Revista Ayacucho Peru 2024

Page 1

484 FUNDACIÓN de EDICIÓN

Feliz Aniversario

Impresionante

Carnaval Ayacuchano

La Papa Ayacuchana

Ayacucho y su legado Gastronómico

ESPECIAL 2024
info@logacims.com osamame@logacims.com
987 942 728
06 09 22 27 36 Feliz 484 Aniversario Ayacucho Impresionante Carnaval Ayacuchano Inteligencia Artificial en la Educación La Papa Ayacuchana Ayacucho y su legado Gastronómico

Ayacucho

Revista Ayacucho Perú / 5
Perú

Feliz Aniversario AYACUCHO 484

Ayacucho (fundada como San Juan de la Frontera de Huamanga el 25 de abril de 1540 y llamada Huamanga hasta el 15 de febrero de 1825) es una ciudad peruana capital del distrito homónimo, de la provincia de Huamanga y del departamento de Ayacucho. Se encuentra situada en la vertiente oriental de la cordillera de los Andes a una altitud de 2761 m s. n. m. y se caracteriza por un clima templado y seco, con brillo solar todo el año.

6 / Revista Ayacucho Perú
Foto: El Comercio

del departamento de Ayacucho. Se encuentra situada en la vertiente oriental de la cordillera de los Andes a una altitud de 2761 m s n. m. y se caracteriza por un clima templado y seco, con brillo solar todo el año

Es uno de los conjuntos arquitectónicos y artísticos más notables del Perú. Se le conoce

como la «Ciudad de las Iglesias», por sus numerosos templos coloniales, y como «Ciudad Señorial» por su arquitectura, tradición y arte

La ciudad tiene fama tanto nacional como internacional gracias a sus piezas de artesanía, motivo por el cual fue declarada como «Capital del Arte Popular y de la Artesanía del Perú». Destacan los tallados en alabastro (material conocido en l a z o n a c o m o p i e d r a d e Huamanga), la alfarería –en especial los toros e iglesias de Quinua–, la filigrana del barrio de Santa Ana y principalmente

los cotizados retablos ayacuchanos

Es una ciudad de muy alto fervor católico. Posee más de treinta templos virreinales de estilo renacentista, barroco y mestizo, que guardan en su interior verdaderas obras de arte como pinturas, imágenes y retablos tallados en madera y bañados en pan de oro. Además, se puede apreciar casonas coloniales, restos arqueológicos y manifestaciones artísticas que revelan un pasado histórico y una tradición aún vigente y atractiva.

Igualmente, destaca por su

Revista Ayacucho Perú / 7
Foto: DM HOTELES

a celebración de la Semana Santa se refiere.

La denominación original de Huamanga fue cambiada por la de Ayacucho mediante decreto del Libertador Simón Bolívar del 15 de febrero de 1825. El cambio se dio como homenaje a la victoria del ejército patriota en la batalla de Ayacucho 9Se trasladó, así, el nombre del lugar donde ocurrió la batalla al de la ciudad cercana.

La etimología de Ayacucho es todavía transparente para cualquier quechua hablante contemporáneo, a partir de aya ('muerto, cadáver') y kuchu ('rincón'): 'rincón del muerto' o 'rincón de los cadáveres'. Como

Paz como La Paz de Ayacucho).

La asociación entre el topónimo y los caídos en la batalla de 1824 no es más que u n a e t i m o l o g í a p o p u l a r posterior

La fundación virreinal de la ciudad de Huamanga fue realizada siguiendo el modelo de las ciudades españolas: Las Siete Partidas La ciudad contaría con una Plaza Mayor Santa Ana (más tarde conocida como Plaza Jerusalén), agua, buenas tierras cuyos solares fueron entregados a sus primeros fundadores, que en su mayoría participaron en la captura del Inca Atahualpa en Cajamarca. Paulatinamente, se trasladó el centro histórico de

un notable crecimiento, sobre todo eclesial Huamang a comenzó con una iglesia mayor en 1540, de la que dependían tres parroquias: la del Sagrario, que era de españoles, y las de Santa Ana o Hanan Parroquia, y Santa María Magdalena o Uray Parroquia (parroquia de arriba y de abajo, respectivamente) que eran de los llamados naturales. Después de éstas se instalaron y edificaron templos de los mercedarios que llegaron con la fundación de la ciudad en 1541, y disponían de ocho capellanías en 1 5 8 6 L o s d o m i n i c o s s e e s t a b l e c i e r o n e n 1 5 4 8 y contaron también con seis capellanías en 1586.

8 / Revista Ayacucho Perú

Impresionante el Carnaval Ayacuchano

El Carnaval Ayacuchano es uno de los eventos culturales más importantes del Perú, declarado Patrimonio Cultural de la Nación en el 2003, con el fin de preservar una de las expresiones de identidad y tradición más representativas de nuestro país, que se ven reflejados en la creatividad y sensibilidad del pueblo ayacuchano a través de comparsas, canciones y el testamento del “Ño Carnavalón”.

Carnaval Ayacuchano: festividad pletórica de júbilo e identidad

Con un colorido desfile protagonizado por las comparsas más representativas de la región, se lanzó el Carnaval Ayacuchano – Edición Bicentenario 2024. Este festivo evento cautivó a cientos de espectadores que se contagiaron del canto, baile y toda la alegría de uno de los carnavales más espectaculares de nuestro país, declarado Patrimonio Cultural de la Nación en el 2003.

Belleza desbordante, contagiantes melodías, ritmos ancestrales, esencia e identidad, magia seductora, música y danzas genuinas y cariñosa hospitalidad, son algunos de los atributos que caracterizan a la celebración del Carnaval Ayacuchano, declarado Patrimonio Cultural de la Nación y uno de los más representativos del calendario festivo peruano, sobre todo en este año del Bicentenario de la

Consolidación de la Independencia y de la decisiva Batalla de Ayacucho.

Esta importante festividad regional, de trascendencia nacional e internacional, es una de las mayores expresiones de diversidad y cultura viva en el Perú y reunirá del 10 al 14 de febrero a miles de participantes locales y visitantes nacionales y e x t r a n j e r o s , q u i e n e s compartirán momentos de e x u l t a n t e c e l e b r a c i ó n y

entretenimiento, saborearán una variada y deliciosa gastronomía y podrán conocer singulares y fascinantes atractivos turísticos

Patrimonio Cultural de la Nación

El Carnaval Ayacuchano fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación, el 4 de diciembre de 2003, por constituir una tradición que ha sido conservada no solamente como sentimiento

10 / Revista Ayacucho Perú

f e s t i v o, s i n o c o m o u n a propuesta testimonial de la creatividad andina (indígenamestiza) y que expresa un tributo a l a Pa c h a m a m a , p o r l a maduración de las sementeras y por tener un carácter ritual.

