03-08-2023

Page 1

Municipalidad de porvenir y Fundación procultura expuso ventajas

Fiscal de Magallanes, Cristián

Crisosto, y potencial caso

Convenios regional: “Se investiga básicamente una posibilidad de un delito de fraude al Fisco”

Analista magallánico Jorge Guzmán defendió la necesidad de incluir a la Provincia Antártica en la nueva Constitución

(Página 10) (Página 12)

Avión BAE de DAP fue el único que ayer hizo vuelo Punta Arenas-Santiago

Mantienen suspensión de clases en el invierno más nevado en una década

Gasolinas suben hoy 27 pesos a nivel nacional y regional

Cuando aún falta un mes y medio para el fin de la gélida época, han caído 33,9 centímetros de ● nieve, situación que no se repetía desde 2015. El temporal generó diversos trastornos: se cancelaron vuelos, escasa locomoción colectiva, ● cierres parciales de rutas y hoy más de 20 mil escolares se mantendrán sin clases.

Imputan nuevos delitos a hombre y mujer por ola de robos

inForMó enap en punta arenas por diversos teMas

El 95% de profesores en Natales se adhirió al paro nacional

aterrizó anoche proyección

Natales, Porvenir y Williams tendrán complejo clima

@pinguinodiario El Tiempo: Punta Arenas - Nublado y agua-nieve - Mínima 2º - Máxima 5º diarioelpinguino @elpinguinomultimedia Pingüino Multimedia
EDITORIAL: Acertadas medidas de suspensión (Página 8) OPINIÓN: Ricardo Hernández Cremaschi: “La verdad de la Casen” / Raúl Caamaño Matamala: “¿Seguros?” / Cristian Guzmán Cofré: “¿Y el crecimiento de la región?” (Página 9)
(Páginas 2, 3, 4, 5, 8 y 14)
CEDIDA CEDIDA ju A n CA rlos A v E n DA ño Hoy 12.10 y 22 horas Invitado: Claudio Morán Hoy en pingüino Radio Año XVI, N° 5.477 Punta Arenas, jueves 3 de agosto de 2023.61 2 292900 Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM Canal 30 señal cable www.elpinguino.com +569 58575527 Radio vota en www.elpinguino.coM encuesta de la seMana: ¿ e l e stado debería invertir en un nuevo centro de esquí en la r egión de Magallanes?
(Página 4) (Página 3) (Página 11) (Página 17) (Página 16)
VER VIDEO VER VIDEO

33,9 cms. de nieve: el registro que posiciona a este invierno como el más nevado en una década

A la falta de más de dos meses, 2023 ha contado con una continúa caída de nieve en invierno, situación que no se repetía ● desde el 2015.

30 cm en todo el invierno, contando hasta septiembre.

Desde el viernes 21 de julio la comuna de Punta Arenas se encuentra teñida de blanco producto de la nieve caída.

Si bien había dado un respiro estos últimos días, la madrugada de ayer este fenómeno despertó con sorpresa a los puntarenenses.

Desde 2015

De acuerdo con los datos proporcionados desde la estación Jorge Schytte, del Instituto de la Patagonia, fueron cerca de 13 los centímetros de nieve que cayeron en la capital regional.

Esta cifra se suma a los 3,1 centímetros de junio, cuando comenzaba oficialmente el invierno, y los 20,3 cms. del pasado julio.

De esta manera, en lo que va de la fría estación, han caído 33,9 centímetros de nieve, situación que no se veía desde el año 2015, cuando nevó alrededor de

Al respecto, Nicolás Butorovic, meteorólogo, reflexionó sobre la nieve caída en la capital regional.

“No nevaba así desde julio de 2015. Nos acostumbramos a que si nevaba un poco subía la temperatura, la nieve no duraba más de dos días. En los últimos 10-12 años si haces la sumatoria en promedio de un invierno de 90 días, solo tenías doce días de nieve. Ahora ha cambiado eso”, indicó el climatólogo.

Lo anterior, dice Butorovic se debe a que, “esto es una situación normal de invierno, siempre

Terremoto Blanco

Hace 28 años, el 2 de agosto de 1995 se registró el “terremoto blanco”, afectando fuertemente a la Provincia de Última Esperanza. Un fallecido, miles de animales de ganado muertos, buses atrapados en la ruta y

hemos tenido nieve y ahora está perdurando más porque hemos tenido bajas temperaturas. En los últimos años no ha sido así, el 2015 fue el último que tuvimos de ese tipo”.

Hasta mañana

El teniente primero Gonzalo Bertolotto, jefe del Centro Marítimo Meteorológico, comunicó que hasta este sábado se mantendrá la probabilidad de nieve para Punta Arenas.

Así también, Bertolotto llamó a la comunidad a estar en alerta ante la presencia de fuertes vientos y la ventisca, que podría afectar a árboles y techos.

comunidades completamente aisladas fueron el catastro ante aquel desastre.

Décadas después, en menor escala, la región vive las complejidades del invierno, en especial, de las bajas temperaturas y la nieve.

+569 87767717

Crónica 2 jueves 3 de agosto de 2023, Punta Arenas
En la comuna de Punta Arenas
Una de las más bellas postales de Punta Arenas desde el mirador Cerro La Cruz. Avenida Salvador Allende amaneció totalmente de blanco. Vecinos cargando la sal para limpiar las veredas en calle Juan Ladrilleros. Funcionarios de Áreas Verdes limpiando la Plaza de Armas Benjamín Muñoz Gamero. jcs jcs
jcs jcs
ABOGADO INGRESE AQUÍ www.abogadopenalista.cl
GONZALO ARANDA HARAMBOUR
Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com
VER VIDEO

Ciudades de Magallanes se mantendrán bajo complejas condiciones meteorológicas

Probabilidad de chubascos de nieve y viento sobre los 80 km/h serán la tónica durante los siguientes días.

Difíciles semanas han sido para los magallánicos, dadas las condiciones meteorológicas que se han presentado en este invierno.

Importantes han sido los esfuerzos de los municipios, delegaciones y los propios vecinos para mantener en el mejor estado posible las ciudades de la región.

Sin embargo, estas labores deberán continuar, pues la nieve y fuertes vientos se mantendrán en lo que resta de semana.

Ciudades como Puerto Nata les, Porvenir y Puerto Williams estarán bajo complejas condiciones climáticas, acorde a los pronósticos de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC).

Puerto Natales

La capital de Última Esperanza ha vivido de las etapas más duras de este invierno, con mínimas de hasta -17 grados en algunas mañanas, y mayores precipitaciones de nieve que Punta Arenas.

Al respecto, para hoy y mañana se esperan cielos nublados con chubascos de aguanieve, nevadas débiles y vientos entre los 60 a 80 km/h.

Ante este escenario, la municipalidad natalina continuará con diversas labores para el buen estado de la ciudad, además de ayudas a las familias de sectores periurbanos, como entrega de agua, leña y canastas de alimentos.

DOCUMENTOS DE GARANTÍA PENDIENTES DE COBRO

Aguas Magallanes S.A informa que los siguientes documentos de garantía (Pagarés Endosables) por concepto de Aportes Financieros Reembolsables se encuentran pendientes de cobro al 30 de junio de 2023:

Porvenir

En el caso de la capital de la Provincia de Tierra del Fuego, el escenario será similar al del resto de la región: probabilidad de nieve y fuertes vientos en lo que resta de semana. Además, las mínimas podría llegar a los -3 y la máxima de 5 grados.

Puerto Williams

Por su parte, la ciudad más austral de Chile, Puerto Williams se mantendrá bajo las condiciones meteorológicas de estos últimos días.

Los cielos nublados serán acompañados de chubascos de nieve, sumado a vientos de hasta 80 k/h, que irán disminuyendo a medida avance el fin de semana.

En ese sentido, desde la delegación Antártica llamaron a conducir con precaución y preparar la vivienda y entorno ante posibles complicaciones por estas complejas condiciones meteorológicas.

Para coordinar el pago favor contactar a la Jefa del Departamento de Finanzas Sra. Paula Sandoval Sariego, al fono 27334664 o al mail paula.sandoval@aguasnuevas.cl

Crónica
N° PAGARE FECHA NOMBRE BENEFICIARIO RUT BENEFICIARIO 100-2005 05-01-2006 Ejército de Chile, V División 61.101.010-9 100-2006 20-06-2006 Empresa Constructora Bravo e Izquierdo Limitada 84.102.200-9 102-2006 17-03-2006 Caja de compensación La Araucana 70.016.160-9 103-2006 22-05-2006 Sociedad Comercial Inmobiliaria Valle Paraíso S.A. 99.598.490-3 101-2006 31-05-2006 Inmobiliaria Majegui S.A. 96.874.130-6 104-2006 15-11-2006 Cameron S.A. 96.682.000-4 100-2007 28-02-2007 Índigo Patagonia S.A. 76.470.170-4 101-2007 23-04-2007 Comercial Successo Limitada 79.605.490-5 104-2007 26-06-2007 Inversiones Marín S.A. 89.066.200-5 106-2007 08-10-2007 Distribución y Servicio D&S S.A. 96.439,000-2 102-2008 16-05-2008 Empresa Nacional del Petróleo 92.604.000-6
Natales, Porvenir y Puerto Williams
● Ayuda a las familias periurbanas se han efectuado en la semana en Puerto Natales. Una
hermosa postal de Porvenir bajo la nieve.
municipio natales
cedida
jueves 3 de agosto de 2023, Punta Arenas 3

Se repite la historia

Pasajeros varados en Punta Arenas por vuelos cancelados

El primer vuelo en ser cancelado fue el de la aerolínea Jetsmart, programado para las 7.19 del pasado martes con destino ● a Puerto Montt.

La única aerolínea que continuó su itinerario el día de ayer fue DAP, incluyendo un vuelo especial con destino a ● Santiago.

El vuelo JA257

proveniente de Puerto Montt fue el primero que resintió los embates del mal tiempo y la nevazón que afectó la región desde la tarde. Luego de sobrevolar la zona, finalmente fue enviado de regreso a su origen por no existir las condiciones necesarias para el aterrizaje. Con esta situación, comenzaron los padecimientos de los primeros pasajeros que vieron trastocados sus planes, entre ellos, la delegación deportiva del equipo San Francisco de Asís de

Chiloé, conformada por 50 niñas y jóvenes quienes quedaron a la expectativa en cuanto a su retorno. La misma situación se repitió con las aerolíneas Latam y Sky, mismas que anunciaron la cancelación de los vuelos programados para el resto de la jornada del martes y todos los correspondientes al día miércoles.

Descontentos

En reclamos realizados por auditores de Pingüino Multimedia, lo que más genera molestia e incomodidad es la incertidumbre, pues, como viajeros, “muchas veces estamos esperando el vuelo con lo justo, ahora debo

permanecer en el aeropuerto mientras coordino a dónde irme” declaró una molesta pasajera quien no quiso revelar su nombre, comentando además que “lo peor es que me enteré que no salía el vuelo cuando ya estaba aquí”.

Respecto de estas situaciones irregulares que tienen que ver con las cancelaciones y pasajeros varados, el alcalde Radonich manifestó que “no podemos estar aislados por la nieve en Punta Arenas”, añadiendo que si bien hay exigencias que deben cumplirse para que las líneas aéreas puedan operar con seguridad, también debe haber responsabilidad por parte de las mismas con los pasajeros, pues “no puede ser que hayan delegaciones como muchos magallánicos que se quedaron en Santiago, finalmente a solas”, puntualizó Radonich, además que en esta extrema zona del país, “viajar no es un lujo, es una necesidad”.

Lo positivo

En otros casos, como el de la delegación deportiva, las jóvenes habrían quedado varadas de no ser por la acción de personas que solicitaron ayuda y el seremi de Deportes, Alejandro Olate, quien gestionó mecanismos para ofrecer a este equipo alojamiento en el albergue del IND de la ciudad.

Además, según destaca Olate, se ha contado con la solidaridad y atención del equipo del Club Deportivo Español, quien ha estado al cuidado de la alimentación de las chicas y además se gestionó la acción por medio de la Secreduc en alianza con Junaeb, disponer de las instalaciones del colegio Juan Alberto Contardi para brindar a estas jóvenes la alimentación, en condiciones idóneas,

mientras emprenden retorno a su ciudad.

Único vuelo a Santiago

En horas del mediodía de ayer, se dio a conocer el anuncio de un vuelo especial que salía de Punta Arenas y se dirigía a Santiago. Se trató de una iniciativa de la Aerolínea Magallánica DAP, quien con su avión BAE concretó la oferta de un vuelo que partía a las

17.00 horas desde la escarchada pista en el Aeropuerto Carlos Ibáñez del Campo y que, luego de 3 horas y 50 minutos de vuelo aterrizó en la capital. Según cuentan algunos pasajeros, en el vuelo se embarcaron en su mayoría personas que asistirían a la capital para cumplir con controles médicos y tratamientos oncológicos, objetivo que podrá ser cumplido gracias a este vuelo.

Policial 4 jueves 3 de agosto de 2023, Punta Arenas
En el Aeropuerto Presidente Carlos Ibáñez del Campo permanecieron muchos pasajeros a la espera de respuesta. El único avión capaz de salir de las congeladas pistas magallánicas, vuelo DAP.
C edida
Jonathan Cabuante Fernando Cumare fcumare@elpinguino.com

Con la mayor caída de nieve de los últimos años

La conectividad: el mayor desafío de un frío invierno en Punta Arenas

Ante la compleja situación que enfrentan los puntarenenses para trasladarse, personeros de gobierno regional y municipal ● trabajan de manera conjunta en busca de soluciones

En un ambiente de incertidumbre y preocupación iniciaron el día ciudadanos y autoridades, La causa fueron las sorpresivas nevadas y el mal tiempo experimentado durante la noche del martes y la madrugada de ayer, que pronosticaban un panorama complicado para el día a día de los habitantes.

Luego de un arduo trabajo a lo largo de toda la jornada, donde entre despeje de nieve, tratamiento de las rutas, análisis de la situación del clima y trabajo en terreno por parte de las secretarías regionales ministeriales, así como del equipo de operaciones y emergencias de la municipalidad, tuvo lugar en la Oficina Regional de Senapred, un encuentro donde se tomaron medidas y se informó a la comunidad respecto de lo que hay que esperar de la actual contingencia invernal, para facilitar la movilidad de los ciudadanos.

En primera instancia el delegado presidencial de la Región de Magallanes, José Ruíz Pivcevic, destacó que se mantiene la emergencia

comunal, lo cual “va a permitir movilizar recursos para el arriendo de dos motoniveladoras que estarán el día de mañana despejando caminos en la ciudad de Punta Arenas”. Estas máquinas se unirían a las 2, con las que ya cuenta la municipalidad, una aportada por el MOP, otra del ejército y una más de una empresa privada, totalizando siete motoniveladoras operando en la ciudad.

Respecto de la restricción para el tránsito por las rutas intercomunales, particularmente la Ruta 9 Norte, Pivcevic señaló que se nuevamente se activa la restricción para la ruta 9 y la Y- 255 respecto al desplazamiento de vehículos menores que cuenten con tracción simple y no tengan ni cadenas ni clavos, esto a partir de las 20.00 horas del día ayer, prolongándose hasta nuevo aviso, dependiendo de los informes de vialidad generados por los equipos de Obras Públicas.

A su vez Claudio Radonich, alcalde de Punta Arenas, haciendo un resumen del trabajo realizado por todo su equipo en la atención de esta contingencia, puntualizó que “hemos despejado 300 kilómetros de vía urbana… Y

también agregar los 100 kilómetros de vías rurales que están muy extendidas, desde Leñadura al sur hasta Ojo Bueno”, destacando la importancia de contar a partir de mañana con siete máquinas para realizar los trabajos en los diversos sectores.

“Los consultorios municipales están funcionando con normalidad, la municipalidad con normalidad” señaló también el edil quien celebró también el hecho de que cada vez más vecinos se encuentran asumiendo la responsabilidad de limpiar sus veredas, lo cual permite una ciudad más segura.

También participó del encuentro José Luis Hernández, seremi de Obras Públicas, quien al hablar de los trabajos realizados en el ámbito de Vialidad comentó que su equipo “continúa trabajando en forma intensa en el despeje la ruta, en la aplicación de sal en aquellos sectores donde normalmente se pueden producir escarcha, tanto en la provincia de Magallanes, Ultima Esperanza, Tierra del Fuego” destacando además que los equipos se encuentran desplegados y

trabajando prácticamente a tres turnos.

Al consultarle respecto de la situación en el Aeropuerto de Punta Arenas y las dificultades para la operación de los vuelos comentó que es una situación que depende de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), sin embargo aseveró que mantiene “contacto diario con ellos porque nos están informando del estado de las pistas, en este caso al día de hoy las pistas están operativas pero tienen un coeficiente de frenado deficiente”, situación de la cual se informan las aerolíneas y evalúan la seguridad de sus procedimientos decidiendo sí operan o no.

Respecto del tránsito terrestre, y los múltiples reclamos de la comunidad por la poca frecuencia de unidades de transporte mayor, habló el seremi de la cartera, Rodrigo Hernández Navarro, quien puntualizó que “en transporte público mayor tuvimos una muy baja frecuencia durante las primeras horas de la mañana” agregando que hubo “mucha lentitud en el tramo, en la velocidad que pueden desa-

rrollar los vehículos dentro de la ciudad” de morando en algunos recorridos más del doble del tiempo normal debido a las condiciones en la vía.

En lo que se espera para hoy, el seremi de Transporte y Telecomunicaciones afirmó que el transporte funcionará

con frecuencias más bajas, aunque advirtió que hay una demanda que no va a existir que es la del transporte a las escuelas. Igualmente mencionó que todo dependerá de la calidad de las calles para permitir el tránsito normal de los buses.

