arriba y, no siempre, las fuerzas están del lado del caminante.
¿Qué hacer? Parar, detenerse, mirar, pero no al piso, hay que levantar la cabeza y otear el horizonte, buscar el espacio adecuado, bajar los decibeles, hallar un lugar favorable a la reflexión. ¿Qué sigue? Analizar lo acontecido, de pe a pa, ojalá no dejar nada que sea interviniente sin tocar, sin ser parte del proceso, aquello que se dijo, que se hizo, que se pensó, incluso; ahora, quizás, es momento de decirlo en voz alta.
No hay quien no se anime con la vida, con sus avatares, todos lo hacen, todos lo hacemos, día a día. A veces, el ritmo es diferente, la intensidad es otra, la pasión es distinta, la meta es otra, pero no cejamos de ponerle el hombro.
Claro que hay vallas, baches, muros, desiertos, sin embargo contamos con los antídotos, con las herramientas, con la preparación para domesticar las estrecheces, las trabas, los embrollos, los obstáculos, las contrariedades, las crisis.
Ante tanto desvarío, ¿qué? Enuncio algunas recomendaciones posibles.
Que nada te amilane, que nadie te arredre, que nada te abata, que nadie te doblegue, que nada te mengüe, que nadie te provoque desesperanza, que nada te turbe, que nadie te confunda, que nada te acobarde, que nadie te atemorice, que nada te desaliente, que nadie te intimide, que nada te espante, que nadie te empequeñezca, que nada... , que nadie...
Si tomas estas sugerencias es factible sostener un buen pasar, un mejor estar y así irradiar con gestualidades y acciones benignas, plenas de humanidad entre los tuyos. Nada mejor, esa es o debe ser una tarea diaria y, por consecuencia, todo irá mejor.
¿Qué otro efecto supone realizar estas prácticas bondadosas? Dotar a todo entorno mediato de un ambiente grato, ameno, feliz. Y quizás ni advirtamos que transitamos de un bien estar a un bien ser.
Buen corolario es ese. ¡Buen día, hermanos! Fratelli tutti!
Sin duda el sistema de valores vigentes está en constante mutación y la saturación de mensajes nos conduce a una cierta inmunización que nos permite una irreverencia social y comportamientos de consumo hedonista; esto ya lo advirtió John K. Galbraith en 1958.
Hoy vivimos prosperidad incomparable junto con una pobreza persistente, además de mayores oportunidades y una discriminación arraigada y el lanzamiento de nuevos estilos de vida contiguo con un acomodo sofocante.
De una dinámica laboral presencial hemos pasado a trabajadores “mentales” con el hacer laboral desde casa. Somos más consumidores de figuras y datos. Y es aquí donde la comunicación y sus diferentes formas toman un rol preponderante; podríamos decir que los groupwares (trabajo en grupo) están de moda y muchas veces descontrolados en su manera de gestionar lo que dicen, y es aquí donde se necesita la construcción de un diálogo fácil y eficiente de parte de todos los agentes participantes de la organización; porque a veces pareciera que hay una competencia entre ellos mismos, sobre todo cuando hay problemas que afectan de manera transversal. No debemos olvidar que la comunicación es un recurso clave para la gestión de todos nosotros y muchas veces los acontecimientos de relaciones humanas, plagados de ambigüedades y afectividad están por sobre los acontecimientos de las tareas productivas.
En un sistema abierto, como el de cualquier organización, la comunicación desarrolla la pauta organizativa y cuando groupwares toman la batuta de manera opulenta, se rompe la estabilidad y el equilibrio que el sistema necesita. Entendiendo, por supuesto que es un sistema social que está vivo, la dinámica debe ser de corresponsabilidad de las partes, ya que cuidar la organización donde se trabaja parece ser una acción competente y necesaria, sobre todo en estos tiempos donde, monitorear, escuchar y reflexionar sobre las observaciones, comportamientos y quejas de los clientes internos y externos de manera abierta y analítica para fundamentar los procesos de mejora, ayudará a la satisfacción y el mejor hacer de todos.
El éxito del cuidado de las formas y la adopción de nuevas ideas nos permitirá mejorar el entorno social, institucional, financiero y comercial. Recordemos que, si seguimos en un entorno turbulento, que por definición es dinámico, complejo, diversificado y hostil, será mucho más difícil recuperar el equilibrio.
Sin duda, la comunicación amablemente utilizada, es un recurso indispensable y vital para el desarrollo, el crecimiento y la innovación en las organizaciones. No siempre, la voz del más fuerte gana.
¿Estamos mejor? Al final,… la vida sigue igual La opulencia comunicacional del más fuerte
RICARDO HERNáNDEz, ExSEREMI DE GOBIERNORaúl CaamañO matamala, PROFESOR UNIVERSIDAD CATóLICA DE TEMUCO
La joven madre reconoció que su experiencia puede ayudar a motivar a cientos de personas
● Después de todos estos años, la también fonoaudióloga retomó una de sus pasiones, el baile.
En 2018 asumió la importante labor ser la cara visible de una de las actividades más importantes de Magallanes.
de su generación- retomó una de sus pasiones, el baile.
años, pero que gracias a su ímpetu y fuerza salió adelante.
En 2018 una joven magallánica era la embajadora de las Jornadas por la Rehabilitación en Magallanes.
Era Verenice Runin, una joven madre que en 2011 padeció de cáncer óseo, patología que obligó a amputar su pierna.
Fue usuaria de los Centros de Rehabilitación donde se empapó de la gran labor que realizan decenas de trabajadores que día a día mejoran la calidad de vida de cientos de usuarios.
Este año, Verenice nuevamente es parte de la importante cruzada solidaria que este año se realizará el 3 y 4 de noviembre.
“Magallanes siempre se ha destacado por cómo resolvemos esto y creo que este año no va a ser la excepción”, enfatizó la magallánica
La magallánica fue diagnósticada de un cáncer óseo en 2011 que obligó a amputar su pierna.
“Ha sido una experiencia súper linda, no que creo solo para mi sino también para mi familia. He hecho cosas que en realidad nunca pensé que iba a llegar a ser. Creo que todos nos sentimos parte de una causa en común y esa es la importancia de las Jornadas”, dijo la joven embajadora de las Jornadas 2023.
Creo que todos nos sentimos parte de una causa en común y esa es la importancia de las Jornadas”.
Años después, la joven fonoaudióloga -y mejor alumna
Verenice reconoce que su ejemplo puede ayudar a cientos de personas que tal vez están viviendo algo que ella vivió hace unos
SOMOS TU ÓPTICA EN PUNTA ARENAS
Verenice Runin, embajadora de Jornadas 2023.
cedida
En la celebración de la Feria de la Niñez organizada por la Municipalidad de Punta Arenas, Seremi, Servicio de Salud y Cormupa dieron a conocer el quehacer de sus actividades diarias. Los más pequeños aprovecharon de ser por un día un reanimador del Sistema de Atención Médica de Urgencia, SAMU.
Una persona que en vida manifestó su intención de ser donantes de órganos, benefició a 14 personas en lista de espera nacional.
El procuramiento multiorgánico se realizó en el Hospital Clínico de Magallanes desde 2021 y fue el primero de este año. La intervención permitió procurar riñones, hígado y córneas.
El Hospital Clínico ingresó la posibilidad de donante hacia el Departamento de Procuramiento y Trasplante Nacional, procedimiento que se llevó a cabo por los equipos clínicos que permitieron rescatar los órganos que lograrán recuperar la calidad de vida a pacientes en lista de espera de su trasplante por años.
Al respecto, la subdirectora médica (s) del Hospital Clínico de Magallanes, doctora Érica Contreras, recalcó la necesidad de conversar como familia sobre donación de órganos, pues disminuye el estrés al que se someten ante la muerte de un ser querido.
“Todos tienen el derecho a ser donantes de órgano por ley, sin embargo, es importante que las familias estén al tanto de la decisión para que al momento de ocurrir el deceso, se puede corroborar la voluntad del paciente y validar su derecho. Esto permite un proceso de donación más fácil, permitiendo realizar trasplantes a pacientes que lo necesitan en todo el país”, concluyó.
El doctor Ramón Martínez asegura que el procedimiento es “extremadamente seguro”
La cirugía ambulatoria tiene una duración de solo 15 minutos donde el paciente se encuentra despierto en todo momento ● del procedimiento.
En tan solo 15 minutos y con un paciente despierto se realiza la cirugía refractiva que corrige la vista en minutos. Cirugía ambulatoria donde operan los ojos el mismo día.
“La recuperación visual, es decir, quedar viendo 100% o lo que
vería la persona utilizando anteojos, ocurre entre la segunda y cuarta semana del postoperatorio”, explica el doctor Ramón Martínez oftalmólogo de la Clínica IMET Punta Arenas. Esta moderna cirugía no es recomendable para pacientes diabéticos, autoinmunes o mujeres embarazadas, por regla general, existen dos requisitos básicos para ser candidato a este tipo de intervenciones: ser mayor de 20 años y que el aumento de los anteojos de un año para otro no varíe y se mantenga estable.
“Lo único que tiene que hacer el paciente es estar viendo una luz constantemente, pero no siente nada”, dice el especialista.
Lo único que tiene que hacer el paciente es estar viendo una luz constantemente, pero no siente nada”.
La cirugía que se realizará con láser, es “extremadamente segura” de acuerdo con el experto, de hecho, puede corregir miopía, astigmatismo e hipermetropía.
“El índice de complicaciones es menor al 0.1%, es decir, menos de un paciente en 1.000 debería tener algún riesgo”, agrega el doctor Martínez quien recalca lo seguro del
La cirugía tiene una duración de 15 minutos y la recuperación visual ocurre entre la segunda y cuarta semana.
procedimiento y la vanguardia del equipo de la Clínica IMET. “Es el más moderno de la región”, sostiene.
“No se ocupa ni cuchillo ni bisturí, ni suturas o puntos. Es una cirugía de superficie ocular. Lo que hace el láser es dibujar el aumento que uno tiene en los anteojos, dibujarlo sobre la superficie corneal. Es como tatuar un anteojo en el ojo”, cierra el médico oftalmólogo del importante centro de salud de la Región de Magallanes y Antártica Chilena.
Sin filtro
En los últimos días la empresa Tabsa inauguró el Ferry Kénos, una moderna nave que realizará hasta 18 viajes diarios -si las condiciones meteorológicas lo permiten-, pero lo que más llamó la atención fue esta botella de aire comprimido minions que acaparó las miradas de los presentes.
Donante magallánico permitió mejorar calidad de vida de personas que se encontraban en lista de espera por procuramiento de
Usaron tecnología de simuladores
La iniciativa impulsada por el Sence con el apoyo financiero ● de la Cámara Chilena de la Construcción, fue operada por la Escuela de Conductores Avansur
Parte de los participantes que pudieron darse cita en la actividad.
Durante la tarde de ayer, se llevó a cabo la ceremonia de entrega de certficación del curso de conducción profesional para la obtención de licencias profesionales A-3 y A-5.
Esta iniciativa forma parte de los programas que desarrolla el Servicio Nacional de Capacitación para el Empleo Sence, con la finalidad de preparar a las personas para que así puedan estar preparadas para acceder a mejores oportunidades de trabajo en los distintos sectores del mercado laboral.
Sence
Doris Manquián, directora (s) del Sence, comenta que “esté un trabajo colaborativo que si bien surge a través de Sence también obviamente al alero del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, pero también con la Cámara Chilena de la Construcción surge a propósito de una línea financiamiento que es a través de franquicia tributaria que se ejecuta en este caso con una línea específica que son las becas laborales”.
En tal sentido, se destaca que hay un cruce de financiamiento que surge en primera instancia desde las empresas, pero que como explica Manquián, “nosotros administramos como institución con lo cual tenemos esta certificación donde estamos entregando a 37 personas el documento que avala su formación a través de esta capacitación”.
