En Saltillo, la queja más recurrente que llega a la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana sigue siendo el ruido generado por los vecinos, principalmente por las noches.
Los fiesteros, con la bocina a todo lo que da, generan un promedio de 6.9 quejas diarias, lo que hace que los elementos de seguridad dedi-
quen una buena parte de su tiempo en ir a mediar conflictos, sobre todo los fines de semana, y ha generado, en lo que va del año, que se llame a cuenta a 359 ciudadanos para que paguen multas que van de los mil 131 a los 2 mil 262 pesos. La Policía Municipal, por la frecuencia de los llamados, tiene identificadas a las 10 colonias más ruidosas, siendo el oriente el que más conflictos de este tipo presenta.
Amagan bloqueos con fuerte desabasto
Tomar medidas ante el paro nacional de maiceros será clave para reducir golpe a sectores automotriz y alimentario
PAOLA CASAS
Zócalo | Saltillo
El anunciado bloqueo carretero nacional por parte de los productores de maíz encendió de nueva cuenta las alertas en la Región Sureste de Coahuila, donde expertos advierten pérdidas económicas millonarias, presiones inflacionarias y afectaciones al abasto alimentario y automotriz.
El economista Antonio Serrano Camarena explicó que el paro nacional convocado para el 24 de noviembre tendría un impacto directo en la economía local, ya que Saltillo depende casi por completo del abasto externo.
“Nos bloquean y ¿de dónde traemos leche, carne o harina?
No se producen aquí, por eso los alimentos en Saltillo son caros: todo viene empacado y de fuera”, señaló.
Serrano calificó como “ridículo” el precio de garantía de 7 pesos por kilo de maíz que mantiene el Gobierno federal,
Distorsión del mercado
El especialista Antonio Serrano advirtió que los bloqueos suelen provocar nerviosismo entre empresarios y transportistas, lo que lleva a acumulación de inventarios y aumento artificial de la demanda. Esto, junto con las compras de pánico, agrava la escasez y eleva aún más los precios.
24 de noviembre
fecha pactada por productores agrícolas para bloquear carreteras a nivel nacional, por falta de un acuerdo “justo” con el Gobierno federal
y advirtió que una interrupción prolongada de las rutas carreteras podría elevar de inmediato el precio de la tortilla y sus derivados. Por su parte, el analista financiero Marcelo Lara Saucedo coincidió en que el bloqueo se-
Darán de 8 a 15 años de prisión en el estado
rá un duro golpe para la región, al estimar que “un paro de alta magnitud puede afectar hasta un 20% de la economía local”. Recordó que en octubre pasado, cuando también hubo un bloqueo carretero, se registraron pérdidas cercanas a
Saltillo, y en general Coahuila, son gigantes en el ramo automotriz, por eso deben anticiparse y correr sus inventarios para satisfacer necesidades de materia prima antes del 24 de noviembre”. Marcelo Lara Analista financiero
los 2 mil 500 millones de pesos, por lo que no se descarta algo similar con el anunciado. Subrayó que la industria automotriz, principal motor económico del sureste, será una de las más afectadas debido a su dependencia del transporte.
$1,131.40 es la multa mínima para ruidosos $2,262,80 es la multa máxima para imponer 2,090 quejas por ruido entre enero y octubre de este año
Zócalo | Saltillo
El Código Penal de Coahuila será reformado para prohibir y castigar con cárcel y multa el matrimonio infantil o unión libre, pues el Inegi reportó que, al 2020, había en Coahuila 27 mil 147 personas casadas en esa condición, de entre 12 y 19 años, informó la diputada Beatriz Fraustro Dávila. “De acuerdo con la Comisión Económica para América
Latina y el Caribe,
como una unión en la que al menos uno de los contrayentes es menor de 18 años.
Así, se adicionará el Capítulo Tercero de Cohabitación Forzada, con el Artículo 238 Bis, para sancionar con 8 a 15 años de cárcel y con mil a 2 mil 500 días multa, a quienes incurran en el supuesto. La Red por los Derechos de la Infancia coloca a Coahuila como el décimo estado con mayor porcentaje de adolescentes que vivían casadas o unidas.
Recibe 50 años por asesinar a Evangelina
DANIEL REVILLA Zócalo | Saltillo
Tras un largo proceso judicial marcado por el dolor y la espera, la familia de Evangelina finalmente escuchó la resolución que pone fin a casi ocho años de incertidumbre. Josafat Pérez fue sentenciado a 50 años de prisión por el delito de feminicidio, en una audiencia donde la jueza Elisa Salinas destacó la gravedad de los hechos y la contundencia de las pruebas que demostraron su responsabilidad.
z Ciudad
ERNESTO ACOSTA SOSA
Ciudad 4C
Sur: Hacienda Narro, Teresitas, Lomas del Refugio
Norte: Topochico, El Toreo
Oriente: Herradura, Nuevo Mirasierra, Prados de San José, Puerta del Rey
Página
El Marqués
PALACIO ROSA
TAYRA SALCIDO
SE ROMPE TECHO DE CRISTAL
Ya hay quien cuente los pesos y centavos en el Congreso del Estado. Se trata de Tayra Patricia Salcido Chávez, que asumió el cargo de tesorera del Legislativo; una orgullosa loba, egresada de la Facultad de Ciencias de la Administración de la Universidad Autónoma de Coahuila. Con esto, los tres principales cargos en el organigrama del Palacio de Coss están en manos de mujeres, comenzando con la diputada presidenta Luz Elena Morales Núñez; Marina Sánchez Simental, en la Oficialía Mayor; y la nueva tesorera que, como dato curioso, nunca antes una mujer había ocupado este cargo en particular. En definitiva, la LXII Legislatura pasará a la historia por romper el techo de cristal.
JAVIER DÍAZ
COORDINADOS CON MANOLO
El Alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, se reunió con su homólogo de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez Merino, para arrastrar el lápiz y diseñar el modelo de operación que unirá el Aquí Vamos Gratis con la Ruta Estudiantil.
Con ello, van alineados a la visión del gobernador Manolo Jiménez de unir ambos municipios, mediante un servicio de transporte público gratuito de primer nivel. También se vio en la reunión al subsecretario de Transporte, Fernando Gutiérrez.
Para Saltillo y Ramos Arizpe, unir ambas rutas, significará un importante ahorro para las familias, mejorar la competitividad de la región y cuidar la calidad del aire, y todo esto se verá reflejado en que más personas usen el transporte público y menos el particular.
Las reuniones entre los equipos de ambas urbes continuarán, con la visión de concretar este proyecto el próximo año, que ya está por llegar.
TOMÁS GUTIÉRREZ
CORTE DE LISTÓN
Hablando del vecino municipio, como lo adelantamos, este miércoles será la inauguración de la clínica de la Salud Popular, y para el jueves 13 entrará en función, así que vaya anotándole otra palomita al alcalde Tomás Gutiérrez.
Esta clínica es un proyecto que marca un antes y un después en el acceso a servicios médicos gratuitos para miles de familias ramosarizpenses. Para este esfuerzo se contó con el firme respaldo de Manolo Jiménez, y representa uno de los compromisos más sensibles y esperados por la población. Se ubica en la calle Tula, a un costado de la plaza del mismo nombre, en la famosa colonia Analco.
CARLOS VILLARREAL
CASA EN ORDEN
Durante su visita a la capital del acero, se le vio muy contento a Manolo Jiménez con el desempeño que ha venido desarrollando el Alcalde de Monclova, Carlos Villarreal Pérez. Sin duda el Edil está cumpliendo con su compromiso de prender a la ciudad.
El Gobernador fue invitado por los directivos de la empresa Dual Borgstena a la inauguración de la nueva planta en Monclova, donde se estarán generando cerca de 900 empleos, y con lo que se mantiene la política de desarrollo parejo para Coahuila. Al Edil del acero se le ha visto muy activo con entrega de obras, así como cercano a la gente y respondiendo a las necesidades de la población. Algo que se agradece y se nota.
‘LO QUE LA GENTE PIDA’
GABRIEL ELIZONDO
Como la misión es responder a las peticiones de la población, avanza la campaña de Mejora la Salud de tus Mascotas, mediante la cual ya se han otorgado más de 10 mil atenciones veterinarias gratuitas en lo que va del ejercicio. Al pie del cañón, como siempre, se le vio en la colonia Las Margaritas al coordinador general de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo Pérez, donde fue muy bien arropado por la gente del sector. Las aportaciones de la estrategia Mejora ayudarán en grande a que el Segundo Informe de Jiménez Salinas entregue buenos números en materia social.
OCTAVIO PIMENTEL
PRESENTE EN LA LAGUNA
De nueva cuenta el rector Octavio Pimentel Martínez estuvo en la Unidad Laguna entregando computadoras, equipamiento y mobiliario, así como para mantener contacto con el personal docente y los alumnos de la máxima casa de estudios. Se hizo presente con los Lobos del Instituto de Enseñanza Abierta, en Torreón, y del Instituto Manuel Muñoz Olivares, en Matamoros. El “Inge Pime” reconoció el esfuerzo de los jóvenes que combinan sus actividades diarias con el compromiso de seguir preparándose, por lo que refrendó el deber de la UAdeC para brindarles mejores espacios y más oportunidades de aprendizaje, para que desarrollen todo su potencial.
ANTONIO ATTOLINI
BOFETÓN A ‘ROBÁN’
El aguerrido diputado de La Laguna, Antonio Attolini Murra, consiguió el respaldo de sus compañeros en el Congreso del Estado para exhortar a la Comisión Estatal de Aguas y Saneamiento a entrarle al quite, y pagar los estudios técnicos a fin de liberar los recursos federales destinados a la construcción del drenaje pluvial en Torreón. Destacó que el colector es una deuda histórica. “El Congreso, sin distinciones partidistas, ha decidido respaldar a Torreón para que los recursos se liberen y las obras comiencen. Que no haya más excusas”. ¡Seco el bofetón al alcalde Román Cepeda!
SÓSTENES MEJÍA
DE VIAJE Y SOLA
En LatinUS volvieron a ventilar los lujos y excesos que se da la esposa del “michi” Sóstenes Mejía Berdeja, Marlene Cañas. La “tiktokera” presumió artículos de lujo de marcas como Louis Vuitton, Bimba y Lola, ALO, Gucci y Valentino… ¡pura austeridad republicana! No, no es novedad que la pareja del diputado plurinominal del PT presuma el tren de vida que se da, que contradice la justa medianía que pregona la 4T. Lo interesante es lo que evidenció LatinUS, ya que la streamer documenta sus viajes a la playa y a ciudades como Nueva York… pero sin el acompañamiento del “policía acapulqueño”. ¿Será porque Mejía Berdeja no puede pisar Estados Unidos?
CAEN EN SALTILLO 5 JALISCIENSES
Estafaban con venta de centenarios falsos
Ofrecían las monedas a precios atractivos en diferentes vialidades de la ciudad
SALVADOR MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
Cinco hombres procedentes de Jalisco fueron detenidos en Saltillo luego de una investigación encabezada por la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana, tras detectarse su presunta participación en la venta de centenarios falsos a ciudadanos desprevenidos.
El caso fue seguido de cerca por el Agrupamiento contra Delitos de Alto Impacto, la Unidad de Policía Cibernética y el Centro de Control y Comando (C2), en coordinación con el C4 Estatal.
Los reportes iniciales advertían sobre un grupo de sujetos que ofrecían monedas centenario a precios atractivos en diferentes vialidades de la ciudad.
Sin embargo, cuando los compradores intentaban
cambiarlas en instituciones financieras, se descubrían las falsificaciones. Gracias a los testimonios de las víctimas, las autoridades lograron identificar las características del vehículo utilizado por los sospechosos, lo que permitió su localización y posterior arresto. Los detenidos fueron identificados como José Armando “N”, de 33 años; José Luis “N”, de 41; Marco Antonio “N”, de 37; Guadalupe Alberto “N”, de 45; y Alberto “N”, de 32, todos originarios de Tonalá y Guadalaja-
ra, Jalisco. Además del vehículo, una camioneta GMC con matrícula de Jalisco, se aseguraron objetos relacionados con la investigación. Según las primeras indagatorias, el grupo habría cometido fraudes similares en otras ciudades, entre ellas Durango y Monterrey. Los cinco detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado de Coahuila, donde se determinará su situación jurídica en las próximas horas.
Amenazan los bloqueos con desabasto de alimentos
Quedan muy limitados apoyos a agricultores
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Aunque el Gobierno federal alcanzó un acuerdo para otorgar un apoyo de 950 pesos por tonelada de maíz de agricultores de Guanajuato, Michoacán y Jalisco, a quienes se les pagaría unos 6 mil 150 pesos por tonelada, la gran mayoría de los productores quedará fuera del esquema. De acuerdo con las bases establecidas por la Secretaría de Agricultura, el beneficio se destinará sólo los productores de los tres estados del Bajío que, en conjunto, representan 31% de la producción total del maíz que se prevé para 2025. De ese universo, el apoyo se brindará sólo a agricultores que siembren hasta 20 hectáreas, con lo que únicamen-
z Los bloqueos de maiceros amenazan a la Región Sureste de Coahuila con pérdidas millonarias y riesgo de desabasto.
te 2.9 millones de toneladas producidas en la región de los 23.4 millones de toneladas que se esperan para este año agrícola en todo el país tendrán la cobertura, de acuerdo con el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).
Eraclio Rodríguez, representante del Frente Nacional por el Rescate del Campo Mexicano, expresó que la medida beneficia a las empresas que compran maíz para sus procesos industriales y no a los productores.
Castigarán con hasta 15 años de cárcel y multa Prevendrán matrimonio infantil en Coahuila
El Código Penal de Coahuila adicionará el Capítulo Tercero de Cohabitación Forzada, con el Artículo 238 Bis, para sancionar con 8 a 15 años de cárcel y con mil a 2 mil 500 días multa, a quienes incurran en el matrimonio o unión libre infantil.
“Desde una perspectiva jurídica, las uniones tempranas no son meramente una costumbre social, son una forma de violencia de género, equiparable al matrimonio forzado prohibido en todo el país”, dijo la diputada Beatriz Fraustro Dávila.
La Red por los Derechos de la Infancia coloca a Coahuila como el décimo estado con mayor porcentaje de mujeres adolescentes que vivían casadas o unidas, no obstante que desde el 2015 el Código Civil de Coahuila prohibió el matrimonio infantil. n Ernesto Acosta Sosa
z Además del vehículo, una camioneta GMC con matrícula de Jalisco, se aseguraron objetos relacionados con la investigación.
z El grupo, originario de Jalisco, operaba con monedas apócrifas en distintas ciudades del norte del país.
Fotos: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
Nacional
César González
Edición:
LLEGAN ‘AMIGOS’ GANANDO MÁS
Mudan la corrupción de Pemex a Infonavit
Dejan la paraestatal y son contratados en el Instituto con mayor ingreso
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La salida de Octavio Romero y sus principales colaboradores de Pemex rumbo al Infonavit incluyó un jugoso ingreso. En 2024, durante su último año como director general de Pemex, Romero Oropeza reportó en su declaración patrimonial de conclusión de su cargo en la petrolera, haber recibido 3 millones 252 mil 576 pesos netos por concepto de sueldos, honorarios, compensaciones, bonos y otras prestaciones.
Este ingreso neto fue superior 79.9% a sus ingresos de 2023, en el que percibió 1 millón 807 mil 781 pesos, de acuerdo con su declaración patrimonial y de intereses.
Sin embargo, en 2023 trabajó los 12 meses en Pemex mientras que en 2024 laboró sólo nueve meses, hasta septiembre, pues con el cambio de administración dejó la dirección de Pemex y asumió, el 1 de octubre, la titularidad del Infonavit.
Aún así tuvo un ingreso superior al año anterior de 1 millón 444 mil 795 pesos.
La declaración de conclusión de Romero Oropeza, presentada el 14 de noviembre del año pasado, no detalla a qué se debió el incremento en los recursos en el rubro de sus percepciones como servidor público.
Otros dos funcionarios que también reportaron en su declaración patrimonial y de intereses haber recibido una retribución mayor a la de 2023 y que ahora colaboran con Romero Oropeza en el Infonavit son Jorge Luis Basaldúa Ramos, exdirector de Transformación Industrial, y Carlos Cortez González, exdirector de Presupuesto en Pemex-Fertilizantes.
z Parte de la alta burocracia de Pemex en el sexenio pasado ahora se encuentra en el Infonavit y en su nuevo encargo incrementaron sus salarios.
Basaldúa Ramos, asentó haber obtenido en 2024 por concepto de sueldos, honorarios, compensaciones, bonos y otras prestaciones 2 millones 898 mil 20 pesos, una cifra 57.5% superior a su ingreso de 2023, que ascendió a 1 millón 839 mil 642 pesos.
Mientras que Cortez González, declaró que el año pasado obtuvo ingresos por 3 millones 693 mil 756 pesos, que supera en 107.8% lo ingresado en 2023, que sumó 1 millón 777 mil 253. En ambos casos, los incrementos se dieron pese a que, igualmente, sólo trabajaron 9 de los 12 meses del año en la petrolera.
Al igual que en el caso de Romero Oropeza, en ninguno de los casos los exdirectivos de Pemex y ahora funcionarios del Infonavit detallaron el incremento de su percepción como servidores públicos en su último año en Pemex. El lunes, Reforma publicó que parte de la alta burocracia de Pemex en el sexenio pasado ahora se encuentra en el Infonavit y en su nuevo encargo incrementaron sus salarios.
Como director de Pemex, Romero Oropeza tenía un sa-
de lavado de dinero.
Bloquea UIF movimientos
AGENCIA REFORMA
z Hasta ahora han sido detenidas 478 personas en 22 entidades por su participación en extorsiones.
Alertan delito desde las cárceles
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Gráfico y foto: Zócalo Agencia Reforma
lario mensual de 150 mil 648 pesos, ahora, como director del Infonavit, gana 185 mil 825 pesos.
Basaldúa cobraba como director de Pemex Transformación 153 mil 303 pesos y ahora, como subdirector general de Crédito de Infonavit, gana 185 mil 302 pesos.
Niega abusos
El director del Infonavit, Octavio Romero, negó irregularidades, excesos o abusos en los sueldos del Instituto.
Acusó que en los tiempos del “neoliberalismo”, había salarios y bonos que rebasaban los 500 mil pesos mensuales, pero se ajustaron tras las medidas tomadas con López Obrador.
“Con López Obrador cambiaron las cosas parcialmente, porque el director general bajó su sueldo a 180 mil 250 pesos, señaló en un mensaje compartido en sus redes sociales.
Romero Oropeza evitó mencionar que uno de los directores del Infonavit en el sexenio de Peña Nieto fue Alejandro Murat, exgobernador de Oaxaca y hoy senador de Morena.
Aplazan libertad anticipada a Duarte
A pesar de la implementación de una Estrategia Nacional, la extorsión se mantiene por encima de los niveles registrados en 2019, al mostrar un incremento acumulado de casi 23% entre enero-octubre de 2019 y el mismo periodo de 2025. El Sistema Nacional de Seguridad Pública reportó que, pese a una reducción reciente en el promedio diario de casos, la extorsión registró un incremento al pasar de 25 denuncias diarias, en el primer año del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, a 31 al día, en lo que va de este 2025. “El caso de extorsión, en es-
ta comparación de periodos de 2019 a 2025, presentó un incremento del 22.9”, informó Marcela Figueroa, secretaria ejecutiva del SNSP. La funcionaria refirió que el mes con más incidencia fue febrero, con un promedio diario de 36 casos, y que a partir del julio, cuando se puso en marcha la Estrategia Nacional Contra la Extorsión, se han tenido tres meses consecutivos a la baja, lo que implica una disminución de 14 por ciento. En tanto el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, informó que 12 centros penitenciarios concentran 56% de las 2 mil 398 llamadas telefónicas reportadas para extorsionar en el 089.
Se ‘blinda’ Gobierno ante movilizaciones
Amurallan Palacio Nacional
Elementos de la Secretaría de Seguridad de Seguridad Ciudadana reforzaron desde la madrugada de ayer el cerco metálico en los accesos a Palacio Nacional y en calles aledañas del Zócalo capitalino ante el anuncio de movilizaciones.
La CNTE prevé realizar este jueves y viernes en la CDMX bloqueos en el Congreso, Palacio Nacional, el Aeropuerto Internacional capitalino y accesos carreteros. Además de la jornada magisterial, para el sábado 15 de noviembre está convocada una manifestación denominada por sus organizadores como movilización de la Generación Z, integrada por colectivos estudiantiles y grupos juveniles que anunciaron una marcha hacia el Zócalo para expresar demandas ligadas a acceso a seguridad, educación, vivienda y empleo. n Agencia Reforma
z Detener la progresión de la diabetes es posible cambiando el estilo de vida, señalan especialistas.
Llaman a cambiar hábitos alimenticios Clausuran 13 casinos por lavado de dinero Padecen diabetes hasta 12.6% de los mexicanos
Zócalo | Ciudad de México
El Gobierno mexicano clausuró 13 casinos por tener operaciones millonarias en efectivo y flujos internacionales, que están relacionadas con el crimen organizado. Los casinos operaban en Jalisco, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Baja California, Estado de México, Chiapas y la Ciudad de México. La Secretaría de Hacienda, en conjunto con el Gabinete de Seguridad, y el apoyo de autoridades de Estados Unidos, investigaron por varios meses y detectaron que los establecimientos operaron con
transferencias desde México hacia países como Rumania, Albania, Malta y Panamá. Hacienda informó en un comunicado que, adicionalmente, se identificó que las plataformas digitales utilizaban a personas con perfiles económicos no acordes con la cantidad de dinero recibido como amas de casa, estudiantes, jubilados, desempleados, quienes a cambio de un porcentaje transferían nuevamente los fondos a los operadores de la red criminal. Añadió que el golpe se realizó en colaboración con la Oficina de Control de Activos Extranjeros y el Departamento del Tesoro de EU.
Después de interrogar a los cinco testigos ofrecidos por su defensa, una jueza federal acordó aplazar para el próximo miércoles 19 de noviembre a las 9:45 de la mañana la audiencia en la que finalmente determinará si concede o no la libertad anticipada a Javier Duarte, al cumplir el 95% de su pena de 9 años de prisión por los delitos de asociación delictuosa y lavado de dinero.
La diligencia para resolver si le otorgan el beneficio originalmente fue agendado para el miércoles 12 de noviembre a la 9:15 horas, sin embargo, debido a que los funcionarios del Reclusorio Norte que fueron requeridos como testigos tenían ese día reunión de Consejo Técnico, las comparecencias fueron adelantadas ayer martes a las 10:30 horas. Cuatro de los cinco funcionarios corroboraron haber suscrito documentos favorables al exgobernador de Veracruz. n Agencia Reforma
Agencias
Foto: Zócalo
AGENCIA REFORMA Zócalo | Guadalajara, Jal. En el marco del Día Mundial de la Diabetes, que se conmemora el 14 de noviembre, especialistas de la salud invitaron a tomar conciencia sobre la enfermedad, debido a que 12.6% de los mexicanos mayores de 20 años la padece; de ellos, 5.8% no ha sido diagnosticado. Guillermo Gálvez, jefe del Servicio de Endocrinología del Nuevo Hospital Civil de Guadalajara, dijo que la diabetes es una enfermedad cró-
nica que se potencializa por la predisposición genética, la mala alimentación, el sobrepeso y la obesidad que padece la mayor parte de los mexicanos. Explicó que el lema de este año, La Diabetes y el Bienestar, tiene como objetivo mejorar el entorno laboral de los pacientes diabéticos. Mencionó la importancia de evitar el acoso laboral a los pacientes, pues se les deben ofrecer las mismas oportunidades de desarrollo y la disponibilidad para gestionar permisos para sus consultas.
Foto: Zócalo
Agencias
z La unidad antilavado de la UIF identificó conductas presuntamente consistentes con tipologías internacionales
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencia Reforma
zocalo.com.mx/seccion/opinion
Brújula ANA PAULA ORDORICA @AnaPOrdorica
Trump y el arte de ganar perdiendo
En su libro Los ingenieros del caos, Giuliano Da Empoli abre con una cita de Woody Allen: “Los malos saben algo que los buenos claramente desconocen”. Hoy me parece que esta frase describe perfectamente lo que acaba de suceder en Washington con el cierre del Gobierno de Estados Unidos y la capitulación de los demócratas para reabrirlo a cambio de... NADA. Tras 41 días dolorosos para muchos ciudadanos por el cierre del Gobierno federal, el Senado estadunidense aprobó una resolución para reabrir con el voto decisivo de ocho senadores demócratas que rompieron filas y votaron con los republicanos. ¿Por qué avalaron tal retirada política sin negociar que se mantenga la extensión de subsidios sanitarios del Affordable Care Act (Obamacare) que fue el motivo por el cual se cerró el Gobierno?
En un momento en que los republicanos acababan de sufrir un fuerte golpe electoral el 4 de noviembre, que incluso llevó a Trump a admitir que los malos resultados de su partido se debían al shutdown, los demócratas doblaron las manos.
El cierre provocó despidos
de trabajadores, recortes de servicios, caos en aeropuertos por escasez de controladores que llevó a la cancelación de miles de vuelos y un golpe reputacional para Trump que empezó a erosionar la imagen del Presidente. En el índice RealClearPolitics, que aglutina las principales encuestas políticas, sólo un 32% de los estadunidenses siente que el país va por buen camino. Y la aprobación de Trump bajó a los suelos para colocarse por primera vez hasta un 42%, con la desaprobación del 54 por ciento. Por primera vez parecía que el teflón de Trump sufría un buen raspón. Y es que mientras millones de estadunidenses sufrían el cierre y sus consecuencias, como la falta de ayuda alimentaria o los vuelos cancelados, Trump se dedicaba a remodelar la Casa Blanca con un salón de baile de cientos de millones de dólares y a pasársela en la frivolidad en Mar-a-Lago. Trump empezaba a reconocer el daño y por ello les pidió a los republicanos que reabrieran pronto el Gobierno, pero no accediendo a negociar con los demócratas, sino buscando cambiar la regla del filibusterismo en el Senado que obliga
a juntar 60 votos para aprobar el presupuesto. El acuerdo para reabrir, aprobado en el Senado y que hoy se votará en la Cámara de Representantes, simplemente financia el Gobierno hasta el 30 de enero de 2026 y posterga la decisión sobre los subsidios del Obamacare hasta diciembre. Esto dejó al Partido Demócrata con las manos vacías en un momento de ventaja electoral, mientras el presidente Trump recupera aire y legitimidad. ¿Por qué doblaron las manos los demócratas justo cuando traían buen momentum? Y ¿Por qué lo hicieron a cambio de nada?
Supongo que tiene que ver con que, como dijo Woody Allen, los malos saben algo que los buenos claramente desconocen. Los “malos”, o los que, como Trump, usan las reglas del juego sin escrúpulos, operan sabiendo lo que los “buenos” no contemplan: el desgaste, el tiempo como arma, la rendición que se convierte en derrota. Los “buenos”, por su parte, actúan con causa y convicción, pero sin una lectura estratégica del tablero. Parece que, como en México, en EU también está en serios problemas la oposición.
GARCI
Historias de Reportero
CARLOS LORET DE MOLA
¿Por qué está atorada la estrategia de seguridad?
