Punta
Notorias diferencias de precios de arriendos entre Santiago, Concepción y Juan vukusich, conseJero regional Por auDiTorÍa a gore: caPiTal regional al alza (Página 4) (Página 5) (Página 15)


Punta
Notorias diferencias de precios de arriendos entre Santiago, Concepción y Juan vukusich, conseJero regional Por auDiTorÍa a gore: caPiTal regional al alza (Página 4) (Página 5) (Página 15)
mÍnimas
Cuantiosos daños dejaron accidentes de tránsito en Punta Arenas
Cientos
Incendio dejó millonarias pérdidas a restaurante de calle Errázuriz
comuna Torres Del Paine “DonDe mariTza” (Páginas 2, 3 y 6) (Página 16) (Página 17) (Página 23) (Página 2) ep jonathan calbuante fotos: fc Año XVI, N° 5.490 Punta Arenas, miércoles 16 de agosto de 2023.61 2 292900 Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM Canal 30 señal cable www.elpinguino.com +569 58575527 Radio voTa en www.elPinguino.com encuesTa De la semana: ¿usted cree que el gobernador Flies debería transparentar la entrega de dineros por asignaciones directas? jonathan calbuante cedida Exija Hoy Posesiones Efectivas
En calle Errázuriz a escasos metros de Avenida España
El restaurante “Donde Maritza” fue víctima de las llamas, aunque afortunadamente nadie resultó lesionado.
●
● La rápida acción de bomberos impidió que el fuego se propagase a otras dependencias del inmueble.
El llamado de alerta por incendio que solicitaba la presencia de los Bomberos resonó
algunos minutos antes de las 18 horas del lunes, cuando por causas que aún son motivo de investigación, se generó un fuerte incendio desde el interior del restaurante “Donde Maritza”, ubicado en la calle Errázuriz,
más específicamente entre la calle Armando Sanhueza y la Avenida España.
Los voluntarios, como siempre listos para el servicio, no se hicieron esperar disponiendo del personal y equipo para atender la emergencia, cumplieron con las labores correspondientes a sofocar las intensas llamas que se generaban al interior del local, así como estableciendo los mecanismos para extraer las grandes cantidades de humo que se acumulaban dentro del pequeño y estrecho local.
No menos de 50 voluntarios pertenecientes a la Primera, Cuarta, Séptima y Octava compañía de Bomberos se apersonaron en el local donde en aproximadamente 20 minutos lograron sofocar las llamas, sin embargo, continuaron realizando labores que pudieran garantizar la seguridad de la situación así como también disipar el humo al interior del inmueble.
Ante Tercer Juzgado Letras Punta Arenas, el día 25 agosto 2023, 11:00 horas, Independencia 617 3er piso, se rematará inmueble ubicado en Viña del Mar, considerándolo como especie o cuerpo cierto, correspondiente al Departamento N°302 del tercer piso, Estacionamiento N° E-9 del segundo subterráneo y la Bodega N° B-11 del segundo subterráneo, todos del Edificio Parquemar de Reñaca, con acceso por Pasaje 42 N°20, Población Alejandro Navarrete de la comuna de Viña del Mar, a subastarse como una unidad, inscrito a nombre de Rodrigo Fernando Toledo Pérez, a fs.5629 N°7285, en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Viña del Mar, correspondiente al año 2005. Mínimo subasta corresponde a avalúo fiscal de $83.547.899. Interesados deberán rendir garantía 10% del mínimo a través vale vista a la orden del tribunal, que debe hacerse llegar a Secretaría del tribunal de lunes a viernes horario de 09:00 a 13:00 horas, a más tardar día anterior a la subasta. Subastador deberá pagar precio de adjudicación mediante depósito judicial, vale vista o cupón de pago del Banco Estado, obtenido desde el Portal www.pjud.cl, en la cuenta corriente del tribunal, dentro de quinto día hábil a contar de fecha remate. Atendida la vigencia de la Ley 21.389, no se admitirán a participar como postores a las personas con inscripción vigente en el Registro de Deudores de Pensiones de Alimentos en calidad de deudor de alimentos. Resto de bases y demás antecedentes en sitio Web Poder Judicial, causa Rol N°1619-2021, caratulada “Banco de Chile con Toledo”.
accionar de los bomberos permitió sofocar el incendio en el restaurante “Donde Maritza” en calle Errázuriz con Avenida España.
El comandante Pedro Alvarado destacó que se trató de un incendio en un local comercial, donde la primera compañía en llegar al lugar atacó de forma agresiva las llamas para evitar la propagación del fuego a los inmuebles aledaños.
Aseguró además que la situación fue controlada, y que a su vez el equipo técnico se encontraba realizando ya las investigaciones para dar con la causa del siniestro.
Asimismo, por parte de bomberos señalaron que no fueron afectadas las otras viviendas ni locales del edificio, específicamente el departamento que se encuentra en el segundo nivel ubicado sobre el lugar siniestrado, en las cual habitan personas mayores con quienes hablaron se comunicaron, constataron que se encontraban bien a la vez que dijeron no querer abandonar
el inmueble. Se destacó además que, ni los bomberos que atendieron la
emergencia ni las personas del lugar resultaron lesionadas por el fuego.
En la intersección de las calles Rómulo Correa y Claudio Bustos ocurrió una nueva colisión ayer en la tarde entre dos SUV, producto del cual resultaron dos personas lesionadas atendidas por el SAMU.
LICITACIÓN PÚBLICA
“CONSTRUCCION REFUGIO PARA TURISTAS PAMPA GUANACO”, CODIGO BIP Nº 40053193.
LAS EMPRESAS QUE REUNAN LOS REQUISITOS Y DESEEN PARTICIPAR DE ESTA LICITACIÓN DEBERÁN HACERLO A TRAVÉS DEL PORTAL WWW.MERCADOPUBLICO.CL : VISITA A TERRENO OBLIGATORIA DIA JUEVES 17 DE AGOSTO A LAS 15 :30 HORAS ID 5147-28-LP23
“Obra financiada con recursos del FNDR/FRIL 2023-Gobierno Regional de Magallanes y Antártica Chilena, “Aprobado por el Consejo Regional (CORE)”
En menos de dos horas
Uno ocurrió en la intersección de Avenida Frei con calle Carlos Condell y el ● otro en la esquina de calle Claudio Bustos con Mardones.
Se trasladaba de Puerto Natales a Punta Arenas
Cerca de las 20 horas del lunes, el conductor de un camión que transitaba sobre la Ruta 9 Norte desde Puerto Natales hacia Punta Arenas, a la altura del kilómetro 33, cruce Kon Aike, fue sujeto de un control aleatorio realizado por la Brigada Antinarcóticos y Crimen Organizado de la Policía de Investigaciones.
Según la información presentada en la audiencia por parte de la fiscal Rita Blanco, se conoció que al momento de detenerse el camión ante el control, los funcionarios dieron inicio a la fiscalización correspondiente, donde acompañados de perros entrenados para la detección de sustancias y elementos irregulares realizaban las inspecciones, cuando al revisar al interior del camión el ejemplar canino señaló una bolso de género blanco, contentivo de un arma de fuego tipo escopeta, la cual se encontraba dividida en dos partes y cuyo número de serie había sido borrado.
Ante la irregularidad, la
fiscal señaló que en ese momento el personal de Brianco se comunicó con el fiscal Manuel Soto informando la incidencia, solicitando instrucciones para el debido proceso ante lo cual el persecutor indicó a los funcionarios tomar declaración al detenido.
En tal sentido, el acusado señaló que dicha arma de fuego no le pertenecía, que el hecho de portarla en su camión se debía a que estaba haciéndole el favor a una persona de trasladar el armamento desde Puerto Natales hacia Punta Arenas.
Cabe destacar que la tercera persona a la cual presuntamente pertenece el arma no fue identificada en esa instancia.
Finalmente, dadas las condiciones del hecho y que el imputado no tiene antecedentes penales que agravaran su situación, en vista de su oficio como transportista, quedó con medida preventiva de arraigo nacional con firma mensual ante Carabineros.
a mañana del pasado feriado se presentó activa en las calles puntarenenses, específicamente en cuanto a accidentes de tránsito se refiere.
Y es que se presentaron dos colisiones menores en distintas intersecciones de la ciudad, afortunadamente sin lesionados.
La primera se generó cerca de las 11 horas de ayer, cuando un Honda Fit rojo y un furgón Hyundai Starex negro colisionaron en la concurrida intersección de calle Carlos Condell con Avenida Frei en el sector poniente de la ciudad.
Según la información respecto de este accidente, no se registraron lesionados, sin embargo, los daños materiales si fueron de consideración para los dos vehículos, en especial para el Honda Fit, que además del impacto con el otro vehículo, terminó estrellándose con un poste de alumbrado público.
Por otra parte, la que ya puede considerarse como una de las más peligrosas esquinas en la ciudad por la recurrencia de accidentes de tránsito es el cruce de las calles Mardones con Claudio Bustos.
Hasta el momento se ha tenido conocimiento de al menos tres accidentes en esa esquina en menos de un mes.
En dicha intersección, cerca del mediodía, anecdóticamente otro Honda Fit se vio involucrado en un accidente, esta vez colisionando contra un Mazda New 3. Según testigos, el Honda gris que se desplazaba por calle Mardones en dirección al oriente, presuntamente fue impactado por el vehículo Mazda negro que iba de sur a norte por calle Claudio bustos, irrespetó el Ceda el Paso existente en dicha esquina. Afortunadamente, en ninguno de los dos incidentes se registraron lesionados, sin embargo, es importante una vez más hacer el llamado a la conducción defensiva, prudente y responsable.
El directorio de la Corporación de Puertos del Conosur sostuvo una reunión de trabajo con la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, y el director nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez, quienes junto a profesionales de ambas instituciones abordaron diversos temas vinculados a la industria de cruceros en Chile.
Durante el encuentro con las autoridades sectoriales, la entidad presentó a su nuevo Directorio, integrado por Enrique Runín (presidente), Eduardo Arancibia (vicepresidente), Juan Marcos Mancilla (segundo vicepresidente) y los directores Fernando Gajardo y Rodrigo Pommiez, quienes junto al secretario ejecutivo de la entidad, Eric Petri, informaron los principales proyectos que se espera llevar a cabo este año para el desarrollo del sector en el país y propusieron una agenda de trabajo conjunta con ambas autoridades, para la cual se establecieron acciones y nexos que permitan concretar estas iniciativas en el corto plazo.
Actores políticos magallánicos
La decisión fue adoptada el lunes por el Consejo Regional en votación unánime. ● En tanto, encuesta de Pingüino Multimedia arrojaba hasta anoche que un 99% considera que el ● gobernador Jorge Flies debe transparentar recursos asignados en forma directa.
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.comActores políticos d estacaron ayer la decisión del Consejo Regional (CORE) de realizar una auditoría externa a la gestión del Gobierno Regional de Magallanes.
La decisión se produce en momentos que se espera que el gobernador Jorge Flies transparente los recursos asignados en forma directa a diversas organizaciones sociales.
Andrés López
El consejero regional Andrés López, declaró: “Partimos con una auditoría interna que no quita que ahora se haga una auditoría externa, tal como dice la ley nos mandata que una vez al año se puede hacer una auditoría externa, no hay inconveniente en eso, se hizo una solicitud y pensamos que es lo correcto para poder abogar por la transparencia de este Gobierno Regional de Magallanes”.
Agregó que “esperemos que esta auditoría cumpla con los objetivos que mandata la ley e ir aclarando ciertas situaciones que a nosotros también nos interesa que se aclare. Llevo seis años en el CORE y nunca se había hecho”.
Andro Mimica: El seremi vocero de Gobierno, Andro Mimica, agregó: “Es una facultad que tiene el Consejo Regional que en forma unánime decidió levantar una auditoría de forma externa. Nos parece que ello llevará a la tranquilidad de los ciudadanos. Todos los estamentos, todos, tienen que tener la mayor claridad en la entrega de los recursos, ya sea el mismo Gobierno, el Gobierno Regional y los municipios, por lo tanto, cualquier agenda que se avance en temas de probidad, como sí lo está haciendo nuestro gobierno liderado por el Presidente Boric y que se avance en el esclarecimiento de recursos y en la entrega de recursos y que le brinde mayor tranquilidad a los órganos fiscalizadores, que en este caso son los mismos consejeros regionales nos parece un buen camino”.
Juan Vukusich
A su vez, el consejero regional Juan Vukusich declaró: “Se aprobó por unanimidad la idea de hacer una fiscalización al presupuesto y a los fondos del Gobierno Regional. Yo creo que ahí se va a poder revisar con mayor profundidad el tema de las asignaciones directas que ha ocasionado tanto ruido respecto a eso. La idea de hacer una revisión de los convenios de asignación directa, pues no lo puede hacer una persona que depende directamente del gobernador, debe haber una fiscalización externa, pero que sea objetiva y entregue la confianza de que se está haciendo bien. Es la primera vez que se hace al menos desde que estoy en el Consejo Regional, se puede hacer una vez al año y es algo necesario”.
Agregó que “el cambio legal que permite que los go-
bernadores puedan entregar hasta $400 millones en forma de asignaciones directas, creo que debiera reservarse esa facultad para situaciones de emergencia, pero debería pasar por el Consejo Regional, pero así está la ley y es probable que ello se revise o se pudiera especificar con más claridad cuando es posible que el gobernador haga estos traspasos de asignación directa definiendo los motivos para ello”, dijo el consejero quien manifestó su esperanza que se modifique la glosa que permite que los gobernadores
Una encuesta de Pingüino Multimedia en la www. elpinguino.com apoyaba hasta anoche la decisión de transparentar los gastos por
entreguen recursos sin ningún tipo de fiscalización. Sobre las peticiones hechas por el consejero Alejandro Riquelme para que se dé a conocer las rendiciones de las asignaciones directas, Vukusich dijo: “Ha llamado la atención la demora en la entrega de esta información a un consejero y esto debió haberse resuelto hace bastante tiempo, eso genera un problema que quizá ni siquiera existe, pero se genera la duda en la opinión pública. Nadie está juzgando ni condenando, pero sí hace falta una fiscalización más efectiva”.
asignaciones directas realizadas por el gobernador Jorge Flies, con un 99 por ciento de apoyo y 478 votos, al cierre de esta edición.
Comparamos datos de Punta Arenas, Santiago y Concepción
Por el valor de un departamento en Punta Arenas, se puede arrendar una amplia casa en el resto ● del país.
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.comPunta Arenas no se llama así por nada. El territorio donde hoy se emplaza fue durante siglos una extensión desolada de terreno frente al Estrecho de Magallanes, conocida entre los marinos como Sandy Point o Punta Arenosa.
De ahí, la pésima calidad de sus suelos, considerados entre los peores de Chile por diversas fuentes. Si a eso le sumamos las distancias con el resto del país, ya tenemos dos importantes factores a considerar, al hablar del alto valor de construir en la zona, lo que impacta en la calidad de vida de sus habitantes.
El año pasado, un estudio reveló que el valor por metro cuadrado en la capital magallánica era el más alto del sur del país, medido desde Concepción hasta Punta Arenas.
Ahora, buscamos nuevos antecedentes y revisamos datos de arriendo en todo el país, publicados en Facebook, para saber qué tan lejos están los precios de Punta Arenas, en comparación con otras ciudades de Chile, en este caso, Concepción y la Región Metropolitana.
Al revisar los precios, esto fue lo que encontramos, aunque las diferencias parecían evidentes.
Punta Arenas
Al revisar los avisos publicados en Facebook en los últimos días, nos encontramos avisos como estos:
- Departamento, un dormitorio, entrada independiente, consumos incluidos, a dos cuadras Bories con Croacia: $470 mil .
- Departamento, un dormitorio, calle Errázuriz, $380 mil, consumos incluidos.
- Casa interior, dos dormitorios, Pampa Redonda, $450 mil.
- Casa, dos baños, tres dormitorios, entrada vehículo, avenida Rómulo Correa: $750 mil.
- Departamento centro norte, 90 metros cuadrados, $650 mil.
- Departamento Barrio Sur, tres dormitorios, Barrio 18 cerca de sucursal BancoEstado, $540 mil.
Concepción
- Departamento, tres dormitorios, estacionamiento, San Pedro, $350 mil.
- Casa, sector Andalué, $750 mil.
- Casa, cuatro dormitorios, estacionamiento, Talcahuano, $380 mil.
-Departamento, dos dormitorios, sector Collao, $300 mil.
- Departamento, 3 dormitorios, avenida Colón, Talcahuano, $400 mil.
- Departamento, dos dormitorios, centro de Concepción, $450 mil.
- Departamento, tres dormitorios, San Pedro, al lado de Biotrén, $320 mil.
Santiago
- Departamento, dos dormitorios, Independencia, $280 mil.
- Dep artamento, un dormitorio, Santiago centro, al lado del hipódromo, $270 mil.
- Departamento, dos dormitorios, Santiago centro, $240 mil.
- Departamento, un dormitorio, Santiago centro, $225 mil.
- Departamento, dos habitaciones, Estación Central, $350 mil.
- Departamento, dos habitaciones, dos baños, Estación Central, 250 mil.
- Departamento, tres dormitorios, dos baños, Las Condes, $450 mil.
- Casa, 4 habitaciones, Conchalí, $450 mil.
- Casa, dos habitaciones, entrada auto, Puente Alto, $350 mil.
- Casa, dos dormitorios, Cerrillos, $260 mil.
- Casa, cinco habitaciones, La Florida, $500 mil.
- Casa, tres dormitorios, dos baños, San Miguel, $420 mil.
- Casa, tres dormitorios, dos baños, Quilicura, $380 mil.
