Saltillo 28 julio 2025

Page 1


Vuelo a CDMX en pie Buscan seis administrar aeropuerto

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

Después de que trascendiera información sobre una presunta caída de las negociaciones con la empresa Aeropuertos Mexicanos (AME), para que se encargue de la operación del Aeropuerto Internacional Plan de Guadalupe, empresarios de la región aseguran que hay más ofertantes. El presidente de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Saltillo, Enrique López, aseguró que hasta el momento se mantienen en pie los vuelos de Viva Aerobús al Aeropuer- to Felipe Ángeles, que comenzarán a partir de noviembre, dos veces al día.

Se contrapuntean líderes Luisa María Alcalde y Diego del Bosque tras evidencias de narcovínculos de Mejía y Bermúdez

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

La reciente visita de Luisa Ma ría Alcalde, presidenta nacional de Morena, a la ciudad de To rreón, dejó más dudas que cer tezas sobre el futuro de la coali ción entre Morena y el Partido del Trabajo (PT) rumbo a las elecciones locales. En medio de crecientes escándalos y denuncias, el caso de Ricardo Mejía Berdeja, actual coordinador del PT en Coahuila, se ha convertido en una piedra en el zapato para la dirigencia nacional de Morena, que cada vez marca más distancia con su controvertido aliado. Durante la conferencia de prensa ofrecida en Torreón, Alcalde fue enfática: “En Morena no se toleran actos de corrupción ni vínculos con el crimen organizado. Si hay irregularidades, deben denunciarse en los órganos internos del partido para su investigación”.

z 19 de julio. Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco, acusado por nexos con el cártel La Barredora, fue declarado prófugo desde enero.

Nacional z 25 de julio. Luisa María Alcalde admitió que los narcoescándalos que involucran a cuadros de la 4T ponen en riesgo una alianza PT-Morena en Coahuila.

z 17 de julio. Gerardo Aguado presenta denuncia contra Ricardo Mejía por presuntos vínculos con la delincuencia.

Aunque se le preguntó directamente por Mejía Berdeja, la dirigente evitó mencionar siquiera su nombre, limitán-

dose a decir que “las alianzas locales no dependen de personajes, sino de criterios colectivos y éticos”. Una omisión que no pasó desapercibida, y que muchos leyeron como un deslinde silencioso y calculado. En el mismo encuentro con

medios, la presidenta de Morena también dejó entrever que la ruptura con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Coahuila es un hecho, al declarar que “el Verde ya ha comentado que irá solo, que va en su propia ruta,

como lo ha señalado su dirigencia nacional”. Cabe recordar que hace cerca de un mes estuvo en Coahuila el dirigente nacional del Verde, Arturo Escobar, quien en una reunión similar declaró que “el Verde tiene la fuerza suficiente para competir sin depender de nadie”. En ese momento, Escobar destacó que contaban con un Alcalde, un diputado local, representación en el Congreso del Estado y también en el Congreso federal, razones por las cuales –dijo– “vamos a jugar solos”. Esta declaración, ahora reforzada por lo dicho por Alcalde, confirma que el Verde irá solo en el 2026 en Coahuila. El expediente político y mediático de Ricardo Mejía se ha vuelto insostenible. La semana pasada fue denunciado por el Comité Directivo Estatal del PAN ante la Fiscalía General de la República, por presuntos vínculos con grupos del crimen organizado. La denuncia incluye referencias a su relación con Enrique “Teté” Galeana, operador criminal en Guerrero; con Salvador Llamas, exfuncionario de Jalisco asesinado en un conflicto vinculado al crimen organizado; y con Héctor Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco, recientemente exhibido como presunto jefe de una red delictiva mientras trabajaba bajo el cobijo de Adán Augusto López.

z La familia de Emiliano solicita ayuda económica a la cuenta 4152 3142

5190 de BBVA para solventar los gastos hospitalarios.

Grave exjugador de Lobos tras ataque

DANIEL REVILLA Zócalo | Saltillo

“¡Ya maté a su amigo!”, gritó Martín tras apuñalar en la calle a Emiliano Aldaco Dávila de 17 años, una joven promesa del futbol americano y exjugador de Los Lobos de la UAdeC. La pelea entre el deportista y su victimario comenzó cuando Emiliano intentó defender a una amiga que era agredida por Martín, quien estaba alcoholizado en una fiesta. Emiliano y Martín se golpearon dentro del domicilio ubicado en la calle Sexta de la

colonia Omega, y luego salieron hasta llegar a la calle Séptima y Egidio Rebonato, donde el menor fue apuñalado con saña en múltiples ocasiones. Desesperada, la prima de Emiliano, quien también se encontraba en la reunión, llamó al 911, el joven fue internado en el hospital Muguerza, está en terapia intensiva con lesiones en tórax, pierna y cráneo. El joven será sometido a una neurocirugía de alto riesgo y su familia solicita ayuda económica, además de que interpondrán una denuncia ante la Fiscalía General del Estado.

Negocios
Ciudad

El Marqués

PALACIO ROSA

palaciorosa@redzocalo.com

SE LES CAE EL TELÓN

Las vacaciones en el país del sol naciente de Andy López pusieron en evidencia que el discurso de austeridad de su padre, Andrés Manuel López Obrador, sólo aplica a las bases de Morena y al “pueblo bueno”.

ANDY LÓPEZ

Todo ha sido una farsa, los lujos entre altos funcionarios, senadores, diputados y demás integrantes de la 4T han sido constantes y descarados. Las excusas y justificaciones suenan a disco rayado.

Ha sido muy claro que, desde que llegó Morena, los beneficios para la familia López Obrador han sido tremendos, como la casa gris, la chocolatería, propiedades, vida de reyes, así como hospedarse en un hotel cuya tarifa es de 200 mil pesos a la semana.

El secretario de Organización de Morena, Andrés López Beltrán, tira el telón y los deja totalmente sin discurso. Que quede muy claro, en Morena no hay austeridad, honradez valiente, ni hay ninguno de los principios que dicen profesar.

INEPTO Y CON VÍNCULOS

SÓSTENES

MEJÍA

Ahora tocó turno a la dirigente estatal del PAN Coahuila, Elisa Maldonado Luna, enfundarse los guantes para propinarle tremendos golpes al “tigrillo acapulqueño” y diputado plurinominal del PT, Sóstenes Mejía Berdeja. Para la panista resulta natural la forma en que está brotando la corrupción, y los acuerdos que se pactaron entre funcionarios de alto perfil con el crimen organizado, como ocurrió en Tabasco, y muy probablemente en la gestión de AMLO, mediante la Subsecretaría de Seguridad a cargo de Mejía Berdeja.

Elisa Maldonado advirtió que, mediante la política de “abrazos, no balazos”, se dejó prosperar a los criminales, quienes dejaron tras de sí al sexenio más sangriento en la historia moderna de México.

Tras un rotundo “ya basta”, consideró necesario alzar la voz, y actuar legalmente contra los responsables de 200 mil asesinatos, pues todo el discurso de Ricardo Sóstenes fue culpar a los gobiernos anteriores y nunca asumir la responsabilidad. La omisión también es corrupción.

JAVIER DÍAZ

TOTAL CONFIANZA

En la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana ha habido buen ambiente al ser reconocida como una de las corporaciones más efectivas del país, donde la gran mayoría de los saltillenses aprueba su labor, como lo confirmó el Inegi hace unos pocos días.

Razón por la que el alcalde Javier Díaz González ha establecido el compromiso de seguir invirtiendo en la Policía de Saltillo, hacer lo necesario para que quede firmado el convenio con el Infonavit y ofrecerles créditos hipotecarios; además que se mantienen como una de las seis corporaciones municipales mejor pagadas de México.

Por eso no es de extrañar que haya más de 55 expolicías municipales que están pidiendo regresar a las filas. Pero a menos de la mitad se les dará entrada en agosto entrante.

ROMÁN CEPEDA

SI EL RÍO SUENA

Esta semana han habido temas de relevancia en Torreón, como su nueva caída en la percepción ciudadana en materia de seguridad, los apagones, falta de respuesta ante la Comisión de Derechos Humanos, y más problemas derivados de las lluvias. Pero nada de eso importó al alcalde Román Alberto Cepeda, quien rehuyó de los temas incómodos. Salvo uno.

Junto a las versiones de su próxima salida de la Presidencia Municipal, por allí hubo voces que aseguraron que, ante el creciente rechazo en la cúpula priista, “Robán” Cepeda daría el chaquetazo y cambiaría de partido… ¡cómo si alguien lo quisiera!

Muy ofendido, don “Cejas Pintadas”, acusó de advenedizos, divisores, gente sin historia ni victorias, a quienes lo quieren ver fuera del PRI.

Según Román Alberto, su compromiso está con los torreonenses. Y por eso mismo no quiso hablar de la nueva encuesta del Inegi que revela que la inseguridad va en aumento en Torreón. Lo bueno es que está muy, pero muy comprometido, ¿qué sería si no?

GABRIEL ELIZONDO

EN RECORRIDOS

Luego de una semana apretada con chamba por diferentes partes del estado, se le vio muy bien acompañado al coordinador general de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo Pérez, en la Perla de La Laguna, haciendo uso del emblemático teleférico. Además de actividades en Saltillo, donde se tuvieron varias actividades, como afinar las estrategias a realizar para la segunda mitad del año, Gabriel estuvo en Cuatro Ciénegas, en el arranque de la pavimentación en la colonia Magdalenas, así como en Piedras Negras, efectuando labor en territorio y llevando los programas y beneficios de Mejora.

PREMIO MAYOR

TOMÁS GUTIÉRREZ

Desde Ciudad de México se reportó el alcalde Tomás Gutiérrez Merino, pues estuvo como invitado especial en el Sorteo Zodiaco de la Lotería Nacional, con motivo del 250 aniversario del natalicio del padre del federalismo, don Miguel Ramos Arizpe. El sorteo estuvo bueno, pues se distribuyeron más de 2 millones 400 mil cachitos, como lo afirmó el subdirector general de Asuntos Jurídicos de la Lotería, Guillermo Garduño. Tomás Gutiérrez dirigió unas palabras a los asistentes, mediante las cuales destacó que Ramos Arizpe representa una ciudad con historia, fuerza, gente capaz, trabajadora, de valores y con visión. EN ESTADO DE INDEFENSIÓN

TANIA FLORES

Las declaraciones “pasadas de tueste” del dirigente estatal de Morena, Diego del Bosque Villarreal, retumbaron a lo largo de la semana por lo aventuradas, desproporcionadas y muy inclinadas a favorecer al PT Coahuila y al desprestigiado Sóstenes Mejía Berdeja. Sin embargo, algo que pasó debajo del radar es el apoyo parcial a la exalcaldesa de Múzquiz, Tania Flores Guerra, que mantiene varios procesos abiertos por potenciales actos de corrupción.

A diferencia de Mejía Berdeja, por el que Diego del Bosque no duda en romper sus lanzas y declarar su amor, por Tania la defensa es más bien tibia, por no decir mediocre. Consideró que estaría de acuerdo en que se sancione a Flores Guerra en caso que existan elementos de desfalco y mal uso del erario municipal –que sí los hay–, pues no se defenderá a ningún militante en virtud de la policía de cero impunidad… Pues con ese apoyo, mejor nadota.

Ganan la serie en Tijuana y ocupan el sexto lugar

Rebasa ya Saraperos a los Charros

Los Saraperos de Saltillo se llevaron la serie en Tijuana, ganando por pizarra de 4-2, quedándose con la serie dos juegos a uno y adueñándose del sexto lugar de la zona norte de la Liga Mexicana de Beisbol. Con esta victoria, el Dragón del Norte deja atrás a los Charros de Jalisco, con quienes se disputan el sexto lugar en la búsqueda por la clasificación a la ronda de playoffs.

Quedan tres series por jugarse en la temporada donde Saraperos visitará a Rieleros de Aguascalientes, luego vuelve a casa contra Tecos de los dos Laredos y cierra la temporada 2025 contra Algodoneros en Torreón, por lo que no hay margen de error, si es que quieren entrar a la fiesta grande del beisbol mexicano. n Jacobo Urbano

CULMINAN 23 DÍAS DE CELEBRACIÓN

Da El Malilla cierre

a Feria Saltillo 2025

Deja sentimientos encontrados nueva edición de esta festividad del pueblo

SALVADOR MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

La Feria Saltillo 2025 llegó ayer a su fin tras casi un mes de actividades, dejando una mezcla de impresiones entre los asistentes.

El evento cerró con la esperada presentación del cantante urbano El Malilla en el Teatro del Pueblo, quien puso fin a una edición marcada por espectáculos masivos, nuevas atracciones, problemas logísticos y críticas por el alza de precios.

Dio inicio la Feria el 4 de julio con un cartel artístico ambicioso y una variedad de atracciones que buscaron atraer a públicos de todas las edades.

Entre lo más destacado se encontró la pista de hielo, el Circo Roncaly, la granja didáctica, la expo agropecuaria y funciones de lucha libre, además de los juegos mecánicos incluidos en el boleto de entrada.

Durante tres semanas, por los escenarios desfilaron artistas como Juanes, Banda El Recodo, Capital Cities, Cardenales de Nuevo León, Yeri Mua, La Leyenda, Inspector y más.

z El cierre con El Malilla congregó a miles de jóvenes que abarrotaron el recinto ferial desde temprana hora.

Quedan atrapados en juego mecánico

En el último día de la Feria Saltillo 2025, usuarios del juego mecánico Crazy Mouse quedaron varados en lo alto del riel, lo que movilizó a los trabajadores de la atracción. Cerca de las 23:40 horas los gritos alertaron a empleados de la atracción y escalaron sin ningún ti-

El cierre con El Malilla congregó a miles de jóvenes que abarrotaron el recinto ferial desde temprana hora.

El cartel animó a gente de todas las edades y gustos durante estas semanas, quienes pudieron disfrutar de música internacional y regional.

po de protección, arriesgando incluso su vida, para hacer bajar a los usuarios atrapados en su parte superior a salvo. n Daniel Revilla

Si bien, las lluvias fueron un reto durante las primeras dos semanas del evento, miles acudieron al Teatro del Pueblo y a los juegos mecánicos que se ofrecieron y que tuvieron varias promociones. Logró reunir a miles de visitantes y mantener su lugar como uno de los eventos más importantes del verano en el norte del país.

La Feria Saltillo 2025 concluyó con el reto de mejorar la experiencia del público.

Es Abelito el habitante sorpresa y 15 de esta edición

Abre sus puertas La Casa de los Famosos México 3

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Anoche la espera terminó. Después de meses de preparativos, promoción y filtraciones, La Casa de los Famosos México, tercera edición, abrió sus puertas para recibir a las, hasta entonces, 14 celebridades que competirán por un premio de 4 millones de pesos.

Galilea Montijo, enfundada en vestido de brillos y detalles en trasparencias, dio la bienvenida al público, los conductores y los televidentes que serán los protagonistas de esta nueva entrega.

El primer habitante en ingresar fue Alexis Ayala y dejó claro que viene a ganar, mientras que Dalilah Polanco, la segunda habitante, se coronó como la capitana del cuarto Noche.

Elaine Haro, ingresó en tercer lugar y adelantó que tras haber terminado su relación sentimental, viene dispuesta a enamorarse, “que todo fluya y nada influya”, dijo.

Mar Contreras, quien se calificó como “desmadrosísima” ingresó a la casa junto a Adrián Di Monte, el habitante (hasta hoy) menos popular de todos.

z Durante el estreno de La Casa de los Famosos México 2025, se destapó el nombre del habitante sorpresa, causando el asombro de sus compañeros.

Aldo de Nigris llegó junto a su tío, “Poncho” de Nigris, habitante de la primera temporada. Aunque en las últimas semanas se fueron revelando uno a uno los 14 habitantes que participarán en el reality show, la cantante Ninel Conde fue operada de una cistectomía ovárica para retirarle un quiste, aunque ella asegura que sí participará. Y se confirmó a “El Abelito” como el habitante sorpresa y 15 de la casa más famosa de México, que entre gritos y aplausos del resto de los inquilinos, el influencer arribó en una bola disco.

Los inquilinos z

z

z

z

z Elaine

z Aarón Mercury z Mar Contreras z Shiky z Adrián Di Monte z Mariana Botas z Aldo de Nigris z Ninel Conde z José Luis Rdz. “El Guana” z El Abelito z Facundo

Fotos: Zócalo
Gerardo Ávila
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo Agencias
Alexis Ayala
Priscila Valverde
Dalílah Polanco
Olivia Collins
Haro

Nacional

puede convertirse en un parteaguas.

Lo persigue caso Bermúdez

Sería Mejía agente

de ruptura en la alianza con Morena

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El caso de Bermúdez, en particular, ha causado enorme indignación: se le señala como el principal facilitador del crecimiento del narcotráfico en Tabasco durante el sexenio pasado. Hoy está vinculado a proceso por delincuencia organizada, y su militancia en Morena ha sido documentada. La pregunta que flota en el ambiente es: ¿quién lo protegió desde el Gobierno federal? Y ¿hasta qué punto personajes como Ricardo Mejía Berdeja, actual coordinador del PT en Coahuila, sabían y callaron?

Todo este contexto ha provocado que en Morena se cuestionen las condiciones para mantener la alianza con el PT en Coahuila, mientras Mejía continúe al frente. Varios actores de Morena en la entidad, han expresado en privado su rechazo a compartir boleta con él, temiendo que la sombra del narco y la corrupción termine por afectar a toda la coalición. Luis Fernando Salazar y el diputado Alberto Hurtado lo han dicho con todas sus letras: Ricardo Mejía es un traidor. Traicionó a López Obrador, traicionó a Claudia Sheinbaum y traicionó al movimiento. “Es un mercenario de la política”, dijeron. Un personaje que va de cargo en cargo, de bandera en bandera, según le convenga, sin principios ni lealtades”. A medida que se acercan definiciones estratégicas para las elecciones de 2026, el caso Mejía puede convertirse en un parteaguas. De mantenerse al frente del PT en el estado, la alianza corre el riesgo de desfondarse.

Sombra del narco

z Varios actores de Morena en la entidad, han expresado su rechazo a compartir boleta con él, temiendo que la sombra del narco y la corrupción termine por afectar a toda la coalición.

Si es desplazado, será una señal de que Morena optó por salvar la narrativa ética que tanto promueve a nivel nacional. Por ahora, la alianza Morena–PT en Coahuila está en vilo. Y mientras en público se repiten los llamados a la unidad, en privado crece la presión para que Ricardo Mejía Berdeja quede fuera. La decisión, más que táctica, será moral. Y la señal que envíe Morena marcará el tono de lo que viene para 2026… y para 2027. Este día sábado, se contactó al dirigente estatal de Morena en Coahuila, Diego del Bosque, para conocer su postura ante el tema. Su declaración resultó claramente contradictoria respecto a lo expresado por la presidenta Luisa María Alcalde. Del Bosque aseguró que él “hará todo lo posible por construir la alianza con el PT” y que “al final, las cuestiones nacionales son las que mandan”. Aunque sin confrontarla abiertamente, su mensaje fue interpretado como una crítica implícita a la línea nacional, y como una señal de que ni siquiera dentro del partido hay un criterio unificado. Mientras Alcalde toma distancia, Del Bosque insiste en sostener lo que ya muchos consideran insostenible.

Viajaron juntos a Tokio

Disfrutó lujos con Andy excolaborador de AMLO

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Andrés “Andy” Manuel López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, y secretario de Organización de Morena, fue captado en Tokio, Japón, acompañado por Daniel Asaf Manjarrez, exmano derecha del expresidente López Obrador y actual diputado federal. Las imágenes fueron difundidas por el periodista Claudio Ochoa Huerta, quien señaló que ambos fueron vistos desayunando juntos en Tokio, Japón. El viaje generó polémica en redes sociales, sobre todo porque el hecho se da un contexto donde la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha hecho énfasis en la austeridad republicana, esto luego de que diversos legisladores de la 4T han estado saliendo mucho a visitar países europeos, entre ellos Ricardo Monreal, Mario Delgado, Enrique Vázquez y ahora se suman dos más, pero ¿quién es Asaf? Asaf es licenciado en Rela-

DEPURAN CARTERA DE CLIENTES

Hacen bancos ‘limpia’ ante riesgo de lavado

Acusación de EU de dinero ‘sucio’ en CIBanco, Intercam y Vector los pone a temblar

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La designación de los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas por parte de Estados Unidos y su acusación de lavado de dinero contra CIBanco, Intercam y Vector están obligando a los bancos en el país a hacer una depuración a sus carteras de clientes y negocios para “barrer” con aquellos que puedan representar un riesgo.

José Antonio Quesada Palacios, exvicepresidente de Política Regulatoria de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) e integrante del Consejo Directivo del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), indicó que esta estrategia, conocida como “derisking”, ha estado sucediendo sobre todo en los bancos de importancia sistémica local.

Este grupo de bancos, que son BBVA, Banorte, Santander, Banamex, Scotiabank, Citi México, HSBC e Inbursa, son aquellos que por su tamaño de operación pueden afectar la estabilidad del sistema financiero o incidir en la economía del país si llegan a caer en riesgo de una potencial quiebra.

“El de-risking está pasando, sin duda. Lo he visto en por lo menos tres instituciones sistémicas y no dudo que eso alcance a otros jugadores de otro ta-

De-risking z Es la filtración o depuración que una institución financiera realiza a sus carteras de clientes y negocios para “barrer” con todos los que puedan representar un riesgo para la financiación al terrorismo o lavado de dinero.

maño”, señaló en entrevista. “Se está notando un movimiento de filtración, de depuración, con base en la calibración del nivel de riesgo de sus clientes”. Destacó que algunos bancos están preocupados y están aplicando un elevamiento en los estándares de lavado: “Se está buscando cómo reforzar los sistemas de prevención por arriba de las leyes mexicanas con monitoreos, con conocimiento de los clientes en mucha más profundidad, revisando aquellos clientes que pudieran representar un riesgo alto o medio para desactivarlos y limpiarlos de las carteras”, abundó. El “de-risking” es la filtración o depuración que una institu-

Es de forma definitiva Asestan revés a la UIF; libra Juan Collado fraude

ción financiera realiza a sus carteras de clientes y negocios para "barrer" con todos los que puedan representar un riesgo para la financiación al terrorismo o lavado de dinero. Marcos Ramírez, director general de Banorte, confirmó en una consulta sobre el tema que el “de-risking" ocurrió desde las primeras horas de haberse dado a conocer la acusación a CIBanco, Intercam y Vector. “Ocurrió las primeras horas y los primeros días (de la acusación de EU) porque no sabíamos muy bien, tienen que ver las autoridades de Estados Unidos, las autoridades de aquí, entonces al principio sí estábamos un poco todos esperando y por eso la intervención a tiempo, yo creo, tanto Hacienda como Banco México, como la Comisión Nacional Bancaria de instruirnos cómo hacer el de-risk. “No estamos haciendo operaciones nuevas (con las tres entidades acusadas), sí estamos operando conforme a los lineamientos que nos mandan las autoridades entonces pero un poco bajando el volumen por así decirte”, indicó el directivo.

Un tribunal sepultó en forma definitiva la acusación penal contra Juan Collado por las estrategias legales que emprendió en México y que la Fiscalía General de la República (FGR) consideró fraudulentas para desbloquear 40 millones de euros en el Principado de Andorra. El tribunal desechó en última instancia el amparo directo que promovió Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), con el objeto de que el abogado volviera a ser vinculado a proceso. n Agencia Reforma

ciones Internacionales por la Universidad Iberoamericana y empresario restaurantero de origen libanés. El empresario fungió como coordinador de Morena en las delegaciones de Azcapotzalco, Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo en el proceso electoral para la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México, subcoordinador general de la estructura electoral del partido guinda, coordinador de proyectos para promover el turismo en la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México (CDMX) y asesor de la Secretaría de Turismo en la CDMX. También fue exasesor del hoy secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués de 2012 a 2017; en 2018 se anunció como coordinador del grupo de Ayudantía encargado de la Seguridad del entonces Presidente electo, López Obrador.

Cuantioso sueldo

Asaf Manjarrez estaba a cargo de la seguridad del enton-

z Daniel Asaf Manjarrez es exmano derecha del expresidente López Obrador y actual diputado federal.

ces presidente López Obrador, dentro de sus principales funciones, estaban proveer información, asesoría y apoyo técnico al Mandatario federal, por dichas actividades recibía la cuantiosa cantidad de 99 mil 574 pesos mensuales. De acuerdo con la declaración patrimonial y de intereses del empresario alojada en Declaranet, aunado a su salario, también reportó otro ingreso por 40 mil pesos producto de su actividad industrial / comercial, percibiendo un total de 139 mil 574 pesos al mes. En ese entonces, el coordinador de Ayudantía también reportó que tenía un departamento de 2.5 millones de pesos y un automóvil Infiniti 2016 con un valor de 644 mil 900 pesos.

Tras viajes a Europa y Asia

Presidenta pide ‘justa medianía’ a la 4T

Ante la polémica por los recientes viajes de morenistas a Europa y Asia, la presidenta Claudia Sheinbaum pidió a los integrantes de la autollamada cuarta transformación mantenerse en la “justa medianía”. Subrayó que el recurso público es “bendito” y no debe ir a los bolsillos de los gobernantes. En la última semana han sido captados diversos personajes de la 4T, entre ellos legisladores, funcionarios federales y operadores políticos de vacaciones en Europa y Asia. n  El Universal

Defiende a Andrés López Beltrán

¿Quién decide qué es lujoso?, dice Noroña

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, defendió a Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización de Morena, luego de ser captado comiendo en el céntrico hotel Okura de Tokio, Japón, y acusó que nada más es “golpeteo político”. Durante un live en sus redes sociales, Fernández Noroña comentó que la “derecha estaba hecha una canalla”, pues sacaron que vieron al hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador en un hotel de lujo, por lo que cuestionó si les van a pasar la lista de en qué hoteles sí se pueden hospedar.

n  El Universal

Edición: Rolando Espinosa
z A medida que se acercan definiciones estratégicas para las elecciones de 2026, el caso Mejía
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo Agencia Reforma
z Tras la implicación de CIBanco, Intercam y Vector en actividades de lavado de dinero se incrementó la revisión en los clientes de los bancos.
Foto: Zócalo Agencia Reforma

zocalo.com.mx/seccion/opinion

JESÚS SILVA-HERZOG Ilusión totalitaria

No terminamos de colgarle los adjetivos precisos al nuevo autoritarismo. El sustantivo está plenamente justificado porque el régimen limita activamente el pluralismo, porque concentra el poder en un núcleo que no enfrenta restricciones institucionales, porque tiene una ideología difusa, porque carece de contrapesos efectivos. El régimen se sirve ya de una nueva legalidad en la que no existe ni sombra de imparcialidad. La polifonía institucional ha dado paso a un régimen de una sola voz. Las oposiciones son apenas testigos, las elecciones han de dejado de ser vehículo de castigo. Los militares se han convertido en columna central de un nuevo sistema que se legitima directamente a través de una economía de transferencias directas. Al calificar al nuevo régimen como un sistema autoritario se subraya no solamente su distancia de la democracia sino también del orden totalitario. Si hemos dejado de ser una democracia constitucional, no vivimos bajo una dictadura totalitaria. Aunque enfrenten el hostigamiento del poder político y las presiones del poder económico, subsiste la prensa crítica, hay partidos de oposición, habrá elecciones de acuerdo con el calendario, aunque las condiciones de la competencia sean cada vez más hostiles. Pero en el nuevo régimen hay prácticas de clara inspiración totalitaria. Pienso en el episodio que se repite semanalmente en el programa de propaganda presidencial. Cada semana se pretende definir la verdad y la mentira desde el Palacio Nacional. Se trata, por supuesto, de otra herencia siniestra del gobierno anterior. El nuevo régimen se asume como la fuente de la verdad. En ello hay algo más que mecánica autocrática. En esa práctica que pasa casi desapercibida se percibe una aspiración totalitaria. No merece otro calificativo. Creer que a la Presidencia o a cualquier otro órgano del poder corresponde la definición de la verdad es un abuso inequívocamente totalitario. La existencia de un detector oficial de mentiras no es irrelevante, aunque nos hayamos acostumbrado a una abominación de ese tamaño. ¡Cuántas aberraciones han quedado sin respuesta en estos años por efec-

to de su acumulación! Hace poco, en el Gobierno anterior, escuchábamos a una comisaría exhibiendo como mentirosos a los “enemigos del pueblo”. Hoy acontece lo mismo, desde la sede del Jefatura del Estado mexicano, se decreta con tonadilla de carpa lo que es verdad y lo que es mentira.

Necesitamos recordar lo esencial. Al poder político no le corresponde revelar la verdad. Pretenderlo a través de su propaganda cotidiana muestra los alcances de la ambición despótica del nuevo régimen: ser el sello que certifica lo verdadero, el cazador que libera a la sociedad de todos los engaños. El depositario único de lo confiable. La suprema brújula del pensamiento. Esos eran los alcances del monstruo del poder absoluto que levantó Hobbes en su obra clásica. El Leviatán era un gigante que concentraba todos los poderes. Fundaba la justicia, decía la ley, fiscalizaba la ciencia, acuñaba la moneda, vigilaba el diccionario. El Estado era el supremo detector de mentiras. El inapelable juez de lo verdadero. Esa sombra de poder ab-

soluto aparece cada semana cuando se convoca a un “detector de mentiras” para que haga desfilar con carácter casi oficial las opiniones, juicios, relatos que la sociedad mexicana debe descartar. El grotesco sabueso suele confundir hechos que podrían ser falsos o verdaderos con las opiniones que no caben en ninguno de esos cajones. Un juicio personal no es falso por más molesto que nos resulte. La opinión puede tener un fundamento flojo, puede ser parcial o incongruente; puede ser desmesurada o tímida. No es verdad ni es mentira. Pero el detector presidencial no detecta esa diferencia elemental para lanzarse con todo el respaldo del poder a denunciar a los opinantes que discrepan de la palabra oficial. Ya sabemos, porque nos lo dicen todo el tiempo, que al nuevo régimen no le basta la administración de las cosas. Lo que busca es la elevación de las almas. Lo llaman, con sensiblería de consigna, “revolución de las conciencias.” Un régimen que pretende certificar la verdad es un régimen con ilusión totalitaria.

Itinerario Político RICARDO ALEMÁN

Atrocidades confirman el ‘Estado fallido’

En memoria de Irma Hernández Cruz, ciudadana masacrada a causa del Estado fallido de morena. El secuestro, humillación, exhibición en video y asesinato de la maestra jubilada, Irma Hernández Cruz, no sólo significa una intolerable atrocidad, sino que es un crimen que ratifica que vivimos en un “Estado fallido”. Un Estado en donde tanto el Gobierno federal, como sus gobiernos estatales y municipales, son rehenes de las mafias criminales que dominan en distintas regiones del país. Estado en donde los poderes Ejecutivo y Legislativo son el principal refugio de la “narco-política”; en donde han claudicado de su responsabilidad las instituciones encargadas de perseguir al crimen, garantizar justicia y, sobre todo, en donde los ciudadanos estamos solos, solos, solos. Y, como ya se dijo, el mejor

ejemplo del “Estado fallido” en el que vivimos —y prueba de que los gobiernos de Morena están coludidos con los cárteles criminales—, es la atrocidad cometida contra Irma Hernández Cruz, profesora jubilada que se desempeñaba como taxista, en Veracruz. La profesora Hernández, de 62 años, desempeñaba el oficio de taxista para solventar sus gastos, a pesar de su jubilación como maestra. Pero igual que ocurre con millones de mexicanos en todo el país, Irma Hernández fue víctima del “cobro de piso”, por parte de las mafias impe- rantes en el municipio de Álamo, Veracruz en donde impera el “cobro de piso”. Por eso, como se negó a pagar “la cuota exigida”, la profesora fue secuestrada, violentada, humillada de rodillas en video, frente a hombres armados y encapuchados, quienes la obligaron a mandar un mensaje a los veracruzanos:

Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ

Vocación de resistencia

López Obrador ganó la Presidencia en su tercer intento, bajo las siglas de Morena, tras décadas de activismo y lucha política

ElGobierno lo dejó crecer, Fox lo creció y Andrés Manuel López Obrador se encargó del resto. Militó en el PRI, lo mismo que Cuauhtémoc Cárdenas, Porfirio Muñoz Ledo e Ifigenia Martínez, y se marchó con ellos para crear el Frente Democrático Nacional y luego el PRD. Durante ese proceso, AMLO figuró en segundo plano. Regresó a Tabasco para empezar a construir, quizá sin proponérselo, el movimiento que, décadas después, lo llevaría a la Presidencia. “El maestro (Carlos) Pellicer era un hombre entero, con ideales, principios y un sentido del humor incomparable... Después de Pellicer, todos los tabasqueños somos de segunda”. BBC News Mundo retomó la cita de una entrevista con Proceso para un reportaje sobre el “padre político de AMLO”, publicado recién iniciado el Gobierno obradorista. Otra figura clave en la formación de AMLO fue el intelectual Enrique González Pedrero, a quien le coordinó la campaña por la Gubernatura en 1982. Era cuando el PRI postulaba políticos con bagaje cultural y compromiso social. AMLO ocupó la presidencia del PRI en el estado, pero el Gobernador lo removió por el rechazo de líderes y autoridades a los comités de base propuestos para transparentar el gasto de las alcaldías (“AMLO: vocación de resistencia”, Proceso, 30-03.12). González terminaría por emigrar también al PRD. Murió en el tercer año la presidencia de AMLO, quien lo calificó de “hombre inteligente, conocedor como pocos de la historia de las ideas políticas” (Infobae, 07.09.21). López Obrador contendió dos veces por la Gubernatura de Tabasco. En 1988 contra Salvador Neme Castillo. Las elecciones fueron impugnadas y el estado se salió de control. Neme renunció para poner fin a la desestabilización causada por el cierre de carreteras, el bloqueo de

“¡Esto le pasará a quienes no paguen las cuotas exigidas!”, para luego ser privada de la vida. La atrocidad recorrió México y buena parte del mundo, sobre todo por la indolencia de la presidenta, Claudia Sheinbaum, quien no se atrevió a llamar por su nombre a la víctima, además de que siguió el guion mentiroso de la Gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, quien dijo que Irma había muerto a causa de un infarto, declaración que profundizó aún más el enojo social.

Pero vamos por partes. ¿Por qué se trata de “una atrocidad” que confirma que en México vivimos un “Estado fallido”?

Según la Real Academia, una “atrocidad” se define como: “una acción desmesurada y desproporcionada que se realiza con brutalidad extrema”. Justo el caso de la profesora Irma Hernández.

A su vez, la organización Causa en Común, que realiza el recuento de violencia extrema en México, define “atrocidad” como “el uso intencional de la fuerza física para causar muerte, laceración o maltrato extremo, para causar la muerte de un alto número de personas; para causar la muerte de personas vulnerables o

de interés público y/o provocar terror”.

A su vez, un Estado fallido se define como: “toda nación o territorio donde el Gobierno pierde su capacidad para ejercer control efectivo y proveer los servicios básicos a su población; como la falta de funcionalidad y legitimidad de instituciones formales, que se ven debilitadas o reemplazadas por actores no estatales, como mafias, grupos armados o terroristas, entre otros”. En tales naciones “predominan la violencia y la inseguridad, se estanca el crecimiento económico y la ciudadanía sufre carencias en educación, salud, seguridad y demás servicios esenciales”. (FIN DE LA CITA) Como queda claro, Irma Hernández Cruz fue víctima de una atrocidad por parte de un grupo criminal dominante en Veracruz; frente al “Estado fallido” de los gobiernos de Morena en todo el país. Pero si aún dudan que la actual gestión federal de Morena —y sus gobiernos estatales y municipales—, son un “Estado fallido”, aquí el más reciente informe de la ONG, Causa en Común, que lleva de manera puntual el recuento de atrocidades en México. Fechado el pasado 17 de ju-

pozos petroleros y la presión del Éxodo por la Democracia. AMLO estaba en el punto de mira de Salinas de Gortari, pero no logró neutralizarlo. Los comicios de 1994 fueron aún más controvertidos. Roberto Madrazo gastó 70 millones de dólares para hacerse con el poder. AMLO encabezó una segunda marcha hacia Palacio Nacional, la Caravana por la Democracia, para exigir, junto con el PAN y el PT, la anulación del proceso. El presidente Ernesto Zedillo no pudo defenestrar a Madrazo ni evitar que López Obrador se convirtiera, a partir de entonces, en el líder de la oposición por antonomasia. AMLO se convertiría seis años después en Jefe de Gobierno de Ciudad de México. Su popularidad subía como espuma. Vicente Fox quiso eliminarlo de la carrera presidencial de 2006, pero la maniobra del desafuero falló, no obstante que los diputados del PRI y el PAN habían votado para retirarle la inmunidad. AMLO era el favorito para ganar las elecciones, pero el sistema y los poderes fácticos impusieron a Felipe Calderón cuya victoria, por un margen de medio punto porcentual, según el Instituto Federal Electoral (IFE), nadie creyó. López Obrador respondió como no lo hizo Cuauhtémoc Cárdenas en 1988: movilizó al país, bloqueó el Paseo de la Reforma y se puso al frente de la resistencia. Su fama creció más todavía.

López Obrador ganó la Presidencia en su tercer intento, bajo las siglas de Morena, tras décadas de activismo, lucha política y una votación abrumadora. El tabasqueño catalizó la indignación popular contra el statu quo, las élites, el bipartidismo PRI-PAN, devenido en PRIAN, la corrupción y la impunidad. El régimen lo toleró y Fox lo catapultó, pero sin su voluntad, liderazgo y tenacidad, AMLO no habría conseguido vencer al sistema y ser el Presidente con mayor respaldo social en mucho tiempo. Mientras las oposiciones y los grupos de presión no entiendan la nueva realidad y actúen en consecuencia, Morena y la 4T profundizarán sus raíces y su permanencia en el poder será más dilatada.

lio, el informe señala que, en el primer semestre del 2025, durante el Gobierno de Claudia Sheinbaum, se documentaron 2 mil 517 crímenes de extrema violencia que se pueden clasificar como atrocidades, lo que significa 419 atrocidades al mes; un promedio de 14 atrocidades y 18 víctimas por día.

Según Causa en Común, en la primera mitad del 2025 —enero a junio—, se documentaron al menos 704 casos de asesinato con tortura; 260 mutilaciones, descuartizamiento y destrucción de cadáveres; 256 asesinatos de mujeres con crueldad y 200 masacres. Los estados del país con más atrocidades son Sinaloa, Guanajuato, Guerrero, Michoacán y Puebla, casi todos feudos políticos del partido Morena.

El informe destaca que el asesinato de mujeres con crueldad extrema es la tercera atrocidad que más se registró, con al menos 256 casos en el primer semestre del 2025, lo que significa 10 casos por semana y más de uno por día. En pocas palabras, en el Gobierno de la primera mujer Presidenta y del mayor numero de mujeres gobernadoras, las mujeres en México están solas, solas, solas. Al tiempo.

CAMACHO

Fuera del Aire

PAOLA ROJAS

@PaolaRojas

¿Podemos conversar respetuosamente?

La persona con más búsquedas en medios digitales la semana pasada fue Javier “El Chicharito” Hernández. Se colocó en el centro de la polémica por sus declaraciones en torno a las mujeres. Y es que aseguró que estamos fracasando, erradicando la masculinidad y creando una sociedad hipersensible. Nos sugirió proteger nuestra energía femenina “cuidando, nutriendo, recibiendo, multiplicando, limpiando y sosteniendo el hogar”. Nos invitó también a no tener miedo a eso de ser lideradas por un hombre.

Como era de esperarse, sus palabras causaron una enorme indignación. El tema llegó incluso hasta Palacio Nacional. La presidenta Claudia Sheinbaum le reconoció sus logros como futbolista, pero consideró que sobre el tema de las mujeres tiene mucho que aprender.

La Federación Mexicana de Futbol consideró que sus expresiones promueven estereotipos machistas y son violencia mediática, por lo que decidió imponerle una multa econó-

mica y un apercibimiento.

El Club Deportivo Guadalajara se deslindó de esas declaraciones y aclaró que Javier Hernández las hizo de forma individual. En un comunicado enfatizó que ellos promueven la paridad de género y el respeto a todas las personas, por lo que ya tomaron acciones de acuerdo a su reglamento. Hubo mucha gente en redes sociales que reprobó sus dichos; algunos con argumentos impecables, otros con ataques deleznables.

Muchos, en contraste, lo defendieron con vehemencia. Celebraron que se atreviera a decir lo que muchos piensan, pero no se atreven a expresar públicamente. Hay muchas parejas que deciden que uno de ellos sea el proveedor económico, y el otro se encargue de las tareas del hogar. Es una elección muy respetable. Pero esa no es la realidad de todos. La mayoría de las familias requiere de dos salarios para salir adelante. Actualmente, las mujeres somos la mitad de la fuerza laboral remunerada. Uno de cada cuatro hogares es sos-

Lunes 28 de julio de 2025

Cisneros Director Editorial

Rosalío González Jefe de Información

Arturo Moreno Contador General Carlos Peña Contralor

Gregorio García Gerente de Producción

Domicilio de la publicación: Blvr. Venustiano Carranza # 5280, Col. Rancho de Peña de la ciudad de Saltillo, Coahuila. Impreso y distribuido por: Zócalo de Saltillo,

tenido por una mujer sola, y hay miles de denuncias en contra de padres por no pagar pensión alimenticia. Hablar de los hombres como los únicos proveedores económicos es faltar a la verdad. Sin embargo, hablar de mujeres que limpian aún aplica. Y es que, aunque ya trabajamos fuera de casa y aportamos a la economía familiar, seguimos cargando con casi la totalidad de las tareas domésticas. Lo equilibrado sería que el trabajo en el hogar se repartiera entre todos los integrantes de la familia. No me interesa confrontar a Javier Hernández. Prefiero debatir conceptos que caer en dimes y diretes con una persona que ya fue multada y sancionada. Pero sí me detengo en el tema, porque es crucial reflexionar al respecto. Quisiera entender la defensa furibunda y masiva que han recibido sus declaraciones. Te convoco a compartirme tu opinión. Si se trata de construir paz y convertirnos en una sociedad más armoniosa, hay que iniciar una conversación respetuosa.

Jaque Mate SERGIO SARMIENTO

Twitter: @SergioSarmiento | www.sergiosarmiento.com

Verdadera violencia

“El miedo de la mujer a la violencia del hombre es el espejo del miedo del hombre a la mujer sin miedo”. Eduardo Galeano

Laviolencia contra las mujeres incomoda a los políticos porque les recuerda que la principal responsabilidad del Estado, que ellos controlan, es proteger a los gobernados. Por eso el secuestro y la muerte de la maestra jubilada Irma Hernández Cruz, de 62 años, quien murió a manos de un grupo criminal autodenominado La Mafia Veracruzana por no haber pagado “cuota” para trabajar como taxista, ha incomodado tanto a la clase política. En la mañanera del 25 de julio la presidenta Sheinbaum no introdujo el tema. Abrió espacios amplios para tocar temas más relevantes, como el concurso binacional México Canta por la Paz y Contra las Adicciones o el billete conmemorativo del Gran Sorteo Especial de la Lotería Nacional del 15 de septiembre.

JORGE DURAND

Extorsión a migrantes

Hacemás de una década, una organización de apoyo a migrantes entregó toda la información de las transferencias que habían hecho los familiares de migrantes, los cuales habían sido extorsionados en México. Se suponía que, con esos datos, la pesquisa sería relativamente fácil. Se contaba con la localización de la oficina donde se hizo el pago, el nombre de la cajera, la cantidad, el nombre del receptor y la documentación oficial que se requiere. No se hizo nada.

La nueva propuesta de ley en contra de la extorsión insiste en la situación que afecta a los comerciantes, lo cual es muy relevante. La extorsión y el derecho de piso son el cáncer de cualquier proyecto de desarrollo y lo peor es que es un tipo de cáncer que genera inmediatamente metástasis. Si en cualquier negocio la renta es el mayor de los problemas, ahora hay que sumarle la extorsión. Cientos de iniciativas y emprendimientos fracasan por los costos y riesgos que significa la extorsión.

Pero el asunto va más allá de los comerciantes. México es famoso, en el mundo entero, por el secuestro y la extorsión a migrantes, se dice que cruzar por México es peor que cruzar la selva del Darién, debido a la incertidumbre permanente y por la posibilidad de caer en manos del crimen organizado, que negocia con las extorsiones.

Una parte significativa de los miles de millones de dólares que llegan al país por concepto de las remesas las reciben migrantes en tránsito, los cuales no pueden llevar efectivo, no tienen tarjetas de crédito o débito y que a cada trecho piden que les hagan una transferencia.

Actualmente los instrumentos fundamentales de cualquier migrante son el celular para comunicarse y el servicio de transferencia para contar con fondos en cualquier parte del recorrido. Y ahí es donde entra la extorsión y el negocio de la migración.

En el accidente de un tractocamión en Chiapas en 2021, donde murieron más de 50 migrantes, se informó que los guatemaltecos habían pagado 13 mil dólares por el paquete completo, que incluía el transporte en una caja de camión de Chiapas a la frontera. Si el camión llevaba 160 migrantes y por ese trayecto de Chiapas a la frontera, suponemos que conservadoramente se pagaron 6 mil dólares, por persona, la ganancia es de más de un millón de dólares por un viaje de tractocamión de 48 horas.

El índice de intensidad migratoria del Consejo Nacional de Población señala al estado de Chiapas como Muy Bajo. No obstante, el estudio de BBVA sobre remesas reporta que, en 2023, Chiapas ocupó el cuarto lugar en recepción de remesas, después de Jalisco, Michoacán y Guanajuato, que lideran la tabla desde siempre por el número de migrantes. Como se dijo, no es el caso de Chiapas y una muy buena parte de los 4 mil 367 millones de dólares que recibe esa entidad se debe a la transferencia que reciben los migrantes internacionales varados en Tapachula y en tránsito hacia Estados Unidos.

Todo ese dinero que se mueve en el sistema de transferencias y es relativamente fácil localizar a los traficantes porque alguien recibe la transferencia y debe entregar sus datos. En ese mismo accidente, en el que murieron dos dominicanos, los familiares denunciaron a los coyotes y fue capturada toda una banda de traficantes. La información existe y los recibos de las transferencias, con toda la información, están disponibles, como prueba fehaciente, pero no se hace nada.

Por lo general, los migrantes extranjeros en territorio nacional no denuncian, ya que se exponen a presentarse ante las autoridades como indocumentados y no les conviene. Pero sí están dispuestos a denunciar una vez que llegaron a su destino y proporcionar toda la información.

Es importante que la nueva ley considere que la extorsión se persiga de oficio, sin denuncia previa, pero hay que ampliar y explicitar una serie de casos que van más allá de la extorsión a comerciantes.

Por otra parte, al considerar que la extorsión se hace en muchos casos por la vía de la transferencia electrónica, hay que avanzar en el registro de datos no sólo para los que mandan dinero a otro país, sino para los que reciben. En una ocasión envié dinero a otro país y tenían un registro de que yo había enviado dinero anteriormente. Me imagino que lo hacen por el lavado de dinero. Pero no sé si se hace lo mismo con las remesas recibidas.

En todo caso, habría que regular la operación de los bancos y oficinas remeseras como Western Union y otras para que se cuente con información adicional, como cámaras de video y otros requisitos que permitan facilitar la investigación y la procuración de justicia en los casos donde utilicen las transferencias que son producto de la extorsión.

Cuando un reportero le preguntó sobre “este lamentable asesinato de una mujer taxista, quien era maestra jubilada”, no recordó el nombre o prefirió omitirlo: “Desde que a esta persona. se denunció su desaparición, desde ese momento hubo colaboración con el Gabinete de Seguridad”. En un minuto despachó el tema. La Gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, explicó en una entrevista: “Fue violentada la maestra, nos están indicando los forenses, que parece ser que a raíz de esta violencia le dio un infarto”. No, la violencia contra las mujeres no es prioridad para nuestros políticos, pero sí la “violencia política de género”. Por eso la diputada del Partido del Trabajo, Diana Karina Barreras, denunció a una ciudadana de Hermosillo, Karla Estrella, por haber publicado

en X: “Así estaría el berrinche de Sergio Gutiérrez Luna (presidente de la Cámara de Diputados federal) para que incluyeran a su esposa, que tuvieron que desmadrar las fórmulas para darle una candidatura, Cero pruebas y cero dudas”. La Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral obsequió una sentencia contra Estrella por “violencia política de género”. Se le ordenó ofrecer a la diputada una disculpa “por 30 días naturales”, se le remitió una “bibliografía” para estudiar el uso sexista del lenguaje, se le conminó a “realizar un curso” sobre el tema, se le inscribió en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política en Materia de Género. No es el único caso de censura por supuesta violencia política de género. Está el de Abelina López Rodríguez, Alcaldesa de Acapulco, que denunció a Acapulco Trends por divulgar información sobre un presunto desvío de 898 millones de pesos; el de Héctor de Mauleón, denunciado por señalar un grupo de protección al huachicol vinculado a la actual presidenta electa del Supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas, Tania Contreras López; el de Tribuna de Campeche, denuncia-

da por la gobernadora Layda Sansores por cuestionar presuntos actos de corrupción. Gutiérrez Luna ha asumido la defensa de su esposa y ha afirmado que la sentencia no dice lo que dice; que Estrella “deberá publicar por 30 días naturales. en su perfil X” el mensaje de disculpa. Afirma que la indignación en redes sociales “es una estrategia política de Claudio X. González”, pero la propia Estrella me dijo en una entrevista que no conoce a González y que antes de las declaraciones de Gutiérrez Luna ni siquiera sabía quién era.

Mientras los políticos se encarnizan con una mujer por expresar una opinión, la Presidenta se refiere a la maestra Hernández Cruz como “esta persona” y la gobernadora Nahle dice que “le dio un infarto” mientras era violentada. A la clase política mexicana le preocupa la “violencia política de género”, no la violencia contra las mujeres.

Fraude electoral El informe Elección Judicial 2025 del ministro en retiro José Ramón Cossío y Jorge Alberto Medellín Pino demuestra que la elección judicial del 1 de junio fue un fraude. Los acordeones fueron la clave del resultado.

HERNÁNDEZ

z Ribsaim Rodríguez se resistió a un robo con arma de fuego y fue baleado.

Ultiman a dentista por robo en Veracruz

AGENCIAS

Zócalo | Tuxpan, Ver.

El médico cirujano Ribsaim Rodríguez Reta fue asesinado en Boca del Río, Veracruz, tras resistirse al robo de su camioneta afuera de su casa. El crimen ocurrió en el Fraccionamiento Costa de Oro, la noche del sábado, donde fue interceptado por sujetos armados que lo balearon. Los delincuentes huyeron en la camioneta Kia blanca, localizada poco después gracias a su GPS en el puerto de Veracruz. Se generó una persecución con balacera entre los agresores y policías estatales, dejando un presunto asaltante herido. La camioneta fue hallada abandonada minutos más tarde. Rodríguez trabajaba para el Centro de Salud de Camarón de Tejeda y fue despedido con indignación y dolor en redes.

Vinculan a pirómano de casa de ‘El Bronco’

Un juez vinculó a proceso por cuatro delitos a José Emilio “N”, de 30 años, que el 22 de julio irrumpió en la residencia del exgobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, y prendió fuego en el segundo piso del inmueble en García, Nuevo León.

La Fiscalía estatal detalló que se le imputaron los delitos de daño en propiedad ajena, allanamiento, amenazas y ataques peligrosos; se le dictó prisión preventiva y un mes para cerrar la investigación de los hechos, en los que un guardia lo dejó herido tras someterlo.

Destruye FGR 23 ‘monstruos’

La Fiscalía General de la República (FGR) destruyó 23 vehículos con blindaje artesanal, conocidos como “monstruos”, que fueron asegurados por la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Estatal de Tamaulipas durante operativos contra el crimen organizado. Estas unidades, presuntamente utilizadas por grupos delictivos en diversos hechos violentos, fueron eliminadas bajo supervisión de peritos, agentes del Ministerio Público y personal del Órgano Interno de Control.

Desborda Sinaloa violencia: 22 asesinatos en 48 horas

Enfrentamiento en Navolato deja tres muertos y un agente herido

AGENCIAS

Zócalo | Culiacán, Sin.

Una ola de violencia estremeció a Sinaloa este fin de semana con el asesinato de 22 personas en diversos municipios, principalmente en Culiacán y Ahome. Pese al reciente despliegue de fuerzas militares, la entidad vivió múltiples ataques, entre ellos el hallazgo de nueve cuerpos en Culiacán, cinco en Ahome, relacionados con familiares de “El Tito”, asesinado recientemente en penal de Sinaloa, y el asesinato de una mujer de 87 años y su hijo en Choix, atacados dentro de su vivienda

Abaten a tres sicarios

Un grupo armado atacó a elementos de la Policía Estatal Preventiva en la comunidad de Yebavito, en Navolato, durante la madrugada de ayer; el tiroteo obligó a habitantes de Yevabito a buscar refugio en sus hogares. El ataque fue repelido, con saldo de tres sicarios muertos y un agente herido, identifica-

z Forenses levantan cuerpos hallados bajo un puente; se registraron 16 homicidios en Sinaloa el sábado, su segundo día más violento este año.

5

cuerpos hallados en Ahome, presuntos familiares de “El Tito”, sicario muerto en riña en penal de Los Mochis

do como Serafín “N”, de 27 años. El hecho ocurre en medio de la guerra interna entre “Los Chapitos” y “Los Mayitos”, que ha provocado un aumento de más del 240% en los homicidios. La comunidad quedó sitiada por fuerzas estatales y el Ejército para contener la situación.

Caen 5 en operativo Fuerzas federales y estatales desplegaron operativos en Culiacán, Cosalá, Guasave y Mazatlán, donde detuvieron a cinco jóvenes armados con fusiles AK-47, ametralladoras, una Glock, chalecos tácticos y un vehículo robado. Además, fueron aseguradas drogas, cargadores, armas y un kilo de mariguana en zonas rurales y deportivas. Como parte de la estrategia “Búsqueda y Localización de Laboratorios”, se desmantelaron tres centros de almacenamiento de químicos para drogas sintéticas en Cosalá y Culiacán.

Envía Sedena 90 de Fuerzas Especiales a Culiacán

La Secretaría de la Defensa Nacional desplegó a 90 elementos de élite a Culiacán, Sinaloa, como parte del refuerzo militar para contener la ola de violencia que azota a la entidad. Con este grupo, suman mil 890 los efectivos enviados en menos de una semana, entre ellos paracaidistas y Fuerzas Especiales. Su misión es restablecer el orden ante la escalada de asesinatos, que aumentaron 243% tras el secuestro y entrega de Ismael “El Mayo” Zambada a EU. De agosto de 2024 a julio de 2025 se registraron mil 731 homicidios, frente a los 504 del año anterior.

Fotos: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
Golpe al narco

Internacional

PROVOCA DESLAVE TRAGEDIA EN ALEMANIA

Descarrila tren; mueren 3

Salen dos vagones de línea ferroviaria debido a piedras y tierra en el camino

EFE

Zócalo | Berlín, Ale.

La policía alemana confirmó ayer informaciones previas de tres muertos en un accidente ferroviario en el estado federado de Baden-Württemberg, en el sur de Alemania, al descarrillar un tren regional con unos 100 pasajeros a bordo, y que dejó, además, varios heridos graves.

“Dos vagones de un tren regional descarrilaron la tarde del domingo. Según el estado actual de las investigaciones, tres personas murieron y otros viajeros resultaron gravemente heridos”, precisaron la Policía federal en Stuttgart y la jefatura de policía de Ulm en un comunicado conjunto.

Las fuerzas de seguridad fueron alertadas hacia las 18:10 horas del descarrila -

z La línea ferroviaria permanecerá cerrada al tráfico hasta nuevo aviso, por lo que la empresa de ferrocarriles ha habilitado un servicio alternativo. 34

miento entre las localidades de Riedlingen y Munderkingen, de dos vagones de un tren regional que se dirigía a Ulm con aproximadamente 100 pasajeros a bordo.

Desprendimiento

La Policía federal está investigando las causas del accidente, agrega el comunicado, que señala que las fuerzas de segu-

Conflicto Tailandia-Cambodia

Acuerdan charlas de paz mediadas por Malasia

Los líderes de Tailandia y Camboya accedieron a reunirse hoy para negociar en Malasia después de cuatro días de enfrentamientos armados en su frontera compartida que han dejado más de 30 muertos y más de 200 mil desplazados.

El encuentro del primer ministro en funciones de Tailandia, Phumtham Wechayachai, y el primer ministro camboyano Hun Manet, en Kuala Lumpur fue anunciado por el canciller malasio, Mohamad Hasan.

Malasia ostenta la presidencia rotatoria de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) y ya se postuló como mediador entre las partes en el segundo día de contienda, con una propuesta de alto el fuego por parte del primer ministro Anwar Ibrahim. n Agencias

ridad se encuentran en el lugar de la tragedia con un gran despliegue de efectivos.

La línea ferroviaria permanecerá cerrada al tráfico hasta nuevo aviso, por lo que la empresa de ferrocarriles habilitó un servicio alternativo.

El diario Schwäbische Zeitung informó previamente de al menos tres muertos y 34 heridos, algunos de ellos de

Aplastados z Una imagen de la agencia de noticias alemana DPA mostró los vagones prácticamente intactos, pero aplastados unos contra otros y volcados sobre sus lados. gravedad. Como una posible causa del accidente se baraja, según las primeras investigaciones, un desprendimiento de tierra, cuyos escombros cayeron sobre las vías, indicó el rotativo. “Ha llovido mucho aquí, por lo que no se puede descartar que las fuertes lluvias y un deslizamiento de tierra asociado a estas hayan sido la causa”, declaró el ministro del Interior de Baden-Württemberg, Thomas Strobl, en el lugar del accidente, citado por los medios.

pasajeros resultaron lesionados

Asesinan

Más de 40 personas, muchas de ellas fieles católicas, fueron asesinadas en un ataque perpetrado en el noreste de la República Democrática del Congo (RDC) y atribuido a las Fuerzas Democráticas Aliadas (ADF), una milicia con vínculos difusos con el Estado Islámico (EI), confirmó ayer una ONG local. Según reportan medios congoleños, el ataque se produjo cuando las víctimas se habían reunido en una sala para celebrar un acto religioso y una veintena de ellas fueron asesinadas con arma blanca. Durante el asalto, varias casas y establecimientos comerciales de la zona fueron incendiados.

Vuelve ayuda humanitaria a la Franja de Gaza

Mata

AGENCIAS

Zócalo | Franja de Gaza

Israel a 63 pese a ‘cese’

Las fuerzas israelíes mataron al menos a 63 personas en Gaza, horas después de que el ejército anunciara que comenzaría a “pausar” los ataques durante 10 horas diarias en algunas áreas para permitir el paso de la ayuda humanitaria. Ayer, el ejército israelí anunció que suspendería temporalmente la actividad militar todos los días de 10:00 a 20:00

horas en zonas del centro y norte de Gaza, incluyendo al-Mawasi, Deir el-Balah y la ciudad de Gaza. También se comprometió a abrir corredores de ayuda designados para los convoyes de alimentos y medicamentos entre las 6:00 y las 23:00. Pero horas después del primer día de las “pausas humanitarias”, se reanudaron los ataques aéreos israelíes. Según los palestinos de esa zona, el ataque fue contra una panadería.

z El bombardeo se produce mientras crece la indignación mundial por el agravamiento del desastre humanitario en Gaza.

Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo EFE
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo
| Agencias

z Autoridades esperan más arrestos después de los bloqueos en vías con autos incendiados, daños a tiendas y 3 civiles muertos.

Continúan los operativos

Van 27 detenidos tras día violento en Aguascalientes

EL UNIVERSAL

Zócalo | Aguascalientes, Ags.

Autoridades de Aguascalientes detuvieron a 27 personas tras los ataques con vehículos incendiados y daños a tiendas Oxxo registrados el sábado en varios puntos del estado.

Nueve de ellas fueron capturadas por su presunta participación directa en los bloqueos, mientras que 18 más fueron halladas en un campamento de presunta producción de drogas en la comunidad de Pabellón de Hidalgo, municipio de Rincón de Romos, donde también se aseguraron armas, vehículos y equipo táctico.

El fiscal estatal, Manuel Alonso García, confirmó que el operativo continúa y se esperan más arrestos.

Dos eran desaparecidos

Entre los detenidos, se identificó a dos jóvenes con reporte de desaparición: Alexis Gael García Miramontes, de 16 años, desaparecido desde diciembre de 2024, y otro de 18 años no localizado desde junio. Sus madres los reconocieron por imágenes que difundió el Gobierno estatal. El Observatorio de Violencia Social y de Género (Ovsga) denunció posible reclutamiento forzado por parte del crimen organizado.

Fallece ferviente queretano Aplasta roca a peregrino de la Basílica en el Tepeyac

El peregrino queretano José Luis Paredón Cornejo, de 76 años y hermano del periodista Manuel Paredón Cornejo, falleció este domingo en la Ciudad de México tras ser golpeado por una roca de casi dos toneladas que se desprendió del cerro del Tepeyac, en plena llegada del contingente femenino de la Peregrinación a Pie a la Basílica de Guadalupe. El incidente ocurrió frente al Metrobús Hospital Infantil La Villa y fue confirmado por Protección Civil de Querétaro, que informó que inicialmente José Luis no fue identificado porque no portaba gafete de algún grupo religioso, pero tenía puesta la vestimenta de peregrino y un pañuelo, una actividad que realizó durante 50 años; se informó que se brindará acompañamiento a su familia. n Agencia Reforma

HALLAN CADÁVER EN BOLSAS

Matan a 8 en serie de ataques en Morelos

Se tiñen de rojo las calles con homicidios en bar, tianguis, un vehículo y un panteón

AGENCIAS

Zócalo | Cuernavaca, Mor.

Durante el fin de semana fueron asesinadas 8 personas en distintos municipios de Morelos, entre ellas una mujer ejecutada dentro de su vehículo en Cuernavaca.

Un comerciante fue atacado en pleno tianguis en Yautepec y un hombre baleado dentro del bar “El Encanto”, en Cuautla.

En Huitzilac, otro hombre fue ejecutado en el fraccionamiento Guayacahuala, cerca de la carretera federal México-Cuernavaca.

En Tepalcingo, dos hombres fueron asesinados en un ataque a balazos en el barrio de San Francisco.

z En un cementerio del municipio de Tlaquiltenango fue encontrado un cadáver dentro de bolsas negras de plástico.

Impiden acción policial Por otro lado, en Huazulco, municipio de Temoac, en Morelos, un hombre fue ultimado la tarde del viernes; tras este hecho, los habitantes bloquearon el acceso al pueblo e impidieron la entrada de autoridades policiacas y aseguraron que ellos se harían cargo tanto del cuerpo c0mo de la investigación, en un acto de autonomía comunitaria. De enero a junio se han registrado 694 homicidios en Morelos, de los cuales 488 fueron dolosos y 206 culposos, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Foto: Zócalo
Agencias
Foto:
Foto: Zócalo

z El adolecente, con camisa blanca, iba al frente del vehículo, y al momento del choque pudo ponerse de pie.

Ignora

motociclista preferencia

Liberan en Torreón a chofer de combi

AGENCIAS

Zócalo | Torreón

Tras llevar a cabo el peritaje y las investigaciones correspondientes, se determinó que el chofer del Ruta Dorada involucrado en el accidente donde murió una menor el sábado en Torreón, es inocente y el menor motociclista se impactó contra el camión que llevaba preferencia. “Él iba manejando, ella de acompañante”, informó Luis Morales Cortés, director de Vialidad.

Aplasta y mata auto a mecánico en PN

Resbala el vehículo mientras el hombre trabajaba en él

ARMANDO VALDÉS

Zócalo | Piedras Negras

13

años tenía la adolescente que falleció

El adolecente, con camisa blanca, iba al frente del vehículo, y al momento del choque pudo ponerse de pie, mientras que la menor no alcanzó y fue aplastada por las llantas del camión.

El operador del Ruta Dorada, Luis Edmundo “N”, de 29 años, fue detenido como presunto responsable, pero al corroborar su inocencia fue liberado en las siguientes horas.

La tarde de ayer se registró una tragedia en la colonia Lázaro Cárdenas, cuando un mecánico perdió la vida mientras realizaba reparaciones en una camioneta tipo pickup dentro de su propio taller. La víctima fue identificada como Juan Manuel, de 53 años de edad, propietario del taller Renovato, un negocio con años de servicio ubicado sobre la calle Maclovio Herrera. De acuerdo con los primeros reportes, el hombre trabajaba solo al momento del accidente, cuando por razones aún no precisadas la unidad que reparaba se deslizó y terminó cayéndole encima.

Su hermano, quien se en-

z Elementos de la Fiscalía General del Estado se trasladaron hasta el lugar para iniciar las diligencias correspondientes.

53

años tenía el ahora occiso

contraba en un área cercana, escuchó el golpe y acudió de inmediato para intentar ayudarlo, pero al verlo atrapado debajo del vehículo llamó rápidamente a los Servicios de Emergencia.

Lo encuentra su hermano

n Su hermano, quien se encontraba en un área cercana, escuchó el golpe y acudió de inmediato para intentar ayudarlo, pero al verlo atrapado debajo del vehículo llamó rápidamente a los Servicios de Emergencia.

Acuden a la escena Paramédicos acudieron al sitio minutos después, aunque a su llegada confirmaron que Juan Manuel ya no presentaba signos vitales. Elementos de la Fiscalía General del Estado se trasladaron hasta el lugar para iniciar las diligencias correspondientes. Tras asegurar el taller y fijar la evidencia, se ordenó el levantamiento del cuerpo para su traslado al Servicio Médico Forense, donde se le practicará la necropsia de ley. Los primeros informes señalan que la causa de muerte fueron múltiples fracturas internas ocasionadas por el peso de la camioneta. Vecinos y conocidos del taller lamentaron el accidente, pues Juan Manuel era una persona muy apreciada en la comunidad.

Vuelca joven en carretera por exceso de velocidad

Un joven de 22 años resultó lesionado al protagonizar una aparatosa volcadura sobre la carretera que conecta al municipio de Morelos con Nava. El accidente, ocurrido a las 11:00 horas de hoy y dejó como saldo cuantiosos daños materiales en la camioneta que conducía el joven.

Hugo Zubeldía Cantú, director de Protección Civil y Bomberos de Morelos, informó que el conductor fue identificado como José Antonio “N”, originario de Nava. Al ser atendido por los elementos de Bomberos, se percataron de que el joven presentaba una laceración en el brazo izquierdo y múltiples contusiones. Fue trasladado a una clínica del IMSS para una evaluación médica más completa. n Baldomero Gómez Valdés

Alertan por agentes aduaneros falsos en la frontera con Texas

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos está alertando a los ciudadanos sobre estafas que están cometiendo delincuentes que se hacen pasar por empleados de la agencia federal, tratando de obtener información confidencial y de no acceder, se les amenaza con enviarles a la Policía para arrestarlos. Es una alerta que lanzó la CBP ante numerosas llamadas de personas que están preocupadas luego de haber sido contactadas vía telefónica por los criminales que se hacen pasar por agentes también de la Patrulla Fronteriza. Localmente, el vocero José Barrón informó que cualquier persona que reciba una llamada de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza sobre autodeportación, un cargamento de drogas o dinero, debe reconocer que se trata de una estafa, independientemente de la autenticidad de la persona que llama. n Eleazar Ibarra

10A Coahuila
Lanza CBP advertencia de estafas
Pierde control en la Morelos-Nava

Conmemora la Lotería a Miguel Ramos Arizpe

Entregan premios millonarios en sorteo dedicado al legado del personaje coahuilense

REDACCIÓN

Zócalo | Ciudad de México

Ayer se realizó el Sorteo Zodiaco Especial No. 1712 de la Lotería Nacional, en el que se honró el 250 aniversario del natalicio de Miguel Ramos Arizpe, figura clave en la historia de México y orgullo de su ciudad natal.

Durante el evento realizado en la sede de la Lotería Nacional, el Alcalde de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez, dirigió un mensaje en el que celebró el alcance de esta conmemoración y felicitó a quienes resulten ganadores del magno sorteo.

Los premios mayores de este sorteo de la Lotería Nacional se repartieron ayer al número 5978 de Acuario con una bolsa de 11 millones de pesos.

Otro premio mayor de 1 millón 500 mil pesos para el número 5715 de Tauro y otro premio mayor de 1 millón 500 mil pesos para el numero 8980 de Leo.

‘Presente en todo México’

“Este día, Ramos Arizpe está pre-

z El Sorteo Zodiaco Especial contó con Tomás Gutiérrez, Alcalde del municipio que lleva el nombre del coahuilense.

250

aniversario de Miguel Ramos Arizpe que honró la Lotería Nacional

sente en todo México. Es un orgullo ver a nuestra ciudad proyectada en esta gran plataforma nacional, y más aún, representada por la figura ejemplar de don Miguel Ramos Arizpe”, expresó el Edil sobre el billete que circuló en todo el país.

“Su legado es la semilla de lo que somos hoy: una ciudad con historia, con fuerza, con gente capaz, trabajadora, de

11 mdp

premio al número 5978 (Acuario); y 1.5 mdp para otros dos

valores y con visión. Este billete es un homenaje no sólo a nuestro pasado, sino a nuestro presente y futuro”.

El Presidente Municipal felicitó “de todo corazón a quienes hoy resulten ganadores”. Finalmente, añadió que “este día se lleva el sello de Ramos Arizpe y, como dice nuestro gobernador Manolo Jiménez, vamos pa’ delante”.

z El dueño del vehículo fue arrestado a pesar de que intentó huir, sin percatarse de que llevaba debajo el cuerpo del motociclista.

Muerte en bulevar Vito Alessio Robles

Arolla y arrastra a motociclista

ÉRICK BRIONES

Zócalo | Saltillo

Un motociclista falleció atropellado por el conductor de un vehículo en el bulevar Vito Alessio Robles a la altura de la colonia Nazario Ortiz Garza. De acuerdo con las investigaciones, el motociclista de aproximadamente, 25 años, circulaba al norte por el bulevar y a la altura de CANACINTRA fue atropellado por un automovilista. Tras el percance, el presunto responsable intentó huir pero no se percató que llevaba al joven debajo de su vehículo y lo arrastró por al menos 600 metros hasta que finalmente el cuerpo quedó en el cruce de

Raymundo del Bosque y Avenida Primera. Vecinos del sector, solicitaron ayuda a través de los grupos de seguridad de WhatsApp, movilizándose paramédicos de la Cruz Roja y tras brindarle los primeros auxilios, confirmaron que ya no presentaba signos vitales. Oficiales de la Policía Municipal y Tránsito acordonaron la zona, mientras que se realizaban las diligencias periciales de la trágica escena.

Fotos: Zócalo
Érick Briones
Foto: Zócalo
Cortesía

LUCE EN EL WORLD ARCHERY MÉXICO 2025

¡Coahuila, fulminante!

La delegación estatal cierra su participación con 19 medallas; Matías, Ángela y Ana Paula arrasan con todo

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

Cierra Coahuila su participación en el World Archery México Championship Saltillo 2025 liderando el evento con 19 metales. La explanada del Museo del Desierto se convirtió en las finales del certamen nacional en el cual se dieron cita los mejores arqueros del país de la modalidad compuesto y recurvo de las diferentes categorías.

Sebastián y el primer oro La actividad en el escenario, que tuvo como fondo el panorama de Saltillo, inició a las 09:00 horas y fue con Sebastián García en la modalidad de Compuesto

Varonil que Coahuila inauguró el medallero dorado del día.

En dicha acción, el monclovense se coronó campeón absoluto de la fecha tras vencer con marcador de 148-142 a Miguel Becerra de Jalisco, cerrando la modalidad con oro en equipos mixtos, al lado de Dafne Quintero, quienes vencieron a Isis Rentería y Elías Reyes de Yucatán

Scarlett, con la tercera

La tercera medalla dorada del estado, llegó en la categoría Sub 18 femenil recurvo, con la atleta Scarlett Covarrubias, quien puso el marcador 7-1 frente a Karime Montoya, de Chiapas.

Ángela, fulminante En la sub 21 femenil de recurvo, Ángela Ruiz hizo los honores en casa y, a pesar de un complicado inicio, la situación mejoró, quedándose con el oro ante Victoria Martínez de Nuevo León por marcador de 6-0.

Ana Paula, con experiencia En Femenil Recurvo, Ana Paula Vázquez, se encargó de emocionar a los presentes con su competencia, en la cual logró salir con la victoria de 6-0 ante Sarah Silva, de la Cdmx. Grande sigue creciendo Por otra parte, el arquero saltillense Matías Grande se coronó representando a Guanajuato dentro de la categoría Recurvo Mayor por marcador de 7-3 frente Francisco Padilla, de Baja California. Por otra parte, el saltillense Hugo Cueto, con Nuevo León, se quedó con la medalla dorada dentro de la modalidad Recurvo Sub 21, derrotando 6-2 a Jonathan Hernández de Chiapas.

La clausura En la ceremonia de premiación contó con la presencia de Javier Díaz, Alcalde de Saltillo; Antonio Cepeda, director del Inedec; Gabriel Ramos, presidente de World Archery México; María Olga Rosales, presidenta de la Asociación de Tiro con Arco Coahuila, entre otras autoridades.

Tras cuatro días de competencia, Coahuila cierra su medallero con 19 metales, los cuales corresponden a 8 oros, 5 de plata y 6 de bronce.

PODIOS POR CATEGORÍAS

Edición: Ricardo Alemán
Coedición: Jacobo Urbano
z Ana Paula Vázquez z Matías Grande z Ángela Ruiz
Fotos: Zócalo
Hugo Ibarra
z Ana Paula Vázquez declaró que está lista para los siguientes Juegos Olímpicos, luego de esta competencia nacional.
z Scarlett Covarrubias dio una cátedra de precisión, demostrando el talento joven del tiro con arco coahuilense.
z El Alcalde, Javier Díaz, se encargó de colocar la medalla de oro a los campeones.
z Sebastián García se coronó como doble medallista: en compuesto libre y mixto por equipos.
z Los coahuilenses no pudieron pasar sobre sus similares de Nuevo León.
z Jesús del Ángel Flores
z Ana Paula Vázquez y Jesús del Ángel Flores recibiendo la medalla de plata en la modalidad de Recurvo Mixto por equipos.

z El técnico del América considera que no se marcó un penal sobre Isaías Violante.

Exige que cumplan

Explota Jardine contra árbirtros

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

En América quedaron inconformes con el arbitraje de Jesús López en Aguascalientes, específicamente porque tuvieron una reunión con la Comisión de Árbitros y lo dicho en esa charla no se cumplió.

André Jardine, entrenador de América, manifestó su descontento por las faltas que no se sancionaron correctamente y por el penal sobre Isaías Violante que ni siquiera revisaron en el VAR.

Pide revisión

“Tuvimos una junta en el club con la Comisión de Árbitros

que fue muy buena, más de una hora donde vimos 60 lances. Pido a la Comisión que cumpla lo que vimos, vimos 15 lances iguales al pisotón sobre Alan y escuché de los dirigentes arbitrales que sería siempre roja, vimos 25 lances de desequilibrio en el área y la Comisión dijo que todos serían a partir de ahora penaltis”, comentó el brasileño.

Isaías Violante fue sujetado de la playera a la altura del cuello dentro del área de Necaxa por el defensa Tomás Jacob provocando su caída. La jugada no fue señalada como penal y el silbante no fue llamado al VAR para revisar la acción.

¡La corona es de la realeza!

Inglaterra supo igualar el tanto de Mariona Caldentey y aguantó para llevarse la Euro 2025

AGENCIAS

Cd. de México

|

Zócalo

La fuerza de la vigente campeona, Inglaterra, se impuso ayer a España en la Final de la Euro 2025 de Suiza en una tanda de penaltis en la que la guardameta Hannah Hampton se convirtió en la heroína para revalidar el título europeo. España se quedó corta de sumar el título de la Eurocopa al del Mundial y la Liga de Naciones. Inglaterra supo igualar el tanto de Mariona Caldentey y aguantó para llevarse la épica Final en los penales.

Corona inglesa España asedió en la prórroga a Inglaterra con múltiples ocasiones que Salma Paralluelo no materializó y el partido tu-

z

vo que decidirse en los penaltis. Lo pagó caro. Cata Coll detuvo dos penaltis, pero no fue suficiente. Hannah Hampton también paró otros dos, que, sumado al penalti lanzado fuera de Paralluelo, hicieron campeona a Inglaterra por segundo año consecutivo.

Por más de 75 mde Ficha Luis Díaz con el Bayern

Después de un verano lleno de todo tipo de especulaciones, el futuro de Luis Díaz se ha resuelto ya. Y es que el extremo colombiano tendrá nuevo destino para continuar con su carrera deportiva e intentar avanzar en la misma.

El destino de este jugador será el Bayern Múnich, equipo que ha acelerado desde hace días las gestiones y han dado por cerrado el acuerdo por el atacante para incorporarlo a sus filas. El extremo, de 28 años, viene de anotar 17 goles, 5 asistencias en 50 partidos de la temporada pasada. Un jugador que está en uno de los mejores momentos de su carrera deportiva y que el FC Barcelona quería para mejorar su ataque. n Agencias

Les interesa ¿Deossa, al Betis?

Real Betis se ha puesto como objetivo fichar al mediocampista de Rayados, Nelson Deossa. El equipo español insiste por él para incorporarlo a su plantilla este verano. De acuerdo con información, el agente de Deossa se encuentra en Monterrey para analizar las ofertas que han llegado para ficharlo. Por ahora, la conversación se centra en Real Betis.

La oferta del club español es por 12 millones de euros, sin embargo, la cláusula de rescisión en el contrato del colombiano es de 20 mdd, por lo que las negociaciones siguen en marcha. Rayados podría ver con buenos ojos una oferta de alrededor de 15 millones de dólares. n Agencias

Foto: Zócalo
Archivo
Foto: Zócalo Cortesía
La selección inglesa femenil levanta el título de la Eurocopa 2025.
Foto: Zócalo Archivo
Foto: Zócalo Archivo

¡Osmar repite hazaña!

El mexicano suma su segunda presea de plata en el mundial de clavados en Singapur

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Sigue haciendo historia. Osmar Olvera conquistó la medalla de plata en la prueba de trampolín de 1 metro tras sumar 429.60 puntos en el Mundial de Deportes Acuáticos Singapur 2025. El clavadista mexicano de 21 años continúa ampliando su legado, luego de que apenas un día antes se convirtiera en el mexicano con más medallas en Campeonatos Mundiales de Deportes Acuáticos. Con esta presea, ya acumula seis en su carrera y aún le quedan dos pruebas por disputar.

Tercera presea

Esta plata representa su tercera medalla mundialista en la prueba de trampolín de 1 metro, tras la que logró en Fukuoka 2023 (plata) y el oro

z Osmar sigue haciendo historia, tras su destacada actuación en Singapur.

Podio

z 1.- Jiuyuan Zhen (China)

z 2.-Osmar Olvera (México)

z 3.- Siyu Yan (China)

obtenido en Doha 2024. Lo supera China

En la final celebrada en Singapur, Olvera fue superado por el chino Jiuyuan Zhen,

z El esloveno consumó su cuarto campeonato de la Grande Boucle con récord de juventud.

Gana cuarto Tour de Francia

Tadej Pogacar amplía su eminencia con la ‘bici’

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

La clausura del Tour de Francia 2025, ayer en la icónica avenida Campos Elíseos de París, confirmó el festejo que se venía preparando desde hace varios días: el cuarto campeonato del ciclista esloveno Tadej Pogacar. Si bien el integrante del UAE Team Emirates finalizó en cuarto lugar de la etapa 21, a 19 segundos del ganador, el belga Wout van Aert (Visma), reafirmó su supremacía en la clasificación general para conservar el maillot amarillo. El podio Estuvo acompañado del danés

Jonas Vingegaard (Visma) y el alemán Florian Lipowitz (Red Bull-Bora-Hansgrohe), quienes quedaron en segundo y tercer lugar de la clasificación general a 4:24 y 11 minutos de distancia, respectivamente. Nacido en Liubliana hace 26 años, Tadej Pogacar llegó a cuatro títulos del Tour de Francia tras los obtenidos en 2020, 2021 y 2024.

El club Se unió a un selecto grupo de apenas seis ciclistas en 112 ediciones de vida de esta competencia con cuatro títulos o más. Los otros son: Jacques Anquetil, Eddy Merckx, Bernard Hinault, Miguel Induráin (5) y Chris Froome (4).

Ichiro, Sabathia y Wagner a Cooperstown

primer japonés en el Salón de la Fama de MLB!

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

Ichiro Suzuki se convirtió ayer en el primer jugador nacido en Japón en ser consagrado al Salón de la Fama Nacional del Beisbol, uno de los cinco nuevos miembros de la sagrada institución del beisbol.

Tras soportar la frase tradición beisbolera conocida como “retraso por lluvia”, los cinco discursos se desarrollaron sin problemas a medida que el diluvio remitía y el clima se volvía caluroso y húmedo. Junto a Suzuki estuvieron los lanzadores CC Sabathia y Billy Wag-

ner, y los toleteros Dick Allen y Dave Parker, ambos consagrados póstumamente. “Por tercera vez, soy un novato”, dijo Suzuki, pronunciando sus comentarios en inglés a pesar de su preferencia por realizar sus apariciones públicas en japonés con la ayuda de un intérprete. Para el público estadunidense, esto brindó una visión poco común del lado lúdico de Suzuki. Sus compañeros de equipo hablaron mucho de su sentido del humor a puerta cerrada en el vestuario, pero el público rara vez vio esa faceta suya.

z El piloto mexicano se mantiene como segundo en la tabla general.

Queda cuarto

Sacan a Pato del podio

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

también de 21 años, quien se llevó el oro con 443.70 puntos. El bronce fue para otro clavadista chino, Siyu Yan, con 405.50 unidades.

La competencia aún no termina para Olvera, quien buscará seguir brillando en las pruebas de trampolín de 3 metros individual y sincronizado, esta última en dupla con Juan Celaya.

El piloto mexicano Pato O’Ward se mantiene en segundo lugar del serial IndyCar, luego de terminar en el cuarto lugar en la décimo cuarta fecha del calendario 2025, celebrada en Laguna Seca, don- de el español Álex Palou obtuvo la victoria y se afianza como líder de la clasificación por puntos. Palou, piloto del equipo Ganassi Racing, se llevó su octavo triunfo de la campaña y lo hizo justo cuando O’Ward se había puesto a menos de 100 puntos de distancia. El español ejecutó con brillantez

y dominó la justa en la pista permanente del norte de California, la cual mide 3.602 kilómetros de longitud (2.238 millas).

Quedan tres fechas Ahora, Palou lidera el campeonato con 590 puntos, por 469 del mexicano del equipo Arrow McLaren y su compañero en Ganassi, Scott Dixon con 392, cuando faltan sólo tres fechas para que culmine la temporada. El segundo lugar en la carrera fue para el danés Christian Lundgaard, coequipero de O’Ward en Arrow McLaren, seguido por Colton Herta, del equipo Andretti.

Foto: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo
Cortesía
z Ichiro Suzuki, CC Sabathia, Billy Wagner, Dave Parker y Dick Allen son entronizados en Cooperstown.
Foto: Zócalo Cortesía

la Ultra Coahuila!

La décima edición de la carrera puso a prueba la resistencia de todos los competidores

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

La Ultra Coahuila celebró su décimo aniversario entre sol, lluvia y una gran competencia en los senderos de la sierra de Arteaga. Más de mil corredores, tras dos días intensos de actividad en la justa continental, concluyeron su participación en la fiesta, misma que se vivió dentro de las distancias de 163, 100, 80, 50, 30 y 12 kilómetros. La aventura en la Suiza de México inició el sábado por la madrugada, siendo el primer disparo de salida a las 4:30 horas para el pequeño pero rudo contingente de 160, 100 y 80 kilómetros.

El corredor Saúl Jiménez, se proclamó campeón en los 160 kilómetros con tiempo de 29:48:54 horas, mientras que en la rama femenil, Fernanda Cantú se quedó con los honores al finalizar su competencia con 32:25:41 horas. La fiesta no se detuvo y a las

Ganadores z

6:00 horas del sábado se dió la salida de los 50K, mismos que fueron dominados por el coahuilense Daniel Ortiz, con 05:44:53 horas, y por María Quintana con 06:28:32 horas. La fiesta continuó el domingo por la mañana, recibiendo a corredores de la máxima distancia y con salida de los 30 y 12 kilómetros, los cuales tuvieron un gran contingente en la ruta.

z Francisco Serrano, ganador de los 30k, llegando a la meta.
Foto: Zócalo
Gerardo

Ciudad

Hay más de 2,500 refugiados

Hallan en Saltillo empleo y vivienda

MARU VALENCIA

Zócalo | Saltillo

La violencia, la persecución política, el encarecimiento de los productos básicos y las violaciones a sus derechos humanos, han llevado a miles de familias centroamericanas a un desplazamiento forzado, quienes han encontrado en la ciudad su nuevo hogar para vivir.

Alberto Xicoténcatl Carrasco, director de la Casa del Migrante de Saltillo, informó que, actualmente hay más de 2 mil 500 refugiados establecidos, y que 90% ya cuenta con empleo, Infonavit, servicios de salud, escuelas y, muchos, ya tienen la nacionalidad mexicana.

“En Saltillo hay cerca de 2 mil 500 personas ya refugiadas, es decir, gente que ya tiene su residencia permanente e inclusive, hay personas que ya son mexicanas por naturalización, no por nacimiento; y hay alrededor de un poco más de 2 mil 500 personas”, afirmó.

Refuerzan programa

La Casa del Migrante, en coordinación con el Gobierno de Coahuila, el Gobierno municipal, y la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados, han reforzado este programa de ayuda desde la llegada de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos, quien suspendió los trámites

En la industria… z “Aproximadamente 30% de esta población refugiada son niñas, niñas y adolescentes”, destacó, “la mayoría trabaja ya en la industria, ya cotizan seguridad social, Infonavit, la mayoría para la industria automotriz y manufactura”.

4 mil

refugiados en Coahuila en 2024

2,500 sólo en Saltillo

de asilo a las familias.

Se incrementan solicitudes

De ahí que las solicitudes se incrementaran en la entidad, pues apenas en octubre pasado, se reportaron 4 mil refugiados en todo Coahuila, y ahora son más de 2 mil 500 sólo en Saltillo.

“Lo que se busca es que estas familias lleguen hasta Saltillo y puedan encontrar un trabajo, una vivienda, acceso a educación y se garanticen todos sus derechos humanos”, reiteró Xicoténcatl Carrasco.

z Refugiados en Saltillo cuentan con empleo y vivienda.

¡Aproveche!

Última semana: $1 recargos en predial

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

La tesorera del Gobierno municipal de Saltillo, Lissette Álvarez Cuéllar, invitó a las y los contribuyentes a que aprovechen los últimos días de los estímulos fiscales consistentes en el cobro de $1 por concepto de recargos por año en el predial y en una serie de impuestos más, los cuales vencen este jueves 31 de julio.

Servicios

Además del predial, con el mismo beneficio están considerados los servicios por Impuesto Sobre Espectáculos, Impuesto Sobre Actividades Mercantiles, Recolección de Basura, Mercados, y Servicio de Tránsito.

Sanciones

También a las Sanciones Ad-

Más estímulos z Además, fue aprobado el otorgamiento de diversos estímulos fiscales aplicables en recargos generados por el Impuesto Sobre Adquisición de Inmuebles, durante julio y agosto del presente año. z Asimismo, se aprobó un estímulo fiscal consistente en 75% en recargos generados en conceptos relativos a los Establecimientos que Expendan Bebidas Alcohólicas, que también estará vigente del 1 al 31 de julio.

ministrativas y Fiscales, por la expedición de Licencias y/o Refrendos para la Colocación y Uso de Anuncios y Carteles Publicitarios, y por los provenientes de la Ocupación de las Vías Públicas.

INICIA EL NOVENARIO Y FIESTA

Fe y devoción colman descenso del Santo Cristo

Presiden el acto el obispo Hilario González y el obispo emérito Raúl Vera

ERNESTO ACOSTA

Zócalo | Saltillo

Entre oraciones, plegarias, cantos, aplausos, sonido de campanillas y lágrimas, ayer a las 10 de la mañana se realizó el descenso de la imagen del Santo Cristo de la Capilla y su traslado al altar mayor de la Catedral.

Con sumo respeto y cuidado, integrantes de los Caballeros de Colón bajaron al Cristo crucificado. Con gran devoción, el obispo Hilario González García y el obispo emérito Raúl Vera López besaron la cruz y los pies de la venerada imagen. Con movimientos suaves y pausados para no dañar la imagen, esta fue colocada en un camastro de cristal, cubierto de terciopelo; los obispos esparcieron incienso sobre el cuerpo y fue llevado por el pasillo principal hacia el atrio de Catedral.

Llega a Catedral

Luego, ante la mirada de cientos de emocionados fieles, llevado en lo alto, el Santo Cristo fue introducido a la Catedral y colocado a los pies del altar para para ser venerado por los fieles. Por la noche se colocó la imagen en el altar mayor.

Misas

Cada hora:

z De 5:30 a 12:00 horas z 6, 7 de la tarde, y a las 8 de la noche

Santo Rosario

z 16:00 horas

Hora Santa z 17:00 horas

Lema: z “Santo Cristo, tú eres nuestra esperanza”.

Peregrinaciones jubilares

z 6:00 horas y 17:30 horas, que partirán de la Plaza Nueva Tlaxcala con rumbo a Catedral.

Inspecciona INAH imagen

Sin daños ni riesgos

ERNESTO ACOSTA

Zócalo | Saltillo

La imagen del Santo Cristo de la Capilla, que tiene alrededor de 440 años, fue revisada por Francisco Aguilar Moreno, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia, y no encontró daño alguno en la pieza. La inspección, visual y fotográfica, se realizó poco después de las 13:30 horas, en un intermedio entre misas, mientras la feligresía hacía fila para venerar la imagen. “Nosotros año con año, en acuerdo con la curia, hacemos la inspección del Santo Cristo, que es nuestra pieza más significativa, no sólo de la ciudad, sino del estado. Año con año lo que hacemos es un registro fotográfico y se evalúa por medio de un restaurador”.

En buen estado

Perfecto cuidado z Explicó que la imagen es cuidada de manera adecuada, pues el camarín en la que se coloca en el altar en el resto del tiempo tiene controlada la humedad y la temperatura. z “Hay que recordar que la pieza es de pasta de caña. Para la gente, la que no sepa, la pieza no pesa más de 7 kilos, lo que pesa mucho es su cruz, pero la pieza en realidad no pesa mucho, es una pieza muy delgadita”. Por su estado de conservación, indicó que aún es posible mantener la tradición de bajar la imagen del altar para trasladarla a Catedral durante el Novenario del Santo Cristo.

Destacó que los restauradores están sorprendidos por el grado de conservación de la imagen, lo que hace posible movilizarla. “La intención de este registro fotográfico es comparar con lo que hemos tenido año con año a ver si tiene algún daño. En el caso que tuviera algún daño, tendríamos que ver ya un proceso de conservación para la misma, o sea el resarcimiento del daño. Hasta ahorita, en lo que lleva tu servidor, hemos revisado y afortunadamente tenemos un Santo Cristo para muchísimos años. Ojalá otros 440 y tantos años más”.

Edición: Irma Mendoza / Coedición: Liz Hernández
z La imagen del Santo Cristo fue trasladada al altar mayor de la Catedral para el desarrollo del novenario en su honor, y la celebración el 6 de agosto.
Fotos:
Zócalo |
Hugo Ibarra
z El Santo Cristo hizo el recorrido de la Capilla al altar mayor de Catedral.
Foto: Zócalo |
Armando

Agsal: no hay planes para más presas

Se planteaba construcción de tres adicionales para San Lorenzo

ARTURO ESTRADA

Zócalo | Saltillo

Aunque la presa de gaviones en el Cañón de Zapalinamé fue un éxito, no hay intenciones de Aguas de Saltillo por continuar con la construcción de las tres cortinas que se iban a edificar en la zona, a fin de mejorar la infiltración pluvial.

El gerente de Aguas de Saltillo, Iván José Vicente García, afirmó que no está en los planes de la paramunicipal continuar con el proyecto.

“Todo lo que sea retener el agua, reducir su velocidad, provocar que esté un tiempo

determinado en un espacio; todo eso va a favorecer siempre la infiltración. Este tipo de obras son fundamentales para la recarga y evitar daños abajo. Son muy eficientes para reducir la velocidad de arrastre del agua y de escombros”, comentó.

En administración anterior En mayo de 2024, el entonces gerente de Agsal, Jordi Bosch Bragado, aseguró que se proyectaba la construcción de tres presas de gaviones adicionales, aguas arriba del cañón, que serían más pequeñas, pero cuya construcción sería más complicada por encontrarse en un

Presa de gaviones

z La única presa de gaviones en el Cañón de San Lorenzo representó una inversión de un millón 750 mil pesos, donde se colocaron 540 metros cúbicos de piedra, para crear una cortina de 8 metros de ancho por 16 metros de largo, en forma piramidal escalonada para que haya más retención de agua en la parte baja, en total se calcula un peso de mil toneladas. El área de escurrimiento que llega a morir a ese muro es de 14 kilómetros cuadrados. En cuanto al volumen que se almacena temporalmente, es de 800 metros cúbicos.

área donde no se puede ingresar con maquinaría pesada.

“Por parte de Aguas de Saltillo no tenemos ahora ningún proyecto en este sentido. El otro día, en una reunión que tuvimos en el Implan se puso sobre la mesa esa idea, yo creo que será cosa del Municipio. Sabemos que entre la CEAS y

el Gobierno municipal están trabajando en un proyecto en este sentido, para hacer varias presas de gaviones, lo cual sería muy positivo para la ciudad”, comentó.

z Algunos fraccionamientos pueden concretarse mientras no estén conectado al cauce.

Esperan autorizaciones

Frenadas obras pluviales para 10 fraccionamientos

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

Al menos son 10 los fraccionamientos que se encuentran a la espera de las autorizaciones correspondientes que dependen de las obras de canalización de drenaje pluvial al norte, oriente y parte del poniente de la ciudad de Saltillo, señaló Antonio Nerio Maltos, director de Obras Públicas del Municipio. “Por lo pronto, hay algunas zonas en donde están detenidos todos los permisos de construcción y somos muy estrictos en el sentido de los estudios pluviales y de la infraestructura que se tiene que construir para realizar fraccionamientos y desarrollos”, dijo el funcionario municipal en entrevista para Despega con Chuchuy. Encontrar una canalización para los escurrimientos es prioritario. “Empezaremos de abajo hacia arriba del arroyo del Cuatro”. Consideró que en tanto, algunos fraccionamientos pudieran realizarse, en casos en que no están pegados al cauce, aunque previos estudios pluviales y la aprobación respectiva.

Reparaciones

z Por otro lado, habló también de los trabajos que se han ejecutado a lo largo de las últimas semanas para que regrese la ciudad a la normalidad luego de las afectaciones por las lluvias.

Todavía en temporada de lluvias, tan sólo en julio se han alcanzado cifras récord de precipitación, con más de 300 milímetros, cifra que no se alcanzaba desde 1980. Actualmente se estima un gasto extraordinario de 36 millones de pesos en las reparaciones. Se prevé que esta cifra se incremente, ya que se está valorando el uso de concreto hidráulico en algunas partes con una mayor incidencia.

“Ahorita estamos en el punto en que una barda que se levante en algún punto, afectará 2 kilómetros abajo y causará daños o podría cambiar los escurrimientos, entonces estamos siendo muy cuidados y muy estrictos”, explicó.

z Gerente de Agsal asegura que cortina de gaviones ha estado funcionando bien.
Foto: Zócalo | Archivo

Brinda DIF atención visual a más de 10 mil alumnos

Se trata de un esfuerzo que fortalece el desarrollo educativo y la salud de todas las infancias

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Con el firme compromiso de mejorar la calidad de vida y el rendimiento académico de la niñez y adolescencia en el estado, el Gobierno de Coahuila, a través del DIF Estatal y en colaboración con la fundación Ver Bien para Aprender Mejor, llevó a cabo la brigada de atención optométrica gratuita, beneficiando a 10 mil 983 niñas, niños y adolescentes de nivel primaria y secundaria de escuelas públicas.

Gracias a esta importante jornada, 2 mil 516 estudiantes de los municipios de Francisco I. Madero, Torreón, Sierra Mojada, Viesca y Ocampo recibieron anteojos de alta calidad fabricados especialmente para ellos, lo cual les permitirá mejorar su desempeño escolar y evitar la deserción relacionada con problemas visuales no

z Se propuso una concha acústica para el desarrollo de eventos, en donde se privilegie el cuidado de los árboles de esta zona.

Apoyo

internacional

Avista Obras modernizar a la Alameda

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

Como parte del proyecto de Activa tu Parque, el Municipio de Saltillo se encuentra en la búsqueda de recursos internacionales para la modernización de la Alameda, en donde se instalaría una concha acústica.

Antonio Nerio Maltos, director de Obras Públicas, detalló que este proyecto participa en una estrategia dentro de un concurso internacional: “Es todo un reto, es una de las plazas más antiguas de la ciudad, por eso es bien importante la participación de académicos, de los vecinos, de los comerciantes”. El Alcalde estuvo en la ciudad de Boston para acercarse al programa Aceleradoras de Ciudades, a donde acudieron representantes de otras ciudades que también buscan acceder. Por parte de Saltillo, ya se hizo la contratación de especialistas en el diseño, además de las reuniones que se han sostenido con el Colegio de Arquitectos, el de Ingenieros y con la comunidad de esa zona.

Afinaciones

Todavía no se define a detalle el proyecto, sin embargo, estimó que una rehabilitación total podría alcanzar más de 80 millones de pesos: n Hasta ahora, se han entregado cuatro parques y están en marcha otros ocho, como en R. González, el Abraham Curbelo, otro en Brisas y al sur, entre otros. n Se espera que al término de este año la cifra llegue a 20.

z La Fiscalía e instituciones trabajan arduamente para evitar este tipo de uniones. atendidos.

Compromiso cumplido

Durante la brigada se visitaron un total de 123 escuelas, con el apoyo profesional de siete optometristas, quienes realizaron evaluaciones visuales especializadas directamente en los planteles educativos.

Además, se identificaron 129 casos de niñas, niños y adolescentes que fueron canalizados a atención médi-

ca especializada, ya sea por prediagnóstico de patologías aparentes o por presentar graduaciones elevadas que podrían poner en riesgo su salud visual.

Este tipo de iniciativas responde a uno de los pilares fundamentales del Gobierno, que encabeza Manolo Jiménez Salinas: garantizar el acceso equitativo a servicios de salud que impacten directamente en el desarrollo inte-

gral de las niñas, niños y adolescentes coahuilenses.

Liliana Salinas Valdés, presidenta honoraria del DIF Coahuila, agradeció la coordinación y alianza con la Fundación, resaltando que el trabajo conjunto entre Gobierno y Sociedad civil organizada rinde grandes frutos.

“Seguiremos tocando puertas, sumando aliados y trabajando por el bienestar de quienes más lo necesitan”, dijo.

Así funciona n Detección fina: cada estudiante recibió un examen optométrico personalizado por parte del equipo especializado de la Fundación Ver Bien para Aprender Mejor.

n Lentes personalizados: con base en la receta individual, los alumnos eligieron entre 10 combinaciones de color para sus lentes, los cuales fueron fabricados en México.

n Entrega en escuelas: un mes después, cada estudiante recibió sin costo alguno su par de anteojos directamente en su escuela, acompañado de su kit personal.

Gracias a esta gran alianza, miles de niñas y niños en nuestro estado ahora tienen mejores oportunidades de aprender, jugar, convivir y desarrollarse plenamente”.

Liliana Salinas Valdés Presidenta honoraria del DIF Coahuila

z La marcha es impulsada por un ciudadano, a través de redes, donde exhibe los retos que afrontan para llegar a la ciudad.

CONVOCAN A REGIÓN SURESTE

Arman marcha; piden pavimentar caminos rurales

Aseguran habitantes que las dificultades para llegar a Saltillo son cada vez más, especialmente tras las fuertes lluvias

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Habitantes de los ejidos de la Región Sureste de Coahuila convocaron a una manifestación hoy, en punto de las 9 de la mañana, para exigir la pavimentación de los caminos rurales que convergen con el municipio de Saltillo. A través de redes sociales, el usuario Benjamín González, está impulsando esta convocatoria para las personas que habitan en comunidades como el Potrero de San Pedro, Benito Juárez, El Salitre, Mezquite, Presa de los Muchachos, El Rallado, El Colorado, San Juan del Retiro, Punta de Santa Elena, Jazminal, entre otras, que se encuentran en el rumbo de la carretera a Zacatecas.

Ustedes viven acá, saben lo que se batalla para trasladarse de cualquiera de aquellos ranchos para la capital de Saltillo, principalmente cuando es algún enfermo el que hay que trasladar”.

No hay forma de llegar rápido a Saltillo y con las recientes aguas que acaban de pasar, los caminos empeoraron, están intransitables”.

Benjamín González Habitante

Exigirán con todo El punto de reunión para esta protesta será en la Alameda Zaragoza, entre Purcell y Victoria, de ahí los ciudadanos marcharán hasta Palacio de Gobierno, con el único objetivo de ser escuchados por las autoridades y mostrarles los riesgos y dificultades a las que se enfrentan diariamente para trasladarse por estos caminos. “Vamos a hacer presión y exigir que estos caminos se pavimenten, no que se arreglen, ni que les pongan tierra, que se pavimenten, porque, a fin de cuentas, todos merecemos el bienestar”, enfatizó Benjamín González.

z La invitación se hizo a través de redes sociales.

z En algunos de ellos hubo cambio en las líneas de la ciudad o con las remodelaciones pudieron haber quedado sin funcionamiento.

Buscarán moverlos o reactivarlos

INFONOR

Zócalo | Saltillo

En Saltillo, casi la mitad de los hidrantes que administra Aguas de Saltillo (Agsal) no funcionan o están desconectados de la red de agua de la ciudad, y se estima que se cuenta con 125 de estos sistemas contra incendios. El director de Protección Civil, Francisco Martínez Ávalos, explicó que en las siguientes semanas sostendrán una reunión con Agsal para ver el censo oficial que se tiene y la forma de reactivarlos o reubicarlos. Recordó, además, que es obligación de quienes registren o tengan una superficie mayor a 3 mil metros cuadra-

Los detalles Los hidrantes son equipos que se conectan a la red de abastecimiento de agua: n Su función es suministrar agua en caso de incendio. n Deben estar colocados estratégicamente y bien señalizados y sin obstáculos.

dos tener un sistema fijo contra incendios, que incluyan hidrantes internos y externos. En este sentido, los edificios, oficinas y grandes construcciones deben de contar con sus líneas y todo su sistema hidráulico para prevenir que un incendio pueda generar daños mayores.

Ramos Arizpe

z Exhorta Protección Civil a no poner en riesgo a los demás por irresponsabilidad.

Ponen en riesgo llamadas falsas a la ciudadanía

Buscan ‘bromistas’ pasar un buen rato, pero le cuestan al Municipio recursos, entorpeciendo las emergencias reales

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

La falta de conciencia y solidaridad ciudadana está generando un grave problema, pues, en lo que va del año, la Dirección de Protección Civil recibió 400 llamadas de emergencia falsas, una cifra alarmante que no sólo provoca pérdidas económicas, sino que pone en riesgo vidas humanas.

Así lo declaró el capitán Francisco Sánchez Aguirre, quien reprochó enérgicamente el comportamiento de quienes usan los números de emergencia como un juego o una herramienta para gastar bromas de mal gusto.

“Este tipo de acciones no son inocentes ni graciosas: son peligrosas, irresponsables y profundamente egoístas”, advirtió.

Una emergencia real

Falta de valores

Algunas llamadas logran identificarse como falsas desde un inicio:

n Sin embargo, muchas otras pasan los filtros y requieren el despliegue completo de equipos de emergencia que, al llegar al sitio, descubren que no hay incidente alguno. n “Es un problema serio. Un

Durante los 208 días del año, la Central de Bomberos ha atendido un promedio de dos llamadas falsas cada día. Esto implica no sólo la movilización de unidades y personal, sino también el desperdicio de gasolina, desgaste de equipo, y el uso innecesario de tiempo que debería estar destinado a salvar vidas reales. El funcionario lamentó que la insensibilidad de algunos ciudadanos siga provocando

problema de falta de valores, de educación y de empatía. No estamos hablando de bromas inofensivas; estamos hablando de sabotear la respuesta ante emergencias que pueden costar vidas”, añadió el titular de PC.

que el personal de emergencia, altamente capacitado y entregado a su labor, pierda tiempo vital en falsos reportes. “La gente tiene que entender que esto no es un juego, que no se trata de molestar a un call center, sino de poner en riesgo la atención de personas que sí están enfrentando emergencias reales”, subrayó.

Seguirán talleres de verano hasta agosto Continuarán cursos en la biblioteca

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

Los cursos de verano Mis vacaciones en la biblioteca, continuarán hoy, hasta el 4 de agosto, en la biblioteca pública Luis Gómez Cepeda del ejido Paredón, situada a un lado de la comandancia de la Policía Municipal. Los programas educativos intensivos comenzaron hace una semana y se imparten en un horario matutino de 10:00 a 12:00 horas, y vespertinos de 16:00 a 18:00 horas, de lunes a viernes. Están dirigidos a niños y niñas de entre 6 y 12 años, y se llevan a cabo en las bibliotecas del Centro Comunitario de Analco, sector Blanca Esthela, Manantiales del Valle, así como Fidel Velázquez.

Armando Montalvo z Estos programas educativos comenzaron la semana pasada.

Gratuito n Cada sede ofrece actividades lúdicas, talleres didácticos y dinámicas orientadas al desarrollo integral de los infantes, todo ello sin costo alguno para las familias ramosarizpenses.

Invitan a disfrutar de eventos

Tiene el municipio de todo para vacacionar en verano

REDACCIÓN

Zócalo | Ramos Arizpe

El Gobierno Municipal, encabezado por el alcalde Tomás Gutiérrez Merino, invita a toda la comunidad, a visitantes del estado y de la región a disfrutar de un verano lleno de experiencias inolvidables, con espacios seguros, actividades recreativas, cultura y la gran celebración del Ramos Fest 2025. Atracciones destacadas Aqua Ramos, el parque acuático más divertido de la región, es ideal para chicos y grandes. Cuenta con toboganes, juegos acuáticos, enfermería, vestidores, área de alimentos, suvenires y todas las medidas de seguridad necesarias. Ubicado frente a la Alameda, es la opción perfecta para refrescarte este verano. Asimismo, está Dinolandia, una aventura jurásica con más de 13 dinosaurios animatrónicos, zona de excavación de fósiles, puente colgante, y un avión estrellado que encantará a los más pequeños. Mientras, un recorrido por la identidad de nuestra tierra es lo que ofrece el Museo de Historia de Ramos Arizpe. Este espacio exhibe piezas culturales, paleontológicas e históricas que muestran el desarrollo humano en la región. Ideal para quienes buscan aprender mientras se divierten. También ubicado en la Alameda.

Hay plan n Ramos Fest 2025: del 15 al 17 de agosto, Ramos Arizpe vivirá la celebración más grande del año, es una explosión de tradición, música, gastronomía y alegría, abierta a toda la comunidad con acceso gratuito.

VIERNES 15 DE AGOSTO n Feria del Tamal y del Pan de Pulque (desde las 18:00 horas).

n Exposición de Mujeres Emprendedoras. n Callejoneada con música en vivo (19:00 h, desde iglesia San Nicolás de Tolentino).

n Coronación de la Reina del Ramos Fest. n Baile popular con Sonido Máster.

SÁBADO 16 DE AGOSTO n Lechón Fest. n Baile con La Casetera (noche).

DOMINGO 17 DE AGOSTO n Cabalgata del Ramos Fest, desde congregación San Miguel hasta la Plaza Principal. n Concierto de cierre con Leandro Ríos. n Concurso de remolques alegóricos con premios en efectivo.

z Ofrece Ramos Arizpe alegría, cultura y diversión en un entorno completamente seguro.

Fomentan actividad pesquera

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

Beneficio Actualmente, la presa Palo Blanco se encuentra al 70% de su capacidad: n Esto debido a que se ha beneficiado con las lluvias registradas en las últimas dos semanas. n Está ubicada por la carretera antigua a Monclova a 23 kilómetros de la cabecera municipal.

La presa Palo Blanco resultaráfavorecida en fecha próxima con la repoblación de alevines de mojarra, bagre, róbalo y carpa del programa acuícola 2025 implementado por la Secretaría de Desarrollo del Estado. Hace 10 días, este programa inició en la presa Don Martín, municipio de Juárez, como parte de una estrategia integral para mejorar la productividad pesquera y preservar el equilibrio ecológico en los cuerpos de agua del estado. Esta acción tiene como objetivo fortalecer la pesca en beneficio de pescadores locales y deportivos, así como contribuir a la restauración del ecosistema acuático de esta importante presa. “Estas acciones forman parte del esfuerzo por brindar más oportunidades a las familias rurales y a quienes dependen de la pesca como sustento o actividad recreativa”, señala un informe de la dependencia estatal que dirige Jesús María Montemayor Garza.

z Uno de los beneficios es que se fortalecerá la pesca en la zona.

Foto: Zócalo
z PC indicó que cada llamada falsa podría “descuidar” una emergencia real.
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo
Cortesía
Edición: Liz Hernández
Foto: Zócalo
| Cortesía

Cifras de dengue permanecen bajas

Las campañas de prevención que se han implementado desde principio de año contra el dengue, han permitido que los contagios se mantengan en cifras bajas a pesar de las lluvias que han prevalecido, registrando 83% menos casos que el año pasado.

La verdad es que sí se ha hecho mucho énfasis en la descacharrización, en la abatización y en la fumigación. El abate lo estamos dando ahorita en todos los panteones en todas las pilas, se les echa y ese dura cuatro semanas”, resaltó Rubén Rodríguez Lindsay, director de Salud Pública en el municipio de Saltillo.

Explicó que durante el periodo vacacional, continuarán con acciones de fumigación en espacios como arroyos, las colonias que colindan con ellos, los panteones y algunas escuelas de la ciudad. n  Diana Rodríguez

A SÓLO UNOS METROS

Reubicarán hoy monumento a don Vito Alessio Robles

El movimiento forma parte de los trabajos de prolongación del bulevar Nazario Ortiz Garza

Después de cuatro décadas, hoy 28 de julio, el monumento de don Vito Alessio Robles será reubicado para dar paso a la prolongación del bulevar Nazario Ortiz Garza. La estatua del historiador y militar saltillense será instalada a no más de 60 metros de su ubicación actual, en una isleta que fue diseñada específicamente para su reubicación.

Trabajos previos

Durante este fin de semana se realizaron los trabajos previos para el traslado del monu-

mento al lado norte del crucero, lo que incluye la construcción de un nuevo pedestal con base y concreto hidráulico. Asimismo, se llevarán a cabo trabajos de rehabilitación de la pieza, en caso de ser necesarios. El monumento fue mandado a hacer por el go- bernador Óscar Flores Tapia en 1978.

Esta acción forma parte de los trabajos de construcción de la nueva vialidad que va desde el bulevar Vito Alessio Robles a la calle Alameda Zaragoza. Se estima que esta obra mejore la movilidad de miles de personas que viven y trabajan en ese sector.

Será hoy… z La reubicación está programada para hoy y se estima que las maniobras se extiendan hasta por 7 horas, por lo que se tendrá coordinación con el Ayuntamiento de Saltillo y apoyo de Tránsito Municipal para aligerar la circulación vial en la zona.

DIANA MARTÍNEZ
Foto: Zócalo |
Sebastián
López

Seguridad

z La mujer se encuentra delicada en un hospital de la localidad.

Acaba mal pleito en pareja

Agrede a pareja, la cree muerta y se quita la vida

Zócalo | Saltillo

Lo que comenzó como una discusión al interior de una vivienda en la colonia Villas de Israel, terminó en un brutal intento de feminicidio, seguido de un suicidio consumado por el agresor.

Hechos Los hechos ocurrieron en un domicilio ubicado en la manzana 28, lote 3A, de la mencionada colonia, donde Julio César Vallejo Gaona, de 37 años, atacó con violencia extrema a su pareja sentimental, identificada como Kateri Michel Orellana Aquino, de 35 años.

Según el informe de las autoridades, la pareja sostuvo una discusión, cuyas causas no han sido reveladas, y esta situación escaló hasta que Vallejo Gaona tomó un cuchillo y apuñaló a Kateri Michel en múltiples ocasiones en la cabeza y cuello.

La discusión, que inició en la cocina, acabó en el sanitario, donde la mujer cayó inconsciente herida de gravedad y envuelta en un charco de sangre.

Esta escena conmocionó a Julio César, que de inmediato intentó reanimar a su pareja, pero no obtuvo respuesta, creyendo que la había asesinado, por lo que se dirigió al patio trasero de la vivienda y acabó con su propia vida.

Terrible escena Fue su hermana, Ana Karen, quien descubrió la escena tras ser alertada por vecinos y bajó el cuerpo del hombre que yacía suspendido con una eslinga amarilla anudada a una estructura en el costado poniente del domicilio.

Peritajes

z En la escena del crimen se aseguraron diversos indicios: una eslinga amarilla, un cuchillo manchado de sangre, manchas de sangre en el piso y una estructura de construcción donde el hombre habría amarrado el extremo del lazo para colgarse. El cuerpo de Julio César Vallejo fue trasladado al Servicio Médico Forense para practicarle la necropsia de ley antes de entregar los restos a su familia para despedirlo del mundo terrenal.

Indignación

z La brutalidad de los hechos ha generado indignación y consternación entre los vecinos del sector, quienes señalan que la pareja mantenía una relación aparentemente estable, aunque algunos afirman que se escuchaban discusiones constantes.

Luego de bajarlo, Ana entró a la vivienda para buscar a su cuñada, encontrando la terrorífica escena en el baño, por lo que con desesperación notificó a las autoridades a través del Sistema de Emergencias.

Gravemente herida

Elementos de la Policía Municipal de Saltillo acudieron como primeros respondientes y al ingresar al inmueble encontraron también a Kateri Michel aún con vida, gravemente herida en el interior del baño.

La mujer fue estabilizada y trasladada de inmediato a un hospital, donde permanece en estado delicado pero estable, luchando por su vida.

Termina con su vida Encuentra muerta a su madre; padecía depresión

ÉRICK BRIONES

Zócalo | Saltillo

Una mujer salvadoreña terminó con su vida dentro de casa en la colonia Loma Linda, tras sufrir de depresión.

De acuerdo con los allegados de Teresa Esmeralda Ramírez, de 35 años, desde hace varios días la notaron distante, seria y con un comportamiento diferente al que normalmente tenía, cuando le preguntaban por estado de ánimo ella decía que se encontraba bien.

Durante la madrugada de ayer, su hijo, al notar su ausencia en su casa ubicada en la calle Nueces, fue en su búsqueda y la localizó en su habitación con una soga en el cuello, procedió a descolgarla y pidió ayuda de las autoridades a través del Sistema de Emergencias 911, a las 4:15 horas. Paramédicos de la Cruz Ro-

EXJUGADOR DE LOBOS

Salvaje agresión: pandillero acuchilla a joven promesa

Tras defender a una mujer en la colonia

Omega lo persiguen y recibe varias puñaladas

DANIEL REVILLA

Zócalo | Saltillo

La noche que prometía ser una celebración entre amigos, terminó en una pesadilla para Emiliano Aldaco Dávila, una joven promesa del futbol americano, exjugador de Lobos de la UAdeC, quien se debate entre la vida y la muerte tras ser apuñalado salvajemente en una fiesta en la colonia Omega. Los hechos ocurrieron la madrugada de ayer, cuando Emiliano, de 17 años, asistía a una reunión en la calle Sexta, entre Juan Félix Herrera y Dr. Egidio Rebonato, acompañado de su prima Fernanda Judith.

Se desata pelea

Según el testimonio de la joven, un sujeto, identificado únicamente como “Martín”, quien vestía gorra roja, chamarra negra, pantalón de mezclilla y botas, comenzó a agredir verbal y físicamente a una amiga del lesionado. Molesto por la situación, pues el agresor estaba en completo estado de ebriedad y no entendía razones, Emiliano decidió intervenir para detener la violencia, sin embargo, esto desató una fuerte pelea.

La gresca trascendió hasta el exterior del domicilio, y en ese momento los propietarios de la vivienda cerraron el portón para impedir que el agresor volviera a entrar, sin embargo, esto también dejó a merced a Emiliano y su prima. Lo hiere con saña La persecución se extendió por varias calles hasta llegar a la intersección de Séptima y Dr. Egidio Rebonato, donde el agresor Martín, fuera de sí, sacó una navaja y lo hirió con saña en múltiples ocasiones.

Testigos aseguran que tras apuñalarlo, el atacante gritó con cinismo: “¡Ya maté a su amigo!”, para luego huir del lugar.

Heridas de riesgo

En estado de desesperación Fernanda llamó al 911, mientras otros jóvenes auxiliaron

z El cuerpo de Teresa fue localizado por su hijo.

ja acudieron a brindarle los primeros auxilios, pero sólo confirmaron que ya no presentaba signos vitales. Oficiales de la Policía Municipal acordonaron la casa mientras que personal de peritos de la Fiscalía General del Estado realizaron las diligencias y al finalizar ordenaron levantar el cuerpo para trasladarlo a las instalaciones del Servicio Médico Forense.

Tiene 4 años

Recibe niña botellazo para su papá

BRENDA BASALDÚA

Zócalo | Saltillo

Con una grave lesión en la cabeza resultó una niña de 4 años, que fue golpeada con una botella de vidrio que iba destinada para su papá, en la colonia Universidad Pueblo.

A las 9:00 horas de ayer se solicitó la intervención de elementos de la Policía Municipal y de una ambulancia entre las calles Federico Gómez Santos y Sergio García, debido a que una menor estaba

Buscan a agresor

z La Fiscalía General del Estado inició una carpeta de investigación por tentativa de homicidio y se encuentra tras la pista del agresor, cuya identidad completa aún no ha sido revelada. Mientras tanto, Emiliano Aldaco permanece en terapia intensiva con un diagnóstico desalentador, aferrado a la vida.

¿Cómo puedes ayudar?

z Cualquier cantidad puede marcar la diferencia.

Cuenta BBVA: 4152314247215190

A nombre de: Gerardo Aldaco

Contacto: 844 893 1963

La familia ya prepara la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General del Estado, con la esperanza de que haya justicia y que este hecho no quede impune.

en el cráneo.

Apoyo urgente

z La familia de Emiliano Aldaco vive momentos de angustia. El joven exjugador de futbol americano de los Lobos de la UAdeC fue víctima de una cobarde agresión la noche del 26 de julio, cuando un grupo de pandilleros lo atacó brutalmente. Emiliano permanece en terapia intensiva en el Hospital Christus Muguerza, luchando por su vida. Debido a que se trata de un hospital privado, los gastos médicos aumentan rápidamente, y sus seres queridos han lanzado un llamado desesperado a la comunidad para recibir apoyo.

Lesiones graves

z 2 heridas penetrantes en el tórax z Una herida en pierna izquierda z Una herida penetrante en el cráneo z Será sometido a una neurocirugía de alto riesgo

años tiene Emiliano Aldaco

al herido y lo trasladaron de urgencia al hospital Christus Muguerza, donde fue recibido en estado crítico. El parte médico señala que Emiliano presenta dos heri-

das penetrantes en el tórax, una profunda en la pierna izquierda y una penetrante en el cráneo, por la cual será sometido a una neurocirugía de alto riesgo.

El agresor pasó en una motocicleta y arrojó la

lesionada.

Recibe el golpe De acuerdo con testigos, el presunto agresor fue identificado como Sergio “G”, de aproximadamente 17 años, quien a bordo de una motocicleta aventó una botella de caguama con la intención de lesionar al papá de Yathziri “N”, con quien tenía

llas, sin embargo, el golpe lo recibió la menor. A la llegada de las autoridades Sergio ya había huido del sitio, por lo que paramédicos de la Cruz Roja valoraron a la pequeña y la trasladaron al Hospital Materno Infantil donde permaneció bajo observación médica.

Fotos: Zócalo Brenda Basaldúa
z
botella.
viejas renci-
z El joven deportista fue apuñalado por un salvaje sujeto que le asestó varios navajazos, el más peligroso
Foto: Zócalo Cortesía
DANIEL
Foto: Zócalo Érick Briones
Foto: Zócalo Érick Briones

RECIBE HEROICO CUERPO PRESEA 2025

Bomberos, vocación de pasión y entrega

Cumplen un sueño mientras viven intensas jornadas de trabajo que salvaguardan a la ciudad

JESÚS JIMÉNEZ ÁLVAREZ

Zócalo | Saltillo

Para ser bombero se requiere vocación, pasión y entrega, pero sobre todo un alto espíritu de servicio al prójimo para proteger su integridad, su vida y su patrimonio, además de un marcado compromiso con tu ciudad, coincidieron Gisela Fuentes Zull y Julio César Medrano, coordinadora operativa y subdirector del Cuerpo de Bomberos de Saltillo.

Asimismo, los elementos aseguraron sentirse muy honrados al representar a la corporación para recibir la Presea Saltillo 2025, a nombre de los 158 integrantes del Cuerpo de Bomberos de la capital, evento lleva-

do a cabo el día de ayer en sesión solemne del Cabildo.

‘Me enamoré de esto’

Gisela, quien cumplió 20 años de servicio, considera que ser bombera es una vocación: “Es algo de lo que me enamore, es una pasión, es una entrega, y estoy muy orgullosa de ser bombera y de todo lo que ha logrado el departamento”.

Compartió que, desde muy jovencita, le nació el interés por conocer todo lo que hacían los bomberos, no sólo el apagar incendios, sino todo lo demás para lo cual se preparan y capacitan, “y fue así como me probé y me quedé”. “La primera ocasión que, como voluntaria, me tocó salir con ellos, fue muy sorprendente para mí ver cómo se desem-

Es de mucha emoción recibir la presea, me siento muy orgullosa de haber sido desginada para ello, y mas en un año tan demandante, donde todos y cada uno de los compañeros han sacado la casta, y son merecedores, todos, de este reconocimiento”.

Gisela Fuentes Zull Coordinadora Operativa de Bomberos

peñaban, con que temple y madurez hacían su trabajo, y desde ese momento empecé a aprender de ellos”, y comenta que esa primera jornada para ella fue muy intensa, y precisamente un 24 de diciembre. Dio a conocer que uno de esos momentos que más la han impactado y marcado, fue la atención a una persona que se suicidó: “Fue algo muy fuerte, pero afortunadamente ya lo platiqué, ya lo liberé, pero fue uno de las atenciones que más me marcaron”, expresa.

Servicio, lo más grande

Por su parte, Julio César Medrano Moreno, con una trayectoria de 26 años de servicio en la corporación, comenta: “Este trabajo es para mí de mucha satisfacción, porque servir a las

Esto es algo muy grande; representar a los 158 elementos que conforman el Cuerpo de Bomberos de Saltillo: bomberos, tenientes y capitanes. Agradecemos profundamente a las autoridades que hayan volteado a ver y reconocer nuestro trabajo con esta presea”. Julio César

Medrano Moreno

Subdirector de Bomberos de Saltillo

personas y a mi ciudad es lo más grande, y pertenecer a esta corporación, tiene muchas formas de ir creciendo e ir madurando”. Llegó a la corporación en 1998 como voluntario, cuando se presentaron los incendios forestales en la sierra Zapalinamé, “fue cuando decidí unirme y luego ya me ofrecieron trabajo y, con el consentimiento de mis padres, me hice bombero”. Uno de los momentos más complicados que le ha tocado vivir fue en el 2000, en un accidente e incendio de un autobús en carretera, en el que murieron más de 15 personas: “Definitivamente uno no está preparado para ver morir a tanta gente, fue una situación muy difícil, porque nuestra función siempre es tratar de salvar a las personas”.

Pluma Invitada CARLOS GAYTÁN DÁVILA

La ciudad se quedó sin agua… culpa de un próspero político

Todavía hay personas que conservan los productos vitivinícolas derivados o producidos con la uva que se cosechaba en El Álamo, un pequeño vergel construido en medio de un páramo (terreno yermo, raso y desabrigado), que hizo florecer el exgobernador de Coahuila, Nazario Silvestre Ortiz Garza, muy cerca de la mancha urbana del Saltillo de los años 50. El tema de la hacienda el Álamo es obligado en la historia contemporánea de la ciudad, pues constituye un terreno que adquirió don Nazario a los familiares de don Dámaso Rodríguez, en 1923, quien fuera su antiguo patrón que ejerció en Chayo, como le decía la gente con cariño, ejemplo de trabajo y honestidad. Del Álamo sólo quedan vestigios ubicados en la calzada del Centenario de la Independencia, ahora Antonio Narro, entre el paraje conocido como “El Mimbre”, y la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. La ciudad estaba en pleno crecimiento y escaseaba el empleo digno y remunerado, hasta allá iban nuestros jóvenes y adultos, incluso niños para desempeñarse en las labores del campo, en la pizca y en el empacado de la uva para mesa y para la elaboración de los pro- ductos de la filial de El Álamo, la Compañía Vitivinícola de Saltillo, ubicada en Xicoténcatl, casi esquina con Presidente Cárdenas, donde se elaboraba el brandy Club 45, Brandy Viejo y Vino Rosado Álamo, que se convirtió en una fuente de trabajo para muchas familias saltillenses, don Nazario Ortiz invitó a colaborar en este proyecto al doctor italiano Egidio Gaetano Rebonato, que dominaba la técnica europea, la que no era la mejor para esta región; gradualmente se fue implantando la técnica americana, para ello, Mario Ortiz Rodríguez, por indicaciones de su padre, se trasladó a la Universidad de Davis en California (EU) con la intención de dominar los avances en la materia, el resultado fue un incremento considerable en la producción. El Álamo fue un ejemplo a nivel nacional. Trabajadores y profesionales, manifestaban un gran cariño por esta empresa, por el campo, por los culti-

vos, por don Nazario y por su familia. Las fiestas de la vendimia, fueron un gran acontecimiento. Los trabajadores y sus familias colaboraban en bailables y juegos organizados, que eran amenizados por las orquestas más populares y los artistas más afamados de la época. Estudiantes de Estados Unidos acudían al Álamo y a la vinícola, durante su estancia en Saltillo, como alumnos de la Universidad de Cuquita Galindo, la Universidad Interamericana, la cual fue fundada por María de la Luz “Cuquita” Galindo de Jiménez.  El famoso vergel sucumbió; no sé precisamente el año, pero era la época de la famosa Plaza de Toros Fermín Espinosa, “Armillita” de Saltillo. Allá por la década de los años 60 del siglo pasado, escaseaba el agua en la ciudad, el manantial principal que proporcionaba el líquido era el del Ojo de Agua, del barrio del mismo nombre y estaba abatido.

La gente iba de un lugar a otro con tinas y tambos para proveerse de agua de algunas norias de las que había en la ciudad. En una corrida de toros en la plaza “Armillita” a la entrada de don Nazario, un famoso zapatero de la calle de Matamoros, Antonio Rodríguez “El Caifas”, le reclamó al agricultor y exgobernador por el problema del agua, en momentos en que Saltillo está sufriendo una de las peores crisis. “El Caifas” esperó a que don Nazario ocupara un palco junto al ruedo, colocó sus manos sobre la boca a manera de bocina, y exclamó: “¡¡¡Don Nazario: ¡¡¡Usted regando las uvas y el pueblo se muere de sed!!!”. Junto a Ortiz Garza se encontraba el Alcalde de la ciudad, el ingeniero Eulalio Gutiérrez Treviño, aquel puro político saltillense, a quien el vitivinicultor le preguntó: “¿Es cierto, Lalo?”. Y este afirmó, “pues sí, la ciudad se ha quedado sin agua y los expertos dicen que el líquido lo absorbe sus viñedos”. Don Nazario no dijo nada, a los pocos días llegó el agua a todas las llaves saltillenses gracias a “El Caifas”, a don Nazario y al ingeniero Gutiérrez Treviño.   Pero murió el viñedo y al poco tiempo cerró la Vinícola de Saltillo.

z Gisela Fuentes Zull, coordinadora operativa, y Julio César Medrano Moreno, subdirector, recibieron la presea a nombre de la corporación.
Fotos: Zócalo | Edith Mendoza
Cortesía

PECADOS INCONFESABLES

La élite tras la máscara

Aborda la nueva serie de Netflix una historia de secretos, deseo y traición al filo del poder

AURELIO PÉREZ ROCHA

Zócalo | Saltillo

Hay decisiones que se toman al borde del abismo. Pecados Inconfesables, la nueva serie mexicana que se estrena este miércoles en Netflix, se adentra justo en ese momento: cuando el miedo, la pasión y la sed de justicia se cruzan. Con una narrativa tensa, provocadora y emocionalmente afilada, este thriller revela lo que sucede cuando los secretos más oscuros de la élite mexicana comienzan a desmoronarse. La historia sigue a Helena (Zuria Vega), una mujer que aparentemente lo tiene todo: estatus, poder, una familia. Pero detrás de la fachada vive atrapada en un matrimonio violento con Claudio (Erik Hayser), un empresario que ha construido su imperio hotelero entre extorsiones, influencias y abuso. Decidida a escapar con su hijo y recuperar su vida, Helena idea un plan con Iván (Andrés Baida), su amante y un escort de alto perfil: grabar a Claudio en una situación comprometedora. Lo que no imaginan es que la desaparición repentina del esposo detonará una red de chantajes, traiciones y juegos de poder que escalan a las esferas más altas del país.

En entrevista con El Universal, Zuria Vega compartió que interpretar a Helena fue un reto complejo y visceral.

“He interpretado personajes marcados por la violencia de género, pero nunca uno como este. Se tiende a pensar que una mujer con poder adquisitivo está a salvo, y no es así. La violencia doméstica atraviesa todas las clases socia-

les”, explicó la actriz. También señaló que lo más potente de la serie es cómo todo se lleva al límite: “El miedo, la traición, la mentira y la pasión están presentes en cada decisión, en cada escena”.

La serie, producida por Mar Abierto, no es un simple thriller: también funciona como un espejo oscuro de la sociedad. Escrita por Leticia López Margalli y Guillermo Ríos, con guion adaptado por José Vicente Spataro y un equipo de guionistas encabezado por Gennys Pérez, la historia se mueve entre el crimen, la política, el erotismo y los dilemas éticos, con una tensión creciente que no da tregua. La dirección corre a cargo de Pablo Ambrosini y Felipe Aguilar, mientras que el diseño de producción (Evelyn Villegas), fotografía (Jerónimo Rodríguez, Damián Aguilar y Mauricio Arechavala) y vestuario (Alejandro Gastelúm e Yvan Foltzer) refuerzan una atmósfera elegante pero opresiva. El elenco, además de Vega, Hayser y Baida, lo completan Ana Sofía Gatica, Ivonne Montero, Armando Hernández, Mario Morán, Roberto Quija-

Afirma que encierro altera su conducta

no, José María Torre, y participaciones especiales de Adriana Louvier y Eugenio Siller. También en entrevista con El Universal, Andrés Baida habló sobre la evolución de Iván, su personaje: “Él entra por pasión, pero se encuentra con un mundo que no entiende del todo. Va a tener que decidir qué tanto está dispuesto a romper sus propios códigos por Helena”. Baida también destacó que “este proyecto te atrapa porque cada capítulo termina con un giro que lo cambia todo”. Ambos actores contaron que las escenas íntimas fueron trabajadas cuidadosamente con una coach de intimidad, quien ayudó a construirlas con propósito dramático. “El reto era que no se vieran como escenas de sexo sin sentido. Aquí se genera un vínculo emocional entre los personajes”, explicó Vega. La serie también plantea una crítica frontal al abuso de poder, la corrupción institucional y la fragilidad de las estructuras morales. ¿Qué pasa cuando la justicia falla y tomar el control implica ensuciarse las manos?

en la Comic-Con

Presenta George Lucas museo junto a Del Toro

AGENCIA REFORMA

Zócalo | San Diego, EU

Para George Lucas, creador del universo Star Wars, las historias que narra el arte son clave para entender una sociedad y sus aspiraciones. Siempre quiso mostrar cómo una forma de expresión puede definir quiénes somos hoy. Ayer, en su primera visita a la Comic-Con de San Diego en 55 años, presentó un vistazo oficial al Lucas Museum of Narrative Art, que abrirá en 2026 en Los Ángeles. “Los humanos creemos saberlo todo, pero en realidad sabemos poco. Somos como hormigas en el universo”, dijo Lucas ante 6 mil 500 personas. “No tenemos conocimiento real, solo creemos tenerlo. Este museo celebra ese tipo de arte. He trabajado con artistas brillantes que no reciben reconocimiento. Este museo es un templo para la gente”.

La charla, moderada por Queen Latifah, contó con Doug Chiang, director creativo de Lucasfilm, y Guillermo del Toro, quien celebró la creación del museo para exhibir la extensa colección de Lucas, que incluye arte estadunidense, popular, cómics, cine y animación.

“Soy coleccionista, pero sé que no poseo nada; solo lo guardo para la próxima persona, porque no somos eternos.

El arte vivirá más que nosotros”, dijo Del Toro, miembro de la junta del museo. “Muchas piezas celebran la libertad o la anarquía. Los cómics mostraron a alguien como Capitán América enfrentando nazis. El arte popular no está dominado por ninguna entidad, y eso es importante para mí”.

Cofundado por Lucas y Mellody Hobson, el museo incluye obras de Norman Rockwell, Kadir Nelson, Beatrix Potter, Frida Kahlo; leyendas del cómic como Jack Kirby, Frank Frazetta, Chris Ware y Robert Crumb; y muralistas como Judith Baca y Diego Rivera. También alberga el Archivo Lucas, con maquetas, storyboards, arte conceptual, esculturas y vestuario de su carrera, desde Star Wars hasta Indiana Jones. El campus de 4.45 hectáreas tiene un edificio de 27,870 m² con áreas verdes, galerías, teatros, biblioteca, restaurante y tiendas.

“Llevo 50 años haciendo esto y me pregunté: ‘¿Qué haré con todo esto?’. No voy a venderlo. No soy de coleccionistas que venden para ganar dinero. El arte es una conexión emocional, no una inversión”, explicó Lucas. Del Toro destacó la valentía de Lucas por crear un hogar para el arte narrativo en una era en que la Inteligencia Artificial amenaza la creatividad.

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La tercera temporada de La Casa de los Famosos México inició anoche y su productora, Rosa María Noguerón, pidió comprensión hacia los participantes, al considerar que el encierro modifica conductas.

“Cuando salen, les digo que no los juzguen como si se tratara de su vida diaria. Están en un entorno distinto, en un encierro. El ambiente se los come y luchar por el presupuesto parece como si lucharan por la paz mundial”, expresó Noguerón en entrevista.

En esta edición participan figuras como Ninel Conde, Alexis Ayala, Luis Rodríguez “El Guana”, Mariana Botas, Dalilah Polanco, Aarón Mercury, Olivia Collins, Elaine Haro y Adrián Di Monte, entre otros. En las temporadas previas, algunos habitantes como Bárbara Torres, Poncho de Nigris, Adrián Marcelo o Sian Chiong fueron severamente criticados, pero lograron posicionarse tras el programa. Noguerón

z Noguerón busca que el público sea menos duro con sus participantes.

insistió en que aunque existen códigos de conducta claros, la presión del encierro transforma a los concursantes. Comparando con otros realities como Big Brother, apuntó que el lenguaje y los temas han evolucionado con la sociedad. “Antes se hacían chistes misóginos, gordofóbicos o sobre personas LGBT+. Hoy eso ya no es aceptable. Todos los participantes están conscientes de que el respeto es clave y que la violencia no es

tolerada”, afirmó. Muchos, dijo, temen que un comentario fuera de lugar afecte su carrera. La emisión, conducida por Galilea Montijo, se transmite por ViX, N+ y Canal 5, además de redes sociales, y enfrenta la presión de superar la audiencia de las temporadas anteriores.

Noguerón concluyó que, aunque no se puede controlar a la audiencia, sí se puede atraer con contenido relevante y responsable.

Reciben Guaynaa y Lele a su bebé

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

Lele Pons y Guaynaa anunciaron el nacimiento de su primera hija, Eloísa, nacida el 26 de julio. Ambos compartieron fotos emotivas en Instagram y han recibido mensajes de ánimo por parte de sus fans. El pasado marzo, la influencer anunció su embarazo y expresaba con emoción el nacimiento de su primer hijo junto a Guaynaa. Ahora por fin se reveló su nombre y su género en redes sociales. En una publicación de Instagram, Lele Pons y Guaynaa compartieron que el nombre de su hija es Eloísa y nació el pasado 26 de julio. Sin embargo, los padres no han revelado más detalles sobre su nacimiento.

Las fotos de su hija recibió rápidamemte más de un millón de “me gusta” a través de sus redes sociales. Fans han expresado sus mejores deseos, y algunos han dejado comentarios de ternura por las imágenes compartidas. Entre los mensajes, destacaron los de figuras del internet, como el de la creadora de contenido venezolana Eliane Gallero, quien dijo: “ELOÍSA PRECIOSA MI ÁNGEL TE AMAMOS TANTO”, y de la cantante Belinda, quien felicitó a Lele Pons y a Guaynaa: “¡Felicidades a los 2! ¡Qué hermoso momento! Me urge conocerla”.

z El mexicano celebró la decisión del creador del universo Star Wars.
z El thriller mexicano se estrenará este miércoles y cuenta con 8 episodios.
Fue niña
Coinciden
Foto: Zócalo
Tomada de redes sociales
Foto: Zócalo Agencia Reforma

Se desmaya en pleno show

Alarma salud de Eliseo Robles

Durante el concierto de El Palomazo Norteño la noche del viernes en Phoenix, mientras Raúl Hernández interpretaba La Puerta Negra, don Eliseo Robles, de 71 años, sufrió un desmayo que alarmó al público. Un video del momento en que el cantante cae al suelo se viralizó rápidamente. En el clip, sus compañeros Lalo Mora y Raúl Hernández continúan con el show, mientras varias personas acuden a socorrer a Robles, quien se desvaneció sentado junto a la barra del escenario, que simula una cantina. Una fuente cercana a la gira explicó que el grupo, formado por Eliseo Robles, Lalo Mora, Raúl Hernández y Rosendo Cantú, siempre cuenta con un médico durante sus presentaciones. Horas después del incidente, se difundió un comunicado informando que Robles, exintegrante de Los Bravos del Norte y conocido como “La Voz de Oro” de la música norteña, estaba bien de salud y listo para continuar con la gira. El comunicado decía: “Que-

rido público en general: les escribo con cariño y agradecimiento por sus muestras de apoyo y preocupación por mi estado de salud. Me encuentro bien y estoy emocionado por verlos hoy 26 de julio en El Paso County Coliseum, en la ciudad de El Paso”. Sin embargo, no se especificó la causa del desmayo. Cabe mencionar que Robles enfrentó un problema de salud en abril pasado. En una entrevista reciente con El Palomazo, Raúl Hernández, conocido como “El Tigre Solitario”,

mencionó que Eliseo estuvo delicado, pero que ya se encuentra bien y con ganas de seguir en el escenario. “Estamos todos contentos y felices porque estos Palomazos que estamos dando son de primera”, afirmó Hernández. Durante la entrevista en el Domo Care, el grupo aseguró que lo único que los detendría sería que el público dejara de aplaudir. “Y que Dios nos diga (hasta aquí)”, agregó Eliseo, quien continúa en estudios médicos tras una infección que sufrió.

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Conocido por ser un galán de las últimas generaciones que brilló en los 90 y a principios de los 2000 en telenovelas como Amor Real y Alborada, Fernando Colunga protagoniza Amanecer, que se transmite a las 21:30 horas de lunes a viernes por Las Estrellas. Bajo la producción de Juan Osorio, la telenovela ofrece una perspectiva distinta de su personaje, el cual, a diferencia de otros papeles, será retratado desde su niñez para que los espectadores puedan ver su evolución. “Cuando te entregan un personaje siempre te lo dan en una edad adulta, hablas con los escritores y empiezas a trabajar a raíz de tus herramientas. En este caso es muy interesante porque está desde

chico, convivo con él, empiezo a ver esta vida tan terrible”, dijo Colunga, en entrevista. El actor interpreta a Leonel Carranza, un hombre noble que buscará reivindicar su apellido sin esperar que el destino le jugará en su contra al grado de perder lo que más ama en la vida. En su intento por buscar venganza, sus enemigos crearán intrigas hasta que dicho objetivo es la persona incorrecta, Alba Palacios (Livia Brito), por lo que se casará con ella para hacerle la vida imposible sin planear enamorarse. “Es un niño maltratado, que él y su hermana viven una cosa espantosa y van tratando de no repetir ese ejemplo. La vida, de momento a otro, lo regresa para allá y la vida, de momento, pareciera que te enseña que hacer mal está bien”, adelantó el actor, de 59 años.

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Guanajuato, Gto. Vanessa Bauche es fiel creyente de que las mujeres están tomando mayor visibilidad en la industria del entretenimiento, generando historias con impacto social. “Las mujeres van arrasando. ¿Y qué tal ‘El Chicharito’?

¡Ay, mi amigo! Lo que en realidad quiso decir es que están triunfando. El machismo está cayendo y ojalá que así sea.

“Son telares donde podemos tejer una comunidad y sanar a través de tantas formas de ver a la sociedad, al mundo, lo que estamos viviendo con todo lo que se exhibe”, dijo Bauche.

La actriz recalcó la importancia de que las mujeres ocupen roles en la dirección de proyectos como el caso de Sarah Hoch, directora del Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF).

“Felicito a todas las mujeres valientes, y sobre todo a una

mujer como Sarah, que es de las que más admiro en mi vida, por su tenacidad y por su compromiso de más de 28 años de mantener contra fuego, lodo, piedra y mar. ¡Qué vivan las mujeres!”, comentó Bauche.

Guanajuato es especial para la actriz, ya que le recuerda varios momentos profesionales.

“Han pasado 25 años de Amores Perros y sigue viva. Aquí se estrenó. Aquí gané como directora con mi ópera prima Alguien Vio a Lola, un cortometraje sobre violencia de género y feminicidios con un guion de Laura de Ita, mi hermana y nominada al Ariel por Corina. Tengo muchas aventuras”, rememoró. Durante la celebración fílmica, Bauche impartirá un taller intensivo de construcción de personajes en ficción y en la vida real con desarrollo humano del 30 de julio al 1 de agosto en Caranarts Film Academy.

z El veterano cantante enfrentó un problema de salud en abril pasado.
z El histrión da vida a Leonel Carranza en la nueva telenovela de Televisa.
z Guanajuato le recuerda a la actriz el estreno de Amores Perros.
detalles de su personaje
AGENCIA REFORMA
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Dará taller en el GIFF Aplaude Bauche liderazgo femenino
Foto: Zócalo
Agencias

z Las figuras fueron destinadas a ciudades alrededor del mundo.

Es el proyecto más ambicioso

Inmortalizan a Taylor en 13 museos de cera

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Madame Tussauds presentó su proyecto más ambicioso en sus 250 años de historia con el lanzamiento de 13 nuevas figuras de cera de Taylor Swift, que serán exhibidas en 13 ciudades alrededor del mundo.

Este anuncio llega poco después de que Swift concluyera su histórica gira The Eras Tour en diciembre pasado, tras 149 conciertos en 21 meses que recaudaron un récord de 2 mil millones de dólares en ventas de entradas.

Las nuevas figuras serán instaladas en museos de Madame Tussauds en Londres, Blackpool, Ámsterdam, Berlín, Budapest, Hollywood, Hong Kong, Las Vegas, Nashville, Nueva York, Orlando y Sídney. Además, una figura itinerante iniciará su residencia en Shanghái, visitando diferentes museos de la franquicia.

“Taylor Swift es un ícono generacional y una potencia cultural. Su influencia abarca la música, la moda, el cine, el activismo e incluso la economía. Este es el momento perfecto para inmortalizarla con 13 figuras -su número de la suerte- en cuatro continentes para llegar al mayor número posi-

ble de fans”, dijo Laura Sheard, directora global de marca de Madame Tussauds.

Entre las piezas destacadas se encuentra la figura exhibida en Londres, inspirada en la segunda noche de Swift en el estadio de Wembley, titulada Lover, que la muestra con un leotardo naranja de Versace con detalles rosas y morados. En Blackpool, la figura Red la presenta con el icónico mono ombré rojo y negro que lució en la primera etapa de su gira. Las figuras, disponibles para el público desde el 25 de julio, fueron creadas por más de 40 artistas en 14 meses, con el apoyo de casas de moda como Roberto Cavalli, Vivienne Westwood, Versace y Christian Louboutin, para recrear algunos de los looks más emblemáticos del The Eras Tour.

“Este es el proyecto más ambicioso en la historia de Madame Tussauds y refleja el estatus estratosférico de Taylor Swift. Estamos orgullosos de ofrecer a los ‘Swifties’ la oportunidad de conmemorar momentos únicos de esta gira con una experiencia que solo Madame Tussauds puede brindar”, afirmó Danielle Cullen, estilista senior de Madame Tussauds.

Los Cuatro Fantásticos, segundo mejor estreno

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos debutó con fuerza en taquilla en Estados Unidos, recaudando aproximadamente 57 millones de dólares durante el viernes y las funciones de preestreno en 4 mil 125 salas, según datos oficiales de Disney.

Se trata del mejor estreno para una película del Universo Cinematográfico de Marvel en lo que va del año y desde que Deadpool y Wolverine dominaron la taquilla hace 12 meses y tras lanzamientos de Capitán América: Un Nuevo Mundo y Thunderbolts*, informó Variety.

Esta cifra coloca a la película protagonizada por Pedro Pascal, Vanessa Kirby, Ebon Moss-Bachrach, Joseph Quinn,

Refuerza seguridad

Blinda Selena Gomez su boda

AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México

Selena Gomez y Benny Blanco tomarían esta medida luego de que se filtrara que será en septiembre su unión, en Los Ángeles, con invitados famosos.

La principal preocupación de la actriz y cantante es la seguridad de sus invitados, que incluirán a Taylor Swift y Travis Kelce, sus coprotagonistas en Only Murders In The Building y superestrellas de la música que son amigos de Benny y algunos con los que también ha trabajado, reveló Daily Mail hace un par de semanas.

“La seguridad para la boda de Selena será de suma importancia porque no solo ella es

z La famosa pareja contraerá nupcias en septiembre.

una figura pública, sino que muchos de los invitados también lo serán”, adelantó este fin de semana una fuente al medio británico. Además, para garantizar la

privacidad, Gomez, de 33 años, considera implementar una política de no usar teléfonos entre todos los invitados.

La pareja estaría furiosa por la filtración puesto que no podrán posponer la fecha de su boda debido a sus ocupadas agendas.

A principios de este mes, antes de que se filtraran los detalles de su boda, el productor adelantó el cronograma de las nupcias, pero afirmó que ni siquiera habían comenzado a planearlo todavía.

“Estamos trabajando en tantas cosas que ni siquiera habíamos tenido tiempo de profundizar en ellas, pero estamos muy emocionados”, comentó Benny a Jake Shane en el podcast Therapuss.

Julia Garner y Ralph Ineson como el segundo día de estreno más grande del año, solo por detrás de Una Película de Minecraft (57.11 millones de dólares), informó Variety. También supera por poco a su rival de DC Studios, Superman, que logró 56.1 millones de dólares en su primer día hace apenas dos semanas. De acuerdo con Deadline, Los Cuatro Fantásticos... se encamina a un estreno global de entre 220 y 230 millones de dólares, lo que la pondría por encima de las estimaciones previas. Hasta el viernes, sumaba 106,2 millones. Los cinco principales mercados para el filme hasta el viernes, después de Estados Unidos, fueron México (6.2 millones), Reino Unido (5.7), Francia (3.5), Brasil (2.6) e Italia (2.4).

z La cinta se corona como el mejor estreno del UCM de 2025.
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
Lidera taquilla
Foto: Zócalo Agencia Reforma

Crucigramaral

Horizontales

1. Naturales de Rio de Janeiro.

9. Pate posterior del cuerpo de algunos animales.

13. Da consejo.

14. Órganos o apéndices que utilizan algunos animales para volar.

15. Se usa para hacer distinción de artículos y capítulos en un texto y también para indicar una adición.

16. Estrella luminosa centro de nuestro sistema planetario.

17. Cada uno de los espacios que entre muros o filas de arcadas se extienden a lo largo de los templos u otros edificios importantes.

18. Cantidades dadas.

20. Parecidas a la seda o suaves como ella.

22. Siglas en inglés de la memoria de acceso aleatorio.

24. Licor alcohólico de olor y sabor fuertes.

25. Séptima nota de la escala musical.

26. Cambios de puestos o cargos a otros.

30. Hilo cuyas hebras están dobladas.

31. Instrumento de hierro que es parte del arado y sirve para romper y revolver la tierra.

32. Igualdad en la superficie o la altura de las cosas.

33. En mitologia romana la hermana de Caco.

34. Cabeza o señor de la casa o familia.

35. Que cultivan arroz.

37. Símbolo del sodio.

38. Cabeza o sefiora de la casa o familia.

39. Señal internacional de socorro.

40. Estúpido necio.

43. Caras de los poliedros.

47. Áspero y picante al gusto y al olfato.

48. Cada uno de los órganos o apéndices pares que utilizan algunos animales para volar.

50. Niño pequeño.

51. Arma blanca de hoja corta y con guarnición para cubrir el puño.

52. Persona que actúa con decisión.

54. Piezas rígidas en forma de circunferencia.

55. Que participan de la naturaleza y propiedades de la arena.

Verticales

1. En el antiguo reino de Argel y otros países musulmanes especie de juez o gobemador.

2. Relacion extendida por el notario de uno o más hechos que presencia o autoriza.

3. Gastar poco a poco una cosa.

4. Sumergida o ensimismada.

5. Forma que en dativo o acusativo designa en España y ocasionalmente en América a las personas a las que se dirige quien habla o escribe.

6. Letra c en plural.

7. Dientes en que están divididas las cabezas de ajos.

8. Que tienen salero o gracia.

9. Regla o precepto.

10. Oleadas. 11. Tintorería o establecimiento comercial en que se lava y limpia la ropa.

12. Personas que asesinan.

19. Garbo, gracia, gentileza en los ademanes.

21. Uno y uno.

23. Cosa sucia o chapucera.

26. Golpe que se da con la tranca.

27. Insistir en algo, hacer que se note especialmente.

28. Cada uno de los dientes en que esta dividida la cabeza de ajos.

29. Entregar.

30. Cada uno de los dioses de la casa u hogar.

33. Destituyendo aalguien del cargo que ejerce.

35. Ameos. Semilla negruzca y aromática empleada en medicina como diurético.

36. Planta hortense de la familia de las Crucíferas.

38. Personas que niegan la existencia de Dios.

41. Por lo tanto en latín.

42. Percibir los olores.

44. Donéis o entreguéis.

45. Movimiento que se propaga en un fluido.

46. Existas.

49. As en inglés. 53. “En” en inglés.

No. 5336276

Palabrigramaral

SuDoKu -533

TFEYONACINACFTQ KSANGABRIELGGYN HMCRÑBUAGPTHJQO KCZOIOPÑIFUJLPV XOBEVPROIEAEKIK XAVNXDÑFYCIÑBQO KTYQOZRTUPHHSLV DZOAGPLEUXCKBYA OIWOCAADPGEAWJR NNQKLAJLQQPUAEB ZGOPXYTJUNQLOME QOAJCHILACPUMHD PNQZGÑUSAAAUTTW JMFHHKQMNNLNISF

TFEYONACINACFTQ KSANGABRIELGGYN HMCRÑBUAGPTHJQO KCZOIOPÑIFUJLPV XOBEVPROIEAEKIK XAVNXDÑFYCIÑBQO KTYQOZRTUPHHSLV DZOAGPLEUXCKBYA OIWOCAADPGEAWJR NNQKLAJLQQPUAEB ZGOPXYTJUNQLOME QOAJCHILACPUMHD PNQZGÑUSAAAUTTW JMFHHKQMNNLNISF UÑGHENONYJPARIL

Cada letra representa un número del 1 al 7.

Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.

Como ayuda damos el valor de dos letras.

EEOMQOGIGRBCNJR GVDASPSONJOKSOT WBAFJEIEHEXNCMC JVRZLCTPXOVIJIA JMACBEINDTGVVKL DELAPGOAAOWIMRA KDCNITCILTLVUWH RDEDOINOMIRTAPU BDDLBOEQZACOLYM CKZUOUEAPBYRPDA OMCTQSCGTIKALMN FLTRZIMWEAPBTDI LYAMOGUATEMALAD ONINFIGFSQSBOOA FZZCLOULVRZKYVD

Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7

O.D. LARAPRESS SOLUCIÓN 4217955 ( 1)CHUPAQUIL ( ) PALIZADA, CAMP. ( 5) ( 2)EL MAJAHUAL ( ) CALIHUALÁ, OAX. (14) ( 3)LOMA PRIETA ( ) VILLA VICTORIA, MÉX. ( 1) ( 4)TECOLOAPAN ( ) ÁNGEL R. CABADA, VER. (10) ( 5)DOLORES VAQUERÍAS ( )TLALTIZAPÁN DE ZAPATA,MOR( 9)

( 6)EL CANTIL ( ) MÚGICA, MICH. (11)

( 7)PARAÍSO ESCONDIDO ( ) TRANCOSO, ZAC. ( 8)

( 8)CALIHUALÁ ( ) SAN JOSÉ CHIAPA, PUE. (13) ( 9)GAMBARA UNO ( ) YAJALÓN, CHIS. ( 6)

(10)SAN JOSÉ DEL CARMEN ( ) SUAQUI GRANDE, SON. (15)

(11)PUENTE ATENQUIQUE ( 7) BUSTAMANTE, N.L. ( 7) (12)PASO DE LOS CABALLOS ( ) MORIS, CHIH. ( 3) (13)EL DURAZNITO ( ) GÜÉMEZ, TAMPS. ( 2) (14)SANTA ÁGUEDA ( ) TUXPAN, JAL. ( 4) (15)EL GIRASOL ( ) TETLATLAHUCA, TLAX. (12)

RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos

Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7

KDCNITCILTLVUWH RDEDOINOMIRTAPU BDDLBOEQZACOLYM CKZUOUEAPBYRPDA OMCTQSCGTIKALMN FLTRZIMWEAPBTDI LYAMOGUATEMALAD ONINFIGFSQSBOOA FZZCLOULVRZKYVD

MIEDO, ESPONTANEIDAD Y CINE

Revela Carrera origen creativo

El realizador mexicano comparte sus inicios y secretos en el GIFF, que le entrega galardón honorífico

AGENCIA REFORMA Zócalo | Guanajuato, Gto.

El cineasta mexicano Carlos Carrera confesó en el Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF) los orígenes de su vocación cinematográfica, sus inseguridades al comenzar a trabajar con actores y su forma de construir historias desde la espontaneidad.

“Le tenía miedo a los actores porque se portan raro. Son muy raros y les tenía miedo. Es gente extrovertida, bailan y hacen cosas terribles. Entonces prefería seguir en lo mío. Me gusta la espontaneidad que se da en las primeras tomas.

“En las películas el tiempo se lo come la producción fotografía, y cuando tienes tema de presupuestos reducidos no tienes tiempo de explorar el montaje en la escena”, dijo el cineasta detrás de El Crimen del Padre Amaro y La Mujer de Benjamín durante la conferencia magistral por el director Roberto Fiesco en el teatro Cervantes.

Carrera recordó sus inicios, cuando se nutría del cine para crear animaciones y cortometrajes como El Héroe. Al principio eran mudos y más tarde con sonido, lo que le ayudó a desarrollar su oficio.

“Tuve la vocación muy clara, no sabía cómo lograrlo o qué pasos había que hacer. No sabía si me iban a dejar entrar a los Estudios Churubusco y luego supe que ya había escuela de cine, y el camino fue muy fácil”, comentó.

Sobre El Héroe, el director, de 62 años, explicó que intentó representar gráficamente el sentimiento de viajar todos los días en trayectos largos con poco espacio alrededor, el peso de la rutina y la luz fría del metro.

Plantean diálogo

z El cineasta habló de sus inseguridades al iniciar a trabajar con actores.

Carrera descubrió su habilidad para plasmar ideas en dibujos y durante un tiempo hizo storyboards para Chido Guane, El Taco de Oro de Sergio Arau, aunque confesó que no le pagaban.

Durante su paso por el teatro, aprendió a hacer cine para dar el salto a la ficción, ya que antes no le gustaba convivir con personas.

El director admitió que le es difícil volver a ver sus películas porque se le hace rara la distancia entre el momento en que las hizo y el presente.

La organización del festival lo sorprendió con un mensaje de Ana Claudia Talancón, quien agradeció a Carrera por abrirle las puertas en su carrera gracias a su protagónico en El Crimen del Padre Amaro. “No está de más decir lo mucho que admiro tu forma de contar historia, que estoy segura que muchas de ellas

forman parte fundamental de nuestro cine. Déjate apapachar y siéntete muy orgulloso de ti mismo”, dijo Talancón. Entre el público durante la ponencia estuvieron actores como Vanessa Bauche, Juan Manuel Bernal, Emilio Treviño y Noé Hernández.

Antes de que iniciara la conferencia magistral, Sarah Hoch, directora del GIFF, agradeció a Carrera por su generosidad y por abrir su corazón e historia.

“Le he encomendado a Roberto sacarle toda la sopa y todas las historias que Carlos no ha contado. Carlos, muchas gracias por estar aquí, por tu generosidad, tu entereza y por abrir tu corazón y tu historia”, dijo.

Una noche antes, la organización del festival le entregó a Carrera el galardón Cruz de Plata y la Medalla de Plata de la Filmoteca de la UNAM.

Insta daño al MUAC a la reflexión

Zócalo | Ciudad de México

Bajo el lema NO,CulturaSÍ,#Gentrificaciónla Asamblea de Artes de la Ciudad de México (ADA) plantea un diálogo entre el Gobierno y organizaciones civiles sobre las recientes marchas contra la gentrificación. Sin desestimar lo que consideran legítimas denuncias sociales, el colectivo decidió pronunciarse a raíz de lo ocurrido el pasado 20 de julio, cuando un grupo de manifestantes encapuchados causaron daños al Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC) y la Librería Julio Torri. “Desde ADA consideramos que este momento puede ser una oportunidad no para cerrar el conflicto, sino para habitarlo desde el pensamiento situado”, se lee en su posicionamiento, dirigido al sector cultural, a la ciudadanía y la Jefa de Gobierno capitalina, Clara Brugada.

“Rechazamos tanto la criminalización de la protesta

z El recinto cultural sufrió severos daños por parte de manifestantes.

como la destrucción de los pocos espacios culturales que aún buscan autonomía frente a las lógicas mercantiles”, ahondan. Compuesta por artistas y trabajadores de la cultura, la ADA tiene miembros que pertenecen a organizaciones como la Red de Espacios Culturales Independientes Organizados de la CDMX (RECIO), el Consejo de Cultura de la CDMX, la Red de Librerías Independientes (RELI) y el propio MUAC, entre otras.

Premian obra sobre masculinidad

Reconocen a tapatío en NY

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterey, NL

El artista tapatío Fer Quirarte fue reconocido con el Premio a la Excelencia en la 39 edición del Chelsea International Fine Art Competition por su obra Unfolding Grace, un acrílico sobre papel que se exhibe en la plataforma oficial del certamen. La pieza forma parte de Floating Strength, serie que reflexiona sobre los estereotipos de la masculinidad mediante cuerpos masculinos afrodescendientes sumergi-

dos en agua y representados en blanco y negro. La obra galardonada pertenece a la fase “emergencia”, en la que el cuerpo reaparece más libre.

Quirarte plantea un discurso introspectivo sobre lo que significa ser hombre, sin validar ideologías políticas.

Aunque su obra abarca diversas disciplinas, eligió la tinta en escala de grises como un lenguaje íntimo. El artista considera este premio como un punto de partida para abrir espacios de diálogo más allá de las galerías.

z Ls exposición Politécnico Nacional permanecerá hasta el 3 de agosto.

Enfrenta cuestionamientos

Charla Gabriel Orozco con visitantes al Jumex

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Para realizar este comunicado, sumó también voces que han participado en las manifestaciones, como integrantes de Industrial Workers of the World México y del Frente por la Defensa de los Derechos de Pueblos y Barrios Originarios de la Cuenca del Anáhuac. “() Reconocemos la indignación social frente al despojo urbano y sus múltiples formas, entre ellas la justa movilización contra la gentrificación”, plantean.

El artista Gabriel Orozco respondió este fin de semana a preguntas de un público diverso: niños, estudiantes, críticos, curiosos y custodios del Museo Jumex, donde se exhibe su retrospectiva Politécnico Nacional. En una charla abierta, contestó con humor incluso a los cuestionamientos más rudos, como el de un custodio que le preguntó por qué, con tantos conocimientos técnicos, hacía “cosas tan simplonas y cotidianas”. Orozco respondió con otra pregunta: “¿Cómo encontrarle significado a lo insignificante, a lo cotidiano?”. Defendió su interés por los objetos comunes, resaltando su cercanía emocional y constancia en nuestras vidas. “Los objetos con los que convivimos a diario nos acompañan más de lo que creemos”, dijo. La actividad se realizó en la terraza del museo, como resultado de una convocatoria abierta que reunió 150 preguntas a través de redes, un buzón físico y un formulario en línea. De ellas, se seleccionaron las más representativas para responder en bloques temáticos. Uno de los momentos más entrañables fue cuando respondió a un niño de 10 años que preguntó si también podía ser artista. Citó a Picasso: “Llevo toda la vida tratando de pintar como un niño”, y añadió que el arte muchas veces surge de la forma en que un niño se relaciona con el mundo, desde la curiosidad y la experimentación constante. Sobre su método de trabajo, dijo que las ideas “no nacen por generación espontánea, se resuelven caminando”. De esos recorridos surgen los materiales y objetos que utiliza, frecuentemente hallados en encuentros fortuitos. A estudiantes de medicina e ingeniería les comentó que sus profesiones también pueden ser artísticas y que el arte se nutre de múltiples disciplinas, como la ciencia, la arquitectura y la tecnología. Otras preguntas giraron en torno a obras polémicas, como Mátrix Móvil, el esqueleto de ballena intervenido con lápices, o la caja de zapatos vacía que presentó en la Bienal de Venecia 1993. Sobre esta última, reiteró que el arte lo convierte el espectador al resignificar los objetos. “La obra está viva si alguien se detiene a preguntarse por ella”, explicó. También habló del megaproyecto Chapultepec: Naturaleza y Cultura, y de cómo ha sido su relación “de ajedrez” con los poderes políticos y económicos. Ante una pregunta sobre si le afectan las críticas, respondió con ironía: “Me agarraron mucho cariño, pobre de los custodios que me defendían”. Reflexionó que muchas críticas provienen de prejuicios sobre lo que “debería ser” el arte, herencia de estructuras de poder del pasado. Finalmente, compartió detalles personales, como dónde compró juguetes de la serie Meteoro y Ultraman, que forman parte de la exposición. Politécnico Nacional, abierta desde el 3 de febrero, permanecerá en el Museo Jumex hasta el 3 de agosto, como una revisión íntima, lúdica y provocadora de su trayectoria.

z Unfolding Grace se exhibe en la plataforma oficial del certamen.
AGENCIA REFORMA
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo

MAZDA CX9 2009 PLATA AUT PIEL 6 CIL 3 FILAS MENSUAL DESDE $3,669 INFORMES AL 844439-13-60

INFORMES AL 844-439-13-60 OTROS

SPORTAGE GT 2018 NEGRA AUT AA EE BA PIEL QC MENSUAL DESDE $5,786 INFORMES AL 844-439-13-60 SUV Y PICK UP CHRYSLER

TOWN & COUNRY 2012 BLANCA LTD PIEL QC CÁMARA 3 FILAS MENSUALIDAD DESDE $4,640.00 844-439-13-60

SE VENDE RAM 4000 MODELO 2015 CHASIS CABINA UNICO DUEÑO ALAGRADO Y ACORDADO A 6MTS INF AL 844100-62-44 LINCOLN

LINCONL NAVIGATOR 2013 PLATA PIEL QC MENSUAL DESDE $5,104 AL 844-439-13-60 DODGE

JOURNEY 2016 BLANCA SXT 4 CIL 3 FILAS TELA MENSUAL DESDE $5921.00 844-439-1360

PATHFINDER 2015 TELA 3 FILAS 6 CIL MENSUAL DESDE $4,950 844-439-1360

RAV4 2016 PLATA XLE TELA QC PANTALLA MENSUAL DESDE $6699.00 844-439-13-60

TOWN &COUNTRY 2012 BLANCO PIEL QC 3 FILAS PANTALLA MENSUAL DESDE $5,819 844439-13-60 OTROS

RENEGADE 2021 PLATA LATITUDE AUT EE PIEL MENSUAL DESDE $7,165 844-439-13-60 MINI VAN Y VANS BMW

TOWN COUNTRY 2016 GRIS TELA PUERTAS MANUALES MENSUALIDAD DESDE $5,223.00 INFORMES 844-43913-60

JOURNEY SE 2017 ROJA AUT TELA 3 FILAS 4 CIL MENSUAL DESDE $5,717.00 INFORMES AL 844-439-13-60

COMPRADORES

TE COMPRAMOS

TU AUTO. PICK UP SUV 2012 AL 2025, NO DECRETO NI REGULARIZADO, PAGO INMEDIATO. 844-485-20-24 *SEGURIDAD Y CONFIANZA*

*SILVA AUTOMOTRIZ*

VENTA CASAS NORTE

CASA EN COL. LA PALMA 3 RECAMARAS, COCHERA TECHADA, BARATA $1,400,000.00 POR EL HOSPITAL DEL ISSSTE INFORMES 844-280-99-78

CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA

$2,600,000.00 INFORMES CEL 844-280-9978 Y 844-416-15-15

CASA ZONA CENTRO PRIVADA COAHUILA GRANDE 4 RECAMARAS, 3 BAÑOS $2,900,000.00 TEL: CEL 844-280-9978 SUR

BONITA RESIDENCIA FRACCIONAMIENTO SORRENTO PRIVADO 3 RECAMARAS C/U CON BAÑO$3,900,000 INFORMES 844-280-9978

RESIDENCIA EN VENTA COL. SAN LORENZO. TERRENO DE 3,258 M2 CON 60 M2 DE FRENTE Y 611 M2 DE CONSTRUCCION. USO DE SUELO. HABITACIONAL UNIFAMILIAR CUS0.19 DENSIDAD-BAJA $19,900,000.00 TERRENO EXCEPCIONALMENTE AMPLIO MAS DE 3,200 M2 RARA EN LA ZONA, IDEAL PARA PAISAJISMO, AMPLIACIONES O INSTALACIONES ESPECIALES. AMPLIOS JARDINES, COCHERA TECHADA, CUARTO DE MAQUINAS, CASETA DE VIGILANCIA TODOS LOS SERVICIOS DISPONIBLES INFORMES AL 811-776-30-45

ORIENTE

BONITA CASA COL. ANAHUAC AMPLIA 3 RECAMARS 2 BAÑOS 2 PISOS $950,000.00 INFORMA 844-280-99-78 CENTRO

CASA Y RESTAURANT CENTRICO CALLE GENERAL CEPEDA TERRENO 360 CONSTRUCCION 340 M2, 4 RECAMARAS, FRENTE A PLAZA SAN FRANCISCO $ 6,500,000.00 CEL 844280-99-78, Y 844-41615-15

TERRENOS Y RANCHOS SUR

SESION DE DERECHOS FRACC EL DORADO FRENTE A AV. PRINCIPAL 430 MTS $775,000.00 INFORMES: TEL: CEL 844280-99-78 ARTEAGA

EN ARTEAGA COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844280-99-78 Y 844-41615-15

OFERTA 120 HECTAREAS EN ARTEAGA COAHUILA, INF. 866280-52-79

OTROS

NORTE

VENDO PERMISO DE RESTAURANT - BAR “LA ISLA” CON 30% DE DESCUENTO, INFORMES 844-104-52-33 RENTA

CASAS

NORTE

$20,000 CPA X 12 MESES EMPRESAS DE COMEDORES INDUSTRIALES E INGENIEROS FORANEOS, 12 PERSONAS, 844-892-62-23 ROSY

RENTO CASA AL NORTE, VILLA VERGEL, PRIVADO 3 RECAMARAS, CERCA COTSCO, 866120-79-07

RAMOS ARIZPE

BONTERRA

RAMOS ARIZPE, CASA TOTALMENTE AMUEBLADA, SALA - COMEDOR, 1/2 BAÑO, COCINA INTEGRAL, CENTRO DEL LAVADO, ALACENA, PATIO DE SERVICIO, RECAMARA PRINCIPAL CON BAÑO VESTIDOR, SALA TV Y 2 RECAMARAS COMPARTEN BAÑO, MATENIMIENTO Y AGUA INCLUIDOS $20,000. 844-764-74-99.

OTROS

EDIFICIO 2 NIVELES EN RENTA CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO $14 MIL CADA NIVEL INF AL 844-280-99-78 Y 844416-15-15

SERVICIOS INMOBILIARIOS

AVALÚOS

NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE $2,000.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844280-99-78 OFICINA 844-416-15-15

.EMPRESA FUNERARIA SOLICITA CHOFER DE CARROZA, QUE CUENTE CON LICENCIA VIGENTE Y MANEJE VEHICULO ESTANDAR, AMPLIO CONOCIMIENTO DE LA CUIDAD, DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y DE VIAJAR. INTERESADOS PRESENTARSE EN MUGUEL HIDALGO 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85

.EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA AUXILIAR DE LIMPIEZA, SEXO FEMENINO, EXPERIENCIA EL LIMPIEZA DE OFICINAS, DISPONILIDAD DE HORARIO Y ACTITUD DE SERIVICIO. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO # 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85 OFRECEMOS PAGO SEMANAL

.EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA PULIDOR DE MARMOL Y AYUDANTE GENERAL SEXO MASCULINO MAYOR DE 18 AÑOS, CONOCIMIENTO BASICO DE ALBAÑILERIA. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-41444-85

EMPRESA CONSTRUCTORA SOLICITA OPERADORES DE MOTO, CARGADOR, RETRO, VIBRO Y BULL. MABDAR CV AL 844-310-22-31

SUR HONDA
NISSAN FORD

Blvd V. Carranza Esq. con Blvd. Ortiz de Montellano

POR EXPANSION SOLICITAMOS, JEFE DE ALMACEN, MONTACARGUISTA, AUXILIAR DE ALMACEN, CHOFER, *OFRECEMOS SALARIO SEMANAL, PRESTACIONES DE LEY, BONO DE PERMANENCIA, BONO DE PUNTUALIDAD Y ASISTENCIA, BONO NAVIDEÑO, BONO ESCOLAR, SEGURO DE VIDA, GASTOS MEDICOS, CAJA DE AHORRO, ALIMENTOS LOS DIAS LUNES, EN CASO DE VIVIR EN COLONIAS MIRASIERRA, FUNDADORES, TERESITAS Y AREAS ALEDAÑAS SE OFRECE TRANSPORTE, CONTACTANOS CORREO

RH @z A z SUPERCENTRO COM TEL 844-300-04-25

SE SOLICITAN 2 JOVENCITAS DE 16 A 17 AÑOS, PARA TRABAJAR EN TALLER DE PROMOCIONALES Y EMBOLSAR ARTICULOS. PRESENTARSE EN FRAY-JUAN DE TERREROS 235 FRACCIONAMIENTO AGUA AZUL POR LA CLINICA 82 INFORMES AL 844106-31-51

AUX DE LOGISTICA FUNCIONES SUPERVISION, TRABAJO EN CAMPO, MONITOREO Y SEGUIMIENTO DE REPARACIONES, COMPRAS DE REFACCIONES Y COTIZACIONES. CONTROL Y SALVAGUARDA DE ACTIVOS FIJOS. APOYO EN ACTIVIDADES FUNDAMENTALES PARA LA OPERACION. VUELTAS Y ENCOMIENDAS. NOCION DE HERRAMIENTAS Y TEMAS MECANICOS. REQUISISTOS EDAD DE 25 A 50 AÑOS, PREPARATORIA TRUNCA, MASCULINO, DISPONIBILIDAD DE HORARIO, LICENCIA DE MANEJO, PROACTIVO, TENER INICIATIVA Y HONESTO. SE OFRECE SUELDO BASE $3000.00 BONO DE PUNTUALIDAD 250 BONO DE ASISTENCIA 250 PRESTACIONES DE LEY COCHE PARA VUELTAS CRECIMIENTO LABORAL. LUGAR DE TRABAJO ARTEAGA COAHUILA. HORARIO DE 8 30 A 6 PM L. A V. HORARIO DE 8 30 1 PM S. INF AL 715308-43-29

SERVICIOS DE HOGAR

BÓILER Y ESTUFAS

ARREGLO A DOMICILIO BOILER EN 2 HORAS TIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO CALENTADORES Y ARREGLO ESTUFAS 844-436-12-18 Y 844487-19-78

INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844-417-16-27 Y 844121-20-26

FUMIGACIONES

SERVICIO INTEGRAL GARANTIZADO FU MIGACIONES Y SA NITIZACIONES AL 844-213-22-28

REPARACION DE REFRIGERADORES, LAVADORAS, PANTALLAS Y MICROS. SERVICIO A DOMICILIO EL MISMO DIA TEL. 844141-38-92 Y CELULAR 844-128-48-34

Únete a nuestro equipo de Seguridad

VIAJES NACIONALES RENTA DE VAN 17 PASAJEROS CON OPERADOR, CUALQUIER DESTINO DENTRO DE MEXICO AL 844-668-67-29 Y AL 254-78-93

EVENTOS

VIDEO JUEGOS A COMISION, BUENAS GANANCIAS. 844870-35-38

A DOMICILIO ARRE GLAMOS LAVADO RAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS, SER VICIO EL MISMO DIA GARANTI 844-129-45-00 Y 844726-80-53

PLOMERÍA

A DOMICILIO AGUA PLOMEROS EN GENERAL, SE DESTAPAN DRENAJES S/EXCAVAR Y TUBERIAS DE AGUA, BOMBAS E HIDROS PRECIOSECONOMICOS AL 844-463-15-33 Y 844-671-81-02

Te invita a la FERIA DEL EMPLEO en Ramos Arizpe

SOLICITA Guardias de seguridad

Ambos sexos

Requisitos:

· Edad: 25 a 60 años

· Credencial INE vigente

· Buena presentación

· Servicio militar cumplido (en el caso de los hombres)

Interesados presentarse en: Calle Monclova No. 1440 Colonia República Pte.

Te esperamos este LUNES 28 DE JULIO Carretera Mty. Km. 21.5, Ramos Arizpe Coahuila Horario: 8:00 a.m. a 2:00 p.m

La convocatoria está dirigida a interesados en formar parte del equipo operativo en diversas áreas, así como para técnicos en mantenimiento, con múltiples bene cios y oportunidades de crecimiento.

Entre los bene cios que ofrece la compañía destacan: Bono de permanencia de $4,000 pesos · Vales de despensa del 9% 22 días de aguinaldo

Seguro de vida

Contrato directo con planta Comedor subsidiado al 50% · Transporte gratuito

Fondo de ahorro del 5%

Apoyos económicos en casos de nacimiento, matrimonio o defunción.

¡ TRANSPORTE GRATUITO !

Salidas desde diversos puntos de Saltillo y Ramos Arizpe, incluyendo sucursales de Alsuper entre las 08:00 y las 09:30 de la mañana. También habrá puntos de reclutamiento previos de 08:00 a 11:00 a.m. en Alameda Saltillo y Alameda Ramos.

Los interesados deberán presentar documentación completa: acta de nacimiento, CURP, INE, número de seguro social, comprobante de domicilio, comprobante de estudios y RFC actualizado.

Para agendar una entrevista, deben enviar por WhatsApp al 844 160 3123 su nombre completo, edad, lugar de nacimiento, último grado de estudios y último empleo.

A los asistentes se les ofrecerá desayuno de cortesía

Invitan a mirar su pintura sin prejuicios

Abraham Ángel: más allá del mito

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Toda la obra de Abraham Ángel (Estado de México, 1905–Ciudad de México, 1924) está reunida en el catálogo Abra- ham Ángel: Entre el Asombro y la Seducción, publicado tras la exposición homónima presentada en el Museo de Arte Moderno con motivo del centenario de su muerte. En esta publicación, especialistas invitan a centrarse en su técnica artística más que en su vida personal.

“La vida personal a veces pesa más que la obra artística. En el caso de Abraham Ángel, se ha especulado sobre su relación con Manuel Rodríguez Lozano y otros aspectos que, si bien se filtran en su obra, no deben definirla”, señala Mireida Velázquez, historiadora de arte y autora de uno de los ensayos del libro. Ángel ha sido retratado co-

mo un personaje enigmático. En su corta vida, se relacionó con figuras como Manuel Rodríguez Lozano, Adolfo Best Maugard, Salvador Novo y Xavier Villaurrutia. Su pertenencia a la comunidad homosexual en la escena cultural de los años 20 y su misterio-

sa muerte a los 19 años –entre teorías de sobredosis o suicidio– han contribuido a su leyenda.Velázquez destaca que Ángel representa la transición entre la academia y las vanguardias artísticas del siglo 20, encarnando una mayor

libertad expresiva en el arte mexicano. Además, su obra incorpora elementos del arte popular y refleja el proceso de urbanización de la Ciudad de México. El pintor se destacó en el retrato, con obras de figuras como Manuel Rodríguez Lo-

zano, Hugo Tilghman y su hermana. “Ángel transformó el retrato en algo más íntimo y moderno, con una exploración formal distinta. Rompió reglas académicas para retratar no solo la apariencia, sino aspectos sicológicos como la timidez o la confianza”, afirma Velázquez.

A pesar del enfoque artístico del catálogo, la dimensión personal no se omite por completo. Se incluyen testimonios de Manuel Rodríguez Lozano, Diego Rivera, Xavier Villaurrutia, José Juan Tablada y Salvador Novo, escritos como homenaje en 1924.

“Cuando muere, se convierte en leyenda, pero esos textos también ayudan a conocerlo desde su entorno”, añade Velázquez.

El libro también incluye un ensayo de Mark A. Castro, curador de la muestra y del Museo de Arte de Dallas, donde también se exhibió la obra.

z Toda la obra del malogrado artista está reunida en el catálogo publicado tras la exposición homónima.
Foto: Zócalo Agencias

Negocios

Atrae concesión del Plan de Guadalupe

Sugieren licitación para que inversionistas hagan la mejor oferta para operar el aeropuerto regional

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

Hasta ahora, el Gobierno del Estado no ha presentado alguna licitación para la concesión del Aeropuerto Internacional Plan de Guadalupe, ubicado en Ramos Arizpe, sin embargo, crece interés sigue creciendo entre inversionistas locales y foráneos.

“El Gobierno no ha puesto nada de licitaciones y hay como unos seis ofertantes que han venido, interesados en la concesión… es bueno que haya interesados”, consideró el empresario Héctor Horacio Dávila Rodríguez, vicepre-

Turismo

Tienen hoteles un mal año en ocupación

Página 3H

El Gobierno no ha puesto nada de licitaciones y hay como unos seis ofertantes que han venido, interesados en la concesión… es bueno que haya interesados”.

Héctor Horacio Dávila Empresario hotelero

sidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Coahuila. Insistió en que “siempre ha sido bueno que el Gobierno se dedique a lo suyo y sí puede concesionar el servicio aeroportuario como lo hizo en Torreón y en otras partes de la República. Con un proyecto a 33 años, es viable”.

Aunque reconoció la relevancia del vuelo al Aeropuer- to Felipe Ángeles en Ciudad de México, Dávila Rodríguez habló de la importancia de la conectividad hacia otros destinos, tanto nacionales como

internacionales.

Lo anterior, luego de que trascendiera que se habría caído la negociación con Aeropuertos Mexicanos (Ame), operadora que a su vez estaría buscando atraer a United y Aeromexico.

Al respecto, Enrique López, presidente de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) de Saltillo, consideró que “es necesario conocer la postura oficial de las autoridades… hasta el momento, sabemos que siguen en pie los vuelos

Energía Advierten riesgos por la salida de Iberdrola La firma española venderá 15 plantas y en Coahuila tiene una.

Página 2H

Golpe por 400 mdd

Revela WSJ estafa

a Salinas Pliego

Un hombre que dijo tener conexiones con una familia adinerada estafó al empresario Ricardo Salinas Pliego con 400 millones de dólares, reveló el periódico The Wall Street Journal (WSJ). En la primavera de 2021, reportó el diario, Salinas Pliego buscaba hacer una gran apuesta en bitcoin, y para financiar la compra, requería pedir prestado 400 millones de dólares. Como garantía, apuntó WSJ, el dueño de TV Azteca entregaría más de mil millones de dólares en acciones que poseía de un grupo minorista. Según el medio, obtuvo tres préstamos de bancos internacionales con los que había hecho negocios previamente. Para el cuarto préstamo, un asesor suizo le dio una recomendación y así fue como conectó con el Fondo de Capital Astor, "que estaba representado por un hombre llamado Gregory Mitchell y ostentaba vínculos con la ilustre familia Astor", dice la nota de WSJ. La historia de la familia Astor se remonta al siglo 19. John Jacob Astor fue uno de los hombres más ricos en la historia de Estados Unidos. El apellido de la familia da nombre a los famosos y elegantes hoteles Waldorf Astoria, agrega el medio. Los términos del negocio implicaban un préstamo de 115 millones de dólares, respaldado por alrededor de 400 millones

dólares en acciones. Pero tres años después, el empresario mexicano se dio cuenta de que fue víctima de estafa: sus acciones fueron liquidadas, y Mellon y Mitchell desaparecieron. Lo que pasó fue que un estadunidense nacido en Ucrania de nombre Vak Sklarov se hizo pasar por Gregory Mitchell. Hace décadas, Sklarov pasó tiempo en prisión precisamente por fraude. En tanto, Mellon era en realidad Alexey Skachkov, un residente de Georgia con antecedentes criminales como falsificación de recetas y el robo de un anillo de diamantes de una joyería, detalló WSJ. El año pasado, agrega el medio, el empresario mexicano obtuvo una orden para congelar 400 millones de dólares en un tribunal comercial de Londres, y solicitó en un tribunal federal de Nueva York registros bancarios de Estados Unidos para rastrear el efectivo proveniente de las ventas de acciones.

Pactan arancel de 15%

Alcanzan acuerdo EU y Unión Europea

BLOOMBERG Zócalo | Ciudad de México

Estados Unidos y la Unión Europea alcanzaron un acuerdo que impondrá un arancel de 15% a la mayoría de las exportaciones del bloque, incluidos los automóviles, evitando así una guerra comercial que pudo haber asestado un duro golpe a la economía global. El pacto llega menos de una semana antes de que entre en vigor el aumento arancelario que el presidente Donald Trump había anunciado para este viernes. En mayo, Trump amenazó con imponer un arancel de 50% a casi todos los bienes europeos, una presión que aceleró las negociaciones. Trump anunció el acuerdo este domingo tras reunirse con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Dijo que el nuevo aran-

cel incluirá a los automóviles. Von der Leyen señaló que la tasa sería “todo incluido”, aunque más tarde Trump aclaró que no aplicará a los productos farmacéuticos ni a los metales. “El acero y el aluminio se quedan como están”, añadió.

Según Trump, la UE acordó comprar 750 mil millones de dólares en energía, invertir 600 mil millones más en EU -además de las inversiones ya existentes-, abrir sus mercados al comercio sin aranceles con EU y adquirir “grandes cantidades” de equipo militar.

Tarifas, van, dice Lutnick

La fecha se sigue acercando, y el próximo viernes 1 de agosto los aranceles de 30% fijados por Donald Trump entrarán en vigor, sin importar lo que suceda, advirtió Howard Lutnick, secretario de Comercio de EU. En entrevista con Fox News, el funcionario indicó que no habrá una nueva prórroga ni periodo de gracia. El pasado 12 de julio, el presidente Donald Trump envió una carta a distintos países, entre ellos México. En la misiva a la presidenta Claudia Sheinbaum le advirtió que el arancel de 30% sería porque no se ha hecho el esfuerzo suficiente por frenar el tráfico de fentanilo y la lucha contra cárteles del narcotráfico. n El Financiero

Edición: Gabriel Martínez
Planea LG planta de lavadoras en BC n 2H / Caen pedidos de EU a exportadores chinos n 4H
Foto: Zócalo EFE
z Ursula von der Leyen y Donald Trump anunciaron el éxito del nuevo acuerdo entre la Unión Europea y Estados Unidos.
AGENCIA REFORMA Zócalo | Nueva York
Foto: Zócalo Agencias
z Ricardo Salinas Pliego cayó en multimillonario fraude. de
Foto: Zócalo
Agencias
Cambia mercado nacional Al alza preferencia por
Página 4H
Fotos: Zócalo
Archivo
de Viva al AIFA”.
z Para el empresario Héctor Horacio Dávila, el aeropuerto Plan de Guadalupe podría ser concesionado a una operadora privada, tal como lo está la terminal de Torreón.
Foto: Zócalo
Agencias

Larga trayectoria

LG Electronics tiene presencia manufacturera en México, con plantas de producción clave que juegan un papel importante en su estrategia global.

142

filiales tiene en todo el mundo

4

son las unidades de negocio que posee

Inversión en Mexicali

74 mil

ejecutivos y empleados laboran para la compañía

1974

fue el año que LG llegó a México con una planta en Tamaulipas

Planea LG planta de lavadoras en BC

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL

LG Electronics tiene planes de instalar una planta de producción para lavadoras en Mexicali, Baja California, en septiembre, señalaron directivos de la empresa surcoreana. En conferencia con analistas para hablar de los resultados financieros del segundo trimestre del año, los ejecutivos, entre ellos su director de Finanzas Chang-Tae Kim, indicaron que esta iniciativa busca responder de manera flexible a los aranceles estadunidenses.

Respecto a la optimización de las plantas de producción, señalaron que mantendrán su sistema de suministro actual con aranceles universales, pero también operarán un centro de suministro de productos en todo Estados Unidos para garantizar costos de entrega competitivos.

“Una vez que los países alcancen acuerdos arancelarios y si se imponen aranceles recíprocos a partir del 1 de agosto, planeamos aumentar el suministro desde nuestras plantas de producción de EU y México”, afirmaron los ejecutivos.

LG Electronics cuenta con

Crédito

Batallan 5 de 10 para comprar auto

Clave z LG señaló que mantendrá su sistema de suministro actual con aranceles universales, pero también operará un centro de suministro de productos en todo Estados Unidos para garantizar costos de entrega competitivos.

presencia manufacturera en México, donde opera plantas de producción clave que juegan un papel importante en su estrategia global y de respuesta a las políticas comerciales. Una de ellas se encuentra en Reynosa, Tamaulipas. En la conferencia, los directivos también destacaron que LG Magna, que ofrece soluciones para diversas piezas de vehículos eléctricos y cuyas instalaciones arrancaron la producción en masa en septiembre de 2023, ha mostrado una contribución creciente a las ventas totales. Para el primer trimestre de 2025, la planta de México contribuyó con aproximadamente 30% de las ventas totales de LG Magna y se espera que esta tendencia al alza continúe, para alcanzar un rango de 40% en el cuarto trimestre del año.

En promedio, la mitad de las personas en México que busca financiar su automóvil son rechazados debido principalmente a su situación financiera y su capacidad de pago, además del encarecimiento de los automóviles registrado después de la pandemia. Según datos de la consultora JD Power México, el precio promedio de un auto en 2005 era de 161 mil pesos, mientras que para este año el promedio ya alcanza los 535 mil pesos, es decir, 232% más.

n Agencia Reforma

Reporta 4S Real Estate

Ven riesgos por la salida de Iberdrola

La española vendería 15 plantas generadoras en el país y en Coahuila tiene operaciones

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Héctor Saúl Téllez, diputado del PAN, advirtió que la salida de la distribuidora de energía Iberdrola de México pone en riesgo el futuro energético del país.

Comentó que la decisión de la firma española estuvo motivada por la incertidumbre económica, fiscal y jurídica ocasionada por la reforma judicial, la cual se materializó en las urnas en junio pasado.

“La incertidumbre derivada de la reforma judicial propuesta por la 4T, que amenaza con debilitar la independencia del Poder Judicial, ha sido señalada como un factor clave en la decisión de Iberdrola de vender sus activos antes de la entrada en vigor de los nuevos tribunales en septiembre de 2025.

“Este entorno hostil no sólo ahuyenta a inversionistas extranjeros, sino que compromete el desarrollo de un sector energético competitivo y sostenible”, agregó.

Por su parte, la panista Lilly Téllez afirmó que la venta de 15 plantas de Iberdrola en México podría representar una pérdida de 2 mil 600 megavatios de capacidad renovable y, con ello, frenar la aspiración del Gobierno federal de alcanzar 45% de energía renovable para 2030, lo que “evidencia una política energética incoherente y retrógrada”. Esto, añadió, se suma a la duda de Pemex valuada en 101 mil 500 millones de dólares y pérdidas de 43 mil millones de pesos en el primer trimestre de 2025.

“Mientras el Gobierno inyecta 9 mil 500 millones de dólares para rescatar a una empresa inviable, sin reformas estructurales, ignora las seña-

Crece 20% venta de vivienda usada

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Ante la escasa oferta de vivienda en rangos menores a 4 millones de pesos en México, la vivienda usada tuvo un repunte en su comercialización de casi 20% en 2024, según un reporte de 4S Real Estate. De acuerdo con el Gran Reporte de Verticalización 2025, la demanda total de vivienda vertical y horizontal, nueva y existente, creció 7% en el país en 2024. Sin embargo, las ventas de departamentos registraron una baja de 1.6%, que no obedece a falta de interés, sino a la escasez de oferta nueva que se ajuste a las necesidades de

los compradores y a su capacidad de pago. Así, los compradores han optado por la vivienda usada y, en algunos casos, la reventa de un departamento casi nuevo, operaciones que crecieron 19.6% el año pasado. “El verdadero problema no es la falta de demanda, sino de producto alineado al poder adquisitivo real del comprador. Los desarrolladores han concentrado su oferta en segmentos altos, mientras los compradores buscan opciones de entre 1.8 y 4 millones de pesos. Esa brecha la resuelve el mercado de reventa, no la oferta nueva”, dijo Ignacio Torres, CEO de 4S Real Estate. Entre 2017 y 2024, el inven-

z En Coahuila, Iberdrola tiene una planta de cogeneración en Ramos Arizpe, con capacidad de 52 MW, que suministra energía y vapor a la empresa Kimberly Clark México.

Mientras el Gobierno inyecta 9 mil 500 millones de dólares para rescatar a una empresa inviable, sin reformas estructurales, ignora las señales de alarma en el sector energético privado”. Lilly Téllez Diputada federal

les de alarma en el sector energético privado. La venta de las 15 plantas de Iberdrola, ubicadas en estados como Coahuila, Nuevo León, Querétaro, Tamaulipas, Puebla, Guanajuato, Sonora y San Luis Potosí, podría representar una pérdida de 2 mil 600 megavatios de capacidad renovable, empleos directos e indirectos, y un re-

Segundo semestre

2,600

megavatios se hallan en riesgo por la venta de las plantas de Iberdrola troceso en la transición energética”, advirtió la legisladora. Por su parte, Téllez exigió al Gobierno federal a abrirse a la Inversión Privada, mediante asociaciones público-privadas que impulsen la producción de energía renovable. “México no puede permitirse seguir perdiendo inversión extranjera, ni retrocediendo en la transición energética. Los ‘apagones del bienestar’ son una amenaza real si el Gobierno insiste en políticas populistas que privilegian el control estatal sobre la competitividad y la sostenibilidad”, afirmó el diputado.

Prevén ritmo lento en la construcción

EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo

En el inicio del segundo semestre de 2025, en la Región Sureste de Coahuila ya se nota un poco más de incertidumbre con proyectos que empiezan a detenerse, consideró Jorge Verduzco, presidente de la delegación local de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).

“Siento que estamos entrando poco a poco en una recesión. Hay proyectos que empiezan a posponerse, proyectos que empiezan a cancelarse o simplemente, están cambiando su grado de inversión, es decir, si iban a invertir 10 pesos, hoy en día se está reajustando todo para llevárselas un poco más pausadas”, señaló.

tario de departamentos creció 213% en el país de forma desbalanceada. Mientras los desarrollos con precios superiores a 4 millones de pesos tuvieron un crecimiento sostenido, la oferta en rangos más accesibles, de 0.5 a 2 millones de pesos, se redujo 18% en el último año.

El reporte señala que en las entidades, salvo la Ciudad de México, más de 70% de la demanda activa de vivienda se concentra en precios debajo de 4 millones de pesos, justo donde escasea la oferta nueva. 4S Real Estate agrega que, más allá de la coyuntura de precios, el mercado es impulsado por un cambio estructural y relevo generacional en el habitar de las ciudades.

Se trata ya de una preocupación que todavía hace meses no era tan tangible en esta zona.

“Creo que va ser un segundo semestre muy tranquilo don-

de probablemente, cada vez se va ver más el impacto en el empleo directamente”, señaló. Actualmente hay nuevos desarrollos que se están anunciando, por los que se espera que se sigan dando las condiciones para que por lo menos se mantenga y se estabilice la actividad. “Todo va a depender del tema de los aranceles, que nuevamente meten nerviosismo a la escena, está latente, hay que buscar llegar a un acuerdo, si no, vamos a tener una recesión en este segundo semestre”, señaló Verduzco. Cabe recordar que de acuerdo con lo anunciado por el Gobierno de los Estados Unidos, los aranceles de 30% entrarán en vigor el próximo viernes 1 de agosto, donde se prevé que no se cuente con una nueva prórroga ni periodo de gracia para ningún país que no llegue a un acuerdo comercial con Estados Unidos, como ha sucedido anteriormente.

z El sector de la construcción confía en que la actividad no se detenga completamente, gracias al anuncios de nuevos desarrollos.

Foto: Zócalo
Fuente: LG
Gráfico: Zócalo
Reforma
Foto: Zócalo
Agencias

MARTÍNEZ Y MORALES

El mejor amigo

El perro ha sido compañero del ser humano desde hace miles de años. Su origen se remonta al lobo, con quien comparte un ancestro común. Fue a través de un proceso de conveniencia mutua -en el que el lobo se acercó al fuego y el hombre le ofreció alimento a cambio de protección- que nació una de las relaciones simbióticas más sólidas y entrañables de la historia de la humanidad.

Desde entonces, el perro ha acompañado al ser humano en los momentos más trascendentales: en la caza, en las guerras, en las migraciones, en los hogares y hasta en las misiones espaciales. Laika, por ejemplo, fue la primera criatura terrestre en orbitar la Tierra en 1957, convirtiéndose en un símbolo de valentía y sacrificio. Pero más allá de los hitos históricos, los perros han demostrado una capacidad única para amar, cuidar y proteger. Son ojos para quienes no pueden ver, como los perros guía que permiten a personas invidentes moverse con seguridad y autonomía. Son héroes silenciosos en los desastres naturales, como los que participaron en los rescates del sismo de 2017 en México, arriesgando su vida por salvar gente atrapada entre los escombros. Son guardianes de nuestra seguridad en aeropuertos, fronteras y calles, detectando sustancias peligrosas, apoyando tareas de vigilancia o de búsqueda de personas extraviadas en los bosques. También son la compañía fiel de quienes viven solos. En nuestra vida cotidiana, los perros también nos enseñan lecciones de empatía, de

Recibe el país a 5.6 millones de cruceristas

INVESTING

Zócalo | Ciudad de México

México recibió 5,6 millones de pasajeros en cruceros durante el primer semestre de 2025, un crecimiento interanual de 8.4%, informó este domingo la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora.

De enero a junio de este año se registraron mil 639 arribos de cruceros en puertos mexicanos, un incremento de 7.8% en comparación con 2024, precisó en un comunicado.

Los puertos que recibieron el mayor número de visitantes fueron en Cozumel y Mahahual, en el estado de Quintana Roo; Ensenada, en Baja California; Cabo San Lucas, en Baja California Sur; y Puerto Vallarta, en Jalisco.

Según los datos proporcionados por la Secretaría de Turismo, el destino con

Investigación

conexión y de amor incondicional. Su capacidad de leer nuestras emociones, de hacernos sentir comprendidos y acompañados, es un regalo que nos recuerda la importancia de las relaciones con todos los seres vivos. Se ha comprobado, incluso, que pueden predecir con segundos de antelación afecciones cardiacas en la gente o movimientos telúricos en la tierra. A lo largo del tiempo, su papel ha evolucionado. De guardianes de ganado a miembros de las familias modernas, los perros hoy ocupan un lugar privilegiado en nuestros corazones y hogares. Son compañeros de juegos, consuelo en la tristeza, y una fuente inagotable de alegría y amor. Para quienes los tenemos dentro del hogar, son la alarma ideal ante ruidos extraños, el feliz anuncio de la llegada de los niños a casa y hasta el aviso insistente de la aproximación del camión de la basura.

El pasado 21 de julio celebramos el Día Mundial del Perro. Es importante reconocer no sólo su historia y sus aportaciones, sino también nuestra responsabilidad con ellos. Adoptar en lugar de comprar, esterilizar, brindar alimento, cuidados veterinarios, tiempo y afecto, no es un favor: es una muestra mínima de gratitud y un acto de corresponsabilidad y congruencia comunitaria. Porque quien ha sido leal a lo largo de los siglos, merece más que cariño: merece respeto, protección y una vida digna. Se suele decir que el perro es el mejor amigo del ser humano. Más que amigo, el perro para nosotros es familia.

Tienen hoteles mal año en ocupación

Sufren su peor desempeño los establecimientos ubicados en pueblos mágicos, según DataTur

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

Los hoteles en México han tenido este año la menor ocupación desde 2022 y los ubicados en pueblos mágicos se llevan la peor parte.

Al monitorear 70 centros turísticos del país, DataTur encontró que la ocupación promedio fue de 59.7% entre enero y mayo, después de alcanzar una tasa de 60.6% durante el mismo periodo de 2024.

La última vez que el alojamiento tradicional tuvo un registro tan bajo fue hace tres años, revela el sistema a cargo de la Secretaría de Turismo (Sectur).

Expertos de Grupo Empresarial Estrategia señalaron que la incertidumbre económica en Estados Unidos, nuestro principal mercado, y la depreciación del dólar en relación con prácticamente todas las monedas, plantea unas perspectivas poco favorables para el turismo que llega a México.

A un par de horas de la capital del país, El Oro lleva 14 años siendo pueblo mágico, debido a que es una de las antiguas glorias mineras del Estado de México, pero sus hoteles han registrado una ocupación de apenas 4.7 por ciento. Tepotzotlán, la primera loca-

z En el primer semestre de 2025 se registraron mil 639 arribos de cruceros en puertos mexicanos, un incremento de 7.8% en comparación con 2024.

685

arribos y 2.4 millones de pasajeros recibió Cozumel en el primer semestre de 2025

influido en el sector turístico.

59.7%

ocupación promedio registrada entre enero y mayo, según datos de Sectur

lidad del Estado de México que recibió el reconocimiento de pueblo mágico hace 23 años, tuvo una ocupación de 7.7 por ciento. Capulálpam de Méndez, pueblo mágico de Oaxaca desde 2007, registró una ocupación de 9.7%; mientras que los alojamientos tradicionales en General Zaragoza, Nuevo León, lograron vender apenas 10.9% de sus habitaciones, a pesar de recibir el nombramiento en 2023 por sus imponentes montañas y tesoros naturales. En el otro extremo, con la mayor ocupación del país, se encuentra Playacar, destino envuelto en complejos todo incluido en la Riviera Maya, Quinta-

Tarjetas de crédito

na Roo, que estuvieron llenos a 86.8% entre enero y mayo. Le siguió Cabo San Lucas, Baja California Sur, cuya ocupación llegó a 80%, y en tercer lugar, Nuevo Nayarit, con 79.2% de sus habitaciones vendidas. Durante las vacaciones de verano, periodo que comprende del 14 de julio al 31 de agosto, la ocupación hotelera promedio será de 62.2% a nivel nacional, un incremento de 2 puntos porcentuales frente al mismo lapso de 2024, proyectó la titular de la Sectur, Josefina Rodríguez Zamora. También espera que los hoteles reciban 21.2 millones de turistas, lo que representará un aumento de 3.3% contra el verano de 2024. Del total, precisó, 76.9% serán turistas nacionales y 23.1% internacionales, que en su conjunto generarán una derrama por concepto de hospedaje tradicional de 45 mil 600 millones de pesos.

Exhiben colusión de bancos en comisiones

REUTERS Zócalo | Ciudad de México

más actividad, Cozumel, recibió 685 arribos y 2.4 millones de pasajeros. En tanto, Mahahual recibió 302 cruceros y 1.2 millones de turistas, mientras que Cabo San Lucas contabilizó 134 arribos con 480 mil 198 pasajeros. La secretaria destacó que estas cifras confirman la posición privilegiada de México en el mercado global del turismo de cruceros, resultado del fortalecimiento del Sistema Portuario Nacional.

Sistema brasileño de pagos PIX, en la mira de EU

El PIX, el exitoso sistema de pagos electrónicos de Brasil, está siendo investigado por el Gobierno de Donald Trump por supuestas prácticas anticompetitivas, una medida que ha provocado el rechazo airado tanto del Ejecutivo brasileño como de la población y agravado las tensiones entre ambos países.

“Estas cifras confirman que México se consolida como uno de los destinos más atractivos del mundo para el turismo de cruceros. El fortalecimiento del Sistema Portuario Nacional, a través de la inversión anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno, traducirán este crecimiento en desarrollo económico y bienestar para las comunidades portuarias del país”, aseguró Rodríguez Zamora.

La decisión de EU de lanzar la semana pasada una investigación comercial que incluye el PIX, bajo la alegación de que puede estar dañando la competitividad de empresas norteamericanas, ha tocado una fibra sensible.

Hoy en día, es el método de pago más popular; 76% de la población lo utiliza, frente a 51 % que prefiere la tarjeta de crédito y 68%, el efectivo, cuyo uso ha caído desde 83% en 2021, según un reciente informe del banco central brasileño.

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) detectó que 21 bancos e instituciones financieras que operan en México son probables responsables de fijar comisiones relacionadas con el pago diferido de tarjetas de crédito, según un documento elaborado por el organismo al que tuvo acceso Reuters. El documento de 649 páginas, en el que se esbozan los hallazgos y se enumeran las instituciones y personas presuntamente implicadas, incluye a las filiales mexicanas de HSBC, Santander y Scotiabank. El documento indica que, con base en los hallazgos preliminares, existen pruebas suficientes para presumir que las partes pueden haber incurrido en conductas anticompetitivas. La Cofece inició la investigación en 2022 y en ese momento dijo que estaba pesquisando presuntas prácticas monopólicas, incluida la fijación de precios y la manipulación en el mercado de pagos diferidos con tarjeta de crédito. La autoridad antimonopolio alega que las entidades se reunían periódicamente para fijar recargos a los operadores, que luego se formalizaban en reglamentos y se aplicaban colectivamente, al tiempo que excluían a algunos operadores del mercado. Los bancos están siendo no-

tificados de las conclusiones, según el documento, lo que marca el inicio de una fase similar a un juicio en la que las partes pueden presentar pruebas y argumentos en su defensa antes de que el pleno del organismo de control emita una resolución final. No está claro cuál sería la sanción en caso de confirmarse las alegaciones. Por ley, puede imponer multas de hasta el 10% de los beneficios anuales de una empresa mexicana. Las otras instituciones citadas son Red Amigo DAL, Banco Mercantil del Norte (Banorte), Banco Nacional del Ejército, Fuerza Aérea y Armada (Banjercito), Servicios Financieros Soriana, Banco Regional (Banregio), Banco Invex, Banco Azteca, Banca Afirme, Banca Mifel, Tarjetas del Futuro, Liverpool PC, Banco del Bajío, Banco Inbursa, Klar Technologies, Crediclub, Oplay Digital Services, Caja Morelia Valladolid y Banco Ahorro Famsa. La Cofece y los bancos nombrados en el documento no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios de Reuters.

de los beneficios anuales de una empresa, monto que puede alcanzar la multa de Cofece
Foto: Zócalo
Agencias
z La incertidumbre generada por la política comercial de EU y la depreciación del dólar han
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias

Aceleran ventas de autos con motor de 3 cilindros

En apenas cinco años, estos vehículos pasaron a representar 12% del mercado gracias a su eficiencia y bajo costo de mantenimiento

EXPANSIÓN

Zócalo | Ciudad de México

Los motores de tres cilindros han dejado de ser una rareza en el mercado automotor mexicano. Hoy, representan ya 12% de las ventas de autos nuevos en el país, impulsados por una combinación de eficiencia en el consumo de combustible, menor costo de mantenimiento y avances tecnológicos que compensan su menor tamaño con un rendimiento competitivo.

Esta participación, que ha venido creciendo con fuerza desde 2020, refleja un cambio en las preferencias del consumidor nacional, cada vez más orientado hacia vehículos urbanos, compactos y prácticos. El número de modelos con esta motorización se ha multiplicado en apenas cinco años, y marcas como Nissan, Chevrolet, Suzuki y Mitsubishi ya tienen varias opciones en sus portafolios.

“Hace 10 años o 5 años eran muy pocos modelos. Hoy tenemos una oferta más amplia y esto ha sido posible a partir del desarrollo de motores más eficientes, turbocargados, que permiten dotar de un cilindraje menor sin demérito de lo que es la potencia, el torque y con ello poder dar un servicio, sobre todo en lo que se refiere al movimiento en la ciudad”, comenta Guillermo Rosales, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).

Modelos como el Suzuki Swift Boostergreen, el Chevrolet Onix, el Nissan March y el Mitsubishi Mirage G4 encabezan la oferta disponible en México con motores de tres cilindros, muchos de ellos con turbo para mejorar el desempeño sin sacrificar eficiencia.

Impactan aranceles

Bajan

z Los avances en la gestión electrónica del motor y la adopción de turbocargadores han permitido a los nuevos modelos de 3 cilindros la suficiente potencia para el tránsito urbano.

Aunque en un principio eran considerados insuficientes para ciertas condiciones -como la altitud de Ciudad de México, que exige más potencia-, los avances en la gestión electrónica del motor y la adopción de turbocargadores han permitido superar estas limitaciones técnicas. Hoy, estos vehículos entregan suficiente potencia para el tránsito urbano y algunos incluso para trayectos carreteros.

Menos partes, menos costos Además del rendimiento, otro factor que ha impulsado su adopción es la economía. Su menor tamaño implica menos partes móviles, lo que se traduce en menores costos de reparación y mantenimiento. Esto ha sido un atractivo importante para consumidores que buscan no solo un menor gasto de gasolina, sino también de posventa. “Los motores de tres cilindros llevan menos partes: menos bujías, menos cables, menos pistones, menos bielas, menos cosas en general. Entonces, pues la reparación tiende a ser más económica y lo del turbocargador que muchísimos de ellos llevan turbocargador, sería la única cosa, digamos, que podría ser diferente al momento de repararlo”, sostiene Evaristo García, CEO de IDF.

Para las armadoras, el cam-

pedidos

desde EU de mercancía china

INVESTING

Zócalo | Ciudad de México

Mientras las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China continúan repercutiendo en las cadenas de suministro globales, los exportadores chinos navegan un entorno difícil marcado por aranceles elevados e incertidumbre constante.

Una reciente encuesta de UBS Evidence Lab a 200 ejecutivos senior de empresas manufactureras chinas con significativa exposición exportadora revela los complejos ajustes en curso mientras las empresas enfrentan este impacto político.

Según la encuesta de UBS, 81% de los exportadores a Estados Unidos reportó una disminución en sus pedidos actuales hacia ese país en comparación con el año anterior.

Esta caída ocurrió después de que Estados Unidos elevara los aranceles recíprocos sobre productos chinos al 125% en abril, antes de reducirlos a 10% en mayo tras el consenso de Ginebra.

A pesar del alivio parcial, la mayoría de las empresas se preparan para mayor volatilidad. Si los aranceles actuales persisten, 87% de los encuestados espera que sus exportaciones a EU caigan aún más,

81% de los exportadores chinos a EU ha sufrido reducción en los pedidos

50%

ha decidido rebajar sus precios, a fin de mantener los envíos a EU

con casi la mitad proyectando disminuciones de más de 20 por ciento. La presión ya es evidente en los datos comerciales. Las exportaciones chinas a Estados Unidos cayeron 24% interanual en el segundo trimestre, según cifras oficiales de aduanas citadas por analistas de UBS. Los pedidos a otras regiones, mientras tanto, mostraron una leve mejora, con un 34% de empresas reportando un aumento y un 31% una disminución. Ante estos desafíos, las empresas han recurrido a tácticas de negociación y precios. Aproximadamente el 62% de los exportadores han alcanzado acuerdos preliminares con sus contrapartes estadounidenses sobre términos comerciales revisados. A pesar de esto, la capaci-

bio también representa ventajas. Fabricar un motor de tres cilindros requiere menos materias primas, como acero o cobre. Esta racionalización de insumos permite bajar costos y aumentar la rentabilidad de los modelos de entrada o compactos. “Utilizan menos materiales, hay que minar menos acero, hay que minar menos cobre, hay que minar menos plástico que viene del petróleo, etcétera. Entonces, al utilizar menos materiales, es una manera más racional de producir, lo que también les debe de bajar los costos

(a las armadoras), entonces, le ayuda también a su rentabilidad”, agrega García. Motores grandes pierden terreno La expansión de esta tecnología no implica, sin embargo, el reemplazo inmediato de las motorizaciones mayores. Los motores de cuatro cilindros siguen dominando el mercado, mientras que los de seis y ocho aún tienen un nicho entre quienes buscan vehículos más grandes y potentes, como SUV y pick ups. “No los veo sepultados, por el contrario. Se está avanzando en

Accesibles z El precio de los autos de 3 cilindros en México puede variar mucho dependiendo de la marca, modelo y equipamiento, pero generalmente se encuentran en un rango de precios más accesible. Renault Kwid:  Desde $247,500. Fiat Mobi: Desde $252,000. Hyundai Grand i10 Hatchback:  Desde $275,900. Mitsubishi Mirage G4:  Desde $294,400. Nissan March:  Desde $289,900. Chevrolet Aveo:  Desde $296,600. Volkswagen Virtus:  Desde $313,070. Volkswagen Nivus: Desde $480,490. Ford Escape:  Desde $771,100.

Los motores de tres cilindros llevan menos partes: menos bujías, menos cables, menos pistones, menos bielas, menos cosas en general. Entonces, pues la reparación tiende a ser más económica…”.

Evaristo García CEO de IDF

la investigación y el desarrollo para hacerlos más eficientes y que requieran menos combustible, pero que sigan brindando las prestaciones de potencia, de torque y de espacio que satisfagan los requerimientos de un determinado público”, argumenta Rosales. No obstante, la tendencia es clara. La demanda por vehículos más racionales, tanto en precio como en consumo energético, ha redefinido el estándar. Y los tres cilindros, que hace una década eran sinónimo de desventaja, hoy representan una solución de equilibrio entre desempeño, costo y sostenibilidad.

z Empresas manufactureras chinas han tenido que realizar complejos ajustes para enfrentar el impacto de los aranceles de EU.

dad para transferir costos sigue siendo limitada. En promedio, las empresas dijeron que sólo podían trasladar entre 35-40% de la carga arancelaria adicional, en comparación con tasas de transferencia más altas durante la guerra comercial de 2018-2019. UBS atribuye esto en parte a un renminbi relativamente más fuerte, que se apreció frente al dólar estadunidense 2% en la primera mitad de 2025, a diferencia de la depreciación observada en conflictos comerciales anteriores.

Para mantener la competitividad, la mitad de los encuestados dijo que podría reducir los precios de exportación, principalmente en el rango de 11-20 por ciento.

Por otro lado, 29% planea aumentar precios, posible-

mente reflejando ventajas en la cadena de suministro o poder de fijación de precios. Aun así, los datos macroeconómicos de importaciones estadounidenses sugieren que estos cambios de precios aún no están generalizados, con precios de importación desde China disminuyendo sólo 1% en el segundo trimestre. Estratégicamente, los exportadores están diversificándose. Aproximadamente 46% reportó planes para expandirse a mercados no estadounidenses, apuntando a regiones como Medio Oriente, Europa y el noreste de Asia. Un 38% adicional pretende reubicar más producción a fábricas en el extranjero, con el objetivo de aumentar la par-

ticipación de la producción offshore de 44% en 2024, a 59% en 2025. La realineación de la cadena de suministro también está ganando tracción. UBS encontró que el 63% de las empresas encuestadas ahora planea trasladar parte de su producción fuera de China continental, frente al 47% en abril. A pesar de algunos avances en las conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China, la mayoría de los encuestados no anticipa una resolución rápida. Mientras que 94% espera un acuerdo eventualmente, sólo 20% prevé uno para el tercer trimestre de 2025. Tres cuartos esperan que las negociaciones se extiendan más allá de la fecha límite actual de la tregua del 12 de agosto.

Foto: Zócalo
| Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
Gráfico: Zócalo
Expansión

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.