El proyecto federal de tren de pasajeros, que pasará por la ruta Saltillo-Monterrey-Nuevo Laredo, podría ponerse a rodar esta misma semana. El primer tramo del llamado Tren del Norte fue adjudicado por más de 14 mil 676 millones de pesos por parte de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes. La adjudicación contempla poco más de 100 kilómetros, que irán de Unión San Javier, en el municipio de Salinas Victoria, al arroyo El Sauz, en Tamaulipas, y estarán a cargo de un consorcio encabezado por Constructora ICA. La fecha para el inicio de trabajos se estableció para este martes 26 de agosto.
Aunque el gobernador Samuel García anunció desde el 7 de agosto que la Presidenta Claudia Sheinbaum estaría ese día en Nuevo León
Conectará a Saltillo con Mty y Nuevo Laredo z El tren es una de las obras prioritarias de Sheinbaum y se ha estimado que podría costar 138 mil millones de pesos a lo largo de 306 kilómetros, de los que 280 kilómetros estarían en Nuevo León. para arrancar los trabajos, hasta ayer la visita no estaba confirmada.
SE QUEDAN SIN MAGNA
Igualan precio de gasolinas por desabasto
Reducen gasolineras precio de Premium casi 2 pesos para compensar falta de gasolina ‘verde’ en la Región Norte
TOMAS ESCAREÑO
Zócalo | Piedras Negras
El desabasto de gasolina por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex) a expendios de la Región Norte de Coahuila ya provocó efectos, pero con una respuesta positiva para la población, pues ayer por la mañana los empresarios gasolineros bajaron el precio de la Premium o “roja” a $20.49 por litro, precio similar al de la Magna o “verde”.
Ante la escasez del combustible Magna en varias gasolineras de la ciudad, como el expendio 15068, ubicado en el cruce de República y Armando Treviño, ya no vendían gasolina Magna, y al observar los tableros de los expendios, los precios de ambos combustibles Magna y Premium fueron igualados. Los despachadores señalaron que ya no tenían Magna y que habían decidido los propietarios reducir el precio de la Premium para atender la demanda de combustible y evitar mayores pérdidas.
Desde hace varias semanas Pemex, se ha retrasado con el abasto de combustible, con una tardanza de hasta tres o cuatro días para abastecer las estaciones de servicio, lo que este fin de semana ya provocó una crisis de desabasto en algunos de los expendios.
CONSUME FUEGO VEHÍCULO EN LA
Las usan para delitos
ARMANDO VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras
Las tiendas “chinas” o que comercializan productos asiáticos en Piedras Negras mantienen a la venta las réplicas de armas de fuego como juguetes, aunque incumplen con las restricciones o características de seguridad. Durante el primer semestre del año el número de robos con violencia e intimidación con armas, tanto de fuego como blancas, se ha incrementado, aunque se han logrado importantes arrestos. Recientemente en un asalto en la colonia Presidentes los ladrones usaron una réplica. Para confundir un arma real con una de juguete existe un punto de comparación. Ese punto es uno de color naranja que a nivel mundial es obligatorio para distinguir y evitar confusiones a los agentes, los cuales no son integrados a las réplicas mencionadas.
Fin de semana sin combustible z Estaciones de servicio alertaron que durante el fin de semana sus reservas de la gasolina Magna alcanzaron los mínimos o se quedaron sin el combustible de mayor demanda, por lo que para evitar pérdidas decidieron ajustar el precio para mantener la competencia en esta frontera.
$20.49 el precio por litro de Magna y Premium en estaciones de PN
60 gasolineras operan para surtir la demanda de la Región Norte
Incluso durante la semana
la Presidenta Claudia Sheinbaum descartó que hubiese falta de gasolinas, y atribuyó el desabasto en la Ciudad de México, Edomex, Nuevo León y Yucatán a problemas de logística para la distribución de pipas por el territorio nacional.
Aunque en la frontera se tiene la opción de comprar la gasolina del lado norteamericano por parte de los propietarios de automotores, las largas filas y esperas de más
de dos horas para cruzar a Eagle Pass han provocado que la gente desista de esta alternativa. En Piedras Negras y la Región Norte de Coahuila existen al menos unas 60 gasolineras que atienden una flota vehicular de alrededor de 200 mil vehículos. También la reducción del precio podría deberse a que los gasolineros pretenden evitar que los clientes decidan cruzar a Del Río o Eagle Pass a surtirse con gasolina estadunidense.
CARRETERA 57 n CARBONÍFERA
z Pese a que las réplicas de pisto las deben contar con una punta naranja o colores brillantes para poder ser vendidas como jugue tes, carecen de esa medida.
fjuaristi@icloud.com
POLÍTICA APOLÍTIC0
GRAN PROGRAMA CONTRA ADICCIONES
El gobernador Manolo Jiménez arrancará esta semana un gran programa en todo el estado para prevenir y atender el problema de las adicciones…
MANOLO JIMÉNEZ
Una situación que se ha complicado para los jóvenes y no tan jóvenes es el uso y proliferación de drogas sintéticas que ocasionan una adicción inmediata y es por ello que ante la situación de un alto índice de este problema, el gobernador anunciará un gran programa que dará orientación médica, sicológica y atención para las familias que un integrante o varios de ellos enfrentan esta difícil situación…
Ya actualmente se realiza por parte de la Fiscalía del Estado, por parte de la Secretaría de Seguridad de Coahuila una gran labor para detectar y eliminar los puntos de venta de droga o llevar ante un juez a quienes se dedican a comercializar este tipo de sustancias y aparejado ya inicia este programa de atención a las adicciones…
En parte por el freno al tráfico que provocó que las drogas se quedaran en la frontera, otra parte por el combate al narcomenudeo que ocasionó que cada vez se fabricaran por parte de los grupos delincuenciales drogas más baratas y de mayor adicción, eso ocasionó que este fenómeno se detonara…
Hoy el gobernador ya tiene listo junto con su gabinete de salud y seguridad, así como el DIF este proyecto de programa que arrancará esta semana…
EMPUJA LENIN TIEMPOS DE UDC
El que no descansa en posicionar a UDC en la zona norte de Coahuila, específicamente en el distrito I, es Lenin Pérez Rivera, así con brigadas multidisciplinarias va “empujando” al que se ve como el más serio aspirante a la diputación local, el actual secretario del Ayuntamiento, Alberto “Beto” de Luna…
LENIN PÉREZ RIVERA
Es constante verlo a dicho personaje encabezando reuniones y brigadas, donde el objetivo es fortalecer la estructura de UDC, “Beto” parece ya encaminado a la justa electoral, sin embargo hay varias preguntas en el aire que rondan entre el electorado…
¿UDC irá solo o en alianza? ¿lo hará con Morena o con el PRI? eso solamente lo sabe su líder Lenin, quien mientras más pasa el tiempo menos margen de maniobra le queda, sin embargo en política las cosas cambian de un segundo a otro y Pérez Rivera es de los que siempre tiene un as bajo la manga…
Por lo pronto se distrae en el rancho haciendo una rica barbacoa de pozo y publicando en sus redes sociales el disfrute de esta excelente actividad con toda su familia…
ARMAS “CHINAS”
Total irresponsabilidad en algunas tiendas de origen asiático que han proliferado en Piedras Negras en los últimos años y es que en sus vitrinas ya se hizo costumbre ver la venta de artículos bélicos de juguete, pero entre ellos están armas de juguete pero que son réplicas de las verdaderas en tamaño y forma…
FEDERICO FERNÁNDEZ MONTAÑEZ
Las regulaciones de la autoridad son que este tipo de juguetes deben de tener una fabricación y colores para que los oficiales las distingan, es decir que en su armado se incluyan colores llamativos en su cañón o parte del cuerpo de la pistola y estos que venden en las tiendas chinas simplemente no cuentan con esa medida…
El asunto atraerá seguramente el actuar de la Fiscalía del Estado, a cargo de Federico Fernández Montañez, porque es un tema relacionado con varios asaltos en donde se usan este tipo de armas de replica, que son de juguete para cometer atracos…
La falta de criterio de los comerciantes de estos negocios ha sido clara y no duden que también provocará una sanción de las autoridades de comercio…
DESABASTO DE GASOLINA
Hace dos semanas comenzó en algunas gasolineras de Piedras Negras y Acuña, además de Manantiales, el desabasto de combustibles, principalmente gasolina Magna…
BENITO MARTÍNEZ
El argumento de los propietarios de las gasolineras es que Pemex no les surte en tiempo, que se demora hasta 4 días para que llegue un pedido y eso provoca que algunas se queden por días sin combustible…
Aunque no se trata de un tema de alarma, si preocupa a los gasolineros pues Pemex da preferencia a sus clientes y deja de lado a la mitad de las gasolineras; aunque este fin de semana ya hasta sus clientes quedaron mal con el combustible y algunos se vieron obligados a bajar el precio de la Premium más de dos pesos, al nivel de la Magna, para no quedar mal con quienes adquirían combustible ahí en el cruce de República y Armando Treviño… Canaco a cargo de Benito Martínez y el Index a cargo de Alejandro Ruiz, bien deberían de ver qué sucede, porque eso provocará que haya incertidumbre, por un lado que los clientes se vayan a Eagle Pass a cargar combustible y de paso hacer otras compras mientras que el transporte, si escasea el diesel, podría ser un asunto que preocupe al sector manufacturero de exportación…
MIRADOR
Por Armando FUENTES AGUIRRE
E stoy empezando a hacerme viejo: anoche vi la película “Nosotros los pobres”, y me emocioné. Tuve el privilegio de haber hecho amistad con don Ismael Rodríguez, a quien Pedro Infante llamaba “Papi”, pues fue el principal guía que tuvo en su carrera cinematográfica. -Aclaremos algo, don Ismael -le dijo un día el padre del popular actor-. Siempre he creído que el papi de Pedrito soy yo. Conocí al gran cineasta en una noche de bohemia en la cual compartimos mesa, copas y canciones. Yo le hablaba de usted, claro, con respeto y admiración. Me dijo de repente: -Oye, Catón: ya nos hemos tomado tres tequilas. Eso es motivo suficiente para que nos hablemos de tú. Recordé a don Ismael Rodríguez al ver aquella película, una de sus más grandes creaciones. La canción tema del film, “Amorcito corazón”, y las grandes actuaciones de Pedro Infante y Blanca Estela Pavón forman parte de lo más entrañable del cine mexicano. Me conmoví al ver otra vez “Nosotros los pobres”. No cabe duda: estoy empezando a hacerme viejo. ¡Hasta mañana!...
Entrega DIF Coahuila sillas cama y apoyos a hospitales generales
Gracias a lo recaudado en el Juego de Béisbol con Causa 2025 se entregará mobiliario especializado en hospitales generales de todas las regiones, iniciando en Saltillo, Torreón y Monclova
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Con el propósito de fortalecer la atención a las familias que acompañan a sus pacientes en los hospitales, el DIF Coahuila llevó a cabo la entrega de sillas cama, además de material higiénico y suplementos alimenticios, al Hospital General de Saltillo.
Esta acción forma parte de los recursos recaudados en el evento “Juego con Causa 2025”, realizado en marzo, con la participación de los equipos de béisbol Algodoneros de Unión Laguna y Saraperos de Saltillo, que tuvo como meta generar fondos destinados al sector salud.
Gracias a esta iniciativa y al respaldo de la sociedad civil, la iniciativa privada y el gobierno, se han entregado a la fecha 105 sillas cama los hospitales de Torreón, Mon-
z Salinas Valdés reiteró que, bajo la visión del gobernador Manolo Jiménez Salinas, el DIF Coahuila continuará impulsando proyectos que fortalezcan la atención médica y social en la entidad, trabajando siempre de la mano con la ciudadanía y el sector privado.
clova y Saltillo. La presidenta honoraria del DIF Coahuila, Liliana Salinas Valdés, destacó que este esfuerzo refleja el compromiso de la administración del gobernador Manolo Jiménez Salinas por trabajar de manera cercana y solidaria en beneficio de las familias coahuilenses.
“Nuestro objetivo es brindar dignidad y comodidad a quienes acompañan a sus seres queridos en los hospitales. Las sillas cama son un apoyo humano y tangible que representa empatía y solidaridad. Este logro no hubiera sido posi-
ble sin la suma de voluntades de la sociedad civil, la iniciativa privada y nuestros equipos de béisbol, que con gran generosidad hicieron suyo este proyecto”, destacó. Durante la entrega estuvieron presentes Eliud Aguirre Vázquez, secretario de Salud; Raúl Rodríguez Sánchez, subsecretario de Atención en Salud; Ivonne Espinosa Torres, directora de Programas Sociales del DIF Coahuila; Juan Martín de León Montelongo, director del Hospital General de Saltillo; y Diego Montemayor, representante del Club Saraperos de Saltillo.
Festival de la Garnacha reúne a más de 3 mil 200 familias
DIANELY VALDÉS
Zócalo / Piedras Negras
Un ambiente familiar con mucha comida típica y gran afluencia de visitantes se vi vió este fin de semana con el Festival de la Garnacha, un evento que logró reunir a mi les de personas en la Plaza de las Culturas.
Desde el sábado 23 de agos to, alrededor de 3 mil 200 per sonas disfrutaron de antojitos mexicanos, actividades artísti cas, concursos y presentacio nes en vivo.
La directora de Fomento Económico, Lynda Cobos, dijo que el evento es organizado como parte de la estrategia municipal “Tu Nueva Historia” con la consigna del alcalde de llenar las plazas de vida.
“Un fin de semana lleno de comida, de actividades, muchísimas gracias por estar aquí, por el espacio, el día del sábado 23 de agosto se llegó la fecha del Festival de la Garnacha que este evento se hace por primera vez aquí en Piedras Negras, es parte de Tu Nueva Historia”, dijo.
z Reúnen más de 3 mil familias este fin de semana.
Durante la jornada del domingo 24, las actividades continuaron con espectáculos de danza a cargo de niñas del área de ballet de la Casa de la Cultura, parte del departamento de Desarrollo Social. Además, se presentaron mariachis y se instalaron más de 50 stands de emprendedores locales en el ya conocido Expo Emprende, donde los visitantes pudieron adquirir desde artesanías hasta pro-
ductos hechos en casa. También se preparó un área especial para los más pequeños, con la instalación de un ring de box infantil. El Festival de la Garnacha no sólo celebró la gastronomía tradicional, sino que también dio inicio de manera festiva al mes patrio en Piedras Negras, anticipando lo que será un septiembre lleno de actividades culturales.
Se ahoga en acequia del ejido Los Álamos
Era originario de Allende, Coahuila y tras meterse a nadar, murió aparentemente al sufrir convulsiones
ROBERTO GARCÍA
Zócalo / Morelos
Un hombre que se divertía en una acequia del ejido Los Álamos, falleció la tarde noche del domingo al caer al cauce de agua tras sufrir convulsiones. Según los reportes de personas que se encontraban con la víctima, el sujeto fue identificado como Reynaldo Rivas de 29 años, quien en compañía de varios amigos se divertía en el rancho Puente de Madera de Morelos, Coahuila que se ubica en el ejido Los Álamos.
Repentinamente el hombre se metió a la acequia que tiene una profundidad de más de dos metros y ya no salió. Al detectar que Reynaldo no salía a flote los acompañantes lo comenzaron a buscar y lograron sacar su cuerpo cerca de 10 minutos más tarde
El hombre falleció en la acequia en el rancho Puente de Madera del ejido
además de que trataron por más de 10 minutos de reanimarlo con maniobras de RCP. La víctima era residente de la colonia San Tito de Allende, Coahuila y no lo acompañaban familiares.
La Fiscalía del Estado de la subdelegación de Zaragoza perteneciente a la zona norte dos acudieron a levantar el reporte y ordenaron el traslado del cuerpo al Semefo de Zaragoza para la necropsia de ley.
Nacional
Piden extitulares de INE e IFE
Exigen a 4T reforma electoral de consenso
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Expresidentes del INE e IFE, exmagistrados electorales, dirigentes políticos y acadé micos hicieron ayer un lla mado a una reforma elec toral de consenso, que sea resultado de un debate plu ral e incluyente, y no de de cisiones unilaterales desde el poder político.
A propósito de la creación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, in tegrada con funcionarios gu bernamentales y encabezada por Pablo Gómez, los firman tes consideraron que este or ganismo debe promover una deliberación amplia y plural y de conducir un debate públi co incluyente.
Caso emblema
n La revisión de este expediente es sensible debido a que se trata de los fideicomisos para pensiones complementarias de jueces y magistrados; para construcción de infraestructura; y para mantenimiento a viviendas donde se alojan juzgadores que son adscritos a una ciudad distinta a la de su residencia.
“Consenso Electoral es un esfuerzo abierto y plural que busca preservar la integridad democrática”, indica el pronunciamiento difundido ayer y firmado, entre otros, por los expresidentes del IFE e INE, José Woldenberg, Luis Carlos Ugalde, Leonardo Valdés y Lorenzo Córdova.
También se sumaron exmagistrados y juristas como María del Carmen Alanís y Diego Valadés; así como políticos como la ex candidata presidencial Xóchitl Gálvez; los ex dirigentes priistas, Dulce María Sauri y César Camacho Quiroz, así como intelectuales como Enrique Krauze, Sergio Aguayo y Denise Dresser.
“Nuestro llamado es claro: la reforma electoral debe discutirse en un debate y diálogo auténticos, con base en argumentos y propuestas, sin comentarios descalifica-
convocan a construir propuestas en torno a los ejes temáticos planteados para la reforma.
dores hacia este u otros grupos, que solo buscamos evitar ejercicios que simulan inclusión y defienden decisiones prefiguradas. Rechazamos expresiones que buscan dividir y confrontar. “Esta adhesión, amplia y diversa, confirma que la exigencia de una reforma construida con respeto y deliberación no es un asunto exclusivo del poder: es una demanda nacional creciente en la que debemos estar incluidos todos”, indica el mensaje.
ANALIZARÁN EXPEDIENTE
Revisará nueva Corte devolución de $10 mil millones 3
Serán nuevos ministros y ministras quienes podrán exigir regreso de tres fideicomisos depositados por Nafin a Tesorería federal
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El expediente de los 10 mil 327 millones de pesos, pertenecientes a tres fideicomisos que fueron transferidos a la Tesorería de la Federación (Tesofe), y que el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) reclama, quedará en manos de los nuevos ministros de la Suprema Corte.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
z El INE se prepara para declarar liquidado al Partido Humanista, a nueve años de que perdió su registro y quedan pendientes Encuentro Social, Encuentro Solidario y RSP.
Inicia con el Humanista
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
A pesar de que aún existen nueve juicios laborales en curso, el interventor determinó cerrar el procedimiento al considerar que los demandantes no acreditaron sus derechos en los plazos previstos. Con este paso, el INE estaría concluyendo uno de los procesos más largos de liquidación de un partido político. El informe final será revisado por la Comisión de Fiscalización y posteriormente votado en el Consejo General. El extinto partido Encuentro Social, que desapareció en 2018, acumula seis años en liquidación y mantiene seis juicios abiertos, cuatro laborales y dos mercantiles.
Encuentro Solidario y Redes Sociales Progresistas, que perdieron su registro en 2021,
Fin a proceso
n Con el cierre del Partido Humanista, el INE avanza en la liquidación de los partidos que han desaparecido en los últimos nueve años, aunque en la mayoría de los casos persisten litigios que mantienen abiertos los procesos.
también arrastran pendientes. El primero enfrenta 19 demandas laborales y un amparo; mientras que el segundo cerró bodegas y vendió sus bienes, pero aún mantiene cuatro procedimientos civiles. En tanto, Fuerza por México entregó 33 balances de bienes al INE y reportó la venta de todo su activo fijo, pero sigue enfrentando siete juicios, entre ellos tres en materia penal.
Impulsa PAN la segunda vuelta en la ‘presidencial’
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El dirigente nacional del blanquiazul, Jorge Romero, puso sobre la mesa cuatro propuestas ante las discusiones que se han generado por la reforma electoral de la presidenta Claudia Sheinbaum, entre ellas que se avale una segunda vuelta en la elección presidencial.
Romero reiteró que también se debe promover el uso de tecnología mediante urnas y votos electrónicos; frenar la sobrerrepresentación en el Congreso de la Unión y la cancelación del proceso electoral si se detecta intervención del crimen organizado.
“En el PAN estamos dispuestos a participar en la elaboración de una reforma real, de fondo y que fomente la democracia, siempre y cuando se escuche auténticamente a la oposición, pero, sobre todo, a la sociedad, y nos permitan defender nuestras propuestas”, expuso.
Aunque admitió que es necesaria una reforma electoral, Romero afirmó que la propuesta de la Cuarta Transformación plantea terminar con la democracia y perpetuarse en el poder.
“El problema es el enfoque y el contenido de cómo ve la 4T la reforma, mediante la cual buscan apoderarse del INE y de las autoridades electorales para poner fin a la democracia en el país y perpetuarse en el poder”, sostuvo.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
fideicomisos
para la jubilación, de magistrados, infraestructura judicial y apoyo a viviendas a juzgadores son reclamados por el CJF
El juicio será tramitado en la Suprema Corte porque a esta corresponde conocer de los litigios que involucran al CJF. Sin embargo, se atenderá luego que se instalen los nuevos Ministros el próximo 1 de septiembre. La demanda mercantil del
Última maniobra
n El ministro Jorge Pardo, decano de la Suprema Corte de Justicia, admitió la demanda a trámite el pasado 1 de agosto, y tanto Nafin como la Tesofe ya fueron emplazadas a juicio el 13 y 14 de agosto, respectivamente, esta última sólo en calidad de tercera interesada.
CJF es contra Nacional Financiera (Nafin) para exigir la devolución de 10 mil 327 millones de pesos que se encontraban en los tres fideicomisos, cuyo saldo fue transferido a la Tesofe sin previo aviso.
z La FGR perdió en forma definitiva el caso contra la exesposa de Lozoya, Marielle Helene Eckes, por un supuesto fraude al fisco de $909 mil 400 por concepto de ISR en el 2013.
Desiste fiscal Gana exesposa de Lozoya a FGR
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
La Fiscalía General de la República perdió de forma definitiva el caso contra la exesposa del exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, Marielle Helene Eckes, por un supuesto fraude al fisco de 909 mil 400 pesos por concepto de ISR en el 2013.
Desde febrero pasado, el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, informó a un juzgado federal que no pretendía ejecutar la orden de aprehensión librada contra Marielle Helene Eckes, exesposa de Emilio Lozoya, por una presunta defraudación fiscal de 909 mil 400 pesos.
Llaman a ciudadanía Convocan amparo contra ‘Ley Espía’
El coordinador jurídico del PAN, Santiago Torreblanca, llamó a la ciudadanía a sumarse al amparo colectivo en contra del paquete de reformas al que llamaron “Ley Espía”, y advirtió que la ciudadanía tendrá hasta el 27 de agosto para sumarse a la medida, para frenar la revisión de sus datos biométricos y personales. n Agencia Reforma
Edición: Carlos Chávez / Diseño: Marco Reyes
z Lorenzo Córdova Vianello.
z Luis Carlos Ugalde.
Frase del día: El motor de la historia es la lucha de clases.
Autor: Karl Marx (1818-1883)
Oficio: Filósofo y economista alemán.
Elduque Sopanela fue retado a duelo por el conde Naddo. Le preguntó este: “¿Qué prefiere usted? ¿Espada o pistola a 10 metros?”. Con tremulosa voz respondió el duque: “Prefiero espada a 10 metros”. El desafío fue por causa de los amores de la baronesa Ladda, y es fama que cuando el duelo estaba a punto de empezar la mujer llegó apresuradamente en su carruaje y les gritó a los duelistas: “¡No sean pendejos! ¡Hay pa’ los dos!”). Capronio, individuo ruin y desconsiderado, salió del aeropuerto. Llevaba un gran sonrisa en los labios, que es donde por re-
gla general se llevan las sonrisas. Se lo topó un amigo y le preguntó por qué se veía tan feliz. “Vengo de un viaje de placer” -respondió Capronio. Quiso saber el otro: “¿A dónde fuiste?”. Contestó el incivil sujeto: “A ningún lado. Vine a dejar a mi suegra, que se regresa a su casa”. El marido advirtió que todos los días su esposa llevaba al trabajo un retrato de él. Se sintió halagado, pero esa satisfacción se disipó al oír a la señora explicar por qué hacía eso: “Cuando tengo un problema en la oficina veo tu retrato y pienso: ‘¿Qué problema puede ser mayor que éste?’. Y entonces la dificultad, por grande que
Las malas noticias del viernes 22 de agosto del 2025 en México no dejan duda de que resulta incontenible la crisis de violencia y crimen que padecemos los ciudadanos a lo largo y ancho de todo el país.
Pero esas noticias tampoco dejan duda de que no terminan los fracasos en los gobiernos de Morena; sea a nivel federal, como estatales y municipales.
Pero vamos a las noticias más relevantes de ese viernes.
1.- Sigue sin freno la extorsión en los estados de México, Tamaulipas, Coahuila, Durango, Oaxaca, Guerrero, Veracruz y Querétaro, entre muchas otras entidades.
2.- Por lo menos 12 víctimas mortales cobró un enfrentamiento entre presuntos criminales y la Fuerza Civil de Nuevo León.
3.- Detectan brotes de sarampión en distintas regiones del país, mientras que el gobierno federal niega las vacunas.
4.- Siguen los reportes de infecciones intestinales por el consumo de agua contaminada en la CDMX.
5.- Decomisan una tonelada de cocaína en Guerrero.
6.- Y, el Alcoholímetro frustró un secuestro en CDMX.
Pero lo simpático del tema es que, según Claudia Sheinbaum, la noticia más importante fue la próxima presentación del “Café del Bienestar”, que se sumará al “Chocolate del Bienestar”
Pero no fue todo, ese mismo viernes la presidenta se dio el lujo de sembrar su cotidiana “dosis de propaganda y odio” en las mañaneras.
Así lo dijo: “Vamos a presentar pronto el Café del Bienestar, para que se sigan retorciendo…”. (FIN DE LA CITA)
¿Acaso quiere decir, señora presidenta, que cuestionar al poder, criticar sus fallas, errores y horrores es sinónimo de “retorcerse”?
¿Ese es el lenguaje y la tolerancia propios de una jefa de Estado, de una presidenta, de la jefa del gobierno mexicano que a diario llama a la unidad?
Está claro que no sólo se equivoca la presidenta Sheinbaum --de nueva cuenta--, sino que a diario crece su intolerancia por la crítica a sus errores, fallas e incapacidades para el desempeño de su cargo.