En el acto también estuvo presente la seremi del Trabajo, Doris Sandoval, quien declaró: “Estamos certificando a 40 personas para la obtención de su licencia de conducir que es una herramienta importante para mejorar la empleabilidad que buscamos promover como gobierno, estamos empeñados en aumentar la empleabilidad de nuestra región”.
“Este tipo de acciones contribuyen en esa línea, entregar herramientas a través de becas laborales que permitan a los trabajadores y trabajadoras incorporar más elementos que le permitan mejorar sus condiciones laborales posteriores”, complementó la seremi Sandoval.
En cuanto a la gestión formativa práctica de estos programas, la misma estuvo a cargo de la Escuela de Conductores Avansur, donde su directora Rosa Paillán señaló que “hoy día (ayer) estamos certificando dos grupos de alumnos de los cursos para obtención de licencia A-3 y A-5, destacando
que con estos cursos de la licencia B pasan directamente a estas licencias profesionales, donde la A-3 es de pasajeros y la A-5 es de carga general ambas sin límite de carga o pasajeros, son licencias superiores”
Resultados
“Hemos tenido excelentes resultados en cuanto a la participación en cuanto a los resultados de obtener la licencia y también en lo laboral que ha ido mejorando ya que las empresas han contratado gente nueva con las licencias nuevas” lo cual es un avance importante según Paillán de acuerdo con el impacto en el mercado y las oportunidades laborales de los participantes en este tipo de capacitaciones.
“Nosotros somo ejecutores solamente, lo importante es que ya luego de aprobar sus capacitaciones y obtener sus licencias, lo importante es su responsabilidad, cada persona es responsable de lo que hace detrás del volante”, finalizó Paillán.
Anunciado por el seremi de Desarrollo Social, Danilo Mimica
La nueva autoridad deberá tomar el mando de una institución que históricamente ha sido cuestionada y cada cierto tiempo se ● exponen problemáticas. A nivel regional tienen asuntos pendientes en el Tribunal, ya que el Programa Mi Abogado, presentó dos querellas por desacato, porque no se cumplió con dos órdenes judiciales que iban en beneficio de dos jóvenes vulneradas.
Crónica periodistas@elpinguino.comDurante todo el primer semestre de este año, y al menos diciembre de 2022 (hasta quizás un poco más), la Dirección Regional del Servicio de Protección Especializado a la Niñez y Adolescencia, mejor conocido como Mejor Niñez, estuvo subrogado por la funcionaria, Jéssica Rivera Hernández.
Ayer, se anunció que finalmente alguien ocupará el cargo asegurando que fue seleccionado mediante el sistema de Alta Dirección Pública.
Erick Amigo Palacios, fue nombrado como director regional de Mejor Niñez. Según se informó, desde ayer la autoridad está encabezando la institución, la cual está llamada a restituir los derechos y reparar el daño causado a niños, niñas y adolescentes en Magallanes, cuya red proteccional abarca 25 proyectos operativos.
El anuncio fue formalizado ayer en la tarde por el seremi de Desarrollo Social y Familia, Danilo Mimica, quien indicó que “hoy (ayer) damos la bienvenida a Erick Amigo, docente con una amplia experiencia en el sector público y quien tendrá el desafío de
liderar este importante Servicio. Además de la gestión propia su oferta programática, este cargo implica asumir la articulación entre el servicio público, la sociedad civil y el mundo privado, para cumplir el mandato legal de proteger y promover los derechos de los niños, niñas y adolescentes en Magallanes”.
Por su parte, el nuevo director regional manifestó su entusiasmo al asumir este nuevo desafío. “La implementación de este Servicio fue un gran paso en favor de la niñez y adolescencia en nuestro país. Como toda ruta, estamos frente a un proceso que debe estar abiertos a cambios y mejoras. Por lo
mismo, fortaleceremos nuestro rol como garantes no sólo desde nuestra propia institucionalidad, sino mediante un trabajo mancomunado como Estado. Ciertamente hay mucho por hacer, pero la meta es clara; el bienestar de las niños, niñas y adolescentes, que hoy son sujetos de atención de este Servicio”.
Erick Amigo Palacios deberá liderar a nivel regional una institución que históricamente ha sido cuestionada y cada cierto tiempo se exponen problemáticas, tales como que los derechos de los menores de edad se siguen vulnerando de diferentes formas cuando era conocido como Sename, sin embargo, cabe indicar que tales acusaciones siguen al día de hoy. Radio Bío-Bío informó que Mejor Niñez está bajo la mira
de Contraloría por un informe de ChileCompras que advierte exceso de tratos directos.
A nivel regional tienen asuntos pendientes en el Tribunal, ya que el Programa Mi Abogado, presentó dos querellas por desacato, ya que a su entender, la institución no cumplió con dos órdenes judiciales que iban en beneficio de dos jóvenes vulneradas. Ambas causas están en tramitación aún.
Experiencia
Erick Amigo Palacios es magister en Gestión de Recursos Humanos y docente egresado de la Universidad de Magallanes. Fue director de la Escuela Diego Portales de Villa Tehuelches. Ha ejercido en dos oportunidades como director regional del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo y ha dirigido el Departamento de Administración de Educación Municipal en las comunas de Tierra Amarilla y Alhué.
Manuel Muñoz aún no tiene respuesta concreta de autoridades e instituciones:
El molesto ruido, el irrespeto al descanso de los vecinos, sumado a los riesgos que generan las ocasionales carreras ● clandestinas, hacen que los habitantes del centro de la ciudad exijan una solución a esta problemática.
to a acciones que signifiquen una respuesta definitiva a esta problemática.
La situación irregular que representan los autos modificados, mejor conocidos como “tunning”, en el centro de la ciudad, sigue siendo una materia pendiente en cuan-
Más allá de la labor realizada por los entes de seguridad y control de orden público, Manuel Muñoz, presidente de la Junta de Vecinos Muñoz Gamero y del Comité de Seguridad Ciudadana del cento de Punta Arenas co-
menta su incertidumbre respecto de las posibles soluciones que desde el Concejo Municipal puedan vislumbrarse.
“Se realizó una reunión en la primera quincena de marzo con la Comisión de Seguridad del Concejo Municipal donde participaron los concejales Germán Flores, Veronica Aguilar, Jorge Risco y Alejandro Olate (ahora seremi del Deporte) además de los servicios jurídicos, de Inspecciones, Seguridad Publica y la DOM por parte de la municipalidad”, señaló Muñoz recordando que por parte del Comité de Vecinos asistió la directiva completa.
Agregó también que “el punto principal presentado fue respecto de los vehículos que son retenidos por Carabineros y son enviados al patio municipal por transitar sin documentación o fuera de la ley y que pueden ser retirados sin costo y volver a transitar fuera de la ley”.
Continúa el dirigente señalando que además, se mencionó
EMPRESA REGIONAL DE MONTAJES INDUSTRIALES INVITA A ENVIAR SUS ANTECEDDENTES PARA CUBIRIR LOS SIGUIENTES CARGOS PARA FAENAS EN LA CIUDAD Y EN TERRENO CON SISTEMA DE ROL DE TRABAJO:
- AYUDANTES DE ESTRUCTURA
- MAESTRO SEGUNDA
- MAESTRO PRIMERA PIPING
- SOLDADOR PIPING
- MAESTRO GRANALLADOR
- MAESTRO PINTOR
- CHOFER OPERADOR CAMIÓN PLUMA CON LICENCIA A4
PRESENTARSE CON CURRICULUM Y CEDULA DE IDENTIDAD EN NUESTRAS INSTALACIONES UBICADAS EN:
también a los autos alterados con roncadores y se solicitó a concejales y funcionarios de la municipalidad ver la posibilidad de modificar la normativa actual con el objeto de evitar el incumplimiento de la ley y por otro lado, disminuir la incomodidad de la ciudadanía a causa de los ruidos molestos.
Según comenta el dirigente Muñoz, luego de esa reunión pasaron cerca de dos meses hasta que en la primera semana de mayo se realizó “una nueva reunión casi con los mismos actores para ver si existía alguna propuesta de solución lo que no tuvo respuesta. Posterior a esto, se le ha solicitado al concejal Flores las actas de las dos reuniones lo que tampoco ha tenido éxito”.
Sobre la base de esta situación, comenta Muñoz que “sería conveniente consultar a los concejales asistentes a las reuniones si existe algún avance en esta materia”.
En cuanto a los resultados de las labores de fiscalización por parte de las fuerzas de Orden Público, en cuanto al tema de los ruidos molestos, el dirigente vecinal afirma enfáticamente: “Nos consta que cuando existe fiscalización, las noches de los fines de semana son tranquilas. Hay fines de semana que de acuer-
do con lo que nos trasmiten los vecinos es un infierno”.
Finalmente, por parte del Comité de Juntas de Vecinos del centro, Muñoz sentencia: “Como comité seguiremos intentando aunar cada vez más fuerza con los vecinos para recuperar la tranquilidad de nuestra ciudad”.
En la actividad expusieron la presidenta de la Corte de Apelaciones de Concepción, Carola Rivas Vargas y María Soledad
Granados, secretaria técnica de Igualdad de Género y No discriminación de la Corte Suprema.
La jueza presidenta del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Punta Arenas, Constanza Sutter, participó en el seminario organizado por la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado, en que se abordó cómo la utilización de datos privados de juicios de delitos sexuales puede generar la victimización secundaria de personas afectadas por estos ilícitos.
En la actividad expusieron la presidenta de la
Corte de Apelaciones de Concepción, Carola Rivas Vargas y María Soledad Granados, secretaria técnica de Igualdad de Género y No discriminación de la Corte Suprema. En la actividad, organizada por José Manuel Fernández, director del Departamento de Derecho Penal UAH, se conoció mediante la exposición de Sharon Cowan, profesora de Derecho Penal y Género de la Facultad de Derecho de la Universidad de Edimburgo, Escocia, la investigación realizada sobre la experiencia de su país en el ámbito legis -
lativo, sobre la protección a las personas que formulan denuncias relativas a delitos sexuales y el uso de pruebas referentes a su historia sexual y “datos privados”.
En la exposición se abordó la prohibición de divulgar en un juicio oral en tribunales escoceses, evidencias relacionadas con la intimidad de la persona denunciante, informando las reglas generales que conforman un escudo contra vulneraciones, que prohíbe la inclusión de antecedentes sexuales y las pruebas relacionadas, como expresión de resguar-
Ante Segundo Juzgado Letras Punta Arenas, Av. Independencia 617, 2º piso, el día 25 agosto 2023, 12:00 horas, mediante modalidad mixta, tanto presencial como en línea, se rematará inmueble ubicado en Punta Arenas, calle José Pestalozzi N°0314, inscrito a nombre de Inmobiliaria e Inversiones Laguna Azul Limitada, a fs.518 Nº969 Registro Propiedad año 2016, Conservador Bienes Raíces Punta Arenas. Interesados en participar pueden concurrir al tribunal. Se indicará en página web Poder Judicial habilitada para tales efectos, el día y hora de subasta, con su respectivo link de acceso, para quienes opten por modalidad telemática. Mínimo subasta asciende 6.279 Unidades de Fomento, en su equivalente en pesos a la fecha de la subasta. Interesados deberán rendir garantía 10% del mínimo a través vale vista a la orden del tribunal o cupón de pago del Banco Estado, obtenido desde el Portal www.pjud.cl, en la cuenta corriente del Tribunal N°91.900.098.958, Banco Estado, RUT 60.313.001-4, por equivalente a 10% mínimo fijado para subasta. Si garantía es constituida en vale vista, deben hacerlo llegar a Secretaría del tribunal de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 horas, a más tardar día anterior fecha de remate. En caso de optar por cupón de pago, postores deberán ingresar comprobante legible de rendición de caución a través del módulo establecido en Oficina Judicial Virtual, a más tardar día anterior a remate, individualizándose, indicando Rol causa, correo electrónico y número telefónico. Igualmente, interesados deberán ingresar en la respectiva causa, con clave única a través de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 14 horas del día anterior al fijado para la subasta, un escrito en el cual junto con su individualización, manifiesten su interés de participar en el remate, señalen correo electrónico y número de contacto. Subastador deberá pagar precio de adjudicación mediante depósito judicial o cupón de pago del Banco Estado, obtenido desde el Portal www.pjud.cl, en la cuenta corriente del Tribunal dentro de quinto día hábil a contar de fecha remate. Interesados deben tener activa Clave Única del Estado para la suscripción de la correspondiente acta de remate y contar con conexión a Internet para participar. Conforme Ley 21.389, no se admitirán a participar como postores a personas con inscripción vigente en el Registro de Deudores de Pensiones de Alimentos. Resto de bases y demás antecedentes en sitio Web Poder Judicial, causa Rol N°599-2021, caratulada “Banco de Chile con Inmobiliaria”.
dar el derecho a la vida privada de las personas, garantizado en el artículo 8 del Convenio Europeo de Derechos Humanos (CEDH) impidiendo las estrategias y tácticas de defensa basadas en estereotipos de género, para desacreditar a las denunciantes en casos de delitos sexuales, sin comprometer los derechos de las personas acusadas en conformidad con artículo 6 del CEDH, es decir, el derecho a un juicio justo.
