Saltillo 25 de agosto de 2025

Page 1


Enfrentan bomberos de Saltillo, Arteaga y Ramos desde carencias materiales hasta severas crisis emocionales

DIANA MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

Con padecimientos emocionales por presenciar momentos traumáticos protagonizados por suicidas y conductores sin precaución, los bomberos de la zona conurbada de Saltillo enfrentan retos cada vez mayores y frecuentes, con serias carencias económicas que se acumulan como la falta de ambulancias y hasta la pérdida de un camión que se incendió y no les han repuesto.

SALE PRISCILA DE LA CASA DE LOS FAMOSOS

PLATA PARA ÁNGELA EN MUNDIAL

‘PATO’ SERÁ SUBCAMPEÓN EN INDYCAR

MÉXICO CAMPEÓN DEL MUNDO EN BEIS INFANTIL

A FUEGO CRUZADO ENTRE UNIVERSIDAD PUEBLO Y NUEVA TLAXCALA

Es Tierra y Libertad epicentro del suicidio

Esta pequeña colonia enclavada al suroriente de Saltillo, con apenas 39 manzanas, registra el mayor número de casos

MARU VALENCIA

Zócalo | Saltillo

La colonia Tierra y Libertad concentra el mayor índice de suicidios en la ciudad, afectada por su condición de ser una colonia pequeña, atrapada en medio de los conflictos sociales: peleas callejeras entre pandilleros, violencia intrafamiliar, las adicciones, la depresión y el ruido de los vecinos que nunca cesa. Según la Fiscalía General del Estado, en lo que va del año se han registrado 49 suicidios en Saltillo; la mayoría de las personas que decidieron quitarse la vida vivía en la colonia Tierra y Libertad. Los vecinos atribuyen el problema a la pobreza, la falta de oportunidades y jornadas extenuantes de trabajo retribuidas por sueldos precarios, además del entorno violento.

El Centro de Estudios y Divulgación para la Libertad Saltillo, A.C., registró 19 incidentes de riña por semana, es decir, casi tres peleas diarias entre padres e hijos, esposas y vecinas, hermanos y pandillas.

La suicidóloga Fabiola Rodríguez Guerrero declaró que las adicciones y la violencia juegan un papel determinante en la decisión de una perso-

na, así como el entorno en el que se desarrolla. “La falta de oportunidades influye mucho: no tener un plan de vida, no tener tiempo para la recreación, no acceder a educación, no tener espacios de disfrute, todo eso merma la calidad de vida y se vuelve un ciclo peligroso, porque el individuo buscará la manera de salir de esa realidad, y entonces, comienza refugiarse en el alcohol, las drogas, el cristal, adicciones que llevan a depre-

Seguirá en prisión ‘Beto Caguamas’

LUIS DURÓN

Zócalo | Saltillo

Heriberto “N”, conocido como “Beto Caguamas”, detenido en un cateo realizado en un domicilio de la colonia Benito Juárez, fue presentado ante una jueza de control, quien le impuso prisión preventiva en espera de su proceso. Durante la audiencia inicial, a “Beto Caguamas” se le imputó el delito de posesión de narcóticos con fines de comercio. De acuerdo con los datos de prueba presentados por el Ministerio Público, Heriberto fue detenido tras ser el principal sospechoso de operar un punto de venta de alcohol de forma clandestina, además de comerciar con narcóticos.

La jueza Mariana Brighette Rodríguez Medrano concedió la palabra a los abogados de la

defensa, quienes solicitaron la duplicidad del término de la investigación, por lo que será hasta el próximo 28 de agosto que se reanude el proceso para resolver la vibculación a proceso.

La jueza impuso la medida cautelar de la prisión preventiva justificada al existir un riesgo de evasión, por lo que “Beto Caguamas” quedó internado en el penal varonil.

49

suicidios en Saltillo en lo que va del año 19 riñas semanales, según el Centro de Estudios y Divulgación para la Libertad Saltillo, A.C.

39 manzanas

z La colonia Tierra y Libertad de compone de apenas 39 manzanas

siones profundas que derivan en un suicidio”, explica. El Implan Saltillo reveló que el Análisis Sociodemográfico del Suicidio en Saltillo arrojó tres variables relevantes para el suicidio en la ciudad: son hombres de entre 20 y 39 años; viven en colonias del suroriente, como la Tierra y Libertad, sur y poniente, y que además, viven en la marginación. Ante la urgencia del problema, el DIF Saltillo inauguró

¡En alerta!

z Sufre la trampa de estar entre colonias violentas como Universidad Pueblo, Nuevo Tlaxcala y La Morita. z Falta de plan de vida, no acceder a la educación, las adicciones y la depresión son factores de suicidio, según la suicidóloga Fabiola Rodríguez Guerrero. z La colonia Tierra y Libertad sufre marginación media y baja, según el Implan. z Hombres de 20 a 39 años, los que más se suicidan en la ciudad. z Suroriente, poniente y sur los sectores con mayor índice de suicidio, según el Implan.

el primer Espacio DIF en la colonia Tierra y Libertad, como un intento de acercar atención médica y sicológica a este sector, y prevenir tragedias relacionadas con la violencia y la salud mental.

En un encuentro con empresarios, el alcalde Javier Díaz aseguró que “en la colonia Tierra y Libertad tenemos un problema de suicidio importante, estamos manos a la obra, buscando la manera de convertirla en una mejor colonia”.

Ciudad 5C
Ilustración: Zócalo Pablo Granados
Página 12A

El Marqués PALACIO ROSA

palaciorosa@redzocalo.com

MANOLO JIMÉNEZ

SE MANTIENE A LA CABEZA

Para no perder la costumbre, una vez más Manolo Jiménez Salinas encabezó un ranking nacional de aprobación de gobernadores. En esta ocasión fue la empresa Statistical Research Corporation la que realizó la medición.

Manolo Jiménez quedó en el primer puesto con una aprobación de 66.5%, seguido por la Gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, con 66.4%; y después la capitalina Clara Brugada, con 66.2%. Tere Jiménez, de Aguascalientes, en esta tabla quedó en cuarto lugar, con 65.9 por ciento. Ahí la llevan, humildemente.

NI OLVIDO NI PERDÓN

ROMÁN CEPEDA

Para el aguerrido diputado de La Laguna, Antonio Attolini Murra, la salida de José Elías Gánem de la Secretaría del Ayuntamiento; a la que se sumarán Óscar Gerardo Luján, de la Tesorería Municipal, y Luis Morales, de Tránsito y Vialidad, no es el final de la historia sino un punto y aparte. Nos comenta el morenista que el cese de estos funcionarios no los deslinda de responsabilidades, pues los abusos cometidos, desvíos y demás actos de corrupción deben tener consecuencias. Por lo que prometió que va a perseguir a la pandilla de “Robán” Cepeda hasta que paguen los agravios. “El que sube con soberbia, baja con vergüenza”, como apuntó el legislador.

GABRIEL FRANCISCO PEDRO

SE ACABÓ EL MAÍZ

Al parecer la sacudida en el Ayuntamiento de Torreón también acalambró a los regidores de oposición, los cuales fueron exhibidos por su baja intervención en Cabildo mediante el Informe RegidorMX, elaborado por el Consejo Cívico de las Instituciones Laguna.

Tras unos meses de manejarse de bajo perfil, aplaudiendo las acciones municipales, el regidor de Morena, Gabriel Francisco Pedro, volvió a su postura crítica. Se fue contra las empresas que manejan el servicio de grúas, alegando cobros abusivos, muy por arriba de lo establecido en la Ley de Ingresos.

Lo curioso es que estos excesos no salen a flote hasta ahora, cuando los encargados de revisar este y otros servicios concesionados y permisos, están con pie fuera de la Presidencia Municipal.

ALE SALAZAR

¿HAY TIRO?

Ahora que está de moda que los streamers se suban literalmente al ring, mediante el evento Supernova Strikers, la raza ya está promoviendo la versión regional del encuentro. Se propone una cartelera compuesta entre el Alcalde de Torreón, Román Cepeda, contra su némesis, el diputado Antonio Attolini. Algo que le causó gracia a este último.

A causa de sus desencuentros por el tema del transporte público de Saltillo, se propone una pelea a guante limpio entre los diputados morenistas, Alberto Hurtado, contra el amante de los congales, Tony Castro.

Y no podía faltar la representación femenina, por lo que propuesta está entre la regidora Ale Salazar versus la senadora Cecy Guadiana, quienes han ventilado su enemistad al terreno de lo público.

Como broma, vale… pero ¡ah cómo ha cambiado la política en los últimos tiempos, quién sabe lo que nos depara el futuro!

FRANCISCO SARACHO

RESTRINGIDO, NO PROHIBIDO

Causaron algo de ruido entre la población las restricciones establecidas en el nuevo Reglamento de Panteones, por lo que el secretario del Ayuntamiento de Saltillo, Francisco Saracho Navarro, estimó necesario salir a realizar algunas precisiones. En primera instancia, advirtió que no se prohíben los grupos musicales, sólo se regula su ingreso mediante un permiso, sin fines recaudatorios, y lo que sí está impedido es el ingreso de bebidas alcohólicas y gente borracha, por cuestiones de seguridad. Todo eso se dio a conocer de manera puntual, sin embargo, hay que destacar que en las benditas redes sociales, mucha gente se aventura a opinar con base en la cabeza de la nota, y es allí cuando salen los malos entendidos.

ALFREDO PAREDES

CAMBIOS EN LA PANADERÍA

Entre la última semana de septiembre y la primera de octubre se renovarán los comités directivos municipales de Acción Nacional. Nos comentan que, en Torreón, suenan nombres como el del regidor Sergio Lara y el del exdiputado Néstor Villarreal, mientras que en Saltillo las apuestas corren entre Carlos Orta o Luis Fernando Aguirre. Donde la cosa se va a poner caliente es en Monclova, donde los contendientes serían el diputado federal Theodoros Kalionchiz de la Fuente y el diputado local, Jesús Alfredo Paredes López. Representan grupos contrapunteados, así que allí la contienda será interesante.

GERARDO AGUADO

AMPARO COLECTIVO

La guerra contra la controvertida Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión continúa desde la banqueta del PAN, donde el diputado Gerardo Aguado Gómez está convocando a la comunidad a sumarse a un amparo colectivo contra la “Ley Espía”.

Bajo el argumento que Morena aprobó esta reforma para invadir la privacidad de la gente, sin una orden judicial, los panistas promueven que los ciudadanos ingresen al portal oficial de Acción Nacional y se adhieran a la cruzada. Es casi seguro que Quillo Aguado va a traer este tema por varios días o semanas, ya que una vez que asume una misión, se toma muy en serio su difusión y labor de convencimiento.

BEATRIZ FRAUSTRO

YA FUE MUCHA ESPERA

Pasan los años, promesas van y vienen, y el tema de la cobertura de medicamentos no mejora, por lo que la diputada local, Beatriz Eugenia Fraustro Dávila, elevó un exhorto a la Secretaría de Salud del Gobierno federal para que fortalezca sus modelos de planeación, almacenamiento, distribución y entrega oportuna de medicinas e insumos a las instituciones. Si bien, instituciones como el IMSS e ISSSTE presumen tener una cobertura del 96%, lo cierto es que los medicamentos que no se entregan son los fuertes, los que son para controlar enfermedades crónico-degenerativas. Ojalá que haga caso la SSA, pues llevamos siete años con la dolencia.

DIFUNDEN LISTA DE PAGOS EXORBITANTES

Enciende protestas nómina de AHMSA

Pagaban 200 mil pesos al jefe de seguridad, al momento que algunas personas llevan 3 años sin percibir sueldo

AGENCIAS

Zócalo | Monclova

La difusión ilegal de una nómina de seguridad industrial de Altos Hornos de México (AHMSA), con sueldos por más de 4.8 millones de pesos, encendió protestas entre obreros que no han recibido pago alguno desde hace casi tres años.

La lista revela percepciones estratosféricas, como 189 mil pesos mensuales para una persona, y otras de 142 mil y 129 mil pesos. Obreros calificaron estos montos como inmorales mientras ellos sobreviven con trabajos informales.

Por ejemplo, el jefe de vigilancia, de apellido Acosta, jefe de seguridad cobra 200 mil pesos mensuales pero afirma a los obreros que realiza sus labores sin percibir salario alguno.

El caso ha reactivado críticas al síndico de quiebra Víctor Manuel Aguilera, acusado de favorecer a su equipo administrativo con elevados ingresos en lugar de priorizar recursos para los trabajadores.

Cifras millonarias n En marzo de 2025, obreros evidenciaron pagos millonarios hechos al síndico Aguilera por más de 22 millones de pesos a través de firmas de consultoría, y 5 millones de dólares al expresidente del consejo, John Abbot.

Créditos y contratos En julio de 2025, se filtraron listados de trabajadores de AHMSA, lo cual provocó controversia sobre su validez. El síndico aclaró que estas listas incluyen créditos reconocidos, contratos individuales, indemnizaciones y prestaciones, abarcando desde obreros hasta directivos. Aseguró que solicitará ante el juzgado acceso transparente

Consta premio de 11 millones de pesos

8 mil

trabajadores están a la espera de salarios y finiquitos

para quienes tengan interés legítimo.

Más de 8 mil extrabajadores están en espera de salarios y finiquitos, de los cuales aproximadamente 6 mil siguen activos en la empresa al momento del cierre, con pagos pendientes desde hace más de dos años. Sin embargo, el Gobierno federal —liderado por la presidenta Claudia Sheinbaum— ha sido reconocido por intervenir para priorizar a los obreros en el proceso de liquidación, calificado como nacido de “un acto de corrupción tremendo”.

Cae Lotería Nacional en Saltillo

Anoche se efectuó el sorteo zodiaco especial de la Lotería Nacional en su edición número 1716, el cual celebró el 128 aniversario del Mariachi Vargas de Tecalitlán. En punto de las 20:00 horas se realizó el evento en las instalaciones del salón de sorteos de la Lotería Nacional, el cual contó con un premio mayor garantizado de 11 millones de pesos en una sola serie, donde resultó ganador el signo Leo número 6085, el cual fue dispuesto para su venta en Saltillo. Los premios de reintegros son a los billetes del signo Leo y terminaciones en número 5. n Agencias

z Los manifestantes abordaron un total de ocho lanchas para realizar un recorrido en altamar y observar el despegue del cohete.

de cohetes en Tamaulipas

EL UNIVERSAL Zócalo | Matamoros, Tamaulipas

Por medio de una manifestación pacífica, ciudadanos exigieron un alto a los lanzamientos de cohetes Starship de la empresa SpaceX que arrojan restos en Playa Bagdad en Matamoros, Tamaulipas. Los manifestantes abordaron un total de ocho lanchas para realizar un recorrido el altamar y observar el despegue del cohete.

El pasado 27 de mayo, integrantes de Conibio Global A.C, emitieron una alerta ya que la

Cancelan despegue n El dirigente de Conibio Global informó que ayer afortunadamente se canceló el despegue de la nave de SpaceX, por lo que se encontraban contentos. n “Supuestamente es por fallas terrestres, pero probablemente nuestra presencia influyó para que se cancelara el despegue”.

empresa SpaceX realizó el lanzamiento de su noveno cohete Starship desde Boca Chica, Texas lo que generó que millones de partículas de basura así como 12 tanques de 4 mil 500 libras, que forman parte del propulsor de la nave, cayeran en Matamoros.

Jesús Elias Ibarra, presidente de Conibio, informó que arribaron a Matamoros, funcionarios de alto nivel enviados de la Ciudad de México por parte de la Procuradora Mariana Boy de la Profepa y la

Alicia

de la Semarnat.

z La filtración reciente ha reavivado la indignación de los trabajadores, quienes cuestionan las decisiones de Aguilera y exigen transparencia y justicia.
Foto: Zócalo Archivo
secretaria
Bárcenas
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo Cortesía

Nacional

Otro Segalmex: dan 2 mmdp a ‘fachadas’

Cinco empresas con vínculos entre sí fueron utilizadas para obtener jugosas asignaciones

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Alimentación para el Bienestar, organismo que sustituyó a Segalmex, asignó contratos a una red de empresas que simuló competencia, que reportó domicilios inexistentes y que utilizó prestanombres con identidad robada.

Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) constató que cinco empresas con vínculos entre sí -algunas creadas hace apenas dos añosfueron utilizadas en procedimientos de contratación para obtener asignaciones por casi 2 mil millones de pesos en Diconsa, la dependencia encargada de llevar alimentos a comunidades rurales y marginadas, que en el sexenio de López Obrador perteneció a Segalmex y que desde el inicio del Gobierno de Sheinbaum pasó a Alimentación para el Bienestar, que hoy encabeza María Luisa Albores González.

En una de las empresas de esta red, denominada Konkistolo, se uso la identidad robada de una mujer enferma y desempleada para firmar contratos por 256 millones de pesos.

“Esas cantidades son muy estratosféricas para donde yo vivo”, dijo la mujer de 49 años, quien reside en un pequeño departamento en la alcaldía Benito Juárez. “¿Alguien habrá ocupado mi nombre? No sé por qué aparezco. ¡Imagína-

A 14 años del crimen

z Las cinco empresas participaron en procedimientos de contratación en Diconsa (perteneciente a Segalmex con AMLO) y obtuvieron asignaciones por casi 2 mil mdp entre 2022 y 2025.

Diconsa z La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó que esas cinco empresas participaron en 16 procedimientos de contratación en Diconsa.

te algo tan serio!”, añadió angustiada, al borde del llanto, al ver las actas notariadas en las que aparece como supuesta accionista mayoritaria y administradora única de Konkistolo. Las otras empresas ligadas a Konkistolo se denominan Abastémade, Grupo Pelmu, Todólogos.com y Comercializadora FamilyDuck. Las cinco participaron en procedimientos de contratación en Diconsa y obtuvieron asignaciones por casi 2 mil millones de pesos entre 2022 y 2025, de acuerdo con cientos de documentos revisados por MCCI. Del análisis de la dispersión del dinero, la ASF descu-

brió triangulaciones entre Grupo Pelmu y Todólogos.com, así como transferencias a tres personas físicas que son accionistas de distintas empresas que participaron en los procedimientos de adjudicación, lo cual es una evidencia de que simularon competencia. Las cinco empresas de esta red aportaron como direcciones fiscales departamentos, oficinas y bodegas donde nadie los identifica. En documentos oficiales se menciona que el domicilio de Konkistolo y de FamilyDuck está en Durango 2, interior 202, en la colonia Roma Norte, pero MCCI constató que esa dirección corresponde a un despacho legal que da servicio a personal del Poder Judicial. A su vez, Todólogos.com reportó su domicilio fiscal en unas torres de departamentos de Be Grand. Grupo Pelmu dio como su domicilio una bodega en Azcapotzalco, donde hay una imprenta.

Le dictan 293 años de cárcel a homicida de Sicilia

José Luis Luquín Delgado, “El Jabón”, integrante del cártel del Pacífico del Sur y uno de los que participó en 2011 en el asesinato de seis personas y de Juan Francisco Sicilia Ortega, hijo del escritor Javier Sicilia, recibió una condena de 293 años de prisión por diversos delitos, entre ellos, privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro y delincuencia organizada. La FGR informó sobre esta sentencia en contra del criminal 14 años después del multihomicidio que se registró el 27 de marzo en Jiutepec, Morelos.

n Agencia Reforma

Controlan criminales precios en estados

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

En varios estados del país el crimen organizado ha implementado una estrategia de extorsión y control de precios.

Pobladores, locatarios, transportistas y, en algunas regiones, autoridades de Michoacán, Guerrero, Tamaulipas, Veracruz, Durango, Oaxaca, Guanajuato, Morelos y Tabasco aseguran a El Universal que existe control de precios de las células delincuenciales en alimentos de la canasta básica, materiales de construcción, agua embotellada, tortillas, refrescos, cervezas y hasta útiles escolares. El modus operandi de las bandas delictivas es controlar los precios y elevarlos en cierta cantidad para obtener ganancias. También distribuyen a los establecimientos mercancía robada, que debe ser comprada de manera obligatoria para su venta al público. En algunas en-

estados sufren el control de precios en artículos como tortillas, refrescos y cervezas por parte de cárteles como el de Jalisco

tidades, el crimen también desarrolla una red de comercios ilegales que son controlados para la distribución de sus productos, como ocurre también en el Estado de México. Campesinos de Tierra Caliente en Michoacán —quienes solicitaron el anonimato— señalan que Los Viagras y Los Blancos de Troya, aliados con el cártel Jalisco Nueva Generación, concentran todas las mercancías, por ejemplo, refresco, cerveza, abarrotes y carne. “El crimen organizado acapara todo, entonces si una persona cuenta con una tienda debe comprar en las bodegas que ellos tienen, en caso contrario, firma su sentencia de muerte (...) Eso tiene mucho tiempo que ocurre. Por ejemplo, si el kilo de arroz vale 20 pesos, los establecimientos lo venden a 25; la carne vale entre 200 pesos el kilo y la dan entre 230 y 240 pesos (…) Todo es más caro como en Apatzingán y Aguililla, porque los cárteles tienen presencia”, detallan los lugareños.

Arranca obras tren Saltillo-N. Laredo

REFORMA Zócalo | Monterrey, NL

El proyecto federal de tren de pasajeros, que pasará por la ruta Saltillo-Monterrey-Nuevo Laredo, podría ponerse a rodar esta misma semana. El primer tramo del llamado Tren del Norte fue adjudicado por más de 14 mil 676 millones de pesos por parte de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes. La adjudicación contempla poco más de 100 kilómetros, que irán de Unión San Javier, en el municipio de Salinas Victoria, al Arroyo El Sauz, en Tamaulipas, y estarán a cargo de un consorcio encabezado por Constructora ICA. La fecha para el inicio de trabajos se estableció para este martes 26 de agosto. Aunque el gobernador Samuel García anunció desde el 7 de agosto que la presidenta Claudia Sheinbaum estaría ese día en Nuevo León para arrancar los trabajos, hasta ayer la visita no estaba confirmada. El tren es una de las obras prioritarias de Sheinbaum y se ha estimado que podría costar 138 mil millones de pesos a lo largo de 306 kilómetros, de los que 280 kilómetros es-

Fue plagiado en escuela de Montemorelos

tarían en Nuevo León.

Se ha adelantado que la obra tendrá 6 estaciones y paradas en el Estado y se ubicarán en los municipios de Monterrey, García, Santa Catarina, Escobedo, Bustamante y Anáhuac. Sin embargo, pese a que el trazo y las especificaciones generales fueron definidas por la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, el proyecto ejecutivo será realizado por el consorcio ganador de la licitación. El diseño y la construcción de la obra deberán concluirse en un plazo de 960 días naturales, es decir, para abril del 2028. “El licitante ganador se responsabilizará de elaborar el proyecto ejecutivo definitivo y ejecutar las obras necesarias para la habilitación del tramo ferroviario entre Unión San Javier a Arroyo El Sauz, con una longitud de 100.05 kilómetros", establecían las bases del concurso ganado por ICA. La construcción de este tren, que en el futuro podría extenderse hasta la Ciudad de México, fue utilizada como argumento del Estado para acortar la Línea 4 del Metro, que originalmente llegaría a Santa Catarina, y ahora terminará en la zona de San Jerónimo.

Hallan en carretera a Saltillo a arquitecto secuestrado

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL

Agentes de la Fiscalía General de Justicia localizaron con vida a Luis René López, el joven de 24 años, que había sido plagiado el miércoles por delincuentes en una secundaria de Montemorelos.

El joven fue encontrado alrededor de la medianoche por detectives de la Fiscalía Antisecuestros, quienes lo hallaron en un punto de la Carretera a Saltillo, en Santa Catarina. Fuentes de la Fiscalía informaron que el joven arquitecto presentaba buen estado de salud, aunque no detallaron cómo lo localizaron. El informante señaló que durante el operativo no hubo personas detenidas.

El joven fue privado de su libertad por un grupo de delincuentes ante la mirada de personal docente del plantel educativo. Su caso se había sumado al plagio de otros dos hombres

z El joven fue encontrado alrededor de la medianoche por detectives de la Fiscalía Antisecuestros en Santa Catarina.

y una mujer, cometido horas antes en el Barrio Mendivil, en el mismo municipio. La privación ilegal de la libertad del ingeniero se reportó alrededor de las 11:00 horas, en la Escuela Secundaria Antonio de la Garza García, ubicada en Libertad y Rayón, en la Zona Centro del municipio. Una fuente policial informó que de acuerdo con los testimonios recabados, la víctima llegó a la escuela en una camioneta Kia blanca. Deta-

lló que se metió hasta el área del estacionamiento del plantel educativo. Atrás de él llegó otro vehículo, del que bajaron varios hombres que sorprendieron al ingeniero. El informante indicó que uno de los hombres sujetó a la víctima del cuello por la espalda, y se lo llevaron arrastrando hasta el auto. Lo subieron por la fuerza al vehículo y huyeron a excesiva velocidad. En el lugar quedó la camioneta de la víctima.

Edición: Rolando Espinosa
Foto: Zócalo Agencia Reforma
AGENCIA
Foto: Zócalo Agencia Reforma
De Salinas Victoria a El Sauz
Foto: Zócalo
Reforma

zocalo.com.mx/seccion/opinion

JOSÉ GUADALUPE ROBLEDO GUERRERO

Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ

El populismo en retroceso Gobernar sin mayoría

Afinales de 2023, cuando Javier Milei derrotó en las elecciones presidenciales de Argentina al peronista Sergio Massa, fue el primer rechazo que sufriera la izquierda latinoamericana; sin embargo, fue en el segundo periodo presidencial de Donald Trump cuando esa misma izquierda consolidó el inicio de su retroceso, producto del hartazgo de los pueblos con el populismo dictatorial que representan los que para llegar al poder y controlarlo, se han manifestado aliados de guerrilleros y narcotraficantes. Ya en la segunda era de Trump, en agosto pasado, Evo Morales fue inhabilitado para contender por la Presidencia de Bolivia, y actualmente otro dictadorzuelo acusado de dirigente narco, Nicolás Maduro, mantiene a su país cercado por navíos de guerra estadunidenses, esperando que Maduro abandone el poder presidencial que usurpa, o sea aprehendido y entregado a la justicia norteamericana, o se está en espera de la invasión. Al mismo tiempo, desde la llegada de Trump a su segundo periodo presidencial, se ha acusado al expresidente mexicano Andrés Manuel López Obrador como un Presidente aliado con los cárteles de la droga, así como un personaje corrupto, nada transparente y por lo tanto, enemigo de los Estados Unidos. La situación de AMLO incluye a la presidenta Sheinbaum, quien mantiene las mismas alianzas “intolerables” que su antecesor, pues según investigaciones sus campañas fueron financiadas por los narcotraficantes. Hasta hoy no hay quien dude que Maduro caerá, por cualquier mecanismo táctico, pero dejará el poder, y Venezuela iniciará una nueva etapa histórica, que sin duda invalidará los cambios constitucionales que Hugo Chávez hizo y que luego endurecería su pupilo Nicolás Maduro. Al parecer, estos históricos cambios ya fueron platicados entre Trump y Putin, pues ningún país en América y el resto del mundo se han pronunciado

Itinerario Político RICARDO

en favor del régimen venezolano de Maduro, sólo el Presidente de Colombia, el exguerrillero Gustavo Petro, advirtió que la situación de Venezuela arrastraría a Colombia, pero no se pronunció a favor de Maduro. Por cierto, días después de esa críptica advertencia, la situación de Colombia se le salió de las manos al presidente Petro, pues hace días los guerrilleros de las FARC en dos eventos planeados derribaron un helicóptero del Ejército y detonaron un coche bomba a las afueras de una instalación militar que mataron a 18 personas, la mitad de ellas militares. Y en esas está Gustavo Petro, por andar de bocón. Lo cierto es que la aparición de Maduro en las listas de narcopolíticos, se debe a Ovidio Guzmán, quien en su prisión estadunidense señaló a Maduro como el jefe del cártel venezolano de Los Soles, pues el cártel de Sinaloa que Ovidio comandaba, tiene alianza con Maduro, por eso las fuerzas militares norteamericanas van a lo seguro. También es verdad, que la lista de narcopolíticos mexicanos la consiguió el Gobierno norteamericano por los mismos dirigentes narcos que Claudia Sheinbaum le ha entregado, a la fecha han sido 55 los criminales entregados. En dicha lista de narcopolíticos destaca AMLO, Sheinbaum, buena parte de los gobernadores morenistas, senadores, diputados, alcaldes (hombres y mujeres en cada caso). Por eso en EU y en el resto del mundo se sabe que México tiene narcopresidenta y un narcopartido gobernante. Por tal motivo hay quienes ya apuestan que después de ajustar cuentas con Nicolás Maduro, le seguirán AMLO, sus hijitos y los narcopolíticos mexicanos. Pero al margen de lo que suceda, lo cierto es que el populismo latinoamericano dictatorial va en retroceso, debido al hartazgo de los pueblos con su grosera corrupción, su incapacidad de gobernar y de darle solución a los problemas que prometieron resolver y su asociación con los

ALEMÁN

¿Quién se ‘retuerce’, señora Presidenta?