Y es que, por ejemplo,
sea, me parece poca”. Una de mis lecturas de adolescencia -las revistas “Vea”, “Pigalle” y “Vodevil” no se leían: se veían- fue el libro “La confusión de los sentimientos”, de Stefan Zweig, desdichado autor de éxito. El título de esa obra podría aplicarse a lo que sentí cuando escuché a la Presidenta -más o menosSheinbaum decir aquello de “Para que se retuerzan” cuando presentó el Chocolate del Bienestar, una más de las empresas que el Estado ha creado sin ver el estado en que se encuentran sus empresas. Lejos de mí la temeraria idea de opinar que la expresión no es propia de una dama a quien se supone culta y educada, pero sí escribiré que al oír esas palabras sentí al mismo tiempo tristeza e indignación. Tristeza, porque advierto con pesar que la doctora usó en esa ocasión el mismo lenguaje agresivo y polariza-
dor de AMLO, a quien sigue no solo en los desastrosos hechos, sino también ahora en las ofensivas frases. Indignación, porque pienso que al decir tales palabras Sheinbaum hizo mella a su investidura de Presidenta de todos los mexicanos, independientemente de su condición social e ideas políticas. Yo no me retorcí -a mi edad retorcerse cuesta bastante trabajo-, y creo que nadie se retorció tampoco. A quienes somos críticos del sistema que está llevando a México a la ruina nos molestó, sí, a más de la descomedida expresión de la señora, el hecho de que se sigan creando esos entes llamados “para el Bienestar” mientras la población, especialmente la de ingresos bajos, sigue sufriendo los efectos de la falta de medicamentos, de los deficientes servicios en renglones tan importantes como la educación
y la salud, y de la creciente carestía en artículos de primera necesidad. La 4T da con una mano y quita con las dos. Espero que esta frase no haga que alguien se retuerza. Sor Bette estaba resolviendo un crucigrama. “Ayúdeme, madre - le pidió a sor Dina-. ‘Parte del cuerpo humano que se encuentra atrás’, en cuatro letras, la primera ce y la última o”. “Codo” -respondió sin vacilar la reverenda. Le preguntó sor Bette: “¿Tiene un borrador?”. Noche de bodas. La recién casada se tendió sin ropas en el lecho en posición muy parecida a la de la Maja Desnuda del famoso cuadro de Goya. Tenía en las bubis un letrero: “Mil pesos”, en las pompas otro: “Mil 500 pesos”, y en la entrepierna uno más: “3 mil pesos”. Vio eso el novio y dijo con acento pesaroso: “Ahora ya no tengo duda, Avidia. Te casaste conmigo por dinero”. FIN.
la crítica al “Chocolate del Bienestar”, es que desde Palacio se presentó como alternativa a “la comida chatarra”, pero sus ingredientes eran peores, según los sellos de la propia envoltura. En el fondo queda claro que día con día crece la intolerancia de la presidenta, quien no solo usa las mañaneras como grosera propaganda, sino que lanza insultos contra quienes se atreven a criticar su fallido gobierno.
¿Qué sigue, una vez que en Palacio la señora Sheinbaum tiene todo el poder en sus manos? Sigue la dictadura grosera, intolerante y vengativa. Esa dictadura que desde 2017 y 2018 aquí advertimos que llegaría con Morena en el poder.
Y si lo dudan, en el Itinerario Político del 11 de julio de 2018, titulado: “¡La dictadura va…!”, advertí sobre el riesgo de las conferencias diarias del recién electo presidente, Obrador. Dije que se trataba de una grosera práctica de propaganda al mejor estilo de dictadores como Hitler, Mussolini y Stalin, que no solo engañaban a la sociedad con la verdad oficial, sino que perseguían, encarcelaban y desaparecían a sus críticos.
Venganza que hoy en México asoma desde Palacio, luego de seis años del gobierno de López Obrador y cuya propaganda fue tan efectiva que la sucesora del gobierno federal de Morena siguió puntual el engaño, la venganza y las mentiras de las mañaneras. Por eso, un fragmento del Itinerario Político del 11 de julio de 2018: “Aquí lo dije en todos los tonos; dije que abundan los indicios que apuntan a una dictadura al estilo Latinoamericano, si es que el candidato de Morena alcanza el poder presidencial. (…) “Porque el candidato ganador, López Obrador, ya dio los primeros avisos. El pasado lunes dijo que en su mandato retomará las conferencias de prensa mañaneras que popularizó cuando era jefe de gobierno del DF. “¿Y eso qué tiene de malo? En rigor las mañaneras del presidente Obrador no tendrían nada de particular, salvo una efectiva estratagema de propaganda. “Sin embargo, el mensaje envenenado está claro para todo el que quiera verlo. Resulta que López Obrador deslizó lo que será “la za -
nahoria y el garrote” a los grandes medios electrónicos --radio y televisión--, y que han dado groseras muestras de sumisión al poder de un solo hombre.
“Y es que el virtual presidente dijo: “Vamos a tener comunicación directa. Voy a hablar con los medios de comunicación, con las empresas, para que nos ayuden a trasmitir estos mensajes y que ustedes puedan preguntar sobre cualquier asunto…”. (FIN DE LA CITA)
“¿Y cómo debemos entender esa propaganda?
“Quiere decir que los mexicanos tendremos una Cadena Nacional –en radio y televisión–, a diario, en donde el nuevo presidente dirá lo que le plazca sobre los temas que él quiera abordar, sin más réplica que la de los supuestos reporteros.
“¿Y cómo impactará el proceso de comunicación entre medios y el poder?
“Ese es el secreto del mensaje envenenado. Resulta que, a través de los grandes medios electrónicos, el nuevo presidente se comunicará de manera directa con los ciudadanos, en lenguaje coloquial y –con ello–, dará vuelta a la jerarquización de las noticias, a la interpretación de los analistas y a críticos.
“Dicho de otro modo. Al utilizar una Cadena Nacional diaria a través de los medios electrónicos, el nuevo presidente convertirá en su principal adversario a la prensa y, en especial a la prensa crítica, a la cual combatirá con sus mensajes directos mediante la radio y la televisión.
“¿Quién de las grandes cadenas privadas de televisión y radio le dirá que no a las mañaneras del presidente AMLO? Ay de aquel que se niegue, porque será considerado enemigo del régimen y será tratado como tal.
“Y si lo dudan, van los datos duros. Entre 2012 y 2015, Cristina Fernández, la presidenta de Argentina realizó 96 cadenas nacionales. Rafael Correa de Ecuador, realizó 666 cadenas nacionales en su mandato como presidente de Ecuador. Y entre 2013 y 2014, Nicolás Maduro, el dictador de Venezuela, realizó 355 cadenas nacionales.
“López Obrador propone llevar a cabo en su sexenio mil 825 cadenas nacionales. Es decir, una diaria. ¡Más que cualquier dictador...!
“¿Se prepara o no una dictadura…? Al tiempo”. (FIN DE LA CITA) Sí, el tiempo vuelve a darme la razón.
Hoy la “señora presidenta” usa las “mañaneras” como grosera propaganda de su gobierno dictatorial; un gobierno en donde disentir, cuestionar y criticar al régimen, es igual a ser enemigo del gobierno y, por tanto, igual a “retorcerse”. Se los dije. Al tiempo.
Ni los veo ni los oigo
Lasemana pasada atestiguamos dos episodios similares por su contenido sustantivo: El INE y el Tribunal Electoral coincidieron en que “hay casos en que la realidad empírica no coincide con la realidad jurídica” –según la síntesis perfecta del consejero electoral Jaime Rivera–. Una joya. Significa que lo sucedido y constatado a plena luz del día, no fue prueba suficiente para salvaguardar el derecho electoral. De un lado, el hermano del presidente López Obrador, Pío, recibió sobres con dinero en efectivo para la campaña de Morena. Todos lo vimos. Ni siquiera el principal beneficiario lo negó, aunque alegó la validez de las “aportaciones para el movimiento”.
Sin embargo, las autoridades del INE se tomaron cinco años para concluir que no encontraron recibos, ni facturas, ni depósitos bancarios, ni constancia alguna sobre el destino de ese dinero. Ni siquiera encontraron el domicilio del presidente López Obrador para obtener su testimonio. Reconocieron que la fiscalía especializada en delitos electorales escatimó la información y que otras dependencias no cooperaron con su investigación. Pero concluyeron que no había falta alguna, porque no tenían papeles para probar lo que todos vimos y escuchamos. De otro lado, tres integrantes de la sala superior del Tribunal Electoral desecharon los proyectos del magistrado Reyes Rodríguez –respaldado por otros similares de la magistrada Janine Otálora– que proponían la anulación de la elección de la Suprema Corte de Justicia, dado el caudal de actos ilícitos que ocurrieron durante ese proceso. Los ponentes hicieron referencia, entre otras evidencias, a los famosos acordeones que fueron repartidos para orientar el voto a favor de los cercanos al partido en el Gobierno. Nadie puso en duda su existencia. Sin embargo, no probaron quién los pagó, cuándo se distribuyeron, no listaron los nombres de quienes los promovieron, no dijeron dónde se
imprimieron, ni cuántos ejemplares circularon, entre una larga lista de preguntas formuladas por sus compañeros magistrados quienes, protegidos por la “teoría de la prueba” y enredados con las prácticas del derecho penal, optaron por actuar como abogados defensores de un acusado y abdicaron de su deber como jueces garantes de la materia electoral, que reclama certeza, legalidad, imparcialidad, independencia y objetividad para hacer válidos los resultados de una elección.
Las pruebas de la conducta ilícita eran contundentes, pero los partidarios de la “realidad jurídica” se escabulleron alegando que no había documentos para descubrir a los culpables y que eso bastaba para desacreditar los hechos.
Nadie medianamente informado esperaba un veredicto diferente de esos abogados defensores del nuevo orden político. Pero sí, al menos, un mínimo de pudor profesional.
Anticipo que la reforma electoral en curso no hará más que confirmar esa nueva realidad jurídica gobernada por la mayoría que, en opinión de Pablo Gómez, tiene el derecho aritmético de diseñar un nuevo régimen a su imagen y semejanza, ya sea para negar o exacerbar los hechos según su conveniencia, torcer las leyes que resulten estorbosas y/o someter a las autoridades que interpretan las normas para tapar el sol con el dedo del poder, cada vez que haga falta. ¿Sirve de algo recordarles que ninguna mayoría es eterna? ¿Que la elección judicial, con todo y acordeones, se ganó apenas con 1 de cada 10 electores potenciales (y que 9 es más que 1)?
¿Tiene algún sentido insistir en la importancia de la pluralidad política y de la diversidad social? En aras de la “realidad empírica”, sí. Pero ya es obvio que los dueños del nuevo orden seguirán cerrando los ojos y haciendo oídos sordos.
Están haciendo lo que su némesis les decía en otro momento de la historia: ni los veo ni los oigo.
Pluma invitada MAURICIO MERINO
CAMACHO
PROMOTORA DEL AÑO DE 4T Y CÍA.
Ahora vendo el Café del Bienestar, para que se sigan retorciendo
Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ
Gobernar sin mayoría lare sor tera
¿De coraje?
Del estómago, ¡está malísimo!
Paco Navarrete -:- Twitter: @paconavarre7e
Dialogando con Diké IRENE SPIGNO
El
campo minado en el que nos movemos
Queridapersona lectora, ¿Te ha tocado alguna vez transitar por situaciones o relacionarte con personas que parecen un auténtico campo minado? Por supuesto, y afortunadamente, no me refiero a verdaderos escenarios de guerra, sino más bien a aquellas situaciones en las que, sin importar lo que hagamos, sentimos que estamos pisando con extremo cuidado, sabiendo que en cualquier momento una mina explotará. No hablamos sólo de personas que nos son ajenas, sino, a menudo, de quienes más queremos: una pareja, un padre o una madre, un hermano o hermana o una amistad. La dinámica es la misma: cualquier movimiento, por mínimo que sea, puede desatar una reacción inesperada y conflictiva. En estas situaciones, por más que intentemos hacer lo “correcto” de acuerdo con las reglas, la justicia o lo que dictan los manuales de convivencia y el sentido común, alguien terminará molesto.
“La dinámica es la misma: cualquier movimiento, por mínimo que sea, puede desatar una reacción inesperada y conflictiva”.
Es casi imposible complacer a todas las personas, porque siempre habrá quien se enoje, se frustre o se decepcione. Puede haber situaciones en las que la razón esté en un error nuestro, pero también puede haber casos en los que la razón dependa de las expectativas que las demás personas tienen de nosotros, que a menudo son muy distintas de lo que podemos, queremos o debemos dar. Esta realidad nos puede someter a un estado de alerta permanente, en el que dejamos de vivir para, en su lugar, sobrevivir. Cada decisión, cada palabra, cada silencio se convierte en una variable a calcular. Estamos constantemente previendo las posibles consecuencias de nuestras acciones, consecuencias que, de hecho, no solo dependen de lo que hacemos, sino, en gran medida, de cómo las demás personas las reciben. La pregunta, entonces, es: ¿qué podemos hacer para dejar de estar en esta situación de constante alerta y recuperar
nuestra paz? ¿Cómo podemos desactivar el campo minado? La respuesta, paradójicamente, no es tratar de desactivar cada mina individualmente: esto sería una actividad demasiado riesgosa y, muy probablemente, suicida. Lo que deberíamos hacer es salir del campo minado con responsabilidad. Es nuestro derecho hacerlo porque tenemos derecho a no vivir en un estado de sobrevivencia emocional perpetua. Pero también tenemos la obligación de actuar con respeto, empatía y justicia. A veces, la acción correcta no es ceder a la frustración ajena, sino reafirmar nuestra autonomía y nuestro bienestar.
Salir del campo minado no es un acto de egoísmo; es un acto de autoconservación y un derecho fundamental. Implica tomar la decisión consciente de hacer lo que consideramos correcto, sin la obsesión de complacer a todos. Habrá quien no quede contento, pero habremos cumplido con nosotros mismos. El derecho a salir del campo minado viene con la responsabilidad de hacerlo de forma consciente, clara y sin intención de herir, pero con la firmeza de priorizarnos a nosotros mismos.
Al final, la vida es demasiado corta para gastarla en esquivar explosiones ajenas. La verdadera libertad no está en ser perfectos y complacer a todos, sino en tener el valor de ser auténticos y aceptar que, a veces, incluso las decisiones más justas pueden no ser bien recibidas (como también lo vimos la semana pasada).
Una vez más, lo único que cuenta es actuar con integridad, respetando nuestra esencia.
Jaque Mate SERGIO SARMIENTO
Twitter:@sergiosarmiento
Francisco Juaristi Juaristi
Francisco Juaristi Septién Fundadores
Francisco Juaristi Santos
Director General
José David Juaristi Santos
Director General Adjunto
Francisco Liñán Delgadillo
Director Editorial
Manuel Rodríguez Muro
Año:
Coordinador de Diseño
Es inaceptable que el gobierno use las embajadas y los consulados para premiar a políticos o a personajes cercanos a su ideología. Las legaciones diplomáticas no son propiedad privada. Sin embargo, no estoy de acuerdo con los ataques a Genaro Lozano, el nuevo embajador de México en Italia, por su sexualidad. Todos tenemos derecho a ser nosotros mismos. Aclaro interés: conozco y respeto a Lozano desde hace años. Fuimos compañeros de páginas editoriales aquí en Reforma y también estuvimos juntos en Tercer Grado de Televisa. Si bien nuestros puntos de vista políticos y económicos fueron con frecuencia opuestos, no lo han sido en la defensa de los derechos sexuales de las personas. La tolerancia a puntos de vista con los que uno no coincide es señal de una sociedad abierta y de un Estado democrático.
Las legislaturas locales no alcanzan todavía el nivel de debate del Congreso federal ni la influencia necesaria para ser un contrapeso frente al ejecutivo, sobre todo en gobiernos divididos. El PRI perdió la mayoría parlamentaria en las elecciones de medio mandato de Ernesto Zedillo, celebradas en 1996. Ejercer la Presidencia en las mismas circunstancias obligó a Vicente Fox, Felipe Calderón y Peña Nieto a negociar el presupuesto, las reformas a la Constitución y las leyes secundarias con las bancadas de los principales partidos. También con los gobernadores, jefes de facto de los diputados y los senadores. Los Gobiernos unificados volvieron con Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum. Los congresos estatales han girado siempre en la órbita del gobernador. Pasó en la hegemonía priísta y hoy sucede lo mismo en los 24 estados gobernados por Morena, los cuatro en poder del PAN y los dos en manos del PRI. En Nuevo León, Samuel García lidia con un Congreso hostil. Los 10 diputados de Movimiento Ciudadano poco pueden hacer para contener los embates del bloque PAN-PRI-PRD que los duplica. Las discrepancias han obligado a la Administración a ejercer el presupuesto de años anteriores. En Jalisco, MC tampoco tiene mayoría, pero sí la ventaja de que el PRI y el PAN no controlan la Legislatura. Morena es en ambos estados la segunda fuerza electoral.
Los 10 diputados de Movimiento Ciudadano poco pueden hacer para contener los embates del bloque PAN-PRIPRD que los duplica.
te del sexenio, si Morena y el PT aumentan su presencia en la legislatura, y el PAN compite solo en las elecciones del año próximo. Frente a esa eventualidad, el presidente del comité estatal del PRI, Carlos Robles Loustaunau, advierte que su partido cuenta con los perfiles adecuados para ganar los 15 distritos.
Por razones obvias y otras que más tarde aflorarían, Humberto y Rubén Moreira tuvieron especial cuidado en hacerse con la mayoría de asientos en el Congreso.
El segundo de ellos urdió reformas para escamotearle diputaciones al PAN, restarle representación e inflar a los satélites del PRI (PRD, Verde, Nueva Alianza, Socialdemócrata y Primero Coahuila). Repartir los votos antes de las elecciones le permitía a los partidos paleros conservar su registro. La sala del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en Monterrey prohibió el trasvase de sufragios que daban a la legislatura local un barniz plural.
“El Instituto y el Tribunal Estatal Electoral, cuyos presidentes fueron después funcionarios del Gobierno, jugaron un papel clave en el montaje”.
El Instituto y el Tribunal Estatal Electoral, cuyos presidentes fueron después funcionarios del Gobierno, jugaron un papel clave en el montaje. Los consejeros y magistrados eran propuestos por el gobernador y los congresos los aprobaban sin chistar. Los consejeros del IEC recibían por celular consignas contra las oposiciones mientras sesionaban.
La mayoría de la coalición PRI-PAN-PRD en el Congreso de Coahuila le permite al gobernador Manolo Jiménez avanzar su agenda sin dificultades. Los diputados de Morena, lejos de representar una amenaza, actúan como aliados suyos. El tablero podría modificarse en la segunda par -
Los gobiernos de López
Obrador y Sheinbaum han retomado y agravado la práctica malsana del antiguo régimen de entregar embajadas y consulados a personas que no provienen del servicio diplomático y que no tienen preparación para la responsabilidad. Han utilizado estas posiciones para premiar a gobernadores que “permitieron” que Morena ganara elecciones en sus estados, como Quirino Ordaz de Sinaloa, embajador en España; Claudia Pavlovich de Sonora, que de ser cónsul en Barcelona pasa ahora a la embajada de Panamá; u Omar Fayad de Hidalgo, embajador en Noruega. Algunos nombramientos buscan rescatar a personajes del movimiento que han incurrido en faltas o problemas, como Josefa González Blanco, quien renunció a la Secretaría de Medio Ambiente por ordenar a un avión de línea que regresara al punto de contacto para abordar-
lo, y que hoy es embajadora ante el Reino Unido. Blanca Elena Jiménez Cisneros dejó la dirección de la Conagua en 2021 “por un problema familiar”, pero para resolverlo el gobierno la nombró embajadora en Francia. Hugo López-Gatell, quien diseñó la fallida estrategia contra el covid, fue enviado a Ginebra como representante de México ante la Organización Mundial de la Salud. Juan Antonio Ferrer, quien fracasó con el INSABI, hoy está en la UNESCO. La periodista Isabel Arvide, quien le reclamó al expresidente López Obrador que el gobierno compraba publicidad a la revista Proceso, crítica del gobierno, pero no a su portal, fue nombrada cónsul en Estambul. Genaro Lozano tiene más preparación profesional que estos. Cuenta con una licenciatura en relaciones internacionales del ITAM, una maestría en ciencias políticas de la New School for Social Research de Nueva York y estudios de doctorado en esa misma escuela. Sus actividades en defensa de los derechos de la comunidad gay han sido importantes. Sin embargo, considero que el gobierno debe usar el talento que tenemos en el servicio diplo-
La presión forzó una reforma constitucional para romper el círculo vicioso en el país y transferir al Instituto Nacional Electoral (INE) la facultad de nombrar a los consejos generales de los organismos públicos locales electorales de los estados (Oples), los cuales fueron dotados de autonomía operativa e independencia en la toma de decisiones. Para que las elecciones locales se organicen de acuerdo con los criterios federales, los Oples se coordinan con el INE.
mático para tener una representación profesional y digna ante otros países. Puedo entender que algunas embajadas se encarguen a intelectuales notables, como Alfonso Reyes u Octavio Paz, pero los políticos que dicen que “No somos iguales” están entregando cargos diplomáticos a personajes muy cuestionables. Se inspiran en José López Portillo, quien nombró a Gustavo Díaz Ordaz embajador en España, pero por lo menos este tuvo el buen sentido de renunciar. Quienes hoy están asumiendo los puestos diplomáticos se quedan en ellos para beneficiarse. como si fueran propiedad privada de la nueva aristocracia política mexicana. Lilly Téllez “No es menor que una senadora de la República haya dado una entrevista a un medio extranjero pidiendo la intervención”, dijo la presidenta Sheinbaum acerca de una entrevista de Lilly Téllez con Fox News. La senadora, sin embargo, no pidió una intervención, sino que dijo que “es absolutamente bienvenida la ayuda de los Estados Unidos para combatir a los cárteles en México”. Son cosas muy distintas.
Lunes 25 de agosto del 2025
Dan 293 años a homicida del hijo de Javier Sicilia
José Luis Luquín Delgado, “El Jabón”, integrante del cártel del Pacífico, y uno de los que participó en 2011 en el asesinato de seis personas y de Juan Francisco Sicilia Ortega, hijo del escritor Javier Sicilia, recibió una condena de 293 años de prisión por diversos delitos federales. La Fiscalía General de la República (FGR) informó sobre esta sentencia en contra del criminal 14 años después del multihomicidio que se registró el 27 de marzo en Jiutepec, Morelos.
n Agencia Reforma
Deja Chávez Jr. prisión en Sonora
Zócalo | Ciudad de México
El boxeador Julio César Chávez Jr., hijo del legendario expúgil mexicano del mismo nombre, salió ayer del Cefereso 11 de Hermosillo en Sonora, a donde ingresó esta semana luego de ser deportado de Estados Unidos y tras la audiencia en la que fue vinculado a proceso y se determinó que podrá ser enjuiciado en libertad.
Chávez Jr. es acusado por el delito de asociación delictuosa para la introducción clandestina de armas a México, esto por sus supuestos nexos con el cártel de Sinaloa, y como respuesta a una investigación de la FGR de 2019, luego de que Estados Unidos presentó una denuncia y señaló que realizaba una investigación.
La investigación de la FGR de 2019 giraba en torno contra de 13 personas, entre ellas Ovidio Guzmán López –hijo del excapo Joaquín “El Chapo” Guzmán–, algunos colabora-
Proceso abierto
z El peleador de 39 años enfrentará su proceso en libertad condicional, pero no podrá salir de México. El juez dio un plazo de tres meses para la investigación complementaria del caso que se inició con una investigación desde 2019.
z Después de permanecer detenido durante mes y medio en EU, el púgil fue deportado y entregado a la FGR en Sonora, que el pasado 19 de agosto lo recluyó en el Cefereso 11.
dores, sicarios y cómplices de la organización criminal. Guzmán López fue detenido en enero de 2023 y extraditado a Estados Unidos ocho meses después. Uno de los abogados del boxeador, Rubén Benítez Álvarez, dijo que Chávez Ca-
rrasco será procesado por el delito de “delincuencia organizada en la modalidad de participar, sin funciones de dirección, administración ni liderazgo, para la introducción clandestina a México de armas de fuego”.
El pasado 2 de julio, agen-
tes federales arrestaron a Chávez Jr. en su residencia de Los Ángeles, donde vivía desde hace varios años, por exceder la duración de su visa de turista, la cual expiró en febrero del 2024, y por mentir en una solicitud para obtener la tarjeta de residencia.
Aterriza tercer avión Embraer de Mexicana
El tercer avión Embraer E195-E2, de fabricación brasileña, para Mexicana de Aviación aterrizó ayer en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en Santa Lucía, Estado de México. El primero y segundo aviones Embraer llegaron los pasados 1 de julio y 9 de agosto, también al AIFA. Mexicana añadió que con la aeronave matrícula XA-MXA mañana lunes 25 de agosto iniciará operaciones comerciales con un vuelo inaugural del AIFA hacia Tulum, programado a las 10:00 horas. n Agencia Reforma
Suman ‘Alfas’ acusaciones en Edomex
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) sumó cargos penales contra Eduardo Alberto ‘N’, “El Alfa”, líder de Los Alfas, presunta célula del CJNG en Edomex, así como contra tres integrantes de su grupo, investigados por su probable participación en un homicidio en San Luis Mextepec. Los señalados son Antonio ‘‘N’’, Geovanny ‘‘N’’ y Enrique ‘‘N’’, quienes junto con El Alfa habrían golpeado y estrangulado a un hombre de iniciales J.E.G. el pasado 19 de julio. n Agencias
menos nueve cuerpos permanecen sin identificar
SAN FERNANDO Y EL DOLOR DE 9 VÍCTIMAS SIN IDENTIDAD
Sin importar que la masacre puso en el mapa el abuso contra los migrantes, siguen sin dar respuesta a familias
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México Un joven ecuatoriano sobrevivió a la matanza y pudo dar aviso a las autoridades. Ese sería el inicio del horror que se destapó en San Fernando, cuando las autoridades localizaron los cuerpos de 72 migrantes asesinados en un rancho. La noticia estremeció al mundo y se volvió un referente sobre la necesidad de velar por los derechos de los migrantes, no sólo en México y Estados Unidos, sino a nivel global. Han pasado 15 años desde el macabro hallazgo. El 22 de agosto de 2010 la Marina localizó los cuerpos de 58 hombres y 14 mujeres de Honduras, El Salvador, Guatemala, Ecuador y Brasil. Todos fueron ejecutados tras negarse a trabajar o ser reclutados para el grupo criminal Los Zetas, que dominaba la zona en aquel tiempo. En los meses siguientes nuevas tragedias se sumarían: Entre 2011 y 2012 se localizaron fosas clandestinas con más de 190 cuerpos en la misma región. La exvisitadora adjunta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos en Reynosa, Olivia Lemus, quien participó en las investigaciones del caso, afirma que el Estado mexicano mantiene una deuda histórica con las víctimas, tanto directas como indirectas, y con toda la población en contexto de migración. Lemus dice que, pese al tiempo transcurrido, las circunstancias no han cambiado sustancialmente. “En aquel tiempo y hoy seguimos observando las mismas violaciones estructurales a los derechos humanos. Las personas migrantes sólo buscan cumplir un sueño y mejorar sus niveles de vida, pero siguen siendo criminalizadas y convertidas en blanco fácil del crimen organizado”.
