CHA1017 020-021 HOLANDO :Maquetación 1
8/7/15
5:31 PM
Página 20
PALERMO 2015
Holando Argentino E
n medio de la expectativa por el Congreso Mundial Holstein que se realizará el año que viene en la Argentina, nuestra raza lechera por excelencia presentó animales de notable calidad. Máximo Russ, presidente del Congreso que se desarrollará en Buenos Aires entre el 25 de marzo y el 3 de abril de 2016, consideró que fue “un Palermo excepcional, con no mucha cantidad de vacas pero realmente se presentó lo mejor de nuestro país en esta raza, y hemos visto vacas excepcionales, de óptima calidad lechera, con muy buenas ubres, lo que evidencia un crecimiento extraordinario en los últimos años”, mientras observaba el paso de “una vaca que lleva entregados más de 50.000 litros de leche en su vida, que tiene 7 años y se muestra entera… sin rastros de lo que ya ha ofrecido”. La Asociación Criadores de Holando Argentino (ACHA) ha estimulado ese desarrollo trabajando con varios programas técnicos, como el control lechero, la clasificación con tipos, las evaluaciones genéticas, lo cual se suma a las tareas de vinculación con otros países. En la pista fue posible apreciar animales muy refinados, no sobrecargados, sin ubres defectuosas, que tienen una gran capacidad de producción. Auténticas máquinas de convertir pasto en leche. “Tenemos vacas que cuando están en producción, recién paridas, ofrecen más de 60 litros de leche por día, con un promedio de más de 40 litros diarios en el año”, afirmó Russ. Esa oferta redundó en que durante la realización de la Rural de Palermo un camión se llevó 1.500 litros diarios, a razón de 40,5 litros/día en promedio por cada uno de las 37 vacas que se ordeñaban allí.
Grandes campeones Resultó elegido Gran Campeón Macho Holando Argentino el box 1036, Del Pecan ITA 154 ATWOOD, expuesto por Jorge Milone. Milone, de Cabaña Los Pecanes de Roberto Payró, en Magdalena, contó satisfecho que es “un 20 • CHACRA
Gran Campeón Hembra, box 1085, San Saturio Sheila Chelios, expuesto por Fernando Martínez e Hijos SRL.
macho nacido en el campo, que ha ganado este año en todas las exposiciones en que se ha presentado. Fue un gran ternero y como nos genera gran expectativa lo vamos a seguir teniendo y presentando.” La Gran Campeón Hembra, el premio más importante de esta raza, fue para el box 1085, San Saturio Sheila Chelios, expuesto por Fernando Martínez e Hijos SRL. “Una vaca muy angulosa, que tiene muy bien conformadas sus con-
Reservada Gran Campeón Hembra, box 1105, La Lilia Eva Respetada Blitz –T/E–, expuesto por Cabaña y Tambos La Lilia S.A.
Progreso Rosendo Urrutia condujo la jura de Holando Argentino y consideró que “si bien no hubo una gran cantidad de ejemplares, como viene sucediendo en Palermo en los últimos años, los animales que encontramos, y no es sorpresa, son de primer nivel, sobre todo en cuanto a vacas, que fueron mayoría”. El jurado, explicó, trata de buscar “las vacas que le sirvan al tambero para su producción. Para elegir los primeros lugares siempre encontré animales adecuados. Realmente en esta raza lo más importante es la ubre y por supuesto entonces la principal característica a definir es el sistema mamario. Eso y además por patas, por pezuñas, fortaleza lechera”. La Gran Campeón Hembra ofreció, según Urrutia, “el mejor sistema mamario
de la exposición, y otras cualidades que la ubican como una vaca lechera de importancia. Siempre apuntamos a distinguir vacas que uno pueda presumir que son animales aptos para ofrecer mucha lactancia en el tambo”. Una curiosidad fue que San Saturio Sheila Chelios es de pelaje blanco y se distinguía de las demás, todas overas. “Eso fue una casualidad –aseguró Urrutia– porque el color no es analizado al hacer las evaluaciones.” Respecto del Gran Campeón Macho, dijo que es “un muy buen ternero, físicamente muy completo, con una gran cantidad de carne y una gran fortaleza, con condiciones fenotípicas que también gusta ver en las vacas. Era el más joven de la fila, pero era el que más se acercaba al ideal de la raza”, destacó.