L as malas noticias del viernes 22 de agosto del 2025 en México no dejan duda de que resulta incontenible la crisis de violencia y crimen que padecemos los ciudadanos a lo largo y ancho de todo el país.

Pero esas noticias tampoco dejan duda de que no terminan los fracasos en los gobiernos de Morena; sea a nivel federal, como estatales y municipales.

Pero vamos a las noticias más relevantes de ese viernes.

1.- Sigue sin freno la extorsión en los estados de México, Tamaulipas, Coahuila, Durango, Oaxaca, Guerrero, Veracruz y Querétaro, entre muchas otras entidades.

2.- Por lo menos 12 víctimas mortales cobró un enfrentamiento entre presuntos criminales y la Fuerza Civil de Nuevo León.

3.- Detectan brotes de sarampión en distintas regiones del país, mientras que el Gobierno federal niega las vacunas.

4.- Siguen los reportes de infecciones intestinales por el consumo de agua contaminada en la CDMX.

5.- Decomisan una tonelada de cocaína en Guerrero.

6.- Y, el Alcoholímetro frustró un secuestro en CDMX. Pero lo simpático del tema es que, según Claudia Shein-

cárteles de la droga.

La situación de los populistas dictatoriales está en su contra a tal grado que ni siquiera los dictadores cubanos han dicho esta boca es mía, a pesar de que los que están en el patíbulo son sus mecenas, son quienes mantienen a los cubanos sin trabajar. Quizás lo único verdadero es que el populismo dictatorial latinoamericano está en retroceso, sin ninguna posibilidad de frenar su caída. Alea jacta est.

Política aldeana

Donald Trump insiste que con sus decisiones y acciones EU ha recuperado su dignidad (imperial), lo cual es cierto, pues desde hace décadas los países le perdieron el respeto al imperio, América latina es el mejor ejemplo. De repente, los gobiernos latinoamericanos se llenaron de populistas-dictatoriales, en un franco desafío a EU. Pero al llegar Trump a su segundo periodo presidencial, sin avisar ni pedir permiso ordenó bombardear Yemen, patria de los Hutíes, piratas del mar Rojo y el Golfo de Adén que tenían asolado al mundo del comercio internacional. Con esta acción y el silencio del resto de las naciones, Trump demostró que presidía el país más poderoso militarmente. Al mundo comercial trajo los aranceles, una especie de impuesto que cobraría a quienes quisieran vender sus productos en el principal mercado mundial: EU. Hoy está empeñado en eliminar a los cárteles de la droga, y después de lo que pasó con los Hutíes de Yemen, seguramente no hay quien dude que lo puede hacer con bombas e invasiones. Ni siquiera la Rusia de Putin y la China de Xi Jinping se atreven a desafiar al imperio, por qué habrían de hacerlo los narcoestados latinoamericanos. Esa es la realidad, ni modo.

Preguntas huérfanas

¿Será cierto que los narcopolíticos comandados por Claudia Sheinbaum se creen aquello de que “un soldado en cada hijo te dio”?

los sellos de la propia envoltura.

En el fondo queda claro que día con día crece la intolerancia de la Presidenta, quien no sólo usa las mañaneras como grosera propaganda, sino que lanza insultos contra quienes se atreven a criticar su fallido Gobierno.

Las legislaturas locales no alcanzan todavía el nivel de debate del Congreso federal ni la influencia necesaria para ser un contrapeso frente el ejecutivo, sobre todo en gobiernos divididos. El PRI perdió la mayoría parlamentaria en las elecciones de medio mandato de Ernesto Zedillo, celebradas en 1996. Ejercer la presidencia en las mismas circunstancias obligó a Vicente Fox, Felipe Calderón y Peña Nieto a negociar el presupuesto, las reformas a la Constitución y las leyes secundarias con las bancadas de los principales partidos. También con los gobernadores, jefes de facto de los diputados y los senadores. Los gobiernos unificados volvieron con Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum. Los congresos estatales han girado siempre en la órbita del Gobernador. Pasó en la hegemonía priista y hoy sucede lo mismo en los 24 estados gobernados por Morena, los cuatro en poder del PAN y los dos en manos del PRI. En Nuevo León, Samuel García lidia con un Congreso hostil. Los 10 diputados de Movimiento Ciudadano poco pueden hacer para contener los embates del bloque PANPRI-PRD que los duplica. Las discrepancias han obligado a la Administración a ejercer el presupuesto de años anteriores. En Jalisco MC tampoco tiene mayoría, pero sí la ventaja de que el PRI y el PAN no controlan la Legislatura. Morena es en ambos estados la segunda fuerza electoral. La mayoría de la coalición PRI-PAN-PRD en el Congreso de Coahuila le permite al gobernador Manolo Jiménez avanzar su agenda sin dificultades. Los diputados de Morena, lejos de representar una amenaza, actúan como aliados suyos. El tablero podría modificarse en la segunda parte del sexenio, si Morena y el PT aumentan su presen-

insulto y la descalificación. Sin embargo, hoy las señales son claras. ¿Por qué?

cia en la Legislatura, y el PAN compite solo en las elecciones del año próximo. Frente a esa eventualidad, el presidente del Comité Estatal del PRI, Carlos Robles Loustaunau, advierte que su partido cuenta con los perfiles adecuados para ganar los 15 distritos. Por razones obvias y otras que más tarde aflorarían, Humberto y Rubén Moreira tuvieron especial cuidado en hacerse con la mayoría de asientos en el Congreso. El segundo de ellos urdió reformas para escamotearle diputaciones al PAN, restarle representación e inflar a los satélites del PRI (PRD, Verde, Nueva Alianza, Socialdemócrata y Primero Coahuila). Repartir los votos antes de las elecciones le permitía a los partidos paleros conservar su registro. La sala del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en Monterrey prohibió el trasvase de sufragios que daban a la Legislatura local un barniz plural.

El Instituto y el Tribunal Estatal Electoral, cuyos presidentes fueron después funcionarios del Gobierno, jugaron un papel clave en el montaje. Los consejeros y magistrados eran propuestos por el Gobernador y los congresos los aprobaban sin chistar. Los consejeros del IEC recibían por celular consignas contra las oposiciones mientras sesionaban. La presión forzó una reforma constitucional para romper el círculo vicioso en el país y transferir al Instituto Nacional Electoral (INE) la facultad de nombrar a los consejos generales de los organismos públicos locales electorales de los estados (Oples), los cuales fueron dotados de autonomía operativa e independencia en la toma de decisiones. Para que las elecciones locales se organicen de acuerdo con los criterios federales, los Oples se coordinan con el INE.

baum, la noticia más importante fue la próxima presentación del “Café del Bienestar”, que se sumará al “Chocolate del Bienestar”.

Pero no fue todo, ese mismo viernes la Presidenta se dio el lujo de sembrar su cotidiana “dosis de propaganda y odio” en las mañaneras.

Así lo dijo: “Vamos a presentar pronto el Café del Bienestar, para que se sigan retorciendo…”.

¿Quién “seguirá retorciéndose”, señora Presidenta?

¿Qué significa esa advertencia? ¿Acaso quiere decir, señora Presidenta, que cuestionar al poder, criticar sus fallas, errores y horrores es sinónimo de “retorcerse”?

¿Ese es el lenguaje y la tolerancia propios de una jefa de Estado, de una Presidenta, de la jefa del Gobierno mexicano que a diario llama a la unidad?

Está claro que no sólo se equivoca la presidenta Sheinbaum –de nueva cuenta–, sino que a diario crece su intolerancia por la crítica a sus errores, fallas e incapacidades para el desempeño de su cargo. Y es que, por ejemplo, la crítica al “Chocolate del Bienestar”, es que desde Palacio se presentó como alternativa a “la comida chatarra”, pero sus ingredientes eran peores, según

¿Qué sigue, una vez que en Palacio la señora Sheinbaum tiene todo el poder en sus manos? Sigue la dictadura grosera, intolerante y vengativa.

Esa dictadura que desde 2017 y 2018 aquí advertimos que llegaría con Morena en el poder.

Y si lo dudan, en el Itinerario Político del 11 de julio de 2018, titulado: “¡La dictadura va…!”, advertí sobre el riesgo de las conferencias diarias del recién electo presidente, Obrador.

Dije que se trataba de una grosera práctica de propaganda al mejor estilo de dictadores como Hitler, Mussolini y Stalin, que no sólo engañaban a la sociedad con la verdad oficial, sino que perseguían, encarcelaban y desaparecían a sus críticos.

Venganza que hoy en México asoma desde Palacio, luego de seis años del Gobierno de López Obrador y cuya propaganda fue tan efectiva que la sucesora del Gobierno federal de Morena siguió puntual el engaño, la venganza y las mentiras de las mañaneras.

Por eso, un fragmento del Itinerario Político del 11 de julio de 2018: “Aquí lo dije en todos los tonos; dije que abundan los indicios que apuntan a una dictadura al estilo latinoamericano, si es que el candidato de Morena alcanza el poder presidencial.

“En todos los casos la respuesta al señalamiento fue el

“Porque el candidato ganador, López Obrador, ya dio los primeros avisos. El pasado lunes dijo que en su mandato retomará las conferencias de prensa mañaneras que popularizó cuando era jefe de Gobierno del DF.

“¿Y eso qué tiene de malo?

En rigor las mañaneras del presidente Obrador no tendrían nada de particular, salvo una efectiva estratagema de propaganda. “Sin embargo, el mensaje envenenado está claro para todo el que quiera verlo. Resulta que López Obrador deslizó lo que será ‘la zanahoria y el garrote’ a los grandes medios electrónicos –radio y televisión–, y que han dado groseras muestras de sumisión al poder de un solo hombre. “Y es que el virtual Presidente dijo: ‘Vamos a tener comunicación directa. Voy a hablar con los medios de comunicación, con las empresas, para que nos ayuden a trasmitir estos mensajes y que ustedes puedan preguntar sobre cualquier asunto…’

“¿Y cómo debemos entender esa propaganda? Quiere decir que los mexicanos tendremos una Cadena Nacional –en radio y televisión–, a diario, en donde el nuevo Presidente dirá lo que le plazca sobre los temas que él quiera abordar, sin más réplica que la de los supuestos reporteros.

“Dicho de otro modo. Al utilizar una Cadena Nacional diaria a través de los medios electrónicos, el nuevo Presidente convertirá en su principal adversario a la prensa y, en especial a la prensa crítica, a la cual combatirá con sus mensajes directos mediante la radio y la televisión.

“¿Quién de las grandes cadenas privadas de televisión y radio le dirá que no a las mañaneras del presidente AMLO? Ay de aquel que se niegue, porque será considerado enemigo del régimen y será tratado como tal.

“Y si lo dudan, van los datos duros. Entre 2012 y 2015, Cristina Fernández, la Presidenta de Argentina realizó 96 cadenas nacionales. Rafael Correa de Ecuador, realizó 666 cadenas nacionales en su mandato como Presidente de Ecuador. Y entre 2013 y 2014, Nicolás Maduro, el dictador de Venezuela, realizó 355 cadenas nacionales.

“López Obrador propone llevar a cabo en su sexenio mil 825 cadenas nacionales. Es decir, una diaria. ¡Más que cualquier dictador...! ¿Se prepara o no una dictadura…? Al tiempo”. Sí, el tiempo vuelve a darme la razón. Hoy la “señora Presidenta” usa las “mañaneras” como grosera propaganda de su Gobierno dictatorial; un Gobierno en donde disentir, cuestionar y criticar al régimen, es igual a ser enemigo del Gobierno y, por tanto, igual a “retorcerse”. Se los dije. Al tiempo.

“¿Y cómo impactará el proceso de comunicación entre medios y el poder? Ese es el secreto del mensaje envenenado. Resulta que, a través de los grandes medios electrónicos, el nuevo Presidente se comunicará de manera directa con los ciudadanos, en lenguaje coloquial y –con ello–, dará vuelta a la jerarquización de las noticias, a la interpretación de los analistas y a críticos.

MAURICIO MERINO Dialogando con Diké IRENE SPIGNO

Ni los veo ni los oigo

Lasemana pasada atestiguamos dos episodios similares por su contenido sustantivo: el INE y el Tribunal Electoral coincidieron en que “hay casos en que la realidad empírica no coincide con la realidad jurídica” –según la síntesis perfecta del consejero electoral Jaime Rivera–. Una joya.

Significa que lo sucedido y constatado a plena luz del día, no fue prueba suficiente para salvaguardar el derecho electoral.

De un lado, el hermano del presidente López Obrador, Pío, recibió sobres con dinero en efectivo para la campaña de Morena. Todos lo vimos. Ni siquiera el principal beneficiario lo negó, aunque alegó la validez de las “aportaciones para el movimiento”.

Sin embargo, las autoridades del INE se tomaron cinco años para concluir que no encontraron recibos, ni facturas, ni depósitos bancarios, ni constancia alguna sobre el destino de ese dinero.

Ni siquiera encontraron el domicilio del presidente López Obrador para obtener su testimonio. Reconocieron que la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales escatimó la información y que otras dependencias no cooperaron con su investigación. Pero concluyeron que no había falta alguna, porque no tenían papeles para probar lo que todos vimos y escuchamos.

De otro lado, tres integran-

tes de la Sala Superior del Tribunal Electoral desecharon los proyectos del magistrado Reyes Rodríguez –respaldado por otros similares de la magistrada Janine Otálora– que proponían la anulación de la elección de la Suprema Corte de Justicia, dado el caudal de actos ilícitos que ocurrieron durante ese proceso. Los ponentes hicieron referencia, entre otras evidencias, a los famosos acordeones que fueron repartidos para orientar el voto a favor de los cercanos al partido en el Gobierno. Nadie puso en duda su existencia.

Sin embargo, no probaron quién los pagó, cuándo se distribuyeron, no listaron los nombres de quienes los promovieron, no dijeron dónde se imprimieron, ni cuántos ejemplares circularon, entre una larga lista de preguntas formuladas por sus compañeros magistrados quienes, protegidos por la “teoría de la prueba” y enredados con las prácticas del derecho penal, optaron por actuar como abogados defensores de un acusado y abdicaron de su deber como jueces garantes de la materia electoral, que reclama certeza, legalidad, imparcialidad, independencia y objetividad para hacer válidos los resultados de una elección.

Las pruebas de la conducta ilícita eran contundentes, pero los partidarios de la “realidad jurídica” se escabulleron alegando que no había documentos para descubrir a los

culpables y que eso bastaba para desacreditar los hechos.

Nadie medianamente informado esperaba un veredicto diferente de esos abogados defensores del nuevo orden político. Pero sí, al menos, un mínimo de pudor profesional.

Anticipo que la reforma electoral en curso no hará más que confirmar esa nueva realidad jurídica gobernada por la mayoría que, en opinión de Pablo Gómez, tiene el derecho aritmético de diseñar un nuevo régimen a su imagen y semejanza, ya sea para negar o exacerbar los hechos, según su conveniencia, torcer las leyes que resulten estorbosas y/o someter a las autoridades que interpretan las normas para tapar el sol con el dedo del poder, cada vez que haga falta.

¿Sirve de algo recordarles que ninguna mayoría es eterna? ¿Que la elección judicial, con todo y acordeones, se ganó apenas con 1 de cada 10 electores potenciales (y que 9 es más que 1)?

¿Tiene algún sentido insistir en la importancia de la pluralidad política y de la diversidad social? En aras de la “realidad empírica”, sí.

Pero ya es obvio que los dueños del nuevo orden seguirán cerrando los ojos y haciendo oídos sordos.

Están haciendo lo que su némesis les decía en otro momento de la historia: ni los veo ni los oigo.

2025

Francisco Juaristi Septién Fundador

Francisco Juaristi Santos

Presidente y Director General

José David Juaristi Santos Vicepresidente Sergio Cisneros Director Editorial

Rosalío González Jefe de Información

Arturo Moreno Contador General Carlos Peña Contralor

Gregorio García

Gerente de Producción

responsable: Sergio Cisneros. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-051118553500-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 14403. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11976.

Domicilio de la publicación: Blvr. Venustiano Carranza # 5280, Col. Rancho de Peña de la ciudad de Saltillo, Coahuila. Impreso y distribuido por: Zócalo de Saltillo,

S. A. de C. V., de la ciudad de Saltillo, Coahuila. www.zocalo.com.mx

Jaque Mate SERGIO SARMIENTO

X: @SergioSarmiento | www.sergiosarmiento.com

Regalar

embajadas

“No sigan ocupando las oficinas de Gobierno, no sigan recibiendo un sueldo por no hacer nada, que esto también es corrupción”.

Es inaceptable que el Gobierno use las embajadas y los consulados para premiar a políticos o a personajes cercanos a su ideología. Las legaciones diplomáticas no son propiedad privada. Sin embargo, no estoy de acuerdo con los ataques a Genaro Lozano, el nuevo embajador de México en Italia, por su sexualidad. Todos tenemos derecho a ser nosotros mismos. Aclaro interés: conozco y respeto a Lozano desde hace años. Fuimos compañeros de páginas editoriales aquí en Reforma y también estuvimos juntos en Tercer Grado de Televisa. Si bien nuestros puntos de vista políticos y económicos fueron con frecuencia opuestos, no lo han sido en la defensa de los derechos sexuales de las personas. La tolerancia a puntos de vista con los que uno no

Alejandro Martí, 22.8.200

coincide es señal de una sociedad abierta y de un estado democrático. Los gobiernos de López Obrador y Sheinbaum han retomado y agravado la práctica malsana del antiguo régimen de entregar embajadas y consulados a personas que no provienen del servicio diplomático y que no tienen preparación para la responsabilidad. Han utilizado estas posiciones para premiar a gobernadores que “permitieron” que Morena ganara elecciones en sus estados, como Quirino Ordaz, de Sinaloa, embajador en España; Claudia Pavlovich, de Sonora, que de ser cónsul en Barcelona pasa ahora a la embajada de Panamá; u Omar Fayad, de Hidalgo, embajador en Noruega. Algunos nombramientos buscan rescatar a personajes del movimiento que han

El campo minado en el que nos movemos

Querida

persona lectora, ¿Te ha tocado alguna vez transitar por situaciones o relacionarte con personas que parecen un auténtico campo minado? Por supuesto, y afortunadamente, no me refiero a verdaderos escenarios de guerra, sino más bien a aquellas situaciones en las que, sin importar lo que hagamos, sentimos que estamos pisando con extremo cuidado, sabiendo que en cualquier momento una mina explotará. No hablamos sólo de personas que nos son ajenas, sino, a menudo, de quienes más queremos: una pareja, un padre o una madre, un hermano o hermana o una amistad. La dinámica es la misma: cualquier movimiento, por mínimo que sea, puede desatar una reacción inesperada y conflictiva. En estas situaciones, por más que intentemos hacer lo “correcto” de acuerdo con las reglas, la justicia o lo que dictan los manuales de convivencia y el sentido común, alguien terminará molesto. Es casi imposible complacer a todas las personas, porque siempre habrá quien se enoje, se frustre o se decepcione. Puede haber situaciones en las que la razón esté en un error nuestro, pero también puede haber casos en los que la razón dependa de las expectativas que las demás personas tienen de nosotros, que a menudo son muy distintas de lo que podemos, queremos o debemos dar. Esta realidad nos puede someter a un estado de alerta permanente, en el que dejamos de vivir para, en su lugar, sobrevivir. Cada decisión, cada palabra, cada silencio se convierte en una variable a calcular. Estamos constantemente previendo las posibles consecuencias de nuestras acciones, consecuencias que, de hecho, no sólo dependen de lo que hacemos, sino, en gran medida, de cómo las demás personas las reciben.

La pregunta, entonces, es: ¿qué podemos hacer para dejar de estar en esta situación de constante alerta y recuperar nuestra paz? ¿Cómo podemos desactivar el campo minado?

La respuesta, paradójicamente, no es tratar de desactivar cada mina individualmente: esto sería una

incurrido en faltas o problemas, como Josefa González Blanco, quien renunció a la Secretaría de Medio Ambiente por ordenar a un avión de línea que regresara al punto de contacto para abordarlo, y que hoy es embajadora ante el Reino Unido. Blanca Elena Jiménez Cisneros dejó la dirección de la Conagua en 2021 “por un problema familiar”, pero para resolverlo el Gobierno la nombró embajadora en Francia. Hugo López-Gatell, quien diseñó la fallida estrategia contra el Covid-19, fue enviado a Ginebra como representante de México ante la Organización Mundial de la Salud. Juan Antonio Ferrer, quien fracasó con el Insabi, hoy está en la Unesco. La periodista Isabel Arvide, quien le reclamó al expresidente López Obrador que el Gobierno compraba publicidad a la revista Proceso, crítica del Gobierno, pero no a su portal, fue nombrada cónsul en Estambul. Genaro Lozano tiene más preparación profesional que estos. Cuenta con una licenciatura en relaciones internacionales del ITAM, una maestría en ciencias políticas de la New School for Social Research de Nueva York y estudios de doctorado en esa misma escuela. Sus actividades en defensa de los derechos de la co-

actividad demasiado riesgosa y, muy probablemente, suicida. Lo que deberíamos hacer es salir del campo minado con responsabilidad. Es nuestro derecho hacerlo porque tenemos derecho a no vivir en un estado de sobrevivencia emocional perpetua. Pero también tenemos la obligación de actuar con respeto, empatía y justicia.

A veces, la acción correcta no es ceder a la frustración ajena, sino reafirmar nuestra autonomía y nuestro bienestar. Salir del campo minado no es un acto de egoísmo; es un acto de autoconservación y un derecho fundamental.

Implica tomar la decisión consciente de hacer lo que consideramos correcto, sin la obsesión de complacer a todos. Habrá quien no quede contento, pero habremos cumplido con nosotros mismos.

El derecho a salir del campo minado viene con la responsabilidad de hacerlo de forma consciente, clara y sin intención de herir, pero con la firmeza de priorizarnos a nosotros mismos.

Al final, la vida es demasiado corta para gastarla en esquivar explosiones ajenas. La verdadera libertad no está en ser perfectos y complacer a todos, sino en tener el valor de ser auténticos y aceptar que, a veces, incluso las decisiones más justas pueden no ser bien recibidas (como también lo vimos la semana pasada). Una vez más, lo único que cuenta es actuar con integridad, respetando nuestra esencia.

munidad gay han sido importantes. Sin embargo, considero que el Gobierno debe usar el talento que tenemos en el servicio diplomático para tener una representación profesional y digna ante otros países. Puedo entender que algunas embajadas se encarguen a intelectuales notables, como Alfonso Reyes u Octavio Paz, pero los políticos que dicen que “No somos iguales” están entregando cargos diplomáticos a personajes muy cuestionables. Se inspiran en José López Portillo, quien nombró a Gustavo Díaz Ordaz embajador en España, pero por lo menos este tuvo el buen sentido de renunciar. Quienes hoy están asumiendo los puestos diplomáticos se quedan en ellos para beneficiarse. como si fueran propiedad privada de la nueva aristocracia política mexicana.

Lilly Téllez “No es menor que una senadora de la república haya dado una entrevista a un medio extranjero pidiendo la intervención”, dijo la presidenta Sheinbaum acerca de una entrevista de Lilly Téllez con Fox News. La senadora, sin embargo, no pidió una intervención, sino que dijo que “es absolutamente bienvenida la ayuda de los Estados Unidos para combatir a los cárteles en México”. Son cosas muy distintas.

XOLO
PERUJO
Lunes 25 de agosto de

Abandona Chávez Jr. penal de Hermosillo

Recibiría una pena máxima de 4 a 8 años de cárcel si se formaliza acusación: abogado

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Hermosillo, Son.

El boxeador Julio César Chávez Jr., hijo del legendario expúgil mexicano del mismo nombre, abandonó la cárcel federal en Hermosillo, Sonora, a donde ingresó la semana pasada luego de ser deportado de Estados Unidos.

El proceso contra el púgil, quien fue detenido por agentes estadunidenses el 2 de julio en Los Ángeles por problemas con su visa, es parte de una investigación más amplia que la Fiscalía General de la República (FGR) inició en 2019 contra el cártel de Sinaloa por delincuencia organizada, tráfico de personas, tráfico de armas y narcotráfico, luego de que Estados

z El boxeador fue vinculado a proceso por tráfico de armas y relación con la delincuencia organizada; llevará juicio en libertad condicional.

Unidos presentó una denuncia. Uno de los abogados del boxeador, Rubén Benítez Álvarez, dijo que Chávez será procesado por el delito de “delincuencia organizada en la modalidad de participar, sin funciones de dirección, administración ni liderazgo, para la introducción clandestina a México de armas de fuego”. Benítez Álvarez desestimó los señalamientos de la FGR contra su defendido y afirmó que la acusación está basada en “anécdotas de camaradería”. El peleador de 39 años enfrentará su proceso en libertad condicional, pero no podrá salir de México. El juez dio un plazo de tres meses para la investigación complementaria del caso. Su próxima audiencia será el 23 de noviembre en Sonora.

Tragedia en Jalisco

Mueren 3 al intentar cruzar río en camioneta

Un niño, una mujer y un hombre murieron en Tepatitlán, Jalisco, cuando la camioneta en que viajaban fue arrastrada por la creciente del río La Hiedra, dejando además a cinco personas lesionadas; el accidente, ocurrido la noche del sábado, elevó a 14 el número de fallecidos por el temporal en Jalisco este año, y según Ricardo Cano, comandante regional de Protección Civil, los cuerpos y los heridos fueron rescatados hasta la mañana de ayer, cuando se confirmó que la mujer reportada como desaparecida también perdió la vida, tras ser arrastrada por la corriente junto a los otros pasajeros, en un hecho atribuido a la imprudencia del conductor que intentó cruzar el río pese a la fuerza del agua.

zVíctimas de homicidio fueron localizadas en regiones de Culiacán y Navolato.

Reportan secuestros en jornada violenta

Localizan tres cadáveres en municipios de Sinaloa

AGENCIAS Zócalo | Culiacán, Sin.

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Sinaloa reveló que la jornada del sábado dejó un saldo de tres personas asesinadas en distintos municipios, además se emitieron denuncias por desaparición y robo de vehículos.

De acuerdo con el informe oficial, en la sindicatura de Bachigualato, en Culiacán, fue localizado el cuerpo de una persona sin vida.

Mientras que, en Navolato, se reportaron otros dos homicidios: uno en la carre-

tera que conduce de Navolato a Altata, y otro en la comunidad de Bachimeto.

La FGE precisó que por estos hechos se abrieron tres carpetas de investigación por el delito de homicidio doloso.

El mismo día, en la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas se recibieron dos denuncias en Culiacán por privación de la libertad.

En paralelo, la Unidad Especializada en Robo de Vehículo Región Centro registró dos denuncias formales, quedando integradas en carpetas de investigación.

Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Agencias n  Agencias

Por escasez, igualan precio de gasolinas

Le bajan casi 2 pesos a la premium para compensar desabasto de ‘verde’ en la Región Norte

TOMAS ESCAREÑO

Zócalo | Piedras Negras

El desabasto de gasolina por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex) a expendios de la Región Norte de Coahuila ya provocó efectos, pero con una respuesta positiva para la población, pues ayer por la mañana los empresarios gasolineros bajaron el precio de la Premium o “roja” a $20.49 por litro, el mismo que el de la Magna o “verde”.