Policial jueves 3 de agosto de 2023, Punta Arenas 5
Alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich Jiménez. Las labores continuarán con un mayor número de máquinas en Punta Arenas.
pingüino multimedia fernando cumare pingüino multimedia
Delegado Presidencial Magallanes José Ruíz Pivcevic.
EN MINUTOS Calle uno poniente manzana 16 sitio 9 HORARIOS DE ATENCIÓN LUNES A SÁBADO HORARIO CONTINUADO DE 09:00 A 20:00 HRS.
DEJE SU AUTO IMPECABLE PINCHE AQUÍ NUEVO LAVADERO EXPRESS EN ZONA FRANCA
Fernando Cumare fcumare@elpinguino.com

Ex subsecretaria de Servicios Sociales Andrea Balladares:

“RN es un partido demasiado importante en la política nacional. Ha construido grandes políticas públicas”

La exautoridad del gobierno de Sebastián Piñera visitó Magallanes, en su calidad de candidata a secretaria general de

Renovación Nacional.

La ex subsecretaria de Servicios Sociales

Andrea

llegó a Magallanes el martes, en donde se encuentra realizando una gira por parte del territorio nacional para dar a conocer su candidatura a secretaria general de Renovación Nacional (RN).

Balladares durante la jornada del martes se reunió con parte de la militancia del partido, quienes le dieron a conocer las principales problemáticas que existen en la región y las que tienen como partido.

La exautoridad aprovechó la instancia para conversar ayer con Pingüino Multimedia en el programa radial “Las Cosas por su Nombre”.

En la instancia dio cuenta de su candidatura y se refirió al robo de computadoras, desde el Ministerio de Desarrollo Social, señalando que fue justamente en el piso en el que ella se desempeñó como subsecretaria.

- Usted va en la lista de Rodrigo Galilea en la elección de Renovación Nacional. ¿Por qué integrar esa lista?

“Renovación Nacional es un partido con una democracia muy viva, nosotros tenemos como estatutos elecciones cada dos años en todas las estructuras y cuando se presentó este proceso de elecciones con un grupo de gente, alcaldes, parlamentarios, distintas personas de distintos ámbitos, decidimos armar este proyecto que su principal foco es revitalizar el trabajo interno, la unidad del partido, porque creemos que hoy día Chile vive una crisis y una crisis

de autoridad, una crisis del gobierno actual, por lo tanto nosotros creemos que RN es un partido demasiado importante en la política nacional y tiene una historia, donde ha construido grandes políticas públicas y que ha logrado ser un eje del sector, de la derecha en general”.

- ¿Acá en Magallanes quienes están con la lista de ustedes?

“Acá también hay una elección, también hay una lista que compite aquí. Hay una lista con la que nosotros estamos trabajando y es la lista que encabeza Cecilia Cárdenas, que fue candidata a consejera constitucional y que conoce una realidad muy importante para la sociedad civil y para nosotros es muy importante el trabajo que ha hecho Cecilia y la experiencia que ella tiene la pueda llevar a que tomemos buenas

decisiones en la región. La acompaña un muy buen equipo”.

- El robo de las computadoras en el Ministerio de Desarrollo Social ocurrió en dependencias donde usted trabajó. ¿Qué opinión le merece?

“A mí me parece muy sorprendente, yo estaba muy impactada el día que pasa esto. Primero, en las horas que pasaron y nadie reaccionó, esto fue en la noche y yo no vi a ninguna autoridad, de hecho el ministro (Giorgio Jackson) tomó un avión y se fue a Concepción y si eso me hubiera pasado a mí apenas sucede, uno está ahí con carabineros y revisando lo que pasó. Segundo, nosotros teníamos protocolos muy estrictos de visita al edificio y hay cosas que no se han dicho. Ahí están toda la información alojada y sobre todo el Registro Social de Hogares, ósea toda la información so -

cioeconómica de las familias de Chile, entonces ahí hay una seguridad muy importante”.

- Entonces, ¿cómo califica el robo?

“Yo esto lo encuentro inexplicable, porque cuando nosotros estábamos, después de las 9

de la noche cualquier persona que quisiera entrar al ministerio sólo podía entrar -incluso un funcionario-, con una autorización por escrito de la directora de Administración y Finanzas o de la administradora del edificio”.

Crónica 6 jueves 3 de agosto de 2023, Punta Arenas
Ex subsecretaria de Servicios Sociales, Andrea Balladares, en “Las Cosas por su Nombre”. captura pantalla
Publicidad jueves 3 de agosto de 2023, Punta Arenas 7

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

Medidores inteligentes

Señor Director: Recientemente el Secretario

Ejecutivo de la CNE señaló que la incorporación de medidores inteligentes es una tarea pendiente en Chile. Estamos de acuerdo y más aún, creemos que es uno de los motivos del atraso del segmento de distribución eléctrica, donde a pesar de un diagnóstico consensuado, no hay avances.

Los medidores inteligentes permiten dar señales de precio que incentiven el consumo renovable en horarios en que abunda y calefaccionar pagando menos. Para ello, hay que diseñar tarifas y analizar los cambios en el consumo mediante pilotos. Sin esto, no se puede garantizar una implementación exitosa de estas innovaciones en el sistema.

En los 80’, Chile fue pionero en reformar al sector eléctrico, y países como Perú, tomaron de ejemplo nuestro esquema tarifario. Sin embargo, desde entonces, en el segmento de distribución nos dormimos en los laureles. Hace 15 años, el decreto tarifario estableció que las distribuidoras podrían ofrecer tarifas flexibles horarias, pero esto no ha prosperado, en gran medida, porque al hacer un piloto se obliga a otorgarlas si el cliente decide mantenerlas. Así, no hay incentivos para desarrollar pilotaje y la mayoría de tarifas flexibles se dejaron de ofrecer hace años.

Las modificaciones normativas para que los medidores inteligentes se puedan implementar, se realicen pruebas y se establezcan tarifas horarias, son dramáticamente necesarias. Sin información de calidad, difícilmente podremos diseñar la distribución que queremos. Hoy Perú está implementando pilotos en medición inteligente, ¿nosotros cuándo?

Luigi Sciaccaluga Nordenflycht, gerente de Desarrollo y Nuevos Negocios de Plataforma Energía

acertadas medidas de suspensión

“no es la hora de buscar culpables de si estamos o no preparados para enfrentar condiciones climáticas muy adversas, la decisión fue muy buena porque se pensó en la vida y la seguridad de todos los habitantes de Magallanes”

Sin importarnos de qué ocurría hace décadas y sin llegar a odiosas comparaciones, nuestras autoridades deben tomar decisiones pensando en el presente. Por eso lo que se hizo ayer con la suspensión de clases para todos los escolares y estudiantes universitarios fue una muy buena medida tomada por autoridades municipales y regionales. En el Hospital Clínico de Magallanes una joven se debate entre la vida y la muerte producto de un trágico accidente carretero que cobró la vida de seis personas. Pocos recuerdan que hace menos de una semana también murió un conocido vecino porvenireño producto de otro accidente en las peligrosas rutas escarchadas y con nieve en la Patagonia Chilena. Es mucho mejor prevenir que seguir lamentando. Lo de ayer obviamente sale de la normalidad, pero para quienes comparan con la historia, precisamente ayer coincide como 2 de agosto con el mismo día pero de 1995, cuando un frente invernal afectó la zona más austral del país. Lo que en un comienzo parecía normal, se extendió inusualmente con la llegada de un nuevo

¿Buena o M ala noticia?

Señor Director:

El conocimiento es poder, y el poder puede ser utilizado para hacer el bien o hacer el mal. El denominado “Jackson Gate” nos ha permitido entender de forma más gráfica que los conocimientos en la administración, presentan el permanente riesgo de que funcionarios desvíen de forma fraudulenta recursos públicos.

Aunque resulte una obviedad, siempre es bueno recordar que, tanto las altas cualidades profesionales como la probidad, son igual de importantes si se habla del que hacer la Administración del Estado. Si bien, la presencia en el Estado de quienes no tienen las competencias necesarias para desempeñar un cargo público es a todas luces algo negativo, la presencia de quienes teniendo cualidades, carecen del sentido de probidad, genera un real riesgo de que la gestión gubernamental fracase, no por incompetencia, sino que por corrupción, lo que es más grave aún.

En este escenario resulta insólito y lamentable, cuestionarse si el hecho de que funcionarios del gobierno no hayan recibido capacitaciones de administración pública es una buena o mala noticia para el país. Quizás resulte más conveniente que los poderes y recursos públicos los detenta gente con cierto nivel de ignorancia, a gente que no tiene sentido de probidad.

Cristóbal Quiroz N.

Rut: 19.942.038-0

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

Plan de invierno en rutas de Magallanes

Señor Director:

frente que ocasionó un descenso de las temperaturas (bajo los -18°C) y grandes nevadas. Eso ocurrió hace 28 años, pero nada ni nadie nos puede asegurar que la nieve no vuelva a obstaculizar caminos y dejar aisladas a cientos de habitantes de las pequeñas comunas de la Región de Magallanes. Cuando se debe velar por la seguridad de los habitantes es indispensable tomar decisiones, que a algunos pueden molestar -como por ejemplo- la suspensión de algunos vuelos desde y hacia Punta Arenas, pero son medidas que se deben entender. La ruta ayer temprano estaba muy peligrosa e intransitable. En Tierra del Fuego hubo volcamientos de camiones argentinos, en el sector Llanuras de Diana había voladeros de nieve. Punta Arenas amaneció con restricción de tránsito por las pésimas condiciones de las calles. Y no es hora de buscar culpables de si estamos o ni preparados, si alguna entidad se ve sobrepasada, fue una muy buena medida por la seguridad de todos los habitantes y visitas también que tenemos en la Región de Magallanes y Antártica Chilena.

clases de ética

Señor Director:

Resulta casi paradojal que en el mes de Mayo de este año, la propia Ministra de Obras Públicas, sra. Jessica López, estando en visita en nuestra región, haya estado dando el punta pie inicial al “Plan de Invierno” de la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas y que al día siguiente haya habido un lamentable accidente fatal por escarcha en la ruta que une puerto Natales con el complejo fronterizo Dorotea, dejando entrever que el lanzamiento del promocionado plan, no sea más que un acto de buena voluntad, un saludo a la bandera como antaño se decía.

La realidad, es que la Dirección de Vialidad, no ha logrado tener el desempeño que el desarrollo de la región demanda, especialmente en la temporada de invierno, en donde resulta incomprensible que con los cerca de 110.000.000.000 (ciento diez mil millones de pesos) que esa cartera tiene asignado, solo para este año, aún no sea posible mantener limpias y seguras las rutas de nuestra región en los cada vez más cortos inviernos.

La falta de planificación adecuada de las operaciones de invierno en los caminos de la región, raya en lo criminal, ante el notable abandono de deberes que las personas a cargo de la Dirección de Vialidad de Magallanes demuestran con el rotundo fracaso del bullado Plan, el que a todas luces no ha dado el ancho, ni ha sido suficiente para mantener un estándar de seguridad vial aceptable, cobrando a la fecha 8 vidas de inocentes (6 en la ruta 9, 1 camino a Dorotea y otro camino a San Sebastián), que confiados en el Estado y sus organismos “especializados” en materia vial, tuvieron la mala fortuna de aventurarse a transitar en las cada vez más peligrosas rutas de la región.

De seguro arreciaran las explicaciones desde el MOP mencionando que este año ha sido más frio que los anteriores, que hay que manejar con prudencia y que se deben tratar de evitar transitar con condiciones adversas, pero la verdad dicha sea de paso, es que no estamos a la altura de países desarrollados en lo que a mantenimiento vial corresponde (menos en épocas de invierno); todas excusas que de nada servirán a los deudos de las personas que lamentablemente han sufrido accidentes evitables si tuviésemos un verdadero plan de invierno en las rutas de nuestra región.

Recuerdo hace algunos años, en un exigente diplomado de negocios y gestión de una prestigiosa universidad del país que realicé, al finalizar el programa un conocido sacerdote de formación ingenieril realizaba un módulo de ética. En éste nos enseñaban que era malo robar o engañar, que sacar provecho de los demás de forma irregular era feo, que pensar sólo en tus beneficios y no en los de los otros era indeseable, que deberíamos ser siempre correctos en nuestro actuar. La verdad que entonces me parecía que ese módulo estaba absolutamente de más, daba por hecho que el actuar de cada uno de nosotros debía regirse por esas mínimas nociones morales, y que saberlo no era una cosa de clases ni de pizarra, pero en fin, con los años he ido entendido.

Mujeres en directorios

Señor Director:

Un saldo positivo que dejó el tradicional periodo de juntas ordinarias de accionistas este año, fue que la presencia femenina en directorios de las empresas IPSA alcanzó un 21%: 53 asientos hoy son ocupados por mujeres en la alta dirección de algunas de las grandes firmas del país. No obstante, cuando esta semana desde España llegan noticias que en las compañías del Ibex este porcentaje ya llega a 40%, me parece que Chile debe mirar esto como un desafío y aceptarlo. Sobre todo cuando el proyecto de cuotas en directorios, actualmente en el Congreso, propone llegar a este 40% en seis años desde su promulgación. El capital lo tenemos. Por qué no empujar esto y trabajar con más ahínco en la atracción de ese talento, pero principalmente, en desarrollar la confianza para dar las oportunidades suficientes desde ahora; no esperemos a que sea Ley.

socio de G100.

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente

• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez

• Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com

• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a

Fundado el 2 de julio de 2008

Opinión
Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile
VER VIDEO El comentario de hoy en: 8 jueves 3 de agosto de 2023, Punta Arenas
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33

La verdad de la Casen ¿Seguros?

Es importante recordar que significa Casen y cuál es su objetivo, la Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional, es realizada por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia con el objetivo de disponer de información que permita conocer periódicamente la situación de los hogares y de la población, especialmente de aquella en situación de pobreza y de aquellos grupos definidos como prioritarios por la política social, con relación a aspectos demográficos, de educación, salud, vivienda, trabajo e ingresos. En particular, estimar la magnitud de la pobreza y la distribución del ingreso; identificar carencias y demandas de la población en las áreas señaladas; y evaluar las distintas brechas que separan a los diferentes segmentos sociales y ámbitos territoriales. Datos importantes para evaluar políticas públicas y modificar acciones que tengan que ver con cobertura, la focalización y la distribución del gasto fiscal de los principales programas sociales para apoyar a las familias más desposeídas.

Durante los últimos días el Gobierno dio a conocer los resultados de la última medición, el Ministro Jackson dio a conocer la “gran noticia” se redujo en un 40% la pobreza en dos años algo realmente histórico y destacable medición que evaluaba el periodo 2020 - 2022, el titular suena bien pero si hacemos un análisis de las principales razones que llevaron a este resultado podemos destacar al menos tres factores fundamentales, uno de ellos es la Pensión Garantizada Universal (PGU) diseñada y aprobada bajo el mandato del Presidente Piñera, política de gran impacto y cobertura dado que se otorga un aporte a los pensionados que tenían ingresos bajos. Por otra parte están los Retiro Provisionales, los llamados “10%” que fueron recursos propios que utilizaron algunas personas especialmente de sectores más pobres para afrontar las dificultades económicas, con las restricciones económicas durante la pandemia. Por último el IFE en sus diferentes formatos, en primer lugar el que se enfoca en las familias y luego el de reactivación económica por medio el IFE Laboral, esta herramienta acompañó a miles de chilenos por más de un año y medio.

Los IFEs y los retiros de los fondos previsionales inyectaron a los bolsillos de los chilenos cerca de 80 mil millones de dólares, una cifra realmente increíble si nos comparamos con otros países de la región, por lo cual sin duda alguna y con mucha responsabilidad que este indicador nos muestra una falsa realidad.

Si analizamos y comparamos años sin estos factores, con mediaciones anteriores, podemos hacer el ejercicio con el año 2017 y 2022, donde vemos una importante disminución de los ingresos autónomos, se destaca y valora el indicador y resultados pero tienen una explicación clarísima frente a un contexto pandemia, el desafío de este gobierno está mantener o disminuir la pobreza pero no por medio de apoyos estatales que claramente no son sostenibles en el corto plazo. Si escuchamos a los chilenos pidiendo estabilidad familiar, por medio de trabajo y seguridad, la única forma de generar movilidad social es la educación y el empleo, para lograr esto es necesario crecimiento económico, algo que no lograremos con este Gobierno.

¡Hum! Para ser sinceros, ¡no! La sensación de seguridad de pe a pa ha ido de más a menos. Está claro, seguridad es una sensación de total confianza que se tiene de algo o alguien, nos lo dicen. Es una apreciación subjetiva. Lo que es seguridad para uno, quizás no sea tanta para otro. Asimismo, se dice de seguridad que es ausencia de riesgo o peligro. En este caso, adquiere un carácter de materialidad, se percibe más objetiva.

Aun así, se trate de la materialidad a la subjetividad o de la subjetividad a la materialidad, no nos sentimos seguros. Y muestras de esta apreciación son evidentes día a día, jornada tras jornada, el drama no es de un día específico (antes los temibles viernes) o de horas específicas (cerca de la medianoche), ya es 24/7, sin descanso (literalmente no se puede descansar, no hay espacio para descuido).

Las alarmas, los dispositivos de variado tipo y en diferentes escenarios abundan. Las medidas de seguridad se multiplican. Ya no es solo una buena chapa o un cerco, cada vez más alto, este ya ha de ser imponente, grosero, casi intimidante, aun así, basta un portonazo, literalmente. Las cámaras propias, las cámaras comunitarias, las de vigilancia de seguridad ciudadana, los pitos, las chicharras, todo eso y más, son insuficientes. Esto, en la ciudad, en los medios urbanos.

