CHA1017 116-117 BRANGUS:Maquetación 1
8/8/06
20:46
Página 98
PALERMO 2015
Brangus Practicidad a toda prueba “Me costaron más trabajo los machos que las hembras, tuvimos categorías más complicadas en el primer caso, de pronto estaba el toro pero después faltaban los otros puestos. Las hembras fueron ciertamente más uniformes. Yo trabajo como lo haría en el corral de mi campo. Busco lo que aparece como más funcional y que se adapta mejor a todas las zonas en que tenemos que trabajar, que en general son duras por clima y parásitos. Acá la idea es que estos animales puedan Pedro Borgatello empezar su trabajo a campo el mismo lunes”, reconoció Pedro Borgatello, jurado de la raza, que fue particularmente crítico con ciertas categorías y sacó alguna que otra tarjeta roja. También opinó sobre los ganadores. “El Gran Campeón Macho es un excelente toro, de mucha carne, con un muy buen cuarto, muy descendido, largo y con gran expresión, va a ser un muy buen padre de la raza. Por su parte la Gran Campeón Hembra es una vaca excepcional, muy femenina, excelente ubre, con una cría de alta calidad”, concluyó.
Gran Campeón Macho Brangus, box 774, Orígenes Elegido L3943, expuesto por Agrodec S.A.
E
ste año ingresaron 70 hembras y 40 machos, un 30% de ellos colorados. En total se presentaron en Palermo 41 cabañas, con animales ciertamente de muy alta calidad; es notable verificar excelentes reproductores con RP muy bajos –de la parte inicial de la cabaña–, lo cual indica que se está trabajando muy bien en la parte embrionaria. En general, el biotipo del Brangus no se maneja con quebrados (proporción de sangre Angus y Brahman) dada la difu116 • CHACRA
sión de la raza, es decir que se busca el biotipo más adaptado a cada zona. Así, en La Pampa y en San Luis probablemente prime un biotipo más cuartino, más tirando al Angus, en tanto que en el norte predomina la sangre Brahman. Hoy el Brangus tiene un diferencial de precios importante en esta última zona, mientras que en la Cuenca del Salado enfrenta una competencia mucho más importante.
Recientemente se ha realizado la Nacional Brangus en Resistencia, provincia de Chaco. Contó con 400 animales y este año se dividió la etapa de ventas: los animales premiados fueron negociados a la noche en un escenario similar al Brangus Show que se realiza en Palermo, en tanto el resto salió a la venta con un buen promedio: $ 35.000 en el caso de los toros. Y luego de Palermo empieza la temporada de remates particulares de todas las cabañas, que termina en octubre. Además, este año en particular habrá una concentración de hembras de elite en Corrientes junto con Brahman y con Braford. En cuanto a los Resúmenes de Padres, se presentó una nueva edición en Palermo 2015. Se siguen sumando cabañas del exterior –Paraguay, Brasil, Colombia, Bolivia y Uruguay– y por supuesto locales. Permite evaluar un mismo animal en las condiciones de cada uno de estos países. El Brangus está básicamente en América Latina y Estados Unidos, y es con la primera región donde se da el gran intercambio genético con la Argentina. Por caso, en la exposición más importante de Paraguay los Grandes Campeones Macho y Hembra fueron dos animales que se vendieron el año pasado en Palermo. Paraguay es un demandante muy activo de genética argentina, en tanto más del 90% del Brangus uruguayo tiene idéntica procedencia. Lo mismo con Bolivia; el 100% de lo que hacen es a partir de nuestra genética, mientras que Palermo suele estar poblado de cabañeros colombianos que se llevan cada vez más la genética Brangus que generamos; las cabañas más grandes e importantes de este país se armaron con esa base. Los criadores de la raza están trabajando con el genotipado; ya hay unos 100 toros involucrados. La idea es ver qué utilidad novedosa se le puede dar a esta herramienta. En tanto, el viaje de la ganadería hacia el norte es una realidad palpable, sobre todo para Brangus y Braford. Luego los terneros bajan a invernarse en el sur. “Hay lugar para expandir la ganadería en el norte, pero pasa más por un tema político, es decir por el incentivo para hacerlo. Hay que dejar trabajar al ganadero”, afirman desde la Asociación.
Grandes Campeones En la arena palermitana se consa-