Deportes

SE ENFUNDA MESSI EN LA MLS


CUMPLE TRI EN AMISTOSO CON GUATEMALA
Negocios
DEGUSTAN EN ESPAÑA VINO COAHUILENSE


DEMANDAN CIRUGÍAS, MEDICINAS Y APARATOS

Deportes
SE ENFUNDA MESSI EN LA MLS
DEMANDAN CIRUGÍAS, MEDICINAS Y APARATOS
Recurren derechohabientes a la justicia federal para obligar al instituto a otorgar servicios de salud
ARTURO ESTRADA
Velasco y Noroña buscarán candidatura
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Saltillo
Manuel Velasco, senador del Partido Verde, solicitó ayer licencia para separarse del escaño y contender en la interna de Morena-PT-PVEM para elegir candidato presidencial de 2024.
El exgobernador de Chiapas
confirmó que entre las reglas sí está que los aspirantes soliciten licencia a sus cargos antes del 15 de junio, por lo que quiere “libre” a la sesión del Consejo Nacional de Morena, al que ya fue invitado por el líder morenista Mario Delgado.
Página 3A
Zócalo | Saltillo Hospitales, clínicas y unidades médicas del IMSS en Coahuila enfrentan una creciente ola de amparos judiciales por negativas y omisiones en el otorgamiento de servicios médicos, incluidas cirugías y hasta suministro de medicamentos a derechohabientes.
Este recurso jurídico también ha ido en aumento en los servicios que presta el ISSSTE aquí en Coahuila, según se ha documentado en los últimos meses, por los mismos motivos: la negativa a otorgar tratamientos médicos, aparatos y efectúa rcirugías. En el caso del IMSS, el Departamento Contencioso del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada
z Con la 4T se han disparado los amparos médicos en Coahuila.
Coahuila dio a conocer que durante 2015 y 2016, el Seguro Social en Coahuila no enfrentó ni un solo amparo. Para 2017 se recibieron dos, y en 2018 otros dos.
A partir del gobierno de la 4T, en 2019 en la institución federal comenzó a escalar el fenómeno y subió a 12 amparos, y en 2020 casi se triplicó el número a 35; para 2021 volvió a
12% de los coahuilenses es atendidos por el ISSSTE
68% de la población es atendida en el IMSS
crecer la incidencia a 37 resoluciones judiciales contra la dependencia. Lejos de mejorar, ya en 2022, la Delegación Coahuila recibió 45 amparos, una cifra nunca antes registrada. Y en este 2023, la situación no mejora, pues hasta mayo ya habían ingresado otros 15.
CAEN DOS POR HOMICIDIO DE HERMANOS n SEGURIDAD 7C
Presumen homicidio
DANIEL
REVILLA Zócalo | SaltilloLLEGAN A COAHUILA 39 NUEVAS EMPRESAS EN 2023: RIQUELME
El 1 de junio, familiares de Jobelito Martínez Aguilar, de 68 años, decidieron internarlo en un anexo, para que se rehabilitara, pues padecía una grave adicción al alcohol, situación que cada vez deterioraba más su calidad de vida.
Los familiares realizaron los trámites correspondientes y ahí permaneció hasta el domingo 4 de junio, cuando personal del centro de rehabilitación lo trasladó de regreso a su domicilio, y lo entregó a su familia, refiriendo que se había sentido mal.
La familia decidió trasladarlo de urgencia al Hospital General, donde al llegar los médicos lo ingresaron a la sala de urgencias y comenzaron a realizarle una inspección para determinar el padecimiento.
z Página 2A
Tras perder la gubernatura este domingo, Armando Guadiana partió a la final de la NBA para apoyar a Miami que fue derrotado anoche.
EL RIDÍCULO
No le echaron ganas y se reflejó en el resultado de la elección. El Partido de la Revolución Democrática, de “La Comadre” Mary Telma Guajardo Villarreal, y Movimiento Ciudadano, de Alfonso Danao de la Peña Villarreal, fueron a la elección del 4 de junio nada más a hacer el ridículo.
El PRD obtuvo 2.1% de la votación en diputaciones locales, y Movimiento Ciudadano, que sólo postuló candidatos a legisladores, con 2 por ciento… en el último lugar, con 26 mil votos, o algo así.
En campaña, El Marqués advirtió que los anuncios y promocionales asignados por el Instituto Nacional Electoral al Movimiento Ciudadano, los concentró Poncho Danao, y eso finalmente le costó al resto de los candidatos del MC, pues resultaron los menos votados. Peor para los dirigentes, pues no tendrán prerrogativas estatales, y de las nacionales, ni hablar.
SE REPORTAN PREPARADOS
En donde se reportan preparados para arrancar con el programa entrega-recepción es en el Go- bierno de Miguel Ángel Riquelme. Para los trámites de la transición están enterados todos los titulares de Secretaría. Hay tiempo, pero el primer acercamiento con el próximo gobernador, Manolo Jiménez Salinas, y su equipo de trabajo, de seguro será la próxima semana, cuando el virtual ganador de la contienda traiga en la mano la constancia de mayoría, que el Instituto Electoral de Coahuila, de Rodrigo Paredes Lozano, le entregará este domingo.
La instrucción del gobernador Riquelme a su equipo es que el proceso de entrega y recepción del Gobierno sea con transparencia y avance a tiempo.
NI PÍO
La que no había dicho ni pío sobre la posibilidad de dejar el cargo para competir con piso parejo por la candidatura presidencial, es Claudia Sheinbaum, pero ayer salió a decir que estará en el cargo hasta el lunes.
Marcelo Ebrard dijo que estará en la Secretaría de Relaciones Exteriores también hasta ese día; Manuel Velazco dejará su escaño en el Senado este fin de semana, como integrante de la bancada del Partido Verde Ecologista de México; el senador morenista Ricardo Monreal también se va, al igual que el diputado federal Gerardo Fernández Noroña, del Partido del Trabajo, el domingo. Las corcholatas, destapadas.
A LAS ANDADAS
El que de plano no entiende razones, de que no se puede utilizar el horario laboral en una oficina pública, para la grilla y difundir mensajes a favor o en contra de partidos políticos, es Adrián de la Peña Villarreal, precisamente encargado de redes sociales en el Instituto Municipal de Cultura, en Saltillo. Durante más de dos meses se la pasó en campaña a favor de Movimiento Ciudadano, partido del cual es concesionario su hermano, el exregidor Alfonso Danao.
Cuando en el Instituto Municipal de Cultura se dieron cuenta de que en vez de trabajar a favor de la comunidad artística y cultural, se la pasó promocionando a su partido, lo retiraron del cargo, pero ahora está de regreso y por lo visto no entendió.
“En Nuevo León, la vieja política está enardecida y violentando todas las leyes”, escribió, una vez más en horario laboral, en contra del PRI y del PAN.
El Proyecto de Justicia Mundial, o WJP por sus siglas en inglés, que de acuerdo con su misión procura “el imperio de la ley en el mundo”, acaba de publicar las recientes mediciones y ubica a Coahuila entre los estados con mayor adhesión al estado de de- recho, de acuerdo con el Índice del Estado de Derecho en México 2022-2023. No es asunto menor si se considera que las mediciones del organismo abarcan todo el país y se comparan con entidades con características similares de los distintos continentes.
Con resultados como este, comentan, cobran relevancia las acciones para que el desarrollo económico no se detenga en Coahuila y los inversionistas sigan confiando en la entidad.
Los enterados mencionan la relevancia del estudio, pues refiere que un estado de derecho robusto es una precondición para la prosperidad, desarrollo e igualdad sustantiva, y hay factores a tomar en cuenta, como ausencia de corrupción, gobierno abierto, derechos fundamentales, orden y seguridad, cumplimiento regulatorio, justicia civil y justicia penal.
Recibe 15 amparos para otorgar servicios de salud a derechohabientes
ARTURO ESTRADA
Zócalo | Saltillo
Tan solo en este año van cinco amparos generados en Saltillo, por falta de cirugía y tratamientos, negativa de un aparato auditivo, falta de atención médica, omisión en el suministro de medicamentos, y actos de negligencia contra el Instituto Mexicano del Seguro Social.
En Torreón van seis casos en el presente ejercicio, por no proporcionar ultrasonido de rodilla, no otorgar atención médica, incumplir con el derecho a la salud, negativa de tratamiento, medicamentos y por no practicar una cirugía de cataratas.
En Piedras Negras van tres casos, por cirugía de implantes, falta de medicamento, y negativa de cirugía. En Monclova solo hay un caso de 2023, y es por la suspensión del servicio médico.
Como se documentó, durante los últimos años ha habido un aumento en el desabasto de medicamentos en el Seguro Social. En Coahui-
z Enfrenta el IMSS Coahuila amparos contra omisión médica.
5amparos generados en Saltillo de enero a mayo
a brindar la atención que debe otorgar por ley. Durante 2021, se lograron cinco amparos; para 2022 se otorgaron siete; y en lo que va del 2023 ya se produjeron dos. En Coahuila, el ISSSTE atiende a más de 392 mil derechohabientes, de los cuales 86 mil 703 son trabajadores; es decir que presta servicios al 12% de la población estatal actual.
Mal abril Después de aminorar su ritmo de crecimiento en febrero y marzo pasados, finalmente en abril, la exportación de bienes mexicanos a EU registró un decremento anual. Fuente: Departamento de Comercio/Realización: Departamento de Análisis de REFORMA 2022 Variación % anual 2023 Abr 21.5% May 26.8 Jun 20.1 Jul 19.0 Ago 25.8 Sep 24.3 Oct 18.2 Nov 6.8 Dic 9.2 Ene 11.2 Feb 9.1 Mar 6.4 Abr -2.0 44,000 41,200 38,400 35,600 32,800 30,000 (Exportaciones mexicanos a EU millones de dólares) 38,872 37,868 40,370 42,825 36,012 38,076
Por desaceleración en EU
Se caen en abril exportaciones
Zócalo | Ciudad de México
Las exportaciones de México a Estados Unidos descendieron 2.0% en abril comparado con igual mes del año previo.
Es así como se interrumpió el comportamiento favorable de 25 meses de crecimiento a tasa anual, según los datos del Departamento de Comercio de EU.
El monto de exportaciones al mercado estadunidense en el cuarto mes del año se ubicó en 38 mil 76 millones de dólares. Janneth Quiroz, subdirectora de Análisis de Monex Casa de Bolsa, atribuyó la caída a
un deterioro gradual y heterogéneo de la actividad económica de EU (desaceleración).
Añadió que la atención está puesta en el mercado laboral estadunidense, en donde si bien se generó más empleo, también aumentó la tasa de desempleo.
Otro factor que está jugando en contra de las ventas a EU es la fortaleza del peso, pues, por ejemplo, en abril pasado los estadunidenses pagaron 10% más por los bienes que importaron de México en promedio respecto al mismo mes de 2022, dijo Quiroz.
Arnulfo R. Gómez, catedrático de la Universidad Aná-
Esperan resultados de la necropsia
Presentaba golpes hombre anexado
MARÍA BÁRBARA CEPEDA
Dicen que los principales logros vienen cuando uno mismo se supera, y eso le acaba de pasar a María Bárbara Cepeda. Arrasó en el Distrito 14, con sede en Saltillo, para convertirse en diputada local por una segunda temporada.
De acuerdo con los números del Programa de Resultados Electorales Preliminares y el cómputo final de la elección que ayer arrancó, María Bárbara superó la votación que recibió hace dos años y medio.
Desde sus primeros comicios, se llevó el reconocimiento por recuperar el distrito que históricamente había sido de oposición, y ahora que se reeligió y con más votación que la primera vez, se confirma que el trabajo todo lo puede, pues con casas de gestión y su presencia permanente en los sectores, logró que la ciudadanía siga dándole su confianza.
Durante su estadía en el hospital, los médicos señalaron que Jobelito padecía cirrosis hepática, además de hipertensión, por lo que lo dejaron en observación y le brindaron tratamiento de control.
Al poco tiempo también se le diagnosticó sangrado de tubo digestivo, por lo que su salud empeoró, y terminó perdiendo la vida en los primeros minutos de ayer, hecho que de nueva cuenta movilizó a agentes de
Zócalo Archivo
investigación. Las autoridades tomaron conocimiento del deceso y peritos en criminalística documentaron las condiciones del cuerpo, antes de solicitar el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense. Se espera que en las próximas horas se pueda programar la necropsia de ley, con la cual se busca establecer la causa exacta del deceso, para con esto determinar si existe o no delito que perseguir.
Gráfico: Zócalo
Casí por unanimidad su militancia está con la Jefa de Gobierno de CDMX, aseguran
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El Partido Verde Ecologista de México se acomodó en la contienda por el 2024 y ofreció su apoyo a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.
Algunos de los principales operadores del Verde, como Arturo Escobar y Jesús Sesma –que en el sexenio pasado fueron promotores del priista Enrique Peña–ahora le armaron un mitin a la Mandataria morenista capitalina afuera de la Expo Santa Fe y le ofrecieron acompañamiento en su búsqueda por la Presidencia.
Sheinbaum Pardo fue invitada a un foro del PVEM para hablar sobre su propuesta verde, pero fue recibida con un mitin político con música de banda y porras, así como pancartas de #EsClaudia y #EsVerde, ante cientos de simpatizantes acarreados.
Ya una vez dentro del inmueble y ante los integrantes de la Convención Nacional del PVEM, Sheinbaum recibió el apoyo del exsenador Arturo Escobar y de miembros de la cúpula del partido.
“Hace como un año le dije si algún día levantas la mano y buscas o aspiras a ser Presidenta quiero estar trabajando contigo. Y hace unas semanas, le dije: ‘doctora, eres la más popular de Morena, pero en el Verde eres más popular que en Morena; si allá tienes un porcentaje de aceptación del 70-75%, aquí tienes arriba del 90%, casi es unanimidad”, dijo Escobar a Sheinbaum, en medio de una ovación de la cúpula del PVEM.
Ante tal expresión, la Mandataria capitalina aseguró que cambiaba “la cachucha” como Jefa de Gobierno por unas ho-
z Algunos de los principales operadores del Verde, como Arturo Escobar y Jesús Sesma, le ofrecieron acompañamiento a Claudia Sheinbaum en su búsqueda por la Presidencia.
ras para platicar sobre sus políticas verdes y sus aspiraciones.
“Yo disciplinadamente me voy a esperar al domingo, al Consejo Nacional de Morena, para que ahí se diga el planteamiento y el lunes estarán escuchando mi posicionamiento”, manifestó.
Sheinbaum Pardo se dijo “sorprendida” del evento masivo, pues según ella había sido invitada a un foro para hablar de políticas verdes.
Sin embargo, aprovechó para dirigirse a los simpatizantes del PVEM y conminarlos a seguir unidos impulsando la llamada 4T.
“En este momento estamos uniendo muchas de las fuerzas políticas que representan la cuarta transformación y así deseamos seguir porque vean el ejemplo del Estado de México, cuando estamos juntos siempre salimos triunfantes”, expresó. La Mandataria fue la única “corcholata” morenista que recibió este trato. En reuniones previas fueron recibidos el canciller Marcelo Ebrard, el senador Ricardo Monreal y diputado Gerardo Fernández Noroña, con actos pequeños. El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, fue invitado, pero no acudió por “cuestiones de agenda”.
Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación reinstalaron ayer un plantón en el Zócalo de la Ciudad de México para presionar por la solución a sus demandas, entre ellas plazas, reinstalación y mejoras laborales. Hace tres semanas, maestros de la Sección 22, provenientes de Oaxaca, intentaron entrar por la fuerza a Palacio Nacional. Ayer, representantes del ala radical del magisterio, señalaron que el 16 de mayo, en la Secretaría de Gobernación les prometieron revisión de temas como plazas y reinstalación de cesados, pero a la fecha no hay avances.
n Agencia Reforma
Confirma renuncias
Obrador z Los aspirantes a la candidatura presidencial renunciarán a más tardar la próxima semana, confirmó ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador. Y como cascada llegaron los anuncios de Ricardo Monreal, Adán Augusto López, Manuel Velasco y Gerardo Fernández Noroña. Tras la renuncia del canciller Marcelo Ebrard, López Obrador dijo que habrá renuncias en la ruta de la participación en una encuesta para definir al aspirante presidencial. “Ya inició este proceso y a eso se debe lo de la renuncia de Marcelo, y es posible que en estos días, los que aspiran, pues también presenten sus renuncias”, expresó.
Acusa Del Mazo
Foto:
z Por medio de chips rastreadores, algunos víveres donados fueron localizados en mercados de la CDMX.
Revelan transas
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
¿Llegarán las despensas a Turquía?, fue la incógnita que provocó la investigación, y para resolverla, la tecnología fue la respuesta.
La periodista Pamela Cerdeira rastreó un paquete de papel de baño y una bolsa de arroz que, según el Gobierno de la CDMX, llegarían junto con otras donaciones hasta Turquía para apoyar a las miles de víctimas de los terremotos de febrero pasado.
La forma de lograrlo fue a través de los llamados Air-
tag, pequeños “botones” de la empresa Apple cuya venta al público inició en abril de 2021.
A través de su celular, la periodista descubrió que, en realidad, una bolsa de arroz que entregó en un centro de acopio terminó dentro de una escuela y un paquete de papel de baño fue detectado en un mercado en la colonia Tacuba.
Esto deja una ventana abierta, que tiene que ver no solo con víveres, sino con las personas, por lo menos en el caso del papel de baño, que las vendieron, ahí se abre una investigación.
“Ingrato, falso, mentiroso”. Ese es el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno, a decir del Gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo. Acusado de “entregar” el Gobierno mexiquense a Morena al perder la elección del 4 de junio, Del Mazo se defiende.
“Lo digo con toda claridad, con toda franqueza: en ningún momento me prestaría para dar entrada incluso a una opción de entregar una Administración, de entregar un estado en el que yo creo, de que un partido en el que yo he militado durante toda la vida, que ha sido parte de mi familia por generaciones, poner en la mesa algo así. ¡En ningún momento, es absolutamente falso!”, dijo Del Mazo.
n Agencia Reforma
z El video difundido por Univisión exhibe abusos y las ejecuciones extrajudiciales por parte del Ejército.
Tras video y 21 días...
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
A 21 días de la presunta ejecución extrajudicial cometida por militares en Nuevo Laredo, Tamaulipas, y luego de que se dio a conocer un video de los hechos, el presidente Andrés Manuel López Obrador admitió ayer que se trató de un “ajusticiamiento”.
“Al parecer sí hubo ajusticiamiento y eso no se puede permitir, nosotros no somos iguales a los anteriores gobiernos. Entonces, cuando hay un abuso, cuando hay un exceso,
Foto: Zócalo Agencia Reforma
cuando se violan derechos humanos, tiene que castigarse a los responsables”, señaló. “Ya se inició el proceso para profundizar en la investigación y ya están a punto de ponerse a disposición, los responsables, de las autoridades competentes. Todos los que participaron”, comentó López Obrador.
Un supuesto ataque a militares por parte de grupos armados en Nuevo Laredo, que dejó cinco delincuentes abatidos el pasado 18 de mayo, resultó ser una ejecución extrajudicial, según reveló un video difundido por Univisión.
Foto: Zócalo
z La semana pasada presentaron seis demandas, por lo que suman ocho con las dos de ayer.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Diputados del PAN, PRI y PRD presentaron otro paquete de impugnaciones de las reformas aprobadas en fast-track en abril pasado, ahora contra la Ley Minera y la desaparición del Conacyt. En ambos casos, los legisladores de Va por México no solo se cuestionan la violación del proceso legislativo, sino también el contenido de dichas reformas. Con la firma de las bancadas de los tres partidos, piden
a la Suprema Corte de Justicia de la Nación la invalidez de los decretos y que se declaren inconstitucionales, por la violación de diversos derechos y principios.
“Estamos en presencia de la transgresión a diversos derechos, tales como legalidad, seguridad jurídica, falta de consulta a comunidades indígenas, lagunas en la ley”, se señala sobre ambas demandas. Ayer acudieron a presentarlas los diputados Jorge Triana, del PAN; Marco Antonio Mendoza, del PRI; y Gabriela Sodi, del PRD.
zocalo.com.mx/seccion/opinion
elglison.quieroserlibre@gmail.com
Unverdadero vencedor es humilde en la victoria y generoso y conciliador con los vencidos.
Manolo Jiménez Salinas es gobernador electo de Coahuila, aun cuando sí sucedió algo extraordinario para tratar de impedírselo. Una vez más, traicionando su lema de “no mentir, no robar, no traicionar”, la bochornosa 4T salió con algo merecedor de su terrible trayectoria. Haciendo exactamente lo contrario de lo que predican, las dirigencias nacionales de los partidos Verde y del Trabajo, seguramente muy presionados por el propio Presidente y Morena, traicionaron, les mintieron y abandonaron a sus candidatos y a sus propios militantes en el estado de Coahuila.
No es algo sorpresivo, pero si es extraordinariamente ruin y vergonzoso, aunque no sea extraño que lo hagan, para colmo sucedió a solo unos días de llevarse a cabo la elección, y lo paradójico e ilustrativo es que, aun uniéndose esos tres partidos de la 4T, no hubieran podido vencer a la Alianza Ciudadana para la Seguridad.
Retomando la columna de la semana pasada, ¿cuál es el futuro de Manolo Jiménez?
Su futuro y objetivo inmediato es el de ser un gran Gobernador, de hecho, él conjuga en su ser las capacidades y circunstancias para lograr que, con la ayuda de todos los coahuilenses, se posicione como el mejor Gobernador de México. ¿Por qué no?, o, ¿Por qué sí?