Y, ojo, que la desconfianza se ha extendido a los medios rurales, allí, donde no había cerco, ahora hay, allí donde no había chapa en la puerta, ahora hay; las mascotas han de ladrar, siquiera a modo de alerta.

Y, también, lejos de los pueblos o ciudades de igual manera sabemos de intimidaciones, asaltos, hurtos, incendios, ataques, amedrentamientos.

En resumen, seguridad y confianza, en pugna; libertad y seguridad, en conflicto. Todo es zozobra, inquietud, preocupación, nerviosismo, tensión, incluso.

Aun así, la confianza vive, existe, la animamos; no obstante, los índices de confianza han mermado, cada vez más falta su concurrencia. Por ende, la libertad plena se experimenta menos, cualquier decisión, cualquier empeño en tenerla, gozarla, debe tener en cuenta variables antes impensadas. Hora, lugar, quién, con quiénes, cómo,…

Fe. La fe también se anima, se sostiene, se apuntala, sin embargo, son menos, muchos menos hoy quienes la cultivan, la avivan. Vivificarla ayuda, ayudaría en circunstancias de desasosiego, de intranquilidad, pero cada vez se anima menos. Y es que en estos casos, oponerla a muestras de fuerza, de violencia, es utilizar armas blandas.

La seguridad se viste de muchas maneras, estar seguros tiene muchas formas de presentación, empero cuidarla, implica denuedo, temple, coraje, propósito, atención, prudencia, y no solo de parte de uno, de unos, sino de todos.

La educación asoma una y mil veces como el antídoto, la cura, solo que a muchos años plazo. Es preciso reeducarnos.

¿Comencemos por casa?

Entre los datos del IMACEC que acaban de salir publicados y las cifras de la CASEN conocidas la semana pasada, no debemos olvidar el comportamiento del crecimiento económico regional en un escenario postpandemia y con proyecciones de ralentización de la economía para este 2023. En este contexto, pareciera que desde 2020 la reactivación de las actividades económicas ha costado y no se siente que estemos cerca de los escenarios prepandemia. Pero también es relevante tener en cuenta que la pandemia generó cambios de los procesos productivos y la forma de realizar negocios no solo en Chile sino que en todo el mundo, que no ha estado exento de más escenarios de cambio global, como por ejemplo, la aún guerra entre Rusia y Ucrania.

Recordado el 2020 como el año con el mayor efecto económico y social de la pandemia debido a las extensas y continuas cuarentenas que afectaron a todas las regiones del País, la tasa de crecimiento de la región fue de un - 12%. En ese año los sectores más golpeados fueron restaurantes y hoteles, construcción, minería y transporte, información. Sin embargo, los años 2021 y 2022 muestran cifras positivas para la región, con un crecimiento promedio superior al 4%

Hoy, el sector servicio explica más del 60% del PIB regional, seguidos del sector secundario y por ultimo el sector primario. En los servicios la administración pública, el comercio, los servicios financieros y empresariales y transporte, información y comunicaciones son las actividades económicas más relevantes. Claro, esta medición está hecha en termino de valor de la producción de cada uno de estos sectores y no necesariamente en término del empleo que generan o los encadenamientos productivos asociados. Un elemento relevante, por ejemplo, es que la actividad de restaurantes y hoteles tiene una participación del 3% en el PIB regional, pero el año 2022 fue la actividad económica que tuvo la tasa de crecimiento más alta con un 48%. Clara señal de un inicio de recuperación postpandemia.

La última encuesta de innovación disponible muestra que el 35% de las firmas del sector información y comunicaciones innovaron, siendo las más alta de todas las actividades económicas en chile. Relevante para la región dado el aporte que tiene esta actividad en el PIB y que por medio de la innovación pueden seguir mejorando l aposición competitiva de las empresas. Mientras que el segundo sector con más empresas innovadoras es electricidad, gas y agua, actividad económica que tuvo la tercera tasa de crecimiento más alta en la región, con un 14% en el año 2022.

En un escenario postpandemia claramente las formas de desarrollar las actividades económicas han cambiado, y en esa línea fortalecer las capacidades de las empresas por medio de las innovaciones de productos y procesos permite a ellas mantener o mejorar su posición competitiva, ser más productivas y con ello aumentar su aporte al valor de la producción de la región.

Opinión
¿Y el crecimiento de la región?
ricardO hernández cremaschi, ExVoCERo DE GoBIERNo raúl caamañO matamala, PRoFESoR UNIVERSIDAD CATóLICA DE TEMUCo
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia. jueves 3 de agosto de 2023, Punta Arenas 9
cOfré, DoCToR EN ECoNoMíA DE NEGoCIoS

Fiscal regional, Cristián Crisosto, anunció ayer que las pericias nacen por una denuncia del diputado Christian Matheson

Fiscalía investiga convenio entre Municipalidad de Porvenir y Fundación Procultura

Cristián Crisosto expresó que “esto se está investigando, básicamente por una posibilidad de un delito de fraude al ● Fisco”.

Ya son 10 las regiones que tienen investigaciones en el denominado caso Convenios, porque ahora se suma la Región de Magallanes. La Fiscalía Regional indaga un eventual delito de fraude al fisco en el traspaso de recursos desde la seremi de Vivienda a la Municipalidad de Porvenir, que contrató, a su vez, a la fundación ProCultura. Nombre ya conocido en esta causa.

El fiscal regional, Cristián Crisosto, se refirió a esta nueva investigación, cuyas diligencias están en manos de la Brigada de Delitos Económicos de la PDI.

“Se están investigando unos fondos que fueron entregados a la Municipalidad de Porvenir, a su vez contrató a una fundación, de nombre Fundación Procultura. Esto se está investigando, básicamente una posibilidad de un delito de fraude al Fisco, y esto nace a partir un convenio suscrito por la seremi de Vivienda y Urbanismo con la Municipalidad de Porvenir”, indicó el persecutor.

Mañana a las 9.30, el fiscal nacional, Ángel Valencia, sostendrá una reunión con todos los persecutores regionales, donde se compartirán antecedentes de las investigaciones que están en curso y sobre la creación de fundaciones.

Además, el fiscal regional reconoció que la investigación se inicia tras la denuncia presentada por un diputado de la región.

Si bien Crisosto no especificó quien fue el diputado que presentó la denuncias, fue el propio Christian Matheson quien

reconoció haber realizado la entrega de los antecedentes.

Todo se repunta al pasado 18 de julio, cuando el diputado Matheson se reunió con el fiscal Crisosto, en la ocasión el parlamentario hizo entrega de antecedentes que podrían ser constitutivos de delito y que, por la posible gravedad de los mismos, fueron entregados de forma privada a la autoridad regional.

Al respecto el diputado Matheson señaló que “hoy día todos estamos convocados a trasparentar y cuidar los recursos públicos que son de todos los chilenos. Debemos ser serios, porque no podemos seguir aceptando que unos pocos dañen nuestra institucionalidad, la fe pública y la labor de importantes fundaciones como, por ejemplo: el Centro de Rehabilitación del Club de Leones, que hace tan

Alcalde Parada

noble labor. Si alguien piensa que se puede sacar un dividendo político con un hecho como éste, está muy equivocado, mi actitud siempre será la misma. En mi rol de fiscalizador he sido serio y responsable, es por eso que hace 15 días atrás entregué antecedentes formales a la institución y hoy me entero de que se iniciará una investigación al respecto”, agregó Matheson.

El parlamentario, además agregó que “sinceramente espero que finalizada la investigación se encuentre todo en orden, porque es muy indignante que se haya creado una verdadera máquina para defraudar al Estado, y que esto vaya en directo perjuicio de nuestros compatriotas. Es que para muy pocos resulta creíble que se hayan adjudicado a dedo convenios millonarios”.

En este caso en particular de Porvenir, Matheson explicó que

El alcalde de Porvenir, José Gabriel Parada, se refirió ayer al caso convenios en donde la Fiscalía Regional anunció una investigación contra la Municipalidad de Porvenir por un convenio realizado con la Fundación Procultura.

El alcalde señaló que “la modalidad de trato directo con la cual se contrató a la Fundación Procultura fue la de servicios especializados para la etapa de diagnóstico del programa Pequeñas Localidades. Lo anterior por cuanto la municipalidad no está en condiciones de asumir su ejecución por la siguientes razones: la Municipalidad de Porvenir no contempla, dentro de su planta de personal, el personal idóneo, con la formación profesional o experiencia necesaria para el desarrollo de lo anterior, puesto que, la planta municipal, según se fijó en el Reglamento Municipal N°01, publicado en el Diario Oficial con fecha 19 de diciembre de 2019, únicamente regula las Unidades Municipales mínimas de la

“quiero destacar la diligencia y eficacia de la Fiscalía Regional de Punta Arenas. Necesitamos organismos competentes, con profesionales de altísimo nivel a cargo de investigaciones que lleguen hasta las últimas consecuencias y trabajen de forma coordinada con otras instituciones para que de forma colaborativa se puedan cruzar los datos necesarios de la investigación en curso”.

Para finalizar, Matheson, recalcó que “es importante entregar certezas a la ciudadanía, no conjeturas. Hoy tenemos una ciudadanía que está informada y está muy pendiente del “caso convenios”. Basta ya, de enlodar y poner en jaque la probidad y fe pública. Para mayor justicia social se requiere transparencia y ganas de trabajar de verdad por la clase media y por quienes tienen más carencias”.

Ley N°18.695, sin que se considere un perfil profesional específico que implique el desarrollo de proyectos como el que se trata, de forma tal que, las labores de que se trata no pueden ser desarrolladas por personal propio del Municipio”. Parada fue claro en indicar que “no existe ilegalidad alguna en esta contratación y en el actuar de la Municipalidad y cualquier declaración en estos términos le compete a Contraloría, entidad a la cual se puede presentar el requerimiento para que se analice por quien tiene verdaderamente la competencia pata resolverlo”.

Finalmente, la autoridad dijo que “los recursos no han sido transferidos a la fundación, están bajo la administración y control del municipio, se va cancelando de acuerdo con el cumplimento de los productos explicitados en el convenio, previo informes y visto bueno, de las respectivas unidades municipales, responsable de la ejecución del proyecto”.

Consejero regional Alejandro Riquelme

El consejero regional Alejandro Riquelme se refirió a la investigación que se iniciará por parte de Fiscalía por el convenio entre el municipio de Porvenir y la Fundación Procultura. Riquelme señaló que “esto es solo la punta del iceberg, porque no hemos podido revisar como se ha gastado casi $5 mil millones. El gobernador (Jorge) Flies se ha rehusado y ocultado por casi un año la entrega de la totalidad de la documentación de los proyectos financiados a estas fundaciones, y me ha impedido indagar si existen delitos o irregularidades y por ende, desarrollar mi labor

de fiscalización y supervigilancia que por ley tengo la obligación de ejercer como consejero regional”. Agregó que “en particular la Fundación Procultura, nunca se le debió haber entregado un solo peso. Primero; porque no tenía domicilio en Magallanes, segundo porque tenía rendiciones pendientes según constató Contraloría, tercero, no tenían el giro para desarrollar estas actividades y finalmente porque triangulaban los dineros, que le llegaban a las manos de empresas de los mismos directivos de la fundación, que eran creadas un par de meses antes”.

Crónica 10 jueves 3 de agosto de 2023, Punta Arenas
Fiscal regional de Magallanes, Cristián Crisosto, se reunió el 18 de julio con el diputado Christian Matheson. cedida
VER VIDEO

Empresa destacó hito

EPAustral celebró 25 años de existencia

El 1 de agosto, la Empresa Portuaria Austral (EPA) celebró 25 años desde su creación, por la Ley 19.542, que modernizó el sistema portuario en Chile y estableció otras nueve empresas en el país.

La estatal destacó ayer este hito afirmando: “En este cuarto de siglo de existencia, EPAustral se ha posicionado como un actor clave en el desarrollo marítimo portuario de la Región de Magallanes y Antártica Chilena, a través de la administración de dos terminales en Punta Arenas y uno en Puerto Natales, contribuyendo con su gestión a mantener el abastecimiento en la zona, así como su conexión con el resto del país y el mundo. Asimismo, a través de un convenio con la Armada de Chile, presta servicios a las embarcaciones turísticas que arriban durante la temporada de cruceros al Muelle Guardián Brito de Puerto Williams”.

Según informó ayer ENAP

Gasolinas suben hoy 27 pesos a nivel nacional y regional

La estatal indicó que los precios mayoristas de las gasolinas de 93 y 97 octanos subirán 27 pesos, el ● litro, mientras que el combustible Diésel bajará 15 pesos.

La Empresa Nacional de Petróleo, (ENAP), informó ayer que los precios mayoristas de las gasolinas de 93 y 97 octanos subirán

27,5 pesos el litro a contar de hoy, en todo el territorio nacional.

A su vez, el valor mayorista del petróleo Diésel bajará 15,8 pesos, el litro.

En tanto, el gas licuado de petróleo de uso vehicular subirá 27,5 pesos, el litro.

Esta variación de los precios, según informó ENAP, se debe a la evolución de los precios internacionales, sumada a la aplicación de los mecanismos estatales de compensación como el Mecanismo de Estabilización de los Precios de los Combustibles (Mepco) y el Fondo de Estabilización de Precios del Petróleo (FEPP).

Estas variaciones corresponden a los precios mayoristas, es decir, el valor al cual ENAP vende los combustibles a las empresas distribuidoras y que son las que, en definitiva, establecen los precios que pagan los conductores en la bencinera.

Para los conductores de vehículos a gasolina la de ayer fue una mala noticia.

En este sentido, vale la pena indicar que el valor de los precios de la gasolina de 93 octanos ayer en Punta Arenas, era de $1.204, el litro en las estaciones de autoser-

vicio y hasta $1.211, el litro en las demás bencineras de la capital regional.

En tanto, el valor del petróleo Diésel era ayer

de $1.070, en las estaciones de autoservicio y de hasta $1.077, el litro, en las demás estaciones de la ciudad.

Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.

Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.

Ven y visítanos para tener el gusto de atenderlos

Direcciones

Super pets principal: Av bulnes 0658 Salvador allende 0462 (sucursal) Capitán guillermo 01567( sucursal)

Crónica
ENAP dio a conocer una nueva variación de precios que regirá por tres semanas. archivo cedida
jueves 3 de agosto de 2023, Punta Arenas 11

Magallánico Jorge Guzmán defendió la necesidad de incluir a la Provincia Antártica en la nueva Constitución

Analista internacional plantea que Magallanes debe ser incluido en futura normativa antártica

El exdiplomático cree que un futuro mandato constitucional debiera, además, reconocer, por medio de la ley, al Gobierno ● Regional de Magallanes la calidad “Operador Antártico”, lo que le permitiría tener un programa antártico propio, entre otras ventajas.

El exdiplomático y analista internacional, Jorge Guzmán, destacó ayer que la región de Magallanes debe ser incluida en el nuevo ordenamiento jurídico que se está trazando a la luz de la nueva Constitución.

Aunque para ello, primero, es fundamental reconocer en la futura Carta Magna a la provincia antártica, algo que permanece aún en duda, y que considera imperativo ya que de no hacerlo, “se debilita profundamente la defensa de los derechos de Chile en ese territorio”, afirmó.

-¿Y qué papel jugaría Magallanes en todo ello?

“Es evidente que el Gobierno Regional debería, a lo menos, ser reconocido como Operador Antártico en la ley: Hoy no lo es. El mandato constitucio -

nal obligaría a enmendar la ley para reconocer al Gore las atribuciones de operador, esto es, a tener un programa antártico propio. Ello permitiría que desde Magallanes se ejercitará la continuidad geo-histórica, para comenzar. Luego está la cuestión de los reglamentos contemplados en la ley (Estatuto Antártico), en los cuales, otra vez, el GORE debería tener presencia y ser reconocido como actor principal. Esto aseguraría que el interés regional está convenientemente resguardado. Sin un mandato constitucional, otra vez, en reglamentos inconexos y abstractos nuestra tradición antártica y nuestros derechos polares y subpolares se diluirán en un universo de consideraciones técnicas e ideológicas, que terminarán por afectar a nuestros derechos”.

Agregó que “La Antártica y el Mar Austral Circumpolar son materia del apetito de po-

tencias del hemisferio norte (no solo China). No solo el enfoque en la explotación de los recursos pesqueros, sino la ya existente cuestión de los reclamos de plataforma continental al interior del área del Tratado Antártico son cuestiones políticas y geopoliticas, no simplemente ‘legales’. Este último caso ilustra el complicadísimo problema del conflicto entre la normativa del Sistema del Tratado Antártico y la normativa de la Convención del Mar (Derecho Internacional) al cual, en el futuro cercano, se agregara la cuestión in crescendo de la minería en los fondos marinos, es decir más allá de las jurisdicciones nacionales y en todas las regiones del mundo, incluida la Antártica y el Mar Austral”.

Agregó que “La Constitución debe contener una norma que nos obligue a seguir el desarrollo de estos fenómenos, para estar preparados para defender

Pescadores de una empresa magallánica capturan bacalao en las aguas antárticas chilenas. La defensa de los intereses económicos del país y la región pasa por consagrar estos derechos en la normativa constitucional, destacó Jorge Guzmán.

con eficacia nuestros derechos centenarios en el sur más lejano del planeta”.

Territorio especial Cabe recordar que la Comisión Experta no incluyó a la provincia antártica dentro de los territorios especiales, como sí lo hizo con Rapa Nui, lo que generó todo tipo de especulaciones, incluso, a nivel internacional.

En cambio, la mayoría de los constituyentes acordaron incluirla en el nuevo texto que será votado en los próximos meses, algo que Guzmán considera imperativo.