Los despachadores señalaron que ya no tenían Magna y que habían decidido los propietarios reducir el precio de la Premium para atender la demanda de combustible y evitar mayores pérdidas.

Desde hace varias semanas Pemex ha retrasado el abasto de combustible hasta tres o cuatro días para abastecer las estaciones de servicio, lo que este fin de semana ya provocó una crisis de desabasto en algunos de los expendios.

Incluso durante la semana la presidenta Claudia Sheinbaum descartó que hubiese falta de gasolinas, y atribuyó el desabasto en la Ciudad de México, Edomex, Nuevo León y Yucatán a problemas de logística para la

z Estaciones de servicio reportaron este fin de semana bajas reservas de magna, por lo que para evitar pérdidas, decidieron ajustar el precio para mantener la competencia en esta frontera.

$20.49

el precio por litro de magna y premium en estaciones de Piedras Negras

distribución de pipas por el territorio nacional. Aunque en la frontera se tiene la opción de comprar la gasolina del lado norteamericano por parte de los propietarios de automotores, las largas filas y esperas de más de dos horas para cruzar a Eagle Pass han provocado que la gente desista de esta alternativa. En Piedras Negras y la Región Norte de Coahuila existen al menos unas 60 gasolineras que atienden una flota vehicu-

Se estrella contra el pavimento

60

gasolineras operan para surtir la demanda de la Región Norte

lar de alrededor de 200 mil vehículos. También la reducción del precio podría deberse a que los gasolineros pretenden evitar que los clientes se vayan a Del Río o a Eagle Pass a surtirse. Otras gasolineras también señalaron haber tenido problemas de abasto complicado durante toda la semana anterior, por lo que la situación de este fin de semana reflejaría que la problemática de abastecimiento de Pemex no ha quedado resuelta.

Cae de auto en movimiento y muere

AGENCIAS

Zócalo | Cuatro Ciénegas Una mujer presuntamente en estado de ebriedad, murió luego de caer de una camioneta en movimiento en la carretera San Pedro-Cuatro Ciénegas. Los hechos ocurrieron en el kilómetro 249 de la carretera estatal de Coahuila, lugar hasta donde llegaron corporaciones de emergencia confirmando la muerte de la mujer.

La víctima fue identificada como Isabel Galindo Juárez, de 64 años, quien tenía su domicilio en el ejido Nuevo Delicias, en San Pedro, Coahuila. La camioneta era conducida por Lucio Antonio Regala-

do, de 38 años, quien explicó a los policías que la mujer iba en estado de ebriedad, por lo que al tratar de levantarse con el vehículo en movimiento, cayó, golpeándose con el asfalto.

z Pese a que las réplicas de pistolas deben contar con una punta naranja o colores brillantes para poder ser vendidas como juguetes, en ciertas tiendas carecen de esa medida.

Son usadas para cometer delitos

Venden ilegalmente réplicas de armas en tiendas chinas

ARMANDO VALDÉS

Zócalo | Piedras Negras

Las tiendas chinas o que comercializan productos asiáticos en el municipio de Piedras Negras mantienen a la venta réplicas de armas de fuego como juguetes, aunque transgreden las restricciones de seguridad para poder expenderlas, ya que no está permitida su venta ante su potencial uso en delitos como asaltos. Durante el primer semestre del año, el número de robos con violencia e intimidación con armas, tanto de fuego como blancas, se ha incrementado en esta ciudad, aunque se han logrado importantes arrestos. Recientemente, en un robo con violencia cometido en la colonia Presidentes, los ladrones habrían usado una

Murió de manera instantánea.

La versión será confirmada por peritos y el cuerpo fue trasladado al Semefo de Matamoros, Coahuila para la necropsia de ley.

100

de estas réplica para cometer el ilícito. Para poder diferenciar un arma real de una ilícita existe un punto de comparación. Es un punto visible de color naranja, que a nivel mundial es obligatorio. En países como Estados Unidos y México es ilegal alterar la punta naranja o eliminarla. Sin embargo, en tiendas chinas, una de ellas ubicada en una plaza comercial de la avenida Pérez Treviño, las réplicas de pistolas tipo escuadra son vendidas sin esta punta en menos de 100 pesos.

Reporte apunta a causas naturales

Fallece trabajador mientras realizaba mantenimiento

Un trabajador perdió la vida cuando realizaba mantenimiento en el drenaje de un domicilio en Gómez Palacio. Presuntamente se trata de fallecimiento por infarto. El hecho se registró la tarde de este domingo 24 de agosto, alrededor de las 16:30 horas en calle Turquesa de la colonia La Esperanza. Según el informe de las autoridades, Lucio Castillo Gómez, de 59 años, trabajaba afuera de la vivienda, en el área del drenaje. De manera repentina se desvaneció y cayó inconsciente sobre sobre el pavimento, lo que alertó al propietario del lugar, de nombre Daniel, quien llamó los números de Emergencia. Tras la llegada de paramédicos de Cruz Roja, se confirmó que el hombre ya no contaba con signos vitales. n Horizonte Lagunero

accidente sucedió en abril

HOLA Zócalo | Torreón

El Gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal, informó de la detención de tres personas relacionadas con el accidente que cobró la vida de 14 personas sobre la autopista Gómez Palacio–Durango, el pasado 10 de marzo.

A través de su cuenta oficial de X (antes Twitter) el Manda-

tario detalló que los presuntos implicados fueron localizados en el estado de Chihuahua, agradeciendo el apoyo de la gobernadora María Eugenia Campos Galván para la captura de los involucrados. Las tres personas son señaladas como dueños de la empresa a la que pertenece el tráiler responsable del accidente, que dejó, además, 11 lesionados.

Como previamente se informó, el impacto del tráiler contra un camión de pasajeros movilizó a los cuerpos de emergencia la mañana de ese día a la altura del kilómetro 153.

Tras el percance el camión, proveniente de Texas, Estados Unidos, ardió en llamas pese al esfuerzo de elementos de la Dirección de Protección Civil y Bomberos.

z El conductor de la camioneta asegura que la mujer iba ebria y quiso levantarse con el vehículo en movimiento.
Foto: Zócalo Armando Valdés
Foto: Zócalo Staff
pesos cuesta la réplica de un arma tipo escuadra
Foto: Zócalo Staff

Mueren 2 por fuertes lluvias en Querétaro

Reportan una persona desaparecida y cuantiosos daños materiales

AGENCIAS

Zócalo | Querétaro, Qro.

El Gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, declaró estado de emergencia en los municipios de Querétaro, Corregidora y El Marqués por las lluvias atípicas ocurridas el viernes, que dejaron un saldo de dos personas fallecidas y una desaparecida, además de cuantiosos daños materiales. El decreto busca coordinar la acción de los tres órdenes de Gobierno para proteger la integridad de la población y atender los daños materiales.

Las colonias Peñuelas, Menchaca y Carrillo Puerto fueron de las más afectadas en la capital, mientras que en El Marqués, habitantes de La Cañada enfrentaron fuertes anegaciones. Personal del DIF estatal y de la Agencia de Movilidad entregó costales de arena, despensas y kits de limpieza, además de retirar basura y lodo acumulados en calles y locales.

En San Pedrito Peñuelas,

Fotos: Zócalo Tomadas de redes

z La joven, que recolecta basura, se hizo popular en redes tras su primera fiesta de XV años semivacía.

Megafiesta

en SLP Recibe viral quinceañera un terreno

EL UNIVERSAL

Zócalo | San Luis Potosí, SLP.

El festejo de 15 años de Isela Analí Santiago Morales, quien se ha convertido en la quinceañera más famosa de México actualmente, alcanzó un nuevo hito gracias a un regalo que desató alegría y expectativas: un terreno de 90 metros cuadrados en el fraccionamiento Framboyanes.

La joven llegó a su fiesta en un coche clásico adornado con flores, mientras medios de comunicación y cientos de asistentes la esperaban en el estadio Garzas Blancas. Durante el evento, sus madrinas le entregaron simbólicamente el título del lote, generando gran emoción entre los presentes, y su padre dirigió un mensaje de gratitud a los invitados.

Además, la Presidenta Municipal de Axtla de Terrazas, Clara María Castro, extendió una invitación para cerrar la celebración con una convivencia comunitaria al día siguiente.

La historia de Isela captó la atención por la solidaridad que despertó tras su desangelada primera fiesta, a la que apenas asistieron familiares cercanos.

El video de su festejo con muy pocos asistentes, donde el padre invitaba a sumarse a los XV años, se volvió viral e hizo que en redes sociales cientos de personas se sumaran a la segunda celebración en el estadio, organizada por su comunidad, donde se congregaron unas 1,500 personas, con grupos musicales y un operativo especial de seguridad.

Este nuevo capítulo no sólo representó un regalo sorpresa, sino también el reconocimiento de toda una comunidad que quiso brindar a la joven el festejo que siempre mereció, consolidando un acto de empatía y esperanza compartida.

z Colapsan muros y calles resultan destrozadas, mientras que familias sufren anegaciones de hasta 1.20 metros de alto.

mujeres vecinas relataron que limpian coladeras para evitar que el agua se metiera a sus casas, pero la lluvia del viernes rebasó el metro de altura; en Constituyentes del Parque, familias perdieron muebles y

colchones, aunque recibirán reposición por parte del Municipio gracias al seguro predial.

En La Cañada, una pareja relató que el agua dañó su casa y que incluso el Alcalde participó en la limpieza.

El desfogue de la presa Del Carmen provocó que el nivel del agua subiera aún más en La Cañada. El puente de la calle Carranza quedó severamente dañado: un costado del muro colapsó y los adoquines del piso se levantaron.

En la presa del Diablo, la fuerza del agua arrasó con escaleras de concreto. Vecinos señalan que estas lluvias han superado todo lo vivido en años anteriores.

EL UNIVERSAL Zócalo | Puebla, Pue.

Los restos de un hombre fueron abandonados dentro de un tambo en calles del Centro de la ciudad de Puebla. Se trata del tercer cadáver localizado en menos de una semana en las inmediaciones del mercado 5 de Mayo de la capital poblana. De acuerdo con los reportes policiales, los restos fueron ubicados en un callejón de la 18 Poniente, del Centro de la ciudad, lo que generó una fuerte movilización policial. El pasado viernes los cuerpos de dos personas también fueron abandonados cerca del

mercado 5 de Mayo. Junto a los restos humanos fue dejado un mensaje amenazador en un cartelón, contra un líder de una organización de comerciantes. Puebla se ubicó entre los 10 estados con mayor violencia letal en el país, durante el primer semestre del presente año, según estudios de la organización México Evalúa. El delito con la mayor incidencia fue el homicidio culposo, así como disputas por el robo de transportistas y tráfico de combustible. En su último informe sobre violencia letal de enero-julio, ubicó a Puebla en el lugar 10 de 32 estados, con mil 510 eventos violentos y letales.

z El cuerpo sin vida de un hombre fue localizado en un callejón en pleno Centro Histórico.
Foto: Zócalo
Agencias
Fotos: Zócalo
Agencias
z Vialidades se volvieron “ríos”.

Internacional

z Estos

son los últimos en más de un año de ataques directos

Ponen a hutíes en la mira

Bombardea Israel a Yemen: mata a 6

Objetivos

Ataques israelíes golpearon la capital yemení, Saná, ayer en represalia por los misiles hutíes disparados hacia Israel, y un funcionario sanitario hutí dijo que el ataque mató a seis personas e hirió a 86.

Estos ataques son los últimos en más de un año de ataques directos y contraataques entre Israel y militantes hutíes en Yemen, parte de una consecuencia de la guerra en Gaza. El Ejército israelí afirmó que los objetivos incluían un complejo militar que alberga el palacio presidencial, dos centrales eléctricas y un almacén de combustible.

No es la primera vez

"Los ataques se llevaron a cabo en respuesta a los repetidos ataques del régimen terrorista hutí contra el Estado de Israel y sus civiles, incluido el lanzamiento de misiles tierra-tierra y vehículos aéreos

z El ejército israelí afirmó que los objetivos incluían un complejo militar que alberga el palacio presidencial, dos centrales eléctricas y un almacén de combustible.

86

personas resultaron lesionadas

no tripulados hacia territorio israelí en los últimos días", dijo el Ejército israelí en un comunicado. El viernes, los hutíes afirmaron haber disparado un misil balístico hacia Israel en su último ataque, el cual, según afirmaron, fue en apoyo a los palestinos en Gaza. Un oficial de la Fuerza Aérea israelí declaró el domingo que el misil probablemente llevaba varias submuniciones "destinadas a detonarse al impactar".

Se desploma aeronave médica

Mueren 4 personas tras

avionazo en el Amazonas

Cuatro personas murieron ayer al accidentarse una avioneta ambulancia cerca de una comunidad indígena en el sureste de Colombia y la frontera con Brasil, informó la estatal Aeronáutica Civil. El siniestro ocurrió cuando la aeronave transportaba a una paciente con su acompañante, además del médico y el piloto. Ninguno de los cuatro ocupantes sobrevivió.

“Según los reportes iniciales, la aeronave fue hallada siniestrada en inmediaciones de una comunidad indígena”, señaló la entidad en un comunicado. n EFE

Avanza paz pese a falta de señales

HABRÍA VIAJADO PACIENTE A GUATEMALA

Registra EU primer caso humano de gusano barrenador

Detectado en Maryland por un centro de control de enfermedades

AGENCIAS

Zócalo | Annapolis, Maryland

Un caso de infección por gusano barrenador fue identificado en una persona en Maryland que había viajado a Estados Unidos desde Guatemala, según cuatro fuentes familiarizadas con la situación.

La persona, quien recibió tratamiento en Maryland, es el primer caso confirmado en Estados Unidos de la plaga del Nuevo Mundo, un parásito que se alimenta de ganado y otros animales de sangre caliente vivos. El brote comenzó a escalar y moverse hacia el norte desde América Central y el sur de México a finales del año pasado.

Beth Thompson, veterinaria estatal de Dakota del Sur, dijo a medios ayer que una persona con conocimiento directo del caso de Maryland le notificó la semana pasada. Correos reveladores

Una segunda fuente, que pidió no ser identificada, dijo que había visto correos electrónicos enviados por un ejecutivo del grupo industrial Beef Alliance el 20 de agosto para alrededor de dos docenas de personas en los sectores de ganado y carne de res.

En los mensajes se les informó que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) habían confirmado el primer caso huma-

z Los gusanos barrenadores son moscas parásitas cuyas hembras ponen huevos en las heridas de cualquier animal de sangre caliente.

Peligran distintas especies z La plaga por gusano barrenador (GBG) ya no se limita únicamente a animales de producción como bovinos, equinos y ovinos, pues, según la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), las infecciones se dispersaron en 0.08% entre aves silvestres, en las que se confirmó el primer caso en un ejemplar de aguililla pecho rojo (Buteo lineatus). Además, también se han detectado casos en perros y gatos. z Médicos veterinarios alertan que este parásito endémico de América representa una seria amenaza para la biodiversidad, pues entre la fauna silvestre más vulnerable al gusano barrenador se encuentran los rumiantes pequeños, como los venados, así como animales de menor tamaño como conejos y diversas aves.

no de gusano barrenador en Maryland en una persona que había viajado al país desde Guatemala. Los veterinarios estatales se enteraron de la situación durante una llamada con los CDC la semana pasada, según una fuente, un funcionario del Gobierno estatal también confirmó el caso. Los CDC remitieron las preguntas a Maryland tras una llamada con las autoridades estatales de salud animal, dijo Thompson.

Se hunde su bote en el Mediterráneo Fallecen ahogadas 3 hermanas migrantes cruzando hacia

Tres niñas hermanas murieron después de que una lancha de goma sobrecargada comenzara a hundirse por el mal clima cuando intentaban cruzar el mar Mediterráneo hacia Italia, informó el domingo una organización alemana sin fines de lucro.

Las hermanas, provenientes de Sudán tenían 9, 11 y 17 años, y son las últimas víctimas conocidas de una ruta migratoria en el Mediterráneo que ha cobrado más de 30 mil vidas desde que la Organización Internacional para las Migraciones comenzó a contar en 2014. n Agencias

Cede Rusia posiciones: Vance

AGENCIAS

Zócalo | Washington DC

El vicepresidente estadunidense, JD Vance, dijo que Rusia ha hecho "concesiones significativas" para lograr una solución negociada en su guerra con Ucrania y confió en que se están logrando avances pese a la falta de señales claras de que el conflicto esté llegando a su fin.

En declaraciones al programa "Meet the Press with Kristen Welker" de la NBC, Vance dijo que el Presidente

Exigencias

z A cambio de poner fin a los ataques rusos, Putin exige que Ucrania ceda toda la región oriental del Donbás, renuncie a su ambición de unirse a la OTAN, se mantenga neutral y mantenga a las tropas occidentales fuera del país, según informaron fuentes a Reuters la semana pasada.

ruso, Vladimir Putin, hizo varias concesiones, entre ellas que Ucrania recibirá garantías de seguridad que la protejan contra futuras agresiones rusas. "Creo que los rusos han hecho concesiones significativas

al presidente Trump por primera vez en tres años y medio de este conflicto", dijo Vance en comentarios transmitidos el domingo.

Han reconocido que no podrán instaurar un régimen títere en Kiev. Esa fue, por

Moscas estériles z El caso confirmado se produce poco más de una semana después de que la secretaria del Departamento de Agricultura estadunidense, Brooke Rollins, y otros funcionarios del Gobierno viajaran a Texas para anunciar los planes para construir ahí una planta de moscas estériles como parte de los esfuerzos para combatir la plaga.

Italia

z El vicepresidente confió en que se están logrando avances pese a la falta de señales claras. supuesto, una exigencia importante al principio. Y, lo que es más importante, han reco-

nocido que habrá garantías de seguridad para la integridad territorial de Ucrania.

Editor: Gustavo Ochoa
Foto: Zócalo
AGENCIAS
Zócalo | Saná, Yemen
ataques
y contraataques entre Israel y militantes hutíes en Yemen.
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias

Abaten a hombre en tiroteo en Tabasco

Dejan herido a otro sujeto, quien fue trasladado a un hospital en estado delicado

AGENCIAS

Zócalo | Villahermosa, Tabasco Una balacera se registró ayer en la explanada del monumento a Gregorio Méndez Magaña, mejor conocido como el “Caballito”, en Villahermosa, Tabasco, que dejó como saldo un hombre sin vida y otro más gravemente herido.

z La FGE fue notificada para realizar el levantamiento del cuerpo.

El ataque en este parque en la intersección de las avenidas Méndez y 27 de Febrero ocurrió cuando sujetos a bor-

Registra Chilpancingo agresiones

Hallan a 2 fallecidos en calles de Guerrero

Dos muertos fueron localizados ayer en distintos hechos en Chilpancingo, Guerrero.

El primer hallazgo se reportó al número de emergencias 911, alrededor de las 7:00 horas, cuando indicaron que el cuerpo de un hombre asesinado a golpes estaba tirado entre las colonias Norberto Flores Baños y Nueva Esperanza.

Al sitio acudieron policías estatales y municipales.

En el segundo hecho se informó una hora después de una persona sin vida en la cerrada Simón Bolívar de la colonia Vicente Guerrero. El hombre estaba sin playera y tirado boca abajo.

Los cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo), para las necropsias.

n Agencias

do de una motocicleta abrieron fuego contra dos hom-

Tiro fatal n De acuerdo a la versión de agentes de la SSPC, la víctima del asalto habría recibido un disparo a la cabeza.

bres que se encontraban en el lugar. De acuerdo a los primeros informes policiacos, acudió la patrulla 73427 de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), encontrando que uno de los agredidos recibió un disparo en la cabeza y ya no presentaba signos vitales al momento de la llegada de los cuerpos de emergencia.

Atendido de emergencia

El segundo hombre, con una herida de arma de fuego en el abdomen, fue atendido por paramédicos de la Cruz Roja a bordo de la unidad médica 065 y posteriormente trasladado de urgencia al Hospital Rovirosa, donde permanece bajo observación médica.

La Fiscalía General del Estado (FGE) fue notificada para realizar el levantamiento del cuerpo del occiso y dar inicio a las investigaciones correspondientes.

Hasta el momento, no se ha informado sobre la identidad de las víctimas, posibles detenidos, ni el estado de salud actual de la persona herida.

Foto: Zócalo | Agencias

Se despide Priscila Valverde de LCDLF

La participante dejó el reality show, mientras que Guana regresó del carrusel

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Priscila Valverde se convirtió la cuarta eliminada de La Casa de Los Famosos México

(LCDLFM), esto luego de que durante el posicionamiento y el sinceramiento de esta semana no fuera tan contundente como el de las ocasiones pasadas debido al gran número de nombres en la placa.

Con esta salida hasta ahora van cuatro participantes que se han despedido del sueño de llevarse el gran premio y quedan 11 personas detrás de los cuatro millones de pesos para quien se alce como campeón.

Valverde se une a los otros eliminados de LCDLFM, Olivia Collins, Adrián Di Monte y Ninel Conde, quienes acuden a las galas ahora como comentaristas.

En esta oportunidad, gracias a la dinámica de los puerquitos durante las nominaciones, hubo una placa enorme con ocho participantes en peligro, siendo Alexis Ayala, Luis Rodríguez “El Guana”, Priscila Valverde, Abelito, Dalilah Polanco, Mar Contreras y Mariana Botas. Shiky también estaba entre los participantes que podían ser eliminados ayer, pero uno de los dos líderes de la semana, Facundo, decidió salvarlo, luego de ganar la prueba de salvación. La Casa de Los Famosos México también vivió su primer sinceramiento de la temporada, que es un espacio en el que cada uno tenga la oportunidad de dejar un mensaje a la persona con la que tienen algún tema personal, lo cual no se debe confundir con el posicionamiento en el que eligen al rival que prefieren que abandone el set.

Durante el programa de anoche, previo a conocer al cuarto eliminado, se dio uno de los mejores momentos del reality cuando Shiky decidió pararse frente a Abelito ante la mirada incrédula de muchos, pero simplemente le dijo: “Quiero que te vayas de la casa, pero el día que apaguen las luces”, señaló, ante lo cual el originario de Zacatecas le respondió: “Por un momento te iba a hacer la llave de El Santo (risas) pero me dejaste en shock. Igual me encantó coincidir contigo en esta casa, para mí eres un angelote”.

29

días dentro de la casa, tiempo que estuvo la concursante guerrerense

24

años, edad de la modelo y la primera reina de belleza en ‘La Casa de los Famosos

z Su salida fortalece al llamado cuarto “Noche”.

z La reina de belleza, originaria de Acapulco, no logró superar su tercera nominación consecutiva y quedó fuera de la competencia.
Fotos: Zócalo Agencias
México’

Gana plata en Mundial de tiro con arco

¡Ángela en el blanco!

La medallista olímpica en tiro con arco Ángela Ruiz se llevó la plata en el Campeonato Mundial Juvenil de la especialidad que se disputó en Winnipeg, Canadá. La seleccionada de 19 años obtuvo el metal argento tras caer en flecha de oro 5-6 ante la surcoreana, Shin Seobhin, en la final de recurvo sub-21. n Agencias

Deportes

Triste empate en CU

Pumas reparte puntos; América viene de atrás y estrena a su flamante refuerzo francés

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Los Pumas de la UNAM no lograron pasar del empate ante el Puebla (0-0) en un insípido partido, correspondiente a la Jornada 6 del Torneo Apertura 2025. El evento más destacado de la noche terminó por ser el debut del mediocampista galés, Aaron Ramsey, con los auriazules, obteniendo de esta manera sus primeros minutos desde su llegada al futbol mexicano. Los primeros 45 minutos del duelo en el estadio Olímpico Universitario fueron dominados por el futbol propositivo de los dirigidos por Efraín Juárez. Sin embargo, pese a contar con oportunidades ofensivas por parte de Álvaro Angulo y Adalberto Carrasquilla, los universitarios no lograron abrir el marcador. Por su parte, los Camoteros apostaron por hacer daño mediante el contragolpe.

Al minuto 51, los Pumas se fueron adelante gracias a un gol por parte de la Pantera Angulo, sin embargo, el árbitro central Iván Antonio López Sánchez echó para atrás la jugada. Después de algunos minutos de revisión, el silbante determinó un fuera de lugar del extremo ecuatoriano Pedro Vite.

Uno de los momentos más emotivos de la noche se dio al minuto 62, pues después de que Guillermo Martínez abandonara el terreno de juego, siendo abucheado por la afición local, Efraín Juárez decidió otorgarle a Aaron Ramsey sus primeros minutos desde su llegada al futbol mexicano.

Una vez que el orgullo de Gales entró al terreno de jue-

go, se logró notar un cambio de juego y ritmo a favor de Pumas. Sumado a ello, con cada pelota que el ex-Arsenal tocó, se le sumaron los gritos de aliento y aplausos para el elemento británico, por parte de los 18 mil 450 asistentes para el elemento británico.

Con el marcador final, los Pumas suman 1 victoria, 3 empates y 2 derrotas en las

primeras 6 jornadas del Torneo Apertura 2025. Dejando ir valiosos puntos que podrían ser fundamentales en un calendario donde aún deben de enfrentar a equipos como: Tigres, América, Chivas, Monterrey y Cruz Azul.

Actualmente, los auriazules se encuentran en el puesto 13 de la tabla general con 6 puntos. Por su parte, el Puebla sigue en el fondo con 4 unidades, pero con peor diferencia de goles que Chivas y Querétaro.

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

IndyCar 2025

z 1.- Alex Palou

z 2.- Pato O’Ward

z 3.- Scott Dixon

z 4.- Christ. Lundgaard

z 5.- Kyle Kirkwood

‘Pato’ en 2025

z 2 victorias

El piloto mexicano Patricio O´Ward terminó en quinto lugar en la Snap-on 250 en Milwaukee Mile, con lo cual aseguró el subcampeonato de la IndyCar Series. A una carrera del final de la temporada, el regiomontano alcanzó su mejor marca de puntos (505) con la que se convierte en el segundo mexicano que queda en segunda posición de una campaña de la categoría, antes lo logró Adrián Fernandez en el 2000. El regiomontano culminó su temporada con dos victorias, una pole, 10 veces entre

z 1 pole position

z 10 top 5

z 12 top 10

| Cd.

Los Diablos Rojos del México se colocaron a una sola victoria de asegurar su pase a la Serie de Campeonato de la Zona Sur, tras derrotar 13-6 a los Pericos de Puebla en el Juego 3 de la Serie de Zona. Con este resultado, la novena escarlata tomó ventaja de 3-0 en la confrontación y sumó su 15ª victoria consecutiva en playoffs, ocho de ellas en la presente temporada. El encuentro se desarrolló en dos capítulos: el primero el sábado, cuando la lluvia detuvo el duelo tras dos entradas completas, y el segundo ayer, cuando se reanudó para completar las seis tandas restantes. El Juego 4 entre Diablos Rojos y Pericos de Puebla está programado para hoy a las 19:00 horas, donde los escarlatas buscarán completar la barrida y avanzar a la siguiente fase de la Liga Mexicana de Beisbol. La lluvia se volvió a hacer presente en la LMB, pero ahora en la Zona Norte, evitando que el juego entre Tecos y Sultanes y Algodoneros ante Charros se llevara a cabo.

z Pato sólo fue superado por el cuatro veces campeón Alex Palou. los cinco mejores y 12 entre el top 10, de modo que esta ha sido su mejor campaña en la categoría. Pato sólo fue superado por el cuatro veces campeón Alex Palou, quien ayer terminó en

segundo lugar cuando lo sorprendió el danés Christian Rasmussen, quien ganó por primera vez en su trayectoria profesional en esa categoría. Palou no

temporada 2025 de la IndyCar Series.

Foto: Zócalo Cortesía
ganó hoy en Millwaukee, pero ya tenía ase-
gurado el campeonato desde una carrera anterior en Portland, por lo que las posiciones que se alcanzaron ayer quedan como definitivas para la
z La ofensiva escarlata fue comandada por el “Haper” Gamboa.
Foto: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo
Cortesía
z Allan Saint-Maximin, festejando con el gol del triunfo para el América.
z El equipo de Efraín Juárez no tuvo un buen partido en CU y terminó llevándose solo un punto.
AGENCIAS Zócalo
de México
Edición: Ricardo Alemán
Coedición: Jacobo Urbano
LUNES 25 de agosto de 2025

Logran 129 preseas

México cierra fuerte en Asunción

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

La delegación mexicana aprobó su examen en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.