Actividades celebratorias

Las actividades celebratorias del Carnaval Ayacuchano 2024 empiezan el sábado 10 de febrero con el ingreso del Ño Carnavalón, personaje icónico de esta festividad y el recorrido de comparsas institucionales por la ciudad de Huamanga.

En este exultante despliegue de agrupaciones de danzantes y músicos representantes de todas las entidades ayacuchanas -que comenzará en el Parque Simón Bolívar y culminará en la Plaza de Armas de Huamanga-, las calles de la “Capital del Bicentenario” vibrarán y retumbarán al son de las tinyas, los acordeones, las quenas y las guitarras, en un colorido desplazamiento m a q u i l l a d o d e t a l c o y serpentinas en una fiesta

pletórica de cultura viva y tradiciones de raíces ancestrales Otra actividad programada

fue el Concurso de Carnaval Rural. El estadio municipal del distrito de Carmen Alto será el escenario de esta vasta y cautivante exhibición de comparsas de danzas y música herederas de una tradiciones ancestrales y expresión plena de cultura viva.

En esos mismos días se desarrollará el tradicional Festival del Puchero, Cuy Kanka y la Chicha de Jora, emblemáticos exponentes de la gastronomía ayacuchana que se ofrecerán a los asistentes en el Parque Simón Bolívar.

El puchero es un plato tradicional ayacuchano que goza de gran popularidad y es uno de los más consumidos durante las

Av. Mariscal Cáceres #751 - Ayacucho

TE ESPERAMOS !!!
Real América Hotel
Visítanos

fiestas carnavalescas. Su preparación es a base de papa, yuca, camote, choclo, manzana, durazno, chuño, garbanzo, col, así como carne de cerdo, res y pollo, los cuales se cocinan en conjunto en una olla que es, de

preferencia, de arcilla para integrar mejor los sabores de este suculento potaje.

Las avenidas de Huamanga fueron testigo del Paseo de Comparsas Tradicionales, seguida del Gran Corso del

Bicentenario que se desplazará a lo largo de la avenida Javier Pérez de Cuéllar El Carnaval Ayacuchano culminó con la celebración y Lectura del Testamento del Ño Carnavalón, en la Plaza de Armas de Huamanga.

12 / Revista Ayacucho Perú

La Bohemia Huamanguina El huayno, el carnaval y

pasacalle

Sentimientos musicalizados del hombre del campo y

de las ciudades andinas, no son más que manifestaciones del sentir de los pueblos andinos de estos tiempos.

Ya sea de contenido romántico que hacía su papel importante de cómplice de cuántos amoríos. Que finalmente se manifiestan en hogares con nuevos hombres para el pueblo que los vio nacer.

Ay huaynito tu eres el causante de todo esto. Ya sea de contenido jocoso, fiestero y vasilonero para disipar las penas de algún desplante de la vida plebeya. Sinsabores que se vienen y sinsabores que se van démosle un poco de tono a la vida andina. También los hay de alto contenido social, con un extenso desenvolvimiento de fino lenguaje, que va directo a la yugular de los causantes de estas heridas sociales que nos tocó y toca vivir, aquí los testimonios “ La Flor de la Retama”, “El Hombre”, “Maiz Hermano”, “Lucia”, “Testimonio”, “Tierra que duele”, entre otros. Agradecemos a los Sres autores; Julio Humala, Cesar Romero Martínez, Carlos Huamán López., hay tantos valores compositores que no mencionamos por razones de memoria, discúlpenos encarecidamente Ese es nuestro folklore a la vez simples, digeribles al oído y al mismo sentido de entender a un Pueblo

LA BOHEMIA HUAMANGUINAS

Se conformó hace trece años, desde ese entonces hemos venido siendo parte y acompañando aquellos encuentros sociales donde se come y bebe al ritmo de estos huaynos bohemios. El dulce lamento de la guitarra, el acordeón, el arpa y como no, el violín, la dulce quena en los vientos. Siempre nos hablarán de sentimientos apasionados que no postergaremos nunca, porque para eso se vive esta única vida. Gracias maestros: Raúl Huamán Q. Fredi Hinostroza, Prof. Oscar Cuba, Teodosio Enríquez (chico), Diomedes Linares, Russbell Ayala V., Juan Carlos Sulca (Chichi), Godofredo Quispe Rojas, Queni Villalta, Ing Moisés Tato Ríos por acompañarme en esta sacrificada tarea.

Autor: AMARU MAYO

ARÓSTEGUI RAMÍREZ

Feliz 484° Aniversario AYACUCHO

Las empresas e instituciones aquí presentes expresan su cordial saludo a todo AYACUCHO en su 484° Aniversario de su Fundación

GRUPO CANDELARIA E D M I R OSAC I.E.P. SAN FRANCISCO DE PAULA ¡¡ Vive tu experiencia !!
MAUARITRANL
ETO E I R L MUSIC

CONSTRUCCIÓN EN AYACUCHO AVANZA

Estadio de las Américas de San Juan con gran avance

La construcción del Estad i o L a s A m é r i c a s, distrito de San Juan Bautista, no se detienen. La obra cuenta con una inversión de 36 millones de soles y contribuirá a la población sanjuanina en el desarrollo deportivo del distrito, a fin de promover una vida saludable con la práctica de las diversas disciplinas.

El residente de la obra, Víctor Alberto Leonardo Gonzáles, señaló que se encuentran trabajando la gradería de oriente, aunque tienen el compromiso de culminar a fines del mes de abril, por lo que están dentro de los plazos establecidos

“La tribuna consta de 20 ejes, ya hemos realizado el vaciado del eje 5 al 15, es decir el 50% de la

tribuna de la parte superior, falta el eje 15 al 20 y del 1 al 5; con la mano de obra que contamos se tiene previsto culminar para el sábado. Vamos a atacar los muros de contención y los acabados de tribuna occidente y pronto iniciaremos el tarrajeo Contamos con 180 trabajadores que están siendo beneficiadas con este trabajo”.

