“(La Convención



“(La Convención
Fiscalía de la Novena Región lo acusa por robo con homicidio
El acusado cumple 10 años de cárcel por el robo mediante forados a The North Face en el centro de Punta Arenas.
Ahora lo acusan por el crimen de una mujer que fue encontrada sin vida, maniatada y amordazada en un sitio eriazo.
El 28 de enero, el Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas le impuso 10 años de cárcel a Juan Carlos Aguilar Castillo por el sofisticado robo mediante forados perpetrado en la tienda The North Face, entre otros delitos. Oriundo de Puerto Montt, el hombre viajó desde la Décima Región en compañía de un adolescente para cometer los ilícitos en Magallanes.
Su panorama judicial podría agravarse por un viejo caso que remeció a la comunidad de Temuco: el crimen de Margaret Pinto Donoso, una mujer de 51 años que la encontraron amordazada y maniatada en un sitio eriazo.
La Fiscalía acusa a Aguilar Castillo por su presunta responsabilidad
en ese hecho. Lo sindican como autor de robo con homicidio y piden que purgue la pena más rigurosa que contempla la ley: presidio perpetuo calificado.
El crimen ocurrió el 7 de septiembre de 2019. La víctima llegó casi en la medianoche a Temuco. En horas de la madrugada visitó el bar “Tinta Cantina”, donde se encontró con Aguilar Castillo y otras dos personas.
Tras compartir bebidas alcohólicas, todos abordaron un taxi para dirigirse a un domicilio que colinda con el estero Colico. En ese lugar se incluyó un quinto sujeto que figura como imputado de la causa.
Ya siendo las 14 horas, el grupo decidió continuar la ingesta alcohólica en un sitio eriazo ubicado en Villa El Salitre. Ya en el lugar, los imputados habrían agredido
a la víctima para sustraerle su cartera, un celular LG y unos papelillos con cocaína. Luego ataron sus manos y la amordazaron con un pañuelo alrededor de su boca, dejándola abandonada en el lugar.
De acuerdo a la acusación, la víctima falleció tras sufrir una “asfixia mecánica por obstrucción de la vía aérea por sofocación”.
Aguilar Castillo llegó a Punta Arenas el 27 de marzo del 2021, cuando el crimen de Margaret Pinto –ampliamente cubierto por la crónica roja de Temuco–continuaba en investigación y sin formalizados.
6.700.000 pesos. En su tercer día en Magallanes perpetraron el “golpe” a The North Face. Tras hacer forados en el techo, descendieron con cortinas entrelazadas y se apropiaron de ropas cuyo valor asciende a los 13 millones de pesos.
La Fiscalía Local de Temuco formalizó a Aguilar Castillo en octubre de 2021, casi dos años después de los hechos. A esas alturas ya estaba recluido en el Complejo Penitenciario de Punta Arenas, cumpliendo prisión preventiva por los robos en la capital magallánica.
Actualmente la investigación se encuentra cerrada. El Ministerio Público lo acusa junto a otras dos personas por robo con homicidio, un delito que se agravaría por perpetrarlo mientras cumplía una condena.
En compañía de un adolescente, el acusado cometió dos robos a viviendas ubicadas en el sector norte de Punta Arenas, donde sustrajeron especies avaluadas en Operario
Como sanción, el ente persecutor solicita que el acusado cumpla con presidio perpetuo calificado. Es decir, que purgue 40 años de cárcel antes de postular a beneficios penitenciarios.
La audiencia de preparación de juicio se agendó para marzo, pues la cuarta imputada fue detenida en noviembre y aún no se encuentra acusada.
Hoy inicia seminario que aborda los 20 años de la implementación de la Reforma Procesal Penal en Magallanes
“A 20 años de la Reforma Procesal Penal en Magallanes” es el nombre del seminario organizado
por la Corte de Apelaciones de Punta Arenas, la Fiscalía de Magallanes y de la Antártica Chilena y
Expondrá el ministro de la Corte Suprema Manuel Valderrama, entre otros la Defensoría Regional, que se llevará a cabo el 12 y 13 de diciembre, desde las 15:00 a las 17:30 horas, en el auditorio CADIUMAG, , como también vía streaming mediante www. poderjudicialtv.cl y www. umagtv.cl
En este importante evento, abierto a la comunidad, participarán autoridades nacionales, conferencistas y catedráticos en Derecho Penal muy reconocidos a nivel profesional, como lo son el ministro de la Corte Suprema Manuel Antonio Valderrama; la ministra de la Corte de Apelaciones de Punta Arenas Caroline Turner; el defensor nacional Carlos Mora; el exdefensor nacional, Andrés Mahnke, el jefe de Departamento de Estudios y Proyectos de la Defensoría Nacional, Pablo Aranda; y los distinguidos profesores y doctores en Derecho Héctor Hernández Basualto y Cristian Riego, quienes abordarán diversas temáticas en el marco del inicio y los avances de la reforma procesal penal en nuestro país a 20 años de iniciarse en la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena.
lunes 12 de diciembre de 2022, Punta Arenas 3
Formalizados ayer
Detienen a pareja por hurto en Carnes Natales
En la tarde del sábado, Carabineros detuvo a una pareja que sustrajo artículos de aseo en el local comercial Carnes Natales. Ambos fueron formalizados por un delito de hurto simple y quedaron con la prohibición de acercarse al local afectado.
Los hechos ocurrieron en la sucursal ubicada en pasaje Meteoro, frente a la Séptima Compañía de Bomberos. Según el parte policial, los imputados sustrajeron productos avaluados en 40 mil pesos, cono champús, máquinas de afeitar cremas y desodorantes, entre otros.
Un trabajador del establecimiento se percató del hurto y los retuvo cuando traspasaron la lineal de cajas sin pagar por los productos. Luego fueron entregados a Carabineros.
Ayer se controló la detención de la pareja. Ambos fueron formalizados por hurto simple, quedando con la prohibición de acercarse al local afectado. Respecto al varón –que tiene condenas previas por el mismo delito–, él también deberá cumplir con arraigo regional y firma mensual en la Primera Comisaría.
Por tres delitos fue formalizada una conductora que se dio a la fuga luego de colisionar contra un taxi básico en una céntrica esquina de Punta Arenas. Por resolución judicial, deberá cumplir con arresto domiciliario nocturno mientras se tramite la causa en su contra.
El accidente ocurrió alrededor de las 9:30 horas del sábado. De acuerdo al parte policial, la imputada conducía su Mazda Demio por avenida España con 2,16 gramos de alcohol por litro de sangre en su cuerpo. Al llegar a la esquina con Waldo Seguel perdió el control y chocó en la parte posterior de un taxi básico que transitaba por la misma calzada.
En lugar de detener la marcha, la mujer apretó el acelerador y huyó por la avenida en dirección al
sur. Viró hacia calle Maipú y chocó contra un letrero de parada de locomoción colectiva, continuando su marcha en dirección a playa.
La fuga concluyó en calle Chiloé. En un sorpresivo viraje, la imputada ingresó a la transitada calzada contra el sentido del tránsito. La víctima del choque –que la había seguido en todo momento– le dio alcance y cruzó su vehículo para impedir que continuara su huida.
Carabineros llegó al sitio de los hechos y constató el estado de ebriedad de la imputada a través del examen respiratorio. Tras una noche en los calabozos de la Primera Comisaría, ayer fue escoltada por Gendarmería hasta el Juzgado de Garantía de Punta Arenas para ser formalizada.
La Fiscalía le imputó cargos por manejo en estado de ebriedad con resultado de daños y no dar cuenta del accidente de tránsito a las autoridades. También la formalizaron por quebrantamiento: tenía la prohibición de conducir vehículos motorizados por dos años luego de haber sido sentenciada en septiembre de 2021 por conducir ebria.
Los antecedentes ventilados en la audiencia fueron suficientes para que el tribunal decretase el arresto domiciliario nocturno. La imputada tendrá la prohibición de abandonar su domicilio entre las 22:00 y las 6:00 horas mientras se prolongue la causa. También le impusieron el arraigo regional.
Por acuerdo de las partes, el plazo de la investigación se fijó en 60 días.
La pelea ocurrida en la Población 18 de Septiembre habría iniciado por los daños en un vehículo que ● provocó el sobrino del agredido, quien también fue detenido.
Juan Valenzuela V. jvalenzuela@elpinguino.com
Adisposición de la justicia quedó una pareja que dejó sin una pieza dental a una víctima que fue brutalmente agredida en la Población 18 de Septiembre. Por resolución del Juzgado de Garantía de Punta Arenas, los imputados quedaron con la prohibición de acercarse a la víctima.
La agresión se originó a partir de los daños ocasionados por un menor de edad en un vehículo particular. El menor también fue arrestado y quedó con la misma medida cautelar respecto de los otros imputados.
Los hechos ocurrieron en la tarde del sábado. Según el parte policial, la pareja concurrió a la casa de un familiar en calle Diego Portales. Ambos llegaron a bordo de un Mazda que es propiedad de una tercera persona.
La pareja increpó al adolescente con diversos improperios. Un tío del menor se percató de la situación e intervino para apaciguar los ánimos, pero el altercado no hizo más que escalar en violencia.
La discusión concluyó cuando la pareja agredió al tío del adolescente en distintas partes del cuerpo. Además, lo habrían amenazado “con que lo iban a ‘filetear’ a él y a su señora”, según consta en el parte policial.
escoriaciones en la cara, cuello, antebrazo, tórax y abdomen.
Carabineros detuvo a la pareja por un delito de lesiones menos graves, mientras que el adolescente fue aprehendido por daños simples.
En la mañana de ayer, todos fueron llevados compulsivamente al Juzgado de Garantía, siendo formalizado por sus respectivos ilícitos.
pareja tenga la prohibición de acercarse en un radio de 100 metros a la víctima que fue agredida. El menor, por su parte, tendrá que cumplir la misma medida respecto a los otros imputados.
pdi
Cerrada la investigación, la Fiscalía presentó su acusación en contra de un joven que fue descubierto con casi 680 gramos de marihuana, 15 plantas de cannabis y dos pistolas de aire comprimido. Lo sindican como autor de microtráfico y solicitan la imposición de tres años de cárcel.
El imputado fue detenido el 30 de agosto por un agente encubierto de la PDI. Según la carpeta investigativa, la Brigada Antinarcóticos obtuvo antecedentes que estaría dedicado a la venta de drogas. Tras obtener la autorización judicial, un detective gestionó una transacción de drogas en los estacionamientos del Unimarc Sur.
En el mediodía del martes, el imputado llegó al punto de encuentro acompañado de un menor de edad. Le entregó un envoltorio
con 7,5 gramos al agente revelador. Una vez que el supuesto consumidor se retiró del lugar, una patrulla policial apareció en escena y concretó el arresto.
La detención del imputado permitió el allanamiento de dos domicilios ubicados en el sector sur de Punta Arenas. En total se descubrieron 684 gramos de marihuana, tanto dosificada como a granel, además de 15 plantas de cannabis que crecían en dos sistemas de cultivo. También incautaron balanzas digitales, bolsas dosificadoras e incluso dos pistolas de aire comprimido.
La Fiscalía acusa al imputado por microtráfico en concurso aparente con cultivo
Accidente ocurrido en la tarde del sábado en Villa Cariño
de cannabis sativa sin autorización. Solicitan la imposición de tres años de cárcel y una multa de casi 40 UTM (cerca de 2.400.000 de pesos).
Si el caso se resuelve en un juicio oral, el Ministerio Público cuenta con 12 testigos para acreditar los hechos. El listado contempla a detectives antinarcóticos y a una ocupante del inmueble donde encontraron los sistemas indoor.
Como evidencia material, el ente persecutor puede rendir 47 sets fotográficos y todos los elementos incautados en el procedimiento, incluyendo las pistolas y las balanzas.
La audiencia de preparación de juicio quedó fijada para el 21 de diciembre.
Fernando Ojeda falleció a sus 34 años luego de volcar en un sector rural de Puerto Natales. Trabajador de una empresa ● transportista y piloto aficionado, tanto el mundo tuerca como el gremio del turismo expresaron sus condolencias.
Valenzuela V. jvalenzuela@elpinguino.comProfundo pesar dejó el fallecimiento de Fernando Ojeda Hernández, un transportista de 34 años que perdió la vida tras volcar su vehículo en el sector de Villa Cariño, a las afueras de Puerto Natales.
El accidente ocurrió en la tarde de ayer. En hechos que son materia de investigación, la víctima perdió el control de su vehículo cuando transitaba por un camino rural cercano a las antenas de Villa Cariño. En primera instancia habría colisionado contra una camioneta, para luego dar violentos vuelcos que dejaron a su automóvil boca abajo.
El SAMU y Bomberos concurrieron al procedimiento para hacer labores de reanimación. Pese a sus esfuerzos, la víctima falleció en el mismo lugar de los hechos. El caso quedó en manos de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Carabineros, que efectuó las pericias para determinar la dinámica del volcamiento.
El fallecimiento de Fernando caló hondo entre socios de la Agrupación de Transportistas de Turismo de Última Esperanza. De acuerdo a un obituario publicado por el gremio, “Marmota” o “Traspira Chico” –como era conocido entre sus pares– trabajaba en la empresa familiar “Buses Ojeda”, un negocio que formó junto a su padre.