En la segunda edición de la justa continental, el país alcanzó las 129 preseas, de las cuales 29 fueron oro, 45 plata y 55 bronce, y un cuarto lugar general que deja satisfecho al Comité Olímpico Mexicano.

“Creo que es un balance positivo en cuanto a los resultados y todo el esfuerzo que hicieron los atletas, yo creo que hay que darle seguimiento porque es una delegación joven que puede tener un futuro importante, entonces hay que revisar qué

rumbo va a tomar cada disciplina, cada atleta, hablar con los institutos del deporte, comentó Marijose Alcalá, presidenta del COM. Si bien es cierto que ni se alcanzaron las 172 preseas de la edición de 2021 realizada en Cali, Colombia, el principal objetivo ayudar a desarrollar el talento y catapultar a aquellos que se robaron el protagonismo como las gemelas Mía y Lía en clavados, Dafne Juárez y Antonia Sánchez en atletismo, Celia Pulido en natación, Zaira Salgado en taekwondo, por mencionar a algunos. En este primer paso hacia los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, México aseguró 16 plazas a los Panamericanos de Lima 2027.

Arranca Camping NFL

El Biblioparque Sur fue la sede del campamento que recibió a decenas de niños

JOSÉ SÁNCHEZ

Zócalo | Saltillo

Bajo el sol nublado del sábado en el emparrillado del Biblioparque Sur, a las 9:00 horas, dio inicio el primer Camping NFL de Tochito en Saltillo, dónde decenas de niñas y niños estuvieron listos para dar sus primeros pasos en el mundo del flag, deporte que cada vez gana más terreno en la ciudad.

Bajo la guía de tres coaches, con más de 15 años de experiencia, el ambiente se llenó de técnica, disciplina y diversión. Víctor “Pip” Reyna, Arlene Tello y Mario Pedroza, referentes del flag NFL en México, se encargaron de liderar a los atletas que se dieron cita al campamento.

El camping abrió oportunidades, creando un espacio inclusivo que refleja el crecimiento de esta nueva disciplina olímpica en el país. “La idea es promover el tochito, en medio del auge que va teniendo, a más niños que hasta el momento no lo hayan jugado”, comentó el coach Reyna.

Este evento no fue un sim-

ple taller, sino el primer paso hacia un sueño mayor, consolidar una academia para desarrollar habilidades y fomentar el talento local. La meta de “Pip” Reyna es lograr que este proyecto se concrete antes de terminar el año y este evento fue la primera gran jugada a la ofensiva para lograrlo.

Con la promesa de realizar

más ediciones en el futuro, el Camping NFL de Tochito espera contar con el apoyo de familias y jóvenes atletas. Para conocer próximas fechas y actividades, los interesados pueden seguir al coordinador estatal de flag en redes sociales, pip88_sportsnutrition, en Instagram y Pip Reyna, en Facebook.

Así lo miran ‘Gil’ Mora, con apodo europeo

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

El año que ha tenido Gilberto Mora desde su debut en Primera División durante la jornada 8 frente a Santos en el Apertura 2024 lo ponen como una de las joyas juveniles mexicanas e internacionales. Gilberto Mora marcó doblete este fin de semana en el empate 3-3 de Xolos vs Chivas y sigue haciendo historia con sus anotaciones, forma de juego y sobre todo, por tener solamente 16 años, por lo que se le proyecta un futuro lleno de éxitos y grandes momentos en el futbol nacional y mundial.

Precisamente las actuaciones de Morita lo han puesto en el ojo internacional, al grado que desde Europa lo compararon con un jugador europeo, pero, además, le dieron un nuevo apodo a Gilberto Mora por sus brillantes actuaciones y comparándolo con esta estrella mundial. Fue mediante una publicación en X del medio inglés, The Touchline, el cual acumula más de un millón de seguidores, publicó una foto de Gilberto Mora luego del doblete que completó ante Chivas. En esa misma publicación, The Touchline nombró al futbolista mexicano como “El Pedri mexicano”, jugador con el que comparan a Gilberto Mora y aseguran tiene un estilo de juego similar. Y es que precisamente, Pedri también marcó este fin de semana en la remontada del Barcelona vs Levante. La actuación de ambos jugadores hizo que esta comparación fuera en aumento y por ello, Gilberto Mora ya es comparado con esta estrella mundial.

z El campamento se llevó a cabo en las instalaciones del Biblioparque Sur.
z Las grandes actuaciones del joven mexicano lo han puesto en el ojo internacional.
z Las gemelas Cueva fueron de lo más destacado en la justa deportiva.
Foto: Zócalo
Armando
Aguirre
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo Archivo

¡Monarcas absolutos en Ligas Pequeñas!

La región Asia- Pacífico se lleva la Serie Mundial de Ligas Pequeñas 2025

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Ha concluido la 77a edición del campeonato “Little League World Series” donde el conjunto de China Taipéi se ha proclamado como campeón tras vencer al estado de Nevada, campeón de Estados Unidos, por marcador de 7-0 con un gran rally de 5 carreras en la quinta entrada para decretar el triunfo del equipo asiático. De este modo, una novena de la zona Internacional vuelve a adjudicarse el título de la LLWS tras un dominio de los equipos estadunidenses desde 2018.

Fue una revancha para la isla de Taipéi, tras perder la Final de 2024 a manos de Florida. Sin embargo, para la presente edición, el objetivo era claro para el conjun-

to asiático y mostró un gran juego a la defensiva como a la ofensiva, para adjudicarse su 18o título de la Serie Mundial de las Ligas Pequeñas, el mayor número, e imponerse a los 40 títulos combinados ganados por los equipos estadunidenses de manera individual, donde el estado de California es el principal ganador de la Unión Americana con 8. Gracias a la fuerza del brazo de Chin-Tse y a su estelar defensa, China Taipéi derro-

z El defensivo novato fue expulsado el sábado luego de agredir físicamente a un jugador de Bills.

A causa de conducta antideportiva Shilo

AGENCIAS

Sanders, fuera de ‘Bucs’

Zócalo | Cd. de México

La noticia llega después de que Shilo Sanders fuera expulsado del tercer partido de pretemporada de Tampa Bay contra los Bills de Buffalo el sábado por la noche por lanzar un golpe. Sanders golpeó al ala cerrada Zach Davidson, quien lo estaba bloqueando, después de fuertes bloqueos. El apoyador de los Bucs, John Bullock, intentó calmar a Sanders después, y el entrenador de Tampa Bay, Todd Bowles, miró a Sanders mientras caminaba de re -

greso a la banca. Bowles habló sobre el incidente después de la derrota de 23-19 de Tampa Bay. “No se puede lanzar golpes en esta liga, eso es inexcusable”, dijo Bowles. “Te van a atrapar en cada ocasión. Tienes que crecer a partir de eso”. Sanders también fue sancionado para una falta por interferencia de pase en el primer cuarto del juego. Había estado compitiendo por el cuarto y último lugar de la posición con Kaevon Merriweather y Rashad Wisdom, para respaldar a Antoine Winfield Jr., Tykee Smith y Christian Izien.

z La Selección Mexicana de beisbol infantil brilló en el torneo que se celebró en Cherry Hill, Nueva Jersey.

Mundial de Beisbol Cal Ripken

aztecas Sub 8!

LLWS 2025 Final

7-0

VS CHINA TAIPÉI - NEVADA

tó a Nevada por 7-0 para ganar su primer título de la Serie Mundial de Pequeñas Ligas desde 1996, rompiendo así una sequía de 29 años para el país asiático y refrendando su monarquía.

z La tenista mexicana jugará en cancha central de todos los Grand Slam del año.

Orgullo mexicano Renata Zarazúa hace historia en el US Open

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

Renata Zarazúa sigue haciendo historia para el tenis mexicano. La tenista azteca entró al cuadro principal del US Open, con lo que, por segundo año consecutivo disputará al menos la primera ronda de todos los Grand Slam del año. Sin embargo, con su partido ante Madison Keys, Zarazúa volverá a hacer historia.

La mexicana logró clasificarse al Abierto de Estados Unidos como la 82 rankeada del mundo. Ante esto fue sorteada a enfrentarse a la esta-

dunidense Madison Keys, una de las candidatas al título, en la cancha central. Con esto, Zarazúa habrá jugado en la cancha principal de todos los Grand Slam, al menos una vez en su carrera. En este 2025, el mejor año de su carrera, es cuando concretó el logro de poder jugar en todas las canchas principales de los cuatro torneos major del tenis. Primero en Australia, cuando cayó ante Jasmine Paolini en sets corridos en la segunda ronda del torneo en la Rod Laver Arena y ahora, en el Abierto de Estados Unidos ante Keys.

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

¡Orgullo nacional! La Selección Mexicana de beisbol infantil (conformada por niños de entre 7 y 8 años) puso en alto el nombre de nuestro país al conquistar la edición 2025 de la Cal Ripken World Series Babe Ruth League U-8, esto tras vencer 10-2 al país anfitrión: Estados Unidos.

Milán “Búfalo” Zazueta fue una de las grandes estrellas del equipo conformado por 12 niños oriundos de Culiacán, Tijuana, Ensenada y Mazatlán, los cuales mostraron su talento en Cherry Hill, Nueva Jersey. “El Búfalo” Zazueta dominó desde la lomita con 10 ponches en 4 IP; mientras que Carlos López y Carlos Vaca fueron

10-2

marcador con el que se coronaron ante Estados Unidos

claves en el juego, el primero al cerrar el encuentro con 2 entradas perfectas y el segundo al frenar al último bateador de Estados Unidos.

La Liga Babe Ruth es una liga internacional juvenil de beisbol y softbol con sede en Hamilton , Nueva Jersey, la cual tiene varias divisiones, entre ellas Cal Ripken Baseball (para niños de entre 4 a 12 años), Babe Ruth Baseball (13 a 18 años), Babe Ruth Softball, Bambino Buddy Ball y Xtreme Fastpitc.

Foto: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo
Cortesía
z China Taipéi, campeón 2025 de la LLWS.
Foto: Zócalo Archivo
Foto: Zócalo Cortesía

z Real Madrid

Receta doblete

Comanda Mbappé triunfo merengue

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

El Real Madrid ligó su segundo triunfo en LaLiga tras vencer 3-0 al Real Oviedo, gracias a un doblete de Kylian Mbappé y un tanto más de Vinícius Jr.

Era un día histórico para el Real Oviedo, ya que tras 24 años volvía a disputar un partido de Primera División, y las gradas del estadio Nuevo Carlos Tartiere lucieron completamente abarrotadas.

El juego comenzó de gran manera para los locales, ya que en el primera jugada el Oviedo estuvo muy cerca de mar-

car, pero una atinada salida de Thibaut Courtois evitó el gol.

El 83' Mbappé definió su doblete luego de una asistencia de Vinícius, quien ganó el balón adelante de media cancha e imprimiera velocidad en su conducción, para luego servir a su compañero, que cruzó con derecha para el 2-0.

Ya el tiempo de compensación, al 90+3', el 3-0 fue obra de Vinícius, luego que Brahim Díaz, quien entró por Mastantuono, llegó por la banda derecha y centró para la llegada del brasileño, que controló y definió de derecha y dejó sin ninguna oportunidad al portero.

Barça se despide con otra victoria

El conjunto blaugrana derrota a las estrellas de la Liga MX y a las Águilas en su gira por México

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

En un juego de muchas emociones, Barcelona Femenil superó 1-2 a América en partido amistoso, esta es la segunda ocasión en que las europeas derrotan a las Águilas en sus visitas a México.

Con dos victorias concluyó la gira del Barcelona Femenil en México, el prestigioso club blaugrana volvió a tener un viaje redondo en nuestro país, su tercera visita de forma consecutiva.

Un éxito deportivo la vista del Barcelona en México. Primero el conjunto español provocó el lleno en el estadio Uni-

versitario donde derrotaron a las estrellas de la Liga MX. Un par de días después la afición blaugrana en conjunto con la azulcrema llevaron a un 95% de su capacidad al estadio Ciudad de los Deportes.

Con el triunfo de ayer, luego de activaciones y atención a medios de comunicación a lo largo de su estadía en Monterrey y CDMX, las europeas volverán a casa para arrancar una nueva temporada.

El jugador nigeriano se presentó lesionado a las pruebas médicas del club.

‘Santi’ Giménez

Colapsa el traspaso de Boniface al Milan

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

Milan tuvo una presentación bochornosa en la Serie A en San Siro. El cuadro de Massimiliano Allegri perdió ante Cremonese, en un partido en el cual la contundencia brilló por su ausencia y las oportunidades para Santiago Giménez no fueron las óptimas, por lo que la búsqueda de otro delantero sigue latente. Pese a que la llegada de Victor Boniface era completamente un hecho, el conjunto rossonero dio marcha atrás con dicho acuerdo. Con información de Fabrizio Romano,

el jugador nigeriano no pasó las pruebas físicas con el club de la capital de la moda, ya que el africano se presentó lesionado.

El conjunto italiano llegó a un acuerdo verbal con el Bayer Leverkusen por un préstamo de 5 millones de euros y una cláusula de compra de 24, pero todo terminó por caerse. Boniface regresó a Alemania tras el mal estado de su rodilla, por lo que ahora el club de las aspirinas tendrá al delantero como parte de su plantilla. Al momento, la opción uno, y única, es Santiago Giménez, quien ha tenido un desempeño sin pocos reflectores.

z JJ es otro canterano de Chivas venido a menos y está su “última” oportunidad en el futbol.

Buscará rehacerse en CU

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

César ‘Chino’ Huerta hizo popular la frase “Re-Hecho en CU”, después de obtener un segundo aire con Pumas y lograr el paso a Europa. Ese es el camino que pretende José Juan Macías, otro canterano de Chivas venido a menos y ante su última oportunidad en el futbol, con el Club Universidad Nacional. “Todos los jugadores que vinieron repuntaron carreras, el proyecto es muy importante, es un club que me da la confianza, yo quiero jugar al futbol, en este club se está jugando al fut-

bol muy bien, Lucho (Pérez), Efra (Juárez) y Eduardo (Saracho) me conocen; Lucho lo tuve en Santos, en demás clubes, me conocen a la perfección, lo que puedo llegar a dar, no me la voy a pensar”, aseguró José Juan Macías, en su presentación como futbolista de Pumas. Macías espera recorrer el camino de César Huerta, una promesa de Chivas que jamás se consolidó como rojiblanco, pero que lejos del Rebaño renació en el futbol y consiguió irse a Europa. La misión del atacante mexicano de 25 años es aún más compleja que la del futbolista de la melena de chinos.

Futbol Femenil Amistoso
VS AMÉRICA - BARCELONA
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo
Cortesía
z Barcelona venció al América Femenil en su gira por México.
z
Foto: Zócalo Cortesía
Sonríe
Foto: Zócalo
Cortesía

Ciudad

z Usuarios de la principal carretera del país plantean bloqueo para el 28 de agosto en protesta por asaltos y extorsiones.

A la altura de Galeana

Convocan a bloquear la 57 por inseguridad

Usuarios de la carretera 57, en su tramo Saltillo-Matehuala, buscan bloquear la ruta a la altura de Galeana debido a la inseguridad por robos, asaltos y accidentes que a diario tienen que sufrir quienes viajan por esta vía federal. Fue a través de redes sociales donde se dio la convocatoria en la que invitan a automovilistas en general, traileros y habitantes de comunidades cercanas a manifestarse.

“Se invita a todas las comunidades, traileros, automovilistas, a presionar a los gobiernos municipales, estatales y federales  el jueves 28 de agosto”, señala la publicación. Como se sabe, desde Los Chorros se ha evidenciado un riesgo para los que transitan con accidentes en las curvas que conforman este tramo y a esto se suma que al avanzar hacia Matehuala, ya en los límites de Nuevo León y San Luis Potosí, los conductores enfrentan asaltos y extorsiones.

n Infonor Peticiones

n Quitar el retén de San Roberto, Galeana. n Exigir a las autoridades solución sobre los casos pendientes. n Exigir mejoras en la carretera, ayuda para los ejidos agua, caminos y salud.

Jóvenes en riesgo: sacerdote

Dependencia al celular desata más adicciones

ERNESTO ACOSTA

Zócalo | Saltillo

Los niños y adolescentes adictos al celular están en riesgo de caer en otro tipo de adicciones, advirtió el sacerdote Vicente Eliamar Vega Carrales, al señalar que llega un momento en que el móvil deja de ser satisfactorio para las personas. Tristeza, depresión y suicidio pueden ser consecuencias graves.

“Este tipo de fenómeno de las redes sociales y las pantallas en general es un reto grande, tremendo, que tenemos que enfrentar. Habrá que puntualizar que por sí mismas no son malas, sino el uso que se les dé, que puede ser adecuado o inadecuado”.

Recomendó leer el libro Apaga el Celular, Enciende tu Cerebro, de Pablo Muñoz, donde advierte sobre el impacto neurofisiológico y conductual que provocan las pantallas, sobre todo en menores y que pueden detonar nuevas adicciones.

“Los algoritmos están hechos para crear, en primer lugar, una dependencia de la aplicación misma. Ejemplo de esto Tik-Tok, los reels en general, los shorts, llevan a producir una gran dificultad para la concentración de la mente en un solo tema, precisamente al pasar de un tema a otro, a otro, a otro, incluso en la misma pantalla pueden estar tratándose dos temas y eso crea una grave dificultad en la mente de quienes usan estas pantallas”.

Sobreestimulación

Los contenidos inadecuados estimulan las mismas áreas cerebrales, como ocurre con otras drogas y se crea una sobreestimulación.

Trueque y reuso: regreso a clases sin gastar tanto

A días del inicio del ciclo, el intercambio de material y atuendos es la alternativa para padres

INFONOR

Zócalo | Saltillo

Ante el golpe a la economía que representa este regreso a clases, madres de familia han recurrido a las redes sociales en “Grupos de uniformes escolares usados en venta, cambios y más”, para buscar los atuendos para el regreso a clases, sin que represente un gasto excesivo.

Sólo uniforme: $2 mil

En educación básica, un uniforme completo, que va desde el deportivo, gala, chaquetín y accesorios, llega a costar hasta 2 mil pesos sin contar los tenis y zapatos.

Por trabajo o por tarea

En Facebook se puede encontrar un sinfín de grupos de este tipo donde se puede hacer trueque o cambio de ropa escolar por algún otro artículo, a cambio de trabajo o tarea.

“Sin llegar a incomodar, si tiene en casa uniforme para primaria en color azul marino, playeritas escolares y zapatos del 21, termos y topers que me gusten apoyar, a cambio puedo forrar libretas”, señala una publicación.

Lamentable… n Los padres de familia se desentiendan de la educación y formación de los hijos, pues usan el internet y las redes sociales como un placebo de comodidad.

Contenido dañino

n El coordinador de la Pastoral de la Vida en la Diócesis de Saltillo, señaló que, aparte, más de 80% del contenido del internet es pornografía y está a un click de distancia, lo que puede propiciar que la juventud, incluso desde la infancia, tenga acceso a contenido dañino. n “Se pervierte el sentido de la sexualidad y tiene un efecto también neurofisiológico interesante, similar al de algunas drogas, entonces el efecto dañino, objetivo, en la función del cerebro, es tan grave como el de unas drogas, aparte de la cuestión inmoral que esto mismo propone”.

Continúan

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El alcalde Javier Díaz González dio a conocer que se sigue trabajando en la habilitación de más pozos de agua con lo cual, en este mismo año, se incrementará el caudal que se distribuye en la red en poco más de 250 litros por segundo.

Díaz González comentó que esto representa un incremento de 10% de lo que se tiene actualmente en el abasto de agua a la población de todos los sectores de Saltillo.

“Seguimos trabajando de la mano con Aguas de Saltillo y con el apoyo del gobernador

Manolo Jiménez Salinas, para concretar este proyecto, que será de mucho beneficio para la gente de nuestra ciudad”, apuntó el Edil.

Ya son 100 pozos

Díaz González detalló que hasta el momento se han perforado, equipado y conectado a la red los pozos de Lomas de Lourdes, La Herradura y Balcones, con lo cual se cuenta con 100 pozos profundos en funcionamiento distribuidos en seis captaciones principales: Carneros, Loma Alta, Captación Sur, Zapalinamé, San Lorenzo-Terneras y la Zona Urbana. Mantenimiento Aguas de Saltillo dio a conocer que, además de esto, entre otras acciones, se realizan trabajos de mantenimiento como ampliaciones de cámaras de

Regreso a clases… n En Coahuila el ciclo escolar 2025-2026 inicia el 1 de septiembre, en el que más de medio millón de niños, niñas y adolescentes entrarán a secundaria, primaria y kínder.

Educación básica

n Uniforme completo: deportivo, gala, chaquetín y accesorios, hasta 2 mil pesos.

Un alternativa

n Padres de familia buscan alternativas con padres de hijos que ya terminaron la escuela o cambiaron de grado y dejaron el uniforme en buen estado para seguirse utilizando.

En otras mencionan el año tan difícil que han tenido, por lo que buscan la manera de encontrar “algunas cositas” que aún les faltan para el regreso a clases.

Las madres de familia se las arreglan para sacar cosas que ya no utilizan y las suben a estas plataformas, en algunas ocasiones sin interés, y sólo las regalan para que sean aprovechadas.

trabajos para incrementar caudal de agua

z Se cuenta con 100 pozos profundos en funcionamiento distribuidos en seis captaciones principales.

Más pozos

n Pozo Paraíso, será inaugurado los próximos días, que tendrá una capacidad de suministro de 10 litros por segundo para reforzar el abasto en sectores como Los Cerritos, Magisterio, Praderas, Bugambilias y Avícola, además de contribuir al abastecimiento del Parque Ecológico La Aurora.

n Se trabaja en el pozo El Carbón, que se ubica en las faldas de la sierra Zapalinamé, con el cual se reforzará el suministro a casi 70 mil saltillenses del oriente y sur de la ciudad. n Pozo Voel, ubicado sobre el

bombeo, nuevo equipamiento y mantenimiento correctivo. El alcalde Javier Díaz González exhortó a la población para

bulevar Nazario Ortiz Garza, que incluye dos interconexiones a la red existente y con el que se beneficiará a poco más de 12 mil personas.

haga un uso responsable y eficiente

Edición: Irma Mendoza / Coedición: Liz Hernández
Crecería 10%: Javier Díaz
Foto:
Zócalo |
Cortesía
Foto: Zócalo Archivo

DAVID ALBERTO, TALENTO Y SENSIBILIDAD

El placer por la música

¿Cuáles son las piezas que acostumbra interpretar con el saxofón en este lugar? z “¡Uy! Traigo como 4 mil, entonces para repetir una pasan meses, entonces no acostumbro así algo en particular porque le voy dando la vuelta, porque como siempre toco en el mismo lugar, pues para no aburrir a la gente y para no aburrirme yo”.

Cuenta con extenso repertorio de baladas en inglés y español, blues, jazz, bossa nova y éxitos de diversos países

ERNESTO ACOSTA

Zócalo | Saltillo

Desde hace 14 años, o un poco más, el artista David Alberto ofrece su talento y sensibilidad musical para deleitar a los paseantes de la Plaza de Armas y, en recompensa, recibe algunas monedas y billetes que le ayudan a sobrevivir y a seguir dedicándose a su pasión desde niño. Asegura que los saltillenses saben apreciar los diversos géneros musicales, no sólo cumbia o rancheras.

“Si no, ya lo habría dejado de hacer desde hace muchos años, pero, al contrario, me he mantenido haciéndolo porque veo que a la gente le gusta, entonces me siento obligado a seguir haciéndolo. He tocado en bares, en restaurantes, pero le encuentro más gusto al hacerlo en la calle porque es un público más amplio.

“Entonces, si me limito a un restaurante, pues son poquitos los comensales y en la calle pasa mucha gente y es más la gente a la que le llega el placer por la música”.

Cuenta con preparación

Dávila Inda estudió la carrera de Licenciatura en Composición en la Escuela de Música de la Universidad de Guanajuato, pero no se tituló por falta de recursos para pagar el trámite. Tiene la preparación para componer piezas y hacer arreglos musicales.

“Pero es difícil encontrar trabajo en esto y pues me dediqué un tiempo, muchos años de guitarrista, muchos años de contrabajista. Terminando la carrera, por necesidad, me tuve que dedicar a otras cosas, entonces empecé como contrabajista en una orquesta de cámara de Irapuato”. Un sueño desde niño En Guanajuato formó un grupo de música tradicional mexicana y durante varios años hizo música para teatro en esta ciudad y en aquel estado. Su vocación y profesión le han dejado grandes satisfacciones.

“Es mi pasión desde niño, siempre quise ser músico, por eso estudié composición para entender las entrañas, las tripas de la música”.

Su repertorio es amplio y variado. Jazz, blues y bossa nova se entrelazan con música italiana, francesa, argentina, brasileña, mexicana y éxitos en inglés, pues el gusto musical es muy variado.

Una gran vocación z Su vocación no termina en la calle, también imparte clases particulares de saxofón, guitarra y piano, además de tocar en bodas, quinceaños, graduaciones y otro tipo de eventos.

Un error marcó su destino z El originario de Guanajuato aprendió a interpretar el saxofón, en momentos en que decidió deshacerse del

instrumento, el cual compró por error, pero el destino era otro. “Lo andaba vendiendo y un amigo me dijo ¿por qué no te pones mejor a tocar en la calle? No lo había tocado, pues, pero había estudiado música. O sea, estudié flauta transversal y el principio es el mismo, nada más que el otro es así, de ladito y este es así pa’ abajo, lo que cambia es la embocadura, pero prácticamente la digitación es la misma”.

Ruta Recreativa Convivencia familiar

De nueva cuenta, la Ruta Recreativa cumplió con su objetivo de ofrecer un espacio para la convivencia familiar y la activación física con las diferentes actividades que se ofrecieron para los cientos de paseantes. En esta ocasión la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a través de diferentes agrupamientos, hizo labor de proximidad social para fortalecer los lazos de confianza y colaboración con la ciudadanía. n Redacción

Fotos: Zócalo | Hugo Ibarra
Foto: Zócalo | Cortesía

z Aproximadamente, 35% a 50% continúa una carrera en educación superior.

Ve Conalep superar cifras de modalidad

dual este año

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Para el nuevo ciclo escolar, que comenzará el 1 de septiembre, el Conalep Coahuila espera incrementar el número de alumnos dentro de la modalidad dual y superar los 669 que tuvieron el semestre anterior.

“Sumados a las diferentes vertientes que tenemos con el tema de educación escuela-empresa, cerca de mil 200 alumnos estaban directamente vinculados en poco más de 154 empresas de todo el estado, estamos hablando de chavos que no están haciendo su servicio social, sino que están permanentemente en la industria, capacitándose y aprendiendo”, comentó Alfio Vega de la Peña, director general en el estado de este subsistema educativo.

Señaló que, a través de organismos como Canacintra, Coparmex, Aiera, entre otros que hay en la entidad, esperan seguir realizando convenios para crear más espacios en empresas donde los estudiantes de nivel medio superior puedan capacitarse.

Tendrán jóvenes grandes eventos en todo Saltillo

Celebrarán semana con actividades que impulsan su desarrollo

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El Gobierno Municipal de Saltillo llevará a cabo la Semana de la Juventud del 25 al 31 de agosto, en la que se llevará a cabo diferentes actividades para impulsar el desarrollo integral de las y los jóvenes.

Con el respaldo del alcalde Javier Díaz González, a través del Instituto Municipal de la Juventud, de la Dirección de Desarrollo Social, se brindarán los espacios de opinión, recreación y emprendimiento, entre otros.

Así será el itinerario Abraham Ramírez Espinoza, titular del Instituto Municipal de la Juventud, informó que la Semana de la Juventud iniciará hoy, con Juventud en Corto, con la proyección de películas de terror a las 8 de la noche en las instalaciones del Archivo Municipal.

