

Majestuoso Cañón del Colca
Catarata Pillones y bosque de piedra Imata Monasterio de Santa Catalina
APEC PERÚ 2024
21 Economías en Arequipa
Transformando Arequipa
La importancia de nuevos proyectos









Somos RIGALH SAC, empresa arequipeña en la que generamos ingeniosas y eficientes soluciones para infraestructura de obras civiles en general.
nosotros existe una marcada diferencia


Somos un grupo empresarial con más de 13 años de experiencia a nivel nacional, atendiendo las necesidades en los distintos sectores en los que operamos. Por eso, estamos en la capacidad de garantizar a todos nuestros clientes un servicio de calidad y un capital humano de primer nivel.





EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO EXPERIMENTADO EN INSTRUMENTOS DE GESTIÓN AMBIENTAL Y CONTROL AMBIENTAL


Proyectos de Ingeniería


Estudios Ambientales


Sistemas Integrados de Gestión


Evaluación y Gestión de Riesgos


Evaluación y Monitoreos Ocupacionales


Evaluaciones Arqueológicas


Gestión de Permisos Ambientales y Sociales

















El Bosque de Piedras de Imata es un lugar en el que la acción del viento y las lluvias convirtieron a las rocas que aquí se encontraban en esculturas naturales de gran tamaño. Dar un paseo por este lugar es una experiencia totalmente apasionante. Muy cerca se encuentra uno de los lugares turísticos de Arequipa más novedosos y espectaculares: las Cataratas de Pillones, otra gran maravilla de la naturaleza en la que querrás pasarte todo el día tomando fotos y disfrutando de su aire puro y fresco.

Arequipa Catarata Pillones y Bosque de Piedra Imata

Arequipa ofrece una gran diversidad de destinos turísticos naturales La catarata de Pillones es una enorme caída de agua que destaca por su belleza. Así mismo, el bosque de piedras de Imata posee formaciones rocosas de material volcánico los cuales, productos de la erosión del viento, fueron esculpidos por el viento en distintas formas, tales como hombres, animales, aves, monstruos y más Debido a la cercanía, ambos sitios están incluidos en un solo tour de 1 día que parte de la ciudad de Arequipa. Se trata de uno de los atractivos turísticos naturales más famosos de Arequipa.
Las cataratas de Pillones son uno de los paisajes más bellos de Arequipa. En medio del desierto árido a más de 4,200 metros sobre el nivel del mar, se halla una extensa caída de agua de 10 metros de alto. Alrededor de las cataratas se hallan piedras de origen volcánico que ofrece un paisaje llamativo El lugar es habitad de distintas especies de flora y fauna.


El bosque de piedras de Pillones, ubicado cerca de las cataratas, ofrece un paisaje surrealista. Las formaciones rocosas que allí se aprecian se originaron hace miles de años producto de las erupciones volcánicas y a la erosión del viento Destacan las figuras de animales, aves, hombres así como famosas estructuras como ‘el portal dimensional de Imata’.
Ambos atractivos turísticos se encuentran aproximadamente a 150 kilómetros de la ciudad de Arequipa, al sur del Perú. Ambos lugares pertenecen al distrito de San Antonio de Chuca, provincia de Caylloma.
El bosque de piedras de Imata
Este bosque de piedras recibe su nombre porque se ubica en el poblado de Imata, distrito de San Antonio de Chuca. Esta zona alto andina se encuentra cerca de imponentes volcanes lo que ocasionó la erupción y la aparición de varios bloques de piedra volcánica hace miles de años La erosión del viento, así como la lluvia y el sol; luego, ocasionó la formación de distintas figuras surreales. Destacan las formas de hombres, animales, aves y más El lugar también ofrece una


conjunto asemeja abstracto hecho por la naturaleza.
Las cataratas de Pillones
En el poblado de Pillones, en el distrito de San Antonio de Chuca se encuentran las cataratas de Pillones son una caída de agua de grandes dimensiones de ancho y alto Se llega allí mediante una agradable caminata de 1 kilómetro El lugar es hogar de vizcachas, patos cordilleranos, huallatas, golondrinas y otros animales y aves andinos Sin embargo, el gran atractivo es la caída de agua, la cual ofrece una de las vistas más agradables de Arequipa.
muchas las especies de flora tanto en las cataratas Pillones como en el bosque de piedra de Imata. El icchu, paja salvaje de los andes que crece en geografías de elevada altura, es la planta que más se afianza en el lugar. Esta hierba silvestre sirve de alimento para las numerosas vicuñas y demás camélidos que habitan el sitio.
Fauna
Tanto el bosque de piedras de Imata como las cataratas de Pillones son habitad de distintas especies de animales andinos, tales como: el pato de torrente, la huallata, las vizcachas, las vicuñas, las golondrinas y más.