“Pienso que este es un asunto político y por extensión geopolítico, no una cuestión técnico-jurídica. La experiencia demuestra que, sin una norma constitucional, en lo que se refiere al territorio y sus recursos naturales, las políticas públicas (y los dineros públicos) se dispersan y con ello debilitan nuestro

derechos. El caso más dramático es el de la política exterior, que opera como una suerte de virreinato de la Cancillería respecto del territorio nacional al sur de los 60º sur (área del Tratado Antártico). En la práctica, esta enorme región de Chile es gobernada por funcionarios sin conocimiento profundo de las cuestiones que tiene que ver con nuestros derechos. Esos funcionarios, además, rotan cada uno o dos años entre embajadas, un puesto en Santiago y otra embajada. El resultado es falta de consistencia en la defensa de nuestros derechos. Por ello la Constitución debe contener una mención a la Provincia Antártica, que se inicia en el extremo de Tierra del Fuego, no solo al área del Tratado. Aquí lo que importa es ejercer y ejercitar la continuidad de nuestro territorio. Es claro que mientras el Tratado Antártico esté vigente, las pretensiones territoriales de otros

países están “Congeladas”. No obstante, nada garantiza que el Tratado esté vigente ad eternum. Difícilmente ocurrirá. Por ello, Chile debe ocuparse de gobernar ese espacio, y no solo reducirlo a ‘un cuadrito’ en los mapas con los que se enseña geografía de Chile a los niños. Este territorio tampoco puede ser reducido a la protección del medio ambiente, como proponen algunas ONG que, a la larga, aspiran a la internacionalización de la Región Polar Austral. Los únicos que pueden garantizar esa protección son los Estados: las ONGs no tiene recursos para contar con flotas, bases, aviones, etc. El estado Chileno tiene una responsabilidad ambiental gigantesca con su territorio de la Provincia Antártica, pero para ello tiene que gobernarla en serio. Sin una obligación constitucional eso no ocurrirá. Esa es, a mi juicio, la importancia del asunto”.

Crónica 12 jueves 3 de agosto de 2023, Punta Arenas
cedida
CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O LL AMANOS AL +56 9 50696436
En DEMA te ayudamos a encontrar una solución PINCHA AQUÍ
¿Crees que nadie te puede ayudar?
jueves 3 de agosto de 2023, Punta Arenas 13 Publicidad

Jardines infantiles, escuelas, liceos, colegios particulares y subvencionados

Emergencia comunal en Punta Arenas deja a más de 20 mil estudiantes sin clases

Medida fue considerada de manera unánime por las autoridades presentes en el Comité de Gestión de Riesgo de Desastres

en Senapred.

Durante esta jornada no habrá actividades académicas en jardines infantiles de Junji e Integra; también en escuelas, liceos, colegios particulares y subvencionados

de Punta Arenas, debido a la emergencia comunal, que se mantiene vigente desde las 05.00 horas de ayer, dictaminado por el Servicio Nacional ante la Prevención y Desastres (Senapred). Referente a la medida, que fue determinada en forma unánime, pero de

manera preventiva por las autoridades asistentes al Comité de Gestión del Riesgo de Desastres, el seremi de Educación, Valentín Aguilera, manifestó que “se han privilegiado las condiciones de seguridad y también de tránsito en la comuna de Punta Arenas”, indicó.

Al igual que durante la jornada de ayer, el argumento para suspender las clases, responde a que las actuales condiciones climáticas, se mantienen adversas, medida que será evaluada durante la presente jornada para determinar si esto permanecerá mañana.

Éste era el panorama de ayer y que se repetirá hoy en Punta Arenas: aulas completamente vacías.

La determinación de la medida está asociada a la nieve que cayó durante la madrugada de ayer, que fue informada cerca de las 6.45 horas de ayer, por la Seremi de Educación por la Alerta comunal informada por Senapred, debido a

las dificultades de conectividad vial.

Cabe destacar que cada recinto educativo que brinde colaciones de alimentos, como desayunos y almuerzos deberá permanecer abierto hoy; para dar cumplimiento a aquello, el seremi de Educación, Valentín Aguilera manifestó que “hemos conversado con los distintos sostenedores, a través de cada dirección provincial de Educación, es que cada establecimiento que tiene el Programa de Alimentación Escolar, debe tener sus puertas abiertas, a través de un equipo esencial de trabajadores y manipuladoras de alimentos, que brinden este servicio importante”, afirmó.

Por otra parte y al igual que ayer, la Universidad de Magallanes (UMAG) también mantendrá suspendidas sus actividades universitarias durante la mañana hoy.

En el caso del CFT Santo Tomás de Punta Arenas, no vio alterada su jornada acadé-

mica, ya que sus estudiantes se encuentran en período de vacaciones de invierno.

Escolares celebraron aniversario del Liceo Sara Braun

En el marco de un nuevo aniversario del establecimiento, la comunidad educativa del Liceo Polivalente Sara Braun de Punta Arenas, realizó una jornada temática de personificación de cantantes y famosos, donde los escolares se disfrazaron de Michael Jackson, Mon Laferte, entre otros importantes artistas.

14 jueves 3 de agosto de 2023, Punta Arenas Crónica
periodistas@elpinguino.com
Crónica
Durante la jornada hubo reuniones de coordinación entre las autoridades del área educativa. CEDIDA JCS
CEDIDA
Publicidad DUDAS Y CONSULTAS AL +569 84175002 STOCK POR MODELO 4 UNIDADES VÁLIDO HASTA EL 10 DE AGOSTO HASTA 50% DE DESCUENTO EN NOTEBOOK APPLE CON TECLADOS EN ESPAÑOL GARANTÍA 1 AÑO OFICIAL APPLE DISTRIBUCIÓN AUTORIZADA APPLE CHILE WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO PROCESADOR: M1 PRO RAM: 16 GB ALMACENAMIENTO: 1TB SSD (TECLADO ESPAÑOL) MAC PRO 16.2” ANTES $2.499.900 $1.699.900 PROCESADOR: M2 RAM: 8 GB ALMACENAMIENTO: 256 SSD MACBOOK AIR 13’ ANTES $1.399.900 $999.900 ROCESADOR: M2 RAM: 8 GB LMACENAMIENTO: 256 SSD MODEL 2022 PU 8-CORES/GPU 10-CORES MACBOOK PRO 13’ ANTES $2.399.900 $1.169.900 PROCESADOR: M1 PRO RAM: 16 GB ALMACENAMIENTO: 512 GB SSD (TECLADO EN ESPAÑOL) MACBOOK PRO 14’ ANTES $1.999.900 $1.599.900 PROCESADOR: M1 MAX RAM: 32 GB ALMACENAMIENTO: 1TB (TECLADO ESPAÑOL) MAC PRO 16.2” ANTES $3.999.000 $1.999.900 MAC AIR 13’ PROCESADOR: M1 RAM: 8 GB ALMACENAMIENTO: 256 GB SSD DORADO / PLATEADO (TECLADO ESPAÑOL) ANTES $749.900 $699.900 WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO DUDAS Y CONSULTAS AL +569 84175002 $9.900 $39.900 $29.900 $ 22.900 $21.900 $22.900 $12.500 $31.900 $38.900 $18.900 $22.900 SOPORTA 50 KG SOPORTA 50 KG $25.900 CON CONTROL REMOTO jueves 3 de agosto de 2023, Punta Arenas 15

Magisterio recibió carta del Mineduc

Natales

Con una Asamblea Permanente permanecerán hoy los docentes a nivel nacional, luego de recibir una respuesta formal al petitorio por parte del Ministerio de Educación, tras una masiva marcha en Valparaíso, y que a nivel nacional, convocó a más de 120 mil profesores movilizados.

“Hemos recibido una respuesta por parte del Ministerio de Educación. Hoy (ayer) llegó una carta a la sede del Colegio de Profesores”, afirmó Carlos Díaz Marchant, presidente nacional del magisterio.

A nivel regional, en Natales hubo una alta adhesión que alcanzó el 95%, conllevando a una alta ausencia escolar en las aulas.

En Punta Arenas, no hubo clases por la suspensión ocasionada por la emergencia declarada en la comuna.

En tanto, en Porvenir no hubo adhesión a esta convocatoria, en comparación a lo ocurrido la semana anterior. En Torres del Paine, tampoco se vio reflejada

Escuela especial Nicolás

alguna adhesión, el retorno a clases no ha sido normalizado por complicaciones en la calefacción de la escuela municipal de la comuna.

El próximo lunes, se reunirá la mesa directiva nacional del magisterio para entablar una mesa de diálogo con el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, para buscar acuerdos por los ocho pu ntos planteados en el petitorio.

En la carta enviada por el jefe ministerial, Ávila ofreció propuestas, por ejemplo, referente al tema de la Deuda Histórica, en donde, indicó que iniciarán con la reparación de “los casos más urgentes”, mediante un proyecto de ley que será ingresado al Congreso Nacional, una vez aprobada la Ley de Presupuestos.

Sin embargo, se mantiene en pie el itinerario de la movilización. Así, los días 17 y 18 de agosto, sostendrán una Asamblea Nacional, que tendrá que definir si existirá o no un paro indefinido.

sus 51 años

Diecinueve profesionales se dedican a brindar educación personalizada a los ● estudiantes.

Con el canto del cumpleaños feliz, la comunidad estudiantil de la Escuela Nicolás Mladinic celebró sus 51 años. Sin embargo, mañana lo harán en grande, con un desayuno que reunirá a todos sus integrantes: alumnos, paradocentes, docentes y equipo directivo.

Pero no es todo. También preparan una velada por el motivo del aniversario, pero que aún deberá ser programada dentro de los meses venideros y fue suspendida oportunamente, para evitar enfermedades respiratorias en sus escolares.

En la actualidad, esta escuela es la única especial en Natales de administración municipal que la conforman 16 estudiantes con la condición de discapacidad

intelectual.

Al interior del establecimiento, trabajan 19 personas, entre profesores, educadores especiales, fonoaudiólogos, terapeuta ocupacional, también cuenta con un profesor de inglés, música y educación física, además del equipo administrativo.

Sobre la labor que realizan acompañando a los estudiantes, la directora del establecimiento, Verónica Vidal, destacó que “este año logramos conformar un equipo directivo de gran ayuda, como una jefa de Unidad Técnica y una encargada de convivencia escolar, quienes colaboran a diario con todo el funcionamiento de la escuela”, indicó.

Desde el punto de vista como directora, agregó que “independiente del cargo, feliz de liderar una comunidad educativa tan bella, por sus estudiantes, sus familias, y

por los funcionarios, y el clima laboral que hemos logrado construir, a lo largo del tiempo de esta escuela, que a lo largo del tiempo se ha convertido en una gran familia” afirmó.

La escuela, fue fundada en 1972, y antes de ser el recinto educacional que

es, fue el primer centro de rehabilitación de Natales, y fundada en ese tiempo por el médico natalino, Álvaro Soto; finalmente, los terrenos fueron donados por Nicolás Mladinic para la construcción de lo que en la actualidad es la escuela.

16 jueves 3 de agosto de 2023, Punta Arenas Crónica HACEMOS TUS SUEÑOS REALIDAD GRAN PROMOCIÓN DE INVIERNO CALEFACCION CENTRAL DESDE LOS $2.400.000 .INCLUYE: MATERIALES / MANO DE OBRA PUESTA EN MARCHA /1 AÑO DE GARANTIA CONTACTO INGENIERÍA +569 9999 2282 / CONTACTOSICAV@YAHOO.COM CONTACTO COMERCIAL + 569 8902 1152 / COMERCIALSICAV@YAHOO.COM MANANTIALES 0904 ESQUINA FUINQUE, SECTOR NORTE DE LA CIUDAD. BUSCANOS EN RRSS COMO SICAV.CONSTRUCTOR Dirección:O’Higgins #1020, Punta Arenas, Chile Teléfono / WhatsApp: +56 9 8575 2607 / Correo: ventas1@dgaba.cl Horarió de atención: Lun - Sáb / 10:00a 13:00 - 15:00 a 20:30 WWW.GABASTORE.CL GABASTOREPUQ GABASTOREPUQ $10.900 HASTA AGOTAR STOCK SAL DE 25 KILOS
Único establecimiento público con estudiantes de discapacidad intelectual
Mladinic festejó
Dieciséis estudiantes conforman la matrícula actual de la escuela.
cedida
95% de docentes adheridos al paro nacional en

Imputan nuevos delitos a hombre y mujer que participaron en ola de robos en Punta Arenas

Rodrigo Lara y Melisa Barría serían parte de una agrupación criminal dedicada a este tipo de ilícitos, según declaró el ente ● persecutor.

Policial policial@elpinguino.com

El fiscal jefe de Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos (SACFI) de la Fiscalía de Magallanes, Felipe Aguirre Pallavicini, informó que ayer en el Juzgado de Garantía de Punta Arenas, se llevó a cabo una reformalización en contra de Rodrigo Lara y Melisa Barría, en relación a una serie de robos cometidos en Punta Arenas. Se imputó una receptación y un ilícito de tenencia y porte ilegal de arma de fuego.

“Ambos habían sido imputados por una serie de robos violentos y cumplían prisión preventiva en esas causas. Principalmente, son robos violentos cometidos haciendo uso de armas de fuego, en una segunda oportunidad afectó a los guardias de la empresa Oviedo. Se formalizó a estos mismos individuos, pero

por una causa separada, se les imputaron varios robos investigados logrando establecer su participación. El primero es un robo que ocurre a fines de diciembre de 2022, en que unos sujetos entraron a robar a un local llamado Ferremundo, llevándose una caja fuerte, dinero y herramientas, entre otras. En este caso, estuvo implicado Rodrigo Lara, junto a otro hombre proveniente de Puerto Montt el cual está preso por su participación en otros atracos. A su vez, Melisa Barría también participó en este ilícito, receptando las especies sustraídas y guardándolas. Además, a los días siguientes, se presentó con partes de las especies, específicamente un cheque que trató de cobrar en el Banco Falabella, siendo captada por las cámaras de seguridad.

Después en enero de 2023, se realizó una formalización por un robo ocurrido en la

empresa Abacomp, en el cual Rodrigo Lara y el sujeto de Puerto Montt, ingresan al recinto a robar y sustraen dinero y cheques, entre otros. Gracias a la indagación y un video, se observó que Rodrigo Lara portaba un arma de fuego, cuando estaba cometiendo este delito. Hay que señalar también que Melisa Barría participó del delito, proveyendo algunos medios para cometerlo, en este caso el vehículo en el cual huyeron con las especies sustraídas.

También se formalizó a Melisa Barría por receptación, porque cuando incurrió en un robo violento que afectó a la empresa Oviedo, se pudo constatar que los imputados andaban con un arma a fogueo, la cual había sido sustraída de un robo en una casa ubicada en Altos del Bosque en 2022, por lo tanto también se le formalizó por eso, ya que la víctima reconoció el arma como una

de las especies sustraídas, junto a relojes, entre otras cosas”, dijo el persecutor. De esta forma, los imputados fueron formalizados por

nuevos delitos, haciendo presente además que conformaban una agrupación criminal dedicada a este tipo de ilícitos.

Se acordaron 70 días para el cierre de la investigación. Ambos imputados se encuentran en prisión preventiva por las diversas causas investigadas en su contra.

Tribunales
Fiscalía de Magallanes
Uno de los robos cometidos afectó al local Ferremundo de Punta Arenas. Archivo
jueves 3 de agosto de 2023, Punta Arenas 17

Escuela de Formación Ciudadana

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal (TOP) de Punta Arenas sostuvo una reunión con la coordinadora de Seguridad Pública de Magallanes, Carla Barrientos, en el marco de la planificación de actividades de vinculación con la comunidad, enfocado a usuarios y usuarias del Poder Judicial, especialmente, grupos vulnerables tales como niños, niñas y adolescentes, adultos mayores y víctimas de violencia de género, intrafamiliar y/o sexual.

Lo anterior es para poder abordarlos didácticamente a través de la

Escuela de Formación Ciudadanas, charlas y juicios simulados.

Adolescentes manejando vehículos motorizados sin licencia de conducir y, en algunas ocasiones, en estado de ebriedad, hostigamiento y violencia escolar, incurrir en abuso sexual o violación, abandono y vejaciones contra adultos mayores son algunas de las temáticas que la Escuela de Formación Ciudadana del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Punta Arenas ha abordado de manera interactiva por más de una década.

Mujer que golpeó y apuñaló a su pareja fue sentenciada pero se le dio por cumplida la pena

La condena fue de 216 días en la cárcel, pero como había estado en prisión bajo ● distintos régimenes, nocturna y domiciliaria, desde el 11 de septiembre de 2022, se le abonó ese tiempo a su condena, la que se dio por cumplida.

A216 días de cárcel efectiva, fue condenada ayer la acusada F.V.C.C., quien apuñaló a su pareja luego de haberlo golpeado, por lo que se le consideró autora en desarrollo de consumado, del delito de lesiones menos graves en contexto de violencia intrafamiliar.

Pese a que la mujer fue condenada por unanimidad por el Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas, desechando, la solicitud de la defensa de absolverla por legítima defensa y contando además con una condena anterior por el mismo delito ya cumplida, al final quedó en libertad.

Sucede que a la condenada le sirve de abono todo el tiempo que estuvo privada de libertad, la cual fue parcial, nocturna y domiciliaria (en distintas fechas), a partir del 11 de septiembre de 2022 y hasta la jornada de ayer. Según se dijo en la lectura de sentencia, en total son 216 días, por lo tanto como consecuencia se da por cumplida la pena. Con lo único que deberá cumplir cabalmente la sentenciada, es a no acercarse ni comunicarse por un año con la víctima, es decir, su expareja.

Los hechos

Durante el juicio, el fiscal Oliver Rammsy probó y detalló que el hecho se perpetró el 10 de septiembre de 2022, a las 00.30 horas aproxima-

La condenada no podrá acercarse ni comunicarse por un año a la víctima quien es su expareja.

damente, en el interior de un domicilio ubicado en calle 18 de Septiembre de Punta Arenas, cuando la acusada le propinó un golpe de puño en el rostro

a su cónyuge para luego tomar un cuchillo y enterrárselo en la espalda, resultando la víctima con una herida penetrante del hemitórax izquierdo.