L a Presidenta parece frustrada porque nadie le cree que su estrategia de seguridad está funcionando. Ayer en la mañanera repitió otra vez —lo ha hecho decenas de ocasiones— que en el año que llevan en el Gobierno los asesinatos han bajado 37%, que los delitos han bajado 46%... Sin embargo, la percepción de la gente sobre la violencia en México no sólo no ha bajado en esa proporción, sino que incluso ha subido: según datos gubernamentales del INEGI, la gente tiene más miedo hoy que hace un año
cuando tomó posesión Claudia Sheinbaum. Me parece que hay varios factores que explican esta disociación entre las declaraciones de la mañanera y la percepción de la gente: 1.- Los homicidios no han bajado tanto como dice la Presidenta. Estoy convencido de que esa cifra está maquillada. Porque en la mañanera nunca hablan de personas desaparecidas que han aumentado 20% en la Administración de la presidenta Sheinbaum. Octubre que acaba de terminar fue el mes con más desaparecidos ¡de la historia! Al
principio tenía mis dudas, pero al cabo de ocho meses en los que la Presidenta ha sido incapaz de explicar por qué se han disparado las desapariciones y descaradamente prefieren omitir el dato y no hablar de desapariciones en la mañanera, creo que ya podemos sacar las conclusiones: están escondiendo asesinatos como desapariciones. 2.- Los asesinatos de alto impacto. El Alcalde de Uruapan que pidió ayuda a la Presidenta, ella no le hizo caso y lo terminaron asesinando. Los dos colaboradores de primer nivel de la jefa de Gobierno a
Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ
gerardo.espacio4@gmail.com @espacio4mx
Respiro a los estados
Los estados cargan sobre sus espaldas deudas por 621 mil 236 millones de pesos (mdp); y los organismos bajo su esfera, por 40 mil 527 mdp. Los menos endeudados son los municipios y sus entes con 30 mil 819 mdp. Así lo establece el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas Ifigenia Martínez en el análisis Obligaciones Financieras de las Entidades Federativas de México, correspondiente al periodo enero-junio de este año. El dato relevante es que por primera vez 28 estados registraron una reducción por 12 mil 703 mdp con respecto al cierre de 2024, una baja del 5.9% en términos reales. Ciudad de México, Sonora, Guerrero, Baja California y Sinaloa contribuyeron más a revertir la tendencia creciente de la deuda subnacional, que ahora es de 692 mil 584 mdp. Coahuila redujo la suya en 705 mdp. Nuevo León, en contraste, la aumentó en 5 mil 211 mdp; Durango, en 439 mmd; y Michoacán en 424 mdp. El 60% de los compromisos con la banca múltiple y de desarrollo (417 mil mdp) lo concentran Nuevo León, Ciudad de México, Estado de México, Chihuahua Veracruz y Coahuila, de acuerdo con el documento. El pago de intereses limita la inversión en infraestructura, obras y servicios en estados como el nuestro, cuyo pasivo asciende a 37 mil 490 mdp, debido a su impacto en el presupuesto. Las entidades con deudas inferiores a los 3 mil mdp —después de Tlaxcala, que aparece en ceros— son Baja California Sur, Querétaro, Campeche, Hidalgo y Aguascalientes, muy lejos del promedio nacional de 21 mil 643 mdp. La deuda subnacional observó su mayor crecimiento en el periodo 2006-2011, cuando pasó de 160 mil a 391 mil mdp; un alza anual promedio del 15%. El Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) atribuye la aceleración a la crisis financiera de 2008. Sin embargo, Coahuila fue piedra de escándalo nacional, pues en-
los que matan afuera del Metro. El abogado que va saliendo del juzgado y lo ejecutan a plena luz del día. Familias que quedan atrapadas en el fuego cruzado de Sinaloa. Matanzas en bares y restaurantes, niños en escuelas que ensayan el pecho-tierra para librarse de las balaceras. Todo esto genera una enorme atención/indignación pública que incide en la percepción.
3.- Pero el tercer factor me parece central en la credibilidad de la estrategia de seguridad. ¿Cómo creerle a la Presidenta que va en serio contra los delincuentes, si no toca a los altos mandos de Morena que están claramente vinculados con el crimen? ¿Cómo creerle si ahí sigue Adán Augusto López como si nada, a pesar de que puso de secretario de Seguridad al líder del cártel de La Barredora? ¿Cómo creerle si no tocan al secretario de Marina de López Obrador, Rafael Ojeda, cuando la propia investigación de la FGR demuestra que sus so-
tre 2008 y 2011 disparó su endeudamiento un 1,874 %, influido por factores políticos y de corrupción. En ese lapso los pasivos pasaron de 2 mil 68 a 35 mil 265 mdp, según datos de la Secretaría de Hacienda (“La deuda pública estatal: El caso Coahuila”, Inteligencia Pública). Coahuila es la sexta entidad con mayores obligaciones financieras y el tercero en deuda por habitante: 11 mil 25 pesos, debajo de Nuevo León (17 mil 467) y Chihuahua (13 mil 413). El cuarto lugar lo ocupa Ciudad de México (10 mil 977); y el quinto, Quintana Roo (10 mil 180). En el otro extremo se ubican Tlaxcala (cero pesos por persona), Puebla (649), Guerrero (664), Querétaro (751) e Hidalgo (861), señala el Centro “Ifigenia Martínez” de la Cámara de Diputados. La deuda de Nuevo León representa el 75% de sus ingresos totales; y la de Coahuila, el 52%. Más de tres y dos veces por encima del promedio nacional (20 %). Las participaciones federales significan el 87.6% de los ingresos estatales. La deuda de Nuevo León (112 mdp) equivale al 161% de las transferencias. En proporción le siguen Chihuahua (129%) y Coahuila (119%). La Ley de Disciplina Financiera permite a estados y municipios afectar las aportaciones como fuente de pago mediante “un fideicomiso público sin estructura que actúe como acreditado en la obligación financiera correspondiente”, dice el análisis. Todos los gobiernos, en mayor o menor grado, han echado mano de ese recurso.
Los estados que más han afectado sus participaciones son: Ciudad de México (100%), Coahuila (86.8%), Estado de México (85.5%), San Luis Potosí (83.4%) y Guerrero (81.7%). Los tres “significativamente por encima del promedio subnacional [...] de 55.3%”. Las entidades con menores niveles de afectación son también las menos endeudadas: Tlaxcala (0.08%), Puebla (15.4%), Chiapas (21.5%), Campeche (22.8%) y Tabasco (24.25%).
brinos encabezaron una red de huachicol fiscal en la Marina? ¿Cómo creerle si se mantiene Rocha en Sinaloa, a pesar de sus confesos vínculos con el cártel local? ¿Y Marina del Pilar, aunque le quitaron la visa por lavado de su marido, y Américo Villarreal, a pesar de la tonelada de evidencias que apuntan en su dirección, y a Rocío Nahle, que se da vida de millonaria, o a “Andy”, que no puede explicar su riqueza y la de sus amigos, y a Mario Delgado, que no lo molestan ni con el pétalo de una carpeta de investigación, a pesar de que todo mundo sabe de su cercanía con el Rey del Huachicol? No estoy diciendo que indicie a López Obrador, porque sabemos que eso va más allá de sus fuerzas, no. Que tome un caso, uno de este enorme abanico y lo lleve hasta las últimas consecuencias, como ejemplo, como señal a una ciudadanía que, dicen las encuestas, la quiere pero no le cree.
Itinerario Político
¡El de Manzo fue un ‘crimen de Estado’!
Aquí lo dije desde el momento en que se conoció el crimen.
Dije que por sus características y por el modus operandi, no había duda de que se había tratado de un crimen de Estado.
Es decir, un asesinato diseñado, operado y ejecutado por integrantes de alguna de las instituciones del mismísimo Estado mexicano.
Y la pregunta obligada era la siguiente: ¿cuál de esas instituciones fue la responsable del crimen del Alcalde de Uruapan?
Encontrar a los traidores y a quienes “vendieron” al Alcalde, sería el trabajo de los gobiernos federal, estatal y municipal. Hoy, por lo pronto el Gobierno estatal pretende deslindarse y, en esa maniobra política, confirma que existió una traición desde dentro, entre los principales responsables de garantizar la seguridad y la vida del Alcalde michoacano.
Sí, la ejecución del alcalde Carlos Manzo, de Uruapan, Michoacán, no fue una casualidad y tampoco se trató de un crimen aislado.
No, en realidad asistimos a un operativo bien diseñado, bien operado y mejor ejecutado. Y por eso podemos asegurar que se trató de un crimen del Estado mexicano.
Y es que, por pura casualidad, los encargados de la seguridad del Alcalde de Uruapan, también se aseguraron de callar la voz —de silenciar—, al matarife material del cri-
men de Carlos Manzo.
Sí, hoy se sabe que —según videos exclusivos del Gobierno michoacano—, el encargado de disparar contra Carlos Manzo fue sometido minutos después del disparo contra el Alcalde, pero por alguna razón aún no aclarada, alguno de esos escoltas del sacrificado Presidente Municipal de Uruapan, decidió matar “en frío” al matón.
¿Por qué y para qué?
No se requiere ser experto para entender que alguno de los traidores y de quienes conocían los intríngulis del crimen, callaron no sólo al autor material del asesinato, sino a quien podía delatar toda la trama criminal.
Por eso, porque se trató de un crimen de Estrado, debían matar al matón del Alcalde.
Y es que, en efecto, se trató de “una traición” que salió de lo más profundo de los cuerpos policiacos municipales, de los guardias nacionales, o incluso, de los propios militares que custodiaban al sacrificado Alcalde de Uruapan, en Michoacán.
Y por eso la impensable participación de un sicario al que todos dejaron pasar, dejaron hacer y luego se encargaron de silenciar.
Sí, una traición que confirma que los tentáculos del crimen organizado están en todas las instituciones del Estado y a todos los niveles.
Pero frente a lo anterior aparecen nuevas interrogantes.
¿De dónde y por qué repentinamente aparecen indi-
cios de que el de Carlos Manzo fue un crimen de Estado?
¿Por qué el Gobierno federal y sus instituciones de Seguridad no dieron a conocer tales videos?
¿Por qué la Fiscalía General de la República y la Secretaría de Seguridad federal ocultaron esos videos durante semanas?
¿A quién están solapando desde el Gobierno federal?
Mientras se respondan las anteriores interrogantes, podemos asegurar que, en respuesta a su desesperación por sacudirse la culpa, el Gobernador de Michoacán no sólo hizo públicos los videos de la traición, sino que se deslindó de lo ocurrido.
En pocas palabras, resulta que Alfredo Ramírez Bedolla lanzó “la papa caliente” lejos del Gobierno estatal, para salvar el pellejo y, sobre todo, para no pagar las culpas de un crimen que colocó a la Presidenta en el ojo público no sólo nacional, sino internacional.
¿Cuántos otros secretos del crimen de Carlos Manso están guardados en los escritorios del poder público, sea federal, estatal o municipal?
Lo ridículo del tema es que al mismo tiempo que aparecen las pruebas de que se trató de un crimen de Estado, desde la Sedena los militares mexicanos insisten en que no, que no falló el operativo de seguridad de Alcalde de Uruapan.
¿Y qué tal si hubiese fallado?
Hasta cuándo las mentiras, la simulación y el engaño. Al tiempo.
ALFONSO YÁÑEZ ARREOLA
Divorcio notarial: cuando el Derecho
entiende tu vida
Durante
muchos años el divorcio en México fue un proceso que además de doloroso en lo emocional, resultaba complejo, lento y muchas veces innecesariamente desgastante. Irónicamente quienes ya no querían compartir la vida, debían pasar meses compartiendo trámites. El Derecho no es estático, evoluciona, escucha y a veces, aunque no siempre a la velocidad deseada, también entiende. En ese camino de entendimiento, una de las figuras importantes en los últimos tiempos ha sido el divorcio notarial, una alternativa que llegó para humanizar el proceso y reconocer la madurez jurídica de las personas; porque no siempre se necesita un juez para saber que un proyecto de vida terminó. El divorcio notarial permite que dos personas, sin hijos menores o incapaces jurídicamente, sin embarazo y que estén de común acuerdo, puedan dar por terminada su relación legal ante un notario público, sin necesidad de juicio. Es una figura que está vigente en varias entidades del país, incluida Coahuila, y que representa una muestra de cómo el Derecho puede adaptarse a la realidad sin perder profundidad ni rigor. La importancia de esta figura es reconocer que el Estado no debe entorpecer ni obstaculizar procesos que pueden resolverse con dignidad y civismo, sin saturar los tribunales ni revictimizar a quienes están atravesando un proceso difícil. A través del divorcio notarial, el Derecho asume que no todos los conflictos requieren litigios, ni todos los finales necesitan sentencia. Hay quie-
RICTUS
12 de noviembre
Francisco Juaristi Septién Fundador
Francisco Juaristi Santos Presidente y Director General
José David Juaristi Santos Vicepresidente Sergio Cisneros Director Editorial
Rosalío González Jefe de Información
Arturo Moreno Contador General Carlos Peña Contralor
Gregorio García Gerente de Producción
Año: XVIII Número de edición: 6344 Periódico diario con inicio de operaciones el día 13 de junio de 2008. Editor responsable: Sergio Cisneros. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-051118553500-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 14403. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11976. Domicilio de la publicación: Blvr. Venustiano Carranza # 5280, Col. Rancho de Peña de la ciudad de Saltillo, Coahuila. Impreso y distribuido por: Zócalo de Saltillo, S. A. de C. V., de la ciudad de Saltillo, Coahuila. www.zocalo.com.mx
Jaque Mate SERGIO SARMIENTO
X: @SergioSarmiento / www.sergiosarmiento.com
“Este asunto ha estado ya muy manoseado y yo creo que no es justo para la gente, todos, incluida la familia., que estén reciclando el tema con tal de sacar una raja política”.
Luis Donaldo Colosio Riojas, 29.01.2024
En dos ocasiones los jueces de primera instancia rechazaron obsequiar a la FGR una orden de aprehensión contra Jorge Antonio Sánchez Ortega. Una vez también un tribunal de apelación descartó la petición de la Fiscalía. Se entiende. No sólo el homicidio de Luis Donaldo Colosio ocurrió hace 31 años, sino que las pruebas de que Sánchez Ortega no fue el “segundo tirador” son contundentes. Sin embargo, Sánchez Ortega ha sido ahora detenido. La razón es la insistencia del expresidente López Obrador, quien afirma que fue el segundo tirador contra Colosio. Según su teoría de la conspiración, Genaro García Luna, su villano favorito, en ese entonces un novato funcionario
del CISEN de 25 años, habría participado en el homicidio del entonces candidato presidencial del PRI. La aprehensión de Sánchez Ortega tiene carácter político. Las pruebas que descartan su supuesto papel como segundo tirador se han reiterado en numerosas ocasiones, incluso en este espacio; pero, como los políticos siguen tratando de sacar raja política del homicidio de Colosio, hay que reiterarlas. Colosio fue víctima de dos disparos el 23 de marzo de 1994 en Lomas Taurinas, Tijuana, los dos de un revólver Taurus, fabricado en Brasil en 1977, calibre .38 especial que portaba Aburto. El revólver tenía capacidad para seis balas, pero sólo portaba cuatro en el
nes deciden separarse sin odio y sin violencia y liquidar ante notario la sociedad conyugal, en caso de estar casados bajo ese régimen. Esta vía representa una solución real y económica en tiempo y recursos, al sistema de justicia, que enfrenta una saturación alarmante. El notario debe verificar que se cumplan los requisitos legales, que ambas partes estén en condiciones de decidir libremente y que no haya elementos que ameriten la intervención judicial. Es un acto jurídico serio, documentado y con efectos legales plenos. Como ciudadano me parece una muestra de respeto a la autonomía de las personas y del ejercicio de los derecho humanos, como docente creo que es un ejemplo claro para explicar a las nuevas generaciones que el Derecho no está para imponer, sino para acompañar los procesos humanos con sensibilidad, certeza y eficiencia, y como notario doy fe de que esta figura está cada vez más explorada socialmente. Sin embargo, aún hay desconocimiento, y es tarea de quienes participamos en la comunidad jurídica difundir esta herramienta y desmitificarla. No es un trámite exprés sin consecuencias, es una opción racional para quienes han decidido en común, con conciencia del significado y de los efectos. El divorcio, sea judicial, notarial o administrativo, no debe verse como un fracaso, sino como una decisión legítima cuando la convivencia ya no es posible o el proyecto de vida común ha perdido sentido. Desde mi experiencia profesional, he visto como personas, especialmente mujeres, sufren años por no saber cómo concluir un matrimonio que no funciona o que la separación física no extingue los derechos y las obligaciones del matrimonio. Por eso es importante hablar con claridad, sin prejuicio, con empatía y responsabilidad de este tema.
El divorcio notarial nos recuerda que el Derecho más poderoso es el que pone a las personas al centro, sin retórica, sin burocracia innecesaria y sin complicaciones procesales. Un derecho que entienda, que confíe en que los ciudadanos saben decidir sobre sus vidas y que el papel del Estado es garantizar que esas decisiones sean libres, informadas y seguras. Formulo votos para seguir avanzando en esa ruta porque cuando el Derecho entiende se vuelve justo, útil y más humano.
cilindro (¿no les alcanzó para comprar las seis balas?). Tras el homicidio, el arma quedó con dos casquillos percutidos y dos sin usar. El momento en que Aburto realizó el primer disparo, colocando el arma sobre la cabeza de Colosio, quedó registrado en video. La ojiva atravesó la cabeza, se perdió en la lejanía y nunca se recuperó. El segundo disparo lo realizó también Aburto, mientras forcejeaba con Vicente Mayoral, quien trataba de detenerlo. Esa ojiva atravesó el vientre de Colosio y quedó en el suelo, de donde fue recuperada. Los peritajes comprobaron que fue disparada por la Taurus. En sus declaraciones iniciales, Aburto reconoció inicialmente haber hecho los dos disparos. Después, cambió muchas veces sus declaraciones. Sánchez Ortega fue detenido el día del homicidio porque tenía gotas de sangre en la ropa. Había ayudado a trasladar el cuerpo de Colosio a la ambulancia que lo llevaría al Hospital General de Tijuana y quizás esas gotas provinieron del contacto. Dio positivo a la ´prueba de rodizonato de sodio, pero fue liberado porque se consideró que era imposible que hubiera disparado. En la investigación exhaustiva sobre el caso que dirigió Luis Raúl González Pérez se concluyó que Sánchez
Ortega no había participado. Los peritos determinaron que Aburto había realizado los dos disparos. Los videos y fotografías de Lomas Taurinas muestran que Sánchez Ortega no se encontraba cerca del candidato para realizar un disparo a quemarropa. Los testigos lo ratificaron. La tesis del segundo tirador la usó Pablo Chapa Bezanilla, uno de los subprocuradores especiales del caso, para encarcelar a Othón Cortés, un joven ayudante de las oficinas del PRI en Tijuana, con el que quería involucrar en el homicidio al general Domiro García Reyes, jefe de escoltas del candidato. Los tribunales declararon inocente a Cortés. Hoy es López Obrador quien inventa un segundo tirador para incriminar, de manera inverosímil, a García Luna. Es lamentable que la FGR haya aceptado las presiones para encarcelar a un inocente, pero también que los nuevos tribunales de la 4T, después de que las acusaciones fueron rechazadas tres veces, hayan girado la orden de aprehensión.
Ubaldo El menor Víctor Manuel Ubaldo Vidales fue detenido con vida tras matar a Carlos Manzo, Alcalde de Uruapan. Después lo asesinaron. ¿Fue por coraje o para que no revelara el nombre de quien lo contrató?
Miércoles
de 2025
z Las oficiales fueron identificadas como Libna Mata Villegas, de 40 años, y Gisela Ceballos Quezada, de 28 años.
Realizaban revisión de rutina
Asesinan en Jalisco a dos mujeres policía
EL UNIVERSAL
Zócalo | Guadalajara, Jal.
Dos mujeres de la Policía Vial de Jalisco fueron asesinadas a tiros y sus cuerpos se localizaron dentro de la caja de la patrulla en la que viajaban; según el Gobernador del estado, ambas agentes fueron asesinadas cuando realizaban una revisión de rutina. El asesinato ocurrió en la calle José de Jesús Torres, entre las calles Santo Niño y San
Pablo, en el municipio de EL Salto; las oficiales fueron identificadas como Libna Mata Villegas, de 40 años, y Gisela Ceballos Quezada, de 28. Según las primeras indagatorias, las agentes trabajaban en un operativo para infraccionar vehículos con vidrios polarizados cuando detuvieron un auto en el que viajaban varios sujetos que las amenazaron y las llevaron hasta un sitio escondido en la colonia Lomas de San Juan, donde les dispararon.
Caen seis militares por muerte de niñas
Leydi y Alexa fallecieron tras ser alcanzadas por las balas en la sierra de Badiraguato
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Seis miembros del Ejército Mexicano fueron detenidos y están recluidos en el penal de Mazatlán por su presunta implicación en la muerte de las niñas Leydi (11 años) y Alexa (7 años), ocurrida en mayo pasado en la sierra de Badiraguato, confirmó el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya.
El Mandatario estatal informó de la detención en conferencia de prensa y aseguró que se avanza hacia la justicia en el caso.
“Desde que ocurrió yo supe
por los mandos que estaban aquí, fueron retenidos, ellos tienen formas y sus procesos les permiten que hagan eso, les dicen: no te vayas, quédate aquí, vamos a ver cuál es tu responsabilidad”, declaró Rocha Moya. “Pero eran cosas que yo no podía declarar, pero ya lo preguntaron y ya se aclaró. Yo es-
toy muy satisfecho porque se hace justicia, lamentablemente las niñas no van a nacer, ese es el gran dolor de los sinaloenses, todos los niños y jóvenes que mueren en esta guerra sin sentido”.
El Gobernador se refirió a este caso ocurrido en mayo pasado, cuando en la comunidad El Naranjo, en Badiraguato, un convoy de seguridad federal y de la Fiscalía General de Justicia del Estado fue emboscado por un grupo armado. Efectivos del Ejército respondieron a la agresión, y en medio de la refriega, una familia que viajaba por la zona quedó atrapada.
“Hoy puedo decirles que están presos en Mazatlán y que este asunto ha sido resuelto, no habrá impunidad”, afirmó. Los hechos Leydi y Alexa fallecieron tras ser alcanzadas por las balas, mientras que su hermano Gael, de 12 años, y sus padres, Saúl y Anabel, resultaron gravemente heridos.
En un inicio, se manejó la versión de un “fuego cruzado”, pero las familias de las víctimas insistieron en que se trató de un ataque directo por parte de los militares contra la camioneta en la que se trasladaban. Luego de lo sucedido, los militares involucrados fueron retenidos por sus superiores, para dar curso a las investigaciones internas. La muerte de las hermanas generó indignación y movilizaciones de familiares, amigos y ciudadanos, quienes exigieron una investigación exhaustiva y castigo a los responsables.
En una semana
Suman
seis incendios en Baja Sur
EL UNIVERSAL Zócalo | La Paz, BCS
Baja California Sur cumple una semana de diversos incendios, al menos seis registrados en La Paz y Los Cabos, con saldo de seis viviendas afectadas, almacenes, palmares y una persona lesionada por la explosión de pirotecnia.
Según el reporte de incendios de las corporaciones de Bomberos y Protección Civil del estado, el más reciente fue atendido y sofocado este martes, tras recibirse el reporte por el incendio de una vivienda en la colonia Santa Fe, en esta capital.
El siniestro se originó por la explosión de un presunto almacenamiento de pirotecnia, que dejó a un hombre lesionado con heridas de segundo grado.
El hombre, de 52 años, fue trasladado de urgencia a un hospital y las autoridades reportaron pérdida total de la vivienda.
La investigación continúa; sin embargo, autoridades anticiparon que detectaron pirotecnia almacenada.
El lunes, Bomberos de Cabo San Lucas atendieron un incendio que alcanzó a cinco viviendas en la colonia Lagunitas, en Los Cabos, con saldo de afectación en tres de ellas.
z En un inicio se manejó la versión de fuego cruzado, pero las familias de las víctimas insistieron en que se trató de un ataque directo. El hecho ocurrió en mayo pasado.
Foto: Zócalo
Agencias
Roban 1 mdp de una casa de cambio en Monterrey
Un grupo de delincuentes robó aproximadamente 1 millón de pesos en efectivo de un centro cambiario ubicado en una plaza comercial, en la colonia Contry en Monterrey.
De acuerdo con el reporte policial, el robo fue descubierto durante la mañana cuando la encargada del negocio llegó al lugar y encontró daños en el interior del establecimiento, así como en la caja fuerte y el sistema de videograbación.
Las primeras investigaciones apuntan a que los ladrones ingresaron al centro cambiario a través de un local contiguo, un negocio de belleza denominado Nails Bar, donde causaron daños en la pared que colinda con el establecimiento afectado.
n Agencias
Desnuda a 400 con IA
Abre FGE carpeta de investigación por el delito contra la intimidad sexual
AGENCIAS
Zócalo | Zacatecas, Zac.
Al menos 400 estudiantes de la Escuela Secundaria Técnica 1 de Zacatecas capital, fueron convertidos en víctimas de pornografía infantil por un compañero de tercer año que, valiéndose de Inteligencia Artificial, creó un catálogo completo de imágenes falsas donde aparecen completamente desnudos y en poses sexuales explícitas, en algunos casos, las fotografías fueron animadas para crear pequeños clips de videos pornográficos.
Las fotografías manipuladas fueron publicadas en una cuenta de Instagram y en un sitio de Google creado exclusivamente para alojar el material, con nombres completos, grados y grupos de cada menor violentado. “Nos quitaron la ropa con
Deja caos y un lesionado choque múltiple
Carambola en Apodaca
Caos vial, una estela de daños y al menos un lesionado, dejó un choque múltiple en el que terminó volcado un vehículo de carga con piezas metálicas, en Apodaca, Nuevo León. El accidente fue reportado a las 11:36 horas sobre la avenida Miguel Alemán, de sur a norte, a la altura del Restaurante La Fe. En el accidente resultó lesionada una persona que viajaba en un auto que fue impactado por un camión de carga, el cual terminó volcado. En los hechos participaron al menos dos autos, una camioneta y la unidad de carga. El choque múltiple mantuvo obstruido los carriles con dirección de Guadalupe a Apodaca por más de 6 horas.
n Agencia Reforma
z Al menos 400 alumnos de secundaria en Zacatecas fueron víctimas de la IA cuando un compañero la utilizó para mostrarlos sin ropa y subir las fotos a redes sociales.
IA; a todas las jóvenes y a los niños nos subieron desnudos. Un niño, dicen que son tres, pero el principal es uno solo que tomó fotos de todos en el patio, en educación física, afuera de los baños, y luego las editó para que pareciera que estábamos posando en páginas de pornografía”, denunció una alumna de segundo año quien encabezó las protestas y cierres de vialidades apoyada por su madre. Las imágenes originales
eran posteriormente procesadas con aplicaciones de IA que eliminan ropa, modifican anatomía y agregan fondos de estudios profesionales, lo que dio como resultado cientos de fotografías cercanas a la realidad que cualquier persona con acceso a los perfiles creados por el alumno agresor, podía descargar o compartir, inicialmente se crearon grupos privados de WhatsApp y después los perfiles públicos en redes sociales.
Cuando las primeras alumnas alertaron a maestras y prefectos, la respuesta fue ignorarlas, sin embargo, las quejas fueron aumentando a tal grado que varios padres de familia se quejaron con los maestros de grupo, por lo que el director mandó llamar a los padres del menor responsable y los encerró en la enfermería junto a la trabajadora social. Horas después, las cuentas de Instagram y Google ya estaban eliminadas y el celular del agresor formateado, incluso los maestros confiscaron algunos teléfonos celulares de alumnos que habían descargado el material para eliminarlo directamente de los aparatos. Los manifestantes exigieron en un primer momento la expulsión definitiva del alumno agresor y de sus posibles cómplices, sanción administrativa y penal a director, prefectos y trabajadora social por encubrimiento y omisión, peritaje inmediato a todos los dispositivos del plantel y acompañamiento sicológico gratuito para las 400 víctimas.
Foto: Zócalo
Agencias
Fotos: Zócalo
Agencias
Fotos: Zócalo Agencia Reforma
Alertan en PN por robo de identidad
Circulan mensajes falsos con supuestos depósitos de dinero
ARMANDO VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras
Con la llegada del mes en el que más dinero circula debido al Buen Fin y el pago de aguinaldos, autoridades y usuarios han reportado un aumento en mensajes falsos de texto que intentan robar datos personales y bancarios mediante enlaces fraudulentos. Los mensajes, que llegan de distintos teléfonos celulares, ofrecen depósitos de dinero que nunca fueron solicitados, invitando al usuario a “cobrar” el monto a través de un link, el cual redirige a páginas falsas, diseñadas para obtener información personal o bancaria. Entre los números detectados se encuentran el 686-8489299, que ofrece una supuesta transferencia de 3 mil 800 pesos y el 444-913-6244, que promete mil 500 pesos, ambos acompañados de enlaces para acceder al supuesto dinero. Aunque no se han presentado denuncias formales, ciudadanos han alertado sobre la recepción de estos mensajes, los cuales buscan engañar al usuario y obtener acceso a sus cuentas o información confidencial. Las autoridades recomien-
z La recomendación es no proporcionar datos personales y evitar depo-
Los detalles
n Se ofrecen montos de 3,800 y 1,500 pesos.
n Método: envío de mensajes con enlaces fraudulentos.
n Objetivo: robo de identidad y datos bancarios.
n Recomendación: no abrir links ni compartir información.
dan no abrir los enlaces, no proporcionar datos personales ni bancarios y eliminar los mensajes sospechosos, ya que este tipo de fraudes podría aumentar en temporada de compras y pagos de fin de año.