Como alcalde, Manolo ha sido referente del buen Gobierno municipal, inclusive fue convocado en varias ocasiones a exponer sus estrategias y buenas prácticas administrativas ante otros alcaldes
a nivel nacional, compartió generosamente con diversos municipios los logros efectuados en Saltillo en todos sentidos. En sus primeras declaraciones como Gobernador electo, ha resaltado que el éxito no ha sido solo suyo, sino del equipo que lo respalda, comparte noblemente el triunfo con los partidos políticos que forman la alianza, y sobre todo enfatiza la participación ciudadana, el involucramiento activo y decisivo de los coahuilenses que le han apoyado, y convoca inclusive, a que se unan en este esfuerzo de Gobierno ciudadano coahuilense a todos aquellos que en su momento estuvieron en otros equipos buscando el triunfo electoral. En otras palabras, se puede decir que es una petición a que los coahuilenses nos quitemos las camisetas partidistas y nos pongamos la camiseta de Coahuila, la camiseta de la selección coahuilense, para llevar a nuestro estado a niveles aun mejores de los que gozamos ahora mismo en este incierto contexto general. El agradecimiento es una de las más importantes virtudes en los seres humanos, y es más relevante cuando quien emerge victorioso de una contienda, lo primero que manifiesta es la gratitud a quienes le acompañaron en el triunfo, e inclusive propone compartirlo con quienes no lo hicieron, desterrando desde ahora los términos “adversarios”, “oponentes”, “contrincantes”, “antagonistas”, “competidores”, etc. Ahora todos somos coahuilenses, y así como rápidamente Manolo lo declaró, va a gobernar para todos nosotros, sin distingos de colores ni preferencias políticas, logrando que Coahuila sea un punto de encuentro, de unión y reunión de todas las corrien-
tes, de todos los afluentes en un solo río, como lo expresé en una columna anterior, formemos todos juntos “El Gran Amazonas de Coahuila” donde quepamos, trabajemos y naveguemos juntos, al unísono y al mismo ritmo todas y todos los coahuilenses que amamos a nuestro estado, y que estamos dispuestos a unirnos para su engrandecimiento en todos sentidos: social, cultural, económico, deportivo, educativo, de salud física y mental. En la contienda electoral, como Manolo lo afirmó, el amor venció al odio, la verdad a la mentira, el trabajo a la grilla. Así se debe continuar los próximos seis años, y si los coahuilenses nos esforzamos en ser el mejor pueblo, como consecuencia Coahuila será el mejor estado de la República y Manolo el mejor Gobernador de México, seamos paisanos, ejemplo nacional. Si se logró un triunfo tan contundente, además de la gran labor de Manolo como candidato de una alianza ciudadana real y entusiasta, el éxito en la elección esta cimentado y respaldado por la extraordinaria conducción que ha llevado a cabo el go- bernador Miguel Ángel Riquelme, quien contra viento y marea remó contra corriente y cuesta arriba, llevando a su estado a buen puerto, superando el pesado lastre de administraciones anteriores, pagando una onerosa deuda, aunada a los gravosos e injustos recortes presupuestales de los que ha sido víctima el estado de Coahuila por parte del Gobierno federal debido a que el gobernador Riquelme mantuvo dignamente la cabeza firme en lo alto y no se sometió al yugo presidencial, como lo hicieron tantos sumisos gobernantes de otros estados, que hasta fueron premiados con embajadas y puestos públicos.
Además, por supuesto también apuntalaron el triunfo las eficaces funciones llevadas a cabo por las alcaldesas y alcaldes de la alianza, y jugaron en contra las pésimas administraciones de la 4T, conjugándose a favor los eficientes oficios de las diputadas y diputados aliancistas -quienes muchos de ellos repitieron en el cargo-, no perdió ni siquiera uno de los candidatos al Congreso. En concordancia con mi compañero editor René Gil, mientras más oscuro está el panorama, más se nota el brillo de una estrella solitaria. En el caótico y confuso escenario del país, hagamos que la estrella de Coahuila brille más que ninguna, pongamos en tiempos difíciles otra vez a Coahuila en letras de oro en nuestra historia, seamos ejemplo Nacional.
La conducta y la manera de organización de las personas que se reúnen con motivo de especulación comercial ha ido evolucionando, por lo que las grandes organizaciones lucrativas han adoptado e implementado el gobierno corporativo, motivo por el cual a pesar de existir un entorno empresarial cada vez más desafiante sostienen continuo crecimiento, hecho que les permite el dominio en su mercado.
Por otra parte, se encuentran las pymes, las cuales, según datos del Inegi, existen 4.1 millones en nuestro país, apor-
Laopinión pública está distraída con la danza de las corcholatas. López Obrador sale feliz y cantando en su mañanera. Los priistas se pelean entre ellos porque les ganaron Morena y Delfina. Los panistas acompañan el luto de la derrota. La oposición busca método de selección de la candidatura presidencial. Morena ya lo tiene. Renuncia Ebrard. Renunciarán los otros. La conversación es la sucesión presidencial y mientras tanto, tuvimos el segundo fin de semana más violento del año: 249 asesinatos. En Chenalhó, Chiapas, 3 mil 500 personas dejaron sus casas por la violencia. Asesinaron a siete indígenas desplazados, incluida una niña de 3 años. En Jalisco, se confirmó que los restos encontrados en 52 bolsas en un barranco de Zapopan pertenecen a los ocho empleados de un call center que desaparecieron a finales de mayo. En Chihuahua, le dispararon más de 700 veces a una iglesia en Guachochi y dejaron en la calle un cuerpo decapitado. En la carretera Jiménez-Parral, hubo un enfrentamiento con al menos cinco personas muertas. En Guanajuato, colectivos han encontrado cinco fosas clandestinas en tres municipios diferentes; la última, el martes. En la Ciudad de México, asesinan a los dueños de las “licuachelas” Doll Drinks de Tepito; se dice que eran extorsionados por el cártel de La Unión y se negaron a pagar. Esto es junio y apenas lleva siete días. Ya veníamos de un mayo violento: el último fin de semana de ese mes fueron 243
tando 42% del Producto Interno Bruto y generando 78% del total de empleos. Actualmente, muchas de este tipo de organizaciones poseen un tamaño considerable, de acuerdo al volumen de ventas y al número de empleados con los que cuentan, sin embargo, siguen operando bajo un esquema familiar, lo cual dificulta la sucesión e incorporación de lo más jóvenes de la familia, impide la introducción de nuevos directivos, obstaculizando el crecimiento y comprometiendo en ocasiones hasta la permanencia de la misma. Por ello es necesario im-
plementar el gobierno corporativo, el cual consiste en un conjunto de preceptos que enuncia los procedimientos de la dirección de la organización, integrando a los socios, accionistas y directivos, los cuales determinarán el trayecto de la compañía, observarán su adecuado funcionamiento y tomarán decisiones de acuerdo a sus responsabilidades y obligaciones, erradicando intereses personales y priorizando los objetivos de la misma.
Una de las primeras etapas para la implementación del gobierno corporativo es es-
tablecer y reconocer la asamblea general de socios o accionistas, la cual, de acuerdo a la legislación de nuestro país, es considerada como el órgano supremo de la sociedad, teniendo como obligación convocar una asamblea ordinaria por lo menos una vez al año, dentro de las cuales deberán contemplar los estados financieros de la sociedad, la distribución de utilidades, el incremento de capital social, así como otros temas que impliquen el consentimiento de los mismos.
La creación del consejo de administración funge como otra de las etapas del gobierno corporativo, ya que otorga certeza al funcionamiento administrativo y operativo de la organización. El consejo deberá estar conformado por los socios, y al menos la tercera parte por personas independientes a la sociedad que posean el conocimiento técnico que permita originar y cumplir con los objetivos estratégicos.
asesinatos. Mataron al subdirector de la Aduana en Manzanillo, Colima. En Irapuato, Guanajuato, se encontraron los cuerpos de cinco hombres con huellas de tortura cerca de un panteón. En Celaya, tres ataques simultáneos que dejaron tres personas muertas y una herida. En Morelia, Michoacán, dos hombres fueron asesinados mientras caminaban en la calle. Y así podría seguir y seguir. Todos los episodios de violencia que le relato son posteriores a que supiéramos que oficialmente este sexenio ya se volvió el de más asesinatos en la historia. ¿Y el Gobierno? Ocupado en la sucesión. El Presidente es el líder de su partido y es el gran elector ahí. Establece detalladamente cómo quiere el proceso interno de Morena. Deja claro que él manda, sólo él. Falta un año para la elección presidencial, a él le queda año y medio de Gobierno, pero quiere a la gente hablando de las campañas, quiere al pueblo distraído, entretenido con eso.
De los ríos de sangre que corren por nuestro México que nadie hable, que se oiga lo menos posible, que él pueda sacudirse la responsabilidad diciendo que todo es herencia del pasado, como si no llevara ya más de 4 años y medio al frente, como si no hubiera prometido que esto acabaría con su llegada al poder, como si no estuviéramos peor ahora que antes, como si no fuera el responsable de la estrategia de seguridad que ha fracasado rotundamente.
Por último, la institución del comité de dirección revisará y ejecutará apropiadamente los planes de trabajo y los objetivos estratégicos que el consejo de administración diseñe, implementando controles internos que promuevan la eficiencia de los recursos, así como la mitigación de los probables riesgos que impliquen la pérdida del patrimonio.
La creación de los órganos de gobierno pretende institucionalizar una empresa familiar para transformarla en una familia empresaria, garantizando de esa manera su trascendencia.
Si quieres obtener mayor conocimiento de temas financieros, acércate al Instituto Mexicano de Ejecutivos en Finanzas (IMEF) Coahuila Sureste.
Manuel Piña es licenciado en Contaduría, con maestría en Impuestos, catedrático, asesor fiscal y financiero. Integrante del IMEF y del ICPNL.
Corcholatas, para que no veamos el baño de sangre
Mosaico de Egos
@luiscarlosplata
Pueden existir múltiples lecturas e interpretaciones de la elección a Gobernador que se celebró el domingo pasado en Coahuila. Apuntes y observaciones.
Aquí algunas:
1. Armando Guadiana recibió menor cantidad de votos que los candidatos a diputados locales por Morena. Eso significa que hubo un voto cruzado en su contra, estimado en 58 mil 198 sufragios con datos del PREP, sin que se pueda determinar en qué otra candidatura terminaron estos.
2. El mejor resultado que obtuvo el candidato a Gobernador de la 4T sucedió en el municipio que gobierna desde hace 5 años quien fungió como su coordinador de campaña: Jonathan Ávalos, en Francisco I. Madero, con 38% de los votos totales (contra 50% a favor del aspirante de la Alianza por la Seguridad, para dimensionar).
3. Manolo Jiménez logró 70% de los votos en Arteaga, y 204 mil en Saltillo. Respuesta inmejorable en sus zonas de mayor influencia. Récord en ambos casos para un candidato, además de la mayor cantidad total de votos en la historia, con 741 mil 731.
4. Un dato a tomar en cuenta para otra eventual incursión en Coahuila, luego de 17 años de no radicar en el estado: la Región Centro-Desierto es el ecosistema natural de Ricardo Mejía (aunque haya vivido de pasada en Saltillo durante la campaña y se haya domiciliado a última hora en Torreón, para tener una credencial para votar con domicilio en Coahuila) ya que le ganó a la 4T en 12 de los 13 municipios que la conforman (salvo en Abasolo, el menos poblado).
5. Los alcaldes emanados de Morena que ocupan el cargo desde 2022 no intercedieron a favor de Guadiana Tijerina, lo cual en términos políticos se denomina traición (aunque habrá quien lo llame neutralidad o imparcialidad, con cierta dosis de cinismo). Concretamente se trata de Tania Flores en Múzquiz, y Roberto Piña en Frontera. En ambos municipios, de los considerados medianos y con un padrón electoral importante, obtuvo menor votación que Berdeja, pese a que ambos ediles habían comprometido su apoyo con el secretario de Gobierno, Adán Augusto López, en una reunión desarrollada en Monterrey a
Itinerario Político RICARDOprincipios de febrero con los ocho presidentes municipales del emblema guinda en Coahuila.
6. Si bien los 38 municipios los ganó Manolo Jiménez, Mejía Berdeja aventajó a Guadiana Tijerina en el segundo lugar en 23 de 38 municipios, más de la mitad del territorio estatal dividido por municipalidades. Se trata de Zaragoza (22%), Escobedo (22%), Lamadrid (28%), Allende (27%), Parras de la Fuente (26%), Sabinas (19%), Morelos (26%), Nava (26%), Castaños (25%), San Buenaventura (27%), Nadadores (23%), Sacramento (20%), Cuatro Ciénegas (19%), Ocampo (32%), Sierra Mojada (35%), Candela (21%), General Cepeda (16%), Hidalgo (16%), Juárez (26%), Múzquiz (22%), Frontera (23%) y Monclova (20%). Su punto débil, sin embargo, fueron las zonas urbanas, donde se concentra la mayor cantidad de ciudadanos en la lista nominal.
7. Por lo demás, Guadiana Tijerina pierde su segunda elección a Gobernador consecutiva con Morena (20172023), tal como Guillermo Anaya perdió dos elecciones consecutivas con el PAN (20112017). Irónicamente Mejía Berdeja, en el camino a una hipotética y eventual segunda participación (2029) deberá formar un movimiento estatal en caso de no lograr acomodo en Morena o PT, convirtiéndose así en un Lenin Pérez, en la aventura de los partidos políticos estatales.
Cortita y al pie
8. Como se dijo aquí el 30 de
mayo. Su papel como recalcitrante opositor sirvió de pegamento para indignados y catalizador de resentidos, gestando un fenómeno social que bien podría tomar forma como corriente política minoritaria, aunque ruidosa, y trascender la coyuntura de la elección: el Berdejismo.
Así, la secta color guinda encontró en Mejía Berdeja la horma de su zapato. A su némesis. Una vez fue desplazado por Morena en la contienda interna para designar candidato a Gobernador, a los pocos días creó en paralelo al plano nacional un membrete que le serviría de coartada para mantener viva la idea que había sembrado ya en un colectivo: el Movimiento Coahuilense por la Cuarta Transformación.
Luego de ser reconvenido en un par de ocasiones públicamente por el Presidente de la República para no usar la marca que considera propia, quitó el apellido insignia y acortó el nombre a Movimiento Coahuilense.
La última y nos vamos En ese sentido la inercia y las condiciones están dadas para su permanencia en Coahuila por lo menos hasta la coyuntura electoral de 2024, la cual representaría entonces un punto de quiebre para su causa: o se consolida y logra posiciones políticas, a partir de las cuales pueda construir un proyecto a futuro, o se desvanece la flama con el paso de los días y entre 2025 y 2026 poco a poco desaparece, ya que no habrá elecciones esos dos años.
XOLO
Es la crisis perfecta. Los signos irrefutables de la ingobernabilidad y el debilitamiento del Estado mexicano, que ya alcanza niveles de tragedia. La descomposición institucional provocada por un Gobierno al que nada le importan las instituciones, la vida de los ciudadanos, la aplicación de la ley y, mucho menos, la justicia. Y en medio de esa catástrofe institucional vemos, por un lado, a militares asesinos que son encubiertos por los tres órdenes de Gobierno: federal, estatal y municipal. Militares que matan a sangre fría a presuntos integrantes del crimen organizado y que luego modifican la escena del crimen para hacer creer que se trató de un enfrentamiento entre criminales y uniformados. Es decir, en video fuimos testigos de un crimen de Estado que fue ocultado y que hoy provocó la indignación presidencial y una nueva campaña contra los medios y los periodistas críticos de AMLO.
Y por el otro lado vimos, también en video, a policías ladrones, de la capital del país, a quienes encubre no solo la Fiscalía de Justicia de la CDMX, sino la Jefa de Gobierno, Claudia Sheimbaun, potencial aspirante presidencial.
Policías y agentes ministeriales que llevaron a cabo un cateo ilegal en una empresa privada, de la que saquearon 3 millones de dólares, luego de alterar la escena del cateo.
Sí, en los dos casos se capturaron en video los crímenes de Estado; un asesinato colectivo y un robo millonario; los dos con el mismo modus operandi, la misma protección oficial y, en especial, la misma impunidad.
Y, claro, asesinatos y robos que llevan “el sello de la casa”; el sello de los gobiernos criminales y ladrones de Morena, el partido del presidente López Obrador. Pero la tragedia es mayor cuando vamos al detalle. En los dos casos –el de los militares asesinos y los policías ladrones– los hechos se conocieron gracias a los medios; a la prensa crítica del fallido Gobierno de Obrador.
Por eso, el propio Presidente insultó, difamó y calumnió no solo a los medios, sino a los periodistas y a los críticos. Y en su ignorancia infinita, Andrés Manuel dijo que sí, que se tra-
Twitter: @SergioSarmiento | www.sergiosarmiento.com
“En México no hay más masacres. En México el Estado ha dejado de ser el principal violador de los derechos humanos”.
Andrés Manuel López Obrador, 22 de marzo de 2023
El 1 de septiembre de 2020, en su Segundo Informe de Gobierno (el oficial), el presidente López Obrador afirmó que en su Administración “ya no hay torturas, desapariciones, ni masacres, y se castiga al culpable, sea quien sea”. Días después, el 18 de septiembre, Reforma publicó en primera plana: “Suma México 45 masacres”. Se registró entonces uno de los momentos más penosos del actual régimen; el primer Mandatario mandó poner la portada del periódico en la pantalla de la “mañanera” y se burló: “Ahí están las masacres, jejejé”. Su mismo equipo de comunicación se sintió incómodo y omitió la risa de la transcripción. El video, sin embargo, ha seguido circulando en redes sociales. Por lo menos ahora el Presidente ha aceptado la última
masacre. Después de que Univisión difundió un video del asesinato de cinco hombres por militares en Nuevo Laredo, AMLO reconoció ayer lo innegable: “Al parecer sí hubo un ajusticiamiento y eso no se puede permitir. Nosotros no somos iguales a los anteriores gobiernos. Entonces, cuando hay un abuso, cuando hay un exceso, cuando se violan derechos, tiene que castigarse a los responsables”. El video muestra no sola la matanza de civiles por militares, sino cómo estos disparan al aire, para pretender que hubo un enfrentamiento, y colocan armas en las manos de los cadáveres. Buscaron ocultar lo sucedido, solo que esta vez una cámara de seguridad grabó todo.
Aunque el Presidente siempre insiste en que “Nosotros no somos iguales” cuando ha-
tó de “un ajusticiamiento”. ¿Y qué es un “ajusticiamiento”? Según la RAE, se trata de las siguientes acepciones.
1.- Ajusticiamiento es “la ejecución de una persona en cumplimiento a una sentencia de muerte”.
2.- Y también significa “dar muerte al reo condenado a ella”.
Lo que no sabe el ignorante Presidente mexicano, es que en nuestro país –en la Carta Magna– no existe la pena de muerte.
Por tanto, el “ajusticiamiento” del que habla no es más que parte de su demencial cultura autoritaria y dictatorial.
Peor aún, ayer miércoles, cuando habló del asesinato cometido por militares en Tamaulipas, dijo que “antes”, los periodistas “callaban como momias”.
Y es que la noche previa, como saben, el periodista de Univisión, Jorge Ramos, reveló el video en donde se ve a un convoy militar que, el 18 de mayo persiguió a presuntos criminales, a los que asesinaron sin medir ningún tipo de protocolo de justicia.
El video enfureció a López Obrador quien, una vez más y como lo hace todos los días, volvió a mentir sobre el ejercicio periodístico que ha existido en México antes y durante su Gobierno.
Y es que para exhibir el mentiroso maniqueísmo del Presidente, vale recordar el caso Tlatlaya, ocurrido en ese municipio mexiquense a mediados del Gobierno de Peña Nieto y en donde dos marinos resultaron seriamente lesionados en un real enfrentamiento entre uniformados y criminales; el choque que terminó con la muerte de todos los infractores.
Curiosamente, ese acontecimiento fue explotado políticamente al máximo por AMLO, por su partido y por su claque, ya que la ejecución extrajudicial de Tlatlaya le dio la vuelta la mundo.
Lo cierto es que a diario vemos pruebas de que en México vivimos una de las peores espirales de ingobernabilidad, en donde están a la orden del día no solo los crímenes de Estado, sino los robos de Estado.
Crímenes y robos que solapan López Obrador y su nueva mafia en el poder.
Por eso obliga volver a preguntar: ¿Hasta cuándo? Al tiempo.
bla de hechos en su Gobierno que son exactamente iguales a los del pasado, en este caso el video difundido no deja lugar a dudas de la masacre y del intento de los militares por disfrazarla. No todos los rincones del país, sin embargo, tienen cámaras que permitan conocer lo que sucede. No sabemos cuántos otros “enfrentamientos” han sido realmente masacres. El video muestra lo que parece el fin de una persecución. La camioneta de los perseguidos se estrella contra un muro y los ocupantes son bajados y ejecutados por los militares. No sabemos lo que haya ocurrido antes; quizá hubo un enfrentamiento, tal vez los militares tenían alguna razón para estar tan enfurecidos que asesinaron a los detenidos; pero no hay duda del crimen que cometieron.
Usar a soldados para labores de seguridad pública no elimina los abusos de derechos humanos. Los soldados, guardias nacionales o policías, quienesquiera que tengan la responsabilidad de efectuar labores de patrullaje o de combate al crimen organizado, deben tener un adiestramiento que les permita saber cómo defenderse de agresiones sin asesinar a nadie.
La matanza reconocida ayer no es la primera com-
probada, ni siquiera en Nuevo Laredo. El 26 de febrero de este año se registró, en la misma ciudad de Tamaulipas, el asesinato por militares de cinco jóvenes que salían de una fiesta. Estos nada tenían que ver con el crimen organizado, ni estaban armados, pero los soldados explicaron que escucharon un estruendo y por eso dispararon. Así de simple.
Los policías, o los soldados con labores de policía, deben tener un adiestramiento que les permita saber cómo reaccionar ante situaciones de peligro. Su trabajo no es matar “enemigos”, sino impedir delitos.