18 jueves 3 de agosto de 2023, Punta Arenas Tribunales
policial@elpinguino.com
Policial
Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas Refe R encial
Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas instruirá sobre problemas sociales y delitos asociados
cedida
Publicidad jueves 3 de agosto de 2023, Punta Arenas 19

Exitoso estreno de documental

Un exitoso estreno ha tenido en Punta Arenas, el documental “Tan inmunda y tan feliz”, que recuerda a “Hija de Perra”, travesti y artista performática, ícono de la disidencia y referente del under latinoamericano.

Las dos primeras funciones en Cine Sala Estrella se realizaron con todas las entradas agotadas, mientras que para la jornada de hoy se desarrollará su última función desde las 20 horas.

Aún quedan boletos, a $2.500 pesos cada uno, cita que se efectuará en la sala Romeo del tradicional cine de Punta Arenas.

Premisa

Posterior a su repentino deceso en 2014, el mejor amigo de “Hija de Perra” y director del documental, Wincy Oyarce, hace una revisión de su archivo personal y a través de múltiples registros audiovisuales inéditos muestra la evolución de la protagonista que incursionó en la música y el cine, escribió textos para la academia y transformó su travestismo en una acción política.

Este documental trae una visión adelantada a su tiempo, profunda e intensa de “Hija de Perra” para contagiarnos con su valentía, atrevimiento y desobediencia contra todos los paradigmas establecidos.

En 87 minutos de duración, su director logra reflejar cómo la artista explora diversos aspectos durante su vida.

“Un montón de áreas que van desde la performance, la música, el cine, el diseño de vestuario. Fue un personaje completo, complejo, que, en todo su desparpajo con su imagen provocadora y chocante, invitaba también a la reflexión y crítica social, con mucho sarcasmo, humor y con la inmundicia que la caracterizaba”, comentó Oyarce respecto a la cinta producida junto a Adriana Denisse-Silva.

Disponible hasta septiembre

Con línea especial para Magallanes, Ministerio de las Culturas abre el primer grupo de convocatorias para sus fondos 2024

En esta etapa se incluyen 16 líneas para seis tipos de fondo. Una de ellas corresponde a Formación ● grupal, del Fondo Audiovisual, destinada a proyectos que tengan por objetivo capacitar técnicamente y de forma presencial a beneficiarios de regiones extremas.

Hasta la primera semana de septiembre estará disponible el primer grupo de convocatorias de los Fondos Cultura 2024.

Serán 16 líneas de postulación que estarán abiertas en esta primera apertura. Dentro de ellas, se cubren las áreas de formación- investigación, desarrollo de ferias, festivales, muestras y proyectos correspondientes al ámbito del libro y la lectura, música, audiovisual, artes escénicas, artes de la visualidad, arquitectura, artesanía y diseño.

Tres ejes

Este primer grupo de la convocatoria 2024 considera criterios claves establecidos en tres ejes transversales, centrados en territorio, labores de cuidado y género. Los fondos consideran cuotas de selección por región para asegurar el desarrollo de iniciativas altamente valoradas en los territorios o por macrozona. El eje de labores de cuidado establece las condiciones necesarias para una participación igualitaria entre las personas que postulen a la línea de Becas Chile Crea, quienes podrán incluir los gastos de las labores de cuidados de derecho de hijas,

hijos y niñas y niños bajo tutela, desde la primera infancia hasta la última etapa de educación básica (hasta 8° básico).

En el caso del enfoque de género, se mantienen las cuotas y se incluyen en la nueva modalidad de Talleres de Creación Literaria, del Fondo del Libro. Adicionalmente, se mantiene la equidad de género en la composición de los comités de especialistas.

Línea para zonas extremas

Dentro del Fondo Audiovisual, se abrirán cuatro líneas Becas Chile Crea, Investigación, Formación Grupal, y Distribución de Cine y Videojuegos.

La tercera estará destinada exclusivamente para zonas extremas, incluyendo a nuestra región, como Arica y Parinacota, Tarapacá y Aysén.

En esta línea de Formación grupal se generó una cuota de selección destinada a proyectos que tengan por objetivo capacitar técnicamente y de forma presencial a beneficiarios de las regiones señaladas.

Los otros fondos corresponden a Música, Artes Escénicas, Libro y la Lectura, Fondart Nacional y Fondart Regional.

Fechas

A diferencia de los llamados anteriores, este año

ministerio de las culturas

En la página web del ministerio, presente con un link en la imagen se puede conocer más información.

se programaron dos periodos diferenciados de postulación, con el objetivo de facilitar este proceso y descomprimir los plazos asociados. La segunda

etapa de postulación, para el resto de las líneas, se abrirá la segunda quincena de agosto. Para mayor información respecto a las

fechas de todas las convocatorias del ministerio están disponibles en el Calendario de Convocatorias (fondosdecultura.cl).

Crónica 20 jueves 3 de agosto de 2023, Punta Arenas
PÁGINA WEB

Tras la implementación del dólar agro

El precio de las carnes aumentó en un

30%

Un corte de carne de 1.800 pesos se iba a 3.000 pesos argentinos. Comerciantes locales, esperan que ● en Río Gallegos eso no suceda, porque entre los cortes de luz que tenemos y la falta de agua es una falta de respeto hacia el pueblo y hacia el ciudadano.

Tras las últimas medidas anunciadas por la cartera de Economía del Gobierno Nacional, en donde se informó sobre la implementación del dólar agro para el maíz, se han registrado una serie de aumentos en distintos productos y servicios entre los que se encuentran los diferentes tipos de carnes que llegaron a registrar un incremento de hasta el 30%.

Al tratarse de un rubro muy importante del consumo en la mesa de los argentinos, ha plantado un piso en la inflación del mes de agosto.

En algunas carnicerías de Río Gallegos, por el momento, no se ha visto plasmado este au-

En Santa Cruz

mento: “Nosotros hasta ahora no hemos aumentado. Se han bajado ciertos cortes que han sido los más caros, y se ve reflejado porque a la gente no le alcanza, ha disminuido la venta. Lo que más se vende es el pollo porque es lo más accesible para todos”, explicó a TiempoSur una empleada de una reconocida cadena de carnicerías de la ciudad.

La comerciante señaló que el local es “uno de los negocios más accesibles de la ciudad. Tratamos de hacer promociones durante ciertas fechas y siempre se tiene la consideración de bajar los precios en fechas específicas, y después cuando las ventas vienen caídas también. Siempre se tiene ese tipo de atenciones para el cliente, acá siempre se llegan un poquito más, no sé si será mucho pero llegan”, añadió.

Hay carnicerías que han mantenido sus valores de las carnes rojas y blancas, y esperan que no afecte los precios debido al alza del dólar agro.

Salud continúa ampliando las opciones y la canasta de métodos anticonceptivos

En Santa Cruz se garantiza el acceso a los métodos anticonceptivos y a las prácticas seguras de interrupción voluntaria y legal del embarazo, reforzando y mejorando el acceso y la calidad en los efectores públicos de todas las localidades de la provincia.

En esta línea, a partir de la firma de dos resoluciones ministeriales se actualizó este año el protocolo para la atención integral de las personas con derecho a la interrupción voluntaria y legal del embarazo y se amplió la estrategia de prevención de embarazos no intencionales

mediante el acceso a la Anticoncepción Hormonal de Emergencia (AHE) sin receta médica.

En ese sentido, la directora provincial de Determinantes de la Salud y responsable del Programa de Salud Sexual Reproductiva y No Reproductiva, Laura Ibáñez, comentó que se amplía y diversifica la canasta de métodos anticonceptivos, por este motivo se impulsan distintas acciones como la reciente actualización de la implementación del método de implante de dos varillas, más conocida como chip.

Un automóvil Hyundai Tucson que se dirigía a Ushuaia fue protagonista de un accidente, luego de ser sobrepasado por un camión, hecho registrado en la Ruta Nacional 3.

Los policías dialogaron con el conductor, un hombre de 43 años oriundo de Ushuaia, quien comentó que venía viajando desde la provincia de Tucumán.

El hombre estaba acompañado por su madre de 60 años, quien fue trasladada por personal sanitario hacia el hospital de la localidad de Comandante Luis Piedra Buena donde finalizados los exámenes protocolares de estilo, resultó con lesiones de carácter leves, en tanto el conductor quien fue evaluado por personal sanitario de Puerto Santa Cruz resultó ileso. Ante esto se realizaron los trámites necesarios del caso.

Patagónicas jueves 3 de agosto de 2023, Punta Arenas 21
tiempo sur /
Conductor fue sobrepasado por un camión y lo chocó

SOMOS TU ÓPTICA EN PUNTA

CELULAR: 954215559

Publicidad 22 jueves 3 de agosto de 2023, Punta Arenas
SERVICIO TECNICO VEHICULOS GNC
ARENAS.
GENERAL SALVO 0598 BARRIO PRAT PUNTA
FONO: 612 222865
en Facebook como Óptica Gafas y en Instagram como @gafas.cl Módulo central Zona Franca, Local 017, Teléfono 612 230753
Síguenos
MULTIFOCALES
ARENAS APROVECHA ESTA SUPER PROMO
jueves 3 de agosto de 2023, Punta Arenas 23 Publicidad

Cámara aprueba proyecto que pide renuncia al ministro Jackson con voto del diputado PPD Raúl Soto

● su deficiente gestión al frente del Ministerio de Desarrollo Social y Familia”.

El proyecto le pide al presidente Boric que considere pedir la renuncia al ministro, Kenneth Giorgio Jackson Drago, “por

Con el voto del PPD Raúl Soto, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles un proyecto de resolución que le solicita al presidente Gabriel Boric que le pida la renuncia al ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson.

De acuerdo al texto del proyecto, se solicitará al mandatario que “considere pedir la renuncia al ministro, Kenneth Giorgio Jackson Drago, por su deficiente gestión al frente del Ministerio de Desarrollo Social y Familia”.

Esto, “especialmente en lo referente al Servicio Nacional de Protección Especializada de la Niñez y la Adolescencia, que ha resultado en la grave vulne-

ración de los derechos de los niños y adolescentes”.

Pero además, “instar al Presidente de la República a que realice una revisión exhaustiva de los vínculos del ministro Kenneth Giorgio Jackson Drago con el partido Revolución Democrática y su presunta participación en el ‘Caso Convenios’, para garantizar la transparencia y probidad en el ejercicio de funciones públicas”, concluye.

Recordemos que los proyectos de resolución son -en términos simples- “sugerencias” que hace el Congreso al Poder Ejecutivo, en materias que no son su competencia, como por ejemplo la salida de un ministro de Estado, a menos que se impulse

y apruebe una Acusación Constitucional.

En este caso, la Cámara aprobó el proyecto impulsado por el Partido Republicano, por 68 votos a favor, 52 votos en contra y cinco abstenciones.

Orsini vota a favor, pero por error

No obstante, la votación contó con el apoyo del PPD Raúl Soto y de la compañera de partido de Jackson, la diputada de Revolución Democrática, Maite Orsini, aunque esta última pidió rectificar su voto, lo que quedó corregido en el acta.

Soto

Al referirse a su voto, el parlamentario Soto descartó que sea por error. De hecho,

DESPACHOS A DOMICILIO

WHATSAPP : +569 58043953

TELÉFONO FIJO: 612 216978

HORARIOS DE ATENCIÓN DE Lunes a jueves de 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 19:30 hrs

Viernes y sábado 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 20:00 hrs

OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS

dijo “es un voto en conciencia porque creo que lo más leal hoy con el Gobierno no es ser condescendiente, no es hacer como que todo está bien”.

Por el contrario, Soto (PPD) dijo que lo que se debe hacer “es decirle al Gobierno que las cosas se están haciendo mal para que no persista en esos errores y para que, a partir de esa definición, pueda corregir y cambiar el rumbo y la dirección”.

Recordando que las responsabilidades penales y administrativas están radicadas en la investigación del Ministerio Público, el oficialista aseguró que es necesario que también “haya una responsabilidad política que necesariamente se debe exigir”.

“Cuando hay una crisis profunda, se requieren señales fuertes. Hay tres ministerios: Desarrollo Social, Vivienda y Cultura, en los cuales han ocurrido hechos de corrupción”, sostuvo el diputado.

Agregando “lo que tiene que hacer el Presidente hoy es poner sobre la balanza qué liderazgos y ministros están aportando en los objetivos del Gobierno y cuáles están siendo más un problema y tienen al Gobierno permanente defendiéndose y aclarando cosas”.

Respecto a la situación del ministro Giorgio Jackson, la autoridad PPD dijo que “hoy es más un problema para el Gobierno que tiene que salir todos los

Además se pide “instar al Presidente de la República a que realice una revisión exhaustiva de los vínculos del ministro Kenneth Giorgio Jackson Drago con el partido Revolución Democrática y su presunta participación en el “Caso Convenios,” para garantizar la transparencia y probidad en el ejercicio de funciones públicas”, concluye.

días a defenderlo y a poner la cara por él (…) no es un aporte para el proyecto político. Ningún ministro de este Gobierno es más importante que el Gobierno mismo”.

“Acá hay muchos en el oficialismo que piensan lo mismo, pero que no se atreven a expresarlo y por eso, en este proyecto de resolución, hay muchos que no votaron y muchos que se abstuvieron”, afirmó.

En concreto, sobre el Caso Convenios, Soto dijo que “la situación amerita un cambio de gabinete mucho más grande (…) se debe reflexionar respec -

to a lo que está pasando en Desarrollo Social, pero también en Vivienda y también en Culturas”.

Ministerios en los que, a juicio de Soto, “se ha abierto un forado a la corrupción para que delincuentes se aprovechen del Gobierno para sacar un pequeño provecho económico”.

“Esas responsabilidades políticas deben ser conversadas y se deben asumir. Esto debe ser un nuevo comienzo del Gobierno (…) es la única manera, dar un golpe más fuerte y un cambio de rumbo para recuperar la confianza de la gente”, concluyó.

24 jueves 3 de agosto de 2023, Punta Arenas Nacional
Ayer
agencia uno
VENTANAS
ALUMINIO BALMACEDA N° 854 612 224912 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL FERROSUR FERROSUR LTDA. PINCHE AQUÍ
DE PVC Y

Ayer

Trabajadores de educación se toman la Municipalidad de San Bernardo

Trabajadores de educación se tomaron el edificio de la Municipalidad de San Bernardo. Esto con la finalidad de conseguir una reunión con el alcalde de la comuna, Christopher White, debido al no pago de cotizaciones.

Mientras que el grupo de personas ingresaba al interior de dichas inmediaciones, se generaron conflictos con los guardias de seguridad del lugar, como se puede observar en imágenes cedidas a Radio Bío Bío.

Según mencionó una concejala de dicho municipio, Marjorie del Pino, los trabajadores de educación buscan conseguir una reunión con el alcalde de la comuna. “Ya que no se están cumpliendo los acuerdos, no les han pagado las cotizaciones hace ya varios meses, ni los descuentos variables”, detalló.

Si bien, la concejala afirmó que los manifestantes comenzaron de forma pacífica, de todas formas llegó Carabineros al lugar a desalojar, lo que causó algunos altercados.

Recordemos que el Colegio de Profesores y Profesoras de Chile convocó a un segundo paro nacional. El cual comenzó a las 11 de la mañana de este miércoles y se mantendrá durante 48 horas. Esto con motivo de no recibir respuesta por parte del Ministerio de Educación al petitorio docente.

Chile suma más de 2 millones de mascotas inscritas en registro nacional

En Chile hay más perros que gatos con 1.712.167 perros y 591.752 gatos. ●

Ante el sexto aniversario de la promulgación de la Ley 21.020 sobre Tenencia Responsable de Mascotas y Animales de Compañía, mejor conocida como la “Ley Cholito”, se dieron a conocer el número de mascotas que hay a nivel nacional que se encuentren debidamente inscritas.

Por esta razón, a través del registro se dio a conocer que en el país hay 2.303.919 animales de compañía en todo el país.

Igualmente, en Chile hay más perros que gatos con 1.712.167 perros y 591.752 gatos.

Mientras la normativa legal permitió abrir programas de esterilización como también dar cobertura territorial de servicios veterinarios municipales, por medio de operativos móviles, entregar recursos ante situaciones de emergencia, entre otros.

De la cifra de inscritos en el Registro Nacional de Mascotas o Animales de Compañía, se obtienen los siguientes datos por región:

-Arica y Parinacota: 16.095

-Tarapacá: 48.321

-Antofagasta: 69.381

-Atacama: 52.405

-Coquimbo: 78.692

-Valparaíso: 271.366

-Metropolitana: 808.903

-O’Higgins: 157.193

-Maule: 160.050

-Ñuble: 62.111

-Biobío: 171.892

-La Araucanía: 145.882

-Los Ríos: 68.607

-Los Lagos: 139.656

-Aysén: 26.738

-Magallanes: 26.627

Cómo funciona el Registro Nacional de Animales de Compañía o Ley Cholito Hay que resaltar que el implante de microchip (dispositivo interno, subcutáneo) se debe proceder a la inscripción en la plataforma virtual del Registro Nacional.

Eso sí, el microchip no es un GPS, por lo tanto, la sola implantación del microchip no permite acceder a la ubicación de la mascota, por ende, el implante del microchip y el registro son dos pasos distintos.

No obstante, la sola implantación del microchip no sirve para encontrar una mascota extraviada. Solamente el ingreso al Registro Nacional permite la trazabilidad y, por lo tanto, asociar un número de identificación de la mascota y su tenedor responsable.

¿Cómo funciona el Registro Nacional de Mascotas?