Mañana se realizará el foro Aquí andamos los jóvenes, a las 11:00 de la mañana, en el Cecytec Derramadero, donde se escucharán las problemáticas de la juventud para promover soluciones y estrategias para su desarrollo integral.

CARLOS GAYTÁN DÁVILA

Javier Mendoza Jaramillo, orgullo de la Guayulera

Este conglomerado social, que adopta el nombre de una famosa planta productora de caucho, a partir del proceso químico de la planta del guayule, muy propia de nuestro semidesierto, es cuna de grandes personajes. Me llevaría mucho espacio mencionar a cada uno de ellos, plasmar la historia y la leyenda de este emblemático lugar que también es centro de excelentes ladrilleros y cuna de las primeras caleras que tuvo la ciudad, material primario de la construcción en nuestra región. Hoy sólo me voy a referir a algunos de sus habitantes, centrándome en los hermanos Mendoza Jaramillo: Julián, José Ángel, Jorge, Rosario, Javier, Yolanda y Juan. Todos han sido buenos ciudadanos y mejores profesio- nistas, algunos como José Ángel, Yolanda y Juan han pasado a mejor vida. De los siete hijos de don Jorge Mendoza Salas y Doña Amadita Jaramillo, quiero destacar, aunque brevemente, alguna parte de la trayectoria de dos de ellos, con quien me une una estrecha amistad. El caricaturista y matemático Javier Mendoza Jaramillo, desde pequeño, demostró su gran vocación para el dibujo, genética que adopta de la familia de su señor padre. Un tío de Javier restauró los dibujos que el español Tarazona dejó en el primer piso del Palacio de Gobierno.

El otro miembro de esta familia saltillense es Julián Mendoza Jaramillo, quién, por más de 31 años, se desempeñó como empleado de la Oficina Local de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Su primer jefe fue el capitalino Alfredo Celia Martínez. Julián fue y es muy apreciado por quienes fueron sus compañeros, con quienes guarda una profunda amistad, entre ellos:

María de los Ángeles González, Socorrito Covarrubias y Estela Ayala. Entre los varones, José Javier Solís, Juan Palomo, Francisco Cano Rocha, Juanito Jiménez y Guillermo Mendoza. Julián casó con Rosalba Mata, con quien procreó a Zoraida, María Cristina y Julián Orlando. Su segunda esposa es Yolanda López Magallanes. Entre sus vecinos se encuentran don Emilio Jaramillo Noyola, los Martínez (Teodoro, Ismael y Vicente), Carlos “El Huesos” Rodríguez, Joaquín, Pedro, Ignacio e Isaías Rodríguez, fundadores del equipo de beisbol Los Diablos de la Guayulera, hoy conocidos como “chicos malos, chicos malos”. En la Guayulera mucha gente practica el beisbol y se puede asegurar que los vecinos fueron los que propiciaron la construcción del parquecito Abraham Curbelo. Javier Mendoza Jaramillo, desde su tierna infancia, demostró habilidad para el dibujo, pues en la escuela primaria manifestó su capacidad y, cuando termina la instrucción oficial, la maestra del grupo de sexto año les dijo a sus padres que siguieran cultivando esa aptitud en el chamaco, que un lugar donde podría aprender y perfeccionar más sería el Instituto Tecnológico de Saltillo, donde sólo hizo un poco más de dos años en una carrera técnica, pero su vocación lo llevó a estudiar primero para maestro de primaria y luego de matemáticas en la Escuela Normal Superior. Paralelamente, su labor magisterial dio rienda suelta a su creatividad de dibujante, convirtiéndose en la bujía de la columna política de uno de los diarios de mayor prestigio de la ciudad, por más de 45 años, y ha cumplido los 50 en este arte, dejando su desempeño huella en algunos medios impresos y televisivos.

z Celebra la ciudad la Semana de la Juventud con una amplia agenda para lograr una sana convivencia.

Eventos

27 de agosto

z Se tiene programada la instalación del Consejo Ciudadano Juvenil, un órgano consultivo clave para la participación, el diálogo y la construcción de propuestas en favor de la juventud. z Asimismo, se llevará a cabo la Activación Física Neón en el anfiteatro de la Línea Verde, en punto de las 8 de la noche, en coordinación con el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte.

Asimismo, en colaboración con el Congreso del Estado de Coahuila, se realizará a las 4 de la tarde el foro Ideas de jóvenes que transforman, donde podrán compartir inquie-

28 de agosto z A las 8 de la noche, las y los jóvenes podrán participar en el Observador Ciudadano, donde podrán constatar el trabajo que se realiza en un retén antialcohol de la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Cierre z Para cerrar la Semana de la Juventud, se desarrollará el Mercado Joven en Paseo Villalta, de 10 de la mañana a 8 de la noche, brindando un espacio para promover el emprendimiento juvenil.

tudes y propuestas en temas como salud mental, deporte, equidad de género, medio ambiente, emprendimiento y seguridad, en el vestíbulo Eloy Cerecero

padrón de aprendices becados por la Federación

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Durante el mes de agosto, más de mil personas entre los 18 y 29 años se inscribieron en Jóvenes Construyendo el Futuro, en Coahuila, buscando la oportunidad de capacitarse y ganar experiencia.

Jesús Iván Jiménez Moreno, coordinador estatal del programa en la Secretaría de Bienestar, destacó que, actualmente, son 6 mil empresas y negocios los que se han sumado a generar espacios para los aprendices.

“En Coahuila, durante los últimos seis años, se han visto beneficiados más de 25 mil 800 jóvenes, que en este momento representan una dispersión directa de más de 938 millones de pesos directamente a los beneficiarios”, detalló el funcionario federal.

“Pueden ver al programa como una segunda oportunidad o como una segunda opción, porque en este programa van a tener la oportunidad de acercarse a una empresa o a un negocio”, explicó Jiménez Moreno.

Entrega el DIF sillas cama en los hospitales

Usan recurso logrado en juego con causa entre los Saraperos y los Algodoneros

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Con el propósito de fortalecer la atención a las familias que acompañan a sus pacientes en los hospitales, el DIF Coahuila llevó a cabo la entrega de sillas cama, además de material higiénico y suplementos alimenticios, al Hospital General de Saltillo. Esta acción forma parte de los recursos recaudados en el evento Juego con Causa 2025, realizado en marzo, con la participación de los equipos de béisbol Algodoneros de Unión Laguna y Saraperos de Saltillo, que tuvo como meta generar fondos destinados al sector salud.

Labor de todas y todos La presidenta honoraria del DIF Coahuila, Liliana Salinas Valdés, destacó que este esfuerzo refleja el compromiso de la Administración del gobernador Manolo Jiménez Salinas por trabajar de manera cercana y solidaria en beneficio de las familias coahuilenses.

Salinas Valdés reiteró que, bajo la visión del gobernador Manolo Jiménez Salinas, el DIF

z Las sillas cama son un apoyo humano y tangible que representa empatía y solidaridad.

Nuestro objetivo es brindar dignidad y comodidad a quienes acompañan a sus seres queridos. Este logro no hubiera sido posible sin la suma de voluntades de la sociedad civil, la Iniciativa Privada y nuestros equipos de beisbol”.

Manolo Jiménez Salinas Gobernador

Coahuila continuará impulsando proyectos que fortalezcan la atención médica y social en la entidad, trabajando siempre de la mano con la ciudadanía y el sector privado.

Compromiso z Gracias a esta iniciativa y al respaldo de la sociedad civil, la Iniciativa Privada y el Gobierno, se han entregado a la fecha 105 sillas cama a los hospitales de Torreón, Monclova y Saltillo.

Durante la entrega estuvieron presentes Eliud Aguirre Vázquez, secretario de Salud; Raúl Rodríguez Sánchez, subsecretario de Atención en Salud; Ivonne Espinosa Torres, directora de Programas Sociales del DIF Coahuila; Juan Martín de León Montelongo, director del Hospital General de Saltillo, y Diego Montemayor, representante del Club Saraperos de Saltillo.

z La encuesta que se utilizó en la fase de sondeo está disponible en la página www.saltillo.gob.mx.

Arman diálogo con Aceleradora Conocen vecinos resultado de diagnóstico en Alameda

REDACCIÓN Zócalo | Saltillo Vecinas y vecinos de la Alameda Zaragoza se reunieron con Dino Cantú Pedraza, fundadora y directora de Aceleradora de Ciudades, con el fin de conocer el Reporte de Resultados de las Actividades de Diseño Participativo que se aplicó en este parque insignia de la ciudad. Cantú Pedraza resaltó la importancia de este encuentro, agradeciendo al Gobierno Municipal de Saltillo, por haber promovido este encuentro de diálogo directo con la ciudadanía para abordar este tema, además felicitó a las personas que participaron en esta actividad.

Sondeo

La expositora compartió las peticiones de la gente o temas a atender: z Sentirse seguros, mejores servicios públicos, con relación a los baños. z El entorno natural, la accesibilidad al espacio, actividades culturales y deportivas. z Conexión con su identidad, en relación con el aspecto histórico, particularmente con la biblioteca y monumentos históricos, por mencionar algunos.

Abren la conversación Durante este diálogo, en el que participaron personas de diferentes edades y ocupaciones, las y los vecinos tuvieron la oportunidad de resolver dudas e inquietudes que surgieron respecto al tema de la Alameda Zaragoza. Dino Cantú apuntó que la intención es que esas necesidades sean la base del proyecto que se elaborará para mejorar las condiciones de la Alameda Zaragoza y, entre esos aspectos, definir el presupuesto que se destinará.

4

mil personas participaron en el sondeo

Foto: Zócalo
Cortesía
Fotos: Zócalo | Cortesía

TIERRA Y LIBERTAD

LA VIDA ES UNA DECISIÓN DIARIA

Un sector vulnerable a situaciones de salud mental; pobreza, falta de oportunidades, sueldos precarios y violencia intrafamiliar, las causas

MARU VALENCIA

Zócalo | Saltillo

La calle empieza a descomponerse y uno sabe que está llegando a la colonia Tierra y Libertad. Baches, arroyos y puentes peatonales sostenidos de pura esperanza, enmarcan el Código Postal 25019, en donde las avenidas tienen nombres como Fusilamiento, Consejo de Guerra, Adelitas y Tropa del Norte. Los aromas llegan como una avalancha de sensaciones: lluvia, alcantarillas abiertas, pollos rostizados, leña y carbón impregnan el ambiente; y los ruidos, fuertes y constantes, martillan los nervios con motores de motocicletas, cláxones de las combis, música de distintas bocinas, el llanto de bebés y los gritos de los vecinos.

Ni tierra ni libertad Las casas pequeñas pegadas unas a otras muestran que aquí no hay ni tierra ni libertad; y los tejabanes hechos a capricho desafían las leyes de la física.

“Con el aironazo del otro día salieron volando láminas y cartones y lonas, la ropa que teníamos tendida apareció como tres cuadras abajo; así es siempre: uno tiene que levantar su casa casi todos los días, porque casi todos los días se cae un pedazo”, dice la dueña de una tienda de abarrotes que no quiere dar entrevista, pero sí puede platicar.

“Aquí hay que ponerse bien al tiro, porque al que se le duerme, pierde”.

Índice de suicidios

Datos del Instituto Municipal de Planeación, Implan, revelan que la colonia Tierra y Libertad es una de las zonas con mayor índice de suicidios en la ciudad, y no por nada el DIF Saltillo inauguró el primer Espacio DIF, un proyecto que busca acercar la atención médica y sicológica a este vulnerable sector, para prevenir tragedias relacionadas con problemas de salud mental.

Y aunque es un paso significativo, los vecinos saben que las raíces del problema tienen

Aquí hay que ponerse bien al tiro, porque al que se le duerme, pierde”.

Comerciante

Anónima

Todos los días hay pleitos, si no entre los pandilleros que se juntan en la esquina, entre las vecinas por el lugar de estacionamiento, los hermanos que se emborrachan”.

Vecina

No acceder a la educación, no tener espacios de disfrute, todo eso merma la calidad de vida y se vuelve un ciclo peligroso”.

Fabiola Rodríguez Guerrero Sicóloga y suicidóloga

que ver con la pobreza, la falta de oportunidades, los trabajos extenuantes, los sueldos precarios y la violencia intrafamiliar.

Peleas diarias

Según el Centro de Estudios y Divulgación para la Libertad, A.C., Cedil, Saltillo registró un promedio de 19 incidentes semanales de riñas y alteración del orden público, es decir, casi tres peleas diarias entre padres e hijos, esposas y vecinas, hermanos, cuñados, tíos y desconocidos.

“¡Ufff!, ¡todos los días! Todos los días hay pleitos, si no entre los pandilleros que se juntan en la esquina, entre las vecinas por el lugar de estacionamiento, los hermanos que se emborrachan… siempre hay pleitos, a veces chiquitos y otras veces más grandotes”, dice una vecina. Sin plan de vida Fabiola Rodríguez Guerrero, sicóloga y suicidóloga, afirma que las adicciones juegan un papel determinante en la decisión de una persona, así como el entorno en el que se desarrolla.

“La falta de oportunidades influye mucho: no tener un plan de vida, no tener tiempo para la recreación, no acceder a la educación, no tener espacios de disfrute, todo eso merma la

calidad de vida y se vuelve un ciclo peligroso, porque el individuo buscará la manera de salir de esa realidad, y entonces, comienza refugiarse en el alcohol, las drogas, el cristal, y esas adicciones llevan a depresiones profundas que pueden derivar en un suicidio”, explica.

Consumo de alcohol

Datos de la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco, Encodat, posicionan a Coahuila como una de las entidades con las tasas más altas de consumo problemático de alcohol. El estado, junto con Nuevo León y Jalisco, presenta una de las prevalencias más elevadas de consumo excesivo de alcohol en el país, alcanzando 27.5% de su población entre 12 y 65 años.

Una decisión diaria

De ahí que la colonia Tierra y Li-

Demasiada realidad

Cifras de la Fiscalía General del Estado, indican que durante 2024 se registraron 335 suicidios en el estado, y tan sólo de enero a mayo de este año, se contabilizaron 107. De esta terrible realidad, 49 sucedieron en Saltillo, y la mayoría de las personas que decidieron quitarse la vida vivían aquí.

19 incidentes semanales de riñas y alteración del orden público

Sin explicación

Los resultados del Análisis Sociodemográfico y Espacial del Suicidio en Saltillo, del Implan, destacan tres variables importantes: z Perfil sociodemográfico predominante: varones entre los 20-39 años que viven en colonias del sur, suroriente y poniente.

z El suicidio en Saltillo se puede asumir como una problemática social, ligada mayormente a las condiciones adversas de integración social de ciertos sectores con poco margen de movilidad y ascenso social. z La distribución espacial de esta problemática tiende a concentrarse en áreas media y baja marginación, en su mayoría.

bertad sea un sector que requiera especial atención.

“No hay que descartar el fenómeno de imitación”, afirma la experta, “es peligroso que un joven relacione atentar contra su vida con lograr atención u obtener algún tipo de reconocimiento póstumo, o que asocie el término de sus problemas con el fin de su vida.

“La creación de este Espacio DIF es importantísimo, porque las personas de ese sector pueden tener acceso a terapias sicológicas, lo cual era impensable”, comenta, “esperamos que los resultados puedan observarse pronto”.

Mientras tanto, un cable con forma de nudo pende de la rama de un árbol de la plaza. La muerte como un símbolo, la opción a un brazo de distancia.

“Aquí la vida es una decisión diaria”, dice la señora de la tienda.

z a colonia Tierra y Libertad es una de las zonas con mayor índice de conflictos, entre ellos las riñas o el índice de suicidios.
z Las casas pequeñas pegadas unas a otras muestran que aquí no hay ni tierra ni libertad.
z Todos los días hay pleitos, si no entre los pandilleros entre las vecinas por el lugar de estacionamiento.
z Coahuila es una de las entidades con las tasas más altas de consumo problemático de alcohol.
Fotos: Zócalo Jerson Cardozo

Coronan a nueva reina de adultos mayores

En un emotivo evento celebrado en la Casa del Adulto Mayor, el Gobierno Municipal de Ramos Arizpe coronó a María Eugenia Herrera como Reina de las Personas Mayores, en presencia de familiares, ciudadanos y autoridades. La coronación fue presidida por el alcalde Tomás Gutiérrez Merino, acompañado de su esposa, la presidenta honoraria del DIF Ramos Arizpe, Teresita Escalante Contreras, del coordinador del DIF Coahuila en la Región Sureste, José Manuel Rodríguez Romero, y del director del DIF Municipal, Gustavo Martínez González. En la ceremonia participaron candidatas provenientes de las comunidades de Paredón, Blanca Estela y El Mirador, quienes con entusiasmo y alegría compartieron su energía y carisma. n Redacción

Ignora CFE postes deteriorados en RA

Suman tres décadas sin recibir atención por parte de la Comisión

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

En pleno corazón de la ciudad, tres postes de concreto deteriorados amenazan con colapsar ante la indiferencia de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), dejando en claro el abandono de una infraestructura que no ha recibido mantenimiento en más de tres décadas.

Los habitantes del sector La Esmeralda y de la Zona Centro alzaron la voz: Arturo Castro, Esperanza Sandoval, Marta Flores y Genoveva Gutiérrez exigen que los postes cuarteados visiblemente desde la base sean reemplazados de in-

z Las estructuras señaladas presentan un desgaste alarmante.

Estamos hablando de un riesgo público, no de una queja menor”.

Marta Flores | Vecina

mediato, antes de que ocurra una tragedia.

‘No cualquiera puede’ La gravedad del riesgo ha si-

do confirmada por el propio director de Protección Civil de Ramos Arizpe, el capitán Francisco Sánchez Aguirre, quien hizo un llamado formal a la CFE.

Ignorados

Los vecinos aseguran que el problema fue reportado desde hace semanas: n La omisión por parte de la paraestatal no sólo refleja negligencia, sino una desconexión preocupante entre la empresa y las necesidades urgentes de los ciudadanos a quienes debe servir.

“Son temas que se deben atender. Nosotros, cuando recibimos alertamientos, de inmediato acordonamos el área, pero ya es la Comisión quien debe hacer la reposición. No cualquiera puede intervenir en eso”, afirmó. Los postes se ubican en zonas de alto tránsito peatonal y vehicular: uno en la esquina de Manuel Acuña con Ignacio Allende, otro en la misma calle pero en el cruce con De la Fuente, y el tercero sobre la avenida Óscar Flores Tapia, antes de llegar a Los Farías.

z La presidenta honoraria del DIF, Teresita Escalante Contreras, invitó a toda la ciudadanía a sumarse a esta iniciativa solidaria.

Entregarán miles de útiles

Unen Manolo y Tomás esfuerzo por educación

REDACCIÓN

Zócalo | Ramos Arizpe Como parte de las acciones en apoyo a la educación y en articulación de esfuerzos con el Gobierno estatal, que encabeza Manolo Jiménez Salinas, el alcalde Tomás Gutiérrez Merino, dio a conocer que se prepara la entrega de más de 40 mil cuadernos para estudiantes de escuelas públicas del municipio y así mismo 11 mil 500 paquetes de útiles escolares. El beneficio está dirigido a alumnos de 4º, 5º y 6º de primaria, así como a estudiantes de secundaria, quienes en los próximos días recibirán este material de manera gratuita en sus planteles escolares.

¡Es hoy! Hoy arrancará también campaña Compartir Transforma: n El Gobierno Municipal de Ramos Arizpe inicia la colecta de mochilas, cuadernos y artículos escolares para apoyar a niñas y niños de escasos recursos en su regreso a clases. n Esta jornada se llevará a cabo hasta el 12 de septiembre. n Los puntos de de acopio son el DIF Municipal, la Presidencia Municipal y los colegios inscritos a participar.

Celebra Musave ‘pajareada’

Captan aves en Palo Blanco

Un grupo de 30 entusiastas de la observación de aves se dio cita en la presa Palo Blanco, como parte de la actividad conocida como “pajareada”, organizada por el Museo de las Aves de México y el Club de Observadores de Aves de Saltillo. La jornada permitió avistar aves características del ecosistema semidesértico de la región, como la golondrina tijereta y el carpintero de franjas doradas, entre otras especies terrestres que habitan en los alrededores de la presa. Algunos participantes permanecieron en la zona durante tres horas, mientras que otros decidieron extender su estancia hasta pasado el mediodía. n Armando Montalvo

Foto: Zócalo
Gerardo
Ávila
Foto: Zócalo
Cortesía

EXIGE REGIÓN SURESTE CADA VEZ MÁS DEL PATRONATO

SUFREN BOMBEROS LOS ESTRAGOS DE SU VALENTÍA

Paga Cuerpo Heroico precio de brindar una labor 100% humana

DIANA MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

Desde gatitos atrapados en árboles, hasta suicidas intentando lanzarse de los puentes viales… Pasando por inundaciones y más de mil 500 incendios provocados por pirómanos en predios baldíos, los 228 bomberos de la zona conurbada de Saltillo, Arteaga y Ramos Arizpe sufren el desgaste emocional y material de trabajar en condiciones de tensión y carencias, en una urbe que les exige cada vez más. Retirar panales de afuera de las casas dejó de ser un reto para el Cuerpo de Bomberos de Saltillo, una ciudad donde atienden hasta 30 accidentes automovilísticos diariamente, de acuerdo con el Instituto Municipal de Planeación, principalmente en los bulevares Venustiano Carranza, Nazario Ortiz Garza y el periférico Echeverría.

En julio de este año, los bomberos de la ciudad recibieron más de 150 llamadas de auxilio por las inundaciones que afectaron principalmente al norte de Saltillo: tuvieron que rescatar a conductores atrapados, atender bardas caídas y hacer presencia en puntos críticos.

Salud mental, en jaque Además, no basta con que tengan habilidades físicas, ahora también deben tener alcances emocionales para atender intentos de suicidios, que se presentan hasta 10 entre cada 100 mil habitantes. En junio acudieron a auxiliar a tres personas que intentaron lanzarse de puentes peatonales y vehiculares sobre el periférico, lo que ha contagiado de problemas emocionales a los bomberos, quienes tienen que ser atendidos por una novedosa área llamada Salud y Seguridad del Bombero.

A eso hay que sumarle los rescates en la sierra ante el aumento de grupos de senderistas y excursionistas, cada vez se requiere de más rescates verticales en puntos como el Cañón de los Pericos y el Cañón de San Lorenzo.

En la capital se destinaron más de 10 millones de pesos durante los primeros meses del año para atender alrededor de mil 500 incendios provocados en terrenos baldíos y recicladoras sin autorización, que han aumentado 70% en lo que va del año.

En febrero de este año, los

Imparables

Diariamente se reciben alrededor de mil llamadas al número de emergencias 911 en el estado:

z El 8% son canalizadas a las estaciones de bomberos para su atención.

z Las 24 horas del día hay elementos en turno para atender las emergencias que se presentan en las carreteras que convergen con la capital del estado, en las zonas rurales, o en las principales ciudades de la región.

bomberos perdieron uno de sus camiones por daños sufridos cuando atendían el incendio de una gasera ubicada en la esquina del perifércio y Otilio González, además que desde hace 5 años no cuentan con ambulancias para brindar el servicio.

Paga Arteaga platos rotos En Arteaga, la problemática de los bomberos se trasladó este año a la atención de accidentes vehiculares sobre la carretera 57, en específico el tramo conocido como Los Chorros, donde la Federación ha descuidado la atención y

vigilancia.

Principales problemas y retos

Saltillo (54 elementos)

z Atención de suicidios en alturas.

z Rescate vertical en los cañones de la sierra.

z Inundaciones al norte de la ciudad.

z Incendios provocados por pirómanos.

z Choques y traslados hospitalarios.

z Falta de ambulancias desde hace 5 años.

z Descompostura de un camión en febrero.

z Enfermedades emocionales de los bomberos por presenciar momentos traumáticos.

Arteaga (35 elementos)

z Atención de accidentes en Los Chorros.

z Incendios forestales a gran escala.

z Traslados hospitalarios a Saltillo.

z Poca fuerza humana, apenas 35 miembros.

z Falta de equipo y material.

Ramos (39 elementos)

z Atención de incendios industriales.

z Carecen de patronato.

z Accidentes automovilísticos en la carretera a Monterrey y Monclova.

z Incendios provocados por pirómanos en baldíos.

z Desatención del Patronato de Bomberos de la Región Sureste.

Se han gastado 10 millones de pesos en lo que va del año atendiendo estos percances, así como el traslado de pacientes a hospitales de Saltillo. En este municipio apenas cuentan con 35 bomberos, y a veces han tenido que recurrir al apoyo de Saltillo y Ramos Arizpe ante el aumento de percances y la indiferencia federal.

Ramos Arizpe... Acéfalo Por otro lado, en Ramos Arizpe, la situación también es delicada debido a que no cuentan con patronato de bomberos, por ello, el pasado fin de

para rescatar animalitos, así como para servicios de paramédicos.

semana el alcalde Tomás Gutiérrez anunció que este mismo año deben conformarlo y poder gestionar mejor a la corporación integrada por 39 personas. Los incendios industriales y provocados en baldíos, así como la atención de accidentes vehiculares, son los principales retos en Ramos Arizpe. En mayo de este año, el incendio de la nave industrial de la planta Daimay dejó al descubierto las necesidades de la corporación, quienes exigen contar con su propio patronato debido a la desatención que denunciaron sufrir por

parte del Patronato de Bomberos de la Región Sureste. En este municipio, los bomberos atienden 3 mil 100 servicios a la comunidad, de los cuales 740 son incendios, 623 en lotes baldíos y provocados, precisó el director de Protección Civil municipal. “Hemos tenido mucho trabajo en el departamento de Bomberos y Protección Civil, hemos otorgado 3 mil 100 servicios a la comunidad (…) Son 740 incendios los que se han atendido, la gran mayoría (623) fueron de terrenos baldíos”, puntualizó Francisco Javier Sánchez Aguirre.

z El trabajo del Cuerpo de Bomberos de Saltillo no sólo se extiende en la capital, sino a la Región Sureste.
z Además de incendios, los bomberos atienden llamados de emergencia
Fotos: Zócalo
Archivo

z El hombre terminó con la lesión sangrante en la cabeza.

Mujer, señala, no lo ve

Intenta cruzar y cae embestido

Zócalo | Saltillo

Un hombre de la tercera edad resultó lesionado luego de que una mujer, también adulta mayor, lo atropellara en la colonia Provivienda.

El accidente ocurrió a las 10:00 horas de ayer, cuando Juan Hernández, de 69 años, quien padece insuficiencia renal, caminaba sobre la calle 16 de Septiembre, con dirección al norte.

Cuando el abuelito intentó cruzar la calle 10 de Mayo fue embestido por un Nissan V-Drive, conducido por María García, de 63 años, quien circulaba de norte a oriente.

Serias lesiones

El abuelito quedó tendido con una herida sangrante en la cabeza y fuertes dolores en

No lo ve z De acuerdo con la versión de la conductora, ella no se percató de la presencia del peatón y lo impactó con el ángulo frontal izquierdo de su vehículo, provocando que el hombre cayera de manera aparatosa al pavimento.

las extremidades, movilizando a testigos para que solicitaron ayuda al Sistema de Emergencias. Paramédicos de la Cruz Roja llegaron de inmediato y trasladaron al lesionado al Hospital del ISSSTE, mientras elementos de Tránsito Municipal tomaron conocimiento de los hechos y aseguraron el vehículo involucrado.

Se le ‘atraviesa’ tráiler estacionado

Pierde el control y resulta herido tras chocar contra un tractocamión en la colonia Mirasierra

ÉRICK BRIONES

Zócalo | Saltillo

Cegado por el alcohol, ya que no le impidió tomar su coche y conducir, un hombre que manejaba presuntamente en estado de ebriedad resultó herido tras chocar contra un tractocamión estacionado en la colonia Mirasierra.

Según los oficiales de Tránsito, el conductor de un Chevrolet Onix circulaba por el bulevar Mirasierra, al norte, y entre las calles 2 y 4 perdió el control del volante, chocando contra la pesada unidad estacionado en el carril derecho.