Deben aplicar las reglas de la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza y respetar los derechos humanos. El problema no se resuelve declarando que “No somos iguales”, sobre todo cuando se emplean las mismas tácticas de siempre para masacrar a inocentes.
Ayuda a Türkiye
Como otros miles, Pamela Cerdeira donó ayuda a los damnificados de los terremotos de Türkiye (antes Turquía) al centro de acopio del Gobierno de la Ciudad de México, solo que les puso localizadores. Los objetos nunca llegaron a Turkiye. Unos rollos de papel higiénico terminaron en un mercado de Tacuba, un paquete de arroz en el banco de alimentos de un diputado.
Fiscalía de Veracruz la sigue investigando por dejar en libertad a capo del CJNG
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Veracruz, Ver.
La jueza de control Angélica Sánchez Hernández, detenida el pasado lunes en Xalapa, Veracruz, tras dejar en libertad a Itiel “N”, “El Compa Playa”, fue liberada ayer.
“Me torturaron”, fue una de las pocas frases que la jueza del Distrito Judicial de Huatusco emitió a su salida del Ministerio Público ubicado a las afueras de la capital veracruzana.
Allí la esperaba uno de sus familiares y su abogado, Carmelo Reyes Gallardo, quienes han sostenido que se trató de una detención ilegal bajo el argumento de que disparó contra policías estatales y que transportaba droga en su vehículo.
La Fiscalía General de Veracruz (FGE) explicó que a pesar de que fue dejada en libertad, la investigación en su contra sigue su curso. “Para seguir diligenciando y acreditar su probable o no
z La jueza de control Angélica Sánchez, a su salida del penal.
participación en los hechos de los que ha sido señalada, por lo que la investigación no ha concluido y continúa su curso”, detalló vía Twitter.
El pasado lunes, el Gobernador morenista, Cuitláhuac García, anunció en conferencia de prensa su detención y la ligó con corrupción en el caso del presunto líder criminal “El Compa Playa”, objetivo que el propio Mandatario nombró como “prioritario” de su Gobierno.
El Gobernador dijo que “intuían” que la defensa de Itiel “N” y la jueza local mantenían comunicación, pues antes de anunciarse su liberación los familiares ya esperaban su llegada, de acuerdo con reportes locales.
Una persona sin vida y caos vial en la autopista a Laredo dejó como resultado el choque e incendio de dos vehículos de carga, en Anáhuac, en el límite con Tamaulipas.
A las 5:12 horas de ayer Protección Civil del Estado recibió el reporte del accidente en el kilómetro 145, cerca del entronque con la carretera libre a Laredo, y las autoridades confirmaron que una persona quedó carbonizada dentro de uno de los vehículos. El encontronazo se registró a la altura del Puente La Bamba. n Agencia Reforma
Hilario Ramírez Villanueva, “Layín”, exalcalde de San Blas, Nayarit, recordado por confesar que robó, pero “poquito”, fue detenido la madrugada de ayer tras arremeter contra su expareja y una oficial de la Policía Estatal. En entrevista con Reforma, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de la entidad, Jorge Benito Rodríguez, informó que en el transcurso de la madrugada se recibió un llamado a través del número de emergencia 911 en el que se alertaba sobre un hombre violento que cometía allanamiento de morada en calles del fraccionamiento Cordoncillos, del municipio Xalisco. “Al nosotros percatarnos, escuchar el llamado del 911 y ver que es una casa, lo que hicimos fue mandar al personal especializado en violencia familiar, quien fue quien atendió el llamado y se encuentra, pues, a esta persona, este expresidente municipal de San Blas”, expuso. Al acudir autoridades, alrededor de las 2:30 horas, indicó el funcionario, notaron a este
exalcalde en estado de ebriedad, pretendiendo ingresar a un domicilio propiedad de su expareja, inmueble al que le ocasionó daños.
Cuando la célula especializada procedió a detenerlo, “Layín” amenazó a una mujer policía, por lo que fue detenido.
En 2014, al ser cuestionado, admitió el hurto de recursos públicos: “¿qué le robé a la Presidencia? Sí le robé, sí le robé, poquito porque está bien pobre”, indicó.
EFE
Zócalo | Ciudad de México
Las incautaciones de fentanilo que se trafica en México y que ha causado cientos de miles de muertes en Estados Unidos, aumentaron 300% en la frontera entre ambos países en los últimos cuatro años, según datos del Instituto para la Economía y la Paz.
En su informe Índice de Paz México 2023, presentado el miércoles, el organismo señaló que entre 2015 y 2022, el volumen total de fentanilo incautado en todos los puntos fronterizos aumentó de 31.8 kilogramos a 6 mil 668.
Una tendencia que se repite en la cantidad de esta droga asegurada en territorio mexi-
cano, la mayoría en el noroeste del país: de 2016 a 2022 aumentó de 11 a 2 mil 114 kilos, 192 veces más. “México ha sido visto tradicionalmente como un productor o punto de tránsito de drogas con destino a EU, y su mercado interno de drogas también ha estado creciendo en los últimos años”, valo-
ró el director para México del IEP, Carlos Juárez. El fentanilo, además de ser uno de los principales problemas de salud pública en Estados Unidos, ha generado en los últimos meses diversas fricciones entre los gobiernos de ambos países. Aunque el Gobierno mexicano, pese a las diferentes evi-
dencias, defiende que el opioide no se fabrica en el país y que tampoco es generalizado su consumo, el informe señala que, entre 2019 y 2021, la cantidad de personas atendidas por sobredosis de fentanilo en México aumentó 636 por ciento.
Mata a 10 en Sonora El delegado de la FGR en Sonora, Francisco Sergio Méndez, confirmó que en autopsias realizadas a jóvenes muertos han detectado la presencia del fentanilo en al menos 10 víctimas, entre finales del 2022 y lo que va del presente año.
“Hay reportes de su venta y consumo en Guaymas, San Luis Río Colorado, Nogales, particularmente en la frontera y aquí en Hermosillo; según las autopsias, entre nueve a 10 muertes confirmadas por esta droga”, declaró.
La Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados aprobó citar al subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, para que explique la decisión de desaparecer 35 normas oficiales mexicanas sobre la atención de diversas enfermedades, entre ellas cáncer de mama y cáncer cérvico uterino, principales causas de muerte entre las mexicanas.
Por unanimidad, los diputados aprobaron llamar a López-Gatell a comparecer, pero no se fijó una probable fecha.
La diputada del PT, Lilia Aguilar, consideró que el funcionario debe explicar la motivación de dicha decisión, que ha sido criticada por el gremio médico del país y organizaciones de la sociedad civil.
Por el PAN, el diputado Héctor Jaime Ramírez, manifestó que la reunión es necesaria para dialogar con López-Gatell de manera seria y responsable.
z Los distritos con mayor número de casillas con observaciones son Toluca, Valle de Chalco, Ixtapaluca y Chimalhuacán.
Suman hasta 2 mil 858
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Toluca, Edomex.
El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México informó ayer que se abrirán 2 mil 858 paquetes electorales en 70 municipios de la entidad. En el arranque de la Sesión Ininterrumpida de Seguimiento de los cómputos del proceso electoral para la Gubernatura.
La consejera presidenta del IEEM, Amalia Pulido, explicó que los paquetes se abrirán por diversas inconsistencias
reportadas, por lo que pudieran ser objeto de un nuevo escrutinio y cómputo; no obstante, indicó que el número de paquetes a abrir está en un parámetro normal.
“Esos 2 mil 858 paquetes son un número preliminar, en un principio el sistema nos había arrojado más de 5 mil”.
Pulido Gómez explicó que las inconsistencias más comunes son que se hayan registrado más votos nulos que contados, que la diferencia entre el primero y segundo lugares sea menor a 1% o que las actas sean ilegibles.
z El promedio nacional fue de 0.42 de calificación, expuso World Justice Project.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La mayoría de las entidades del país se estancaron en el Índice de Estado de derecho en México que realiza World Justice Project, y las que reportaron variaciones en su evaluación tuvieron avances o retrocesos marginales. El promedio nacional fue de 0.42 de calificación.
El índice otorga una calificación que va de 0 a 1, en donde cero significa ausencia total de estado de derecho y uno máxima adhesión al ordenamiento institucional.
En la presentación de la quinta edición de este indicador, que evalúa de manera individual a cada una de las 32 entidades, Lilián Chapa Ko-
loffon, investigadora en WJP México, indicó que los retos por conseguir un mayor apego a la legalidad persisten en el país. “En la mayoría de las entidades los puntajes no cambiaron entre años y, en los que sí cambiaron, ninguno mejoró o empeoró su puntaje por más de tres por ciento”, explicó.
Las entidades peor evaluadas son Quintana Roo, Ciudad de México, Guerrero, Estado de México y Morelos con una calificación de 0.36; en contraste, las entidades con mejores puntajes fueron Querétaro, con 0.49; Guanajuato, con 0.48; Aguascalientes y Yucatán, con 0.47; Sinaloa y Baja California Sur, con 0.46; así como Coahuila y Durango, con 0.45.
‘MOVIDA’ LA FRONTERA MÉXICO-EUz El fentanilo, además de ser uno de los principales problemas de salud pública en Estados Unidos, ha generado en los últimos meses diversas fricciones entre los gobiernos de ambos países.
z El humo de los incendios canadienses ha llegado también hasta Washington, la capital del país.
EFE
Zócalo | Washington, EU
La alerta por la calidad del aire debido a los incendios forestales que asuelan Canadá se extendió ayer por varios estados del noreste de Estados Unidos, llegando hasta la capital estadunidense.
Los residentes de más de cinco estados de EU se despertaron en medio de una bruma ocasionada por el humo, que ha llevado a las autoridades a alertar a los ciudadanos por las “peligrosas” condiciones del aire y a pedir que se limiten las actividades al aire libre.
Las autoridades en la ciudad de Nueva York, una de las primeras en recibir las partículas finas suspendidas que viajan desde el norte del continente, avisaron ayer que la mala calidad del aire se mantendrá por “varios días”.
El comisionado de Sanidad de Nueva York, Ashwin Vasan, pidió a los neoyorquinos que eviten salir a la calle, salvo que sea “absolutamente necesario” y recomendó el uso de mascarillas, como la N95, para quienes tengan que realizar actividades en el exterior.
Otros estados de la costa este también se han visto afectados por el humo de los incendios, que se ha ido desplazando en dirección sur.
El Servicio Nacional de Meteorología (NWS) emitió una alerta de “clima peligroso” por la calidad del aire en
Reportan autoridades que concluirá su condena en ‘casa de transición’
AGENCIA REFORMA Zócalo | Washington, EU
Apoyo de EU z El Presidente de EU, Joe Biden, ofreció al Primer Ministro canadiense, Justin Trudeau, su “apoyo incondicional” para responder a la ola de incendios forestales que están devastando a Canadá. z EU ya ha enviado a Canadá a unos 600 bomberos para combatir las llamas y Biden ha ordenado que se usen todos los recursos federales necesarios para la extinción de los incendios que ya impactan a ambos países.
el sur de Maryland, Carolina del Norte y Virginia. También aconsejó a los ciudadanos en Massachusetts evitar “actividades prolongadas al aire libre” por la presencia de humo, que prevén se mantenga hasta hoy.
La ciudad de Filadelfia, en Pensilvania, está en “alerta roja” por la calidad del aire y solicitó a sus ciudadanos cancelar las actividades al aire libre, cerrar las puertas y ventanas, y estar pendientes por si presentan síntomas como nauseas o dificultad para respirar.
Emma Coronel Aispuro, esposa del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, salió de prisión para cumplir con arresto en una casa de transición.
Un portavoz del Buró Federal de Prisiones (BOP, en inglés), Donald Murphy, dijo a EFE ayer que Coronel Aispuro fue trasladada el 30 de mayo pasado de la cárcel de Texas donde se encontraba, el Centro Médico Federal Carswell, a lo que las autoridades denominan “confinamiento comunitario”, dependiente de la Oficina de Gestión de Reingresos Residenciales de Long Beach (California).
Esto significa que Coronel Aispuro estaría en la actualidad o bien confinada en un domicilio particular o en un centro residencial de reingreso, conocido como hogar de transición.
La mujer de 33 años deberá cumplir en el lugar que le fue designado en Los Ángeles lo que queda de su condena, que termina en septiembre.
El humo de los incendios canadienses ha llegado también hasta Washington, la capital del país, donde también se ha declarado la máxima alerta por la calidad del aire por primera vez en más de 10 años, informó el diario The Washington Post. z En 2018, el Kilauea
Genera ríos de lava
EFE
Zócalo | Washington, EU
El volcán Kilauea, uno de los más jóvenes y activos de Hawái (EU), entró en erupción ayer con ríos de lava saliendo de su cráter.
El Observatorio de Volcanes Hawaiano indicó en un comunicado que sobre las 4:00 horas locales detectó “brillo en las imágenes de webcam de la cumbre del Kilauea, lo que indica el comienzo de una erupción en el cráter Halemaumau”.
Agregó que las primeras fases de una erupción son “dinámicas” y que las imágenes de webcam muestran fisuras en la base del cráter que es-
de septiembre de 2023, cumple la condena de 3 años
La esposa de “El Chapo” fue sentenciada a finales de 2021 a 3 años de cárcel por haber apoyado al cártel de Sinaloa a traficar drogas a ese país.
En junio de ese año, Coronel Aispuro se declaró culpable de tres delitos: asociación ilícita para traficar cocaína, metanfetaminas, heroína y mariguana; lavado de dinero, y participación en transacciones de propiedades pertenecientes a un narcotraficante.
Los fiscales aseguran que Co-
ronel Aispuro se benefició económicamente de las actividades delictivas de su marido. Coronel Aispuro está presa desde que fue arrestada en febrero de 2021 en el aeropuerto Dulles, en Virginia.
Como parte de su acuerdo de culpabilidad con los fiscales, Coronel admitió haber actuado como mensajera entre Guzmán y otros miembros del cártel de Sinaloa mientras este estaba recluido en la prisión mexicana del Altiplano, tras su detención en 2014. Guzmán utilizó esas comunicaciones para planear su fuga de 2015 de la prisión, al norte de Toluca, a través de un túnel subterráneo construido por el cártel que conducía a la ducha de su celda.
AGENCIAS
Zócalo | Roma, Ita.
El papa Francisco fue operado ayer sin contratiempos para retirarle tejido cicatrizal y repararle una hernia abdominal: los problemas de salud más recientes del Pontífice de 86 años, a quien extirparon un tramo de colon hace dos años.
tán generando ríos de lava en la superficie. El Servicio Geológico estadunidense (USGS, en inglés) confirmó en sus redes sociales que el Kilauea entró en erupción en el cráter Halemaumau, lejos de zonas habitadas. La mayor fuente de lava es de 15 metros de alto, y durante la fase más temprana de la erupción las explosiones de lava alcanzaron los 60 metros de altura, subrayó. USGS indicó que la erupción se está produciendo en un área cerrada del Parque Nacional de Volcanes de Hawái y que la mayor preocupación son las emisiones de gas, que pueden trasladarse con el viento.
El Vaticano informó que no hubo complicaciones durante la operación, que se prolongó por tres horas y durante la cual el Pontífice estuvo bajo anestesia total. Se prevé que Francisco permanezca varios días en el policlínico Gemelli de Roma. Todas las audiencias papales están canceladas hasta el 18 de junio.
El doctor Sergio Alfieri, director de ciencias abdominales y endocrinas en Gemelli y quien también operó a Francisco del colon en 2021, dijo que la cirugía se efectuó sin complicaciones. Poco después dijo que Francisco estaba despierto e incluso bromeando.
“¿Cuándo haremos la tercera”, dijo el Pontífice, según relató Gemelli. Durante la operación, los médicos retiraron adherencias -o cicatricesen el intestino que causaron una obstrucción parcial, así como dolor en los meses recientes. Alfieri dijo también que Francisco había tenido cirugías abdominales antes de 2013 en Argentina, que también habían dejado cicatriz.
Entra en erupción el volcán Kilauea en Hawái
z Los números de cuenta ya son investigados por la Policía Cibernética de la FGE.
Deposita 38 mil pesos
ARMANDO VALDÉS
Zócalo Piedras Negras
Una mujer de 77 años fue engañada vía telefónica y extorsionada con 38 mil pesos mediante una llamada para la entrega de supuesto paquete con documentos importantes.
La afectada Celia “N”, residente de la colonia González de Piedras Negras, reportó el hecho a la policía una vez que se dio cuenta que era un engaño, pero también cuando ya había depositado la cantidad en
Invade Gobierno de Texas territorio mexicano para instalar alambre de púas
MARIO ALVARADO
varias tiendas de conveniencia. Indicó que le marcaron vía telefónica donde le mencionaron que se comunicaban por parte de una paquetería y que tenía que pagar la cantidad de 39 mil pesos para que le dieron por medio de ellos unos papeles de su hija. Agregó que como su hija tiene problemas con el banco Elektra pensó que con eso iba a liquidar la deuda, e hizo siete depósitos de 5 mil pesos, otro más de 2 mil y uno de mil pesos.
Emite SSa recomendaciones
ROBERTO ITURRIAGA
Zócalo | Torreón
La Secretaría de Salud de Coahuila emitió esta semana diversas recomendaciones ante el pronóstico de calor “sofocante” para los próximos días, esto para los municipios de la Comarca Lagunera y especialmente Torreón.
Ante el efecto de la radiación solar y las temperaturas de alrededor de 40 grados Celsius se deben de evitar ciertas situaciones, especialmente el estar dentro de vehículos y sin ventilación, exponerse a caminar sin sombreros o sombrillas, además de no estar hidratados de forma adecuada.
En los últimos días Torreón ha registrado temperaturas por encima de los 43 grados en la zona urbana, sin embargo, el Observatorio Meteorológico de La Laguna ha adverti-
Foto: Zócalo Agencias
z Los días más calurosos de año en La Laguna podrían registrarse entre finales de junio y principios de julio.
do que los días más calurosos de año en la región podrían registrarse entre finales de junio y principios de julio.
Zócalo | Piedras Negras
La Patrulla Fronteriza de Estados Unidos inició trabajos de desmonte en los islotes que se encuentran justo en medio del río Bravo, para frenar la operación de polleros y el intento de migrantes indocumentados de cruzar por esa zona hacia la Unión Americana desde Piedras Negras.
Ayer se observó maquinaria que trabaja en limpiar de maleza en una longitud de 5 kilómetros en la vega del Bravo y además comenzaron con la instalación de alambrada de púas en los islotes.
Previamente el islote que se localiza frente al barrio El Molcajete fue limpiado de todo el carrizal y maleza para evitar que ahí se oculten los grupos de inmigrantes.
Mientras esto ocurría, una decena de indocumentados cruzaba frente a los aerobotes de la Patrulla Fronteriza. Del lado mexicano la Fiscalía General de la República comenzó con las redadas en apoyo al Instituto Nacional
z En días pasados fueron limpiados los islotes de todo el carrizal y la maleza, donde oficiales de la Patrulla Fronteriza impiden el cruce de migrantes amenazando con disparar sus armas de fuego.
de Migración para desmantelar las bandas de traficantes y polleros que operan en territorio de Coahuila. Según las investigaciones, se busca a medio centenar de traficantes en Piedras Negras y Acuña entre los que sobresalen los apodados como “El Venus”, “El 25”, “El Sacerdote”, “El Gallo”, “Doña Mary de Monclova”, “El Samurái” y “Los Michoacanos”, que operan en los municipios
de Jiménez y Acuña. También a Homero alias “El Sonora” que opera en San Vicente, esto en el municipio de Guerrero. Los traficantes tienen su base también en municipios como Nava y Allende, donde burlan a las autoridades estatales al cruzar por brechas en tráileres carboneros y otros que van disfrazados de empresas de paquetería.
Una menor de 15 años que pretendía cruzar a la Unión Americana se encuentra desaparecida desde la noche del lunes, por lo que sus familiares solicitaron la intervención de la Fiscalía de Personas Desaparecidas. El martes por la noche se activó la Alerta Amber por la desaparición de la menor identificada como Michelle Alejandra González Pizarro, quien fue vista por última vez la tarde del lunes en calles de la colonia San Luis, de Piedra Negras. n César Fernández
z En materia de competitividad, Coahuila se ha posicionado en los últimos años como una de las mejores entidades en la materia, según los estudios anuales del IMCO.
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Coahuila mantiene paso firme con el anuncio de nuevas inversiones o expansiones de empresas ya instaladas en la entidad, y con ello la generación de miles de empleos formales en beneficio de las familias coahuilenses.
Los proyectos concretados han convertido a Coahuila en el destino ideal para invertir, y el claro ejemplo de ello son las inversiones de empresas europeas, asiáticas y de América del Norte, que han confiado en la entidad.
Durante este año se han concretado 39 proyectos de inversión, los cuales suman 2 mil 100.65 millones de dólares, que han generado 24 mil 437 empleos formales. Coahuila es un estado atractivo y seguro para las inversiones extranjeras y nacionales debido a la mano de obra calificada, la estabilidad política, laboral y económica, estado de derecho, ubicción
Por municipios z 17 de estos 39 proyectos en Ramos Arizpe, 4 en Saltillo; 4 en Torreón, 3 en Arteaga, 3 en Acuña, 2 en Monclova, 2 en Frontera, uno en Matamoros, uno en Piedras Negras, uno en Cuatro Ciénegas, y uno en Nueva Rosita.
geográfica y, sobre todo, por la seguridad que se vive en sus cinco regiones. Durante las últimas semanas, la empresa coreana HL Mando anunció la expansión de sus operaciones, proyecto en el que invertirán 185.3 millones de dólares y generará mil 980 nuevos empleos en la Región Sureste. Las inversiones han sido para todo el estado. De la misma forma, se anunció el Proyecto Norte Pilgrim’s, con sede en Cuatro Ciénegas, con una inversión de 12 millones de dólares y la generación de 140 empleos directos y más de 300 indirectos.