A través de la plataforma, se debe validar la identidad

mediante Clave Única o el número de documento de la cédula de identidad.

Documentos obligatorios son:

-Certificado de Existencia o de microchip (documento extendido por el profesional médico o médica veterinaria al implantar o reconocer el microchip y con las características del animal)

-Declaración Simple de Tenedor (cuyo formato tipo que se descarga desde la portada de la página web, debiendo completarse y firmarse).

También se puede realizar la solicitud de inscripción asistiendo directamente a la municipalidad respectiva (con el funcionario encargado de la tenencia responsable en el municipio).

-Se debe llevar el Certificado de Existencia o de microchip (documento extendido por el profesional médico o médica veterinaria al implantar o reconocer

el microchip, con las características del animal).

-Declaración Simple de Tenedor (cuyo formato tipo

que se descarga desde la portada de la página web, debiendo completarse y firmarse).

Nacional
La cifra oficial señala que hay 1.712.167 perros y 591.752 gatos, inscritos en el Registro Nacional de Mascotas.
agencia uno
jueves 3 de agosto de 2023, Punta Arenas 25

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA

- Formación integral

- Gimnasio propio en el mismo establecimiento

- Grato ambiente

- Preparación para la PAES

- Centro de Aprendizaje

- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)

VARIEDAD DE ACTIVIDADES:

- Musicales

- Debate

26 jueves 3 de agosto de 2023, Punta Arenas Publicidad ADMISIÓN
COLEGIO NOBELIUS: Av. Arturo Merino Benitez 777-783, Punta Arenas 612 231196 secretaria@nobelius.cl Consultas Directora: +569 83548943 Consultas Secretaría: +569 83549559 FINANZAS: Lautaro Navarro 1066, Oficina 405, Punta Arenas 612 227034 +569 83550123 finanzas@nobelius.cl ADMISIÓN: 612 227034 +569 83550123 admision@nobelius.cl
2024
COLEGIO NOBELIUS “LEALTAD, NOBLEZA, SABIDURÍA”
PAGADO
años al servicio de la educación en Punta Arenas
admision@nobelius.cl
ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR
34
Consultas por vacantes al correo:
- Deportivas
- Artísticas
AQUÍ
- KIOSKO MESÓN SALUDABLE INGRESE

Solicitudes de preaprobación de créditos hipotecarios bajan un 4% en segundo trimestre

Sergio Barros, director ejecutivo de Enlace Inmobiliario, indicó que si bien ha habido una mejora en los indicadores

● económicos, con una inflación constante a la baja; las tasas de interés aún siguen altas, las exigencias de la banca para el acceso al crédito se mantienen restrictivas y la liquidez de las familias continúa débil.

Una disminución de un 4% en las solicitudes de preaprobación de créditos hipotecarios presentó la región del Bío Bío en el segundo trimestre, en comparación con los primeros meses del año, según un estudio de Enlace Inmobiliario.

Se estima que las políticas de las instituciones financieras para evaluar una solicitud de crédito siguen siendo una traba, en especial la exigencia de la renta mínima.

Si bien las cifras muestran un alza de 6% respecto al mismo periodo del 2022, la baja de un 4% en el segundo trimestre de este año en las solicitudes de preaprobaciones de créditos hipotecarios se atribuye a las condiciones difíciles del crédito y a que la economía familiar todavía sigue débil.

Esto se ve reflejado en que cerca del 80% de las personas que solicitaron una preaprobación de crédito en la zona, lo hizo por propiedades con

un precio inferior a las 2500 UF, unidades que generalmente aplican a un subsidio habitacional.

Sergio Barros, director ejecutivo de Enlace Inmobiliario, indicó que si bien ha habido una mejora en los indicadores económicos, con una inflación constante a la baja; las tasas de interés aún siguen altas, las exigencias de la banca para el acceso al crédito se mantienen restrictivas y la liquidez de las familias continúa débil.

Pese a que la menor inflación ha incidido en la baja de las tasas hipotecarias, éstas aún siguen altas -sobre el 4%- en comparación a los mínimos registrados previo a la pandemia, explicó Barros.

Además, añadió que si bien se han implementado medidas para facilitar el acceso al crédito, como el Fogaes para la compra de la primera vivienda, este mecanismo aún no ha despertado el suficiente interés.

Para lo que resta del año, las condiciones no deberían ser muy distintas, advierte el ejecutivo de Enlace Inmobiliario.

Las solicitudes rechazadas aumentaron un 15%, en tanto, las aprobaciones aumentaron un 118%, lo que se explicaría por una aparente mejora en las condiciones de las personas que solicitaron evaluaciones.

En cuanto al análisis por tipo de vivienda, durante el segundo trimestre se mantiene la preferencia por departamentos con un 70% versus un 30% para casas, y en lo que respecta al destino del bien, siguen predominando las solicitudes de preaprobaciones para viviendas de uso residencial, con un 80%.

De acuerdo a un estudio realizado por Enlace Inmobiliario, en el segundo trimestre del año la región del Bío Bío registró una baja de un 4% en las solicitudes de preaprobación de créditos hipotecarios.

Economía -Venta e instalación de parabrisas -Cotiza tu parabrisa -Consulta por tu modelo -Garantías de instalación PARABRISAS www.solovidrios.cl Mejicana N°762, Punta Arenas 612 224835 +569 40211638 Solovidriosparabrisas@gmail.com SOLOVIDRIOS @SOLOVIDRIOS.MAG DESPACHOS: NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE CONSTRUYA BASES SÓLIDAS CEMENTO COMODORO EXIJA PUNTOS DE VENTA XII REGIÓN Punta Arenas Comercial de la Patagonia Avenida Principal Zona Franca El Águila Constructor Avenida Frei 0510 Ferretería Prat Arturo Prat 2573 / Mardones 0995/ Ferretería Campo Sur Avenida Frei 1324 Ferretería Incoin Ignacio Carrera Pinto 1169 Covepa General Salvo 0648 Gomplas Maipú 428 Ferreteria Martin Tucapel 0415 Ferretería Gestión Patagonia. Costanera Del Río nº 0498. Ferretería El Maestro Cacique Papón nº 3477. Ferretería Katrina Spa. Entrada Nelda Panicucci Ferretería Divar Avda. Circunvalación Nr. 83 Prodalam Las Liebres sitio 29 Barrio Industrial. Ferretería Ferremundo Jorge Montt N* 35. Playa Norte. Ferretería Mercedes Marcel Callo N* 01131. Pobl. Ferretería San Agustín Avda. Martinez de Aldunate N*3656. Ferretería La Cinco Enrique Rosales N* 0367 Pobl. 18 septiembre. Ferretería Formantel Avda. Eduardo Frei N*278. Ferretería Ro-Ye Spa Luis Uribe N* 509 Barrio Prat. Ferretería Versal Las Heras N* 712 Ferretería Santos Mardones Pedro De Valdivia N* 01295. Ferretería M&H Spa. Ruta 9 Norte Km. 10,5 N*010563. Ferretería MIM Santa Juana 14. Barrio Sur Ferretería Sanvenir Arauco 2845 Esq. Miraflores Ferretería Independencia Av. Pdte. Salvador Allende Gossens 0487 Ferretería El Pañol Spa Calle la Dehesa 2784 esq. Pedro Aguirre Cerda. Barrio Sur Ferretería Golden Dragon Chiloé 1370 Comercializadora Sheila Pasaje Mar Caribe 820 Ferretería Orion Chiloé 1982 Puerto Natales Ferretería El Águila Bulnes 1083 Ferretería Pivcevic Bulnes 613 Ferretería Don Tuty Santiago Bueras 937. Porvenir Ferretería Ferrando Monseñor Señoret 363 Ferretería Koiuska Koiuska nº 155 Ferretería La Oferta Manuel Bulnes 636 Cemento Certificado por el IDIEM Sacos de 25 Kilos. COMERCIAL DE LA PATAGONIA INDICADORES ECONÓMICOS UF $ 36.044,39 Peso Arg. $3,06 UTM 63.199,00 Petróleo WTI (barril) Oro (onza) US$ 79,74 US $ 1.936,60 Comprador $ 824,00 Vendedor $ 874,00 Observado $ 843,02 DÓLAR IPSA 6.332,10 Euro/USD $ 924,77 IPC 2,0% IGPA 32.241,19 Cobre (libra) $ 3,88 IMACEC -2,0 Mercado Cambiario Punta Arenas Peso argentino Comprador: $3 Vendedor: $4
Bío Bío:
agencia uno
jueves 3 de agosto de 2023, Punta Arenas 27

Para sacar a las pandillas “de sus escondites”

Bukele despliega 7.000 soldados y 1.000 policías para cercar toda una región

Este es el quinto cerco militar de seguridad que implementa ● el gobierno salvadoreño.

El presidente Nayib Bukele desplegó un nuevo operativo en su guerra contra las pandillas en El Salvador que incluye un cerco militar, con 7.000 soldados y 1.000 policías, en todo el departamento de Cabañas, en el centro del país.

El objetivo es “evitar la salida de pandilleros del departamento y cortar todas las líneas de suministro de los grupos terroristas”, según dijo el martes el mandatario salvadoreño en la red social X, anteriormente conocida como Twitter.

Las autoridades de El Salvador han detenido a más de 70.000 presuntos miembros de bandas criminales desde marzo de 2022, cuando se declaró el estado de emergencia luego de un aumento en los asesinatos relacionados con las pandillas salvadoreñas.

Desde que el gobierno de El Salvador comenzó su “guerra contra las pandillas”, se han reportado casos de personas sin vínculos evidentes con las llamadas maras que se han visto atrapadas en los diferentes operativos y han terminado en prisión.

Además, una serie de garantías están suspendidas y existen numerosas denuncias de graves atropellos a los derechos humanos, desde arrestos arbitrarios y torturas hasta muertes bajo la custodia del Estado.

Este es el quinto cerco militar de seguridad que implementa el gobierno salvadoreño, aunque el primero que abarca más de un municipio.

En diciembre del año pasado, Bukele mandó a rodear la tercera ciudad más grande de El Salvador, Soyapango, con 10.000 soldados y policías con el objetivo de “sacar a pandilleros”. Y en mayo pasado desplegó 5.000 militares y policías en Nueva Concepción, departamento de Chalatenango, en el norte del país, tras el asesinato de un policía.

Este despliegue actual fue ordenado después de que el domingo dos agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) resultaran heridos de bala en uno de los municipios de la rural Cabañas, en Ilobasco, a 60 kilómetros al noreste de la capital, cuando presun-

agencia uno

tos pandilleros emboscaron a una patrulla de las fuerzas de seguridad.

En otra publicación en X este martes, Bukele aseguró que Cabañas “se ha convertido en el lugar con mayor número de células terroristas, que han llegado ahí buscando sus áreas rurales para ocultarse”.

En junio de 2022, el gobierno anunció el desmantelamiento de varios campamentos clandestinos en el departamento, argumentando que eran utilizados por presuntos miembros de la MS-13, una de las principales pandillas del país, para esconderse.

Sin embargo, hasta la fecha no se ha reportado ninguna detención relacionada con ello. Por eso, líderes locales ponen en duda que Cañabas se haya vuelto el refugio de los remanentes de estas organizaciones.

“Nuestras comunidades no son un asidero de pandilleros o criminales. Y creemos que este tipo de acciones (el cerco militar), en la forma en la que se hacen, no hacen más que infundir terror y recordar los peores horrores del conflicto armado”, le dice a BBC Mundo Leo Rivas, líder comunitario de uno de los cantones donde más soldados han visto llegar, en el municipio de Victoria, cercano a la frontera con Honduras.

Con un saldo de 75.000 muertes y más de 7.000 personas desaparecidas, la guerra civil salvadoreña finalizó mediante la firma de acuerdos de paz entre el gobierno y la guerrilla el 16 de enero de 1992.

Más de 1.100 km² cercados

Sea como fuere, el presidente salvadoreño destacó que no levantará el cerco hasta que no sean apresados “todos los delincuentes”.

Al mismo tiempo, instó a los residentes de este departamento mayormente agrícola y con una población de unos 160.000 habitantes a mantener la calma y continuar con sus actividades cotidianas.

“Los más de 1.100 km² de Cabañas están cercados. Los terroristas van a enfrentar la justicia”, afirmó en un tuit la PNC de El Salvador.

Según informó la agencia de noticias AFP, este martes los habitantes de Ilobasco y de Tejutepeque, otra localidad del departamento, vieron pasar por sus calles camiones repletos de militares.

Asismismo, varias fuentes locales consultadas por BBC Mundo confirman que, aunque no está delimitado dónde comienza y termina el cerco en cuestión, hay retenes en todas las carreteras que conectan la cabecera departamental, Sensuntepeque, y el resto de los municipios del departamento.

“Ya a primera hora del martes empezamos a ver llegar camiones con militares y desde entonces hay una enorme presencia de soldados, que también han solicitado el uso de locales comunitarios para poder instalarse”, le dice a BBC Mundo Rivas, el líder comunitario de Santa Marta.

El ministro de Defensa, René Merino Monroy, insistió en que el “objetivo (del operativo) es la captura de los remanentes que quedan del programa Cabañas de la Mara Salvatrucha”.

“Se mueven por algunas zonas del municipio de Cabañas. Tenemos 7.000 soldados desplegados en total y se ha establecido un perímetro”, añadió.

(BBC News Mundo).

Internacional 28 jueves 3 de agosto de 2023, Punta Arenas

Conozca qué países en América Latina lideran su desarrollo

Qué es la “Deep Tech” o tecnología profunda

Establishment Labs es la empresa de tecnología profunda con el mayor valor de mercado de América Latina.

Comenzó como una pequeña startup en Costa Rica dedicada a innovar en el área de los implantes mamarios y, actualmente, Establishment Labs es una empresa que cotiza en el índice Nasdaq de la bolsa de Nueva York con una valoración de mercado de US$1.800 millones.

Utilizando inteligencia artificial, la chilena NotCo sustituye alimentos de origen animal por alternativas basadas en plantas, mientras que la firma argentina Bioceres se dedica a revolucionar la forma en que se cultivan los alimentos.

Y en el área de la tecnología espacial está la empresa argentina Satellogic, creadora de constelaciones de satélites de alta resolución y bajo costo para observar la Tierra.

Lo que tienen en común estas compañías es que han realizado descubrimientos científicos o han creado una genuina innovación tecnológica de carácter disruptivo.

A diferencia de otras firmas que desarrollan aplicaciones para teléfonos inteligentes o innovaciones para un producto o un modelo de negocio, estas startup hacen innovación tecnológica pura, conocida como Deep Tech o tecnología profunda.

“No tiene precedentes”

“Estamos viendo una explosión de innovación Big Tech en América Latina”, dice Ignacio Peña, autor del estudio ‘Deep Tech: la nueva ola’, del BID Lab.

“Es algo que no tiene precedentes en su magnitud”, agrega el investigador en diálogo con BBC Mundo. “Permite hacer cosas que antes no eran posibles, como diagnosticar cáncer con una gota de sangre”.

La biotecnología representa más del 60% de la innovación en tecnología profunda en la región, seguida por la inteligencia artificial, con un 11%.

Hay otros sectores emergentes con menor desarrollo como la nanotecnología, las tecnologías limpias, tecnología espacial, la movilidad avanzada o la robótica.

Algo interesante que ha ocurrido en los últimos años, explica Peña, es que han bajado los costos de algunas de estas innovaciones, abriendo el camino para que se masifiquen.

Argentina

La mayor parte de las startups de Deep Tech está en Argentina, Brasil y Chile,

países que representan el 80% del total.

Y por valor de mercado, la delantera la llevan los mismos tres países más Costa Rica.

Argentina tiene el mayor número de startups de Deep Tech de la región (103 startups, 30% del total, en su mayoría en etapas tempranas de desarrollo).

Fue el lugar de origen de Auth0, una empresa de ciberseguridad que fue vendida en 2021 por US$6.500 millones y alcanzó el valor más alto en la historia entre las startup de Deep Tech de la región.

En el país sudamericano dos de cada tres empresas se dedican a la biotecnología, mientras que la firma Satellogic lidera el emergente sector de tecnología espacial.

Una de las políticas que ha tenido un impacto positivo en el desarrollo de la tecnología profunda en el país está relacionada con la Ley de Emprendimiento de 2017 y la gran cantidad de fondos de capital de riesgo que han apostado por la firmas nacientes.

Brasil

Con 101 startup emergentes, Brasil ocupa el segundo lugar regional en desarrollo de Deep Tech, casi a la par de Argentina.

Pese a que la cantidad no es tan sorprendente en relación al tamaño del país, las startup brasileñas han alcanzado un alto valor de mercado.

De hecho, 37 firmas tienen un valor superior a los US$10 millones y el sector biotecnológico representa a más de la mitad de las firmas.

Brasil tiene un gran potencial de crecimiento, considerando que concentra casi el 80% de los investigadores de la región, más de la mitad de las patentes y un 40% del total de inversiones de capital de riesgo en Latinoamérica.

Chile

Las startup chilenas que desarrollan tecnología profunda acumulan el mayor valor de mercado de toda la región, pese a que su economía es más pequeña que la de Brasil y Argentina.

Están valoradas en su conjunto en unos US$2.000 millones, un cuarto del valor total de estas empresas en toda la región.

El país tiene 3,4 startups por cada millón de habitantes, una señal de que el sector ha

conseguido una buena posición a nivel regional.

NotCo, la empresa que utiliza tecnología artificial para desarrollar sus alimentos, es la más exitosa del país en el sector de Deep Tech.

Aunque más de la mitad de las empresas se dedican al sector biotecnológico, la inteligencia artificial lidera la tecnología avanzada en el país en términos de valor, principalmente debido al rápido crecimiento de NotCo.

