CHA998 098-099 :Maquetación 1
12/27/13
3
7:37 PM
Página 99
5
4
salvias y colibríes ◆ Hay cultivares de flores blancas o un mix entre rosa y blanco. Florecen desde fines de primavera y durante el verano. ◆ Necesita pleno sol a sombra parcial.
No autóctonas La salvia exótica ornamental más popular es el coral (Salvia splendens), originaria de Brasil. Se utiliza como anual aunque es una perenne de vida corta. Tiene muy larga floración, desde primavera hasta las primeras heladas. Sus inflorescencias son de un rojo furioso y hay
cultivares de colores variados y sorprendentes, desde blanquecinos hasta violeta. Por su parte, Salvia farinacea se usa también como anual y es popular en jardines y viveros. Tiene inflorescencias en color azul oscuro. Ambas necesitan sol o media sombra y el suelo ideal debe ser húmedo, fértil y con buen drenaje. La Salvia microphylla es asimismo muy utilizada en jardines rústicos, a pleno sol, y no necesita demasiada agua en el suelo. Crece unos 50 cm y soporta temperaturas bajas de hasta -8ºC. Tiene flores pe-
Las culinarias Salvia officinalis le dio nombre al género –del latín, salvar o sanar– por sus propiedades medicinales muy valoradas en épocas antiguas, muchas de ellas corroboradas en la actualidad. Otra salvia que se utiliza para refrescar ensaladas, no tan conocida, es la salvia ananá o Salvia rutilans; resulta difícil conseguirla en los viveros del país y en los jardines, pero sin dudas está. Es importante saber que se las puede reproducir por gajos. Se trata de un subarbusto de flores de tono rojo encendido, y hojas que al frotarse sorprendentemente tienen fragancia a ananá. Se utilizan por ejemplo para mezclar en ensaladas de frutas. Otra salvia, muy sustanciosa y alimenticia, es la chía (Salvia hispanica), cuyas semillas tienen tantos o más ácidos grasos omega (protectores del sistema cardiovascular) que las del lino, pero se pueden consumir sin problemas colaterales.
queñas y rojas y una temporada muy larga de floración. Entre muchas otras se destacan un par de arbustos mexicanos como Salvia involucrata, de grandes flores color rosa fuerte que aparecen en invierno. Necesita al menos medio día de sol, y suelos bien drenados. Su aspecto a veces se torna desprolijo pero puede mejorarse con podas. Otra es Salvia leucantha, con flores violetas y blancas, de aspecto afelpado, que aparecen entre fines del verano y comienzos de otoño. Requiere pleno sol, buen drenaje, adecuada circulación de aire, y crece rápidamente. Las dimensiones de ambas rondan 1,5 m de altura por 2 m de diámetro. Finalmente, Salvia argentea es una bienal muy interesante, que se cultiva por sus hojas grises de unos 15 cm de largo, lo cual le da interés todo el año. Suele alcanzar entre 30 y 60 cm de altura. Necesita pleno sol, buen drenaje, correcta circulación de aire y soporta temperaturas de hasta –12ºC. También tolera la sequía. Texto y fotos: Florencia Cesio Vida rural 99
1 Una vez que Salvia coccinea entra en un jardín, difícilmente se vaya. Sus semillas la reproducen. 2 Salvia guaranitica forma matas con flores notables, que aparecen hasta entrado el otoño. 3 Las variedades compactas de Salvia splendens son un clásico de las borduras. Ahora se consiguen en varios colores y tonalidades. 4 Salvia uliginosa es ideal para jardines de aspecto salvaje y bajo mantenimiento, en zonas con suelos húmedos. 5 Es desprolija, pero Salvia involucrata ofrece insuperables flores en pleno invierno. 6 Salvia rutilans. Llamativo subarbusto de jardín, con hojas con fragancia a ananá.