- Casa, dos dormitorios, La Florida, $180 mil.
Vivir en una zona extrema como Magallanes tiene importantes costos para la población.
CárdenasEl consejero Rodolfo Cárdenas pidió el lunes, en el pleno del Consejo Regional (CORE), que en el caso de ser promulgada la ley que reconoce como víctima al Pueblo Selknam, dicho anuncio se realice desde la originaria Tierra del Fuego, y ojalá, sea el propio Presidente magallánico, Gabriel Boric Font, quien firme y anuncie la legislación. El consejero destacó que esta nueva ley reconocería el daño sufrido por esta etnia a comienzos del siglo pasado, así como su reconocimiento como etnia indígena por parte del Estado.
Detenido el lunes en la noche
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Puerto Natales de la Policía de Investigaciones de Chile detuvieron a un hombre por el delito de robo con violencia, tras realizar diversas diligencias en el marco de una orden de investigar por el delito que afectó a una relojería y joyería de la capital de la provincia de Última Esperanza, el 25 de julio.
En el procedimiento policial se incautaron las vestimentas que el imputado habría utilizado el día en que se cometió el ilícito y también se realizaron
fijaciones al móvil en el que se movilizó esa jornada junto a otro sujeto, quien actualmente se encuentra en prisión preventiva. El imputado es un hombre de 42 años de edad que además mantenía una orden de detención vigente por el delito de falsificación de placas, tarjetas, timbres y sellos de investigación. Ayer fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Puerto Natales para la audiencia de control de detención, terminando con medida cautelar de arresto domiciliario nocturno.
Este añoel programa ha certificado alrededor de 35 personas. ●
En la Iglesia “Gracia y Paz” de Puerto Natales, se llevó a cabo la certificación de talleres de capacitación desarrollados por el Programa Parentalidad de Senda Previene, contando en este último con la participación de 6 personas.
Anoche un vehículo que no respetó el Ceda el Paso en calle Eusebio Lillo impactó un taxi que se desplazaba por Avenida Salvador Allende, en Punta Arenas, dejando una persona lesionada.
Estos programas son parte de una iniciativa financiada por el Ministerio del Interior y ejecutada a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Natales. Consultada la directora de Dideco, Claudia Hernádez Oyarzo señaló que “está capacitación forma parte de un ciclo del proceso de formaciones a través del Programa de Parentalidad que para 2023 se va a realizar en siete organizaciones. La de hoy, es la tercera certificación que estamos desarrollando y la idea principal es otorgar herramientas a los padres, madres y adultos responsables de la
Municipalidad de natales
Los participantes de la actividad recibieron el certificado por la participación en la capacitación.
crianza de niños, niñas y preadolescentes de 9 a 14 años de edad para poder transitar hacia una crianza más positiva, que los tutores puedan establecer reglas, disminuir los factores de riesgo, evitar el consumo de drogas y el desarrollo de habilidades paternales y maternales”.
Agregó también que estaban muy conformes ya que, las capacitaciones han tenido una muy buena participación de quienes han decidido involucrarse en este proceso y se esperaba culminar satisfactoriamente durante lo que queda del año con el cronograma de planificación para certificar al resto de las organizaciones sociales. Por su parte, la encargada del Programa Parentalidad de Senda Previene, Ivonne Haro, explicó que en las charlas impartidas se trabajó sobre distintas temáticas como: ciclo vital, estrategia para poner normas y límites, la importancia del vínculo en el hogar con los adolescentes y pre adolescentes entre otras.
Finalmente la pastora, Marisol Figueroa resaltó que, “estos espacios de participación son muy positivos ya que brindan
herramientas a los padres y madres que no las poseemos y que nos ayudan a conocer y entender mejor a nuestros hijos. Porque muchas veces no sabemos cómo están, qué les pasa en el colegio y al tener mejores recursos con estas capacitaciones, podemos tener una mejor comunicación con ellos”.
Se espera que puedan continuar este tipo de formaciones dentro de los programas a implementar de manera que quienes se encuentran en la etapa y con la responsabilidad de formar a las nuevas generaciones, tengan herramientas y estrategias par orientar hacia el buen camino, principalmente alejados del consumo de sustancias estupefacientes y formar ciudadanos que sean de aporte para la sociedad.
Aviso de suspensión programada de suministro para realizar mantenimiento a la red de distribución.
Ciudad:
Fecha:
Horario:
PUNTA ARENAS
SABADO 19 DE AGOSTO DE 09:30 A 14:30 HRS.
Sector Comprendido:
- Ruta 9 sur desde Centro Cultural hasta el Km. 38 sur.
- Cuadrante de 21 de Mayo, Pje. Miramar, Pje. Aysén, Pje. Altamirano y Las Heras.
- Villa Terrazas del Estrecho.
Publicado el día miércoles 16 de agosto de 2023
Ante condiciones extremas
El invierno magallánico se ha hecho presente de manera implacable este año y dado que las condiciones meteorológicas de estos días anuncian nuevas temperaturas bajo cero, nieve y viento, las autoridades de la Seremi del Trabajo hicieron un nuevo llamado a reforzar las medidas de seguridad de quienes laboran a la intemperie o en condiciones extremas.
Tal es el caso de trabajadores de la construcción, frigoríficos, bodegas, carga y descarga de materiales, estacionamientos, áreas verdes, entre otros, que deben trabajar al aire libre o en ambientes con temperaturas extremas.
Para ellos, el Instituto de Seguridad Laboral (ISL) creó la campaña “Bajo Cero” que busca entregar recomendaciones y
elementos que contribuyan a sortear las labores de mejor forma durante esta temporada.
En palabras de la seremi del Trabajo, Doris Sandoval, “necesitamos avanzar en trabajo decente y eso significa que cada vez que existan condiciones adversas o que pongan en riesgo la seguridad de los trabajadores, debemos reforzar las medidas de seguridad. Para ello, necesitamos que los empleadores estén informadas/os en sus obligaciones, entre las cuales está proveer el vestuario, elementos y habitabilidad necesaria para evitar accidentes o enfermedades laborales y, por otro lado, tener trabajadoras/es informados de sus derechos y obligaciones que son utilizar esos elementos de protección personal”.
Anunció ayer el seremi de Obras Públicas, José Luis Hernández
Se pidió dotar de mejores equipos de aproximación a la futura nueva pista de ● rodaje y se estudia la instalación de equipos de descongelamiento.
El seremi de Obras Públicas, José Luis Hernández, anunció ayer que el Ministerio de Obras Públicas incluirá nuevas medidas de seguridad en el aeropuerto de Punta Arenas, las que incluirán avanzada tecnología y, además, estudios para la incorporación de sistemas de descongelamiento para las pistas.
Según explicó, de esta manera, se espera mejorar las condiciones de operatividad del terminal aéreo de Punta Arenas, las cuales se han visto afectadas especialmente durante este invierno.
Según explicó ayer la autoridad, “junto a la Dirección de Aeropuertos estamos trabajando en la reposición de una de las pistas, una calle de rodaje que se va a habilitar como una nueva pista, para que, de esta forma, la pista principal del aeropuerto se pueda reponer en un par de años más”.
Es en esta nueva pista principal, la cual se demolerá y construirá de nuevo, donde se evaluará ahora con más detalle un nuevo sistema de descongelamiento, explicó. Agregó que inicialmente, se instalaría allí se un sistema de aproximación ILS categoría 1, similar al actual y que requiere contar con una visibilidad de, al menos,
800 metros. “Lo que estamos pidiendo ahora es que se pase a un ILS categoría 3, que solo exige 50 metros de visibilidad, es decir, hablamos de sistemas electrónicos que permiten dirigir el avión sin ningún tipo de riesgo cuando hay baja visibilidad, que es lo que pasa normalmente en invierno”.
Descongelamiento de pistas
Junto con ello, añadió, “se estudia algún sistema de resistencia en las losas. No hay experiencia en el país hasta ahora en esta materia. Revisamos experiencia comparada con otros países para colocar estos sistemas en sectores puntuales de la pista que son los puntos de contacto del avión con la pista al momento del aterrizaje y las zonas de frenaje y desaceleración. Ojalá se pueda implementar, aunque es probable que se requiera construir algunas losas de prueba”.
Pero no es la panacea, advierte, pues si bien es muy útil
durante períodos de escarcha, no reemplaza el trabajo mecánico que requiere una nevada.
Necesario despeje de pistas
Se evita la escarcha, pero la nieve se va a seguir levan-
tando, y este sistema generaría una nieve fundida que también es una condición compleja de operar para los aviones, y que se conoce como hidroplaneo y que afecta la adherencia de los aviones.
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
Gestores de inclusión para concientizar
Señor Director: En los últimos años, ha habido un aumento significativo en la conciencia y la importancia de la inclusión laboral en el entorno empresarial. Las compañías se han dado cuenta de los beneficios tanto sociales como económicos de fomentar un ambiente de trabajo inclusivo y diverso. Sin embargo, el escenario no ha sido muy prometedor.
Según un estudio de Fundación
ConTrabajo -el cual analizó la implementación de la Ley 21.015 a cinco años de su promulgación- a febrero de 2023, apenas el 22,8% de las organizaciones del sector privado informó sus medidas de cumplimiento, dentro de un universo de 15.791 empresas que tienen la obligación legal de dar cumplimiento a la Ley.
En este contexto, ha surgido una demanda cada vez mayor de profesionales capacitados en la gestión de la inclusión laboral, siendo hoy más de 4.400 las personas -según datos de ChileValora- los que hoy se encargan de implementar políticas y programas que fomenten la diversidad y la igualdad de oportunidades en el entorno laboral, con el objetivo de identificar barreras y desafíos, junto con desarrollar estrategias efectivas para superarlos.
Sin embargo, aún hay un camino por recorrer. Hoy se vuelve fundamental que las empresas, los líderes y los responsables de la toma de decisiones reconozcan la necesidad de contar con gestores de inclusión laboral en sus equipos, no solo para cumplir con la ley, sino que también para contribuir a la sociedad. El creciente interés por certificarse como gestor de inclusión laboral es un signo positivo de cambio y es una tendencia que refleja un compromiso creciente de las organizaciones con la diversidad y la igualdad de oportunidades en el entorno laboral.
Karen Villanueva Directora General de Gestión de Personas Universidad del Alba“argentina, tras la guerra de las malvinas, se decidió a entregar fuertes garantías a los habitantes de la zona más austral del país. Hoy cuenta con un socio estratégico como china y de a poco veremos cómo se irán potenciando cada vez más”.
Se ha criticado al Gobierno del Presidente Gabriel Boric porque Argentina le está ganando el quien vive en cuanto al tema Antártico. Y pese a que por décadas hemos escuchado que Punta Arenas tiene que ser la puerta de entrada a la Antártica y ello no se ha concretado. Ni la capital regional, ni Puerto Williams lo han logrado y en eso nos lleva una amplia ventaja Ushuaia, en Argentina. Es que a veces nuestros centralizados gobiernos no entienden la importancia de la descentralización o el poner énfasis en la Patagonia. Argentina tras la guerra con Inglaterra se decidió a entregar fuertemente garantías a los habitantes de las zonas más australes de ese país. Hay que saber que la Antártica tiene las reservas de agua dulce más grande del planeta y por ahí va el futuro que tenemos que empezar a analizar en Magallanes. En algunos lugares de la Antártica, los investigadores rusos se jactan de su reciente descubrimiento de una reserva de agua dulce del tamaño del Lago Ontario, después de perforar a través de kilómetros de hielo sólido. Los minerales, el petróleo y el gas de la Antártica son un premio a
largo plazo. El tratado que prohíbe la minería ahí y que protege las codiciadas reservas de hierro, carbón y cromo, expira en 2048. Los investigadores encontraron depósitos de kimberlita insinuando la existencia de diamantes. Y si bien las evaluaciones varían, los geólogos estiman que la Antártica tiene al menos 36 mil millones de barriles de petróleo y gas natural. Entonces hay que empezar a dar los pasos y acercarnos. Para Magallanes es fundamental la Antártica y su importancia radica en el futuro de la región. Más allá de los tratados, persisten enormes obstáculos para aprovechar los recursos, como témpanos a la deriva que podrían poner en peligro las plataformas marinas. Pero los avances en la tecnología podrían hacer a la Antártica mucho más accesible en tres décadas. E incluso antes de eso, los estudiosos advierten, la demanda de recursos en un mundo hambriento de energía podría aumentar la presión para renegociar los tratados de la Antártica, posiblemente permitiendo emprendimientos comerciales mucho antes de que expiren las prohibiciones contra ellos.
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
pacto Fiscal y la ruta del e mprendimiento
Señor Director:
El reciente anuncio del gobierno en relación con la propuesta de Pacto Fiscal ha suscitado una amplia gama de reacciones y con razón. Dentro de la propuesta, hay una serie de medidas que buscan incentivar la formalización y que podrían marcar una diferencia significativa en cuanto al cumplimiento de las metas de recaudación. Sin embargo, también plantea preguntas acerca de su eficacia. Estamos hablando de la llamada “Ruta del emprendimiento”.
El nuevo marco impositivo propuesto sugiere la implementación de un monotributo para microemp resas que registren ventas promedio anuales de hasta UF 1.800. Este sistema de tributación simplificado permitiría a estos microemprendedores, que frecuentemente forman parte del sector no formalizado, cumplir con sus obligaciones tributarias y previsionales pagando un solo impuesto. Esta propuesta no solo aliviaría la carga fiscal de las microempresas, sino que también podría incentivar la formalización y el crecimiento de estos negocios.
Señor Director:
La prensa informó que se abrió una investigación canónica en contra del capellán del Palacio de La Moneda, sacerdote Nicolás Viel. Más allá del tema de fondo, que por cierto deberá seguir su carácter administrativo o judicial, en el mérito de una denuncia que no precisa el delito por el que se le acusa, surgen con fuerza las preguntas de si la Capellanía de La Moneda es una institución acorde a la de un estado laico, o si a estas alturas del siglo XXI corresponde tener en el Palacio de Gobierno un sacerdote que cumpla funciones eclesiásticas o pastorales. Me parece que es hora de sacudirse de viejas tradiciones decimonónicas a casi dos años de cumplirse el primer centenario de la separación de la Iglesia y el Estado.
Atentamente, Rodrigo Reyes Sangermani
Hablar y entender cH ileno
Señor Director:
A sólo meses de que se realicen los Juegos Panamericanos 2023 en Chile probablemente uno de los mayores desafíos, especialmente para las delegaciones extranjeras, estará en que sean capaces de entendernos.
No cabe duda de que la lengua es el medio de comunicación y herencia cultural. Por eso, tenemos expresiones lingüísticas propias de Chile, que son usadas, principalmente, por los hablantes nativos y, por ende, son difíciles de entender para los extranjeros u otros hispanohablantes.
En este sentido, el modismo se torna como una manifestación de una circunstancia social. El sentido del humor chileno es un elemento social que se refleja en la lengua, principalmente oral, dada su espontaneidad.
De esta manera, y de llegar a concretarse, considero que la guía de modismos, que debiera entregarse a las delegaciones en la próxima competición deportiva, será una ayuda no sólo para comunicarnos sino, también, una muestra de nuestra cultura e identidad como nación.
Porque seamos honestos: entender Chile, más aún en la actualidad, no es una tarea para nada sencilla.
Guillermina Guzmán Leal Magíster en Lingüística HispánicaAdemás, según la primera información entregada por el Ministerio de Hacienda, se crea un beneficio en relación con IVA para aquellos contribuyentes con ventas desde las 1.800 hasta 2.400 UF. Este tramo de contribuyentes estaría eximido del pago del IVA durante un año, y durante el siguiente recibiría un alivio impositivo de manera progresiva, con una rebaja del 50% del pago de IVA en los primeros seis meses y del 25% en los siguientes seis. Este tipo de estímulo puede ser importante para la consolidación y expansión de las pequeñas empresas. Sin embargo, aún queda por verificar si esta medida será suficiente para superar los obstáculos que normalmente frenan la formalización y, por otro lado, qué costo implicaría entregar este alivio impositivo progresivo. ¿Cuál es la pérdida por recaudación? ¿De qué manera afectará esta competencia en el mercado al segmento de las Pymes?
Para los contribuyentes con ventas promedio entre 2.400 y 75.000 UF, se mantendría el régimen actual de Propyme en sus dos versiones: general y transparente. Esta continuidad brindaría estabilidad y predictibilidad para estas empresas que ya están establecidas y operando dentro de este marco.
Resulta también muy interesante la introducción de un nuevo tramo de “transición”, donde se elevaría el límite de ventas promedio de 75.000 a 100.000 UF. Este tramo estaría destinado a aquellas empresas que están en la transición de convertirse en una gran empresa, permitiendo una migración gradual hacia el régimen general de tributación.
Viviana Puentes Directora Escuela de Auditoría Universidad de Las Américas* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente
• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez
• Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com
• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a
Fundado el 2 de julio de 2008
la
a ntártica c hilena es parte fundamental de la región de magallanes
Todos los que en la década de 1990 sufrimos (en esos años se gozaba poco) el devenir de nuestra Selección Chilena de Fútbol, recordamos ese bizarro período en que la dirección técnica de aquel “glorioso” equipo estaba a cargo de un vasco bigotudo llamado Xavier Azkargorta.
La memoria –a veces frágil- nos recuerda los pobres resultados de su gestión deportiva y, sobretodo, su chapucera retórica y sus polémicas con el siempre incisivo Eduardo Bonvallet, quien llevaba la voz tenor exigiendo su renuncia, seguido por un coro de hinchas y periodistas que se colgaban de la fama del autodenominado “Gurú” que, además, se enconaba con el “gobierno futbolero” que lo había designado en la alta dirección de nuestra esforzada escuadra de balompié.