“Ahí es donde nacieron amistades que perdurarán en el recuerdo de nuestras memorias y nuestros corazones. La pandemia te hizo migrar al mundo de los camiones y estamos seguros que has dejado marcas imborrables, también”, dice la necrológica. “Queremos desearte un buen descanso, que brille para ti la luz eterna, con la esperanza de que a tu llegada al cielo esté tu padre esperándote, para que juntos le den amor y consuelo a tus dos pequeñas hijas y familiares que deben afrontar tu partida”, se agrega.
Apasionado del mundo tuerca, Ojeda también era piloto aficionado. Pertenecía al Club Automovilístico Oreste Bonicioli y solía competir en el campeonato “Tres Horas” de Puerto Natales.
Un creciente aumento están viviendo los proyectos de inversión ● en todo el mundo. La competencia por atraer capitales para el desarrollo del hidrógeno verde es cada vez más dura.
La gráfica muestra 61 proyectos de gigaescala que se han anunciado en todo el mundo. Magallanes no está ausente, como se aprecia.
Tanto a nivel internacional como nacional, la Región de Magallanes, está compitiendo con otros importantes actores para atraer inversión para el desarrollo del hidrógeno verde.
Un reciente informe dado a conocer en octubre por la consultora McKinsey Sustainability, denominado Hydrogen Insight 2022,indica que tanto la inversión como el desarrollo de proyectos han aumentado en todo el mundo. “Sin embargo, sigue existiendo un déficit de financiación”.
Para 2050, el hidrógeno limpio podría ayudar a reducir siete gigatoneladas de CO2 emisiones anuales, que es aproximadamente el 20 por ciento de las emisiones impulsadas por el hombre si el mundo permanece
en su trayectoria actual de calentamiento global.
Se han anunciado más de 680 proyectos de hidrógeno a gran escala en todo el mundo, que ascienden a $ 240 mil millones en inversiones directas. Los proyectos incluyen producción a gigaescala, uso industrial a gran escala, transporte e infraestructura, indica el documento.
Y no sólo a nivel internacional. También
en el resto del país, otras regiones con mayor infraestructura de p uertos y carreteras están impulsando sus propias industrias de hidrógeno como por ejemplo la Región del Biobío, que anunció una mesa regional, aunque en esta zona no habría espacio para las extensas superficies que requerirían los proyectos de hidrógeno que se estudian para Magallanes.
Se arrienda departamento amoblado en edificio José Menendez, 4 habitaciones, 2 baños, amplio living comedor, cocina con logia, sala de estar, quincho, estacionamiento y bodega.
40 UF
Tratar al teléfono +56 9 96405027 o al correo: inmorent@gmail.com
Una serie de importantes hitos vivirá el desarrollo de la industria del hidrógeno verde en la Región de Magallanes durante las próximas semanas.
El lunes 19 de diciembre, se reunirá en Punta Arenas, el Comité Interministerial del gobierno sobre el hidrógeno verde.
Luego, al día siguiente se vivirá otro
importante hito.
HIF
El martes 20 de diciembre, la empresa HIF dará a conocer la producción de los primeros litros de e-combustible o combustibles carbono neutrales, en base a hidrógeno verde.
La actividad se realizará en la planta demostrativa Haru Oni de HIF, en la Región de Magallanes.
La presidenta regional de la DC, Gloria Chodil, recordó que incluso durante el anterior gobierno pudieron entregar propuestas ● para enfrentar la pandemia, mientras hoy no ha sido posible siquiera dialogar con la delegada presidencial.
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.comDirigentes políticos regionales criticaron ayer la falta de diálogo del Gobierno con la ciudadanía y los partidos políticos, tendencia que se ha mantenido a lo largo de la actual administración, dijeron al participar ayer en el programa Contingencia de Pingüino Multimedia, conducido por el periodista Jesús Nieves.
En la oportunidad, la presidenta regional de la DC, Gloria Chodil, declaró: “Sólo me enteré por el diario El Pingüino que se realizaba este cónclave. En el tema comunicacional, no ha habido una bajada de la información importante que debería estar en conocimiento de la ciudadanía, en estos ocho meses. Podríamos decir que no tenemos un gobierno
activo en la región y no sólo en Magallanes sino también otros dirigentes del resto del país me han dicho lo mismo. Eso me parece lamentable, pues hay muchos temas que abordar y que está reclamando la ciudadanía, como la seguridad que no ha dejado de empeorar también en Magallanes”.
Recordó que, incluso, en el anterior gobierno, “hicimos un trabajo con el exintendente Fernández, quien nos invitó a dar a conocer nuestras propuestas en un tema que no tenía precedentes como era la pandemia”.
-¿Han podido hacer eso con la delegada Bermúdez?
“No, no hay ninguna comunicación con el Gobierno en ningún sentido. Acá, este Gobierno no es solo de Gabriel Boric y de los partidos que están en el conglomerado, sino de todos los chilenos, pero no hemos logrado tener conoci-
miento de las propuestas del Gobierno”.
El expresidente regional del Partido Socialista, PS, Juan Marcos Henríquez, afirmó: “Esperábamos que de este encuentro surgieran propuestas públicas para enfrentar las problemáticas que nos demanda la ciudadanía. En los próximos días, quizá tras el gabinete regional del lunes (hoy), se den a conocer estas propuestas. Ahora bien, que el Gobierno tenga un problema de comunicación, no significa que se esté haciendo nada. Yo creo que se están haciendo hartas cosas y hago un llamado a las autoridades a apoderarse de sus carteras para que la gente se entere de este quehacer, pero con una brújula territorial para que los temas que está viendo el Gobierno, sean coherentes con el llamado de la ciudadanía”.
En tanto, la concejala de Punta Arenas, Alicia Stipicic, declaró: “Es lógico que se haga un cónclave. En campaña, el Gobierno prometió mucho y no se está cumpliendo. Hay
una inmigración descontrolada y alza de violencia que no tiene control. Acá en la región hay problemas que no se han solucionado, faltan seremis titulares, la Seremi de Gobierno acéfala, el director
del Registro Civil no está, el trámite en Extranjería está siendo más lento que nunca. Siento que la ciudadanía está molesta y es lógico que se haga un cónclave para abordarlo”.
●
El mayor de ellos es el Oosterdam con más de 1.900 pasajeros.
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.comLa temporada de cruceros avanza y Punta Arenas recibirá hoy dos cruceros internacionales, con un total de casi tres mil pasajeros.
El mayor de ellos es el crucero internacional Oosterdam, con capacidad para 1.900 pasajeros.
El navío que ofrece cruceros de dos a tres semanas por valores que superan los dos millones de pesos, según el sitio Un mundo de cruceros, permanecerá durante el día y zarpará en la tarde, de acuerdo al sitio de EPAustral.
Junto a este barco, arribará el crucero Viking Jupiter, también por el día y con capacidad para 928 pasajeros.
Estos se suman al crucero Silver Wind con 210
pasajeros, el cual arribó a Punta Arenas ayer y debía zarpar hoy.
La jornada de hoy será, por lo tanto, una de las más intensas de la temporada de cruceros para la ciudad de Punta Arenas, lo que podría resultar especialmente beneficioso para el comercio local, más aún cuando, desde el municipio local, se han hecho esfuerzos para que empresas locales entreguen provisiones a estas embarcaciones.
La actual temporada de cruceros se ha distinguido, entre otros factores, por hitos tan importantes como el reconocimiento de los puertos chilenos como home port por importantes líneas de cruceros, las cuales operarán desde Magallanes hacia la zona Antártica.
Estudios:
Formación Profesional en Administración de RRHH, Ingeniería Comercial, Ingeniería mención RRHH, Contabilidad o carrera afín (titulado).
Principales Funciones:
• Realizar el proceso de remuneraciones, cálculo de remuneraciones, liquidación, reliquidación, anticipos, vacaciones, beneficios, finiquitos, provisiones, cotizaciones previsionales, controlar los registros del personal de acuerdo a la normativa legal vigente.
• Controlar la documentación del personal, supervisar el proceso de control de asistencias, licencias médicas, horas extras y permisos.
Requisitos:
• Conocimiento en Legislación laboral y previsional.
• Manejo en Office nivel medio.
Deseable:
• Experiencia mínima de 2 años en cargo similaro en área de RRHH o Gestión de Personas.
Indicar referencia laboral y pretensión de renta.
Enviar antecedentes al email encargadoderemuneracion@gmail.com Hasta el 16 de diciembre de 2022
Un tramo de cinco kilómetros deberán recorrer los participantes de la Primera Corrida Familiar de Tabsa en Porvenir, que se desarrollará el domingo 8 de enero en la capital de Tierra de Fuego, desde el terminal de Bahía Chilota hasta la oficina de la empresa ubicada en Manuel Señoret 831.
Los interesados pueden inscribirse a partir del lunes 12 de diciembre en www. tabsa.cl accediendo al banner del evento o escaneando el código QR disponible en la misma web y el afiche promocional.
El punto de partida de la Corrida Familiar TABSA será el terminal de Bahía Chilota a las 12.30 horas del domingo 8 de enero. Previamente será entregada una polera a cada corredor. El certamen finalizará en la sucursal de la empresa, lugar en el que serán entregadas a los participantes una medalla y un snack.
El 8 de enero, también se dispondrá de un bus de acercamiento.
En Porvenir
Señor Director:
Se ha firmado en Bruselas la modernización del Acuerdo de Asociación entre Chile y la Unión Europea, lo que es, sin duda, una buena noticia. Este convenio comenzó a negociarse en el gobierno del Presidente Eduardo Frei y se suscribió en el del Presidente Ricardo Lagos, en tanto que las conversaciones para concretar su modernización abarcaron los períodos de la Presidenta Michelle Bachelet y del Presidente Sebastián Piñera. Es decir, corresponde impecablemente a lo que se llama una política de Estado, que trasciende las administraciones de turno porque mira al mejor interés estratégico del país, delimitado y configurado por diferentes gobiernos, que en este caso particular consiste en la apertura al comercio mundial y la suscripción de acuerdos comerciales y de integración con los principales bloques y países del mundo.
Esta visión del desarrollo nacional asume de manera realista, no ideológica ni voluntarista, las formas y metodologías que sustentan las relaciones internacionales de hoy. Sin embargo, algunas autoridades y dirigentes de la izquierda más religiosa, han pretendido desconocer o al menos relativizar esta estrategia porque no creen en los acuerdos de este tipo, lo que inevitablemente, en la consideración de los socios de Chile y de la ciudadanía, le resta consistencia. Nublados por la ideología, pretenden que nuestro país le otorgue prioridad a las relaciones con los países de América Latina, como lo establecía normativamente el fracasado proyecto de Constitución. Es de esperar, por el interés de Chile y de su pueblo, que la firma de la modernización de este importante acuerdo con la Unión Europea, marque una rectificación profunda en la visión que tienen de las relaciones internacionales y del libre comercio.
Gustavo Adolfo Cárdenas Ortega Abogado, Comunicador Social“La obesidad infantil, por ejemplo, se ha convertido en una de las principales enfermedades de la zona más austral del país”.
Chile presenta altos niveles de obesidad y ello se ha visto incrementado con la pandemia del Coronavirus que nos afecta hace casi tres años. Y dentro de esta larga y angosta faja de tierra, la Región de Magallanes tiene índices que están por sobre el promedio nacional. Si hemos explicitado hasta el cansancio las alarmantes cifras del tabaquismo juvenil en esta apartada zona del país, la enfermedad que aqueja a los más pequeños del hogar es preocupante. Y ahí juega un rol fundamental la deficiencia que hay en las familias, al no inculcar conductas alimentarias responsables en los niños, con una cultura sedentaria más extendida y que se ha masificado en el último tiempo con la computadora y los juegos electrónicos. Según los resultados del último Simce, el 44% de los niños de 11 años presenta sobrepeso, y los especialistas señalan que esa cifra podría alcanzar pronto el 50 por ciento. Ello los expone tempranamente a desarrollar
Señor Director:
problemas cardiovasculares, diabetes y cáncer. Y eso trae consigo una importante sobrecarga para el sistema de salud, como ya se puede apreciar en los países desarrollados, donde los costos directos asociados con la obesidad se estiman en un 5% de los costos totales en salud. Además, está comprobado que las personas que padecen de este tipo de enfermedades, incurren en mayores gastos médicos (25% superior) en relación a personas con peso normal. En Magallanes el sedentarismo, por razones climáticas también, es algo muy común y contra eso se deben implementar mayores políticas deportivas. El aumento de inversión en el desarrollo del deporte va a verse traducido en el menor gasto en salud, pero eso está en manos de nuestras autoridades y es un desafío su implementación. Por eso no nos cabe en la cabeza recordar cuando algunas autoridades hace algunos años deseaban disminuir aún más las horas de deporte en las aulas de clases.
Señor Director:
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
CUIDADOs PALIAt I vOs PARA EN f ER mOs gRAv EsSeñor Director:
Con el aumento de enfermedades graves, es cada vez más necesario promover cuidados paliativos para las personas que las padecen, los cuales a través de un enfoque terapéutico integral prometen mejorar la calidad de vida de quienes afrontan un sufrimiento grave vinculado a su salud. Estos incluyen prevención y alivio mediante la identificación temprana, evaluación, tratamiento del dolor, así como de otros problemas físicos, psicosociales y espirituales.