Ladas desconocidas
En tanto, el Delegado de la Zona Norte II, en Ciudad Acuña, Alfredo García Trejo, indicó que se siguen recibiendo reportes donde ciudadanos es-
Indigna maltrato animal en Piedras Negras
Sacrifican a perrito que habría sido torturado
SALVADOR GONZÁLEZ
Zócalo | Piedras Negras
Un caso más de maltrato, tortura y lesiones excesivas en contra de un perro de raza criolla se detectó ayer en Piedras Negras, tras un reporte. Elementos de Bomberos e inspectores del Municipio hallaron al animal herido en una calle de terracería y se sorprendieron por las condiciones extremas de lesiones, con desprendimiento de casi el 80%
de la piel, y a pesar de eso el can, de tamaño mediano, de raza criolla, seguía con vida. De inmediato los municipales trasladaron al animal a un veterinario para ver si podían salvarle la vida, pero por la gravedad de las heridas tuvo que ser sacrificado. Los vecinos suponen que por las condiciones en que estaba —no presentaba fracturas— alguien de manera intencional le arrancó la piel, por lo que exigen una investigación.
Conductor drogado
Sobrevive de milagro; destroza camioneta
HOLA Zócalo | Torreón
tán recibiendo llamadas de amenazas o simplemente tratan de extorsionarlos. Por lo que se continúa exhortando a la ciudadanía para que evite ser víctima de algún fraude vía telefónica. Los delincuentes siguen haciendo llamadas para cometer sus chantajes. García Trejo, indicó que aconseja a la ciudadanía a no contestar llamadas con ladas foráneas e incluso en locales desconocidos.
Pena de cárcel n El diputado Jorge Arturo Valdés Flores (PVEM) propuso ayer reformar el Código Penal de Coahuila para castigar con una pena de 2 a 4 años de cárcel y con 100 a 500 días multa, a quien de manera intencional cause lesiones a seres sintientes sin que pongan en riesgo su vida, pero le causen dolor.
Tras un aparatoso accidente vial en Torreón, el conductor presunto responsable, resultó positivo a metanfetaminas. El hecho sucedió este martes sobre el puente vehicular de la intersección de la carretera Torreón-Matamoros, cerca al fraccionamiento Villas Universidad. El informe de las autoridades indicó que el conductor de una camioneta Mazda, con placas de Durango, circulaba a exceso de velocidad hacia el poniente. De acuerdo con testigos y personal de una gasolinera cercana, el hombre perdió el control de la unidad impactándose primero contra una camioneta RAM blanca y lue-
go con la parte lateral de un tráiler, lo que ocasionó obstrucción de la vialidad en ambos carriles.
Elementos de la Policía Municipal, Tránsito, Bomberos y Cruz Roja acudieron al llamado para atender la emergencia. Paramédicos valoraron a Emmanuel “N” y a Juan Ariel “N”, conductores de la Mazda y de la RAM, respectivamente, quienes no presentaron lesiones. El operador del tráiler también resultó ileso.
A solicitud de peritos, se procedió a la detención de Emmanuel, de 32 años, presunto responsable de incidente, ya que no contaba con licencia ni seguro vehicular. Posteriormente se le realizó una prueba de detección de drogas la cual arrojó resultado positivo a metanfetaminas.
Presenta crisis de ansiedad
Intenta
quitarse la
vida
Una joven de 18 años fue ingresada a la Clínica 11 del Seguro Social, en Piedras Negras, luego de intentar quitarse la vida al ingerir pastillas controladas, tras sufrir un cuadro de ansiedad. Los hechos se registraron en la colonia Doctores. Elementos de la Policía de Investigación Criminal acudieron al hospital para tomar conocimiento del caso. La afectada identificada como América Anahí “N”, fue atendida y pudo ser estabilizada por personal médico. n Armando Valdés
Foto: Zócalo Staff
sitar o transferir dinero.
Foto: Zócalo Horizonte Lagunero
Volverán a declarar escoltas de Manzo
Pudo haber sido entregado el homicida en lugar de asesinarlo, indaga la Fiscalía
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Uruapan, Mich.
Un policía municipal que formaba parte del primer círculo de la escolta del Alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, declaró que él fue quien disparó al joven homicida de 17 años, pero lo dejaron libre. Omar García Harfuch, secretario de Seguridad federal, dijo ayer que tras revelarse que el atacante murió luego de que estaba sometido y detenido, los policías serán citados a declarar otra vez.
“Hay una declaración de uno de sus escoltas, que la hizo desde el inicio, que él dispara al agresor del Presidente Municipal; sin embargo, los peritajes continúan para ver el arma que mató al agresor.
“Se sigue verificando el arma que también dispara en contra del Presidente Municipal, las investigaciones continúan y son a cargo de la Fiscalía General de Justicia del
Arrebatan 1,800 mdp por extorsión al agro
La producción agrícola de la Tierra Caliente de Michoacán deja al crimen organizado unos mil 800 millones de pesos anuales, al exigir cuotas que llegan casi al 60% del costo por kilo de limón y hasta 20% por kilo de aguacate. Sólo en el Valle de Apatzingán, junto con los municipios de Buenavista, Parácuaro, Aguililla, Tepalcatepec y Múgica, se producen cerca de 600 mil toneladas al año de limón, de acuerdo con fuentes abiertas. No obstante, el crimen extorsiona a los productores con al menos 3
Estado. No están detenidos, pero están localizados y están yendo a declarar cada que se les llama”, declaró. Víctor Manuel Ubaldo Vidales, de 17 años, el asesino de Carlos Manzo, fue detenido y sometido segundos después de ejecutar al Edil en un evento público. Tirado en el piso, rodeado presuntamente por los escoltas del Alcalde de Uruapan y tras recibir in-
Afecta
a Veracruz e Hidalgo
Inundaciones y deslaves a causa del frente frío 13
EL UNIVERSAL
Zócalo | Xalapa, Ver.
El frente frío 13 provocó ventarrones y lluvias que dejaron inundaciones al sur del estado de Veracruz, así como incremento en los niveles de ríos y arroyos y presas.
Cinco familias de la cabecera municipal de Jáltipan perdieron todo su patrimonio, a consecuencia de los anegamientos en sus hogares.
Mientras, hubo derrumbes en caminos del municipio de Tianguistengo, Hidalgo, debido a los aguaceros, así como en Huehuetla, donde fueron
desalojadas 17 personas por reblandecimientos del suelo. Los efectos del meteoro obligaron a suspender clases del turno vespertino en Jáltipan, Veracruz, donde moradores de viviendas al lado de un arroyo de aguas negras, padecieron inundaciones por las fuertes precipitaciones, las cuales arruinaron todo su mobiliario y enseres domésticos. También hubo anegamientos en el fraccionamiento Prados de Cosoleacaque, del municipio veracruzano del mismo nombre, en cuya colonia Congreso cables caídos originaron cortocircuitos.
Movilización en plaza San Jerónimo
Roban joyería en CDMX
Sujetos encapuchados robaron la joyería Araj en Plaza San Jerónimo de la alcaldía Álvaro Obregón. Los delincuentes sustrajeron relojes, pulseras y cadenas de oro.
Los hechos fueron reportados a las 18:30 horas en el centro comercial ubicado en Periférico Sur y San Jerónimo en la Ciudad de México.
Policías entrevistaron al encargado de la joyería y lo orientaron para que presentara una denuncia formal en la Fiscalía local.
“Ya se realiza el análisis de las cámaras de videovigilancia de la zona, para identificar a los posibles responsables”, finalizó la autoridad.
n Agencia Reforma
pesos por kilo. En 2024 la producción del fruto superó 1 millón de toneladas, sólo que los productores pagan al menos 2 pesos por kilo a la delincuencia, por lo que la ganancia de los criminales llegaría a unos 2 mil millones anuales, de manera aproximada. En paralelo, el delito de extorsión en Michoacán aumentó 15% al pasar de 182 a 209 denuncias entre enero y septiembre de 2024 al mismo periodo de este año, de acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad Pública.
sultos recibió un disparo que lo mató.
Ayer, el Gobernador morenista de Michoacán, Alfre-
do Ramírez Bedolla, dijo que la Fiscalía estatal indaga a los escoltas por el homicidio del joven. El homicida pudo haber sido entregado a autoridades ministeriales, pues lo tenían detenido.
“Se está investigando por qué el abatimiento en el lugar del homicida; porque al homicida lo detienen y momentos después hay un forcejeo, y hay un solo disparo que abate al homicida”, reveló en conferencia de prensa Ramírez Bedolla.
Violencia no cesa Pese al despliegue de refuerzos del Ejército y de la Guardia Nacional como parte del Plan Michoacán para la Paz y la Justicia, entre el lunes y ayer martes se reportaron en la en-
tidad cinco personas asesinadas en tres hechos en diferentes municipios. Autoridades estatales informaron que en Uruapan, fueron encontrados los cuerpos de dos hombres asesinados con impactos de bala. Las víctimas estaban a un costado de la carretera que comunica a ese municipio, con Paracho, a la altura de la comunidad de Capacuaro.
En otro hecho, en la región de la Tierra Caliente, otro hombre fue muerto a balazos y otro más resultó herido, durante un ataque armado en la tenencia Felipe Carrillo Puerto del municipio Buenavista. El tercer hecho tuvo lugar en el municipio de Tarímbaro, donde ayer se perpetró un ataque armado que dejó dos personas muertas y una herida.
z En Hidalgo se efectuó la evacuación preventiva de varias comunidades ante las intensas lluvias.
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo Agencias
z Uno de los escoltas del Alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, declaró que le disparó al homicida.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Internacional
Edición: Livio Ávila
AFECTA SALARIOS, VUELOS Y TURISMO
Golpea cierre de Gobierno a economía estadunidense
Alertan que dejará pérdidas millonarias por sueldos retenidos a empleados federales, menor consumo y miles de vuelos cancelados
AGENCIAS
Zócalo | Washington DC
El cierre más largo del Gobierno federal en la historia de Estados Unidos dejará una marca profunda en una economía ya debilitada, alertan especialistas, esto a pesar de que el Congreso avanza hacia la reapertura: los efectos del paro, que comenzó el 1 de octubre, se reflejan en los bolsillos de más de 1,25 millones de empleados federales que no han recibido su salario, en los miles de vuelos cancelados y en la paralización parcial del gasto público.
El cierre, que ocurre cuando el Congreso de Estados Unidos no aprueba el presupuesto y se suspenden temporalmente las operaciones y pagos de agencias federales, por la duración que ha tenido de seis semanas, reducirá el crecimiento del cuarto trimestre en 1,5 puntos porcentuales y provocará pérdidas permanentes por unos 11 mil millones de dólares.
Agencias
Foto: Zócalo
z La reapertura no borrará las huellas del parón gubernamental, pues entre sus efectos provocó la cancelación de más de 7 mil vuelos.
Cifras desde el 1 de octubre:
z Empleados federales sin salario: 1.25 millones
z Pérdida de salarios: 16 mil millones USD
z Pérdida total estimada del PIB: 11 mil millones USD
z Vuelos cancelados: 7,500
z Pérdida diaria en turismo: 63 millones USD
Así lo afirma la Oficina de Asuntos Presupuestarios del Congreso (CBO). Aunque los trabajadores recibirán sus sueldos atrasados, el consumo y las compras pospuestas no se recuperarán por completo.
El parón golpeó especialmente al área de Washington D.C., donde la tasa de desempleo ya rondaba el 6%
Los cierres de corta duración suelen ser invisibles en los datos, pero este dejará una huella perdurable”.
Gregory Daco Economista en jefe de la firma EY
antes del cierre.
Además, los contratistas federales —hasta 5,2 millones, según Oxford Economics— no tienen garantizado el pago retroactivo.
Padecen caos aéreo
Las aerolíneas cancelaron más de 7 mil vuelos desde el viernes, y el turismo perdió unos 63 millones de dólares diarios. Los vuelos se cancelaron por falta de controladores aéreos que no recibían sueldo durante el cierre.
A la par, la confianza del
Despliegan 200 mil militares en Venezuela
z El Gobierno de Nicolás Maduro desplegó misiles rusos y tropas en todo el país como parte de un plan de defensa ante una posible ofensiva de Estados Unidos.
z Según fuentes militares, Venezuela prepara una “resistencia prolongada” basada en tácticas de guerrilla y movilización civil, pese al uso de armamento obsoleto y a las carencias del Ejército.
z Maduro asegura que millones de civiles están listos para defender al país, mientras analistas advierten que estas maniobras buscan disuadir una invasión y mantener la cohesión interna del régimen.
consumidor cayó a su nivel más bajo en tres años, la Reserva Federal interrumpió la publicación de indicadores clave y los programas de asistencia alimentaria retrasaron la entrega de 8 mil millones de dólares a más de 42 millones de beneficiarios. Por lo tanto, la reapertura aliviará la presión, pero no revertirá los daños a la credibilidad económica de la Administración del presidente Donald Trump, indican expertos en el tema.
Desata caos apagón general en República Dominicana
EFE
Zócalo | S. Domingo, R. Dominicana
Un fallo en el sistema de transmisión eléctrica provocó ayer un apagón general en toda la República Dominicana, que dejó sin luz a hospitales, escuelas y servicios públicos, incluidos el Metro y el Teleférico de Santo Domingo.
La Empresa de Transmisión de Electricidad (ETED) informó que la falla se originó por la salida simultánea de las unidades de generación de la Compañía de Electricidad de San Pedro de Macorís (CESPM) y la Central Eléctrica Quisqueya, lo que causó un disparo en cascada del resto del sistema nacional. El Ministro de Energía y Minas informó que el suministro eléctrico comenzó a restablecerse con 472 megavatios reincorporados, más del 15% de la capacidad total, y que el Metro, el Teleférico y la OMSA operan gratis y con horario extendido en lo que se estabiliza la red.
Deja explosión 12 muertos y 36 heridos Acusa Pakistán a India por fatal ataque suicida
Un atentado suicida ocurrió frente a un tribunal de Islamabad, en Pakistán, y dejó al menos 12 muertos y 36 heridos, en el ataque más sangriento en Pakistán desde 2008. El Ministro del Interior, Mohsin Naqvi, informó que el agresor intentó ingresar al complejo judicial y, al ser repelido, detonó los explosivos junto a un vehículo policial. El primer ministro Muhammad Shehbaz Sharif acusó a India de estar detrás del atentado a través de grupos terroristas aliados, mientras Nueva Delhi rechazó las acusaciones. El grupo talibán paquistaní (TTP) también negó su participación, aunque una facción disidente de los talibanes paquistaníes, Jamaat-ul-Ahrar, habría atribuido el hecho. n El Universal
Golpe histórico en Panamá Decomisan 13.5 toneladas de cocaína rumbo a México y EU
Autoridades panameñas decomisaron 13.5 toneladas de cocaína, valuadas en unos 200 millones de dólares, al interceptar en el Pacífico un barco tipo remolcador que zarpó de Colombia rumbo a México y Estados Unidos. En el operativo, considerado “histórico” por el Servicio Nacional Aeronaval, fueron detenidos 10 tripulantes originarios de Venezuela, Ecuador, Nicaragua y Colombia. La droga, distribuida en 579 bultos con más de 11 mil paquetes, estaba a la vista en la embarcación, algo inusual según las autoridades, que destacaron el decomiso como uno de los mayores registrados en Panamá desde 2008. n Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
z Detiene falla de sistema de transmisión eléctrica actividades de bancos, hospitales, escuelas y el metro.
Foto: Zócalo
Agencias
z Clientes y personal inhalaron gases tóxicos por una ventilación inadecuada.
AHORA EN VERACRUZ...
Se intoxican 4 en otro Waldo’s
A días del trágico incendio en Hermosillo donde 24 personas fallecieron, hospitalizan a víctimas en nuevo siniestro de la cadena
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Veracruz, Ver.
Cuatro personas resultaron intoxicadas en una tienda de la cadena Waldo’s, ubicada en la zona de mercados del Centro de Veracruz, tras la liberación de gases tóxicos por una planta generadora de energía. El incidente ocurrió la tarde de ayer, en el inmueble de la calle Juan Soto, cuando empleados encendieron el equipo por un corte de luz.
De acuerdo a reportes, por ventilación inadecuada, el monóxido de carbono, un gas inodoro, incoloro y altamente peligroso, se filtró a través de los ductos del aire acondicionado, que afectó a clientes y personal de la planta baja.
Sufren mareos y desmayos
Las víctimas manifestaron síntomas graves, como mareos,
malestar general, dolor de cabeza y desmayos, por lo que testigos llamaron a emergencias. Rápidamente, se movilizaron el Heroico Cuerpo de Bomberos, Protección Civil Municipal y la Cruz Roja Mexicana, quienes brindaron atención médica en el lugar y trasladaron a los afectados al hospital.
Se repite la alarma
El subcomandante de Bomberos de Veracruz, Orvil Sandiel, detalló que el generador, al combustionar, expulsó los gases tóxicos al interior en vez de al exterior, agravando el riesgo.
La tienda fue desalojada y cerrada temporalmente, mientras personal especializado realizó labores de ventilación y monitoreo para disipar el monóxido de carbono y verificar la seguridad; la reapertura dependerá de la validación de Protección Civil.
El suceso demuestra vulnerabilidades en manejo de equipos en comercios y ocurre en un contexto del reciente incendio en la tienda Waldo’s en Hermosillo, Sonora, que el 1 de noviembre dejó 24 fallecidos y que actualmente investigan autoridades.
Cierran terminal A por falsa alarma
Interrumpen el vuelo Tijuana-Veracruz para bajar al agresor de la aeronave
AGENCIAS
Zócalo | Monterrey, NL
La amenaza de un pasajero en actitud agresiva, aparentemente derivado de un conflicto de índole familiar, obligó anoche el aterrizaje de un vuelo en el Aeropuerto Internacional de Monterrey.
La terminal A fue cerrada durante unos minutos tras la llegada de un avión de un vuelo procedente de Tijuana con destino a Veracruz.
La situación se reportó minutos antes de las 21:00 horas, lo que obligó el despliegue de elementos de Guardia Nacional y seguridad privada del Aeropuerto.
Mediante sus cuentas de redes sociales, el Aeropuerto Internacional de Monterrey informó que se trató del vuelo VOI3382.
Trascendió que el avión desvió su vuelo y aterrizó en Monterrey para aplicar los
z El comportamiento del hombre habría resultado de una disputa familiar.
se confirmó que se trató de una persona con comportamiento agresivo a bordo de la aeronave.
Visible desde el norte de México
Trae tormenta solar auroras boreales
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
minutos estuvo cerrada la terminal
protocolos internos de seguridad establecidos en los aeropuertos y aeronaves, a fin de garantizar la integridad del resto de los pasajeros y de la tripulación.
Primeras versiones
En un principio, trascendió que el aterrizaje se realizó por una presunta amenaza de bomba, pero más tarde
“Por el momento, se descarta cualquier situación de riesgo mayor o amenaza a la seguridad del vuelo o del aeropuerto. Se trató exclusivamente de un caso de agresividad individual relacionada con temas personales o familiares”, explicó la fuente.
Luego de unos minutos, las actividades volvieron a la normalidad. No se registraron riesgos mayores y el incidente fue controlado conforme a los lineamientos de seguridad.
Anoche, auroras boreales pudieron ser visibles en buena parte del hemisferio norte, incluyendo el norte de México, debido al impacto de varias eyecciones de masa coronal (CME) provenientes del Sol. Así lo informó la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA). Los científicos previeron que la actividad geomagnética se intensificaría hasta alcanzar niveles fuertes (G3) entre anoche y esta madrugada, mientras que para hoy se emitió una alerta de tormenta G4, una de las más potentes en la escala. El fenómeno se de -
z Las auroras fueron visibles desde García, Nuevo León.
be a tres eyecciones de masa coronal lanzadas por el Sol en los últimos días.
Ventana de oportunidad De acuerdo con los pronósticos de la NOAA, la ventana de mayor oportunidad para que las auroras boreales sean visibles está fijada para este viernes y sábado, no obstante alrededor de las 21:00 horas de ayer se comenzaron a observar en algunas zonas de México, según reportes de la Sociedad Astronómica de Nuevo León.
Según la Sociedad, la visibilidad es crítica: solo si la intensidad del viento solar es extrema y las condiciones atmosféricas son óptimas, existirá una ligera probabilidad de que las luces del norte (como en la ocasión anterior) se asomen en el territorio mexicano.
Alumbran García z Anoche, personas compartieron en redes sociales imágenes del fenómeno, las cuales eran visible a simple vista desde el camino a Icamole, en el municipio de García, Nuevo León.
Muere
hombre al salir a correr en la
Nogales II
Un hombre murió de presuntas causas naturales, luego de que saliera a correr a un cerro en la colonia Nogales ll. De acuerdo con las investigaciones, Francisco “N”, de 52 años, salió a correr a un cerro conjunto a la colonia al rededor de las 17:00 horas, en un recorrido habitual y dejó de responder el teléfono móvil al cabo de una hora de haber salido. Los familiares al no localizarlo, fueron en su búsqueda, subiendo una loma que da hacia la colonia María de León, donde fue localizado inconsciente, por lo que solicitaron ayuda a través del Sistema de Emergencias 911 a las 18:30 horas. Fueron interceptados por paramédicos de la Cruz Roja en el cruce de Nuez de la India y Nogal Pecan, donde le brindaron los primeros auxilios, pero solo confirmaron que ya no presentaba signos vitales. Francisco padecía de hipertensión y recientemente había sido operado del corazón.
n Érick Briones
Foto:
Zócalo
Agencias
z El fenómeno se debe a tres eyecciones de masa coronal lanzadas por el Sol en los últimos días.
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo Érick Briones
Deportes
AVANZA DE RONDA GRACIAS AL FAIR PLAY
¡Pasa el Tricolor de ‘panzazo’ a 16avos!
La Selección Mexicana Sub-17 se mide a Argentina en un duelo con tintes de venganza
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
La Selección Mexicana es -
tá clasificada. De último momento y gracias a la victoria de Mali sobre Arabia Saudita por marcador de 2-0, la Selección Mexicana Sub-17 avanzó a la ronda de 16avos de Final gracias al criterio de Fair Play. Su rival ahora es un viejo conocido: Argentina.
Luego de finalizar la fase de grupos con tres unidades y una diferencia de -2 goles (tras las derrotas ante Corea del Sur y Suiza, así como la victoria ante Costa de Marfil), México esperaba una combinación de resultados que le diera el pase a la siguiente ronda.
Muy apenas
Esta esperanza se iba diluyendo con el pasar de los partidos de ayer, hasta llegar al encuentro entre Mali y Arabia Saudita. “La última bala” del conjunto azteca de Carlos Cariño era dicho juego, pues necesitaba que alguno de los dos equipos derrotara al otro con una diferencia de, al menos, dos goles.
El 0-0 entre ambas selecciones se mantuvo hasta el minuto 60. De hecho, este marcador clasificaba a ambos equipos, no obstante, Raymond Bomba adelantó a la Selección africana al minuto 61’ e Ibrahim Diakite puso el 2-0 al 67’.
Con el 2-0 a favor de Mali, Arabia Saudita y México empataban en todos los criterios para decidir a la Selección que avanzaría a la fase de 16avos de Final.
Tras los primeros tres criterios establecidos por la FIFA, el siguiente rubro para desempatar fue el Fair Play. En total, Arabia Saudita tuvo siete tarjetas amarillas, una doble amarilla y una tarjeta roja que suman 14 puntos. Por su parte, los jugadores del Tricolor obtuvieron siete amonestaciones, lo que se tradujo en sólo siete puntos.
VS ARGENTINA - MÉXICO 16avos de Final
VS PORTUGAL - BÉLGICA 16avos de Final
VS SUIZA - EGIPTO 16avos de Final
VS IRLANDA - CANADÁ 16avos de Final
VS EUA - MARRUECOS 16avos de Final
VS ZAMBIA - MALÍ 16avos de Final
VS BRASIL - PARAGUAY 16avos de Final
VS FRANCIA - COLOMBIA 16avos de Final
U17
World CUP Qatar 2025
Hasta última instancia
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
José Juan Macías no jugaba más de 300 minutos en un solo torneo desde el Clausura 2022, cuando todavía defendía la playera de Chivas. En la pretemporada para el torneo siguiente, el delantero sufrió la primera lesión de ligamento cruzado y, cuando se vislumbraba su revancha en Pumas, una nueva lesión de ligamento lo alejará de las canchas. Desafortunadamente, se confirmó el peor escenario para José Juan Macías, se rompió los ligamentos de la rodilla y estará fuera 9 meses.
Largo historial La nueva lesión lo obligará a
Sabe a revancha
El Tricolor enfrentará a Argentina en los dieciseisavos de final del Mundial de Qatar 2025, en un duelo que representa una oportunidad de revancha para el futbol juvenil mexicano.
Apenas un mes después de que la Albiceleste eliminara al Tri en los Cuartos de Final del Mundial Sub-20 de Chile, ambos países volverán a encontrarse, ahora en la categoría Sub-17, con la historia reciente aún fresca. México, que en esta catego-
El Tri Sub-17 avanzó de ronda gracias de “panzazo” tras empatar con Arabia Saudita en los tres primeros criterios: z Puntos – 3 puntos
z Diferencia de goles – -2 z Goles a favor – con 3 En el Fair Play, México, con sólo siete amonestaciones, avanzó de ronda, pues Arabia Saudita tuvo siete amarillas, doble amarilla y una tarjeta roja.
ría presume dos títulos mundiales (2005 y 2011), buscará mejorar su rendimiento y recuperar protagonismo en el torneo juvenil más importante del mundo. El partido entre México y Argentina enfrentará al mejor primero de grupo contra el octavo mejor tercero. El vencedor avanzará a Octavos de Final, donde enfrentará al ganador de Portugal vs Bélgica y continuará la lucha por el título del primer Mundial Sub-17 celebrado en Medio Oriente.
VS AUSTRIA - TÚNEZ 16avos de final
VS C. DEL SUR - INGLATERRA 16avos de Final
VS VENEZUELA - C. DEL NORTE 16avos de Final
VS JAPÓN - SUDÁFRICA 16avos de Final
VS ITALIA - R. CHECA 16avos de Final
VS CROACIA - UZBEKISTÁN 16avos de Final
VS SENEGAL - UGANDA 16avos de Final
VS ALEMANIA - B. FASO 16avos de Final
Así llegan El combinado nacional terminó en tercer lugar del Grupo F con sólo 3 unidades, producto de una victoria sobre Costa de Marfil y dos derrotas frente a Corea del Sur y Suiza, selecciones que avanzaron como líderes del sector con 7 puntos. Del otro lado, Argentina ganó sus tres encuentros para terminar con 9 puntos y una diferencia de goles de +9, siendo el mejor entre los 12 primeros lugares que sacaron pasaje a la siguiente ronda de la Copa del Mundo.
Acaba Travis Hunter su año de novato con una operación
AGENCIAS Zócalo
El novato de los Jaguares de Jacksonville y jugador de doble rol, Travis Hunter, se sometió a una cirugía en la rodilla derecha que lo dejará fuera por el resto de la temporada, informó ayer el equipo. El receptor y cornerback pasará los próximos seis meses en rehabilitación antes de volver por completo a realizar actividades de contacto en el futbol americano. La lesión del ligamento colateral lateral ocurrió el 30 de octubre durante una práctica y llevó a que la organización lo colocara en la lista de reservas lesionados. De acuerdo con el reporte médico, no hubo daños adicionales más allá del LCL.
Le va a pesar Hunter había sido pieza clave en el esquema híbrido de los Jaguares, una apuesta histórica para convertirlo en el primer jugador de tiempo completo en ambos lados del balón en casi seis décadas. En siete partidos, sumó 28 recepciones en 45 intentos para 298 yardas y un touchdown, además de 15 tacleadas, tres pases desviados y una recuperación de balón suelto.