La defensora recuerda que el caso de San Fernando permanece abierto y que aún existen líneas de investigación pendientes, sobre todo en relación con las víctimas indirectas, quienes continúan en espera de verdad, justicia y reparación.
Respecto de la política migratoria, lamenta que no se hayan registrado avances: “No ha habido grandes cambios. La política de Estados Unidos es cada vez más dura y en México no existe un presupuesto etiquetado para atender a las personas en contexto de migración. Las desapariciones siguen ocurriendo y los albergues no están preparados para responder a la
z El caso de San Fernando, Tamaulipas, simboliza la impunidad y violencia extrema contra los migrantes que buscan cruzar a EU.
58
hombres
fueron asesinados en esta masacre
14
mujeres
también fueron ultimadas en 2010
9
siguen sin ser identificados y entregados a sus familias
z Pese a que se han conseguido 14 sentencias, colectivos de víctimas exigen reabrir el caso y buscar a más implicados.
realidad que enfrentan miles de familias”.
En cambio, destaca la relevancia del trabajo de las organizaciones civiles que brindan apoyo a migrantes y reitera que el fenómeno no se detendrá. “Migrar no es un delito, es un derecho humano. Ojalá que pronto se pueda ver desde otra óptica y se generen políticas públicas reales de protección, porque una cosa es decirlo y otra hacerlo”.
Finalmente, Lemus expone que la herida sigue abierta. “Desde la procuración de justicia y desde una visión humanitaria podemos decir que hay mucho por hacer. La desaparición de personas es más frecuente de lo que quisiéramos y debemos ser más humanistas. No podemos permitir que desde la esfera de privilegio se nuble la empatía hacia los migrantes”.
‘Indiferencia es oficial’
El presidente del Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo, Raymundo Ramos,
z Defensores denuncian que persiste la indiferencia oficial de las autoridades y la criminalización de la migración en muchas zonas del país.
denuncia que las autoridades siguen mostrando indiferencia ante una de las peores tragedias humanitarias ocurridas en el país.
“Es una fecha triste para las familias de las víctimas que encontraron en Tamaulipas la desaparición forzada, la muerte en el río Bravo y, en algunos casos, la cárcel.
“Es una fecha que debería servir de referencia obligada para el Estado mexicano, no sólo para el gobierno de Tamaulipas, sino también para el federal porque evidencia un vacío en el Estado de derecho y la magnitud de una tragedia que no debe repetirse”, expresa. Ramos cuestiona que, pese al peso histórico y humano del hecho, este día no se recuerda de manera solemne ni conmemorativa.
No le dan la importancia que merece el sacrificio de 72 víctimas; esa indiferencia es una ofensa hacia las familias.
El activista agregó que tampoco se han registrado cambios
positivos en materia de derechos humanos. “Siguen desapareciendo personas, se ha militarizado la política migratoria y la Guardia Nacional se utiliza como muro de contención para frenar a familias migrantes, incluso a aquellas con permiso de tránsito”, dice. Ramos apunta que los gobiernos de distintos partidos han mantenido una “visión omisa e insensible” frente al fenómeno migratorio: Primero el PRI, cuando ocurrió la tragedia; luego el PAN en su administración estatal y, actualmente, Morena. Recuerda que al menos nueve cuerpos de las víctimas permanecen sin identificar, lo que consideró una muestra de la falta de sensibilidad y de voluntad institucional. “Con tanto avance tecnológico y tantos recursos en materia de investigación no es posible que después de 15 años todavía haya familias que no saben dónde están sus seres queridos. Es una deuda que el Estado tiene con ellos”, concluyó.
EXIGEN REABRIR CASO n Organizaciones de derechos humanos, como Amnistía Internacional y el Comité de Derechos Humanos de la ONU, insisten en que el caso sigue sin resolverse. Muchos de los responsables materiales no han sido procesados y las familias de las víctimas aún exigen verdad, justicia y reparación.
SUMAN 14 SENTENCIAS n La justicia mexicana ha dictado condenas ejemplares contra integrantes de Los Zetas, responsables de uno de los episodios más violentos en la historia reciente del país. n En enero un tribunal federal sentenció a tres miembros del grupo criminal, Martín Omar Estrada Luna, alias “El Kilo”; Román Ricardo Palomo Rincones, “el Coyote”, y Juvenal Burciaga Venegas, “el Alacrán”, a penas que van de 73 a 82 años de prisión por los delitos de delincuencia organizada, secuestro agravado y corrupción de menores, relacionados con el asesinato de los 72 migrantes en agosto de 2010.
n Con estas resoluciones judiciales suman al menos 14 integrantes del grupo criminal que enfrentan condenas por su participación en los hechos, aunque colectivos de víctimas insisten en que aún falta esclarecer la totalidad de responsabilidades y ubicar a más implicados.
CONDENA HISTÓRICA n Meses antes, en agosto de 2024, la FGR obtuvo otra sentencia histórica: 11 integrantes de Los Zetas recibieron 50 años de cárcel cada uno por homicidio calificado, tras comprobarse su participación en el asesinato de al menos 122 personas cuyos cuerpos fueron encontrados en fosas clandestinas del mismo municipio. n Entre los condenados en este proceso figuran líderes operativos del cártel como “El Kilo” y “la Ardilla” (Salvador Alfonso Martínez Escobedo), quienes ya habían sido capturados en operativos de las fuerzas federales entre 2011 y 2012.
Fotos: Zócalo Archivo
z A 15 años de la masacre de 72 migrantes, al
Internacional
Evitan viajes turísticos
‘Castiga’ más a EU Canadá que México
Zócalo | Ciudad de México
Sin importar la política antiinmigrante, las declaraciones del presidente Trump contra México e incluso la tensión en la cooperación de seguridad ante sus múltiples intentos de realizar incursiones militares en el país, los turistas mexicanos siguen prefiriendo a la unión americana, e incrementaron en este año al menos un 7.9% sus visitas a ese país. En contraste, los turistas canadienses, cuyo país también es aliado del bloque de América del Norte, quienes también han sido parte de la polémica discursiva de Trump, quien los acusó por el tráfico de fentanilo e incluso propuso anexarlos a su país, han evitado y cancelan reservaciones a EU para reflejar su disgusto ante estos comentarios.
Foto: Zócalo Agencias
z Mientras México aumentó casi 8% sus viajes a EU, Canadá los redujo más de 25.6 por ciento.
Por ejemplo, en mayo pasado un millón 392 mil 283 mexicanos visitaron Estados Unidos, una cifra mayor a la de un año antes cuando un millón 290 mil 23 nacionales arribaron al vecino del norte. En lo que respecta a Cana-
z pie de foto
Cae ‘Dumar’, cuarto al mando Abate Colombia a otro líder guerrillero
Abatido por el Ejército de Colombia un dirigente de uno de los frentes de la guerrilla de ‘Iván Mordisco’
AGENCIAS
Zócalo | Bogotá, Col.
El Ministerio de Defensa de Colombia ha anunciado la muerte de un dirigente del Estado Mayor Central (EMC) de la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que lidera alias ‘Iván Mordisco’ en una operación en el interior del país, en
lo que ha celebrado como un “duro golpe” contra este grupo armado después del atentado con un coche bomba que la semana pasada dejó en Cali seis muertos y cerca de 80 heridos.
“¡Cayó el cuarto cabecilla al mando de alias ‘Mordisco’!
Alias ‘Dumar’ o ‘Chito’ (...) fue de El Retorno, Guaviare, gracias a una operación conjunta entre el Ejército, la Policía, l cuenta de la red social X. Según la cartera ministerial, este combatiente con una “trayectoria criminal de 15 año incluido uno contra unidades militares en la vereda Bolivia, Argelia (Cauca).
2 muertos y 35 heridos
a ciuda-
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El Ejército de Israel ha lanzado este domingo una serie de ataques aéreos contra “infraestructuras” de la insurgencia hutí en la capital de Yemen, Saná, que han alcanzado un complejo militar donde se encuentra el Palacio Presidencial, dos centrales eléctricas y al menos un depósito de combustible en un bombardeo con más de una veintena de proyectiles que ha dejado, según el Ministerio de Salud del movimiento, al menos dos muertos y 35 heridos.
El Ejército israelí ha confirmado los ataques en su cuenta de la red social X: una ola de bombardeos contra la “infraestructura militar” que comprenden ataques contra el complejo donde se encuentra el Palacio Presidencial, las
des gobernadas por demócratas, dos de ellas consideradas ciudades santuario.
TROPAS A MÁS CIUDADES
Amaga Trump con despliegue militar en NY 3
También enviará tropas a ciudades como Baltimore y Chicago tras intervenir en Washington
AGENCIAS
Zócalo | Washington DC
El presidente Donald Trump amenazó ayer con expandir sus despliegues militares a más ciudades lideradas por demócratas, algunas de ellas consideradas ciudades santuario para migrantes como Nueva York y Chicago, esto tras la intervención militar que propició con la Guardia Nacional en Washington DC, donde miles de miembros de la Guardia Nacional y agentes federales patrullan las calles. En una publicación en su red Truth Social el domingo, Trump dijo que Moore pre-
Confirman
289 víctimas de
hambruna en Gaza
El historial de Baltimore, Maryland, en cuanto al crimen es muy malo, a menos que manipule sus cifras sobre el crimen como muchos de los otros ‘estados azules’ están haciendo”, escribió Trump, pero si el gobernador Wes Moore necesita ayuda, como lo hizo Gavin Newscum en Los Ángeles, enviaré a las tropas”. Donald Trump Presidente de EU
guntó “en un tono bastante desagradable y provocativo”, y luego planteó la posibilidad de repetir el despliegue de la Guardia Nacional que hizo en Los Ángeles a pesar de las objeciones del gobernador demócrata de California, Gavin Newsom.
ciudades
más están en la mira de la intervención militar impulsada por Trump
En Washington, donde Trump está aumentando las tropas de la Guardia Nacional y los agentes federales, una serie de protestas surgieron por toda la ciudad el fin de semana, mientras que algunas esquinas normalmente bulliciosas estaban notablemente tranquilas. En algunas de las áreas más pobladas, los residentes pasaban junto a pequeños grupos de guardias nacionales, a menudo conversando entre ellos. Videos de arrestos y detenciones circularon en las redes sociales.
Luego de que la ONU confirmó la hambruna en Gaza, y que México se uniera al reclamo global contra Israel para que autorice la entrada de ayuda humanitaria, ayer organismos internacionales confirmaron que hasta el momento son 289 muertos, incluidos 115 niños, desde marzo por la hambruna.
A través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el Gobierno de México aseguró que “la hambruna constituye una grave afrenta a la dignidad humana que no está permitida como método de guerra”, por lo que “debe atenderse de inmediato”. n Agencias
Foto: Zócalo Agencias z Brigadistas apoyan en las evacuaciones, mientras se prevé el impacto de la tormenta en miles de hectáreas de cultivos de arroz, frutas y caucho Azota ‘Kajiki’ Evacuan a 600 mil en Vietnam por tifón
AGENCIAS Zócalo | Hanoi
z Israel destruyó el palacio presidencial de los rebeldes hutíes en Yemen.
centrales eléctricas de Haziz y Assar, y un almacén de com bustible utilizado “para las actividades militares del régi men terrorista hutí”.
Vietnam anunció planes para evacuar a más de medio millón de personas y ordenó que las embarcaciones permanezcan en tierra, mientras que la ciudad de Sanya, en el sur de China, cerró los comercios y el transporte público el domingo, en medio de los preparativos para la intensificación del tifón Kajiki. Se prevé que la tormenta
“pase rozando” la costa meridional de la provincia insular china de Hainan a partir del domingo por la noche, antes de dirigirse a Vietnam, informó el Centro Meteorológico Nacional de China. Además, se ha prohibido la pesca en las provincias comprendidas entre Ninh Binh y Quang Ngai y casi 60 mil embarcaciones con casi 249 mil tripulantes a bordo han sido alertadas o directamente guiadas a puerto en las zonas afectadas.
Edición: Carlos Chávez / Diseño: Marco Reyes
AGENCIAS
z Trump insistió en que busca corregir las cifras de alta criminalidad en la unión americana, pero apunta
Foto: Zócalo / Agencias
ZÓCALO PIEDRAS NEGRAS
Deportes
¡Queremos leerte! Escríbenos a deportespn@zocalo.com.mx
TRIUNFO
z El francés anotó su primer gol con Las Águilas, para vencer a los rojinegros en un intenso partido.
z Pato O’Ward hizo del 2025 su mejor año en la IndyCar.
Amarra subliderato
Zócalo | Ciudad de México
El piloto regio finalizó quinto en la Milwaukee Mile, con lo que aseguró el subcampeonato del serial estadounidense y llegó a los 505 puntos, la mayor cifra en su carrera.
Tiro con Arco Ángela Ruiz gana plata en el Mundial Juvenil
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
La arquera mexicana Ángela Ruiz, quien obtuvo el bronce olímpico en los Juegos de París, se llevó la medalla de plata en el Campeonato Mundial Juvenil de Tiro con Arco, celebrado en Winnipeg, Canadá. La joven de 19 años cayó en la final individual de arco recurvo Sub-21 en la "flecha de oro" ante la surcoreana Shin Seobhin, con un marcador de 5-6. Ruiz, que ganó notoriedad internacional tras su destacada actuación en París, ha continuado su ascenso en el deporte. En la final, se enfrentó a un duelo cerrado que culminó en el desempate.
Christian Rasmussen, de Ed Carpenter Racing, dio la sorpresa en Wisconsin, al superar al campeón Álex Palou y llevarse su primer triunfo en la competición. Scott McLaughlin, de Team Penske, completó el podio en el óvalo de Milwaukee.
DEL AMÉRICA
Saint Maximin con gran debut
El encuentro que cerró
sufrió un retraso debido a tormenta eléctrica en
Allan Saint-Maximin, el francés que refuerza al América, enca- minó a las Águilas la victoria con un gol al 89’, 4-2 contra el Un centro por derecha de otro fichaje, Isaías Violante, precedió al gol de Maximin que remató de primera intención, en un partido en el que los azulcremas estuvieron contra las cuerdas. América ganaba al 20’ con un penal anotado por Brian Rodríguez y señalado por Marco Antonio “Gato” Ortiz, luego de una mano de Gaddi Aguirre a Atlas no había inquietado al América, que tenía la posesión de balón y las mejores aproximaciones, hasta que al 45’ Gustavo del Prete colgó el balón del ángulo superior derecho, un auténtico golazo que revivió en lo futbolístico y en lo anímico al Atlas.
Aburren en CU Pumas y Puebla
Pumas continúa sin conocer la victoria como local en este Apertura 2025; el Club Universidad Nacional no pudo pasar del empate 0-0 contra Puebla y sigue sin ganar en el Estadio Olímpico Universitario en lo que va del torneo. n Agencias
De hecho, los rojinegros remontaron al 49’ con un servicio de Rivaldo Lozano por izquierda y un remate de primera intención de Diego González. América lanzó a la artillería pesada, entre ellos Maximin. Al 82’, Aldo Rocha fue expulsado por doble amarilla, cuando el juego aún marchaba empatado a 2. Llegó el tanto de Maximin al 89’ y ya el penal simple y sencillamente para redondear la noche. Al 90’+5’, otra vez el “Gato” Ortiz marcó un penal para el América por una acción de Adrián Mora sobre Víctor Dávila. El VAR confirmó la decisión y fue precisamente Dávila el encargado de anotar al 90’+6’, pero el rebote le quedó a modo para marcar el cuarto de la noche.
No puede América con ellas
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Barcelona Femenil se sintió como en casa en el Estadio Ciudad de los Deportes y volvió a vencer al América.
Las gradas del inmueble se pintaron de color blaugrana con miles de aficionados que fueron a apoyar al Barsa y que disfrutaron de un desfile de estrellas acompañado de un triunfo 2-1 por parte del conjunto ibérico.
Fue una tarde de fiesta y de gran ambiente con una asistencia de poco más de 25 mil personas, quienes recibieron como se merecen a varias de las mejores futbolistas del mundo durante el partido amistoso que cerró el Campeonas Tour 2025 y la gira del Barcelona por terri-
z Ruiz se dio a conocer a nivel global en la justa veraniega de París donde obtuvo el bronce con el equipo femenil junto con Alejandra Valencia y Ana Paula Vázquez.
La actuación de Ángela Ruiz fue parte de una exitosa participación para la delegación mexicana en el Mundial Juvenil, que sumó varias me-
dallas en distintas categorías: La actuación de los jóvenes arqueros mexicanos confirma el buen momento que vive la disciplina en el país.
z Al América femenil no le alcanzó y terminó perdiendo 2-1 ante el Barcelona en amistoso disputado en el Estadio Ciudad de los Deportes.
torio tricolor. Alexia Putellas, Aitana Bonmatí, Claudia Piña, Graham Hansen y Mapi León fueron
algunas de las figuras culés que arrancaron como titulares y que hicieron disfrutar a la afición mexicana.
z La escuadra campeona estuvo conformada por 12 peloteros originarios de Culiacán, Tijuana, Ensenada y Mazatlán, quienes mostraron su talento.
Repite Barsa la dosis Vence a EU
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México
La Selección Mexicana de béisbol infantil escribió una página dorada al coronarse campeona de la Serie Mundial Cal Ripken Sub-8 2025, celebrada en Cherry Hill, New Jersey. El equipo tricolor
derrotó de manera contundente 10-2 a Estados Unidos, anfitrión del torneo, para quedarse con el título internacional. El gran protagonista de la Final fue Milán “Búfalo” Zazueta, quien dominó desde el montículo con una gran exhibición a su corta de edad.
Edición: Belina De la Cruz | Diseño: Marco Reyes
AGENCIAS
JAVIER CUÉLLAR
Zócalo | Piedras Negras
Los campeones del Atlético Cazvel FC sumaron el sábado su cuarto triunfo en el Clausura 2025 de la Liga Auténtica de Futbol de Veteranos A.C. (LAFV), al golear por 7-1 al Imprenta Martínez y de paso mantenerse como líder invicto en la categoría Especial. El que salió inspirado en este partido fue nada menos que la nueva contratación, Martín “Toro” Kancheff, quien clavó tres de los siete tantos que dieron el triunfo
sé “Pepe” Cázares que salió a la cancha y dominó prácticamente todo el encuentro en el campoMiguelJacobo.Ángel Rodríguez, Carlos Valeriano Hurtado, Iván Hernández y Sergio Alejandro Garza timbraron los cuarto restantes que pusieron el 7-1 definitivo a su favor, por lo que se ponen de 4-0 para 12 puntos. Por los impresores, descontó en su oportunidad Germán Pecina y este fue su segundo partido de la temporada en la liga, mismos que ha perdido, por lo que se mantiene con ce
z Martín “Toro” Kancheff anota tres goles en el triunfo del Atlético Cazvel que ganó 7-1 al Imprenta Martínez.
VETERANOS PREMIER
Se reencuentra Loma Bonita con el triunfo
JAVIER CUÉLLAR
Zócalo | Piedras Negras
Con goles de Guillermo Rivas y José Luis Gutiérrez, Loma Bonita FC se reencontró el sábado con la senda del triunfo en la cuarta jornada del Clausura 2025 de la Liga Premier de Futbol de Veteranos, al ganar 2-1 al Unión Cumbres al jugar en el campo de la colonia Año 2000. Este es el tercer triunfo de los naranja que llegaron a nueve puntos en este torneo, donde se mantienen en la pelea entre los primeros lugares con tres juegos ganados y el
OTROS RESULTADOS
*La Doctores 1-1
Independiente 1-3
D. La Morza 0-0
* Equipos que ganan en penales
terior ante el River Plate. Juan Ordóñez fue quien timbró por parte del Unión Cumbres que se pone con marca de 1-3.
Abarrotes Tania 2-1 al Deportivo Cumbres
La escuadra de Abarrotes Tania ya ganó su primer partido del torneo al derrotar por 2-1 al Deportivo Cumbres en el campo Rieleros, donde por los ganadores timbraron Santiago Fernández y Darío Olivo. Por su parte, Luis Ortega anotó el gol del Deportivo Cumbres que se mantiene sin
Edomex
Presidentes
*D.Nevárez
NACIONAL DE 9-10 AÑOS
Se coronan campeones Nacho y Nachito Cerda
El selectivo fue considerado el mejor de México en categoría 2015
MIGUEL VILLALPANDO
Zócalo | Querétaro
Una página inolvidable quedó escrita en el béisbol nacional, luego de que el coach Ignacio “Nacho” Cerda y su hijo Ignacio “Nachito” Cerda, del Club de Béisbol Águilas de Nava, se consagraran campeones jugando juntos con el selectivo Coahuila Saraperos en el Campeonato Nacional categoría 9-10 años, celebrado en Querétaro.
El conjunto coahuilense dominó de principio a fin, concluyendo el torneo de manera invicta y consolidándose como el mejor de México en esta división. En la gran final superaron 3-1 a la selección de Sonora, en un duelo cargado de emoción viniendo desde abajo. El equipo fue dirigido por Brayan Esparza como mánager, acompañado de los coaches Rogelio Rivera y Nacho Cerda, quienes armaron una plantilla sólida que respondió en cada partido. Para la afición de Nava, la satisfacción fue doble: Ver a Nacho integrando el cuerpo técnico y a Nachito respondiendo en el campo con gran nivel tanto como pitcher,
z El equipo de Abarrotes Tania ya ganó su primer partido en el Clausura 2025, al ganar 2-1 al Deportivo Cumbres.
DOBLETE DE ERASMO TIENDA
Ganan Cuervos a Palmas
REDACCIÓN|
Zócalo | Piedras Negras
ques goleó el sábado por 6-1 a los Ángeles de Armando Cid en la jornada cuatro del Clausura 2025 de la Liga Premier de Futbol de Veteranos, donde se mantienen invictos con 4-0 y 12 puntos a su favor.
llegó a seis goles, por lo que se mantiene como sublíder, Jorge Huerta, Braulio Guillén y Javier Vázquez lo imitaron con uno cada quien, aunado al autogol que se anotaron los perdedores. Raymundo “Rayo” Rangel
descontó por la escuadra de Ar mando Cid que se pone de 2-2 y seis unidades a su favor.
ADLT gana en penales a Alijadores
Por su parte, el equipo Autos de la Torre empató 2-2 con los Ali jadores y en tanda de penales la escuadra de los hermanos Her nández se llevan el punto extra
z La familia que acompañó a Nacho y Nachito durante el campeonato nacional.
z Nacho y Nachito también conviven en el Club Águilas de Nava, donde Nacho es mánager. en otras posiciones defensivas y con su aporte a la ofensiva. Una experiencia única que quedará marcada en la historia del béisbol local. El béisbol de Nava celebra con orgullo que padre e hijo sean parte de este campeonato, reafirmando que la disciplina y la pasión pueden trascender generaciones, y que la ciudad sigue aportando talento destacado al rey de los deportes.
A DESTACAR z Coahuila Saraperos fue campeón nacional invicto en Querétaro sin ninguna derrota.
z El Cuervos ganó al equipo Palmas en un juego de la liga de veteranos.
El equipo Cuervos derrotó 4 goles a dos a las Palmas al llevarse a cabo la fecha tres de la liga de veteranos. En un encuentro que comenzó reñido en la media cancha el Cuervos se fue al frente en una jugada individual que hizo Francisco “El Matador” Hernández para sacar al portero y poner el gol a cero para así acabar el primer tiempo. Ya para el segundo tiempo ambos equipos se enfrascaron principalmente en la media cancha. Sin embargo una ju gada individual de Abelardo “El Ave del Gol” Quintero logró meterse al área chica y fusilar al portero para poner el 2-0. Con determinación las Palmas se fueron al frente y en una desafortunada jugada el defensa de Cuervos, Luis “El Puma” Flores metió la de gajos en su propia portería para poner el
De nueva cuenta Cuervos respondió de forma inmediata y de potente disparo desde tres cuartos de cancha “El Ave del Gol” ponía el tres a uno para darle tranquilidad al equipo. El cuarto y definitivo gol llegó en los zapatos de Miguel Ángel “El Chompi” Carrillo para disparar desde el lado derecho y vencer al portero y poner el 4 a 1.
z La escuadra de Hules y Empaques de Don Mayo Ríos que goleó 6-1 a los Ángeles con doblete de Erasmo Tienda.
z El equipo campeón, selectivo Coahuila Saraperos, con trofeo y medallas.
Entrega Manolo ‘diamante’ rehabilitado a parrenses
JAVIER CUÉLLAR
Zócalo | Parras de la Fuente
El gobernador Manolo Jiménez Salinas puso en marcha el programa con Obras Sociales a Pasos de Gigante en el municipio de Parras de la Fuente, en donde se invertirán 69.3 millones de pesos en acciones de pavimentos, agua, drenaje, electrificación, rehabilitación de espacios públicos, educativos y deportivos, al interior de las colonias, barrios y ejidos. “Cerramos la semana en el hermoso pueblo mágico de Parras, donde junto con mi amigo el alcalde Fernando Orozco arrancamos el programa “Obras Sociales a Pasos de Gigante”, con una inversión de 69.3 millones de pesos en pavimento, agua, drenaje e infraestructura educativa. De igual manera, entregamos la
rehabilitación del campo de béisbol y softbol Parras 91, que lo van a disfrutar miles de parrenses. ¡Seguimos cumpliendo y avanzando con todo!”, destacó el gobernador. En el arranque de este pro-
grama, el gobernador junto al alcalde Fernando Orozco Lara entregaron la rehabilitación del campo de béisbol y softbol Parras 91, en el que se invirtieron 5.7 millones de pesos. “Las diferentes obras que
llevamos a cabo en el estado en coordinación con los municipios tienen que ver con mejorar la calidad de vida de nuestra gente”, dijo el mandatario estatal. Agradeció y reconoció al alcalde Fernando Orozco por el gran trabajo que está realizando en este municipio y por ser un gran aliado de su gobierno. Señaló que además de las obras que se realizan mediante este programa, su administración trabaja en otros temas igual de importantes como los programas de Mejora Coahuila, como el Despensón, o los
mercaditos Mejora.
Además del gran programa de Salud Popular gracias al que se ha mejorado la atención a la salud de las y los coahuilenses en las clínicas y hospitales estatales, en donde existe el 85 por ciento de abasto en los medicamentos. Comentó que con la Tarjeta de la Salud Popular, miles de adultos mayores sin seguridad social tienen acceso gratuito a consultas, medicamentos, operaciones y análisis. Mencionó que el deporte es una parte muy importante para la formación de las niñas, niños y jóvenes, y que por eso le apuestan a obras deportivas como la que hoy se entregó en Parras; además de las miles de becas para niñas, niños y jóvenes de escuelas públicas.
Destacó que en el tema educativo, en las próximas semanas se estarán entregando de forma gratuita más de 500 mil paquetes de útiles escolares a alumnos de escuelas públicas de educación básica. Manolo Jiménez mencionó que en coordinación con el alcalde Fernando Orozco anunciaron la inversión en Parras de dos grandes empresas que estarán contratando a más de cinco mil trabajadores, con lo que están cumpliendo con el compromiso de traer a este municipio más y mejores fuentes laborales.