16 / Revista Ayacucho Perú

Por su parte, el gerente de Infraestructura del Gobierno Regional de Ayacucho, Iván De la Cruz, aseguró que hay un avance significativo y este mes se va a terminar el segundo nivel; destacó además que, en su mayoría, tanto profesionales y mano de obra calificada y no calificada, sean de la región, por

lo que no se paralizó las obras en ningún momento

“Con el vaciado de las graderías del segundo nivel, tenemos que terminar las obras en los tiempos establecidos incluso restar tiempo, para poner a disposición estos espacios deportivos En todo Ayacucho continuamos con las más de 50

obras a nivel de la región, es la voluntad política del g obernador, él mismo viene a verificar los avances físicos de esta obra y se está cumpliendo La población de San Juan está contenta y les pedimos tener confianza en nuestro gobernador hasta culminar la obra y puedan hacer uso de estas obras”

Revista Ayacucho Perú / 17
Alquiler de maquinaria pesada Ejecución de obras públicas y privadas Eliminación de desmonte Nivelación de terreno Venta de agregados Lo mejor para tu obra Servicios
C. 998 602 288 MATERIALES Y HERRAMIENTAS PARA LA CONSTRUCCIÓN Material eléctrico Tuberías Herramientas Cementos Ladrillos Calidad en todos nuestros productos Av. Mariscal Ramón Castilla 301 Urb. San Sebastian - Huamanga - Ayacucho 962 568 629 / 982 735 828 Encuentranos en: VENTA - SERVICIO DISTRIBUCIÓN GRUPO CANDELARIA S.A.C.
Jr. José SantosAtahualpa 254 - San Juan Bautista - Huamanga -Ayacucho

Nueva infraestructura de la escuela profesional de industrias alimentarias - Universidad Nacional de San Cristobal de Huamanga

Con el firme compromiso de mejorar la calidad educativa universitaria de la Universidad Nacional de San Cristóbal de H u a m a n g a , e l G o b i e r n o Regional con determinación en la construcción de la nueva

infraestructura de la Escuela Profesional de Industrias Alimentarias, la cual muestra avances significativos que, al completarse, contribuirán a la excelencia educativa y al desarrollo académico.

AVANCES DESTACADOS.

Según explicó la residente de la obra, Liliana Quispe Olarte, el proyecto no se ha detenido y avanza de manera constante desde el primer día de inicio.

Construcción de Viviendas de Bien Social Techo Propio - Consultorías Saneamientos Básicos

18 / Revista Ayacucho Perú
Jr. La Mar 200 - Sec. Santa Elena Andrés Avelino Cáceres Huamanga - Ayacucho
Civiles
987
MAUARITRANL
Velasco
E
-
944 378 124 / 966 121
E.I.R.L.
CONSULTORES EJE PROVEEDORE Especialistas en Construcción de Obras
C.
804 909
Juan
Alvarado Mz.
Lt. 9 - Huamanga
Ayacucho C.
848 Calidad - Garantía - Seguridad ALQUILER DE MAQUINARIAS PESADAS SERVICIO DE TRANSPORTE DE CARGA DE MAQUINARIAS PESADAS A NIVEL NACIONAL

Hasta el momento, se ha completado el vaciado de dos módulos de laboratorios (micronutrientes y transferencia de calor), el primer piso del módulo de aprendizaje de productos lácteos, y el segundo piso del módulo de aprendizaje de aceites y derivados de oleaginosas Actualmente, se están llevando a cabo trabajos de

EDIFICACIONES, PROYECTOS Y PERFILES, RESERVORIO PARA RIEGO TECNIFICADO EN HDPE

VENTA DE AGREGADOS Y FERRETERÍA EN GENERAL

VENTA DE GEOMEMBRANA Y GEOTEXTIL

ALQUILER DE MAQUINARIAS PESADAS, RETROEXCAVADORA, CARGADOR FRONTAL Y OTROS

vaciado de zapata en el bloque D con 650 metros cúbicos de concreto, así como trabajos de albañilería en los diferentes bloques y encofrado en la zonaB.

"Los avances en las instalaciones prometen un futuro brillante para la comunidad universitaria, proporcionando espacios modernos y funcionales para el crecimiento y la

innovación Este proyecto emblemático refleja el compromiso continuo con la calidad educativa y el bienestar de los estudiantes por parte del g o b e r n a d o r r e g i o n a l d e Ayacucho, Wilfredo Oscorima Núñez".

El proyecto incluye la construcción de 7 módulos de aprendizaje, 19 laboratorios, un

EJECUCIÓN DE PROYECTOS PARA INSTITUCIONES PUBLICAS Y PRIVADAS

Revista Ayacucho Perú / 19
Jr. Rioja 124 - San Juan Bautista Huamanga - Ayacucho

auditorio, 5 aulas magnas, una biblioteca y áreas administrativas

MANO DE OBRA. En cuanto a la mano de obra, actualmente se cuenta con 105 trabajadores, entre operarios, oficiales y peones, además de estudiantes universitarios que están colaborando durante sus vacaciones.

DATO. El proyecto cuenta con una inversión de 65 millones de soles, de los cuales se asignaron 16 millones para el año 2024.

OBRAS EN AVANCE

- Obra de la Facultad de Ciencias de la Educación en la UNSCH.

- Obra de la Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial.

-Obra en la Escuela Profesional de Medicina Humana en la UNSCH.

E D M I R OSAC Alquiler de maquinarias, cama baja, transporte de carga a nivel nacional P.J. JOSE SANTOSATAHUALPA190 SAN JUAN BAUTISTA- HUAMANGA AYACUCHO 999 117 633 / 984 475 926 emaquinariasedmirosac@gmail.com EDMIRO SAC maquinariasedmiro.com.pe Alquiler de camionetas E D M I R O Residencial San Juan Bautista Mz A Lote 2 San Juan Bautista - Huamanga - Ayacucho 990 545 456 / 907 122 051 constructorabimgreen@gmail.com Proyectos Ejecución de obras Diseño y Arquitectura Expedientes técnicos Remodelación y ampliaciones
en manos de expertos San Juan Bautista Mz. Q Lt. 6B - CarmenAlto Huamanga -Ayacucho C. 996 303 434
Tus proyectos

Ofrecemos una extensa gama de productos para la construcción, desde carretillas, tableros, picos,calaminas hasta herramientas especializadas.

¡Construyamos juntos un futuro sólido y duradero! 971

Productos de calidad con la garantía y el respaldo de las marcas J FORZZATEX, TRIPKEMAX PERÚ y J TRIPLEMAX

GRUPO SALVATIERRA, es una empresa 100% Ayacuchana, con una amplia experiencia en distribución de productos en tres sectores importantes del mercado nacional en SECTOR DE INSUMOS QUÍMICOS, SECTOR FERRETERÍA Y RIEGO

DIVISIÓN QUÍMICOS

- Productos para tratamiento de agua

- Productos para tratamiento de piscinas

- Equipos de medición y laboratorio

DIVISIÓN FERRETERA

- Productos de protección personal

- Materiales de construcción

- Accesorios de ferretería

DIVISIÓN RIEGO

- Manguera HDPE de todas las medidas

- Collarines HDPE

- Aspersores circulares, sectorial Wood

- Tuberías HDPE

- Accesorios pp

- Venta e instalación GEOSINTETICOS

Somos una empresa constructora nacional que brindamos servicios de ingeniería y construcción; nos especializamos en sectores como: Edificaciones, Carreteras, Obras hidráulicas, Agua Potable y Alcantarillado.