La franquicia de Jacksonville tiene marca de 5-4 y ocupa el segundo lugar de la AFC Sur detrás de los Colts de Indianápolis, líderes con 8-2. La baja de Hunter llega en un momento decisivo de la campaña, justo cuando buscaba consolidar su ofensiva aérea.
860
días de baja a causa de lesiones acumula José Juan Macías a lo largo de su carrera
entrar una vez más al quirófano en próximos días, sumando un aproximado de 270 días. En total, José Juan Macías acumulará 860 días de baja, tomando en cuenta las lesiones anteriores. De los 8 años que lleva de carrera profesional, Macías registra 2 años y 3 meses lesionado, es decir que el 30% del total de su trayectoria como jugador ha estado inactivo. En Pumas sorprendió y se adaptó de inmediato, a pesar de que él mismo pidió a la afición no tener altas expectativas; en total disputó 11 partidos, 331 minutos y marcó cuatro goles.
En su etapa con Chivas fue donde más tiempo de inactividad vivió, luego de sus dos ci-
rugías de rodilla, razón por la que el propio Macías le impidió consagrarse en el conjunto rojiblanco.
Pumas lo apoya
A pesar de las lesiones, fuentes cercanas a Pumas confirmaron que la directiva felina renovará a Macías un año más. José Juan estaba muy cerca de cumplir su cláusula de renovación automática, por lo que no dudaron en brindarle el apoyo.
Pese a que se espera que JJ regrese hacia el Apertura 2026, en los Pumas confían en que volverá a las canchas de la mejor forma, y tanto el cuerpo técnico como la directiva y sus compañeros estarán en cada paso con él.
Edición: Ricardo Alemán
Coedición: Jacobo Urbano
Foto: Zócalo Archivo
z José Juan Macías acumula 2 años y 3 meses con lesiones en sus 8 años de carrera.
z Travis Hunter se lesionó en un entrenamiento y su temporada de novato llegó a su fin.
Foto: Zócalo Cortesía
z Alumnos de tres instituciones se ganaron el derecho de representar al estado en el certamen nacional.
REPRESENTARÁN A COAHUILA EN PUEBLA
¡Listas las escoltas para el Nacional!
El IESS A, el Colegio
Nicolás Bravo y el Tecnológico de San Pedro son los ganadores de la fase estatal
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
El Pentathlón Deportivo Militarizado Universitario (PDMU) Sexta Zona Coahuila ya tiene a sus representantes para la etapa nacional de Escoltas de Bandera 2026.
La explanada del 69 Batallón de Infantería fue escenario de la competencia estatal, donde participaron 14 instituciones de nivel secundaria, bachillerato y profesional,
que mostraron su disciplina, coordinación y amor por los símbolos patrios.
La competencia
Durante la jornada, los equipos fueron evaluados en uniformidad, examen teórico oral y desempeño en campo, destacando por su marcialidad y sincronía bajo el intenso sol. En la ceremonia de pre-
Secundarias
z 1.-Instituto de Estudios Superiores de Saltillo A
z 2.-Instituto de Estudios Superiores de Saltillo B
z 3.-Escuela Secundaria General No. 11
Preparatorias
z 1.-Colegio Nicolás Bravo de Saltillo, A.C.
z 2.-Instituto de Estudios Superiores de Saltillo
z 3.-Universidad Carolina
Universidad
z 1.- Instituto Tecnológico Superior de San Pedro de las Colonias.
miación estuvieron presentes Sergio Martínez Villarreal, comandante de la VI Zona Coahuila del PDMU; el coronel Esteban Salazar, comandante del 69 Batallón de Infantería; Pablo Jaramillo, comandante de la Subzona Saltillo, y Jesús Gámez, subdirector del Imcufide.
Los campeones
Los resultados finales coronaron al Instituto de Estudios Su-
periores de Saltillo “A” en la categoría Secundaria, al Colegio Nicolás Bravo de Saltillo, en Bachillerato, y al Instituto Tecnológico Superior de San Pedro de las Colonias, en Profesional. Boleto al Nacional Las tres escoltas obtuvieron el boleto a la fase nacional, donde representarán con orgullo a Coahuila en la competencia que se celebrará en Puebla, en febrero de 2026.
Conquista Lucía Treviño el Olympia Natural 2025
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
La fisicoculturista coahuilense Lucía Treviño ondeó con orgullo la Bandera nacional en la tarima del Olympia Natural 2025, celebrado en Las Vegas, Nevada, donde obtuvo dos medallas y el carnet profesional en la categoría Sport Model. Como parte de la delegación mexicana integrada por 17 atletas, Lucía fue la única representante de Coahuila en este evento internacional, considerado el más importante del fisicoculturismo natural. Su boleto al Olympia lo consiguió en octubre pasado tras brillar en el Mister y Miss Natural México, realizado en la Ciudad de México, dentro de las divisiones Sport Model Open y Bikini Open.
Brilla en Las Vegas
En su primera aparición sobre el escenario estadunidense, Treviño se colgó el oro y logró el Pro Model Card en Sport Model; más tarde, repitió una sólida actuación en Bikini Open, donde se colocó en el top 3 mundial.
z Lucía Treviño fue la única representante de Coahuila en el máximo escenario del fisicoculturismo natural.
Histórica
z Lucía Treviño se convierte en la primera coahuilense en asistir al Olympia Natural y conseguir doble carnet profesional dentro de la INBA. Reina Francisco Torres en el Cuernos Chuecos 2025
“Empecé en octubre del año pasado, conseguí mi carnet profesional en bikini, volví este año, clasifiqué al Olympia, gané el Olympia y el carnet profesional en sport. Ahora toca descansar”, concluyó.
“Más que nerviosa, estaba súper emocionada porque estaba cumpliendo un sueño: representar a mi país en el evento natural más importante del fisicoculturismo. Se lo dedico a mi hijo Patricio, mi más grande motor”, expresó la atleta. Tras dos años de intensa competencia y haber cumplido sus metas deportivas, Lucía anunció que tomará un descanso temporal para trabajar en su preparación física antes de regresar al escenario.
Brilla Porto con bronce
El Lienzo Charro El Pitayo, en Querétaro, fue el escenario donde culminó con gran éxito el Tour Cuernos Chuecos 2025, marco del 25 aniversario del circuito más importante de rodeo en México. Entre los 15 jinetes nacionales que disputaron la gran final destacaron los coahuilenses Francisco Torres y Luis Porto, quienes ofrecieron una brillante actuación al colocarse primero y tercero, respectivamente, en la clasificación general. Torres conquistó las tres montas de la noche con dominio absoluto, ofreciendo una verdadera cátedra de monta y llevándose la mejor puntuación de la jornada para adueñarse del título. Además, Coahuila celebró otro logro dentro de la arena gracias a la Ganadería La Herradura, propietaria del toro Cat Bird, que fue distinguido como el mejor toro de la noche.
n
Nahomi Jaramillo
Hace historia en Las Vegas
z Hasta hoy, solamente dos dirigentes habían ganado el Mánager del Año en campañas seguidas.
PAT MURPHY Y STEPHEN VOGT
¡Repiten Mánageres del Año en la MLB!
Los timoneles de Cerveceros y Guardianes hacen historia con títulos consecutivos
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
El dirigente de los Cerveceros de Milwaukee, Pat Murphy, y el timonel de los Guardianes de Cleveland, Stephen Vogt, fueron reconocidos cada uno como Mánager del Año de la Liga Nacional y la Liga Americana por segunda campaña seguida, respectivamente, tras la votación de los electores de la Asociación de Escritores de Beisbol de Estados Unidos (BBWAA).
Hasta hoy, solamente dos dirigentes habían ganado el Mánager del Año en campañas seguidas: el miembro del Salón de la Fama, Bobby Cox con los Bravos de Atlanta (2004-2005), y Kevin Cash de las Rayas de Tampa Bay (2020-2021). Murphy y Vogt duplicaron el tamaño del exclusivo club.
Repiten premio seguido
n Bobby Cox (ATL) 2004-2005 n Kevin Cash (TB) 2020-2021 n Pat Murphy (MIL) 2024-2025 n Stephen Vogt (CLE) 2024-2025
Arrasan con la nominación Murphy recibió 27 votos al primer lugar, mientras que Terry Francona (2) de los Rojos y Rob Thomson (1) de los Filis recibieron las otras selecciones al primer puesto. Vogt superó en la votación a John Schneider de los Azulejos y Dan Wilson de los Marineros. Los Cerveceros reaccionaron de forma contundente esta campaña, razón por la cual Murphy tiene la oportunidad de unirse a Bobby Cox y Kevin Cash como los únicos pilotos en ser Mánager del Año en temporadas consecutivas. Con Vogt, los Guardianes borraron una desventaja de 15.5 juegos para conquistar la Central de la Americana, que es la mayor remontada de un club para coronarse en la división (desde 1969) o la liga (antes de 1969).
Foto: Zócalo Cortesía
El adiós definitivo
Disputará Cristiano su último Mundial
Cristiano Ronaldo lo tiene claro: el Mundial 2026 marcará el final de su historia en las copas del Mundo. El astro portugués sabe que el tiempo no perdona y que difícilmente habrá otra oportunidad para levantar el trofeo más importante del futbol.
“¿Mi último Mundial? Sí, seguro, tendré 41 años y creo que ese será el momento, aunque no sé. Como decía, estoy disfrutando de este momento”, declaró CR7.
Sin embargo, Cristiano todavía no contempla su retiro del futbol profesional. z Agencias
Ponen condiciones a Fidalgo
El mediocampista del América suena fuerte para ir al Mundial
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
Gracias a la presión que genera jugar un Mundial en casa, la Selección Mexicana de Javier Aguirre deberá llevar a 23 futbolistas que le cumplan las altas expectativas que el equipo tie- ne. Y a corto plazo, Álvaro Fidalgo luce como un perfil con esas características.
El jugador de las Águilas, quien empezó su proceso de naturalización de manera voluntaria, logró obtener el documento en diciembre
Foto: Zócalo Cortesía
z Álvaro Fidalgo está cerca de ponerse la playera de la Selección Mexicana.
de 2024. Desde ese momento, las chances de verlo vestido de verde fueron acrecentando considerablemente.
Los requisitos El proceso de El Maguito con el combinado nacional rumbo a la Copa Mundial de 2026,
5
años viviendo en México debe tener Fidalgo para jugar con el Tri
se ve condicionado por ciertas condiciones que impone la FIFA a cualquier jugador que se nacionaliza.
Este organismo establece que: para que un jugador pueda cambiar de federación y representar a un nuevo país, debe haber residido al menos cinco años de manera continua en dicho territorio. En el caso de Fidalgo, este plazo se cumple en febrero de 2026, lo que le permitirá ser elegible para formar parte del equipo nacional.
Por incumplimiento de protocolo
Fuera Yamal de la Selección española
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
La Real Federación Española de Futbol (RFEF) sorprendió al anunciar que Lamine Yamal no formará parte de la convocatoria de la Selección española para los próximos partidos ante Georgia y Turquía como parte de las eliminatorias mundialistas de la UEFA. La decisión se produce después de que el jugador recibiera un tratamiento para su pubalgia administrado por los médicos del Barcelona, procedimiento
que no habría sido notificado a tiempo tal como dicta el protocolo, una situación que generó una polémica en el entorno del combinado nacional.
Aunque el comunicado de la RFEF no menciona explícitamente al Barcelona, queda claro que la crítica de la institución está dirigida al club catalán, al considerar que no informó de manera adecuada y a tiempo que el jugador había recibido un tratamiento “invasivo”, suficiente para provocar la salida del futbolista del cuadro nacional.
‘Mi legado va más allá del escorpión’ Entra Higuita al Salón de la Fama
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
René Higuita, ícono del futbol colombiano y una de las figuras más influyentes en la historia del arco, se encuentra en México para recibir oficialmente su lugar en el Salón de la Fama, un reconocimiento que celebra su legado y su aporte a la evolución del juego. El histórico guardameta, pionero en desempeñarse como líbero y en desafiar la concepción tradicional que la FIFA tenía sobre el rol del arquero, habló con emoción sobre el orgullo de ser inmortalizado entre las grandes leyendas. Además, recordó la jugada que lo marcó para siempre, el célebre escorpión y explicó cómo su estilo atrevido y visionario ayudó a transformar para siempre la posición del portero. Durante su intervención, Higuita expresó su inmensa felicidad por ser elegido para integrar este prestigioso recinto. “Estoy feliz de que me hayan elegido para estar acá en el Salón de la Fama. Estando acá es
z La leyenda colombiana recibe un reconocimiento internacional por su trayectoria, su estilo único y su influencia en el rol del arquero.
Paso por México z René Higuita militó para los Tiburones Rojos de Veracruz en 1997 y 1998.
una oportunidad donde no solamente le da a uno para hablar de futbol, sino que por medio de todos ustedes como medio de comunicación expandimos esa felicidad, esa paz que da el futbol”, afirmó el exarquero.
z Lamine Yamal, fuera de la Selección de España por incumplir un protocolo médico.
Foto: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo Cortesía
Ciudad
De hasta
-3°C
Pegan primeras heladas a Arteaga
Las heladas que se presentaron la noche del lunes en la sierra de Arteaga provocaron que la temperatura bajara hasta -3 grados centígrados. La información meteorológica apunta a que se prevén varios frentes fríos más en la Región Sureste del estado, en donde las zonas que presentaron temperaturas más bajas fueron las áreas boscosas de Arteaga.
Según el encargado de Protección Civil de Arteaga, Leonel
Martínez Mata, comentó que, desde la semana pasada, la presencia de las bajas temperaturas ha marcado los cañones del área, principalmente en el cañón de Los Lirios donde presenciaron una disminución notable en la sensación térmica.
n Alondra Martínez
Cierra una herida: dictan cárcel de 50 años a
feminicida
DANIEL REVILLA
Zócalo | Saltillo
Tras un largo proceso judicial marcado por el dolor y la espera, la familia de Evangelina “N” finalmente escuchó la resolución que pone fin a casi ocho años de incertidumbre.
Josafat “N” fue sentenciado a 50 años de prisión por el delito de feminicidio, en una audiencia donde la jueza Elisa Salinas destacó la gravedad de los hechos y la contundencia de las pruebas que demostraron su responsabilidad.
La Sala Penal Número 10 del Centro de Justicia Penal se convirtió en escenario de un acto de justicia.
Muerte por asfixia
La jueza sostuvo que la evidencia científica y los dictámenes forenses confirmaron que la víctima murió por asfixia mecánica por estrangulamiento.
Lucha incansable
Aunque ninguna condena puede devolver la vida de Evangelina, la decisión judicial marca un precedente de reconocimiento, justicia y memoria para una mujer cuya voz fue silenciada, pero cuya historia seguirá recordando la importancia de luchar contra la violencia de género.
Un largo proceso
z Josafat “N” fue detenido en 2023 en territorio estadounidense y posteriormente extraditado a México, donde permaneció recluido en el penal varonil de Saltillo durante el desarrollo del juicio.
z La sentencia reafirma que el feminicidio no quedará impune y representa, para la familia, el cierre de una herida que durante años exigió respuesta.
Reparación del daño
z Como parte de la resolución, el sentenciado deberá pagar un millón 269 mil 370 pesos por concepto de reparación del daño, suma que busca resarcir, al menos parcialmente, el profundo impacto emocional y económico que el crimen dejó en los familiares de Evangelina.
Llaman a cuenta a 359 ciudadanos para que paguen multas que van de los $1,131 a los $2,262
ARTURO ESTRADA
Zócalo | Saltillo
En Saltillo, la queja más recurrente que llega a la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana sigue siendo el ruido generado por los vecinos, principalmente por las noches.
Los fiesteros, con la bocina a todo lo que da, generan un promedio de 6.9 quejas diarias; lo que hace que los elementos de seguridad dediquen una buena parte de su tiempo en ir a mediar conflictos, sobre todo los fines de semana; y ha generado, en lo que va del año, que se llamen a cuenta a 359 ciudadanos para que paguen multas que van de los mil 131 a los 2 mil 262 pesos.
¡Identificadas!
La Policía Municipal, por la frecuencia de los llamados, tiene identificadas a las 10 colonias más ruidosas, siendo el oriente quien más conflictos de este tipo presenta.
De acuerdo con información proporcionada por la Unidad de Justicia Cívica, al poniente de la ciudad, la más ruidosa es la colonia Saltillo 2000; en el sur se tienen identificadas a la Hacienda Narro, Teresitas y Lomas del Refugio. Mientras que en el sector norte, las que más escándalos reportan son la Topochico y El Toreo; mientras que en el
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Como parte de las acciones de beneficio directo para la población, el alcalde Javier Díaz González, y la presidenta honoraria del DIF municipal, Luly López Naranjo, encabezaron la tercera entrega del año del programa Apoyos de Corazón, con el que se benefician a 3 mil 800 personas que forman parte de los sectores más vulnerables. Díaz González agradeció el trabajo que realiza el DIF Salti-
llo y dijo que este tipo de programas son posible gracias al trabajo coordinado con el Gobierno del Estado, que encabeza el gobernador Manolo Jiménez Salinas; el DIF Coahuila e Inspira. “Todos los programas, todas las acciones y obras que realizamos en esta Administración municipal están encaminadas a tener una mejor comunidad, a mejorar la calidad de vida de nuestra gente y hacer de Saltillo una mejor ciudad”, comentó el Presidente Municipal.
$1,131.40 es la multa mínima para ruidosos 2,090 quejas por ruido entre enero y octubre de 2025
$2,262.80 es la multa máxima para ruidosos 359 ruidosos sancionados
Sanciones z Además, los ruidosos están sujetos a las sanciones establecidas en el Bando; es decir, podrían terminar pagando multas o barriendo las calles para cumplir horas de trabajo comunitario. z A la hora de recibir un reporte sobre la generación de sonido superior a los límites permitidos, el personal de la Comisaría acude al domicilio reportado y procede a realizar la medición correspondiente con el instrumento técnico autorizado.
oriente hay cuatro colonias, que son La Herradura, Nuevo Mirasierra, Prados de San José y Puerta del Rey. La política de la Policía Municipal es privilegiar la mediación entre vecinos, por lo que del total de reportes atendidos, 41% terminan en apercibimientos.
z Este tipo de
Inversión de $15 millones Javier Díaz añadió que se invierten 15 millones de pesos para, a través de estos apoyos, beneficiar a personas de las direcciones de Fortalecimiento Social, Personas con Discapa-
cidad y Adultos Mayores. La presidenta honoraria del DIF Saltillo, Luly López Naranjo, dijo que el Programa de Apoyos de Corazón es solamente una de las acciones que se implementaron en beneficio de
¡Ruidosas!
z Saltillo 2000 z Hacienda Narro, Teresitas, Lomas del Refugio. z Topochico, El Toreo. z Herradura, Nuevo Mirasierra, Prados de San José, Puerta del Rey.
No son horas... De acuerdo con el Bando de Policía y Gobierno, entre las 10 de la noche y las 6 de la mañana los domicilios no deben exceder los 50 decibeles de ruido. Pero eso no significa que durante el día los vecinos puedan poner su música a todo volumen, pues en zonas residenciales, entre las 6 de la mañana hasta las 10 de la noche, no se debe pasar de los 55 decibeles. También hay límites para las áreas industriales y comerciales, escuelas y otros eventos.
Más programas z La presidenta honoraria del DIF dijo que otros programas que se han implementado son el de Apoyos Alimenticios, Amor en Movimiento, Entrega de Aparatos Ortopédicos, la creación de los Espacios DIF en los centros comunitarios, cirugías de cataratas, cirugías de labio y paladar hendido, por mencionar algunos.
3,800 personas beneficiadas
quienes más lo necesitan. “Agradezco el trabajo que realiza el personal del DIF Saltillo y también el apoyo de Javier Díaz, quien demuestra ser un Alcalde cercano a la gente, para trabajar todos los días en beneficio de la comunidad”.
Edición: Irma Mendoza / Coedición: Gustavo Ochoa
Foto: Zócalo | Archivo
z Josafat “N” permanecerá en prisión hasta 2067, tras ser sentenciado a 50 años de prisión por el feminicidio de Evangelina “N”. Foto: Zócalo |
Fotos:
Zócalo | Cortesía
Tras largo proceso
Del DIF Saltillo
programas es posible gracias al trabajo coordinado con el Gobierno del Estado, que encabeza el gobernador Manolo Jiménez Salinas, el DIF Coahuila e Inspira.
Fotos: Zócalo | Cortesía
z La Diócesis de Saltillo no ha emitido un pronunciamiento luego de que se confirmara el retiro de la propuesta.
‘Silenciaba’ a líderes religiosos
Celebran retiro de ley
DIANA RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Luego de la controversia que causó la propuesta para reformar la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público al considerar que esta modificación tenía la intención de silenciar las voces de los líderes religiosos, Eduardo Pacheco, representante legal de Cristo Vive, celebró que el diputado federal de Morena, Arturo Ávila Anaya, se haya echado para atrás.
Obviamente hubo muchísima oposición, grupos religiosos sí, pero también de la sociedad”.
Eduardo Pacheco Representante legal de Cristo Vive
“No obstante, tenemos que estar atentos, porque aunque esta iniciativa se ha retirado, tampoco garantiza que en cualquier momento la puedan presentar” señaló el representante de la Alianza Ministerial Evangélica en Saltillo, quien aseguró que esta propuesta violaba las garantías constitucionales de los mexicanos. “Creemos que el estado de derecho debe de prevalecer y garantizarse esta libertad”, enfatizó.
Enfrenta crisis la Casa del Migrante
Cuenta con 50% menos del presupuesto que tenía el año pasado
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
La Casa del Migrante en Saltillo pasa por una severa crisis económica al contar con 50% menos presupuesto que el año pasado, por la desaparición de Usaid que los financiaba, y además, deben 180 mil pesos de agua, por lo que buscan benefactores, pues cerrar no es una opción.
Con la desaparición de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) cerrada por la Administración del Presidente estadunidense Donald Trump, Belén Casa del Migrante dejó de percibir una importan-
z Por lo pronto una ventaja es que la cantidad de migrantes ha disminuido de 200 que llegaban por día, a sólo 60.
te cantidad de apoyo para su mantenimiento, lo que ahora la tiene con problemas económicos, según su director Alberto Xicoténcatl. “No nos gusta hablar de cifras por temas de seguridad, pero haciendo cuentas, es el 50% menos que el 2024 y en el 2026 se reducirá entre 10 y 15% más, está complicado, tendremos 65% menos. No hemos pensado en cerrar, no es una opción”, declaró Xicoténcatl.
Con lo que hay Dijo que están aprendiendo a vivir con lo que tienen, lo que se traduce a tener que ofrecer menos servicios, “echarle un poquito de más agua a los frijoles”, y contar con el apoyo de la comunidad, por lo que están también en búsqueda de más benefactores, porque además de la reducción de presupuesto, también tienen deudas, la más grande es con Agsal. “Ahorita tenemos un adeudo de 180 mil pesos de gastos, esperemos que salga adelante este 2025 con actividades, como el bazar solidario que ha-
$180 mil
debe la Casa del Migrante a Aguas de Saltillo
60 migrantes reciben en la institución por día
15%
se reducirá el presupuesto del siguiente año
cemos y así estaremos haciendo actividades para solventar nuestras deudas y al mismo tiempo empezar lo mejor que podamos el 2026”, indicó el director.
Dijo que por lo pronto una ventaja es que la cantidad de migrantes ha disminuido de 200 que llegaban por día, a sólo 60, sin embargo, es una condición que podría cambiar y aumentar en cualquier momento.
z Tras la firma del convenio, se trasladaron para mostrar la oficina que el IEC proporcionó en el primer piso del edificio.
Perfilan instalar 500 más Inaugura
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
El Instituto Electoral de Coahuila abrió en sus instalaciones un Punto Violeta, firmando un convenio con el Gobierno del Estado, con lo cual la cantidad de estos sitios seguros llega a más de 500 en todo el estado para salvaguardar a las mujeres de violencia de género. Quienes firmaron el convenio fueron María Bárbara Cepeda, secretaría de Vinculación Ciudadana; Mayra Valdés, secretaria de las Mujeres; Katy Salinas, fiscal de las Mujeres; y Hugo Gutiérrez, secretario de Seguridad Pública del estado, con Óscar Rodríguez, consejero presidente provisional del IEC, quien refrendó el apoyo brindando un espacio en el edificio para un Punto Violeta. Avance en consolidación En su intervención, Óscar Rodríguez destacó que la suscripción de este convenio representa un avance en la consolidación de una red institucional destinada a garan-
Hoy con mucho gusto podemos decir que se suma el Instituto Electoral de Coahuila a este gran programa de Puntos Violeta”.
María Bárbara Cepeda Secretaria de Vinculación Ciudadana
tizar la protección y atención especializada para las mujeres que enfrentan situaciones de violencia de género. Mientras que Mayra Valdés indicó que con este Punto cerrará el año con más de 500 en todo el estado.
“Yo creo que estaremos cerrando el año con 513 sitios seguros; 413 espacios abiertos este año más cien que arrancamos con tiendas Oxxo el año pasado, pues estaríamos sumando para la atención de todas nuestras mujeres coahuilenses en todas las regiones del estado, lo cual es una gran noticia para todas las mujeres”, manifestó la secretaria de las Mujeres.
Foto: Zócalo
Jesús Castro
Foto: Zócalo
Archivo
VIDA LEGISLATIVA
TODO SOBRE LA ACTIVIDAD DEL CONGRESO DEL ESTADO
Foto:
Tayra Salcido
es nueva tesorera En Congreso
Zócalo | Saltillo
El Congreso del Estado de Coahuila designó ayer a Tayra Patricia Salcido Chávez como nueva titular de la Tesorería del Poder Legislativo, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar este cargo en la historia del Congreso.
La diputada Luz Elena Morales, presidenta del Congreso del Estado, destacó la trayectoria y capacidad técnica de la nueva tesorera, subrayando la confianza plena en su desempeño y profesionalismo.
“Tayra Patricia es una mujer con una amplia trayectoria en el servicio público, con más de 25 años de experiencia en el área financiera y administrativa. Su trabajo se ha distinguido por la responsabilidad, la transparencia y la eficiencia en la gestión de los recursos públicos”, expresó la legisladora.
Tras su designación, la nueva tesorera expresó su agradecimiento por la confianza depositada en su persona y reafirmó su compromiso con la transparencia y la eficiencia en el manejo de los recursos del Poder Legislativo.
“Asumir este cargo es un gran honor y una gran responsabilidad. Mi compromiso será seguir trabajando con orden, disciplina y claridad”.
Perfil
Tayra Patricia Salcido Chávez es contadora pública egresada de la Facultad de Ciencias de la Administración de la Universidad Autónoma de Coahuila.
A lo largo de más de dos décadas ha ocupado diversos cargos dentro de la Administración pública estatal, consolidándose como una profesionista con alto perfil técnico y gran capacidad de gestión.
n Directora financiera de Programas Federales en la Secretaría de Educación (2017-2024).
n Coordinadora Administrativa en la Secretaría de las Mujeres (2014-2017).
n Subdirectora de Conciliaciones Bancarias en la Secretaría de Finanzas (2006-2014).
n Asistente de la Dirección de Contabilidad y Asistente de la Dirección de Compras y Materiales en la misma dependencia durante los primeros años de su trayectoria.
Entregan
INICIÓ: 11:24 horas
TERMINÓ: 15:46 horas
PROPONEN ADICIONES A LEY GENERAL
Buscan sancionar
PARTICIPACIÓN: 23 diputados
‘violencia a través de interpósita persona’
Mujeres, hijos y familiares son amenazados o agredidos por la pareja o ‘ex’
ERNESTO ACOSTA
Zócalo | Saltillo
La diputada María Guadalupe Oyervides Valdez (PRI) plantea adiciones a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, que incorpora el concepto de “violencia a través de interpósita persona”.
Amenazas
¿Qué es?
n Consiste en causar perjuicio o daño a las mujeres, se dirige contra las hijas, hijos, familiares o personas allegadas, ya sea que se tenga o se haya tenido relación de matrimonio de concubinato; o mantenga o se haya mantenido una relación de hecho con la persona agresora, incluso sin cohabitar en el mismo domicilio. Denuncia hechos falsos n También, interponer acciones legales con base en hechos falsos o inexistentes, en contra de las mujeres, para obtener la guarda y custodia, cuidados y atenciones o pérdida de la patria potestad de las hijas o hijos.