Vecinos del sector, al escuchar el estruendo, auxiliaron al joven, quien manifestó que el tractocamión le había invadido el carril y que tras el impacto le comenzó a doler el pecho y una pierna, por lo que solicitaron ayuda a través del Sistema de Emergencias 911, a las 19:00 horas.

z El conductor fue detenido, pues manejaba con un alto grado de embriaguez.

Paramédicos de la Cruz Roja acudieron a brindarle los primeros auxilios y tras valorarlo dentro de una ambulancia descartaron heridas graves que no requerían su traslado a un hospital, por lo que que-

dó detenido por los elementos de Tránsito. Entre las partes involucradas se llegó a un acuerdo para la reparación de daños y el vehículo fue remolcado a un corralón.

Los mandan a prisión por cargar con droga

LUIS DURÓN

Zócalo | Saltillo

Un juez de control federal dictó auto de vinculación a proceso contra dos hombres, quienes fueron detenidos mientras viajaban a bordo de un automóvil en el que se localizaron casi 50 kilogramos de droga y además portaban un arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.

Se trata de Didier “N” y Ángel “N”, quienes fueron imputados por un juez de control federal por delitos contra la salud en su modalidad de transporte de metanfetaminas y posesión ilegal de armas de fuego.

Durante la audiencia, elementos del Ministerio Público Federal presentaron los datos de prueba contra los dos hombres para ubicarlos como sospechosos de los delitos que se les imputan.

Tras escuchar la relatoría de los hechos el juez de control consideró que existían los elementos suficientes para ubicar a los imputados como sospechosos de los delitos que se les atribuyen.

A Didier se le vinculó por delitos contra la salud en la modalidad de transporte de clorhidrato de metanfetamina y cocaína, así como porta- ción de arma de fuego; Ángel sólo fue vinculado por la portación de armas de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.

A recordar… z De acuerdo con la carpeta de investigación, Didier y Ángel fueron detenidos por elementos de la Agencia de Investigación Criminal tras una denuncia en la que reportaron a los dos sospechosos por llevar un cargamento de droga en un automóvil que circulaba por la carretera Torreón-Saltillo. z Los agentes detectaron la unidad y al realizar una revisión aseguraron un arma de fuego tipo pistola abastecida con 15 cartuchos útiles, 50 paquetes que contenían 50 kilos de clorhidrato de metanfetamina y otro con un kilo de clorhidrato de cocaína.

Foto: Zócalo Brenda Basaldúa
Fotos: Zócalo Érick Briones

SE RENUEVA CHANTAL ANDERE

‘Las villanas ya no tienen el impacto colectivo de antes’

Participa la actriz en el musical La Tiendita de los Horrores, donde da vida a una mujer frágil

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

En México, los personajes malvados de las telenovelas son tan adorados como odiados. Chantal Andere lo sabe bien: lleva décadas en el imaginario colectivo por sus papeles como Angélica Narváez en Marimar o Estefanía Bracho en La Usurpadora.

Todavía hay quienes recuerdan aquella escena en Marimar donde Angélica obligó al personaje de Thalía a recoger una pulsera del fango con los dientes y, para colmo, la acusó de ladrona, una humillación que desencadenó la quema de su choza y la muerte de sus abuelos.

Fue un acto de villanía que marcó a toda una generación de televidentes.

“He sido muy feliz con mis villanos”, reconoce la actriz en entrevista con El Universal. “En algún momento dije: ‘ya, me gustaría hacer algo distinto’. No porque reniegue, sino para retarme y probarme”.

Ese “algo distinto” lo encontró en el teatro musical, género al que se acercó desde niña por su formación en canto y danza. Ahí, lejos de la malicia de sus antagonistas, Andere se ha revelado como una intérprete integral: ha cantado en vivo, bailado y conmovido con personajes que nada tienen que ver con las miradas gélidas de la tv.

En La Tiendita de los Horrores, por ejemplo, da vida a Audrey, una mujer frágil y entrañable que le permite mos-

z La actriz explora otros registros en el musical La Tiendita de los

trar una vulnerabilidad inesperada. “Hay niños que me preguntan si estoy bien. Eso nunca me había pasado; en televisión era yo la que hacía sufrir”, comenta. Este montaje se suma a una trayectoria en el género, en la que ha interpretado títulos como Cabaret, Víctor Victoria y Mamma Mia!.

La Tiendita... arrancó temporada en la Ciudad de México, en 2024 y, aunque estaba programada para concluir el 17 de agosto de este año, su éxito la llevó a extenderse has-

Firman directores carta para el festival

ta el 26 de octubre. Ante la pregunta de por qué hizo de la actuación su vida, Andere señala que “fue una cosa de ADN; nunca tuve dudas. Desde los 4 años respondía lo mismo: actriz, cantante y bailarina. Me lo preguntaban al año siguiente y al siguiente, y yo decía lo mismo. Ahora lo veo en mis hijos: un día quieren ser una cosa y otro día otra, pero yo jamás dudé. Creo que venía muy arraigado porque mis padres, aunque no eran figuras públicas, estaban en el mundo del tea-

Piden a Venecia apoyar al pueblo palestino

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

A punto de comenzar la edición 82 del Festival de Cine de Venecia, un grupo de directores, integrado por Ken Loach, Abel Ferrara, Marco Bellocchio y más, solicitó a los organizadores adoptar una postura más activa y firme en apoyo al pueblo palestino. Con el lema V4P (Venice4Palestine), varios cineastas publicaron una carta abierta dirigida al comité ejecutivo del certamen, la Bienal de Venecia, y a sus secciones paralelas Giornate degli Autori y la Semana Internacional de la

Crítica, instándolos “a ser más valientes y claros al condenar el genocidio en Gaza y la limpieza étnica en Palestina perpetrada por el Gobierno y el ejército israelíes”.

La mayoría de los firmantes de la misiva son italianos, como Matteo Garrone y Alice Rohrwacher, pero no faltan figuras internacionales como la francolibanesa Audrey Diwan o los gemelos palestinos Arab y Tarzan Nasser, quienes recibieron este año el premio al Mejor Director en la sección Un Certain Regard, del Festival de Cannes, por Once Upon a Time in Gaza. “Detengan los relojes, apa-

guen las estrellas. La carga es demasiado pesada para seguir viviendo como antes”, comienza la carta, que denuncia que desde hace casi dos años los cineastas han sido testigos de “el tormento de un genocidio perpetrado en vivo por el Estado de Israel en Palestina”.

La Bienal de Venecia respondió rápidamente, defendiendo la programación del festival y señalando que a lo largo de su historia ha fungido como un espacio de debate abierto y de sensibilidad y empatía hacia los problemas más urgentes del mundo.

El comunicado destacó películas recientes que abordan di-

Amazon Prime Video, a través de un ejecutivo de Amazon MGM Studios, confirmó que la miniserie de Blade Runner 2099, anunciada en 2022, llegará a la plataforma en 2026. La serie se retrasó debido a la huelga de actores de Hollywood en 2023, y será una secuela directa de la película Blade Runner 2049, de 2017, dirigida por Denis Villeneuve, quien a su vez retomó el universo creado en la cinta de 1982, Blade Runner, por Ridley Scott.

tro y el cine”.

Un camino que, aunque no ha sido sencillo, sí le ha dejado numerosos éxitos.

Ese viaje “con momentos complicados” le han demostaso que “la pasión ha sido más fuerte. He sido muy afortunada: estuve en el lugar correcto, con las personas correctas, y a eso le sumo disciplina, puntualidad y respeto a mis compañeros. Cuando la gente aplaude, te busca y te quiere ver más, eso es un regalo. No es sólo suerte ni talento, es un combo. Y también la mano de mi Virgencita”.

Andere es conocida por su papeles de villana que vuelve creíbles y los hace suyos. Quizá por característica suyas que lleva inherentes.

“Mi primer casting lo hice a escondidas con Julissa, y ella me puso de antagonista en Dulce Desafío. Yo tenía 17 años. Creo que mi altura, esta cara como de tosca, narizona, con mirada fuerte… tuvo que ver. Pero lo agradezco porque me dio personajes que me han hecho muy feliz”. Y aunque en pantalla es una, en su casa es otra, apunta. “Soy estricta con mis hijos o con mis perros, sí, pero muy alejada de mis villanas. La gente me dice: ‘Si no te hubiera conocido, me hubieras caído fatal toda la vida’. Y lo tomo como un halago: quiere decir que hice bien mi trabajo”.

Ahora, Andere, señala que la época de los grandes villanos ha terminado. “Antes todos veíamos los mismos dos o tres canales y las novelas eran tema de conversación en la cena. Hoy hay redes, plataformas, opciones infinitas. Es difícil que un personaje tenga ese mismo impacto colectivo”, concluyó.

Detienen a El Pingüino en Warner para ir con Batman

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

La actriz Margot Robbie reveló que El Pingüino iba a ser el villano de Aves de Presa (2020), pero que el director de The Batman, Matt Reeves, pidió que no se usara el personaje para incluirlo en su propio proyecto.

“En el primer borrador que escribió Christina Hodson, el villano era El Pingüino”, contó Robbie antertainment Weekly. “Luego Matt Reeves dijo: ‘No uses al Pingüino. Lo voy a usar en mi proyecto’”.

La decisión cambió el rumbo de la historia y evitó que Harley Quinn, interpretada por Robbie, se enfrentara al icónico villano de DC. El guion finalmente incluyó a Máscara Negra, papel que recayó en Ewan McGregor. Aunque en aquella ocasión Robbie no coincidió con Colin Farrell, quien dio vida al Pingüino en The Batman (2022) -interpretación que recibió elogios de la crítica y le valió una serie derivada en HBO Max-, ahora ambos comparten pantalla en A Big Bold Beautiful Journey.

Tras su aparición como Harley en El Escuadrón Suicida (2021), el futuro del personaje en el DC Universe sigue siendo incierto. James Gunn, actual jefe de DC Studios, aseguró que Robbie regresará en próximos proyectos.

rectamente la situación en Palestina, como La Voz de Hind Rajab, de la tunecina Kaouther Ben Hania, y Of Dogs and Men, del israelí Dani Rosenberg. “La Bienal está, como siempre, abierta al diálogo”, concluye la declaración oficial, dejan-

do claro que el festival, uno de los más destacados del mundo y que se llevará a cabo del 27 de agosto al 6 de septiembre, buscará equilibrar la programación artística con las demandas de la comunidad cinematográfica internacional.

Volverá Cazzu a abrir su cuenta de

Después de las polémicas declaraciones hechas por su expareja Christian Nodal, la cantante argentina Cazzu ya no se limita en su libertad y por medio de una sensual imagen adelantó que volverá a su OnlyFans. Y mientras el mexicano ha dado entrevistas, Julieta Emilia Cazzuchelli, nombre real de la compositora, mantuvo un bajo perfil… hasta ahora que detonó su libertad con una imagen que dice mucho. En su Instagram, la sudamericana compartió una imagen con la frase “I’m back bitches/ Estoy de regreso, perras”. n El Universal n El Universal Foto: Zócalo Archivo

z La misiva insta a que el Festival sea valiente.
Horrores.
z The Batman, de Matt Reeves, tiene a El Pingüino como villano.
Foto: Zócalo Agencia Reforma

Anuncian dueto sonoro

Tejerán las voces de los Castro canción de amor

Interpetarán Cristian y su prima Fernanda el tema de la telenovela Los Hilos del Pasado

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Es la más tímida de las tres hijas de Angélica Rivera y José Alberto Castro, pero dicho por su primo Cristian, ahora es el momento de que Fernanda muestre su talento.

Por eso, el hijo de Verónica Castro y la hija de “La Gaviota” unieron sus voces en Los Hilos del Pasado, una canción que será el tema principal de la telenovela que lleva el mismo nombre, producida por “El Güero” Castro, que se estrenará el 10 de septiembre por Las Estrellas. Desde Miami, Fernanda, de 25 años, y su primo Cristian, de 50, dieron a conocer este dueto, el primero juntos.

“Para mí es un sueño, sí, 100%”, expresó Fernanda vía telefónica desde la casa de su mamá. “A mi mamá le encantó. Mi mamá y mi papá desde el día uno me apoyan muchísimo. Son los primeros a los que le mando las canciones, y desde antes de que salgan ellos ya se las saben porque las traen en su whats”.

La cantante, quien estudió Composición Musical y Lírica en el Berklee College of Music en Boston, manifestó que su deseo es hacer una carrera como intérprete.

“Estoy dispuesta a lo que venga, estoy abierta, me encanta también hacer música para comerciales, y va a salir un jingle que hice para un champú”, comentó.

Fer, quien se considera romántica, platicó que el tema

que promociona con Cristian es un balada. “Siempre que mi papá tiene proyectos trato de mandarle canciones a ver si le gusta alguna, y esta vez le mandé tres. Me dijo que una le había gustado muchísimo para el tema principal, pero que tenía que ser un artista más famoso quien la cantara”, narró.

“Le dije: ‘Ok’, porque yo también compongo para otros artistas, se lo presentaron primero a un artista que dijo que en este momento no estaba cantando, y después se lo presentaron a Cristian, y cuando lo escuchó dijo que estaba muy bonita, preguntó que de quién era, le dijeron que mía, y comentó: ‘que la cante conmigo’”.

De esta forma se dio esta colaboración musical, un pro-

yecto con el sello Castro.

“Todo pasó muy rápido, fue como en una semana”.

Cantar junto al “Gallito Feliz” resultó una experiencia muy divertida para ella, pues consideró que su primo es “a todo dar. Es súper divertido, a parte es el vocalista más impresionante en el mundo, cuando estábamos arreglando la producción fue impresionante escuchar su vibrato”.

Confesó que tuvo nervios, pues el ojiverde es un intérprete fuerte, así que dio lo mejor de sí, y trató de divertirse.

“Siempre hemos tenido una relación muy bonita, pero también hace siete años me fui a estudiar a Berklee, y uno crece y empieza a hacer sus cosas, y la misma distancia lo hace más difícil (la convivencia)”, externó.

Da “la loba” su concierto Aúlla fuerte Shakira

en Parque Fundidora

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, N.L.

Una fuerte tormenta azotó el Parque Fundidora, pero no fue lluvia la que cayó, sino un “aguacero” de canciones de la colombiana Shakira, que “facturó” con una taquilla de 37 mil asistentes en su tercer concierto en Monterrey de Las Mujeres Ya No Lloran World Tour. La estrella de la música no quiso dejar fuera a la ciudad en la segunda etapa de su gira mundial; en marzo arrancó con dos shows sold out su tour por México desde la casa de los Rayados de Monterrey. Aunque su espectáculo fue diseñado para estadios, la barranquillera de 48 años hizo una excepción especial y aceptó la invitación de cantar desde el Parque Fundidora. Un encuentro generacional entre niños, jóvenes y adultos provocó la cantante, quien hizo un recorrido por sus 30 años de trayectoria que incluye innumerables éxitos.

El espectáculo del sábado fue el mismo que Shakira ofreció en marzo, lo único que cambió fue que aquí no hubo gradas, la gran masa de fans disfrutaron el concierto a nivel del piso, desde la zona de “Las Eses” del parque, a un costado de la Nave Lewis, donde se celebra el Festival Pa’l Norte. Aunque el chipi chipi amenazó el arranque del show, pues pasadas las 20:00 horas el público se vio obligado a hacer uso de sus impermeables ante una ligera lluvia, para las 21:40 horas el cielo fue benévolo y todo se calmó. “Buenas noches, Monterrey. No puedo creer que estemos aquí por tercera vez con ustedes”, saludó a su manada la “Reina Loba”. “Qué lindo volver a verlos y estar en este país que tanto amo. No hay mejor reencuentro que una ‘lobita’ con su manada. ¡Monterrey, esta noche somos uno!”.

Los seguidores de todas las edades cantaron y bailaron junto a la colombiana.

z Cristian Castro volverá a la balada con este proyecto musical.
z Shakira ofreció un concierto parecido al que dio en 2024.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencia Reforma

Dice Sabo Romo que fue ‘grosera’ con los músicos

Revelan por qué Kenny y los Eléctricos no fue parte de 10 Años de Rock en tu Idioma

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El músico Sabo Romo no incluyó a la Kenny Avilés en Rock en tu Idioma, debido al comportamiento hostil que, afirma, la cantante tuvo con algunos de sus colegas, integrantes de este concepto, a quienes desdeñó por considerar que no eran lo suficientemente rockeros.

Rock en tu Idioma, concepto que Romo, junto a su mánager, Eliseo Reyna, trajo a la actualidad los mayores éxitos del rock nacional, de las dé-

Se

opera los labios

cadas de los 80 y 90, está por concluir luego de una década de giras en que, algunos de los músicos de rock más importantes de nuestro país, versionaron los mayores clásicos del género, esto en el Auditorio Nacional, el 10 de septiembre.

A propósito de este evento, en las últimas semanas, el exbajista de Caifanes ha concedido diversa entrevista y -sin duda-, una de las preguntas obligadas, ha sido por qué Kenny, líder de Kenny y los Eléctricos no formó parte del concepto en todos estos años.

Romo dijo a Imagen Televi-

Regresa Amanda Bynes al quirófano de la plástica

La exestrella de Nickelodeon, Amanda Bynes, se sometió a un nuevo procedimiento estético, mostrando unos labios más voluminosos.

La actriz, de 39 años, compartió un breve clip en sus historias de Instagram mientras viajaba en auto, en el que destacaba su boca más llena y elogiaba al proveedor de servicios que realizó el relleno.

“Inyecciones en los labios por @body.byem”, escribió Bynes, refiriéndose a la cuenta del técnico de labios y pestañas con sede en Los Ángeles.

llo halter, dejando al descubierto sus labios y un tatuaje facial.

La empresa también compartió el clip, aclarando que la estrella “recién había salido de la aguja”.

En el video, su rostro se veía ligeramente hinchado, y vestía un top blanco con cue- n Agencia Reforma

El joven modelo habría golpeado y estrangulado a una

Le cargan agresión doméstica

33 años.

Detiene policía de E.U. al hijo del Norman Reedus

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Mingus Reedus, hijo de Norman Reedus, protagonista de The Walking Dead, y la top model Helena Christensen, fue arrestado el sábado en Manhattan por cargos de agresión y violencia doméstica, informó el New York Post. La detención se produjo luego de que la policía atendiera la llamada de una mujer de 33 años que habría ingerido pastillas y que amenazaba con quitarse la vida. De acuerdo con fuentes policiales, Mingus, de 25 años, supuestamente golpeó a la víctima en una pierna, causándole enrojecimiento, y después la estranguló y la tiró al suelo.

El Departamento de Policía de Nueva York confirmó que, de manera formal, fue acusado de obstrucción criminal de la respiración y de agresión en tercer grado. Según TMZ, más

tarde habría salido en libertad de la comisaría.

Norman Reedus y Helena Christensen tuvieron una relación entre 1998 y 2003, fruto de la cual nació Mingus, en 1999. Desde 2017 ha desarrollado su carrera como modelo, firmando con Society Management y debutando para Calvin Klein. Ha desfilado para marcas como Tommy Hilfiger y Versace, y participado en campañas junto a su madre, incluyendo anuncios de Victoria’s Secret y colecciones de Marcell Von Berlin. Christensen, de 56 años, elogió recientemente la colaboración con su hijo, destacando su sentido del humor en el set y su pasión por la música y el cine, más allá del modelaje. Además de Mingus, Norman tiene una hija, Nova, de 6 años, con su pareja desde hace un tiempo, la actriz Diane Kruger.

sión que fue durante uno de los aniversarios de Kenny los Eléctricos, en donde la cantante habría tenido un comportamiento por encima de la descortesía, no solamente con él, sino con otros de los músicos de Rock en tu Idioma.

“Fuiste muy grosera, fue muy grosera con una parte del proyecto y, me parece, que, aunque te sientas ´la madre del rock´, eso no te da ningún derecho de ofender a alguien, eso no te da derecho a ser bocafloja”, expresó”. También mencionó a los afectados.

z El show musical concluirá el 10 de septiembre en el Auditorio Nacional.
z
mujer de
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo

Crucigramaral

Horizontales

1. Dueñas o poseedoras de algo.

5. Perteneciente o relativo al asno.

10. Quia, para denotar incredulidad o negación

12. Parte prominente y curvilínea cubierta de pelo sobre la cuenca del ojo.

13. Reumatismo.

14. Símbolo del aluminio.

15. Daban noticia o aviso de alguna cosa.

17. Séptima nota de la escala musical.

18. Ostentaciones en el porte exterior.

19. Tiempo que tarda la Tierra en dar una vuelta alrededor del Sol.

20. "En" en inglés.

21. Desenterradas o removidas.

23. Forma que, en dativo, designa a alguien o algomencionado en el discurso, distinto de quien lo enuncia y del destinatario.

24. Tierra labrada con el arado.

25. Sexta nota de la escala musical.

26. Aminora o reduce.

30. Nombre del escritor irlandés de apellido Wilde.

31. Segunda nota de la escala musical.

32. Demandante o acusador.

35. Prefijo, denota privación o negación.

36. Personas que narran.

42. Expresa negación.

43. Altar en que se ofrecen sacrificios.

44. Cruzase o traspasase.

45. Tercera persona singular presente indicativo de ser.

46. Que lesiona.

48. Decimoséptima letra del alfabeto griego.

49. Dilatados o extendidos.

50. Entrégame algo.

51. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo.

52. Conjunto de partículas desagregadas de las rocas acumuladas en las orillas del mar o de los ríos.

53. Losas o piedras consagradas que suelen contener reliquias de algún santo.

Verticales

1. Da fin a algo.

2. Persona que tiene menos edad que otra.

3. Conjunto de muebles enseres y ropas de uso común en la casa.

4. Perfecta y libre de toda culpa.

7. Persona áspera o intratable. DNA.

6. Exista o acontezca algo.

7. Golpe abundante de agua que cae de una nube en lugar determinado a distinción de la lluvia general.

8. Que está manipulado con algún fin.

9. Que tienen mucha lana.

10. Escaque del ajedrez o del juego de damas.

11. Colocar tres o más personas o cosas en línea recta.

16. Preposición que denota el medio o instrumento que sirve para hacer algo.

22. Sensación de calor o rubor en el cuerpo.

26. Persona estafadora.

27. Que padecen una aflicción o pena.

28. Persona baja, ruin.

29. Carear o arrostrar.

33. Utensilio casero.

34. Zorra.

37. En las artes marciales tradicionales cada uno de los diez grados superiores concedidos a partir del cinturón negro.

38. Que tiene osadía.

39. Sistema para detectar un obstáculo alejado.

40. Que se deja entrever.

41. Cosas creadas especialmente las dotadas de vida.

47. Átomo o agrupación de átomos que por pérdida o ganancia de uno o más electrones adquiere carga eléctrica.

XERQADFHPPIEFQR IOIIUPEAÑQRWXÑN APYFTENLLEVAREM JNPJZSSTOXIHAUG XAAMROFEDSPCVXL IZOAHGCRPPKKIES NLKVOECOLIMPICO DIMZMZRFNVPJPVP IWMYBAIIHSKPRXS VMWTRFZLÑHIOAVN ITJROREIXBYSCEI DDIZSGZANAÑITBL UBEÑKGXBMWQBIEQ

Palabrigramaral

XERQADFHPPIEFQR IOIIUPEAÑQRWXÑN APYFTENLLEVAREM JNPJZSSTOXIHAUG XAAMROFEDSPCVXL IZOAHGCRPPKKIES NLKVOECOLIMPICO DIMZMZRFNVPJPVP IWMYBAIIHSKPRXS VMWTRFZLÑHIOAVN ITJROREIXBYSCEI DDIZSGZANAÑITBL UBEÑKGXBMWQBIEQ ATUQDBULNFLLCPX LOBLCDEPORTEAKV

CONSISTE EN LLEVAR EL MAYOR PESO POSIBLE POR ARRIBA DE LOS HOMBROS.

UMWOCITAISAJONP HAPKQNVXÑPMIEKZ OEFDZBÑRZBEGTAM XYGKUILZZIRGNZA ÑÑDAMHNOBOILABL QWTTUKXXMRCPGLA BPMOOODAIBALIMY

Cada letra representa un número del 1 al 7.

Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.

Como ayuda damos el valor de dos letras.

YHWLPOKLMQCKMSN WGFDYERANZJODOD TNLBUAGBPGOIDHL IÑZLLFFNGTCRIKH UMWOCITAISAJONP HAPKQNVXÑPMIEKZ OEFDZBÑRZBEGTAM XYGKUILZZIRGNZA ÑÑDAMHNOBOILABL QWTTUKXXMRCPGLA BPMOOODAIBALIMY SYDOJDSFTNNEGRO LUHNUICODSOJESY DXOOLAQASEXJTUV ATZTFKANMAPGCEO

Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7

( 1)LA TRINIDAD ( ) MECAYAPAN, VER. ( 4) ( 2)POTZUNDAREO ( ) CIUDAD DEL MAÍZ, S.L.P. (15) ( 3)NUEVA PAREDONES ( ) MEXICALI, B.C. (12) ( 4)LA LADERA ( ) TLATLAUQUITEPEC, PUE. ( 6) ( 5)XPACABÍ ( ) ROSAMORADA, NAY. (13) ( 6)EL APARTADERO ( ) SOTUTA, YUC. (14)

( 7)LA PINTILLA ( ) SAN DIMAS, DGO. ( 2) ( 8)ASTURIAS ( ) AHUALULCO DE MERCADO,JAL( 5) ( 9)AGUA CALIENTE ( ) SANTA ANA MAYA, MICH. (10) (10)LAS ANONAS ( ) SAN FELIPE USILA, OAX. ( 1) (11)LA CHOYA UNO ( 7) CHICOMUSELO, CHIS. ( 7) (12)SAN PEDRO TLATEPUSCO ( ) CUAUHTÉMOC, CDMX. ( 8) (13)EL PORVENIR ( ) CHAPA DE MOTA, MÉX. ( 3) (14)LOS NOGALES ( ) SANTA CATARINA, GTO. ( 9)

(15)COZOLEXCO ( ) EMPALME, SON. (11)

RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos

Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7

LLEGAN SUS LIBROS A MÉXICO

Editorial Sigilo: publicamos una fiesta con el silencio de un gato

Habla el editor Adam Blumenthal sobre el catálogo ecléctico del sello literario argentino

CHRISTIAN GARCÍA

Zócalo | Saltillo

Desde hace más de 10 años

Editorial Sigilo hace magia con el mismo misterio con el que camina un gato: su tranquilidad y su silencio, mismo que rompe cada vez que publica un libro, y es ahí cuando todas las luces se enfocan en él, como si fuera el evento principal de un show de magia. Así lo define Adam Blumenthal, uno de los editores y socio del sello, que hace su presentación oficial en México luego de fundarse en Argentina y expandirse a España.

“Es cierto que Sigilo es un buen nombre porque sus dos acepciones definen bien lo que es el carácter de la editorial. Una es el sigilo del mago, un sello a la actuación, pero también el tema de, sigilosamente, abrir una puerta y desaparecer, que es un poco la forma en que trabajamos: sin colecciones que nos identifiquen de manera inmediata, sino que con cada libro nos disfrazamos de otra cosa.

“Entonces la idea de Sigilo es un poco desaparecer de la escena, hacer los libros como si no tuvieran nada que ver, como si no hubiera nada detrás, porque el catálogo editorial es muy ecléctico y opera al revés, sin la idea de una colección fija, sin temáticas, sin líneas”, explicó Blumenthal en entrevista con Zócalo.