Cuando se habla de cuidados paliativos se suele relacionar con aquellas personas que padecen cáncer o que se encuentran en etapa terminal de una enfermedad. Sin embargo, según datos estadísticos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que 56,8 millones de personas en el mundo necesitan cuidados paliativos cada año, y de esas personas 28,2% tienen neoplasias malignas o cáncer. El 71,8% restante está representado por individuos que tienen VIH/SIDA, enfermedades cerebrovasculares y pulmonares, demencia u otras patologías en etapa avanzada. Cabe destacar que un 88% de las personas que necesitan cuidados paliativos no tienen acceso a ellos.
En nuestro país la atención paliativa para personas con cáncer está incorporada al Programa de Alivio del Dolor por Cáncer y Cuidados Paliativos. Recientemente, en octubre de 2021 se promulgó la Ley 21.375 que consagra sus beneficios y derechos, permitiendo dar un impulso hacia la ampliación progresiva de este tipo de atención para enfermedades no oncológicas.
Finalmente, se debe mencionar que estos cuidados incluyen la atención y asesoría tanto al enfermo como a sus familiares o cuidadores, siendo entregada por un equipo interdisciplinar. Las intervenciones pueden otorgarse en casa, hospitales y centros de salud, reduciendo así las hospitalizaciones innecesarias.
El escenario inmobiliario ha ido cambiando producto de varios factores, entre ellos la crisis mundial generada por la pandemia de Coronavirus y, por otro lado, la incertidumbre política, social y económica. Estos hechos han obligado al rubro a reinventarse para adaptar su modelo de negocio a la demanda actual, siendo la tecnología su mejor aliado.
La aparición de nuevas tecnologías ha ido evolucionando los distintos modelos de negocios, y lejos de quedar atrás en esta transformación, el rubro inmobiliario ha ido incorporando nuevas tendencias con un objetivo claro: impulsar sus oportunidades de negocio en beneficio de sus usuarios, mediante la incorporación de las proptech, concepto que se identifica como la disrupción tecnológica dentro del sector, ya que surge de la fusión de dos palabras en inglés “property” y “technology”, para referirse a cualquier empresa inmobiliaria que utiliza la tecnología para mejorar, reinventar o pulir sus servicios.
Durante los últimos años hemos visto en primera línea cómo la tecnología ha modificado muchas experiencias en la vida cotidiana, así mismo el mercado inmobiliario ha decidido sumarse al proceso digital y hoy ofrece nuevas herramientas que dan valor y soluciones al rubro. Esta tendencia ha llegado a resolver la ecuación completa de comprar o arrendar una propiedad desde cualquier lugar, desde la búsqueda y la escrituración, hasta la administración y mantenimiento, logrando reducir al máximo los puntos de fricción existentes en todo el proceso. La tecnología ha logrado que las personas cambien la forma en la que ven las cosas, logrando que la distancia entre bienes inmuebles y las personas sea cada vez menor. Hace algunos años atrás era necesario ir en persona para ver la propiedad en cuestión, pero hoy eso ha cambiado completamente y para mejor. Es por esto que la nueva tendencia ha modificado las costumbres, y hasta la propia operación inmobiliaria, siendo esta la ecuación perfecta para el rubro.
Karime Soto, directora de marketing y ventas de Tango Rent
Una vez más vemos como grupos terroristas como la CAM que tienen como enemigo al Estado de Chile, al ser detenidos y sometidos a proceso algunos de sus miembros, incluyendo a los Llaitul, ya anuncian huelga de hambre hasta las últimas consecuencias como modo de presión. Paradójicamente estos “señores” enarbolan banderas guerrilleras reveindicatorias y quieren emular al icono de la guerrilla “Che Guevara”, como tantos otros seudos guerrilleros en el país, a diferencia que el Sr. Ernesto Guevara, para bien o para mal, guste o no guste, fue un hombre temerario y fiel a su causa y murió en su ley cumpliendo lo que el predicaba. Por lo cual los seudos guerrilleros de la CAM y del país en general no le llegan ni a los talones. La mal llamada huelga de hambre es ilegítima, antinatural y de responsabilidad personal. Hasta la fecha “nadie” ha perdido la vida por estas seudo huelgas de hambre porque ni siquiera tienen la hombría de llevarlas a cabo como su nombre lo indica. Los de la CAM son una vergüenza para lo que significó como pueblo originario la noble y aguerrida raza Araucana.
Leopoldo Vásquez Morales• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a
Hoy destaco la acción republicana de la sociedad peruana, nos dan cátedras, no teóricas, sino prácticas de cómo se debe juzgar a los políticos corruptos, han sido capaces de actuar constitucionalmente para proteger la DEMOCRACIA, la escribo en mayúsculas pues deseo remarcar, que democracia es la forma, método o sistema para ejercer y establecer un GOBIERNO nacional, lo demás es populismo ideológico, sobre todo cuando en chile nos dicen “vamos a hacer esto” para que exista “más democracia”, no existe más democracia por “las buenas intenciones o letras de las canciones de sirenas políticas” que encandilan la conciencia de sus electores.
Perú, solo destaco dos ocasiones, la sociedad peruana envió a la cárcel al Sr. Fujimori, todos conocemos su historia, su intención fáctica de gobernar, dictatorialmente disolviendo el congreso. Exactamente la misma intención de Don Pedro Castillo, con rapidez y basados en la constitución política de su país, el poder legislativo actúa de forma concreta y segura, así obstruyen los planes de este político corrupto y logran su detención.
Estoy seguro que el señor Castillo terminará en la cárcel, cosa que en Chile no vemos, el castigo para la corrupción en Chile es: “clases de ética”, “enviados a cumplir misiones diplomáticas” o en su defecto “cinco años de inhabilidad para ejercer cargos políticos”, esto en otras palabras solo una vez dentro del calendario electoral. Más claro que el agua, como decía mi abuelita.
Haré una consulta ¿Cuántos políticos corruptos se han enviado a la cárcel con prisión efectiva en Chile? ¿Cuantos están en la cárcel?
Por favor no responda con la efervescencia del calor emocional o ideológico, entiendo pues que algunos están ya con la respuesta en la boca, estoy de acuerdo que TODOS los que en algún momento de la historia han violado la institucionalidad vigente social y política en Chile deben ser juzgados, les pido perdón, pero la corrupción en chile no se castiga ni juzga.
Que decir en Argentina, de todas maneras aplaudo la valentía de los jueces que dictaron sentencia en el caso Kirchner, debemos recordar la “trágica, misteriosa y sorprendente muerte del fiscal Alberto Nisman”, de verdad que son valientes.
Personalmente creo que la sentencia que más duele en el caso Kirchner, es que la Sra. Cristina está inhabilitada para ocupar cargos públicos de por vida. A la cárcel no va a ir nunca, pues hoy tiene fuero político, cosa que los senadores y diputados nunca se lo quitarán, pero vale, destaco la valentía para escribir y publicar la sentencia de la justicia Argentina. Espero no tengamos sorpresas en las próximas elecciones y veamos a la señora Kirchner como candidata.
Mientras escribo, pienso, escribo, recuerdo las palabras de Jesús: “El que de vosotros esté sin pecado sea el primero en arrojar la piedra”, esta frase o desafío todos la conocemos, escribo esto pues la corrupción es transversal, por esto creo que es el cáncer de nuestra sociedad, para extirpar y seguir en tratamiento constante se necesita la MORAL activa, consciencia social, por todos conocidos los valores morales perdidos y extraviados en algunos de nosotros.
Nadie está libre de la corrupción, trabajemos juntos para que primen los valores morales en nuestra sociedad. Ciudadanos Conscientes.
Hasta hace poco tiempo, aquellos personajes públicos que hablaban mucho, que disfrutaban escuchando sus propias voces, engoladas, tipo frecuencia modulada, eran llamados “PAROLIENTOS”, EN EL SABIO LENGUAJE DE NOSOTROS, LOS CHILENOS.
Más que derivado del Francés, que “la nueva educación” ya no contempla, servía para identificar a personas que hablaban a más no poder, sin aportar otra cosa que el gasto de su saliva ante micrófonos, cámaras y grabadoras.
“El Paroliento” ha vuelto a resurgir en nuestra vida cotidiana: promesas, proyectos, que alargan fechas, que responsabilizan a otros de sus errores; que buscan ocultar o disfrazar “volteretas” ideológicas, administrativas o de procedimientos políticos que están más allá de la frontera de lo ético.
Y es cosa de seguir, aunque aburra y cause desde risas hasta iras mal contenidas, por ejemplo, lo referido a la seguridad pública, esa que es suya, que es un bien de nuestra sociedad; del narco -terrorismo, del narco tráfico, de la inflación, de las presiones para sacar adelante proyectos que dañan el medio ambiente para levantar condominios: y son las misma voces que reclamaron contra las normas aplicadas en la Araucanía o contra el proyecto Doña Dominga y enmudecen ante la inmigración extranjera, masiva e ilegal por el desierto nortino.
Voces que tratan de justificar con más “paroles” el miserable aporte de 300 pesos para cada beneficiario de la salud municipalizada, que afirman que dentro de cuatro años se terminará con el déficit de viviendas en nuestra región y hasta con las intervenciones quirúrgicas incluidas en las listas de espera de nuestro hospital.
Pero frente a todo estos actos “parolientos” hay señales positivas, como la sanción a una jueza “datera” de los narco en Aysén; las denuncias de PATRICIA HIDALGO, exseremi de Desarrollo de Social de la Región Metropolitana, que denunció, en la Contraloría y en tribunales, presiones indebidas en favor de un proyecto inmobiliario y que, por rechazarlas, fue despedida de su cargo por perder la confianza del señor Ministro, muy amigo del señor Presidente y con tantos amigos en la ONU…. Y no voy a escribir sobre otros despidos y reincorporaciones de una, a lo menos, funcionaria pública embarazada.
En un medio de comunicaciones se publicó hace unos días, el conteo de las “volteretas” registradas a nivel presidencial; se habló aquí de “corregir los errores de estos nueve meses” de gestión, mientras la Contraloría investiga la entrega de cuantiosos fondos en forma, a lo menos, irregular: pero el tiempo perdido no se recupera y no hay que ser escritor francés, como André Malraux, creo, para saber que ese tiempo no vuelve más.
Y mientras tanto, PAROLES, PALABRAS, WORDS y más “Parolientos”, y resguardando la fuente de una observación ingeniosa e irónica, que parecen ser embajadores de la tierra de los papagayos y del reino de las cotorras.-
ABOGADO CARRERA CONTADOR AUDITOR SANTO PUNTA ARENASHemos visto, posterior a la peor parte de la pandemia, que las familias chilenas se han visto tremendamente afectadas económicamente, considerando algunos de los factores a la inflación, consecuencialmente por el índice de precios al consumidor y como corolario de todo lo señalado, la constante alza de la unidad de fomento. Junto con todos estos factores, se suman el acceso al crédito durante la alerta sanitaria, los retiros de los fondos previsionales que dieron como resultado el incremento de dinero circulante. Ahora bien, los bancos e instituciones financieras, otorgaron prórrogas a los correspondientes pagos de los distintos productos financieros que los chilenos poseían al momento del decretarse el estado de excepción constitucional de catástrofe, produciéndose una falsa sensación de alivio, toda vez que, una vez retornado a la “vida normal” los bancos e instituciones financieras comenzaron con el cobro de estas prórrogas, lo que hizo que las familias chilenas se vieran obligadas a vender sus pertenencias, vehículos, casas, parcelas entre otros, para efectos de poder lograr el pago de las cuotas adeudadas a estas casas comerciales. Está demostrado que el endeudamiento en una familia afecta cada uno de los ámbitos en que se desenvuelven, hay que pagar colegiaturas, alimentación, locomoción, combustible, acceso a internet, telefonía, en tanto los bancos no paran de llamar para cobrar y afectar emocionalmente al deudor.
He sido testigo de cómo las personas, afligidas por el endeudamiento creciente y sin contar con los medios para pagar cada una de sus deudas, han buscado una solución. La respuesta a ello se encuentra en la ley 20.720, conocida como Ley de Quiebras, o más técnicamente Ley de Insolvencia y Reemprendimiento. ¿En qué se traduce la utilización de esta ley? Ella permite entregar ciertos bienes a los acreedores a fin de que se hagan pago con su realización (remate) y se pague lo que alcance con el saldo restante, de ello deriva que el deudor, se le extingan todas y cada una de sus deudas del sistema financiero, por el solo ministerio de la ley, lo que quiere decir, que esta norma les da una nueva oportunidad a los mal llamados deudores, para poder reemprender, de hecho, de allí el nombre de la ley.
¿Consecuencias? Efectivamente existen consecuencias derivadas de acogerse a la ley de quiebras, como, por ejemplo, durante un lapso de dos años no podrá tener acceso a ningún producto de naturaleza bancaria, líneas de crédito, tarjetas, cuentas corrientes etc. Y esto conlleva a que el deudor deberá manejar el dinero con el que cuenta en efectivo, lo que permite asimismo un orden financiero. Lo cierto es, que no se vislumbra una Salida o solución a esta crisis económica de la que gran parte del globo es víctima, por ello, es que en esta columna de opinión damos una perspectiva de cómo salir adelante, reemprender y solventar una vida futura, posterior a la peor de las pandemias vividas en el mundo, en donde murieron millones de personas.
Al 30 de noviembre de este año se han resuelto 602 casos de lista de espera quirúrgica de los 1.071 asignados que se deben resolver en el Hospital Clínico Magallanes y Hospital Dr. Augusto Essmann Burgos de Puerto Natales, a través de la ejecución del Fondo Extraordinario Transitorio (FET) del Ministerio de Salud.