México crecerá más que economías de la región, por arriba de Estados Unidos y Canadá.
PIB estImado Para 2023 (Variación % anual)
Ilustración: Freepik
Fuente: OCDE
Realización: Departamento de Análisis de REFORMA
ciento.
De acuerdo con el organismo multilateral, la inflación en México descenderá de 5.9% en 2023 a 3.7% en 2024. n Agencia Reforma
Lleva Salomón Abedrop a España producción de General Cepeda
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
En el marco del 44 Congreso Mundial de la Viña y el Vino que se celebra en Jerez, España, dentro de la Cata de Vinos Mexicanos, Salomón Abedrop, líder del Consejo Mexicano Vitivinícola y líder de Hacienda Florida, presentó su vino producido en General Cepeda.
Detalló que “México está adquiriendo gran importancia en la industria vitivinícola mundial debido a la calidad de sus vinos y las medallas internacionales que ha ganado en los últimos años”.
En la reunión ante expertos provenientes de importantes regiones vitivinícolas del mundo, compartió el presidium con vinicultores de Llano Colorado, Puerta del Lobo y Santo Tomás. Cabe recordar que el coahuilense Abedrop López recientemente fue nombrado presidente del Consejo Mexicano Vitivinícola (CMV) para el periodo 2023-2025, cuando se comprometió a seguir impulsando el desempeño y
z Del 5 al 9 de junio se lleva a cabo este importante evento en Jerez y Cádiz, España.
9 de junio concluye el 44 Congreso Mundial de la Viña y el Vino
octubre del 2022.
z Salomón Abedrop, líder del Consejo Mexicano Vitivinícola.
profesionalización del vino nacional. El último congreso fue el de la ciudad mexicana de Monterrey, hacia finales de
Arrancará en 10 o 15 semanas
Este evento tiene por objetivo intercambios entre científicos, representantes de la profesión y organismos públicos. En esta ocasión tiene lugar en Jerez y Cádiz, del 5 al 9 de junio. Esta edición se centra en las tecnologías de la información y la digitalización de la viticultura, entre otros temas.
EFE
Zócalo | Monterrey, NL
La construcción de la fábrica automotriz de Tesla en el norte de México arrancará dentro de 10 a 15 semanas con la posible visita del magnate estadunidense Elon Musk, dijo en entrevista con EFE Samuel García, Gobernador de Nuevo León.
“Él quedó de venir en el arranque de obra, que yo estimo que debe de ser en unas 10 o 15 semanas, ya cuando tengan todos los permisos listos.
Yo sí creo que este año viene Elon a abrir o arrancar su gigafactory”, indicó García, del partido Movimiento Ciudadano (MC).
Desde su despacho en el Palacio de Gobierno de Nuevo León, antes de inaugurar el primer foro de Americas’ Mobility of the Future, el Mandatario estatal vaticinó que el primer automóvil eléctrico de Tesla hecho en México estará listo en 2024.
Recordó que la planta de Tesla, que se anunció de for-
JESÚS JIMÉNEZ
Zócalo | Saltillo
Con el proyecto Proceso electroquímico para la obtención de agua potable y reciclado de carbón-cianuro-magnetita para la fabricación de baterías, el equipo representativo del Instituto Tecnológico de Saltillo obtuvo el segundo lugar del certamen nacional Startup Building 2023, celebrado en la Universidad Autónoma de Guadalajara y
patrocinado por el banco Santander, en el que participaron 864 proyectos nacionales e internacionales. El proyecto fue elaborado y presentado por el trabajo del doctor José Refugio Parga Torres, quien es asesor del MC Rodrigo Martínez Peñuñuri y estudiante de doctorado.
“Dicho proyecto consiste en un proceso de Electrocoagulación (EC) que busca aumentar la eficiencia de los procesos metalúrgicos industriales
ma oficial en febrero pasado con una inversión de entre 5 y 10 mil millones de dólares, será la mayor del mundo en su tipo.
“Como va a ser la gigafactory más grande del mundo, que además va a tener un nuevo diseño y un nuevo proceso, van a tardar más de lo normal en hacerlo por lo grande que es el proyecto. Una vez hecha, ya van a salir los carros en mucho volumen y de manera masiva”, manifestó.
Nuevo León, polo indus-
de oro, a través de nuestra tecnología de EC de partículas de Carbón Activado (CA), contrarrestando las diversas problemáticas de nivel mundial como son: el escape de partículas finas de CA con oro, además la tendencia a la baja concentración de este metal en los cuerpos minerales y la dificultad de su extracción, a causa de su mineralogía”, según explicó el doctor Parga, destacado docente e investigador del Tec Saltillo. z Los
trial del norte de México, acapara las miradas internacionales desde el anuncio de Tesla, que abrirá en el estado su tercera fábrica fuera de Estados Unidos y la primera en Latinoamérica con la expectativa de producir un millón de vehículos eléctricos al año.
Pero García destacó que la compañía de Musk no es la única que hará automóviles eléctricos en la entidad, al citar inversiones de automotrices como Kia, Volvo y Navistar.
Cortesía
Fotos: Zócalo
La Quinta Transformación
Twitter: @dariocelise
Enmenos de un mes será la inauguración de la refinería de Dos Bocas. La responsable del megaproyecto, la secretaria de Energía, Rocío Nahle, tiene dos noticias que dar: una buena y una mala.
La buena es que sí habrá un evento para conmemorar ooootro triunfo electoral de Andrés Manuel López Obrador, ahora en la refinería de Paraíso, Tabasco.
Pero la inauguración de una de las cuatro obras insignias del Gobierno de la cuarta transformación será más simbólica que real, tal como ocurrió con el Aeropuerto Interna- cional Felipe Ángeles.
La mala, es que Dos Bocas no alcanzará a refinar este año el volumen que habían pensado: los 170 mil barriles de hidrocarburos. Hay dos problemas serios que se deben resolver en los próximos meses.
El primero es la integración de los dos trenes o líneas de producción, y otro el abasto suficiente de petróleo crudo pesado (Maya) para el que está hecha esta refinería.
Según los expertos, en el mejor de los escenarios la refinería podría estar generando entre 30 mil y 40 mil barriles de gasolina este año, con una sola línea de producción.
Se sabe que al interior de Pemex, que dirige Octavio Romero, se ha tomado la decisión de bajar el nivel de exportación de crudo para garantizar el abasto en los próximos meses a la llamada Refinería Olmeca.
En paralelo, también se está analizando la posibilidad de recortar exportaciones, sobre todo el volumen que se le envía a la recién comprada refinería de Deer Park, en Texas.
Incluso hay voces que sugieren que se importe crudo pesa-
do en los últimos meses de este año o primeros meses del año siguiente para garantizar que la refinería puede estar operando al 50% de su capacidad.
En el ultimo año Pemex ha buscado desesperadamente encontrar nuevos yacimientos, a pesar de la molestia que causan a las comunidades indígenas de Nacajuca y otros municipios por las explosiones y porque entran a los terrenos sin autorización.
Los funcionarios más realistas de la petrolera creen que la planta va a estar totalmente integrada hacia finales del 2024, si no es que hasta el 2025, cuando el presidente López Obrador esté jubilado en su rancho.
Además de su sobrecosto, al pasar de un presupuesto de 8 mil a 20 mil millones de dólares, una de las complejidades que deben resolver los contratistas es la integración total de diversos equipos en la refinería.
Hoy se están haciendo pruebas para que el 6 de julio próximo se pueda presumir que empieza a haber refinación de gasolinas, si acaso, 30 mil barriles hacia el fin de año, muy lejos de los 170 mil prometidos.
PÚBLICAMENTE PARECERÍA
QUE el ministro Arturo Zaldívar y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, juegan en equipo: así lo demuestran movimientos en sus equipos, mensajes en redes sociales y en conferencias y el uso común de frases como la de “constitucionalistas de ocasión”, para mostrar un frente común ante el resto de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el gremio de los abogados. Pero lo que esas señales no muestran es que, en realidad, Zaldívar no apuesta por Adán. En cada reunión con el presidente Andrés Manuel López Obra-
ZÓCALO SALTILLO
dor, el expresidente de la SCJN le insiste en que la mejor “corcholata” es Claudia Sheinbaum. Y no solo eso: que él mismo, Zaldívar, puede poner fin a la rebelión de los ministros. Que basta que busquen la renuncia del fiscal General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, para que él como encargado del despacho, y con la información que ha acumulado, se dedique a investigar y perseguir a los miembros del Pleno de la Corte que le llevan la contra. Pero Zaldívar no quiere esperar y presiona para que cuando Sheinbaum sea unguida como candidata se gestione de inmediato la renuncia de Gertz y el nombramiento de él como encargado del despacho. Es tan fuerte su cabildeo que muchos en la FGR aseguran que si Claudia resulta la ganadora de la encuesta, Gertz se va en diciembre, como espera Zaldívar. Él como fiscal y, como cereza del pastel, el nombramiento de Ale-
jandra Spitalier como ministra. EN LA CONFERENCIA de ayer en Palacio Nacional el director de la Comisión Nacional del Agua, Germán Martínez Santoyo, se refirió al caso de la presa El Realito de San Luis Potosí, que este mismo miércoles abordamos en este espacio. El funcionario federal, ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, dejó entrever que la obra construida por el Grupo Carso registra problemas en su cortina. Pero ya para que en la mañanera acepten algún tipo de problema, es que es inocultable y serio. Se comenta que la presa tiene grietas. La discusión es si fue una falla de la empresa de Carlos Slim, o si es de mantenimiento de Conagua a una infraestructura que recién cumplió 11 años. El acueducto, construido por ICA, que dirige Guadalupe Phillips, se reporta sin novedades y operando bien.
EL JUEZ SEGUNDO especializado en Concursos Mercantiles, Saúl Martínez Lira, pidió apenas este martes a los representantes de la sociedad financiera Don Apoyo que liberen sus cuentas bancarias para el pago de la sentencia de quiebra. Al final ya no hubo visita del experto designado por el Instituto Federal de Especialistas en Concursos Mercantiles y se procederá a la liquidación de la empresa. Le refería ayer que son varios los afectados por el mal manejo que de este vehículo hicieron sus operadores Federico Ramos Francia, Omar Saavedra Body, Mario de la Vega y Javier Pastrana. Entre los afectados están la mamá y las hermanas del exsecretario de Hacienda, Agustín Carstens, Vicente y Marta Fox, Vamos México, la Sociedad Hipotecaria Federal y el FIRA. Y la lista de exfuncionarios y políticos defraudados todavía es mucho mayor.
Confirman enfrentamiento en Chihuahua con 5 muertos
La noche de ayer se confirmó otro ataque armado en Chihuahua, ahora en el poblado de Chuhuichupa, municipio de Madera.
Las fuerzas que componen el Operativo Conjunto se desplegaron en la zona para atender la situación, localizando a cinco personas sin vida.
De acuerdo con lo que informó la Fiscalía General del Estado sobre el camino que conduce de Chuhuichupa a la Norteña, a una distancia de 1 kilómetro, se localizaron cartuchos percutidos de diversos calibres, así como un campamento con parapetos de piedra. Además de los cuerpos se aseguraron armas de grueso calibre, cartuchos hábiles y equipo táctico.
n El Universal
Chocan con camioneta de frente y los arrastra por varios metros en Nuevo Mirasierra
ESTEFANÍA GONZÁLEZ
Zócalo | Saltillo
Dos jóvenes que viajaban en una motocicleta resultaron con fuertes lesiones al participar en un fuerte accidente luego de impactarse contra una camioneta cuando transitaban en las calles de la colonia Nuevo Mirasierra. El incidente ocurrió a las 22:00 horas cuando vecinos de la calle Lagos y Yuriria solicitaron ayuda mediante los grupos de seguridad y al Sistema de Emergencias 911, ya que había dos personas lesionadas.
Al lugar se trasladaron paramédicos de Cruz Roja y de la Secretaría de Salud, encargados de valorar a César y Jennifer, ambos de 17 años, quienes presentaron fuertes heridas al caer de la moto en la que circulaban. Se dio a conocer que los jóvenes iban de poniente a
oriente y la Jeep Cherokee en la dirección contraria, sin embargo esta iba exceso de ve-
locidad y al ver que no iba a detenerse, los motociclistas intentaron sacarle la vuelta, pe-
ro fallaron en la maniobra. De esta manera fueron impactados por la camioneta, la cual los arrastró por varios metros y los dejó a ambos tendidos sobre el pavimento y presentando fracturas y heridas de gravedad, por lo que fueron trasladados al Hospital General en estado delicado. En cuanto al conductor, identificado como Ernesto Álvarez, de 19 años, fue detenido por elementos de la Policía de Tránsito por el delito de daños y lesiones.
Además las autoridades se encargaron de la toma de conocimiento para presentar las pruebas ante el Ministerio Público para que se encargue del deslinde de responsabilidades.
Luego de que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México difundiera el miércoles una ficha de búsqueda para dar con el paradero del standupero Ricardo O’Farrill, su familia salió a desmentir la información de que se encontraba desaparecido.
Sin embargo, en el comunicado, los familiares de Ricardo no especifican dónde se encuentra actualmente, si en un hospital o una clínica de rehabilitación.
Tampoco ofrecen más detalles respecto al aviso de la Fiscalía. La última vez que O’Farrill habló de forma pública fue el 16 de mayo, dos días antes de su supuesta desaparición.
n Agencia Reforma
REFORMA Zócalo | Miami
Nikola Jokic y Jamal Murray se encargaron de enfriar al Heat.
El serbio y el guardia terminaron con triple doble en un duelo donde los Nuggets vencieron 109-94 al Heat.
Jokic terminó con 32 puntos, 21 rebotes y 10 asistencias para ayudar a que los Nuggets se coloquen arriba 2-1 en las Finales de la NBA.
La serie se reanudará mañana en la casa del Heat, y el Juego 5 sería el lunes.
Los visitantes aprovecharon
En el ocaso de su carrera, el astro argentino optó por la Liga estadunidense, en donde estará cuatro temporadas
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
Lionel Messi confirmó que fichará con el Inter de Miami y aunque faltan algunos detalles por arreglar en su contrato, es un hecho que el astro argentino estará en la MLS.
“Tomé la decisión de que voy a ir a Miami, todavía no tengo cerrado 100 por 100, nos faltan algunas cosas, pero decidimos continuar el camino ahí”, declaró en un mensaje que publicó el diario Sport.
Messi dejó atrás ofertas que tenía del futbol de Arabia Saudita y también la idea de retornar al Barcelona, la cual había hecho ilusionar a los seguidores blaugranas.
El jugador prefirió el estilo de vida de la ciudad de Miami, pensando en su vida familiar.
David Beckham, presidente del conjunto de la MLS, declaró hace unos meses
Lanzan calendario
No me despedí de la gente como me hubiese gustado y como creo que me merecía. Obviamente que me gustaría volver al Barsa. Ojalá pueda volver algún día a aportar algo y ayudar porque es un club que amo”.
Lionel Messi Futbolista50
recibirá por año el astro argentino
4
temporada estará con el Inter de Miami
que Messi era un jugador al que admiraba por sus cualidades futbolísticas y porque era una buena persona. De acuerdo con diferentes versiones, el astro argentino ganaría 50 millones de
dólares al año y cuatro temporadas, además de recibir un porcentaje de acciones del club, porcentaje de derechos de televisión, entre otras cosas.
Ruta del dinero
Messi se une a un sinfín de jugadores, quienes en sus últimos años optaron por firmar contratos millonarios en ligas, por decirse de esa manera, inferiores, pero siempre pensando en el retiro con una jugosa cuenta de banco. Uno de esos casos es Cristiano Ronaldo, quien se fue a Arabia Saudita por más de 150 millones de dólares al año; mismo caso del francés Karim Benzema, luego de firmar esta semana por 100 millones de dólares en la Liga Árabe. No son los únicos, en su momento lo hizo David Beckham, al fichar en la MLS, como también se uniera a la Liga estadunidense Thierry Henry, Andrea Pirlo, entre otros, quienes en el ocaso de sus carreras aseguraron un “dinerito” antes del retiro, sin importar el nivel de la Liga, sino el nivel de vida que les dejaría.
z Miami volverá a estar en casa para el cuarto partido.
la fortaleza y altura, pues metieron 60 de sus puntos en la pintura, mientras los locales solamente 34. Murray acabó con 30 unidades, 10 asistencias y 10 tablas. Murray y Nikola son los primeros compañeros en la historia de la NBA que tienen triples-dobles de 30 puntos cada uno en el mismo partido.
z El amistoso se realizó en la casa de los Cañoneros de Mazatlán.
Derrota a Guatemala
AGENCIAS Zócalo | Saltillo
El Tri cumplió con su trámite. La Selección Mexicana derrotó 2-0 a Guatemala en Mazatlán para arrancar su aventura de verano con el pie derecho en un choque en el que se lucieron poco aquellos jugadores que abandonarán el equipo en unos días. El Kraken terminó siendo la sede en donde Raúl Jiménez terminó con 15 meses de sequía con la red jugando para el Tri, y tuvo que ser con la especialidad de la casa, el “Lobo” abrió el marcador desde los 11 pasos con su clásica ejecución, esperando hasta el último instante para tocar al lado opuesto del arquero. Después del gol al partido no le pasó nada, el juego ante el conjunto chapín ca-
Funes Mori se queda y el Mudo a Cruz Azul n Página 4B
Cae otra vez
GERARDO ALVARADO
Zócalo | Saltillo
El Apertura 2023 arrancará el próximo 30 de junio con el encuentro entre América y Juárez en el Azteca. Este semestre estará lleno de actividad para clubes y selecciones con la Leagues Cup, Campeones Cup, Centroamericanos y la Copa Oro.
Después de la Fecha 3 el campeonato parará para dar paso a League Cup, donde tomarán parte todos los clubes del 21 de julio al 19 de agosto. La jornada 4 se reanudará el 18 de agosto, y los partidos se programarán al término de la participación de cada conjunto.
El Play-In se disputará el 22 y 23 de noviembre y en su segunda fase el 25 y 26 de ese mes. La Liguilla iniciará el 29 y 30 de noviembre con los juegos de ida de los Cuartos de Final, la vuelta será el 2 y 3 de diciembre. Las Semifinales serán del 6 al 10 de diciembre y la Final entre el 14 y 30 de diciembre.
n Reforma
Hubo malas, pésimas y buenas noticias para el Sarape ayer. La mala, cedieron la serie al perder ayer con Olmecas 4-3; la pésima, le quitarán dos jugadores por suspensión y la buena no tan buena, dos jugadores van a la Selección y no estarán con el equipo.
Ayer se dio a conocer la lista de convocados para representar a México en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, en donde dos peloteros del Sarape fueron seleccionados con el Tri, Se trata de Fernando Villegas y Rainel Rosario, quienes deberán presentarse con el conjunto nacional para su preparación, antes de viajar a San Salvador, del 23 de junio
Amistoso
VS
2-0
MÉXICO - GUATEMALA
yó en un abismo por el exceso de pases intrascendentes en medio campo. Las llegadas al arco fueron a menos, inclusive, fueron los rivales quienes tocaron la puerta en un par de ocasiones dejando brillar la figura de Luis Ángel Malagón. Fue hasta la recta final del partido cuando Roberto de la Rosa aprovechó el poco tiempo que le dieron y luego de unos minutos en la cancha incrementó la ventaja con un disparo a ras de pasto en una doble jugada, en donde el portero rival ya estaba liquidado.
z Rainel fue suspendido dos partidos y formará parte de la Selección Nacional mexicana y del derby de jonrones.
LMB Temporada 2023
3-4 VS
SARAPEROS - OLMECAS Serie 0-2
al 8 de julio.
Además, Rosario fue elegido para formar parte del derby de jonrones, previo al
Juego de las Estrellas, junto a otros siete peloteros más, tres del Norte y cuatro del Sur.
Lo que es un golpe para el nacionalizado es que, luego de la gresca en la se vio inmerso en el primer encuentro ante los Olmecas de Tabasco, son los dos días de sanción que recibió por ser parte de la pelea. También Sergio Burriel quedó fuera, pero sólo un encuentro.
Archivo
z Las Tuzas se lucieron en el certamen de la Sultana del Norte.
Tuzos Saltillo se queda con par de coronas en la Liga Infantil Cecaff
Foto: Zócalo
NAHOMI JARAMILLO Zócalo | Saltillo
La academia Tuzos Cantera Saltillo conquistó un título de campeón y otro de subcampeón en la Liga Infantil Cecaff de Monterrey.
Recientemente las escuadras saltillenses de las categorías 2017 y 2014-15 se presentaron en el torneo regiomontano, quedándose con las victorias jornada a jornada para instalarse en sus respectivas finales del certamen.
Quien se coronó fue la categoría 2017 al enfrentar a Rayados Poniente, gracias a los tantos de Sergio Monreal y
Luis Uribe, cerrando el cotejo con marcador de 3-1.
Mientras, el equipo femenil 14-15, se instaló en la pelea por el campeonato, pero estas fueron derrotadas por el cuadro de FC Dinastía, en un emocionante juego donde las locales se quedaron con la victoria 5-4.
En otro tema, hace unos días la directiva de la academia presentó a los padres de familia la nueva era de Tuzos Cantera, en la cual se dieron a conocer las nuevas metodologías con las que trabajarán en todas las divisiones.
Durante este evento se presentó la estructura deportiva y administrativa, anunciando la incorporación del director deportivo Alberto García y los entrenadores Jorge Vega y Francisco Flores.