En la instancia, se abordó, además la experiencia en esta materia en tribunales penales de Chile.
Ante Tercer Juzgado Letras Punta Arenas, el día 25 agosto 2023, 11:00 horas, Independencia 617 3er piso, se rematará inmueble ubicado en Viña del Mar, considerándolo como especie o cuerpo cierto, correspondiente al Departamento N°302 del tercer piso, Estacionamiento N° E-9 del segundo subterráneo y la Bodega N° B-11 del segundo subterráneo, todos del Edificio Parquemar de Reñaca, con acceso por Pasaje 42 N°20, Población Alejandro Navarrete de la comuna de Viña del Mar, a subastarse como una unidad, inscrito a nombre de Rodrigo Fernando Toledo Pérez, a fs.5629 N°7285, en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Viña del Mar, correspondiente al año 2005. Mínimo subasta corresponde a avalúo fiscal de $83.547.899. Interesados deberán rendir garantía 10% del mínimo a través vale vista a la orden del tribunal, que debe hacerse llegar a Secretaría del tribunal de lunes a viernes horario de 09:00 a 13:00 horas, a más tardar día anterior a la subasta. Subastador deberá pagar precio de adjudicación mediante depósito judicial, vale vista o cupón de pago del Banco Estado, obtenido desde el Portal www.pjud.cl, en la cuenta corriente del tribunal, dentro de quinto día hábil a contar de fecha remate. Atendida la vigencia de la Ley 21.389, no se admitirán a participar como postores a las personas con inscripción vigente en el Registro de Deudores de Pensiones de Alimentos en calidad de deudor de alimentos. Resto de bases y demás antecedentes en sitio Web Poder Judicial, causa Rol N°1619-2021, caratulada “Banco de Chile con Toledo”.
Ante tantos accidentes e infracciones al volante ocurridos en los últimos días, ● la directora de la Escuela de Conductores Avansur rescata la importancia de la conciencia por parte de los conductores.
El descontrol, la irresponsabilidad y la conducción agresiva podrían definirse como uno de los múltiples problemas que afectan la conducta vial de quienes llevan el volante en las calles puntarenenses.
Una muestra de esto son al menos 15 hechos de infracciones de tránsito registradas por Carabineros, el pasado fin de semana largo y la cifra de cinco colisiones solo el martes 15, de las que tuvo registro Pingüino Multimedia entre la cobertura o las denuncia enviadas a nuestro equipo.
En tal sentido, con la intención de buscar una respuesta a por qué el conductor puntarenense está siendo cada vez más propenso a los accidentes, la directora de la Escuela de Conductores Avansur, Rosa Paillán, comentó: “Yo creo que es la irresponsabilidad y la poca conciencia en la conducción”.
“Tenemos que reconocer que conducta vial es lo que no vemos en el diario vivir de los conductores”, complementó Paillán.
Al hablar de conducta vial se alude al respeto hacia el conjunto de reglas relacionadas con el compor-
tamiento que se debe tener durante el tránsito en las vías públicas. Estas normas van dirigidas tanto a los conductores de los diferentes medios de transporte, como a los peatones.
“Hay conductores agresivos, gente que no tiene respeto hacia los demás, a quien va caminando o conduciendo y eso va directamente con la responsabilidad de cada conductor”, afirma Paillán.
Desde un enfoque orientado a la educación vial, comenta la directora Rosa Paillán que anteriormente estuvo en conversaciones con el seremi de TransporteS y Telecomunicaciones anterior (Marco Mella) para desarrollar una campaña educativa promoviendo la conducta vial, conducción y responsabilidad, sin lograr desarrollarlas, sin embargo, espera compartir esta iniciativa con el actual representante regional de la cartera para poner estas propuestas en marcha, aportando así a la educación vial.
Feriado accidentado
Por su parte, en cuanto a los incidentes formalmente registrados por Carabineros durante el fin de semana, el mayor Francisco Arévalo destacó 15 incidentes de alteración del tránsito vehicular, donde se da cuenta
de dos cuasidelitos de lesiones, dos daños en choque con vehículo abandonado en la vía pública, al menos cinco accidentes con resultado de personas lesionadaS, una de ellas de gravedad, entre otros. Todos estos reportes por parte de Carabineros fueron obtenidos tras la implementación del operativo Ruta Segura que las fuerzas del orden ponen en marcha cuando hay fines de semana largo o asuetos, con la finalidad de incrementar la seguridad en la vía. Finalmente, a pesar de los controles y fiscalizaciones, estas nunca serán suficientes,
mientras los conductores no tomen conciencia de la importancia de respetar la normativa del tránsito al salir a la calle.
Durante la tarde de ayer se confirmó el cambio de gabinete en el Ministerio de Educación, con la salida del cuestionado Marco Antonio Ávila (RD) por el exsubsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), Nicolás Cataldo, militante del Partido Comunista.
Al respecto, el presidente nacional del Colegio de Profesores, Carlos Díaz Marchant, reconoció que hubo un constante diálogo con el exministro Ávila, pero que lo consideró como “no suficiente” para llegar a un acuerdo en los ochos puntos presentados en el Petitorio al Mineduc, que incluye, saldar la deuda histórica, fin al agobio escolar y el reconocimiento a las educadoras de párvulos como docentes.
“Esperamos que esto signifique un cambio de
rumbo en el actuar del Ministerio. Nos interesa que efectivamente se dé un sentido de urgencia y se resuelvan los problemas que las profesoras y profesores de Chile venimos manifestando hace tanto tiempo”, afirmó Díaz en representación de la colectividad.
Por otra parte, el magisterio chileno tomará durante la presente jornada, sí tomará la decisión de pronunciar un paro docente de carácter indefinido, ya que con el exministro Ávila no recibieron soluciones concretas a sus demandas.
Una situación que podría cambiar debido a la incorporación en la cartera de Educación del nuevo ministro Cataldo, con quien también esperan sostener un diálogo y abordar las demandas manifestadas por el profesorado.
REMATE: TERCER JUZGADO CIVIL DE PUNTA ARENAS, INDEPENDENCIA N°617, TERCER PISO, PUNTA ARENAS. REMATARÁ EL DÍA 30 DE AGOSTO DEL 2023 EN SECRETARÍA DEL TRIBUNAL; A LAS 11:00 HORAS DE MAGALLANES, EL INMUEBLE UBICADO EN LA CIUDAD DE PUNTA ARENAS, PROLONGACIÓN REPÚBLICA SIN NÚMERO, HOY NÚMERO CERO CIENTO SETENTA Y OCHO, QUE CORRESPONDE AL SITIO NÚMERO TRECE DE LA MANZANA “L” DE LA “POBLACIÓN CVITANIC”, CUYOS DESLINDES Y DIMENSIONES CONSTAN DEL PLANO QUE SE ENCUENTRA ARCHIVADO AL FINAL DEL REGISTRO DE PROPIEDAD DEL AÑO MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y OCHO CON EL NÚMERO NOVENTA. INSCRITO A NOMBRE DEL DEMANDADO A FOJAS 843 VUELTA NÚMERO 1433 DEL REGISTRO DE PROPIEDAD DEL CONSERVADOR DE BIENES RAÍCES DE PUNTA ARENAS, CORRESPONDIENTE AL AÑO 2018. MÍNIMO PARA LAS POSTURAS EN LA SUMA DE $45.833.481. NO SE ADMITIRÁN A PARTICIPAR COMO POSTORES A LAS PERSONAS CON INSCRIPCIÓN VIGENTE EN EL REGISTRO DE DEUDORES DE PENSIONES DE ALIMENTOS EN CALIDAD DE DEUDOR DE ALIMENTOS, CONFORME LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 29 DE LA LEY N° 21.389. AL MOMENTO DE REVISAR LOS POSTORES, PRESENCIAL, LA SECRETARIA DEL TRIBUNAL O QUIEN CORRESPONDA REVISARÁ Y CERTIFICARÁ LA SITUACIÓN DEL POSTOR RESPECTO DE SU INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO NACIONAL DE DEUDORES. PARA TENER DERECHOS A HACER POSTURAS EN LA SUBASTA, LOS INTERESADOS DEBERÁN CONSTITUIR GARANTÍA SUFICIENTE, A TRAVÉS DE VALE VISTA A FAVOR DEL TRIBUNAL, POR LA CANTIDAD CORRESPONDIENTE AL 10% DEL PRECIO MINIMO FIJADO PARA LA SUBASTA. EL PRECIO DE LA SUBASTA DEBERÁ SER PAGADO AL CONTADO, EN DINERO EN EFECTIVO, DEBIENDO CONSIGNARSE MEDIANTE DEPÓSITO EN LA CUENTA CORRIENTE DEL TRIBUNAL, CUPÓN DE PAGO EN BANCO ESTADO O VALE VISTA A NOMBRE DEL TRIBUNAL. DEMÁS ANTECEDENTES EN BASES DE REMATE Y AUTOS ROL C-633-2022, CARATULADOS BANCO DE CHILE CON ORELLANA. JUICIO EJECUTIVO. SECRETARÍA.
Rosa Paillán, directora de la escuela de conductores Avansur:
Por parte de la Cormupa
Nuevamente, los trabajadores asistentes de la educación salieron a las calles de Punta Arenas para exigir el cumplimiento de los Convenios Colectivos comprometidos entre el gremio y la Corporación Municipal de Punta Arenas(Cormupa) en enero de este año.
Pero que además, fueron suscritos en la firma del protocolo de acuerdo en junio, que dio fin al conflicto de paro de paradocentes y docentes en la capital regional magallánica.
En los convenios colectivos, están acordados reajustes salariales y también el pago de asignaciones como bonos por movilización y colación.
Al respecto, Pedro Pablo Ramos, presidente del Sindicato N° de Asistentes de la Educación, manifestó que la movilización “se debe a que no se cumplió con el protocolo, ya que en julio, no nos pagaron lo
que se había acordado, tanto bonos como convenios colectivos”, afirmó.
Tras la marcha, que tuvo inicio por el monumento al Ovejero y culminó en el edificio consistorial del municipio, consideró la entrega de una carta dirigida a la autoridad comunal Claudio Radonich con el objetivo de abordar soluciones a esta temática.
A su vez, el gremio de paradocentes no descarta judicializar este asunto, en caso que las autoridades firmantes del acuerdo del protocolo que acreditó el pago de los convenios declinen en dialogar.
Congreso Pedagógico convocado por el Ministerio de EducaciónAutoridades locales han visitado establecimientos educacionales para analizar ● cómo se está desarrollando este proceso participativo.
Christian Jiménez cjimenez@elpinguino.comCon la participación de la mayor cantidad de protagonistas de cada comunidad educativa en cada establecimiento, comenzó a desarrollarse en Magallanes el Congreso Pedagógico y Curricular que tiene como misión actualizar el currículum escolar desde primero básico a segundo año medio, a través de un proceso participativo que ha impulsado el Ministerio de Educación.