Esa idea puede ejemplificarse al conocer los más de 70 títulos que Editorial Sigilo ha publicado a lo largo de estos 11 años –se fundó en 2014–, y está enfocado en la publicación libre, de ahí que los autores sean nombres consagrados como el húngaro Laszlo Krasznahorkai, ganador del Premio

Formentor 2024, la mexicana Valeria Luiselli o el argentino Marcelo Cohen, junto a autores emergentes. Pero así como Sigilo ofrece un diálogo intergénerico de quienes escriben, la otra parte que propone es qué se está escribiendo, pues va del cuento a la novela, y se detiene en los derroteros del ensayo, como muestra El Peregrino, del inglés J.A. Baker, o la poesía como la del argentino y líder de la banda Babasónicos, Adrián Dárgelos, con su poemario La Voz de Nadie. Todos ellos diferentes y, la vez, unidos, pues la propuesta del sello es que su catálogo sea una fiesta, una algarabía de voces que, aunque distintas, encuentren una correlación con el otro por medio del autor. “Sigilo es una fiesta de frases donde cada libro es diferente al anterior, pero van conviviendo todos; un poco, en realidad, como pasa en la biblioteca de uno, donde se van mezclando diferentes líneas y temáticas: que si el ensayo, la ficción, la no ficción, el cómic contemporáneo o libros ilustrados. Un lector mete todo en la misma pila para generar algo que surge de un gusto idiosincrático, personal que se desarrolla a través del diálogo entre los integrantes de la biblioteca, del catálogo, del género y de los amigos que conforman la historia personal de cada uno”.

Esa libertad también puede encontrarse en las portadas que cubren sus títulos: coloridas, enérgicas, eclécticas, pero también reposadas, extrañas, atrapantes. Un reflejo más de quienes están detrás de la editorial, ya que “como lector siempre he sentido que las editoriales, en la forma tradicional de plantearlas, aunque sean independientes, funcionan un poco como si estuvieras metido en un club, una logia. Aquí lo que queremos es que cuando tú lees a escrito-

Zurita es uno de los poetas más relevantes de Latinoamérica.

Declaran ‘fuerza mayor’ Cancela Raúl Zurita sus presentaciones en el país

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El poeta chileno Raúl Zurita, quien encabezaría una delegación de 120 escritores y artistas de su país en la Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (Filuni), canceló sus actividades en México.

No obstante, envió una obra visual inédita que se estrenará en el festival y se titula: Sólo Escombros tus Cordilleras / Sólo Desiertos tus Océanos / Sólo Cenizas tu Corazón. La ausencia del poeta fue informada por la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial de la UNAM a través de redes sociales, aun-

que únicamente señaló que se debe a causas de fuerza mayor. El 27 de agosto, el autor tenía el performance El Desierto Grita: Raúl Zurita y su Poesía Performativa, junto con la vicerrectora de Extensión y Comunicaciones de la Universidad de Chile, Pilar Barba. Al día siguiente tenía programada su participación en la charla Voz, Poesía, Pensamiento en el Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM, dependencia que primero informó de la ausencia. “Informamos a nuestra comunidad que, por causas de fuerza mayor, la presentación de Raúl Zurita (...), ha sido cancelada”, publicó la institución este viernes.

ras o escritores que te gustan estés expuesto a la locura que tiene esa persona, el lío que tiene en la cabeza, su forma de pensar; entonces no necesitas que siempre se vayan organizando las cosas. Eso lo tiene las editoriales que a mí me gustan, se siente que hay en ellas el juego, los intereses de la persona que está detrás, pensando, jugando y mezclando las cosas sin jerarquía.

“Creo que es bueno que haya editoriales que trabajan con esta idea para ofrecer una bibliodiversidad y que se piense en la edición como una actividad artística, como una forma de pensar”, ahondó.

Novedades Distribuida por Océano, Blumenthal define a México como “una coordenada cultural importantísima para nosotros”, en el que buscan insertarse “en ese diálogo con el público lector en México”. Así, el sello presentará varias novedades que el lector

nacional puede conseguir en diversas librerías, apunta el editor, quien destaca entre los títulos el de Budín del Cielo, de María Luque, novela que cuenta la vida de “una maestra jubilada de secundaria que está en su vejez y presenta esa pequeña vida de bienestar y activa felicidad que se ha montado. Pero ella tiene un don especial: la capacidad de comunicarse con los pajaritos y con las plantas, entiende lo que dicen. “Entonces está en el balcón reflexionando sobre su vida, charlando con los pájaros. Toda la novela transcurre en su balcón, en el barrio de abajo, en la placita de la esquina. Es un cuadro de la vida cotidiana que revela la belleza inusitada y extraña que puede tener esta existencia. Justamente por eso me parece sorprendente, porque estamos en un momento donde la literatura que funciona es de gran impacto, de grandes acontecimientos, por no hablar de la

Exponen en Guadalajara

Otros títulos: z El Poeta de Gaza De Yishai Sarid z Los Sorrentinos De Virginia Higa z Una Canción que Dure para Siempre De Santiago Featherston z Derroteros De Antonio Sánchez Gómez

representación exacerbada de la violencia. Creo que es una novela que vale la pena leer”. Otras novedades son Ritos Privados de la inglesa Julia Armfield y La Segunda Venida de Hilda Bustamante, de la argentina Salomé Esper.

con obra

Caminan activistas historia de la desaparición

Con la intervención de unos 150 pares de zapatos, un colectivo busca hacer visible el problema de las desapariciones en México, que suman más de 130 mil casos, por medio de la muestra Huellas de la Memoria, la cual se inauguró en Guadalajara. El colectivo recolectó zapatos de familiares de personas desaparecidas de México y Centroamérica, algunos de ellos asesinados en su camino de búsqueda o que fueron encontrados con vida, dijo a EFE Alfredo López, escultor y miembro del colectivo Huellas de la Memoria. Además, explicó que más que una obra de arte, la exposición es un recurso para protestar y denunciar la gravedad de las desapariciones que afectan tanto a las y los mexicanos como a los migrantes.

Realizan festival anual

Inunda afrocaribe barrio londinense de Notting

Hill

El barrio londinense de Notting Hill se inundó ayer de música y color para celebrar su carnaval anual, al que miles de personas acuden para escuchar ritmos afrocaribeños y presenciar el desfile de llamativos disfraces. En un día soleado, familias enteras asistieron a esta fiesta callejera, la más grande de Europa, para celebrar la cultura caribeña y disfrutar de los puestos de comida instalados en el barrio, donde se vende sobre todo comida del Caribe. Niños con los rostros pintados iban de la mano de los padres en la jornada dedicada a las familias, antes de que hoy, jornada festiva en el Reino Unido, culmine esta cita anual con un desfile de carrozas de colores.

z Adam Blumenthal invita a los mexicanos a conocer el catálgo de Sigilo.
z
Foto: Zócalo EFE
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo Cortesía Editorial Sigilo / Isabel Wagenmann
Foto: Zócalo Agencia Reforma

MAZDA CX9 2009 PLATA AUT PIEL 6 CIL 3 FILAS MENSUAL DESDE $3,669 INFORMES AL 844-439-13-60 GMC

BUICK ENVISION

AVENIR MOD. 2023 AUT. 41,000 KM, UN SOLO DUEÑO $610,000. ALGO NEGOCIABLE, INFORMACION SOLO WHATSAPP 844228-29-78 DODGE

JOURNEY 2016 BLANCA SXT 4

PLATA XLE TELA QC PANTALLA MENSUAL DESDE $6699.00 844-439-13-60

TOWN &COUNTRY 2012 BLANCO PIEL QC 3 FILAS PANTALLA MENSUAL DESDE $5,819 844-439-13-60 OTROS

SPORTAGE GT 2018 NEGRA AUT AA EE BA PIEL QC MENSUAL DESDE $5,786 INFORMES AL 844-439-13-60 SUV Y PICK UP CHRYSLER

TOWN & COUNRY 2012 BLANCA LTD PIEL QC CÁMARA 3 FILAS MENSUALIDAD DESDE $4,640.00 844-43913-60

RENEGADE 2021 PLATA LATITUDE AUT EE PIEL MENSUAL DESDE

$7,165 844-439-1360 MINI VAN Y VANS BMW

TOWN COUNTRY 2016 GRIS TELA PUERTAS MANUALES MENSUALIDAD DESDE

$5,223.00 INFORMES 844-439-13-60

JOURNEY SE 2017 ROJA AUT TELA 3 FILAS 4 CIL MENSUAL DESDE $5,717.00 INFORMES AL 844-43913-60

COMPRADORES

TE COMPRAMOS

TU AUTO. PICK UP SUV 2012 AL 2025, NO DECRETO NI REGULARIZADO, PAGO INMEDIATO. 844-485-20-24 *SEGURIDAD Y CONFIANZA*

*SILVA AUTOMOTRIZ*

VENTA CASAS NORTE

CASA EN COL. LA PALMA 3 RECAMARAS, COCHERA TECHADA, BARATA $1,400,000.00 POR EL HOSPITAL DEL ISSSTE INFORMES 844-28099-78

CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA $2,600,000.00 INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844-416-15-15

CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA $2,600,000.00 INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844-416-15-15

COMPRO CASA CON ADEUDO BANCARIO O INFONAVIT, TRATO DIRECTO, CONTRATO ANTE NOTARIO, INFORMES. 844-419-0817

POBLADO FRAUSTRO 129 HA FRENTE A CARRETERA 57 CON POZO DE AGUA $12,000,000.00

PARA FRACCIONAMIENTO O GASOLINERA INFORMES 844-28099-78

ORIENTE

BONITA CASA COL. ANAHUAC AMPLIA 3 RECAMARS 2 BAÑOS 2 PISOS

$1,000,000.00 INFORMA 844-28099-78

CENTRO

CASA Y RESTAURANT CENTRICO CALLE GENERAL CEPEDA TERRENO 360 CONSTRUCCION 340 M2, 4 RECAMARAS, FRENTE A PLAZA SAN FRANCISCO $ 6,500,000.00 CEL 844-280-99-78, Y 844-416-15-15

TERRENOS Y RANCHOS

PONIENTE

SE VENDE TERRENO EN SAN JOSE DE LOS CERRITOS CERCA DEL FRACCIONAMIENTO TRES VIENTOS, 2400 M2 , INFORNES 844 279 44-45

RAMOS ARIZPE

TERRENO EN BLVD GUSTAVO DIAZ ORDAZ RAMOS ARIZPE 1249 MTS $7,500,000.000 INFORMES: TEL: CEL 844-280-99-78

ARTEAGA

EN ARTEAGA

COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844-416-15-15

RENTA LOCALES Y BODEGAS

ORIENTE

RENTO LOCAL COMERCIAL EN CALLE ANTONIO GARCIA ROBRES 173, ENTRE ARTEMIO DE VALLE ARIZPE Y PROLONGACION OTILIO GONZALEZ, EN COL UNIVERSIDAD PUEBLO. INFORMES 844589-34-35 Y 844184-36-24

OTROS

EDIFICIO 2 NIVELES EN RENTA CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO $14 MIL CADA NIVEL INF AL 844280-99-78 Y 844416-15-15

SERVICIOS INMOBILIARIOS AVALÚOS

NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE $2,000.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844280-99-78 OFICINA 844-416-15-15

VARIOS

VARIOS

..EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA OFICIAL ALBAÑIL CON EXPERIENCIA. CONTRATACION INMEDIATA INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844414-44-85

..EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA PULIDOR DE MARMOL Y AYUDANTE GENERAL SEXO MASCULINO MAYOR DE 18 AÑOS, CONOCIMIENTO BASICO DE ALBAÑILERIA. INTERESADOSPRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85

.EMPRESA FUNERARIA SOLICITA CHOFER DE CARROZA, QUE CUENTE CON LICENCIA VIGENTE Y MANEJE VEHICULO ESTANDAR, AMPLIO CONOCIMIENTO DE LA CIUDAD, DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y DE VIAJAR. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844414-44-85

BAPSA SOLICITA CHOFER P/CAMION TIPO PLATAFORMA EN R. ARIZPE, TURNO FIJO, LOCAL, C/EXPERIENCIA, INFORMES 844-18191-71

CONSORCIO CARNIPRODUCTOR INTEGRAL SOLICITA PERSONAL MASCULINO PARA AREA DE PROCESO SE OFRECEN PRESTACIONES DE LEY, CONTRATACION INMEDIATA INFORMES AL 844-410-25-05 WHATSAPP 844-39205-61

EMPRESA CONSTRUCTORA SOLICITA AUXILIAR CONTABLE ADMINISTRATIVO CON EXPERIENCIA, INFORMES AL WHATSAPP 844-310-22-31

EMPRESA CONSTRUCTORA SOLICITA VELADOR. NOS UBICAMOS EN BLVD. CEDROS 2429 COL. NUEVO MIRASIERRA INFORMES AL 844-431-13-26

SUR NISSAN FORD HONDA
VARIOS

SE SOLICITA AYUDANTE GENERAL DE 18 A 40 AÑOS, PARATIENDA FRUTERIA Y ABARROTES, EXPERIENCIA MINIMA MEDIO TIEMPO Y/OCOMPLETO.DE200 PM A 700 PM LLAMAR TEL.844-340-35-61

SE SOLICITA AYUDANTE, MEDIO OFICIAL O OFICIAL ELECTRICO, SEA RESPONSABLE, TRABAJE EN EQUIPO, BUEN SUELDO SEGUN CONOCIMIENTOS Y/O ACTITUDES. DE 18 A 49 AÑOS. LLAMARTEL : 844-34035-61

VENTAS

AGENTES DE VENTAS

EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA VENDEDORA TELEMARKETING. $3000.00 SUELDO BASE MAS COMISION PRESENTARSE EN LAGUNA DE TAMIAHUA 1021 COLONIA LA SALLE INFORMES AL 844-410-70-55 O ENVIAR CURRICULUM A ventas@carvil.com.mx TE ESPERAMOS A LA ENTREVISTA

INICIA TU PROPIO

INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844-417-1627 Y 844-121-20-26 LAVADORAS

A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS, SERVICIO EL MISMO DIA GARANTIZADO. 844-129-45-00 Y 844-726-80-53

PLOMERÍA

REPARACION DE REFRIGERADORES, LAVADORAS, PANTALLAS Y MICROS. SERVICIO A DOMICILIO EL MISMO DIA TEL. 844-14138-92 Y CELULAR 844-128-48-34

VIAJES NACIONALES

HUSTECA POTOSINA PUENTE SEPTIEMBRE 2025, 844-171-07-76 Y WP 81-16-61-29-33 EVENTOS

VIDEO JUEGOS A COMISION, BUENAS GANANCIAS. 844-870-35-38

NEGOCIO DE JOYERIA, YO TE AYUDO AL 844-360-9393 SERVICIOS DE HOGAR

A DOMICILIO PLOMERO AGUA DRENAJE GAS SE DESTAPAN DRENAJES TUBERIAS SIN EXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS TELEFONO 844283-91-18

BÓILER Y ESTUFAS

ARREGLO A DOMICILIO BOILER EN 2 HORAS TIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO CALENTADORES Y ARREGLO ESTUFAS 844-436-1218Y 844-487-19-78

HIDRONEUMATICOS, MOTOBOMBAS, PLOMERIA, GAS Y ELECTRICIDAD. 844-427-1244

SE DESTAPAN DRENAJES SINEXCAVAR, PLOME RÍA, ALBAÑILERÍA, ARREGLO DE BOMBAS Y LAVA DOS DE TINACOS IMPERMEABILIZACIONES 844236-01-56 Y 844324-63-28

VARIOS VENTA Y COMPRA DE TODO

SE VENDE TRANSFORMADOR GENERAL ELETRIC $17,000 INFORMES 844 279 44-45

Lleva dos ediciones declarado desierto

Buscarán volver nacional el Premio Nuevo León de Literatura ante falta de ganadores

Por segunda ocasión consecutiva el Premio Nuevo León de Literatura, que busca difundir la obra de autores del estado, ha sido declarado “sin ganador”. Ante esta situación, no se descarta que la convocatoria para este galardón se abra a nivel nacional.

“Sería una cuestión para pensarlo, para cuestionarlo. No estamos cerrados a hacerlo”, dice Pedro de Isla (en foto), director de la Casa de la Cultura Nuevo León, sede de Conarte, que organiza los premios literarios de la dependencia. n Agencia Reforma

Presentarán poemario

Inicia El Orden del Mundo recorrido con el público

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, N.L.

Con su antología de poemas

El Orden del Mundo, la poeta regiomontana Gabriela Cantú Westendarp ganó el prestigioso Concurso Nacional de Poesía Enriqueta Ochoa 2024, que organiza el Gobierno de Coahuila.

El libro será presentado por primera vez por la autora y el escritor Eduardo Zambrano hoy, a las 19:00 horas, en el auditorio Líderes, del Edificio Akadem, en Río Suchiate, en la colonia del Valle, en Monterrey, Nuevo León.

El libro es publicado por la editorial regiomontana Vaso Roto Ediciones, fundado por la también poeta y traductora Jeannette L. Clariond, quien, a su vez, obtuvo este premio por Las Lágrimas de las Cosas, en 2021. La poeta Cantú, también laureada con el Premio Nacional de Poesía Ramón López Velarde, en 2012, ya publicó anteriormente el poemario Cartas que no Llegan a su Destinatario, con esta casa editorial. “Es un gusto estar en Vaso Roto porque se conoce su prestigio y el hecho de que sea una editorial méxico-española da la oportunidad que te lean en otros universos de lectores”, comenta la autora. El Orden del Mundo reflexiona sobre aspectos de la condición humana a través de la ciencia y establece el diálogo con figuras que van desde Aristóteles hasta Virginia

Woolf.

Una gran parte de la antología ha sido unida por la autora por el uso de elementos de la tabla periódica, propuesta por el químico ruso Mendeléyev a mediados del siglo 19.

“Hay una complejidad en esa sencillez (del lenguaje que utiliza), por la profundidad de los temas que se tratan”, señala Cantú.

“Dado que el lenguaje es amigable, es fácil entrar al libro y explorar estos asuntos que nos atañen a todos los seres humanos”, agrega la también académica.

100 mil

pesos es el premio económico que ofrece el Enriqueta Ochoa

El jurado del Premio Nacional Enriqueta Ochoa, integrado por el académico Omar Alejandro Higashi Díaz y las poetas Claudia Posadas y Silvia Eugenia Castillero, otorgó el galardón al libro de Cantú Westendarp por “su estructura sólida y su capacidad por entrelazar disciplinas como la química, la historia y la filosofía”.

De acuerdo con el fallo, anunciado hace casi un año, El Orden del Mundo logra que la fusión entre ensayo y poesía otorgue a la obra una naturaleza “híbrida y única”.

El Gobierno de Coahuila cedió la publicación de la obra a Vaso Roto. Cantú presentará el libro en Torreón, en septiembre.

Para informes de la presentación en Torreón se pueden consultar las redes de la Secretaría de Cultura, así como las del Instituto de Cultura de la alcaldía del municipio.

Foto: Zócalo
z La poeta Gabriela Cantú Westendarp ha sido reconocida, también, con el Premio de Poesía Ramón López Velarde.

Capitales y empresas

Negocios

Ahora Trump

‘castigará’ a los muebles

EL ECONOMISTA

Zócalo | Ciudad de México

El presidente Donald Trump anunció el viernes que Estados Unidos planea imponer aranceles a las importaciones de muebles originarios de todo el mundo como parte de la Sección 232. Estos aranceles entrarían en vigor en los próximos meses como resultado de una investigación más amplia sobre la madera sin procesar, la madera aserrada y los productos derivados de la madera, iniciada a principios de este año.

“Me complace anunciar que estamos llevando a cabo una importante investigación arancelaria sobre los muebles que ingresan a Estados Unidos”, dijo Trump en una publicación en Truth Social.

Lucrativos

Las arcas del Gobierno de Donald Trump ingresaron 131 mil millones de dólares por el cobro de aranceles entre abril y el 15 de agosto de este año, señalan datos del Departamento del Tesoro de Estados Unidos. De mantenerse el mismo ritmo, Estados Unidos recaudaría un total de casi 275 mil millones a lo largo de 2025, estimó la economista en jefe de banco Base, Gabriela Siller. n El Universal

Piden pactar con EU un arancel para autos

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Para el sector automotor mexicano cambiar el destino de sus exportaciones ha sido una tarea con escasos avances, por lo que frente a las presiones de Estados Unidos es mejor apostar a un acuerdo de entendimiento en materia arancelaria, coincidieron especialistas. En el caso de los automóviles de turismo y demás vehículos concebidos principalmente para el transporte de personas, en junio de este año el valor de las exportaciones representó 76.7% del total de envíos, contra 70% del mismo mes en 2024, de acuerdo con los últimos datos disponibles en Banco de México (Banxico). En el caso de partes y acce-

SE APRIETAN CINTURÓN SALTILLENSES

Desciende hasta 30% la venta de alimentos

El cada vez mayor encarecimiento de productos obliga a familias reordenar las prioridades en su gasto

EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo

Como consecuencia del alza de precio que han presentado la mayor parte de los alimentos, cuyo consumo ha registrado caídas significativas en la Región Sureste de Coahuila de hasta 30%, los productos perecederos “pagan la factura” con fuertes pérdidas para los distribuidores. Son varios los factores que impactan a los saltillenses que participan en esta ecuación: además de los recortes de personal a los que han tenido que recurrir diversas plantas a lo largo del año, figura el encarecimiento que ha pegado particularmente a los alimentos, combinado con el regreso a clases, periodo en el que las familias tienen que reordenar prioridades en su gasto.

Aunque en cuestión alimentaria no hay mucha opción, en este contexto, los consumidores cambian productos o marcas, de tal forma que puedan estirar sus ingresos lo más posible.

“Tenemos los despidos, muchas líneas de tráileres están detenidas debido a los aranceles y todo eso eleva los costos de todo… esta es una cadena”, dijo Guillermo Reyes, ejecutivo de La Milpa.

z Ante la inflación en general, el consumidor saltillense ha tenido que reordenar sus prioridades por lo cual ha cambiado de marcas o incluso dejado de comprar ciertos productos.

‘De lujo’ z El pasado viernes, el Inegi reveló que la inflación anual en la primera mitad de agosto fue de 3.49 por ciento. z Entre los alimentos, destacó que los que más se encarecieron fueron el chile serrano, con 12.87%; el limón, 5.93%; el tomate verde, 3.98%, y la carne de res, con 0.50 por ciento.

Estimó que, a la fecha, la caída en las ventas se estima aproximadamente en 30 por ciento. Esta dinámica también ha llegado a presionar a los vendedores a ajustar los precios de

ciertos productos a la baja. “Hay productos que suben, pero como tienen poca demanda en el mercado, no se mantienen. No están baratos porque estén baratos, sino porque no tienen desplazamiento. Por ejemplo, el tomate, no es que sea barato producirlo, pero si no se vende, se pierde”, detalló.

De hecho, Guillermo Reyes recalcó que todo producto que venga del campo, cada vez es más costoso producirlo. Dependiendo del área en que se desarrolle, enfrentan altos riesgos que van desde inseguridad, hasta condiciones climáticas (sequía), logística o abandono del campo, entre otros.

¿A dieta de tortilla?

En 2024, los hogares mexicanos gastaron 8% menos en tortillas respecto a 2022, cifra que contrasta con un gasto alimentario total que subió 7% en el mismo periodo, revela un análisis de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), con base en datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (Enigh) del Inegi, que se realiza cada dos años. De siete grupos de alimentos que se evalúan en el análisis de los hogares, las tortillas fueron el único que registró una baja al compararse ambos años en pesos de 2024, con un gasto nacional promedio de 36 mil millones de pesos por trimestre del año pasado.

Por si fuera poco, el gasto de los hogares del país en tortillas ocupó la menor fracción de su gasto total en alimentos y bebidas desde que se tienen registros, a partir de 2006, al haber alcanzado un nivel mínimo de 6.9 por ciento.

La consultora agrícola que dirige Juan Carlos Anaya atribuyó el menor gasto en tortillas al encarecimiento a nivel nacional, además de un mayor consumo de pan, pasta y ultraprocesados, así como a un cambio generacional con menor preparación de comida en los hogares. n Agencia Reforma

z Sólo en junio pasado, los envíos de automotores a EU representaron 76.7% de las exportaciones totales del sector.

sorios para autos, como defensas, frenos y cajas de cambios, en un año, la participación de Estados Unidos como receptor de las exportaciones mexicanas pasó de 92, a 88.2 por ciento. En contraste, otros mercados o se mantienen prácticamente sin cambios o incluso reducen su participación a la hora de mandar productos de la industria automotriz. Por ejemplo, Canadá, país con el que se comparte el T-MEC, los datos a junio de las exportaciones de vehículos para personas permanecie-

ron prácticamente sin cambios, con una participación de entre 11.2 y 11.8 por ciento.

Entendimiento Osmar Zavaleta, profesor investigador en Egade Business School, consideró que en casos como la industria automotriz difícilmente se puede pensar en sustituir el destino de las exportaciones, por lo que sería más viable encontrar un acuerdo de entendimiento, debido también a la necesidad estadunidense de los insumos mexicanos.

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

La industria de gas natural planea invertir en este sexenio alrededor de 20 mil millones de dólares en diversos proyectos, afirmó Jorge Sandoval, director de la Asociación Mexicana de Gas Natural (AMGN). “Estamos hablando de que históricamente hemos invertido 35 mil millones de dólares. Se espera que para los próximos seis años la inversión sea de 20 mil millones de dólares en diversos proyectos. “Serán inversiones en proyectos de transporte y de distribución de gas natural por ducto y distintos al ducto, así como en estaciones de servicio para expendio para uso vehicular, entre otros”, dijo en entrevista. Ante este panorama, el representante de la AMGN expresó que es necesario que haya

35 mmdd inversión promedio anual del sector gasero en los últimos años

instrumentos claros, reglas estables y previsibles que permitan planificar inversiones. “Por ejemplo, se debe impulsar una ventanilla única para agilizar y hacer más eficiente la entrega de información del sector. Esto conlleva todo un andamiaje regulatorio, una coordinación de los tres niveles de Gobierno”, afirmó. Reconoció que la Comisión Nacional de Energía (CNE) está retomando muchos de los trámites que se detuvieron por la transición de autoridades y que la Asociación busca mantener el diálogo.

Edición: Gabriel Martínez
z Según Trump, por ahora se investiga el mercado mueblero.
Página 4H
Foto: Zócalo | Agencias
Tarifas
Foto: Zócalo
Agencia Reforma

z En Saltillo se inyecta el segundo mayor monto de inversión del sector hotelero en el estado, con una cifra cercana a los 500 millones de pesos.

Sumaría 2 mmdp inversión hotelera

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

Al cierre del año en curso, en las diferentes regiones del estado, las inversiones hoteleras habrán sumado alrededor de 2 mil millones de pesos, detalló Enrique Ayala Quintanilla, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles en Coahuila. La mayor parte de este monto sería en el municipio de Piedras Negras, donde además de un hotel, se contempla una construcción dirigida al turismo médico, que en conjunto suman 700 millones de pesos. Le sigue Saltillo con tres propiedades donde se invierten unos 500 millones de pesos; otro par en Torreón y algunos desarrollos de menor envergadura en pueblos mágicos. Además del turismo de negocios, el gremio tiene confianza en el fortalecimiento de los productos turísticos como la ruta Vinos y Dinos, que ha sido de gran beneficio en la atracción de turismo de es-

Impactan asaltos

inversión que se realizará en Piedras Negras, la mayor en todo el estado

parcimiento, así como de grupos deportivos, bodas, religioso, entre otros. Por otro lado, ya en el cierre del periodo vacacional de verano, Ayala señaló que la ocupación hotelera se mantuvo en niveles conservadores. Aunque se compensa con la tarifa que ha registrado incrementos prácticamente en toda la entidad, se cierra el verano con una ligera disminución en la llegada de turistas a los establecimientos de hospedaje. En el caso de Saltillo se estimó en 58%; para Piedras Negras, 49%; Ciudad Acuña, 25% y para la región Centro-Monclova se situó en un 42 por ciento.

Se dispara costo de diabetes en México

Según el Inegi, los medicamentos para tratar la enfermedad encarecieron 9.46% tan sólo en primera quincena de agosto

EL CEO Zócalo | Ciudad de México

La diabetes, la segunda causa de muerte en México, implica un gasto elevado en cuanto al tratamiento, un padecimiento que sólo se puede controlar y conlleva a un cambio en el estilo de vida.

En momentos en que la carencia a servicios de salud incrementó de 20.1 millones de mexicanos en 2018 a 44.5 millones a 2024, los mexicanos que padecen diabetes vieron un encarecimiento en las medicinas.