Cuando ya los resultados no podían ser peores (goleada en Lima por 6-0, incluida), los dirigentes cedieron y pidieron la renuncia al ibérico, quien aprovechó la ocasión para despacharse, para el bronce y para la historia, una inolvidable afirmación: “Espero que una vez muerto el perro se acabe la rabia”, haciendo alusión a su calidad de resumidero de todos los problemas que tenía nuestro deporte popular y que extirpada su figura, todo volvería a ser bello y dulce para la fanaticada, cosa que lamentablemente no ocurrió del todo y hubo que esperar casi 18 años para poder ver a chilito lindo ser campeón de alguna copa importante.
Con lo anterior en mentes, permítanme darme la licencia de opinar que algo parecido nos puede ocurrir con la renuncia del hoy vilipendiado – sí, porque hace 9 años el socialismo democrático le regaló un distrito para que fuera diputado- ex ministro Giorgio Jackson.
Y por favor, no crea que lo estoy llamando “perro” –noble mamífero, por cierto- o lo estoy analogando porque ambos fueron –no sin razón- objeto de la crítica del “Gurú Bonvallet”
No es eso, en esta columna somos serios.
Pero si creemos que con la salida del ex ministro se acaba el problema del caso fundaciones para el Gobierno o que la oposición marcó el golazo que define el partido, déjeme decirle que me parece un error.
Jackson pagó el precio que debía –y no quería- pagar por ser quien llevó a los que hoy son cuestionados e investigados por uno de los casos de corrupción más cuantioso de los últimos años. Y sí, él los endosó con su confianza política, por ser gente de lo que en política se llama “su lote”, entendiendo que ello significa “cercanos” en la maquinaria del partido Revolución Democrática. Sí pues, son la gente de su confianza y muchos de ellos, llegaron a ser trascendentes por la bendición que don Giorgio les dio.
Pagó también por la soberbia moral con que se alzó respecto de la izquierda socialdemócrata y que es tan conocida que no vale la pena expandirse en ese acápite.
Pero volviendo al tema, no hay que pensar que su salida significa que la problemática que se develó y las responsabilidades se acabaron.
No, el Poder Ejecutivo, ya sea central o regionales mantiene la obligación, no sólo de “colaborar” con las investigaciones ya abiertas, sino que también de auditarse y denunciar todos los casos que revistan caracteres de irregularidad y corrupción, transparentando todos los convenios y, en su caso, no proteger por motivos políticos a los funcionarios que aparezcan como involucrados directos en los hechos. Esa es su obligación, no sólo legal, sino que moral y política.
La oposición tampoco la tiene fácil.
Los Republicanos tienen todo el derecho a celebrar su gol, porque fue su gol. Y lo harán con ganas.
Pero en Chile Vamos tenemos un desafío distinto. La salida de Giorgio Jackson no nos puede dejar sin agenda, sobre todo a la UDI, que condicionó su participación a la continuidad del ex ministro.
Tenemos que ser consistentes y sentarnos en la mesa previsional, donde Evopoli y RN ya han estado trabajando e incluso, en el caso de Evópoli, se ha hecho pública una propuesta de 10 puntos para mejorar las pensiones hoy y para el futuro. Si no lo hacemos, la credibilidad de la coalición puede ser puesta en tela de juicio, algo que es bastante frecuente en el electorado.
Cómo ven, muerto el “perro”, hay que seguir con el tratamiento, la “rabia” es una enfermedad de largo tratamiento.
“Magallanes, Magallanes”. La historia de Chile señala que estas fueron una de las últimas palabras del Libertador Bernardo O’Higgins antes de morir el 24 de octubre de 1842, estando en el exilio en el vecino país de Perú. Según los historiadores, O’Higgins en estas palabras, llamaba a las autoridades de la época, a tomar soberanía de estas tierras australes, pues sabía que el Estrecho de Magallanes proyectaba a Chile a través del mar, demostrando para muchos, su visión marítima y de gran estadista.
Por ningún motivo a través de esta columna queremos dar clases de historia, en lo más mínimo, pues no somos historiadores, sino que simplemente queremos recordar la historia y así, hacer memoria, sobre todo cuando la memoria es frágil, pues sabemos que muchas veces el ser humano olvida (voluntariamente) las cosas que no le conviene y siempre recuerda aquellas más convenientes.
Y es justamente lo que creemos que ha pasado durante décadas con la deuda histórica que tiene el Estado chileno con el pueblo chilote, ello, al no entregar un merecido reconocimiento al significado que tuvo la hazaña de la Goleta Ancud, al tomar posesión de estas australes tierras un año después de que O’Higgins emitiera sus últimas palabras “Magallanes, Magallanes”, palabras que tuvieron eco, pues como ya sabemos, la tripulación de la Goleta Ancud tomó posesión del Estrecho de Magallanes aquel 21 de septiembre del año 1843, es decir, hacen 180 años.
De ahí en adelante los magallánicos y los chilotes han escuchados muchos discursos, en donde se enaltece y se agradece la gesta de los tripulantes que izaron la bandera chilena en este territorio, hasta ese entonces de nadie. En todos estos años, quienes han participado en los actos de conmemoración de la Toma de Posesión del Estrecho de Magallanes, de seguro le han quedado algunas frases grababas, como, por ejemplo, “gracias a la hazaña de la Goleta Ancud, Chile logró anexar a nuestro territorio la Patagonia” o “si no hubiese sido por la Goleta Ancud, quizás estas tierras hubiesen sido francesas”, etc, etc, etc.
Pero nos preguntamos, por qué y a pesar que todos resaltamos cada 21 de septiembre el significado que tubo esta gesta para nuestra nación, nos hemos quedado sólo en el discurso y, lo que es peor, pasada la fecha conmemorativa, nos olvidamos de nuestras palabras y de nuestras promesas. Pero los chilotes no se olvidan y, con justa razón, exigen a las autoridades cumplir las promesas. “Queremos que por Ley se declare cada 21 de septiembre feriado regional permanente para Magallanes y Chiloé”, es su demanda.
Hoy su legítima demanda la tienen puesta en lo que ellos llaman una oportunidad histórica, al estar gobernada nuestra nación por un magallánico, que conoce el significado de la Toma de Posesión del Estrecho de Magallanes y conoce de su historia, como es el Presidente Gabriel Boric, quien no sólo conoce la región y su historia, sino que también desde el año 2018, cuando era diputado, impulsó iniciativas parlamentarias que buscaban declarar cada 21 de septiembre, feriado regional.
Por eso creemos que es tiempo de pasar del discurso a los hechos y pagar la deuda histórica que el Estado de Chile tiene con el pueblo chilote. “El objetivo es que rindamos homenaje como corresponde al pueblo chilote que son los forjadores de la permanencia chilena en este lugar recóndito y aislado”. (palabras del Diputado Gabriel Boric, junio del 2018).
juan marcOs henríquez, DOCTOR EN CIENCIAS BIOLóGICASPor más que se intente posicionar comunicacionalmente la salida Jackson del Gobierno como un acto de sacrificio, la verdad es que el ex ministro acumuló animadversiones a partir de su quehacer como político antes y durante su paso por La Moneda, que lo mantenían en una constante desaprobación ciudadana y del mundo político en forma transversal. Su salida hace rato era una necesidad para la gestión del Presidente Boric.
Hay que recordar que su relación con sus colegas en el Congreso nunca fue buena, por ello sorprendió su llegada al Ministerio Secretaria General de la Presidencia. Sin duda no era el más indicado para un gobierno que tiene minoría en el parlamento y que requería con urgencia crear puentes con la oposición y llegar a acuerdos para impulsar su programa. Su mala gestión evidenció que evitaba reunirse con las bancadas de oposición, incluso excluyendo parlamentarios independientes pro-gobierno (ejemplo PPD). Mientras estuvo en la Segpres su tesis de relacionar y retrasar la agenda y gestión legislativa del gobierno al éxito del proceso constituyente llevó al Gobierno a la sensación de inacción y por ello a una creciente desaprobación, que además arrastró a la derrota la opción Apruebo. De igual forma, fue criticable la falta de intervención política frente a la actitud poco dialogante y soberbia de los constituyentes de Apruebo Dignidad, que finalmente terminaron distanciando a la ciudadanía con la propuesta de nueva constitución.
Desde lo político recordar que, tras la incorporación del Socialismo Democrático al gobierno, Jackson no demoró en aclarar que existen círculos de poder y por tanto de decisión en donde los partidos y militantes de la ex concertación tendrían un rol periférico en el gobierno (de invitados como en más de una ocasión también se calificó). Un desprecio y una separación de roles que, sin duda, se asociaba a la idea de superioridad de la cual siempre se ha jactado pero que, sin embargo, no le impidió exigir en su momento un pacto por omisión en su primera candidatura a diputado o instalar militantes RD en ministerios de la presidenta Bachelet. En agosto de 2022 su soberbia y altanería lo llevo a afirmar que su generación tenía superioridad moral frente a sus antecesores, agravando la relación y convivencia entre las dos coaliciones de gobierno. El ministro que debía buscar acuerdos, en la práctica, insistía en enemistarse no sólo con la oposición sino además con sus aliados oficialistas.
Su paso por el ministerio de Desarrollo Social tampoco tuvo una labor destacada y exenta de problemas. Su gestión no tuvo mayores logros ni aciertos, excepto su rol en los incendios y la caída de la pobreza documentada en la encuesta Casen. Sin embargo, una acusación Constitucional, denuncias de presiones indebidas para favorecer proyectos por parte de una seremi de la cartera, las fallidas licitaciones de Mejor Niñez que retrasaron la gestión, y llegando al escándalo de Democracia Viva y el robo de computadores y caja fuerte, marcan su paso por Mideso.
El problema para el gobierno es que las acciones de Jackson son íntimamente ligadas, por la ciudadanía, con la figura presidencial. Toda evaluación de Jackson salpicaba y manchaba la gestión presidencial, haciendo que su permanencia en el gobierno se transformara en algo insostenible, sólo justificada por la intima relación de amistad con el presidente Boric. La posibilidad cierta que la segunda acusación constitucional en contra de Jackson fuera aprobada, con votos alineados de oposición y una parte de parlamentarios de centro izquierda, colocaban al gobierno en una situación a lo menos complicada, distrayendo y retrasando aún más la agenda. La salida de Jackson le da al gobierno la posibilidad de ganar posiciones políticas y apuntar con un dedo inquisitivo a la derecha con la finalidad de retomar una agenda algo extraviada y detenida. Su salida era necesaria y se demoró innecesariamente mucho.
POSESIONES EFECTIVAS DE HERENCIAS INTESTADAS. El Director Regional (s) del Servicio de Registro Civil e Identificación Región de Magallanes y de la Antártica Chilena, concedió Posesión Efectiva de la Herencia Intestada de los causantes que se señalan a continuación, a los herederos y en la fecha que se indica en cada caso:
ALMONACID VELÁSQUEZ, ARCELIO ELIAN: a Madre María Jovita Velásquez Almonacid, con fecha 01-08-2023.
ÁLVAREZ SOTOMAYOR, SILVIA ESTELA: a Hijo(a)s Janet Del Carmen Torres Álvarez, Silvia Edith Torres Álvarez, con fecha 01-08-2023.
ANDUCE ESPAÑA, GABRIEL ENRIQUE: a Hijo(a)s Patricio Javier Andunce Orellana, Rodrigo Alejandro Andunce Orellana, a Cónyuge María Del Carmen Orellana Gatica, con fecha 03-08-2023.
BAHAMONDE BAHAMONDE, BELARMINO DEL CARMEN: a Cónyuge Selma Del Carmen Paredes, con fecha 02-08-2023.
BARRIENTOS ANDRADE, MIRYAM DE LOURDES: a Hijo(a) José Eduardo Guichaquelén Barrientos, con fecha 08-08-2023.
CÁRDENAS DELGADO, BASTIÁN ANDRÉS: a Madre Elizabeth Rosario Delgado Delgado, con fecha 11-08-2023.
CARDENAS HERNANDEZ, EMILIA: a Hermano(a) Santiago Cárdenas Hernández, con fecha 11-08-2023.
CÁRDENAS HERNÁNDEZ, JOSÉ DEL CARMEN: a Cónyuge Enolfa Carmen Miranda Aros, a Madre Lorenza Hernández López, con fecha 11-08-2023.
CARVAJAL MILLACHINE, FRANCISCO SEGUNDO: a Hijo(a)s María Elena Carvajal Aguilar, Juan Francisco Carvajal Aguilar, Gerardo Javier Carvajal Aguilar, a Cónyuge Leticia Elena Del Rosario Aguilar Miranda, con fecha 08-08-2023.
CERÓN CONTRERAS, GLADYS CECILIA: a Hijo(a)s Elizabeth Del Carmen Gálmez Cerón, Sergio Maximiliano Gálmez Cerón, con fecha 09-08-2023.
CHACÓN MENDILUSE, BALDOMINA: a Hijo(a) Jorge Horacio Silva Chacón, con fecha 02-08-2023.
CHIGUAY LINCOMÁN, PEDRO OTILIO: a Hijo(a)s Marisol Del Carmen Chiguay Llancalahuen, María Runilda Chiguay Llancalahuen, José Eudalio Chiguay Llancalahuen, Hugo Horacio Chiguay Llancalahuen, Nancy Eliana Chiguay Llancalahuen, Belaisa Orabia Chiguay Llancalahuen, a Nieto(a)s Roxana Margot Chiguay Ojeda, Tamara Paz Ojeda Chiguay, Vladimir Esteban Ojeda Chiguay, con fecha 08-08-2023.
DELGADO AVENDAÑO, JUAN LUIS: a Hijo(a) Carolina Alejandra Delgado Ojeda, a Cónyuge Silvia Ruth Ojeda Ojeda, con fecha 08-08-2023.
DELGADO HERRERA, JAIME DAVID: a Hijo(a)s Rosío Yamilec Delgado
Ojeda, Pamela Loreto Delgado Barría, a Cónyuge María Margarita Ojeda Álvarez, con fecha 08-08-2023.
DÍAZ ÁVILA, ANA CECILIA: a Hijo(a)s Cecilia Carolina Oyarzún Díaz, Eduardo Alberto Oyarzún Díaz, Dominique Contanza Oyarzún Díaz, Donaldo Andrés Larenas Díaz, con fecha 09-08-2023.
FISHER VERGARA, MARÍA SILVIA MÓNICA DEL CARMEN: a Hijo(a)s Carlos Adolfo Furniss Fisher, Doris Anita Furniss Fisher, Silvia Ethel Furniss Fisher, Cristina Lía Furniss Fisher, a Nieto(a)s Paola Andrea Furniss Furniss, Silvia Alejandra Furniss, Soledad Andrea Furniss , con fecha 03-08-2023.
GAJARDO FUENTES, JUAN FRANCISCO: a Hijo(a)s Adrián Jesús
Gajardo Palma, Francisco Javier Gajardo Palma, Valeria Verónica Gajardo Núñez, a Cónyuge Julia Del Carmen Palma Pardo, con fecha 01-08-2023.
GALLARDO CÁRCAMO, EDMUNDO ROMEDIL: a Hijo(a)s Alicia Del Carmen Gallardo Vargas, José Francisco Gallardo Vargas, María Elizabeth Gallardo Vargas, a Cónyuge María Elvira Vargas Angel, con fecha 02-08-2023.
GÁLMEZ RUZ, SERGIO ALBERTO: a Hijo(a)s Elizabeth Del Carmen Gálmez Cerón, Sergio Maximiliano Gálmez Cerón, a Cónyuge Gladys Cecilia Cerón Contreras, con fecha 09-08-2023.
GUICHAQUELÉN BARRIENTOS, PEDRO ANTONIO: a Hijo(a)s Jessica De Lourdes Guichaquelén Oyarzún, Mauricio Javier Guichaquelén Oyarzún, a Cónyuge Jovita Rina Oyarzún Altamirano, con fecha 11-08-2023.
ITURRA BALMAZABAL, DEMÓFILO JOEL: a Hijo(a)s Richard Jonas Iturra Palma, Joel Alberto Iturra Palma, a Cónyuge Soledad Del Carmen Palma Poblete, con fecha 02-08-2023.
JAMAN DUSIC, METOD CIRILO: a Hijo(a)s Sandra Patricia Jaman Gospodnetic, Mirko José Jaman Gospodnetic, a Cónyuge Antonia Gospodnetic Tafra, con fecha 09-08-2023.
JARA SÁNCHEZ, HUMBERTO: a Hijo(a)s Humberto Natalio Jara Arteaga, Marlene Rebeca Jara Casareggio, con fecha 09-08-2023.
LLANCALAHUEN TECAY, MARÍA ESTERLINA: a Hijo(a)s Marisol Del Carmen Chiguay Llancalahuen, María Runilda Chiguay Llancalahuen, José Eudalio Chiguay Llancalahuen, Hugo Horacio Chiguay Llancalahuen, Nancy Eliana Chiguay Llancalahuen, Belaisa Orabia Chiguay Llancalahuen, a Nieto(a)s Roxana Margot Chiguay Ojeda, Tamara Paz Ojeda Chiguay, Vladimir Esteban Ojeda Chiguay, a Cónyuge Pedro Otilio Chiguay Lincomán, con fecha 08-08-2023.
MALDONADO SILVA, ISABEL VIRGINIA: a Hijo(a)s Jorge Antonio Villegas Maldonado, Juan Pablo Villegas Maldonado, María Teresa Villegas Maldonado, Marcos Antonio Villegas Maldonado, Isabel De Las Nieves Villegas Maldonado, sin perjuicio derechos cónyuge sobreviviente Antonio Villegas Zúñiga, con fecha 01-08-2023.