En el Liceo Polivalente Sara Braun, fueron los docentes que respondieron tres preguntas orientadoras que forman parte de la consulta que realiza Mineduc.
Lorena Bahamondes, jefa UTP del establecimiento, destacó este proceso ya que “es una instancia de reflexión, se va a escuchar nuestras voces. Creo que ese elemento es fundamental. Poder analizar nuestra realidad, cómo nosotros estamos vinculados con el medio y cuáles son los elementos importantes de proyección hacía el futuro”, afirmó.
Viviana Castillo, coordinadora nacional de la Unidad de Currículum y Evaluación (UCE) destacó que con la información que se recopile “nosotros con la Oficina Regional para América Latina de Unesco, vamos a sistematizar la información, vamos a tomar las definiciones de cómo hacer una actualización curricular. Con esa propuesta vamos
Este proceso participativo será para agosto para las comunidades y en septiembre la sociedad civil.
a volver a las comunidades para hacer un proceso de consulta pública con los equipos, ajustar esas bases e ingresarlas al Consejo Nacional de Educación, que por ley aprueba las definiciones.
Durante la jornada de ayer, en las Escuelas Villa
las Nieves, Hernando de Magallanes y Elba Ojeda (Río Seco) de Punta Arenas, los más pequeños participaron de este importante proceso, instancia que fue visitada por el seremi de Educación, Valentín Aguilera, junto a otras autoridades.
tiempo sur
La alcaldía del Servicio Penitenciario ubicada en El Calafate recibió un reclamo realizado por 21 de los 23 detenidos que se encuentran en el interior de ese inmueble.
Lo anterior, está referido principalmente, a una medida en particular: la restricción de derechos
que tenían, como el uso del celular, lo que hoy está prohibido.
No conformes con la medida, los internos decidieron permanecer en el patio, sin ingresar a sus celdas. De forma paralela, exigieron una reunión con el jefe del Servicio Penitenciario local.
Preparan cambio de mando en la Provincia de Santa Cruz
El encuentro se desarrolló con el gobernador electo donde ● se acordó llevar adelante una transición ordenada de cara al 10 de diciembre.
Alrededor de las 14 horas de ayer, el conductor de un vehículo Toyota Corolla de nacionalidad brasileña perdió el control debido a la presencia de hielo en la Ruta N°3, situación que provocó el volcamiento del automóvil. Los ocupantes (el hombre y su acompañante) no resultaron heridos.
Con un 46,49% ganó las elecciones realizadas el domingo el candidato a gobernador Claudio Vidal, con 72.985 votos. Dejando atrás a sus contrincantes, Pablo Grasso y Javier Belloni, quienes durante la madrugada del lunes reconocieron la derrota y el triunfo de Vidal electo por la gran mayoría de la Provincia de Santa Cruz.
Ayer, luego del ajetreo de las votaciones, la gobernadora Alicia Kirchner se reunió con el gobernador electo Claudio Vidal, quienes mantuvieron una reunión para llevar adelante una
La actual gobernadora Alicia Kirchnner, sostuvo una reunión con el gobernador electo, Claudio Vidal, para acordar una transición ordenada.
transición ordenada de cara al 10 de diciembre.
La reunión se concretó en la Casa de Gobierno; ahí los dirigentes intercambiaron información sobre la situación actual de la provincia y la proyección a futuro
Vale destacar que, tras el triunfo, Vidal agradeció a todos los dirigentes políticos por “haber
tenido la capacidad de dejar la mezquindad, apostar a la unidad y a generar consensos. No es fácil consensuar en la provincia. Empieza un camino distinto y estoy convencido de que vamos a seguir adelante. Esto se genera cuando hay intenciones de trabajar por los demás”, sostuvo.
Durante un recorrido por el yacimiento de carbón de la usina en Río Turbio, Matías Delgado, quien será el próximo secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado en Río Turbio, hizo la visita acompañado por el actual interventor Daniel Peralta, entre otras autoridades. Tras el término de la actividad, Delgado señaló que “fue un recorrido muy provechoso para que los habitantes de la cuenca carbonífera puedan apreciar lo que poseemos: una usina a carbón en funcionamiento que será nuestra causa en futuros cambios de gobierno”, indicó. Al término de la visita, transmitió un mensaje referente a lo observado, asegurando que “el carbón está presente, la mega usina está operativa. Esta se convertirá en nuestro emblema defensivo de lo que está por venir”, afirmó.
Matías Delgado resaltó la importancia de la usina de carbón
En Río Turbio
Cambio se precipitó tras la renuncia de Giorgio Jackson como ministro de Desarrollo Social
También se realizaron cambios en cinco Subsecretarías, nombrando a dos subsecretarias de Convergencia Social, una de
Revolución Democrática, una independiente y uno del Partido Socialista.
El Presidente de la República concretó ayer su tercer cambio de gabinete en menos de un año y medio de Gobierno, el que se precipitó tras la renuncia de Giorgio Jackson como ministro de Desarrollo Social.
La salida de Jackson, uno de los hombres más cercanos a Gabriel Boric, se dio tras las reiteradas críticas e incluso infundadas imputaciones en su contra: “Por haber orquestado un esquema de defraudación a través de fundaciones políticas y, por último, por estar directamente involucrado en el sospechoso robo de 23 computadores y una caja fuerte desde su ministerio”, aseguraba una carta firmada por 23 diputados UDI. El ahora
exministro anunció una querella al respecto.
El Mandatario hizo ajustes en los ministerios de Educación, Minería, Bienes Nacionales y Culturas.
La abogada Javiera Toro Cáceres (Comunes), quien era la ministra de Bienes Nacionales, asumirá en el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, en reemplazo de Giorgio Jackson, quien dejó su cargo el viernes.
En tanto, el profesor Nicolás Cataldo (PC), quien era subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativa (Subdere), fue nombrado como ministro de Educación, en reemplazo de Marco Antonio Ávila.
Mientras que en Minería, el Presidente Boric nombró a la ingeniera comercial Aurora Williams (Partido Radical),
en reemplazo de Marcela Hernando.
En Bienes Nacionales, asumió como ministra la periodista y exdiputada Marcela Sandoval (RD), en reemplazo de Javiera Toro.
Finalmente, en la cartera de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, el Mandatario nombró a la actriz Carolina Arredondo, ministerio que lideraba Jaime de Aguirre.
Ajustes en 5 subsecretarías
Ayer igualmente, el Presidente de la República nombró a cinco nuevos subsecretarios y subsecretarias, en medio del tercer cambio de gabinete.
En la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo, per -
teneciente al Ministerio del Interior y Seguridad Pública, asumió Francisca Perales Flores.
En la Subsecretaría de Defensa fue nom -
En tanto, en la Subsecretaría de Minería, asumió Suina Chahuán Kim.
En la Subsecretaría de Cultura fue designada Noela Salas Sharim. Finalmente, en la Subsecretaría de Servicios Sociales asumió Francisca Gallegos Jara.
WHATSAPP : +569 58043953
TELÉFONO FIJO: 612 216978
”Bienvenidos Los Venegas” y “con gusto a poco”
Diego Schalper, secretario general de RN, afirmó que se esperaba una “cirugía mayor”. “Nos habríamos gustado un giro ● más profundo. Cuando nos habla de que dos personas de sectores más radicales del gobierno entran a Educación y entran a Desarrollo Social, parece que en la práctica no hay un giro significativo y el Presidente todavía no es capaz de identificar que la disociación del proyecto en los sectores más de izquierda del gobierno, con lo que aspira la ciudadanía es de tal profundidad!”
Después del cambio de gabinete anunciado ayer por el Presidente Gabriel Boric, parlamentarios de la oposición salieron a criticar los nuevos nombres que ocuparán los ministerios. El diputado de RN, Andrés Celis, quien es miembro de la Comisión de Minería y exmiembro de la Comisión de Cultura, fue uno de ellos y se refirió a los cambios puntualmente en las carteras de Cultura y de Minería.
“Bienvenidos Los Venegas al mundo de las culturas, las artes y el patrimonio. Asume Carolina Arredondo, una actriz que no sé si tenga la preparación, la expertise y el manejo para un ministerio que es sumamente complejo y que el ministro De Aguirre no pudo, no pudo con este, ya que como señaló, es un ministerio donde hay mucha necesidad y el Presidente Boric prometió aumentar de un 0,3% del PIB a un punto del PIB y aún no cumple con aquello”, afirmó.
“En cuanto al Ministerio de Minería, la ministra Hernando nunca pudo conocer y saber bien cómo administrar este ministerio,
tanto es así que la situación de Codelco y de Enami hoy día es preocupante, pero asume una nueva ministra como la ministra Williams, a quien le tengo confianza, ya que durante el mandato de la Presidenta Bachelet creo que tuvo una buena gestión y le deseo el mayor de los éxitos”, añadió. Diego Schalper, secretario general de RN, afirmó que se esperaba una “cirugía mayor”. “Nos habríamos gustado un giro más profundo. Cuando nos habla de que dos personas de sectores más radicales del gobierno entran a Educación y entran a Desarrollo Social, parece que en la práctica no hay un giro significativo y el Presidente todavía no es capaz de identificar que la disociación del proyecto en los sectores más de izquierda del gobierno, con lo que aspira la ciudadanía es de tal profundidad!”
“Ese es un cambio de gabinete con gusto a poco. Creo que se ha dejado pasar una oportunidad para retomar, por parte del gobierno y del Presidente, todo el liderazgo en la conducción de la agenda política. Tal vez, lo más destacado en ese cam-
bio de gabinete, sin duda, es el ingreso de Nicolás Cataldo como ministro de Educación y el cambio que se ha hecho en el Ministerio de Minería, pues Chile tiene un grave problema hoy en día con Codelco y, obviamente, hemos perdido todo el empuje que traíamos en los temas del litio”, destacó el diputado Eric Aedo (DC), quien cuestionó la falta de cambios en el Ministerio de Obras Públicas y en el de Vivienda y Urbanismo.
Para el diputado de la UDI, Guillermo Ramírez, “probablemente, la idea del cambio de gabinete surgió para hacer frente al Caso Convenios y también para dar algo de impulso a la agenda del gobierno. Sin embargo, por las negociaciones internas, este cambio terminó siendo completamente irrelevante. A la urgencia de la ciudadanía, que son la delincuencia y la economía, este cambio de gabinete no significa nada. A las urgencias que ha firmado el gobierno, por la Reforma de las Pensiones y la Reforma Tributaria, tampoco ayuda en absolutamente nada”.
Por medio de sus redes sociales, el senador por la
UDI, Javier Macaya, publicó que el cambio de gabinete es “cosmético para zafar de los problemas y no un cambio de rumbo para enfrentarlos. Es reparto de poder entre sus militantes. Deben cambiar las malas ideas. Chile no perdonará la corrupción, la inseguridad y el estancamiento económico”. Presidenta de Evópoli, Goria Hutt, considera que el nombramiento de Cataldo es problemática, pues él tiene una trayectoria que ha sido cuestionada. “Su rol en las protestas durante el Estallido Social fue bastante proclive a justificar e, incluso, promover violencia. Eso no ayuda a recuperar la confianza en la gestión de Educación, que es un tema central y que está deteriorado”.
Ayer, el Presidente Boric anunció un nuevo cambio de gabinete parlamentario y la oposición le hizo severas críticas.
FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA
- Formación integral
- Gimnasio propio en el mismo establecimiento
- Grato ambiente
- Preparación para la PAES
- Centro de Aprendizaje
- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)
VARIEDAD DE ACTIVIDADES:
- Musicales
- Debate
La jornada de ayer se confirmó la muerte de Malú del Río, viuda de Agustín Edwards Eastman.
De acuerdo con información de Radio Bío Bío, Del Río falleció en las últimas horas.
Asimismo, se precisó que su velorio y funeral se realizarán de manera privada.
Lo último que se supo de la viuda del exdueño de El Mercurio data de diciembre del año pasado.