Se manifiesta a través de diversas conductas como amenazar con causar daño a las hijas o hijos; amenazar con ocultar, retener, o sustraer a hijas e hijos fuera de su domicilio o lugar habitual de residencia; o bien por utilizar a los hijos para obtener información respecto a su madre. Asimismo, promover, incitar o fomentar actos de violencia sicológica que descalifiquen la figura materna afectando el vínculo filial; ocultar, retener o sustraer a los hijos, familiares o personas allegadas o condicionar el cumplimiento de las obligaciones alimentarias a las mujeres y sus hijos. Igualdad sustantiva “Es fundamental enfatizar que esta incorporación no es mera cuestión técnica legislativa, sino que refleja un compromiso profundo con
Sin perdón
Castigarán secuestro de mascotas
ERNESTO ACOSTA
Zócalo | Saltillo
Proponen reformar el Código Penal para castigar hasta con cuatro años de cárcel y con hasta 500 días multa, el robo de mascotas, lo que incluirá tratamiento sicológico especializado, sin perdón ni acuerdos, explicó el dipu- tado Álvaro Moreira Valdés (PR).
“Se impondrá de 2 a 4 años de prisión y de 100 a 500 días multa al que dolosamente sustraiga ilícitamente a un ser sintiente de compañía del lugar en que se encuentre, sea ocultado de su dueño o retenido en contra de la voluntad de éste, saldo que el acto tenga por objeto preservar la integridad física o vida del ser sintiente.
“La pena prevista se aumentará en una mitad cuando el sujeto activo obtenga un lu-
reconocimiento
Celebra UTCN 27 años
El Congreso del Estado rindió homenaje a la Universidad Tecnológica del Norte de Coahuila, con motivo del 27 aniversario de su creación, al ser una institución comprometida con la formación de talento humano, destacó la diputada Luz Elena Morales Núñez. “El 13 de noviembre de 1998 se publicó en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Coahuila el decreto que le dio vida. El entonces gobernador Rogelio Montemayor Seguy dio un paso decisivo para ampliar la cobertura y oferta educativa, brindando nuevas y mejores oportunidades para que la juventud coahuilense pudiera formarse en las profesiones del futuro, sin tener que alejarse de sus municipios de origen”.
Carreras n Son 13 carreras técnicas, entre ellas Robótica, Inteligencia Artificial, Sistemas y Tecnologías Industriales, Emprendimiento, Formulación y Evaluación de Proyectos.
Ubicada en el municipio de Nava, su creación respondió a la necesidad del sector productivo para detonar el crecimiento industrial en Piedras Negras, Acuña y los Cinco Manantiales, con la educación técnica-superior universitaria. n Ernesto Acosta
cro indebido con motivo de esta conducta o realice actos tendientes a obtenerlo, así como cuando se trate de un ser sintiente de servicio o de asistencia, en los términos de las leyes aplicables en el estado. En los supuestos de esta fracción, el delito se perseguirá por querella”.
Tratamiento sicológico La reforma al Artículo 261 (Crueldad y violencia contra los seres sintientes) añade que la persona culpable deberá recibir tratamiento sicológico especializado por el tiempo que dure la pena y no procederá el perdón o acuerdos reparatorios.
la igualdad sustantiva, con el derecho de las mujeres a vivir libres de violencia, y con la transformación de relaciones sociales y culturales que históricamente han permitido la impunidad de agresiones ejercidas de maneras menos evidentes”, argumentó la diputada.
Próxima sesión: z miércoles 19 de noviembre de 2025
CORRESPONDENCIA
LEGISLATIVA n Oficio suscrito por el c. Blas José Flores Dávila, titular de la Unidad de Planeación Financiera y Crédito Público, por el que remite el informe de la Deuda Pública del Estado al 31 de octubre de 2025.
n Oficio suscrito por el c. Iván José Vicente García, gerente general de Aguas de Saltillo, S.A. de C.V., mediante el cual informa los términos y condiciones de contrato de apertura de crédito simple, en cumplimiento a lo establecido en el Artículo séptimo del Decreto 255, publicado en el Periódico Oficial del Estado de Coahuila, de fecha 17 de junio de 2025. n Oficio suscrito por el c. Francisco Saracho Navarro, secretario del R. Ayuntamiento de Saltillo, Coahuila, mediante el cual informa los términos y condiciones de contrato de apertura de crédito simple, en cumplimiento a lo establecido en el Artículo séptimo del Decreto 255, publicado en el Periódico Oficial del Estado de Coahuila, de fecha 17 de junio de 2025.
Este tipo de violencia, en todas sus formas, en la actualidad, desgraciadamente, es tolerada por aquellos que la observan, pues no se denuncian los casos; además, existe poco interés de la ciudadanía hacia esta problemática”.
Jorge Arturo Valdés Flores Diputado por el PVEM
De forma intencional Cárcel por lastimar a seres sintientes
ERNESTO ACOSTA
Zócalo | Saltillo
El diputado Jorge Arturo Valdés Flores (PVEM) propone reformar el Código Penal de Coahuila para castigar con 2 a 4 años de cárcel, y con 100 a 500 días multa, a quien de manera intencional cause lesiones a seres sintientes sin que pongan en riesgo su vida, pero le causen dolor.
“Las estadísticas a nivel nacional, con datos de la Encuesta Nacional de Bienestar Autorreportado 2021 (Enbiare), del Inegi, reportan que de 80 millones de mascotas, sólo 0.01% de los casos de maltrato son castigados, 7 de cada 10 perros terminan en la calle o en la azotea, la periodicidad es de cada 60 segundos.
“La violencia hacia los animales tiene diferentes formas de expresión, como el abandono, el abuso, dolor, sufrimiento y explotación”.
A eliminar ‘supuestos’ n El Código Penal castiga las lesiones con fines perversos, por venganza, odio o diversión, supuestos que son difíciles de comprobar, por lo que deben ser eliminados del ordenamiento.
n “Son en la práctica un impedimento para la configuración del delito de lesiones, ya que son términos que tendrá que aceptar plenamente el imputado, por lo que obstaculiza el debido proceso penal, por lo que se propone adicionar que cuando se ocasione las lesiones, aunque sea sólo sin que se ponga en peligro su vida, pero le ocasione dolor o sufrimiento afectando su bienestar, deberá configurarse el delito penal de lesiones”, indicó.
REDACCIÓN
Fotos: Zócalo |
Sebastián López
Foto: Zócalo
Sebastián
López
Siguen llegando nuevos empleos a Coahuila: Manolo
Se crean más de 880 nuevos empleos para esta región; ‘Gracias por la confianza’, señala
REDACCIÓN
Zócalo | Monclova
El gobernador Manolo Jiménez Salinas acompañó a directivos de la empresa Dual Borgstena en la inauguración de su planta en Monclova, con la que nuestra entidad continúa consolidándose en la confianza de inversionistas nacionales y extranjeros.
“¡Hoy es un gran día para Monclova! Junto con nuestro amigo el alcalde Carlos Villarreal inauguramos la nueva planta Dual Borgstena. Con esta inversión llegan más de 880 nuevos empleos para nuestra gente de esta región. Gracias por la confianza. En Coahuila seguimos demostrando que somos uno de los mejores lugares para vivir, crecer e invertir de todo México”, mencionó el Mandatario estatal.
Dual Borgstena es una empresa de capital de Corea del Sur con la generación de cerca de 900 empleos, en donde se producirán vestiduras para asientos de autos.
Manolo Jiménez agradeció a los directivos de Dual Borgstena por la confianza de invertir en Coahuila y en Monclova. Mencionó que con esta inversión se están generando cientos de empleos, y que eso para su Gobierno es de lo mejor porque, a final de cuentas, el empleo es la herramienta más poderosa con la que nues-
tra gente puede salir adelante.
Suceden cosas extraordinarias
Reiteró que Coahuila es aliado de todo aquel que quiera trabajar, emprender o invertir. A los directivos de la empresa les auguró mucho éxito porque, dijo, a la gran mayoría de las inversiones que llegan a Coahuila les va bien y que eso se debe a que en Coahuila tenemos los mejo-
res trabajadores, tenemos estado de derecho, estabilidad laboral y seguridad.
“Nosotros hacemos el compromiso de seguir generando las mejores condiciones para la llegada de más y mejores inversiones, que generen más empleo”, mencionó.
Destacó que cuando se trabaja en equipo entre los ciudadanos, la Iniciativa Privada y Gobierno, suceden cosas extraordinarias, como la conso-
lidación de este y muchos más proyectos. “Nos comprometemos a seguir blindando a Coahuila, y a seguir trabajando por la certeza de las inversiones”, manifestó el Gobernador de Coahuila.
Reconoció el trabajo del Alcalde de Monclova, Carlos Villarreal, por estar al pendiente de la parte de desarrollo económico de su municipio, al mencionar que la llegada de esta empresa es gracias a su
Agradece el apoyo z Ian Hwe Cho, vicepresidente Dual Global, agradeció el fuerte apoyo de los gobiernos estatal y municipal para poder inaugurar esta planta en Monclova. Comentó que varias empresas coreanas adicionales están considerando establecer operaciones en este municipio, lo que demuestra que Coahuila y Monclova surgen como un centro vital para la industria de manufactura.
Una inversión con propósito z Luis Olivares Martínez, secretario de Economía, mencionó que la llegada de Dual Borgstena a Monclova representa una inversión con propósito; una empresa global que confía en nuestra estabilidad, en nuestra gente, infraestructura y, sobre todo, en el gran talento que se tiene en Coahuila.
Por su parte Carlos Villarreal Pérez, Alcalde de Monclova, destacó que el trabajo en equipo siempre da mejores resultados, y agradeció al gobernador Manolo Jiménez por todo su respaldo para lograr la llegada a Monclova de esta empresa.
Nosotros hacemos el compromiso de seguir generando las mejores condiciones para la llegada de más y mejores inversiones, que generen más empleo”.
trabajo y a su gestión.
Presentes En este evento estuvieron presentes, además, Nazira Zogbi Castro, secretaria del Trabajo; Yong Jin Lee, presidente de Dual Borgstena Trim México; Sergio Armando Sisbeles Alvarado, subsecretario general de Gobierno en la Región Centro Desierto; Roberto Garza Vázquez, CEO Parque Industrial Libramiento Norte.
z Manolo Jiménez agradeció a los directivos de Dual Borgstena por la confianza de invertir en Coahuila. Fotos:
Manolo Jiménez Salinas Gobernador de Coahuila
Arteaga, Parras y General Cepeda
Ramos Arizpe
Operativo especial
Vigilarán 125 agentes jornada del Buen Fin
Zócalo | Ramos Arizpe
Un total de 125 agentes de la Policía Municipal participarán en el operativo especial de seguridad que se implementará del 13 al 17 de noviembre con motivo del Buen Fin 2025, informó el secretario del Ayuntamiento, Alejandro González Farías.
El despliegue se llevará a cabo en coordinación con autoridades estatales, con el objetivo de resguardar las principales zonas comerciales y bancarias de la ciudad ante el incremento de visitantes y compradores durante las jornadas de descuentos.
“Está programado un operativo de seguridad en relación con estas fechas del Buen Fin, en coordinación con las corporaciones del Estado. Resguardaremos diferentes zonas en nuestra ciudad en estas fechas”, señaló González Farías.
Vigilancia constante
La estrategia contempla vigilancia constante en el Centro de la ciudad, así como en los sectores donde se ubican tiendas departamentales, plazas comerciales y sucursales bancarias, a fin de prevenir incidentes y garantizar
Está programado un operativo de seguridad en relación con estas fechas del Buen Fin, en coordinación con las corporaciones del Estado”.
Alejandro González Farías Secretario del Ayuntamiento
Cubrirá diciembre
z El funcionario municipal adelantó que este esquema de seguridad se mantendrá activo en las próximas semanas, particularmente durante diciembre, cuando aumenta la circulación de efectivo por el pago de aguinaldos y las compras navideñas.
un entorno seguro para los consumidores.
Confianza y tranquilidad
Con estas acciones, el Ayuntamiento busca brindar confianza y tranquilidad tanto a los ciudadanos como a los visitantes que participen en las actividades comerciales del Buen Fin.
En beneficio de todos los usuarios
Transporte gratuito no desaparecerá
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
El alcalde Tomás Gutiérrez Merino anunció que el programa de transporte escolar gratuito continuará operando de manera habitual el próximo periodo vacacional decembrino, en beneficio de los habitantes de Ramos Arizpe.
Según el Edil, las unidades mantendrán su servicio todo diciembre, realizando ajustes mínimos en los tiempos de
espera únicamente los días 24, 25 y 31 de diciembre, así como el 1 de enero de 2026, con el objetivo de garantizar la eficiencia y seguridad del transporte en fechas festivas.
Movilidad diaria
Aunque el programa fue diseñado originalmente para apoyar a los estudiantes, actualmente miles de ciudadanos utilizan el servicio como medio de traslado hacia distintos puntos de la ciu-
SE MEJORA CALIDAD DE VIDA DE LAS FAMILIAS
Más sectores se iluminan y llegan más obras: Tomás
Cerrará Administración el año con la entrega de nuevos proyectos de alumbrado público
REDACCIÓN
Zócalo | Ramos Arizpe
El Gobierno Municipal, encabezado por el alcalde Tomás Gutiérrez Merino, cerrará el año con la entrega de nuevas obras de alumbrado público en distintos sectores de la ciudad.
Ya se ha concretado los sectores Revolución, El Cura y bulevar Del Valle, acciones que forman parte del paquete de infraestructura Con Obra Tras Obra, Ramos Se Transforma, con el que se impulsa la modernización urbana, la seguridad ciudadana y el bienestar de las familias.
“Con este programa demostramos que Ramos Arizpe no se detiene. Cada luminaria encendida representa seguridad, confianza y progreso para nuestra gente. Trabajamos de día y de noche, junto con el gobernador Manolo Jiménez, para transformar cada rincón de nuestra ciudad con hechos que se ven y se sienten”, afirmó Tomás Gutiérrez, Presidente Municipal. Iluminación de alta eficiencia
Las obras inauguradas incluyen la instalación de sistemas de iluminación de alta eficiencia, con arbotantes, bases de concreto, cableado subterrá-
Última etapa z El programa Con Obra Tras Obra, Ramos Se Transforma, concentra 147 millones de pesos en su última etapa de 2025, abarcando seis ejes estratégicos: vialidades, salud comunitaria, espacios recreativos, alumbrado público, servicios hidráulicos y seguridad.
‘Nos beneficia a todos’ z Carlos Mancilla, residente y comerciante en la colonia Del Valle, destacó: “Este nuevo alumbrado nos va a ayudar bastante. El bulevar donde se encuentra mi negocio estaba oscuro, y ahora se ve mucho mejor. Nos beneficia a todos”.
neo y luminarias LED de 150 watts, beneficiando directamente a miles de habitantes y comerciantes. En el bulevar Del Valle, una de las principales vías de acceso al sector oriente, se llevó a cabo una inversión superior a los 6 millones de pesos, complementada con trabajos en banquetas y cordones cuneta. Mientras que en la colonia Revolución, se colocaron
z Miles de ciudadanos utilizan el servicio como medio de traslado.
dad, principalmente desde el sector Santa María, ubicado en el parque industrial del mismo nombre, así como en otras colonias donde las rutas se han convertido en una herramienta clave para la movilidad diaria. “El transporte gratuito se
convirtió en una herramienta indispensable para muchas familias de Ramos Arizpe, no sólo para estudiantes, sino también para trabajadores que dependen de estas rutas para trasladarse”, destacó el alcalde Gutiérrez Merino. Finalmente, el Edil reiteró
52 luminarias y arbotantes sobre la avenida Francisco Villa y Río; y en El Cura, se instalaron nuevas luminarias con una inversión de 320 mil pesos, mejorando la movilidad y la seguridad de las familias. En cada evento, decenas de colonos se reunieron para presenciar el encendido de las nuevas luminarias, reflejo del trabajo en equipo entre ciudadanía y Gobierno.
Atienda horarios especiales z El Munícipe pidió a los usuarios mantenerse atentos a los avisos oficiales sobre los horarios especiales que se darán a conocer previo a las fechas señaladas, con el fin de evitar contratiempos y mantener un servicio ordenado durante la temporada navideña.
el compromiso de su Administración con la movilidad y el bienestar de los ciudadanos, reafirmando que programas como este continuarán fortaleciendo la conectividad y la calidad de vida en Ramos Arizpe.
Edición: Irma Mendoza
z El despliegue se llevará a cabo en coordinación con autoridades estatales.
Foto: Zócalo
Armando Montalvo
ARMANDO MONTALVO
z Las obras inauguradas incluyen la instalación de sistemas de iluminación de alta eficiencia.
Foto: Zócalo |
Cortesía
AUMENTO DE TEMPERATURA
Vuelven días soleados, y habrá noches frescas
Las condiciones serán estables para la Región Sureste en los próximos días
SALVADOR MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
El meteorólogo José Martín Cortez informó que en los próximos días se mantendrán condiciones estables en la Región Sureste del estado, con largos periodos de sol y un incremento gradual en las temperaturas diurnas, principalmente hacia el fin de semana. De acuerdo con su pronóstico, podrían presentarse algunas nubes ocasionales, pero sin probabilidad significativa de lluvia. “Será tiempo estable, con largos periodos de sol. Un nublado ocasional puede presentarse, pero la tendencia más relevante es que se incrementen las temperaturas, con tardes más calurosas y amaneceres todavía frescos a fríos”, explicó Cortez.
Sin heladas
El especialista detalló que, aunque en las zonas montañosas aún podrían registrarse descensos térmicos al
Máxima 27°C y 31°C
Mínimas
Las noches eguirán siendo frescas
Será tiempo estable, con largos periodos de sol. Un nublado ocasional puede presentarse, pero la tendencia es que se incrementen las temperaturas”.
José Martín Cortez Meteorólogo
amanecer, ya no se esperan valores extremos ni heladas en la región. “En general, lo más importante de los siguientes días es que se va a tornar caluroso, es-
pecialmente de viernes a domingo”, añadió. Subrayó que no se prevén frentes fríos intensos, lluvias o fenómenos extremos durante el resto de la semana, por lo que el clima en Saltillo será mayormente soleado, seco y estable.
Contraste
En la capital coahuilense, las temperaturas máximas podrían alcanzar entre 27 y 31 grados Celsius, mientras que las mínimas seguirán siendo frescas, generando un contraste entre las tardes templadas y las noches frías típicas de noviembre.
Se lleva material y equipo Roban y destrozan todo
DIANA RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Un solitario ladrón ingresó durante la madrugada de ayer al jardín de niños Manuel Acuña, donde además de causar destrozos en uno de los salones de clases, se robó material y equipo escolar.
Niños reubicados
Debido a que ya se tenía programada una jornada de vacunación para los niños y niñas, las clases se mantuvieron, sin embargo, el grupo multigrado con alumnos de segundo y tercer año tuvieron que
ser reubicados.
“Fue una mañana complicada, porque tener que dejar el salón sin utilizar, para dejar el espacio para que la gente de la Policía revise y haga los estudios correspondientes, entonces sí se reubican a los niños en otros espacios del jardín, también es un ambiente tenso, porque no sabemos quién sea, de dónde venga, si pueden regresar, si tememos a veces hasta por la seguridad de los niños y del personal”, comentó por su parte Lorena Luna, directora del jardín de niños.
Solicitan caseta
“Solicitamos una caseta y tener también gente aquí que nos haga rondines, porque ya son muchas veces las que nos han entrado, no habían logrado entrar a los salones hasta ahora; hace 15 días robaron una bodega también, entonces ya saben los lugares o los espacios donde pueden entrar y ya se están llevando cosas de valor”, externó la directora al pedir la colaboración de las autoridades, así como de la comunidad, para dar con el ladrón.
Temen por su seguridad
z Debido a la altura que tienen las bardas, ya son varias las ocasiones en que personas ajenas han ingresado a la escuela, por ello, tuvieron la necesidad de instalar las cámaras de vigilancia que permitieron identificar al ladrón para denunciarlo ante las autoridades.
Se lleva de todo z “El ratero forzó la puerta y entró, forzó todos los muebles, dejó todo el material tirado, se llevó una grabadora, se llevó un proyector, sí se llevó como 5 mil pesos en cosas y arrancó una cámara”, relató Estefanía, una madre de familia del plantel ubicado en la colonia 26 de Marzo.
z El ladrón causó destrozos en uno de los salones de clases, se robó material y equipo escolar.
Fotos: Zócalo Cortesía / Hugo Ibarra
Foto: Zócalo
Archivo
Seguridad
Cede paso a ambulancia; termina volcado en canal
Tras cederle el paso a una ambulancia, un automovilista sufrió un accidente en el bulevar Luis Donaldo Colosio y su camioneta terminó volcada dentro de un canal pluvial.
Los hechos ocurrieron minutos después de las 8:00 horas de este martes, cuando Alan Uresti, de 19 años, transitaba de oriente a poniente en una Ford F150.
De acuerdo con testigos, el joven se desplazaba por el carril derecho de la vialidad y metros antes de llegar al cruce con el bulevar Eulalio Gutiérrez se orilló para cederle el paso a una ambulancia.
La pickup salió del camino y se precipitó a un canal pluvial, en el que quedó con los neumáticos al aire, por lo que otros automovilistas se detuvieron para auxiliar al conductor, quien logró salir ileso.
Se orilla sobre Eulalio Gutiérrez n Augusto Rodríguez
z El agresor huyó a bordo de una motocicleta conducida por un cómplice.
Ubicados a través de cámaras
Caen 2 tras robar en la Zona Centro
DANIEL REVILLA
Zócalo | Saltillo
El oportuno trabajo del Centro de Control y Comando permitió la detención de dos presuntos delincuentes que asaltaron a un hombre de la tercera edad en la Zona Centro.
Las cámaras de videovigilancia captaron el momento en que la víctima, un adulto mayor que caminaba por el cruce de las calles Lerdo y Acuña, fue sorprendida por un sujeto que se acercó con actitud sospechosa.
En el video se observa que el agresor le arrebató el teléfono celular y huyó a bordo de una motocicleta conducida por un cómplice.
Detención
Desde el C2, los monitoristas
Moto robada z La motocicleta en la que escapaban resultó tener reporte de robo, por lo que fue asegurada.
siguieron el trayecto de los implicados y de inmediato alertaron a elementos municipales del sector, que gracias a la rápida reacción los sospechosos fueron ubicados y detenidos en calles cercanas. Los detenidos fueron identificados como Luis Felipe “N” y Alexis Rolando “N”. Además, la motocicleta en la que escapaban resultó tener reporte de robo, por lo que fue asegurada junto con los implicados y puesta a disposición de la autoridad competente.
z El accidente provocó el cierre de un carril en cada sentido de la vialidad. Foto:
Llevaba a su hijo a la escuela
Duerme al volante
y choca a un árbol
AUGUSTO RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Luego de presuntamente quedarse dormido mientras conducía, un hombre sufrió un accidente en el bulevar Moctezuma, en el que su vehículo terminó estrellado contra un árbol. El percance ocurrió alrededor de las 7:00 horas de este martes y fue protagonizado por el conductor de un Nissan Sentra, con placas EWL475B, que transitaba de poniente a
oriente. El hombre explicó que se dirigía a llevar a su hijo, de 9 años, a la escuela, sin embargo, al encontrarse cansado dormitó y perdió el control de su automóvil, a la altura del fraccionamiento San Patricio.
Derriba luminaria
El vehículo subió al camellón central, derribó una luminaria y se impactó contra un árbol, aunque el conductor y el menor resultaron ilesos.
Deja 3 lesionados duelo de machetes
Resulta el reclamo por un rin en golpes y hospitalizaciones
AUGUSTO RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Tres hombres resultaron lesionados de gravedad, tras participar en una riña en la colonia Saltillo 2000, situación que generó la movilización de autoridades y cuerpos de emergencia.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 9:00 horas de este martes, cuando José Alemán Ramírez, de 42 años, arribó a una vivienda situada junto a unas caballerizas en el cruce de los bulevares Alameda Zaragoza y prolongación Nazario Ortiz Garza.
De acuerdo con testigos, el sujeto llegó en busca de dos hermanos que habitan la propiedad, identificados como Fernando Abisai Vielma Lara, de 23 años, y su hermano Alejandro, de 24, con los que inició una discusión, presuntamente al exigirles el pago de un rin.
Escala encuentro
Los tres hombres intercambiaron varios golpes y posteriormente José agredió con un machete a los hermanos, por lo que vecinos reportaron lo ocurrido al Sistema de Emergencias 911.
Paramédicos de la Cruz Roja se presentaron en el lugar y le brindaron primeros auxilios a los involucrados en la pelea, trasladando a los afectados a
Hallan a joven sin vida al poniente
En la colonia Sierras del Poniente, un joven de apenas 17 años fue encontrado sin vida al interior de su domicilio, la tarde de ayer. De acuerdo con las primeras investigaciones, Sebastián Eliud, quien padecía depresión desde la infancia, fue localizado por su madre.
Paramédicos de la Humanitaria Cruz Roja, llegaron al lugar y tras valorar al joven establecieron que no tenía signos vitales. n Daniel Revilla
La
se
en el
y les brindaron primeros auxilios a los involucrados en la pelea.
años tiene el sujeto que utilizó el machete
la Clínica 2 del IMSS, mientras que el presunto agresor fue llevado al Hospital General, todos con heridas de consideración.
Elementos de la Policía Municipal y de la Agencia de Investigación Criminal de la
Utiliza arma z Los tres hombres intercambiaron varios golpes y posteriormente José agredió con un machete a los hermanos.
Fiscalía General del Estado tomaron conocimiento y realizaron una serie de peritajes en el lugar para deslindar las responsabilidades.
Afecta percance en bulevar Ramos Arizpe a 5 vehículos
Daños materiales cuantiosos y caos vial fue lo que dejó un accidente entre cinco vehículos, registrado la mañana de este martes en el bulevar Miguel Ramos Arizpe.
El percance ocurrió a las 9:00 horas, a la altura del cruce con el bulevar Las Torres y presuntamente fue ocasionado por el conductor de una camioneta JAC, que al transitar de norte a sur a exceso de velocidad perdió el control de su unidad, la cual se impactó contra el cordón cuneta y volcó.
La camioneta fue golpeada por una Nissan Frontier que no pudo esquivarla y posteriormente un tráiler impactó a una Toyota Hillux y la proyectó contra un automóvil Volvo. n Augusto Rodríguez
Foto: Zócalo
Daniel Revilla
Sofocan circulación
Foto: Zócalo Augusto Rodríguez
z
Cruz Roja
presentó
lugar
Foto: Zócalo |
Augusto
Rodríguez
Zócalo
Augusto
Rodríguez
Foto: Zócalo Augusto
Rodríguez
Celebran 32 años de Musave
Destacan con la cartelera cultural la importancia de la preservación del recinto
TERESA QUIROZ
Zócalo | Saltillo
El Museo de las Aves de México (Musave) celebrará su 32 aniversario con una serie de actividades culturales y artísticas que combinan música, arte y conciencia ambiental, destacando un concierto especial de la Orquesta Filarmónica del Desierto de Coahuila. En rueda de prensa realizada en las instalaciones del recinto, la secretaria de Cultura del Estado, Esther Quintana, resaltó la importancia del museo como un símbolo de identidad y orgullo para Coahuila.
“Este edificio es inspirador. Es una belleza por donde lo queramos ver, y aquí se concentra una selección hermosísima de aves. Celebramos nada menos que 32 años de vida de este museo, un espacio emblemático para la cultura y la identidad de nuestro estado”, expresó.
Reluce Orquesta
La funcionaria destacó que el aniversario será conmemorado con el concierto Notas al Aire, este jueves 13 de noviembre a las 20:30 horas, donde la Orquesta Filarmónica del Desierto interpretará obras de Wolfgang Amadeus Mozart y François Joseph Fetis.
El evento contará con la participación del flautista Carlos Enríquez como solista invitado y la dirección del maestro Guillermo Villarreal, originario de Monterrey, quien fungirá como director huésped.
“Será una velada extraordinaria donde la música y la naturaleza se encontrarán para celebrar el arte, la vida y la historia de este museo que tanto orgullo nos da”, agregó Quintana.