El Servicio de Salud es quien ejecuta estas acciones y estrategias para la disminución de las listas de espera de mayor antigüedad garantías GES retrasadas oncológicas, entre otras.
El segundo convenio se suscribió hace aproximadamente un mes junto al subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos y 29 directores de los Servicios de Salud.
“Hemos puesto toda la capacidad que tienen estos establecimientos (Punta Arenas y Natales) para brindar una respuesta adecuada a los requerimientos de nuestra comunidad usuaria, es así como se está trabajando fuera de horario y los fines de semana para levantar y ejecutar la estrategia”, explicó el director (s) del Servicio de Salud, Ricardo Contreras.
El FET involucra dos etapas contemplando la resolución de cirugía mayor hos -
pitalaria y ambulatoria y cirugía menor; las especialidades mayormente requeridas son traumatología, gastroenterología y las maxilofaciales.
“Nuestro objetivo es sacar el máximo de beneficio con los recursos que se han entregado, por lo tanto, lograr la ejecución de estos fondos y eso va a permitir, una nueva asignación de recursos en esta línea”, indicó la autoridad de salud.
Salud Mental es otro de los temas de relevancia abordados en el segundo FET, a través de la resoluci ón de consulta nueva de especialidad, la que se efectuará mediante licitación de médico especialista.
El concejal de Punta Arenas Francisco León destacó el esfuerzo municipal y de un empresario magallánico que permitirá un notable aumento de los sueldos y regalías de los trabajadores de áreas verdes de Punta Arenas.
León indicó que a partir del 1 de febrero y por un período de sesenta meses “el sueldo de un chofer permanente y de uno temporal subirá de 778 mil a 900 mil pesos, más un bono mensual de 90 mil pesos”.
El edil también señaló que los cortadores de césped, el jardinero del Parque María Behety y los podadores “ganarán 650 mil pesos mensuales y bono de 90 mil pesos más los beneficios legales vigentes, en lugar de los 539 mil pesos que reciben hoy, mientras que un auxiliar recibirá 550 mil pesos más el bono de 90 mil, en lugar de los 455
mil pesos actuales”.
Los antecedentes son esfuerzo conjunto de la “Municipalidad de Punta Arenas y la empresa Áreas Verdes, representada por su Carlos Estrada, y viene a superar una situación de inequidad laboral y da cuenta de la responsabilidad social del mandante y la empresa, ya que parte importante de los 35 trabajadores pertenecen a la tercera edad”.
La propuesta adjudicada a esa empresa y aprobada por el Concejo Municipal, irroga un costo del orden de los 3 mil 917 millones de pesos, por un lapso de sesenta meses (cinco años) y permitirá, entre otras cosas, “mantener un millón 436 mil 257 metros cuadrados de parques, avenidas, plazas, plazoletas y la plantación de 400 árboles cada año”, destacó el concejal Ponce.
El exparlamentario magallánico además dijo que Chile rechazó porque se dio ● cuenta de que la opción no era buena para el país.
Crónica periodistas@elpinguino.comEl viernes participó en el programa radial de Pingüino Multimedia, el exconvencional Rodrigo Álvarez quien analizó lo ocurrido en la Convención catalogándola como un fracaso.
Álvarez además se refirió al mal uso de recursos en el Congreso.
- ¿El proceso constituyente del cual usted fue parte se puede catalogar como fracasado?
“Fue un gran fracaso por muchas cosas y hay que evitar volver a cometerlo. Fue un fracaso por los mecanismos que se usaron para selección, decisión y también fue
un fracaso por sus definiciones. Creo que fue un fracaso por la forma cómo trabajó y por el resultado.
Yo era contrario y por eso trabajé por el rechazo al texto que finalmente se había producido, y por eso el 62% de los chilenos (re -
chazó) en la votación más alta de la historia. Nunca los chilenos habían votado en conjunto por algo y fue rechazar el texto.
Pero fue un fracaso el proceso y hay que señalarlo con todas sus letras”.
¿La gente entendió que el proyecto no nos representaba definitivamente?
“Esto fue algo de cómo se desarrolló, las actitudes, la forma de actuar, se rechazó un texto totalmente desmedido, yo creo que la gente se da cuenta cuando veía el tema de la plurinacionalidad, lo medioambientalismo, los cambios a las instituciones, de nuevos principios, de anuncios de derechos que todos sabíamos que no tenían ninguna explicación valida de cómo se iban a obtener.
La gente finalmente rechaza algo que se da cuenta que no está bien construido y que es solamente un conjunto de ideas poco claras para nuestro país”.
¿Qué hayan votado más de 5 millones de electores de la última elección presidencial obliga a entender a ese electorado?
“Yo creo que el Plebiscito del 4 de septiembre fue absolutamente sorprendente, por muchas razones, cerca de 5 millones de chilenos que habitualmente no votaban se levantaron esa mañana a votar y no solamente por el voto obligatorio, porque habíamos tenido muchas votaciones en el pasado con voto obli-
gatorio que resultaron no tan concurrida. Piensa que, acá la opción del Rechazo sacó más de 4 millones de votos que cualquiera de los escenarios que nos habíamos planteado.
Lo más increíble es que en cualquier categoría el rechazo ganaba, en los cinco económicos más definidos por decirlo así, en el quinto más pobre gana el rechazo con más votos que en el quintil más rico por decirlo así, en las 10 comunas con más identificación indígenas, en todas gana el rechazo con porcentaje mayor al 70%, en nuestra región en sólo 7 mesas gana el Apruebo, o sea es un voto gigantesco y yo creo que hay que entenderlo muy bien.
A mí me gusta definirlo como que fue una votación desde el sentido común”.
- ¿Qué opinión le merece el mal uso de los cupones de combustibles de los parlamentarios? ¿Qué acciones se debería tomar con los parlamentarios?
“Primero hay que condenarlo totalmente, cualquiera de estos malos usos de los gastos del Congreso tiene que ser condenado totalmente, deben ser investigados.
Cuando yo era presidente de la Cámara de Diputados me tocó crear un consejo de
asignaciones y este consejo tenía que controlar, corregir y al mismo tiempo no establecer criterios uniformes, sino que ser distinto según cada parlamentario.
Hay que exigir que se investiguen las instituciones que tienen que investigar, que son por lo menos en este caso tres: el consejo de asignaciones, eventualmente el Ministerio Público, Contraloría y la Dipres por los recursos.
Este tipo de cosas hace que la gente deteste la política y que no son sólo negativas, también eventualmente delictivas”.
- ¿Es legal que Danilo Mimica (seremi de Desarrollo Social) tenga trabajando a su familia en su seremi?
“Como abogado siempre trato de opinar con todos los antecedentes y en este caso no los tengo y al leer la nota de los antecedentes
que hay, esto por lo menos primero debe ser explicado por la autoridad e investigado por los organismos respectivos.
Hay una serie de limitaciones hacia la contratación de parientes y de terceros, vinculados tanto en el sector público como en el privado y cuando ocurre aquello, debe existir una explicación adecuada y en segundo lugar una investigación”.
Tras la visita del seremi de Educación, Valentín Aguilera a Puerto Williams, la máxima autoridad provincial obtuvo detalles sobre el trabajo colaborativo que han realizado entre el centro subantártico y el Jardín Infantil “Tanana” que posee un sello científico, artístico y medioambiental.
La delegada Muñoz destacó que el recinto de educación preescolar se haya adjudicado un Fondo de Innovación y Educación Parvularia del Ministerio de Educación de 2 millones de pesos, con el que adquirirán material pedagógico de ciencia y arte. Y por otra, el apoyo que han recibido por parte del centro subantártico para la creación de un espacio cuyo objetivo es generar un primer acercamiento de niñas y niños al área científica.
Destacan trabajo colaborativo entre jardín y centro subantártico
En Puerto Williams
Entre fragancias y sabores de un café de especialidad directamente importado desde Colombia y que en plena Patagonia alcanza su mayor realce, siete participantes del emblemático programa del SernamEG, Mujeres Jefas de Hogar, dieron sus primeros pasos como baristas a través del curso de introducción
a la Barra Expreso, impartido por la empresa magallánica Patagonia Blend en el marco de su programa de responsabilidad social empresarial.
La oportunidad, la primera que se gesta en esta alianza virtuosa con la entidad privada y que fue posible gracias a la Delegación Presidencial Regional, fue una experiencia insuperable de conocer en primera persona el proceso que se lleva a cabo desde el envío de los granos verdes provenientes de caficultores colombianos, hasta su paso por la tostaduría local y su preparación en máquinas expreso de última generación.
“Es muy importante dar competencias sobre todo a mujeres jefas de hogar para que puedan especializarse y que la brecha comience a moverse. Dentro de las cualidades que tiene Patagonia Blend es la responsabilidad social empresarial y nosotros mientras podamos y esté a nuestro alcance, siempre vamos a colaborar.”, declaró el barista y entrenador autorizado AST, Carlos Figueroa.
Descubierto
Desde la Delegación Presidencial Regional de Magallanes, entidad que junto a SernamEG ejecutan el Mujeres Jefas de Hogar en Punta Arenas, la autoridad Luz Bermúdez Sandoval destacó: “Este programa nos hace mucho sentido y le hemos puesto harto corazón y prioridad para avanzar en las brechas que afrontamos las mujeres en términos de empleabilidad”.
En el marco de las acciones del programa Mujeres Jefas de Hogar se ejecutan talleres y capacitaciones de desarrollo laboral con el fin de entregar habilidades sociales, comunicacionales y educativas a 160 mujeres de Punta Arenas.
“A través de un arduo trabajo intersectorial con distintas instituciones públicas y privadas se realizan convenios de cursos, capacitaciones y talleres en beneficio de las mujeres, y que ha implicado que este año se hayan generado 20 especializaciones en áreas como DreamBuilder, alimentación saludable, carpintería, gestión de emprendimiento y lengua de señas” añadió la directora regional del SernamEG, Fabiola García Pinto.
El Juzgado de Garantía de Punta Arenas autorizó la suspensión de la causa en contra de un locatario que fue descubierto con 576 cajetillas de contrabando. Como condición, tendrá que pagar casi 1.600.000 pesos para quedar sobreseído.
Las especies se incautaron el 2 de julio de 2021. A partir de una resolución exenta, funcionarios del Servicio Nacional de Aduanas concurrieron al almacén del imputado ubicado en la Población 18 de Septiembre.
En el lugar se descubrieron 576 cajetillas marcadas como Red Point, Lucky Strike y Marlboro. Los cigarrillos eran de origen extranjero y no contaban con documentación que acreditara su legal internación al país.
De acuerdo al cálculo de Aduanas, el
valor de la mercancía era de casi dos millones de pesos, mientras que los impuestos dejados de percibir por el fisco ascienden a 1.500.000 pesos, aproximadamente.
Las cajetillas quedaron bajo comiso en el almacén de depósitos y rezagos de la Dirección Regional de Aduanas. El imputado, por su parte, fue formalizado el 20 de diciembre de 2021 por contrabando y receptación aduanera.
La causa pudo concluir a través de una salida alternativa. El tribunal determinó suspender el caso por un año, pero bajo dos condiciones: que el imputado pague 1.600.000 pesos a Aduanas y qu e fije domicilio.
Si cumple con las exigencias, el locatario será sobreseído y su hoja de antecedentes penales queda limpia.
El chofer huyó de Carabineros mientras conducía en estado de ebriedad. En ● su trayecto provocó daños en tres vehículos. Su acompañante fue arrestado por amenazar de muerte a los uniformados.
Juan Valenzuela V. jvalenzuela@elpinguino.comEn la tarde de ayer, las calles del Barrio Prat se convirtieron en el escenario para una persecución policial. El procedimiento concluyó con tres vehículos dañados y dos detenidos: uno de ellos por conducir ebrio, mientras que el otro por amenazar a carabineros en el ejercicio de sus funciones.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 18:30 horas. Carabineros fue alertado de un chofer que manejaba en estado de ebriedad su vehículo en la esquina de calle Covadonga por Capitán Guillermos.
Una unidad policial identificó al automóvil en dicha esquina, pero el conductor decidió darse a la fuga tras advertir la presencia de los uniformados. En primera ins-
tancia chocó contra un radio taxi y viró hacia las calles con menor tráfico, donde pasó a llevar un segundo vehículo.
La persecución se extendió por casi siete cuadras. Concluyó en la esquina de Teniente Serrano con Manuel José Orella, luego que el temerario conductor chocara contra un tercer automóvil.
Una vez que Carabineros los alcanzó, el copiloto se habría bajado del vehículo propinando amenazas de muerte a los funcionarios. Quien iba al volante, por su parte, tenía los rasgos característicos de estar bajo los efectos del alcohol.
Pese a la dificultad del procedimiento, los uniformados pudieron arrestar a los imputados. “El conductor se encuentra detenido, el acompañante también. (Fueron) bastante agresivos con el personal de Carabineros”,
confirmó minutos después de la diligencia el teniente de la Primera Comisaría, Víctor Martinangeli.
Posteriormente, las víctimas fueron trasladadas a un recinto asistencial para la constatación de le -
siones. Preliminarmente se descartarían heridos, según Carabineros.
Por instrucción de la Fiscalía, los detenidos quedarán hoy a disposición del Juzgado de Garantía de Punta Arenas para ser formalizados.