En dicha fecha, La Tercera reportó que Malú del Río estaba tramitando una donación a sus seis hijos, declarando además un patrimonio de unos $100 mil millones.
En específico, fue en agosto de 2022 que abogados de del Río ingresaron al 27° Juzgado Civil de Santiago un petición para concretar la donación de una serie de bienes a sus seis hijos.
El documento en cuestión, detalló en su momento que “la solicitud se fundamenta en la circunstancia de que, al ser titular directa de un patrimonio relevante, tener una edad avanzada e hijos adultos con sus vidas ya encauzadas, es voluntad de doña María Luisa del Río Fernández donar a cada uno de sus hijos, en partes iguales, una parte de sus bienes”.
Asimismo, la acción legal sostuvo que Malú del Río “no mantiene deudas con terceros que puedan verse perjudicados por la donación; ni tiene cargas familiares que pudieran verse perjudicadas por el acto de la donación”.
A juicio de la exPresidenta, si el Partido Republicano “quiere imponer sus valores, principios, ideas” ● en la nueva Constitución, sería “un tremendo error”.
La exPresidenta de la República, Michelle Bachelet, volvió a tener palabras para el actual proceso de construcción de una nueva Constitución, condicionando su aprobación al no retroceso en “derechos de las mujeres”, entre otros temas.
En conversación con Radio ADN, la principal figura del socialismo, habló respecto de temas de coyuntura nacional, como los 50 años del Golpe de Estado y el nuevo intento constitucional, haciendo especial énfasis en la necesidad de llegar a acuerdos en diferentes ámbitos, en especial en el Consejo Constitucional que redacta una nueva propuesta de Carta Fundamental.
Y es que, ante un órgano con mayoría de derecha –solo el Partido Republicano tiene 22 de los 50 miembros del consejo–, existe la posibilidad de que el nuevo texto considere algunas de las enmiendas del partido conservador.
“Si la propuesta de nueva Constitución retrocede en los derechos de las mujeres, yo no puedo votar a favor”, aseguró quien fuera Alta Comisionada para los Derechos Humanos y la primera Directora Ejecutiva de ONU Mujeres.
Bachelet agregó que le “encantaría” votar a favor en
diciembre, no obstante comentó que eso no sería posible si se aprueban propuestas como las que propuso el Partido Republicano, de darle beneficios carcelarios a los mayores de 75 años. “Si se declara que los mayores de 75 años pueden ir a arresto domiciliario, cuando la mayoría son personas que cometieron crímenes de lesa humanidad, yo no podría votar a favor. Y así, muchos elementos”, agregó esta mañana la socialista.
A juicio de la exPresidenta, si el Partido Republicano “quiere imponer sus valores, principios, ideas”, sería “un tremendo error”, ya que eso supondría un nuevo fracaso esta vez del segundo proceso constitucional que vive Chile en menos de cuatro años.
Por otro lado, Michelle Bachelet se refirió a los 50 años del Golpe de Estado que se conmemoran en septiembre y habló de pensar en el futuro, de la necesidad de asegurar el valor de la democracia y los derechos humanos, pero basarse en la verdad y
en los hechos de la historia. A su juicio, podría empujarse la declaración que buscaba el Presidente Gabriel Boric en torno a condenar el 11 de septiembre de 1973, aunque no todos los partidos participen. De esta forma, dijo, podría quedar en evidencia “quién es quién”.
“Cualquiera quisiera que todos los sectores demócratas tengan una declaración, sin embargo, uno ve a personajes que justifican lo que pasó y difícil aquello”, dijo Bachelet, a la vez, que no descartó participar como líder en un Plan Nacional de Búsqueda de detenidos desaparecidos que lleva adelante el ministerio de Justicia.
“Estoy dispuesta a colaborar en un país más unido, que se basa en la verdad, no en el ocultamiento”, dijo Bachelet, que abordó la falta de información que tiene la mayoría de la población chilena que en su gran mayoría -un 70%no había nacido para el golpe. “Cuando uno ve encuestas donde mucha gente no valora la
democracia, uno se preocupa. Porque los 50 años se conmemoran no negando lo que pasó”, reiteró la socialista.
Respecto del ambiente político actual, Michelle Bachelet comentó que le preocupa “la polarización y el tono beligerante en la política, en el Parlamento. Hay que cuidar la convivencia”. De igual forma, la exMandataria aprovechó la oportunidad para llamar a buscar acuerdos: a la centroizquierda le
pidió unidad, en tanto sobre a la derecha, aseguró: “Si la oposición quiere gobernar en el futuro debería tener una mirada de Estado”.
Por último, justo antes del cambio de gabinete, Bachelet abordó la salida de Giorgio Jackson, y dijo que “siempre es una posibilidad que entre aire fresco al momento político, pero dependerá de la oposición, porque si quiere aniquilar, puede que no dé ese espacio”.
“Si
ExMandataria chilenaBachelet, quien fuera Alta Comisionada para los Derechos Humanos y la primera directora Ejecutiva de ONU Mujeres.
Montaña de deuda, baja producción y menos excedentes
Codelco se ha convertido en una de las mineras más endeudadas del mundo, a la vez que sus cifras de ● producción siguen bajas. En el caso de excedentes, empresas más pequeñas como Antofagasta Minerals han logrado más del doble de utilidades que la estatal.
Codelco, la minera estatal de cobre, podría nombrar en las próximas semanas a su tercer p residente ejecutivo en un año, luego de la renuncia en junio de André Sougarret, la que se hará efectiva el 31 de agosto de este año.
En este sentido, Bloomberg, citado vía Perfil, destacó que quien asuma el puesto tendrá la titánica tarea de revertir las bajas en producción y ganancias, y lidiar con una pesada carga de deuda de US$18.000 millones.
No produce como antes
El escenario para Codelco no es el más alentador. Su producción de cobre está en el nivel más bajo en un cuarto de siglo, sus costos se han disparado y sus proyectos estratégicos enfrentan retrasos y sobrecostos.
Todo lo anterior ha empeorado sus métricas crediticias, a pesar de que los precios del cobre están más de un 20% por encima del promedio de la última década.
La tarea de liderar al gigante estatal fue demasiado para André Sougarret, quien después de menos de un año en el cargo, argumentando dificultades para conciliar las demandas del puesto con su vida personal.
Y este mes, un informe de la firma de investigación Cesco advirtió que si el o la reemplazante no corrige el rumbo, la deuda de la empresa podría aumentar a US$30.000 millones en cuatro años, llevando el apalancamiento al límite.
¿Oportunidad para inversionistas?
No obstante, algunos analistas están comenzando a olfatear una oportunidad de compra.
“Si la producción no mejora, sería preocupante”, advirtió Oren Barack, gerente de renta fija de Alliance Global Partners, con sede en Nueva York. Pero la compañía sigue siendo “un título interesante, especialmente a medida que se amplía su diferencial de tasas” con Chile.
Desde fines de julio, los bonos en dólares de Codelco han tenido uno de los peores desempeños entre sus pares. En esa fecha la compañía recortó su estimación de producción anual y elevó la de costos. El diferencial de tasas con los bonos del Tesoro de EE.UU. se amplió 13 puntos básicos en ese lapso, más del doble del movimiento de los bonos soberanos chilenos.
Un año para olvidar La relación deuda neta a Ebitda de Codelco está en más de cinco veces, lo que la convierte en una de las cupríferas más endeudadas del mundo. Tampoco ayuda que la empresa debe dar el 10% de sus ingresos al estado, drenando recursos y forzando más emisiones de deuda.
“Si las promesas de producción y los costos de estos proyectos no se cumplen, los niveles de deuda podrían llegar a niveles tan altos que podrían arrastrar a la empresa a la insolvencia, poniendo en peligro su viabilidad financiera”, sostuvo Cesco a principios de este mes.
Con licencia de conducir, sin mayor experiencia.
Disponibilidad para trabajar en sistema de rol
Antecedentes enviar al mail; tierradelfuego2023postula@gmail.com
Si bien las menores leyes del mineral y retrasos en sus proyectos aquejan a toda la industria, Codelco además sufre las consecuencias de años de inversión insuficiente.
La empresa trata de avanzar simultáneamente con varios proyectos estratégicos de expansión, en tiempos de interrupciones en las cadenas de suministro, inflación y cuellos de botella en la construcción. La tarea se hace más difícil por su proceso de toma de decisiones que es menos ágil que en el sector privado.
Aún así, el presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, espera que la producción comience a recuperarse el próximo año y que los proyectos estratégicos aseguren la producción de la empre -
Bloomberg, citado vía Perfil, destacó que quien asuma el puesto tendrá la titánica tarea de revertir las bajas en producción y ganancias, y lidiar con una pesada carga de deuda de US$18.000 millones.
sa durante los próximos 50 años. Si eso sucede y los precios del cobre se mantienen firmes, los niveles
de deuda no se deteriorarían mucho más. Codelco también cuenta con el pleno respaldo del Estado. (Perfil).
Durante la sesión del lunes en la Comisión de Salud de Senado, personas del mundo de las isapres expresaron parte de los análisis preliminares que desde el sector están realizando sobre el impacto del fallo de la Corte Suprema que establece la anulación del alza de prima GES de octubre de 2022.
En este sentido, el presidente del directorio de Nueva Masvida, Gonzalo Arriagada, expresó que la reducción en los ingresos de las aseguradoras de salud, por efecto de la decisión de la Corte, “son disminuciones de tal envergadura, que podrían poner a las isapres en una dificultad definitiva, eventualmente en una quiebra si pasa demasiado tiempo”.
Ahora bien, en el caso de los cobros excesivos realizados por las isapres, la devolución de estos quedó en manos de la Superintendencia de Salud, quien decidirá si se realiza o no, y en qué forma.
Los nuevos edificios de Mariúpol
El complejo Nevsky es la principal urbanización de nueva construcción de la ciudad.
Hace un año que la ciudad ucraniana de Mariúpol fue destruida y capturada por las fuerzas rusas.
Ahora se ha convertido en un escaparate del dominio de Moscú. E incluso, algunos rusos esperan comprar casas allí.
Rusia afirmó haberse anexado Mariúpol, junto con las demás zonas ocupadas, tras una serie de referendos que han sido calificados de farsa.
Alrededor del 90% de los edificios de la ciudad resultaron dañados o destruidos por los bombardeos rusos durante un agotador asedio de dos meses.
Miles de civiles murieron y unas 350.000 personas abandonaron la ciudad, de una población anterior a la guerra de 430.000 habitantes, según la ONU.
Ahora, las autoridades de la ocupación parecen empeñadas en “rusificar” la ciudad,
cambiando las señales de tráfico en ucraniano por otras en ruso, introduciendo el plan de estudios ruso en las escuelas y presionando a los residentes restantes para que adquieran pasaportes rusos.
BBC Verify utilizó imágenes de satélite para cartografiar cómo Rusia está remodelando el tejido de la ciudad.
También ha descubierto que, aunque se están realizando nuevas obras de urbanización, sigue habiendo una gran destrucción. Los residentes que quedaron de antes de la guerra temen un futuro incierto.
Casa con vista al mar
“He encontrado una propiedad. Mariúpol será una ciudad preciosa”, le dijo a la BBC Vladimir, de la ciudad ártica rusa de Murmansk.
Tanto él como otras personas con las que habló la BBC no quisieron que se publicara su nombre completo.
Vladimir se encuentra entre las decenas de rusos que han estado buscando propiedades en los últimos meses en la ciudad ocupada en VKontakte, la red social más popular de Rusia.
Vladimir dice que ya ha vendido su piso en su ciudad natal y que pronto se mudará a la casa de Mariúpol con su familia.
“Lo principal es que está frente al mar”, declaró a la BBC y añadió que apostó por comprarla porque los precios son bajos.
Las declaraciones de Vladimir se hacen eco de lo que millones de rusos han escuchado en los medios de comunicación controlados por el Kremlin durante el último año.
En la televisión estatal no han cesado de aparecer reportajes en los que se describe la reconstrucción de Mariúpol como un proceso que avanza a un ritmo “récord” y donde la vida vuelve a la normalidad.
