Revista Chacra Nº 985 - Diciembre 2012

Page 58

CHA985 056-058:Maquetación 1

28/11/05

20:37

Página 58

COSECHA FARM PROGRESS SHOW Claas Lexion 750, dotada de orugas Terratrac y el sistema híbrido APS.

ced Stone Protection, que trabaja con dos filtros electroacústicos de sonido colocados en el acarreador de la máquina, y Dynamic Stone Protection, que consiste en una trampa de piedras ubicada entre el acelerador y el acarreador, donde las piedras son dirigidas mediante un pateador. Por su parte, al sistema de trilla convencional de la línea CX –modelos CX8070, CX8080 y CX8090, en potencias de 362 a 483 hp– se le ha incorporado un cilindro de separación posterior antes de ingresar al sistema de sacapajas, denominado Rotary Flow. También sobresale el sistema Intellicruise, que consiste en la regulación automática de la velocidad de avance de la máquina, según el volumen del cultivo cortado, para mantener constante el flujo de material.

Esta Challenger 670B utilizó un cabezal marca Harvestec para cosechar maíz.

Versatile Exhibió su modelo RT 490, cuyo cóncavo de trilla y separación gira 360 grados alrededor del rotor de trilla y en sentido inverso, y aumenta de esta forma la superficie de colado aprovechable. Entre nosotros fue probado por el equipo del INTA Precop, en las condiciones locales de cosecha y con muy buenos resultados en todos los cultivos.

Cabezales En el caso de los sojeros/trigueros, las novedades incluyen: ✔ Case presentó Terraflex, con flexible silentblock Torsion-Spring, y nuevo sistema de regulacion hidraulica de la carga y flotabilidad de la barra de corte flexible flotante que se regula desde la cabina del operador. También mostró sus Drapers en los modelos 2142, 2152 –ambos son rígidos y presentan un ancho de labor de 25 pies hasta los 45 pies en el último modelo– y 2162 –flotante con un ancho de labor de hasta 40 pies–. ✔ New Holland llevó su nuevo Draper 880 CF, con anchos de labor de 25, 30, 35, 40 y 45 pies, el cual presenta un sistema de flotación generado por un resorte de caucho silentblock, cuya resistencia se ajusta según las características de cada suelo o desniveles de la barra de corte. ✔ John Deere exhibió su nuevo cabezal Draper de 35 y 40 pies con 5 lonas, con sistema de copiado del terreno Hidraflex. ✔ AGCO mostró su cabezal Draper Dynaflex de 40 pies, con molinete orbital y 58 • CHACRA

La Versatile fue probada por el INTA con muy buenos resultados.

Tolvas Kinze llevó sus autodescargables con capacidades desde los 22.800 kg hasta los 38.100 kg. Pueden venir equipadas con toda la gama de sistemas de alta flotabilidad, tanto ruedas duales como orugas de caucho. La marca ha colocado la posición de los sinfines de extracción por debajo de los ejes, lo cual permite aumentar la altura y ca-

una lona de mejor calidad y con mando de cuchillas sincronizadas. Respecto de los maiceros cabe citar: ✔ Se observaron numerosos kits para trabajar con cultivos caídos, con regulación hidráulica de posición vertical y horizontal, como los presentados por Cropswepper, Geringhoff y Hawkings. Y otros para regular la altura de trabajo (Headsight). ✔ Es manifiesta la tendencia a incorporar mecanismos para el picado de la caña del maíz durante el proceso de cosecha. Geringhoff mostró el modelo Rota-disc Elite, todo un sistema integral de picado ubicado por debajo de los rolos espigadores. Por su parte, Calmer presentó rolos espigadores con cuchillas descentradas de gran agresividad, que van troceando la caña. Esta misma firma difundió el modelo Independence, que responde a la tenden-

pacidad de estas tolvas. El otro gran adelanto tecnológico que presentó Kinze fue su sistema de tolva autónoma, la cual es comandada mediante una señal emitida por la maquina cosechadora, para saber en qué momento debe colocarse a la par de la cosechadora, sin necesidad de un conductor en el tractor que la arrastra.

cia de los surcos súper estrechos y de alta densidad, y puede cosechar independientemente de la dirección de la hilera. ✔ Los maiceros de Drago sobresalieron por la robustez de sus cadenas alzadoras, las cuales trabajan con un engranaje frontal de mayor diámetro y tamaño de diente, para aumentar la velocidad de entrada de las plantas al sector de las placas espigadoras y elevar la tracción entre el engranaje y la cadena. ✔ Otro punto alto fue el maicero con chasis de aluminio fabricado por Allochis en nuestro país. Se trata del modelo Tango 4, que es un 25,8% más liviano que un maicero tradicional, lo que deviene en menor compactación y consumo de combustible. CH Fuente: Ings. Agrs. Mario Bragachini, José Peiretti, Marcos Bragachini. EEA INTA Manfredi


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Chacra Nº 985 - Diciembre 2012 by Revista Chacra - Issuu