Referente nacional
Por su parte, Sofía Strozzi, directora del Museo de las Aves, recordó que el recinto fue fun-
Agenda z Jueves 13: concierto de Orquesta Filarmónica del Desierto z Viernes 14: exposición Alebrijes y Catrinas z Sábado 15: Convivencia con ejemplares vivos z Domingo 16: observación de aves
Tocaremos la obertura de La flauta mágica de Mozart, una obra donde los protagonistas son pájaros”. Guillermo Villarreal Director huésped del concierto inaugural
dado el 15 de noviembre de 1993, y hoy es referente nacional en educación ambiental, conservación y divulgación científica.
“Con una colección de más de 3 mil ejemplares que representan el 73% de la bifauna nacional, este museo es un santuario del conocimiento y un punto de encuentro entre la comunidad y la naturaleza”, dijo.
Strozzi adelantó que la celebración se extenderá durante cuatro días con una inauguración de exposición del Grupo Ruma, talleres, actividades al aire libre y observación de aves.
Gran cierre
El viernes 14 se inaugurará la exposición Alebrijes y Catrinas, con entrada gratuita; el sábado 15, día del aniversario, habrá convivencia con ejemplares vivos, como búhos y guacamayas, además de sesiones fotográficas y talleres para toda la familia. El domingo se cerrarán las actividades con una jornada de observación de aves en la iglesia de Jagüey de Ferniza. “Invitamos a todos a participar. No se necesita experiencia, nosotros prestamos binoculares y guías. Lo importante es disfrutar y aprender a valorar a las aves”, comentó la directora. Para finalizar, el maestro Guillermo Villarreal, director huésped del concierto inaugural, destacó la conexión del programa musical con el espíritu del museo.
z El comté organizador adelantó que la celebración se extenderá durante cuatro días.
Fotos: Zócalo
Hugo Ibarra
z El evento contará con la participación del flautista Carlos Enríquez.
Editor: Aurelio Pérez Rocha
SIGUEN TIGRES ALZAN DO LA VOZ
Rugen por justicia para los migrantes
Anuncian ‘Los Jefes de Jefes’ documental y van por Latin Grammy, mientras defienden a inmigrantes con música
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
De niños, cuando Los Tigres del Norte se fueron a buscar suerte a Estados Unidos, veían el maltrato a sus paisanos, que también padecieron, por eso, cuando levantaron su voz por medio de la música, el tema de los inmigrantes fue prioridad y reflejar esa realidad se convirtió en su lucha.
La primera vez que los famosos músicos grabaron una canción de sus paisanos en tierra estadunidense fue en 1971, con Vivan los Mojados. Desde entonces, el canto de Los Tigres para el mundo continúa en apoyo a su gente, por eso decidieron unirse a la campaña Voces Latinas por la Dignidad y el Orgullo, que agrupa a activistas y figuras del entretenimiento, como las actrices Melissa Barrera y Mishel Prada, y las cantantes Marisela y Chiquis.
“En Vivan los Mojados hablamos de la historia de cómo nos perseguían en aquellos años, porque nos dábamos cuenta, pero hoy está peor que en ese tiempo. Hoy te apuntan y no te respetan: te agarran, te tumban, te golpean, bueno, te tratan mucho más agresivos”, expresó Jorge Hernández, líder de “Los Incansables”.
“Antes te paraban, te pedían documentos y te llevaban a
z La legendaria agrupación se unió a la campaña Voces Latinas por la Dignidad y el Orgullo.
tu casa para ver si los tenías; ahora, si no los traes, te vas a la cárcel y te golpean, y ese tipo de cosas que todo mundo sabemos”. Por eso, los “Jefes de Jefes”, cuyo rugido sigue sonando fuerte en el regional mexicano, nunca han temido alzar la voz.
“Nosotros tenemos una relación de estar grabando canciones (sobre inmigración) porque cuando las tocamos en vivo toda la gente se pone muy contenta, y así nos empezamos a dar a conocer, desde antes de que salieran Contrabando y Traición y La Banda del Carro Rojo”, añadió Jorge. “Todos estos años hemos cantado estas historias. Y ahí es donde nos damos cuenta de la gran fuerza que tienen
Coproducirá también
en la comunidad latina, especialmente la gente mexicana. Y hasta la fecha seguimos haciendo cosas sobre ellos y de cómo los tratan, de cómo unos triunfan, otros pierden y otros somos abusados de alguna manera. Todo lo que sucede en nuestras canciones está en la vida real”.
La agrupación, con 13.2 millones de oyentes mensuales en Spotify, participa en varias campañas en diferentes ciudades de EU en apoyo a los paisanos en situación vulnerable.
“En todo Estados Unidos tenemos armado todo un sistema de cómo ayudar y de cómo poder levantar la voz desde Nueva York, Chicago, San Francisco, San José, Los Ángeles, Phoenix, Nuevo Méxi-
Lanzan primer tráiler
Revelan a nueva villana de la saga de Toy Story
El lanzamiento del primer tráiler de Toy Story 5 dejó una oleada de expectativas entre los fans, sobre todo porque Pixar aprovechó el adelanto para revelar dos elementos clave: la ventana oficial de estreno y la presentación de la antagonista que moverá los hilos de la historia.
La película llegará a los cines durante el verano de 2026, consolidándose como uno de los estrenos más esperados de Disney para esa temporada.
LilyPad, una tablet inteligente capaz de interactuar con Bonnie de forma inmediata. Su encanto tecnológico la convierte en la nueva antagonista, desplazando a los juguetes tradicionales.
Dará Sabrina Carpenter
vida a Alicia en musical
Sabrina Carpenter está lista para conquistar la gran pantalla. La cantante y actriz de 26 años protagonizará y producirá un musical de Universal Pictures inspirado en Alicia en el País de las Maravillas, dirigido y escrito por Lorene Scafaria (Hustlers, Succession). El proyecto marca un paso decisivo en su carrera cinematográfica y la consolida como una de las artistas más versátiles de su generación.
El anuncio llega tras sus seis nominaciones al Grammy por su álbum Man’s Best Friend, incluyendo Álbum y Canción del Año. Carpenter, quien ya brilló en cintas como Emergency y Tall Girl, asumirá el reto de reinterpretar el clásico de Lewis Carroll bajo la producción de Marc Platt. Universal busca revivir la magia de “Alicia” con un toque moderno y musical, mientras el nombre de Sabrina sigue creciendo a nivel global
Salpica escándalo de escolta a Eduin Caz
REDACCIÓN
Zócalo | Ciudad de México
co, Dallas, Houston, San Antonio, tenemos organizaciones a las cuales pertenecemos y estamos siempre listos para ayudar y apoyar”, indicó. Ahora, con un nuevo slogan que los llama “Los Tigres del Mundo”, el grupo anunció un documental realizado por el sello Universal, que también será una sorpresa para ellos, porque no lo han visto.
“Estamos muy entusiasmados por eso”, indicó el músico, quien celebró que su disco Lotería haya sido nominado en el Latin Grammy, ceremonia que se realiza este jueves en Las Vegas.
“Vamos a tener la oportunidad de cantar en esa noche, así que estamos muy felices”, afirmó.
¡Otra vez en el ojo del huracán! Eduin Caz, vocalista de Grupo Firme, vuelve a encender la polémica luego de que un fan acusara a una de su escoltas de haberlo intimidado durante su reciente presentación en el Palenque de Pachuca. Lo que comenzó como un momento de emoción terminó en un incidente que hoy tiene a las redes divididas. Según contó el usuario de TikTok @elamigogallo, él asistió al show por invitación especial y logró acercarse al cantante para tomarse una foto. “Todo fue perfecto”, aseguró, recordando que Eduin incluso le dio la mano con una sonrisa. Sin embargo, la alegría duró poco: minutos después, mientras se dirigía al baño, fue interceptado por un supuesto miembro del equipo de seguridad del artista, quien –de manera agresiva– le exigió borrar la foto de su teléfono. El video del relato se viralizó en cuestión de horas, desatando una ola de comentarios. Algunos fans aseguraron que los escoltas del intérprete de Ya Supérame actuaron con prepotencia, mientras que otros salieron en defensa del cantante, pidiendo no juzgar sin pruebas.
Adiós a la inolvidable 'Anna'
REDACCIÓN Zócalo | Saltillo
Hollywood despide a una de sus icónicas figuras. La actriz Sally Kirkland, nominada al Oscar por su interpretación en Anna (1987), falleció a los 84 años en Palm Springs, California, tras pasar un año bajo cuidados paliativos. Su representante, Michael Greene, confirmó la noticia que conmovió al mundo del espectáculo. De acuerdo con Deadline, la artista murió en la madrugada del lunes, luego de varios años enfrentando problemas de salud, entre ellos demencia y las secuelas de múltiples caídas. Una página de GoFundMe creada por amigos cercanos reveló que la actriz sufrió fracturas graves en el cuello, la cadera y la muñeca, además de complicaciones médicas que afectaron su estado en el último año. Nacida el 31 de octubre de
1941 en Nueva York, Kirkland comenzó su carrera como modelo antes de formarse en el legendario Actors Studio, donde aprendió de maestros como Lee Strasberg y Uta Hagen. En los años 60 se unió al círculo artístico de Andy Warhol, participando en sus montajes teatrales experimentales. “Fue puro arte y locura”, recordaba con cariño sobre esa época. Durante las décadas de los 70 y 80 brilló en clásicos como The Way We Were, The Sting, A Star Is Born y Private Benjamin. Su consagración llegó con Anna, cinta que le valió el Globo de Oro y una nominación al Oscar. También fue reconocida por La Mansión Embrujada (1991). Además de su exitosa carrera, Kirkland fue maestra de actuación de estrellas como Sandra Bullock, Barbra Streisand y Liza Minnelli. Su legado abarca más de seis décadas y más de 200 producciones.
z La icónica actriz fue maestra de Sandra Bullock y Barbra Streisand.
z El cantante no se ha pronunciado.
Lloran partida de Sally
Foto: Zócalo Agencias
n Redacción
Foto: Zócalo Agencias
Maribel, resignada a no ver a su nieto
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Maribel Guardia reconoce que han pasado meses desde la última vez que vio a su nieto, el pequeño José Julián, y, por cómo se encuentra la situación legal con su exnuera, la actriz no cree reencontrarse con el menor pronto, al menos, durante lo que el resta del año, pues cree que Imelda Garza Tuñón lo ha coaccionado para que tenga una mala imagen de ella.
En entrevista con diferentes medios, la actriz y cantante mostró resignación cuando fue cuestionada acerca de su relación con José Julián, debido a que, Imelda se niega a que Maribel tenga esté cerca de él, esto debido a que la joven no desea que su hijo tenga ninguna clase de acercamiento a Marco Chacón.
“Tengo ya mucho que no lo veo pero, a estas alturas de mi vida, después de lo que le pasó a mi hijo, he entendido que una no puede controlar las cosas, hay momentos que se van de tus manos y entonces tienes que soltar y pedirle a Dios, dejarlo en mano de Dios y ya, espero algún día poder besarlo y poder abrazarlo”, precisó. Positiva como es, Guardia
celebró haber estado cerca de su nieto durante sus primeros ocho años de vida, recuerdos que añora pero que, tampoco, la mantienen viviendo en el pasado, como explicó en el famoso “chacaleo”.
“Me llevé la etapa más linda de él, que es su niñez, porque lo tuve desde que nació hasta los 8 años, tal vez, algún día, él me recuerde con cariño, pero por ahora yo atesoro sus primeros pasos, su primer dientito, su primer corte de pelo que se lo hice yo, ¡imagínate todo lo que yo le diría a ese chiquito!, pero ahora no puedo rasgarme las vestiduras, tengo que aprender a vivir sa-
biendo que hay cosas que no puedes tener aunque te duela el alma, tengo que ser fuerte y continuar, sobrevivir”.
Y, si bien, envía sus mejores deseos ahora que se publicaron fotografías de su exnuera con un joven, en plan romántico, también fue implacable al afirmar que Imelda le ha enviado audios que sugerirían que ha manipulado al menor para que se haga de una idea negativa de ella.
“Han pasado cosas, de audios que ella (Imelda) me ha enviado, que no les puedo contar, pero que ya se notan cosas en el niño, (manipulado) sí, totalmente”, precisó.
z La reconocida banda sueca se presentará en el Pepsi Center.
Anuncia show para febrero Vuelve The Cardigans al país
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México
La icónica banda de los 90, The Cardigans, regresará a la Ciudad de México el próximo 6 de febrero para ofrecer un concierto en el Pepsi Center. Formada en octubre de 1992 en Jönköping, Suecia, The Cardigans nació del encuentro entre dos fanáticos del heavy metal, Peter Svensson (guitarra) y Magnus Sveningsson (bajo), quienes decidieron dar un giro radical hacia el pop. A ellos se sumó la vocalista Nina Persson, el tecladista Lars-Olof Johansson y el baterista Bengt Lagerberg, completando una alineación que pronto se reivindicaría en el pop para siempre.
Su debut llegó en 1994 con Emmerdale, álbum producido por Tore Johansson que conquistó a la crítica y colocó el sencillo Rise & Shine en la ra-
dio nacional.
Pero fue su segundo disco, Life (1995), que abre con Carnival, el que los catapultó al reconocimiento mundial: una explosión de pop luminoso y encantador que vendió más de 1.5 millones de copias y los convirtió en un fenómeno sin precedentes en Japón, donde alcanzaron estatus de platino. Con el lanzamiento del álbum First Band on the Moon, el grupo demostraría su talento para componer arreglos más complejos y letras más oscuras, pero sin abandonar lo chispeante del pop. De aquí surgió su himno global Lovefool, dominando las listas de popularidad en todo el mundo y alcanzando álbum de oro en Estados Unidos y platino en Japón. Los boletos para ver a la banda arrancarán en preventa este 13 de noviembre, mientras que el 14 estarán disponibles en venta general.
Cancela Garrix show en León por apendicitis
El DJ y productor neerlandés Martin Garrix anunció la cancelación de su presentación en el Festival Internacional del Globo de León, Guanajuato, tras ser sometido a una cirugía de emergencia por apendicitis.
A través de un mensaje publicado en sus redes sociales, el artista, de 29 años, expresó su tristeza por no poder cumplir con su cita con el público mexicano este sábado, debido a la recomendación médica de guardar reposo absoluto.
“Querido México. Estoy realmente desconsolado de compartir que, debido a un caso inesperado de apendicitis y a la cirugía que siguió, no puedo actuar en el este sábado.
“Mis médicos y mi equipo me han aconsejado encarecidamente descansar y recuperarme para evitar cualquier complicación post-cirugía. Por favor, sepan que esta decisión no se tomó a la ligera. ¡Tengo algunos de mis recuerdos favoritos actuando en este increíble país! Muchas gracias por su comprensión, amor y apoyo”, escribió.
Por su parte, el Festival Internacional del Globo emitió un comunicado confirmando la cancelación del show y enviando un mensaje de apoyo al DJ.
El comité organizador también aclaró que todas las actividades continuarán con normalidad, y adelantó que habrá una “gran sorpresa por anunciar” en los próximos días.
Foto: Zócalo Agencias
z La actriz y cantante asegura que su nieto está siendo manipulado.
z El famoso DJ fue operado de emergencia.
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Agencias
Narra su historia con NXIVM
Admite Allison daño que hizo
EL UNIVERSAL
Zócalo | Nueva York, EU
Allison Mack, la estrella de Smallville que se declaró culpable de su papel en el caso de tráfico sexual vinculado a NXIVM, admitió que usó su fama como una “herramienta eléctrica” en sus primeros comentarios públicos desde que dejó la prisión federal hace dos años.
En un nuevo pódcast de siete partes producido por Uncover de la CBC, Allison After NXIVM, Mack narra su camino desde actriz infantil a teniente principal en NXIVM, un supuesto grupo de autoayuda en el norte del estado de Nueva York dirigido por Keith Raniere, que los fiscales dijeron que era un esquema piramidal de culto sexual que esclavizó a varias mujeres.
Mack, de 43 años, fue sentenciada en julio de 2021 a tres años de prisión por su papel en el grupo después de declararse culpable de varios delitos, incluyendo extorsión y trabajo forzado. Fue liberada de una prisión federal en Ca-
lifornia a principios de julio de 2023. “Creo que capitalicé las cosas que tenía”, dijo Mack en un episodio sobre el uso de su celebridad para reclutar mujeres en NXIVM. “Y así el éxito que tuve como actriz, creo que lo aproveché, sí. Y era una herramienta que tenía que hacer para que la gente hiciera lo que yo quería”. En el juicio de Raniere, exmiembros de NXIVM describieron cómo estableció una hermandad secreta dentro de NXIVM llamada DOS, en
la que las mujeres descritas como “esclavas” eran mantenidas en dietas cercanas a la inanición, marcadas con sus iniciales y las de Mack, y se les ordenaba tener relaciones sexuales con él.
Mack y otros líderes utilizaron fotos de desnudos y otro material comprometedor como “colateral” para presionar a las mujeres para que cumplieran, dijeron los fiscales en el juicio. En el pódcast, Mack admite que fue “muy efectiva para hacer avanzar la visión de Keith”.
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
Tras más de dos años de controversia legal que opacaron su fama internacional, O Yeong-su, el actor que interpretó a Oh Il-nam o el Jugador 001 en la primera temporada de El Juego del Calamar, fue absuelto este martes por un tribunal de apelaciones en Corea del Sur. Según la agencia Yonhap, el Tribunal del Distrito de Suwon revocó la sentencia que en 2023 lo declaró culpable de acosar sexualmente a una mujer durante una gira regional de teatro en 2017.
Tiene afectada respiración
(Había sido acusado de abrazarla y besarla en la mejilla sin su consentimiento).
El tribunal reconoció que había circunstancias que podían generar sospechas, como que la denunciante buscara apoyo para víctimas de agresión sexual meses después del supuesto hecho, y consideró que el tiempo transcurrido podía distorsionar los recuerdos de ambas partes y que esos elementos no constituían pruebas concluyentes. Por ello, indicó que, al existir dudas razonables sobre lo ocurrido, debía darse prioridad a la protección de los derechos del acusado.
Provocan drogas daño nasal a Paris Jackson
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Paris Jackson, hija del fallecido ícono del pop Michael Jackson, reveló que padece una perforación en el tabique nasal como consecuencia del consumo de drogas durante su juventud. A través de un video publicado en redes sociales, Paris, de 27 años, explicó que dicha condición ha impactado en su respiración y ha provocado un silbido notorio.
“Me di cuenta de que nunca había hablado de esto y a veces puede ser muy evidente”, dijo Jackson. “Tengo un silbido muy fuerte cuando respiro por la nariz, y eso se debe a que tengo lo que se llama un tabique nasal perforado”. En la grabación, la protagonista de American Horror Stories utilizó la linterna de su teléfono para mostrar el interior de su nariz y explicó que una perforación es “ligeramente diferente” a un tabique desviado.
La también modelo reflexionó con firmeza sobre las secuelas que le dejó su adicción y advirtió a sus seguidores sobre los riesgos del consumo de drogas, reconociendo que esa etapa marcó profundamente su vida. “Chicos, no consuman drogas. Quiero decir, cada quien va a tener las experiencias que necesita tener en la vida. No voy a decirle a nadie qué hacer. Pero no lo recomiendo porque me arruinó la vida”, aseveró.
Foto: Zócalo
Agencias
z La estrella de Smallville pasó tres años en prisión por sus delitos.
z Aconseja la famosa a sus seguidores no consumir drogas.
z El histrión de El Juego del Calamar fue declarado culpable en 2023.
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo Tomada de redes sociales
Sólo Niños
Tarzán
Verticales
Horizontales
Horizontales
1. Disertación ante un público sin solemnidad ni excesivas preocupaciones formales.
53. Estado de los Estados Unidos cuya capital es Juneau
1. Producen con la voz sonidos melodiosos.
2. Símbolo del aluminio.
3. Mujer acusada de un delito.
4. Falta de fuerzas.
Disertación ante un público sin solemnidad ni excesivas preocupaciones formales.
6. Barrena a propósito para taladrar los maderos que han de emplearse como tubos de bomba.
11. Que guarda fidelidad a personas o cosas.
12. Que corresponda o cuadre.
Verticales
5. Apéndice laminar de ciertos animales empleado para la locomoción.
Barrena a propósito para taladrar los maderos que h an de emplearse como tubos de bomba.
13. Símbolo del sodio.
15. Iguala semeja o parece.
6. Aleación de hierro y carbono en diferentes proporciones.
7. Cuerda de cabuya más delgada y fina que el lazo.
1. Producen con la voz sonidos melodiosos.
2. Símbolo del aluminio
Que guarda fidelidad a personas o cosas.
17. Doné, entregué.
Que corresponda o cuadre.
18. Adjetivo posesivo en segunda persona con un poseedor.
20. Ley de Moisés personaje bíblico.
Símbolo del sodio
21. Efecto cómico rápido e inesperado en un filme.
Iguala semeja o parece.
22. Losas o piedras consagradas que suelen contener reliquias de algún santo.
Doné, entregué
24. Cada uno de los dientes en que está dividida la cabeza de ajos.
8. Pronombre demostrativo femenino singular que designa lo que está cerca de la persona con quien se habla.
9. Nombre de la séptima letra del abecedario
10. Amistosas, agradables.
14. Atmósfera inmaterial que rodea ciertos cuerpos. 16. Humedece algo con agua.
17. Canal de tablas por donde salía a la mar el agua que achicaba la bomba.
3. Mujer acusada de un delito.
4. Falta de fuerzas.
5. Apéndice laminar de ciertos animales empleado para la locomoción.
6. Aleación de hierro y carbono en diferentes proporciones.
Baby Blues
Adjetivo posesivo en segunda persona con un poseedo r.
Ley de Moisés personaje bíblico.
25. Instrumento compuesto de una tabla de madera o una plancha de hierro comúnmente de forma rectangular y un mango cilíndrico y más o menos largo.
26. Hombre sumamente rico.
Efecto cómico rápido e inesperado en un filme.
28. En la mitología griega dios de la sabiduría.
29. Primera letra del alefato.
30. Edificio destinado a vivienda.
19. Llanuras muy extensas caracterizadas por el predominio de hierbas altas, árboles y arbustos separados, propias de regiones cálidas.
21. Hombres apuestos y bien parecidos
23. Edificios o locales destinados a fines culturales.
Losas o piedras consagradas que suelen contener reliquias de algún santo.
31. Cabellos que se han vuelto blancos.
7. Cuerda de cabuya más delgada y fina que el lazo. Pronombre demostrativo femenino singular que designa lo
25. Uvas secas enjugadas naturalmente en la vid.
Cada uno de los dientes en que está dividida la cabeza de ajos.
34. Batracios del orden de los Anuros con el dorso de color verdoso manchado de oscuro.
37. Partes que sobresalen del cuerpo de una vasija o cesta y sirven para asirlas.
27. Peso de ocho onzas aproximadamente o sea dos tercios de la libra romana.
28. Conjunto de dos personas o dos cosas de una misma especie.
Instrumento compuesto de una tabla de madera o una plancha de hierro comúnmente de forma rectangular y un mango cilíndrico y más menos largo
38. Tipo de música ligera y popular derivado de estilos musicales negros y de la música folclórica británica.
40. Cerebro.
Hombre sumamente rico.
31. Credencial en inglés.
32. Limpieza.
33. Calzado que resguarda el pie y parte de la pierna.
17. Canal de tablas por donde salía a la mar el agua que achicaba bomba.
35. Exponer un manjar crudo a la acción del fuego o del calor para hacerlo comestible.
En la mitología griega dios de la sabiduría.
41. Cualquier animal cuadrúpedo de algunas especies domésticas o salvajes como del ganado vacuno.
Primera letra del alefato.
42. Gustar algo para examinar su sabor o sazón.
44. Garbo gracia gentileza en los ademanes.
Edificio destinado a vivienda.
45. Expresa negación.
36. Suelo del horno.
38. Pies y piernas de los animales.
39. Mamífero plantígrado con aspecto de oso de pelaje blanco y negro.
42. Pedazo cortado de una fruta para probarla.
43. Unidad monetaria de Irán.
46. Ciudad italiana capital de la Provincia de Catania.
Cabellos que se han vuelto blancos.
48. Segunda nota de la escala musical.
49. Única en su especie.
46. Sacudimiento violento que hacen las bestias con alguna de las patas.
47. Que une o sujeta con ligaduras o nudos.
Batracios del orden de los Anuros con el dorso de color verdoso manchado de oscuro.
50. Nota o indicación del lugar y tiempo en que se hace algo y especialmente la que se pone al principio o al fin de una carta.
49. Séptima nota de la escala musical.
51. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo.
Partes que sobresalen del cuerpo de una vasija o cesta y sirven para asirlas.
52. Romper o deshacer en trozos muy menudos.
53. Estado de los Estados Unidos cuya capital es Juneau.
Tipo de música ligera y popular derivado de estilos musicales negros y de la música folclórica británica. Cerebro.
Cualquier animal cuadrúpedo de algunas especies domésticas o salvajes como del ganado vacuno.
Gustar algo para examinar su sabor o sazón. Garbo gracia gentileza en los ademanes.
Expresa negación
Ciudad italiana capital de la Provincia de Catania. Segunda nota de la escala musical Única en su especie.
Nota o indicación del lugar y tiempo en que se hace algo y especialmente la que se pone al principio o al fin de una carta. Romper o deshacer en trozos muy menudos
Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior. Como ayuda damos el valor de dos letras.
27. Peso de ocho onzas aproximadamente o sea dos tercios de romana.
28. Conjunto de dos personas o dos cosas de una misma especie.
33. Calzado que resguarda el pie y parte de la pierna.
51. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo
Sudoku
Trucutú
Editor: Christian García
DÍA NACIONAL DEL LIBRO
Imaginar la Mirada, un libro para encontrar las imágenes
Repasa la editora
Andrea Fuentes Silva el devenir y evolución de los títulos ilustrados
CHRISTIAN GARCÍA
Zócalo | Saltillo
Aunque de forma inicial se piense en que los libros ilustrados están enfocados para los lectores infantiles, la verdad es que son objetos que, según apunta la editora y escritora Andrea Fuentes Silva, cruza toda la vida lectora en sus diferentes etapas, con diversos tonos y, como todo buen libro cuando lo es, dejando sus propias marcas.
Interesada en la historia de los libros ilustrados, pero también en el interés actual, su auge y decadencia, Fuentes Silva escribió Reimaginar la Mirada. Cartografías, Rutas y Saberes del Libro Ilustrado (UANL, 2025), en el que por medio de cuatro ensayos recupera la maravilla de la conjunción entre letra y dibujo, entre literatura y arte. Así que este 12 de noviembre, Día Nacional del Libro, quizá sea una fecha perfecta para pensar en todos esos títulos que, sí de pequeños, pero también ahora de adultos, dejaron con sus imágenes una huella imborrable en la vida lectora.
“Reimaginar la Mirada es un libro que habla sobre literatura ilustrada, libros, álbumes ilustrados, que atraviesan diferentes etapas lectoras. Estos son libros que convocan a conversaciones que tienen que ver con muy distintas edades, no sólo porque generan fascinación en muy distintas edades, sino porque están hechos también para muy distintas edades. Reimaginar la Mirada es una colección de ensayos que empecé a escribir a partir de mi pasión como escritora, mi pasión como edito-
ra, justamente por este territorio de los libros en donde la palabra y la imagen en un diálogo construyen un nuevo lenguaje”, definió a Zócalo. Ese lenguaje fusionado que “genera un tipo de conocimiento muy distinto porque es uno atravesado por la experiencia. Y eso me parece fascinante. Me parece que en un mundo abrumado de imágenes y de información, irónicamente no sabemos conocer, no sabemos observar, no sabemos ver. Entonces, a mí me interesa mucho ese lugar en el que podemos aprender a observar y a ver nuevamente, y tenemos que dejarnos tocar para reaprender la sensibilidad, para entonces conocer y ser de otra manera. Porque la literatura ilustrada tiene un impacto muy profundo en la conformación de nuestra identidad, de nuestra historia, de nuestras inspiraciones, de muchas cosas, seamos conscientes o no”.
Hallan cargamento en aeropuerto
Para la también poeta, la magia de los libros ilustrados recae en que aunque ambas disciplinas se fusionan en un sólo lenguaje, sus símbolos pueden diferir uno del otro y convertir sus significados en cosas diametralmente distintas. Pasan a convertirse, pues, en un objeto de interpretación propia, una propuesta lúdica para los lectores.