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
Dos artemarcialistas infantiles del Instituto Cumbres de Saltillo se lucieron en diferentes torneos nacionales e internacionales, poniendo en alto el nombre de su institución, al subirse al pódium. El pasado fin de semana el taekwondoín José Daniel Cantú se colgó la medalla de oro representando a su escuela y a Coahuila en la edición 13 del Torneo las Palmas, celebrado en Monterrey, Nuevo León. Mientras, el karateka Sebastián Cerda consiguió el primer lugar en kata y el segundo puesto en kumite den-
Foto: Zócalo Archivo
z Dos pequeños atletas del Cumbres se lucieron en dos torneos, uno de karate y otro de taekwondo.
tro de la categoría 10 y 11 Años de cintas negras. Cerda participó en la edición 23 Copa Nogiwa Internacional que se realizó en San Luis Potosí.
Foto: Zócalo |Archivo Les hacen torneo
z El certamen fue a beneficio de varios golfistas que van a una gira.
tos, cumpliendo con un recorrido de 18 hoyos.
El Club Campestre Lourdes de Saltillo celebró el Torneo Pro-Gira Infantil Zona Norte a beneficio de los jugadores que los representarán en la siguiente fase del certamen nacional de golf.
La competencia se desarrolló en el campo al sur de la ciudad, con una gran participación de jugadores de la localidad bajo el sistema a go go, partiendo de diferentes pun-
Luego de la larga jornada se conocieron a los campeones del Torneo, entregando el título a los jugadores Omar Medina, Marius Cristian Puiu, Christian Hiram Puiu Cuesta y Andrés Galindo fel Bosque. Después de la ceremonia se llevó a cabo una convivencia con los competidores, a quienes les desearon buena suerte en la Gira Infantil Zona Norte, evento que será en unos cuantos días.
Alexander Zverev avanzó a la Semifinal de Roland Garros con una victoria sobre el argentino Tomas Etcheverry por 6-4, 3-6, 6-3, 6-4.
Casper Ruud será el rival de Zverev después de ganar por 6-1, 6-2, 3-6 y 6-3 al danés Holger Rune. El noruego jugó la Final el año pasado ante Rafael Nadal, a la postre campeón.
Por segundo año consecutivo buscará llegar a esta instancia, pero antes se medirá ante el alemán, a quien se ha enfrentado en tres ocasiones, con ventaja 2-1 de Zverev.
La otra Semifinal está definida entre el español Carlos Alcaraz y Novak Djokovic. n Reforma
Con 8 representantes de Tigres Femenil y Rayadas, la Selección Mexicana presentó su listado para los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.
Las Rayadas Karol Bernal, Rebeca Bernal, Diana García y Christina Burkenroad, así como las felinas Greta Espinoza, Anika Rodríguez, Stephany Mayor y Jacqueline Ovalle, representarán a México en la justa.
El Tri Femenil buscará refrendar el bicampeonato en los Centroamericanos que iniciarán el 23 de junio. n Reforma
Esta es la lista de peloteros que podrán ser titulares en Seattle
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
La Major League Baseball anunció que este 2023 el estadio T-Mobile Park, casa de los Marineros de Seattle, será el hogar de la Semana de las Estrellas.
Sin duda alguna el platillo principal será el All-Star Game, que está agendado para disputarse el próximo 11 de julio, donde los mejores jugadores de la Liga Nacional y la Liga Americana se enfrentarán de poder a poder.
MLB dio a conocer la lista completa de peloteros que aparecen en las diferentes boletas. En cuanto a jugadores mexicanos, ocho son los que forman parte de la primera fase de la votación.
De estos ocho peloteros mexicanos, los que más probabilidad tendrían de ser titulares en el All-Star Game MLB 2023 serían Randy Arozarena y Alex Verdugo, pues ambos han tenido un gran desempeño con el madero con sus respectivos clubes.
Por otro lado, el receptor tijuanense, Alejandro Kirk, busca repetir en este evento después de que fue titular en el duelo del 2022. Kirk ha compartido la receptoría con Danny Jansen, pero sus números lo pusieron como el catcher representante de los Blue Jays.
Otro de los mexicanos que ha sobresalido en la gran car-
z Después del Clásico Mundial de Beisbol, México ha tomado un papel importante dentro del rey de los deportes.
Mexicanos nominados All-Star Game 2023
z Randy Arozarena, OF (Rays de Tampa)
z Isaac Paredes, 3B (Rays de Tampa)
z Alex Verdugo, OF (Red Sox de Boston)
z Jarren Durán, OF (Red Sox de Boston)
z Alejandro Kirk, C (Azulejos de Toronto)
z Ramón Urías, 3B (Orioles e Baltimore)
z Joey Meneses, DH (Nacionales de Washington)
z Rowdy Tellez, 1B (Cerveceros de Milwaukee)
pa ha sido Joey Meneses, ya que apenas está en su segunda temporada dentro de la MLB (primera desde el arran-
que del calendario), la cual se ha mantenido una regularidad en el bat y aparece como bateador designado.
Foto: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo Cortesía
z Estará realizando las pruebas médicas y físicas durante las próximas horas.
El delantero manifestó tener ofertas, pero no quiere salir de Mty REFORMA Zócalo | Cd. de México
2022-23
z 31 juegos z 18 goles z 3 asistencias
Quiere
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
Eduardo Aguirre arribó ayer a la CDMX para concretar su fichaje con Cruz Azul.
En su llegada, el delantero mexicano aseguró que intentará aportar para lograr triunfos y no se negó a la responsabilidad de convertirse en el hombre gol de La Máquina.
4
Cruz Azul y de demostrarlo en la cancha”, agregó. Después de tener momentos complicados en Santos durante las últimas temporadas debido a lesiones y pocas oportunidades, el atacante vislumbra su llegada a La Noria como una oportunidad para volver a demostrar su calidad.
goles sumó durante 2022-23
“Muy feliz, muy contento de poder estar acá en Cruz Azul, en un equipo muy grande y pues a venir a aportar al equipo”, expresó el “Mudo”.
“Me siento con esa responsabilidad de poder ser el 9 de
“He perdido un poco de terreno, pero esta es una gran vitrina para demostrar lo que había venido haciendo antes. Ya estoy completamente bien físicamente, la lesión duró tres meses, pero en las últimas jornadas del torneo anterior ya estaba bien”, confesó Aguirre.
En su regreso de Argentina, donde pasó unos días de vacaciones con su familia, Rogelio Funes Mori dijo que no quiere salir de Rayados y espera cumplir su contrato hasta retirarse como albiazul.
Aunque reconoció que en una charla con José Antonio Noriega, el presidente deportivo del club, le dijo que ha habido sondeos de interesados en él. El “mellizo” sostuvo que no se ve en otro club de futbol mexicano, más que con el Monterrey, y confía en continuar en el equipo.
“En ningún momento manifesté que quería salir del club, estoy feliz aquí en Monterrey, es mi casa y tengo mucha ilusión, con muchas ganas de iniciar la pretemporada y conocer el nuevo cuerpo técnico. El torneo pasado hicimos un gran torneo, nos faltó un cachito, pero tengo toda
En ningún momento manifesté que quería salir del club”.
Rogelio Funes Mori Jugador de Rayados
de México, le manifesté que estoy contento en el club, tengo contrato vigente y quiero seguir en el club”.
la ilusión del mundo para salir adelante”, dijo Funes Mori.
“Solo hablé con ‘Tato’, me dijo que había sondeos, pero en ningún momento (nada concreto), con todo respeto para todas las instituciones de aquí de México, no me veo en ningún otro club de aquí
Descarta irse a otro club Aunque trascendió el interés de Pumas, que dirige Antonio Mohamed, y quien lo trajo a México en el 2015, así como de Cruz Azul, Funes Mori dijo que nunca habló con el “Turco” y agregó que su deseo era retirarse con Rayados, aún sabiendo de que el futbol es de constantes cambios y que todo puede pasar.
Edson Álvarez estaría más cerca del Borussia Dortmund ahora que Jude Bellingham pasó al Real Madrid por 103 millones de euros.
El mediocampista del Ajax acelera las negociaciones para emigrar a la Bundesliga, de acuerdo con el periodista Fabrizio Romano.
El Dortmund busca a un mediocampista y el mexicano es una de las principales opciones.
Hace un año, estuvo cerca de fichar por el Chelsea, club que habría ofrecido 50 millones de euros por sus servicios, pero el equipo neerlandés se negó a soltarlo, lo que provocó fricciones con el mexicano, ávido de ir a ligas más competitivas. n Reforma
ARTURO ESTRADA
Zócalo | Saltillo
Acompañado de amigos y familiares, el cronista de la ciudad, Armando Fuentes Aguirre, despidió a su esposa, que por casi seis décadas estuvo a su lado.
z Padres de familia bloquearon las calles aledañas a la escuela e impidieron la entrada de alumnos y maestros.
Exigen padres de la escuela Miguel Ramos Arizpe regrese el anterior, no quieren a un corrupto
DIANA RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Al grito de “queremos que regrese el profe David”, padres de familia de la primaria Miguel Ramos Arizpe cerraron la escuela y las calles Francisco Murguía y Gabriel Valerio, para impedir la entrada del nuevo director, Nelson Omar “N”, ya que aseguran cuenta con un historial de acusaciones por malversación de fondos, corrupción y acoso sexual en las otras escuelas donde ha trabajado. “Estamos en desacuerdo, porque si ustedes se meten a Google a buscar al señor, aparece la demanda desde 2019 y lo están cambiando y cambiando de escuelas por abuso, por acoso y por robo, y pues no se nos hace justo que sigan teniendo personas así trabajando y que estén poniendo en riesgo a nuestros hijos y a los hijos de otras personas”, manifestó Abigail Balderas, una de las madres de familia.
Sin clases
Los padres exigieron la presencia de las autoridades de la Secretaría de Educación con el fin de que les aseguraran que Nelson “N” no se quedará a cargo, por lo que el cierre de la primaria Miguel Ramos Arizpe se mantuvo durante el resto de la jornada, sin que niños ni maestros pudieran ingresar, y mientras algunos optaron por retirarse, otros se quedaron esperando una solución.
Negro historial
z En 2019, el director Nelson “N” fue acusado de malos manejos en la primaria Rubén Moreira Cobos de la colonia Satélite Sur, donde se le señala por un faltante de 70 mil pesos.
z En 2022, durante su periodo como director en la primaria Miguel López de la Zona Centro, se le señala por no rendir cuentas de un monto superior a los 33 mil pesos.
z En 2023, padres de familia de la primaria Miguel Ramos Arizpe lo desconocen como director por sus antecedentes.
Al lugar llegaron madres de familia de la primaria Miguel López, donde Nelson “N” también fue director y confirmaron que en esta escuela también dejó cuentas pendientes durante su periodo a cargo, que fue de noviembre a enero del 2022.
“El proceso jurídico es el que tiene, creo, en la escuela que estuvo antes en la Satélite (Rubén Moreira Cobos), donde lo corrieron en 2019, porque hizo lo mismo, y pues
CARLOS RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
La Iglesia católica ha visto cómo la llamada “nueva era” va impregnando todos los sectores de la sociedad, lo que representa un peligro, pues incentiva a que los ciudadanos sean más individualistas, conformistas e incluso se alejen de la Iglesia, comentó el padre Vicente Eleamar.
“Estamos marcados por un profundo individualismo y era lo que decíamos, si se pro-
Jurídico Sedu
z También a la primaria Miguel Ramos Arizpe llegó un representante del departamento Jurídico de la Secretaría de Educación para tratar de mediar con los padres de familia y llegar a un acuerdo, para que las clases se puedan retomar este jueves.
Director retirado
z El cambio de director se debió a que el anterior maestro de la escuela, ubicada en la Zona Centro, David “N”, fue retirado del cargo desde noviembre de 2022, luego de que la Secretaría de Educación inició un proceso administrativo en su contra, al ser captado durante un evento escolar con una bebida alcohólica dentro del plantel.
ahora los papás no estaban enterados de esta situación”, detalló Juana María Carrillo, madre de familia de la primaria que también está ubicada en la Zona Centro en la calle Ramón Corona. “Se llevó como 33 mil pesos, bajita la mano y eso nada más de una kermés que se hizo, iba para mejoras de la escuela, tenemos demasiadas carencias”.
María de la Luz de la Peña de Fuentes fue una excelente compañera, un formidable equipo de trabajo, pues ella se ocupaba de todos los pasos necesarios para que los artículos del reconocido periodista viesen la luz, como lo solía relatar “Catón” en sus artículos.
Funeral y misa
Los servicios funerarios tuvieron lugar ayer, durante el Día de la Libertad de Expresión, en el Oratorio de las Capillas Renacimiento; más tarde se celebró la misa de cenizas.
Se hacen presentes
A lo largo del día llegaron amigos cercanos de la familia, como el virtual gobernador electo, Manolo Jiménez Salinas, quien manifestó su pesar y deseó pronta recuperación a los deudos. También estuvieron presentes el alcalde José María Fraustro Siller, el regidor Diego Ro-
z Manolo Jiménez acompañó al cronista de la ciudad.
El amor de su vida z Según, en sus numerosas conferencias, Armando Fuentes conoció al amor de su vida por el azar, y porque se le descompuso el auto, lo que lo obligó a tomar el autobús, y allí vio por primera vez a doña María de la Luz. Tras un fugaz noviazgo, de apenas una semana, se casaron en diciembre de 1964, convirtiéndose en una pareja ejemplar, y juntos procrearon a Armando, Luz María, Alejandro y Javier.
dríguez Canales; el diputado federal Jaime Bueno Zertuche; la secretaria de Cultura, Ana Sofía García Camil; la directora del Instituto Municipal de Cultura, Leticia Rodarte Rangel; Carlos Robles Loustaunau; entre otros.
pician disciplinas, actividades que profundicen aún más el ‘tú tu vida y yo la mía’ estamos en eso (riesgoso)”.
La nueva era es una “ensalada” de conceptos en la que se revuelven creencias básicas de las religiones haciéndose hasta contradictoria la fe.
Genera confusión Es por ello que la Iglesia en Saltillo exhorta a los creyentes a alejarse de esa corriente, y se están dando conferencias para advertir de los peligros.
La nueva era propone una divinidad sin identidad, sin personalidad, que se confunde, tú eres Dios, yo soy Dios, la cosa es Dios, y entonces ¿quién es Dios?, nadie es Dios”.
Vicente Eleamar Presbítero
z Doña María de la Luz falleció a los 78 años, y durante su vida fue reconocida por su esposo como el motor y faro de su profesión.
REDACCIÓN Zócalo | Saltillo Como parte del Segundo Maratón de Obras Saltillo Nos Une, el Gobierno municipal que encabeza el alcalde José María Fraustro Siller trabaja en la pavimentación de calles en la colonia Postal Cerritos, al oriente de la ciudad, proyecto que registra 95% de avance.
Chema Fraustro reiteró que los proyectos considerados en este maratón son tiros de precisión para optimizar los recursos públicos y beneficiar a un mayor número de personas. “Como ya lo hemos mencionado, cada una de las obras está bien pensada y planificada para aprovechar de mejor manera los recursos con los que contamos. En este Segundo Maratón de Obras, así seguimos trabajando”, afirmó el Alcalde de Saltillo.
Chema Fraustro agradeció el respaldo del gobernador Miguel Ángel Riquelme a todos los proyectos que Saltillo emprende.
Obra en Postal Cerritos La Dirección de Infraestructura y Obra Pública dio a conocer que en la colonia Postal Cerritos se destinaron poco más de 1.2 millones de pesos en la pavimentación de la calle San Bartolo, entre Correo Mayor y Central; Privada San Bartolo, entre calle San Barto-
Foto: Zócalo | Cortesía
Más beneficiadas z Otras colonias que serán beneficiadas con proyectos de pavimentación o de recarpeteo son: Ampliación Niños Héroes, Lomas de San Javier, Colinas de San Francisco, Bellavista, El Salvador, El Álamo y 8 de Enero, por mencionar algunas.
lo y tope de calle; y Privada Fabián de Aquino, entre calle Fabián de Aquino y tope de calle. La dependencia municipal informó que estos trabajos están en su última etapa, por lo que ya benefician de manera directa a los vecinos de ese sector.
Señala que ha atendido puntualmente las observaciones y recomendaciones que las autoridades ambientales
ARTURO ESTRADA
Zócalo | Saltillo
Luego de los señalamientos hechos a la fundidora Tupy México, así como la demanda colectiva que presentaron los vecinos de la colonia La Salle, por contaminación ambiental, la empresa finalmente emitió su posicionamiento ante la situación actual.
“Hemos atendido puntualmente las observaciones y recomendaciones que las autoridades ambientales nos han formulado, adoptando los principios propersona y de precaución, como prioridad en nuestra actividad productiva”, afirmó.
Equipos funcionales
Mediante un comunicado, se aseguró que durante los últi-
mos años han mantenido una mejora continua en sus procesos productivos, “con el propósito de contar con equipos de control plenamente funcionales, los cuales contribuyan a un mayor control de emisiones y con los estándares internacionales previstos para plantas de fundición, canalizando recursos para las inversiones necesarias”.
Además de que sus equi-
fue la multa que la Profepa le impuso en 2021
15
días de clausura temporal y medidas de corrección impuestas en 2019
Estamos abiertos a la franca comunicación con la comunidad para propiciar juntos esfuerzos que nos conduzcan a un mayor bienestar respetuoso de un medio ambiente sano”.
pos funcionan permanentemente, sin interrupción nocturna alguna.
Abiertos con la comunidad “Estamos abiertos a la franca comunicación con la comunidad para propiciar juntos esfuerzos que nos conduzcan no sólo a un mayor bienestar económico y social, sino también, respetuoso de un medio am-
biente sano; tarea común tan urgente como necesaria, para que todas las fuentes probables de emisiones ubicadas en la zona, se unan a este gran objetivo”, sostuvo.
Mejor cumplimiento
La empresa aseveró que tiene como política el fortalecimiento de sus programas de operación, en el marco de la legislación ambiental, con la fi-
Ratificamos nuestro compromiso con la transparencia en la calidad de la información veraz y oportuna”.
nalidad de consolidar un mejor cumplimiento y desempeño que otorgue a la comunidad la máxima protección posible.
“Ratificamos nuestro compromiso con la transparencia en la calidad de la información veraz y oportuna, a la que tienen derecho los ciudadanos”, añadió.
JESÚS CASTRO Zócalo | Saltillo
El gran perdedor en esta elección es el partido Movimiento Ciudadano, que, al no participar con candidato a la Gubernatura, en la de diputados locales tuvo la menor cantidad de votos y una de sus candidatas fue la que menos sufragios logró.
Sin registro estatal Tanto el Conteo Rápido como el Programa de Resultados Electorales Preliminares y ahora el cómputo de los paquetes electorales, por parte del Instituto Electoral de Coahuila, muestran que dos partidos políticos no obtuvieron el 3% de los votos para lograr el registro estatal.
Se trata del PRD, que obtuvo 2.1% de la votación en la elección de diputaciones locales, y Movimiento Ciudadano, que se quedó en 2%, siendo este último el partido que menos votos obtuvo, logrando poco más de 26 mil sufragios.
Sin prerrogativas z Al concluir el cómputo general de todos los distritos, se confirmó el resultado de esta elección, por lo que Movimiento Ciudadano no sólo no podrá recibir prerrogativas locales, sino que tampoco tendrá derecho a algún diputado plurinominal.
Con menos votos Además, todos sus candidatos fueron los que menos votos recibieron, pues la mayoría apenas sí alcanzó mil votos, sin alcanzar más de los 3 mil sufragios. Quien más votación logró fue Albany Castro, candidata del Distrito 13, con sede en Saltillo, por quien votaron poco más de 4 mil ciudadanos. Por el contrario, la candidata con el menor número de votos de toda la elección es María Guadalupe García Vázquez, la candidata del Distrito 1 con sede en Acuña, por quien votaron 662 personas, en un distrito donde participaron 69 mil votantes, es decir, ni el 1% de la votación.
IEC: cómputos en orden
Recontarán 61% de casillas
INFONOR Zócalo | Saltillo
El Instituto Electoral de Coahuila (IEC) determinó realizar el recuento del 61% de las casillas que significa recontar 2 mil 471 de las 4 mil 47 casillas instaladas, señaló el consejero presidente Rodrigo German Paredes Lozano.
Lo anterior se aprobó a través del Consejo General Electoral luego de la sesión que se llevó a cabo ayer. Este recuento se hará en los comités distritales que hay en las diferentes regiones de la entidad.
Paredes Lozano recordó que se revisa cada uno de los paquetes de las 4 mil 47 casillas, los datos obtenidos en las actas de escrutinio y cómputo y se verifica que cumplan con los datos específicos, sin embargo, si no están completos, se tienen que pasar de manera automática a recuento.
“Los comités municipales que se encargan de la elección a la Gubernatura, recontarán 2 mil 471 paquetes también correspondiente al 61% de la totalidad”, aseguró el representante electoral.
Cifras finales Aunado a esto, el Instituto Electoral de Coahuila (IEC) inició los cómputos en los Comités Municipales Electorales y Distritales de las elecciones realizadas en Coahuila, para obtener las cifras finales de los resultados de la elección, tanto de las diputaciones como de la Gubernatura del proceso electoral 2023.
De acuerdo con el consejero presidente del IEC, Rodríguez Paredes Lozano, lo anterior con el fin de poder entregar la constancia de mayoría a quienes hayan obtenido el mayor número de votos el próximo domingo.
Los recursos de Automotores Coahuilenses, Ford, e Hiroshima Motors serán para su atención
CARLOS RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
La solidaridad de los saltillenses ha quedado patente una vez más, en esta ocasión tres agencias automotrices se volcaron a apoyar la causa de Osmar, el niño de 11 años que lucha contra las secuelas de un tumor en la cabeza.
Automotores Coahuilenses, Ford, e Hiroshima Motors, recaudaron fondos para ayudar al niño de 11 años y a sus pa- dres Óscar y Carmen, quienes han procurado que su hijo reciba el mejor tratamiento médico posible.