Locatario tendrá que pagar $1,6 millones por contrabando de cigarrillos
con 576 cajetillas
Niños, jóvenes y adultos
40 personas fueron certificadas en el último taller de Lengua de Señas
Un grupo de 40 niños, jóvenes y adultos recibieron su certificado tras finalizar el último curso de Lengua de Señas de este año.
Los talleres iniciaron el sábado 29 de octubre para los más pequeños, y el lunes 7 de noviembre para los adultos, quienes pudieron aprender conceptos básicos de la lengua de señas, como el alfabeto, apodos, saludos, parentesco, así como aspectos de la cultura de la comunidad sorda.
“Tenemos este trabajo que ha sido muy importante. En este momento fueron 40 los participantes de todas
las edades y es un tema mínimo para poder interactuar, con los apodos, los parentescos, los saludos, y ha sido muy lindo ver cómo de todas las edades son los cursos que más rápido se llenan. Hasta el momento hemos hecho seis jornadas con estos cursos y eso habla de una ciudad que se quiere integrar, una ciudad más inclusiva”, afirmó el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich.
Los entusiastas participantes señalaron que su principal motivación fue la inclusión de las personas sordas.
Cartelera Cultural organizada por el municipio
la actividad estará presente el destacado artista argentino Guillermo Carvel.
Crónica periodistas@elpinguino.com
En el marco de la Cartelera Cultural del municipio de Punta Arenas y del Día Internacional del Tango, el miércoles a las 19 horas en el Centro Cultural Municipal “Claudio Paredes Chamorro”, se llevará a cabo el Concierto de Tango que contará con la presencia del destacado exponen te, Guillermo Carvel.
El cantante argentino que cuenta con una destacada trayectoria nacional e internacional, estará acompañado de parejas de baile pertenecientes al Ballet Folclórico Municipal y al Grupo Brisa Austral, que deleitarán a la comunidad con un atractivo espectáculo que incluirá un recorrido por los tangos clásicos y también otros contemporáneos.
Los interesados en asistir podrán retirar sus
En el Día Internacional del Tango. foto: cedida
invitaciones este lunes de 15 a 17 horas (hasta agotar stock) en Unimarc Sur, y de 15 a 19 horas
(hasta agotar stock), en el Teatro Municipal “José Bohr”; y el martes 13 de diciembre,
de 15 a 19 horas (hasta agotar stock), en el Teatro Municipal “José Bohr”.
Administrador de Contrato,
de limpieza y Mantención menor
- Deseable Ingeniería en Ejecución Industrial o carrera a fin.
- Experiencia profesional: 10 años
- Competencias Claves: Licencia Clase B, liderazgo de equipos, control de gestión, gestión de proyectos, prevención de riesgos.
- Experiencia Específica: liderar y controlar planificaciones del servicio, KPI, y sistemas administrativos, conocimientos y compromisos con seguridad, higiene y medio ambiente.
Los antecedentes deben ser enviados al mail jesica.gallardo@sodexo.com
Curriculum Vitae con Pretensiones de Sueldo
La Sociedad Española de Punta Arenas agradece al Gobernador regional haber financiado con $19.700.000 la realización, el día 3 de noviembre, en dos presentaciones, el VI encuentro Celta en la capital del estrecho de Magallanes.
Una iniciativa de Interés Regional de Carácter Cultural financiada con recursos del Gobierno Regional de Magallanes y de la Antártica Chilena, cuyo marco presupuestario fue aprobado por el Consejo Regional
En la Escuela Bernardo O´Higgins de Punta Arenas, se realizó un operativo oftalmológico que benefició a más de 60 estudiantes, gracias a la gestión realizada por el Club de Leones Punta Arenas que se acercó a realizar la entrega de lentes.
Desde la Dirección de la escuela se mostraron muy agradecidos por el beneficio entregado por los rotarios quienes fueron gestores y concretaron la ayuda.
Paralela a la actividad anterior,
Puerto Williamsel viernes se realizó la ceremonia de despedida de los Kinder de la Escuela Bernardo O’Higgins, los más pequeños del establecimiento concluyeron una etapa que estuvo cargada de emoción, risas y aprendizajes. A partir de marzo los estudiantes cursarán primero básico.
Antes de finalizar el año escolar los estudiantes de Segundo Básico B visitaron el Museo del Recuerdo ubicado en el Instituto de la Patagonia, junto a
su profesora jefe, Miryam Pontigo, su profesora de educación cívica Natalia González y la técnico en educación, Alejandra Jara.
Esta visita se desarrolló en torno a la colaboración de las asignaturas de Historia, Artes Visuales y Educación cívica. Fomentando el trabajo en equipo y así fortalecer los aprendizajes de los estudiantes.
La Escuela Bernardo O´Higgins se prepara para culminar el año escolar y el próximo año recibir nuevamente a los estudiantes.
La niña de 12 años, en compañía de su madre, Alejandra Rocha, y profesora, Amparo Thiess, se reunieron con la representante
del Presidente Boric en la Provincia Antártica María Luisa Muñoz, quien le entregó un reconocimiento.
Pese a la emergencia hídrica que los pobladores de Puerto Toro han vivido en las últimas semanas, también hay noticias positivas de las que pueden sentirse orgullosos, puesto que una de las estudiantes de su escuela fue la ganadora del Premio Talento Infantil en la última edición de “Magallanes en 100 Palabras”.
Antonella Estay quien durante este año fue alumna de la Escuela G-44 del poblado más austral del mundo, fue la ganadora de la mencionada categoría en este concurso de cuentos breves a nivel regional.
La estudiante manifestó su felicidad tras
obtener el primer lugar y ser la única representante de la provincia en alcanzar el podio. “Me sentí súper impresionada, porque no esperaba ganar este premio (…). Me gustó mucho el premio, representar al poblado más austral del mundo y a la escuela”, dijo.
Tras obtener el galardón, la niña de 12 años, en compañía de su madre, Alejandra Rocha, y profesora, Amparo Thiess, se reunió con la delegada presidencial provincial de la Antártica Chilena, María Luisa Muñoz, quien le entregó un reconocimiento, la felicitó y destacó que su historia esté basada en el asentamiento ubicado a 46 kilómetros al sureste de Puerto Williams, en Isla Navarino.
“ Sa bemos que en la localidad están carentes de muchas cosas, pero aún así vemos un colegio que funciona, que tiene a sus alumnas y alumnos que han hecho muchas actividades. Y hoy en día, tener una representación provincial, que es de Puerto Toro, la verdad que esa noticia nos enorgullece”, comentó la autoridad.
La estudiante agradeció a su familia, profesora, compañeros de clase y habitantes de Puerto Toro, por la colaboración que le entregaron para crear su cuento breve titulado “La Silla”. Y ya piensa en la edición del próximo año: “Sí, sí voy a particip ar”, afirmó.
armamento en su poder.
La mujer logró llegar por sus propios medios a la seccional Quinta de Policía donde denunció a su pareja por agresiones, amenazas y por provocar roturas en la vivienda. Los efectivos logran detenerlo en la vía pública y le encontraron un arma de fuego, municiones y marihuana.
A última hora del sábado se presentó en la dependencia policial la victima domiciliada en el Barrio Esperanza sobre calle San Luis, relatando que momentos antes su pareja se había puesto agresivo, provocando daños en el interior de la vivienda.
En la tarde del sábado el personal de la División cuartel 26°, intervino en el rescate y salvamento de un animal en Primavera. Fue a las 17.20 horas que solicitaron la presencia policial en la Ruta Nacional 40 en el paraje Primavera, dado que había una perro
La policía concurre al lugar y observan a un hombre correr por la vía pública, que reunía las características aportadas por la mujer, por lo que es interceptado y reducido con la fuerza en intersección de calles José Viamonte y Entre Ríos y de manera
posterior fue trasladado al Hospital Zonal con el fin de ser examinado por un médico, ingresando luego detenido a la dependencia policial.
De manera previa, mientras lo detenían, los efectivos le encuentran en su poder un arma de fuego calibre 22, con 3 municiones.
Asimismo, observan una sustancia presumiblemente estupefaciente por lo cual se dio intervención a la División Narcocriminalidad que realizó test orientativo de campo arrojando positivo para marihuana.
En tanto, la víctima fue trasladada a la Comisaría de la Mujer y Familia para
efectuar la denuncia correspondiente, mientras el magistrado interviniente dispuso para el agresor la medida de prohibición de acercamiento, exclusión de hogar, comunicación y contacto por el término de 180 días, como así que se implante consigna domiciliaria a favor de la mujer.
Enfermedad puede llegar a ser mortal
Este sábado, una mujer de 32 años falleció en Valdivia a causa del este virus. Se trata de la primera muerte de la temporada ● en nuestro país.
El virus Hanta es una enfermedad que preocupa desde hace varios años a las autoridades chilenas, por sobre todo en la época de verano, por lo que es importante tener en consideración las recomendaciones y síntomas que produce.
Vale destacar que esta semana, se confirmó la muerte de la primera persona a causa del Hanta de esta temporada estival.
¿Qué es y cómo se contagia el virus Hanta?
De acuerdo a lo explicado por el Ministerio de Salud, Minsal, el Síndrome Pulmonar por Hantavirus, más conocido como virus Hanta, es una enfermedad infecciosa aguda, habitualmente grave, que puede ser mortal.
Vale mencionar que dicho agente patógeno está presente
en nuestro país desde mediados de la década de los 90.
El Hanta se adquiere por contacto con ratones silvestres, específicamente los llamados de “cola larga” (Oligorizomys longicaudatus), que son portadores del virus.
En concreto, la enfermedad se contagia por el contacto con el roedor o productos contaminados por sus fecas u orinas.
-Respirar pequeñas gotas frescas o secas, o aire contaminado por saliva, orina o excrementos de un ratón infectado.
-Ingerir alimentos o agua contaminados con orina, heces o saliva de estos roedores.
-Tener contacto directo con excrementos o secreciones de ratones infectados.
-Tocar cualquier objeto donde haya sido depositado el
virus y luego acercar la mano a la nariz, ojos o boca.
-Ser mordido por un ratón infectado.
¿Cómo identificar a un ratón de cola larga?
De acuerdo al sitio Mamíferos de Chile, el ratón de cola larga es un pequeño roedor que se caracteriza por el gran tamaño de su cola en relación al largo de su cuerpo.
La extensión de su cabeza y cuerpo (hasta la base de la cola), varía entre 6 y 10 cm, mientras que la longitud total de la cola oscila entre los 11 y 15 cm.
Se encuentra esparcido entre las regiones de Antofagasta y Magallanes, en sectores precordilleranos rurales, cerca de cursos de agua. Tienen hábitos mayormente nocturnos.
El pelaje del ratón de cola larga es corto y suave, con
una coloración marrón y dorso con pelos negros o grises. Sus orejas son pequeñas, tiene ojos grandes y sus patas posteriores son notoriamente largas.
¿Cuáles son los síntomas del virus Hanta?
Los síntomas de quienes se contagian con el virus Hanta, pueden ser los siguientes:
Fiebre alta, superior a 38.3°
Escalofríos Dolor de cabeza Dolores osteomusculares
Síntomas gastrointestinales (náuseas, vómitos y dolor abdominal). Dificultad respiratoria
¿Cuáles son las medidas de prevención para no contagiarse?
El Minsal entregó una serie de medidas de prevención para que la población evite el contagio con el virus Hanta, donde distinguen entre quienes viven en zonas rurales, o quienes visiten zonas de camping o paseos.
Medidas para evitar el contagio de virus Hanta entre la población que vive en zonas rurales:
-Ventilar por 30 minutos antes de entrar a lugares cerrados por largo tiempo.
-Después de ventilar, rociar el suelo y superficies con agua y cloro.
-Limpiar y barrer.
-Mantener el exterior de casas y bodegas libre de maleza y basura.
-Mantener las bodegas ventiladas y ordenadas.
-Alimentos y agua, mantenerlos fuera del alcance de los roedores, en envases herméticos.
-Evitar el ingreso de los roedores a las viviendas.
-Tapar orificios y cavidades por donde puedan entrar.
-No matar zorros, culebras y lechuzas: protegen de los roedores.
Medidas preventivas para evitar el contagio para la población general que va a camping y paseos:
-Elegir lugares limpios y libres de matorrales y pastizales.
-Usar carpa con piso, cierre y sin agujeros.
-Guardar alimentos en envases resistentes y cerrados.
-No deje ollas y utensilios al alcance de los ratones.
-Caminar sólo por senderos habilitados.
-No internarse entre matorrales y pastizales.
-No recolectar ni consumir frutos silvestres.
-Dejar la basura en recipientes cerrados, si es necesario enterrarla.
-Beber sólo agua segura (potable, envasada, hervida o desinfectada).
El Ministerio de Salud informó que los casos nuevos confirmados a nivel nacional muestran una baja de 21% en la última semana, mientras que en los últimos 14 días la disminución es de 32%. En tanto, trece regiones reducen sus casos en los últimos siete días, y trece, en las últimas dos semanas.
El reporte de casos del domingo registra 3.067 casos nuevos de Covid-19, con una positividad de 13,51% en las últimas 24 horas a nivel nacional, con 18.998 exámenes, PCR y test de antígeno. La positividad diaria en la Región Metropolitana es de 12,31%.