“En el lugar de las ruinas hay ahora nuevos bloques de pisos, guarderías, escuelas: todo se está restaurando con las tecnologías más modernas”, dice un reportaje de la cadena de televisión estatal Rossiya 1.
Las imágenes por satélite analizadas por la BBC muestran, en efecto, la aparición de múltiples rascacielos en barrios ya existentes de la ciudad en el último año, la mayoría en las afueras.
También hay una vasta zona nueva de rascacielos de nueva construcción en el extremo noroeste de la ciudad, llamada Nevsky. (BBC Verify).
Travis King ingresó en el ejército estadounidense en enero de 2021
● Zona Desmilitarizada que separa a ambos países. Según medios estatales norcoreanos, King “expresó su voluntad de buscar refugio” en Pyongyang o un tercer país. ●
El soldado de 23 años cruzó la frontera desde Corea del Sur el 18 de julio, cuando participaba en una visita guiada a la
Co rea del Norte aseguró el martes que el soldado estadounidense Travis King, que está bajo custodia en el país asiático desde el mes pasado, ingresó a su territorio debido al “maltrato inhumano y discriminación racial” que vio en el ejército de Estados Unidos.
El soldado de 23 años cruzó la frontera desde Corea del Sur el 18 de julio, cuando participaba en una visita guiada a la Zona Desmilitarizada que separa a ambos países.
Según medios estatales norcoreanos, King “expresó su voluntad de buscar refugio” en Pyongyang o un tercer país.
Las afirmaciones, que son los primeros comentarios públicos que hace el gobierno norcoreano sobre el caso, no pudieron verificarse de forma independiente.
El Departamento de Defensa de Estados Unidos
dijo que no podía verificar los comentarios de Corea del Norte sobre King.
Un portavoz del Departamento dijo que siguen “enfocados en su regreso seguro”, según informó The Washington Post.
Funcionarios de Washington han señalado previamente que el soldado cruzó a Corea del Norte “deliberadamente y sin autorización”.
King tenía el rango de especialista en reconocimiento y formaba parte del ejército de EE.UU. desde enero de 2021.
Se encontraba en Corea del Sur como parte de la rotación de sus asignaciones.
Antes de cruzar la frontera, cumplió dos meses de detención en Corea del Sur por cargos de agresión. Fue liberado el 10 de julio.
Se suponía que iba a volver a EE.UU. para enfrentar procedimientos disciplinarios, pero logró salir del aeropuerto y unirse a un recorrido turístico por la Zona Desmilitarizada,
La agencia de noticias estatal norcoreana KCNA ofreció un breve informe sobre la situación del soldado el martes.
“Durante una investigación, Travis King confesó que había decidido venir a la RPDC [República Popular de Corea del Norte] porque tenía resentimientos por el maltrato inhumano y la discriminación racial dentro del Ejército de Estados Unidos”.
“También expresó su voluntad de buscar refugio en la RPDC o en un tercer país, pues dijo que estaba desilusionado con la desigualdad de la sociedad estadounidense”.
La Zona Desmilitarizada, una de las áreas más fuertemente fortificadas del mundo, está llena de minas terrestres, rodeada de cercas eléctricas y de alambre de púas, y es monitoreada por cámaras de vigilancia.
Se supone que los guardias armados están en alerta las 24 horas del día.
Una persona que dijo que estaban en el mismo recorrido por el lado surcoreano del área que el soldado King describió cómo el grupo acababa de visitar un edificio en el sitio cuando “este hombre grita un fuerte ‘ja, ja, ja’ y simplemente corre entre unos edificios”.
“Al principio pensé que era una mala broma, pero cuando no volvió, me di cuenta de que no era una broma, y luego todos reaccionaron y todo fue una locura”, dijo el testigo a la cadena estadounidense CBS News.
En ese momento, aseguró, no había soldados norcoreanos visibles.
“Fue de vuelta al autobús, al llegar a uno de los puntos de control, que alguien dijo que habíamos bajado 43 y estábamos volviendo 42”, agregó.
Las preocupaciones por el bienestar del soldado King aumentan mientras las negociaciones entre Pyongyang y un comando de fuerzas de paz de Naciones Unidas avanzan lentamente.
(BBC News).
PROPIEDAD SECTOR CENTRAL EN PUNTA ARENAS, CUENTA CON AMPLIOS ESPACIOS, 7 HABITACIONES CON BAÑO INCLUIDO Y ESTACIONAMIENTO. PUEDE FUNCIONAR COMO OFICINAS
+569 96407599
+569 96405664
@don.carlos.sa
Participa del evento
congreso gratuito · zonas de exhibición · espacios de networking mesas de trabajo · relatores nacionales e internacionales
en magallanesvisionsostenible.cl
CUPOS LIMITADOS
Por su parte en damas, Gimnasio Planet derrotó a Mambas y lidera la tabla de posiciones, finalizada una nueva fecha del ● certamen cesteril, llevada a cabo en las instalaciones del Gimnasio del Club Español de Punta Arenas.
-Servicio de Salud
Magallanes 30
Vientos del Estrecho 50
Básquetbol femenino
El elenco de Pistoleros derrotó el martes a Gonzalex en la Categoría Varones, en una nueva fecha del campeonato de básquetbol laboral 2023.
En otro resultado y también por la categoría varones que lidera el elenco de Birra, el cuadro de Vientos del Estrecho venció a Servicio de Salud Magallanes, mientras que en damas, el equipo de Gimnasio Planet derrotó a Mambas y con ello recupera el primer lugar en la tabla de posiciones.
Resultados
Martes 15 de agosto
Básquetbol Masculino
-Gonzalex 52
C.D.Pistoleros 57
Básquetbol Femenino
-Gimnasio Planet 69 Mambas 25
Resultados fechas anteriores
Básquetbol Femenino
-Patagonas 40 Rockets 44
-Logística Yese 20
Black Jaguards 00
Básquetbol Masculino
-Latitud Sur 35
Birra 65
-C.D. Chile 27
Vientos del Estrecho 46
-Huasitos 33
Turbales 84
Tabla de Posiciones
Sodexo S.A. requiere contratar:
Ayudante de Cocina con licencia de conducir (excluyente) Rol 8x6 (Turno Noche)
Los antecedentes deben ser entregados al correo electrónico jesica.gallardo@sodexo.com, o directamente en Fagnano 630 piso 3 (Buzón Habilitado)
Curriculum Vitae
1° lugar: Gimnasio Planet, 17 pts. (6 partidos jugados).
2° lugar: Patagonas, 15 pts. (6 partidos jugados).
3° lugar. Logística Yese, 15 pts. (5 partidos jugados).
4° lugar: Rocket, 12 pts. (5 partidos jugados).
5° lugar: Mambas, 10 pts. (5 partidos jugados).
6° lugar: Black Jaguard, 9 pts. (5 partidos jugados).
Básquetbol Masculino
1° lugar: Birra, 21 pts. (7 partidos jugados).
2° lugar: Vientos del Estrecho, 19 pts. (7 partidos jugados).
3° lugar: Gonzalex, 19 pts. (7 partidos jugados)
4° lugar: Turbales, 18 pts. (7 partidos jugados).
5° lugar: Servicio Salud Magallanes, 16 pts. (7 partidos jugados).
6° lugar: C.D. Pistoleros, 16 pts. (6 partidos jugados).
7° lugar: Latitud Sur, 14 pts. (6 partidos jug ados).
8° lugar: Club Chile, 13 pts. (6 partidos jugados).
9° lugar: Team Croacia, 12 pts. (5 partido jugados).
10° lugar: Huasitos, 10 pts. (6 partido jugados).
El certamen organizado por la Asociación de Vóleibol de Punta Arenas y a desarrollarse en las categorías menores y adultos, ● se llevará a cabo en el Gimnasio del Liceo Industrial de Punta Arenas.
Una intensa jornada con partidos en las categorias adultas y menores se vivirá el próximo fin de semana en el vóleibol regional.
Christian González cgonzalez@elpinguino.comCon una intensa programa ción a desarrollarse en las categorías menores y adultos se llevará a cabo el próximo fin de semana, la tercera fecha del Campeonato de Clausura de la Liga Regional de Vóleibol 2023.
El torneo a desarrollarse en las instalaciones del Gimnasio del Liceo Industrial de Punta Arenas, es organizado por la Asociación de Vóleibol de Punta Arenas
y contempla la siguiente programación.
Sábado 19 de agosto Gimnasio Liceo Industrial
Categoría: Damas U15
-Scout A vs Taiiu B 9.00 h.
-Cordenap vs CAVH B 10.10 h.
- CAVH A vs Alemán A 11.20 h.
-Alemán B
vs Fenix 12.30 h.
-Scout B vs Selknam 13.40 h.
Damas U13
-Vosterh vs Fénix 15.00 h.
-Taiiu B vs Scout B 16.00 h.
-Taiiu A vs Alemán 17.00 h
Mayores Damas B
-Sokol vs Alemán B 18.00 h.
-Scout vs Taiiu B 19.15 h.
Domingo 20 de agosto Gimnasio Liceo Industrial
Categoría: Varones U13
-Scout vs Taiiu 9.00 h.
-Selknam
vs Alemán 10.00 h.
Mayores Damas B -Scout vs Alemán A 11.00 h.
-Selknam vs Taiiu B 12.15 h.
-Cordenap vs Sokol 13.30 h.
Damas A -SAV
vs Fénix 14.45 h.
-Esencias vs Taiiu A 16.00 h.
-UMAG vs Team Croacia 17.15 h.
Varones
-Alemán vs SAV 18.30 h.
-Dragones vs Scout 19.45 h.
Cuando varias ligas top de Europa ya comenzaron con la temporada 2023/24 y el Niño Maravilla todavía no encuentra club. La última liga que ha sondeado al tocopillano es la de Brasil y una eventual llegada al Brasileirão de parte de Alexis Sánchez ya corre contrarreloj. Según información oficial de la FIFA, el mercado de transferencias para agentes libres cierra el 25 de agosto. Es decir, el formado en Cobreloa tiene nueve días para aceptar la oferta de uno de estos clubes.
Si decide no hablar portugués y descarta jugar en el fútbol brasileño, en Europa y los países árabes tampoco queda mucho tiempo. La Liga de España cierra el mercado el 31 de agosto a las 23:59, mismo caso de la Serie A de Italia,
la Ligue 1 de Francia, la Premier League de Inglaterra y la Eredivisie de Países Bajos. Portugal y Turquía le dan un espacio un poco más amplio al Niño Maravilla, que quería clubes de primera línea. Si quisiera jugar en la Primeira Liga, el plazo que maneja es el 21 de septiembre a las 23:59, mientras que en la Süper Lig turca su mercado de fichajes cierra el 14 de septiembre a la misma hora.
Si Alexis Sánchez quisiera jugar en Arabia Saudita, por ejemplo, podría ser inscrito en algún club hasta el 19 de septiembre a las 23:59 horas. Mientras tanto, en Emiratos Árabes Unidos el mercado cierra un día más tarde: el 20 de septiembre. En México, en tanto, el cierre es el 13 de septiembre.
El defensor de River Plate será baja en el inicio del camino al Mundial de 2026.
Una pésima noticia golpeó a la Selección de Chile. Paulo Díaz sufrió una lesión y no podrá estar en el inicio de las Eliminatorias para la Copa del Mundo del 2026. Eduardo Berizzo pierde una alternativa.
Díaz tuvo un buen primer semestre a nivel individual y colectivo con River Plate. El defensor se ganó la titularidad con Martín Demichelis y terminó siendo campeón de la Liga Profesional de Argentina. Su nivel lo posicionaba como una opción para ser titular en el camino al siguiente Mundial, pero finalmente ni siquiera podrá estar presente.