En la agencia Ford se hizo
z Las agencias recaudaron fondo para ayudar a Osmar y a sus padres, que servirán para su tratamiento.
entrega de tres cheques, uno por la cantidad de 4 mil pesos, otro por la cantidad de 10 mil 120 pesos y uno más por la
Plaza de Armas y Nueva Tlaxcala
CARLOS RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Hoy se celebra en todo el mundo el día de Corpus Christi, por lo cual la Diócesis de Saltillo realizará una procesión con el cuerpo de Cristo, es decir, la hostia consagrada, en la Plaza de Armas y la Plaza de la Nueva Tlaxcala.
A las 5 de la tarde, monseñor Hilario González celebrará una misa solemne en la Catedral de Santiago, posteriormente se realizará la procesión hacia tres altares que serán colocados en las plazas mencionadas, para la adoración de Jesús eucaristía.
‘autorización’
El primer altar será colocado en los arcos de la Plaza de Armas, el segundo en la esquina de la Plaza de la Nueva Tlaxcala, de Allende y Zaragoza, el tercero se colocará en la esquina de Allende y Juárez, para posteriormente de allí regresar al atrio de la Catedral en donde será colocado el Cuarto altar.
La celebración del Corpus Christi se realiza el segundo jueves de junio año con año, para la adoración del cuerpo y la sangre de Cristo, bajo las especies del pan y el vino. En esta fecha se incentiva la oración de los creyentes hacia el sacramento de la eucaristía.
Zócalo |
Por motivos relacionados con la seguridad de los vecinos de la calle Privada Palacios, en la Zona Centro, la Dirección de Desarrollo Urbano autorizó la instalación de accesos controlados en la vía.
No obstante, a través de redes sociales, diversos usuarios y ciudadanos han objetado la decisión que aseguran entorpece el tránsito de las calles de Obregón y Xicoténcatl.
“Ahora resulta que las calles del Centro pueden hacerse privadas”, señaló uno de los inconformes a través de su cuenta de Twitter.
‘No afecta’ A decir del titular de la Dirección de Desarrollo Urbano, José Antonio Lazcano Ponce, esta autorización, a través del área de semáforos y señales, se determinó que el cierre de la calle no afecta al tránsito vehicular, pues el flujo practicante es local.
z Vecinos colocaron plumas para controlar el paso.
Consiguen permiso
z De acuerdo con información emitida por el área de Comunicación Social del Ayuntamiento, los colonos recibieron el permiso para controlar el paso vehicular, toda vez que recibieron el visto bueno de Protección Civil, el área de semáforos y señales y la Dirección de Obras Públicas. Los beneficiados cumplieron con los requerimientos que dicho trámite exige establecidos en el Artículo 93 bis, modificado en 2016.
z La solidaridad saltillense ha quedado patente una vez más. Fotos: Zócalo Cortesía
z La familia ha quedado endeudada desde las cirugías que se tuvieron que hacer en un hospital particular y pagar honorarios del médico cirujano, por lo que las actividades para recaudación de fondos seguirán; si usted quiere apoyar puede revisar la mecánica en la página Yo con Osmar, de Facebook.
cantidad de 13 mil 600 pesos, los cuales servirán para pagar varias de las radioterapias que recibe el niño en el Hospital Universitario de Monterrey. El apoyo de estas empresas
llenó de agradecimiento a sus padres, incluso su madre Carmen se conmovió hasta las lágrimas, pues han sido meses muy complicados desde septiembre del año pasado, cuando se le diagnosticó un tumor en el cerebelo a su hijo. Además de los donativos, los trabajadores de estas agencias recibieron a Osmar con cartelones destacando que es un superhéroe, pues libra una gran batalla con valentía ante la enfermedad. Y es que el niño tuvo que ser intervenido en dos ocasiones para extirpar el tumor, además tuvo que recibir quimioterapias y ahora radioterapias para desaparecer los residuos del tejido que quedaron.
Cortesía
Zócalo |
Foto:
Reciben diputados la constancia de mayoría
Entregan comités el documento a 9 diputados electos de la Alianza Ciudadana por la Seguridad
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
Al concluir los cómputos de los paquetes electorales de 9 distritos, los comités comenzaron ya a entregar las primeras constancias de mayoría a los diputados electos de la Alianza Ciudadana por la Seguridad, compuesta por el PRI, PAN y PRD.
Los dos primeros diputados electos en recibir la constancia son Luz Elena Morales, en el Distrito 13 y Gerardo Aguado, en el Distrito 8; pero también se las entregaron a Guillermo Ruiz, en el 2; Jesús María Montemayor, del 3; Guadalupe Oyervidez, del 4; Edith Hernández, en el 6; Raúl Onofre, del 7; Héctor Hugo Dávila, del 10; y Edna Dávalos, en el 12.
En el resto de los comités distritales los porcentajes están a menos de uno o dos puntos porcentuales para concluir los cómputos, por lo que se espera que en las siguientes horas concluyan y entreguen constancias de mayoría.
Representantes
cluir los cómputos, de los cuales, cinco están por encima del 95%, se trata de Cuatro Ciénegas, General Cepeda, Monclova, Múzquiz y San Pedro, que concluirán en las siguientes horas, mientras que lo harán en el transcurso de la noche los comités de Saltillo y Torreón, que llevan avances del 50% el primero y del 61 el CONCLUYEN CÓMPUTOS DISTRITALES
z Los primeros diputados electos en recibir la constancia son Luz Elena Morales, en el Distrito 13 y Gerardo Aguado, en el Distrito 8; pero también se las entregaron a Guillermo Ruiz, en el 2; Jesús María Montemayor, del 3; Guadalupe Oyervidez, del 4; Edith Hernández, en el 6; Raúl Onofre, del 7; Héctor Hugo Dávila, del 10; y Edna Dávalos, en el 12.
Luz Elena Morales
Arrasa en el Distrito 13
| Cortesía
segundo. Cabe señalar que aunque esta noche o la madrugada del jueves termine el cómputo de la elección a la Gubernatura, será hasta el domingo que se entregará la constancia de mayoría, y se dará a conocer la distribución de las 9 diputaciones de representación proporcional.
Trabajan en pro de la sociedad
Foto: Zócalo Miguel Osorio
z Aun cuando se tienen ejemplares en edad reproductiva no se pueden cruzar, ya que esa decisión se toma a nivel nacional y binacional.
Por segundo año consecutivo
Descartan reproducir al lobo mexicano en 2023
DIANA MARTÍNEZ
Pese a que el lobo mexicano está en grave peligro de extinción, por segundo año consecutivo, el Museo del Desierto no tendrá reproducción, aseguró Fernando Toledo, director de vida silvestre del museo.
Explicó que, aun cuando se tienen 10 ejemplares en edad reproductiva no se pueden cruzar, ya que esa decisión se toma a nivel nacional y binacional.
En el programa de recuperación del lobo mexicano participa la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en coordinación con universidades, grupos de la sociedad civil y organismos de Estados Unidos.
“Ahí es donde se determina quiénes, cuándo, por qué y para qué van a estar reproduciendo lobos, ahorita no hay espacios, si todas las instituciones nos ponemos a reproducir lobos aumenta esa población, pero no hay donde tenerlos”, detalló.
Dijo que esperan que es-
ejemplares de lobo mexicano en edad reproductiva tiene el Museo del Desierto
te año se tengan liberaciones y esto permita que el año entrante se pueda reproducir de nuevo a esta especie en el museo. Recordó que desde que llegaron los primeros ejemplares a Saltillo se logró tener 25 crías. “La reproducción fuera de hábitat natural ya vimos que es algo que funciona, ya vimos que es algo que salvó al lobo mexicano, ahora necesitamos empezar a regresarlos a la vida silvestre para restablecer manadas en lo que era su hábitat original”, agregó. En México el área de liberación se encuentra entre Chihuahua y Sonora. Esta especie se encuentra en la cima de la pirámide alimenticia. En vida silvestre se alimenta de venados cola blanca, liebres, conejos, guajolotes silvestres y otros mamíferos medianos y pequeños.
REDACCIÓN Zócalo | Saltillo
De acuerdo con el Israel Mercado, médico cirujano pediatra y responsable de la operación en Aidana Salas, cuyos padres son de Piedras Negras y quienes llegaron a Saltillo tras el diagnóstico de su hija, los médicos que la atendieron desde su nacimiento le daban una esperanza de vida del 30%, puesto que su malformación en el esófago es conocida como la menos común y con peor pronóstico.
Sin embargo, con este procedimiento tradicional la conexión de la alimentación esta pérdida, por lo que los pacientes que son sometidos a esta técnica deben esperar hasta cumplir con el peso, la edad y estudios que tenían que realizárseles a partir del año al año y medio, y posteriormente contemplar a una sustitución esofágica.
Asimismo, detalló que para el empleo de esta técnica Aidana requirió de dos a tres meses de hospitalización, tiempo en el que fue sometida a tres cirugías exitosas, y tras una larga recuperación fue dada de alta.
Destaca Alcalde labor de periodistas
Zócalo | Saltillo
En el marco de la conmemoración del Día de la Libertad de Expresión, el alcalde José María Fraustro Siller reconoció la labor que realizan los periodistas a favor de la comunidad.
“Con su trabajo día a día fortalecen este derecho humano a la libertad de comunicar y expresar. Reitero el apoyo de nuestro gobierno para que puedan realizar la labor informativa de una forma segura y eficaz, es un compromiso tanto de mi Gobierno, como de mi persona”, dijo.
Acompañado de Fernando Simón Gutierrez Pérez, Coodinador General de Comunicación Social y e Imagen del Gobierno del Estado, el alcalde destacó que todos los cola-
¡Aprovecha!
z El alcalde Chema Frasutro aseguró que en Saltillo se trabaja para mantener una ciudad segura, lo cual beneficia también al periodismo.
boradores del Gobierno Municipal seguirán trabajando con apertura y transparencia.
“Uno de los principales objetivos de la libertad de expresión es abonar en la construcción de comunidades, sociedades y naciones libres, democráticas, informadas,
que a través del diálogo y la comunicación asertiva aprovechen el presente y construyan el futuro”, mencionó el alcalde. Chema Fraustro reconoció además al gobernador Mi- guel Ángel Riquelme porque en Coahuila se ejerce el periodismo con libertad. Zócalo | Redacción
Ofrece UAdeC cursos de inglés en verano
Zócalo | Saltillo La Coordinación de Relaciones Internacionales a través del Programa de Inglés Institucional de la Universidad Autónoma de Coahuila, convoca a los alumnos de las tres Unidades Académicas (Saltillo, Norte y Torreón) al Curso de Verano de Inglés Institucional, que se llevará a cabo del 26 de junio al 21 de julio de 2023, a través de la plataforma Microsoft Teams. El curso está dirigido a estudiantes que estén interesados en recursar o adelantar materias de inglés este verano en alguno de sus horarios, matutino (9:00 a 13:00 horas) o vespertino (17:00 a 21.00 horas), el
registro estará abierto hasta el 11 de junio. En donde las y los alumnos deberán proporcionar sus datos generales, escuela facultad o instituto de procedencia, así como el nivel y horario que desean cursar en verano; del 12 al 14 de junio Inglés Institucional verificará su situación académica para autorizar la materia; los días 15 y 16 de junio, vía correo institucional será la notificación si se abrirá el nivel y horario solicitados, así como también se les proporcionará un link de acceso para que puedan adquirir el
material (230 pesos).
z Escanea el código QR para descargar el formulario.
Del 17 al 21 de junio deberán ingresar al portal de Sistemas Administrativos y Académicos (SIIA) de la UAdeC para genera la ficha de pago del curso (750 pesos) y deberán enviar la ficha y comprobante de pago del curso, así como del material al correo garcia.alberto@uadec.edu.mx con copia a jesusmontanez@uadec.edu.mx. Para más información comunicarse al teléfono 844 415 3077 o vía inbox en las páginas de Facebook del Programa de Inglés Institucional.
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
El alcalde José María Morales
Padilla envió un mensaje a los cuatro funcionarios de la actual Administración “inquietos”, que empiezan a proyectarse para aspirar a la alcaldía en 2024, a estar tranquilos y ser pacientes. “El que se mueve no sale en la foto”.
Afirmó no tener algún funcionario municipal predilecto, esto cuando se le preguntó sobre las aspiraciones políticas de Alejandro González Farías, secretario del Ayuntamiento; de Jorge Gutiérrez Morales, director del DIF local; de Jorge Soto, actual tesorero, así como de Tomás Gutiérrez Morales, titular de Desarrollo Social.
“Son decisiones que deberá tomar el partido (PRI) en su momento, tengo un gran equipo de funcionarios, también hay que decirlo, el cual hemos logrado amalgamar en esta Administración. Todos tienen cualidades, todos tienen trabajo, todos han demostrado su amor por Ramos Arizpe”, dijo.
Manifestó que ya habrá tiempo para revisar todo esto, ahorita lo importante es no distraerse y seguir cumpliendo compromisos y llevando acciones a favor de los ramosarizpenses a lo largo y ancho del municipio.
“Hay que estar tranquilos y concentrados, porque hay
4
FUNCIONARIOS de la actual Administración ya están pensado en las elecciones para Alcalde del 2024
z El Alcalde manifestó a los aspirantes que ya habrá tiempo para revisar este tema, y que por lo pronto lo más importante es seguir cumpliendo a los ramosarzipenses.
Son decisiones que deberá tomar el partido (PRI) en su momento, tengo un gran equipo de funcionarios, también hay que decirlo, el cual hemos logrado amalgamar en esta Administración. Todos tienen cualidades, todos tienen trabajo, todos han demostrado su amor por Ramos Arizpe”.
José María Morales Padilla | Alcalde de Ramos Arizpe
muchas cosas por hacer para la gente de Ramos Arizpe.
Ustedes han sido testigos desde el primer día de la primera
Administración, hemos trabajado y así voy a seguir hasta el último día de mi Administración”, expuso.
z En los trabajos de trazo y nivelación, terracerías, terraplén, vado de concreto y colocación de carpeta asfáltica en una superficie de mil 210 metros cuadrados, se invirtieron 531 mil pesos.
Seguiremos trabajando: Alcalde
Un total de 142 familias que viven en el ejido La Leona y los 23 niños de la escuela primaria Miguel Hidalgo, resultaron favorecidos con la rehabilitación de un camino rural en esta comunidad. En los trabajos de trazo y nivelación, terracerías, terraplén, vado de concreto y colocación de carpeta asfáltica en una superficie de mil 210 metros cuadrados, se invirtieron 531 mil pesos. Este es el quinto camino rural rehabilitado, después de La Sauceda, Ojo Caliente, San Ignacio e Higueras, incluidos en el programa para mejorar la conectividad de 64 mil metros cuadrados de la zona rural.
142 familias se vieron beneficiadas con la rehabilitación de dicho tramo
“Estamos haciendo 14 caminos rurales, sólo este año, con el apoyo del gobernador Miguel Angel Riquelme, y esto viene a ayudar mucho a nuestras comunidades. Vamos a seguir trabajando este 2023 y el
A estudiantes de la UTC
próximo año llevaremos pavimento nuevo a otras comunidades del municipio”, dijo el edil Chema Morales Padilla. Esta obra permite la conectividad de la calle principal de La Leona hacia la escuela primaria y facilita el desplazamiento de las 142 familias que aquí radican. A nombre de los beneficiarios, Yuvicela Dávila Calderón, agradeció el respaldo de la Administración municipal hacia las familias del campo. “Es justo destacar que como maestra, nunca había visto apoyos tan importantes como el Transporte Rural, que lleva hasta el último niño de un ejido a estudiar; así como llevarles despensas y medicinas. Son acciones que transforman la vida de una comunidad”, resaltó.
Junto a los habitantes de La Leona y funcionarios municipales, participó en esta entrega de obra el niño Carlos Manuel Macías Ramos, regidor del Cabildo Infantil 2023.
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
z Se trabaja en el tramo que va desde la colonia Valle de los Pinos al bulevar Miguel Ramos Arizpe.
Será de 4 carriles
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
Con una inversión de 20 millones de pesos iniciaron los trabajos para la ampliación a cuatro carriles de la carretera Los Pinos, en el tramo que va desde la colonia Valle de los Pinos al bulevar Miguel Ramos Arizpe, informó Omar Limón Lara.
El proyecto, a cargo de las autoridades municipales, se realizará a lo largo de casi dos kilómetros, con una programación de entrega para finales de julio próximo.
“Nos unimos a las obras que viene realizando el Gobierno estatal, ahora nosotros vamos a trabajar desde lo que es la curva, hasta el bulevar Miguel Ramos Arizpe o carretera Saltillo-Monterrey. De esta manera le daremos celeridad a un proyecto de suma importancia, ya que mejorará el tránsito vehicular en la zona”, dijo. El director de Obras Pú-
Con el propósito de implementar cursos especializados en nuevas tecnologías, que permitan preparar mejor a los alumnos de la UTC, Campus Ramos Arizpe, y así cubran las expectativas que la industria requiere, el rector Sergio Guadarrama Cortés sostuvo una reunión de trabajo con Sergio Aguilar Guerra, presidente de la Asociación de Industriales y Empresarios (Aiera).
Las juntas con los dirigentes de las diferentes asociaciones empresariales forman parte programa de Profesionalización Docente, implementado por la actual rectoría, que tiene objetivo capacitar a todos los docentes de la institución en las necesidades especificas que requieren para instruir a los alumnos de la Universidad Tecnológica de Coahuila.
z $20 millones es la inversión.
blicas destacó que hay coordinación con la Secretaría de Infraestructura de Coahuila para la ejecución en tiempo y forma del proyecto integral de ampliación de la carretera Los Pinos, que va desde dicho bulevar hasta la carretera antigua a Monclova.
“Esta obra es prioridad por los miles de vehículos que transitan por esta arteria que converge con el bulevar Isidro López Zertuche y que es una de las principales vías para el transporte de carga”, manifestó.
z El rector Sergio Guadarrama Cortés sostuvo una reunión de trabajo con Sergio Aguilar Guerra, presidente de la Asociación de Industriales y Empresarios (Aiera).
En la reunión estuvo presente, Ulises Valencia, de Invader Institute, que es un Centro de Innovación & Desarrollo Creativo e integra las nuevas tecnologías. Acompañó al presidente de Aiera, para buscar los canales de vinculación entre esta asociación y la UTC, para capacitar a los profesores y lograr la mejor preparación profesional de los
estudiantes. Durante la junta de proyectos en donde estuvieron presentes Olimpia García, secretaria de Vinculación y Marlene Medina, secretaria Académica, ambas de la UTC, Sergio Guadarrama agradeció la disposición de la Aiera, para que profesionistas colaboren con la institución en la capacitación de los docentes.
Los sicólogos Teresa Fraustro y Ricardo Campos impartieron la plática Sobrevivientes, a una docena de miembros del grupo Guerreras por la Vida del DIF Municipal. En la charla estuvo presente, Javier Flores, coordinador de la agrupación y Silvia Martínez. n Armando Montalvo
‘El que se mueve no sale en la foto’, dijo el Edil a los funcionarios que andan perdiendo piso
En el
Por aire y tierra
Intensa búsqueda de colombiana
LUIS DURÓN Zócalo | SaltilloSon ya tres semanas y media desde que la colombiana Marta Granados de Castelblanco desapareció en el ejido Las Rusias, en Ramos Arizpe; ayudaba a su esposo en la valoración de un campo agrícola, dijo que estaba cansada y volvió a su casa, fue lo último que supieron de ella.
Personal de la Subfiscalía de Personas Desaparecidas implementó de inmediato un operativo de búsqueda de la mujer de 78 años, quien además padece un leve deterioro cognitivo que le provoca desorientación.
A pesar de la intensa búsqueda, hasta la fecha ni las autoridades ni sus familiares han logrado encontrar una pista sobre su ubicación, por lo que la búsqueda se ha extendido a las ciudades cercanas, al punto de su desaparición como Ramos Arizpe, Monclova y Saltillo.
El fiscal de desaparecidos en Coahuila, José Ángel Herrera Cepeda, señaló que en la búsqueda de Marta participa personal de la Comisión Estatal de Búsqueda; del Centro regional de Identificación Humana, que apoya con equipo tecnológico; elementos de las policías Municipal y Estatal, así como agentes de la Fiscalía General del Estado.
“Se han realizado varias búsquedas por varios días, precisamente en una circunferencia de aproximadamente unos 30 o 40 kilómetros alrededor; se han utilizado drones que fueron proporcionados por la
Se la tragó el desierto
z Carlos Castelblanco ha participado activamente en la búsqueda, en auto y con un megáfono recorre las calles de Ramos Arizpe y Saltillo, sus hijos se han unido a la búsqueda, pero a Marta parece que se la tragó la tierra del desierto, nadie la ha visto, no hay huellas de su desaparición.
PARTICIPARÁN EN JORNADA
Brindarán pláticas sobre las consecuencias y daños irreversibles que ocasiona el consumo de las drogas
DIANA RODRÍGUEZ Zócalo | Saltillo
Alumnos de secundaria y preparatoria en Coahuila serán parte de las actividades culturales, informativas, deportivas y recreativas que se realizarán el sábado 17 de junio, como parte de la campaña Si te Drogas, te Dañas, una estrategia de prevención contra las adicciones que se realiza a nivel nacional.
Si te Drogas, te Dañas z El programa Si te Drogas, te Dañas comenzó a implementarse desde el 17 de abril entre alumnos de secundaria y de educación media superior, con el fin de brindarles pláticas desde el aula, sobre las consecuencias y daños irreversibles que ocasiona el consumo de las drogas y con ello disminuir los casos de adicciones entre este grupo de la población.
En el estado, la Secretaría de Educación en Coahuila detalló que participarán mil 200 alumnos de secundaria, padres de familia y estudiantes de preparatoria de Cobac, Conalep y Cecytec de los municipios de Saltillo, Torreón y Monclova, que serán parte de una caminata, conferencias, exposiciones artísticas y culturales relacionadas con evi-
Este jueves 8 de junio se aplicará el examen de admisión a alrededor de 3 mil aspirantes a ingresar a la UAAAN, de los cuales admitirán poco más de mil 900 nuevos alumnos en las tres sedes: Saltillo, Torreón y Chiapas.