De los 3.067 casos nuevos, un 59% se diagnostica por test de antígeno, un 38% se origina por Búsqueda Activa de Casos (BAC) y 17% de los notificados son asintomáticos. La Región Metropolitana presenta un 54% por antígeno, un 31% por BAC y 9% de los casos notificados son asintomáticos.
Según toma de muestra, las regiones con mayor positividad en la última semana son O´Higgins, Arica y Parinacota, Antofagasta y Los Lagos.
En tanto, la región de Atacama tiene la tasa de incidencia actual más alta por 100 mil habitantes, seguida por Arica y Parinacota, Tarapacá y Aysén.
Según el reporte de ayer, de los 3.067 casos nuevos de Covid-19, 1.727 corresponden a personas sintomáticas y 354 no presentan síntomas. Además, se registraron 986 test PCR Positivo que no fueron notificados.
La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con Covid-19 en el país alcanza las 4.958.816.
La norma sobre trasplante de órganos se actualizó en Chile hace algunos años para aumentar el flujo ● de estas operaciones. Según el Minsal, se han realizado en el país un total de 417 trasplantes en el 2022, lo que representa un 35% más que el 2021 a igual fecha.
El Ministerio de Salud (Minsal) acaba de lanzar una campaña para incentivar y educar sobre la donación de órganos en Chile, con un video que utiliza una canción de Violeta Parra.
Se trata de “Gracias a la Vida”, que es usada como lema principal para enseñar cómo funciona la ley que regula la mencionada donación que aún mantiene a miles de pacientes en espera.
La norma sobre trasplante de órganos se actualizó en Chile hace algunos años, para aumentar el flujo de estas operaciones.
Donación de órganos en Chile
La campaña de donación de órganos, que se emitirá durante todo diciembre, visualiza y retrata las implicancias del acto de donar órganos y tejidos, junto a la composición de Violeta Parra, interpretada en el spot por Nancy Sáez, receptora de un órgano.
Actualmente Chile, tiene una tasa de 10,4 donantes por millón de habitantes, la misma que el promedio de Latinoamérica, pero lejos de países de la OCDE como España, que tiene una tasa de 49 donantes por millón de habitantes.
En el 2022, según las estadísticas del Minsal, se han realizado en el país un total de 417 trasplantes de órganos sólidos,
lo que representa un 35% más que el 2021 a igual fecha.
Eso sí, de acuerdo con los registros del Instituto de Salud Pública (ISP), aproximadamente 2.065 personas están en lista de espera para un trasplante: corazón, hígado, riñón, páncreas y pulmón son los órganos que más se necesitan.
¿Qué dice la ley respecto a la donación de órganos? ¿Es obligatoria?
Según la ley en Chile, toda persona, desde los 18 años, son potenciales donantes de órganos, al momento de su muerte. Sin embargo, no solo basta con la mera voluntad, ya que también priman exigencias médicas.
Es más, según Yo Dono Vida, del Minsal, solo los órganos del 2% de los fallecidos en
el país, son susceptibles de ser donados.
¿Qué pasa si alguien no quiere ser donante? Según a norma, quienes no quieran en -
tregar sus órganos con la posibilidad de salvar una vida, deben dejar registrado su consentimiento ante un notario antes de morir.
Luego, esto te permitirá ingresar al Registro Nacional de No Donantes del Registro Civil, que es de dominio público.
La Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) en la región de Los Lagos confirmó la fiscalización a la empresa Essal, ● tras reportes de mal olor, sabor y turbiedad del agua en sector de Osorno.
La Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) en la región de Los Lagos confirmó la fiscalización a la empresa Essal tras reportes de mal olor, sabor y turbiedad del agua en sector de Osorno.
Según los denunciantes, esto se ha prolongado por varios días.
Lo anterior se reforzó a raíz de los reclamos que ingresaron a la plataforma de la empresa sanitaria, quienes informaron a la Superintendencia de Servicios Sanitarios dando cuenta del reporte de denuncias.
Esto derivó en 56 reclamos que han ido disminuyendo con el pasar de los días, 40 de ellos entre lunes y martes, el miércoles 11 denuncias, el jueves 4 y este viernes 1 reclamo.
El jefe de la Oficina Regional de la
Superintendencia de Servicios Sanitarios en Los Lagos, Juan Ancapán, explicó que los funcionarios de la SISS fiscalizaron en terreno la planta Caipulli, que capta aguas desde el río Rahue.
“Cuando uno fiscaliza, tiene que fiscalizar todo el ciclo del agua, así que comenzamos por acudir a la planta de tratamiento de Caipulli, ahí la empresa el día martes 6 estaba haciendo monitoreos de olor y sabor del agua cruda del río Rahue.
Además, confirmó que la entidad fiscalizadora instruyó a la empresa la ejecución de una limpieza profunda de las unidades, así como la inspección río arriba con el fin de determinar las posibles causas del incidente.
En cuanto a los análisis de laboratorio, desde el SISS explicaron que hasta el minuto no muestran alte-
raciones en los parámetros de calidad del agua potable con excepción de los parámetros llamados organolépticos, específicamente el sabor y el olor.
Desde la empresa Essal, el gerente de Operaciones de la sanitaria, Marcelo Cofre, explicó: “Desde el momento que aparecieron los primeros requerimientos tomamos la decisión de hacer una campaña de monitoreo intensiva”.
Además llamó a la tranquilidad, ya que el constante monitoreo demuestra las buenas condiciones del agua potable que se entrega a la ciudadanía, confirmando el seguimiento constante del proceso.
Finalmente, desde la oficina regional de la SISS en Los Lagos explicaron que seguirán fiscalizando y monitoreando la
agencia uno
situación, lo que, posteriormente, entregará resul tados que permitan determinar si hubo
o no alguna responsabilidad, eso sí, llamando a la ciudadanía a hacer llegar denuncias, consultas
e inquietudes a través del correo electrónico ptomontt@siss.gob.cl o bien al teléfono 65- 2- 343900.
Mediante una resolución, la Cámara de Diputados pidió al Gobierno que en el Registro Social de Hogares se consideren ● cuatro gastos que realizan mensualmente las familias y que han recibido el peso de la inflación.
En febrero de este año se aplicaron ajustes al Registro Social de Hogares (RSH), lo que significó cambios en la clasificación socioeconómica de los chilenos.
Se vincularon más antecedentes para cruzar datos sociales y económicos con diversos organismos, con el objetivo de apuntar a una clasificación socioeconómica “más justa”, incluyendo las posibles vulnerabilidades socioeconómicas de los hogares, explicaron desde el Gobierno en aquella oportunidad.
En el RSH se encuentran disponibles
indicadores de ingresos, trabajo, vivienda y educación, e indicadores relacionados a la salud y pensiones.
Los 4 gastos que están pidiendo que se consideren en el RSH
En los últimos días, la Cámara de Diputados solicitó al Gobierno que considere cuatro gastos que realizan las familias en Chile con el fin de que éstos influyan en la clasificación socioeconómica.
Mediante una resolución, pidieron al presidente Gabriel Boric “modificar la metodología utilizada para determinar el pun -
taje o porcentaje” en el RSH.
En específico, se solicitó incorporar nuevos indicadores (gastos) como:
1. El monto del arriendo de vivienda o dividendo de la primera vivienda.
2. Los gastos en educación superior de los hijos hasta los 28 años de edad.
3. Los gastos por enfermedades crónicas o catastróficas.
4. El costo de la canasta familiar de acuerdo a cada región del país.
Los diputados que levantaron la iniciativa (Christian Matheson, Hotuiti Teao,
Jorge Guzmán y Francisco Undurraga) explicaron que si bien el registro contempla varios factores, éstos no compensarían el “desequilibrio que representan los gastos necesarios para una subsistencia digna”, debido a la inflación acumulada y el aumento en los precios de los inmuebles y los arriendos. La resolución argumentó, asimismo, que esos gastos afectan a todo tipo de familias en Chile y que las catalogadas como “clase media” resultan “invisibilizadas”.
Los factores que determina la clasificación social en el RSH
-Suma de ingresos laborales, de pensión y de capital de todos los integrantes del hogar. En caso de ser estudiantes que además trabajen (hasta los 24 años), se considera solo la parte del ingreso que excede los dos sueldos mínimos.
-Número de integrantes del hogar.
-Características de los integrantes del hogar: edad, discapacidad o dependencia.
-Evaluación de bienes y servicios a los que accede o posee un hogar y que permiten inferir su nivel socioeconómico al ser contrastado con el in -
greso real percibido por el hogar.
El Registro Social de Hogares (RSH) es un sistema de información cuyo fin es apoyar los procesos de selección de beneficiarios de subsidios, ayudas y programas sociales.
Lo puede tener cualquier familia chilena o extranjera con residencia en el país, independiente de sus ingresos.
Una vez que este se configura para el o los solicitantes, detallará la calificación socioeconómica de la familia, ubicándola en un tramo de ingresos.
En Qatar, por ejemplo, mantener relaciones sexuales con personas del mismo sexo ● puede acarrear una pena de hasta 7 años de cárcel. Y no es el país más duro.
El Mundial de Qatar ha vuelto a poner el foco sobre uno de los temas más polémicos que rodean a este y otros países islámicos: la represión contra las personas de la comunidad LGBT+.
En Qatar, por ejemplo, mantener relaciones sexuales con personas del mismo sexo puede acarrear una pena de hasta 7 años de cárcel. Y no es el país más duro.
Irán, Arabia Saudita, Sudán o Yemen -entre otros países islámicos- contemplan la pena de muerte como castigo a estos actos.
Se puede afirmar que la represión contra gays y lesbianas es hoy mayor en el mundo islámico que en sociedades de tradición cristiana, budista, hinduista, confuciana o judía.
Sus líderes espirituales, desde los ayatolás iraníes hasta el Gran Muftí saudita, consideran la homosexualidad un crimen que contraviene las normas del islam y debe ser castigado con dureza.
Pero ¿es esto lo que afirman el Corán y otros textos que fundamentan la religión musulmana?
Primero hay que aclarar que “el Corán no es un libro de leyes taxativo, sino un conjunto de textos que se presta a la interpretación”, le explica a BBC Mundo la española
Susana Mangana, directora de la cátedra de Islam y mundo árabe de la Universidad Católica del Uruguay.
De hecho, en el libro sagrado de los musulmanes solo encontramos referencias claras a las relaciones entre personas del mismo sexo en un episodio específico.
Se trata de la destrucción de Sodoma y Gomorra, un relato similar al que narra el Antiguo Testamento de la Biblia.
Cuando el profeta Lot recibe a dos mensajeros enviados por Alá, los sodomitas le solicitan tener sexo con ellos. Él les responde:
“¿Cometéis una atrocidad que ninguna criatura ha cometido antes? Ciertamente, por concupiscencia, os llegáis a los hombres en lugar de llegaros a las mujeres. ¡Sí, sois un pueblo inmoderado!”.
De este capítulo protagonizado por Lot nació el término luti, con el que se denomina en árabe a los homosexuales.
Pese a esto y a otras alusiones en el mismo episodio, el Corán “es ambiguo, no habla directamente de la homosexualidad ni del castigo que deben sufrir los homosexuales”, según Mangana.
“Si el tema de la homosexualidad hubiera sido claramente atajado por el Corán no existiría debate, porque si está en el Corán no se puede negar. Un musulmán no puede ir en contra del pro-
pio libro sagrado”, sentencia la académica española.
En todo caso el Corán, que para los creyentes contiene el mensaje divino de Alá, es la principal fuente del islam, pero no la única.
También está la sunna, que es un conjunto de textos o hadices, como se denominan los dichos o hechos de Mahoma de transmisión tradicional, así como el iymá (consenso de la comunidad) y el qiyas (interpretación analógica de las enseñanzas sagradas).
De todas ellas se deriva el fiqh, que es la jurisprudencia creada a partir de las dos primeras fuentes al aplicar la ley islámica o sharía.
La sunna
“En la sunna, la segunda fuente de la legislación islámica, la homosexualidad se compara al adulterio. Es un crimen que se llama hadd y se le suele atribuir un castigo de muerte, en el más grave de los casos, o fustigación”, indica a BBC Mundo el escritor e historiador italiano Gerardo Ferrara, uno de los mayores expertos europeos en Medio Oriente y el islam.
En algunos hadices de la sunna, de hecho, sí se alude de forma más directa a las relaciones sexuales entre dos hombres.
“Si un hombre que no está casado es sorprendido cometiendo sodomía, será apedreado hasta la muerte”, recoge uno de estos escritos en el Sunan Abu Dawud, uno de los seis libros de los Kutub al-Sittah, las seis colecciones principales de hadices del Islam sunita.
Sin embargo, en el mundo islámico existe un debate permanente sobre la veracidad de los textos sagrados, y algunos expertos aseguran que los hadices que prescriben severos castigos contra la homosexualidad no son auténticos.
Por ejemplo, Mohamed el Moctar el Shinqiti, director del Centro Islámico de South Plains, en Texas, mantiene que “no hay hadices auténticos del Profeta que señalen un castigo para los homosexuales” ni tampoco información de que Mahoma castigara a alguien por tener relaciones con otra persona del mismo sexo.
En todo caso, no se puede hablar de una postura unitaria del islam, que, como otras religiones, abarca muy di-
versas ramas y credos, con visiones ultraconservadoras como las del wahabismo o los salafitas, y otras más liberales como las predominantes en algunos países musulmanes europeos y de Asia Oriental.