Durante la primera quincena de agosto, los medicamentos para atender la diabetes presentaron una inflación de 9.46% anual, muy por encima de la inflación general de 3.49%, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La inflación en los medicamentos para la diabetes promedia en lo que va del año 8.06% anual, cuando en la inflación general es de 3.88%.

¿Cuánto cuestan las medicinas?

Con base en el seguimiento que realiza el Inegi para calcu- lar el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), el costo va de 23 pesos por una caja de metformina con 30 tabletas, hasta los 2 mil 738 pesos una caja de empagliflozina (metformina), con 60 tabletas.

Pega a industria inseguridad carretera

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

A partir de una encuesta realizada entre los socios de la Canacintra Coahuila Sureste, de una muestra de 20, dos señalaron haber sido víctimas de robos carreteros en lo que va del año. De estos casos, uno corresponde al sector automotor y el otro al alimentario.

La industria automotriz sufrió un atraco en Zacatecas, y en el caso del alimentario, se registró en una ruta del cen-

Índice de Flotación

tro del país.

Arturo Reveles Márquez, líder del gremio industrial, explicó que “ninguna de las dos tuvo afectación de paro de línea… sin embargo, en relación con el porcentaje de la muestra, se trata de 10%”.

Dentro de los próximos días se darán a conocer mayores detalles del estudio, sobre esta situación en donde los industriales ya han solicitado en otras ocasiones una intervención estratégica de la Guardia Nacional, que facilite las diver-

DARÍO CELIS ESTRADA

Lasnuevas alertas del Departamento del Tesoro de Estados Unidos han dejado claro que el lavado de dinero ya no se limita al sistema bancario.

Hoy, los cárteles mexicanos han sofisticado sus operaciones, infiltrándose en sectores tan diversos como las criptomonedas, la industria musical y el turismo residencial. FinCEN, la Red de Control de Delitos Financieros a cargo de Andrea Gacki, ha documentado cómo estas modalidades permiten a los grupos criminales legitimar millones de dólares con aparente legalidad.

Entre enero y mayo de 2025, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México registró 607 mil 404 alertas por operaciones sospechosas con criptomonedas, un aumento de 113% respecto al año anterior. Este incremento refleja tanto el crecimiento del mercado cripto como su vulnerabilidad ante el crimen organizado. Recientemente se dio a co-

nocer el caso de un abogado mexicano que lavó 52 millones de dólares para el Cártel de Sinaloa mediante empresas pantalla y criptomonedas. En Florida, se decomisaron 10 millones de dólares en activos digitales directamente vinculados al mismo cártel. Las plataformas clandestinas y los cajeros automáticos especializados permiten mover fondos con rapidez y sin trazabilidad clara. La industria musical también ha sido cooptada. El rapero Ricardo Hernández, alias “El Makabelico”, fue sancionado por el Tesoro estadunidense tras descubrirse que hasta 50% de sus regalías por streaming eran transferidas al Cártel del Noreste. Su caso no es aislado: el promotor Jesús Pérez Alvear, alias “Chucho”, organizaba conciertos donde se mezclaban ingresos legítimos con dinero del grupo Los Cuinis, vinculado al CJNG. El Cártel de Jalisco Nueva

z El aumento del costo de los fármacos contra la diabetes

44.5

millones de personas carecían de servicios de salud en 2024, contra 20.1 millones en 2018

En la CDMX, una caja de Cronix con 30 tabletas, medicamento para la diabetes tipo 2 que combina metformina (500 mg) y glibenclamida (2.5 mg) para controlar el azúcar en sangre, tuvo un precio de 88 pesos en julio. Sin embargo, el medicamento más caro fue una solución inyectable de insulina glargina de 10 mililitros, por 2 mil 280 pesos.

Segunda causa de muerte La diabetes mellitus fue en México la segunda causa de muerte durante 2024, con

un total de 112 mil 641 personas, por debajo de enfermedades del corazón, con 192 mil 563, según el Inegi.

“Esta cifra (112 mil 641) fue mayor a la de 2023 por 2 mil 582 casos. La diabetes mellitus se encuentra entre las 10 principales causas de muerte a partir de los 25 años”, precisó el Instituto. Del total de personas que fallecieron de diabetes, 56 mil 467 eran mujeres y 56 mil 170 eran hombres. A nivel nacional, la tasa estandarizada de muertes por cada 100 mil habitantes fue de 86.6. Por entidad federativa, en Tabasco se registraron 131.3 muertes por cada 100 mil habitantes; en Puebla, 112.8, y en Veracruz, 111.2. En contraste, la tasa estandarizada más baja se reportó en Sinaloa, con 51.9 fallecimientos; Sonora, 52.8, y Nayarit, 58.2.

sas actividades productivas que abonan al desarrollo del país. Apenas la semana pasada Zócalo Saltillo dio a conocer la situación que guarda la carretera 57 en materia de inseguridad. Se trata de una de las arterias vitales para la conexión entre el Centro del país y la frontera norte, sin embargo, tan sólo durante el segundo trimestre del año, se cuadruplicaron los asaltos, de acuerdo con un reporte de Overhaul, compañía de gestión de riesgos y logística. Los tramos de mayor peli-

Generación (CJNG) ha perfeccionado un esquema de fraude en Puerto Vallarta, donde call centers contactan a propietarios estadunidenses de tiempos compartidos, haciéndose pasar por agentes inmobiliarios o abogados. Entre 2019 y 2023, 6 mil ciudadanos estadunidenses reportaron pérdidas por casi 300 millones de dólares, y en 2024 se sumaron 900 denuncias más por 50 millones adicionales. El promedio por transacción fraudulenta fue de 28 mil 912 dólares. En agosto de 2025, el Tesoro sancionó a 13 empresas mexicanas y 4 individuos vinculados a este esquema, bloqueando sus activos y prohibiendo transacciones con ellos.

Ya no se trata sólo de drogas, sino de una economía paralela que incluye extorsión, robo de combustible, fraudes financieros y espectáculos públicos. Se estima que el lavado de dinero en México podría alcanzar entre 18 mil millones y 44 mil millones de dólares al año.

z Dos de 20 socios de la Canacintra Sureste dijeron haber sido víctimas de un atraco carretero, aunque no sufrieron paros de producción.

grosidad para el traslado de mercancías e insumos como acero, aluminio y cobre, se ubican principalmente en Nuevo

FinCEN y otras agencias enfrentan el reto de rastrear operaciones que se camuflan en sectores legítimos. Pero también es responsabilidad de las plataformas tecnológicas, empresas turísticas y autoridades locales cerrar las brechas que permiten que el crimen se disfrace de negocio.

TRAS CASI CUATRO años de una gestión opaca y cuestionada, Jesús de la Fuente deja la presidencia de la CNBV. Su paso por la Comisión estuvo marcado por una limitada capacidad de respuesta ante los desafíos del sistema financiero. En su lugar, Ángel Cabrera Mendoza asume el cargo a partir del 1 de septiembre. Su perfil sugiere un enfoque más profesional y menos político, lo que podría traducirse en una supervisión más efectiva y transparente del sector bancario y de valores.

ROYAL CARIBBEAN, que dirige Jason Liberty, aclaró que su proyecto Perfect Day México en Mahahual se desarrollará con total respeto a la comunidad y al medio ambiente. Tras adquirir el puerto de Costa Maya, la empresa asegura que todas sus acciones se alinean con la normativa local y altos estándares de sostenibilidad. El compromiso incluye restaurar

León y San Luis Potosí, en las inmediaciones de Matehuala, esto, durante los últimos cinco años.

manglares, proteger el arrecife mesoamericano y mejorar la infraestructura regional.

FIBRA MTY continúa con su estrategia de optimización al anunciar la venta de Las Torres Moradas por hasta 650 millones de pesos. Esta operación, alineada con el valor de mercado, refleja un enfoque disciplinado en la gestión de activos. Los recursos podrían destinarse a fortalecer el portafolio industrial o al programa de recompra de CBFI, según las condiciones del mercado. La Fibra ya cuenta con cerca de 80% del portafolio de oficinas de bajo desempeño ya vendido o en proceso.

LA INTERNATIONAL Youth Foundation, con apoyo de Google.org, lanzó el programa InteligencIA para reducir las brechas en habilidades digitales entre jóvenes mexicanos. La iniciativa, gratuita y virtual, busca capacitar a 60 mil estudiantes en Inteligencia Artificial, con énfasis en comunidades del sureste del país. Con módulos como “Uso responsable de la IA”, el programa promueve una formación ética y práctica. Al priorizar la inclusión y la equidad, InteligencIA busca ser una herramienta clave para preparar a las juventudes ante los retos del futuro laboral.

se da en el marco del incremento de personas sin servicios de salud.
Foto: Zócalo
| Agencias
Saldo en 2025
Foto: Zócalo Adrián Fuentes
Foto: Zócalo EL CEO

Compra EU más aceros mexicanos

Adquieren más mercancías con alto contenido también de aluminio y cobre

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

México multiplicó las exportaciones de artículos que contienen acero y aluminio, ya que las empresas de Estados Unidos llenaron sus inventarios para esquivar los aranceles, dijeron analistas.

Para cruzar la frontera norte, los vehículos y autopartes pagan un impuesto de 25% sobre el contenido que no sea estadunidense, mientras que los productos clasificados como derivados de acero y aluminio enfrentan una tasa de 50% y, a partir del 1 de agosto, Estados Unidos aplica también 50% a las mercancías fabricadas con cobre.

La semana pasada, la Casa Blanca anunció que la tasa de 50% que aplica a productos de acero y aluminio, bajo la sección 232, se extendió a mercancías agrupadas en 407 fracciones arancelarias de derivados de esos metales, que incluyen hojas de sierra, cizallas, cortadores de tubos, destornilladores, martillos, llaves, brocas y cuchillos.

Al revisar los datos más recientes del Departamento de Comercio (DOC, por sus siglas en inglés), El Gran Diario de México encontró que las exportaciones de turbinas y ruedas hidráulicas sumaron 3.1 millones de dólares en el primer semestre, después de registrar 185 mil dólares en el mismo periodo de 2024, es decir, los envíos se multiplicaron por 17 en el último año.

Las ventas de máquinas para ensamblar tubos eléctricos y trabajar artículos de vidrio se quintuplicaron, y las de piezas para computadoras se triplicaron.

También se triplicaron las de tornos para arranque de metal y de control numérico, mientras que los envíos de convertidores, cucharas, lingoteras y máquinas de colada se elevaron 149 por ciento.

Las exportaciones de computadoras se duplicaron, lo mismo que las de máquinas para taladrar, fresar, roscar o aterrajar.

del acero y el

un arancel de 50%, así como los del

Hay una sensación de que mejor compro hoy porque pasado mañana me puede subir el precio, y por eso siguen en aumento las exportaciones mexicanas y se incrementan los stocks de productos en Estados Unidos”.

María Muñoz

de Amacarga

13%

alza registrada por las exportaciones de refrigeradores y bombas de calor a EU

Hay productos como el equipo de cómputo, cuyo arancel promedio cobrado es de 0.15%, lo que ha permitido un crecimiento significativo en las exportaciones mexicanas, explicó la economista en jefe de banco Base, Gabriela Siller.

‘Mejor compro hoy’ La presidenta de la Asociación Mexicana de Agentes de Carga (Amacarga), Eva María Muñoz, indicó que hay diversos factores que explican el comportamiento de las exportaciones a Estados Unidos. En algunos casos las empresas estadunidenses prefirieron llenar sus almacenes de productos de importación antes de que les pusieran aranceles y subieran de precio. “Hay una sensación de que mejor compro hoy porque pasado mañana me puede subir el precio, y por eso siguen en aumento las exportaciones mexicanas y se incrementan los stocks de productos en Estados Unidos”, comentó en

Absorberá a Intercam

Se cuadruplicará en tamaño

Con la compra de los negocios de Intercam, Kapital Bank cuatriplicará su tamaño como banco, además de escalar su posición dentro del sistema financiero mexicano, al pasar de la posición 34 a la 23, superando a instituciones como Ve por Más, Actinver o Compartamos, además de acercarse al tamaño de Bank of America (BofA).

Luego de las acusaciones del FinCEN del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, la firma fundada por René Saúl Farro, Fernando Sandoval, Eder Echeverría y Arjun Sethi, comprará los activos, pasivos, sucursales y fideicomisos, fondos y casa de bolsa del banco creado

lugar que ocupará ahora Kapital Bank en el sistema bancario mexicano Voces de la Región

por Mario Eduardo García Lecuona Mayeur en 1996. De acuerdo con datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), hasta junio pasado Kapital Bank sumaba 20 mil 881 millones de pesos en activos, mientras que Intercam reportó 94 mil 483 millones. Con la adquisición, la institución comandada contaría con activos por 115 mil 364 millones de pesos, posicionándose vigésimo tercero a nivel nacional.

entrevista.

Los registros del DOC muestran que menos de 10% de los refrigeradores y otras mercancías de hierro y acero, hechas en territorio mexicano, se apegan a las reglas del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), es decir, son susceptibles a pagar un arancel de 25 por ciento.

Sociedad consumista

Las exportaciones de refrigeradores y bombas de calor con la etiqueta Made in Mexico crecieron 13% durante la primera mitad del año, según los datos del DOC. Estados Unidos tiene una sociedad consumista, la cual renueva los enseres domésticos con mayor frecuencia y los hechos en México ofrecen mejor calidad que los chinos, por eso tienen mayor aceptación, expuso la líder de Amacarga.

Destacó que, por la cercanía geográfica, el flete para enviar los productos mexicanos es más barato en comparación con los costos de envío de los asiáticos.

Sin embargo, la Casa Blanca tiene aranceles detenidos que se sumarán a los existentes, lo que podría impactar las exportaciones de más productos, recordó Muñoz.

Ya tiene Mexicana tres aviones de Embraer

EL ECONOMISTA

Zócalo | Ciudad de México

La Aerolínea del Estado Mexicano (Mexicana de Aviación) recibió este sábado su tercer avión Embraer E195-E2 en el Aeropuerto Internacional Feli- pe Ángeles (AIFA), su centro de operaciones. Entre enero y diciembre llegarán dos más, como se acordó con el fabricante brasileño dentro de un paquete de compra de 20 equipos, lo que permitirá a la línea aérea devolver los tres Boeing 737-800 que actualmente opera a la Fuerza Aérea Mexicana. “La llegada de esta tercera aeronave, junto a la presencia de las dos recibidas recientemente, en este Aeropuerto Internacio- nal Felipe Ángeles, refleja que la aerolínea está lista para conectar a México a través de un triángulo virtuoso: accesibilidad, comodidad y puntualidad”, dijo el director de la aerolínea, Leobardo Ávila.

A la par, Mexicana de Aviación avanza en el posicionamiento de la marca al iniciar operaciones comerciales con el equipo matrícula XA-MXA, este lunes 25 de agosto, en el vuelo inaugural hacia Tulum.

MARTÍNEZ Y MORALES Pluralidad y equilibrio

La democracia mexicana se ha ido perfeccionado a través del tiempo. Durante décadas, un solo partido dominaba la vida pública y en el Congreso apenas había espacio para las voces distintas. Fue hasta la reforma política de 1977, cuando se crearon las diputaciones de representación proporcional, conocidas como plurinominales, para que los partidos minoritarios tuvieran presencia real en la Cámara de Diputados. Esa decisión abrió la puerta a una transición democrática que permitió que, con el tiempo, México dejara atrás el monopolio político y avanzara hacia un sistema más abierto. Los diputados de representación proporcional cumplen una función muy clara: garantizar que la diversidad de opiniones de la ciudadanía esté reflejada en el Congreso. Si elimináramos esta figura, millones de votos que hoy cuentan para que distintas fuerzas políticas tengan presencia quedarían en el vacío. No se trata de darle privilegios a partidos pequeños, sino de reconocer que la democracia no es sólo el Gobierno de la mayoría, sino también el respeto y la inclusión de las minorías. Imaginemos una Cámara de Diputados sin representación proporcional: los grandes partidos se repartirían todos los escaños y quienes votaron por opciones diferentes no tendrían voz. Esa no es una democracia sana, porque terminaríamos reduciendo la política a dos o tres colores. En cambio, con los plurinominales, el debate se enriquece, las decisiones se equilibran y todos los ciudadanos se sienten representados. Ahora bien, lo que en la Cá-

mara de Diputados es indispensable, en la de senadores resulta innecesario e incluso contradictorio. El Senado fue concebido como la cámara de los estados: ahí no importa cuántos habitantes tenga una entidad, todas deberían tener el mismo peso. Por eso cada estado elige tres senadores: dos de mayoría y uno de primera minoría. Ese diseño asegura que la voz del Estado de México tenga el mismo peso que la de Colima, por mencionar un ejemplo. La existencia de senadores plurinominales rompe con esta lógica. Esos escaños no provienen de la decisión directa de los ciudadanos en cada estado, sino de listas partidistas nacionales que distorsionan la representación territorial. Así, en lugar de que el Senado sea el espacio de equilibrio federal, se convierte en un terreno de reparto político que poco tiene que ver con la voluntad de los electores de cada entidad.

Por eso, más que desaparecer los diputados de representación proporcional, lo que se pudiera revisar son los senadores plurinominales. Mantenerlos en la Cámara baja es asegurar la pluralidad política del país; eliminarlos en la Cámara alta es fortalecer el federalismo y darle sentido al espíritu original del Senado. La reforma electoral que se discute debería partir de esta premisa: no se trata de debilitar la representación, sino de afinarla. México necesita un Congreso que combine pluralidad y equidad. Una Cámara de Diputados que refleje todas las voces. Sólo así podremos tener un sistema político a la altura de nuestra democracia y de la ciudadanía que cada día la hace posible.

Persiste demanda Lanzan teléfonos con IA por tan sólo 400 pesos

En un mercado dominan las ventas de smartphones, los teléfonos básicos que se venden por 300 pesos en tiendas como Oxxo parecen condenados a la obsolescencia. Sin embargo hay fabricantes como HMD que aún apuestan a estos dispositivos y algunos han comenzado a incorporar Inteligencia Artificial (IA). n El CEO

Retrocede TV de paga

fijas, con más ventas

EL CEO Zócalo | Ciudad de México

En el segundo trimestre del año, las telecomunicaciones fijas mostraron una reactivación en el crecimiento de sus ingresos. Esto a pesar de que el sector está cada vez más dominado por los servicios de telecomunicaciones móviles. Así, de los 154 mil 100 millones de pesos (mdp) en ingresos que registró el sector de telecomunicaciones entre abril y junio, 61 mil 700 mdp correspondieron al segmento de fijo, que engloba telefonía e internet fijo, así como televisión restringida. Además de representar 40% del total de ingresos del sector también significó un avance de 1.2% respecto al mismo periodo de 2024, de acuerdo con datos de The Competitive Intelligence Unit (CIU). “Vemos una pequeña recomposición del mercado, con el

z Entre abril y junio las telecom fijas tuvieron ingresos por 154.1 mil millones de pesos. segmento fijo ganando un poco de porcentaje”, apuntó Carlos Hernández, director de análisis de la consultora.

TV de paga, a contracorriente

El avance en los servicios fijos de telecomunicaciones fue, principalmente, en detrimento del segmento de televisión restringida, que al cierre del segundo trimestre generó 35 mil 491 mdp en ingresos. Esto significó un descenso de 1.3% en la comparación interanual.

Foto: Zócalo
Agencias
z Todo producto clasificado como derivado
aluminio paga
cobre.
EL CEO Zócalo | Ciudad de México
Foto: Zócalo
z Los activos de Kapital Bank serán ahora de 115.3 mil millones de pesos, tras la compra de los negocios de Intercam.
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Agencias

z Al final de cuentas, cuando una transferencia no se ha reflejado, lo más recomendable es pedir una explicación al banco o colocar una denuncia en Condusef.

TARDANZAS DRAMÁTICAS

Transferencias: cómo evitar los sobresaltos

Sugieren colocar datos correctos, pero a veces puede haber fallas del SPEI, del banco emisor o del receptor

EL FINANCIERO

Zócalo | Ciudad de México

Al final ser adulto es cobrar la quincena, prepararse un café y empezar a transferir. Así lo explica un meme que cobra popularidad cada 15 días. Sin embargo, ¿se ha preguntado qué hacer si una transferencia por SPEI no se refleja en su cuenta?

En días de pago es común que se reporten fallas en las apps bancarias. Apenas el 15 de agosto, fallaron la banca en línea y aplicaciones de BBVA, Santander y otros bancos, generando molestias entre sus usuarios.

Aunque se piensa que es algo raro, es común que las transferencias bancarias electrónicas tarden más tiempo que unos segundos en reflejarse.

El Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) es un mecanismo desarrollado por el Banco de México, que permite realizar transferencias electrónicas entre cuentas de diferentes bancos de manera casi instantánea.

Gracias a este sistema, se puede realizar el pago de colegiaturas, rentas, servicios y más, sin

z A lo largo de 2024 se presentaron diversas fallas y contratiempos en el SPEI, pero hubo dos ocasiones más relevantes: el 14 de junio y el 21 de diciembre.

Fallas

z Problemas de conexión entre el banco emisor y el SPEI.

z Fallas en el portal del banco al momento de realizar la transferencia.

z El banco receptor no envía una respuesta a tiempo.

z Errores en la información proporcionada al realizar la transferencia.

necesidad de acudir a una sucursal bancaria.

¿Cómo reportar una transferencia que no llega?

Si después de seguir todos los pasos anteriores la transferen-

z Con la nueva HS, en sus versiones a gasolina, híbrida e híbrida conectable, MG busca seguir conquistando a los mexicanos.

en top 10 en ventas

EXPANSIÓN

Zócalo | Ciudad de México

La china MG Motor, que desembarcó en México en plena pandemia de covid-19, tiene un objetivo claro: conservar su posición entre las 10 marcas con mayores ventas en el país, lugar que ha ocupado durante los últimos tres años, con el lanzamiento de nuevos modelos clave.

El más reciente es la MG HS, presentada en tres versiones: a gasolina, híbrida e híbrida conectable. Para la firma, este modelo es el eje de la nueva etapa, pues refleja la apuesta por cubrir distintas necesidades del consumidor sin dispersar la gama de productos. “Vamos a participar en los segmentos que más volumen generan. Estamos simplificando nuestro portafolio de productos. La HS viene a ayudar en

esa estrategia, porque en un solo modelo, por ejemplo en SUV C, tenemos las tres versiones”, explica Daniel Nava, vicepresidente de Operaciones de MG Motor en México.

Con esta estrategia, la marca, propiedad del gigante chino SAIC, espera mantener 4% de participación de mercado con el que ya cuenta y reforzar su posición entre las 10 marcas más vendidas en el país.

Los precios de la nueva HS en México oscilan entre 599 mil 900 y 689 mil 900 pesos, con lo que MG busca consolidar su competitividad en el mercado local.

Acechan riesgos

Llaman a proteger tarjetas de crédito

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

Pagar con tarjeta de crédito o débito se ha convertido en una práctica cotidiana, pero no siempre segura. La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) registró en 2024 un total de 39 mil 486 reclamaciones por cargos no reconocidos, lo que confirma que la clonación y el fraude siguen siendo riesgos latentes para los usuarios. De acuerdo con un análisis de Dinero.mx, existen ciertos establecimientos donde la probabilidad de sufrir un fraude con tarjeta se dispara, debido a las condiciones en las que se realizan las transacciones.

Gasolineras

Cuando el despachador se lleva la tarjeta lejos de la vista del cliente, existe el riesgo de que pase por un skimmer, dispositivo utilizado para clonar la información. “La clonación de tarjetas pone en riesgo la tranquilidad financiera, pero tomar precauciones simples puede hacer la diferencia entre proteger tu dinero o convertirte en víctima de fraude”, subraya Alejandro Sena, director general de Dinero.mx.

Restaurantes y bares

cia sigue sin reflejarse, es posible que se deba presentar una queja ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

Asegúrese de tener toda la documentación necesaria, incluyendo el comprobante y cualquier correspondencia con el banco.

Consejos para evitar problemas con transferencias Para minimizar la posibilidad de que tus transferencias no se reflejen, considere las siguientes recomendaciones:

Asegúrese de ingresar correctamente todos los datos: Un error en la Clabe o el monto puede causar problemas.

‘Efecto Trump’

En ambientes con poca iluminación o donde los comensales se encuentran menos atentos, a veces por el consumo de alcohol, la tarjeta puede permanecer fuera de la vista durante varios minutos, lo que aumenta la vulnerabilidad.

Candados z Alejandro Sena, director general de Dinero.mx, recomienda establecer límites de compra diarios, no perder de vista la tarjeta al momento de pagar, activar notificaciones de la app bancaria y revisar periódicamente los estados de cuenta.

Eventos masivos

Conciertos, ferias y festivales suelen operar con terminales temporales. Si estos dispositivos no cuentan con certificación, los datos de los usuarios pueden quedar expuestos.

Cajeros automáticos poco concurridos

Algunos cajeros han sido manipulados por delincuentes mediante la instalación de dispositivos falsos para leer la banda magnética o capturar el NIP de los usuarios.

Comercios ambulantes o pequeños establecimientos

Aunque las terminales móviles facilitan las compras, es fundamental no perder de vista la tarjeta y exigir siempre el comprobante de la transacción.

¿Cuándo ocurren más fraudes?

El estudio también reveló que agosto del año pasado fue el mes con más reportes de cargos no reconocidos, con 5 mil 128 reclamaciones. Le siguieron octubre con 4 mil 8 y abril con 3 mil 555.

z Tan sólo en 2024 se registraron en México casi 40 mil reclamaciones por cargos no reconocidos, de acuerdo con la Condusef.

Se queda México ‘milando’ inversión de armadoras chinas en otros países

Zócalo | Ciudad de México

¿Es culpa de Donald Trump? Primero fue la cancelación de la planta de Tesla en Monterrey en 2024 y apenas hace un mes se confirmó que BYD no llegará a México, ya que la empresa china canceló sus planes ante la incertidumbre comercial creada por la amenaza de aranceles de Estados Unidos.

Sin embargo, las empresas de autos eléctricos chinos y en la cadena de suministro dieron un giro histórico: por primera ocasión invirtieron más en el extranjero que en China, pese a que los proyectos en el exterior enfrentan mayores costos, retrasos y riesgos.

Las empresas invirtieron alrededor de 16 mil millones de dólares en el extranjero el año pasado, principalmente en producción de baterías. Esa cifra supera los 15 mil millones de dólares gastados en casa, según un reporte de la firma de investigación Rhodium Group.

Además, las cifras representan un “cambio histórico” tras años de destinar alrededor de 80% de la inversión dentro del país, señaló Rhodium. ¿Por qué prefieren el extranjero? Las firmas se han visto impulsadas a expandirse globalmente debido al exceso de capacidad y a una prolongada guerra de precios interna, que reduce

z Recientemente, BYD inauguró una planta armadora en Brasil, desde la que piensa distribuir sus modelos en el resto de América Latina.

16 mmdd

inversiones totales hechas por armadoras chinas en otros países en 2024

los márgenes en toda la cadena de suministro. También buscan evadir los duros aranceles de Donald Trump y de Europa a través de la construcción de instalaciones en esas regiones. “El hecho de que las inversiones en el extranjero ahora superen a las nacionales refleja un mercado chino saturado y el atractivo estratégico de expandirse afuera en busca de mayores retornos”, dijo Armand Meyer, analista sénior de Rhodium

y coautor del informe.

¿Quiénes invierten más?

Cerca de tres cuartas partes de la inversión hacia el exterior provino de fabricantes de baterías, lo que refleja la naturaleza intensiva en capital de la industria.

CATL, el mayor fabricante de baterías para autos eléctricos en el mundo, dijo en junio que la expansión internacional es su “prioridad número uno”, ya que la intensa competencia en el mercado chino amenaza la salud de la industria. BYD, el mayor vendedor de autos en China, tiene fábricas en Brasil y Tailandia, y planea instalaciones en Turquía e Indonesia. Chery Automobile Co. se comprometió a instalar una fábrica de vehículos eléctricos en Turquía con una inversión de mil millones de dólares.

Foto:
Mercado mexicano
Foto: Zócalo
Agencias
Fotos: Zócalo El Financiero

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Saltillo 25 de agosto de 2025 by Grupo Zócalo - Issuu