Brindamos la mejor calidad, garantía, puntualidad y precios más competitivos en el mercado

Manco Capac

Av. MariscalAndres 492 - CarménAlto Huamanga -Ayacucho Alexllaucca@gmail.com 985 264 761
26 de
J
Av.
Enero 690 Huamanga – Ayacucho venas@gruposerviplastperu.com
Carretillas Picos Calaminas
824 671 990 550 009 gruposerviplastperu.com
Visítanos: Jr.
270 - CarmenAlto Huamanga -Ayacucho 925 845 130

La Papa Ayacuchana

El Perú es el principal centro de origen de la papa, tubérculo cuya antigüedad es más de 7,000 años, fue un alimento fundamental en el desarrollo de las culturas preincas e inca y cumple un rol importante como alimento nutritivo que contribuye con la seguridad alimentaria.

La cosecha de papas en

Chiara, Huamang a, región de Ayacucho, está generando expectativas positivas entre unos 1000 productores locales. Se espera que esta cosecha anticipada, contribuya a evitar la caída de precios del tubérculo, un problema común durante los picos de cosecha

cuando el mercado se satura con la producción de las principales zonas agrícolas

La campaña agrícola actual se vio influenciada por lluvias prematuras que comenzaron intermitentemente desde agosto de 2023, lo que llevó a los agricultores a adelantar la siembra en septiembre en lugar

de noviembre, como es habitual. Con condiciones climáticas favorables, se espera un rendimiento de 30 toneladas por hectárea Los agricultores confían en obtener precios justos en el mercado mayorista de Santa Anita (Lima) para recuperar sus inversiones.

22 / Revista Ayacucho Perú

Simultáneamente, la Asociación «Sumak Allpa» de Sachambamba, Chiara, dirigida por el Sr. Mauro Cerda Gómez, está enfocada en la producción de variedades nativas como «Sangre de Toro», «Pucashonko», «Amachi» y «Queccorani», proyectando un rendimiento de 10 toneladas por hectárea.

Destacan su compromiso con la agricultura sostenible mediante prácticas orgánicas, utilizando excretas de animales y abonos orgánicos como fertilizantes en tres hectáreas sembradas de manera completamente orgánica.

Parte de la producción se destinará a la elaboración de hojuelas o chips, mientras que el resto se dirigirá al mercado para consumo fresco o a la industria de hojuelas.

Valor nutricional

Entre los nutrientes que aporta la papa destacan la vitamina C (ácido ascórbico), minerales como el hierro y el zinc También posee 189% más de antioxidantes, sobre todo en su cáscara, y su consumo genera solo 89 kilocalorías, dado que

tiene 35% de materia seca.

Su fácil digestión permite que la papa sea consumida por personas de todas las edades, teniendo en cuenta que al c o n t e n e r u n a a l t a c a n t i d a d d e antioxidantes previene enfermedades degenerativas y relacionadas al envejecimiento. Igualmente, las papas n a t i v a s t i e n e n u n g r a n p o d e r antinflamatorio, ayudan a combatir los problemas digestivos y protegen contra el cáncer de estómago

Producimos alimentos de alta calidad cuidando el procesamiento en cada detalle para la entrega de productos saludables y selectos.

Nuestros Productos

Contamos con variedad de productos para abastecer el mercado peruano y el extranjero con alimentos de primera orgánicos y convencionales.

Verduras Frutas Cereales

Granja Sivia 25 - Sivia - Huanta -Ayacucho email: agro21.peru@gmail.com

Teléfono:955 799 971

Revista Ayacucho Perú / 23

Carreteras que integran Ayacucho

Carretera Huatatas – Tambillo – Acocro

E

l Gobierno Regional de

A y a c u c h o v i e n e n afianzando los trabajos de mantenimiento y ensanchamiento de la carretera: Huatatas-Tambillo-Acocro, que tiene una longitud de 78 kilómetros, beneficiando a miles de familias productoras de la zona La obra se viene ejecutando con maquinarias pesadas en dos frentes: comunidades de Condoray y Santa Bárbara, en el distrito de Tambillo

El supervisor de la obra, Ing. Pedro Alarcón Tipe, señaló que la población se encuentra muy contenta con el reinicio de los trabajos, que consisten en la ampliación del ancho de la vía.

“La gente está muy contenta, porque nuevamente estamos retomando con los trabajos de la ampliación del ancho de la calzada, desde Condoray hacia Santa Bárbara. Por el momento, tenemos la cantidad requerida de vehículos para este tipo de labores; contamos con 2

cargadores, 2 excavadoras, 2 motoniveladoras, un tractor oruga, 1 cisterna y 10 volquetes”, precisó.

Asimismo, señaló que se viene haciendo las coordinaciones con los alcaldes de Tambillo y Acocro, quienes verifican constantemente los avances de la obra “En ensanchamiento estamos en 55%, de los 78 km., con todas estas maquinarias y con el apoyo de nuestro gobernador se va a hacer realidad. En unos cinco

24 / Revista Ayacucho Perú

meses se debe concluir l a a m p l i a c i ó n d e plataforma hasta el km. 78”, agregó.

A su vez, Walter Prado dirigente agrario, agradeció la predisposición del gobernador regional de continuar con la ejecución de esta obra que es muy importante para los productores de la zona.

“A g r a d e c e r l e a l gobernador Wilfredo Oscorima, que ha tomado esta decisión de iniciar esta carretera tan importante para Andrés Avelino Cáceres, Tambilo, Acocro y Ocros, toda la población está agradecida, sobretodo los productores agrarios.