La aplicación de la evaluación Ceneval será de manera presencial en las instalaciones de los tres campus, pero además, también en 25 planteles alternos en todo el país, sobre todo en el sur y centro del país.
Zócalo
Fotos:
tar el consumo de sustancias tóxicas.
Tres sedes En Saltillo, la concentración de los participantes de esta Jornada de Concientización será la explanada de la Secretaría de Educación; en Monclova, será en la plaza Magisterio, y en Torreón las actividades públicas serán en el Bosque Urbano.
DIANA RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Durante junio, la Secretaría de Salud en Coahuila arrancó las actividades intensivas para el control del mosquito transmisor del dengue, pues con la llegada de este periodo, donde se presentan lluvias en el estado, aumenta también el número de criaderos de este vector y con ello los contagios.
Martha Alicia Romero Reyna, directora de Prevención y Promoción a la Salud, informó que en lo que va de 2023 no se han presentado casos ni defunciones relacionadas con el dengue, sin embargo, es necesario poner en práctica acciones preventivas y que con ello no se superen las cifras del año pasado.
“La campaña inició desde finales de marzo, como actividad fundamental se sigue trabajando durante este año en agosto y en septiembre se vuelve a tener otra jornada intensiva. De las acciones que se han realizado en el estado han sido el tratamiento de 57 mil viviendas, se aplicaron 2 mil 453 kilogramos de larvicida en 84 mil 424 depósitos”, detalló. z Refuerzan camapaña contra el dengue ante las lluvias.
Foto: Zócalo | Archivo
Al no portar casco de seguridad, el joven sufrió un traumatismo craneal severo que le cuesta la vida
ROSENDO ZAVALA
Zócalo | Ramos Arizpe
Luego de sufrir un accidente vial en calles de la colonia El Mirador, un joven dejó de existir al no soportar las secuelas del golpe que se dio en la cabeza, tras caer de su motocicleta unas horas antes.
Fuentes allegadas al caso informaron que Omar Eduardo Obregón Valdez dejó de existir en una sala de urgencias de la Clínica 2 del IMSS, a donde fue ingresado por la gravedad de las lesiones sufridas en el percance.
Trascendió que un día antes, el hombre de 21 años salió de su casa, ubicada en la colonia Analco, y a bordo de su motocicleta atravesó los barrios del sector, siendo sobre la calle Federalismo, donde tuvo el accidente que resultó fatal.
Aunque de inicio no se dieron a conocer las causas exactas del hecho, confirmaron que el fallecido no portaba casco y eso fue lo que derivo en la tragedia, al sufrir un traumatismo craneal severo que le costaría la vida poco después.
Pese a que el motociclista
z El joven falleció en la Clínica 2 del IMSS, al no soportar las secuelas del golpe que se dio en la cabeza.
21 años
tenía el joven que perdió la vida
fue ingresado por paramédicos de Bomberos a las instalaciones del Hospital Ixtlero, su salud se agravó y tuvo que ser
La tragedia z Aunque de inicio no se dieron a conocer las causas exactas del hecho, confirmaron que el fallecido no portaba casco y eso fue lo que derivó en la tragedia, al sufrir un traumatismo craneal severo que le costaría la vida poco después.
z Los sujetos fueron detenidos luego de que se determinara que existen indicios importantes que señalan su probable responsabilidad en el homicidio de dos hermanos.
Dos sujetos se encuentran tras las rejas, luego de que se determinara que existen indicios importantes que señalan su probable responsabilidad en el homicidio de dos hermanos, ocurrido al exterior de una palapa en la colonia Nogales.
Luego de las investigaciones, y la recolección de testimoniales, la FGE logró la identificación de dos probables participes en el crimen de los hermanos Mario Alejandro, y Francisco Daniel Saucedo Esquivel.
Señalados z Los sujetos son señalados por presuntamente ultimar a los hermanos Mario Alejandro, y Francisco Daniel Saucedo Esquivel.
conocida como cristal, por lo que se procedió a su detención, y posterior consignación ante el Ministerio Público del Centro de Operaciones Estratégicas, por el delito de posesión de narcóticos.
z El cuerpo fue localizado por su madre en la colonia Bellavista.
Lo hallan inconsciente
ESTEFANÍA GONZÁLEZ
Zócalo | Saltillo
Un joven de 27 años adicto diversas sustancias tóxicas, acabó con su vida dentro de su domicilio en la colonia Bellavista y fue encontrado por su madre, quien pidió ayuda.
Fue poco antes de las 21:00 horas, cuando llegó el reporte al 911, en el que se solicitaba el apoyo de un ambulancia hasta la calle Miguel Hidalgo y Pedro Aranda, debido a que había un hombre inconsciente.
Al lugar se trasladaron paramédicos, quienes señalaron que Óscar Raúl Casillas García ya no tenía signos vitales.
De inmediato se dio aviso a elementos de la Policía Municipal, encargados de resguardar y acordonar el área para esperar al personal de la Fiscalía General del Estado.
Tras el arribo de los agentes ministeriales iniciaron con los peritajes y las investigaciones, donde los familiares señalaron que el joven era consumidor de narcóticos y durante la tarde había ingerido alguno, provocando que se encerrara en el dormitorio.
Suicida
z El hombre fue identificado como Óscar Raúl Casillas García, de 27 años.
Al paso del tiempo, su mamá decidió buscarlo, y fue cuando lo localizó sin vida.
Manifestaron que en repetidas ocasiones acudían unidades de la Unif para su detención, por petición familiar, debido a lo agresivo que se ponía tras su consumo de drogas. Tras finalizar con las diligencias, se ordenó el levantamiento del cuerpo para trasladarlo al Servicio Médico Forense.
canalizado a una clínica del Seguro Social en Saltillo, donde murió tan sólo unas horas después de su arribo.
Agentes en campo realizaron un seguimiento a los señalados, y cuando lograron ubicarlos para entregarles un citatorio a declarar, los sujetos se tornaron agresivos, por lo que fueron sometidos.
En la revisión se les encontraron diversas dosis de droga,
Se espera que en las próximas horas se pueda librar una orden de aprehensión en contra de los señalados, la cual se emitirá por el delito de homicidio, luego de que un juez considere las pruebas reunidas por los encargados de integrar la carpeta.
Además se aseguró una camioneta Ford Ranger, la cual fue utilizada para huir, misma que fue trasladada a los patios de la Fiscalía para que sea procesada por un perito en criminalística.
DANIEL REVILLA
Zócalo | Saltillo
Gravemente lesionada resultó una mujer luego de impactarse de lleno contra un vehículo que le quitó derecho de paso cuando retornó imprudentemente sobre el bulevar Mirasierra, en la colonia del mismo nombre.
Los hechos ocurrieron minutos después de las 14:00 horas, cuando la motociclista, identificada como Isabel, de 40 años, transitaba por el bulevar principal de la colonia.
Fue en el cruce con la calle Ciprés, donde un Chevrolet Aveo, conducido por Maricela Cecilia, pretendía incorporarse hacia el oriente por la mencionada colonia, y no se
z Paramédicos de Cruz Roja trasladaron a la mujer de urgencia a la Clínica 2 del IMSS, ya que presentaba lesiones de consideración.
percató de la proximidad de la motociclista. La velocidad con la que transitaba Isabel le impidió frenar, por lo que acabó im-
Se avienta ‘vuelta de bandido’
pactándose de lleno contra el vehículo, quedando tendida sobre el pavimento, lo que causó el asombro de los testigos que llamaron al 911.
ESTEFANÍA GONZÁLEZ
Zócalo | Saltillo
El no tener precaución para dar vuelta en las calles de la colonia Valle de las Flores Infonavit, provocó un aparatoso accidente que dejó a una mujer lesionada y tuvo que ser trasladada a un hospital.
Los hechos se registraron cerca de las 16:20 horas, cuando el conductor de un Honda Acura se desplazaba sobre Eulalio Gutiérrez Treviño, y al querer dar vuelta en la calle Ajonjolí, no tuvo precaución.
Así, le quitó el derecho de paso a un Chevy, que era conducido por Fidel Hernández, quien transitaba de norte a sur llevando la vía de prefe-
z Para atender a la lesionada, acudieron paramédicos de la Cruz Roja, quienes la valoraron y la trasladaron a la Clínica 2 del IMSS, para una revisión médica especializada.
rencia, y este no logró frenar al ver la unidad atravesada. El carro afectado acabó con la parte delantera completa-
mente destrozada y una mujer que iba como acompañante presentó fuertes golpes en el rostro.
Le quitan derecho de paso Casi ‘atraviesa’ un AveoFoto: Zócalo Estefanía González La víctima z El sujeto fue identificado como Omar Eduardo Obregón Valdez.
Zócalo | Agencias
Realiza SEDU proceso de selección
La Secretaría de Educación (SE) llevó a cabo el acto protocolario de proceso de selección de centro de trabajo de trabajadores del sistema educativo del nivel básico, beneficiando a 3,230 interesados. El evento contó con observadores del Sistema Anticorrupción local, representantes sindicales y personal de la Coordinación General de Asuntos Jurídicos de la SE, transmitiéndose por Face Live con fines de transparencia. El evento fue presidido por Jorge Alberto Salcido, subsecretario de Educación Básica, y en representación del Secretario de Educación, Francisco Saracho Navarro, y de Margarita Chávez García, Directora de Admisión.
n Infonor
Sufren jovencitos de la comunidad
LGBTTTIQ+ acoso escolar, así como agresiones físicas y verbales
DIANA MARTÍNEZ Zócalo | SaltilloAmenazas de muerte, agresiones verbales y físicas, son algunas de las cosas que diariamente viven en las escuelas los adolescentes de la comunidad LGBTTTIQ+, informó Karla Llamas Gómez, presidenta de la asociación Jóvenes Prevenidos.
Dijo que el acoso escolar contra jovencitos de secundaría y bachillerato se ha incrementado y cada vez son más peligrosas y crue -
les las agresiones.
“Tenemos casos muy difíciles, de adolescentes que han sufrido amenazas de muerte en las secundarias, en las preparatorias; entonces es
Tenemos casos muy difíciles, de adolescentes que han sufrido amenazas de muerte en las secundarias, en las preparatorias; entonces es un tema que nos duele como comunidad, como poblaciones”.
Foto:
un tema que nos duele como comunidad, como poblaciones”, señaló.
Dijo que muchos adolescentes prefieren no denunciar por miedo. Temen a los señalamientos en las escuelas o de sus propias familias, cuando aun no han compartido cual es su orientación sexual, lo que los coloca en una doble vulnerabilidad.
“Muchos se quedan callados, muchos no quieren hablarlo. Enfrentarte a la
Karla Llamas Gómez Presidenta de la asociación Jóvenes Prevenidos
violencia que puedes vivir dentro de las instituciones, dentro de las escuelas, y luego enfrentarte a la violencia con la familia, es algo así como muy difícil”, agregó.
Incluso, aseguró que han atendido casos en los que las víctimas han intentado suicidarse al no encontrar una salida.
Ante esta problemática invitó a los jóvenes y a sus padres a acercarse a la asociación civil para orientarlos y acompañarlos en los procesos de denuncia y de atención emocional.
z El comité organizador reveló que para este año esperan la participación de más de 10 mil personas.
DIANA RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Ya se encuentra todo listo para la Marcha de la Diversidad 2023 que se realizará este sábado 10 de junio en el marco del mes del orgullo, la cual saldrá de la Alameda
Zaragoza y recorrerá el Centro de Saltillo para terminar en la Plaza Coahuila, donde se montará de festival con shows Drags, así como varias presentaciones musicales.
“Iniciamos en punto de las 5 de la tarde a recibir a las personas que estarán acompañando al recorrido, que inicia en este punto a las 5:45, caminaremos por la calle de Aldama hasta llegar al cruce de General Cepeda, subiendo a la esquina de la calle De la Fuente y dar vuelta, para finalmente llegar a la Plaza Coahuila, ubicada en de la Fuente y Arteaga en la Zona Centro”, detalló Salvador Escalante, miembro del comité organizador.
Por su parte, Sergio Salazar, agregó que también se contará con la participación de grandes amigos y amigas aliades de la población LGBTIQ+, como Ivonne Aguilera, Jazmín Hilario, Daniel de Koster, Ana Núñez, además de Luis Durón y Saúl Garza, comunicadores de grupo Zócalo y Tele Saltillo. Para este año donde esperan la participación de más de 10 mil personas y se conmemora el catorceavo aniversario de este movimiento, el lema será “Juventudxs Diverxs, La Lucha por Nuestros Derechos”, en el que se bus-
z El sábado 10 de junio, en punto de las 17:45 horas iniciará la marcha en la Alameda de Zaragoza, y tras recorrer la Zona Centro, concluirá en la Plaza Coahuila.
z Además de la marcha, por la noche del sábado, se tendrá una fiesta oficial en Pink House bar, la cual tendrá un costo de entrada de 150 pesos, donde los presentes podrán disfrutar de un show a cargo de Visa Drag Queen, reconocida artista drag, quien se ha destacado por sus looks de fantasía y grandes espectáculos, así como de otras presentaciones musicales.
z La cartelera de eventos puede consultarse en las redes sociales del Festival del Orgullo Saltillo 2023.
ca hacer una remembranza de la lucha por la visibilidad e igualdad de la comunidad LGBTTTIQ+. Además de la marcha, por la noche del sábado, se tendrá una fiesta oficial en Pink House bar, la cual tendrá un costo de entrada de 150 pesos, donde los presentes podrán disfrutar de un show a cargo de Visa Drag Queen, reconocida artista drag, quien se ha destacado por sus looks de fantasía y grandes espectáculos, así como de otras presentaciones musicales.
Tras pasear juntas en Miami en un lujoso yate y compartir videos de esa experiencia en redes sociales, Kate del Castillo y Ana Gabriel anunciaron que planean un documental.
Se trata de un filme donde se contará la vida artística de la cantante sinaloense, material producido por Kate, quien así lo dio a conocer ayer en su cuenta de Instagram.
“Súper emocionada porque estamos haciendo un documental de Ana Gabriel y hoy es nuestra primera entrevista. Estoy en Los Ángeles y ella en México porque acaba de dar dos conciertos sold out, pero todo el equipo (de producción) está allá. Muy contentos de iniciar esto”, compartió la actriz en un video.
n Agencias
Como pocas veces, Alejandro Fernández “El Potrillo” se dejó ver por sus seguidores en redes sociales más enamorado que nunca de su novia Karla Laveaga, ya que el intérprete posteó una serie de imágenes junto con la tapatía, su pareja desde hace 13 años, donde lucen muy enamorados.
“Y de pronto, todo brilla”, escribió el famoso de 52 años, al pie de las fotografías.
La joven, 20 años menor, también compartió instantáneas en su cuenta de Instagram, junto a su novio.
Fernández y Laveaga están juntos desde 2011, aunque su noviazgo ha sido intermitente, pues han terminado en dos ocasiones. n Agencias
Llega a las salas mexicanas la séptima entrega de la exitosa saga
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
En Transformers: El Despertar de las Bestias, historia que se ubica en la década de los 90, el cine de acción real presentará batallas y personajes que marcarán la narrativa de la saga.
Liderados por los Autobots, los Transformers buscan a toda costa poder realizar la transición a su universo y se toparán que los Terrorcons son su principal obstáculo.
Aquí detalles para conocer mucho más de los Transformers.
La película promete que llevará al público a una aventura alrededor del mundo con los Autobots que introducirán a una nueva generación de Transformers, los Maximals, a la batalla existente en la tierra entre Autobots y Decepticons.
A la premier de Ciudad de México acudieron Lorenzo Di Bonaventura, productor de la saga fílmica que acumula casi 5 mil millones de dólares en taquilla, el protagonista de la historia, Anthony Ramos, así como los actores Cristo Fernández y Dominique Fishback y el director Steven Caple Jr.
La historia seguirá a Noah Diaz (Ramos), que es un exmilitar experto y que hace todo lo que está a su alcance para mantener a salvo a su familia.
Sin embargo, su vida va cambiar para siempre cuando se cruce con los Autobots, a los que se unirá en la aventura que lo llevará por todo el mundo.
Elena Wallace (Fishback) es una investigadora de artefactos en un museo y se unirá a la misión, por lo que necesitará su amplio conocimiento de la historia humana para encontrar un dispositivo súper importante para los robots gigantes.
Al igual que otros protagonistas de la franquicia, la pareja de Ramos y Fishback intentará detener una gran amenaza antes de que sea demasiado tarde.
Transformers: el Despertar de las Bestias es la séptima entrega de la saga de acción basada en los famosos juguetes de automóviles robóticos de los años 80 que se estrena en salas la semana que viene.
Está vez se suman por primera vez en las películas los “maximals”, orangutanes, águilas o leopardos robots que junto a Optimus Prime y Bumblebee recorren diversos lugares del Valle Sagrado para conseguir volver a su planeta.
Los robóticos protagonistas recorren durante el filme Machu Picchu, calles y plazas de
Equipo de formas de vida robótica, autoconfigurables en objetos mecánicos, con inteligencia artificial, que fueron concebidos en el planeta Cybertron.
z Optimus Prime: líder del grupo, sabio y experimentado. Es reconocido como un camión Freightliner FLA, 1987.
z Bumblebee: explorador que se transforma en un Chevrolet Camaro clásico. Muy carismático y audaz. z Mirage: un Porsche 964 es su identidad automovilística. Es lidero, simpático y leal.
z Arcee: el toque femenino del equipo, entregada y apasionada. Es una motocicleta Ducati 916.
z Wheeljack: científico y mecánico experto, llega como una Combi Volkswagen Tipo 2.
z Stratosphere: avión de carga Air-Soldier con un encanto propio, que lo hace amigo de todo el grupo.
Facción de formas de vida robóticas similares a los autobots (de quienes son enemigos), también creados en el planeta Cybertron. Su lider es Megatron.
Descendientes de los autobots, adquieren la forma de animales salvajes. z Optimus Primal: máximo líder, idealista y valiente, cobra el cuerpo de un gorila. z Airazor: experta en combate, se transforma en un halcón peregrino.
Cuzco en pleno festival del Sol, el Inti Raymi, carreteras que bordean el Valle Sagrado y la selva de la región de amazónica de Tarapoto.
Talento tapatío
Haberle dado voz de Wheeljack en Transformers: El Despertar de las Bestias significa para el mexicano Cristo Fernández un peldaño más en su ascenso al estrellato hollywoodense.
“Es parte de un todo, de integrarse a una comunidad en donde hay representación mexicana, de haberle puesto el: ‘Ay, ay, ay’, muy mexicano, a Wheeljack, y que se haya quedado.
“Me da muchísimo orgullo poder decir que soy mexicano,
tapatío, una persona comprometida, y que está en esta película, de este tamaño y con semejante producción”, afirmó Fernández en entrevista con Agencia Reforma. Conocido como Dani Rojas en la serie de comedia y futbol Ted Lasso, el egresado de Comunicación y especializado en actuación dijo que pertenecer a esta franquicia nacida de los juguetes de Hasbro es una gran oportunidad.
“Hablo de mi trabajo aquí, y también de otros proyectos, para los cuales requiero visibilidad. Mi compañía productora (Espectro MX Films) es parte del desarrollo de muchos talentos y tenemos presencia con muy buenos proyectos”.
Fernández, quien recién intervino en los filmes Don’t Go to School Tomorrow y 3 Flowers, expresó que la grabación de la voz para el famoso autobot la hizo desde Jalisco. Su personaje es uno de los transformers más queridos por los fans, y está relacionado con el desarrollo de armas y dispositivos.
“Solo estuve un día en el estudio, en Los Ángeles; pero casi todo se hizo por Zoom, con dirección, y la grabación, desde Guadalajara.
“Podría decir que le puse ese toque jalisciense, porque me comía mi jericalla, mi tejuino o mi torta ahogada, y luego ponía la voz. La grabamos y quedó con la mejor calidad, y así fue la dirección, a distancia, y quedó muy bien”, detalló Fernández.
Cuando se transforman, cobran los cuerpos de animales salvajes, constituidos por elementos mecánicos para unirse entre ellos en un robot colosal. Enemigos de los Maximals.
Combinados, se convierten en un robot llamado Abominus. Se trata de un grupo de decepticons que responden a las órdenes de Galvatron.
z Scourge: líder, cazador de trofeos, se transforma en un camión Peterbilt 359 negro.
z Nightbord: mortífero cazador, se transforma en un Nissan Skyline-GT R R33. z Battletrap: especialista en ataque, se transforma en un camión de remolque GMC Topkick C7000.
z Jorge Gil era un colaborador cercano del popular conductor de tv.
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México Jorge Gil desapareció de la escena pública desde el año 2016, cuando en sus redes sociales recordó la muerte de Paco Stanley, quien fue su compañero y amigo por varios años hasta el día que lo vio morir frente a sus ojos. Ambos conductores eran parte del programa Una Tras Otra, que se transmitía a través de la señal de TV Azteca, cuando la mañana del 7 de junio de 1999 decidieron ir juntos a desayunar. Los acompañaba Mario Bezares, quien también participaba en la emisión, pero este último se quedó en el baño del restaurante mientras Gil y Stanley subieron a la camioneta donde fueron atacados con 20 disparos, cuatro de los cuales terminaron con la vida de Paco. Gil fue gravemente herido en el brazo y el pie, pero tiempo después de recuperarse escribió un libro sobre lo sucedido y su relación con el entonces conductor más popular de la tv: “Mi verdad: 7 de junio de 1999”. En el escrito dio detalles del momento preciso en el que vio a su amigo recibir los impactos y cómo
siempre dudó de la inocencia de Bezares, quien fue detenido en prisión por dos años como principal sospechoso.