De la misma manera, reiteró su compromiso con la seguridad y de seguir trabajando por el bien de nuestras familias, detonando acciones para seguir blindando a Coahuila.
El mandatario estatal convocó a las y los habitantes de Parras de la Fuente, así como a las y los coahuilenses de todo el estado, a seguir trabajando en equipo para, juntos, seguir construyendo la grandeza de Coahuila.
Gabriel Elizondo Pérez, coordinador general de Mejora, mencionó que hoy en todo Coahuila hay un desarrollo parejo gracias a las acciones que impulsa el gobernador Manolo Jiménez.
El conjunto de Triple GGG sigue avanzando en el torneo de la categoría Segunda Fuerza de la Liga de Fútbol Rápido 7 de Nava, luego de sumar su segunda victoria consecutiva por la vía del default, esta vez ante su similar de Rayaditos, que no logró completar su alineación.
Aunque el partido no se disputó en el campo, Triple GGG permanece firme en la clasificación y con un paso que los coloca como serios contendientes al campeonato.
El plantel mantiene la mira puesta en lo más alto, con el objetivo de no solo coronarse en esta división, sino también de ascender a la categoría de la Primera Fuerza, donde buscarían consolidarse como protagonistas de la liga. n Miguel Villalpando Javalera CON
z El Gobernador Manolo Jiménez fue el bateador designado en el simbólico lanzamiento de la primera bola.
z El campo de béisbol y softbol Parras 91 que fue rehabilitado por parte del Gobierno del Estado.
Ciudad
Editor: Eliud Navarro / Diseño: Alonso Vázquez
z El obispo Alfonso Gerardo Miranda y presbíteros de la Diócesis, encabezarán las celebraciones dedicadas a estudiantes previo al inicio del ciclo escolar.
Bendecirá el obispo en misa a estudiantes
SIBONEY ALVARADO
Zócalo | Piedras Negras
Ante el próximo inicio del Ciclo escolar 2025-2026, la Catedral Mártires de Cristo Rey ofrecerá celebraciones para la bendición de mochilas de estudiantes que se preparan para regresar a clases.
Lo anterior, forma parte de una tradición que encabeza el obispo de la Diócesis de Piedras Negras Alfonso Gerardo Miranda y presbíteros de las distintas parroquias, capillas y rectorías.
“La invitación es a las familias para que asistan a misa con sus hijos, el sábado 30 de agosto a las 7 de la tarde y el domingo 31 de agosto en horarios de ocho de la mañana, 12 del día, 1:30 y 7:00 de la tarde.
Por disposición oficial de la Secretaría de Educación, el inicio del ciclo escolar se tiene previsto a partir del uno de septiembre.
Por lo que la invitación para la celebración está diri-
HABRÁ BRIGADA DURANTE EVENTO
Entregarán el domingo
‘Mochilas del Bienestar’
Será en beneficio de estudiantes seleccionados por los propios maestros
DIANELY VALDÉS
Zócalo Piedras Negras
Con el objetivo de apoyar no sólo a los estudiantes, sino también a sus familias en este regreso a clases, el Ayuntamiento de Piedras Negras a través de la Dirección de Bienestar anunció que durante la entrega del programa Mochilas del Bienestar, se llevará a cabo una brigada de servicios que incluirá cortes de cabello gratuitos y otras atenciones dirigidas a la comunidad. La directora de esta dependencia, Mayra Rubí Rangel, dijo que aunque el programa contempla la entrega de mochilas a mil 200 estudiantes previamente seleccionados, dejó claro que el evento no será exclusivo para ellos. Entre los servicios que se ofrecerán destacan los cortes de cabello gratuitos para niñas y niños que estén por iniciar el ciclo escolar, estos serán realizados por el equipo de estilistas y personal capacitado de los centros comunitarios. La jornada se llevará a cabo el próximo domingo 31 de agosto e incluirá además otros programas en coordinación
1,200
mochilas y paquetes de útiles escolares
31 de agosto fecha de entrega
con la Dirección de Desarrollo Social, con la finalidad de hacer más ligero el regreso a clases para las familias nigropetenses.
Esperan a la Sedatu para el Bosque Urbano
NEGOCIA SHERIFF
Es un proyecto para rehabilitar ese espacio en beneficio de cientos de familias
DIANELY VALDÉS
Zócalo Piedras Negras
Aunque por ahora permanece cerrado al público, el Bosque Urbano de Piedras Negras es uno de los proyectos ambientales y recreativos del municipio, que actualmente se encuentra a la espera de una respuesta por parte de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) para arrancar formalmente con su rehabilitación. El proyecto ejecutivo, elaborado por el director de Obras Públicas ya fue enviado a la Ciudad de México y aunque todavía no hay una respuesta oficial ni recursos asignados, el Ayuntamiento mantiene la intención de poner en marcha
Renivelan 250 alcantarillas en toda la ciudad
DIANELY VALDÉS
Zócalo Piedras Negras
Un total de 250 estructuras ubicadas en vialidades, entre alcantarillas de drenaje, cajas de válvulas de Simas y registros de compañías como Telmex, se encuentran en proceso de supervisión y reparación. El director de Obras Públicas, Gibrán González, dijo que
Reparaciones
z Rejillas de Telmex z Alcantarillas de Simas z Cajas de válvulas de Simas
este trabajo responde a la necesidad de mantener la seguridad y funcionalidad de las calles, ya que muchas de estas tapas presentan fracturas o
z Esperan respuesta de la Sedatu para proyecto del Bosque Urbano.
este importante espacio verde. De acuerdo con Gibrán González, el terreno se encuentra en comodato a favor del municipio con vigencia hasta el 2043, por lo que al tener la respuesta de la Sedatu, se convertirá en un espacio abierto.
“Actualmente todavía no hemos recibido fondos pa-
se encuentran completamente rotas, lo que representa un riesgo para los automovilistas. Asimismo, agregó que en los registros de Telmex se ha mantenido comunicación constante ya que las tapas sustituidas tienden a quebrarse con el paso del tiempo o el tránsito vehicular, por lo que se trabaja para que la reposición de estas cubiertas sean mas resistentes.
ra llevar a cabo este proyecto, no está abierto al público pero si hay un uso”, dijo. El área ya se utiliza para actividades operativas de la Dirección de Ecología, ya que en sus instalaciones funciona un vivero activo donde se cultivan los árboles que más tarde se plantan en distintos puntos de la ciudad.
z Mayra Rubí Rangel, directora de Bienestar.
z Realizarán brigada de servicios en la entrega de mochilas.
z Realizan renivelación de 250 alcantarillas hundidas en el pavimento.
LA COLUMNA DE MEDRANO
APESAR
DEL esfuerzo de las autoridades de Tránsito municipal, no ha sido posible reducir las estadísticas de accidentes vehiculares en Piedras Negras, no pocos de ellos lamentablemente con resultados trágicos.
SIGUEN muriendo, sobre todo motociclistas y desafortunadamente, en la mayoría de esos casos que duelen a todos, son las víctimas las que figuran como responsables en los peritajes de tránsito municipal.
LA CULTURA vial está muy lejos de entrar en la mente de muchos conductores, ahora sí que en automovilistas y motociclistas, así como ciclistas.
NOS CONSTA que las autoridades han hecho todo lo posible por bajar estos índices de percances.
PERO LOS PROTAGONISTAS de desobediencia a los re4glamentos viales cada vez aumentan más y lo peor, cada vez también terminan de manera trágica.
AL PARECER este feo panorama no se deriva ya de la falta de vigilancia por parte de las autoridades, sino de la irresponsabilidad de quienes conducen algún vehículo automotriz, aún entendiendo que ponen en peligro su propia vida y en riesgo la de otros.
LO CIERTO es que en cuestión de accidentes vehiculares, cada vez vamos tomando nada agradables “récords” y lo peor es que cada vez las víctimas fatales van en aumento...
Y POR CIERTO, en cuestión de estadísticas, en cuestión de suicidios, también andamos más que mal en Piedras Negras.VEINTITRÉS de ellos se han dado este año, una cifra sin precedente y que lamenta-
Efemérides
blemente habla de un problema social al que no se le ha encontrado lado para controlarlo.
HAY ESFUERZOS de las autoridades, programas de prevención, ayudas, pero en realidad al final de cuentas, nadie puede —a excepción de los familiares de quienes tomen esa decisión--- hacer algo para frenar que hombres y mujeres, jóvenes y adultos, terminen por esa fatal e incomprensible decisión.
HAY PROBLEMAS, sí, todos los tenemos, pero eso de decidir acabar contigo mismo, como que no es aceptable.
LO ALARMANTE es que las estadísticas aumentan cada vez; lo triste es que cada suicidio deja a toda una familia en angustia y dolor y hay que decirlo también, con fuertes compromisos o deudas económicas...
NOS LLEGÓ un mensaje, nos pareció importante y simple y sencillamente lo transmitimos: “Cuando prepares a alguien, enséñale lo necesario, pero no todo; algún día verás que sienta que aprendió bien lo que le enseñaste, pero entenderá, cuando trate de traicionarte, que nunca le enseñaste todo” y se dará cuenta que siempre hay que tener los pies en la tierra, salvo que tenga una muy fuerte carga de vanidad, que de nada le servirá...
PUES dicen los meteorólogos que ya van a cambiar las temperaturas.
ES DECIR que el calor va a ir bajando, que las condiciones climatológicas mejorarán a unos días de que inicie septiembre, el mes de la patria.
OJALÁ que estén acertados.
LO CIERTO ES QUE esta canícula para nada fue tan severa como la de años pasados...
Realizan labores de limpieza
Cuadrillas de la Delegación Venustiano Carranza realizaron labores de limpieza y deshierbe en el campo de béisbol de la Estación Río Escondido, atendiendo las instrucciones del alcalde Iván Ochoa Rodríguez para mantener en buen estado los espacios públicos de la comunidad. Zócalo | El Andariego
La línea del tiempo OTTO SCHOBER ottoschober@prodigy.net.mx
Agosto y septiembre en la historia de PN
El24 de agosto de 1967, por acuerdo del Cabildo, la calle situada al sur del terreno que se donará para un asilo de ancianos (San Vicente de Paul) de la Col. San Joaquín, se denominará Manuel Garza Fernández. El 24 de agosto de 1998, remanentes de la tormenta tropical “Charly”, provoca una creciente de 10.65 metros en el río Bravo, que estuvo a punto de inundar la ciudad, 12 colonias fueron evacuadas. El 24 de agosto de 2015, entra en operación la señal de la estación televisora XHPNW en el canal 22, bajo la administración de XHFJS-TV, con el nombre comercial de Super Channel 22, actualmente Super Channel 12. El 25 de agosto de 1997, el Cabildo aprueba el Reglamento que regula la declaratoria del Centro Cultural e Histórico de Piedras Negras. El 25 de agosto de 2017, el gobernador del estado, Rubén Moreira Valdés, da el banderazo de arranque del puente superior vehicular denominado inicialmente “Puente Fuerte”, sobre el bulevar República, por encima de las vías férreas. El 26 de agosto de 1855, se
El clima
Piedras Negras
traslada la Aduana de la villa de Guerrero a la villa de Piedras Negras. El 26 de agosto de 1856, se impone por primera vez el llamado Arancel Vidaurri en la Aduana de la villa de Piedras Negras, con el 40% de descuento. El 26 de agosto de 2009, finaliza la mudanza de las oficinas de la Recaudación de Rentas del Estado de la que fue Presidencia Municipal, en la esquina de las calles Zaragoza y Abasolo, y a partir de este día despachan provisionalmente en el edificio que ocupó el Programa de Actualización y Registro, por el libramiento Manuel Pérez Treviño. Ese mismo día, SIMAS (Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento) también se muda de ese edificio donde ocupaba la planta baja, al sitio que fue sede del Icojuve, dentro de las que fueron las instalaciones de la Feria Regional. El 27 de agosto de 1981, el Ayuntamiento acuerda iniciar oficialmente las gestiones para la construcción del segundo puente urbano internacional. El 27 de agosto de 2011, se reubica la segunda campana, réplica de la de Dolores, en la parte izquierda del
frente de la Presidencia Municipal. El 28 de agosto de 1969, el Cabildo acuerda nombrar Presidente Gustavo Díaz Ordaz a la Esc. Prim. Fed. que se construye en la Col. Central. El 28 de agosto de 2002, el Cabildo concede licencia a la Constructora y Servicios Prisma, S.A. de C.V, para la construcción del Fracc. Ampliación Ramón Bravo. El 30 de agosto de 1958, se inaugura la primera etapa del edificio del Colegio México en la Col. Nísperos. El 30 de agosto de 1969, se inaugura la estación radiofónica XEVM, propiedad del Sr. Tomás García Jiménez. El 30 de agosto de 1979, el Ayuntamiento acuerda ceder un predio en el residencial Las Fuentes, para que la Junta Federal de Mejoras Materiales construya un parque infantil de béisbol (parque Las Fuentes). El 30 de agosto de 1990, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes entrega al municipio el tramo de 5.2 kilómetros de longitud, de la carretera federal 57, recorriendo el límite de la ciudad, desde el cruce con la calle Juárez de la Col. Buenavista, hasta el entronque con la carretera ribereña a Nuevo Laredo. El 30 de agosto de 2000, entra en servicio la Esc. Prim. Profr. Héctor Mario López Treviño, en la Col. Maravillas. El 31 de agosto de 1961, el Cabildo autorizó la construcción del gimnasio municipal Beto Estrada, en lo que fue Plaza Zaragoza.
En 1991 Bielorrusia se independiza de la Unión Soviética. 1 2 3 4 5 6
En 1930
Nace el actor Sean Connery.
En 1944 II Guerra Mundial: liberación de París por la Francia libre.
En 1989
La sonda estadounidense Voyager 2 pasa cerca de Neptuno.
Al
Registra Coahuila 18 casos de dengue
El año pasado fueron 5 mil 300 contagios
EDMUNDO GARZA
Zócalo | Piedras Negras
Si bien aclaró que aún está por llegar la temporada del año en la que aumentan los casos de dengue, el secretario de Salud en Coahuila destacó que casi al cierre de agosto sólo se tienen confirmados 18 contagios, cifra muy baja en comparación a los cinco mil que se atendieron durante el 2024.No obstante el doctor Eliud Felipe Aguirre Vázquez aclaró que la Organización Panamericana de la Salud advirtió al estado y al país que este año habrá otro brote grande de casos de dengue en México, por lo que es muy importante reforzar las medidas preventivas.
En ese sentido aseguró que la Secretaría de Salud desde febrero ha venido realizando acciones de prevención con apoyo de las y los presidentes municipales y la estrategia Mejora Coahuila, tomando en cuenta los buenos resultados que se han tenido.
Destacó que afortunadamente la población cada vez es más consciente de retirar de los patios de sus viviendas los cacharros y todo aquello del interior de sus casas que puede ser criadero del mosco aedes aegypti.
El secretario de Salud en la entidad estableció que es un hecho que antes de fumigar, la gente debe tirar todo aquello en donde se acumule agua, por pequeño que sea, ya que de nada sirve eliminar un mosco cuando en casa se tienen criaderos de donde pueden nacer muchos más.
z Desde febrero la Secretaría de Salud ha venido realizando acciones de prevención.
Sirve para evitar confusión
¿Lleva
acento o no lleva acento? Bueno, en realidad debemos decir: ¿lleva tilde o no lleva tilde? Porque acento todas las palabras lo tienen, aunque no se escriba. Cuándo la palabra “mas” lleva y cuándo no lleva tilde y la misma pregunta sobre la palabra “aún”. La verdad es que no es tan complicado y se lo voy a decir.
“Más” lleva acento cuando implica cantidad. De hecho es un adverbio de cantidad, pero eso puede dejarlo de lado para que no se haga bolas. “Mas” no lleva tilde o acento cuando va en lugar de “pero”. Ahí le van unos ejemplos muy sen- cillos: “Échale más agua a los frijoles”. ¿En este caso lleva o no acento? Pues claro que sí, si estás hablando de más agua, pues estás refiriéndote a una cantidad de agua.
El otro “mas”, el que no lleva tilde, es el que va en lugar de “pero”. “Mas si no les echas agua a los frijoles, se te van a quemar”. Eso es como decir: “Pero si no les echas…” o sea que, en este caso, “más” es una conjunción pero no se lo quiero complicar. Simplemente cuando “mas” va en lugar de “pero” o un equivalente como “sin embargo”, no lleva tilde. Con la palabra “aun” sucede algo similar. Cuando va en lugar de “todavía” sí lleva acento, pero cuando va en lugar de “incluso”, no lo lleva, ¿Ejemplos? Con mucho gusto: “Voy a salir, pero aún estoy en la casa” es igual que decir “Voy a salir pero todavía estoy en la casa”. ¡Claro! Ahí sí lleva acento. El otro ejemplo sería: “Aun cuando yo no me encuentre, tú puedes llegar”. En ese caso no puedes sustituir “aún” por todavía, porque lo resultante no tendría sentido, pero sí lo puedes hacer con “incluso”… “Incluso, si no me encuentro, tú puedes llegar” En este caso, “aun” no lleva tilde.
Este acento es el que llamamos acento diacrítico, y diacrítico significa que sirve para di-
ferenciar. Ya sabes que si aún va en lugar de todavía, sí lleva tilde o acento, pero si va en lugar de incluso, no se preocupe, no hay que acentuarlo. Este acento llamado diacrítico se usa con frecuencia, pero siempre es cuando se trata de diferenciar dos vocablos que se escriben igual pero significan cosas diferentes.
También sucede con la palabra “el” que es artículo y al mismo tiempo es un pronombre. En este último caso debe llevar acento y en el otro no. El ejemplo es muy sencillo: “El libro es de él”. En el primer caso, la palabra ‘el’ es un artículo: Dice “el libro” pero en el segundo ‘él’ se está refiriendo sin nombrarla, a una persona, a ‘él’ y en ese caso sí debe llevar acento.
Recientemente la Academia de la Lengua ha determinado que, si no hace falta porque no haya confusión posible, puedes no utilizar el acento diacrítico. Si hay riesgo de confundirse, mejor úselo. Consultorio Verbal
comodijo2@hotmail.com
X: @comodijo
PREGUNTA DEL PÚBLICO. Irene Aguilera: La palabra jorra para designar a una mujer que no puede tener hijos, ¿es correcta?
RESPUESTA: Jorra aplicada así es un modismo y como tal no está regulado su uso por la Academia.
AHORA PREGUNTO: ¿Qué significa exilio?
a.- Destierro b.- Éxodo c.- Extraño d.- Exfolio
RESPUESTA: a. La palabra exilio es sinónimo de destierro. Ocurre cuando una persona por causas políticas sale de su país a vivir en otro. Me retiro con esta reflexión: El ser humano que no es capaz de defender su libertad no es un humano, es un siervo. ¿Cómo dijo? Hasta la próxima. ¿Cómo
Ofrece INE atención preferente a personas en situación vulnerable
REDACCIÓN
Zócalo | Piedras Negras
El Instituto Nacional Electoral a través de la vocalía del registro federal de electores de la 01 junta ejecutiva distrital, que encabeza Perla Yadira Reyna, destacó la atención prioritaria que se ofrece en los centros de atención ciudadana a embarazadas, personas adultas mayores y con discapacidad. Por criterios aprobados por el consejo general del INE, el personal de los módulos de
atención ciudadana están capacitados para privilegiar el servicio a personas en condición de vulnerabilidad. Los horarios de atención, son de lunes a viernes de ocho de la mañana a tres de la tarde, por lo que personas bajo estas condiciones podrán recibir atención preferente. Para mayores informes, las personas pueden solicitar información al 8004332000, o consultar el portal del instituto a través de www.ine.mx.
Exhortan a portar identificación
Es una obligación ciudadana portar con el documento
DIANELY VALDÉS
Zócalo Piedras Negras
A pesar de que en algunos establecimientos se han reportado casos donde los clientes presentan fotografías digitales de su credencial para votar, el secretario del Ayuntamiento, Daniel Aguilar, aclaró que hasta el momento no se han detectado credenciales falsas en la ciudad.
El funcionario reiteró que portar una identificación oficial en formato físico es una obligación ciudadana, no sólo por su valor para emitir el voto, sino porque también cumple una función importante como documento de identificación en temas de seguridad y salubridad.
“Muchas personas y ciudadanas portan su credencial de elector en fotografía en su teléfono, esto no es correcto, la credencial para votar como su nombre lo indica es un instrumento que permite emitir el sufragio, pero también es de identificación, es su obligación de toda persona mayor
z Exhorta municipio a portar credencial física. de edad a partir de los 18 años portarla”, dijo. Durante una reunión reciente con inspectores municipales y representantes de centros nocturnos, se compartió una liga oficial del Instituto Nacional Electoral que permite verificar la vigencia de cualquier credencial. Aunque no se han recibido reportes de credenciales falsas hasta la fecha, las autoridades locales hacen un llamado preventivo a la ciudadanía para portar siempre una identificación válida y en físico.
Operan en zonas habitacionales
Quejas contra talleres son de vecinos
DIANELY VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras
Las acciones emprendidas en torno a los talleres mecánicos que operan en zonas habitacionales no responden a una consigna de la administración municipal, sino a quejas directas de vecinos que se ven afectados por su funcionamiento, así lo aclaró el secretario del Ayuntamiento, Daniel Aguilar. Explicó que la mayoría de los reportes provienen de personas inconformes porque los vehículos de los talleres ocupan la vía pública, bloquean cocheras, impiden el libre tránsito o generan molestias.
“La mayoría de estos reportes de talleres nos llegan por vecinos que se quejan de que los vehículos están en la vía pública, les obstruyen las entradas, les impiden estacionar sus propios carros, en estos casos no se trata de impedirle el trabajo a nadie, pero sí de
z Municipio actúa conforme a la ley.
orientarles”, mencionó. Aguilar subrayó que la administración tiene el primer lugar en eficiencia gubernamental, y parte de ese reconocimiento se debe a la voluntad de apoyar a los ciudadanos en la regularización de sus negocios.
Finalmente, detalló que no se trata sólo de exigirles las cargas que la propia ley requiere, sino también de orientarles y en algunos casos obviar algunos trámites para que la gente pueda tener sus licencias y sus permisos.
Es PN eficiente porque alcalde resuelve:
DIANELY VALDÉS
Aguilar
Zócalo Piedras Negras
z A través de los centros de atención ciudadana, el INE prioriza la atención a personas embarazadas, con discapacidad y adultas mayores.
Tras los datos del INEGI que posicionan a Piedras Negras como la primera en eficiencia gubernamental en todo el país, el secretario del Ayuntamiento, Daniel Aguilar, reitero que este logro se atribuye al liderazgo cercano y resolutivo del alcalde, Jacobo Rodríguez. Subrayó que este resultado no es casualidad, sino consecuencia de una dinámica de trabajo basada en la evaluación
z Alcalde le da seguimiento a cada gestión.
constante y el compromiso de cada área con resultados concretos. El funcionario dio a conocer que cada semana, el presidente municipal se reúne con su gabinete donde todos los directores entregan cifras, avances y pen-
Destaca Index Coahuila norte convenios con instituciones
Ofrecen esquemas de descuento para miembros y colaboradores
SIBONEY ALVARADO
Zócalo Piedras Negras
El consejo de la Industria
Maquiladora y Manufactu -
rera de Exportación, Index Coahuila, norte ha suscrito convenios académicos con 15 instituciones educativas de nivel superior e instituciones particulares de idiomas, a través de los que se busca favorecer a miembros y colaboradores.
Bajo el respaldo del presidente del organismo, Alejandro Ruiz Rueda, se convocó
a las empresas afiliadas a replicar el listado de los convenios activos con el propósito de aprovechar el beneficio de descuentos previo al inicio del ciclo escolar. Entre las instituciones participantes, destacan la Universidad Vizcaya de las Américas tanto en maestría y licenciatura con descuentos del 20 por ciento y 10 por ciento en la ca-
rrera de Gastronomía. La Universidad Politécnica de Piedras Negras, Universidad Autónoma de Coahuila, la UTNC, la UANE, Universidad Tecmilenio, Insunte, Universidad Autónoma de Durango, son otras instituciones cuyos descuentos van de un 20 a un 30 por ciento, además de convenios de colaboración en diversas áreas.
dientes de la administración. Además del trabajo en equipo y la coordinación, destacó que otro factor ha sido la capacidad del alcalde para atender personalmente muchas de las gestiones y problemáticas que se presentan día con día.
z Daniel Aguilar, secretario del Ayuntamiento.
z La Universidad Autónoma de Coahuila, es una de las instituciones con las que se ha suscrito convenios Index Coahuila norte.
Eagle Pass
Iban escondidos
Arrestan a traficante de Fiyi con dos indocumentados
Fue detenido tras una infracción de tránsito que fue detectada por los patrulleros
ELEAZAR IBARRA
Zócalo | Eagle Pass
Los agentes de la Patrulla Fronteriza interceptaron en las inmediaciones de los condados de Maverick y Kinney a un extranjero de Fiyi (país independiente de Oceanía) cuando transportaba a dos indocumentados. El traficante fue detenido tras una infracción de tránsito que fue detectada por los
patrulleros de la estación de Bracketville.
La agencia federal denunció que este sujeto estaba manejando una camioneta y en el asiento posterior escondía a los inmigrantes.
“No formen parte del circo; no estamos bromeando con la seguridad fronteriza”, señala la jefatura de la Patrulla Fronteriza del sector Del Río.
El extranjero que proviene de una zona del mundo nunca antes vista en esta región, enfrenta cargos graves de tráfico de personas y ha sido recluido en una prisión mientras espera su proceso ante la justicia.
HA SIDO DEPORTADO EN 7 OCASIONES
Detienen federales a peligroso criminal
Lo relacionan a un cártel mexicano considerado como organización terrorista
ELEAZAR IBARRA
Zócalo | Eagle Pass
Un delincuente indocumentado considerado como miembro de una organización terrorista, fue capturado por agentes de la Patrulla Fronteriza del sector Del Río cuando se hallaba en una gasolinera.
La información que revela la agencia federal indica que esta detención se da luego de 3 días de que fue capturado un peligroso miembro de la MS 13 el pasado 21 de agosto, cuando intentaba llevarse adentro de Estados Unidos a dos indocumentados.
Lo destacado de esta captura es que el sujeto ha sido relacionado a un cártel criminal terrorista mexicano con arraigo en el norte del país. Los archivos federales indican que el sujeto fue deportado
en 7 ocasiones, la más reciente se registró el 16 de agosto. Además fue detenido por poseer sustancias controladas en el 2006 y en el 2008; cumplió una condena, pero no respetó su libertad condicional. Ahora se encuentra en manos de la justicia estadounidense.
Detenciones z El sujeto estuvo detenido por poseer sustancias controladas en 2006 y 2008. z Fue deportado en 7 ocasiones, la más reciente fue el 16 de agosto.