De esta zona sacamos quinua de exportación, papa, y a diario, circulan 150 vehículos de alto tonelaje por esta vía, que abastece Huamanga, Lima y a otros países”. Por su parte, el gerente de Infraestructura Iván De la Cruz, aseveró que luego de

Especialistas en reparación de BOMBAS DE INYECCIÓN electrónicas y convencionales Servicio de inyectores

Mantenimiento y calibración de bombas convencionales

Mantenimiento de inyectores electrónicos euro 3-4-5

Venta de repuestos originales

Diagnostico de escaner multimarca

Servicio de Inyección Cammon Rail

Mantenimiento y reparación de turbos

Servicio de Suspensiones en general

Auxilio mecánico Tu

este trabajo preliminar se procederá en paralelo a la elaboración del perfil técnico, que debe ser entregado en agosto, en beneficio de la población y productores de la zona “Actualmente, tenemos un buen avance en la obra, paralelamente se está formulando el perfil y por r e c o m e n d a c i ó n d e P r o v i a s t i e n e q u e hacerse mediante una consultoría, para hacer la entrega en agosto. La población pensaba que no se iba a continuar, pero acá estamos cumpliendo el compromiso, pues se trata de una zona donde se produce actividad agrícola que provee a nuestros mercados.

Revista Ayacucho Perú / 25
vehículo en buenas manos !!! Av. Cuzco 812 - San Juan Bautista Ref.Altura Ency Huamanga -Ayacucho
328 354 Atención las 24 horas del día Ademas contamos con minimarket Aceptamos tarjetas visa AV. MILTON CORDOVA LT. 1 LLOCHEGUA- VRAEM - HUANT AYACUCHO Llochegua_cu@hotmail.com OFRECEMOS
DE COMBUSTIBLE (GASOHOL REGULAR, GASOHOL PREMIUM Y DIESEL Bs5
282
972
SERVICIOS
914 149
Jr. Américo Oré 245 - Huamanga - Ayacucho 917 740 519 Distribuidores exclusivos Servicio técnico y reparación de todo po de motos repuestos en original y alternavo Av. ejército 840 - Huamanga Ayacucho aquavivaperuviancarwash@gmail.com Carretera Pomabamba LocalidadAccno Ccata s/n María Parado de Bellido - Cangallo -Ayacucho COMBUSTIBLE DE MÁS ALTA CALIDAD 997 370 784 26 / Revista Ayacucho Perú

La inteligencia artificial (IA) ha emergido como una herramienta revolucionaria en diversos campos, y la educación no es una excepción. Con avances rápidos en el aprendizaje automático y el procesamiento del lenguaje natural, la IA está cambiando la forma en que enseñamos y aprendemos.

Inteligencia Artificial en la Educación: Transformando el Aprendizaje a través de la Innovación

El Rol de la Inteligencia Artificial en la Educación

La educación es un proceso dinámico y personalizado que requiere adaptación continua. Aquí es donde la inteligencia artificial entra en juego La IA en

la educación se esfuerza por comprender las necesidades individuales de los estudiantes y proporcionar experiencias de aprendizaje personalizadas y efectivas. Veamos cómo se está logrando esto a través de tres aplicaciones clave de la IA.

1 . Tu t o r e s Vi r t u a l e s Inteligentes

Los tutores virtuales son uno de los ejemplos más notables de la integración de la IA en la educación. Estos programas se b a s a n e n a l g o r i t m o s d e

Autor: Rolando Rios Reyes Escuela de Profesores del Perú
Revista Ayacucho Perú / 27

aprendizaje automático para proporcionar orientación y apoyo personalizado a los estudiantes Los tutores virtuales pueden adaptarse al ritmo de aprendizaje de cada estudiante, identificar áreas problemáticas y ofrecer explicaciones claras y específicas

Una de las ventajas más significativas de los tutores virtuales es su disponibilidad las 24 horas del día. Los estudiantes pueden acceder a recursos de aprendizaje en cualquier momento, lo que brinda flexibilidad y comodidad Además, la IA puede detectar patrones en el proceso de aprendizaje y proporcionar retroalimentación constante, lo que mejora la retención de información y la comprensión profunda de los conceptos

2. Evaluaciones Automáticas y Retroalimentación Instantánea

Las evaluaciones son una parte esencial de la educación, ya que permiten medir el progreso y la comprensión del material. Sin embargo, la corrección manual de exámenes y tareas puede ser un proceso lento y subjetivo. Aquí es donde la IA puede marcar la diferencia al proporcionar evaluaciones automáticas y retroalimentación instantánea.

Los sistemas de evaluación basados en IA pueden analizar respuestas de los estudiantes de manera objetiva y rápida Además, estos sistemas pueden identificar patrones de error comunes y brindar retroalimentación específica sobre

cómo mejorar. Esto ahorra tiempo tanto para los educadores como para los estudiantes y permite un enfoque más efectivo en la mejora continua.

3. Análisis de Datos Educativos

La recopilación y el análisis de datos juegan un papel crucial en la mejora de los métodos de enseñanza y el diseño de currículos efectivos. La IA tiene la capacidad de procesar grandes cantidades de datos y extraer información valiosa. Mediante el seguimiento del rendimiento de los estudiantes, los sistemas de IA pueden identificar tendencias, identificar áreas de mejora y personalizar aún más las experiencias educativas.

Además, la IA puede ayudar a

los educadores y administradores a tomar decisiones informadas. Al analizar datos sobre el rendimiento estudiantil, la asistencia y otros factores, las instituciones educativas pueden i m p l e m e n t a r e s t r a t e g i a s proactivas para abordar posibles problemas y promover un ambiente de aprendizaje más efectivo

II. Desafíos y Consideraciones Éticas

A pesar de las muchas ventajas que la inteligencia artificial aporta a la educación, también existen desafíos y consideraciones éticas que deben abordarse La privacidad de los datos de los estudiantes es un tema crucial; las instituciones educativas deben asegurarse de que la información confidencial esté protegida y se utilice de manera responsable.

Además, la dependencia excesiva de la tecnología puede tener un impacto negativo en las habilidades sociales y en la capacidad de resolución de problemas de los estudiantes Por lo tanto, es esencial encontrar un equilibrio entre el

uso de herramientas de IA y la promoción de habilidades humanas esenciales

III. El Futuro de la Educación con Inteligencia Artificial

La inteligencia artificial está transformando rápidamente el panorama educativo A medida que la tecnología continúa avanzando, es probable que veamos un aumento en la personalización del aprendizaje, la imple-mentación

Productos y Servicios Av. Mariscal Castilla 459 - Huanta -Ayacucho novatecperu.com 966 090 440 Computadoras Laptops Impresoras Accesorios Conguración Repuestos Reparación Servicio técnico Revista Ayacucho Perú / 29

generalizada de tutores virtuales inteligentes y evaluaciones automatizadas más sofisticadas. Sin embargo, es crucial recordar que la IA no reemplaza la importancia de los educadores. Más bien, actúa como una herramienta complementaria que puede mejorar la eficiencia y la efec-tividad del proceso educativo.