“En el territorio del libro ilustrado el lenguaje va mucho más allá de la historia que se cuenta. La historia de las palabras y las imágenes es algo que va sucediendo paralelamente. Son libros que generan una invitación a que las lectoras y los lectores hagamos una interpretación de lo que está sucediendo. “Por ejemplo, el ensayo que escribí sobre literatura infantil y censura, que es uno de los temas que abordo, por ejemplo, viene una imagen de Amanda Mihangos, la gran ilustradora, que dice ‘adultez’ y la adultez
Detiene España tráfico de objetos históricos de México y de Ecuador
A LEER:
z Reimaginar la Mirada. Cartografías, Rutas y Saberes del Libro Ilustrado z Andrea Fuentes Silva z UANL, 2025 z 146 páginas z 280 pesos
es una serie de cuadritos de colores muy bien organizados, y luego dice ‘infancia’ y la infancia son esos mismos colores, pero sin cuadros, todos desperdigados. Entonces, ese concepto visual, sumado a ese concepto escrito, nos obliga a pensar, nos dice que interpretemos. Provoca un entendimiento que es distinto porque es nuestro, porque nos lo apropiamos”, apuntó la también autora de libros como Palabras para Nombrar al Mundo y Siete Fragmentos para la Visibilidad, entre otros. Así, Reimaginar la Mirada se convierte en un libro, también ilustrado, que invita a liberarse de la pesadez de la academia e invita a imaginar de la misma forma que un niño piensa su mundo a través de un objeto de esta naturaleza, por medio de “investigaciones sensibles, no formalmente académicas, pero sí teóricas”, en donde aparece “la filosofía y el conocimiento detrás de la creación, pero que también son un dejarse ir por el bosque y observar, y pensar, y reflexionar sobre lo que una imagen quiere decir cuando le sumamos la palabra”, dijo.
Recibe premio Alfonso Reyes Irene Vallejo en Monterrey
AGENCIA REFORMA Zócalo | Monterrey, N.L.
La escritora y filóloga española Irene Vallejo recibió ayer en Palacio de Gobierno de Nuevo León, el Premio Nuevo León Alfonso Reyes 2025, galardón que brinda el Gobierno regiomontano, la Secretaría de Cultura, Conarte y las cuatro instituciones de educación superior más importantes de la entidad: UANL, Tec de Monterrey, UDEM y U-Erre. “Me gustaría compartir un sentimiento de perplejidad y maravilla. De la escritura y la lectura me sigue fascinando que la palabra de una persona llegue a tener sentido para otras. Es extraordinario y sólo anestesiados por la costumbre lo consideramos habitual”, señaló la autora de El Infinito en un Junco, en su discurso, que definió como “una declaración de amor a la literatura”. “Yo no puedo creer hasta hoy que, tras haber lanzado al mundo más de 10 libros, mis palabras puedan vibrar en el interior de otro ser humano, alguien tal vez por completo desconocido. Me sorprende, me conmueve en lo más hondo y me llena de perplejidad”. La ensayista, laureada en su país natal con el Premio Nacional de Ensayo, indicó que la lectura es el pasadizo más misterioso para ir al encuentro del otro y, a veces, el nacimiento de una amistad verbal.
La Guardia Civil y la Agencia Tributaria han intervenido diversos bienes arqueológicos y paleontológicos catalogados como patrimonio histórico de México y Ecuador introducidos de contrabando por el aeropuerto de Bilbao. En dos actuaciones diferentes, los agentes y funcionarios de la Guardia Civil y la Agencia Tributaria han recuperado un hacha precolombina y varios fósiles pertenecientes al patrimonio arqueológico de ambos países, que les serán devueltos.
Continúa hoy festival de la Esmuac
CHRISTIAN GARCÍA
Zócalo | Saltillo
Las celebraciones por la patrona de los músicos, santa Cecilia, arrancaron ayer con el festival musical que lleva su nombre y que organiza la Escuela Superior de Música de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC). Dentro de esta semana de actividades, fue el escenario del plantel educativo el que dio el corte del liston al encuentro con la ponencia Del Aprendizjae Musical Hacia una Interpretación más Estable, impartida por Gricelda
Reséndiz, Óscar Álvares, José Martínz, Sergio Arrieta y Jesús Sánchez. Después, se impartió el taller La Magia de Enseñar Música: Estrategias Didácticas para Niños de 3 a 12 años, por parte de Margarita Gutiérrez. Finalmente, fue el Centro Cultural Vito Alessio Robles, el escenario para las actividades con más peso artístico, las cuales iniciaron con un recital de violón a cargo de Gabriel Aldano, para continuar con la presentación del libro Música Litúrgica, Iglesia y Sociedad en la Nueva España, una investigación en la que estuvieron
Foto: Zócalo
Mueve millones de visitas Encumbra Bogotá su primera Bienal Internacional de Arte
La Bienal Internacional de Arte y Ciudad de Bogotá, celebrada del 20 de septiembre al 9 de noviembre, se convirtió en el evento de artes plásticas con mayor movilización de personas hasta la fecha en Colombia, según el balance presentado el lunes por las autoridades: “Más de 3 millones de personas se conectaron de alguna forma con la Bienal, más de 500 mil en sus sedes y más de 2 millones y medio que visitaron o recorrieron las obras en espacio público”.
presentes de forma telemática el peruano Aurelio Tello y Jorge Traslosheros desde la Ciudad de México. En el escenario local estuvieron, en cambio, el músico Eliézer Jáuregui y el historiador Carlos Manuel Valdés. Las actividades del Festival Santa Cecilia continuarán hoy y hasta el viernes con diversas actividades.
Hoy se celebrará el Día del Músico –cuya fecha real es el 22 de noviembre– con el concierto De los Clásico a lo Popular en el Teatro de la Ciudad Fernando Soler, a las 19:00 horas. La entrada es libre.
z La autora reflexiona en los significados de las imágenes y la palabra.
z El diálogo profundizó sobre la música en el contexto novohispano.
z Vallejo durante su discurso.
Foto: Zócalo
Armando
Aguirre
Foto: Zócalo Agencia
VERSA 2015 HIERRO STD AA BA COPAS MENSUAL DESDE $3,613 INFORMES 844-43913-60
SCALA 2012 BLANCO STD AA EE BA MENSUAL DESDE $2,888.00 INFORMES AL 844-43913-60 OTROS
$4,252.00
HYNDAY SONATA PREMIUM 2015 BLANCO VESTIDURAS DE PIEL 165 MIL
PIEL
MEN-
DESDE $5,786 INFORMES AL 844-439-13-60 SUV Y PICK UP CHEVROLET
SE VENDE RAM 4000 MODELO 2015 CHASIS CABINA UNICO DUEÑO ALAGRADO Y ACORASADO A 6MTS INF AL 844-100-62-44
SE VENDE SIENNA XLE TELA A 2012 SEGUNDO DUEÑO
$165,000.00 NEGOCIABLE INF AL 844-100-62-44 DODGE
JOURNEY 2016 BLANCA SXT 4 CIL 3 FILAS TELA MENSUAL DESDE $5921.00 844-43913-60
PATHFINDER 2015 TELA 3 FILAS 6 CIL MENSUAL DESDE
$4,950 844-439-1360
SCALA 2012 BLANCO EXPRESSION STD AA MENSUAL DESDE $3,431 844439-13-60 OTROS
BUICK ENVISION AVENIR MOD. 2023 AUT. 41,000 KM, UN SOLO DUEÑO $610,000. ALGO NEGOCIABLE, INFORMACION SOLO WHATSAPP 844-228-29-78
CHRYSLER
COMPRADORES
TE COMPRAMOS
TU AUTO, PICK UP Ó SUV 2012 AL 2025, NO DECRETO NI REGULARIZADO, PAGO INMEDIATO. 844485-20-24 *SEGURIDAD Y CONFIANZA*
*SILVA AUTOMOTRIZ*
VENTA CASAS NORTE
CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA $2,600,000.00 INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844-416-15-15
COL. REPUBLICA ORIENTE, CASA EN ESQUINA, TERRENO 340 Y DE CONTRUCIION 165 M2 5 RECAMARAS, 3 1/2 BAÑOS, LOCAL EN ESQUINA, CON 1/2 BAÑO
$5,950,000.00 EXCELENTE UBICACION, INFORMES 818-366-83-99 Y 811-683-73-87
ARTEAGA
CABAÑA EN VENTA, FRACCIONAMIENTO CAMPESTRE CERRADO CON VIGILANCIA, EN ARTEAGA COAHUILA, PRECIOSA ENTRE PINOS, $3,980,000. INFORMES CEL. 81-8362-0645
CENTRO
EN ARTEAGA
COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844-416-15-15
RENTO CASA P/ OFICINAS O CASA HABITACION, 2 PISOS, 3 RECAMARAS CLOSET GRANDE CADA
UNA, PRINCIPAL MINISPLIT, SALA COMEDOR, COCINA, BAÑO Y MEDIO, LAVANDERIA TECHADA, PATIO, ACCESOS VIALES RAPIDOS INFORMES, 844213-54-81
OTROS
VARIOS
VARIOS
.EMPRESA IM-
PORTANTE SOLICITA SEPULTUREROS SEXO MASCULINO MAYOR DE 28 AÑOS CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y ACTITUD DE SERVICIO. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO # 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844414-44-85
VENTAS
AGENTES DE VENTAS
RESIDENCIA EN FRACC. ANTARA 3 RECAMARAS 2 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS
$4,200,000.000 INFORMES CEL 844280-99-78 Y 844416-15-15 SUR
RENEGADE 2021 PLATA LATITUDE AUT EE PIEL MENSUAL DESDE $7,165 844-439-1360 MINI VAN Y VANS BMW TOWN COUNTRY 2016 GRIS TELA PUERTAS MANUALES MENSUALIDAD DESDE
POBLADO FRAUSTRO 129 HA FRENTE A CARRETERA 57 CON POZO DE AGUA
CASA Y RESTAURANT CENTRICO CALLE GENERAL CEPEDA TERRENO 360 CONSTRUCCION 340 M2, 4 RECAMARAS, FRENTE A PLAZA SAN FRANCISCO $ 5,000,000.00 CEL 844-280-99-78, Y 844-416-15-15
TERRENOS Y RANCHOS PONIENTE
SE VENDE TERRENO EN SAN JOSE DE LOS CERRITOS CERCA DEL FRACCIONAMIENTO TRES VIENTOS, 2400 M2 , INFORNES 844-279-44-45
RAMOS ARIZPE
EDIFICIO 2 NIVELES EN RENTA CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO $14 MIL CADA NIVEL INF AL 844280-99-78 Y 844416-15-15
SERVICIOS
INMOBILIARIOS
AVALÚOS
EMPRESA LIDER SOLICITA AUXILIAR ADMINISTRATIVO, REQUISITOS MUJER DE 20 A 35 AÑOS, PREPARATORIA MINIMO, PROACTIVA. OFRECEMOS, SUELDO $2,500.00 LIBRES SEMANAL, BONO DE PUNTUALIDAD Y ASISTENCIA
$500.00 SEMANAL. PRESTACIONES DE LEY, INTERESADOS COMUNICARSE AL 811-759-56-30 CON EL LIC. JORGE LABRA PARA CONCERTAR CITA
TOWN & COUNRY 2012 BLANCA LTD PIEL QC CÁMARA 3 FILAS MENSUALIDAD DESDE $4,640.00 844-43913-60 FORD MAZDA CX9 2009 PLATA AUT PIEL 6 CIL 3 FILAS MENSUAL DESDE $3,669 INFORMES AL 844-439-13-60
$5,223.00 INFORMES 844-439-13-60 HONDA
JOURNEY SE 2017
ROJA AUT TELA 3 FILAS 4 CIL MENSUAL DESDE
$5,717.00 INFORMES AL 844-43913-60
$12,000,000.00 PARA FRACCIONAMIENTO O GASOLINERA INFORMES 844-280-99-78 ORIENTE
BONITAS CASAS COL. LEANDRO VALLE EN LA AURORA. EN 4 TERRENOS 576 M2 COCHERAS TECHADAS, PALAPA, JARDIN, $5,000,000.00 INFORMA 844-28099-78
TERRENO RESIDENCIAL JARDINES DE SAN JERONIMO 525 M2
$1,300,000.00 INFORMES: TEL: CEL 844-280-99-78
RANCHO CON PINOS ARTEAGA 57 HAS $11,500,000.000 INFORMES 844-28099-78
NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE $2,000.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844280-99-78 OFICINA 844-416-15-15
SERVICIOS DE HOGAR BÓILER Y ESTUFAS
ARREGLO A DOMICILIO BOILER EN 2 HORAS TIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO CALENTADORES Y ARREGLO ESTUFAS 844-436-12-18 Y 844-487-19-78
ORIENTE ARTEAGA
NISSAN FORD
A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES
AMERICANOS Y MEXICANOS, SERVICIO EL MISMO DIA GARANTIZADO. 844-129-45-00 Y 844-412-09-80
PLOMERÍA
SE DESTAPAN DRENAJES SINEXCAVAR, PLOMERÍA, ALBAÑILERÍA, ARREGLO DE BOMBAS Y LAVADOS DE TINACOS IMPERMEABILIZACIONES 844236-01-56 Y 844324-63-28
REFRIGERADORES Y CLIMAS
REPARACION DE REFRIGERADORES, LAVADORAS, PANTALLAS Y MICROS. SERVICIO A DOMICILIO EL MISMO DIA TEL. 844-14138-92 Y CELULAR 844-128-48-34 OTROS
A DOMICILIO AGUA PLOMEROS EN GENERAL, SE DESTAPAN DRENAJES S/EXCAVAR Y TUBERIAS DE AGUA, BOMBAS E HIDROS PRECIOSECONOMICOS AL 844-463-15-33 Y 844-671-81-02
VIAJES NACIONALES
GUANAJUATO 14 - 17 DE NOVIEMBRE, HOTEL EXHACIENDA SN XAVIER, DESAYUNOS, VISITANDO, DOLORES, S. MIGUEL, LEON GUANAJUATO. WP 81-1661-2933 Y 844-171-07-76
VARIOS VENTA Y COMPRA DE TODO
SE VENDE TRANSFORMADOR GENERAL ELETRIC $17,000 INFORMES 844 279 44-45
Blvd V. Carranza Esq. con Blvd. Ortiz de Montellano
Apoyarán a candidata
Vuelve muralismo político chileno para las próximas elecciones de su Gobierno
En la santiaguina Cafetería Popular, en el céntrico barrio Yungay, entre andamios, brochas y botes de pintura, los miembros de la Brigada Ramona Parra (BRP) se preparan para realizar uno de sus característicos e icónicos murales.
Con la mirada puesta en las elecciones del 16 de noviembre, cuando los chilenos elegirán al sucesor del actual presidente, Gabriel Boric, la BRP busca intensificar su producción y aunar fuerzas, a través del arte, en torno a la candidata única de la izquierda, la exministra Jeannette Jara. n
z Miembros del elenco de Godspell, el musical.
Invitan
a evento
Sonará voz divina en el musical Godspell
CHRISTIAN GARCÍA
Zócalo | Saltillo
Hay en el universo de Broadway dos musicales inspirados en la figura de Jesús: el más conocido es el mítico Jesucristo Superestrella, aunque el primero fue Godspell, de Stephen Schwartz, montaje que se ha presentado dos veces en Saltillo –hace 30 y 15 años, respectivamente–, y que el próximo fin de semana tendrá su tercera venida gracias al trabajo de The Voice Studio. Inspirado en el evangelio de Mateo, la obra de teatro se conforma de diferentes sketches que conforman una historia mayor, “una construcción” enfocada “en el amor”, como dijeron ayer Adriana Molina Gómez, directora del montaje, y Andrés Hernández Ontiveros. Esta nueva versión del montaje estrenado en 1971 en Estados Unidos, apunta, como señala su directora hacia un proyecto de creación sobre el escenario, ya que tomando en cuenta de que sólo dos personajes tienen nombre, el resto son seres que por medio de las palabras del profeta irán construyéndose ellos mismos pero también con los otros, una comunidad que nacerá sobre el escenario del Centro Cultural Casa La Besana. “Siempre he pensado que todo lo debemos ver a través del amor, para que podamos responder de la manera correcta hacia las situaciones que enfrentamos. Entonces es quitar los prejuicios que tengo contra la situación o la persona, lo que sea que me haya hecho, lo que sea que, no sé, todo lo que no me deja ver, esa pared que no me deja ver, ¿por qué esa persona está haciendo así hacia mí?
“Entonces tomé el concepto del amor y a partir de ahí armamos Godspell. También le decía al elenco “piensen todo como si fueran recién nacidos,
Agéndalo:
z Godspell z The Voice Studio
z Fines de semana del 21 al 30 de noviembre z Centro Cultural Casa La Besana (Mariano Escobedo 222) z 17:30 y 20:30 horas z Boletos al Teléfono 844 163 2587 Facebook The Voice Studio
están descubriendo todo por primera vez y descubren a un ser que llega a decirles y a enseñarles cómo vivir’. Entonces ustedes no tienen un punto de partida y están en blanco para que les enseñen qué hay que hacer para poder formar algo entre todos.
“Entonces el concepto empieza en una bodega, en donde hay cosas que no sirven. Entonces, ellos le van a dar forma y van a armar una historia y van a dar lecciones y van a dar historias, mensajes, a través de esos objetos que parecían no tener un uso. Entonces, todo va a partir de eso, de la creación de una comunidad”, comentó Molina Gómez en un acercamiento con los medios. Para los organizadores, el que el montaje sea en el Centro Cultural Casa La Besana es una ventaja, pues permite al público estar más cercano a la magia del musical y su mezcla de canto y actuación.
“Quisimos hacer Godspell justo en La Besana por la cercanía que se tiene al público, porque si bien nosotros tenemos esta tradición de ver un musical en el Teatro de la Ciudad, también hay que saber que podemos tener un musical en un espacio en el que 60 personas se puedan sentir acogidas por cada uno de los integrantes del elencos”, apuntó Herández Ontiveros.
Para más información sobre boletos preguntar al Facebook The Voice Studio.
Foto: Zócalo EFE
Foto: Zócalo Armando Aguirre
Negocios
Página 4H
Servicios de bajo costo
viajeros
Cae turismo fronterizo después de tres años
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
El flujo de viajeros extranjeros que pasaron mínimo una noche en algún alojamiento localizado en las fronteras mexicanas ascendió a un millón 748 mil personas durante septiembre pasado.
Ello significa una disminución de 5.6% con relación al mismo mes de 2024 y es el primer retroceso en tres años, cuando el sector recién salía de la pandemia de Covid-19, de acuerdo con los resultados de las Encuestas de Viajeros Internacionales que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer el martes.
“Traíamos una tendencia sostenida de crecimiento del turismo fronterizo que se interrumpió durante el mes patrio”, dijo Francisco Madrid, director del Centro de Investigación Avanzada de Turismo Sostenible (STARC, por sus siglas en inglés).
“Hay que ver el comportamiento de este segmento durante los próximos meses para saber si es un tema puntual, de una sola vez, o una tendencia de normalización, luego de
Se va buena racha de la actividad industrial
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
En septiembre, la actividad industrial en México registró su cuarto retroceso mensual consecutivo, con -0.35%, lo que provocó que en el acumulado de enero a septiembre de 2025 el sector mostrara su primera baja desde 2020, al disminuir 1.65% anual, de acuerdo con cifras desestacionalizadas del Inegi.
Este resultado interrumpió cuatro años de avances tras la recuperación de la pandemia.
La minería encabezó las pérdidas con una caída de 8.06%; le siguió la construcción, con 2.80%, afectada por un desplome de 26.84% en obras de ingeniería civil.
La generación y distribución de energía eléctrica, agua y gas retrocedió 1.00%, mientras que las manufacturas bajaron 0.28 por ciento.
A tasa anual, la actividad industrial acumuló siete caídas al hilo, con -3.28 por ciento.
z Piedras Negras es una de las ciudades beneficiadas con el turismo fronterizo.
crecimientos muy significativos”, comentó.
Tránsito intenso Los turistas fronterizos ingresan al país de forma terrestre para visitar la franja, ya sea norte o sur, y pernoctan al menos un día.
A lo largo de los últimos tres años, este segmento fue uno de los más dinámicos, al promediar un ritmo anual de 16.8 por ciento.
El gasto promedio mensual por cada turista fronterizo ascendió a 119 dólares en septiembre, 6% más que en 2024, y estuvo cerca del récord de 124 dólares de julio del año pasado.
Sufre fuerte caída sector de camiones
Aranceles de Trump provocan fuertes desplomes en producción, ventas internas y exportaciones de enero a octubre
FORBES /
Zócalo | Ciudad de México
La Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (Anpact) informó que los aranceles de Donald Trump han provocado un desplome en producción, ventas y exportación de vehículos pesados, que no se vio ni en la pandemia de Covid-19. Entre enero y octubre de 2025, las ventas acumuladas al mayoreo de vehículos pesados tuvieron una caída de 53% en comparación con igual período del año pasado, señaló el organismo dirigido por Rogelio Arzate.
Los transportistas adquirieron 24 mil 366 unidades en los primeros 10 meses de este año, cuando en igual período de 2024 compraron más de 51 mil 810 vehículos para el traslado de mercancías en México y Estados Unidos, agregó.
Además, los fabricantes reportaron una reducción de 36.8% en la producción de tractocamiones y camiones entre enero y octubre, frente a igual período del año pasado.
La producción totalizó 113 mil 299 unidades entre enero y octubre de 2025, frente las 179 mil 398 unidades del mismo lapso de 2024. En tanto, las exportaciones totalizaron 93 mil 37 unidades, 31.4% menos que las del mismo periodo de 2024.
DEL CLARO
113,299
unidades pesadas se produjeron de enero a octubre, 66 mil 99 menos que en igual periodo de 2024
7,131
vehículos pesados se fabricaron en octubre, 59% menos que el mismo mes del año pasado
contexto de baja demanda y aplicación de aranceles en Estados Unidos, tan sólo en octubre la producción de camiones pesados se ubicó en 7 mil 131 unidades, 59% menos respecto de igual mes de 2024.
Las armadoras que registraron la mayor caída en producción fueron International con 73%; Hino, 66%; Freightliner, 56%; Mercedes-Benz Autobuses, 55%; Dina, 53%; y Kenworth, 42 por ciento.
Isuzu y Volkswagen, Camiones y Autobuses también registraron una contracción en su volumen de producción de 30 y 35%, respectivamente.
La Anpact informó previamente que el mercado de camiones pesados está afectado por un cambio en tecnologías a inicio de año, lo que elevó el precio de las unidades.
Los empresarios afiliados a la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar) reportó una caída en el traslado de mercancías entre México
En los primeros nueve meses de los cuatro año previos, la producción industrial había presentado incrementos a tasa anual, pero en el mismo periodo de 2025 la situación pasó a terreno desfavorable.
PRODUCCIÓN INDUSTRIAL EN MÉXICO
(Índice ene-sep de cada año; serie desestacionalizada)
En los primeros nueve meses de los cuatro año previos, la producción industrial había presentado incrementos a tasa anual, pero en el mismo periodo de 2025 la situación pasó a terreno desfavorable.
PRODUCCIÓN INDUSTRIAL EN MÉXICO
(Índice ene-sep de cada año; serie desestacionalizada)
(Variación
y Estados Unidos. Adicionalmente, la cifras presentadas no contemplan los aranceles efectivos y cobrados por Donald Trump, quien estableció tarifas para esa industria a partir del 1 de noviembre de 2025.
‘Octubre negro’ De acuerdo con el Inegi y en el
Rogelio Arzate, presidente ejecutivo de la Anpact, destacó que más de 660 marcas nacionales e internacionales participarán en la Expo Transporte 2025 con lo más avanzado en innovación, tecnología y soluciones sustentables, en una superficie de 70 mil metros cuadrados. “Será un punto de encuentro entre fabricantes, transportistas, autoridades y líderes del sector, donde a través de espacios de diálogo se trazará la ruta hacia una movilidad más eficiente, segura y sustentable para el país”, destacó.
Acumula siete meses la salida de capitales
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
En octubre se registró una salida de capitales por 43 mil 641 millones de pesos, hilando siete meses consecutivos a la baja y acumulando una partida por 167 mil 865 millones de pesos en valores gubernamentales, de acuerdo con cifras del Banco de México (Banxico).
z Dese 2016 no se observaban cifras tan negativas.
Gabriela Siller, directora de Análisis Económico en Grupo Financiero Base, señaló que esta salida en siete meses continuos no se observaba desde el año 2016. El saldo total de la tenencia de valores gubernamentales en manos de residentes en el extranjero se ubicó en 1.7 billones de pesos al cierre de octubre, 7.1% menos respecto al cierre del año pasado. Siller explicó que la salida de valores obedece a una aversión al riesgo sobre México. Consideró que la confianza en el país está deteriorada por diversos aspectos en el marco legal, como las reformas llevadas a cabo en México, particu-
larmente la judicial, además de la política proteccionista de Donald Trump previo a la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
“El proceso de revisión del T-MEC va a ser muy duro para México, y en el Paquete Económico 2026 se contempla una disminución del déficit, pero de una forma muy lenta.
“Si en noviembre y diciembre seguimos viendo salidas de capitales, pues eso va a ser una mala señal inclusive para el siguiente año, porque entonces quiere decir que sí está muy relacionado con el proceso de revisión del T-MEC”, apuntó.
Edición: Gabriel Martínez
Baja confianza
z Tan sólo en octubre, la producción de los camiones Freightliner (incluidos los hechos en Daimler Truck Saltillo) tuvo un fuerte descenso de 56%, el tercero peor, según cifras del Inegi.
Foto: Zócalo
Agencias
z Rogelio Arzate, presidente de la Anpact.
NI LA PANDEMIA FUE TAN GRAVE
Foto: Zócalo
Agencias
Menos
Lo más valioso que se llevarán hoy es la certeza de que cada idea puede cambiar el rumbo de una comunidad…”.
Alfredo López Villarreal Presidente del Consejo de Vinculación Universidad-Empresa
Entregan a estudiantes Premio a la Innovación
Promueve Consejo de Vinculación el desarrollo de TI y la sustentabilidad en la solución de problemas
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Con una fuerte presencia de tecnologías de la información, así como un perfil de sustentabilidad e inclusión en la solución de problemas, se desarrolló el Premio a la Innovación 2025 Desafío Pitch, en donde participaron 67 equipos de estudiantes de las diferentes instituciones que forman parte del Consejo de Vinculación Universidad-Empresa. Un equipo de jueces especializados llevó a cabo la evaluación de los proyectos en las cinco categorías que contempló el certamen, como fueron agroindustria, automotriz, innovación social, energía verde y tecnologías de la información. Además del proyecto en sí, se calificó el plan de negocios, mercadotecnia y finanzas.
En cada categoría se premió al primer lugar con 4 mil pesos y con 2 mil al segundo.
En su mensaje inaugural en las instalaciones del Tecnológico de Monterrey Campus Saltillo, Alfredo López Villarreal, presidente del Consejo, subrayó que “la innovación no sólo pertenece a una institución, sino a una co -
Índice de Flotación
munidad que trabaja unida”, y agradeció a quienes dedican su tiempo y experiencia para escuchar y orientar a los alumnos.
Los equipos ganadores tendrán la oportunidad de presentar su modelo de negocio ante mentores y empresarios que los ayudarán a dar el siguiente paso. “Lo más valioso que se llevarán hoy es la certeza de que cada idea puede cambiar el rumbo de una comunidad; innovar no es tener suerte, es tener el coraje de mirar un problema y decir yo puedo mejorarlo y eso es exactamente lo que hacen ustedes hoy”, recalcó el empresario.
Al final de la jornada se dieron a conocer los equipos ganadores y los proyectos que darán el siguiente paso hacia la realidad.
DARÍO CELIS ESTRADA
@dariocelise
Ganadores
Primeros lugares reconocidos con el Premio a la Innovación 2025 del Consejo de Vinculación UniversidadEmpresa.
CATEGORÍA AGROINDUSTRIA
z Primer lugar: UAdeC.
z Valorización de los residuos de la industria cervecera como fuente de carbono en el cultivo de la cianobacteria en la región de Cuatro Ciénegas para la producción de biomasa con potencial de uso farmacéutico.
z Segundo lugar: UPRA. Desarrollo de un invernadero inteligente para el cultivo autónomo de hortalizas mediante Inteligencia Artificial e internet de las cosas.