Se integra a la mesa directiva del hospital Stephany Valdez
Ocupa la posición que dejó su esposo, el mayor Aarón Valdez
ELEAZAR IBARRA
Zócalo | Eagle Pass
z Las negociaciones para traer reos foráneos a esta prisión, están por cerrarse.
Negocia sheriff con otros condados para traer reos
ELEAZAR IBARRA
Zócalo | Eagle Pass
La administración del sheriff Tom Schmerber está trabajando junto con el guardián Roberto Parra para lograr contratos con otros condados para traer reos que generen ingresos a la prisión Tom Bowles. Es un tema que ha venido trabajándose con mucha insistencia, aprovechando que la cárcel del condado cuenta con las debidas especificaciones y certificaciones estatales que permiten dar seguridad a los prisioneros.
Se están realizando negociaciones con otros condados en torno al costo que se pagará por cada reo que sea traído de otras regiones del estado que oscila en los 60 dólares por cada uno. Es un punto sumamente importante, pues anteriormente el ingreso de prisioneros estatales era de alrededor de 1 millón de dólares al año, que era utilizado para cubrir necesidades que la administración del condado consideraba importantes; entre éstas las más apremiantes del mismo centro carcelario.
Stephany Valdez, la esposa del mayor Aarón Valdez, fue nombrada como nuevo miembro de la mesa directiva del Hospital del Distrito del condado de Maverick, tras ser electa de entre 4 finalistas que aplicaron para el cargo y este lunes rendirá su juramento para formalmente tomar posesión.
Valdez fue parte de los 14 aspirantes que en total se interesaron por ocupar la posición que dejara vacante el actual alcalde de Eagle Pass.
La señora Valdez tiene una trayectoria profesional dentro del servicio comunitario.
Actualmente es integrante de la mesa directiva de la Cámara de Comercio y de la junta directiva del puente internacional Camino Real, en el que participa como impulsora del desarrollo empresarial y binacional de la región.
Con ella estuvieron como finalistas la doctora Claudia Rodríguez Wright, Anita Ramos (farmacéutica de profesión) y el doctor Eliezer Hernández, quien apenas incursiona en la política.
La posición que ahora ocupa Stephany Valdez fue dejada
Reclutan a tratante a través de redes sociales
El criminal estaba armado y le fue confiscada una pistola calibre 9 mm
ELEAZAR IBARRA Zócalo | Eagle Pass
Un hombre que quiso introducir al interior del país a dos indocumentados escondidos en el vehículo que conducía, fue detenido por elementos de la Patrulla Fronteriza quienes aseguraron a dos personas que eran el objetivo del contrabando, en esta región sur de Texas. El criminal estaba armado y le fue confiscada una pistola calibre 9 mm. Lo sobresaliente de este aseguramiento, es que du-
rante su argumento, el hombre aseguró haber sido contratado por medio de redes sociales a través de la que se le reclutó para trabajar para las organizaciones criminales.
“No les creas, ves anuncios en redes sociales que parezcan estar reclutando contrabandistas, denúncialo a las autoridades”, señala la agencia federal.
por su esposo tras convertirse en el mayor de la ciudad de Eagle Pass, algo que él mismo había anticipado, pues el tomar las riendas del municipio le conllevaría mayores compromisos a los cuales hacer frente.
z El arresto fue hecho por los agentes de migración en la vecina población Del Río.
z El detenido viajó a la frontera para implicarse en el contrabando de humanos.
z Mayor Aarón Valdez y su esposa Stephany.
z Comunidades rurales serán atendidas por tres parroquias.
A PARTIR DEL PRÓXIMO MES
Atenderán comunidades rurales tres parroquias
EDMUNDO GARZA
Zócalo | Piedras Negras
A partir de septiembre y de acuerdo a las instrucciones del obispo de la diócesis, el trabajo pastoral en las comunidades rurales se realizará por los sacerdotes asignados al Santuario de Guadalupe, así como a las parroquias de Nuestra Señora de San Juan de los Lagos y de la Sagrada Familia. Así lo dio a conocer el padre Armando Guerrero y agregó que de esa forma, a partir del próximo mes, la atención en las capillas y templos de los ejidos Dolores, Santa Rosa, de Jiménez, así como El Moral y San Isidro, pertenecientes a Piedras Negras, se distribuirán entre las parroquias mencionadas y el santuario. El párroco de la Sagrada Familia explicó que la atención
a dichas comunidades rurales tiene la finalidad de mejorar la labor pastoral que se les otorga y tener una mayor cercanía con los grupos que existen en esos lugares. El padre Armando señaló que otra asignación que le hizo monseñor Alfonso Miranda fue la de hacerse cargo de las casas Omnia, por lo que pondrá su mayor esfuerzo para mejorar aún más la bonita labor que ya se hace con los menores que acuden a esa institución.
Indicó que su segunda estancia en Piedras Negras, después de haber colaborado como vicario de Nuestra Señora de San Juan de los Lagos, con el padre Candelario, es después de haber estado colaborando en Múzquiz, atendiendo las comunidades rurales de Ocampo.
Acuden cientos a venerar a la Virgen patrona de la salud
Atiende lo que más duele: Obispo Alfonso
EDMUNDO GARZA
Zócalo | Piedras Negras
Cientos de fieles de Ciudad
Acuña, Nueva Rosita, Piedras Negras y otros municipios acudieron a venerar a la Virgen Peregrina de Nuestra Señora de la Salud, durante el recorrido que la imagen hizo por la diócesis, el cual concluyó este domingo con misa en Catedral Mártires de Cristo Rey. Monseñor Alfonso Miranda consideró que la presencia de la patrona de la salud en la región representó toda una fies-
ta hermosa, puesto que los fieles pidieron su intervención ante lo que más les duele o les aflige.
Por su parte, el padre Julio César Fajardo destacó que la Virgen Peregrina de Nuestra Señora de la Salud representa un signo de consuelo para el pueblo católico de México, por ello está recorriendo prácticamente todo la República. El secretario episcopal de la Pastoral de la Salud de la Conferencia del Episcopado Mexicano, señaló que la Virgen, una réplica de la que está en Pátzcuaro, Michoacán, es una auténtica artesanía elaborada a base de pasta de caña y su vestido con hilo paquistaní.
De computación en Villa Unión Ofrecerá cursos el SNE
ÁNGEL ROBLES
Zócalo | Piedras Negras
A través de un centro de capacitación, el Gobierno del Estado ofrecerá un curso de autoempleo en la especialidad de computación para los residentes de Villa Unión este 26 de agosto, declaró Leticia Martínez Estrada. La coordinadora del Servicio Nacional del Empleo indicó que la dependencia se encargará de hacer el reclutamiento de
los interesados, ya que se tiene un cupo limitado a 20 personas. Comentó que además de que aprenderán temas básicos en el manejo de este equipo, los participantes tendrán acceso a una beca económica que les ayudará en sus gastos diarios.
Martínez añadió que si el estado lo decide, este tipo de cursos se llevarán a otros municipios de la Región Norte en los que se tengan problemas de desempleo.
z La patrona de la salud estuvo en Catedral, Ciudad Acuña y Nueva Rosita.
Seguridad
z
Sufrió
un policía una lesión grave 2
Corría el riesgo de perder la visión en uno de sus ojos
ARMANDO VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras
Un oficial de Policía Preventiva estuvo a punto de perder un ojo mientras que un elemento de la Policía de Investigación Criminal sufrió fractura de nariz y otro una cicatriz en la cara después de los acontecimientos registrados en la colonia Hacienda La Luna y los límites con El Edén la noche del viernes. En la reyerta se hizo el arresto de seis personas mayores de edad que participaron en la riña y dos menores más.
En un principio se había hablado de un elemento de Policía grave de salud tras la agresión. Sin embargo después de
elementos
lesionados en riña de pandilla
que se hicieron las investigaciones y realizaron exámenes médicos se confirmó las lesiones que tardan más de 15 días en sanar. Los afectados presentaron denuncias formales en contra de los probables partícipes de los hechos. Ante esta situación se hizo la consignación correspondiente ante el juez penal para que realice lo conducente. En el transcurso del día se decidirá la situación de los detenidos por delitos contra miembros de seguridad y lesiones.
z Al hospital Salvador Chavarría fue atendido el lesionado.
Lesionan a sujeto de batazo en la cabeza
Los hechos ocurrieron en la colonia Mundo
Nuevo
ARMANDO VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras
Con una lesión en la cabeza resultó un residente de la colonia Mundo Nuevo al ser atacado tras una riña en ese sector. El lesionado fue trasladado al hospital para su atención médica correspondiente debido a las lesiones que presentaba. Sergio Armando Durán, ingresó al hospital Salvador Chavarría por la lesión que
sufrió en la cabeza.
La persona mencionó que los responsables de los hechos le dieron con un bate en la cabeza.
La herida que presentaba no era considerada grave de acuerdo a lo que se dio a conocer por parte de las autoridades médicas. El lesionado fue atendido en el hospital, sin embargo por tratarse de un golpe en la cabeza quedó internado bajo observación médica.
Sobre los responsables de los hechos no lograron detenerlo y el afectado dijo que acudirá a denunciar.
Buscan a una pandilla de la colonia Doctores
Son responsables de atacar y dejar grave a un residente de ese sector
ARMANDO VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras
los residentes de la colonia Doctores que agredieron a golpes a uno de ese mismo sector, son buscados por las
Refuerzan vigilancia en puentes y el Bravo
No se ha descuidado la seguridad en ese punto importante, afirman autoridades
DIANELY VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras
La vigilancia en los cruces internacionales y a lo largo del río Bravo no ha sido descuidada, así lo aseguró el secretario del Ayuntamiento, Daniel Aguilar. De acuerdo con el funcionario, los accesos a los puentes internacionales están bajo resguardo de diversos elementos, entre ellos la Policía Estatal con sus diferentes corporaciones, así como la Policía Municipal además, en las zonas cercanas al río se mantiene presencia activa con patrullajes preventivos por parte de estas mismas autoridades. Agregó que las fuerzas federales tanto la Secretaría de la Defensa Nacional como la
z En el Paseo Del Río ya hay grupos de migrantes que intentan cruzar a Eagle Pass sin documentos.
taría de Marina, tienen instrucciones específicas sobre el despliegue de vigilancia en la franja fronteriza.
Asimismo, dijo que en el puente ferroviario donde con frecuencia se registran intentos de cruce a través de los vagones, además de tener
presa Ferromex cuenta con un sistema propio de seguridad privada. “Quiero ser enfático que las corporaciones de seguridad y la milicia no pueden realizar detenciones por el hecho del tema de migración, entonces pues más bien es un operativo de vigilancia”, finalizó el
z Reconoce municipio que no se ha descuidado la vigilancia en puentes internacionales y río Bravo.
En caso de no cumplir se procesará Logran acuerdo en accidente fatal
Motociclista fallece en accidente pero se logra acuerdo de las partes
ARMANDO VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras
El conductor que chocó y dio muerte a un motociclista en el ejido Piedras Negras sobre la avenida Román Cepeda el pasado miércoles, obtuvo su libertad.
Héctor Javier “N” de 37 años, provocó el accidente en don de falleció el motociclista Jo sé Ángel Pérez Salinas, de 22 años.
Estos hechos se registraron en el bulevar Román Cepeda y Lázaro Cárdenas en el ejido Piedras Negras.
autoridades policiacas. Se tenían plenamente identificados a dos y en las próximas horas podrían darse arrestos en el caso.
Aunque la agresión se dio el 20 de agosto no fue hasta la noche del jueves 21 de agosto que la persona comenzó a sentirse mal y acudió al hospital para ser atendido. Gilberto Villarreal Nosu vida. Este señaló a un grupo de
z Quedó en libertad el conductor que provocó un accidente vial.
el detenido para darle el perdón y pudiera obtener su libertad.
damiento judicial en contra del conductor.
Elementos de la Policía de Investigación Criminal ubica-
La persona se incorporabadenas y en el cruce de Román Cepeda le dieron el pase, pero
ron a un grupo de sujetos y ase el mandamiento judicial correspondiente.
Tras la riña registrada en la colonia Hacienda La Luna y El Edén un policía estuvo a punto de perder un ojo.
A PARTIR DE ESTE LUNES
Lanza campaña para prevenir adicciones Manolo Jiménez
EDMUNDO GARZA
Zócalo | Piedras Negras
La presidenta honoraria del DIF Coahuila señaló que ante el grave deterioro del núcleo familiar a nivel estatal, en gran medida causado por el consumo de drogas, este lunes el gobernador Manolo Jiménez pondrá en marcha una campaña muy fuerte en contra de las adicciones.
Durante su estancia por esta ciudad el pasado jueves y sin dar más detalles, Liliana Salinas Valdés adelantó que esta estrategia que se pone en marcha a partir de esta semana busca la prevención, atención y reinserción de toda persona adicta a las drogas.
Reconoció que esta problemática está afectando todos los niveles y comunidades de la entidad, ya que incluso en las zonas rurales se está padeciendo esta situación, en la que se requiere el trabajo de todos los sectores, empezando por las autoridades.
Lo que resta del año
La señora Salinas Valdés reiteró que en esta estrategia es necesaria la participación de todos, por lo que se pronunció a favor de no dejar sólo la responsabilidad al Sector Salud y al propio DIF Coahuila así como al resto de las instancias, incluyendo las familias.
Seguirá vigente programa de Minisplits a bajo costo
ÁNGEL ROBLES
Zócalo | Piedras Negras
Debido a que es un aparato que se requiere tener en casa para enfrentar el extremo calor de Piedras Negras, el programa de venta de minisplits a bajo costo que se ofrecen a través de “Mejora Coahuila” ha sido todo un éxito.
El coordinador de la estrategia en la localidad, Marco Antonio Saldaña Infante, declaró lo anterior y señaló que
tan sólo en esta frontera han sido ya más de 800 las unidades que se han vendido. Reconoció que aunque las temperaturas irán disminuyendo poco a poco hasta que llegue la época de frío, el programa seguirá abierto, ya que se trata de aparatos que también brindan la opción de calor.
De igual manera, el funcionario reiteró que sigue vigente el programa del Banco de materiales a bajo costo.
z Liliana Salinas Valdés, presidenta honoraria del DIF Coahuila.
El Gobierno Municipal y el Grupo Juventud Nigropetense, se unieron para mejorar el entorno de la comunidad educativa, en el Centro de Atención Múltiple (CAM) No. 23 que fue beneficiado con la instalación de luminarias y la creación de un mural.
Durante la intensa jornada se contó con la presencia de la directora general de Desarrollo Social, Cynthia Villarreal, y del director de Atención a la Juventud, Alexis Muñoz. La instalación del alumbrado estuvo a cargo de Obras Públicas, mientras que el mural fue elaborado por jóvenes, coordinados por Ángela Domínguez.
Estas acciones reafirman el compromiso del Gobier no Municipal de atender las necesidades de los espa cios educativos que requie ren condiciones dignas y se guras para el desarrollo de niñas, niños y jóvenes con discapacidad. El mural plas ma un mensaje positivo y de identidad, generando un am biente más agradable.
z Cynthia Villarreal también pinto y participo de esta actividad.
z Irene y Monserrath Martínez.
z Meredith Rosales y Karla Ruiz.
z Desiré Martínez
z Pedro De la Cruz y Jessica Cervantes.
z Zuly Elizondo
z Se utilizaron varias tonalidades de pintura para que los jóvenes lograran el acabado perfecto.
z Los presentes posaron para la foto del recuerdo.
Alegre fiesta acuática
JAVIER MONTOYA Zocalo
En fecha reciente, la pequeña Alisson Antunes celebró con gran alegría sus 9 años de vi da. La celebración, que se llevó a cabo en una conocida quin ta con alberca de esta ciudad, fue un momento de gran di
titulado “Del Quebrantamien to a la Plenitud”, con la participación de Laura Posada como conferencista principal, en la Iglesia Jesus mi buen pastor, de esta ciudad.
Eunice Hernández, quien con su alabanza, amenizó la mañana y creó un ambiente de reflexión y esperanza ademas las mujeres presentes disfruta
z César Antunes, Alisson y Elena Martínez.
z Rosa Morelos y Karla Alvarado.
z José Montes y Alejandra Delgado.
z Elsa Antunes, Dora Elia Montes y Juan Reymundo Molina.
z Alisson Antunes
z Cristal Estudillo, Laura Posada y Eunice Hernández.
z Cristal Estudillo, Gely Cisneros y Carmen Gutiérrez.
z Caterine Izquiero, María de Lourdes Cerino y Rubios Alegría.
z Las presentes posaron para la foto del recuerdo.
z Brenda y Ana Sepulveda. z Amalia Muro recibió un regalo.
z Carmen Gutiérrez, Aracely Lares y Sandra Gutiérrez. z Magda Martínez, Nana de Hernández.
(13)VILLA MORELOS ( ) CUAUTITLÁN DE GARCÍA,JAL( 4)
(14)EL SUSPIRO ( ) ATIZAPÁN DE ZARAGOZA,MÉX(14)
(15)AMPLIACIÓN EL CASTILLO ( ) MAZATLÁN, SIN. ( 9)
RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7
Relaciones: Colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7
NUMEROGRAMA
Cada letra representa un número del 1 al 7. Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior. Como ayuda damos el valor de dos letras:
41. Quia, para denotar incredulidad o negación
39. Expresión que se emplea para preguntar, llamar, despreciar, reprender o advertir
37. Lexema de hijo.
33. Cosa agria o que se ha acedado.
32. Cuerda o cabo con que se izan y arrían las vergas.
31. Cuerda o faja que sirve para sujetar algunas cosas.
29. Desenredar o limpiar el pelo o lana de algunos ales.anim
27. Robusta y gruesa.
23. En el juego de naipes porción de cartas que se acort después de haber barajado y antes de distribuirlas.
21. Exponer un manjar crudo a la acción del fuego o del calor para hacerlo comestible.
20. Huesuda.
19. Máquinas destinadas a secar.
18. Se dice del aspecto de un cuerpo cuya superficie no refleja ninguna radiación visible.
16. Que tiene arena.
14. Cotejado algo con otra cosa.
9. Sustancias estupefacientes que se extraen de las bezasca de adormideras verdes.
8. Primeras dos letras del abecedario
7. Parte que sobresale del cuerpo de una vasija o acest y sirve para asirlas.
6. Vuelve a caer.
5. Áspero o intratable.
4. Interceda o ruegue por alguien.
3. Aprobaron o dieron por bueno algo.
2. Sexta nota de la escala musical.
1. Figura de sierpe monstruosa de boca muy grande que en algunas partes se saca durante la procesión del pus.Cor
Soluciones
Horizontales
Horizontales
1. Cosa oculta y muy difícil de conocer.
27. Imagen a la que se rinde culto.
28. Leña o carbón encendidos y rojos por total incandescencia.
1. Cosa oculta y muy difícil de conocer.
6. Plato de arroz seco con carnes y legumbres característico de la región valenciana en España.
11. Por medio de la palabra
13. Símbolo del aluminio
15. Tenga en cuenta o en consideración algo.
16. Símbolo del tantalio
30. Ciudad y sede episcopal de Italia situada en la provincia de Perugia.
32. Que tiene osadía. 34. Personas que otean.
38. Pronombre personal en dativo y acusativo de primera persona plural.
6. Plato de arroz seco con carnes y legumbres característico región valenciana en España.
17. Artículo determinado femenino en plural.
19. Impresión que se hace en una cosa apretando sobre ella con el filo de la uña.
11. Por medio de la palabra
20. Prefijo que denota intensidad o totalidad.
21. Cabeza o señora de la casa o familia.
39. Diriges.
40. Capital de la provincia de Adana en Turquía.
41. Elemento químico de número atómico 79.
42. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo
43. Ocupa el lugar más importante o destacado.
22. Raza de perro nativa de África del sur.
13. Símbolo del aluminio
24. Hombre cuya profesión se ejerce en el mar o se refiere a la Marina.
45. Prefijo, denota privación o negación
46. Máquina provista de fresas que sirve para labrar metales.
15. Tenga en cuenta o en consideración algo.
48. Que está sin trabajo o sin hacer algo.
49. Restaurante especializado en carnes asadas.
16. Símbolo del tantalio
26. Unidades de medida de información equivalentes a la elección entre dos posibilidades igualmente probables.
17. Artículo determinado femenino en plural.
19. Impresión que se hace en una cosa apretando sobre ella filo de la uña.
Verticales
1. Garantizan por medio de aval.
2. Símbolo del cobalto
3. Altar en que se ofrecen sacrificios.
18. Hombres de Arabia Saudí
20. Campesino que vive y trabaja en el campo.
23. Ir en segunda persona singular en copretérito.
25. Trigo chamorro.
4. Nativo de un pueblo o nación.
20. Prefijo que denota intensidad o totalidad.
5. Conjunto de cosas con que se aliña alguien o algo.
29. Caballos cuya capa presenta manchas rosadas y blancas.
21. Cabeza o señora de la casa o familia.
6. Se dice de una cosa que está colgada o suspendida.
30. De forma de huevo.
31. Gruesa o gorda.
22. Raza de perro nativa de África del sur.
7. Féretro o caja con varas en que se llevan a enterrar los muertos.
8. Séptima letra del alfabeto griego que corresponde a la e larga del latino.
33. Hacer asonancia o convenir un sonido con otro.
35. Cantidades dadas.
36. Ciudad y puerto del mar Negro.
24. Hombre cuya profesión se ejerce en el mar o se refiere Marina.
9. Forma que, en dativo, designa a alguien o algomencionado en el discurso, distinto de quien lo enuncia y del destinatario
10. Avariciosos.
12. Cantidad de orina que se expulsa de una vez.
37. Que hace nido.
43. A favor de.
44. Espacio de tierra limpia y firme donde se trillan las mieses.
46. Vigesimoprimera letra del alfabeto griego
26. Unidades de medida de información equivalentes a la entre dos posibilidades igualmente probables.
14. Personas partidarias del lamaísmo.
16. Que hace caer en la tentación.
47. Prefijo que indica dirección, tendencia, proximidad, contacto, encarecimiento
27. Imagen a la que se rinde culto.
28. Leña o carbón encendidos y rojos por total incandescencia.
42. Conjunto de las hojas que han caído de los árboles
40. Acción y efecto de izar.
Verticales
30. Ciudad y sede episcopal de Italia situada en la provincia Perugia.
38. Doné, entregué
36. Armario o alacena en que se guardan piezas de china o de porcelana, cristal, etc.
32. Que tiene osadía.
35. Prefijo que indica dirección, tendencia, ,proximidad contacto, encarecimiento
34. Que tiene mucho dinero o bienes cuantiosos.
34. Personas que otean.
31. De forma que tiran a redondo.
Sopa de letras NIPTWVORFALPPJW XYNCAUVWJRIFUHW MSZYZTXXAOUORUW ENÑOWWCLNDKOCAJ USMZCAUEPAICILO
30. Hago adoración.
28. Que excede mucho de valor o estimación regular.
26. Mecer al niño en la cuna o en los brazos para que es duerma.
38. Pronombre personal en dativo y acusativo de primera plural.
39. Diriges.
25. Que siente o manifiesta de ordinario alegría.
24. Nombre de la letra s en plural.
22. Dirige el ganado hacia alguna parte.
17. Personas que precedieron a otras en una dignidad o empleo.
40. Capital de la provincia de Adana en Turquía.
15. Porción de aceituna o uva que se estruja de una vez en el molino o lagar.
Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7
* NACIDA * EN LA * CIUDAD
*TOPOLOGÍA *CATEGÓRICA
zon a v ip
Vestidos de lujo para usar en agosto 2025 Elegancia, frescura y tendencia
1
. Donde termina el arco iris –Cecelia Ahern Rosie y Alex crecen juntos, inseparables, hasta que la vida se encarga de poner océanos, trabajos y otros amores en medio. Se escriben cartas, correos, mensajes que nunca llegan a tiempo. El reencuentro siempre está cerca… y a la vez demasiado tarde. Es una historia que duele porque refleja lo que pasa cuando dos personas se aman, pero el destino, los años y las malas decisiones se confabulan para mantenerlos apartados.
Colores que marcan tendencia
Los vestidos de lujo para esta temporada no solo buscan impactar visualmente, sino también ofrecer comodidad, frescura y versatilidad. La moda de alta gama ha apostado por tejidos ligeros y fluidos, colores vibrantes y detalles chic que transforman cada prenda en una pieza de arte portátil. Firmas internacionales y diseñadores emergente han incorporado influencias culturales, cortes innovadores y materiales sostenibles para crear vestidos que no solo transmiten elegancia, sino también un mensaje de conciencia y modernidad. Ya sea para eventos al aire libre, cenas exclusivas, cócteles sofisticados o escapadas a destinos de ensueño, los vestidos de lujo de este mes de agosto 2025 son la elección perfecta para quienes desean brillar con distinción y personalidad. Vestidos de lujo para usar en agosto 2025 Agosto de 2025 se presenta como un mes en el que el lujo y el estilo se entrelazan con el clima cálido del final del verano en el hemisferio norte y la transición hacia la primavera en el hemisferio sur. Por eso, tener múltiples opciones de vestidos que combinen refinamiento y frescura es ideal para ser la mejor vestida esta calurosa temporada.
Este agosto, la paleta cromática se aleja de la rigidez de temporadas anteriores para abrazar la alegría del color. Los tonos protagonistas incluyen el azul cerúleo, el verde esmeralda y el rosa pastel, combinados con neutros como el marfil y el beige arena. Estos colores evocan la naturaleza, el mar y los atardeceres veraniegos, transmitiendo frescura y vitalidad. Las casas de moda han optado por degradados suaves y estampados acuarelados que añaden movimiento visual al vestido.
Tejidos de lujo con ligereza
En agosto, la comodidad es clave, incluso en el lujo. Los diseñadores han apostado por sedas naturales, organzas etéreas, lino de alta calidad y mezclas innovadoras de algodón con fibras vegetales. El objetivo es lograr vestidos que se sienten como una segunda piel, manteniendo la frescura sin sacrificar la sofisticación. En la alta costura, vemos un resurgir de las transparencias estratégicas y las capas vaporosas que crean un efecto tridimensional. Siluetas que estilizan La tendencia en siluetas para agosto de 2025 se inclina hacia cortes drapeados asimétricos y vestidos columna que alar gan la figura. También destacan los vesti dos midi y maxi con aberturas laterales, perfectos para mostrar movimiento y un toque sensual. En la moda de lujo, la es tructura es tan importante como la caída de la tela: corsetería delicada en la parte superior que se suaviza en faldas fluidas, o escotes halter que estilizan el cuello y los hombros. Versatilidad para diferentes ocasiones El lujo en agosto no se limita a galas nocturnas. Muchas marcas han creado vestidos que se adaptan tanto a un brunch en un hotel de cinco estrellas como a una recepción de etiqueta. Esto se logra a través de piezas transformables: faldas desmontables, mangas removibles o cinturones que modifican la silueta. Así, una misma prenda puede acompañar a su dueña en más de una ocasión sin perder exclusividad. En el universo del lujo, un vestido nunca camina solo. Agosto de 2025 propone combinar estas prendas con sandalias de tiras finas en tonos metálicos, bolso tipo clutch de diseño arquitectónico y joyería de autor con piedras preciosas en cortes poco convencionales.