IV. Preparándose para el Cambio: Recomendaciones para Educadores y Administradores

A medida que la inteligencia artificial sigue influyendo en la educación, los educadores y administradores deben adoptar un enfoque proactivo para aprovechar al máximo estas herramientas Aquí hay algunas recomendaciones clave para prepararse para el cambio:

1. Formación y Desarrollo Profesional

Los educadores deben recibir capacitación adecuada para utilizar eficazmente las herramientas de IA en el aula. La formación en tecnología y

análisis de datos les permitirá comprender cómo integrar la IA de manera efectiva en el proceso de enseñanza y cómo interpretar los datos generados por estas her ramientas para tomar decisiones informadas.

2. Diseño de Contenido

Interactivo

L o s e d u c a d o r e s y diseñadores de contenido deben colaborar para crear material educativo interactivo que aproveche las capacidades de la I A . E s t o p o d r í a i n c l u i r simulaciones, juegos y recursos multimedia que brinden a los estudiantes una experiencia de aprendizaje más atractiva y efectiva.

3. Énfasis en las Habilidades Humanas

A pesar de la creciente influencia de la IA en la educación, es importante mantener un enfoque en el desar rollo de habilidades humanas. La resolución de

Asesoría Contable, Tributaria y Financiera Constución y Organización de Empresas Contabilidad Computarizada y Electrónica

Liquidación y Declaración de Impuestos

Facturación Electrónica trámites ante SUNAT Administración de Planilla Electrónica PDT-PLANE

Inscripción a RNP

Liquidación Financiera de Obras

Públicas

Elaboración de Estados Financieros de endades Públicas y Privadas para la toma de decisiones

Asesoría Contable y Gesón

Municipal

Capacitación en Gesón Pública

Especialista en fortalecimiento de capacidades del Sector Público y Privado

EVITA INFRACCIONES Y MULTAS

Servicios adaptados a las necesidades de cada empresa, ofreciendo soluciones a medida para cada caso en parcular estcontablepyc@gmail.com

983

639 191

Estudio Contable P&CAsociados

ASOCIADOS SAC ESTUDIO CONTABLE
P&C
AUDITORÍA
CONSULTORÍA - ASESORÍA -
SERVICIOS
30 / Revista Ayacucho Perú

problemas, la colaboración, la comunicación efectiva y la creatividad son competencias que siguen siendo fundamentales en un mundo impulsado por la tecnología.

4. Evaluación y Adopción de Tecnología

Antes de implementar cualquier herramienta de IA en el aula, es esencial evaluar su eficacia y su alineación con los objetivos educativos. No todas las soluciones de IA serán adecuadas para todas las situaciones, por lo que es importante tomar decisiones informadas y basadas en la investigación.

5. Consideraciones Éticas y Privacidad

La recopilación y el uso de datos deben realizarse de manera transparente y responsable, garantizando la seguridad y la confidencialidad de la información de los estudiantes.

V. Un Futuro Educativo Impulsado por la Inteligencia Artificial

La inteligencia artificial está revolucionando la forma en que enseñamos y aprendemos A través de aplicaciones como tutores virtuales, evaluaciones automáticas y análisis de datos educativos, la IA está personalizando el proceso de aprendizaje, mejorando la eficiencia de las evaluaciones y proporcionando información valiosa para la toma de decisiones educativas

Sin embargo, es esencial recordar que la inteligencia

artificial es una herramienta, no un reemplazo de la educación tradicional Al combinar la experiencia humana con las capacidades de la IA, podemos crear un futuro educativo más completo y enriquecedor.

La integración de la inteligencia artificial en la educación tiene el potencial de preparar a

los estudiantes para los desafíos y oportunidades de un mundo en constante evolución. Al abrazar esta tecnología con una mentalidad abierta y un enfoque ético, podemos allanar el camino p a r a u n a e d u c a c i ó n m á s accesible, personalizada y eficaz en beneficio de las generaciones venideras.

I.E.P. SAN FRANCISCO DE PAULA Sembrando valores morales y espirituales para el futuro Autorizado con Resolución: N°002987-GRA/GOB-GG-GRDS-DREA-DRA Instución Educava Privada que brinda educación de calidad con profesores calificados y una moderna infraestructura. INICIAL Jr. Huancavelica 330 CarménAlto -Ayacucho brindando educación de Calidad !!! 7 años PRIMARIA IEPSan Francisco de Paula 926 304 078 DOCENTES CALIFICADOS ÁREA PSICOLÓGICA ESCUELA DE PADRES JUEGOS RECREATIVOS REFORZAMIENTO ESCOLAR CAMPO DEPORTIVO SEGURIDAD EN AULAS Contáctanos
Revista Ayacucho Perú / 31

Tecnología médica: mejorando diagnósticos y tratamientos

El apoyo de la tecnología en el diagnóstico es crucial en la atención de los pacientes, no solo en la consulta externa, sino también en emergencia y la vitalización. Se vuelve relevante en la atención, más que todo, por el advenimiento de las atenciones que se realizaban en pandemia,

ya que por la falta de presencialidad, hubo un incremento muy significativo por todo lo que engloba la medicina y la salud digital Aquellos servicios médicos se tuvieron que especializar con el fin de que la atención ya no sea presencial.

En el caso específico de EsSalud, este maneja una

historia clínica avanzada, mientras que el SIS aún no Lo que faltaría sería concretar en el apoyo al diagnóstico, este consiste en la solicitud y realización de pruebas de exámenes de laboratorio, en esta se ve tanto imágenes básicas como complejas. Por ejemplo; radiología, ecografía y también

32 / Revista Ayacucho Perú
Dr. Milko Espejo Máster en Dirección y Gestión en Salud Diplomado en Dirección de Centros Hospitalarios en México Auditoría Médica en Mapfre en clínica Javier Prado MédicoAuditor en la Clínica Internacional

exámenes más especializados, como tomógrafos y resonancias. Todos estos sistemas de ayuda al diagnóstico están dentro del sistema de salud, esencialmente las imágenes básicas y especiales. Por lo que, en el sistema de salud, poder que el campo de salud

digital ha avanzado a pasos agigantados en relación con la pandemia.

Asimismo, en la parte privada t a m b i é n h a y s i s t e m a s informáticos electrónicos de mucho avance. En este podemos ver, muchos seguros privados y

clínicas tienen un sistema informático más específico en el tema de programación de consultas y la visualización de resultados, a diferencia de EsSalud, que está un paso más atrás. Ya que, le falta mucho para llegar a ese nivel que se maneja;

Revista Ayacucho Perú / 33

como la visualización de e x á m e n e s d e a y u d a a l d i a g n ó s t i c o, s i e n d o m á s oportuno para el paciente y todo en tiempo real.