MANCILLA COMESAÑA, SILVIA ANGELA: a Hijo(a)s Pedro Alejandro Araneda Mancilla, Jorge Mauricio Araneda Mancilla, Silvia Paola Araneda Mancilla, con fecha 01-08-2023.
MANSILLA CÁRDENAS, SANTOS ALVARITO: a Hijo(a)s Jessica Patricia Mansilla Godoi, Santos Mauricio Mansilla Godoi, Marta Irene Mansilla Godoi, Dany Laurette Mansilla Godoy, Malvy Erica Mansilla Godoi, Teresita Del Carmen Mansilla Godoi, con fecha 09-08-2023.
MÁRQUEZ TÉLLEZ, ELBA DEL CARMEN: a Hijo(a)s Carmen Dolores Álvarez Márquez, Pedro Angel Álvarez Márquez, Rubén Segundo Álvarez Márquez, Patricia De Lourdes Álvarez Márquez, con fecha 11-08-2023.
MUÑOZ BARRÍA, CLAUDIA XIMENA: a Hijo(a)s Sebastián Alejandro Rojas Muñoz, Mariana Monserratt Rojas Muñoz, Luis Esteban Rojas Muñoz, con fecha 03-08-2023.
OJEDA AGUILAR, MANUEL RENÉ: a Hijo(a) Jaime René Ojeda Herrera, a Cónyuge Irma Nora Herrera Macías, con fecha 01-08-2023.
OJEDA ÁLVAREZ, MANUEL ANTONIO: a Hijo(a)s Manuel Segundo Ojeda Barría, Hernán Ojeda Barría, con fecha 02-08-2023.
OJEDA OYARZO, JUAN CARLOS: a Hijo(a)s Constanza Belén Ojeda
Triviño, Bárbara Andrea Ojeda Triviño, con fecha 09-08-2023.
OYARZO NAVARRO, FLORA MARÍA: a Hijo(a)s Nelson Iván Mancilla
Oyarzo, Omar Rolando Mancilla Oyarzo, a Cónyuge Santiago Crecencio
Mancilla Álvarez, con fecha 08-08-2023.
RIVAL HERNÁNDEZ, HUGO ARNALDO: a Hijo(a)s Hugo Andrés Rival Meneses, Marco Antonio Rival Meneses, a Cónyuge Priscilla De Las Mercedes Meneses Contardo, con fecha 09-08-2023.
SALDIVIA DÍAZ, OLIVIA ASTROMELIA: a Hijo(a)s Héctor Renato Saldivia
Saldivia, Sonia Violeta Saldivia Saldivia, Betty Ercilia Saldivia Saldivia, María
Isaura Saldivia Saldivia, Nelso Esteban Saldivia Saldivia, Juvenal Bernardo
Saldivia Saldivia, José Epifanio Saldivia Saldivia, con fecha 02-08-2023.
SALDIVIA NAVARRO, ANÍBAL: a Hijo(a)s Elisabeth Alicia Saldivia Vargas, Mari Del Carmen Saldivia Vargas, Elvio Alfonso Saldivia Vargas, Rita Eliana
Saldivia Vargas, Aníbal Segundo Saldivia Vargas, Juan Carlos Saldivia Vargas, Alba Irene Saldivia Vargas, a Cónyuge Lidia Vargas Contreras, con fecha 03-08-2023.
SÁNCHEZ CÁRDENAS, ERITA PATRICIA: a Madre Flora Del Carmen Cárdenas Bustamante, con fecha 09-08-2023.
SEKULOVIC JURUN, DRAGUTINA BLANCA: a Hijo(a)s Tomás Antonio Buvinic Sekulovic, Mayra Lourdes Del Carmen Buvinic Seckulovic, Nadja Eliana Isabel Buvinic Sekulovic, con fecha 01-08-2023.
TIZNADO VALDÉS, JUAN ANDRÉS: a Cónyuge María Eugenia Téllez Mansilla, con fecha 09-08-2023.
VILLEGAS RUIZ, ANA ROSA: a Hijo(a) Víctor Alejandro Soto Villegas, a Nieto(a)s Francisca Carolina Soto Soto, Constanza Catalina Soto Soto, Bárbara Victoria Soto Pastenes, con fecha 01-08-2023.
AGUILANTE BARRIENTOS, EDILIA: con fecha 09-08-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 04-05-2023, publicada el 15-05-2023.
ÁGUILA RUIZ, MARÍA ELVIRA: con fecha 09-08-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 18-08-2022, publicada el 01-09-2022.
ALMONACID ALMONACID, ROSA AMELIA: con fecha 03-08-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 05-07-2023, publicada el 17-07-2023.
ALVARADO ALMONACID, JOSÉ PABLO: con fecha 09-08-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 10-12-2019, publicada el 16-12-2019.
ALVAREZ RENIN, ELEODORO: con fecha 09-08-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 26-11-2018, publicada el 03-12-2018.
BARCENA ANDRADE, MARINA ANDREA: con fecha 03-08-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 25-04-2023, publicada el 02-05-2023.
BARRIENTOS GARCÍA, GONZALO: con fecha 04-08-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 17-05-2023, publicada el 01-06-2023.
CÁRDENAS PÉREZ, ERNESTINA: con fecha 09-08-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 07-06-2023, publicada el 15-06-2023.
COLIPICHUN REIÑANCO, DIOCELINA DEL CARMEN: con fecha 10-08-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 10-11-2021, publicada el 15-11-2021.
FERNÁNDEZ SÓLO DE ZALDÍVAR, EUGENIA BEATRIZ: con fecha 07-08-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 25-05-2023, publicada el 01-06-2023.
GARCÉS AVENDAÑO, HILDA ARIELA: con fecha 03-08-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 21-04-2023, publicada el 02-05-2023.
GÓMEZ GALLARDO, JOSÉ MIGUEL: con fecha 03-08-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 05-10-2022, publicada el 17-10-2022.
JUJIHARA PRADO, JUAN SEGUNDO: con fecha 04-08-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-08-2012, publicada el 03-09-2012.
LARENAS ASSEN, LUISA ADRIANA: con fecha 03-08-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-12-2022, publicada el 15-12-2022.
MANCILLA ÁLVAREZ, SANTIAGO CRECENCIO: con fecha 04-08-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-11-2018, publicada el 15-11-2018.
MC DONALD RAVENA, MARGARITA JUANA: con fecha 04-08-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 19-04-2023, publicada el 02-05-2023.
MONTIEL ANDRADE, RAÚL FERNANDO: con fecha
09-08-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 23-05-2023, publicada el 01-06-2023.
MORALES SÁNCHEZ, FLOR MARÍA: con fecha 09-08-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 26-07-2021, publicada el 02-08-2021.
NEGUE AGUILAR, CLORINDA: con fecha 10-08-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-05-2006, publicada el 01-06-2006.
OYARZO PÉREZ, BAUDILIO: con fecha 07-08-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 26-07-2023, publicada el 01-08-2023.
OYARZO PLACENCIA, LORENZO SANTIAGO: con fecha 09-08-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-07-2023, publicada el 17-07-2023.
OYARZÚN MUÑOZ, MARIO: con fecha 09-08-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 17-06-2013, publicada el 01-07-2013.
PÉREZ PEÑALOZA, YOLANDA: con fecha 03-08-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-05-2023, publicada el 01-06-2023.
REYES WERNER, VALERIA JANETT: con fecha 09-08-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 23-05-2013, publicada el 03-06-2013.
RÍOS RÍOS, NORMA DEL CARMEN: con fecha 09-08-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 17-07-2023, publicada el 01-08-2023.
SÁNCHEZ CALISTO, RAÚL: con fecha 04-08-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 21-04-2023, publicada el 02-05-2023.
SILVA BONTES, HUGO RENÉ: con fecha 03-08-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 22-01-2019, publicada el 01-02-2019.
VELÁSQUEZ SOTO, MARIO SERGIO: con fecha 04-08-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 03-05-2022, publicada el 16-05-2022.
VIDAL YÁÑEZ, JOSÉ ABELARDO: con fecha 03-08-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 05-07-2023, publicada el 17-07-2023.
WOOLDRIDGE BYRNE, LUISA LIDIA: con fecha 07-08-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 25-04-2023, publicada el 02-05-2023.
Punta Arenas
“Se confirma la sentencia en alzada con declaración que el monto de la indemnización por daño moral que se ha de ● pagar al demandante Teobaldo José German Santana Vidal se fija en la suma de $20 millones, más los reajustes e intereses establecidos en primera instancia”, dice el fallo.
Segundo Juzgado de Letras de Punta Arenas, en la parte que ordenó al fisco pagar a René Orlando Balcázar Oyarzo, Alejandro Antonio Yalef Aros y Mario Enrique Navarro Gómez una indemnización de $40.000.000 a cada uno; con declaración que se rebaja a $20.000.000 el monto indemnizatorio a pagar a Teobaldo José German Santana Vidal.
el monto de la indemnización por daño moral que se h a de pagar al demandante Teobaldo José German Santana Vidal se fija en la suma de $20.000.000 (veinte millones de pesos), más los reajustes e intereses establecidos en primera instancia”.
La Corte de Apelaciones de Punta Arenas ordenó al Fisco pagar a René Orlando Balcázar Oyarzo, Alejandro Antonio Yalef Aros y Mario Enrique Navarro Gómez una indemnización de $40.000.000 a cada uno; y $20.000.000 a Teobaldo José German Santana Vidal.
Ante Segundo Juzgado Letras Punta Arenas, Av. Independencia 617, 2º piso, el día 25 agosto 2023, 12:00 horas, mediante modalidad mixta, tanto presencial como en línea, se rematará inmueble ubicado en Punta Arenas, calle José Pestalozzi N°0314, inscrito a nombre de Inmobiliaria e Inversiones Laguna Azul Limitada, a fs.518 Nº969 Registro Propiedad año 2016, Conservador Bienes Raíces Punta Arenas. Interesados en participar pueden concurrir al tribunal. Se indicará en página web Poder Judicial habilitada para tales efectos, el día y hora de subasta, con su respectivo link de acceso, para quienes opten por modalidad telemática. Mínimo subasta asciende 6.279 Unidades de Fomento, en su equivalente en pesos a la fecha de la subasta. Interesados deberán rendir garantía 10% del mínimo a través vale vista a la orden del tribunal o cupón de pago del Banco Estado, obtenido desde el Portal www.pjud.cl, en la cuenta corriente del Tribunal N°91.900.098.958, Banco Estado, RUT 60.313.001-4, por equivalente a 10% mínimo fijado para subasta. Si garantía es constituida en vale vista, deben hacerlo llegar a Secretaría del tribunal de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 horas, a más tardar día anterior fecha de remate. En caso de optar por cupón de pago, postores deberán ingresar comprobante legible de rendición de caución a través del módulo establecido en Oficina Judicial Virtual, a más tardar día anterior a remate, individualizándose, indicando Rol causa, correo electrónico y número telefónico. Igualmente, interesados deberán ingresar en la respectiva causa, con clave única a través de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 14 horas del día anterior al fijado para la subasta, un escrito en el cual junto con su individualización, manifiesten su interés de participar en el remate, señalen correo electrónico y número de contacto. Subastador deberá pagar precio de adjudicación mediante depósito judicial o cupón de pago del Banco Estado, obtenido desde el Portal www.pjud.cl, en la cuenta corriente del Tribunal dentro de quinto día hábil a contar de fecha remate. Interesados deben tener activa Clave Única del Estado para la suscripción de la correspondiente acta de remate y contar con conexión a Internet para participar. Conforme Ley 21.389, no se admitirán a participar como postores a personas con inscripción vigente en el Registro de Deudores de Pensiones de Alimentos. Resto de bases y demás antecedentes en sitio Web Poder Judicial, causa Rol N°599-2021, caratulada “Banco de Chile con Inmobiliaria”.
La Corte de Apelaciones de Punta Arenas confirmó parcialmente la sentencia que ordenó al Fisco indemnizar por concepto de daño moral, a cuatro víctimas de torturas, tras ser detenidos por agentes del Estado en el marco de una jornada de protesta, registrada el 27 de marzo de 1984, en el centro de la ciudad.
En fallo dividido, la Primera Sala del tribunal de alzada –integrada por los ministros Claudio Jara Inostroza, Juan Villa Martínez y el fiscal judicial Pablo Miño Barrera– confirmó la sentencia impugnada, dictada por el
“Que en cuanto a la avaluación del daño moral, si bien la doctrina y jurisprudencia mayoritarias han expresado que atendida la naturaleza subjetiva que lo caracteriza resulta imposible fijar una cantidad de dinero a título de reparación exacta de dicho daño, existen razones de justicia y equidad que obligan a su regulación prudencial por parte del juez, atendidas las condiciones y características personales de las víctimas (en este caso, tomando en consideración la cantidad de días que permanecieron detenidos o privados de libertad) y las circunstancias de producción y magnitud del daño sufrido por estas, teniendo por último presente que la indemnización no puede transformarse en una fuente de lucro para la víctima”, plantea el fallo.
Decisión acordada con el voto en contra del ministro Jara Inostroza, quien estuvo por revocar la sentencia apelada y rechazar la demanda, por estimar que la acción civil se encuentra prescrita.
El tribunal de base estableció que las víctimas fueron detenidas injustificadamente por agentes del Estado durante una protesta en marzo de 1984, tres de ellos estuvieron privados de libertad durante 25 días.
Por tanto, se resuelve que: “Se confirma la sentencia en alzada con declaración que
El tribunal de base estableció que las víctimas fueron detenidas injustificadamente por agentes del Estado durante una protesta en marzo de 1984, tres de ellos estuvieron privados de libertad durante 25 días; en tanto,Santana Vidal permaneció privado de libertad solo dos días. Periodos en que fueron sujetos de torturas y tratos crueles, inhumanos y degradantes, “(…) todo constitutivo de un ilícito, para lo que nos convoca, de carácter civil, consistente en su núcleo, en lo que el propio Estado ha reconocido, a través de los procesos de reparación estatal, los cuales fueron perpetrados al menos y concretamente, en Punta Arenas, desde el 27 de marzo de 1984 y días posteriores”.
“CONSTRUCCION PARADERO BUS RURAL PAMPA GUANACO”, CODIGO BIP Nº 40053169.
LAS EMPRESAS QUE REUNAN LOS REQUISITOS Y DESEEN PARTICIPAR DE ESTA LICITACIÓN DEBERÁN HACERLO A TRAVÉS DEL PORTAL WWW.MERCADOPUBLICO.CL : VISITA A TERRENO OBLIGATORIA DIA JUEVES 17 DE AGOSTO A LAS 15 :30 HORAS ID 5147-27-LP23
“Obra financiada con recursos del FNDR/FRIL 2023-Gobierno Regional de Magallanes y Antártica Chilena, “Aprobado por el Consejo Regional (CORE)”
UNIDAD TÉCNICA
I. MUNICIPALIDAD DE TIMAUKEL
Corte de Apelaciones de la capital regional de Magallanes
“Se dejan sin efecto las resoluciones impugnadas del Servicio de Registro Civil e Identificación de la Región de Magallanes ● y Antártica Chilena y se reconoce a la recurrente la calidad de hermana respecto de la persona fallecida”, dice el fallo.
la solicitud de la recurrente en base a una norma que se encuentra derogada.
La Corte de Apelaciones de Punta Arenas acogió el recurso de protección deducido en contra del Servicio de Registro Civil e Identificación que, a través de dos resoluciones, denegó otorgar a la recurrente la calidad de heredera de la posesión efectiva de los bienes de su hermano fallecido, no tuvo descendencia ni cónyuge sobreviviente, y solo quedaron como sus únicos herederos sus hermanos de filiación matrimonial y no matrimonial.
En fallo unánime, la Primera Sala del tribunal del tribunal de alzada –integrada por los ministros Claudio Jara, Juan Villa y el fiscal judicial Pablo Miño– estableció el actuar ilegal y arbitrario del servicio recurrido, al rechazar
“Que la negativa del Servicio de Registro Civil e Identificación a conceder a la solicitante la posesión efectiva del causante, tal como se consigna expresamente en la resolución respectiva, rechaza la solicitud formulada, en atención la solicitante no tiene filiación determinada, ya que no ha sido reconocida como hija natural”, plantea el fallo.
La resolución agrega que: “En este mismo orden el servicio recurrido, al informar funda su decisión en una serie de disquisiciones sobre las normas, ya derogadas, que regulaban esta materia con antelación a la Ley N° 19.585”.
“Al respecto, conviene tener presente que el reconocimiento que se realiza al consignar el nombre del padre o de la madre, a petición de cualquiera de ellos, al momento de practicarse
la inscripción del nacimiento, y conocido por la doctrina como ‘reconocimiento espontáneo, voluntario y presunto’, fue establecido por primera vez por la Ley N°4.808, sobre Registro Civil, puntualmente en su artículo 32, para los efectos de permitir al hijo ilegítimo el demandar alimentos”, añade.
“Que –prosigue–, luego ese reconocimiento fue trasladado al artículo 280 del Código Civil y, finalmente la Ley N°10.271, de 2 de abril de 1952, le dio el efecto de otorgar al hijo el carácter de natural, y actualmente, conforme al tenor de la Ley de Filiación, simplemente de hijo.