2 . Viaje al pasado – Stefan Zweig U n amor joven y arrebatado interrumpido por la Primera Guerra Mundial. Él se va con la promesa de volver; ella espera, pero la vida cambia. Cuando se reencuentran muchos años después, son los mismos… y no lo son. El tiempo ha dejado grietas invisibles y la pasión de antes se convierte en un recuerdo que no encaja en el presente. Zweig lo narra con esa melancolía que te deja pensando en lo irrecuperable.
3 . El último encuentro – Sándor Márai Dos viejos amigos se sientan a cenar después de cuarenta años sin
verse. Uno habla casi toda la noche; el otro escucha. Entre sorbos de vino y pausas pesadas, se reconstruye un pasado lleno de lealtades rotas, un triángulo amoroso y preguntas que nunca tendrán respuesta. El reencuentro aquí no es para volver a empezar, sino para entender por qué todo terminó.
4 . Reencuentro de personajes – Elena Garro Un amor interrumpido por decisiones, exilios y silencios. Décadas después, la protagonista vuelve a ver a aquel hombre que marcó su vida, pero el pasado llega mezclado con fantasmas, resentimientos y escenas que parecen repetirse
como si el tiempo fuera un escenario donde nada cambia… salvo las personas. Garro construye un reencuentro que es tan onírico como doloroso.
5 El amor en los tiempos del cólera – Gabriel García Márquez Florentino Ariza y Fermina Daza se enamoran siendo jóvenes, pero la vida los separa: ella se casa con otro, él se dedica a esperar. Durante más de cincuenta años, Florentino vive amores y pérdidas, pero nunca deja de pensar en ella. El día en que se reencuentran, ya ancianos, el amor se transforma en algo distinto: no el que soñaron, pero sí el único posible a esas alturas.
TOP TR 3S
Películas distópicas que deberías ver
1 1984 (1984, dir. Michael Radford) L a adaptación más fiel a la novela de George Orwell. Un mundo gris, vigilado por el Gran Hermano. Winston Smith intenta aferrarse al amor y a la verdad, pero la maquinaria del poder no deja resquicio para la esperanza.
2 Children of Men (Hijos de los hombres, 2006, dir. Alfonso Cuarón) En un futuro cercano, la humanidad ha perdido la capacidad de reproducirse. Las calles están llenas de violencia, desesperación y refugiados sin patria.
3 Gattaca (1997, dir. Andrew Niccol) En una sociedad donde la genética decide tu lugar, Vincent nace con “defectos” que lo condenan a trabajos menores. Su sueño de viajar al espacio parece imposible, hasta que asume la identidad de un hombre genéticamente perfecto.
Usos extraordinarios de la valeriana
z Regulador natural de la ansiedad social. No solo calma el insomnio: en dosis pequeñas, la valeriana puede ayudar a suavizar la tensión antes de reuniones, presentaciones o viajes, sin dejar sensación de embotamiento como otros ansiolíticos naturales.
z Aliado en el síndrome premenstrual. Hay estudios que sugieren que ayuda a reducir los calambres y la irritabilidad del SPM gracias a sus com-
¿Puedo hacer ejercicio si tengo un resfriado o gripe?
Descubre si estar enfermo te da pase de gloria para faltar al gym. ¿Piensas que “no puedo hacer ejercicio si tengo un resfriado o gripe”? Esto dice la ciencia sobre los efectos de la actividad física en el tratamiento de las enfermedades respiratorias comúnes.
El clima es más impredecible que un juego de azar y sus estragos repentinos muchas veces interfieren con la vida cotidiana. Por ejemplo, las infecciones virales que acompañan a las bajas temperaturas (ya sea por la estación o por los fenómenos climatológicos ocasionales) reducen los niveles de energía, causan fatiga, esparcen malestar general, disminuyen las defensas y afectan el estado de ánimo. Por ello, es apenas lógico que los pacientes no tengan ni el más remoto deseo de cambiar su pijama caliente por un frío
puestos con efecto relajante muscular y modulador del sistema nervioso. z Recuperación post-entrenamiento En algunos programas de fisioterapia se usa para relajar músculos después de ejercicios intensos o lesiones, ayudando a evitar la rigidez nocturna. z Apoyo en procesos de deshabituación En terapias para dejar de fumar o reducir consumo de al-
cohol/café, la valeriana puede servir como apoyo para aliviar la irritabilidad y mejorar el descanso durante las primeras semanas.
set de ejercicio y exponerse al clima gris para subirse a una caminadora por mínimo 30 minutos. Pero, ¿qué tan bueno o malo es hacer actividad física para la recuperación de un resfriado común o un cuadro de gripe estacional?
¿Puedo hacer ejercicio si tengo un resfriado o gripe?
De acuerdo con Mayo Clínica, “puedes hacer actividad física de leve a moderada si tienes un resfriado común sin fiebre”. De hecho, señala que puede aliviar la sensación de congestión porque abre los conductos de la nariz, y disminuye el malestar general gracias a que libera endorfinas más otras hormonas placenteras.
Puntualmente, los síntomas que emiten luz verde para entrenar son goteo de nariz, congestión nasal, estornudos y dolor de garganta leve.
Sin embargo, advierte que evites entrenar en lugares cerrados o muy pequeños junto a otras personas para impedir contagios, sobre todo si tu infección resulta severa.
Sobre eso, si contrajiste una enfermedad grave con síntomas por debajo del cuello, como congestión en el pecho, tos áspera, fiebre, fatiga, dolor muscular o malestar estomacal, el ejercicio está fuera de la mesa.
Aún teniendo en cuenta las recomendaciones médicas, no ignores las señales que te manda tu cuerpo. Si técnicamente puedes entrenar, pero estás agotada, permítete descansar. Tomar una pausa no afectará demasiado tu progreso, y en cambio si puede agravar tus síntomas o tu estado anímico. Conforme lo vayas requiriendo, regresa al movimiento.
¿Hacer ejercicio previene resfriados y gripe?
Ahora bien, si aún te encuentras libre de agentes patógenos, los expertos recomiendan que no dejes la actividad física, sobre todo durante climas peligrosos, porque puede ser efectivo para prevenir enfermedades respiratorias.
La actividad física puede ayudar a eliminar bacterias de los pulmones y las vías respiratorias debido a que acelera la capacidad de los glóbulos blancos para detectar amenazas. Ademas, “la elevación breve de la temperatura corporal durante e inmediatamente después del ejercicio puede impedir el crecimiento bacteriano”; y por si fuera poco reduce los niveles de estrés, aumentando las defensas del cuerpo.
flash!
CANCIÓN DE TROPICALISIMO APACHE
Reviven ‘Chicuarotes’ con ‘Ojitos mentirosos’
Personas pintadas de payasos se hacen virales en redes sociales con la canción de la agrupación lagunera
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
En los últimos días, en TikTok se hicieron virales videos don de jóvenes se maquillan co mo payasos y aparecen en es cenarios urbanos, mientras de fondo suena la canción “Oji tos mentirosos” de Tropicalí simo Apache.
Aunque para muchos se trata solo de otra tendencia más, su origen es interesante, ya que tiene sus raíces en el ci ne mexicano, específicamen te en la película Chicuarotes (2019), dirigida por Gael Gar cía Bernal.
Filmada en San Gregorio Atlapulco, Xochimilco, retrata de manera cruda la desigualdad social en un contexto golpeado por la pobreza y la falta de oportunidades en la Ciudad de México.
z “Chicuarotes” revive gracias a tendencia de TikTok.
¿De qué trata la película “Chicuarotes”?
El maquillaje de payaso, presente en varias escenas de Chicuarotes, se convirtió en el elemento central de la tendencia. Los videos en TikTok muestran a jóvenes pintados con tonos blancos, rojos, azules y negros, caminando con semblantes serios en barrios populares o zonas gentrificadas. El trasfondo conecta con el mensaje principal de la película: Personas que ocultan
Denuncia fraude Klitbo vuelve a ser víctima de estafa
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Cynthia Klitbo ha vuelto a enfrentar un problema económico en Estados Unidos, tras ser víctima de un segundo fraude bancario en Miami. La actriz compartió su experiencia y aseguró que ha perdido los ahorros que juntó durante toda su vida.
Esta situación se da mientras aún intenta recuperar el dinero que perdió por un caso de fraude que vivió en 2024.
Fue a través de su cuenta de Instagram donde la actriz dio a conocer los detalles del conflicto con una institución bancaria con la que tiene este problema financiero.
En la publicación compartió una grabación telefónica con personal del banco, explicando las complicaciones que han surgido en el proceso para recuperar su dinero.
z La historia sigue a Cagalera (Benny Emmanuel) y Moloteco (Gabriel Carbajal), dos adolescentes que intentan sobrevivir en su comunidad realizando rutinas de payasos dentro del transporte público.
z Conforme avanza la trama, sus decisiones los llevan a un punto de no retorno: La violencia escala y terminan involucrados en el secuestro de un menor de edad. La película “Chichuarotes” intenta demostrar cómo la desesperación y la marginación pueden empujar hacia caminos peligrosos.
dolor y frustración detrás de una máscara, mientras enfrentan entornos marcados por la pobreza y la desigualdad en
México.
La elección de “Ojitos mentirosos” añade una capa de simbolismo. Aunque la can-
Estará basada en los comics
¡Archie y su pandilla tendrán live action!
Archie y su pandilla se preparan para un esperado regreso a la pantalla grande, esta vez con una adaptación cinematográfica que busca ser más fiel a los cómics clásicos. Luego del fenómeno televisivo que representó Riverdale, el universo de Archie sigue demostrando que aún hay más por ver.
Aprovechando el impacto que tuvo la serie de CW, el estudio Universal Pictures ha decidido apostar por una película inspirada en los cómics originales de los años 40. El proyecto ya está en marcha y ha llamado la atención por el equipo creativo que lidera esta producción. n Agencias
ción lanzada en 1992 habla de desamor, en los videos virales funciona como contraste: rostros tristes frente a un ritmo alegre que, al unirse con la letra, refleja engaño, desencanto y vulnerabilidad.
Lo que empezó como un reto visual terminó convirtiéndose en una forma de protesta silenciosa. Para muchos jóvenes, maquillarse como los payasos de Chicuarotes es una metáfora de la lucha diaria contra la precariedad y de la resistencia frente a un sistema que les ofrece pocas oportunidades.
No
Fallece a los 96 años Jerry Adler
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Jerry Adler, actor de cine, televisión y teatro, falleció este sábado 23 de agosto de 2025, en su casa de Nueva York, a los 96 años, según confirmó su publicista. El histrión será recordado, especialmente, por su papel como Herman “Hesh” Rabkin, consejero de Tony Soprano en la exitosa serie de HBO “Los Soprano”. Nacido en Brooklyn en 1929, Jerry Adler pertenecía a una familia ligada al mundo escénico, aunque no debutó como actor hasta pasados los 60 años. Antes de ello, trabajó como director de escena y supervisor de producción en algunas de las obras más importantes de Broadway, como “Of Thee I Sing” y “My Fair Lady” (1956), donde colaboró con Julie Andrews y Rex Harrison. En los años 90 dio un giro inesperado a su vida cuando un amigo lo invitó a un casting para la película “The Public Eye” de 1992. Desde entonces inició una segunda carrera, ahora como actor, que lo llevaría a ser parte de producciones televisivas y cinematográficas de gran relevancia.
pierde el piso Buscará el Malilla
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México
Los placeres de El Malilla no han cambiado, todavía gusta ir a echar costillas a Valle de Chalco o tomarse un buen azulito, se le hace agua la boca cuando acepta sus gustos durante una conferencia de prensa. Pero reconoce que su ambición le ha dado la oportunidad de probar cosas que quizá jamás hubiera podido si el éxito de su perreo mexicano no hubiera llegado. “Yo me generé esta oportunidad que estoy viviendo y claro, lo disfruto y lo tengo que aprovechar, porque estoy viviendo y probando cosas que quizás yo nunca debí por ser de dónde soy”, acepta el mexicano. Perseguir su sueño lo pone hoy con la posibilidad de tocar el próximo 18 de febrero en el
Palacio de los Deportes, de los más importantes del circuito mexicano, pero aunque goza de los placeres del éxito, no hay nada que lo satisfaga más que seguir apegado a su barrio.
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Sin duda la telenovela “Rebelde” fue un parteaguas en México y varias partes del mundo, pero ¿te imaginas esta historia sin la participación de Anahí como Mía Colucci? Pues esto estuvo a punto de suceder. En entrevista con El minuto que cambió mi destino, Pedro Damián, productor de “Rebelde” contó que Anahí por otro poco y queda fuera de RBD. En la plática, Pedro Damián
dijo que él siempre pensó en Anahí como Mía Colucci, pero los ejecutivos de la televisora no querían que la famosa se uniera al proyecto por algunos problemas que tenían con ella. “Cuando estábamos haciendo el casting siempre pensé en Anahí porque la considero una gran actriz, con mucha fuerza y se parecía mucho al personaje en su actitud, en su forma de ser. Hablé con los ejecutivos y me decían que no porque tiene problemas, la tenemos parada”.
Edición: Belina De la Cruz | Diseño: Alonso Vázquez
Actor de ‘Los Soprano’
z Cynthia Klitbo vuelve a ser víctima de un fraude bancario en Miami. La actriz denunció al banco por cerrar su cuenta y perder sus ahorros.
El reguetonero está listo para dar el salto y busca globalizar su -
z Pedro Damián dijo que él siempre pensó en Anahí como Mía Colucci, pero los ejecutivos de la televisora no.
z Jerry Adler, actor de cine, televisión y teatro.
Emmanuel se anota un ‘hole in one’
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México Emmanuel se anotó un "hole in one" durante la clausura del Torneo Anual Herradura 2025, realizado este sábado por la noche, en el Salón Verité. Y aunque no sabe jugar golf, demostró una vez más que es el rey del escenario. "A mí me hubiera gustado hacer 72 en el campo, un hole in one y birdies y no hacer ningún zopilote, pero tengo el récord, y escuchen bien, esto ninguno de ustedes lo tiene, de 17 golpes en
un solo hoyo, estoy bien cañón. ¿Alguien me gana?", dijo bromeando. A las 23:00 horas arrancó su show, ante unas 900 personas, con "Corazón de Melao". El artista se veía relajado, feliz y hasta bromista. Acompañado de 13 músicos y cuatro coristas, interpretó con su primer vestuario, un traje gris brilloso, "Tengo", "Pobre Diablo" y "Quiero Dormir Cansado". Fue una noche de éxitos, donde no podían faltar "Detenedla Ya", "El Rey Azul" y "Este Terco Corazón".
ESCAPADAS
UNA VISITA CULTURAL
Un rincón queretano para maridar cultura, naturaleza, aventura y muchas delicias
REFORMA / STAFF
Con la idea de reforzar su identidad como un gran destino para practicar el turismo rural, cultural y comunitario, el municipio de Huimilpan se suma como sede del Hay Festival Querétaro 2025, mismo que este año celebra su décima edición.
Ubicado a media hora del Centro Histórico de Querétaro, Huimilpan se distingue por su riqueza agropecuaria, sus tradiciones rurales y una diversa geografía que abarca montañas, ríos, presas y bosques. Su cercanía con la Sierra Queretana y el Parque Nacional El Cimatario lo convierte en un rincón ideal para el senderismo,
la fotografía de paisaje, el ciclismo de montaña y la pesca deportiva, especialmente en la Presa Constitución de 1917 y la Presa San Pedro. Entre los principales atractivos del destino hay queserías artesanales como Pradales, por ejemplo, en las que además de producir deliciosos quesos de cabra y oveja ofrecen visitas guiadas, catas, maridajes y talleres. También se puede visitar la Parroquia de San Miguel Arcángel y las haciendas coloniales, como El Vegil y Lagunillas, que conservan arquitectura virreinal y hoy funcionan como sedes de eventos culturales, bodas, estancias boutique y rutas históricas. Para practicar turismo rural, hay
talleres de huertos familiares, recorridos a caballo y elaboración de productos artesanales. Y con relación al turismo cultural y como parte de la programación del reconocido festival queretano, el 6 de septiembre tendrá lugar en la Plaza Cívica del Jardín Miguel Hidalgo un encuentro entre dos figuras de la música y la cultura contemporánea.
A las 19:30 horas, Joselo Rangel, guitarrista de Café Tacvba y autor de libros como One Hit Wonder, Los desesperados y La niña aburrida, conversará con Cha!, también reconocido por su
trayectoria como bajista y artista visual. Durante la charla, gratuita, los artistas compartirán su visión creativa, que transita entre la música y la literatura. Además de tener un acercamiento a este destino como un espacio de reflexión, encuentro y creatividad, los visitantes probarán platos típicos como conejo en adobo, tamales de horno y pan de pulque, entre otros. Más inspiración en (www.hayfestival. org/queretaro/entradas).
Para saber
Si bien esta zona queretana no forma parte de la conocida ruta quesera, artística y vinícola, Huimilpan presume un par de viñedos para los amantes del enoturismo. El primero es La Terquedad, que nació del esfuerzo de una fa-
NUEVA OLA DE VIAJES
Las cultura pop y las redes sociales están influyendo en las decisiones de viaje así lo demuestran algunos estudios como el Índice de Confianza en las Vacaciones, anual, de Allianz Partners USA que recientemente reveló que los viajeros, especialmente las generaciones más jóvenes, están planeando sus travesías inspirados en destinos virales. Los estadounidenses de 18 a 34 años lideran la tendencia en cuanto a itinerarios inspirados en las redes sociales. Y es que al estar constantemente conectados con plataformas como TikTok, Instagram y YouTube, el 47 por cien-
neración afirma que sus planes de viaje están inspirados por lo que consumen en las redes. Para estos nativos digitales, el viaje suele iniciar con un sencillo desplazamiento, en donde la creatividad se convierte en una ruta.
Las series de televisión, las películas y el contenido digital, actualmente son poderosos escaparates de un sinfín de destinos. Los datos también revelan una notable diferencia de género en el impacto de los medios de comunicación en la planificación de viajes. Los hombres son más propensos que las mujeres a dejarse influir por el contenido de las redes y por las referencias de la cultura pop al elegir los sitios en los que vacacionarán.
La influencia de las plataformas digitales y los medios de entretenimiento no es sólo generacional, sino también conductual. Ya sea reservando una estancia en un resort que aparece en una serie o recreando un video de un influencer, los viajeros toman como modelo lo que ven mientras “navegan”. Es así como el ambiente de un programa o un contenido viral se convierte en la chispa que detona la exploración del mundo real. Detalles en ( allianztravelinsurance.com). REF ORMA/ STAFF
milia para lograr lo improbable. El segundo es Casa Vegil, ubicado en una antigua ex hacienda, este lugar combina el mundo del vino con el de la hospitalidad. Más inspiración sobre otros destinos en (queretaro.travel/).
Tanto la vida como la obra de Leonora Carrington, una de las artistas más alucinantes del siglo 20, podrán ser reconocidas en la pantalla grande con el estreno en nuestro País de Leonora, película inspirada en la novela de Elena Poniatowska Previo a su llegada a cartelera nacional, la obra se presentó en dos de los eventos más prestigiosos: el Festival de Cine de Guadalajara y el Festival Internacional de Cine de Múnich. Se calcula que la película filmada en parte en el Jardín Escultórico Edward James, Las Pozas y algunos escenarios del Pueblo Mágico de Xilitla con la participación de talento local, será presentada el 2 de septiembre en el famoso jardín.
La historia inicia en Xilitla, 1946. Leonora Carrington ingresa al edén surrealista construido por Edward James, conocido como Las Pozas, iniciando un viaje entre la realidad y el delirio que lleva al espectador desde su infancia en Inglaterra hasta el México de mediados del siglo 20.
LEGADO SURREALISTA
Dirigida por Thor Klein y Lena Vurma, la cinta retrata a una mujer indomable que, desde su juventud, rompió todas las reglas para vivir fiel a su visión, dejando una huella imborrable en la historia del arte. Entre la realidad y la fantasía. Entre México y Europa. Entre el arte y la locura. Leonora es un viaje onírico al corazón y la mente de una artista cuya obra y vida siguen inspirando al mundo. La historia por preservar el legado surrealista de la artista inició en 2016, cuando la Fundación Pedro y Elena Hernández A.C., encargada de la conservación del Jardín Escultórico Edward James, en colaboración con el Acervo Gastélum y especialistas del INAH y la UNAM, emprendió la restauración de La Hija del Minotauro, la única obra inédita de Leonora Carrington creada en Xilitla que está en lo que fue la casa familiar de Plutarco Gastelum, hoy Posada El Castillo. Esta pieza fue resultado de las visitas que la artista hizo a su amigo Edward James y a la casa de la familia Gastélum, durante los años en que comenzaba la construcción de lo que hoy conocemos como Las Pozas. El compromiso por resguardar y difundir la herencia surrealista del Pueblo Mágico se reforzó con la apertura del Museo Leonora Carrington, Xilitla, en 2018 por parte de la Secretaría de Cultura de San Luis Potosí. Hoy un espacio dedicado a la artista que presume un importante acervo. Con el estreno de Leonora el 4 de septiembre en carteleras nacionales
Cómputo, Consumibles, Clases Partículares, Turismo, Hogar y electrónicos, Etc. Compra - Renta de maquinaria
Maquinaria
Compra - Renta de maquinaria
Mascotas Compra
Empleos
Bolsa de trabajo, Se solicita
Precio de avisos
Mínimo de 3 días
Mínimo de palabras: 10 En recuadro el precio es doble
Carbonífera
Cinco Manantiales y Saltillo
VIVEN
Editor: Óscar Hernández / Coedición: Carlos Laborico
MUJERES MOMENTOS DE PÁNICO
Consume fuego vehículo en la 57
Elementos de Bomberos auxiliaron a las mujeres y sofocaron el incendio en el vehículo
CÉSAR FERNÁNDEZ
Zócalo | Nueva Rosita
Tres mujeres que viajaban de Sabinas a Rosita vivieron mo mentos de pánico luego que el vehículo en el que desplaza ba comenzó a incendiarse so bre la carretera federal 57 y las puertas se bloquearon por al gunos segundos. El incendio se registró durante la mañana del domin go a eso de las 06:20 horas en la mencionada arteria federal, muy cerca de la entrada a la villa de Cloete, donde terminó en cenizas un vehículo Nissan Altima.
z El vehículo se incendió durante la mañana del domingo.
Tras el reporte se moviliza ron elementos del Cuerpo de Bomberos de Nueva Rosita, los cuales sofocaron rápida mente el fuego que consumió todo el área del motor debido a una probable falla mecánica. La conductora del automóvil fue identificada como Yuridia, la cual iba acompañada de otras dos mujeres las cuales afortunadamente no sufrieron lesiones por el fuego
z Bomberos de Nueva Rosita sofocaron el fuego.
o intoxicación. Al lugar también arribaron bomberos del municipio de Sabinas, los cuales al ver
Mantienen las inversiones a la seguridad de Múzquiz
ALFONSO VILLA
Zócalo | Sabinas
Laura Jiménez Gutiérrez alcaldesa de Melchor Múzquiz, destacó que le han inyectado fuertemente en el tema de seguridad esto en un trabajo en conjunto con el gobierno estatal y nacional para el bienestar de las familias muzquenses. “Recientemente entregamos uniformes a nuestro cuerpo de Seguridad Pública, tenemos un nuevo comandante José Ponce, entregamos dos patrullas muy necesarias para el departamento siempre reiterándoles todo el apoyo para que nuestro municipio sea seguro, en paz con proximidad con la gente, y pues muy con-
Entregan
abate en colonias
El jefe de la Jurisdicción Sanitaria 03 Carlos Jiménez, externó que continúan con la entrega de abate y los programas de fumigación enfocados al combate contra el dengue. “Estamos con la entrega de abate, con fumigaciones, y hoy en día tenemos unos resultados positivos en todo el estado y en nuestra región no es la excepción, ya que gracias al trabajo constante no hemos tenido casos de dengue, sin embargo esto no es opción para bajar la guardia ni desacelerar, al contrario seguir haciendo todas estas acciones de comunicar, informar, ya que todo ello es un esfuerzo de nuestro goberna-
tentos seguimos avanzando en el tema de seguridad”, ex plicó la edil. Externó que la sinergia que existe entre el gobierno estatal y nacional, es una de las cla ves importantes para mante ner la tranquilidad en el Oa sis del Norte. “Siempre trabajando los tres órdenes de Gobierno, si bien en nuestro municipio tenemos un cuartel, y hemos siempre trabajado en conjun to con el estado y municipio y federación, el cual ha sido clave fundamental para mantener la paz y la seguridad de nuestra ciudadanía”. Por último Jiménez Gutiérrez, añadió que su administración seguirá con esta línea
Falla z Al parecer fue una falla eléctrica en el motor lo que originó el incidente.
que estaba controlada la situación retornaron a su estación de emergencias en aquella localidad. De este hecho solamente tomaron conocimiento los elementos de la Policía Preventiva de Sabinas, los cuales se hicieron cargo hasta que una grúa llegó por el vehículo, debido a que personal de la Guardia Nacional no arribó.
Alcalde Mario Camarillo Premian a ganadores de carreras 5 y 12K
El presidente municipal de Morelos, Mario Alberto Camarillo Zertuche, asistió a las carreras 5K y 12K de Tambitos Cachys, donde compartió junto al organizador del evento, Roberto Carlos Garanzuay “Cachys”, este importante espacio deportivo que fomenta la actividad física y la sana convivencia en la comunidad. n Página 3E
También varían los precios Reportan en la región desabasto de gasolina
de su mandato el gobernador Manolo Jiménez, ya que el contar con un estado seguro, es un atractivo para las empresas interesadas en instalarse en la entidad, lo que trae con ello muchos beneficios de empleos para los y las coahuilenses.
dor Manolo Jiménez, quien a inicios de este año llevó a cabo una campaña intensa de descacharrizacion permanente en todos los municipios del estado”, explicó. En ese tenor agradeció a los alcaldes y alcaldesas de los cinco municipios que comprenden la cuenca, por trabajar de la mano con el sector salud y llevar los mismos objetivos en común, que es el bienestar y seguridad de las familias en la carbonífera. “El clima húmedo nos retrasa en el tema de la fumigación, pero no es ningún impedimento para llevarlo a cabo.