Costa Rica, por otro lado, aparece en el mapa de las Deep Tech por el éxito que ha tenido la startup más valiosa de la región: Establishment Labs, que concentra el 97% del valor de mercado del sector en ese país.

¿Qué pasa con México y Colombia?

Dos de las mayores economías de la región, México y Colombia, están rezagadas en el desarrollo de las startup Deep Tech, con una de las concentraciones más bajas de este tipo de empresas en América Latina.

No deja de sorprender que México, con un gran sector manufacturero y de capital de riesgo, apenas tenga 0,2 star-

tups de tecnología profunda por cada millón de habitantes.

Al igual que México, Colombia también tiene apenas 0,2 startups por cada millón de habitantes, con solo nueve compañías dedicadas a la tecnología profunda.

En América Latina, las estimaciones apuntan a que

la biotecnología seguirá liderando la Deep Tech por el vínculo directo de la región con la agricultura y la producción de alimentos, su biodiversidad y un importante número de profesionales dedicados a ese campo.

Y aunque aún falta mucho camino por recorrer,

“hay una gran oportunidad de crecimiento”, dice Marcelo Cabrol, jefe de Escalabilidad, Conocimiento e Impacto de BID Lab.

“Esto no es ciencia ficción. La tecnología profunda va a mejorar la vida de la mayoría de la población”.

(BBC News Mundo).

Internacional
En América Latina hay 340 startup de tecnología profunda.
agencia uno
jueves 3 de agosto de 2023, Punta Arenas 29

Jugadores adultos e infantiles preparan raquetas para el Torneo Abierto de “Mini Tenis 2023”

El certamen es organizado por el Magallanes Lawn Tennis Club (MLTC), y se llevará ● a cabo el próximo sábado en sus instalaciones de calle Mardones 505.

Con presencia de destacados tenistas regionales adultos e infantiles, se llevará a cabo el próximo sábado, el Torneo Abierto de “Mini Tenis 2023”.

El certamen que cerró sus inscripciones con 127

tenistas, es organizado por el Magallanes Lawn Tennis Club y se llevará a cabo en sus instalaciones de calle Mardones 505, comprendiendo la participación de 7 categorías que a continuación detallamos:

-Menores de 10 años.

-Mayores de 10 años.

-6ta categoría.

-5ta categoría.

-4ta categoría.

-3ra categoría

-2da categoría

-1ra categoría.

El torneo que tendrá como motivo central despedir y homenajear al profesor y formador de este deporte y perteneciente al MLTC, Iván Sandoval quién se aleja de la Región de Magallanes, se realizará

en jornada única el sábado 5 de agosto, viviéndose las finales del certamen cerca de las 21.30 horas, contando con el auspicio de Nanuc, Ferretería Divar y MegaSport.

Con buen número de participantes, se desarrollará el torneo en Punta Arenas. jcs

Deportes ESPECIAL 30 jueves 3 de agosto de 2023, Punta Arenas
Ventanas de Pvc - Termopaneles Térmicos y de Seguridad ENVÍANOS TU PROYECTO FÁBRICA DE VENTANAS YA ESTAMOS EN NUESTRA NUEVA DIRECCIÓN CIRCUNVALACIÓN ESQUINA GENERAL DEL CANTO Circunvalación esquina General del Canto - Telefono: 612-242765 - +56 9 82812334 Correo: ventastermoaustral@gmail.com / Página Web: https://www.termoaustral.com PINCHA AQUÍ
Christian González cgonzalez@elpinguino.com

40 nuevos jugadores adultos serán parte de la temporada de fútbol 2023-2024 en la Asociación Punta Arenas

El elenco de Cosal fue el club que más jugadores acaparó para la presente temporada que se iniciará en octubre.

Tras el cierre del período de pases del fútbol regional, (31 de julio), 40 nuevos jugadores adultos se sumarán al protagonismo de la temporada 2023-2024, en el fútbol de la Asociación Punta Arenas.

A continuación, detallamos el listado de jugadores con las nuevas contrataciones en cada uno de los respectivos equipos:

Pases regionales

adultos

Al Club Deportivo

Sokol (6 jugadores)

-Diego Rivera Salinas del club Río de la Mano (Barrio Sur).

-Cristian Alvarado Lara del club Estrella del Sur (Barrio Sur).

-Marcelo Gaete Uribe, del club Río Seco (Barrio Sur).

-Nicolás Gallardo Mancilla, del club Río Seco (Barrio Sur).

-Omar Mercado Levicoy, del club Camilo Henríquez (18 de Septiembre).

-Matías Aguilar Carroza, del club Presidente Ibáñez (18 de Septiembre).

Al Club Deportivo Progreso (4 jugadores).

-Jorge Barría Guerra, del club Pingüino (18 de septiembre).

-Víctor Mancilla Hernández, del club Río Seco (Barrio Sur).

-Damián Chávez Marzán, del club Estrella del Sur (Barrio Sur).

-Ángel Fuentes Jaramillo, del club Estrella Austral (18 de septiembre).

Al Club Deportivo Victoria. (6 jugadores).

-Alfredo Mansilla Mancilla, del club Río Seco (Barrio Sur).

-Diego Subiabre Torres, del club Palestino (18 de septiembre).

-Jaime Velásquez Guerrero, del club Palestino (18 de septiembre).

-Jorge Gallardo Águila, del club Estrella Austral (18 de septiembre).

-Álan Sazo Vallejos, del club Palestino (18 de septiembre).

-Carlos González Maldonado, del club Estrella Austral (18 de septiembre).

Al Club Deportivo Prat. (1 jugador).

-Gabriel Villegas González, del club Estrella del Sur (Barrio Sur).

Al Club Deportivo Cosal. (8 jugadores)

-Benjamín Paredes Mancilla, del club Titán (Barrio Sur).

-José Espinoza Saldivia, del club Río de la Mano (Barrio Sur).

-Sebastián Núñez Almonacid, del club Estrella del Sur (Barrio Sur).

-Claudio Mera Mansilla, del club Titán (Barrio Sur).

-Rodrigo López Maragaño, del club Yungay (Barrio Sur).

-Facundo Calabro Jaque, del club Carlos Dittborn (18 de septiembre).

-Williams Díaz Morales, del club Independencia (18 de Septiembre).

-Francisco Mansilla Montaña, del club San Felipe (18 de Septiembre).

Al Club Deportivo Chile. (6 jugadores).

-Diego Díaz Mansilla, del club Río Seco (Barrio Sur).

-Nicolás Gallardo Andrade, del club Río de la Mano (Barrio Sur).

-Jorge De La Torre García, del club Yungay (Barrio Sur).

-Álvaro Inostroza Barrientos, del club Río de la Mano (Barrio Sur).

-Diego Rivas Campos, del club Pingüino (18 de septiembre).

-Sebastián Hernández Vidal, del club Río de la Mano (Barrio Sur).

Al Club Deportivo Scout. (4 jugadores).

-Danilo Vera Sánchez, del club Bellavista (Barrio Sur).

-Maximiliano Caicheo Leal, del club Independencia (18 de Septiembre).

-Rodrigo Delgado Miranda, del club Bellavista (Barrio Sur).

-David Loncón Serón, del club Carlos Dittborn (18 de septiembre).

Al Club Deportivo Magallanes. (5 jugadores).

-Alfonso Cárdenas Barrientos, del club Yungay (Barrio Sur).

-Matías Vega Reyes, del club Miraflores (Barrio Sur).

-Sebastián Gonzalez Mancilla, del club Estrella del Sur (Barrio Sur).

-Felipe Aguilar Vera, del club Yungay (Barrio Sur).

-Pedro Barrientos Barrientos, del club San Felipe (18 de Septiembre).

● SE ARRIENDA PROPIEDAD SECTOR CENTRAL EN PUNTA ARENAS, CUENTA CON AMPLIOS ESPACIOS, 7 HABITACIONES CON BAÑO PRIVADO, ESTACIONAMIENTO QUE PUEDE FUNCIONAR
HOSTAL O OFICINAS. INTERESADOS CONTACTAR A LOS TELÉFONOS: +56 9 9640 2472 / +56 9 8318 9306 +569 96407599 +569 96405664 @don.carlos.sa DON CARLOS S.A. Sal Vial Saco de 25 kilos CON REPARTO
COMO
40 pases de jugadores adultos ingresó la Asociación de Fútbol Punta Arenas para la nueva temporada que se aproxima 2023-2024. jcs
Deportes jueves 3 de agosto de 2023, Punta Arenas 31

Marcelo Salas: “Me dio vueltas después el haberme retirado y no haber estado en el Mundial de Sudáfrica 2010”

● El histórico goleador y leyenda del fútbol nacional conversó con Rodrigo Goldberg y Karen Todoroff en Pulso de TNT

● SPORTS, repasando su carrera y retiro. Sobre el duelo de La Roja ante Uruguay, confesó: “Bielsa fue uno de los mejores técnicos que tuve en mi carrera”.

En el día de ayer, el programa “Pulso” de TNT SPORTS tuvo a un entrevistado de lujo. Marcelo Salas conversó con Rodrigo Goldberg y Karen Todoroff, repasando sus inicios en el fútbol, los mejores momentos de su carrera y su retiro.

ser parte de la generación dorada. Fue una etapa muy linda, con cerca de 20 jugadores jugando en Europa con un ritmo distinto. Todo más ordenado. Se disfrutaba más de lo que nosotros tuvimos que sufrir cada partido”.

momento de la Selección Chilena y lo que se viene por delante, donde deberá enfrentar a Uruguay de Marcelo Bielsa en el debut en Clasificatorias.

El histórico delantero de la selección chilena, Marcelo Salas, se refirió a su carrera deportiva y de su ilusión de haber jugado un nuevo mundial.

En ese contexto, el “Matador” confesó que pese a su exitosa carrera hubo un tema que le dio para pensar luego de colgar los botines. “Me dio vueltas después el haberme retirado y no haber estado en el Mundial de Sudáfrica 2010. Pensaba que quizás podría haberme recuperado bien de la rodilla y estar en este último gran torneo y retirarme”.

“Mi retiro fue sorpresivo, luego del partido que perdimos con Cobreloa, me dije hasta aquí llegamos y me fui a despedir de mis compañeros. Nadie me creía, pensaban que era una broma. Después me vino el bajón y empecé a asimilar todo”, explicó el ex Universidad de Chile.

En esa línea, el ariete que forma parte de los goleadores históricos de La Roja aseguró: “A cualquiera le hubiera gustado

“Bielsa fue uno de los mejores técnicos de mi carrera”

Entre otros temas, el presidente de Deportes Temuco también se dio tiempo para analizar el

“Bielsa fue uno de los mejores técnicos que tuve en mi carrera. Hoy Uruguay se hace más peligrosa con Bielsa en el banco. Será un desafío complicado para la Selección, se viene difícil”, señaló en TNT SPORTS.

KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 ventas@emsacomercial.cl

Contacto@armeriaelpionero.cl Armando Sanhueza 333 +56 9 62390702 GAS PIMIENTA Deportes 32 jueves 3 de agosto de 2023, Punta Arenas
tnt
VARIAS STOCK Y PEDIDO
VALVULAS
HIDRAULICAS TODAS LAS PRESIONES
MANGUERAS

Tome nota: la fecha y hora para los dos primeros partidos de la Roja en las Eliminatorias

La Conmebol oficializó la programación de la selección chilena y el calendario completo para las fechas 1 y 2 de las ● Eliminatorias al Mundial 2026.

El 8 de septiembre a las 21 horas de Magallanes, Uruguay recibirá a Chile en el Estadio Centenario de Montevideo.

La Conmebol oficializó ayer la programación para el inicio de las Eliminatorias al Mundial 2026.

Durante el día de ayer, el ente rector del fútbol sudamericano confirmó las fechas y horas para las jornadas 1 y 2 del proceso

clasificatorio, a disputarse el próximo mes. La selección chilena, como ya lo había adelantado el presidente de la ANFP, Pablo Milad, enfrentará de visita a Uruguay el viernes 8 de septiembre a las 21:00 (hora de Magallanes), por la fecha 1 (en el Centenario) y de local a Colombia el mar-

tes 12 de septiembre a las 22:30 por la fecha 2 (en el Monumental).

Cabe recordar que después de septiembre, la Roja volverá a disputar una fecha doble en octubre (de local ante Perú y de visita ante Venezuela) y otra en noviembre (de local ante Paraguay y de visita ante Ecuador). Luego, las Eliminatorias tomarán una pausa de un año.

Programación inicio

Eliminatorias

Fecha 1

7 de septiembre. Hora de Magallanes

-Paraguay vs Perú. 19:30 horas

-Colombia vs Venezuela

20:00 horas

-Argentina vs Ecuador

21:00 horas

*Los ecuatorianos, debido a la sanción por el caso Byron Castillo, iniciarán las Eliminatorias

con tres unidades menos.

8 de septiembre.

-Uruguay vs Chile.

21:00 horas

-Brasil vs Bolivia.

21:45 horas

Fecha 2

12 de Septiembre

Hora de Magallanes

-Bolivia

vs Argentina. 17:00 horas.

-Ecuador vs Uruguay. 19:00 horas.

-Venezuela vs Paraguay. 19.00 horas

-Chile vs Colombia. 22:30 horas

-Perú vs Brasil. 23:00 horas.

jueves 3 de agosto de 2023, Punta Arenas 33 Deportes
La selección chilena el 12 de septiembre a las 22.30 horas de Magallanes recibirá a Colombia en el Monumental por la fecha dos. Argentina y Ecuador serán los encargados de cerrar la fecha del 7 de septiembre.
fotos redgol
VENDO LEÑA SECA DE LENGA EN SACOS Y TACOS TRATAR AL 968452017 - 953436763 Depilación
Elige la original, depílate con Soprano laser.frantziska +����������� Maipú 1154, Punta Arenas Tecnologia de Alta Gama Más de 15 años con resultados comprobables
Láser

la mejor vitrina de magallanes

FORESTALES

131

cARABinEROS

www.gascomagallanes.cl 2 20 80

132

SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE Mateo Toro y Zambrano N° 1893

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR)

José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur

DE LUNES A VIERNES : Atención continuada desde las 15:00 Hrs. a las 7:30 hrs. del día siguiente.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS: Atención continuada desde las 8:00 a 7:30 Hrs. del día siguiente.

SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

UrgenciA

ATENCIÓN URGENCIA DENTAL EN EL MÓDULO ODONTOLÓGICO DEL LICEO SARA BRAUN

Av. Colón N° 1027

DE LUNES A VIERNES :18:00 a 22:00 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 14:00 hrs.

PUertO nAtALeS

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 00 www.elpinguino.com
de
Atención PrimAriA
UrgenciA SAPU - SAr
dentAL
DE LUNES
:17:30 A 00:30 HORAS SABADO, DOMINGO
FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS TELÉFONOs DE EMERGENCIA +56
SAMU BOMBEROS
PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO
incEnDiOS
POSTA ViLLA
24 HORAS
SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC AGUA
A VIERNES MAGALLAnES
Y EDELMAG www.edelmag.cl 800800400 GAScO:
9 92659495
130 138
133 134 137 135
TEHUELcHES
2 28 00 28
/ AGUAS
S.A www.aguasmagallanes.cl
20

31 Automóviles

VENDO E xCELENTE KíA SPORTAGE, 2015, documentación al día, petrolero, automático, cuero interior en perfecto estado, valor $11.000.000. Interesados llamar al +56963125746m con José.

Clasificados

Av. España 959

VendO MerCedeS Benz

LLeGó ALiMentO AVeS de COrrAL

CELULAR: +56 9 76691541

S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.

FONO 974523586

S OLDADOR A D OMICILIO

90 Propiedades Venden

Se arrienda año corrido, ideal para estudiante, moderno depto. en Viña del mar, muy central, frente metro miramar y una cuadra de aVenida Valparaíso, equipado para 2 personas, 2 dormitorios y 2 baños (1 en suite), conserjería las 24 horas, etc. disponible desde el 01 agosto. para más info contactar a dueña solo al Whatsapp +50051639 o jessiyrolo@ hotmail.com.

340 empleos Ofrecidos

+56965004771 (1mes)

V ENDO M ERCEDES B EN z B 200 urban, año 2020, casi 12.000 kms. Liberado, único dueño, excelente estado, $ 22.000.000. Teléfono de contacto 9999777633.

M A z DA P REMAC y, 2008, automática, sin detalles mantenimientos y documentos al día $3.000.000 conversable. Cel.

948601203. (28-30)

S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Población Las Naciones, Calle Uruguay. Excelente ubicación a metros de locomoción colectiva. Interesados comunicarse al Tel. 612322479. (31dic)

D EPARTAMENTO 1 ER PISO , 2 dormitorios, living, comedor, cocina, baño, 1 estacionamiento. Contado $51.000.000. 978204595 (03-08)

110 Guía para el hogar

S E VENDEN 1.000 FARDOS PASTO de 15920 kilos, valor $8.000 c/u, puesto en predio Tierra del Fuego. Fono 996401212. (26-31)

RECONOCIDA EMPRESA REGIONAL, se encuentra en la búsqueda de nuevo personal, para integrarse a su equipo de trabajo; cargo de: Maestro cárnico, con experiencia comprobable en el rubro. Llamar al fono +56962196830 para coordinar entrevista. Enviar antecedentes al email: contacto.carnesdonangel@ gmail.com . (02-04)

100 Construcción

C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.

FONO CONTACTO +56 9 94613022

A RRIENDO DEPARTAMENTO A persona sola en Archipiélago de Chiloé, 2 dormitorios, living comedor, cocina y baño, solo interesados.