No obstante, se debe resaltar q u e i n c l u s o a n t e s d e l a pandemia, los exámenes de ayuda al diagnóstico, sea en laboratorio o imágenes, era un procesado de manera manual, no laboral Con el avance de la tecnología, todos los equipos automáticos y sin automáticos pueden procesar muestras de laboratorio de manera masiva, para que todo sea más eficiente

Esto es muy importante para poder hacer esos diagnósticos de emergencia o de hospitalizaciones, estén a tiempo oportuno

Un gran ejemplo de que la tecnología nos ha ayudado muchísimo, son las placas radiográficas. Antes los centros hospitalarios periféricos de salud, contaban con equipos radiográficos con una tecnología pesada y antigua, en donde las placas eran físicas, por lo que se demoraba más en obtener un resultado. Pero ahora la tendencia, es que la gran mayoría de equipos, sean digitales, tanto radiográficos, como la ecografía misma De igual forma, los informes de imágenes pueden ahora ser cargados al sistema y ser visualizados rápidamente

Así pues, el incremento de la t e c n o l o g í a h a c e q u e l a s atenciones sean más oportunas y e f e c t iva s S e o b t i e n e u n diagnóstico por imágenes; como

34 / Revista Ayacucho Perú

las tomografías, resonancias, electromiografías o el electroencefalograma.

Entonces así, estas se vuelven importantes para ayudar en un diagnóstico, ya que no hay enfermedades en sí, lo que hay

son enfermos. Y cuando uno se enfrenta a una determinada enfermedad en un paciente, lo que hace es atender integralmente al paciente, ver sus antecedentes, el tiempo de enfer medad, los signos y

Rinoplastia

Tratamientos Láser Servicios

BICHECTOMÍA

síntomas principales

La medicina es una ciencia, es un arte y tiene que ver mucho con la tecnología. Si hay un avance a nivel de la humanidad en lo que es este siglo XXI, es la medicina.

TRATAMIENTOS CON LÁSER DE ALTA GAMA RINOPLASTIA TRATAMIENTOS LASER ¡Potenciamos tu mejor versión!

LIPOESCULTURA DE ALTA DEFINICIÓN

ARMONIZACIÓN DE GLÚTEOS

ARMONIZACIÓN DE PECHO

Dr. Amilcar Huancahuari

Medico Cirujano / CMP: 24771

Revista Ayacucho Perú / 35
051718-900908
-
032
939
537
916832

Ayacucho y su legado gastronómico rico en cultura y tradición

El arte culinario ayacuchano contiene una mezcla de sabores que deleitan a los paladares más exigentes y marcan un sello lleno de cultura, tradición, aroma y textura.

36 / Revista Ayacucho Perú
Fuente: Diario Jornada

Picante de Cuy Pachamanca

Enclavada en la región c e n t r a l d e P e r ú , Ayacucho se alza como una joya gastronómica que encierra siglos de tradición y cultura culinaria. Esta ciudad milenaria, de rica historia y diversidad cultural, ha sabido conservar sus sabores ancestrales, legado de antiguas civilizaciones que se entrelazaron para dar vida a una cocina única y exquisita.

D e s d e t i e m p o s i n m emoriales, Ayacucho ha sido tierra fértil para el cultivo de productos agrícolas de alta calidad. El clima favorable y la riqueza de suelos han permitido el florecimiento de ingredientes naturales y frescos, que son la esencia de su cocina tradicional. Los platos ayacuchanos son una armoniosa combinación de influencias prehispánicas, coloniales y criollas, que dan como resultado una versátil gastronomía y apetitosa.

El maíz, el ají, la papa y la quinua son algunos de los ingredientes fundamentales en la cocina de Ayacucho El maíz, considerado sagrado por las antiguas civilizaciones andinas, es la base para deliciosos platillos como el tradicional “humita”,

una especie de tamal dulce que se prepara con maíz tierno, leche, azúcar y canela, envuelto en hojas de choclo

Otro plato emblemático de la región es el “puchero ayacuchano”, una suculenta sopa que combina carne de res, pollo, cerdo, mote, papa, yuca y

camote, sazonada con hierba buena y huacatay, hierbas aromáticas que le otorgan un sabor inigualable. Esta deliciosa preparación es el reflejo de la diversidad culinaria que caracteriza a Ayacucho

La cultura gastronómica de esta región se hace presente en

998 825 010 Revitalizando el arte y la cultura de Ayacucho Revista Ayacucho Perú / 37

Puchero Ayacuchano Qapchi

celebraciones y festividades, como la Semana Santa, cuando la ciudad se viste de colores y se despliega una variedad de platos típicos en las mesas de los hogares. El “locro de gallina”, una crema espesa elaborada con gallina desmenuzada, papa, leche, ají amarillo y otras especias, es un infaltable durante

estas festividades religiosas. El legado gastronómico de Ayacucho también se manifiesta en la creatividad de sus dulces y postres, que deleitan los paladares más exigentes. Las “tortas pascueras”, pequeñas galletas de manteca con forma de paloma, y los “suspiros”, deliciosas golosinas hechas con

La mejor parrilla de la Ciudad

Somos un club campestre dónde encontrarás, restaurante, piscina para niños y adultos, hospedaje, juegos y áreas verdes

Ven y disfruta de un día Relajante en nuestro Recreo Negrito de Luricocha, los esperamos

claras de huevo, azúcar y esencia de vainilla, son un dulce testimonio de la riqueza cultural y la tradición que impregnan la cocina ayacuchana.

No se puede hablar de Ayacucho sin mencionar su famoso “rocoto relleno”, un plato picante que desafía el paladar con su mezcla de sabores y especias. Este platillo combina el rocoto, un ají típico de la región, relleno con una mezcla de carne, papas, zanahorias, pasas y aceitunas, todo bañado en una suave salsa de leche y queso que le da un toque inigualable.

La gastronomía de Ayacucho es un fiel reflejo de la identidad y la historia de su pueblo, una muestra de la riqueza cultural que se encuentra en cada plato y que ha sido transmitida de generación en generación.

Es imprescindible reconocer el esfuerzo y la pasión de los cocineros y cocineras locales, q u i e n e s c o n s e r v a n c o n dedicación y amor las recetas y técnicas ancestrales, y que, a través de sus platillos, nos invitan a viajar en el tiempo ya descubrir la magia de Ayacucho en cada bocado.