“Cuando nos enredamos en los textos sagrados siempre va a haber un jurisconsulto que lo interprete de una manera: el que quiera prohibir la homosexualidad va a buscar la interpretación más severa, y el que quiera defender los derechos LGBT+ en el mundo musulmán va a intentar rebatir eso”, afirma Susana Mangana.
Otros textos sagrados islámicos, curiosamente, aluden al deseo sexual entre dos varones.
“Hay poetas, científicos y teólogos del islam que dicen que el hombre que no tenga ningún deseo sexual hacia los adolescentes no es un hombre”, señala Ferrara.
E indica que, en otro de los hadices de la sunna, “el mismo Mahoma recomienda a un hombre que no se deje llevar por los deseos hacia otro hombre, que son posibles especialmente si el otro hombre es joven, y que se enfoque en una mujer”.
(BBC News Mundo).
Quedan dos semanas para la Navidad y los niños son los más ansiosos de esperar los regalos y disfrutar junto a sus familiares y amigos una de las fechas más importantes para el mundo.
Uno de los lugares que atrae público es Zona Franca, que tuvo la presencia del “Viejito P} ascuero” entre sus invitados. Durante la jornada dominical acompañó y dio regalos a los más pequeños.
La mañana de ayer se realizó una nueva versión de “La Costanera es Tuya”, evento organizado por la Municipalidad de Punta Arenas, en la cual convocan a locales y turistas que participaron juntos a familiares y amigos a andar en bicicleta, patines o simplemente caminar por uno de los lugares más visitados en todas las estaciones del año.
La actividad tiene como objetivo fomentar el deporte y la vida saludable entre los habitantes de la capital regional.
Familias en bicicleta, patines, caminando o simplemente disfrutando de una jornada deportiva en nuestra ciudad.
Catalina Oyarzo recorrió junto a su mascota y se sumó a la “La Costanera es Tuya”. “He participado en versiones en anteriores y espero que en 2023 continúe una de las actividades que son familiares y muy atractivas”, dijo.
Por su parte María Cárdenas contó a Pingüino Multimedia que “felicita al municipio por fomentar el deporte en tiempos de sedentarismo”.
A su vez, Carlos Pérez, oriundo de Valparaíso señaló que es “fantástico este tipo de eventos, porque puedes venir con familiares o amigos”.
Cabe destacar que la costanera estuvo cerrada desde calle Balmaceda hasta Sarmiento de las 11 a las 13 horas.
ubicada en el sector Las Nieves, comuna de Laguna Blanca.
Christian González cgonzalez@elpinguino.comCon más de 200 pilotos -entre infantiles y adultos- se vivió durante este fin de semana una nueva versión de las “3 Horas de Los Caiquenes”.
El certamen endurero se llevó a cabo en la Estancia Los Caiquenes, ubicada en el sector Las Nieves de la comuna de Laguna Blanca. Fue or-
ganizado por Enducross Motoclub.
El pasado sábado le tocó competir a los pilotos infantiles en las categoría de moto y ATV, ,mientras que ayer fue el turno de los adultos.
Compitieron cerca de 140 pilotos, quienes provenían de Argentina, Puerto Natales, Porvenir y Puerto Williams. El invitado de honor fue el piloto nacional Sergio Villaronga, quien a la postre sería el gran ganador.
La jornada se comenzó a vivir desde temprano. A eso de las 13.30 horas se dio la salida a la carrera, donde cada uno de los pilotos mostraron su maestría, experiencia y fortaleza para aguantar una carrera que dura tres horas y debe sortear bosques, turba, agua y barro.
En la edición de mañana entregaremos la nómina completa de los ganadores en cada una de las categorías.
El tradicional certamen del balompié, que reunió a las categorías Todo Competidor damas y varones y Senior varones, ● se llevó a cabo en las instalaciones de la Escuela Portugal.
Los cuadros de Junta 9 en varones
Todo Competidor, Agrupación Polar en damas todo competidor y Solmet en Senior Top 35, fueron los flamantes campeones de cada una de las categorías del Campeonato de baby fútbol organizado por el Club Deportivo Yungay, temporada 2022.
El certamen del balompié, que se llevó a cabo en su versión 16 en las categorías
Todo Competidor damas y varones y Senior varones, se jugó en las instalaciones del Gimnasio de la Escuela Portugal.
A continuación detallamos los lugares de cada categoría, como también los premios individuales.
Ubicaciones Varones Todo Competidor 1° lugar. Junta 9 2° lugar: Caicos
3° lugar: Fútbol Calle 4° lugar: La Academia Valla menos batida: Junta 9 Goleador: Danny Ruiz (Leñadura).
Jugador más correcto: Alex Caicompai (Caicos). Equipo más correcto: Fútbol Calle.
Damas Todo Competidor 1° lugar. Agrupación Polar 2° lugar: Almacén Cristina
3° lugar: Maleteras 4° lugar: Wenuy Valla menos batida: Agrupación Polar Goleadora: Macarena Navarrete (Maleteras). Jugadora más correcto: Daniela Gómez (Almacen Cristina). Equipo más correcto: Wenuy
Senior Top 35 1° lugar. Solmet 2° lugar: Fortaleza
3° lugar: Destilados 4° lugar: Los Bufas Valla menos batida: Cristian Díaz (Fortaleza). Goleador: Miguel Nahuelneri (La Banda). Jugador más correcto: Alexis Sotomayor (Destilados). Equipo más correcto: Los Bufas.
Resultados últimas jornadas, partidos de ida. Varones Todo Competidor -Junta 9: 5 Caicos: 3
Damas Todo Competidor -Agrupación Polar: 3
Almacén Cristina: 2
Varones Senior -Fortaleza: 4 Solmet: 4
Vuelta Varones Todo Competidor -Caicos: 3 Junta 9: 3
Damas Todo Competidor Almacén Cristina: 4 -Agrupación Polar: 7
Varones Senior Solmet: 4 -Fortaleza: 1
Pingüino Multimedia requiere:
Tras su sufrido triunfo ante Inglaterra, Francia se convirtió en el último clasificado a las semifinales del Mundial, completando ● el cuadro de las cuatros selecciones que sueñan tocar el cielo.
Unas impresionantes llaves de cuartos de final acaban de finalizar durante el pasado sábado, donde ya está claro cuáles son los cuatro equipos que siguen esperanzados en ganar el Mundial de Qatar. Con sorpresas y con la presencia de Argentina como único representante sudamericano, el mundo se paralizará a mitad de semana para conocer los dos finalistas.
Los primeros en avanzar fueron los croatas, quienes vencieron de manera increíble a Brasil. Tras terminar 0-0 en los 90’, se fueron a alargue y fue ahí donde vino el dramatismo. Neymar (105+1’) puso arriba al Scratch pero lo igualó Bruno Petkovic a los 117’. Resultado que los llevó a los penales, donde Croacia estuvo mucho más sólido y vencieron por 4-2, avanzando nuevamente a semifinales de un Mundial.
Luego de eso, y en otro increíble partido, Argentina avanzó a los cuatro mejores tras vencer por penales a Países Bajos. Un duelo caliente, que terminó 2-2 al final de los 120 minutos y en el cual los trasandinos vencieron por 4-2 desde los doce pasos.
Por otro lado, el sábado se produjo la gran sorpresa de Marruecos, que venció por 1-0 a Portugal, dejando a Cristiano Ronaldo fuera de su último Mundial. Además, los marroquíes hicieron historia por África, siendo el primer equipo de ese continente en meterse en la ronda de los cuatro mejores.
El cruce que cerró la fase de los ocho fue el Francia versus Inglaterra, un partido que tuvo de todo y en el cual Inglaterra pudo avanzar en el final, pero Harry Kane no pudo y tiró por la basura las chances inglesas. Francia, tras el triunfo por
2-1, avanza a semifinales y sigue con chances de defender con éxito su corona.
La programación de los cruces
El partido que abrirá los fuegos de las decisivas se -
mifinales será Argentina contra Cr oacia. Los dos equipos jugarán el 13 de diciembre a las 16 horas, en el estadio Lusail
Un día después, a la misma hora, se ju -
gará Francia contra Marruecos. Esta vez, en el estadio Al Bayt.
Vale recordar que los cuatro equipos que quedan con vida se aseguraron el jugar los
siete compromisos del Mundial. Esto, porque quedaron habilitados para, en caso de perder en la siguiente ronda, jugar por el tercer y cuarto puesto.
El torneo finalizó ayer en el Campo de Tiro Las Cumbres, en honor a Marco Antonio Dasencic Hormaechea. ●
Más de cien competidores participaron del segundo torneo interclubes organizado por el Club Las Cumbres Shooting Club, en honor a Marco Antonio Dasencic Hormaechea, amigo y apoyo intelectual en la formación del centro deportivo.
Desde la mañana los tiradores se hicieron presente en el Campo de Tiro Las Cumbres, para buscar sus mejores disparos y alcanzar sus mejores tiempos en búsqueda de la gloria.
De acuerdo con el presidente del Club Las Cumbres Shooting Club, Armando Núñez, el torneo se desarrolló con normalidad y los representantes de cada equipo ofrecieron un buen espectáculo.
En la Categoría .22 el primer lugar fue para Guillermo Cádiz con 107 puntos, seguido de Hernando González y Maria Elena Agostinos, con 90 y 77 puntos respectivamente para ocupar el segundo y tercer lugar.
En la Categoría 9mm, Emilio Luksic se quedó con la primera posición con 210 puntos, seguido de Hernán Lara y Juan
Bahamonde con 187 y 167 puntos respectivamente para ocupar la segunda y tercera posición.
En la Categoría Revólver el primer lugar fue para Hernán Lara, con un puntaje de 51,
seguido de Hernando González y Alejandro Pérez con 45 y 44 puntos respectivamente.
Por último, en la Categoría Rifle .22, el primer lugar fue para Claudio Benito Flores con 274 pun -
tos, seguido de Dan Flores y Pablo Aguilar quienes obtuvieron 262 y 253 puntos respectivamente.
vendo excelente Kía Sportage, 2015, documentación al día, petrolero, automático, cuero interior en perfecto estado, valor $11.000.000. Interesados llamar al +56963125746m con José.
p or renovación vendo SuzuK i g rand n omade, 2.4, año 2019, 60.000 Kms impecable, mantenciones al día, a ir b ag, bluetooth, radio controles al volante, neumáticos como nuevos. v alor $13.500.000 conversable. celular +56982898935 . (03-31)
K ia Sorento bemeun, año 2007 $3.800.000, solo interesado. 985958517. (11-14)
Se da pen S ión en ca S a de familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.
Se arrienda departamento interior, amoblado, villa Las Nieves, persona sola. 976251584. (25dic)
Se da pen S ión en ca S a de familia. p oblación l as n aciones, calle uruguay. e xcelente ubicación a metros de locomoción colectiva. interesados comunicarse al tel. 612322479 . (31dic)
arriendo caSa calle mardoneS, con living comedor, cocina, 3 dormitorios, 2 baños, reja de fierro. $600.000. Cel. 990788203 (06-08)
Se arrienda caSa a matrimonio solo o persona sola que trabaje, valor $200.000. Serrano 369, Barrio Sur. Fono 946349600612264191. (14)
Se arrienda departamento 2 piso, para Sra. o Srta. Sola, cocina semi amoblada, Sector Gobernador Viel. Fono 976879969. (08-11)
v endo parcela S agrado, ½ hectárea. 948006749- 964010746 (29dic)
Se vende S itio $28.000.000. Se vende casa $58.000.000 conversables. Fono 940816271 (07-12)
c on S trucción, ga S fitería, electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.