974715031. (25-30)

ARRIENDO LOCAL COMERCIAL CON patentes al día, botillería, mini Marquet. Errázuriz 302. Fono

990132478 . (28-02)

A RRIENDO PIE z A C é NTRICO , $240.000. 995412224- 942955738. (30-04)

C L í NICA T IERRA DEL F UEGO , ofrece 1 box dental equipado y 2 box médicos o para diferentes especialistas y 2 box para otros profesionales. Nuestra clínica está ubicado en Barrio Prat. Consultas al teléfono 964326958 o: clinica.tierradelfuego@gmail. com (02-06)

AR RIENDO ESPACIO PARA FIN comercial, 45 mts. cuadrados aprox. Ubicado en Enrique Abello cerca del estadio Fiscal. Cuenta con entrada independiente, un espacio dividido en 3, más baño y estacionamiento. Consultas al 569 93740221 - 569 53119540.

E LECTRICISTA A UTORI z ADO +56965004771 (1mes)

330 Servicios Varios

I NSTALACIONES EL é CTRICAS domiciliaria, autorizado. 985153801. (27-27agos)

S E OFRECE MAESTRO EN albañilería, carpintería, gasfitería (gas y agua). Soldadura de todo tipo incluyendo plásticos decoración interior y otros. Favor contactar al Whatsapp +56952379371, se solicita dejar su dirección para un pronto diagnostico. (02-10) PINCHA

PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO EN NUESTRA PÁGINA WEB www.elpinguino.com CONTÁCTESE AL: 61 2292900 Anexos 145 - 143 clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas REPARTO A DOMICILIO 61 2280749 974523586 25 KILOS PAPAS ROJAS $22.000
60 Arriendos Ofrecidos
INMOBILIARIA
- ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES
HABITSUR GESTIÓN
VENTA
CONTACTO@HABITSUR.CL WWW.HABITSUR.CL
KM, REGIMEN zF (07)
MODELO: C220 CDIDIESEL, AñO: 2005, KM: 334.000
AQUÍ
MAíz EnTEro, MAIz
TrIgo,
AFrEChILLo.
PArTIdo,
AvEnA,

jueves 3 de agosto de 2023, Punta Arenas

Abogados

Asesoría Previsional

José Fernández Stefani ABOGADO

Materias: Derecho de familia / Cuidado Personal. Relación directa y regular / Pensión de alimentos. Divorcio.

Odontólogos

CLíniCa De iMpLanTes

invalidez y sobrevivencia. PILAR SOLIDARIO. 995377796 majetogu1@gmail.com

Dirección: 21 de Mayo 1577. j.fernandezstefani@gmail.com Tel. 987466646.

Horario: Lunes a viernes desde 10:00 - 13:00 y 15:30 - 18:30 Hrs.

Kinesiologos

AVELINO FERNÁNDEZ MARNICH KINESIOLOGO – qUIROPRACTICO

33 años de experiencia y formación continua. Tratamientos para el manejo del dolor de diferentes causas: Neurodesarrollo para bebés de 1 mes a 2 años. Equipamientos de alta gama. Punción seca y fisioinvasiva con ecografía guiada.

Masoterapia, Quiropraxia, Fisioterapia, Ondas de Choque. ATENCIÓN KINÉSICA PERSONALIZADA C. Médico Alfamed Avda Bulnes 01641. 61223046 612230412- 612230414 +56953097171 +56953101023 +56982022867

Dr. eDuarDo Lépori Díaz. Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168

Veterinarios

COVEPA

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112.

(27abr21)

• INSTALACIÓN DE KITS GNC

EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN

• REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC

• ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS

SOMOS AUTORIZADO POR

EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.

DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT

FONO: 61 2 222865

Escapes y Gomería UMANZOR

Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945

MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ

- Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos

- Scanner todas las marcas

- Servicio de frenos

Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs.

Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 957710494

E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com

Laboratorios

ATeNCIóN empReSAS

Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio. Fonasa e Isapres Avda. Colón N° 1098 edif. Cruz Roja Horario atención:

Lunes a jueves 7:30 a 18:00 hrs

Viernes 7:30 a 16:00 hrs

Sábado 8:00 a 12:00 hrs. (61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl

PUBLIqUE CON NOSOTROS

CoNTáCTeNoS AL 2 292900

CLASIFICAdoS@eLpINguINo.Com

Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101

36
SUPLEMENTO
DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
(31)
automotríz
PROFESIONALES Guía
transporte de vehículos AL NORTE DEL PAIS VRSALOVIC QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396 Podólogos y Técnicos poDÓLoGa FABIOLA GODOY aTienDe a DoMiCiLio, TraTaMienTo inTeGraL DeL pie. paCienTes en GeneraL y DiabéTiCos. CeLuLar WHaTsapp +56982635021 (17may) Psicólogos MARIAM TOLEDO GUICHACOY PENSIONES: Vejez, Anticipada,
(31dic)
(15may22)
(08agos)

Avisos Necrológicos

DARÍO MONTIEL HERNÁNDEZ (Q.E.P.D.)

Participamos el sensible fallecimiento de nuestro querido cuñado y tío, don Darío Montiel Hernández (Q.E.P.D.). Sus restos están siendo velados en velatorio Don Bosco, Bulnes esquina Maipú. Sus funerales se realizarán el día viernes 04, partiendo de un responso en el santuario María Auxiliadora a las 15:00 horas, para luego dirigirse al cementerio Parque Cruz de Froward. Participa: Rafael Navarro Díaz y nietas Valeria Oyarzún y Bárbara Oyarzún y familia.

DARÍO MONTIEL HERNÁNDEZ (Q.E.P.D.)

Participamos el sensible fallecimiento de nuestro querido tío, don Darío Montiel Hernández (Q.E.P.D.). Sus restos están siendo velados en velatorio Don Bosco, Bulnes esquina Maipú. Sus funerales se realizarán el día viernes 04, partiendo de un responso en el santuario María Auxiliadora a las 15:00 horas, para luego dirigirse al cementerio Parque Cruz de Froward.

Participa: Su sobrina Isabel Navarro Montiel y Nelson Caniu.

!"#$%&'(#") +,*)+%)&-,+*

.(,,+'&#&+%/"*0+ 0"1( !"#$#%&'()#*&+,% -#&+&%#.#$/(*(# 2345464748

9$)*:+)/")*)"%*;+,(0")*+%*+, <+,(/":&"*0+*,(*=>,+)&(* ?$+)/:(*9:(4*0+*,()*?&+;+)

@*)$)*.$%+:(,+)*)+*:+(,&A(:B%*

C"@*D$+;+) EF 0+*(>")/"*G:+;&"* :+)G"%)"*(*,() HIJEE*C:)4*+% ,( #&)#(*=>,+)&(4

6")/+:&":#+%/+*+,*'":/+D" )+*

0&:&>&:B*(,*!+#+%/+:&"*K$%&'&G(, L9(:(*M:($%N 012345637%#28525

Agradezco a Santa Laurita Vicuña por favor concedido

Servicios Funerarios Comunica el sensible fallecimiento de doña:

Mireya Alicia Mella Suazo (Q. E. P. D.)

Sus restos están siendo velados en Pje. Sor Andrina Vozelj N° 0862.

Sus funerales se realizarán el día viernes 04 de agosto con un oficio religioso a las 15:00 horas en la Parroquia Cristo Obrero, para luego dirigirse al Parque Punta Arenas

Participan: Su esposo, hijos y nietos.

Oración al Padre Pío

Para condolencia virtual Bienaventurado P. Pío, testigo de fe y de amor. Admiramos tu vida como fraile Capuchino, como sacerdote y como testigo fiel de Cristo. El dolor marcó tu vida y te llamamos "Un crucificado sin Cruz".

Milagroso San Judas Tadeo

Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.

(H.I.C.)

El amor te llevó a preocuparte por los enfermos, a atraer a los pecadores,

Fuiste

Queremos

ORACIÓN DESEO IMPOSIBLE

Amadísimo señor mío, confío ciegamente porque eres tú mi eterno salvador, por eso te pido con todas las fuerzas de mi alma, para que con tu omnipotencia ilumines la gracia que tanto deseo. Señor Jesucristo, te pido la gracia para que me la concedas en nombre del padre santo. Amen. (Haces la petición). Se reza 3 días seguidos: Padre nuestro, ave María y gloria y se publica el 4. Gracias padre celestial por el favor concedido. Gracias te doy de todo corazón Dios hijo señor Jesucristo, Rey de Reyes por escuchar mi petición y obrar en nombre del Padre Santo. Les estaré a mi Padre Dios y a ti eternamente agradecida, gloria a ti señor Jesús.

CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS jueves 3 de agosto de 2023, Punta Arenas 37
OBITUARIO: DARÍO MONTIEL HERNÁNDEZ JUANA ELIZABETH GAETE ARANCIBIA - MIREYA ALICIA MELLA SUAZO
(09)
a vivir profundamente el misterio de la Eucaristía y del perdón. un poderoso intercesor ante Dios en tu vida, y sigues ahora en el cielo haciendo bien e intercediendo por nosotros. contar con tu ayuda. Ruega por nosotros. Lo pedimos por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Gracias San Expedito por favor concedido

HORÓSCOPO

ARIES GÉMINIS TAURO

(21 de marzo al 20 de abril)

AMOR: Si alguien se interpone en su felicidad entonces tome cartas en el asunto y hable con el/ella. SALUD: Desconéctese un poco para iniciar agosto algo más relajado/a. DINERO: Paso a paso se irán logrando las cosas que tanto añora para su futuro.

COLOR: Violeta. NUMERO: 2.

(21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: Madurar no es una tarea fácil, pero hará que su corazón también se haga más fuerte. SALUD: Será bueno que descanse para poder tener energías durante este mes de agosto. DINERO: El éxito tarda, pero cuando llega también hay que mantenerlo. COLOR: Gris. NUMERO: 33.

(21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: Tenga cuidado ya que las apariencias engañan. SALUD: Disminuya el riesgo de padecer úlceras nerviosas. DINERO: Es muy importante que muestre un mejor desempeño en su trabajo o corre el riesgo de ser desvinculado/a. COLOR: Blanco. NUMERO: 4.

CÁNCER LEO VIRGO

(22 de junio al 22 de julio)

AMOR: No tome decisiones por su cuanta cuando tengan relación con la pareja, lo importante es que todo sea conversado. SALUD: Cuidado con desperdiciar el tiempo de descanso en este inicio de mes. DINERO: Créese las oportunidades que busca. COLOR: Verde. NUMERO: 3.

(23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: Es tiempo de enfocarse en ser feliz y en poner toda su voluntad en que esto sea así. SALUD: Los riesgos de sufrir accidentes están siempre presentes, tenga cuidado. DINERO: Lo más importante es que trate de ser prudente con todos sus gastos. COLOR: Crema. NUMERO: 21.

(23 de agosto al 22 de septiembre)

AMOR: Si hace las cosas de corazón la otra persona se podrá dar cuenta, pero si lo hace con otra intensión le aseguro que nada saldrá bien. SALUD: Sin novedades en lo referente a la salud. DINERO: Aproveche cualquier oferta de trabajo extra que le hagan durante agosto. COLOR: Celeste. NUMERO: 23.

LIBRA SAGITARIO ESCORPIÓN

(23 de septiembre al 22 de octubre)

AMOR: Lo mejor que puede hacer es evitar que su pareja sienta dudas de usted. SALUD: Las infecciones respiratorias no se deben tomar tan a la ligera.

DINERO: Cada desafío que se presente en su carrera será un puntal para llegar más alto. COLOR: Rojo. NUMERO: 11.

(2 3 de octubre al 22 de noviembre)

AMOR: No ponga condiciones en las relaciones de pareja, eso no ayuda a mejorar las cosas. SALUD: Más atención con la sobrecarga de trabajo o su organismo tal vez no lo tolere nuevamente. DINERO: Busque formas de ahorro. COLOR: Azul. NUMERO: 14.

(23 de noviembre al 20 de diciembre)

AMOR: El afecto se debe cuidar a diario y para esto es importante mostrar los sentimientos que hay en su corazón. SALUD: La salud deberá pasar a ser algo prioritario para usted. DINERO: No caiga en el desfinanciamiento al iniciar agosto. COLOR: Negro. NUMERO: 19.

ACUARIO PISCIS CAPRICORNIO

(21 de diciembre al 20 de enero)

AMOR: Preocúpese de las cosas que aún están pendientes de ser solucionadas con su pareja. SALUD: No olvide que es muy importante realizarse sus chequeos médicos. DINERO: La ambición en extremo puede ser peligrosa, cuidado. COLOR: Lila. NUMERO: 17.

(21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: Las actitudes pueden causar una gran incertidumbre en las personas que le rodean, así es que tenga más cuidado. SALUD: Tome distancia de cualquier foco negativo que esté afectando su vida.

DINERO: No use pretextos en su trabajo, tenga cuidado. COLOR: Rosado. NUMERO: 28.

Plan Cuadrante Punta arenas

Cuadrante n°1 avda. IndePendenCIa – avda. esPañaC.a. MerIno Benítez

976691792

Cuadrante n°2

ovejero – avda. esPaña- C.a. Benítez

976691775

Cuadrante n°3

ovejero- avda. esPaña – rePúBlICaavda. Costanera del río

976691837

Cuadrante n°4 e lIllo- j e rosales-Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBlICa- avda. Costanera del río.

976691811

Cuadrante n°5

e lIllo -juan e rosales-Prat-Pérez de arCeavda. IndePendenCIa

976691832

(20 de febrero al 21 de marzo)

AMOR: Nadie aparte de usted o su pareja pueden decir si las cosas entre ustedes están bien o mal. SALUD: Busque un mecanismo de escape que le ayude a mejorar su estado de salud. DINERO: No dude que tiene la fortaleza de salir adelante. COLOR: Marrón. NUMERO: 12.

38 jueves 3 de agosto de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS web diario Tv radio MultiMedia
POR: YOLANdA SULTANA Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)
CaraBIneros
natales
terCera
PorvenIr
vIolenCIa IntrafaMIlIar
tenenCIa Monte ayMond 612761122 PROGRAMACIÓN - jueves 07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 07:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:35 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:35 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CARTA CIUDADANA 15:00 A 16:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 16:00 A 19:00 TARDE LIBRE 19:00 A 20:50 LA TARDE DEL TUKA 21:00 A 21:45 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA 21:45 A 22:00 ESPACIO PUBLICITARIO 22:00 A 23:00 BAROMETRO (ESTRENO) 23:00 A 23:30 NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) 23:30 A 00:00 SE VENDE 00:00 A 02:00 CONECTADOS CON AGRICULTURA 02:00 A 03:00 CAMBALACHE (REPETICIÓN) 03:00 A 04:00 IDOLOS DEL DEORTE (REPETICIÓN) 04:00 A 05:00 CONTINGENCIA (REPETICION) 05:00 A 06:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 06:00 A 07:00 ESPACIO PUBLICITARIO 95.3 FM radio 590 aM radio
PrIMera CoMIsarIa Punta arenas 612761095 segunda CoMIsarIa Puerto
612761139
CoMIsarIa
612761171
149/61276111

GUACHITA

SOMOS UN DUO

DE AMIGAS, OFRECEMOS RICO TRÍOS, BESADORAS Y POCERAS, AMERICANA

REAL. 940390778

(26-02)

ATENCIÓN

MORENITA

POTONCITA, DISPUESTA A CUMPLIR TODAS TUS FANTASÍAS, BESOS DE POLOLA, RICAS AMERICANAS. CONSULTA PROMO MAÑANERAS. 972918534

(26-02)

RICA

MADURA COMPLACIENTE, BESADORA, RICAS AMERICANAS, PROMOCIONES MAÑANERAS. 988309486 (26-02)

TRIGUEÑA

PAOLITA

MUY LINDA Y ENCANTADORA, ATENCIÓN RELAJADA, BESITOS Y CARICIAS. 979216253 (01-04)

COTE

LINDA MUJER, RECIÉN LLEGADA, CARIÑOSA Y ARDIENTE. 965673066 (01-04)

CHILENA

CON PROMO, 10.000 TODO EL DÍA. 937179369 (01-04)

RUBIA

BANQUITA, BUEN CUERPO, MUY CARIÑOSA, ATENCIÓN RELAJADA. 965673066 (01-04)

TRANS

PENDEJITA

KENDRA

ATENCIÓN

EXISTENTES CURVAS. +56930280113 (02-11)
RICA ARDIENTE, PROMOS DIARIAS. +56934445355 (02-07)
RICA, ATENCIÓN RELAJADA TODO EL DÍA, SEXO RICO SIN LÍMITES, LUGAR PROPIO. 950362515 (01-04)
RELAJADA, CON POSES, CARICIAS, BESOS DE PIES A CABEZA, LUGAR PROPIO. 950829469 (01-04) RICAS PROMOCIONES TODO EL DÍA, DESDE 10 MIL, LUGAR PROPIO. 958331443 (01-04)
CON PROMOCIONES DESDE 10 MIL TODO EL DÍA, MUCHOS CARIÑITOS. 950362515 (01-04)
TENGO PROMO 15 MOMENTO, 25 MEDIA. LLEGADA RECIÉN. +56956447477 (25-01)
REAL $10.000. +5699377999 (28-02)
CESANTE, PROMOCIONES. +5699551138 (28-02) SARA VOLUPTUOSA CARIÑOSA, PROMOS MAÑANERAS. +56973205649 (02-07) TRIOS CANDENTES. +56964491549 (02-07) GORDITA ARDIENTE, PROMOS FULL. +56936779791 (02-07)
MADURITA PROMOS DIARIAS. +56989234364 (02-07)
PALOMA
DIVORCIADA
CAJERA
CARMENCITA
RELAJADA CON POSES, CARICIAS, BESOS DE PIES A CABEZA, LUGAR PROPIO. 950362515 (21)
TOP
Clasificados www.elpinguino.com Av. España 959 Top Night web diario Tv radio MultiMedia CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS jueves 3 de agosto de 2023, Punta Arenas 39
PUBLICA CON NOSOTROS
NIGHT

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.