Sin embargo, tras este acontecimiento la figura de Gil fue desapareciendo poco a poco de la pantalla y hasta el día de hoy no ha vuelto a formar parte de un proyecto de entretenimiento.
Además sorprendió que, contrario a lo que sucedió con otros agentes involucrados, el conductor fue el único personaje que no quiso dar su testimonio en la nueva serie documental “El show: crónica de un asesinato”, que se estrenó a través de la plataforma Vix+.
“A Jorge Gil lo buscamos, pero no logramos concertar la entrevista”, dijo Carlos Sosa, productor de la serie, en la presentación de la serie.
Además de Jorge, quien ahora también ha desaparecido de las redes sociales, los familiares de Stanley tampoco aparecen en la serie dirigida por Diego Enrique Osorno, pues según explicó el productor, la intención siempre fue hablar solo con quienes estuvieron presentes en la época o el momento del suceso que se volvió un hecho histórico en la cultura popular de México.
Apenas unos tres días permaneció Shakira en Barcelona. La cantante, que aterrizó en esta ciudad el domingo para entregar personalmente a sus hijos a Gerard Piqué, abandonó España ayer al mediodía.
La colombiana estaba acompañada por su hermano Tonino. Fue captada en el aeropuerto de Barcelona, sin ofrecer detalles de por qué abandonaba el país.
El martes, varios medios locales aseguraron que la cantante se quedaría varias semanas en España para analizar su defensa en contra de Hacienda, en un juicio que tendrán en noviembre de este año.
Esto, aunado a las 20 maletas con las que llegó al país, hizo que medios y fans especularan que se quedaría en tierras españolas al menos hasta el 19 de junio, cuando Piqué le devolverá a los niños para que disfrute con ellos del periodo vacacional. n Agencias
Foto: Zócalo Agencias
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
El pasado jueves 1 de junio, Toño Mauri compartió a través de redes sociales que se había contagiado por tercera vez de Covid-19. En el 2020 pasó por una situación crítica en la que se debatió entre la vida y la muerte debido a esta enfermedad. En ese momento, tuvo que someterse a un doble trasplante de pulmón para superar las complicaciones.
Tras la preocupación de algunos de sus seguidores, ayer el productor dio un nuevo panorama, ya que comunicó mediante su perfil de Instagram que había superado el padecimiento con éxito.
Mauri publicó una imagen en la que se le ve sosteniendo una prueba de Covid, la cual solo tiene una línea roja, que indica el resultado favorable.
“Negativo”, escribió sobre la instantánea, junto al emoji de unas manitas unidas.
Anteriormente, el exintegrante de Fresas con Crema detalló que se encontraba estable y fuera de peligro, esto, porque el virus se detectó desde los primeros síntomas y estaba recibiendo tratamiento.
“Aquí estoy con este problema otra vez. Esperamos que ya pueda liberar este mal rato, este mal sabor de boca”, dijo el actor.
Asimismo, lanzó una advertencia, ya que cada vez es más común ver a personas por la calle sin el cubrebocas.
“A toda la gente que nos escucha, que se cuide, el virus sigue ahí”, dijo.
A pesar de que Mauri reiteró que no se encontraba en peligro, sí informó que seguía bajo los cuidados necesarios en su casa de Miami.
Deja a los niños con Piqué
Causa revuelo en Twitter
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
En el margen del mes del orgullo LGBTIQ+, Benjamin Bieber, padre de Justin Bieber, publicó una serie de tuits, cargados de críticas y señalamientos a la comunidad, a través de los que respaldaba y planteaba la importancia de las familias heterosexuales e, inmediatamente, fue acusado por cientos de usuarios de Twitter que, indignados, le recordaron que él no fue un padre muy presente para el cantante, por lo que no entendían cómo podía defender a las familias si él no sabía qué era eso.
Ayer, Benjamin usó sus redes sociales para plantear su posición en torno a las preferencias de la comunidad LGBTIQ+, de una manera muy sarcástica con un mensaje en que planteaba una supuesta contradicción dentro de su discurso, pues planteó que, en realidad, los grupos que inte-
z El padre del cantante canadiense hizo polémicos pronunciamientos en el marco de la celebración del Orgullo Gay.
gran a la comunidad deberían de felicitar a su madre y padre y, por ende, a su heterosexualidad, pues de esa manera no habrían sido concebidos y no podrían celebrar el próximo 28 de junio.
“No olvides agradecer a una persona heterosexual este mes por tu existencia”, rezaba el mensaje, y no conforme con el revuelo que causó dicho co-
Foto: Zócalo Agencias
mentario, Bieber, de 49 años, publicó otro comentario donde refrendaba su posición con respecto al día del orgullo gay: “Necesitamos celebrar a las familias. ¡Sabes la razón por la que estamos todos aquí! ¡Las cosas que esta generación glorifica son increíbles!”.
Fue entonces que muchos usuarios de Twitter demostraron su descontento.
z El futbolista y la modelo acusaron al paparazzi de tomarles fotos sin su autorización en un establecimiento privado.
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México Ayer tuvo lugar en el Juzgado de Instrucción número 6 de Barcelona el juicio entre el paparazzi Jordi Martín y la pareja conformada por Gerard Piqué y Clara Chía. Ambos solicitaban una orden de restricción contra el periodista, misma que les fue negada. El pasado 10 de mayo, la pareja se acercó a una comisaría de la ciudad para presentar una demanda por vía penal contra el fotógrafo, asegurando que días antes accedió a una zona privada en un establecimiento para tomarles fotografías sin su autorización.
Después de que Piqué y Clara saliesen de la mano del juzgado, sin atender a los medios, Jordi hizo lo mismo acompañado de sus abogados, Ricar-
do Abia y Paola Chamorro. “Nos fue bien. Bueno, falta la sentencia”, señaló Abia a la prensa reunida afuera del juzgado. “Ha quedado acreditado que no hay ningún indicio de delito”.
Se solicitaba por parte de Piqué y Chía una orden de alejamiento de al menos 3 mil metros, aunque al parecer finalmente desistieron de esta.
Además, Chamorro dejó claro que Clara se ha definido como “personaje anónimo” y que “no tiene consideración de público”, pero ellos entienden que “adquirió esa condición en el momento en el que se hizo mediática su relación con Piqué”.
Por tanto, según la abogada, “los límites de la tolerancia que debe (Clara) tener hacia las posibles inmersiones en su vida privada deben ser más amplios”.
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
La actriz Shannen Doherty, conocida por sus papeles en las series juveniles Charmed y Beverly Hills, 90210, compartió un video en sus redes sociales donde habla de la metástasis que tiene en el cerebro. La noche del martes Doherty compartió sus más recientes noticias de salud, diciéndole a todos sus seguidores que el cáncer de mama que se le diagnosticó en 2015, ahora se expandió a su cerebro. Shannen grabó su testimonio justo después de su primera sesión de radiación, la cual ocurrió a inicios de este año. Sin embargo, hasta ahora es que la actriz decidió compartirla.
Foto: Zócalo Agencias
“El 5 de enero, mi tomografía computarizada mostró metástasis en mi cerebro. Y el 12 de enero tuvo lugar la primera ronda de radiación. Mi miedo es obvio”, explica en el mensaje que acompaña al video.
“Soy extremadamente claustrofóbica y estaban pasando muchas cosas en mi vida. Soy afortunada porque tengo excelentes médicos como el Dr. Amin Mirahdi y los increíbles técnicos de Cedar Sinai, pero ese miedo, la agitación... el momento... así es como puede verse el cáncer”. En otro video se ve a Doherty, de 52 años, ajustando su máscara de radiación luego que le entregaran su tomografía más reciente. La exmodelo lleva luchando varios años contra el cáncer.
Foto: Zócalo Agencias
Al Pacino está entusiasmado por la llegada de su cuarto hijo, así lo dio a conocer después de que trascendiera la noticia de una solicitud de prueba de paternidad para confirmar que el bebé es suyo.
Este martes el actor fue captado por Daily Mail mientras daba un paseo en Los Ángeles, rompiendo el silencio sobre la noticia relacionada al embarazo de su novia Noor Alfallah.
“Es muy especial. Siempre lo ha sido. Tengo muchos hijos, pero esto, en este momento, es realmente especial”, dijo Pacino con semblante contento frente a las cámaras. Además el actor de 83 años dijo que aún desconoce el sexo de su bebé, sin embargo, se sabe que el nacimiento está muy cerca. z Agencias
Foto: Zócalo Agencias
Se unen intelectuales de Latinoamérica y España en contra de los regímenes dictatoriales del continente
EFE Zócalo | Madrid, Esp.
Más de 40 intelectuales de países latinoamericanos y España firmaron un manifiesto contra el “asedio” de regímenes “dictatoriales” a la libertad de expresión, una iniciativa liderada por la escritora nicaragüense Gioconda Belli, despojada de su nacionalidad por el gobierno del presidente Daniel Ortega.
“La literatura, siempre del lado de la libertad y de la democracia” es el título del documento, suscrito también por intelectuales de Nicaragua, Perú, México, Colombia, Argentina, Venezuela y Cuba, y que se leerá mañana en la Feria del Libro de Madrid.
Belli compartirá la lectura con la escritora española Rosa Montero, el opositor cubano Yunior García y el autor venezolano Juan Carlos Chirinos.
Entre febrero y marzo pasado, las autoridades nicaragüenses retiraron la nacionalidad “por traición a la patria” a más de 300 personas entre opositores y críticos a Daniel Ortega, incluida Belli.
Entre los firmantes figuran Héctor Abad Faciolince, Alberto Anaut, Nuria Azancot, Valeria Correa-Fiz, Antonio Lucas, Inés Martín Rodrigo, Joan Manuel Serrat, Juan Cruz, Alfonso Mateo-Sagasta, Soledad Puér-
tolas, Carme Riera, Germán Solís, Dani Torregrosa, Manuel Vilas, Juan Villoro, Alexis Díaz Pimienta y Fernando Iwasaki.
Demandas
Demandan democracia y el respeto de los derechos humanos en aquellos países
“donde los regímenes totalitarios han dejado un rastro de muerte, cárcel, despojo, confiscaciones y destierro” para quienes se han opuesto a las “dictaduras”.
“Países donde se define a los críticos como traidores a la patria y se les condena en farsas que llaman ‘juicios’ sin pruebas ni derecho a la defensa –aseguran–. Países donde la ciudadanía está sometida a un régimen de terror y espionaje, se despoja a los ciudadanos de
Panamá inauguró una muestra de unas 40 litografías del genial pintor Pablo Ruiz Picasso, que llega al país centroamericano en el marco de la conmemoración del 50 aniversario de la muerte del artista español.
Se trata de la exposición Aún Sorprendo, con una colección original de Picasso (Málaga, 1881- Mougins, Francia, 1973) cedida por la Fundación Universitaria Iberoamericana/Universidad Europea del Atlántico (Funiber), que durante dos meses se exhibirá en el Centro Cultural de España situado en el casco antiguo de la capital panameña.
Visitará
Foto:
su nacionalidad, se les confiscan sus bienes, se les empuja al destierro y se les prohíbe el retorno”. Son países “donde se cierran academias de la lengua y se clausuran festivales de poesía, se silencia a la sociedad civil y los medios de comunicación independientes son enmudecidos”, lamentan. Y destacan la necesidad de no permitir que el olvido y la indiferencia caigan sobre estas situaciones y la de apoyar a los escritores, artistas y medios de comunicación que, desde el exilio, lo denuncian.
Los firmantes animan a los escritores a trabajar activamente y de forma coordinada en esta lucha contra los abusos y las violaciones de los derechos humanos.
Zócalo
Chile y México se preparan para la visita del Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) al país del sur de América, en septiembre próximo. En noviembre, el presidente de Chile, Gabriel Boric, estuvo en México para reforzar los lazos económicos y culturales entre ambas naciones. Ahora AMLO pagará la visita para conmemorar el 50 aniversario del golpe de Estado contra el mandatario chileno Salvador Allende, que ocurrió el 11 de septiembre de 1973, resaltó la embajadora de Chile en México, Beatriz Sánchez Muñoz.
“El Presidente (AMLO) va específicamente por una invitación hecha por el Presidente Boric, por la conmemoración de los 50 años del golpe, va a una invitación para eso en específico, pero seguramente se van a hablar otros temas que tienen que ver con una conversación que se abrió cuando el presidente Boris vino para acá y que podría continuarse, que tiene que ver con la modernización del Tratado de Libre Comercio que cumplirá 25
z Los vestidos pertenecen a la telenovela histórica La Constitución, transmitida en 1970.
Están en Museo de Historia Mexicana
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
El vestuario original que María Félix vistió en La Constitución hace más de 50 años, se exhibe en el Museo de Historia Mexicana, ubicado en Monterrey.
Las prendas forman parte de la instalación dedicada a las telenovelas históricas que contribuyeron a la divulgación de la historia a través de la televisión y dejarán de exhibirse el próximo 15 de junio.
En este recinto se podrá ver el vestuario, joyería, accesorios, material publicitario, guiones e imágenes originales de la telenovela La Constitución, que ahora son propiedad de la Fundación María Félix.
“María siempre estuvo en la cúspide de la moda, él (Armando Valdés Peza) fue su modisto de cabecera y gran amigo de La Doña a lo largo de toda su carrera. María rein-
ventaba y adaptaba los vestuarios para volverlos a usar, aquí se exhibe un vestido que usó en Juana Gallo, pero luce diferente. También hay un vestido de Mario Chávez”, dijo Gonzalo Rodríguez, de la Fundación, en un comunicado. La telenovela La Constitución se estrenó el 5 de febrero de 1970 y tuvo 84 capítulos. Fue una telenovela de época, sus escenas se desarrollan en la década de 1900. María Félix interpreta a Guadalupe Arredondo, quien vive tranquila-
mente junto a su esposo, el fotógrafo Jaime López (Jorge Lavat) en un rancho en Sonora, donde tiene contacto con el pueblo yaqui, esto le permite aprender su cultura y adoptar a un niño llamado Tame. Tras el exterminio de los yaquis, ordenado por el presidente Porfirio Díaz, con la muerte de Tame y el asesinato de su esposo, Guadalupe se torna dura y vengativa; con el deseo de tomar represalias contra Díaz, se involucra en la Revolución mexicana, donde conoce a los personajes históricos del movimiento. La trama culmina con la promulgación de la Constitución de 1917.
El Museo de Historia Mexicana está ubicado en Dr. Coss 445 Sur en el centro de Monterrey, sus horarios son de miércoles a sábado, de 10:00 a 18:00 horas. Los días de acceso gratuito son martes y domingos de 10:00 a 20:00 horas.
años en 2024, más que renegociación tiene que ver con ajustes, modernización, hay temas pendientes de la agenda más política a propósito del acuerdo estratégico que tenemos ambos países”, describió la diplomática. Sánchez Muñoz estuvo en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) para buscar alianzas, intercambios y estrategias comunes para la cooperación entre ambos países en materia cinematográfica. La diplomática insistió en que las naciones de América Latina deberían establecer puentes para compartir locaciones y talentos.
Los biólogos estadunidenses Jeffrey I. Gordon, Peter Greenberg y Bonnie L. Bassler han sido distinguidos este miércoles con el Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2023 por sus contribuciones sobre el papel imprescindible de las comunidades de microorganismos en la vida sobre el planeta y en la de los seres humanos.
Greenberg, profesor de Microbiología en la Universidad de Washington, y Bassler, investigadora de la Universidad de Princeton, han centrado su trabajo en la forma en que las bacterias se comunican entre sí (quórum) para coordinar acciones imposibles de acometer por células individuales, investigaciones que han sido aplicadas para el desarrollo de algunas terapias antiinfecciosas.
Foto:
FEMENINO, PARA ATENDER A PERSONA DE LA TERCERA EDAD, QUE TENGA CONOCIMIENTOS BASICOS DE ENFERMERIA Y SEPA MANEJAR, TURNOS DE 24 HORAS.TELEFOO. 844-160-77-26 Y 844-185-49-24 INTENDENTES
INSTITUCION EDUCATIVA UBICADA AL NORTE DE SALTILLO, SOLICITA PERSONAL MASCULINO, PARA INTENDENCIA., OFRECEMOS BUEN SUELDO, PRESTACIONES SUPERIORES A LAS DE LEY, EXCELENTE AMBIENTE DE TRABAJO. REQUISITOS INDISPENSABLES EDAD DE 18 A 55 AÑOS, QUE VIVA AL NORTE DE SALTILLO O EN RAMOS ARIZPE SOLICITUD PRINTAFORM, 2 CARTAS DE RECOMENDACION, CARTA DE NO ANTECEDENTES PENALES,
SERVICIO EL. MISMO DI A. GARANTIZADO. 844-129-45-00 Y 844-726-80-53 PLOMERÍA
.A DOMICILIO AGUA PLOMEROS EN GENERAL, SE DESTAPAN DRENAJES S/EXCAVAR Y TUBERIAS DE AGUA, BOMBAS E HIDROS PRECIOS-ECONOMICOS AL 844463-15-33 Y 844-284-34-32
.A DOMICILIO PLOMERO AGUA DRENAJE GAS SE DESTAPAN DRENAJES TUBERIAS SIN EXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS TELEFONO 844-283-91-18
A DOMICILIO HIDRONEUMATICOS, MOTOBOMBAS, PLOMERIA, GAS Y ELECTRICIDAD. 844-417-17-18 Y 844427-12-44 REFRIGERADORES Y CLIMAS
REPARACION DE REFRIGERADO-
Recibe el Palacio de Bellas Artes la muestra del artista visual
jaliscience
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El artista Eduardo Terrazas (Guadalajara, 1936) aboga en su obra por la belleza, presente tanto en las formas geométricas que distinguen su trabajo como en las expresiones populares y tradicionales culturales de las que abreva. De la dificultad para apreciar la belleza, que él halla en los objetos más insospechados, como un colador o una escobetilla, o más trascendentes, como la arquitectura del cosmos, se derivan proble-
mas de convivencia humanos y con el entorno, reflexionó durante un recorrido por la muestra retrospectiva que se inauguró ayer en el Museo del Palacio de Bellas Artes.
“Estamos en una crisis, no tanto porque no podemos ver, sino porque existe un ambien-
te tan complicado, tan difícil, que nos ofusca y no podemos apreciar la belleza o hacer que resurja”, expresó en entrevista. La belleza está en la mirada, aclaró.
“En las cosas que uno ve y cómo las mira. En la belleza empieza todo”, añadió.
Eduardo Terrazas: Equilibrio Múltiple, Obras y Proyectos (1968-2023), curada por Daniel Garza Usabiaga, es una muestra abarcadora que comprende arquitectura –disciplina de su formación–, diseño, intervenciones urbanas y pintura, así como piezas bidimensionales producidas con hebra de lana.
Desde sus actividades como director artístico y coordinador del Programa de Identidad de los 19 Juegos Olímpicos de 1968, con sede
en la Ciudad de México, hasta su serie de trabajos Posibilidades de una estructura, sus proyectos han destacado por su carácter icónico. Con un sentido de innovación que busca reconciliar lo local y lo tradicional con el arte moderno y global, su obra intenta articular situaciones de socialización para reflexionar sobre distintas problemáticas que constituyen riesgos para el desarrollo de la vida humana en el planeta y, sobre todo, apuntan a que la realidad es un campo de posibilidades, según expuso Gar-
za Usabiaga. La exposición está organizada en cuatro secciones. La primera se titula Entornos Urbanos y destaca, entre otras aportaciones, el diseño gráfico de los Juegos Olímpicos de 1968 y el proyecto Museo de lo cotidiano (1987).
Tablas, la segunda sección, retoma el título de la primera exposición que Terrazas presentó en el Palacio de Bellas Artes en 1972.
Mientras que la tercera es Posibilidades de una Estructura, y la última es Todo Depende de Todos.
Montarán
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La vida del misionero italiano Matteo Ricci (1552-1610) y su internamiento en la China de la Dinastía Ming queda cifrada en una obra de teatro dirigida por Jorge A. Vargas y Luis de Tavira.
Se trata de la última pieza de una trilogía que se dispuso reflexionar sobre célebres jesuitas.
Antes de ella vinieron La Expulsión (2011), sobre Francisco Javier Clavijero, y El Corazón de la Materia, sobre Pierre Teilhard de Chardin.
Con texto del propio De Tavira, José Ramón Enríquez y José María de Tavira, la nueva obra, titulada simplemente Matteo Ricci, debió estrenarse en 2020, pero la pandemia pospuso los planes.
Fue hasta este año que se retomó este proyecto escénico de los Tavira.
“(Pero) no desde el mismo lugar, ni entendido igual”, según explicó De Tavira en un comunicado, “ya que tras los sucesos de estos tres años no somos los mismos: Entendemos el mundo diferente, la experiencia del teatro nos toca diferente y celebramos la presencia y la reunión”.
Y no solo eso, en el comunicado también se añadió que “ahora sentíamos que teníamos que hablar de la tragedia de los asesinatos de los sacerdotes jesuitas en Cerocahui (en junio de 2022), y reflexionar en las lecciones que la experiencia de Ricci nos dejó. Es decir, es urgente pensar cómo esta nos podría ayudar a vis-
z La obra se estrena con tres años de atraso.
lumbrar un camino en el que el diálogo es posible, y con la llegada de la nueva mirada de Jorge (A. Vargas) todo logró una nueva dimensión”.
Ricci fue un aventurero y misionero de mente abierta y dispuesto a entablar un acercamiento desde el entendimiento y no la diferencia entre China y Occidente; a él se le deben los fundamentos del estudio del idioma y cultura de dicha nación.
La obra cuenta con la escenografía e iluminación de Phillipe Amand, informó el Cenart; trabajo que se complementa con el diseño de vestuario de Carlo Demichelis y Jerildy Bosch, que evoca a la China del siglo 16.
La obra está en la cartelera del Teatro de las Artes del Cenart, cerrará temporada el 11 de junio.