Que, también debe considerarse que la Ley N°19.585 eliminó las diferencias entre las distintas categorías de hijos que existían hasta antes de su dictación, esto es, en ‘legítimo’, ‘natural’ e ‘ilegítimo’, por lo que sostener la postura que en razón de la falta de
UNA EMPRESA PARA EMPRESAS
Dirección: O’Higgins #1020, Punta Arenas, Chile
Teléfono: 612 217719
Correo: ventas@dgaba.cl, ventas1@dgaba.cl, ventas2@dgaba.cl, administracion@dgaba.cl
Horarió de atención: Lun - Vie / 13:00 a 15:00 y de 15:00 a 19:00 hrs, distribuidoragaba www.gabastore.cl
reconocimiento expreso por parte de los padres, el causante y sus hermanos no tendrían filiación determinada, configura un criterio que se aparta incluso de la letra de la ley vigente en materia de filiación, y también de su espíritu, que persiguió terminar con las diversas categorías de hijos y, por esa vía, con las discriminaciones a que daba lugar”, afirma la resolución.
“Que, por las razones expuestas, queda de manifiesto que la actuación del recurrido es ilegal, puesto que junto con desconocer la filiación de la recurrente respecto del causante, desestima los derechos que la normativa vigente otorga al solicitante de la posesión efectiva denegada, decisión que se traduce en una discriminación que va más allá de las diferencias que contempla el ordenamiento y, por consiguiente, en una afectación de la garantía contemplada en el
En fallo unánime, la Primera Sala del tribunal del tribunal de alzada –integrada por los ministros Claudio Jara, Juan Villa y el fiscal judicial Pablo Miño– estableció el actuar ilegal y arbitrario del servicio recurrido.
numeral 2° del artículo 19 de la Constitución Política de la República, esto es, la igualdad ante la ley respecto de los postergados, en relación a aquellas personas a quienes se les ha aceptado la solicitud de posesión efectiva, cumpliendo los mismos requisitos, escenario que basta para concluir que la acción debe ser acogida”, sostiene el fallo.
“En consecuencia, se dejan sin efecto las resoluciones impugnadas del Servicio de Registro Civil e Identificación de la Región de Magallanes y Antártica Chilena y se reconoce a la recurrente la calidad de hermana respecto de la persona fallecida, antecedentes que deberán tenerse presentes en el ejercicio de otros derechos por parte del recurrente”, concluye.
Ante Primer Juzgado Letras Punta Arenas, el día 22 de agosto de 2023 a las 12:00 horas, mediante videoconferencia plataforma Zoom, se rematará inmueble ubicado en Punta Arenas, Pasaje Parque Japonés 01361, inscrito a nombre de Sebastián Andrés Tapia Inostroza a fs.1739 N°2703, del Registro de Propiedad del año 2020, del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas. Mínimo subasta $40.570.397. Interesados no deberán encontrarse con inscripción vigente en calidad de deudores en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos y deberán rendir garantía del 10% del mínimo en vale vista, el que deberá hacerse llegar a la Secretaría del Tribunal de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas, a más tardar el día anterior a fecha remate. Subastador deberá pagar precio de adjudicación mediante depósito judicial o cupón de pago del Banco Estado, obtenido desde el Portal www.pjud.cl, en la cuenta corriente del Tribunal N°91.900.103.048, del Banco Estado, RUT 60.313.0030, dentro de quinto día hábil a contar de fecha remate. Interesados deberán ingresar en la respectiva causa, con su clave única a través de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 14:00 horas del día anterior a la subasta, un escrito en el cuál junto con su individualización, manifiesten su interés de participar en el remate, señalen correo electrónico y número de contacto. Además deben tener activa su Clave Única del Estado para la suscripción de la correspondiente acta de remate y contar con conexión a Internet para realizar las ofertas a través de la plataforma Zoom. Resto de bases y demás antecedentes en sitio Web Poder Judicial, causa Rol N°287-2023, caratulada “Banco de Chile con Tapia”.
Educación y Salud no han cambiado las condiciones
El seremi de Salud (s), Eduardo Castillo, indicó que hasta el momento no hay ninguna indicación en adelantar esta ● medida y que cualquier cambio, lo dará a conocer el Panel de Expertos.
Jesús Nieves jnieves@elpinguino.comoco antes de las vacaciones de invierno el escenario epidemiológico del país obligó el retorno del uso obligatorio de mascarillas en establecimientos educacionales.
P
Hasta el momento y de acuerdo con las indicaciones del Ministerio de Educación y de Salud, el uso de este elemento de protección personal finalizaría el 31 de este mes.
¿La razón? los más pequeños eran los más afectados a causa del virus respiratorio y la poca disponibilidad de camas tensionó la red asistencial del país.El seremi de Salud (s) de Magallanes, Eduardo Castillo, indicó que la medida por el momento no se adelantaría, pero “siempre es evaluable dependiendo de la condición de las infecciones respiratorias que
Tarde de cuento
pueden ser observadas, además de hospitalización y disponibilidad de camas”.
La autoridad sanitaria suplente agregó que cualquier modificación la entregará el Panel de Expertos y “siguiendo esa sugerencia es que eventualmente podría adelantarse el término del uso de mascarillas; de no haber ningún cambio o indicación se mantendría hasta el 31 de agosto”, concluyó.
Siempre es evaluable dependiendo de la condición de las infecciones respiratorias que pueden ser observadas, además de hospitalización y disponibilidad de camas”.
Los estudiantes de la Escuela Especial Club de Leones Cruz del Sur Porvenir, participaron de una tarde de cuento en el teatro de papel Kamishibai “Amor de perro”, en la Biblioteca Pública Municipal Malva Mancilla Bustamante de Porvenir.
JOSÉ LUIS
jcs +56 9 27472110 SABER¿QUIERESMÁS? JOSELUIS@DEFENSAMAGALLANES.CL
Una eucaristía liderada por el obispo Óscar Blanco, festejó la partida de María de esta vida y la asunción de su cuerpo al ● cielo.
Pedro AndradePese al frío de la mañana, a eso del mediodía de ayer, decenas de feligreses comenzaron a
llegar hasta la Catedral de Punta Arenas para este importante día, como lo fue la celebración de la Asunción de la Virgen.
A la cita asistieron católicos de todas las edades, además de representantes de escue -
las, como el Instituto Sagrada de Familia, que con alumnas y apoderados acompañó la festividad.
La eucaristía fue dirigida por el obispo de Punta Arenas, Óscar Blanco, quien desta -
có la importancia de este día, que además celebra la vida de las religiosas y su incansable labor en la obra salesiana en Magallanes.
La Asunción de la Virgen es celebrada cada 15 de agos-
to, feriado nacional. En esta festividad se reconoce la partida de María de esta vida, además, de la asunción de su cuerpo al cielo.
Esta eucaristía se repitió en otras parroquias de la comu-
na, y que tras la finalización de la misma, los católicos se acercaron a las religiosas para agradecerles su labor, momento en el que se les entregaron algunos presentes por parte de los asistentes.
Mujeres se certificaron
Más de una veintena de mujeres se certificaron en el curso “Higiene y Manipulación de Alimentos” impartido por el Instituto de Seguridad Laboral de Magallanes.
Gobierno en Terreno en Puerto Edén
La probabilidad de caída de aguanieve va desde mañana en la noche, hasta la ● madrugada del sábado.
Las bajas temperaturas han marcado la semana, incluyendo bajo cero durante ● la mañana.
que se ha alargado hasta bien entrada la mañana.
Un inédito Gobierno en Terreno se ejecutó en Puerto Edén, lugar donde llegaron más de 30 servicios públicos para atender a los vecinos de la apartada localidad de Última Esperanza.
Un invierno parecido a los de antaño ha sido el de este año. Ese ha sido el escenario durante las últimas semanas en la Región de Magallanes.
En el Hemisferio Sur, desde el 21 de junio estamos en este período, y que se extenderá hasta el 21 de septiembre.
De esta manera, aún queda cerca de un mes y el clima se mantendrá bajo las condiciones inestables que se han presenciado.
Frío en las mañanas
Una característica propia de estos días ha correspondido al frío
Por ejemplo, ayer la temperatura del aire registrada desde el Instituto de la Patagonia, en la Estación Jorge Schytte, desde las 0.00 hora del martes, hasta las 11.21 horas, fue de bajo cero.
Dentro de ese rango horario, la temperatura mínima fue de -2,2 grados a eso de las 9 de la mañana, en la Estación de Punta Arenas.
La presencia de grado bajo cero durante buena parte del día también se repitió el lunes, incluyendo desde las 21 horas.
Agua nieve el viernes
Respecto de cómo se pronostican estos próximos días, desde la Dirección Meteorológica de Chile se destaca la probabilidad de caída de aguanieve.
Mientras se espera nubosidad parcial y escarcha en esta jornada, para esta mañana se pronostica agua-nieve.
Estos chubascos continuarán en el transcurso del viernes, incluyendo la madrugada del sábado.
Seremi de Medio Ambiente visitó la ciudad
Un recorrido se realizó por la bodega municipal que contiene la máquina enfardadora de latas y plásticos, lugar donde ● se compactan estos materiales.
Además, se valoró el trabajo de educación ambiental que se efectúa a la comunidad.
Una ajetreada visita tuvo la seremi de Medio Ambiente, Daniela Droguett a Puerto Natales.
En la capital de Última Esperanza, una de sus principales actividades correspondió al recorrido efectuado a la máquina enfardadora de latas y plásticos, ubicada en la bodega municipal.
Esta maquinaria fue adquirida mediante el proyecto “Re-educe y re-educa: fortaleciendo el sistema de gestión de los residuos con los recicladores de base en el sector sur de Puerto Natales”, adjudicado por el municipio local y financiado por el Ministerio de Medio Ambiente.
Municipio pionero
Este financiamiento contempló fondos de $12 millones,
lo que convirtió al municipio natalino en la primera comuna de la región en obtener estos recursos.
La iniciativa tuvo como objetivo sensibilizar, capacitar y educar a la población sobre la importancia de separar en origen, reducir, valorizar y reutilizar los residuos a través de la educación ambiental y fortalecer el sistema de gestión de los residuos.
“A través de la Unidad de Gestión Ambiental, hemos desarrollado diferentes actividades financiadas por la Secretaría Ministerial de Medio Ambiente, en eso hemos sido pioneros como municipio a fin de empoderar a los colegios y juntas de vecinos con las nuevas estrategias y nueva relación con el manejo de los residuos domiciliarios”, manifestó la alcaldesa, Antonieta Oyarzo.
Por su parte, Fabiola Vigar, encargada del Departamento Municipal de Medio Ambiente indicó que “la adquisición de esta compactadora ha mejorado de manera significativa la gestión de los residuos reciclables. Esto es una gran ayuda y está dentro de nuestro plan de trabajo respecto de la gestión integral de los residuos”.
Asimismo, Vigar anunció que “buscamos consolidar prontamente una infraestructura más definitiva para aumentar la capacidad”.
Respecto del trabajo con esta maquinaria, se explicó que los residuos son recolectados en los diversos puntos verdes distribuidos en la comuna, y posteriormente son trasladados a maestranza municipal, en donde funcionarios de Aseo y Ornato realizan la selección, separación y compactación de los materiales. Luego de ello, son enviados a
REMATE: TERCER JUZGADO CIVIL DE PUNTA ARENAS, INDEPENDENCIA N°617, TERCER PISO, PUNTA ARENAS. REMATARÁ EL DÍA 30 DE AGOSTO DEL 2023 EN SECRETARÍA DEL TRIBUNAL; A LAS 11:00 HORAS DE MAGALLANES, EL INMUEBLE UBICADO EN LA CIUDAD DE PUNTA ARENAS, PROLONGACIÓN REPÚBLICA SIN NÚMERO, HOY NÚMERO CERO CIENTO SETENTA Y OCHO, QUE CORRESPONDE AL SITIO NÚMERO TRECE DE LA MANZANA “L” DE LA “POBLACIÓN CVITANIC”, CUYOS DESLINDES Y DIMENSIONES CONSTAN DEL PLANO QUE SE ENCUENTRA ARCHIVADO AL FINAL DEL REGISTRO DE PROPIEDAD DEL AÑO MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y OCHO CON EL NÚMERO NOVENTA. INSCRITO A NOMBRE DEL DEMANDADO A FOJAS 843 VUELTA NÚMERO 1433 DEL REGISTRO DE PROPIEDAD DEL CONSERVADOR DE BIENES RAÍCES DE PUNTA ARENAS, CORRESPONDIENTE AL AÑO 2018. MÍNIMO PARA LAS POSTURAS EN LA SUMA DE $45.833.481. NO SE ADMITIRÁN A PARTICIPAR COMO POSTORES A LAS PERSONAS CON INSCRIPCIÓN VIGENTE EN EL REGISTRO DE DEUDORES DE PENSIONES DE ALIMENTOS EN CALIDAD DE DEUDOR DE ALIMENTOS, CONFORME LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 29 DE LA LEY N° 21.389. AL MOMENTO DE REVISAR LOS POSTORES, PRESENCIAL, LA SECRETARIA DEL TRIBUNAL O QUIEN CORRESPONDA REVISARÁ Y CERTIFICARÁ LA SITUACIÓN DEL POSTOR RESPECTO DE SU INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO NACIONAL DE DEUDORES. PARA TENER DERECHOS A HACER POSTURAS EN LA SUBASTA, LOS INTERESADOS DEBERÁN CONSTITUIR GARANTÍA SUFICIENTE, A TRAVÉS DE VALE VISTA A FAVOR DEL TRIBUNAL, POR LA CANTIDAD CORRESPONDIENTE AL 10% DEL PRECIO MINIMO FIJADO PARA LA SUBASTA. EL PRECIO DE LA SUBASTA DEBERÁ SER PAGADO AL CONTADO, EN DINERO EN EFECTIVO, DEBIENDO CONSIGNARSE MEDIANTE DEPÓSITO EN LA CUENTA CORRIENTE DEL TRIBUNAL, CUPÓN DE PAGO EN BANCO ESTADO O VALE VISTA A NOMBRE DEL TRIBUNAL. DEMÁS ANTECEDENTES EN BASES DE REMATE Y AUTOS ROL C-633-2022, CARATULADOS BANCO DE CHILE CON ORELLANA. JUICIO EJECUTIVO. SECRETARÍA.
Las autoridades junto a funcionarios de Aseo y Ornato, que desarrollan esta gestión de residuos.
las empresas gestoras de residuos ubicadas en Punta Arenas y en la Región de Los Lagos.
La Municipalidad de Natales actualmente posee la Certificación Ambiental de Excelencia Sobresaliente, y está
en proceso de avanzar hacia un nivel más alto.
Todo esta labor fue destacada por la seremi Droguett: “Estamos muy contentas porque esta era una visita que teníamos pendiente hace mucho tiempo.
Quisimos conocer todo el trabajo que han estado haciendo en terreno con la compactación de estos materiales, pero también el trabajo de educación ambiental con la comunidad de Puerto Natales”.
Armando Sanhueza 333 +56 9 62390702
Contacto@armeriaelpionero.cl
LICITACIÓN PÚBLICA
“CONSERVACIÓN Y AMPLIACION DEPENDENCIA MUNICIPAL, PAMPA GUANACO”,CODIGO BIP Nº 40053180.
LAS EMPRESAS QUE REUNAN LOS REQUISITOS Y DESEEN PARTICIPAR DE ESTA LICITACIÓN
“Obra financiada con recursos del FNDR/FRIL 2023-Gobierno Regional de Magallanes y Antártica Chilena, “Aprobado por el Consejo Regional (CORE)”
UNIDAD TÉCNICA
I. MUNICIPALIDAD DE TIMAUKEL
Hasta el 7 de septiembre
En la Sala Tierra del Fuego del Casino Dreams de Punta Arenas, se encuentra disponible la exposición “Grafitis”, del arquitecto Edward Rojas Vega.
La muestra de 28 collages análogos está inspirada en los Poemas de Carlos Trujillo, escritos en Valparaíso en junio 2009.
Rojas realizó estos collages en Castro en 2018 y los presenta por primera vez en Punta Arenas.
La exposición se podrá visitar hasta el 7 de septiembre.
Entrada gratuita
El evento se realizará en el Gimnasio José Miguel Carrera a las 18:30 horas, cita en la que estarán ● siete bandas regionales para conmemorar este día.
Pedro Andrade pandrade@elpinguino.comCon la presencia de seis bandas locales y una invitada de Punta Arenas, se realizará la celebración del Día del Rock Chileno en Puerto Natales.
La cita es para mañana en el Gimnasio José Miguel Carrera, a eso de las 18:30 horas.
Primera vez Este evento es organizado por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Programa Iniciativas Estratégicas del Área de Ciudadanía.
“Por primera vez llevamos esta celebración a la Provincia de Última Esperanza. Lo hacemos porque nuestro interés es descentralizar la gestión del Ministerio y valorar el trabajo y creación de los artistas
en los diferentes territorios”, comentó el seremi de las Culturas, Diego García.
Desde el tradicional espacio natalino, en calle Esmeralda, se presentarán los l ocales La Mórbida, Renegados, LMS Guitarr, Blasfemia, Retrov y Tocornal, además de los invitados; la banda Insomnia, en la que todos ofrecerán un concierto con lo más destacado de sus repertorios.
Cabe señalar, que la entrada al evento será gratuita y se invitó a la comunidad a asistir a ella.
Historia
Fue el 15 de agosto de 1963 cuando los hermanos Eduardo, Claudio y Gabriel Parra, junto a sus amigos Mario Mutis y Eduardo “Gato” Alquinta, subieron por primera vez a un escenario para presentar-
SERVICIO DE AISLACIÓN
TÉRMICA Y ACÚSTICA, CON POLIURETANO EN SPRAY Y/O INYECCIÓN
PARA EMPRESAS Y PARTICULARES
La banda invitada, desde la capital regional, Insomnia se presentará en la cita.
se como The High & Bass: hito cero del rock hecho en Chile, que desde 2019 es conmemorado por ley como el Día del Rock Chileno.