CATEGORÍA AUTOMOTRIZ z Primer lugar: UANE. z Vehicle-Eco.
¿Gustará a FIFA papel de México?
El Gobierno de México y la FIFA por fin realizaron la conferencia de prensa conjunta para presentar los avances rumbo al Mundial FIFA 2026, que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá. El evento marcó un momento clave en la organización del torneo, destacando la participación de México como uno de los países anfitriones. Durante la conferencia, se confirmó que México será sede de 13 partidos, incluyendo el partido inaugural el 11 de junio de 2026 en el Estadio Azteca. Este recinto se convertirá en el primero en la historia en albergar tres inauguraciones mundialistas, consolidando su lugar como ícono del futbol internacional. Las ciudades anfitrionas serán Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, todas alistándose para recibir a miles de aficionados.
En materia de movilidad, se anunció una inversión de 9 mil millones de pesos para la remodelación del Aeropuer-
to Internacional Benito Juárez (AICM), mientras que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) será la segunda terminal oficial del Mundial. Este último estará conectado al centro de la ciudad mediante el tren suburbano, facilitando el traslado de visitantes nacionales e internacionales. Además, se implementará un dispositivo integral de movilidad y seguridad que incluirá aeropuertos, trenes, taxis y plataformas digitales como Uber y Didi. La seguridad será una prioridad, y se informó que la FIFA y el Gobierno de México llevan tres años trabajando en protocolos específicos. Se reforzará la vigilancia en estadios, aeropuertos y zonas turísticas con el apoyo de la Guardia Nacional y policías estatales, para garantizar una experiencia segura para todos los asistentes. Más allá del futbol, el Mundial será una fiesta cultural y social. Se organizarán “mundialitos sociales”, torneos inclusivos para niños, adultos mayores y
personas con discapacidad. También se llevarán a cabo las Fiestas México 2026, eventos gratuitos en espacios emblemáticos como el Zócalo capitalino, Campo Marte y el Parque Fundidora, donde se transmitirán partidos y se realizarán actividades culturales. En cuanto a los boletos, ya se ha vendido más de un millón de entradas. La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que regalará su boleto al partido inaugural a una niña mexicana, como gesto de inclusión y esperanza. Aunque los precios son elevados, se trabaja con FIFA para habilitar espacios públicos donde los partidos puedan ser vistos gratuitamente, asegurando que todos los mexicanos puedan disfrutar del evento. El impacto esperado del Mundial en México es significativo. Se prevé la llegada de 5.5 millones de visitantes y una audiencia global de hasta 6 mil millones de personas. La derrama económica podría alcanzar los 3 mil millones de
Preocupa a IP bajo presupuesto para Coahuila
EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo
Sin recursos etiquetados para obras federales urgentes para la entidad, el uso eficiente de recursos del Impuesto Sobre Nómina (ISN) será fundamental para el desarrollo de la región, por lo que ya se analiza su posible aplicación para el año entrante.
“Ya estamos en pláticas con el propio Gobernador del Estado, con los alcaldes de Ramos Arizpe, Saltillo y Arteaga, para realmente definir las prioridades con base en esas disminuciones de presupuesto”, dijo Alfredo López Villarreal, presidente de la Coparmex Coahuila Sureste.
Aunque se cuenta con el monto de las participaciones federales para la entidad, la diferencia es que no se ha etiquetado algún proyecto relevante para la región, por ejemplo en materia de carreteras.
z Segundo lugar: Tec de Monterrey. z Carro de gravedad.
CATEGORÍA ENERGÍA VERDE
z Primer lugar: UANE. z Nodea.
z Segundo lugar: UPRA. z Vehículo acuático autónomo e híbrido en visión artificial para recolección de residuos flotantes de cuerpos de agua (Sea Raccoon).
CATEGORÍA INNOVACIÓN SOCIAL
z Primer lugar: TecNM Saltillo. z Blind Visual. z Segundo lugar: TecNM Saltillo. z Stayawake.
CATEGORÍA TI z Primer lugar: UTC. z Sistema de detección de EPP mediante visión por computadora.
z Segundo lugar: UTC. z Sistema Móvil de Inspección Remota (SMIR).
dólares, beneficiando a sectores como el turismo, la hotelería, el transporte y el comercio. La conferencia de prensa dejó claro que México está listo para recibir al mundo en 2026, con una visión que va más allá del deporte: una celebración de inclusión, cultura, desarrollo y orgullo nacional.
ESENTIA ENERGY, que encabeza Daniel Horacio Bustos, llega al mercado accionario mexicano. Con una oferta pública inicial que podría alcanzar hasta 729 millones de dólares, la empresa busca financiar su expansión en infraestructura energética. Su papel estratégico en el suministro de gas natural y el respaldo de socios globales como Partners Group y Mubadala refuerzan su atractivo. Esta colocación, junto con otras recientes, buscarán que el 2025 sea año de recuperación para el mercado de capitales nacional.
LA SECRETARÍA de Energía asegura que México cumple con el T-MEC en materia energética, promoviendo la inversión privada bajo un marco jurídico claro y transparente. A pesar de señalamientos desde Estados Unidos sobre presuntas preferencias hacia Pemex y CFE, el equipo de Luz Elena
“Está abandonado Coahuila, no sólo en nuevas carreteras sino en el propio mantenimiento y conservación de las que ya se tienen… nos preocupa que a Coahuila lo aíslen y lo dejen a un lado”, externó.
López Villarreal se refirió específicamente a la reducción del monto real dispuesto para la seguridad en municipios (descontando inflación), lo que, incluso, podría verse con malos ojos desde Estados Unidos en el marco de la inminente revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá.
“Tanto en el tema de salud como en el de seguridad, viene con disminución para todos los municipios… ahorita lo que más urge y lo que más demanda la población es el tema de seguridad. Esperamos que los diputados y senadores recapaciten, y la propia Secretaría de Hacienda, para asignar un extra”, finalizó.
González defiende sus reformas como compatibles con el tratado. La figura de contratos mixtos busca equilibrar la participación pública y privada. ¿Es posible conciliar entre soberanía energética y compromisos internacionales sin afectar la competitividad?
ANTE LA PRESIÓN de los precios internacionales del azúcar, el Gobierno de Claudia Sheinbaum decidió imponer aranceles de hasta 210.44% a las importaciones, buscando proteger la agroindustria nacional. Esta medida sustituye las cuotas por kilogramo por tarifas ad-valorem, según el tipo de azúcar. Aunque se busca evitar distorsiones en el mercado y salvaguardar la producción local, el impacto en consumidores y relaciones comerciales aún está por verse.
LA INDUSTRIA MEXICANA enfrenta un nuevo retroceso: en septiembre de 2025, la actividad industrial cayó 0.4%, acumulando cuatro meses consecutivos a la baja, según el Inegi. El principal factor fue la contracción del sector construcción, con una disminución mensual de 2.5%. Este comportamiento refleja una desaceleración que podría impactar el crecimiento económico.
z Alfredo López Villarreal, presidente de Coparmex Sureste.
Foto: Zócalo Gerardo Ávila
z En el Tec de Monterrey Campus Saltillo se desarrolló el concurso, en el que además de evaluar los proyectos, los jueces valoraron su plan de negocios, la mercadotecnia y las finanzas.
z En el Premio a la Innovación 2025 Desafío Pitch fueron presentados atractivos proyectos por los alumnos de las diferentes instituciones educativas.
Fotos: Zócalo Gerardo Ávila
z La USCC reconoce que el comercio con México y Canadá es esencial para la industria estadunidense, por su provisión de insumos.
Alarma tema judicial
Piden en EU ‘blindar’ la inversión en México
La Cámara de Comercio de Estados Unidos (USCC, por sus siglas en inglés) solicitó a la administración de Donald Trump reforzar la protección de las inversiones dentro del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), ante la incertidumbre generada por la reciente reforma judicial en México.
A través de una carta enviada a la Representación Comercial de la Casa Blanca (USTR), como parte del proceso de consultas para la revisión del Tratado, la USCC advirtió que las empresas estadunidenses que operan en México han sufrido discriminación y expropiación.
“Las empresas estadunidenses que invierten en México han sufrido discriminación y expropiación, y han tenido que recurrir a las protecciones de inversiones fundamentales que se encuentran en el acuerdo”, se lee en la carta.
Los empresarios subrayaron que la revisión del T-MEC debe como mínimo mantener el nivel actual de protección a las inversiones a través de los mecanismos ISDS (Solución de Controversias Inversionista-Estado) y SSDS (Solución de Controversias Estado-Estado).
El organismo empresarial, que representa a más de 3 millones de empresas, recordó que la inversión en mercados extranjeros es vital para la competitividad, pues muchos de los sectores donde invierten no pueden abastecerse mediante exportaciones desde el territorio estadunidense debido a los altos costos logísticos.
T-MEC es esencial La Cámara destacó también que México y Canadá son so-
Ayudaría poco el arancel al azúcar
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
El arancel de hasta 210% que impuso la Federación al azúcar extranjero será insuficiente para que esta industria se recupere, pues siguen entrando ilegalmente cantidades masivas del producto, y a la vez se espera que la demanda caiga por la reforma al IEPS, en medio de alzas en los costos de producción, señalaron expertos.
Por si fuera poco, agregaron, los azucareros mexicanos se enfrentan a que, de lo producido en el ciclo agrícola 2025-2026, la Administración Trump únicamente les dejará exportar 200 mil toneladas a EU, una reducción anual de 52.9%, cuando en 2014 el país vecino llegó a recibir un millón de toneladas.
Juan Carlos Anaya, director del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), advirtió que el gravamen contra los países no asociados al T-MEC sería tan sólo un paliativo frente a los retos que enfrentan los azucareros en el país.
Para en verdad regular el mercado, de acuerdo con el especialista, debería establecerse una regla en la que, por cada tonelada importada de jarabe de maíz de alta fructosa, se exporte una de azúcar, dado que ese producto ha desplazado fuertemente al azúcar, por
Niegan se viole el T-MEC en energía
Presentan congresistas propuesta de ley para presionar a México por favorecer a Pemex y CFE
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Las empresas estadunidenses que invierten en México han sufrido discriminación y expropiación, y han tenido que recurrir a las protecciones de inversiones fundamentales que se encuentran en el acuerdo”. USCC Organismo empresarial
cios esenciales para la industria estadounidense, al proveer insumos, materias primas y componentes básicos que no están disponibles localmente en cantidad o precio competitivo. Citó como ejemplo declaraciones del presidente Trump, quien afirmó que no pretende repatriar la producción de bienes de bajo valor como camisetas o calcetines. En este contexto, la USCC instó a la Casa Blanca a enfocarse en tres objetivos durante la revisión conjunta del T-MEC en 2026: 1.- Fortalecer los lazos comerciales con México y Canadá mediante el respeto y mejora de las normas trilaterales que impulsan el empleo y la competitividad estadunidense.
2.- Garantizar el cumplimiento pleno de los compromisos del acuerdo, con acciones rápidas ante incumplimientos por parte de los tres países.
3.- Ofrecer certeza a los inversionistas a través de un proceso de revisión transparente y ordenado que genere confianza para expandir inversiones en Estados Unidos y América del Norte.
La Secretaría de Energía (Sener) afirmó que México no ha violado sus compromisos establecidos en el T-MEC ni discrimina a inversionistas de Estados Unidos y Canadá. Sostuvo que la legislación nacional continúa promoviendo la participación privada en los sectores de hidrocarburos y electricidad mediante reglas claras y transparentes, e incluso señaló la incorporación de contratos mixtos entre empresas privadas y compañías del Estado como muestra de apertura.
La aclaración surge luego de que legisladores estadunidenses presentaran una iniciativa para solicitar a la Administración del presidente Donald Trump exigir explicaciones al Gobierno mexicano por supuestas políticas que favorecen a Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
A esto se sumaron señalamientos de la Asociación de Refinadores de Combustibles y Petroquímicos , que considera que las empresas nacionales reciben trato preferencial frente a firmas extranjeras.
La Sener sostuvo que tanto las reformas constitucionales como los ajustes legislativos recientes son consistentes con lo estipulado en el T-MEC y que el propio tratado contempla mecanismos eficaces para resolver diferencias sin necesidad de paneles de disputa.
Inconformidad
En un comunicado, los congresistas explicaron que esta ley ve por un acceso justo y abierto a los mercados energéticos, garantizando que la energía estadunidense pueda competir en igualdad de condiciones, manteniendo así también la integridad del Tratado entre Mé-
Sólo se actualizó:
Ebrard
El alza de aranceles a las importaciones de azúcar a partir de este martes implica una actualización, afirmó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.
“Básicamente lo que estamos haciendo es actualizar, no es que sea nuevo, sino que estamos actualizando algo que se quedó congelado desde el 2014; entonces, ya es un periodo mucho muy largo”, dijo
ser más barato. Peor aún, el nuevo IEPS diferenciado aprobado en el Paquete Económico 2026, con una tasa de 3.08 pesos por litro para bebidas altamente calóricas y 1.50 pesos por litro para las bajas en calorías, acentuaría la sustitución del azúcar y reduciría la demanda doméstica.
Por su parte, Alberto Santos Boesch, director de los ingenios de Empresas Santos, consideró que la imposición de aranceles al azúcar podría ser un muy buen primer paso para frenar las importaciones de azúcar
Mi Ley para el Cumplimiento del Comercio Energético Mexicano brinda al presidente Trump el pleno respaldo del Congreso para exigirle cuentas a México, defender a los productores de energía estadunidenses…”.
Jodey Arrington Congresista republicano por Texas
xico, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Parte de esta propuesta, apoyada por el Consejo de la Fuerza Laboral y la Tecnología Energética, es poner en marcha un panel de arbitraje contra la política energética de México conforme al T-MEC. De acuerdo con el presidente de dicho consejo, Tim Tarpley, el cumplimiento de un comercio justo también contribuiría a saldar la deuda de más de mil 200 millones de dólares (mdd) que Pemex tiene con firmas de EU. De no hacerse dicho panel, la iniciativa plantea exigir durante la primera revisión conjunta del T-MEC que México proporcione acceso no discriminatorio a las empresas estadunidenses, de conformidad con sus obligaciones en virtud del Tratado. “Mi Ley para el Cumplimiento del Comercio Energético Mexicano brinda al presidente Trump el pleno respaldo del Congreso para exigirle cuentas a México, defender a los productores de energía estadunidenses
Alto precio
en una conferencia de prensa, tras la presentación del STS Forum. México anunció que impondrá a partir de este martes aranceles de entre 156 y 210.44% a las importaciones de azúcar originaria de los países miembros de la Organización Mundial de Comercio (OMC), excepto con aquellos con los que ha pactado una apertura en acuerdos comerciales.
“Para darnos una idea, más o menos lo que importamos de azúcar será alrededor del 4%. México es esencialmente autosuficiente en azúcar”, agregó. n El Economista
provenientes de países sin tratado de libre comercio, pero insuficiente ante la falta de reciprocidad de Estados Unidos, que introduce altas cantidades de jarabe de fructosa que desplaza al azúcar en el mercado mexicano.
Señaló que entran a México cerca de un millón o 1.5 millones de toneladas de alta fructosa de Estados Unidos a México, pero la exportación mexicana de azúcar a ese país es sólo de 180 mil toneladas y ha ido bajando cada año desde niveles que tuvo de hasta un millón.
y garantizar que nuestros tratados comerciales se cumplan con la firmeza y la determinación que el pueblo estadounidense merece”, dijo el congresista republicano por Texas, Jodey Arrington, quien encabeza el Comité de Presupuesto de la Cámara Baja. Por su parte, el director de Asuntos Internacionales de la Cámara de Comercio, John Murphy, destacó que es necesario abordar los nuevos permisos de importación de productos energéticos de México, las políticas que favorecen a las empresas estatales mexicanas competidoras, la excesiva burocracia y las cargas administrativas, las inspecciones injustificadas y las auditorías aduaneras y fiscales. Apenas la semana pasada, el Instituto Estadounidense del Petróleo (API) aseguró que la revisión del T-MEC ofrece la oportunidad de corregir las presuntas violaciones de México, esto en un documento enviado a la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR).
Lanza Apple funda para iPhone y genera críticas
Apple presentó una nueva funda de punto para iPhone, diseñada en colaboración con la marca japonesa Issey Miyake, lo que causó sorpresa debido a su alto precio: entre 150 y 230 dólares dependiendo del tamaño de la correa. Issey Miyake, el diseñador detrás de los famosos suéteres de cuello alto de Steve Jobs, inspiró este producto. La funda estará disponible a partir del viernes, con una versión de correa corta en ocho colores por 149.95 dólares y una versión de correa larga en tres colores por 229.95 dólares. Inspirada en el concepto de “un trozo de tela” de Miyake, la funda busca minimizar el desperdicio y mantener un diseño uniforme. n Forbes
Resultados mixtos
Superan a la inflación los rendimientos de los Cetes
Los rendimientos de los Certificados de la Tesorería (Cetes) tuvieron resultados mixtos en la última subasta de valores gubernamentales, y lograron sostener su atractivo para las personas que deseen invertir con un mínimo de riesgo.
La inflación general repuntó a 3.57% anual en la primera quincena de octubre y aunque se encuentra dentro de la meta oficial, se refuerza la expectativa de que Banxico continuará relajando su política monetaria en lo que resta de este año. Así, los Cetes a 28 días tuvieron una fuerte baja de 25 puntos base esta semana, para ubicarse en 7.05
por ciento. Los instrumentos a 91 días tuvieron un aumento de 0.04 puntos, para ubicarse en 7.27, y los bonos a 181 días bajaron a 7.38%, mientras que los Cetes a un año se colocaron en 7.51 por ciento. n Espansión
z En su propuesta, los congresistas piden un acceso justo y abierto a los mercados energéticos de México.
Foto: Zócalo El CEO
EL CEO Zócalo | Ciudad de México
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo
Agencia
Reforma
z Son varios factores los que juegan en contra de los productores.
Dr. Simi: un negocio que va más allá de farmacias
El grupo fundado por Víctor González Torres se ha consolidado como una gran opción para los mexicanos
EXPANSIÓN
Zócalo | Ciudad de México
Farmacias Similares se ha consolidado como una alternativa para acceder a medicamentos a bajo costo en varias zonas de México. Grupo por Un País Mejor es la empresa responsable detrás de todo ello, y también de otros servicios como estudios de laboratorio, ayuda sicológica e incluso entretenimiento musical como el Simi Fest.
En 1997, Víctor González Torres fue uno de los pioneros en el negocio de las farmacias con consultorios privados al establecer un grupo que integra ambos modelos.
Una de ellas fue Laboratorios Best, la cadena fundada por su padre, Roberto González Terán, que existía desde 1954. González Torres la compró en un contexto en el que entró en vigor el Tratado de Libre Comercio de América del Norte.
La apuesta del empresario fue vender medicamentos hasta 75% más baratos al público que en las farmacias privadas.
Entre finales de los 90 y la primera década de 2000, la empresa era conocida como Grupo Por un País Mejor (GPUPM), que se dividió en dos ramas principales: las empresas comerciales, como Farmacias Similares, y las instituciones sociales, como Fundación Best.
Farmacias Similares
Posiblemente la empresa más conocida del grupo es Farmacias Similares, que se encarga de la venta de medicamentos,
9,600
unidades tiene Farmacias Similares no sólo en México, en Chile también
suplementos alimenticios, productos de higiene y belleza, además de integrar una red de consultorios de medicina general a precios accesibles. También es la empresa que más se ha diversificado. Recientemente incursionó en el mercado de la atención veterinaria con SimiPet Care , con consultorios de bajo costo y aplicación de vacunas. Actualmente tiene presencia en la Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Puebla, Morelos y Querétaro. Farmacias Similares es la encargada de la elaboración y venta de souvenirs, entre los cuales destacan los peluches del Dr. Simi, figura principal del grupo, que ha lanzado diferentes colaboraciones con licencias como
z El anuncio de SoftBank se da a sólo días de que Nvidia presente su informe trimestral de ganancias y en medio de la polémica por el verdadero valor del mercado de la Inteligencia Artificial.
¿Teme burbuja?
Vende SoftBank sus acciones de Nvidia
EL CEO Zócalo | Ciudad de México
El conglomerado japonés SoftBank anunció la venta total de su participación en Nvidia, operación valuada en 5 mil 830 millones de dólares (mdd), como parte de su estrategia para fortalecer sus inversiones en el sector de la Inteligencia Artificial. La compañía detalló en su informe de resultados que la transacción, realizada en octubre, implicó la venta de 32.1 millones de dólares de acciones del fabricante estadunidense de chips, líder en cómputo acelerado. Tras el anuncio, la acción de Nvidia cayó 2.3% a 194.43 dólares el martes por la mañana, luego de una ganancia de 5,8% el día anterior en medio del optimismo en torno al final del cierre del Gobierno de EU. El director financiero de SoftBank, Yoshimitsu Goto, explicó que la decisión responde a una estrategia de “monetización de activos” que busca mantener la solidez financiera de la empresa ante su “apuesta total” por OpenAI, creadora de ChatGPT.Añadió que las ventas forman parte
5.8 mmdd
valor de las acciones de Nvidia que poseía el conglomerado financiero japonés
de una política para diversificar las fuentes de financiamiento y garantizar estabilidad.
Larga historia SoftBank fue uno de los primeros inversores en Nvidia, con una participación de 4 mil millones de dólares en 2017, aunque había vendido sus acciones en 2019. Pese a ello, ambas empresas mantienen lazos a través de proyectos conjuntos en IA. Entre ellos destaca Stargate, un megaproyecto valuado en 500 mil millones de dólares para construir centros de datos en Estados Unidos que utilizan tecnología de Nvidia. Goto evitó pronunciarse sobre una posible burbuja en el mercado de la Inteligencia Artificial, pero aclaró que la venta no obedece a desconfianza.
268
centros de análisis tiene el Dr. Simi; atienden a 1.7 millones de personas
Star Wars o DC. Laboratorios Best Es la empresa responsable de la fabricación de medicamentos que venden en Farmacias Similares. La empresa mexicana tiene 70 años de experiencia en el ramo, y actualmente tiene tres plantas de producción: Municipio Libre, la cual se dedica a la producción de sólidos como tabletas, cápsulas y grageas.
Bilbao, especializada en producción de cremas, geles, ungüentos, soluciones, suspensiones, jarabes y otros medicamentos.
Catarroja, que también realiza geles, cremas y ungüentos, principalmente para tratamien-
tos antiinflamatorios y antialérgicos. Las tres fábricas están en la Ciudad de México.
Análisis clínicos del Dr. Simi
Se dedica a la rama de proveer servicios de análisis físicos, químicos o biológicos de diferentes componentes y productos del cuerpo, con objetivo de prevención, diagnóstico, resolución y tratamiento de los problemas de salud. Realizan análisis especializados en lo siguiente: cardiología, imagenología, neumología, gastroenterología, ginecología, neurología, densitometría, dental, Rayos X, resonancia, tomografía y ultrasonidos.
El sitio oficial comparte que tienen 268 ubicaciones a nivel nacional donde atienden a 1.7 millones de pacientes al año.
Transportes Farmacéuticos Similares
Esta empresa se dedica a la distribución de los medicamen-
Buscan aprovechar ofertas
z En Laboratorios Best se produce la mayoría de los productos que se venden en Farmacias Similares.
Estructura
Grupo Por un País Mejor se conforma por las empresas comerciales Farmacias Similares, Laboratorios Best, Transportes Farmacéuticos Similares y Sistemas de Salud del Dr. Simi (análisis clínicos). Asimismo, por las instituciones sociales Simisae, Fundación Best, Fundación Niños de Eugenia, Fundación del Dr. Simi y Fundación Simiplaneta.
tos que comercializa el grupo a través de redes de logística y el apoyo de 12 centros de distribución en México.
Fundaciones del Dr. Simi
Del lado de las instituciones sociales, figuran cinco organizaciones con causas como apoyo a la población: Fundación Best. Es la encargada de realizar contratos de comodato para médicos que brindan consultas en los 8 mil 666 consultorios de Farmacias Similares en el país. Fundación del Dr. Simi. FOpera con cuatro ejes de acción: salud, alimentación, educación y deporte. También opera el programa Simiapse (apoyo sicológico y salud emocional) con 10 consultorios y 7 salas de bienestar Simisae. Es el Centro Simi de Salud Emocional que brinda apoyo sicológico gratuito por medio de una línea telefónica, chat y correo electrónico, las 24 horas de los 365 días del año. Fundación Niños de Eugenia. Es una asociación civil que busca cubrir las necesidades de niños abandonados o en orfandad. Fundación Simiplaneta. Ttiene como objetivo impulsar acciones en favor del planeta, y promover una cultura del cuidadoambiental.
Revela estudio que 70% de clientes se endeudará durante el Buen Fin
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
Al menos 7 de cada 10 consumidores planean adquirir deudas para aprovechar las promociones, con un gasto promedio que se aproxima a los 5 mil pesos, según reveló el estudio El Buen Fin 2025 elaborado por Ipsos, destacando que se trata del evento de consumo más grande del país. El informe revela que este periodo de descuentos es el más popular entre los mexicanos, con una participación de 92% de los consumidores, por encima del Hot Sale con 66% y de otros eventos como el Black Friday y la Venta Nocturna con 48 por ciento. La mayoría de los compradores son mujeres y jóvenes, aunque el grupo que más participa se ubica entre los 35 y 44 años y pertenece a niveles socioeconómicos medios y altos. Entre las principales razones para comprar en esta temporada destaca la percepción de que es el momento con mayores descuentos del año, señalada por 60% de los encuestados, seguida por la amplia participación de comercios con promociones especiales con 53 por ciento. Los consumidores también identifican al Buen Fin por su carga emocional con 54%, las facilidades de pago con 52% y la confianza que inspira con 50 por ciento.
El director de Ipsos Méxi- co, Fernando Álvarez Kuri, explicó que las tarjetas de crédito siguen siendo el principal medio para financiar las compras, lo que muestra una creciente dependencia del crédito, sobre todo entre las personas de 45 a 74 años. Sólo 26% de los compradores señaló que pagará en efectivo. “Este comportamiento refleja confianza en los pro-
z Según el estudio El Buen Fin 2025, de Ipsos, hasta 92% de los consumidores mexicanos espera realizar alguna compra durante la campaña de ofertas.
ductos financieros, pero también evidencia la necesidad de fomentar un uso responsable del crédito”, afirmó.
Piden cautela El presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, Óscar Rosado, llamó a los consumidores a participar en el Buen Fin sin comprometer sus finanzas, ante un entorno económico que avanza con menor dinamismo, pero mantiene estabilidad en el crédito al consumo. Pidió a la población “tomar chocolate y pagar lo que deben” antes de lanzarse a las promociones de la temporada. Entrevistado durante el cuarto congreso, de educación financiera, de la Asociación de Bancos de México (ABM), explicó que liquidar deudas permite respirar financieramente, especialmente cuando se incrementa el uso del crédito durante las campañas de ofertas. Rosado destacó que las compras por internet requieren mayor precaución para evitar fraudes. Recomendó verificar que las páginas donde se realizan operaciones sean auténticas y correspondan al proveedor real.
Alertan por el phishing
Durante la temporada del Buen Fin, los fraudes digitales aumentan con fuerza y los consumidores mexicanos pueden perder entre 2 mil y 10 mil pesos por cada engaño en línea, advirtió la firma de seguridad Kaspersky. De acuerdo con su Panorama de Amenazas para América Latina, México registró 360 millones de ataques de phishing en el último año, casi 980 mil por día, lo que coloca al país entre los más afectados de la región.
La gerente de productos para el consumidor en México de Kaspersky, Judith Tapia, explicó que el phishing, al ser masivo, escalable y barato, también se pone de oferta en la temporada de compras. Un solo anzuelo puede llegar a miles de usuarios y generar ganancias con muy pocos recursos, aprovechando cualquier descuido. El daño no sólo afecta la privacidad, también el bolsillo de los consumidores.
Foto: Zócalo
El CEO
Foto: Zócalo
Agencias
z Famoso ya a nivel internacional, el Dr. Simi es la cara del Grupo Por un País Mejor, fundado por el empresario Víctor González Torres.