Servicio de gaSfitería, traba Jo garantizado. 988318605 (18ener)
e lectrici S ta a utorizado +56965004771 (1mes)
Soldador a d omicilio +56965004771 (1mes)
Se ofrece pintor para exterior e interior fono 932480569 (6-9)
m oldura S en h o J alatería, cumbreras, canaletas, tapacantos, bota agua, Precios Módicos. Fono +56994457669 (6-11)
Se hacen muro S , radier, reparaciones, albañilería, cámaras, carpintería todo tipo, arreglos de baños, reparaciones techos. Fono 981223399 (10-13)
110 Guía para el hogar
Se vende S illa de rueda cro mada maciza, nueva $110.000. 965377933 (08-13)
a lguien de buena voluntad me regale ropa mujer, hombre, juguetes, cosas de casa. 959305597. (08-12)
c línica d ental d el Sur odontología integral a su alcance. e xtracciones, tapaduras, prótesis. a rmando Sanhueza 2535. 952367438 (10-11)
d e S tapo de S agüe S y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. maestro a rancibia, amplia experiencia. 612213915996493211. (31ene23)
g a S fitería, traba J o garantizado. 988318605 (18ener)
Servicio de gaSfitería, trabaJo garantizado. 988318605. (18ener)
r e S erva la vi S ita de S anta claus. colegios/ jardines /empresas pascuero con barba profesional (larga y realista) carismático y personificado. +5699286019 (06-10)
g a S fitería profe S ional, instalación agua- gas, certificados, reparaciones. Fono 988328824 (10-13)
Se nece S ita auxiliar de a S eo varón para mantenimiento de jardines y limpieza de zarpas. Horario lunes a sábado. Presentarse en Mardones N° 220 con curriculum. (31dic)
Se nece S ita capataz para estancia en continente. l lamar a +56996404609 . (03-12)
Se nece S ita recor redor de campo en moto y a caballo llamar a +56996404609 . (03-12)
Se nece S ita campañi S ta para vacunos llamar a +56996404609 (03-12)
Se nece S ita cocinero para estancia en continente llamar a +56996307685 . (03-12)
Se nece S ita cocinero para estancia en continente llamar a +56996307685 (03-12)
Se nece S ita técnico eléctrico con certificación SEC y Ayudante eléctrico. Enviar CV: servicios.electrico@gmail.com (07-11)
n ece S ito c hofer para colectivo llamar 994795157. (07-10)
Se nece S ita m ec Á nico S automotrices especializados con experiencia en el rubro, con disponibilidad inmediata para realizar funciones en talleres mecánicos. enviar cv a : postulacionrecursoshumanospuq@gmail.com o dejar de forma presencial la dirección: e rrázuriz 853 piso 2 . (07-11)
Se nece S ita Jefe de Servicio para importante taller automotriz. enviar cv a : postulacionrecursoshumanospuq@gmail.com o dejar de forma presencial la dirección: e rrázuriz 853 piso 2 . (07-11)
importante empreSa del rubro Control de plagas, necesita contratar Técnico Aplicador y Asistente Operaciones. Enviar curriculum con pretensiones de renta a: empresasanitariapuq@gmail.com. (10-14)
Se neceSita técnico eléctrico con certificación Sec y ayudante eléctrico enviar CV: servicios.electrico20@gmail.com. (10-12)
Se nece Sita adm r etail rrhh, con disponibilidad inmediata, para realizar funciones en Zona Franca. Jornada Part time/ Full Time. Interesados enviar CV: postulacionrecursoshumanospuq@ gmail.com. ( 10-15)
Se nece S ita m ec Á nico Automotriz con experiencia y disponibilidad inmediata para realizar funciones de taller mecánico. Correo: postulacionrecursoshumanospuq@ gmail.com. ( 10-15)
Se nece S ita Jefe de Servicio automotriz y asesor de servicio para importante taller regional. Correo: postulacionrecursoshumanospuq@ gmail.com. (10-15)
Se neceSita adm para traba Jo de lunes a sabado, horario zona franca. Correo: postulacionre cursoshumanospuq@gmail.com (10-15)
e mpre S a proce S adora de salmón requiere contratar a encargado de prevención, monitor de calidad, o perador técnico, operador de riles, auxiliar de aseo, o perario para control de producción, recepción de currículum por whatsapp al +56993450333 o ferta adherida a ley de inclusión 21.015. te esperamos (10-13)
Se neceSita adminiStrativo (a). interesados enviar curriculum a: contacto@frigorificomagallanes.cl (13)
e mpre S a regional bu S ca trabajador que resida en la ciudad de Puerto Natales. Sueldo liquido 500 mil pesos. Enviar CV a: cotizaciones@howenh.net. o al N*+56950885882. (11-17)
350 Empleos Buscados
Se ofrece per S ona de c hiloé para el campo. 974944404. (02-03)
p lancho tu ropa de S pué S de las 17:00 horas. Fono 9422955738 (06-11)
Se ofrece me S ero para
campo. Fono 974944404. (10-11)
Materias: Derecho de familia / Cuidado Personal. Relación directa y regular / Pensión de alimentos. Divorcio.
Dirección: 21 de Mayo 1577. j.fernandezstefani@gmail.com Tel. 987466646. Horario: Lunes a viernes desde 10:00 - 13:00 y 15:30 - 18:30 Hrs.
Comunicamos el sensible fallecimiento de Nikola Drpic Klincic (Q.E.P.D.). Participa: María Luisa Solo de Zaldívar y familia.
Comunicamos el sensible fallecimiento de Nikola Drpic Klincic (Q.E.P.D.). Participa: Alberto Solo de Zaldívar y familia.
Bienaventurado P. Pío, testigo de fe y de amor. Admiramos tu vida como fraile Capuchino, como sacerdote y como testigo fiel de Cristo. El dolor marcó tu vida y te llamamos "Un crucificado sin Cruz".
El amor te llevó a preocuparte por los enfermos, a atraer a los pecadores, a vivir profundamente el misterio de la Eucaristía y del perdón.
Fuiste un poderoso intercesor ante Dios en tu vida, y sigues ahora en el cielo haciendo bien e intercediendo por nosotros.
Queremos contar con tu ayuda. Ruega por nosotros.
Lo pedimos por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357
'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl
Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029
Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com
Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490
Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas
Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029 Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl
Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511
Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.
Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl
Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.
Amadísimo señor mío, confío ciegamente porque eres tú mi eterno salvador, por eso te pido con todas las fuerzas de mi alma, para que con tu omnipotencia ilumines la gracia que tanto deseo. Señor Jesucristo, te pido la gracia para que me la concedas en nombre del padre santo. Amen. (Haces la petición). Se reza 3 días seguidos: Padre nuestro, ave María y gloria y se publica el 4. Gracias padre celestial por el favor concedido. Gracias te doy de todo corazón Dios hijo señor Jesucristo, Rey de Reyes por escuchar mi petición y obrar en nombre del Padre Santo. Les estaré a mi Padre Dios y a ti eternamente agradecida, gloria a ti señor Jesús.
¡Oh Beata Laurita Vicuña!
Tú que seguiste heroicamente el camino de Cristo, acoge nuestra confiada plegaria.
Alcánzanos de Dios las gracias que necesitamos... Y ayúdanos a cumplir con corazón puro y dócil la voluntad del Padre.
Otorga a nuestras familias la paz y la felicidad. Haz que también en nuestra vida como en la tuya resplandezca una fe firme, una pureza intrépida, y la caridad atenta y solícita para el bien de los hermanos Amén.
Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350
Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl
Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51
O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl
Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl
A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239
Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl
Asoc. GremiA les OBITUARIO: NIKOLA DRPIC KLINCIC.YOLANdA SULTANA
(21 de marzo al 20 de abril)
AMOR: No mande esa relación al diablo sólo porque su orgullo le está diciendo quien lo haga. SALUD: Bajar un poco el ritmo de trabajo permitirá que su organismo pueda recuperar las energías consumidas. DINERO: Los nuevos proyectos demorarán en dar frutos, tenga paciencia. COLOR: Púrpura. NÚMERO: 3.
(21 de abril al 20 de mayo)
AMOR: Reflexiones sobre las cosas que le tocado vivir y aprenda de sus equivocaciones. SALUD: Lo más importante es que tome conciencia que si no se cuida puede tener serios problemas de salud. DINERO: Haga buen eso de las oportunidades que le dan. COLOR: Plomo. NÚMERO: 8.
(21 de mayo al 21 de junio)
fono 7780731)
AMOR: No tome los sentimientos de esa persona tan a la ligera ya que le estará haciendo daño. SALUD: No arriesgue su estado de salud ya que puede ser algo desagradable que usted se enferme. DINERO: Los contratiempos en el trabajo pon repercutir esta jornada. COLOR: Ámbar. NÚMERO: 10.
(22 de junio al 22 de julio)
AMOR: El destino siempre será algo incierto, pero lo mejor que puede hacer es corregir el rumbo para por encontrar la felicidad. SALUD: Es importante que se auto examine, eso puede llegar a salvar su vida. DINERO: No pida dinero prestado. COLOR: Rosado. NÚMERO: 23.
(23 de julio al 22 de agosto)
AMOR: No debe jugar con fuego porque las consecuencias de esto pueden ser desastrosas en todos los aspectos. SALUD: Enfrente los problemas de salud con fe en que todo saldrá bien. DINERO: No se siga involucrando en problemas, trate de actuar responsablemente en su trabajo. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 22.
(23 de agosto al 22 de septiembre)
AMOR: es preferible que no ejerza ningún tipo de presión o estará causando un efecto de espanto en la otra persona SALUD: Sus hábitos afectan de una u otra manera su condición de salud. DINERO: No hable de planes hasta poder comenzar a concretarlos. COLOR: Crema. NÚMERO: 9.
(23 de septiembre al 22 de octubre)
AMOR: No espere más tiempo para hacer cosas que le permitan a su corazón alcanzar la felicidad. SALUD: Tenga más cuidado con no poder controlar sus vicios.
DINERO: Respetar el trabajo de otros es lo mínimo si es que usted desea que hagan lo mismo con usted. COLOR: Blanco. NÚMERO: 17.
(2 3 de octubre al 22 de noviembre)
AMOR: El corazón debe estar siempre preparado y dispuesto a recibir amor. SALUD: Cuidado con ese decaimiento, puede ser signo de algo complicado. DINERO: Usted tiene muchas capacidades y no debe permitir que una oportunidad se le escape de las manos. COLOR: Beige. NÚMERO: 11.
(23 de noviembre al 20 de diciembre)
AMOR: No permita que las cosas que ocurren a su alrededor enturbien su relación de pareja. SALUD: Los cuidados nunca serán suficientes si no toma la salud como una prioridad. DINERO: Si deja trabajo pendiente esto puede complicarle lo que resta de diciembre. COLOR: Verde. NÚMERO: 14.
(21 de diciembre al 20 de enero)
AMOR: Dejar decantar las cosas es lo mejor que puede hacer en este momento. Tal vez sirva para analizar bien las cosas entre ustedes. SALUD: Debe tener respeto por su organismo. DINERO: No desperdicie la oportunidad de buscar un mejor horizonte laboral. COLOR: Negro. NÚMERO: 18.
(21 de enero al 19 de febrero)
AMOR: Una discusión sin sentido puede no solo arruinar su día sino también dejar una herida en el corazón que luego arruine una relación. SALUD: Debe cuidarse para evitar problemas digestivos. DINERO: Cuando se trata de los negocios nada se debe apresurar. COLOR: Salmón. NÚMERO: 16.
(20 de febrero al 21 de marzo)
AMOR: Ningún sentimiento es para avergonzarse independientemente hacia quien lo esté orientando. SALUD: Actualmente es importante tomar conciencia de las limitaciones que tiene su organismo para evitar correr riesgos. DINERO: Válgase de su capacidad para salir adelante. COLOR: Rojo. NÚMERO: 26.
Cuadrante n°1 deleGadO sGtO1° susana leiva MOnteCinO, avda. indePendenCia- avda. esPaña- C.a. MerinO Benítez. 976691792
Cuadrante n°2 deleGadO CaBO 1° alejandra Cuevas silva, OvejerOavda. esPaña – C.a. Benítez. 976691775
Cuadrante n°3 deleGadO sGtO 2° Claudia BarrientOs irriBarra, OvejerOavda. esPaña- rePúBliCa- avda. COstanera del ríO 976691837
Cuadrante n°4 deleGadO sGtO 2° MarCelO tOledO CaCeres e lillOj e rOsales- Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBliCa- avda. COstanera del ríO 976691811
Cuadrante n°5 deleGadO sGtO 2° HeCtOr trOnCOsO alBOrnOz, e lillO- juan e. rOsales- Prat- Pérez de arCe- avda. indePendenCia. 976691832
(02-20)
ALTA DELGADA PECHUGONA, SIN DINERO TIENE SOLUCIÓN, JUGUETES, AUDIOS, VIDEOS, SAUNAS, MASAJES, PROMOCIÓN. 993286685
DULCE 996961111
(26-08)
MUY BONITA, ENCANTADORA, ATENCION RELAJADA, BESITOS Y CARICIAS. 979216253 (09)
SEXO COMPLETO, 24 HRS. 965645131 (09)
RICA JOVEN 968014534 (26-08)
ATENCIÓN A MAYORES, CHICA CARIÑOSA,
PARAGUAYA 15
MOMENTO CON TRATO DE AMANTE, MASAJE PROSTÁTICO, JUGUETITO, BESADORA. 985914033 (06-11)
PANAMEÑA ATREVIDA, DELGADITA, CON GANAS DE HACER COSAS RICAS. 958331443. (09)
(09)
MUJER COQUETA Y SEXUAL, ATENCION RELAJADA. 965673066
AMOROSA COMPLACIENTE. 984102313 (08-17)
RECIEN LLEGADA A PUNTA ARENAS, VENIMOS DE BRASIL, SERVICIO COMPLETO, HACEMOS FIESTITA. LLAMAME 56977717794 (08-11)
AGENCIA
VIDAL 950823813 (26-08)
MUCHOS CARIÑITOS, RICA ATENCIÓN, LUGAR PROPIO, ATENCIÓN RELAJADA. 950362515.(09)
PROMOCIONES TODO EL DÍA. 950829469. (09)
MADURITOS PARA HACERLO MÁS RICO, CARIÑITOS DE PIES A CABEZA. 950829469. (09)
TODO EL DÍA 15,20,35, LUGAR PROPIO. 950362515. (09)
COMPLACIENTE, SEXO SIN LÍMITES, CARICIAS ATREVIDAS, LUGAR PROPIO. 958331443. (09)
CARIBEÑA. 965436066 (08-17)
GORDITA ARDIENTE TETONA LINDOS ATRIBUTOS, BESADORA, CARIÑOSA AMERICANA REAL, CONTRATO DE AMANTE +56989844960 (08-13)
Y APACIONADA. 935888214 (08-17)
CALIENTES HÚMEDAS, LINDO CUERPO. 972958818. (09)
FOSOSA Y SENSUAL. 974089044 (08-17) www.PATAGONIAESCORT CL (08)
(09)
MAÑANERAS DESDE 10.000 950362515
BUEN CUERPO, MUY COMPLACIENTE. 965673066. (09)