A 60 años del chispazo original, la Seremi de las Culturas de Magallanes, más el apoyo de la Municipalidad de Natales,
la Delegación Presidencial de la Provincia de Última Esperanza y músicos regionales, celebrarán esta significativa fecha.
DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE
¡NOS AJUSTAMOS A SU PRESUPUESTO!
APLICACIÓN; BODEGAS, GIMNASIOS, VIVIENDAS, GALPONES, EMBARCACIONES, ETC.-
CONTACTO: +56988286223
INGENIERIA.INDUSTRIAL.HV@GMAIL.COM
PAPAS - CEBOLLAS
TOMATES - LECHUGAS Y MUCHO MÁS...
RECIÉN LLEGADO JENGIBRE
PLATANOSMANZANASUVAS
NARANJAS
MANDARINAS Y MUCHO MÁS...
SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN.
PEREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ)
FONO: 612-229332
Consejo Regional de Magallanes
El seremi de Vivienda y Urbanismo, Marco Uribe y la alcaldesa de Torres del Paine, Anahí Cárdenas, valoraron la aprobación ● del CORE, que contribuirá a la seguridad vial de la comunidad de Cerro Castillo en la comuna de Torres del Paine.
Una importante aprobación de recursos realizó el Consejo Regional de Magallanes, se trata del proyecto de pavimentación de las calles El Pasajero, El Carretero y El Campañista de Villa Cerro Castillo, en la comuna de Torres del Paine. Lo que permitirá tener la totalidad de las calles de la localidad pavimentada. La iniciativa fue desarrollada por el Minvu, y tiene un costo que supera los 1.600 millones de pesos.
En este sentido la alcaldesa Anahí Cárdenas, presente en la sesión, destacó que es una muy buena noticia. “Estoy muy contenta porque cuando uno se postula a cargos públicos hace promesas y siento que le estoy cumpliendo a mi gente, hemos sacado un proyecto importante que estaba mucho tiempo detenido, la pavimentación de estas tres calles ayudará a que la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas mejore, claramente también significa progreso y avance para una localidad tan importante, que cuenta con un paso fronterizo y es la puerta de entrada a la comuna Torres del Paine”.
En cuanto a los aspectos técnicos, el seremi de Vivienda y Urbanismo, Marco Uribe, informó: “Se trata del mejoramiento integral de calles que hoy se encuentran en mal estado, principalmente en época invernal. Para solucionar esta problemática se pavimentarán 757 metros lineales de calzadas y aceras, con accesibilidad universal, paisajismo, mobiliario urbano y la correspondiente canalización de aguas lluvias, favoreciendo el tránsito seguro”.
Una vez realizado el traspaso de recursos, las obras serán licitadas por el Servicio de Vivienda y Urbanización, que actuará como Unidad Técnica.
Sobre la relevancia de estas obras, el gobernador regional Jorge Flies destacó que “estamos cumpliendo compromisos con el territorio y en una visión descentralizadora dentro de la Región de Magallanes, con un proyecto largamente esperado por Villa Cerro Castillo, con una inversión superior a los 1.600 millones de pesos, para terminar de pavimentar sus calles históricas, en una comuna y una localidad que es
Importante cambio urbano se realizará en la localidad de Cerro Castillo.
eje y corazón del turismo y de imagen Chile como es Torre del Paine”.
Desarrollo urbano Tanto la alcaldesa Anahí Cárdenas, como los concejales Edmundo Bilbao, Juan Carlos Almonacid, Silvana Silva y Pilar Concha, presentes en la sesión, agradecieron la entrega
de los recursos destacando la importancia del proyecto para la comunidad y el avance que significa para la localidad.
En este sentido, el seremi Uribe adelantó que la pavimentación de Villa Cerro Castillo, junto con la elaboración de un proyecto de viviendas a partir de un llamado a postulación regional, en el marco del Plan
de Emergencia Habitacional, van en directo cumplimiento del mandato presidencial de equidad territorial.
Finalmente, la primera autoridad regional agregó que espera que la amplia aprobación de este proyecto sea “un claro reflejo de lo que este Gobierno Regional ha significado para sus comunes rurales”.
sur
En Caleta Olivia
Cerca de las 13:30 horas del martes, un accidente de tránsito ocurrió en la intersección de las calles Rivadavia y Avenida Güemes del Barrio 26 de Junio de la localidad de Caleta Olivia.
El hecho fue protagonizado por una camioneta Ford Ranger negra y una Volkswagen Saveiro blanco, ambas conducidas por mujeres adultas.
Este sistema logra determinar rápidamente la causa del inconveniente
Al arribar al lugar, los oficiales policiales dialogaron con las conductoras para conocer detalles de lo ocurido, que constató daños materiales en los vehículos que deberán ser resueltos por los seguros automotrices.
Al lugar también concurrió una ambulancia que no tuvo que trasladar a alguna de las involucradas, ya que no sufrieron lesiones.
Estas tareas impulsadas por el Gobierno Provincial permitirán ● la detección temprana de fallas cuando se suspenda el servicio de energía en Río Gallegos.
Desde Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), la Gerencia Provincial de Generación en conjunto con la Gerencia Provincial de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) se encuentran realizando labores para los avances que permitirán establecer una comunicación directa con Trelew, donde se genera la energía que es brindada a la provincia.
La suboficial Sargenta Primera, Natalia Verónica Coló, es la nueva licenciada en Gestión de Desastres. La profesional se desempeña en la División Cuartel 12 de la localidad de Perito Moreno, que destacó su labor.
tiempo sur
El gerente provincial de TIC, Marcos Teppa explicó que “se completó el tendido de fibra óptica desde el Centro Distribuidor Número 2, realizando el último tramo con una acometida bajo tierra, la cual ingresa al tablero principal de la Estación
Con este sistema Santa Cruz permanecerá comunicada.
Transformadora en Río Gallegos, en donde se unirá con la fibra proveniente del Interconectado Nacional. Una vez realizadas las fusiones, se procederá a realizar la instalación y configuración del equipamiento”.
Este vínculo significará un gran progreso en momentos en que se corte el suministro, ya que en Trelew está el
Centro de Control de Operaciones de los Sistemas de Transporte por Distribución Troncal (COTD) desde donde se genera energía para la provincia, y en situaciones en la que esta se interrumpa, al caerse las líneas telefónicas y de internet, Santa Cruz suele quedar incomunicada sin conocer de manera rápida los motivos de la falla.
Ramiro MarraEl candidato a jefe de Gobierno porteño de La Libertad Avanza (LLA), Ramiro Marra, afirmó que “lo lógico” sería que Juntos por el Cambio (JxC) “acompañe” en una eventual presidencia de Javier Milei, agregando además que la indea es implementar “cosas racionales que se aplican en otros países del mundo”, afirmó.
“No vamos a tocar los planes sociales, porque es una necesidad básica, pero vamos a trabajar para que las personas que están en esa situación, los vayan dejando”, expresó. El legislador comentó sobre las restricciones cambiarias y afirmó: “El cepo no se puede levantar de la noche a la mañana. Eso es una propuesta sloganera”. Marra reiteró su propuesta de dolarización y afirmó que “es un proceso que lleva seis meses a dos años”, explicó Marra.
miércoles 16 de agosto de 2023, Punta Arenas 25
Piñera en Paraguay:
Durante su viaje a Paraguay junto al Presidente Boric, en el marco del cambio de mando de dicho país, el exmandatario ● Sebastián Piñera opinó sobre la falta de acuerdos entre el Gobierno y Chile Vamos en materia de reformas.
En el marco de su viaje junto al Presidente Gabriel Boric a Paraguay, el exmandatario del país, Sebastián Piñera, manifestó que ambos conversaron con franqueza. “Chile está en una situación muy grave”, comenzó.
“Conversamos de los problemas y también de las oportunidades de Chile (…) estamos en una situación de inseguridad que está angustiando a los chilenos. Estamos en una situación de estancamiento económico que compromete el futuro, tenemos un problema de corrupción, problemas sociales en materia de pensiones, salud, educación y para enfrentar estos problemas necesitamos diálogo y acuerdos”, señaló en un punto de prensa.
En esa línea dijo creer que Chile Vamos “siempre ha estado disponible al diálogo y los acuerdos”. No obstante, agregó que “los proyectos originales en materia de reforma tributaria y reforma de pensiones, en mi opinión, eran muy malos proyectos”.
Con lo anterior, apuntó a la reunión que tendrán los presidentes de Chile Vamos con Boric. La cita de este jueves, precisamente, busca destrabar las diferencias existentes entre oficialismo y oposición, en materia de reformas.
Cabe recordar que la ministra del Interior, Carolina Tohá, anunció el lunes que el próximo jueves el gobierno se reunirá con los partidos de Chile Vamos, para buscar un
‘entendimiento’ en el marco del pacto fiscal y la reforma al sistema de pensiones.
Tohá dijo que en lo más mínimo es concluyente, pero es una buena noticia para el país.
“Esta semana, el día jueves, el presidente ha acordado una reunión con los partidos de Chile Vamos, para retomar un diálogo en materias como el pacto fiscal, de la reforma previsional (…) Es solamente sentarse a conversar”, explicó la vicepresidente.
Javiera Martínez, asuman responsabilidades políticas.
El cronograma de esta semana indica que habrá una nueva sesión de mesa técnica este miércoles en el ministerio del Trabajo y la reunión de partidos con el Presidente Gabriel Boric en La Moneda para este jueves.
Chile no puede mantener una “guerra fratricida”
“Lo importante es que los acuerdos sean buenos para Chile y yo creo que algunas propuestas refundacionales originales eran malas para Chile. Por eso me alegro de que el diálogo esté llevando a que nos encaminemos a buenos acuerdos que resuelvan los problemas y no que los agraven”, expresó el exjefe de Estado.
ARRIENDOS DE CELEBRACIÓN DE COLEGIOS, JARDINES INFANTILES, AGRUPACIONES, ETC..)
“Sin duda, un país que se dedica a una lucha o guerra fratricida entre sus propios hijos no tiene destino“, reflexionó.
TE
(SOLO ARRIENDOS DE CELEBRACIÓN DE DIA DEL NIÑO: COLEGIOS, JARDINES INFANTILES, AGRUPACIONES, ETC..)
$100.000
16 de agosto de 2023, Punta Arenas
Dice que fue usada para “desviar el foco de atención”
“No ha habido ningún pronunciamiento de parte del gobierno a los dichos del señor (Eduardo) Vivanco (...) Nadie se ● escandalizó cuando un seremi de Gobierno habla de sicariato, habla de colombianos, le habla a una mujer de que la van a eliminar. Ni un pronunciamiento”, dice.
Por primera vez desde que estalló el denominado “caso lencería”, Camila Polizzi se refirió a la investigación judicial en su contra, por el traspaso de $250 millones del Gobierno Regional del Bío Bío a la fundación En Ti.
En conversación con el matinal Mucho Gusto de Mega, la excandidata a diputada y alcaldesa dijo que decidió hablar porque está “cansada de que se sigan instalando cosas que no son reales”.
“Esto me ha afectado mucho personalmente, pero más allá de mí, esto ha afectado mucho a mi entorno, ha afectado a mi familia, ha afectado a mis hijas, ha afectado profundamente a mi mamá”, declaró.
Polizzi: “El proyecto sí se ejecutó”
La investigación de oficio abierta por la Fiscalía indaga
presuntas irregularidades en el proyecto que Polizzi, junto a Sebastián Polanco, presentaron a cambio de recibir el millonario monto del GORE.
Al respecto, la excandidata aseguró que dicho proyecto “se hacía cargo de la recuperación del espacio público y de entregarle herramientas a los vecinos para que ocuparan de manera eficiente ese espacio público”, lo que incluía “áreas verdes, multicanchas y sedes vecinales”.
Además, indicó que “este es un proyecto que se ejecutó, independiente de si se hizo bien, más o menos, o mal”.
“Me llamó el Gobierno Regional”
Por otro lado, Polizzi señaló que el proyecto fue presentado en varios organismos del Estado, en distintas zonas del país, y que fue el Gobierno Regional del Bío Bío quien aceptó llevarlo adelante.
“Yo presenté este proyecto en distintas reparticiones y en algún minuto me llaman desde el gobierno regional. Les gustó el proyecto y estuvieron en disposición de apoyarlo con financiamiento”, afirmó.
Además, indicó que el propio GORE le recomendó involucrar a otra fundación en el convenio para asegurar la ejecución del proyecto.
“Yo tenía una fundación, pero mi fundación tenía un año y medio de creada, y se exigía dos años de antigüedad. Por lo tanto, ellos me lo recomiendan”, aseguró.
Polizzi descarta compra de lencería
Consultada por la compra de distintos artículos de uso personal, ajenos al proyecto, Polizzi negó que estos se hayan adquirido con los recursos transferidos por el GORE.
-“¿Hay algún giro tuyo que tenga que ver con compras personales, lencería, ropa, zapatos, comida, o algo que no tenga que ver específicamente con el proyecto?”, le pregunta el periodista de Mega, José Antonio Neme.
-“Ninguno”, responde Polizzi.
-“¿Nunca giraste dinero desde esa cuenta?”
-“No hay ningún pago a compras, a comida. Todo fue usado en el proyecto”, asegura. “Desviar el foco de atención”
Polizzi también criticó al Gobierno y aseguró que su caso ha sido utilizado para “desviar el foco de atención”.
“Yo pienso que buscaban presionarme quizás para desviar un poco la atención y el foco que estaba puesto en las fundaciones que estaban relacionadas
agencia uno al Minvu y al gobierno directamente”, dijo.
Asegura estar “cansada de que se sigan instalando cosas que no son reales” y niega haber comprado lencería con fondos públicos.
Además, cuestionó al Ejecutivo porque “no ha habido ningún pronunciamiento de parte del gobierno a los dichos del señor (Eduardo) Vivanco”.
“Nadie se escandalizó cuando un seremi de gobierno habla de sicariato, habla de colombianos, le habla a una mujer de que la van a eliminar. Ni un pronunciamiento. Eso me parece raro”, afirmó.
Un piloto de Latam murió luego de presentar problemas de salud durante un vuelo que salió desde Miami con destino a Santiago.
De acuerdo a información de Radio Bío Bío, el fallecido corresponde al capitán de la aeronave, identificado como Iván Andaur.
Por medio de un comunicado, la aerolínea apuntó que “durante el vuelo se llevaron a cabo todos los protocolos de seguridad necesarios para salvaguardar la vida del piloto afectado”.
“Sin embargo, tras el aterrizaje y luego de recibir asistencia en tierra lamentablemente el piloto falleció”, se añade en el texto.
A su vez, se apuntó que debido a la emergencia en el vuelo LA505, los dos oficiales a bordo se encargaron de desviar y aterrizar el avión en el Aeropuerto Internacional de Tocumen de Panamá.
La cuestionada fundación restituyó al Minvu 295 millones y no los 391 que se ● le exigen: alega que los 96 restantes ya se usaron en lo definido por el convenio.
Di putados de Antofagasta rechazaron que la fundación Democracia Viva restituyera el 75% de los fondos que le entregó el Ministerio de Vivienda y Urbanismo y solicitara a la justicia que se acepte la devolución, correspondiente a 295 millones de pesos y no los 391 que exige la cartera.
Con la reintegración del dinero, quedaría un remanente de 96 millones de pesos gastados en los objetivos del convenio, según la propia fundación. Todo al filo del plazo establecido por la Seremi de Vivienda de Antofagasta, tras terminar anticipadamente los convenios suscritos por 426 millones de pesos.
La diputada Giovanna Ahumada (independiente) califi-
có el hecho como “vergonzoso” y recalcó “demuestra la fragilidad con la que se ha actuado”, esperando que “se utilicen todos los mecanismos y medios para exigirle a Democracia Viva que reintegre los recursos a la brevedad y deje de dilatar”.
Su par Jaime Araya (independiente), consideró la determinación de Democracia Viva como “francamente una provocación”: “Me parece que es tan grave el daño que han causado, que lo mínimo que uno esperaría es que no pretendan quedarse con plata mal habida, sino que la pongan a disposición del fisco”.
“En caso de que no quieran hacerlo, espero que al fisco no le tiemble la mano para perseguir civil y penalmente a todos los involucrados en este escándalo”, sentenció.
Por $300 millones
El gobernador regional de Los Lagos, Patricio Vallespín, denunció ante la Fiscalía una serie de transferencias secretas por 300 millones de pesos a personas ajenas al Gobierno Regional, hechos ocurridos al menos desde febrero del 2021.
Según detalló la autoridad, el descubrimiento de esta anomalía fue por su propia instrucción, en indagaciones que se realizan desde julio pasado -en el marco del caso convenios en la región- por parte de la Jefatura de la División de Administración y Finanzas.
“Hemos detectado una grave situación relacionada a transferencias secretas de recursos de forma irregular a personas ajenas al Gobierno Regional que datan hasta el momento de febrero del 2021”, advirtió Vallespín.
FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA
- Formación integral
- Gimnasio propio en el mismo establecimiento
- Grato ambiente
- Preparación para la PAES
- Centro de Aprendizaje
- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)
VARIEDAD DE ACTIVIDADES:
- Musicales
- Debate
La medición que encabezó la estatal consideró en su evaluación tres valores clave que inciden en el atractivo laboral de ● las 200 compañías que participaron del estudio, como “la marca empleadora, la calidad laboral y la reputación interna”.
De acuerdo con el Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco)
2023, la estatal Codelco se posicionó como la empresa “más atractiva” para trabajar en Chile.
