4 minute read

¿QUÉ DETERMINA LA CALIDAD DE TU CAFÉ?

¿QUÉ DETERMINA LA CALIDAD DE TU CAFÉ?

POR CLEOFAS ARREOLA

Sin duda, disfrutar de una rica taza de café, forma parte del desayuno de un gran número de mexicanos y sin embargo, a pesar de estar tan presente en nuestra cultura, no siempre sabemos distinguir las cualidades que debe reunir una buena taza de café.

Creo que explorar las características de un buen café no solo es interesante, sino que también nos ayudará a seleccionar con mayor acierto cuál comprar para disfrutar aún más de ese momento especial.

¿Entonces, qué determina su calidad? Son muchos los factores que influyen: desde su lugar de origen y método de cultivo, hasta el nivel de tueste, la molienda adecuada, la calidad del agua y el método de preparación.

Los distintos tipos de granos provienen de diferentes variedades de plantas llamadas “cafetos”, cada una con su propio sabor y características, que crecen en diversas regiones y países a lo largo del ecuador, en lo que se conoce como el “eje cafetero”.

¿Quién se imaginaría que la calidad de una taza de café depende de tantos factores? Estas claves que te presento podrán ayudarte a identificar un café de calidad:

Especie botánica

Principalmente se cultivan dos especies, Arábica y Robusta. El Arábica suele producir una taza de mayor calidad y con menos cafeína, mientras que el Robusta tiende a tener un sabor más amargo.

Variedad (Varietal)

Cada variedad de grano (Typica, Caturra, Catuai, Gesha, etc.) influye significativamente en el sabor de la taza de café, similar a cómo las diferentes uvas producen distintos tipos de vino.

Origen

También conocido como “Terroir”, se refiere al lugar donde se cultiva el café. El tipo de suelo y el clima local afectan el sabor final de la bebida, así como en el vino, este punto afecta la calidad final.

Cultivo: Además de los aspectos anteriores, las condiciones de cultivo y el proceso de recolección (que puede ser manual o automatizado) marcarán la diferencia en la calidad del café en taza.

Proceso de beneficiado: Este proceso para obtener el grano seco puede variar, ya sea utilizando agua (“cafés lavados”) para una acidez más pronunciada o procesos en seco (“cafés naturales”) que pueden ofrecer sabores más frutales pero son menos predecibles.

Tueste

La intensidad del tueste determina tanto el color como el sabor del café.

Un tueste más claro resalta las cualidades organolépticas, mientras que uno más oscuro acentúa los sabores amargos.

Frescura del tueste

El tiempo entre el tueste y la preparación influye en la calidad de la taza.

Aroma

El olfato nos ayuda a distinguir la calidad del café. Los aromas agradables suelen ser florales, frutales o chocolate, mientras que los menos deseables pueden tener notas de humo o tierra.

Y suponiendo que en todo este camino, se observaron las más estrictas normas de calidad, aún falta considerar, lo que para mí es la parte fundamental: la calidad en la preparación de la bebida, es decir, lo que hace un barista sea profesional o casero, porque un café de excelente calidad, puede perderla si no se prepara de la manera adecuada.

Con estas claves, estarás más preparado para disfrutar y elegir un café que eleve tu experiencia matutina a otro nivel.

CLEOFAS ARREOLA

Es presidente de uno de los corporativos de café más importantes del país, con sede en Tijuana: Café Sabarex.

A lo largo de su trayectoria, Cleofas Arreola se ha convertido en un promotor internacional de la cultura y el consumo del café; es el único mexicano que ha estado al frente de la Competencia Mundial de Baristas (World Coffee Events), destinada a organizar eventos para el consumo de café de calidad en el mundo. Es parte del Comité Certificador de Jueces y ha sido Juez Líder de competencias nacionales de la World Barista Championship.

Debido a su prestigio, experiencia y carisma es solicitado en diversos países para impartir cursos, talleres y conferencias en temas como: fundamentos de extracción del café, catación comparada y mezclado de granos de café, entre muchos otros. Como filántropo, lidera y participa en diversos organismos de la sociedad civil que atienden a grupos vulnerables.

This article is from: