

Seguridad

z Un hombre intentó cruzar el bulevar Miguel Ramos Arizpe, a la altura de Stellantis, sin utilizar el puente peatonal en la zona, y terminó embestido por un vehículo.
![]()



z Un hombre intentó cruzar el bulevar Miguel Ramos Arizpe, a la altura de Stellantis, sin utilizar el puente peatonal en la zona, y terminó embestido por un vehículo.
Consiguen diputados de oposición que tema se posponga y evitar un ‘albazo’
AGENCIAS
Tras reclamos de legisladores de la oposición, por el presunto uso “oportunista” de la figura de la revocación de mandato dentro de las elecciones federales de 2027, el coordinador de la bancada de Morena, Ricardo Monreal, pidió a la Comisión de Puntos Constitucionales aplazar la discusión.
Fue así que Leonel Godoy, presidente de la comisión, pospuso la sesión convocada para las 18:00 horas de ayer, en la que estaba programado dictaminar la reforma en materia.
Monreal, como presidente de la Jucopo, aseguró que la medida permitirá ampliar el debate a fin de evitar que se apruebe un “albazo”.
“Me han pedido que no sea precipitado, que hoy nos esperemos y que podamos hacerlo después de unos días de analizado el tema. Ellos consideran que es un ‘albazo’, así lo han dicho públicamente y me lo han comentado a mí”, indicó.
Agregó que si la comisión determina abrir un proceso de parlamento abierto está en su derecho.
La iniciativa original seña-

z El tema aún se encuentra como proyecto de
… Los candidatos de Morena, porque es con quien se identifica la Presidenta, se van a colgar de ella en la campaña constitucional”.
Rubén Moreira / Diputado federal
laba que las consultas populares podrían solicitarse en una sola ocasión “durante el periodo de los seis meses previos a la conclusión del tercer año del periodo constitucional”.
El informe de la Comisión de Puntos Constitucionales sustituye esa frase por “del 1 de octubre al 31 de diciembre, posteriores a la conclusión del segundo año del periodo constitucional”.




‘Hay terror’ z Noemí Luna, vicecoordinadora del PAN en San Lázaro, rechazó el argumento de la austeridad (por el hecho de sumarla al proceso electoral regular) y consideró que en Morena hay terror a perder las elecciones.
50%
del Poder Judicial será elegido 17 gubernaturas estarán en juego 2 mil alcaldías, por lo menos, en disputa
Ambos documentos mantienen las modificaciones que establecen que las consultas se llevarán a cabo el primer domingo del mes de junio. El diputado federal Rubén Moreira señaló sobre la nueva “prioridad” de la 4T: la reforma provocará que en la elección vaya también la revocación y, por lo tanto, la Presidenta de la República podrá hacer campaña para no ser “revocada”.




Cierra delegación sus filas
ARTURO ESTRADA
TERESA QUIROZ
Zócalo | Saltillo
A escasas tres semanas para iniciar con el periodo electoral, para la renovación del Congreso del Estado, la Delegación de Bienestar y la dirigencia estatal de Morena “cierran filas” para “transformar a Coahuila”. En una clara violación a por lo menos dos leyes, a un acuerdo del Instituto Nacional Electoral y a la propia Constitución Mexicana, la dependencia federal empleó sus canales oficiales para difundir la colaboración con el partido.
Mediante el área de Comunicación Social de la delegación, se difundió un boletín titulado Refrendan colaboración la Secretaría de Bienestar en Coahuila y la dirigencia estatal de Morena, donde se da cuenta de la reunión que sostuvieron el pasado fin de semana el delegado federal, Américo Villarreal Santiago, con el dirigente estatal morenista, Diego del Bosque Villarreal.
Éxito, pese a desconfianza
PAOLA CASAS
Zócalo | Saltillo
A pesar de persistir el escepticismo con respecto a las “ofertas” del Buen Fin, el programa cumple ya 15 años de existencia, lo que demuestra que ha logrado mantenerse vigente y con respuesta ascendente entre los mexicanos. El analista financiero Marcelo Lara Saucedo consideró que el hecho de llegar a una
Mosaico de Egos LUIS CARLOS PLATA
edición 15 “ya es un éxito, porque sigue vigente”, aunque reconoció que el consumo y las prioridades han cambiado con el paso de los años. “… Ha cambiado el nivel salarial, se ha movido la inflación y han cambiado las prioridades de la gente. Después de la pandemia, el comercio electrónico creció y la gente ya no va físicamente a las tiendas en el mismo nivel”, explicó. z Negocios
La trama financiera tras el negociazo multimillonario de la basura en Torreón
Página 5A


Ya es ‘costumbre’ z El pasado 10 de febrero, la regidora de Saltillo por Morena, Judith Alejandra Salazar Mejorado, denunció públicamente al delegado de Bienestar, Américo Villarreal, por emplear los programas federales para realizar promoción de la imagen personal.
Faltas z Artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos z Artículo 28 de la Ley General de Desarrollo Social z A la Ley General en Materia de Delitos Electorales z Acuerdos y lineamientos del INE


12A


z Presenta diversas excoriaciones el Obispo emérito de Saltillo. Sufre
ROSALÍO GONZÁLEZ
Zócalo | Saltillo
El Obispo emérito
Raúl
palaciorosa@redzocalo.com

APARTA FECHA
JAVIER DÍAZ
Ya quedó definido el lugar y fecha del Primer Informe del alcalde Javier Díaz González. El acto protocolario será ante el Cabildo el 8 de diciembre, y para el 9 de ese mes, como a eso de las 11 de la mañana, estará rindiendo su mensaje ciudadano en el Teatro de la Ciudad Fernando Soler. El Edil del sarape y del pan de pulque se dice contento con los resultados que estará presentando ese día. Y no es para menos, pues entre las rutas Aquí Vamos Gratis, los avances en seguridad pública, en competitividad, en el rescate de espacios públicos, a lo que se suman las acciones sociales, de movilidad e inclusión, trae buenos indicadores bajo el brazo. Por lo pronto esta semana Javier estará inaugurando la renovación de la plaza El Minero, como parte del programa Activa tu Parque.

SIN PUDOR ALGUNO
AMÉRICO VILLARREAL
Durante el fin de semana apareció una foto del dirigente estatal de Morena, Diego del Bosque Villarreal, junto al delegado de Bienestar, Américo Villarreal Santiago, que pasó desapercibida. No parecía conllevar mayor trascendencia. Sin embargo, al área de Comunicación Social de la dependencia federal tuvo la ocurrencia de lanzar un comunicado, donde se difundió la colaboración con el partido guinda. Se emplearon palabras como “cerrar filas”, y acciones para “transformar a Coahuila”, además que se dio a entender que Américo junior entregó insumos de oficina a la gente de Morena.
Obvio que esto no sólo es un claro mensaje político, sino que es violatorio de diversas leyes. Aunque la reunión se dio en un día inhábil, sí que se están empleando recursos públicos en la difusión de la “colaboración” partidista… a escasas tres semanas para que arranque el nuevo proceso electoral.
Quizá a Américo junior ya se le hizo costumbre violentar los ordenamientos, recordando que fue acusado por la regidora Ale Salazar, de abusar de los programas sociales para promover su imagen. Pero, como no hubo consecuencias, ¿qué más da volver a romper las reglas?

VÍCTOR LEIJA
NO LES HACE EL FEO
El aún Alcalde de Cuatro Ciénegas por el PAN, Víctor Manuel Leija Vega, confirmó que la gente de Movimiento Ciudadano le está “haciendo ojitos” para que se pase al lado naranja de la fuerza.
De concretarse el cambio de color —que todo apunta que así será— dejaría a Acción Nacional sin gobernar un solo municipio en Coahuila, algo que no pasaba en 30 años.
Según el Edil del pueblo mágico, se ha sentido abandonado por su partido, no ha tenido acompañamiento y temas por el estilo. Los argumentos sobran, pero la realidad es que MC le está proponiendo no sólo una candidatura al Congreso del Estado, sino quedar en los primeros lugares en la lista de plurinominales. La oferta es tentadora.

ELISA MALDONADO

OSVALDO AGUILAR
PONE TIERRA DE POR MEDIO
Por cierto, la dirigente estatal del PAN, Elisa Maldonado Luna, estuvo ayer en Cuatro Ciénegas, donde encabezó el consejo del Comité Municipal… y no se apareció Víctor Leija.
NUEVA PRESTACIÓN
Hay buenas noticias para más de 2 mil 400 lobos retirados, pues el titular de la Dirección de Pensiones de los Trabajadores de la Educación, Osvaldo Aguilar Villarreal, confirmó que logró un convenio con la Universidad Autónoma de Coahuila para que sus jubilados puedan tramitar préstamos con la Dipetre. Este logro entre la Dirección de Pensiones y la máxima casa de estudios es producto de meses de arduo trabajo, donde todos los involucrados vieron con buenos ojos que se incorpore la prestación ante la certeza institucional. Además que cada solicitud será validada por profesionales en la materia.
Con esto se confirma un Dipetre movido, comprometido con los trabajadores y en sintonía con las políticas sociales del gobernador Manolo Jiménez.

HILDA FLORES
COLABORADORA CRUCIAL
La chamba que ha venido realizando Hilda Flores Escalera al frente de la Oficina de Representación del Gobierno de Coahuila, sigue levantando buenas opiniones, sobre todo por los enlaces y alianzas que ha ayudado a formar en beneficio de la actual Administración estatal. Prueba de ello es su reciente encuentro con el Gobernador de New Jersey, Phil Murphy, con quien habló de temas relacionados a la industria automotriz y vitivinícola, así como de educación; además hubo importantes puntos de encuentro.
Asimismo, Hilda se ha mantenido cercana a las estructuras tricolores, aunque sea por Zoom, como se vio en su participación en los talleres de capacitación política que organiza el Organismo Nacional de Mujeres Priistas de Coahuila.

LUZ ELENA MORALES
A CIEGAS
Contrario al pregoneo de los legisladores federales de la 4T, la realidad es que votaron a ciegas, sin preocuparse por los proyectos y programas prioritarios que requiere Coahuila, señaló la diputada presidenta del Congreso del Estado, Luz Elena Morales Núñez.
Como bien lo destacó, quedaron bailando proyectos como la rectificación de las curvas de Los Chorros, la canalización del Cuatro Bajo, Agua Saludable para La Laguna, entre otros más.
Sin olvidar que hay varios ejemplos de recursos etiquetados en el Presupuesto de Egresos de la Federación, que se posponen al infinito y más allá.

EDNA DÁVALOS
A SEÑAS
Ya con mejor estado de salud y casi lista para correr un maratón, la diputada Edna Ileana Dávalos Elizondo está buscando con las autoridades educativas, federales y estatales, que se instrumenten programas que garanticen la real inclusión de personas con discapacidad auditiva en escuelas y espacios públicos.
Y de paso ampliar la enseñanza de la lengua de señas mexicana, para que un mayor número de docentes y servidores públicos la aprendan y puedan ofrecer una mejor atención.
Cierra Ayuntamiento 2025 en materia de infraestructura y servicios primarios
REDACCIÓN
Zócalo | Ramos Arizpe
Se llevó a cabo la inauguración del nuevo sistema de alumbrado público sobre el bulevar del Valle en Ramos Arizpe, obra que consolida el programa de modernización de infraestructura urbana implementado en distintos puntos de la ciudad.
Esto se une a las inauguraciones de alumbrado en “El Cura” y en Revolución, que forman parte del paquete Con Obra Tras Obra Ramos se Transforma, con el cual cierran el 2025 en materia de infraestructura y servicios encabezados por el alcalde Tomás Gutiérrez.
Con una inversión superior a los 6 millones de pesos, esta intervención consistió en la instalación de arbotantes y luminarias de alta eficiencia, además de trabajos complementarios en banquetas, cordón cuneta y bases de concreto, todo con el propósito de reforzar la seguridad vial, mejorar la movilidad y brindar una excelente imagen urbana en uno de los accesos más transitados del sector oriente.
Gutiérrez Merino, acompañado por su esposa, Teresita Escalante, subrayó que esta obra es una muestra clara del compromiso del Gobierno municipal con la calidad de vida de los ciudadanos.


z Uno de los principales accesos del sector oriente que representa el bulevar del Valle tiene ahora nuevo alumbrado público para beneficio de sus habitantes.
6 mdp de inversión para mejorar la iluminación y seguridad
“Con este nuevo alumbrado, no sólo estamos iluminando una vialidad, sino mejorando la seguridad, la movilidad y la calidad de vida de cientos de familias. Nuestro obje-
tivo es que cada colonia y cada sector del municipio cuenten con espacios dignos, bien iluminados y seguros, porque eso también es bienestar y progreso”, expresó el Edil ramosarizpense. El Gobierno municipal refrenda así su compromiso con el desarrollo ordenado, la mejora continua de los servicios públicos y el bienestar de todas las familias.
Galardonan a Martín Balandrán de Grupo Zócalo
PAOLA CASAS
Zócalo | Saltillo
El Club Rotario de Valle Arizpe de Saltillo reconoció a cuatro destacados fotoreporteros del ámbito social, que han seguido de cerca sus actividades a lo largo de estos 35 años. Entre ellos se encuentra Martín Balandrán, colaborador de Grupo Zócalo, quien fue galardonado por los miembros de la asociación por su labor y compromiso profesional.

construir y acercar a la sociedad ante estas acciones”.
En su mensaje de agradecimiento, Martín Balandrán resaltó la relación cercana que se ha forjado entre los rotarios y los comunicadores. “La verdad no esperamos este reconocimiento, estoy muy agradecido, veo todo el trabajo que hacen. Nosotros lo vemos a través de su trabajo y su forma de hacer las cosas. Muchas felicidades a ustedes más que nada, que hacen posible todo esto. Que yo creo, aportan más de lo que uno pone.”, sostuvo.
Durante el evento, el gobernador rotario Joel Martínez Coss, destacó la importancia del trabajo periodístico en la difusión de las actividades del club. Reconoció “la gran labor de reporteros y fotoreporteros por cubrir y emitir las actividades que se realizan dentro del club”, subrayando además la “fuerte presencia de los medios de comunicación que ayudan a z Con una cena y ambiente de camaradería, los Rotarios de Valle Arizpe celebraron una vez más su lema de “honor a quien honor merece”.
Viola Bienestar flagrante la ley electoral Emplea Morena canales oficiales para difundir apoyos y colaboración
Según el comunicado, se destacó la presunta entrega de víveres y productos de primera necesidad, por parte de Morena a la Secretaría de Bienestar, para los damnificados de Veracruz.
En el mismo documento se detalla que Américo Villarreal “expresó su reconocimiento a la militancia y colaboradores de Morena en Coahuila, brindando apoyo con insumos de oficina”, así como también habla de un cierre de filas, “como aliados de la transformación”.
Con esto se falta al Artículo 134 de la Constitución, que establece que los servidores públicos tienen la obligación de aplicar con imparcialidad los recursos públicos bajo su


z Desde 2022, la Administración del presidente Joe Biden inició una disputa formal al amparo del T-MEC contra la política energética impulsada por el Gobierno del expresidente López Obrador.
Muestran condiciones empresas de EU
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Washington, DC.
Congresistas demócratas y republicanos, apoyados por agrupaciones del sector energético de Estados Unidos, exigieron a la Administración Trump activar un panel de arbitraje contra la política energética de México bajo el marco del tratado comercial regional (T-MEC).
Integrantes de la Cámara baja presentaron una iniciativa de ley que pide a la Administración Trump exigir cuentas al Gobierno mexicano por sus políticas energéticas para favorecer a Petróleos Mexicanos y a la Comisión Federal de Electricidad.
“La iniciativa otorga al presidente Trump el pleno respaldo del Congreso para exigirle cuentas a México, defender a los productores de energía estadunidenses y garantizar que nuestros acuerdos comerciales se apliquen con la firmeza y la resolución que el pueblo estadounidense merece”, dijo el congresista republicano por Texas Jodey Arrington, quien encabeza el Comité de Presupuesto de la Cámara baja.
Entre las asociaciones energéticas que apoyan la iniciativa están las casi 600 empresas petroleras y de exploración de gas congregadas en el Instituto Estadunidense del Petróleo (API, en inglés), así como las casi mil empresas que integran la Asociación Estadunidense de Energía Limpia. “Estoy liderando este pro-

Unen voces z Congresistas de los Estados Unidos buscan que la Administración Trump promueva un arbitraje contra la protección de Estado a Pemex y CFE.
yecto de ley bipartidista para asegurar que México cumpla con sus compromisos del T-MEC y trate a las empresas estadunidenses de manera justa”, dijo el demócrata Henry Cuéllar. Además de otros cinco legisladores, la iniciativa para exigir cuentas al Gobierno mexicano por la política energética iniciada con el expresidente Andrés Manuel López Obrador es apoyada por la US Chamber of Commerce, la asociación del sector privado más grande de EU. “Es necesario abordar los nuevos permisos de importación de productos energéticos a México, las políticas que favorecen a las empresas paraestatales mexicanas, la excesiva burocracia, las cargas administrativas, las inspecciones injustificadas”, dijo John Murphy, vicepresidente internacional de la US Chamber.

Fracasa en su primer intento
El Aeropuerto Internacional Felipe Angeles (AIFA) busca una consultora que le ayude a desarrollar un plan para nuevas rutas, pero su primer intento para contratarla fracasó. El 8 de septiembre, el AIFA declaró desierta una licitación para el servicio de elaboración de desarrollo de un plan de rutas, que se esperaba tener listo para el cierre de 2025. Ahora, el aeropuerto con sede en Santa Lucía enfrenta un veto del Gobierno de Estados Unidos para nuevas rutas hacia ese país, incluidas nueve que la aerolínea Viva estaba por arrancar, cuando su alcance internacional ha sido muy limitado desde que inició ope-
Pide Reinserta tipificar el reclutamiento infantil como delito grave en el país
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
En México se calcula que entre 145 mil y 250 mil niños y adolescentes se encuentran en riesgo de ser reclutados por el crimen organizado, alertó la asociación civil Reinserta, en el marco del Día Internacional para Prevenir y Combatir todas las Formas de Delincuencia Organizada.
De acuerdo con la organización, entre los estados con mayor incidencia se encuentran Chihuahua, particularmente en Ciudad Juárez; Baja California, en las regiones de Mexicali, Ensenada, Tijuana y Tecate, y Manzanillo en Colima.
Así como también en el Estado de México, en los municipios de Ecatepec, Naucalpan, Tlalnepantla, Nezahualcóyotl y Cuautitlán Izcalli; y en la Ciudad de México en las alcaldías de Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza e Iztapalapa.
La investigación también arrojó que casi 7 de cada 10 adolescentes que tuvieron problemas con la ley habían establecido contacto con algún grupo delictivo en su barrio, siendo entre los 12 y 15 años la edad más común para ser reclutado.
“En México, la delincuencia organizada está reclutando a nuestros niños y jóvenes”, afirmó Saskia Niño de Rivera, cofundadora de Reinserta.
Dijo que el crimen organizado los está utilizando como mensajeros, halcones, vigilantes, transportistas, extorsionadores y sicarios, por lo que, “los están entrenando para desmembrar y desaparecer cuerpos”.
Ante la problemática, expuso que esta se da como resultado del abandono, la exclusión, la falta de oportunidades
Llega hasta el Infonavit la corrupción de Pemex


Son niños que terminan perteneciendo a la delincuencia organizada por las carencias y ausencias estructurales que hay dentro del entorno en el que se desenvuelven”.

Saskia Niño de Rivera Cofundadora de Reinserta
y la ausencia del Estado para desplegar leyes y políticas públicas que garanticen la protección de las infancias ante el reclutamiento. “Son niños que terminan perteneciendo a la delincuencia organizada por las carencias y ausencias estructurales
que hay dentro del entorno en el que se desenvuelven (...) Hay que entender y ver a estas infancias como víctimas de un sistema que les ha fallado y que está roto para ellos”, expresó.
Por ello, hizo un llamado urgente para tipificar el reclutamiento infantil como un delito y para que se impulsen planes estatales de prevención que atiendan las causas profundas, “porque los niños y adolescentes en México no pueden seguir siendo la cara más joven de la guerra”.
Añadió que México necesita con urgencia medidas de atención y prevención “que no se queden en el asistencialismo, sino que se atrevan a atender las causas, porque no es algo que se resuelve en cinco minutos, hay que entender que esto requiere de atención social y tiempo”.
En su intervención, José Pablo Balandra, director de Operación de Reinserta, indicó que 6 de cada 10 adolescentes que estuvieron en conflicto con la ley tuvieron un acercamiento entre los 12 y 15 años con las drogas y sostenían relaciones criminógenas.
Advirtió que las infancias están siendo reclutadas por el crimen organizado a través de redes sociales y plataformas digitales, “por lo que se debe poner la mirada en el mundo digital”.
raciones en marzo de 2022. Los productos que debía entregar el consultor incluyen una hoja de ruta para definir la nueva estrategia del plan de desarrollo hasta 2030, diseño de paquetes de incentivos para atraer aerolíneas, y acciones publicitarias y de marketing para posicionar al AIFA como un aeropuerto “estratégico”. Además, se debían planear promociones en los destinos potenciales, para generar la demanda que justifique nuevas rutas, y se pedía un estudio de las condiciones de movilidad y acceso al AIFA. Las firmas KPMG Cárdenas Dosal y Adhoc Consultores Asociados cotizaron 4 y 8.9 millones de pesos por el servicio, respectivamente, pero la licitación se declaró desierta.
La “estela de corrupción” que Octavio Romero urdió en Pemex la trasladó al Infonavit y ahora él y sus secuaces saquean las arcas del Instituto, afirmó la senadora priista Claudia Anaya. “Él (Romero Oropeza) ya dejó una estela de corrupción en Pemex y ahora ya lo cambiaron al Infonavit”, dijo. El Infonavit creció en personal de confianza y en la primera de línea de mandos fueron colocados amigos y funcionarios que laboraron en Petróleos Mexicanos cuando su director era el propio Romero Oropeza.

z La invitación a la licitación pública detalla que las empresas participantes deberán tener una experiencia mínima de tres años.
Para los próximo 6 años

El equipo que le rodea, según la información publicada, percibe sueldos mensuales entre 150 mil y 185 mil pesos.
“La banda de saqueadores cambió de dirección: ya no saquean en Pemex, ahora saquean en el Infonavit”, resumió la legisladora zacatecana.
n Agencia Reforma
Foto: Zócalo
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad De México
El Instituto Nacional Electoral inició el procedimiento de licitación pública internacional para la producción de la credencial para votar para los siguientes seis años (2026-2031) en los que se estiman entre 84 millones 959 mil hasta 94 millones 167 mil impresiones del documento. De acuerdo con los cálculos del INE, el año con mayor demanda de producción de credenciales sería 2029, con
un mínimo de 18 millones 171 mil hasta 20 millones 136 mil impresiones.
El pasado viernes se llevó a cabo la junta de aclaraciones dirigida a los licitantes interesados en participar, para un intercambio técnico constructivo y la aclaración de dudas. Además, se acordó continuar con el objetivo de garantizar condiciones equitativas y de transparencia. La presentación y apertura de proposiciones será el 13 de noviembre y el acta de fallo tendrá lugar el 3 de diciembre.
zocalo.com.mx/seccion/opinion
Itinerario Político RICARDO ALEMÁN

Ariesgo de parecer repetitivo, debo volver al tema de la censura oficial; censura a la que he dedicado decenas de entregas del Itinerario Político, para advertir del peligro dictatorial del “lopezobradorismo”.
Tema al que resulta inevitable regresar ante la radicalización de la censura lanzada hoy desde Palacio, a manera de advertencia ejemplar.
Es decir, a los ojos de todos, la señora Presidenta manda mensajes de fuerza y represión contra los medios críticos de su gestión, para que todos vean lo que les puede pasar a quienes se atrevan a disentir y criticar.
Una historia que ya vivimos en el México de los años 70s, cuando el Gobierno de Luis Echeverría lanzó todo el peso del Estado contra el diario Excélsior, para callar a las voces críticas.
Pero acaso la mayor tragedia que vivimos en la dictadura “morenista”, es que muchos de los que hoy se quejan, denuncian y se alarman de la censura oficial impuesta por los presidentes, López Obrador y Claudia Sheinbaum, en su momento se burlaron cuando aquí se advirtió del peligro que corrían libertades como la de expresión, en eventuales gobiernos del partido Morena. Sí, la verdad es que para nadie debiera ser novedad la censura que en días pasados lanzó la Presidenta contra el diario Reforma y Televisión Azteca.
Y es que siempre estuvo ante el ojo público la pulsión dictatorial y censora de los líderes y gobernantes de Morena, a pesar de que muchos se negaron a ver y no quisieron escuchar esa realidad aplastante.
Pero vamos a los hechos.
Resulta que el pasado viernes 7 de noviembre del 2025 y de manera simultánea, tanto las instalaciones del diario Reforma como las de Televisión Azteca –de Ricardo Salinas Pliego–, fueron “asaltadas”, de manera literal, por empleados federales de la Secretaría del Trabajo.
El “asalto” se llevó a cabo con el argumento de una supuesta “inspección laboral extraordinaria” que, en los dos casos, pretendía dar seguimiento a supuestos abusos laborales contra empleadas de tales medios.
Lo cierto, sin embargo, es que, desde Palacio, “la Presidenta” ordenó un ataque contra esas empresas mediáticas, en respuesta al cuestionado montaje de la supuesta agresión callejera contra Sheinbaum. Lo simpático del tema es que los “asaltos” desde Palacio contra Reforma y Televisión Azteca, muestran una genética idéntica al “golpe” lanzado por
Historias de Reportero
Luis Echeverría contra el diario
Excélsior, el 8 de julio de 1976. Sí, en aquella ocasión, desde Los Pinos, el presidente Echeverría infiltró una asamblea de la cooperativa Excélsior –también mediante la Secretaría del Trabajo–, en donde golpeadores a sueldo derrocaron a Julio Scherer García. Hoy, también a través de la Secretaría del Trabajo, la “Presidenta” lanzó todo el poder del Estado contra Reforma y Televisión Azteca, en espera de darle forma a un señuelo detonante de una crisis laboral en las dos empresas mediáticas –que son independientes–, para tratar de aplastarlas. Pero son mayores las curiosidades y el paralelismo entre el “golpe” a Excélsior y los “asaltos” de Palacio contra Reforma y Televisión Azteca. Y es que luego del ataque oficial a Excélsior, el 8 de julio de 1976, nacieron medios como la revista Proceso y los diarios Unomásuno y La Jornada. Pero resulta que durante los últimos 25 años, esos medios –Proceso, unomásuno y La Jornada–, se convirtieron en propagandistas de AMLO, al extremo de traicionar su espíritu fundacional. Y la mejor prueba del entreguismo mediático de hoy, es que ninguno de esos medios y tampoco muchos de la dizque “prensa nacional” se han atrevido a salir en defensa de Reforma y de Televisión Azteca. Pero hay más. Nada de lo que hoy ocurre contra los medios críticos es novedad para los lectores de este espacio. Y es que, en el Itinerario Político del 9 de mayo de 2018, titulado: ¡Gracias!, advertí que todo eso pasaría. ¡Lo dudan? Así lo dije: “Detrás del linchamiento en mi contra está la mano de Morena –lo hemos probado–, el partido más interesado en callar nuestra voz y la de todos aquellos que han advertido sobre el peligro que significa para la democracia la eventual llegada
de Morena al poder.
“Lo preocupante del caso es que los incitadores al linchamiento en mi contra son los mismos que se dicen de izquierda; aquellos que, en los años 60, 70 y 80 cuestionaban –por ejemplo–, el golpe a Excélsior, a El Día; los que gritaban contra la ‘prensa vendida’; los que acusaban a los gobiernos de Díaz Ordaz, Echeverría y López Portillo, de represores, censores y violadores de la libertad de expresión y de los derechos a disentir y a criticar.
“Y es que aquellos que lincharon a Ricardo Alemán, que pidieron su cabeza en la plaza pública, que a ‘tuitazos’ exigieron su despido de Televisa, de Canal 11 y de Milenio, son los modernos Torquemada, los nuevos Díaz Ordaz, la versión moderna de Luis Echeverría…
“En el fondo, los que lincharon a Ricardo Alemán les avisan a todos los mexicanos lo que será el trato con los críticos en un Gobierno de Morena; el que se atreva a disentir será linchado. Por eso desde hoy muchos ya les temen.
“Y hoy pueden presionar para que Ricardo Alemán sea despedido de todos los medios posibles, pero en el fondo, van contra libertades ciudadanas fundamentales, como la de expresión. No, no callan a Ricardo Alemán –al que no callarán–; cancelas las libertades y la democracia mexicana toda.
“Y si hoy me difamaron y calumniaron, si fueron capaces de un montaje monstruoso como el que hizo recular a Televisa y puso en peligro la marcha de Milenio –por las presiones de dentro y fuera–, mañana será cualquier otro crítico de los políticos de Morena y pasado mañana será tal o cual medio, empresa o institución mediática.
Y es que las dictaduras de Venezuela y Cuba, entre otras, nada les han enseñado a los mexicanos”.
Sí, se los dije desde julio de 2018. Al tiempo.

CARLOS LORET DE MOLA A.

Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ

Felipe Calderón, el candidato de “las manos limpias” que ganó la Presidencia “haiga sido como haiga sido”, pasó de “hijo desobediente” a “hijo pródigo”. El primer mote le sentó tan bien que así tituló el libro donde narra su carrera política y sus propuestas de campaña. Lo de pródigo le viene por su regreso al PAN después de abandonar sus filas en 2018. Margarita Zavala, su esposa, dimitió un año antes para postularse como candidata independiente. Su carta de renuncia es un reproche a Ricardo Anaya, dirigente del partido y competidor suyo por la nominación presidencial. Lo acusa de haber “entregado las decisiones del PAN a otros” y de cancelar por completo “la vida democrática interna y la participación ciudadana en el PAN”. Zavala se retiró de la carrera presidencial y junto con su esposo promovió el partido México Libre. El Instituto Nacional Electoral les negó el registro por no transparentar como es debido el financiamiento de la organización. Los Calderón impugnaron sin resultado. Hoy los dos están de nuevo en casa azul, no la de Frida, sino la fundada por Gómez Morín en 1939 para plantar cara al Gobierno del general Lázaro Cárdenas y sus políticas sociales. El calderonismo es objeto de veneración en el “relanzamiento” del PAN como ayer lo fue la pierna de Santa Anna. En el embeleso, la dirigencia panista, encabezada por Jorge Romero, tuvo la brillante idea de ostentar y defender, como narrativa de Acción Nacional, la obra de Felipe Calderón, caracterizada “por la lucha por las libertades y las oportunidades para todos”. El relanzamiento comprende, en palabras de Romero, “reconciliarnos con lo que hemos hecho bien” y presumirlo, pues donde el PAN gobierna, “se

E l régimen quiere adelantar un año la consulta para ratificar o revocar el mandato de la presidenta Sheinbaum. En vez de hacerla en 2028 como marca la ley, quieren adelantarla para que sea el mismo día del proceso electoral federal de 2027, cuando se eligen diputados federales, 17 gobernadores y los jueces que faltan de la Reforma Judicial. La lectura de bote pronto fue que esta es una jugarreta más de Morena para meter a la Presidenta a la boleta elec-
toral y que tenga manos libres para hacer campaña, distorsionando gravemente la equidad en la contienda. Pero hay otra manera de verlo: puede ser una apuesta arriesgada para la Presidenta, y en ese sentido, una oportunidad para la oposición. Me explico: 1.- Popularidad en caída libre. La encuesta de El Financiero reveló que entre febrero y octubre de este año, la popularidad de la Presidenta ha caído de 85% a 70%. Es un desplome brutal. Esto po-
dría exhibir lo mismo: que no es AMLO, que su teflón no resbala tanto y que las crisis sí le pegan. ¿Qué pasa si las cosas se le siguen complicando a la Presidenta, en seguridad, economía y corrupción? ¿Qué pasa si Morena se fractura en la cúpula o en los estados, y hay un movimiento interno contra la Presidenta? Si continúa el desplome de Sheinbaum en las encuestas y -supongamosllega a la elección del 2027 con una popularidad de 55%, ya es juego nuevo en una boleta electoral en la que sólo hay
dos opciones: que se quede o que se vaya. 2.- Oposición unida, sin costo político. La oposición ya rompió, ya se dividió. Ya anunciaron los partidos que van a competir por su lado. Meter a la Presidenta en la boleta del 2027 es unir a la oposición: el “NO” en la boleta de la revocación de mandato une a la oposición, sin el costo político de que el PAN o MC se alíen con el PRI. Y eso puede permear en el resto de las boletas que la gente va a tener en sus manos ese mismo día en esa misma casilla. No olvidemos que en la más reciente elección de Cámara de Diputados (2024), 56% votaron por Morena y sus aliados, y 44% por la oposición. Eso ya habla de un escenario más competido que el 92% que obtuvo de respaldo AMLO en su consulta de revocación o el 70% de popularidad de la Presidenta en las encuestas. 3.- Facilita lo “vinculante”.
gobierna bien”. ¿Presumir el aeropuerto de Texcoco? ¿La guerra antinarco? ¿La refinería Bicentenario en Atitalaquia, Hidalgo, de la cual se construyó sólo la barda? ¿La Estela de Luz cuyo costo triplicó el presupuesto original? ¿La honradez e inocencia de Genaro García Luna?
Entre Fox y Calderón, como faro y guía, el PAN eligió al dogmático de Michoacán por duro. Calderón representa a la derecha tradicional y purista. Fox es visto como el neopanista frívolo que desaprovechó la oportunidad de haber sido el Presidente de la alternancia. Muy lejos de Manuel J. Clouthier, quien afrontó al poder hasta sus últimas consecuencias. Alejado también de panistas-empresarios como Luis H. Álvarez y Francisco Barrio, pero cerca de políticos ventajistas como Diego Fernández. Calderón tampoco es de la talla de Carlos Castillo Peraza, el último ideólogo del PAN, de cuya fuente abrevó y a quien después desdeñó. Proceso publicó un texto sobre el tema a mediados del sexenio calderonista: “Luego de casi tres años de ejercicio del poder, cuya legitimidad no ganará ni con el manotazo policiaco-militar que echó a la calle a 43 mil trabajadores electricistas —y que sólo ratifica que la promesa de crear empleos fue siempre un mal chiste—, Felipe Calderón es congruente con lo que de él decía su maestro Carlos Castillo Peraza: ‘Inescrupuloso, mezquino, desleal a principios y personas’. Tan categórica —y precisa— definición hizo Castillo Peraza luego de que padeció desdenes y malos tratos de Calderón que derivaron en la ruptura de una relación cuya entraña describe el periodista Julio Scherer García en Secuestrados, su más reciente libro”. Castillo renunció al PAN por algo que, al parecer, Calderón no tiene: dignidad y memoria.
Para que el resultado de esa consulta se tenga que acatar (que sea “vinculante”, como se dice) debe participar el 40% del electorado. La revocación de mandato en 2028 iba a ser un ejercicio inútil. No llegaría al 40%. Con AMLO, mucho más polarizante, apenas alcanzó el 18% (y la doctora Sheinbaum no es AMLO). Pero si la empatan con la elección intermedia, sin duda habrá una participación de cuando menos 40%, que es lo acostumbrado en una elección intermedia. Entonces, ya no sería un ejercicio “de chocolate”. Lo que hoy puede sonar a una trampa de Morena contra la oposición, en año y medio podría revertirse. Y en una de esas la soberbia les sale cara. Saciamorbos Aunque todo pueda ser un plan del influyente legislador claudista para acarrear votos a su proyecto personal de nuevo partido político.
Mosaico
@luiscarlosplata

Comoera de esperarse, ayer el Comité de Concesiones del Ayuntamiento de Torreón encabezado por el funcionario que ha facilitado el mayor desvío de recursos durante la Administración encabezada por Román Alberto Cepeda, es decir, el director de Servicios Públicos Municipales, Fernando Villarreal Cuéllar, falló a favor de PASA (Promotora Ambiental) y un socio local inventado de última hora, denominado CEO por su acrónimo (Contenedores en Obra), el negocio de 12 mil millones de pesos para los próximos 25 años que se anticipó aquí el domingo. Qué podría salir mal. El referido actor lagunero, creado días antes de iniciar la licitación-renovación del servicio de recolección de basura con el objetivo de incrustarse como receptor de dinero público, pertenece al mismo conglomerado de empresas que usó el Gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, para triangular una trama financiera con recursos públicos en el año 2022: por un lado facturó 380 millones al Gobierno de aquel estado a razón de supuestos proyectos de infraestructura, y por el otro, con otra sociedad mercantil también de su propiedad, pagó al mismo tiempo 38 millones por presuntos servicios profesionales a la firma jurídica y fiscal que fundó el padre del Mandatario y en la cual son socios ambos, como publicó el periódico El Norte (18-07-24). Lo anterior significa en los hechos el “diezmo”, curiosamente; es decir, “devolver” un 10% de lo ingresado. Se trata de Proyectos de Infraestructura de la Laguna, S.A. de C.V. (Pilsa), y Desarrollos Inmobiliarios de la Laguna, S.A. de C.V., personas morales cuyo accionista mayoritario es Leobardo Arturo Flores Leal, lagunero de 41 años de edad, profesional del salto ecuestre, quien apenas el 21 de julio pasado tomó el control del 90% de CEO (Contenedores en Obra, S.A. de C.V.); esta última, razón social que fue adherida en el “consorcio” de beneficiarios de la concesión municipal que supone alrededor de 12 mil millones de pesos en facturación durante cinco lustros consecutivos. En este caso, de formalizar el trato y considerando los antecedentes, el 10% de la cifra total serían mil 200 millones. Ojo. Antier en este mismo espa-
Martes 11 de noviembre de 2025
González Jefe de Información Arturo Moreno Contador General Carlos Peña Contralor Gregorio García Gerente de Producción
Año:
cio se publicaron los pormenores del enjuague, destacando un “oportuno” traspaso de las acciones de CEO que desde 2012 habían permanecido en otras manos. Dos meses antes de entrar al concurso junto a PASA, Leobardo Arturo Flores Leal asumió su Administración a través de Comercializadora de Materiales e Inmuebles, S.A. de C.V. (2010), la única de sus 16 empresas con registro a su nombre que ha sido constituida en Gómez Palacio, Durango (el resto, en Torreón). En dos más de ellas: Publicidad de Impacto de la Laguna (2006), y Grupo Masma (2008), cabe señalar, Flores Leal es socio a su vez de Hassan Mansur González, a quien comparte 10% del control de CEO (y por tanto las ganancias del hipotético contrato que deberá ser aprobado todavía por el Cabildo primero y el Congreso del Estado después). Mansur, por su parte, forma parte de 83 sociedades mercantiles cuyo eje es el grupo automotriz Surman, además del sector inmobiliario. Con experiencia en construcción principalmente, Leobardo Arturo se registró en mayo de 2024 como “contratista de obras de urbanización” en el padrón de proveedores de Torreón. Ninguno de los dos mencionados tiene que ver, por
ejemplo, con el servicio de limpia pública.
Cortita y al pie
Sin embargo el esquema de operación ya está listo: ambos poseen por separado instrumentos, desde sociedades financieras de objeto múltiple, entidades no reguladas, como Surman Bank SOFOM ENR, Surman Servicios Financieros, y Surman Cash, las tres de Mansur, o Nominarte, S.A. de C.V., de Flores Leal, para facilitar el factoraje financiero y todo tipo de operaciones de crédito.
Dispersar dinero, pues. Repartir y compartir el juego. La experiencia de Samuel en Nuevo León trazó el camino.
Fernando Villarreal Cuéllar, por su parte, como se dijo al inicio del texto, acumula casi cuatro años ejecutando procesos de adjudicación cortos, finitos y repetitivos, a los cuales se presta escasa atención, no se verifican ni auditan, y cuya coartada son los desechos (como el retiro de escombro y la limpieza de terrenos baldíos, entre otros documentados en su día).
Coincidentemente conciernen a la Dirección que encabeza, la de mayor rendimiento en cuanto a tretas con cargo al erario municipal en el casi cuatrienio de Román Alberto Cepeda.
La última y nos vamos Qué podría salir mal.

Jaque Mate SERGIO SARMIENTO www.sergiosarmiento.com

“A todas y todos los michoacanos les decimos: No están solos, su Presidenta y todo el Gobierno de México los respalda”. Claudia Sheinbaum
Por lo menos la presidenta Sheinbaum decidió hacer algo ante la violencia y la extorsión en Michoacán, aunque no queda claro que el Plan Michoacán que lanzó el 4 de noviembre, y al que añadió detalles el 9, sea la solución. Por otra parte, esta no es la única entidad que sufre violencia. Este domingo la Presidenta y su Gabinete presentaron una “estrategia integral” para Michoacán con 12 ejes, “más de 100 acciones y una inversión de más de 57 mil millones de pesos”. Dijeron que en 2026 se destinarán 37,450 millones de pesos a becas y programas para el bienestar en
Muy
bien vestida y muy alborotada como estaba a punto de entrar a la residencia de Francia, desafortunadamente en ese preciso momento y por causas de salud, no pude asistir a la ceremonia de bienvenida al Presidente de Francia y me tuve que regresar a mi casa. Sin embargo, desde el hospital, donde me vi forzada a internarme en urgencias, seguí paso a paso su viaje relámpago a nuestro país. Vi por la televisión que Macron llegó a suelo mexicano, el viernes en la madrugada, cerca de la una de la mañana donde fue recibido por el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente. Vi que ambos se saludaron como si hubieran sido viejos amigos. Hacía frío, de allí que el Mandatario francés vistiera un abrigo oscuro, como oscura era la camioneta que lo esperaba en el aeropuerto, en medio de grandes medidas de seguridad. Mientras escuchaba a uno de los conductores del noticiario nocturno narrar el difícil trayecto de toda la comitiva hacia su hotel en la colonia Cuauhtémoc debido a que habían cerrado Eje Vial, por lo que tuvieron que tomar las calles de colonias muy complicadas y transitadas. “Ay, Dios mío, por cuántos baches estarán pasando, ¿cómo se dirá ‘bache’ en francés?”, me preguntaba angustiada. Frustrada como estaba por no haber podido ver, como ciudadana francesa, a mi Presidente, me enteré que durante su estadía mandaba muchos mensajes desde su teléfono. No me sorprende, así de contento lo veía por tener un diálogo muy abierto con la primera mujer que llegara a la Presidencia de nuestro país. Algo me dice que este encuentro no hubiera sido nada igual con el expresidente López Obrador. “Gracias, estimada presidenta Claudia Sheinbaum, por su cálida bienvenida en la Ciudad de México. México es un país amigo y un socio estratégico de Francia. 61 años después de la visita del general De Gaulle, continuamos escribiendo un nuevo capítulo”. Este fue uno de los tantos mensajes en X (antes Twitter) que publicara Macron durante su visita. Era evidente que durante las escasas horas que convivieron los dos mandatarios, se encontraban en la misma frecuencia. Tanto el jefe de Estado de Francia como la presidenta Claudia Sheinbaum hicieron de su encuentro uno sumamente constructivo, en lo que se refiere al diálogo políti-

co, en la cooperación cultural frente a los grandes desafíos culturales, así como las relaciones económicas y el medio ambiente. En los noticiarios que veía desde mi habitación y entre análisis y más análisis médicos (desde mi cama canté La Marsellesa y el Himno Nacional con las lágrimas en los ojos), me di cuenta que entre los dos mandatarios se percibía una muy buena química. Se veían relajados, naturalmente cordiales y dispuestos a que su primer encuentro se fuera lo más fructífero posible para ambos países.
Me gustó que en este nuevo capítulo que se escribía entre Francia y México, se evocara al poeta y escritor francés Victor Hugo. En su discurso que pronunció en la residencia dijo Macron:
“Ciertamente, nuestra historia ha conocido épocas turbulentas, pero permítanme recordarles que cuando Napoleón III envió tropas a México, la Francia del poeta Victor Hugo, en exilio voluntario, ofreció su apoyo incondicional a la causa liberal mexicana en una carta ahora famosa, y cito al poeta: ‘Tienes razón al creer que estoy contigo. No es Francia la que te declara la guerra, sino el Imperio. Estoy contigo. Tú y yo luchamos contra el Imperio, tú en la patria, yo en el exilio’”. Asimismo me gustó el intercambio que harán México y Francia, el año que viene, para celebrar el bicentenario diplomático entre los dos países: “Esto incluye el ‘Códice Borbónico’, custodiado en la Asamblea Nacional francesa, compuesto por 36 láminas de corteza de ficus y con una longitud de 14 metros. Se trata de un tema importante sobre el que mantenemos un diálogo muy abierto con los mexicanos”. Debo decir que aprecié mucho la actitud muy digna y profesional de la presidenta Claudia Sheinbaum, con su traje guinda y su blusa del mismo color toda bordada, quien dijo en cuanto a esta iniciativa cultural entre Francia y México: “La repatriación de los códices Borbónico y Azcatitlán, se trata de un par de manuscritos conservados desde el siglo 19 en instituciones francesas, fundamentales para documentar la historia de la cultura mexica. La negociación de su regreso es una de las cuestiones centrales de la reunión”. Más orgullosa no puedo estar de este nuevo capítulo que escribimos juntos, tanto franceses como mexicanos para el bien de dos países que nunca han dejado de estar, como dijera De Gaulle: “La mano en la mano”.
beneficio de 1.5 millones de michoacanos. Se desplegarán 10,506 elementos del Ejército y la Guardia Nacional y 1,781 de la Marina. Ya hay 277 integrantes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana con 70 patrullas. Se entiende la decisión de desplegar a más elementos de las Fuerzas Armadas. Lo mismo hizo Felipe Calderón en diciembre de 2006, a petición del entonces gobernador Lázaro Cárdenas Batel, cuando mandó a 6 mil para realizar operativos conjuntos con la policía estatal. Quienes hoy están en el poder, sin embargo, criticaron la decisión y hasta la fecha, 19 años después, culpan a Calderón de la violencia en el estado. Los operativos de Calderón sí bajaron en un principio los homicidios dolosos en Michoacán. En 2006 hubo 992, que descendieron a 563 en 2007, 43 por ciento menos. Con el tiempo, sin embargo, volvieron a subir. En 2012, último año de Calderón, fueron
827 y de ahí se dispararon hasta un máximo de 2,696 en 2021 con López Obrador. Para 2024 la cifra descendió a 1,632, todavía el doble que con Calderón. Michoacán, sin embargo, no fue en 2024 el estado más violento. Colima tuvo 123 homicidios por cada 100 mil habitantes, Morelos 77, Baja California 65 y Guanajuato 63. Con 33 homicidios por 100 cada mil personas, Michoacán se ubicó a media tabla. La verdad es que no se necesita sólo un Plan Michoacán; sino planes para cuando menos la mitad de los estados del país. López Obrador sostenía que para reducir la violencia era necesario repartir dinero entre los pobres. Pensaba que estos son más violentos y que para dejar de serlo deben recibir subsidios del Gobierno. Sin embargo, estados pobres como Chiapas y Oaxaca tienen índices relativamente bajos de homicidios, 16 y 20 por cada 100 mil habitantes, mientras que Baja California, uno de los más prósperos, fue el tercero más violento en 2024. El Plan Michoacán de la Presidenta incluye una “inversión mixta” de 57 mil millones de pesos que no están considerados en el Presupuesto de Egresos. Ha dado a conocer también becas y programas sociales por 37,450 millones de
pesos para beneficiar a un 30 por ciento de la población de 5 millones de michoacanos. Sin embargo, no se han modificado las acciones ya aprobadas en el presupuesto de 2026. Esto significa que parte de la contabilidad del Plan Michoacán es mantener programas sociales ya existentes. que no le han hecho mella a la delincuencia. Yo no pienso que los pobres sean más violentos que los demás. Tampoco creo que la solución al crimen sea repartir más dádivas. Quienes extorsionan y asesinan lo hacen porque no sufren castigos. Tiene sentido que la Presidenta trate de reducir la delincuencia mandando tropas a Michoacán, como Calderón, pero lo realmente importante será acabar con la impunidad.
Nuevos empleos Dice el IMSS que en octubre se registraron 22,789,173 puestos formales de trabajo, “cifra máxima desde que se tenga registro”, pero esto incluye a conductores y repartidores de plataformas, incorporados al IMSS por ley, que no representan trabajos nuevos. Aun así, en los últimos 12 meses se crearon 170,231 empleos, un aumento de sólo 0.8 por ciento. Para dar trabajo a los jóvenes, necesitamos más de un millón de empleos nuevos al año.
Alerta OPS incremento de casos e insuficiencia en vacunación dirigida a grupos vulnerables
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió que persiste el brote activo de sarampión en México, donde han ocurrido la mayoría de las defunciones en la región, 23 de 28.
Según la OPS, del total de defunciones, 23 han sido en México, tres en Estados Unidos y dos en Canadá.

“Al 7 de noviembre de 2025, se han notificado 12 mil 593 casos confirmados de sarampión en 10 países, 95% de los casos de la región se concentran en Canadá, México y Estados Unidos, lo que supone un aumento de 30 veces en comparación con 2024”, alertó.
“En Canadá, México, Estados Unidos, Bolivia, Brasil, Paraguay y Belice persisten brotes activos, la mayoría asociados a casos importados. La transmisión ha afectado principalmente a comunidades con baja cobertura de vacunación; el 89% de los ca-
sos corresponde a personas no vacunadas o con estado vacunal desconocido”.
Los niños menores de un año, añadió la organización, son el grupo más afectado, seguidos por los de 1 a 4 años. La vacunación sigue siendo la medida más eficaz de protección. En los últimos 25

12,593 casos confirmados de sarampión en 10 países de América
años, la vacuna contra el sarampión ha evitado más de 6 millones de muertes en las Américas, y se estima que ha prevenido alrededor de 15 millones de muertes en los últimos 50 años.
No obstante, en 2024, la cobertura regional de la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión, la rubéola y las paperas (SRP2) fue, en promedio, del 79%, muy por debajo del 95% necesario para prevenir brotes. Sólo 31% de los países alcanzó una cobertura de 95% o más para la primera dosis, y únicamente el 20% logró ese nivel para la segunda dosis.
Nueva condición
La OPS además anunció que la región perdió su estatus de libre de transmisión endémica del sarampión.
“La decisión se tomó tras la reunión de la Comisión Regional de Monitoreo y Reverificación de la Eliminación del Sarampión, la Rubéola y el Síndrome de Rubéola Congénita (RVC) de la OPS, realizada en Ciudad de México
Reiteran

Contagioso
z El sarampión es altamente contagioso y una sola persona infectada puede transmitirlo a hasta 18 personas más.
z Puede causar complicaciones graves como neumonía, encefalitis, ceguera y la muerte.
del 4 al 7 de noviembre de 2025, con el fin de evaluar la situación epidemiológica en la región”,explicó.
“La Comisión determinó que la transmisión endémica del sarampión se ha restablecido en Canadá, donde el virus ha circulado durante al menos 12 meses. Como resultado, las Américas, que fue la primera región del mundo en eliminar el sarampión en dos ocasiones, ha perdido nuevamente su estatus de libre de sarampión. Todos los demás países de la región siguen manteniendo su estatus”.
Jarbas Barbosa, director de la OPS, dijo que esta pérdida representa un retroceso, pero también es reversible.
“Mientras el sarampión no se elimine a nivel mundial, nuestra región seguirá enfrentando el riesgo de reintroducción y propagación del virus entre las poblaciones no vacunadas o con vacunación incompleta”, afirmó.
que pagarán ‘lo correcto’
Alista la Corte revés final a Grupo
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La Suprema Corte de Justicia de la Nación resolverá este jueves, en definitiva, los últimos recursos de Grupo Elektra y TV Azteca para impugnar siete créditos fiscales cuyo monto original asciende a 33 mil 477 millones de pesos.
La Corte incluyó el viernes pasado en su lista de sesión todos los asuntos que tiene pendientes de Elektra y TV Azteca, incluidos amparos directos en revisión, recursos de reclamacion de la Secretaría de Hacienda e impedimentos contra algunas ministras. En todos los casos, los proyectos de sentencia son adversos a las empresas de Ricardo Salinas Pliego, pues declaran improcedentes sus recursos; es decir, serán desechados, ya que ni siquiera se estudian sus argumentos de fondo. Grupo Salinas acusó que

z Una vez desechados los recursos, el SAT no tendrá obstáculo para ejecutar el cobro de las deudas.
la Corte actuará por la “campaña sistemática” orquestada por el expresidente López Obrador y la presidenta Claudia Sheinbaum. Tras adelantar que acudirá ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, reiteró su disposición a pagar “lo correcto”, pero no los dobles cobros que pretende el SAT.

Denuncia Ferromex a productores Investiga la FGR a 50 campesinos por bloqueos
La Fiscalía General de la República indaga a 12 productores de maíz tras una denuncia de la empresa de carga Ferromex por presunta obstrucción de vías federales de comunicación, tras bloqueos donde exigían por los precios por tonelada del grano. De los 12 que fueron llamados a comparecer ayer, ocho acudieron presencialmente ante la FGR de Guanajuato, informaron los propios integrantes del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano. Aseguraron que además de estos acusados de la región del Bajío, también hay otros citados, alrededor de 50 en todo el país, que son de Tamaulipas, Hidalgo, Tlaxcala y Chihuahua. n Agencia Reforma

z Los peritos localizaron múltiples fosas distribuidas en diferentes puntos del predio.
Indagan autoridades en puntos de interés del cementerio clandestino de Puerto Morelos
AGENCIAS
Zócalo | Puerto Morelos, QR
El fiscal general de Quintana Roo, Raciel López Salazar, informó que suman 16 el número de cuerpos localizados en la fosa clandestina ubicada la semana pasada en un rancho de Leona Vicario, municipio de Puerto Morelos.
Durante la conferencia de prensa semanal que ofrece el Gabinete de Seguridad en el estado, el fiscal indicó que los restos mortales fueron localizados en áreas cementadas, pero aún continúan las investigaciones. Detalló que en el predio hay 15 puntos de interés para la FGE, pero apenas han indagado en 10, por lo que en los cinco restantes podrían encontrar aún más indicios, no obstante, por ahora la prioridad es identificar a las víctimas a través de tecnología genética, detener a los responsables y esclarecer si exis-
puntos de interés encontró la FGE en el predio
tió complicidad de servidores públicos.
Autoridades involucradas
En el operativo participan elementos de la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada y Desaparición Cometida por Particulares, con apoyo de la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Policía Municipal de Puerto Morelos, quienes aseguraron la zona tras detectar irregularidades en el terreno. Durante las primeras diligencias, los peritos localizaron múltiples fosas distribuidas en diferentes puntos del predio, con restos humanos en avanzada descomposición.. En días pasados dimos a conocer que en el rancho Sac Loc, ubicado en el ejido Leona Vicario perteneciente al municipio de Puerto Morelos, agentes ministeriales localizaron restos óseos de cuatro personas en un predio utilizado como cementerio clandestino.



z El presunto habría abusado sexualmente de una menor de 15 años.
Trasladado a Coatzacoalcos
HÉCTOR SIFUENTES
Zócalo | Ciudad Acuña
Un sujeto que se encontraba huyendo de Coatzacoalcos, Veracruz, donde había abusado sexualmente de una menor de edad, fue capturado ayer en Ciudad Acuña, donde se encontraba refugiado desde junio de este año.
Fueron elementos de la Agencia de Investigación Criminal de la Delegación Norte II, quien en coordinación de elementos del esta-
do de Veracruz lograron la detención de Simón Reyes Jerónimo, de 45 años, quien estaba escondido en esta ciudad. Fue un juez de control del estado de Veracruz quien giró la orden de aprehensión en contra de este sujeto por el delito de violación en agravio de una menor de 15 años. Una vez que se logró su arresto, el presunto fue traslado a Coatzacoalcos, donde responderá por los graves cargos existentes en su contra.
Queda una mujer atrapada
ARMANDO VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras
Una unidad de la Policía del Estado de Coahuila (PEC) destrozó un auto particular luego de un accidente vial registrado en la avenida López Mateos de Piedras Negras.
La unidad X Terra impactó el vehículo compacto, un Suzuki rojo, que realizaba repartos.
Los hechos fueron en la avenida López Mateos y Toreó en la colonia Buena Vista.
El conductor de la unidad del estado al circular a velocidad inmoderada se impactó contra el auto compacto.
El vehículo Suzuki quedó en el interior de un lavado de autos.

Hasta el lugar acudieron elementos de bomberos para realizar el rescate de la mujer que quedó en el interior atrapada. Elementos de Tránsito y Vialidad se hicieron cargo de la situación. z El vehículo Suzuki quedó en el interior de un lavado de autos.

Confirman que haya extintores y gente capacitada para poder utilizarlos en caso de que se registre alguna emergencia
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
Tras la tragedia que se suscitó en Hermosillo, Sonora, por el incendio en una tienda de Waldo’s, siniestro en el que fallecieron 23 personas y una docena quedó herida, la Subsecretaría de Protección Civil comenzó a realizar revisiones de seguridad en establecimientos de esta cadena comercial en Monclova.
Fernando Orta, delegado regional de la Subsecretaría de Protección Civil del Estado, dijo que se revisarán la totalidad de las sucursales de Waldo’s en la Región Centro de Coahuila, pero ayer se comenzó con un par de la ciudad para verificar que cumplan con las normas de seguridad. Explicó que se revisó que cuenten con extintores y gente capacitada para poder utilizarlos en caso de que se registre alguna emergencia y también se supervisó que contaran con rutas de evacuación para que personal y clientes las sigan ante la eventualidad de un siniestro.
Mínimas irregularidades
Añadió que también se revisó que tengan su permiso vigente, que cumplan con la capacitación de las normas de seguridad entre su personal y que

Checan pipas z A través de un operativo denominado Alcance, están revisando que las pipas de gas se encuentren en buenas condiciones físico mecánicas, con el objetivo de garantizar seguridad a los clientes y el personal de las diferentes compañías.
dispongan de un seguro de responsabilidad civil. Comentó que se detectaron mínimas irregularidades, por ejemplo, que tinas o trapeadores obstruían algunos extintores, ante lo que se recomendó al personal que los retiraran para que el equipo contra incendios no esté obstruido y lo puedan utilizar en caso de una emergencia.
Consideran medida para celebraciones
ELEAZAR IBARRA
Zócalo | Eagle Pass
La ciudad de Eagle Pass está planeando de nuevo entablar platicas con las autoridades de Aduana México y con el departamento de Aduana y Protección Fronteriza para que en las fechas próximas en que se espera un mayor auge vehicular, mantener las operaciones 24 horas del puente internacional número uno.
De acuerdo con el gerente municipal Homero Balderas, viene de la mano con los cambios que ha hecho el Municipio en el Puente Internacional 1 al asignar más carriles para los usuarios que tienen la tarjeta electrónica que les permita llegar más pronto a lado mexicano.
Además, el nuevo sistema que implica la lectura de una calcomanía que el viaje-
Dijo que además de las tiendas Waldo’s, también serán supervisadas las denominadas Sensación, las cuales se ubican en los municipios de Frontera y San Buenaventura. El entrevistado manifestó que a la par de las revisiones a las citadas tiendas, la Subsecretaría de Protección del Estado también está verificando las pipas de gas L.P.
25% de la ciudadanía tiene una tarjeta electrónica de cruce

z La apertura del cruce internacional se programaría para las festividades próximas. ro debe tener en el parabrisas del auto para continuar su trayectoria. Al respecto de esto último, Balderas comentó que la idea de implementar este sistema, es con el fin de lograr que la mayoría de los usuarios de los
puentes tengan la tarjeta VIP o la calcomanía. Actualmente entre un 20 y 25% de los usuarios tienen la tarjeta electrónica y la ciudad espera que este numero pueda incrementarse en las siguientes semanas.


z Inhabilitan el terreno mediante la apertura de zanjas y la colocación de obstáculos, con el propósito de impedir su uso futuro para el aterrizaje o despegue de aeronaves.
Operativo en montaña de Chihuahua
EL UNIVERSAL
Zócalo | Chihuahua, Chih.
Una pista de aterrizaje clandestina, que aparentemente era utilizada por el crimen organizado, fue destruida en el municipio de Guachochi, Chihuahua.
La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, en coordinación interinstitucional, fue quien llevó a cabo la localización y posterior destrucción de la pista de aterrizaje clandestina.
Los elementos de la Policía del Estado desplegaron aeronaves no tripuladas (drones) con el objetivo de generar inteligencia táctica y trazabilidad de brechas para continuar con los recorridos de vigilancia y disuasión del delito, lo que permitió detectar la existencia de la pista mencionada.
Una vez en el lugar, el personal operativo confirmó que se trataba de una pista clandestina de aproximadamente 600 metros de longitud por 30 de ancho, la cual presentaba huellas visibles de uso reciente, presuntamente utilizada para actividades ilícitas relacionadas con grupos

criminales que operan en la zona. Tras la confirmación del hallazgo, los agentes procedieron a inhabilitar el terreno mediante la apertura de zanjas y la colocación de obstáculos, con el propósito de impedir su uso futuro para el aterrizaje o despegue de aeronaves. Se determinó que la zona quedará catalogada como área prioritaria de vigilancia, por lo que se mantendrá una presencia operativa constante de las fuerzas estatales a fin de reforzar la seguridad en el corredor serrano.
Concluyen relación laboral tras el nuevo ensamblaje de vehículos en complejo de Aguascalientes
EL UNIVERSAL
Zócalo | Cuernavaca, Mor.
A partir de esta semana, 869 trabajadores serán liquidados por la ensambladora Nissan Mexicana, planta Jiutepec, Morelos, tras concluir su relación laboral con la empresa, como parte de la reestructuración de la compañía que llevará el trabajo de ensamblaje de vehículos al complejo en Aguascalientes.
Un primer grupo de 260 obreros fueron citados ayer a las 7:00 horas para recibir finiquito y firmar la documentación correspondiente.
En julio, la empresa notificó a su planta laboral que cerrarían actividades en marzo de 2026, cuando termina su año fiscal, pero adelantaron los despidos de personal. Desde el viernes fueron liquidados algunos supervisores de confianza.
El fin de semana pasado, el Sindicato Independiente de Trabajadores de Nissan Mexicana fue informado sobre el despido para los días 10, 11 y 12 de noviembre de 2025.
El retiro de este personal será de acuerdo con los últimos que fueron contratados, tomando en cuenta la fecha de ingreso conforme contrato colectivo vigente.
De acuerdo con algunos trabajadores que acudieron
Presentan todos signos evidentes de violencia Tiran
AGENCIAS
Zócalo | Pinos, NL.
Autoridades fueron alertadas por personas que transitaban el camino que conduce a la localidad de La Purísima en Pinos, Zacatecas, sobre la presencia de tres personas tiradas en la carretera presuntamente sin vida. Al arribar al lugar, los elementos policiales confirmaron que las tres personas carecían de signos vitales y que todos ellos eran hombres.
La escena quedó bajo resguardo de las autoridades y puesta a disposición de la Policía de Investigación quienes comenzaron con las primeras averiguaciones en la escena.
Posteriormente arribaron peritos de la Dirección General de Servicios Periciales para hacerse cargo del levantamiento de los cuerpos a los que tras-

z Los tres cuerpos de hombres fueron ubicados sobre el camino a La Purísima en el municipio Pinos.
ladaron a sus instalaciones en calidad de no identificados. De manera extraoficial se señala que todos presentan huellas de violencia y pudiera atribuirse su muerte a disputas entre bandas rivales del crimen organizdo.

En las partes altas del Cofre de Perote, montaña cercana a Xalapa, capital de Veracruz, se registró caída de aguanieve. La jefa de Hidrometeorología del organismo de Cuenca Golfo Centro de la Comisión Nacional del Agua, Jessica Luna, dijo que la caída de aguanieve fue en la cima de la montaña. El Cofre de Perote es la octava montaña más alta de México y ahí se encuentra un Parque Nacional que tiene por objetivo conservar los bosques que la cubren. La especialista recomendó a la población no intentar ascender durante las próximas horas, ya que las condiciones de frío, baja visibilidad y superficies resbaladizas representan riesgo de accidentes e hipotermia.
n El Universal

z En julio, la empresa notificó a su planta laboral que cerrarían actividades en marzo de 2026, cuando termina su año fiscal, pero adelantaron los despidos de personal.
trabajadores serán liquidados por la ensambladora Nissan Mexicana a partir de esta semana
este día a firmar renuncia, el despido de personal que ingresó hace dos años o menos comenzó desde el viernes, el mismo día que concluyó la producción de la planta 1 y a partir de este día inició el desarme. La gobernadora Margarita González afirmó en su conferencia de prensa semanal que los trabajadores negociaron su liquidación con la empresa, y también acordaron que un importante número de
trabajadores se desplazará a Aguascalientes, porque es una mano de obra muy calificada y en Aguascalientes tienen problemas de estabilidad laboral.
“Tenemos solicitudes de cuatro empresas, armadoras, que quieren venir al estado de Morelos y vamos a analizar qué es lo que más conviene como empresas”, informó. Esas empresas, agregó, tendrán que negociar con Nissan sobre la compra de los activos que quedan.
“Por nuestra parte”, expresó, “continuaremos trabajando de manera incansable para colocar una empresa en el sitio que ocupa Nissan y así seguir fortaleciendo las inversiones en el estado de Morelos”, puntualizó González Saravia.


Un hombre perdió la vida en un choque entre dos motocicletas ocurrido a la altura de la colonia Coyula, en Tonalá, Jalisco. El otro conductor resultó herido de gravedad y fue llevado por paramédicos a un puesto de emergencias. El accidente ocurrió cerca de las 20:00 horas, cuando uno de los motociclistas decidió ignorar la luz roja y pasarse el alto. En el impacto, ambos conductores salieron disparados y uno de ellos se golpeó con los bolardos ubicados en el cruce, lo que lo hizo perder la vida. El otro sujeto quedó lesionado de gravedad y fue trasladado por paramédicos. n Agencia Reforma
Conducía responsable a exceso de velocidad
AGENCIA REFORMA Zócalo | Monterrey, NL.
Mientras intentaba cruzar una avenida, una mujer murió luego de ser atropellada por el conductor de un auto que circulaba a exceso de velocidad, en Juárez. Nuevo León. El accidente se registró poco antes de las 5:00 horas, sobre la avenida Eloy Cavazos y carretera a San Roque, a la altura de la colonia Punta Diamante frente a la plaza comercial Sendero Juárez.
En el lugar, paramédicos de Protección Civil municipal que llegaron al auxilio y mencionaron que la mujer, de entre 30 a 35 años ya no tenía signos de vida.
El conductor responsable manejaba un auto Nissan Versa y fue detenido tras esperar la llegada de las autoridades viales que tomaron conocimiento.



z El responsable manejaba un auto Nissan Versa y fue detenido tras esperar la llegada de las autoridades viales.
Edición: Gustavo Ochoa
Unen fuerzas republicanos y demócratas para impulsar la iniciativa que podría destrabar la medida que paraliza al país
AGENCIAS
Zócalo | Washington DC
El Senado aprobó ayer por la noche una ley para poner fin al cierre de Gobierno más largo de la historia del país, después de que un grupo disidente clave de demócratas se uniera a los republicanos y respaldara un paquete de gastos que omitía la principal concesión que su partido había estado exigiendo durante semanas.
La votación de 60 a 40, en el día 41 del cierre, señaló una ruptura en el bloqueo que ha paralizado el Gobierno durante semanas, dejando a cientos de miles de trabajadores federales con permiso sin sueldo, a millones de estadunidenses en riesgo de perder la asistencia alimentaria y a millones más enfrentando interrupciones en los viajes aéreos. La medida pasa ahora a la Cámara de Representantes, donde se espera que la debata a partir del miércoles. El estrecho margen republicano y la intensa oposición demócrata podrían dar lugar a una votación muy ajustada.
El presidente Trump ha indicado que la firmará.
Sin despegar Casi 2 mil vuelos fueron cancelados ayer en Estados Uni-

z La medida pasa ahora a la Cámara de Representantes, donde se espera que la debata a partir del miércoles.
días cumplió el cierre de Gobierno este lunes
dos en medio del cierre del Gobierno federal, que ha derivado en recortes en el tráfico aéreo por la escasez de controladores.
Según la plataforma Flightaware, ayer se cancelaron por lo menos mil 983 vuelos en el país, lo que supone un 7.7% de los 25 mil 735 vuelos que estaban programados para este lunes.
Mientras, 6 mil 56 rutas que tenían como destino EU o que salían desde este país han sufrido retrasos.
Del total de vuelos cancelados, 300 tenían previsto despegar o aterrizar en Nueva York, donde el aeropuerto más afectado ha sido John F. Kennedy (JFK), con 254 vuelos cancelados ayer.
Investigan ataque terrorista en la India Deja carro bomba 8 muertos
EFE
Zócalo | Nueva Delhi
Las autoridades de la India investigan la explosión de un vehículo en el centro de Nueva Delhi, cerca del turístico Fuerte Rojo, que al menos mató ayer a ocho personas e hirió a otras 15.
El suceso se produjo poco antes de las 19:00 horas. La policía informó de que la detonación se produjo dentro de un vehículo que circulaba junto a un semáforo en rojo en las proximidades del Fuerte Rojo, junto a una estación de Metro, en una de las zonas más concurridas de la capital india. Por el momento, las autoridades indias mantienen abiertas todas las hipótesis respecto

Llega temporal antes del invierno Cubre nevada a Chicago
En Chicago, la ciudad más importante del estado de Illinois, se está presentando un poderoso frente de frío que podría generar una nevada histórica, teniendo en cuenta que apenas es la segunda semana de noviembre y el invierno no ha empezado. Los habitantes han tenido que soportar temperaturas de hasta -6°C desde el domingo, pero reportes en redes sociales muestran que las condiciones meteorológicos siguen aumentando desde la mañana de ayer. Según el NWS, “una franja intensa de nieve de unos 16 km de ancho, podría generar truenos, ráfagas de viento cercanas a 56 km/h y visibilidad casi nula en su punto máximo” en la ciudad y sus afueras. n Agencias

z Camp Mystic reabrirá el próximo verano usando unas instalaciones distintas.
Señalan negligencia de organizadores Demandan 7 familias en TX a campamento
EFE Zócalo | Kerr, Texas
z Donald Trump declaró en Fox News que “no estaba contento” al constatar los problemas de personal entre los controladores de tráfico aéreo durante los últimos días, que están provocando miles de cancelaciones de vuelos locales.
z “No me alegró ver a toda esta gente (…) Miren, la vida no es fácil para nadie. Nuestro país nunca ha estado mejor”, afirmó el Mandatario en entrevista con la presentadora de Fox News Laura Ingraham.
z Trump también se refirió a la posibilidad de otorgar bonos de 10 mil dólares a los operadores aéreos que trabajaron durante el cierre de Gobierno, una idea que había mencionado previamente en Truth Social.
Invocan ley
z Las autoridades de la capital india invocaron una ley “antiterrorista” mientras investiga la explosión mortal.
a la explosión, según detalló en una conferencia de prensa el ministro del Interior de la India, Amit Shah. Tras el incidente, la región vecina de Uttar Pradesh y Bombay fueron puestas en alerta máxima de seguridad, informaron medios indios.
Las familias de siete de las 27 mujeres y niñas que murieron durante las fuertes inundaciones en un campamento de verano en el estado de Texas presentaron ayer una demanda contra Camp Mystic y sus fundadores, acusándolos de negligencia. En el recurso, presentado en la capital del estado, asegura que el campamento ignoró por décadas los riesgos de inundación que existían, no tenía un plan de evacuación y ordenó a las menores de edad y a las supervisoras a quedarse en las cabañas, mientras el nivel del agua del río crecía durante la noche.
personas perdieron la vida en las inundaciones
Pudieron evitarse
Los padres de las cinco menores de edad y dos supervisoras del campamento aseguran que las muertes pudieron evitarse y exigen más de un millón de dólares en daños. “Estas niñas murieron porque un campamento con fines de lucro priorizó sus ganancias a la seguridad”, señalan los familiares en la demanda. Aseguran que decidieron tomar acción legal “para asegurar que se conozca la verdad”.
Estalla mina terrestre en frontera
Tailandia suspendió la implementación de un acuerdo de paz negociado por Estados Unidos con la vecina Camboya después de que la explosión de una mina terrestre cerca de su frontera hiriera a dos de sus soldados.
El primer ministro tailandés, Anutin Charnvirakul, declaró tras el incidente del lunes que todas las acciones previstas en virtud de la tregua se suspenderán hasta que se cumplan las demandas de Tailandia, que aún no han sido especificadas. n Agencias

z La explosión inicial se extendió a varios vehículos, según las imágenes difundidas.
Cambia Washington políticas hacia Siria
EFE
Zócalo | Washington DC
El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió este lunes en la Casa Blanca a su homólogo sirio, Ahmed Al-Sharaa, un excombatiente rebelde que fue detenido por fuerzas estadunidenses en Irak en 2005 por sus vínculos con Al Qaeda y a quien Washington presenta ahora como “un líder fuerte”. Durante una rueda de prensa en el Despacho Oval, Trump elogió al Mandatario sirio, al que recibió a puerta cerrada, y aseguró tener plena confianza en su liderazgo. Al-Sharaa asumió oficialmente como presidente interino de Siria el 29 de enero pasado tras liderar las fuerzas rebeldes que derrocaron al presidente Bashar al-Asad en diciembre de 2024.

se realizó a puerta cerrada.
A su llegada, decenas de ciudadanos sirios se congregaron frente a la Casa Blanca ondeando banderas del país y mostrando su respaldo al presidente interino, quien saludó a los simpatizantes antes de subir a su caravana.
Investigarán a ocho guardias personales y 14 elementos de la GN por el crimen del Alcalde de Uruapan
AGENCIAS
Zócalo | Morelia, Mich.
El Gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, informó que se está investigando por qué Víctor Manuel Ubaldo Vidales, señalado como el responsable del asesinato del Presidente Municipal de Uruapan, Carlos Manzo, fue abatido después de haber sido detenido.
Explicó que, según los primeros reportes, el homicida fue asegurado, pero momentos después ocurrió un forcejeo en el que se registró un disparo que terminó con su vida, situación que será esclarecida por las autoridades.
Asimismo, Ramírez Bedolla señaló que también se indaga el actuar de la escolta que acompañaba a Manzo al momento del ataque, conformada por ocho guardias personales y 14 elementos de la Guardia Nacional.
Indicó que el equipo de seguridad fue designado directamente por el Alcalde, mientras

Foto: Zócalo Agencias
Citan a directivos por incendio de Waldo’s en Sonora
La Fiscalía de Sonora citó a altos ejecutivos de Waldo’s para declarar por el incendio en la sucursal del Centro de Hermosillo, donde murieron 23 personas, mientras ya han sido entrevistados empleados de la tienda y funcionarios municipales, estatales y federales, y peritos de diversas instituciones realizan dictámenes técnicos; además, el titular de Protección Civil estatal fue separado del cargo para evitar conflictos de interés durante la investigación.
n Agencia Reforma

Foto: Zócalo
Confirman primera muerte por sarampión en Jalisco
Una bebé de 11 meses originaria de Guerrero falleció en un hospital de Arandas a causa de sarampión y desnutrición grave, informó el Secretario de Salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, quien señaló que la menor no contaba con esquema de vacunación. El caso se suma a los 178 contagios confirmados en el estado, en su mayoría de personas no vacunadas y provenientes de otras entidades, por lo que se mantiene vigilancia epidemiológica y se refuerza la aplicación de la triple viral en las zonas afectadas. Además, informaron que habría 10 nuevos casos en la entidad, donde se realiza una vacunación masiva en la que se aplicarán más de 100 mil dosis.
n Agencia Reforma

que el segundo círculo de resguardo correspondía a la Guardia Nacional; dijo que peritos revisan cómo se pudo vulnerar el esquema de protección y reiteró que la investigación continúa para identificar a los autores intelectuales del crimen.
Arranca Plan, con dudas
Tras el anuncio de la presidenta Claudia Sheinbaum, el Plan Michoacán entró en operación: un total de mil 980 elementos del Ejército y la Guardia Nacional llegaron a Michoacán, como parte del despliegue de 10 mil 506 efectivos del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia anun-
| Agencias
Fotos: Zócalo
ciado por la Mandataria. Los refuerzos, integrados también por Fuerzas Especiales y apoyados con cinco helicópteros, fortalecerán la Operación “Paricutín” para combatir extorsiones, contener homicidios y coordinar acciones con autoridades estatales y municipales.
El anuncio del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia generó posturas encontradas en la Cámara de Diputados: mientras Morena, encabezada por Ricardo Monreal, defendió que la estrategia cuenta con recursos y será respaldada legislativamente, el PAN y el PRI acusaron que no existen fondos adiciona-

Tras la entrada del Plan Michoacán se informó que se dieron los primeros resultados: entre el 6 y el 9 de noviembre, fuerzas del Ejército y la Guardia Nacional detuvieron a cinco presuntos delincuentes que se dedicaban a extorsionar a agricultores limoneros, además, se aseguraron armas y munición. Las acciones realizadas en el contexto del asesinato del Alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, y del reforzamiento federal para combatir la inseguridad en la entidad, si bien no se ha confirmado a qué organización pertenecen los detenidos.
les etiquetados y que el Gobierno sólo “empaquetó” programas ya existentes; calificaron el plan como insuficiente.

z Un hombre fue ultimado cerca del basurero municipal de la
tal sinaloense.
AGENCIAS
Zócalo | Culiacán, Sin.
La Fiscalía General del Estado de Sinaloa informó que se abrieron tres carpetas de investigación por homicidio doloso, tras la localización de siete personas asesinadas en distintos puntos en Sinaloa. En Culiacán, una víctima fue hallada en la colonia Hidalgo, cuatro en la Lázaro Cárdenas y, en Mazatlán, dos más en el sector Loma Atravesada; además se descubrieron restos óseos en un camino de terracería en la colonia El Ranchito, también en la capital. Se suman a otros actos de violencia ayer en la región, como el asesinato de un hombre cerca del basurero municipal y un ataque armado contra dos pintores, ambos en Culiacán.

Descartan alguna lesión seria, además de dolor en rodillas y manos
SALVADOR MARTINEZ
Zócalo | Saltillo
Vecinos y transeúntes auxiliaron de inmediato al obispo emérito de la Diócesis de Saltillo, y más tarde fue atendido en su casa, donde permanece en observación y estable.
Fuentes cercanas confirmaron que no presentó lesiones internas, aunque continúa con molestias y dolor en las extremidades afectadas.
“Veremos cómo amanece mañana, tiene dolor en la rodilla derecha y en la mano iz-


z Esta sería la segunda caída registrada en menos de un año.
quierda, además de los golpes más visibles en la frente y la nariz. Está tomando homeopatía; esperemos que el
árnica le elimine el dolor y la desinflamación”, señalaron personas allegadas al religioso.

Segunda ocasión z Esta sería la segunda caída registrada en menos de un año, luego del incidente ocurrido en diciembre de 2024 sobre la calle General Victoriano Cepeda, donde también resultó con heridas leves. z En aquella ocasión, el hecho generó comentarios sobre el mal estado de las banquetas en el Primer Cuadro de la ciudad.
Sin postura oficial Esta sería la segunda caída registrada en menos de un año, luego del incidente ocurrido en diciembre de 2024 sobre la calle General Victoriano Cepeda, donde también resultó con heridas leves. En aquella ocasión, el hecho generó comentarios sobre el mal estado de las banquetas en el Primer Cuadro de la ciudad. Hasta el momento, ni la Diócesis de Saltillo ni el propio Vera López han emitido una postura oficial sobre el incidente.
falta de sensibilidad ante caso
Pide usar sombrero ‘original’ para honrar muerte de Manzo

En medio de la crisis por el asesinato de Carlos Manzo, la secretaria de Turismo de Michoacán, Omega Vázquez, fue señalada de insensible tras mensaje en el que pidió usar el sombrero “original”, en alusión a las personas que han rendido homenaje al Edil con ese símbolo de su movimiento. “Bueno, ya que quieren andar de sombrero, les vamos a pedir que al menos compren el original. Hecho en Sahuayo, Michoacán”, dice la funcionaria en una grabación difundida en redes sociales el domingo.
Ante las críticas, Vázquez respondió en redes sociales que su intención fue apoyar a los artesanos del estado y reclamó por qué no se cuestionó a los legisladores que llevaron sombreros ensangrentados a las sesiones. n Agencia Reforma



z Águilas se metió a casa ajena para derrrotar a Empacadores en Green Bay.
EMPACADORES PIERDE EL LIDERATO
Filadelfia se mete a casa ajena y sale victorioso para seguir dominando el Este de la NFC
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Un auténtico duelo de defensivas se vivió en el Monday Ni- ght Football, donde Águilas se llevó la mejor parte al aprovechar y, en la segunda mitad, conseguir irse arriba para ganar 10-7 el encuentro.
Con la victoria, Filadelfia seguirá liderando la NFC Este con marca de 7-2; por su parte, tras la derrota, Green Bay, con récord de 5-3, cayó al segundo puesto de la NFC Norte, sólo detrás de Leones.
Primera mitad, floja
Fue una primera mitad poco productiva para las ofensivas. Águilas, al medio tiempo, sólo había conseguido 125 yardas y, del otro lado, las cosas no fueron diferentes, pues Empacadores se fue a los vestidores con sólo 83.
En la primera serie ofensiva de Águilas, el equipo de Nick Sirianni arrastró el balón por 77 yardas en 16 jugadas, consumiendo 8:46 minutos del reloj, pero cuando estaba cerca de anotar, Jalen Hurts, corriendo, soltó el balón, saliendo Filadelfia sin nada.
Abren marcando La primera ofensiva de la segunda mitad fue para unas Águilas que, si bien no mostraron su poderío, consiguieron romper el cero con un gol de campo de 38 yardas de Jake

z La defensa de Águilas mantuvo a raya a Empacadores.

Monday Night Football NFL | Semana 10 10-7 VS ÁGUILAS - EMPACADORES

Elliot, 3-0; Empacadores, por su parte, siguió sin poder pisar las diagonales. Fue hasta el cuarto periodo que, de nueva cuenta Águilas hizo daño y convirtió la primera anotación del encuentro. Una gran serie ofensiva fue coronada con un envío de anotación de 36 yardas para DeVonta Smith, después de una gran escapada de 41 yardas de Saquon Barkley, ampliando la ventaja a 10-0. Pero Empacadores no lo iba a dejar tan fácil, y menos en su casa. Josh Jacobs, con un acarreo de 6 yardas, coronó una gran serie ofensiva, para romper el cero y acercar a Green Bay con el 10-7.
Las entradas para los aztecas Dará
FIFA ‘prioridad’ a aficionados mexicanos
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
El director ejecutivo de la FIFA en México, Jürgen Mainka, informó sobre la fase de venta de los boletos rumbo al Mundial 2026, y afirmó que habrá diferentes etapas de acceso y registro para que los aficionados puedan asegurar sus entradas, dándole prioridad a los aficionados aztecas.
Esta segunda fase de venta de boletos liberará 1 millón de entradas para la justa mundialista, esto luego de anunciar que el sorteo preferente de las tarjetas bancarias del patrocinador oficial del
Mundial, registró una enorme demanda.
Habrá preferencia Mainka explicó que, en la segunda fase de venta, el 75% de las entradas para los partidos en México será exclusivo para aficionados mexicanos.
“Esta segunda fase, el 75% de los boletos disponibles para partidos mexicanos, se definió para público en México… están definidos para gente que se registra como ciudadano mexicano en la plataforma de FIFA”, afirmó el representante del máximo organismo del futbol.
Mainka señaló que la ven-
A 9 días de jugar el Play-In
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
Pachuca ha dado la noticia del lunes, pues ha destituido a Jaime Lozano como su entrenador a 10 días de jugar el Play-In en contra de los Pumas. Aunque no se dieron más detalles, uno de los problemas de su dirección fue el no darles ninguna oportunidad a los canteranos, principal objetivo de Tuzos.
Bajo el mando de Lozano, el equipo de la capital hidalguense no dio cabida a sus jugadores formados en casa, algo raro de ver en este equipo. En concreto, desde el 2009 no ocurría esto. Sus predecesores, Guillermo Almada y Paulo Pezzolano han sido todo lo contrario.
Sus predecesores
Durante la etapa de Pezzolano, la cual abarcó de 2020 a 2021, el uruguayo le dio oportunidad a 10 jóvenes, Eugenio Pizzuto uno de los más destacados, el 26 de enero de 2020 contra León. Meses antes, el elemento se encontraba disputando la Final del Mundial Sub-17, torneo del cual fue distinguido con el Balón de Bronce. En el caso de Almada, al frente del equipo de 2022 a 2024, fueron 11 debutantes ba-

Empacadores se acercó faltando dos minutos para terminar el encuentro, pero en cuarta oportunidad, Josh Jacobs soltó el balón, esfumándose de esta manera la última oportunidad de Green Bay. Águilas, con la ventaja, sólo consumió el reloj.
Las numeralias
Para ningún jugador fue un encuentro brillante, Jalen Hurts completó 15 de 25 envíos para 183 yardas y un pase de anotación. Además, a la ofensiva, aportó 27 yardas con su ataque terrestre. La mejor arma de Hurts fue DeVonta Smith, quien atrapó 4 pases para 69 yardas, incluido el único touchdown del encuentro.
Jordan Love, por su parte, se fue con 19 de 32 pases completos para 158 yardas, pero con una actuación aún más modesta. Josh Jacobs fue lo más destacado con 74 yardas en 21 acarreos y una anotación.
jo su dirección. En este periodo la Liga MX trajo de regreso la Regla de Menores, enfocada en darle la mayor cantidad de minutos posibles en Primera a los canteranos de los 18 clubes del torneo mexicano. Almada fue quien cumplió con mayor margen la indicación. En entrevista con FOX Sports, esto llegaría a declarar sobre la formación de futbolistas en la cantera Tuza: “Nosotros humildemente intentamos formar a muchos futbolistas, darles minutos, está un poco en nuestro ADN. Nosotros aportamos muchos jugadores a distintas selecciones, jugadores que están en el plantel principal. Si le va bien a los futbolistas del Pachuca, por ende se van a fortalecer las selecciones en las que están”.
Así se marcha
Tras su despido, Lozano terminó una etapa de 166 días en el conjunto hidalguense dejando una sensación agridulce entre los aficionados, pues los Tuzos prometían una gran campaña desde los primeros duelos.
Jaime Lozano se marchó de Pachuca tras 8 victorias, 4 empates y 12 derrotas en 24 partidos, una cifra que pudo ser más destacable para el exentrenador de la Selección Mexicana.
LLAVE A LLAVE B


Estadio
LLAVE C VS VS VS XOLOS (7) - JUÁREZ (8) Jueves 20 de noviembre Estadio Caliente | 21:00 horas
PERDEDOR (A) - GANADOR (B) Sin fecha y horario definido

*El perdedor del Xolos vs Juárez enfrenta al ganador del Pachuca vs Pumas para definir al último invitado a la Liguilla y que, se medirá en Cuartos de Final a Toluca.
Cantidad de debuts en las últimas gestiones
z Paulo Pezzolano 10 jóvenes z Guillermo Almada 11 jóvenes z Jaime Lozano 0 jóvenes


z El 75% de los boletos en la segunda etapa para la venta será destinado para aficionados mexicanos.
ta de boletos se realiza exclusivamente a través del sitio de la FIFA y que el proceso se organiza por fases de registro seguidas de sorteos aleatorios, debido a la alta demanda internacional.
Da más detalles “La primera fase de boletaje, que fue la fase de Visa, tu-
vo 4.5 millones de personas alrededor del mundo que se registraron, y se vendieron 1 millón de boletos”, indicó. Agregó que la segunda fase de registro, que concluyó el pasado 30 de octubre, superó los 5 millones de personas inscritas. “En cada una de esas fases se hace un sorteo aleato-
Entonces, esta segunda fase, el 75% de boletos para partidos en México está definido para gente que se registra como ciudadano mexicano en la plataforma de FIFA”. Jürgen Mainka Director ejecutivo de la FIFA en México
rio y ya los que salieron sorteados pues ya pueden entrar y comprar. La compra de los boletos es basada en disponibilidad de los partidos, porque imagínense la cantidad”, expuso. Mainka adelantó que la tercera fase comenzará después del sorteo de la Copa del Mundo 2026, previsto para realizarse el 5 de diciembre en Washington.
Angélica Sánchez es la mejor canastera y María José Martínez la MVP del torneo
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
El esfuerzo de los jugadores coahuilenses rindió frutos el pasado fin de semana, tras las intensas jornadas disputadas en el Campeonato Nacional Ademeba U19, celebrado en las canchas de Puebla, Puebla. Las reinas
La Selección Femenil, dirigida por Juan García, se instaló como líder de grupo en la fase regular y mantuvo su paso invicto rumbo a la gran final, donde venció a Durango con marcador de 64-60, adjudicándose la medalla de oro.

Deslumbran con bronce
Por su parte, el equipo del representativo Varonil conquistó la presea de bronce al imponerse en un cerrado y aguerrido duelo por el tercer lugar ante los Pumas de la UNAM, con marcador final de 73-71.

Los MVP Durante la ceremonia de premiación se reconoció al cuadro ideal U19 en ambas ramas, en el que destacaron los coahuilenses Allegra Reyes, María Martínez, Angélica Sánchez y Sergio Martell. Los trofeos siguieron lle-


Logro histórico z Allegra Reyes alcanzó cinco participaciones en Nacionales representando a Coahuila, siendo la única atleta del estado con esta marca.
gando para el estado: Angélica Sánchez fue reconocida como campeona canastera, mientras que María José Martínez recibió el título de Jugadora Más Valiosa (MVP), el cual compartió simbólicamente con su compañera Sánchez.
Quinteta ideal
z Allegra Reyes z María Martínez z Angélica Sánchez z Sergio Martell
El evento también marcó un logro histórico para Allegra Reyes, quien alcanzó cinco participaciones nacionales representando a Coahuila, consolidándose como la única atleta del estado con esa marca y como líder del equipo en las categorías U14, U15 y U19.

z Los pequeños mostraron el futuro brillante del flag coahuilense.
Se proclaman campeones invictos
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
Los jugadores coahuilenses brillaron como los grandes al coronarse campeones en el Cuarto Nacional Baby Flag 2025, certamen celebrado el fin de semana en la Riviera Maya. Tres equipos mixtos representaron al estado, destacando las categorías Sub 6 y Sub 7, que tuvieron actuaciones memorables al coronarse de manera invicta.
Paso perfecto
El conjunto Sub 6 abrió con paso firme al vencer 25-0 a Yucatán, 19-6 a Chihuahua y 13-0 a Quintana Roo; en semifinales eliminó 34-0 a la Ofase, y en la gran final repitió la dosis al superar 31-18 al cuadro del estado grande. Por su parte, la Sub 7 tam-
U6
z César Sosa z Paulina Vázquez z Diego Berlanga z Ramón Estrada z Vanessa Vázquez z Tadeo González z Regina Rodríguez z Miguel López z Andrés Gaucín z Emiliano Bustos
bién dominó con autoridad: venció 33-0 a la Ofase, 26-0 a Yucatán, 38-0 a Chihuahua, volvió a derrotar 31-0 a la Ofase en semifinales y cerró con broche de oro al imponerse 34-0 nuevamente sobre Chihuahua.
Los MVP Con los trofeos en alto, jugadores y padres de familia celebraron el esfuerzo de Sebastián Gaucín y Miguel López, reconocidos como MVP del Torneo 2025 en sus respectivas divisiones. Este campeonato representó la primera experiencia para algunos y la última para otros dentro de la categoría Baby, pero todos coincidieron en un mismo sueño: seguir representando con orgullo a Coahuila en futuras competencias nacionales.
U7 z Sebastián Gaucín
z Gabriel Aguayo z Alan Luna z Alba Luna z Jorge Cárdenas z Pablo del Ángel
z Melanie Medina z Joaquín Peña
z María Dávila z André Radamés z Isaías González z Leonardo Aguirre

El primera base de los Atléticos es elegido por decisión unánime
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Una temporada histórica para jugadores que apenas están forjando sus carreras. Ayer se hizo entrega de manera oficial el Premio Novato del Año en las MLB, dando como ganadores a Nick Kurtz y Drake Baldwin.
El inicialista sensación de la novena de los Atléticos, quien apenas cuenta con 22 años, ya hizo historia tras liderar a todos los novatos de las Grandes Ligas en extrabases (64), jonrones (36), carreras impulsadas (86), porcentaje de embasados (.383), slugging (.619) y bases totales (260).
En el largo y exitoso historial de la franquicia que hizo vida en Athletics (próximamente en Las Vegas), han colgado en sus vitrinas un total de nueve premios al novato más destacado de la liga, siendo Andrew Bailey el último en obtenerlo en la campaña 2009.

Otros premios n Hoy se conoce al Mánager del Año, mañana al Cy Young y el jueves a los MVP.
Baldwin ya venía demostrando gran solidez con su bate y su defensa en Ligas Menores. En MLB 2025 jugó más de 100 partidos en una de las

AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
El regreso de Jaime Munguía al ring podría concretarse en cuestión de meses, y Christian Mbilli aparece como el rival ideal para que el boxeador mexicano retome su lugar en la élite de las 168 libras. Esta esperada pelea se daría tras la reciente resolución de la Junta Británica de Control de Boxeo (BBBofC), que absolvió al boxeador mexicano luego de haber dado positivo a sustancias prohibidas en un control antidopaje.

posiciones claves, destacó deliberadamente sobre cualquier otro novato. Por ejemplo, en la Liga Nacional ningún otro atleta de su clase marcó un OPS superior a los .800, pero el careta pintó un poderoso .810. Asimismo, Drake Baldwin es el décimo jugador de los Bravos de Atlanta que gana el Premio Novato del Año.

z Tras perder contra los Osos de Chicago y con su quarterback novato conmocionado, los Gigantes han decidido echar a su head coach.
Segundo coach cesado en la NFL Despide
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Se agotó la paciencia en uno de los mercados deportivos más voraces de Estados Unidos y el puesto de head coach de los Gigantes de Nueva York está vacante, luego de que Brian Daboll fue despedido por la gerencia general, dejando un balance decepcionante con apenas dos triunfos en lo que va de la campaña. Con 4 descalabros consecutivos, la más reciente frente a los Osos, en la que su quarterback Jaxson Dart salió conmocio-
triunfos apenas sumó en lo que va de esta campaña
nado, los Gigantes decidieron echar a Brian Daboll, dejando el cargo de forma interina para Mike Kafka, quien fungía como coordinador ofensivo. Los Gigantes tienen marca de 2-8, lo que llevó a la organización a prescindir del entrenador en jefe. Se marcha con un récord de 20-40-1 en temporada regular y un récord de 1-1 en los playoffs. A pesar de las dificultades, Nueva York cuenta con un núcleo joven prometedor, lo que convierte el puesto de entrenador principal en uno de los más atractivos.
Según un reporte de The Ring Magazine, las dos estrellas de la división de Supermedianos estarían en conversaciones para concretar una pelea durante el primer trimestre de 2026. Hasta el momento, no se ha definido una fecha exacta ni un recinto para el esperado enfrentamiento, que podría marcar un antes y un después en el rumbo de la categoría.

Esperan resultados para avanzar
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
La Selección Mexicana Sub 17 vivió una mañana amarga en Rayán. En un encuentro cargado de tensión, el Tricolor cayó 3-1 ante Suiza y complicó su pase a la siguiente ronda del Mundial Sub 17, donde ahora dependerá de otros resultados para mantenerse con vida en el torneo.
Desde el silbatazo inicial, México se vio superado por la intensidad helvética. Suiza abrió el marcador al minuto 16’ con gol de Mladen Mijajlovic y, poco después, un autogol de Félix Contreras al minuto 19’ amplió la ventaja. México intentó reaccionar, pero la desorganización defensiva y la falta de claridad en la salida le impidieron gene-


rar peligro en el primer tiempo. Cabe resaltar que el combinado escarlata falló un penal en los primeros minutos del partido. Con esta derrota, México cerró la fase de grupos con tres puntos, producto de una victoria ante Costa de Marfil y dos derrotas, frente a Corea del Sur y Suiza. El panorama ahora es incierto, ya que el Tricolor deberá esperar los resultados de los demás sectores para saber si se cuela entre los mejores ocho terceros lugares que avanzan a los dieciseisavos de final.




z Fallece Blanca Martínez, una de las voces más firmes, generosas y constantes en la lucha por encontrar a las personas desaparecidas.
Blanca Martínez, guía y aliada
Muere una luchadora, pilar de búsqueda de los desaparecidos
TERESA QUIROZ
Zócalo | Saltillo
El movimiento por los derechos humanos en Coahuila y en todo México está de luto, ya que la madrugada de ayer falleció Blanca Isabel Martínez Bustos, una de las voces más firmes, generosas y constantes en la lucha por encontrar a las personas desaparecidas y por dignificar a sus familias.
La noticia fue confirmada por el Centro para los Derechos Humanos Fray Juan de Larios, institución que Blanca dirigía desde hace más de una década.
“Con el dolor de nuestro corazón, les informamos que nuestra directora y querida Blanca Isabel Martínez Bustos ha fallecido esta madrugada. Descanse en paz”, se leyó en las redes sociales del centro.
Saltillense comprometida Originaria de Saltillo, Blanca Martínez Bustos dedicó más de 25 años a la defensa de los derechos humanos. Su compromiso se forjó desde la pastoral social de la Diócesis de Saltillo, donde comenzó acompañando a comunidades marginadas y víctimas de violencia, hasta convertirse en un referente nacional en la defensa del derecho a la verdad y la memoria.
Un faro para las familias Fue una de las principales impulsoras de Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila y en México (Fuundec-M), colectivo que surgió en 2009 cuando la ola de desapariciones golpeó con fuerza al norte del país. Desde entonces, Blanca fue un faro para cientos de familias que encontraron en ella una guía, una aliada y, sobre todo, una amiga.
Honras fúnebres
Se realizaron en una capilla al norte de Saltillo y concluirán a las 14:00 horas de hoy. Posteriormente su cuerpo será cremado y se realizará una misa en la Catedral de Saltillo mañana a las 12:00 del día.

Amor y resistencia
z Esa convicción –la búsqueda como un acto de amor y resistencia– definió su trayectoria. Quienes trabajaron a su lado la describen como una mujer firme pero empática, con una serenidad que sostenía el trabajo de quienes enfrentaban el dolor más profundo.
Colectivo
Fuundec
z También participó en el documental Fuerzas Unidas, que retrata los primeros 10 años del colectivo FUUNDEC, en su esfuerzo por visibilizar la desaparición forzada en el norte de México. En el filme, la activista destaca que más allá de estadísticas, se trata de recuperar la dignidad de las familias y construir acción colectiva desde el amor y la resistencia”. “La aparición de Martínez Bustos en este documental permitió llevar la voz de las familias a un público más amplio, reforzando su papel como puente entre los afectados, la sociedad civil y las instituciones”. Martínez Bustos destacó por su ética inquebrantable, su sensibilidad y su capacidad para articular esfuerzos entre colectivos, organizaciones civiles, instituciones académicas y organismos internacionales. Supo traducir el dolor individual en acción colectiva, impulsando mecanismos de búsqueda y estrategias de documentación.
Supervisa Presidente Municipal trabajos
En medio de crisis atenta contra su vida; se encuentra grave en un hospital
DANIEL REVILLA
Zócalo | Saltillo
Una adolescente, de 14 años, fue ingresada de emergencia al área de Urgencias Pediátricas de la Clínica 1 del IMSS, luego de que intentara atentar contra su vida tras presuntamente haber sufrido maltrato dentro de su propio hogar, donde además vivía encadenada. De acuerdo con los reportes médicos, la menor, identificada únicamente como Jenifer Guadalupe, habría ingerido varias tabletas de clonazepam y, en un estado de crisis, intentó lanzarse frente a un vehículo, lo que provocó que su estado de salud fuera reportado como delicado.
Hechos
El dramático suceso ocurrió alrededor de las 9:30 de la noche del domingo, cuando un vecino que pasaba por la zona escuchó los gritos de auxilio de la joven y acudió a socorrerla.
Maridos agresores

Maltrato z Víctima: Jenifer Guadalupe, 14 años. z Hechos: escapa de calvario y es rescatada por un hombre; señala a su madre de haberla golpeado. z Grave: se encuentra en la Clínica 1 del IMSS en estado grave.
Sin pensarlo, el hombre la subió a su vehículo y la trasladó de inmediato al hospital, donde la dejó al resguardo del personal médico antes de retirarse sin dejar su identidad.
Señala a su madre
Durante su atención, la menor relató entre sollozos que había sido encadenada y golpeada por su propia madre de nombre Judith Aracely, señalando vivir en una vivienda ubicada en la calle Huachichi-
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
De las 40 armas que la Fiscalía de las Mujeres retiraron en cateos a hogares donde fueron reportados hombres violentando a mujeres, 18 de ellas eran de postas, con las que los agresores mantenían amaenazadas a sus esposas, 27 de ellas ahora en refugios temporales.
Katy Salinas, fiscal de las Mujeres y la Niñez de Coahuila, dijo que la actual estrategia para combatir y prevenir la violencia contra las mujeres ha dado resultados, al grado de disminuir a 50% los feminicidios, pues de 18 que hubo
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Como parte del proyecto para fortalecer la red de centros comunitarios en la ciudad, el alcalde Javier Díaz González supervisó los trabajos de ampliación que se realizan en el que está en la colonia Miguel Hidalgo, obra que registra un avance de 35 por ciento.
Díaz González comentó que esta ampliación, que se concreta con el apoyo del gobernador Manolo Jiménez Salinas, se podrán ofrecer más y mejores servicios a la población, para tener una mayor

cobertura. “Con esto incrementaremos el número de usuarios
35 centros z Actualmente, el Gobierno municipal de Saltillo cuenta con 35 centros comunitarios distribuidos en distintos sectores de la ciudad. Estos espacios son puntos de encuentro donde las familias pueden acceder a servicios, talleres y programas de desarrollo social que fortalecen la cohesión y el bienestar comunitario.
que se tienen en este Centro Comunitario Hidalgo, ahorita tenemos más de 450 perso-
en 2024, este año van 9. Dijo que el objetivo es que no haya ni uno solo, por lo que, como ya lo ha reiterado en diversas entrevistas, continúan con los cateos a casas de agresores cuando las mujeres agredidas llaman solicitando auxilio, donde decomisan armas con las que las amenazan.
“Justo ayer hacíamos un conteo final de estos casos, en lo que va de este año, 40 armas han sido aseguradas, derivadas de hechos de violencia en el seno familiar. De estas cerca de 18 son armas de postas, pero que eran utilizadas para amedrentar a las víctimas, a las mujeres”, informó la fiscal.
Crisis z Ingiere varias tabletas de clonazepam y, en un estado de crisis, intenta lanzarse frente a un vehículo.
les de la colonia Teresitas. Los médicos informaron que se encontraba desorientada, temblorosa y en crisis nerviosa al momento de su ingreso.
Recibirá atención siquiátrica Autoridades ministeriales y de la Pronnif tomaron conocimiento del caso y ya investigan las circunstancias en las que vivía la adolescente, mientras el personal médico continúa al pendiente de su salud, además será canalizada a atención siquiátrica en el mismo nosocomio.

z También armas blancas con las que podían agredirlas e incluso matarlas, por lo que con estos cateos y decomisos, se previnieron feminicidios potenciales, a cuyas mujeres se les dio atención y 27 de ellas fueron resguardadas en refugios temporales del DIF, junto con sus hijos. “Estos 27 casos de mujeres, son 27 vidas en las que estamos por fortuna llegando a tiempo cuando hay denuncias”, agregó Katy Salinas.

nas todos los días con diferentes actividades encaminadas a fortalecer la comunidad”, declaró el Alcalde de la ciudad. Espacio DIF Javier Díaz resaltó que la ampliación del Centro Comunitario de la colonia Hidalgo contempla un espacio DIF, en el que se ofrecerán consultas médicas y sesiones sicoló-
gicas gratuitas para la población, programa que impulsa la presidenta honoraria del organismo, Luly López Naranjo. El Edil agregó que un trabajo de ampliación similar se realiza actualmente en el Centro Comunitario de la colonia Satélite Sur, además de la construcción total de uno más en el fraccionamiento Urdiñola.

El miércoles 19 de noviembre
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El alcalde Javier Díaz invitó a las familias saltillenses a disfrutar de la Callejoneada Historias y Leyendas que se llevará a cabo el miércoles 19 de noviembre en Distrito Centro. “Es la segunda edición que realizamos como Municipio y la primera fue un éxito total”. Mencionó que con el apoyo del gobernador Manolo Jiménez, se llevan a cabo este tipo de acciones a fin de promover el turismo y las actividades en el Centro Histórico.
¿Cuándo?
z Iniciará a las 6:45 de la tarde en la plaza San Francisco donde se dará una breve explicación de las historias y leyendas de personajes importantes, contando con estudiantes de la Universidad Carolina caracterizados. El recorrido seguirá con la música de 3 tunas de la UAdeC, por la calle Juárez pasando por General Cepeda y Bravo, para tomar Hidalgo y llegar al Centro Cultural Vito Alessio Robles, donde se contará con un grupo musical.
Esta tarea limita su autonomía económica y emocional, y perpetúa desigualdades profundas
ERNESTO ACOSTA
Zócalo | Saltillo
En México, más del 85% de personas cuidadoras en el hogar son mujeres, que atienden a familiares enfermos, con discapacidad y en la vejez que no pueden valerse por sí mismos, informó el diputado Álvaro Moreira Valdés (PRI).
“En México esta realidad tiene un rostro muy concreto. Más de 58 millones de personas requieren de cuidados, ya sea por edad, enfermedad crónica o discapacidad. Esto significa que cada familia mexicana enfrenta, en promedio,


z Las personas cuidadoras no buscan medallas, pero merecen respeto.
la responsabilidad de cuidar a un ser querido vulnerable, muchas veces sin apoyos suficientes”.
Involucra a todos
La Corte Interamericana de Derechos Humanos reconoció el derecho al cuidado como un derecho autónomo, una labor que debería involucrar a todos los miembros de la familia y el círculo cercano.
“Estas tareas han recaído tradicionalmente en mujeres, lo que limita su autonomía económica y emocional, y perpetúa desigualdades profundas. Hoy, 85.9% de las personas cuidadoras son mujeres, dedicando horas de entrega y esfuerzo silencioso que muchas veces pasa desapercibido”.
Merecen respeto
Las personas cuidadoras no buscan medallas, pero mere-
Álvaro Moreira Valdés Diputado por el PRI
58
MILLONES de personas requieren de cuidados en México Hoy, 85.9% de las personas cuidadoras son mujeres, dedicando horas de entrega y esfuerzo silencioso que muchas veces pasa desapercibido”.
cen respeto, reconocimiento y apoyo, pues preservan la dignidad y el bienestar de quienes más vulnerables se encuentran, indicó.
Justicia para Evangelina Se alarga más proceso contra Josafat ’N’
DIANA MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
La familia de Evangelina Alcalá tendrá que esperar un día más. De nueva cuenta se alargó el proceso penal en contra de Josafat “N” por los delitos de feminicidio y ocultamiento de cadáver. Tras cinco horas de audiencia y varios recesos, la jueza en materia penal, Elisa Salinas, suspendió el proceso, argumentó que requería tiempo para analizar los alegatos de cierre que se presentaron este lunes y así estar en condiciones de emitir un fallo. Será hasta las 10:00 horas de hoy cuando se dé a conocer la sanción y reparación del daño que tendrá que pagar Josafat tras arrancarle la vida a Evangelina.
Continúas la angustia
La angustia de los hijos, hermanos y esposo se ha extendido por siete años, nueve me-
Juicio oral z El juicio oral inició el pasado 31 de octubre, a más de dos años de que fue detenido Josafat y será hoy cuando se conozca finalmente la pena que purgará.
ses, desde el 14 de diciembre de 2017, cuando desapareció Evangelina, en el ejido Puebla, en Saltillo.
Y aunque sus restos fueron localizados 46 días después, el 29 de enero de 2018, tuvieron que pasar cinco años para capturar a Josafat, a quien se declaró culpable del feminicidio apenas el 6 de noviembre.
Aplazamiento
La principal razón del aplazamiento de la justicia para Evangelina fue el constante cambio de abogados que tuvo el imputado, tanto privados como de oficio, lo que retrasó su proceso penal.

Se compromete Municipio de Saltillo a atender la demanda; habrá diálogo permanente, ofrece
SALVADOR MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
Luego de la manifestación realizada este lunes por habitantes de la zona sur sobre el bulevar Emilio Arizpe de la Maza, el Gobierno municipal de Saltillo anunció que atenderá formalmente la solicitud para construir un puente peatonal en ese tramo.
Durante la tarde del lunes, decenas de personas bloquearon parcialmente la vialidad a la altura de la colonia La Estrella, para exigir medidas que garanticen cruces seguros, luego del accidente registrado el fin de semana. Durante más de media hora, el tránsito se vio afectado en ambos sentidos mientras los vecinos pedían la presencia de autoridades y el compromiso de iniciar una solución real.
Horas después, el secretario del Ayuntamiento, Francisco Saracho Navarro, informó que personal de la Dirección de Desarrollo Urbano, Infraestructura y Obras Públicas, así como del
MARU VALENCIA
Zócalo | Saltillo
Luego de que la Cámara de Diputados no aprobara el presupuesto necesario para pagar los 650 millones de pesos que la Universidad Autónoma de Coahuila requiere para sus pensionados, el rector Octavio Pimentel Martínez aseguró que no los abandonarán y que entregarán el recurso antes de finalizar el año.
Y para no quedarse sin fondos para invertir en infraestructura, mantenimiento y actualización, Pimentel Martínez dijo que las escuelas y facultades tienen la capacidad de generar recursos propios que, aunque sí tienen que ser reportados a la Rectoría, ya no se les descuenta ningún porcentaje como se hacía antes de su Administración.
“Lo tienen que reportar dentro de una cuenta, pero es una cuenta de ellos mismos, que está sujeta a auditoría, por parte de la Contraloría, sin embargo, ya no se le ‘tumba’ ni un peso. El tema y el acuerdo que hicimos con las escuelas y facultades es que cada recurso que ellos generan se invierta en la misma Institución”, explicó.
“Antes se les quitaba un porcentaje, el 8%, pero ahora ninguno, ahora todo es para las escuelas y facultades, para que ellas también tengan la oportunidad de seguir creciendo”, detalló.
El rector destacó que las facultades de Administración, Electricidad y Electrónica, y Sistemas, son las que brindan más servicios a empresas externas, pero también las humanísticas como Música, Artes Plásticas y Educación y Humanidades. En esta última, en enero iniciará la nueva carrera Formación en Organización Deportiva, que brindará atención a entrenadores.
Tienen la capacidad de generar recursos propios. Ya no se les descuenta porcentaje como se hacía antes”. Octavio Pimentel Martínez Rector de la UAdeC
Instituto Municipal de Movilidad Urbana Sostenible (IMMUS) y de la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana, acudieron al sitio para dialogar directamente con los inconformes.
Saracho expresó las condolencias del Municipio a familiares y amigos de la persona fallecida, y destacó que se instalará una mesa de trabajo con los colonos para definir la ubicación y viabilidad técnica del puente peatonal solicitado. También adelantó que ya existen avances para impulsar la obra mediante un esquema conjunto con la Iniciativa Privada, lo que permitiría acelerar su construcción. “El diálogo con la ciudadanía será permanente para encontrar soluciones que fortalezcan la seguridad vial”, señaló el funcionario tras el encuentro con los vecinos. Los habitantes reconocieron la respuesta de las autoridades, aunque insistieron en que el compromiso debe traducirse en acciones concretas. “Queremos ver el puente, no sólo promesas”, comentó una de las manifestantes. Con esta respuesta, el caso del bulevar Arizpe de la Maza se convierte en un ejemplo de presión ciudadana que derivó en una atención directa por parte del Municipio. De con-

de
La tragedia z La noche del pasado sábado, en este lugar, un padre de familia, de 40 años, perdió la vida de manera instantánea tras ser embestido brutalmente por un
Nissan March.
cretarse el proyecto, la obra representaría un punto de inflexión en materia de movilidad segura para una zona que a diario registra gran flujo vehicular y peatonal.


Entrega el Gobernador el Premio Estatal Yo por la Inclusión
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Al entregar el premio estatal Yo por la Inclusión, el gobernador Manolo Jiménez Salinas reiteró su compromiso por trabajar día con día para reconocer, visibilizar y fortalecer las acciones, proyectos, y buenas prácticas que promueven la igualdad, la no discriminación y la inclusión.
“Hoy reconocimos a quienes construyen un Coahuila más justo, solidario e incluyente para todas y todos. Junto con los equipos del DIF Coahuila y la Secretaría de Inclusión y Desarrollo Social, entregamos el Premio Estatal Yo por la Inclusión, y celebramos a las personas, organizaciones e instituciones que promueven los derechos humanos, la igualdad y la no discriminación en nuestro estado. ¡En Coahuila construimos la inclusión todos los días!”, destacó el Gobernador.
Programa de sensibilización
Liliana Salinas Valdés, presidenta honoraria del DIF Coahuila, explicó que desde esta institución se está impulsando un gran programa de sensibilización, y que a la fecha se han dado 323 pláticas sobre el tema, y que se han desarrollado 155 eventos deportivos, culturales, recreativos, y todos pensados en que exista sensibilización y participación inclusiva.
Comentó que gracias al


apoyo del Gobernador se aplican recursos en los CREE, en los CRI, las unidades básicas de rehabilitación y los programas de los DIF municipales.
Agregó que además se tienen las unidades Unedif, las cuales ya se está en pláticas para fortalecerlas, y las cirugías coclerares y de conducción ósea.
“Además tenemos la Tarjeta de la Salud Popular, para aquellas personas con discapacidad o con alguna condición”, mencionó.
Grandes historias
Manolo Jiménez felicitó a todos los ganadores y participantes por ese gran esfuerzo que hacen; destacó que todas sus historias son de personas que han decidido hacer algo grande por los demás, y que es de gran reconocimiento el


que le dediquen tiempo a proyectos de inclusión y a proyectos comunitarios.
Reiteró el respaldo del Gobierno del Estado para que estos proyectos ganadores se puedan potencializar y beneficiar con ello a más coahuilenses.
Programas y obras
Jiménez Salinas mencionó que, como Gobierno, se tienen muchos programas y proyectos que tienen que ver con la inclusión, con la visibilización y con mejorar la calidad de vida de las familias de todas las regiones, y que se desarrollan a través de todas las secretarías del Estado, del DIF, de Inspira, así como en coordinación con los DIF municipales.
Destacó que se destinan cientos de millones de pesos en todos estos programas,
obras y acciones a favor de la inclusión y de las personas con discapacidad.
Criterios y estímulos
z Los criterios de evaluación del concurso fueron innovación, sostenibilidad, replicabilidad e impacto y compromiso social.
El ganador del premio recibió un estímulo de 100 mil pesos. Y cinco mensiones honoríficas recibieron un cheque de 10 mil pesos cada una. En esta primera edición participaron 97 propuestas provenientes de 22 municipios del estado; mujeres y hombres, empresas e instituciones que de manera silenciosa cambian la vida de miles de personas diariamente.
Ganadores:
z Premio Especial de $100 mil y reconocimiento por el Premio Estatal: Asociación Te Quiero Ver Feliz, de Torreón.
RECONOCIMIENTOS Y PREMIO DE 10 MIL PESOS: z Asociación Yo Existo por Ti. z Éricka Morquecho, de Saltillo, proyecto Educar por la Inclusión.
z Juan Héctor Díaz Varela, de Monclova, por contribuir con la contratación laboral de personas con discapacidad. z Asociación Kamdel, de San Pedro de las Colonias. z Asociación Dulces Pasos, de San Buenaventura.
¡En Coahuila construimos la inclusión todos los días!”. Manolo Jiménez Gobernador
Apuesta a la inclusión Enrique Martínez y Morales, secretario de Inclusión y Desarrollo Social, en su mensaje expresó que en Coahuila se tiene un Gobernador que le apuesta a la inclusión; además de que contamos con una sociedad participativa y solidaria, y que tenemos un liderazgo que entiende que el verdadero desarrollo no se mide sólo en cifras, sino en las oportunidades que se generan, en las vidas que se tocan y en la empatía que se siembra. Recordó que en Coahuila se impulsan acciones concretas que atienden a las personas con discapacidad, que promueven la no discriminación y defienden los derechos humanos. Ejemplo de ello –abundó– son los programas y las becas del DIF Coahuila, las ferias de empleo que se realizan constantemente y que han permitido la contratación inclusiva de miles de personas; los estímulos fiscales para las empresas que den trabajo a personas con discapacidad o adultos mayores, que ya han beneficiado decenas de miles de coahuilenses.


z Sesiona el Consejo Municipal de Desarrollo Urbano, donde se presentaron y revisaron diversos temas.
Consejo Municipal de Desarrollo Urbano
REDACCIÓN
Zócalo | Ramos
El Gobierno municipal llevó a cabo la tercera sesión del Consejo Municipal de Desarrollo Urbano, realizada en la Unidad Administrativa de la Presidencia Municipal, donde se presentaron y revisaron diversos temas relacionados con el crecimiento y el ordenamiento territorial de la ciudad.
Durante la reunión, el alcalde Tomás Gutiérrez Merino fungió como anfitrión, por lo que agradeció y reconoció la asistencia de parte del cuerpo edilicio y de las y los munícipes que integran el consejo, subrayando la importancia de mantener una visión responsable sobre el desarrollo urbano.
“Mi compromiso es que Ramos Arizpe siga creciendo de manera ordenada, con decisiones técnicas, responsables y pensadas para el bienestar de nuestra gente. Este consejo es un espacio donde construimos juntos, escuchando a especialistas y ciudadanos, para garantizar un desarrollo urbano moderno, sostenible y con rumbo claro,” expresó el Alcalde.
Exponen propuestas
Durante la sesión se expusieron diferentes propuestas relacionadas con cambios de uso de suelo, adecuaciones territoriales y lineamientos urbanos necesarios para acompañar el crecimiento industrial, habitacional y de servicios del municipio.
Luego de escuchar a los representantes y expositores, las y los integrantes del consejo analizaron cada punto para posteriormente deliberar y votar, tomando decisiones que favorecen el desarro-
Para finales de mes

Consejo Municipal de Desarrollo
Urbano z Está encabezado por su presidente, Manuel González Zozaya, e integrado por perfiles clave en la planeación urbana, entre ellos: representantes del Gobierno municipal en áreas como Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ayuntamiento, integrantes de colegios y asociaciones de profesionistas de ingeniería, arquitectura y construcción.
Además de representantes del sector empresarial y de desarrollos habitacionales e industriales, así como de dependencias municipales relacionadas con ecología, agua y saneamiento, protección civil, servicios municipales y fomento económico.
llo ordenado de Ramos Arizpe.
Coordinación
Este organismo funciona como un espacio de coordinación entre Gobierno y sociedad para asegurar un crecimiento ordenado, participativo y sostenible.
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
La directora de Salud Municipal, Margarita Escalante Contreras, informó que será a finales de noviembre cuando dé inicio la segunda etapa de vacunación contra la influenza, dirigida a la población en general. Actualmente, la primera fase de la campaña se encuentra enfocada en grupos vulnerables, como adultos mayores, mujeres embarazadas y menores de 5 años, quienes pueden recibir la dosis en el Centro de Salud y en las unidades médicas familiares del IMSS. La funcionaria mencionó que, por el momento, no se tiene definido el número exacto de vacunas que serán enviadas por el sector salud, aunque se espera que lleguen en los próximos días.
El Instituto Municipal de la Mujer ha brindado atención legal y sicológica a 1,280 mujeres
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
A 48 horas de que un hombre se privara de la vida tras golpear a su esposa en el sector Blanca Esthela, el Municipio de Ramos Arizpe acumula 51 meses sin un agente del Ministerio Público en la Unidad Especializada de Atención contra la Violencia hacia la Mujer, Niñas, Niños y Adolescentes, que antes operaba en la subdelegación oriente de la Policía Municipal.
La ausencia de un representante social ha complicado la atención a las víctimas y la integración de carpetas de investigación, justo en el que las agresiones físicas hacia mujeres han ido en aumento. Cifras de la violencia Tan sólo en lo que va de 2025, el Instituto Municipal de la Mujer ha brindado atención legal y sicológica a mil 280 mujeres, de las cuales 530 fueron víctimas de violencia física. La cifra ya se encuentra bajo análisis por parte de la Secretaría de la Mujer, que encabeza Mayra Valdés. Además, otras 750 mujeres recibieron apoyo a través de las áreas de Trabajo Social, Psicología y Asesoría Jurídica en las modestas instalaciones del Instituto, ubicadas en la Plaza Tula, sobre el bulevar Mariano Morales, en el sector Analco. Incidencia De acuerdo con estadísticas de la Secretaría de la Mujer,

z Más de 500 mujeres fueron víctimas de violencia física, datos que se encuentran bajo análisis de la Secretaría de la Mujer.
Atención a víctimas
z El Instituto Municipal de la Mujer mantiene sus servicios de atención de lunes a domingo, en horario de 9:00 a 16:00 horas. z Las mujeres que necesiten apoyo pueden comunicarse a los números de emergencia 911 y Línea de la Mujer 075, así como a los teléfonos 844 434 4875 y 844 100 3849 para citas y orientación.
esta problemática se ha incrementado en los últimos nueve años, concentrándose el mayor número de casos en colonias como Analco, Valle Poniente, El Mirador, Escorial, Villa Sol y Cactus, entre otras. La mayoría de las víctimas son madres de familia, quienes suelen ser canalizadas a dependencias especializadas en la ciudad de Saltillo, ante la falta de representación ministerial en Ramos Arizpe.


Esté al pendiente… z Escalante Contreras exhortó a la población a mantenerse atenta a los avisos oficiales y acudir a vacunarse cuando comience la segunda etapa, con el fin de prevenir complicaciones respiratorias durante la temporada invernal.
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
El alcalde Tomás Gutiérrez Merino anunció que a partir de 2026, el Municipio volverá a contar con un agente del Ministerio Público Especializado en la Atención contra la Violencia hacia la Mujer, Niñas, Niños y Adolescentes, el cual operará dentro del nuevo Centro de Empoderamiento de la Mujer, que se ubicará en la Zona Centro de la ciudad.
Atención integral De acuerdo con el Edil, el nuevo espacio ofrecerá atención integral a mujeres víctimas de violencia, evitando que tengan que trasladarse a otra ciudad
para realizar trámites legales o recibir acompañamiento.
“El plan es que las mujeres afectadas no tengan que ir a otro lugar, sino que ahí mismo puedan actuar ante cualquier procedimiento legal”, explicó Gutiérrez Merino.
Apoyo a mujeres violentadas
El Alcalde destacó que el proyecto también incluirá una estancia infantil para las mujeres violentadas y contará con medidas de seguridad adecuadas para garantizar su protección. “Hemos trabajado muy duro en el tema del Instituto Municipal de la Mujer, pero debido a que se acabó el
750 mujeres recibier on apoyo
1,280mujeres atendidas por el Instituto Municipal de la Mujer en 2025
530 fueron víctimas de violencia física
Exhorto sin respuesta desde 2022
El 4 de diciembre de 2022, el secretario del Ayuntamiento, Alejandro González Farías, envió un exhorto formal a la Fiscalía General del Estado para solicitar el regreso de un agente del Ministerio Público al municipio y así garantizar la atención directa a las víctimas de violencia. Sin embargo, hasta la fecha la petición no ha sido atendida.

¿Con qué contará?
z Dos o tres abogados, sicólogos, agentes del Ministerio Público y hasta jueces, además de 10 dependencias destinadas a la atención directa de las víctimas.
Para 2026… z Gutiérrez Merino adelantó que ya se tiene el edificio e iniciará en los primeros meses de 2026, porque ya se tiene la planeación necesaria. “Las cosas van bien y en tiempo. El edificio se ubicará en la Zona Centro”, puntualizó el Alcalde, quien prefirió no dar más detalles sobre la inversión y diseño del proyecto.
supuesto de este 2025, será el año entrante cuando contaremos con un gran Centro de Empoderamiento de la Mujer”, indicó.
Incorporación z Después de estos cuatro días de descanso, los alumnos y maestros se incorporarán a sus actividades habituales el martes 18 de noviembre.
Consejo Técnico Escolar z Durante noviembre, el viernes 28 se llevará a cabo la tercera sesión del Consejo Técnico Escolar, y tampoco habrá clases para los estudiantes de nivel básico.

Del 14 al 17 de noviembre
DIANA RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Los días de descanso para los más de 600 mil alumnos de educación básica en Coahuila continuarán, ya que será un fin de semana largo por la suspensión de clases durante el viernes 14 y el lunes 17. De acuerdo con el Calendario Escolar, el viernes 14 los maestros de preescolar, primaria y secundaria deberán realizar el registro de calificaciones del primer trimestre de eva-
luación, debido a esta descarga administrativa los alumnos no tendrán clases presenciales. Además del sábado y domingo, el lunes 17 de noviembre también se suspenderán las labores docentes por la conmemoración de la Revolución Mexicana.
Aunque esta fecha originalmente corresponde al 20 de noviembre, la Ley Federal del Trabajo marca que el lunes más cercano será de asueto oficial para los trabajadores del país.
Llega con buenos indicadores para Saltillo
ARTURO ESTRADA
Zócalo | Saltillo
Ya se tiene definida la fecha en que el alcalde Javier Díaz González entregará el mensaje ciudadano relativo a su Primer Informe de Gobierno. “El informe en Cabildo será el lunes 8 de diciembre y el informe ciudadano un día después, el martes 9 de diciembre. Será en el Teatro de la Ciudad, en el transcurso de la mañana. Estamos viendo más o menos entre las 10 u 11 de la mañana. Nada más vamos a definir bien el horario, pero en el transcurso de la mañana será el informe de este primer año de gestión de esta Administración municipal. Donde como ustedes saben, pues hay muchas acciones, muchos programas, obras, actividades que se han


pasajes movió el Aquí Vamos Gratis en un mes
estado desarrollando”, dijo.
Servicio Se dijo contento por la labor que ha realizado a lo largo de 2025, por la oportunidad de servir a los saltillenses, y por los resultados obtenidos. “Estamos enfocados, prácticamente todo el tiempo, incluidos los sábados, domingos, andamos chambeando con todo en diferentes sectores de nuestro municipio.
saltillenses se sienten seguros en la ciudad
Políticas públicas z Recordó que Saltillo también se destaca por mantener una baja tasa de informalidad, ha sido reconocida por su labor y políticas públicas para la inclusión de personas con discapacidad. Además, resaltó programas como Aquí Vamos Gratis, Activa tu Parque, Amor en Movimiento, entre otros más.

Aquí Andamos Hacen limpieza profunda en Casa de los Niños
Con el propósito de mantener espacios seguros, saludables y en óptimas condiciones para la convivencia y el bienestar de la niñez, el Gobierno a cargo del alcalde Javier Díaz González realizó labores de limpieza y deshierbe en las áreas verdes de la Casa de los Niños de Saltillo.
Por instrucción del alcalde Javier Díaz, personal del programa Aquí Andamos llevaron a cabo tareas de limpieza profunda, deshierbe y poda en las diferentes áreas verdes de esta asociación civil que funciona como un centro comunitario que provee de programas extraescolares y de educación abierta a niñas, niños y adolescentes en situación vulnerable. n Redacción
Del jueves 13 al lunes 17 de este mes tendremos la 15 edición del Buen Fin, un proyecto comercial y por lo tanto económico que ha logrado posicionarse cada año de una manera más fuerte tanto entre los vendedores como entre los compradores. En alguna ocasión me comentó el ingeniero Jorge Dávila, saltillense él, quien fue presidente de la Fecanaco e impulsor principal de esta gran idea, que al inicio del Buen Fin había mucha incertidumbre hacia el éxito de este proyecto y vaya que ha tenido éxito. Como “tip” quiero compartirles que para esta edición “el fin de semana más barato del año”, cuenta con una app, la cual nos permite conocer y acceder a las ofertas, precios especiales y promociones, así como los negocios participantes. En el primer Buen Fin logró ventas por un monto de 39 mil 800 millones de pesos, participando 40 mil empresas a lo largo y ancho de nuestro país. Para este año se estima que el monto sea más de 5 veces para alcanzar los 200 mil millones pesos en derrama económica, con la participación de más de 200 mil negocios. El éxito ha sido tal, de este proyecto comercial, que has-

ta el sistema tributario, SAT, ha decidido participar con un sorteo de 500 millones de pesos que se repartirán a la suerte entre consumidores y vendedores. Incluso la Lotería Nacional emitirá un billete conmemorativo.
El consumo es el factor más importante del PIB, definiéndolo como el gasto total que realizamos todas las familias en la compra de bienes y servicios, de hecho, en 2024 el consumo privado representó alrededor del 70% del total del PIB mexicano.
Con estas acciones, en las cuales participamos una gran parte de la sociedad y del sistema económico, a iniciativa de un saltillense, hoy en México tenemos un Buen Fin en el cual se busca y se ha logrado apoyar a la economía familiar, impulsar tanto el consumo como el comercio formal.
Como bien lo dijo el orador, político e intelectual romano Séneca: “Compra sólo lo necesario, no lo conveniente. Lo innecesario aunque cueste sólo un céntimo, es caro”. Por favor, antes de realizar una compra, revise las letras chiquitas y evite comprar algo sólo por el descuento, es decir, compre de manera responsable.

del accidente y de la alarma que provocó entre los vecinos de la colonia La Florencia, el chofer resultó ileso. Lo derriba tráiler
DANIEL REVILLA
Zócalo | Saltillo
Un accidente paralizó el tránsito del bulevar Géminis, a la altura de la colonia La Florencia, luego de que un tráiler con plataforma derribó un poste de concreto que terminó sobre una camioneta en movimiento. La pesada unidad transportaba dos maquinarias cuando, al avanzar por la vialidad, los equipos se engancharon con cables de telefonía, provocando que el tráiler jalara con fuerza las líneas y arrancara de raíz un poste de la Co-
misión Federal de Electricidad. El enorme bloque de concreto cayó violentamente sobre una Mitsubishi L200, generando un estruendo que alarmó a vecinos y automovilistas. Pese a lo aparatoso del incidente no se registraron lesionados, aunque los daños fueron significativos y la vialidad permanece cerrada mientras se realizan las labores de retiro. Cuadrillas de la CFE y de diversas compañías de telefonía e internet trabajan en el lugar para remover el poste, restablecer el servicio eléctrico y liberar la circulación.
Daña abuelito dos vehículos ‘Pestañita’ le cuesta cara
Un hombre, de 72 años, protagonizó un fuerte accidente luego de quedarse dormido mientras conducía su automóvil sobre el bulevar Morelos. Tras perder el control del volante y se impactó contra dos vehículos estacionados, un Neón y un Malibu, ocasionando cuantiosos daños materiales. Paramédicos brindaron atención al conductor responsable, así como a una mujer y una menor que se encontraban dentro de uno de los autos afectados. n Augusto Rodríguez
Se debate entre la vida y la muerte
Una hombre resultó lesionado de gravedad tras ser atropellado cuando intentó cruzar un bulevar debajo de un puente peatonal en Ramos Arizpe. El hombre, de entre 20 y 25 años, caminaba por el bulevar Miguel Ramos Arizpe a la altura de la empresa Stellantis y al querer cruzar, fue arrollado por Isis Yuliana Campos, de 35 años, quedando inconsciente sobre el techo del vehículo. Paramédicos del Cuerpo de Bomberos trasladaron a la víctima al Hospital General, donde se debate entre la vida y la muerte. Oficiales de la Policía Municipal abanderaron el lugar y detuvieron a la conductora, siendo puesta a disposición del Ministerio Público para deslindar responsabilidades.
n Érick Briones

No hay lesionados
pasa
Tras ignorar el semáforo en rojo, la conductora de un Mazda causó un choque a la altura de Valle de las Flores, donde tres vehículos resultaron dañados. De acuerdo con testigos, la mujer del Mazda iba hacia el oriente por la lateral del bulevar Fundadores y al llegar al cruce de Avenida Central, no respetó el alto y le quitó el derecho de paso a un Nissan Sentra y un transporte de personal de la línea LIPU. Tras el percance, los afectados quedaron en medio de la vialidad, mientras que el responsable quedó en sentido contrario a la circulación a metros en un retorno.
n Érick Briones
Tragedia se posa sobre una joven pareja de Oceanía Bulevares; era su primer hijo
DANIEL REVILLA
Zócalo | Saltillo
Una profunda tragedia estremeció la mañana de este lunes a una joven pareja del sector Oceanía Bulevares, luego de que su primer hijo, un bebé de apenas 4 meses, perdió la vida mientras dormía entre ellos, sin que alcanzaran a notar el momento en que dejó de respirar.
El pequeño, identificado como Nicolás Kalev, había despertado alrededor de las 9 de la mañana para tomar su biberón, y minutos después, su madre, Cinthia, lo recostó nuevamente a su lado, mientras su esposo, Shamar, recién llegado de trabajar el turno nocturno en una planta automotriz, intentaba descansar.
Durante un par de horas, el hogar permaneció en silencio, hasta que, cerca de las 11:00 de la mañana, la madre notó algo extraño.
La mujer declaró que al mirar al pequeño, estaba inmóvil y su rostro amoratado, por lo que, desesperada, gritó por ayuda, mientras su esposo despertaba sobresaltado.
Un vecino los auxilió y, sin esperar a una ambulancia, los trasladó en su vehículo a la Clínica 2 del IMSS, donde personal médico intentó reanimar al bebé, sin embargo, ya no

z Los padres permanecieron abrazados sin poder comprender cómo su único bebé se había ido tan repentinamente.
presentaba signos vitales. Los médicos indicaron que el pequeño habría fallecido por broncoaspiración, tras haber expulsado leche por las vías respiratorias, y aseguraron que no presentaba lesiones visibles ni signos de violencia. En el hospital, los padres permanecieron abrazados, sin poder comprender cómo su hijo, su primer y único bebé, nacido el pasado 23 de junio, se había ido tan repentinamente. Agentes de la Agencia de Investigación Criminal tomaron conocimiento de los hechos y confirmaron que se tra-

Por poco y no la cuenta
Una presunta dormitada provocó que el operador de un tráiler sufriera un accidente que dejó múltiples daños y mantuvo parcialmente cerrada por varias horas la carretera Saltillo-Torreón. El percance se registró después de las 5:30 horas, a la altura del ejido El Mesón. Debido al cansancio el chofer perdió el control del volante y su vehículo derribó parte de la barra metálica de contención. La unidad avanzó varios metros por los carriles contrarios y aunque resultó con daños de consideración, su conductor logró salir ileso. n Augusto Rodríguez

4
meses tenía Nicolás Kalev, a quien doctores de la Clínica 2 del IMSS intentaron reanimarlo, sin éxito
tó de una muerte accidental. La escena fue descrita como profundamente conmovedora: un pequeño cuerpo con mameluco gris de estampado navideño, símbolo de una vida que apenas comenzaba y que, sin aviso, se apagó en el más tierno de los sueños.
Vuelca y deja
carga regada en libramiento
DANIEL REVILLA Zócalo | Saltillo
Un aparatoso accidente se registró la tarde de este lunes sobre el kilómetro 5 del libramiento Norponiente, donde un camión de carga terminó volcado, luego del que el conductor quitó el control del volante.
El exceso de peso y el movimiento brusco de la unidad provocaron que quedara sobre uno de sus costados.
El camión de transporte trasladaba piezas metálicas y una arte de la carga quedó regada sobre la cinta asfáltica, obligando a las autoridades a restringir el paso de vehículos para evitar nuevos percances. Paramédicos de una institución privada valoraron al operador, quien afortunadamente sólo presentó golpes leves y no fue necesario su traslado a un hospital.
Agentes de la Guardia Nacional, división Caminos, tomaron conocimiento del accidente y coordinaron las maniobras para el retiro del camión siniestrado.
Durante varios minutos, el tránsito se mantuvo lento, pues solo un carril fue habilitado para garantizar la seguridad de los automovilistas. Exceso de peso


Editor: Aurelio Pérez Rocha
Confirma la actriz divorcio tras 14 años, y pone como prioridad a sus hijos
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Lo que parecía un cuento de hadas terminó de manera inesperada. Angélica Vale y Otto Padrón, pareja durante 14 años y padres de dos hijos, están en proceso de divorcio… y la sorpresa más grande no fue para el público, sino para la propia actriz: se enteró de la demanda ¡por internet! Fue gracias al programa del conductor Javier Ceriani que la noticia llegó a sus manos, mientras cenaba con su familia y amigos.
Entre lágrimas y con la voz entrecortada, Vale confesó: “Nunca pensé que me fuera a pasar. Me enteré igual que ustedes… es un momento difícil para mí”. A partir de ese instante, la actriz decidió abrir su corazón y compartir con el público lo que significa esta separación para ella y, sobre todo, para sus hijos.
“Primero les tengo que decir que sí, sí es cierto: me estoy divorciando. Desde abril estoy separada, ya no vivimos juntos. Pero esta noticia de la demanda me tomó por sorpresa”, confesó durante un emotivo video compartido en sus redes sociales.
La dura noticia
Angélica reveló que el pasado 4 de noviembre Otto Padrón presentó oficialmente la demanda en la Corte Superior de Los Ángeles, sin notificarle previamente. La solicitud, según documentos legales, cita “diferencias irreconciliables” como motivo del divorcio, aunque se desconocen los detalles de las razones que llevaron al fin de su matrimonio.
“Me enteré de la noticia igual que ustedes, cenando en familia con Otto y algunos
Trae su nuevo tour

amigos. Así me llegó”, dijo la actriz, dejando claro que la comunicación entre ellos ha sido limitada, pero siempre enfocada en proteger a sus hijos, Angélica Masiel y Daniel Nicolás.
La demanda también contempla la custodia compartida y estipula que ninguno de los dos podrá emitir comentarios negativos frente a sus hijos o públicamente, un punto que demuestra la intención de la pareja de manejar el proceso de forma respetuosa y privada.
Se abre al público
En su video, Vale pidió comprensión a sus seguidores, explicando que mantiene la serenidad pese al dolor de la separación: “No importa lo que haya pasado entre Otto y yo, porque tenemos dos hijos y quiero que crezcan sanos y mentalmente bien. Voy a poner siempre a la mamá primero”, señaló, destacando que el bienestar de Angélica y Daniel está por encima de cualquier conflicto.
La actriz recordó también que durante estos meses de separación han hecho viajes familiares juntos para que sus hijos no resientan la ruptura, y enfatizó que seguirá conviviendo con Otto de manera armoniosa, con la finalidad de mantener la unidad familiar. Historia de amor
El romance entre Vale y Padrón comenzó en 2009, cuando ambos coincidieron en un especial de Año Nuevo en Nueva York. La chispa fue inmediata y un beso en Times Square selló el inicio de su historia. Un año después, Otto le pidió matrimonio a la actriz durante su cumpleaños en Miami, en medio de amigos, familia y un mariachi que acompañó el momento.
Se casaron en 2011 en la Ciudad de México, con una boda llena de lujo y celebridades como William Levy y el grupo Camila. De su unión nacieron Angélica Masiel en 2012 y Daniel Nicolás en 2014, consolidando una familia que, hasta ahora, parecía inquebrantable.
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
El Capitán Yandel, uno de los máximos exponentes de la música urbana y exintegrante del legendario dúo Wisin & Yandel, traerá su Sinfónico Tour a Saltillo el próximo 6 de marzo de 2026. El Auditorio del Parque Las Maravillas será testigo de un espectáculo sin precedentes que promete fusionar la energía del reguetón con la majestuosidad de una orquesta en vivo. Organizado por Higland Entertainment, el show combina lo mejor de ambos mundos: los grandes éxitos de Yandel interpretados con arreglos sinfónicos por músicos de alto nivel, en una producción visual y sonora diseñada para sorprender a todos los asistentes.
Los boletos estarán disponibles a partir de mañana, 12 de noviembre, a las 10:00 horas, a través de boletito.com y en puntos de venta oficiales como JR Sombreros.
Pero Saltillo no será la única ciudad coahuilense que recibirá al artista puertorrique-

z El reguetonero se presentará el próximo 6 de
ño. Al día siguiente Yandel se presentará en Torreón, donde también ofrecerá su icónico espectáculo sinfónico. Los fanáticos podrán disfrutar de una experiencia única, en la que los ritmos urbanos se entrelazan con instrumentos clásicos, sin perder el característico sello de Yandel. Las entradas para Torreón pueden adquirirse en cctickets.mx o directamente en las taquillas del recinto.
El Sinfónico Tour de Yandel ha generado una enorme expectativa a nivel internacio-


EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México Paco Ayala, integrante de Molotov, respondió al hijo de Andrés Manuel López Obrador, José Ramón López Beltrán quien, luego de que la banda hiciera comentarios criticando a la Cuarta Transformación. En el show del 30 de octubre uno de los momentos más esperados fue cuando Paco, Miky Huidobro, Randy Ebright y Jay de la Cueva –junto a Pato Machete– tocaron el clásico Gimme tha Power. Antes de tocar las primeras estrofas, Miky expresó: “Éramos un país bien ching*n, ni estamos alineados a cualquier Cuarta Transformación”. Entonces, Paco agregó: “Ch*ng**n a su m*dre”.
“Estamos aquí porque somos igual que ustedes, somos mexicanos y queremos este país donde nacimos, lo cuidamos y, aunque, cada vez más, nos va un poco más mal, esta canción sigue diciendo lo mismo”, remató Huidobro.
La reacción de López Beltrán tardó tres días en llegar –el 2 de noviembre–, luego de
que compartiera un tuit de uno de sus seguidores, el cual hacía referencia a lo que había sucedido en el show. El hijo de AMLO mostró su inconformidad y expresó que, en su opinión, la banda había perdido la trascendencia de la que un día había gozado. “No sabía el contexto de eso de ‘Éramos un país bien ching*n’, de flojera los críticos desubicados y convenencieros, la verdad, hace rato que los de Molotov dejaron de ser relevantes, nuestro pueblo hoy está mejor que nunca y muy feliz con la 4T, de la vida pública de México”. Luego, este fin de semana Paco recurrió a X para enviar un mensaje directo a López Beltrán, reiterando el repruebo que le inspiran los políticos en general. “Ya vi que nos escribió el panzón millonario, jaja, de megafan a chairo/idiota. Todos los políticos, absolutamente todos, valen v*rg*, pero tu papá, más que todos juntos”. Más tarde, Ayala compartió un meme alusivo al llamado “chapulineo” que existe en la política mexicana.

Detienen a
REDACCIÓN Zócalo | Saltillo
nal. Los conciertos en Movistar Arena de Chile, Auditorio Nacional de CDMX y Madrid, España, se han agotado, al igual que diversas fechas en su anterior gira en Estados Unidos, donde llenó recintos en Nueva York, Los Ángeles, Houston, Dallas y Chicago. Sin duda, su propuesta sinfónica ha capturado la atención de los fanáticos, consolidando al Capitán Yandel como un referente global del reguetón que sabe reinventarse y sorprender en cada presentación.
Crece el caos en Miss Universo. Lo que debía ser una fiesta de belleza en Tailandia terminó en un escándalo internacional tras reportarse la detención de varios miembros de la delegación mexicana, presuntamente por una denuncia del polémico empresario tailandés Nawat Itsaragrisil, figura clave del certamen. De acuerdo con el periodista Miguel Masjuan, Itsaragrisil acudió a la policía local tras descubrir que una de las empresas patrocinadoras del concurso realizaba apuestas en línea, actividad ilegal en su país. La denuncia provocó un operativo sorpresa en el hotel donde se hospedaba el equipo mexicano. “Estaban desayunando cuando llegó la policía, como una redada de ICE en California; se llevaron presos a todos los mexicanos,
a los maquilladores”, relató el comunicador en televisión. La información cobró fuerza cuando Martha Cristiana, actriz y exmodelo vinculada al certamen, confirmó que entre los detenidos se encuentra Jorge Figueroa, actual director nacional de Miss Universo México. En entrevista, la también exreina señaló que el arresto se originó por la denuncia impulsada por Itsaragrisil y recordó que Figueroa había sido motivo de conflictos internos en la franquicia. “Desde hace tiempo le advertí a Raúl Rocha (dueño de Miss Universo) que había una persona problemática en la organización, y era él”, declaró la actriz. Hasta ayer, ni la Secretaría de Relaciones Exteriores ni la organización Miss Universo México habían emitido postura oficial, aunque el tema ha causado revuelo entre seguidores y medios internacionales.


Este domingo, durante La Granja VIP, se vivió uno de los episodios más tensos de la temporada cuando Lolita Cortés, conocida como la

jueza de hierro, decidió retirarse del reality show de TV Azteca, sorprendiendo a los espectadores.
La reconocida cantante y actriz de teatro musical es famosa por su personalidad exigente y directa, con la que se ha ganado tanto admiradores como detractores en redes sociales. Su apodo surgió a raíz de sus duras críticas durante su participación en La Academia.
Por ello, sorprendió que Lolita decidiera renunciar a La Granja VIP por cuenta propia. El motivo de su salida fue una crisis de salud mental que culminó en un episodio de ansiedad severa, por lo que requirió atención profesional.
Desde su ingreso al programa el 12 de octubre, la artista enfrentó diversos problemas de salud, entre ellos faringitis y crisis de ansiedad, las cuales –explicó– fueron determinantes para abandonar la competencia. “Tengo una enfermedad mental que me lleva a la claustrofobia y eso mismo me lleva a otras partes que no quiero nombrar. Es una enfermedad invisible… yo pensé que lo iba
a lograr. Me tengo que ir, necesito sanar”.
A pesar de que el conductor Adal Ramones intentó convencerla de no retirarse, advirtiéndole sobre las posibles consecuencias legales, Lolita reafirmó su decisión argumentando que era lo mejor para su bienestar. “Esta decisión es para poder continuar en los escenarios”, comentó la actriz en el reality. Lolita se despidió de sus compañeros, con quienes compartió espacio durante cinco semanas. A su salida la esperaba su hija, Dariana Romo, quien la abrazó mientras ambas rompían en llanto. Hasta ayer, la producción del programa no había aclarado la posible sanción económica que podría enfrentar la artista. Sin embargo, fuentes cercanas señalaron que podría recibir una multa de 50 mil dólares, equivalente a aproximadamente 915 mil pesos. Las sanciones hacia Lolita se deberían a una cláusula de incumplimiento contractual que aplica a los concursantes que abandonan el programa sin causas justificadas.

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
El arranque de la gira del cantante Christian Nodal por Estados Unidos no resultó como el músico esperaba, ya que a pesar de que el público abarrotó el recinto, varios integrantes de su equipo no acudieron al show. Fue durante su primera presentación en Inglewood, California, que el cantante se sinceró con el público y explicó que la razón detrás de la ausencia de sus músicos fue por problemas con la visa de trabajo. “Ha sido algo muy, muy fuerte para mí. Se los comparto del corazón. Tenemos ya ocho años pisando con la visa de trabajo americana, y esta vez a muchos de mis mariachis se la negaron”, dijo visiblemente conmovido. Debido a esta situación, el intérprete de Botella Tras Botella aprovechó para hacer un llamado a la unión y empatía entre la comunidad latina. “Nos está afectando a todos, así que hay que estar bien unidos como latinos, como raza
La gente que vive en un privilegio y cree que no le va a afectar, les juro que cuando la raza latina no esté aquí les va afectar mucho”. Christian Nodal Cantante
latina, como raza que viene aquí (EU) con el sueño de crecer”, agregó. Nodal también habló sobre quienes apoyan la política antimigratoria de la actual administración y destacó la importancia de los migrantes en la vida laboral, económica y cultural del país.
“La gente que vive en un privilegio y cree que no le va a afectar, les juro que cuando la raza latina no esté aquí les va afectar mucho”.
Christian continuará su gira con presentaciones en Palm Desert y Miami antes de viajar a Las Vegas, donde participará en los Latin Grammy 2025. El cantante está nominado a Mejor Álbum de Música Ranchera/Mariachi, categoría en la que compite con su suegro, Pepe Aguilar.
Llevaban 20 años separados
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Pierce Brosnan finalmente se reconcilió con su hijo Christopher, luego de dos décadas de vivir distanciados debido a sus constantes problemas de adicción a las drogas.
De acuerdo con Daily Mail, el legendario James Bond, de 72 años, fue visto radiante en Notting Hill (oeste de Londres) al salir del famoso restaurante Dorian, caminando junto a sus hijos Christopher, de 52 años, y Dylan, de 28. Por primera vez en 20 años, el actor parecía haber encontrado la paz, compartiendo sonrisas y risas mientras los tres salían juntos del restaurante.
“Ambos se veían felices y relajados sentados con Dylan, otro de los hijos de Brosnan. Los problemas entre Pierce y Christopher han sido ampliamente documentados, pero parece que han logrado superarlos. Fue muy bonito verlos juntos”, señaló una fuente. El reencuentro representa un hito muy personal para Brosnan, quien en una entrevista de 2005 admitió haberle dado la espalda a Christopher durante los años más oscuros de su adicción a las drogas. “Fue un verdadero momento familiar”, dijo un testigo del encuentro. “No intentaban esconderse. Hubo abrazos, sonrisas, incluso risas. Se sentía

z Christopher es hijo adoptivo del célebre actor. que era una noche importante para todos ellos”. “Pierce había estado reticente durante años, temeroso de reabrir viejas heridas. Pero Dylan ayudó a superar las diferencias. Les recordó que el tiempo es precioso y que el perdón merece la pena”, añadió otra fuente cercana a la familia. Pierce adoptó a Christopher y a su hermana Charlotte en 1986 tras la muerte de su padre biológico, Dermot Harris. En aquel entonces, estaba casado con la madre de los niños, la actriz australiana Cassandra Harris, quien falleció trágicamente de cáncer de ovario en 1991.
La vida de Christopher comenzó a desmoronarse poco después. Se volvió dependien-
Defiende su rol en serie
te de la cocaína y la heroína, y en 2002 estuvo a punto de perder la vida tras una grave sobredosis que lo dejó en coma.
Posteriormente ingresó en rehabilitación, pero fue arrestado por posesión de heroína en 2005. Entre los 20 y 30 años, Christopher se vio atrapado en un ciclo de adicción, fiestas nocturnas y controversias.
En 1997, fue encarcelado durante tres meses por conducir ebrio, tras una condena previa el año anterior. Más tarde, le prohibieron la entrada al club nocturno Browns de Londres tras una violenta pelea y también fue arrestado por robo en Chinawhite, aunque los cargos fueron retirados posteriormente.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La actriz Ali Larter rechazó las críticas de sexismo o una mirada maniquea en los personajes femeninos que se le han hecho a la serie Landman, de Taylor Sheridan.
“Taylor es un provocador. Ama escribir personajes que generarán cosas en la gente, que iniciarán una reacción, un sentimiento.
“Creo que lo que es increíble sobre Landman, y muchas
producciones que Taylor hace, es que es son salvajemente originales y auténticas”, dijo la estrella a People. En el programa instalado en las empresas petroleras texanas, que pronto estrenará su segunda temporada, la rubia encarna a la exmujer de un gestor de crisis a cuyo alrededor orbita todo (Billy Bob Thornton). Durante la primera temporada, Angela, el rol de Larter, se mostraba a menudo con bikinis o vestidos reveladores, lo

Está formando grupos
que detonó en señalamientos de sexismo y hasta misoginia.
“Jamás te habrías imaginado que esta serie sería tan cautivadora ni que a tanta gente le encantaría, personas de distintas generaciones que viven en distintos lugares. Que encuentren esa conexión con ella me parece fascinante”. Larter, de 49 años en la actualidad, se dio a conocer en el cine a inicios de este siglo participando en las sagas Destino Final y Resident Evil. Landman, que debutó en

cumple a lo
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Kris Jenner celebró sus 70 años con una espectacular fiesta que reunió a medio Hollywood y dejó claro que, a siete décadas de vida, sigue siendo un ícono de estilo y poder. La matriarca de la familia Kardashian–Jenner eligió un vestido rojo intenso strapless de Givenchy Haute Couture, diseñado por Alexander McQueen para la colección otoño-invierno 2002, que combinaba un tejido brillante, estructura entallada y falda con olanes, creando un efecto dramático y sofisticado. Completó su look con guantes negros largos, brazalete Bvlgari y pendientes vintage Van Cleef & Arpels, mientras que su accesorio más divertido y llamativo fue una pequeña pistola al estilo James Bond, en perfecta sintonía con la temática.
La celebración, organizada por Mindy Weiss en la mansión de Jeff Bezos en Beverly Hills, reunió a alrededor de
300 invitados, entre ellos figuras como Mariah Carey, Adele, Oprah Winfrey, Meghan Markle y el príncipe Harry, Snoop Dogg, Paris Hilton, Jay-Z y Beyoncé. La ambientación transportó a los asistentes a un universo inspirado en 007, con cortinas de terciopelo rojo, candelabros dorados, autos clásicos, luces doradas, bartenders con esmoquin y una orquesta en vivo que amenizó la velada, mientras Bruno Mars ofrecía un concierto exclusivo.
Las hijas de Kris compartieron en redes sociales momentos del festejo, mostrando la elegancia y el lujo de cada detalle. Khloé Kardashian escribió: “Mamá, 70 años de pura magia, gracia, risas y, sobre todo, amor. De alguna manera, cada día estás más radiante. Más fabulosa”. Kim Kardashian agregó en Instagram una emotiva felicitación: “Feliz cumpleaños a la mamá más hermosa del planeta. No hay nadie más especial en este mundo que tú”.

z La actriz interpreta en Landman a la exmujer de un gestor de crisis a cuyo alrededor orbita todo.
2024, es su primera colaboración con Sheridan (Yellowstone, Tulsa King, Lioness y Mayor of Kingstown), una de las mentes creativas más populares y codiciadas de la pantalla
chica hollywoodense. De acuerdo con medios, el próximo año dejará su vieja casa, Paramount, para aterrizar en Universal por un acuerdo de mil millones de dólares.
Elige Taylor a Selena y Gigi como sus damas de honor n Agencias
Según varios reportes, Taylor Swift ya eligió a sus damas de honor principales para su boda con su prometido, Travis Kelce: se trata de sus mejores amigas, Selena Gomez y Gigi Hadid. The Sun asegura que ambas celebridades acompañarán a la cantante cuando se case con el jugador de la NFL, supuestamente el próximo año. Y aunque Swift no ha dicho nada al respecto, fuentes cercanas afirman que primero está formando los grupos de damas de honor para que todas participen en los preparativos de la boda.


Horizontales
1. Quia, para denotar incredulidad o negación.
3. Arbusto de la familia de las Rosáceas.
8. Acción y efecto de sobar.
Verticales
1. Confusión o desorden.
Quia, para denotar incredulidad o negación
2. Atmósfera inmaterial que rodea ciertos cuerpos.
4. Símbolo del aluminio.
12. Incluso.
14. Atar y asegurar los fardos y cargas con lías.
15. Acciones de ir de un lugar a otro.
Arbusto de la familia de las Rosáceas. Acción y efecto de sobar.
16. Expresado con la boca o con la palabra a diferencia de lo escrito.
Incluso.
18. Mueble con puertas y anaqueles o perchas para guardar ropa y otros objetos.
20. Edificios o locales destinados a fines culturales.
5. Interjección usada por los carreteros para guiar las caballerías hacia la izquierda.
6. Persona desaseada o andrajosa.
7. Encargados de custodiar y tener limpias las armas.
8. País cuya capital es Damasco.
Atar y asegurar los fardos y cargas con lías.
9. Antipatía y aversión hacia alguna cosa o persona cuyo mal se desea.

51. Primera sílaba de México
Verticales
1. Confusión o desorden.
2. Atmósfera inmaterial que rodea ciertos cuerpos.
4. Símbolo del aluminio
22. Perteneciente al rey.
Acciones de ir de un lugar a otro.
24. Ciclista que tiene la misión de ayudar al jefe de equipo.
25. Decimoséptima letra del alfabeto griego.
26. Persona que se ama.
28. Programación Orientada a Objetos.
10. Cada uno de los miembros de madera que sirven de consolidación y para sostener las cubiertas.
Expresado con la boca o con la palabra a diferencia de lo escrito.
29. Corteza de encina.
30. Cada una de las partes que limitan un todo.
31. Igualdad en la superficie o la altura de las cosas.
11. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo.
13. Golpe dado con las nalga o que se recibe en ella.
17. Parte gorda del tocino.
19. Especulación sobre el alza y la baja de los fondos públicos.
Mueble con puertas y anaqueles o perchas para guardar ropa y otros objetos.
21. Exista o acontezca algo.
32. Prenda suelta o parte de una prenda de vestir que cubre el pecho.
23. Dibujos rápidos y poco elaborados.
5. Interjección usada por los carreteros para guiar la hacia la izquierda.
6. Persona desaseada o andrajosa.
7. Encargados de custodiar y tener limpias las armas.
8. País cuya capital es Damasco.
25. Parte proporcional.
33. Parte que sobresale del cuerpo de una vasija o cesta y sirve para asirlas.
Edificios o locales destinados a fines culturales.
34. Detrás de.
Perteneciente al rey.
35. Recipientes que sirven para guardar o transportar algo.
26. Perro de raza cruzada que se considera producida por la unión del dogo y el lebrel.
27. Muchedumbre o conjunto numeroso de personas.
Ciclista que tiene la misión de ayudar al jefe de e quipo
29. Alero del tejado.
36. Símbolo del sodio.
31. Cosas de color rosa.
9. Antipatía y aversión hacia alguna cosa o persona desea.
10. Cada uno de los miembros de madera que sirven consolidación y para sostener las cubiertas.
Decimoséptima letra del alfabeto griego
37. Se dice de una cosa que va por el aire pero casi tocando el suelo.
Persona que se ama.
38. Observar los movimientos y acciones de una persona por recelos que se tienen de ella.
32. Detener e impedir el movimiento o acción de alguien.
11. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada
13. Golpe dado con las nalga o que se recibe en ella
39. Serie de cosas metidas por orden en un hilo o cuerda.
Programación Orientada a Objetos.
42. Que tienen fama.
Corteza de encina.
44. Gastar poco a poco una cosa.
45. Profundidad sondeable del agua.
46. Partes que sobresalen del cuerpo de una vasija o cesta y sirven para asirlas.
34. Instrumento compuesto de una tabla de madera o una plancha de hierro comúnmente de forma rectangular y un mango cilíndrico y más o menos largo.
35. Letra c en plural.
37. Especies de ciervos con astas muy ramosas y pelaje espeso.
Cada una de las partes que limitan un todo. Igualdad en la superficie o la altura de las cosas.
38. Parte posterior del cuerpo de algunos animales.
17. Parte gorda del tocino.
48. Título que se daba al emperador de Rusia y al soberano de Bulgaria.
49. Utilizas o te sirves de algo.
50. Pasar de la parte de adentro a la de afuera.
40. Equipo en inglés.
41. Voz que se emplea para arrear a las bestias.
42. Siglas de Serial Attached SCSI.
43. Garbo gracia gentileza en los ademanes.
Prenda suelta o parte de una prenda de vestir que cubre el pecho.
51. Primera sílaba de México.
45. Templo o adoratorio de los indígenas prehispánicos en Mesoamérica.
47. Séptima nota de la escala musical.
Parte que sobresale del cuerpo de una vasija o cesta y sirve para asirlas.
Detrás de.
Recipientes que sirven para guardar o transportar algo.
Símbolo del sodio
Se dice de una cosa que va por el aire pero casi tocando el suelo.
Observar los movimientos y acciones de una persona por recelos que se tienen de ella.
Serie de cosas metidas por orden en un hilo o cuerda.
Que tienen fama.
Gastar poco a poco una cosa.
Profundidad sondeable del agua
Partes que sobresalen del cuerpo de una vasija o cesta y sirven asirlas.
Título que se daba al emperador de Rusia y al soberano de Bulgaria.
Utilizas o te sirves de algo.
GBLLDEEYFHURMNH MKUOJRHBTREPKAI NGLZYQNSFPÑBFTE LAICIFOYUXSTAMA RIVANUÑBORFBWER ANOWCJLGYSIWJGT BAJAEIÑLERVRKÑO KEQRCUALIJIZFNY MCBAWTGKNUWRPWC CONTINENTEEÑEIL YLNPIDNQGRUXCTA OBAESBIJBEHÑRBH MCUIDIOMAJRLQSÑ
Pasar de la parte de adentro a la de afuera.
Relacione: colonias, po-
ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7
ANTERIOR ( 1)JOYA DE LOBOS ( ) CHILPANCINGO, GRO. ( 3) ( 2)PATATEHEL ( ) TECAMACHALCO, PUE. ( 8) ( 3)LA TABLA ( ) MADERO, MICH. (15) ( 4)VILLA VICTORIA ( ) TIJUANA, B.C. (12) ( 5)EL PRINCIPIO ( ) CHILÓN, CHIS. (13) ( 6)GRANJA EL RETOÑO ( ) EZEQUIEL MONTES, QRO. ( 1)
( 7)LA ESTACA ( ) IGNACIO DE LA LLAVE, VER( 9) ( 8)EL DIVISADERO ( ) ÁLAMOS, SON. ( 5) ( 9)VERACRUCITO ( ) LOMA BONITA, OAX. ( 2) (10)RANCHO CARACHO ( ) PEÑÓN BLANCO, DGO. (10) (11)LOS PANALES ( 7) EL LLANO, AGS. ( 7) (12)EL CHÍCHAL ( ) AUTLÁN DE NAVARRO, JAL. ( 6) (13)HUITLALPA ( ) ALLENDE, CHIH. (14) (14)EL DORMIDO ( ) GUANAJUATO, GTO. ( 4) (15)EL SACRIFICIO ( ) MILPA ALTA, CDMX. (11)
RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos
Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7
PALABRIGRAMARAL O.D. LARAPRESS No. 2116631
19. Especulación sobre el alza y la baja de los fondos
GBLLDEEYFHURMNH MKUOJRHBTREPKAI NGLZYQNSFPÑBFTE LAICIFOYUXSTAMA RIVANUÑBORFBWER ANOWCJLGYSIWJGT BAJAEIÑLERVRKÑO KEQRCUALIJIZFNY MCBAWTGKNUWRPWC CONTINENTEEÑEIL YLNPIDNQGRUXCTA OBAESBIJBEHÑRBH MCUIDIOMAJRLQSÑ FUJAMAODOBBDWPX SZQCONAILARTSUA
21. Exista o acontezca algo.
Cada letra representa un número del 1 al 7.
23. Dibujos rápidos y poco elaborados.
25. Parte proporcional.
26. Perro de raza cruzada que se considera producida del dogo y el lebrel.
29. Alero del tejado.
31. Cosas de color rosa
Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior. Como ayuda damos el valor de dos letras.
27. Muchedumbre o conjunto numeroso de personas.
NHESBPVRSXSIELÑ NOXLPAEONÑGBPFT OQIKRSLKOHHSORÑ SAJCNLJUYVRATQF ASADAMUFREPJRZD DWZTGTLRAMOSOSJ ANNNDONHCSEQSBL IOYZRYREMUSNAPI CWLEÑQBRMAPYLUK EZSVATUETAIARAO RTQUEPRESENTANC PGCEYBEVJTARUZM AVITSUBRABSAOTV POKJBCRBOEEÑWDS STEWSÑOWMMJEHNW PAÍS * *
32. Detener e impedir el movimiento o acción de alguien
34. Instrumento compuesto de una tabla de madera de hierro comúnmente de forma rectangular y un mang y más o menos largo
NOMBRE # OFICIAL: # REPÚBLICA # DE KIRIBATI CAPITAL:
35. Letra c en plural.
37. Especies de ciervos con astas muy ramosas y pelaje
38. Parte posterior del cuerpo de algunos animales.
40. Equipo en inglés.
41. Voz que se emplea para arrear a las bestias.
42. Siglas de Serial Attached SCSI.
ASADAMUFREPJRZD DWZTGTLRAMOSOSJ ANNNDONHCSEQSBL IOYZRYREMUSNAPI CWLEÑQBRMAPYLUK EZSVATUETAIARAO RTQUEPRESENTANC

43. Garbo gracia gentileza en los ademanes.
45. Templo o adoratorio de los indígenas prehispánicos
Mesoamérica
47. Séptima nota de la escala musical

Editor: Christian García
Reseña Valdemar
Ayala Gándara el filme de Lynne Ramsay protagonizado por Jennifer Lawrence y Robert Pattinson
GÁNDARA
VALDEMAR AYALA
Zócalo | Saltillo
1) Los antecedentes Por estar en el playlist de mi minidisc desde hace par de días, una de las canciones que he venido escuchando más ha sido Love Will Tear Us Apart, sin imaginarme un porqué… Las obras cinematográficas que devienen experiencias muy intensas conllevan conectividad, analogías, que conduzcan su interpretación hasta buen puerto. Para buscar contribuir a ello, va esta primera parte de mi crítica a la recién estrenada Mátate, Amor (2025). De nuevo, Jennifer Lawrence (¡Madre!, 2017) personifica a una mujer que vive en una casa rodeada por vegetación, pastizales y árboles frondosos, y de nuevo representa a una mujer en punto de quiebre. Acaso Lawrence forme, junto a Emma Stone, el dueto de actrices más convincentes para representar en la actualidad este tipo de personajes femeninos en el cine anglosajón. Pero la naturaleza circundante, cuando menos, daría su voto de calidad a favor de Lawrence… y yo también. Aquí es Lynne Ramsay quien dirige (Tenemos que Hablar de Kevin, 2011; Nunca Estarás a Salvo, 2017), una férrea realizadora escocesa con pulso seguro para tratar historias escabrosas. En este caso partiendo de la exitosa novela de la argentina Ariana Harwicz, de quien espero en algunas semanas la llegada desde Madrid de su ensayo El Ruido de una Época (2023), contestatario y provocador, como debieran ser todos los ensayos contemporáneos.
De tal manera que en el proceso novela-deviene filme, para el caso que nos ocupa, son dos talentosas y valientes artistas mujeres quienes están inmiscuidas centralmente en la creación de estos productos culturales asociados, y a lo dicho quiero agregar un detalle que me parece pertinente: el libro fue leído por Martin Scorsese, a quien le encantó, y después se lo recomendó a Jennifer Lawrence (ambos acabaron siendo coproductores del filme), quien pensó en Ramsay para dirigir la historia en su adaptación a cine.
Quienes hayan visto la deslumbrante Nunca Estarás a Salvo, me parece que identificarán en ella —sobre todo en la secuencia de violencia registrada en los pasillos y habitaciones de cierto edificio— el más conciso reconocimiento que haya producido el cine mundial para citar y homenajear a la brutal secuencia que el propio Scorsese logró en la parte final de su clásico absoluto Taxi Driver (1976), lo cual invita a reconocer un caso más de las relaciones —implícitas o explícitas— que entretejen las afinidades artísticas a través del tiempo.
Asimismo, luego de las muestras de su real fortaleza y talento histriónico —sea en la contención rigurosa de las exasperaciones de su per-

z El filme trata el desmoronamiento emocional de una mujer con la llegada de un bebé y la ausencia de su esposo.

sonaje en la claustrofobia a cuatro ruedas que es la muy convincente Cosmópolis (David Cronenberg, 2012), o en su representación de un marinero subalterno al filo de la locura y en encierro con su compañero dentro de un faro tragado por tormentas, en la neoexpresionista El Faro (Robert Eggers, 2019)— Robert Pattinson representó, de entrada, un acierto actoral que deviene, simultáneamente, imán de taquilla, como mandan los mejores cánones del star system hollywoodense desde los años 30 del siglo 20. Aún en la grisura de personajes aparentemente limitados y rebasados, como en el caso de Jackson en Mátate, Amor, Pattinson sabe hacer vivir y lucir a sus alter egos ficcionales, lo cual me parece justo subrayar.
2) Mátate, Amor en sí La nueva obra que construye Ramsay sigue la lógica de una arquitectura explosiva, de un arrebatado devenir de visceralidad femenina, fruto emponzoñado de la crisis al tratar de ser lo que no se es del todo, con la carnalidad puesta a prueba por la organicidad que demandan los procesos de ser madre antes y después del parto, siendo el parto un hecho doble, producido por el nacimiento de la nueva criatura, y que rompe en dos, también, a la mujer que da a luz
viviendo en sombras, lo cual la disocia de manera angustiante, sofocante, denigrante.
Algo aquí me hace eco y me lleva a la recuperación de las premisas de Anticristo (2009), para mí la mejor película de Lars von Trier, y también hacia el ensayo muy bri- llante que dedica Slavoj Žižek en su libro Lacrimae Rerum (2006) a la doble figura de la feminidad dentro del cine de Andrei Tarkovsky: como madre y como prosituta.
Cuando la escritura no es catarsis suficiente, es un nodo de insatisfacción, aguijón que crece en el centro de la cama y del vientre, sala oscura repitiendo la trama de siempre y aburriendo más y más cada vez más... Las notables escritoras y poetas trágicas de nuestras tradiciones literarias lo han representado con insoportable verismo para usufructo de quien busque indagando, y sus casos, dramáticos de sí, han envenenado luminosa y ominosamente a incontables seguidoras a posteridad.
En esta obra cinematográfica, la escritura dobla las muñecas en ángulo contrario, se ofrece a placebos de álgido filo, y no brinda respuestas ni solaz alguno. Desde la perspectiva de la novelista Harwicz, la historia contada a través de Mátate, Amor pudiera decirse que denuncia una cierta capi-
tulación de la creatividad literaria ante el poder impío de las pulsiones que revuelcan a la vida misma desde su propio centro. Y esta situación es oro puro para la cineasta Ramsay, quien despliega sus dotes autorales con las cuales acentúa el angustiante proceso de degradación sicológica de sus personajes, revisitando y ensanchando, así, el río de aguas turbias que conforma su filmografía y en el que ella nada como pez nocturno. Aunque, tal vez, se podría echar en falta algo de la introspección que robustece y brinda una entidad más profunda a Grace —nombre maliciosamente paradójico—, el personaje femenino principal, tal y como la novela logra hacerlo —según me dan a entender los fragmentos que he podido leer de la misma—, pero que en la puesta en escena filmada por la directora escocesa se sustituye por la espectacularidad de las explosiones in crescendo de violencia física y arrebato sexual de la mujer que representa Jennifer Lawrence de manera tan fervorosa. Complemento perfecto para amarrar el elenco de este drama perturbado y perturbador lo brindan los veteranos Sissy Spacek y Nick Nolte (especialmente en el caso de la primera por el tiempo-pantalla que se le otorgó, y que se extraña un poco a favor del segundo, aunque ello ayuda a resaltar la condición secundaria de lo masculino dentro del relato audiovisual). Por ser dos de los más sólidos y queridos histriones del cine estadunidense del pasado medio siglo, siempre será un gusto ver de nuevo actuando a Spacek (Malas Tierras, 1973, y Carrie, 1976, etcétera), y Nolte (Historias de Nueva York, 1989, e Infidelidades, 1997, etcétera), mientras sea posible tenerlos en un set de filmación.
3) Imágenes y sonido La formulación audiovisual de Mátate, Amor representa uno de sus aspectos que me parecen más destacables, por su capacidad de crear un submundo de imágenes densas en el cual nos vemos sumergidos a la par de los perso-
najes, siendo un acierto atribuible tanto a la visión de la realizadora escocesa como al estilizado trabajo del director de fotografía Seamus McGarvey. A destacar: a) el opresivo formato cuadrado en que los personajes aparecen constreñidos todo el tiempo; b) la paleta de color definida en colores y tonos fríos, mortecinos, deslavados, propios de una cotidianidad apagada; c) las composiciones que acentúan primeros planos en foco selectivo, generando abstracciones formales y desconexiones entre los personajes y su entorno cercano; d) el enrarecimiento lumínico al hacer uso de planos en “noche americana” con una nitidez más allá de lo onírico; e) la manera de fotografiar la desnudez de Grace, mostrada varias veces de forma refractada, diluyendo su corporeidad y desmaterializándola, cual espectro de sí misma, mujer que es cuerpo-y-alma-deseante-insatisfecha, y f) la construcción de atmósferas de irrealidad, indefinidas, a partir del uso de filtros y lentes —en algunos casos, anamórficos— que desnaturalizan la presencia y movimientos de estos personajes escindidos, rotos, devastados. Respecto al diseño sonoro de la película, también es un logro a subrayar, debido al trabajo de Tim Burns, y en el caso del soundtrack seleccionado, el mismo brinda un fondo referencial atractivo y consistente, que refleja en especial el espíritu musical de la década de los 80, el cual se ve acentuado y puesto al día con el lánguido cover que interpretan, para acompañar los créditos de salida, George Vjestica, Raife Burchell y la propia Lynne Ramsay cantando Love Will Tear Us Apart, ese desolador y craquelado himno de Joy Division en el que Ian Curtis dejaba la vida cada vez que interpretaba versos así:
When routine bites hard
And ambitions are low
And resentment rides high
But emotions won’t grow
And we’re changing our ways
Taking different roads
Then love, love will tear us apart, again
Love, love will tear us apart, again.
(Cuando la rutina muerde fuerte
Y las ambiciones son bajas
Y el resentimiento crece
Pero las emociones no crecerán
Y estamos cambiando nuestras formas
Tomando caminos diferentes
Entonces el amor, el amor nos separará, otra vez
El amor, el amor nos separará otra vez.)
Aprovechando su primera semana en cartelera, les recomiendo darse la oportunidad de ver pronto la película, para alcanzarla en pantalla grande en una eventual segunda vez, si les quedan cosas por pensar, sentir y resolver como espectadorxs, en soledad o en pareja…



SE VENDE RAM 4000 MODELO 2015 CHASIS CABINA UNICO DUEÑO ALAGRADO Y ACORASADO A 6MTS INF AL 844-100-62-44 SE VENDE SIENNA XLE TELA A 2012 SEGUNDO DUEÑO $165,000.00 NEGOCIABLE INF AL 844-100-62-44 DODGE




EXCELENTES CONDICIONES INF AL 844-122-86-37


JOURNEY 2016 BLANCA SXT 4 CIL 3 FILAS TELA MENSUAL DESDE $5921.00 844-43913-60

PATHFINDER 2015 TELA 3 FILAS 6 CIL MENSUAL DESDE
$4,950 844-439-1360
SCALA 2012 BLANCO EXPRESSION STD AA MENSUAL DESDE $3,431 844439-13-60 OTROS


RENEGADE 2021 PLATA LATITUDE AUT EE PIEL MENSUAL DESDE
$7,165 844-439-1360
MINI VAN Y VANS BMW


CHRYSLER


TOWN COUNTRY 2016 GRIS TELA PUERTAS MANUALES MENSUALIDAD DESDE

TE COMPRAMOS
TU AUTO, PICK UP Ó SUV 2012 AL 2025, NO DECRETO NI REGULARIZADO, PAGO INMEDIATO. 844485-20-24 *SEGURIDAD Y CONFIANZA*
*SILVA AUTOMOTRIZ*

VENTA CASAS NORTE

CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA $2,600,000.00 INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844-416-15-15

RESIDENCIA EN FRACC. ANTARA 3 RECAMARAS 2 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS
$4,200,000.000 INFORMES CEL 844280-99-78 Y 844416-15-15 SUR

POBLADO FRAUSTRO 129 HA FRENTE A CARRETERA 57 CON POZO DE AGUA

COL. REPUBLICA ORIENTE, CASA EN ESQUINA, TERRENO 340 Y DE CONTRUCIION 165 M2 5 RECAMARAS, 3 1/2 BAÑOS, LOCAL EN ESQUINA, CON 1/2 BAÑO
$5,950,000.00 EXCELENTE UBICACION, INFORMES 818-366-83-99 Y 811-683-73-87
ARTEAGA

CABAÑA EN VENTA, FRACCIONAMIENTO CAMPESTRE CERRADO CON VIGILANCIA, EN ARTEAGA COAHUILA, PRECIOSA ENTRE PINOS, $3,980,000. INFORMES CEL. 81-8362-0645
CENTRO

CASA Y RESTAURANT CENTRICO CALLE GENERAL CEPEDA TERRENO 360 CONSTRUCCION 340 M2, 4 RECAMARAS, FRENTE A PLAZA SAN FRANCISCO $ 5,000,000.00 CEL 844-280-99-78, Y 844-416-15-15
TERRENOS Y RANCHOS PONIENTE SE VENDE TERRENO EN SAN JOSE DE LOS CERRITOS CERCA DEL FRACCIONAMIENTO TRES VIENTOS, 2400 M2 , INFORNES 844-279-44-45
RAMOS ARIZPE

EN ARTEAGA COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844-416-15-15
RENTA
CASAS
OTROS
RENTO CASA P/ OFICINAS O CASA HABITACION, 2 PISOS, 3 RECAMARAS CLOSET GRANDE CADA
UNA, PRINCIPAL MINISPLIT, SALA COMEDOR, COCINA, BAÑO Y MEDIO, LAVANDERIA TECHADA, PATIO, ACCESOS VIALES RAPIDOS INFORMES, 844213-54-81
OTROS

EDIFICIO 2 NIVELES EN RENTA CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO $14 MIL CADA NIVEL INF AL 844280-99-78 Y 844416-15-15
SERVICIOS INMOBILIARIOS AVALÚOS


VARIOS
VARIOS

.EMPRESA IM-
PORTANTE SOLICITA SEPULTUREROS SEXO MASCULINO MAYOR DE 28 AÑOS CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y ACTITUD DE SERVICIO. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO # 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844414-44-85 VENTAS
AGENTES DE VENTAS
EMPRESA LIDER
SOLICITA AUXILIAR ADMINISTRATIVO, REQUISITOS MUJER DE 20 A 35 AÑOS, PREPARATORIA MINIMO, PROACTIVA. OFRECEMOS, SUELDO $2,500.00 LIBRES SEMANAL, BONO DE PUNTUALIDAD Y ASISTENCIA
$500.00 SEMANAL. PRESTACIONES DE LEY, INTERESADOS COMUNICARSE AL 811-759-56-30 CON EL LIC. JORGE LABRA PARA CONCERTAR CITA

$5,223.00 INFORMES 844-439-13-60 HONDA


TOWN & COUNRY 2012 BLANCA LTD PIEL QC CÁMARA 3 FILAS MENSUALIDAD DESDE $4,640.00 844-43913-60 FORD MAZDA CX9 2009 PLATA
JOURNEY SE 2017
ROJA AUT TELA 3 FILAS 4 CIL MENSUAL DESDE
$5,717.00 INFORMES AL 844-43913-60
$12,000,000.00 PARA FRACCIONAMIENTO O GASOLINERA INFORMES 844-280-99-78 ORIENTE

BONITAS CASAS COL. LEANDRO
VALLE EN LA AURORA. EN 4 TERRENOS 576 M2 COCHERAS TECHADAS, PALAPA, JARDIN, $5,000,000.00 INFORMA 844-28099-78

TERRENO RESIDENCIAL JARDINES DE SAN JERONIMO 525 M2
$1,300,000.00 INFORMES: TEL: CEL 844-280-99-78

RANCHO CON PINOS ARTEAGA 57 HAS $11,500,000.000 INFORMES 844-28099-78
NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE $2,000.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844280-99-78 OFICINA 844-416-15-15

SERVICIOS DE HOGAR BÓILER Y ESTUFAS

ARREGLO A DOMICILIO BOILER EN 2 HORAS TIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO CALENTADORES Y ARREGLO ESTUFAS 844-43612-18 Y 844-48719-78

A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES
AMERICANOS Y MEXICANOS, SERVICIO EL MISMO DIA GARANTIZADO. 844-129-45-00 Y 844-412-09-80 PLOMERÍA

SE DESTAPAN DRENAJES SINEXCAVAR, PLOMERÍA, ALBAÑILERÍA, ARREGLO DE BOMBAS Y LAVADOS DE TINACOS IMPERMEABILIZACIONES 844236-01-56 Y 844324-63-28
REFRIGERADORES Y CLIMAS

REPARACION DE REFRIGERADORES, LAVADORAS, PANTALLAS Y MICROS. SERVICIO A DOMICILIO EL MISMO DIA TEL. 844-14138-92 Y CELULAR 844-128-48-34

A DOMICILIO AGUA PLOMEROS EN GENERAL, SE DESTAPAN DRENAJES S/EXCAVAR Y TUBERIAS DE AGUA, BOMBAS E HIDROS PRECIOSECONOMICOS AL 844-463-15-33 Y 844-671-81-02 VIAJES NACIONALES

GUANAJUATO 1417 DE NOVIEMBRE, HOTEL EXHACIENDA SN XAVIER, DESAYUNOS, VISITANDO, DOLORES, S. MIGUEL, LEON GUANAJUATO. WP 81-1661-2933 Y 844-171-07-76

VARIOS VENTA Y COMPRA DE TODO

SE VENDE TRANSFORMADOR GENERAL ELETRIC $17,000 INFORMES 844 279 44-45










Habla Gioconda Belli
Celebra la escritora el galardón Carlos Fuentes que se le entregará en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Autora de una obra audaz y gozosa, la escritora nicaragüense Gioconda Belli, galardonada este año con el Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en Idioma Español, asume la celebración del cuerpo femenino como un acto de libertad.
“La sensualidad femenina se ha negado porque está asociada con la pérdida del paraíso terrenal, y las diversas religiones temen el efecto del cuerpo de la mujer en el hombre”, señala la poeta y novelista en entrevista con Reforma vía correo electrónico.
“Es una visión”, añade, “que ha contribuido a la discriminación y la exclusión de la mujer. Celebrar el cuerpo femenino y la sensualidad que poseemos es, por eso mismo, un desafío liberador. Por eso lo he hecho. ¡Me encanta ser mujer!”, enfatiza la escritora feminista y humanista, galardonada también en 2023 con
el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana.
“Desde la mujer que soy, / a veces me da por contemplar / aquellas que pude haber sido; / las mujeres primorosas, / hacendosas, buenas esposas, / dechado de virtudes, que deseara mi madre. / No sé por qué / la vida entera he pasado / rebelándome contra ellas”, escribe en No me Arrepiento de Nada, uno de sus poemas más conocidos.
Belli (Managua, 1948), quien participó en los años 70 en el movimiento armado del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), ha desarrollado una obra que pugna por la emancipación, no solamente de género, sino también social; como Fuentes -el autor que da nombre al premio que ahora recibe-, ha sido una conciencia crítica.
“Admiro a Carlos Fuentes porque nunca temió ser quien era, y pensar como pensaba”, apunta al respecto: “Él fue coherente y responsable con sus ideas”.
Y añade: “Esa responsabilidad intelectual casi no se ve ya en estos tiempos. Se echan de menos esas posiciones claras y ese arrojo para salirse de la torre de papel.
“Recibir un premio que lleva su nombre tiene muchos significados para mí”, pun-
Admiro a Carlos Fuentes porque nunca temió ser quien era, y pensar como pensaba: …l fue coherente y responsable con sus ideas (...) Esa responsabilidad intelectual casi no se ve ya en estos tiempos”.
Gioconda Belli
Escritora
tualiza Belli, quien hace poco, por sus críticas al régimen de Daniel Ortega, fue expulsada de su natal Nicaragua rumbo a España, país que le otorgó la nacionalidad.
Situada entre lo personal y lo colectivo, su narrativa indaga ahora los costos del compromiso político en la novela Un Silencio Lleno de Murmullos, de reciente publicación en Seix Barral.
“Los hijos de quienes nos involucramos en la Revolución (Sandinista) sufrían una suerte de abandono. El de los padres, se aceptaba. Otra cosa pasaba con las madres. Esa ausencia materna cargaba a ambas partes con un nivel de reproche y culpabilidad muy doloroso. He pensado en mis hijas escribiendo esta novela”,

comparte la novelista. “A través de los años se aprende mejor el oficio”, indica sobre la evolución de su voz. “Me he atrevido a tocar temas muy diversos y he disfrutado la construcción de esos mundos”.
Revolución y exilio Belli vivió desde dentro la euforia y la posterior fractura de la Revolución Sandinista, en la cual también participó Ortega. “Para mí la Revolución terminó en 1990. Estaba fallada y había que enfrentar eso. Es una de las cosas que más me apena, que no se aprovechara el espacio de la derrota electoral para reelaborar la idea de la revolución y convertirla en un proyecto político democrático, ya que, por honrar la democracia, se cedió el poder”, señala la autora.
Pero esta decepción no ha mermado sus convicciones ni sus aspiraciones de un mundo justo ni su apuesta por las utopías.

“La utopía”, dice la poeta, “es como el cielo cristiano: No hay seguridad de que exista, ni de llegar a ella, pero aspirar a la armonía y a la felicidad creo que es positivo para el ser humano”.
Por ejemplo, en El País de las Mujeres, Premio Hispanoamericano de Novela La Otra Orilla 2010, Belli imagina que el Partido de la Izquierda Erótica (PIE) gana el poder, postula el “felicismo” como ideología y redefine la “ciudadanía” como “cuidadanía”; un juego semántico que pone el cuidado en el centro de la política. Despojada de su nacionalidad en 2023 junto a otros 93 intelectuales y opositores al régimen de Ortega en Nicaragua, la autora afirma que nadie puede arrebatarle su pertenencia: “En ningún momento he perdido la patria; me han quitado la documentación nada más. Eso complica un poco la vida, pero Nicaragua está dentro de mí, es el árbol que me da sombra”.

CHRISTIAN GARCÍA
Zócalo | Saltillo
Un duelo de palabras al anochecer, como una forma de subvertir el cliché del enfrentamiento clásico de los westerns fue lo que se vivió el sábado durante la celebración del décimo tercero aniversario de la Librería del Fondo Carlos Monsiváis que contó con una lectura de poemas. En esta ocasión fue el libro Una Pesadilla Americana, de Víctor Palomo, el libro que se presentó durante el marco de celebración de la librería y contó con la presencia de José Martín Molina, la moderación de José Luis Molina y la lectura de poemas del autor quien participó a distancia.
El nuevo libro de Palomo es un repaso poético por la tradición de la literatura de vaqueros pero también del cine y la historia. Personajes como Buffalo Bill y Billy the Kid se juntan con las ideas del destino manifiesto y el camino de las lágrimas, en el que numerosos nativos americanos fueron arrebatados de sus tierras y trasladados a reservas.
Este libro, un “trágico western musical que atraviesa el corazón de un lector desmemoriado, es también un salón de la fama en donde los jerseys de Babe Ruth y Joe DiMagio comparten una vitrina opaca y silenciosa, con las pistolas del general Patton y un vesitdo de Marilyn”, según se apunta la sinopsis del libro que contó con la música de Marco Guzmán.
El libro se presentará en la Taberna El Cerdo de Babel este sábado 15 de noviembre y al día siguiente en Casa Tiyahui. Ambas presentaciones a las 18:30 horas con entrada libre.
y empresas

Iniciará el 13 de abril
Volará
A fin de incrementar 11% su capacidad de asientos hacia Europa, Aeroméxico anunció el lanzamiento de las rutas Monterrey-París Charles de Gaulle y Ciudad de México-Barcelona, a partir de la primavera de 2026.
n Página 4H
EL SOL DE LA LAGUNA
Zócalo | Torreón
Con el fin de impulsar el turismo, la inversión y las oportunidades de desarrollo de la región, la empresa Transportes Aéreos Regionales (TAR) incrementará la conectividad aérea de Torreón con tres nuevos vuelos directos a Mazatlán, Chihuahua y Monterrey.
Las rutas a Mazatlán y Chihuahua inician el 1 de diciembre y contarán con dos frecuencias semanales, mientras que la ruta a Monterrey iniciará en enero, también con dos frecuencias.
En la presentación, el alcalde Román Alberto Cepeda González dijo que un lugar conectado es un lugar que crece, y destacó que el anuncio tiene que ver con conectividad, con certeza, y con seguridad.
“Estos tres nuevos destinos son importantes para todos, para la economía, la atracción de inversiones, para la conectividad, para las empresas en todas las actividades económicas, pero particularmente para todos los torreonenses y toda la región. Tiene que ver con un gran mensaje de crecimiento y
Clientes

z Tendrá Torreón vuelos directos hacia Mazatlán, Chihuahua y Monterrey.
es resultado de un trabajo conjunto del Gobierno municipal con el Grupo TAR, con OMA, y por parte del gobernador Manolo Jiménez”, externó. En su oportunidad, Alberto Chávez Sánchez, director general de TAR, agradeció el apoyo del gobierno municipal para que la aerolínea pueda seguir apostando por hacer de Torreón un punto de encuentro que mira al Pacífico, al norte y al Bajío. “Apostamos por Torreón, por su ubicación estratégica, por su dinamismo económico, pero sobre todo por su gente”, comentó.

A pesar de que muchos consumidores siguen escépticos respecto a las “ofertas” del Buen Fin, el programa cumple ya 15 años de existencia, lo que demuestra una buena respuesta de los mexicanos. El economista Marcelo Lara consideró que el hecho de llegar a la decimoquinta edición “ya es un éxito, porque sigue vigente”, aunque reconoció que el consumo y las prioridades han cambiado con el paso de los años.
Sobre la desconfianza que persiste entre los consumidores, Lara fue claro: “En México no estamos acostumbrados a comparar precios ni a planear nuestras compras; se suponía
Valor de la manufactura nacional alcanza un valor de 78.8 mil mdd de enero a agosto, revela INA
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México
Con una aportación de 15%,
Coahuila se mantiene como el estado líder en producción de autopartes, de acuerdo con datos de la Industria Nacional de Autopartes (INA), que destacan que en agosto el valor total nacional alcanzó los 10 mil 189 millones de dólares, 0.01% más que en igual mes de 2024.
Según INA, la producción se concentra en Coahuila, con 15%; Guanajuato, con 13.7%; Nuevo León, con 13.2%; Chihuahua, con 8.8% y Querétaro, con 7.8 por ciento.
Dijo que la fuerte presencia en la producción de autopartes de esas entidades consolida a México como el corazón productivo de la movilidad en América del Norte.
Tras la estabilidad reportada en los últimos tres meses, Gabriel Padilla, director de la INA sostuvo que el sector muestra señales de recuperación hacia los meses que restan de 2025.
Indicó que los meses de marzo, mayo, junio, julio y agosto registraron niveles superiores a los 10 mil millones de dólares, evidenciando un comportamiento sostenido

z Las cifras de INA muestran cómo México se consolida como el principal proveedor de autopartes para el mercado estadunidense.
10.1
MMDD
valor de la producción nacional de autopartes sólo en agosto de 2025
en la actividad manufacturera del sector. Al presentar las cifras del sector automotor a agosto, la INA señaló que entre enero y agosto del presente año, el valor de la producción nacional alcanzó 78 mil 830 millones de dólares, con una contracción moderada de 5.47%, respecto al año previo.
43.3% de las importaciones de autopartes de Estados Unidos es originario de México
“México se consolida como el principal proveedor de autopartes para Estados Unidos, con una participación de 43.37% del total de importaciones estadounidenses, superando a Canadá (10.14%), Japón (7.58%), China (7.17%) y Corea del Sur (6.38%)”, resaltó Padilla. En conferencia de prensa, agregó que la posición reafirma el papel estratégico de México como hub de manufactura avanzada en Norteamérica, contribuyendo al fortalec. El mercado estadounidense continúa siendo un factor determinante para la industria mexicana. En agosto, las ventas de vehículos en Estados Unidos crecieron 6.38% respecto a julio, alcanzando un millón 459 mil 369 unidades, mientras que la producción acumulada de enero a agosto fue de 6 millones 781 mil 204 vehículos, apenas 2.58% menos que en 2024.

Foto: Zócalo
El comportamiento del consumidor mexicano ha cambiado. Hoy, más ciudadanos prefieren usar aplicaciones electrónicas para comparar precios, buscar mejores ofertas y realizar compras sin salir de casa.
que el Buen Fin buscaba incentivar el consumo de manera responsable”, recordó. En ese sentido, destacó que muchos compradores siguen actuando por impulso en lugar de planificar sus gastos. Subrayó que la tarea de supervisar las promociones corresponde a las autoridades. Estrategia Reconoció además que no todas las tiendas pueden ofrecer grandes descuentos, ya que deben cuidar sus costos e inventarios. “Por eso mucha gente dice: ‘no encuentro esas
De acuerdo con el economista Marcelo Lara, esta tendencia se ha acentuado en los últimos años, especialmente tras la pandemia. “Después de la pandemia, el comercio electrónico creció y la gente ya no va físicamente a las tiendas”, explicó.
Señaló que cerca de 40% de las compras actuales se realizan de manera digital, a través de páginas web o aplicaciones móviles.
El especialista destacó que este cambio también ha modificado la dinámica comercial del Buen Fin. “Ahorita ya la verdad, yo creo que el consumo electrónico ya se lleva más de 40%”, reiteró.
ofertas de 50%’, pero no quiere decir que no participen; simplemente su política no lo permite”, aclaró.
Pago de IVA Llega Quálitas a un acuerdo con
Con los cambios en la deducibilidad del IVA, la empresa de seguros Quálitas dio por terminado su conflicto con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), al aceptar hacer la corrección para el ejercicio fiscal de 2025, lo que impactará con 2 mil millones de pesos en sus ganancias, según informó la empresa a la Bolsa Mexicana de Valores. n El CEO

Baja 7.4% en enero-octubre Continúa en picada el empleo formal en país
Entre enero y octubre de 2025, el mercado formal generó 551 mil puestos de trabajo y representó una reducción de 7.4% respecto al mismo periodo de 2024, con lo que fue el tercer año consecutivo a la baja. Al 31 de octubre están registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) 22 millones 789 mil puestos de trabajo, de los cuales, 87% son permanentes y 13% tienen carácter eventual. Además, hay inscritos un millón 39 mil registros patronales, 2.3% menos que hace un año, lo que se explica por la implementación de medidas de seguridad en la apertura de registros patronales de personas físicas. n El Universal

z El Centro Histórico de Saltillo es ya visitado por cientos de personas que buscan algún producto en particular o que simplemente comparan precios.
Comparan precios
ALONDRA MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
A tres días del arranque de la campaña del Buen Fin, cientos de ciudadanos se preparan para realizar sus compras, revisando y comparando precios en las diferentes tiendas de Saltillo que ofrecen descuentos.
Productos como pantallas, celulares y ropa, entre otros, se encuentran en las listas de artículos que más pretenden adquirir los saltillenses, quienes ya recorren las calles del Centro para comparar precios y obtener lo que desean durante la ya tradicional campaña de ofertas, que este año se celebrará del jueves 13 de noviembre, al lunes 17.
Ángela Arreola, ama de casa, quien dijo contar con un presupuesto de entre 10 mil y 15 mil pesos, se dirigió al Centro a visitar diferentes tiendas para ver los productos que quiere comprar para su hogar.
Del mismo modo, Juana Islas, de 55 años, habitante la colonia Hacienda Narro, cuenta con un presupuesto de 17 mil pesos y anhela adquirir una recámara, aunque no cuenta con la cantidad que vale, espera a que le apliquen un descuento notorio para poder adquirirla.
“Luego dicen ‘hay una rebaja’, y vas y casi es lo mismo por 10, 5 pesos, ¿cuál Buen Fin? Se trata de apoyar a la ciudadanía en esas fechas y no vemos apoyo, la verdad, no”, indicó. Alexis Reyes, estudiante normalista de 23 años de la colonia Ampliación Morelos, dijo tener 9 mil pesos y planea adquirir su licencia de conductor, aunque también piensa adquirir un nuevo celular, por lo cual ya ha visitado diversas tiendas al norte de la ciudad.
Maria Luisa Ólvera, de 61 años y vecina de la colonia Valle de las Flores Popular, compartió que ella cuenta con 10 mil pesos y necesita adquirir una pantalla en alguna de las tiendas donde ha revisado los precios, como Merco, Bodega
Buscan promover la calidad del vino coahuilense a nivel internacional
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo

Ahorita estamos por necesidad porque pues ahorita como está la crisis y la situación es por necesidad, verdad, pero pues literal por deseo casi no, es necesidad, una telesita y hasta ahí, ya lo que venga y Dios quiera”.
Ángela Arreola Ama de casa
Con más de 150 etiquetas, el próximo 27 de noviembre será celebrado el Coahvino Fest 2025, donde se expondrán los mejores vinos de la entidad, que en buena parte destacan por su calidad a nivel nacional e internacional.
La producción de vinos en el estado ya se encuentra en las 6 millones de botellas anuales, además de que su calidad se evidencia en las más de mil 800 medallas ganadas, por encima de regiones como la de Baja California. “La realidad es que sí se está produciendo muy buen vino en Coahuila”, señaló Jesús María Ramón Aguirre, presidente de la Asociación de Vinos de Coahuila.

z Integrantes de la Asociación de Vinos de Coahuila reiteraron la invitación a asistir al Coahvino, que tendrá como sede el Museo del Desierto.
30
ellos reconocido con estrellas Michelin.

Quería ver en cuánto estaba el nuevo iPhone para cambiar el que tengo, porque el mío ya está un poco viejito, primero ver en cuánto me sale y ya en base a eso, vender este y comprarme el otro”.
Alexis Reyes Estudiante
Aurrera y ciertas tiendas del Centro.
“Lo bueno es fijarse qué precio tienen porque qué tal si no se fija uno y llega el día y lo ponen al mismo precio, fijarse antes para después comprar”, expresó.
Igualmente desde otros municipios de la región las personas conducen hasta Saltillo para enterarse si los productos que desean cuentan con algún descuento.
Johhny Plata Meléndez, de 52 años y originario de General Cepeda, contó que se dirigió al centro de la ciudad para realizar su despensa y revisar las ofertas que preparan las tiendas.
“Es lo que hay que ver primero, dónde conviene más”, indicó.
Índice de Flotación DARÍO CELIS ESTRADA
@dariocelise
Por su parte, Jesús Sánchez de Valle explicó que este festival se realiza en el marco de los festejos del Vino de Coahuila, instituido el 23 de noviembre, aunque será la tarde del día 27 cuando se celebre el Coahvino en el Museo del Desierto.
“Es una gran oportunidad para adentrarte en el mundo del vino, para quien tiene la curiosidad de querer saber un poco más, aquí es donde puedes aprender grandes cosas sobre el vino de la mano de expertos”, dijo Sánchez de Valle. Participarán alrededor de

Agencias
Foto: Zócalo

El Buen Fin 2025, que se celebrará del 13 al 17 de noviembre, promete ser la edición más exitosa desde su creación. De acuerdo con la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), que encabeza Octavio de la Torre, se espera que las ventas superen los 200 mil millones de pesos, lo que representa un crecimiento de 15.7% respecto a los 173.8 mil millones registrados en 2024.
Más de 200 mil negocios formales se han registrado para participar en esta jornada de descuentos, consolidando al Buen Fin como el evento comercial más importante del país.
El gasto promedio por consumidor se estima en 7 mil 818 pesos, según datos de Google México e Ipsos, lo que representa un incremento de 3% respecto al año anterior.
Entre los sectores con mayor dinamismo destacan la tecnología, la moda, los elec-
trodomésticos, el turismo y los servicios financieros. El comercio electrónico sigue ganando terreno, con plataformas como Amazon, Mercado Libre y Linio, que encabezan Pedro Huerta, Marcos Galperin y Olivier Sieuzac, respectivamente; liderando las ofertas digitales. Se estima que el e-commerce representará 35% del total de ventas. Una de las grandes novedades de esta edición es el regreso de grandes cadenas como Walmart, Sam’s Club y Bodega Aurrerá, que dirige Cristian Barrientos; además de que llama la atención de la incorporación de Oxxo por primera vez, la cadena que tiene más de 21 mil sucursales a nivel nacional. También se lanzará una nueva app oficial que permitirá localizar comercios, consultar promociones verificadas y fomentar el consumo local bajo el lema Local, formal y conectado.
El Buen Fin 2025 también contará con un sorteo nacional que repartirá 500 millo-
nes de pesos en premios, de los cuales 400 millones estarán destinados a consumidores y 100 millones a comercios. Se entregarán 321 mil 260 premios para compradores, que van desde los 500 hasta los 250 mil pesos, y 4 mil 987 premios para negocios, con montos de hasta 260 mil pesos. También se ha hecho mucho énfasis en productos con el sello Hecho en México, por lo que esta nueva edición buscará fortalecer la economía interna y promover el consumo responsable. El Buen Fin 2025 no sólo será una oportunidad para ahorrar, sino también para apoyar a los negocios locales y formales en todo el país, y así mismo, buscar meter a muchos negocios a la formalidad, hay que ver si los resultados son los esperados.
EL FORTALECIMIENTO del capital social es una señal clara de confianza en el futuro de una institución financiera. Este es el caso de Banco Multi-
bodegas coahuilenses, al menos, tendrán participación en la edición 2025 del Coahvino 37
miembros tiene actualmente la Asociación Vinos de Coahuila, la cual inició con sólo 9
30 bodegas productoras de vino de la entidad, así como unos 30 restaurantes de firmas reconocidas de la Región Sureste de Coahuila, algunos de La Laguna, de Parras y dos de Monterrey, uno de
Logística
Adelantaron que además de la música en vivo que ambientará la noche, se contará con una muestra cultural sorpresa.
Cabe recordar que esta asociación de vitivinicultores nació en 2013 con 9 asociados, aunque a la fecha suman ya 37 miembros distribuidos en los diferentes municipios de Coahuila. Además, este sector se ha posicionado como un producto turístico obligado en la entidad.
Los boletos para el Coahvino ya están a la venta en los diferentes restaurantes participantes, así como en los viñedos y bodegas de la asociación.
La empresa Amazon cumple una década en México con una inversión acumulada de 145 mil millones de pesos, que ha permitido consolidar su red logística, tecnológica y de servicios digitales en el país, afirmó Pedro Huerta, director general de Amazon México.
Durante la presentación del tercer Reporte de Impacto Económico en México de la compañía, el directivo destacó que el mercado mexicano se ha convertido en uno de los más relevantes para la operación global de la empresa.
De acuerdo con Huerta, la inversión de la firma en el país está distribuida en infraestructura y tecnología, y ha generado 15 mil empleos directos y 37 mil indirectos. n El Universal
va, de Olegario Vázquez Aldir, que recibió autorización de la Secretaría de Hacienda para incrementar su capital en 50 millones de pesos, alcanzando un total de 3 mil 733 millones. Este ajuste no sólo cumple con los requisitos regulatorios, sino que también responde al crecimiento de sus operaciones, especialmente tras adquirir el negocio fiduciario de CIBanco. La medida sin duda mejorará su perfil ante calificadoras y consolidará su presencia en un segmento estratégico del sistema bancario mexicano.
AEROMÉXICO, QUE capitanea Andrés Conesa, anunció una nueva ruta directa entre Monterrey y París, que comenzará a operar el 13 de abril de 2026 con tres vuelos semanales en aviones Boeing 787 Dreamliner. Esta conexión fortalece la estrategia de internacionalización del estado gobernado por Samuel García, al vincularlo con uno de los principales hubs europeos. El Aeropuerto Internacional de Monterrey suma ya más de 25 rutas internacionales activas, superando los 14 millones de pasajeros anuales. La nueva ruta busca atraer turismo, inversión y eventos globales, en el marco del Mundial 2026.
EN MÁS DE la aviación, aunque el Aeropuerto Internacio- nal Felipe Ángeles (AIFA), que dirige Isidoro Pastor Román, presume ingresos por más de 2 mil millones de pesos y ganancias por 596 millones en el tercer trimestre, la verdad es que continúa recibiendo transferencias del erario. En lo que va del año, ha recibido 830 millones de pesos, una cifra menor al año anterior pero muy relevante. Este apoyo presupuestal persiste pese a que el gobierno ha insistido en un supuesto crecimiento operativo, impulsado por el aumento en el flujo de pasajeros nacionales. Sin embargo, las restricciones internacionales podrían limitar su expansión en el corto plazo.
CON UNA INVERSIÓN inicial de 10 mil millones de pesos, se inauguró el Mazatlan Logistics Center (MLC), este parque logístico busca aprovechar el impulso del Plan México y su ubicación estratégica sobre la autopista Mazatlán-Culiacán. La primera etapa, ya en operación, contempla 80 hectáreas y la instalación de 28 empresas. También contará con un recinto fiscalizado estratégico que permitirá movilizar más de un millón de toneladas anuales.
Entorno Económico FEDERICO MULLER f1953@ricardo.yahoo.com

El modelo de compras consolidadas de medicamentos: ¿colusión y corrupción? (II)
Las experiencias -nada agradables- que ha enfrentado el Gobierno de la Cuarta Transformación en la administración del abasto de insumos y medicamentos para las instituciones de salud pública del país merecen ser documentadas y analizadas en los manuales de microeconomía que llevan los alumnos en las escuelas de economía del país. No sólo por los efectos que han tenido en la eficiencia del gasto, sino porque constituyen un caso de estudio sobre cómo los modelos centralizados pueden fracasar cuando la transparencia y la rendición de cuentas son débiles.
En 2022, las auditorías oficiales detectaron que el modelo de compras consolidadas a laboratorios y farmacéuticas nacionales e internacionales presentaba prácticas irregulares y acuerdos colusorios que distorsionaban la competencia de mercado. Ante la evidencia, el Gobierno decidió suspender el esquema, asumiendo los costos políticos y sociales que implicó esa decisión: retrasos en la distribución de medicamentos, desabasto en hospitales y pérdida de confianza entre proveedores y pacientes. La Administración optó por reformar el ecosistema sanitario, transformando el Insabi en IMSS-Bienestar. Tres años más tarde, con el mismo partido político en el poder, pero una mujer al frente de la Administración pública federal, la historia pareció repetirse. En las nuevas licitaciones se reprodujeron los mismos vicios administrativos: incumplimiento de lineamientos, omisión de requisitos técnicos y procesos de adjudicación poco claros. El modelo abortó. La Secretaría Anticorrupción anuló la megalicitación de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México, Birmex. Se esfumaron las promesas de abaratar costos y garantizar el acceso universal a los medicamentos.
El Estado como comprador único, o poder de mercado para negociar Los modelos de compras que ha diseñado el Gobierno federal -hasta 2025- no han logrado responder eficazmente a la demanda real de medicamentos de la población mexicana, generando desabastos en fármacos como oncológicos y vacunas, que afectan a millones de usuarios del IMSS, ISSSTE y programas como IMSS-Bienestar. Sin embargo, poseen un mérito indiscutible: han puesto en práctica, de manera simultánea, conceptos económicos y normativos que en los libros de microeconomía suelen analizarse por separado. En un mismo esquema confluyen oferta y demanda públicas, monopsonio, competencia distorsionada, ahorros por volumen, sobreprecios, ganancias extraordinarias, fallas de mercado y de diseño institucional, economías de escala, oligopolio, rentas económicas, externalidades negativas, cartelización, información asimétrica, colusión y barreras de entrada. En este contexto, “el monopsonio estatal mexicano se ha convertido en un caso de estudio paradigmático”.
Ineficiencias en el modelo Si bien es cierto que el fracaso del modelo de compras consolidadas de medicamentos es multifactorial, existen dos causas estructurales que merecen especial atención y que probablemente desencadenaron otras consecuencias, como la colusión, la corrupción y el desabasto. La primera está relacionada con la alta burocracia federal, que -quizá por su falta de experiencia técnica o por exceso de confianza política- subestimó el poder de mercado de las farmacéuticas multinacionales.
Los responsables del diseño del modelo, particularmente en la Secretaría de Hacienda

y Crédito Público (SHCP) y en Birmex, no dimensionaron el impacto que tendría excluir a los grandes laboratorios internacionales de los procesos de compra, al intentar sustituirlos por proveedores nacionales con limitada capacidad productiva. El antecedente más ilustrativo se remonta a África, a inicios de los años 2000, cuando un grupo de corporaciones farmacéuticas impuso un bloqueo comercial a los gobiernos que pretendían producir o importar versiones genéricas de los medicamentos antirretrovirales contra el VIH/SIDA. El veto, motivado por razones económicas, costó miles de vidas y evidenció la fuerza geopolítica de la industria farmacéutica global. México pareció repetir la historia, al enfrentarse con los mismos consorcios que dominan la cadena de suministro mundial. La decisión de prescindir de ellos como abastecedores únicos de productos médicos -especialmente fármacos oncológicos y de alta especialidad- provocó represalias comerciales y contractuales, con retrasos en entregas, cancelaciones unilaterales y carencia de alternativas de sustitución inmediata. El resultado fue devastador: decenas de familias con pacientes de cáncer infantil quedaron literalmente a la intemperie, sin medicamentos esenciales para sus tratamientos. La segunda causa relevante fue la centralización excesiva de las decisiones de compra, que recayó en la Oficialía Mayor de la SHCP, desplazando a las autoridades sanitarias especializadas, como la Secretaría de Salud y la propia Birmex. Este rediseño administrativo, fracturó la coordinación interinstitucional.
La tecnología como aliada del Gobierno En octubre pasado, Birmex publicó en su plataforma digital la Convocatoria No. BIRMEX-LPN-2025-01, destinada a la adquisición de 622 millones de unidades de medicamentos e insumos médicos para el abasto del sector público de salud durante el ejercicio 2026. Los proveedores interesados deberán cumplir con los requisitos establecidos en la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público (LAASSP) y su reglamento, además de los lineamientos técnicos definidos por la Secretaría de Salud. La incorporación de tecnologías digitales en el proceso -desde el registro de participantes hasta la adjudicación y seguimiento logístico- puede favorecer la trazabilidad, transparencia y auditoría en tiempo real, si se implementan adecuadamente los controles de integridad y acceso público a la información. Una de las principales diferencias respecto a la licitación celebrada en abril de 2025 es que la coordinación operativa del proceso recaerá directamente en Birmex, mientras que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) conservará las facultades de validar, autorizar y liberar los recursos correspondientes a las cotizaciones aprobadas por la Secretaría de Salud y la entidad convocante. Sin embargo, el esquema monopsonista del Estado persiste: el Gobierno federal sigue siendo el único comprador central para todo el sistema público de salud. Tal parece que las lecciones del fracaso de la centralización anterior no han sido plenamente asimiladas.
Según empresa inglesa Achilles, la petrolera cuenta con toda la información de su cadena de suministro
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Petróleos Mexicanos (Pemex) tenía información desde hace varios años del impacto que provocaría el dejar de pagar a sus proveedores, de acuerdo con el verificador de cadenas de suministro inglesa Achilles.
“Trabajamos con Pemex desde el año 2015 en la evaluación y certificación de sus proveedores. Nuestra misión es darle información confiable a Pemex para que pueda tomar la decisión de riesgo inherente de ese proveedor.
“Pemex tiene, con nuestra plataforma, todas las herramientas para poder tomar las decisiones estratégicas, si deja de pagar a quien le afecta; no puedo asegurar cómo la usa”, afirmó Nicolás Avellaneda, director para Latinoamérica de la compañía.
Todo proveedor que está en la plataforma entrega sus estados financieros que están validados por Achilles, certificado de calidad de procesos, evidencia que tenga experiencia, así como cumplir con criterios ASG, entre otros, los cuales pueden ser consultados por la empresa contratante, expresó en conferencia de prensa para informar sobre la apertura de la plataforma a nivel nacional.
Además, el proveedor declara cuáles son las empresas que conforman su cadena de suministro, así como la cali-

Encarecerá telefonía con nuevo padrón
EXPANSIÓN
Zócalo | Ciudad de México
La conectividad móvil en México experimentará cambios el próximo año. Las empresas Telcel, AT&T, Telefónica y los Operadores Móviles Virtuales (OMV) como Bait iniciarán el registro nacional de líneas móviles como parte de la nueva Ley de Telecomunicaciones. Sin embargo, la implementación de la regulación requerirá inversiones adicionales a sus operaciones, lo que traducirá en aumentos en los precios de sus servicios.
El Registro de Usuarios de Telefonía Móvil en el país implicará una inyección de capital de más de 4 mil 53 millones de pesos, según estimaciones del proyecto de lineamientos para el padrón de telefonía realizado por la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones (CRT). De la cantidad estimada, se prevé que 22 millones de pe-

70% de los ingresos de la mayoría de los proveedores proviene de la petrolera mexicana
dad que tienen. Achilles tiene en su base de datos alrededor de 10 mil proveedores de todos los sectores, de los cuales 5 mil son clientes de Pemex. Alrededor de 70% de los ingresos de esos proveedores provenía de Pemex, según el último dato de registro que se le permitió hacer, que fue en 2018. Las empresas más pequeñas son las que tienen mayor dependencia de Pemex que las grandes, expresó.
Debe el doble de lo que reconoce La deuda que Pemex mantiene con sus proveedores y contratistas se estima que es de casi el doble de lo que la cifra oficial reconoce, lo que agrava la situación operativa de las empresas. Luis Miguel Labardini, socio de la firma Marcos y Asociados,
explicó que el monto que la petrolera señala de manera oficial en su más reciente reporte financiero es de poco más de 517 mil millones de pesos, pero eso es sólo de los trabajos y servicios ya facturados. Sin embargo, existe otro universo de trabajos y tareas pendientes de reconocimiento en los Copades, el sistema electrónico de Pemex donde se registran las facturas de servicios ya prestados y que permite autorizar los pagos. Sin ese reconocimiento dentro del sistema, los montos pendientes no se contabilizan. Labardini advirtió que esa cifra no refleja la totalidad de los adeudos, ya que una gran cantidad de facturas y trabajos realizados por contratistas aún no cuentan con registro en el sistema, principalmente por falta de presupuesto, especialmente en 2024. De acuerdo con sus estimaciones, el monto de compromisos no reconocidos en la contabilidad de Pemex -por servicios ya prestados o materiales entregados- podría ascender a otros 400 mil millones de pesos.
El Gobierno federal anunció la imposición de aranceles de hasta 210.44% a la importación de azúcar como una medida para proteger a la agroindustria nacional ante la caída de los precios internacionales y el riesgo de sobreoferta en el mercado interno.
De acuerdo con un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el Ejecutivo federal modificó las fracciones arancelarias correspondientes en la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación, sustituyendo las cuotas por kilogramo vigentes por aranceles proporcionales de 156 y 210.44%, según el tipo de azúcar importado. n Agencia Reforma

z El costo del nuevo registro de líneas móviles es calculado en poco más de 4 mil millones de pesos.
sos correspondan al desarrollo de la plataforma, mientras que la validación de identidad implicará el mayor gasto al requerir 4 mil 31 millones de pesos. Los proveedores como Altán Redes, Telcel y AT&T serán los encargados de desarrollar las plataformas -una de acceso y otra de consulta- para registrar a las 143 millones de líneas telefónicas que actualmente operan en el país. Mientras que los Operadores Móviles Virtuales (OMV) deberán arrendar los sitios de los mayoristas para cumplir con las nuevas disposiciones en materia de telecomunicaciones. Los operadores que omitan la nueva disposición se harán acreedores a multas que van desde el 0.01% hasta 0.75% de los ingresos de la compañía, según las disposiciones de la
nueva Ley en materia de Telecomunicaciones. Mientras que los usuarios serán desconectados de los servicios de telefonía. Isabel Reza, directora general en Regulatory Experts: Telecommunications and Broadcasting, advirtió que la inversión para la nueva disposición de Telecomunicaciones, implicará mayores gastos operativos para los operadores tradicionales de telefonía y para los OMV, cuyos costos adicionales que de manera inevitable se trasladarán eventualmente a los consumidores. La mayor parte de los más de 4 mil millones de pesos será para el proceso de alta y validación de las líneas telefónicas -tanto las vigentes como las nuevas-, que constituye el componente más costoso del proyecto.

z Los vehículos de fabricación china son de los productos que se verían más afectados por los nuevos aranceles de 10 a 50% que proyecta México.
BLOOMBERG
Zócalo | Ciudad de México
El plan de la presidenta Claudia Sheinbaum para imponer aranceles elevados a las importaciones chinas se ha retrasado al menos hasta diciembre, ya que la creciente oposición del sector privado e incluso de miembros del partido gobernante ha paralizado el debate en el Congreso, según legisladores y líderes empresariales. Los fabricantes mexicanos advierten que los aranceles propuestos aumentarían considerablemente los costos de producción, dada su gran dependencia de las importaciones chinas de maquinaria, componentes y materias primas.
La medida afectaría la competitividad en un momento en que las industrias ya enfrentan presiones por el aumento de los precios de los insumos, según una persona del sector manufacturero que participa en las conversaciones con el Gobierno y que pidió no ser identificada. Algunos legisladores de la coalición gobernante, liderada por Morena, también han expresado su malestar, argumentando que no es el momento adecuado para provocar una disputa comercial con China, aunque muchos respaldan los esfuerzos de Sheinbaum por proteger las industrias nacionales y fortalecer los lazos con EU. ¿A qué artículos de China se les impondría aranceles?
La Administración federal envió
1,400 o más categorías de productos chinos tendrían que pagar aranceles, incluyendo los autos
la propuesta arancelaria al Congreso a principios de septiembre, con el objetivo de imponer gravámenes a más de mil 400 categorías de productos importados de China y otros países asiáticos -entre ellos automóviles, autopartes, acero, juguetes y muebles- con tasas que oscilarían entre 10 y 50 por ciento. Según funcionarios familiarizados con el tema, se están llevando a cabo debates sobre qué categorías deben incluirse, con el fin de reducir el impacto en las industrias locales. Los funcionarios también han presentado la medida como una forma de fortalecer la posición negociadora de México antes de la revisión prevista para 2026 del pacto comercial regional T-MEC.
¿Cómo respondió China? Pekín respondió rápidamente al plan de Sheinbaum. El Ministerio de Comercio de China inició una investigación sobre barreras comerciales y advirtió que las subidas arancelarias unilaterales de México “perjudicarían los intereses de China y otros socios comerciales, socavarían la previsibilidad del entorno empresarial mexicano y debilitarían la confianza de los inversores”.
La farmacéutica estadunidense Pfizer cerró un acuerdo de 10 mil millones de dólares para el desarrollador de medicamentos para la obesidad Metsera, coronando una feroz guerra de ofertas de biotecnología entre el gigante farmacéutico con sede en Nueva York y su rival danés Novo Nordisk.
La victoria de la guerra de ofertas le da a Pfizer una forma de ingresar al lucrativo mercado de medicamentos para la obesidad, incluso si los tratamientos de Metsera aún están a años de llegar al mercado. Marca un golpe para Novo mientras intenta recuperar el terreno perdido contra su rival estadounidense Eli Lilly. Pfizer está tratando de ganar un punto de apoyo en la obesidad para superar los tropiezos internos pasados en el desarrollo de medicamentos para bajar de peso. n Agencias
Consolida su estrategia
Incrementará conectividad con Europa al iniciar también operaciones entre CDMX y Barcelona
AGENCIAS
| Ciudad de México
Zócalo
A fin de incrementar 11% su capacidad de asientos hacia Europa, Aeroméxico anunció el lanzamiento de las rutas Monterrey-París Charles de Gaulle y Ciudad de México-Barcelona, a partir de la primavera de 2026. Estas nuevas operaciones refuerzan el liderazgo de la aerolínea en conectividad transatlántica, y amplían las oportunidades de viaje tanto para el segmento de negocios como para el turismo.
La ruta Monterrey-París iniciará operaciones el 13 de abril de 2026 y estará disponible hasta octubre del mismo año, por lo pronto, mientras que la ruta Ciudad de México-Barcelona fortalecerá la conectividad entre México y España, a partir del 28 de marzo de 2026.
Los vuelos desde el Aeropuerto Internacional de Monterrey al Aeropuerto París Charles de Gaulle serán los lunes, jueves y sábado desde las 15:15 horas hasta las 09:45 horas del día siguiente.
En cambio, los vuelos desde la capital francesa a Monterrey, Nuevo León, serán los martes, viernes y domingo con inicio a las 12:00 horas y llegada a las 15:30 horas. Con esta ruta Monterrey-París, Aeroméxico se consolida como la principal aerolínea de largo alcance en Monterrey, al sumar a la capital francesa a las ciudades de Madrid, Seúl, Tokio, Nueva York, Bogotá, San José, Dallas, Houston, Chicago, Los Ángeles, Las Vegas, Orlan-


z Tres frecuencias semanales son las que estará manejando Aeroméxico entre Monterrey y París a partir del 13 de abril.
Operaciones
z Vuelos Aeropuerto Internacional de Monterrey al aeropuerto Charles de Gaulle de París. z Serán los lunes, jueves y sábado desde las 15:15 horas hasta las 09:45 horas del día siguiente. z Los vuelos desde la capital francesa a Monterrey serán los martes, viernes y domingo, con inicio a las 12:00 horas y llegada a las 15:30 horas.
do y Toronto. La ruta Monterrey-París impulsará la proyección internacional del norte del país, con vuelos operados con Boeing 787 Dreamliner. El nuevo vuelo a París facilitará el acceso del norte de México a Europa, gracias a las conexiones con los socios de SkyTeam en el aeropuerto parisino. Sobre la conexión CDMX-Barcelona, contará con seis vuelos semanales utilizando equipos Boeing 787 Dreamliner, que cuentan con asientos tipo cama totalmente extendida en la cabina Premier One, diseñados para vuelos de largo alcance. Sumado a las rutas existen-
vuelos
40
tes hacia Madrid desde Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, la aerolínea ofrecerá hasta 40 vuelos semanales hacia España durante el verano de 2026. En otras ciudades europeas, Aeroméxico continuará operando vuelos diarios desde Ciudad de México hacia Ámsterdam, Londres, París y Roma, brindando a los pasajeros opciones de viaje fluidas y conexiones convenientes.
La ruta Ciudad de México-Barcelona ofrecerá más de 3 mil asientos semanales, mientras que Monterrey-París sumará más de mil 500 asientos por semana.
Giancarlo Mulinelli, vicepresidente senior de Ventas Globales de Aeroméxico, comentó que les entusiasma ampliar nuevamente sus servicios transatlánticos el próximo año, reactivando la conexión entre Ciudad de México y Barcelona, y acercando Monterrey a Europa a través de París.
Esentia, empresa de transporte y comercialización de gas natural, anunció una Oferta Pública Inicial (OPI) por 610 millones de dólares, con la venta de 224 millones de acciones ordinarias.
Mediante un comunicado, la empresa dijo que colocará 112 millones de acciones en la Bolsa Mexicana de Valores, la cual será autorizada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Los restantes 112 millones de títulos serán mediante una oferta internacional en operaciones exentas de registro conforme a la Ley de Valores de Estados Unidos.
“Se espera que las acciones serán inscritas en el Registro Nacional de Valores (RNV) que lleva la CNBV y que coticen en la Bolsa Mexicana de Valores bajo la clave de cotización ESENTIA”, informó la empresa.
n Agencia Reforma
CLÚSTER INDUSTRIAL
Zócalo | Ciudad de México
Con casi dos décadas de liderazgo consecutivo, Nissan Mexicana continúa consolidándose como la marca más vendida del país, un logro que refleja no sólo su fortaleza comercial, sino también una estrategia sólida, enfocada en comprender al consumidor mexicano y evolucionar junto a él.
Francisco Soto Pineda, director senior de ventas de Nissan Mexicana, compartió los pilares que sostienen el liderazgo de la marca y la visión que impulsa su crecimiento en el país.
“Estamos muy cerca de festejar 18 años de liderazgo de forma consecutiva en el país. Se dice fácil, pero hay mucho trabajo detrás”, afirmó. “Entender mucho mejor a nuestro usuario fi-
16%
incremento en ventas que espera Nissan para este año
nal, entender mejor a nuestros clientes”, agregó, al referirse a la base que mantiene a Nissan como líder indiscutible del mercado nacional.
Manufactura, red y financiera: los tres pilares del liderazgo
Soto explicó que el primer pilar que sostiene el éxito de Nissan en México es su capacidad de manufactura local, un orgullo que distingue a la armadora dentro de la industria automotriz. La marca no sólo produce para el mercado interno, sino que ha convertido sus plantas
en un referente de calidad, eficiencia y compromiso con la economía nacional.
“Nissan Mexicana es la marca que más produce en México para México. Eso le da mucha credibilidad y fortaleza”, subrayó Soto. Con más de seis décadas de manufactura en el país, las operaciones de Nissan se han consolidado como un eslabón esencial dentro de su cadena global. Esta producción local permite mantener precios competitivos, garantizar el suministro y responder con agilidad a las necesidades del consumidor mexicano.
El segundo pilar, explicó, es su red de distribución, a la que describió como “una de las más potentes que hay en México”. Destacó el papel de la Asociación de Distribuidores (An-

z Nissan Mexicana explica las claves de su éxito en ventas en el país, donde suma 18 años de liderazgo.
danac) como socio estratégico para mantener una comunicación fluida y unificada. Gracias a esa coordinación, Nissan logra que cada distribuidor del país ofrezca una experiencia de compra y servicio uniforme. El tercer elemento de esta estructura es CrediNissan, la financiera de casa. Soto la considera una herramienta clave para fortalecer la relación con los clientes. “Sin CrediNissan la marca no podría vender lo que
vende”, aseguró. A través de esquemas financieros personalizados, la compañía ha diseñado “trajes a la medida” que permiten atender distintos perfiles de consumidores.
Este modelo integral ha permitido que Nissan se mantenga en crecimiento, incluso en un entorno desafiante. “Mientras el sector presenta una caída del 2%, nosotros tenemos un crecimiento de 8%”, destacó Soto.