El reconocimiento, dijo la minera, consideró en su evaluación tres valores clave que inciden en el atractivo laboral de las 200 compañías del estudio como “la marca empleadora, la calidad laboral y la reputación interna”.
“Esto reafirma el liderazgo de la estatal para captar y retener el talento en el país, ya que, por octava vez desde 2014, la Corporación ocupa el primer lugar en el ran-
king general y el de la industria minera”, sostuvo Codelco.
Máximo Pacheco, presidente del directorio de la cuprífera, comentó al respecto que “jóvenes, hombres y mujeres de todas las regiones quieren trabajar en Codelco. No sólo porque tiene una buena calidad de trabajo, sino que principalmente porque todos me dicen que al trabajar en esta Corporación se contribuye de manera significativa al bienestar y progreso de Chile”.
“Ese sentido de pertenencia, esa identidad, eso es lo que nos da camiseta en Codelco”, añadió.
En tanto el presidente ejecutivo de la empresa,
André Sougarret, manifestó que mantenerse a la cabeza en este ranking es “un orgullo” para la estatal y sus trabajadores.
“(…) Este reconocimiento cobra aún más sentido, porque destaca el trabajo que realizamos y el desempeño de la gestión de personas para proyectar nuestro talento para los desafíos que tenemos ahora y, fundamentalmente, para construir el Codelco de los próximos 50 años”, subrayó.
Por último la vicepresidenta de Gestión de Personas, Mary Carmen Llano, comentó que este reconocimiento motiva a la Corporación y “refuerza nuestra responsabilidad con la
atracción, el desarrollo y la retención del talento en la industria minera”.
“Asumo con honor la responsabilidad de servirlos como su mandatario. Me dirijo a ustedes con humildad y ● determinación, y me comprometo a sostener y consolidar las competencias necesarias para gobernar con éxito”, dijo Peña.
El exministro de Hacienda Santiago Peña, de 44 años, se convirtió ayer en el nuevo presidente de Paraguay.
“Hoy asumo con honor la responsabilidad de servirlos como su mandatario. Me dirijo a ustedes con humildad y determinación, y me comprometo a sostener y consolidar las competencias necesarias para gobernar con éxito”, dijo Peña.
De esta manera, el Partido Colorado, que ha gobernado el país de manera casi ininterrumpida durante los últimos 71 años, permanecerá en el poder por otros cinco años.
Mario Abdo Benítez, rival político de Peña en las internas del partido, deja el poder para dar paso al nuevo mandatario, que llega con el respaldo del expresidente Horacio Cartes (2013- 2018).
Peña empezó su participación política en el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), el principal espacio de oposición, pero en 2016 se sumó a los colorados para asumir como ministro de Cartes.
Peña llega al Palacio de López con apenas seis años de militancia colorada después de un intento previo de alcanzar la presidencia en 2017, para volver a intentarlo con éxito este año.
Después de una ceremonia de posesión en el Congreso, Peña juramentó a los ministros de su gabinete, tras haber sido elegido con casi el 43% de los votos el pasado 30 de abril en las elecciones generales.
El camino a la presidencia
Hasta 2015, Peña era un cuerpo extraño en la política nacional.
Economista por la Universidad Católica de Asunción, en donde dio clases de Teoría Financiera y Teoría Económica, en 2001 viajó a Estados Unidos para cursar una maestría en Administración Pública en la Universidad de Columbia, Nueva York.
Peña integró en 2009 el equipo del Fondo Monetario Internacional (FMI) en Washington, donde dirigió el vínculo del organismo con África. “En esos años me generaba un gran impacto el potencial que yo veía para mi país desde afuera”, dijo a la prensa antes de las elecciones internas del partido.
Durante una década integró el Banco Central del Paraguay, primero en el área de Investigación Económica y luego como director, pero tuvo que esperar a 2015 para empezar a jugar en la política nacional.
En 2017, el presidente de Paraguay de aquel momento, Horacio Cartes, lo convocó para liderar el Ministerio de Hacienda. Y unos meses más tarde lo coronó como su heredero en el Partido Colorado.
En uno de los pocos países de América Latina sin segunda vuelta electoral, donde los presidentes no pueden ser reelectos, el ingreso en 2015 de Peña al gobierno lo convirtió en una de las caras visibles de la principal fuerza política del país.
Poco tiempo después, Peña contó que sintió que era momento de “bajar a la arena electoral para hacer más”. Fue así que renunció a Hacienda para postularse como precandidato a presidente de Paraguay.
En las internas del partido de 2017, Peña perdió ante Mario Abdo, al que ahora reemplaza en la presidencia.
En 2018, una vez terminado el gobierno de Cartes, el actual presidente de Paraguay tuvo su
primera experiencia en el sector privado.
Ese año, pasó a integrar el directorio del Banco Basa, propiedad del Grupo Cartes, el conglomerado empresarial del expresidente que, según el propio Peña, representa un 2% del PIB nacional.
Entre sus fortalezas, Peña cuenta con la experiencia de haber pasado por la gestión y de haber sabido construir con paciencia un perfil de mayor alcance.
La relación con Horacio Cartes
Para unos, Peña es el “protegido” de Cartes. Para otros, es quien resguardará al exmandatario en los años que vienen.
La situación de su principal aliado no es sencilla. La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos definió a Cartes a mediados del año pasado como “significativamente corrupto”.
“Cartes incurrió en actos de corrupción antes, durante y después de su mandato como presidente de Paraguay. La carrera política de Cartes se basó y
continúa dependiendo de medios corruptos para el éxito”, dice el comunicado del Departamento de Estado.
Pese a las acusaciones de Estados Unidos, Peña nunca se alejó de Cartes.
“Estamos hablando de un expresidente que ha hecho de la transparencia y la buena gestión una bandera importante, de la cual yo estoy totalmente convencido que así fue”, dijo Peña tras conocerse las sanciones de Washington.
Sin embargo, Peña intenta presentarse como un político sin ataduras. “Fui un colaborador del gobierno de Horacio Cartes y te puedo decir que en dos años y medio actué con total autonomía”, según declaraciones a ABC Color.
Desde la oposición, no creen que el nuevo presidente gobierne con independencia de Cartes.
“Es un candidato improvisado, que no tiene ninguna experiencia ni liderazgo político, es un accidente. Es en realidad el prestanombres de Horacio Cartes”, dijo Alegre, derrotado en las elecciones.
Los desafíos del presidente Mantener una economía controlada y mejorar su desempeño será uno de los principales desafíos de Peña, que ha dicho que las cifras macroeconómicas del país, elogiadas en el exterior, no es lo único a lo que deberá prestar atención.
Por eso, entre las promesas de campaña está la de responder a las necesidades más urgentes de las personas en condición de pobreza.
“Es hora de llegar a un pacto para alcanzar la calidad de vida que se merecen las familias paraguayas, donde el consenso sea una obligación”, dijo Peña en su primer discurso como presidente.
También asumirá con el desafío de crear medio millón de nuevos puestos de trabajo. “Crearemos 500.000 nuevos empleos para que mejore la situación de miles de familias paraguayas”, prometió en campaña.
Pero además de la economía también tendrá que alimentar a partir de este 15 de agosto la unidad interna. (BBC News Mundo).
Esta es la cuarta serie de acusaciones criminales hechas contra Trump en meses recientes, pero es la primera vez que un ● expresidente de Estados Unidos enfrenta cargos imputados en el pasado para condenar a jefes mafiosos como John Gotti y Vincent Gigante.
El primer cargo en la imputación del estado de Georgia acusa a Donald Trump y otras 18 personas de un delito conocido como “racketeering” (extorsión o asociación ilícita), por supuestamente intentar revertir el resultado de las elecciones presidenciales de 2020 en ese estado.
Fani Willis, la fiscal distrital del condado de Fulton, anunció los cargos que implican al expresidente Trump en una extensa conspiración para subvertir las elecciones y lo nombra como cabecilla.
“La imputación alega que en lugar de acatar el proceso legal para impugnar elecciones, los acusados emprendieron una iniciativa criminal y asociación delictiva para revertir los resultados electorales de Georgia”, afirmó.
Esta es la cuarta serie de acusaciones criminales hechas contra Trump en meses recientes, pero es la primera vez que un expresidente
de Estados Unidos enfrenta cargos imputados en el pasado para condenar a jefes mafiosos como John Gotti y Vincent Gigante.
En EE.UU., las actividades del crimen organizado son rutinariamente procesadas bajo la llamada Ley de Organizaciones Corruptas e Influenciadas por Extorsión (RICO, por sus siglas en inglés).
La ley RICO permite a los fiscales atar los cabos entre los secuaces subalternos que violan la ley y los autores intelectuales que les dieron la orden para actuar.
Más de 30 estados en EE.UU. han implementado sus propias versiones de la ley federal RICO y el modelo adoptado por Georgia tiene un alcance más amplio que la mayoría.
Los estatutos de la RICO federal enumeran 35 crímenes que pueden clasificarse como evidencia de racketeering o extorsión, pero las leyes RICO de Georgia contemplan 65 crímenes en su lista.
Los fiscales deben demostrar que existe una “empresa” criminal y detallar un patrón de extorsión que se base en por lo menos dos crímenes calificados.
Las penas bajo la ley RICO de Georgia son severas -condenas de cárcel de entre cinco y 20 años, o multas de hasta US$250.000- y pueden servir para persuadir a los subalternos a llegar a un acuerdo con la fiscalía a cambio de una sentencia reducida.
Estos incidentes pueden generar una oleada de evidencia y testimonios sin precedente que los fiscales pueden utilizar contra los supuestos cabecillas, según Anthony Michael Kreis, profesor de Derecho de la Universidad Estatal de Georgia.
Para condenar al mismo Trump, Kreis explicó que los fiscales deberán demostrar que el expresidente no fue “un simple participante pasivo” siguiendo asesoría legal, sino el hombre “conduciendo el autobús”.
agencia uno
El expresidente Donald Trump enfrenta un cuarto proceso criminal en el estado de Georgia.
Trump ya está enfrentando cargos federales imputados por el Departamento de Justicia de EE.UU. por sus afirmaciones falsas con respecto a las elecciones, en un juicio cuya evidencia sería un
factor en, y empalmaría con, el caso en Georgia.
También tiene pendiente un juicio sobre el supuesto manejo negligente de documentos clasificados y los pagos a una actriz pornográfica para silenciar sus testimonio.
Una fiscal “fanática” de la ley RICO
La fiscal distrital Fani Willis, una demócrata, ha hecho uso en el pasado de las leyes antiextorsión de Georgia en procesos de alto perfil. (BBC News).
El certamen organizado por la Asociación de Vóleibol de Punta Arenas, se llevó a cabo en el Gimnasio del Liceo Industrial ● de Punta Arenas.
pasamos a detallar los resultados:
Categoría: Mayores Gimnasio Industrial Varones
-Dragones 1 Alemán 2 17/25, 25/22 y 6/15.
-Scout 0 Selknam 2 12/25 y 21/25.
-Vosterh 2
SR. Magallanes 0 25/9 y 25/16.
Damas A
-SAV 0
SR. Magallanes 2 24/26 y 20/25.
-Esencias 0
El elenco del Alemán derrotó a Dragones en la serie varones mayores por dos set a uno, en el inicio de la segunda fecha vivida en las instalaciones del Gimnasio del Liceo Industrial de Punta Arenas, correspondiente al Campeonato de Clausura de la Liga Regional de Vóleibol Mayores 2023.
El torneo organizado por la Asociación de Vóleibol de Punta Arenas, contempló además una extensa jornada con partidos en damas y varones y que a continuación
UMAG 2
17/25 y 24/26.
-Fénix 0
Team Croacia 2 16/25 y 14/25.
-Británico 2 Taiiu A 1 25/19, 19/25 y 15/9.
Damas B
-Scout 0 Sokol 2 19/25 y 23/25.
-Alemán A 0 Taiiu B 2 24/26 y 21/25.
-Cordenap 0 Alemán B 2 21/25 y 20/25.
SE NECESITA
El certamen deportivo es organizado por la Asociación Regional de Boxeo de Magallanes y se llevará a cabo el sábado en ● el Gimnasio de la Confederación Deportiva de Punta Arenas.
El sábado 19 de agosto a partir de las 20 horas, en el Gimnasio de la Confederación Deportiva de Punta Arenas se comenzará a vivir la emoción del boxeo con un emocionante espectáculo que reunirá a los mejores exponentes de este deporte c provenientes de Castro (Chiloé), Tierra del Fuego (Argentina), Santiago y Punta Arenas, quienes se enfrentarán en intensos combates. El Club De Boxeo “Manuel Gallegos” se enorgullece en presentar este Festival de Boxeo Amateur, organizado por la Asociación Regional de Boxeo de Magallanes, afiliada a la Federación Nacional de Boxeo, en una velada cargada de pasión y competitividad. A continuación detallamos programacion del certamen.
1. Categoría 69 kg. Cadete debutante 3 round de 2x1 Academia Manuel Gallegos vs Selección de Castro
2. Categoría 69 kg. Juvenil debutante 3 round de 2x1
Academia Manuel Gallegos vs Selección de Castro
3. Categoría 69 kg. Cadete debutante 3 round de 2x1
Academia Manuel Gallegos vs Selección de Castro
4. Categoría 64 kg. Juvenil 3 round de 3x1 Academia Manuel Gallegos vs Selección de Castro
5. Categoría 60 kg. Juvenil 3 round de 3x1
Selección de Castro vs Campeón de Río Grande Argentina
6. Categoría 50 kg. Femenino 3 round de 3x1
Selección de Castro vs Campeona de Río Grande y Campeona de la Patagonia Argentina
7. Categoría 75 Kg 3 round de 3x1 Academia Manuel Gallegos vs Campeón de Río Grande Argentina
8. Categoría 64 kg. 3 round de 3x1 Campeón de Santiago vs Campeón de Río Grande Argentina
9. Categoría 68 kg. 3 round de 3x1 Campeón de Santiago vs Campeón Río Grande Argentina
10. Categoría 55 kg. 3 round de 3x1
Campeón Chileno vs Campeón de Río Grande Argentina
11. Categoría 75 kg. 3 round de 3x1
Academia Manuel Gallegos vs Campeón Río Grande Argentina
12. Categoría 80 Kg. 3 round de 3x1.
Academia Manuel Gallegos vs Campeón Río Grande Argentina
Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y
Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.
Super pets principal: Av bulnes 0658 Salvador allende 0462 (sucursal)
Capitán guillermo 01567( sucursal)
Ven y visítanos para tener el gusto de atenderlos
tienda.
● ellos fue Cristiano Ronaldo y desde esa llegada, no han parado de contratar excelsos jugadores.
El astro brasileño se une a la legión de brillantes futbolistas que han sido atraído hasta Arabia Saudita. El primero de
Arabia Saudita ha dado un nuevo golpe al mercado. No contentos con la constelación de estrellas que han atraído hasta la competición en Medio Oriente, hace un par de minutos se confirmó que el crack mundial, Neymar, ya es el nuevo ’10’ del Al-Hilal.
Así lo dio a conocer el propio elenco saudí, quienes en sus redes sociales dieron a conocer la noticia a todo el mundo, inflando el pecho con la llegada de uno de los mejores jugadores que están en actividad en la competición internacional.
Con un suelo millonario y cláusulas que son una locura, el astro brasileño sigue siendo uno de los jugadores más caros del mundo y así lo confirma su nuevo contrato.
En Francia se habla de una transacción que alcanza los 90 millones de euros neto para las arcas del PSG, pero lo más ‘exorbitante’ son los más de 100 millones de euros anuales que recibirá Neymar en el Al-Hilal, algo así como 94 mil millones de pesos
por 12 meses, abrochado a un contrato de 2 años.
Esto no encierra todas las ganancias que el brillante crack de La Verdeamarela podrá recibir por publicidad y auspicio.
El conjunto árabe es uno de los clubes árabes y asiáticos más importantes, ya que es el equipo más coronado de la liga doméstica (18 títulos) y de la AFC Champions League (4 títulos), entre otros.
Uno de los contratos más altos de lo que va en el mercado de pases veraniego en Europa y Medio Oriente.
Con esto, Neymar se une a la legión de brillantes futbolistas que han sido atraído hasta Arabia Saudita. El primero de ellos fue Cristiano Ronaldo y desde esa llegada, no han parado de contratar excelsos jugadores.
Cabe destacar que el AlHilal, viene de perder la final de Champions League ‘árabe’ a manos del Al-Nassr de CR7, por lo que con la llegada del brasileño deberán prepararse para la revancha que de seguro se presentará.
O’Higgins y Magallanes disputaron ayer una de las finales regionales por la Copa Chile 2023. Con el Estadio El Teniente como escenario, los rancagüinos golpearon primero y dejaron la llave con un 3-2 a favor.
Esteban Moreira a los 19′, Juan Fuentes a los 38′ y Arnaldo Castillo a los 64′, tenían al ‘Capo de Provincia’ viviendo una fiesta durante la primera hora del encuentro, hasta que los dirigidos por Mario Salas reaccionaron.
El primer descuento de la ‘Academia’ llegó gracias a Alfred Canales, apenas dos minutos más tarde de
que los locales pusieran el 3-0. El experimentado volante Cristóbal Jorquera, finalmente, fue el encargado de darle esperanza a un Magallanes que, tras su gol a los 80′, buscó el empate con ahínco.
No pudo ser para los ‘carabeleros’ y, pese a la amargura que significaron las dos anotaciones de la ‘Academia’, O’Higgins se pone en ventaja en una serie que se decidirá el sábado en el Estadio Municipal Luis Navarro Avilés.
Cabe consignar que ambos elencos buscan ser el mejor de la Zona Centro Sur.
Un buen segundo semestre para la Universidad de Concepción que, además de ● meterse de lleno en la ronda de los cuatro mejores de la Copa Chile, han logrado escapar de la zona de descenso de la Primera B.
Universidad de Concepción y Deportes Temuco se enfrentaron ayer en la final de vuelta de la Zona Sur de Copa Chile, con el cuadro penquista como el gran ganador, pese a la victoria 1-2 del ‘Pije’.
El ‘Campanil’ aprovechó el rotundo 3-0 a favor que consiguió en el partido de ida y cerró la llave en el Estadio Ester Roa Rebolledo, donde se disputó al revancha que dejó un marcador global de 4-2.
A pesar de la clasificación a semifinales del certamen nacional, la ‘UdeC’ pasó susto luego de que los dirigidos por Román Cuello intentaran la remontada que, fallidamente, comenzó a los 55′
EMPRESA REGIONAL DE MONTAJES INDUSTRIALES INVITA A ENVIAR SUS ANTECEDDENTES PARA CUBIRIR LOS SIGUIENTES CARGOS PARA FAENAS EN LA CIUDAD Y EN TERRENO CON SISTEMA DE ROL DE TRABAJO:
- AYUDANTES DE ESTRUCTURA
- MAESTRO SEGUNDA
- MAESTRO PRIMERA PIPING
- SOLDADOR PIPING
- MAESTRO GRANALLADOR
- MAESTRO PINTOR
- CHOFER OPERADOR CAMIÓN
PLUMA CON LICENCIA A4
PRESENTARSE CON CURRICULUM Y CEDULA DE IDENTIDAD EN NUESTRAS INSTALACIONES UBICADAS EN:
SITIO 3, BARRIO INDUSTRIAL, O ENVIAR AL MAIL postulacionespuq2019@gmail.com
con gol del uruguayo Luis Acevedo. No obstante, la ilusión no duró mucho y, a los 60′, el extremo Ignacio Ibáñez puso la igualdad transitoria para el cuadro local. Finalmente,
fue el mismo Acevedo quien volvió a poner en ventaja a Deportes Temuco en el minuto 75, lo que fue demasiado tarde para la hazaña.
de Concepción que, además de meterse de lleno en la ronda de los cuatro mejores de la Copa Chile, han logrado escapar de la zona de descenso de la Primera B.
LICITACIÓN PÚBLICA
“CONSTRUCCION SALA DE USO MULTIPLE DEPORTIVA PAMPA GUANACO Y “,CODIGO BIP Nº 40053177.
LAS EMPRESAS QUE REUNAN LOS REQUISITOS Y DESEEN PARTICIPAR DE ESTA LICITACIÓN DEBERÁN HACERLO A TRAVÉS DEL PORTAL WWW.MERCADOPUBLICO.CL:
VISITA A TERRENO OBLIGATORIA DIA JUEVES 17 DE AGOSTO A LAS 15 :30 HORAS ID 5147-29-LQ23
“Obra financiada con recursos del FNDR/FRIL 2023-Gobierno Regional de Magallanes y Antártica Chilena, “Aprobado por el Consejo Regional (CORE)”
se juegan la vida el sábado
FORESTALES
131
cARABinEROS
www.gascomagallanes.cl 2 20 80
132
SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE Mateo Toro y Zambrano N° 1893
DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.
SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781
DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.
SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR)
José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur
DE LUNES A VIERNES : Atención continuada desde las 15:00 Hrs. a las 7:30 hrs. del día siguiente.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS: Atención continuada desde las 8:00 a 7:30 Hrs. del día siguiente.
SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102
DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.
ATENCIÓN URGENCIA DENTAL EN EL MÓDULO ODONTOLÓGICO DEL LICEO SARA BRAUN
Av. Colón N° 1027
DE LUNES A VIERNES :18:00 a 22:00 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 14:00 hrs.
VENDO E xCELENTE KíA SPORTAGE, 2015, documentación al día, petrolero, automático, cuero interior en perfecto estado, valor $11.000.000. Interesados llamar al +56963125746m con José.
V ENDO M ERCEDES B EN z B 200 urban, año 2020, casi 12.000 kms. Liberado, único dueño, excelente estado, $ 22.000.000. Teléfono de contacto 9999777633.
34 Otros
V ENDO M ANITOU, MARCA JCB, modelo533_105, año 2016.
Cel:+56957488313. (15-19)
S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.
S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Población Las Naciones, Calle Uruguay. Excelente ubicación a metros de locomoción colectiva. Interesados comunicarse al Tel. 612322479. (31dic)
AR RIENDO ESPACIO PARA FIN comercial, 45 mts. cuadrados aprox. Ubicado en Enrique Abello cerca del estadio Fiscal. Cuenta con entrada independiente, un espacio dividido en 3, más baño y estacionamiento. Consultas al 569 93740221 - 569 53119540.
S E ARRIENDA DEPTO. I NTERIOR, 2 dormitorios a matrimonio solo $400.000 l mes, todo incluido y más garantía. Celular 940791415 (10-17)
$86.000.000 VENTA
Se arrienda año corrido, ideal para estudiante, moderno depto. en Viña del mar, muy central, frente metro miramar y una cuadra de aVenida Valparaíso, equipado para 2 personas, 2 dormitorios y 2 baños (1 en suite), conserjería las 24 horas, etc. disponible desde el 01 agosto. para más info contactar a dueña solo al Whatsapp +50051639 o jessiyrolo@ hotmail.com.
340 empleos Ofrecidos
100 Construcción
C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.
E LECTRICISTA A UTORI z ADO +56965004771 (1mes)
S OLDADOR A D OMICILIO +56965004771 (1mes)
110 Guía para el hogar
A LGUIEN DE BUENA VOLUNTAD, me regale ropa mujer, hombre, juguetes, cosas de casa. 959305597 (15-18)
330 Servicios Varios
I NSTALACIONES EL é CTRICAS domiciliaria, autorizado. 985153801. (27-27agos)
AyUDANTE HOJALATERO Presentarse en Avda. España 1057. (10sept)
350 empleos Buscados
S E O FRECE PERSONA PARA TRA bajos en general. 946241199 (15-16)
S E OFRECE SE ñ ORA PARA ASEO por las tardes. 92475785. (15-16)
VENTA
CONTACTO@HABITSUR.CL
WWW.HABITSUR.CL
FONO CONTACTO +56 9 94613022
departamento en Valparaíso, buena oportunidad de inversión, ubicado en el plan de la ciudad, Avda. Brasil, muy buena ubicación a servicios, colegios, universidades, locomoción, supermercados, metro tren, consta de dos dormitorios, uno con baño en suite, baño de visitas, living comedor, cocina, gastos comunes bajos. Mayores detalles +56989956809, +56996402702 www.garciapropiedades.cl. (12-15)
Asesoría Previsional
invalidez y sobrevivencia. PILAR SOLIDARIO. 995377796 majetogu1@gmail.com
Materias: Derecho de familia / Cuidado Personal. Relación directa y regular / Pensión de alimentos. Divorcio.
Dirección: 21 de Mayo 1577. j.fernandezstefani@gmail.com
Tel. 987466646.
Horario: Lunes a viernes desde 10:00 - 13:00 y 15:30 - 18:30 Hrs.
AVELINO FERNÁNDEZ MARNICH KINESIOLOGO – qUIROPRACTICO
33 años de experiencia y formación continua. Tratamientos para el manejo del dolor de diferentes causas: Neurodesarrollo para bebés de 1 mes a 2 años.
Equipamientos de alta gama. Punción seca y fisioinvasiva con ecografía guiada.
Masoterapia, Quiropraxia, Fisioterapia, Ondas de Choque. ATENCIÓN KINÉSICA PERSONALIZADA C. Médico Alfamed Avda Bulnes 01641. 61223046 612230412- 612230414 +56953097171 +56953101023 +56982022867
www.elpinguino.com
Dr. eDuarDo Lépori Díaz. Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168
Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio. Fonasa e Isapres Avda. Colón N° 1098 edif. Cruz Roja Horario atención: Lunes a jueves 7:30 a 18:00 hrs
Viernes 7:30 a 16:00 hrs
Sábado 8:00 a 12:00 hrs. (61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl
Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112.
ATeNCIóN empReSAS
CoNTáCTeNoS AL 2 292900 CLASIFICAdoS@eLpINguINo.Com
(27abr21)
• INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN
• REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC
• ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS
SOMOS AUTORIZADO POR
EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.
DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT
FONO: 61 2 222865
Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945
- Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos
- Scanner todas las marcas
- Servicio de frenos
Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs.
Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 957710494
E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com
Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101
Comunicamos el sensible fallecimiento de quien en vida fuera, nuestra madre, señora María Elena Aicon Pérez (Q.E.P.D.). Qué difícil es poder expresar en unas palabras todo el amor que te tenemos, dejas una tremenda huella en nosotros. Fuiste, eres y serás nuestro ejemplo a seguir, madre incansable y entregada incondicionalmente a sus hijos, nos enseñaste a ser padre y madre de nuestros hijos, esos nietos que con tanto amor cuidaste muchas veces y los que te recordarán cada día de sus vidas, por ser la Nana más bella que pudieron haber tenido.
En nosotros queda tu amor incondicional, tus recuerdos, tu aroma, tus besos, tu calma, tu entrega y tu compañía eterna. Deseamos de corazón que en ese lugar donde estés, en ese viaje a la eternidad, encuentres paz, tranquilidad, felicidad, descanso y por sobre todo mucho amor. Nosotros aquí te recordaremos todos los días de nuestras vidas, te llevaremos a cada minuto en nuestros corazones y pensamientos, y trataremos de replicar tu enseñanza. Te amamos por siempre mamita bella, nuestra princesa. Sus restos están siendo velados en Mariano Egaña 0261 y sus funerales se realizarán hoy miércoles 16, saliendo el cortejo a las 13:45 horas hacia la Iglesia Nuestra Señora de Fátima en donde se realizará su responso para luego dirigirse al Cementerio Parque Punta Arenas. Participan: Tus hijos Marcelo y Carolina.
Participamos el sensible fallecimiento de quien en vida fuera la abuelita de nuestro querido yerno Chelito, señora María Elena Aicon Pérez (Q.E.P.D.). Sus restos están siendo velados en Mariano Egaña 0261 y sus funerales se realizarán hoy miércoles 16, saliendo el cortejo a las 13:45 horas hacia la Iglesia Nuestra Señora de Fátima en donde se realizará su responso para luego dirigirse al Cementerio Parque Punta Arenas. Participan: Yiye, Caro e hijas (os).
Gracias
(Q.E.P.D.)
Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestra amada nana, señora María Elena Aicon Pérez (Q.E.P.D.). Sus restos están siendo velados en Mariano Egaña 0261 y sus funerales se realizarán hoy miércoles 16, saliendo el cortejo a las 13:45 horas hacia la Iglesia Nuestra Señora de Fátima en donde se realizará su responso para luego dirigirse al Cementerio Parque Punta Arenas. Participa: Tu nieto que nunca te olvidará Chelito y Coté
Comunicamos el sensible fallecimiento de la Nana de nuestro cuñado Chelito, señora María Elena Aicon Pérez (Q.E.P.D.). Sus restos están siendo velados en Mariano Egaña 0261 y sus funerales se realizarán hoy miércoles 16, saliendo el cortejo a las 13:45 horas hacia la Iglesia Nuestra Señora de Fátima, en donde se realizará su responso para luego dirigirse al Cementerio Parque Punta Arenas. Participan: Krasna, Fabian, Sofi y Maty.
Agradezco a Santa Laurita Vicuña por favor concedido
Gracias
Padre Pio por favor concedido
Dios mio por favor concedido
Gracias Señor por favor concedido
Gracias San Expedito por favor concedido
(21 de marzo al 20 de abril)
AMOR: Sólo el tiempo dirá qué es lo que irá pasando entre ustedes. Me sugiero que sea paciente y aprenda a esperar aquel destino hable. SALUD: Tenga cuidado con que los agentes externos afecten su tranquilidad emocional. DINERO: No desperdicie las oportunidades que le dan. COLOR: Burdeo. NÚMERO: 10.
(21 de abril al 20 de mayo)
AMOR: Cuando hay secretos, las relaciones terminan por dañarse ya que esto afecta la comunicación. SALUD: Debe darse cuenta que la salud no es algo con lo que se deba jugar. DINERO: Devuelva la mano a quien le ofreció ayuda en el momento que lo necesitó. COLOR: Calipso.
NÚMERO: 3.
(21 de mayo al 21 de junio)
AMOR: Entregar amor a los demás hace que su corazón se nutra y eso también permite que la vida se torne más hermosa. SALUD: Tome precauciones para evitar el colon irritable. DINERO: Necesita proponerse más desafíos para así poder cambiar su destino financiero. COLOR: Celeste.
NÚMERO: 2.
(22 de junio al 22 de julio)
AMOR: Hay cosas que se deben hablar con la otra persona ya que es importante saber que piensa y que siente al respecto. SALUD: Más cuidado con los accidentes durante la jornada de hoy. DINERO: No tenga una mirada tan cortoplacista. COLOR: Lila.
NÚMERO: 9.
(23 de julio al 22 de agosto)
AMOR: En el amor y la relación de pareja todo puede ser complejo en cierto momento, pero con amor y comunicación se puede salir adelante. SALUD: Que permita que problemas pequeños dañen más su salud. DINERO: Cuide más su trabajo, no lo deje de lado por cosas personales. COLOR: Gris. NÚMERO: 2.
(23 de agosto al 22 de septiembre)
AMOR: Acérquese a las personas que quiere o la distancia entre ustedes puede aumentar demasiado.
SALUD: Dejarse llevar por los vicios no le permitirá a su organismo recuperarse, sea más cuidadoso por favor. DINERO: No debe disminuir la marcha.
COLOR: Crema. NÚMERO: 4.
(23 de septiembre al 22 de octubre)
AMOR: Cuando los sentimientos cambian, lo menor es hablar sobre esto para ver si hay algo que hacer. SALUD: Es importante que se cuide para evitar más complicaciones respiratorias. DINERO: Trate de ahorrar esta segunda mitad de agosto. COLOR: Terracota. NÚMERO: 15.
(2 3 de octubre al 22 de noviembre)
AMOR: Tiene el derecho de ser feliz y para esto es fundamental que abra más su corazón y así recibir en el a la persona adecuada. SALUD: Lo mejor es desconectarse de la rutina. DINERO: Reactivar las ideas que no ha concretado sería algo positivo para su economía futura. COLOR: Ocre. NÚMERO: 12.
(21 de diciembre al 20 de enero)
AMOR: En lugar de forzar las cosas, lo mejor es dejar que el destino hable por sí solo. SALUD: La fuerza mental es clave cuando hay problemas de salud y estos se deben sobrellevar. DINERO: Cuidado con el exceso de deudas. COLOR: Violeta. NÚMERO: 8.
(21 de enero al 19 de febrero)
AMOR: Es importante analizar cada situación que ocurre en su vida para tratar de sacar lo positivo de las cosas. SALUD: No deje de lado la actividad deportiva ya que esto le hará muy bien a su organismo. DINERO: Lo ideal es tener prudencia en los gastos. COLOR: Plomo. NÚMERO: 13.
Plan Cuadrante Punta arenas
Cuadrante n°1 avda. IndePendenCIa – avda. esPañaC.a. MerIno Benítez
976691792
Cuadrante n°2
ovejero – avda. esPaña- C.a. Benítez
976691775
Cuadrante n°3
CoMIsarIa Puerto natales 612761139
CoMIsarIa PorvenIr 612761171
ovejero- avda. esPaña – rePúBlICaavda. Costanera del río
976691837
Cuadrante n°4
e lIllo- j e rosales-Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBlICa- avda. Costanera del río. 976691811
Cuadrante n°5 e lIllo -juan e rosales-Prat-Pérez de arCeavda. IndePendenCIa
(23 de noviembre al 20 de diciembre)
AMOR: Una relación de pareja implica una conquista constante de la persona amada, es hacer sentir que se la juega por estar a su lado. SALUD: Más cuidado con los problemas a la espalda. DINERO: No debe poner en riesgo sus recursos por no analizar bien las propuestas. COLOR: Verde. NÚMERO: 6.
(20 de febrero al 21 de marzo)
AMOR: En la dirección donde usted sienta que su corazón late con más fuerza será el camino correcto. SALUD: Haga caso a las recomendaciones que le dan los profesionales de la salud y cuídese más. DINERO: Es importante que ponga sus compromisos al día lo antes posible. COLOR: Café. NÚMERO: 25.
SEXMAGALLANES.CL
EL MEJOR
CAROLINA
COLOMBIANA, NUEVA PARA TI. 989021932 (12-17)
MADURITA, POTONA. 986712601 (12-17)
MERELEN
MAÑANERA, RELAX CON MASAJES. 947151403 (12-17)
PROMOCIONES
MAÑANERAS DESDE 10 MIL, LUGAR PROPIO. 950829469 (12-15)
CHILENA
CON PROMO 10.000 TODO EL DÍA. 937179369 (12-15)
COTE
LINDA MUJER RECIÉN LLEGADA, CARIÑOSA Y ARDIENTE. 965673066 (12-15)
RICA, SEXO SIN LÍMITES, ATENCIÓN RELAJADA TODO EL DÍA. 958331443 (12-15)
MUY BONITA, ENCANTADORA Y COMPLACIENTE, BESITOS Y CARICIAS. 979216253 (12-15)
ATENCIÓN A MAYORES, CARIÑOSA, TIERNA, BESITOS DE PIES A CABEZA. 950362515 (12-15)
www.elpinguino.com