REDACCIÓN Zócalo | Sabinas
Desabasto de combustible y un incremento en su precio han reportado gasolineras de la región en estos últimos días, este hecho para no ser específico de esta zona, sino también en otras regiones donde se ha reportado falta de suministro de gasolina. Durante esta semana, al menos una gasolinera de esta región reportó desbasto en el combustible, al igual que se ha presentado en otros municipios como Piedras Negras y los cercanos a la frontera. El precio también ha sido objeto de observación, pues luego de que al inicio de año el precio se mantuvo entre los
pesos ofrecen el combustible en las gasolineras
23 y 24 pesos por litro, en estos días se ha tenido una fluctuación de tan sólo unos centavos cerca de los 25 pesos por litro. Cabe señalar que el pasado 27 de febrero de 2025, la Presidenta Claudia Sheinbaum emitió un decreto en el cual se pidió a las cadenas surtidoras de combustible mantener el costo de no mayor a 24 pesos por litro, sin embargo actualmente el valor se encuentra cercano a los 25 pesos por litro.
Da mujer a luz en su vivienda
IMANOL CASTELLANOS
Zócalo | Múzquiz
Una mujer dio a luz en su domicilio en la colonia La Piedra, personal de emergencias atendió el llamado luego que durante la tarde del sábado la reciente madre solicitó el auxilio.
Personal de la Cruz Roja y de la Policía municipal de Múzquiz fueron requeridos en la calle Trinidad Rodríguez en el seccional antes mencionado, después de que arrojó la placenta e inició labores de parto. Gracias a las acciones de los paramédicos, la joven madre y su bebé fueron puestos a salvo y trasladados al Instituto Mexicano del Seguro Social en Palaú, donde recibieron la atención médica. La madre identificada como Vanessa ‘‘N’’, de 23 años de edad, fue hospitalizada junto a su bebé luego de dar a luz en su vivienda en la colonia La Piedra.
ALFONSO VILLA
Zócalo | Sabinas
La joven madre de familia dio a luz en su vivienda.
OLVIDAR: Álvaro DÁVILA ALANÍS. Compositor, promotor artístico y deportivo. Nació el 5 de febrero de 1948 en Parras. Licenciado en Admón. de empresas por el ITESO. Después de ganar el Festival de Canción Universitaria de Occidente, decidió dedicarse a su pasión: La música. Como compositor participó en 1977 en el Festival de la OTI con Esa vieja canción de amor, premiada con el tercer lugar; al año siguiente obtuvo el segundo sitio con Canta. Miembro de la Sociedad de Autores y Compositores. Autor de temas para telenovela, como Qué será en quinceañera y Ámame, canción con la que obtuvo el premio Tv. Guía de Oro. Director de Azteca Music. Promotor de nuevos valores musicales, como el grupo venezolano UFF y los egresados de La Academia, de Tv. Azteca. Presidente del Club de Futbol Morelia. Participa en el evento “El día del ausente”, celebración dedicada a los parrenses que viven fuera de su tierra y que ese día la visitan. A través de la canción Dame de tu vino Parras, Álvaro manifiesta el orgullo de ser parrense: ...Parras, Parras, Parras, algún día volveré, mis últimos pasos en tu tierra los daré... + LA JUEZ que está conociendo el caso de la quiebra de Altos Hornos de México en Monclova, rechazó el avaluó presentado el pasado 4 agosto por parte del síndico Víctor AGUILERA, la juez Ruth HUERTA le pidió que tuvieran mayor eficiencias lo más pronto posible.+ EN EL año 1859, 12 parejas de conejos fueron liberados en Australia… ¡Para 1871 eran 2 millones!. Mc Donald’s alimenta a unos 62 millones de personas en todo el mundo cada día. ¡Que es como la mitad de gente que hay en toda la República Mexicana!
BRINDO POR QUE, AL ASCENDER A LA MONTAÑA DE LA PROSPERIDAD, NO NOS ENCONTREMOS A NINGÚN
AMIGO QUE VENGA DESCENDIENDO.
QUIEN SABE si ya se haya nombrado en la Cámara de Diputados al coordinador de Hacienda, que se tenían 11
meses de estar acéfala y por lo tanto no se daba trámite a todo el trabajo presentado por los legisladores federales. Es increíble que en uno de los poderes de la nación se mantenga esta situación de olvi- do y demora.+ SEGÚN Miguel OROPEZA MEMORIOS, perito valuador del Monte de Piedad en México en 1956 Fidel Castro acudió a empeñar su reloj y unos anillos. Según estadísticas se nos van casi 6 años en ver televisión, mientras sólo dedicamos 250 días en leer.+ EL DIRECTOR del IMSS Zoé ROBLEDO se reunió con 14 delegados del país para agilizar la atención de los derechohabientes, para llegar a la meta. + DINAMARCA ES el país que más consume carne de puerco con 65 kilos habitantes al año. Un estornudo de un compañero griposo puede rociar la oficina con 10 millones de microbios.+ LA FRASE: UNA BUENA ACCIÓN NUNCA SE PIERDE: LA QUE SIEMBRA CORTESÍA COSECHA AMISTAD, Y LA QUE PLANTA BONDAD RECOGE AMOR.
“CUANDO TE INVADA LA SOLEDAD O LA TRISTEZA, MIRA AL CIELO AHÍ ENCONTRARAS LA RESPUESTA A TU MELANCOLÍA.”
ORGULLO DE COAHUILA: Ignacio ELIZONDO MENCHACA, militar. Nació en Múzquiz, Coah. Se unió a la causa constitucionalista en 1913. Su carrera militar la inició como soldado raso ascendiendo hasta general de brigada. Sirvió en el cuerpo regionales de Coahuila de 1913 a 1914. Concurrió a los combates contra los federales en Candela, Saltillo, Montemorelos y Monterrey. En 1914 combatió en Nuevo Laredo, Monterrey y en la toma de la ciudad de México. Perteneció a la brigada Fortunato Zuazua en el regimiento de caballería Miguel M. Acosta, estuvo presente en los combates contra el zapatismo en Cuajimalpa, DF. Luchó contra el villismo en San Felipe Torres Mochas, Gto. Jefe del Estado Mayor del general Gustavo A. Elizondo en 1920. Prestó importantes servicios a la judicatura militar en varias plazas del país. Jefe de la guarnición de Piedras Negras. Se retiró del servicio activo por
HERNÁNDEZ
su edad avanzada. Falleció en 1975 en Múzquiz.+ APARECIÓ EN el periódico “El Diario de Coahuila” en su edición del sábado 23 agosto en un amplio reportaje de la reportera Brenda DE LABRA que existen en esta capital 15 casas de reposo para los adultos mayores donde se ofrecen diversos servicios para todos ellos y acompañamiento para la tranquilidad de la vejez. Para mayores informes a la Dirección de Regulación y Fomento Sanitario de la Secretaria de Salud.+ DICEN QUE el nuevo tesorero Municipal de Torreón, Eduardo OLMOS CASTRO, nunca será feliz. Porque tiene el vicio del juego la ludopatía, en un descuido, los deja en la quiebra.
QUE TAL TE FUE EN LAS VEGAS.-BIEN, FUI EN UN COCHE QUE COSTABA 200 MIL PESOS, Y REGRESE EN UN AUTOBÚS QUE COSTABA 800 MIL. SE LES han quedado muchos camellones llenos de maleza a las autoridades municipales. Lo que también hay que obligar a quienes tiene comercios ambulantes a los costados de los camellones para que mantengan limpio sus lugares. Sobre todo en el Paseo de la Reforma.+ UN LADRÓN a la media noche se mete en una casa a robar. Entra por una ventana, y cuando está adentro en la oscuridad oye una voz que dice: “Jesús te está mirando”. Entonces el ladrón se asusta y se detiene. Luego como no ve que ocurre nada continúa. Y de nuevo la voz dice: “Jesús te está mirando”. El ladrón asustado prende la luz y ve que la voz venia de un loro que estaba en una jaula, y el ladrón le dice: ¡Ahh! Que susto me diste, ¿Cómo te llamas?.- Y el loro le responde: Me llamo Pedro.-Pedro no es un nombre extraño para un Loro.- Y el loro contesta:-Más extraño es el nombre de Jesús, para un perro Doberman que te está mirando.+ FRASE: TODOS ENCONTRARÍAN SU PROPIA VIDA MÁS INTERESANTE, SI DEJARAN DE COMPARARLA CON LA DE LAS DEMÁS.
¿CÓMO SE DICE EL PERRO SE COME UNA DONA EN RUSO?.-TROSKI MASCA ROSKA.
LE HACE falta más apoyo federal y Estatal al Presidente Municipal de Monclova, Carlos VILLARREAL. Lleva una buena tarea pero le faltan recursos, ojalá y tenga más apoyo, y ahora con la quiebra de Altos Hornos de México hay poco que contar.+ UN OBISPO le llama la atención a un cura del pueblo: “Te dejo que te pongas Jeans en vez de sotana, que te pongas un arete en la oreja izquierda. Que te hagas una cola de caballo, pero que en semana santa pongas un cartel de: cerrado por defunción del hijo del jefe”, eso sí que no.+ ESTA ES parte de la vida real del controvertido Pedro HACES líder obrero que tanto se menciona allá en la Región Lagunera por extorsiones y cobro de piso. Su historial político y empresarial, según información de Mexicanos Contra La Corrupción y la Impunidad ha sido señalado por robo extorsión y corrupción. Pedro Miguel Haces Barba ha sido señalado por corrupción en el Gobierno de Veracruz con Javier Duarte. Tiene un rancho de al menos 8 hectáreas, que tiene plaza de toros, hotel, viñedos, campo de equitación.+ CAMINAR DESCALZO en el pasto durante media hora, reduce el riesgo de un infarto en un 70 por ciento. La Medical Society de Boston recomienda a todos los enfermos del corazón. El cuerpo humano produce unos 18 kilos de piel inerte a lo largo de su vida, es decir, el peso de un niño de 6 a 7 años.+ franciscotrevinog@gmail.com Facebook: @ftrevinogranado
El Marqués PALACIO ROSA
SE MANTIENE A LA CABEZA
MANOLO JIMÉNEZ...
Para no perder la costumbre, una vez más Manolo Jiménez Salinas encabezó un ranking nacional de aprobación de gobernadores. En esta ocasión fue la empresa Statistical Research Corporation la que realizó la medición. Manolo Jiménez quedó en el primer puesto con una aprobación de 66.5%, seguido por la Gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, con 66.4%; y después la capitalina Clara Brugada, con 66.2%. Tere Jiménez, de Aguascalientes, en esta tabla quedó en cuarto lugar, con 65.9 por ciento. Ahí la llevan, humildemente.
NI OLVIDO NI PERDÓN
ROMÁN CEPEDA...
Para el aguerrido diputado de La Laguna, Antonio Attolini Murra, la salida de José Elías Gánem de la Secretaría del Ayuntamien- to; a la que se sumarán Óscar Gerardo Luján, de la Tesorería Municipal, y Luis Morales, de Tránsito y Vialidad, no es el final de la historia sino un punto y aparte. Nos comenta el morenista que el cese de estos funcionarios no los deslinda de responsabilidades, pues los abusos cometidos, desvíos y demás actos de corrupción deben tener consecuencias. Por lo que prometió que va a perseguir a la pandilla de “Robán” Cepeda hasta que paguen los agravios. “El que sube con soberbia, baja con vergüenza”, como apuntó el legislador.
SE ACABÓ EL MAÍZ
GABRIEL FRANCISCO PEDRO...
Al parecer la sacudida en el Ayuntamiento de Torreón también acalambró a los regidores de oposición, los cuales fueron exhibidos por su baja intervención en Cabildo mediante el Informe RegidorMX, elaborado por el Consejo Cívico de las Instituciones Laguna. Tras unos meses de manejarse de bajo perfil, aplaudiendo las acciones municipales, el regidor de Morena, Gabriel Francisco Pedro, volvió a su postura crítica. Se fue contra las empresas que manejan el servicio de grúas, alegando cobros abusivos, muy por arriba de lo establecido en la Ley de Ingresos. Lo curioso es que estos excesos no salen a flote hasta ahora, cuando los encargados de revisar este y otros servicios concesionados y permisos, están con pie fuera de la Presidencia Municipal.
¿HAY TIRO?
Ahora que está de moda que los streamers se suban literalmente al ring, mediante el evento Supernova Strikers, la raza ya está promoviendo la versión regional del encuentro. Se propone una cartelera compuesta entre el Alcalde de Torreón, Román Cepeda, contra su némesis, el diputado Antonio Attolini. Algo que le causó gracia a este último.
ALE SALAZAR...
A causa de sus desencuentros por el tema del transporte público de Saltillo, se propone una pelea a guante limpio entre los diputados morenistas, Alberto Hurtado, contra el amante de los congales, Tony Castro.
Y no podía faltar la representación femenina, por lo que propuesta está entre la regidora Ale Salazar versus la senadora Cecy Guadiana, quienes han ventilado su enemistad al terreno de lo público. Como broma, vale… pero ¡ah cómo ha cambiado la política en los últimos tiempos, quién sabe lo que nos depara el futuro!
RESTRINGIDO, NO PROHIBIDO
FRANCISCO SARACHO...
Causaron algo de ruido entre la población las restricciones establecidas en el nuevo Reglamento de Panteones, por lo que el secretario del Ayuntamiento de Saltillo, Francisco Saracho Navarro, estimó necesario salir a realizar algunas precisiones. En primera instancia, advirtió que no se prohíben los grupos musicales, sólo se regula su ingreso mediante un permiso, sin fines recaudatorios, y lo que sí está impedido es el ingreso de bebidas alcohólicas y gente borracha, por cuestiones de seguridad. Todo eso se dio a conocer de manera puntual, sin embargo, hay que destacar que en las benditas redes sociales, mucha gente se aventura a opinar con base en la cabeza de la nota, y es allí cuando salen los malos entendidos.
CAMBIOS EN LA PANADERÍA
Entre la última semana de septiembre y la primera de octubre se renovarán los comités directivos municipales de Acción Nacional. Nos comentan que, en Torreón, suenan nombres como el del regidor Sergio Lara y el del exdiputado Néstor Villarreal, mientras que en Saltillo las apuestas corren entre Carlos Orta o Luis Fernando Aguirre.
ALFREDO PAREDES...
Donde la cosa se va a poner caliente es en Monclova, donde los contendientes serían el diputado federal Theodoros Kalionchiz de la Fuente y el diputado local, Jesús Alfredo Paredes López. Representan grupos contrapunteados, así que allí la contienda será interesante.
AMPARO COLECTIVO
La guerra contra la controvertida Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión continúa desde la banqueta del PAN, donde el diputado Gerardo Aguado Gómez está convocando a la comunidad a sumarse a un amparo colectivo contra la “Ley Espía”. Bajo el argumento que Morena aprobó esta reforma para invadir la privacidad de la gente, sin una orden judicial, los panistas promueven que los ciudadanos ingresen al portal oficial de Acción Nacional y se adhieran a la cruzada.
Es casi seguro que Quillo Aguado va a traer este tema por varios días o semanas, ya que una vez que asume una misión, se toma muy en serio su difusión y labor de convencimiento.
YA FUE MUCHA ESPERA
Pasan los años, promesas van y vienen, y el tema de la cobertura de medicamentos no mejora, por lo que la diputada local, Beatriz Eugenia Fraustro Dávila, elevó un exhorto a la Secretaría de Salud del Gobierno federal para que fortalezca sus modelos de planeación, almacenamiento, distribución y entrega oportuna de medicinas e insumos a las instituciones.
Si bien, instituciones como el IMSS e ISSSTE presumen tener una cobertura del 96%, lo cierto es que los medicamentos que no se entregan son los fuertes, los que son para controlar enfermedades cronicodegenerativas. Ojalá que haga caso la SSA, pues llevamos siete años con la dolencia.
Premian a ganadores de carreras 5K y 12K
El impulso al deporte es un compromiso de la administración municipal
ROBERTO GARCÍA
Zócalo | Morelos
El presidente municipal de Morelos, Mario Alberto Camarillo Zertuche, asistió a la
Familiar z La carrera se realizó de manera muy organizada y con una buena participación familiar.
carrera 5K y 12K de Tambitos Cachys, donde compartió junto al organizador del evento, Roberto Carlos Garanzuay
“Cachys”, este importante espacio deportivo que fomenta la actividad física y la sana convivencia en la comunidad.
El Gobierno Municipal reafirma su compromiso con el impulso al deporte y la promoción de actividades que fortalecen la unión entre las familias.
z El alcalde Mario Camarillo entregó los premios a los ganadores.
Asimismo impulsa y apoya este tipo de eventos donde la participación de las familias es fundamental para la sana convivencia y la práctica del ejercicio. Además felicitó a Roberto
Carlos Garanzuay por ser organizador de este evento que durante el año organiza varios eventos, felicidades a todos los participantes.
PIEDRAS NEGRAS
Edición:
Negocios
Foto: Zócalo
Ahora Trump
‘castigará’ a los muebles
EL ECONOMISTA
Zócalo | Ciudad de México
El presidente Donald Trump anunció el viernes que Estados Unidos planea imponer aranceles a las importaciones de muebles originarios de todo el mundo como parte de la Sección 232. Estos aranceles entrarían en vigor en los próximos meses como resultado de una investigación más amplia sobre la madera sin procesar, la madera aserrada y los productos derivados de la madera, iniciada a principios de este año.
“Me complace anunciar que estamos llevando a cabo una importante investigación arancelaria sobre los muebles que ingresan a Estados Unidos”, dijo Trump en una publicación en Truth Social.
Lucrativos
Las arcas del Gobierno de Donald Trump ingresaron 131 mil millones de dólares por el cobro de aranceles entre abril y el 15 de agosto de este año, señalan datos del Departamento del Tesoro de Estados Unidos. De mantenerse el mismo ritmo, Estados Unidos recaudaría un total de casi 275 mil millones a lo largo de 2025, estimó la economista en jefe de banco Base, Gabriela Siller. n El Universal
Piden pactar con EU un arancel para autos
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
Para el sector automotor mexicano cambiar el destino de sus exportaciones ha sido una tarea con escasos avances, por lo que frente a las presiones de Estados Unidos es mejor apostar a un acuerdo de entendimiento en materia arancelaria, coincidieron especialistas. En el caso de los automóviles de turismo y demás vehículos concebidos principalmente para el transporte de personas, en junio de este año el valor de las exportaciones representó 76.7% del total de envíos, contra 70% del mismo mes en 2024, de acuerdo con los últimos datos disponibles en Banco de México (Banxico). En el caso de partes y acce-
SE APRIETAN CINTURÓN SALTILLENSES
Desciende hasta 30% la venta de alimentos
El cada vez mayor encarecimiento de productos obliga a familias reordenar las prioridades en su gasto
EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo
Como consecuencia del alza de precio que han presentado la mayor parte de los alimentos, cuyo consumo ha registrado caídas significativas en la Región Sureste de Coahuila de hasta 30%, los productos perecederos “pagan la factura” con fuertes pérdidas para los distribuidores.
Son varios los factores que impactan a los saltillenses que participan en esta ecuación: además de los recortes de personal a los que han tenido que recurrir diversas plantas a lo largo del año, figura el encarecimiento que ha pegado particularmente a los alimentos, combinado con el regreso a clases, periodo en el que las familias tienen que reordenar prioridades en su gasto.
Aunque en cuestión alimentaria no hay mucha opción, en este contexto, los consumidores cambian productos o marcas, de tal forma que puedan estirar sus ingresos lo más posible.
“Tenemos los despidos, muchas líneas de tráileres están detenidas debido a los aranceles y todo eso eleva los costos de todo… esta es una cadena”, dijo Guillermo Reyes, ejecutivo de La Milpa.
z Ante la inflación en general, el consumidor saltillense ha tenido que reordenar sus prioridades por lo cual ha cambiado de marcas o incluso dejado de comprar ciertos productos.
‘De lujo’ z El pasado viernes, el Inegi reveló que la inflación anual en la primera mitad de agosto fue de 3.49 por ciento.
z Entre los alimentos, destacó que los que más se encarecieron fueron el chile serrano, con 12.87%; el limón, 5.93%; el tomate verde, 3.98%, y la carne de res, con 0.50 por ciento.
Estimó que, a la fecha, la caída en las ventas se estima aproximadamente en 30 por ciento. Esta dinámica también ha llegado a presionar a los vendedores a ajustar los precios de
ciertos productos a la baja.
“Hay productos que suben, pero como tienen poca demanda en el mercado, no se mantienen. No están baratos porque estén baratos, sino porque no tienen desplazamiento. Por ejemplo, el tomate, no es que sea barato producirlo, pero si no se vende, se pierde”, detalló.
De hecho, Guillermo Reyes recalcó que todo producto que venga del campo, cada vez es más costoso producirlo. Dependiendo del área en que se desarrolle, enfrentan altos riesgos que van desde inseguridad, hasta condiciones climáticas (sequía), logística o abandono del campo, entre otros.
¿A dieta de tortilla?
En 2024, los hogares mexicanos gastaron 8% menos en tortillas respecto a 2022, cifra que contrasta con un gasto alimentario total que subió 7% en el mismo periodo, revela un análisis de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), con base en datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (Enigh) del Inegi, que se realiza cada dos años. De siete grupos de alimentos que se evalúan en el análisis de los hogares, las tortillas fueron el único que registró una baja al compararse ambos años en pesos de 2024, con un gasto nacional promedio de 36 mil millones de pesos por trimestre del año pasado.
Por si fuera poco, el gasto de los hogares del país en tortillas ocupó la menor fracción de su gasto total en alimentos y bebidas desde que se tienen registros, a partir de 2006, al haber alcanzado un nivel mínimo de 6.9 por ciento.
La consultora agrícola que dirige Juan Carlos Anaya atribuyó el menor gasto en tortillas al encarecimiento a nivel nacional, además de un mayor consumo de pan, pasta y ultraprocesados, así como a un cambio generacional con menor preparación de comida en los hogares. n Agencia Reforma
z Sólo en junio pasado, los envíos de automotores a EU representaron 76.7% de las exportaciones totales del sector.
sorios para autos, como defensas, frenos y cajas de cambios, en un año, la participación de Estados Unidos como receptor de las exportaciones mexicanas pasó de 92, a 88.2 por ciento. En contraste, otros mercados o se mantienen prácticamente sin cambios o incluso reducen su participación a la hora de mandar productos de la industria automotriz. Por ejemplo, Canadá, país con el que se comparte el T-MEC, los datos a junio de las exportaciones de vehículos para personas permanecie-
ron prácticamente sin cambios, con una participación de entre 11.2 y 11.8 por ciento.
Entendimiento
Osmar Zavaleta, profesor investigador en Egade Business School, consideró que en casos como la industria automotriz difícilmente se puede pensar en sustituir el destino de las exportaciones, por lo que sería más viable encontrar un acuerdo de entendimiento, debido también a la necesidad estadunidense de los insumos mexicanos.
Proyecta industria del gas invertir 20 mmdd
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
La industria de gas natural planea invertir en este sexenio alrededor de 20 mil millones de dólares en diversos proyectos, afirmó Jorge Sandoval, director de la Asociación Mexicana de Gas Natural (AMGN).
“Estamos hablando de que históricamente hemos invertido 35 mil millones de dólares. Se espera que para los próximos seis años la inversión sea de 20 mil millones de dólares en diversos proyectos.
“Serán inversiones en proyectos de transporte y de distribución de gas natural por ducto y distintos al ducto, así como en estaciones de servicio para expendio para uso vehicular, entre otros”, dijo en entrevista.
Ante este panorama, el representante de la AMGN expresó que es necesario que haya
35 mmdd inversión promedio anual del sector gasero en los últimos años
instrumentos claros, reglas estables y previsibles que permitan planificar inversiones. “Por ejemplo, se debe impulsar una ventanilla única para agilizar y hacer más eficiente la entrega de información del sector. Esto conlleva todo un andamiaje regulatorio, una coordinación de los tres niveles de Gobierno”, afirmó.
Reconoció que la Comisión Nacional de Energía (CNE) está retomando muchos de los trámites que se detuvieron por la transición de autoridades y que la Asociación busca mantener el diálogo.
z Según Trump, por ahora se investiga el mercado mueblero.
Expectativa sexenal
Página 4H
Tarifas
Foto: Zócalo Agencia Reforma
z En Saltillo se inyecta el segundo mayor monto de inversión del sector hotelero en el estado, con una cifra cercana a los 500 millones de pesos.
Sumaría 2 mmdp inversión hotelera
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Al cierre del año en curso, en las diferentes regiones del estado, las inversiones hoteleras habrán sumado alrededor de 2 mil millones de pesos, detalló Enrique Ayala Quintanilla, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles en Coahuila. La mayor parte de este monto sería en el municipio de Piedras Negras, donde además de un hotel, se contempla una construcción dirigida al turismo médico, que en conjunto suman 700 millones de pesos. Le sigue Saltillo con tres propiedades donde se invierten unos 500 millones de pesos; otro par en Torreón y algunos desarrollos de menor envergadura en pueblos mágicos. Además del turismo de negocios, el gremio tiene confianza en el fortalecimiento de los productos turísticos como la ruta Vinos y Dinos, que ha sido de gran beneficio en la atracción de turismo de es-
Impactan asaltos
700 mdp
inversión que se realizará en Piedras Negras, la mayor en todo el estado
parcimiento, así como de grupos deportivos, bodas, religioso, entre otros. Por otro lado, ya en el cierre del periodo vacacional de verano, Ayala señaló que la ocupación hotelera se mantuvo en niveles conservadores. Aunque se compensa con la tarifa que ha registrado incrementos prácticamente en toda la entidad, se cierra el verano con una ligera disminución en la llegada de turistas a los establecimientos de hospedaje.
En el caso de Saltillo se estimó en 58%; para Piedras Negras, 49%; Ciudad Acuña, 25% y para la región Centro-Monclova se situó en un 42 por ciento.
Se dispara costo de diabetes en México
Según el Inegi, los medicamentos para tratar la enfermedad encarecieron 9.46% tan sólo en primera quincena de agosto
EL CEO
Zócalo | Ciudad de México
La diabetes, la segunda causa de muerte en México, implica un gasto elevado en cuanto al tratamiento, un padecimiento que sólo se puede controlar y conlleva a un cambio en el estilo de vida.
En momentos en que la carencia a servicios de salud incrementó de 20.1 millones de mexicanos en 2018 a 44.5 millones a 2024, los mexicanos que padecen diabetes vieron un encarecimiento en las medicinas. Durante la primera quincena de agosto, los medicamentos para atender la diabetes presentaron una inflación de 9.46% anual, muy por encima de la inflación general de 3.49%, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
La inflación en los medicamentos para la diabetes promedia en lo que va del año 8.06% anual, cuando en la inflación general es de 3.88%.
¿Cuánto cuestan las medicinas?
Con base en el seguimiento que realiza el Inegi para calcu- lar el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), el costo va de 23 pesos por una caja de metformina con 30 tabletas, hasta los 2 mil 738 pesos una caja de empagliflozina (metformina), con 60 tabletas.
Pega a industria inseguridad carretera
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
A partir de una encuesta realizada entre los socios de la Canacintra Coahuila Sureste, de una muestra de 20, dos señalaron haber sido víctimas de robos carreteros en lo que va del año. De estos casos, uno corresponde al sector automotor y el otro al alimentario.