38 / Revista Ayacucho Perú
529 318
!!! 997
Ubicanos en el Distrito de Luricocha a dos cuadras de parque y municipalidad, a 10 minutos de la provincia de Huanta

Fomentar la valoración y promoción de la gastronomía ay a c u ch a n a e s u n a t a r e a fundamental para preservar esta rica herencia cultural y, al mismo tiempo, potenciar el desarrollo turístico y económico de la región. Es necesario incentivar la formación y capacitación de jóvenes en el arte culinario, para

que sean los embajadores de la cocina ayacuchana y lleven sus sabores únicos a cada rincón del país y del mundo.

En conclusión, la gastronomía de Ayacucho es un legado que despierta los sentidos y nutre el alma. Es una experiencia que va más allá de lo puramente culinario, pues encierra en cada

PISCINA RESTAURANTE

Piscina temperada

Horario nocturno (5pm a 12pm)

Luces subacuáticas

Luces láser

Pista de baile

Pantalla gigante

Música de los 80s y 90s

Amplia variedad de productos y de calidad

Hamburguesas, jugos, batidos, milkshake, cafés, etc.

plato la historia, la cultura y la identidad de un pueblo que se enorgullece de sus raíces Es un tesoro que merece ser valorado, protegido y compartido, para que las futuras generaciones sigan disfrutando de sus delicias y se sumerjan en la magia de los sabores ancestrales que solo Ayacucho puede ofrecer

Revista Ayacucho Perú / 39 ¡¡ Vive tu experiencia !!
950 410 725 Jr. María Parado de Bellido 1191 A dos cuadras del Óvalo de la Magdalena Huamanga - Ayacucho ¡¡ Vive tu experiencia !!
mejores
...
Av. 28 de Julio 151 - Huamanga - Ayacucho Sucursales Portal Constitución #01 Portal Independencia #54 985 613 001 - 982 499 566 Heladería Sabor y Fé
Los
helados artesanales de Ayacucho
Aquí!!!
Mondongo Ayacuchano Patachi
El deporte mejora nuestra salud mental… y no sólo la física

Para aliviar este tipo de sufrimiento tan común, se ha hallado que el deporte es una de las armas más potentes para mantenerlo a raya.

El deporte actúa a dos niveles

Acción psicológica: sobre nuestra cabeza, la práctica de actividades físicas o deportivas, producen una distracción de los eventos estresantes al concentrarnos en otro tipo de cuestiones asociadas al deporte, lo cual sin duda ayuda a reducir el nivel de estrés en el organismo Es decir, despejan nuestra cabeza de preocupaciones

Acción fisiológica: la práctica de actividades físicas y deportivas conllevan una mayor liberación de endorfinas por parte del cerebro, la hipófisis y

Hoy en día, con los tiempos que corren, el estrés es uno de los factores que más afectan a nuestra salud. Son numerosos los factores que relacionan el estrés psíquico con varios factores: el exceso o la falta de trabajo, cargas familiares, compaginar vida familiar y laboral, exámenes, pruebas competitivas

otros tejidos, lo cual se traduce en estado de euforia y mayor sensación de bienestar así como disminución de la sensación de dolor. Además, esta acción dura varias horas tras la práctica de ejercicio

Para obtener estos beneficios, no basta con hacer deporte un día aislado o de for ma puntual El mayor beneficio se obtendría con un ejercicio practicado de forma regular, de for ma lo más frecuente posible (mejor todos los días siempre que sea de intensidad moderada) y con continuidad.

Beneficios de la práctica deportiva

1. Produce químicos de la felicidad.

El ejercicio favorece la liberación de endorfinas, unas sustancias químicas que producen sensación de felicidad y euforia. Los estudios han demostrado que incluso pueden aliviar síntomas de una depresión.

2. Mejora la autoestima. Verte mejor físicamente te hará sentir bien. El ejercicio continuo mejorará la imagen de ti mismo y m e j o r a r a t u a u t o e s t i m a , independientemente del peso, la edad o el sexo.

3. Mejora tus relaciones sociales.

A medida que la percepción de ti mismo y tu salud emocional mejoran, tus relaciones sociales también pueden mejorar. Debido a tu aumento de

40 / Revista Ayacucho Perú

autoconfianza tendrás más posibilidades de llegar a los demás, y si realizas deporte en grupo, es de esperar que conozcas gente nueva.

4. Alivia la ansiedad.

Los neurotransmisores liberados durante y después de practicar ejercicio pueden ayudar a la gente que sufre ansiedad a calmarse

5. Previene el deterioro cognitivo.

A medida que nos hacemos mayores se incrementa el riesgo de sufrir enfermedades degenerativas como el Alzheimer. Realizando actividad física principalmente entre los 25 y los 45 años se consigue aumentar las sustancias químicas del cerebro que previenen la degeneración de las neuronas del hipocampo

6. Mejora tu memoria.

Practicar ejercicio regularmente mejora tu memoria, pues incrementa la producción de células del hipocampo que son responsables de la memoria y el aprendizaje.

7. Aumenta tu capacidad cerebral.

Al hacer ejercicio tu cerebro produce más neuronas y más conexiones entre ellas, fenómeno que se conoce como neurogénesis. Por lo tanto, tu cerebro ganará forma y aumentará su capacidad de aprendizaje

8. Te ayuda a ser más productivo.

Una investigación de Schwarz y Hasson (2011) concluyó que los trabajadores que practican ejercicio o deporte regularmente son más productivos y tienen más energía que sus compañeros sedentarios

9. Ayuda a controlar la adicción.

El cerebro libera dopamina (el neurotransmisor de la recompensa) en respuesta a un estímulo placentero. Desafortunadamente, hay gente que se vuelve adicta a las sustancias que producen su liberación. La práctica de ejercicio puede ayudar en la recuperación del adicto, pues postergan el ansia del adicto

Con todos estos datos no debería quedarnos ninguna duda para poner en marcha alguna actividad deportiva, ¿a qué esperas?.

Revista Ayacucho Perú / 41 POLOS PARA TU EMPRESA E INSTITUCIONES PUBLICAS Y PRIVADAS MODELOS EXCLUSIVOS CONFECCIÓN DE PRENDAS DEPORTIVAS VENTA DE INSUMOS PARA CONFECCIÓN DE ROPA DEPORTIVA apel y ntas para sublimados,Telas Dray, Win Fresh, Exagonal,Labrados, RIB, etc. 925 507 162 956 012 981 JR. POKRA #459 BARRIO LA LIBERTAD HUAMANGA - AYACUCHO Ref.: Media cuadra arriba de la Piscina Scorpio aquino.cconisllaaldo@gmail.com
Foto: Andina
Foto: Dircetur A yacucho

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.