De acuerdo con la información de TyC Sports, el formado en Palestino sufrió una distensión en el ligamento lateral externo
de la rodilla derecha. Este problema físico lo deja al menos un mes fuera de las canchas. Las Eliminatorias comienzan para La Roja el 8 de septiembre ante Uruguay y el 12 del mismo mes ante Colombia. Los plazos no dan para que el jugador alcance a integrarse a los trabajos de la selección.
El posible reemplazo De esta manera, Eduardo Berizzo pierde a una importante pieza de la defensa para dos duelos que serán muy importantes. El argentino tendrá que analizar las opciones para esos duelos, donde Gary Medel y Guillermo Maripán asoman como fijos en la convocatoria. Matías Catalán, Francisco Sierralta o Rodrigo Echeverría podrían asomar.
El defensa de River Paulo Díaz sufrió una lesión que lo margina de la selección chilena.
La baja de Díaz no es la única situación que inquieta al DT de Chile. Erick Pulgar todavía no se recupera en Flamengo y su presencia también es duda. Alexis Sánchez aún no encuentra club y la falta de fútbol puede terminar pasándole la cuenta. Charles Aránguiz señaló en una entrevista con José Tomás Fernández,
que no se siente con nivel para la selección. Entonces Berizzo suma problemas. ¿Cuántos partidos ha jugado Paulo Díaz en La Roja? El defensor de River Plate ha defendido la camiseta de Chile en 40 partidos, con 1 gol. Debutó en 2015 con Jorge Sampaoli en la banca.
Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.
Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.
Super pets principal: Av bulnes 0658
Salvador allende 0462 (sucursal)
Capitán guillermo 01567( sucursal)
Se le acaba el plazo a Alexis Sánchez para encontrar equipo
Ligas
Se le cursó la invitación
Desde que Lionel Messi confirmó su llegada al Inter Miami, la Conmebol ha buscado formas de que el astro argentino pueda jugar la Copa Libertadores. Una tarea titánica, puesto que los equipos de MLS no juegan torneos sudamericanos desde 2007. Pero en Conmebol pasaron a los hechos, así lo confirmó Claudio Chiqui Tapia, presidente del fútbol argentino, quien hizo formal la invitación a Messi e Inter Miami para la Copa Libertadores 2024.
¿En qué consiste invitación de Conmebol a Messi e Inter Miami a Libertadores 2024?
“Los presidentes están hablando para que haya algunas competencias que se realicen de manera conjunta (con Concacaf), en esa línea, Chiqui Tapia advierte que “no es quizás lo que algunos piensan, pero si es importantísimo para la Conmebol. Domínguez siempre le dice entre risas que ya le dio dos copas a
Messi, y que la próxima podría ser la Libertadores“. Pero el ente rector del fútbol sudamericano ya dio el paso adelante, y según el periodista Hugo Balassone, ya existe un pedido formal, con aval del presidente Alejandro Domínguez, para que Concacaf regrese al certamen.
¿Podrá jugar Messi con Inter Miami la Copa Libertadores 2024?
“De manera formal, Chiqui Tapia hará gestiones ante Jorge Más, presidente del Inter Miami, y ante autoridades de Concacaf, para que se busque invitar al Inter Miami y algunos equipos de esta confederación para disputar una copa paralela, que no necesariamente sea la Libertadores, o sí”, indica el comunicador.
Además, Balassone agrega que la opción de que Messi e Inter Miami estén en Copa Libertadores dependerá “de la logística y el calendario que tenga la MLS, si es que hay fechas disponibles para hacerlo”.
La pareja además confirmó que disputarán los Juegos Panamericanos de Santiago ● 2023.
La Copa Davis comienza en menos de un mes y los tenistas chilenos esperan con ansias uno de los grandes desafíos del 2023. Tomás Barrios y Alejandro Tabilo son dos de los representantes nacionales que estarán en el torneo.
Nicolás Massú entregó la nómina de La Roja del tenis que dirá presente en Italia, con los mencionados Barrios (119°) y Tabilo (112°), además de Nicolás Jarry (26°), Cristian Garin (91°) y Gonzalo Lama (372°). En el torneo Chile tendrá que enfrentar a Suecia, Italia y Canadá. La pareja del dobles trabaja en cancha dura pensando en lo que será
el próximo US Open y la Copa Davis, competición a la que llegan en una gran temporada.
“Nico (Massú) siempre nos dijo que es un muy buen problema. Todos vamos a tener la posibilidad de jugar, ojalá lleguemos todos sanos”, señaló Barrios en ADN. El de Chillán confía en el positivo presente del equipo en el circuito ATP.
“Ya jugué un torneo en cemento, tendremos una semana de preparación para el US Open. Venimos todos sanos para la Copa Davis y creo que llegamos todos en un buen momento. Tenemos que enfocarnos en nosotros, partido a partido (…) Somos un equipo bastante fuerte,
estamos casi todos cerca del top 100. Es una muy buena oportunidad, tenemos que confiar en nuestro tenis y tomarlo con calma”, remarcó por su parte Tabilo.
Estarán en los Panamericanos Además de los desafíos que se vienen en lo pronto, Barrios y Tabilo ratificaron que estarán presentes en singles y dobles de los próximos Juegos Panamericanos de Santiago 2023, los que se realizarán entre octubre y noviembre en el país. “En Lima (2019) tuve una muy buena experiencia, tenía ganas de jugarlo desde que supe que era acá“, confesó Tomás, quien obtuvo me -
dalla de Plata en la última edición de este torneo. “Va a ser una semana tremenda, estoy feliz de competir en Chile, en un torneo tan grande, no se da tanto. Tener al público con nosotros y jugar dobles con Tomy hará que sea una linda semana, estoy contento de representar a Chile“, aseguró Tabilo.
¿Cuándo juega Chile la Copa Davis?
El torneo de países comenzará el 12 de septiembre con Chile enfrentando a Suecia. El 15 será ante el local Italia y el 16 contra Canadá en el cierre del Grupo A. Los dos mejores equipos de cada zona avanzan a las finales de noviembre del 2023.
FORESTALES
131
cARABinEROS
www.gascomagallanes.cl 2 20 80
132
SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE Mateo Toro y Zambrano N° 1893
DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.
SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781
DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.
SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR)
José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur
DE LUNES A VIERNES : Atención continuada desde las 15:00 Hrs. a las 7:30 hrs. del día siguiente.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS: Atención continuada desde las 8:00 a 7:30 Hrs. del día siguiente.
SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102
DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.
ATENCIÓN URGENCIA DENTAL EN EL MÓDULO ODONTOLÓGICO DEL LICEO SARA BRAUN
Av. Colón N° 1027
DE LUNES A VIERNES :18:00 a 22:00 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 14:00 hrs.
CELULAR: +56 9 76691541
S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.
VENDO E xCELENTE KíA SPORTAGE, 2015, documentación al día, petrolero, automático, cuero interior en perfecto estado, valor $11.000.000. Interesados llamar al +56963125746m con José.
Clasificados
Av. España 959
V ENDO M ERCEDES B EN z B 200 urban, año 2020, casi 12.000 kms. Liberado, único dueño, excelente estado, $ 22.000.000. Teléfono de contacto 9999777633.
34 Otros
V ENDO M ANITOU, MARCA JCB, modelo533_105, año 2016.
Cel:+56957488313. (15-19)
S OLDADOR A D OMICILIO
+56965004771 (1mes)
110 Guía para el hogar
FONO
340 Empleos Ofrecidos
NECESITO AyUDANTE hOJALATERO Presentarse en Avda. España 1057. (10sept)
Se arrienda año corrido, ideal para estudiante, moderno depto. en Viña del mar, muy central, frente metro miramar y una cuadra de aVenida Valparaíso, equipado para 2 personas, 2 dormitorios y 2 baños (1 en suite), conserjería las 24 horas, etc. disponible desde el 01 agosto. para más info contactar a dueña solo al Whatsapp +50051639 o jessiyrolo@ hotmail.com.
IMPORTANTE EMPRESA DEL RUBRO marítimo requiere contratar personal para sus naves que operan en Punta Arenas, los sgtes. cargos: o ficiales de cubierta, oficiales de máquina, tripulante de la guardia de navegación, tripulantes de máquina, cocineros. Interesados comunicarse al +56968617018. (17-17sep)
FONO CONTACTO +56 9 94613022
S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Población Las Naciones, Calle Uruguay. Excelente ubicación a metros de locomoción colectiva. Interesados comunicarse al Tel. 612322479. (31dic)
AR RIENDO ESPACIO PARA FIN comercial, 45 mts. cuadrados aprox. Ubicado en Enrique Abello cerca del estadio Fiscal. Cuenta con entrada independiente, un espacio dividido en 3, más baño y estacionamiento. Consultas al 569 93740221 - 569 53119540.
S E ARRIENDA DEPTO. I NTERIOR, 2 dormitorios a matrimonio solo $400.000 l mes, todo incluido y más garantía. Celular 940791415 (10-17)
100 Construcción
C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.
E LECTRICISTA A UTORI z ADO
+56965004771 (1mes)
A LGUIEN DE BUENA VOLUNTAD, me regale ropa mujer, hombre, juguetes, cosas de casa. 959305597 (15-18)
330 Servicios Varios
I NSTALACIONES EL é CTRICAS domiciliaria, autorizado. 985153801. (27-27agos)
S E NECESITA J ORNAL DE SER vicios generales para estancia en continente llama a +56996307685. (17-31)
SE NECESITA SECRETARIA ESPACIO cultural casa azul. Enviar curriculum a: jcontreras@casaazuldelarte. cl . (17-20)
InformacIón de Vuelos: 612238181
dIreccIón de aeronáutIca: 612745400
Asesoría
Materias: Derecho de familia / Cuidado Personal. Relación directa y regular / Pensión de alimentos. Divorcio.
Dirección: 21 de Mayo 1577. j.fernandezstefani@gmail.com
Tel. 987466646.
Horario: Lunes a viernes desde 10:00 - 13:00 y 15:30 - 18:30 Hrs.
AVELINO FERNÁNDEZ MARNICH
KINESIOLOGO – qUIROPRACTICO
33 años de experiencia y formación continua. Tratamientos para el manejo del dolor de diferentes causas: Neurodesarrollo para bebés de 1 mes a 2 años.
Equipamientos de alta gama. Punción seca y fisioinvasiva con ecografía guiada.
Masoterapia, Quiropraxia, Fisioterapia, Ondas de Choque. ATENCIÓN KINÉSICA PERSONALIZADA C. Médico Alfamed Avda Bulnes 01641. 61223046 612230412- 612230414 +56953097171 +56953101023 +56982022867
www.elpinguino.com
Dr. eDuarDo Lépori Díaz. Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168
Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio. Fonasa e Isapres Avda. Colón N° 1098 edif. Cruz Roja Horario atención: Lunes a jueves 7:30 a 18:00 hrs
Viernes 7:30 a 16:00 hrs
Sábado 8:00 a 12:00 hrs. (61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl
Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112.
CoNTáCTeNoS AL 2 292900 CLASIFICAdoS@eLpINguINo.Com
(27abr21)
• INSTALACIÓN DE KITS GNC
EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN
• REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC
• ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS
SOMOS AUTORIZADO POR
EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.
DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT
FONO: 61 2 222865
Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945
- Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos
- Scanner todas las marcas
- Servicio de frenos
Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs.
Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 957710494
E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com
Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101
Reserva el especialista que necesitas en redsalud.cl
MAGALLANES
Broncopulmonar Adulto
Dra. Fátima Zambrano
Dr. Andrés Prieto
Dr. Bernardo San Martín
Cardiología Adulto
Dr. Milton Alcaino
Dr. Pablo Antileo
Dra. María José Fernández
Dr. Ricardo Marín
Cirugía Bariátrica
Dr. Jorge Cárcamo
Dr. Edgardo Córdova
Cirugía General Adulto
Dr. Javier Poblete
Dra. Ivonne Zárate
Dr. Jorge Cárcamo
Dr. Edgardo Córdova
Dr. Hernán Carrasco
Dr. Rodrigo Mandujano
Cirugía General Adulto y digestiva
Dra. Lissette Leiva
Cirugía Infantil
Dra. Jimena Vila
Dra. Nicole Roldán
Cirugía Maxilofacial
Dr. Francisco Silva
Cirugía Oncológica
Dr. Gustavo Soto
Cirugía Vascular
Dr. Sebastián Soto
Coloproctología
Dr. Hernán Carrasco
Dermatología
Dr. Diego Carrizo
Endocrinología
Dra. Carolina Carmona
Fisiatría Adulto
Dr. Hermes Abreo
Fonoaudiología
Paulina Cárdenas
Silvia Marín
Silvia Rubio
Gastroenterologia Adulto
Dr. Luis Álvarez
Dr. Fernando Orellana
Dr. Mario Ojeda
Ginecología
Dr. Nicanor Barrena Medel
Dr. Gabriel Álvarez
Ginecoobstetricia
Dr. Gabriel Álvarez
Dr. Ramón Serra
Hematología Adulto
Dr. Marcelo Navarrete
Inmunología
Dr. Carlos Verdugo
Matrona
Ana Méndez
Patricia Varas
Medicina General Adulto
Dr. Juan Casanova
Dr. Roberto Castro
Dra. Alejandra Gil
Dr. Adolfo González
Dr. Edixon Nava
Dra. Aura Ospina
Dr. Salvador Buccella
Dr. Olegario Trujillo
Dr. Hugo Vallejos
Medicina General Infantil
Dra. Christine Medina
Medicina Interna
Dr. Diego Neira
Dr. Christos Varnava
Nefrología Adulto
Dr. Rodrigo Mansilla
Neurocirugía Adulto
Dr. Francisco Muñoz
Dr. Hernán Rebolledo
Dr. Cristian Reyes
Neurología Adulto Dr. Ramiro Fernández
Neurología Infantil
Dra. María Paz Orellana
Nutrición
Carla Barrientos Aurora Bustamante
Cecilia Loyola
Cherie Nuñez
Nutriología
Dra. Daniela Dusic
Nutriología y Diabetología
Dra. Jessica Ampuero
Oftalmología Dr. Damián Muñoz Dr. Mario Díaz
Otorrinolaringología
Dr. Sergio Lillo
Dr. Andrés Molina
Dr. Nelson Pérez
Dr. Cristiano Raffael
Pediatría
Dr. César Aguila
Dra. Heidi Canelo
Dra. María José Soto
Dr. Alberto Martínez
Psicología Rodrigo Díaz Bárbara Huenchuguala Juan Reyes Carolina Roselfeld
Karen Tobar Romina Vera
Reumatología
Dra. Bellanides Mansilla
Dr. Zosimo Maravi
Terapeuta Ocupacional
Carolina Córdova
TM Oftalmología Andrea Galdames
TM Otorrinolaringología
Sonia Calvo Glennis Ulloa
Traumatología Cadera
Dr. Javier Gatica
Dr. Rodrigo Morales
Dr. Cristian Morales
Dr. Fernando Nemtala
Dr. Reinaldo Traipe
Traumatología Hombro
Dr. Pedro Ocampo
Dr. Fernando Pinochet
Traumatología Pie/Tobillo
Dr. Cristian Villarroel
Traumatología Rodilla
Dr. Rafael Martínez
Dr. Mauricio Nuñez
Dr. David Quilodran
Dr. Fernando Zamora
Traumatología General
Dr. Mauricio Díaz
Dr. Stefan Lozic
Dr. Sergio Mac-Lean
Dr. Nelson Norambuena
Dr. Gonzalo Seron
Especialistas Centro Médico RedSalud Punta Arenas Pedro Montt #890
Acupuntura
Dra. Daniela Rosselot
Fonoaudiología
Silvia Marin Silvia Rubio
Matrona
Ana Mendez Patricia Varas
Medicina General Adulto
Dr. Gustavo Barraza
Dr. Manuel Oyarzo
Dr. Manuel Zerpa
Dr. Reinaldo Vidal
Nutrición
Nicole Borguenson
Traumatología Mano / Muñeca / Codo
Dra. Dalia López
Urología Adulto
Dr. Alexis Agudo
Dr. Rodrigo Mandujano
Dr. Vladimir Moraga
Dr. Luis Vallejo
Pediatría
Dr. Alberto Martínez
Podología
Rosana López
Gloria San Martín
Psicología
Carolina Roselfeld
Karen Tobar
Romina Vera
Con profundo pesar comunicamos el sensible fallecimiento de mi hermana, Felicia Mansilla Miranda (Q.E.P.D.). El velatorio se está realizando en el velatorio Lourdes, ubicada en calle Armando Sanhueza esquina Maipú. Sus funerales se realizarán hoy jueves 17 a las 15:00 horas partiendo el cortejo hacia el Cementerio Municipal Sara Braun.
Participa: Su hermana Norma Mansilla Miranda y hermano Carlos Mansilla Miranda.
Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.
Con profundo pesar comunicamos el triste fallecimiento de mi señora Madre, suegra y abuela, doña Felicia Mansilla Miranda (Q.E.P.D.). El velatorio se está realizando en el velatorio Lourdes, ubicada en calle Armando Sanhueza esquina Maipú. Sus funerales se realizarán hoy jueves 17 a las 15:00 horas partiendo el cortejo hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Su hija Denis Johonston Mansilla, yerno Néstor Navarro Atena, nietas paulina y Andrea Navarro Johonston.
Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.
Amadísimo señor mío, confío ciegamente porque eres tú mi eterno salvador, por eso te pido con todas las fuerzas de mi alma, para que con tu omnipotencia ilumines la gracia que tanto deseo. Señor Jesucristo, te pido la gracia para que me la concedas en nombre del padre santo. Amen. (Haces la petición). Se reza 3 días seguidos: Padre nuestro, ave María y gloria y se publica el 4. Gracias padre celestial por el favor concedido. Gracias te doy de todo corazón Dios hijo señor Jesucristo, Rey de Reyes por escuchar mi petición y obrar en nombre del Padre Santo. Les estaré a mi Padre Dios y a ti eternamente agradecida, gloria a ti señor Jesús.
OBITUARIO:(21 de marzo al 20 de abril)
AMOR: Piense y analice bien las cosas para evitar sentir más dolor del que ya sintió su corazón. SALUD: Es importante que controle un poco el carácter. DINERO: Tiene que responder en su trabajo o lamentablemente puede pasarse un mal rato. COLOR: Gris. NUMERO: 7.
(21 de abril al 20 de mayo)
AMOR: Deje que esa persona pueda alcanzarle y abrazarle con todo ese afecto que usted merece. SALUD: Mantenga la calma y evite el aumento del estrés. DINERO: Usted puede salir adelante si realmente se lo propone de verdad. COLOR: Rojo. NUMERO: 2.
(21 de mayo al 21 de junio)
AMOR: Debe demostrar ese amor que hay en su corazón, no pierda la oportunidad. SALUD: Para alejarse de las tensiones busca alguna actividad que le haga sentir feliz. DINERO: Las oportunidades no están sobrando así es que no desaproveche las que le ofrecen. COLOR: Gris. NUMERO: 4.
(22 de junio al 22 de julio)
AMOR: Lo mejor es sonreírle a la vida y jugársela por ese amor que está tocando a su puerta. SALUD: Está bien que se divierta, pero lo importante es ser responsable en todo momento de su integridad. DINERO: Comprométase sólo a lo que puede cumplir. COLOR: Verde. NUMERO: 32.
(23 de julio al 22 de agosto)
AMOR: Tiene que acercarse más a esas personas que tan bien le hacen a su vida. SALUD: Los temas emocionales no se deben dejar de lado ni pasar a un segundo plano. DINERO: Demuestre voluntad y empeño para lograr sus objetivos. COLOR: Burdeos. NUMERO: 14.
(23 de agosto al 22 de septiembre)
AMOR: Las dudas siempre surgen, pero a veces lo mejor es preguntar directamente las cosas. SALUD: No desestime la medicina natural como un buen complemento para sus tratamientos. DINERO: Evite perder dinero por un movimiento riesgoso en sus finanzas. COLOR: Café. NUMERO: 29.
(23 de septiembre al 22 de octubre)
AMOR: Siempre debe hacerse respetar y no permitir bajo ningún aspecto que alguna persona se mofe o abuse de sus sentimientos. SALUD: Su espíritu alegre será siempre una ayuda fundamental para sentirse bien. DINERO: Busque el modo de salir adelante. COLOR: Marrón. NUMERO: 22.
(2 3 de octubre al 22 de noviembre)
AMOR: Lo mejor será no forzar las cosas o de lo contrario las cosas se pueden ir por el drenaje. SALUD: Si deja de lado sus tratamientos el daño se lo estará haciendo solo a usted. DINERO: Sus metas son la mejor motivación que puede tener. COLOR: Violeta. NUMERO: 23.
(23 de noviembre al 20 de diciembre)
AMOR: Sólo se necesita dejar fluir las cosas para que todo vaya tomando el curso adecuado. SALUD: Tenga un poco de cuidado al realizar actividades y así no dañar su zona lumbar. DINERO: No recurra a prestamistas informales, eso es muy peligroso. COLOR: Celeste. NUMERO: 3.
(21 de diciembre al 20 de enero)
AMOR: Usted se merece una nueva oportunidad para ser feliz. SALUD: Puede que sea difícil, pero es importante mantener un cierto equilibrio en su organismo. DINERO: No desperdicie sus ingresos extra cosas que no le generan rentabilidad. COLOR: Lila. NUMERO: 25.
CaraBIneros
PrIMera CoMIsarIa Punta arenas 612761095
(21 de enero al 19 de febrero)
AMOR: La vida en general es un riesgo y el amor obviamente no es una excepción, así es que juéguesela con todo. SALUD: Todo lo que perturbe su tranquilidad emocional debe apartado por completo de usted. DINERO: Enfóquese en cumplir sus metas. COLOR: Rosado. NUMERO: 13.
Plan Cuadrante Punta arenas
Cuadrante n°1 avda. IndePendenCIa – avda. esPañaC.a. MerIno Benítez
976691792
Cuadrante n°2
ovejero – avda. esPaña- C.a. Benítez
976691775
Cuadrante n°3
ovejero- avda. esPaña – rePúBlICaavda. Costanera del río
976691837
Cuadrante n°4
e lIllo- j e rosales-Prat- Pérez de arCe- avda. esPaña -
rePúBlICa- avda. Costanera del río.
976691811
Cuadrante n°5
e lIllo -juan e rosales-Prat-Pérez de arCeavda. IndePendenCIa
976691832
(20 de febrero al 21 de marzo)
AMOR: En realidad toda discusión carece de sentido ya que no se saca nada bueno de ello. SALUD: Cuidado con pasar en soledad esos momentos de tristeza, puede ser peligroso. DINERO: Busque la forma de mejorar la forma en que realiza su trabajo. COLOR: Granate. NUMERO: 1.
COLOMBIANA, NUEVA PARA TI. 989021932 (12-17)
MADURITA, POTONA. 986712601 (12-17)
MAÑANERA, RELAX CON MASAJES. 947151403 (12-17)
CON PROMO 10.000 TODO EL DÍA. 937179369 (12-15)
LINDA MUJER RECIÉN LLEGADA, CARIÑOSA Y ARDIENTE. 965673066 (12-15)
RICA, SEXO SIN LÍMITES, ATENCIÓN RELAJADA TODO EL DÍA. 958331443 (12-15)
GYNA ALTA
PECHUGONA, JUGUETES, SAUNAS, MASAJES HOT, PROMOCIONES. 950293100 (05-22)
ATENCIÓN A MAYORES, CARIÑOSA, TIERNA, BESITOS DE PIES A CABEZA. 950362515 (12-15) CASADA
MUY BONITA, ENCANTADORA Y COMPLACIENTE, BESITOS Y CARICIAS. 979216253 (12-15)
CINCUENTONA, SERVICIO COMPLETITO, LUGAR CÉNTRICO, MUJER AMABLE, SIMPáTICA, BUENA COMPAÑÍA 953179115
www.elpinguino.com