La industria automotriz sufrió un atraco en Zacatecas, y en el caso del alimentario, se registró en una ruta del cen-
Índice de Flotación
tro del país. Arturo Reveles Márquez, líder del gremio industrial, explicó que “ninguna de las dos tuvo afectación de paro de línea… sin embargo, en relación con el porcentaje de la muestra, se trata de 10%”. Dentro de los próximos días se darán a conocer mayores detalles del estudio, sobre esta situación en donde los industriales ya han solicitado en otras ocasiones una intervención estratégica de la Guardia Nacional, que facilite las diver-
DARÍO CELIS ESTRADA
Lasnuevas alertas del Departamento del Tesoro de Estados Unidos han dejado claro que el lavado de dinero ya no se limita al sistema bancario.
Hoy, los cárteles mexicanos han sofisticado sus operaciones, infiltrándose en sectores tan diversos como las criptomonedas, la industria musical y el turismo residencial. FinCEN, la Red de Control de Delitos Financieros a cargo de Andrea Gacki, ha documentado cómo estas modalidades permiten a los grupos criminales legitimar millones de dólares con aparente legalidad.
Entre enero y mayo de 2025, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México registró 607 mil 404 alertas por operaciones sospechosas con criptomonedas, un aumento de 113% respecto al año anterior. Este incremento refleja tanto el crecimiento del mercado cripto como su vulnerabilidad ante el crimen organizado. Recientemente se dio a co-
nocer el caso de un abogado mexicano que lavó 52 millones de dólares para el Cártel de Sinaloa mediante empresas pantalla y criptomonedas. En Florida, se decomisaron 10 millones de dólares en activos digitales directamente vinculados al mismo cártel. Las plataformas clandestinas y los cajeros automáticos especializados permiten mover fondos con rapidez y sin trazabilidad clara.
La industria musical también ha sido cooptada. El rapero Ricardo Hernández, alias “El Makabelico”, fue sancionado por el Tesoro estadunidense tras descubrirse que hasta 50% de sus regalías por streaming eran transferidas al Cártel del Noreste. Su caso no es aislado: el promotor Jesús Pérez Alvear, alias “Chucho”, organizaba conciertos donde se mezclaban ingresos legítimos con dinero del grupo Los Cuinis, vinculado al CJNG. El Cártel de Jalisco Nueva
44.5
millones de personas carecían de servicios de salud en 2024, contra 20.1 millones en 2018
En la CDMX, una caja de Cronix con 30 tabletas, medicamento para la diabetes tipo 2 que combina metformina (500 mg) y glibenclamida (2.5 mg) para controlar el azúcar en sangre, tuvo un precio de 88 pesos en julio. Sin embargo, el medicamento más caro fue una solución inyectable de insulina glargina de 10 mililitros, por 2 mil 280 pesos.
Segunda causa de muerte La diabetes mellitus fue en México la segunda causa de muerte durante 2024, con
un total de 112 mil 641 personas, por debajo de enfermedades del corazón, con 192 mil 563, según el Inegi.
“Esta cifra (112 mil 641) fue mayor a la de 2023 por 2 mil 582 casos. La diabetes mellitus se encuentra entre las 10 principales causas de muerte a partir de los 25 años”, precisó el Instituto.
Del total de personas que fallecieron de diabetes, 56 mil 467 eran mujeres y 56 mil 170 eran hombres. A nivel nacional, la tasa estandarizada de muertes por cada 100 mil habitantes fue de 86.6. Por entidad federativa, en Tabasco se registraron 131.3 muertes por cada 100 mil habitantes; en Puebla, 112.8, y en Veracruz, 111.2.
En contraste, la tasa estandarizada más baja se reportó en Sinaloa, con 51.9 fallecimientos; Sonora, 52.8, y Nayarit, 58.2.
sas actividades productivas que abonan al desarrollo del país. Apenas la semana pasada Zócalo Saltillo dio a conocer la situación que guarda la carretera 57 en materia de inseguridad. Se trata de una de las arterias vitales para la conexión entre el Centro del país y la frontera norte, sin embargo, tan sólo durante el segundo trimestre del año, se cuadruplicaron los asaltos, de acuerdo con un reporte de Overhaul, compañía de gestión de riesgos y logística. Los tramos de mayor peli-
Generación (CJNG) ha perfeccionado un esquema de fraude en Puerto Vallarta, donde call centers contactan a propietarios estadunidenses de tiempos compartidos, haciéndose pasar por agentes inmobiliarios o abogados. Entre 2019 y 2023, 6 mil ciudadanos estadunidenses reportaron pérdidas por casi 300 millones de dólares, y en 2024 se sumaron 900 denuncias más por 50 millones adicionales. El promedio por transacción fraudulenta fue de 28 mil 912 dólares. En agosto de 2025, el Tesoro sancionó a 13 empresas mexicanas y 4 individuos vinculados a este esquema, bloqueando sus activos y prohibiendo transacciones con ellos. Ya no se trata sólo de drogas, sino de una economía paralela que incluye extorsión, robo de combustible, fraudes financieros y espectáculos públicos. Se estima que el lavado de dinero en México podría alcanzar entre 18 mil millones y 44 mil millones de dólares al año.
grosidad para el traslado de mercancías e insumos como acero, aluminio y cobre, se ubican principalmente en Nuevo
FinCEN y otras agencias enfrentan el reto de rastrear operaciones que se camuflan en sectores legítimos. Pero también es responsabilidad de las plataformas tecnológicas, empresas turísticas y autoridades locales cerrar las brechas que permiten que el crimen se disfrace de negocio.
TRAS CASI CUATRO años de una gestión opaca y cuestionada, Jesús de la Fuente deja la presidencia de la CNBV. Su paso por la Comisión estuvo marcado por una limitada capacidad de respuesta ante los desafíos del sistema financiero. En su lugar, Ángel Cabrera Mendoza asume el cargo a partir del 1 de septiembre. Su perfil sugiere un enfoque más profesional y menos político, lo que podría traducirse en una supervisión más efectiva y transparente del sector bancario y de valores.
ROYAL CARIBBEAN, que dirige Jason Liberty, aclaró que su proyecto Perfect Day México en Mahahual se desarrollará con total respeto a la comunidad y al medio ambiente. Tras adquirir el puerto de Costa Maya, la empresa asegura que todas sus acciones se alinean con la normativa local y altos estándares de sostenibilidad. El compromiso incluye restaurar
manglares, proteger el arrecife mesoamericano y mejorar la infraestructura regional.
FIBRA MTY continúa con su estrategia de optimización al anunciar la venta de Las Torres Moradas por hasta 650 millones de pesos. Esta operación, alineada con el valor de mercado, refleja un enfoque disciplinado en la gestión de activos. Los recursos podrían destinarse a fortalecer el portafolio industrial o al programa de recompra de CBFI, según las condiciones del mercado. La Fibra ya cuenta con cerca de 80% del portafolio de oficinas de bajo desempeño ya vendido o en proceso.
LA INTERNATIONAL Youth Foundation, con apoyo de Google.org, lanzó el programa InteligencIA para reducir las brechas en habilidades digitales entre jóvenes mexicanos. La iniciativa, gratuita y virtual, busca capacitar a 60 mil estudiantes en Inteligencia Artificial, con énfasis en comunidades del sureste del país. Con módulos como “Uso responsable de la IA”, el programa promueve una formación ética y práctica. Al priorizar la inclusión y la equidad, InteligencIA busca ser una herramienta clave para preparar a las juventudes ante los retos del futuro laboral.
z El aumento del costo de los fármacos contra la diabetes se da en el marco del incremento de personas sin servicios de salud.
z Dos de 20 socios de la Canacintra Sureste dijeron haber sido víctimas de un atraco carretero, aunque no sufrieron paros de producción.
Foto: Zócalo
| Agencias
León y San Luis Potosí, en las inmediaciones de Matehuala, esto, durante los últimos cinco años.
Saldo en 2025
Foto: Zócalo
Adrián Fuentes
Foto: Zócalo
EL CEO
Compra EU más aceros mexicanos
Adquieren más mercancías con alto contenido también de aluminio y cobre
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
México multiplicó las exportaciones de artículos que contienen acero y aluminio, ya que las empresas de Estados Unidos llenaron sus inventarios para esquivar los aranceles, dijeron analistas. Para cruzar la frontera norte, los vehículos y autopartes pagan un impuesto de 25% sobre el contenido que no sea estadunidense, mientras que los productos clasificados como derivados de acero y aluminio enfrentan una tasa de 50% y, a partir del 1 de agosto, Estados Unidos aplica también 50% a las mercancías fabricadas con cobre.
La semana pasada, la Casa Blanca anunció que la tasa de 50% que aplica a productos de acero y aluminio, bajo la sección 232, se extendió a mercancías agrupadas en 407 fracciones arancelarias de derivados de esos metales, que incluyen hojas de sierra, cizallas, cortadores de tubos, destornilladores, martillos, llaves, brocas y cuchillos. Al revisar los datos más recientes del Departamento de Comercio (DOC, por sus siglas en inglés), El Gran Diario de México encontró que las exportaciones de turbinas y ruedas hidráulicas sumaron 3.1 millones de dólares en el primer semestre, después de registrar 185 mil dólares en el mismo periodo de 2024, es decir, los envíos se multiplicaron por 17 en el último año.
Las ventas de máquinas para ensamblar tubos eléctricos y trabajar artículos de vidrio se quintuplicaron, y las de piezas para computadoras se triplicaron.
También se triplicaron las de tornos para arranque de metal y de control numérico, mientras que los envíos de convertidores, cucharas, lingoteras y máquinas de colada se elevaron 149 por ciento.
Las exportaciones de computadoras se duplicaron, lo mismo que las de máquinas para taladrar, fresar, roscar o aterrajar.
Hay una sensación de que mejor compro hoy porque pasado mañana me puede subir el precio, y por eso siguen en aumento las exportaciones mexicanas y se incrementan los stocks de productos en Estados Unidos”.
Eva
María Muñoz Presidenta de Amacarga
alza registrada por las exportaciones de refrigeradores y bombas de calor a EU
Hay productos como el equipo de cómputo, cuyo arancel promedio cobrado es de 0.15%, lo que ha permitido un crecimiento significativo en las exportaciones mexicanas, explicó la economista en jefe de banco Base, Gabriela Siller.
‘Mejor compro hoy’ La presidenta de la Asociación Mexicana de Agentes de Carga (Amacarga), Eva María Muñoz, indicó que hay diversos factores que explican el comportamiento de las exportaciones a Estados Unidos. En algunos casos las empresas estadunidenses prefirieron llenar sus almacenes de productos de importación antes de que les pusieran aranceles y subieran de precio. “Hay una sensación de que mejor compro hoy porque pasado mañana me puede subir el precio, y por eso siguen en aumento las exportaciones mexicanas y se incrementan los stocks de productos en Estados Unidos”, comentó en
de pesos, tras la compra de los negocios de Intercam.
Voces
de la Región
Con la compra de los negocios de Intercam, Kapital Bank cuatriplicará su tamaño como banco, además de escalar su posición dentro del sistema financiero mexicano, al pasar de la posición 34 a la 23, superando a instituciones como Ve por Más, Actinver o Compartamos, además de acercarse al tamaño de Bank of America (BofA).
Luego de las acusaciones del FinCEN del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, la firma fundada por René Saúl Farro, Fernando Sandoval, Eder Echeverría y Arjun Sethi, comprará los activos, pasivos, sucursales y fideicomisos, fondos y casa de bolsa del banco creado
lugar que ocupará ahora Kapital Bank en el sistema bancario mexicano
por Mario Eduardo García Lecuona Mayeur en 1996. De acuerdo con datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), hasta junio pasado Kapital Bank sumaba 20 mil 881 millones de pesos en activos, mientras que Intercam reportó 94 mil 483 millones. Con la adquisición, la institución comandada contaría con activos por 115 mil 364 millones de pesos, posicionándose vigésimo tercero a nivel nacional.
entrevista.
Los registros del DOC muestran que menos de 10% de los refrigeradores y otras mercancías de hierro y acero, hechas en territorio mexicano, se apegan a las reglas del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), es decir, son susceptibles a pagar un arancel de 25 por ciento.
Sociedad consumista
Las exportaciones de refrigeradores y bombas de calor con la etiqueta Made in Mexico crecieron 13% durante la primera mitad del año, según los datos del DOC.
Estados Unidos tiene una sociedad consumista, la cual renueva los enseres domésticos con mayor frecuencia y los hechos en México ofrecen mejor calidad que los chinos, por eso tienen mayor aceptación, expuso la líder de Amacarga.
Destacó que, por la cercanía geográfica, el flete para enviar los productos mexicanos es más barato en comparación con los costos de envío de los asiáticos.
Sin embargo, la Casa Blanca tiene aranceles detenidos que se sumarán a los existentes, lo que podría impactar las exportaciones de más productos, recordó Muñoz.
Ya tiene Mexicana tres aviones de Embraer
EL ECONOMISTA
Zócalo | Ciudad de México
La Aerolínea del Estado Mexicano (Mexicana de Aviación) recibió este sábado su tercer avión Embraer E195-E2 en el Aeropuerto Internacional Feli- pe Ángeles (AIFA), su centro de operaciones. Entre enero y diciembre llegarán dos más, como se acordó con el fabricante brasileño dentro de un paquete de compra de 20 equipos, lo que permitirá a la línea aérea devolver los tres Boeing 737-800 que actualmente opera a la Fuerza Aérea Mexicana.
“La llegada de esta tercera aeronave, junto a la presencia de las dos recibidas recientemente, en este Aeropuerto Internacio- nal Felipe Ángeles, refleja que la aerolínea está lista para conectar a México a través de un triángulo virtuoso: accesibilidad, comodidad y puntualidad”, dijo el director de la aerolínea, Leobardo Ávila.
A la par, Mexicana de Aviación avanza en el posicionamiento de la marca al iniciar operaciones comerciales con el equipo matrícula XA-MXA, este lunes 25 de agosto, en el vuelo inaugural hacia Tulum.
ENRIQUE MARTÍNEZ Y MORALES Pluralidad y equilibrio
La democracia mexicana se ha ido perfeccionado a través del tiempo. Durante décadas, un solo partido dominaba la vida pública y en el Congreso apenas había espacio para las voces distintas. Fue hasta la reforma política de 1977, cuando se crearon las diputaciones de representación proporcional, conocidas como plurinominales, para que los partidos minoritarios tuvieran presencia real en la Cámara de Diputados. Esa decisión abrió la puerta a una transición democrática que permitió que, con el tiempo, México dejara atrás el monopolio político y avanzara hacia un sistema más abierto. Los diputados de representación proporcional cumplen una función muy clara: garantizar que la diversidad de opiniones de la ciudadanía esté reflejada en el Congreso. Si elimináramos esta figura, millones de votos que hoy cuentan para que distintas fuerzas políticas tengan presencia quedarían en el vacío. No se trata de darle privilegios a partidos pequeños, sino de reconocer que la democracia no es sólo el Gobierno de la mayoría, sino también el respeto y la inclusión de las minorías. Imaginemos una Cámara de Diputados sin representación proporcional: los grandes partidos se repartirían todos los escaños y quienes votaron por opciones diferentes no tendrían voz. Esa no es una democracia sana, porque terminaríamos reduciendo la política a dos o tres colores. En cambio, con los plurinominales, el debate se enriquece, las decisiones se equilibran y todos los ciudadanos se sienten representados. Ahora bien, lo que en la Cá-
mara de Diputados es indispensable, en la de senadores resulta innecesario e incluso contradictorio. El Senado fue concebido como la cámara de los estados: ahí no importa cuántos habitantes tenga una entidad, todas deberían tener el mismo peso. Por eso cada estado elige tres senadores: dos de mayoría y uno de primera minoría. Ese diseño asegura que la voz del Estado de México tenga el mismo peso que la de Colima, por mencionar un ejemplo.
La existencia de senadores plurinominales rompe con esta lógica. Esos escaños no provienen de la decisión directa de los ciudadanos en cada estado, sino de listas partidistas nacionales que distorsionan la representación territorial. Así, en lugar de que el Senado sea el espacio de equilibrio federal, se convierte en un terreno de reparto político que poco tiene que ver con la voluntad de los electores de cada entidad.
Por eso, más que desaparecer los diputados de representación proporcional, lo que se pudiera revisar son los senadores plurinominales. Mantenerlos en la Cámara baja es asegurar la pluralidad política del país; eliminarlos en la Cámara alta es fortalecer el federalismo y darle sentido al espíritu original del Senado. La reforma electoral que se discute debería partir de esta premisa: no se trata de debilitar la representación, sino de afinarla. México necesita un Congreso que combine pluralidad y equidad. Una Cámara de Diputados que refleje todas las voces. Sólo así podremos tener un sistema político a la altura de nuestra democracia y de la ciudadanía que cada día la hace posible.
Persiste demanda Lanzan teléfonos con IA por tan sólo 400 pesos
En un mercado dominan las ventas de smartphones, los teléfonos básicos que se venden por 300 pesos en tiendas como Oxxo parecen condenados a la obsolescencia. Sin embargo hay fabricantes como HMD que aún apuestan a estos dispositivos y algunos han comenzado a incorporar Inteligencia Artificial (IA). n El CEO
TV de paga
EL CEO Zócalo | Ciudad de México
En el segundo trimestre del año, las telecomunicaciones fijas mostraron una reactivación en el crecimiento de sus ingresos. Esto a pesar de que el sector está cada vez más dominado por los servicios de telecomunicaciones móviles. Así, de los 154 mil 100 millones de pesos (mdp) en ingresos que registró el sector de telecomunicaciones entre abril y junio, 61 mil 700 mdp correspondieron al segmento de fijo, que engloba telefonía e internet fijo, así como televisión restringida. Además de representar 40% del total de ingresos del sector también significó un avance de 1.2% respecto al mismo periodo de 2024, de acuerdo con datos de The Competitive Intelligence Unit (CIU). “Vemos una pequeña recomposición del mercado, con el
z Entre abril y junio las telecom fijas tuvieron ingresos por 154.1 mil millones de pesos. segmento fijo ganando un poco de porcentaje”, apuntó Carlos Hernández, director de análisis de la consultora.
TV de paga, a contracorriente
El avance en los servicios fijos de telecomunicaciones fue, principalmente, en detrimento del segmento de televisión restringida, que al cierre del segundo trimestre generó 35 mil 491 mdp en ingresos. Esto significó un descenso de 1.3% en la comparación interanual.
Foto: Zócalo
Agencias
z Todo producto clasificado como derivado del acero y el aluminio paga un arancel de 50%, así como los del cobre.
EL CEO Zócalo | Ciudad de México
Foto: Zócalo
z Los activos de Kapital Bank serán ahora de 115.3 mil millones
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Agencias
Retrocede
z Al final de cuentas, cuando una transferencia no se ha reflejado, lo más recomendable es pedir una explicación al banco o colocar una denuncia en Condusef.
TARDANZAS DRAMÁTICAS
Transferencias: cómo evitar los sobresaltos
Sugieren colocar datos correctos, pero a veces puede haber fallas del SPEI, del banco emisor o del receptor
EL FINANCIERO
Zócalo | Ciudad de México
Al final ser adulto es cobrar la quincena, prepararse un café y empezar a transferir. Así lo explica un meme que cobra popularidad cada 15 días. Sin embargo, ¿se ha preguntado qué hacer si una transferencia por SPEI no se refleja en su cuenta?
En días de pago es común que se reporten fallas en las apps bancarias. Apenas el 15 de agosto, fallaron la banca en línea y aplicaciones de BBVA, Santander y otros bancos, generando molestias entre sus usuarios.
Aunque se piensa que es algo raro, es común que las transferencias bancarias electrónicas tarden más tiempo que unos segundos en reflejarse.
El Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) es un mecanismo desarrollado por el Banco de México, que permite realizar transferencias electrónicas entre cuentas de diferentes bancos de manera casi instantánea.
Gracias a este sistema, se puede realizar el pago de colegiaturas, rentas, servicios y más, sin
z A lo largo de 2024 se presentaron diversas fallas y contratiempos en el SPEI, pero hubo dos ocasiones más relevantes: el 14 de junio y el 21 de diciembre.
Fallas
z Problemas de conexión entre el banco emisor y el SPEI.
z Fallas en el portal del banco al momento de realizar la transferencia.
z El banco receptor no envía una respuesta a tiempo.
z Errores en la información proporcionada al realizar la transferencia.
necesidad de acudir a una sucursal bancaria.
¿Cómo reportar una transferencia que no llega?
Si después de seguir todos los pasos anteriores la transferen-
z Con la nueva HS, en sus versiones a gasolina, híbrida e híbrida conectable, MG busca seguir conquistando a los mexicanos.
cia sigue sin reflejarse, es posible que se deba presentar una queja ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
Asegúrese de tener toda la documentación necesaria, incluyendo el comprobante y cualquier correspondencia con el banco.
Consejos para evitar problemas con transferencias Para minimizar la posibilidad de que tus transferencias no se reflejen, considere las siguientes recomendaciones:
Asegúrese de ingresar correctamente todos los datos: Un error en la Clabe o el monto puede causar problemas.
‘Efecto Trump’
Llaman a proteger tarjetas de crédito
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México Pagar con tarjeta de crédito o débito se ha convertido en una práctica cotidiana, pero no siempre segura. La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) registró en 2024 un total de 39 mil 486 reclamaciones por cargos no reconocidos, lo que confirma que la clonación y el fraude siguen siendo riesgos latentes para los usuarios. De acuerdo con un análisis de Dinero.mx, existen ciertos establecimientos donde la probabilidad de sufrir un fraude con tarjeta se dispara, debido a las condiciones en las que se realizan las transacciones.
Gasolineras
Cuando el despachador se lleva la tarjeta lejos de la vista del cliente, existe el riesgo de que pase por un skimmer, dispositivo utilizado para clonar la información. “La clonación de tarjetas pone en riesgo la tranquilidad financiera, pero tomar precauciones simples puede hacer la diferencia entre proteger tu dinero o convertirte en víctima de fraude”, subraya Alejandro Sena, director general de Dinero.mx.
Restaurantes y bares
En ambientes con poca iluminación o donde los comensales se encuentran menos atentos, a veces por el consumo de alcohol, la tarjeta puede permanecer fuera de la vista durante varios minutos, lo que aumenta la vulnerabilidad.
Candados z Alejandro Sena, director general de Dinero.mx, recomienda establecer límites de compra diarios, no perder de vista la tarjeta al momento de pagar, activar notificaciones de la app bancaria y revisar periódicamente los estados de cuenta.
Eventos masivos
Conciertos, ferias y festivales suelen operar con terminales temporales. Si estos dispositivos no cuentan con certificación, los datos de los usuarios pueden quedar expuestos.
Cajeros automáticos poco concurridos
Algunos cajeros han sido manipulados por delincuentes mediante la instalación de dispositivos falsos para leer la banda magnética o capturar el NIP de los usuarios.
Comercios ambulantes o pequeños establecimientos
Aunque las terminales móviles facilitan las compras, es fundamental no perder de vista la tarjeta y exigir siempre el comprobante de la transacción.
¿Cuándo ocurren más fraudes?
El estudio también reveló que agosto del año pasado fue el mes con más reportes de cargos no reconocidos, con 5 mil 128 reclamaciones. Le siguieron octubre con 4 mil 8 y abril con 3 mil 555.
z Tan sólo en 2024 se registraron en México casi 40 mil reclamaciones por cargos no reconocidos, de acuerdo con la Condusef.
Se queda México ‘milando’ inversión de armadoras chinas en otros países
Ciudad de México
¿Es culpa de Donald Trump? Primero fue la cancelación de la planta de Tesla en Monterrey en 2024 y apenas hace un mes se confirmó que BYD no llegará a México, ya que la empresa china canceló sus planes ante la incertidumbre comercial creada por la amenaza de aranceles de Estados Unidos.
EXPANSIÓN
Zócalo | Ciudad de México
La china MG Motor, que desembarcó en México en plena pandemia de covid-19, tiene un objetivo claro: conservar su posición entre las 10 marcas con mayores ventas en el país, lugar que ha ocupado durante los últimos tres años, con el lanzamiento de nuevos modelos clave.
El más reciente es la MG HS, presentada en tres versiones: a gasolina, híbrida e híbrida conectable. Para la firma, este modelo es el eje de la nueva etapa, pues refleja la apuesta por cubrir distintas necesidades del consumidor sin dispersar la gama de productos. “Vamos a participar en los segmentos que más volumen generan. Estamos simplificando nuestro portafolio de productos. La HS viene a ayudar en
esa estrategia, porque en un solo modelo, por ejemplo en SUV C, tenemos las tres versiones”, explica Daniel Nava, vicepresidente de Operaciones de MG Motor en México.
Con esta estrategia, la marca, propiedad del gigante chino SAIC, espera mantener 4% de participación de mercado con el que ya cuenta y reforzar su posición entre las 10 marcas más vendidas en el país. Los precios de la nueva HS en México oscilan entre 599 mil 900 y 689 mil 900 pesos, con lo que MG busca consolidar su competitividad en el mercado local.
Sin embargo, las empresas de autos eléctricos chinos y en la cadena de suministro dieron un giro histórico: por primera ocasión invirtieron más en el extranjero que en China, pese a que los proyectos en el exterior enfrentan mayores costos, retrasos y riesgos.
Las empresas invirtieron alrededor de 16 mil millones de dólares en el extranjero el año pasado, principalmente en producción de baterías. Esa cifra supera los 15 mil millones de dólares gastados en casa, según un reporte de la firma de investigación Rhodium Group.
Además, las cifras representan un “cambio histórico” tras años de destinar alrededor de 80% de la inversión dentro del país, señaló Rhodium. ¿Por qué prefieren el extranjero? Las firmas se han visto impulsadas a expandirse globalmente debido al exceso de capacidad y a una prolongada guerra de precios interna, que reduce
z Recientemente, BYD inauguró una planta armadora en Brasil, desde la que piensa distribuir sus modelos en el resto de América Latina.
y coautor del informe.
¿Quiénes invierten más?
inversiones totales hechas por armadoras chinas en otros países en 2024
los márgenes en toda la cadena de suministro. También buscan evadir los duros aranceles de Donald Trump y de Europa a través de la construcción de instalaciones en esas regiones. “El hecho de que las inversiones en el extranjero ahora superen a las nacionales refleja un mercado chino saturado y el atractivo estratégico de expandirse afuera en busca de mayores retornos”, dijo Armand Meyer, analista sénior de Rhodium
Cerca de tres cuartas partes de la inversión hacia el exterior provino de fabricantes de baterías, lo que refleja la naturaleza intensiva en capital de la industria. CATL, el mayor fabricante de baterías para autos eléctricos en el mundo, dijo en junio que la expansión internacional es su “prioridad número uno”, ya que la intensa competencia en el mercado chino amenaza la salud de la industria. BYD, el mayor vendedor de autos en China, tiene fábricas en Brasil y Tailandia, y planea instalaciones en Turquía e Indonesia. Chery Automobile Co. se comprometió a instalar una fábrica de vehículos eléctricos en Turquía con una inversión de mil millones de dólares.